Primera Línea 5600 30 05 18

Page 1

is n re que no se ha Menindegit ica informó s esSalud Públ Provincia. Lo -

en la El Ministerio meningitis idas de pres casos de r con las med ua la in nt gistrado otro co ndan os junto a ie ci m pa co es re y s anos pecialista ás recuergiene de m em hi ad la ; o os m blic vención co ámbitos pú cunación del hogar y quema de va ventilación nea, las mpletar el es ró co er de n ió ia ac nc rm rta dan la impo ación de info rico Avelino Casul rc ci la te An diát de los niños. l Hospital Pe tado otros casos sanitarias de en se han pres autoridades go Rano e qu aron l efector, Hu telán confirm el efector. El director de diendo con noren aten y de meningitis e el vacunatorio sigue ra verificar ó qu consultas pa s la mos precis en to men au un n . co malidad, l calendario s vacunas de completar la

Resistencia - Miércoles 30 de mayo de 2018 - AÑO 15 - Nº 5600 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 15

En avenida Piacentini y Doctor Evaristo Ramírez

Un camión y un auto sepultados tras hundimiento de pavimento El pavimento de avenida Piacentini inaugurado en 2011, en su intersección con avenida doctor Evaristo Ramírez, se hundió al paso de un camión que transportaba hormigón y que arrastró con él a un Fiat Palio que venía detrás. Un joven de 23 años que conducía el rodado menor se descompensó luego de que se dispararan los airbag de su automóvil y se iniciara también en el mismo un foco ígneo. Fue socorrido por vecinos y luego trasladado por una ambulancia. Dos grúas fueron necesarias para sacar del lugar al camión, después de varias horas. Los vecinos dicen que se advertía un posible colapso del pavimento desde hace unos días. Pág. 8 Dólar C.: $ 24,40 V.: $ 25,40

Temp. Máx: 27O Mín: 18O

Espejado. Nublado hacia la tarde

Con obras y anuncios, Colonia Elisa celebró sus 113 años Pág. 7

Argentina goleó antes de su partida a España

Estupor provocó en vecinos y transeúntes el hundimiento del pavimento en avenida Piacentini y Doctor Ramírez.

Bajos submeridionales: Peppo presentó el proyecto de aprovechamiento hidráulico

Aunque no terminó de convencer, el seleccionado goleó por 4 a 0 al débil equipo de Haití. Messi anotó tres tantos. Diario Popular

Por acosar a una niña detuvieron a un hombre Pág. 11

Robó un auto, huyó, chocó y se tiroteó con la Policía R EC H LA O M Y E

Pág. 12

„Buscamos recursos financieros para el desarrollo y la posibilidad de potenciar la productividad de las tierras‰, 1.300.000 hectáreas, dijo Peppo. Pág. 3

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018

Se va a convocar a los intendentes de Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas

Gobierno y Municipio de Resistencia lanzan operativo de seguridad vial en forma conjunta El próximo sábado se iniciará el primero de los operativos de control vehicular. La Provincia sumará el trabajo del resto de municipios del área metropolitana. Barsesa y Capitanich coordinaron potenciar los operativos de seguridad para disminuir los siniestros viales. l ministro de Seguridad Carlos Barsesa se reunió en la mañana de ayer con el intendente de Resistencia Jorge Capitanich, con quienes coordinaron potenciar los operativos de seguridad para disminuir los siniestros viales. Así, este sábado se realizará el lanzamiento del trabajo conjunto con un operativo de control y difusión de información. Barsesa comentó que se trabajará de manera coordinada entre el Ministerio de Seguridad, la Policía Caminera y el Municipio de Resistencia, con el objetivo de ampliar el accionar en las demás localidades del Área Metropolitana. “Vamos a largar operativos de prevención, de información a la gente y también operativos que control vehicular”, contó. Además explicó que se va a convocar a los intendentes de

E

Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas para coordinar acciones en pos de una mejor seguridad vial. “Al mismo tiempo vamos a realizar reuniones semanales para conformar una mesa de trabajo y analizar el avance de esta serie de acciones que vamos a concretar”, sostuvo. Estuvieron presentes en la reunión además el subsecretario de Políticas de Seguridad y Planificación Daniel Chorvat, la comisaria mayor de la Policía Caminera Beatriz Yaniselli, el subsecretario de Transporte y Tránsito Mariano Brahim; el subsecretario de Seguridad Ciudadano, Roberto Gronda; el secretario de Gobierno Sebastián Lifton.

Reducir los casos de siniestros viales El intendente de Resistencia indicó que el objetivo principal es el de coordinar un opera-

tivo de carácter conjunto con el fin de apuntalar una estrategia que permita disminuir el índice de siniestralidad vial existente en la ciudad. “El año pasado tuvimos el equivalente a 60 mil actas de infracción con 40 millones de pesos de recaudación y más de 7 mil personas damnificadas por accidentes leves y graves”, especificó. Destacó además que en la reunión se planteó la posibilidad de generar una estrategia que permita hacer una custodia conjunta de los espacios públicos, principalmente en algunas plazas de la ciudad y un mecanismo de coordinación entre la guardia urbana comunitaria, la cual se transformará en policía municipal a partir de julio. “La idea es coordinar la policía municipal con la policía de la provincia y sus diferentes estamentos para tener una estrategia de prevención de seguridad,

Gobierno y Municipio lanzaron un plan para trabajar en conjunto en materia de seguridad vial a partir del próximo sábado. lo cual será un avance cualitativo importante y una solución a las demandas existentes”, concluyó. “El objetivo es apuntalar estrategias tendientes a reducir la siniestralidad vial en la ciudad; y avanzar con la prevención en las calles y avenidas”, explicó Capitanich. Indicó que los operativos de tránsito comenzarán a ejecutarse a partir del sábado 2 de junio con el objetivo de

“buscar mayor eficacia en la prevención vial”. “Pretendemos lograr avances cualitativos importantes y bajar la alta siniestralidad vial apuntalando estrategias conjuntas”, sostuvo el jefe comunal. Por otra parte, anticipó que en julio próximo comenzará a funcionar en la capital provincial la Policía Municipal, que reemplaza y fortalece la actual Guardia Comunitaria.

Por su parte, la Comisaria Mayor y Directora General de la Policía Caminera comentó que el lunes se va a realizar una reunión informativa para evaluar el resultado de todo el fin de semana. “Esto es muy importante para crear planes de concientización y poder trabajar de manera conjunta con el municipio, lo cual es el punto inicial de los servicios que se vendrán a partir de ahora”, sostuvo.

50 jóvenes tendrán su oportunidad laboral en hipermercado de Resistencia La Subsecretaría de Empleo, dependiente de la Secretaría de Empleo y Trabajo de la provincia del Chaco, ante un importante requerimiento profesional por parte de la firma Hipermercados Libertad S.A., ofreció desde su base de datos de Recursos Humanos y previo a una minuciosa búsqueda de los per-

files solicitados, un listado de personal que posibilitó la incorporación de cincuenta personas de ambos sexos a una experiencia laboral en esa Empresa. El subsecretario de Empleo Ricardo Ernesto Lazdin agradeció la confianza que depositaron los directivos de tan destacada Compañía en el trabajo del equi-

po técnico de la Subsecretaría y resaltó que esta articulación representa otro eslabón en la tarea de vincular a quienes buscan trabajo con el empresariado a través del Estado, recordando que la generación de empleo genuino, privado y de calidad es uno de los ejes principales de la gestión del Gobernador Oscar Domingo Peppo. La Subsecretaría de Empleo cuenta con un servicio de recepción de solicitudes de empleo las que son clasificadas para facilitar la búsqueda de perfiles orientados al sector privado, donde a partir de los requerimientos de puestos a cubrir, un equipo especializado de RRHH realiza la pre-selección de candidatos que luego son derivados en ternas a cada plaza solicita-

Unos 50 jóvenes podrán trabajar en el Hipermercado libertad a partir de una lista aportada por el Gobierno provincial.

da. Por último señaló que se trabaja día a día para mejorar las herramientas de empleabilidad brindando orientación y ca-

pacitación a quienes deseen insertarse en el mercado laboral o quieran desarrollar sus emprendimientos personales, y por otra parte propiciar la asistencia pro-

fesional y personalizada a empresas, ofreciendo distintos beneficios que se traducen en incentivos para la contratación de personal.

Becas Progresar: está habilitado el período para reclamos El Ministerio de Educación, a través de la Coordinación General de Becas Progresar, comunica a los estudiantes postulantes y beneficiarios que está habilitado el período para reclamos (el cual es de 20 días una vez que se obtuvo el dictamen de la solicitud). La coordinadora general de Becas Progresar, Silvana Sotelo explicó el procedimiento que deben realizar, y

detalló: “El estudiante debe ingresar a la página de Becas Progresar con su usuario y contraseña y consultar en “Estado de mi solicitud” para visualizar el estado del trámite. Aquí puede recibir varias posibles respuestas con respecto a la regularidad del programa, sobre el CUIL, la edad, el ingreso del grupo familiar, etc”. Además, señaló que:

“Aquellos estudiantes que no fueron adjudicados en el Programa de Becas Progresar 2018 por temas socioeconómicos, deben dirigirse a Anses donde deberán ser atendidos sin turno dentro de los 20 días que dura el período de reclamos, según el instructivo recibido de Nación. Es importante saber que Anses debe atender sin solicitar turno previo y dentro de

los 20 días hábiles”. En la página argentina.gob.ar/becasprogresar, ya están actualizadas las "Preguntas Frecuentes" con información que puede ser de ayuda. Además, en la misma página, hay un nuevo aplicativo llamado "NOVEDADES" en el que están cargados los resultados de Nivel Obligatorio y Formación Profesional (y la forma de reclamar).

El municipio de Resistencia abona sueldos el viernes El municipio de Resistencia anunció que este viernes 1 y lunes 4 de junio se abonarán los sueldos correspondientes al mes de mayo de la totalidad del

personal de planta permanente. De acuerdo con el cronograma dispuesto por la Secretaría de Economía, los empleados comprendidos hasta la Categoría 15

percibirán sus haberes el viernes 1, mientras que el resto de los agentes de Categoría 16 hasta culminar lo harán al día siguiente. Los salarios serán pa-

gados, en los horarios habituales, en la sede central de la Caja Municipal, que se encuentra la Avenida Italia 102, en los horarios habituales.


Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 3

El Gobernador Peppo encabezó el encuentro

El proyecto de aprovechamiento hidráulico de los bajos submeridionales fue expuesto a intendentes Abarcará la zona Sur de la provincia del Chaco en el límite con Santa Fe. Involucra a cerca de 1.300.000 hectáreas. Se impulsa el manejo de los recursos hídricos para garantizar su cuidado y potenciar la capacidad productiva de la región. “Buscamos recursos financieros para el desarrollo y la posibilidad de potenciar la productividad de las tierras”, dijo Peppo. l gobernador del Chaco Domingo Peppo encabezó ayer la presentación de los proyectos de aprovechamiento hidráulico de bajos submeridionales. Especificó que se busca abordar el manejo de los recursos hídricos para garantizar su cuidado y potenciar la capacidad productiva de la región. Tras el encuentro, el jefe del ejecutivo aseguró: “Buscamos recursos financieros para el desarrollo y la posibilidad de potenciar la productividad de las tierras”. Es un proyecto que involucra a cerca de 1.300.000 hectáreas de los bajos submeridionales y surge de un trabajo conjunto con la Secretaría de Recursos Hídricos de Nación. “En este caso corresponde a la zona sur del Chaco que va desde Basail hasta los límites de Presidencia de la Plaza, Quitilipi, Villa Berthet llegando hasta cerca de Santa Sylvina”, enumeró Peppo. El primer mandatario explicó que el proyecto consiste en “un manejo integral del recurso

E

agua y otras obras necesarias para poder darle mayor productividad y mejorar la cría de ganadería. Incrementar la carga animal por hectárea, a partir del manejo del agua con sistemas de represas y canales, sumado a obras de infraestructura como de la ruta Provincial 13, transmisión de energía y otras obras de infraestructura básica”. Además expresó que “esto estaría bajo el régimen de un consorcio de asociaciones público privado que lograría el financiamiento privado directo de recursos internacionales”. El gobernador celebró la oportunidad de contar con estos proyectos: “Son planes estratégicos que mejorarían la vida de gran cantidad de personas y potenciarían muchas obras en esa zona, como energía y rutas”, remarcó. El encuentro que se realizó en la Sala de Acuerdos de Casa de Gobierno, contó con la presencia de los Intendentes de Enrique Urien, Samuhu y Presidencia de la Plaza. También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Urbano, Guillermo Monzón; el ministro de Produc-

ción, Marcelo Repetto; el presidente de la APA Francisco Zisuela; la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado y el coordinador ejecutivo de la Entidad de Enlace de Programas y Proyectos Estratégicos Julio Ocampo.

Evitar pérdidas millonarias a productores Por su parte, el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA) Francisco Zisuela, señaló que el objetivo del proyecto “es el aprovechamiento hídrico en épocas de sequía y facilitar el escurrimiento de agua en épocas de muchas precipitaciones, de esta forma evitar pérdidas millonarias”. En ese sentido, adelantó que “la próxima semana continuarán las gestiones en Buenos Aires para trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional y la provincia de Santa Fe y coordinar los detalles en lo que respecta a la identificación de productores y lugares para hacer los cierres del aprovechamiento hidráulico”. Asimismo, sostuvo que “los

Peppo le presentó a los intendentes el proyecto para el aprovechamiento hidráulico de los bajos submeridionales. productores que quieran y puedan sumarse al proyecto están a tiempo”. Además, recordó la importancia de la Ruta 13, la cual es transversal a los bajos submeridionales y dará oportunidad para que en un futuro puedan instalarse frigoríficos en las localidades dentro del programa y así obtener carne de origen chaqueño”.

Desarrollo productivo para equilibrar el territorio El ministro de Desarrollo Urbano Guillermo Monzón evaluó como “muy positiva” la reunión

mantenida junto con el gobernador y por los Bajos Sumberidionales, a los cuales definió como “un proyecto de desarrollo muy importante” para el sector que es la Zona Sur de la provincia del Chaco (en el límite con Santa Fe) que cuenta con “alto potencial de productividad” afirmó. Monzón afirmó: “Estamos trabajando para que toda la provincia del Chaco tenga su desarrollo” y en este sentido señaló que el proyecto “generará una mayor producción en cuanto a cabezas de ganado, básica-

mente porque es zona de animales y eso generará mayor movimiento económico”. Con el objetivo de “equilibrar el territorio chaqueño”, el ministro de Desarrollo Urbano destacó las inversiones realizadas en materia de infraestructura, en especial las de las rutas 7 y 13. Asimismo, celebró la alineación con los intendentes y la decisión del Gobernador de trabajar en forma conjuntad con las distintas áreas del Estado y las entidades intermedias a las cuales definió como “fundamentales en esta tarea”.

21 laboratorios del país presentaron ofertas para abastecer al sistema sanitario El presidente de Fiduciaria del Norte S.A., Sergio Slanac, valoró la confianza de los 21 laboratorios de todo el país que presentaron ofertas en el Concurso Público Nº 03/2017 convocado por la compañía para proveer al Ministerio de Salud Pública con medicamentos, productos magistrales, oftalmológicos y de salud reproductiva. Al encabezar el acto de apertura de sobres, el funcionario destacó la inversión de 140 millones de pesos para la compra de esos insumos, y reveló que en total, en cuatro concursos se invertirán 320 millones de pesos en el sistema de salud

provincial. “Estamos muy satisfechos porque son 21 laboratorios de todo el país interesados en ofertar”, señaló y explicó: “Justamente lo que aportamos a través de la herramienta del fideicomiso a la ejecución de las políticas de Estado es proveer los medicamentos en forma transparente y rápida. Al tener muchos oferentes lograremos suministrarle al Ministerio de Salud todos estos insumos”. Estimó así que en 15 días la Dirección de Farmacia puede empezar a recibir la compra, ya que un requerimiento es que los proveedores adjudicados tengan

en stock los productos. Los medicamentos y demás productos objeto de la compra serán destinados a abastecer a centros de salud y hospitales de las ocho regiones sanitarias de toda la Provincia. “Es fundamental, como lo trazó el gobernador Domingo Peppo, proveer de los insumos necesarios a los servicios de salud, seguridad y a comedores escolares. Son áreas sensibles que requieren disponibilidad en tiempo y forma”, indicó Slanac.

Competencia garantizada y buenos precios La compra se realiza en el

marco del Fideicomiso de Cancelación de Deudas, administrado por Fiduciaria y que recibe recursos de la cartera sanitaria. La adquisición, en este caso, fue instruida mediante la Resolución Nº 775 donde se fundamenta que “en virtud de compras efectuadas con esta operatoria se logró una rebaja significativa en comparación con los precios unitarios de las últimas contrataciones realizadas a través de procedimientos del régimen ordinario”. Resalta a la vez la resolución firmada por el ministro de Salud, Luis Zapico, que a través de compras realizadas por Fiduciaria del Norte “hubo mejoras en la convocatoria de oferentes de laboratorios que habían perdido la confianza de comercializar” a través de la cartera sanitaria provincial, lo que “denota la eficiencia de la herramienta utilizada”. “Es bueno que se presenten laboratorios de todo el país, lo que nos permite competencia y lograr mejores precios, lo que significa ahorros para el Estado. Además, podremos cubrir todos los renglones de este concurso público que requiere 613 productos medicinales distintos a comprar”, expuso Slanac.

Laboratorios de todo el país

21 laboratorios de todo el país presentaron ofertas en el tercer concurso del año y el segundo de este mes del Fideicomiso de Cancelación de Deudas.

En el acto de apertura de sobres realizado en la sede de Fiduciaria del Norte estuvieron presentes representantes de las distintas firmas oferentes. Las

21 propuestas recibidas son de Laboratorio Richet S.A.; Lafedar S.A.; Biotenk S.A.; Droguería Monumento, de Sucesión Cascales; Droguería Nueva Era Rosario SRL; Droguería Tecnomed, de Narváez Villarubia; Farmacia San Antonio, de Sonia Vanesa Pardo; Laboratorio de Especialidades Medicinales LEM S.E.; Macropharma S.A.; Droguería del Sud S.A.; Dro-

guería Acuario SRL; Laboratorio Denver Farma S.A.; Droguería DNM Farma; Droguería Central de Karina Paola Rodríguez; Droguería San Antonio de Daniel Albarran; Laboratorio Internacional Argentino S.A.; Droguería Océano de Natalia Giordano; Droguería Comarsa S.A.; Droguería Varadero S.A.; BIOFAR S.A. y Laboratorio Klonal SRL.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018

Łrgano de consulta y asesoramiento de carácter honorario

Los ediles aprobaron en la sesión de ayer la creación del Consejo Consultivo de Cultura El Concejo Municipal de Resistencia aprobó la creación del Consejo Municipal de Cultura. Se trata de un órgano de consulta y asesoramiento de carácter honorario y tiene por objetivo garantizar la igualdad de acceso por parte de los ciudadanos a los diversos bienes y valores culturales, como así también la libertad de expresión, preservación y desarrollo. on la creación del Consejo Consultivo de Cultura se pretende revalorizar la propia identidad cultural, con apertura a los procesos regionales de integración, protección de su patrimonio, asegurar la planificación y evaluación de políticas culturales y promoverlas, con especial énfasis en los niños, adolescentes, personas con necesidades especiales y de la tercera edad. Además se promocionará el desarrollo económico y social, impulsando la creación de espacios físicos para estas actividades. Estará integrado por el presidente del legislativo comunal, un concejal de cada partido político con representación parlamentaria en el Concejo Municipal, otro del Ejecutivo y uno por cada una de las instituciones u organizaciones, cuyo estatuto establezca expresamente su compromiso con la temática específica.

C

Se estableció que para sus decisiones, este Consejo de Cultura deberá asegurar la diversidad de los lenguajes artísticos de la ciudad.

Obras públicas En la última sesión de mayo, también se aprobaron una serie de resoluciones para la ejecución de obras y servicios públicos. Incluye pavimento y colocación de garitas para los usuarios del transporte público de pasajeros. Los trabajos que se llevarán a cabo son los siguientes: En materia de pavimento, se resolvió la realización de estas obras viales en calle José Mármol, entre Silvano Dante y Goitia y Falucho, del 1.900 al 2.000, en el barrio Jesús María. También se instalarán refugios para usuarios de colectivos en avenida Sarmiento casi Combate Vuelta de Obligado, Padre Cerqueira y 2 de Febrero, Briolini y Soberanía Nacio-

nal. Asimismo, se aprobó la resolución autorizando al Departamento Ejecutivo Municipal, a que proceda a la instalación de un busto del ex presidente Néstor Kirchner, en un espacio público de la ciudad.

Mantenimiento y ripiado de la calle La Cangayé en el barrio Santo Domingo

Con la creación del Consejo Consultivo de Cultura se pretende revalorizar la propia identidad cultural y se promocionará el desarrollo económico y social, impulsando la creación de espacios físicos para estas actividades.

Se reparará la cancha de fútbol ubicada en la calle Haití, intersección con avenida San Martín, en el barrio Palermo II al igual que los baches ubicados en la calle Carlos Tejedor, entre pasaje Álvarez Thomas y avenida Mac Lean como así también ampliación de obras de desagües pluviales en el pasaje Roldán, desde el 1.100 al 1.200. Con el Equipo Hábitat, se

ejecutarán trabajos de limpieza y saneamiento de cunetas y también el desmalezamiento en los barrios 120 Viviendas C.G.T. Y 17 de Octubre. A su vez, se encomendará al Departamento Ejecutivo Municipal para que arbitre la presencia de la Guardia Comunitaria Municipal, en las calles Ameghino y Rodríguez Peña, en las zonas aledañas a la Unne.

Otros asuntos En otro orden, por ordenanza se creará el programa “Resistencia abierta”, que establece políticas públicas, respetando el principio de transparencia en la gestión municipal y fomentando el acceso a la información comunal. Por otra parte, se dispondrá la publicación obligatoria de los números de emergencia y de la Guardia Comunitaria, en boletas de servi-

cios municipales, acompañados de la leyenda: “Tu denuncia ayuda”. También se creará el “Foro Ciudad Inteligente”, dentro del ámbito del Concejo Municipal. En cuanto a nomenclaturas, se impondrá el nombre de “Plazoleta del Centenario de la Reforma Universitaria”, al parterre triangular central ubicado en la avenida Las Heras, frente al Campus de la Universidad Nacional del Nordeste.

La Comisión de Transporte recogerá la 100 mascotas atendidas opinión de vecinos sobre el servicio en el Centro Mujer

El equipo de veterinarios del Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Resistencia estuvo a cargo de tres jornadas de vacunaciones y castraciones de mascotas concretadas en la sede del Centro Mujer Bettina Vásquez, en el barrio Santa Inés. La entidad coordinó la llegada de la campaña, que se realizó el 21, el 23 y finalizó hoy 28 de mayo con 88 vacunaciones y

25 castraciones. Entre las 8 y las 11 horas de esas jornadas, los profesionales Paula y Mariela Passaretti, Jorge Molodeski, Juan Barbotti, Walter Albornoz, Javier Escobar y Santiago Bravo, atendieron en el móvil quirúrgico, ubicado frente a la sede del Centro Mujer. Allí se concretó la castración, vacunación antirrábica y desparasitación de animales de la zona.

El presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, encabezó un nuevo encuentro de la Comisión Permanente de Seguimiento del Transporte Público Modalidad Ómnibus, donde se definió concretar las reuniones en distintos sectores de la ciudad. “La idea es trabajar con los vecinos y escuchar sus sugerencias respecto a frecuencias y recorridos de las líneas de colectivos, paradas, entre otros temas”, explicó el titular del Legislativo comunal.

La Comisión Permanente del Transporte Público Modalidad Ómnibus de Resistencia se reúne todos los lunes. Participan referentes de la Provincia, Municipalidad, concejales de los distintos bloques partidarios, referentes de la Cámara de Transporte y sus trabajadores, usuarios y el Defensor del Pueblo del Chaco. En esta oportunidad, los integrantes delinearon y trabajaron en los pormenores para que las próximas reuniones se concreten en distintas escuelas de la ciudad. Al respecto, Martínez explicó que se busca que los ciudadanos se expresen y planteen sus propuestas respecto, entre otros temas, a los recorridos de los colectivos: “Porque es el usuario el que conoce el barrio, el que sabe cuando llueve cuál es la calle que no se llena de agua o de barro, entre otros aspectos”. Sumó que van a requerir, también, la participación en estos encuentros de los titulares

de las empresas prestatarias del servicio de transporte de pasajeros y de los trabajadores: “Porque también son los choferes los que conocen los pormenores y su aporte es muy necesario”. Afirmó que “desde la práctica se puede ir trabajando para mejorar, entre otros temas, la señalización de las paradas”, y contó: “Hay barrios donde la gente espera el colectivo en cada cuadra y no siempre se puede parar, porque si el chofer lo hace no alcanza a cumplir el horario establecido para su recorrido ida y vuelta. Esto provoca que la frecuencia no se cumpla y el malestar también del vecino. Por eso es importante escucharnos y entre todos ir aportando acciones y conductas que mejoren el sistema”. Recordó que la Comisión se seguirá reuniendo todos los lunes, con la particularidad que se concretará en distintos barrios de la ciudad. La edil por el PJ, Gricelda

Ojeda, resaltó el avance conseguido en este encuentro y aportó: “Queremos invitar a todos los usuarios a participar porque de acuerdo con sus planteos se va a ir planificando las mejoras del transporte público de Resistencia”. Coincidió su par por el ARI, Martín Bogado, e indicó que además se analizó “la necesidad de contar con garitas, con la señalización pertinente en cada una de ellas” y coincidió con Martínez que se trata de un pedido muy escuchado por parte de los vecinos. “También estuvimos trabajando en el diagrama del tránsito y del transporte público de pasajeros para la próxima licitación, la cual la estamos preparando a través de un análisis serio que tenga en cuenta la opinión de los vecinos, la de los empresarios y de consultores que analicen el tránsito en la ciudad para tener un sistema de transporte realmente eficiente”, concluyó.

Reunión de la Comisión Permanente del Transporte Público Modalidad Łmnibus de Resistencia.


Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018 - LOCALES

Pág. 5

No fue meningitis, sostuvo la directora de Epidemiología Mariel Fabiani

Una enfermedad meningocósica invasiva provocó la muerte de Nayla y de su mamá La directora de Epidemiología de la provincia, Mariela Fabiani dialogó con Primera Línea acerca de la enfermedad que terminó con la pequeña Nayla de once años y su mamá Cinthya Ramírez y aclaró que no se trató de meningitis, sino de una enfermedad meningocósica invasiva, causada por la misma bacteria. s un caso muy particular, no todas estas enfermedades evolucionan de la misma manera. No fueron cuadros meningios, sí una enfermedad meningocósica invasiva, que llevó a la muerte de estas dos personas. La bacteria es la misma pero la presentación fue diferente. Es una bacteria que incluso puede estar en personas sanas, (denominados portadores sanos) y por alguna situación en particular puede ser transmitida,( a través de las vías aéreas respiratorias) y puede tener diferentes formas de presentación” explicó directora de Epidemiología de la provincia, Mariela Fabiani, al referirse a la muerte de la niña de 11 años y de su mamá el pasado domingo. En estos casos se trató de una infección generalizada, una sepsis, y se trató de una sepa del tipo C y la misma se encuentra cubierta dentro del ca-

“E

lendario de vacunación correspondiente. “Esta no es una vacuna universal, no está dirigida a toda la población, sino a niños de 11 años, con una única dosis y destinada a bebes a partir del tercer mes de vida, que posteriormente tienen que cumplir con tres dosis para completar el esquema” continuó. Con respecto a Nayla, lamentó que no estaba vacunada a pesar de que se encontraba dentro del grupo etario que le correspondía aplicarse. En tanto que su madre, por ser adulta, no. Acerca de la posibilidad de que se pueda desatarse una epidemia en la provincia, por tratarse de una enfermedad de transmisión infectocontagiosa, aclaró que se tomaron las medidas necesarias para cortar la infección. “El contacto para el contagio debe ser prolongado, estar alrededor de 4 horas o más con la persona que tiene el

germen. La población tiene que tomar las medidas de prevención generales” dijo y enumeró: Ambiente libre de humo, ventilado, que no haya personas hacinadas, lavarse las manos con agua y jabón o con alcohol gel, cubrirse el rostro al estornudar con el dorso del codo, usar pañuelos descartables. “Son muy efectivas para cortar la transmisión de estas enfermedades que se transmiten así, a través de la secreciones, del espray que uno emite cuando habla o tose”. A esto, le agregó que se continúa hablando con las instituciones escolares a las que concurrieron la mamá y la niña y hoy martes por la tarde se concurrirá a la escuela secundaria a la que asiste el hermano, para evacuar dudas de compañeros y padres. En tanto que anoche asistieron al instituto terciario donde estudiaba la mamá. Con respecto a si se pre-

Además habló de las medidas de prevención que la población debe tomar en insistió en la necesidad de respetar el calendario de vacunación. sentaron en los últimos días cuadros similares o personas con síntomas que refieren a la misma enfermedad, informó que “hasta el momento, ni en la familia ni en los cursos han presentado síntomas generales”. Por otro lado también habló de lo innecesario de tomar “medidas extremas, heroicas” que no tienen impacto en las enfermedades. “Hay que tomar las

medidas que realmente se saben que previenen. La consulta oportuna al médico, no automedicarse”, entre otras. También dejó en claro que la presentación fulminante que acabó con la vida de madre e hija no es habitual, si bien no es una enfermedad rara, lo que sí es rara, es su presentación. “Uno tendrá que seguir estudiando y viendo, pero lo que

quiero transmitir a la comunidad es prestar atención, estar atentos pero no pensar que esto se da habitualmente. Por lo general, dijo, los tratamientos con antibióticos tienen una buena evolución. En estos dos casos, las consultas fueron oportunas, los tratamientos fueron adecuados en tiempo y forma, pero “la evolución fue trágica, mala, así que eso es lo raro”.

La Fechaco manifestó su preocupación por Chaco registró un alza en números la caída de ventas y la falta de rentabilidad de empleo durante el mes de abril La Federación Económica del Chaco expresó su preocupación por la caída de ventas y la falta de rentabilidad que atraviesa el sector comercial de la provincia. En la reunión, realizada el pasado lunes en la sede de la Fechaco, también se abordó el aumento de tarifas estatales y el impacto negativo que genera a las pymes. Del encuentro participaron el presidente de Federación Económica, Sergio López; el vicepresidente 1°, Omar Aguirre; el vicepresidente 2° Alfredo González; el secretario general Gustavo Martínez Quiles; el tesorero Gerardo Roca; representantes de la rama juvenil de la Fechaco; referentes de las Cámaras de Comercio de Resistencia, Machagai, Sáenz Peña, Presidencia de la Plaza, General San Martín y Quitilipi. También, estuvieron presentes

representantes de la Cámara de Comercio Exterior, Colegio de Corredores Inmobiliarios, la Cámara de Mujeres Empresarias, la Asociación Transportistas de Cargas, y la Cámara de Empresas de Servicios de Seguridad. Luego de reiterar las diferencias de la entidad que tiene con respecto al proyecto de Ley 1023/18 del Ejecutivo sobre reforma tributaria, el titular de la Fechaco sostuvo que esta legislación “aumenta los problemas que las pymes deben afrontar diariamente, como ser la presión tributaria y la pérdida de mercados en manos de los comerciantes de los países fronterizos”. Asimismo, planteó que en los últimos meses se ha notado una importante caída en las ventas, sobre todo en el interior que se ven comercios paraliza-

dos. “Hay que sumarle el peso del Estado que cada vez incorpora más empleados públicos, siendo Chaco la segunda provincia del país que tiene más trabajadores estatales y esto hace que las empresas no puedan crecer”, indicó. Desde la entidad empresarial reclaman al Gobierno medidas que busquen bajar la presión tributaria al comerciante, reducir los juicios laborales y que permitan tener mayor competitividad a las pymes e industrias chaqueñas. Por otro lado, los asociados coincidieron en el aumento de las últimas facturas de luz que van entre un 65 y 70 %, por lo cual desde el equipo técnico de la Fechaco realizarán un nuevo relevamiento entre las cámaras de comercios asociadas para determinar en qué medida afecta la suba de tarifas al sector.

La Fechaco planteó que en los últimos meses se ha notado una importante caída en las ventas, sobre todo en el interior que se ven comercios paralizados.

La Secretaría de Empleo y Trabajo de la provincia dio a conocer los últimos números de empleo, los cuales indican que durante el mes de marzo el empleo formal fue de 83.093; mientras que en abril esa suma ascendió a 83.740. Esto representa un importante valor, enmarcado en una situación económica muy sensible para la sociedad. “Esto es el resultado de un esfuerzo mayor que realiza la provincia del Chaco para proteger cada puesto de trabajo y defender a los empleadores y sus empleados; tenemos un contexto difícil a nivel nacional, sin embargo el gobernador Domingo Peppo ha realizado gestiones importantes que hoy nos permiten sostener el empleo formal”, manifestó la secretaria de Empleo y Trabajo, Natalia Mustillo. Así, recordó que desde el área que conduce se trabaja rigurosamente en el acompañamiento a las empresas mediante la implementación y promoción de programas de empleo, se realizan constantes capacitaciones apuntando al perfeccionamiento del capital humano, 13.500 personas accedieron desde el 2016 a talleres y cursos gratuitos de formación desde oficios, hasta programación y desarrollos informáticos de alto nivel; se impulsa el fortalecimiento del sector emprendedor a través del acceso a microcréditos; ya se llevan entregados más de

200 microcréditos transformando oportunidades en autoempleo. Se dio un impulso a la industria del software y de los servicios de Call Center, teniendo actualmente más de 5300 jóvenes que accedieron

a sus primeras experiencias de trabajo en estas empresas. En conjunto con Iprodich, se trabaja en la incorporación de personas con discapacidad a empleos formales en el sector privado.


INTERIOR - Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018

Pág. 6

Sesionemos Juntos

Diputados se reunieron con instituciones, previo a la sesión de hoy en San Martín Legisladores, encabezados por la presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta, se reunieron con distintas instituciones con el fin de escuchar la problemática de cada una de ellas y abordar una solución. También se reunieron con estudiantes y recorrieron el sector rural de San Martín. “El compromiso es escuchar a todos los sectores”, dijo Cuesta. l Poder Legislativo se trasladó a la localidad sanmartiniana y, previamente a la Sesión Ordinaria N° 13 a desarrollarse hoy, inició sus actividades con el recibimiento de la titular legislativa, Elida Cuesta, junto a los diputados Liliana Alonso, Rubén Aquino, María Elena Vargas, Andrea Charole y Carmen Delgado Brito, a distintas organizaciones que habían solicitado audiencias con la comitiva. Esta nueva reunión itinerante forma parte del programa Sesionemos Juntos, con el cual se busca acercar la Legislatura a las localidades de toda la provincia. La jornada comenzó con audiencias públicas a diversas instituciones, como el Consejo Profesional de Agrimensores, el de Planificación de Políticas Públicas y Desarrollo Local, la Asociación Amigos del Hospital Félix Anselmo Pértile; personal del Hogar de Ancianos Cristo

E

Rey y de Salud Pública, entre otros. Posteriormente hubo entrega de elementos deportivos a los centros de estudiantes en el Concejo Municipal. Como así también recorrieron el sector productivo rural La Victoria que consta con visitas guiadas con reconocimiento de la geografía, la flora y la fauna del lugar. Cuesta comentó que "desde temprano atendimos a la comunidad de San Martín, que previamente pidió audiencia pública. Estuvo gente que trabaja en turismo rural, también la Asociación de Amigos del Hospital, centros de estudiantes, agrimensores e ingenieros, técnicos y arquitectos. Fue fructífera la audiencia, nos llevamos un montón de sugerencias, hay proyectos que se están tratando hoy en la Legislatura y las vamos a transmitir en las respectivas comisiones". "El compromiso es escuchar a todos los sectores, de sesionar con todos y para todos y

de que las leyes que saquemos sean perfectibles y contengan a todos los sectores, que se escuche a las minorías y se tenga en cuenta el pensamiento y la postura de cada ciudadano. Legislar en virtud de la sociedad, en este caso de General San Martín", expresó la titular del Parlamento. Por su parte, la legisladora oriunda de esta localidad, Liliana Alonso, destacó la presencia del Poder Legislativo en General San Martín y resaltó la realización de las "audiencias públicas con distintas instituciones del medio". En su alocución, manifestó estar "viviendo la jornada con mucha expectativa también por la histórica sesión a desarrollarse mañana en esta ciudad. Hemos desarrollado un trabajo en equipo desde el Ejecutivo Municipal y con los medios de comunicación de manera coordinada para lograr la participación activa de toda la comunidad".

Múltiples quejas por problemas en el abastecimiento de agua potable SAN MARTÍN Pablo Ayala En el transcurso de esta semana, esta corresponsalía recibió innumerables quejas de vecinos por el faltante de agua. Teniendo en cuenta los comentarios recibidos, argumentaban que durante todo el mes de mayo este problema de fal-

tante del vital elemento subsistió, y se acrecentó durante esta los últimos días, teniendo en cuenta el feriado largo, donde el faltante de agua fue total, y desde la empresa manifestaban que se debía a rotura de un caño mayor de abastecimiento. La queja mayoritaria de vecinos, es que como la empresa,

no tomaba resoluciones inmediatas, solicitando al personal técnico que sin tener en cuenta el feriado largo se abocara a la solución del problema, en un esfuerzo especial, habida cuenta que toda una comunidad padecía este inconveniente. Ante lo relatado, solicitaban que se arbitraran todos los medios para la urgente solución.

Legisladores mantuvieron audiencias en el Concejo municipal, y transmitieron las expectativas para la sesión de hoy.

Cote Lai: Zimmermann participó de la inauguración de un Punto Digital El coordinador del Plan Belgrano para la región, Víctor Zimmermann, participó junto al Intendente de Cote Lai Humberto Rodríguez y el coordinador zonal de la Secretaria “País Digital” del Ministerio de Modernización de la Nación, Rodrigo Fernández, de la inauguración en dicha localidad del primer “Punto Digital”. Al respecto, Zimmermann expresó que “estamos muy satisfechos por esta inauguración, que servirá para que la comunidad de Cote Lai tenga mejor acceso a las nuevas tecnologías y a la capacitación”. “Es de destacar la decisión del gobierno nacional de venir al interior, para traer programas que hacen al desarrollo de las comunidades, en un trabajo conjunto con el Intendente Ro-

dríguez en esta caso, que ha hecho todas las gestiones necesarias para tener este Punto Digital en su localidad”. Agregó el funcionario nacional que “con esta instalación del

Punto Digital, ahora cualquier ciudadano podrá estar conectado, recibir capacitación y formación e interactuar con el mundo, a partir de esta iniciativa que brinda una enorme tecnología”.

El coordinador del Plan Belgrano acompañó al intendente en la inauguración del „Punto Digital‰ en Cote Lai.

Punto Digital inició seminario de capacitación de la Afip VILLA ÁNGELA Ponny González El secretario de Planificación y Tecnología de la Municipalidad de Villa Ángela, Alberto Svenson, informó que inició el Seminario de Afip en el marco del Núcleo de Asistencia Fiscal. La capacitación está destinada a alumnos que cursen los últimos años de Abogacía y Ciencias Económicas, y se dicta en el NAC Punto Digital ubicado en Pasteur y San Martín de esta ciudad. “Estamos dando inicio al seminario que hemos hecho de forma conjunta con la Afip en el marco del Núcleo de Asistencia Fiscal que es un programa de capacitación que generó la Afip y están haciendo sus primeras capacitaciones por el interior y nos han seleccionado para hacer esta capacitación del NAF”, indicó Svenson.

Más adelante, explicó “básicamente consiste en preparar alumnos que estén cursando los años terminales de las carreras de ciencias económicas y abogacía, alumnos de 4º y 5º

año, se los entrena para atención al público. Se trabaja con la plataforma de Afip, y se utiliza para hacer los trámites referentes a las cuestiones fiscales”, dijo.

Alberto Svenson dio detalles de la capacitación dictada en el NAC Punto Digital.


Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Tenemos un camino que debemos transitar juntos

Con inauguraciones y anuncios, Peppo celebró el 113°aniversario de Colonia Elisa Durante el acto se entregaron viviendas, pavimento y el nuevo acceso de la localidad. El mandatario anunció la construcción de un nuevo jardín y de un circuito de carrera. l gobernador Domingo Peppo junto al intendente Pedro Maidana realizaron múltiples inauguraciones y encabezaron el acto central por el 113° aniversario de Colonia Elisa. El mandatario además anunció la

E

construcción de un nuevo jardín de infantes para la localidad, como así también la construcción de un circuito de carrera para motos y kartings. “Como Provincia tenemos un Norte que es el camino que debemos transitar juntos, poniendo el Estado a

disposición para cada pueblo”, manifestó el mandatario. Para comenzar los festejos, el gobernador inauguró el acceso a la localidad, en donde se emplazaron las letras corpóreas con el nombre de la misma. La obra tuvo un monto de inver-

Maidana: Colonia Elisa está en una etapa de transformación y crecimiento constante El intendente de Colonia Elisa Pedro Maidana saludó a los presentes en el acto y comenzó recordando a los primeros pobladores y padres fundadores de la localidad: “La experiencia de los pueblos queda guardada en la memoria porque forma parte de su identidad y es la base para la construcción de su presente y futuro. Conmemorar 113 años de nuestra fundación constituye una excelente oportunidad para que asumamos como propios los desafíos del presente y futuro. La historia nos interpela para plasmar este deseo. Transformar potencialidades en realidad”. Luego de describir las recorridas e inauguraciones de obras, Maidana destacó los beneficios para lograr la transformación de Colonia Elisa: “El espacio público debe ga-

rantizar igualdad y apropiación por parte de todos los vecinos, porque es el ámbito de interacción social de los ciudadanos y ellos que son agentes activos de transformación de la localidad. Nuestro deseo es convertirnos en ciudad algún día y Colonia Elisa está en una etapa de transformación y crecimiento constante, que se ve en cada una de las obras que representan acciones que dejan huella, construyen e igualan”. Por último y finalizando un emotivo acto, Maidana celebró: “Es necesario que nos comprometamos en mantener cuidado nuestro pueblo. Tenemos un hermoso pueblo y de nosotros depende la prosperidad y por ello, debemos trabajar para conseguir con esfuerzo compromiso, vocación y amor por nuestro lugar, bajo la protección de Dios”.

sión de $70 mil y fue realizada con recursos propios del municipio. Además Peppo entregó además 10 viviendas del Plan Ahí, que significaron una inversión de más de 2.500.000 pesos. E inauguró seis nuevas cuadras de pavimento, obra conjunta entre Vialidad Provincial y el municipio. También se inauguró una estación aeróbica que revistió un monto de inversión de Lotería Chaqueña de más de 900 mil pesos; y que cuenta con ocho aparatos aeróbicos a cielo abierto, además de veredas, bancos, playón e iluminación. “Tenemos que generar crecimiento y rescatar el valor de nuestro Chaco, que son fundamentales para que tengamos una gran sociedad y para que cada chaqueño pueda vivir de la dignidad del trabajo. Para eso trabajamos todos y cada uno de los días”, enfatizó el gobernador durante el acto, en donde además destacó la importancia de las comunidades y la necesidad de reivindicar la historia de los primeros pobladores. En este sentido, enfatizó: “Tenemos la responsabilidad de construir el presente y el futuro, por eso es importante resaltar lo que se vivió hoy en Colonia Eli-

Castelli: asistencia a productores avícolas El Municipio de Juan José Castelli, a través de la Secretaría de Producción a cargo de Jessica Kloster y la Subsecretaría Secretaría de Desarrollo Rural para Pequeños y Medianos Productores llevó a cabo una nueva asistencia con alimento balanceado a productora de comunidad aborigen de Pozo del Toro. La mujer comenzó hace un año con un proyecto aví-

En Pozo del Toro apuestan a la producción avícola.

cola, producción de huevo y carne. Además invitó a sumarse al proyecto por lo que actualmente ya conformaron una organización entre ocho mujeres de dicha comunidad. La misma se denomina Organización Toxo "Hualqa Lqosot Pozo del Toro", que significa productores avícolas de comunidades de pueblos originarios.

El Gobernador acompañó al intendente Maidana en los festejos por el nuevo aniversario de la localidad, en la cual inauguraron obras e hicieron anuncios. sa. Estamos demostrando que se está trabajando mucho en todas las comunidades para dar oportunidades a cada chaqueño”, aseguró. Durante el acto central, Peppo anunció la construcción de un nuevo jardín de infantes que demandará un monto de inversión de más de 13 millones de pesos, y firmó distintos convenios con el municipio. El primero junto con Lotería Chaqueña que prevé la construcción de un circuito de carrera para motos y kartings de 34.354m2; obra que demandará una inversión de unos 2 millones de pesos y que incluye además, tribunas, boxes y torres de iluminación. A su vez, se rubricó un convenio con el Ipduv en el marco del “Programa de Regularización Dominial” que establece la escrituración de viviendas impulsadas por los planes y programas ejecutados por el organismo.

Y a través del Instituto de Tierras se entregó una resolución mediante la cual se reserva a favor del municipio de Colonia Elisa, una superficie de cuatro hectáreas, para la construcción de lagunas de oxidación. Estuvieron presentes en el aniversario de Colonia Elisa los ministros de Producción Marcelo Repetto, de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Guillermo Monzón, y de Salud Pública Luis Zapico; además de la secretaria General de Gobierno María Elina Serrano, la secretaria de Municipios y Ciudades Beatriz Bogado, el titular de Lotería Chaqueña Oscar R. Brugnoli y el vocal Edilberto Núñez; el presidente del Ipduv Hugo Acevedo y el vocal Mirko Nicolich; el titular de Secheep José Tayara, el vicepresidente de la Cámara de Diputados Juan José Bergia e intendentes de distintas localidades de la Provincia.


Quebrachitos

Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

El pavimento de la Piacentini se tragó a un camión y a un auto

Sin lugar a dudas, la noticia estelar de la jornada de ayer fue el hundimiento de un sector de la avenida Piacentini por donde, cerca de las 18, circulaban un camión que transportaba cemento y detrás del mismo un automóvil. Ambos vehículos fueron prácticamente “tragados” por el pavimento que cedió por un socavamiento del suelo. Tanto el rodado de mayor porte de la empresa “Ayupí” como el auto Fiat Palio blanco dominio AB572HT circulaban por Piacentini en dirección hacia la avenida Chaco y cuando cruzaban la intersección con la avenida Doctor Evaristo Ramírez (del carril con sentido hacia la Unne) sorpresivamente ambas unidades se hundieron y la más comprometida en cuanto a daños materiales fue el Fiat que, a raíz del impacto, soltó los airbags y produjo lesiones en su conductor de 23 años. Según fuentes policiales, el muchacho fue trasladado en ambulancia para su mejor atención y presentaba traumatismos en brazo y pierna derecha, además de excoriaciones. Una vez concretado el hecho, decenas de

Pág. 8

curiosos se acercaron hacia el lugar y así se viralizaron varios videos y fotos de manera inmediata en las redes sociales. Poco después, acudieron efectivos policiales de la Comisaría Quinta, como así también agentes de Bomberos y de Policía Caminera para regular el tránsito en la zona. Los vecinos consultados sobre lo ocurrido coincidieron que el pavimento socavado presentaba notorios desniveles desde por lo menos 4 días atrás, aunque se desconoce si hubo reclamo alguno sobre tal situación. Un morador establecido a pocos metros de la esquina del hundimiento detalló que en ese período solía escucharse que algunos vehículos que circulaban a alta velocidad colisionaban parte de sus carrocerías contra el desnivel del pavimento. Más destacado aún fue el testimonio de Miriam, una vecina que relató a los medios presentes que cerca de las 17:30 circulaba en su automóvil y observó que el pavimento estaba hundido, a lo que ella indicó que su hijo que manejaba el rodado dijo: “Esto se cae”. Sucedido el desmoronamiento, la mujer reflexionó que la

mala fortuna pudo haber sido de ella. Ya en horas de la noche, a las 19, una grúa retiró el automóvil que fue sumamente dañado en su parte frontal. Más trabajo demandó la extracción del camión, ya que ello recién fue factible pasadas las 20:30, luego de que una máquina retroexcavadora debió golpear parte del pavimento para agrandar el “cráter” y así facilitar la labor para nada sencilla que tuvieron que efectuar la primera grúa que arribó al lugar y otra más que llegó minutos después. Vale mencionar que en el sector existe cableado aéreo que complicaba la manipulación de esas complejas maquinarias.

El pavimento se hizo en 2011 y Sameep desestimó versiones Desde el Municipio de Resistencia señalaron que en el lugar trabajó personal de la Dirección General de Ingeniería a los efectos de determinar las posibles causas del hundimiento del pavimento y que para el día de hoy se podrá contar con un informe oficial que detalle lo sucedido en la mencionada avenida.

N C R AMA

Concluido el peritaje se procederá a la inmediata reparación del pavimento previa verificación en conjunto con la empresa Sameep del correcto funcionamiento de la infraestructura existente en el lugar del hecho. Asimismo, señalaron que la obra de pavimentación de la avenida Pacientini, fue inaugurada en 2011, durante la anterior gestión municipal. Por otra parte, desde Sameep comunicaron que dicha entidad no realizaba ningún tipo de trabajo de reparación en esa zona de avenida Piacentini. “De tal modo, queda inválida cualquier idea de que la sovacación ocurrida por debajo del pavimento pudiera tener algún tipo de vinculación con trabajos sobre las cañerías de cloaca o agua en el lugar. Asimismo, se informa que el sistema cloacal al cual vuelca el colector se encuentra en funcionamiento normal sin ningún tipo de alteración en zonas aledañas tras el incidente ocurrido en la intersección de las avenidas”, enfatizaron en base a versiones de vecinos que señalaban que Sameep ejecutó tareas que hayan influenciado en el hundimiento del pavimento.


Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Las categorías son Literatura, Artes Visuales y Artesanías

Últimos días para postularse a los Premios Artísticos Mañana es la fecha límite para las postulaciones de los premios artísticos que lleva adelante el Departamento de Premios y Reconocimientos de la Dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Normas del Instituto de Cultura. l Instituto de Cultura recuerda que se encuentran abiertas las postulaciones para los premios entregados en el marco de la Ley provincial Nº 2087 –E, de Régimen de Premios Artísticos. La convocatoria, llevada adelante por el Departamento de Premios y Reconocimientos de la Dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Normas, permanecerá abierta hasta el 31 de mayo.

E

Para la presente edición las disciplinas que pueden participar son: literatura (poesía, cuento, ensayo, guión, letra de canción, novela, dramaturgia y comedia), artes visuales (escultura, pintura, dibujo, grabado, fotografía), y artesanías. Las distinciones son otorgadas anualmente a un artista o hacedor cultural, pudiendo quedar vacante el premio en caso de que la Comisión de Evaluación y Adjudicación así lo de-

termine. Para más información, los interesados pueden contactarse a través del correo electrónico cultura.premios@chaco.gov.ar, o concurrir personalmente, de lunes a viernes en horario matutino, a la sede del Departamento de Premios y Reconocimientos, ubicada en la planta baja de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre). Los artistas interesados que reúnan los requisitos deberán

presentar su solicitud con la documentación correspondiente por mesa de entradas del Instituto de Cultura del Chaco (Arturo Illia 245), de lunes a viernes, de 7.30 a 12.30. En el caso que alguno de los postulantes quisiera incorporar un nuevo antecedente, no deberá superar la fecha de cierre.

Los premios Los premios artísticos, instituidos por la mencionada legis-

lación, son los siguientes: Premio al Reconocimiento Artístico: consiste en el otorgamiento de un certificado, una plaqueta recordatoria y una asignación mensual vitalicia. Será otorgado en reconocimiento público a una trayectoria vital, singularmente ejemplar, como también por haber representado a la provincia en escenarios de carácter regional, nacional o internacional, prestigiando y haciendo trascender el arte y la

cultura chaqueños. Premio al Estímulo Artístico: consiste en el otorgamiento de un certificado de reconocimiento, una plaqueta recordatoria y una suma equivalente a tres salarios mínimo, vital y móvil. Premio a la Trayectoria Artística: consiste en el otorgamiento de un certificado de reconocimiento, una plaqueta recordatoria y una suma equivalente a cinco salarios, mínimo, vital y móvil.

Noelia Albretch presentará su libro en Macedonio Bar

Dictarán un curso de japonés, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal

La narradora y docente Noelia Albretch presentará este viernes a las 21, en Macedonio Bar, su obra literaria “Lo que escribí mientras no me mirabas”. Se trata de su libro primer libro de cuentos y microrrelatos. La presentación estará a cargo del escritor y periodista cultural Alfredo Germignani.

En el Centro Cultural Leopoldo Marechal se llevará a cabo un curso de japonés, cuyas clases comenzarán el 4 de junio, y tendrán lugar los lunes y miércoles, de 17 a 18.

“Lo que escribí mientras no me mirabas” es un libro donde lo fantástico, el misterio y las escenas cotidianas se unen para inquietar y conmover al lector, La sutiliza de las descripciones acompaña el recorrido de los personajes, que frecuentemente poseen una vida interna compleja e introspectiva. Lo inespe-

rada suele ser ocasión para conectarse con ese otro lado del mundo que, a veces, no descubrimos o simplemente no vemos. El lenguaje se torna simbólico y se crean alegorías que invitan al lector a reflexionar y analizar el mundo que habitamos.

$400. Para informes e inscripción, dirigirse a avenida Moreno 54, de lunes a viernes, de 9 a 12, o contactarse al teléfono 4453165. La Sociedad Japonesa del Chaco invita al curso de idioma que se realizará a partir del próximo lunes.

La escritora Noelia Albretch nació en Presidencia Roque Sáenz Peña, pero actualmente reside en Posadas, Misiones. Es profesora en Letras y trabaja como docente de nivel secundario y terciario. Formó parte de diversos concursos literarios y publicó cuentos y poemas en antologías grupales. La saenzpeñense presenta su primer libro de cuentos, el viernes en „Macedonio Bar‰.

El Resplandor cierra el ciclo de cine Los Imprescindibles Mañana concluye el ciclo de cine “Los Imprescindibles” en el Complejo Cultural Guido Miranda, a las 19, será la última función de las películas dedicadas a Stanley Kubrick, con entrada gratuita. En esta ocasión se proyectará “El Resplandor”, film protagonizado por Jack Nicholson. La película cuenta la historia de Jack Torrance, quien se traslada, junto a su mujer y a su hijo, al impresionante hotel Overlook, en Colorado. La idea es encargarse del mantenimiento del mismo durante la temporada invernal, en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su idea es escribir su nove-

El taller es organizado en conjunto con la Sociedad Japonesa del Chaco y está destinado a adolescentes y adultos. La inscripción tiene un valor de $200 y la cuota mensual es de

la, al tiempo que cuida de las instalaciones durante esos largos y solitarios meses de invierno. Pero desde su llegada al hotel, Jack comienza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, al mismo tiempo que en el lugar comienzan a suceder diversos fenómenos paranormales. “El ciclo Los Imprescindibles busca homenajear a los grandes directores de cine contemporáneo. En mayo fue destinado a Kubrick, uno de los más influyentes y reconocidos directores del siglo XX, famoso por su estilismo y manejo de los símbolos”, expresaron los organizadores.

El clásico de Stanley Kubrick podrá disfrutarse mañana a las 19, gratis, en el Guido Miranda.

N C R AMA


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018

Con la música como gran protagonista

El Guido Miranda y una variada agenda en junio El complejo cultural tiene preparado un mes cargado de actividades, donde además de mucha música habrá danza y humor. Iván Noble, “Nacha” Guevara y las hermanas Vera son algunos de los grandes artistas que subirán a este escenario. on diversas propuestas escénicas tal cual es la costumbre de la programación en la sala de la calle Colón al 164, el mes de Junio tendrá al género musical como su principal protagonista, partiendo desde lo regional, lo contemporáneo y el rock. Danza y mucho humor acompañarán también la agenda del mes próximo a comenzar. Para todos los eventos las entradas ya se encuentran disponibles en boletería de miércoles a domingos de 17 a 22 horas.

C

Función de ISPEA Si bien la música ofrecerá varias alternativas para diversos gustos el mes de Junio comienza a pura danza con la propuesta del ISPEA danza y la función Gala de Ballet, en la que nos deleitarán en escena con las obras “Swan Lake” y “L´Amour et la Danse”.La convocatoria tiene lugar para el este viernes a las 21 horas. Las entradas tienen un valor general de $80.

Hecatombe desastre en año nuevo El sábado llega Hecatombe "Desastre en año nuevo", función que comenzará a las 18 y el meet&Greet será a las 16horas. Las entradas tienen un valor de $450 y $350 según ubicación y el meet&greet $750 e incluye la función.

Las Hermanas Vera, 49 años junto a la música El viernes 8 de Junio a las

Iván Noble y „Nacha Guevara‰, dos de los grandes músicos que actuarán en junio en el Guido Miranda. 21.30 subirán al escenario del Complejo Cultural Guido Miranda dos mujeres íconos del genero litoraleño, se trata de las hermanas Vera, quienes estarán celebrando en un emotivo espectáculo sus 49 años junto a la música. Las entradas para disfrutar de esta función tienen un valor de $250 a $400 según ubicación. También se las puede conseguir por medio de www.butacauno.com.ar

Iván Noble: Al fin solos Uno de los nombres fuertes del rock nacional, Iván Noble regresa al Guido para presentar su espectáculo “Al fin solos”, con una propuesta en formato intimista y acústico, en el que sólo está acompañado, por su guitarra. la convocatoria es el sábado 9 de Junio a las 21.30

horas. Las entradas tienen un valor que va desde los $350 a $500, según ubicación. También podes adquirir tu entrada de manera on line en la página: www.paserapido.com.ar.

Nicolás de Tracy y su espectáculo Desubicado Nicolás de Tracy, uno de los jóvenes comediantes con mayor crecimiento en los últimos tiempos presenta su espectáculo “Desubicado” la noche del miércoles 13 de junio a las 21hs. Las entradas para esta función que comenzará a las 21 horas tienen un valor general de $300 y ya se las puede conseguir en la boletería del teatro o bien por la página www.comedia.com.ar Nicolás de Tracy después

de 5 años de carrera como comediante y actor se hizo conocido gracias a sus vídeos en redes sociales como instagram, Facebook y Twitter entrando a universidades diciendo frases descolocadas como "Chicos voy al Coto! Alguien necesita algo?”

Nacha Guevara El domingo 24 de junio sube a escena la voz y el talento único de Nacha Guevara quien estará presentando "Las canciones que nunca volví a cantar", un espectáculo en el que realiza un recorrido por su historia artística personal y del país, revindicando la década del 60 y el Instituto Di Tella. La función es a las 20.30 horas y las entradas tienen un valor de $800, $700 y $600 según ubicación.

Llega el músico uruguayo Jorge Drexler al Domo del Centenario Con entradas agotadas y una gran expectativa del público de la región, el cantautor uruguayo Jorge Drexler tocará mañana, en el Domo del Centenario “Zitto Segovia”, en lo que será uno de los grandes conciertos que tendrá nuestra ciudad este año. Conocido por sus canciones de poesía íntima y de sencilla profundidad, el artista ofrecerá un show centrado en su último disco “Salvavidas de hielo” y repasará algunas de las canciones que lo convirtieron en un ícono de la música popular. La presentación del uruguayo iniciará a las 21:30, pero las puertas se abrirán a las 20:30 para dar lugar a exquisitas degustaciones y canciones de los teloneros Seba Ibarra y Lalo Aguilar, dos cantautores con búsquedas propias que se mixturan para este show alternando los roles de cantantes, guitarristas y arregladores. Ha-

„Salvavidas de Hielo‰, el trabajo que presentará mañana Jorge Drexler en Resistencia. brá canciones ya conocidas y algunos estrenos que están en proceso de grabación.

Entradas Desde la productora enfati-

zaron que “es muy importante que, quienes adquirieron sus entradas On Line, impriman y traigan el comprobante que recibieron por correo electrónico, con el Código QR, para exhibir-

lo en la entrada. Y aclararon que también lo pueden traer y mostrar desde su teléfono. Por cualquier duda pueden consultar a: tambienestasonando@gmail.com


Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018 - POLICIALES

En su casa funcionaría un merendero

Detuvieron a un joven del barrio Don Santiago por acosar a una niña Un hombre de 30 años que vive en el barrio Don Santiago fue detenido implicado en el delito de grooming, tras enviar mensajes sexuales a una nena de 12 años. n las últimas horas, se conoció un nuevo caso de grooming en Resistencia, y afortunadamente, se detuvo rápidamente al supuesto acosador. Se trata de un hombre de 30 años del barrio Don Santiago, en cuya vivienda, según se supo, funciona un merendero. Fue la madre de la menor quien advirtió la situación y lo denunció ante la Policía. La mujer detalló en sede policial que su hija de 12 años, recibía por parte del

E

detenido, mensajes de alto contenido sexual, por lo que los efectivos de la División Delitos Tecnológicos se dirigieron a la casa del joven, donde lo detuvieron. Allí, secuestraron dispositivos móviles, entre ellos un celular LG y una Tablet Samsung. En el hecho, intervino la Fiscalía de Investigación Penal N°11, desde donde se dio la orden de allanamiento para la vivienda del supuesto acosador. Además, la División Delitos Tecnológicos dio intervención a la

Línea 102 que da contención a niños y adolescentes.

¿Qué es el Grooming? Es el conjunto de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse la confianza del menor a través de Internet con el fin último de obtener concesiones de índole sexual. Hablamos entonces de acoso sexual a menores en la Red. Desde un acercamiento lleno de empatía y/o engaños se pasa al chantaje más cruento para obte-

ner imágenes comprometidas del menor y, en casos extremos, pretender un encuentro en persona. El daño psicológico que sufren niños, niñas y adolescentes atrapados en estas circunstancias es enorme. Para comunicarse con la División Delitos Tecnológicos, la sede de la entidad se encuentra en calle Santiago del Estero 175 primer piso, teléfono de contacto: 362-4453949. En las redes sociales se los puede ubicar en la página de Facebook Delitos Tecnológicos y en Twitter @Delitecno.

Falsa alarma de bomba Según el juez, la muerte generó pánico en Resistencia de Antonella Pochettino habría sido un accidente

Pasadas las 11 de ayer, un llamado telefónico alertó a los Bomberos sobre una amenaza de bomba en el Banco ICBC, ubicado Arturo Frondizi al 141 de la ciudad de Resistencia. De inmediato, la Unidad Explosivos acudió al lugar para verificar la veracidad de la amenaza, mientras el personal de Bomberos y de la Policía resguardó la

zona con un cerco perimetral. Por el operativo, evacuaron tanto la sucursal de este banco, como también la sede bancaria del HSBC y los locales aledaños de los mismos. Según informaron desde la División Bomberos de la Policía, tras la inspección del lugar se determinó que, afortunadamente, se trató de una falsa alarma.

El HSBC y el ICBC fueron evacuados, como también los comercios aledaños.

Doble femicidio en Quitilipi: liberaron a dos detenidos La investigación por el femicidio de Magdali Romero y Fátima Florencio, halladas degolladas en una zona rural de Quitilipi, tenía siete personas detenidas, pero en las últimas horas, la fiscal que atiende la causa Liliana Lupi, dispuso la libertad de dos de los detenidos por el crimen. Se trata de Diego González y su pareja. La defensa de la pareja presentó ante la Justicia una serie de testigos y pruebas que acreditan la desvinculación de sus defendidos de la causa. El abogado Antonio Aguirre, aseguró que "ellos desconocen

todo el suceso que ha ocurrido con el doble homicidio". "Pudimos acreditar que el teléfono que poseían mis defendidos fue adquirido de buena fe y también acreditamos con un testigo, el dueño de un local de electrométricos, que confirmó efectivamente que mi defendido había salido de garante para la compra de un aire acondicionado para el otro detenido de apellido Tevez", indicó. Además, resaltó que los testimonios ofrecidos para desvincular a sus defendidos “fue clave para que la fiscal decida su libertad".

La joven de 25 años cayó el domingo pasado a la madrugada desde el balcón de un edificio en Puerto Madero y murió por el impacto. La distancia entre el balcón y el piso es de nueve metros y la joven cayó parada, confirmó el juez que atiende la causa por la muerte de la modelo chaqueña Antonella Pochettino, y en la jornada de ayer, se inclinó a pensar que podría haber sido un accidente. En declaraciones al medio Canal 13, Nardiello dijo que de las tres hipótesis que manejaba quedó más firme una. "No hay imputados ni detenidos, ni nada de lo que implica un delito doloso. Estamos más cercanos a la hipótesis de un accidente lamentable", dijo el juez. De acuerdo a las cámaras de seguridad de un edificio ubicado en Trinidad Guevara al 300, el episodio ocurrió a las 7.30 del domingo cuando Pochettino se sentó en el borde

del balcón y perdió el equilibrio. Nardiello afirmó que "está acreditado que la joven cayó parada" y que varios testimonios en la causa ya fueron corroborados por la evidencia física. Pochettino había llegado al departamento junto al dueño de casa, de 33 años, y otros cinco invitados después de una noche de fiesta. Por ahora Nardiello no dio crédito a la hipótesis de "una fiesta de alcohol y drogas" pero afirmó que "si se va a un boliche y se sigue hasta las 10 de la mañana, como marca la nueva cultura que se está instalando, el cuerpo no responde igual". Por otro lado, el juez aclaró que el dueño del departamento, un hombre de 33 años, nunca estuvo imputado y no estaba en el balcón con Antonella en el momento del incidente. Ella no estaba sola, sin embargo. La acompañaba otra persona.

Pág. 11


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018

Terminó colisionando a metros de la Séptima

Delincuente robó un auto, huyó, chocó y se tiroteó con la Policía

Un delincuente robó un radio taxi a punta de pistola, y al huir, chocó contra un muro destrozando la unidad.

El arma secuestrada en poder del detenido.

Un sujeto se subió a un radio taxi y a punta de pistola se llevó el vehículo. En su huida a gran velocidad, terminó estrellándose contra un muro en avenida Edison, a pocos metros de la Comisaría Séptima. Tras tirotearse, fue detenido.

al delincuente hasta avenida Sarmiento y calle La Rioja, donde perdió el rastro del malviviente, para luego ser informado por la policía que su Renault Logan, dominio AB098QP, estaba en avenida Edison 1096 con graves daños por un accidente. El delincuente en su huida a extrema velocidad, se estrelló contra el muro de un estacionamiento destrozando por completo la unidad. Allí, el joven conductor descendió del vehículo

n la madrugada de ayer, el conductor de un radio taxi fue víctima de un hecho de inseguridad en la ciudad. Es que en avenida Paraguay y Güemes, de la ciudad de Resistencia, un sujeto su-

E

bió al móvil y a punta de pistola le robó el vehículo. Pero la cosa no quedó ahí, ya que el delincuente huyó en el vehículo y chocó a pocos metros de la Comisaría Séptima. De acuerdo al parte policial,

ocurrió pasadas las 4. Los agentes de la comisaría Séptima vieron cómo el conductor perdió el control del rodado y terminó chocando contra un muro perimetral sobre avenida Edison. El chofer del taxi logró seguir

apuntando con un arma de fuego a los uniformados y escapó, pero al intentar ingresar a un domicilio del barrio Nazareno, inmediatamente tomaron intervención logrando detenerlo. En su poder secuestraron un arma de fuego tipo revólver calibre 22 largo, pavonado negro, marca Pehuen, cachas de plástico negro y un cartucho de calibre 22. En tanto, se supo que minutos antes el detenido había subi-

do al taxi en cuestión por avenida Paraguay y amenazando al chofer con el arma, se llevó el vehículo. El sujeto quedó detenido en la causa “supuesto robo con arma de fuego, atentado y resistencia a la autoridad” y fue conducido hacia Medicina legal para su examen médico correspondiente. Intervino personal bomberos y Criminalística al lugar quienes se abocaron a sus tareas específicas.

Estudiante hirió con un cuchillo a un compañero El joven herido recibió cuatro puntos de sutura en su mano. Un estudiante atacó con un cuchillo a su compañero, en un secundario de la localidad de Las Breñas. El Hecho se registró alrededor de las 7 de ayer, en el CEP 99, cuando los estudiantes se disponían a ingresar al colegio. Los protagonistas del violento episodio fueron dos alumnos de tercer año. Tras una discusión, uno de los estudiantes sacó un cuchillo de su cintura y lesionó a su compañero en la mano izquierda. El menor fue trasladado al hospital

local, donde recibió cuatro puntos de sutura. Luis Juárez, el padre del joven atacado, se presentó ante la comisaría y denunció el hecho. Allí, reconoció que varios estudiantes tienen problemas de drogas y robos y remarcó que no sabe qué pasará con su hijo luego del ataque sufrido. Además de él, la directora de la institución, Danisa Bravo, también realizó la correspondiente denuncia en la comisaría y no se descartan medidas disciplinarias ante el grave acontecimiento.


Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018 - POLICIALES

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Toma un rol agresivo hacia tu espiritualidad. Descubrirás que existe mucho aprendizaje elevado que aún debes hacer a través del cual encontrarás un mayor significado a tu vida. No pierdas tu tiempo con preocupaciones mundanas y posesiones materiales. Hay un mensaje importante que aprender en cada situación que atraviesas. La configuración celestial de hoy te ayuda a desarrollar un mayor sentimiento de espiritualidad.

Géminis Hay una gran cantidad de vitalidad física y aumento del ego en el día de hoy gracias a la colocación proveniente de tus planetas. La gente tiende a estar mucho más activa y hostil en general. Para ti, esta energía estará mejor empleada si la diriges a tu interior, hacia los aspectos más escondidos de tu naturaleza. Descubrirás que puedes aprender mucho de ti mismo/a limpiando tu interior.

Leo Sentirás como que se encendieron todas las luces del escenario. Hay una gran concentración en ti misma y en tu vida personal, así que asegúrate de estar proyectando una imagen positiva en los demás. Podría ser que hoy estés un poco más hostil que de costumbre. Lo más probable es que éste sea un mecanismo de auto-defensa. No tienes miedo de tomar tus propias decisiones y decir exactamente lo que sientes, especialmente bajo la influencia de la energía astral en juego en este momento.

Libra Las cosas se aclararán mucho para ti cuando veas los aspectos negativos de tu vida como parte del ciclo natural de la vida, integración, muerte y regeneración. El aspecto en juego hoy te pide que actúes en base a este ciclo natural. Observa cómo las cosas se acomodan en su sitio y muévelas a la fase siguiente. No permitas que esta energía se quede sentada y permanezca estancada.

Sagitario Información recibida sobre aquellos que viven lejos podría levantar tus ánimos y aumentar tu optimismo y entusiasmo por el futuro. Con estos sentimientos de inspiración, muy probable que querrás moverte muy deprisa aunque no necesariamente con precaución. Otros querrán seguir tu ejemplo. La energía astral en juego indica que éste es un buen momento para formular nuevos planes para cualquier emprendimiento, ya sea laboral como personal.

Acuario Luego de un largo proyecto en el trabajo, probablemente estarás planeando tu próximo descanso. Este, sin embargo, seguramente será un largo viaje a alguna parte que querías ir, quizás por avión. También podrías estar pensando enrolarte en una clase o taller, posiblemente sobre narración técnica o creativa, o de idioma extranjero. El aspecto en juego indica que los planes para el futuro podrían estar llenando tu pensamiento. Anota las ideas que más te gustan.

Pág. 13

Tauro Tienes la gran necesidad de tener una conexión más fuerte con tus hermanos en este momento. Si no tienes hermanos, considera las personas en tu vida que más se acerquen a ese rol. Participa brindándoles apoyo en sus vidas y decisiones. Encontrarás mucho de ti misma en ellos, y te des cuenta o no, tus palabras y preocupaciones producen un profundo impacto en ellos. La configuración celestial de hoy te está pidiendo que prestes ayuda.

Cáncer Tu naturaleza romántica está recibiendo una oleada de energía activa que debes usar bien. Descubrirás que eres más traviesa e infantil en tus acciones, gracias a la influencia de la configuración astral. Este es un momento de auto-expresión creativa para ti en el cual podrás decir mucho a través de tus creaciones artísticas. Saca al niño/a de tu interior para que los demás la vean.

Virgo Hoy te reconfortará mucho estar con gente, y no debes dudar ante cualquier oportunidad de hacer sociales. Hay mucha fuerza en tu comunicación con los demás y verás que tu ego se infla a medida que pasas más tiempo interactuando con personas con tus mismos intereses. La alineación astral está enviando al aire vibraciones orientadas a las acciones.

Escorpio Tus pensamientos muy bien podrían estar volcándose a la necesidad de concentrarte en tu trabajo. Esto probablemente te resulte un poco deprimente, luego del cálido, íntimo ajetreo de la vida social que has tenido el placer de disfrutar últimamente, y deseas posponerlo un poco. La energía astral ahora mismo augura bien para el optimismo, entusiasmo y buena fortuna, por lo tanto mantén tus ánimos arriba y vuelve a la usual rutina.

Capricornio Hoy podrías decidir realizar alguna limpieza en la casa, y mientras lo haces, hasta podrías encontrar el lugar justo para guardar esos artículos de tu casa que nunca habías encontrado el lugar para almacenarlos. Sientes entusiasmo, y el futuro es de color de rosa, por eso hagas lo que hagas hoy llevará el sello de estos sentimientos. Hay fe en el optimismo y en el pensamiento positivo, y la energía para que los planes se pongan en marcha.

Piscis Tu percepción extrasensorial y tu intuición se encuentran muy elevadas hoy. La influencia planetaria implica sueños y visiones esclarecedores, como también una capacidad poderosa para percibir los pensamientos y sentimientos de otros. De ser posible, mantente alejada de los hospitales, ya que puedes sentir los dolores y sufrimientos- sin mencionar el estrés- que es tan común en dichos lugares.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general Mañana Neblinas. Nubosidad variable. Vientos moderados del sector norte. TARDE/NOCHE Nubosidad en aumento. Probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos moderados del sector norte, cambiando al sector sur.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4905 6643 4646 4810 7112 5981 9504 4267 5983 1053 7543 8725 8345 6467 2543 5287 2246 6315 0891 0740

Nacional 9062 9563 2907 0348 3671 9253 7907 3871 4304 1324 6299 2633 9937 7007 0043 0616 0976 6849 5476 4435

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9105 5609 1866 8093 0115 2567 6606 4295 6043 0233 5249 7979 4648 6350 9411 6637 9307 2006 2282 4729

2837 6749 0709 7768 1521 2431 3507 3040 4882 1083 3761 0058 1661 1600 4511 6616 6778 5709 9813 9000

2671 8599 7030 7143 3877 9050 7029 3853 6759 0169 0237 1362 6742 8992 7549 8976 7993 5409 2504 9751

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 5529 0444 3204 9887 8996 1214 4542 2195 5498 0226 6541 3122 2205 8990 4693 8908 7800 9722 2625 5634

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0281 5149 2370 0100 6690 8688 2031 9467 7817 1388 3813 6561 1530 2442 8133 2325 9587 5996 0344 6244

Nacional 3509 2367 9175 2726 4809 5719 5864 0371 1755 9188 5256 7963 4750 5378 9801 2132 5231 8417 2308 7757

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3032 0701 5984 9199 8148 3678 3193 3535 0670 7805 5229 3569 2916 2034 5148 6585 9983 0985 8270 4917

5769 6323 0706 1258 3226 2348 8577 1136 0350 7884 6704 2431 0593 2734 6201 3338 8920 7911 0764 0249

8162 5663 2026 4054 7551 1978 8622 5903 6563 6551 3535 0163 8224 7927 0715 9517 5620 1738 4206 9029

5056 1060 6767 3597 4657 5117 5690 9581 2024 9164 9893 8098 4147 2279 9028 0463 4272 5572 7079 6772

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018

Se corrió la tercera fecha del Campeonato Chaqueño de Motociclismo en Charata Se disputó el pasado domingo, la tercera fecha por el Campeonato Chaqueño en el óvalo "Don Lito" de ACiMCha. on un marco de público de unas 1600 personas, 86 pilotos inscriptos y un parque de más de 100 motos, se disputó el domingo pasado, la compe-

C

tencia de motociclismo desde el óvalo "Don Lito" de ACiMCha, donde se cumplió la tercera fecha por el Campeonato Chaqueño, en la que participaron unos 20 pilotos locales en

las distintas categorías, a los que los presentes acompañaron en una jornada cálida y vibrante. El Municipio de Charata acompañó este gran espectá-

Allende terminó segundo en Olavarría El piloto Ezequiel Allende se quedó con el segundo puesto en la 4ª fecha del campeonato nacional de Súper Bike Argentino de Motociclismo, en la categoría 250cc. Fue en el autódromo "Hermanos Emiliozzi" de la provincia de Buenos Aires, el chaqueño marcha líder en la general. El joven piloto chaqueño

de Pampa del Infierno largó en el quinto cajón tras las clasificaciones del día anterior donde tuvo un percance con su motocicleta que tuvo que ser reparada para la competición del día domingo. Al comenzar la carrera y con gran destreza Allende fue recuperando posiciones y tiempo ubicándose rápidamente en

Ezequiel Allende se quedó con el segundo puesto en la 4… fecha del Súper Bike Argentino de Motociclismo, en la categoría 250 cc.

los primeros puestos. El cierre de la competición fue bastante cerrado y se definió en la décima vuelta donde terminó a un segundo de Gómez que se quedó con el primer puesto. El podio lo completó el mendocino Romero. El representante chaqueño continua la racha de podios y consiguiendo puntos importantísimos para ser quien lidere hoy la general en la categoría 250cc. El corredor oriundo de Pampa del Infierno agradece al gobernador de la provincia del Chaco Domingo Peppo, al Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Juan Carlos Arguello, al intendente de la Municipalidad de Pampa del Infierno Carlos René Andión, Lotería Chaqueña (Oscar Brugnoli y Edi Núñez), al equipo de Moscatello Team, Supermercados “El Arriero”, Casa Wesolowski, EA38 Moto Parts, Metalúrgica JAD y Casa Damián por el apoyo y acompañamiento de siempre y celebra junto a ellos este gran logro.

Impresionante fecha del Campeonato de motociclismo en Charata. culo en los días previos, poniendo a disposición maquinaria para la puesta en punto de la pista y todo el predio, además se plantaron en el lugar unos 100 ejemplares para que el lugar cuente con espacios verdes arbolados y además se hizo el mantenimiento acondicionando las calles cercanas y accesos, la recolección y separación de residuos a través de la Planta de Tratamiento, controles de tránsito a la entrada y salida del circuito y otras tareas que fueron parte de este fin de semana, que ayudaron a llevar adelante una gran jornada. Pedro Llanos de Gobierno participó de la entrega de trofeos a los ganadores de las categorías. Los organizadores de la

carrera se mostraron conformes tanto con la cantidad de pilotos participantes, como con el público que acompañó a sus corredores, luego de que esta competencia tuviera que ser postergada en dos oportunidades por las malas condiciones del clima. Para destacar, el podio de dos valores locales: Lautaro Mulleren la categorías 110 cc menores y Matías Ramírez en 110 cc. mejorado. La próxima cita será el 9 de junio en Juan José Castelli.

Clasificador Categoría 110cc Menores: 1° Agustín Alarcón de Sáenz Peña, 2° Marcos De Los Santos de J.J. Castelli y 3° Lautaro Muller de Charata.

70 cc Zanella: 1° Sosa Cordero de Quitilipi, 2° Franco Sena de Sáenz Peña y 3° Rodrigo Delgado, de Sáenz Peña. 110cc Mayores: 1° Cristian Martínez de Villa Angela, 2° Juan Danielde Pampa del Infierno y 3° Jonathan Savino de San Martin. 110cc Mejorado: 1° Federico Tévez de Sáenz Peña, 2° Matías Calcagnide Pampa del Infierno y 3°Matías Ramírez de Charata 110cc Libre: 1° Federico Tévez de Sáenz Peña, 2° Matías Perizotti de Sáenz Peña y 3° Lucas Savao de Machagay. 450 cc Fuerza Libre: 1° Emanuel Pastor de Villa Ángela, 2° Rodrigo Olivero de Resistencia y 3° Amado Soto también de Resistencia.

Tenis

Ezequiel Linarez ganó la II etapa del Circuito CUNE 2018 Con gran convocatoria de participantes y de público espectador, se realizó este fin de semana el segundo torneo del año del circuito tenis CUNE, tor-

neo que estaba programado para el fin de semana del 18, 19, y 20 de mayo y fuera suspendido por las inclemencias climáticas y reprogramado para los días

25, 26, y 27. En esta edición, con más de 50 inscriptos, se presentaron 5 categorías, que comenzaron los primeros partidos en la tarde del viernes para terminar con las finales el domingo por la noche.

Resultados Singles Principiantes: campeón Jorge Miño, finalista Juan Roggero. Singles Tercera: campeón Adrián Augusto, finalista Semhan Guille. Singles Intermedia: campeón Nicolás Insaurralde, finalista Semhan Tony. Singles Primera: campeón Ezequiel Linarez, finalista Francisco Rabossi. Dobles Libres: campeones Nico Insaurralde y Dante Katavich, finalistas Ezequiel Linarez y Fabricio Ávalos.

El Circuito

Ezequiel Linarez y Francisco Rabossi tras la final en la categoría Primera.

Se viene desarrollando desde el año 2004, con la concurrencia de jugadores de todo el nordeste. El circuito se desarrolla a lo largo del año con 6 torneos, en los cuales los jugadores sumarán puntos para el ranking del circuito y así clasifi-

car al máster de fin de año, donde participarán los jugadores mejores rankeados, brin-

dando la posibilidad a los tenistas de todos los niveles a mantenerse en continua competen-

cia. El próximo torneo será el 13, 14, y 15 de julio.

Podios remeros en el Torneo Abierto en Match Point Un grupo de tenistas del Club de Regatas Resistencia participaron el fin de semana del segundo torneo Abierto (ex G3) en el club Match Point. Consiguieron cinco podios; lo que sirvió como preparatoria para los torneos nacionales que disputarán este fin de semana. Fantino Alberca participó en la categoría sub14 tanto en dobles como en single, ganando en las dos modalidades; además fue campeón en sub16, donde le ganó la final a Joaquín Otero que fue subcampeón. Alberca jugará este fin de semana el Nacional G2 en Santiago del Estero; Otero, junto a Mateo de las Casas disputarán el mismos torneo en sub16 en Resis-

tencia y Luciano Monzón y Yoel Villalba en sub 19. Todas las participacio-

nes son gracias a la colaboración del Instituto del Deporte.

Fantino Alberca de uno de los ganadores "remeros" en Match Point.


Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Liga Chaqueña

Ya está diagramada la octava fecha El Consejo Directivo aprobó la 8ª jornada. El líder Fontana recibirá el domingo a Central Norte Argentino. Dos de los escoltas jugaran el sábado: Independiente (recibe a Policiales) y Defensores (enfrenta a Orione). Y el otro escolta, Juventud, visitará el domingo a “Resi”. a está el diagrama completo de la 8ª fecha del torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol, con el dato saliente que el líder del campeonato, Fontana, recibirá el domingo en el nuevo horario de la 15.45 a Central Norte Argentino. Será el choque más importante de la jornada. En cuanto a los escoltas, In-

Y

dependiente recibirá el sábado a Policiales en Tirol; mientras que Defensores jugará el mismo día el clásico ante Don Orione en Vilelas. Y el otro escolta, Juventud de Tirol, visitará el domingo por la tarde a Rcia. Central. El pronóstico anuncia fuertes lluvias para la jornada de mañana. Si esto ocurre, habrá que revisar el estado de los

campos de juego para saber cuáles están en condiciones para el fin de semana. También quedó aprobada la 8ª fecha de la Primera “B”. El líder del torneo, Vélez Sársfield Libertad, recibirá el sábado a Dep. Barberán.

A las 15.45, Tiro FC-Villa Alvear, en San Fernando. A las 15.45, Bancarios-Dep. Luján, en Bancarios. A las 15.45, Fontana-Central Norte, en Fontana. A las 15.45, Juventud-Rcia. Central, en Juventud.

PRIMERA “A” TODA LA 8ª FECHA

PRIMERA “B” TODA LA 8ª FECHA

Sábado

A las 15.45, Indep. Tirol-Policiales, en Indep. Tirol. A las 15.45, Def. de VilelasDon Orione, en Def. de Vilelas. A las 15.45, EstudiantesSarmiento, en Estudiantes.

Domingo A las 10, CUNE-For Ever, en Bancarios.

Defensores de Vilelas, uno de los escoltas del torneo, recibirá el sábado en el clásico a Orione. El „Verde‰ viene de golear 4 a 0 a Central Norte.

Fontana

Ríos: Rescatamos un buen punto en una cancha difícil El delantero de Fontana, Diego Ríos, manifestó tras el empate ante Resistencia Central como visitante, por la 7ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol, “rescatamos un buen punto, ante un gran rival, y en una cancha muy difícil. No cualquiera va a sacar puntos en esta cancha. Es valorable la unidad que sacamos, al final del torneo son los puntos que terminan sumando”. El correntino Ríos convirtió el tanto del empate ante el “Albo” y permitió que Fontana siga

como líder, a seis unidades de sus más inmediatos perseguidores: Defensores de Vilelas, Juventud de Tirol e Independiente Tirol. “Tenemos una buena ventaja, nadie imaginaba que en el comienzo del torneo íbamos a sacar seis puntos de diferencia y ya jugamos contra Estudiantes, Juventud, Defensores y ahora Resistencia Central que son siempre candidatos”. El goleador correntino expresó respecto al rendimiento de Fontana: “Tenemos un buen equipo, hay jugadores de expe-

La formación de Fontana ante Resistencia Central.

riencia en todas las líneas, tuvimos la suerte de sumar puntos en los primeros cotejos donde el equipo se estaba armando, y faltaban algunos jugadores importantes como Arias que se sumó hace poco”. “Veo un campeonato muy complicado, todos los equipos van a hacerse fuertes, porque ganar el torneo te posibilita jugar el Regional del año que viene. Si bien nosotros ya estamos clasificados para jugar, queremos hacer bien las cosas para ir solidificando el rendimiento del equipo”.

Sábado

A las 15.45, Chaco FC-Central Benítez, en Bancarios.

A las 15.45, San FernandoDep. Zona Sur, en San Fernando. A las 15.45, San Martín (MB)-Dep. Itatí, en San Martín (MB). A las 15.45, Vélez SL-Dep. Barberán, en Vélez SL. A las 15.45, UPCP-Dep. Esperanza, en Central Norte. A las 15.45, Sameep-Dep. Güiraldes, en Villa Alvear. A las 15.45, Chaco HebrónClub de Amigos, en Chaco He-

brón.

Domingo A las 10, Centauro FC-DEF, en San Fernando. A las 15.45, Regional-FC Barberán, en Regional. A las 15.45, Pque. PatriciosFund. Gastón, en Vélez SL. A las 15.45, Bariloche FCBanfield, en Central Norte. A las 15.45, Román FC-El Nacional, en Don Orione. Libre: Municipales.

For Ever

Perdimos dos puntos importantes, comentó el zaguero David Romero El zaguero de For Ever, David Romero, analizó el partido que su equipo igualó 0 a 0 como local ante Villa Alvear, en duelo de la 7ª fecha del torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. “Era un clásico, un partido muy aguerrido, ninguno de los dos quería perder. Nosotros perdimos dos puntos importantes en la lucha de arriba. Queríamos ganar pero no se pudo, el partido fue muy trabado”, explicó Romero. “Estuvimos bien parados atrás y por lo menos mantuvimos el arco en cero.Tuvimos algunas ocasiones nosotros y también ellos. Creo que el empate está bien, aunque nuestra idea era ganar”, indicó el defensor. “Me enfrenté a grandes compañeros míos, que estuvieron en Orione y en Alvear. Les deseo lo mejor para lo que viene. Esto sigue así que ahora hay que pensar en el partido que viene. Tenemos un buen

equipo y creo que For Ever va a dar pelea”, finalizó Romero. For Ever tiene 11 puntos en el campeonato y quedó a ocho unidades del líder Fontana. Las llegadas del goleador histórico del club, Juan Carlos “Kito” Girón, y del propio David Romero sumaron experiencia a un equi-

po con muchos juveniles que quiere volver a ser protagonista en un certamen doméstico. El último título del “Negro” en el plano local fue en el 2004, cuando el equipo logró los tres títulos: Apertura, Clausura y Oficial con Daniel Cravero como DT.

El 11 de For Ever que igualó sin goles ante Villa Alvear. (Foto: gentileza César Fernández, prensa For Ever).

Resistencia Central

Nos quedamos con la sensación de que podíamos haber ganado, dijo Padua El arquero de Resistencia Central, Ober Padua, analizó el empate (1-1) de su equipo ante el líder Fontana, en cotejo correspondiente a la 7ª fecha del torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol jugado en Villa Marín. “Nos quedamos con la sensación de que podíamos haber ganado el partido. Fontana es un buen equipo, por algo es puntero, pero tuvimos nuestras posibilidades”, destacó el “1” de “Resi”. “Me hago responsable del gol que nos hicieron. Fue un error mío y a partir de ahí el partido se complicó. Una pena porque podíamos ganar, pero sabemos que falta mucho todavía”, explicó Padua. “El torneo es muy parejo, el hecho de que no haya Federal ‘B’ en este 2018 hace que muchos equipos pongan la mira en el torneo de la Liga Chaqueña. Ojalá que podamos pelear arriba y apuntar con todo

al torneo Regional del año que viene”, expresó el arquero. Resistencia Central volverá a ver acción el domingo, a

Ober Padua, arquero de Rcia. Central.

las 15.45, cuando visite a Juventud en Puerto Tirol, en cotejo de la 8ª fecha de la “A” liguista.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, miércoles 30 de mayo de 2018

Sáenz Peña ganó la Copa de Plata en el V Encuentro Internacional de Mamis Hockey El pasado fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires, el V Encuentro Internacional de Mamis hockey, donde Sáenz Peña logró la Copa de Plata. rganizado por Arg Team, Sport Consultans se llevó a cabo recientemente el V Encuentro Internacional de Mamis con la participación de equipos de Uruguay, Chubut, Ushuaia, La Pampa, Chaco, Buenos Aires, Neuquén, Entre Ríos Fueron tres jornadas de una intensa actividad deportiva con varias actividades como fitness class, clases de yoga, Clínica con Leonas y en el medio las competencias deportivas que estuvo divida en dos zonas y todos los equipos que participaron jugaron todos contra todos La provincia del Chaco es-

O

tuvo representada por un equipo de mami hockey, integrada por jugadoras de Panteras del Polideportivo Municipal y Valkyrias del Club Aprendices y la participación de dos jugadoras de primera que estaba permitido por reglamento, todos bajo la dirección técnica de la profesora Kuky Vitale. Todas las jugadoras saenzpeñenses, en su mayoría de la categoría mamis jugaron todos los partidos previsto para este encuentro que estaba dividido en dos zonas pasando los dos primeros equipos de cada zona y el mejor tercero para jugar por la Copa de Oro y en formato triangular lo hicieron los equi-

pos que compitieron por los puestos 3ro al 5to. En este punto las saenzpeñenses, lograron el Primer Puesto haciéndose acreedoras de la Copa de Plata. “Fue una experiencia hermosa, con diversas actividades, y lo más importante más allá del torneo fue la posibilidad de competir en otro nivel con equipos de otras provincias e inclusive de países vecinos, además de la confraternidad. Siempre es mjuy positivo conocer el nivel de juego de otros equipos, pero por sobre todas las cosas, disfrutar de este tipo de encuentros que os permite a las Mamis, ver el deporte no como una mera competencia sino como una forma de recreación y diversión, ya que en esta categoría el deporte pasa a ser un pasatiempo y si podemos ganar, mejor. A nosotras nos sirvió esta experiencia como equipo, nos probamos jugando dos equipos de Sáenz

Peña y logramos un muy buen resultado”, dijo la profesora Kuky Vitale. La saenzpeñenses

jugaron con intensidad y dejaron todo en la cancha, logrando de esta forma el primer puesto en

su zona. Además de la Copa de Plata, obtuvieron también el premio a la valle menos vencida.

Sáenz Peña tuvo una gran participación en el V Encuentro Internacional de Mamis Hockey.

Rugby

El sábado arranca el Regional con Regatas ante a Sixty en la Isla Como lo anticipó Primera Línea, en su edición del pasado miércoles 16 de mayo, en la "Isla" con el clásico chaqueño entre Regatas Resistencia y Sixty comenzará a disputarse el sábado 2 de junio el Torneo Regional NEA de Clubes de rugby 2018. El campeón defensor y finalista del Torneo del Interior "A" de la UAR, Curne, tendrá fecha libre.

Categorías y participantes Del Regional Nea –en las categorías Primera, Intermedia, M19 y M17- participarán los seis clubes de la URNE: Curne, Taragüy, Aranduroga, Sixty, San Patricio y Regatas Resistencia; en representación de la Unión de Rugby de Formosa (URF) jugará Aguará y de la Unión de Rugby de Misiones (URuMi) estará Capri y el reciente ascendido Centro de Cazadores. El certamen será a dos rondas -9 fechas cada rueda- todos contra todos. En esta temporada, diferente a las anteriores, al haber nueve participantes, cada club tendrá una fecha libre por ronda.

Ventanas El Regional NEA 2018 tendrá dos ventanas internacionales, la más importante la del 23 de junio en donde Los Pumas jugarán un test match ante Escocia en el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento en Resistencia.

N C R AMA

La fecha del 30 de junio (4° de la primera rueda), en donde Curne recibirá a Aguará y Taragüy hará lo propio con Capri sufrirá alternaciones; debido a que Curne jugará la final del Torneo del Interior "A" ante Huirapuca de Tucumán en sus instalaciones de Monte Alto. En tanto, Taragüy, por la misma competencia, jugará ante Montevideo RC en busca de no descender.

Plazas Recordemos que por el momento, el NEA tiene cinco plazas en competencias nacionales. Dos en el Torneo del Interior "A", sólo hay que revalidar una (Taragüy) ya que Curne jugará la final. Otras dos en el Torneo del Interior "B", con Sixty y Aranduroga ratificando las plazas. Y una en el Torneo del Interior "C", en donde San Patricio perdió la semifinal de la ronda campeonato a manos de Mendoza RC por 48 a 29.

Definición De los 6 primeros clasificados, los dos primeros pasarán a las semifinales de manera directa y del tercero al sexto jugarán en cuartos de finales. Los ganadores continuarán hasta definir el campeón. Abajo, en tanto, el que termine último descenderá y el penúltimo jugará la permanencia con el segundo del ascenso; de donde ascenderá el campeón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.