Primera Línea 5599 29 05 18

Page 1

agudo ncurrió ayer, a las Abdomecin yala co de onal, Aida A , al servicio

te na La diputada gada, aproximadamen n un cuadro de ru co 3 de la mad del sanatorio Güemes or abdominal) ol s emergencia aguda e intensa” (d endo el cuadro, ia di lg ce ra st no ga a, pi read “e ic internar para uada y med siendo eval cual se la debió dejar aluar etología e el entarios, ev s problemas motivo por os complem a lo alizar estudi amiento en conjunto un tiempo. El at ce instaurar tr que acarreaba de ha en agudo". Acs fue: "Abdom asladada a una respiratorio de ingreso tr diagnóstico encuentra estable y fue ecía hasta anotualmente se mún en la que perman co habitación de esta edición. che, al cierre

Resistencia - Martes 29 de mayo de 2018 - AÑO 15 - Nº 5599 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15

La medida también incluye a Jacinto Sampayo y a varios empresarios

Aída Ayala procesada, con prisión preventiva y embargo millonario La jueza federal dictó el auto de procesamiento con prisión preventiva a la ex intendenta de Resistencia, Aída Ayala, en la causa Lavado II y le trabó un embargo por 200 millones de pesos. La medida también incluye al gremialista Jacinto Sampayo; a los empresarios Huidobro, Martínez y Fischer; y a la contadora Patricia Vázquez, entre otros. Además, le dictó la falta de mérito a Facundo Sampayo y le otorgó la excarcelación. La jueza sindica a la diputada nacional como presunta “jefa de una banda” dedicada al lavado de activos “quienes habrían operado de modo organizado, con distribución funcional de tareas, con la finalidad de malversar fondos provenientes de las arcas de la Municipalidad de Resistencia”. Pág. 5

El Gobierno ratificó su respaldo al sector industrial para el desarrollo del Chaco

Dólar C.: $ 24,20 V.: $ 25,20

Temp. Máx: 28O Mín: 18O

Algo nublado

Quinta reunión itinerante: la Legislatura sesiona mañana en San Martín Pág. 6 Peppo ratificó que habrá incremento de la operatividad del Puerto Barranqueras Pág. 3

Macri pidió al peronismo que no se dejen conducir por las locuras de Cristina y está lo tildó de machirulo Pág. 3

RECLAME HOY

Domingo Peppo visitó el parque industrial de Puerto Tirol. Recorrió las plantas de Firma Kram Pack y Comercial Castelli SRL. Pág. 3

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, martes 29 de mayo de 2018

Salud y Educación realizaron un trabajo conjunto

Intervención conjunta en la Escuela 319, a la que iba la niña que murió por meningitis Autoridades de ambos ministerios acudieron a la institución educativa para dialogar con padres y docentes de la escuela a la que iba la niña de 11 años que falleció como consecuencia de una meningitis fulminante, enfermedad que también mató a su mamá unas horas después. utoridades del Ministerio de Salud y referentes de la Dirección de Salud Educativa del Ministerio de Educación concurrieron ayer en la mañana a la Escuela Primaria Nº 319 "Juan Manuel Rossi" del Barrio La Liguria, ante los casos de meningococcemia de una alumna y su madre, para dialogar con padres y docentes respecto de los protocolos vigentes para el abordaje de este tipo de situaciones y las medidas de prevención que deben tomarse.

A

Participaron más de 100 padres y madres de la comunidad educativa. Por parte del Ministerio de Salud Pública concurrieron el subsecretario de Promoción de Salud, Jorge Merlo, y la directora de Epidemiología, Mariela Fabiani, junto a profesionales del centro de salud del barrio. En tanto que por parte del Ministerio de Educación, la directora de la Regional Educativa 8, Marcela Tacchi; la directora de Nivel Primario, Marilyn Rolón; la directora de Salud Educativa,

Karina Ponce de León, y equipos técnicos de ambas carteras. Las autoridades fueron recibidas por la vicedirectora de la EEP Nº 319, Yanina Sánchez, quien agradeció a los funcionarios por esta intervención para llevar tranquilidad a la comunidad educativa, y dijo sentirse apoyada como directiva, sabiendo que ambos ministerios trabajan mancomunadamente y nos brindan una respuesta unificada. Cabe destacar que esta misma reunión informativa se realizó anoche en el Instituto Superior “Rodolfo Walsh”, ubicado en Mendoza y Echeverría, donde se llevan adelante las mismas medidas de prevención, ya que a esta institución concurría la madre de la alumna, también fallecida por el cuadro de meningococo C.

La vacuna y la higiene son los medios preventivos que tenemos “La vacuna es el único medio preventivo efectivo que tenemos, aparte de la higiene y limpieza de los ambientes, pero la vacunación es el camino”, afirmó el ministro de Salud provincial, Luis Zapico, tras la muerte de una niña de 11 años y su madre el domingo a causa de una meningitis fulminante.

Los funcionarios provinciales detallaron sobre el grave caso que alertó a la sociedad del Gran Resistencia.

Sobre el caso de la niña en particular, explicó que de acuerdo a su historia clínica, la menor “tenía el calendario completo pero muy posiblemente no se haya vacunado contra el meningococo porque es la vacuna de los 11 años”. Y añadió que “generalmente, el meningococo es transportado por las vías respiratorias y puede afectar en este grupo de edad de chicos muy chiquitos de menos de un año o de 5 a 10 años”. “El meningococo es un germen que generalmente aparecen brotes en primavera e invierno que son normalmente las épocas que aparecen y que generalmente da estas sintomatologías que tienen dos formas de

presentación: púrpura fulminante o los cuadros de meningitis a meningococo”, indicó. Cabe recordar que la niña ingresó al Hospital Perrando, derivada del hospital Eva Perón de Barranqueras, a las 21.30 de la noche del sábado ya descompensada y en estado crítico. De manera inmediata fue derivada Terapia Intensiva, donde los médicos a primera vista detectaron manchas en su cuerpo, por lo que se iniciaron las acciones por síntomas. Según información de las autoridades hospitalarias, el primer diagnóstico fue una meningitis bacteriana denominada “fulminante” por las pocas horas de evolución que determinaron la muerte de la nena, por lo que

rápidamente se iniciaron las acciones preventivas y de contención de todos quienes hayan tenido contacto con la niña y su madre. Después de conocerse el fallecimiento de la niña, se les informó el deceso a los padres y fue allí que su madre se descompensó y fue derivada al Perrando, ya en que al principio se creyó que se trataba de un cuadro propio de lo dramático de la situación. Una vez que estuvo en el Hospital los facultativos detectaron síntomas similares a los de su hija, e inmediatamente se comenzó la asistencia con las mismas características, aunque finalmente la mamá de la niña dejo de existir cerca del mediodía de este domingo.

Peppo recibió a referentes del CPCE Autoridades de Salud y educación intervinieron en forma conjunta en la Escuela 319 de La Liguria a la que concurría la menor fallecida por meningitis.

El gobernador Domingo Peppo recibió a representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco. Durante el encuentro abordaron diversos temas como la situación de las sedes de Resistencia, la delegación de General San Martín, la articulación de entes provinciales en las instalaciones del Consejo y el apoyo del gobierno para la aceleración de las gestiones. “El Consejo representa una importante institución que contiene un aproximado de 1800 profesionales matriculados en Chaco y que construyen una base importante de recurso humano formado en la provincia”, señaló el mandatario.

El gobernador explicó que, entre los temas tratados, hablaron sobre la puesta en funciones de una delegación del Consejo en General San Martín donde además funcionaría la Administración Tributaria Provincial (ATP): “Conversamos sobre la delegación del Consejo en General San Martín, tienen un proyecto bastante avanzado que incluiría ahí también el funcionamiento de ATP. Como el terreno corresponde al Insssep, haría falta un proyecto de ley para transferirlo y así declararlo de utilidad público. Es por eso que hablé con el equipo de INSSSEP por el trámite y logramos que trámite avance para que se envíe a la

Cámara”. En esta misma línea, Peppo destacó la cooperación del Consejo a la hora de prestar sus oficinas para la mejora en el funcionamiento de entes provinciales: “En las oficinas del Consejo en Presidencia Roque Sáenz Peña funciona el Registro Público de Comercio. En su momento el Consejo observó que se podría designar personas que puedan tener mayores niveles de responsabilidad, y en eso accedimos y ejecutamos rápidamente. Es la manera de trabajar bien, cooperando entre las partes”. Los representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco

Juan Manuel Urdapilleta y Joaquín Martínez agradecieron el recibimiento del gobernador para trabajar sobre inquietudes institucionales: “Conversamos sobre la creación de una sede del consejo en General San Martín, que es un lugar de la provincia que será beneficioso para los colegas de la zona y esta sede que tendrá una receptoría de ATP. También, la necesidad de crear en Presidencia Sáenz Peña el Registro Púbico de Comercio es un lugar estratégico para evacuar el problema del registro y resolver inquietudes que hacen al ejercicio del quehacer profesional y es un aporte del consejo a la sociedad”.

El Nuevo Banco del Chaco no cobra comisiones por depósitos en efectivo El Nuevo Banco del Chaco informa que no cobra comisiones ni cargos por los depósitos en efectivo en sucursales, siendo este un servicio gratuito para todos los clientes de la entidad, en particular las Pymes que son motor de la economía chaqueña. Una información difundida por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), da cuenta de los costos aplicados por bancos a esta operatoria. Erróneamente, se incluyó al Nuevo Banco del Chaco siendo que en esa entidad, los depósi-

tos en efectivo en sucursales son gratuitos y no tienen cargos. El banco chaqueño dispone de productos y servicios orientados a atender las demandas financieras de la pequeña y mediana empresa. Tarjeta Tuya, marca propia de la entidad, dispone promociones y beneficios que permiten a las pymes comerciales locales ofrecer a sus clientes las mismas condiciones de financiación que las grandes marcas nacionales, incluso, en mejores condiciones. Vinculación Express es un

producto diseñado para las pymes locales, para brindar una calificación crediticia ágil que permita a la empresa acceder a productos como cuenta corriente, descuento de cheques de pago diferido, préstamos y tarjetas de crédito, para atender las necesidades de corto y mediano plazo. Vinculado a tarjeta Tuya, el Nuevo Banco del Chaco lanzó al mercado Tuya Pyme, la versión corporativa diseñada para pymes, y Descubierto Tuya, una línea con tasa bonificada

establecida en función del volumen de ventas con tarjetas de crédito de la entidad. Los servicios de banca electrónica, a través de la plataforma propia Chaco Empresas, también tienen costos bonificados para los clientes del Nuevo Banco del Chaco. La gestión on line permite realizar pagos a proveedores, transferencias, consultas de movimientos, liquidación de sueldos, sin necesidad de concurrir a una sucursal y en horario extendido.


Resistencia, martes 29 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Reiteró que se dará continuidad laboral de empleados de Colono SA.

Domingo Peppo garantizó el incremento de la operatividad del Puerto Barranqueras “La actividad en el puerto continuará con normalidad; incluso la proyección es un aumento significativo de la operatividad para los próximos dos años”, apuntó el Gobernador afirmando que se dará continuidad laboral de empleados de Colono SA. l gobernador Domingo Peppo llevó tranquilidad en la mañana de ayer a clientes y empleados de la Compañía Logística del Norte (Colono S.A) al garantizar el cumplimiento de los contratos existentes con las empresas y la continuidad laboral de los trabajadores. Así lo manifestó el mandatario tras reunirse con los directivos de la empresa para avanzar en el proceso licitatorio que permita la inversión privada de la firma Ultrapetrol SA y la concesión de la administración de la Planta Elevadora de Granos. “La actividad en el puerto continuará con normalidad; incluso la proyección es un aumento significativo de la operatividad para los próximos dos años”, apuntó Peppo. Aclaró así que si bien una nueva firma se hará cargo del servicio, la planta elevadora ubicada en el riacho Barranqueras mantendrá el mismo nivel de actividad con miras a incrementarlo. No serán modificados ni el servicio ni los costos de los contratos vigentes con las empresas que negociaron oportunamente con Co-

E

lono. “Está garantizada también la continuidad del personal que trabaja actualmente en la planta elevadora bajo la nueva firma que resulte adjudicataria y la continuidad de Colono, ahora como una empresa dedicada a promover la actividad comercial de los sectores productivos”, añadió. Es que en este nuevo escenario, la Compañía Logística del Norte asumirá un rol activo de promoción de las actividades productivas del Chaco, generando y buscando nuevos espacios comerciales. “Colono es una empresa muy eficiente del Estado chaqueño que ha tenido superávit, con el cual financiará esta nueva actividad. Actuará ahora como generadora de negocios entre el sector productivo y el mercado local, nacional e internacional”, precisó. Además, la compañía tendrá a su cargo el control de las inversiones y de las metas establecidas en el contrato con Ultrapetrol. El gobernador consideró así “muy positiva” la reunión con los directivos de Colono SA y comentó que fundamentalmente se ahondó en el nuevo perfil que asumirá la com-

pañía una vez que la administración de la planta elevadora pase a manos de la empresa Ultrapetrol S.A. La misma efectuará una inversión cercana a los 40 millones de pesos que permitirá en un lapso de 2 años superar el millón de toneladas. En definitiva, esta nueva administración apunta a incrementar la operatividad de la Terminal Elevadora de Granos del Riacho Barranqueras de manera significativa. Sobre el cambio de administración, Peppo explicó que en el complejo contexto económico que atraviesa el país, el Estado chaqueño no está en condiciones de invertir 40 millones de dólares para optimizar el servicio del Puerto, como ofreció la firma Ultrapetrol. Por tal motivo, se conformó una comisión especial a fin de evaluar la propuesta que fue presentada por la firma a fin de concretar la licitación correspondiente y proceder al cambio de administración. Participaron de la reunión el coordinador de la Entidad de Enlace de Programas y Proyectos Especiales, Julio Ocampo; el titular de Colono SA Hugo Atanasoff; y el vice-

Peppo garantizó el cumplimiento de los contratos existentes con las empresas y la continuidad laboral de los trabajadores a clientes y empleados de Colono S.A.

presidente Jorge Brugnoli.

Colono actuará como un servicio de comercialización El titular de Colono S.A Hugo Atanasoff expresó que la empresa tendrá nuevas tereas y lo que se pretendía con la reunión es precisar los tiempos en los que se desarrollará el proceso de cambio. “La empresa va a tener continuidad con su directorio, con todo lo administrativo y legal, entonces necesitamos precisar tiempos, porque hasta la adjudicación, vamos a seguir operando en el elevador”, explicó. Asimismo, expresó que esta continuidad tiene que ver con generar recursos para sub-

sistir y luego, dar inicio a las nuevas tareas con las que “el gobernador está muy entusiasmado”. “Esto es, la exportación de otros productos que genera el Chaco, seremos una oficina de comercialización y como somos una organización de derechos privados, somos un nexo entre el Gobierno y los sectores. Esto nos permite colaborar en que no sólo se venda en el mercado local, sino también en el exterior”, precisó. En este sentido, explicó que se precisó cómo será esa función de nexo y hacia dónde debe apuntar la empresa sus capacidades. “Es un desafío que tenemos y creo que la gente que tiene Colono va a tener la capacidad suficiente para

avanzar en esta nueva etapa. Quien gane la licitación, se tiene que hacer cargo de la parte operativa de la planta, los que conformamos el staff de dirección, administración y legales no ingresamos, somos los que quedamos dentro de Colono y afrontamos estas nuevas funciones”, explicó. Jorge Brugnoli, vicepresidente de la entidad precisó sobre la operatoria que “a partir de ahora, hay 60 días para la presentación de los pliegos del concurso y adjudicación. Desde ahí, 15 a 30 días más o menos para adjudicar, todo depende de la cantidad de oferentes y de ahí el traspaso del elevador a los adjudicatarios que es inmediato”.

El Gobernador visitó fábricas en el Parque Industrial El gobernador Domingo Peppo visito ayer el parque industrial de Puerto Tirol donde recorrió las plantas de Firma Kram Pack y Comercial Castelli SRL, oportunidad en la que destacó las políticas públicas llevadas adelante por el Gobierno Provincial para sostener e impulsar la industria ante la crisis económica a nivel nacional. “Acompañamos a los empresarios porque su crecimiento es desarrollo para el Chaco”, aseveró. Ambas firmas fueron en su oportunidad objeto del régimen de promoción industrial, con el acceso a un predio para la radicación, reintegros y beneficios que incluye la promoción de la Domingo Peppo valoró el crecimiento de las empresas chaqueñas y ratificó el acompañamiento del Gobierno Provincial para sostener e impulsar el sector.

industria chaqueña. Peppo recorrió Kram Pack, empresa que cuenta con casi toda la cadena de producción del packaging en cartulina y cartón microcorrugado, desde la planta corrugadora, pasando por el departamento de diseño y desarrollo de proyectos; así como también cuenta con impresoras offsets y flexográficas, y las correspondientes troqueladoras; y hace poco tiempo adquirieron una nueva máquina que permitirá su crecimiento. Además visitó Comercial Castelli Srl que se dedica a la fabricación de colchones, juegos de living y otros artículos, y actualmente se encuentra desarrollando un proyecto de am-

pliación edilicia en el parque. “El Chaco industrial que se soñó hace muchos años hoy es una realidad”, celebró el gobernador y sostuvo que con su visita a las empresas pretenden testimoniar el compromiso que tiene el gobierno con el sector industrial. “Somos conscientes que el contexto nacional es complicado y de mucha incertidumbre, pero nosotros vamos a seguir trabajando por la industria chaqueña”, aseguró. Detalló que en los últimos dos años, se suscribieron 40 promociones industriales, abonado más de 39 millones de pesos en reintegros a través de certificados fiscales, se mantuvieron los puestos de trabajo,

lo que fue un esfuerzo del sector privado pero con acciones del Estado: “Apoyamos al sector privado con acciones que buscan fomentar el consumo, generar políticas activas para bajar los costos de logística, programas de financiamiento provincial para la adquisición de equipamiento”, detalló. Recordó en ese sentido, que desde la gestión de gobierno se crearon las mesas productivas como ámbito para desarrollar políticas con municipios y el sector privado. Además destacó que Chaco cuenta con el programa de parques industriales más importantes del NEA, al cual se pretenden potenciar a través del programa Chaco Agrovalora, con un marco fiscal provincial de mayor cantidad de incentivos en comparación con otras provincias, como beneficios en la cuestión energética lo que significa un importante esfuerzo. Acompañaron al gobernador la intendenta de Tirol, Claudia Gronda; la secretaria general de Gobierno y Coordinación María Elina Serrano; el ministro de Industria Gustavo Ferrer, de Infraestructura Fabián Echezarreta; la secretaria de Empleo Natalia Mustillo y el presidente de APA Francisco Zisuela. También acompañó el diputado provincial, Hugo Sager.

Compromiso con la industria Ferrer remarcó que con la visita al parque se ratificó el compromiso con el sector industrial y la generación de empleo, “en un contexto nacional complicado”. “El gobierno provincial acompaña para que las

empresas crezcan, ante un alto costo de financiamiento, de los servicio público, y el consumo que no crece”, detalló. Asimismo, sostuvo que “desde el Estado chaqueño se aspira a que el Estado nacional tenga una mirada especial para el NEA”.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, martes 29 de mayo de 2018

Para avanzar con el proceso de validación por parte de los vecinos

Capitanich presentó el diagnóstico final del Plan de Ordenamiento Territorial 2040 Junto a autoridades de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne, el intendente, Jorge Capitanich participó de la presentación del diagnóstico final del Plan de Ordenamiento Territorial 2040. Superada la etapa de validación se avanzará con una enmienda en la Carta Orgánica Vigente para garantizar la asignación de recursos de carácter plurianual. ontinuando con su agenda de actividades, el intendente Jorge Capitanich participó en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de la presentación del diagnóstico final del Plan de Ordenamiento Territorial 2040 junto a autoridades de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne. El objetivo es avanzar con el concepto de Marca Ciudad y generar un proceso de validación con los representantes de las distintas comisiones vecinales de la ciudad. Tras el encuentro, el jefe comunal aseguró que se pretende avanzar con este proceso de diagnóstico y valida-

C

Capitanich y autoridades de la Facultad de Arquitectura presentaron el diagnóstico final del Plan de Ordenamiento Territorial 2040.

Martínez destacó el crecimiento de la ciudad en infraestructura de pavimento Gustavo Martínez recorrió obras de pavimento en Villa Pegoraro, que son parte de Gustavo Martínez recorrió obras de pavimento en Villa Pegoraro, y destacó la infraestructura que es parte de una política de Gobierno tanto Municipal como Provincial.

una política de Gobierno tanto Municipal como Provincial para mejorar Resistencia y cam-

biar la trama urbana de la ciudad. En la oportunidad, el presidente del Concejo Municipal

de Resistencia, Gustavo Martínez destacó el trabajo que viene haciendo tanto el Municipio como el Gobierno Provincial en esta materia que permite que “la ciudad esté cambiando en todos sus rincones”. Explicó que, en la zona Oeste, “hay mucho tránsito paralelo a las avenidas Alvear y Hernandarias; y que el pavimento de estas calles beneficia la circulación alternativa en la ciudad”. A lo que sumó lo importante del asfalto para la idiosincrasia del barrio, porque “mejora las condiciones de salubridad, la urbanización; porque el pavimento trae desagües pluviales, alumbrado, señalética y rampas, entre tantos otros beneficios”. Resaltó lo realizado hasta el momento y afirmó: “Vamos a continuar con el pavimento que es el gran desafío que tiene la Municipalidad y que viene trabajando profundamente para cambiar la trama urbana de la ciudad, a partir de obras de infraestructura que perduren en el tiempo”. “A veces el vecino nos reclama ripio y regado de las calles, pero la verdad que volcar la inversión en esto -por el pavimento-, hace que el barrio tenga una solución definitiva y permanente, una inversión estructural que conlleva a un verdadero cambio de la zona”, indicó Martínez. Y destacó la felicidad expresada por los vecinos con los que conversó durante la recorrida: “Están muy contentos y vamos a trabajar para mantener esto, siempre hay reclamos y estamos predispuestos a escucharlos y atenderlos para que el ciudadano esté conforme”.

ción para luego proseguir con la formulación final del PoT 2040 y su presentación ante el Concejo Municipal en julio de este año. “Es una muy bueno oportunidad de comunicación en virtud de la masividad de concurrencia que se va a tener en la Bienal de las Esculturas”, explicó. Capitanich informó que una vez superada esta etapa de validación por parte de los vecinos, se avanzará con la posibilidad de avanzar con una enmienda en la Carta Orgánica Vigente para garantizar la asignación de recursos de carácter plurianual. “Esto nos permitirá generar una fuerte inversión en materia de infraestructura urbana que reducirán los costos operativos y de mantenimiento del Municipio, que derivará en la optimización de la prestación de los servicios para el vecino”, aseveró.

Verdadera política de Estado Lo importante para destacar, es que la implementación de este Plan de Ordenamiento Territorial se convertirá en una verdadera política de Es-

tado que trascenderá a cualquier gestión, por lo que el intendente consideró que por eso es fundamental obtener la validación a través de una enmienda en la Carta Orgánica de que tendrían que estar de acuerdo todos los concejales. “Sí los 11 concejales están de acuerdo, rápidamente se incorporará, sino será validada en la próxima elección ulterior”, agregó. Agregando que se está planteando que en las elecciones del 2019 se pueda no solamente elegir intendente y concejales, sino también convencionales constituyentes, comuneros y la legitimidad de origen para la elección de los miembros de las comisiones vecinales. Estuvieron presentes en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario, los secretarios Raúl Codutti (General) y Sebastián Benítez Molas (Cultura); así como los subsecretarias Graciela Contreras (Relaciones con la Comunidad), Mabel Viña Simoncini (Gestión Pública) y Ana Clara Buttice (Desarrollo Local) y el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne, Miguel Barreto.

Titularización de inmuebles El municipio de Resistencia continúa adelante con su política de regularización de los títulos de propiedad inmueble de los vecinos de la ciudad, lo que constituye uno de los ejes de gobierno de la actual gestión. Entre otras herramientas, la comuna avanza con la entrega de títulos de propiedad, la firma de contratos de compra a ocupantes, mensuras y la elevación de proyectos de ordenanza para su tratamiento y aprobación por parte del Concejo Municipal. En un acto realizado recientemente, el intendente Jorge Capitanich encabezó la firma de un total de 50 nuevas resoluciones y contratos mediante los cuales el municipio otorga a los ocupantes de inmuebles fiscales el reconocimiento de sus derechos posesorios. Estos 50 casos se suman a los más de 40 contratos y títulos entregados por la comuna en marzo pasado y que permiten al gobierno de Resistencia acercarse a la meta anual de 200 regularizaciones. En cuanto a la política oficial de titularización de inmuebles, la Dirección General de Tierras Municipales, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, ha implementado un plan de intervención en los distintos barrios de la ciudad, en coordinación con las comisiones vecinales y centros comunitarios. De esta manera, se propicia un abordaje integral de relevamiento del grupo familiar comprendiendo los aspectos socio-económico-habitacionales y simplificando los trámites procedimentales que permitan en menor tiempo lograr la ordenanza y posterior resolución de concesión en venta. Estas acciones están destinadas a aquellas familias que aún no cuentan con contratos, o en otros casos, actualizar o completar los expedientes a fin de otorgar la transferencia definitiva del dominio a los beneficiarios que han cancelado la totalidad de las cuotas pactadas como precio de venta en los contratos suscritos oportunamente, y que la fecha no accedían al título de propiedad por encontrarse adeudando documentación, planos de obras o tributos municipales. Durante el período 2016-2017 el municipio lleva entregados 517 títulos de propiedad en tanto que se han suscripto 127 nuevos contratos de venta y actualizado un total de 325 contratos vigentes a diciembre de 2015.


Resistencia, martes 29 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 5

La medida también incluye a Jacinto Sampayo y a los empresarios Huidobro, Martínez y Fischer

Niremperger procesó a Aída Ayala con prisión preventiva y un embargo por $ 200 millones La jueza federal dictó el auto de procesamiento con prisión preventiva a siciones jerárquicas como un medio para lograr dicha finalila ex intendenta de Resistencia, Aída Ayala, en la causa Lavado II. La dad”. medida también incluye al gremialista Jacinto Sampayo; a los empresaprocesamientos rios Huidobro, Martínez y Fischer; y a la contadora Patricia Vázquez, en- Más y embargos Según el auto de procesatre otros. Además, le dictó la falta de mérito a Facundo Sampayo. a jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, dictó ayer el auto de procesamiento con prisión preventiva a la ex intendenta de Resistencia, diputada nacional por Cambiemos, Aída Beatriz Máxima Ayala, y le trabó un embargo por 200 millones de pesos. Es en el marco de la causa Lavado II por los delitos de “lavado de activos, agravado por habitualidad, por ser miembro de una banda y funcionario público”, en calidad de autora, en

L

concurso real con los delitos precedentes de “asociación ilícita” en calidad de coautora, en concurso real con “negociaciones incompatibles con la función pública”, “enriquecimiento ilícito”, “fraude en perjuicio de la administración pública”, “incumplimiento de deberes de funcionario público”, en calidad de coautora. Según la hipótesis de la investigación, se acusa a Ayala como presunta “jefa de una banda” dedicada al lavado de acti-

vos “quienes habrían operado de modo organizado, con distribución funcional de tareas, con la finalidad de malversar fondos provenientes de las arcas de la Municipalidad de Resistencia, con las distintas modalidades ya descriptas, para luego ingresarlos a su patrimonio – o de terceras personas- dándoles apariencia de licitud, siendo varios de ellos funcionarios públicos en ejercicio de funciones o habiendo ostentado dicha posición anteriormente, utilizando éstas po-

miento al que tuvo acceso Chaco día por día, los procesamientos con prisión preventiva también alcanzan al secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Sampayo -con similares cargos a los formulados a Ayala-, y los empresarios Carlos Huidobro, Pedro Martínez, Alejandro Fischer, Rolando Acuña y Fátima Rigassio (vinculados a la empresa PIMP SA) y la contadora Patricia Vázquez, cuñada del actual ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, sobre quién se ordenó la inmediata de-

tención y la prohibición de salida del país y, según pudo saber ese portal, fue detenida durante la misma mañana de ayer lunes. Todos fueron embargados por un monto de 200 millones de pesos a excepción del empresario de la construcción Martínez que lo fue por 250 millones. Además fueron procesados pero sin prisión preventiva Luis Escobar, Natalia Martínez Guarino, Cristian Adrián Zapata, Víctor Quiroz, Eulalio Bouza y Mónica Centurión.

Falta de mérito y libertad para Facundo Sampayo La jueza Niremperger dispuso la falta de mérito de Nilda Juárez, Facundo Sampayo (ordenó su inmediata libertad), Ricardo López Freschi, Rubén Ramírez, Alfonso Campitelli, Ramona Nú-

ñez, Ceferino del Fabro, Noelia Cabaña y Silvia Napoli.

Embargos para las empresas vinculadas a los procesados La jueza Niremperger también decretó el embargo de los bienes de las empresas Pimp SA, Tecmasa SA, Coyrel SA, SFH Construcciones, Recifis SRL, Crisol Nordeste SA, Dafsa SA, Inversora Nacris SA, Logística Belgrano, RyA Construcciones, Coop. Las Palmeras Ltda., Cooperativa El Ciudadano Ltda., IAM Construcción SA, Crearco SA, Cooperativa Omega Visión Ltda., e Ingeco SRL hasta cubrir la suma de 800 millones de pesos. La magistrada dispuso, además, la inhibición general de bienes de todos los procesados y de las empresas vinculadas.

Elida Cuesta dijo que hay que otorgar el desafuero para Echezarreta La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Elida Cuesta, aseguró que el cuerpo legislativo debe darle un rápido tratamiento y avanzar con el desafuero del ministro Fabián Echezarreta solicitado por la Justicia Federal. Comparó el caso con la situación de Aída Ayala. “Tenemos que ser claros en el accionar y coherentes con lo que decimos”, afirmó. Su par, Claudia Panzardi, se expresó en el mismo sentido. “Personalmente, creo que hay que otorgar el desafuero, que el ministro (de Infraestructura, Fabián Echezarreta) tiene que ir a defenderse, a mostrar las pruebas, y a demostrar su inocencia, en la justicia y no en la Cámara de Diputados”, señaló este lunes la titular del Poder Legislativo chaqueño, sobre el pedido de desafuero cursado por la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger,

que tendrá ingreso formal a la Legislatura chaqueña en la sesión ordinaria del próximo miércoles. Aclaró, no obstante, que se trata de su postura personal y de que hay matices entre los integrantes del Frente Chaco Merece Más. Cuesta consideró que “la sociedad demanda que tengamos actitudes y gestos claros, tenemos que ser claros en el accionar y coherentes con lo que decimos: si estamos pidiendo el desafuero de una diputada nacional, mal podemos hacer en no otorgar el desafuero a la justicia federal sobre un funcionario designado por decreto de un gobernador”. Al respecto, reflexionó que “hubiera sido más saludable que este funcionario sea separado del cargo, juzgado y, si es inocente, devolverle el cargo con todas sus atribuciones. Esto no ocurrió, pero yo creo en la independencia de los poderes y no voy a hacer na-

da para obstaculizar el accionar de la justicia”.

No podemos desoír un pedido de la justicia federal La presidenta de la Legislatura chaqueña, referenciada en el sector político que conduce el presidente del Concejo, Gustavo Martínez, aseguró que “tenemos

que expedirnos rápidamente y no podemos desoír un pedido de la justicia federal. No somos jueces, no estamos para juzgar las conductas, las actitudes ni los actos de ningún funcionario, estamos para decirle a la justicia le damos el desafuero o no le damos el desafuero. Y las personas se tienen que ir a la justicia a defenderse, no tienen que ve-

nir a la Cámara de Diputados”. “Hay un pedido concreto, con fundamentos concretos, y tenemos que decir si estamos a favor de la justicia o si vamos a entorpecer a la justicia”, recalcó, en declaraciones a FM La Radio. La legisladora reveló que “tengo manifestantes en la vereda de mi oficina pidiendo que no obstaculicemos el paso de la jus-

ticia. La gente, la sociedad, nos pide algo, y nosotros tenemos que legislar en función de la gente. No podemos seguir mirando para el costado. Son hechos graves”. Y consideró que “es saludable hasta para las personas involucradas que tengan el derecho cuanto antes a defenderse en los ámbitos donde se tienen que defender”.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, martes 29 de mayo de 2018

Quinta reunión itinerante

La Legislatura sesiona mañana en San Martín En el marco del programa de la Legislatura “Sesionemos Juntos”, diputados provinciales visitarán mañana General San Martín, con la meta de acercar la Cámara a los vecinos de toda la provincia. l Poder Legislativo del Chaco sesionará mañana a las 14, en la Escuela Especial Nº 10 Isidro Salvador Reynoso, de General San Martín. Este nuevo encuentro itinerante forma parte del programa Sesionemos Juntos, que pretende acercar la Legislatura a las distintas localidades de la provincia. Los legisladores se trasladarán por quinta vez a una ciudad del interior para tomar contacto directo con la gente y dar a conocer el trabajo diario que lleva adelante la Cámara de Diputados. Para eso está previs-

E

to también el trabajo de las comisiones legislativas, que durante el martes analizarán en las instalaciones del Concejo Municipal los despachos de proyectos de ley pertinentes que serán abordados en la sesión ordinaria Nº 13. El programa prevé actividades protocolares en el municipio de General San Martín el miércoles, a partir de las 9, donde los legisladores también entregarán copias del Digesto Jurídico a distintas instituciones de la ciudad. “Continuamos visitando las ciudades del interior porque estamos convencidos de que tenemos que

trabajar en función de una Legislatura con las puertas abiertas para todos los chaqueños”, aseveró Cuesta. Para la legisladora, el objetivo primordial es mostrar una apertura hacia el interior para dar a conocer el trabajo que diariamente realizan los diputados y empleados legislativos. “Tenemos la tarea de discutir y aprobar leyes escuchando a todos los sectores, porque los legisladores, más allá de legislar, tenemos también que gestionar y por eso es importante lograr esta interacción con todos los comprovincianos”, concluyó la presidenta.

Este jueves cierra la convocatoria de proyectos para Chaco Semilla Luego de lo que fue el tiempo de difusión, este jueves cierra la primera convocatoria al concurso de proyectos 2018 de la línea de financiamiento Chaco Semilla. Los montos de esta línea van desde los $70.000 hasta los $100.000, con un interés anual del 10%, y un plazo de 36 meses con un período de gracia de seis. Vale aclarar que a lo largo del año, volverá a abrirse la inscripción. En lo que va de la actual

gestión, a través de esta herramienta se financiaron 230 pymes, de más de 40 localidades. Chaco Semilla, junto con las líneas Chaco Emprende, Desarrollarse, Fondo de Desarrollo Industrial y FODEI (Fondo para el Desarrollo del Empleo Industrial), cubren distintas necesidades del sector privado, con intenciones de agregar valor a su empresa. El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, destacó que se trata de

una política pública impulsada por el gobernador Domingo Peppo, con el claro objetivo de federalizar el acceso al crédito, llegando a todos los puntos del Chaco. Para mayor información consultar al correo electrónico dvinculacionempresarial@gma il.com, al teléfono 0362 4448034, la página web www.pymeschaco.com.ar o personalmente en la Dirección de Vinculación Empresarial, 3er piso de Casa de Gobierno. La línea de financiamiento está destinada a micro, pequeñas y medianas empresas del interior de la provincia.

La sesión será mañana, pero hoy trabajarán las comisiones en el Concejo Deliberante.

Condonación de deudas: productores tienen tiempo hasta el 30 de junio para adherirse a la ley provincial 2688 La Subsecretaría de Agricultura recuerda que el 30 de junio vence el plazo establecido para adherirse a la ley 2688-F de condonación y refinanciación de deudas, que el año pasado aprobó la Cámara de Diputados del Chaco. Los productores agropecuarios interesados en sumarse a los beneficios establecidos por dicha legislación deben presentarse en Fiduciaria del Norte o del Ministerio de Producción, a fin de realizar los trámites correspondientes. La ley condonó automáticamente todas las deudas por créditos tomados hasta diciembre de 2014 y habilitó a los productores a refinanciar las deudas adquiridas por créditos originados entre 2015 y 2016, otor-

gando cuatro años de plazo, a tasa cero, con un año de gracia. La Ley 2688-F otorgó un beneficio adicional consistente en una quita del 20% para aquellos que elijan hacer una cancelación total anticipada de la deuda. Los interesados tienen plazo hasta el 30 de junio para acercarse a Fiduciaria del Norte o al Ministerio de Producción a realizar los trámites correspondientes. Una vez vencido el plazo los que no refinanciaron sus deudas perderán los beneficios de la Ley 2688-F, volviendo a correr las condiciones establecidas originalmente al momento de suscribir la toma de los respectivos créditos. Deben acercarse a Fiducia-

ria del Norte, casa central de Resistencia o sucursales de Sáenz Peña y Villa Ángela, los productores que posean deudas por créditos suscriptos en 2015 y 2016, alcanzados por el beneficio de la refinanciación prevista por la ley. Los productores que obtuvieron créditos en 2014 y anteriores no necesitan realizar ningún trámite, ya que tienen condonada la deuda automáticamente. Por otro lado, los que tomaron créditos de la Ley 2918 y que desean acceder a los beneficios de la Ley 2688-F, deben presentarse en el Ministerio de Producción (7º piso de Casa de Gobierno) o en cualquiera de las delegaciones que la cartera en el Chaco.

Cáncer de mamas: el Camión de la Mujer de Alcec llega a Machagai Lorenzo Fernández La Asociación de Lucha Contra el Cáncer (Alcec), filial Machagai, a través de su presidenta Amanda Leiva de Otero, en conferencia de prensa, brindó detalles y anunció la llegada del camión de la mujer para los primeros días del próximo mes de julio del año en curso. En el marco de la campaña de prevención contra el cáncer de mama. El consultorio rodante de La ALCEC de la Nación,

totalmente equipado a nuevo con mamógrafo de alta complejidad, estará en Machagai en la semana del 2 al 5 del próximo mes de julio y brindará servicio gratuito. En la oportunidad, atenderá y realizará mamografía gratuitamente a 180 mujeres de, entre 40 y 65 años de edad, que no cuenten con obra social. Para acceder a dicho servicio gratuito, las mujeres interesadas deberán inscribirse y solicitar turno a partir del lunes 4

de junio de 8 a 12, en la filial de la ALCEC, ubicada en Carlos Vechietti N°60 de esta localidad. La presidenta de la institución remarcó que “la detección temprana de cáncer de mama, salvó la vida de muchas mujeres” y recordó que la Filial local, además de atender diariamente en sus modernos consultorios, también continúan realizando campañas de prevención de distintos tipos de cáncer diagramados por la red nacional de La ALCEC, la cual son miembros.

El camión estará en julio en la ciudad, pero a partir del 4 de junio comienzan a entregar los turnos.


Resistencia, martes 29 de mayo de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Estará en el predio de la Asociación de Fútbol de Veteranos

Vuelve El Estado en tu Barrio a Sáenz Peña Desde hoy y hasta el viernes, el programa nacional regresa a la ciudad “Termal”. En esta ocasión estará en el barrio Santa Mónica. partir de hoy y hasta el 1° de junio el programa nacional “El Estado en tu Barrio”, estará en el predio de la Asociación de Fútbol de Veteranos, ubicado en calle 51 y 14 del barrio Santa Mónica. Durante esos días de 8:00 a 13:00 horas, el programa estará acercando a los sáenzpeñenses la posibilidad de acceder a la re-

A

alización de trámites de las distintas dependencias nacionales y municipales, de forma totalmente gratuita. En el lugar podrán tramitar el DNI en el stand de Renaper; SUBE; información de Asignación Universal por Hijo; pensiones, jubilaciones; programa Hogar; atención primaria de la salud; Desarrollo Social; Pami; Empleo y Justicia.

Diferentes trámites podrán realizarse desde hoy y hasta el viernes en la Asociación de Fútbol de Veteranos.

Además estarán las distintas dependencias municipales: Cultura; Turismo; Dirección de la Juventud; Secretaría de Gobierno; Concejo Consultivo de la mujer; Diversidad; Oficina de Empleo. También, como parte del operativo, la Secretaría de Cultura y Educación Ciudadana brindará talleres de sensibilización de cuidado del medio ambiente.

Villa Ángela: realizaron el relevamiento Capacitaron a productores sobre conservación edilicio de la escuela primaria N° 1021 de ramas de mandioca y manejo de huertas Daniel “Ponny” González Continuando con el Programa Provincial de Mantenimiento y Refacciones Edilicias, que fue impulsado por el Gobernador, Domingo Peppo, el equipo de gestión de la Unidad Regional Sudoeste junto a la Directora Regional Polinivel I, Silvia Mabel Leiva, fueron recibidos por Directivos de la Escuela Primaria Nº 1021 “Pedro Ortega” para conocer las problemáticas edilicias que posee la institución. De esta manera, comuni-

cando su satisfacción por esta importante visita, la Directora Miriam Hakanson valoró el enorme aporte que el Gobierno Provincial a través de la Unidad Regional Sudoeste realiza con esta joven institución. “Gracias a una nota que habíamos presentado al Sr. Aldo Alberto Almiron, cuando se desempeñaba como Coordinador de la URS, y al compromiso del Gobernador, Domingo Peppo hoy nos transmitieron esta enorme noticia, que en poco tiempo darán inicio las obras solicitadas”, expresó.

“Esta es una grata visita porque junto a la arquitecta logramos evaluar los problemas más urgentes, y brindar una solución en beneficio de todos los alumnos que asisten a la institución. Nuestro sueño es arreglar el cerco perimetral y muros que fueron derrumbados en una fuerte tormenta. Además, solucionar los inconvenientes que tenemos en el sistema de desagües, humedad y electricidad, en los salones y las galerías de la escuela”, afirmó Miriam Hakanson.

Funcionarios de la URS recorrieron el histórico establecimiento educativo, para interiorizarse de las necesidades edilicias.

Vacunación gratuita de mascotas en La Termal Como todas las semanas el Departamento de Veterinaria Municipal de Sáenz Peña, continúa recorriendo los barrios con el operativo de va-

cunación antirrábica gratuito. Esta semana el operativo de vacunación comenzará el martes 29 de mayo, en la plaza de calle 11 y 14 del barrio

El operativo que inicia hoy tendrá lugar en el barrio Lamadrid, y se extenderá hasta el jueves.

Lamadrid; el miércoles 30 en la cancha del Club Belgrano en calle 3 y 6 de Lamadrid y el jueves 31 en la Escuela 306, calle 7 y 6 del mencionado barrio. Desde dicha dependencia municipal solicitan a los propietarios de las mascotas, que los animales cuenten con collar y correa para facilitar la tarea de vacunación. Además, se recuerda que el Departamento de Veterinaria Municipal, ubicado en calle 15 entre 10 y 12 (detrás de la Dirección de Tránsito) presta el servicio de esterilización de mascotas (castraciones) de 8:00 a 10:00 horas y consulta de atención animal a bajo costo en horarios de 8:00 a 11:30. Por otro lado el Departamento de Veterinaria informa que se reserva el derecho de suspender la vacunación y las castraciones por razones climáticas o de fuerza mayor.

Un grupo de técnicos del Ministerio de Producción y de PISEAR brindaron una capacitación sobre conservación de ramas de mandioca y manejo de huertas a productores de las localidades de Puerto Tirol y La Escondida. Los profesionales que tuvieron a su cargo la jornada pertenecen a las Direcciones de Producción Agrícola y de Microproyectos del Ministerio de Producción y del PISEAR, programa que se ejecuta en la órbita de la cartera productiva chaqueña. Uno de los temas tratados en la oportunidad fue el “Análisis de los factores que afectan el emprendimiento y la orientación hacia una producción agroecológica”, que estuvo a cargo de la ingeniera agrónoma Martha Fer-

nández. Sobre “Recetas caseras” expusieron los ingenieros agrónomos Patricia Sosa y Jacinto Bosch, mientras que la ingenie-

ra agrónoma Cecilia Codutti de PISEAR, desarrolló el tema “Conservación de ramas de mandioca”, con una posterior actividad desarrollada a campo.

En Tirol y La Escondida se llevaron a cabo jornadas de producción agrícola, a cargo de técnicos del Ministerio de Producción.


Quebrachitos

Resistencia, martes 29 de mayo de 2018

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Facundo quedó libre y habló a los municipales Finalmente, luego de varios días apresado por la investigación que se lleva a cabo por la causa denominada “Lavado II”, Facundo Sampayo recuperó ayer su libertad luego de que la jueza federal Zunilda Niremperger dictara su falta de mérito. Así, el hijo del secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) Jacinto Sampayo- fue retratado con una imagen que lo muestra saliendo del predio del Escuadrón Nº 1 de Gendarmería Nacional en la ciudad de Sáenz Peña, donde estaba alojado. Al ser este un día muy esperado por mu-

Pág. 8

Inspectores a full

chos afiliados al STM que consideraban injusta su encarcelación, Facundo envió a sus compañeros municipales un audio que se viralizó y en el mismo agradeció todo el apoyo recibido y detalló que iba a visitar a su padre que permanece privado de su libertad, pero con arresto domiciliario. Al respecto, señaló que su padre está “pasando por un proceso injusto” y que “va a llegar a un fin en el que la Justicia Divina y nuestra justicia va a prevalecer. Va a salir en libertad”. Para cerrar, afirmó que “el liderazgo está intacto”.

¿Se viene una ola polar? Ayer a la tarde se llevó a cabo un intenso operativo de control vehicular por parte de inspectores de la Municipalidad de Resistencia y en pleno microcentro de la capital. A diferencia de otros dispositivos, éste consistió en la asignación de tareas a por lo menos más de 40 agentes comunales que se establecieron en el cruce de la avenida Alberdi con la calle Salta y su continuación con la arteria Obligado, destacándose la gran cantidad de operarios que verificaban las condiciones de circulación tanto de conductores de motos como de automóviles y Luego de días con temperaturas acordes a la presente época del año, el calor

Pág. 8

volvió a decir presente el pasado domingo, ayer y proseguiría las próximas ho-

ras…pero no por mucho, ya que el Servicio Meteorológico Nacional anunció que mañana miércoles habría tormentas que provocarían un marcado descenso de temperatura, que bajaría a 10 grados en la mañana del viernes, con una máxima que apenas llegaría a los 16 grados centígrados. Se trataría de un frente frío que impactará con mayor intensidad primero en zonas más templadas, como por ejemplo la provincia de Córdoba. Allí, los especialistas advierten que es inminente la llegada de una ola polar y se hará sentir en las sierras cordobesas y anticipan que podrían registrarse nevadas en la zona de las Altas Cumbres, ubicada a pocos kilómetros de la capital mediterránea. Por tanto, parece que es inevitable la llegada del frío a todo el territorio argentino, por lo que los chaqueños deberán sacar sus abrigos más pesados del ropero para hacerle frente a las amenazas de contraer enfermedades o meros resfríos.

distintos transportes de pasajeros. Para tomar dimensión de la intensidad del accionar de los inspectores, había puestos de control cada 30 metros aproximadamente dentro de las inmediaciones del dispositivo, con el claro fin de evitar las ya casi habituales fugas de algunos infractores que no dudan en circular en contramano y poner en riesgo la integridad de otros ciudadanos y de ellos mismos. De acuerdo con los primeros números informados por fuentes del operativo, cerca de 60 vehículos fueron retenidos por diversas faltas, siendo la mayoría motocicletas.

Una Fiesta de la Torta Frita En distintas localidades del Chaco se realizan diversas festividades basadas en alimentos regionales y/o típicos. Pero no existe una Fiesta de la Torta Frita, una comida que es un deleite para los días lluviosos o fríos. Bueno, en la localidad santafesina de Puerto Reconquista sí tienen este evento y el mismo lo concretaron por 5ta. vez durante el

N C R AMA

pasado viernes patrio. Entre mates con trota frita y show musicales, desde el medio Reconquista Hoy estimaron que más de diez mil personas disfrutaron de ese encuentro con artesanos y emprendedores que también dijeron presente. Son buenas ideas para imitar e ir más allá. ¿Por qué no también pensar en una Fiesta del Chipá? Como para ir pensando…


Resistencia, martes 29 de mayo de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Del 7 al 9 de junio

De la mano de Pedro Saborido, viene la peña A los Bifes al Centro Cultural Alternativo Esta nueva visita llena de humor local está organizada por el espacio cultural y la productora Sin Etiquetas, con el acompañamiento del Departamento de Industrias Culturales y del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (Decaad) del Instituto de Cultura del Chaco. l Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, comunica que en junio volverá Pedro Saborido al Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). El ideólogo de programas de culto como “Peter Capusotto y sus videos” y “Todo por dos pesos” regresará a Resistencia con su peña de humor audiovisual A los bifes. La participación será gratuita. Con el lema Tres noches para fracasar con el humor, el productor y guionista realizará varias actividades en la capital chaqueña desde el jueves 7 al sábado 9 de junio. Esta nueva visita al Cecual está organizada por el espacio cultural y la productora Sin Etiquetas, con el acompañamiento del Departamento de Industrias Culturales y del Departamento de Cine,

E

Audiovisuales y Artes Digitales (Decaad) del Instituto de Cultura del Chaco. “La peña es una nueva propuesta inédita del Cecual, una iniciativa pensada como punto de encuentro, producción y proyección, para abordar específicamente el género humorístico en el audiovisual y en el que todos puedan mostrar sus producciones, trabajar con sus amigos y con Pedro Saborido”, explicaron desde el centro cultural. “Cecual tiene un extenso trabajo con ciclos de cine y audiovisuales, como los ciclos Literatura, luego Cine, Cortos del Rojas, Cultivando Libertades y Cae la noche tropical, entre muchos otros. En esta oportunidad, la idea es ir más allá de la proyección y poder fomentar y visibilizar el trabajo creativo de los productores de la región”,

Pedro Saborido vuelve al Cecual con la peña A los Bifes, programada en su primera actividad para el 7 de junio.

agregaron.

Convocatoria y taller El sábado 9 de junio, a partir de las 21.30, se realizará la peña A los bifes, en la que se presentarán cortos de humor local, seleccionados y curados por Saborido. El guionista y productor instó a los interesados: “armá tu video de humor en menos de 5 minutos, producí, salí a filmar con celular, cámara, como sea y protagonizá una de estas tres noches para fracasar con el humor que vamos a vivir en Resistencia. Puede ser imitaciones, chistes, animación, perros, cuñados, lo que sea... El desafío es salir a filmar, ahora mismo y a los bifes”. Se puede enviar el video a prensacecual@gmail.com, a la fan page de facebook Saborido A Los Bifes, o se lo puede traer al Cecual hasta un par de horas

antes de la peña, en la que, además de proyectarse, los realizadores participarán en un concurso. También los interesados podrán participar de manera gratuita en un taller intensivo con Saborido, con el fin de aprender técnicas y herramientas para la realización de humor audiovisual. Esta capacitación se concretará el viernes 8 de junio, de 19 a 21.

El invitado Pedro Saborido es el creador de Peter Capusotto y sus videos y Todo por dos pesos. Es productor, guionista y director de cine, radio, TV y teatro. Redactó guiones para Tato Bores y para el programa Delicatessen de Horacio Fontova. También trabajó para Mario Sapag y Juan Carlo Marecco. Creado en 2006, Peter Capusotto y sus videos se convirtió

en un hito de la televisión argentina, en el que a través de la sátira y con una temática de rock, se representaban los estereotipos argentinos y se hacía una crítica a las diferentes ideologías políticas. Este programa le valió numerosos premios y distinciones. En teatro hizo Una noche en Carlos Paz y Qué noche Bariloche!, y en radio hizo Lucy en el cielo con Capusottos por Rock&Pop.

Destacaron la Gala Patria realizada en el Guido Miranda El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, celebró el Día de la Patria con una Velada de Gala Patria en el Complejo Cultural Guido Miranda, el jueves 24 de mayo, por la

Desde el Instituto de Cultura valoraron la Gala Patria realizada días atrás en vísperas del 25 de Mayo.

noche. En la ocasión, la Orquesta Sinfónica del Chaco y Los de Imaguaré ofrecieron un espectáculo gratuito en conjunto ante un teatro colmado de público. Antes del comienzo de la Gala Patria, el personal del Guido Miranda les obsequió a todos los presentes una escarapela. Una vez dentro del teatro, la Orquesta Sinfónica del Chaco inauguró la noche con un repertorio de compositores argentinos. Después de la actuación del cuerpo artístico del Instituto de Cultura, Los de Imaguraré interpretaron sus clásicos en un recorrido por los 40 años del conjunto. Como cierre de la velada, ambas agrupaciones

realizaron una presentación conjunta que se llevó los aplausos de los presentes.

N C R AMA

Por último, y cuando se hicieron las doce de la noche, los artistas junto al público de pie,

entonaron un emotivo Himno Nacional Argentino para homenajear a la patria en su día.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, martes 29 de mayo de 2018

Más calidad artística

El Cecual sumó nuevos colectivos culturales y afianza su gestión Desde el Centro Cultural Alternativo detallaron que se incorporaron cuatro nuevos colectivos culturales y organizó una reunión con los más de veinte colectivos que integran la familia cecualera. l Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, continúa profundizando la experiencia de gestión del Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) y, este año, el Cecual incorporó cuatro nuevos colectivos culturales y organizó una reunión con los más de veinte colectivos que integran la familia cecualera, de la que surgieron nuevos proyectos, vínculos, diálogos interdisciplinarios y proyectos de fortalecimiento. “El Cecual es reconocido internacionalmente por un modelo en el que lo público se gestiona en conjunto con artistas y colectivos independientes”, expresaron desde el centro cultural dependiente del Instituto de Cultura del Chaco. “Lo que el Cecual llama ‘vecindario cultural’ es una enorme paleta de artistas, diseñadores, productores, hacedores y colectivos culturales que encontraron bajo el ambay espacio y acompañamiento para sus proyectos. La gran diversidad de propuestas y los vínculos que se tejen entre los colectivos y entre éstos y el centro cultural, hacen del Cecual uno de los espacios de mayor producción del país y una experiencia de gestión participativa inédita en el ámbito público”, agregaron. Por esta impronta de gestión, los cecualeros obtuvieron vasto reconocimiento y fueron invitados a foros nacionales e internacionales, como el Encuentro Iberoamericano de Centros Culturales (Colombia), el Encuentro Arpa (Paraguay), el Encuentro Iberoamericano de Desarrollo de Audiencias (Buenos Aires) y el Mercado de Industrias Culturales del Sur (Mar del Plata). También fue seleccionado por Cultura Nación para organizar un Encuentro de Centros Culturales de Latinoamérica y fue protagonista central del 1er Encuentro Federal de Gestores Culturales que se desarrolló en la propia casa del ambay. Además de los innumerables vínculos que ha tejido con gestores y espacios culturales de Brasil, Bolivia, Venezuela, Paraguay y Chile. “Fue un proceso que fuimos consolidando a lo largo del tiempo. Muchos de los que trabajamos en el Cecual venimos del ámbito independiente y al pasar al ámbito público intentamos llevar adelante un proyecto que creíamos que podía resultar exitoso, que es el Estado dialogando en igualdad con la pro-

El Cecual sumó nuevas iniciativas para reforzar su agenda anual de actividades.

E

ducción cultural independiente, con las asociaciones, las organizaciones”, comentaron desde el Cecual. “La idea es que pueda ser un laboratorio de políticas públicas de gestión colectiva, entonces intentamos generar experiencias, documentar, hacer aportes a lo que creemos que pueden transformarse luego en políticas públicas”, expresaron. “Creo que las instituciones del estado están para que los ciudadanos nos apropiemos de ellas”, apuntó Luis Argañarás de la Biblioteca Corina Pittau. “Se instaló en el imaginario colectivo que los bienes del estado son del gobierno de turno, cuando en realidad, son de todos”, señaló el referente de la biblioteca que nació y crece en el Cecual, y además de facilitar libros, se comporta como un colectivo generando múltiples actividades culturales y de promoción de la lectura. Todos los colectivos generan talleres, capacitaciones, trabajos hacia afuera de la comunidad, y asistencias diversas. Es un sistema de contraprestación por la utilización del espacio, en términos de servicios o recursos no económicos con el centro cultural y con la comunidad. Claudia Margosa, referente de Danza Identidad e integrante de A.Afro.Ch (Autoconvocados Afrodescendientes Chaqueños), dos colectivos del barrio cecualero, destacó la manera de trabajar de la casa. “Hace muchísimos años – casi 20 – que estamos vinculados con el Cecual. Nos atrae especialmente su manera de trabajar con los colectivos, respetando sus individualidades, las particularidades que nos enriquecen”, declaró. “Además propicia, no sólo que nos apropiemos de la casa, sino también que no trabajemos aislados. Busca que sucedan los vínculos, para compartir saberes. Ese compartir enriquece y nos fortalece, no sólo para el arte, sino que también para la vida”, concluyó. El espacio físico es clave para esta construcción colectiva. Los patios y cada espacio de la casa cecualera dialoga, fortalece y es un elemento identitario. “El Cecual no sólo nos brinda acompañamiento: es

nuestra casa”, señaló Víctor Cardozo, del colectivo teatral Los del Callejón. “Nos une un trabajo de 12 años. Acá organizamos nuestras producciones, pensamos las obras, las ensayamos y estrenamos. Incluso ensayamos en horarios nocturnos, algo muy difícil de encontrar en otros espacios de Resistencia”, comentó. Este colectivo produce además el ciclo Teatro de Cerca, un clásico del circuito teatral de la ciudad. Esta iniciativa presenta obras de la región en un formato que brinda mayor proximidad del espectador con la obra. El ciclo no deja de crecer, en su última edición incorporó talleres y para este año propone charlas y capacitaciones con referentes nacionales.

Llegar a casa “La gestión del Cecual se inscribe en una concepción amplia de Cultura, que promueve formas de vivir juntos. Con los colectivos culturales, esto implica más que “abrir la casa”. El desafío mayor es gestionar la convivencia, integrar a los nuevos a la familia cecualera, fortalecer vínculos y procesos colaborativos”, sostuvieron desde el centro cultural dependiente del Instituto de Cultura del Chaco. “Comenzamos a trabajar con Cecual el año pasado, y este 2018 ya somos parte del vecindario” señaló Mariel Liva, referente del Colectivo Ñandutí. El colectivo empezó participando en ferias, con talleres y juegos, y en abril estrenó en el Cecual la Juegoteca, un espacio permanente y abierto de juegos, del que participan desde bebés de cuatro meses y que apunta a la participación de toda la familia. Con el lema Tejiendo Infancias, desarrollan propuestas creativas para niños en sus distintas edades, que se renuevan permanentemente y adelantaron que durante el año desarrollarán talleres pensados especialmente en relación con el espacio cecualero. La Fundación Napalpí es otro de los colectivos que se incorporó recientemente. Juan Chico, referente de la misma, destacó que “el Cecual es un espacio plural y diverso con el que trabajamos desde hace años y al que ahora nos incor-

poramos con espacio propio. Estamos muy agradecidos con la casa cecualera que siempre recibe y acompaña nuestras propuesta con mucho interés”. Apuntó entre los objetivos: sistematizar el trabajo que se viene realizando en el área de escritura indígena, retomar el Encuentro de Escritores Indígenas que se realizó el año pasado en el Cecual y encarar la conformación de un colectivo de escritores indígenas. En la vereda de la casa, está el Kiosco del Cecual, un punto de encuentro para revistas culturales de todo el país. El kiosco tiene 6 años de vida y desde marzo de este año, el Colectivo Waykhuli coordina sus acciones. “Hace muchos años que trabajamos junto al Cecual, desde la presentación de la revista, hasta encuentros de colectivos culturales, propuestas de radio, filosofía e infancia”, expresaron. El Kiosco forjó un catálogo con algunas de las mejores revistas culturales del país y numerosos vínculos de los que surgen talleres y presentaciones. “Nuestra propuesta es sostener ese trabajo y generar el ámbito para que algunas cosas sucedan naturalmente; recuperar la vereda como espacio de lectura, que cualquier momento del año o del día sea grato para compartir revistas, discusiones, mates. La idea es salir a la vereda y encontrarnos leyendo.” También es extenso y conocido el trabajo cecualero con la percusión. Muchos de los percusionistas más destacados del Nea pasaron por la casa y se quedaron como docentes y como artistas. Así nació en marzo el colectivo Dale Tambor, con músicos, docentes e investigadores que hace más de cinco años trabajan junto al Cecual y que devino en una Escuela de Percusión. Dale Tambor acondicionó uno de los espacios del Cecual y desarrolló una propuesta de formación integral para percusionistas, con talleres permanentes, clínicas y workshops. Juan José Martínez, coordina el colectivo y explicó que se enseñan todos los ritmos latinoamericanos y sus instrumentos típicos, a la vez que prevé para este año visitas de maestros de renombre internacional.


Resistencia, martes 29 de mayo de 2018 - POLICIALES

Pág. 11

Aguardan los resultados de la autopsia y toxicológicos

Antonella Pochettino tenía lesiones en varias partes de su cuerpo Antonella falleció luego de caer desde un tercer piso de un departamento en Puerto Madero. Prefectura halló pastillas y analizan si se trata de estupefacientes ilegales. a muerte de Antonella Pochettino, la joven saenzpeñense de 25 años que murió tras caer de un tercer piso en un departamento de Puerto Madero, suma nuevos interrogantes, ya que las declaraciones de las últimas personas que la vieron con vida tienen contradicciones. La Justicia determinó que la víctima no estaba sola en el balcón desde donde cayó, sino que estaba acompañada por el dueño de la vivienda, un hombre de 33 años, quien aseguró que se trató de un accidente. Sin embargo, su declaración no concuerda con las del resto del grupo, que en el momento de la caída estaban dentro del departamento. Los investigadores sospechan que estas diferencias se deben a que todos estaban muy alterados y excitados por el consumo excesivo de alcohol; y a raíz del descubrimiento de pastillas en el lugar -que están siendo analizadas para determinar si son estupefacientes ilegales-, creen que podrían haber estado drogados, consigna el diario TN. Los seis testigos fueron demorados hasta ser indagados y luego puestos en libertad, pero sujetos a la investigación y no hay ningún imputado por el caso que, hasta el momento, sigue caratulado como muerte dudosa.

L

Qué dijo la última persona en verla con vida El testimonio del hombre de 33 años - dueño del departamento en cuestión - es cla-

ve ahora para el avance de la investigación por la muerte de Antonella porque fue la última persona que la vio con vida. Ante el juez declaró que se trató de un accidente. Que la chica se sentó en el balcón, perdió el equilibrio y cayó al vacío. No obstante, más allá de la versión del joven, que daría lugar a que se trató de un accidente, llama la atención de los investigadores la manera en que Antonella cayó al vacío y unas lesiones que registra en su cuerpo.

Lesiones, hipótesis y autopsia El juez a cargo de la investigación, Angel Gabriel Nardiello, caratuló el caso como "averiguación de causales de muerte" y maneja tres hipótesis: accidente, suicidio o crimen, ya que una cámara de seguridad registró la forma en la que la muchacha cayó y llama la atención a los investigadores: parada y de espaldas al balcón. "Nos da una idea concreta y precisa de cómo el cuerpo viene cayendo y ahí surgen incompatibilidades o compatibilidades con los testimonios brindados y también con las lesiones que el cuerpo tiene previo a la muerte", señaló Nardiello. Serán los resultados toxicológicos, de las pericias y de la autopsia, los encargados de esclarecer qué sucedió, puesto que así la Justicia espera poder determinar si la joven consumió alcohol o drogas, lo que daría un indicio sobre si pudo haber sido víctima de un descuido. Además del análisis de las pastillas en-

Detuvieron a un sujeto buscado por varios robos En poder del ladrón secuestraron bienes que habían sido sustraídos. VILLA ÁNGELA Ponny González En la jornada del domingo, personal de la División Investigaciones Complejas de la localidad de Villa Ángela, logró la detención de un joven de 22 años que se hallaba bajo investigación debido a que fue denunciado como autor de varios hechos ilícitos. Fue así que cerca del mediodía de ayer lograron dar con su

paradero y pudieron aprehenderlo. Asimismo, lograron recuperar los bienes que había sustraído, como ser una guitarra criolla, herramientas, la más importante entre ellas una caladora eléctrica; un teléfono celular que había sido sustraído días atrás. Seguidamente pusieron a disposición de la justicia a este sujeto como así también los bienes recuperados para poder ser devueltos a sus correspondientes propietarios.

contradas, para ver de qué sustancia se trata. Por otro lado, las autoridades confirmaron que el cuerpo de la víctima tenía lesiones en la parte delantera de una de las piernas, en el abdomen y en la nuca. Respecto a ello, el juez comentó que "se están haciendo pericias sobre el resto de los balcones" para ver si el cuerpo los golpeó durante la caída. El juez dijo que la autopsia será clave para saber la mecánica de la muerte, si hubo golpes previos y si hubo consumo de alguna droga.

El testigo clave, testigo de otra tragedia El dueño del departamento de Puerto Madero desde donde cayó la modelo Antonella Pochettino ya había sido testigo de otra muerte traumática hace unos meses. De acuerdo con fuentes del caso, estuvo en marzo en una fiesta en un barco, cuando un amigo cayó al Delta y falleció ahogado. Se trata de David Peña (19), quien en el mes de marzo se ahogó durante el cumpleaños de un amigo en un catamarán. En un principio hubo confusión: se tiró o se cayó. Y el dueño del departamento desde donde cayó Antonella -que es clave ahora para el avance de la investigación por la muerte de la chaqueña por ser la última persona que la vio con vidaestaba junto al joven que murió ahogado.

El hecho El episodio ocurrió en me-

Mucho hermetismo en el caso de la muerte de la chaqueña. Se aguardan los resultados toxicológicos y de la autopsia.

dio de una reunión entre amigos, al regresar de un boliche. En el exclusivo departamento de Puerto Madero se encontraban seis personas, que durante la tarde del domingo prestaron declaración. Según las cámaras ubicadas en el ingreso de la propiedad, la chica entró junto a un hombre de 33 años, que resultó ser el dueño del departamento y la última persona en ver con vida a Antonella (ya que la Justicia determinó que estaba con ella en el balcón desde donde cayó). El momento de la caída fue registrado por una cámara de seguridad del edificio, cuyas imágenes muestran la trayectoria desde el primer piso hasta la planta baja. En ese video también se puede observar la forma extraña en la que cayó: parada y de espaldas al balcón. Según trascendió, la joven había ido a bailar el sábado con un grupo de amigos, incluida su hermana gemela, pero volvió solo con seis de ellos hasta el edificio de Puerto Madero. Llegaron caminando cerca de las 7 de la mañana y media hora después, Antonella estaba muerta.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, martes 29 de mayo de 2018

Lo mataron cuando intentaba detener a un sospechoso

Elevan a juicio la causa del policía Gastón Ojeda, asesinado en Napenay Gastón Ojeda, cabo de la Policía del Chaco y oriundo de Sáenz Peña, tenía 30 años y fue asesinado el pasado 4 de marzo, cuando intervino en un desorden en Napenay. Fue ultimado de una puñalada. n la jornada de ayer, el fiscal Marcelo Soto elevó a juicio la causa por “Homicidio Agravado” del policía Gastón Ojeda. El hecho ocurrió en la localidad de Napenay el pasado 4 de marzo, cuando el oficial acudió tras un llamado de vecinos que alertaban sobre la presencia de un sujeto armado con un cuchillo de grandes dimensiones en inmediaciones de la plaza de la localidad. En lo que respecta a la causa, el querellante Cesar Collado considera que Hugo Gómez es "penalmente responsable del delito que se cometió, porque mató a Ojeda, por el solo hecho de

E

matarlo". Collado destacó el trabajo que llevó adelante el fiscal Nº 3, Marcelo Soto "se trabajó muy rápido en procura de conseguir todas las pruebas del hecho". En los próximos días se conocerá la fecha en que se llevarán a cabo las audiencias previstas para este juicio.

El hecho El hecho de sangre se registró a las 22.40 del 4 de marzo, cuando vecinos llamaron a la Policía porque un sujeto andaba armado con un cuchillo de grandes dimensiones en inmediaciones de la plaza de Napenay. Al llegar el móvil al lugar, el

cabo Gastón Ojeda, procedió a requisar a Hugo Gómez (32), quien se habría resistido y le luego le habría asestado varias puñaladas en el estómago. Posteriormente se dio a la fuga en un automóvil Citroën color negro con dirección a Sáenz Peña. De manera urgente Ojeda fue trasladado en ambulancia a la Guardia de Emergencias del Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña donde murió horas más tarde. Minutos antes de la medianoche, acompañado de sus familiares, el presunto autor del crimen se entregó de manera espontánea en comisaría segunda de Sáenz Peña.

Gran debut delictivo en la nueva sucursal del NBCh Ayer, abrió sus puertas en Barranqueras, la nueva Sucursal del Nuevo Banco del Chaco, ubicado en avenida 9 de Julio Nº 4102 de Barranqueras. Y los delincuentes no se hicieron esperar. Con el "cuento del tío" engañaron a personas para quitarles

dinero. Las víctimas, fueron personas de avanzada edad que salían de percibir sus haberes en la entidad bancaria. Fue cerca de las 10, que en el playón de la Estación de Servicio Shell ubicada en avenida 9 Julio y Diagonal Eva Perón, un

Un abuelo de 70 años fue engañado con el „cuento del tío‰ a la salida del banco.

efectivo policial detectó que del interior de la nueva sede, salió una persona de unos 70 años, dirigiéndose a la parada del colectivo de la Línea 106, situada sobre 9 de Julio al 4125. A este hombre mayor, se le acercó un sujeto de 35 años y comenzó a dialogar. En un momento dado, el policía observa que le exhibió, aparentemente, dinero, por lo que inmediatamente se acercó identificándose como “personal policial”. Ante ello, el sujeto en cuestión se mostró sorprendido e inmediatamente comenzó a correr hacia la calle Sauce, retomando el Pasaje Centenario hacia avenida España, donde continuó. Los efectivos lograron atraparlo en 9 de Julio y Farías, donde pese a que el mismo se resistía, le colocaron las esposas de seguridad. El damnificado tenía 68 años e instantes antes había percibido la ayuda económica del gas, por la suma de 315 pesos. El presunto ladrón, de 35 años, manifestó no saber leer ni escribir, y dijo que se domiciliaba en un hospedaje ubicado en Corrientes, sin brindar mayores especificaciones. En poder del mismo se secuestraron dos bolsas de tela roja con estampado de diferentes colores, las cuales tenían 80 billetes de cinco pesos, tres billetes de un dólar americano; un billete de 100 pesos, elementos que son utilizados para perpetrar el ilícito; además una billetera de cuero negra con más dinero, un DNI, una tarjeta de colectivo de la Municipalidad de Córdoba Capital; un celular marca LG. En total, llevaba 605 pesos y seis dólares. Finalmente, trasladaron al detenido al servicio de Medicina Legal donde fue examinado por el médico policial en turno y posteriormente entregado a la Guardia de Prevención.

El cabo Gastón Ojeda y su presunto homicida, Hugo Gómez (derecha).

Otra vez, chaqueños fueron víctimas de un robo en un semáforo de Corrientes Nuevamente, una familia chaqueña fue víctima del ataque de malvivientes contra automovilistas frente a semáforos. Fue este fin de semana, que motochorros causaron el estallido de una luneta, sacaron una mochila y se fugaron en contramano. El hecho ocurrió sobre la avenida 3 de Abril casi intersección con calle Córdoba, a escasos metros del Hospital Escuela. Allí, transitaba una familia chaqueña, oriunda de la localidad de Hermoso Campo, cuyo automóvil Ford Ka, color gris, frenó ante la puesta en rojo de un semáforo. Era a la siesta, a eso de las 15, cuando dos hombres en

Los delincuentes se llevaron un bolso con documentaciones y 3 mil pesos. moto rompieron la luneta de un fuerte golpe y robaron una mochila con documentos y 3 mil pesos en efectivo. La mujer que conducía el

automóvil bajó pensando que la habían chocado. Pero se llevó la desagradable sorpresa de observar la fuga a alta velocidad de los malvivientes.

Robó un monitor, y al huir de la policía lo descartó en el camino En la madrugada de ayer, un monitor fue sustraído desde una vivienda ubicada por calle Echeverry Garay, de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor de las 2.20, cuando los efectivos de la Décima fueron alertados sobre un ilícito por lo que acudieron de inmediato al lugar. Allí dialogaron con el propietario quien manifestó que le habían

sustraído un monitor color negro de 14 pulgadas. Ante la situación se iniciaron recorridas por la zona, y fue así que minutos después llegaron a la intersección de la Calle Marcelo T. de Alvear con Calle 15, donde vieron a un ciudadano vestido con ropa color oscura y encapuchado. Estaba trasladando un elemento rectangular por lo que le dieron la voz de alto, pero arrojó el objeto

y se dio a la fuga corriendo hacia un pasillo cercano al lugar perdiéndose de vista. Finalmente, constataron que se trataba de un monitor marca TCL, carcasa color negro, de 14 pulgadas estimativamente. Se procedió al formal secuestro bajo acta del aparato trasladando el mismo hacia la Guardia de prevención a los fines legales pertinentes. Los efectivos de la Décima recuperaron un monitor robado por calle Echeverry Garay.


Resistencia, martes 29 de mayo de 2018 - POLICIALES

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Hoy probablemente te encontrarás con varias llamadas telefónicas de amigos que quieren saber cómo te encuentras, y tendrás muchas conversaciones interesantes. También pueden tomar mucho de tu tiempo los niños, los jóvenes y mascotas. Podrías planificar escribir unas cuantas cartas que de alguna manera conciernan el futuro. El cosmos promete un día lleno de intercambio de ideas y de formulación de planes ambiguos.

Géminis Ahora mismo tu mente probablemente está enfocada en las cuestiones mundanas del trabajo y del dinero. Te podría preocupar el hecho de que has gastado mucho dinero últimamente, y estás reflexionando sobre cómo compensarlo sin tener que prescindir de mucho. Encontrarás las soluciones que quieres, ya que un descanso reciente de tu rutina te ha ayudado a aclarar tu mente. El aspecto en juego implica que cualquiera sea la decisión que tomas hoy seguramente será la correcta.

Leo Hoy podrías recibir una cantidad de cartas o llamados telefónicos de gente joven. Podrías pasar cierto tiempo en el coche, haciendo mandados o poniéndote al día con las personas que no lo hiciste ayer. Te podría llegar un regalo a través de un mensajero especial. La comunicación con la pareja podría revelar cambios futuros tanto en tu trabajo como en tu hogar. La combinación de las influencias planetarias implica una cantidad de cambios positivos aunque sean efectivos podría ser agotador.

Libra Ahora mismo podrías estar concentrado/a en cuestiones profesionales y monetarias. En tu mente se están desarrollando planes para mejorar tu futuro en ambas áreas, aunque probablemente todavía no hayas decidido cuál recorrido tomar por el momento. Haz una lista, ten en cuenta los pros y los contras, y luego analiza cada posibilidad. La configuración planetaria implica que cualquier plan que hoy realices o tengas en cuenta muy bien puede hacerse realidad a la larga.

Sagitario Hoy las personas podrían alentarte a que inviertas dinero en apuestas: asegúrate de pensar antes de actuar. Fíjate un límite antes de entrar al casino, no cuando ya estás sentada a la mesa. A los demás puede resultarles fácil decirte cómo actuar, sencillamente porque no están arriesgando sus propios recursos. La configuración celestial de hoy te está pidiendo que tomes en cuenta los motivos ajenos.

Acuario Cuando se trata de conservar tus posesiones personales tiendes a mostrar más agresividad que de costumbre. Ten cuidado de volverte demasiado dependiente de elementos materiales para asegurar tu bienestar. Tus ansias de posesión podrían hacer pensar a los demás que eres avara. Esta tendencia a la mezquindad podría ser el resultado de la influencia celestial.

Pág. 13

Tauro Luego de una larga y dura sesión de trabajo, probablemente estarás pensando en tu próximo descanso del mundo laboral. Esta vez tus pensamientos se volcarán a un viaje, quizás a una provincia lejana o a un país extranjero - donde querrás quedarte por un tiempo. Quizás te acompañe un amigo íntimo o un amante. La energía astral en juego implica movimiento - a través de un viaje, creatividad o educación.

Cáncer Este es un momento maravilloso para socializar. Podrías asistir a una fiesta, o relacionarte con un grupo de algún tipo. La compañía de otros quienes comparten tus intereses podría resultar estimulante y bastante emocionante, ya que se podría compartir información nueva y asombrosa. Las energías de hoy prometen un beneficio intelectual a través de la influencia de otros, y también promete el éxito para que esté de tu lado.

Virgo Hoy es un buen día para llegar a los otros. Te descubrirás llamando por teléfono a amigos que no has visto o escuchado hace tiempo, interesándote por ellos. Buenas noticias sobre un suceso emocionante podrían venir de la persona especial en tu vida, o de un amigo íntimo. Podría haber relaciones con artistas, actores y escritores, otorgándote información útil e interesante. La configuración celestial da fe del éxito con todo lo que tenga que ver con la comunicación.

Escorpio En este momento asume un papel más pro-activo en tus finanzas. Lo más probable es que las preocupaciones emocionales no te permitan ver todos los ángulos de la situación. El aspecto en juego transmite una influencia poderosa que puede encender cualquier mecha que esté preparada y lista para explotar. Cuando se trata de tus recursos personales, ten cuidado con los movimientos repentinos.

Capricornio Hoy es probable que los problemas en el trabajo ocupen el centro de tu atención. Trata de no involucrarte emocionalmente demasiado en estas cuestiones. Si lo haces, podrás perder contacto con tu pensamiento racional y podrías terminar perjudicando toda tu posición. Conversa con los demás en privado para lograr controlar la situación. No es momento de sentarse y ver cómo las cosas escapan entre los dedos. La configuración celestial de hoy te está pidiendo que actúes.

Piscis Hoy ocúpate de la casa, hasta en los detalles más simples. Quita el polvillo y comienza a limpiar las telarañas de los rincones. Sentirás una gran satisfacción personal al dedicar tiempo y esfuerzo a mejorar tu entorno. Mientras lo haces también mejorará tu estado de ánimo. Hoy la energía astral en juego te estará alentando mientras lo haces.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Probables neblinas y bancos de niebla. Cielo algo nublado. Vientos leves del noreste. Tarde-Noche: Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves del noreste. MIÉRCOLES Mañana: Desmejorando Tarde-Noche: Tormentas aisladas

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9630 6774 7266 0193 4165 3865 6183 1322 2546 4667 9668 9091 4032 7834 4582 4683 3133 8015 3117 3483

Nacional 0430 5641 8463 2012 5714 7003 2655 2233 0896 7798 4893 9339 2322 9419 6926 1576 2695 6655 3360 1325

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2879 2331 5797 7223 4404 6386 0199 3737 9011 3015 8088 3455 4314 9316 3117 6815 1422 9940 0979 6554

0532 0680 9801 7156 4966 2586 3120 2439 0165 3326 2271 2421 6738 5865 8417 8208 0033 2866 4270 6292

5207 5525 3260 3435 5465 6516 2933 2926 8471 6884 2543 6008 6090 4005 6285 6303 0627 8105 5799 4520

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 1536 7592 4148 5630 6701 2227 2674 7534 9542 1669 2328 7457 9322 0231 3027 0830 8500 2808 9415 5587

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2175 4755 8779 3046 3864 6197 7478 7322 9937 2842 2947 3503 8375 2807 0535 0026 0484 5348 5297 2199

Nacional 6162 3766 3260 6475 5287 1430 9792 2628 4808 8914 0521 0164 6197 7504 7093 7001 5809 3348 3215 7993

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6543 1290 1209 6537 2869 0271 8395 2502 3627 8378 4170 0866 8603 0297 4295 4318 7833 3243 3672 2629

3411 3243 4323 6657 0872 6026 3496 1453 5660 4808 4363 0370 4260 5472 9924 8731 0990 2772 5718 4942

0883 0985 9842 2588 5611 8009 2451 7849 4348 5334 0505 5104 4079 5325 8109 7884 2400 0247 1806 0774

7533 9187 4613 0348 1646 1968 7024 8648 9786 7849 5807 9866 0395 7943 5621 3759 6329 6037 4915 0136

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


DEPORTES - Resistencia, martes 29 de mayo de 2018

Pág. 14

Villa Ángela vivió la gran fiesta del automovilismo chaqueño Oscar Cervera en lo más alto del podio en la Clase 1 del Campeonato Chaqueo de Automovilismo Unificado „Lotería Chaqueña‰.

Renci Muñoz se quedó con la segunda final del TC Chaqueño que se disputó el último domingo en el circuito Froilán Gónzalez del Club Alverar de Villa Angela.

El Campeonato Chaqueo de Automovilismo Unificado “Lotería Chaqueña” corrió en Villa Ángela la segunda y tercera fecha del campeonato 2018 en el circuito José Froilán González del Club Atlético Alvear donde más de 2000 personas se acercaron a ver las finales de la doble fecha que se disputó.

E

n un circuito que se presentó en la jornada del domingo

en óptimas condiciones para disputar la doble fecha se disputaron las seis finales donde

Provincial

Comienza los cuartos de final Tras concluir los playoffs de reclasificación quedaron definidos los ocho equipos que jugarán los cuartos de final del Provincial de Mayores "Luis Pikaluk", a partir de hoy. Unión Progresista de Villa Angela, Deportivo Comercio de Santa Sylvina, Sarmiento, y Pinedo Central, que accedieron directamente a los cuartos de final; y Cultural, UNCAus, Regatas Resistencia y Acción, que accedieron tras sortear sus series el pasado fin de semana, serán los protagonistas.

La reclasificación Recordemos que en el tercer y definitivo encuentro, el pasado sábado, Cultural y Uncaus ganaron y pasaron a cuartos de final, con estos resultados: Cultural 73 - Italiana 64, UNCAus 80 Juventud 77 .

Programa Hoy, comenzarán como locales los equipos que no tienen la ventaja deportiva. La serie continuará el viernes 1, y el sábado 2, de ser necesario. 21.30 Regatas - Sarmiento (Gustavo Chávez, Gonzalo Michelin. CT: Carlos Coronel) 22.00 Cultural - Progresista (Sebastián Vasallo, Lucas Tevez. CT: Gonzalo Duran) 22.00 Acción - Pinedo Central (Julio Vázquez, Gonzalo Castro. CT: Hugo Bonnet) 22.00 UNCAus - Comercio: (Héctor Wassinger, Ivan Huck. CT: Alberto Núñez)

En Pinedo Hoy y al mejor de tres, el joven equipo de Roberto Martínez visitará al competitivo Acción de Presidencia Roque Sáenz Peña. “Los pibes” de Pinedo Central vienen de dejar todo en los últimos partido, demostrando que aun quedan objetivos por cumplir. Los Pinedense buscaran con la frente en alto hacerle competitividad a un destacado equipo. La serie abre en el club saenzpeñense este Martes 29 , y los otros dos juegos serán Viernes y de ser necesario Sábado. El mismo martes juegan entre Progresista-Cultural, Sarmiento-Regatas, Comercio-Uncaus

El plantel Pinedo Central formará con Marcos Morassi , Enri Conradi, JuanCruz Herrera, Federico Tapponier, Santiago Barreto, Alejandro Cabrera, Hugo Reynoso, Emiliano Noir, Juan Habenchus, Cristian Aguilar, Rafael Cativa. DT Roberto Martínez, AT Sergio Abarca, PF Matías Bravo.

Oscar Cervera y Eduardo Duarte fueron los ganadores de la Clase 1, Nelson Frontalini y Humberto Wasinger en la Clase 2 y Renci Muñoz y Nelson Romaniuk en el TC Chaqueño fueron los ganadores. Un fin de semana que había arrancado complicado por la humedad que presentaba el circuito, en donde algunos pilotos no querían correr, pero tras una reunión en la siesta del mismo día el Ingeniero Carlos Goicochea de Vialidad Provincial Sección Villa Ángela pidió una hora para trabajar la pista y la dejó en buenas condiciones y luego a eso se pudo clasificar, después con mayor trabajo durante la noche del sábado y en las primeras horas del domingo la pista

quedó en muy buenas condiciones y se pudo disputar la doble fecha tal como estaba programado. El día domingo con un espectacular marco de público que superó las dos mil personas que llegaron al circuito de Alvear pudieron disfrutar del espectáculo que brindaron los pilotos en las seis finales. El evento contó con el apoyo del Gobierno del Chaco con el compromiso del gobernador Domingo Peppo de acompañar al automovilismo para poder un gran campeonato chaqueño, a través de Lotería Chaqueña, Instituto del Deporte Chaqueño y Vialidad Provincial. Acompañaron la ceremonia de premiación el Vicepresi-

dente del Instituto del Deporte Chaqueño, Profesor Jorge González, Ingeniero Carlos Goicochea jefe dela Delegación Villa Ángela, el Presiden-

te de la Federación Chaqueña de Automovilismo Deportivo, Aníbal Álvarez y el Presidente del Club Atlético Alvear Daniel Porro.

CLASIFICADOR Fecha 2 Clase 1 1- Oscar Cervera 2- José Sánchez 3- Sebastián Banegas Clase 2 1- Nelson Frontalini 2- Julio Sánchez 3- Tori Cervera TC Chaqueño 1- Renci Muñoz 2- Alexis Moschen 3- Nicolás Parij

Fecha 3 Clase 1 1- Eduardo Duarte 2- Oscar Cervera 3- Juan Manuel Mirón Clase 2 1- Humberto Wasinger 2- Luis Escobar 3- Julio López TC Chaqueño 1- Nelson Romañuk 2- Alexis Moschen 3- Renci Muñoz

Argentino U15

Chaco venció a Formosa en el debut Chaco venció a Formosa 79-67, en el inicio del Campeonato Argentino de Básquetbol U15, en Salta. El goleador fue Marcos Herrera con 22 puntos. Hoy jugará ante San Juan, desde las 17, que cayó con Buenos Aires 8438 Parcial 7-2 de Formosa, con un efectivo Maglietti, que Chaco poco a poco pudo descontar, con Paez (7 puntos en el cuarto), para ponerse solo uno abajo (8-9), primero y luego pasar a ganar, con 6 minutos por jugar. A Chaco le costaban las ofensivas (7-22 en tiros de campo), con poco movimiento de balón, que terminaban costándole en defensa, con un flojo balance. Formosa volvió a tomar ventaja 18-13, con poco más de 3 minutos por jugar. El primero terminó 24-19 para Formosa, con una bomba de mitad de cancha, sobre la chicharra de Torrente para Chaco. El segundo cuarto comenzó mejor para los chaqueños, con un parcial 9-1 para pasar arriba, nuevamente. Mucho mejor en defensa y corriendo el contragolpe. Además, comenzaba a liderar en la captura de rebotes, con Conrradi y Rothilsberger (5 rebotes cada uno en el primer tiempo). Además se sumaron Juan

Cruz Herrera, Marcos Herrera (11 puntos cada uno en el primer tiempo) y Torrente (9 puntos en el primer tiempo) al goleo. Chaco tenía chances para aumentar la diferencia, pero le seguía costando la efectividad. Promediando el cuarto, estaba arriba 30-26. La defensa seguía siendo el fuerte de los chaqueños, que con la presión lograron estirar la ventaja 35-28, con poco más de cuatro minutos por jugar. Chaco logró cerrarlo con una buena diferencia

45-35, a pesar de que Formosa había logrado acercarse en el marcador. Al inicio del tercero, las redes estuvieron casi dos minutos sin moverse. Chaco reaccionó con un parcial 6-2, para aumentar la diferencia 51-37, con casi 7 minutos por jugar. Chaco supo capitalizar del todo las pérdidas de Formosa (18 hasta el tercer cuarto) con 15 puntos, y en segundas chances, donde tomó (hasta el tercer cuarto 12 rebotes en ofen-

siva, y convirtió 16 puntos. Además, a sus 10 pérdidas, Chaco sumó 12 recuperos. El tercero fue también para Chaco 65-50. El inicio del último cuarto, se le dificultaba anotar a Chaco, que seguía firme, sin embargo con la defensa. El parcial 4-1, en cuatro minutos de Formosa, sirvió para acortar distancias. Chaco, no perdió el control del juego, y no dejó que Formosa se acercara más, logrando cerrar el juego con triunfo 79-67.

El seleccionado chaqueño U15 que debutó en el Campeonato Argentino con un gran triunfo ante Formosa.


Resistencia, martes 29 de mayo de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Federal A

Quedaron definidos todos los equipos del torneo que jugarán For Ever y Sarmiento Con el ascenso al Nacional “B” de Gimnasia de Mendoza, ya se conocen los 36 elencos que disputarán la temporada 2018/19 del certamen federal. El “Negro” y el “Decano” comenzarán a entrenar desde julio pensando en la competencia. or Ever y Sarmiento ya conocen los otros 34 equipos que disputarán el torneo Federal “A” de fútbol en la temporada 2018/19. Más allá de que hubo rumores de reestructuración, todo indica que los cambios serán para más adelante y no en esta temporada. Es por eso que los dirigentes del “Negro” y el “Decano” ya están empezando a

F

sondear nombres y a armar los planteles para la pretemporada, que comenzará en los primeros días de julio. Tres equipos descendieron del Nacional “B” al Federal “A”: Estudiantes de San Luis, Boca Unidos de Corrientes y Juventud Unida de Gualeguaychú. Como sólo descendieron tres indirectamente afiliados, la categoría ahora tendrá 36 equi-

pos. Los que ascendieron del Federal “A” al Nacional “B” fueron los grandes candidatos: Central Córdoba de Santiago del Estero y Gimnasia de Mendoza.

Independiente (Neuquén), Sol de Mayo (Viedma), Ferro (General Pico), Sansinena (General Cerri), Villa Mitre (Bahía Blanca), Alvarado (Mar del Plata), Camioneros (General Rodríguez, Buenos Aires), Douglas Haig (Pergamino), Defensores de Belgrano (Villa Ramallo), Sportivo Belgrano (San Francisco), Racing (Córdoba), Estu-

diantes (Río Cuarto), Juventud Unida Universitario (San Luis), Estudiantes (San Luis), Deportivo Maipú (Mendoza), Huracán Las Heras (Mendoza), Sportivo Desamparados (San Juan), San Lorenzo de Alem (Catamarca), Sportivo AC (Las Parejas), Unión (Sunchales), Juventud Unida (Gualeguaychú), Defensores (Pronunciamiento),

Gimnasia (Concepción del Uruguay), Atlético Paraná (Paraná), Boca Unidos (Corrientes), Sarmiento (Resistencia), For Ever (Resistencia), Crucero del Norte (Garupá), San Martín (Formosa), San Jorge (Tucumán), Juventud Antoniana (Salta), Gimnasia y Tiro (Salta), y Altos Hornos Zapla (Palpalá, Jujuy).

Todos los equipos Deportivo Madryn (Puerto Madryn), Cipolletti (Rio Negro), Deportivo Roca (General Roca),

Liga Chaqueña

Vélez se escapó en la cima de la B Vélez SL derrotó 3 a1a Banfield y manda en la „B‰.

For Ever y Sarmiento conforman los 34 equipos que disputarán el torneo Federal „A‰ de fútbol en la temporada 2018/19.

Mañana, comienza la Liga Deportiva Adaptada Vélez Sársfield Libertad derrotó por 3 a 1 a Banfield y quedó en soledad en lo más alto del torneo “Olga Valenzuela de Serrano” de la Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol. El “Velezano” aprovechó la derrota de San Martín de Margarita Belén (0-1 ante Deportivo Esperanza) para quedar solo arriba. Asimismo, los demás resultados de los inmediatos perseguidores beneficiaron a Vélez ya que UPCP sólo empató (1 a 1 con Dep. Barberán), Zona Sur perdió (0-2 ante Banfield), San Fernando igualó (2 a 2 con Itatí) y Regional cayó (0-1 ante El Nacional).

RESULTADOS (7ª fecha) Sábado 26-05 Banfield (1)-Vélez SL (3), en Chaco Hebrón. El Nacional (1)-Regional (0), en Vélez SL. Club de Amigos (1)-Chaco FC (2), en Villa Alvear. Central Benítez (3)-Centauro FC (0), en San Martín (MB). DEF (5)-Bariloche FC (3), en Bancarios. Fund. Gastón (3)-Municipales (5), en San Fernando.

Domingo Dep. Zona Sur (0)-Sameep (2), en Don Orione. Dep. Barberán (1)-UPCP (1), en Bancarios. Dep. Itatí (2)-San Fernando (2), en Central Norte.

PRÓXIMA FECHA (8ª) – TENTATIVA Sábado A las 16, San Fernando-Dep. Zona Sur, en San Fernando. A las 16, San Martín (MB)-Dep. Itatí, en San Martín (MB). A las 16, Vélez SL-Dep. Barberán, en Vélez SL. A las 16, UPCP-Dep. Esperanza, en Central Norte. A las 16, Sameep-Dep. Güiraldes, en Villa Alvear. A las 16, Chaco Hebrón-Club de Amigos, en Chaco Hebrón. Domingo A las 16, Centauro FC-DEF, en San Fernando. A las 16, Chaco FC-Central Benítez, en Bancarios. A las 16, Regional-FC Barberán, en Regional. A las 16, Pque. Patricios-Fund. Gastón, en Vélez SL. A las 16, Bariloche FC-Banfield, en Central Norte. A las 16, Román FC-El Nacional, en Don Orione. Libre: Municipales.

Dep. Esperanza (1)-San Martín MB (0), en Vélez SL. Dep. Güiraldes (9)-Román FC (0), en Don Orione. FC Barberán (0)-Pque. Patricios (0), en San Fernando. Libre: Chaco Hebrón.

POSICIONES Vélez SL 19 San Martín 16 UPCP 16 Zona Sur 15 San Fernando 15 Regional 14 Sameep 14 Municipales 14 Esperanza 11 Dep. Itatí 10 Güiraldes 10 Fund. Gastón 8 El Nacional 8 Centauro FC 7 Bariloche FC 7 P. Patricios 7 Central Benítez 7 Chaco Hebrón 6 Chaco FC 6 DEF 5 Román FC 5 Club de Amigos 4 Dep. Barberán 3 FC Barberán 2 Banfield 1 Nota: los dos primeros equipos ascenderán a la Primera “A”. Los que terminen del 3er. al 18° puesto clasificarán a un Reducido que clasificará a dos equipos a la Promoción.

Las actividades de la Liga Deportiva Adaptada comenzarán mañana, de 8 a 12, en las instalaciones del Club CUNE de Resistencia. El acto inaugural se desarrollará a las 11.30 en el salón del Club Universitario y contará con la presencia de autoridades, y de organismos gubernamentales y municipales, por lo que las personas que concurran desde la hora de inicio de las actividades están invitadas al acto de apertura. Por su formato de ser participativo (no competitivo) incluyendo a todas las discapacidades y que los participantes puedan realizar varias disciplinas deportivas, la hace única en su modelo por tal motivo lleva el respaldo de la FADE (Federación Argentina de Deporte Escolar) y el COPAR (Comité Paralímpico Argentino) Para participar, se determinarán dos categorías sub 15 (nacidos hasta el año 2003 en adelante) y Libres para todas las disciplinas deportivas. Destinado para todas las personas escolarizadas y no escolarizadas que quieran realizar los deportes del día. Podrán participar establecimientos educativos, instituciones privadas, ONG y personas particulares en los siguientes deportes: Fútbol, Natación, Tenis de Mesa, Atletismo, Bochas, y además podrán realizar canotaje y actividades Lúdicas y Culturales, cualquier persona con cualquier discapacidad, en ambos sexos. La Liga no tendrá ningún costo de inscripción o participación e incluirá la organización

deportiva y lúdica, hidratación y alimentación para todos los participantes. Todos los participantes deben trasladarse por sus propios medios hasta el lugar del encuentro. En caso de lluvia o mal estado de accesibilidad se pos-

pondrá para el miércoles 6 de junio en mismo lugar y horario. Para una mayor información comunicarse con el coordinador de la Liga, el profesor Guillermo Sánchez por mail: guillesanchez7@hotmail.com o celular 3624656903.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, martes 29 de mayo de 2018

La Gran Final

CURNE será local ante Huirapuca el 30 de junio Como en 2015, pero ahora en el Torneo del Interior "A", Curne jugará la Gran Final ante Huirapuca de Tucumán, el próximo sábado 30 de junio en su casa. La suerte del sorteo fue para los Universitarios chaqueños. ilvana Lozada de la Unión Argentina de Rugby (UAR) comunicó oficialmente ayer al Club Universitario de Rugby del Nordeste (CURNE) que ganó el sorteo (al ser par) y será local en la Gran Final del Torneo del Interior (TDI) "A", que se jugará el próximo 30 de junio ante Huirapuca de Tucumán. De esta manera los Universitarios chaqueños disputarán su segunda final en una competencia nacional, ya que en 2015 en sus instalaciones de Monte Alto perdieron la final ante GER (Gimnasia y Esgrima de Rosario) por el Torneo del Interior "B", por 32 a 23; tras una ini-

S

N C R AMA

Tras el gran festejo en Mendoza al vencer a Marista, la suerte le guiñó el ojo a Curne y la final del TDI "A" se jugará en sus instalaciones de Monte Alto. cio errático de 0 a 21, que a la postre le costaría el campeonato. Ahora, y tras la reestructuración del rugby argentino, y tras haber quedado en la antesala de la ronda campeonato en el 2017, Curne va por el máximo objetivo, que además viene con el bonus track de obtener una plaza para el NEA en el Nacional de Clubes. Será, sin dudas, otra gran

fiesta del rugby del Nordeste, ante un rival durísimo como Huirapuca que viene de vencer, en la otra semifinal, a Liceo en Mendoza por 30 a 28, tras ir perdiendo por 15 puntos en el complemento, en donde jugó con un jugador menos. En tanto los conducidos por el head coach, Alejandro Aguirre, también vencieron a domicilio a Marista de Mendoza por un dramático 19 a 15.


Martes 29 de mayo de 2018

Resumen de la semana

La Chaqueña

Se vienen

P R I

M A T

V E S

NOCT

SAB, 26

8308

5364

7167

3605

VIE, 25

____

JUE, 24

2634

2011

3205

1338

MIE, 23

8411

9771

1695

4358

MAR, 22

9525

3944

1329

3115

LUN, 21

1574

5053

6866

3263

____

____

Nacional

____

La Sorpresa

P R I

M A T

V E S

NOCT

SAB, 26

2269

5354

7921

9957

VIE, 25

____

JUE, 24

2350

1214

7321

3611

MIE, 23

7627

5726

0316

3540

MAR, 22

2964

8642

0185

8131

LUN, 21

6721

5626

6421

2358

____

____

Bonaerense

____

M A T

V E S

NOCT

SAB, 26

7984

5744

8686

9421

VIE, 25

____

JUE, 24

4796

0544

7132

1514

MIE, 23

5549

3985

4181

0110

MAR, 22

5719

7153

4567

6369

LUN, 21

4935

7450

1701

8513

____

35 27 Salidores

P R I

____

02 84

____

40 73 N C R AMA


2

Martes 29 de mayo de 2018

QUINI 6

QUINI 6

Resultados del día Miércoles 23 - 5 - 2018

Resultados del día Domingo 27 - 5 - 2018

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

Atrasadísimos MATUTINA NACIONAL

045 VESPERTINA NACIONAL

924 NOCTURNA NACIONAL

334

MATUTINA PROVINCIA

143 VESPERTINA PROVINCIA

071 NOCTURNA PROVINCIA

100

06 08

16 21 30 45

14 17

22 25 33 39

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$58.868.406,00

6

VACANTE

$62.992.626,00

5

30

$17.798,36

5

101

$6.362,07

4

1.664

$96,26

4

4.036

$47,76

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

03 09

12 30 37 41

05 12

25 35 41 44

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$52.252.478,00

6

VACANTE

$56.376.698,00

5

28

$19.069,67

5

32

$20.080,29

4

1.423

$112,56

4

1.523

$126,57

REVANCHA

REVANCHA

11 13

14 17

01 08

14 23 30 45

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

26 28

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$81.304.375,00

6

VACANTE

$87.721.040,00

SIEMPRE SALE

SIEMPRE SALE

14 20

25 35 36 41

00 12

15 22 42 43

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

5

21

$165.555,23

5

14

$298.691,89

PREMIO EXTRA de $ 150.000

PREMIO EXTRA de $ 150.000

06 08 03 09 11 13

16 21 30 45 12 30 37 41 14 17 26 28

14 17 05 12 01 08

22 25 33 39 25 35 41 44 14 23 30 45

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

2.744

$1.093,29

6

1.632

$1.838,23

LOTO

LOTO

Resultados del día Miércoles 23 - 5 - 2018

Resultados del día Domingo 27 - 5 - 2018

TRADICIONAL

JACKPOT

03 06 17 18 23 30 9

0

TRADICIONAL

JACKPOT

00 04 25 28 33 36 5

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6 + 2 Jack

VACANTE

$156.496.758,78

6 + 2 Jack

VACANTE

$157.789.269,97

6 + 1 Jack

VACANTE

$24.252.959,85

6 + 1 Jack

VACANTE

$25.887.338,66

6

VACANTE

$8.124.718,73

6

VACANTE

$9.740.356,00

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 1 Jack

9

$2.000,00

5 + 1 Jack

4

$2.000,00

5

29

$1.200,00

5

1

$1.200,00

4 + 2 Jack

38

$480,00

4 + 2 Jack

12

$480,00

4 + 1 Jack

344

$160,00

4 + 1 Jack

194

$160,00

3 + 2 Jack

462

$240,00

3 + 2 Jack

185

$240,00

DESQUITE

DESQUITE

02 07 18 21 39 41

01 04 22 26 28 35

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$8.124.718,73

6

VACANTE

$9.740.356,25

SALE O SALE

SALE O SALE

01 18 21 25 29 35

00 02 17 18 21 28

ACIERTOS

GANADORES

ACIERTOS

GANADORES

5

12

5

15

PREMIOS $72.754,70

PREMIOS $70.881,08

6


3

Martes 29 de mayo de 2018

Domingo 27/05

Nro.: 1362

Aciertos Ganadores Premios $ c/u

01 04 06

15

Vacante

$47.913.755

14

63

$5.103

13

1.622

$364

12

18.805

$60

11

99.033

$30

07 08 12 13 15 17 18 20 21 23 24 25

14 Aciertos 51 Ganadores $5.547

01

03

04

06

07

09

10

12

13

15

17

18

19

22

23

PREMIOS CON NÚMERO DE CARTÓN: LED SMART 50" FULL HD+RACK 0.421.041 0.451.046 0.651.963

BUENOS AIRES BUENOS AIRES TUCUMAN

0.685.993 0.834.748

TUCUMAN MENDOZA

Sueños y números

Los números y los sueños 00-Huevos 01-Agua 02-Niño 03-SanCono 04-LaCama 05-Gato 06-Perro 07-Revólver 08-Incendio 09-Arroyo 10-Laleche 11-Palito 12-Soldado 13-Layeta 14-Borracho 15-Niñabonita 16-Anillo 17-Desgracia 18-Sangre 19-Pescado 20-Lafiesta 21-Lamujer 22-Elloco 23-Mariposa 24-Caballo 25-Gallina 26-Lamisa 27-Elpeine 28-Elcerro 29-SanPedro 30-SantaRosa 31-Laluz 32-Dinero 33-Cristo

34-Cabeza 35-Pajarito 36-Manteca 37-Dentista 38-Aceite 39-Lluvia 40-Cura 41-Cucho 42-Zapatilla 43-Balcón 44-Lacarcel 45-Elvino 46-Tomates 47-Muerto 48-Muertohabla 49-Lacarne 50-Elpan 51-Serrucho 52-Madre 53-Elbarco 54-Lavaca 55-Losgallegos 56-Lacaída 57-Jorabajo 58-Ahogado 59-Planta 60-Virgen 61-Escopeta 62-Inundacíon 63–Casamiento 64-Llanto 65-Cazador 66-Lombrices 67-Víbora

68-Sobrinos 69-Vicios 70-Muertosueño 71-Excrementos 72-Sorpresa 73-Hospital 74-Negros 75-Payaso 76-Llamas 77-Laspiernas 78-Ramera 79-Ladrón 80-Labocha 81-Flores 82-Pelea 83-Maltiempo 84-Iglesia 85-Linterna 86-Humo 87-Piojos 88-ElPapa 89-Larata 90-Elmiedo 91-Excusado 92-Médico 93-Enamorado 94-Cementerio 95-Anteojos 96-Marido 97-Lamesa 98-Lavandera 99-Hermanos Suerte...

Los números y los animales

Las letras en números

0 El Pollo 1 Culebra 2 Cachorros 3 El Tordo 4 Chancho 5 El Gato 6 El Perro 7 El Zorro 8 Dragón 9 Anguila 10 El Burro 11 Cebra 12 Mono 13 Plaga 14 Peludo 15 Gacela 16 Ciempiés 17 Lechuza 18 Garrapatas 19 Peces 20 La Mariposa 21 Pavo Real 22 Los Patos 23 La Perdiz 24 Caballo 25 Gallina 26 Canguro 27 Medusa 28 La Vizcacha 29 Cangrejo 30 La Liebre 31 Cascarudo 32 La Mosca 33 Cordero

34 El Ñandú 35 El Pajarito 36 Ballena 37 Piraña 38 La Cabra 39 El Tero 40 Los Cisnes 41 Avispas 42 Libélula 43 El Sapo 44 Oso Hormiguero 45 El Toro 46 Manada 47 La Cigüeña 48 El Loro 49 Camello 50 La Foca 51 La Hormiga 52 El Delfín 53 La Golondrina 54 La Vaca 55 El Canario 56 Los Mosquitos 57 El Pulpo 58 Buitre 59 Caracol 60 El Hornero 61 Tortuga 62 Flamencos 63 El Lobo 64 Cocodrilo 65 El Tigre 66 Lombrices 67 Víboras

68 La Esponja 69 Camaleón 70 Perezoso 71 Cerdos 72 Hipopótamos 73 La Cucaracha 74 Araña 75 Conejo 76 Escorpión 77 Garza 78 Las Pulgas 79 Cuervo 80 El Oso 81 Zorrillo 82 Gallos 83 Ardilla 84 Abeja 85 Pingüino 86 Cardenal 87 Piojos 88 León 89 Rata 90 Vampiro 91 Colibrí 92 Avestruz 93 Paloma 94 Rana 95 Carancho 96 Elefante 97 Grillo 98 Pelícano 99 Jirafa Suerte...


4

Martes 29 de mayo de 2018

Villa Ángela: el Gobernador habilitó remodelaciones en el Club JUVA El gobernador Domingo Peppo dejó formalmente inauguradas ayer las remodelaciones en el Club JUVA de Villa Ángela, que fueron ejecutadas mediante fondos aportados por Lotería Chaqueña en el marco de un proyecto de consolidación de la infraestructura deportiva en toda la provincia. as inauguraciones se enmarcaron en las celebraciones por el 108º aniversario fundacional de Villa Ángela, ocasión en que el primer mandatario estuvo acompañado por el intendente Adalberto Papp; el vocal oficial de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez; el subsecretario de Planificación Comunicacional, Aldo Almirón; el titular de la Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac; el presidente de Secheep, José Tayara; el vicepresidente del Instituto del Deporte, Jorge González; el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela; y el subadministrador Carlos Navarro. Las obras de refacción integral en el Club JUVA demandaron una inversión superior a 1,5 millón de pesos y se ejecutaron con recursos de Lotería Chaqueña. Se realizó una fachada completamente nueva,

L

iluminación exterior, veredas, cerramiento del sector Sur y Norte, entrepiso con cerramiento vidriado y equipamiento de gimnasio, además de la refacción de vestuarios y del acceso. Peppo recordó que estas obras apuntan a fomentar el deporte en cada pueblo de la provincia, ya que la remodelación de polideportivos y clubes propicia no sólo el desarrollo y crecimiento de diversas disciplinas deportivas, sino que también son importantes para las diferentes actividades sociales y culturales de cada comunidad. El intendente Papp se manifestó gratamente complacido por estas remodelaciones, al indicar que JUVA “es un club familiar y estas obras serán de gran ayuda para cumplir muchas actividades y anhelos de la institución y toda la comunidad”.

Se inauguró la restauración de la Loba Romana y Peppo instó a revalorizar el patrimonio histórico y cultural El gobernador Domingo Peppo, inauguró la restauración de la Loba Romana, monumento nacional emplazado en la Plaza 25 de Mayo. El proceso de restauración fue financiado por Lotería Chaqueña y llevado a cabo a través de un proyecto presentado por el concejal Manuel Chapo con el apoyo del Instituto de Cultura y la Municipalidad de Resistencia. El monumento, apostado en el centro de la ciudad hace 97 años, representa un homenaje a los pioneros inmigrantes italianos que llegaron a la ciudad. En la oportunidad, Peppo agradeció “a la Fundación Resistencianos, al equipo de la arquitecta Linda Peso y todas las instituciones que participaron de esta iniciativa múltiple para recuperar un emblema chaqueño”. “La Loba Romana es un monumento importante porque no sólo recuperamos parte de nuestra cultura sino también nuestras raíces y nuestra historia”, expresó el mandatario y agregó que “como monumento más importante del Norte argentino, representa los orígenes y un agradecimiento a la colectividad del pueblo italiano hacia el Chaco”. En ese sentido, remarcó “la

puesta en valor de la identidad, el patrimonio histórico, social, artístico y cultural de la comunidad chaqueña”. “Es ícono para todos los chaqueños, representativo de nuestra ciudad porque es un símbolo de lo que somos: una conjunción de nuestros pueblos con los inmigrantes que da como consecuencia una riqueza cultural”, manifestó.

Gobierno provincial para restaurar un monumento icónico de Resistencia. “Verlo con estas reformas es motivo de orgullo. Debemos entender que es parte de nuestra historia, forma parte de la identidad de los resistencianos y por ende es patrimonio de todos”, sentenció.

El aporte de Lotería Chaqueña

El intendente de Resistencia Jorge Capitanich, remarcó que esta inauguración se da en el marco del aniversario 129° de la Plaza 25 de Mayo, “lo que significa la revalorización del espacio para los ciudadanos y los que visitan la ciudad”. “Es obra magnifica para la cultura, con un ensamble histórico y debemos protegerla como patrimonio histórico, arquitectónico y cultural porque protegiéndola, cuidamos nuestra identidad y nuestra historia”, señaló.

“A través de Lotería Chaqueña se hacen estas obras culturales, así como culturales y de distinto tipo, que permiten valorizar nuestra identidad y que la gente pueda disfrutarlo”, dijo Peppo, quien hizo un expreso reconocimiento al organismo “por este compromiso con la sociedad”. El intendente Capitanich, en tanto, manifestó su agradecimiento “al presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli y al Gobernador de la Provincia por emprender una obra de estas características en forma conjunta con la Municipalidad de Resistencia”.

Símbolo de orgullo El presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, remarcó el trabajo conjunto llevado a cabo por el municipio y el

N C R AMA

Una obra magnifica para la cultura

Detalles de la restauración Las obras fueron financiadas en su gran mayoría a través de Lotería Chaqueña a través de la Fundación Resistencianos quienes colaboraron durante todo el proceso de restauración. El proceso de restauración

se llevó a cabo por la iniciativa conjunta del Concejal Juan Manuel Chapo y la Asociación Italiana de Resistencia a través de su Presidenta Marcela Murgia Lamanna, plasmada en la Resolución Nº 141 del Concejo Municipal aprobada por unanimidad de sus miembros, la Dirección de obra estuvo a cargo de la arquitecta Linda Peso, titular de la cátedra de Conservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de la Facultad de Arquitectura de la U.N.N.E a partir del convenio firmado por el Intendente de Jorge Milton Capitanich y el Decano de la Facultad de Arquitectura, Miguel Barreto. El 20 de septiembre se cumplen 98 años de la inauguración del gran monumento de la Loba Romana, o Luperca, obsequiado por la comunidad italiana a Resistencia y al Territorio del Chaco, segunda escultura emplazada en la ciudad luego del águila de la tienda La Chaqueña, construida por Bruno Del Mónico. El área de Estudios Históricos de la Asociación Italiana permitió desde su conformación, reconstruir la historia de la centenaria institución que tanto hiciera por el progreso del Chaco, y poder conocer hoy, todo el trabajo que llevó levantar tan representativo monumento.


5

Martes 29 de mayo de 2018

Los Pumas vs. Escocia: el seleccionador nacional vaticinó un test match de alto nivel competitivo en el Chaco El head coach de Los Pumas, Daniel Hourcade se manifestó emocionado y con grandes expectativas de cara al test match que el próximo 23 de junio disputarán los seleccionados nacionales de rugby de Argentina y Escocia, al entender que será un encuentro de alto nivel técnico y emocional. s un placer jugar en el interior del país, porque el calor que transmite la gente es muy importante para los jugadores”, dijo Hourcade durante una rueda de prensa que ofreció tras reunirse con el vicegobernador Daniel Capitanich, junto al presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, el titular de Instituto del Deporte, Juan Carlos Argüello y el presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR) Marcelo Rodríguez, entre otras autoridades. Hourcade también puso de manifiesto la emoción personal que implica volver al Chaco, puesto que esta provincia fue escenario de su debut como entrenador principal de Los Pumas allá por 2014, durante el amistoso que Los Pumas disputaron contra Irlanda en el Estadio Centenario del Club Sarmiento de Resistencia. “Seguramente será otra vez un partido a estadio repleto”, se esperanzó Hourcade respecto al duelo del mes próximo contra Escocia, durante la rueda de prensa en la que también estuvo acompañado por el presidente de la Unión de Rugby del Nordeste (URNE), Daniel Romero, el vocal de la URNE, Horacio Mancilla, y el tesorero de la UAR, Carlos Barbieri. Antes del contacto con la prensa local, los dirigentes de la UAR y la URNE repasaron junto al vicegobernador Capitanich detalles organizativos de este amistoso internacional que marcará el cierre de la ventana de junio para Los Pumas.

“E

Una provincia a la altura El presidente de Lotería Chaqueña ponderó la decisión del gobernador Domingo Peppo de realizar las gestiones y esfuerzos necesarios para que el

Chaco pueda ser sede nuevamente de un evento de primera línea, que será transmitido en vivo y directo a 80 países por la señal internacional de ESPN. “Es una oportunidad para que todo el mundo pueda conocer la riqueza natural y cultural del Chaco”, consideró Brugnoli, quien también calificó como “un hecho inédito” que ambos planteles profesionales se alojen en la provincia durante toda la semana previa al partido. “Es muy bueno que los jugadores de Escocia puedan conocer nuestras costumbres y todo lo bueno que tiene para ofrecer el Chaco”, dijo el titular de Lotería Chaqueña, al tiempo que destacó la visita de las principales autoridades de la UAR tras ocho años, a quienes felicitó por su política de llevar el rugby a todo el país.

Entradas a la venta Brugnoli recordó que las en-

tradas para este importante test match ya se encuentran a la venta en los locales de la cadena Musimundo, así como a través del sistema de tickets on line TuEntrada.com. “La semana previa al partido también se podrán adquirir en la sede de Lotería Chaqueña y el día del partido en las boleterías del Estadio Centenario”, anticipó. Por decisión del gobernador Peppo, las entradas fueron establecidas a precios populares, a fin de que el público de toda la región pueda acceder a este espectáculo de nivel internacional. Las ubicaciones generales tienen un valor de 150 pesos, las plateas bajas y altas sin numeración, de 300 pesos, y las plateas numeradas, 600 pesos. “El esfuerzo que hace el Gobierno del Chaco es muy significativo” y “este espectáculo tendrá un impacto muy bueno para la provincia”, consideró el presi-

dente de la UAR, quien confirmó que ambos planteles llegarán al Chaco con equipos altamente competitivos y todo su staff profesional.

El desarrollo del deporte Argüello, en tanto, hizo referencia a la gran evolución evidenciada por el rugby, ya que durante los últimos diez años se duplicó la cantidad de chicos y jóvenes que practican este deporte. “El rugby también tienen programas sociales muy importantes, como el que se desarrolla en los ámbitos carcelarios, donde casi el 95 por ciento de las personas que decidieron sumarse a esta disciplina no volvieron a reincidir en el delito”, recalcó Argüello, para quien este tipo de eventos implican también la “oportunidad de recoger nuevas experiencias y trazar políticas de Estado”.

N C R AMA

26 de mayo de 2018


6

Martes 29 de mayo de 2018

Horóscopo para junio 2018

El sol en Géminis, aire para cambios, comunicación y afectos renovados

éminis es un signo de aire masculino y mutable. Por eso se lo asocia con tener un carácter sumamente versátil, caprichoso e inestable como el de la primavera (los signos mutables corresponden al fin de las estaciones, cuando la naturaleza se está transformando). Mercurio, su planeta regente, es el dios con pies alados, se lo asocia con el comercio y representa en astrología la mente, la comunicación, los sentidos. Los signos de aire se destacan por sus facultades intelectuales, buscan el estímulo mental y sienten la necesidad de comunicarse con su entorno. Prefieren la compañía de otros, tienen muchas ideas y son capaces de pensar de modo abstracto. Su manera de proceder suele ser libre de emociones, lo cual les ayuda a juzgar objetivamente, pero tienden a ser algo superficiales y a sobreestimar el pensamiento científico. El carácter dual de Géminis se ejemplifica con los gemelos Cástor y Pólux (las estrellas más brillantes de esta constelación), según el mito, Castor y Pólux pelearon con otro par de gemelos. Castor, que era mortal, pereció en la batalla. La pena de Pólux fue tan grande que imploró a su padre Zeus que le devolviera la vida de su hermano o que aceptara la suya a cambio. Zeus, conmovido, se compadeció y les permitió gozar alternativamente los dones de la vida pasando un día bajo la tierra, en el reino de Hades, y el siguiente en el Olimpo celestial. Los gemelos simbolizan, entonces, una experiencia cíclica de opuestos, ya que cuando son mortales deben probar la muerte y la oscuridad y cuando son divinos comparten los placeres de los dioses. También Mercurio, Hermes, el dios psico pompo romano, llevaba las almas de los recién fallecidos al más allá.

G

¿Cómo son los geminianos? Los nativos de Géminis aman los cambios y la variedad, se aburren con facilidad, necesitan muchos estímulos. Les atraen los viajes, buscan un cambio de

escenario con mayor frecuencia que los demás, son muy flexibles y se adaptan con facilidad a las circunstancias nuevas. Bajo el dominio de Mercurio se encuentran: el sistema nervioso, las facultades mentales, la respiración y las manos. Las manos son la expresión de la curiosidad. Todo lo queremos tocar para identificarlo y reconocerlo mejor. La oxigenación de la sangre es la función principal de este signo. Por esa causa los nativos de Géminis están sujetos a diversos tipos de enfermedades nerviosas. En los Géminis cuya carta natal es armónica, encontramos las siguientes cualidades: inteligencia o rapidez mental, vivacidad, ingeniosidad, versatilidad y capacidad de relación. Sin embargo, en los Géminis con la carta natal inarmónica podemos encontrar como defectos la inestabilidad, superficialidad, falta de fidelidad, imitación y falsedad.

Tránsitos importantes del mes Marte en Acuario El día 17 de mayo Marte, ingresó al signo de Acuario, donde permanecerá por un largo período, ya que es año de su retrogradación (un movimiento particular que ocurre cada algo más de dos años). Marte es el principio de la fuerza energética, el impulso y la capacidad para actuar y moverse con energía y fuerza, de causar impacto, de presionar hacia adelante, defender, ofender y actuar con ardor. La tendencia a experimentar agresividad, conflicto, violencia, poderosa energía física, a ser combativo, competitivo, valiente, vigoroso. Marte en Acuario favorece el desarrollo de conceptos de avanzada, puede convertirse en una fuerza impulsora o un resorte en la esfera de la creación, mantiene la voluntad firme, aunque produce cierta impulsividad en la comunicación. Quien posee Marte en Acuario en su carta natal es dispuesto, rápido e ingenioso, su mente se mostrará activa, original e inventiva y tendrá gran necesidad de independencia. Marte tiene que ver con los

impulsos y la actividad, por lo que es recomendable para todas las personas pertenecientes al signo de Acuario, especialmente aquellos nacidos en el primer decanato, iniciar actividades, poner en marcha proyectos, ya que habrá que aprovechar el caudal energético. Marte, es un gran agitador y si bien va a significar para Acuario un período de intensa actividad, su tránsito también puede estar asociado a un período de alto estrés y tensiones. Para Leo, Escorpio y Tauro el paso de Marte en aspecto inarmónico indicará momentos de cambios, desafíos y esfuerzos. Un aspecto tenso Marte atrae al riesgo e inclina a decisiones impulsivas. Suma la impaciencia, ansiedad o a la falta de control a una gran excitabilidad. Son períodos en los que falta la calma, el equilibrio y la imparcialidad. Si se toman decisiones precipitadas hay peligro de cometer errores fatales. Esto será especialmente así durante este tránsito, ya que el planeta Marte se encuentra con Urano en aspecto disonante, lo cual puede traer aparejado especialmente para los primeros grados de los signos fijos (Leo, Tauro y Escorpio) momentos de alto estrés y tensión que conllevarán cierta dosis de peligro ya que sus efectos pueden ser rápidos e imprevistos. ¡Atención!

Tránsitos del mes. Géminis Este tránsito, en cambio, beneficia a los nativos de Acuario, Géminis, Libra, Aries y Sagitario, enviándoles energía adicional, una activa época de revitalización. Marte en buen aspecto, estimula la vitalidad y la fuerza física. Se sentirán en plena forma y experimentarán necesidad de exteriorizar sus energías. El estado de ánimo será más recio y audaz.

Venus en Cáncer Venus, el llamado benéfico menor, que representa la belleza, los amores, las artes, los placeres, las relaciones y todo aquello que nos de placer, transitará por Cáncer entre el 20 mayo y el 13 de junio. Se unen las emociones lunares con la sensualidad venusina, a través de una energía

fuertemente emotiva, que impulsa la necesidad de recibir afecto. Se manifiesta de forma tierna, sensible, maternal y nutriente, a través del hogar, los niños, la familia, la alimentación. También puede, a veces, comportarse en forma inestable. Serán tiempos favorables especialmente para los signos de agua (Cáncer, Escorpio, Piscis), momentos excelentes para cualquier expresión afectiva social, familiar o artística, y también para las actividades financieras, así como para obtener beneficios a través de bienes inmuebles o asuntos de familia. Ideal para embellecer el hogar, agradar a los demás o reunirse a compartir una buena mesa. Venus se manifestará a través de los sentimientos y también a través de este tipo de actividades. También es un buen momento para la expresión creativa o para apreciar el arte de otros mediante visitas a conciertos o museos. Capricornio, Aries y Libra se ven influenciados por Venus desde un ángulo desfavorable, por lo que podrán vivir tiempos de inestabilidad emocional, mal humor y falta de constancia en las expresiones afectivas. Días de hipersensibilidad y con tendencia a tomar las cosas demasiado a pecho. No es el mejor momento para salir de compras o decorar la casa. Pero este tránsito sólo durará pocos días y no tendrá mayores consecuencias. Además, el primer decanato de los signos cardinales (Aries, Libra, Cáncer y Capricornio) está afectado por el tránsito de Saturno, lo que puede enfriar o dificultar aún más las expresiones de afecto. Quién hayan nacido con Venus en Cáncer disfrutará de las cosas buenas de la vida, será idealista, romántico y sensible, gustará de la vida hogareña y le importará mucho la seguridad financiera y doméstica. Venus en Leo Venus ingresa a Leo el día 14 de junio y permanecerá en ese signo hasta el 6 de agosto, cuando ingrese a Virgo. En Leo, se unen la sensualidad de Venus con el brillo del Sol, inclina a las expresiones artísticas

y a las cosas bellas, imprime magnanimidad, gran distinción de maneras, Durante ese período, se verán favorecidos por sus buenos influjos los signos de fuego: Aries, Leo y Sagitario. Libra y Géminis, también, pero en menor medida. Son días muy favorables para organizar y concurrir a reuniones y todo tipo de espectáculos artísticos, comprar y vender arte, joyas, ropa de marca y objetos caros. Es un tiempo apropiado también para procedimientos estéticos no invasivos. Marte se encuentra orbitando desde un ángulo desfavorable al primer decanato de los signos fijos (Acuario, Escorpio y Tauro) y existen riesgos con las cirugías y otro tipo de tratamientos más agresivos. Acuario, Escorpio y Tauro, por encontrarse recibiendo los influjos de Venus desde un ángulo desfavorable, son los menos favorecidos durante período, que puede sincronizar con tensiones afectivas, habrá que prestar especial atención a no caer en la vanidad, la exageración o malgastar el dinero en salidas, objetos costosos, llamativos o extravagantes. Quien haya nacido con Venus en Leo será ardiente y romántico, amará las cosas elegantes y lujosas, le atraerán las artes, la música, el teatro y será leal con sus afectos. Mercurio en Géminis El inquieto Mercurio transitará brevemente Géminis, su domicilio, desde el 30 de mayo hasta el 12 de junio. Mercurio, el dios del comercio y la comunicación, favorecerá todo aquello que está bajo su dominio: los tratados, acuerdos, los estudios, los viajes por trabajo, agilizará la mente y la comunicación a los nativos de Géminis y a los signos de aire: Libra y Acuario, así como también a Leo y Aries (en menor medida). Este tiempo puede sincronizar con un período de auge comercial y monetario, mejoras en los ingresos, ganancias por acuerdos o escritos y buenas oportunidades para efectuar compras. Tiempo propicio también para los estudios, exámenes y toda labor asociada al planeta.

Para Sagitario, Piscis y Virgo Mercurio estará en adversa posición en este tiempo, por lo que puede ocasionarles malentendidos, críticas, desengaños, falta de cumplimiento en las promesas, demoras, tramitaciones frustradas. Esta posición no favorece los viajes e indica demoras y trabas para todo lo relativo a la comunicación, área que puede mostrarse problemática. ¡Atención con las palabras! Quienes hayan nacido con Mercurio en Géminis tendrán una mente ágil, y serán ingeniosos, comunicativos, versátiles, expresivos, deberán vigilar la necesidad de cambio y novedades, ya que eso puede llevarlos a la superficialidad. Mercurio en Cáncer Mercurio ingresa a Cáncer desde el 30 de junio hasta el 14 de julio, cuando pase a Leo. Mercurio en Cáncer se expresa de manera muy emocional, no es una buena ubicación para el planeta de la mente y de la razón. Si bien puede aumentar la intuición, la imaginación y la ensoñación propias de este signo, dificulta la concentración y la estabilidad anímica. El tránsito de Mercurio por Cáncer favorece a los signos de agua: Cáncer, Piscis y Escorpio en las compras, las ventas, la firma de acuerdos y contratos, así como en los viajes de trabajo y las perspectivas para las mejoras de vivienda o de bienes relacionados con el hogar. Virgo y Tauro también se benefician con este tránsito de Mercurio, que hace más fluidos los tratos, pactos, acuerdos y las negociaciones. Los menos beneficiados con esta posición son los cardinales: Capricornio, Aries y Libra, los cuales deben estar atentos a no crear falsas expectativas que los puedan hacer perder de vista el centro de los problemas. Será aconsejable tener la mente clara para no caer en errores. Puede haber demoras y complicaciones en los viajes. Quien haya nacido con Mercurio en Cáncer será intuitivo, cariñoso, fantasioso y soñador, pero inconstante y variable.


7

Martes 29 de mayo de 2018

Ambos exactos más salidores

Ambos exactos más atrasados

Atrasados los premios

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.


8

Martes 29 de mayo de 2018

Aries

Leo

Sagitario

21 de Marzo al 20 de Abril

24 de Julio a 23 de Agosto

23 de Noviembre a 21 de Diciembre

Quieres hacer cosas diferentes, pero tu presupuesto no te lo permite. Por ahora tendrás que arroparte hasta donde llega la cobija. Etapa de aprendizaje en la que moldearás ciertos matices de tu personalidad. De los errores se aprende muchísimo. EMPLEO: No te involucres en chismes. Tus compañeros de trabajo pueden perjudicarte con los jefes, mantén la distancia y mucha diplomacia. AMOR: Estás analizando muy bien el sentimiento, porque a veces cuando se ama es cuando más se hiere, pero siempre hay que dar el beneficio de la duda. SALUD: Problemas de alergias, visita a un especialista.AZAR: 8808.CONSEJO: Fortalece tu autoestima y verás la vida con más color. Valórate y quiérete.cambios que tu espíritu necesita.

Te recomiendo que estés muy atento(a) a tu sexto sentido, hay mensajes para ti. Se da trámite de crédito o de vivienda. Pendiente con la salud de una mujer de la familia, no se ve nada bien. A veces te desesperas porque no logras las cosas en el tiempo que lo deseas, pero llegarán a tus manos, ten paciencia. EMPLEO: Beneficios que llegarán en el tiempo esperado, aprovecha las buenas oportunidades que te da la vida. AMOR: Se ven muchas contrariedades. Discusiones que pueden agravarse si no tratan de ponerse de acuerdo, así que a tomar cartas en el asunto. SALUD: Dolores de cabeza.AZAR: 0220.CONSEJO: Controla tu carácter, tu impulsividad y la manera de comunicarte.

Capricornio

Virgo

Tauro

Preocupación por un inmueble, pero lo resolverás rápidamente. Eres del tamaño del compromiso que se te presente. Aconsejarás a una mujer que está pasando por momentos difíciles en lo sentimental. No esperes la aceptación de nadie. Sigue tus convicciones y verás lo bien que te irá. EMPLEO: Te sientes como pez en el agua. Cuentas con un grupo de trabajo bastante unido.AMOR: Te sientes con poca tolerancia, pero el amor se impone para volverlo a intentar. No te niegues a disfrutar de este sentimiento. SALUD: Dolor en la cervical.AZAR: 09-90. CONSEJO: Agradece a Dios por todo lo que ponga en tu camino, te hace madurar y crecer.

22 de Diciembre al 20 de Enero

24 de Agosto al 23 de Septiembre

21 de Abril al 21 de Mayo Recibirás una buena lección. Sueños que pueden ser premonitorios, trata de descifrarlos. Preocupación por una deuda que no has podido saldar. Sientesque cada vez son menos las personas en las que puede confiarse. Inestabilidad sentimental.EMPLEO: Estarás en búsqueda de cambio laboral, Dios dijo ayúdate que yo te ayudaré. AMOR: Inestabilidad que sólo tú puedes canalizar. Cuidado con jugar con los sentimientos de la persona que tienes a tu lado, sé sincero(a). SALUD: visita al oftalmólogo. .AZAR: 49-94.CONSEJO: Los hechos dicen más que mil palabras, recuerda eso.

Cierta preocupación por un dinero que te prometieron, pero que no termina de llegar a tus manos, paciencia. Conversación con un familiar para aclarar un malentendido. Se atrasa algo con unos documentos. Descubres la traición de alguien cercano. EMPLEO: Todo va lento, pero seguro. Ten un poco de paciencia y cuida tus pasos. AMOR: Continúa la unión, pero con contrariedades. Detente un momento a pensar en qué es lo que realmente necesita tu corazón y convérsalo con tu pareja. SALUD: Visita al odontólogo. AZAR: 57-75.CONSEJO: Necesitas tu propio espacio, tu propio terreno, donde sientas que puedas tomar decisiones.

Acuario

Geminis

Libra

22 de Mayo a 21 de Junio

24 de Septiembre al 24 de Octubre

Propuesta de asociarte con una persona para ampliar el panorama económico; buscarás el consejo de un familiar mayor que tú para ver su punto de vista, el que no arriesga ni gana ni pierde. EMPLEO: Estudia bien las propuestas que te hagan, tus conocimientos valen mucho, analiza las cosas en frío y tendrás mejores recompensa. AMOR: Lo que estás buscando ya lo tienes, pero no sabes mantenerlo y alimentarlo. Recuerda que nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. SALUD: Cuida tu alimentación. AZAR: 88-08. CONSEJO: Reconocer tus fallas te ayudará a comprender mejor tu vida.

Cancer 22 de Junio al 23 de Julio Recibirás una buena noticia. Organiza muy bien tu tiempo porque vienen muchos retos por enfrentar. Hay una situación que te parece delicada o difícil de resolver, pero la verdad siempre se impone. Es preferible que hables claro para evitar enredos a futuro. Planificarás un fin de semana de descanso. Viaje. EMPLEO: Sin darte cuenta irás escalando posiciones y verás lo que el universo te tiene preparado. AMOR: Está presente una ilusión, pero también muchas interrogantes o algo de miedo, deja todo en manos del destino. SALUD: Estarás muy bien esta semana. AZAR: 82-28.CONSEJO: Algo muy bueno está por llegar en el aspecto económico, recíbelo con humildad y sabiduría y tendrás mucho éxito.

Estás lleno(a) de muchas ilusiones y de ganas de recuperar el tiempo perdido. El As de oro, el As de copas y la Rueda de la fortuna indican que te viene una gran suerte (dinero, alegrías y recompensa), así que prepárate. Arreglo de los ambientes interiores de tu casa. EMPLEO: Buena energía, propuesta que dibujará una sonrisa en tus labios, pero que, al mismo tiempo, exigirá de más responsabilidad. AMOR: Allí sí hay una melancolía profunda, porque cuando sientes que la felicidad se acerca algo pasa y parecen esfumarse las posibilidades de estar estable. SALUD: Molestias circulatorias. AZAR: 13-31. CONSEJO: Cuando te pasan cosas buenas es bueno celebrarlo y compartirlo.

21 de Enero al 19 de Febrero

Trata de ahorrar o de organizar mejor los gastos. Hay una relación amorosa cercana que te preocupa, pero es mejor que te mantengas al margen porque puedes salir con las tablas en la cabeza. Mientras más confianza más respeto. EMPLEO: Resguarda lo que tanto sacrificio te ha costado, si no valoras tus esfuerzos, ¿quién lo hará? AMOR: Lleva las cosas con calma; recuerda que del apuro sólo queda el cansancio. Puedes caer en el error de presionar mucho a tu pareja, y eso, en vez de acercarla, la alejará. SALUD: Cuidado con lumbagos.AZAR: 15-51.CONSEJO: Piensa muy bien las estrategias, busca los pro y los contra antes de arriesgarte.

Es recomendable que te mantengas a la expectativa porque esta actitud te ayudará a cubrirte las espaldas. Tienes cartas de desplazamiento, ten cuidado a la hora de comentar tus planes, pueden venderte. Todo llega en su momento. Castigas a alguien con el látigo de la indiferencia, te funcionará la estrategia. EMPLEO: Si una puerta se cierra, mil ventanas se abrirán, sólo tienes que confiar en ti y aprovechar el tiempo al máximo. AMOR: Las tensiones hacen que te mantengas un poco distante de tu pareja, no confundas todo, organiza y ubica las emociones.SALUD: Bienestar.AZAR: 54-45.CONSEJO: Te recomiendo leer un buen libro que te ayude a reflexionar sobre la esencia de la vida.

Escorpio

Piscis

24 de Octubre al 22 de Noviembre

20 de Febrero al 20 de Marzo

Algo con unos documentos puede resolverse, llénate de optimismo y buena "vibra". El quejarse trae mala suerte, así que transmuta pensamientos negativos y cree más en ti. Recuerda que muchas manos en el caldo lo dañan, así que trata de ser más reservado(a) con tu vida. Llama a tu madre, ella tiene algo que comunicarte. EMPLEO: En la medida que logres descubrirte irás evolucionando porque sabrás tu lado fuerte. AMOR: Hay un vacío que no logras llenar y te hace estar en una eterna búsqueda. SALUD: Cuida tu estómago. AZAR: 91-19.CONSEJO: No te resistas a los cambios, siempre es mejor lo que pasa y en el cielo hay un guardián que no desampara a sus hijos.

Las cosas no pasan por casualidad, todo tiene un porqué. Vivirás algo especial esta semana y me darás la razón. No comentes nada de lo que vas a hacer para que realmente se cumpla. Hay algo que te disgusta, te recomiendo que seas diplomático(a). Conversación sincera con un hombre de la familia. EMPLEO: Te viene un aumento o un ascenso con más posibilidades y más beneficios; lo celebrarás. AMOR: Todo estará tranquilo, notarás a tu pareja más dedicada al hogar, te sientes con más energías para luchar. SALUD: Dolencias estomacales. AZAR: 25-52. CONSEJO: No acumules molestias, di las cosas en el momento cuando ocurren.

Los da datos tos vol volca cados dos en en el el su suple plemen mento to es están tán su suje jetos tos a a ve veri rifi fica cación ción con con ex extrac tractos tos ofi oficia ciales. les. Que Quedan dan así así los los edi edito tores res Los excep ceptua tuados dos de de la la res respon ponsa sabi bililidad dad so sobre bre cual cualquier quier error error u u omi omisión sión pro propios pios o o de de don donde de se se ori origi gine ne la la in infor forma mación. ción. ex

N C R AMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.