Obesidtoadedla población mundineal, adsevirártióobunesagrenu-
ar tie Casi un cu tual se man s conclusiones en el ndencia ac 2045 si la te adores que presentó su en Viena. La Orgad, ig po de invest peo sobre la Obesida calcula que alredero , Congreso Eu dial de la Salud (OMS) hombres y 15% de un tos (11% de ro según las pronización M ul ad s lo de , pe dor del 13% eran obesos en 2016 ores daneses y bri) ad las mujeres izadas por los investig % en 2045 si nada al 22 yecciones re proporción subirá un en invercosas pued ta tánicos, es anto. “El curso de las icas voluntaristas y et lít cambia entr ra eso se necesitan po tores del trabajo, el au o muntirse, pero pa , consideró uno de los el número un s” coordinada oses, que trabaja para disk. M or doctor Alan lina, el danés Novo N su dial de la in
Resistencia - Sábado 26 de mayo de 2018 - AÑO 15 - Nº 5596 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15
208À Aniversario de la Revolución de Mayo
El Gobernador llamó a defender los valores de independencia y libertad En Machagai, el gobernador Domingo Peppo encabezó ayer el acto central por el 208º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. En la ocasión, llamó a redoblar el compromiso para seguir defendiendo los ideales de aquella gesta de Mayo, que se sintetizan en libertad e independencia. “Uno de los grandes ideales de ese proceso de revolución fue la igualdad que hoy se traduce también en un llamado al federalismo para que cada argentino tenga un proyecto de vida y pueda concretarlo, viva donde viva”, apuntó. Pág. 6
Macri instó al acuerdo para crecer y derrotar a la pobreza Diario Popular Dólar C.: $ 24,10 V.: $ 25,10
Temp. Máx: 26O Mín: 10O
Algo nublado
Gobierno pone en marcha las aulas talleres móviles en tres localidades del interior Peppo sostuvo que el legado de los patriotas debe movilizar hoy a la clase política y a la ciudadanía en general para lograr un país más equitativo.
Multitudinaria presencia en la plaza central para celebrar el Día de la Patria
Pág. 7
Nación y Provincia habilitaron nuevo tramo de la Autovía 16 Capitanich encabezó el acto por el 25 de Mayo en Resistencia. „Reafirmamos los principios de libertad, igualdad y fraternidad‰, dijo. Pág. 2
N C R AMA
Pág. 3
Cayeron narcos que operaban en Villa Ángela y Charata Pág. 12
RECLAME HOY
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018
El Intendente encabezó acto por el 25 de Mayo en Resistencia
Reafirmamos los principios de libertad, igualdad y fraternidad, dijo Capitanich El intendente Jorge Capitanich encabezó ayer el acto central por los festejos de la Revolución de Mayo y aseguró que “hoy, 208 años después, reafirmamos aquellos mismos principios de libertad, igualdad y fraternidad”. l jefe comunal destacó el proceso de independencia de la Argentina y reivindicó las figuras de los próceres y patriotas de Mayo “cuya lucha es la nuestra de ahora”. “Hoy queremos resaltar las virtudes de nuestro pueblo, nuestra identidad nacional y rescatar nuestra memoria para compartir de cora-
E
zón a corazón nuestros sueños y esperanzas”, afirmó Capitanich. “Sintamos orgullo de identificarnos con nuestros símbolos patrios: la escarapela en cada uno de nuestros pechos, la bandera flameando en los mástiles y el himno cantado con todo el máximo fervor”, enfatizó. Luego del acto, que se desarrolló en la
Plaza 25 de Mayo, dio inicio el tradicional desfile cívico-cultural del que participaron representantes de distintos sectores de la comunidad. En su discurso, el intendente hizo un repaso por los puntos salientes de la Revolución de Mayo y llamó a reivindicar a los próceres y al pueblo: “nuestros negros, mulatos e indios, que con convicción, fervor patrio e hidalguía enarbolaron las banderas de libertad”. “Sentimos hoy un profundo honor de conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución para, con profunda convicción, reafirmar aquellos principios esenciales que construyeron nuestra identidad histórica”, remarcó el intendente. Capitanich hizo mención a que ayer también se recordó un nuevo aniversario de la inauguración de la Plaza 25 de Mayo de la ciudad y que por primera vez en la historia de Resistencia, se realizó el izamiento en el Mástil Mayor de la bandera whipala de los pueblos originarios. Al respecto, el jefe comunal rescató “la identidad pluricultural, plurilingüe y multicultural”
El intendente, Jorge Milton Capitanich encabezó el acto por el 25 de Mayo en la plaza central. del Chaco al tiempo que subrayó la importancia de los procesos migratorios que “ayudaron a forjar la provincia”.
Las banderas de 1810 son las mismas que debemos enarbolar hoy El intendente profundizó su mensaje en cuanto al mundo actual y aseguró que las banderas que los patriotas levantaron en 1810 “son las mismas que debemos enarbolar hoy”. “El mundo reclama hoy los principios de igualdad, libertad y fraternidad por los que nuestros próceres supieron luchar hace 208 años”, apuntó. “Banderas
de igualdad y de libertad, en un mundo de opresión y omnipotencia que genera cada vez más inequidad social y de distribución de la riqueza”, afirmó. “Y banderas de fraternidad, ante las potencias armamentísticas que generan e impulsan guerras que afectan la pa y la convivencia humana”, acotó. “Por todo eso, hoy reivindicamos a nuestros próceres de Mayo para decir con toda convicción que seguiremos defendiendo esos mismos principios”, señaló el jefe comunal capitalino. “Y decirles a todos los pueblos del mundo, desde Resistencia y desde el Chaco: viva la
Patria, viva la Argentina”, finalizó Capitanich. Acompañó el acto central el intendente de Asunción (Paraguay), Mario Ferreiro Sanabria, invitado especial de la ciudad para la conmemoración del 208º aniversario de la Revolución de Mayo. También participaron la senadora María Inés Pilatti Vergara; la titular del Poder Legislativo provincial, Elida Cuesta; la ministra del Superior Tribunal de Justicia Iride Grillo; el presidente del Concejo, Gustavo Martínez; diputados provinciales; concejales; funcionarios municipales; y representantes de las fuerzas de seguridad.
Saludos protocolares y solemne Tedeum Con la recepción y saludos protocolares a autoridades de diferentes organismos gubernamentales, fuerzas de seguridad e instituciones del medio en la intendencia capitalina se dieron inicio a las actividades conmemorativas oficiales por el 25 de Mayo. El intendente Jorge Capitanich encabezó la recepción de las autoridades en la sede de la intendencia donde se compartió el tradicional desayuno con chocolate. “Todos los chaqueños tenemos que reivindicar esta fecha histórica” dijo el jefe comunal al acotar que hoy se celebra el 208 aniversario de la Revolución de
Mayo marcando la vigencia de los principios de “Igualdad, Fraternidad y Libertad” en un mundo actual marcado por desigualdades estructurales y donde se restringen cada vez más libertades a partir de la existencia de potencias o poderes hegemónicos que pretenden amedrentar a los pueblos. En este contexto el jefe comunal recibió al intendente de Asunción (Paraguay) Mario Ferreiro Sanabria y a una comitiva de autoridades del país vecino quienes participaran especialmente de las actividades conmemorativas del 208 aniversario de la Revolución de Mayo.
Posteriormente las autoridades se trasladaron a la Iglesia Catedral donde participaron del solemne Tedeum oficiado por el sacerdote Alberto Fogar. Acompañaron al intendente Capitanich el presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez; el intendente de Asunción, Mario Ferreiro; la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel Grillo; diputados provinciales, secretarios y subsecretarios municipales; los concejales capitalinos Cecilia Baroni, Juan Manuel Chapo y Martin Bogado y autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad.
Desayuno para personas en situación de calle El municipio de Resistencia, a través de la Subsecretaría de Inclusión Social, brindó un desayuno a las personas en situación de calle. En este contexto la comuna capitalina articula diversos programas de contención social y ayuda destinados a personas que se encuentren en situaciones extremas de vulnerabilidad social. El subsecretario Hernán Knezovich explicó que los equipos de Inclusión Social y la Guardia Comunitaria trabajan desde mayo del 2016 con las personas que se encuentran en situación de calle. A partir de diversos programas se ha logrado incluir a más de 35 personas a través de diferentes mecanismos como ser la restitución de lazos familiares o el trabajo conjunto que se realiza con el gobierno provincial a tra-
vés del Parador Padre Mujica o la concreción de la casa social “Papa Francisco”. El trabajo articulado del municipio apunta a volver a incluir a las personas que se encuentran en situación de calle restituyéndolos a sus
ámbitos familiares o proporcionándoles espacios de albergue, tramites de documentación, capacitación en empleos o incorporarlos a programas de prevención de adicciones en caso de que sea necesario. “Ante la
El Municipio brindó un desayuno a personas en situación de calle.
llegada de un invierno que puede ser duro tenemos que redoblar esfuerzos y trabajo para lograr mecanismos de contención para las personas que más lo necesiten”, remarcó el funcionario municipal.
Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018 - LOCALES
Pág. 3
Se habilitó la totalidad del tramo Puerto Bastiani - Makallé
Peppo instó a que no se postergue la obra Pública, en la inauguración de la autopista Planteó a las autoridades nacionales la necesidad de dar continuidad a la obra hasta Sáenz Peña como así también concretar el segundo puente Chaco-Corrientes, para potenciar el desarrollo regional a través del corredor bioceánico. l gobernador Domingo Peppo y el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad Javier Iguacel inauguraron ayer la autopista sobre la Ruta Nacional Nº 16, en el tramo comprendido entre Puerto Bastiani y Makallé. Durante el acto, el mandatario provincial hizo hincapié en la importancia de continuar con la inversión en obras públicas para el crecimiento del Chaco y el desarrollo de la región. “Ante las situaciones económicas que se viven a nivel nacional, los gobernadores pedimos al presidente que no se postergue la obra pública, que podamos mantener el nivel por la importancia que tiene para el desarrollo y para generar igualdad, crecimiento y oportunidades”, sostuvo Peppo, al tiempo que planteó la importancia de dar continuidad a la autopista asta Presidencia Roque Sáenz Peña, como también concretar el segundo puente Chaco-Corrientes, y el ambicioso programa de obras públicas que impulsó la gestión provincial y que está incluido en el presupuesto nacional. “El mejor homenaje que podemos hacer en este 25 de mayo es trabajar por la patria, y lo demostramos inaugurando una obra importante y trascendente para nuestro desarrollo como provincia y también como región”, manifestó Peppo. Recordó así que al fortalecer la in-
E
fraestructura vial de la Ruta Nº 16, se potenciará el corredor bioceánico, que es uno de los puntos que impulsan los estados miembros de la Zicosur. En tanto, marcó la importancia que tiene la obra a nivel local, en la prevención de siniestros viales. “Nuestro compromiso es seguir trabajando para que los beneficios lleguen a la gente”, ponderó. Así, destacó el trabajo articulado con el gobierno nacional en la ejecución actual de la ruta 7, como así también en las gestiones para licitar un tramo de la ruta 13 o la ruta de El Impenetrable. Iguacel remarcó que por definición del Gobierno Nacional se determinó terminar la obra en los plazos propuestos “para que la gente tenga la autopista terminada”. Valoró el impacto de la obra en la movilidad cotidiana de los chaqueños como así también como parte del crecimiento de la región. Además marcó el trabajo que lleva adelante el organismo vial nacional en la provincia, como la pavimentación de la Ruta 7 y unos 250 kilómetros de repavimento en distintos puntos de la provincia. “Estamos transformando nuestro país porque los argentinos tenemos el coraje de salir adelante y trabajar para que todos tengan oportunidades, sin importar el lugar donde hayamos nacido”, manifestó. Estuvieron presentes además la gerente regional NEA de
Vialidad Nacional Ingrid Jette el titular de la Dirección de Vialidad Provincia Hugo Varela, el ministro del Plan Belgrano Carlos Vignolo y autoridades regionales, intendentes de la región y funcionarios provinciales.
La obra La inauguración de ayer comprendió la ejecución de la segunda calzada, la adecuación de los accesos a las localidades que atraviesa en su recorrido y las obras complementarias para que la misma funcione como autopista. La construcción de un puente sobre el Río Negro en correspondencia con la nueva calzada y otro sobre las vías del Ferrocarril Belgrano de manera que ambas calzadas de la Ruta Nacional 16 crucen el mismo en alto nivel. Además, se ejecutaron accesos a nivel en cada una de las localidades que se encuentran en el tramo: como ser Puerto Tirol, Colonia Popular, Laguna Blanca, Makallé, etc. y se construyeron retornos a nivel distribuidos regularmente a lo largo del trayecto. La Autopista tiene una extensión de 43 km, e inicia en la Rotonda del empalme de la ruta Nacional Nº 16 con la Ruta Nacional Nº 11, terminando en el Peaje de Makallé. Restan finalizar retorno y acceso e iluminación a la localidad de Makallé, colocación de barandas en zona de los accesos al puente sobre las vías del FF.CC. Bel-
El Gobernador y el administrador general de la DNV inauguraron a autopista de Ruta 16, en el tramo entre Puerto Bastiani y Makallé. grano y señalamiento horizontal y vertical en sectores varios.
Beneficios para la gente La gerente regional NEA de Vialidad Nacional Ingrid Jette remarcó el compromiso de dar continuidad a la autopista hasta Presidencia Roque Sáenz Peña, lo que se realizaría con financiamiento de Participación Público-Privada (PPP). “Tenemos que estar contentos y renovar nuestro compromiso de seguir trabajando en forma honesta, comprometido con lo público y sin bajar un peso en lo que es la inversión de obra pública”, expresó. El ministro del Plan Belgrano Carlos Vignolo destacó los múltiples beneficios de la obra vial para el crecimiento de la re-
Victor Zimmermann destacó el gran avance en materia vial para el Chaco Víctor Zimmermann, coordinador regional del Plan Belgrano para el noreste, participó de la inauguración de la Autovía RN16 en su tramo Resistencia – Makallé, y destacó que “esta obra representa un gran avance en materia vial para el Chaco, y sin duda tiene un enorme impacto en la forma de movernos por la provincia y en la calidad de vida”. En dicha inauguración estuvieron presentes el Ministro del Plan Belgrano Carlos Vignolo, el Administrador General de Vialidad Nacional Javier Iguacel, la Gerente de Vialidad Nacional para el NEA Ingrid Jetter, el Jefe de Distrito Chaco de dicho organismo Oscar Bonfanti, el Gobernador Domingo Peppo, y funcionarios nacionales y provinciales de distintas áreas. Zimmermann afirmó que “el norte argentino es una prioridad para el Presidente Macri, y ello se afirma día a día con cada acción que realiza el gobierno nacional. Nunca antes en la historia del país hubo una decisión política tan fuerte, como la que existe hoy, de equilibrar asimetrías que tenían las provincias del norte con el resto del país. Esta inauguración de hoy es una clara muestra de este federalismo que propicia el Gobierno Nacional y que se traduce en cada acción del Plan Belgrano”. Además, el coordinador del Plan Belgrano destacó que “lo importante de esta obra no tiene que ver con cuantos kilómetros son o cuanto presupuesto se ejecutó. Tiene que ver con que le cambia la vida a la gente. A todas las personas que viajan constantemente por esta zona, que van a poder hacerlo ahora de manera más segura y rápida, a todas las personas que viven en localidades comprendidas por la autovía, porque están más conectadas, además de los comerciantes que deben movilizarse constantemente. Es decir, beneficia al conjun-
to de la población. Viajar más seguro para prevenir accidentes y salvar vida. Viajar más rápido para poder aprovechar el tiempo en lo que uno desea. Estar conectados para que haya más integración. Allí radica la importancia fundamental”. Finalmente, agradeció “al Presidente Macri por poner a esta autovía como prioridad, al Ministro Vignolo por acompañarnos hoy y siempre estar dispuesto a trabajar por los chaqueños, y a todos los funcionarios y equipo de Vialidad Nacional, del Gobierno Nacional y del Gobierno del Chaco, por el trabajo conjunto que nos permite lograr mejores resultados y darle soluciones a la gente”.
Víctor Zimmermann sostuvo que el norte argentino es una prioridad para el Presidente Macri.
gión, entendiendo que la construcción “no es solo una obra de infraestructura, sino que tiene que ver con el cuidado y vida de la gente, con mejor seguridad del transporte, y con la competitividad productiva”. Asimismo, subrayó el trabajo articulado de los referentes del Plan Belgrano en la región con el gobierno Provincial: “Hay una bandera que es la que nos unifica y nos compromete al trabajo conjunto día a día”, manifestó.
Obra que potencia la región El titular de la Dirección de Vialidad Provincia Hugo Varela destacó la obra recientemente inaugurada, asegurando que “favorece al crecimiento del Chaco, y a mejorar la circulación con
condiciones de seguridad óptimas”. En tanto, bregó para que el Gobierno Nacional de continuidad a la autopista hasta Presidencia Roque Sáenz Peña porque “son obras que potencian la región y el corredor bioceánico”. Subrayó que la Ruta Nacional 16 es vía de tránsito permanente “no sólo de la provincia sino de transporte que van de un extremo de Brasil hacia Bolivia, Perú y Chine”. Por otro lado, destacó el trabajo con Vialidad Nacional, a través del cual construye de la Ruta Nº 7 y se avanza con las gestiones para licitar el primer tramo de la Ruta Nº° 13 (Samuhú-Villa Ángela), que ya cuenta con financiamiento asegurado a nivel nacional por medio del BID.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018
208 años de la Revolución de Mayo
Cuesta: Los argentinos debemos trabajar juntos para construir la Patria que soñaron los próceres "Es muy lindo ver cómo nuestro pueblo se vuelca a las calles celebrando su libertad", afirmó la presidenta del Poder Legislativo. "Tenemos que trabajar juntos todos los argentinos para concretar esa patria libre, soberana e inclusiva que soñaron nuestros próceres y por la cual dieron sus vidas", aseguró. a presidenta de del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto a las legisladoras Claudia Panzardi y Nadia García Amud, participó ayer del acto central de los 208 años de la Revolución de Mayo en la plaza central de Resistencia. Tras la ceremonia del primer grito de libertad, la titular del cuerpo legislativo expresó su felicidad de compartir los festejos junto a la gente. "Es muy lindo ver cómo nuestro pueblo se vuelca a las calles celebrando su libertad", afirmó. Además, la legisladora llamó a la unidad de los argentinos para concretar los sueños de los hombres y mujeres de Mayo. "Tenemos que trabajar juntos todos los argentinos pa-
L
ra concretar esa patria libre, soberana e inclusiva que soñaron nuestros próceres y por la cual dieron sus vidas", aseguró. Por último, Cuesta destacó la presencia de autoridades de la República del Paraguay, destacando la confraternidad de los pueblos hermanos. Por su parte, la diputada Panzardi dijo sentir "una alegría muy grande compartir con toda la ciudadanía de Resistencia, las distintas colectividades, asociaciones, colegios. Siento un profundo sentimiento en esta fiesta patria que nos hermana y nos une a todos los argentinos. Hubo un masivo acompañamiento en este acto, por lo que destaco el patriotismo de la gente. Es muy importante trans-
mitir a las futuras este sentimiento por la patria". Finalmente la legisladora García Amud agregó que es "un evento muy lindo que tiene que ver con reivindicar nuestra soberanía y todos los valores. Compartir con todas las escuelas y los jardines de infantes es muy emotivo. El Poder Legislativo vino a acompañar y estar siempre al lado y cerca de la gente, como es su objetivo principal".
Iride Grillo asistió al acto
Elida Cuesta, junto a las legisladoras Claudia Panzardi y Nadia García Amud, participó ayer del acto central de los 208 años de la Revolución de Mayo.
La ministra Isabel Grillo representó al Poder Judicial en las celebraciones por el 208° aniversario de la Revolución de Mayo, en Resistencia. En primer lugar estuvo en el Tedeum
y luego la ministra del Superior Tribunal de Justicia participó del acto por el día de la revolución de 1810 donde se realizó el tradicional izamiento de las ban-
Echezarreta dijo que no va a renunciar El ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, atraviesa sus días más difíciles. Es que la Justicia Federal ordenó su detención, previo desafuero, en el marco de la causa conocida como Lavado I (Rey, Héctor Horacio y otros s/Supuesta infracción al artículo 303 del Código Penal). Se lo acusa de ser partícipe necesario en una “banda” dedicada a enriquecerse a costa del Estado por medio de la contratación de empresas de allegados que facturaban con sobreprecios, tanto para la realización de obras públicas como en el suministro de insumos. De acuerdo a la acusación, ese dinero luego era blanqueado a través de distintos
métodos de lavado de activos, en una práctica que se habría cometido desde fines de 2015 hasta la actualidad. En este marco, y tras ingresar el pedido de desafuero en la Legislatura provincial, Echezarreta brindó una conferencia de prensa en su despacho. Ratificó su inocencia, confirmó que no a va renunciar y dijo que el fiscal, Patricio Sabadini “miente” y “me quiere meter preso para que no pueda defenderme”. “No tengo por qué renunciar. Tengo la conciencia tranquila de cómo es nuestro proceder y la tranquilidad de haber avanzado al frente de este ministerio con la construcción de un equipo de trabajo de gran ni-
vel en la solvencia técnica”, dijo el funcionario ante medios locales. Echezarreta comenzó la conferencia recordando que “ante toda esta situación, lo que pido como persona es de tener la oportunidad y posibilidad de la defensa”. “Lo que el fiscal Sabadini quiere es meterme preso para que yo no tenga la posibilidad de hablar ni defenderme. Y tengo todo el derecho y la libertad de hacerlo”, consideró. “Vamos a mostrarle a la Justicia y a la Comisión de Asuntos Constitucionales y a todos los legisladores las pruebas de que acá no hemos incurrido en ninguna situación de gravedad”, añadió.
Reunión y allanamiento El ministro reiteró además que la reunión que mantuvo el domingo en Casa de Gobierno, y que fue el motivo que desencadenó un allanamiento y la posterior orden de detención, tuvo como único objetivo hacer un inventario de lo que se había llevado el viernes pasado Gendarmería en el anterior allanamiento. “Me junté el domingo en Casa de Gobierno con todo mi equipo de trabajo y con la autorización del gobernador, Domingo Peppo, en mi público despacho”, dijo. “Si nosotros quisiéramos esconder o romper pruebas hubiéramos ido a otro lado. Y no está en nuestra conciencia ese tipo de acción”, afirmó el funcionario. “Por eso vinimos a la Casa de Gobierno, a las 9 de la mañana, siendo un espacio público para poder hablar con todo el equipo y poder atar los cabos de lo que había ocurrido en el allanamiento anterior. Y correspondía que mi equipo de gabinete más empleados de carrera me comenten qué se habían llevado en ese allanamiento para así tener elementos para presentarme el lunes ante la jueza y poder explicarle así todo el procedimiento y ponerme a disposición de la justicia. Por lo tanto, acá no hubo nada raro”, señaló. “Gendarmería también constató que en las 10 horas de allanamiento no se produjo ningún tipo de evidencia de que estábamos rompiendo pruebas. Por lo tanto voy a demostrar ante la justicia y ante la legislatura que el fiscal Sabadini miente. En este momento se está evidenciando una situación de gravedad institucional y también en términos políticos”, afirmó.
deras en el mástil mayor, ubicado en la intersección de la avenida 9 de Julio y Frondizi. Allí se izó por primera vez en el mástil mayor la bandera Wiphala, en
representación de los pueblos indígenas y posteriormente estuvo en el acto compartiendo el escenario con las demás autoridades.
Ratificaron que implementarán el ciclo orientado de la secundaria Autoridades del Ministerio de Educación de la Provincia recibieron a representantes de Federación Sitech y de profesores autoconvocados, quienes entregaron un petitorio solicitando que se revea la implementación de la estructura curricular de la Escuela Secundaria que se inició hace dos años. En la oportunidad, la directora General de Niveles y Modalidades, Alejandra Leal Chudey; la directora de Nivel Primario, Marylín Rolón; el director de Nivel Secundario, Alejandro Díaz; la directora de Nivel Superior, Norma Vega y la directora de Educación de Jóvenes y Adultos, Patricia Kopytko, escucharon los planteos de este sector, aclarando que la implementación de la estructura curricular de la Escuela Secundaria Orientada (LEN 26206/06, Resolución Consejo Federal de Educación 84/09, entre otras), con el correspondiente Plan de Estudios, cuenta con la aprobación y validez nacional de títulos para las cohortes iniciadas a partir de 2016 (excepto las Escuelas Secundarias de Arte con especialidad y Artístico Técnica que iniciaron antes) lo cual garantiza la legitimidad Nacional e Internacional de los títulos que emiten las escuelas secundarias. De la misma manera, a partir de 2016 no hay validez nacional para los viejos planes de estudio, excepto para las cohortes que iniciaron antes de 2016 ya que la implementación de la nueva estructura se da de manera gradual. Al respecto, el director de Nivel Secundario señaló: “Ante el planteo realizado les aclaramos que el Ministerio de Educación de la Provincia, no va a avalar suspender la continuidad del plan de estudios a la mitad de su implementación curricular, considerando que esto traería aparejado que los estudiantes que hoy están en la escuela secundaria no tengan validez de título a nivel nacional”. Asimismo, Díaz indicó que este grupo de profesores manifestaron cierta confusión respecto a la competencia de títulos (por ejemplo en Tecnología o Artística), debido a que no figura la denominación completa de su título, por lo que el funcionario les explicó que se determinó que apareciera le designación de la disciplina específica más la combinatoria para que incluya a todos los títulos docentes” por lo que una vez aclarada la confusión se diluyó el reclamo. Por su parte, Leal Chudey manifestó que la intención del Ministerio era abrir este espacio de diálogo a fin de escuchar las inquietudes y planteos de este sindicato, para luego dar respuestas juntamente con la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, y los subsecretarios de esta cartera. “Por eso, nos comprometemos a consensuar alternativas acerca de qué se puede volver revisar y qué no, según el tiempo ya transcurrido y convenios firmados a nivel nacional”, expresó Leal Chudey.
Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Proyecto de Centro de Tratamiento y Disposición Final de RSU
Aseguran que el procedimiento licitatorio de contratación de la firma Cotreco fue impecable Atento a las declaraciones públicas de la diputada nacional Aída Ayala respecto al proceso de contratación de la firma Cotreco S.A, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial Noelia Canteros aseguró que el procedimiento adoptado por esta gestión municipal resultó impecable. Y destacó la participación ciudadana en las distintas Audiencias Públicas. a subsecretaria de Ordenamiento Territorial del Municipio de Resistencia, Noelia Canteros explicó que el proceso, iniciado inmediatamente de asumida la actual gestión mediante acciones de intervención y ordenamiento ambiental, tuvo su punto de partida procedimental en enero de 2017, mediante la realización de la primera consulta ciudadana, y se extendió durante todo el año, hasta culminar con la firma del contrato administrativo en enero de 2018. La extensión del proceso estuvo determinado por el cumplimiento de normativas nacionales, provinciales y municipales en materia ambiental y de fiscalización administrativa, todo ello a fin de garantizar la transparencia durante todo el proceso y el control de la ciudadanía, y cuyo cumplimiento fue determinante para avanzar en la contratación.
L
Control técnico de notables profesionales También, Canteros detalló que para el control técnico de las eventuales propuestas, se constituyó una Comisión Evaluadora de Pre Adjudicación conformada por representantes
académicos de Universidades Nacionales convocados al efecto, que contaban con reconocimiento o experiencia en materia ambiental. En este aspecto, la designación recayó en la arquitecta Sandra Fogar (Directora de Maestría en Gestión Ambiental del territorio urbano), la ingeniera Indiana Basterra (Directora del Centro de Gestión Ambiental y Ecología), y la licenciada Cristina Inda (Profesora del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades), todas profesionales con reconocida trayectoria. También conformaron esta comisión, concejales que representaron a todos los bloques políticos, así como un exhaustivo control administrativo y financiero por parte de la Comisión estuvo conformada por las direcciones de Administración, de Compras, de Licitaciones, Subsecretaria Legal y Técnica y de Economía. Teniendo en cuenta la envergadura del proyecto y el plazo de ejecución, la subsecretaria manifestó que se estableció como condición para las Oferentes, reunir antecedentes certificados y verificables de adjudicaciones similares en los últimos años, además de antece-
dentes financieros y contables que otorguen un marco de credibilidad y sustentabilidad empresarial para llevar adelante el proyecto. Para Canteros, si bien la firma Co.Tr.Eco.fue la única oferente, se vendieron tres pliegos licitatorios a firmas como Emprendimientos Viales Argentinos -E.V.A-, HYTSA y CO.TR.ECO. La firma oferente, además de cumplimentar esos recaudos, presentó determinación precisa de la Tecnología a utilizar en los distintos procesos, obras de Infraestructura e Instalaciones propuestas, plan de gestión y monitoreo ambiental, un plan de Inversiones, y obligaciones adicionales a cumplimentar durante todo el plazo de contratación, permitiendo claridad y certeza en la planificación financiera y de servicios del Municipio. Todo ello, hoy en plena ejecución.
Participación Ciudadana Desde el Departamento Ejecutivo Municipal, con fecha 24 de Enero y 22 de Febrero, se convocó a consulta ciudadana Resolución Nº 40/17- y primera audiencia pública -Resolución Nº 111/17- respectivamente, a fin de analizar inicialmente la
presentación del proyecto de Parque Ambiental de Tratamiento y Disposición Final de los Residuos Sólidos Urbanos. Según el informe de la subsecretaria, en la Primer Audiencia Pública, el Municipio presentó 3 alternativas, las que fueron objeto de análisis, observaciones, sugerencias y recomendaciones. Como resultado de la misma, se dicta la Resolución Nº° 861/17, de llamado a licitación, incorporando lo expuesto en la audiencia pública como parte de las condiciones particulares del pliego licitatorio. Cumplido la licitación, y previo a adjudicar, aún tratándose de una única oferente, se procedió a examinar minuciosamente la oferta presentada, desde sus aspectos contables, administrativos y técnicos. Asimismo, se efectuó una segunda Audiencia Pública el 11 de octubre de 2017, convocada por Resolución Nº 2149/17, a fin de presentar a todos los ciudadanos el proyecto, con exposición de los técnicos, análisis de antecedentes presentados, informes de miembros académicos, y de-más actuaciones obrantes en el expediente de licitación. Toda la documental, actuaciones, presentaciones e informes
que forman parte del expediente, fueron publicados y aún obran para conocimiento de la ciudadanía en la página web municipal en el link http://resistencia.gob.ar/mia/audiencia-publica-plan-de-gestion-integralde-residuos-solidos-urbanosde-resistencia/
Acompañamiento del Ejecutivo Provincial Para finalizar, también se informó desde el Municipio sobre la intervención del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica de la Provincia - Autoridad de aplicación provincial- , conforme lo establecido por la Ley Nº 7034. Este explica que el Municipio cuenta hoy con un Plan Municipal de Gestión Integral de Resi-
duos Sólidos Urbanos, aprobado por Resolución Nº 623/17, constituyéndose en el primer municipio de primera categoría que cuenta con dicho plan. Asimismo, la firma Contratista obtuvo la aprobación del aviso de proyecto por parte de la Subsecretaria de Ambiente de la Provincia – por Disposición Nº 25/18 de fecha 12 de enero de 2018.- Nuevamente, todo ello, previo a la suscripción del contrato. Concluyendo, que se efectuaron presentaciones por ante Defensor del Pueblo, Tribunal de Cuentas y Concejo Municipal, el que a través de las Comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Asuntos Generales se expidió sin efectuar observaciones.
Exijo objetividad, dijo Aída en referencia aa la Justicia federal Por Aída Ayala (*) Por Resolución de Intendencia Nº 867/2017 del mes de abril, el Intendente de Resistencia, aprueba el Pliego y llama a Licitación Pública para “la selección de un proyecto ejecutivo que comprenda el servicio de segregación, tratamiento, transferencia y disposición final de RSU industriales y comerciales, restos de obras y demoliciones, restos verdes y la ejecución del proyecto en caso de resultar adjudicatario”. Este proceso licitatorio concluyo finalmente con la contratación de la empresa Cotreco SA de capitales cordobeses. El monto del contrato fue de $ 4.056.000 por mes. Si lo proyectamos por todo el plazo de duración del contrato, el mismo llega a $ 486.720.000. Capitanich ad-
judico la obra a través de la Resolución de Intendencia Nº 137/2018 de fecha 15/01/2018. Antes de avanzar en cualquier apreciación en relación a esta contratación, debo ser clara y afirmar que esta opinión no intenta ser para nada una denuncia referida al contrato con Cotreco SA, la cual por otro lado y en función a las normas vigentes se ha ajustado a las mismas. Lo que pretendo con esta nota es dejar en evidencia como, en primer lugar, coinciden siempre en sus opiniones el Fiscal Sabadini y el Intendente Capitanich, y en segundo lugar, en la falta de objetividad y de análisis de ambos al medir con distintas varas contrataciones que se ajustaron en todo momento a la misma normativa y a iguales procesos de contratación.
A juicio tanto del Intendente Capitanich como del fiscal Sabadini, es llamativo y grave que la vigencia del contrato con PIMP SA atraviese varias gestiones, ya que el plazo de contratación es de 8 años con opción a prorroga por 4 más. En este punto, es importante aclarar que el Plazo de contratación con Cotreco SA establecido de acuerdo al pliego, es de 10 años de contrato con opción a 5 más en caso de prórroga. Por qué entonces es llamativo o grave el contrato con PIMP y no genera ninguna sospecha el contrato con Cotreco? En otra curiosa coincidencia, tanto el fiscal como el Intendente también definen como llamativo y raro que haya existido una sola oferta en la Licitación por la cual resultó adjudicataria PIMP SA. Ahora bien, la Licitación Pública N° 36/2017, adjudicada por el actual intendente, también tuvo un solo oferente, Cotreco SA, Compañía de Tratamientos Ecológicos SA, la cual finalmente fue contratada por Capitanich. ¿De nuevo, porque es llamativo y raro que se presente una sola empresa cuando la que se presenta es PIMP? y nada se dice respecto a la licitación N° 36/17 donde también se presentó una sola empresa, la cual resulto adjudicada, Cotreco. Por último, Capitanich cuestiona en medios de comunica-
ción que la empresa PIMP SA no contaba al momento de presentarse a la licitación con los equipos necesarios para prestar el servicio. Como explica entonces que al momento de la licitación y de la apertura de ofertas de la Licitación Publica Nº 36/17, Cotreco SA no tenía ni el equipamiento adecuado para desarrollar la tarea, ni los predios donde hacer la Planta de Selección, ni la Estación de Transferencia, ni el centro de Disposición Final. El mismo pliego firmado por el jefe comunal establecía, en su cláusula 7, un plazo de entre 6 y 12 meses para incorporar las maquinarias y equipamientos necesarios. Más allá de que no corresponde, porque aparentemente el proceso de contratación es correcto, no se lo vio al fiscal denunciar la contratación de Cotreco, sin embargo, en una situación idéntica, en la contratación de PIMP durante mi gestión si lo hizo. Cuando firmo este contrato Capitanich a nosotros no se nos ocurrió en ningún momento salir a denunciarlo, porque en ese sentido somos correctos institucional y políticamente y respetamos los actos de gobierno del jefe comunal. Finalmente, quiero decirle al fiscal que sea objetivo y estudie los casos antes de avanzar en imputaciones falsas, es cierto que su trabajo es el de acusar, pero para hacerlo tiene que te-
ner conocimiento en profundidad de los procedimientos legales y de contrataciones relacionados a lo que denuncia, ya que, si no, se perjudica sin razón a personas y sobre todo a las familias que están detrás. Estas situaciones dañan la honorabilidad de
uno y en este caso yo defiendo mi honorabilidad en mi trayectoria política, en mis anteriores cargos y actualmente en el Congreso de la Nación.
(*) Diputada Nacional por Cambiemos Chaco
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018
208À° aniversario de la Revolución de Mayo
Peppo llamó a redoblar el compromiso para seguir defendiendo la independencia y libertad Sostuvo que el legado de los patriotas; deben movilizar hoy a la clase política y a la ciudadanía en general para lograr un país más equitativo. n Machagai, el gobernador Domingo Peppo encabezó ayer el acto central por el 208° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. En la ocasión, llamó a redoblar el compromiso para seguir defendiendo los ideales de aquella gesta de Mayo, que se sintetizan en libertad e independencia. “Uno de los grandes ideales de ese proceso de revolución fue la igualdad que hoy se traduce también en un llamado al federalismo para que cada argentino tenga un proyecto de vida y pueda concretarlo, viva donde viva”, apuntó. En ocasión del acto, el gobernador hizo entrega además de dos patrulleros para reforzar el accionar de la Policía del Chaco en Machagai y el paraje El Tacuruzal. Durante su discurso, hizo un breve repaso de la gesta histórica que culminó años después en la independencia argentina y valoró el heroísmo de aquellos próceres que hicieron posible esto, junto a un pueblo comprometido que bregaba por igualdad y libertad. “Mi máximo reconocimiento a esos hombres y mujeres, patriotas de aquellos tiempos, y a ese pueblo que unido supo defender el ideario de libertad e independencia”, remarcó. En esa línea, apeló al compromiso ciudadano para seguir defendiendo en la actualidad aquellos valores que hicieron grande a la Patria. “Pero en esa época, como hoy en día, había también sectores que solo bregaban por intereses económicos y comerciales sin importarles la patria; poco se habla hoy de
E
ellos. Se trata de sectores que siempre estuvieron presentes a lo largo de la historia y hoy también están, por lo que tenemos que redoblar nuestro compromiso con los valores de nuestra independencia”, añadió Peppo. Sostuvo que el legado que han dejado debe movilizar hoy a la clase política y a la ciudadanía en general para lograr un país más equitativo. Indicó que en el complejo panorama económico que atraviesa el país, es necesario redoblar el compromiso para construir una Argentina más justa y en esa línea ratificó su compromiso para seguir gobernando la provincia en beneficio de todos los chaqueños, con igualdad e inclusión. “Asumo mis responsabilidades y errores, pero quiero que sepan de mi buena predisposición para luchar por los intereses de los chaqueños y para que todos puedan tener y realizar su proyecto de vida”, dijo. Consideró además que este nuevo aniversario de la gesta de Mayo es una buena oportunidad para reafirmar los valores de la independencia con un compromiso mayor. “No bajemos los brazos, honremos a nuestros héroes y sigamos luchando por un presente y un futuro más justo. ¡Que viva Chaco, Argentina y la patria!”, exclamó. Participaron del acto el intendente de Machagai Juan Manuel García, los ministros los ministros Martín Nievas (Gobierno), Fabián Echezarreta (Infraestructura), Guillermo Monzón (Desarrollo Urbano), Roberto Acosta (Desarrollo Social), Marcela Mosqueda
(Educación), Gustavo Cáceres (Planificación), y Carlos Barsesa (Seguridad), como así también diputados provinciales, nacionales y demás autoridades provinciales, municipales y de las fuerzas de seguridad.
Por una Argentina libre, pujante y con esperanza Luego de repasar los hechos que condujeron a la Revolución de Mayo de 1810, el intendente de Machagai Juan Manuel García destacó que: “Aquel 25 de mayo en la Plaza de la Victoria, el pueblo impuso su voluntad al Cabildo y a partir de ese momento, el país se planteó dejar de ser colonia para pujar una verdadera Nación. Gracias a ese proceso y al valor y decisión de esos ciudadanos heroicos, se logró la posterior declaración de independencia de nuestra nación”. En la misma línea, García señaló el compromiso de los ciudadanos para seguir engrandeciendo la patria: “Somos responsables y dueños de nuestras elecciones, formando parte y siendo participes de una sociedad democrática. Debemos comprometernos desde nuestras obligaciones y derechos a conseguir y mantener día a día la independencia que define cada acto y quehacer de nuestra vida. Teniendo presentes los valores e ideales de esos próceres que sentaron las bases de nuestra nación. Que cada argentino haga suyo el ideal de construir una Argentina libre, pujante y esperanzadora. Velemos y defendamos la paz y la libertad que se supieron conseguir”.
El Gobernador encabezó en Machagai el acto por el 208À aniversario de la Revolución de Mayo.
Coronel Du Graty celebró el 208º aniversario de la Revolución de Mayo Carlos Zaiser Una multitud se hizo presente en la plaza central para festejar el día de la patria, la organización estuvo a cargo de la EES Nº 49 Bernardo de Irigoyen Anexo BLA, Biblioteca “Niñas de Ayohuma” y la UEGP Nº 222 San Agustín. Cabe resaltar la excelente organización que tuvo el acto por las instituciones encar-
gadas, del cual Primera Línea fue invitado especial. Estuvieron presentes autoridades municipales, policial, bomberos voluntarios, educativas, todos con sus respectivas banderas. El acto tuvo comienzo alrededor de las 9, donde participaron las distintas instituciones con canto, danza, además de las comidas típicas que estaban a la venta.
El intendente Polini encabezó el acto por el Día de la Patria.
Todas las instituciones de Du Graty se hicieron presentes en la plaza.
Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
San Bernardo, Enrique Urien y Fuerte Esperanza
Peppo firmó convenio con intendentes para la puesta en función de aulas talleres móviles Se trata de capacitaciones de orientación profesional en el rubro textil, instalaciones eléctricas y de gas. l gobernador Domingo Peppo junto a los intendentes de San Bernardo, Enrique Urien y Fuerte Esperanza, rubricó un convenio por Aulas Talleres Móviles para el dictado de carreras de orientación profesional. El acuerdo se realizó en el marco de las celebraciones por el Aniversario de Villa Ángela e implica el dictado de dos cursos de capacitación a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica en la unidad ejecutora que tiene el Ministerio de la Provincia. “Queremos dar capacitación y que se formen las personas de nuestras zonas para que puedan desarrollar una actividad”, manifestó el primer mandatario. Peppo detalló: “Es un convenio que tiene un correlato en
E
el INET, se articula de Nación a Provincia y nosotros con los intendentes para el dictado de cursos de capacitaciones técnicas”. Se trata de seis aulas móviles que van a recorrer las distintas localidades y que en un principio se iniciará con San Bernardo, Enrique Urien y Fuerte Esperanza. “Esto tiene como misión una salida laboral, todo esto tiene un rumbo un sentido, vamos a que todos tengan un proyecto de vida y vivan dignamente”, explicó el gobernador. En primera instancia, se desarrollarán en las localidades de Enrique Urien, Fuerte Esperanza y San Bernardo los cursos de “Textil operador de máquinas para la confección de indumentarias y confeccionista a medida” y “Auxiliar de instalaciones eléctricas
domiciliarias y auxiliar en instalaciones sanitarias y de gas”. Participaron de la firma del acuerdo el intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo; el intendente de Fuerte Esperanza, Walter Correa; y la intendenta de Enrique Urien, Liliana Pascual. Además estuvieron presentes la ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda y el subsecretario de Planificación Comunicacional, Aldo Almirón.
Desarrollo y futuro para los jóvenes
La firma del convenio se dio en el marco del aniversario de Villa ˘ngela, en la Unidad Regional Sudoeste.
El intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo, celebró este convenio y agradeció al gobernador Peppo por esta oportunidad: “porque con esto estamos generando más opciones para nuestros jóvenes y para el
desarrollo del futuro de cada uno de nuestro pobladores”. Durante su discurso Sotelo afirmó: “Estamos muy satisfechos porque desde nuestra localidad venimos proponiendo diversos proyectos que tienen
como objetivo generar una diversidad de propuestas a nivel educativo. El año pasado pudimos poner en marcha una sede de la UNCAUS para poder ofrecer a nuestros jóvenes carreras de nivel Superior”.
Por último, el intendente destacó que gracias a estas Aulas Móviles: “tendremos la posibilidad de poder trabajar en la formación de oficio para mejorar el servicio particular y privado de nuestra localidad”.
Primera Kermés Popular de microemprendedores y artesanos locales VILLA ÁNGELA Ponny González Con la presencia del ministro de Industria, Gustavo Ferrer, la secretaria de Empleo y Trabajo, Maria Natalia Mustillo, el presidente de Fiduciaria del Norte, Sergio Gabriel Slanac, y el subsecretario de Planificación Comunicacional, Aldo Alberto Almirón, el Equipo de Gestión de la Unidad Regional Sudoeste, junto a la Asociación de Turismo Receptivo del Chaco, realizó la apertura de la primera Kermes Popular. La misma está representada por artesanos locales y emprendedores locales que fueron beneficiados con las líneas de microcréditos Mi Proyecto y Proyectarse del Gobierno provincial. En la recorrida por los
stands, la Secretaria María Natalia Mustillo, felicitó a los emprendedores que los estarán acompañando en esta nueva iniciativa que se desarrollará durante tres días, y que mañana contaran con la visita del Gobernador, Domingo Peppo. Por lo que invitó a los vecinos de Villa Ángela y localidades vecinas que se acerquen a disfrutar de la kermes popular. De la misma manera, el subsecretario Aldo Almirón, destacó la posibilidad de poder ensamblar las diferentes políticas públicas en el marco de una fecha tan especial, como son los 108° aniversario de la ciudad. Donde junto a la 15° Edición de la Feria del Libro que es un evento ya tradicional e instalado en la ciudad de Villa Ángela, también se puede mostrar a los
emprendedores y espectáculos. “Estas son políticas públicas del Gobierno Provincial que pasan por el fomento al emprendedurismo, el fortalecimiento financiero que se puede brindar y las demás actividades que hacen al desarrollo del Chaco. Para nosotros es una satisfacción muy especial, ver la cantidad de emprendedores y de gente con ganas de desarrollarse que tenemos en nuestra ciudad”, manifestó. Asimismo, el presidente de Fiduciaria del Norte, resaltó el ímpetu de los emprendedores locales que “permitirán que esta Kermes Popular sea un éxito, con la presentación de múltiples actividades e ideas que tienen. Las cuales son utilizadas como forma de tener el sustento para su familia o como una actividad
Recorrida de funcionarios por los diferentes stands de la Kermés Popular en Villa ˘ngela. extra. Donde nosotros como Gobierno, Domingo Peppo, nos pide que tratemos de ver donde esta esa idea, ese sueño del emprendedor para poder brindarle una asistencia”.
Fuerte Esperanza: definieron detalles del remate ganadero a realizarse en agosto El ministro de Producción del Chaco Marcelo Repetto, se trasladó el martes último hasta Fuerte Esperanza, donde se reunió con el intendente de esa localidad, Walter Correa, junto a
quien definió todos los detalles del remate ganadero para pequeños productores que se realizará el 2 de agosto del corriente año. Este será el cuarto remate ganadero para pequeños
productores a realizarse en la provincia. Los mismos arrancaron en la Sociedad Rural de Margarita Belén el pasado 10 de mayo y continuarán el 6 de junio en Las
El ministro Repetto y el intendente Correa durante la coordinación del próximo remate ganadero.
Breñas, donde ya se cuenta con más de 700 cabezas confirmadas. El 20 de junio será el turno de Pampa del Indio, donde técnicos de Producción interesaron a productores de esa localidad y parajes vecinos a participar, en virtud de los importantes beneficios que obtienen al vender su hacienda. Entre estos beneficios podemos mencionar el reintegro de los gastos a los productores que envían menos de 250 cabezas, a lo que se suma toda la logística que corre por cuenta del Ministerio de Producción, junto con los gastos de comisión de la Rural y de la firma consignataria. Cabe destacar que a raíz del remate ganadero de Fuerte Esperanza, la vacunación contra la fiebre aftosa comenzará el 1 de julio.
Quebrachitos
Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018
Pág. 8
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
El tradicional Pericón se bailó en la plaza España
Postales del familiar festejo patrio en Resistencia
Las familias dijeron presente en una jornada con un clima que, con el correr de la mañana, pasó de frío a agradable.
Con una nutrida presencia de vecinos, la plaza España fue el escenario de cierre del programa del Municipio de Resistencia para conmemorar los festejos patrios de Mayo, que culminaron con el tradicional Baile del Pericón Nacional, con la participación de la Escuela Folklórica Municipal “Huellas Argentinas” y la actuación de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”.
Antes cientos de vecinos, el atardecer de la plaza España contó con la música de la Banda Municipal, quien entonó el tradicional pericón nacional, además de la Chacarera del Rancho y el gato El Pintao, dos tradicionales piezas del cancionero folclórico y popular. El baile estuvo encabezado por chicos de la Escuela Folklórica Municipal “Huellas Argentinas”.
Hasta los perros con sus cuidadores asistieron al acto con los colores patrios.
Como cada año, los más chicos acapararon toda la atención con sus atuendos.
Hasta el intendente Jorge Capitanich disfrutó del acto patrio con un mate de por medio.
Pág. 8
N C R AMA
Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018 - CULTURA
Emotiva noche
El Guido Miranda celebró sus 21 años de vida con una Gala Patria a sala llena Un repertorio de música argentina y popular fueron los protagonistas de la Gala junto a la Orquesta Sinfónica del Chaco y Los de Imaguaré. n lo que fue una conmovedora noche de velada de Gala Patria y ante una platea colmada, el Complejo Cultural Provincial Guido Miranda recibió la medianoche del jueves 24 un nuevo aniversario del primer grito de libertad y a su vez el 21° aniversario de la institución. En una sala repleta y ante la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, la sala de la calle Colón al 164 recibió su cumpleaños entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino junto a la Orquesta Sinfónica de la Provincia y Los de Imaguaré. Un repertorio de música argentina y popular fueron los protagonistas de la Gala junto a la Orquesta Sinfónica del Chaco y Los de Imaguaré, marcando este episodio en una velada histórica donde ambos íconos de nuestra cultura local y regional se cruzaron por primera vez. La velada marcó además una gala inclusiva gracias a la participación del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich), donde alumnos de la E.E.E. Nº°30 “Ana Lucía Galeano” de Fontana fue-
E
ron los encargados de entregar las escarapelas a quienes llegaban al teatro y se percataron que habían olvidado o perdido la propia. Párrafo aparte fue también la presentación en el escenario del ballet de Adultos Mayores del Instituto de Cultura del Chaco. La Orquesta ejecutó un repertorio de música argentina y popular de compositores como Zitto Segovia, Julio Cáceres, Julián Zini, Joaquín Sheridan, entre otros, “Los De Imaguaré” celebrando además sus 41 años con la música, interpretaron sus temas más consagrados, coronando la gran noche musical con el Himno Nacional Argentino interpretado por los músicos y acompañado por todo el público.
El Guido Miranda El Complejo Cultural “Guido Miranda” está ubicado en la calle Colón 164, de la ciudad de Resistencia, y ocupa el edificio del viejo cine-teatro SEP que fue construido en 1934 por el arquitecto italiano Pedro Fiaccadori y administrado por empresas privadas hasta el cierre en 1994. Este Complejo Cultural de-
be su nombre en honor y homenaje al escritor Guido Arnoldo Miranda.
El edificio El edificio de 1934, que arquitectónicamente sigue el estilo Art–Decó, al momento de su adquisición por parte del Estado Provincial Chaqueño, estaba en notorio estado de abandono y de falta de mantenimiento edilicio y de las instalaciones en general; dicha situación se modificó en noventa días para la reapertura el 24 de mayo de 1997. Gracias a los trabajos de refuncionalización edilicia, se conserva la arquitectura original del edificio tal como fue diseñado. Se aprovechan mejor los espacios existentes, creando varios ámbitos para la realización de diversas actividades.
vestida con materiales que evitan transmisiones sonoras y vibraciones. El escenario fue ampliado, cubriendo el foso para la orquesta, con un piso desmontable de madera flotante. Los camarines están instalados debajo del escenario con tres accesos: tanto desde la vereda, como también desde la escena y el foso de orquesta. Este sector cuenta además con un gimnasio pequeño con barras y espejos, y un depósito.
Sala de teatro La sala teatral dispone de 552 butacas para los espectadores, distribuidas en una platea y dos niveles de palcos, centrales y laterales. El alfombrado y las butacas tienen criterios estéticos y funcionales, y la pared de separación con el microcine fue re-
Una gran noche se vivió en el Guido Miranda ante una multitud que presenció la Gala Patria.
N C R AMA
Pág. 9
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018
En el Domo del Centenario
Hoy se llevará adelante el Festival Pre Lumínica 2018 La actividad será hoy a las 20 y cada espectador podrá participar activamente de una experiencia visual y sonora única. Esta actividad forma parte de una gran agenda llevada adelante por la productora Chedé como antesala del festival “Lumínica”, que se realizará en el mes de septiembre de este año. postando al fortalecimiento de los diferentes colectivos artísticos que conforman el ecosistema creativo local, el Municipio de Resistencia, a través de la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local, se suma al evento Pre Lumínica que se llevará a cabo hoy, a las 20, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario. En este marco, se realizarán diversas intervenciones, como la “Cápsula visual” a partir de la cual cada espectador podrá participar activamente de una experiencia visual y sonora única. El inicio será musicalizado por Florencia Oviedo, VJ Bloom Mau, VJ Maquina (Andrello Bancalari), VJ Equis Tal (Santiago Gabriel), VJ Micha (Agustina), VJ Mono Caraya (Marian Stori). Cada uno ofrecerá un show de visuales distinto e innovador en formato cápsula inmersiva de mapping 360°. A las 21 se presentará Maki Nomás, a las 22 será el turno de Alejandra Muñoz y Arturo Fabiani con su obra “Sexo y Cine”. A las 23 podrán disfrutar de un gran recital de la mano de la banda de rock alternativo “México & Lima”, mientras que el cierre estará a cargo de DJ’s y VJ Set de Comunidad Lumínica. La entrada es libre y gratuita. Esta actividad forma parte de una gran agenda llevada
A
Varios artistas locales participarán de la actividad prevista para hoy en el Domo del Centenario.
adelante por la productora Chedé como antesala del festival “Lumínica”, que se realizará en el mes de septiembre de este año.
Festival Lumínica “Lumínica” es un festival audiovisual y multimedia con base en el Nea argentino donde realizadores, artistas audiovisuales y multimediales, programadores, diseñadores e interesados comparten experiencias de cine,
performances, videoarte, arte digital, mapping, instalaciones interactivas y espacios de capacitación e intercambio en comunidad. Se trata de un proyecto colectivo, llevado adelante anualmente por la productora Chedé, en cooperación con la comunidad de artistas visuales de la región que tiene como objetivo la realización de un trabajo colaborativo como aporte al crecimiento y difusión de estos len-
guajes audiovisuales en toda la región. “Creemos en la construcción colectiva de nuestra Identidad multicultural, diversa y creativa, es por ello que apostamos al crecimiento de los distintos colectivos artísticos de la región y a las distintas iniciativas que forman parte de nuestro ecosistema creativo local”, sostuvo Mariela Quirós, subsecretaria de Cultura e Identidad Local del municipio.
En Villa Ángela, Celada presentó el libro Atrevidas Boinas Blancas María Teresa Celada, concejal de Resistencia y Presidente del Foro Provincial de Concejales de la UCR, encabezó la presentación del libro “Atrevidas Boinas Blancas” en la ciudad de Villa Ángela, en el marco de la Feria del Libro 2018. Celada estuvo acompañada de la presidente de la Juventud Radical de Convergencia Social Chaco, Tamara Silvestri, y por la diputada provincial (mandato cumplido) Mariana Salom, y ante un buen marco de público explicó que “este libro es una iniciativa de la Red Nacional de Mujeres Radicales, que compiló historias de muchas mujeres radicales de todo el país que han dejado una huella imborrable en su lucha por los derechos de la mujer y por su activa participación política”. En referencia al título que lleva el libro, expresó que “las Boinas Blancas fue un símbolo que nos caracteriza a las radicales y que empezaron hace mucho tiempo, cuando las mujeres necesitan tener un ele-
La concejal capitalina María Teresa Celada presentó su libro en la Feria del Libro llevada a cabo en Villa ˘ngela. mento con el cual identificarse optaron por las boinas y de allí nace ese símbolo”. Celada detalló además que en dicho libro “existen historias de varias mujeres chaqueñas, como el caso de Miguela Eduarda Centurión, María Elena Valdez, Nélida Salom de Franchini, Edith Hounsfield de Mendez y Nélida Prieto, y este libro y es-
tas presentaciones del mismo son un humilde homenaje que le hacemos a todas ellas por el camino que hicieron con mucho esfuerzo, y que nos permite incluso hoy a nosotras poder estar acá”. Finalmente, Celada agradeció “a la Librería Contexto por permitirnos estar hoy aquí, y a todos los que acompañaron, co-
mo ser los concejales de Villa Ángela Fabiana Sirich y Raúl Fernández, el Presidente del Comité de la UCR local, Jorge Lobera, el delegado provincial de la Oficina de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación, Gustavo García, entre otros tantos, y a todas las personas que asistieron en este hermoso encuentro”.
Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
Recomiendan el uso de cinturón de seguridad
Más de 130 vehículos fueron trasladados al corralón municipal La Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Transporte con la ejecución de La Dirección de Tránsito, llevaron adelante controles vehiculares en distintos puntos de la ciudad de Resistencia. lo largo de los últimos días, un total de 137 vehículos fueron derivados al depósito municipal. Los habituales controles contaron con la presencia de la Guardia Comunitaria y la Policía del Chaco. El operativo arrancó el día lunes 21, en avenidas las Heras y Castelli, con 68 motos y 6 autos multados. El martes 22 fue el turno de Transporte en avenida Alberdi y Salta, con la retención de 2 remises y 1 camión por falta de habilitación y licencia de conducir. Las tareas de fiscalización continuaron el miércoles 23 en avenidas Paraguay y Vélez Sarsfield, otros 10 automóviles y 44 motos fueron traslada-
A
dos al corralón. Y para finalizar, el jueves 24, la Dirección de Transporte hizo lo propio sacando de circulación 6 unidades; un remis por falta de revisión técnica, falta de seguro y licencia de conducir, una camioneta por falta de revisión técnica obligatoria (R.T.O), un camión volquete sin habilitación, un remis sin (R.T.O) y una Furgoneta con licencia vencida y falta de seguro.
Recomendaciones Desde la Dirección de Tránsito solicitan a los conductores, el uso del cinturón de seguridad, llevar toda la documentación en regla y respetar las normas de tránsito para evitar sanciones y
malos momentos, dado que los operativos se mantendrán en el tiempo, siempre en forma sorpresiva y aleatoria, incluyendo el control de documentación completa. Por una cuestión de seguridad personal y de terceros, se sugiere además que si se ha consumido alcohol, no se conduzca, delegando esa actividad en aquella persona que no haya bebido. De esta manera no solamente no se infringe lo normado en la legislación, sino que – por sobre todo- se eliminará una de las causales de accidentes de tránsito más usual ya que la ingesta de alcohol posee efectos altamente negativos sobre quien conduce un automóvil.
Un total de 137 vehículos fueron secuestrados en operativos de control de tránsito en la ciudad.
Con un policía a bordo, escapó Asumió el nuevo director de de un control porque tenía droga Zona Interior de la Policía Una intensa persecución se desató a raíz de un control de la Policía Caminera, cuando un conductor emprendió huida con un policía a bordo de su auto. Los efectivos desplegaron el operativo a raíz de una información que daba cuenta sobre una posible provisión de estupefacientes, con los principales investigados viajando hasta la ciudad de Resistencia, regresando de dicha ciudad a la hora 12:45. El hecho ocurrió en el kilómetro 115 de la ruta nacional 16, cerca de las 13:50 del jue-
ves, cuando los agentes detuvieron la marcha de un vehículo marca Ford Focus, gris, guiado por hombre, a quien le solicitaron la documentación y estacionarse sobre la banquina, mientras un uniformado realizaba la inspección ocular dentro del vehículo. No obstante, el conductor ingresó nuevamente al auto, arrancó y se dio fuga, con el Cabo Primero J. R. R. a bordo. De acuerdo al parte policial, tras recorrer unos 500 metros aproximadamente, el uniformado se arrojó del auto en movi-
El conductor, „presunto dealer‰, era investigado por la Policía, que finalmente logró detenerlo.
miento ya que el conductor amenazaba con chocar contra otros automóviles de frente o tumbar. En tanto, los demás agentes continuaron la persecución por ruta 16 y, metros antes de llegar a Machagai, el sospechoso ingresó en un camino alternativo y no pudo continuar la marcha ya que pinchó un neumático. Abandonó el auto, siguió el camino a pie por una zona rural, pero fue aprehendido minutos después en un área boscosa. Por ello, los uniformados realizaron un rastrillaje alrededor del lugar donde ingresó y hallaron, en pastizal lateral de ruta 16, un trozo rectangular con 1073 gramos de cocaína. Y el hombre, identificado como M.A.F., de 32 años, domiciliado en barrio Mitre de Sáenz Peña quedó detenido. Colaboró en el operativo Policía Caminera de la ciudad de Machagai y Sáenz Peña quienes se abocaron a sus tareas específicas asegurando el libre tránsito.
El coordinador de la Unidad Regional Centro Julio Bojanich dio la bienvenida en la mañana de ayer, al nuevo director de Zona Interior de Sáenz Peña, comisario mayor Julio César Domínguez y se puso a disposición del mismo para trabajar en conjunto no solo con los Foros de Seguridad sino con los vecinos en general. La conferencia de prensa para presentar a las nuevas autoridades policiales, se llevó a cabo en la Unidad Regional Centro, donde estuvieron presentes Julio Bojanich coordinador de la URC; el nuevo directo de Zona Interior Sáenz Peña, el comisario mayor Julio César Domínguez; el nuevo director de Operaciones Interior comisario mayor Juan Carlos González; y el titular de la Dirección General de Seguridad Interior, el mayor Fernando Romero, quien tendrá a cargo ahora toda la parte operativa del área de Sáenz Peña como las otras direcciones de zona de la provincia del Chaco.
Trasladaron al asesino del quinielero Vega al Penitenciario Rodrigo Cardozo, el autor material del asesinato de Edgardo Néstor Vega, cumplió la mayoría de edad, por ello el juez de la Cámara Primera en lo Criminal, Rodolfo Lineras, dispuso el traslado del joven al Complejo Penitenciario Provincial de Sáenz Peña. Lineras envió su decisión por escrito al lugar de detención de Cardozo en Tres Horquetas y el joven arribó a Sáenz Peña, el viernes en horas de la tarde a la comisaría Primera y luego fue trasladado al Complejo Penitenciario donde quedará alojado hasta que
el Juzgado del Menor defina su condena.
La Justicia lo halló culpable En abril, la Cámara Primera en lo Criminal a cargo del juez Rodolfo Gustavo Lineras, encontró penalmente responsable a Cardozo de “Homicidio en ocasión de robo” (Artículos 45 y 165 del Código Penal) cuya víctima fue Edgardo Vega. En los fundamentos, el juez Lineras sostuvo con seguridad que "la muerte de Edgardo Néstor Vega se produjo a consecuencia de haber recibi-
do un disparo de arma de fuego de parte de un tercero. Las características de las lesiones que presentaba la víctima y el secuestro de un taco de cartucho de escopeta -compatible con munición de carga múltiple o de perdigón- en el entorno próximo al sitio donde se encontrara el cuerpo del occiso, avalan con firmeza dicha solución, debiendo descartarse de plano cualquier otra hipótesis posible". Su abogado, el defensor oficial Matías Jachesky, presentó un recurso de casación por no compartir la sentencia a la
que arribó el juez de Cámara.
El hecho Edgardo Néstor Vega, fue asesinado a sangre fría en junio de 2016, cuando se disponía a cerrar su quiniela ubicada en el barrio San Martín de Sáenz Peña. En ese momento dos personas llegaron y lo intimaron solicitándole el dinero de la recaudación, y al resistirse le efectuaron un disparo que terminó con su vida. Los dos acusados del asesinato llegaron a juicio. Ahora, La Justicia deberá evaluar qué pena se le aplica.
Estar antes de que se cometa el delito El comisario mayor Julio César Domínguez, oriundo de la ciudad de Resistencia, comentó que estaba al frente del 911, “una unidad importante que se atendía toda la parte neurálgica de Resistencia, por lo que experiencia en lo que es la parte preventiva es bastan-
te. Anteriormente era jefe de la Comisaría Primera de Resistencia, con muchos problemas de índice delictual y movimientos sociales. Hoy estoy designado como director de Zona Interior Sáenz Peña y desde mi parte van a tener un funcionario policial con acercamiento a la sociedad, a los vecinos”, manifestó.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018
11 panes de marihuana secuestrados y dos detenidos
Desbarataron banda narco que operaba en Charata y Villa Ángela El jueves en horas de la siesta, efectivos de la División Drogas de Villa Ángela y Charata realizaron varios allanamientos que terminaron con la detención de varias personas, y el secuestro de droga, dinero y otros elementos de interés a la causa.
En el primer domicilio secuestraron dinero, droga y elementos utilizados en la comercialización de los estupefacientes.
11 panes de marihuana fueron incautados en poder de la banda narco.
fectivos de la División Drogas de Villa Ángela y Charata, llevaron a cabo procedimientos que permitieron desbaratar una banda narco que operaba en las mencionadas localidades, logrando incautar dinero en efectivo; motocicletas; celulares; electrodomésticos y otros elementos de interés a la causa investigada. Los allanamientos, con intervención de la Fiscalía Anti-
drive, una pipa metálica y una balanza de cocina, recortes de nylon varios, librillos y tres pasajes a otra provincia a nombre de personas que se encontraban en el domicilio. Ante esta situación la Fiscalía Antidroga Nº 1 a cargo de la Dr. Andrea Natalia Lovey Pessano dispuso que se proceda a notificar de la causa a tres ocupantes de la casa, siendo las mismas dos mujeres de 45 y 21 años, un joven de 20 años y que
E
droga Nº 1, fueron realizados en simultáneo en la siesta del viernes, en domicilios del barrio Juventud y Quinta 115 de Charata, donde detuvieron a cinco personas y secuestraron 11 panes de marihuana, además de otros elementos.
Barrio Quinta 115, Planta urbana Uno de los procedimientos se realizó a las 14.50 horas en un domicilio ubicado en el barrio
Quinta 115, con la presencia de dos testigos hábiles. Allí, tras la inspección de la vivienda, los agentes antinarcóticos procedieron a la demora de un menor de 17 años y al secuestro de la suma de $3.912,75 pesos, una bochita de marihuana, una motocicleta Honda CG de 150 cilindradas de color roja, tres ralladores, tres cuchillos, un equipo de música, seis parlantes, dos teléfonos celulares, un chip, tres tarjetas de memoria, dos pen-
Tren carguero descarriló tras chocar con un camión Un tren que llevaba 29 vagones cargados con postes de eucaliptos, chocó contra un camión que trasladaba rollos de quebra-
cho, y descarriló. Ocurrió a las 7:45 de ayer, en el acceso a la ruta provincial 27, en Avia Terai. Se trata de una locomotora
En Avia Terai, un tren descarriló luego de chocar contra un camión que transportaba quebrachos.
de Trenes Argentinos, que provenía de Sáenz Peña, guiada por Enrique Del Valle Ayala, de 65 años, acompañado de Carlos Alberto Silva de 22 años, la cual resultó descarrilada de las vías pero parada sobre sus ruedas. Al costado de la locomotora, terminó el acoplado marca Patronelli cargado con rollos de quebracho, que producto de la colisión se desprendió del camión camión marca Ford 1722 dominio colocado CDG 646 que era guiado por Orlando Nery Ybáñez, de 51 años. Según detallaron, el tren se dirigía de Sáenz Peña a Avia Terai. Mientras que el camión se dirigía desde cardinal Norte había hacia cardinal Sur. Afortunadamente no hubo lesionados.
el menor de 17 años sea demorado en la causa de “Supuesta infracción a la Ley nacional Nº 23.737 en concordancia con la Ley provincial Nº 7573”.
Barrio Juventud El otro allanamiento fue a las 15 horas, en el barrio Juventud, donde los efectivos incautaron 11 formatos rectangulares conteniendo sustancia vegetal color verde amarronada, con un pesos de 7.048 gramos de Can-
nabis Sativa, recortes de polietileno, un teléfono celular Samsung, una balanza digital de precisión, un cuchillo tramontina con restos misma sustancia, una motocicleta Corven de 110 cilindradas y la aprehensión de un hombre de 33 años conforme dispuso Fiscal interviniente, siendo notificado en la causa caratulada “Supuesta infracción a la Ley nacional Nº 23.737 en concordancia con la Ley provincial Nº 7573”.
Reconocido cineasta chaqueño fue víctima de un robo en Corrientes Se trata del reconocido director y cineasta chaqueño Marcel Czombos, quien en horas del mediodía de ayer, fue víctima de un lamentable hecho delictivo que tuvo lugar en la vecina provincia de Corrientes, en inmediaciones a las instalaciones de la terminal local. De acuerdo a la información policial, Czombos se encontraba realizando tareas vinculadas a su profesión en el predio de la ex estación ferroviaria, detrás de la terminal en el barrio Ongay, cuando dos motochorros le arrebataron una valiosa cámara de foto marca Cannon 6-D, valuada en más de 50 mil pesos. De inmediato se dio aviso a la fuerza policial y personal de investigación se encuentra abocado a dar con los malvivientes y recuperar el equipo robado.
Dos motochorros robaron una costosa cámara, al cineasta chaqueño Marcel Czombos.
Preso por robar dinero de una caja de tragamonedas Un joven de 18 años terminó tras las rejas luego de robar dinero de la caja de un tragamonedas, en el Casino Platinum de Santa Sylvina. El hecho sucedió durante la madrugada del jueves y fue alertado por una de las emplea-
das del lugar. El personal policial de la comisaría local, al tomar conocimiento sobre la sustracción de dinero, realizaron tareas investigativas dando como resultado el secuestro de lo robado y la aprehensión de un joven de 18
años, quien habría sustraído una de las cajas tragamonedas tipo “Stackers”, $200 y 1 ticket con un valor de $100. Posteriormente conforme lo ordenado por el Fiscal en turno, dispuso que se le notifique de su aprehensión.
Pág. 13
SERVICIOS - Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018
Teléfonos útiles POLICÍA
RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115 Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119
Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755 Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314
Ómnibus
Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271
Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella
4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 La Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Farmacias de turno Farmacity 125 Avenida Paraguay 98- Tel: 4762500 Farmacity 104 José María Paz 51- Tel: 4477138 San Cayetano
Avenida 25 de Mayo 1770- Tel: 4462969 Nueva Vida Avenida Castelli 3.086-Tel: 4472026
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general
Programación
Neblinas. Cielo algo nublado. Vientos leves del sector norte.
13 MAX
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
00:30 STAFF 01:00 CICLO BACUA 02:00 VIVIR CON SALUD Y BELLEZA 05:00 NICK JR 08:00 MAGAZINE DE LA MAÑANA 09:30 CIELOS ABIERTOS 10:00 NICK JR 10:30 MORFI, TODOS A LA MESA 12:00 CASADOS CON HIJOS 12:30 LOS SIMPSONS 13:00 MAGAZINE DEL MEDIODIA 14:30 LA ESQUINA DE NELSON 15:30 CORTA POR LOZANO 17:00 MAGAZINE DE LA TARDE 17:30 ELIF 19:00 PRIMERA CITA 20:00 13 MAX NOTICIAS - NOCHE
21:00 TELEFE NOTICIAS 21:30 EL SULTAN 22:30 SANDRO DE AMERICA 23:30 KARA PARA ASK CANAL 9 07:00 ARRIBA ARGENTINOS 09:00 NOSOTROS A LA MAÑANA 10:30 LOS ˘NGELES DE LA MAÑANA 12:00 EL ZORRO 12:30 VIVILO DOS VECES 13:00 NOTICIERO NUEVE 14:30 EL DIARIO DE MARIANA 16:45 OJOS QUE NO VEN 18:30 PASA PALABRA 20:00 NOTICIERO NUEVE 21:30 SIMONA 22:45 LA TRIBUNA DE GUIDO
Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018 - SERVICIOS
Horóscopo de hoy Aries Un aumento en tu nivel de curiosidad podría hacerte descubrir un talento oculto hoy. Puede ser que algo previamente desconocido salga a la superficie. Con la configuración planetaria, tal vez estés desarrollando un interés en el arte combinado con la tecnología moderna, como por ejemplo realizar una película o gráficos en la computadora. Definitivamente encontrarás obstáculos, ¡pero no permitas que te detengan!
Leo Recibirás llamadas telefónicas extrañas, quizás te corten, o sea un número equivocado. Alguien está intentando comunicarse con otra persona y termina molestándote a ti. Quizás las líneas telefónicas se encuentren ligadas. La comunicación a través de la tecnología moderna también andará mal. Por lo tanto, si tienes que decirle algo importante a alguien, será mejor, de ser posible, sacar el auto e ir a decírselo en persona.
Sagitario Necesitarás realizar algunos ajustes de tu estado interior en base a una nueva información que recibirás. Algunas personas mayores que tú y más sabias aparecerán en tu vida, y tratarás de absorber esa sabiduría tan importante que ellos intentarán transmitirte. La configuración celestial de este día atraerá tu atención a este aspecto de tu vida.
Horoscopo.com
Tauro La posibilidad de ganar más dinero de una u otra forma rondará tu mente hoy. La influencia de los planetas y sus energías implican un cambio en la ganancia económica a través de la tecnología moderna, como inversiones en línea o trabajar con computadoras. Sea lo que sea, requerirá de mucho trabajo, y seguramente te encontrarás con muchos obstáculos en el camino.
Géminis Una importante inversión de tiempo o esfuerzo que has puesto en un proyecto de algún tipo parecerá peligrar hoy. La combinación actual de energías en juego indica que a pesar de que la situación puede parecer dudosa, todo es mucho mejor de lo que aparenta. Tu mente también podría estar concentrada en el sexo y el romance como resultado de la alineación planetaria. ¡Esto será mucho menos ambiguo esta noche que el futuro de tu proyecto!
Virgo Tus familiares podrían tener muchas cosas en mente que no desean compartir contigo, sin embargo te podrás en guardia debido a sus comportamientos. Los planetas y su poderosa influencia están creando una energía que propicia inconvenientes, los cuales podrían conducir a peleas si no se toman medidas. Contrólate, mantén una buena comunicación con todos, y asegúrate de utilizar tu innata comprensión antes de que todos enloquezcan.
Preocupaciones laborales interferirán con la alegría del día. La política oficial, y el chisme que generalmente la acompaña, te deprimirán un poco. La configuración del panorama astral que existe en este momento sugiere que ocurrirán muchas cosas que desconoces. Sácatelo de la cabeza hasta mañana, entonces haz lo que puedas por conocer los hechos sobre lo que escuches. ¡Y mantente fuera de todo tipo de política!
Libra Hoy tendrás algunos problemas con tu lugar de residencia. Las influencias astrales del día implican que algunos desperfectos previos desconocidos saldrán a la superficie. No lo dudes, si puedes, aniquílalos. También puede haber inconvenientes y peleas entre familiares. Si puedes, trata de pasar un tiempo a solas. Este no es el mejor día para estresarte.
Escorpio Hoy tu corazón sentirá algunas presiones, las cuales, en turno, acarrearán presión a tu cuerpo, ya sea que te des cuenta o no. Haz lo posible para aliviar esta presión trabajando para comprender tu oposición en vez de intentar pelear automáticamente contra ella. La energía indica la aproximación de un debate que se avecina. Libera la tensión física que hay dentro de ti.
Acuario
Capricornio Las sociedades con los demás cumplirán un papel importante en tu vida en este momento. Descubrirás que los aspectos internos y externos de tu ser no están armonizados a causa de la configuración celestial de este día. Los temas familiares hoy resurgirán, y verás que te resultará difícil encontrar soluciones, ya que internamente no estás en lo correcto.
Cáncer
Toma el control de tu destino en vez de dejarlo librado a la suerte para decidir a dónde quieres llegar. La clave para ti en este día es confiar en tus instintos, especialmente en la fase de las influencias que sientas más propensas a generar un buen cambio en tu vida. Podría ser que lo que sientes en tu interior no está sincronizado con lo que proyectas al exterior. Haz lo que puedas para armonizar estas dos partes de tu ser.
Quinielas PRIMERA Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000 0000
MATUTINA
VESPERTINA
Piscis Presta atención al hecho de que la relación con tu ser especial estará algo tensa debido a la energía de la configuración planetaria de hoy. Las diferencias fundamentales entre ustedes hará difícil encontrar soluciones en cualquier tema que cause conflictos. La clave es no tratar ningún tema demasiado tercamente. Si las cosas no se resuelven, será mejor que esperes hasta que todo se calme.
Pág. 14
NOCTURNA
Efermerides – Día del Visitador Médico
1881 – En Hermosillo, Sonora, nace Adolfo de la Huerta, político y revolucionario, quien fuera Presidente de México en 1920.
604 – Muere San Agustín de Canterbury, apóstol de Inglaterra.
1886 – Nace Al Jolson, cantante de jazz.
1642 – Los españoles, mandados por Melo, derrotan a los franceses de Guiche en la batalla de Honnecourt (Francia).
1896 – Muere Manuel Obligado, militar argentino que participó de las campañas de Paraguay y del Chaco. Fundo las ciudades de Resistencia y Reconquista. 1896 – Se corona al último Zar de Rusia, Nicolás II.
1802 – Simón Bolivar se casa con Maria Teresa de Toro, en Madrid. 1808 – Guerra de la Independencia española: Sevilla, Santander y Gijón se alzan en armas contra los invasores franceses. 1831 – Ejecutada en Granada Mariana Pineda (25 años), por haber bordado una bandera para los liberales y negarse a denunciarlos. 1858 – Se inaugura el Palacio San José, en Entre Ríos 1880 – Se lleva a cabo la batalla de Tacna en la guerra del Pacífico, en la que Chile vence a los peruanos.
1897 – Llega a las librerías londinenses Drácula, de Bram Stoker. 1907 – Nace John Wayne, actor pistolero. 1908 – El inglés William Knox descubría en el Golfo Pérsico, tras siete años de perforaciones, el primer pozo petrolífero de lo que había de ser en el futuro una de las reservas más importantes de energía para la Humanidad. 1908 – Uruguay suprime la enseñanza religiosa en las escuelas.
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Vóleibol
Chaco es semifinalista en indoor Sub 15 masculino
En una jornada memorable, el seleccionado chaqueño Sub 15 indoor ya está entre los cuatro mejores equipo del Argentino.
Las pibas chaqueñas cayeron de pie, en un viernes a pura emociones y dramatismo, en donde dejaron la vida. Van en busca del quinto puesto.
En el Argentino indoor Sub 15, el Seleccionado de Chaco masculino se instaló en las semifinales al vencer a San Juan 3 set a 2. En tanto las chicas, en un partido maratónico, cayeron 2 a 3 ante Córdoba y jugarán por la quinta ubicación.
en un maratónico encuentro, cayó ante Córdoba por 2 set a 3, con parciales de 21/25, 14/25, 25/20, 37/35, y 13/15. Partidazo de Chaco, en una remontada épica, ya que levantó un 0 a 2, para meterse en tea break, tras ganar el tercer set en un infartante e interminable 37 a 35, para luego caer en el quinto set por 13 a 15, por detalles en el cierre. La jornada del viernes, para las pibas chaqueñas fue verdaderamente demoledor y apasionante, ya que por la mañana en un mano a mano con Provincia de Buenos Aires para llegar a los cuartos de final (el uno fue Men-
n viernes a puro vóleibol se vivió en Resistencia con los seleccionados chaqueños jugando a gran nivel, en verdaderamente dos partidazos, buscando su pasaje a semifinales del Campeonato Argentino Sub 15 indoor.
U
Los pibes semifinalistas El Seleccionado masculino
de Chaco Sub 15, en cuartos de final, le ganó ayer a San Juan por 3 set a 2, con parciales de 13/25, 25/19, 17/25, 25/12, y 15/9; en un partidazo en donde los pibes chaqueños levantaron dos veces el marcador (0-1 y 12) para finalmente ganar el tea break con mucha autoridad por 15 a 9, y enfrentará hoy, por la mañana, a Metropolitana. Ayer, en primer turno (por la
mañana), Chaco cerró la fase de grupos ante Mendoza al que derrotó en set corridos, con parciales de 25-15, 27-25, y 25-22, para ganar invicto y puntero el grupo "A", ya que anteriormente dio cuenta de Córdoba y Tucumán.
Las chicas por el quinto puesto Por su parte el Seleccionado femenino de Chaco Sub 15,
doza), se quedó con el triunfo por 3 set a 1, con parciales de 25-19, 21-25, 25-19, y 25-14. Así Chaco fue segundo en el grupo "A" tras ganarle a Santiago del Estero, Salta, el mencionado Buenos Aires y caer ante Mendoza por 2 set a 3, en otro durísimo encuentro. Hoy, en una doble jornada, irá por el quinto puesto.
Jornada sabatina Hoy se llevarán a cabo los partidos decisivos de los cuales saldrán los equipos y las duplas que se enfrentarán en las finales del Campeonato Argentino de voley sub 15 y sub 18 en ambas
categorías, en el Jaime Zapata. Las semifinales se llevarán a cabo por la mañana, y la final femenina indoor sub 15 se jugará a partir de las 17.30 y la final masculina indoor sub 15 se jugará a las 18.30 en el microestadio del polideportivo Jaime Zapata.
Beach voley Final femenina beach vóley sub 18: 12.30 hs Santa Fe vs. Buenos Aires. 3º y 4º 11.30 puesto Mendoza vs. Río Negro. Final masculino beach vóley sub 18: 12.30 Mendoza vs Buenos Aires. 3º y 4º puesto Santa Fe vs. Metropolitana.
Con el seis veces campeón del mundo Roby Gattiker, Turismo Carretera se inauguran las nuevas canchas del club Alea Padel Buen inicio del Pato El vicegobernador el Chaco Daniel Capitanich recibió al presidente del club Alea Padel de cara a las inauguraciones de las nuevas canchas de padel que se van a realizar en dicha institución. El evento se realizará hoy a las 20 en las instalaciones del club ubicado en Av. 25 de Mayo 3355 y contará con la participación especial del seis veces campeón del mundo Roby Gattiker. Capitanich valoró la iniciativa del club de ampliar las instalaciones y de dar lugar a una inauguración que permitirá recibir a figuras de carácter internacional. “Felicitamos al presidente del club Alea, una institución de renombre no solo a nivel local sino también a nivel nacional, por trabajar para aumentar la actividad deportiva en Chaco y crecer en ese ámbito con deportistas que han tenido un nivel interesante internacionalmente”, mencionó el vicegobernador. Capitanich remarcó que el impulso al deporte que promueven desde la institución se condice con la visión de las políticas públicas deportivas provinciales. “Con el gobernador Domingo Peppo buscamos ámbitos para fomentar el deporte provincial. Lo que planteamos de manera permanente es el trabajo desde el sector privado con el público.
Silva en Concordia El piloto chaqueño Juan Manuel Silva inició la sexta cita del calendario del Turismo Carretera en el trazado entrerriano completando una buena primera jornada con el Ford alistado por el Catalán Magni Motorsport culminando el día en la 19° posición luego de la primera tanda de clasificación. En el primer entrenamiento del día el “Pato” fue 17º trabajando en diferentes aspectos de puesta a punto en su unidad, en tanto que en la primera sesión clasificatoria estableció un tiempo de 1m41s695 para quedar 19º con algunas tendencias a trabajar sobre su unidad. La pole
position provisoria fue para Matías Rossi. Hoy se disputará una nueva tanda de entrenamientos a las 12.00 horas, mientras que desde las 15.30 será la segunda y definitiva clasificación. “El auto está muy bien, pero esta difícil de redondear la vuelta, estaba para meterme entre los 5 pero me paso la cola en un frenaje y ahí perdí algo de tiempo. El auto está al filo de ir de cola o trompa, para redondear la vuelta tengo que ir despacio, cuando quiero ir al límite me cuesta redondearla. Trabajaremos para lograr un equilibrio para el sábado”, dijo Juan Manuel Silva.
El encuentro entre Daniel Capitanich y González se realizó de cara a la inauguración de las nuevas canchas que será hoy. El evento contará con la presencia del ex campeón del mundo Roby Gattiker. Desde el Estado siempre vamos a apoyar económicamente a los clubes para que sean cada vez más los chicos que se integran a los clubes, que aprenden y a los cuales se les brinda contención”. En la reunión estuvieron además el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; y el titular de Instituto del Deporte, Juan Carlos Argüello.
El club más grande del país El presidente de Alea Padle Club, Rubén González agradeció el recibimiento del vicegobernador y detalló las obras que se inauguraran en el predio. “Se presentaran ante toda la sociedad cuatro canchas más a parte de las seis que tenemos y a partir del momento de la inauguración vamos a tener el club de padel más grande de la Argentina
en lo estructural y profesional”. Agregó también que se realizará la inauguración de una cancha profesional de césped: “será la segunda y con las cuales vamos a poder proyectar partidos nacionales e internacionales”, explicó González. En materia social González especificó “tenemos proyecto en el campo social, buscar valores, darle la oportunidad a chicos de bajo recursos”.
Juan Manuel Silva comenzó la actividad de la 6… fecha del campeonato de TC en el autódromo de Concordia, clasificando 19À con el Ford.
Pág. 16
DEPORTES - Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018
I Encuentro Salesiano Copa María Auxiliadora en el colegio Don Bosco En el marco de los festejos por el mes de María Auxiliadora, se realizará hoy y mañana la primera edición del Encuentro Salesiano de Handball, en las instalaciones del Colegio Don Bosco, de avenida Italia 350. n el evento se desarrollará un Encuentro “Patios Salesianos” de Minis (Sub 8 y Sub 10) –en cancha reducidae Infantiles (Sub 12) a cancha completa. En Categoría Menores (Sub 14) se pondrá en juego la “Copa María Auxiliadora” con trofeos para los primeros tres puestos de los equipos en competencia. El Encuentro, organizado por Salesianos Handball y la Obra Don Bosco, tiene como objetivo la integración social de alumnos de distintas escuelas y niños de distintos barrios que practican la disciplina en diversas instituciones. Las inscripciones son gratuitas y habrá medallas para todos los niños que participen.
E
Marcada expectativa Ya han confirmado su pre-
N C R AMA
sencia los colegios UEP Nº 19 “Don Bosco”, UEP Nº 31 “San Roque” y UEP Nº 21 “María Auxiliadora” entre otros; e instituciones deportivas como el Club Atlético Sarmiento, Deportivo Luján y Atlas Handball (Fontana) El primer gran sueño de la familia del handball salesiano fue declarado de Interés Provincial por Resolución Nº 1090/18 de la Cámara de Diputados, de Interés Municipal por Declaración Nº118/18 por Interés de la Presidencia del Concejo Municipal por Resolución Nº 300/18 y de Interés de la Intendencia de Resistencia.
Espíritu Salesiano Salesianos Handball, nació hace tres años con el objetivo de integrar a los alumnos del Colegio Don Bosco con niños de otros colegios y
distintos barrios, consolidando valores a través de la práctica de la disciplina del Balonmano. Desde entonces ha participado con sus categorías Mini, Infantiles, Menores y Cadetes en los distintos torneos de la Asociación Chaqueña de Handball y otros torneos locales como la Copa Futuro de la que sus niños fueron finalistas dos años consecutivos. Asimismo participaron el año pasado del Encuentro Nacional de Clubes en categoría infantil, que se desarrolló en Chapadmalal (Buenos Aires) y tomarán parte de la edición 2018 en Embalse Río Tercero. Este año, Salesianos Handball sumó la categoría mayores masculino y femenino que es una de las principales animadoras del Torneo Apertura de la ASOCHAH.
´ Resistencia, sábado 26 de mayo de 2018
IMPONER
Esta tarde a partir de las 15:30 CURNE buscará que el color amarillo predomine en Mendoza cuando se mida con Marista por una de las semifinales del Torneo del Interior A. Págs. 4 y 5
EL AMARILLO N C R AMA
2
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 26 de mayo de 2018
SÓLO RUGBY 2.0
El mundo del rugby en las redes sociales. Los ovalados eligen las distintas redes sociales para estar conectados en red.
@indioabipon ‘’Así amaneció el club’’.
@jaguaresarg "Corrió Ramiro, apoyó Bautista”
Jaguares venció 29-13 a Sharks y sumó su sexta victoria consecutiva en el super rugby. Ganó con bonus ante un Vélez repleto.
@chacorugbyfemenino
@ValladolidRAC
‘’Postal de la cuarta fecha Torneo Oficial URNE’’
El último domingo Abipones de Castelli reunió al rugby femenino en su club. Linda postal de la cancha y el quincho atrás.
Las chicas de Chaco Rugby animadoras del rugby femenino de la región.
Valladolid es la capital del rugby español. Hoy 18 horas de España los dos equipos de la ciudad, el Valladolid de Tomas Carrio y El Salvador definirán al campeón de la liga ante más de 11000 espectadores. Además, en el marco de la final también se organizó un evento infantil con la participación de 3000 niños entre 6 y 12 años.
STAFF Dirección General
Diario Primera Línea Dirección Periodística
Departamento fotográfico
José Antonio Barreto pocholobarrto@yahoo.com.ar TE: 3794 -589758
Ivanna Guevara Abel Araujo
Producción y notas periodísticas
Nicolás Lucuix nicolucuix@hotmail.com TE: 3624 - 072593
Diagramación y diseño gráfico
Matías Mujica Efrén Monzón Departamento comercial
Diego Mattar
Resistencia - Sábado 26 de mayo de 2018
SOLO RUGBY
3
CON PRESENCIA UAR PRESENTARON PUMAS-ESCOCIA
El jueves por la mañana en Casa de Gobierno se presentó oficialmente el partido entre Pumas y Escocia a jugarse el 23 de junio en el Estadio de Sarmiento. Participaron de la conferencia de prensa, el Presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, el Presidente del Instituto del Deporte Juan Carlos Arguello, Horacio Mansilla y Daniel Romero por parte de la URNE, el Presidente de la UAR Marcelo Rodríguez, el Tesorero de la UAR Carlos Barbieri y el entrenador del seleccionado nacional Daniel Hourcade.
E
l flamante Presidente de la UAR, el sanjuanino Marcelo Rodríguez ponderó que el principal seleccionado del país salga a recorrer el país teniendo en cuenta que en junio además de visitar Resistencia Los Pumas jugarán ante Gales en Santa Fe y San Juan. ‘’Hay muchas expectativas y mucho entusiasmo. Estamos muy contentos por recorrer el país a lo ancho y lo largo. Sabemos que están trabajando muy duro para recibir a los
equipos, seguramente el público va acompañar y va a estar llena la cancha. Es una satisfacción tener un partido de ésta jerarquía. En cada oportunidad que juegan Los Pumas desembarcamos con toda la estructura profesional de la Unión Argentina de Rugby para complementar la actividad del partido con un conjunto de acciones que dejen un legado importante en el lugar y que sea muy motivamente para que cada vez haya más chicos jugando al rugby’’ aseguró.
SIGUE LA REGLA La partida del apertura Nicolás Sánchez al rugby francés a fin de año despertó nuevamente el interés por conocer si existirá alguna modificación en la regla que prohíbe a jugadores que dejaron el país a ser tenidos en cuenta para Los Pumas. Al respecto, el Presidente de la UAR precisó que ‘’por el momento hemos decidido en el seno del Consejo Directivo mantener la regla de restricción para los jugadores que militan en equipos europeos. Vamos a ver a los Ja-
guares que están demostrando un gran nivel, marcando presencia en la tabla y muy bien posicionados en la conferencia sudafricana en el Súper Rugby, así que para nada estamos dado ventajas. Simplemente, sobre lo que se va a trabajar es sobre el análisis de la excepcionalidad a la regla, puede ser en puestos donde hay menos jugadores que en otros. A partir del Rugby Championship y si el staff de Los Pumas plantea alguna necesidad lo evaluaremos y veremos si lo autorizamos o no’’.
PULGAR ARRIBA PARA EL RUGBY DE SUDAMERICA El sanjuanino conoce la rea-
“ESPERAMOS UNA CANCHA QUE EXPLOTE’’ Por su parte, Hourcade que sigue de cerca el presente de vos y es así. Tenemos estructuras muy inferiores a las de las Jaguares tiene muchas expectativas para los tres partidos in- potencias y lo suplimos con toda esa entrega. El calor del púternacionales que jugarán Los Pumas en condición de local. blico hace que eso se potencie. Esperamos una cancha que ‘’Los chicos están con muchísimas ganas, el año pasado explote’’. no tuvieron buenos resultados. Ahora, con lo de Jaguares están con una inyección anímica muy elevada. Se vienen partidos muy importantes porque suman puntos para el ranking mundial y Chaco va a poder ver un espectáculo de primer nivel con equipos que están dentro de los diez mejores del mundo’’. La presentación del test match en Casa Gobierno sirvió como una carta de invitación para los apasionados del rugby y los que quieran ver un evento deportivo de primer nivel. En esa línea el entrenador recordando el 2014 cuando Los Pumas recibieron a Irlanda en el Estadio de Sarmiento dijo que ‘’el acompañamiento del público es muy importante. No es la primera vez que venimos a Resistencia y sabemos cómo se lo vive acá y en todo el interior. La gente nos demuestra permanentemente cariño y afecto y para nosotros es fundamental. Vas a escuchar que Los Pumas tienen corazón, garra, hue- Hourcade celebró el apoyo del público en el interior del país.
lidad del rugby sudamericano precisamente por haber estado al frente de la entidad que nuclea al rugby en ésta parte del continente. Por la victoria histórica de Brasil frente a Argentina XV y el posterior título en el Sudamericano aseguró que ‘’ la región ha ido creciendo, los equipos de los distintos países, Colombia, Brasil, el propio Uruguay han dado una respuesta sorprendente y han demostrado que se puede crecer rápidamente. Que la región progrese le viene muy bien a la Argentina. Siempre estamos considerando nuevos formatos de competencia de manera tal que a medida que los jugadores tengan
mayor competencia de nivel los seleccionados van a mejorar su nivel. Es lo que vamos a seguir haciendo’’. Por último, al consultarle sobre las principales competencias nacionales que se reanudan éste fin de semana con las instancias decisivas sostuvo que ‘’ estamos muy contento, más allá de que nos gustaría ver más equipos del interior que estén dando el mismo nivel que los equipos de la URBA. Ellos han demostrado que están un escalón por encima pero invita a todos a seguir fortaleciendo su capacitación, estructura para ir preparando cada vez mejor a sus jugadores’’.
4
SOLO RUGBY
Interior A
Resistencia - Sábado 26 de mayo de 2018
CURNE VA POR EL PASAJE A LA FINAL
Hoy a partir de las 15:30 CURNE visita a Marista por una de las semifinales del Torneo del Interior A que organiza la Unión Argentina de Rugby. Alejandro Britez y José Morales, jugadores de la primera línea amarilla, palpitaron el choque cumbre.
C
URNE llevó su rugby hasta Mendoza buscando dejar en lo más alto el color amarillo en la cancha principal de Marista. El plantel que se relame por el torneo está en la posición donde quiere estar y ahora va por más siendo protagonista en el plano nacional. Con el roce acumulado en las principales competencias de la Unión Argentina de Rugby, Alejandro Britez y José Morales, representan justamente el linaje del CURNE de los últimos años. Experiencia y juventud para que la pelota se siga pasando de generación en generación. Brítez, pilar experimentado, hizo hincapié en la preparación del equipo en medio del parate del torneo. ‘’Estamos bien, llegamos completos y enteros con mucho entrenamiento. Estamos preparados para afrontar un partido duro, fuerte. Posterior al triunfo frente a Universitario en cuartos jugamos un amistoso con Aguará, se trabajó en defensa ajustando detalles y tuvimos días en el CAR de Sarmiento. Las cargas físicas y mentales se hacen cada vez más fuer-
tes. Llevamos muchos estímulos, como noventa. Tenemos experiencia de que el año se nos haga largo’’. Curne visitó Mendoza la temporada anterior en lo que fue derrota ante Los Tordos por la fase de grupos. Confiando en que el factor climático de la región no incidirá en el desarrollo del encuentro; ‘’creo que es peor jugar con cuarenta y cinco grados. El viento pueda que influya un poco, pero sin problemas por eso’’ señaló por donde cree que pasará el partido. ‘’La diferencia va a estar en la defensa y correr todo el tiempo. Vi la victoria contra los cordobeses y lo fueron a buscar hasta lo último. Va a ganar el que cometa menos errores’’.
JUGAR CON OFICIO Revelando estar ansioso esperando el día del partido, ‘’manza’’ que sabe cómo jugar estos partidos con la semi ganada en Villa María en su espalda remarcó las herramientas que deberán relucir en la cancha para poder festejar. ‘’Hay que poner en alto el trabajo que tenemos encima para pasar la adversidad física y mental que son hoy dos factores importantes. La defensa va a ser clave y en ataque tenemos que ajustar. Si lo logramos vamos a estar en partido. Trabajamos mucho en la concentración, la indisciplina fue un punto débil en el torneo. Se habla mucho del tema, intentaremos hacer la menor cantidad de infracciones. Se estableció como ley que el que recibe amarilla no vuelve más y ahí se pone fea la cosa. Enton-
ces, hay que estar con la mente fría’’. Pasándole la ovalada a José Morales se refirió a los jóvenes que rápidamente se acoplan al plantel. ‘’Los chicos ya la vivieron desde afuera y ahora desde adentro. Ellos son uno de los puntos fuertes que tenemos y llegan al plantel con muchas ganas de pelear por un puesto. Eso te deja tranquilo’’.
SE AFIANZA EN LA PRIMER LÍNEA José Morales forma parte del grupo de los jóvenes jugadores que adquieren experiencia en el primer equipo a medida que compiten a un nivel de mayor exigencia. Con veintidós años se afianzó como hooker y hoy tendrá la oportunidad de jugar su primera semifinal en un torneo de jerarquía. Debutó en el 2016 con Capri aunque considera que su real debut fue el año pasado en la primera fecha del Interior precisamente en Mendoza en el duelo con Los Tordos. ‘’El debut fue increíble. Siempre los argentinos para el club fueron muy importantes y debutar en un partido así con muchas expectativas fue algo muy lindo. Es un sueño. El año pasado cuando me tocó vivir más de cerca el Regional, las finales y el campeonato sentí que quería ser
El hooker Morales se afianzó en la primera línea amarilla.
N C R AMA
Resistencia - Sábado 26 de mayo de 2018 parte de eso y me propuse ser jugador de primera. Y la verdad, que el día a día te come, pero si uno se para un segundo y ve donde está por ahí cuesta creer. Es mucho el sacrificio que hacemos todos y ser titular y mantenerlo es un desafío. Un sacrificio mental y físico muy grande, pero a su vez un privilegio que se disfruta todos los días. Todos laburamos mucho y de igual forma y al que le toca es por un pelo de diferencia, eso se valora mucho más’’. Acerca, de ir a la cancha a ver al equipo y hoy ser parte del mismo contó que ‘’se lo toma con mucha
Britez y toda su experiencia en la primera linea.
seriedad y como hincha, como me pasó, también. Se ayudaba en la cantina, en el tercer tiempo, sirviendo la comida. Los partidos durísimos con Huirapuca, CAE o la final con GER son inolvidables. Por eso, tanta emoción por hoy ser una pequeña parte de esto. Siempre uno sueña con jugar en la primera del club y poder hacerlo con estos jugadores que le dieron tanto al club los últimos diez años es real-
mente hermoso. Lo disfruto mucho’’. Por último, coincidiendo con su compañero de la primera línea con el que empujara para no ceder ningún metro y no ceder ningún metro ‘’cote’’, como lo conocen, confía en las herramientas que tiene el equipo para vencer a los ‘’curas’’. ‘’El equipo está muy bien. Se hizo mucho hincapié en la dinámica defensiva, Marista es un equipo
que corre y mucho. Por lo cual, vamos a tener que correr y nuestra defensa va a ser clave. Sabemos que es un equipo que juega los ochenta, que no se da por vencido y para controlar eso nosotros también debemos estar los ochenta en estado de alerta defensivo y por supuesto aprovechar las oportunidades de ataque que se nos presenten. Va a ser muy duro pero estamos preparados’’.
CÓMO LLEGAN
EL EQUIPO Entre las novedades del plantel, hay que mencionar la ausencia de peso de Juan Martín Gualdoni que no pudo viajar por cuestiones personales, el regreso a la titularidad de Martín Cima, la recuperación de Maximiliano Augusto y la vuelta de Francisco Liotta tras su participación en Argentina XV. El equipo titular es: Alejandro
SOLO RUGBY
5
Brítez, José Morales y Gustavo Pera, Agustín Aleman y Sebastián Bonilla, Martín Cima, Bruno Siri y Álvaro Biscay, Kalim Burlli y Genaro Carrio, Yasir Burlli, Juan Palamedi, Juan Altamirano, Maxi Augusto y Francisco Liotta. Suplentes: Luis Zisuela, Brian Paulone, Cristián Stechina, Marcelo Rebori, Alejo Popov, Wilson Paniagua, Juan Salgado y Agustín Frigerio.
“TENEMOS MUCHAS GANAS DE JUGAR ÉSTE TIPO DE PARTIDO’’
CURNE quiere repetir de visitante. En la semifinal del Interior B 2015 le ganó a Jockey de Villa María en Córdoba. CURNE se adueñó de la Zona 1 con 23 puntos ganando cinco de los seis partidos de la fase inicial. En el debut derrotó 22-19 a CRAI en Santa Fe. En la fecha dos, en su visita a Uruguay, no tuvo muchos problemas para vencer 48-12 a Montevideo Cricket. En la tercera, una nueva victoria en el debut en su casa; 33-3 a Lince de Tucumán. A la semana siguiente, por la vuelta cayó 39-27 con los tucumanos, en la quinta le volvió a ganar a CRAI, 32-24 y cerró el grupo derrotando 53-26 a los uruguayos en Monte Alto. En cuartos de final, derrotó a Universitario de Córdoba 20-10. Por su parte, Marista finalizó en el segundo lu-
gar de la Zona 4 con nueve unidades, perdiendo cuatro partidos y ganando dos. En la primera fecha ganó 44-31 a Sportiva, cayó 43-25 ante Huirapuca en la segunda, en la tercera volvió a ganar de local 43-29 a Neuquén RC y a la semana perdió con el mismo rival 30-15. En la quinta fecha perdió 23-15 con Sportiva y en la última no pudo de local con Huirapuca perdiendo por tres puntos 35-38. En cuartos, en su visita a Jockey de Córdoba obtuvo el pasaje a semis en la última jugada sellando el 29-27. Por otra parte, cabe señalar que en la otra llave jugarán Liceo-Huirapuca, también en Mendoza.
Marista llega a la semifinal tras ganarle a Jockey de Córdoba en la última jugada.
N C R AMA
El wing mendocino enfrentó a Taragüy en la edición anterior. Federico Pincollini tres cuarto y uno de los más experimentados de Marista contó cómo llega el equipo al duelo con CURNE. ‘’Esperando el partido con ansias. Entrenamos toda la semana muy bien. El equipo está completo, así que estamos esperando conocer a nuestros amigos de CURNE’’. El wing más allá de la transcendencia del partido remarcó la posibilidad de enfrentar a otros clubes del país. En ese sentido, dijo ‘’Soy uno de los más viejos del plantel con treinta y tres años, llevo treinta años prácticamente jugando al rugby y nunca me enfrenté con uno equipo de Chaco. Por eso, tenemos muchas ganas de jugar éste tipo de partido que no se dan todos los días. En los torneos locales tampoco jugas contra los de otras provincias, por lo que hay muchas expectativas’’. Como dato, a partir de lo indicado por el jugador mendocino que no se midió con un equipo chaqueño, el año pasado Marista enfrentó a Taragüy en la zona de grupos del Interior A; En Corrientes los ‘’cuervos’’ ganaron 15-14 y en Mendoza el local se impuso por 52 a 33. Compartiendo que su club tiene mucha historia en el rugby cuyano y que el juego de backs es el estilo que los identifica ‘’apostamos más a un juego desplegado que agrupado’’ Federico celebró el descanso que se tuvo en el torneo nacional. ‘’Recuperamos algunos lesionados, otros jugaron para no perder ritmo. Los que no estaban bien físicamente tuvieron dos semanas para entrenarse a full, por lo que nos han venido muy bien para ponernos a tono para el partido más importante del sábado’’. Para finalizar, al consultarle qué tipo de partido se imagina respondió ‘’ Los primeros minutos con mucho pie propio de una semifinal. Palo a palo. Pero, de a poco se va ir abriendo cuando se comience a perder el nerviosismo característico de estas instancias y va a terminar siendo abierto con mucho juego por parte de los dos equipos. Veo un partido muy divertido’’.
6
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 26 de mayo de 2018
UN MEDIO DE TODO
Gran parte de su carrera deportiva, Francisco ‘’Tatín’’ Carrió se divirtió dentro del campo jugando de medio scrum. Al colgar los botines se destacó en los diferentes estamentos del rugby que lo llevó a ser un agente reconocido en el ambiente ovalado. Dueño de una memoria intachable, recordando detalles, anécdotas y situaciones puntuales compartió su visión del deporte, su sentido de pertenencia con el club de la universidad y el proceso de transformación que derivó en CURNE.
C
on la imagen de Francella presente y la frase célebre de su personaje en la película ‘’El Secreto de sus ojos’’, Francisco ‘’Tatín’’ Carrió es todo pasión por el rugby. Al ingresar a su oficina desde donde ejecuta negocios, mails, cuentas y todo lo relacionado con su actividad diaria, se siente que hay mucho rugby impregnado en las paredes decoradas por cuadros de todos los tamaños. Sentado en su escritorio donde pasa muchas horas al día, por un rato se sumergió al mundo ovalado para contar sus comienzos, sueños, su manera de vivir el deporte y la posibilidad de compartirlo con sus tres hijos. Asegurando que no tenía mucho conocimiento sobre lo que era el rugby recordó que ‘’arranque a jugar a los once años, en el 72’. Me entusiasma Luis Basterra que me invitó y pasó a buscar en colectivo por Obligado y Rawson. Sacó el bolso por la ventanilla para que me diera cuenta de que era él. Al llegar al club vi muchos chicos, eso me llamó la atención’’. Desde entonces, comenzó a crecer y a formarse en éste fantástico ecosistema. ‘’Jugué veintidós años de manera constante. Siempre, se
podía estudiar, cursar una carrera y no faltar nunca a un entrenamiento’’ remarcó con tono de conductor de forwards.
-¿Cómo vive el rugby hoy? Lo vivo desde la educación, siempre lo viví así. Cuidando las formas, controlarte, el equilibrio emocional, comportándose. A veces, te sentís orgulloso de las acciones que tuviste y a veces no, pero siempre con mucha educación y respeto que no es más de lo que te inculcan los primeros entrenadores. Eso te marca a fuego, todo lo que te enseñan ellos a esa edad, once, doce, trece y catorce años uno no se olvida y realmente es así. -¿Qué lo atrapó del deporte? El sentido de grupo, la amistad, la solidaridad y después empezar a llevar amigos de la escuela. Reclutamos muchos chicos, todos teníamos miedo. Yo tenía mucho miedo, en la séptima en acuerdo me pusieron de fullback frente a Sapucay y tenía miedo. Una vez que lo pasas te sentís mejor, te sentís parte del grupo y si metiste un tackle ni te cuento. No era fácil el tema del rugby de aquel entonces mucho menos en las menores. Ahí viene lo que yo llamo la ley Chapresto.
-¿De qué se trataba? Los lineamientos y comunicaciones de la UAR tardaban en llegar y en ejecutarse ni te cuento. Por lo tanto, Chapresto sugirió hacer un programa quinquenal con etapas a superar como club y presentarlas a la unión. Una planificación que algunos clubes la cumplieron, otros no. Él venía del rugby de Córdoba y sabía mucho a nivel dirigencial. Cuando asume la presidencia de la unión propuso eso. Querían poner orden en el rugby. Había doce equipos en primera pero sin menores. Ese problema había que resolverlo desarrollando las inferiores. -¿Qué recuerda de su formación en el puesto de medio scrum? Tenía cierto liderazgo, mi entrenador me enseñaba ser líder. Vencer el miedo del tackle abajo. Ese tackle no me olvido, a los tobillos. Empezar a animarme a tacklear al octavo. El tackle fue clave para mí para vencer el miedo. Creo que es una situación del juego clave en la formación del carácter de un chico. El tackle es lo primero donde uno se puede desatar, así también un punto de inflexión sino te va bien en las primeras experiencias. Una vez que tacklee y me tacklearon ya entre en el roce, sentí esa sensación de ser parte de un equipo. No quería que termine más el partido, el tercer tiempo que era charlar y
estar con los amigos. Era lo mejor, me aburría en las tardes sin rugby.
-Cumplió distintas funciones en distintas áreas del rugby. ¿Hay una que le haya gustado más que otra? Me sentí a gusto como dirigente del club. También, como entrenador de menores, la formación del jugador es lo que más me llama la atención. Lo mismo me pasó cuando estuve con el desarrollo Chaco como dirigente. Está bien enseñar a dar un pase, pasar el ruck o tacklear pero los valores y principios se transmiten de otra manera. Explicando por qué es un deporte distinto a los demás en el que se deben cumplir ciertas reglas para practicarlo. En el orden de prioridades, simultáneamente cuando uno va enseñando va educando. -Le gusta lo formativo. Desde la UAR te dicen que era necesario desarrollar jugadores y por eso la creación del Pladar que cumple diez años. ¿Fue cómo darle un reajuste a la enseñanza de antes? ¿Qué piensa? El problema que tienen los entrenadores del Pladar para mi es la formación mental del jugador. El entrenador espiritual le está diciendo al entrenador de juego sin esto no vas a poder, vas a llegar hasta un escalón donde te va a faltar el sentido de grupo, la solidaridad, el armar el
equipo, tener disciplina táctica que es algo muy difícil que dure ochenta minutos. Es muy complejo para los del Pladar hacia arriba decir que están formando un equipo, porque en realidad forman jugadores. Es difícil armar grupo teniéndolos una semana. Por eso, se destaca muchas veces ese sentimiento que tenían los Pumas de Bronce o los equipos místicos, porque se rompían por el de al lado.
-En 2008 Universitario rompe con una sequia de dieciocho años y a partir de allí comienza a escribir otra historia en la región y a obtener resultados deportivos en el plano nacional. ¿Dónde tiene su origen todo éste movimiento amarillo? Cuando fui Presidente del club y empezaron a subir mis hijos me pareció interesante la idea de salir de acá y vean otras camisetas. Que se midan y vean otras destrezas. Viajar a ver otro juego te hace vencer el miedo cuando ves camisetas nuevas. Eso empezó a pasar en el Torneo Interior, después de cuatro año vimos que se le puede ganar a los que tienen una camiseta distinta a las que vemos siempre. Camisetas de clubes de uniones más desarrolladas. Es un tema muy, muy importante, no se entra más a la cancha a ver qué pasa. Uno de los partidos claves, con éste tema fue la final con GER en el club. Acostumbrarnos a eso, se pue-
de ganar o perder pero bueno, es tener la impronta de iniciar el juego, de generarlo y de hacer lo que se practica contra quien sea. Eso también pasó cuando nos fuimos a CURNE. En las menores se empezó a mover un poco más la pelota, aunque se cayeron muchas. Estas camadas de jóvenes jugadores que están en el plantel superior son los que empezaron hacerlo. Nos pusimos de acuerdo en pensar que el rugby era más integral. Se empezó a perder el miedo de esos dieciocho años de sequia cuando empezaron a subir estos chicos. En el 2007 arrimaron un poco, en el 2008 percibo que se cambia la mentalidad de los jugadores y empezaron a ser ganadores como lo fueron en inferiores. Trasladaron el concepto de ganar respetando las reglas del juego.
-¿Qué significó dejar la universidad y el traslado a CURNE? A mí me costó muchísimo separarme de CUNE porque pasé veinte años ahí. Hubo una reunión, que la considero histórica, en la tribuna de la cancha de fútbol porque sacamos los trapitos al sol. Discutimos mucho, faltaba la decisión práctica de irnos. Donde está la cancha de hockey fue la primera cancha. Entre el 96 y 98 se hicieron asados donde se invitó a mucha gente. Se pidió una donación de
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 26 de mayo de 2018
Carrió- tercero inclinado de izq. a der- con la amarilla formando parte de uno de los primeros equipos de CUNE.
Con la banda amiga a todos lados.
cincuenta pesos y con lo recaudado se hizo el techo del club house. Se empieza a jugar allá donde Intermedia ganó el primer campeonato. Se compró el predio y después faltaba la decisión deportiva. No era únicamente una cuestión de decir vamos. Había que tener algo, un plan de obras. Luego, de la gira del plantel superior en 2001 a Sudáfrica se armó la cancha inclinada y se pusieron los palos que estaban en la universidad. Dolía dejar CUNE, fuimos el primer deporte del club.
nos jugadores. Fui y voy a verlos a todos lados. Cuando juegan con la camiseta del club es distinto. Me pongo más nervioso. Se me mueve más rápido la sangre. Los primeros partidos de Francisco hasta las pantorrillas
-Estaba muy identificado con el club… Así es. Para que te des una idea, el predio deportivo de lo que iba a ser el hogar escuela hoy es la universidad. Era un programa de Evita que en Corrientes llegó a funcionar, acá no. Cuando comienza la Universidad del Nordeste en el 58’ trajeron profesores del sur como Normando Coronel, Basterra de Santa Fe o Morresi que también colaboró para que se forme el club. Estos profesores dijeron qué hacemos con esto, la pileta
ya estaba construida. Pidieron permiso y arrancaron. Normando como sabia de rugby empezó a practicar rugby. El CUNE se funda en el 68’ y el primer equipo de rugby juega en marzo del 69’.
-Todo cambio tiene su lado de resistencia. Menciona que se discutió mucho. Entonces, ¿cuál fue el secreto para empezar a construir lo que hoy es CURNE? No hay un secreto si una convicción, perseverancia. Tratar de cumplir el sueño, primero hay que tener un sueño sino no te moviliza, sobre todo en lo amateur. Uno le dedica muchas horas a esto y hoy digo gracias a dios que le dedique tanto tiempo al rugby. Me encantó y vivo la vida de rugby a pleno porque lo sigo disfrutando. Tener un sueño, compartirlo, discutirlo, pelearlo, intercambiar ideas, ejecutar, ser organizado, ese es el secreto entre comillas. Es un club que nadie se puede adjudicar ni el uno por ciento de lo plantado que hay ahí, no hay un Papá Noel, lo que se hizo es de todos, porque todos pusimos un grani-
to de arena. Lo hicimos entre todos y ese es mi mayor orgullo cuando hablo a nivel dirigencial con amigos de otros clubes.
-¿Esa sequia de dieciocho años sin un título ayudó a alimentar el sueño? En el 90’ tuvimos una caída, mucha gente se fue por distintas circunstancias y eso se sintió sobre todo en la comisión. Había muy poca gente laburando, pero de a poco se levantó el club. Como dato fui entrenador del peor equipo de primera jugando Regional B. Con el tiempo mucha gente se entusiasmó, empezaron a contagiarse y cada vez se hizo más grade. Me siento orgulloso del club. Uno se siente como en su casa. -¿Compartir la pasión con los hijos es el mayor premio? Sin dudas. Empezaron de chico a jugar con la pelota, siempre había una con la que jugaban en todos lados. Se tackleaban mucho. Fueron desarrollándose y los acompañe siempre. Me encantaba verlos, además veía que pintaban para ser bue-
En su etapa de Presidente junto a su querido amigo Alberto Nin debajo de un árbol en el predio de Monte Alto. Atrás, los primeros ladrillos del club house.
me dolían porque lo veía parado y de tanto hacer fuerza.
-¿Alguno tiene algo de ‘’Tatín’’? Creo que no. Hay una distancia abismal en destrezas.
7
Puede ser que yo haya tenido un poco más de tackle por los tiempos y porque era una cuestión de personalidad. Era determinante para marcar la cancha. Estoy varios escalones debajo de cualquiera de los tres.
Los Carrió sinónimo de buen rugby. ‘’Tatín’’ junto a sus hijos Francisco, Genaro y Tomas.
Comienzos. La primer cancha en CURNE y el detalle de uno de los palos torcido.
8
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 26 de mayo de 2018
PUNTO BONUS
RUGBY INFANTIL EN VILLA FABIANA NUEVO OBJETIVO
Por los festejos de los 57 años de Sixty, el club organiza un gran encuentro de rugby infantil esperando recibir entre 800 y 900 chicos. Las actividades arrancarán a partir de las 10 de la mañana en su predio ubicado en Villa Fabiana.
Participarán Sixty, Curne, Regatas, Chaco Rugby, Abipones de Castelli, Aranduroga, Taragüy, San Patricio por parte de los clubes de la URNE. Mientras, que de Formosa estarán presente Aguara, Caza y Pesca y San Cipriano.
Tras el Sudamericano, Argentina XV tiene un nuevo objetivo: la Nations Cup que se jugará del 2 al 10 de junio. En el debut el combinado nacional enfrentará a Italia Emergente, el miércoles 6 jugará con Fiji Warriors y cerrará su participación ante Uruguay el domingo 10.
ESCUCHALO POR RADIO Hoy desde las 14:30 LA OVALADA transmitirá el partido entre Marista y CURNE por una de las semifinales del Interior A. Se podrá escuchar por FM 104.7 o www.laradio1047.net.
N C R AMA