Primera línea 5590 20 05 18

Page 1

uta 95 Corte eendeRayer, fuentes policialegrsupdeoladecienu--

ch e un Caída la no Peña comunicaron qu sito en el cruce dad de Sáenz rsonas cortaron el trán la ciudad terde pe tre 20 y 30 onal 95 y la calle 21 los mediante la ci cu na hí ta ve ru la de ende so a. Posteriorm itaban el pa mal. Allí ev mas y palos de mader rrio Milenium, ba soliquema de go e eran vecinos del qu es oficiales, te, se supo n los primeros inform la Municipalide gú quienes, se encia de autoridades itar el mejoralic es citaban la pr Peña, a los fines de so an anegadas e tr nz dad de Sáe calles que se encuen gistradas en la las vias re llu as miento de tim úl es por las intransitabl zona.

Resistencia - Domingo 20 de mayo de 2018 - AÑO 15 - Nº 5590 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 15

En marco de una inversión privada

Peppo garantizó puestos laborales en Colono SA y auguró más trabajo El gobernador Domingo Peppo visitó las instalaciones de la terminal elevadora de granos a los fines de avanzar en la propuesta de inversión privada presentada por la empresa Ultrapetrol SA, con el propósito de aumentar la operatividad de la Terminal Elevadora de Granos sobre el Riacho Barranqueras. Durante esta actividad, afirmó a los trabajadores del lugar que están garantizada la preservación de los puestos de trabajos del total de los operarios actuales. Pág. 3

Dólar C.: $ 23,90 V.: $ 24,90

Temp. Máx: 21O Mín: 9O

Algo nublado

Gobierno analiza obras de energía renovable en varias zonas de El Impenetrable Pág. 6

Un joven murió ahogado en represa de Pinedo Pág. 12

Pintaron otra estrella amarilla, en avenida Las Heras y Piacentini

El gobernador Peppo también comentó a la comunidad de Colono SA que las inversiones previstas generarían más puestos de trabajo.

Amplia convocatoria en el cierre del seminario sobre discapacidad en Charata Un gran marco de público se dio durante el cierre del seminario realizado en la „Perla del Oeste‰. Pág. 7

Amigos del joven Javier Castillo dibujaron y pintaron una estrella amarilla para mantener viva en la memoria colectiva del hecho que se llevó la vida del joven de 25 años, accidentado en marco de un robo. Pág. 11

Ángel Rozas afirmó que cree en la inocencia de la legisladora Aída Ayala R EC H LA O M Y E

Pág. 4

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018

En diferentes puntos de la ciudad

Luego de las lluvias, el Municipio de Resistencia ejecutó trabajos de limpieza y recuperación Intensificaron trabajos de recolección de residuos y restos verdes, como así también la ejecución de trabajos en desagües y zanjeos a cielo abierto. ras los 82 milímetros registrados durante la jornada del viernes 18, el Municipio de Resistencia diagramó diversas tareas para paliar las consecuencias de la contingencia climática. En distintos puntos de la ciudad, los operarios realizaron durante la mañana de ayer trabajos de recolección de residuos y restos verdes, como así también ejecución de trabajos en desagües y zanjeos a cielo abierto. “Estamos llevando adelante trabajos intensivos de limpieza y recuperación, enfocados en los lugares donde tuvimos mayores problemas ayer”, sintetizó el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Sebastián Agostini. Los equipos municipales, dependientes de las Direcciones de Desagües, de Emergencia Civil, de Limpieza y Ca-

T

rrería y de Mantenimiento, intensificaron las tareas en los lugares más afectados por las intensas lluvias. Además, participaron de los operativos los subsecretarios Darío Aguirre (Higiene Urbana), Danilo Gualtieri (Infraestructura y Equipamiento Urbano), Maximiliano Tononi (Ambiente), Jorge Luque (Defensa Civil) y Daniel Castillo (Servicios). Así, se ejecutaron tareas en el canal Quijano (entre avenidas San Martín y Alberdi), con el grupo de trabajo denominado Los Carpinchos; en el barrio Mariano Moreno; en el pasaje Cuba y avenida San Martín; en avenida Chaco y Canal de Soberanía Nacional; en los barrios 130 Viviendas y 244 viviendas; en Villa Don Andrés; en el barrio Carpincho Macho, barrio Aramburu y Raota, como así también en Villa Don Andrés.

Maquinarias aportadas por el Municipio y otros organismos reacondicionaron sectores afectados por las últimas lluvias. Además, junto a equipos de la Dirección de Vialidad Provincial, se efectúan trabajos en avenida Las Heras y

Canal Quijano. Hasta las 18 del viernes 18 de mayo, el pluviómetro municipal registraba unos 82 milímetros; con un

mensual acumulado que llegaba a los 328 milímetros y en lo que va de este 2018 ya suman 1016 milímetros en total.

Desde el Municipio informaron que los trabajos de las cuadrillas se extendieron durante toda la tarde del sábado.

La Justicia ordena a la Comuna eliminar barreras de accesibilidad en el transporte La Cámara Contenciosa Administrativa resolvió hacer lugar al mandamiento de ejecución que solicitó la Defensoría del Pueblo y ordenó al intendente del municipio de Resistencia que cumpla con la eliminación de las barreras de accesibilidad en el transporte disponiendo las medidas administrativas necesarias para cumplir con la legislación vigente. La Sala Segunda a cargo de los magistrados Gloria Cristina Silva y Antonio Luis Martínez entendió que corresponde cumplir con el pedido del defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, y exigir al jefe comunal actual, Jorge Capitanich, que dicte la reglamentación pertinente, disponiendo la incorporación gradual y proporcional de unidades con

adaptación especial para personas con discapacidad y movilidad reducida. El mandamiento de ejecución fue presentado durante la gestión de Aída Ayala, pero había sido apelado por la exintendente capitalina y siguió su curso judicial hasta la sentencia de esta semana donde el Tribunal además dispuso que el municipio ponga en conocimiento de la Justicia el plan de adaptación de los colectivos. En el expediente, Corregido basó su argumentación en la ley nacional 22.431 que modificaba a la ley 24.314 y también en la ley provincial 794 y 4015, que adhieren a las normas nacionales mencionadas, lo que significa que actualmente la obligación de incorporar unidades adapta-

das se encuentra plenamente vigente. Además, según el comunicado de la Defensoría, se apuntó al artículo 47 de la Carta Orgánica de la Municipalidad de Resistencia, donde se afirma que el municipio capitalino es quien detenta el poder de policía sobre la prestación del servicio público de transporte para ejecutar lo que manda la normativa nacional en cuanto a la eliminación de barreras en el transporte para personas con movilidad reducida, consistente en la incorporación de unidades de transporte accesible. “En las condiciones que describimos en el expediente, no caben dudas que en los últimos 10 años o más, las autoridades municipales no han ejecutado su

deber en relación a las personas con discapacidad”, resaltó el defensor. A esto agregó: “Que las empresas no incorporen unidades adaptadas al servicio público de transporte no es solo violatorio de los derechos de las personas con discapacidad, sino que generan claramente un perjuicio de índole moral y psicológica que impide a los ciudadanos la posibilidad de poder gozar de las adecuadas condiciones de seguridad y autonomía como elemento primordial para el desarrollo de las actividades de la vida diaria, es decir, la posibilidad de desarrollar sus actividades de manera independiente. Es urgente modificar y aplicar políticas integradoras para todos los chaqueños”, concluyó Corregido.

Continúan operativos en conjunto con la División de Investigaciones El municipio de Resistencia, a través de la Subsecretaría de Seguridad y Justicia, continúa con los operativos en conjunto con la División de Investigaciones de la Policía del Chaco con el objetivo de detectar vehículos con pedido de captura que fueron incautados en la calle por diversas irregularidades. Los subsecretarios Roberto Gronda (Seguridad y Justicia) y Mariano Brahim (Tránsito y Transporte) supervisaron la tarea que se desarrolla en el corralón municipal donde junto al personal de Investigaciones pudieron encontrar varias motos con pedido de secuestro, además de autopartes. "La idea es que estos procedimientos se realicen de forma permanente. El proyecto apunta a trabajar en conjunto

para detectar en flagrancia (delito que se está ejecutando en el momento) a aquellos vehículos que estén en falta. Esto es una cuestión estratégica", aseguró el

subsecretario de Seguridad y Justicia, Roberto Gronda. "Se procedió a verificar un centenar de motos, de las cuales varias tenían pedido de cap-

tura por lo que le damos intervención a la fiscalía correspondiente, que será la que determinará la responsabilidad del hecho", afirmó Brahim.

La Municipalidad capitalina sigue participando de los operativos conjuntos con agentes policiales para detectar vehículos que circulan ilegalmente.


Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Ante el proyecto de inversión privada en la terminal elevadora de granos

El Gobernador garantizó continuidad de puestos de trabajo de los empleados de Colono SA El Gobernador destacó el recurso humano de la empresa chaqueña de logística. Aseguró además que serán muy importantes para el trabajo de dinamización de las cadenas productivas. l Gobernador Domingo Peppo visitó en la mañana del viernes a los trabajadores de la empresa Colono SA, donde informó el objetivo del Gobierno Provincial de avanzar en la propuesta de inver-

E

sión privada presentada por la empresa Ultrapetrol SA, con el propósito de aumentar la operatividad de la Terminal Elevadora de Granos sobre el Riacho Barranqueras. En ese contexto garantizó

que se mantendrán los puestos de trabajos del total de los operarios actuales. La empresa Ultrapetrol SA es la principal compañía naviera argentina que opera en la hidrovía Paraná Paraguay y elaboró una

El gobernador Domingo Peppo aseguró que no se comprometerán puestos de trabajo en Colono. Además indicó que podrían crearse nuevas fuentes laborales.

propuesta para desarrollar el complejo logístico Barranqueras integrado por la Ex Junta Nacional de Granos que actualmente es operada por Colono S.A., con el horizonte de triplicar el volumen de operaciones con base en la comercialización de granos. Ante esto, el Gobierno Provincial, creó la Comisión Especial integrada por funcionarios Provinciales y representantes de Fechaco, Uich y CAC filial Chaco; todo ello, para el tratamiento de la iniciativa privada y que será la encargada de realizar los informes técnicos para la evaluación final; para luego realizar una licitación pública. Es así que el Gobernador – que estuvo acompañado por el presidente de Colono SA Hugo Atanasoff y el Coordinador Ejecutivo de la Entidad de Enlace dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, Julio Ocampo, - aseguró que una de las condiciones puestas a Ultrapetrol SA para concretar la inversión, es asegurar el mantenimiento de la totalidad de los ope-

rarios que actualmente se desempeñan efectivamente en Colono SA según su cargo, grado, categoría y antigüedad. “Estamos trabajando para generar inversión privada directa de cerca de 40 millones de dólares, para llevar la planta a una operación de un millón de toneladas (en un plazo no mayor de dos años), lo que va a requerir una serie de obras, de acciones y de medidas administrativas para su concreción”, explicó Peppo, quien además indicó que la inversión privada directa permitirá potenciar la operatividad de todo el Complejo Portuario de Barranqueras y Vilelas, lo que impulsará la rehabilitación del Ramal Ferroviario C3 por parte del Gobierno Nacional. Asimismo, se estima que la ejecución de las dos etapas de ejecución que propone la iniciativa privada creará 500 nuevos puestos de trabajos, entre directos e indirectos; y el aumento de volumen de la terminal portuaria obligará a la creación de nuevos centros de acopio de cereales y oleaginosas, que a su vez dina-

mizará la economía de la zona de Barranqueras y la región. El Gobernador aseguró que el objetivo es que Colono SA siga funcionando como una empresa de promoción de la actividad comercial de la provincia y que no esté solamente dedicada a la logística. De esta manera, remarcó el rol de los profesionales que se desempeñan en la empresa: “Tiene recursos humanos formado para esto y puede aportar al proceso de generación de riqueza y facilitar al sector privado instrumentos que permitan movilizar la economía”, consideró. Además resaltó que serán quienes tendrán que hacer el control del proceso de inversión que tiene que realizar el sector privado, porque son ellos quienes conocen a fondo el tema. “Colono SA creció mucho en los últimos años, gracias al esfuerzo de toda la empresa, pero en particular de sus trabajadores, por eso quiero reconocerlos y garantizar su trabajo”, expresó el Gobernador.

Educación corrigió evaluaciones diagnósticas de más de 1600 alumnos El Ministerio de Educación llevó adelante la etapa de corrección de Evaluaciones Diagnósticas en Lengua y Matemática de alumnos de 1º a 6º grado del Nivel Primario. El objetivo principal de estas instancias es la evaluación de los saberes adquiridos en la trayectoria escolar de los alumnos de 7º grado. En primera medida, un diagnóstico de la situación que abarca la trayectoria escolar de 1º a 6º grado y, en segundo término,

sobre los saberes de 7º grado. En la oportunidad estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Nélida Elena Wisner; la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suszko; la jefa del Departamento de Evaluación, Lidia Ojeda; equipos técnicos; los profesores de Lengua, Norma Ciucci y Renzo Malet; y de Matemática, Dino Cantero; y docentes de las Escuelas de Educación Primaria

Reforzaron apoyo estatal al Fogón

Nº 168, Nº 315, Nº 108, Nº 518, Nº 1.030, Nº 342, Nº 12 y Nº 626. Las evaluaciones se realizaron, a través del Departamento de Evaluación Educativa dependiente de la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, en articulación con la Dirección de Nivel Primario. Y cabe destacar que, la aplicación de instancias evaluativas se realizó el 22 y 23 de abril, como así también los días 2 y 3 de mayo, con la colaboración de las Direcciones Regionales en la designación de aplicadores para las distintas escuelas pertenecientes a cada una de las Regionales, Subregionales y subsedes educativas, alcanzando una selección –aleatoria- de 63 escuelas, con un total de 1.638 alumnos evaluados. Lidia Ojeda, jefa del Departamento de Evaluación, dependiente de la Dirección General de

Planeamiento y Evaluación Educativa, explicó que primero se hizo una etapa de aplicación y luego se continuó por la etapa de corrección, junto a docentes de Nivel Primario que pertenecen a las Regionales Educativas 8 y 12. Detalló: “Corregimos las evaluaciones realizadas por los alumnos de las 63 escuelas seleccionadas de 7º grado de toda la provincia del Chaco, para evaluar el desempeño de la trayectoria escolar que tuvieron de 1º a 6º grado”. Además, adelantó que: “en el mes de septiembre será el turno de evaluar los aprendizajes de 7º grado, para trabajar en la articulación con el Nivel Secundario”. “Luego de la etapa de corrección, se realiza un informe que se envía a las escuelas para que los docentes tengan conocimiento de las fortalezas y debilidades de sus alumnos, para que a partir de ahí sepan cómo avanzar con los

Referentes del área de Educación y docentes participaron de las correcciones de los exámenes tomados a niños de 63 escuelas. contenidos de 7º grado”, dijo Ojeda. “Este dispositivo de evaluación provincial significa poder mejorar el desempeño de los estudiantes en cuanto a la trayectoria

escolar de los mismos, y para tener conocimiento de los saberes con los que cuentan, siempre con el objetivo de mejorar la calidad educativa”, finalizó.

Celiaquía: mañana diserta Cueto Rúa

Las autoridades gubernamentales visitaron el reconocido predio cultural que es parte de la historia de la capital chaqueña. El presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli y el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, se reunieron con el director de la Fundación El Fogón de los Arrieros, Daniel Moscatelli, la secretaria Patricia Cowper Coles y el tesorero Horacio Mascheroni. “El gobernador Domingo Peppo nos encomendó el acompañamiento estatal y apoyo de actividades que lleva adelante este centro cultural de amplio reconocimiento a nivel nacional y que además es motivo de orgullo para todos los chaqueños”, dijo Brugnoli. La Fundación El Fogón de los Arrieros despliega una nutrida agenda cultural, que contempla diversas expresiones artísticas que conviven en perfecta armonía en la mítica sede de calle Brown 350 de Resistencia.

Luego de intensas actividades y con una agenda comprometida con los afiliados durante todo el mes, tanto en Resistencia, como en el interior de la provincia, por el Día Internacional del Celíaco que fue el pasado 5 de mayo; el Insssep cerrará mañana las intensas jornadas con una disertación a cargo de un eximio en la materia como el doctor Eduardo Cueto Rúa. La temática girará sobre “La Nueva Celiaquía y el Impacto del Diagnóstico” y será en el horario de las 17, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Cueto Rúa fue en Argentina el pionero en detectar la sintomatología y darle este empuje a la enfermedad celíaca. Comenzó a estudiar a aquellos niños bajos con padres

altos, buscando la patología que hacía que así fueran. Empezó a estudiar desde el punto de vista del laboratorio y entendió que tenían en común determinada sintomatología gastrointestinal. Así, empezaron a descubrir los anticuerpos que determinaban esta patología que alteraba el intestino: determinaron que ciertas harinas provocaban este tipo de síndrome de mala absorción y que afectaba varias variables del crecimiento y de la evolución, porque también altera el temperamento de la persona cuando la patología no se resuelve. Cabe destacar que como parte de las actividades del Mes de la Celiaquía, Insssep brindó charlas durante el mes, con los

El doctor Eduardo Cueto Rúa disertará sobre „La Nueva Celiaquía y el Impacto del Diagnóstico‰. profesionales que pertenecen al Programa de Celiaquía del organismo, y que es coordinado por la cheff María José Chili-

guay; más la psicóloga Andrea Lacava Shell, la nutricionista Ximena Peláez; y el personal administrativo.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018

Luego de que la jueza Niremperger denegó la solicitud

Lavado I: el fiscal Sabadini apelará ante la Cámara Federal para detener a Echezarreta El fiscal Federal de Resistencia, Patricio Sabadini, insistirá con el pedido de detención contra el ministro de Infraestructura de la provincia, Fabián Echezarreta, luego de que la jueza, Zunilda Niremperger denegara esta solicitud. Lo hará mediante una apelación ante la Cámara Federal quien resolverá si hace lugar o no a tal requisitoria. l viernes fue un día intenso en la Justicia Federal de Resistencia. Es que el fiscal Patricio Sabadini solicitó a la jueza federal Zunilda Niremperger la detención de cuatro personas, en el marco de la causa conocida como “Lavado I”. Estas personas son: el actual ministro de Infraestructura de la provincia, Fabián Echezarreta; el ex titular de la Unidad Ejecutora “Chaco Construye”, Ismael Fernández; Ramón Chávez (presunta testaferro) y Cristina Dellamea, sobrina de Fernández y también presunta testaferro. Sabadini los acusó a todos por el delito de lavado de dinero. Consideró que formaron parte de un esquema de corrupción que habría utilizado como mecanismo “la creación

E

de empresas y sociedades –integradas por familiares y amigos- para proveer bienes y servicios al Estado provincial, concretándose presuntas maniobras fraudulentas en perjuicio del erario público y negociados irregulares e incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, que reportaron enormes ganancias ilícitas para sus partícipes durante un importante lapso de tiempo que comprende desde fines del año 2015 hasta la actualidad”. Pocas horas después del pedido del fiscal, Niremperger emitió su resolución. Autorizó la detención de Dellamea, Fernández y Chávez, pero no así la de Echezarreta. Además, ordenó allanar el ministerio de Infraestructura y los domicilios de los antes mencionados. Según el medio Chaco Día

por Día, fuentes judiciales confirmaron que Sabadini apelará ante la Cámara Federal de Apelaciones la decisión de Niremperger en lo referido a la situación de Echezarreta. Si bien aún no hay detalles de los fundamentos de esta apelación, se sabe que se hará hincapié en el hecho de que, de seguir en libertad, el ministro podría entorpecer la investigación y hasta destruir pruebas importantes para la causa, teniendo en cuenta que es quien maneja en la actualidad el ministerio de Infraestructura. Cabe recordar que además de acusarlo del delito de lavado de dinero agravado por habitualidad y por ser miembro de una banda, en calidad de partícipe necesario, Sabadini imputó a Echezarreta por varios delitos precedentes, entre los que

El fiscal federal Patricio Sabadini recurriría a la Cámara Federal para que el ministro Echezarreta sea detenido en el marco de la denominada causa „Lavado I‰. se cuentan: negociaciones incompatibles con la función pública en calidad partícipe necesario; asociación ilícita, en calidad de autor; enriquecimiento ilícito, en calidad de partícipe necesario; fraude en perjuicio de la administración pública, en calidad de autor e incumplimiento de deberes de funcio-

nario público.

Prófugos, pero con pedido de eximición Hasta el momento, tanto Ismael Fernández como Ramón Chávez y Cristina Dellamea no han sido localizados ni tampoco se presentaron de manera espontánea ante la Justicia y

por ello, en materia técnica, se los considera prófugos. Pero aparentemente todos presentaron mediante sus respectivos abogados un pedido de eximición de prisión para evitar la cárcel. Los tres pedidos serán evaluados y el lunes tendrían una resolución definitiva.

Ángel Rozas confía en la inocencia de Aída Ayala sobre Lavado II

˘ngel Rozas sentó postura sobre la situación judicial de su correligionaria Aída Ayala y confió en la inocencia de la ex jefa comunal de Resistencia.

El presidente del Bloque de Senadores Nacionales de la UCR, Ángel Rozas, dialogó el viernes con el medio Radio Sudamericana y entre varios temas fue consultado sobre la situación judicial de la actual diputada nacional y ex intendenta de Resistencia, Aída Ayala, respecto al pedido de detención que pesa sobre ella en el marco de la causa Lavado II y luego de que se haya tratado en comisiones su pedido de desafuero. Al respecto, Rozas afirmó que no tiene "por qué creer que ella está inmiscuida en estas

cosas que se vociferan” y que confía en la "inocencia" de la integrante de Cambiemos. La Mesa Nacional de Cambiemos se reunió en Corrientes para analizar la realidad del NEA. Previo al inicio de la reunión, el exgobernador de Chaco y actual senador dijo al citado medio que "hay que ser prudente, y esperar, por ahora es una investigación que está en marcha". “Creo personalmente en la inocencia de la diputada Aída Ayala, salvo que el expediente judicial demuestre lo contrario", agregó el legislador para acotar

que no existe "una regla fija de cuándo se desafuera a algún funcionario, hay que analizar

caso por caso, algunos tienen urgencia, en otros hay que estudiar más".

Lanzaron Escuela de Formación de Líderes para Chaco y Corrientes En el local de la Federación Económica de Corrientes, se realizó la presentación de los 34 jóvenes elegidos entre más de 100 postulantes de Chaco y Corrientes que participarán de la Escuela Federal de Formación de Líderes, que se extenderá hasta el mes de Octubre. Acompañaron el evento el intendente de la ciudad de Corrientes Eduardo Tassano; el Coordinador NEA del Plan Belgrano Víctor Zimmermann, la concejal de Resistencia y Presidente del Foro de Concejales UCR Chaco, María Teresa Celada, y el presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad de Bs. As., Juan Maquieyra. A cargo de la Escuela de Chaco y Corrientes se encuentra Juan Esteban Maldonado Yonna, actual Secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Corrientes, quien participó de la misma en 2017. “El programa de escuelas federales nació como un espacio para acompañar la formación de liderazgos del futuro que necesita Argentina. Las ideas y la voluntad transformadora de los jóvenes es el espíritu y motor de las escuelas que están empezando a gestarse en todo el país”, sostiene Juan Go-

wland, Coordinador General del Ministerio de Modernización de la Nación y actual líder del Programa de Escuelas Federales de Formación de Jóvenes Líderes de La Generación. La Escuela de Líderes Chaco Corrientes estará integrada por jóvenes de los más variados perfiles (provenientes del sector privado, público, ONGs y Asociaciones Civiles), que realizarán encuentros de coaching de liderazgo, debate y oratoria, intercambios con referentes líderes y visitas a territorio para observar cómo se implementa una política pública en terreno. La Generación está integrada por jóvenes que comparten la convicción de transformar la realidad de la Argentina desde la vocación por el servicio público. El actual presidente es Martín Yeza, intendente de Pinamar, partido de la costa bonaerense. Integran el equipo de La Generación Chaco Corrientes nombres como los de Thea Belaustegui; Ignacio Maldonado Yonna; Guada Kotik; Emilio Varisco; Adrián Ojeda; Octavio Panozzo; Alejandro Pegoraro; Marcelo Zamudio; Iván Van Lierde; Beto Navarro; Everest Jovanovich; entre otros.


Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 5

Este miércoles

¡CONSTRUYAMOS, CON LA FUERZA El NBCH inaugurará una DEL ESPÍRITU!

sucursal en Barranqueras

El acto contará con la presencia del gobernador Domingo Peppo para habilitar el edificio construido en base a una inversión de 30 millones de pesos. La sede está en el cruce de las avenidas 9 de Julio y España. La sede en la localidad portuaria atenderá al público a partir del lunes 28 de mayo.

PENTECOSTÉS Ciclo B (20/05/18) Hech 2, 1-11; Sal 103, 1. 24. 29-31. 34; 1-Cor 12, 3-7. 12-13; Jn 19, 20-23 está presente la paz autentica, favorece para que nos motivemos a poner en común lo mejor y contribuir de manera ejemplar al bien de todos.

II. Las manifestaciones del Espíritu, hoy

Por Pbro. Alberto Fogar(*)

I. El Espíritu de la unidad, del servicio y de la paz

as flamantes instalaciones del Nuevo Banco del Chaco en Barranqueras serán inauguradas el próximo miércoles 23, a las 12, con el acto oficial y corte de cintas. Mientras tanto, la atención al público en el edificio ubicado en la intersección de avenidas 9 de Julio y España comenzará a partir del lunes 28. Con la presencia del gobernador Domingo Peppo, las autoridades de la entidad bancaria realizarán el protocolar corte de cintas del edificio que demandó una inversión de $ 30.000.000 para la construcción de las instalaciones que albergarán a la sucursal y centro de pagos en salones diferenciados, en una superficie superior a los 1.000 metros cuadrados.

L

Además de un nuevo edificio, la inversión incluyó la incorporación de cajeros automáticos y el servicio de Depósitos Express, con un cajero inteligente exclusivo para realizar depósitos en efectivo sin sobre y con acreditación inmediata en cuenta.

Las nuevas instalaciones Con ingreso por avenida 9 de Julio, se ubican las oficinas de atención comercial para clientes empresas y profesionales. Allí se brindará la atención especializada de los oficiales de negocios, con toda la gama de productos y servicios que la entidad ofrece a sus clientes empresas: apertura de cuenta corriente y caja de ahorro, adhesión de comercios a

tarjetas de crédito, gestión de préstamos e inversiones, así como cajas para operaciones especiales. Por otra parte, con ingreso por avenida España está el Centro Único de Pagos. En instalaciones confortables y capacidad para 200 personas sentadas, se podrán realizar gestiones de préstamos personales, aperturas de cuentas, solicitud de tarjetas de crédito y débito, y línea de caja para extracciones y pagos. A partir del próximo lunes 28, los clientes de Barranqueras y la zona Este de la ciudad de Resistencia podrán concurrir a las nuevas instalaciones del Nuevo Banco del Chaco, en la estratégica esquina de avenida 9 de Julio y avenida España.

En La Matanza, Capitanich pidió unidad de cara al 2019 El referente del PJ chaqueño, Jorge Capitanich, visitó el partido bonaerense de La Matanza y durante un acto junto al diputado nacional Máximo Kirchner habló ante un gran marco de militantes. Allí, la consigna principal fue remarcar la necesidad de frenar el “ajuste brutal y ortodoxo” que promueve el gobierno del presidente Mauricio Macri. “Argentina merece más, Argentina tiene que ponerse de pie”, escribió Capitanich en su cuenta oficial de Facebook. “En La Matanza, junto a Máximo Kirchner, nos reunimos para unir nuestros esfuerzos, voluntades y militancia para defender los intereses de pueblo”, añadió. El jefe comunal aclaró en este sentido: “No nos interesa lanzar candidaturas”. “Creemos que al pueblo argentino hay que defenderlo ahora, y decirle NO al FMI, NO al ajuste brutal y ortodoxo que promueve este gobierno, que siempre ajusta a los más humildes, y jamás ajusta a los ricos y poderosos”, indicó en la

red social, para agregar que “juntos tenemos que trabajar por la unidad del campo nacional, para construir una victoria y defender la justicia social, la dignidad y la felicidad de nuestro pueblo”, Capitanich fue invitado por

el Ateneo Néstor Kirchner de La Matanza para disertar sobre “el presente y el futuro de nuestra Patria, la organización de la oposición y el ajuste profundo que están viviendo los sectores populares”, según informaron desde la agrupación.

Capitanich visitó La Matanza y habló ante varios militantes y el diputado nacional Máximo Kirchner.

¡Es muy agradable el colorido con que se presenta y la motivación que genera en las comunidades, la celebración de Pentecostés! Es una iniciativa muy loable de los cristianos, tomar conciencia de este acontecimiento que no debe pasar por alto. Ciertamente, el primer Pentecostés fue un suceso que quedó grabado en la vida de esos primeros cristianos y los fortaleció para llevar adelante la gran tarea misionera. Uno de los primeros resultados positivos de esa presencia del Espíritu, fue romper con los muros que los seres humanos ponemos para no salir al encuentro de los demás, nos dice el texto de los Hechos: “Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar en lenguas extranjeras, cada uno en la lengua que el Espíritu le sugería. Se encontraban entonces en Jerusalén judíos devotos de todas las naciones de la tierra. Al oír el ruido, acudieron en masa y quedaron desconcertados, porque cada uno los oía hablar en su propio idioma.” Este es el primer fruto del Espíritu: la unidad, garantía de un anuncio creíble. Sin este valor se desdibuja todo, por más lindas que sean las palabras que se estén diciendo. El Espíritu no sabe de barreras y nadie es dueño del mismo, en cada uno se manifiesta para el bien común; todos los miembros de una comunidad o una sociedad están llamados a ser solidarios entre sí y evitar la competencia despiadada que destruye todos los buenos propósitos que podemos proyectar. No se debe subrayar las diferencias entre las personas con motivo del origen, condición social o económica, genero, porque “todos hemos bebido del mismo Espíritu”. Como podemos apreciar, la unidad tiene una finalidad: poner las cualidades o capacidades particulares y diferentes en común, para un mayor servicio a los demás. Así nos relata la carta a los Corintios: “Hay diversidad de dones, pero un mismo Espíritu; hay diversidad de ministerios, pero un mismo Señor; y hay diversidad de funciones, pero un mismo Dios que obra todo en todos. En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común.” ¡Cuánto nos cuesta a las personas poner lo mejor de nosotros para contribuir al bien de todos! ¿No nos está faltando como argentinos, un mayor desapego de nosotros mismos y ofrecer las capacidades que tenemos para resolver de fondo los problemas que nos aquejan? El otro gran efecto del Espíritu, también tiene que ver con la convivencia humana: la paz. Es un don tan precioso que nos permite vivir con confianza; cuando no tenemos paz todo se hace inestable e inseguro en la vida. Y si nos referimos a la paz social, su ausencia socava los cimientos de la sociedad, porque se debilitan los lazos sociales y los seres humanos nos vamos desconociendo cada vez más, afectando gravemente la relación entre nosotros. Podríamos decir, que en un ambiente de sana convivencia donde

> En lo más simple de nuestra vida: Los que compartimos la vida en una comunidad, hoy estamos invitados a aprovechar esta experiencia de fraternidad con la celebración de esta fiesta. Es aquí, donde estamos llamados a sentir la presencia del Espíritu, participando con apertura para celebrar con todos, recibiendo con alegría todo lo que se preparó; y también, reconocer que el Espíritu ya se manifestó de manera previa, aportando la capacidad grupal, suscitando la colaboración, motivando a participar con alegría. Es así como se siente al Espíritu, en la medida que tengo apertura y ofrezco mi ayuda a los demás. Nos dice el papa Francisco: “A los cristianos de todas las comunidades del mundo, quiero pedirles especialmente un testimonio de comunión fraterna, que se vuelva atractivo y resplandeciente. Que todos puedan admirar cómo se cuidan unos a otros, cómo se dan aliento mutuamente y cómo se acompañan: ‘En esto reconocerán que son mis discípulos, en el amor que se tengan unos a otros’ (Jn 13,35). Es lo que con tantos deseos pedía Jesús al Padre: ‘Que sean uno en nosotros… para que el mundo crea’ (Jn 17,21).” ¡No nos borremos de este acontecimiento tan significativo para toda comunidad! > En las complejas realidades sociales: La presencia del Espíritu debe provocar consecuencias sociales. Está presente cuando se hace más patente la fraternidad, la justicia, la paz, la solidaridad. Todos estamos llamados a trabajar para que el Espíritu pase por las instituciones de nuestra sociedad, ¡y hacerlo de tal modo que su acción se haga notar! Pensemos en la paz tan necesaria para la convivencia social, como escribía más arriba. La paz es un don que nos dejó Jesús para que armonice nuestra vida personal y social, pero comienza dando armonía a nuestra interioridad. ¡Como complicamos nuestra relación con los demás cuando no estamos sosegados! Terminamos proyectando nuestros propios conflictos a los demás, produciendo distancias y heridas que tardan en cerrar. Pero también tiene otra dimensión, la “La paz se construye día a día, en la instauración de un orden querido por Dios, que comporta una justicia más perfecta entre los hombres. En definitiva, una paz que no surja como fruto del desarrollo integral de todos, tampoco tendrá futuro y siempre será semilla de nuevos conflictos y de variadas formas de violencia.” (Evangelii Gaudium, 219) ¡Esta es la gran tarea del Estado y de cada ciudadano! Los argentinos, necesitamos redescubrimos como hermanos, reconstruir el tejido social, pensar y trabajar juntos por un país más justo. Sin lugar a dudas, es la gran responsabilidad que tenemos, por eso, imploramos la asistencia del Espíritu para que nos ayude sabiamente y con la Secuencia de Pentecostés, decimos: “Ven, Espíritu Santo, y envía desde el cielo un rayo de tu luz. Ven, Padre de los pobres, ven a darnos tus dones, ven a darnos tu luz…” ¡Que la efusión del Espíritu nos lleve a construir una convivencia más fraterna y seamos solidarios al compartir nuestros recursos y capacidades! ¡Qué María rece con nosotros, como en ese primer Pentecostés!

Pbro. Alberto Fogar Párroco Iglesia Catedral (Resistencia)


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018

Son varias las empresas interesadas en invertir en la provincia

Gobierno analiza proyectos para la generación de energía renovable en zonas de El Impenetrable La provincia busca una solución al problema de generación de energía eléctrica en Misión Nueva Pompeya. Así también buscan financiamiento para la radicación de una planta de generación fotovoltaica en dos poblaciones aisladas como Fortín Belgrano y Tartagal. l Gobierno Provincial se encuentra analizando proyectos de generación de energía renovable para diferentes zonas de El Impenetrable, a los efectos de buscar solución al problema de generación de energía eléctrica en

E

Misión Nueva Pompeya, donde la empresa Nacional Enarsa instó a la provincia a hacerse cargo del servicio. La empresa nacional Aggreko presentó una propuesta para seguir prestando servicio y a su vez también se analiza el pro-

yecto de una firma alemana, la cual ofrece instalar con capital privado, una planta de generación hídrica con 6 megavatios de energía solar y 6 megavatios de energía térmica, lo cual generará una potencia capaz de suministrar energía de aquí hasta fi-

Presidencia de la Plaza: el Municipio renueva su parque automotor El jefe comunal, Diego Bernachea recibió el jueves, una nueva motoniveladora, maquinaria muy necesaria para los trabajos cotidianos y cuya utilización era de gran demanda para el Municipio de Presidencia de la Plaza. Es de destacar que la antigua motoniveladora fue adquirida en el año 1980 (antes del regreso de la democracia), de característica usada, modelo 1972; en ese momento se encontraba a cargo del municipio el Comisionado Prefecto Raúl Armando Gó-

mez. De tal forma, que esta adquisición no sólo representa una histórica inversión, sino que posee una gran significatividad para la ciudad. Al respecto, Bernachea expresó: “Hoy es un día muy especial para mí, tras casi cuarenta años, nuestro municipio recibe la mayor inversión realizada en maquinaria pesada; desde hoy contaremos con una motoniveladora marca Case de última generación, para continuar acrecentando con obras nuestro querido pueblo”; agregó además: “Con

Luego de 38 años, el Municipio volvió a adquirir una máquina 0km para mejorar el servicio en Plaza.

gran emoción, recibimos esta bendecida herramienta, con la que aún en un contexto económico acuciante que vive el país, renovamos nuestro compromiso para seguir trabajando por la comunidad” Para culminar destacó “Mi especial agradecimiento a cada uno de los contribuyentes de este municipio, quienes hacen posible esta importante adquisición, al Concejo Municipal por su apoyo constante a esta gestión y fundamentalmente al acompañamiento del personal municipal, junto a quienes llevamos adelante esta tan desafiante empresa” Se trata de la adquisición de una Motoniveladora Marca Case VHP Modelo 865B, 2018, que costó $ 5.768.948 y la Municipalidad de Presidencia de la Plaza pudo acceder merced a la austera administración de los recursos municipales. La compra fue aprobada por el Concejo Municipal de forma unánime a través de la Ordenanza Nº 2427, en el marco de la Ordenanza Nº 2.426 que da origen a la autorización de acceso al fondo de financiamiento de garantía de sustentabilidad para la compra (Ley de Financiamiento Nº 24.469).

nes de 2021, y sin inversión por parte de la provincia. Los proyectos fueron analizados por el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, el presidente de Secheep José Tayara, el subsecretario de Energía Rubén García e integrantes de la Unidad de Recursos Energéticos. “Seguiremos analizando las dos propuestas para determinar cuál es la vía más adecuada en función de brindar energía de manera eficiente en calidad y cantidad a toda la zona de El Impenetrable”, explicó Echezarreta. El funcionario indicó que también se estudia la propuesta de una empresa privada, que prevé montar una planta de generación fotovoltaica en el predio de Quitilipi. Y comentó que se trabaja en la evaluación de dos proyectos y la búsqueda de financiamiento para la radicación de una planta de generación fotovoltaica en dos poblaciones ais-

Funcionarios y representantes de empresas privadas analizaron los proyectos para poder hacerlos realidad en El Impenetrable. ladas como Fortín Belgrano y Tartagal a los efectos de evitar problemas de servicios energéticos que padecen estos lugares, ya que la logística de abastecimiento de los generadores en estas zonas es muy complicada, sobre todo los días de lluvia.

“Estamos buscando una solución alternativa, incluso para cambiar lo que es generación térmica por energía renovable mediante un par de proyectos que veremos la viabilidad de los mismos para llevarlos adelante cuanto antes”, finalizó el ministro.

Acceso a la salud: inició el plan de salidas rurales Don Sosita El Ministerio de Salud Pública inició un nuevo ciclo del Plan de Salidas Rurales del Equipo de Atención Primaria de Salud "Don Sosita” de la Región Sanitaria 5, El Impenetrable, destinado a reforzar la asistencia a más de 20 parajes de la zona. El operativo inaugural se llevó adelante en “El Asustado”, donde se concretaron más de 100 atenciones. El plan consiste en rondas sanitarias a diferentes comunidades para reforzar el acceso a la salud a más de siete mil chaqueños del área, descentralizar la atención y optimizar el servicio que llega a cada persona mediante el trabajo en equipo con un abordaje intercultural. En la jornada inaugural en “El Asustado”, el equipo compuesto por una nutricionista, médicos, enfermeros, asistentes sociales y agentes sanitarios concretó más de 100 consejerías, 70 consultas médicas, tomas de papanicolau, controles prenatales y visitas domiciliarias. “Esta iniciativa, que forma parte del proyecto de Gobierno del gobernador Domingo Peppo, busca garantizar el derecho a la atención sanitaria a los cerca de 23 parajes de esta Región”, indicó el titular de

la Región Sanitaria 5, Daniel Morales. El recorrido continuará por los parajes este jueves 17 en “Pozo del Toro”; el martes 29 de mayo en “El Zanjón” y el jueves 31 en “Pampa Argentina”. Asimismo, el cronograma de junio se dará a conocer el 30 de mayo. “Las visitas rurales nos permiten también llegar de forma oportuna y evitar complicacio-

nes, fortalecer la prevención, la concienciación y promoción de los cuidados de la salud, a la vez que se aseguran los controles a las embarazadas y a los niños”, añadió Morales. La iniciativa lleva el nombre del agente sanitario Domingo Sosa en homenaje y reconocimiento a sus más de 50 años de trabajo atendiendo la salud de los habitantes de El Impenetrable.

Comenzó el trabajo de Salud. Se prevé llegar a diversos parajes de El Impenetrable y asegurar la atención a más de 7 mil chaqueños de la zona.


Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Con la presencia de Orlando Terré Camacho

Charata: 3000 personas disfrutaron del cierre del Seminario Internacional sobre Discapacidad Las autoridades remarcaron la importancia de ampliar los espacios de capacitación en distintos ámbitos. na gran convocatoria se vio una vez más en Charata el viernes, donde en la Asociación Italiana se dieron cita 3 mil personas que no quisieron perderse la presencia carismática de Orlando Terré Camacho. Esta jornada inolvidable, organizada por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich) y el Municipio de Charata, fue el cierre de los dos encuentros que se vivieron previamente en Resistencia. De la charla participaron el presidente del Iprodich José Lorenzo junto a la intendenta María Luisa Chomiak y el presidente del Instituto de Deporte Chaqueño (Idch) Juan Carlos Argüello, entre otras autoridades locales y pro-

U

vinciales. También estuvo presente Silvina Pereyra de Acción Social y Mabel Chaparro de Relaciones Institucionales del Municipio de Charata. “Muchas gracias por estar hoy aquí”, fueron las palabras de Lorenzo, que destacó que esta nueva instancia es decisión del gobierno de la provincia, dirigida a los padres, a los docentes y la comunidad en general que siempre espera una palabra de aliento que le diga que es posible la visión de un mundo mejor. Lorenzo agradeció al Municipio y al público presente que acudió al evento a pesar de las condiciones climáticas. "El hecho de concurrir masivamente a un estadio, a hablar de temas de discapacidad, es algo emocionante y

único. Vamos a seguir trabajando y habrá otras oportunidades para seguir compartiendo este tipo de encuentros”, manifestó. La jefa comunal volvió a poner de manifiesto la importancia de lograr cada vez más avances en el terreno de la capacitación para la atención a personas con discapacidad, hecho que no puede obviar en ninguno de los casos, a la educación, la familia, la comunidad y por supuesto, el acompañamiento del Estado en todos sus estamentos. Camacho definió que no se puede modificar o avanzar sin una política de Estado que asegure una inclusión real en todos los ámbitos. Y celebró que en ese sentido Chaco se destaca en el mapa nacional por esta decisión del go-

Miles de personas se acercaron hasta la Asociación Italiana para escuchar a Orlando Terré Camacho, quien habló sobre la escuela y la educación como el camino para lograr la inclusión. bierno de acompañar cada iniciativa que gire en torno a esta temática que por mucho tiempo estuvo casi oculta.

Si bien la entrada era libre y gratuita, la gente colaboró con leche y pañales para las instituciones que trabajan con la diversidad.

Otra de las actividades propuestas fue la de sumarse a “romper las barreras” con el autismo, iniciativa que estuvo presente en el estadio.

Camacho: Lograr una escuela inclusiva que atienda a la diversidad El reconocido profesional momentos antes ofreció algunas de sus ideas sobre lo que debe ser la escuela y la educación como el camino mejor para lograr la inclusión, de la mano con la familia, para acompañar la infancia. Dijo que en los cursos y contenidos esto ca-

si no se ve, que en los últimos meses América Latina tuvo un crecimiento de la pobreza, que es un gran problema. Además sostuvo que es necesario abrir el debate sobre la educación e incluir en la escuela las emociones que el niño tiene, para prepararlos y darles

lugar a que pueda manifestarlas. Capacitarse permanentemente es otra estrategia a aplicar en la escuela que debe ser cada vez más inclusiva. Los niños de hoy son diferentes a los de ayer y los que vendrán en el futuro, hay dilemas que todavía deben

plantearse, como el mejor uso del recurso que es hoy la tecnología. “Hay que dar más amor, para lograr una escuela inclusiva que atienda a la diversidad, por eso es importante visualizar las generaciones y los tiempos”, aseguró.

“El líder de estos procesos es el docente, el educador y el desafío es abrir espacios de debates para los grupos que históricamente han sido excluidos”, son algunos de sus conceptos, que no se agotan solamente en estas ideas.

Construcción de huertas y cría de pollos como salida laboral inmediata VILLA ÁNGELA Ponny González

Papp, junto a referentes de pueblos originarios de El Pastoril y del Inta, con quienes abordó la necesidad de la creación de las huertas y la cría de pollos.

El intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, junto al Secretario de Gobierno, Boris Baluk, al subsecretario de Economía y Finanzas, Daniel Ayala, y a la secretaria de Desarrollo Social, Laura García Niz, se reunieron con integrantes de los pueblos originarios de El Pastoril y con Omar Aguirre, referente del programa Pro Huerta del Inta en Villa Ángela, para delinear trabajos en conjunto. La propuesta es que tanto los habitantes de El Pastoril como integrantes de los pueblos originarios de la ciudad, trabajen en la construcción de Huertas y

Avanza la entrega de botones antipánico en Sáenz Peña En la División Violencia Familiar de Sáenz Peña y en la División 911 se llevó a cabo una reunión para aunar criterios para la entrega de botones antipánico a víctimas de violencia. Participaron de la reunión Marilin Orban, del Ministerio de Seguridad de la Provincia; la Comisario Julia Contrera, Jefe de la División Sistema de Alerta; el diputado Ricardo Sánchez, Alicia Sosa Goy, la titular del Departamento de Violencia Familiar y de Género y la responsable del departamento oficial auxiliar, Paola Pinto. Los funcionarios provinciales

y policiales dieron a conocer el criterio de entrega de los botones antipánico en los próximos días y el destino que los mismos tendrán. Hicieron lo propio con el titular de la División 911, el Comisario inspector José Darío Martínez, a quien también informaron sobre la implementación de la entrega de botones antipánico en el marco de la Violencia de Genero en el interior de la provincia y la atención de posibles emergencias. El objetivo es garantizar el acompañamiento del Estado a través de todas las herramientas y medidas posibles para proteger

a todas las personas que se sientan amenazadas. Cabe recordar que la entrega de los dispositivos se puede dar en dos casos: los que se encuentran judicializados, donde la Justicia los entrega ante un caso de violencia de género o peligros de integridad física y los no judicializados, donde son entregados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a grupos vulnerables, como son los adultos mayores. También se pueden entregar por requerimiento comunal, donde los abuelos deben ir a la comuna correspondiente a su domicilio y dejar sus datos.

cría de pollos para consumo propio y para la comercialización, como forma de salida laboral rápida. Con el apoyo del Inta y del Municipio, y por iniciativa de ciudadanos del Lote 20 y de El Pastoril, se realizarán capacitaciones para la creación de Huertas y la cría de pollos parrilleros y gallinas

ponedoras. La Municipalidad de Villa Ángela colaborará con la preparación de la tierra, ya que este grupo de emprendedores cuenta con más de una hectárea para trabajar y también se les proveerá de los insumos necesarios para llevar adelante este proyecto.

El intendente Adalberto Papp agradeció la colaboración de Omar Aguirre, representante del Inta y felicitó a Héctor Ruiz, jefe de grupo de la Colonia El Pastoril, por la iniciativa de proponer este tipo de acciones que apunta a mejorar la economía mediante el trabajo en conjunto.


Quebrachitos

Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Chiqui Tapia prometió tatuarse la Copa si Argentina gana el Mundial En la antesala del Mundial de Rusia 2018, el presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia le tiene fe a la Selección argentina y prometió que si el equipo de Jorge Sampaoli se consagra campeón se tatuará la Copa del Mundo. Tapia confirmó en el programa Arroban Fútbol Show que tiene la sigla de la AFA en su pecho. Y no sólo ratificó que el tatuaje que cir-

culó en las redes el año pasado es real, sino que también prometió: “Si ganamos el mundial me tatúo la copa”. El titular de la Asociación del Fútbol Argentino no ocultó su ilusión con la Copa del Mundo y hasta anunció que en caso de ser campeones en Rusia, volverá al programa a realizar la promesa en vivo.

Ciudad Limpia propone Un Invierno sin Moko La Fundación Ciudad Limpia viene trabajando desde hace un buen tiempo en el área de la salud de los niños y a las puertas de la temporada fría propone una Campaña Solidaria y Preventiva llamada "Un Invierno sin Moko" que apunta a prevenir los resfríos, gripes y enfermedades respiratorias en los niños. La campaña consiste en recolectar la mayor cantidad de abrigos posibles y distribuirlos en barrios, escuelas o merenderos donde acuden niños con bajos recursos económicos. Ciudad Limpia ya comenzó a trabajar en el relevamiento de áreas vulnerables y donde los niños no acceden a ropas abrigadas para evitar enfriamientos que se traducen en enfermedades y abarrotan las salas de los hospitales. "Nuestra intención es llegar a lugares donde asisten niños sin recursos económicos como merenderos, escuelitas o albergues donde podamos evitar que el chico llegue al hospital", expresó el arquitecto Carlos Alabe desde Ciudad Limpia.

Cómo sumarse Desde la fundación solicitan a la comunidad a acercar todo tipo de ropa de abrigo para niños de hasta 12 o 14

Pág. 8

Pág. 8

N C R AMA

años. Camisetas, pulóveres, buzos o camperas que pueden ser usadas, pero en buen estado y limpias. “Estaremos recibiendo en la Casa de la Madre y el Niño (Casa Garrahan Chaco), la Plaza 25 de Mayo, donde nace la Avenida Alberdi ,todos los sábados por la mañana o

llamando a los teléfonos 3624876175 o 3624 643404 o también al correo proyectociudadlimpia@yahoo.com.ar hasta el día 2 de junio. Posteriormente se publicarán los lugares donde se distribuyeron los abrigos. Muchas Gracias”, comunicaron desde Ciudad Limpia.


Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Siempre en horario vespertino

Las entradas para el Show de Iván Noble ya están a la venta en el Guido Miranda El pasado miércoles arrancó con mucha demanda la venta de entradas en el Complejo Cultural Guido Miranda para el Show "A solas" que presentará Iván Noble este sábado 9 de junio, en el Complejo Cultural Guido Miranda. l cantautor Iván Noble hará un recorrido de sus canciones en un recital íntimo, a realizarse únicamente en Resistencia, en el Complejo Cultural Guido Miranda, el sábado 9 de junio, a las 21:30. “Fulanos de Nadie”, “Jueves”, “Un Minuto”, “Olivia” y “Perdido por Perdido” son algunos de los temas que repasará y que forman parte de sus más de 12 discos entre la época de Caballeros de la Quema y su etapa solista.

E

Iván Noble ofrecerá un concierto íntimo en el Guido Miranda, el próximo 9 de junio.

En un recorrido por sus clásicas canciones en un formato intimista y acompañado sólo por su guitarra, el reconocido artista tendrá un contacto muy cercano con el público.

Su extensa trayectoria Noble como solista comenzó con el álbum “Preguntas equivocadas” (2003), con baladas, bases electrónicas y aires de tango. En el año 2004 editó “Nadie sabe dónde”, más roc-

kero, producido artísticamente por Juanchi Baleirón (Los Pericos). En 2007 lanzó su tercer disco solista llamado “Intemperie” con el cual, según el mismo Noble, deja el rock para dedicarse al género “canción”. En septiembre de 2009 edita “Dicho y Hecho”, con un repaso de sus tres discos solistas, más algunos temas de su época con los Caballeros y canciones nuevas. En 2011, sale “La parte de

los ángeles”. Producido por Mariano Otero y en 2013 “Pistolas al amanecer”. Su último trabajo discográfico, en 2016, es “Perdido por Perdido”

Tickets Las entradas con un valor que va desde los $350 a $500, según ubicación, en la boletería del teatro de miércoles a domingo, siempre por la tarde, u on line en la página www.paserapido.com.ar.

N C R AMA


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018

Contribución al patrimonio cultural

Este lunes inauguran obras de restauración de la Loba Romana El trabajo de restauración consistió en una labor de limpieza para liberarlo de los microorganismos y hongos que lo fueron afectando por acción del tiempo, además de las pinturas, grafitis y demás daños ocasionados por hechos vandálicos. n el marco del 129º aniversario de la Plaza 25 de Mayo de 1810, se realizará mañana a las 19:30 la inauguración de la obra de restauración de la Loba Romana, emblemático monumento de la ciudad de Resistencia. La obra es una réplica de la imagen de la loba amamantando a Rómulo y Remo que en la mitología romana simboliza la fundación de la ciudad y fue donado a la ciudad por la Sociedad Italiana. El trabajo de restauración consistió en una labor de limpieza para liberarlo de los microorganismos y hongos que lo fueron afectando por acción del tiempo, además de las pinturas, grafitis y demás daños ocasionados por hechos vandálicos. En tanto, sobre el pedestal se avanzó con una tarea de consolidación, ya que durante las tareas de relevamiento se encontraron microfisuras y fisuras de gran envergadura. La responsable de la obra fue la arquitecta Linda Peso, miembro de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos y docente de la UNNE. La obra de restauración inició en febrero de

E

El histórico monumento fue restaurado y mañana habilitarán esos trabajos. este año y demandó una inversión de 1,7 millones de pesos, financiamiento que se concretó con aportes del Gobierno Provincial, a través de Lotería Chaqueña, el Municipio de Resistencia y el acompañamiento de la Fundación Resistencianos. “En los últimos años, la noción de patrimonio cultural se ha ampliado considerablemente y la importancia mucho mayor que ahora se le concede, se basa en la conciencia cada vez más extendida de su riqueza y vulnerabilidad. Es fundamental que sigamos desarrollando actividades, más allá de la restauración, que permitan que los vecinos y vecinas cuiden nuestro patrimonio, generen lazos con este y eviten actos vandálicos en torno a los mismos”, aseguró el intendente Jorge Capitanich. Durante el acto de inauguración actuará la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”, la que interpretará canciones italianas junto a los afamados can-

tantes liricos Valeria Buschi y Juan Carlos Luque.

Loba está En el marco de las obras de restauración, y con el objetivo de poner en valor el monumento y revitalizar los lazos del mismo con la comunidad, la Secretaría de Cultura y Desarrollo Local del Municipio llevó adelante, en las semanas previas y en consonancia con el Día Nacional de los Monumentos, diversas intervenciones al pie del monumento. En el marco de la agenda “Loba Está”, las actividades formaron parte del programa Intervenciones Urbanas, que ocupa un lugar central para la revalorización del patrimonio de la ciudad y su memoria urbana en la gestión cultural del Municipio.

Un poco de historia La plaza central de la capital chaqueña nació el 20 de mayo de 1889 durante el gobierno del presidente Julio Argentino

Roca cuando se transfirió al poder municipal un potrero de cinco hectáreas y media que se utilizaba para la plantación de alfalfa. En ese lugar se realizaban funciones de cine al aire libre y la presentación de la Banda Municipal de Música que por décadas tocaba en la retreta. En su historia se fue embelleciendo con obras de arte y monumentos y se cuidó siempre de mantener la profusión vegetal, convirtiéndola en un jardín botánico que atesora especies típicas de la región. Por otra parte, el monumento de la Loba Romana fue obsequiado por la comunidad italiana a Resistencia y al Territorio del Chaco en agradecimiento a su hospitalidad, y en memoria de las familias que en 1878 y 1879, llegaron al paraje San Fernando para poblar la colonia. La obra fue realizada por suscripción popular entre los miembros de la comunidad italiana e inaugurada el 20 de septiembre de 1920.

Ciclo Los Imprescindibles generó exitosa convocatoria en el Guido Ante una sala colmada comenzó el ciclo de cine “Los Imprescindibles” en la sala espacio Incaa del Complejo Cultural Guido Miranda. El protagonista del mes será una serie de películas dedicadas a Stanley Kubrick. El ciclo había sido re-programado en virtud de la emergencia climática vivida en la ciudad de Resistencia hace 7 días y este espacio se desarrollará todos los jueves, a la misma hora, en el espacio cultural dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, con entrada gratuita. Los Imprescindibles comenzó el jueves 17 con la proyección de “2001 Odisea del Espacio”. Encargadas del área de cine del Complejo Guido Miranda explicaron ante la sala compuesta en su mayoría por un público joven que “el retorno con nuestro ciclo Los Imprescindibles busca homenajear a los grandes directores de cine

Desde el Guido Miranda destacaron la asistencia de público al ciclo de cine „Los Imprescindibles‰.

contemporáneo, si te gusta el cine, estos cracs son imprescindibles en tu bagaje de cinéfilo, Mayo será un pequeño homenaje a uno de los más influyentes y reconocidos directores del siglo XX, famoso por su estilismo y manejo de los símbolos”, expresaron los organizadores.

Se exhibirán cuatro de los títulos más emblemáticos de Kubrick. En la tarde noche del jueves se realizó “una breve introducción a cargo de los que saben, para darle un marco de cineclub, y un plus de información que hará de cada proyección un mini banquete del cine”, expli-

caron antes del inicio de la función.

Programación del ciclo -Jueves 17 de mayo – 2001 Odisea del Espacio. -Jueves 24 de mayo – La Naranja Mecánica. -Jueves 31 de mayo – El Resplandor.


Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018 - POLICIALES

Pág. 11

Falleció cuando lo empujaron para robarle la moto

En memoria de Javier Castillo, otra estrella amarilla se pintó en Resistencia Se pintó en la intersección de las avenidas Piacentini y Las Heras en el marco de la campaña de concientización y prevención de accidentes. Vale resaltar que en este caso, el deceso se produjo en un intento de robo. n el marco de la campaña “Primavera sin Estrellas Amarillas” que apunta a concienciar a la comunidad sobre la educación vial y prevención de accidentes de tránsito, familiares y amigos del joven Javier Castillo dibujaron y pintaron una estrella amarilla para mantener viva en la memoria colectiva del hecho que se llevó la vida del joven de 25 años. El acontecimiento se produjo en avenidas Piacentini y Las Heras, cuando lo empujaron de su moto con intenciones de asaltarlo, por lo que perdió el control del rodado e impactó contra un acoplado estacionado en el lugar. Se caratuló el hecho como "robo seguido de muerte".

campaña que se inició el 21 de septiembre del año pasado por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Gobierno, en forma conjunta con Padres en la Ruta, donde se apunta a pintar en lugares donde hubo accidentes fatales una estrella amarilla, ya que es el color que mejor identifica al tránsito en Argentina. Cada punta de las estrellas tiene un significado: memoria, concientización, prevención, educación, legislación y justicia. En la oportunidad, estuvieron presentes el subsecretario de Tránsito y Transporte Mariano Brahim, Carlos Alabe por Padres en la Ruta, el diputado Alejandra Aradas y amigo y familiares.

La campaña

Respetar las normas

E

La acción forma parte de la

“Al momento de salir a la

calle, debemos ser consciente de las normas que se deben respetar y los cuidados que se deben tener; para no producir un accidente de tránsito, cuidar su vida y la de otros”, aseguró el subsecretario Brahim. “La iniciativa es nueva y de a poco, muchos familiares, con el dolor del ser querido fallecido en estas trágicas circunstancias, buscan colaborar para disminuir nuevos siniestros fatales”, resaltó. Ante ello, desde la Secretaría de Gobierno convocan a todos aquellos, padres, hermanos, amigos que hayan tenido la desdicha del dolor por el fallecimiento de un ser querido en un siniestro vial; a contactarse con esta área municipal para ser representada su estrella, de un modo simbólico, concientizando y alertando a la sociedad

Encontraron en Resistencia un automóvil buscado por una supuesta estafa en Corrientes El procedimiento se realizó este jueves por la tarde. El auto buscado desde la vecina provincia en una causa de supuesta estafa, fue hallado en Resistencia por el personal de la División Sustracción Automotores.

De acuerdo al parte policial, el secuestro del Onix Joy se dio en base de una causa de estafa que se tramita en el Juzgado de Instrucción y Correccional de la ciudad de Ituzaingó. Los efectivos hallaron el

vehículo por calle Santiago del Estero Nº 40 estimativamente. Allí dialogaron con el conductor quien dijo que lo había adquirido de buena fe luego de comentarle de la situación legal. Finalmente el vehículo fue secuestrado y llevado hasta el Departamento interviniente, donde se realizaron las gestiones para ser trasladado hasta Corrientes.

Recuperaron un auto

El auto que era buscado por la Policía correntina, por un supuesto caso de estafa.

En otro procedimiento realizado cerca de las 23.15 del jueves, un ciudadano llamó al servicio de Emergencias 911 para denunciar la sustracción de su Hyundai Tucson, el cual lo había dejado estacionado por calle Güemes, frente a una cafetería. La situación fue informada a la División mencionada, quien fue hasta el lugar y dialogó con el denunciante. Luego de unos minutos logró hallar el vehículo a pocas cuadras, sin signos de violencia y en buenas condiciones.

Recuperaron en Sáenz Peña una moto robada en Campo Largo El viernes, una motocicleta fue sustraída en Campo Largo, y tras un arduo trabajo de inteligencia por parte de efectivos de la comisaría local, determinaron que el rodado estaría en Sáenz

Peña. En tal sentido, establecieron que el rodado estaría en calle 26 y 17 de la ciudad de Sáenz Peña. Por tal motivo se dirigieron a esa ciudad y con apoyo de la Di-

visión 911, C.O.M y personal de Drogas Sáenz Peña, lograron la recuperación y secuestro de una motocicleta Corven Energy, 110cc. negra, que estaba abandonada en un descampado.

Familiares y amigos pintaron la estrella amarilla en honor a Javier Castillo, que falleció en un siniestro vial pero en medio de un intento de asalto. sobre lo importante que es el respeto y el cuidado de todos nosotros en el tránsito. Pueden hacerlo escribien-

do al e-mail: subsetransitoytransporteresis@gmail.com; o al Facebook del área: @subsecretariadetransito; o también llamando al número telefónico:

3624 – 780895, o escribiendo un email al correo electrónico de la Fundación Padres en la Ruta, padresenlarutachaco@gmail.com.

Dos hombres ebrios pelearon y terminaron detenidos Luego de varios procedimientos realizados por personal de la Comisaría Séptima Resistencia, lograron el secuestro de tres ventanas de aluminio, un celular y demoraron a dos sujetos, uno de los cuales era buscado por la Justicia.

Peleaban en la calle, y uno resultó tener pedido de captura En la jornada del viernes, en la intersección de avenidas Edison y Lisandro de la Torre de la ciudad capital, dos hombres de 25 y 30 años, se tomaron a golpes en estado de ebriedad. De inmediato el personal Policial los redujo para ponerlos a disposición de la Justicia. Al efecto, fueron notificados de su situación legal por infracción al Código de Faltas Provincial permaneciendo a disposición del Juzgado de Paz con competencia en faltas del Barrio Güiraldes. Fue así que se pudo saber que uno de ellos registraba un pedido de captura en causa “Supuesta Infracción al Art. 56 del C.F. Provincial”, con intervención del Juzgado de Paz del Barrio Güiraldes.

Se restituyó un aparato celular a su dueña Siguiendo con las recorridas de la prevención, en horas de la tarde se hizo presente en la guardia de la comisaría una mujer, con el fin de denunciar que a su hija le sustrajeron su celular marca Huawei. Ante esta situación y utilizando la herramienta del sistema GPS (Sistema de Posicionamiento

Global) que posee el aparato telefónico, se logró establecer que el celular se encontraba activado en Av. Edison Nº 1555 aproximadamente. Por tal motivo, fueron al lugar y observaron a tres hom-

bres que al ver a los uniformados corrieron hacia distintas direcciones, dejando abandonado el aparato telefónico, procediendo luego al secuestro del mismo, y luego restituido a su dueña.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018

Otra tragedia golpea a la ciudad

Un joven se ahogó en una represa en Pinedo El deceso de un joven conmocionó a los vecinos de General Pinedo, luego de que se ahogara en la represa conocida como “El Lancerito”. Según el relato de testigos, el muchacho estaba pescando junto a su hermano cuando se resbaló y cayó al agua. n joven de 24 años, identificado como David Galarza, falleció ahogado ayer en la conocida represa conocida como “Represa del Ferrocarril” o “El Lancerito”, por su proximidad con el centro tradicionalista "El Lancero", ubicada en la calle 9 prolongación norte de la ciudad de General Pinedo. David Galarza se encontraba pescando junto a su hermano, de 12 años, en la conocida represa, cuando de repente se resbaló y cayó al agua. Inmediatamente, el menor de edad buscó auxilio y a las 16.40 se dio aviso al 911. El joven de 24 años fue sa-

U

cado de la represa por el cuerpo de bomberos voluntarios de la ciudad bajo las órdenes del oficial Hugo Moreno, y en el lugar se le practicó RCP pero no pudieron reanimarlo, por lo que el cuerpo fue trasladado hasta el hospital local. En la causa intervino la Fiscalía Nº°2 a cargo de la Dra. Lucrecia Pistan de Lotto, quien a su vez dio intervención a personal del gabinete científico del Poder Judicial, y al médico forense que informó que el deceso se produjo por “asfixia por inmersión”. En el lugar se labró el acta de constatación por parte de la comisaría. Posteriormente, se entregó el cuerpo a los fami-

liares, para los fines póstumos.

Ciudad conmocionada Esta nueva muerte sacudió una vez más el letargo de la tranquila localidad, que también había pasado por un sacudón el pasado viernes, debido a la muerte de un hombre frente a la casa de su expareja, luego de haber efectuado varios disparos dentro del domicilio de la mujer y herido a la actual pareja de la dueña de casa. Ahora, esta nueva tragedia vuelve a colocar a General Pinedo en las primeras planas de las necrológicas provinciales, ya que el joven era conocido en la comunidad.

La represa conocida como „El Lancerito‰, donde el joven David Galarza perdió la vida.

Hallaron una persona sin vida en Corzuela CORZUELA Gustavo Salto Pasado el mediodía de ayer, la Policía tomó conocimiento sobre la existencia de una persona sin vida dentro de su domicilio, en el Barrio Eulogio Escalada de la ciudad de Corzuela. Fue a las 12.15 aproximadamente, cuando una vecina del hombre dio aviso a los efec-

El hombre falleció de un infarto.

tivos, que inmediatamente acudieron hasta la vivienda ubicada sobre Avenida Las Heras y calle ex Combatientes, quienes junto al médico de guardia del Hospital "General Belgrano" constataron el fallecimiento del hombre. Según informaron, se trata de Marcelo Luskevich de 46 años de edad, quien de acuerdo a las primeras informaciones habría fallecido de un infarto,

cerca de las 2 de la madrugada. El fallecido vivía solo y fue encontrado por una una sobrina que se había acercado a ver como estaba ya que desde ayer decía que estaba "un poco mal". Trabajaron en el lugar la Policía de la Comisaría Corzuela; personal del Hospital y miembros de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad local.


Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Redefine tus metas profesionales para que estén más en línea con tus valores personales. Asegúrate de trabajar para una causa que te resulte importante. Ten cuidado de trabajar para personas que valgan tu tiempo, cerebro y energía. En este momento la influencia de los planetas te ayudará a pensar este tipo de temas de una manera más emocional y honesta. Necesitarás sentirte bien acerca de lo que haces y para quién trabajas.

Géminis Posiblemente veas las cosas desde una perspectiva más analítica de lo usual, pero ten cuidado en confiar demasiado en tu mente y falles en tener en cuenta tus emociones. No descuentes los poderosos sentimientos que posees, porque muy posiblemente éstos te darán un punto de vista más real de lo que lo hará tu cerebro, especialmente bajo las influencias planetarias de este día. Ayuda a tu mente y a tu corazón a que trabajen juntos en vez de dos medios de control separados.

Leo ¿Alguna vez intentaste escribir poesía? Con esta influencia astral, éste sería un día excelente para intentarlo. Existen muchas formas de poesía y realmente no tienen que rimar. Si ya lo has intentado, ¿por qué hoy no te propones escribir otra? Los poemas pueden utilizarse para muchas cosas como en tarjetas o una colección personal de pensamientos y sentimientos. Asegúrate de guardar copias de lo que escribes para poder releerlas de vez en cuando.

Libra Bajo esta influencia planetaria, te descubrirás enfrentando una situación que te traerá decepción. Aunque no tengas el control sobre los hechos que ocurran, sí tienes el control sobre cómo manejarlos. Tu actitud hará toda la diferencia entre darte por vencida o la disposición para volver a intentarlo. Recuerda, siempre habrá otras oportunidades. Si has hecho todo lo posible, enorgullécete de ello. Si no es así, hazlo la próxima vez. No seas demasiado duro/a contigo mismo/a.

Sagitario Hoy puede haber una pequeña batalla en tu casa que empeorará durante el día. Es tiempo de llamar a todos a una reunión familiar. Si todos continúan ignorando los temas que tan evidentemente están produciendo un efecto negativo, entonces jamás habrá soluciones. La configuración astral de hoy movilizará tensiones entre egos competitivos.

Acuario Hoy descubrirás que tu sentido de pertenencia se encuentra demasiado envuelto en tus valores y posesiones. Toma medidas en esta área de tu vida y considera el hacer un plan nuevo para manejar tus finanzas. La comunicación con los demás te proporcionará ideas y perspectivas nuevas sobre la mejor manera de manejar esta situación. La configuración celestial de hoy te está pidiendo que actúes.

Pág. 13

Tauro Entrarás en conflicto con alguien que ve las cosas desde un ángulo completamente diferente al tuyo. Trata de no tomarlo como un ataque personal. Mantén concentración en el tema y no en la persona con la que no estás de acuerdo. La energía celestial hace que las personas estén más sensibles que lo usual, especialmente cuando se trata de opiniones, pensamientos e ideas. Intenta no agravar la cuestión.

Cáncer Existe una concentración muy importante en tu salud y las cosas que necesitas hacer para mantener un cuerpo y mente fuertes y alertas. Piensa con perspectiva a largo plazo, y haz cosas que ayudarán para mantener una buena salud para los años venideros. Asegúrate de que no estés comiendo esas ensaladas y manzanas aunque pienses que es una tortura dolorosa que debes cumplir para tu bien; hazlo porque tienes una razón valedera.

Virgo Hoy florecerá un deseo de mostrar tu atención y aprecio. Aunque sea algo que hagas regularmente o de vez en cuando, deja que la creatividad te ayude a afrontarlo. Un arreglo floral, una tarjeta hecha a mano, una vela o cualquier cosa bonita hará que esa persona se sienta sensacional. Si son muchas las personas a las que les quieres demostrar afecto, elige una caja de tarjetas y ponle una flor antes de enviarlas por correo. ¡Te sentirás tan bien como ellos!

Escorpio Si hoy hay demasiado en tu plato que te demanda concentración, puede que no sea éste el mejor día para enfrentarlo. Descubrirás que la concentración en tu trabajo es realmente muy difícil y esto puede deberse a la energía astral actual. Si simplemente debes atender algunas cosas, considera trabajar en un entorno sin distracciones. Tratar de concentrarse con niños corriendo alrededor o en una oficina no te resultará más fácil.

Capricornio La interacción con tus compañeros estará empañada con mucha tensión hoy. Podría ser que haya una pequeña batalla bajo la superficie dentro de esta área de tu vida. Los egos de las personas están bien afirmados y no temen tomar sus propias decisiones. Cualquier forma de manipulación quedará al descubierto hoy y se hará más evidente gracias a los efectos de la configuración planetaria del día.

Piscis La influencia astral de este día te indica que necesitarás compartir tu energía. No podrás lograrlo a solas. Cualquier persona debe aprender a delegar. ¿Cómo puedes aprender a confiar en la gente si no les das una oportunidad? ¿No hubo un momento en que alguien confió en ti? ¿No? Bien, quizás ésta sea la raíz del problema. Sólo tú puedes rectificarla.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Neblinas y bancos de niebla. Cielo algo nublado. Vientos leves de direcciones variables.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7985 1573 6806 2297 2220 6312 0342 6047 8187 5031 8903 4200 3404 2284 8581 6995 9604 3068 2318 4792

Nacional 9184 9744 5814 3796 3808 1626 0131 5054 6053 1847 2633 0346 7912 2311 9985 8821 5276 5494 8755 0996

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4953 1189 3946 4008 4907 9355 8934 7752 9345 4739 4197 6625 0855 2615 2011 4341 5543 6934 8269 6957

1383 7670 8924 3248 6343 0962 1084 9467 2791 0133 6797 1729 3841 2736 4683 1244 9528 2163 4003 6388

7914 4057 6710 4613 2219 0977 2137 8515 4235 4164 3075 3706 1672 4683 3418 0812 9121 8732 2308 1219

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 0265 0385 7598 9564 5957 3244 5724 3938 2867 2632 8159 8399 3292 4723 9644 1049 8516 0702 9241 3391

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9396 9066 3212 5601 0380 7221 6614 7801 2563 7447 6190 9191 1843 3692 4417 6501 1966 4794 3095 0637

Nacional 9611 3426 5956 0174 6679 1439 5067 7896 8852 4828 4429 7274 1480 7745 2854 3881 0244 2055 8104 6485

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3299 3566 4228 4090 4117 0576 7939 0550 2021 2231 5729 4151 4227 9919 1685 9523 5851 6024 5427 6303

3682 9642 3470 8539 0888 9574 4818 3370 3419 1114 4467 8999 1127 5832 2285 3572 8746 4708 6535 8568

9646 3950 7380 9465 5337 7804 3881 6906 4184 5603 8840 8932 4083 0040 2172 8006 5147 6475 5970 1841

4685 2688 1347 1263 9495 0329 5727 8412 4991 5607 2711 0633 7935 1065 7153 3245 5059 1713 4602 2032

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


DEPORTES - Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018

Pág. 14

Liga Argentina de Básquetbol

Con el envión del final, Barrio Parque superó a Hindú y es finalista de la Conferencia Norte Barrio Parque se clasificó finalista de la Conferencia Norte. En el quinto y definitorio partido, como visitante en Resistencia, le ganó a Hindú Club 76 a 72 y se adjudicó la serie semifinal 3 a 2. En la instancia definitoria enfrentará a Libertad de Sunchales con desventaja de campo. Las finales de Conferencia se jugarán los días 21, 23, 26, 28 y 31 de mayo. on más resto en el desenlace del partido, Barrio Parque logró una justa victoria ante Hindú 76 a 72 y de esta manera se consagró finalista de la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet. Ahora deberá definir con Libertad quien será el campeón, mientras Hindú se despidió del certamen. Lauría y Kelly con 18 y Rossi con 15 fueron su tridente ofensivo, mientras que en los locales se destacaron Jones con 23, Cequeira con 14 y Ro-

C

HINDÚ CLUB

72

Martín Cequeira 14, Mauro Coronel 0, Pablo Fernández 7, Kenneth Jones 22, Pablo Moya 9 (fi); Cristian Romero 9, Lucio Reinaudi (x) 7, Julián Morales 4, Fabio Vieta 0. DT: Eric Rovner.

mero con 9. Comenzó mejor el “Bólido Verde” con un rápido 11-3 que luego se transformó en un 15-5 con buenas producciones de Cequeira, Jones y Moya, ante un equipo cordobés que comenzó errático e inseguro por lo que el primer cuarto fue para los locales. En el segundo la visita comenzó su mejoría con sus conocidas armas ofensivas, pero favorecido por las pérdidas de Hindú en un partido que se volvió trabado y con mucha marca en todos los sectores. Allí los

BARRIO PARQUE

76

Agustín Jure 4, Juan Kelly 18, Lautaro Rivata 3, Nicolás Lauría 18, Gabriel Mikulas 8 (fi); Emiliano Rossi 15, Gastón Marozzi 8, Luciano Guerra 2, Tomás Ligorria 0. DT: Alejandro Lotterio.

Parciales: 20-15, 38-26, 55-49. Arbitros: Fernando Sampietro, Fabio Alaniz y Cristian Salguero. Estadio: Hindú Club.

locales siempre tuvieron respuestas y con una nueva remontada se alejaron a 11 (3322 con 2’ por jugar) para cerrarlo 12 arriba. Del descanso largo volvieron mejor los de Rovner con un Jones muy intenso para sacar 15 (49-34 restando 5’40”) bien acompañado por Reinaudi y el Kily Romero. Los cordobeses parecían quebrados pero era una falsa visión porque estaban agazapados y esperando su momento. Al último cuarto Hindú se fue ganando por 6. La definición llegó en los instantes finales del último cuarto, con un Hindú cada vez más dubitativo y perdiendo increíbles pelotas en ofensivas. Allí Barrio Parque vio que podía ganarlo y fue a buscar el partido. Apareció Rossi con un buena seguidilla para empatarlo en 68 y pasar por primera vez 7068 con 3’20” por jugar. Allí el partido cambió de dueño, los locales que habían estado al frente durante gran parte del juego

Hindú se quedó sin combustible en los últimos dos minutos del final, y resignó su suerte ante Barrio Parque que llegó más entero para el cierre. de pronto vieron que todo se le venía abajo ante un rival agrandado, y tuvieron escasas respuestas. El público de Hindú seguía empujando pero en la cancha las cosas estaban servidas para que festeje Barrio Parque porque anímicamente estaba

mejor. Así se llegó al cierre, que fue dramático y hasta pudo ser para cualquiera de los dos, pero la visita tuvo mayor resto físico y anímico para controlar los instantes finales y festejar ante un rival que terminó chocando contra su propia impotencia.

En definitiva fue una justa victoria cordobesa que ahora deberá dirimir la conferencia ante Libertad. Para Hindú terminó el torneo con una muy buena campaña, por lo que justificadamente se fue aplaudido por su público.

Provincial

Progresista superó a Cultural y cerró la primera fase como el Uno En la noche del viernes ante un buen marco de público, Unión Progresista superó por 85 a 63 a Cultural de Santa

PROGRESISTA

85

Avalle 33; Figuera 14; Piriz 10; Pegoraro 9; Calorio 7; Luchetti 4; y Molina 2. DT: Matías Fernández.

Sylvina y de éste forma se aseguró ser puntero absoluto de la fase regular del Torneo Provincial “Luis Pikaluk” y aho-

CENTRO CULTURAL

63

Stacul 15; Corazza 13; Cabrera 10; Ramírez 9; Kravaceck 8; Eric Segovia 4; y Vergilio 4. DT: Fabio Viñeta.

PARCIALES: 26-16/ 48-34 / 67-49 / 85 - 63.

POSICIONES Equipos Pts Jug G P PF PC DP 1- Progresista(*) 55 30 25 5 2577 1994 583 2- Comercio (*) 54 30 24 6 2610 2109 501 3- Sarmiento (*) 53 30 23 7 2370 2161 209 4- Pinedo Central (*) 53 30 23 7 2501 2144 357 5- Acción (x) 49 30 19 11 2211 2023 188 6- Regatas (x) 48 30 19 11 2336 2171 165 7- UNCAus (x) 48 30 18 12 2369 2261 108 8- Italiana (x) 48 30 18 12 2294 2298 -4 9- Cultural (x) 47 30 17 13 2369 2153 216 10- Juventud (x) 45 30 15 15 2298 2238 60 11- Don Orione (x) 42 30 13 17 2402 2421 -19 12- CUNE (x) 41 30 11 19 2182 2313 -131 13- Hércules 34 30 4 26 2081 2648 -567 14- Don Bosco 32 30 6 24 1609 1999 -390 15- Cooperativa 32 30 2 28 1999 2754 -755 16- Española 31 30 3 27 1961 2482 -521 (*) clasificados en forma directa a cuartos de final. (x) clasificados a los octavos de final (Reclasificación). Resultados Fecha 30° (última fase regular): Hércules 70 - Juventud 61, UNCAus 88 - CUNE 74, Progresista 85 - Cultural 63, Cooperativista 83 - Española 85, Regatas 83 - Acción 74, Comercio 90 - Sarmiento 85, Don Orione 78 - Pinedo Central 102, y Don Bosco 00- Italiana 20.

ra ya espera por el rival de la reclasificación.

El plantel del "Progre" festeja el triunfo ante Cultural que lo dejó como el número Uno de la Fase Regular del Provincial.

El partido Unión Progresista no tuvo inconvenientes para superar a Cultural de Santa Sylvina por 85 a 63 en la última fecha de la fase regular del Torneo Provincial de la Federación Chaqueña de Básquet y con ese triunfo asegurarse el 1 de la tabla y la posibilidad de definir las llaves de play off que tenga en condición de local. Cesar Avalle fue el conductor del equipo para quedarse con el triunfo autor de 33 puntos en la noche del viernes en “el nido de Las Águilas”. El primer cuarto comenzó

con 2 triples de Avalle, para una rápida diferencia en el

RECLASIFICACIÓN 1º Juego martes 22/05 martes 22/05 martes 22/05 martes 22/05

21.30 21.30 21.30 22.00

Cune vs. Acción Don Orione vs. Regatas Juventud vs. Uncaus Cultural vs. Italiana

2º Juego viernes 25/05 viernes 25/05 viernes 25/05 viernes 25/05

22.00 21.30 22.00 22.00

Acción vs. Cune Regatas vs. Don Orione Uncaus vs. Juventud Italiana vs. Cultural

3º juego (en caso de ser necesario) sábado 26/05 22.00 sábado 26/05 21.30 sábado 26/05 22.00 sábado 26/05 22.00

Acción vs. Cune Regatas vs. Don Orione Uncaus vs. Juventud Italiana vs. Cultural

score, luego con las corridas de Calorio y Fernández pudieron ampliar el margen, pero Cultural pudo marcar mejor y empezar a convertir y achicar la diferencia hasta llegar al final 26-16. El segundo parcial lo manejo el dueño de casa hasta promediar el cuarto, hasta que una falta técnica cobrada a Ulises Fernándezy allí Cultural se acercó a 7 (40-33) que fue lo mínimo que pudo achicar el score, luego Progre nuevamente corrió la cancha con Piriz y Calorio para sacar una diferencia y cerrar arriba el cuarto por 48-34. El tercer cuarto Las Águilas volaron para poder ampliar la diferencia con un Avalle y Figueras imparable que llevaron al cierre del cuarto arriba al dueño de casa por 67-49 y el último

cuarto ya con más rotación en el banco y cerrando con mayoría de juveniles, Progre pudo quedarse con el triunfo por 85 a 63. Ahora, con el triunfo y el primer puesto absoluto en la tabla general, Unión Progresista definirá en condición de local todas las llaves de playoffS que le toque afrontar desde cuarto de final en adelante. El plantel de Progresista tendrá cinco días de descanso para volver a trabajar el próximo miércoles ya pensando en el primer partido de los cruces de cuarto de final con rival aún a conocer que saldrá de acuerdo a la reclasificación que tengan los equipos que finalizaron del puesto 5 al 12 del torneo.


Resistencia, domingo 20 de mayo de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Copa Argentina

Sarmiento y Unión podrían jugar en Resistencia Es la idea del presidente del “Decano”, Jorge Capitanich, que señaló que hará las gestiones para que el choque se dispute en el “Centenario”. Continúan las repercusiones por el triunfo del “Aurirrojo” ante Racing. os principales medios del país se hicieron eco de la gesta histórica de Sarmiento, al eliminar a Racing Club, por los 32avos. de final de la Copa Argentina. El “Decano” dejó en el camino a uno de los grandes del fútbol argentino, y ahora tendrá que enfrentar a Unión de Santa Fe, que eliminó a Juventud Unida de Gualeguaychú. Jorge Capitanich, presidente de Sarmiento, empezó con las gestiones para que ese encuentro se juegue en el Estadio Centenario. El partido se disputará después del Mundial de Ru-

L

sia, por esto los futbolistas del “Decano” ya fueron licenciados. A partir de ahora vendrán las negociaciones de los dirigentes con los representantes de los jugadores. La idea de la CD de Sarmiento es mantener la base del equipo titular para el próximo Torneo Federal “A”, pero está claro que la renovación con algunos de los futbolistas estará complicada, debido a las ofertas que tendrán aquellos que tuvieron un buen desempeño a lo larga del campeonato.

Repercusión nacional El histórico triunfo de Sar-

miento ante Racing por 1-0 en el marco de los 32avos de final de la Copa Argentina, fue ampliamente reflejado por todos los medios masivos de comunicación social. Tanto audiovisuales como radiales y gráficos. A continuación una pequeña muestra de ello.

Clarín “Copa Argentina. Racing recibió otro golpe en una semana negra: fue eliminado por Sarmiento de Resistencia. En Banfield, el equipo chaqueño se impuso por 1-0 con gol de Orzán y eliminó a los de Coudet que ha-

Liga Chaqueña

Los partidos postergados se jugarán el próximo miércoles El cuerpo directivo de la Liga Chaqueña resolvió que los cotejos postergados de la 5ª y 6ª fechas del torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera División “A” se disputen el miércoles desde las 16. En principio debían jugarse en la jornada de ayer y hoy, pero la lluvia volvió a afectar los campos de juego. Quedaron pendientes dos

juegos de la 5ª fecha: Central Norte (9)-Bancarios (2); y Juventud de Tirol (10)-Defensores de Vilelas (7). Y dos cotejos de la 6ª fecha: Villa Alvear (7)-Policiales (7); y Tiro FC (4)-For Ever (10).

Pendientes de la 5ª Fecha Miércoles A las 16, Central Norte-Ban-

carios, en Central Norte. A las 16, Juventud-Def. de Vilelas, en Juventud.

Pendientes de la 6ª Fecha Miércoles A las 16, Villa Alvear-Policiales, en Villa Alvear. A las 16, Tiro FC-For Ever, en Vélez Sarsfield

El equipo de Sarmiento que comenzó jugando ante Racing por la Copa. bían perdido con Colón la chance de entrar a la Libertadores. No se notó la diferencia de categoría. Ni la inactividad: los chaqueños no jugaban oficialmente desde el 22 de abril.En el final, hubo un penal a Centurión que Penel ignoró pero que no modificaría la floja respuesta colectiva de Racing ante un equipo modesto y heroico”. Y en un aparatado, Clarín marca: “Copa Argentina. Sarmiento de Resistencia, el equipo que viajó en colectivo desde Chaco y que dio el batacazo ante Racing. El plantel se trasladó en micro desde la capital cha-

queña y se quejó por la sede del partido por Copa Argentina”.

TN “Copa Argentina: Racing quedó eliminado con Sarmiento de Resistencia El conjunto de Chaco le ganó 1-0 a la Academia en la cancha de Banfield y pasó a los 16avos. de final. Esta semana será recordada como una de las más negras de 2018 para Racing: el lunes no pudo clasificar a la Copa Libertadores 2019 al perder 3-1 como local contra Colón, y este jueves quedó eliminado de la Copa Argentina por Sarmiento de Resisten-

cia al caer 1-0 en la cancha de Banfield. El conjunto de Chaco que milita en el Torneo Federal A- logró una hazaña histórica y pasó a los 16avos.de final ganándole a uno de los equipos con mejor presente en el fútbol argentino”.

Infobae “Deportes. Batacazo en la Copa Argentina: Sarmiento de Resistencia eliminó a Racing. En cancha de Banfield, ganó el conjunto chaqueño 1-0 con gol de Orzán. La Academia se quedó afuera del certamen federal en su debut”.

Federal A

Defensores y Gimnasia por el ascenso Defensores de Belgrano y Gimnasia de Mendoza empezarán a definir hoy el ascenso a la “B” Nacional. El partido de “ida” por la final de la Reválida del Torneo Federal “A” de fútbol se jugará desde las 16 en Villa Ramallo; la revancha será el domingo 27 en Mendoza. Gerardo Méndez, de Luján, será el árbitro del cotejo; y será asistido por: Walter Ferreyra, de la ciudad de

Central Norte recibirá el miércoles a Bancarios.

TC Pista Mouras

Trabajamos para mejorar, dijo el chaqueño Lucas Carabajal Lucas Carabajal cerró su jornada sabatina en Toay, donde se desarrolla por estas horas la sexta cita del año para el TC Pista Mouras, siendo el cuarto ubicado en la primera batería luego de ser séptimo en clasificación. Habiendo comenzado el día como firme candidato a la pole position al adueñarse del último ensayo del fin de semana, seguramente el séptimo puesto conseguido en clasificación no haya colmado las expectativas del crédito de Resistencia. "Lamentablemente nos to-

có penar con una pérdida de aceite en clasificación. El aceite caía sobre la rueda delantera izquierda y provocaba una importante ida de trompa que nos condicionó y nos dejó sin chances de pelear por un mejor lugar", comentó el chaqueño. "Más tarde, en la serie, no encontramos el ritmo esperado. Nos sorprendió el andar por derecho de nuestros rivales, creo que los kilos que sumamos en el auto nos pueden estar castigando un poco, estamos trabajando en el chasis para el domingo tratando de resolver al-

gunas complicaciones", añadió. "El domingo vamos a estar largando en el séptimo lugar ya que nuestra serie fue la más rápida. La idea lógicamente es avanzar, pero tenemos que ver como se da el planteo de la carrera", así resumió la jornada el piloto chaqueño Lucas Carabajal. A partir de las 12:40hs. de mañana se estará poniendo en marcha la sexta final del año para la categoría escuela de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera, siendo transmitida en vivo por la pantalla de la TV Pública.

La Plata; y por Juan Carlos Del Fueyo de Junín. El ganador de la serie acompañará a Central Córdoba de Santiago del Estero, que ya se consagró en el Pentagonal. Tanto Sarmiento como For Ever lucharon por llegar a esta instancia, pero quedaron eliminados en octavos de final al caer, de forma respectiva, ante Crucero del Norte y Alvarado de Mar del Plata.

Gimnasia se sacó de encima al siempre complicado Sportivo Belgrano de San Francisco, con un global de 2 a 0, al ganarle por la mínima diferencia, tanto de local como de visitante en semifinales. En tanto Defensores derrotó por 4 a 3 en la tanda de penales a Estudiantes de Río Cuarto, tras un global de 2 a 2, luego de empatar 1 a 1 en ambos compromisos.


N C R AMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.