Primera línea 5598 28 05 18

Page 1

nte Paro dola csemeana pasada dos díevasesde, copanrounenpatoro

ju ir Tras cumpl s y modalidades y el diendo el le ario, coinci te Gredos los nive te en el nivel secund en Fr el , en nal Docente 48 horas paexclusivam Paro Nacio de el ro n pa co o es ev miércol de junio. a un nu y viernes 1 de reste convocó mial Docen eves 31 del corriente lta fa l ju a la tota ra los días ntralmente salariales, como al obedece ce “La medida bierno a los reclamos l nivel secundario de l go puestas de ralizado de la docencia decisiones unilatene reclamo ge licación en el marco de n desde la entidad ro frente a la ap era educativa”, señala ctor. “El paro prert l se ada de rales de la ca ferentes gremios de co de la jorn a di que nuclea oca también en el mar nv visto se co cional”. protesta na

Resistencia - Lunes 28 de mayo de 2018 - AÑO 15 - Nº 5598 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 15

La menor concurría a la Escuela 319 de La Liguria, hoy no hay clases en el establecimiento

Murió una menor de 11 años y su madre por meningitis fulminante Una nena de 11 años, de nombre Nayla, y a las pocas horas su madre, Cinthia Ramírez, fallecieron ayer en Resistencia, víctimas de una meningitis bacteriana fulminante, según confirmaron fuentes sanitarias provinciales. Desde la Dirección de la Regional Educativa informaron que hoy no habrá clases en la Escuela 319 de La Liguria, al que concurría la menor. E instaron a los alumnos y maestros que estuvieron en contacto con la niña a asistir a hospitales o centros de salud a vacunarse. Hoy habrá una conferencia de prensa a las 8.30 donde se informará pormenores de los casos. Pág. 2

Salud informó medidas de prevención en lugares públicos y hogares

Peppo se reunió con miembros de Shell para potenciar el Puerto de Barranqueras

Dólar C.: $ 24,10 V.: $ 25,10

Temp. Máx: 31O Mín: 20O

Algo nublado

Agroquímicos: Ambiente detectó cuatro aeronaves fumigando sin permiso

Pág. 7

Desde hoy, el NBCH en Barranqueras trabaja en su nuevo edificio Pág. 5 Una joven de Sáenz Peña murió en Buenos Aires al caer desde un balcón

Pág. 11

Un suicidio y tres muertes en diferentes accidentes en distintos puntos del Chaco R EC H LA O M Y E

Págs. 11 y 12

Queremos que el puerto de Barranqueras sea el más importante de la región, dijo Peppo tras el encuentro con miembros de la petrolera que busca ampliar sus instalaciones en la provincia. Pág. 3

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018

Hoy no hay clases en la Escuela 319, establecimiento al que concurría la menor

Murió una menor y a las pocas horas su madre como consecuencia de una meningitis fulminante Una nena de 11 años, de nombre Nayla, y a las pocas horas su madre, Cinthia Ramírez, fallecieron en la capital chaqueña durante la jornada de ayer domingo, víctimas de una meningitis bacteriana fulminante, según confirmaron fuentes sanitarias provinciales. Instan a vacunarse. Hoy no habrá clases en la Escuela 319 de La Liguria, adonde concurría la menor a menor ingresó al Hospital Perrando, derivada del hospital Eva Perón de Barranqueras, a las 21.30 de la noche del sábado ya descompensada y en estado crítico. De manera inmediata fue derivada Terapia Intensiva, donde los médicos a primera vista detectaron manchas en su cuerpo por lo que se iniciaron las acciones por síntomas. Según información de las autoridades hospitalarias el primer diagnóstico fue una meningitis bacteriana denominada “fulminante” por las pocas horas de evolución que determinaron la muerte de la menor por lo que rápidamente se iniciaron las acciones preventivas y de contención de todos quienes hayan tenido contacto con la niña y su madre. Después de conocerse el fallecimiento de la niña se les informó a los padres y fue allí que su madre se descompensó y fue derivada al Perrando ya que en principio se creyó que se trataba de un cuadro propio de lo dramático de la situación, pero una vez que estuvo en el Hospital los facultativos detectaron síntomas similares a los de su hija, e inmediatamente se comenzó la asistencia con las mismas características, aunque finalmente la mamá de la niña dejo de existir cerca del mediodía de ayer domingo.

L

La directora de la Regional Educativa VIII, Marcela Tacchi informó que hoy no habrá clases en el escuela 319 e instó a la comunidad educativa a vacunarse.

Mosqueda: Estamos acompañando a la familia La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, comunicó que decidió suspender este lunes las clases en el turno mañana de este establecimiento escolar, ubicado en el barrio La Liguria, para que se proceda a la ventilación y limpieza de todos los ambientes. “Ante la lamentable situación por el fallecimiento de esta estudiante, quiero transmitir mis condolencias a la familia. Desde que nos enteramos de esta triste noticia estamos trabajando junto a los funcionarios del Ministerio de Salud Pública, y estamos acompañando a sus padres y hermano”, expresó la ministra Mosqueda. Señaló además que mañana al mediodía el ministro de Salud Pública, Luis Zapico, y la directora de Epidemiología, Mariela Fabiani, concurrirán a la escuela para mantener una reunión informativa con los padres y docentes. También, la ministra Mosqueda recomendó a la comunidad en general realizar control o revisión del carné obligatorio de vacunación de sus hijos, recordando que la vacuna contra la meningitis se realiza a los 2, 4 y 11 años; para mayor información pueden concurrir al centro de salud o al Hospital Pediátrico.

Una nena de 11 años, de nombre Nayla y su madre, Cinthia Ramírez, fallecieron en la capital chaqueña como consecuencia de una meningitis fulminante. La niña, según informan desde el entorno, participó del acto del 25 de mayo el jueves último en la escuela Nº 319 del barrio La Liguria de Resistencia a la que concurría y se encontraba aparentemente en perfecto estado de salud. A partir de estas dos muertes se iniciaron tareas de profilaxis preventiva en todo el entorno familiar, ya que informaciones no confirmadas aseguraban que el padre de la menor también se encontraba con síntomas similares y un hermano padecía un cuadro febril. Las autoridades sanitarias también aclararon que este tipo de casos no son los frecuentes.

La mayoría de las meningitis son virales, las bacterianas representan apenas el 30 por ciento e incluso dentro de esa porción no siempre se producen cuadros tan severos.

Sin actividad en la Escuela y piden a alumnos y docentes que se vacunen Mediante un comunicado, la directora de la Regional Educativa VIII, Marcela Tacchi, pidió a los alumnos de 6º turno tarde de la escuela Nº 319 de Resistencia, salón al que concurría la pequeña Nayla que falleció ayer domingo a causa de una meningitis bacteriana ful-

minante, que concurran a vacunarse en el día de ayer (domingo) al centro asistencial más cercano, así como también a los docentes y no docentes que tuvieron contacto con la víctima, tanto en la escuela como en la sala velatoria. Tacchi también informó que en este caso se encuentran trabajando en forma conjunta los Ministerio de Educación y de Salud Pública. También se informó que por Protocolo del Ministerio de Salud, la escuela Nº319 permanecerá cerrada al lunes 28 de mayo, en ambos turnos, para tareas de limpieza y fumigación.

Enfermedad meningocócica: Salud informa medidas de prevención en espacios públicos y en los hogares El Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección de Epidemiología informa sobre medidas de prevención de la enfermedad meningococica en el hogar y en espacios públicos. Los especialistas recuerdan que la inmunización pertinente y el esquema de vacunación completo es una de las principales medida para garantizar la salud de los niños. La meningitis es una enfermedad provocada por la bacteria de meningococo, produce la inflamación de la membrana que cubre el cerebro y sepsis -infección generalizada-; con consecuencias fatales o secuelas neurológicas irreversibles (pérdida de audición, discapacidad neurológica, amputaciones, entre otras). El meningococo es una bacteria que provoca enfermedades graves como la meningitis (inflamación de la membrana que cubre el cerebro) y sepsis (infección generalizada), con consecuencias fatales o secuelas neurológicas irreversibles (perdida de audisión, discapacidad neurológica, amputaciones, entre

otras). Los niños menores de 1 año constituyen el grupo más vulnerable, mientras que los adolescentes y adultos pueden ser portadores del germen y transmitirlo a los lactantes y niños pequeños con mayor riesgo de enfermar. A partir de 2017, la vacuna contra el meningococo se suma al Calendario Nacional de Vacunación de forma gratuita y obligatoria para: Bebés que cumplan los 3 meses a partir de enero de 2017 (nacidos a partir de octubre de 2016). Son tres dosis (a los 3, 5 y 15 meses). Niños y niñas que cumplan 11 años a partir de enero de 2017 (nacidos a partir del año 2006): una única dosis. Cabe recordar que no requiere orden médica y es gratis en todos los hospitales públicos y centros de salud de todo el país. La infección invasiva suele resultar en cuadros clínicos como meningitis, meningococemia o ambas. La aparición de los síntomas y signos clínicos puede ser inespecífica, pero a menudo es abrupta, con fiebre, escalofrí-

os, malestar general, mialgias, dolor en las extremidades, postración y un exantema (manchas rojas en la piel). Los síntomas y signos de la meningitis meningocócica son indistinguibles de los producidos por otras bacterias. Los síntomas más frecuentes son rigidez de nuca, fiebre elevada, fotosensibilidad, confusión, cefalea y vómitos.

Recomendaciones El cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación. En espacios públicos evitar el hacinamiento en la vivienda y en sitios laborales, fomentando la ventilación de los ambientes en lugares con alta concentración de personas. En las instituciones cerradas (jardines de infantes, guarderías, institutos de menores, etc.) los niños deberán poseer su esquema de vacunación completo, que son provistas por el Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud. En estas instituciones, de llegar surgir algún caso, no se justifica el cierre del establecimiento ni fumigación. En el caso de comedores es-

cuelas, jardines de infantes y guarderías, es recomendable no compartir vasos, utensilios, caramelos, toallas, chupetines, chupetes, etc. Asimismo limpieza diaria, para lograr las mejores condiciones de higiene posibles. Se debe poner especial énfasis en la limpieza y desinfección de pisos y baños. Ventilación de los ambientes en forma diaria.

Ante cualquier duda consultar al médico, no automedicarse Se recomienda la quimioprofilaxis (tratamiento con antibióticos a contactos íntimos): Contacto doméstico: en especial los niños pequeños; exposición directa a secreciones del caso índice a través del beso o por compartir cepillos de dientes o cubiertos durante los 7 días previos; reanimación boca a boca, contacto sin protección durante la intubación endotraqueal o durante la aspiración de secreciones respiratorias; dormir o comer con frecuencia en la misma vivienda que el caso índice en los 7 días previos.


Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 3

El Gobernador se reunió con representantes de Shell

Queremos que el puerto de Barranqueras sea el más importante de la región, dijo Peppo La empresa petrolera busca ampliar sus instalaciones en la provincia, lo que fortalecerá las actividades del Puerto de Barranqueras. El mandatario provincial destacó el rol y la importancia que tiene hoy el puerto de Barranqueras y su estación en Puerto Vilelas para la empresa. l gobernador Domingo Peppo se reunió con el gerente de Distribución y Operación de Shell Argentina Néstor Visendaz, con quien analizaron el rol del Puerto de Barranqueras para el crecimiento de la provincia y también de la empresa. “Hay que destacar el rol y la importancia para la empresa que tiene hoy el puerto de Barranqueras y su estación en Puerto Vilelas”, señaló Peppo. “La planta de Shell ha tomado una gran importancia con el tiempo y atiende hoy a varia provincias del Norte argentino”, explicó Peppo. Y señaló que “Shell están en un proceso de expansión en la región y quieren cooperar y trabajar de forma conjunta con el puerto”. El gobernador remarcó en la reunión que el interés de una

E

empresa tan importante a nivel mundial “marca la importancia que tiene hoy el puerto Barranqueras y la posibilidad de generar con ellos una expansión hacia otros países”. “Es importante saber que el puerto de Barranqueras tiene cada vez más atractivo para distintos productos, lo que permite crear más empleo y fortalecer dicho puerto”, explicó el primer mandatario. Además, explicó que el objetivo con el puerto Barranqueras es “que sea el mayor puerto de toda la región: fue una buena reunión, y hay predisposición para cooperar y realizar una inversión para el crecimiento de las instalaciones que tienen en Puerto Vilelas”. Estuvieron también, Guillermo Rodríguez, gerente de Asuntos Gubernamentales de

Shell Argentina y Alejandra Larocca, asesora externa.

Proyectos de alcance regional Acerca de lo que definió como una primera reunión “de acercamiento y presentación” con el Gobierno provincial, el gerente de Distribución y Operación de Shell Argentina, Néstor Visendaz explicó que se trataron varios temas relacionados al “crecimiento mutuo” y entre ellos destacó como “relevante” la explotación del Puerto de Barranqueras. Al respecto remarcó: “Tenemos muchos proyectos regionales que hacen importante tener disponibles todos los medios, entre ellos el puerto”. Tras el encuentro que evaluó como “muy positivo”, el referente de la Compañía Shell

El gobernador Domingo Peppo se reunió con el gerente de Distribución y Operación de Shell Argentina Néstor Visendaz. Argentina afirmó: “Estamos en la misma dirección”. En ese punto, Visendaz señaló que

Shell cuenta con muchos clientes en el Chaco y que la compañía piensa seguir creciendo,

expandiendo la planta y que todo ese crecimiento representa trabajo.

Colono: el Gobierno aseguró que la comisión especial evaluará la iniciativa privada y llamará a licitación pública Ante diversas declaraciones sobre las gestiones que realiza el Gobierno Provincial para concretar una importante inversión privada que permita mejorar los servicios de la Ex Junta Nacional de Granos Barranqueras, se aclara que las acciones llevadas adelante se enmarcan bajo los regímenes de las leyes provinciales. Es así, que se creó una Comisión Especial que tendrá la tarea de evaluar la propuesta de empresa Ultrapetrol SA, solicitar informes a los entes competentes, redactar pliegos de bases y condiciones y llamar a licitación pública. “Vamos a garantizar difusión y libre participación del sector privado interesado en invertir directamente para mejorar los servicios del Puerto de Barranqueras. El llamado a licitación está garantizado, cuando se cumplan con todos los pasos administrativos previos”, sostuvo el coordinador de la Entidad de Enlace de Programas y Proyectos Especiales Julio Ocampo, quien además indicó que luego de la presentación formal por parte de la empresa Ultrapetrol SA, y tal cual lo establece la reglamentación del Régimen de Iniciativa Privada de la provincia, se conformó la Comisión Especial que está integrada por el Gobierno Provincial, la Administración del Puerto Barranqueras, la Federación Económica del Chaco, la Cámara Argentina de la Construcción Filial Chaco y la Unión Industrial del Chaco. “Nos estamos enmarcan-

do en las legislaciones vigentes provinciales de Iniciativa Privada (Ley N° 1053-A). El Gobierno Provincial recibió una propuesta de inversión importante para posicionar nuestro Puerto de Barranqueras y estamos en etapa de análisis y consultas con las entidades competentes”, expresó Ocampo. Y añadió que “Ley de Iniciativa Privada data del 1999 y ahora estamos cerca de concreta una operación de Inversión Privada Directa que beneficiará a la provincia”. En este sentido, destacó que una vez concluido el plazo de la concesión adjudicada, “toda la infraestructura lograda se mantendrá en titularidad de la Provincia del Chaco para continuar brindando servicios en este importante nodo logístico para la Provincia y la Región NEA”.

Colono SA es regida por el derecho privado Por otro lado, Ocampo recordó que “la Compañía Logística del Norte SA (Colono SA) desde su creación en el 2010 es regida por el derecho privado, por tal motivo es imposible privatizar una organización que desde sus orígenes se presenta de carácter privado”. Aseguró que el objetivo del Gobierno Provincial es que Colono SA “siga funcionando como una empresa de promoción de la actividad comercial de la provincia y que no esté solamente dedicada a la logística”.En tanto, Recordó que el gobernador Domingo

Peppo mantuvo reuniones con los directivos y personal técnico de Colono SA para asegurar el mantenimiento de los puestos de trabajo según su cargo, grado, categoría y antigüedad.

La propuesta de la firma Ocampo explicó que la iniciativa privada presentada por la empresa Ultrapetrol SA tienen que ver con el aumento capacidad de carga y descarga de granos, mejorar las condiciones de higiene y seguridad; mantenimiento de dragado del Riacho Barranqueras para asegurar 8 pies calado; construcción de un nuevo puerto; mejoramiento para la recepción de camiones; construcción de más silos verticales; instalación de una planta de secado de granos y la construcción de un nuevo muelle cargador de barcazas. “Estas intervenciones permitirán que al segundo año de la ejecución de esta iniciativa privada se transporten unas 800.000 toneladas.; al tercer año 1.100.000 y con perspectivas al noveno año de 2.600.000 toneladas”, remarcó. Asimismo, indicó que la empresa interesada en invertir en Chaco “tiene domicilio fiscal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y es la principal compañía argentina que opera en la hidrovía ParanáParaguay, transportando el 73% de la capacidad de carga seca de Argentina”. Informó que se estima que la ejecución de la iniciati-

va privada permitirá también la creación de 500 puestos de trabajo entre directos e indirectos y que el aumento de volumen de la terminal portuaria obligará a la creación de nuevos centros de acopio que a su vez dinamizará la economía de la zona de Barranqueras. “Esto permite reabrir la posibilidad de rehabilitar el ramal ferroviario C3, gestión que está impulsando el gobernador Domingo Peppo con mucho interés”, añadió y mencionó que el mandatario provincial se encuentra realizando gestiones ante el Ministerio de Agroindustrias de la Nación para realizar la transferencia definitiva a la Provincia del Chaco de la Ex Junta Nacional de Granos Barranqueras. “Tenemos la visión de dar mayor potencialidad al Puerto de Barranqueras, y para ello es necesario invertir en obras. Tenemos una propuesta privada, que la estamos evaluando y que, de concretarse, se hará bajo los regímenes legales”, agregó. Asimismo, valoró que la propuesta posibilitará incrementar la infraestructura de nuestro potencial exportador de materias primas e industrializadas. “Se trata de una inversión de unos 40 millones de dólares, que son recursos financieros que la Provincia no se encuentra en condiciones de afrontar por sí misma y tampoco se da la situación de solicitar al Poder Legislativo la autorización de endeudamiento”.

Julio Ocampo, coordinador de la Entidad de Enlace de Programas y Proyectos Especiales.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018

Con lectura de documentos de la iglesia para ilustrar la temática

La Mesa Grande de Pastoral Social de Resistencia analizó la situación actual Seguidamente, los delegados de la Pastoral Social, expusieron su mirada según lo propuesto en la Mesa Grande y conversaron sobre la realidad actual del trabajador, la pobreza, las oportunidades de trabajo en el presente y su futuro. l miércoles 23 de mayo, en la sala de reuniones de la Catedral de Resistencia convocados por la Secretaria de Pastoral Social Arquidiocesana y acompañados por el arzobispo de la arquidiócesis monseñor Ramón Dus y el Presbítero Alberto Fogar, se reunieron los miembros que conforman la Mesa Grande de la Pastoral Social. El padre Fogar, presentó como eje central para compartir y reflexionar el tema: “El trabajo y sus implicancias actuales. La Situación actual”, que

E

con la cuestión de la economía y el momento que se vive consideró “como punto muy fuerte de nuestra realidad”. También se propuso compartir, para iluminar el tema, documentos de la iglesia donde trata sobre la materia, entre estas: Evangelii Gaudium del año 2013 en los artículos que expresa “No a una economía de exclusión”. El Documento de Aparecida del 2007 donde habla sobre “Situación Económica” (63. 63. 65. 71) y el “El trabajo” (120. 121. 122). Se distribuyó y se compartió material con algunos “datos

estadísticos de nuestra realidad” publicados en los medios periodísticos que “ayudan a tomar conocimiento de nuestra realidad y del país” precisó el Padre Fogar. Seguidamente, los delegados de la Pastoral Social, expusieron su mirada según lo propuesto en la Mesa Grande y conversaron sobre la realidad actual del trabajador, la pobreza, las oportunidades de trabajo en el presente y su futuro. Mientras se continúa con la tarea de meditar y profundizar sobre el tema, la Mesa Grande

La Mesa Grande de la Pastoral Social de Resistencia compartió documentos de la iglesia para iluminar el tema convocante. acordó fijar fecha para una jornada ampliada de “Encuentro de Reflexión Social” para el día

7 de julio próximo y, como previa a la misma, la Secretaria de Pastoral Arquidiocesana recor-

dó el encuentro para la 4ta. Ficha del Curso sobre Doctrina Social de la Iglesia.

Acompañamiento pedagógico a las escuelas secundarias rurales por TIC Durante los días 21 y 22 de mayo, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Nivel Secundario, llevó adelante la primera jornada del año de acompañamiento pedagógico al Programa Escuelas Secun-

Junto a Unicef, el gobierno provincial fortalece esta modalidad de escuela secundaria.

darias Rurales Mediadas por TIC proyecto especial "Todos a la Secundaria", en la EEP Nº 1007 “Normal Sarmiento”, de Resistencia. Estas jornadas son una continuidad de las realizadas

durante 2017 y tienen como objetivo el acompañamiento y formación específica de profesores y coordinadores de la Escuela Secundaria Rural mediada por la Tecnología de la Información y la Comunicación

(TIC). Contaron con la presencia de capacitadores de Unicef Argentina, entidad internacional que coopera con la provincia del Chaco en el desarrollo de este innovador formato de escuela secundaria, para garantizar educación a cerca de 200 jóvenes que viven en 11 parajes de El Impenetrable chaqueño, sin ninguna posibilidad de estudiar. Inclusive, en los últimos meses este programa se extendió hacia otras poblaciones chaqueñas, también alejadas y sin secundaria, Horquilla y La Sabana (Charadai) e Isla

Soto (Puerto Vilelas). La apertura de estas jornadas estuvo a cargo del director de Nivel Secundario, Alejandro Díaz, quien destacó la intención de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, de fortalecer y destacar el trabajo que se realiza en cada uno de los parajes donde funciona la Escuela Secundaria Rural Mediada por TIC. Además, recordó las palabras de la propia ministra Mosqueda, valorando “el esfuerzo que hacen los estudiantes para poder asistir diariamente a la escuela, donde en-

cuentran un lugar para aprender y desarrollarse plenamente”. En la oportunidad además asistieron los equipos técnicos pedagógicos de las modalidades de Educación Especial, Rural, Artística y Plurilingüismo, para continuar fortaleciendo esta propuesta educativa que se lleva adelante desde hace más seis años por medio de las netbooks con el acompañamiento de docentes coordinadores en cada una de las sedes ubicadas en los parajes rurales de la provincia.

Judiciales confirman una semana entera con medidas de fuerza Se realizó el pasado jueves 24 de mayo la Asamblea General de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, con la presencia de trabajadores y representantes de Villa Ángela, Sáenz Peña y Resistencia, en la que se informó lo actuado por Comisión Directiva durante la semana y luego de un largo debate se resolvió continuar con las medidas de fuerza en la misma modalidad: Paro y retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12.30 y hasta las 00, los día Lunes 28, Martes 29, Miércoles 30 y Jueves 31 de Mayo; y paro con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 11.30, hasta las 00 y concentración a las 11.30 frente a los Juzgados más importantes de cada Jurisdicción (Resistencia: frente al S.T.J.) para el día Viernes 1º de Junio, fecha en la que también se realizará la asamblea, pero a las 18, en la sede gremial de Presidencia Roque Sáenz Peña, ubicada en calle 16 entre 1 y 3. El Secretario General del Gremio, Walter Bernard, informó que se presentó ante el Superior Tribunal de Justicia una Acción de Amparo con Medida

Cautelar contra el Superior Tribunal de Justicia, recusando a los cinco Ministros quienes suscriben las resoluciones cuestionadas y solicitando se conforme un tribunal de Conjueces ad-hoc, por los ilegales descuentos de sueldos aplicados a quienes ejercían su legítimo derecho de huelga ante sobrados incumplimientos del Poder Ejecutivo y Judicial a los compromisos asumidos años anteriores También se informó que Comisión Directiva de la U.T.J.Ch. expuso ante integrantes de la Comisión de Hacienda de Cámara de Diputados quienes tendrán que dictaminar antes de dar tratamiento a los proyectos de Ley presentados por el gobierno provincial, de quienes se espera actúen con prudencia y eviten nuevas mega-demandas, que luego las tiene que soportar el conjunto del pueblo de la provincia del Chaco, que se respete la Ley 2895 y la política salarial que utiliza la Corte Suprema de Justicia de la Nación para todos los judiciales federales y que finalmente se legisle acorde a derecho, dejando de lado el 30% de

aumento en títulos para Jueces y Secretarios, integrando ese proporcional para toda la estructura de cargos en el adicional por incompatibilidad o directamente al básico, teniendo en cuenta que no solo Jueces y Secretarios son los que tienes salarios que significan un tercio de los que cobran sus pares Federales, lo que se les demostró a los Diputados exhibiendo informes de los básicos de la Justicia Federal y con recibos de sueldos de trabajadores judiciales. Por último se debatió en la Asamblea lo referente a la Ley de Retiro, para lo que el Presidente del S.T.J., Rolando Toledo anticipó que el Poder Judicial no se podría adherir porque no hay excedentes y por la importancia de cada uno de los trabajadores judiciales para el servicio, a lo que se concluyó que esta Ley se podría adaptar para el Poder Judicial con características especiales como ser que el personal comprendido tenga más de 20 o 25 años de antigüedad, más de cinco años en el cargo en que se retira, más de cincuenta años de edad o si hay razones de salud.


Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 5

Desde hoy

Comienza la atención en el flamante edificio del Nuevo Banco del Chaco en Barranqueras Desde hoy el Nuevo Banco del Chaco en Barranqueras comienza a funcionar en el nuevo edificio de 9 de Julio y España.

El nuevo edificio de la entidad financiera en Barranqueras tiene capacidad para 200 personas sentadas.

Tanto sucursal comercial, como centro de pagos funciona desde hoy en el flamante edificio, recientemente inaugurado ubicado en 9 de Julio y España de la localidad portuaria. El Centro de Pagos dispone de instalaciones más confortables, refrigeradas y adecuadas para clientes bancarizados, con capacidad para más de 200 personas sentadas. esde hoy lunes 28, el Nuevo Banco del Chaco comienza a funcionar en las nuevas instalaciones de Barranqueras, tanto para la Sucursal como el Centro de Pagos, ubicadas en la estratégica esquina de avenidas 9 de

D

Julio y España. Inaugurado el pasado miércoles, es el primer edificio propio para una sucursal que se construye en 23 años, con una inversión de $ 30.000.000 y más de 1.000 metros cuadrados de superficie para albergar la Su-

cursal y el Centro de Pagos del Nuevo Banco del Chaco. El nuevo edificio cuenta con salones diferenciados para la atención comercial y de clientes bancarizados (activos provinciales y privados, pasivos provinciales y nacionales, y beneficia-

rios de planes sociales). El lobby de Cajeros automáticos, ubicado sobre avenida 9 de Julio, cuenta con cinco equipos para realizar todo tipo de operaciones y se incorporó el servicio de Depósitos Express, exclusivo para realizar depósitos con acreditación inmediata las 24 horas, todos los días de la semana. En la sucursal comercial, con ingreso por avenida 9 de julio, se brindará atención a empresas, comercios y profesionales. Se podrán gestionar todos los productos y servicios,

con el asesoramiento de oficiales de negocios, cajas para operaciones especiales y plazo fijo. El Centro de Pagos dispone de instalaciones más confortables, refrigeradas y adecuadas para clientes bancarizados, con capacidad para más de 200 personas sentadas. Cuenta con personal para realizar aperturas de cuenta, préstamos personales, tarjetas de crédito y débito, seguros y todos los productos del Nuevo Banco del Chaco. El flamante edificio cuenta con la obra “El Facón Argentino”, del escultor Roberto Daniel

Sotelo. Realizada en hierro, fue otorgada en comodato por el Municipio de Barranqueras para acompañar esta obra edilicia. Esta escultura formó parte del 5º Encuentro de Escultores en Barranqueras “Herencia de Mi Tierra”, realizado en el año 2017. En consecuencia, a partir del lunes 28 toda la operatoria del Nuevo Banco del Chaco en Barranqueras se trasladará al nuevo edificio, por lo que ya no se atenderá en los locales de avenida 9 de Julio 4470 y de avenida Laprida 4956.

Sameep llevó su programa sobre cuidado y uso racional del agua a la EGB Nº 518 En el marco de la política institucional, la empresa Sameep desarrolló en la E.G.B Nº 518 “Comandante Andresito” del barrio Provincias Unidas el programa educativo sobre el Uso Racional del Agua brindando, una charla informativa que forma parte de la campaña “No al Derroche”. La charla estuvo encabezada por el encargado del área de Relaciones Institucionales de la empresa, Miguel Cicutta, quien junto a representantes del Centro Mujer, Bettina Vásquez se presentaron en la escuela primaria Nº 518 del barrio Provincias Unidas para concientizar sobre el uso racional y racionado del agua a ese segmento educativo. El Directorio de la empresa

se propuso, desde el inicio de su gestión, el desafío de cumplir las funciones y responsabilidades que le competen como organismo que se encarga del sistema provincial de abastecimiento de agua potable y de la evacuación de líquidos cloacales y residuos industriales en todo el Chaco, indispensables e inalienables para los habitantes de la Provincia. Este programa que lleva adelante la empresa estatal hace ya casi 10 años está fuertemente apoyado por el Directorio de la empresa y también tiene un marco de interés provincial a través del decreto provincial 557 del Poder Legislativo, explicó el técnico Miguel Cicutta. Además, detalló que es intención del gobierno de la provincia que las empresas estata-

les se manifiesten con la comunidad “tratando de buscar, en este caso, en este segmento social educativo a agentes transmisores de conceptos como es el del uso racional y racionado del agua potable, sostuvo. “Esto no hace otra cosa que contactarnos con la ciudadanía a través de los alumnos bajo este concepto de la cultura del cuidado del agua en beneficio de la población teniendo en cuenta que están previstas habilitaciones de acueductos en toda la provincia”, explicó Cicutta y agregó que “El objetivo del gobierno de la provincia es llegar al cien por ciento de la población con agua potable, proponiendo además de las obras, esta cultura hídrica del agua que la vamos a manifestar a través del

En el barrio Provincias Unidas se explicó el programa educativo sobre el Uso Racional del Agua, impulsando la campaña „No al Derroche‰.

alumnado como agente de cambio transmisor de los conceptos acerca del buen uso. Entendemos que esta actitud no hace otra cosa que aportar a mejorar la calidad de vida de la población, teniendo en cuenta los beneficios de contar con agua potable en cantidad y calidad suficiente", determinó.

biente. Se llama Ambientalistas en Acción y consiste en una brigada que se ocupa de hacer todo lo que tenga que ver con la concientización del medio ambiente y dentro de ese proyecto está el cuidado del agua”, concluyó.

Generando conciencia en los niños

Soledad Caitano, representante de la Asociación Civil Centro Mujer Bettina Vásquez, resaltó el éxito que vienen tenien-

La charla tuvo destinatarios a más de 50 alumnos de 7º grado A, B y C de la institución. La directora del establecimiento educativo Graciela Ayala, destacó la importancia de generar conciencia desde la infancia acerca de la importancia del uso racional del agua. “Es la segunda vez que recibimos la visita de Sameep y el Centro Mujer con algo que nos parece muy importante, la charla sobre el cuidado del agua que además es muy didáctica para los alumnos. Como siempre decimos, ellos son agentes multiplicadores porque aprenden lo que le dice la seño, otras personas que ellos saben que son profesionales y ellos lo aplican en las casas y eso es super importante”, señaló. En este contexto, la directora agradeció la presencia de la empresa SAMEEP y del Centro Mujer Bettina Vásquez, para llevar a cabo dicha charla. En este sentido, destacó la participación de los chicos que integran conocimientos para otros programas que ellos llevan adelante: “Nosotros tenemos un proyecto de cuidado del medio am-

Un nexo entre Sameep y las escuelas

do las charlas en los distintos colegios de Resistencia donde a través de Sameep llegaron con la campaña “No al derroche”. Asimismo, sumó que este tipo de jornadas educativas tienen un gran impacto en docentes y alumnos por lo que muchas escuelas reiteran se repita la campaña cada año. “Los alumnos participan activamente, interactúan con nosotros y con muy buena predisposición, entendiendo el objetivo de la campaña”, terminó.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018

Se concretó a través del Fondo de Emergencia Climática, del Gobierno provincial

Charata: concluyó la refacción de la escuela de Pampa Sommer destruida por una tormenta Los alumnos y docentes ya tienen un edificio prácticamente nuevo para continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje en espacios cómodos y adecuados. a Subsecretaría de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco informó que finalizó la obra de refacción integral del edificio de la Escuela Primaria Nº 102 de Pampa Sommer, zona rural de Charata, que en octubre del año pasado sufrió la voladura de techos, entre otros daños, ocasionados por una tormenta eléctrica con fuertes ráfagas de viento. La obra de sustitución de cubierta de techo de esta escuela rural, además de otras refacciones en general significó

L

una inversión de $ 2.333.194, y se concretó a través del Fondo de Emergencia Climática que dispuso el Gobierno Provincial para dar respuesta inmediata a la comunidad educativa de este pequeño paraje de Charata. El establecimiento posee una superficie aproximada de 220.95 metros cuadrados, cuenta con una dirección, 3 aulas para el dictado de clases, una cocina y sanitarios para docentes y alumnos diferenciados para mujeres y varones y un depósito y una galería de uso común cerrada. La refacción integral con-

sistió en: el retiro de cubierta existente completa; colocación de cubierta nueva de chapa de acero galvanizado, con estructura de techo nueva. La demolición y retiro de cielorrasos completo los mismos fueron reemplazados por cielorrasos de placas de yeso desmontables. Así como también, el acondicionamiento y reemplazo de carpinterías existentes. Se reemplazaron los vidrios comunes por vidrios laminados 3+3; se cambiaron ventanas de aluminio con parasoles y puertas de chapa. Se hizo el retiro de piso y contrapisos, colocación de piso

y zócalos de granito en los sectores de aulas. Se reemplazó toda la instalación eléctrica existente, por nueva; se concretó el revoque y pintura integral de las paredes en exterior e interior del edificio. Además, la reparación de veredas perimetrales. La repa-

ración de la cocina consistió en la ejecución de cielorraso de placas de yeso, pisos y zócalos graníticos, colocación de mesada de cocina y colocación de tanque de reserva. Esta escuela quedó prácticamente nueva, sin indicios de lo que provocó el año pasado la

tormenta. Está lista para que los niños, niñas y docentes vuelvan a las aulas, para continuar el proceso de enseñanza y aprendizaje en espacios cómodos y adecuados, porque el Gobierno provincial garantiza acciones para mejorar la calidad educativa.

Villa Berthet: quedó conformada la mesa regional de Unidad Ciudadana Con la participación de referentes de Unidad Ciudadana Chaco quedó conformada la mesa regional, en el marco de una reunión en la que se abordó "la

situación política nacional, provincial y municipal, el compromiso en todas las luchas que libra el pueblo argentino al neoliberalismo y temas organizativos con

Referentes de distintas localidades se sumaron a la conformación de la mesa regional de Unidad Ciudadana en Chaco.

miras a las elecciones de 2019", según comentaron. Del encuentro participaron: de Coronel Du Graty David González y Walter Zacarías; de Villa Ángela, Gustavo Gómez y Andrés Rostand del Frente de agrupaciones peronistas; de La Tigra, Hugo Cardozo Movimiento Unidad y Lealtad; de Sáenz Peña, Lilian Marolo; José Luis Verón, Sandra Liva de La 2; del Colectivo Nacional Omar Rojo y Cacho Lencina; del Partido Proyecto Popular Oscar Maciel; del Movimiento Unidad y Lealtad de Resistencia Germán Bittel y Daniel Souilhe, del Frente Grande de Resistencia Fabricio Bolatti, Daniel Trabalon, y Rubén Serruya. También estuvieron de Villa Ángela del FG la Valeria Castillo, Gustavo Noguera y dirigentes de Villa Berthet Ernesto Zarate, Lula Cáceres, Oscar Fiori entre otros.

La Escuela NÀ 102 quedó como nueva después de los daños que sufrió el octubre del año pasado.

La colectividad alemana de Hermoso Campo formará su banda de música La Asociación Civil Germano Argentina de Hermoso Campo (colectividad alemana), en una conferencia de prensa, presentó los instrumentos de viento y percusión que fueron adquiridos para la formación de una banda de música. El presidente, Roberto Wendelr, acompañado por los integrantes de la Comisión Directiva, explicó que se compraron 2 trompetas, 1 trombón a varas, 1 trombón a pistón, 1 saxo soprano, 1 saxo alto, 1 clarinete, 1 flauta, 1 órgano eléctrico, 1 bajo eléctrico, 1 bombo de marcha, 3 redoblantes y 1 batería de 5 cuerpos con platillos, 1 amplificador para bajo y 1 amplificador para órgano. Explicó que “estos instrumentos pudieron adquirirse gra-

cias a un subsidio otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco de los proyectos “La Música nos une” y “Aprender Haciendo”. Estos proyectos aprobados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación consisten en la compra de instrumentos para la formación de una Banda de Música y la capacitación en Tornería, Moldeado de chapas y soldadura, destinado a niños y jóvenes de la comunidad, principalmente en situación de riesgo social. Para el proyecto “Aprender Haciendo” se han comprado: 1 torno co636-1000 con sus accesorios de nivelación y funcionamiento, calibres, micrómetros, placas, 1 pestañadora 2,5x2500 y 1 soldadora eléctrica BTA In-

verter 180 Amp., elementos que fueron adquiridos pero que estarían llegando en el mes de junio. El monto total del subsidio otorgado fue de 503.865,93 pesos. Finalmente, los miembros de la Asociación agradecieron a los señores Fredy Lucero, Martín Mastandrea, a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación Carolina Stanley y a todo su equipo. También anunciaron que, a través de un subsidio del Fondo Nacional de las Artes del Ministerio de Cultura de la Nación, de $300.000. Se ha realizado la compra de un tinglado de 20 x 20 mts, techado, que en los próximos días será plantado en el terreno que esta institución posee sobre la avenida Leandro N. Alem de esta ciudad.

La comisión directiva de la Asociación Civil Germano Argentina de Hermoso Campo durante la presentación de los instrumentos para la conformación de la banda de música.


Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Renovado compromiso por el desarrollo de la localidad

Pinedo reunió al sudoeste en su 106° aniversario Más de 40 mil personas visitaron esta ciudad del sudoeste provincial en su aniversario número 106. La presencia de Lucas Sugo reunió a las familias de varias localidades para disfrutar del espectáculo musical internacional. El show fue organizado por el Municipio y tuvo el acompañamiento del Gobierno provincial y Lotería Chaqueña. Julio Borisonik l gobernador, Oscar Domingo Peppo, junto a funcionarios provinciales acompañaron al intendente, Juan Reschini, y a la comunidad pinedense en la jornada doblemente festiva, donde en su discurso destacó las obras que se llevan adelante en la localidad y anunció la construcción de diez cuadras de pavimento. “Mi compromiso es con la gente, para que mejoren su calidad de vida, para que haya trabajo”, enfatizó el mandatario provincial. El Gobernador resaltó el crecimiento de la localidad y renovó el compromiso de “seguir trabajando en las obras que se están ejecutando y las que faltan hacer”. Así, recalcó el trabajo conjunto que vienen realizando la Provincia y el Municipio y aseguró que “con el intendente vamos a terminar el repavimento de la calle 8 y hacer diez cua-

E

dras de pavimento y terminar la cancha de hockey”. Además, aseguró que el Estado está presente para acompañar y colaborar con el desarrollo de la comunidad: “Estamos garantizando la continuidad de obras importante para el Chaco como el acueducto, donde 250 personas están trabajando para terminar lo antes posible esta obra tan fundamental para todos ustedes”, señaló el gobernador. Por otra parte, Peppo definió que “el protagonismo lo tiene que tener la gente, y los funcionarios debemos trabajar para ustedes todos los días. Mi compromiso es con el pueblo, y desde ese lugar trabajamos con mucho esfuerzo y responsabilidad todos los días”.

Crecimiento El intendente de General Pinedo agradeció la presencia del Gobernador y mencionó que “desde el comienzo de la gestión hemos trabajado con el go-

bernador Peppo en forma conjunta y eso a nosotros los intendentes nos hace bien”. De esta manera, remarcó el apoyo del Gobierno Provincial para garantizar obras para la localidad. Y adelantó que “dentro de unas semanas más vamos a firmar un convenio por diez nuevas cuadras de pavimento para que podamos seguir creciendo. Se ve el crecimiento en cada una de las localidades y Pinedo no está exento de esto”.

Acto Con una gran participación de la comunidad, instituciones educativas y autoridades se realizó en la mañana del el acto por los 208 años de la Revolución de Mayo. En este marco el Municipio de Pinedo como lo hace cada año destacaron y reconocieron “las historias de quienes construyeron nuestra patria chica, nuestro General Pinedo. Ellos nutridos de esfuerzos y valores dieron a esta comunidad lo mejor de sí y fueron

Ambiente y la Anac continúan con los controles por la Ley de Biocidas Se detectaron aeronaves no registradas para operar y se les dio un plazo para regularizar la situación.

El ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica informó que el equipo de Fiscalización y Control Ambiental realizó nuevos controles, de manera coordinada con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a fin de corroborar el cumplimiento de la normativa vigente. En esta instancia de trabajo, las inspecciones se concretaron en las localidades de Sáenz Peña, Corzuela, Avia Terai, Hermoso Campo y Coronel Du Graty. La subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi indicó que “En esta oportunidad, se detectaron aeronaves de empresas que no se encuentran registradas y habilitadas en esta Subsecretaría para operar y realizar las aplicaciones aéreas de agroquímicos”, expresó e indicó que “se notificó de la obligatoriedad de registrarse, otorgándoles un plazo para regularizar la situación con el organismo que es autoridad de aplicación”.

El Gobernador y el intendente Reschini encabezaron la multitudinaria fiesta por el nuevo cumpleaños de la ciudad. y serán el espejo donde reflejarnos. Ellos son nuestros pioneros”. Este año, el intendente

Juan Antonio Reschini junto a concejales y la reina de la localidad, Carla Delgado hicieron entrega de reconocimientos a

los siguientes ciudadanos: Rosa Jirgl, Reneira Justina Sequeira, Rogelia More, Manuel Cabral Domingo Ávila.

Acto del 25 de Mayo en Villa Ángela Ponny González El presidente del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Villa Ángela, Hugo Gaczek, encabezó el acto del Día de la Patria en esta ciudad. Participaron funcionarios locales, docentes y alumnos de diferentes escuelas, entre ellas, tuvo su primera participación la Escuela Primaria de Gestión Social Nº°13 “Papa Francisco”, autoridades de diferentes instituciones y público en general. Además, se felicitó a la Escuela Municipal de Música “Claudio Raúl Leguizamón” a cargo de Claudio Leguizamón y Olga Schram, por sus 41 años de vida en la localidad. En su discurso, Hugo Gaczek reflexionó: “Es tiempo de empezar a reconstrucción nacional enserio. Recuperar la mística predicando el ejemplo, para volver a ser un país serio, creíble, confiable. Que los argentinos hoy seamos mal mirados por todo el mundo no es culpa del FMI, no nos engañe-

mos. Basta de echar culpas de todo lo malo que nos pasa a los otros, a los demás. Al que pasó,

al que está, al que vendrá”, subrayó el presidente del Concejo Deliberante Municipal.

Autoridades municipales encabezaron el acto por el 208À aniversario de la Revolución de Mayo.


Quebrachitos

Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Donación de excombatientes

Meningitis en las redes Tras darse a conocer el caso de la hija y madre que fallecieron ayer por meningitis fulminante, las redes hablaron durante toda la jornada sobre el tema. Entre los comentarios, la mayoría coincidió en que no hay suficiente información sobre los síntomas y cómo puede prevenirse, así también las críticas fueron hacía el Ministerio de Salud, hubo muestras de dolor y fueron aclarando cómo fueron los acontecimientos. Debido a esto, la preocupación fue cre-

Excombatientes de Avellaneda y Berasategui (Provincia de Buenos Aires), junto a veteranos chaqueños hicieron una donación so-

lidaria en colonia aborigen. En forma silenciosa dicen devolverle a la sociedad lo que reciben.

2º Congreso de Historia sin historiadores de Castelli La semana pasada se realizó en Castelli el 2º Congreso de Historia del Chaco y sus pueblos, organizado por la Junta de Estudios Históricos del Chaco y la Secretaría de Cultura de Castelli (según figura en afiches de propaganda). Para el escritor, Miguel Ángel Vidaurre, “fue muy desagradable que esta Junta de estudios Históricos se haya olvidado de historiadores de Castelli, tanto escrito como oral”. Señaló que “Hay varios libros sobre la historia de Castelli, libros importantes para nuestra comunidad y ninguno de los autores fueron invitados ni siquiera a dar charlas. También hay personas, sobre todo primeros pobladores que en forma oral podrían haber enseñado o dar charlas en este Congreso”. “remarcó que evidentemente que esta Junta no se tomó el trabajo de averiguar quiénes son los autores de libros de historia de nuestro pueblo y/o personas que tienen ricas vivencias de nuestra localidad. Desde la Secretaría de Cultura de Castelli se lavaron las manos diciendo que todo el programa y las invitaciones lo hicieron desde la Junta de Historiadores ¿del Chaco?. Tampoco fueron convocados ni invitados originarios como Mónica Silberio y Juan Miguel González quienes tienen un libro sobre historia y costumbres del pueblo Qom”, indicó el reconocido escritor. Criticó que “Hacer un Congreso con título pomposo ‘Historia del Chaco y sus pueblos’ y solamente haya representantes de seis comunidades en una provincia donde hay cerca de un centenar de pueblos, es un fracaso; pasando este 2º Congreso sin pena ni gloria en una localidad con ricas historias étnicas, y dejando a la comunidad con dejo amargo y triste por no dar participación ni in-

Pág. 8

Pág. 8

vitar autores de libros de historia de la comunidad anfitriona”, sostuvo.

Elementos educativos para escuela de Charadai Autoridades del Gobierno Provincial fueron parte del acto por el 208° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 en la Escuela de Educación Primaria (EEP) N° 24, de la localidad de Charadai. En la oportunidad, entregaron diversos elementos a las escuelas del Departamento Tapenagá. Estuvieron presentes en el acto la secretaria general de Gobierno y Coordinación María Elina Serrano, la subsecretaria de Educación Nélida Wisner, el director la de Regional Educativa II Duilio Martínez, el intendente de Charadai Eladio Aguirre, directores de todas las escuelas primarias y secundarias de la zona, y personal de las Bibliotecas Escolares y de los jardines de infantes. En el acto, que se vio colmado de público, se hicieron entregas de computadoras, bicicletas, equipamiento de formación profesional, grupo electrógeno para escuelas de Charadai. Asimismo, las instituciones de Horquilla y La Sábana, recibieron además materiales para dar comienzo a las clases en aulas virtuales, como notebook y proyectores. “Estamos cumpliendo el objetivo de fortalecer las instituciones educativas, a través de la entrega de materiales que servirá para distintos proyectos pedagógicos y educativos”, manifestó la secretaria general, al tiempo que expresó: “Nuestro gobernador Domingo Peppo tiene en claro que para que exista una sociedad desarrollada, debemos dar un salto en calidad educativa en cada rincón del Chaco, porque las oportunidades tienen que ser para todos”.

N C R AMA

ciendo entre la comunidad internauta, especialmente en todos aquellos que de alguna manera tuvieron contacto con las pacientes. Llamó la atención que alguna autoridad de Salud Pública no haya aclarado más sobre la cuestión. Ante ello, desde la Escuela Nº 319 del barrio La Liguria, en la que asistía la niña, pidió a los padres que vacunen a sus hijos y que este lunes no habría clases en el colegio, y que harían un intenso trabajo de desinfección del lugar.


Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018 - CULTURA

Pág. 9

A sala llena

Brillante presentación de Cha Rock en el Guido La mítica banda de rock local presentó su espectáculo "quien quiera oir que oiga...otra vez" deslumbró con toda su potencia la noche del sábado en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda. úsicos locales dieron vida a este espectáculo que trajo a escena míticos temas del cancionero del rock nacional, siendo la nostalgia protagonista

M

invitada en varios tramos del show. Integrantes de “Cha Rock” sobre el espectáculo recordaron que "quienes alguna vez tuvimos el sueño de poder construir

un mundo mejor, de paz, amor, de valores y principios humanos que nos acerquen a nuestro prójimo, vimos en el rock un medio valido para expresarlo”. Durante el espectáculo vivi-

La banda celebró recientemente 50 años de historia; y el sábado llenó una vez más la sala del Guido Miranda.

do de casi dos horas y con una pantalla detrás de la banda que mostraba a los íconos de la música nacional en cada tema “lo que quisimos hacer fue justamente un tributo a algunos referentes que en nuestro país representaban esa idea, y que con el tiempo la sostuvieron dignamente, anteponiendo valores a simples intereses económicos”. Bajo estos preceptos e ideales el concierto rindió en varios tramos de un tributo a Litto Nebbia, Pappo, Luis Alberto Spinetta y Charly García, recordando algunos de sus temas más emblemáticos, a la manera de Cha Rock: con mucho respeto por su esencia y mensaje

La banda “Cha Rock” Fue la agrupación pionera del Rock Nacional en el Chaco, se comenzó a gestar en el año 1972, como un movimiento en el que participaron integrantes de diversos Grupos Musicales Comerciales del momento que fuimos descubriendo esta nueva forma de expresión de la musical nacional. Fue quien sembró en esta zona el rock cantado en castellano y de donde surgen o se

Convenio entre Cultura y UPCP El Instituto de Cultura, firmó un convenio de colaboración con la Unión del Personal Civil de la provincia (UPCP). El acuerdo fue subscripto por el presidente del organismo cultural provincial, Héctor Bernabé, y el secretario general del gremio, José Niz. El compromiso se concretó en aras de fortalecer el fomento, la promoción y la difusión de los lenguajes artísticos, impulsar la alfabetización artística, especialmente en las

artes escénicas, como elemento de inclusión y socialización. El mismo tendrá validez hasta finalizar el año. “El Instituto de Cultura del Chaco es el principal responsable de la garantía indelegable del goce de los derechos culturales, y tiene como uno de sus principales objetivos el fomento de los lenguajes artísticos que permite el fortalecimiento de la cultura, la preservación de los bienes y valores en que se expresa, y la

prestación de los servicios que promueven su disfrute generalizado”, expresó Bernabé. “La Unión del Personal Civil de la provincia, a través del Jardín Materno Infantil Castillo de Arena, desarrolla desde hace muchos años el fomento en los niños pre-escolares de sentimientos de respeto, amor a la patria, a la familia, a la gente que los rodea, como un modo de concretar la apropiación de los valores identitarios, en un proceso formativo

activo y reflexivo. El papel mediador de los formadores es esencial en la formación de la identidad cultural”, sostuvo por su parte Niz.

N C R AMA

inspiran las diferentes y posteriores bandas que se formaron. La mayoría de sus integrantes siguieron con sus vidas y hoy tienen diversas profesiones, desde Músicos Profesionales, Médicos, Odontólogos, Ingenieros, Periodistas, Comerciantes, Empresarios, pero seguimos con nuestra pasión por el Rock, y sobre todo su tal vez ingenuo primigenio mensaje. “Cumpliéndose los 50 años de la publicación del conside-

rado primer tema del Rock Nacional: La Balsa hemos querido hacer un tributo a algunos de los Músicos que más influenciaron en nosotros no solo por su legado musical sino por ser consecuentes con la idea de Movimiento social Internacional basado en la Paz y el Amor y de esta manera sumarnos al festejo de un nuevo aniversario del Complejo Cultural Guido Miranda que fue, es y será un apoyo y sustento de esta expresión cultural


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018

Arranca el viernes

El Leopoldo Marechal invita al taller A las palabras, tu voz El mismo se realizará de manera quincenal en el museo, dará inicio el viernes y el seminario consta de canto y expresión. El evento es organizado por la provincia del Chaco. l Instituto de Cultura, brindará el seminario de canto y expresión A las palabras, tu voz. El mismo se brindará a partir del viernes 1

E

de junio, de 9 a 13 y de 16 a 20, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272). El taller gratuito se dictará de manera quincenal, con una modalidad grupal e intensiva. A las palabras, tu voz está destinado a jóvenes y adultos a partir de 16 años. El seminario será brindado por Natalia Ramírez. Para inscribirse o para más información, los interesados pueden dirigirse al espacio dependiente del Instituto de Cultura, o llamar al 4422649. “Está dirigido a todas y todos aquellos que deseen encontrar

un espacio de expresión y reflexión a través del canto consciente y el abordaje de obras que apuesten al compromiso social, tengan o no experiencia previa. Todo cuerpo tiene una voz que lo habita, descubrirla y descubrirnos en la búsqueda de ser a través de ella es darle vida, color, sentido y libertad al lenguaje”, expresó Ramírez. A las palabras, tu voz, además de las técnicas vocales específicas del lenguaje, abordará la incidencia de la música en el pensamiento social, el rol y la responsabilidad del artista como comunicador, y la construcción

de significado y contenido social en el repertorio y la expresión artística. Los objetivos del taller son: lograr contacto y percepción integrada del propio cuerpo, la respiración y la postura; crear y percibir los propios espacios resonanciales, conciencia de energía y movimiento; y conocer y obtener recursos para abordar una obra musical. Los alumnos deben asistir con ropa cómoda y flexible, llevar agua o alguna infusión para compartir si lo desean, y algún medio para grabar y/o útiles para tomar apuntes.

Llega este jueves a Resistencia un artista de primer nivel: Jorge Drexler El próximo jueves a las 21:30, el cantautor uruguayo, Jorge Drexler, presentará en Resistencia su último trabajo “Salvavidas de Hielo”, en el marco de una gira que incluye escenarios de Argentina, Chile, Uruguay, España y Colombia. Será en el Domo del Centenario “Zitto Segovia”. Para ello, los fanáticos del cantante, ya agotaron las entradas disponibles, teniendo en cuenta que se vendían por internet y será la primera vez que el músico visite la región.

Este jueves, ante un Domo del Centenario colmado, el artista uruguayo llega por primera vez a la provincia.

El disco “Salvavidas de Hielo” es el décimo tercer disco de Drexler con 11 canciones mu-

sicalizadas únicamente con sonidos de guitarra. Algunas en soledad y otras acompa-

ñados por intérpretes notables, atraviesan los temas que conmueven al artista: la co-

municación y la ausencia, las fronteras, los migrantes, sus sueños, el amor, el silencio.

El Museo Geraldi dio inicio a las actividades para jardines La Casa Museo Luis Geraldi y la provincia dieron inicio a actividades de extensión en los jardines de infantes de Resistencia y Fontana. Las mismas son llevadas adelante por los trabajadores del museo, en el marco del Mes de los Jardines de Infantes, cuyo día se celebra hoy. En esta oportunidad los niños del Jardín Maternal y de Infantes Nº 53 Los Niños de San Francisco Javier, de Villa Elba, disfrutaron del espectáculo La historia que me contaron mis abuelos. Este narra la llegada de inmigrantes italianos a esta parte del país Alrededor de 50 niños de dos Salas de 5 años, siguieron la narración de la historia, y concluyeron la actividad dibujando y pintando. Además, los pequeños se regocijaron aprendiendo algunas palabras en italiano, aporte realizado por la directora de la Casa Museo Luis Geraldi, Sol Zalazar, Este espectáculo se replicará la semana próxima en el Jardín Maternal y de Infantes Nº 52 Inmigrantes Italianos, de Fontana. Y llegará asimismo a otras instituciones ya acordadas con

el organismo dependiente del Instituto de Cultura del Chaco. Para solicitar turnos, los interesados deben comunicarse al teléfono 3624- 755760, al whatsapp 3624- 674438; escribir al correo electrónico museocasageraldi@gmail.com, por mensaje al facebook Casa Luis Geraldi, o bien dirigirse personalmente a la sede de la institución (Santa Fe 3100).

Sobre el Museo Geraldi Cabe destacar que este Museo no es solamente un lugar donde existe una colección de objetos y acervos de valor patrimonial, sino que además cumple una función social importante dentro de la comunidad de Villa Elba, trabajando y afianzando esta labor desde hace varios años junto a otros organismos de la barriada, como el Hogar

San José, residencia de adultos mayores; la escuela primaria Brigadier Cornelio Saavedra; la Biblioteca Popular Padre Barzana; la Escuela Secundaria Nº 28 Lorenzo Winter, y las instituciones religiosas Orden de las Hermanas Clarisa y las Hermanas Siervas del Santo Corazón de María, además de la Comisión Vecinal del barrio, el centro de salud y un merendero del barrio.

Trabajadores del museo junto a pequeños de jardines, en las actividades programadas en el marco del mes de los jardines de infantes.


Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018 - OPINIÓN

Pág. 11

Una cámara registró que cayó parada y de espaldas al balcón

Joven chaqueña murió al caer de un tercer piso en Buenos Aires La saenzpeñense Antonella Pochettino vivía en Buenos Aires desde hace tiempo. La Justicia caratuló la causa como "muerte dudosa". El incidente quedó registrado por la cámara de seguridad del edificio. e trata de Antonella Pochettino, de 25 años, hija de un cardiólogo de Sáenz Peña, quien cayó de un 3º piso en Buenos Aires en la mañana de ayer. La noticia enlutó a la sociedad saenzpeñense y más aún luego de conocerse las extrañas circunstancias en la que perdió la vida. Se supo que la joven se encontraba participando de una fiesta en el departamento de un amigo en Puerto Madero, cuando por razones que se investigan, cayó desde el tercer piso hacia un patio interno, y el trágico momento quedó registrado en una cámara de seguridad del

S

edificio, que llamó la atención de los investigadores, por lo que la causa fue caratulada por el momento como “muerte dudosa”. Según la información policial ocurrió a las 7:30 de ayer, en un departamento de Puerto Madero ubicado en la calle Trinidad Guevara al 300, donde la joven había ido con un grupo de personas después de salir de un boliche. En el departamento se encontraban seis personas, que fueron demoradas y durante la tarde prestaron declaración, siendo liberados pero quedando sujetos a investigación. Según las cámaras ubica-

das en el ingreso de la propiedad, Antonella entró junto a un hombre al edificio a las 7 de la mañana, pero no se pudo determinar aún si es el mismo hombre que la acompañaba en el balcón.

Parada y de espaldas al balcón Una cámara de seguridad grabó el momento de la caída (una distancia de nueve metros, según indicaron) pero las imágenes muestran sólo la trayectoria desde el primer piso hasta la planta baja. En esas imágenes, los investigadores notaron un detalle que les llamó la atención: cayó

trado por su hermano colgado con una soga de un parante del techo de una pieza, ubicada en la parte posterior del terreno. Según consigna el portal Movilero.Com, Leonardo era músico y empleado municipal, y tenía problemas de salud,

por lo que usaba marcapasos. En el lugar se hizo presente el Dr. Hugo Baigorri, a cargo de la Fiscalía de Investigación Penal Nº 3. En tanto indicaron, que se desconocen los motivos que habrían llevado al hombre a tomar tan drástica determinación.

Leonardo Bustamante fue hallado ahorcado por su hermano.

Otro motociclista muere en accidente de tránsito Nuevamente un accidente protagonizado por una motocicleta se cobró la vida de una persona. Sucedió en Pampa del Infierno, donde por razones que se tratan de establecer, un joven de 22 años falleció producto del fuerte golpe que recibió en su cabeza al caer de su

moto. De acuerdo a la información policial, ocurrió a las 6.25, en la intersección de la avenida El Trabajo y Alvear. El joven guiaba una motocicleta Brava de 150 cilindradas, y presuntamente habría perdido el control del rodado, lo cual ocasionó que cayera a la cinta asfáltica.

parada y de espaldas al balcón. La Justicia todavía no tiene los indicios suficientes para determinar qué sucedió y evalúan si fue un accidente, si alguien la empujó o si se trató de un suici-

dio. Mientras tanto, los oficiales realizaron las pericias en el lugar y el juez Ángel Gabriel Nardiello, observó las grabaciones y tomó declaración a las personas que se encontraban junto a

la joven en el momento de su fallecimiento. Interviene en el hecho la Fiscalía Nacional Nº 21 en lo Criminal y Correccional, a cargo de Carlos Alberto Vasser.

Chaqueño murió en triple choque en Santiago del Estero

Charata: un hombre se ahorcó en su domicilio En la jornada de ayer, un hombre de 35 años fue hallado sin vida, en una habitación dentro de su domicilio. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Urquiza al 400, de la ciudad de Charata. Allí, Leonardo Bustamante de 35 años, fue encon-

Antonella Pochettino tenía 25 años y era de Sáenz Peña. Investigan el caso como "muerte dudosa".

El médico que lo atendió informó que el chico no presentaba signos vitales y diagnosticó causa de muerte “traumatismo de cráneo encefálico y herida cortante en labio superior”. La fiscal en turno dispuso que el cuerpo sea entregado a sus familiares.

Ponny González En las últimas horas del sábado, se registró un fatal accidente entre tres camiones sobre la Ruta Provincial 92 que dejó como saldo un muerto. El siniestro ocurrió a 22 kilómetros de la ciudad santiagueña de Añatuya, donde un camionero chaqueño -oriundo de Villa Ángela- identificado como Néstor Aguirre, de 46 años, murió como consecuencia del violento choque protagonizado por dos camiones que transportaban soja y un tercero cargado con algodón. De acuerdo a la información policial, uno de los camiones involucrados habría perdido una rueda, lo que provocó que el conductor del rodado perdiera el control, resultándole imposible esquivar al otro vehículo que venía en dirección contraria, y este a su vez, no pudo evitar que el acoplado cargado impactara en la cabina del tercer rodado. Fue de tal magnitud el impacto, que la cabina quedó totalmente destruida, al igual que el acoplado que embistió. La carga de ambos rodados quedó esparcida en un radio de 200 metros, distancia que le llevó al cargado con soja poder frenar. Los uniformados trasladaron el cuerpo de Néstor Aguirre -conocido como el "Coya"- hasta la morgue de la ciudad de Añatuya. Los otros dos conductores, por fortuna, resultaron ilesos. Trabajaron personal de la Seccional 41, Criminalística de la Departamental 13 y Bomberos Voluntarios. Según detallaron, a los Bomberos Voluntarios de Añatuya, les llevó más de una hora poder extraer el cuerpo de Aguirre. El tránsito permaneció cortado de ambos lados hasta las primeras horas de ayer.

Néstor Aguirre, alias „el coya‰, murió en un fatal accidente entre camiones en la ruta 92, en Santiago del Estero.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018

Aparentemente corría picadas

Motociclista perdió el control de su moto y murió En la madrugada de ayer, un joven murió tras perder el control de la moto que manejaba. Ocurrió en Sáenz Peña, en la zona del Aeropuerto. l trágico accidente se produjo en el Aeropuerto de la ciudad de Sáenz Peña, cuando la víctima realizó una maniobra que generó una caída. Se trata de Angel Sebastian Acosta, de 23 años, domiciliado en barrio Ensanche Norte, quien según manifestó el gabinete científico y de medicina policial, murió por "traumatismo de cráneo encefálico". Cerca de las 4:25 de ayer, la policía tomó conocimiento sobre un supuesto accidente en el interior del Aeropuerto, por lo que se dirigieron al lugar. Una vez allí, constataron

E

que a unos 300 metros al sureste de la entrada se hallaba el cuerpo de un joven tendido de cúbito dorsal, sin signos vitales, el cual emanaba sangre de la cabeza; y a su lado un tramo metálico (tipo barral de freno de motocicleta) pero no el rodado. Sí, rastros del mismo sobre el asfalto. Se hizo presente el Gabinete Científico del Poder Judicial, quien se abocó a sus tareas específicas y extrajo del bolsillo del joven el DNI con foto que permitió su rápida identificación. En el hecho, intervino además el médico policial que diag-

Un joven motociclista, corría carreras en el predio del Aeropuerto, y realizó una mala maniobra que le ocasionó la muerte.

nosticó causa de muerte “Traumatismo craneoencefálico sin pérdida de masa encefálica”. Luego, el personal de la División Bomberos procedió al traslado del cuerpo en móvil tanatológico hacia la morgue del hospital, según disposición de la fiscal de Investigación Penal Nº1, doctora Liliana Lupi.

Testigo del hecho Más tarde, C. A. G., de 27 años de edad, quien adujo ser amigo del fallecido, detalló ante la Policía que Acosta estuvo jugando carreras en varias oportunidades y que alrededor de las 4, se dirigió a buscar hie-

lo y minutos después se enteró que su amigo había tenido un accidente. El joven contó que para dar

aviso a los familiares y a la policía, se llevó la moto en cuestión, la cual hizo entrega posteriormente a la Guardia de Pre-

vención. Posteriormente, el cuerpo fue entregado a sus familiares a los fines pertinentes.

Fin de semana agitado en la capital Domingo accidentado en Resistencia Un total de 14 vehículos fueron retenidos y removidos al corralón municipal debido a diferentes faltas durante el fin de semana, en tanto que un comercio fue clausurado y otro multado, y se labraron 90 actas por diferentes infracciones en la noche resistenciana. Los operativos fueron llevados a cabo por la Dirección de Tránsito de la Subsecretaría de Transporte y Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno, en forma mancomunada con la Guardia Comunitaria y la Policía del Chaco. Además, participa personal de la Dirección de Inspecciones Generales. En total, en los operativos realizados principalmente en el microcentro de la capital chaqueña, se labraron 90 actas de infracción entre las últimas dos madrugadas, en tanto que 14 vehículos fueron removidos por haberse estacionados en lugares prohibidos. Durante la noche, informaron que se observaron autos estacionados en paradas de colectivos y obstruyendo estacionamientos particulares, rampas para discapacitados, en tanto que fueron muchas las motos mal estacionadas en diferentes veredas.

Un total de 14 vehículos fueron removidos al corralón municipal en las madrugadas del fin de semana. Para un mejor resultado del operativo, indicaron que los controles contaron con el aporte de un grupo de 12 motoristas de la Dirección de Tránsito, afectados para realizar despeje mano izquierda y ordenar el tráfico. El objetivo de los procedimientos es garantizar el correcto cumplimiento de las normas municipales y provinciales, respetar los lugares reservados, reordenar la circulación vehicular, y así prevenir accidentes que ocasionan los conductores que no respetan las medidas de seguridad y conducen en forma imprudente.

Sobre comercios Asimismo, en la madrugada del viernes, la Municipalidad procedió a la clausura de un kiosco ubicado en avenida Castelli 2092, por no contar con las habilitaciones correspondientes. Tras la clausura, se intimó al comerciante a presentarse al Juzgado de Faltas (en Saavedra 420). El operativo estuvo a cargo de la Dirección de Inspecciones Generales con el apoyo de la Guardia Comunitaria. Además, durante los operativos de labraron actas a dos comercios nocturnos, uno de ellos un boliche.

Varios accidentes de tránsito ocurrieron entre la madrugada y la mañana de ayer en la ciudad de Resistencia. En uno de los hechos, una Renault Kangoo terminó incrustada en una casa y sus ocupantes, abandonaron el rodado. En otro, un hombre terminó hospitalizado tras la imprudencia de un joven que manejaba alcoholizado. El primer choque, tuvo lugar cerca de las 1.30 en el barrio Palermo I. La Policía acudió al lugar luego de ser alertada debido a que se estaba incendiando un vehículo dentro de una vivienda. Por ello, partió de forma inmediata al lugar, una dotación de Bomberos quienes al arribo constataron que momentos antes se produjo el despiste de una Renault Kangoo, gris, el cual se encontraba sin ocupantes en su interior, incrustado sobre el frente de una vivienda. Inmediatamente, el personal destacado desconectó la batería, debido a que el rodado se encontraba con su sistema de luces encendido, como así también a simple vista se apreciaba derrame de aceite debajo del motor. Como producto del siniestro, el rodado presentaba daños en su parte frontal, mientras que en la vivienda se produjo el desprendimiento total del portón de garaje y

Luego de chocar contra el frente de una vivienda, dejaron abandonado el rodado.

portón de acceso, y dos columnas construidas en cemento y ladrillos, sin registrarse personas lesionadas. Se encontraba presente el propietario de la vivienda, de 39 años. En tanto, los ocupantes del rodado no fueron identificados debido a que luego del siniestro abandonaron el rodado.

Choque en calle Santa Fe La colisión, que afortunadamente no ocasionó mayores daños, ocurrió cerca de las 9 de ayer, en la intersección de las calles Santa Fe y Concepción del Bermejo, en la ciudad de Resistencia. El impacto fue tal que uno de los vehículos terminó sobre la vereda con uno de sus laterales frontales totalmente destruido.

De acuerdo a la información policial, el siniestro vial fue protagonizado por una camioneta Toyota, conducida por un hombre que se descompensó en el lugar y fue trasladado al Hospital Perrando; y un automóvil Ford Fiesta, azul, guiado por un joven de 24 años. El primer conductor quedó en observación y le diagnosticaron “traumatismo de hombro izquierdo”, mientras que el joven que ocasionó el accidente, sufrió “politraumatismos leves” y confirmaron que presentaba “primer grado de intoxicación alcohólica”. La prueba de alcoholemia fue realizada por el personal de la Policía Caminera, quienes informaron que resultó con un valor de 0,5 de alcohol en sangre.

Un hombre detenido y un arma secuestrada en el Barrio Chillili En horas de la tarde del viernes, personal de la Comisaría Décima junto a otras unidades policiales realizaron un allanamiento en un inmueble ubicado en el Barrio Chillili de Resistencia, que dio co-

mo resultado el secuestro de un arma de fuego y a la aprehensión de un sujeto de 41 años. El procedimiento fue realizado alrededor de las 15.20, donde los efectivos y la ayu-

dante la Fiscal luego de verificar el inmueble, más precisamente del interior de una habitación donde se hallaba un ropero, encontraron entre prendas de vestir un arma de aire comprimido, marca Robin

Hood calibre 4.5, carcasa cromada que fue secuestrada. Asimismo en el sector de la vereda secuestraron una vaina servida calibre 9 mm. Posteriormente, a disposición de la Justicia, procedieron a la aprehensión de un hombre de 41 años quien sería el propietario del lugar, por supuesta Infracción artículo 189 Bis del Código Penal Argentino: "Abuso de Armas y Resistencia y Atentado Contra la Autoridad". Según detallaron, la diligencia se llevó a cabo con la presencia de la directora general de Seguridad Metropolitana, personal del COE, Infantería, COM, Bomberos y unidades de las Comisarías Undécima, Segunda, Metropolitana.

El arma de fuego secuestrada en poder de un hombre de 41 años.


Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018 - POLICIALES

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Mucha de tu auto-estima puede ser el resultado directo de cuánto puedes lograr en tu trabajo. Tienes una enorme cantidad de energía física a tu disposición que puedes poner en esta área de tu vida. La energía de éste día te está llenando de vitalidad, lo cual producirá un tremendo impacto en tu día. ¡Aprovéchalo!

Géminis Hoy, con la energía celestial que hay en juego, recibirás un empujón extra a tu ya existente naturaleza competitiva. En un día como este, ser el/la número uno va a ser extremadamente importante para ti, te sentirás como si fueses la única persona capaz de tomar el liderazgo. Aunque esto sea verdad, ser demasiado agresiva carece de clase. Los impulsos resultantes son para avanzar, especialmente si esto significa sacar a alguien de tu camino.

Leo ¿Alguna vez intentaste escribir poesía? Con esta influencia astral, éste sería un día excelente para intentarlo. Existen muchas formas de poesía y realmente no tienen que rimar. Si ya lo has intentado, ¿por qué hoy no te propones escribir otra? Los poemas pueden utilizarse para muchas cosas como en tarjetas o una colección personal de pensamientos y sentimientos. Asegúrate de guardar copias de lo que escribes para poder releerlas de vez en cuando.

Libra Bajo esta influencia planetaria, te descubrirás enfrentando una situación que te traerá decepción. Aunque no tengas el control sobre los hechos que ocurran, sí tienes el control sobre cómo manejarlos. Tu actitud hará toda la diferencia entre darte por vencida o la disposición para volver a intentarlo. Recuerda, siempre habrá otras oportunidades. Si has hecho todo lo posible, enorgullécete de ello. Si no es así, hazlo la próxima vez. No seas demasiado duro/a contigo mismo/a.

Sagitario Hoy puede haber una pequeña batalla en tu casa que empeorará durante el día. Es tiempo de llamar a todos a una reunión familiar. Si todos continúan ignorando los temas que tan evidentemente están produciendo un efecto negativo, entonces jamás habrá soluciones. La configuración astral de hoy movilizará tensiones entre egos competitivos.

Acuario Hoy descubrirás que tu sentido de pertenencia se encuentra demasiado envuelto en tus valores y posesiones. Toma medidas en esta área de tu vida y considera el hacer un plan nuevo para manejar tus finanzas. La comunicación con los demás te proporcionará ideas y perspectivas nuevas sobre la mejor manera de manejar esta situación. La configuración celestial de hoy te está pidiendo que actúes.

Pág. 13

Tauro Hay alguien a tu alrededor que no está haciendo bien las cosas. Si es así, considera tomar el primer paso para iniciar una conversación. Quizás tu interés será todo lo que se necesita para incentivar a esa persona a compartir lo que le está ocurriendo. Si sientes que tu acercamiento no será bien recibido, intenta hacer algo lindo como invitarla a almorzar o mandarle una tarjeta. Interviniendo en forma directa o no, hazle saber que estás allí. Eso podría ayudar.

Cáncer La configuración celestial indica que hoy debes darte la oportunidad de trabajar ciertos asuntos. Resiste cualquier tentación que puedas tener de dejar de sentir, enfrenta tus sentimientos y planea alguna acción para hacer cambios que deseas que ocurran. Mira la situación de cerca y el papel que juegas en ella. Descubre lo que quieres y luego puedes avanzar y construir una lista de opciones. Tampoco tienes que elegir una sola. La mejor selección sería una combinación.

Virgo Hoy florecerá un deseo de mostrar tu atención y aprecio. Aunque sea algo que hagas regularmente o de vez en cuando, deja que la creatividad te ayude a afrontarlo. Un arreglo floral, una tarjeta hecha a mano, una vela o cualquier cosa bonita hará que esa persona se sienta sensacional. Si son muchas las personas a las que les quieres demostrar afecto, elige una caja de tarjetas y ponle una flor antes de enviarlas por correo. ¡Te sentirás tan bien como ellos!

Escorpio Si hoy hay demasiado en tu plato que te demanda concentración, puede que no sea éste el mejor día para enfrentarlo. Descubrirás que la concentración en tu trabajo es realmente muy difícil y esto puede deberse a la energía astral actual. Si simplemente debes atender algunas cosas, considera trabajar en un entorno sin distracciones. Tratar de concentrarse con niños corriendo alrededor o en una oficina no te resultará más fácil.

Capricornio La interacción con tus compañeros estará empañada con mucha tensión hoy. Podría ser que haya una pequeña batalla bajo la superficie dentro de esta área de tu vida. Los egos de las personas están bien afirmados y no temen tomar sus propias decisiones. Cualquier forma de manipulación quedará al descubierto hoy y se hará más evidente gracias a los efectos de la configuración planetaria del día.

Piscis Hoy es un día para simplemente sentirte bien contigo mismo/a. No hay necesidad de esconderse. Juega a ganar y lo conseguirás. El aspecto en juego hoy te ofrece mucha vitalidad física que seguramente te ayudará en lo que hayas planeado. Es posible que haya personas que estén algo combativas hoy, de modo que mantén la guardia. La puedes necesitar.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011 PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Algo nublado Tarde-Noche: Algo nublado

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

Efemerides – Día Internacional por la Salud de la Mujer – Día de la Maestra Jardinera

1848 – Se funda en New York la Associated Press. 1864 – El archiduque Ferdinando Maximiliano, del imperio austro-húngaro, llega a Veracruz, México, para ser coronado emperador.

– Día Nacional del Ceremonial (Argentina) 1871 – Cae la Comuna de París. 585 AC – Tales de Mileto predice el eclipse solar que hará finalizar la batalla entre los Persas y los Lidios 1533 – El arzobispo de Canterbury , Thomas Cranmer , declara válido el matrimonio del rey Enrique VIII de Inglaterra con Ana Bolena . 1660 – Nace Jorge I de Inglaterra, aristócrata británico, rey entre 1714 y 1727. 1779 – Nacimiento de Thomas Moore, escritor y músico irlandés.

1880 – Llegan desde Francia los restos del Gral. José de San Martín. 1902 – Nace en Pescara (Italia) el autor y director cinematográfico Luis César Amadori. Entre otras películas, dirigió: “Madreselva” (1938), “Palabra de honor” (1939) y “Hay que educar a Niní” (1940). Falleció en Buenos Aires el 5 de junio de 1977. 1904 – Reestreno en el teatro Grande Brescia de “Madame Butterfly” de Puccini. 1912 – Muerte de Paul E. Lecoq, químico francés.

1785 – Carlos III instaura la bandera roja y amarilla como enseña de la Armada española. 1787 – Muere Johann Georg Leopold Mozart, músico y compositor austríaco, padre de Wolfgang Amadeus Mozart.

1917 – Muere el arqueólogo Juan B. Ambrosetti, autor de “Supersticiones y leyendas” e iniciador de los estudios folklóricos en nuestro país. Nació en Gualeguay (Provincia de Entre Ríos) el 22 de agosto de 1865.


DEPORTES - Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018

Pág. 14

Argentino de Vóleibol

Es un orgullo tener esta representatividad a nivel nacional, dijo Daniel Capitanich

El seleccionado chaqueño Sub 15 indoor de vóleibol junto a Daniel Capitanich y autoridades festejando el tercero puesto en el Campeonato Argentino.

Los mejores individualmente del Campeonato Argentino, entre ellos Agustín Guerrero (Chaco) mejor atacante, y Victoria Caballero (Chaco) mejor defensora.

Los seleccionados chaqueños cumplieron y con creces en el Campeonato Argentino Indoor Sub 15 y Beach Vóley Sub 18 en ramas femenino y masculino, logrando un quinto y tercer puesto, respectivamente, en el indoor.

que “en todos los pueblos de la provincia del Chaco haya infraestructura de nivel para desarrollar el deporte”. A su turno, el vocal de Lotería Chaqueña manifestó la satisfacción de “invertir el dinero del juego legal en este tipo de eventos que convoca a depor-

l vicegobernador Daniel Capitanich participó de la premiación del Campeonato Argentino Indoor Sub 15 y Beach Vóley Sub 18 en ramas femenino y masculino que se realizó en las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata. Durante el acto de premiación, el vicegobernador destacó el estadio en donde se llevó adelante este evento, como así también el trabajo articulado del Instituto del Deporte y Lotería Chaqueña.“Desde la gestión de gobierno, se realizó un trabajo realmente espectacular que tiene que ver con el desarrollo de la tarea deportiva en todos sus aspectos”, destacó el mandatario. Además, Capitanich remarcó el objetivo de impulsar desde el Gobierno Provincial la activi-

E

dad deportiva como herramienta para “generar alternativas de inclusión para nuestros jóvenes”. En este sentido, valoró que Chaco tiene dos selecciones: La sub 15 femenina con un quinto puesto y el sub 15 de varones con el 3 puesto. “Es un orgullo tener esta representatividad a nivel nacional”, celebró. Por último, el vicegobernador destacó las obras de infraestructura con la que cuenta la provincia y que pudieron albergar a los deportistas durante el evento deportivo: “Esto da una movida importante a la ciudad y sirve para poder mostrar el Chaco, estar orgullosos de la infraestructura con la que contamos, un Jaime Zapata a la altura de la circunstancia”, concluyó. Participaron del acto de clausura además el presidente del Instituto del Deporte Cha-

queño, Juan Carlos Arguello, el presidente de la Fechavo, Marcelo Ortigoza, y el vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Nuñez.

Una mirada especial al deporte El presidente del Instituto del Deporte destacó la inversión en infraestructura que permite que una vez más Chaco sea sede de un evento deportivo de nivel nacional. “Hoy podemos mostrar nuestra provincia y sentirnos orgullos de que tenemos un microestadio que está a la altura de las circunstancias, gracias al gobernador Domingo Peppo que tiene una mirada especial en el deporte”, manifestó. Por otro lado, Arguello valoró el trabajo articulado con el Ministerio de Infraestructura y Lotería Chaqueña, que permiten

tistas de distintas provincias y pone al Chaco en el centro de una actividad nacional”. Destacó además que este tipo de eventos genera movimiento económico y turístico que redunda en beneficios para los chaqueños. “Para nosotros es importan-

te realizar estas acciones, y tenemos el apoyo del gobernador que tiene la política de que la gente de nuestra provincia pueda ver espectáculos deportivos de gran nivel como el que acabamos de presenciar o como lo que viene, en el partido de Pumas contra Escocia”, ponderó.

Básquetbol

Chaco debuta en el Argentino U15 Hoy se pone en marcha la XXVII edición del Campeonato Argentino de Selecciones U15, que se jugará en Salta capital hasta el 2 de junio. Chaco estará debutando a las 15 horas ante Formosa, en el estadio Delmi, cancha 2; por el grupo 5, en donde también jugarán Buenos Aires, Chubut, y San Juan. El plantel chaqueño está conformado por: Josué Sierra (Atlético Corzuela), Julián Villar, Nazareno Torres (Acción), Juan

Cruz Herrera (Pinedo Central), Ignacio Torrente (Hércules), Mateo Coviella, Joaquín Fernández (Hindú), Marcos Herrera (Regatas), Lautaro Pictón, Juan Pablo Páez (Don Bosco), Facundo Rothilsberger (Progresista), y Francisco Conrradi (Quimsa).

Fixture chaqueño Lunes 28 de mayo: 15.00 hs – Delmi 1 – Chaco vs. Formosa. Martes 29 de mayo: 17.00 hs – Delmi 1 –San Juan vs. Chaco. Miércoles 30 de mayo: 11.00

hs – Delmi 1 –Chaco vs. Buenos Aires.

Las zonas Zona 1: Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, y Jujuy. Zona 2: Santa Fe. Corrientes. La Pampa. y La Rioja. Zona 3: FeBAMBA, Tucumán, Misiones, y San Luis. Zona 4: Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, y Salta. Zona 5: Buenos Aires, Chaco, Chubut, Formosa, y San Juan.

Handball

Se desarrollo con éxito el primer Encuentro Salesiano, Copa María Auxiliadora Más de 300 niños de distintos establecimientos educativos e instituciones deportivas del Área Metropolitana participaron este fin de semana del Primer Encuentro Salesiano de Handball que se realizó con éxito en el Colegio Don Bosco. El evento fue organizado por Salesianos Handball y la Obra Don Bosco, con el objetivo de generar un espacio esparcimiento para la convivencia sana y la confraternidad a través de la práctica del balonmano.

Patios Salesianos Desde la mañana del sábado colmaron el colegio familias completas con sus niños de 6 a 12 años que tomaron parte del Encuentro “Patios Salesianos” en categorías mini sub 8, mini sub 10 e infantiles. Participaron niños y niñas de los colegios San Roque y María Auxiliadora y de los clubes Deportivo Luján,

Sarmiento, Atlas (Fontana) y Salesianos. Todos los pequeños jugadores recibieron su medalla por compartir toda una jornada de diversión sana de manos del Director de la Obra Salesiana Antonio Pedone, de la coordinadora de Salesianos “Miguel Magone” Susana Quiles y el Director de Primaria del colegio Don Bosco Juan Ramón Aguilera.

Copa María Auxiladora De manera simultánea se desarrolló el Torneo “Copa María Auxiliadora” en categoría Menores (sub 14) en categoría masculino y femenino que fue disputado por Gladiadores Don Bosco, Salesianos, Atlas de Fontana junto al Club Sarmiento, y Colegio San Roque. Tras dos jornadas de intenso juego, en categoría varones el primer premio lo logró Atlas, seguido en el podio por Gladiadores Don Bosco y Salesianos.

En el caso de las chicas, se quedaron con esta primera edición las jugadoras del Colegio San Roque, secundadas por Alas/Club Sarmiento y Salesianos.

De interés institucional El primer gran sueño de la familia del handball salesiano fue declarado de Interés Provincial por Resolución Nº 1090/18 de la Cámara de Diputados, de Interés Municipal por Declaración Nº118/18 del Concejo Municipal, de la Presidencia del Concejo Municipal por Resolución Nº 300/18 y de Interés de la Intendencia de Resistencia por Resolución Nº 1073/18.

Espíritu Salesiano Salesianos Handball, nació hace tres años con el objetivo de integrar a los alumnos del Colegio Don Bosco con niños de otros colegios y distintos barrios, consolidando valores a través

Autoridades del Colegio Don Bosco y de la organización, en la premiación en el Primer Encuentro Salesiano de Handball, "Copa María Auxiliadora". de la práctica de la disciplina del Balonmano. Desde entonces ha participado con sus categorías Mini, Infantiles, Menores y Cadetes en los distintos torneos de la Asociación Chaqueña de Handball y otros torneos locales co-

mo la Copa Futuro de la que sus niños fueron finalistas dos años consecutivos. Asimismo participaron el año pasado del Encuentro Nacional de Clubes en categoría infantil, que se desarrolló en Chapadmalal (Buenos Aires) y

tomarán parte de la edición 2018 en Embalse Río Tercero. Este año, Salesianos Handball sumó la categoría mayores masculino y femenino que es una de las principales animadoras del Torneo Apertura de la ASOCHAH.


Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Liga Chaqueña

For Ever y Alvear se quedaron en promesas Era el partido más esperado de la fecha, pero pasó muy poco. Fue 0 a 0 ayer en el “Gigante”, en duelo de la 7ª jornada de la Primera “A” liguista. Los dos equipos quedaron lejos del líder Fontana. or Ever y Villa Alvear se quedaron en promesas y terminaron 0 a 0, en duelo jugado ayer en el estadio “Juan Alberto García” por la 7ª fecha del torneo “Oscar Alberto Vargas”

F

de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Los dos equipos necesitaban ganar para buscar arrimarse al líder Fontana, pero no pudieron hacerlo y hoy están lejos de la pelea principal.

El “Taninero” es el líder con 19 puntos, el “Negro” quedó con 11 y el CAVA con 9. En cuanto al trámite, el partido fue muy parejo. Un primer tiempo en donde predominó la lucha en la mitad de la cancha y la poca conexión entre volantes y delanteros de tres cuartos de cancha para adelante. En el complemento la temática siguió siendo la misma. La más clara del partido para

FOR EVER

0

Eduardo Garcete; Franco Valdez, Oscar Ramírez, David Romero y Gabriel Mántaras; Gabriel Valdez, Luciano Barboza (17ST Gabriel Almúa), Osvaldo Young y Walter Arriola; Manuel Rivas y Juan Girón (32ST Facundo Florentín). DT: Juan Gómez

Gerardo Cortés se lo pierde. For Ever y Alvear ofrecieron poco en el „Gigante‰. (Foto: gentileza César Fernández, prensa de For Ever).

Alvear fue una buena pelota que Garcete le sacó a “Tuni” Ayala; y la del local fue un tiro de Rivas que pegó en el palo cuando se la había “picado” a Molina. Y sobre el final casi lo gana el CAVA, cuando “Lalo” Cortés no le pudo dar bien a la pelota. Muy poco para los dos equipos, que defraudaron en el “Gigante” y terminaron empatando en cero.

VILLA ALVEAR

0

Cristian Molina; Gonzalo Ferreyra, Leonardo Giménez, Gerardo Cortés y Juan Romero; Mauro Alegre y Leonardo Bogado (32ST Bruno Álvarez); Joel Vargas (21ST Ezequiel Canteros), Walter Ayala y Víctor Domínguez (13ST Gabriel Ojeda); Juan Domínguez. DT: Aldo Visconti

Árbitro: Fernando Brillada. Asistentes: Gustavo Giménez y Sabrina Cristaldo. Estadio: Juan Alberto García, de For Ever. Tercera: For Ever 2-Villa Alvear 0.

CUNE doblegó a un disminuido Policiales CUNE ganó por primera vez en el campeonato, consiguió tres puntos vitales, y ante un rival directo en pos del tan temido descenso. Fue 3 a 2 ante un dismi-

nuido Policiales, al cual le faltaban 4 jugadores expulsados del partido anterior. El partido correspondió a la 7ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga

Chaqueña de Fútbol, y se jugó ayer por la mañana en cancha de Bancarios. Gonzalo Ojeda, Roberto Prieto y Jonathan Iglesias marcaron a favor del “Canario”,

POLICIALES

2

Bruno Aranda; Miguel Gómez (19ST Elías Wippler), Miguel Fernández, Ricardo Encina y Alfio Vázquez (34ST Celestino Paredes); Cristian Gutiérrez, Damián Vera, Amado Arocha y Gabriel Vallejo (ET Ramiro Ojeda); Gastón Espinoza y Leandro Marangoni. DT: Pablo Quiroga.

mientras que Leandro Marangoni y Ricardo Encina anotaron en la visita. Además, Sergio Urbina, Leandro Marangoni y Gonzalo Sandoval fueron expulsados.

CUNE

3

Lucas Blanco Antúnez; Gastón Rivero, Gastón Montero, Roberto Prieto y Sergio Urbina; José Caraballo (34ST Gonzalo Sandoval), Luciano Aranda (10ST Nicolás Barrios), Roberto Urbina y Matías Fernández (13ST Cristian Fernández); Gonzalo Ojeda y Jonathan Iglesias. DT: Carlos Rodríguez.

Goles: 4ST Gonzalo Ojeda (C); 6ST Leandro Marangoni (P); 26ST Roberto Prieto, de penal (C); 40ST Jonathan Iglesias (C); 47ST Ricardo Encina (P). Incidencias: 36PT Sergio Urbina (C); 27ST Leandro Marangoni (P); 46ST Gonzalo Sandoval (C), expulsados. Árbitro: Guillermo González. Asistentes: Julia Fortini y Javier Merino. Cancha: Bancarios, local Policiales. Tercera: Policiales 3-CUNE 5.

CUNE le ganó 3 a 2 a Policiales, en la cancha de Fontana.

Toda la A, en síntesis Toda la 7ª Fecha Sábado Central Norte (0)-Def. de Vilelas (4), en Central Norte. Goles: 13PT Sergio Cortés (D); 23PT Sergio Cortés (D). 11ST Sergio Cortés (D); y 29ST Gustavo Carballo (D). Rcia. Central (1)-Fontana (1), en Rcia. Central. Goles: 5PT Luis Gómez (RC). 28PT Diego Ríos (F). Don Orione (3)-Estudiantes (4), en Don Orione. Goles: 1PT Alan Ojeda (DO); 3PT Hugo Serravalle (E); 9PT Ramón Funes (E), de penal; 19PT Cristian Silva (DO); 38PT Ramón Lezcano (E). 5ST Enzo Pittau (E), de penal; 10ST Víctor Valoriani (E).

PROMEDIOS 01. Estudiantes (135/71) 1.901 02. Def. de Vilelas (131/71)1.845 03. Fontana (125/71) 1.760 04. Sarmiento (124/71) 1.746 05. Rcia. Central (113/71) 1.591 06. Don Orione (112/71) 1.577 07. For Ever (105/71) 1.478 08. Juventud (97/71) 1.366 09. Villa Alvear (95/71) 1.338 10. Central Norte (91/71) 1.281 11. Policiales (46/37) 1.243 11. Dep. Luján (46/37) 1.243 13. CUNE (84/71) 1.183 13. Indep. Tirol (84/71) 1.183 15. Tiro FC (07/07) 1.000 16. Bancarios (03/07) 0.428 Nota: los que terminen en las posiciones 15 y 16 de la tabla de promedios perderán la categoría. Los que terminen en las posiciones 13 y 14 jugarán la promoción contra equipos de la Primera “B”.

INDEP. TIROL

2

Lautaro Ruschetti; Ezequiel Sedlisky De Selz, Leonardo Altamirano, Emiliano Escalante y Braian Obregón; Matías Antoniolli (30ST Iván Brítez), Gabriel Alcaraz, Leandro Antoniolli (13ST Ezequiel Linares) y Joaquín Sedlisky De Selz; Mauro Acevedo (16ST Federico Moreno) y Santiago Robledo. DT: Alcides Antoniolli.

“A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Los goles del ganador, en esta 7ª fecha del torneo, los convirtieron Santiago Robledo y EzequielSedlisky De Selz: mientras que para Luján lo hizo Mariano Cardozo.

DEP. LUJÁN

Ayer Policiales (2)-CUNE (3), en Bancarios. Goles: 4ST Gonzalo Ojeda (C); 6ST Leandro Marangoni (P); 26ST Roberto Prieto (C), de penal; 40ST Jonathan Iglesias (C); 47ST Ricardo Encina (P). For Ever (0)-Villa Alvear (0), en For Ever. Indep. Tirol (2)-Dep. Luján (1), en Indep. Tirol. Sarmiento (1)-Bancarios (1), en Fontana. Goles: 17ST Matías Alberto (S); 21ST Gustavo Vera (B). Nota: debían jugar el sábado 26-05, pero el partido se reprogramó debido a que el campo de juego del “Centenario” está siendo resembrado. Pasó a cancha de Fontana.

POSICIONES Fontana Def. de Vilelas Juventud de Tirol Indep. Tirol Central Norte Rcia. Central Sarmiento For Ever Estudiantes Villa Alvear Dep. Luján Policiales Tiro FC CUNE Bancarios Don Orione

19 13 13 13 12 12 11 11 9 9 8 8 7 4 3 2.

PRÓXIMA FECHA (8ª) Juv. de Tirol-Rcia. Central Tiro FC-Villa Alvear CUNE-For Ever Indep. Tirol-Policiales

Independiente de Tirol ganó y ya es escolta de Fontana Pensando en el descenso, Independiente Tirol suma, y a la vez ya se colocó en el lote de escoltas de Fontana, a seis puntos del líder. Le ganó a Deportivo Luján por 2 a 1 y sueña con quedarse en la Primera División

Juventud (3)-Tiro FC (0), en Juventud. Goles: 30PT Nelson Zweifel (J); 32PT Nelson Zweifel (J); 12ST Nelson Zweifel (J).

1

Reinaldo Rojas; Leonardo Lagraña, Luis Orzúzar, Sergio del Valle (39ST Fabián Toledo) y Miguel Franco; Víctor Sosa, Franco Zarza y Rolando Insaurralde; Mariano Cardozo (43ST Maximiliano Molina); Emanuel Cáceres y Enzo Mendoza. DT: Christian Talabera.

Goles: 10PT Santiago Robledo, de penal (IT); 11ST Mariano Cardozo (L); 31ST Ezequiel Sedliski de Seltz (IT). Árbitro: Marcelo De Roso. Asistentes: Héctor Aquino y Adrián Jara. Estadio: Alberto S.“Toto” Torresagasti. Tercera: Indep. Tirol 2-Luján 0. Los planteles de Independiente y Luján homenajearon al ex jugador fallecido de ambos elencos, Sandro Megarejo.

Bancarios-Dep. Luján Estudiantes-Sarmiento Def. de Vilelas-Don Orione Fontana-Central Norte.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, lunes 28 de mayo de 2018

Turismo Carretera

El Pato Silva contra viento y marea Juan Manuel Silva culminó decimosegundo ayer en Concordia por la sexta fecha del campeonato de Turismo Carretera, luego de haber largado 25° con el Ford. l “Pato” Juan Manuel Silva logró revertir ayer en la carrera final un fin de semana que se había puesto cuesta arriba y con el Ford del Catalán Magni Motorsport logró avanzar trece posiciones en la competencia y llegar 12° sumando buenos puntos para el campeonato. Se mantuvo en la 2ª serie Silva largó desde la novena ubicación en la segunda serie de la mañana entrerriana y sin mayores variantes se mantuvo allí para llegar 9° en la batería y de esta manera obtener la 25° ubicación en la grilla de la carrera Final desde las 13.10 horas.

E

Avanzó y cerró de buena forma En la Final, el chaqueño tuvo el mejor rendimiento del fin de semana y fiel a su estilo de gran corredor de carreras logró abrirse paso para completar las 25 vueltas de la prueba en la 12° posición, avanzando 13 puestos con el Ford a base de

N C R AMA

Gran remontada del "Pato" Silva para llegar en la decimosegunda ubicación en Concordia. buen ritmo y volvió a sumar para acercarse a los puestos de Copa de Oro.

En el campeonato Con estos resultados, luego de seis fechas disputadas, Silva se ubica 16° en el campeonato

con un total de 119 puntos.

Próxima fecha La próxima fecha del campeonato de TC será el 8, 9 y 10 de junio en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.