Primera Línea 5591 21 05 18

Page 1

ativa deral Educ La columna del e F a h rc a M ativa. y Santa Federal Educ

ientes y la Marcha rmosa, Corr ar Se inicia ho centes de Fo es para sum do nt a ie rr rá Co ui en NEA incl Ríos, para era parada e tr im pr En , a ná un ra Fe. Tendrá luego en Pa de la región Misiones y acto inicial al sector de Rosario. El a en el lugar ci o, ha ay ir M rt de desde ahí pa la Plaza 25 Itinerante. en a 9, el s cu la es ya ce un año la ia al año de hase hará ho ha da ta en vo as orator donde estu aca conmem jo esa modalidad. cará una pl docente ba lueAllí se colo or ct se el ro acto para esado , habrá allí ot berse expr nfluirán co e a Rosario co gu e lle nd e do qu l z EduUna ve tal Federa la Marcha hacia Capi , en Caba, go marchar do el país. país. El 23 to el de do es to nt lumnas de tantes doce ner represen cativa va te

Resistencia - Lunes 21 de mayo de 2018 - AÑO 15 - Nº 5591 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 15

Multitudinaria Marcha por la Vida

Resistencia se manifestó en contra de la despenalización del aborto Resistencia fue escenario ayer de otra multitudinaria marcha pro vida con epicentro en la Plaza 25 de Mayo y posterior marcha en torno de la misma. La movida fue impulsada por organizaciones sociales, diferentes iglesias cristianas y participó un amplio sector de la comunidad. Durante la manifestación se exhibieron pancartas y carteles alusivos a la temática relacionada con la oposición a la despenalización del aborto. Pág. 3 y Diario Popular

Dólar C.: $ 23,90 V.: $ 24,90

Temp. Máx: 19O Mín: 8O

Despejado

Dos hermanas mueren en accidente de moto al impactar contra columna de luz

La votación del proyecto para la despenalización del aborto está previsto para el mes de junio y el resultado aún es incierto porque hay una paridad de opiniones en favor y en contra.

Matan a hombre y balean a mujer en confuso episodio Peppo lanzarán hoy el Plan Estratégico Territorial Chaco

108 años de Villa Ángela: Papp coronó a Judith Greña como nueva soberana de la ciudad Pág. 7

Pág. 3

N C R AMA

R EC H LA O M Y E

Pág. 12

Dos jóvenes de 16 y 20 años, de apellido López, colisionaron contra una jirafa de alumbrado público en avenida San Martín y Sargento Cabral de Barranqueras y perdieron la vida. Pág. 11


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018

Avanza con múltiples trabajos

El Municipio mejora la infraestructura pública en distintos puntos de la ciudad Bacheo, arreglo y perfilado de calles, tareas de señalización, alumbrado público y cambio de semáforos son algunos de los trabajos que se vienen realizando. Además, desde hoy se avanzará con el perfilado y arreglo de calles por donde circulan líneas de transporte urbano de pasajeros, a fin de garantizar el servicio.

Trabajos de señalización como pintura de sendas peatonales realiza el Municipio en el centro de la ciudad.

En algunos casos, por las tareas de señalización, bacheo o arreglo de calles se concretan desvíos para el transporte.

ontinuando con los trabajos programados para esta semana, personal de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Resistencia avanzó con el bacheo, arreglo y perfilado de calles en distintos puntos de la ciudad, así como con tareas de señalización, alumbrado público y cambio de semáforos. Desde la Dirección General de Servicios, se arrancará este lunes con el perfilado y arreglo de calles por donde circulan líneas de transporte urbano de pasajeros, a fin de garantizar el servicio. Asimismo durante la semana se irán rea-

Trabajos de la Dirección de señalización

C

lizando perfilado y arreglo de calles en los diferentes barrios de la ciudad. Para estas tareas se han afectado ocho motoniveladoras que estarán trabajando en avenida Alberdi de 2400 al 3200, Calle Quito del 0 al 300; Necochea del 2500 al 2800 y Avenida Hernandarias del 2400 al 3200. La segunda Motoniveladora hará lo mismo en Haití del 0 al 500, San Martín del 2400 al 3200, Honduras del 500 al 1600 y Avenida Chaco del 2400 al 3200. La tercera, en Mac Lean del 2400 al 4000, Ushuaia del 1600 al 3200 y Tatu Carreta del 2400 al 3000. La cuarta moto estará

en Fortín Aguilar del 500 al 1100, avenida Lavalle del 1400 al 2400 y en Defensa La Rioja del 2100 al 2400. Por su parte la quinta, trabajará en Alise Le Saige del 800 al 1500, Novelli del 200 al 800, Laprida del 1600 al 2000, La Liguria y Leonardi del 2500 al 4000. La sexta motoniveladora se encargará de las calles del recorrido de colectivo en la zona norte de la ciudad, mientras que el resto de las motoniveladoras trabajarán en Marcelino Castellan del 800 al 1600; Fortín Aguilar del 2400 al 3300 y en el recorrido de líneas de colectivos de barrios Hipólito Irigoyen, San Fernando y CGT.

Este sábado las cuadrillas municipales trabajaron en la demarcación de las sendas peatonales en las calles Santa María de Oro y Julio A. Roca; Alberdi y Juan B. Justo, así como en Juan B. Justo y Frondizi. También se avanzó con la colocación de carteles señalizadores con leyenda “Prohibido Arrojar Basura” en avenida Chaco y Aguilar; Chaco al 2300, Edison y Frondizi, así como en Alberdi al 1900. Este lunes se avanzará con las sendas peatonales en 9 de Julio esquina Güemes/Frondizi, donde también se realizará la

pintura de cordones, ochavas y rampas para personas con discapacidad alrededor de plaza 25 de Mayo.

Mantenimiento de alumbrado público Por su parte la Dirección de Energía Urbana del Municipio continúa con los trabajos de reparación y mantenimiento del alumbrado público en los barrios Juan Bautista Alberdi, 244 Viviendas y Guiraldes; así como también en avenida San Martín del 0 al 2400 y en el cuadrante conformado por las avenidas Sarmiento, Alberdi, Avalos, Hernandarias, Lavalle y Alvear. Estos trabajos están acom-

pañados por el cambio de columnas de semáforos por parte de la Dirección de Electromecánica en calle 21 y avenida Castelli; en avenida Marconi y Belgrano; y la reparación de luminarias de plazoleta en barrio 244 viviendas.

Bacheo en varios puntos Por último, la Dirección General de Pavimento y Conservación realizará trabajos de bacheo en Santa María de Oro 450 al 500; Avenida los Inmigrantes en inmediaciones al Domo del Centenario. Asimismo se continúan con los trabajos de refacción de baños y fuentes de la plaza 25 de Mayo.

Desde hoy Coherencia, convicción y fortaleza para sin atención ejercer el liderazgo político a partir de 2019 en el Centro de Pagos del NBCh Un gobierno sin pueblo

cualquier programa de gobierno que no restaure al mismo tiempo la combinación y coherencia de la política fiscal, monetaria y cambiaria.

Por esta semana no atenderá el centro de pago de Juan B Justo 750 del NBCh.

Desde hoy y hasta el próximo jueves 24, permanecerá cerrado por refacciones edilicias el Centro Único de Pagos del Nuevo Banco del Chaco ubicado en Juan B. Justo 750, de la ciudad de Resistencia. Los clientes que habitualmente concurren a ese local para realizar operaciones por línea de caja y vinculaciones, podrán dirigirse a las Sucursales de Avenida 9 de Julio 1535 o Avenida 25 de Mayo 1640. No estará habilitada la atención en Casa Central. En tanto, el Centro de Anticipos y Préstamos y de Tarjetas de Crédito, ubicados en Av. Las Heras al 100, atenderán al público con normalidad. Asimismo, los cajeros automáticos sitos en Juan B. Justo 750 funcionarán como es habitual, para realizar todas las operaciones disponibles.

Por Jorge Capitanich (*) El liderazgo político de la República Argentina a partir del año 2019 deberá corresponder a una construcción política que haya mantenido coherencia, convicción y fortaleza frente al embate de la especulación financiera y la hegemonía neoliberal. No hay lugar para que ese liderazgo lo ejerzan quienes se muestran como la variante prolija de este modelo de saqueo fi-

nanciero, endeudamiento feroz y sumisión al FMI. El problema histórico de nuestro país ha sido y es la restricción externa, los desequilibrios macroeconómicos originados por la insuficiencia en la generación de oferta de dólares compatibles al mismo tiempo con la demanda. La composición de una economía bimonetaria con desequilibrios estructurales del sector externo, hacen insostenible

Sin ejes básicos, sin reglas y sin políticas no hay gobierno posible. El gobierno de Macri es un gobierno sin pueblo. Hoy el pueblo necesita un gobierno que los represente, no un gerente de los intereses oligárquicos y extranjeros que fundieron sistemáticamente al país. Que ahora no le echen la culpa a la política. En todo caso tienen que hacer responsable de la crisis que padecemos a este gobierno de CEOs y empresarios que cumplieron las demandas de las corporaciones económicas: una por una, Y así nos dejaron. El gobierno del pueblo es para que lo ejerzan políticos que tengan experiencia, formación y ejercicio de liderazgo capaz de lograr unidad en la diversidad. (*) Contador. Intendente de Resistencia


Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Tras un modelo de desarrollo inclusivo, participativo, con aporte de municipios y de la sociedad

Peppo y el ministro Monzón lanzarán hoy el Plan Estratégico Territorial Chaco El PET tendrá una previsión de mediano a largo plazo y pretender dar respuesta a las distintas problemáticas que surgen en torno al ordenamiento del territorio. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, está encabezando las acciones que se llevan a cabo para revisar, actualizar y priorizar los proyectos en función del nuevo PET Chaco. l gobernador Domingo Peppo encabezará hoy a las 10, la Jornada de Lanzamiento del Plan Estratégico Territorial (PET), acompañado por el ministro de Desarrollo Urbano y Desarrollo Territorial Guillermo Monzón. El Salón Obligado de la Casa de Gobierno será el lugar del evento, que también contará con la presencia de intendentes, el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UNNE Miguel Barreto y autoridades provinciales. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, está encabezando las acciones que se llevan a cabo para revisar, actualizar y priorizar los proyectos en función del nuevo PET Chaco, con una previsión de mediano a largo plazo, que abarca desde

E

2018 y hasta 2025. En función de la evolución de la problemática del sistema territorial del Chaco y las estrategias de desarrollo territorial que está siguiendo el Gobierno Provincial con el eje Sistema de Ciudades se espera, junto a los Municipios y a los organismos intervinientes, diseñar un Plan que dé respuesta a las distintas problemáticas que surgen en torno al ordenamiento del territorio. Hasta el momento, se realizaron jornadas de trabajo en las que participaron miembros del FAU, del Ministerio de Desarrollo Urbano, Consejo Federal de Inversiones (CFI), distintas áreas de Gobierno, organismos, instituciones intermedias y privadas, y Talleres en los Municipios. El objetivo de diseñar un PET, por un lado, es contar con un mo-

delo territorial deseado, que se materialice en una guía actualizada que sirva en la toma de decisiones del Gobierno Provincial que tengan que ver con el ordenamiento territorial, teniendo en cuenta las obras de infraestructura necesarias y prioritarias para su desarrollo. Por otro lado se busca, hacerse de los contenidos mínimos de una Ley de Ordenamiento Territorial de la provincia del Chaco que institucionalice un sistema de planificación para las distintas áreas de gobierno y municipios de la Provincia. El ministro Guillermo Monzón explicó que “el ordenamiento y la planificación del territorio representan acciones deliberadas de un Estado con el objetivo de asegurar el equilibrio territorial, garantizando un desarrollo socioeconómico equitativo, protegiendo

Peppo lanzará a las 10, la Jornada de Lanzamiento del Plan Estratégico Territorial (PET), acompañado por el ministro de Desarrollo Urbano Guillermo Monzón. y preservando el medioambiente y sus recursos naturales, con el fin de mejorar la calidad de vida de su población”. "Lo que se busca es construir un modelo de desarrollo de la Provincia que sea inclusivo, participativo, con el aporte de cada municipio y sectores de la sociedad,

para así generar oportunidades de producción, empleo, mejoras en infraestructura, oferta educativa y servicios de salud, que impacten de forma positiva en cada paraje, pueblo y cuidad de Chaco", aseguró. La modalidad de trabajo de la Jornada será en diferentes talle-

res en los que se analizarán las acciones que se realizaron hasta el momento y los avances alcanzados sobre el esquema actual del territorio provincial, tras lo cual se espera poder continuar, teniendo en cuenta el aporte de los jefes municipales sobre la demanda de cada comunidad.

Semana de la miel: Repetto visitó en el Domo a apicultores que participaron del evento

Educación continúa capacitando a sus trabajadores en el nuevo sistema de gestión de trámites

El ministro de Producción del Chaco, Marcelo Repetto, visitó a los apicultores que parti-

El Ministerio de Educación, a través del Departamento de Informática, continúa trabajando en la implementación del nuevo sistema de gestión de trámites que lleva adelante el Gobierno del Chaco como parte de las políticas de modernización del Estado, mediante la articulación entre las Direcciones Generales de Modernización y de Tecnologías de la Información, como así también de Ecom Chaco, y la Secretaría General de Gobierno y Coordinación. Este nuevo sistema, que reemplazará al que se utiliza actualmente en Mesas de Entradas y Salidas de todos los organismos del Estado, dará mayor agilidad y transparencia en las actuaciones administrativas, ya que los trámites tendrán una misma codificación, garantizando que la carga y seguimiento de los mismos sea más eficiente. Jorge Stalcar, director del Departamento de Informática, esta semana continuó con la capacitación destinada a los trabajadores, jefes de departamentos y equipos técnicos de áreas administrativas del Ministerio de Educación quienes cumplen su labor en todas las Mesas de Entradas y Salida de este organismo: Mesa General, de Recursos Humanos, de Administración, de Infraestructura Escolar, de Planeamiento, y las pertenecientes a todas las Regionales Educativas. La misma, se llevó a cabo en el salón de reuniones del edificio de la cartera educativa.

ciparon de la “Semana de la miel”, muestra que se desarrolló en el Domo del Centenario

El funcionario destacó las herramientas que ofrece el Gobierno Provincial para aumentar la actividad apícola en el Chaco.

de la ciudad de Resistencia con el objetivo de promover el consumo de miel en los hogares argentinos. “El Gobierno del Chaco junto con la Agencia Acerca se sumaron a esta iniciativa para poner en valor, en el marco de la Semana de la Miel, este noble producto, difundir sus bondades y de esta forma incentivar su consumo”, dijo Repetto, quien recorrió los distintos stands donde los apicultores chaqueños, representados en cooperativas, expusieron sus productos al público. Repetto destacó que “la actividad apícola en la provincia del Chaco tiene un notable crecimiento año tras año, incorporando nuevas herramientas provenientes de políticas públicas”. El funcionario comentó que este año 2018 el sector apícola accederá al financiamiento para obtener la certificación de miel orgánica del monte chaqueño, “un alimento muy bien conceptuado en los mercados internacionales. Muchos productores apícolas podrán acceder a esta cadena de valor y obtener mayores beneficios”. “Actualmente se exporta el 90% de la producción de miel que se hace en el Chaco porque no hay un hábito instalado de consumo de este alimento en los hogares. Con estas jornadas buscamos revertir esta realidad para que los chaqueños incorporen la miel en la dieta diaria”, concluyó Repetto.

Cabe aclarar que la capacitación a los operadores de este actual sistema de gestión de trámites, consiste en brindarles una introducción a la nueva metodología, a la cual el Ministerio de Educación se incorporará definitivamente en el transcurso de este año, aproximadamente para el mes de junio. Se trabaja en distintas herramientas con las que debe contar un operador pa-

ra poder ingresar al nuevo sistema y, sobre todo, en los cambios de las interfaces respecto al sistema anterior. Este nuevo sistema es un servicio web, por lo que, teniendo los permisos necesarios, se podrá acceder desde cualquier lugar que tenga conexión a Internet para realizar cualquier tipo de consultas sobre actuaciones u otro tipo de documentaciones.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018

Pidió que se deje de priorizar la política partidaria

Celada instó al Intendente a empezar a dar soluciones a los problemas de la ciudad “Observamos que Resistencia sigue con diversos problemas, y muchos de ellos se agravan cada día, como la cuestión del tránsito y de la basura”, precisó la concejal. “Tenemos una ciudad que puede ser un punto de referencia en toda la región pero faltan políticas públicas”, precisó. a concejal de Resistencia por la UCR, María Teresa Celada, mostró su preocupación por “los problemas que tiene la ciudad que no tienen soluciones concretas, y los principales perjudicados son los vecinos de Resistencia”, dijo, a la vez que pidió “dejar de priorizar la política partidaria en otros puntos del país y concentrarse en que Resistencia sea una mejor ciudad”. “Observamos que Resistencia sigue con diversos problemas, y muchos de ellos se agravan cada día, como la cuestión del tránsito y de la basura. Tenemos una ciudad que puede ser un punto de referencia en toda la región por sus po-

L

tencialidades, pero faltan políticas públicas que efectivamente nos conviertan en ello”. “Ser la capital del nordeste argentino, tal como se prometió en campaña electoral, no debería ser un lema para el Ejecutivo municipal, sino un norte con acciones concretas”, agregó. La concejal centra su preocupación en “la realidad que viven los vecinos todos los días, sobre todo en las zonas más alejadas del macrocentro. Los minibasurales siguen existiendo, la recolección sigue siendo deficiente. En el casco céntrico, el tránsito empeoró su situación. Las acciones de prevención en materia de seguridad si-

guen sin ser eficaces. Las ordenanzas sancionadas en el Concejos continúan, en gran parte de los casos, sin ser implementadas. No tenemos una ciudad que pueda mirarse de aquí a 10 años con un progreso logrado. Estamos estancados”, afirmó. “Nadie niega que la política partidaria es necesaria para los procesos políticos. Pero creo que deberíamos dejar de concentrarnos en actos en municipios de la provincia de Buenos Aires, que nada tienen que ver con la realidad de Resistencia, para enfocarnos en lo nuestro, en nuestros problemas irresueltos, en nuestros vecinos que no pueden mejorar su cali-

dad de vida”, expresó Celada. “El pasado viernes cayo mucha lluvia en la ciudad, y cada día de esos es realmente problemático para vecinos que sufren de esa lluvia. Nuestros funcionarios municipales no deberían estar en La Matanza, deberían estar en Resistencia, en la calle con la gente”. “Resistencia no está encontrando el camino del desarrollo. Necesitamos más compromiso por parte del Municipio. Se debe defender la justicia social, la dignidad y la felicidad en primer lugar de los ciudadanos de Resistencia, porque es su obligación, y luego, si quieren, pensar hacia adelante”, finalizó.

María Teresa Celada, mostró su preocupación por los problemas que tiene la ciudad y que no encuentran solución.

El Concejo llevó el Mercado en tu barrio al Complejo Malvinas

El Concejo llevó el Mercado en tu barrio al Complejo Malvinas con productos de primer nivel y a precios accesibles

El Concejo llevó el Mercado en tu barrio al Complejo Malvinas con productos de primer nivel y a precios accesibles El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez recorrió los stands del Mercado en tu Barrio, que en esta oportunidad se concretó en el Complejo Malvinas. El programa nacional, se implementa en Resistencia a través de un convenio con el Legislativo comunal y va por los diferentes barrios ofreciendo productos locales y a precios accesibles. Martínez resaltó que se trata de “una gran oportunidad para muchos de los emprendedores de la ciudad que mediante este programa tienen la posibilidad de ubicar sus productos en el mercado” y también para los vecinos “de adquirir bienes de consumo a muy buen precio y de calidad”. Agradeció a la delegación de la Subsecretaria de Nación que colabora y aporta este programa que se desarrolla coordinada por el Concejo Municipal y resaltó que la expectativa por parte de los ediles está puesta siempre en realizar acciones beneficiosas para los vecinos. “Más allá de las acciones políticas de infraestructura, de plani-

ficación y de ordenanzas que hacen a la calidad de vida del vecino, también están buenas estas acciones que benefician al vecino en una situación complicada de la economía, para que también tenga oportunidades de adquirir a muy buen precios productos de consumo”. Recordó que este programa trabaja dos semanas al mes, un día a la semana, en distintos sectores de la ciudad: “La demanda es mucha y posiblemente lo ampliemos”, adelantó el titular del Legislativo comunal e indicó que para junio “se intentará multiplicar las semanas parar poder darle más oportunidades a la gente”. Y cerró explicando que, en estas ferias se pueden adquirir todo tipo de productos comestibles, manufacturados, pastas, vegetales, derivados de frutas como envasados y frutas secas, hortalizas, entre otros.

La mirada de los vecinos y los productores Los vecinos del Malvinas resaltaron que la mercadería es de primera y que los precios son

muy buenos. “Están muy bien los precios porque si voy a la verdulería no me alcanza para llevar todo lo que compre acá”, aseguró una vecina que hace 35 años que vive en el Complejo Malvinas. Daniel es dueño de Granja Don Miguel, venden productos orgánicos y participaron del Mercado en tu Barrio: “Nuevos productos son todos naturales, tratamos de brindar a la gente productos sanos a su mesa”. Comercializan lechuga, rúcula, tomates, morrones, cebollita, perejil, todo lo que sea verde y hoja. Resaltó la iniciativa y afirmó que al productor “ayuda muchísimo para poder insertar los productos al mercado, que la gente los vaya conociendo y que se pueda concientizar a la gente de comer sano”. En su stand, los ciudadanos pudieron comprar en el Complejo Malvinas un combo de $ 200 compuesto por un maso de acelga, lechuga, rúcula, tomate, morrón, perejil, cebolla, un kilo de papá, uno de zanahorias, un zapallo y choclo. Además de huevos caseros a $ 60 la docena.


Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 5

Convocada por varios sectores

Se desarrolló una nueva y multitudinaria Marcha por la Vida ayer en resistencia Convocada por varias instituciones pro vida, se realizó en la tarde de ayer en Resistencia una multitudinaria marcha a favor de la vida y en contra de la despenalización del aborto que se impulsa en el Congreso nacional. La marcha tuvo su réplica en diferentes ciudades de la Argentina. a capital del chaco fue escenario de otra multitudinaria marcha pro vida con epicentro en la Plaza 25 de Mayo con posterior marcha en torno de la misma. La movida fue impulsada por organizaciones sociales, diferentes iglesias cristianas y participó un amplio sector de la comunidad. Durante la manifestación se exhibieron pancartas y carteles alusivos a la temática relacionada con la oposición a la despenalización del aborto.

L

Cabe recordar que faltan dos semanas para que concluyan las audiencias sobre la despenalización del aborto en el Congreso nacional, oportunidad en que, con posterioridad, se impulsará allí un dictamen de las comisiones que analizan el proyecto. Y posteriormente sería tratado en el recinto de la Cámara de Diputados a principios del próximo mes. El resultado de esa instancia, hasta el momento es incierto ya que la cantidad de parlamentarios a fa-

vor y en contra es pareja. La que se desarrolló ayer es la segunda movilización del movimiento pro vida en repudio a la iniciativa que busca despenalizar el aborto: el pasado 25 de marzo se había congregado una gran cantidad de personas en el mismo punto de encuentro en la primera edición de la marcha. El proyecto de ley que plantea la despenalización del aborto se prevé que se vote en el recinto el 13 de junio.

Se realizó ayer en Resistencia una nueva marcha multitudinaria en contra de la despenalización del aborto.

Lavado II: indagaron a la esposa de Facundo Esta noche comienzan a llegar los peregrinos a Santa Rita en Tirol Sampayo y al hijo del empresario Martínez Mientras las expectativas están centradas en la ampliación de indagatoria de la diputada nacional por Cambiemos y exintendenta de Resistencia, Aída Ayala, prevista para el próximo 29 de mayo, durante los últimos días se produjeron novedades en el marco de la causa conocida como “Lavado II” o “PIMP”, por lavado de activos a través del presunto pago de sobreprecios a empresas proveedoras del Municipio de Resistencia. Ante el Juzgado Federal N° 1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger, fueron indagados por el presunto delito de “partícipes secundarios” de lavado de activos Noelia Cabaña, esposa de Facundo Sampayo; Diego Alberto Martínez Guarino, accionista de la firmas Coyrel SA y Crearco SA e hijo del empresario de la construcción Pedro Martínez –también detenido-, Víctor Quiróz, exvicepresidente de Coyrel y de la Inversora Nacris SA; Ceferino Del Fabro, también accionista de la firma Coyrel, y un contador de la firma Pimp SA. El ingeniero vial, Daniel Retamozo, en tanto, prestó declaración como testigo por ser uno de los que había denunciado sobreprecios en las licitaciones de obras públicas durante la gestión de Ayala como intendenta de Resistencia. También declararon personas que habrían actuado como “prestanombres” en el momento de constitución de distintas sociedades pergeñadas pre-

suntamente por los empresarios Carlos Huidobro y Pedro Martínez. Según pudo saber Chaco día por día, todas estas personas son de bajos recursos, no registran bienes a su nombre, y en muchos casos se encuentran desempleados. Se prevé que durante la semana que se inicia se sumen más testimonios de estas personas que participaron en la constitución de las sociedades de Huidobro y Martínez. Además, prestaron declaración testimonial personas sugeridas por las defensas de Aída Ayala y el empresario Pedro Martínez; en el caso de la primera, algunos de los empleados municipales que participaron durante los procesos licitatorios, en especial el de la contratación de la firma PIMP SA, para la recolección de residuos no tradicionales, el que está bajo la mira de esta investigación. Se espera ahora la indagatoria de Cristian Lozano y Silvia Napoli, quiénes constituyeron la sociedad Nacris SA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que después pasó a manos de Huidobro y Víctor Quiróz. Nacris SA, a su vez, tiene participación en las empresas Coyrel SA y Tecmasa SA, ambas de Carlos Huidobro, presunto testaferro del secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Amaro Sampayo. También será indagado el jueves 24 de mayo Eulalio Alfredo Bouza, quién ya había declarado pero en calidad de testigo.

Durante la semana se espera también una definición sobre la situación procesal de varios de los detenidos, una vez que el Juzgado Federal termine de analizar la voluminosa causa que ya contabiliza 41 cuerpos y más de 9100 fojas. En ese contexto, durante la semana que pasó se incorporaron una serie de documentaciones e informes del Municipio de Resistencia, de la AFIP y de la Inspección General de Personas Jurídicas que comenzarán a ser analizados en los próximos días. En tanto, el pasado lunes 14 de mayo comenzaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las pericias de los elementos secuestrados por parte de la División Lavado de Activos con colaboración de la Oficina Anticorrupción.

Allanamiento en Casa de Gobierno Gendarmería Nacional ingresó ayer a Casa de Gobierno para constatar la veracidad de una denuncia que recibió el fiscal federal Patricio Sabadini sobre la posible destrucción de documentación en el marco de la Megacausa I por la que se investiga al ministro de Infraestructura, Fabian Echezarreta. La fuerza federal ingresó al segundo piso de Casa de Gobierno y encontró al ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta junto a otros funcionarios tomando mate. Mientras que la denuncia por una posible destrucción de pruebas en principio no se constató.

Con una jornada fresca a puro sol desde ayer, una gran cantidad de personas comenzó a visitar a Santa Rita en la localidad de Puerto Tirol. Hoy durante toda la jornada se sucederán procesiones en la previa al día de la patrona de los imposibles, como ocurre cada año. En la parroquia “San José” ya comenzaron los preparativos para la fiesta de mañana y también las autoridades de Puerto Tirol iniciaron un trabajo logístico para recibir la visita de los fieles, que se calcula serán más de 100 mil. Ayer, en la parroquia San José comenzaron las muestras solidaridad. Allí se efectuaron donaciones de alimentos no perecederos y ropas para las familias necesitadas, lo que viene muy bien para estos días en que por las noches bajar en varios grados la temperatura. Las actividades en la parroquia comenzarán esta noche a las 24. Se rezará el Santo Rosario Luminoso y a la medianoche se realizará la misa por las embarazadas “Llamados a la vida”. La celebración central comenzará el martes 22, a las 7, con la misa por los trabajadores “Llamados a la alegría”. A las 9 llega el turno de la misa por las familias “Llamados al servicio de la vida”. A las 11 arrancará la misa por los servidores públicos “Llamados a servir al bien común”. Esta ceremonia central que ofi-

Se dictó el seminario para pymes en Fechaco Más de 40 comerciantes, emprendedores, profesionales y público en general participaron del Seminario “El ABC de la Comunicación para Pymes y Emprendimientos”, el cual fue dictado el último viernes por la Lic. / Mg. Gabriela Pagani, en la Federación Económica del Chaco. La capacitación estuvo organizada en el

marco del Ciclo de Capacitaciones que lleva adelante la Fechaco y contó con el auspicio de la Asociación Latinoamericana de Relaciones Públicas. La disertante explicó que el seminario se basó en dos ejes. “Uno estuvo enmarcado en que comprendan: ¿por qué la comunicación es un insumo del nego-

cio? Es decir, la importancia de la inversión en la comunicación; y por otro lado, preguntarse qué acciones están haciendo en la comunicación en sus pymes”, precisó. El curso tuvo como propósito que el empresario pueda aprender a utilizar herramientas de gestión en comunicación y, mediante

una dinámica de taller creativo, pueda construir estrategias y modalidades de comunicación acordes con las características de su negocio. Al finalizar, Pagani analizó junto a los presentes distintos casos de empresas que desarrollaron comunicaciones exitosas que pueden ser aplicadas por comerciantes locales.

ciará el arzobispo Ramón Dus contará con la presencia del gobernador Domingo Peppo. A las 15 será la tradicional procesión por las calles de la ciudad industrial y posterior misa por el pueblo. A las 18.30 mi-

sa por los jóvenes y estudiantes, donde habrá bendición de objetos. También en la oportunidad se convocó a llevar alimentos no perecederos y ropa para donar para los más necesitados.

Está noche comienza la gran peregrinación a Santa Rita.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018

Viaje organizado por La Sociedad Rural Centro Chaqueño de Machagai

Productores visitaron La Pelada, principal estancia dedicada a cría de ganado Braford

Muestra de ejemplares preseleccionados que van a competir en las próximas exposiciones nacionales.

Recorrida de productores de Machagai, Quitilipi y Sáenz Peña por los establecimientos de la familia Born.

Los productores de Machagai, Quitilipi y Sáenz Peña, llegaron hasta Santa Fe, donde observaron la principal actividad de la estancia. Los anfitriones presentaron los excelentes ejemplares preseleccionados que van a competir próximamente en la Exposición Nacional de Braford en Corrientes y en la Exposición de la Rural de Palermo.

animales reproductores de las razas Braford y Brahman y la cabaña Marcaojo, donde se preparan y seleccionan los animales machos y hembras para la venta en remates y exposiciones. Por último, ya terminado el día de campo, los administradores y todo el personal de la empresa, anticipándose a los eventos, presentaron a nuestros productores, los excelentes ejemplares preseleccionados que van a competir próximamente en la Exposición Nacional de Braford en Corrientes y en la Exposición de la Rural de Palermo. Y como broche de oro, una decena de jinetes, demostrando conocimiento y capacidad de rodeo, ante la congratulada mirada de los productores

Lorenzo Fernández n grupo de productores ganaderos de Machagai, Quitilipi y Sáenz Peña, visitaron los campos de la estancia San Miguel y la estancia La Pelada, ambos establecimientos ubicados en la provincia de Santa Fe, propiedad de la familia Born. El viaje organizado por la Sociedad Rural Centro Chaqueño de Machagai, se llevó a cabo el jueves 17 por la noche y al día siguiente, desde hora muy temprana, luego de un suculento desayuno ofrecido por la Estancia La Pelada, comenzó el día de campo. Durante el transcurso de la mañana del viernes, los productores visitantes, acompaña-

U

dos por los principales administradores de la empresa, recorrieron varios potreros del campo de la estancia San Miguel, en la localidad de San Cristóbal, donde se desarrolla la principal actividad de producción de cría de ganado por inseminación y servicio natural, de la raza Braford. Posteriormente, ya sobre el mediodía, los productores chaqueños fueron trasladados en micro hasta la Estancia La Pelada, donde los esperaban para el almuerzo de camaradería, (el tradicional asado a la parrilla). Luego del almuerzo, los visitantes, en varios vehículos de la empresa, recorrieron los piquetes de recrías, los planteles de pedigrí, donde pudieron apreciar las distintas categorías de

chaqueños, rodearon e hicieron desfilar en un sector del campo, a una manada de más de 900 animales reproductores de la raza Braford. Eduardo Saint Martín, gerente comercial de ganadería expresó al respecto: “Agradezco la visita de los productores chaqueños en nuestra empresa en San Miguel y La Pelada. Para nosotros es muy importante que productores chaqueños se interesen en qué es y de qué se trata lo que La Pelada hace, por qué llevamos nuestros reproductores al norte y qué pensamos de la reproducción de la ganadería actual y de lo que se viene para el futuro”, señaló, tras agradecer a Primera Línea por difundir en el Chaco las actividades que desarrollan.

Estancia San Miguel Campo mixto con un total de 19.320 Ha. Su principal desarrollo es la cría de ganado, cuenta con dos Cascos, San Miguel y La Josefina y se dividen en tres secciones de 6940; 6605 y 5775 Has cada una.

Estancia La Pelada Campo mixto, con un total de 18.400 Ha, las cuales se dividen en tres sectores, 9.300 Ha. Para la agricultura. 8200 Ha, para ganadería y 900 Ha de monte sin usos. Cuenta con cuatro secciones, Rodeo general (vacas de cría). Feed Lot (engorde). Plantel (vacas de pedigrí) y la Cabaña Marcaojo (donde se selecciones los animales para exposiciones y ventas a bozal en remates).

Trabajan en la organización de un nuevo remate ganadero en Las Breñas Técnicos del Ministerio de Producción y del Inta ya están trabajando en la organización del segundo remate ganadero del año que se realizará en la Sociedad Rural de Las Breñas y está direccionado a pequeños productores de la provincia. Des-

de la Subsecretaría de Ganadería se invita a los productores a que se acerquen a las Delegaciones del Ministerio de Producción, a las oficinas del Inta o bien a las Sociedades Rurales de su localidad, donde se les brindará información sobre los remates

de este año y los requisitos para participar. Gracias a la articulación con el Gobierno del Chaco, estos remates ganaderos contemplan importantes beneficios para los productores participantes. Entre esos beneficios se encuentran el

cargo del flete para la hacienda, el derecho de pista, la homogeneización de los lotes para brindar un mejor precio final de venta y la devolución del porcentaje del consignatario, lo que será absorbido por el Estado provincial, a través del Ministerio de Producción. “Convocamos a los pequeños productores ganaderos interesados en participar de los remates que está organizando el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Ganadería y el programa Prodaf, junto al Inta y la Municipalidad anfitriona, para que se vayan or-

ganizando y se interioricen de todos los requisitos que deben cumplir”, dijo el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo. El funcionario comentó que el 6 de Junio se realizará el segundo remate del año en la Sociedad Rural de Las Breñas, mientras que el tercero se hará el 20 de Junio en la Sociedad Rural de Pampa del Indio. “Queremos reeditar el éxito alcanzado en el primer remate ganadero para pequeños productores que se hizo en la Sociedad Rural de Margarita Belén, donde se registraron precios promedio muy buenos, superio-

res a los que obtienen los productores cuando comercializan sus animales en los pueblos donde tienen su emprendimiento y esto es producto de los beneficios que le brinda el Gobierno provincial a través del Ministerio de Producción”, indicó el subsecretario. Finalmente el funcionario solicitó a los productores interesados en conocer mayores detalles de los remates que está organizando el Ministerio de Producción para este año que se comuniquen con la Dirección de Producción Animal al número (fijo) 4448072.

El remate está previsto para el 6 de junio en la Sociedad Rural de Las Breñas, por el cual, el Ministerio de Producción y el Inta invitan a los productores a inscribirse.


Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

En el marco del 108À aniversario de la ciudad

El intendente Papp coronó a Judith Greña como reina de Villa Ángela 2018 El fin de semana se realizó la elección de la nueva soberana de la localidad. La Primera Princesa fue Macarena Micaela Jaborsky, la Segunda Princesa, Florencia Villanueva. Ponny González a secretaría de cultura de la municipalidad realizó anoche, la tradicional elección de reinas de la ciudad en el club Samberos de Ita Berá, en el marco del 108 aniversario de Villa Ángela. El intendente Adalberto Papp destacó la organización y la gran concurrencia de público que disfrutó del evento. Los jurados en esta oportunidad fueron la concejal Karina Levin, la reina de los Súper Carnavales 2018, Alejandra Marinelli, el diseñador César Cabrera y los estilistas Maximiliano Gómez y Fabián Mindolacio. Entre las 16 concursantes en la categoría Mayores, el Jurado eligió a Judiht Greña como la flamante Soberana de Villa Ángela. Mientras que Macarena Micaela Jabrosky resultó 1°

L

Princesa, Villanueva Florencia, 2° Princesa, Ludmila Herman, Señorita Elegancia y Priscila Cabrera, Señorita Simpatía. Mientras que el rubro infantil, se presentaron 13 niñas y se eligió como soberana a Aguirre Boniardi Victoria, quién recibió la corona de la reina saliente, Leila Klat. “Fue una noche muy agradable donde coronamos a las bellezas que nos van a representar, con una cantidad de postulantes muy interesante tanto en mayores, como así también en la categoría infantil” dijo Boris Baluk, secretario de gobierno municipal y continuó “felicitar a Myrian Colman en un trabajo que en este año lo debía hacer yo, pero ella lo hizo mucho mejor. Eso me da la tranquilidad de que la secretaría de cultura quedó en muy buenas manos y que el equipo de cul-

tura sigue trabajando con la misma entrega y pasión. Esto también demuestra que Myriam entiende el mensaje del intendente que es hacer las cosas bien, con austeridad y esperando que el villangelense se sienta representado en lo que hacemos”. Por su parte, la secretaria de cultura, Myriam Colman se mostró contento por la organización del evento y agradeció a todo el personal que colaboró. “Quiero felicitar a todas las chicas que participaron y a las familias que acompañaron. Y agradecer a las personas que armaron este evento, todo estuvo en orden, así que más que exitosa esta fiesta” dijo y añadió “también aprovecho para invitar a toda la comunidad, a participar de todas las actividades que están organizadas en el marco del aniversario de nuestra ciu-

El intendente encabezó la coronación de la nueva soberana de Villa ˘ngela, y junto a sus funcionarios, entregó presentes a las princesas y participantes de la elección. dad y del 25 también donde nuestra patria cumple un año más de vida” dijo. El evento también contó con el show musical del Grupo “Conectados” que aportó más calidez a la fría noche del sába-

do en el club Samberos de Ita Bera. Además, estuvieron presentes acompañando el evento, el concejal Raúl Fernández, el secretario de planificación y tecnología, Alberto Svenson, de

desarrollo social, Laura García Niz, el sub secretario de economía y finanzas, Daniel Ayala, la directora de proyectos, dependiente de la secretaría de desarrollo social, Andrea Martínez, entre otros.

El Municipio intensifica la fumigación para bloquear casos de dengue VILLA ÁNGELA Ponny González

Intenso trabajo de fumigación por parte de personal de la Secretaría de Medio Ambiente con

La Secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables, dirigida por Viviana Ponce de León, intensifica el trabajo de fumigación y descacharrado en los puntos donde se detectaron posibles casos de infección con dengue. También, extienden el trabajo sobre escuelas y espacios públicos. Desde el municipio de Villa Ángela, a través de las secretarías de medio ambiente y municipios saludables y servicios pú-

blicos, junto a salud pública provincial, se trabaja desde hace meses en la prevención, a partir de la fumigación de espacios públicos y privados, como escuelas y plazas, sumados al descacharrado en distintos barrios de la ciudad. En los últimos días, se detectaron posibles casos de Dengue, por lo cual, se intensificaron los trabajos. Dado que el radio de acción del mosquito Aedes aegypti es de aproximadamente 100 m a la redonda, se toma esta distancia como eje de trabajo. Por ello, se fumigan un total de 9 manza-

Padrinos de escuelas rurales de Las Breñas, visitaron las escuelas Nº 449 y Nº 251 trayendo donaciones Julio Borisonik (Hijo) Durante la semana llegaron desde Buenos Aires la Fundación Juntando Sueños para traer calzados, ropa y útiles para los alumnos de escuelas rurales. Luego de la inclemencia del tiempo se pudo llegar a la zona rural donde se encuentra la Escuela 449 y la Escuela 251. Fueron recibidos por docentes y alumnos de los distintos parajes rurales con mucha alegría y ansias de saber y conocer más de sus padrinos. Las donaciones se entregaron a cada alumno de las escuelas quienes les devolvieron una hermosa sonrisa de felicidad para que estos se las llevaran de recuerdo a Buenos Aires. Luego de la entrega de donaciones, se llevó a cabo un almuerzo seguido de juegos, charlas y merienda finalizando la jornada. Hugo Escalante, miembro de la Fundación Jun-

Los chicos recibieron con alegría las donaciones de los integrantes de la Fundación Juntando Sueños, llegados desde Buenos Aires. tando Sueños y Bombero de la Policía Federal expresó su emoción hacia los agasajados prometiendo volver y seguir ayudando a los que lo necesitan. “La emoción que uno sien-

te al ver la alegría de esos chicos es irremplazable, esto nos da más fuerzas para seguir y seguir ayudando a estas escuelas, la verdad que no me imagine la calidez de su recibimiento, esto fue algo muy especial”, expresó.

“Vamos a volver para traer más donaciones, la verdad hay muchas necesidades; hablamos con padres y directivos y nos vamos sabiendo lo que hay que traer para la próxima”, finalizó Hugo Escalante.

nas, que incluyen la vivienda del caso sospechoso, el resto de la manzana y las ocho manzanas circundantes a ésta, como forma de bloqueo preventivo. Todo, sumado al descacharrado en el lugar. En los últimos días, incluida esta jornada, medio ambiente fumigó parte del Barrio Sur, calle Brasil, Neuquén, Falucho, Bolívar, las Escuelas de Nivel Primario y Secundario del Ba-

rrio Remedios de Escalada, el Hospital, calle Alvear, Escuela Estrada, boulevard Islas Malvinas, Pasteur, Lisandro de la Torre, Parque del Centenario, Acceso Norte, entre otros. Además, cuando se detectan casos probables, se realiza un descacharrado en el domicilio. Es preciso informar que el martes está previsto realizar el trabajo de descacharrado en el Barrio Tupac Amaru.


Quebrachitos

Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Apoyo estatal al Fogón de los Arrieros

El presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli y el vicepresidente del Instituto de Turismo Mauro Flores, se reunieron con el director de la Fundación El Fogón de los Arrieros Daniel Moscatelli, la secretaria Patricia Cowper Coles y el tesorero Horacio Mascheroni. “El gobernador Domingo Peppo nos encomendó el acompañamiento estatal y apoyo

de actividades que lleva adelante este centro cultural de amplio reconocimiento a nivel nacional y que además es motivo de orgullo para todos los chaqueños”, dijo Brugnoli. La Fundación El Fogón de los Arrieros despliega una nutrida agenda cultural, que contempla diversas expresiones artísticas que conviven en perfecta armonía en la mítica sede de calle Brown 350 de Resistencia.

Exposición de autos antiguos y algo más En el marco del 108° aniversario de la ciudad de Villa Ángela, el Municipio coordina diferentes actividades culturales y deportivas como parte de los festejos. El intendente Adalberto Papp, junto al secretario de Gobierno, Boris Baluk y al concejal José Rivas, recibió la visita de la Asociación “Amigos Chaqueños del Automóvil” que trajeron 30 autos cásicos para exponerlos frente al Municipio y a la Plaza San Martín de esta localidad. “Quiero agradecer a Daniel Calonego y a la Asociación “Amigos Chaqueños del Automóvil”, en la 6ª edición de “La vuelta al Chaco”. Hay que destacar que a ellos los mueve la solidaridad, porque han donado cosas al Pequeño Hogar Nº 4 de nuestra ciudad. Ver esto para los fanáticos de los fierros es espectacular, nos gusta, nos apasiona este tipo de actividades. Estos vehículos que uno ve y en las condiciones que están lo alientan a seguir fomentando esta

Género, derechos humanos e interculturalidad Con la presencia del delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) en el Chaco, Javier Dumrauf, de integrantes de la Comisión Multisectorial de la Mujer y de funcionarias de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, se llevó a cabo en la localidad de Colonia Aborigen un conversatorio con mujeres de las distintas etnias indígenas para promover el fortalecimiento de derechos y la activa participación de las mujeres indígenas en distintos espacios de la comunidad. En diálogo con una radio local, Dumrauf

explicó que en el encuentro realizado en Colonia Aborigen se abordó la importancia de sensibilizar desde un enfoque de género, derechos humanos e interculturalidad y señaló que la reunión contó además con la presencia de Elba Rojas y Elizabeth González de la Comisión Multisectorial de la Mujer de la Cámara de Diputados del Chaco, Irene Duffard del Consejo Federal de Derechos Humanos, María Aurora García, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y representantes del Ministerio del Interior de la Nación.

Reconocimiento a la justicia chaqueña La justicia chaqueña fue reconocida por su trabajo con la perspectiva de género por operadores judiciales de distintas provincia. Fue durante una capacitación que se realizó recientemente en la sede de la Jufejus, en la ciudad de Buenos Aires, con respecto a los aspectos jurídicos, psicológicos y médicos para el abordaje de la violencia de género. El encuentro se prolongó durante tres días con la presencia de integrantes de poderes judiciales de diversas provincias, entre ellas el Chaco que fue representada por Elia Pisarrello (jueza de la Cámara de Apelaciones Civil, Comercial y Laboral de Sáenz Peña), Mariela Contreras (asesora del Menor de Villa Ángela) y Silvia González (secretaría de la Mesa de Atención y Asesoramiento Permanente a la Víctima y la Ciudadanía). Al respecto las asistentes remarcaron el valor de los testimonios de “operadores de muchas provincias que trabajan cotidianamente con la temática de violencia de género. Fue enriquecedor escucharlas”. “Sorprende escuchar el reconocimiento

Pág. 8

Pág. 8

que tiene el Poder Judicial del Chaco en la labor que se realiza con perspectiva de género. Tanto en lo que hace a capacitaciones, designaciones de intérpretes, sentencias, creación de diferentes organismos y los recientes exámenes para la puesta en funcionamiento de la Mesa de Atención a la Víctima en las restantes cinco circunscripciones judiciales”, explicaron. También detallaron que se plantó continuar trabajando “de manera interdisciplinaria e interinstitucional en la atención a las víctimas”.

N C R AMA

actividad. También, está gente que tiene pasión y que aglutina a la familia de distintos lugares del chaco, seguiremos con ellos acompañándolos todo el día y esta noche nos encontraremos, nuevamente, para agasajarlos en una cena”, destacó el intendente. Por su parte, Daniel Calonego, uno de los integrantes de la Asociación agradeció “a Boris Baluk y a “Titi” Papp por permitirnos estar en la ciudad y mostrar nuestros autos para que la gente pueda ver e interactuar en este evento disfrutando de los vehículos. El objetivo de esta vuelta que hacemos todos los años es solidario, además de reunir a las familias, porque hay personas de todas las edades disfrutando, y colaborando con las personas que tienen menos posibilidades y que hoy lo necesitan. Hacemos las vueltas en Chaco para estar con nuestra gente que es lo que nos gusta, que es lo que sirve y lo que nos interesa”, dijo.


Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Donado por italianos en 1920

Hoy se descubrirá la obra de restauración del histórico monumento capitalino: la Loba Romana Tras el intenso trabajo de restauración, y de la suspensión por lluvia de la pasada semana, se realiza hoy el descubrimiento de la obra. El evento tendrá lugar a las 19.30. n el marco del 129º aniversario de la Plaza 25 de Mayo de 1810, se realizará este lunes a las 19,30, la inauguración de la obra de restauración de la Loba Romana, emblemático monumento de la ciudad de Resistencia. La obra es una réplica de la imagen de la loba amamantando a Rómulo y Remo que en la mitología romana simboliza la fundación de la ciudad y fue donado a la ciudad por la Sociedad Italiana.

E

Restauración El trabajo de restauración

consistió en una labor de limpieza para liberarlo de los microorganismos y hongos que lo fueron afectando por acción del tiempo, además de las pinturas, grafitis y demás daños ocasionados por hechos vandálicos. En tanto, sobre el pedestal se avanzó con una tarea de consolidación, ya que durante las tareas de relevamiento se encontraron microfisuras y fisuras de gran envergadura. La responsable de la obra fue la arquitecta Linda Peso, miembro de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de

Bienes Históricos y docente de la UNNE. La obra de restauración inició en febrero de este año y demandó una inversión de 1,7 millones de pesos, financiamiento que se concretó con aportes del Gobierno Provincial, el Municipio de Resistencia y el acompañamiento de la Fundación Resistencianos. Durante el acto de inauguración, actuará la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”, la que interpretará canciones italianas junto a los afamados cantantes liricos Valeria Buschi y Juan Carlos Luque.

„La Loba‰ volverá a ser parte de los chaqueños, luego de varias semanas de restauración.

Exitoso inicio del ciclo Los Imprescindibles Ante una sala colmada comenzó el ciclo de cine Los Imprescindibles en la sala espacio INCAA del Complejo Cultural Guido Miranda. El protagonista del mes será una serie de películas dedicadas a Stanley Kubrick. El próximo jueves será el turno de "La Naranja Mecánica". El ciclo había sido reprogramado en virtud de la emergencia climática vivida en la ciudad de Resistencia.Este espa-

cio se desarrollará todos los jueves, a la misma hora, en el espacio cultural dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, con entrada gratuita. Los Imprescindibles comenzó el jueves 17 con la proyección de 2001 Odisea del Espacio. Encargadas del área de cine del Complejo Guido Miranda explicaron ante la sala compuesta en su mayoría por un público joven que “el retorno con nuestro ciclo Los Impres-

cindibles busca homenajear a los grandes directores de cine contemporáneo, si te gusta el cine, estos cracks son imprescindibles en tu bagaje de cinéfilo, Mayo será un pequeño homenaje a uno de los más influyentes y reconocidos directores del siglo XX, famoso por su estilismo y manejo de los símbolos”, expresaron los organizadores. Se exhibirán cuatro de los títulos más emblemáticos de

Kubrick. En la tarde noche del jueves se realizó “una breve introducción a cargo de los que saben, para darle un marco de cineclub, y un plus de información que hará de cada proyección un mini banquete del cine”, explicaron antes del inicio de la función.

El público joven se volcó a esta experiencia, donde se proyectan éxitos del gran Stanley Kubrick.

Se conmemorará la Semana de Mayo con una actividad coral La provincia conmemorará la Semana de Mayo con un espectáculo coral, el miércoles 23 de mayo, a las 19.30, en la Sala de Música ubicada en el 2º piso de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mi-

tre). La entrada será gratuita. En la ocasión, el Coro Oficial de Niños Cantores del Chaco realizará su apertura de temporada junto al Coro de Adultos Mayores del Instituto de Cultura (AMIC).

N C R AMA


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018

El próximo 9 de junio

Al fin solos: Iván Noble presentará su último trabajo en el Guido El exlíder de “Los Caballeros de la Quema” actuará en Resistencia, donde tocará sus nuevos temas como así también clásicos como solista y de su antigua banda. Las entradas ya están a la venta. e llevará a cabo el show Al Fin Solos, de Iván Noble. El recital tendrá lugar el sábado 9 de junio, a las 21.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), donde el cantautor hará un recorrido de sus canciones en un recital íntimo. Las entradas con un valor desde $350 a $500, según ubicación, están a la venta en la boletería del teatro, o bien pueden adquirirse de manera online en la página www.paserapido.com.ar

S

El 9 de junio llega a Resistencia, el próximo 9 de junio.

Sobre el músico Iván Noble suma más de 12 discos, entre los de la banda Caballeros de la Quema y su etapa solista. Comenzó como solista con el álbum Preguntas Equivocadas (2003), con baladas, bases electrónicas y aires de tango. En el año 2004 editó Nadie sabe dónde,

más rockero, producido artísticamente por Juanchi Baleirón (Los Pericos). En 2007 lanzó su tercer disco solista llamado Intemperie con el cual, según el mismo Noble, deja el rock para dedicarse al género “canción”. En septiembre de 2009 editó Dicho y Hecho, con un re-

paso de sus tres discos solistas, más algunos temas de su época con los Caballeros de la Quema y canciones nuevas. En 2011, salió La parte de los Ángeles. Producido por Mariano Otero y en 2013 Pistolas al amanecer. Su último trabajo discográfico, en 2016, es Perdido por Perdido.

Damas Gratis hizo delirar a Plaza PRESIDENCIA DE LA PLAZA Nancy Ley En la madrugada de ayer, más de 700 personas de la localidad y de localidades vecinas, vivieron y se deleitaron con el recital de Pablo Lescano y su grupo “Damas Gratis”, en el complejo “Alto Verde” de la localidad de Presidencia de la Plaza. Los músicos, arribaron a la localidad, pasadas las 1:00 de la madrugada, donde cientos de personas lo esperaban ansiosos para ver su show y deleitar a viva voz sus canciones. Pablo Lescano se presentó junto a su hermana Romina, encargada del Coro y segunda voz, y demás integrantes del grupo musical, a quien acompañaba un trompetista de la localidad Placeña quien cumplió el sueño de tocar junto a Damas Gratis, se trataría del ciudadano Nahuel Barrionuevo, quien manifestó haber cumplido uno de sus tan anhelados sueños, el de tocar en

el grupo de un grande de la cumbia villera, como lo es Pablito Lescano y el grupo Damas Gratis. Con el tema “Las Manos en el Aire”, arrancó su recital, donde los fanáticos gritaron y acompañaban el estribillo de dicha canción. Con un show de casi 40 minutos, deleito grandes éxitos como “Se te ve la tanga”; “Yo tengo una Piedra” y varios éxitos más.

Un poco de Historia Pablo Sebastián Lescano nació el 8 de diciembre de 1977, en San Isidro. Es hijo de Luis Lescano, un repartidor de gaseosas, y Norma Gómez. Tiene una hermana, Romina quien la acompaña en el grupo; y un hermano menor, Matías, apodado Junior, que lamentablemente falleció a los diecisiete años de edad. Fue criado en el barrio La Esperanza de San Fernando. Con ayuda de su padre, a los doce años se compró un teclado

„Damas Gratis‰ regaló un show inigualable en Presidencia de la Plaza. que terminó de pagar en cuotas mientras trabajaba en una almohadonería. Tocaba con un amigo del barrio, a quien su madre le había comprado un pequeño teclado y un acordeón. Durante la escuela secundaria, tomó algunas clases de piano y solfeo. En 1999, Pablo Lescano crea Flor de Piedra. Al año siguiente, sufre un accidente en

motocicleta que lo deja sin poder caminar por varios meses. Al estar en cama, comienza a crear lo que después sería llamado Damas Gratis. Pablo se puso a buscar cantante para su grupo de cumbia, al pasar el tiempo se decidió por cantar él mismo. Hizo su primera canción llamada "Se te ve la tanga", canción del disco "Para los pibes".

Volvió a funcionar la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco El pasado miércoles se reunieron en la sede del Colegio de Escribanos de la Provincia del Chaco, referentes de los colegios y consejos profesionales que conforman la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco. La Fepuch es una organización de segundo grado integrada por las entidades que reúnen a los profesionales uni-

versitarios y que tiene por principal objeto conformar un espacio de tratamiento y actuación común, en torno a los asuntos de interés y preocupación compartidos por los profesionales. El objetivo de esta reunión fue el relanzamiento de la Fepuch, acordándose los pasos para su regularización institucional y próxima elección de

sus autoridades. De este encuentro de trabajo y construcción participaron profesionales de la medicina, bioquímica, abogacía, ciencias económicas, ingenieros, arquitectos, agrimensores, agrónomos, veterinarios, odontólogos, escribanos, martilleros, psicólogos, trabajadores sociales, criminalistas, etc., demostrando así la amplia cobertura que tiene la

entidad federada. Tras la reunión, todos los profesionales coincidieron en “la necesidad de permanecer juntos y de trabajar mancomunadamente para llevar adelante una plataforma de acción que incorpore a la vez los problemas que afectan a todos como el tratamiento particular de las particularidades que presenta cada profesión”.


Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018 - POLICIALES

Colisionaron contra un poste de luz

Choque fatal en Barranqueras deja dos hermanas fallecidas Dos jóvenes de 16 y 20 años colisionaron contra una jirafa central de alumbrado público y perdieron la vida, en la avenida San Martín, de Barranqueras.

Lourdes y Daiana López, perdieron el control de la motocicleta y chocaron contra una jirafa de luz.

Ambas jóvenes, de 16 y 20 años, murieron en el acto.

n grave accidente de tránsito ocurrió a primeras horas de ayer sobre la avenida San Martín 931, en Barranqueras. En el lugar, los agentes de la Segunda de Barranqueras constataron que las víctimas eran dos hermanas de 16 y 20 años, que a bordo de una motocicleta colisionaron contra una columna de alumbrado público.

cadas como Lourdes López y Daiana López. De acuerdo a la información policial, el siniestro se produjo sobre el carril descendente de la avenida, luego de haber perdido el control del rodado. Tras el hecho, llegó el personal médico, quien informó que ambas se encontraban sin signos vitales. Se puso en conocimiento a

U

El terrible choque sucedió alrededor de las 7.25, sobre San Martín y Sargento Cabral de la ciudad portuaria, donde las dos jóvenes que se trasladaban a bordo de una Yamaha XTZ 125 cilindradas, colisionaron contra una jirafa central de alumbrado público y como consecuencia del violento impacto, perdieron la vida en el acto. Las víctimas fueron identifi-

la fiscalía de Investigación Penal Nº 15 a cargo de Martín Bogado, quien dispuso se de intervención al personal del gabinete Científico (peritos) y que personal de Bomberos traslade los cuerpos hasta el Instituto Médico de Ciencias Forenses (IMCIF) para realizar la autopsia correspondiente y que luego sean entregados a sus familiares.

Violentos agredieron a una madre, su hijo y a un policía que intervino A las 13 horas de ayer, la Policía fue alertada sobre un caso de violencia de género en una vivienda de Viuda de Ross al 350, de Resistencia. Desde el lugar, reiterados llamados solicitaban la presencia policial, por lo que los uniformados acudieron de inmediato; y al llegar observaron a dos sujetos que, con palos y cascotes, agredían a una mujer de 45 años y a su hijo de 28, quienes se defendían como podían. Los agresores, al notar la presencia policial emprendieron huida e ingresaron a un domicilio lindante, pero rápidamente fueron atrapados. En ese momento, comenzaron a agredir a los agentes, por lo que debieron pedir refuerzo po-

licial. Incluso, una mujer intentó impedir la detención de los violentos. Luego, ambos detenidos fueron trasladados hacia medicina legal y entregados a la guardia de prevención, donde se los identificó como H. D. S. (24). y G. N. S. (22); y en poder de los mismos, secuestraron un hierro, palos y cascotes. Como resultado del procedimiento, un empleado policial fue herido en la altura del tobillo; y la madre y su hijo resultaron lesionados y examinados por el galeno facultativo. La mujer detalló en su denuncia que los sujetos los amenazaron de muerte, tras ocasionar daños en una ventana de su vivienda.

Los elementos secuestrados en poder de los supuestos agresores detenidos. Tras el hecho, el fiscal en turno dispuso la aprehensión de ambos sujetos en Causa

Sup. Amenazas Daños Lesiones Atentado y Resistencia contra la autoridad.

Dos siniestros en simultáneo y un motociclista lesionado Un choque entre una motocicleta y un automóvil ocurrido en la tarde de ayer frente al Parque Urbano Tiro Federal, aparentemente habría ocasionado otro, ya que el conductor de otro vehículo que circulaba en el carril contrario, se distrajo mirando el choque, y terminó colisionando contra otra motocicleta. El particular hecho ocurrió alrededor de las 18, en avenida Castelli y calles 10 de Resistencia. Según el informe de la Po-

licía, a las 18 solicitaron presencia policial por un accidente de tránsito, pero al llegar, constataron que eran dos los siniestros viales. El primero sucedió en los descendentes de la avenida, protagonizado por una moto Honda Biz negra, conducida por un hombre de 44 años, quien viajaba acompañado de su esposa de 45, y un Toyota Corolla gris conducido de un hombre de 42 años.

Por el hecho, el conductor de la motocicleta resultó lesionado, por lo que debió ser trasladado hacia el Hospital Perrando, donde le diagnosticaron “traumatismo de hombro izquierdo, muñeca y pierna derecha”, sin lesiones de gravedad. El segundo siniestro tuvo lugar a la altura de los números ascendentes de la avenida. Allí, moto Zanella ZB conducida por un hombre de 33 años acompañado de otro de 31 años,

chocaron con un Peugeot 207 gris oscuro, conducido por una mujer de 27 años. En este accidente el mismo médico de la ambulancia que estaba por el otro accidente, examinó a los motociclistas estableciendo que no tenían lesiones de consideración. En ambos caso se le dio intervención al personal de la División Criminalística, quienes realizaron las pericias en el lugar.

Pág. 11


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018

Fueron baleados en avenida Alberdi al 2600

Un hombre muerto y una mujer en grave estado, en confuso episodio Un hombre y una mujer fueron baleados en la cabeza, cuando circulaban en un Volkswagen Vento por avenida Alberdi, de Resistencia. Se desconocen los motivos de la agresión que dejaron al hombre de 43 años sin vida, y a su acompañante de 21, internada de gravedad.

n grave hecho de inseguridad tuvo lugar en la mañana de ayer en la ciudad de Resistencia, cuando un hombre de 43 años, identificado como Cristian González, y Andrea Alasio, de 21, fueron baleados por personas desconocidas cuando circulaban por la avenida Alberdi .

U

Castelli: hallaron sin vida a un hombre de 64 años

El brutal episodio ocurrió a las 7.40, en la altura del 2600 de la avenida mencionada. El personal del servicio de emergencias 911 fue alertado sobre la presencia de dos personas heridas de arma de fuego, quienes al arribar al lugar, hallaron en el interior de un automóvil marca Volkswagen, modelo Vento,

con heridas en sus cabezas. Las víctimas fueron identificadas como Cristian González (43) y Andrea Alasio (21) quienes fueron atendidos por la Dra. Pividoris, que diagnosticó a la mujer "herida de arma de fuego en cráneo región parietal derecha", con diagnóstico reservado, al cierre de edición.

En tanto el hombre, presentaba “herida de arma de fuego con orificio de entrada y salida con pérdida de masa encefálica", lo cual le ocasionó la muerte. El hecho es investigado por la Justicia, para tratar de determinar las causales y los responsables de tan brutal ataque.

Durante el fin de semana se labraron 19 actas de infracción y secuestraron 20 vehículos Las Direcciones de Tránsito y de Transporte dependientes de Secretaría de Gobierno, realizaron controles de documentación de vehículos y de cumplimiento de las condiciones que deben reunir los conductores. En total fueron controlados 350 vehículos y se labraron 19 actas de infracción. Este sábado a la madrugada 4 unidades de transporte y 1 auto particular fueron derivados al corralón por falta de documentación. Asimis-

mo el domingo, otras 2 unidades de transporte, 7 autos y 6 motos fueron retenidas por diferentes irregularidades, específicamente falta de seguro y licencia de conducir. Desde de área municipal se informó que similares operativos tendrán continuidad durante el transcurso de la semana, con el objetivo de organizar el tránsito de la ciudad y profundizar la educación vial para prevenir siniestros viales.

Clausuraron el boliche Mitre El conocido local bailable “Mitre”, ubicado en Juan Domingo Perón 251, fue sancionado por el municipio de Resistencia por haberse extendido del horario permitido. La clausura del local bailable tuvo lugar en la mañana de ayer por empleados de Regularización y Fiscalización. El boliche en cuestión se extendió en el horario de habilitación de permanencia.

El cuerpo del hombre se encontraba en avanzado estado de descomposición. Minutos antes del mediodía de ayer, la policía de Castelli tomó conocimiento sobre la presencia de una persona sin vida en el barrio Curishi, de la localidad. Al llegar al lugar, los efectivos hallaron el cuerpo de quien

en vida fuera Emilio Díaz, de 64 años. Según informaron, el cadáver del hombre se encontraba en avanzado estado de descomposición, emanado olor nauseabundo, lo cual fue alertado por vecinos que dieron aviso linda

911. En el hecho, intervino personal Gabinete Científico y posteriormente, el cuerpo fue trasladado por personal de bomberos hacia la morgue judicial para su correspondiente autopsia, conforme dispuesto fiscal actuante.

Detuvieron a un penitenciario con cocaína y marihuana PRESIDENCIA DE LA PLAZA Nancy Ley Un empleado del Servicio Penitenciario Provincial, fue interceptado cuando circulaba en una motocicleta de 250 cilindradas junto a otro joven de 19 años, en la ruta nacional 16, en jurisdicción de la localidad de Plaza, llevando cocaína y marihuana. El operativo fue llevado

adelante en la noche del sábado, cerca de las 20:40, por el personal de la División de Drogas Interior Sáenz Peña, en el kilómetro 112 de la mencionada ruta, quienes tenían conocimiento sobre un supuesto transporte de estupefacientes con posibles fines comerciales, el cual sería realizado por dos hombres de Presidencia de la Plaza que se movilizaban en una motocicleta Honda Tornado Blanca.

Ante ello, se implementó un operativo, por lo que se apostó personal policial a unos 10 km de Plaza en sentido cardinal este; donde pudieron visualizar un rodado con las características coincidentes. Allí, el empleado del Servicio Penitenciario Provincial, quien desempeña sus funciones en el Complejo Penitenciario II Sáenz Peña, sospechado de ser “dealers”, fue detenido vistiendo uniforme de la fuerza, junto a un joven de 19 años, y en poder de los mismos, secuestraron 33 gramos de cocaína y 23 gramos de marihuana, además de un teléfono celular y dinero. Según detallaron, la investigación se denominó "operativo candado", e intervino la Fiscalía Antidrogas Nº2 a cargo de la doctora Gabriela Judith Tomljenovic. Ambos quedaron detenidos, alojados en la División Drogas de Sáenz Peña, y en la jornada de hoy, serán remitidos a la Fiscalía Antidrogas.

En total fueron controlados 350 vehículos y se labraron 19 actas de infracción y se retuvieron 20 vehículos durante el fin de semana.

El local bailable „Mitre‰ fue clausurado.


Pág. 13

SERVICIOS - Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018

Teléfonos útiles POLICÍA

RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115 Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119

LAS PLANTAS 3

Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755 Comisaría Duodécima 362-4452735

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101

BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620

Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella

4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 La Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Ómnibus

Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271

Farmacias de turno Farmacity 125 Avenida Paraguay 98- Tel: 4762500 Farmacity 104 José María Paz 51- Tel: 4477138 San Cayetano

Avenida 25 de Mayo 1770- Tel: 4462969 Nueva Vida Avenida Castelli 3.086-Tel: 4472026

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

ENCINA. CEREALES, ALGAS, NECTAR, HELECHOS, MUSGOS, POLINIZACION, ACODO, ESTIGMA, OVARIO, SOLUCIONES: LEGUMBRES, ESTILO, ESPORAS, HORTALIZAS, ESQUEJE, NOGAL, ALCORNOQUE,

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general

Programación

HOY: Mañana: Probables neblinas y bancos de niebla. Cielo algo nublado. Vientos leves del sector este. Tarde-Noche: Cielo algo nublado. Vientos leves del sector este. MARTES Mañana: Algo nublado Tarde-Noche: Algo nublado MIÉRCOLES Mañana: Algo nublado Tarde-Noche: Algo nublado

13 MAX

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

Horizontal: Vertical: 3. Las judías, garbanzos, lentejas, habas, etc. son 1. Plantas sin flores que vive en sitios ... húmedos, se reproduce por esporas y sus hojas se llaman frondas. 5. Columnita hueca existente en la mayoría de las flores, que va desde el ovario al estigma. 2. Plantas sin flores que viven en sitios húmedos y se reproducen por esporas. 6. Los musgos y los helechos se reproducen por ... 4. Paso del polen desde el estambre hasta el 7. Plantas que se cultivan en las huertas pistilo en que ha de germinar 9. Tallo que se introduce en tierra para reproducir 8. Forma de reproducir una planta: Se dobla una planta. una rama y se entierra para que eche raíces. 10. Árbol cuyo fruto es la nuez. 9. Parte superior del pistilo que recibe el polen 11. De él se extrae corcho. en la fecundación de las plantas. 14. El trigo, la cebada, el centeno, etc. son .... 12. Parte inferior del pistilo, que contiene los 15. Plantas acuáticas sin raíz ni tallo. óvulos. 16. Jugo azucarado, segregado por las flores de 13. Árbol de madera muy dura que da bellotas muchas plantas, que chupan las abejas y otros insectos.

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

00:30 STAFF 01:00 CICLO BACUA 02:00 VIVIR CON SALUD Y BELLEZA 05:00 NICK JR 08:00 MAGAZINE DE LA MAÑANA 09:30 CIELOS ABIERTOS 10:00 NICK JR 10:30 MORFI, TODOS A LA MESA 12:00 CASADOS CON HIJOS 12:30 LOS SIMPSONS 13:00 MAGAZINE DEL MEDIODIA 14:30 LA ESQUINA DE NELSON 15:30 CORTA POR LOZANO 17:00 MAGAZINE DE LA TARDE 17:30 ELIF 19:00 PRIMERA CITA 20:00 13 MAX NOTICIAS - NOCHE

21:00 TELEFE NOTICIAS 21:30 EL SULTAN 22:30 SANDRO DE AMERICA 23:30 KARA PARA ASK CANAL 9 07:00 ARRIBA ARGENTINOS 09:00 NOSOTROS A LA MAÑANA 10:30 LOS ˘NGELES DE LA MAÑANA 12:00 EL ZORRO 12:30 VIVILO DOS VECES 13:00 NOTICIERO NUEVE 14:30 EL DIARIO DE MARIANA 16:45 OJOS QUE NO VEN 18:30 PASA PALABRA 20:00 NOTICIERO NUEVE 21:30 SIMONA 22:45 LA TRIBUNA DE GUIDO


Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018 - SERVICIOS

Horóscopo de hoy Aries Asume el liderazgo de tu círculo social. Deberías aprovechar este momento de alineación planetaria armoniosa para agasajar a amigos con una cena que tú les hayas preparado. Conversen de temas que exploren las profundidades del espíritu. Guía a tus amigos hacia una meditación que los lleve a los confines más secretos del alma. Este es un gran momento para comunicarte con los demás a un nivel mucho más profundo que de costumbre.

Leo Las cosas hoy podrán parecerte algo obscuras y podrás sentir que en este momento tu ánimo general está declinando. Establece la diferencia entre las cosas que puedes controlar y las que no. No te inquietes por las segundas. La receptividad será el aglutinante que mantendrá tu mundo en su lugar. La combinación de energías del día se concentra principalmente en tu lado femenino.

Sagitario Pensarás seriamente en realizar transformaciones importantes en tu vida. Quizás toda tu manera de pensar pasará por un tiempo de transformación. Los aspectos ocultos de tu personalidad desean salir de tu inconsciente y te incentivarán a que mires la vida de una manera totalmente diferente. La configuración celestial de hoy ayudará a que tu corazón y mente trabajen juntos para mejorar las cosas.

Horoscopo.com

Tauro Este es un buen momento para abrirse y recibir, en especial en el trabajo y el ambiente familiar. Hoy estos dos aspectos de tu vida deberían complementarse entre sí y descubrirás que tu receptividad en estos dos territorios es clave para mantenerlos en equilibrio. La configuración celestial te está pidiendo que aceptes los regalos que estás recibiendo y que los uses a su máximo potencial.

Virgo La creatividad te traerá riqueza y prosperidad. Este es un buen momento para pintar, modificar tu vestuario o hacer alguna otra cosa artística. Las emociones inconscientes ayudarán a bombear tu savia creativa. Tal vez necesites aflorar tu energía yin. Hoy por la noche intercambia masajes con tu pareja y verás como la energía fluye entre ustedes. Tienes la fuerza interior para hacer que todos tus sueños se hagan realidad.

Capricornio Posiblemente haya una comunicación a un nivel muy intuitivo con una persona cercana. El día posee una cualidad muy emocional que hace que las personas sean más sensibles de lo normal. Las palabras y el pensamiento racional posiblemente no resulten demasiado efectivos, pero en vez de esto descubrirás que intercambiarás mucha información mediante lo no dicho. Hoy enfatiza el intercambio maravilloso que puede ocurrir a través de canales sutiles.

Géminis Hoy tu principal fuerza motriz serán las emociones y quizás descubras cierta atracción hacia situaciones muy intensas. Tiendes a atraer a gente de gran sensibilidad de modo que presta atención a quienes te necesitan. Transmites una poderosa energía curativa y descubrirás que es muy bien recibida dondequiera que vayas. La actual configuración celestial coloca tu naturaleza sensible en el centro de la escena.

Libra Este es un buen momento para tomar un juego de cartas de tarot para descubrir las partes más profundas de tu espíritu. Bríndale a tu inconsciente un vehículo para que pueda expresarse. La configuración celestial de hoy sugiere que podrías desear una lectura parapsicológica. Hay cosas flotando en tu interior que necesitan aflorar a tu mundo consciente.

Acuario Con la alineación de este día, posiblemente hables con los demás respecto a tus emociones de una manera mucho más distante y cerebral. Existen muchos platos de pensamientos, y descubrirás que una vez abierto el tema, tendrás una gama completa de temas para elegir. En este momento tus amigos más cercanos y aquellas personas conectadas a ti desde un nivel intelectual serán de un valor incalculable. Reúnete con este tipo de personas y habla de una manera honesta y sincera.

Cáncer Haz lo posible para que todos se sientan más cómodos en tu lugar de trabajo. Agrega alguna decoración artística, no importa cuán simple. Decora tu escritorio y anima a los demás a hacer lo mismo. La configuración celestial de hoy te está pidiendo que incorpores más influencia artística a tu rutina diaria. Esto ayudará a multiplicar la creatividad entre quienes te rodean en la oficina.

Escorpio Encontrarás más y más maneras para desarrollarte emocionalmente. Estás siempre aprendiendo, creciendo y descubriendo maneras de expresarte creativamente. Gracias a la energía celestial de este momento, tu corazón y mente están trabajando juntos para incentivarte a diversificarte y relacionarte con los demás de una manera totalmente diferente. Existe una magia que se desarrolla cuando compartes más de tu naturaleza creativa y enérgica con la gente que te rodea.

Piscis Posiblemente te contactes con personas cercanas a un nivel intelectual. Una vez que hayas comenzado a hablar con alguien, será difícil hacerte parar. Tus discusiones posiblemente penetren muchos niveles y seguramente ahondes profundo en el corazón del tema. No temerás desnudar el tópico para llegar al corazón de la situación.

Efemerides – Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

bia, siendo presidente de la República el general José Hilario López.

1471 – Nace Alberto Durero, pintor alemán del Renacimiento

1860 – Nace Willam Einthoven, inventor del electrocardiógrafo. 1878 – Nace Glenn Hammond Curtis, pionero de la aviación.

1471 – Enrique VI de Inglaterra muere en la Torre de Londres. 1527 – Nace Felipe II, rey de España, Alemania, Austria, Paises Bajos y de las Indias. 1813 – En Argentina, la Asamblea General Constituyente, conocida como Asamblea del Año XIII, declara abolidos los títulos nobiliarios y el uso de tormentos. 1819 – El Congreso de las Provincias Unidas del Río de la Plata autoriza la creación de la Universidad de Buenos Aires. 1831 – Daguerre comunica a su socio Niepce el casual descubrimiento de la impresionabilidad del yoduro de plata por la luz, base de la fotografía. 1851 – Queda definitivamente abolida la esclavitud en Colom-

1879 – Durante la guerra del Pacífico, de Perú y Bolivia contra Chile, este país vence en la batalla naval de Iquique y bloquea la costa peruana, ocupando parte de ella. 1881 – Se funda la Cruz Roja de los Estados Unidos. 1900 – Aprovechándose de la guerra de los boxers, Rusia se anexiona Manchuria a costa de China. 1903 – Se emplaza en Buenos Aires la Fuente de Las Nereidas, de la notable escultora tucumana Lola Mora. 1903 – Nace Pedro Eugenio Aramburu, militar argentino. 1904 – Siete países fundan la FIFA, entonces con sede en París.

Pág. 14

19 de mayo de 2016


Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Desde mañana en Resistencia

Lanzan oficialmente los argentinos Sub 15 indoor y Sub 18 beach voley Hoy a las 11,30 horas en el microestadio del polideportivo Jaime Zapata, y con la presencia del Sr Gobernador de la Provincia, Ing. Oscar D. Peppo, se presentarán los campeonatos argentinos que comenzarán este martes en el Chaco. os eventos de alcance Nacional se llevaran a cabo en la Provincia, más precisamente desde este martes y hasta el próximo sábado. Se trata del Campeonato Argentino Sub 15 (Indoor) y Sub 18 (Beach Voley) masculino y femenino, ambos organizados por la Federación Chaqueña de vóley, con la fiscalización de la Federación Argentina de Vóley (Feva); y con el auspicio del Gobierno del Pueblo de la Provincia del Chaco a través del Instituto del Deporte Chaqueño y Lotería Chaqueña. Serán dieciocho (18) delegaciones que visitaran la provincia con un prome-

D

dio de más de ochocientos (800) deportistas se darán cita en un torneo de primer nivel nacional.

Estadios Los estadios donde se desarrollaran los dos torneos serán, Polideportivo Jaime Zapata (micro estadio SUB 15 indoor y canchas de Beach Volley); Hindú Club (femenino indoor); Club Atlético Sarmiento (masculino indoor); y Cune (masculino indoor ).

Seleccionados Las delegaciones que participaran del evento son, Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Jujuy,

El Seleccionado Chaqueño Sub 15, al frente de Gustavo Velázquez, en una de las últimas concentraciones en Presidencia de la Plaza antes del Nacional en Resistencia.

Argentino Sub 15

Chaco cabeza de serie del grupo A Los seleccionado chaqueños de vóleibol, tanto en rama masculina como femenina, será cabeza de serie del grupo "A", como organizador del Campeonato Nacional de la categoría Sub 15, que comenzará mañana en la capital provincial.

Rama femenina Chaco integrará la zona "A" junto a Buenos Aires, Mendoza, Salta y Misiones; en tanto la el grupo "B" estará conformado por Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, San Juan y Santiago del Estero. Y finalmente la zona "C" en donde jugarán Córdoba, Río Negro, Metropolitana, Tucumán y Jujuy.

Forma de juego En cada zona se jugará todos contra todos, por suma de puntos, a una rueda. Los dos primeros y los dos mejores terceros pasaran a la Ronda Campeonato. Estos equipos se ordenan

por coeficiente del primero al octavo lugar para determinar los cruces playoffs de cuartos de final, semifinal y final. El tercero restante y los ubicados en cuarta posición jugarán un Cuadrangular (zona D) todos contra todos, por suma de puntos a una rueda, para definir los puestos del noveno al decimosegundo lugar. Por último los tres quintos diputarán un triangular (grupo D), también todos contra todos a una rueda, para definir los puestos del 13° al 15°.

Rama masculina Chaco conformará el grupo "A" junto a Mendoza, Tucumán, y Córdoba; mientras la zona "B" estará integrada por Metropolitana, Buenos Aires, Río Negro, Entre Ríos y Misiones. Y finalmente el grupo "C" en donde jugarán Formosa, Santa Fe, San Juan, Salta y Jujuy.

Forma de disputa En cada grupo se jugará todos contra todos, por suma de puntos, a una rueda. Los dos primeros y los dos mejores terceros pasaran a la Ronda Campeonato; eliminándose los resultados de la última Federación de las zonas "B" y "C", Misiones y Jujuy, respectivametne. Estos equipos se ordenan por coeficiente del primero al octavo lugar para determinar los cruces playoffs de cuartos de final, semifinal y final. El tercero restante y los dos mejores cuartos jugarán un Cuadrangular (zona D) todos contra todos, por suma de puntos a una rueda, para definir los puestos del noveno al decimosegundo lugar. Por último el cuarto restante y los quintos diputarán un triangular (grupo D), también todos contra todos a una rueda, para definir los puestos del 12° al 14°.

Una pausa obligada en el entrenamiento del Sub 15 en Plaza en donde se llevó una de las últimas concentraciones de cara al Argentino.

Mendoza, Capital Federal, San Juan, Rio Negro, Santa Fe, Salta, Tucumán, Misiones, Neuquén, la Pampa y Salta.

Entradas

Programa

Conferencia de prensa

Se disputaran 3 partidos por la mañana a partir de las 9 horas y tres partidos por la tarde hasta las 18,30 horas.

Las entradas en todos los casos son de carácter libre y gratuito. Hoy a las 11,30 horas en el microestadio del polideportivo Jaime Zapata y con la presencia del Sr Gobernador de la

Provincia, Ing. Oscar D. Peppo; El Pt del Instituto Chaqueño Juan Carlos Arguello, Pte. de Lotería Chaqueña, Cr Oscar Brugnoli; el Pte de la Fechavo, Marcelo Ortigoza sumados a jugadores y cuerpo técnico de la selección provincial se realizara el lanzamiento oficial de la competencia.

Hacia el Sudamericano

La Selección Argentina Menor femenina culminó su concentración en Rosario La Selección Menor femenina completó ayer una nueva etapa de trabajo de cara al Sudamericano de la categoría en Colombia. La concentración se realizó en Rosario y contó con seis amistosos con equipos locales, en donde fue de la partida la central chaqueña del Club de Regatas Resistencia, María Tiziana Puljiz. En la previa, la Menor había trabajado en Bell Ville, Córdoba, y en esta oportunidad lo hizo durante una semana (desde el 13 de mayo) en Rosario. El plantel dirigido por Roberto Woelflin estuvo compuesto por 16 chicas, muchas ellas que participaron también en la Liga Femenina 2018. La lista argentina estuvo compuesta por Inés Cohort, Aylén Ayub, Julieta Sandez, María Tiziana Puljiz, Bianca Bertolino, Guadalupe Martín, Azul Ulla, Bianca Cugno, Florencia Wolkowyski, Lara Moyano, Ana Paula Oviedo, Catalina Rochaix, Candela Yacuzzi, Julia De Paul, Julieta Holzmaister y Paloma Arias. Con entrenamientos en el Club El Tala, el trabajo en Rosario también incluyó amistosos con equipos locales como Normal 3, GER, Club Rosario,

María Tiziana Puljiz, la chaqueña de Regatas Resistencia nuevamente en una Selección Nacional. El Tala, Sonder y Rosario Central. La Selección Menor se pre-

para para el Sudamericano de la categoría que se jugará en Valledupar, Colombia.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, lunes 21 de mayo de 2018

TC Pista Mouras

Lucas Carabajal tercero en La Pampa El TC Pista Mouras concluyó ayer su sexta exigencia del año en Toay y una vez más recibió la visita de Lucas Carabajal en el podio ya que el crédito de Resistencia cruzó la bandera a cuadros en el tercer lugar, resultado que le permite ser tercero en el certamen con 207,5 unidades.

Lucas Carabajal en el podio tras finalizar en el tercer lugar, en una nueva fecha del TC Pista Mouras en Toay, La Pampa. l objetivo de mitad de carrera en adelante, sabiendo de los inconvenientes que sufría el líder del certamen, fue sin dudas capitalizar la mayor cantidad de unidades. A pesar de ello, Lucas Carabajal buscó la victoria en todo momento.

E

La final Inesperado desarrollo tuvo la final del TC Pista Mouras, que se llevó a cabo en el autódromo de Toay, La Pampa. Hernández, que largó desde la segunda fila, aprovechó un despiste entre Franco Passarino, el poleman, y Diego Martínez, que le permitió festejar por primera vez en la categoría. En la primera fila: Passarino y Martínez. La atención se reflejaba en ellos. Pero apenas comenzó la final, en la segunda curva del circuito, se produjo un toque entre ambos que provocó sus abandonos. Como consecuencia, José Rasuk, representante de Las Toscas Racing, se

N C R AMA

alzaba con la primera posición, seguido muy cerca por Carabajal y Lucas Granja. Pero en la octava vuelta apareció Francisco Hernández. El gran funcionamiento de su Ford le permitió escalar posiciones. Y fue así. Siete giros después, el piloto de Ford se posicionaba en primer lugar y empezaba a soñar con la victoria. Sólo quedó defender. Y lo hizo. Rasuk y Carabajal completaron el podio. Pero Hernández y el equipo del Gurí Martínez Competición se llevaron un triunfo increíble, el primero en TC Pista Mouras.

"Pusimos todo" “Pusimos todo lo que teníamos, hubo tramos en la carrera que nos favorecieron y fuimos en busca de la punta de la carrera. Es cierto que nos ayudó el primer pace car y después tanto Rasuk como yo nos vimos superados por Hernández", remarcó el piloto chaqueño. "Si bien perdimos el lugar

de escolta en el campeonato, nos acercamos al líder y tuvimos un buen potencial otra vez. Esperamos seguir por esta senda, no cometer errores y hacernos fuertes desde esta parte hasta la copa de Plata”, comentó Carabajal apenas terminada la competencia final", añadió. Luego añadiría “Agradezco a todas las personas que nos siguen, a los que se acercaron acá a brindarnos su apoyo, a mi familia por el gran esfuerzo que hacen y a las empresas que nos acompañan y nos permiten estar presentes, y por supuesto a Claudio Bisceglia, Fabián Fuentes y todo el Bruno Motorsport por el gran elemento que me entregan en cada carrera”.

Próxima fecha La próxima cita del TC Pista Mouras tendrá lugar en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata a partir de los días 1, 2 y 3 de Junio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.