Primera Línea 5592 22 05 18

Page 1

a amiento Otro allleqauiponde fiscales provindecil alGoesbiquernoe in, vesestaliglaanó

s 5, de ggiardo 66 Por orden funcionario a en calle Re y y otros ex Horario Re e una vivienda ubicad to y una serie de docu rd au de ayer en la ta e 400.000 pesos, un enda sería vi vi La a. us os io secuestránd tán vinculados a la ca posa del ex secretar es , e es mentos qu de Susana Fernández, a por Ismael Trangoni a ad an up se oc én lo es bi y m n una herm ta ió n ac ie dez, a qu la gobern por general de anas Fernán dagatorias de las herm e las declaraciones in Cabe recorhijo de una nt ). ra po du ap o (F ad l cion Oficia aura habría men Publicitaria presas fantasmas, L a o de Pauta s em Fideicomis a de crear aban montos abultado . em st si el n SRL dar que co cio Iván Bilcich factur L y Publicar maSR os so ci vi su s y Se Aguirre, una con el municacione a Carlos Os través de Co tamente de cobrador uel Vilte. un ig M es pr or do ad Usan l cont números de nejo de los

Resistencia - Martes 22 de mayo de 2018 - AÑO 15 - Nº 5592 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15

Sampaoli ofreció ayer una conferencia de prensa

Confirmada la lista para Rusia Sampaoli dio la lista definitiva con vistas al Mundial de Rusia, sin sorpresas. La integran: Sergio Romero, Franco Armani, Wilfredo Caballero, Gabriel Mercado, Federico Fazio, Nicolás Otamendi, Cristian Ansaldi, Nicolás Tagliafico, Marcos Rojo, Ever Banega, Javier Mascherano, Eduardo Salvio, Lucas Biglia, Angel Di María, Giovani Lo Celso, Manuel Lanzini, Maximiliano Meza, Marcos Acuña, Lionel Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Paulo Dybala y Cristian Pavón son los nombres y es tiempo de analizar cada uno. Sus perfiles generales, sus actualidades en sus equipos, sus historias y rendimientos en la Selección. Diario Popular

Sampaoli confirmó una lista que ya había circulado 24 horas antes. El técnico argentino fue criticado por algunos sectores y defendido por los más conservadores.

Dólar

Peppo y Capitanich inauguraron la restauración de la Loba Romana “La Loba, un monumento importante porque no sólo recuperamos parte de nuestra cultura sino también nuestra raíces y nuestra historia”, expresó el Gobernador. El Intendente destacó: Es fundamental desarrollar actividades que permitan cuidado y generen lazos con el patrimonio. Pág. 2

C.: $ 23,90 V.: $ 24,90

Temp. Máx: 20O Mín: 12O

Algo nublado

Hemos cumplido, dijo Cipolini al inaugurar el pavimento en la avenida Papa Francisco Pág. 7 El vicegobernador participó de la XXII Fiesta Provincial del Cerdo en Charata Pág. 6 Murió la joven baleada en Alberdi al 2600 Pág. 11

Echazarreta negó sobreprecios en la obra pública y Peppo pidió que no sea todo una rimbombancia mediática

Incautaron 300 kilos de marihuana luego de intensa persecución

Pág. 5

RECLAME HOY

Los agentes policiales detuvieron a uno de los ocupantes del vehículo que remolcaba lancha donde ocultaban la droga. Pág. 12

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, martes 22 de mayo de 2018

Restauración del monumento La Loba Romana

Domingo Peppo instó a revalorizar el patrimonio histórico y cultural de la comunidad chaqueña La obra fue financiada por Lotería Chaqueña a través de la Fundación Resistencianos, quienes colaboraron durante todo el proceso de restauración. “La Loba, un monumento importante porque no sólo recuperamos parte de nuestra cultura sino también nuestra raíces y nuestra historia”, expresó el Gobernador. l gobernador Domingo Peppo, inauguró esta tarde la restauración de la Loba Romana, monumento nacional emplazado en la Plaza 25 de Mayo. El proceso de restauración fue financiado por Lotería Chaqueña y llevado a cabo a través de un proyecto presentado por el concejal Manuel Chapo con el apoyo del Instituto de Cultura y la Municipalidad de Resistencia. La estatua, apostada en el centro de la ciudad hace 97 años, es un homenaje a los pioneros inmigrantes italianos que llegaron a la ciudad. En la oportunidad, Peppo agradeció “a la Fundación Resistencianos, al equipo de la arquitecta Linda Peso y todas las instituciones que participaron de esta iniciativa múltiple para recuperar un emblema chaqueño”. “La Loba, un monumento

E

importante porque no sólo recuperamos parte de nuestra cultura sino también nuestra raíces y nuestra historia”, expresó y agregó: “Como monumento más importante del norte argentino, representa los orígines y un agradecimiento a la colectividad del pueblo italiano hacia el Chaco”. En ese sentido, remarcó “la puesta en valor dela identidad, el patrimonio histórico, social, artístico y cultural de la comunidad chaqueña”. “Es ícono para todos los chaqueños, representativo de nuestra ciudad porque es un símbolo de lo que somos: una conjunción de nuestros pueblos con los inmigrantes que da como consecuencia una riqueza cultural”, manifestó.

Símbolo de Orgullo El presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, remarcó el trabajo conjunto lleva-

do a cabo por el municipio y el Gobierno provincia para restaurar un ícono representativo de la ciudad de Resistencia. “Verla con estas reformas, es símbolo de orgullo, debemos entender que es parte de nuestra historia, forma parte de la identidad de los resistencianos y por ende es patrimonio de todos”, sentenció.

Detalles de la restauración Las obras fueron financiadas en su gran mayoría a través de Lotería Chaqueña a través de la Fundación Resistencianos quienes colaboraron durante todo el proceso de restauración. El proceso de restauración se llevó a cabo por la iniciativa conjunta del Concejal Juan Manuel Chapo y la Asociación Italiana de Resistencia a través de su Presidenta Marcela Murgia

Lamanna, plasmada en la Resolución Nº 141 del Concejo Municipal aprobada por unanimidad de sus miembros, la Dirección de obra estuvo a cargo de la arquitecta Linda Peso, titular de la cátedra de Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Facultad de Arquitectura de la U.N.N.E a partir del convenio firmado por el Intendente de Jorge Milton Capitanich y el Decano de la Facultad de Arquitectura, Miguel Barreto. El 20 de septiembre se cumplen 98 años de la inauguración del gran monumento de la Loba Romana, o Luperca, obsequiado por la comunidad italiana a Resistencia y al Territorio del Chaco, segunda escultura emplazada en la ciudad luego del águila de la tienda La Chaqueña, construida por Bruno Del Mónico. El área de Estudios Históricos de la Asociación Italiana permitió desde su conformación, reconstruir la historia de la centenaria institución que tanto hiciera por el progreso del Chaco, y poder conocer hoy, todo el trabajo que llevó levantar tan representativo monumento.

El Gobernador encabezó la inauguración de la obra de restauración del Monumento a la Loba Romana en la plaza central.

Capitanich: Es fundamental desarrollar actividades que permitan cuidado y generen lazos con el patrimonio “Estamos muy contentos por el trabajo realizado. Además de felicitar a los profesionales que tuvieron intervención, quiero resaltar el aporte del concejal Juan Manuel Chapo, quien es uno de los principales impulsores de esta iniciativa, del mismo modo que la

Asociación Italiana de Resistencia, y la arquitecta Linda Peso, quien ha realizado una labor de excelencia, sin percibir dinero a cambio a modo de aporte personal con nuestra comunidad”, señaló Capitanich. Además del Capitanich y

Peppo, del acto de inauguración participaron el mencionado concejal Juan Manuel Chapo; el secretario de Cultura y Desarrollo Social del Municipio, Sebastián Benítez Molas; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Héctor Bernabé; el presidente de Fundación Resistencianos, Osvaldo Pérez Cuevas; y la arquitecta Linda Peso, a cargo de la restauración de la obra, y miembro de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos; y representantes de la Asociación Italiana. Además, estuvieron varios funcionarios provinciales y municipales; concejales y legisladores nacionales y provinciales; y representantes de diferentes entidades y asociaciones civiles de la ciudad. La jornada estuvo acompañada de la música de la Banda Municipal.

Un trabajo de excelencia “En los últimos años, la noción de patrimonio cultural se ha ampliado considerablemente y la importancia mucho mayor que ahora se le concede, se basa en la conciencia cada vez más extendida de su riqueza y vulnerabilidad. Es fundamental que sigamos desarrollando actividades, más allá de la restauración, que permitan que los vecinos y vecinas cuiden nuestro patrimonio, generen lazos con este y eviten actos vandálicos en torno a los mismos”, aseguró el intendente Jorge Capitanich. El jefe comunal, hizo un reseña mitológica de la Loba Romana y los mellizos Rómulo y Remo, al

Al momento de hablar, Capitanich agradeció a a los profesionales, al concejal Juan Manuel Chapo, a la Asociación Italiana de Resistencia, y la arquitecta Linda Peso.

tiempo que instó a los resistencianos a cuidar el patrimonio arquitectónico y en especial las esculturas que forman parte de la vida de la ciudad. “Proteger una obra es proteger nuestra identidad, nuestra historia y nuestras costumbres. Tenemos que cuidarlo entre todos”, destacó.

Cuidar y preservar la identidad de los resistencianos Durante el acto, el concejal Juan Manuel Chapo, impulsor de la iniciativa, destacó el trabajo realizado, “por un grupo de personas que tuvo como eje, la recuperación y preservación de nuestra historia e identidad”, señaló. El edil felicitó el aporte de todos los sectores, en especial de la arquitecta Linda Peso, al tiempo que adelantó que el próximo paso, siguiendo con los lineamientos del intendente, se iniciará un trabajo de restauración de los mu-

rales de Raúl Monsegur, para luego seguir con otras obras. Del mismo modo, en representación de la Fundación Resistencianos y de la Asociación Italiana de Resistencia, Osvaldo Pérez Cuevas y Carmelo Santalucía, destacaron el proceso de restauración y la puesta en valor del monumento ícono de la comunidad chaqueña.

Un poco de historia El 20 de septiembre se cumplirán 98 años de la inauguración del gran monumento de la Loba Romana, o Luperca, cuyo autor es el arquitecto Pedro Fiaccadori, y que fue obsequiado por la comunidad italiana a Resistencia y al Territorio del Chaco, convirtiéndose en la segunda escultura emplazada en la ciudad luego del águila de la tienda La Chaqueña, construida por Bruno Del Mónico. La obra está emplazada en

la plaza central de la capital chaqueña, sitio creado en mayo de 1889. En ese lugar se realizaban funciones de cine al aire libre y la presentación de la Banda Municipal de Música que por décadas tocaba en la retreta. En su historia se fue embelleciendo con obras de arte y monumentos y se cuidó siempre de mantener la profusión vegetal, convirtiéndola en un jardín botánico que atesora especies típicas de la región. El monumento de la Loba Romana fue obsequiado por la comunidad italiana a Resistencia y al Territorio del Chaco en agradecimiento a su hospitalidad, y en memoria de las familias que en 1878 y 1879, llegaron al paraje San Fernando para poblar la colonia. La obra fue realizada por suscripción popular entre los miembros de la comunidad italiana e inaugurada el 20 de septiembre de 1920.


Resistencia, martes 22 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 3

En el lanzamiento del Plan Estratégico Territorial

El Gobernador Peppo apuntó a planificar un desarrollo con inclusión y justicia social El gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, trabajará articuladamente con los municipios y el CFI para planificar el despliegue territorial de la inversión pública y el diseño de políticas a futuro. l gobernador Domingo Peppo presentó ayer al mediodía en el Salón Obligado de Casa de Gobierno los lineamientos del Plan Estratégico Territorial (PET) 2018-2025 que será elaborado conjuntamente entre Provincia y municipios y presentado a fin de año. “Tenemos un Estado presente que promueve herramientas para el ordenamiento territorial a fin de garantizar desarrollo con inclusión y justicia social, con una visión federal”, subrayó el mandatario al brindar precisiones de la propuesta ante un gran número de intendentes del Chaco. Se trata de una herramienta para potenciar las economías regionales, el desarrollo productivo, la generación de empleo y hacer más eficientes, en términos sociales, territoriales y económicos, las inversiones tanto del sector público como del privado, fortaleciendo los municipios de la provincia. Peppo destacó la posibilidad de contar con un plan estratégico territorial actualizado que guíe las actuaciones de los próximos años, en función a un modelo territorial deseable. Comentó además que el trabajo consistirá en una revisión y actualización del PET Chaco diseñado en 2013. Se pretende así planificar el desarrollo en los próximos años,

E

teniendo en cuenta el lugar que ubica Chaco en la región, el país y el continente. “Estamos en el centro del Corredor Bioceánico y de la hidrovía Paraná – Paraguay y eso nos ubica en un lugar de privilegio que tenemos que saber aprovechar”, dijo el gobernador. Añadió que “en definitiva el objetivo es que la gente mejore su calidad de vida y para ello se necesitan inversiones y obras”. A la par, comentó que la idea es que cada municipio tenga su propio PET para planificar el desarrollo a nivel local y determinar las prioridades en materia de inversiones. En otro orden de cosas, Peppo comentó que con el área de Recursos Hídricos de Nación se trabaja en un proyecto de desarrollo de los bajos submeridionales en las 300.000 hectáreas que corresponden el Chaco. Se plantea así aumentar la productividad y una fuerte inversión privada en el manejo del agua y suelo para pasar de las 350 mil cabezas de ganado actuales, a 1,2 millón en 4 años. “Son proyectos estratégicos que mejorarían la vida de gran cantidad de personas y potenciarían muchas obras en esa zona, como energía, ruta y escuelas”, remarcó. Del acto participaron la secretaria General de la Goberna-

ción, María Elina Serrano; los ministros de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón; de Gobierno Martín Nievas; de Seguridad Carlos Barsesa; de Planificación, Gustavo Cáceres y de Educación, Marcela Mosqueda; además de la secretaria de Ciudades y Municipios, Beatríz Bogado; y el decano de la Facultad de Arquitectura de la Unne, Miguel Barreto. También estuvieron presentes subsecretarios del gabinete provincial e intendentes y presidentes de concejos municipales de más de 35 comunas del interior.

Detalles del PET El PET contemplará líneas de acción e inversión en todas las áreas del Estado, lo que servirá como guía para el despliegue territorial de la inversión pública y el diseño de políticas a futuro. En adelante, la provincia trabajará a través de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, la Unne y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), junto a los 70 municipios, en la tarea de realizar los modelos actuales y deseados del territorio provincial con proyección al año 2025. Como producto final, el plan define una cartera de proyectos actualizada, revisada y prioriza-

Peppo presentó los lineamientos del Plan Estratégico Territorial (PET) 2018-2025 que será elaborado conjuntamente entre Provincia y municipios y presentado a fin de año. da, constituyendo el fundamento para la articulación y concurrencia de los planes y proyectos de impacto territorial promovidos por los organismos del gobierno Nacional, Provincial y Municipal. Además, este trabajo permitirá generar los contenidos mínimos para la creación de una Ley de Ordenamiento Territorial de la provincia del Chaco que institucionalice un sistema de planificación territorial provincial para las áreas de gobierno y municipios. En la jornada se realizará la presentación de los objetivos de la actualización de este documento como también un taller con los intendentes y equipos técnicos de los municipios, para trabajar en distintos temas, como ser: actividades económicas y productivas predominantes dentro del ejido municipal, servicios que prestan a otros munici-

El gobernador Domingo Peppo ratificó apoyo al Centro de Atención a Enfermedades Raras El gobernador Domingo Peppo visitó la obra del primer Centro de Rehabilitación y Entrenamiento Ocupacional que se construye en Barranqueras, y que es impulsado por la Fundación Ciudad Limpia Chaco. El mandatario ratificó el apoyo del Gobierno provincial para la construcción de esta institución que será única en el país. Destacó lo que significa la presencia de un centro de tal índole en la región: “Es un gran aporte a la mejora de la salud de la población”, aseguró. En tal sentido, valoró el esfuerzo de la Fundación Ciudad Limpia que lleva adelante la construcción del mismo, así como a las distintas organizaciones gubernamentales y sociales que colaboran para mejorar la calidad de vida de más niñas y niños. Aseguró que desde el Gobierno Provincial, continuarán aportando a la construcción a través de Lotería Chaqueña y el Ministerio de Infraestructura. El Centro será el primero del país de su tipo ya que lo que existe para estos casos es dentro de las áreas específicas pero no un edificio que se dedique exclusivamente a brindar aten-

ción a niñas y niñas que tienen alguna enfermedad rara. El presidente de la Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe, explicó que el centro permitirá, además, realizar un relevamiento de las y los chicos con enfermedades raras, datos que no existen en la región. Así adelantó que profesionales del hospital de Pediatría Garrahan atenderán en la centro. “Tendremos una asistencia sanitaria de excelencia y la misma será gratuita”, agregó y comentó que en un futuro se ampliará el espacio para agregar nuevos espacios de atención.

Formaron parte de la recorrida el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, el vocal Edilberto Nuñez; y Mónica Morales y su hijo Franco. Franco tiene Síndrome de Seckel, es una enfermedad rara que se da en un caso en un millón de nacimientos. Es un trastorno autosómico recesivo, es la forma más frecuente de enanismo osteodisplásico microcefálico. Se caracteriza por enanismo proporcionado de origen prenatal, una microcefalia severa y retraso mental. La mamá de Franco indicó que “es muy importante el cen-

tro para otras personas que les toque pasar por lo que implica una enfermedad rara van a contar con un equipo interdisciplinario especializado que brindará asistencia al paciente”. El edificio tendrá una superficie cubierta de 1.800 metros cuadrados y contará con un hall de acceso con baños públicos, recepción, área de administración, sector para los profesionales médicos, confitería y bar, salón de usos múltiples para 200 personas, cuatro consultorios, un consultorio ontológico, gabinetes de estimulación y áreas de espera. Domingo Peppo visitó la obra del primer Centro de Rehabilitación y Entrenamiento Ocupacional que se construye en Barranqueras.

pios y parajes, principales fuentes de financiamiento, vínculos con provincias vecinas y con el gobierno nacional y provincial, problemas que afrontan para la planificación territorial y principales obras de infraestructura territorial que consideran necesarias para el desarrollo.

Desarrollo con inclusión y equidad El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón explicó la importancia de la actualización del Plan Estratégico Provincial, que durará 9 meses de trabajo: “Iniciamos un proceso de actualización del plan de ordenamiento territorial y estratégico del Chaco que fue diseñado en el 2013 y que requiere hacer una revisión de todos los objetivos que planteamos en su momento teniendo en cuenta el gran despliegue de obras públicas que hemos realizado en estos 5 o 6 años”. Monzón destacó que “la actualización del plan estratégico tiene un concepto claro: el desarrollo con inclusión y equidad, que significa progreso productivo y económico, desarrollo socioeconómico, que incluye ge-

neración de mano de obra y mejorar de la productividad, apoyando a la actividad productiva con mano de obra estratégica”. Además, el ministro de Desarrollo Urbano destacó que el análisis que se realizará, permitirá obtener un conocimiento real del territorio y analizar las necesidades, demandas sociales, productivas.

Un territorio cada vez más equilibrado, justo y sostenible El arquitecto Miguel Barreto, decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste aseguró que “como facultad es un orgullo y un honor poder realizar este trabajo, que se realiza a través del CFI”. “También colaboramos en el objetivo de construir un territorio cada vez más equilibrado, justo y sostenible. Es política de Estado que tenemos que seguir abonando y por ello, es fundamental ir trabajando en la actualización de los planes y consecuentemente a eso, reformulando y viendo las obras necesarias que requiere la provincia y priorizando aquellas más importantes”, manifestó.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, martes 22 de mayo de 2018

Explicaron los motivos de la paralización de la licitación del edificio legislativo

Diputados recibieron a representantes de la Uocra, preocupados por la actualidad del sector Los diputados analizaron con los integrantes del gremio que reúne a trabajadores de la construcción la actual situación que vive este sector, que advierte que hay escasa demanda de trabajadores para obras. Y se trató además la paralización del proceso licitatorio del proyecto de construcción del palacio legislativo. ste lunes, en la sala de Labor Parlamentaria de la Legislatura provincial, la presidenta Elida Cuesta, junto a los legisladores Carina Batalla y Hugo Sager, recibió al secretario general de la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra), seccional Chaco, Tiburcio Fernández, e integrantes del gremio, con quienes analizó la actual situación que vive este sector y trató la paralización del proceso licitatorio del proyecto de construcción del palacio legislativo. Para la vicepresidenta segunda del Legislativo, Carina Batalla, el encuentro fue muy importante para conocer de cer-

E

ca la situación por la que está atravesando el sector y agregó que desde el gremio plantearon que no quieren que la obra del edificio se paralice, “ya que significa una fuente laboral para muchos trabajadores”. La legisladora señaló que junto a sus pares informaron a los integrantes de la Uocra la decisión de desestimar la única oferta presentada, debido a que el precio cotizado ha sido considerado muy excesivo a lo establecido en el respectivo pliego licitatorio. Además, señaló que “se procederá a un nuevo llamado a licitación pública con las adecuaciones metodológicas, técnicas y financieras, contem-

plando un nuevo plan de obras y adaptados al mismo a los efectos de lograr una propuesta que se encuadre a lo resuelto oportunamente por el cuerpo”. Sager destacó el hecho de reunirse con uno de los gremios que más trabajadores nuclea en la provincia. “Los trabajadores de la Uocra nos manifestaron su preocupación por el momento difícil que está atravesado la construcción y además nos transmitieron las expectativas que generó la licitación del edificio legislativo. En este sentido, expresamos la responsabilidad que tenemos en la administración de los fondos públicos y el compromiso con la presidenta

Elida Cuesta, junto a los legisladores Carina Batalla y Hugo Sager, recibió al secretario general de la Uocra), seccional Chaco, Tiburcio Fernández, e integrantes del gremio. de nuestro Poder Legislativo para que en un lapso breve de tiempo se vuelva a llamar a una nueva licitación pública y, a partir de ahí, concretar esta obra tan emblemática”, afirmó. Por su parte, Fernández manifestó su preocupación por la caída de la licitación. “Esta

obra de gran magnitud generó mucha expectativa en nuestro sector debido en gran parte a la situación laboral actual, a la falta de trabajo, pero la noticia de que la licitación había caído causó mucha inquietud en los trabajadores. Por eso hemos venido a plantear a los diputa-

dos nuestras necesidades y a que traten de que esta licitación no caiga del todo, inclusive propusimos iniciar la obra en partes. Lamentablemente en el Chaco no tenemos obras, no tenemos nada y estamos padeciendo necesidades laborales”, aseveró.

Reforzarán el transporte de pasajeros Autovía: Peche destacó la mirada por la peregrinación de Santa Rita del Gobierno nacional al NEA La Subsecretaría de Transporte, comunicó a la comunidad que hoy, martes 22 de mayo, con motivo de celebrarse la peregrinación por Santa Rita de Cascia en la localidad de Puerto Tirol, la empresa de transporte publico Ataco Norte, implementará un servicio de refuerzocon el objeto de cubrir la demanda de dicha festividad religiosa. El servicio comprenderá el tramo desde la ciudad de Resistencia hacia Puerto Tirol y viceversa. Las paradas comenzando por la capital chaqueña serán: en avenida 25 de Mayo en intercepción con las calles Pueyrredón, Liniers, Posadas, Formosa, Monto alto, Ruiz Díaz; También

25 de Mayo en conexión con avenida Maclean, calle Sica, Brignoles. Sobre la Ruta provincial Nº 11 habrá paradas a la altura barrio Toba, empresa Milkaut, Puente Río Negro, estación de servicio Shell, rotonda Ruta Nacional Nº 16. Además, sobre ruta nacional Nº 16 las paradas serán en el frigorífico Resistencia, Quality, Biancalani, Aserradero, entrada Dellamea, Alimentos Argentinos, cruce con la ciudad de Fontana, Super Mayorista, Arrocera, en la entrada al Parque Industrial. Mientras que en el acceso a Puerto Tirol, dentro de la ciudad habrá parada cada dos cuadras.

Paradas de regreso De regreso desde Barranqueras se hará por Ruta 16, en el acceso a Tirol, Entrada Parque Industrial, Arrocera, Super Mayorista, Cruce Fontana, Alimentos Argentinos, Entrada Dellamea, Aserradero, Biancalani, Quality, Frigorífico Resistencia. En ruta 11, rotonda, Shell, Puente Río Negro, Milkaut, Barrio Toba, Seminario La Encarnación. En avenida 25 de Mayo las intercepciones con calle Brignoles Sur, Sica, avenida Maclean, Calle Ruiz Díaz, Calle Monte Alto. En Julio A. Roca la intercepción con calle San Roque, avenida Belgrano, calle Necochea, Vedia y Av. 25 de Mayo.

El Presidente del Interbloque de Diputados de Cambiemos, Carim Peche, recorrió la obra de la Autovía Ruta 16 entre Resistencia y Makallé que será inaugurada el viernes 25 de mayo con la presencia del administrador general de Vialidad Nacional Javier Iguacel. El legislador destacó la decisión política del gobierno nacional de Cambiemos de tener “una mirada especial para el norte argentino”. “Es una enorme satisfacción ver concretada esta primera etapa de una obra que esperábamos desde hace mucho tiempo, cuando fui intendente de Sáenz Peña solicitamos esta Autovía porque estábamos convencidos que promovería el crecimiento del Chaco y la región y fundamentalmente garantizaría mayor seguridad, obra que comenzó en el gobierno anterior pero por diferentes cuestiones no se terminó, estuvo paralizada muchísimo tiempo y hoy a través del

Plan Belgrano puesto en marcha por el actual gobierno nacional es una realidad lo que nos da la certeza de que en poco tiempo estaremos inaugurando el segundo tramo hasta Sáenz Peña”, dijo Peche.

Estamos cambiando Precisó que “durante décadas el norte fue el rincón olvidado de la Argentina, éramos mirados solo como generador de votos mientras millones de argentinos sin acceso a agua potable, cloacas, gas natural, una vivienda digna, salud y educación de calidad, trabajo formal, obras de infraestructura para el desarrollo productivo y el crecimiento como puertos, ferrocarriles o rutas, hoy todo eso está en marcha, las obras son reales, estamos cambiando, este gobierno no nos ve como usina de votos sino como generadores de las herramientas necesarias para el crecimiento y desarrollo” dijo Peche.

Acompañar el cambio Finalmente recordó “Somos conscientes de que se viven momentos difíciles, especialmente en lo económico, pero no hay otro camino para salir adelante, escuchamos muchas voces detractoras pero pocas o ninguna con propuestas superadoras, Argentina estaba en terapia intensiva, aislada del mundo producto de la deuda externa en default, cepo cambiario, una deuda interna descomunal, corrupción por donde se lo mire, crisis energética, constante atropello a las instituciones y poderes del Estado y a todo aquel que pensara diferente, no debemos olvidar que nos ponían como ejemplo a seguir el modelo de Venezuela y miren como están sufriendo nuestros hermanos venezolanos, es por eso que pese a las dificultades debemos hacer el máximo esfuerzo para acompañar este cambio”.

Al recorrer la autovía que se inaugura el viernes Peche precisó: „Dejamos de ser mirados como generadores de votos, hoy somos vistos como generadores de crecimiento y desarrollo‰.


Resistencia, martes 22 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 5

No tengo absolutamente nada que ocultar, sostuvo

Lavado I: Es falso que haya sobreprecios en la obra pública, afirmó Echezarreta El funcionario elevó un escrito ante de la Jueza Niremperger y aseguró que las acusaciones son falsas. “No tengo absolutamente nada para ocultar, nuestro trabajo es absolutamente transparente”, dijo. Y dejó claro que “en el periodo de dos años y medio de gestión, han trabajado más de cien empresas” con el Ministerio. l ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián Echezarreta, se presentó en la mañana de ayer en la sede del Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia para tomar conocimiento de la causa en la que se encuentra imputado y por cual el Ministerio Público Fiscal solicitó su detención. Tras ponerse a disposición de la jueza Zunilda Niremperger, el funcionario provincial realizó declaraciones asegurando su inocencia y apuntando contra el fiscal federal Patricio Sabadini. “No tengo absolutamente

E

nada para ocultar, nuestro trabajo es absolutamente transparente, por eso hago esta presentación donde me pongo a derecho ante la jueza, ante cualquier eventualidad, y ante lo que requiera en la investigación”, aseguró Echezarreta, quién además reveló que al tomar conocimiento del pedido de detención en su contra, y tras conversar con el gobernador Domingo Peppo, resolvió suspender un viaje oficial a la República de Canadá y regresar a la provincia para ponerse a disposición de la justicia federal. Asimismo, el ministro re-

marcó que: “Hace quince días, alguien dijo que en el Ministerio de Infraestructura trabajó una sola empresa y que no hacían las obras; es absolutamente falso y también es un camino equivocado que toma el fiscal, haciendo creer o entender esta situación y la relación supuesta con empresas como las que están siendo nombradas”. En ese sentido, aseguró que: “En el periodo de dos años y medio de gestión, han trabajado más de cien empresas”. “Es absolutamente falso lo que intenta demostrar el fiscal y va a ser demostrado con to-

Peppo: Espero que esto tenga una coherencia y no sea solo una rimbombancia mediática Ante preguntas de diferentes medios, el gobernador Domingo Peppo dio su opinión sobre de las acciones judiciales que se vienen llevando adelante hace dos meses y que en los últimos días llegó al Ministerio de Infraestructura. El mandatario chaqueño reafirmó el compromiso de “colaborar y dar toda la información que se requiera para esclarecer cualquier sospecha”, pero pidió “tener cuidado institucional”. Peppo hizo foco en cómo sucedieron los hechos y el accionar de la Justicia: “Espero que esto tenga una coherencia y no una rimbombancia mediática”, sostuvo y agregó: “Hay cosas que llaman la atención. No quiero pensar mal. No quiero pensar que esto es una maniobra para desestabilizar la gobernabilidad del Chaco. Nosotros nos podemos a disposición porque creemos en la Justicia”. Así, el gobernador relató que el viernes pasado, ante el allanamiento en el Ministerio de Infraestructura y el pedido de detención del ministro de Infraestructura, avaló que Echezarreta suspendiera su viaje a Canadá, donde presentaría proyectos de obras a posibles inversores privados. Comentó que mantuvo una reunión con el funcionario el sábado por la tarde, quien le comunicó que el domingo se reuniría con su equipo en Casa de Gobierno para ponerse al tanto de todo lo sucedido y armar agenda de trabajo. Fue allí, que llegó Gendarmería ante una denuncia anónima de que estaban destruyendo pruebas. “Se verificó plenamente que no hubo destrucción de pruebas, y continuaron llevándose información”, dijo Peppo, y relató que fueron unas 10 horas en las

Domingo Peppo dijo que espera que estos no sea una maniobra rimbombática para desestabilizar al Gobierno que los trabajadores que estaban en el Ministerio colaboraron con el requerimiento de documentación. Asimismo, comentó que se trata de información que es fundamental para la continuidad de las obras y el trabajo diario del organismo. “Esperemos que la Justicia aclare todo esto, porque en definitiva el Gobierno es del Pueblo del Chaco; el Estado es de Todos y todos queremos dar claridad a los hechos, y de las denuncias que llegan anónimas”, expresó Peppo. Sin embargo consideró: “Me parece que lo que se buscó ayer eran argumentos para una detención, pero nuestra posición es la de colaborar porque creemos en la Justicia”. Por otro lado, el gobernador se refirió a los motivos de la investigación, asegurando que las obras cuestionadas están construidas bajo los regímenes legales. “Una obra que

está cuestionada es la de la Isla del Cerrito. Que vayan y vean, no escondemos nada. Las obras están, son de calidad y no tienen sobreprecio”, afirmó. Peppo reiteró: “Considero que no hay que entrar en una caza de brujas porque esto es un Poder del Estado. Acá estamos porque nos eligió la gente y gobernamos con la mayor responsabilidad”. En este sentido, recordó que en lo que va de la gestión, trabajan como proveedoras del Estado más 100 empresas constructoras. “En otras época, 10 o 15 empresas manejaban la obra pública de la provincia. Nosotros hemos abierto la participación a muchísimas empresas, como se venía haciendo en la gestión anterior. Lo que debe tenerse en cuenta es si está en el marco de la ley, y los regímenes de contratación; y las obras están, los precios están”, ponderó.

das las pruebas: es falso que haya sobreprecio en la obra pública en el Ministerio de Infraestructura, es falso lo que intenta hacer creer el fiscal en que han trabajado con pocas empresas y había arreglos con alguna determinada empresa. Somos un equipo absolutamente sólido en poder revisar y evaluar cada una de las propuestas, los proyectos, y se lleva adelante un régimen normativo, de reglamentación y legal y administrativo para llegar a contratar a cada una de las empresas”, sostuvo el ministro. Y cargó contra las “decisiones torpes por parte de un fiscal”.

Fabián Echezarreta, ministro de Infraestructura del Chaco

No tengo por qué renunciar “¿Por qué?”, respondió el ministro Echezarreta al ser consultado sobre si presenta-

ría su renuncia. “Nosotros seguimos con un plan de obras, estoy a disposición del gobernador, a quién le debo todo”, aseguró.

Niremperger: No hay elementos suficientes para ordenar la detención del ministro La jueza Federal, Zunilda Niremperger, confirmó que desde el viernes “está librado la orden de detenciones y denegado la eximición de prisión” para los nuevos acusados en la causa Lavado I, donde, por el momento, quedó eximido el Ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, por considerar que no hay elementos probatorios suficientes para presumir la comisión de delitos. “Está librada la orden de detención desde el viernes y denegada la eximición de prisión que presentaron. Seguramente habrá novedades en el día de la fecha”, dijo Niremperger en declaraciones a radio Facundo Quiroga. “Respecto a los demás, existen elementos suficientes para presumir la comisión del delito que imputa el fiscal federal y en relación a Echezarreta no tenemos todos los elementos para tener un principio de prueba que permita sostener la imputación”, explicó. “Para mí, al momento de ese primer requerimiento no existían elementos de fundamentación suficientes para proceder a la detención. Eso no significa que no se lo pueda llegar a reunir porque hay una premisa delictiva y para poder proceder a la detención hay que tener en cuenta el grado de sospecha o el grado de certeza existente en cuanto a la imputación, además de la gravedad del hecho”, añadió. En relación al allanamiento realizado el domingo en horas de la siesta en las oficinas del Ministerio de Infraestructura, la magistrada comentó que no se pudo comprobar que se hayan destruido pruebas, tal cual la denuncia anónima que motivó el operativo de Gendarmería. “Según lo que me informaron telefónicamente, los gendarmes llegaron al ministerio y estaba el ministro (Echezarreta)

tomando mate con su equipo de trabajo. De todas maneras, pedimos que se vuelva a incursionar en toda la oficina y las oficinas contiguas y se encontraron dos o tres carpetas más relacionadas con empresas que evidentemente no fueron llevadas antes y procedimos igual al secuestro de computadoras para verificar lo que ocurrió”, dijo. Finalmente, Niremperger dejó en claro que “esto recién está iniciándose en relación a estas personas”. “Esta imputación está relacionada con la causa Rey (en relación al exsecretario general de la Gobernación, actualmente detenido con prisión preventiva). En la causa Rey estamos avanzando con determinadas personas y nos van surgiendo nuevos elementos”, sostuvo.

La jueza Zunilda Niremperger dijo que hasta el momento no hay elementos suficientes para ordenar la detención del ministro Echezarreta.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, martes 22 de mayo de 2018

Fiesta Provincial del Cerdo en Charata

El vicegobernador remarcó el apoyo del Estado a productores porcinos Con degustaciones, festival folklórico y remates de cabezas porcinas finalizó la máxima muestra del Sudoeste. l vicegobernador Daniel Capitanich, participó el domingo de la XXII Fiesta Provincial del Cerdo, en la Juventud Agraria Cooperativista de Charata. La tradicional fiesta del sudoeste chaqueño, contó con la presencia de importantes cabañas porcinas de todo el país, remates, degustación gastronómica y espectáculos de danza y de música en vivo. “Este evento demuestra del crecimiento en materia porcina en el Chaco, mejoramiento en la genética, los avances productivos y en infraestructura, pone a nuestros productores en las mejores posiciones del país”, expresó el mandatario, que estuvo acompañado por el vicepresidente del Instituto de Cultura Ariel Bottini, el subsecretario de

E

Ganadería Sebastián Bravo y el organizador del festival Héctor Frontalini. Asimismo, Capitanich remarcó “el acompañamiento del Gobierno a la producción porcina y la revalorización de las actividades que forman parte de la historia de cada localidad”. “Acompañamos a los productores y cabañeros que año tras año generan este proceso tan importante. Son un ejemplo a seguir porque gestan una alternativa alimenticia que hoy forma parta de la mesa de todos los chaqueños”, manifestó. El mandatario destacó a Charata como “un epicentro de crecimiento económico para la provincia” y avizoró excelentes perspectivas de desarrollo económico para el sector en lo que queda del año. “Lo que va del

año fue muy complejo por la falta de agua, pero hoy existen excelentes perspectivas por la acumulación de agua para el desarrollo del año productivo, lo que significa el crecimiento del girasol, maíz, soja y alfalfa esenciales para la dieta porcina”, señaló.

Fortalece las tradiciones El presidente de la Juventud Agraria Cooperativista y organizador del Festival, Héctor Frontalini, agradeció el acompañamiento del Gobierno y señaló que “este tipo de eventos, fortalece las tradiciones de los pueblos”. El productor porcino, detalló que el evento se dividió en dos aspectos comerciales: primero los remates con la participación de cuatro cabañas na-

Du Graty: marcha en contra de la despenalización del aborto Carlos Zaiser

Un grupo de vecinos y autoridades de Coronel Du Graty se sumó a la segunda marcha por la vida.

Vecinos, funcionarios y autoridades eclesiásticas se sumaron el domingo a la segunda marcha por la vida, remarcando el rechazo a la despenalización del aborto. A la marcha se sumó el intendente, Juan Carlos Polini. La marcha fue por alrededor de una hora y media desde la Escuela Nº 197 hasta el monumento de la Biblia. Participó de la marcha el cuartel de bomberos voluntarios con su sirena, además de las banderas y pancartas de los ciudadanos, donde plegaron una oración a favor de la vida y en contra de la despenalización del aborto.

Daniel Capitanich recorrió los stands de la XXII Fiesta Provincial del Cerdo, realizada en la Juventud Agraria Cooperativista de Charata. cionales y luego la parte de degustación gastronómica junto con shows recreativos, los cuales tuvieron un costo de entrada de $100 pesos. Asimismo, Frontalini, remarcó que a pesar de ser una actividad alternativa”, la producción porcina es un sustento económico importante para la zona de Charata y el sudoeste chaqueño”.

Calidad en la producción El subsecretario de gana-

dería, Sebastián Bravo, celebró la relación del festival y garantizó que en este como en todos los eventos el Gobierno de la provincia estará presente para acompañar a los productores. Respecto a la producción porcina, el funcionario resaltó que el Chaco está en quinto lugar de producción a nivel nacional con casi 300 cabezas y 14 mil productores de diferentes estratos de trabajo. Sergio Sena, producto

porcino de Charata quien participa hace varias ediciones del Festival del Cerdo, destacó que en los últimos años mejoró mucho la genética de la producción. “Hoy no hay diferencia entre un cerdo chaqueño y uno de otra provincia, ni en calidad, ni en rendimiento, ni en sabor”, destacó y remarcó que esto genera un mejor potencial y un mejor rendimiento de las granjas chaqueñas.

Fiduciaria del Norte destinó $ 2,8 millones a pymes y emprendedores El presidente de Fiduciaria del Norte S.A., Sergio Slanac, rubricó los contratos de otorgamiento de créditos a cinco pequeñas empresas y emprendedores del interior de la Provincia, a través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial y de la operatoria Chaco Semilla, por un total de 2,8 millones de pesos. “Son dos líneas importantes, que tienen aportes del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, y que apuntan a promover el desarrollo de la actividad privada y a la creación de empleos genuinos”, resaltó. Los contratos fueron rubricados por Slanac en la sede de Fiduciaria, en Resistencia. Tras la firma y el diálogo con los beneficiarios, el funcionario valoró las políticas públicas definidas por el gobernador Domingo Peppo para promover la inversión para el fortalecimiento de pymes y emprendedores. “Ayudar con financiamiento tiene un doble impacto, en lo económico y en lo social, porque los emprendedores acceden a condiciones flexibles que hacen sustentables sus actividades y les ofrecen un impulso inicial”, describió Slanac. A través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial se otorgaron tres créditos, a una tasa anual del 12%. Analía Ma-

riel Ferraro Vieyra, de Charata, accedió a 2.000.000 de pesos. Su proyecto estipula el acondicionamiento edilicio del local donde funciona su ferretería. Orlando Pablo Cisik, de Corzuela, recibió 200.000 pesos. Dedicado a la comercialización de artículos en un minimercado, destinará el crédito a la adquisición de equipos. En ambos proyectos, el plazo de devolución del crédito fue establecido en 60 meses, con un plazo de gracia de seis meses. Mientras que la firma Imagen S.A., de Sáenz Peña, recibió 400.000 pesos. Dedicada a ofrecer servicios de prácticas de diagnóstico por imagen, destinará los recursos a la reparación de equipos de resonancia magnética. El plazo de devolución del crédito fue convenido en 60 meses, sin plazo de gracia. Durante 2017, el Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial, con aportes del Ministerio de Industria, inyectó más de 19 millones de pesos en la economía provincial. La mayor parte de los recursos (16,6 millones) fueron para el otorgamiento de créditos para promover la radicación, mantenimiento y modernización de la actividad industrial, comercial y de servicios, y para contribuir a la creación genuina

de nuevos puestos de trabajo.

Chaco Semilla La operatoria Chaco Semilla se ejecuta a través del Fondo de Capitalización de Empresas Emprendedoras, administrado por Fiduciaria del Norte. Fueron dos las beneficiarias en esta ocasión, con créditos de 100 mil pesos cada una, a una tasa anual fija del 10%. Miriam Cecilia Milán, de Tres Isletas, desarrolla un emprendimiento de elaboración de panificados, y destinará el crédito a la adquisición de máquinas y equipos. El plazo de devolución fue acordado en 36 meses, con un plazo de gracia de seis meses. Y Sandra Matilde Ramírez, de Presidencia de la Plaza, dedicada a la fabricación de muebles, utilizará los recursos del crédito en el acondicionamiento edilicio donde funciona su emprendimiento. El plazo de devolución fue establecido en 36 meses, con un plazo de gracia de seis meses. La operatoria Chaco Semilla tuvo el año pasado un gran dinamismo: entregó 125 asistencias por más de 6,6 millones de pesos. Se trata de créditos con destino a promover la inversión en microemprendimientos industriales, comerciales y/o de servicios radicados en el territorio provincial.


Resistencia, martes 22 de mayo de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Con orgullo puedo decir que hemos cumplido con la meta, dijo el intendente

Sáenz Peña: Cipolini inauguró 20 cuadras de pavimento de la avenida Papa Francisco En el lugar, Cipolini realizó el tradicional corte de cintas, y luego realizó un recorrido de 200 metros por la obra, que contempla más de 20 cuadras pavimentadas que sirven como complemento con nuevas luminarias de tecnología led que resaltan la estética y la modernidad de la zona. l domingo, el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, inauguró la obra de pavimentación e iluminación de la avenida Papa Francisco, en el tramo comprendido desde el Paso Nivel del Brete, hasta la ruta 95. El acto contó con la presencia de vecinas y vecinos de distintos barrios de la ciudad. Además estuvieron los diputados provinciales Gustavo Corradi y Carim Peche; el secretario de Gobierno Municipal, Bruno Cipolini; el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Egea; funcionarios nacionales y municipales y concejales. En el lugar, Cipolini realizó el tradicional corte de cintas, y luego realizó un recorrido de 200 metros por la obra, que contempla más de 20 cuadras

E

pavimentadas que sirven como complemento con nuevas luminarias de tecnología led que resaltan la estética y la modernidad de la zona. Luego el pastor Néstor Bargas y el diácono Javier Villanueva, tuvieron a cargo la bendición de la obra y destacaron la importancia de la misma en lo que refiere al mejoramiento en la calidad de vida de los sáenzpeñenses. Luego, el rector del Instituto Adventista Loma Linda e integrante de la comisión vecinal del barrio Loma Linda, Víctor Hugo Benítez, agradeció al intendente en nombre de los vecinos por la obra inaugurada. En ese sentido sostuvo que “esto forma parte del crecimiento de la ciudad pero al mismo tiempo implica un compromiso por

parte de los vecinos para cuidar la avenida que beneficia a todos”. Al hacer uso de la palabra, Cipolini agradeció "a todos los que trabajaron para que la pavimentación de la avenida sea una realidad". También recordó el inicio de los trabajos en la zona, "donde inicialmente se realizaron 22 cuadras de ripio (desde calle 6 a ruta 95), 1100 metros de cordón cuneta, cantero central y una imponente luminaria brindando un extraordinario marco de seguridad, además de la realización de la puesta en valor y saneamiento de todo el sector barrial". “Hoy, con orgullo puedo decir que hemos cumplido con la meta y ponemos a disposición de los vecinos esta obra que la convierte en una vía de

Autoridades municipales, diputados y vecinos participaron de la histórica inauguración del pavimento de la avenida Papa Francisco.

acceso rápida, moderna, dando seguridad a los que por aquí transiten”, expresó. Por otro lado, recordó que tal como lo anunció en el inicio del año legislativo, "el 2018 será histórico en cuanto a ejecución de obra pública para la ciudad", por lo que hace unos días anunció la pavimentación de la calle 4 del barrio Belgrano, desde el Museo de la Fun-

dación hasta colectora norte lo cual generará un nuevo ingreso a la ciudad. También la obra de pavimentación de la prolongación de la avenida 28 desde la avenida 33 hasta la calle 51. Además de las que ya se están ejecutando como la pavimentación en la prolongación de la avenida Sarmiento (avenida 1) desde el Mural del Centenario hasta calle 9, fren-

te al predio de Ferichaco, entre otras. “Agradezco a todos los sáenzpeñenses por la confianza y el desafío es seguir trabajando por un Sáenz Peña que crece y se desarrolla, mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, finalizó. Una vez concluido el acto, el grupo Los Changos de Lavalle brindó una actuación.

Chocolate, acto y fiesta cultural, la agenda de Colonia Popular para el 25 de Mayo Colonia Popular se prepara para la celebración de los 208 años de la Revolución de Mayo con la realización de múltiples eventos. Como todos los años, el acto central encabezado por el intendente Juan Carlos Plozzer, tendrá lugar en la plaza 25 de Mayo. Comenzará a las 8 con el izamiento del pabellón nacional y provincial en la Plaza Central. A las 8.30 está prevista la recepción de autoridades y firma del libro de Actas. A las 9 se repartirá chocolate caliente a los presentes.

La plaza 25 de Mayo, escenario de la fiesta patria de este viernes.

A las 9:30 se presentarán las instituciones escolares. A las 10 comenzará el acto central e ingresará la bandera de ceremonia. Seguidamente se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y Canción del Chaco, para luego escuchar las palabras alusivas a la celebración por parte de autoridades provinciales y municipales. Posteriormente, se dará inicio a los números artísticos y representaciones, a cargo de los alumnos de las distintas escuelas de la zona. A las

Provincia y Nación trabajan en el bloqueo de foco por casos probables de dengue VILLA ÁNGELA Ponny González Ayer por la mañana, junto al Equipo de Gestión de la Unidad Regional Sudoeste y la Directora de la Región Sanitaria I, María Fernanda Peñalver, se informó a la comunidad, sobre la presencia en Villa Ángela de la Brigada del Servicio de Control de Vectores del Ministerio de Salud Pública de la Nación. Los cuales se encuentran trabajando en conjunto con el Equipo de Control de Vectores del Hospital “Salvador Mazza” dependiente del Programa de Control de Vectores del Ministerio de Salud de la Provincia del Chaco, en las tareas de bloqueo en los barrios de los pacientes que fueron notificados como casos probables y sospechosos de dengue. En este marcó la Directora de la Región Sanitaria I, Fernanda Peñalver informó que junto a la Directora del Progra-

ma de Control de Vectores, Paula Sartor, solicitaron la ayuda y refuerzo, de la Brigada de Tucumán, para que puedan estar en la ciudad de Villa Ángela y ayudarlos en la realización de los bloqueos.

Los cuales, explicó “estuvieron trabajando durante la mañana, en el barrio El Progreso, mientras que el pasado viernes y fin de semana, se trabajó en los bloqueos en diferentes barrios de la ciudad,

realizando el bloque en la manzana de cada uno de los pacientes junto a ocho manzanas más a la redonda, con captación de febriles, eliminación de criaderos de mosquitos y fumigación”.

Equipos de control de vectores de Nación y del hospital local que trabaja en la lucha contra el dengue.

10:30 desfile cívico y de agrupaciones gauchas. A las 12 se brindará un almuerzo popular. También habrá venta de comidas típicas en el SUM y feria de productores y artesanos locales. A las 14 habrá destreza criolla con jinetes. A las 18 comenzará el Festival Cultural con danzas típicas y músicos invitados. A las 20 cerrará la fiesta con un gran baile popular. Al respecto Juan Carlos

Plozzer señaló: "Sin dudas, es la primera fecha histórica que los argentinos hemos aprendido. Aquella que desde chicos nos vincula con el nacimiento de nuestra Nación y sus sentimientos patrióticos. Es por eso que todos los años queremos realizar una gran fiesta en familia, para homenajear a los protagonistas de aquellos tiempos en que fueron hacedores del nacimiento de nuestra Nación argentina”.


Quebrachitos

Resistencia, martes 22 de mayo de 2018

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Los memes más destacados para la lista de Jorge Sampaoli La lista de 23 jugadores de la selección argentina que Jorge Sampaoli anunció ayer para el Mundial Rusia 2018 generó una

revolución en las redes sociales, que se llenaron de información, opiniones, halagos y críticas. Pero, como era de esperar, no falta-

ron los memes sobre la decisión del técnico. Pese a que los focos de las risas fueron variados, el error de

Sampaoli en la conferencia al decir "Éver Banegas" en vez de "Éver Banega" fue uno de los momentos que más cargadas gene-

ró. Y también la inesperada convocatoria de Cristian Ansaldi fue otro de los temas más apuntados en Twitter.

El Rastrojero vuelve a fabricarse Un empresario bonaerense fabricará en Rosario una nueva versión de la mítica camioneta diesel Rastrojero, creada hace más de 60 años en el país, pero que ahora contará con motor eléctrico japonés, de bajo costo operativo y con capacidad de carga de hasta una tonelada. “Estamos trabajando desde hace 6 años, es inevitable, no hay marcha atrás: ya se está desarrollando el diseño del chasis del nuevo Rastrojero. La idea es fabricar esta camioneta en una planta del cordón industrial rosarino”, afirmó Carlos Ptaschne, el impulsor del proyecto, a Télam. El empresario, oriundo de la localidad bonaerense de Los Cardales, señaló que los primeros cálculos estructurales del “Rastrojero Eléctrico Amperion” se hicieron en Europa “con varios ingenieros argentinos trabajando en el proyecto”.

Pág. 8

N C R AMA

Ptaschne precisó que “este Rastrojero tiene el mismo objetivo que el creado hace 66 años: la economía. Ese es el concepto con el cual el rastrojero se hizo popular, con un bajo costo operativo y la facilidad de compra”, destacó. “El vehículo desarrollará una velocidad de 115-120 kilómetros por hora”, agregó. Entre los inversores en este proyecto hay expertos en finanzas, ingenieros argentinos y empresas de Austria, Francia e Italia, indicó. “Elegimos Rosario porque además de ser una linda ciudad, tiene mano de obra calificada, mucha juventud capacitada y un parque metal-mecánico ideal para montar una industria de este tipo”, apuntó. Las primeras unidades del “Rastrojero Eléctrico Amperion” saldrán a la venta en 2025, calculó el empresario.


Resistencia, martes 22 de mayo de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Se realizará en diciembre

Se presentó el Festival del Río Negro En el Museo de Medios, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, anunció el Festival del Río Negro, a realizarse los días 13, 14 y 15 de diciembre, que tendrá lugar en el Paseo Costanero. erán tres jornadas de actividades culturales, lúdicas y de elaboración de ideas, todas enderezadas a una mejor y mayor comprensión de la realidad del río Negro, su significación histórica y la importancia que en la actualidad tiene para la vida de todos los vecinos de la capital chaqueña. Si bien el eje central será la música, con participación de artistas de diversos géneros, como el rock, jazz, folklore, chamamé y cumbia, también habrá charlas sobre la evolución del río Negro a lo largo de la historia, el asentamiento a la vera del río de poblaciones que hoy son grandes ciudades y su importancia ambiental. Se recordarán épocas no muy lejanas, en las que Resistencia tenía un importante balneario en la costa, las actividades de canotaje, reconocidas a nivel nacional, y se transportará en el tiempo a través de las imágenes de archivo que proporcionarán los distintos museos de la ciudad, desde sus respectivos stands. Para propiciar el involucramiento en la defensa del río de los más pequeños, se generará un espacio lúdico-cultural con artistas plásticos y músicos que también participarán del Festival.

S

Cada una de las jornadas será redondeada por conciertos musicales de artistas de diversos géneros, en su mayoría de este medio, pero también con la presencia de artistas de nivel nacional e internacional. Así, el jueves 13 de diciembre habrá jazz y rock, el viernes 14 será el turno del folklore y el chamamé y el 15 se cerrará a todo ritmo con las mejores agrupaciones de cumbia.

El festival El propósito es que el Festival del Río Negro se instale a perpetuidad, que Resistencia tenga su propio evento, que el primero sea de generar conciencia, y los siguientes sean de celebración de la recuperación del río, orgullo de todos los chaqueños. “Presentamos desde el Concejo Municipal esta iniciativa que reconocemos que no es propia ni de una idea individual, sino que tiene es la conclusión de muchas sugerencias, pedidos y de mucho empuje de los que están acompañándonos hoy”, expresó Martínez, en alusión a personalidades de la cultura como Carlos "Pacalo" Dip exponente de la música popular, Fabriciano Gómez de la Fundación Urunday, "Chacho" Gamarra, del programa “Cultura Ciu-

dadana”; Marcelo Sandoval y el rock, "Pepo" Bianucci con el jazz y Ernesto Dellamea, titular del Club Regatas Resistencia. “Queremos destacar el acompañamiento del Club Regatas Resistencia, porque queremos poner en valor nuestro río Negro, y hay que resaltar su importancia, tiene historia, mucha raigambre, y esto no debe ser opacado por el desarrollo de la modernidad, queremos recuperarlo y no hay mejor idea que a través del canto, la música y la danza”, aseveró. Asimismo, resaltó que “nuestro compromiso es trabajar para que logremos que la población se consolide como desde 1878 y mucho antes, es fundamental recuperar el río con este espíritu, con un evento que sea patrimonio de todos”. “Los que disfrutamos de la música, el canto, la danza, del complemento cultural que caracteriza a Resistencia, y todo lo que es capaz de dar, resalta esta iniciativa”, añadió. Martínez explicó que “será un festival gratuito durante estas tres jornadas de diciembre, pretendemos que perdure en el tiempo, y tendrá además actividades lúdicas y artísticas de nuestra región y que trascenderá aún más ya con las obras por la Bienal”.

Agradeció “a los artistas que se sumarán a este festival y que ya lo hacen en otras actividades como el programa Cultura Ciudadana y vamos a trabajar para que aquí a diciembre tengamos un mejor contenido y más eventos complementarios para seguir trabajando de forma permanente por el rio Negro”.

Fabriciano: Maravillosa idea El titular de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez, agradeció “al presidente del Concejo por esta idea de unir el trabajo de la comuna con el arte, en este caso entre la música, nos parece una idea especial porque coincide con la propuesta de nuestra Bienal porque se hacen esculturas en el rio Negro, con el objetivo que la gente pueda ver la situación que se encuentra”. “No tenemos que dejar como el Riachuelo, debe tener continuidad, cuidarlo entre todos, me parece maravillosa la idea y que no quede solo entre nosotros, sino que los ciudadanos tomen conciencia de cuidar nuestro rio”, adjuntó.

Dip: Homenaje a nuestro río Negro El empresario Carlos Pacalo Dip dijo que “hace muchos años que estoy en la parte espectáculos y con mucho gusto voy a trabajar en este emprendimiento de la Presidencia del Concejo, lo haré con todas las ganas para llevar adelante el arte y la cultura, para que sea una

La presentación del festival que tendrá lugar en diciembre.

Se proyecta Polyester en el Cine Club Continúa esta noche el ciclo de apreciación del cine de explotación. La película se proyectará a las 21, el Cineclub Resistencia, dependiente del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD). El film es una obra de John Waters se hizo reconocido durante la década de los setenta gracias a sus transgresoras películas, hoy consideradas de culto. Su nombre atravesó barreras, coronado el “Rey del Mal Gusto” y a menudo en el tope

de las listas de peores films. A principios de los ochenta, ya famoso, decidió ampliar su público y, para conquistar una audiencia mayor, introdujo algunos cambios. Con esta premisa nació Polyester, su primer film clasificado R (para adultos), a diferencia de sus anteriores trabajos clasificados “X”, o directamente sin clasificación, lo cual ya era una mejora hacia lo que se consideraría mainstream.

Polyester El film es una visión satíri-

ca de la vida en los suburbios, con temas como alcoholismo, adulterio, drogas y conservativos religiosos. Además, como si fuera poco, las proyecciones originales del film venían acompañadas de un truco para llamar la atención: Odorama, que consiste en una tarjeta numerada que se entregaba a cada espectador para ser rascada y olida en momentos cruciales de la película, y suponía que uno podría oler lo que estaba viendo.

N C R AMA

realidad y que cree un buen precedente”. “Voy a hacer hincapié en lo que sea, no solo en lo tropical sino también con el chamamé, y presentar nuestros valores que tenemos mucho en cuanto a música y es lo que busca imponer”, aseveró. Añadió que “trabajaremos con nuestros grupos para que toquen en forma gratuita, serán tres días hermosos para que la

gente pueda aprovecharlas y darles un homenaje a nuestro rio Negro”.

Sandoval: Rock con un número sorpresa Finalmente, Marcelo Sandoval señaló que “con el rock se prevé la presencia de bandas locales y como cierre habrá un grupo sorpresa. Nos pone muy feliz porque sera gratis e incluirá todos los músicos locales”.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, martes 22 de mayo de 2018

Punto de partida provincial de „Chaco lee 2018‰

Arranca la Feria del Libro en Villa Ángela Desde hoy y hasta el próximo domingo se desarrollará en “La Villa” la 15° edición de la “Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil Chaco Lee 2018”. Habrá varios eventos culturales en torno a la feria. bre sus puertas hoy la 15° Feria del Libro de Villa Ángela. Bajo el título “Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil Chaco Lee 2018”, el evento se desarrollará del martes 22 al domingo 27 mayo, en el Centro de Convenciones del Casino Platinum. La organización está a cargo del Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura del Chaco y el Ministerio de Educación. “De este modo, creemos que se podrá cumplir el objetivo de acercar el libro y la lectura a la comunidad villangelense. Invitamos a las fa-

A

La 15° edición de la feria abre sus puertas hoy, en el Centro de Convenciones del Casino Platinum.

milias a recorrer la Feria e incursionar en todas las novedades previstas”, expresó el presidente de la cartera cultural, Héctor Bernabé. Por su parte, el director de Acción Cultural del organismo cultural provincial, León Verón, destacó que “este es un evento importante para la cultura, educación y producción de la localidad, por lo que desde la Unidad Regional Sudoeste se están organizando varias actividades que van a acontecer durante el desarrollo de la Feria del Li-

bro de Villa Ángela”.

Actividades varias “Más allá de la exposición de los libros, desde el Instituto de Cultura también se presentarán talleres. Y se incluirá a los emprendedores, con stands de comidas y sabores, junto a la presentación de artistas locales en una kermes cultural muy interesante”, agregó. El objetivo es promocionar la difusión de escritores regionales y concretar distintas capacitaciones destinadas a los

niveles primario, secundario y terciario, basadas en la narración oral, talleres literarios, y talleres de promoción de la escritura. Asimismo la titular del Departamento de Letras del Instituto de Cultura del Chaco, Nancy Torres, explicó: “se están organizando las diferentes actividades, relacionadas a la lectura y la promoción del libro, dando continuidad a la acción del Gobierno Provincial de pregonar la lectura como una razón de Estado”.

La unión entre Trento y Sáenz Peña quedará plasmada en una escultura El escultor chaqueño Sebastián Novak talla una escultura como símbolo de la amistad entre Presidencia Roque Sáenz Peña y la ciudad italiana de Trento. Dicha escultura se encuentra ubicada frente a la sede de la Sociedad Italiana de la ciudad termal y es de similares características a la que fue hecha, por el mismo escultor, el año pasado en la comuna de Trento, región autónoma Trentino Alto Adige. En ese sentido, en la noche del sábado, el intendente Gerardo Cipolini se acercó al lugar, donde entregó una resolución al escultor Sebastián Novak, declarando de interés municipal a dicha escultura. La iniciativa es organizada por los municipios de Trento y Sáenz Peña en colaboración con la Asociación Trentini en el

Cipolini visitó al escultor que esculpe la obra. El intendente declaró a la misma de interés municipal.

mundo. En Trento, la obra tuvo como escenario el Palacio Thun. La escultura representa la unión del águila con la planta de algodón, símbolos de las dos comunas, unidas en el tiempo de la inmigración y de

una consiguiente unión de solidaridad y amistad, simbolizado por las manos entrelazadas. El intendente resaltó la estrecha unión que existe entre esa comuna italiana y la región, basada en el hecho histórico de

la inmigración de un importante número de ciudadanos trentinos que aportaron al desarrollo del territorio y que guardan hoy un gran legado cultural y sentido de pertenencia a aquella tierra.

La Naranja Mecánica, en el ciclo Los Imprescindibles en homenaje a Kubrick Este jueves a las 19, continuará con el ciclo de cine Los Imprescindibles,en el Complejo Cultural Guido Miranda. El homenaje a Stanley Kubrick llegará de la mano de La Naranja Mecánica. El ciclo se desarrolla todos los jueves, a la misma hora, en el espacio cultural dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, con entrada gratuita. Los Imprescindibles seguirá con la proyección de La Na-

ranja Mecánica, film inspirado en la novela de Anthony Burgess. “El ciclo Los Imprescindibles busca homenajear a los grandes directores de cine contemporáneo. En mayo haremos un pequeño homenaje a Kubrick, uno de los más influyentes y reconocidos directores del siglo XX, famoso por su estilismo y manejo de los símbolos”, expresaron los organizadores.

El ciclo concluirá el jueves 31 de mayo. En dicha ocasión se exhibirá la película El Resplandor, protagonizada por Jack Nicholson.

La Naranja Mecánica La historia se sitúa en Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la

banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido. En prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial.


Resistencia, martes 22 de mayo de 2018 - POLICIALES

Pág. 11

œAjuste de cuentas?

Murió la joven baleada junto a un hombre en la zona Sur de Resistencia La joven de 21 años que recibió un disparo de arma de fuego en su cabeza, al igual que un hombre que la acompañaba en un automóvil y que perdió la vida, finalmente falleció ayer al mediodía a raíz de la grave herida. Aun no se confirmaron detenciones. l pasado domingo a la mañana ocurrió un grave episodio en el que dos personas a bordo de un automóvil fueron abordadas por sujetos desconocidos que les dispararon en la zona Sur de Resistencia, ocasionando la muerte de un hombre y graves heridas en una joven de 21 años. Finalmente, ayer al mediodía se consumó el fallecimiento de la mujer que, al igual que la otra víctima, recibió un disparo en la cabeza. La pareja habría sido emboscada sobre avenida Alberdi al 2600 aproximadamente. Allí, un hombre de 43 años, identificado como Cristian González, y Andrea Alasio, de 21, fueron baleados cerca de las 7:40 de la

E

jornada dominical. El personal del servicio de emergencias 911 fue alertado sobre la presencia de dos personas heridas de arma de fuego, quienes al arribar al lugar hallaron en el interior de un automóvil marca Volkswagen, modelo Vento, con heridas en sus cabezas. La mujer tenía diagnosticada una herida de arma de fuego en cráneo región parietal derecha, con diagnóstico reservado. En tanto el hombre presentaba “herida de arma de fuego con orificio de entrada y salida con pérdida de masa encefálica", lo cual le ocasionó la muerte. Finalmente, cerca del mediodía de ayer se informó que la joven dejó de existir a raíz de un "shock neurológico".

Sin detenidos Por este hecho no hay aun personas detenidas, aunque desde la Jefatura de la Policía mencionaron a medios locales que las personas que habrían sido autores de este brutal ataque estarían identificadas. Desde la Jefatura explicaron además que la situación de conflicto habría iniciado en un boliche bailable donde habría asistido la joven que, además, tenía prisión domiciliaria por una causa de narcomenudeo. "Estaban en un local bailable, allí se suscita una discusión con dos personas del sexo masculino y unos amigos de ellos.", explicó el Comisario Ariel Acuña, Jefe de la Policía

Primero murió el hombre. Pero ayer al mediodía perdió la vida la joven que también fue baleada en la cabeza (Foto Diario 21). del Chaco. Sobre cómo se desató la tragedia, el Comisario Acuña además comentó: "Ellos abordan el auto, sobre avenida Castelli son abordados por dos masculinos que circulaban en una motocicleta y uno de ellos - el acompañante al parecer le efectúa los disparos e hiere a los dos."

Un joven y un menor transportaban marihuana por las calles villangelenses VILLA ÁNGELA Daniel “Ponny” González

Los dos muchachos llevaban entre sus pertenencias varios cigarrillos de marihuana.

Efectivos policiales de la ciudad de Villa Ángela interceptaron en la vía pública a dos jóvenes (uno de ellos, menor de edad) que circulaban ocultando marihuana en sus prendas de vestir. De acuerdo al informe oficial, los agentes frenaron a dos muchachos identificados como J.A.S. (23) y F.G.S. (15), quienes estaban en calle Alberdi al 150 aproximadamente. Luego del cacheo policial ante una testigo de 38 años, descubrieron que en uno de los bolsillos traseros derecho de S. hallaron una caja que en su interior contenía 10 cigarrillos ar-

mados y un envoltorio de plástico con olor a marihuana. Se solicitó colaboración personal a la División Operación Droga Interior Villa Ángela y los mismos notaron que la sustancia daba como pesaje 6 gramos de marihuana. Tras comunicación por medio de llamado telefónico con Fiscalía Nº 12 a cargo de Gabriela J. Tomljnovic, quien dispuso se notifique actuaciones al ciudadano S. por infracción a La Ley Nac 23.737 de estupefacientes en función de Ley Provincial 7573 de narcomenudeo, continuando en libertad. Mientras que ciudadano S. fue trasladado hacia comisaría jurisdiccional y entregado a sus progenitores.

Dieron con presuntos autores del robo a una vivienda de La Sabana CHARADAI La comisaría de Charadai trabajó sobre un robo concre-

tado en una vivienda en La Sabana y allí recuperaron los bienes denunciados y dieron con el supuesto autor.

La Policía de Charadai incautó varios bienes que serían los sustraídos a un poblador de La Sabana.

El damnificado fue un hombre de 63 años, quien manifestó que el pasado 17 de mayo se trasladó hasta la ciudad de Resistencia para realizar trámites varios y que regresó el domingo a la noche. Ya una vez en su domicilio constató que la puerta de acceso posterior que da al patio trasero estaba abierta con daños en su estructura, como así también gran desorden de elementos, notando la faltante de varios bienes de su propiedad elementos sustraídos: amoladoras, taladro, zapatillas, cortadora de fiambre, machete, televisor tipo led de 32 pulgadas marca Noblex, luz de emergencia, capa p/lluvia tipo piloto y otros elementos como

así, productos alimenticios varias. En tal sentido se llevó a cabo la investigación por distintas zonas de la planta urbana de La Sabana y luego de varias horas de realizar la tarea de campo, a las 01:00 estimativamente dieron con los supuestos autores del hecho. Los aprehendidos fueron dos sujetos de 21 años y además incautaron los bienes buscados. En el hecho interviene el Equipo Fiscal Penal N° 15 Resistencia a cargo del doctor Martín Bogado, quien dispuso inicien actuaciones por Supuesto Robo y un joven de 21 sea notificado de la aprehensión en la causa.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, martes 22 de mayo de 2018

Los prófugos huían en contramano por la Autovía

Incautaron casi 300 kilos de marihuana que escondían narcos en una lancha Los efectivos antinarcóticos y de Policía Caminera persiguieron desde Antequeras a un vehículo que remolcaba la droga oculta en una lancha. Ya en una estación de servicio de la autovía de la ruta nacional 16 detuvieron a uno de los automovilistas en fuga, mientras que los restantes huyeron por el monte lindante.

Los agentes policiales hallaron la droga camuflada entre la lancha que remolcaba el vehículo.

Luego de la intensa persecución, hallaron casi 300 kilos de marihuana.

na intensa persecución policial sucedió ayer a la tarde entre el puesto de control en Antequeras y las inmediaciones del peaje del puente interprovincial General Belgrano, con el saldo de la detención de uno de varios sujetos que circulaban a bordo de un vehículo que remolcaba una lancha que ocultaba una carga muy particular: casi 300 kilos de marihuana. Según el informe policial, el procedimiento comenzó en el Puesto Caminero de Antequeras y finalizó en la estación de Servicio YPF de la autovía de la

dose a la fuga, por lo cual comienza a seguirlos y dan aviso al resto de sus pares.

U

ruta nacional 16. Intervino la División Inteligencia de Drogas Peligrosas y efectivos de la Policía Caminera. Finalmente, los efectivos de la División Inteligencia dependiente del Departamento Drogas Peligrosas con la colaboración de sus pares de la Policía Caminera incautaron 288 panes de marihuana, secuestraron una lancha, un automóvil y detuvieron a un hombre de 30 años.

Puesto Caminero Antequeras Alrededor de las 15, los efectivos iniciaron un Operativo

de control vehicular e identificación de personas sobre posibles infractores a la ley 23.737 de estupefacientes y otros ilícitos en inmediaciones del Puesto de Control Policial Antequeras, contando con la utilización de canes detectores de narcóticos. Pasada las 15:30, los agentes policiales observaron que se acercaba al control un automóvil Volkswagen Country de color champagne, el cual remolcaba una lancha. Cuando realizaron señas para que detenga su marcha de manera inmediata acelera la marcha a gran velocidad dán-

Frenaron paso de fumigadora SANTA SYLVINA Efectivos de Policía Caminera interceptaron por la ruta nacional 95 el paso de una máquina fumigadora de aplicación terrestre, la cual no contaba con la documentaciones exigidas. El personal del Puesto Caminero Nº 6 frenó esta maquinaria en el kilómetro 960. Al solicitarle la constancia V.T.A. (Verificación Técnica Anual) y constancia de Inscripción en el Registro Provincial de Aplicadores Terrestres para Productos Agroquímicos, según prevé el Decreto Reglamentario Nro. 1.567/13 que

complementa a la Ley 2.026-R (Ex 7.032/13) de Biocidas, el conductor manifestó "no poseer ninguna de ellas". Se procedió a la Interven-

ción para la notificación de supuesta infracción a dicha norma legal, quedando la situación del conductor supeditada a ulterior resolución de la causa.

Policía Caminera interceptó la máquina que carecía de documentaciones necesarias.

En contramano por la Ruta 16 Finalmente, un móvil policial del Departamento Drogas Peligrosas logró alcanzar al vehículo y le cerró el paso en la intersección de la ruta nacional 16 y avenida San Martín, donde el automóvil colisionó un lateral del móvil policial para continuar su huida en contramano por ruta nacional 16, ingresando a la playa de estacionamiento de la Estación de Servicios YPF ubica-

da al kilómetro 6, donde descendieron del rodado varios sujetos y se dieron a la fuga de a pie, ingresando al monte lindante. En ese momento lograron la aprehensión de uno de ellos, tratándose de un hombre de 30 años oriundo de la vecina provincia de Corrientes. Asimismo, comenzaron a inspeccionar los vehículos, notando que en los paneles de la lancha había varios formatos rectangulares, que luego de contabilizados se supo que eran 288 panes de marihuana con un peso de 295 kilos con 570 gra-

mos. Toda esta situación se puso en conocimiento a las autoridades judiciales federales, iniciándose una causa por “Supuesta Infracción a la ley de Estupefacientes Nº 23.737”.

Intenso Operativo en el Monte Ante esta situación se ha iniciado un intenso operativo en la zona donde se fugaron estas tres personas, contando con la colaboración de diferentes unidades policiales a fin de proceder a la aprehensión de los mismos.

Robaron bici en pleno centro y atraparon al ladrón a pocas cuadras Ayer, personal del Cuerpo Motorizado, al tomar conocimiento de que se habría producido la sustracción de una bicicleta de dama, en inmediaciones de Güemes al 200 aproximadamente emprendieron un gran operativo para dar con el autor y la bicicleta sustraída. En instantes lograron dar con este sujeto y la bicicleta en cercanías de calle Ayacucho al 500 aproximadamente, por lo que procedieron a su detención y al secuestro del biciclo, los cuales quedaron a disposición de la justicia para determinar su situación.

La bicicleta fue sustraída en el centro de Resistencia y fue recuperada a pocas cuadras.

Atraparon a sujeto que habría baleado a un menor SÁENZ PEÑA En la mañana de ayer, agentes de la Comisaría Segunda de Sáenz Peña esclarecieron un hecho que se produjo el fin de semana en el marco de supuestas lesiones con arma de fuego, cuando un sujeto le efectuó dis-

paros a un menor, lo que le ocasionó heridas lo que requirieron su internación. Fue así que los uniformados comenzaron una investigación para dar con el supuesto autor del hecho. Por ello, se realizó un allanamiento mediante oficio fundado de la Fiscalía de Investiga-

ción Penal Nº 1 en un domicilio del barrio Sarmiento, logrando la aprehensión del supuesto autor. Además, lograron encontrar el arma de fuego con la que habría cometido los disparos contra el menor, quedando el sujeto y el instrumento a disposición de la magistratura interviniente.


Resistencia, martes 22 de mayo de 2018 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Estás pensando en sociedades. Es probable que otras personas hoy jueguen un papel extremadamente importante. Podrás descubrir tu lado extrovertido. Siente la libertad de vivir a pleno. Demuestra abiertamente tus emociones. La energía celestial de hoy aporta mucha fuerza a tus emociones y a la vez carga tus acciones de sentimientos genuinos.

Géminis Hoy es un buen día para confiar en ti para casi todo. Descubrirás que tu corazón tiene la fuerza necesaria para cumplir con el trabajo. Tienes una importante reserva de fuerzas y descubrirás que íntimamente sientes una mayor necesidad de actuar que de costumbre. Utiliza la poderosa fuerza de la energía celestial de hoy para transmitir tus emociones fervorosamente.

Leo Este es un día ideal para rodearse de gente. Conversa con tus vecinos, ve a hacer compras con amigos o prepara un almuerzo abundante e invita a quien desees. Descubrirás que las actividades mundanas pueden ser más entretenidas si las compartes con otras personas. El aire está cargando tus emociones de energía, haciendo que tiendas a abrir tu corazón y compartirlo honestamente con los demás. Aprovecha esta poderosa combinación.

Libra En este momento, en lo referente a tu carrera profesional, compórtate más enérgicamente. Descubrirás que hay un lazo muy fuerte entre tu trabajo y cómo te proyectas al mundo exterior. Emocionalmente, estás saliendo de un período bajo y estás trepando hacia tu pico personal del mes. La combinación de hoy de energías astrales está ayudando a agitar tu receptividad, cargándola de gran cantidad de energía y apoyo desde tu lado más agresivo.

Sagitario Este es un buen momento para explorar un aspecto más profundo de tu relación romántica, gracias a la energía positiva que emana de tus planetas. Podrías desear leer un libro o tomar una clase que te ofrezca información nueva sobre cómo relacionarte con tu pareja. Ve a una tienda de música y elige algunas nuevas melodías que te ayudarán a inspirar una energía romántica en ti. Las ondas sonoras pueden transmitir mucha energía.

Acuario Hoy busca modos creativos de restaurar tu energía. Medita o ve a una clase de yoga, mímate y cómprate flores o aceites esenciales. También podrías pensar en salir a divertirte. Haz las cosas que has estado esperando que otro haga por ti. La actual energía celestial es el remedio que necesitas en este momento. Tómala y alimenta la parte femenina de tu espíritu.

Pág. 13

Tauro Podrás sentir como que acabas de vivir un renacimiento y estás iniciando un período intenso durante el cual las cosas pueden presentarse inseguras y desestabilizadoras. Puedes sentir un impulso de energía producto de un encuentro romántico, o proveniente de los niños, y puedes sentir inspiración a entrar en acción. Tus planetas te llevan a seguir a tu corazón donde sea que te lleve.

Cáncer Asume un papel activo en tus sociedades con otras personas y alcanza más agresividad en tu relación. Podrás descubrir que necesitas tener un papel más activo para que tus necesidades se canalicen del modo que deseas. La comunicación con los demás será un elemento esencial del día. La poderosa combinación de las energías astrales de hoy tiende a agitar las emociones dentro de ti que necesitan encontrar una salida positiva.

Virgo Hoy la acción ocupa el primer lugar de la lista, y definitivamente deberías mantener esta energía circulando con fuerza a lo largo del día. Tu energía será de gran ayuda para hacer las cosas. La alineación celestial de hoy está en una combinación que ayudará a liberar el verdadero potencial que atesoras en tu corazón. No retrocedas ante ninguna circunstancia. Tienes derecho de paso.

Escorpio Hoy quizás solamente pienses en romance y relaciones cercanas. Por alguna razón, los temas relacionados con el amor estarán presentes. Podrás desear considerar este período como un punto de inflexión en tu relación. Sé sensible y observa. Compórtate romántica y agradablemente. Las influencias planetarias de hoy te están pidiendo que establezcas una conexión más estrecha con las personas que amas.

Capricornio La decisión de mejorar tu estado de ánimo pasa por ti. Afortunadamente, la energía del día trabaja a tu favor. La imagen que proyectas atrae fuerzas positivas gracias a la influencia favorable de los planetas. Exprésate con creatividad y vigor. Sería una vergüenza desperdiciar esa savia creativa que te recorre por las venas.

Piscis Este es un momento ideal para disfrutar de la belleza y maravillas de la naturaleza junto a tu amor. Salgan, caminen por el campo, imprégnense de la energía curativa de la naturaleza y conversen de sus esperanzas y deseos. La influencia planetaria amable de hoy también ayuda a hacer florecer tu lado romántico. Deja que tu imaginación corra libremente y permítete vivir todas tus fantasías en este aspecto de tu vida.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Algo nublado Tarde-Noche: Algo nublado

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1574 8052 5637 6093 8611 3996 1657 9032 1148 5131 6010 7818 8685 4390 6689 9153 4119 9497 9109 2102

Nacional 6721 0980 0217 9758 5230 0553 1702 3017 4707 2591 1291 6144 7334 4002 2635 5836 2803 7458 5625 3831

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5626 9216 2355 8042 0112 9920 2946 5104 7917 4797 9469 9671 0500 4419 6815 0051 4019 9821 4526 8613

4935 1696 9490 4561 5180 8145 8366 9277 5344 7136 8138 8686 5022 9743 4595 5821 7215 2637 1210 2382

5053 9542 9403 5128 3468 6951 9939 2775 5887 0034 2817 1211 0122 2965 1695 3000 7807 9963 1881 2617

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 7450 2668 8145 2939 3778 1642 4529 0430 2617 5377 8402 1994 7167 2671 9171 5064 4107 8632 0880 6221

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6866 8497 5758 7487 6969 9321 5845 0862 8648 5936 6059 5456 7212 7008 6199 7128 8588 5216 3134 2354

Nacional 6421 1748 3480 5265 4367 4351 6579 1717 6117 6533 3699 6810 9783 2211 1805 5838 7992 5532 8120 3417

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2358 9222 7331 7321 9358 7317 7409 9498 3010 2898 0763 7205 3890 8431 9215 3487 3503 0045 4702 0522

8513 2307 3136 9684 9776 0764 8739 2450 0698 7537 6886 8955 3768 4013 3559 9137 4295 3695 7169 6282

1701 0993 1019 4453 6125 6321 8985 1096 1679 8473 1635 6205 3341 2069 8183 3441 9260 7146 6942 2032

3263 6201 5513 4976 9036 1969 1733 2945 1458 5015 4936 1635 0822 0039 6268 5907 9651 9126 3776 9482

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


DEPORTES - Resistencia, martes 22 de mayo de 2018

Pág. 14

Argentino Sub 15 de indoor y el Sub 18 de beach vóley

Este va a ser un gran evento, dijo Peppo El Gobernador de la Provincia del Chaco destacó la inversión provincial para aportar a la infraestructura deportiva, que posiciona a Chaco como sede de eventos nacionales e internacionales. l gobernador Domingo Peppo anunció mediante una conferencia de prensa la realización de dos eventos de nivel nacional, los cuales tendrán su epicentro en el Polideportivo Jaime Zapata desde hoy. En total, visitarán la provincia 18 delegaciones que albergarán a 800 deportistas que participarán de los Campeonatos Argentinos Sub 15 (Indoor) y Sub 18 (Beach Vóley) masculino y femenino con estradas libre y gratuitas. Los mismos se desarrollarán a partir de hoy y hasta el próximo sábado en Resistencia y contarán con la participación de delegaciones de 15 provincias. Ambos eventos son organizados por la Federación Chaqueña de vóley, con la fiscalización del mismo estará a cargo de la Federación Argentina de Vóley (Feva), y el auspicio ya apoyo logístico del Gobierno de la Provincia del Chaco a través del Instituto del Deporte Chaqueño y Lotería Chaqueña. Cabe destacar que los estadios donde se desarrollaran los dos torneos serán, Polideportivo Jaime Zapata (micro estadio y canchas de Beach Volley), Hindú Club, Club Atlético Sarmiento y Cune. En total se disputarán 3 partidos por la mañana a partir de las 9 y tres partidos por la tarde hasta las 18.30. Las delegaciones que participaran del evento son, Bue-

E

nos Aires, Córdoba, Chaco, Formosa, entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Capital Federal, San Juan, Rio Negro, Santa Fe, Salta, Tucumán, Misiones, Neuquén, la Pampa y Salta

Este va a ser un gran evento Durante la conferencia, el mandatario manifestó que la intención del Gobierno es la de promover y valorar la acción deportiva en favor de la gente y aprovechar para dar a conocer las distintas instalaciones con las que cuenta la provincia. “Este va a ser un gran evento, que va a congregar a una gran cantidad de deportistas y familiares, lo que va a generar un gran movimiento económico en el rubro hotelero y gastronómico principalmente”, sostuvo. Asimismo, subrayó el rol que la gestión provincial le da a la promoción del deporte como herramienta para lograr inclusión social. “Trabajamos en tres líneas centrales: Apostamos a garantizar infraestructura en distintos lugares de la provincia; hacemos hincapié en el recurso humano, el cual es fundamental para acompañar al deporte; y apuntamos a ser escenario de competencias, como en este caso donde contamos con una actividad de importancia a nivel nacional”, explicó. Por otro lado, Peppo destacó el acompañamiento permanente a distintos clubes, posicionándolos como “transmiso-

El gobernador Domingo Peppo anuncio oficialmente la realización de los Campeonatos Argentinos Sub 15 de indoor y el Sub 18 de beach vóley, que comenzarán hoy en el Jaime Zapata. res de un valor social importante”. “Debido al gran trabajo que estos hacen, nos sentimos en deuda y es por eso que seguimos trabajamos y promoviendo infraestructura, para seguir albergando torneos tanto a nivel nacional, como internacional como va a ser por ejemplo el partido de los pumas próximamente en la cancha de Sarmiento”, recordó.

Apuesta al deporte Por su parte, el presidente del Instituto del Deporte, Juan Carlos Arguello manifestó la importancia de este tipo de eventos para el deporte chaqueño. “Traer este tipo de campeonatos complementa al aporte del

Mayores

Comienza la Reclasificación del Provincial Unión Progresista de Villa Angela (primero), Deportivo Comercio de Santa Sylvina (segundo), el Club Atlético Sarmiento(tercero) y Pinedo Central (cuarto) de General Pinedo ya se ganaron un lugar en los cuartos de final en forma directa del Torneo Provincial de Bás-

quetbol, Luis Pikaluk. En tanto hoy, ochos equipos, comenzarán a disputarse los octavos de final (Reclasificación) en busca de los cuatro otros clasificados para los cruces en cuartos de final.

En Resistencia

LAS SERIES 1º Juego martes 22/05 martes 22/05 martes 22/05 martes 22/05

21.30 21.30 21.30 22.00

Cune vs. Acción Don Orione vs. Regatas Juventud vs. Uncaus Cultural vs. Italiana

2º Juego viernes 25/05 viernes 25/05 viernes 25/05 viernes 25/05

22.00 21.30 22.00 22.00

Acción vs. Cune Regatas vs. Don Orione Uncaus vs. Juventud Italiana vs. Cultural

3º juego (en caso de ser necesario) sábado 26/05 22.00 sábado 26/05 21.30 sábado 26/05 22.00 sábado 26/05 22.00

Acción vs. Cune Regatas vs. Don Orione Uncaus vs. Juventud Italiana vs. Cultural

En Resistencia, a las 21.30 horas, CUNE recibirá a Acción de Sáenz Peña, con el contralor de Gustavo Chávez, y Lucas Tevés; con Daniela Kesler como comisionada técnica. Al igual que Juventud de Villa Centenario que hará lo propio con Uncaus de Sáez Peña, también desde las 21.30 horas, con el contralor de Julio Vázquez y Guillermo Duarte; con Raúl Bonnet como comisionado técnico.

Gobierno Provincial que hace a la infraestructura deportiva en toda la provincia”, destacó y agradeció al gobernador por la mirada especial que tiene del deporte: “En este último año crecimos como nunca antes en cuanto a infraestructura, no solo en Resistencia, sino en toda la provincia, lo que genera una mayor inclusión”.

El aporte de Lotería El vocal de Lotería Cha-

queña Edilberto Núñez felicitó al Instituto del Deporte del Chaco y al Gobierno del Chaco por llevar adelante este evento que se realizará en la capital provincial. “Felicito la decisión de la gestión provincial de poder destinar los recursos de Lotería Chaqueña, aportes del juego legal, para que este evento se pueda realizar”, expresó y agregó: “Para nosotros es muy importante poder estar presentes junto al deporte como lo hace-

mos a lo largo y a lo ancho de la provincia en todas las disciplinas. Es muy importante poder contar con eventos deportivos de esta envergadura”. Acompañaron en la conferencia al gobernador Domingo Peppo; el Presidente del Instituto del Deporte, Juan Carlos Arguello; El vocal de Lotería Chaqueña Edilberto Núñez yel Presidente de la Federación Chaqueña de Vóley, Marcelo Ortigoza.

Provincial U19

Hércules, Italiana, Hindú y Regatas jugarán el Top 4 final Hércules e Italiana de Charata, Hindú y Regatas de Resistencia jugarán el top 4 final del Provincial U19 que otorga una plaza al Argentino de clubes de la categoría. Repasamos los resultados Los dos equipos de Charata lograron quedarse con las zonas, de forma invicta. La zona A se disputó en Charata, en donde clasificaron Hércules e

Hindú, mientras que la B se jugó en Resistencia, en donde alcanzaron los pasaportes Italiana y Regatas. La licitación para el top 4 final será el 13 de junio, a las 20, en la sede de la Federación Chaqueña de Básquetbol (Entre Ríos 1389) en Resistencia. La fecha de disputa será el 22 y 23 de junio .

Los resultados Zona A: Hindú 67 - Acción 40, Hércules 73 - Alvear 67, Hindú 74 - Alvear 56, Hércules 86 - Acción 57, Y Hércules 72Hindú 68. Zona B: Villa San Martín 88 - CUNE 54, Regatas 81 - Italiana 84, Villa San Martín 80 - Italiana 86, Regatas 87 - CUNE 64, CUNE 82 - Italiana 93, y Regatas 68 - Villa San Martín 64.

En Barranqueras En Barranqueras, en tanto, Don Orione hará lo propio con Regatas Resistencia, desde las 21.30 horas, con el arbitraje de Diego Acuña y Nicolás Zapata; y Carlos Coronel como comisionado técnico.

En Santa Sylvina Por último, desde las 22 horas, Sportivo Cultural en Santa Sylvina recibirá a Italiana de Charata con el arbitraje de Sebastián Vasallo y Gonzalo Castro; y Gonzalo Durán como comisionado técnico.

El plantel de Regatas Resistencia U19 que quedó clasificado para el Top 4 Final de la categoría.


Resistencia, martes 22 de mayo de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

For Ever

Héctor Gómez: Ya estamos trabajando y pensando en el Federal A que viene El presidente del “Negro” señaló que ve muy difícil la posibilidad de reestructurar el Nacional “B” para la temporada que viene y que es prácticamente un hecho que For Ever jugará el Federal “A”. l titular de For Ever, Héctor Gómez, dio su punto de vista respecto de lo que se viene para el club que preside en materia futbolística. Más allá de los rumores que indicaban una potable reestructuración del Nacional “B”, el presidente del Consejo Federal (Pablo Toviggino) dio una entrevista y dejó como lejana la posibilidad de cambios para la temporada que se avecina. Es por ello que en For Ever ya apuntar a jugar una nueva edición del torneo Federal “A” de fútbol para la temporada 2018/19. Al respecto, Héctor Gómez indicó: “Te soy sincero, nosotros ya estamos trabajando y pensando en el Federal ‘A’que viene. Si hay algo extraordinario, veremos; en ese sentido no hay problema. Yo el martes pasado hablé con Pablo (Toviggino) y el miércoles ya lo llamé a Luis (Medero) y le estuve contando las novedades y la línea de trabajo que vamos a seguir en este momento, así que nosotros ya estamos trabajando en pos de ar-

E

mar un equipo competitivo de Federal ‘A’”.

Reestructuración “Pude charlar con Pablo (Toviggino) el martes a la noche y lo que salió el jueves él ya me lo había adelantado, que iba a ser difícil que se dé la reestructuración en este marco. No hay acuerdo entre varios clubes que están involucrados, clubes del interior y de Buenos Aires, y hay personas que no quieren asumir un costo político de estos cambios y prefieren ‘patearlo’ todo para un poco más adelante y seguir discutiendo. Hay que ver también el tema económico, es decir, no solamente hay que tener la voluntad de reestructurar, sino que influyen otras cosas. No va a ser fácil y hay que seguir trabajando, yo soy uno de los que piensa que hay que hacer cambios, pero también hay que analizar muy bien las opiniones de ambos lados para poder hacer algo serio y no que al mes el sector que no quiso cambiar esté boicoteando los cambios. Hay muchos intereses en juego”, expresó Gómez.

Formato “De todos los armados de torneos de Federal ‘A’ que tuvimos últimamente creo que el más atractivo fue éste (dividido primero en cuatro zonas, luego octogonales y reválidas y más tarde un pentagonal y play off). La geografía del país juega un rol importante en el armado del campeonato. No todos tienen la misma posibilidad en el aspecto económico y naturalmente que el armado perjudica a algunos y beneficia a otros. Yo creo que el Federal ‘A’ no va a salir de este formato, porque es el que tiene más consenso en este momento”, indicó el titular de For Ever.

Reestructuración para esta temporada “Los tiempos se agotan, el Mundial está cerca, hacer una reestructuración después del Mundial no va a servir, va a haber poco tiempo para el trabajo de los clubes. Si no pasa nada la semana que viene, yo creo que ya no va a haber cambios para esta temporada. Pero, el fútbol argentino te da sorpresas y nunca se sabe”, finalizó Gómez.

Héctor Gómez, presidente de For Ever.

Liga Chaqueña

El torneo ya se cargó la primera víctima en menos de seis fechas Cuando todavía no se cumplen las fechas 5 y 6 del torneo “Oscar Vargas” de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol, Ricardo Rodríguezfue el primer técnico que dejó su cargo en Bancarios. David Moreno será su sucesor. La temporada nuevamente arrancó muy exigente en cuan-

to a resultados, y como siempre los entrenadores son las víctimas del proceso. Rodríguez asumió este año para enfrentar a Estudiantes en el Torneo Federal “C”, luego de sendos partidos quedó eliminado, para afrontar la competencia a la cual el “Millonario” le debe depositar todas las “fichas”, teniendo en cuenta que luchará

por evitar el descenso. El comienzo del “Millonario” en la Liga no fue bueno, de cinco partidos que jugó sólo obtuvo dos puntos, el empate ante Don Orione, marcó el final del breve ciclo de Rodríguez para la llegada de David Moreno, que dejó al “Portuario” luego de consagrarse en el Torneo Federal “C”.

El Torneo Federal Regional Amateur va a ser un antes y un después en el fútbol del interior, dijo Pablo Toviggino El actual presidente del Consejo Federal y secretario ejecutivo de la presidencia de AFA, Pablo Toviggino, habló de la reestructuración, del Torneo Federal Regional Amateur, Federal “A” y muchos temas más. Fontana, Resistencia Central, Villa Alvear y Defensores de Vilelas, más los recientes ascendidos Estudiantes y Don Orione, disputarán el Regional Amateur. En tanto que For Ever y Sarmiento, el Federal "A".

Regional En relación al Torneo Regional Amateur que se viene, y que fue muy cuestionado desde distintas esferas del ambiente del fútbol señaló: “Mucha gente cree que el efecto es inmediato, que por haber derogado un torneo que llevaba décadas dentro del Consejo Federal en los 30 días siguientes iban a ver el resultado y no es así. El resultado se va a ver de aquí a un año/un año y medio cuando se jueguen los torneos clasificatorios de las ligas que es prácticamente lo que reemplaza al Federal C pero dentro de la liga misma, cuando vuelva la gente a las canchas y cuando las ligas vuelvan a trabajar y sientan que están vivas otra vez. Por supuesto que hay que esperar. Poco, pero hay que esperar”.

Y añadió: “Para este primer torneo empezaremos a producir un ordenamiento jurídico, legal, institucional y deportivo dentro de las ligas y de los clubes que hará que estos torneos se jerarquicen de verdad porque no habrá excepciones para nadie y lo que está escrito se va a respetar hasta la última letra, donde se darán cuenta que esto va enserio y ahí van a ver como el futbol del interior va a crecer no solo en sus instituciones sino también en su representatividad en AFA. Lo único que queda es que nos comprometamos todos, esperar que llegue el torneo y trabajar para que sea un éxito porque hubo muchísimas críticas sobre la derogación de los torneos pero mañana cuando todo esto salga bien seguramente los que criticaron se harán a un costado y se olvidarán rápidamente. Se necesita responsabilidad”. Respecto al formato en sí del campeonato especificó Toviggino: “El inicio seguramente será en la última semana de Enero 2019. El formato, creo que la regionalización ha sido un punto clave y el cual les ha servido a todas las instituciones. Vamos a seguir jugando con las 8 regiones deportivas y seguramente será un formato similar al que veníamos utili-

zando en los torneos Federal C y Federal B que son las zonas clasificatorias y luego la parte de playoffs”.

B Nacional En referencia a la B Nacional, aclaró: “La reestructuración de la B Nacional es un torneo que también venimos diciendo hace mucho que es inviable tanto en lo económico como en lo deportivo. De todas maneras, es un proyecto que lo tiene la Comisión de Torneos de AFA y lo está evaluando. Para nada está descartada y para nada hay que dejarla de lado. Si bien es cierto que es algo que debe aprobar el Comité y seguramente en los próximos días no tendremos reunión por la situación del Mundial, esto no significa que no se pueda seguir trabajando y que en una reunión posterior se lo apruebe. Lo que es cierto es que la actual B Nacional es inviable y que esta casa con el presidente Tapia a la cabeza, está trabajando arduamente para encontrar un formato que reestructure esta B Nacional”.

Invitaciones Con respecto a la posibilidad de invitaciones para los distintos torneos, aseguró: “Para mi hablar de invitaciones sería

deformar el concepto porque lo que hay es un torneo que se está finalizando en la B Nacional y lo mismo sucede con el Federal A y la B Metropolitana. Si genera una reestructuración y se incorporan nuevos equipos de ambas categorías, serán los mejores clasificados en el último torneo. No hablamos de una invitación, hablamos de una parte netamente deportiva. Hablar de invitación sería buscar un equipo que terminó décimo cuando se necesitan cuatro o seis. Por eso las invitaciones hay que dejarlas de lado, es una palabra que no queda dentro de lo que se está trabajando. Hay una cuestión deportiva y seguramente subirán por su ubicación”.

aumentar los ingresos y generar nuevos recursos. Si decidimos mantener o aumentar la cantidad de equipos, obviamente que los viajes se reducen y se reducirán los gastos. Esta es una discusión que debe dar la mesa del Federal A y es una decisión netamente económica. Personalmente he dado mi opinión y creo que lo mejor sería tener un torneo de 30/32 equipos”. “El formato que se viene uti-

lizando estos últimos años que habla de fases de grupos, fases revalidas y un pentagonal ha sido el que mejor le ha sentado a la categoría. Seguiríamos con ese pero por supuesto habrá que reunirse con la mesa de la categoría y definir la fecha de inicio que obviamente tendrá que ver con el Mundial y con esta reestructuración pero teniendo el formato definido, la fecha de comienzo es casi una cuestión secundaria”.

Federal A En referencia a la idea del próximo Torneo Federal “A”, manifestó: “Nosotros siempre tenemos las mismas diferencias. Uno entiende que si reducen la cantidad de equipos, deberían aumentar la cantidad de ingresos ya que si hay menos clubes, se van a tener que trasladar más. Todos sabemos lo que cuesta una concentración y un traslado en un presupuesto de los clubes del interior entonces si hablamos de un Federal A con menos equipos, debemos

Pablo Toviggino junto al presidente de AFA, Claudio „Chiqui‰ Tapia.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, martes 22 de mayo de 2018

Mountain Bike

Villa Ángela recibió a la tercera fecha del Campeonato Chaqueño Con marcado éxito se disputó, en Villa Angela, la tercera fecha del Campeonato Chaqueño de Mountain Bike. Gisela Martínez y Diego Santangelo fueron los ganadores. CLASIFICADOR Damas Elite: 1- Gisela Martínez, y 2- Carolina Figueredo. Máster A: 1- María Valeria Soto, y Sonia Santander. Máster B: 1- Carina, Bergagno 2- María José Falconi, y 3- Carla Romero. Máster C: 1- Ramona Maldonado, y 2- Manarin Belkis. Juveniles: 1- Lourdes Almirón, 2- Julieta Rostan, y 3- Keren Rostan. Promocional A: 1- Karol Ticiotti, y- María Celia Román. Promocional B: Mariana Gavilán. Caballeros Elite: 1- Diego Santangelo, 2- Miguel Rolhe. Sub 25: 1- Marcelo Soria Jovanovich, y 2- Francisco Rolhe Master A1: 1- Ariel Peralta, y 2- Javier Martínez Máster A2: 1- Damián Cosentino, y 2- Camilo Raffo. Máster B1: 1- Pablo Pardo, y 2- José Canteros. Máster B2: 1- Gustavo Levy, y 2- Marcelo Solippa. Juveniles varones: 1- Nelson Ortiz, 2- Oscar Gallo Oliveira. Máster C1: 1- José Fabián Vrobel, 2- Héctor Enriquez. Máster C2: 1- Ramón, Arce, 2- Arnulfo , Acosta Máster D1: 1- José Roberto García, y 2- René Sartori Máster D2: 1- Oscar Báez, y 2- Diego Fleyta Máster E: 1- Osmar Perón Promocionales A: 1- Francis Barrios, 2- Alan Oliveiri Promocionales B: 1- Darío Tolosa, y Francisco Contreras.

l pasado fin de semana, en la ciudad de Villa Angela, se disputó la tercera fecha deñ Campeonato Chaqueño de Mountain Bike, en donde se consagraron Gisela Martínez (Elite Damas) y Diego Santangelo (Elite Caballeros). En la oportunidad se observó a los chicos de las categorías sub14 y sub16 (Promocinales) de los Juegos Nacionales Evita porque será la primera vez que se participara en ciclismo en los juegos evita en Villa Ángela.

E

Puerto Bermejo, la sexta fecha En coordinación de la 6ta. Fecha del Campeonato Chaqueño de Mountain Bike, organizado por la Asociación Civil Ciclistas del Chaco (Acicha) y que cuenta con la colaboración del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh). El presidente Juan Carlos Argüello, recibió al intendente de Puerto Bermejo Isaac Velozo, la presidenta Gisela Martínez, el secretario julio González de la entidad ciclística antes mencionada. Durante la reunión, se ultimó detalles de lo que va a ser

Gran fecha del Mountain Bike en Villa ˘ngela, en donde se vivió una excelente jornada. la 6ta. fecha del campeonato chaqueño de mountain bike que se va a llevar a cabo el día 23 de septiembre del corriente año

en la localidad de Puerto Bermejo. Finalmente, tras escucharlos y desearles lo éxitos anhe-

lados, el presidente Juan Carlos Argüello volvió a reiterarles el apoyo de la institución a su cargo para lo que será la carrera.

Patín Artístico

Con gran éxito se llevó a cabo el Regional

El playón del polideportivo Jaime Zapata se vio desbordado de alegría, color y calor en una jornada espectacular. En el playón multiusos del polideportivo Jaime Zapata, se lleva a cabo el 1° Torneo Regional de Patín Artístico organizado por la Confederación Argentina de Patinaje Independiente (CAPI). El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Juan Carlos Argüello, se hizo presente para dar inicio el evento. En el torneo participan niños, adolescentes y adultos, de entre 3 a 30 o más años. de los clubes TeamonWeel de Las Breñas, General Pinedo y Sáenz Peña; Alas de Tres Isletas; Sol & Luna de Corrientes,

N C R AMA

Varios clubes de la capital chaqueña y del interior le dieron vida al Torneo Regional de Patín Artístico.

San Isidro Patín de Santiago del Estero; Ubundu de Makalle y Lapachito; y de Resistencia,

Club Atlético Villa Alvear, Estrella sobre rueda y JJC y Luna de Litoral de Villa Ángela.


martes 22 de mayo de 2018

Resumen de la semana

La Chaqueña P R I

Se vienen

M A T

V E S

NOCT

SAB, 19/05

7985

7914

9396

4685

VIE, 18/05

1378

3306

4417

9649

JUE, 17/05

6024

1898

0545

3496

MIE, 16/05

4851

3738

2943

1059

MAR, 15/05

4088

4613

8772

4237

LUN, 14/05

2993

0142

4123

7148

Nacional P R I

La Sorpresa

M A T

V E S

NOCT

SAB, 19/05

9184

4953

9611

3299

VIE, 18/05

8781

7723

5706

9191

JUE, 17/05

7443

5544

8044

3114

MIE, 16/05

9595

6550

2084

4783

MAR, 15/05

5004

8351

0377

7383

LUN, 14/05

3120

5209

2114

2321

Bonaerense P R I

35 21 62 07 Salidores

M A T

V E S

NOCT

SAB, 19/05

1383

0265

9646

3682

VIE, 18/05

9335

4702

8142

3035

JUE, 17/05

0940

9152

7238

3908

MIE, 16/05

0727

0511

4898

0201

MAR, 15/05

2556

6749

9998

0903

LUN, 14/05

3971

4747

6470

2482

09 23 N C R AMA


8

martes 22 de mayo de 2018

Aries

Leo

Sagitario

21 de Marzo al 20 de Abril

24 de Julio a 23 de Agosto

23 de Noviembre a 21 de Diciembre

Inicias una semana exitosa, pero debes tener cuidado con la envidia, siempre hay alguien a quien no le gusta ver ojos bonitos en cara ajena. Con la sabiduría que te caracteriza guía todos tus pasos con cautela. EMPLEO: Una gran oportunidad toca a tu puerta, analízala porque puede ser la entrada a aquello que siempre has querido. AMOR: Tu corazón también tiene necesidades, no te niegues la posibilidad de ser feliz y estable. SALUD: Un poco de nostalgia te confunde. AZAR: 36-63. CONSEJO: La suerte está girando a tu favor, ¡aprovéchala!

Acepta con sutileza el cambio que te vendrá. Dos personas de tu familia te hacen un reproche que te dejará muy confundido, pero dejarás el agua correr. Cuidado con mentiras que pueden descubrirse, mejor es andar con la verdad para que no surjan otros problemas. EMPLEO: No dejes pasar las oportunidades que te brindarán durante estos días. Mejoras en el ámbito laboral y profesional. AMOR: Nada de romances, hay muchas presiones y susceptibilidad. SALUD: Evita las golosinas. AZAR: 47-74. CONSEJO: Con dedicación y perseverancia vienes logrando todo lo que te propones, no te rindas por más dificultades que se te presenten. Dios siempre nos tiende sus manos y ayuda a encaminarnos.

Querrás estar tranquilo(a), necesitas momentos de soledad para poner tus ideas en orden. La llegada de un familiar te da felicidad. Días propicios para refrescar la casa; te recomiendo colocar inciensos. EMPLEO: Te proponen una buena oferta de trabajo, dudas en aceptar en espera de lo que realmente deseas. No tomes medidas desesperadas, piensa las cosas con la mente fría. AMOR: Es importante ser honesto(a) contigo mismo(a), decir siempre la verdad para resolver las dificultades. SALUD: Cuida tu alimentación. AZAR: 49-94. CONSEJO: Necesitarás controlar tu carácter, evitando caer en provocaciones. Mantente en armonía total.

Tauro

Virgo

Capricornio

21 de Abril al 21 de Mayo

24 de Agosto al 23 de Septiembre

22 de Diciembre al 20 de Enero

Recuperarás planes y amistades que habías descuidado por otras obligaciones. Administra mejor tu dinero. Las oportunidades hay que aprovecharlas porque no sabes cuándo vuelven a presentarse. EMPLEO: Se te acumula el trabajo por estar buscándole las cinco patas al gato. Algo te molesta y te pone de mal humor, controla lo que vayas a decir. AMOR: Estás probando suerte, quieres darte la oportunidad de vivir el amor de manera diferente. SALUD: Trata de practicar un deporte, te hace falta oxigenar tu cuerpo. AZAR: 03-30. CONSEJO: Evita emitir comentarios estando molesto(a), pues puedes decir cosas muy duras, respira profundo y cuenta hasta diez.

Comentarios malsanos se tejen en tu entorno, mantente alejado(a) de conflictos y chismes. Lleva contigo una pulsera de pelo de elefante para suavizar un poco las energías. Obtienes un beneficio económico. Más dedicación a tus hijos, acércate a ellos, a sus intereses. EMPLEO: Se presentan cambios dentro de tu trabajo, acéptalos y obtendrás mejoras económicas. AMOR: Alguien te dará estabilidad sentimental. Preocupación por un amor del pasado que te olvida. SALUD: La tensión estará molestando, evita los disgustos. AZAR: 06-60. CONSEJO: Evita hacerte cómplice de los chismes e intrigas que te rodean y de esta manera te sentirás mejor contigo mismo(a).

Acuario

Geminis

Libra

22 de Mayo a 21 de Junio

24 de Septiembre al 24 de Octubre

Alguien regresa de tu pasado para proponerte una buena oportunidad de trabajo. No puede juzgarse a las personas por adelantado, porque el mundo da muchas vueltas y no se sabe qué sorpresas puede dar. EMPLEO: Te delegan una nueva responsabilidad que asumirás con mucha seriedad y confianza en ti mismo(a). Trata de tener una relación más cordial con tus compañeros de trabajo. AMOR: Encuentros con personas muy queridas que te originan grandes alegrías. Verás familiares que se encontraban lejos. SALUD: El estrés está haciendo su jugada en tu organismo. AZAR: 49-94. CONSEJO: Maneja mejor tu tiempo, ahorra y clasifica las cosas por orden de importancia.

Trata de ser muy reservado(a) en cuento a tus comentarios, porque pueden ponerte la soga al cuello. Cuidado con caídas. Es más fácil ver la basurita en el ojo ajeno. Muchos querrán encargar a la cigüeña, pero analiza si es el mejor momento por la relación de pareja y por lo económico. EMPLEO: Total normalidad en tu lugar de trabajo. Evita los chismes, pues alguien te observa y pueden perjudicarte. AMOR: Tratas de mantener la calma ante situaciones que no te gustan. Necesitas más espacio para compartir mejor con tu pareja. SALUD: Bienestar. AZAR: 37-73. CONSEJO: Si quieres llevar la fiesta en paz, entonces trabaja en función de eso.

21 de Enero al 19 de Febrero

Planes en pareja, que concretarás si los mantienes en absoluto silencio. Trata de tener más responsabilidad con el dinero, ahorra. Días de muchas conversaciones que te harán ver las cosas desde otro ángulo. EMPLEO: Participarás en reuniones, pero tienes que hacerlo con mucha inteligencia y respeto. AMOR: Reconciliaciones entre parejas y amistades. Es muy sabio rectificar y reconocer nuestros errores y, lo más importante, no volver a cometerlos. SALUD: Dolores de cabeza AZAR: 70-07. CONSEJO: Si necesitas la conexión espiritual para sentir más armonía, visita la iglesia y te sentirás mejor.

Realizas viaje con muchos tropiezos. Deja la terquedad. Cuidado con dinero que se extravía en tu propia casa. Disgustos que se presentan por llamada telefónica. Necesidad de un descanso que no logras tener. EMPLEO: Te exigen más de lo que puedes dar en tu lugar de trabajo. Firmas un documento que te dará mayor estabilidad laboral y mejores ingresos. AMOR: Días de fertilidad, llega un nuevo integrante a la familia, alegrías que vienen por parte de un niño. Controla tu carácter. SALUD: Viaje que te hará mucho bien. AZAR: 01-10. CONSEJO: Aprende a respetar el espacio de cada quien, nadie es dueño de la verdad absoluta.

Cancer

Escorpio

Piscis

22 de Junio al 23 de Julio

24 de Octubre al 22 de Noviembre

20 de Febrero al 20 de Marzo

Preocupaciones por la familia y las deudas que tienes pendientes. Tendrás sorpresas agradables al final de la semana. Inquietud para conciliar el sueño, coloca debajo de tu cama un vaso con agua y una pastilla de alcanfor por tres días. EMPLEO: Pídele a San Miguel Arcángel para vencer dificultades, trabajarás con más entusiasmo, llamarás la atención por esto. AMOR: Los que no tienen pareja tendrán una semana de plenitud para conquistar. ¡Éxito! Las parejas se unifican más. SALUD: Un poco de dolor de cabeza. AZAR: 2442. CONSEJO: Trata de llevar las cosas con calma y mantén viva la fe en Dios.

Mucho movimiento y mucho estrés. La prioridad estará en relacionarse mejor. Te hacen un reclamo entrando a tu lugar de trabajo. Disgustos pasajeros con hombre de piel trigueña. EMPLEO: Si cumples con tus labores con responsabilidad, no tendrás problemas. Ponle más empeño a tus tareas. AMOR: Mucha tranquilidad en el hogar, remodelaciones que harás siempre en búsqueda de pasar más tiempo en casa con la familia. SALUD: Te verás obligado (a) a visitar al médico en contra de tu voluntad. AZAR: 3443. CONSEJO: No busques salidas fáciles, tampoco complicadas sino necesarias.

Días de mucho optimismo, mantente así. Reunión con familiares y amistades en las que no te sentirás del todo a gusto. Te recomiendo cancelar tus deudas. Hombre alto y de piel blanca te da la espalda cuando más lo necesitas. EMPLEO: Se encaminan las cosas a tu favor, limas asperezas con compañeros(as) de trabajo. Te delegan nuevas responsabilidades que sabrás asumir en su totalidad a pesar del cansancio. AMOR: No te aferres a los sentimientos que no son correspondidos, deja a un lado los caprichos. SALUD: Molestias en la espalda producto de la mala postura. AZAR: 58-85. CONSEJO: Trabaja más la armonía de espíritu, todo se te hará más fácil.

Los da datos tos vol volca cados dos en en el el su suple plemen mento to es están tán su suje jetos tos a a ve veri rifi fica cación ción con con ex extrac tractos tos ofi oficia ciales. les. Que Quedan dan así así los los edi edito tores res Los excep ceptua tuados dos de de la la res respon ponsa sabi bililidad dad so sobre bre cual cualquier quier error error u u omi omisión sión pro propios pios o o de de don donde de se se ori origi gine ne la la in infor forma mación. ción. ex

N C R AMA


2

martes 22 de mayo de 2018

QUINI 6

QUINI 6

Resultados del día Miercoles 16 - 5 - 2018

Resultados del día Domingo 20 - 5 - 2018

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

Atrasadísimos MATUTINA NACIONAL

346 VESPERTINA NACIONAL

979 NOCTURNA NACIONAL

567

MATUTINA PROVINCIA

734 VESPERTINA PROVINCIA

066 NOCTURNA PROVINCIA

859

02 10

17 22 39 44

14 24

29 33 37 41

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$51.380.804,00

6

VACANTE

$55.587.440,00

5

56

$9.190,70

5

36

$18.122,66

4

1.897

$81,39

4

1.619

$120,89

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

26 27

28 29 35 36

05 19

20 36 39 45

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$44.764.877,00

6

VACANTE

$48.971.513,00

5

21

$24.508,55

5

22

$29.655,27

4

793

$194,70

4

1.255

$155,95

REVANCHA

REVANCHA

17 25

27 36 40 44

02 06

10 12 20 31

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$69.652.763,00

6

VACANTE

$76.197.577,00

SIEMPRE SALE

SIEMPRE SALE

06 07

17 27 28 41

20 22

24 26 30 41

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

5

43

$77.915,45

5

25

$169.848,05

PREMIO EXTRA de $ 150.000

PREMIO EXTRA de $ 150.000

02 10 26 27 17 25

17 22 39 44 28 29 35 36 27 36 40 44

14 24 05 19 02 06

29 33 37 41 20 36 39 45 10 12 20 31

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

208

$14.423,07

6

1.850

$1.621,62

LOTO

LOTO

Resultados del día Miercoles 16 - 05 - 2018

Resultados del día Domingo 20 - 05 - 2018

TRADICIONAL

JACKPOT

00 04 05 12 24 33 4

3

TRADICIONAL

JACKPOT

09 15 20 26 35 41 9

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6 + 2 Jack

VACANTE

$154.113.433,61

6 + 2 Jack

VACANTE

$155.490.228,98

6 + 1 Jack

VACANTE

$21.239.248,09

6 + 1 Jack

VACANTE

$22.980.204,25

6

VACANTE

$6.720.376,47

6

VACANTE

$6.866.557,70

5 + 2 Jack

2

$50.000,00

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 1 Jack

6

$2.000,00

5 + 1 Jack

9

$2.000,00

5

5

$1.200,00

5

6

$1.200,00

4 + 2 Jack

11

$480,00

4 + 2 Jack

27

$480,00

4 + 1 Jack

263

$160,00

4 + 1 Jack

381

$160,00

3 + 2 Jack

173

$240,00

3 + 2 Jack

432

$240,00

DESQUITE

DESQUITE

04 08 19 25 37 40

00 05 27 28 36 41

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

1

$6.720.376,47

6

VACANTE

$6.866.557,70

SALE O SALE

SALE O SALE

19 25 26 27 33 37

03 19 24 33 37 38

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

5

2

$439.736,46

5

18

PREMIOS $62.641,39

7


3

martes 22 de mayo de 2018

Domingo 20/05

Nro.: 1361

Aciertos Ganadores Premios $ c/u 15 aciertos VACANTE $41.418.823

01 03 04

14 aciertos

49

13 aciertos

1.663

17

12

13

19 20

22 24 25

$374

12 aciertos 19.698

$60

11 aciertos 104.224

$30

08 09 10 11

$6.909

14 aciertos 58 $5.137

01

03

04

07

08

09

10

12

14

16

17

20

21

23

25

PREMIOS CON NÚMERO DE CARTÓN: MOTOS 110CC. 0.083.830 0.129.658 0.649.140

TUCUMAN TUCUMAN CORDOBA

0.713.620 1.126.569

SANTA FE BUENOS AIRES

Sueños y números

Los números y los sueños 00-Huevos 01-Agua 02-Niño 03-SanCono 04-LaCama 05-Gato 06-Perro 07-Revólver 08-Incendio 09-Arroyo 10-Laleche 11-Palito 12-Soldado 13-Layeta 14-Borracho 15-Niñabonita 16-Anillo 17-Desgracia 18-Sangre 19-Pescado 20-Lafiesta 21-Lamujer 22-Elloco 23-Mariposa 24-Caballo 25-Gallina 26-Lamisa 27-Elpeine 28-Elcerro 29-SanPedro 30-SantaRosa 31-Laluz 32-Dinero 33-Cristo

34-Cabeza 35-Pajarito 36-Manteca 37-Dentista 38-Aceite 39-Lluvia 40-Cura 41-Cucho 42-Zapatilla 43-Balcón 44-Lacarcel 45-Elvino 46-Tomates 47-Muerto 48-Muertohabla 49-Lacarne 50-Elpan 51-Serrucho 52-Madre 53-Elbarco 54-Lavaca 55-Losgallegos 56-Lacaída 57-Jorabajo 58-Ahogado 59-Planta 60-Virgen 61-Escopeta 62-Inundacíon 63–Casamiento 64-Llanto 65-Cazador 66-Lombrices 67-Víbora

68-Sobrinos 69-Vicios 70-Muertosueño 71-Excrementos 72-Sorpresa 73-Hospital 74-Negros 75-Payaso 76-Llamas 77-Laspiernas 78-Ramera 79-Ladrón 80-Labocha 81-Flores 82-Pelea 83-Maltiempo 84-Iglesia 85-Linterna 86-Humo 87-Piojos 88-ElPapa 89-Larata 90-Elmiedo 91-Excusado 92-Médico 93-Enamorado 94-Cementerio 95-Anteojos 96-Marido 97-Lamesa 98-Lavandera 99-Hermanos Suerte...

Los números y los animales

Las letras en números

0 El Pollo 1 Culebra 2 Cachorros 3 El Tordo 4 Chancho 5 El Gato 6 El Perro 7 El Zorro 8 Dragón 9 Anguila 10 El Burro 11 Cebra 12 Mono 13 Plaga 14 Peludo 15 Gacela 16 Ciempiés 17 Lechuza 18 Garrapatas 19 Peces 20 La Mariposa 21 Pavo Real 22 Los Patos 23 La Perdiz 24 Caballo 25 Gallina 26 Canguro 27 Medusa 28 La Vizcacha 29 Cangrejo 30 La Liebre 31 Cascarudo 32 La Mosca 33 Cordero

34 El Ñandú 35 El Pajarito 36 Ballena 37 Piraña 38 La Cabra 39 El Tero 40 Los Cisnes 41 Avispas 42 Libélula 43 El Sapo 44 Oso Hormiguero 45 El Toro 46 Manada 47 La Cigüeña 48 El Loro 49 Camello 50 La Foca 51 La Hormiga 52 El Delfín 53 La Golondrina 54 La Vaca 55 El Canario 56 Los Mosquitos 57 El Pulpo 58 Buitre 59 Caracol 60 El Hornero 61 Tortuga 62 Flamencos 63 El Lobo 64 Cocodrilo 65 El Tigre 66 Lombrices 67 Víboras

68 La Esponja 69 Camaleón 70 Perezoso 71 Cerdos 72 Hipopótamos 73 La Cucaracha 74 Araña 75 Conejo 76 Escorpión 77 Garza 78 Las Pulgas 79 Cuervo 80 El Oso 81 Zorrillo 82 Gallos 83 Ardilla 84 Abeja 85 Pingüino 86 Cardenal 87 Piojos 88 León 89 Rata 90 Vampiro 91 Colibrí 92 Avestruz 93 Paloma 94 Rana 95 Carancho 96 Elefante 97 Grillo 98 Pelícano 99 Jirafa Suerte...


4

martes 22 de mayo de 2018

Peppo ratificó el apoyo para la construcción del primer Centro de Atención de Enfermedades Raras El gobernador Domingo Peppo visitó la obra del primer Centro de Rehabilitación y Entrenamiento Ocupacional que se construye en Barranqueras, y que es impulsado por la Fundación Ciudad Limpia. El mandatario ratificó el apoyo del Gobierno provincial para la construcción de esta institución que será única en el país. Destacó lo que significa la presencia de un centro de tal índole en la región: “Es un gran aporte a la mejora de la salud de la población”, aseguró. n tal sentido, valoró el esfuerzo de la Fundación Ciudad Limpia que lleva adelante la construcción del mismo, así como a las distintas organizaciones gubernamentales y sociales que colaboran para mejorar la calidad de vida de más niñas y niños. Aseguró que desde el Gobierno Provincial, continuarán aportando a la construcción a través de Lotería Chaqueña y el Ministerio de Infraestructura. El Centro será el primero del país de su tipo ya que lo que existe para estos casos es dentro de las áreas específicas pe-

E

ro no un edificio que se dedique exclusivamente a brindar atención a niñas y niñas que tienen alguna enfermedad rara. El presidente de la Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe, explicó que el centro permitirá, además, realizar un relevamiento de las y los chicos con enfermedades raras, datos que no existen en la región. Así adelantó que profesionales del hospital de Pediatría Garrahan atenderán en el centro. “Tendremos una asistencia sanitaria de excelencia y la misma será gratuita”, agregó y comentó que en un futuro se

ampliará el espacio para agregar nuevos espacios de atención. Formaron parte de la recorrida el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, el vocal Edilberto Nuñez; y Mónica Morales y su hijo Franco. Franco tiene Síndrome de Seckel, es una enfermedad rara que se da en un caso en un millón de nacimientos. Es un trastorno autosómico recesivo, es la forma más frecuente de enanismo osteodisplásico microcefálico. Se caracteriza por enanismo proporcionado de origen prenatal, una microcefalia se-

Lotería anunció mejoras para el club Central de Itín El Directorio de Lotería Chaqueña anunció la decisión institucional de avanzar con mejoras y la construcción de un playón deportivo en el Club Central Itín, en un pequeño poblado que funciona bajo la órbita de la Municipalidad de Hermoso Campo, en el marco de un proyecto de consolidación de la infraestructura deportiva impulsado por el gobernador Domingo Peppo. “Son obras que se viene desplegando en toda la provincia y que ya nos permitieron llegar a los 69 Municipios, incluidos muchos parajes”, indicó el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli tras firmar el convenio marco junto al vocal Edilberto Núñez y el intendente de Her-

vera y retraso mental. La mamá de Franco indicó que “es muy importante el centro para otras personas que les toque pasar por lo que implica una enfermedad rara van a contar con un equipo interdisci-

plinario especializado que brindará asistencia al paciente”. El edificio tendrá una superficie cubierta de 1.800 metros cuadrados y contará con un hall de acceso con baños públicos, recepción, área de

administración, sector para los profesionales médicos, confitería y bar, salón de usos múltiples para 200 personas, cuatro consultorios, un consultorio ontológico, gabinetes de estimulación y áreas de espera.

Ratifican apoyo estatal a El Fogón de los Arrieros

moso Campo, Diógenes Requena. Este acuerdo establece una serie de remodelaciones en el Club Central Itín, como nuevos vestuarios, núcleos sanitarios y sistema lumínico. Además, se avanzará con la construcción de un playón deportivo. “Es muy importante que las obras lleguen a todos los poblados, incluso a los más pequeños”, indicó el intendente Requena, quien se mostró muy satisfecho por estas obras que beneficiarán en forma directa a los más de 800 pobladores de Itín, una localidad situada a unos 17 kilómetros del casco urbano de Hermoso Campo.

Autoridades de Lotería Chaqueña y el Instituto de Turismo visitaron durante las últimas horas El Fogón de los Arrieros para ratificar el apoyo estatal a las diversas actividades que se realizan en este tradicional espacio cultural. El presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli y el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, se reunieron con el director de la Fundación El Fogón de los Arrieros, Daniel Moscatelli, la secretaria Patricia Cowper Coles y el tesorero Horacio Mascheroni.

N C R AMA

“El gobernador Domingo Peppo nos alentó a que sigamos acompañando de cerca las actividades que lleva adelante este centro cultural de amplio reconocimiento a nivel nacional y que además es motivo de orgullo para todos los chaqueños”, dijo Brugnoli. La Fundación El Fogón de los Arrieros despliega una nutrida agenda cultural, que contempla diversas expresiones artísticas que conviven en perfecta armonía en la mítica sede de calle Brown 350 de Resistencia.


5

martes 22 de mayo de 2018

Con una jornada saludable, el personal de Lotería Chaqueña se sumó al día de la Hipertensión Arterial El personal de Lotería Chaqueña se sumó en forma activa a las actividades de prevención articuladas desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, en el marco del Día Internacional de la Hipertensión Arterial.

a responsable de la Dirección de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, Andrea Cruz, ofreció una charla de sensibilización a los trabajadores de Lotería Chaqueña, mientras que los profesores Alexis Cibilis y Agustín Ayala coordinaron actividades físicas.

L

Las actividades se enmarcaron en el Día Internacional de la Hipertensión Arterial para prevenir los problemas de salud asociados a esta patología crónica. De acuerdo a estudios difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación, el 36 por ciento de los adultos argentinos tiene una presión arterial por encima de 140/90 mmHg,

que son los límites máximos de presión sistólica y diastólica, respectivamente. Este cuadro resulta agravado por un hecho no menor: casi el 40 por ciento de los hipertensos no es conciente de su condición. En este contexto, las actividades organizadas por el Programa de Salud Preventiva apuntaron a generar mayor

conciencia entre los trabajadores del Estado provincial respecto a una problemática que pueden derivar en enfermedades cardiovasculares, renales o cerebrales. Los principales factores de riesgo para esta patología son: sedentarismo y sobrepeso, mala alimentación, genética familiar y estrés. Es por esto que las autori-

dades sanitarias recomiendan una serie de acciones de prevención, como consumir en forma regular frutas y verduras, disminuir el consumo de sal y evitar los alimentos fritos y las bebidas azucaradas, así como realizar actividad física al menos 30 minutos al día. “Otra medida importante es que las personas que sufren de hipertensión arterial se

controlen en forma regular su presión, que debe estar entre los 120/80 mmHg para ser normal”, indicó la responsable del Área de Capacitación Institucional de Lotería Chaqueña (ACILCH), Alejandra Verón, quien coordinó esta actividad juntó al vocal titular por el Personal, Pablo Espinosa, y el vocal suplente Martín Portela.

Los Kiszka, dos generaciones al frente Ya se venden las entradas para de la Agencia 352 de Resistencia el test match entre Los Pumas y Escocia en el Estadio Centenario

La Agencia Oficial 352, ubicada estratégicamente en el centro de Resistencia, es una de las más tradicionales de la provincia, en virtud a una tradición de buen servicio y cordialidad sostenida desde hace más de 35 años. José Kiszka es un emprendedor vinculado a la familia de Lotería Chaqueña desde hace poco menos de cuatro décadas. Ya formaba parte de la red de ventas cuando llegó al mundo su hijo, el pequeño José, que actualmente tiene 33 años y ha tomado las riendas del negocio. “Mi padre participa activamente en Lotería Chaqueña y

por su trayectoria es consultado en todo momento. Es respetado por toda la red de ventas, en virtud a su labor de tantos años”, remarcó con orgullo José Kiszka hijo. “Lo importante es crear y sostener el lazo de confianza con los clientes”, coinciden padre e hijo, quienes debieron atravesar durante estos años la vorágine de cambios tecnológicos que experimentaron las Agencias y Sub-Agencias. “Arrancamos con los tickets que se completaban a mano en primera instancia, luego perforábamos y de ahí los llevábamos a rendir a Lotería Chaque-

ña, al centro de cómputos. Era una tarea meticulosa y de mucha concentración, que requería estar atentos papel por papel”, recuerda José. “Me acuerdo que los sorteos se divulgaban solo por radio en ese entonces yo siempre ayude a mi padre” continuó Kiszka hijo. “En una época llegamos a tener 32 Sub-Agencias”, acotó José, quien desde hace más de diez años se hizo cargo del local comercial para que su padre pudiese gozar de un largo y merecido descanso, luego de toda una vida dedicada al trabajo.

Autoridades de Lotería Chaqueña, el Instituto de Deporte y la Unión del Rugby del Nordeste (URNE) anunciaron la puesta en venta desde hoy de las entradas para el amistoso internacional que los seleccionados de rugby Argentina y Escocia disputarán el próximo 23 de junio en el Estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento de Resistencia. “El gobernador Domingo Peppo pidió expresamente que las entradas tengan precios populares, con el objetivo de que la gente del Chaco e incluso de provincias y países vecinos puedan disfrutar de este espectáculo de nivel internacional”, recalcó el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli. El precio para las tribunas populares será de 150 pesos, mientras que para las plateas altas y bajas sin numeración será de 300 pesos. A su vez, los tickets para las plateas bajas numeradas tendrán un valor de 600 pesos.

Puntos de venta Las entradas podrán conseguirse desde este mediodía en los locales de la cadena Musimundo de toda la región. En Resistencia, estarán disponibles en las sedes de calles Juan Domingo Perón 131 y Arturo Illia 43. Además, se podrán adquirir desde este mediodía a través

N C R AMA

del sistema on line www.TuEntrada.com. “Será un evento muy importante para el rugby de la región, que permitirá posicionar al Chaco a nivel internacional”, consideró el presidente de la URNE, Daniel Romero durante una conferencia de prensa que ofreció junto al presidente de Lotería Chaqueña, los vocales Edilberto Núñez y Pablo Espinosa, el titular del Instituto del Deporte, Juan Carlos Argüello, y el vocal de la Comisión Directiva de la URNE, Horacio Mansilla. Desde la URNE ponderaron la trascendencia que tendrá este test match, ya que será transmitido en vivo y en directo a 80 países por la señal de ESPN, con una teleaudiencia prevista de 10 millones de personas.

Una provincia a la altura Mancilla felicitó al Gobierno provincial por la iniciativa de ser sede por tercera vez de un partido oficial de Los Pumas y consideró que “el Chaco demostró estar a la altura en materia hotelera y de infraestructura deportiva para albergar un encuentro de primer nivel internacional, como así lo ratificaron los coachs de los seleccionados de Argentina y Escocia durante una reciente visita de supervisión”. En tanto, el presidente de la URNE sostuvo que “ser anfitriones de este encuentro es un gran orgullo y también una gran

responsabilidad”, al tiempo que adelantó se está analizando con seriedad la posibilidad de que el Chaco pase a formar parte del calendario anual de actividades de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Impacto turístico Argüello ponderó el impacto positivo que tendrá el test match a nivel turístico, ya que “existe mucha expectativa en toda la región e incluso en países vecinos como la República del Paraguay para venir al Chaco a ver este gran partido”. El test match en el Chaco marcará el cierre de la “ventana de junio” para Los Pumas, que previo al duelo con Escocia en el Estadio Centenario se enfrentarán en dos ocasiones con el seleccionado de Gales en las provincias de San Juan y Santa Fe.

Toda una semana en el Chaco El plantel de Los Pumas arribará a suelo chaqueño el 17 de junio, mientras que el combinado británico lo hará un día después, por lo cual en ambos casos estarán en la provincia durante toda la semana previa al cotejo. “Ambos planteles harán dos o tres entrenamientos en clubes de Resistencia y también una serie de actividades sociales, como visitas a hospitales y escuelas”, adelantó Mancilla.


6

martes 22 de mayo de 2018

Urano ingresa en Tauro: qué significa para cada uno de los signos En mayo, el imprevisible y disruptivo Urano ingresará al paciente y tranquilo signo de Tauro. Patricia Kesselman detalla los cambios que se vienen.

19 de mayo de 2018

n importante evento se produce durante el mes de mayo, el imprevisible y disruptivo Urano, después de 84 años, ingresará por primera vez al paciente y tranquilo signo de Tauro. Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el tercero en tamaño, y el cuarto más masivo. Es el regente moderno del signo de Acuario, el primer planeta de los llamados “transaturninos” (más allá de Saturno) o “transpersonales”, ya que los planetas antiguos son también llamados personales. Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego antiguo “Ouranus”, el dios del cielo estrellado) y fue descubierto por Sir William Herschel con un telescopio fabricado por él mismo, el 13 de marzo de 1781, ampliando las fronteras conocidas del sistema solar hasta entonces, por primera vez en la historia moderna. Hasta ese momento eran considerados solamente los siete planetas visibles (Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter y Saturno) y Urano fue una fuerza que rompió y desorganizó las estructuras existentes, pero dio lugar al progreso asociado con la superación de límites y estructuras del pasado. Su descubrimiento coincidió con el momento culminante de la Ilustración, en la misma época en que se producen la Revolución francesa, la norteamericana, la revolución Industrial y el comienzo del romanticismo, todos estos fenómenos históricos están asociados con la libertad individual, con la autodeterminación, el desafío a las creencias tradicionales, a los enfrentamientos contra los poderes establecidos y los privilegios sociales; aquello con lo que también se lo asocia a Urano. El lema de la Revolución francesa, "liberté, égalité, fraternité" ("libertad, igualdad, fraternidad"), parece concordar muy bien con el talante de este planeta. Urano se relaciona con los cambios, especialmente aquellos rápidos e imprevistos, por lo tanto, también con la imprevisibilidad, con la libertad, con la insubordinación, con lo no convencional, radical y rebelde. Urano es un gran “despertador” y se asocia también sorpresas repentinas, relámpagos de intuición, con la inesperada quiebra de estructuras, acelerador de acontecimientos y pensamientos, brillo intelectual, innovación cultural y tecnológica, con la inventiva y la originalidad. Tiene que ver con aquello que es diferente, errático, su conducta es brusca, nerviosa, espasmódica o también compulsiva. Cuando toca un área de la carta, se acrecientan las ideas de independencia, de libertad, es el planeta de las ideas nuevas, las nuevas costumbres y modos de vivir. El ciclo de Urano alrededor de la rueda zodiacal es de 84

U

años y es comparable al ciclo vital del hombre. Sería interesante para cada uno conocer su carta natal, ya que Urano se manifestará claramente en relación con el área de la vida -casa astrológica- que transite y movilizando también todo aquello asociado al planeta con el cual forme aspecto, sincronizando con tiempos de cambios y renovación. Urano ingresa a Tauro el 15 de mayo del 2018 y durante 7 años transitará este signo estimulando los cambios. Durante los meses de noviembre, diciembre 2018 enero y febrero 2019 reingresará brevemente a Aries para Ingresar definitivamente a Tauro el 6 de marzo del 2019. Tauro es un signo femenino, fijo y de Tierra representa la estabilidad, la constancia, la perseverancia, las adquisiciones, domicilio de la pacífica Venus, verá alterado su ritmo natural con la visita del revolucionario Urano. Aries. Durante los últimos 7 años Urano ha estado transitando por este signo, por lo cual, seguramente, ya se han roto las restricciones del pasado. Necesitarán poner en práctica habilidad para organizarse. Este período puede relacionarse con la atracción de los recursos necesarios para desarrollarse más, el factor Tauro inclina a centrarse en la reunión productiva, aunque siempre creativa e innovadora, de los recursos materiales. Tauro. Será uno de los períodos más revolucionarios de la vida. Este tránsito sincroniza con un deseo claro de actuar con libertad e independencia. La mente parecerá trabajar más rápido y aparecerán con más frecuencia las ideas creativas. El estado general será bastante tenso, nervioso y agitado. Urano reserva sorpresas, acontecimientos bruscos e imprevistos y cambios radícales. Géminis. Este tránsito los estimulará a activar recursos latentes. La excitante influencia

del planeta de los cambios los movilizará a desarrollar el impulso inicial para atraer nuevos beneficios, que eventualmente podrán convertirse en bienes personales constructivos. Habrá una percepción diferente de cómo y dónde pueden construirse los valores adecuados para crecer ya que comprenderán que la libertad es un estado de conciencia. Cáncer. La expresión de la creatividad individual gozará de mayor libertad, aparecerán ideas originales e intuitivas. Será un tiempo favorable para toda labor original, que requiera iniciativa y que necesite de inventar o emprender algo no probado aún. Este tránsito sincronizará con la aparición de personas que se destaquen por su intelecto, autoridad o alguna característica inusual. Podrán vivir nuevas experiencias que les darán otras perspectivas en comparación con la rutina diaria. Leo. El tránsito de Urano por Tauro sincronizará con un período de importantes cambios en los asuntos cotidianos e inesperados desafíos que los pondrán impacientes frente a cualquier situación de falta de actividad, de espera, de excesiva reflexión. No estarán dispuestos a tolerar la lentitud. Habrá mucha menos paciencia de lo normal y una tendencia a romper los vínculos más fácilmente. Existe un deseo de libertad a cualquier precio y si éste es satisfecho sin responsabilidad, puede manifestarse en serias dificultades. ¡Atención! Virgo. El tránsito de Urano desde Tauro será favorable para cualquier actividad que requiera inventiva e iniciativa. Las facultades creativas se verán incentivadas y estimuladas. Muchas veces este tránsito conduce a la ampliación de la experiencia individual mediante cambios en la manera de vivir. Libra. Urano en Tauro puede producir cambios a nivel interno y estimular la energía, la acción, la iniciativa y la fuerza

creadora. Un nuevo plan u organización se tendrá que encontrar cuando esas energías se exterioricen y estén listas para operar en su medio ambiente. Escorpio. Este tránsito sincroniza con momentos tensos, ya que la liberación, representada por Urano, implica una rebelión o un enfrentamiento con alguien o con algo, siendo un tiempo difícil y de posturas radicales. Este paso disonante de Urano actúa sobre el carácter por lo cual pueden aparecer reacciones bruscas y arranques de mal humor. Sagitario. Con este tránsito pueden aparecer talentos especiales para inventar, crear tecnología, métodos para optimizar el funcionamiento de las cosas, especialmente aquellas asociadas con la salud preventiva, las terapias alternativas, las ciencias ambientalistas, y la tecnología en general. Capricornio. Estos nativos recibirán esta energía de forma armónica de forma tal que los cambios se producirán a través de facilidades y oportunidades que aparecerán en forma de originalidad creativa. Acuario. Recibe a Urano desde un ángulo adverso, lo que puede provocar inquietud, nervosismo y dispersión. Este tránsito puede sincronizar con momentos de inestabilidad mental, con tensiones que pueden traer aparejada una alteración en el sueño y en el ritmo cardíaco por lo cual habrá que considerar la forma de conseguir relajarse y descansar adecuadamente. Piscis. Mientras Tauro busca asegurarse la posesión de bienes mundanos para el uso y la gratificación estrictamente personales, Piscis busca los bienes del espíritu, a los que luego dejará en libertad para el mejoramiento último de todos. Aparecen nuevas ideas. Durante esta etapa los nativos de Piscis pueden vivir interesantes cambios a nivel social y de relaciones.


7

martes 22 de mayo de 2018

Ambos exactos más salidores

Ambos exactos más atrasados

Atrasados los premios

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.



Pag. II

Resistencia, Mayo 2018 / AGRUPADOS


AGRUPADOS / Resistencia, Mayo 2018

$390

Pag. III


Pag. IV

Resistencia, Mayo 2018 / AGRUPADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.