Entrega de escrituras MARTES de
26
MARZO
de 2019 AÑO
100
Nº 31.401
24
SEGUINOS: PÁGINAS
www.nuevaeranet.com.ar
Precio del ejemplar
$30
73 familias firmaron o recibieron las escrituras de sus viviendas, Pág ina 6 en diferentes barrios de nuestra ciudad y Vela. Página
Abril con nuevos aumentos Los combustibles tendrán un incremento del 3% y el gas, un 35%. Página 4
CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
JUAN MANAZZONI ANALIZA LA INTERNA EN EL OFICIALISMO
“Es momento de permitir que la casa se oxigene un poco”
Jornada de arqueología en el Museo del Fuerte
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
Será este domingo, a las 16, Página 7 gratuita.
NUEV A ERA dialogó con el dirigente del PRO que apoya y trabaja en la precandidatura de Marcos Nicolini. NUEVA Página 5
2 / POLICIALES
MARTES 26 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
EN RAUCH
Motociclista herido en 14 de Julio y Sarmiento
Mediante ocho boquetes, desconocidos ingresaron a una conocida consignataria
En las últimas horas, un motociclista cayó pesadamente sobre el pavimento en 14 de Julio y Sarmiento luego de tratar de esquivar a un colectivo. Fue atendido en el Hospital Municipal. El incidente vial ocurrió este lunes en el la intersección de las calles 14 de Julio y Sarmiento, donde un motociclista fue protagonista de un accidente a causa de una mala maniobra. Por causas que se tratarán de establecer, una moto marca Rouser 180 -dominio JWN 966- conducida por un vecino de esta ciudad resultó con distintas heridas luego de caer pesadamente sobre el pavimento en la mencionada esquina producto de esquivar a un colectiva de la Línea 502, que se le apareció de imprevisto sobre su marcha. En este orden, el conductor del rodado menor fue trasladado por precaución hacía el Hospital Municipal Ramón Santamarina donde fue atendido por los profesionales médicos y luego dado de alta médica.
Una reconocida consignataria de la zona afincada en la avenida principal de la localidad de Rauch y sin la presencia de empleados, fue el blanco de desconocidos que ingresaron luego de realizar ocho boquetes en el techo del local. No alcanzaron a llevarse ningún objeto de valor y lo llamativo del suceso es que no se disparó la alarma colocada en el lugar.
EN BELGRANO Y PAZ
El hecho delictivo se presume que sucedió en la madrugada de este domingo en la consignataria «Hourcade, Albelo & Cía.», que está situada en la avenida San Martín 282 de la ciudad de Rauch, donde desconocidos ingresaron en momentos que el lugar se encontraba cerrado al público. En la oportunidad, el reconocido comercio de la zona fue blanco de delincuentes que actuaron con total tranquilidad para revolver las instalaciones. Los sujetos ingresaron luego de violentar el techo mediante al menos ocho boquetes, donde cortaron la
Violento impacto entre dos automóviles En las últimas horas en la esquina de Belgrano y Paz se produjo un accidente entre dos automóviles. Una menor resultó con distintas lesiones y fue trasladada hacia el Hospital local donde quedó internada en observación. El hecho ocurrió en la tardea de ayer, minutos después de las 18, sobre la intersección de las calles Belgrano y Paz cuando un automóvil marca Fiat 147, -dominio WIX 738- que manejaba Neyra Gómez, y una camioneta Ford Eco Sport -dominio KLV 045- que era guiada por Pamela Ciancaglini, fueron protagonistas del accidente. A raíz del violento impacto, una menor de nueve años que se movilizaba en el 147 resultó con lesiones y fue trasladada hacia el Hospital Municipal Ramón Santamarina donde quedó internada en observación. En el lugar del siniestro vial trabajó personal médico, efectivos de la Policía Local y de la Seccional Primera.
chapa del mismo. Y aprovechando la soledad del local revolvieron las instalaciones e intentaron forzar la caja fuerte colocada en una de las oficinas con un taladro pero al no lograr su cometido se fugaron sin llevarse nada del lugar. El detalle llamativo del hecho delictivo es que la alarma colocada no se disparó en ningún momento. Por estas horas, el personal policial de la vecina localidad investiga las cámaras de seguridad del local y de la zona para intentar dar con quienes cometieron este suceso.
Despiertan a golpes a médico platense y lo queman con agua hirviendo para robarle Un médico de 76 años vivió esta madrugada una pesadilla en su casa de La Plata cuando un grupo de delincuentes lo despertó a golpes y lo torturó con agua hirviendo para que les entregara el dinero que guardaba en la vivienda. El robo ocurrió alrededor de las 4 de la mañana en una casa de 11 y 489, en el barrio de Villa Castells. Luego de revolver la vivienda, los sujetos se alzaron con todo lo que pudieron y se dieron a la fuga en la camioneta de la víctima, según informó el diario local El Día. Esta mañana se informó que el rodado apareció semi-volcado en una zanja con la mayoría de los artículos que se llevaron de la finca. Tras lo ocurrido, la víctima dio aviso a la Policía y también concurrió el SAME, que le brindó asistencia allí mismo.
Nº de Registro DNDA: 54864209 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
Edición Nº 31.401 Martes 16 de marzo de 2019
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919 - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445 - C.C. Nº 80 - C.P. 7000 - Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9 A 14 Y DE 16 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 3
NUEVA ERA / MARTES 26 DE MARZO DE 2019
ESTE DOMINGO
Le pondrán “Intendente Américo Reynoso” al tramo de Quintana entre Pujol y la Ruta 30 El intendente de la recuperación de la democracia, Américo Reynoso, tendrá un merecido homenaje cuando este domingo se realice el acto de imposición de su nombre al tramo de la calle Quintana entre Pujol y su finalización en la Ruta Provincial Nº 30. De esta manera el Ejecutivo local dará cumplimiento a la Ordenanza 16.262, impulsada por la concejal del bloque Integrar, Nilda Fernández, y aprobada por unanimidad en septiembre del año pasado. El acto se llevará a cabo este domingo a las 11 de la mañana en la esquina de Pujol y Quintana, donde se descubrirá una placa, es abierto a toda la comunidad y tendrá la participación de sus familiares y amigos de Don Américo, del intendente Miguel Lunghi y representantes de diferentes instituciones. Don Américo Reynoso fue un reconocido vecino de Villa Italia, presidente de la Sociedad de Fomento Unión y Progreso y activo militante y dirigente de la Unión Cívica Radical, partido por el cual fue elegido concejal en varios periodos e intendente en el regreso de la democracia en 1983. Durante su mandato al frente del Ejecutivo Local, entre 1983 y 1987, se crearon cuatro centros de salud, ubicados en los Barrios Tunitas, Villa Aguirre, Selvetti y Parque la Movediza. En cada uno de ellos se ofreció atención diaria a cargo de médicos clínicos y pediatras, servicio de vacunación, medicamentos gratuitos y distribución de leche en polvo. Implementó el Proyecto de Familias Sustitutas, a través del cual se dio atención a niños que por razones circunstanciales y temporarias debieron ser alejados de su hogar, y creó la Casa de la Madre Sola. Construyó nuevas plazas públicas en el Barrio Parque, Cerro Leones, Barrio Parque la Movediza, en la zona del Tiro Federal, en Tierra del Fuego y Av. Buzón, y en Maipú y Gral. Paz. En su administración el transporte para las personas no videntes fue gratuito, como también la atención pediátrica las 24 horas, los medicamentos, el servicio odontológico, la vacunación y la concurrencia para atender a las embarazadas. Se construyó una Sala de Luminoterapia. Fue su gestión la que llevó adelante, por primera vez, la construcción de 18 viviendas en la localidad de María Ignacia Vela y 12 en la localidad de Gardey. Al mismo tiempo, se inició la construcción de 256 viviendas, licitadas y adjudicadas, en los terrenos delimitados por las calles Estrada, Suipacha, Doce de Octubre y Ezeiza; y en los que lindan
con el barrio Rodríguez Selvetti; 54 viviendas licitadas y adjudicadas (12 individuales en Pte. Perón, Juramento y Gorriti y 7 monoblocks de bajo nivel y dos pisos cada uno en De la Bandera, Pte. Perón y Juan B. Justo); 588 a cargo de consorcios vecinales por el plan de créditos Reactivación II del Banco Hipotecario, gestionado y logrado por la Municipalidad. Se pavimentaron, arreglaron y arenaron muchas calles de la ciudad y conjuntamente se abrieron 22 nuevas calles. Algunas de ellas fueron Colombia entre Portugal y Caseros, Lisandro de la Torre entre Azucena y De la Canal, Calle 44 bis entre Segundo Sombra y Alaska, Ugarte entre La Pampa y Entre Ríos, López de Osornio entre Bolívar y Zarina, Sandino entre Lobería y López de Osornio. Merecen mención algunas obras de significación como la extensión de redes de gas domiciliarias, instalación de refugios peatonales, ampliación de la recepción televisiva, transformación del alumbrado público, entre otras. Más allá de todas sus acciones como intendente, Don Américo Reynoso, siempre fue reconocido por todos los tandilenses como un hombre con un marcado compromiso por la comunidad, sencillo, humilde y honesto.
VENDO Maní saborizado, frito, salado, repelado, con o sin sal y maní con cáscara grande Soy representante en la zona Tel. 02281-574550 (Miguel)
EDGARDO VAZQUEZ
TANDIL
MANDADOS
COOP OTRA OPCIÓN EN SERVICIO
4424265 4421010 Montevideo 1915
Lunes a sábado de 8,00 a 21,30 hs. Feriados de 9,00 a 16,00 hs.
SE INCORPORAN MOTOS EN REGLA
4 / LOCALES
MARTES 26 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
CÁMARA EMPRESARIA
1º Jornada de Bionegocios Sostenibles en Tandil El jueves 28 de marzo, a partir de las 18, en la Cámara Empresaria se desarrollará la 1º Jornada de Bionegocios Sostenibles. “La Bioeconomía es un nuevo paradigma de las ciencias económicas, biológicas y agrícolas. Puede ser entendida como toda actividad económica basada en la biología, la biotecnología y la agronomía, destinada a la producción y transformación sostenibles de toda la biomasa renovable, todas las partes y moléculas que contiene en forma directa o que pueden ser empleadas por procesamiento. Es combinar toda la biomasa y el conocimiento más avanzado para el mejor aprovechamiento integral de la misma, reduciendo al mínimo el impacto ambiental y generando crecimiento en lo económico y social. Cuando hablamos de Bioeconomía lo hacemos pensando en sustentabilidad en sus tres dimensiones relevantes, la económica, la ambiental y la social. Es también un modelo de desarrollo territorial. Considerándose central en la constitución y el logro de los nuevos objetivos para el desarrollo, sintetizados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Para el logro de estos objetivos se necesitan políticas y funcionarios que miren el largo plazo, investigadores que generen tecnologías y empresarios que arriesguen su capital, tiempo y talento en generar nuevos productos a precios competitivos en nuestro país y el mundo. Nuestro potencial es enorme ya que Argentina tiene solo el 0,6 % de la población global y posee más del 2% de la biocapacidad del planeta (el triple por habitante medio mundial) y numerosas y diversas fuentes de biomasa para un desarrollo sostenible de los bionegocios” Para conocer más sobre ésta actividad económica que sin duda revolucionará el mundo, lo invitamos a participar de la 1º Jornada de Bionegocios Sostenibles en Tandil se desarrollará el jueves 28 de marzo a partir de las 18 en la Cámara Empresaria de Tandil.
El encuentro, contará con la presencia de los destacados Fernando Vilella, Director del Programa de Bioeconomía FAUBA; Claudio Dunan, Director de Estrategia para Bioceres S.A.; y Cirilo Espain, especialista en energías renovables de USINA – USICOM. Asimsimo, será oportuno el encuentro para realizar el lanzamiento del posgrado en “Bioeconomía” que se desarrollará próximamente en nuestra ciudad.
Desde el jueves cobrarán los jubilados y pensionados bonaerenses Los jubilados y pensionados de la provincia de Buenos Aires percibirán los haberes correspondientes al mes de marzo entre el jueves 28 y viernes 29, informó el Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS). El jueves cobrarán aquellos beneficiarios cuyos documentos terminen 0, 1, 2 y 3; mientras que el viernes lo harán los que terminen en 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Aquellos beneficiarios que cobran por cajero automático, se encuentran incluidos en las fechas de pago según terminación del número de documento.
También en otoño somos la elegida
En abril llegan nuevos aumentos en los combustibles y el gas Con el inicio de abril, llegarán dos nuevos aumentos en todo el país: el de los combustibles que rondará el 3% y el de la tarifa de gas, en torno al 35%.
El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, anticipó que desde el lunes las naftas tendrán un incremento de alrededor de un 3% debido al aumento de los impuestos y del precio del dólar. «Hay dos factores que van a influir. Uno es el aumento de los impuestos ligados a los combustibles. Vale recordar que el mes en curso no tuvo una incidencia plena sino que se desdobló el incremento: la mitad se aplicó en marzo y la otra mitad quedó pendiente para el mes de abril», expresó Castellanos a Radio La Red. Y agregó: «A eso hay que sumarle que, como todos sabemos, el dólar subió y eso incide en forma directa en el precio de los combustibles. Así que tenemos un aumento casi cantado». En ese marco, estimó que la suba será de alrededor de un 3%. Castellanos manifestó preocupación por las subas permanentes en las tarifas de los combustibles que provocaron una fuerte caída del consumo. En la nafta Premium el descenso rondó el 30% y las ventas de este año están por debajo de 2018. «El año pasado fueron 14 aumentos con un acumulativo de casi el 70 por ciento y eso incide en los volúmenes de venta», puntualizó. Por otro lado, a partir del 1° de abril habrá un ajuste del 35% en el cuadro tarifario de gas, tal como ya lo había estipulado el Gobierno. En 2018, el servicio ya sufrió un aumento en torno al 67%. Cabe recordar que la administración nacional adelantó a mediados de este mes que buscará atenuar el impacto de los fuertes ajustes en las tarifas de gas en los próximos meses de invierno, aplicando descuentos del 20% en esos períodos de mayor consumo, con un esquema similar al implementado durante 2018. «Entre mayo y septiembre la factura de gas tendrá un descuento del 20%. La diferencia se cobrará luego en los meses de verano, a partir de diciembre, cuando el consumo es menor», dijeron en el Ministerio de Hacienda.
LOCALES / 5
NUEVA ERA / MARTES 26 DE MARZO DE 2019
LA INTERNA EN EL OFICIALISMO LOCAL
“Es momento de generar abrir las ventanas y permitir que la casa se oxigene un poco” NUEVA ERA dialogó esta mañana con Juan Manazzoni, dirigente del PRO que apoya y trabaja en la candidatura de Marcos Nicolini de cara a unas eventuales PASO en el frente Cambiemos de nuestra ciudad. «Nadie va a negar lo mucho que se ha hecho en la ciudad en los últimos 20 o 15 años pero siempre la renovación es positiva si se hace con responsabilidad», afirmó. En el frente interno del PRO, describió a Gonzalo Santamarina como «demasiado cerca de Lunghi». En una nota publicada en el medio provincial «Letra P» bajo el título «En la tierra de Macri, Cambiemos camina hacia un duelo radical» se trata específicamente el tema de la interna que se libra dentro del espacio gobernante en Tandil entre el lunghismo y el nicolinismo. Allí se hace referencia al tandilense Juan Manazzoni, quien actualmente es Director General de Relaciones Institucionales de la Legislatura Porteña. Como dirigente del PRO, forma parte del entramado local que adhiere a la candidatura a Intendente del concejal Marcos Nicolini y al proyecto que este lidera. NUEVA ERA lo contactó para saber su posicionamiento y su mirada respecto a esta lucha intestina que refleja a escala local las divergencias entre el PRO y el Radicalismo. Primeramente indicó que, a título personal, cree que «la mejor opción» es que existan en el oficialismo de Tandil las PASO «porque es la mejor manera de fortalecer el espacio y de ofrecer a los vecinos de Tandil una opción más en la elección de 2019 y también de cara al futuro». Desestimó el concepto de que la lucha en Tandil tenga que ver con el recambio generacional de la dirigencia: «cada nueva opción que se genera siempre implica un espacio de apertura para la participación de todos. No tiene que ver con una cuestión de generaciones sino con la apertura de un nuevo espacio, de una nueva expresión política que permita renovar aires. Ya sea para la elaboración de propuestas de políticas públicas como también en las caras visibles de esa propuesta y oferta electoral que se genere para la elección y para el futuro». El dirigente del PRO insistió en que «no lo circunscribiría sólo a una cuestión de caras sino a la generación de nuevos aires. No es necesariamente una cuestión de edad». En uno de sus párrafos, la nota del medio provincial menciona que «los radicales díscolos a la gestión local afirman tener el visto bueno provincial a pesar de no ser ‘tan explícito actualmente’. Sobre esto último, razonan: ‘María Eugenia no debe querer dividir las cuestiones porque necesita votos pero ameritará que los dos vayan. Vamos a tener un fuerte apoyo de la Provincia’. Y más: ‘Los dirigentes más importantes del PRO apoyan a Nicolini’». Cuando NUEVA ERA le preguntó a Manazzoni si podía confirmarlo, el referente del PRO dijo que «yo lo que puedo decir es que quienes acompañamos la candidatura de Marcos vamos a seguir trabajando de acá al 22 de junio (día en que vence el plazo para la presentación de las listas de precandidatos para las PASO ante la Junta Electoral Partidaria) para que exista la oportunidad de participar en las PASO. Estamos trabajando en la elaboración, estamos caminando y hablando con mucha gente en el distrito y fuera de él. La opción es seguir pidiendo que se garantice la posibilidad de participar de la PASO como lo plantea la ley y también de acuerdo a la estrategia electoral de nuestro frente político a nivel nacional, provincial y local». Otro de los aspectos que trata la nota periodística es la interna tandilense dentro del PRO, ya que Gonzalo Santa-
Manazzoni y Nicolini, junto con integrantes del Ateneo Tandil del 3er Siglo, en un timbreo por Falucho en agosto del año pasado.
marina, Director Regional de Empleo y Trabajo del Ministerio de Trabajo de la Nación para Región Pampeana, también coquetea con la posibilidad de ser candidato. Dada la cercanía que muestra con la actual gestión comunal, también podría leerse como una forma de desgastar la figura de Nicolini pero desde dentro del PRO. Al respecto, Manazzoni aseguró que ve a Santamarina «demasiado cerca de Lunghi. Trabajando con el Intendente y con la gestión. No parece ser una alternativa a la gestión sino más bien una opción o variante interna de lo que hoy en día es el lunghismo. No creo que esté planteándose como una alternativa». «Cada candidato tiene que trabajar en su propuesta para ofrecer a los vecinos. Después, esto no es un juego de ajedrez que una candidatura beneficie o perjudique a otro. Nicolini tiene peso propio. Tiene consideración de los vecinos y eso es lo que más importa», destacó. Por último, se le pidió describiera la visión que tiene de la actualidad política de nuestra ciudad desde la distancia porteña en la que vive a diario. En ese sentido, describió que ve «una ciudad que en estos últimos 20 años, ha crecido mucho, se ha modernizado y a generado una nueva propuesta de ciudad. Ha tenido un claro liderazgo en la figura del Intendente y ya es un momento de generar un nuevo aire, de abrir las ventanas y permitir que la casa se oxigene un poco. Nadie va a negar lo mucho que se ha hecho en la ciudad en los últimos 20 o 15 años pero siempre la renovación es positiva si se hace con responsabilidad».
LLAMADO A: Licitación Privada Nº 32-02-19 “CONCESIÓN DEL DERECHO DE ORGANIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LA FERIA DE SEMANA SANTA 2019 EN EL PREDIO DEL CLUB HIPICO, DELIMITADO POR LAS CALLES CUBA Y DARRAGUEIRA, VILLA AGUIRRE” Venta de pliegos: desde la publicación de la presente, de 07:30 a 13:30 hs. en la Tesorería Municipal, sito en calle Belgrano nº 417 – Planta Baja, Tandil, Pcia. de Buenos Aires y hasta el viernes 5 de abril inclusive. Recepción de ofertas: hasta las 10 hs. del día indicado para el Acto de Apertura en la Dirección de Compras y Suministros. Valor del Pliego: $ 17.570,00 Apertura de ofertas: el día 08/04/2019 a las 10:00 horas, en la Dirección de Compras y Suministros del Municipio de Tandil ubicada en calle Belgrano N° 417, planta alta, oficina N° 6, con la presencia de los participantes que deseen asistir.
6 / LOCALES
MARTES 26 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
El Cluster Quesero fortalece su trabajo en la región Como parte de un trabajo de fortalecimiento institucional sostenido, el Cluster Quesero de Tandil viene llevando adelante una serie de encuentros y reuniones, con el objetivo de afianzar lazos con otros organismos y entidades vinculadas a la producción y la investigación. Como sostén de su identidad interdisciplinaria, la institución ha venido generando la firma de convenios de mutua asistencia. Tal es el caso del Convenio Marco de colaboración mutua con la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, que fue rubricado semanas atrás por el Presidente Raúl Mastrángelo y el Rector de la UNICEN, Roberto Tassara. Para este primer paso fue importante el acompañamiento de las autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas, con quienes se logró un vínculo que permitió comenzar a pensar en soluciones, ideas y potenciales proyectos para desarrollar en el marco de un futuro convenio específico con dicha unidad académica. A su vez, en las próximas semanas se avanzará en la firma de convenios específicos con las Facultades de Ciencias Exactas, de Ciencias Humanas y Ciencias Económicas. También se trabaja en la firma e implementación de un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI),
con diversos ejes de trabajo. Estas acciones tienen como objetivo reforzar el trabajo del Cluster a nivel local y regional, y buscar soluciones a problemáticas comunes entre las empresas queseras, como por ejemplo el vertido de efluentes de la actividad, punto central de trabajo durante este año con organismos como la Autoridad del Agua provincial (ADA) y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), con quienes se firmará pronto un convenio. De esta manera, el Cluster Quesero de Tandil refuerza la labor que viene realizando en pos del crecimiento del sector y en beneficio del conjunto de productores y pymes que lo integran, con el agregado de valor como pilar; potenciando el desarrollo regional y la generación de empleo. Así, se consolida a nivel nacional el liderazgo en la elaboración de quesos diferenciados y de alto valor, sustentados en la calidad y la tradición.
Entrega de escrituras a vecinos de Vela
Ayer por la tarde, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, se realizó un nuevo acto en el que 73 familias firmaron o recibieron las escrituras de sus viviendas, en diferentes barrios de nuestra ciudad y María Ignacia Vela. El trámite pudo concretarse a partir de las gestiones llevadas adelante por el Municipio ante la Escribanía General de Gobierno de la Provincia. El acto fue encabezado por el escribano General de Gobierno bonaerense, Marcos Rospide, el intendente Miguel Lunghi, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, la escribana adscripta Directora de la Escribanía General de Gobierno de la provincia, María Natalia Navas, y el secretario Legal y Técnico de la comuna, Andrés Curcio. En la jornada, primera de 2019, se entregaron 37 escrituras a vecinos de los barrios Amesya y Falucho 22 y tramitadas por la Ley 10.830. Además 36 familias de los barrios Autogestión II y de María Ignacia Vela cumplieron con la firma y próximamente completarán la regularización dominial. Lunghi felicitó a todos los vecinos que recibieron o firmaron su escritura y agradeció y destacó el trabajo conjunto de la Secretaría Legal y Técnica y del equipo del Presidente del Concejo Deliberante, con la Escribanía General de Gobierno. “En todo este tiempo, hemos logrado articular esfuerzos y trabajar en conjunto para avanzar en la regularización dominial de miles de viviendas, brindando tranquilidad y seguridad a los vecinos, que tienen la certeza de ser propietarios de sus hogares”, afirmó. Finalmente, destacó que “gracias a ese trabajo conjunto estamos completando la escrituración de barrios que se construyeron hace mucho tiempo. Este es un tema que nos preocupa y nos ocupa, porque
buscamos que los tandilenses vivan en sus viviendas con seguridad jurídica y la certeza legal de ser propietarios. Llevamos miles de escrituras entregadas, no quedan muchos barrios por escriturar, pero seguiremos trabajando en este sentido”. Rospide por su parte, manifestó que “con Tandil tenemos un ida y vuelta de trabajo muy bueno, ésta es la decimoquinta vez que venimos en lo que va de la gestión de gobierno de la gobernadora María Eugenia Vidal y es algo que refleja el compromiso que hay y lo prioritario que es para la gobernadora la regularización dominial y el trabajar para todos los municipios. Siempre recorriendo la provincia y trabajando por la regularización. En la gestión de la gobernadora Vidal estamos cerca de las 50 mil escrituras entregadas, una cifra que no alcanzó ninguna gestión anterior y todavía nos queda gran parte del año por delante. Es la voluntad política de llevar tranquilidad a las familias que hasta no tener su escritura, no tienen la certeza de que la casa es de ellos. Con esto se les reconoce el derecho de propiedad y pasan a ser dueños”, aseguró. Además, señaló que “con Tandil estamos constantemente generando trabajo, la verdad que el Municipio tiene un muy equipo de trabajo, algo que es fundamental y que no tienen todos los municipios. En junio ya tenemos planificado volver con más firmas y más entregas”. Desde 2004, el Municipio ofrece un servicio de escrituración gratuita, que está a cargo de la Dirección de Relaciones con la comunidad dependiente de la Secretaría Legal y Técnica. Para consultas o mayor información los vecinos pueden acercarse a esa dependencia comunal, que funciona en Chacabuco 383.
SOCIALES / 7
NUEVA ERA / MARTES 26 DE MARZO DE 2019
ÁREA CULTURA
Se inscribe en los Juegos Bonaerenses La Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio informa que se encuentra abierta la inscripción para participar en los Juegos Bonaerenses- Área Cultura 2019. Para completar el trámite los interesados deberán acercarse al Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360), los lunes 10 a 13 o de martes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21. Los Juegos Bonaerenses están destinados a todas las personas de la provincia de Buenos Aires y a todos aquellos que desarrollan su actividad cultural en la misma, comprendidos en las siguientes categorías: Juveniles (sub 15 - nacidos en los años 2004, 2005, 2006 y 2007, sub18 - nacidos en los años 2001, 2002 y 2003 y única - nacidos entre los años 2001 y 2007 inclusive); Adultos Mayores (única - los nacidos en el año 1959 inclusive y anteriores) y Personas con discapacidad (única - nacidos en el año 2007 inclusive y anteriores). Pueden participar las personas que pertenezcan a establecimientos educativos de gestión pública y/o privada, clubes, ONG, representaciones barriales, escuelas de arte, gremios, etc., quienes deberán poseer sede en la provincia de Buenos Aires. En caso que quienes quieran participar no cuenten con algún organismo privado o estatal que los represente, podrán hacerlo a través de su Municipio, y en el caso específico de los jóvenes deberán contar además, con una persona mayor de 21 años al 31 de diciembre de 2018 que se hará responsable ante los organizadores de la conducta y el comportamiento del o los participantes a su cargo dentro y fuera de los lugares de competencia, y también de la organización administrativa y técnica ante los instrumentadores de las distintas instancias y etapas de ejecución.
Jornada de arqueología en el Museo del Fuerte Una vez más, el Museo Histórico Fuerte Independencia abre sus puertas en una tarde especial para compartir su patrimonio con toda la comunidad. Con entrada libre y gratuita, el próximo domingo se invita a recorrer todas las salas y a introducirse en la colección arqueológica del museo, con una muestra especial de los avances en el trabajo de catalogación y registro que se viene desarrollando en el museo. A las 16, se podrá participar de una visita guiada temática por la colección de arqueología, a cargo de un antropólogo de la Universidad de La Plata. Además, habrá charlas de especialistas, demostración de talla, entre otras sorpresas que tendrán lugar a lo largo de la tarde. Si el clima acompaña habrá en el patio del museo actividades interactivas para disfrutar en familia. El cierre estará a cargo del Dr. Julio Merlo, arqueólogo a cargo de las excavaciones recientes (2018) en la zona del Fuerte Independencia, quien ofrecerá una charla y la presentación de algunas de las piezas halladas en las excavaciones, que formarán luego el parte patrimonio del Museo. Con la coordinación del arqueólogo Fabián de Haro, esta Jornada Abierta de Arqueología es organizada por el MUHFIT como parte de sus actividades de difusión patrimonial. PROGRAMACIÓN 16: visita guiada “Haciendo hablar al registro arqueológico.” Lic. Piero Bucci. UNLP 16:30: “¿Cómo encontramos sitios arqueológicos? Una
Convocatoria para el Coro de UNICEN
mirada desde la arqueología espacial.” Lic. Fabián de Haro - FACSO-UNCPBA 17: Actividades: Técnicas de pintura rupestre - Talla de punta de proyectil - Cuadrícula experimental 17:45: “Dibujos del pasado: un recorrido por el arte rupestre argentino.” - Dr. Francisco Guichón – CONICETInstituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. 18:15: “Estrategia de caza del guanaco en el pasado de la región Pampeana.” Dr. Cristian Kauffman - INCUAPACONICET. 18:45: “12 años de investigaciones. 12.000 años de historia.” Lic. Selene Arislur - IGEHCS. UNCPBA. Área de Arqueología y Antropología de la Municipalidad de Necochea. 19:15: “Las relaciones interétnicas, mediante las evidencias de piezas arqueológicas halladas en la zona del Fuerte Independencia.” Dr. Julio Merlo - INCUAPA- CONICET -UNCPBA
Del 21/03 al 27/03
LAS DISCIPLINAS Juveniles: Artes Plásticas, Cocineros Bonaerenses, Danza Tango, Danzas Folklóricas, Fotografía, Literatura, Música Rock, Solista Vocal, Teatro y Videominuto. Adultos Mayores: Artes Plásticas, Cocineros Bonaerenses, Danza Tango, Danzas Folklóricas, Literatura, Solista Vocal y Teatro, Personas con discapacidad: Canto, Danzas Folklóricas, Fotografía, Narración y Pintura.
8 M: MUJERES ARTISTAS El viernes próximo, a las 19:30, se inaugurará la muestra 8M: Mujeres Artistas en el foyer del Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360). Serán obras de técnicas variadas de artistas locales: Mercedes Mosqueda, Guillermina Goñi, Gabriela Gauna, Paula Aldea, Marina Barbero, Jaquelina Saldaña, Beatriz Gnocchini, Mercedes Villarruel, Laura Trillo, Lucrecia Lunar, Camila Valdez y Sonia Utille. En la inauguración, habrá un espectáculo musical a cargo de Ro y Ayelén Sosa. Dicha muestra reivindica el Día de la Mujer a través de una mirada comprometida y artística con perspectiva feminista.
Si querés estar en forma
ALCO SANTA ANA Te recuerda que realiza sus habituales reuniones los viernes, de 15:00 a 16:30, en el Centro Danés (Gral. Rodríguez 282).
Por consultas al 4448510
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: BERLARI: Figueroa 719. Tel.: 4451873 Fax DE LA CIUDAD: Av. Buzón 542. Tel.: 4432498 Fax ROMA: Sarmiento 797. Tel.: 4427246 Fax
COMO ENTRENAR A TU DRAGON 3 2D - Castellano Todos los días: 16:30
Bajo el lema “Vení a cantar”, se abren nuevamente las puertas de la UNICEN para invitar y recibir a todas las personas con o sin experiencia en canto ; que quieran ser parte del Coro Universitario, dirigido por el maestro Arturo De Felice. Pertenezcan o no al ámbito de la Universidad que puedan sumarse a los ensayos y a la actividad pensada para este 2019. El objetivo es ofrecerle a toda la comunidad, a estudiantes y personal de la Universidad, un ámbito de expresión artística y la posibilidad de desarrollar una actividad comunitaria en un marco cordial de integración humana e intercambio cultural. El coro se caracteriza por el canto popular y es abierto a todos, por lo que “no es necesario saber cantar” .Siempre hay entre tres y cinco voces diferentes, por lo que volvemos a reiterar; la convocatoria es para personas con o sin experiencia”, destaca siempre el director Arturo De Felice. Es importante dar a conocer que se cuenta con un preparador vocal, Martín Domínguez Dumont, quien trabaja en conjunto con el director para darles más herramientas de la voz a todos los amantes del canto. El repertorio es en su mayoría con letra en castellano; son canciones populares, argentinas, latinoamericanas y algunas en portugués. Volviendo al repertorio, en 2019 se ensayarán las denominadas “Canciones de Trabajo “ con todos temas con textos referidos al trabajo ; canciones de autores como Violeta Parra, Atahualpa Yupanki , Maria Elena Walsh, entre otros tantos. Este elenco artístico, realizará sus ensayos dos veces por semana: los martes será el día fijo de 20 a 22.30 y el otro día a elegir será entre lunes de 20 a 22.30 o viernes 14: 30. El lugar será en la sala del Consejo Superior, planta baja del edificio de Pinto 399 esquina Chacabuco. El coro es libre y gratuito. Los interesados pueden acercarse directamente los martes o comunicarse con la Coordinación de Cultura de la Unicen al 249 468-7819.
CAPITANA MARVEL
2D - Castellano Todos los días: 18:50 - 21:30
CAPITANA MARVEL 2D - Subtitulada Todos los días: 22:30
CAPITANA MARVEL
3D - Castellano Todos los días: 17:00 - 19:40
GREEN BOOK:
Una amistad sin fronteras
2D - Subtitulada Todos los días: 21:50
MIS HUELLAS A CASA 2D - Castellano Todos los días: 17:10
MALIGNO
2D - Castellano Todos los días: 19:30
NOSOTROS
2D - Castellano Todos los días: 19:30
NOSOTROS
2D - Subtitulado Todos los días: 20:10 - 22:40
8 / DEPORTES
MARTES 26 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
AUTOMOVILISMO ZONAL
El Rally Mar y Sierras puso primera en Ranchos Diego Miceli se quedó con el triunfo en la primera competencia de la temporada del Rally Mar y Sierras. El marplatense logró imponerse y darle a un Maxi Rally Turbo la primera victoria por los puntos en la categoría. Gran fin de semana en Ranchos, ciudad que nuevamente tuvo una perfecta organización. Con una gran competencia, acompañada de muy buen público y una convocatoria que superó, en casi 15 autos, la media del 2018, la ciudad de Ranchos fue el epicentro de la primera cita de la temporada 2019 de la categoría Mar y Sierras. Como es habitual, la Prueba Súper Especial nocturna, el viernes abrió la actividad, con una multitud, que se aproximó, según los organizadores, a las 4500 personas que vivieron un gran espectáculo, en el tramo que diferencia a esta carrera del resto de las del campeonato. Buen clima, durante gran parte del fin de semana, mucha lucha en las clases y la dureza de los rápidos caminos rancheros, que fueron aportando golpes de escena a cada momento, fueron otros condimentos, que tuvo esta 17ª vuelta de Ranchos, volviendo la ciudad cabecera del Partido de General Paz, al calendario de la categoría, tras estar ausente en la temporada pasada. Varios líderes diferentes y muchos cambios en la clasificación aportaron los protagonistas de la clase Maxi Rally a este espectáculo. Durante la noche del viernes, y la mañana del sábado, Ariel Robbiani encabezaba las acciones, hasta que la rotura del motor de su Citroen DS3, lo marginó de la competencia. Allí, Claudio Robustelli (Peugeot 208) fue quien se posicionó en lo más alto de la clasificación, estirando el liderazgo durante todo el día, hasta quedarse con la etapa, en lucha muy pareja con Diego Miceli, conduciendo, también, un Peugeot 208, pero en este caso con motor turbo, en lugar del aspirado del platense. Luego del descanso, hoy, en el comienzo de la segunda etapa, la planta impulsora del vehículo de Robustelli comenzó a excederse de la temperatura normal con la que trabaja, hasta que antes del final del primer rulo, no dejó que el platense siguiera en carrera, pasando a manos de Miceli, que venía «pisándole los talones», y quedándose con la primera fecha del año, además de la primera carrera donde los Maxi con motores turboalimentados iban por los puntos y estrenando una clase fusionada con los que poseen motores aspirados. La segunda posición quedó en manos del suarense Horacio Heiland, que experimentó algunos inconvenientes que lo fueron relegando a lo largo de los quince tramos del fin de semana, aunque superándolos para festejar en la segunda ubicación. En la clase Junior, la victoria fue para Gonzalo Méndez. El representante de La Plata, estrenó de la mejor manera el VW Gol Trend, armado por su equipo durante el año pasado, quedándose con la «Vuelta de Ranchos», casi de punta a punta, porque salvo luego de la Prueba Super Especial nocturna, que ganó Víctor Sisinni, Gonzalo lideró durante
todo el resto de la fecha, sabiendo además que los extenuantes trabajos dieron sus frutos. La segunda posición fue para Héctor Acuña, algo muy importante para el piloto que se sumó la temporada pasada a la categoría, porque completó los 132 kilómetros de carrera, algo tan importante como el podio al que accedió, porque le permite seguir tomando confianza y adaptándose al Ford Fiesta. Juan Soria empezó de la mejor manera su camino para retener la corona en la clase A, al llevarse la victoria en este primer capítulo del año. El entrerriano casi debe abandonar la carrera en el primer rulo del domingo, tras serios problemas en la caja de velocidades de su VW Gol, pero pudieron repararla en la última pasada por el parque de asistencia de la carrera, para lograr imponerse, marcando además el 1-2 para el equipo, porque Claudio Bugaleto quedó en la segunda posición, con otro VW Gol de la estructura de la familia Soria. Debemos destacar la gran actuación de Darío Pereyra en esta clase, porque el suarense ganó la primera etapa, y se encaminaba al triunfo, hasta que a dos tramos del final, los fierros le jugaron una mala pasada. Una lástima lo de Nunzio Vernaci, a quien la categoría homenajeó por su trayectoria en esta carrera, porque el local marchaba segundo, a pesar de muchos problemas con los frenos, pero sobre el final, no pudo completar la carrera. Igualmente su público lo disfrutó como siempre, admirando un estilo único de manejo sobre ese R-18, que es como si fuera parte de su cuerpo. Carlos Murrone luchó contra algunos contratiempos mecánicos a lo largo de la carrera, pero fiel a su estilo, le puso garra, los superó y alzó el trofeo mayor en la R3. Juan Carlos Biondi fue segundo, en destacada tarea y Jorge Robbiani tercero, marcando su debut en la clase, a bordo de un Audi. José Lacoppla logró un trabajado triunfo en la A Light, porque las cosas no habían empezado bien para el experimentado piloto bonaerense. En su debut en la clase, Marina Goicoechea se posicionaba como líder, hasta que Lacóppola pudo dar vuelta el resultado, casi sobre la mitad de la etapa inicial. Desde allí no hubo obstáculos para el «flaco», aunque debió hacer muy bien las cosas, porque la lavallense lo siguió de cerca, poniéndole presión hasta el final. La A Histórica tuvo triunfo local, porque Pedro Macchi, a bordo de un Renault 18, se impuso, logrando además su primera victoria como piloto, condimento extra para la alegría del ranchero, que lo logró ante su familia, amigos y seguidores, quienes lo alentaron a lo largo de los quince tramos disputados. La segunda posición fue Guillermo Medley, siendo, además, un premio al esfuerzo de mucho
trabajo a pulmón sobre el VW Gacel, como el mismo piloto no para de mencionar. Una lástima lo que le pasó al último campeón de la clase, Daniel Reyes, que tras ir ganando gran parte de la cita ranchera, sobre el final, un problema eléctrico lo retrasó, llevándolo al tercer lugar de la clasificación. Una carrera muy dura para los protagonistas de la N3, donde Daniel Muñiz fue el único que pudo completar el total del recorrido. El bahiense logró el triunfo necesario reglamentariamente para ser campeón, en la primera del año, lo que le permite ya sacarse ese peso de encima. Cabe destacar el gran trabajo de Rubén Manzoni, que aunque no pudo completar el recorrido, hoy ganó la etapa y ayer lideró hasta que la caja de velocidades le impidió seguir en carrera. La N2 tuvo como protagonista excluyente a Mario Llinas. El necochense no dejó nada para los demás, ganó la general, las dos etapas y el Power Stage, para retirarse con el total de puntos en juego de esta apertura de calendario. Con un excelente regreso a la categoría, a bordo de un Ford Ka hecho prácticamente a cero, Pablo Palazzo se destacó, ocupando el segundo lugar, mientras que César Bilbao completó el trío de la premiación. La N1 fue la más disputada entre todas las clases del Mar y Sierras durante el fin de semana y luego de una lucha sin respiro con Diego Scigliano, Federico Flores obtuvo la victoria, empezando el camino en cambiar el dos por el uno en los laterales del VW Gol. Problemas sobre el final desplazaron a la sexta ubicación a Scigliano, quedando segundo Damian Valdi, protagonizando una destacada tarea adaptándose a su máquina, mientras que Oscar Ferreyra quedó en la tercera colocación, siguiendo con sus buenos trabajos que comenzaron en la segunda mitad del año pasado. En la ZM Juan Pablo Sansiviero sigue con su reinado y se llevó desde Ranchos un nuevo trofeo de los grandes para Ayacucho, con la idea de lograr el bicampeonato en la divisional. Comenzó el año de muy buena manera, por la convocatoria, por el espectáculo brindado por sus protagonistas ante el público de Ranchos, de la zona y aquellos fanáticos que siguen al Mar y Sierras donde va. Ahora ya la mirada está puesta en los días 12, 13 y 14 de abril, donde la ciudad de General Las Heras espera por segunda vez en su historial a los actores de la categoría.
Oración a San Expedito Rezar 9 Ave Marías durante 9 días, pedir 3 deseos, uno de negocios y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.
Cinco Rotwailer puros, 60 días, con vacunas
Precio simbólico $ 2400
F.T.
CEL. 154-382011
LALCEC
Rehabilitacion gratuita a operadas de mamas
SAN MARTÍN 815 Tel. (0249) 154587695 / 154567777 E-mail: lalcectandil@gmail.com • facebook.com/lalcec.tandil
DEPORTES / 9
NUEVA ERA / MARTES 26 DE MARZO DE 2019
NATACIÓN
Unión y Progreso y otra La Liga Regional destacada actuación comenzará el 4 de mayo en natación Hace muy pocos días, en Tandil, se llevó a cabo una reunión para determinar el calendario 2019 de la Liga Regional de natación que estará comenzando en el mes de mayo y tendrá siete fechas para esta temporada. El encuentro realizado en nuestra ciudad fue muy productivo ya que vinieron profesores y entrenadores de las distintas entidades de las diez localidades que afrontan esta interesante actividad deportiva. Sin dudas que este certamen es uno de los más importantes de la región en libres y promocionales. En total serán diez entidades las que participen activamente de la competencia y también competirán cuatro invitados que serán de distintas ciudades. El campeonato contará con las categorías oficiales que determina la CADDA (Confederación Argentina de Deportes Acuáticos): Juveniles, Cadetes, Menores, Infantiles, Pre infantiles B y Pre infantiles A. El calendario de la Liga Regional contará con siete fechas en las diferentes sedes que fueron seleccionadas y la actividad arrancará el 4 de mayo en Balcarce y finalizará el 16 de noviembre en Laprida.
CLUBES PARTICIPANTES Solárium de Madariaga, Cef 42 de Ayacucho, Escuela de natación Tres Arroyos, ADA de Necochea, Racing de Balcarce, Ideal Progresista de La Dulce, Municipio de Las Flores, Natatorio Municipal Laprida, Municipalidad de Rauch y Escualo de Tandil. Además participarán, como clubes invitados, Municipalidad de La Costa, Remo de Azul, Coronel Vidal y club San Vicente de Pinamar. CALENDARIO LIGA REGIONAL 2019 Fecha 1: Balcarce (4 de mayo). Fecha 2: Necochea (8 de junio). Fecha 3: Tres Arroyos (13 de julio). Fecha 4: Ayacucho (10 de agosto). Fecha 5: Tandil (7 de septiembre). Fecha 6: Las Flores (5 de octubre). Fecha 7: Laprida (16 de noviembre)
EN EL CENTRO NÁUTICO DEL FUERTE
Palistas locales compitieron en un slalom Días atrás se realizó una competencia de slalom, de carácter local, en el canal adyacente a la isla del lago, donde participaron 24 palistas del Centro Náutico del Fuerte. La competencia se trata de una prueba contra reloj en la que los palistas deben pasar por puertas preestablecidas lo más rápido posible y sin tocar ninguna de ellas.
Clasificación Caballeros menores Barranquero, Santiago .... (1´33) Méndez, Octavio ............ (1´46) Regatuzo, Bautista ......... (1´51) Tust, Pedro ..................... (2´12) Menores Damas Loustalot, Jimena ........... (1´51) Orciani, Joaquina ........... (2´02) Damas Mayores Vide Álvarez, Matilde ...... (1´54) Gopar, Amaiké ................ (2´02) Dogovich, Valentina ........ (2´11) Damas Cadetes Gopar, Aluminé ............... (1´52) Orciani, Carola ................ (2´01) Damas Master Muldon, Lilian .................. (2´06) Garralda, Marina ............. (2´17) Lappano, Fernanda ......... (2´18) Lazarte, Gabriela ............ (2´36) Aguirre, Karina ............... (3´17) Saliani, Graciela ............. (3´19) Caballeros Senior Zabaleta, José ............... (1´16) Arechabala, Maximiliano . (1´35) Candiotti, Santiago ......... (1´35) Candiotti, Facundo .......... (1´45) Chiavarino, Lucas ........... (2´04) Caballeros Junior: Gonzalez, Ignacio .......... (1´49) Caballeros Cadetes Passo, Marcelino ............ (1´36) Cacciato, Juan Cruz ....... (1´48) Magno, Felipe ................. (2´21) Caballeros Master: Orciani, Federico ........... (2´11) Candioti, German ............ (2´23) Grassi, Pablo .................. (2´33)
Días atrás, la Sociedad de Fomento “Unión y Progreso” y Natatorio Up volvió a presentarse en Buenos Aires con buenos resultados.
Los Kayakistas necesitaron de una combinación de habilidad, fuerza y destreza para sortear las once puertas y realizar su mejor performance.
En esta oportunidad, parte del equipo de natación de Menores dirigido por el profesor Marcelo Honorato Andrade, compitió en la primera fecha del Campeonato Metropolitano Promocional desarrollado en las instalaciones del CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). El representativo del Verde de Villa Italia conformado por quince nadadoras y nadadores, obtuvo en la sumatoria de puntos el décimo tercer puesto entre los veinte equipos participantes atendiendo a los distintos puestos que obtuvieron sus nadadores. A la vez, entre los resultados más destacados, Pía Ponzo obtuvo el tercer lugar en los 50 metros Pecho en la
categoría Infantil 1 con un registro de 49´82´´. Por su parte, Delfina Zicarelli Szczur, obtuvo el primer escalón del podio consagrándose campeona metropolitana en los 50 metros Pecho en la categoría Infantil 2 con un tiempo de 44´64´´. La realizada es la primera fecha del Campeonato Metropolitano Promocional que tendrá calendario sucesivo a lo largo de todo 2019 y es organizado por la Federación de Natación de Buenos Aires (FENABA). A continuación, el total de pruebas en las que intervinieron los integrantes del equipo tandilense y sus respectivos tiempos, puestos, categorías y aporte de puntos para la institución.
Prueba
Nadador
Tiempo
Puesto
100 Espalda 50 Pecho 100 Espalda 50 Pecho 100 Espalda 50 Pecho 100 Espalda 50 Pecho 100 Espalda 50 Pecho 100 Espalda 50 Pecho 100 Espalda 50 Pecho 100 Espalda 50 Pecho 50 Libre 100 Espalda 50 Espalda 50 Pecho 50 Libre 100 Espalda 50 Libre 100 Espalda 50 Libre 100 Espalda 50 Libres 50 Espalda 50 Espalda 50 Libres
Tiziana Barbieri
2:00,83 54,77 1:37,65 49,82 1:43,20 49,75 1:34,02 50,18 1:31,94 44,64 1:52,03 56,90 1:59,49 55,44 43,03 47,00 41,88 1:45,37 45,16 52,70 31,33 1:26,96 31,63 1:24,81 34,40 1:39,41 42,89 55,18 38,04 33,18
17 10 8 3 21 6 8 7 5 1 18 17 31 25 6 6 20 16 7
Pía Ponzo Kala Di Rocco Úrsula Inza Delfina Zicarelli Szczur Juana Ponzo Priscila Andreoli Lara Barraza Matías Dicósimo Camila Mayora Federico Curuchet Federico Algañaraz Joaquín Gopar Matías Segovia Lucas Segovia
5 7 7 7 12 13 5 5 4 5
Puntos
Categoría Inf 1
1 6
Inf 1 Inf 2
3 1 2 4 9
Inf 2 Inf 2 M2 M1
3 3
M2 C1
2
C2
3 2 2 2
C2 J1 J1
10 / INFORMACION GENERAL HOROSCOPO ARIES Tendrás una reunión de trabajo, en la que elaborarán nuevos proyectos que tendrán la aceptación de las personas interesadas en desarrollarlos. Disfruta de las cosas y de la compañía sin exigirte nada a cambio. Obtendrás un buen resultado de tus gastos. Su Número de la suerte es el 5
MARTES 26 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
El iphone de Messi está bañado en oro
TAURO Será un día de arduo trabajo, tu capacidad te permitirá cumplir con todas las responsabilidades que tienes a tu cargo, pero debes exigir más a las personas que colaboran contigo. Los astros los tienes de tu parte para las relaciones. En el terreno personal te sentirás abierto y en armonía con tu entorno. Su Número de la suerte es el 11 GEMINIS Estarás preocupado por el trabajo que debes realizar hoy, tendrás que organizarte bien y resolver tus asuntos por orden de prioridad, sólo así podrás cumplir con todas tus responsabilidades. Las reuniones serán provechosas y lúdicas, y encontrarás muchas satisfacciones. Las relaciones siguen siendo muy positivas. Su Número de la suerte es el 31 CANCER Puedes recurrir a los amigos y relaciones estables para sentir algo sólido en tu vida. Hoy es un día muy propicio para que lo que ya conoces lo veas desde una perspectiva de afecto y seguridad que te reconforte. Su Número de la suerte es el 36 LEO Ten cuidado con tu dinero. Quizá tengas un rasgo generoso y eso está bien en principio; pero también lo puedes gastar sin medida y sentido. Hoy será un día alegre y de mucho entusiasmo, pero con riesgo de excesos y descontrol. Su Número de la suerte es el 7 VIRGO Puedes tener un encuentro agradable con un amigo al que le habías perdido la pista. Tus relaciones profesionales tendrán mejores resultados, tus tratos serán más fluidos y cambiarán las caras de las cosas o de las personas. Su Número de la suerte es el 11 LIBRA Tus intereses económicos y profesionales encajarán en tus esquemas y podrás sacar adelante tus cosas con bastante entusiasmo y resultados positivos. La buena marcha de tus asuntos te hará sentir optimista. Su Número de la suerte es el 5 ESCORPIO Hoy te encargarán la elaboración de un proyecto muy importante, no te preocupes por las cosas que quedan pendientes. Trata de abrirte a las perspectivas optimistas; aunque no pierdas tu prudencia y planificación habituales. Buen momento para resolver asuntos económicos.Su Número de la suerte es el 4 SAGITARIO Deberás consagrar parte importante de tu tiempo al trabajo que aumentará durante el día. Tendrás la tentación de gastar y consumir más de lo que tu bolsillo te permite, así que procura buscarte caprichos y antojos a tu medida. Su Número de la suerte es el 36 CAPRICORNIO Un asunto o una relación de trabajo puede mejorar hoy o en los próximos días. Podrás resolver y quitarte de encima algo que te estaba incordiando. Revisa tu información y mira a ver si se te ha pasado algo. Su Número de la suerte es el 7 ACUARIO Hoy tendrás un día de mucho trabajo, no te lamentes estás en una época de siembra y tus esfuerzos. Organízate mejor y podrás cumplir con todo lo que te propones. Recibirás noticias de alguien que te interesa. Su Número de la suerte es el 10 PISCIS Una actividad en grupo o un encuentro social será un reto para ti. El algún momento podrías ponerte en tensión y mostrar malos modos. Procura relajarte y no des importancia a lo que no la tiene; no te enfades. Su Número de la suerte es el 43
Lionel Messi recibió un lujoso regalo de parte de la empresa iDesign. Se trata de un iPhone XS Max con una particularidad: está bañado en oro. iDesign es una compañía que se especializa en personalizar móviles de esta manera. Según explican en su cuenta de Instagram, tienen locales en Estados Unidos, Dubai, Reino Unido y para fin de año planean desembarcar en Singapur.
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
El astro de fútbol recibió su móvil de Apple con este lujoso baño de oro de 24 kilates. Tal como se puede ver en la foto, el iPhone tiene en la parte trasera un logo del Barcelona, su nombre y dejo los nombres de su esposa e hijos: Antonella, Thiago, Ciro y Mateo. Messi no es el único que ya tiene un iPhone de oro. Su compañero Iván Rakitic, que también juega en el Barcelona, también aparece en el Instagram de iDesign con su teléfono personalizado. Cabe recordar que el iPhone XS Max tiene un pantalla Oled de 6,5 pulgadas, procesador de seis núcleos Apple A12 Bionic y cámara trasera dual de 12 MP. Son varias las celebridades que reciben estos preciados regalos. Entre ellos están el rapero Bugzy Malone o el futbolista brasileño Roberto Firmino. La compañía iDesign tampoco es la única que se encarga de personalizar teléfonos de esta manera. La empresa Caviar también ofrece iPhones y móviles Samsung bañados en oro. Y no sólo eso: dentro de sus productos también cuenta con un spinner totalmente bañado en oro.
Un investigador recuperó un cuadro de USD 25 millones El famoso investigador holandés Arthur Brand -conocido como el ‘Indiana Jones del arte’- rescató «Busto de mujer», una pieza del pintor español inspirada en la artista francesa Dora Maar, que fue sustraído dos décadas atrás del yate de un jeque saudí la pieza perteneciente al jeque saudí Abdul Mohsen Abdulmalik Pasaron 20 años desde el robo del cuadro Busto de mujer, del artista español Pablo Picasso. Dos décadas atrás, en una noche aciaga un jeque árabe descubrió que una de sus piezas favoritas de arte había desaparecido del camarote de uno de sus tantos yates aparcados en la bella Cannes, Francia. Desde entonces, la obra -también conocida como Retrato de Dora Maar– ingresó al mundillo de las tráfico ilegal, siendo exhibida lejos de las miradas de aquellos que pudieran hacer preguntas, pero ya no más. Sólo se necesitaba un héroe. El famoso investigador holandés Arthur Brand, a quien se conoce como el Indiana Jones del arte, finalmente halló la pieza perteneciente al jeque saudí Abdul Mohsen Abdulmalik, quien espera el regreso de su pertenencia desde que desapareció en el puerto de Antibes, cerca de Cannes, de acuerdo con AFP. Busto de mujer es una obra de 1938 y representa a Henriette Theodora Markovitch, Dora Maar, una artista plástica, pintora, fotógrafa y escultora francesa, que además fue una de las amantes y musas del artista malagueño (18811973), quien hasta su muerte retuvo el cuadro como parte de su colección privada. EDICTOS JUDICIALES POR UN DÍA. El Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 2 de Tandil, Departamento Judicial de Azul, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JORGE EMILIO MARELLI para que se presenten a hacer valer sus derechos. Tandil 22 de marzo de 2019 Sandra G. Pérez Rolié- auxiliar letrada v/26/3/2019 EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%
INFORMACION GENERAL / 11
NUEVA ERA / MARTES 26 DE MARZO DE 2019
LA PRIMERA (DE LA CIUDAD DE HOY)
LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
DE LA CIUDAD VESPERTINA (de ayer)
PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)
DE LA CIUDAD NOCTURNA (de ayer)
MONTEVIDEO URUGUAY (de ayer)
1
3155
11
2466
1
2499
11
6713
1
3074
11
8288
1
0910
11
3818
1
1863
11
0695
1
4279
11
1003
1
522
11
168
2 3
1237 1796
12 13
4557 6646
2 3
2746 6731
12 13
6337 6705
2
0441
12
6142
3
6219
13
8976
2 3
4015 5398
12 13
5989 3665
2 3
0823 3068
12 13
0530 4549
2 3
2958 8600
12 13
9419 5499
2 3
131 490
12 13
119 546
4
2642
14
5095
4
5490
14
0388
15
9700
5
7109
15
1516
0086 1003
14 15
8190 1709
8741
2391
4 5
4
5
5
4200
6 7
4242 9142
16 17
6045 6675
6 7
7272 8716
16 17
9694 1894
6
2493
16
3991
7
1030
17
1739
6 7
6674 6042
8
7068
18
0277
8
3146
18
3123
1442
19
1926
9
6506
19
8156
8 9
0703 0629
18 19
1660 4317
8
9
9
10
8804
20
6041
10
0184
20
1186
10
2949
20
7900
10
3784
4
4566
14
3773
4
5175
14
1332
4
555
14
311
9505
5
4537
15
9682
5
4248
15
0220
5
935
15
141
16 17
0107 2444
6 7
9353 7263
16 17
4201 9028
6 7
7721 6411
16 17
5397 3909
6 7
525 134
16 17
714 247
5841
18
0308
8
3104
18
2055
8
9797
18
9492
8
664
18
740
0400
19
5460
9
3494
19
9187
9
7763
19
1050
9
390
19
583
5583
20
8377
10
1405
20
2484
10
6902
20
7508
10
957
20
562
Sueños y números para probar suerte 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Los huevos El agua El niño San Cono La cama El gato El perro El revólver El incendio El arroyo El cañon El minero El soldado La yeta El borracho La niña bonita El anillo La desgracia La sangre El pescado La fiesta La mujer El loco El cocinero El caballo
25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49
La gallina 50 La misa 51 El peine 52 Las estrellas 53 San Pedro 54 Santa Rosa 55 La luz 56 El dinero 57 Cristo 58 La cabeza 59 El pajarito 60 La manteca 61 El dentista 62 Las piedras 63 La lluvia 64 El cura 65 El cuchillo 66 Las joyas 67 El balcón 68 La cárcel 69 El vino 70 Los tomates 71 El muerto 72 El muerto q’ habla 73 La carne 74
El pan El serrucho Madre e hija El barco La vaca Los gallegos La caída El jorobado El ahogado Las plantas La escuela La escopeta Inundación Casamiento El llanto Cazador Lombrices La mordida Los sobrinos Vicios Limosnero Excremento La sorpresa El rengo El negro
75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99
Los besos Las llamas Las muletas Prostitutas Los ladrones Las bochas Las flores La pelea El mal tiempo La iglesia La linterna El humo Los piojos El papa Las ratas El miedo La letrina El médico Enamorados Cementerio Los anteojos El marido La mesa La lavandera Los hermanos
14 15
CAJA DE SORPRESAS
14
47
el borracho
el muerto
70 el limosnero
82 la pelea
ACIERTO Acertamos el 22 número propuesto desde esta página. PARA TENER EN CUENTA
PUEDE SER
EL TERRIBLE
75
40
50
los besos
DATOS DE LA SEMANA
el cura
32
el borracho
76
las llamas
el pan DATO EXTRA
03 San Cono
FAVORITO
200
26 DE MARZO
631 - en la península ibérica, los nobles hispanos acaudillados por Sisenando y con la ayuda del rey franco Dagoberto, derrotan y deponen al rey visigodo Suintila. 717 - en Asturias, 519 nobles proclaman a Don Pelayo primer rey. 1091 - en España, los almorávides entran en Córdoba. 1244 - en España, Jaime I de Ara-
gón y el infante castellano Alfonso firman el Tratado de Almizrra. 1344 - en España, concluye en Sitio de Algeciras con la toma castellana de la ciudad tras veintiún meses de asedio. 1536 - en Venezuela, el Padre Francisco de Villacor ta funda la ciudad de Porlamar, cura de la iglesia de Santiago Apóstol, de la ciudad de
Nueva Cádiz. Primero se llamó San Pedro Mártir luego, Villa del Espíritu Santo, y posteriormente Pueblo de la Mar. A mediados del siglo XIX su nombre cambió a Porlamar, porque todas sus calles tenían dirección al mar. 1712 - Felipe V, en aras de la paz, pacta con Inglaterra la concesión de ventajas comerciales en América, entre otras, condiciones privilegiadas para sus barcos en Cádiz, asiento de esclavos durante treinta años y un territorio en el Río de la Plata para «guardar y refrescar» a los esclavos negros antes de venderlos. 1766 - en España, el marqués de Esquilache es destituido a causa del
motín iniciado tres días antes. 1812 - en Venezuela, un terremoto de 7,7 grados en la escala sismológica de Richter destruye la ciudad de Caracas, dejando un saldo de 26 000 víctimas; también resultan afectadas La Guaira, Barquisimeto, San Felipe, Mérida (todas construidas de adobe). 1815 - en Montevideo (Uruguay), es izada por primera vez la Bandera de Artigas, símbolo de independencia de la Provincia Oriental (actual Uruguay). 1827 - en Viena (Imperio austríaco) (actual Austria) muere el compositor y pianista alemán Ludwig Van Beethoven.
DATO SORPRESA
08 el incendio
1840 - en Madrid (España) se crea el pueblo de Alpedrete. 1899 - en Irak, el arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las murallas de la antigua Babilonia. Serán gravemente dañadas un siglo después durante la invasión estadounidense. 1901 - en Bilbao se funda el Banco de Vizcaya. 1913 - En Dayton (Ohio), termina la inundación que mató a 360 personas y destruyó 20 000 hogares. Fue el peor desastre en la historia del estado. 1926 - en Oviedo, capital de Asturias, se funda el club de fútbol Real Oviedo.
1927 - se disputó la primera edición de la Mille Miglia, la carrera de automovilismo de ruta italiana. 1929 - en Bahía (Brasil), aterriza el avión español pilotado por los capitanes Ignacio Jiménez Mar tínez y Francisco Iglesias Brage, tras realizar un vuelo sobre el Atlántico de 6745 kilómetros. 1937 - en Mediano (España) se inaugura el primer campo de prisioneros de la República española. Los presos realizarán obras en el pantano, que contribuirá al riego de parte de los Monegros. 1942 - en Polonia comienzan las deportaciones de judíos al campo de concentración de Auschwitz.
12 / INFORMACION GENERAL
MARTES 26 DE MARZO DE 2019 / NUEVA ERA
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Cielo
Parcial Nublado
Visibilidad
20 km
Temperatura
17º C
Humedad
52%
Presión
1007 Hpa.
Viento
este 11 km
S. Térmica
N/C
Pronóstico extendido Mínima Máxima
Miércoles
Parcial nublado
5 ºC
20ºC
Jueves
Parcial nublado
9ºC
21ºC
Viernes
Parcial nublado
14ºC
23ºC
Sábado
Parcial nublado
15ºC
25ºC
Sol
Luna Nueva
6/ 3 Llena
21 / 3
Creciente
13 / 3 Menguante
28/ 3
ARANA 448
Salida
07:00 Hs. Puesta
19:06 Hs.
Pronóstico Temperatura máxima
18º C
Nubosidad variable. Probabilidad de lloviznas, mejorando. Vientos leves del sector este.
Esclerosis múltiple: los trastornos cognitivos Entre el 60 y el 70 por ciento de las personas con esclerosis múltiple presentan lo que se conoce como alteraciones en la cognición, que consisten en dificultades para procesar y recordar información, seguir conversaciones, prestar atención o realizar tareas secuenciales. Aunque es importante seguir toda la evolución de los pacientes y atender otras manifestaciones de la enfermedad, los expertos reconocen que es muy grande el impacto que estos trastornos pueden tener en la calidad de vida. Este fue uno de los temas abordados en el 3er CHARCOT Latinoamericano, un evento que reunió a más 200 especialistas en esclerosis múltiple de toda la región llevado a cabo recientemente en Buenos Aires. «Los trastornos cognitivos son muy frecuentes, pero hasta hace pocos años atrás no se los consideraba, no se los exploraba y no se los prevenía. La mayoría de los pacientes son jóvenes y, si no se abordan adecuadamente, estas alteraciones pueden reducir la productividad laboral y ocasionar dificultades en la vida social, generando mucha frustración, más allá de otros aspectos en los que la enfermedad puede ir avanzando», refirió el Dr. Edgardo Cristiano, médico neurólogo, Director del Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires (CEMBA) del Hospital Italiano. Los especialistas coincidieron en que todas las personas con diagnóstico de esclerosis múltiple deberían ser evaluadas sistemáticamente desde el punto de vista cognitivo para detectar en forma incipiente cualquier avance, antes de que desencadene dificultades de ningún tipo. «En la actualidad, afortunadamente contamos con distintos instrumentos de monitoreo para determinar la presencia de estas alteraciones y poder implementar los abordajes necesarios para evitar que lleguen a impactar en la vida diaria», señaló la Dra. Liliana Patrucco, jefa de la Sección de Enfermedades Desmienilizantes del Hospital Italiano de Buenos Aires. En ocasiones, algunos familiares o cuidadores consideran que los pacientes con esclerosis múltiple no pueden manejar un vehículo o extraer dinero de un cajero automático, pero eso no es lo habitual; generalmente, los trastornos cognitivos no les quitan autonomía y pueden seguir llevando adelante esas y muchas otras acciones, pero las dificultades que pueden empezar a manifestarse son más sutiles y a veces difíciles de identificar», aseguró Dr. Edgardo Cristiano. «Hay que identificar estas alteraciones y luego aplicar estrategias de rehabilitación. En este caso en particular, se recurrirá a los tratamientos que se usan para controlar la enfermedad, disminuyendo el daño y anticipándose a la degeneración, los cuales van a tener un impacto positivo previniendo o retrasando la aparición de los trastornos cognitivos, pero además a esto hay que agregarle la rehabilitación cognitiva. En este sentido, se trabaja en forma grupal y también individual, dándoles tarea para el hogar a los pacientes», indicó el Dr. Cristiano.
Argentina juega ante Marruecos Martes 26 de marzo de 2019 Año XVII / Número 6.234
@Diario_Extra
La “Albiceleste”, ya sin Messi y con cambios en todas sus líneas, afronta el último ensayo antes de la Copa América. - Pág. 11 -
Se reúnen mañana
El Gobierno bonaerense convocó a los docentes y desactivó el paro Los gremios habían confirmado un cese de 48 horas que ahora quedó en suspenso. En el último cónclave Provincia ofreció la actualización del salario con gatillo y agregó un ascenso al mínimo y un 5% a pagar en diciembre. - Pág. 5 Presos hacinados
- Presidencia -
Emergencia para mejorar condiciones carcelarias El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación declaró la “emergencia en materia penitenciaria” en las cárceles del Sistema Penitenciario Federal que están superpobladas. - Pág. 7 -
Una víctima
Brasil
Excarcelan a la mujer que mató de 185 puñaladas
Un juez ordenó dejar en libertad al expresidente Michel Temer
Para la Justicia, Paola Córdoba padeció violencia durante años por parte de su esposo, asesinado días atrás. - Pág. 6 -
En su fallo explicó que existía una violación de las “garantías constitucionales” y tuvo que aclarar que no está en contra del Lava Jato. - Pág. 9 -
Horror en Miramar
Bustamante: dos muertes similares
“Los españoles, de los mejores socios que tenemos”
El padre fue asesinado a golpes como su hijo, ocho años atrás. Hoy indagan a la esposa. - Pág. 6 -
Junto a los reyes de España, el presidente Macri llamó anoche a “potenciar y hacer crecer” el vínculo, a pesar de las “tensiones y conflictos irracionales” del pasado reciente. Apoyo de la Casa Real a las reformas encaradas. - Pág. 3 -
Aumentó 1,5% con relación a diciembre
Ramos Padilla, nuevo paso hacia el Juzgado Electoral El juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla, se presentó en una audiencia ante el Consejo de la Magistratura con la intención de ocupar la silla vacante del estratégico juzgado federal N°
1 de La Plata, el único que tiene competencia electoral en la provincia. Ramos Padilla aprovechó para defenderse de la denuncia en su contra presentada por el Gobierno. - Pág. 2 -
UIA: la industria cayó 7% interanual en enero La caída en la actividad abarcó a casi todos los rubros, con la excepción de metales básicos. Según el Indec, las ventas en supermercados a precios constantes (desde diciembre de 2016) registraron en enero un total de $ 23.920,8 millones, lo que representa una caída interanual del 10,5%. - Pág. 4 -
2 | POLÍTICA “Cuadernos”
Víctor Manzanares.- Archivo -
Manzanares involucró a tres exfuncionarios públicos de Tierra del Fuego La declaración de Víctor Manzanares, el excontador de la familia Kirchner, como imputado colaborador en la causa judicial por los cuadernos de las coimas, involucró a tres exfuncionarios públicos de Tierra del Fuego, según se supo ayer a partir de testimonios de distintas fuentes de la provincia. Manzanares declaró que en 2009 desarrolló una “usina para lavar dinero” en la ciudad de Ushuaia, y que a través de distintas operaciones que se “aprovecharon de la legislación vigente” llegó a lavar “entre 5 y 7 millones de pesos”. Para ello dijo haberse contactado con “el señor Vernet” y “su socio Malemasi”, quienes le propusieron venderle “las cuotas sociales de una sociedad que explotaba un restaurante en pleno centro de Ushuaia, de nombre Azul”. El “señor Vernet” es Alejandro Daniel Vernet, un conocido político fueguino del radicalismo, que fue secretario de gobierno del municipio de Río Grande, legislador provincial en el período 1999-2003 y ministro coordinador de gabinete del exgobernador Jorge Colazo, en 2004. También fue presidente de la Dirección Provincial de Puertos y en los últimos años, hasta su jubilación en 2013, asesoró a varios legisladores provinciales con cargos rentados. En forma paralela, Vernet desarrolló varios emprendimientos comerciales, entre los más conocidos el local bailable y salón de eventos “El Náutico”, y el restaurante “Azul” que menciona el excontador de los Kirchner en su declaración. Por su parte, “Mallemasi” es José Mallemaci, exsecretario de Contrataciones y Suministros durante el gobierno del exgobernador justicialista Hugo Cóccaro, en 2006. Mallemaci fue investigado penalmente y finalmente absuelto por un desfalco de esa época, con letras de tesorería, del que resultaron condenados a prisión cinco exfuncionarios, entre ellos el ex ministro de Economía Horacio Sosa. - Télam -
Martes 26 de marzo de 2019 | EXTRA
Audiencia ante el Consejo de la Magistratura
Plazo de 30 días
El juez Ramos Padilla dio un nuevo paso para quedarse con el Juzgado Electoral
Piden la historia clínica de Florencia Kirchner
Es para ocupar el estratégico juzgado federal N° 1 de La Plata, único con competencia electoral en la provincia. El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, se presentó ayer en una audiencia ante el Consejo de la Magistratura de la Nación con la intención de ocupar la silla vacante del estratégico juzgado federal N° 1 de La Plata, el único que tiene competencia electoral en la provincia de Buenos Aires. Ramos Padilla, que dejó definiciones interesantes sobre cuestiones electorales, aprovechó para defenderse de la denuncia en su contra presentada por el Gobierno ante el Consejo por supuesto mal desempeño como consecuencia de su exposición en el Congreso. En la misma brindó detalles de la investigación sobre la existencia de una supuesta red de extorsión de espionajes de la que participaba el falso abogado Marcelo D’Alessio. En la audiencia que selecciona a los candidatos a jueces y tiene las atribuciones para removerlos, Ramos Padilla fue entrevistado tras lograr el primer puesto en el concurso para cubrir la vacante del juzgado federal platense. “No me preocupa la denuncia, ahora estoy enfocado en el concurso”, aclaró antes de comenzar la audiencia, que duró media hora y en la cual el candidato dejó algunas definiciones clave respecto a
Con el fiscal Diputados de Cambiemos, encabezados por Graciela Ocaña (PRO), presentaban ayer al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, un escrito de apoyo al fiscal Carlos Stornelli en el que expresan su preocupación por el proceso disciplinario solicitado por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. Los legisladores oficialistas respaldan además la continuidad de fiscal en la causa de “los cuadernos de las coimas”. - Télam -
La exposición. Ramos Padilla, en el Congreso, habla de la investigación. - Archivo la visión con la que desempeñaría el cargo de juez electoral, si finalmente el Consejo lo incluye en la terna de la que, luego, el Ejecutivo seleccionará a un postulante para que sea ratificado por el Senado. Tras afirmar que la función del juez electoral es garantizar el respeto de la voluntad popular y asegurar que convalidaría una lista de candidatos que estuviera integrada solamente por mujeres, el magistrado sorprendió sobre el tema de los “aportantes truchos”, algo que inquieta al oficialismo. En ese sentido, dijo que a su juicio esos supuestos delitos deben ser investigados por la Justicia electoral y no la penal federal, algo que reclaman desde la oposición.
El número 1 Ramos Padilla está primero en el concurso para ocupar el cargo. Obtuvo 183,50 puntos en total: 94 puntos sobre 100 en el examen escrito y sumó otros 89,50 por sus antecedentes. Tras esta audiencia, el orden de mérito se puede modificar. Junto a él, 84 postulantes se lanzaron al concurso que ahora lo ubica
en primer lugar. Y en la instancia actual solo nueve candidatos fueron preseleccionados. El juzgado federal N° 1 quedó acéfalo tras la muerte de Manuel Blanco en 2014: desde entonces tuvo dos subrogancias polémicas, y hasta contó con la intervención de la jueza María Servini, quien tiene competencia electoral en Capital Federal. Tras la muerte de Blanco, el kirchnerismo designó como subrogante a Laureano Durand, quien fue cuestionado por la Justicia porque no era juez sino secretario. Tras su salida, fue reemplazado provisoriamente por Servini, quien renunció tras unos meses. En ese marco, Cambiemos promovió al juez federal de 3 de Febrero, Juan Manuel Culotta, quien fue cuestionado por el kirchnerismo por provenir de otra jurisdicción. Culotta controló las elecciones de 2017, donde se dio una polémica por el escrutinio de las PASO, que en un primer momento le dieron ganador al candidato oficialista Esteban Bullrich, pero que tras el conteo final resultó ganadora Cristina Fernández. - DIB -
A la espera de Stornelli, fue citado Bidone El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, citó a declaración indagatoria al fiscal de Mercedes Juan Ignacio Bidone, acusado de integrar una asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal, quien deberá presentarse mañana. La citación de este fiscal se sumó a la que pesa sobre su par porteño Carlos Stornelli, quien hoy debe-
ría presentarse ante el magistrado bajo advertencia de ser declarado “en rebeldía”. Bidone fue citado para el miércoles las 12 en Dolores, imputado por haber dado “acceso a datos sensibles de personas que eran objetivos de la organización criminal objeto de la investigación”, según la resolución. - DIB -
El fiscal federal Diego Velazco solicitó ayer que la defensa de Florencia Kirchner presente, dentro de un plazo de 30 días, la historia clínica completa antes de determinar si la autorizan a prolongar por 45 días su estadía en Cuba, donde realiza un tratamiento médico. El fiscal elevó su requerimiento al Tribunal Oral Federal (TOF) 5 que es el que tiene a su cargo la causa conocida como “Los Sauces” en la que la hija de la expresidenta Cristina Fernández, su hermano Máximo y la propia exmandataria están acusados por asociación ilícita y supuesto lavado de dinero. Para la fiscalía, el certificado médico presentado por el abogado Carlos Beraldi, en el que se indicaba que Florencia Kirchner padece de un trastorno estrés postraumático y no está autorizada a viajar, es solo un resumen, por lo que requirió información completa. Velazco solicitó que en el plazo de 30 días la defensa reúna todos los estudios que hacen a la historia clínica de la imputada y la presente ante el tribunal. Será el TOF 5 el que decida a partir de ahora si da curso al requerimiento del fiscal a pesar de que ya corrió vista también de la información recibida al Cuerpo Médico Forense. - Télam -
Juicio ratificado La Cámara Federal porteña ratificó el comienzo de los trámites para enviar a juicio oral la causa por defraudación con fondos para la telenovela “Mamá Corazón”, en la que están procesados el detenido exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y la actriz Andrea del Boca. El tribunal rechazó así la apelación del exfuncionario a la decisión del juez Sebastián Ramos de dar vista al fiscal para que dictamine si debe enviarse a juicio a De Vido, a del Boca y los demás procesados por “defraudación a la administración pública”, según la resolución. Se trata de la causa en la que De Vido fue procesado por el financiamiento público para la realización de “Mamá Corazón”, a cargo de Del Boca y de la miniserie “El Pacto”, en manos de una productora independiente. - Télam -
ES UNA PUBLICACIÓN DE DIARIOS ARGENTINOS S.A. | Registro de propiedad Intelectual Nº 5283640 | Elaborado para DIAR por DIB S.A | DIRECTOR: José R. Filippini | Integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea - Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As. | El Debate de Zárate - Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As. | El Norte de San Nicolás - Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As. | El Popular de Olavarría - Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As. | El Tiempo de Azul - Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As. | La Mañana de Bolívar - Talleres propios: Alvear 47 Bolívar - Bs. As. | La Mañana de 25 de Mayo - Talleres propios: Calle 11 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. | La Opinión de Trenque Lauquen - Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As. | La Razón de Chivilcoy - Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As. | La Voz de Bragado - Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As. | La Voz del Pueblo de Tres Arroyos - Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. | Noticias de Pehuajó - Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As. | Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As. | Tiempo de 9 de Julio - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | Tiempo de Los Toldos - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | TiempoSur de Santa Cruz - Talleres propios: Cmdro. Rivadavia 175 - R. Gallegos - Santa Cruz. | Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar | publicidad@diarioextra.com.ar | www.diarioextra.com.ar | Oficina Central: 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
POLÍTICA | 3
EXTRA | Martes 26 de marzo de 2019
Espionaje
La Coalición Cívica quiere eliminar la AFI La Mesa Nacional de la Coalición Cívica ARI y su bloque de diputados nacionales ratificó ayer su convicción de que “la única medida eficaz para combatir el espionaje ilegal en Argentina es eliminar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)” y crear en su lugar un organismo que solo coordine a las fuerzas de seguridad en la prevención y el combate del crimen organizado y el terrorismo. Los dirigentes recordaron que en 2016, a poco de llegar Cambiemos al gobierno, Elisa Carrió presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para reformar estructuralmente el sistema de inteligencia nacional, mediante la derogación de las leyes que crearon la AFI y la ex Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), para ser reemplazadas por un nuevo sistema nacional de investigación, transparente y acorde con las garantías constitucionales que deben regir en un Estado de Derecho. “La Coalición Cívica ARI y su bloque de diputados nacionales recuerdan que, en sus casi 25 de años de historia política, Elisa Carrió y dirigentes de su partido han sido víctimas de distintas operaciones de inteligencia y amenazas que no han cesado”, aseguraron en un comunicado de prensa. En este sentido recordaron las “intimidaciones” contra Carrió cuando investigó el crimen de Leopoldo “Poli” Armentano, apenas ingresada a la política en los ‘90, las operaciones sufridas durante la comisión de lavado de dinero que presidió en el 2001, las falsas cuentas en Suiza atribuidas a Enrique Olivera en la campaña electoral del 2005 y las denuncias contra Carrió orquestadas desde la AFIP en la campaña electoral del 2013. - Télam -
Denunciado La AFIP denunció al detenido falso abogado Marcelo D’Alessio por supuestas compensaciones apócrifas de IVA e Impuesto a las Ganancias, a raíz de una investigación iniciada en una agencia del organismo recaudador. - Télam -
Macri junto a los reyes de España
“La historia demostró que los españoles son de los mejores socios que tenemos” El mandatario llamó a “potenciar y hacer crecer” el vínculo, a pesar de las “tensiones y conflictos irracionales” del pasado reciente. El presidente Mauricio Macri afirmó anoche, durante una la cena de honor que brindó a los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, que “la historia ha demostrado que los españoles son de los mejores socios que tenemos”, y llamó a “potenciar y hacer crecer nuestro vínculo”, a pesar de las “tensiones y conflictos irracionales” que tuvieron ambos países durante el anterior gobierno argentino. Previo a la cena, Macri y el rey Felipe VI brindaron unas palabras al selecto grupo de invitados que se acercaron hasta el Centro Cultural Kirchner (CCK), entre quienes estuvieron la primera dama Juliana Awada, el canciller Jorge Faurie y el ministro de Relaciones Exteriores de España, Josep Borrell, además
Código Penal El Poder Ejecutivo Nacional envió anoche al Senado el proyecto de ley destinado a aprobar un nuevo Código Penal, que será girado a la Comisión de Justicia y Asuntos Penales. - Télam -
de dirigentes y empresarios de los dos países. Durante su discurso, el presidente argentino expresó que el país encaró “un camino de cambio profundo” para “resolver los problemas de fondo que arrastramos desde hace mucho tiempo”, pero que, el año pasado, “el mundo cambió, nos quedamos sin crédito y tuvimos que acelerar este proceso de ordenamiento macroeconomómico”. “Tenemos muchos proyectos e iniciativas muy valiosas”, dijo el Presidente, y apuntó en esa línea que para desarrollarlas “necesitamos buenos socios y, realmente, la historia ha demostrado que los españoles son de los mejores socios que tenemos”. Al respecto manifestó que desde su llegada a la Presidencia se propuso personalmente “potenciar y hacer crecer nuestro vínculo con el pueblo español”. “Lamentablemente, en el gobierno pasado tuvimos tensiones y conflictos irracionales que por suerte no llegaron a quebrar esta relación que, al final del día, es inalterable. Lo bueno es que hoy España y Argentina están más juntos que nunca”, aseguró. A su turno, el rey español se mostró de acuerdo en que hoy “corren tiempos difíciles”, pero dijo estar
tre el Mercosur y la Unión Europea. Por la mañana los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, fueron recibidos por una guardia de honor militar y la Fanfarria del Alto Perú en su llegada a la explanada de la Casa Rosada. - Télam -
Lavagna: por ahora no habla con CFK Según el exministro, una charla llevaría a que se “empujen ciertos límites que es bueno mantener”. El exministro de Economía y posible precandidato presidencial por Alternativa Federal, Roberto Lavagna, aseguró ayer que no conversaría por el momento con la expresidenta Cristina Fernández en términos electorales, al indicar que “en este momento le diría que no, porque a lo único que contribuye es que se empujen ciertos límites que es bueno mantener”. “Uno tiene que estar dispuesto a conversar con cualquiera si cree que esto puede contribuir”, aseguró
Lavagna, a la vez que indicó que de momento no es precandidato y que está trabajando con distintos sectores para “generar consensos básicos”. “La situación del país es muy complicada, de esta situación no se sale con candidaturas mágicas, se sale juntando varias voluntades que incluyan a la sociedad civil”, aseguró el ministro en diálogo con radio La Red. Asimismo, consultado sobre si mantenía su postura de no ir a internas para resolver la candidatura presidencial del espacio Alternativa Federal, indicó que “lo central es juntar voluntades para enfrentar una situación difícil… esas son cosas de la política y ya se verán”. E indicó que lo definirá “en junio, cuando lo
España hace el mayor esfuerzo en las negociaciones UE-Mercosur y continúa apoyando la candidatura argentina a la OCDE.
convencido de que se van a generar más oportunidades para fortalecer los intercambios e inversiones en beneficio mutuo”. “Tanto España como Argentina sabemos lo que significa
hacer frente a coyunturas internacionales adversas que terminan por impactar fuertemente en nuestras economías”, afirmó el rey español, y recomendó, para poder salir de ello, tener “una mirada común solidaria y a largo plazo sobre las reformas económicas y sociales que son necesarias de implementar”. Y concluyó diciendo que “España va a seguir haciendo el mayor esfuerzo para lograr la culminación de las negociaciones de un acuerdo de asociación de la Unión Europea y el Mercosur y continuará prestando su apoyo para la candidatura de la Argentina a la OCDE”. - Télam -
Redes sociales Intercambio entre Cristina y Massa
Reformas en marcha El rey de España, Felipe VI, dijo ayer temprano que su país apoyaba “todos los programas de reformas que están en marcha” en Argentina y se mostró interesado en los avances de las negociaciones para concretar el acuerdo comercial en-
Cena de honor. Macri y Awada, anoche, comparten mesa con Felipe y Letizia. - Presidencia -
Roberto Lavagna. - Archivo marca la ley”. Finalmente, sobre su relación con Marcelo Tinelli, aseguró que estuvo hablando “con mucha gente de la sociedad civil que está preocupada por la acumulación de años de un país estancado”. – DIB -
El robo en las oficinas electorales del Frente Renovador generó un sorpresivo intercambio en las redes sociales entre la expresidenta Cristina Fernández y Sergio Massa, quienes están distanciados desde hace años. En medio de un contexto electoral y de especulaciones políticas, Cristina manifestó su apoyo al tigrense por el asalto que sufrió en plena campaña y apuntó contra el Gobierno. “El
espionaje político que se vive en nuestro país es francamente intolerable”, señaló en su cuenta de Twitter al compartir una nota periodística que informaba sobre el robo en las oficinas ubicadas en el barrio de Retiro. Massa, que el domingo volvió a rechazar un eventual acuerdo electoral con la exmandataria, le respondió: “Trabajar para una Argentina diferente es una responsabilidad de todos”. - DIB -
4 | INFORMACIÓN GENERAL
Martes 26 de marzo de 2019 | EXTRA
Misa por el “Día del niño por nacer”
Para los fanáticos
Poli: “La vida es un don que no puede ser rechazado ni interrumpido”
Apple presentó ayer sus novedades: TV, revistas, videojuegos y tarjeta de crédito
El arzobispo de Buenos Aires dijo además que “cada mujer que concibe es una anunciación y cada nacimiento, una Navidad”.
La compañía Apple presentó ayer sus novedades: el servicio Apple TV+ de contenidos audiovisuales originales, la inclusión de revistas en Apple News, una especie de tarjeta de crédito y el servicio de streaming de videojuegos. Para replicar la experiencia de mirar un kiosco, Apple introdujo las revistas en Apple News. Vogue, Traveler, People, Fortune o Popular Science son algunos ejemplos de las publicaciones. También ofrece recomendaciones y muestra las historias que son tendencia. Apple News+ también incluye suscripciones a medios digitales y periódicos como The Wall Street Journal o Los Angeles Times. Tim Cook, CEO de la compañía, anunció también la Apple Card, un nuevo servicio dentro de Wallet que llegará a Estados Unidos en julio. Es una tarjeta de crédito, diseñada para iPhone, que se puede usar de la misma forma que Apple Pay. En lo que respecta a Apple Store, la compañía presentó Apple Arcade, un servicio de suscripción de videojuegos que incluirá títulos exclusivos, y que estará disponible en más de 150 países y regiones. La televisión también tuvo un espacio en el evento de Apple. La compañía ha presentado un nuevo servicio dentro de su aplicación TV: Apple TV Channels. La nueva experiencia permitirá pagar por lo que se vea, bajo demanda, tanto online como ‘offline’ y sin anuncios. - Dpa -
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, celebró ayer en la Catedral Metropolitana una misa por el “Día del niño por nacer”, en la que aseguró que “la vida es un don sagrado y no puede ser rechazado ni interrumpido”, frente a cientos de fieles. La fecha recuerda la anunciación del arcángel Gabriel a la Virgen María, de que daría a luz a un Niño, Jesús, por obra del Espíritu Santo. La celebración se realizó dos días después de que miles de personas, identificadas con los pañuelos celestes, se movilizaran en varios puntos del país para rechazar el aborto. En su homilía, el arzobispo de
Buenos Aires afirmó ante la atención de los presentes que “la vida es un don sagrado” aunque “pierde sensibilidad ante el semejante que se atribuye el derecho que está muy lejos de protegerla y promoverla”. “La vida nos es dada, viene de arriba como en la Anunciación”, sostuvo y agregó: “Tenemos que agradecer al Padre Creador de todo el género humano”. El arzobispo centró su homilía en la postura que tiene la Iglesia con relación al debate por la legalización del aborto. “En este día sentimos vivamente el compromiso con la dignidad de toda vida. En primer lugar, la de los niños y niñas que esperan dejar el santuario donde fueron conce-
Conmemoración. El arzobispo Mario Poli durante la misa. - Télam bidos para compartir este mundo maravilloso y bello”, exclamó. Además, bregó para que “nadie se atribuya el poder de diferir el
La Virgen del Cerro fue entronizada en La Plata Una imagen de la Virgen del Cerro de Salta fue entronizada ayer en la Basílica San Ponciano en La Plata, donde el arzobispo Víctor Fernández pidió que los argentinos “defiendan la vida y no la muerte” del niño por nacer. “Hoy celebramos el ‘Día del Niño por nacer’ y si hay una que no puede entender que un chico sea abortado es esta Madre”, expresó Fernández durante la misa de entronización. La Basílica recibió ayer la imagen de la Virgen del Cerro de Salto, una decisión que generó polémica y obligó al arzobispo platense a aclarar que la entronización no
suponía aceptar las apariciones que asegura haber vivido María Livia Galliano, la mujer salteña que afirma haber visto y recibir de la santa mensajes que la Iglesia católica aún no reconoce. “Que se queden tranquilos porque no se están asumiendo supuestas apariciones”, dijo Fernández días atrás para llevar tranquilidad a su par salteño. Con un clima alegre y festivo, monseñor Fernández pidió que se acerquen a “a conversar” con la Virgen, ya que “en su corazón cabemos todos, no importa como estemos, o importa si hemos metido la pata”. - Télam -
Trasplantes: cirujano argentino presenta nueva técnica para preservar órganos Se trata de Ignacio Berra, que participará de un congreso especializado en Estados Unidos. Una nueva técnica para preservar un órgano en condiciones semejantes a las del cuerpo humano será presentada en el congreso más importante de la especialidad por un cirujano cardiovascular argentino, quien aseguró que con el nuevo sistema “se duplicará la cantidad anual de trasplantes”. Ignacio Berra, cirujano cardiovascular del Hospital Garrahan, presentará el “Sistema de Perfusión Normotérmica Ex-Vi-
vo”, diseñado por la empresa Lew S.A., en el congreso de la International Society of Heart and Lung Transplantation (Ishlt), de la que es miembro, el 4 de abril próximo en Orlando, Estados Unidos. “Sabemos que en Argentina se hacen menos del 1% de los trasplantes que se realizan en el mundo, y con el uso de esta tecnología, que aumentaría en un 20% la cantidad de donantes, se espera que se dupliquen las intervenciones”, destacó Berra. El cirujano aseguró que “no hay proyectos similares en el mundo”, y explicó que el nuevo método logrará mantener un órgano en “condiciones semejantes a las del cuerpo humano”, permi-
tiendo “monitorearlo y evaluar su función hasta el momento previo a la operación, lo que mejorará la funcionalidad del trasplante”. El sistema de perfusión, es decir, de irrigación de órganos fuera del cuerpo, “cambia el paradigma de trasplante, ya que en la actualidad, el órgano que se extrae se preserva con hipotermia, que lo mantiene por un tiempo limitado”, apuntó el profesional. “El nuevo sistema podría utilizar hasta un 15% de lo que hoy se desecha y se evitaría el deterioro del órgano, lo que aumentaría el tiempo que puede esperar hasta el trasplante y por ende la distancia que podría recorrer”, explicó. - Télam -
La homilía se centró en la postura que tiene la Iglesia sobre la legalización del aborto. momento que el Creador nos llama a cada uno”, pues “la vida es un préstamo sagrado y solo Él puede reclamarla”. “Para los cristianos, cada mujer que concibe es una anunciación y cada nacimiento, una Navidad”, afirmó Poli. Sobre el final, el arzobispo aseguró que “el misterio” que se celebra “es un don que viene de arriba, que a veces viene sin ser querido, don que no puede ser rechazado ni interrumpido y menos ignorado”. - Télam -
Casi 22 años después
Comienza el juicio por el accidente del avión de Austral que se estrelló en Fray Bentos Treinta y cinco funcionarios vinculados al sistema de aviación civil se sentarán hoy en el banco de los acusados para responder en un juicio oral y público por el delito de “estrago doloso”, en relación al accidente del vuelo 2553 de Austral que se estrelló en Fray Bentos, Uruguay, en octubre de 1997 y causó 74 muertes. La instancia oral llega más de veinte años después de la primera investigación judicial, a cargo del entonces juez federal de primera instancia, Jorge Ballestero. El debate comenzará a partir de las 10 en el Tribunal Oral
Federal (TOF) 5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para la instrucción del juicio, el juez tomó un informe en base a las pericias de la Junta de Investigación de Accidentes de Uruguay. Tanto para las familias de los tripulantes como de los pasajeros (la querella engloba alrededor de 15 personas), la empresa y los organismos de control son responsables de la tragedia. Las pericias hechas por los organismos uruguayos determinaron que fallaron las luces de alarma que debían alertar sobre el funcionamiento de los velocímetros. - Télam -
PROVINCIA | 5
EXTRA | Martes 26 de marzo de 2019
Breves
Nuevo retiro bonaerense La gobernadora María Eugenia Vidal encabezará este jueves y viernes un “retiro” con su Gabinete en la localidad de Chapadmalal, a 35 kilómetros de Mar del Plata, para repasar su gestión y analizar los ejes de lo que será la campaña electoral en la que intentará retener su mandato. Al igual que en las dos veces anteriores, los encuentros tendrán lugar en el chalet oficial de Chapadmalal, y servirán para trazar líneas de campaña de cara a octubre y luego de la que encabezó días atrás el presidente Mauricio Macri junto a más de 60 intendentes. Allí, como ocurrió en las ocasiones anteriores, concurrirían los funcionarios de más alto rango de la provincia y otros integrantes del Gobierno para trabajar en las distintas áreas. También suele ser un espacio para reforzar lazos en la gestión. - DIB -
Ya puede utilizarse el Boleto Estudiantil Los alumnos regulares de todos los niveles educativos (inicial, primario, secundario y universitario) que concurran a un establecimiento de gestión pública o privada con aporte estatal en la provincia de Buenos Aires, ya pueden comenzar a utilizar el Boleto Estudiantil Gratuito 2019. De esta manera, aquellos alumnos que ya se encuentren inscriptos desde 2018 podrán comenzar a cargar la información en cualquier Terminal Automática de SUBE, y descargar a través del formulario de inscripción (gba.gov.ar/boleto) la credencial 2019. En tanto, los estudiantes que no hayan realizado el trámite de inscripción durante el año pasado podrán comenzar a hacerlo. A diferencia de años anteriores, esta vez se podrá finalizar dicha inscripción en una cabecera de Transporte o también en una sucursal de Correo Argentino. - DIB -
Compraventa de inmuebles cayó 35,9% La compraventa de inmuebles en la provincia de Buenos Aires cayó un 35,9% en febrero con respecto al mismo mes del año pasado y las hipotecas se desplomaron un 86,5% en el mismo período, según un informe del Colegio de Escribanos bonaerense. La entidad informó que la cantidad de operaciones realizadas el mes pasado fue de 4.385, lo que marcó una fuerte disminución con respecto al mismo mes de 2018, cuando se habían suscripto 6.848 actos. En tanto, se informó que el aumento en los valores de ventas aumentaron un 18,8%, muy por debajo de la inflación: en promedio, se cerraron operaciones por $ 2,3 millones, lo que representa un indicio de la caída de los valores ante la menor demanda. - DIB -
Se reúnen mañana
Apuntó a los servicios
El Gobierno convocó a los docentes y desactivó el paro
Colegio de Abogados cuestionó con dureza a la Justicia
Los gremios habían confirmado un cese de 48 horas que ahora quedó en suspenso. El gobierno de María Eugenia Vidal convocó a los gremios docentes bonaerenses a una nueva reunión paritaria salarial y, de esta manera, logró desactivar el paro de 48 horas que ya habían lanzado las organizaciones sindicales. El Ejecutivo provincial y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunirán este miércoles a las 9 de la mañana en la biblioteca del Ministerio de Economía, en lo que será el tercer encuentro del año entre las partes. En el último cónclave, Provincia ofreció la actualización del salario con cláusula gatillo (mensual en los primeros tres meses y luego trimestral) y agregó un ascenso al salario mínimo (que en marzo, según el Ejecutivo, alcanzaría los $ 20.150) y un 5% a pagar en diciembre. Tras el rechazo de los gremios, en el encuentro de este miércoles el Ejecutivo planteará una “propuesta superadora” a la anterior, adelantó en los últimos días el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas. Por su parte, los gremios in-
Reclamo. Petrocini pidió “recuperar lo que perdimos en 2018”. - Archivo sistirán con el pedido de un 15,6% por recomposición de 2018, una cifra que calculan en base al 32% entregado por Vidal y al 47,6% de inflación medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Gobierno estima que este número sería inferior si se calcula la entrega de plus por presentismo y de otras sumas. “En esta convocatoria se debe dar respuesta urgente al pedido docente de recuperar lo que perdimos en 2018. La situación se ha vuelto insostenible”, arremetió ayer la titular de FEB, Mirta Petrocini, tras conocerse la convocatoria. La sindicalista consideró que “el Gobierno debe tomar nota del grave momento que atraviesa nuestro sector” y “no debe dilatar más el tiem-
Los judiciales paran mañana La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizará el miércoles un paro en todas las jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires para exigir la convocatoria a paritarias salariales. “Es preocupante que casi finalizado el primer trimestre del 2019 la gobernadora aún no haya convocado”, dijo Pablo Abramovich, titular del gremio. - DIB -
po”. “Se está viviendo una situación extrema, los docentes y nuestros jubilados perciben hoy salarios de diciembre 2018”, explicó. En tanto, su par de Udocba, Miguel Díaz, exigió que en el encuentro del miércoles “haya una propuesta en serio”. “Los docentes de la provincia merecen que se los respete y los pibes merecen una educación digna”, señaló.
El Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires lanzó un durísimo comunicado en el que denunció la “visible parcialidad” de algunos jueces y la influencia de los servicios de inteligencia en la Justicia, de la que dijo estar “alejada de los intereses de la ciudadanía”. En medio de los cuestionamientos sobre las relaciones de la Justicia Federal y las redes de espionaje ilegal, el Consejo Superior del Colegio de Abogados se reunió en Junín, y tras el encuentro publicó un duro comunicado sobre la situación. “Vivimos a diario la más deplorable pérdida de todo sentido de justicia en manos de algunos magistrados y funcionarios visiblemente parciales; de operadores y de servicios de inteligencia; de resoluciones apuradas o demoradas estratégicamente según el interés del poderoso; de una agenda de la Corte Federal y de muchos Superiores Tribunales de Provincia, organizada a medida de los tiempos políticos y económicos pero alejada de los intereses de la ciudadanía”, señaló el Colegio en el inicio de su pronunciamiento.
En suspenso Tras la convocatoria, el paro de 48 horas al que había convocado el FUDB (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) quedó en suspenso, al menos hasta la reunión. La medida había sido consensuada por las organizaciones sindicales tras la consulta realizada a sus bases y el viernes se había confirmado, aunque los gremios iban a ponerle fecha recién este lunes si el Gobierno no los llamaba a negociar. En el marco del conflicto, los maestros realizaron paros en 2018 durante 29 jornadas. En tanto, este año llevaron adelante un cese de 72 horas en el inicio de las clases, del 6 al 8 de marzo. - DIB -
Descrédito Los letrados indicaron también que estas situaciones “no son nuevas”, y que ello contribuye “al descrédito social”. Ante esto, señalan que “el Estado Constitucional de Derecho solo se construye y se consolida a través de un Poder Judicial independiente, que posea todas las garantías para cumplir con su función jurisdiccional, sin interferencia de los restantes poderes del Estado o de grupos de interés”. En ese marco, pidieron “restaurar la confianza perdida y superar prácticas viciosas que han generado el visible descreimiento en los tres poderes del Estado”. - DIB -
Coparticipación: Buenos Aires le ganó a la inflación Fue en el primer bimestre, gracias al aumento de la compensación por la eliminación del Fondo de Conurbano. La provincia de Buenos Aires recibió en el primer bimestre del año recursos coparticipables que superaron la inflación, gracias al aumento de la compensación que recibe desde la eliminación del Fondo del Conurbano, contemplada en el Pacto Fiscal firmado en 2017. Los datos se desprenden de un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que dio cuenta de un fuerte incremento de la coparticipación hacia las provincias en el período 2015-2018. En un apéndice
del trabajo se advierte que la administración de María Eugenia Vidal recibió durante enero y febrero de este año un 69,6% más de transferencias automáticas, lo que representa una variación real (es decir, descontando la inflación) de 12,9%. El resto de las administraciones también tuvieron incrementos, pero si se tiene en cuenta la inflación anual, las cifras quedan en rojo: a nivel general, las provincias recibieron en concepto de Coparticipación y Leyes Especiales $ 225.566 millones, presentando un crecimiento del 49,3% respecto al mismo período del año anterior. En términos reales, esto representa una caída de 0,6%. Iaraf destaca que este año “Buenos Aires comenzó a registrar envíos automáticos por compensación, de acuerdo a lo establecido en el
Consenso Fiscal”. Se trata de unos $ 44.000 millones anuales, un monto que se calculó en 2017 sobre la base de una inflación del 5% para este año. En 2018 ya había recibido una primera cuota, y a partir de 2020, la actualización se realizará según la inflación. Este es uno de los principales reclamos del Gobierno bonaerense hacia Nación en los últimos meses: se calcula que, contemplada la actualización de precios medida por el Indec, a la Provincia les corresponderían cerca de $ 20.000 millones más este año. Con todo, en el primer bimestre de este año Buenos Aires recibió un extra de $ 7.543 millones, lo que representa el 67% de la compensación del total de las provincias. Sin estos recursos los envíos a la Provincia
hubieran crecido 44,6% respecto al mismo período del año anterior, por lo que hubiera también “perdido” frente al aumento del costo de vida.
Más fondos El informe de Iaraf destaca además que en 2018 las provincias recibieron más recursos que en 2015, el último año de administración del kirchnerismo. El año pasado, en total se distribuyeron más de $ 1 billón a todas las provincias, lo que significó un aumento de 9,7% en términos reales. Considerando el reparto por provincias, el documento indica que del aumento de las transferencias automáticas verificado entre 2015 y 2018, el 72,6% se concentró en dos jurisdicciones: Buenos Aires (32,7%) y CABA (39,9%). - DIB -
6 | POLICIALES
Martes 26 de marzo de 2019 | EXTRA
Se defendió de los ataques
Liberan a mujer que asesinó al esposo de 185 puñaladas La Justicia aseguró que Paola Córdoba estaba “sometida a una sistemática violencia de toda índole”. Paola Elvira Córdoba, la mujer acusada de haber matado a su esposo de 185 puñaladas en la localidad bonaerense de José C. Paz el 9 de marzo último, fue excarcelada ayer por la Cámara de Apelaciones de San Martín que consideró que no evadirá a la Justicia y que tanto ella como su familia se encontraban “sometidas a una sistemática violencia de toda índole” por parte del fallecido. Por unanimidad, los camaristas Carlos Hermelo, Javier Mariani y Patricia Toscano concedieron la “excarcelación extraordinaria” que el Juzgado de Garantías había otorgado a la imputada a pesar de que la fiscalía se había opuesto. Córdoba continuaba ayer alojada en la Alcaidía de La Plata a la espera de ser notificada sobre su excarcelación. El fallo, de 12 páginas, se dio a conocer luego de una audiencia personal entre la acusada del “homicidio agravado por el vínculo” de Alberto Elvio Naiaretti (46) y los miembros de la Sala I de la Cámara de Apelaciones de San Martín. “Ha quedado evidenciado a mi entender que no solo la imputada Córdoba se encontraba sometida a una sistemática violencia de toda índole por parte de su esposo sino que todo el grupo familiar padecía
Víctima. Mujeres pidieron la liberación de Córdoba durante días. - Archivo la irascibilidad de la víctima de estos actuados”, explicó en su voto el juez Hermelo. El magistrado valoró la resolución del juez de Garantías 4, Alberto Brizuela, quien había dispuesto las excarcelaciones de Córdoba (38) y su hija Paula Milagros Naiaretti (18), aunque la fiscal de la causa, Silvia González Bazzani apeló esa decisión ante la posibilidad de que se fuguen debido a la expectativa de pena que tiene el delito que se les imputa. “Córdoba fue muy clara al sostener que refirió a su hija que no llamaría a una ambulancia porque no quería que lo reanimen a Naiaretti, que tenía miedo, de que éste se levantara y
Macabro hallazgo en Tigre
Encuentran a un joven muerto a golpes y con una bolsa de nylon en la cabeza Un joven de 18 años fue encontrado asesinado con una bolsa en la cabeza en la localidad bonaerense de Bancalari, y la Justicia investiga si el homicidio ocurrió en el marco de una disputa personal con otras personas del barrio. El hallazgo del cadáver se registró en el cruce de Fray Justo Santa María de Oro y Gallardo, en esa localidad del partido de Tigre, en la zona norte del Conurbano. Fuentes policiales informaron que un llamado al 911 alertó sobre la presencia de un cuerpo que tenía una bolsa de nailon en la cabeza. Efectivos de la subcomisaría de Bancalari arribaron al lugar
y constataron que se trataba de un joven, al que luego identificaron como Pablo Alexis (18). Según las fuentes, el cuerpo estaba sobre unos pastizales y presentaba varios golpes en el cráneo que le ocasionaron la muerte. A raíz de los golpes, los investigadores de la fiscalía descentralizada de Tigre intentaban determinar si la víctima mantuvo una pelea con personas que conocía en el marco de una disputa o si fueron otras las razones del crimen. Además, trataban de establecer si el lugar del hallazgo del cadáver fue donde ocurrió el homicidio o si en realidad fue descartado allí. - Télam -
agrediera a toda la familia”, indicó en otro tramo. Por último, el magistrado resaltó “la buena impresión personal que Paola” le causó en la audiencia de conocimiento con el Tribunal. “Me ha quedado evidenciada una vez más el alto grado de afectación de la violencia padecida durante largos años por parte de la víctima de autos”, concluyó Hermelo en su voto, al que adhirieron los otros dos camaristas. Uno de los defensores oficiales de la acusada, Javier Chirinos, explicó ayer el homicidio de Naiaretti fue una “consecuencia de violencia de género” y una “tragedia que se pudo haber evitado”. Ahora, Córdoba tendrá que estar durante 30 días en un mismo hogar, sin ver a sus hijos, ni tener contacto con los familiares del esposo fallecido. - DIB/TÉLAM -
Por Ezeiza
Miramar: para la fiscal, hay “mucha similitud” entre las muertes de los Bustamante El hombre fue asesinado a golpes el viernes pasado y el niño, en 2011. La esposa será indagada hoy. La Justicia que investiga la muerte de Carlos Bustamante (66), asesinado a golpes en su casa de la localidad bonaerense de Miramar, aseguró que existen similitudes entre este crimen, cometido el viernes, y el del hijo de la víctima, Gastón, de 12 años, cometido en 2011. La única detenida por el hecho reciente es la esposa del hombre y madre del niño, Verónica González (50), quien se encuentra alojada en el Destacamento Femenino de Batán y será indagada hoy por la fiscal de la causa. “Estoy recolectando pruebas. Hoy tendré las conclusiones finales de la autopsia y otros resultados que llevaron a cabo los peritos de la Policía Científica que permitirán llevar a cabo una mejor indagatoria”, dijo ayer la fiscal Florencia Salas. Hasta ahora, los resultados preliminares indican que Bustamante fue golpeado “con un elemento romo, contuso, cortante, el cual aún no fue hallado”, amplió. Sin embargo, la Fiscalía aún “desconoce” el móvil de crimen. “No sabemos qué es lo que hizo para que se desencadene este hecho, donde se observa que hay mucha violencia”, precisó la funcionaria judicial. Ante la consulta sobre la semejanza del crimen de Carlos Bustamante con la de su hijo (Gastón, de 12 años), ocurrida en el 2011, en el mismo domicilio de Miramar, y donde sufrió una salvaje golpiza, la fiscal sostuvo “hay mucha similitud, aunque acá se observa mucha más violencia”. “Primero debemos probar su autoría (Verónica González) sobre la muerte de su esposo y si llegamos a en-
CLICK
La pareja en el pasado. - Archivo contrar o tener elementos que nos permitan solicitar la apertura de la causa sobre la muerte de Gastón, lo haremos, pero por ahora es muy prematuro y estamos centrados en este hecho”, dijo. En principio, cuando Bustamante aún se encontraba internada en estado crítica, por múltiples traumatismos, la mujer había sido imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa” y se negó a declarar. Pero ahora, con el fallecimiento, la fiscal Salas cambió la carátula a “homicidio agravado por el vínculo” y planea indagarla hoy nuevamente.
Inhuman los restos Mientras la Justicia intenta determinar cómo se dio el crimen, ayer un pequeño grupo de familiares, amigos y vecinos de Bustamente depositaron sus restos en el cementerio local. La sepultura fue momentánea, ya que el cuerpo será reubicado en los próximos días en un nicho cercano a donde está el de su hijo Gastón, asesinado también a golpes en 2011. El cortejo fúnebre fue encabezado por Rocío, la otra hija del matrimonio de Bustamante y González. - DIB/TÉLAM -
Búnker 100
Deportan a peruana por intentos de robo Una joven peruana que el año pasado fue condenada por un intento de robo fue expulsada del país desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, hasta donde fue escoltada por personal de la Policía porteña. Yanderin Huaman Huaman (26) había sido condenada en noviembre del 2018 por el delito de “robo en grado de tentativa”, con intervención del Juzgado Nacional de Instrucción 12. Antes, el 29 de junio del 2017, fue apresada por tentativa. - Télam -
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal participó ayer del derribo número 100 de un búnker de venta de drogas en la localidad de Rafael Castillo, partido de La Matanza. El lugar era utilizado por una organización delictiva liderada por Germán, alias “Señor Matanza”, un hombre boliviano de 29 años. En los operativos, fueron detenidas 32 personas. - DIB -
INFORMACIÓN GENERAL | 7
EXTRA | Martes 26 de marzo de 2019
Sobrepoblación y hacinamiento
Uno perdió la carga
“Emergencia penitenciaria” para mejorar condiciones de vida en las cárceles La medida que lleva la firma del ministro Germán Garavano alcanza a las unidades del Sistema Penitenciario Federal.
El vehículo volcado llevaba cajones de cerveza. - Twitter -
Impactante colisión y vuelco de dos camiones sobre la autopista 25 de Mayo Dos choferes resultaron heridos y el tránsito quedó cortado ayer por la mañana, luego de un choque y vuelco entre dos camiones producido en el área metropolitana, sobre la autopista 25 de Mayo con sentido al barrio porteño de Liniers. El acoplado de uno de los rodados quedó colgando sobre la playa de una línea de colectivos que pasa por debajo, informó Autopistas Urbanas S.A. (Ausa). “El choque ocurrió 500 metros antes de Boedo, y uno de los camiones perdió su carga, que eran cajones de cerveza”, precisó Ausa. Los choferes de ambos camio-
Murieron 9 personas
nes fueron derivados al hospital Santojanni por politraumatismos, aunque uno de ellos estuvo atrapado varios minutos en el vehículo hasta que fue rescatado por los bomberos. “Pudimos rescatar al chofer que había quedado atrapado, que estuvo consciente todo el tiempo y colaboró con nosotros para salir”, dijo uno de los bomberos que participaba del operativo. El bombero aseguró además que el acoplado, que quedó pendiendo sobre la playa de una línea de colectivos situada en Cochabamba 3300, entre Virrey Liniers y Sánchez de Loria, “fue sujetado preventivamente para evitar que caiga”. - Télam -
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación declaró ayer la “emergencia en materia penitenciaria” en las cárceles del Sistema Penitenciario Federal (SPF) con el fin de “mejorar las condiciones de privación de la libertad”. La medida, que tendrá un lapso temporal de tres años, se tomó a través de una resolución que lleva la firma del ministro Germán Garavano y hoy se publicaría en el Boletín Oficial de la Nación, con lo que entraría definitivamente en vigencia. Según datos del SPF la población carcelaria en unidades federales es de 13.773 internos, unos 1.500 más que el total de la capacidad (12.235). En tanto, otro dato llamativo es el crecimiento de alojados en prisiones en los últimos tres años, si se tiene en cuenta que en diciembre de 2015 llegaban a 10.274. En las últimas semanas la Justicia había profundizado sus críticas sobre la situación del servicio penitenciario. Tal es así que a mediados de este mes la Cámara del Crimen señaló en un fallo la “paupérrima situación” en la que se encuentran las cárceles por el “aumento sostenido de los internos alojados con la consecuente sobrepoblación y hacinamiento”. La pronunciación de la Cámara
Llenas. Hay más reos en las unidades de los que pueden albergar. estaba vinculada a la situación de la Unidad 28 (la Alcaldía del Palacio de Tribunales porteños) por el reclamo de presos que llegaron a estar alojados allí una semana, cuando se trata de una prisión de tránsito para unas pocas horas (destinada a los reclusos que van a cumplir con algún trámite judicial). En la resolución que se conoció ayer, el Gobierno señaló que “la población penitenciaria alojada en establecimientos del SPF ha experimentado un incremento significativo en los últimos años”. El Ejecutivo considera que este crecimiento está vinculado a “las políticas exitosas de seguridad pública y, consecuentemente, de persecución del delito para combatir la inseguridad ciudadana y el crimen organizado”. La resolución crea una “comisión de emergencia en materia penitenciaria”, en el ámbito de la Secretaría de Justicia, que deberá reunirse de manera quincenal en el
- Archivo -
Las unidades del sistema federal tienen 1.500 internos más que el total de su capacidad, que es 12.235. transcurso de los tres años.
En la provincia En provincia de Buenos Aires, la medida afectará a los complejos penitenciarios federales instalados en los distritos de Ezeiza, Marcos Paz, Lomas de Zamora, Campo de Mayo (San Miguel) y La Plata. Vale recordar que organismos como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) también vienen alertando sobre hacinamiento en cárceles y comisarías del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). - DIB -
CLICK Vacas sueltas
Cifra récord de pasajeros
Choque en Areco: hay cinco internados
En 2018 unas 440 mil personas viajaron en avión por primera vez en su vida
Tras el accidente ocurrido el domingo en el cruce de las Rutas 7 y 51, permanecen internadas cinco personas, entre ellas tres menores de edad. Un niño de siete años está en grave estado, en el Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe, de San Nicolás, mientras que en el sanatorio de Carmen de Areco permanecen internados otros cuatro pacientes: dos nenas de 3 años, un hombre de 21 años y una mujer de 31. El accidente ocurrió el domingo poco después de las 17.30, cuando chocaron un camión y una camioneta en la que viajaban 16 personas. Los fallecidos –nueve en total- y los heridos iban todos en el rodado de menor porte. - DIB -
Casi 440 mil personas volaron en Argentina por primera vez en avión durante el 2018, entre vuelos de cabotaje e internacionales. La cifra equivale a que 6 pasajeros de cada aeronave que despegó, se subieron por primera vez a un avión. Los datos fueron aportados ayer por el Ministerio de Transporte de la Nación e incluyen los “pasajeros primerizos” de las compañías aéreas argentinas: Aerolíneas Argentinas, Latam, Flybondi y Norwegian. Según los registros, el 2018 fue un año récord para el sector aéreo; en total volaron unos 29,1 millones de personas, en
vuelos de cabotaje e internacionales. Esa cifra fue la más alta de la historia para el sector y de ese total, 439.007 personas volaron por primera vez. De los datos aportados por las aerolíneas surgen que 215 mil pasajeros de Aerolíneas Argentinas volaron por primera vez, otras 130 mil lo hicieron en Flybondi, 90.666 en LATAM y 3.341 en Norwegian (que inició sus operaciones en el último trimestre del año). En algunos casos los voladores primerizos representan un porcentaje significativo sobre el total de pasajeros, como es el caso de Flybondi, en el que representan el 15%. - Télam -
Un insólito hecho se registró ayer al mediodía en la autopista Buenos Aires-La Plata, cuando dos vacas cayeron de un camión que transportaba hacienda y circularon por los distintos carriles, afectando el tránsito y provocando sorpresa entre los conductores. El peligroso incidente tuvo lugar a la altura del kilómetro 5 de la autopista, en las inmediaciones del puente de la Boca, en dirección a la capital bonaerense. - DIB -
8 | ESPECTÁCULOS / CULTURA
Martes 26 de marzo de 2019 | EXTRA
Estreno argentino
José Luis Gioia: “Antes que nada debo decir que soy actor” Vuelve al cine en uno de los papeles centrales de “La guarida del lobo”, thriller de Alex Tossenberger. José Luis Gioia, a una década de “El secreto de sus ojos”, vuelve al cine en uno de los papeles centrales de “La guarida del lobo”, thriller de Alex Tossenberger que se estrena el jueves, y aseguró que “para un comediante desarrollar un papel serio es mucho más fácil que hacer comedia para un actor que se supone siempre hizo roles serios”. La película tiene como eje a un hombre que, en la Patagonia y varado con su automóvil camino a Chile, adonde parece huir aunque no se sabe de qué, se cruza con un veterano solitario que vive allí en su cabaña con sus trineos y sus perros, con el entablará un curioso vínculo afectivo, lleno de enigmas. Gioia, el hombre de los trineos, en 2009 ganador de los premios Cóndor y Sur, comparte la historia con Gastón Pauls, que vuelve al cine interpretando a este porteño que esconde secretos, y también con Víctor Laplace, al que le toca interpretar a un inescrupuloso y violento inversor de la zona.
¿Comedia o drama? José Luis Gioia: Antes que nada debo decir que soy actor. Parece obvio, pero no. No se puede subir a un escenario y hacer humor sin ser actor. No es lo mismo un contador de cuentos, que también lo soy, pero en verdad soy actor de toda mi vida y que haya tomado el camino del
Protagonista. Escena de “La guarida del lobo”. - Télam humor es porque me gusta el humor. Hay muy buenos actores dramáticos en todo el mundo que incursionan en la comedia con frecuencia. Robert de Niro, Jack Nicholson y Dustin Hoffman son algunos de esos casos. El humor tiene sus propios códigos, su ritmo, sus tiempos, y el drama otros, pero uno es actor.
El público encasilla... Hace 46 años que vivo haciendo personajes, y muchas cosas que tienen contenido humorístico pueden ser al mismo tiempo dramáticas. Muchos cuentos comunes y corrientes, historias populares, son historias dramáticas que terminan con un remate humorístico. Cuando hago humor uno está haciendo un montón personajes arriba del escenario y resulta que mucha gente se sorprende porque yo haga drama. Vivo la necesidad imperiosa de actuar, de tener papeles y crear persona-
CLICK Mirtha Legrand rejuvenecida
Mirtha Legrand prepara su vuelta a la pantalla de El Trece con su cena de los sábados, en un renovado horario para evitar su batalla por el rating contra Andy Kusnetzoff, y sus clásicos almuerzos de los domingos. El canal ya empezó a publicitar su regreso, pero el centro de atención no fue el programa en sí, sino los excesivos retoques que invaden el rostro de la diva en las fotos de promoción. - DIB -
jes. El personaje está adentro de uno: lo buscó y lo encuentro. No es que me lo dan servido, yo lo voy encontrando, el cómo habla y cómo se mueve, dentro mío. “¡Pero este muchacho contaba chistes!”, suelen decir. Creo que es un encasillamiento que se da principalmente en este país “¡Pero si éste es cómico!”, y acaso los cómicos ¿no son actores? ¿Cómo fue el trabajo con Gastón Pauls? La película es de ustedes dos y en parte también de Víctor Laplace, que compone a alguien poco escrupuloso. La experiencia con Gastón fue excelente. Es un tipo dúctil, muy generoso, un joven actor con 60 películas a cuestas, que ha trabajado mucho y por suerte lo sigue haciendo. - Télam -
Muere a los 76 años el enigmático e influyente músico Scott Walker Su música dejó huella en artistas como David Bowie, Jarvis Cocker, Trent Reznor y Radiohead. El músico estadounidense Scott Walker, antiguo miembro de The Walker Brothers y considerado una de las figuras más influyentes de la historia del rock, falleció a los 76 años, informó su última discográfica, la británica 4AD. Nacido en 1943 en Estados Unidos, Noel Scott Engel cambió su nombre al unirse al trío The Walker Brothers, con el que se trasladó al Reino Unido, donde en las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado rivalizaron con fenómenos como The Beatles. Dueño de una voz de barítono, grave y profunda, que contrastaba con la apariencia de adolescente romántico, con su grupo consiguió éxitos como “The Sun Ain’t Gonna Shine Anymore” o “Make it Easy on Yourself”, que influyeron a artistas como David Bowie, Jarvis Cocker, Trent Reznor y Radiohead. Tanto con el trío estadounidense como en solitario, la obra del músico se atrevió a “explorar la vulnerabilidad humana y la oscuridad” que la rodea, añade el comunicado. A Walker no le gustaba la fama, y durante su carrera pasó largas temporadas alejado de los focos y la publicidad, lo que le valió la reputación de reservado y enigmático. Se consideran clave sus discos en solitario Scott, Scott 2, Scott 3 y Scott 4, producidos antes de que en los años 70 la banda volviera a reu-
Influencia. Son claves sus discos en solitario Scott, Scott 2, Scott 3 y Scott 4. - Archivo nirse para sacar su último álbum. Walker dedicó los años siguientes a sacar otros discos propios y a componer otras piezas, como bandas sonoras para los filmes “Toxic Affair”, “Pola X” y, en 2018, “Vox Lux”, con Natalie Portman. En 2017, la cadena pública británica BBC celebró su música con un concierto especial durante la temporada de los Proms (serie anual de música clásica orquestal), en el Royal Albert Hall de Londres. Brian Eno ha declarado que Walker “trasladó la música a un lugar al que no ha regresado desde entonces” y Thom Yorke, de Radiohead, afirmó que el artista “fue una enorme influencia”. - Télam -
Decidido por unanimidad Taquilla de cine
“Capitana Marvel” sigue primera en venta La producción estadounidense Capitana Marvel con personajes de Marvel Comics, sigue primera entre las películas que más entradas vendieron en Argentina el fin de semana que abarca del 21 al 24 de marzo, con 135.121 espectadores. Según el informe de Ultracine, en segundo lugar quedó “Nosotros”, con 39.810 entradas vendidas; tercero, “Un ladrón con estilo”, con 18.811; cuarto, “Cómo entrenar a tu dragón 3”, con 18.539 y quinto, “A dos metros de ti”, con 16.801. Los puestos siguientes quedaron para “Green Book: una amistad sin fronteras”, con 16.643; “Maligno”, con 12.807; “Yo, mi mujer y mi mujer muerta”, con 11.485; “Mis huellas a casa con 10.242, y “Venganza”, con 5.288. - Télam -
Los Premios Goya 2020 sin producciones televisivas ni exclusivas de plataformas La Junta Directiva de la Academia española de Cine decidió por unanimidad que la edición de los Premios Goya de 2020 no incluirá “producciones televisivas” ni películas que exclusivas de las plataformas que no tuvieran proyecciones en salas. Se mantiene, por tanto, el sistema vigente y respecto de las películas producidas por plataformas solo se considerarán aquellas “que cumplan con los requisitos actuales, es decir, estreno en salas en los plazos que marcan las bases”, según un comunicado citado por la agencia de noticias española Efe. No obstante, la Academia española de Cine ha anunciado su intención de reunirse “próxi-
mamente” con la Academia de Televisión para transmitir “una propuesta de colaboración” y “unir esfuerzos de cara a potenciar los premios o reconocimientos anuales ya existentes”. En la última edición de los Goya, celebrada el pasado mes de febrero, el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, ya puso el foco en su discurso en la realidad que vive el cine en su convivencia con las plataformas y televisiones. “El cine no va a desaparecer; solo está buscando permanentemente nuevas formas”, aseguró el realizador, quien añadió que, lejos de derrotarse, ambos mundos deben ser aliados y afrontar la nueva realidad sin complejos. - Télam -
INTERNACIONALES | 9
EXTRA | Martes 26 de marzo de 2019
Por el mundo Trump avala informe EE.UU.- El presidente Donald
Trump se manifestó a favor de la divulgación completa del informe sobre el Rusiagate que lo exculpó de conspirar con Rusia para ganar las elecciones de 2016, luego de que la oposición demócrata reclamara al Gobierno la versión íntegra del documento y no el resumen que fue hecho público. Se trata del trabajo de dos años del fiscal Robert Mueller, que fue dado a conocer ayer y expresa que no hay evidencia de que la campaña de Trump haya “conspirado o coordinado” con el gobierno ruso para influir en las elecciones. - Dpa -
Denuncia de fraude Tailandia.- El exprimer ministro tai-
landés Thaksin Shinawatra denunció que la junta militar que gobierna en Tailandia desde mayo de 2014 recurrió al fraude electoral en las elecciones legislativas del domingo para que el general Prayuth Chan Ocha siga al frente del país tras los comicios. “El lunes por la tarde, cuando estoy escribiendo esto, los resultados preliminares todavía tienen que ser anunciados. No creo que haya habido un retraso así en la historia moderna de Tailandia. La junta está claro que tiene miedo”, expresó ayer el exfuncionario, que fue derrocado en un golpe de Estado en 2006. - Dpa -
Guiño para Correa Ecuador.- El escrutinio de casi todas las actas electorales confirmó los triunfos del centrista Jorge Yunda en Quito y de la socialcristiana Cynthia Viteri en Guayaquil, en los comicios municipales de Ecuador. Los resultados expusieron el poder con el que aún cuenta el expresidente Rafael Correa, entre otras lecturas. Más de 13 millones de personas votaron el domingo para elegir a 5.675 autoridades locales y sus suplentes entre alcaldes, prefectos, concejales urbanos y rurales, y miembros de las juntas parroquiales en el país. - Télam -
Brasil. Operación “Lava Jato”
Tras cuatro días detenido, ordenan liberar a Temer La Justicia aceptó un habeas corpus del expresidente. Está implicado en una causa por pago de sobornos. Dos días antes de lo previsto y a cuatro de su detención, la Justicia ordenó ayer poner en libertad al expresidente de Brasil, Michel Temer, acusado de liderar una red de cobro de sobornos a empresarios en el marco del caso “Lava Jato”, por el que también está preso Lula Da Silva. La decisión fue tomada por el juez Antonio Ivan Athié, Tribunal Federal de la Segunda Región (TRF-2), quien aceptó los recursos de habeas corpus presentados por Temer, su exministro de Casa Civil y de Minas y Energía, Wellington Moreira Franco, y otras cinco personas. El magistrado, que iba a fallar mañana, explicó que consideró necesario anticiparse en solitario porque durante el fin de semana se dio cuenta de que había una violación de las “garantías constitucionales”. Athié argumentó que el juez Marcelo Bretas, que dictó la captura, hizo “asunciones sobre hechos antiguos”. Así, señala que usó hasta una veintena de veces el verbo “parecer”, lo que da idea de duda. “Incluso si se admite que hay indicios (...) no se merecen la prisión provisional”, consideró el juez. En su resolución, el magistrado aclaró que por el bien de la “Operación Lava Jato”, las decisiones judiciales “deben observar las garantías constitucionales y las leyes so pena de no estar legitimadas”.
La salida británica de la Unión Europea
Brexit: el Parlamento le saca el control a May con la renuncia de tres secretarios de Estado En un nuevo revés a la primera ministra británica, Theresa May, el Parlamento aprobó ayer la conocida “Enmienda Letwin”, que le permite asumir el mando sobre las decisiones relativas al Brexit. La norma contó con el apoyo de tres secretarios de estado que renunciaron a sus cargos para votar en contra de May. Las dimisiones alcanzan a los secretarios de Negocios, Richard Harrington; de Asuntos Exteriores, Alistair Burt; y de Sanidad, Steve Brine. La iniciativa, del diputado conservador Oliver Letwin, le otorga al Parlamento el poder de con-
Tensión en Gaza
May pierde poder. - Dpa feccionar la agenda de votaciones y arrebata de forma efectiva el control del Brexit a May, a quien le rechazaron dos veces el acuerdo de retirada. - Dpa -
Ataques aéreos. - Télam -
Israel bombardea la sede de un jefe político de Hamas
Callado. Temer guardó silencio ante el juez, a la espera de su libertad. - Archivo “No estoy en contra de ‘Lava Jato’, al contrario, también quiero ver a nuestro país libre de corrupción”, aseguró para intentar esquivar las críticas a su decisión. Temer fue arrestado el pasado jueves junto a otras nueve personas. La Fiscalía lo acusa de ser el líder de una “organización criminal” a la que se habrían prometido pagos de al menos 1.800 millones de reales (unos 19 mil millones de pesos) a través de un complejo entramado de empresas. El viernes pasado, al ser llevado ante el juez, el dirigente optó por guardar silencio y esperar.
El expresidente llegó al poder en 2011 como vicepresidente de Dilma Rousseff, pero en 2016, tras el cese fulminante de la líder izquierdista en un juicio político (impeachment) celebrado en el Congreso, se convirtió en el nuevo presidente. Temer ocupó la Presidencia hasta el pasado 1º de enero, cuando cedió el mando a Jair Bolsonaro. Los medios brasileños contaron que analizó competir por la reelección pero lo descartó por su baja popularidad a causa de los escándalos de corrupción y la crisis económica que atraviesa el país. - Dpa -
El Ejército de Israel bombardeó ayer la sede del líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Gaza, Ismail Haniye, en una acción de represalia tras el lanzamiento de un proyectil desde Gaza hacia la región de Tel Aviv que destruyó una vivienda y provocó siete heridos. Medios palestinos informaron de que es poco probable que Haniye estuviera en el lugar al momento del ataque, ya que es una práctica frecuente la evacuación de este tipo de inmuebles en caso de amenaza de ofensiva israelí. En tanto, el vocero del Ministerio de Sanidad palestino en la Franja de Gaza, Ashraf al Qedra, informó de dos personas heridas, uno en el este del enclave y otro de menor consideración en la Ciudad de Gaza. La agencia de noticias oficial palestina, WAFA, confirmó que hasta un centenar de proyectiles fueron lanzados por aparatos de las Fuerzas Aéreas israelíes. Estos misiles, lanzados desde aviones de combate F-16, provocaron daños en edificios gazacíes de varios puntos de la Franja de Gaza. - Dpa -
Otro corte deja a Venezuela a oscuras y Maduro denuncia un nuevo “ataque” El apagón afectó la red de comunicación de Caracas. Según Guaidó, repercutió en 17 de los 23 estados. Un nuevo apagón afectó ayer gran parte del territorio venezolano, incluso zonas de Caracas, y desató la alarma casi tres semanas después de otro gran corte de energía que paralizó el país y agravó su severa crisis política. Por su parte, el gobierno del presidente Nicolás Maduro volvió a denunciar un “ataque” contra el sistema eléctrico y aseguró que el servicio se estaba restableciendo. El corte en la capital ocurrió a las 13.20 y dejó sin electricidad todo el centro de la ciudad, afectando de inmediato los semáforos, el subte, las redes de telefonía celular e Internet y los comercios, que rápidamente bajaron sus cortinas por temor a saqueos. El ministro de
Venezolanos bajan escaleras a oscuras. - Télam Comunicaciones, Jorge Rodríguez, en declaraciones al canal estatal VTV, acusó al antichavismo de haber provocado el corte, asegurando que “quiere sumir a la población en un estado de desesperación para robarse los recursos”. El presidente designado por el
Parlamento, Juan Guaidó, expresó en su cuenta de Twitter que Maduro “usa estos momentos para desinformar y crear inquietud”. Y agregó que “al menos 17” de los 23 estados del país fueron afectados (también con la conexión a Internet) así como gran parte de Caracas. - Télam -
10 | DEPORTES
Martes 26 de marzo de 2019 | EXTRA
Superliga. Pese a las acusaciones de Tinelli
Copa Argentina
El Comité de Disciplina ratificó la sanción contra San Lorenzo
Talleres no dio lugar a la sorpresa
Mario Laporta, presidente del organismo, manifestó que se aplicó “un reglamento bastante claro”. El presidente del Comité de Disciplina de la Superliga, Mario Laporta, se defendió ayer de las acusaciones que hizo el vicepresidente de San Lorenzo, Marcelo Tinelli, al asegurar que sus dichos lo tienen “sin cuidado”, porque se aplicó “un reglamento bastante claro”. En una breve conferencia de prensa en un hotel del barrio porteño de Puerto Madero, el organismo ratificó el descuento de seis puntos y la prohibición a que el “Ciclón” incorpore jugadores en el próximo mercado de pases La institución de Boedo recibió esa sanción por faltar a los artículos 95 y 97 del reglamento del torneo relativos al incumplimiento en el pago de sueldos e irregularidades en declaraciones juradas. “Me tiene sin cuidado, porque nosotros aplicamos un reglamento bastante claro y más allá de que uno tenga simpatía por algún club, es un reglamento taxativo que no da lugar a la interpretación”, afirmó Laporta al responder a mensajes
irónicos y acusatorios que Tinelli publicó el domingo en su cuenta oficial de Twitter. Los mensajes del conductor y dirigente de San Lorenzo aluden a una presunta injerencia “del poder de turno” en las decisiones del Comité de Disciplina. “El fallo de San Lorenzo es uno más de varios que hemos tomado y varios que tendremos que tomar en el futuro seguramente”, adelantó el presidente del Tribunal que completan Ángel Gabriel Nardiello (Vicepresidente), Daniel Artana, Hernán Etiennot, Gustavo Abreu y Carlos Rotman. Esa afirmación deja entrever que más adelante otras instituciones podrían ser castigadas por el mismo motivo que lo fue el “Cuervo”.
Un centenar de hinchas de San Lorenzo se reunió para manifestarse contra la sanción. “Aplicamos dos sanciones muy claras que están estipuladas en dos artículos. La auditoría detectó irregularidades y tomamos la decisión en base al legajo”, subrayó Laporta. La dirigencia del “Ciclón” anunció que apelará el fallo y el Comité
Respuesta. Los miembros del Comité explicaron el porqué del fallo. - Infobae de Disciplina adelantó con respecto a ello: “Son dos sanciones conjuntas, pero el artículo 95 es firme y el otro es variable. Cuando apelen, lo harán por los dos”. Mientras se desarrollaba la conferencia de prensa, un centenar de hinchas de San Lorenzo se reunió en la puerta de las oficinas de la Superliga, a cien metros del hotel donde estaban las autoridades del Comité de Disciplina, para manifestarse contra la sanción. Los simpatizantes insultaron a Laporta y también al presidente de Boca y vicepresidente de la AFA, Daniel Angelici. Si se confirma la sanción, el conjunto azulgrana se ubicaría último
Tsitsipas despidió a Leo Mayer de Miami El correntino perdió por doble 6-4 ante el joven griego y quedó eliminado del Masters 1.000. La última carta argentina en el Masters 1.000 de Miami quedó fuera de juego anoche, cuando Leonardo Mayer cayó por doble 6-4 ante Stefanos Tsitsipas por la tercera ronda. El correntino fue agresivo en todo momento ante un adversario que tiene una enorme proyección, pero perdió precisión en tramos cruciales y lo pagó con derrota. El set inicial fue sufrido para el “Yacaré”, que rápidamente cedió el servicio y a partir de ahí debió convivir con un marcador adverso. Incluso tuvo que salvar varias ocasiones más para no entregar por segunda vez su saque. Tsitsipas, si bien no consiguió un segundo quiebre de ventaja, dominó con autoridad sus games de servicio y cerró la manga por 6-4. El segundo parcial fue distinto, más parejo, con un Mayer que por momentos encontró las líneas y
en la Superliga con 15 puntos, a 6 de San Martín de San Juan, Belgrano y San Martín de Tucumán, con solamente dos fechas por jugar. Además, quedaría imposibilitado de incorporar futbolistas para el próximo semestre, lo que borraría la posibilidad de jerarquizar un plantel que hasta el momento no estuvo a la altura de las obligaciones del club. El equipo dirigido por Jorge Almirón, que empató el pasado sábado 1-1 con Colón en Santa Fe en un cotejo pendiente, deberá asumir todavía dos compromisos oficiales: el sábado 30, a las 13.15, recibirá a Gimnasia en el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores, y en partido por la última jornada se enfrentará en Tucumán al descendido San Martín, durante el primer fin de semana de abril. - Télam -
Talleres hizo valer sus pergaminos y aplastó ayer a Laferrere, al que superó por un inapelable 5 a 0 por los 32avos de final de la Copa Argentina. El conjunto cordobés aspira a volver a clasificarse a la Copa Libertadores y uno de los caminos que puede conducirlo a ese objetivo es ganar la Copa Argentina. Por eso el técnico Juan Pablo Vojvoda no se guardó nada y puso lo mejor de su plantel en la cancha de Newell’s, donde Talleres dominó desde que la pelota empezó a rodar hasta que se la llevó Sebastián Palacios, al término del encuentro, porque había marcado tres goles. El que abrió la cuenta fue el colombiano Dayro Moreno y el cuarto lo anotó Juan Ramírez.- Télam Talleres
5 0
G. Herrera N. Tenaglia J. C. Komar E. Díaz J. Soñora A. Cubas J. Ramírez T. Pochettino S. Palacios D. Moreno M. Ortíz DT: J. P. Vojvoda
Laferrere
C. Moyano A. Cafferata S. Pérez G. Ferro J. Ferrero N. Pintos O. Acuña B. Valdez L. Robledo R. Pérez O. Blanco DT: N. D’ángelo
Goles: PT 23’ D. Moreno (T), 31’ S. Palacios (T), ST 12´ S. Palacios (T), 29´ J. Ramírez (T), 38´ S. Palacios (T). Cambios: ST 10’ M. Bechen por Robledo (L) y L. Scarnato por Valdez (L), 16’ J. Arias por Moreno (T), 22’ N. Pizarro por Pérez (L), 25’ F. Juárez por Cubas (T), 31’ S.Sosa por Ramírez (T). Árbitro: Ariel Penel. Cancha: Marcelo Bielsa.
Se recuperó de un desgarro
Pavón podría volver ante Banfield
El “Yacaré” falló en los momentos clave. - ESPN que además mejoró de forma notoria con su saque. Así, ninguno marcó diferencias hasta el 4 iguales. Ahí, el argentino acumuló errores cuando servía 4015, le dio la oportunidad al griego de sacar para partido y este no la desaprovechó. El “Yacaré” quedó a las puertas de los octavos de final pero aun así elevó el rendimiento de su tenis con respecto a torneos anteriores.
Más temprano, Roger Federer resolvió con comodidad su encuentro ante Filip Krajinovich, con parciales de 7-5 y 6-3. Ahora, el suizo irá frente a Daniil Medvedev, que dejó en el camino a Reilly Opelka (verdugo de Diego Schwartzman) por doble 7-6. En otro de los destacados del día Frances Tiafoe despidió a David Ferrer en tres sets, por 5-7, 6-3 y 6-3. - DIB -
Cristian Pavón, ya recuperado de una lesión, practicó ayer con normalidad junto a sus compañeros y estaría desde el comienzo en el partido de Boca ante Banfield de este viernes por la fecha 24 de la Superliga. El atacante, que sufrió un desgarro en el biceps femoral izquierdo en el encuentro del 20 de febrero pasado cuando su equipo perdió ante Atlético Tucumán por 2 a 1, entraría por Sebastián Villa, quien recién se sumaría este jueves, después de participar de dos partidos con Colombia. Para ese día también se espera el regreso de Esteban Andrada, Iván Marcone y Darío Benedetto, que están afectados al Seleccionado Argentino,
de Nahitán Nandez (Uruguay) y de Junior Alonso (Paraguay). Gustavo Alfaro dispuso ayer un ejercicio táctico en espacios reducidos, dividido en dos grupos de jugadores. De un lado estuvieron Emmanuel Más, Carlos Izquierdoz, Kevin Mac Allister, Jorman Campuzzano, Agustín Obando, Emanuel Reynoso y Carlos Tevez. En el otro Julio Buffarini, Lisandro López, Paolo Goltz, Frank Fabra, Nicolás Capaldo, Cristian Pavón, Ramón Abila y Mauro Zárate. Aparte de Pavón, se especula que habría otras variantes teniendo en cuenta el cruce del martes 2 de abril en Brasil contra Atlético Paranaense por la tercera fecha del Grupo G de la Copa Libertadores. - Télam -
DEPORTES | 11
EXTRA | Martes 26 de marzo de 2019
En la Copa China
Con la misión de cambiar la imagen
Argentina afronta el último ensayo antes de la Copa América Festejo “celeste”. - @Uruguay -
Uruguay goleó a Tailandia Uruguay, con la presencia de Nahitan Nández, superó ayer por 4-0 a su par de Tailandia para adjudicarse la Copa China en un cuadrangular amistoso internacional que se llevó a cabo en la ciudad de Nanning. El conjunto celeste, dirigido por Oscar Washington Tabárez, mostró un dominio abrumador a lo largo de los 90 minutos y se impuso con los tantos de Matías Vecino y Gastón Pereiro en la etapa inicial y de Cristian Stuani y Maximiliano Gómez en el complemento. Nández, mediocampista de Boca, se desempeñó como titular y fue reemplazado a los 15 minutos de la segunda parte con el ingreso de Jonathan Rodríguez. En tanto, Martín Campaña, arquero de Independiente, permaneció en el banco de suplentes y no entró. Uruguay había vencido por 3-0 a Uzbekistán en una de las semifinales del torneo, con lo que redondeó una estupenda gira. El conjunto “charrúa” integrará el Grupo C de la Copa América junto a Chile, Ecuador y Japón, y estos amistosos, si bien fueron ante selecciones inferiores, lo confirman como un claro candidato a quedarse con el certamen continental. El entrenador aprovechó ambos duelos para otorgarle rodaje a jugadores jóvenes que asoman como el recambio de una gran generación “celeste”. Por el tercer puesto de la competencia, Uzbekistán, que dirige el DT argentino Héctor Cúper, derrotó por 1-0 a la local China, que finalizó última en el cuadrangular. - Télam -
Enfrenta a Marruecos luego del mal partido con Venezuela, ya sin Messi y con muchas variantes. El Seleccionado Argentino de fútbol, sin la presencia de Lionel Messi, afrontará hoy ante su par de Marruecos el último amistoso de preparación de cara a la Copa América de Brasil. El partido se jugará desde las 16 (20 local) en el estadio IBN de la ciudad de Tánger que lucirá completo con 45.000 espectadores, pese a la ausencia del astro rosarino por lesión. El cotejo será televisado por TyC Sports. Luego de la derrota del viernes en Madrid ante Venezuela por 3-1, el equipo dirigido por el cuestionado Lionel Scaloni tiene como objetivo cambiar la pobre imagen y conseguir un triunfo que brinde cierta tranquilidad hasta el inicio del torneo continental. La “Albiceleste” volverá a jugar sin su capitán y máximo referente futbolístico, Lionel Messi, quien por una reagudización de dolor pubiano bilateral que acusó luego del enMarruecos M. Mohamedi A. Hakimi M. Da Costa Benatia A. Baadi R. Saiss M. Boussoufa Y. Belhanda K. El Ahmadi O. Idrissi R. Alioui DT: H. Renard
Argentina E. Andrada G. Montiel G. Pezzella W. Kannemann M. Acuña R. Pereyra G. Rodríguez L. Paredes R. De Paul P. Dybala L. Martínez DT: L. Scaloni
Árbitro: a confirmar. Cancha: IBN (Tánger). Hora: 16 (TyC Sports).
cuentro frente a la “Vinotinto” fue desafectado y retornó a Barcelona. La ausencia del 10 provocó malestar en Marruecos, pero la Federación local se ahorrará alrededor de medio millón de euros del monto acordado para la disputa del partido. Para Argentina, no obstante, no será un nuevo desafío jugar sin Messi, ya que de los siete cotejos del ciclo Scaloni solamente estuvo presente en el mencionado duelo disputado el pasado viernes en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid. Para este nuevo -y último ensayo- antes de la participación en el grupo B de la Copa América (junto a Paraguay, Colombia y el invitado Qatar), el entrenador volverá a la tradicional línea de cuatro defensores, luego del experimento fallido de los cinco hombres ante Venezuela. Las variantes estarán en todas las líneas, empezando por el arco, ya que ahí Esteban Andrada reemplazará a Franco Armani. En la defensa, además del mencionado cambio de esquema, seguirá Gonzalo Montiel en el lateral derecho y del otro lado jugará Marcos Acuña en reemplazo de Nicolás Tagliafico.
Repite. Lautaro mantiene su lugar como delantero de referencia. - Dpa La zaga central también será nueva ya que Germán Pezzella y Walter Kannemann ingresarán por Lisandro Martínez y Gabriel Mercado. Ya en el mediocampo, aparecen Roberto Pereyra por derecha y Rodrigo De Paul por izquierda y en el centro se mantiene Leandro Paredes aunque con Guido Rodríguez como acompañante en lugar de Giovani Lo Celso. El reemplazante de Messi será el cordobés Paulo Dybala y el centrodelantero continuará siendo Lautaro Martínez, autor del gol frente a la
Pezzella se pone la cinta Germán Pezzella será el capitán del Seleccionado Argentino en el partido amistoso de hoy ante Marruecos en Tánger. Ante la ausencia de Lionel Messi por lesión y de Nicolás Tagliafico, quien estará en el
banco de suplentes, el cuerpo técnico encabezado por Lionel Scaloni designó al defensor para portar la cinta. En caso de ser reemplazado, fue elegido como subcapitán Marcos Acuña, jugador del Sporting Lisboa portugués. - Télam -
El entrenador volverá a la tradicional línea de cuatro defensores.
“Vinotinto” y uno de los pocos puntos altos del primer amistoso de la gira. Marruecos, por su parte, también está en etapa de preparación para la Copa Africana de Naciones que se jugará a mitad de año en Egipto. El equipo dirigido por el francés Hervé Renard, el mismo que estuvo en el Mundial de Rusia, clasificó a dicho torneo luego de terminar en el primer lugar del grupo con once puntos en seis partidos y en la última presentación no pasó del empate sin goles con el humilde seleccionado de Malawi, como visitante, con una formación alternativa. Un grupo de futbolistas, entre ellos los habituales titulares, no viajó y se quedó en su país para medirse con el conjunto albiceleste. - Télam -
Scaloni: “La lista la tenemos encaminada, casi en un 80 por ciento” El DT dijo que le quedan definir “tres o cuatro puestos” y aseguró la presencia de Messi. Lionel Scaloni confirmó ayer la presencia de Lionel Messi en la lista para la próxima Copa América y remarcó que solamente tiene “tres o cuatro puestos” a definir. En la previa del amistoso de hoy ante Marruecos en Tánger, el DT de la Selección Argentina adelantó que el rosarino estará en la convocatoria para el torneo que se jugará en Brasil y que la nómina está definida “en un 80 por ciento”. “La predisposición de Messi fue
máxima en estos días. Lo vimos muy metido. Antes de que se fuera, hablamos del partido y no de lo que viene pero es evidente que va a estar”, manifestó el entrenador. Luego de la derrota del viernes ante Venezuela por 3-1 en Madrid, Scaloni volverá a probar jugadores de cara a la Copa América pero admitió tener la nómina resuelta casi en su totalidad. “La lista la tenemos encaminada, casi en un 80 por ciento. Todavía hay tres o cuatro sitios que tenemos que ver”, reconoció el técnico, que se mostró distendido a pesar de las críticas que recibió luego de la segunda derrota de su ciclo.
“No nos gusta perder, menos de esa manera. Pero el que realmente quiere ver bien a la Selección tiene que saber que estamos trabajando para el presente y el futuro”, se defendió. “Soy el máximo responsable pero estoy convencido que estas pruebas darán frutos en un futuro. Son partidos que se pueden perder pero se sacan cosas positivas”, agregó. El entrenador aceptó que hubo cierta “Messidependencia” en el último encuentro y que deberán trabajar para que eso no vuelva a suceder. En ese sentido, reveló que les pidió a los jugadores que “hagan lo mismo que en sus clubes”.
“Paredes tiene que ser Paredes y Lo Celso tiene que ser Lo Celso. Lo hablé con ellos porque mi relación con los jugadores es la mejor. Si todos hacen lo que hacen en sus clubes seríamos un equipo mejor”, apuntó. En cuanto al plantel, Scaloni señaló que tampoco sintió las críticas ya que tiene claro que el objetivo está puesto en la Copa América. “A estos jugadores no los mueve una crítica. Sabemos bien lo que buscamos: preparar la Copa América. Aunque insisto, no nos gusta perder y la imagen hay que mejorarla”, fueron sus palabras. Sobre Marruecos, remarcó: “Es un buen equipo que le puso las
El entrenador de la Selección se refirió a la Copa América. - Prensa AFA cosas difíciles a España y Portugal en el último Mundial”. - Télam -
12 | INFORMACIÓN GENERAL ABOGADOS
Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Mariela Verónica Noto Abogados Divorcios - Alimentos - Sucesiones Accidentes - Cobros - Laboral Monseñor de Andrea 235 - Tel. 154655141
gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983
ESTUDIO JURIDICO Miguel A. Daoud Alejandro Guerrero Abogados San Martín 971 - Tel.Fax 4446505 daudguerrero@ciudad.com.ar ESTUDIO JURIDICO Dra. María Fátima Silva Moreno 7 - TANDIL - Tel. (0249) 4447144 ESTUDIO JURÍDICO Meiller Castro - Aberastegui y Asoc. estudiojuridicomcasecretaria@gmail.com Montevideo 310 - Tel. 4422508 DEG ABOGADOS Dr. Martín E. Estradé - Abogado Dr. Martín de los Santos - Abogado Tel. 0249-4387738 - Garibaldi 838 estudiojuridicodeg@gmail.com AGRIMENSORES
AGRIMENSURA ESPELET Alem 135 - Tandil - 0249 4430162 e-mail: espelet@gmail.com
Martes 26 de marzo de 2019 | EXTRA ALERGIA
CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370. Atiende a afiliados de SOCIEDAD ITALIANA DE TANDIL, acepta bonos correspondientes, exclusivamente en los policonsultorios de la Clínica Chacabuco. Tel. (02284) 15579515 ARQUITECTURA
MIGUEL A. P. CARIDE Arquitecto U.B.A. Matrícula Nº 2329 Proyecta, dirige y administra obras Guido 145 - Tandil - Tel. 0249-154555590 e-mail: mapc.50@hotmail.com LAB. DE ANALISIS BIOQUIMICOS
DRA. ELISA J. PASQUETTI Bioquímica - M.P. 1862 - Machado 702 (esq. 9 de Julio) - Tel. (0249) 4453639 bioquimica_pasquetti@ciudad.com.ar ESCRIBANOS
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA escribaniafusta@yahoo.com.ar Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Registro Nº 12 • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 17 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 / Tel. 4424130 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 9 a 18 hs. Maipú 1127 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar
AL-ANON
Brinda ayuda gratuita a familiares y amigos de enfermos alcohólicos. No permita que esta terrible enfermedad llamada ALCOHOLISMO suma su vida en la desesperación. Sálvese ya, mañana podría ser demasiado tarde. España Nº 62 - Martes y Viernes de 19 a 20,30 hs.
Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279 ó al (0249) 154-506489. Pediatría- Alergia-Inmunología: Dr. Suarez García Juan Manuel MP 81378
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P 81252. Dr. Santiago Magaró M.P 81392. Dr. Sergio Fernández Soto M.P 81301 . Dra. M. Laura Villalta M.P 81860. Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto MP 0471 (Audiología ). Lic. Carolina Krings MP 2291 (Audiología). Lic. Carolina Contreras MP 4841. (Especialista en rehabilitación del Lenguaje) Lic. Roberta Galeota MP 4961. (Especialista en rehabilitación de la Voz y el lenguaje)
Pediatría: Dra. Paula Ciancia. MP 446123. (Esp en Neonatología) Dra. María José Pastor. MP 81789 Odontología- Or todoncia e Implantes: Dr. Martin M. Cabrera. MP 12669
Horario de atencion de L. a V. de 08.30 a 20 hs. SARMIENTO 333 0249 4420202/ 4447373. Turnos ON LINE http://www.iotsrl.com.ar
ESCRIBANÍA SPERONI Reg. Nº 18 • Not. ESTEBAN SPERONI • Not. JUAN MANUEL GARCIA Belgrano 915 - Tel. 4388488 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 16 horas. www.escribaniaosa.com INGENIEROS
REUMATOLOGÍA
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 Especialista en reumatologia- Solicitar turnos- Obras sociales Sanatorio Tandil - Sarmiento 770 -Tel. 4422597 / 4442522 SERVICIOS SOCIALES
RECURSOS S.A. Servicios Sociales Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías - Mamografías COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO - Solicite la visita de nuestros promotores. Mitre 451 - Tel. 4421336
MARÍA CECILIA RIGOTTI DE FILIPPINI Ingeniera Civil - Clases particulares todos los niveles - Ingreso universidades, Matemática, Física. Rodríguez 441 Tel. 4423290 ó 4421567 DANIEL DIMITROFF Ingeniero Electricista
Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 /// dimidan@gmail.com 4443866 / 154553665 MÉDICOS PEDIATRAS
DR. HÉCTOR EQUIZA PEDIATRA - Clínica Modelo - P.B. España 799 - Tel. 4431010/4445792 MÉDICOS
DR. JORGE A. PAGANI M.P. 13453 - M.N. 41052 Clínica Médica - Cardiología Hor. de atención: Lun., Ma., Mie., Vie de 9,30 a 15,30 hs. (Solicitar turno en el mismo horario). 9 de Julio 289 - Tel. 4426382 CIRUGIA PLASTICA
DR. FEDERICO IVAR MELI M.N. 81238 - M.P. 110188 Médico cirujano Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (U.B.A.) CLINICA DEL CERRO - Av. Bolivar 142 - Tel. 4444746
TRAUMATOLOGÍA
Centro de Traumatología y Ortopedia Tandil • TRAUMATOLOGOS Dr. Alí Pablo Julián - MP. 81882 Dr. Paoletta Rubén A - MP. 80682 Dr. Paoletta Rubén Edilio - MP 81769 Dr. Paoletta Franco - MP 81943 Dr. Rodríguez Martín - MP 81822 Dr. Rozzi Alfredo F. - MP 80773 Dr. Rozzi Esteban E. - MP 81736 • KINESIOLOGAS Lic. Klga. Barisic Laura - MP 107 Lic. Klga. Cambeiro Laura - MP 108 Terapista física Rozzi María Clara MP 4994 • TERAPISTA OCUPACIONAL Paoletta María Sol - MP 2379 • DIRECCIONES Chacabuco 340 - Tel. 443-0702 Quintana 658 - Tel. 445-3232 Rodríguez 483 - Tel 442-2135 VETERINARIOS
CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Dist. Alimentos Balance Av. España 909 Tel. 4425539/4429127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 4425209 en el horario de 9 a 19.
NUEVA ERA Grupo de Autoayuda
“Volver a empezar” Trastornos de la ansiedad, fobias, síndrome de pánico Días de reunión: 2º y 4º viernes: de 16 a 18 Centro Cultural Almafuerte Santamarina 840 1545-04603 (Sonia)