Medidas: ahora, Vidal JUEVES
18
de ABRIL de 2019 AÑO
100
Nº 31.424
32
PÁGINAS
SEGUINOS:
www.nuevaeranet.com.ar
Paro del 30: sin clases Dirigentes gremiales docentes anunciaron su adhesión a la medida de fuerza convocada por el Frente Sindical para el Modelo Nacional. Página 3
Precio del ejemplar
$33
La Gobernadora se refirió a su propia receta para paliar las crisis. Página 3
Bonadeo: “tenemos más del 95 por ciento de ocupación”
TENIS
Machi avanza en Montecarlo CORREO ARGENTINO SUC. TANDIL (BS. AS.)
FRANQUEO PAGADO
CUENTA Nº 7195
El tandilense y el marplatense Horacio Zeballos ya están en cuartos de final. Página 9
A ERA El Director de Turismo dialogó con NUEV NUEVA ERA: «se están cumpliendo las expectativas previas». Página 4
2 / POLICIALES
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019 / NUEVA ERA
RECOMENDARON CIRCULAR CON PRECAUCIÓN
COLISIONÓ CON UN PERRO
Cortes parciales o totales en diversos sectores por trabajos de pavimentación y repavimentación Debido al desarrollo de obras en más de diez frentes de trabajo en distintos barrios de la ciudad, el Municipio de Tandil solicitó a conductores y peatones a circular con precaución para evitar accidentes de tránsito. En la mayoría de los casos el avance de las obras obliga a la interrupción total o parcial de tránsito vehicular, y aunque los mismos se encuentran señalizados es necesario prestar atención y transitar a baja velocidad. La más reciente es una iniciativa que incluye más de 60 cuadras y que es financiada íntegramente por el Gobierno Provincial a partir de las gestiones realizadas por el Municipio. En la avenida Don Bosco, donde se realizará la repavimentación y ensanche, se trabaja actualmente en los primeros cien metros. Además se avanza con la pavimentación de varias cuadras de la calle Piedrabuena, específicamente entre Falucho y Rosalía de Castro y Caseros y Las Malvinas, de Labarden entre Marzoratti y Palacios. Al mismo tiempo se progresa con las obras de pavimentación y repavimentación incluidas en otro plan de 62 cuadras, que demanda una inversión superior a los 88 millones de pesos y que se financia con recursos comunales. En cuanto a construcción de nuevas calzadas, una de las firmas adjudicatarias desarrolla las labores en los pasajes del barrio Procasa. Mientras que la otra empresa está repavimentado Arana entre Saavedra y Balbín, Montevideo entre Moreno y Saavedra y Montiel entre Pellegrini y Machado. Otro de los frentes corresponde al plan de pavimenta-
ENTE DESCENTRALIZADO
LLAMADO A: Licitación Pública Nº 01-01-19
ción de 22 cuadras en diferentes zonas de la ciudad y María Ignacia Vela, localidad en la que se trabaja esta semana en Pellegrini entre Moreno y San Martin. A través de esta iniciativa ya se terminaron los trabajos en las calles Darragueira entre Palacios y Las Malvinas, Italia entre Colectora y Primera Junta y De los granaderos entre Del Libertador y Uspallata. Por otro lado se encuentran en la etapa final las obras de repavimentación de las avenidas Avellaneda entre Paz y Rodríguez y Buzón entre Avellaneda y Pinto y la pavimentación de la calle Figueroa entre Pujol y Chapeaurouge. Como complemento a todos estos planes, personal municipal desarrolla trabajos en México entre colectora y Darragueira y en Ituzaingo y Santamaria de Oro. Desde la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas de la comuna, explicaron que «los cortes, ya sean totales o parciales, y los cambios en los recorridos de diferentes líneas del transporte público de pasajeros son inevitables ante el desarrollo de diferentes las diferentes obras de infraestructura vial. Sabemos que esto genera un trastorno a muchos vecinos, pedimos disculpas por eso pero debemos comprender que se trata de intervenciones que permitirán mejorar mucho la ciudad y que en definitiva son por el bienestar de todos los tandilenses». Finalmente aseguraron que «en los últimos años y gracias al trabajo conjunto con la Provincia y la Nación, hemos tenido un nivel de inversión y cantidad de obras récord. En 2018 se han pavimentado y repavimentado más de 150 cuadras y este año estaremos superando las 180 cuadras. El intendente Lunghi nos ha encomendado trabajar fuertemente en infraestructura, especialmente vial, con el objetivo de acompañar el gran crecimiento de Tandil y por sobre todas las cosas mejorar la calidad de vida de los tandilenses y en el camino al bicentenario consolidar una ciudad intermedia líder».
“SERVICIO DE RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS PATOGÉNICOS PARA EL SISTEMA INTEGRADO DE SALUD PÚBLICA DE TANDIL” Presupuesto Oficial: $ 11.424.384,80 Venta e inspección de pliegos: desde la publicación de la presente, de 8:00 a 14:00 hs. en la Tesorería del Sistema Integrado de Salud Pública, sito en calle Paz nº 1400, Tandil, Pcia. de Buenos Aires y hasta el 09/05/19 inclusive. Recepción de ofertas: hasta el 10/05/19 a las 09:00 hs. en el Dpto. de Compras y Suministros. APERTURA DE OFERTA: con la presencia de los participantes que deseen asistir el 10/05/19, en el Dpto. de Compras y Suministros, Calle Gral. Paz 1400, Tandil, a las 09 hs. VALOR DEL PLIEGO: $1.000,00
Nº de Registro DNDA: 54864209 Tarifa reducida - Concesión Nº 205 Franqueo a pagar Cuenta Nº 1117 Correo Argentino Tandil (B)
REMATE FERIA en TANDIL SÁBADO 20 de Abril - 11:30 Hs.
500 VACUNOS GORDO E INVERNADA PARA INFORMES
PEDRO Y RAÚL ALONSO
SAN LORENZO 748 - OFICINA A - 7000 - TANDIL
TEL.: 0249-4429222 CELULAR: 154520481 // 154669016
Motociclista herido en Don Bosco En las últimas horas, un motociclista cayó pesadamente sobre el pavimento la zona de la avenida Don Bosco y la calle Holanda luego de intentar esquivar un perro. El incidente vial ocurrió este miércoles en la avenida Don Bosco y la calle Holanda, donde un motociclista fue protagonista de un accidente a causa de una mala maniobra cuando se le cruzó un perro. Por causas que se tratarán de establecer, una moto marca Gilera Smash -dominio 413 KZH- conducida por un vecino de esta ciudad resultó con lesiones leves luego de caer pesadamente sobre el pavimento producto de impactar con un can. En este orden, el conductor del rodado fue atendido en lugar por personal del SAME.
La Asociación de Abogados participó en los actos por los 90 años del Colegio de Abogados de Azul Fue una jornada sumamente importante para toda la abogacía como consecuencia del aniversario de la entidad que agrupa profesionales de once ciudades de la región. Tandil estuvo presente el viernes debido a la asistencia de distintos integrantes de la comisión directiva de la Asociación de Abogados de Tandil. “La verdad es que en lo personal estoy muy contenta por esta celebración de los 90 años del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul. Fue un acto muy bueno, con discursos interesantes, en donde el presidente el Dr. Gastón Argeri destacó el compromiso de la institución de reunir a todas las localidades que integran el Colegio Departamental”, comenzó diciendo la Dra. Noelia Domenighini en diálogo con este medio. La profesional también señaló que “es muy novedoso que haya tanta participación y es muy emotivo ver como se están sumando las abogadas y los abogados de distintas ciudades”. Más tarde aseguró que “fue muy bueno poder escuchar a abogados de trayectoria en nuestro Colegio, entre ellos Dr. Jorge Dames, a quien referencio por su mención a los jóvenes abogados, puesto que ello nos identifica, nosotros alguna vez comenzamos de esa manera en el Colegio”. A su vez, la presidenta de la Asociación de Abogados de Tandil se refirió al compromiso para seguir logrando objetivos favorables profesionalmente para las abogadas y los abogados. «Desde la Asociación estamos trabajando de manera muy efectiva con el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y somos escuchados”. La Dra. Noelia Domenighini también reconoció y destacó la interconexión que existe entre las instituciones, “siempre el Consejo Directivo está abierto a nuestras inquietudes como Asociación. Hoy tener la posibilidad de usar incluso las video conferencias hace que el Colegio pueda llegar a distintas localidades rápidamente y de manera muy efectiva”. OFICIO
"El Juzgado de Familia Nº 2, sito en Belgrano 629 de la ciudad de Tandil, en los autos caratulados "L.L., P. N. B. S/ ABRIGO Nº 23522, cita y emplaza a LENCINA, JACQUELINE NOEMÍ DNI 39.512.588 y a LUGO BENITEZ, PABLO ALBERTO DNI 95.452.543, para que comparezca a dicho Juzgado a tomar la intervención que le corresponda y ejercer sus derechos". Edición Nº 31.424 Jueves 18 de abril de 2019
DIARIO REGIONAL DEL TANDIL
Propietario: Editorial Nueva Era S.A. - Domicilio legal: Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. Fundado por el Escribano Don José Antonio Cabral el 1º de Octubre de 1919 - Vicedirectora: Beatriz Estela Cabral de Miranda. Imprenta: Editorial Nueva Era S.A. - Gral. Rodríguez 445 Tandil Pcia. de Bs. As. • Integra como fundador la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). • Socio fundador de ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) • Socio fundador de DyN • Socio fundador de DIB
Gral. Rodríguez 445 - C.C. Nº 80 - C.P. 7000 - Tel. (0249) 4425209 www.nuevaeranet.com.ar email: redacción: redaccion@nuevaeranet.com.ar publicidad: publicidad@nuevaeranet.com.ar Servicios informativos exclusivos en Tandil: REUTER, DyN, DIB.
HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO: LUNES A VIERNES DE 9 A 14 Y DE 16 A 19,30 HS - SÁBADOS DE 10,00 A 13,00 HS. Representante en La Plata Representante en Capital Federal Representante en Mar del Plata
Ventura y Cía. S.A.
http://www.ventura-medios.com.ar e mail:ventura@ventura-medios.com.ar
Medios Gráficos del Interior
e mail: mediosgraficos@infovia.com.ar
Diarios Bonaerenses
http://www.dib.com.ar
e-mail: redaccion@dib.com.ar
LOCALES / 3
NUEVA ERA / JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019
ANALIZA MÁS MEDIDAS
Vidal ya definió qué hará con tarifas y rebajas de Bapro Tras los anuncios realizados por el gobierno nacional, María Eugenia Vidal da las puntadas finales a su propio paquete de medidas para paliar las crisis económicas: ya tiene definiciones sobre aumentos de tarifas pendientes para el resto del año y sobre descuentos para compras en supermercados, aunque el anuncio podría ser más amplio. En el equipo de la gobernadora, donde siguieron de cerca la comunicación oficial de las medidas nacionales, se mostraron conformes porque, más allá del impacto de los anuncios a mediano plazo «por lo menos se entendió que hay que empatizar, enviar señales a la gente de qué se entiende cómo los está afectando la crisis», según explicaron a DIB fuentes del gabinete. Al mismo tiempo, Vidal ordenó avanzar en el armado de un esquema para acompañar la decisión del ejecutivo nacional. Por eso, el jefe de Gabinete, Federico Salvai, le pidió a los ministros que acerquen sus planes respecto de cómo podría la provincia sumarse con su propio paquete de ayuda para los sectores más golpeados por los aumentos. Será evaluado y a partir del lunes podría haber anuncios. Algunas cuestiones, ya están definidas: hoy, el directorio del Banco Provincia aprobó la vuelta de los «súper miércoles» de la entidad: los días en los cuáles cada comprador accede a descuentos del 50% en una serie de productos básicos, que había sido lanzado originalmente en 2017, antes de las elecciones de ese año, en un contexto económico más holgado pero que ya preocupaba por su impacto en las urnas. Tal como adelantó DIB, la reedición del programa vendrá ampliada en cuanto al monto que se puede gastar cada miércoles: $2 mil por cada cliente en vez de los $1.500 originales. Además, finalmente se definió que esté vigente desde el mes que viene. El oficialismo le atribuye gran efectividad a este esquema, al punto que estuvo a punto de ser incluido en los anuncios nacionales, aunque lo comunicará Vidal.
En la cuestión de las tarifas también hay certidumbres. Según supo DIB, el lunes aparecerá en el boletín oficial de la provincia, una autorización para que AUBASA, la empresa bonaerense que gestiona la autopista Buenos AiresLa Plata, parte de la autovía 2 y las rutas 11, 74, 63 y 56, aumente el valor de los peajes en un promedio del 33%, que regirá desde ese momento. La suba estaba definida hace unos 20 días y se había pospuesto para que no interfiera con el movimiento turístico de Pascuas, dijeron a DIB fuentes del gobierno. Pero fue reevaluada en las últimas horas y Vida dio la orden de avanzar porque consideran que la tarifas está muy retrasada y porque sin el aumento se trabaría el plan de obras en curso. En tanto, con la tarifa eléctrica se siguió el mismo criterio que Nación: no se aplicarán los aumentos que estaban previstos de aquí hasta fin de año. En este caso, se trata de un 4% previsto para el mes de mayo y un que se iba a
cobrar en 4% y que ahora quedarán sin efecto. Formaban parte del esquema de subas aprobado para este año, que había adelantado DIB en enero. «Nosotros vamos a acompañar en esto a Nación, que ya anunció que no habrá más subas de tarifas», dijeron desde el Ejecutivo. En tanto Vidal, que ayer comunicó que le pidió a sus ministros «austeridad» para conseguir ahorros que le permitan financiar el aumento a docentes, evaluará otras medidas, entre las que figuran algunas crediticias. En ese plano el titular del Banco Provincia, Juan Curutchet, le acercara a Vidal un estudio con posibles medidas adicionales a los «supermiércoles». Aunque se guardan bajo siete llaves, se habla de posibles devoluciones de compras con tarjetas del Banco, pero también de beneficios para jubilados. En la definición deberá participar también el ministro de Economía, Hernán Lacunza, que está culminando una visita a Washington.
Por el paro nacional del 30, estarán resentidas las clases en la provincia Horas después del cierre paritario anunciado oficialmente por la gobernadora María Eugenia Vidal, representantes de gremios aseguraron que el 30 no habrá clases en todo el país porque se adherirán al paro convocado por el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), liderado por Hugo Moyano, y por las diversas vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). En este contexto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), a la que pertenece el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), de Roberto Baradel, confirmaron su adhesión. «El 30 de abril hay paro nacional. Suteba convoca junto a Ctera. No habrá clases», dijo Baradel al Destape
Radio, y agregó: «El actual es uno de los peores gobiernos de la historia argentina, exceptuando la dictadura por supuesto. Es uno de los que más ha atacado la educación pública». Mientras que para Baradel el Gobierno es «un desastre, la titular de Ctera, Sonia Alesso, aseguró que «el paro nacional es necesario en defensa del salario y del empleo, para enfrentar el ajuste». Y Consideró: «Estamos en una situación realmente grave, viendo con muchísima preocupación el estado de las escuelas». El paro docente en la provincia tendrá impacto además porque se sumarán los maestros de Udocba y los estatales de ATE, entre los que se encuentran un gran número de personal auxiliar docente.
4 / LOCALES
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019 / NUEVA ERA
LAS SIERRAS SON EL DESTINO MÁS SOLICITADO DE LA PROVINCIA
Bonadeo: “tenemos más del 95% de ocupación” Alejandro Bonadeo, director de Turismo de Tandil dijo a NUEVA ERA que las expectativas previas respecto a la cantidad de turistas esperados por estos días en la ciudad «se están cumpliendo». El director de Turismo local, Alejandro Bonadeo, confirmó hoy a NUEVA ERA el dato que la subsecretaria de la provincia de Buenos Aires, Martina Pikielny, señaló ante la prensa de que según la encuesta de Ocupación Hotelera del organismo, el sector que mayor tasa presenta es el de Sierras con el 94,29%. «Tenemos más del 95 por ciento de ocupación en distintas instancias», dijo Bonadeo y acotó que «todo lo que teníamos de expectativas se están cumpliendo» y que se encuentran «tratando de dar respuesta a todos los visitantes». «Como dijo la subsecretaria de Turismo de la provincia, Tandil está dentro del destino más solicitado». El funcionario destacó que en la ciudad hay «muchas actividades, más allá de lo típico del Vía Crucis, el Jesús El Nazareno y las actividades litúrgicas. Hoy Tandil se muestra con muchas opciones; artesanías, gastronomía, actividades, opciones de naturaleza y paisajes, ofreciendo trekking, cabalgatas y el vivir y disfrutar las sierras». También puso de relieve el gran despliegue en ofertas gastronómicas y la sinergia que se da por primera vez en Semana Santa entre el DOT, los clusters quesero y cervecero y la Unión de Colectividades: «lo más fuerte y para destacar es el patio gastronómico que este año se ha intensificado en todo tipo de acciones. Al pie de la portada del Parque -en lo que es el Jardín de la Paz- un desarrollo del Consejo de Denominación de Origen Tandil (DOT), los clusters quesero y cervecero junto con la Unión de Colectividades. Los salames, los quesos y todo lo que es producción tienen que ver con nuestros ancestros de las distintas colectividades. Hay una correlación total entre la producción y los productos genuinos». Por último, subrayó que «dentro de pocos días vamos a tener el 1º Congreso Provincial de Profesionales de Tu-
rismo en Tandil y uno de los ejes será la sostenibilidad. También se tratarán otras directrices que se están trabajando en el Plan Estratégico como es la accesibilidad». TURISMO EN LA PROVINCIA Según datos de la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires se estima que durante Semana Santa, la tasa de proyección de ocupación global en las regiones Sierras, Costa Atlántica, Escapadas y Termas ronda el 74,56%, con un total de 91.978 plazas hoteleras. La subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires Martina Pikielny, destacó que «nuestra principal tarea es seguir fortaleciendo el turismo y cortar la idea de estacionalidad en la provincia, ya que tenemos en nuestras manos la herramienta productiva más federal que existe»; y continuó «Semana Santa es uno de los fines de semana con más movimiento de turistas, contribuyendo no sólo al descanso y paseo de las familias sino además a fomentar el trabajo local y la economía regional». La encuesta de Ocupación Hotelera del organismo muestra que el sector que mayor tasa presenta es el de Sierras con el 94,29%. Luego, la región Costa Atlántica registra una proyección de ocupación del 73,68%, y Escapadas y Termas con el 70,91%. «Todos los destinos de la provincia de Buenos Aires tienen una oferta turística muy interesante para disfrutar en familia, tanto atractivos naturales como aquellos productos desarrollados para romper con la estacionalidad», remarcó la titular de la cartera. En cuanto a la estadía promedio en los destinos de la provincia de Buenos Aires -que cuenta con 180 mil plazas hoteleras- se registró entre 3,4 días, con un total esperado de 515.000 arribos. Cabe destacar que el mismo fin de semana en el 2018
tuvo lugar durante el mes de marzo en lugar de abril, y que contó con 5 días, en vez de 4, debido a que coincidió con el feriado del 2 de abril. Recordemos que para esta época del año en la Región Costa hay establecimientos ya cerrados (la oferta disponible es del 80% de la oferta de verano). Esto incide en el cálculo de arribos de turistas. «Estamos frente a una mirada renovada de los turistas. Por eso hoy definimos más al turismo no por grandes temporadas como verano o invierno, sino como 52 oportunidades de fines de semana para disfrutar los diferentes atractivos que nos brinda la provincia», finalizó Pikielny.
SOCIALES / 5
NUEVA ERA / JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019
Programación de actos litúrgicos Hoy
Sacramento
Teatralización con niños 16: autosacramental “La pasión”. Teatro del Fuerte (Entrada libre y gratuita) Misa de la Cena del Señor 18: Parroquia Ntra. Sra. de Begoña 19: Parroquia Sagrado Corazón 19: Capilla Santiago Apóstol (J. A. Cabral 858) 19: Parroquia San Cayetano 19: Templo parroquial N. S. de Luján 19.30: Parroquia Ntra. Sra. del Carmen 20: Parroquia Santísimo Sacramento 21: Parroquia Santa Ana
Sábado Santo
Adoración eucarística 20: Parroquia San Cayetano 20 a 21: Parroquia Ntra. Sra. De Begoña 21.30 a 24: Parroquia Santísimo Sacramento 21.30: Parroquia Ntra. Sra. del Carmen 22: Templo Pquial. N. S. de Luján 22 a 24: Parroquia Santa Ana
Mañana Laudes 8: Santísimo Sacramento 9: Templo Pquial. N. S. de Luján Celebración de la Pasión del Señor (adoración de la Santa Cruz) 15: Parroquia Santa Ana 15: Parroquia Ntra. Sra. de Begoña 15: Parroquia Sagrado Corazón 15: Parroquia San Cayetano 15: Parroquia Santísimo Sacramento 15: Parroquia N. Sra. del Carmen 15: Templo parroquial N. S. de Luján Via Crucis y otras celebraciones 8.30: Parroquia N. S. de Begoña (Vía Crucis) 10: Parroquia N. S. de Begoña (Meditación de las 7 palabras) 10: Parroquia Santa Ana (Vía Crucis por los enfermos) 10 en adelante: Monte Calvario (via crucis a cada hora) 16.30: Monte Calvario (via crucis central, previo a la procesión) 20: Monte Calvario (Vía Crucis del peregrino con antorchas) Solemne Procesión de Viernes Santo 17.30: desde el Calvario hasta la Parroquia Santísimo
Laudes 8: Santísimo Sacramento 8.30: Parroquia Santa Ana 9: Sagrado Corazón 9: Templo Pquial. N. S. de Luján 18: Pquia. N. S. de Begoña: Rosario a N.S de los Dolores Solemne Vigilia Pascual 19: Parroquia Ntra Sra. de Begoña 19: Parroquia San Cayetano 19.30: Parroquia Ntra. Sra. del Carmen 20: Templo Pquial. N. S. de Luján 20.30: Parroquia Sagrado Corazón 21: Parroquia Santa Ana 21: Parroquia Santísimo Sacramento
Domingo de Pascua Misas 8, 11 y 19: Parroquia Santísimo Sacramento 9, 12 y 19.30: Parroquia Ntra Sra. del Carmen 9, 11 y 19: Templo Pquial. N. S. de Luján 9.30: Capilla Ntra. Sra. De Loreto (Santa Cruz 1230) 9.30: Parroquia Sagrado Corazón 10: Parroquia Ntra Sra. de Begoña 10: Capilla San José Obrero 10.30: Parroquia San Cayetano 11: Capilla Ntra. Sra. de la Paz (Guarnición Militar Ejercito, calle Pujol) 11 y 20: Parroquia Santa Ana 11.30: Capilla María Auxiliadora 18: Capilla Santiago Apóstol 18: Capilla Ntra. Sra. de Guadalupe LRI 230 - AM 11 80 y www. am1180.com.ar Domingo 14 de abril Transmisión de la Misa de Ramos desde la Pquia. Santísimo Sacramento 8 y 11 hs. Martes 16 de abril Transmisión del Vía Crucis de las Familias desde el Monte
LA CASA DEL CALEFON Service a domicilio
Trabajos de plomería y gas en ciudad y campo. Service oficial Rheem, Ecotermo, Señorial, Inpopar, línea completa en repuestos para artefactos gas. Destapes de cañerías, pluviales y cloacales. Garibaldi 270 Tel. 442-9210 Urgencias CTI 15-4581464
Calvario. 20.15 hs. Jueves 18 de abril Transmisión de la Misa de la Cena del Señor desde la Pquia. Santísimo Sacramento. 20. hs. Viernes 19 de abril Transmisión de la Celebración de la Pasión desde la Pquia. Santísimo Sacramento. 15. hs. Transmisión de la Solemne Procesión del Viernes Santo. Desde 17.30 hs. Sábado 20 de abril Transmisión de la Vigilia Pascual desde la Pquia. Santísimo Sacramento. 21 hs. Domingo 21 de abril Transmisión de la Misa de Pascua desde la Pquia. Santísimo Sacramento. 8. y 11 hs.
MUSEO DE ARTE RELIGIOSO (Belgrano 531, sobre el atrio de la Pquia. Santísimo Sacramento) Jueves Santo: 16 a 20 Viernes Santo: 10 a 12 y de 16.30 a 20 Sábado Santo: 10 a 12 y de 17 a 21. Domingo de Pascua: 10 a 12. La entrada es un Bono contribución
CONVOCATORIA La ASOCIACIÓN DE HOTELES, RESTAURANTES, BARES, CONFITERÍAS Y AFINES DE TANDIL convoca a sus asociados a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ELECCIÓN DE AUTORIDADES y APROBACIÓN DE BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS 2018, que tendrá lugar el día 23 de Mayo de 2019, a las 18:00 hs. en la Sede Social sita en Echeverría 198 es. Diag. Illia.
6 / SOCIALES
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019 / NUEVA ERA
Programación de actos extraordinarios Anfiteatro Municipal Martín Fierro (Juldain y Dorrego) “Jesús, el Nazareno”: hoy, mañana, sábado 20 y domingo 21 de abril a las 20.30 Entrada general $ 100. Plateas no numeradas (limitadas) $150 Menores de 12 años, $ 50 Domingo, entrada general libre y gratuita. Se solicita llevar un alimento no perecedero. Lo recaudado será destinado a instituciones de la ciudad. Boletería en el Anfiteatro (se venden las localidades de cada día). Jueves y Viernes Santo a partir de las 10. Sábado de 10 a 13 y de 16 en adelante. Domingo (sólo plateas), de 10 a 13
Entrada con cargo. Descuento a jubilados. Niños hasta 10 años, gratis. Taller Municipal de Picapedreros y Escultores Dos últimos galpones del 2º andén de carga de la Estación de Trenes (Colón y Machado). Lugar donde se enseña arte de la escultura en piedra, con la particularidad de ser el único espacio de estas características en nuestro país. Visitas por el espacio de trabajo, muestra de obras. Horario de visita en Semana Santa: jueves, viernes y sábado de 15 a 19. Acceso gratuito. Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) Minga- Feria de Editoriales Independientes Feria: 18, 19 y 20 de abril, de 15.30 a 22. Talleres: viernes 19 y sábado 20, de 10.30 a 13.
Teatro Municipal del Fuerte (Fuerte Independencia 360) “La Pasión de Nuestro Señor Jesucristo”. Personificada por niños de segundo año de Comunión y Confirmación y adultos de los grupos de teatro La Higuera y La Escena. Participación de padres y catequistas. Dirección: Mónica Gelabert. Jueves Santo a las 16. Entrada libre y gratuita Iglesia Luterana Danesa (Maipú 599) Concierto Lírico Sacro. Repertorio variado, abarcando diferentes obras de diversas épocas y estilos. Intérpretes: María Belén Castellano (soprano), Juanita Flores Arce (soprano), Francisco Castellano (tenor),Martín Dumon (barítono), María Fernanda Lalloz (piano), Matías Málaga (piano). Jueves 18 de abril a las 19. Acceso gratuito. Parroquia Nuestra Señora del Carmen (España 62) Concierto Sinfónico Coral. Requiem for the Living de Dan Forrest. Coro Estable de Tandil. Coro de Cámara de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo Coral Sonamos de Olavarría. Orquesta Sinfónica Municipal de Olavarría «Mtro. Mario Patane». Viernes 19 de abril, a las 21. Salón Blanco Municipal (Belgrano 485) “Amor Divino”- Concierto Gospel. Belén Majorel, Laura Palacio, Pamela Clementi, Damián Torrecilla (guitarra), Nico del Giorgio (batería). Grupo invitado: Pentagrama Sur
Viernes 19 de abril a las 21. Entrada libre y gratuita. Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 353/ 7) Selección de obras de la colección Arte Sacro en diálogo con artistas tandilenses. También se puede visitar la Sala Mercedes Santamarina Horario del Museo de Bellas Artes en Semana Santa: de jueves a domingo de 10 a 18. Entrada gratuita Museo Histórico Fuerte Independencia (4 de Abril 845) Su patrimonio contiene, entre otras, piezas de historia local y nacional, numerosas ambientaciones, colección de carruajes y verdaderas reliquias de la lucha por la Independencia de nuestra Patria. Horario especial de Semana Santa: de 15 a 20 hs. Visitas guiadas a las 17.
Peña El Cielito (Chacabuco 126) Locro criollo de Semana Santa. Del Jueves Santo al Domingo de Pascua a las 21. Diferentes alternativas gastronómicas, en el marco de veladas con paso de músicos y bailarines folklóricos en vivo, además de una pista abierta y variada. Organiza: Ballet de Adultos Estilizado. Entrada libre y gratuita.
SOCIALES / 7
NUEVA ERA / MIÉRCOLES 17 DE ABRIL DE 2019
Feria de Artesanos de Semana Santa (Diagonal IlliaParque Independencia) Del jueves 18 al domingo 21 de abril, de 10 a 00. Organiza Subsecretaría de Cultura y Educación. Acceso gratuito.
ALCO SANTA ANA
Centro Danés (Gral. Rodríguez 282) con horario de 15:00 a 16:30
Patio Gastronómico «Del productor a su mesa” (Diagonal Illia-Jardín de la Paz) Del jueves 18 al domingo 21 de abril, de 10 a 00. Acceso gratuito. Organiza Dirección de Turismo
YO, MI MUJER Y MI MUJER MUERTA
Feria de Sabores (Diagonal Illía – Plaza Moreno) Del jueves 18 al domingo 21 de abril, de 10 a 00. Acceso gratuito. Coordina Dirección de Turismo
Comedia - SAM16 - 97Min Lunes 22/4 18hs y 22hs
Escenario musical De jueves a domingo de 15 a 00. Diagonal Illía y Chacabuco Espectáculos musicales. Coordina: Subsecretaría de Cultura y Educación
LA MISMA SANGRE
Thriller - SAM16 - 113Min. Lunes 22/4 20hs
Mercado artesanal de Tandil (Av. Saavedra Lamas s/n. Lago del Fuerte) Producción artesanal local en diferentes rubros. Horario en Semana Santa: desde las 10. Acceso gratuito
Del 18 al 24 de abril de 2019 Feria de artesanos de la Plaza Independencia (Rodríguez y Pinto) Horario en Semana Santa: de 10 a 22. Acceso gratuito Mercado de Pulgas «San Juan Bosco» Antigüedades, numismática, objetos varios. Apertura desde las 10. Acceso gratuito Cerro La Movediza Feria de artesanos, manualistas y microemprendedores. Horario de 10 a 18 hs. Acceso gratuito. Feria Mercantil (Sede Hipódromo- Cuba 1800) A partir de las 10 hs. Acceso gratuito Paseo de los Españoles (Av. Saavedra Lamas) Mega Festival Food Truck Semana Santa. Feria de Mujeres Emprendedoras. Del 18 al 21 de abril desde el mediodía. Acceso libre y gratuito
“Unipergonal”, esta noche Festejando su temporada Nº20, llega un nuevo espectáculo de Sergio Gonal con muchas novedades, personajes y el desbordante humor que lo caracteriza. “Unipergonal” es el título de este nuevo show totalmente renovado, que transitará a través de varios pasajes los diversos tipos de humor que nos hacían reir y como se ha ido modificando y renovando con el tiempo. Apoyado sobre una producción en Multimedia , este espectáculo promete superar en Risas a los últimos espectáculos que fueran Ganadores del premio Estrella de Mar en 2 Ocasiones. Con libro de Gonal/Camblor, producción ejecutiva de Braian Gonzalia y música Joseph Chaparro; este “Unipergonal” se presentará a partir del 7 de enero, todos los lunes en el Teatro Corrientes, de Mar del Plata; y el resto de la semana en diferentes teatros de la Costa Atlántica. Sergio Gonal se presentará esta noche, desde las 22, en La Cautiva (Yrigoyen 882). La apertura de sala será desde las 20:30 y las entradas anticipadas se consiguen en Plus Color (San Martín y Rodríguez).
DUMBO
2D - Castellano Todos los días: 19:20
DUMBO
3D - Castellano Todos los días: 16:50
CEMENTERIO DE ANIMALES 2D - Subtitulado Todos los días: 22:10
AFTER: AQUÍ EMPIEZA TODO 2D - Castellano Todos los días: 17:30
4x4
2D - Castellano Todos los días: 20:00 - 21:40
PARQUE MÁGICO
2D - Castellano Todos los días: 17:40 - 19:40
AVENGERS: ENDGAME 2D - Subtitulado Miércoles 24: 00:10
AVENGERS: ENDGAME 3D - Castellano Miércoles 24: 00:30
LA MALDICIÓN DE LA LLORONA 2D - Castellano Todos los días: 18:00 - 20:20 - 21:50
LA MALDICIÓN DE LA LLORONA 2D - Subtitulado Todos los días: 22:30
HELLBOY
2D - Subtitulada Jueves 11: 19:30 - 22:20 Viernes a miércoles: 22:20
8 / DEPORTES
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019 / NUEVA ERA
Se inaugura el Museo Salvati, Greco y Calviño, de los Deportes las figuras del Valle de Tandil GOLF
A partir de las 20 de este jueves quedará inaugurado el Museo de los Deportes de Tandil en la calle Paz 721. Si bien el acceso al público en general quedará habilitado a partir de mañana, en el atardecer de hoy habrá una recepción para periodistas, deportistas involucrados, familiares de los mismos e invitados especiales. En tanto los horarios a partir de este fin de semana serán: viernes y sábado: 10 a 22. Domingo 21: 10 a 20. El entrenador y emprendedor Mariano Mazzuchelli, destacó de cara a la inauguración que «estamos ultimando detalles con mucha fuerza y gran pasión, convencidos de que el público que lo visite va a poder viajar y volar en el tiempo en un recorrido único por alrededor de casi 30.000 artículos entre copas, medallas, trofeos, autos, motos, avión, pelotas, camisetas, videos, fotografías, diarios y revistas que serán los protagonistas de estos 4 días muy importantes para Tandil. Y los que vendrán posteriormente». -Entre lo que se cuenta hasta el momento, ¿qué destacaría en particular? -Desde una colección hermosa de los Pérez Roldán, padre e hijos, hasta el avión de César Falistoco, pasando por camisetas de Mauro Camoranessi por ejemplo. Disponemos de centenares de copas y trofeos obtenidos por el club Santamarina en más de cien años. Esto último gracias a la gentileza y esfuerzo del señor Raúl Manera. Hay trofeos de campeones mundiales de distintos deportes, los cinturones sudamericanos del boxeo, autos de Carlos Jarque, la moto campeona de Carlos Fernández. Golf, vóley, equitación, taekwondo, atletismo. Podemos citar un largo listado de deportistas de antes y de ahora y también coleccionistas que han aportado elementos varios. Es un listado realmente impresionante, pues
la realidad superó todos los cálculos iniciales, incluso los más optimistas. -Todo ello demuestra fehacientemente la intensa y fructífera actividad que hubo y hay en Tandil en materia deportiva. -Sin duda. A tal punto de que contamos a través de la historia en Tandil, con gente que ha obtenidos distinciones olímpicas, mundialistas. Hay camisetas de una «leona» (hockey), acompañada de varios «pumas» (rugby), de alguna manera, «al galope» del famoso jinete turfístico que le ganó a Leguisamo. Todo ello involucra un auténtico viaje de gran placer a través del tiempo. -¿Habrá microcine y entretenimientos variados? -Sí. En ese aspecto, podremos tener la posibilidad de ver y escuchar imágenes de ayer y de hoy en sus procesos de enseñanza y competencias, videos inéditos que hemos tenido la fortuna de rescatar. En cuanto a los entretenimientos, apreciaremos el ajedrez gigante, bádmington, tenis de mesa, pool gigante, jaulas de golf inflables, básquet, tenis, simulador de automovilismo. Y va a haber varios homenajes en vida. Entre otras muchas cosas, un actor en vivo personificará a Vicente Pernía y se exhibirá una excelente escultura dedicada a Raúl Pérez Roldán padre.
Variada actividad tuvo el Valle de Tandil con gran cantidad de jugadores locales y de la provincia de Buenos Aires con la disputa de un medal play. En las canchas del Valle de Tandil los destacados fueron Stefano Salvati ganando la categoría de 0 a 16 de hándicap tras emplear 65 golpes, donde ganó por desempate ante Juan Cuthill que había empleado el mismo score. La categoría de 17 a 36 de hándicap se la llevó Gastón Greco también con 65. El domingo, el medal fue con categoría única siendo ganador Pabo Calviño por desempate ante Fabián García y Juan Nazabal, todos con 72 golpes. Torneo Aniversario En esta Semana Santa habrá torneos todos los días resaltando el sábado y domingo que se juega el premio 17º Aniversario en el cual de premios habrá el kilaje de cada ganador en vinos y champagne, electrodomésticos y muchísimos sorteos entre los presentes. Luego se realizará un lunch. Además, los torneos serán válidos para el gran metal Cuthill Pulverizaciones. Mixta: 0 - 16 1 Salvati, Stefano ........................................ 65 1 Cuthill, Juan .............................................. 65 3 Jarque, Julian ........................................... 70 4 Scaminacci, Hugo Alberto ....................... 71 4 Cuthill, Liam .............................................. 71 6 Prioletto, Martin ........................................ 72 6 Martiarena, Mario Esteban ...................... 72 6 Murillo, Claudio ......................................... 72 9 Rodriguez, Ariza Jose Luis ..................... 73 10 Legarreta, Javier .................................... 74 11 Cobo, Ramiro ......................................... 76 12 Beltran, Guillermo Bernardo .................. 77 13 Salanueva, Agustin ................................ 79 13 Parasuco, Forturella Mariano ................ 79 15 Pastornrerlo, Juan Salvador .................. 80 16 Conforti, Jose Luis ................................. 81 Mixta: 17 - 36 1 Greco, Gaston ......................................... 65 2 Barreto, Sergio Roberto ........................... 70 3 Bigot, Jose Roberto ................................. 72 3 Armani, Walter .......................................... 72 5 Lopez, Cesar Raul ................................... 74 6 Robles, Norman Alberto .......................... 75 7 Bertoli, Guillermo ...................................... 79 7 Possak, Marcos ....................................... 79 7 Frankrasch, Leonardo ............................. 79 7 Marin, Enrique .......................................... 79 11 Bursztyn, Oscar Alfredo ........................ 83
También en otoño somos la elegida
11 13 14 15 16 17 18 18
Peñalva, Oscar ...................................... 83 Garcia, Beatriz De Peñalva ................... 84 Paskvan, Fernando ............................... 85 Kaltman, Jose Luis ................................. 86 Tornatore, Jorge 87 Pedrera, Enrique Alberto ........................ 88 Turdo, Salvador Nicolas ......................... 92 Chareca, Mario Jose ............................. 92
DIA DOMINGO MEDAL PLAY Mixta: +3 - 36 1 Calviño, Pablo Antonio ............................. 72 1 Garcia, Fabian Claudio ............................ 72 1 Juan Nazabal ........................................... 72 4 Metola, De Calviño Adriana ..................... 77 5 Armani, Walter .......................................... 80 5 Equiza, Irene ............................................ 80
DEPORTES / 9
NUEVA ERA / JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019
TURISMO CARRETERA
Altuna y su preocupación por los motores Se trabaja en el Luego del cambio de preparador para la competencia disputada en San Luis, los resultados esperados por el piloto de Lobería no aparecieron. «No podemos dar con la potencia adecuada del motor», expresó quien no sabe si continuará con la atención de Giustozzi o retornará a Claudio Garófalo. El loberense Mariano Altuna volvió este año al Turismo Carretera a bordo de una Dodge que atiende el equipo tandilense «Uranga Racing», sin embargo hasta aquí los resultados no fueron los esperados. Abandonó en las tres finales que disputó y en el medio cambió de motorista, aunque el funcionamiento no varió. «No podemos dar con la potencia adecuada del motor, la tenía en Concepción cuando se rompió. Ahora estamos trabajando en función de eso para llegar a Rosario de la mejor manera y sobre todo a Rafaela, donde uno necesita él motor», expresó el loberense ante los micrófonos de Campeones. Tras dos competencias con la preparación de Claudio Garófalo, el piloto de Dodge cambió por Fabián Giustozzi, debido a que Garófalo no llegaba a tiempo con las reparaciones. Tras el paso por San Luis ¿qué sucederá ahora? «Se está trabajando, Fabián nos dio una mano para armar a último momento un motor con una tapa que le prestó Claudio, a él no le dieron los tiempos para recuperar el que se rompió. Fabián puso toda la garra y se fue de San
Luis con un resultado agridulce, ya que en la carrera tuvimos problemas eléctricos, veremos de que manera seguimos con los motores, queremos un motor que esté a la altura de los de adelante», respondió el piloto de Dodge.
TENIS
González avanza en el Masters de Montecarlo
circuito La Cascada Con miras al acto inaugural de APAC, TC del Sudeste y Turismo Sport 1850, la comisión de circuitos del Tandil Auto Club trabaja intensamente en el escenario de la Villa Don Bosco. Luego de los cambios establecidos por la Asociación Propietarios Autos de Competición (APAC) decidiendo iniciar el campeonato 2019 en el circuito La Cascada, el grupo de trabajo del TAC, comenzó a desarrollar las tareas en los 1.750 metros del escenario tandilense, para recibir a las cuatro categorías de la Frad. Mar y Sierras, APAC «A» y «B», TC del Sudeste y el Turismo Sport 1850. La competencia, si el tiempo es favorable se estará disputando el sábado 27 y domingo 28 de Abril, en el reducto de las sierras, y será la inauguración de la temporada 2019 que en principio se iba a iniciar el mes pasado en el autódromo de Dolores. En los últimos días, luego del movimiento del compactado, se hizo un arduo trabajo de disqueado, pata de cabra, y se puso énfasis en tareas de consolidación y consistencia de las capas. El fin de semana, el grupo del TAC se abocaría a diferentes detalles en la pista, pintura de neumáticos, corte de pasto y adelantar distintos trabajos, para tener con antelación listo el escenario (VertigoMotorSport).
El tandilense Máximo González junto al marplatense Horacio Zeballos derrotaron a la dupla del croata Mate Pavic y el austríaco Oliver Marach por 6-3, 3-6 y 10-6, y avanzaron a los cuartos de final de Montecarlo.
El tenista serrano Máximo González continúa con un gran presente, en este caso junto al marplatense Horacio Zeballos, con quien derrotó a la dupla del croata Mate Pavic y el austríaco Oliver Marach por 6-3, 3-6 y 10-6 en el Masters 1000 de Montecarlo. La dupla que represente al Sudeste de la Provincia de Buenos Aires venía de vencer a los italianos Seppi y Cechinatto, y no les fue fácil este encuentro. En el primer set lograron quebrar dos veces y pudieron mantener su saque para ganar por 6-3. En el segundo, la historia fue diferente: tanto el croata como el austríaco mejoraron su juego y también aprovecharon errores de los argentinos para vencer por 6-3. Todo se definiría en el super tie break, y allí Zeballos y González se impusieron 10-6. El saque fue importante y pudieron mantener la regularidad que los caracteriza para avanzar a cuartos de final.
MANDADOS
COOP OTRA OPCIÓN EN SERVICIO
4424265 4421010 Montevideo 1915
Lunes a sábado de 8,00 a 21,30 hs. Feriados de 9,00 a 16,00 hs.
SE INCORPORAN MOTOS EN REGLA
10 / INFORMACIÓN GENERAL HOROSCOPO ARIES A pesar de los problemas de dinero que puedan presentarse este mes, la actitud positiva de Aries despertará ciertas inquietudes que le llevarán a buscar nuevos proyectos que le permitan llegar a su mayor ambición profesional, será conveniente que Aries se enfoque en sus intereses de trabajo para tomar decisiones. TAURO Si Tauro desea despuntar en el trabajo, será conveniente mantener la confianza para que nada ni nadie le genere ciertas dudas que ocasionen la indecisión en sus propuestas, en especial este mes que los astros vaticinan para Tauro grandes expectativas de éxito en su carrera este 2019. GEMINIS Con la alineación de los astros a su favor, este mes Géminis tendrá la confianza para emprender cualquier proyecto por muy ambicioso que sea, mantener muy claro sus objetivos le darán ventaja para tomar las decisiones más adecuadas que permitan a Géminis alcanzar el éxito que busca en el trabajo y la estabilidad económica. CANCER La segunda mitad de abril será un periodo muy productivo en el trabajo, si Cáncer toma sus decisiones basado en sus expectativas este mes empezará una nueva etapa profesional en la cual verá cómo se crean oportunidades para que Cáncer se encamine hacia nuevos horizontes laborales. LEO La estabilidad en el trabajo para el segundo trimestre del 2019, permitirá que Leo se enfoque en nuevos retos y pueda progresar con mayores expectativas de éxito en su carrera, por ello, no deberá descartar buenos ingresos de dinero, así como una mejoría profesional que permitirá a Leo embarcarse en nuevos horizontes. VIRGO Este mes, será un periodo complicado en el trabajo, con el periodo vacacional Virgo tendrá un reto importante si quiere progresar en sus proyectos, a pesar de las dificultades, si mantiene la perseverancia y ambición, Virgo tiene muchas expectativas de éxito en su carrera. LIBRA Será importante que Libra empiece a tomar decisiones con mayor determinación si quiere cerrar el mes con propuestas cuyas expectativas de éxito son altas, si Libra tiene confianza y no pierde de vista sus objetivos profesionales, los astros auguran grandes progresos en el trabajo si Libra se compromete con su carrera. ESCORPIO A pesar de la estabilidad en su carrera, Escorpio deberá tomar ciertas decisiones en el trabajo antes de finalizar el mes para propiciar un cambio que le permita enfocarse en nuevos horizontes profesionales que encaminen a Escorpio hacia esas metas que incitarán une equilibrio laboral ye económico para este 2019. SAGITARIO Abril será un mes tenso, con mucho trabajo que realizar para poder iniciar una nueva etapa profesional que permita a Sagitario saciar algunas inquietudes, será un periodo agotador con muchos retos laborales que propiciarán cambios significativos para la carrera de Sagitario. CAPRICORNIO En el trabajo será importante que Capricornio no pierda de vista sus objetivos, aunque habrá tentaciones de dinero, la confianza y determinación le llevarán a tomar las decisiones más adecuadas para que Capricornio se abra camino hacia nuevos horizontes profesionales. ACUARIO La segunda quincena de abril, será un periodo complicado en el ámbito laboral, lo que supondrá un reto para Acuario en su nueva fase profesional, aunque habrá un desajuste en sus responsabilidades, si Acuario actúa con destreza, las expectativas de éxito son altas, en especial si emprende hacia nuevos horizontes que le permitan progresar en el trabajo. PISCIS La segunda mitad del mes será complicada para Piscis en el terreno laboral y económico, esto ocasionará ciertos cambios que no serán positivos si Piscis no pone más atención a sus finanzas y responsabilidades de trabajo.
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019 / NUEVA ERA
Así son las curiosas elecciones en Indonesia En la mayor elección organizada en la historia de Indonesia, realizadas este miércoles, se transportó el material electoral en camión, avión, barco pero también en moto y con animales, sobre todo en las zonas más inaccesibles. En la provincia de Aceh, incluso se usaron elefantes, para atraer la atención de los electores. También, “en la isla de Java, la más densamente poblada el país, se utilizan caballos o búfalos que transportan las urnas y las papeletas a las zonas más recónditas”, señaló la agencia AFP. El país contó con 190 millones de posibles electores, convirtiéndolas en las elecciones más grandes de su historia. Más de 800 mil puestos de votación fueron organizados para esta elección, confirmó AFP. El territorio es complejo, pues el país cuenta con 17 mil islas, 4.800 kilómetros de superficie. Estas elecciones buscaban elegir presidente, concejales, parlamentarios, entre otros. La agencia indicó “además de la elección presidencial, nada menos que 245 mil candidatos disputan cargos públicos en esta elección, que van desde concejales locales hasta el parlamento”.
TELÉFONOS ÚTILES POLICIA Emergencias ............................................. 101 Seccional Primera ....... 442-5210 / 442-6662 Seccional Segunda ..... 442-4202 / 442-3289 Seccional Tercera ........ 442-0697 / 443-1146 Seccional Cuarta ......... 443-2968 / 443-2999 Seguridad Vial ................................. 442-3375 DDI ...............................................154-563199 Policía Federal ............. 442-8219 / 442-8468
El material electoral es transportado en elefantes. FOTO: AFP Se espera, que el actual presidente Joko Widodo sea el ganador de las elecciones. Widodo es del ala moderada del Islam y quien compite contra un candidato más radical, Prabowo. El presidente de Indonesia habría logrado entre el 54 y el 56 % de los votos, mientras que Prabowo habría conseguido entre el 43 y 45 %, según varias proyecciones de votos no oficiales de empresas de sondeos. Los resultados oficiales no se conocerán hasta mayo, afirmó la agencia.
BOMBEROS Cuartel Central ........................................... 100 ..................................... 442-0222 / 442-7301 Destacamento Villa Italia ................. 444-0222
CENTROS DE SALUD Hospital Municipal ....... 107 / 442-2011 al 14 Clínica Chacabuco ........................... 442-2076 Clínica Modelo ............. 443-1010 / 444-5792 Clínica Vandor ................................. 442-2422 Policlínica Paz .............. 444-5590 / 444-5621 Sanatorio Tandil .......... 444-2480 / 444-2485
SERVICIOS PÚBLICOS Defensa Civil .............................................. 103 Usina Popular .................................. 444-7200 Camuzzi Gas Pampeana ................. 442-3332 Obras Sanitarias .............................. 443-2090 Corralón Municipal .......................... 443-2076
Los ciudadanos depositan en las urnas el voto. FOTO: AFP
FARMACIAS DE TURNO Desde hoy a las 8.30 hasta mañana a la misma hora: AVELLANEDA: Avellaneda 998. Tel.: 429000. LA MUTUAL: Av. Colón 1359. Tel.: 428439. SUIZA: Av. España y Rodríguez. Tel.: 444625 Fax
SEPELIOS LUISA GUARNERI Vda. de DÍAZ CISNEROS (q.e.p.d.) Falleció en tandil el 16/04/19 a los 94 años. El Honorable Concejo Deliberante participa el fallecimiento de Luisa Guarneri viuda de Díaz Cisneros. Los restos mortales de la madre del concejal (M.C.) Pablo Díaz Cisneros descansan desde ayer en el Cementerio Pradera de Paz.
TRANSPORTE OMNIBUS Terminal de Omnibus de Tandil: ........... Av. Buzón 650 / 4435092 ó 4432092 EDICTOS
Valor abonado por la publicación en el Boletín Oficial + 40%
INFORMACION GENERAL / 11
NUEVA ERA / JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019
PROVINCIA NOCTURNA (de ayer)
DE LA CIUDAD NOCTURNA (de ayer)
MONTEVIDEO NOCTURNA (de ayer)
LA PRIMERA (DE LA CIUDAD DE HOY)
LA PRIMERA (PROVINCIA DE HOY)
1
8848
11
0378
1
9075
11
1931
1
2484
11
8157
1
7577
11
8681
1
4161
11
6336
1
3781
11
9787
1
316
11
013
2 3
6796 6967
12 13
5322 9422
2 3
8460 5242
12 13
9740 7924
2 3
5936 2471
12 13
1975 1383
2
9587
12
3915
2
0673
12
2937
2
2789
12
5671
2
473
12
840
3
3736
13
3508
3
4382
13
0134
3
7213
13
8085
3
173
13
301
4
2105
14
6479
4
9234
14
6165
4
5585
14
1710
5
2458
15
6829
5
9447
15
7680
5
5341
15
1623
4 5
1206 8126
14 15
8696 3274
4 5
1441 4304
14 15
7256 9107
4 5
2001 7030
14 15
7772 2743
4 5
005 387
14 15
085 734
6 7
4912 6181
16 17
0306 0831
6 7
6354 7533
16 17
6410 1595
6 7
5381 2308
16 17
1736 1108
6
5030
16
6646
6
9369
16
9408
6
3214
16
3123
6
720
16
015
7
4785
17
7415
7
1675
17
4323
7
1801
17
1895
7
415
17
012
8
6730
18
3524
8
9234
18
6508
8
6463
18
9886
9
6200
19
7009
9
2661
19
5604
9
5307
19
6966
8 9
1770 9166
18 19
9051 8418
8 9
3823 7012
18 19
3865 4735
8 9
7032 4478
18 19
7981 8054
8 9
222 772
18 19
924 391
10
2188
20
7766
10
0944
20
1118
10
7653
20
8360
10
6004
20
8253
10
6261
20
0666
10
0354
20
5276
10
739
20
162
QUINI SEIS
SEGUNDA VUELTA 08 16 19 35
16 24 Premios $20.494.032 $9.305 $54
37
Aciertos Ganadores 6 VACANTE 5 16 4 889
38
Aciertos Ganadores 6 VACANTE
Aciertos 5
CAJA DE SORPRESAS
TRADICIONAL 11 20 26
02 05 06 11 Aciertos Ganadores 6 VACANTE 5 75 4 3.862
SIEMPRE SALE 23 24 28
PROVINCIA VESPERTINA (de ayer)
LOTO
TRADICIONAL
REVANCHA 15 21 24
DE LA CIUDAD VESPERTINA (de ayer)
33
Ganadores 10
39
Premios $15.000.000 $43.618 $235
44
32
34
37
JACKPOT 0
20
64
73
la sangre
la fiesta
el llanto
el rengo
4
TRADICIONAL Aciertos
Ganadores
Premios
6 + 2 Jack
VACANTE
$274.411.882
6 + 1 Jack
VACANTE
$20.679.812
6
VACANTE
$6.731.608
5 + 2 Jack
VACANTE
$50.000
5 + 1 Jack
3
$2.000
5
1
$1.200
4 + 2 Jack
5
$480
4 + 1 Jack
132
$160
3 + 2 Jack
80
$240
45
Premios $88.743.201
39
41
Premios $416.924
TRIPLE ACIERTO
DESQUITE 04
24
aciertos 6
27
28
33
37
ganadores premio VACANTE $6.731.608
PARA TENER EN CUENTA
PUEDE SER
EL TERRIBLE
46
51
73
los tomates
el serrucho
SALE O SALE
02
08
aciertos 5
14
15
30
18 DE ABRIL
1506 – El papa Julio II coloca en Roma la primera piedra de la basílica de San Pedro. 1770 – James Cook es el primer europeo que avista la costa oriental de la actual Australia. 1772 – Nace David Ricardo, economista británico.
la sorpresa
38
ganadores premio 19 $52.769
DATO EXTRA DATOS DE LA SEMANA
00
los huevos
52
madre e hija
26 la Misa
Ayer acertamos el 76-las llamas, el 84-la iglesia y el 16-el anillo, números sugeridos desde esta página.
– Día Internacional de los Monumentos y Sitios. – Día Mundial del Radioaficionado. 1025 – Boleslao Chrobry es coronado en Gniezno, convirtiéndose en el primer rey de Polonia. 1480 – Nace en Roma, Italia, la mecenas Lucrecia Borgia.
18
FAVORITO
313
1810 – Una rebelión popular en Venezuela derroca al español Vicente Emparán. Asume la primera Junta de Gobierno, que se proclama independente de España. 1882 – Nace Leopold Stokowski, director de orquesta angloestadounidense. 1906 – La ciudad de San Francisco queda destruida por un gran terremoto. 1909 – Ceremonia de beatificación de Juana de Arco en Roma. 1924 – Simon & Schuster publica el primer libro de crucigramas. 1927 – Nace Samuel P. Huntington,
politólogo estadounidense. 1932 – Nace Sara Facio, fotógrafa argentina. 1938 – Parte en su último viaje de instrucción la Fragata Sarmiento. 1940 – Nace Luis Brandoni, actor y político argentino. 1942 – Operación Doolittle: ataque aéreo del ejército de Estados Unidos contra las ciudades japonesas de Tokio, Yokohama, Kobe y Nagoya. 1946 – Se disuelve oficialmente la Liga de las Naciones, que transfiere sus funciones a la ONU. 1946 – En La Haya se reúne por primera vez el Tribunal Internacional
DATO SORPRESA
96 el marido
de Justicia. 1947 – Nace James Woods, actor estadounidense. 1949 – Eire se convierte en la República de Irlanda, retirándose de la Comunidad Británica. 1954 – Gamal Nasser toma el poder en Egipto. 1955 – Muere en EE.UU. el físico alemán Albert Einstein, autor de la teoría de la relatividad. 1956 – Rainiero III de Mónaco se casa por civil con Grace Kelly. 1963 – Nace Conan O’Brien, presentador de televisión estadounidense.
1978 – Se inaugura en Chubut el complejo hidroeléctrico de Futaleufú. 1980 – Independencia de Zimbabwe: Rodesia, un país no reconocido, se convierte en un nuevo Estado, y adopta una nueva bandera. 1995 – Muere el Dr. Arturo Frondizi, ex presidente argentino. 2002 – El rey Mohamed Zahir Shah regresa a Kabul (Afganistán) después de treinta años de exilio. 2018 – Tras 35 años, reabren las salas de cine Arabia Saudita. “Black Panther” es la primera película que se exhibe.
12 / INFORMACION GENERAL
JUEVES 18 DE ABRIL DE 2019 / NUEVA ERA
La rosa de Jericó verdadera y falsa
INFORME METEOROLÓGICO Estado del tiempo
Imagen satelital
Valores a las 12 horas
Tomada esta mañana desde el satélite GOES 12
Cielo
Parcial Nublado
Visibilidad
20 km
Temperatura
21,2º C
Humedad
65%
Presión
991,2 Hpa.
Viento
Oeste 16 km
S. Térmica
N/C
Pronóstico extendido Mínima Máxima
Viernes
Inestable
12ºC
21ºC
Sábado
Parcial nublado
11ºC
17ºC
Domingo
Parcial nublado
9ºC
17ºC
Lunes
Soleado
8ºC
20ºC
Sol
Luna Nueva
15/ 4 Llena
29 / 4
Creciente
22 / 4 Menguante
8/ 4
ARANA 448
Pronóstico
Salida
07:26 Hs. Puesta
18:28 Hs.
Temperatura máxima
24º C
Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados a leves del sector norte.
Por Eduardo Luis Farina Facultad de Agronomía (UNICEN) La rosa de Jericó está de moda, se compra o se regala porque se dice que trae buena suerte y que tiene propiedades mágicas, pero en realidad se comercializa como tal una falsa rosa de Jericó, especie que no tiene nada que ver con la verdadera que por otro lado es muy difícil de conseguir. La verdadera Rosa de Jericó o de Ariha (Jericó en árabe) no es rosa ni es de Jericó (ciudad de Cisjordania, Palestina), es una especie completamente diferente de las bellas flores que conocemos como rosas, por otro lado no crece naturalmente en Jericó. Esta ciudad entre 2000 a 3000 años antes de Cristo gozaba de gran esplendor extendiéndose el rumor que tal bonanza se debía a la abundante presencia de esta planta que los ricos comerciantes adquirían en lugares lejanos y a elevados precios, convencidos de que se trataba de un poderoso amuleto para bendecir sus casas y hacer prosperar sus negocios, cosa que ocurrió por lo que la planta adoptó el nombre de la ciudad que con tanto interés la acogió. La planta brota de una semilla durante el corto período de la estación lluviosa; una vez que todo el agua en el suelo arenoso en los que vive se ha evaporado, la planta se marchita y muere y sus tallos se enroscan hacia adentro formando una bola de madera apretada que mide de 4 a 10 cm de diámetro en cuyo interior se encuentran los frutos; permanecen cerradas y secas; cuando vuelve la lluvia los tejidos secos son extremadamente elásticos y pueden volver a su forma y posición normal una vez hidratados, razón por la cual los cristianos la llaman planta de la resurrección como símbolo de la resurrección de Jesús de Nazaret. El proceso de secado y reverdecer es completamente reversible y se puede repetir muchas veces. La especie pertenece a la Familia Brasicáceas o Crucíferas, su nombre latino Anastatica hierochuntica (Anastatica del griego anastasis = resurrección, hierochuntica del griego hiero = sagrado). Otros nombres comunes: planta dinosaurio, flor de María, mano de María, planta rodadora palestina, rueda. Origen geográfico: desiertos de Arabia e inmediaciones del Mar Rojo, también Egipto y Palestina. Descripción Planta anual (significa que el período de crecimiento de cualquier individuo es muy corto), de reducido tamaño, no suele superar los 15 centímetros de altura. Hojas: simples, alternas, de color verde, enteras o con dientes en el borde. Flores: pequeñas, blancas, dispuestas en racimos terminales. Fruto: pequeño, en forma de cuchara, con 2-4 semillas duras que pueden permanecer latentes durante muchos años. Multiplicación: por semillas. Dispersión: al hidratarse despliega sus tallos y expone sus frutos, cuando una gota de lluvia los golpea, catapulta la semilla; si las lluvias son ligeras, las semillas se agrupan cerca de la planta madre pero si son fuertes, pueden viajar lejos, razón por la cual la especie crece en los wadis (canales secos que concentran el agua durante los períodos de lluvia). Ocasionalmente, las marañas enrolladas de estas plantas se desprenden de la arena y, empujadas por el viento, comenzarán a moverse como pequeñas plantas rodadoras. Continuará
Alma Serrana NUEVA ERA
TANDIL - Jueves 18 de abril de 2019
¡Oh Cruz fiel, árbol único en nobleza! Jamás el bosque dio mejor tributo en hoja, en flor y en fruto. ¡Dulces clavos! ¡Dulce árbol donde la Vida empieza con un peso tan dulce en su corteza! Cantemos la nobleza de esta guerra, el triunfo de la sangre y del madero; y un Redentor, que en trance de Cordero, sacrificado en cruz, salvó la tierra.
Semana Santa
Dolido mi Señor por el fracaso de Adán, que mordió muerte en la manzana, otro árbol señaló, de flor humana, que reparase el daño paso a paso. Y así dijo el Señor: «¡Vuelva la Vida, y que el Amor redima la condena!» La gracia está en el fondo de la pena, y la salud naciendo de la herida. ¡Oh plenitud del tiempo consumado! Del seno de Dios Padre en que vivía, ved la Palabra entrando por María en el misterio mismo del pecado. ¿Quién vio en más estrechez gloria más plena, y a Dios como el menor de los humanos? Llorando en el pesebre, pies y manos le faja una doncella nazarena. En plenitud de vida y de sendero, dio el paso hacia la muerte porque él quiso. Mirad de par en par el paraíso abierto por la fuerza de un Cordero. Vinagre y sed la boca, apenas gime; y, al golpe de los clavos y la lanza, un mar de sangre fluye, inunda, avanza por tierra, mar y cielo, y los redime. Ablándate, madero, tronco abrupto de duro corazón y fibra inerte; doblégate a este peso y esta muerte que cuelga de tus ramas como un fruto. Tú, solo entre los árboles, crecido para tender a Cristo en tu regazo; tú, el arca que nos salva; tú, el abrazo de Dios con los verdugos del Ungido. Al Dios de los designios de la historia, que es Padre, Hijo y Espíritu, alabanza; al que en la cruz devuelve la esperanza de toda salvación, honor y gloria. Amén.
Reflexión olved el corazón a Dios! La celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, son los días más sagrados del misterio de la vida en fe. Decir que se es cristiano y no vivir la vida en gracia, es dejar al cuerpo sin el tesoro que es el alma. (Marcos 8,36-37). Las palabras de Jesús son vida y su palabra es soplo
¡V
de nueva vida que debe ser comunicada con la intensidad que imprime en el ser el Espíritu de Dios, él siempre nos lleva a profundizar y ser fecundos en todo. En la avenida central de Tandil está Jesús, colgado del madero; es verlo y escucharlo decir: - convertíos; volved el corazón a Dios. Volver porque descaminamos, porque es imperioso nacer de nuevo con los ojos y el corazón en las cosas de Dios.
En esta Pascua Jesús nos invita; él quiere ser tu deleite y que así como la virgen María junto a la iglesia es misterio lunar; que vivamos una misma y única pascua, en donde todos juntos podamos decir: - Solo Dios basta, porque en su gran misericordia sobreabundó la gracia. Feliz Pascua para todos. Desde "Alma Serrana", Azucena Martinez.
2
Tandil - Jueves 18 de abril de 2019
MUMBAT
La belleza del arte sacro l arte es un camino privilegiado de admiración, encuentro y crecimiento. En donde el artista elegido por la mano de Dios exaltara las bellezas de la creación. En un mano a mano con la profesora Indiana Gnocchini hablamos sobre esta nueva exposición, del Salón de Arte Sacro, aquí en nuestra ciudad.
E
El MUMBAT lleva ochenta y un años de exhibición: ¿Cómo se hace para remarcar la majestuosidad de cada muestra de Arte Sacro? Es cierto que el tiempo de existencia de la institución denota una larga trayectoria y con ello una gran responsabilidad en lo que significa; que cada mes y en cada propuesta, haya que volver a pensar en la valoración del patrimonio. Y aquí nos basamos en las nuevas miradas en torno a temáticas tan significativas; poniendo en debate y revisión otras etapas de creación pasadas, con artistas contemporáneos. La mística desbordante nos permite deleitarnos con doce obras realizadas por autores tandilenses, ¿quiénes son y que se va a estar exhibiendo? El MUMBAT se anticipa a la conmemoración de Semana
(1989- XIX) Jozami Daniela- Misa chico.
Santa con una singular propuesta artística. Doce obras, primeros premios de la Colección de Arte Sacro del Museo se exhibirán en salas, con propuestas de artistas tandilenses. Las realizaciones pictóricas que integran la colección patrimonial podrán completar su mirada con otros lenguajes como la fotografía, el textil, dibujo y otra variedad de técnicas pictóricas. Las protagonistas serán artistas tandilenses, quienes a través de sus particulares lenguajes propondrán un espacio reflexivo de resignificación, en torno a la temática sacra: María Aldea, Claudia Barrientos, Sol Bianchini, Lorena Castagnino, Marina Depián, Teruca Pereyra Iraola, Betty Lucero, Miriam Moris, Paula Rodríguez, Patricia Valor, Enriqueta Viegas, y Julia Santibáñez. ¿Cuantos días te llevó el montaje de la exposición? Si bien el montaje propiamente dicho se organiza en una semana de trabajo en sala con los montajistas del museo, la preparación del proyecto se inicia varios meses antes, desde la elección de los artistas de diferentes formaciones, edades, paradigmas y lenguajes, a la revisión conjunta de la obra en dialogo patrimonio-artista, el tiempo de creación del artista asignado y el boceto del guion en sala. ¿Cómo se hace para fortalecer y hacer más dinámico el intercambio cultural dentro del arte? El intercambio cultural se puede dinamizar con muestras itinerantes de artistas invitados y colecciones, con nuevas reapropiaciones y guiones museográficos de muestras patrimoniales, diálogos con artistas, conferencias, clínicas por citar algunos ejemplos. ¿Tenemos patrimonio de Arte Sacro? Como te comentara en la propuesta para este ciclo, contamos con una Colección de Arte Sacro 1970-2017, donde la reapropiación apunta a generar nuevos recursos y poéticas sobre obras cuyas influencias están marcadas por las épocas, décadas, tendencias y revisionismos, en las cuales prima el tema del misticismo, la metáfora y la sensibilidad estética, que en la presente muestra tendrá un recorte en diálogo con 12 artistas tandilenses. En sus últimas ediciones el Salón indagó sobre múltiples mensajes, contribuyendo a
nuevos imaginarios acerca de la acepción de «lo sagrado», posibilitando al Museo de Tandil conformar esta interesante colección que consta de un total de 41 piezas, entre pinturas, objetos y textiles. ¿Va a estar expuesto en que horarios? Los tandilenses y turistas van a poder disfrutar de dos propuestas diferentes a partir del 13 de abril en los horarios del museo. Y horarios especiales de Semana Santa ¿Cómo viene creciendo Tandil, es necesario otro espacio que contemple la belleza del arte? Tandil es un semillero de artistas algunos formados en las variadas escuelas especializadas a tal fin, otros talleres o autodidactas. La posibilidad de contar con más espacios es siempre bienvenida porque permite mantener en paralelo un circuito de opciones, miradas, para los artistas
(1995-XXV) Mauricio Nízzero- A donde van morenitos de mi pueblo.
consagrados y emergentes, dinamizando las propuestas y aumentando la afluencia de los públicos. ¿Cuál considerás que es la función social del museo de
(1987- XVII) Vai Fontana Augusto La cruz del caballete.
la envergadura del MUMBAT? En principio cuidar su acervo patrimonial, para ello contamos con el MUMBAT_LAB, laboratorio de conservación y restauración, creado hace apenas 5 años y optimizar todas las acciones posibles. Luego me parece vital la socialización de ese Patrimonio, que debe estar «vivo» porque solo cobra esa dimensión en la mirada de los públicos de todas las edades, para ello trabajamos en diferentes proyectos anuales: muestras y programas de extensión educativa. Itinerarlo por distintos circuitos del país para formar parte de otros proyectos que nos ayudan a construir nuevos imaginarios en otros públicos, formar parte de otras publicaciones y catálogos. Pero por sobre todo lo que me parece más significativo es contribuir desde el espacio a una educación sensible, crítica, con un código diferente como es el visual y justamente en éstos tiempos que corren, tan pregnante. Un museo sin programas de apertura es como una biblioteca donde los libros quedan guardados en sus estantes impolutos pero inútiles, los libros necesitan circular en las manos de sus lectores, las obras ser contempladas en reflexión por los visitantes. ¿Cómo se genera empatía desde el arte? El arte es empática con su sociedad cuando tiene la capacidad para tratar los temas que inquietan en su tiempo y para repensar los momentos cíclicos de la historia de la humanidad. Van Gogh pensó en los zapatos de un labriego, Berni en los desocupados, Quinquela en la vida de los trabajadores del puerto y así podríamos citar otros tantos ejemplos que se actualizan en la mirada y las nuevas generaciones. Con los nuevos visitantes es importante tener ayudas
3
(2003-XXXII) Ferrarese Ana Inés- Santa Ana, María y todos los niños.
(1975-VI) Soto Roberto- Natividad.
(1974-V) Valor Darbon Ernesto- Crucifixión.
Tandil - Jueves 18 de abril de 2018
tecnológicas que nos acerquen a los intereses de los jóvenes y niños, como el QR, que en nuestro espacio, te permite por medio de un App ingresar a nuevas lecturas e información de las obras. Incluir muestras donde lo tecnológico, instalativo y la fusión de lenguajes sean generadores de disimiles intereses, más cercanos a los heterogéneos públicos. Las redes sociales donde está inmersa la institución contribuyen a ello. El arte sacro es lo místico que te acaricia y te envuelve como si bajasen la ternura de Dios expresada, un excelente camino para compartir en un más que significativo encuentro. Agradecemos a Indiana como a cada uno de los expositores.
4
Tandil - Jueves 18 de abril de 2019
JUAN MANUEL SCHANG
Cuarenta años al servicio de Dios El camino al Monte Calvario Tandil no solo presenta las estaciones del Vía Crucis sino que antes impacta en los trescientos sesenta y cinco escalones que llevan al altar mayor y a la cruz para culminar con el imponente cielo en su total plenitud. Cada recorrido en el silencio magistral del altar a cielo abierto es guiado por todo un equipo de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, encabezado por Juan Manuel Schang, quien este año cumple cuarenta años de responsabilidad al servicio de Dios. ¿Cómo se hace para armar las oraciones, ese diálogo entre Dios y cada uno de los peregrinos, eso de llevarlos a intimar con Dios? -¡He visto que de allí salen los fieles emocionados! Yo creo que la emoción es propia de varias cosas, del lugar, del momento, de la oración, del encuentro; es Dios que se queda un poquito en el corazón. Yo en realidad trabajo unos meses antes de que llegue Semana Santa. Un trabajo de todos los días, anoto algunas meditaciones o puntos que me gustan y sé que eso es, lo que va a ser de mucha unción para el peregrino, a veces es una palabra y después trato de desarrollarla. Allí en el Calvario es Dios quien actúa porque uno es un instrumento nada más. ¿Qué es lo que te deja a vos, cada Semana Santa? En realidad uno quisiera vivir la Semana Santa de otra manera, no con tanta carga, con tanto trajín, pero por otra parte, gracias a Dios uno puede palpar y ver algunos resultados, y se dice: -Vale la pena el sacrificio de un grupo, para que otros se encuentren con el Señor que uno vive. -¿Que estación del recorrido del Vía Crucis te llega al corazón?. ¡Imagino que durante cuarenta años consecutivos, de acuerdo a cada circunstancia que atravieses será distinta!. Aunque también me impactó el relato de la cuarta estación. ¡Juano, que te hayas detenido a contemplar el perfume de la mirada de María junto al de Jesús, y el detalle de las flores, es increíble!. Es verdad, no somos los mismos hoy que ayer y antes de ayer, y es difícil no vivenciar cada estación, particularmente el encuentro de María con Jesús es fuerte y otra que a mí siempre me impresionó es la Verónica (estación del Vía Crucis sexta) es un ejemplo de romper con todas las ataduras: de lo que van a pensar los demás y ella corre a limpiar el rostro de Jesús. Claro que cada estación deja en el corazón su impronta, pero la muerte de
Jesús por cada uno de nosotros y por todos, el saber que son nuestras culpas, nuestras limitaciones, son nuestras cargas la que lo llevamos hasta ese punto, solo así fue posible la reconciliación con el Padre y entre Nosotros. El Vía Crucis fuerte es el del día martes; el de la familia, allí hay todo un coro que se prepara, y todo un equipo de liturgia que va a prestar su servicio para gloria de Dios y todos los esfuerzos técnicos del audio. -Para el Vía Crucis de la familia, este año. ¿Cuál fue el hilo conductor que induce la oración, con tantos frente problemáticos que las mismas enfrentan hoy ? Hoy hay muchos temas que en el peregrinar juntos nos inducen a la reflexión: el aborto, los huérfanos con padres vivos, entre otros. Yo creo que más que nada en el caso de la oración para la familia por lo menos este año defendemos los valores, luchando por ellos, proclamándolos y tratando de vivirlos. Vos podés convertir la realidad en esperanza. Solo así existirá un nosotros que nos edifica. - ¿Cómo se hace par a ir despojándose de todo aquello que no sirve? ¿Cómo se alcanza esa pobreza, te pregunto justo aquí en la estación número diez donde Jesús es despojado de sus vestiduras? - Es un ejercicio constante, larguísimo, sería bárbaro que al estilo régimen de una semana uno diga listo. Pero no, es un avanzar en el camino de la fe y en eso todo tenemos que rezar y tratar de descubrir, eso que queremos para nosotros, descubrirlo en los demás, si yo puedo ver tu ejemplo, tu testimonio, que estás tratando de hacer un esfuerzo por vivir en fe, y por salir adelante, por ayudar al otro, al que menos tiene y no solo en plata. Por ejemplo: al que no tiene paz, ayudar al que no tiene trabajo, al que no tiene esperanza, al abuelo que carece de cariño; hoy en realidad habría que hablar del hambre del mundo y el mundo tiene hambre de Dios, de su paz y de su armonía. -Juano, todo es regalo de Dios, y a vos siempre te han acompañado: tu esposa Ofelia, los nietos, tus hijos ¿Cómo es trabajar juntos en cada Semana Santa al servicio de los peregrinos? - Este Domingo de la peregrinación Diocesana, cuando armamos el Vía Crucis,el coro y la misa estaban, mis hijos y mis nietos, en un momento dado viene una amiga de toda la vida, y que los conoce a todos perfectamente desde antes de que nacieran; ella me dice: -¡Y qué emo-
ción no! y yo, no podía contestar, es lo único que te digo, es eso. ¿Cómo llega el Señor a tu vida?¿Cuánto tiempo llevás en la Parroquia del Carmen?¿Y qué te hace sentir el Calvario? Muy importante en mi vida fue el matrimonio; me hizo un clic: -¡Qué en ese caminar juntos podamos vivir el uno para el otro!. - Y la atracción por el Calvario se la debemos al Padre Manuel Ordoñez, que estuvo aquí en la Parroquia casi tres años y que fue el que apuntó para que comenzáramos esta aventura que iniciamos con el primer Vía Crucis de la familia, éramos quince o doce y poco a poco fuimos invitando a amigos y haciendo correr la voz, al año siguiente éramos doscientos, él llama a todo el mundo y algunos contestan si y otros no. Tu saludo como referente del Calvario. Uno lo que aspira es: salir de este desierto, este momento difícil que atraviesa el país y el mejor deseo es que cada uno de quienes nos visiten allí junto al Calvario, puedan encontrase con el Señor. Y al volver a sus casas compartan ese espíritu distinto, para empezar juntos, un proceso nuevo. ¡Feliz Pascua les deseamos desde la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, y el Vía Crucis!.
Tandil - Jueves 18 de abril de 2018
5
Los preparativos del Calvario antes de la Semana Mayor El Calvario de nuestra ciudad, que está al cuidado de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Cada año es reacondicionado; y detrás de esos pasos nos encontramos con Andrea Rizzardi quien está a cargo de esa labor, ésto nos conto: -La propuesta de hacerme cargo de la Capilla Santa Gemma vino en el momento justo en que, en esta etapa de mi vida (de jubilada) necesitaba tener una actividad en la que pudiera sentirme útil fuera de mi ambiente familiar. Así que aceptando puedo ser servidora de Dios. Me hice responsable de los preparativos para los casamientos y de abrir y cerrar diariamente la Capilla. Para mí es un placer y un honor «servir a Dios» en este hermoso lugar. Me produce alegría y entusiasmo. Además de hacerme cargo de la limpieza me permite el contacto con el peregrino, el turista y la gente misma de Tandil para de alguna manera evangelizar. Dando un saludo y la bienvenida puedo ver el agrado con que lo recibe la gente, y el interés con que preguntan por la historia de la Capilla o el Calvario. «Es mi lugar en el mundo». Invita al recogimiento, la oración, el compartir en familia, el saber que los hermanos en este lugar se dan el permiso de acercarse a Dios. Esto es maravilloso. Con el tiempo el Padre Andrés nos hizo cargo de alguna manera de la Gruta y del Calvario en general (junto a Walter mi esposo). Entonces surgieron algunos proyec-
tos que de a poco «si Dios quiere» se irán concretando. Cada día llegar al Calvario para mí es un encuentro con el mismo Dios Creador de todas las cosas y Creador nuestro. Todo lo que hacemos es para su Gloria, para devolverle de alguna manera todas las bendiciones que he recibido en mi vida y en la de mi familia especialmente. Como decía nuestro querido Padre Thomas «nosotros somos su instrumento. Él es el que actúa, el que hace todas las cosas». En pos de recibir al peregrino en esta Semana Santa logramos restaurar todo el camino hasta la Capilla, colocando lajas nuevas, en un trabajo realizado por Julio y Macelo con el aval y acompañamiento de Luciano, de Parques y Paseos de la Municipalidad de Tandil. Muchos hermanos de la Parroquia Ntra. Señora del Carmen han colaborado con la limpieza de cada Estación del Via Crucis, limpieza de la Gruta de Lourdes, poda de árboles y arbustos, limpieza de caminos, restauración del «Jesús del Santo Sepulcro», pintura del baño de varones, colocación de un cartel de señalización, donación de dinero. También hemos recibido la visita de todos los grupos de Scout de nuestra ciudad que colaboraron en una hermosa jornada con la limpieza del predio. Va un agradecimiento a todos y cada uno incluyendo a Dante, personal municipal que durante el año mantiene en condiciones los caminos, canteros y limpieza del predio. En estos tiempos difíciles a nivel económico como social que estamos atravesando (la Iglesia no está ajena a esto) podemos ver con alegría la disposición con que tanta gente colabora en esta maravillosa tarea como servidores, donando su tiempo, creatividad y esfuerzo por amor a Dios. Invitamos a todo hermano-hermana que sienta de corazón deseos de trabajar humildemente a Su servicio, a acercarse a la Secretaría Parroquial en el horario de 16.30 a 20 hs y dejar sus datos junto con su número de teléfono. El Calvario es un lugar de todos y para todos, por eso todos podemos colaborar. Gloria a Dios!!!
6
Tandil - Jueves 18 de abril de 2019
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2019 según la codicia insaciable que considera todo deseo como un derecho y que antes o después acabará por destruir incluso a quien vive bajo su dominio.
a creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios» Cada año, a través de la Madre Iglesia, Dios «concede a sus hijos anhelar, con el gozo de habernos purificado, la solemnidad de la Pascua, para que […] por la celebración de los misterios que nos dieron nueva vida, lleguemos a ser con plenitud hijos de Dios» (Prefacio I de Cuaresma). De este modo podemos caminar, de Pascua en Pascua, hacia el cumplimiento de aquella salvación que ya hemos recibido gracias al misterio pascual de Cristo: «Pues hemos sido salvados en esperanza» (Rm 8,24). Este misterio de salvación, que ya obra en nosotros durante la vida terrena, es un proceso dinámico que incluye también a la historia y a toda la creación. San Pablo llega a decir: «La creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios» (Rm8,19). Desde esta perspectiva querría sugerir algunos puntos de reflexión, que acompañen nuestro camino de conversión en la próxima Cuaresma.
L
3. La fuerza regeneradora del arrepentimiento y del perdón
1. La redención de la creación La celebración del Triduo Pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, culmen del año litúrgico, nos llama una y otra vez a vivir un itinerario de preparación, conscientes de que ser conformes a Cristo (cf. Rm 8,29) es un don inestimable de la misericordia de Dios. Si el hombre vive como hijo de Dios, si vive como persona redimida, que se deja llevar por el Espíritu Santo (cf. Rm 8,14), y sabe reconocer y poner en práctica la ley de Dios, comenzando por la que está inscrita en su corazón y en la naturaleza, beneficia también a la creación, cooperando en su redención. Por esto, la creación —dice san Pablo— desea ardientemente que se manifiesten los hijos de Dios, es decir, que cuantos gozan de la gracia del misterio pascual de Jesús disfruten plenamente de sus frutos, destinados a alcanzar su maduración completa en la redención del mismo cuerpo humano. Cuando la caridad de Cristo transfigura la vida de los santos —espíritu, alma y cuerpo—, estos alaban a Dios y, con la oración, la contemplación y el arte hacen partícipes de ello también a las criaturas, como demuestra de forma admirable el «Cántico del hermano sol» de san Francisco de Asís (cf. Enc. Laudato si’, 87). Sin embargo, en este mundo la armonía generada por la redención está amenazada, hoy y siempre, por la fuerza negativa del pecado y de la muerte. 2. La fuerza destructiva del pecado Efectivamente, cuando no vivimos como hijos de Dios, a menudo tenemos comportamientos destructivos hacia el prójimo y las demás criaturas —y también hacia nosotros mismos—, al considerar, más o menos conscien-
temente, que podemos usarlos como nos plazca. Entonces, domina la intemperancia y eso lleva a un estilo de vida que viola los límites que nuestra condición humana y la naturaleza nos piden respetar, y se siguen los deseos incontrolados que en el libro de la Sabiduría se atribuyen a los impíos, o sea a quienes no tienen a Dios como punto de referencia de sus acciones, ni una esperanza para el futuro (cf. 2,1-11). Si no anhelamos continuamente la Pascua, si no vivimos en el horizonte de la Resurrección, está claro que la lógica del todo y ya, del tener cada vez más acaba por imponerse. Como sabemos, la causa de todo mal es el pecado, que desde su aparición entre los hombres interrumpió la comunión con Dios, con los demás y con la creación, a la cual estamos vinculados ante todo mediante nuestro cuerpo. El hecho de que se haya roto la comunión con Dios, también ha dañado la relación armoniosa de los seres humanos con el ambiente en el que están llamados a vivir, de manera que el jardín se ha transformado en un desierto (cf. Gn 3,17-18). Se trata del pecado que lleva al hombre a considerarse el dios de la creación, a sentirse su dueño absoluto y a no usarla para el fin deseado por el Creador, sino para su propio interés, en detrimento de las criaturas y de los demás. Cuando se abandona la ley de Dios, la ley del amor, acaba triunfando la ley del más fuerte sobre el más débil. El pecado que anida en el corazón del hombre (cf. Mc 7,20-23) —y se manifiesta como avidez, afán por un bienestar desmedido, desinterés por el bien de los demás y a menudo también por el propio— lleva a la explotación de la creación, de las personas y del medio ambiente,
Por esto, la creación tiene la irrefrenable necesidad de que se manifiesten los hijos de Dios, aquellos que se han convertido en una «nueva creación»: «Si alguno está en Cristo, es una criatura nueva. Lo viejo ha pasado, ha comenzado lo nuevo» (2 Co5,17). En efecto, manifestándose, también la creación puede «celebrar la Pascua»: abrirse a los cielos nuevos y a la tierra nueva (cf. Ap 21,1). Y el camino hacia la Pascua nos llama precisamente a restaurar nuestro rostro y nuestro corazón de cristianos, mediante el arrepentimiento, la conversión y el perdón, para poder vivir toda la riqueza de la gracia del misterio pascual. Esta «impaciencia», esta expectación de la creación encontrará cumplimiento cuando se manifiesten los hijos de Dios, es decir cuando los cristianos y todos los hombres emprendan con decisión el «trabajo» que supone la conversión. Toda la creación está llamada a salir, junto con nosotros, «de la esclavitud de la corrupción para entrar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios» (Rm 8,21). La Cuaresma es signo sacramental de esta conversión, es una llamada a los cristianos a encarnar más intensa y concretamente el – misterio pascual en su vida personal, familiar y social, en particular, mediante el ayuno, la oración y la limosna. Ayunar, o sea aprender a cambiar nuestra actitud con los demás y con las criaturas: de la tentación de «devorarlo» todo, para saciar nuestra avidez, a la capacidad de sufrir por amor, que puede colmar el vacío de nuestro corazón. Orar para saber renunciar a la idolatría y a la autosuficiencia de nuestro yo, y declararnos necesitados del Señor y de su misericordia. Dar limosna para salir de la necedad de vivir y acumularlo todo para nosotros mismos, creyendo que así nos aseguramos un futuro que no nos pertenece. Y volver a encontrar así la alegría del proyecto que Dios ha puesto en la creación y en nuestro corazón, es decir amarle, amar a nuestros hermanos y al mundo entero, y encontrar en este amor la verdadera felicidad. Queridos hermanos y hermanas, la «Cuaresma» del Hijo de Dios fue un entrar en el desierto de la creación para hacer que volviese a ser aquel jardín de la comunión con Dios que era antes del pecado original (cf. Mc 1,12-13; Is 51,3). Que nuestra Cuaresma suponga recorrer ese mismo camino, para llevar también la esperanza de Cristo a la creación, que «será liberada de la esclavitud de la corrupción para entrar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios» (Rm 8,21). No dejemos transcurrir en vano este
Tandil - Jueves 18 de abril de 2018
Nos amó hasta el fin ueridos fieles y Peregrinos. Mi mensaje para esta Semana Santa es que podamos descubrir que Dios siempre nos ama. Dice el evangelio: …sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin. Juan 13:1 Es decir que Dios siempre nos ama, esa es la gran experiencia de la humanidad que hoy estamos llamados a hacer memoria para construir un mundo, una civilización, la civilización de la vida, la civilización del encuentro que nos llama a vivir como hermanos, en comunión, especialmente con la mirada puesta en los más débiles en los más vulnerables, en los frágiles , en los invisibles de siempre. A quienes el Padre llama benditos de mi Padre, “Porque tuve hambre, y me diste de comer; tuve sed, y me diste de beber; fui forastero, y me recibiste; estaba desnudo, y me vestiste; enfermo, y me visitaste; en la cárcel, y viniste a mí.» Entonces los justos le responderán, diciendo: «Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer, o sediento, y te dimos de beber?. «¿Y cuándo te vimos como forastero, y te recibimos, o desnudo, y te vestimos?» «¿Y cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?» Respondiendo el Rey, les dirá: «En verdad os digo que en cuanto lo hiciste a uno de estos hermanos míos, aun a los más pequeños, a mí lo hiciste.» Entonces dirá también a los de su izquierda: «Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles. «Porque tuve hambre, y no me disteis de comer, tuve sed, y no me diste de beber; fui forastero, y no me recibiste; estaba desnudo, y no me vestiste; enfermo, y en la cárcel, y no me visitastes.» Entonces ellos también responderán, diciendo: «Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, o sediento, o como forastero, o desnudo, o enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?» El entonces les responderá, diciendo: «En verdad os digo que en cuanto no lo hiciste a uno de los más pequeños de éstos, tampoco a mí lo hiciste.» Mateo 25:35-45 Estamos siendo llamados a mirar y redescubrir ese rostro de Jesús resucitado, ese Dios vivo, cercano, que camina, transita a nuestro lado, en nuestro mundo, en esta sociedad, en nuestras comunidades y en nuestros corazones.
7
Q
tiempo favorable. Pidamos a Dios que nos ayude a emprender un camino de verdadera conversión. Abandonemos el egoísmo, la mirada fija en nosotros mismos, y dirijámonos a la Pascua de Jesús; hagámonos prójimos de nuestros hermanos y hermanas que pasan dificultades, compartiendo con ellos nuestros bienes espirituales y materiales. Así, acogiendo en lo concreto de nuestra vida la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte, atraeremos su fuerza transformadora también sobre la creación. FRANCISCO
Coordinación del Suplemento AZUCENA MARTÍNEZ
PADRE ANDRES PEREZ
El amor de Dios por siempre y para siempre como él nos promete.» Yo estaré con ustedes hasta el fin del mundo» Mt. 28:16 El viernes la palabra nos invita a poder ver que en la cruz todo se ha cumplido: Cristo, se transforma en el pontífice, en el puente entre los hombres y Dios. La escalera entre el cielo y la tierra es el madero en la cruz, Todo, todo se ha cumplido en voluntad de Dios. La experiencia de que Dios realizó una historia, Dios tiene un proyecto, un sueño, en esa historia de salvación en donde cada vida es sagrada. El sábado es la celebración de la vida, la Vida con mayúscula que es la vida de Dios, la vida eterna. Y nos dice: «Vayan a Galilea que allí los encontraré» ahora nos toca a nosotros transitar el camino de Jesús, habiendo aprendido luego de mirarlo, habiendo estado con él y compartiendo un estilo de vida ahora nos toca a nosotros vivir en ese estilo de vida que es, ¡el de Jesús!.
8
Tandil - Jueves 18 de abril de 2019
2019 Misión Fátima Argentina Esta misión pretende llevar la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Fátima a todas las diócesis del país. Desde el primero de Abril y hasta el quince de Noviembre de 2019, en un principio, hoy ya hay pedido hasta junio de 2019. También está planificándose la peregrinación a Uruguay, Paraguay, Chile y
Brasil. El Santuario de Fátima en Portugal dispone de trece imágenes de Nuestra Señora de Fátima que peregrinan por todo el mundo y son iguales a la original, realizada de acuerdo a las indicaciones de Sor Lucía que oportunamente transmitió a los escultores de la misma.
LEMA DE LA MISIÓN FÁTIMA ARGENTINA: «Tiempo de Gracia y Misericordia: Dar Gracias por Peregrinar en Iglesia» Con el fin de dar continuidad a la dinámica iniciada en la vida del Santuario de Fátima por la celebración del Centenario de las Apariciones, el rector del Santuario, P. Carlos Cabecinhas, abrió un nuevo ciclo de tres años, titulado genéricamente como «Tiempo de Gracia y Misericordia», que sugiere para cada año un tema específico. El tema escogido para el Año Pastoral 2019 es «Tiempo de Gracia y Misericordia: dar gracias por peregrinar en Iglesia», evocando la dimensión eclesial de este don a la Iglesia y a la humanidad, para la Iglesia y para el mundo. Refiriéndose a este tiempo, dijo: «… dar valor a la peregrinación como identificativo de la condición humana y la figura del peregrino como protagonista del acontecimiento de Fátima». Al sentirnos identificados con los pensamientos del Santuario, y teniendo en cuenta nuestra iniciativa de traer a la Argentina la imagen peregrina de la Virgen de Fátima, nos pareció que su lema se adecuaba perfectamente para ser también el nuestro. Pensamos que María, Esposa de Dios Espíritu Santo, trae a los peregrinos la Gracia para vivir el Amor de Dios entre los hombres. Como así también, María, Madre de Dios Hijo, viene para llevarnos a Jesús, siempre dispuesto a perdonar con su infinita Misericordia. NUESTRO PATRONO Hemos elegido a San José como Patrono de esta Misión. Creemos que nadie como él cuidó tanto a María en su vida, con humildad y obediencia ejemplar. Por eso, entendemos que debemos imitarlo cuando acompañemos a María en su peregrinar por Argentina. QUIENES SOMOS Motivados por el reciente estreno del documental sobre la Virgen de Fátima que estuvo en cartelera el año pasado en Argentina, y tomando contacto con los organizadores de Misión Fátima Colombia es que nace Misión Fátima Argentina, conformados por un grupo de laicos pertenecientes a distintos grupos, parroquias o movimientos de la Iglesia, que unidos por la devoción a María, sentimos la necesidad de replicar en Argentina la Misión Fátima realizada en Colombia en 2018, así como en Perú y Ecuador este año. Los integrantes de MISIÓN FÁTIMA ARGENTINA somos Marcelo de Arrechea, Elena Biaus de Lalor, María Constanza Martínez, Flavia Viscarra, María Lanús de
Spika, Martín Spika, Mariano Makovec, Pablo Verna, Alberto Cortés, Carolina Vergara de la Misión Fátima Colombia. Respecto a la espiritualidad de esta misión nos comprometemos todos los misioneros de MISIÓN FÁTIMA a cumplir,como el Santuario indica en su carta de aprobación: «En la organización del programa, deberemos tener en cuenta los aspectos espirituales y pastorales, con insistencia en los dos pilares del mensaje de Fátima, que son la oración (particularmente el Santo Rosario y la adoración a la Santísima Trinidad ante el Santísimo Sacramento) y la reparación por la conversión de los pecadores, con la recepción del sacramento de la reconciliación; todo asumido en la consagración al Inmaculado Corazón de María, por la cual se nos promete la paz en el mundo y la salvación eterna». Siempre según una perspectiva de esperanza. TANDIL, EL 1° LUGAR OFICIAL ELEGIDO POR NUESTRA MADRE PARA DAR COMIENZO A SU PEREGRINAR POR ARGENTINA . El 2 de abril de 2019 a las 15.00 hs partió para la ciudad de Lobos, Bs As, la misionera Miriam Elisabet Orbe, coordinadora en la ciudad de Tandil; su esposo, Claudio Dámaso, quien la transportó en su auto y continuó con esta misión en todas las parroquias de Tandil; su hija, Carolina Pastor, quien misionó también en la cárcel de Bárker; su nietita y su yerno. Llega a Tandil el día 3 a la madruga a la Parroquia Santísimo Sacramento, donde en la Misa de las 19:00 se realiza la coronación de la Virgen dando inicio a su peregrinar por Argentina. El día 4 de abril, Tandil, única ciudad en toda la Argentina, cuenta con la imagen de nuestra Señora para poder Consagrarse al Inmaculado Corazón de María , rezar el Rosario por la Paz como lo hicieron 196 países de todo el mundo, todos juntos al Santuario de Fátima. En la Parroquia Santísimo Sacramento se realizó el día 4 la misa a las 19:00 , luego la Hora Santa de Adoración, Consagración de todos los fieles presente , en la Oración de Juan Pablo II, realizada frente a la Virgen por el Padre José María Ramos. El Proyecto Mater Fátima (Adoración, Consagración y Rosario por la Paz) en Tandil fue coordinado por la misionera, Gabriela Lumovich.
A nuestro país, vino la imagen número diez que es la más parecida a la imagen que está en el Santuario, por esta razón es la que menos sale a peregrinar. Esta imagen es la que estuvo peregrinando por todo el país de Colombia. Viajó en la Empresa Air Europa en primera clase, ocupando dos asientos, uno Ella y otro la corona, los pilotos y pasajeros manifestaron que fue un viaje muy emocionante. Llegó a Argentina el de 2 de abril de 2019 a las 7.30 hs., la misa de bienvenida
se iba a realizar en la Capilla de Loreto de Ezeiza, eran tantos los fieles que fueron a recibirla que tuvieron que hacer la misa en la Capilla Malvinas Argentinas, justo en el día que recordábamos a tantos soldados que dieron su vida por nuestra patria.
LA VIRGEN DEL ROSARIO DE FÁTIMA DEJÓ EN SU PASO POR TANDIL GRANDES HUELLAS DE TESTIMONIOS DE CONVERSIÓN Y ESPERANZA.
El testimonio de Carolina Micaela Pastor. Fue impresionante ver la magnitud del amor de Dios en cada uno de los internos, este se expresaba desde la disponibilidad de cada interno que al ver a Mamá María caminando por allí, en cada pabellón se abría paso para recibirla, el amor que envolvía junto al canto, en una actitud de reverencia se ofrecían para servir y así cuidadosamente la recibían en cada pabellón, con el mayor de los respetos colocaron un mantel navideño para que se apoyara allí la imagen de la virgen de Fátima, hasta oírlos clamar a Dios con sus propios latidos: -Que la virgen nos transforme el corazón. Eran pabellones repletos ante el máximo silencio que la imagen de María recibía en cada paso. Realmente se percibía que la necesitaban.
El dólar retrocedió Jueves 18 de abril de 2019 Año XVII / Número 6.257
@Diario_Extra
La divisa cayó ayer 40 centavos, al cerrar a un promedio de $ 42,97 en los principales bancos. - Pág. 2 -
Para combatir la inflación
El Gobierno lanzó plan de rebaja de precios y congelamiento de tarifas El paquete, que apunta a incentivar el consumo, incluye beneficios para particulares y facilidades crediticias para pymes. Macri dijo que las medidas "son para generar un alivio". Vidal prepara un programa similar. - Pág.2 y 3 La trama Odebrecht
Télam
Alan García se suicidó antes de ser detenido El expresidente peruano era investigado por sobornos en la construcción de un tren. Se disparó en la cabeza cuando las fuerzas de seguridad llegaron a su domicilio para arrestarlo. - Pág.9 -
Incendio en Notre Dame Copa Argentina
River goleó de la mano de Suárez
Cortocircuito en ascensor habría iniciado el fuego Es la principal hipótesis que sostienen los investigadores. Además, lanzaron un concurso para reconstruir la aguja. -Pág. 7Para visitar a su hija
Autorizaron a Cristina a viajar a Cuba En Salta, el “Millonario” le ganó 3-0 a Argentino de Merlo con dos tantos del cordobés y uno del colombiano Borré. - Pág. 11 -
La expresidenta, quien se encuentra procesada, recibió el aval de la Justicia para volar a La Habana. - Pág.5 -
Sentencia de cuatro años de cárcel
Samid, condenado por asociación ilícita La Justicia consideró que el empresario de la carne evadió impuestos durante la década del ’90. Además, deberá pagar más de 280.000 pesos para cubrir los gastos de su captura. A pesar de que su condena no está firme, permanecerá detenido en el penal de Ezeiza. - Pág.5 -
Conferencia. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, junto a Sica y Stanley durante el anuncio.
Obra pública: ratificaron los procesos de Roggio y Wagner La Cámara Federal de Casación Penal ratificó ayer los procesamientos, embargo de bienes y prohibición de salida del país de los empresarios Aldo Roggio y Carlos Wagner, entre otros,
investigados por presunta asociación ilícita para defraudar al Estado. La Sala III del tribunal rechazó los recursos que presentaron y ratificó lo decidido por el juez Casanello. - Pág.5 -
2 | ECONOMÍA / POLÍTICA
Jueves 18 de abril de 2019 | EXTRA
Mensaje grabado en video
Breves
Cosecha récord La Secretaría de Agroindustria de la Nación estimó que la campaña agrícola 2018/19 finalizará con una producción récord de 145 millones de toneladas, lo que representaría un ingreso de divisas de 28.100 millones de dólares. De concretarse tal estimación, el incremento respecto a la campaña 2017/18, que fue afectada por una fuerte sequía, será del 33%, mientras que los ingresos tendrán un aumento de US$ 5.100 millones. El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, aseguró esta tarde en conferencia de prensa que “todo el mérito de este número se lo llevan principalmente los productores pero también toda la cadena agrícola argentina”. - DIB -
El empleo informal se mantuvo estable El nivel de empleo asalariado no registrado alcanzó a finales del 2018 el 31,8% del total, similar a lo que registraba en el 2017, a pesar de que durante el año pasado la desocupación trepó al 9,1% y la economía retrocedió 2,5%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo dio a conocer la “Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra” que en el cuarto trimestre del año pasado daba cuenta de la existencia de 20,4 millones de puestos de trabajo. De ese total, 15,5 millones eran asalariados, entre ellos 10,6 millones, el 68,2 %, estaban registrados; otros 4,9 millones, un 31,8%, eran no registrados, mientras que los restantes 4,9 millones eran no asalariados. - DIB -
Queja azucarera El sector industrial azucarero del NOA tiene puesta sus expectativas en el bioetanol “por la rentabilidad que puede generar ante la caída en la venta de azúcar”, pero advirtió que se debe mejorar el precio del biocombustible. “Hoy tenemos un precio de quebranto con lo cual muchos ingenios se van a ver obligados a hacer azúcar en lugar de alcohol, se va a sobreofertar el mercado azucarero y va ser muy complicados para todos”, aseguró ayer el administrador general de la empresa Ledesma, Federico Gatti. - Télam -
Macri: “Las medidas son para generar alivio” El Presidente dijo ante un matrimonio de Colegiales que “la batalla contra la inflación la vamos a ganar”. El presidente Mauricio Macri afirmó que las medidas económicas anunciadas ayer “son para generar un alivio” y aseguró que va a “derrotar a la inflación”, que es lo que “más daño” le hace a la economía. Macri sostuvo que se están tomando una serie de medidas “hasta que las de fondo empiecen a funcionar”. El jefe de Estado, en diálogo con un matrimonio de vecinos del barrio porteño de Colegiales, a quienes visitó ayer a la mañana antes de la reunión del gabinete nacional, prometió que “la batalla (contra la inflación) la vamos a ganar” y “eso nos va a dar fuerzas para seguir dando batallas todos los días”. “Lo vivimos desde acá, de casa, es muy difícil, nosotros seguimos apoyando todo tu trabajo, pero hay que admitir que se hace muy difícil llegar a lo básico, al alquiler, a pagar las facturas de todo lo que viene, el súper que es una locura, entonces el día a día se convirtió en algo difícil con todo lo que hay que pasar en esta etapa en que sube todo, alquilamos, suben las expensas”, le dijo la señora Adriana a Macri, en el inicio de la visita a su casa, según se observa en
La divisa retrocedió 40 centavos. - Archivo -
El dólar cayó a $ 42,97
Detalles. Macri explica a vecinos el alcance del programa. - Captura de video un video del encuentro difundido a través de la web de la Casa Rosada. El Presidente asintió sobre lo que le dijo la mujer y le contestó que “la batalla es contra la inflación, es lo más importante, lo que más daño nos hace es la inflación, y se la vamos a ganar porque hemos hecho todo”, y, en ese sentido, ejemplificó con países como “Chile, Paraguay, Uruguay, Colombia, Perú, que con el tiempo la derrotaron”. “Si a ellos les fue bien -enfatizó-, y nosotros hicimos lo mismo, por qué no nos va a ir bien; nosotros no hicimos ningún pase mágico ni ningún atajo, hemos hecho lo que hay que hacer para derrotarla, pero el corto plazo está duro”. En ese momento, Macri le pidió al matrimonio que lo dejaran “dar desde acá -desde el departamento del matrimonio- un mensaje a los argentinos y tienen que con que las medidas que hemos tomado para
Categoría
Los representantes de las principales entidades comerciales y productivas comenzaron ayer a expresar su apoyo, en líneas generales, a las medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) consideró ayer que las medidas económicas beneficiarán de manera directa a las pymes y constituyen “el inicio de un plan de reactivación”, aunque reclamó “más medidas de fondo para reactivar el consumo, frenar la especulación
Hasta
Categoría
financiera y bajar el costo argentino”. El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, apoyó la eliminación de las retenciones para las pymes exportadoras al entender que es “un indicio del camino correcto que deberá conducir a eliminarlas definitivamente”. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó que “los acuerdos voluntarios son una herramienta que colaborará con la lucha antiinflacionaria”. - Télam -
16/04/19
Desde
Hasta
NOVILLOS Esp.Joven + 430
60,000
67,500
VACAS Esp.Joven h 430
33,000
46,000
NOVILLOS Regular h 430
50,000
60,000
VACAS Esp.Joven + 430
38,000
50,000
NOVILLOS Regular + 430
54,000
56,000
VACAS Regular
30,000
40,000
NOVILLITOS Esp. h 390
51,000
71,000
VACAS Conserva Buena
28,000
37,000
NOVILLITOS Esp. + 390
60,000
69,000
VACAS Conserva Inferior
22,000
33,800
NOVILLITOS Regular
64,000
64,000
TOROS Esp.
40,000
43,000
VAQUILLONAS Esp. h 390
51,000
70,000
TOROS Regular
40,000
40,000
VAQUILLONAS Esp. + 390
55,000
60,000
16/04/19
COTIZACIONES (Banco Nación)
Minorista Dólar Real Euro
Compra $ 40,90 $ 10,40 $ 47,70
Venta $ 42,97 $ 11,40 $ 49,70
32.036,78 93.284,75 7.996,08 26.449,54 825
-0,78 % -1,11 % -0,05 % -0,01 % 3,00 %
Producción Buenos Aires
Trigo
ÍNDICES
Merval Bovespa Nasdaq Dow Jones Riesgo País
El dólar retrocedió ayer 40 centavos en el mercado minorista, al cerrar a un promedio de $ 42,97 en los principales bancos de la city porteña, tras las nuevas medidas dispuestas durante la víspera por el Banco Central destinadas a incrementar el sesgo restrictivo de la política monetaria. En una rueda en volátil, la cotización de la divisa llegó a superar la marca de $43,50 pasado el mediodía, para luego retroceder y culminar la jornada con un valor cuarenta centavos menor que el de ayer. En el mercado mayorista, el dólar cerró en $ 41,90, con una baja de 1,15%, tras alcanzar un mínimo de $ 41,30 y un máximo de $ 42,20. El martes, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, -al dar a conocer el informe de Política Monetaria de abril- anunció la decisión de fijar la zona de no intervención cambiaria en mínimo de $ 39,75 y un máximo de $ 51,44 hasta fin de año. La medida de congelar las bandas de no intervención del dólar “solo da una intención de fijar un tipo de cambio orientativo”, dijo el analista de ABC Mercado de Cambios, Fernando Izzo. Ayer, además, el Banco Central convalidó una leve suba de 32 puntos básicos en la tasa de interés de las Letras de Liquidez (Leliq), en 67,120% y absorbió $ 55.949 millones. El vencimiento de Leliq previsto para ayer ascendió a $199.637 millones, mientras que el organismo monetario logró adjudicar $ 255.586 millones, absorbiendo un importante monto de pesos que de otra forma podía haber ido a parar al dólar. - Télam -
BOLSA DE CEREALES
BURSÁTIL
Indice: --------
Desde
generar una alivio, para darle herramientas nuevas para el corto plazo mientras las de fondo funcionan”. La señora le respondió que “eso es importantísimo, porque realmente la gente está muy complicada”. “Sí, sí”, le contestó Macri, y agregó: “Necesitamos un alivio todos y las que tomé son un montón de medidas que ayudan a recorrer los próximos meses mientras las medidas de fondo empiezan a funcionar, esa es la idea”. Seguidamente, el jefe del Estado expresó que “son un conjunto (las medidas), son un alivio, el tema de fondo es derrotarla definitivamente y estoy convencido más que nunca que la batalla la vamos a ganar, la vamos a derrotar y eso nos va a dar fuerzas para seguir con más batallas, porque tenemos que dar batallas todos los días y las vamos a ganar todas, trabajando juntos con seriedad y con honestidad”. - Télam -
Respaldo de entidades empresariales
MERCADO DE LINIERS Cabezas: 2.850
Restricción monetaria
Rosario
Maíz
Pos.
Ayer Ant.
Disp. Inm. 05/19 07/19 09/19 Disp. Inm. 03/19 05/19 07/19 12/19 01/20 03/20
8380,0 8200,0 203,0 202,5 198,5 197,5 199,0 197,5 202,5 201,0 8050,0 8130,0 195,0 193,5 185,5 185,5 187,0 187,5 187,0 187,0 162,0 163,0 165,0 167,1 171,8 173,5
Disp. Inm. 04/19 07/19 09/19 12/19
5570,0 5610,0 135,0 133,5 134,0 133,8 128,0 128,2 131,5 132,5 136,5 137,0
Producción Rosario
Rosario
Girasol
Soja
Pos.
Ayer Ant.
04/20 07/20
142,0 139,0
142,0 139,0
Disp.
216,0
216,0
Disp. Inm. Disp. 05/19 05/19 04/19 05/19 07/19 09/19 11/19 01/20 05/20 02/19 05/19 07/19
8750,0 8750,0 212,0 220,0 218,0 213,5 223,0 230,5 235,6 240,5 244,7 240,1 214,0 218,5 226,3
8950,0 8950,0 213,0 217,0 215,0 213,5 220,6 228,3 234,5 240,1 244,5 240,6 214,0 218,5 224,8
ECONOMÍA / POLÍTICA | 3
EXTRA | Jueves 18 de abril de 2019
Reacciones
Discrepancia por el impacto Diputados del oficialismo y la oposición discreparon ayer sobre el resultado que tendrán las medidas anunciadas por el Gobierno. El jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri, aseguró que “los anuncios del Gobierno son positivos y traen alivio a los argentinos frente a los efectos colaterales de la inflación y los problemas fiscales”. El precandidato a presidente por el Frente Renovador, Sergio Massa, sostuvo que las medidas “son un pequeño parche que intenta paliar la crisis, pero el empobrecimiento que le generaron a los argentinos y el daño que le provocaron a la economía es muy grande”. Desde el Frente para la VictoriaPJ, Agustín Rossi, aseguró por Twitter que “están fundiendo el auto y te anuncian que le cambiaron las gomas. No recomponen ingresos. No hay medidas para reactivar la economía. No hay soluciones para la mayoría”. En tanto, el presidente del PJ, José Luis Gioja, dijo que las medidas “son insuficientes, extemporáneas”. El precandidato a presidente y líder de Red x Argentina, Felipe Solá, aseguró que “el Gobierno renunció a cualquier tipo de soberanía económica al atarse cada vez más al FMI”. El candidato a presidente José Luis Espert cuestionó calificó el anuncio como un “plancito de morondanga que sólo busca robar algún voto al kirchnerismo”. Por el PRO, el diputado nacional Daniel Lipovetzky consideró que las medidas “eran medidas buenas y necesarias. La inflación del último mes dio muy alta y el gobierno no podía no tomar medidas”. - DIB/TÉLAM -
El Gobierno lanzó medidas para contener la inflación
Congelan tarifas, rebajan precios y habrá más crédito El paquete, que apunta a incentivar el consumo, incluye beneficios para particulares y facilidades para pymes. El Gobierno anunció ayer un paquete de medidas económicas y sociales entre las que se destacan el acuerdo de precios de 60 productos esenciales desde el próximo lunes, la venta de cortes de carne a $ 149 el kilo en la feria minorista del Mercado Central y frigoríficos, el congelamiento de tarifas de servicios públicos hasta fin de año y créditos para beneficiarios de Anses. Los anuncios apuntan por un lado a generar beneficios para los individuos particulares a partir del congelamiento de precios de productos de primera necesidad y de servicios públicos y privados -por ejemplo, en la telefonía prepagacomo así también beneficios y créditos para beneficiarios de la Anses y créditos ProCrear. Y, por otro lado, a apoyar a las empresas pequeñas y medianas, con un plan de pago para regularizar deudas de tributarias con la AFIP, mejorar las condiciones para los comercios acortando los plazos de pago de los consumos con tarjetas y mejoras en las retenciones a las pymes exportadoras. A su vez, en el primer grupo, hay
La mirada de los economistas
Mejoras con “riesgo a futuro” El director de la consultora Economía & Regiones, Diego Giacomini consideró ayer que el éxito del paquete económico dependerá de que “las medidas forman parte de las expectativas que tiene la gente en línea con las expectativas del Gobierno: si ambas expectativas coinciden, las variables estarán tranquilas”. En esa misma línea, el economista jefe de la consultora Superávit, Lucas Rodríguez, remarcó que “los anuncios apuntan a mejorar un poco el consumo mediante créditos y beneficios para ciertos grupos de consumidores y a mostrar
que se hace algo por frenar precios y tarifas”. A su turno, el profesor titular de Microeconomía de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Marcelo Di Ciano, consideró que “las medidas se centralizan en la lucha contra la inflación”, y que “hasta ahora todo lo aplicado no ha servido”. Por su parte, el economista y Presidente del Consejo de Empresarios Nacionales, Pablo Challú, opinó que el gobierno anunció una serie de medidas “que tendrán muy escasa repercusión o impacto, y que pueden tener el riesgo de agravar aún más la situación”. - Télam -
medidas que apuntan a los particulares en general que tienen por objeto a estimular el consumo a través de acuerdos de precios y otras que se dirigen a mejorar la situación de los beneficiarios de la Anses. Así el Gobierno acordó que 60 productos de la canasta básica producidos por 16 empresas de primera línea mantengan sus precios desde el próximo lunes y durante seis meses. Entre los productos habrá aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas. Este acuerdo se encuentra dentro del programa de Precios Cuidados que actualmente incluye 579 productos en todo el país con un descuento promedio del 25%. Además se selló un acuerdo con frigoríficos exportadores para vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a $ 149 el kilo en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos. Estos productos estarán disponibles “dentro de 10 a 15 días”. Además el Gobierno anunció que “no dispondrá más aumentos en las tarifas de electricidad, gas y transporte públicos para las familias
Anuncio. Dante Sica, Nicolás Dujovne y Carolina Stanley. - Télam en lo que resta del año”. Para la electricidad residencial se fijó que “no habrá nuevos aumentos” y que los dos incrementos que ya habían sido anunciados serán absorbidos por el Gobierno. En gas el aumento aplicado desde abril y escalonado en tres meses (10% en abril, 9% en mayo y 8% en junio) “es el último”. Además no habrá nuevos aumentos de colectivos y trenes metropolitanos para el resto del año como así tampoco en los peajes que dependan del Gobierno nacional. En cuanto a la telefonía celular se acordó con las operadoras mantener el precio de las líneas
“Freno a la inestabilidad cambiaria” El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó ayer que el paquete de medidas lanzadas permitirá “dejar atrás la inestabilidad cambiaria” y aliviará “el momento difícil que atraviesan las familias argentinas”. El jefe de la cartera de Hacienda encabezó el encuentro junto al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley. Stanley afirmó que mientras avan-
zan “en medidas para resolver los problemas estructurales”, las iniciativas buscarán “traer alivio a muchas familias” en lo que tiene que ver con el consumo y el pago de facturas. El ministro de Producción, Dante Sica, aseguró que 16 empresas “se comprometieron a mantener los precios” de los 60 productos esenciales seleccionados “durante los próximos seis meses”. - DIB -
prepagas por cinco meses hasta el 15 de septiembre. Para los beneficiarios de Anses se lanzaron descuentos de entre el 10 y 25% para 18 millones de personas que reciben beneficios Anses en supermercados, ropa, iluminación, viajes y turismo, electrodomésticos, línea blanca y materiales de construcción. Además se renovó la línea de créditos Anses con montos más altos y más cuotas con una tasa de interés del 40% anual. Entre los beneficios sociales figuran los descuentos de hasta el 70% en medicamentos para beneficiarios de la Asignación universal por Hijo, créditos para conexiones de gas. Además se realizará un nuevo llamado al Plan ProCrear para que unas 10.000 nuevas familias puedan acceder a la vivienda propia con un subsidio promedio de 550.000 pesos en cada caso. Para las empresas las medidas apuntan al segmento pyme, con un plan de pagos para regularizar deudas tributarias vencidas con una tasa del 2,5% y hasta 60 cuotas. Por último se eliminan las retenciones para las empresas que exporten por encima de su promedio del año pasado, si las mismas fueron menores a los US$ 50 millones. - DIB/TÉLAM -
Beneficios impositivos
Nuevos planes de 60 cuotas para saldar deudas con la AFIP La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un plan de pagos de hasta 60 cuotas para cancelar las deudas impositivas y previsionales, que comenzará a regir desde el 15 de mayo al 31 de agosto, pero la primera cuota recién vencerá el 16 de septiembre. En el nuevo programa se podrán refinanciar las deudas incluidas en el plan Puente II, informó
el organismo, luego de que el Gobierno anunciara una serie de medidas para reactivar el consumo y reducir la inflación. La lógica de este plan de pagos en el caso de Pymes, monotributistas y autónomos “no es tanto recaudatoria sino ayudar al contribuyente en estos meses complejos para que pueda seguir en pie”, dijeron fuentes del organismo. - Télam -
Es una publicación de Diarios Argentinos S.A. | Registro de propiedad Intelectual Nº 5283640 | Elaborado para DIAR por DIB S.A | DIRECTOR: José R. Filippini | Integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea - Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As. | El Debate de Zárate - Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As. | El Norte de San Nicolás - Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As. | El Popular de Olavarría - Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As. | El Tiempo de Azul - Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As. | La Mañana de Bolívar - Talleres propios: Alvear 47 Bolívar - Bs. As. | La Mañana de 25 de Mayo - Talleres propios: Calle 11 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. | La Opinión de Trenque Lauquen - Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As. | La Razón de Chivilcoy - Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As. | La Voz de Bragado - Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As. | La Voz del Pueblo de Tres Arroyos - Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. | Noticias de Pehuajó - Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As. | Nueva Era de Tandil Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As. | Tiempo de 9 de Julio - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | Tiempo de Los Toldos - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | TiempoSur de Santa Cruz - Talleres propios: Cmdro. Rivadavia 175 - R. Gallegos - Santa Cruz. | Contactos: redaccion@diarioextra.com.ar | publicidad@diarioextra.com.ar | www.diarioextra.com.ar | Oficina Central: 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.
4 | INFORMACIÓN GENERAL
J e uesv18 de abril de 2019 | EXTRA
Prevención de la influenza
Azules como los mares
En medio de la polémica, Provincia ya distribuyó la vacuna antigripal Si bien hay demoras en la entrega de otras inmunizaciones, aseguran que están vinculadas con quienes las producen. El Gobierno provincial ya distribuyó la vacuna antigripal por todos los distritos bonaerenses, pero admitió que hay demoras en la entrega de otras inmunizaciones que integran el Calendario Nacional de Vacunación por parte de la Secretaría de Salud nacional. Según señalaron a DIB fuentes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, se registran demoras en la entrega de las vacunas contra el HPV (que se aplica a preadolescentes), Triple Bacteriana Celular contra la difteria, tétanos y tos convulsa) y la Menveo (contra el meningococo), aunque confiaron en que la situación se regularice pronto. El secretario de Salud Alejandro Rubinstein insistió ayer en que “se entregó el 90% de todas las dosis esperadas para el primer trimestre y a fin de febrero habíamos despachado el 85% de los 42 millones de dosis que tenemos para el calendario”. Y sostuvo respecto a las faltantes argumentó “problemas con el productor”. Rubinstein reconoció además que cayeron las tasas de cobertura de vacunación, “sobre todo entre embarazadas” pero lo atribuyó a que “la gente relajó sus hábitos”. Y desestimó la influencia de los movimientos antivacunas al afirmar que en la Argentina “no tienen gran impacto”.
Inmunización. La vacuna se aplica antes del invierno. - Archivo En este contexto, algunos legisladores bonaerenses de la oposición pusieron de manifiesto su preocupación por el tema. Es el caso del senador provincial por Unidad Ciudadana, el farmacéutico Gustavo Traverso, quien presentó un proyecto para que se declare la emergencia sanitaria en la provincia. En las últimas horas, seis provincias elevaron reclamos a Nación por faltante de vacunas y la Sociedad Argentina de Vacunología (SAVE) emitió un comunicado advirtiendo sobre la preocupación y el riesgo de reingreso de enfermedades ante la caída de las tasas de vacunación.
Campaña 2019 La campaña antigripal comenzó ayer en todo el país, y desde el Ministerio de Salud provincial señalaron que las vacunas ya fueron distribuidas en toda la provincia y que es-
Breves
Punta Alta: murió otra niña por un incendio
Rescatan a 18 personas de talleres clandestinos
Una nena de 8 años murió ayer hospital Penna de Bahía Blanca como consecuencia de las heridas sufridas en el marco del incendio de su vivienda. Por el hecho ya habían fallecido sus dos hermanos. Tal como viene informando DIB, el siniestro se registró el lunes a la madrugada en el barrio Los Álamos de Punta Alta. En ese momento habían fallecido dos chicos de 12 y 14 años, hermanos de la nena que murió ayer. El fuego, que se propagó por toda la casa, se habría iniciado por la caída de una vela que estaba sobre la mesa cuando los integrantes de la familia estaban descansando. - DIB -
Dieciocho trabajadores fueron rescatados de dos talleres de costura clandestinos del partido bonaerense de La Matanza, tras un allanamiento realizado por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, informó la fuerza. El operativo fue realizado en la calle Larreta al 3100, de la localidad de Villa Celina. En el procedimiento se capturó a un hombre de 29 años, quien estaba a cargo de los talleres, y se halló a dos menores, familiares de los trabajadores. También se secuestraron 25 máquinas de coser y distintos elementos de hilandería. - DIB -
tán disponibles en los vacunatorios públicos. Es importante vacunarse antes de junio, cuando se estima que comienza a circular el virus de la influenza. Las autoridades sanitarias recordaron que la inmunización tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus influenza, causante de la gripe. En ese sentido, informaron que deben aplicarse la vacuna contra la gripe todos los años: el personal de salud; las embarazadas en cualquier trimestre de la gestación; los niños de entre 6 y 24 meses de edad; personas de entre 2 y 64 años inclusive con factores de riesgo, como enfermedades cardíacas, respiratorias o renales crónicas, inmunodepresión, diabetes y obesidad; todas las personas a partir de los 65 años. - DIB -
La UE toma la imagen de Los Pitufos como emblema para la limpieza de los océanos La Unión Europea (UE) se asoció con la compañía que gestiona los derechos de los emblemáticos personajes infantiles, Los Pitufos, para utilizar su imagen en la promoción de la descontaminación de plásticos en los océanos. “La polución marina es uno de los problemas medioambientales más acuciantes, en Europa pero también en el resto del mundo. Con los Pitufos, hemos encontrado a unos socios que pueden ayudarnos a llegar a todo el mundo, compartiendo nuestros valores y prioridades”, declaró el director general de Asuntos Marítimos de la Comisión Europea (CE), Joao Aguiar Machado. Para mitigar la contaminación que provoca el plástico en el litoral, responsable del 70% de la basura marina de las costas europeas, el Ejecutivo comunitario se ha asociado con la compañía que gestiona los derechos de emblema infantil creado por el dibujante belga Peyo, la firma IMPS. Como parte de esta iniciativa, el Ejecutivo comunitario animará a sus embajadas en todo el mundo
Los Pitufos, ahora agentes ecológicos. - Comisión Europea a organizar actividades con organizaciones locales y colegios para promover la descontaminación de los océanos. En paralelo, la UE ha aprobado nuevas normas para frenar el empleo de plásticos de un solo uso, especialmente los objetos que con más frecuencia terminan en las playas, y a partir de 2021 como máximo estarán prohibidos en el territorio comunitario los plásticos no reutilizables de hisopos, cubiertos o pajitas de plástico. Ese paquete legislativo también busca poner coto a los materiales empleados para la pesca, a los que la CE atribuye el 27 % de la contaminación plástica del litoral. - Télam -
Más de 1.500.000 pesos en premios
Nueva edición del concurso nacional “Innovar” Una nueva edición del concurso nacional “Innovar”, del que pueden participar proyectos “que se destaquen por su invención, impacto social, comercial e impulso al sector productivo” y otorgará más de 1.500.000 pesos en premios, fue anunciada ayer por la Secretaria de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. El concurso, que cumple este año su 15 aniversario, busca reconocer “el talento argentino”
y aceptará hasta el 7 de junio “postulaciones de personas físicas mayores de 18 años, argentinos nativos o con residencia en el país”, detallaron en un comunicado. “Podrán participar investigadores, empresas y entidades del tercer sector, emprendedores e inventores, universitarios, terciarios y secundarios”, precisaron. Para inscribirse y obtener más información se puede ingresar al sitio www.innovar.gob.ar. - Télam -
Denuncian por abuso a coordinador de viajes de los colegios de la UBA Los hechos que la víctima llevó a la Justicia ocurrieron en 2008. Un hombre que coordina viajes de estudio a Jujuy que se organizan en forma privada con alumnos de las escuelas Nacional Buenos Aires y Carlos Pellegrini fue denunciado penal y públicamente por una joven quien describió que la abusó sexualmente durante la travesía y en encuentros posteriores en la Ciudad de Buenos Aires. Los hechos ocurrieron durante 2008 y, según describe la víctima, Emilia Viacava, tenía entonces 16
años y a ese abuso durante el viaje siguieron otros hechos cuando estuvieron de regreso. La joven describió que “no sabía cómo salir de la situación, cada encuentro pensaba que iba a ser distinto; me deprimí mucho, durante tres años al menos no pude tener relaciones consentidas, y él me amenazaba para que no hablara”. Viacava describió que el hombre, que en ese momento tenía 46 años y que continúa coordinando estos viajes hasta hoy, se presenta como arqueólogo y es “referente de esos viajes”. La víctima realizó dos denuncias penales: una el 1º de abril en
la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Familiar, de Género y Delitos contra la Integridad Sexual en Jujuy y la otra en la Ciudad de Buenos Aires (causa 18230/2019) que se encuentra bajo la instrucción de la Fiscalía 55 en lo Criminal y Correccional y radica en el Juzgado Nacional 56. El caso salió a la superficie a partir de una publicación que Emilia realizó el 15 de abril en las redes sociales. “Yo intuía que podía haber otras víctimas pero nunca imaginé lo que se iba a desatar. Desde entonces se han contactado conmigo personas que viajaron con él desde el año 1999”, describió la joven. - Télam -
POLÍTICA | 5
EXTRA | Jueves 18 de abril de 2019
Para visitar a su hija
Obra pública
Continuará detenido en Ezeiza
Ratifican los procesos de Roggio y Wagner
Samid: 4 años de prisión por asociación ilícita
La Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) ratificó ayer los procesamientos, embargo de bienes y prohibición de salida del país de los empresarios Aldo Roggio y Carlos Wagner, entre otros, investigados por presunta asociación ilícita para defraudar al Estado mediante contratos de obra pública. La Sala III del tribunal rechazó los recursos que presentaron y ratificó lo decidido en instancias anteriores por el juez Sebastián Casanello y la Cámara Federal contra Aldo Roggio, Carlos Guillermo Wagner, Raúl Edgardo Batallán, Miguel Cabanne, Carlos Ben (extitular de Agua y Saneamiento), Diego Pugliesso, Antonio Caucino y Roberto Fabián Rodríguez. Los camaristas Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Carlos Mahiques avalaron también el embargo de 570.000.000 de pesos a la firma “Construcciones Norberto Odebrecht S.A.”. Roggio, Wagner y Ben también fueron procesados por el juez federal Claudio Bonadio, en la causa conocida como los “Cuadernos de la Corrupción”, en la que los dos primeros declararon como arrepentidos y admitieron haber pagado coimas a funcionarios de los gobiernos de los expresidentes Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández. Las medidas dictadas por Casanello habían sido confirmadas en diciembre último por la Sala I de la Cámara Federal que consideró que se cometieron delitos en la licitación para la construcción de dos plantas potabilizadoras de AySA que no se terminaron: Paraná de las Palmas y Sistema Berazategui. Según el auto de procesamiento hubo irregularidades en los procesos de licitaciones para beneficiar a las firmas Odebrecht, Supercemento SAIC, Benito Roggio y José Cartellone, Camargo Correa y Esuco. - Télam -
Elecciones Smartmatic hará el escrutinio La empresa multinacional Smartmatic se hará cargo del escrutinio provisorio en las elecciones presidenciales tras ganar la licitación del servicio dispuesta por el Correo Argentino para los comicios primarios de agosto y los nacionales de octubre, además de un eventual balotaje, en noviembre. Así lo informaron fuentes del Correo, a cargo de la licitación, al señalar que la compañía superó las ofertas anteriores y las de sus competidoras. Smartmatic, fundada en el año 2000 en Florida, Estados Unidos, es una de las principales empresas de suministro de soluciones tecnológicas para elecciones. - Télam -
La Justicia consideró que el empresario evadió impuestos durante la década del ’90. El empresario de la carne Alberto Samid fue condenado ayer a cuatros años de prisión efectiva por ser considerado miembro de una asociación ilícita que evadió impuestos durante la década del ‘90. El Tribunal Oral en lo Penal Económico (TOPE) 1 también determinó que el empresario deberá pagar cerca de 282 mil pesos para cubrir los costos de su captura, calculados por la Policía Federal. A pesar de que su condena no está firme, Samid permanecerá detenido en el penal de Ezeiza al menos hasta que el TOPE 1 resuelva si le concede o no la prisión domiciliaria solicitada por su abogado. Samid está detenido con prisión preventiva por una decisión que tomó el tribunal luego de que el empresario se ausentara sin permiso a varias audiencias del juicio oral y se escapara a Belice, donde finalmente fue hallado. Junto con Samid fueron condenados su hermana Alicia, Teresa Fornasier y Claudio Pileo a tres años de prisión en suspenso y María Susana Moreno a tres años y seis meses de prisión efectiva. El empresario de la carne, trasladado desde el Hospital Central Penitenciario de la cárcel de Ezeiza, escuchó el veredicto en la segunda fila de los imputados, recostado solo contra uno de los márgenes de la sala de audiencia y con una botella de agua a mano. En los tribunales federales de
La expresidenta. - Archivo -
Autorizan a Cristina a viajar a Cuba
Condenado. Samid se quejó de sus condiciones de detención. - Infobae Comodoro Py, los jueces del TOPE 1, José Michilini, Diego García Berro e Ignacio Fornari anunciaron que los argumentos del fallo se conocerán el 26 de abril, mientras que la defensa de Samid adelantó que apelará. Horas antes de que se conociera el veredicto, Samid aseguró que si sigue “encerrado” se va a “cortar las venas” y y se quejó de sus condiciones de detención. “Si sigo encerrado así, me voy a cortar las venas”, aseguró Samid en los tribunales federales de Comodoro Py al hacer uso de las “últimas palabras” que se le conceden a los imputados antes de recibir el veredicto.
Juzgado con ocho acusados Samid fue juzgado como supuesto integrante de una asociación ilícita, junto a otros ocho acusados, que evadió la rendición del Impuesto al Valor Agregado (IVA) retenido o percibido a terceros entre 1993 y 1998, entre otras maniobras. Además del empresario, fueron
Espionaje ilegal
Casación rechazó pedido de Stornelli para apartar al juez Ramos Padilla La Cámara Federal de Casación Penal rechazó ayer un recurso de queja del fiscal Carlos Stornelli, con lo cual quedó firme un fallo que confirmó al juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, al frente de la causa en la que se lo investiga por supuesto espionaje ilegal. La sala II del máximo tribunal penal del país rechazó por inadmisible el recurso que presentó Stornelli, a quien Ramos Padilla declaró en “rebeldía” por faltar a cuatro citaciones a declaración indagatoria, según el fallo. La decisión fue de los camaristas Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, con la disi-
dencia de su compañera de sala Angela Ledesma, quien votó por abrir el recurso de queja y escuchar a las partes, pero quedó en minoría.
Jury a Bidone Por otra parte, la Secretaria de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires sorteará el próximo martes los legisladores que integrarán el jurado por el Jury que se le sigue al suspendido fiscal de Mercedes, Juan Bidone, acusado de “abuso de autoridad” por su relación con el falso abogado Marcelo D’Alessio. - DIB -
“Si sigo encerrado así, me voy a cortar las venas”, amenazó Alberto Samid al hacer uso de las últimas palabras frente al tribunal. juzgados su hermana Alicia y otros acusados de integrar una asociación ilícita que cometió maniobras delictivas para evadir el pago del Impuesto al Valor Agregado en la venta de carne en los frigoríficos. Los demás acusados fueron Francisco Burgos, Lilian Lastoria, Luis Balanho y Roberto Cañete quienes fueron absueltos por el TOPE 1. El fiscal Gabriel Pérez Barberá había pedido una pena de seis años y medio de cárcel para Samid y la AFIP, que actúa como querellante, pidió siete. Samid había sido sobreseído en esta causa pero en agosto de 2016 la Cámara de Casación le revocó el sobreseimiento y dispuso que sea elevado a juicio oral. - Télam -
La senadora nacional y expresidenta Cristina Fernández, quien se encuentra procesada en varias causas judiciales, fue autorizada ayer por la Justicia a viajar a La Habana, Cuba, para visitar a su hija Florencia Kirchner, quien se encuentra allí por prescripción médica, informaron fuentes de los tribunales federales de Retiro. El permiso de viaje se consolidó al mediodía de este miércoles cuando se conocieron las resoluciones de los dos tribunales que debían expedirse sobre la autorización solicitada por la senadora de Unidad Ciudadana. El primer fallo que se conoció fue el del Tribunal Oral Federal (TOF) 2, que la juzgará por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz, y no se opuso a que viaje al Caribe. Minutos más tarde, el Tribunal Oral Federal 8, que tiene el caso conocido como Hotesur, también dio el visto bueno para que la exmandataria viaje a Cuba entre el 20 al 30 de abril, informaron fuentes judiciales. El escenario más complejo que enfrentaba la expresidenta, en relación con el pedido de autorización, era el del TOF 2 porque allí el fiscal de juicio Diego Luciani se había manifestado en contra de que le permitieran viajar. A pesar de la negativa del fiscal, los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu sostuvieron que no había motivos para negarle el permiso a viajar porque siempre estuvo a derecho. - Télam -
“Ruta del dinero K”
Revés a financistas acusados El tribunal oral que juzga al detenido Lázaro Báez y otros procesados por lavado de activos rechazó suspender el juicio a cambio de tareas comunitarias y pago de multa a un grupo de financistas acusados de haber contribuido a las maniobras delictivas del dueño de “Austral Construcciones”. La decisión fue del juez Néstor Costabel, integrante del Tribunal Oral Federal 4, quien resolvió negar la “probation”, suspensión del juicio a prueba, en sintonía
con un dictamen del fiscal de juicio Abel Córdoba, según la resolución del magistrado. Todos serán juzgados en esta investigación que fue un desprendimiento de la causa central por la llamada “ruta del dinero K”. Los financistas y empleados bancarios están acusados de haber participado del entramado de lavado de al menos 60 millones de dólares que, se sostiene, eran propiedad de Báez. - Télam -
6 | POLICIALES Berazategui
Dos condenados. - periodicoelprogreso.com -
Perpetua por el crimen de una capitana bonaerense Dos hombres fueron condenados ayer en un juicio oral en Quilmes a la pena de prisión perpetua, acusados de haber asesinado a una capitana de la Policía bonaerense, quien en 2013 recibió diez balazos durante un tiroteo en la localidad bonaerense de Berazategui. La decisión del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 quilmeño recayó sobre Jorge Cuesta Gatti y Raúl Yagaimini por el crimen de Alicia Del Valle González (59). El fallo coincidió con el pedido de la fiscal de juicio, María de los Ángeles Attarian Mena, quien solicitó en su alegato que ambos imputados sean condenados a la máxima pena por el delito de “homicidio premeditado por la participación de dos o más personas”. Entre otros elementos de prueba, la fiscal tuvo en cuenta en los reconocimientos en rueda a dos testigos de identidad reservada que señalaron a los acusados como los autores del crimen.
Cinco años atrás El hecho ventilado en el debate ocurrió el 8 de agosto de 2013, cerca de las 20.30, en la esquina de 139 y 17 de Berazategui, cuando la capitana Del Valle González circulaba a bordo de su flamante Renault Duster para dirigirse a visitar a sus hijas ya que estaba de vacaciones. En ese momento fue sorprendida por al menos tres delincuentes que le cruzaron un Ford Focus color gris y, sin mediar palabra, efectuaron varios disparos de armas de fuego. Ante la agresión armada, Del Valle González se identificó como policía y extrajo su pistola reglamentaria con la que se tiroteó con los delincuentes. A raíz del enfrentamiento, la capitana recibió diez impactos de bala en el abdomen, piernas y brazos, dijeron los informantes. Uno de los delincuentes, identificado como Saúl Vega, también recibió un balazo en el tórax, a pesar de lo cual sus cómplices lo subieron nuevamente al auto y huyeron, aunque poco después del hecho lo abandonaron ya muerto a unos diez metros de una sala de primeros auxilios de la zona. - Télam -
Jueves 18 de abril de 2019 | EXTRA
Mario Koessler, de 63 años
Capital Federal
Juicio abreviado: pena en suspenso para un cura por abuso sexual agravado
Chocobar: el TOC 7 también aceptó su competencia
Abusó de tres catequistas de 75, 63 y 40 años en la Parroquia San José, de San Isidro, entre 2014 y 2015. El cura Mario Koessler, de 63 años, imputado por abuso sexual agravado a tres mujeres catequistas de 75, 63 y 40 años por hechos ocurridos entre 2014 y 2015 en la Parroquia San José, del municipio bonaerense de San Isidro, se declaró culpable en un juicio abreviado que le fijó una pena de tres años en suspenso. El juicio oral que iba a comenzar el lunes en el Tribunal Oral Criminal 2 se suspendió por un acuerdo de juicio abreviado al que llegaron la Fiscalía y la defensa, que fijó a Koessler 3 años de pena en suspenso. El letrado había citado para el proceso unos treinta testigos, entre los cuales estaba el presiden-
Condenado. El cura Mario Koessler, de 63 años en la actualidad. - Minuto1 te de la Confederación Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, quien se desempeñaba como obispo de la diócesis de San Isidro cuando ocurrieron los abusos. En esa lista figuraban también padres de alumnos de catequesis que el 24 de septiembre de 2016 se reunieron en la Parroquia San José con Ojea, quien les reveló que Koessler ha-
Comisario condenado Un jefe policial de Tierra del Fuego, apodado “comisario WhatsApp” porque logró reducir los índices de inseguridad interactuando con vecinos de la ciudad de Río Grande a través de esa aplicación, fue condenado a un año y medio de prisión en suspenso por no haber garantizado
la custodia de una mujer que fue abusada por su expareja. Se trata de Marcelo Guerrero, quien fue hallado culpable de “omisión de auxilio a la autoridad competente” por quitarle la custodia a una mujer el 15 y 16 de mayo 2017, a raíz de lo cual fue violada por su ex pareja. - Télam -
Formosa
bía reconocido los abusos y pedido ayuda psiquiátrica y les anunció que dejaría la iglesia para vivir en el asilo Marin de San Isidro. Unos días antes, el 20 de septiembre, el titular de la CEA lo había separado del cargo y prohibido dar misas en público.
La denuncia Las tres catequistas presentaron el 29 de septiembre de 2016 la denuncia ante la Fiscalía de Violencia de Género de San Isidro, a cargo de Laura Zyseskind, que abrió una investigación penal, y meses después dieron su testimonio para la apertura de un juicio canónico contra Koessler. El juicio abreviado se utilizó en otro caso emblemático de abuso eclesiástico en San Isidro, con la condena en 2011 a José Antonio Mercau a catorce años de prisión por abuso y sometimiento sexual agravado de cinco chicos de entre 11 y 15 años que estaban a su cuidado en un hogar de Tigre, aunque el excura hoy goza de libertad. - DIB -
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 porteño aceptó su competencia para juzgar al policía Luis Chocobar por matar a balazos a un joven que, con fines de robo, en 2017 asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio de La Boca. De esta manera, serán dos los debates orales en torno del caso: por un lado, el TOC 7 juzgará a Chocobar por el delito de “homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber” de Juan Pablo Kukoc (18), y por el otro, el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 de la Capital Federal juzgará al adolescente acusado de ser el cómplice del sospechoso fallecido. Es probable que los dos juicios se lleven a cabo en forma paralela y que se repitan en ambos casos una gran cantidad de testigos. Este desdoblamiento de la causa se produjo luego de que la fiscal ante el TOM 2, Susana Pernas, planteó que no existió “consuno” -común acuerdo- entre Chocobar (31) y el menor de edad, ya que no existió complicidad para cometer el mismo hecho sino que están acusados de delitos distintos. Por ello, la fiscal consideró que el policía debía ser juzgado en otro debate y por un tribunal de mayores.
Vista corrida El abogado Fernando Soto, defensor de Chocobar, explicó que tanto él como la defensa del menor no se opusieron al planteo de Pernas, por lo que el TOM 2 giró las actuaciones que involucran a Chocobar a mesa de entradas y allí salió sorteado el TOC 7 para que se hiciera cargo del debate. Finalmente, restaba saber si el TOC 7, presidido por el juez Gabriel Vega e integrado por sus colegas Alejandro Martín Becerra y Gustavo Jorge Rofrano, aceptaba la competencia, lo que se produjo en las últimas horas. - Télam -
Murió hombre que mató y baleó a sus parejas El hombre que el domingo asesinó a su mujer, baleó a su expareja y luego se pegó un disparo en la cabeza en la localidad chaqueña de La Clotilde murió en un hospital de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, donde estaba internado en grave estado. Jorge Orlando González (40) falleció en el Hospital 4 de Junio, luego de balearse con un revólver calibre 22 y quedar con muerte cerebral el domingo. Ese día, González intentó suicidarse luego de asesinar a su esposa, Raquel Ibáñez (43), y de atacar a tiros en una panadería de La Clorilde a su expareja, Silvia Sandoval, a quien tenía prohibido acercarse luego de reiteradas denuncias por violencia de género que ella había realizado en su contra. Voceros
informaron que la muerte de González se produjo debido a “lesiones importantes en la parte vascular, porque aparentemente tocó algunos vasos importantes en la base del cráneo que produjeron hematomas y contusiones en el tejido cerebral contuso”. Los hechos comenzaron a investigarse cuando cerca de las 10.20 del domingo el hombre baleó en una pierna y un hombro a Sandoval en el interior de una panadería de La Clotilde y luego se pegó un tiro. Mientras la policía trabajaba en ese episodio, tomó conocimiento de la denuncia por la desaparición Ibáñez, pareja del atacante de la panadería, quien fue encontrada asesinada pasadas las 13.40 de ese mismo día en canal cercano a La Clotilde. - Télam -
San Isidro
Escondían droga dentro de los pollos Dos hombres que tenían negocios de venta de pollos quedaron detenidos en San Isidro por la Policía acusados de comercializar marihuana y cocaína al menudeo, la que escondían dentro de los animales. El operativo estuvo a cargo de la DDI de San Isidro en el marco de una investigación que se inició en febrero, luego de una denuncia que especificaba que dos hermanos se dedicaban a la venta de cocaína y marihuana en una pollería. De acuerdo con lo informado, se llevó un operativo encubierto donde se pudo registrar a través de material fílmico que los
sospechosos realizaban dicha actividad ilícita en el comercio señalado. En ese orden, se labraron tres órdenes de allanamientos en los domicilios particulares de los acusados y en el comercio sindicado como pantalla para la venta de drogas. Fue ahí que los efectivos policiales encontraron la droga oculta en el interior de los pollos. Como resultado del operativo, dos hombres mayores de edad quedaron detenidos y secuestraron varios envoltorios de marihuana y cocaína escondida en la mercadería lista para ser comercializada. - DIB -
INFORMACIÓN GENERAL | 7
EXTRA | Jueves 18 de abril de 2019
Sentidas celebraciones
La tragedia de Notre Dame
El fuego pudo iniciarse por un cortocircuito en un ascensor de la obra Cientos de parisinos en la iglesia de Saint-Sulpice. - Europa Press -
Homenaje y masiva misa tras el incendio La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, encabezó en la plaza del Hotel de Ville -la comuna de la capital francesa- una ceremonia en homenaje “a aquellos que contribuyeron a salvar de las llamas a Notre Dame”. La ceremonia se realizó cerca de las 16 (hora local) e Hidalgo presentó dos placas para “rendir tributo a Notre Dame y a aquellos que la
salvaron”. Durante la actividad, con presencia de autoridades eclesiásticas y políticas, también hubo espectáculos musicales y se leyó un extracto de la obra “Notre Dame de París”, de Victor Hugo. Luego se celebró una misa en la iglesia de Saint-Sulpice, donde hubo un conmovedor homenaje a quienes realizaron las tareas en el incendio. - Europa Press -
Para arquitectos de todo el mundo
Concurso para reconstruir la aguja El gobierno francés anunció que la reconstrucción de la aguja de la Catedral de Notre Dame se hará a partir de un “concurso internacional” de arquitectura y que mantiene el compromiso de concluir los trabajos de recuperación del templo en cinco años, como prometió ayer el presidente Emmanuel Macron. El anuncio lo hizo el primer ministro galo, Edouard Philippe, al término de un Consejo de Ministros dedicado exclusivamente al futuro de Notre Dame.
La aguja o flecha que se perdió en el incendio del lunes fue montada en el siglo XIX por el arquitecto Eugène Viollet-leDuc, luego de que la original fuera retirada en 1786 tras siglos de desgate y debilitamiento. Estaba rodeada de estatuas en cobre de los 12 apóstoles y de animales en representación de los cuatro evangelistas, según la tradición cristiana, las cuales habían sido retiradas diez días antes del incendio para su restauración y se salvaron de la destrucción. - Europa Press -
Esa es la principal hipótesis que sostienen los investigadores. Una guardia de bomberos se mantiene alerta ante posibles derrumbes. La investigación sobre las causas del incendio de la Catedral de Notre Dame avanza y, de a poco, se acerca a poder determinar qué lo causó. De acuerdo a las últimas especulaciones, un cortocircuito en los ascensores de los andamios que usaban los trabajadores para restaurar el techo y la aguja de la iglesia “pudo haber originado el fuego” que devastó al ícono parisino. Los investigadores, que entrevistaron a unos 30 obreros, se inclinan por esa hipótesis, aunque también consideraron a un cigarrillo o una soldadura sobrecalentada como posibles factores del inicio de la combustión. “Los andamios para los trabajos de restauración que se estaban realizando sobre el techo y la aguja estaban equipados con dos ascensores: el primero alcanzaba los 24 metros desde el suelo y el otro se usaba para llegar al techo, a 54 metros”, informó el portal de Le Parisien. Mientras tanto, “unos 60 bomberos están aún en el lugar listos para intervenir si el fuego se reanudara, pero no es el caso, estoy seguro”, dijo el portavoz del cuerpo
Seguro, costos y donaciones, en la mira Ante las críticas por las sumas aportadas por empresarios, pondrán en marcha un plan de transparencia. La Catedral de Notre Dame no estaba asegurada y se estableció que el Estado francés es el asegurador de los edificios religiosos que posee, precisamente como la basílica parisina, según reveló la prensa local. Por ese motivo, la mayoría de los costos para la restauración de la iglesia serán afrontados con dinero público. “El Estado hará lo que sea necesario”, dijo ayer el ministro de Cultura, Franck Riester, cuando ya están previstas suscripciones de colectas privadas para su restauración que suman unos 900 millones de euros. Por su parte, el presidente de
Francia, Emmanuel Macron, puso en marcha una normativa que busca dar transparencia al circuito de esas donaciones, que serán gestionadas por cuatro organismos que prestarán colaboración al Estado: La Fundación Notre Dame, la Fundación del Patrimonio, la Fundación de Francia y el Centro de Museos Nacionales. En tanto, el secretario general de la confederación de trabajadores CGT, Philippe Martinez, repudió la avalancha de donaciones de parte de millonarios como Francois Pinault (dueño de Kering) y Bernard Arnault (Lvmh), o de grandes grupos, como la petrolera Total, para la reconstrucción de la catedral. “Si pueden donar decenas de millones para reconstruir Notre Dame, que dejen de decirnos que no hay suficiente dinero para responder a la
urgencia social”, aseveró Martínez en declaraciones a France Info. Y agregó: “Hay dinero, mucho dinero, pero solo en manos de pocos. En un clic se donan 200 millones, 100 millones. Eso muestra también la desigualdad en este país y quisiera conocer la posición de los trabajadores de los grupos dirigidos por estas personas y que nos dicen ‘cuestan muy caro’”. Por otra parte, The Walt Disney Company anunció que donará 5 millones de dólares para la restauración de la catedral. “Notre Dame es un faro de esperanza y belleza que ha definido el corazón de París y el alma de Francia por siglos, inspirando asombro y reverencia por su arte y arquitectura y por su duradero lugar en la historia humana”, dijo el presidente y CEO de Disney, Bob Iger. - Europa Press -
Súper foto. La foto de mil millones de megapíxeles de Gigarama. - gigarama.ru de París, Gabriel Plus. “Desde ayer (martes) estamos comprometidos en vigilar el edificio y los puntos calientes de la estructura. El edificio se mantiene porque los campanarios fueron salvados”, afirmó. Los bomberos temen puntualmente por la estabilidad de los frontones de las paredes laterales de la Catedral de Notre Dame de París, afectados por el incendio del lunes, ya que “alguna eventualidad meteorológica, como ráfagas de vientos fuertes, podrían hacerlos caer”. Según explicó Plus, “existe una amenaza sobre los frontones, porque las vigas ya no los sostienen”. Como el tejado fue devorado por las llamas, así como gran parte del envigado de madera que estaba bajo la cubierta, los frontones del crucero “ya no tienen apoyos y necesitan reforzarse”, apuntó el portavoz, y agregó que el andamio que se colocó para las obras de reforma de la catedral “deberá ser retirado lo antes posible”. “Ahora mismo, el punto neurál-
gico está en los frontones, que corren riesgo de caer, y en el andamio. Los frontones ya no se sostienen gracias al tejado, sino por ellos mismos, y puede haber un fenómeno meteorológico como el viento que amenace su estabilidad”, detalló. Asimismo, varios edificios vecinos debieron ser evacuados por la amenaza que supone que los frontones no estén consolidados, y no se permitirá el regreso de los habitantes hasta que la situación esté normalizada.
Mil millones de píxeles El sitio ruso Gigarama compartió una foto de mil millones de megapíxeles en la que se puede apreciar la magnitud el incendio en Notre Dame, gracias a la combinación de imágenes de gran resolución. A la foto se puede ingresar a través de Facebook o de la propia página gigarama.ru. La imagen permite seleccionar la opción pantalla completa y desde allí hacer zoom con el mouse. Se pueden advertir detalles sorprendentes. - DIB/Télam/Europa Press -
Llamada telefónica
La “cercanía” entre Francisco y Trump El papa Francsico recibió una llamada telefónica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que el mandatario le expresó su “cercanía” tras el incendio que golpeó a la Catedral de Notre Dame. Según informó el portavoz papal Alessandro Gisotti a través de la red Twitter, Trump le manifestó al pontífice su “cercanía en nombre del pueblo americano”. Minutos antes, el propio Trump había informado de la llamada en la misma red social, a través de una publicación en la que calificó de
Trump junto al Papa. - Archivo “maravillosa” la conversación que tuvo con Jorge Bergoglio. - Télam -
8 | ESPECTÁCULOS / CULTURA
Ju ves 18 e de abril de 2019 | EXTRA
“Es el libro que de chicos nos hubiera gustado leer”
Blanco y Marchi encuentran a los Beatles “En el final”
Llega “1100”, una historia de taxi con sello rosarino
El músico y el periodista analizan en detalle todas las grabaciones realizadas por el cuarteto de Liverpool entre 1967 y 1970. El músico Fernando Blanco y el periodista Sergio Marchi lanzaron “Los Beatles: En el final”, un libro que analiza en detalle todas las grabaciones realizadas por el cuarteto de Liverpool entre 1967 y 1970, y que completa el primer tomo, editado en 2017, que bajo el título “Desde el comienzo”, se concentraba en los primeros años de la banda. “Es el libro que de chicos nos hubiera gustado leer. Nos hubiera encantado tener un libro que nos develara secretos, detalles, que nos ayudara a escuchar mejor a Los Beatles. Saber te hace disfrutar más las cosas”, dijo Blanco acerca del trabajo que será presentado el sábado en La Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca, en una velada que contará con un cierre musical a cargo de Nube 9, la banda
Boicot a Israel
Quieren que Madonna no cante en Eurovisión Un grupo de activistas inició una campaña en las redes sociales para pedirle a la “Reina del Pop” Madonna que cancele su actuación del próximo 12 de mayo en el cierre del concurso de la canción Eurovisión, que se realizará en Israel, en señal de boicot a ese país por la ocupación que mantiene sobre territorio palestino. Para ello se creó el hashtag #MadonnaDontGo, con el que intentan convencer a las artista estadounidense para que desista de interpretar las dos canciones pautadas para esa velada, según informan diarios españoles. Este pedido se suma a los constantes reclamos que otros artistas han efectuado en su momento a pares que preveían conciertos en Israel, como el sonado cruce verbal que mantuvieron el año pasado el ex Pink Floyd Roger Waters y el líder de Radiohead Thom Yorke. Precisamente, Waters, junto a Peter Gabriel, Vivienne Westwood y Mike Leigh reclamaron ya a la BBC que se sume al boicot al concurso Eurovisión. - Télam -
Una imagen de “1100”. - Murillo Cine -
Solo seis novedades se animan al jueves de Semana Santa, entre ellas dos documentales. Trilogía. Fernando Blanco y Sergio Marchi presentaron el final de su saga. - Télam que lidera el autor. Al igual que su primera parte, “Los Beatles: En el final” resulta un minucioso recorrido por la historia de la legendaria banda, a través de sus canciones, para lo cual analiza cada una de las grabaciones realizadas. El viaje por las páginas de este libro permitirá revelar qué instrumentos toca cada integrante del grupo en cada canción, como así también el nombre de los colaboradores externos, los equipos usados en cada registro, alguna historia que haya inspirado esa composición, o alguna anécdota o influencia que la haya atravesado. “Los Beatles: En el final” completa una suerte de trilogía de Blanco y Marchi, quienes en 2009 editaron “The Beatlend”, que analiza la carrera solista de los integrantes del grupo, y “Los Beatles: Desde el comienzo”, que en realidad fue escrito junto con esta segunda parte lanzada ahora, aunque presentado en dos tomos.
Ópticas diferentes “Al ser Sergio periodista y yo músico aportamos dos ópticas distintas a la hora de trabajar. Él me limita algunas cuestiones técnicas y yo le limito ciertos vicios
periodísticos, como la tendencia a encasillar todo. La intención fue que el libro sea entretenido para todos”, detalló Blanco. Uno de los puntos fuertes del libro es el detalle de todos los instrumentos que intervienen en cada canción y sus ejecutantes. Según Blanco, “hay muchos textos que circularon con fichas técnicas pero, en general, estaban bastante errados. Si bien en los registros de Abbey Road están bien detalladas las sesiones, no siempre aclaran quién toca cada cosa. Lo más difícil no fue tener los nombres de los músicos externos, sino dilucidar qué rol cumplía cada uno de los cuatro Beatles, quién tocaba el bajo en ‘Hey Jude’ o quién hacía el solo de ‘Hey Bulldog’, por ejemplo”. Sobre el porqué de presentar otro libro más sobre Los Beatles, el músico afirmó: “Para nosotros, el primer desafío era la parte musical porque se analizó mucho el fenómeno cultural, el anecdotario, pero a veces se pierde de vista la música. Nosotros queríamos analizar eso porque, en definitiva, es a través de su música que cambiaron al mundo. Tampoco está mal aportar la mirada argentina al fenómeno beatle. Creo que puede aportar cierta luz”. - Télam -
El jueves que coincide con el comienzo de la Semana Santa 2019 llega con seis novedades. De ellas, una sola tiene sello argentino: “1100”, del debutante rosarino Diego Castro. Del exterior llegan “La maldición de la llorona”, de Michael Chaves, “Vox Lux-El precio de la fama”, de Bryan Corbet; “La guerra silenciosa”, de Stéphane Brizé”, y los documentales “Jamás llegarán a viejos”, de Peter Jackson“ y “Michelangelo-Infinito”, de Emanuele Imbucci.
sobrenatural. La dirigió Michael Chaves y actúan, entre otros, Linda Cardellini y Marisol Rodríguez, que le ponen el cuerpo a la conocida leyenda mexicana. En “Vox Lux”, una joven estrella de la música pop debe confrontar su legado en las horas previas a un gran concierto. La dirigió Brady Corbet y la protagonizan Natalie Portman y Jude Law. En la francesa “La guerra silenciosa”, de Stephane Brizé, se cuenta un conflicto entre una empresa y sus trabajadores
En “1100”, del debutante Diego Castro, se cuenta la historia de Leo, un taxista rosarino.
Uno por uno “1100” es un filme dirigido por Diego Castro, con actuaciones de Santiago Ilundáin, Cecilia Patalano y Andrea Fiorino. En él se cuenta la historia de Leo, un taxista rosarino al que se le ocurre algo que cambia su rutina. En tanto, en “La maldición de la llorona”, un trabajador social y sus niños pequeños se verán envueltos en un reino
En cuanto a los documentales, Peter Jackson le pone la firma a “Jamás llegarán a viejos”, un homenaje a los soldados que participaron en la Primera Guerra Mundial. Y Emanuele Imbucci, por su parte, dirigió “Michelangelo Infinito”, sobre la enigmática figura del inmortal Miguel Ángel Bounarrotti. - Télam -
Flashes
CLICK Un camino hacia la paz La exposición “Un camino hacia a la paz”, que reúne imágenes de la fotógrafa francesa Dominique Roger (87) tomadas durante 30 años de trabajo como reportera en la Unesco en misiones pacíficas y educativas por 77 países, se podrá visitar desde el 24 de abril en el Espacio Cultural de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). - Télam -
Palma de Oro a Alain Delon
Jennifer Lawrence vuelve al cine
Los organizadores de la 72ª edición del Festival de Cannes, y su presidente Pierre Lescure anunciaron ayer que Alan Delon (83) recibirá una Palma de Oro de Honor como reconocimiento a su trayectoria. - Télam -
La actriz estadounidense Jennifer Lawrence regresará a la pantalla grande con la ópera prima de la aclamada directora de teatro Lila Neugebauer, tras alejarse del mundo de la actuación para dedicarse de lleno al activismo. - Télam -
INTERNACIONALES | 9
EXTRA | Jueves 18 de abril de 2019
Por el mundo Demandas contra quienes hicieron negocios con bienes confiscados El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció ayer que desde el 2 de mayo Estados Unidos permitirá que se presenten demandas contra empresas extranjeras que hayan hecho negocios con bienes confiscados a ciudadanos estadounidenses por el Gobierno cubano tras la Revolución de 1959. “Desde el 2 de mayo, bajo el Título III de la Ley LIBERTAD, los ciudadanos estadounidenses podrán plantear sus demandas contra las personas que trafiquen con las propiedades que fueron confiscadas por el régimen cubano”, anunció Pompeo vía Twitter. Pompeo se refirió a la Ley Helms Burton, aprobada en 1996, que dio a los estadounidenses el derecho a demandar a empresas de todo el mundo que se lucren con los bienes confiscados por las autoridades. Todos los Gobiernos norteamericanos habían dejado sin efecto esta cláusula. - Europa Press -
Propuesta para reclamar reparaciones a Alemania El Parlamento de Grecia aprobó ayer una propuesta para reclamar reparaciones a Alemania por crímenes de guerra durante la Segunda Guerra Mundial, un asunto que Berlín recalca que ya fue cerrado hace muchos años. La propuesta reclama al Ejecutivo griego que adopte “todas las medidas apropiadas a nivel diplomático y legal para reclamar una satisfacción total de todas las demandas del Estado griego”, según ha informado el diario local ‘Kathimerini’. La misma recibió la mayoría de los votos de los parlamentarios presentes en el debate, si bien un gran número estuvieron ausentes. El partido neonazi Amanecer Dorado votó en contra. - Europa Press -
La trama Odebrecht
Se mató Alan García cuando iba a ser detenido por un caso de corrupción El expresidente peruano era investigado por sobornos en la construcción de un tren, proyecto de la empresa brasileña. El expresidente peruano Alan García murió ayer a los 69 años, horas después de haberse propinado un disparo en la cabeza cuando las fuerzas de seguridad acudieron a su domicilio para detenerlo en relación con la trama de cobro de sobornos a cambio de contratos públicos que protagoniza la constructora brasileña Odebrecht en toda la región. La noticia de la muerte de García fue anunciada por los miembros del APRA (el partido político del expresidente) Omar Quezada y Nidia Vílchez desde el Hospital Casimiro Ulloa donde estaba siendo operado de urgencia. García estaba siendo investigado por presuntos sobornos en la construcción de un tren para
Lima, proyecto en el que estaba involucrada Odebrecht. La Policía también detuvo ayer a Luis Nava, exsecretario general de Presidencia, y Miguel Atala, exvicepresidente. En los últimos años, García, padre de seis hijos, vivía entre Lima y Madrid, donde se encuentran su actual pareja y uno de sus hijos. En 2018, la sombra de la Justicia volvió a acecharlo ante el estallido del escándalo de corrupción de Odebrecht, que reconoció que tanto su matriz brasileña como sus filiales en los distintos países de la región, incluido Perú, pagaron sobornos a cambio de contratos públicos. La Fiscalía comenzó a indagar a García por los presuntos retornos en la construcción de dos
Kuczynski: internado, piden domiciliaria El Ministerio Público de Perú solicitó ayer que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski cumpla en su domicilio la prisión preventiva que había pedido mientras se lo investiga por corrupción, y después de que fuera hospitalizado con síntomas cardíacos. Kuczynski, de 80 años, permanecía ayer internado en un sanatorio de Lima, donde fue ingresado la noche del martes con síntomas de “una alteración cardíaca, un cuadro de presión arterial bastante elevada”, según el legislador Gilbert Violeta. El exmandatario “debe ser
CLICK
sometido a un cateterismo porque hay probablemente unas imágenes que han determinado que hay un alto riesgo de una obstrucción en el corazón”, afirmó su abogado César Nakazaki, según el diario limeño El Comercio. Desde el miércoles anterior, Kuczynski cumplía en la sede de la Prefectura de Lima una orden de detención preliminar por diez días, en el contexto de la investigación que se le sigue por sus presuntos actos de corrupción en relación con la constructora brasileña Odebrecht. - Télam -
Vuelco fatal en Madeira
Complicado. García, en agosto de 2017, deja la Fiscalía tras comparecer. - Xinhua tramos de la Línea 1 del Metro de Lima, proyecto en el que estaba involucrada Odebrecht. En noviembre del año pasado, un juez le impidió salir de Perú durante 18 meses y, aunque en un principio aseguró que colaboraría con la Justicia, se refugió en la Embajada de Uruguay en Lima para pedir asilo, alegando que sufría una persecución política, si bien en esta ocasión le fue denegado. También lo intentó con Colombia y Costa Rica, sin éxito. Los acontecimientos se desencadenaron por una orden de la Fiscalía emitida el martes por la noche en la que pedía diez días de prisión preliminar para García y otras nueve personas, incluidos algunos de sus antiguos colabora-
dores. A las 6.30 de ayer, agentes de Fiscalía y Policía se presentaron en su casa para detenerlo. García les pidió unos minutos para llamar por teléfono a su abogado. Se encerró en una habitación y se disparó en el lateral derecho del cráneo. Murió en el Hospital Casimiro Ulloa de Lima después de someterse a una intervención quirúrgica durante la cual sufrió hasta tres paros cardiorrespiratorios. El expresidente dedicó sus últimos días a combatir las acusaciones en su contra. “Con especulaciones no se priva a personas de la libertad, ni siquiera de manera preliminar. A mí me parece que eso sería una gran injusticia”, dijo sobre una posible detención. - Europa Press -
Ecuador
Assange violó las normas de convivencia Fuerzas federales en Brasilia para seguridad El gobierno de Jair Bolsonaro declaró ayer el despliegue de las fuerzas federales en Brasilia para aumentar la seguridad durante los próximos 33 días frente a posibles manifestaciones opositoras y de movimientos indígenas. Un decreto firmado por el ministro de Justicia y Seguridad, el exjuez Sérgio Moro, por recomendación de los generales que conforman el núcleo duro del gabinete establece que la Fuerza Nacional, grupo de élite de la policía, permanezca de guardia durante los próximos 33 días para la “preservación del orden público” en la capital de Brasil. - Télam -
Al menos 28 personas han muerto este miércoles a causa de un accidente de un autobús turístico en el concejo portugués de Santa Cruz, situado en la isla de Madeira. El alcalde Filipe Sousa detalló a medios locales que los fallecidos eran 18 mujeres y 11 hombres. El accidente causó además dos decenas de heridos, entre ellos el conductor y el guía turístico, de nacionalidad portuguesa. - DIB Europa Press -
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, violó todas las normas de convivencia de la Embajada ecuatoriana en Londres y lo acusó de tratar al personal como si fueran sus “sirvientes”. “El señor Assange violó todas las normas. Tenía gente en la Embajada que trabajaba casi obsecuentemente para él”, destacó. “Se daba el lujo de tratar al personal de la embajada como sus sirvientes”, manifestó Moreno al explicar algunas las razones para quitarle el asilo al ciberactivista australiano. En este sentido, Moreno afirmó que el activista tenía equipos informáticos en la Embajada y recibía con frecuencia visitas
de otros hackers, entre ellos el informático sueco Ola Bini, detenido el jueves en Ecuador por presuntamente atentar contra sistemas digitales del país. “Tenía un equipo de hackers permanentemente violando secretos de países e interviniendo en asuntos como las elecciones de Estados Unidos, el Gobierno del Vaticano y la independencia de Cataluña”, expresó en una entrevista al diario El Comercio. Moreno ya había acusado anteriormente a Assange de intentar utilizar la Embajada ecuatoriana en Londres como un “centro de espionaje” que habría sido financiado por su predecesor, el expresidente Rafael Correa. - Europa Press -
10 | DEPORTES
Jueves 18 de abril de 2019 | EXTRA
Champions League. Festeja Pochettino, llora el “Kun” Agüero
Manchester bajo el agua: Tottenham está en semis A un minuto del final, el VAR le anuló al City el gol que le daba la histórica clasificación. Sergio Agüero marcó ayer un gol en el triunfo de Manchester City ante Tottenham por 4 a 3, pero no le alcanzó para la clasificación a las semifinales de la Liga de Campeones de Europa en un partido emocionante de principio a fin. Tottenham, dirigido por Mauricio Pochettino, hizo valer el éxito en la ida (1-0) y los goles que marcó en el estadio Etihad de Manchester. Su rival en semifinales será Ajax de Holanda, que dejó en el camino
a Juventus en Turín. Agüero marcó el cuarto tanto del equipo de Josep Guardiola, el sexto en el certamen, a los 14 minutos del segundo tiempo y desató la algarabía en Manchester. El partido fue vibrante en el primer tiempo con cinco goles en 21 minutos de juego. Manchester se puso en ventaja con el inglés Raheem Sterling (4’), pero Tottenham lo dio vuelta con los tantos del coreano Heung-Min Son (7 y 10’). Las emociones continuaron con los festejos del portugués Bernardo Silva (11’), con asistencia de Agüero, y Sterling (21’). El arranque de la segunda parte fue más disputado, sin el ritmo intenso del primer tiempo, pero el gol de Agüero reavivó el ida y vuelta que derivó en el tercer tanto
La maldición de Pep Que Guardiola es uno de los entrenadores más importantes de todos los tiempos no es novedad. Dueño de un estilo único y un carisma especial, el catalán de Santpedor es, quizá, el DT más prestigioso del mundo, aunque parece maldito desde que salió de Barcelona: con el Bayern Munich alcanzó las semifinales de Champions, y con el City, “apenas” a cuartos. Nunca sabremos que hubiese sido de Messi sin Guardiola. Lo que sí está expuesto es que fue de Guardiola sin él. - DIB -
de Tottenham a través del español Fernando Llorente (ST 28’) que mereció la revisión del VAR por una supuesta mano que no existió. En el tercer minuto adicionado, el VAR fue protagonista una vez más con el gol anulado a Sterling por un fuera de juego de Agüero, quien asistió al goleador inglés luego de un error de Eriksen. De esta manera, el City no pudo igualar su mejor actuación en la Liga de Campeones con las semifinales de la edición 2015/2016 y frustró otra vez a Guardiola quien fuera de Barcelona no puede ac-
El tenista argentino Diego Schwartzman, lejos de su mejor versión en lo que va del año, quedó eliminado en 16vos de final del Masters 1000 de Montecarlo, al perder ayer con el estadounidense Taylor Fritz por 6-4 y 6-2. Schwartzman, ubicado en el puesto 24 del ranking mundial de la ATP, había sorteado con apuros en la ronda anterior al inglés Kyle Edmund (23) y hoy repitió los errores ante Fritz (65), quien lo eliminó luego de una hora y 25 minutos de juego. El “Peque” sumó otra rápida eliminación de un torneo y sigue sin encontrar su nivel, el que mostró por última vez en febrero pasado cuando perdió la final del Argentina Open con el italiano
Marco Cecchinato. Con la derrota del “Peque”, el único argentino que sigue adelante en el cuadro del Masters 1000 que se juega en el Principado es Guido Pella, quien jugará hoy por los octavos de final. El “zurdo” nacido en Bahía Blanca le ganó en la ronda inicial al serbio Laslo Djere (32), en 16vos de final al croata Marin Cilic (11) y hoy se medirá con el italiano Cecchinato (16), con el que perdió en febrero en una de las semifinales del Argentina Open, la otra se la ganó Schwartzman al austríaco Dominic Thiem. En otros resultados de la jornada, el griego Stefanos Tsitsipas le ganó al ruso Mikhail Kukushkin por 6-3 y 7-5; el ruso Andreii Medvedev al moldavo Radu Albot por 6-1 y 6-2; el francés Pierre Hughes Herbert al japonés Kei Nishikori por 7-5 y 6-4 y el inglés Cameron Norrie al húngaro Marton Fucsovics por 7-6 (7-3) y 6-3.
ceder a la final del histórico campeonato europeo. Tottenham regresa a la instancia de semifinal después de 57 años: la última ocurrió en 1962 cuando cayó
ante Benfica de Portugal. El club londinense hasta el momento no ganó la Liga de Campeones y buscará ante Ajax la chance de disputar su primera final. - Télam -
Liverpool cumplió y va por Barcelona Por su parte, Liverpool se convirtió en el segundo semifinalista con una nueva victoria ante Porto, esta vez de visitante, por 4 a 1 que cerró la serie con un contundente 6-1 a su favor. Los goles del equipo inglés fueron convertidos por el senegalés Sadio Mané (PT 26’), el egipcio Mohamed Salah (ST 20’), el brasileño Roberto Firmino (ST 34’) y el holandés Virgil Van Dijk (ST 39’). En tanto, el brasileño Eder Militao (ST 24’) descontó para los portugueses. Los dirigidos por el alemán Jürgen Klopp dominaron el encuentro y expusieron su gran poder ofensivo mediante el tridente mágico conformado por Salah, Mané y Firmino. Liverpool, subcampeón de la edi-
El “Peque” se achicó ante Taylor Fritz Schwartzman, deslucido, cayó sin atenuantes en la segunda ronda del Masters de Montecarlo.
Hazaña. Mientras los Spurs no se reforzaron esta temporada, los de Guardiola invirtieron 300 millones de euros. - Spurs -
ción anterior, en la cual cayó por 3-1 ante Real Madrid, enfrentará a Barcelona, con el astro Lionel Messi, en la siguiente instancia. Los “Rojos” ganaron el máximo certamen europeo a nivel clubes en cinco ocasiones (1977, 1978, 1981, 1984 y 2005) y cayeron en tres oportunidades (1985, 2007 y 2018). El choque entre Liverpool y Barcelona, que también acumula cinco títulos (1992, 2006, 2009, 2011 y 2015) se antoja como una final anticipada sostenida en la voracidad ofensiva de los ingleses y el juego asociado de los catalanes con el agregado de Messi, máximo goleador, con 10 tantos. El sorteo para definir los días y horarios de las semifinales se realizará a partir de hoy.
Salah, figura “red”, marcó un golazo. - LCF La final de la Liga de Campeones de Europa 2018/2019 se jugará el 1 de junio en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid, España. - Télam -
Mundial de Fútbol Femenino – Nueve postulantes
Argentina ratificó su candidatura para 2023
No es la mejor temporada para el surgido de Náutico Hacoaj.- ATP El alemán Alexander Zverev venció al canadiense Felix Auger Aliassime por 6-1 y 6-4 y el italiano Fabio Fognini al francés Gilles Simon por no presentación. - Télam -
La Asociación del Fútbol Argentino ratificó ayer su candidatura para ser sede del Mundial de fútbol femenino 2023 y la FIFA confirmó a la Argentina como una de las nueve postulantes para organizar el evento dentro de cuatro años. La decisión de la AFA de postularse para organizar el Mundial 2023 coincide con el lanzamiento de la Liga Profesional de Fútbol Femenino que arrancará en julio venidero. El objetivo es “darle impulso y que haya un desarrollo a nivel nacional para que el seleccionado argentino pueda ir creciendo con el correr de los años”, se indicó desde AFA. Este año el Mundial de Fútbol femenino se jugará en Francia entre el 7 de junio y el 7 de julio y la Argentina volverá después de doce años sin clasificarse.
Participará del Grupo D con Inglaterra, Escocia y Japón. Junto a la Argentina también confirmaron su postulación a organizar la Copa mundial 2023 otros tres países sudamericanos: Brasil, Bolivia y Colombia. Además, también están en carrera Australia y Nueva Zelanda por Oceanía, Corea del Sur y Japón por Asia y Sudáfrica por África. De ahora en más todas las federaciones tendrán tiempo hasta el próximo 4 de octubre para presentar sedes, estadios y todos los detalles referidos a la organización de la Copa del Mundo de Futbol Femenino 2023. Con los nueve países postulantes a organizar el Mundial 2023 se cumple un récord de aspirantes desde que la FIFA comenzó a hacer jugar mundiales femeninos en 1991. - Télam -
DEPORTES | 11
EXTRA | Jueves 18 de abril de 2019
Racing - Coudet
Copa Argentina. Fiesta riverplatense en Salta
La jerarquía “millonaria” apareció justo a tiempo “El tema laboral igual está cerrado”, advirtió el “Chacho”. - Archivo -
“Voy a tomar un café con Centurión” El entrenador de Racing, Eduardo Coudet anunció que en los próximos días se reunirá “a tomar un café con (Ricardo) Centurión, pero no para tratar su tema laboral, porque ese es un caso cerrado”. De esta manera, y mientras el presidente de la institución, Víctor Blanco, está desarrollando un plan para reforzar el plantel con vistas a la próxima temporada y simultáneamente trabaja sobre la renovación del contrato de Coudet, el técnico busca cerrar en buenos términos su relación personal con Centurión. “Vamos a tomar un café con Centurión, porque no tengo ningún problema. Él me escribió y yo le respondí. Nos juntaremos tranquilos. Pero del lado laboral tomé una decisión en su momento, convencido de lo que tenía que hacer, y ese es un tema cerrado”, le advirtió a Radio Mitre el entrenador racinguista. “Ricardo es parte de esto y nadie se lo puede quitar. No estuvo en la fiesta del campeonato porque antes hubo un tema mediático del que estoy al margen, pero es un buen chico y me gustaría que lo ayuden”, advirtió. Y respecto de su continuidad en el cargo, anticipó que en cuanto puedan se van “a juntar con Blanco para hablarlo. No hay apuro en definirlo por la relación que tenemos. El hincha está más ansioso que las dos partes, pero esto lo vamos a charlar tranquilos”. - Télam -
CLICK
En una ráfaga del complemento, River derrotó 3-0 a Argentino de Merlo, líder de la Primera D. River venció ayer 3-0 a Argentino de Merlo en el estadio Padre Martearena, de Salta, y avanzó a los 16avos de final de la Copa Argentina. Rafael Santos Borré y Matías Suárez por duplicado marcaron los goles del equipo de Nuñez, al que le costó abrir el marcador. En el primer tiempo, el “millonario”, por jerarquía individual, llevó las riendas del juego, pero el conjunto de la Primera D resistió sin encerarse en su campo y, cuando pudo, respondió con dignidad. Es más, la primera chance de riesgo fue para Argentino. Al minuto de juego, tras un tiro de esquina desde la izquierda, Cristian Barrios se deshizo de la marca de River
3 0 Argentino (M)
F. Armani G. Montiel R. Rojas Martínez Quarta C. Mayada I. Fernández B. Zuculini E. Pérez N. De La Cruz M. Suárez L. Pratto DT: M. Gallardo
G. Pedelacq D. Achucarro F. Romero S. Ocampo F. Magaldi D. Glaby C. Barrios A. Bordón G. Scisci A. Salvador M. Cuenca DT: Infante-Vidal
Goles: ST 24’ Borré (R), 33’ y 46’ Suárez (R). Cambios: ST 10’ E. Palacios por Zuculini (R); a los 16, Rafael Santos Borré por Pratto (R), 34’ G. Valenzuela y N. Hvala por Barrios y Cuenca (AM), 37’ J. Álvarez por Fernández (R), 42’ M. Perelman por Ocampo (AM). Árbitro: Hernán Mastrángelo. Cancha: Pedro Martearena (Salta).
“Las Guerreras”, bicampeonas
Ante más de 3 mil personas que colmaron La Bombonerita, Boca se consagró Bicampeón de la Liga Argentina Femenina de Vóley tras superar a San Lorenzo por 3-1 (23-25, 25-18 25-19, 25-18). Es el sexto título de Liga para las “Guerreras”. - DIB -
Enzo Pérez y cabeceó en soledad, aunque desviado. Los conducidos por Marcelo Gallardo se hicieron dueños del balón, pero realmente generaron muy poco en esos 45 minutos. Tan solo inquietó con un zurdazo cruzado desde afuera del área de Enzo Pérez que se fue cerca, y con un mano a mano que desperdició Suárez. El campeón de América lucía incómodo ante la buena presión del rival, que jugó concentrado al máximo desde el inicio. “Muñeco” intentó cambiar la historia con cambios en el segundo tiempo, pero le seguía costando mucho a su equipo, que recién a los 20 tuvo una oportunidad con un
Contundente. Suárez marcó un doblete de gran calidad. - Télam cabezazo de Suárez, que impactó el balón incómodo. Un minuto más tarde, se lució el arquero Guillermo Pedelacq en un mano a mano con Ignacio Fernández. Fue el momento del despertar
Suárez: “El equipo se tranquilizó” El delantero de River Matías Suárez, autor de dos goles en la victoria ante Argentino de Merlo, reconoció que el rival los “complicó en el primer tiempo” y refirió que la victoria se dio “en el segundo, cuando el equipo se tranquilizó”. Suárez elogió al equipo de la Primera D, “que complicó en todo momento, estuvo a la altura y hay que felicitarlo”. El ex jugador de Belgrano analizó que en esa primera mitad el equipo dirigido por el DT Marcelo Gallardo “no encontró la pelota ni los espacios y estuvo muy acelerado”. “El partido se pudo sacar adelante cuando entró ‘Rafa’ (Rafael Santos Borré) e hizo el gol, porque ahí se abrió el partido”, completó Suárez. - Télam -
para los de Nuñez. A los 22 Pedelacq tapó con esfuerzo un tiro libre de Nicolás De La Cruz y a los 23 Borré cabeceó apenas desviado por el palo izquierdo. A los 24 pudo. Pedelacq despejó corto, la pelota rebotó en un defensor y Borré cortó con su sequía personal de diez encuentros sin marcar con un disparo casi sin ángulo, desde el costado izquierdo, que fue la apertura del marcador. La ilusión de la Academia se terminó de derrumbar a los 33, cuando Borré cruzó una pelota desde la derecha al segundo palo y Suárez empujó el balón hacia el fondo de la red. A los 46, Suárez desparramó a Pedelacq por el suelo y selló la goleada. River enfrentará en 16avos a Gimnasia de Mendoza, que dejó en el camino a Aldosivi. - Agencia IAM -
Tevez se lesionó y es duda para Tolima El “Apache” padece una entorsis en su rodilla, por lo que su presencia el miércoles asoma complicada. La presencia de Carlos Tevez en el equipo titular de Boca que el próximo miércoles visitará a Deportes Tolima, en Colombia, por la Copa Libertadores, quedó en suspenso y muy complicada, tras confirmarse que el futbolista padece una entorsis en la rodilla izquierda. Tevez se retiró anticipadamente del entrenamiento que desarrolló ayer el plantel “xeneize” en Ezeiza, cuando sintió una molestia en la rodilla izquierda, que en primera instancia fue diagnosticada como un “esguince leve”. El ex Juventus y Manchester City se retiró del entrenamiento en el predio boquense de los bosques de Ezeiza y se fue a realizar una resonancia magnética: el resultado fue la comprobación de una entorsis,
según el parte oficial del cuerpo médico del club de la Ribera. Así, Tevez está en duda para el encuentro del próximo miércoles a las 21.30 en Colombia ante Deportes Tolima, por la quinta fecha del Grupo G de la Copa Libertadores. Boca se entrenó desde las 9.30 con un trabajo táctico apuntado al partido de mañana ante Estudiantes de Río Cuarto, en Mar del Plata, por la Copa Argentina. A raíz de este inconveniente de Tevez, el director técnico Gustavo Alfaro analizará si toma la previsión de no incluir a Mauro Zárate en el equipo titular ante los cordobeses, ya que el ex Vélez Sarsfield es el reemplazante natural del “Apache”, de cara al encuentro ante los colombianos. Tevez estaba jugando para el equipo que enfrentaba a los titulares del partido de mañana. Estos eran Marcos Díaz; Marcelo Weigand, Lisandro López, Junior Alonso y Frank Fabra; Iván Marcone y Agustín Al-
“Carlitos” se retiró en forma anticipada de la práctica. - CABJ mendra; Cristian Pavón, Mauro Zárate y Agustín Obando; Ramón Ábila. El plantel “xeneize” volverá a entrenarse hoy a las 15.30 en Casa Amarilla y a las 19 se embarcará en Aeroparque, rumbo a Mar del Plata, donde se hospedará en el hotel Sheraton. - Télam -
12 | INFORMACIÓN GENERAL ABOGADOS Estudio Jurídico Dátola Dra. Alicia B. Fiego de Dátola Dr. Guido Dátola ABOGADOS Tel.: (0249) 444-4410 Chacabuco Nº 236 E-mail: ejdatola@gmail.com Estudio Jurídico Cifuentes & Fernández Dra. Silvia R. Fernández Dr. Aldo Javier Cifuentes Horario de atención de lunes a viernes de 17:30 a 20:30. Belgrano 919 Tel/Fax (0249) 4427763 e-mail: locife@infovía.com.ar Estudio Jurídico Dr. Esteban Graimprey Horario de atención de lunes a viernes de 9 a 13 hs. Belgrano 1464 - Tel. 4438241 ESTUDIO JURÍDICO Dr. César Gabriel Bayerque Dra. Mariela Verónica Noto Abogados Divorcios - Alimentos - Sucesiones Accidentes - Cobros - Laboral Monseñor de Andrea 235 - Tel. 154655141
gabrielbayerque@hotmail.com MARIA PAZ RIGOTTI Abogada - Mediadora Jubilaciones - Amparos Salud - laboral Gral. Paz 982 - Tandil (0249) 4446983 ESTUDIO JURIDICO Miguel A. Daoud Alejandro Guerrero Abogados San Martín 971 - Tel.Fax 4446505 daudguerrero@ciudad.com.ar ESTUDIO JURIDICO Dra. María Fátima Silva Moreno 7 - TANDIL - Tel. (0249) 4447144 ESTUDIO JURÍDICO Meiller Castro - Aberastegui y Asoc. estudiojuridicomcasecretaria@gmail.com Montevideo 310 - Tel. 4422508 DEG ABOGADOS Dr. Martín E. Estradé - Abogado Dr. Martín de los Santos - Abogado Tel. 0249-4387738 - Garibaldi 838 estudiojuridicodeg@gmail.com
Jueves 18 de abril de 2019 | EXTRA
CIRUGIA BUCO MAXILO FACIAL DR. JORGE LUIS CURUTCHET Odontólogo - Especialista Cirugía Buco Maxilo Facial - Implantes - Prótesis OBRAS SOCIALES Gral. Rodríguez 469 1º piso Tel. 4448745/16 EESCRIBANOSribanos
ESCRIBANÍA FUSTA Reg. Nº 3 • Not. MARIA CRISTINA FUSTA • Not. MARÍA MERCEDES BRAGA FUSTA
escribaniafusta@yahoo.com Chacabuco 295 - Tel. 442-4411 • Not. MARCELO SAUL CIFUENTES Registro Nº 4 Horario de 9 a 18 hs. Maipú 1127 Tel./Fax 4442751/4425306 E-mail: notcorcif@infovia.com.ar ESCRIBANÍA ZUBIAURRE Reg. Nº 12 • Abogado Not. ALEJANDRO A. ZUBIAURRE Atención: horario corrido de 9 a 17 hs. Santamarina 822 • Tel. 4423862 / 4424130 ESCRIBANÍA OSA Registros Nº 15 y Nº 19 • Jorge A. OSA • Enrique J. OSA • Ignacio OSA • Mariano OSA Notarios Chacabuco Nº 703 (B7000AKQ) Tandil Tel/Fax +54 (0249) 442-3517 / 3832 E-mail: escribaniaosa@gmail.com Horario corrido de 8 a 16 horas. www.escribaniaosa.com
G.A.M.A.T.
INGENIEROS
REUMATOLOGÍA
DANIEL DIMITROFF Ing. Electricista Proyecto, Asesoramiento y Ejecución Instalaciones Industriales, Líneas de M.T., Edificios, Medición de Puesta a Tierra. J. Hernández 162 4443866 / 154553665 dimidan@gmail.com
DRA. MARÍA ISABEL QUENARD M.P. 444312 ESPECIALISTA EN REUMATOLOGIA - Solicitar turnos Obras Sociales Sanatorio Tandil - Sarmiento 770 Tel. 4422597 / 4442522
ALERGIA CLINICA CHACABUCO Dra. Nora Cristina Giovino ALERGISTA E INMUNÓLOGA M.P. 441.226- Solicitar turno a los Tel. (0249) 4448444 - Maipú 370. Atiende a afiliados de SOCIEDAD ITALIANA DE TANDIL, acepta bonos correspondientes, exclusivamente en los policonsultorios de la Clínica Chacabuco. Tel. (02284) 15579515
SERVICIOS SOCIALES RECURSOS S.A.
Servicios Sociales - Atención Médica - Odontología - Análisis Clínicos y Radiografías - Ecografías Mamografías - COBERTURA TOTAL DEL SERVICIO DE SEPELIO Solicite la visita de nuestros promotores Mitre 451 - Tel. 4421336
MÉDICOS DR. JORGE A. PAGANI M.P. 13453 - M.N. 41052 Clínica Médica - Cardiología Hor. de atención: Lun., Ma., Mie., Vie de 9,30 a 15,30 hs. (Solicitar turno en el mismo horario). 9 de Julio 289 - Tel. 4426382 RADIOLOGÍA - ECOGRAFÍA MAMOGRAFÍA - ECODOPPLER
DR. MARCELO JAIMOVICH Médico especialista en Diagnóstico por Imágenes M.N.: 85097 - M.P..: 110827 - Ex Médico de: Sanatorio Mater Dei, Hospital Italiano y CEMIC de Cap. Fed. Diagnóstico Maipú de Vte. López y San Isidro ADULTOS PEDIATRICOS - NEONATALES Clínica Modelo - Av. España 799 - Tel.: 4430110
(Grupo de Ayuda Mal de Alzheimer - Tandil)
Informa que los días miércoles de 19,30 a 20,30 hs cada 15 días se reúne el grupo de apoyo destinado a familiares de pacientes con enfermedad de Alzheimer. La reunión se realiza en Alem 1073. Informes: Tel. 442-7820
VETERINARIOS CENTRO RURAL TANDIL Clínica Veterinaria. Distribuidor Alim. Balanceados. España 909 Tel. 4425539 - Fax 442-9127
SEÑOR PROFESIONAL Si desea formar parte de esta guía comuníquese con nuestra administración al 442-5209 en el horario de 9 a 19 hs.
Grupo de Autoayuda “CRECER” El Grupo de autoayuda CRECER brinda asesoramiento en trastornos alimentarios. Por consultas e información, comunicarse al (0249) 444-6279, ó al (0249) 154-506489.
NUEVA ERA
Pediatría- Alergia-Inmunología: Dr. Suarez García Juan Manuel MP 81378
Dra. María Florencia Laino Civil - Comercial - Laboral - Previsional. ejuridicolyl@yahoo.com San Martín 147 - (0249) 4286148
Otorrinolaringología: Dr. Fernando Monsalve M.P 81252. Dr. Santiago Magaró M.P 81392. Dr. Sergio Fernández Soto M.P 81301 . Dra. M. Laura Villalta M.P 81860. Fonoaudiología: Lic. Marcela Lancerotto MP 0471 (Audiología ). Lic. Carolina Krings MP 2291 (Audiología). Lic. Carolina Contreras MP 4841. (Especialista en rehabilitación del Lenguaje) Lic. Roberta Galeota MP 4961. (Especialista en rehabilitación de la Voz y el lenguaje)
Pediatría: Dra. Paula Ciancia. MP 446123. (Esp en Neonatología) Dra. María José Pastor. MP 81789 Odontología- Ortodoncia e Implantes: Dr. Martin M. Cabrera. MP 12669
Horario de atencion de L. a V. de 08.30 a 20 hs. SARMIENTO 333 0249 4420202/ 4447373. Turnos ON LINE http://www.iotsrl.com.ar