Primera Línea 5602 01 06 18

Page 1

desafuero s Pedidode dla Coemisión de Asuncióntos, PaCoblnsotitToucneiollinadilejo

te El presiden de Diputados de la Na de desafuero para Aí a do de la Cáimar el pedi de la Cámar llo st fa l se de de e o lueg pond diálogo con que corres chivar el expediente ar sistencia. En Niremperda Ayala y de Apelaciones de Re eza ju la de l do que el pedi mara Federa ión que preconsideró de la comis radio Ciudad igen a la intervención cesario”. Consultado ne or a o in e di ger, que fundado el caso a un ematuro, in l de llevar side, “fue pr ón del Fiscal Federa ación resolverá, pero as cisi sobre la de rior, aseguró que “C ón de prisión está vi pe ci instancia su o la decisión de exen a el pedido de la juest nt perder de vi que se presentó vomientras ta lli pidió “no , la gente”. Tone e indagar a la diputada dagatoria”, como mor in ne n za de dete declaració te y prestó desafuero. luntariamen iderar innecesario el ns co ra tivo pa

Resistencia - Viernes 1 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5602 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 15

Los senadores había aprobado la Ley en la madrugada

Macri vetó la ley de tarifas y dijo: Esto que hicieron no tiene futuro El presidente Mauricio Macri llegó al mediodía a Salta, desde donde brindó una conferencia de prensa en la que se refirió al veto a la ley de tarifas que en la madrugada de ayer fue aprobada por el Congreso. "Esto que hicieron no tiene futuro", sostuvo en referencia a la aprobación de la ley, de la cual advirtió: “No está financiada. Esta ley vale $110.000 millones. No se puede hacer algo así tan irresponsablemente”. Agregó además que "no es facultad del Congreso decir cuáles son las tarifas". Y aseguró: "Si esta ley rige, vuelve a haber inequidad entre el resto de la Argentina y Buenos Aires." Diario Popular

Las dos CGT acordaron paro y marcha el 8 de junio en rechazo al veto

Para Capitanich, el Presidente no respeta las instituciones democráticas

Dólar C.: $ 24,40 V.: $ 25,40

Temp. Máx: 19O Mín: 14O

Nublado Precipitaciones Mejorando a la tarde

Aprueban la emergencia por sequía para 7 departamentos del interior de la provincia Pág. 6

Analizan un financiamiento por más de $ 100 millones para el sistema cloacal de San Martín Pág. 7

Analizan asistencia en secado y proveedores de equipamiento para la industria de la madera Pág. 3

"Los gobernadores y los senadores tienen que explicar porque votaron algo que era inviable, que era un mamarracho", dijo Macri en Salta, tras ser recibido por Urtubey.

C a b a ll e r o II : c o n d e n a s de hasta 25 años de prisión para once imputados

Nafta: petroleras dieron marcha atrás al aumento previsto para hoy Diario Popular Capturaron en Santa Fe a dos villangelenses prófugos por distintos homicidios R EC H LA O M Y E

Pág. 12

Luego del fallo que condenó a once imputados y absolvió a uno, distintas organizaciones celebraron la medida que consideraron ejemplar. Pág. 12

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, viernes 1 de junio de 2018

El Intendente pidió que se terminen las extorsiones

Capitanich: El veto de Macri es una afrenta al desenvolvimiento de instituciones democráticas Jorge Capitanich volvió a criticar “el aumento desmedido de las tarifas públicas” y el veto del presidente a la Ley que aprobó el Senado para frenarlo. “Dolarizar las tarifas y los combustibles constituye una política de transferencias de ingresos de pobres a ricos”, dijo. uego de la aprobación por parte de la Cámara de Senadores del proyecto de ley para regular “el aumento desmedido de las tarifas públicas” y el inmediato veto del Ejecutivo nacional, el intendente Jorge Capitanich consideró que la decisión del presidente Mauricio Macri “constituye una afrenta al desenvolvimiento de las instituciones republicanas y democráticas que tanto decían y dicen defender”. En esta línea, el exjefe de Gabinete de Ministros de la Nación recordó que “dolarizar las tarifas y los combustibles constituye una política de transferencias de ingresos de pobres a ricos”. Así, explicó que el valor de gas por millón de BTU -que es la medida para comparar tarifas de gas a nivel internacionalmás que duplica el valor en es-

L

te país, respecto a otros de la región y del mundo. “El aumento de entre el 600 al 1900 por ciento en determinados servicios hace quebrar a empresas, clubes de barrios, pymes e industrias”, especificó Capitanich.

Basta de extorsiones Del mismo modo, aseguró que perjudica a la economía popular, a las economías regionales, a los trabajadores, a los desocupados y familias en general que no pueden pagar sus respectivas boletas. “Nos oponemos a la reducción del IVA. Queremos que las empresas dejen de expoliar los bolsillos de los argentinos, que dejen de remitir utilidades al exterior y pagar utilidades extraordinarias a los accionistas. Que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires se hagan cargo de Edenor y Ede-

sur, como así también AYSA”, concluyó. Finalmente, Capitanich pidió al gobierno nacional que termine con las extorsiones: “Los amigos del poder se llevan 12000 millones de pesos de ganancias. El pueblo sabrá expresarse contra un gobierno que solo gobierna para los ricos”, concluyó.

„Nos oponemos a la reducción del IVA. Queremos que las empresas dejen de expoliar los bolsillos de los argentinos‰, dijo Capitanich.

Se iniciaron las actividades para el desarrollo del Plan de Ciudad Inteligente El martes 29 y miércoles 30, se iniciaron las actividades para el desarrollo del Plan de Ciudad Inteligente en el Municipio de Resistencia y el Área Metropolitana, asistido por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin). Esta convocatoria está dirigida a las ciudades pertenecientes a los aglomerados urbanos del país. La ciudad de Resistencia ha sido seleccionada para la región Nea; mientras que Mendoza, Córdoba, Puerto Madryn y Santa Fe; fueron seleccionadas para sus correspondientes regiones. El aglomerado ganador en este caso representado por Resistencia, firmó el 14 de mayo el convenio marco que estableció los lineamientos generales para el desarrollo del Plan, con la adhesión institucional y participativa de los Municipios de Fontana, Barranqueras y Puerto Vilelas. La subsecretaria de Desarrollo Local, Ana Clara Buttice señaló que “en esta instancia, quisiéramos rescatar y agradecer a todas las instituciones, referentes políticos, diputados, concejales, funcionarios públicos y académicos y actores del ecosistema emprendedor que comenzaron a participar activamente contribuyendo al diagnóstico inter-

disciplinario de los retos del aglomerado urbano”. De esta manera agradeció a los municipios de Barranqueras, de Puerto Vilelas, de Fontana, a los concejales de Resistencia Juan Manuel Chapo y Teresa Celada; a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE en la figura del decano Miguel Barreto y responsables del POT; a la Universidad Tecnológica Nacional FFRE; a la Subsecretaría de Vinculación Tecnológica de la UNNE; a la Asociación “Polo Tecnológico Chaco”; a la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia; al Colegio de Corredores Inmobiliarios de Chaco; a la Fundación Urunday, al Con-

sejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de Chaco, al Ministerio de Desarrollo Urbano y Subsecretaría de Innovación Tecnológica de la Provincia del Chaco, a la Legislatura Provincial: Del ecosistema emprendedor: Incubadoras de Empresas: Incutex Nea, Unnetec Innovar; Innova Club, EmChaco; y Emprendimientos de la Economía Social, Tecnológicos, Textiles, Gastronómicos, entre otros”. En este contexto se están desarrollando en forma colaborativa por iniciativa del Municipio herramientas estratégicas como: el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y la Marca Municipal; a modo de

capitalizar los esfuerzos actuales en la planificación de propuestas integrales y colaborativas para la ciudad y el aglomerado metropolitano.

Segunda instancia de entrevistas Una segunda instancia de entrevistas se realizará el 12 y 13 de junio. Luego se realizará la presentación del diagnóstico (a fines de julio) y la elaboración participativa de dos proyectos a implementar; sincronizados con talleres, relevamiento de emprendedores de base digital, selección y formación de emprendimientos que aporten a las soluciones integrales requeridas por los actores.

Se iniciaron actividades para el desarrollo del Plan de Ciudad Inteligente en el Municipio de Resistencia y el ˘rea Metropolitana, asistido por el Cippec.

El municipio de Resistencia abona sueldos desde hoy El municipio de Resistencia anunció que hoy (viernes 1) y el lunes 4 de junio se abonarán los sueldos correspondientes al mes de mayo de la totalidad del

personal de planta permanente. De acuerdo con el cronograma dispuesto por la Secretaría de Economía, los empleados comprendidos hasta la Catego-

ría 15 percibirán sus haberes el viernes 1, mientras que el resto de los agentes de Categoría 16 hasta culminar lo harán al día lunes. Los salarios serán paga-

dos, en los horarios habituales, en la sede central de la Caja Municipal, que se encuentra la Avenida Italia 102, en los horarios habituales.


Resistencia, viernes 1 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Workshop de Biomateriales

Peppo valoró el aporte de las universidades y del sector privado para cuidar el ambiente El Gobernador destacó la importancia de la investigación en los procesos productivos al dejar inaugurado el Workshop de Biomateriales que se llevó a cabo ayer en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). l gobernador Domingo Peppo inauguró el Workshop de Biomateriales que se llevó a cabo ayer en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Con el objetivo de generar valores agregados a la cadena productiva horizontal es que se pone en juego el conocimiento académico y el trabajo productivo. Peppo recordó que Chaco forma parte del compromiso de las Naciones Unidas que plantea 17 objetivos de desarrollo sostenible, los que persiguen la meta para erradicar la pobreza y proteger el planeta. En esa línea, valoró a las investigaciones académicas y aseguró que éstas son necesarias para el desarrollo de las comunidades y de la actividad productividad. Así llamó a seguir estudiando el reciclaje de los residuos industriales para otorgarle valor económico en un proceso industrial y productivo. “El cuidado del ambiente es parte de la agenda continua del gobierno,

E

en ella sumamos y solicitamos el compromiso del sector privado y de la sociedad civil”, agregó. Por ultimo indicó que, “es un compromiso del Gobierno del Chaco sostener el empleo, que llegue al lugar que cada habitante vive, que no exista concentración de trabajo ni servicios. El desarrollo debe ser equilibrado en toda su integridad territorial”. Participaron del workshop el coordinador de Bioeconomía del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Pablo Nardone; los ministros de Planificación Gustavo Cáceres y de Producción Marcelo Repetto; el subsecretario de Innovación Tecnológica Rafael Yurkevich; el vicedecano de la UTN Walter Morales; y demás autoridades. El subsecretario Yurkevich aseguró que para región NEA el concepto de biomateriales es estratégico: “Existe una importante cantidad de incipientes es-

tudios sobre la producción de residuos que se pueden convertir en insumos para otros procesos industriales, lo que da la posibilidad de un agregado horizontal en la cadena de valor”, indicó. En esa línea, afirmó: “Necesitamos diversificar nuestra materia. La competencia productiva ligada al volumen es muy difícil por ello debemos lograr que nuestros productos cuenten con características especiales que los hagan competibles”. Así llamó a alcanzar la competitividad con inteligencia, “en medida que agreguemos conocimiento a los sectores productivos mejorarán nuestros productos. Aquí es donde la academia tiene especial inserción”, argumentó.

La bioeconomía está liderando la región y el mundo Pablo Nardone explicó que, la bioeconomía es un camino

El Gobernador valoró a las investigaciones académicas y aseguró que éstas son necesarias para el desarrollo de las comunidades y de la actividad productividad. de desarrollo muy amplio que el país está tomando y liderando en la región y el mundo. Trata sobre el uso más eficiente de la biomasa en condiciones lo más sustentables del mundo, sobre todo desde el punto de vista ambiental, social y económico. Asimismo, destacó el compromiso del Gobierno del Chaco ya que, según lo expresado,

Analizan asistencia de empresa líder en secado y proveedora de equipamiento para la industria de la madera El gobernador Domingo Peppo se reunió con los directivos de la firma Göttert, empresa líder en secado de madera y proveedores de equipamiento para la industria de la madera. El objetivo del encuentro con los directivos de la firma Jorge Göttert y Nicolás Göttert fue analizar su posible asistencia para la puesta en funcionamiento de la empresa maderera en Machagai. “Estamos trabajando con ellos porque se ha refuncionalizado la planta maderera de Machagai: cuenta con todos los elementos de provisión, equipamientos, caldera y la modernización de sus sistemas. A partir de allí, lo que buscamos es la capacitación y provisión a toda la industria, la cual se encargaría la empresa Göttert”, explicó El Gobernador busca establecer relaciones con la empresa Göttert, proveedora de equipamientos especiales y asistencia técnica, para potenciar la industria maderera.

el mandatario. Reunidos en las instalaciones de Chaco Bursátil en Buenos Aires, Peppo destacó la trayectoria de la empresa: “La principal industria fabricante en este tipo de equipamiento y líderes en Latinoamérica”. A raíz de su posible instalación dentro de la industria chaqueña, el mandatario invitó a los empresarios “a participar en la próxima mesa productiva en Roque Sáenz Peña, el 11 de junio, para que expliquen a los productores industriales sobre la gama de productos y el sistema de financiamiento que ofrecen”. El gobernador, explicó que se trata de un respaldo económico de tres millones de pesos, a una tasa del 13%, financiado a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), con

una plaza de cinco años y seis meses de gracia. “Es algo totalmente novedoso y razonable en términos económicos, necesarios para equipar refuncionalizar y modernizar aserraderos”, señaló. En ese sentido, remarcó que es necesario “promover este tipo de financiamiento como una herramienta más de los 30 que existen en la mesa productiva, para generar el crecimiento de la actividad económica, riquezas para la provincia, obtener oportunidades de empleo para los chaqueños, reivindicando el trabajo y a los empresarios locales”. “El desafío es ese, generar valor agregado en origen y con la incorporación de un secadero los tiempos se disminuyen considerablemente; mejora el

aprovechamiento de la madera, la calidad del producto final es superior y aumenta la productividad”, manifestó. Por último, indicó que gestionarán “la instalación de centros tecnológicos en otras localidades para promover valor agregado en origen y fortalecer la cadena foresto industrial”.

el NEA tiene posibilidades de desarrollo en éste ámbito: “Desde el punto de vista bioeconómico, el país se divide en seis regiones y el NEA es el que más posibilidades de desarrollo tiene en base a la gran cantidad de recursos que posee, especialmente a la gran biodiversidad de la región y del Chaco”.

“Como dijo el gobernador, hay enormes cantidades de biomasa que se están quemando, que además de contribuir a la generación de gases de efecto invernadero, estamos quemando dinero. Desde la Nación nos interesa impulsar todas las actividades que surjan en aras de este objetivo y esta es una de ellas”, dijo.

Desde ayer está depositado el Fondo de Incentivo Docente “Desde la 21 de anoche estaba depositado el Fondo de Incentivo Docente en la cuenta de los beneficiarios de este emolumento en los cajeros del Nuevo Banco del Chaco. Así se dio a conocer desde el Gobierno provincial a través de un comunicado que expresa puntualmente: El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Educación, confirmó que ayer transfirió al Nuevo Banco del Chaco SA el dinero para realizar el pago del Fondo de Incentivo Docente, por lo que esta noche - por ayer - a partir de las 21 estará disponible para cobrar por cajeros automáticos”.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, viernes 1 de junio de 2018

La causa que investiga a exfuncionarios

Lavado I: la Justicia informó fundamentos del rechazo de nulidad y unificación de querellas En la causa Lavado I, la Justicia explicó los motivos por los que no se hizo lugar al planteo de oposición al rechazo de la nulidad de la resolución 20/18 de la Procuración General y por lo que si se decidió hacer lugar parcialmente a la intervención de querellantes múltiples, en representación del Estado provincial. l Juzgado de Garantías Nº 2 de Resistencia dio a conocer las resoluciones 93/18 y 94/18 que contienen los fundamentos por los que, primero, no se hizo lugar al planteo de oposición al rechazo de la nulidad de la resolución 20/18 de la Procuración General y, luego, decidió hacer lugar parcialmente a la intervención de querellantes múltiples, en representación del Estado provincial, unificando en la Fiscalía de Estado la calidad de querella que poseían esta y la Fiscalía de Investigación Administrativa. Ambas en el marco de la causa “Rey, Héctor Horacio; Lugo, Roberto Marcelo; Fernández, Susana Beatriz; Fernández, Ismael Ángel s/ violación de los deberes de funcionario público en concurso" (expediente 6309/2018-1)

E

La resolución 93/18 En sus fundamentos, el juez Héctor Sandoval recordó que el

Ministerio Público de la provincia “es un órgano autónomo, monocrático y jerárquico, cuyo titular es el Procurador General” (artículo 156 de la Constitución Provincial); y que por lo dispuesto en la ley orgánica del Ministerio Público (LOMP) es: independiente (artículo 1), único e indivisible (artículo 2) e interviene siempre en forma orgánica (artículo 3). En ese sentido consideró “difícil sino imposible concebir que los Fiscales del Ministerio Público actúen o puedan actuar en nombre de éste ‘sin representarlo’, tanto en forma individual o como parte de Equipo Especial, pues la "representación formal" es propia de la "unidad orgánica e indivisible… está ínsita en ella, y no es una potestad de quienes la componen sino de la ley”. “El fundamento central de la organización jerárquica del MPF a diferencia de la organización horizontal, radica… en la posibilidad de destinar al mejor elemento de

la fiscalía al caso, según su materia específica”, sostuvo. A partir de los principios organizativos mencionados, Sandoval concluyó que: a) El Procurador General tiene facultades para desplazar al fiscal que por selección de rutinas fue destinado al caso, por otro más idóneo, según la naturaleza y complejidad del asunto; destinar varios fiscales a un único procedimiento cuando, por su complejidad objetiva o subjetiva, o por su naturaleza, resulte conveniente para la persecución penal, etcétera. b) Todo fiscal que actúa en un procedimiento lo representa totalmente, todos los fiscales que forman parte del mismo oficio del ministerio público, tienen todos y cada uno de ellos, en su unidad personificada por el jefe del oficio, igual competencia (y obviamente representación) para tratar el asunto penal encomendado a cada uno.

Emilia Valle será protesorera de Jufejus La jueza del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini, fue electa por unanimidad para como presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus). La elección se llevó a cabo durante la asamblea ordinaria que se desarrolló en Paraná (Entre Ríos), donde fue electo como vicepresidente Jorge Rojas de Misiones. Además, se eligió como vicepre-

sidentes de las regiones: Nuevo Cuyo a Carlos Cobo (San Luis) y NOA a Germán Carlomagno (Entre Ríos). Battaini reemplazará en el cargo al juez Francisco Rafael Gutiérrez de Santa Fe. En representación del Poder Judicial del Chaco asistieron los ministros Emilia Valle, María Luisa Lucas, Alberto Mario Modi e Isabel Grillo. Por otra parte, Valle, fue designada en forma unánime protesorera de Jufejus en la asamblea de renovación de autoridades de la comisión directiva.

La Junta Federal de Cortes es una entidad federal que nuclea a todos los miembros en ejercicio de las Cortes Supremas y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas que la componen. Congrega a los ministros integrantes de las cabezas de los Poderes Judiciales provinciales de la Argentina. Nació en 1994 a partir de los debates que pusieron en la superficie el reconocimiento de las limitaciones y deficiencias que tienen los sistemas judiciales.

Héctor Horacio Sandoval. Titular del El Juzgado de Garantías NÀ 2.

c) De acuerdo con doctrina de la CSJN: “la interpretación de la ley debe practicarse teniendo en cuenta el contexto general y los principios y fines que informan a aquéllas, que deben prevalecer sobre las cláusulas o reglas que, como en sub examen, se les opongan”. Por todo ello, aseguró: “la resolución cuestionada no ofrece dudas, es suficientemente clara y es una derivación lógica, jurídica y razonada” y “no se ha afectado la garantía del debido proceso y de defensa en juicio

La resolución 94/18 Por otra parte, en la resolución 94/18, el magistrado subrayó que la Fiscalía de Estado “es-

tá obligada a intervenir en todos los procesos en que el Estado provincial sea parte”. Mientras que la Fiscalía de Investigaciones Administrativas “solo está facultada a intervenir, no obligada, y no en todos los procesos sino solo en los que hubiere promovido la denuncia de los hechos investigados en su órbita”. Más adelante indicó que, en virtud de las normas legales “y sin perder de vista el artículo 3 del Código Procesal Penal que claramente establece que deberá interpretarse restrictivamente toda disposición legal que ‘limite el ejercicio de un poder conferido a los sujetos del proceso’, que significa ni más ni menos que deberá estarse a favor del

ejercicio del derecho cuando se presenten dudas, el Tribunal entiende que en la persona de la Fiscalía de Estado corresponde unificar la doble representación del Estado provincial respecto de ese órgano y la Fiscalía de I. Administrativas”. Tal decisión, precisó: “confiere orden procesal a la actuación de ambos organismos” y “evita el dispendio jurisdiccional innecesario en sentido amplio, pues es claro que ambos órganos de control, de distintas formas, tienen idéntico o análogo objetivo; y en la persona de la Fiscalía de Estado, porque es el que constitucionalmente fue creado a los efectos de esa representación”.

Arrancan las jornadas gratuitas Instalar para instaladores, gasistas y plomeros Las Jornadas Instalar, principal exposición y capacitación técnica para instaladores, gasistas y plomeros regresa a Resistencia hoy y mañana en el Centro de Convenciones Gala, (Fray Bertaca 1750), con Capacitación Técnica para Instaladores, gasistas y plomeros. El evento se desarrollará entre las 9 y 19 horas y la entrada es gratuita. Las Jornadas Instalar son un evento exclusivo para instaladores, gasistas y plomeros, que ya tiene 8 años de éxito en todo el país, con más de 15.000 participantes capacitados. Este año el evento vuelve a Resistencia, con numerosos proveedores que brindarán charlas técnicas e información directa.

Vienen los fabricantes Instalar es un evento de

capacitación único, con charlas técnicas en 2 auditorios simultáneos, y un sector de exposición en el que los fabricantes presentarán sus novedades de productos y tecnología. ¿Quiénes participan? Más de 15 empresas: Tigre, Roca, Rowa, Rotoplas, Siloc, Stanley, Mapei y muchos más, con información de grifería, sanitarios, bombas, accesorios, entre otros rubros. Además, las empresas participantes traen oportunidades únicas para los comerciantes y ferreteros, que también están invitados a Instalar.

Un combo único Instalar combina las Charlas Técnicas de los fabricantes, con un sector de Exposición en el cual las empresas

presentarán las novedades de sus productos en forma directa. Se otorgarán Certificados de Asistencia a los participantes de las charlas técnicas, y los instaladores asistentes al evento serán invitados con un refrigerio y un café.

Con entrada gratuita El evento tiene entrada gratuita para los instaladores. Se puede consultar más información via internet en www.jornadas-instalar.com. ar, por e-mail a instalar@focusmedia.com.ar o por teléfono al (011) 4878-3628 / 43038222. No se pierda Instalar, una gran oportunidad que todo instalador y comerciante tiene que aprovechar, para capacitarse, ahorrar tiempo y ganar más.

Comienzan hoy las Jornadas Instalar para instaladores, gasistas y plomeros en el Centro de Convenciones Gala.


Resistencia, viernes 1 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 5

Con una rentabilidad adicional del 4% anual

Plazo Fijo UVA: mayor rendimiento para inversiones en el Nuevo Banco del Chaco En un contexto de volatilidad, el Nuevo Banco del Chaco ofrece a clientes inversores la opción de Plazo Fijo UVA, una alternativa para mantener actualizado el capital con una rentabilidad adicional del 4% anual y plazo mínimo de colocación en 90 días. lazo Fijo UVA alternativa de inversión que ha generado interés en los últimos meses porque dispone un esquema de actualización según la Unidad de Valor Adquisitivo, con lo cual no se pierde frente a la inflación, obteniendo una rentabilidad adicional del 4% anual”, explicó Ramón Pavón, Gerente Financiero del Nuevo Banco del Chaco.

“P

El índice UVA es fijado por el Banco Central de la República Argentina, en función de un cálculo financiero que tiene como referencia el índice CER que elabora el INDEC, siguiendo las fluctuaciones inflacionarias. “Este instrumento tiene como ventaja principal que el capital se actualiza conforme el valor del Uva, que va evolucionando según los índices de inflación. Esto hace

que se mantenga siempre actualizado y con el interés adicional, que el inversor obtenga una rentabilidad”, aclaró. Los requisitos para constituir un Plazo Fijo UVA en el Nuevo Banco del Chaco son los mismos que para los plazo fijos tradicionales. El monto mínimo de inversión es $ 2.500 y el plazo mínimo desde 90 días. “Es una inversión muy interesante para clientes de determina-

Ciclo de conferencias en el PJ El lunes 4 de Junio, continúa el ciclo “Charlas Sobre Economía”, en el marco de los 10 años del Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón” y se realizará a las 19 en el Partido Justicialista (Mitre y Rivadavia). Este segundo encuentro, propuesto por el Instituto de Capacitación Política, lleva el nombre “Situación Económica Argentina. FMI: Exigencias y Consecuencias”, en el cuál disertarán Roberto Felletti, Jorge Milton Capitanich y Daniela Torrente. Las conferencias abordan la problemática económi-

ca ya que han sido organizadas teniendo en cuenta los últimos acontecimientos ocurridos en Argentina con la vuelta al Fondo Monetario Internacional, así como las consecuencias que acarrea y que son palpables hoy en nuestro país. Para las mismas fueron convocados economistas de primera línea que explicaron y explicarán, el cuadro de situación de la República Argentina, las provincias y los municipios. Están dirigidas a todos aquellos que deseen comprender y debatir acerca de lo que está ocurriendo.

do perfil, que puede hacer inversiones a mayor plazo en relación a un plazo fijo tradicional que tiene un plazo mínimo de 30 días”, destacó Pavón. En cuanto a la oferta de inversiones, el Nuevo Banco del Chaco tiene una amplia cartera de opciones para diferentes perfiles. A través de las empresas vinculadas Nuevo Chaco Bursátil y Nuevo Chaco Fondos, se pueden realizar inversiones en títulos, acciones o fondos comunes de inversión. Nuevo Chaco Fondos SA, como Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión, ofrece la posibilidad de invertir en fondos autorizados por la Comisión Nacional de Valores y con el soporte operativo del Nuevo Banco del Chaco. La empresa dispone de varios fondos que brindan un rendimiento superior a los instrumentos tradicionales y permiten rescatar la inversión en plazos de 24 a 72 horas. Los Fondos Comunes de Inversión ofrecen una diversificación de cartera, con menor riesgo y volatilidad. En tanto, Nuevo Chaco Bursátil SA realiza operaciones en el marcado de capitales a través de la Bolsa de Comercio de Buenos

El Nuevo Banco del Chaco ofrece a clientes inversores la opción de Plazo Fijo UVA, una alternativa para mantener actualizado el capital. Aires. Dispone de un amplio porfolio de instrumentos para el inversor, como acciones, bonos, letras, obligaciones negociables, cauciones, acciones, títulos, en pesos o en dólares, con una rentabilidad mayor a las inversiones tradicionales. De esta manera, a través del Nuevo Banco del Chaco y tam-

bién sus empresas vinculadas, los inversores chaqueños pueden optar por los instrumentos que más se ajusten a sus necesidades y al nivel de riesgo. “Un Plazo Fijo UVA es un instrumento de bajo riesgo que asegura mantener el valor del capital con una rentabilidad interesante”, señaló el gerente Financiero del Nuevo Banco del Chaco.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, viernes 1 de junio de 2018

El plazo será por 180 días

Aprueban la solicitud de emergencia por sequía para siete departamentos de nuestra provincia Se trata de los Departamentos Belgrano, O"Higgins, San Lorenzo, Independencia, Chacabuco, 12 de Octubre y Fray Justo Santa María de Oro. sí lo resolvió la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria que sesionó en la mañana de ayer en el Salón Verde de Casa de Gobierno. El plazo de la Emergencia será por 180 días, a partir del 15 de mayo de 2018 y prorrogables por igual término. El acuerdo será elevado al gobernador Domingo Peppo y posteriormente a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria. La reunión fue encabezada por el ministro de Producción, Marcelo Repetto, quien estuvo acompañado por los subsecretarios de Agricultura Jorge García y de Ganadería Sebastián Bravo, el presidente del IDRAF Leonardo Questa y representantes de ATP, Vialidad Provincial, INTA, SENASA, Sociedad Rural del Chaco, Federación Agraria y de la Cámara de Diputados.

A

Repetto brindó palabras de bienvenida a los presentes y posteriormente se dio lectura a los informes elevados por las subcomisiones zonales, donde se detallan los lugares y afectaciones registradas en el ámbito productivo debido a los déficits hídricos ocurridos en el periodo comprendido entre los meses del ciclo de crecimiento de los cultivos de la campaña 2017/2018. La solicitud de emergencia por sequía abarca a siete Departamentos, siendo estos General Belgrano, O’Higgins, San Lorenzo, Independencia, Chacabuco, 12 de Octubre y Fray Justo Santa María de Oro.

Situación por departamento En lo que respecta al Departamento San Lorenzo el pedido abarca en su totalidad los

cultivos de sorgo y de maíz, y en forma parcial la ganadería. Para el Departamento Independencia sólo se solicitó la emergencia por sequía para el municipio de Avia Terai, abarcando los cultivos de soja y maíz, además de la ganadería. En lo correspondiente al Departamento Chacabuco, se solicitó la emergencia para la zona comprendida desde Charata hacia el Este en su totalidad y desde Charata hacia el Oeste unos 40 kilómetros en línea recta, donde se detectaron pérdidas en cultivos de soja, maíz y sorgo. Por su parte, para el Departamento 12 de Octubre se solicitó la emergencia para la superficie que abarca desde el centro de General Pinedo, en un radio de 25 kilómetros, comprendiendo a las colonias Welbers, San José, Quebrachales Fusionados, Necochea, Mesón de Fie-

Funcionarios provinciales, del Senasa, Inta y representantes rurales, durante la reunión donde se brindó detalles de la situación de los siete departamentos. rro y Pampa Landriel, donde las pérdidas se dieron en cultivos de soja, maíz y sorgo. En el caso particular del Departamento Fray Justo Santa María de Oro, la subcomisión solicitó en primera instancia la Emergencia Agropecuaria por sequía y posteriormente por ex-

cesos hídricos ocurridos a partir del 23 de Abril de este año, abarcando en la zona Sur a las colonias Santa Sylvina, Cabeza de Tigre, Las Puertas, Pampa Porteña, El Tigre, Venados Grandes, Chorotis y Tres Mojones. En este Departamento las

pérdidas se registraron en los cultivos de maíz, sorgo y soja, aunque las afectaciones también abarcaron en algunos casos a la actividad ganadera. Los excesos hídricos que se dieron en esta parte de la provincia también afectaron los cultivos de algodón.

Vialidad Provincial acondiciona los caminos en la zona de Chorotis Luego de las intensas lluvias de los últimos meses, la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) realiza trabajos de reacondicio-

namiento de los caminos rurales del Sudoeste provincial. Las tareas son llevadas adelante por la Delegación Zona III, de Villa Án-

Se trabaja para mantener los caminos que fueron afectados por las lluvias de los últimos meses.

gela, en conjunto con el Consorcio Caminero Nº 20 de Chorotis. Así, el subadministrador de la DVP Carlos Navarro, realizó una recorrida para constatar los trabajos que realiza el organismo vial para mantener los caminos en buen estado de transitabilidad. Indicó que en el caso de Chorotis, se registraron 600 mm de lluvia en una sola semana, cuando la media anual es de 900mm, lo que causó la inundación de gran parte del ejido urbano. En tanto, Carlos Goycoechea, Jefe Zonal, explicó que las vías de tierra quedaron muy afectadas por las intensas lluvias que sufrió la provincia, sobre todo teniendo en cuenta que el agua corre de norte a sur, atra-

vesando los caminos de manera transversal. Por ello, se destinaron equipos de la DVP y del consorcio caminero para trabajar en la zona. Luego de la recorrida, se pudo constatar que los caminos de Puertas Blancas que van a la estancia Fadete están cubiertos de agua; y en la vía que conduce a Tres Mojones se puede circular

con vehículos livianos (hasta ambulancias). Además, está anegado el camino que va desde la Ruta Provincial Nº 15 hasta el Paralelo 28, en el límite con Santa Fe. Esta vía desemboca en la Ruta Provincial Nº 30 de la vecina provincia, y es utilizada por los productores del lugar para dirigirse a la Ruta Nacional Nº 95 y a Santa Fe.

Ante esto, se están realizando trabajos para mejorar la adecuación hidráulica con una retroexcavadora y las máquinas aportadas por el Consorcio Caminero. Además, el Subadministrador dejó directivas para llevar otra retroexcavadora y más equipos para mejorar la situación de emergencia hídrica y permitir el normal tránsito en esta zona.

Jóvenes de Presidencia de la Plaza en el II Encuentro Nacional de Juventud Con el lema “Con vos renovamos la historia”, el pasado 25, 26 y 27 de mayo, en la ciudad de Rosario provincia de Santa Fe, se realizó el II Encuentro Nacional de Juventud 2018. De dicho encuentro fueron protagonistas aproximadamente 15.000 jóvenes de las distintas provincias. En dicho encuentro participaron más de 40 jóvenes de la localidad de Presidencia de la Plaza, acompañados por los curas párrocos Fabián y Raúl, quienes partieron rumbo a Santa Fe, el día jueves 24, desde la

parroquia Inmaculada Concepción de María, regresando el día lunes 28. El viaje se realizó en micro, con la empresa Sauchuk. Contaron con un amplio cronograma de actividades para los distintos días, dicho encuentro inició con la bienvenida el día 25 de Mayo, por la mañana, en el cual se buscó que los jóvenes puedan reconocer al Dios de la vida presente en su vida, llamándolos a ser protagonista de la propia historia y de la historia comunitaria. Durante los tres días, los jó-

venes compartieron espacios de oración, formación, de escucha de otras realidades juveniles y realizaron actividades masivas como la “Peregrinación por la Patria” que se concentró en el Monumento a la Bandera, el acto y la misa de apertura y un momento musical que se realizó el día viernes, 25. El sábado 26, hubo un gesto misionero y una adoración eucaristía masiva en el Hipódromo. El día domingo después del almuerzo se realizó el acto y la misa de cierre como actividades masivas.

Jóvenes de la localidad antes de partir al II Encuentro Nacional de Jóvenes en Rosario.


Resistencia, viernes 1 de junio de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

El Gobernador consideró urgente el inicio de esta obra

Peppo analiza fuentes de financiamiento para concretar el nuevo sistema cloacal de San Martín Las autoridades del Plan Belgrano ofrecieron tomar crédito del BID, que deberá ser afrontado en su totalidad por la Provincia. l gobernador Domingo Peppo recibió ayer al coordinador regional del Plan Belgrano Víctor Zimmerman y al delegado provincial Benicio Szymula, con quienes analizó el estado de obras que se vienen llevando adelante en el Chaco. Asimismo, abordaron la posibilidad de tomar crédito para concretar los proyectos que están incluidos dentro del presupuesto nacional, priorizando la construcción del nuevo sistema cloacal de General San Martín. Las autoridades del Plan Belgrano, plantearon al gobernador la posibilidad de tomar un crédito a través del Banco Interamericano de Desarrollo, que será responsabilidad de la Provincia. El mandatario destacó que se trata de una oferta que sería conveniente para la Provincia en cuanto a los montos, intereses y plazos, pero sin embargo indicó que estudiarán las posibilidades de endeudamiento, realizando “un análisis responsable”. “Tenemos aprobados por

E

Nación e incluidos en el presupuesto, una amplia cartera de proyectos ejecutivos, que necesitan fuentes de financiamiento. En este sentido, vamos a analizar la oferta, porque es la Provincia la que tiene que asumir la responsabilidad del crédito en un cien por cien, lo que significa hacer una análisis responsable”, sostuvo Peppo. Asimismo, indicó que tienen como prioridad avanzar en la ejecución del sistema cloacal para General San Martín, ante el grado avance de deterioro. “Se requiere de una intervención urgente ante la situación ambiental que se da por el colapso del sistema actual”, explicó. Adelantó que la semana próxima, mantendrán una reunión en Buenos Aires para profundizar en detalles y posibilidades de ejecutar las obras por etapas. “El proyecto integral de San Martín es de más de 100 millones de dólares, algo que es imposible que lo haga la Provincia en forma espontánea”, manifestó. En tanto, el gobernador indi-

có que junto a las autoridades del Plan Belgrano, analizaron la necesidad de buscar financiamiento también para otras obras que hacen al desarrollo productivo provincial. “Está pendiente también el acueducto a Colonia Elisa, obras de distribución de agua en otras localidades para cuando esté terminado el Segundo Acueducto del Interior y plantas de cloacas para distintos municipios”, detalló. Por su parte, Zimmerman dijo que plantearon la posibilidad de conseguir financiamiento para obras locales, y es por eso que se le presentó la propuesta al gobernador ya que es la Provincia será la “que tiene que hacer el esfuerzo para avanzar en el endeudamiento”. Asimismo, indicó que mantendrán reuniones con responsables de Sameep para avanzar en el proyecto de ejecución de cloacas para San Martín, “como una de las prioridades que marcó el gobernador”. “Esta es una demanda de hace muchísimo tiempo y queremos darle celeridad”, concluyó.

Limpieza de terreno y creación de cancha de fútbol en el lote 20 VILLA ÁNGELA Ponny González El Intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, junto al secretario de Servicios Públicos, Eleodoro Quiroz, y al secretario de Obras Públicas, Daniel Carauni, supervisó la limpieza de un terreno en el barrio del Lote 20, donde se hará una cancha de fútbol y se aportará con la iluminación del lugar. Cabe destacar, que este compromiso asumió hace unos días atrás y actualmente el municipio cumple con la demanda de ese sector. “Estamos haciendo una limpieza del terreno en el Sector K del Lote 20, este es un compromiso del intendente de hace dos semanas atrás, cuando escuchamos las necesidades de este grupo de vecinos. Ya se realizó la instalación de luminaria en las calles. Nos falta colocar los cuatro postes en la cancha para que los chicos puedan entrenar. Además, estamos trabajando en la limpieza y perfilado del terreno”, indicó el secretario de Servicios Públicos. Luego, añadió “estamos viendo con el Intendente realizar la limpieza de basura en este lugar, de esa manera despejaríamos el terreno. Los arboles de algarrobo no queremos cortarlos, sino que queden para dar sombra y que la gente disfrute de este espacio al aire libre” dijo Quiroz. Por su parte, el intendente Papp destacó: “Días pasados estuvimos con los vecinos hablando sobre las necesidades del barrio, siempre apoyamos el

deporte y por eso estamos armando esta canchita para que tenga luz, para que puedan disfrutarla los chicos y los vecinos del barrio. Estamos cumpliendo con un plan de desmalezado completo de la ciudad en el cual está contemplado este trabajo en el Lote 20, donde se realiza el desmalezado que es proble-

mático porque hay muchos chicos que van a la escuela en este sector. También se iluminaron las calles y trabajaremos en todos los sectores que haga falta para que haya una cancha de fútbol o un espacio donde las familias puedan reunirse y pasar un día agradable”, concluyó.

El intendente Papp, junto sus funcionarios visitó el sector K, donde el Municipio limpió un espacio para una cancha de fútbol.

El Gobernador reunido con el coordinador regional del Plan Belgrano Víctor Zimmerman y al delegado provincial Benicio Szymula, con quienes analizó el estado de obras en la provincia.

Tras un arduo trabajo y una semana sin agua, quedó reparado el acueducto SAN MARTÍN El equipo de trabajo de la zona IV, el Departamento Acueducto, la División Redes de Agua y las áreas de Logística, Coordinación Técnica Interior, Electromecánica, Higiene y Seguridad trabajaron desde el mediodía del miércoles hasta la madrugada de este jueves para dejar en condiciones desde las 5 de la mañana el Acueducto San Martín. El Directorio de Sameep destaca el trabajo realizado por el equipo de trabajo y sus operarios, y además agradece la colaboración del Consorcio Caminero de General San Martín que dispuso para los trabajos una máquina excavadora. El trabajo se concretó tras una semana sin agua en la localidad de General San Martín, donde se multiplicaron las quejas de los vecinos, que tuvieron que aguantar con agua mineral, y el reclamo fue extendido hasta los diputados que sesionaron el miércoles en esa ciudad. Desde la empresa prestataria de agua potable solicitaron a la comunidad de General San Martín las disculpas por las molestias ocasionadas y pide solidaridad a cada uno de sus habitantes en lo que respecta la importancia al uso racional del agua.

A las 5 de la mañana de ayer, se dejó en condiciones el acueducto.


Quebrachitos

Resistencia, viernes 1 de junio de 2018

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Es concejal, gana 60 mil pesos y se niega a pagar impuestos

El concejal Oscar Sequeira envió una carta al municipio de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz solicitando la prescripción de la deuda por tasas y servicios que tiene su propiedad, que aún está a nombre de su padre, Domingo Raymundo Sequeira, quien falleciera en enero del 2016. El concejal pidió no pagar las contribuciones de los períodos que van de 1994 al 1996, y desde 1999 al 2012. Un compañero de banca que -por obvias razones- no

quiso que se lo identificara opinó que el concejal Sequeira podrá acceder al beneficio porque así lo establecen las normas, pero estaría incurriendo en una falta de ética inadmisible, publicó El Diario. «Él es un concejal que cobra una dieta cercana a los 60 mil pesos, su sueldo sale del erario público y moralmente no puede acogerse a un beneficio de esa índole»; indicaron desde el cuerpo legislativo.

Perro motoquero y precavido No es noticia que las motos son un factor clave en la realidad del tránsito de la ciudad de Resistencia. Tampoco son nuevas las campañas de concientización sobre el uso de casco para prevenir consecuencias fatales y para una circulación con mayor seguridad. Pero de ahí en más a subir un perro como ocupante de estos vehículos ya es otro tema que requiere otra clase de “análisis”. Ejemplo de ello es la imagen obtenida de la red social Facebook durante la lluviosa jornada de ayer, cuando un can fue fotografiado mientras estaba sentado (obviamente con dificultad) sobre el asiento de una moto de 110 cilindradas en pleno centro de la capital, más precisamente en la esquina de Juan B. Justo y José María Paz. Si bien existen antecedentes de compañeros motoqueros cuadrúpedos en nuestra ciudad, es raro ver que una de estas mascotas use casco, aunque éste no sea el reglamentario. Capaz sólo se lo colocaron para que no se moje la cabeza, pero hay que destacar que le quedaba simpático.

Pág. 8

N C R AMA


Resistencia, viernes 1 de junio de 2018 - CULTURA

Pág. 9

En la Plaza España

Se viene una nueva edición de Rapeale Regresa el Encuentro de rap mixto organizado por la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local del municipio junto a referentes del género de la ciudad de Resistencia. l próximo domingo iniciará la segunda edición de RAPEALE que tendrá una grilla mensual por diferentes espacios públicos de la Ciudad, articulando activamente con diversos colectivos de jóvenes artistas asociados a la diversidad de lenguajes contemporáneos tales como el Rap, Grafitti, Free-style, Hip-Hop, Break-Dance, BeatBox, entre otros. El evento arranca a las 15 en la renovada Plaza España. Desde el inicio de gestión, la Secretaría de Cultura del municipio de Resistencia, a través de Cultura Resistencia, asumió como principal lineamiento estratégico la ocupación activa del

E

espacio público de nuestra ciudad. En esta línea se viene trabajando en la generación de actividades para dotar de contenido cultural al espacio público entendiéndolo como herramienta igualadora que garantiza el derecho a la ciudad y a la cultura desde una mirada comunitaria fundada en lo democrático e inclusivo. En ese sentido, el Primer festival de rap mixto de la región realizado en septiembre de 2017, se enmarcó dentro de la agenda del Mes del Estudiante y la Juventud con mucho éxito entre los jóvenes de la ciudad quienes se plegaron masivamente a cada evento. RAPEALE busca fortalecer y promover

El rap volverá a ser protagonista, el próximo domingo, en la Plaza España.

a nuestros jóvenes artistas locales democratizando el acceso a la cultura y generando un espacio de encuentro Colectivo afianzando la expresión de los jóvenes a través de distintos lenguajes artísticos, en este caso la música.

El programa “Rapeale” busca fomentar la inclusión y la diversidad de géneros como base de una sociedad democrática. A la hora de juzgar el jurado tendrá en cuenta el Ingenio, el flow (Fluidez), la Actitud y la Relación con el público. Otro punto fundamental de la propuesta está dado en que el encuentro está basado en el pleno respeto al

"contrincante" de manera que no se contemplan insultos o agravios. Además las batallas serán temáticas y los participantes deberán rapear sobre las palabras propone el jurado que en el momento, algunas de ellas serán participación, genero, igualdad, ambiente, música, organización, barrio, educación,

memoria, identidad entre otras. Este 2018 se desarrollará una jornada mensual del “Festival Rapeale” donde los participantes sumarán puntos de cara a la gran final que será en noviembre. Además, se realizarán ediciones especiales en fechas estratégicas de la Agenda de la Subsecretaría de Cultura e

Identidad Local del municipio. Las inscripciones se realizan vía formulario web que puede encontrarse en el evento de Facebook Rapeale 2º edición o en el Facebook e Instagram de Cultura Resistencia, y las bases y condiciones pueden descargarse desde la página web oficial del Municipio.

Culturales en Línea Italiano básico El Circulo Trentino de Resistencia informa que se encuentra abierta la inscripción para el curso intensivo de italiano básico que comenzará el próximo martes 5 de junio. El mismo tendrá una duración de 2 meses y se dictará los martes y jueves de 20:15 a 22, en Julio A. Roca 332. Está destinado a quienes estén por viajar a Italia o a los que simplemente deseen tener un acercamiento al idioma. Además, para las personas interesadas en seguir, el curso ofrece la posibilidad de integrarse en un nivel intermedio y continuar con el cursado regular, sin tener que comenzar nuevamente desde

cero. Para informes e inscripción comunicarse por mail a circulotrentinoderesistencia@gmail.com o por whatsapp al 3625 222006.

Ballet en el Guido Junio comienza a pura danza en la sala del Complejo Cultural Guido Miranda con la propuesta del ISPEA danza y la función Gala de Ballet que se realizará esta noche a las 21. Las entradas para disfrutar de este sensacional espectáculo tienen un valor general de $80 generales y se pueden adquirir en boletería en horarios de 17 a 22 horas y minutos antes de la función.

Festival filarmónico La Fundación Pradier - Redes Culturales y la Fundación Urunday presentarán la tercera edición del Festival Filarmónico Juvenil que se realizará en Resistencia, Chaco, entre el 14 y el 21 de julio de 2018. Durante una semana se desarrollarán talleres de capacitación en instrumentos de cuerdas a cargo de destacados docentes de Argentina y Estados Unidos, dirigidos a jóvenes músicos, profesores e integrantes de orquestas. La Orquesta se conformará, además, con intérpretes de instrumentos de vientos, percusión y coristas a partir de una convocatoria abierta. Los encuentros de formación que se desarro-

N C R AMA

llarán durante el Festival buscan promover la educación musical integral a través del perfeccionamiento en música instrumental y la capacitación en disciplinas afines, favoreciendo así el acceso al arte como herramienta para la promoción de derechos, el desarrollo social y cultural. Como cierre del Festival, el Ensamble de Orquestas Juveniles resultante de la semana de capacitación presentará conciertos públicos en el Cine-Teatro Ateneo de Saénz Peña y en el Domo del Centenario de Resistencia, en el acto de cierre de la Bienal de Esculturas 2018. El repertorio de los conciertos incluye obras de Bach, Wagner, Holst, Williams, Falla, Bartok, Strauss, Piazzolla, entre otros autores.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, viernes 1 de junio de 2018

Tendrá lugar en agosto en el Centro Gala Convenciones

Se presentó la XXIII edición del Foro Internacional del Libro Con grandes figuras, se desarrollará una vez más el prestigioso evento, que contará con la presencia del escritor galardonado con el premio Cervantes, el nicaragüense Sergio Ramírez. El mismo se realizará entre el 15 y 18 de agosto. a Fundación Mempo Giardinelli, Lotería Chaqueña y el Instituto Cultura invitaron oficialmente a la XXIII edición del Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, que se llevará a cabo del 15 al 18 de agosto próximo en el Centro Gala Convenciones de Resistencia, con la participación de centenares de primeras figuras de la literatura nacional e internacional. Este año, la conferencia de apertura estará a cargo del escritor nicaragüense Sergio Ramírez, recientemente distinguido en España con el Premio Cervantes, el más importante galardón de la lengua castellana. “Es la primera vez que un Premio Cervantes visitará el Chaco”, recalcó Mempo Giardinelli durante una conferencia de prensa que ofreció junto al presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli y el titular del Instituto de Cultura, Héctor Ber-

L

La presentación del foro, que estuvo a cargo del presidente de Lotería Chaqueña, el titular del Instituto de Cultura y el prestigioso escritor Mempo Giardinelli.

nabé. Este Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura es reconocido internacionalmente como el mayor evento literario no comercial del continente, debido a la cantidad de público que convoca y la calidad de los más de 50 intelectuales, académicos, narradores, poetas y especialistas en literatura infantil y juvenil que son invitados anualmente a la provincia y que provienen de una docena de países de América Latina, Europa, África y Asia, así como de varias provincias argentinas.

Importantes presencias En esta nueva edición, habrá dos delegaciones destacadas: una de escritores y académicos de dos universidades y del Instituto Confucio de la República Popular China, así como otra compuesta por una decena de bibliotecarios chilenos. “Nos visitarán dos relevan-

tes especialistas en promoción de la lectura: el mexicano Benito Taibo e Imelda Martorell del programa de Promoción de la Lectura de la UNAM, así mismo el historiador de la lectura en Argentina, Rubén Cucuzza. El popular autor portugués José Luis Peixoto (Premio José Saramago), además de notables escritoras argentinas como Claudia Piñeiro y Angélica Gorodischer y autoras de literatura para niños como Laura Escudero Tobler (Premio Hispanoamericano de Poesía) y Ruth Kauffman, quien conduce el programa de Canal Encuentro sobre poesía en las escuelas “Susurro y altavoz”, adelantó Giardinelli. Además, habrá una mesa de autores chaqueños, integrada por autores ampliamente reconocidos y premiados como Mariano Quirós, Miguel Molfino, Juan Basterra y la poeta Claudia Masin, quienes compartirán el encuentro con sus pares del

mundo. A su vez, los docentes y bibliotecarios participantes podrán capacitarse en talleres con especialistas como Gerardo Cirianni, Carola Martínez, Andrea Doman, Gabriela Comte, Graciela Perriconi y Mirta Castedo entre muchos otros.

Acceso gratuito El Foro, que será de asistencia libre y gratuita, se realizará nuevamente en el Centro de Convenciones Gala y la gran novedad de este año será el sistema de inscripción para quienes deseen obtener certificación del Ministerio de Educación de la Provincia, con relevo de funciones y puntaje. “La inscripción será individual y se realizará exclusivamente en forma virtual, a través de la dirección de bdatos.com.ar/fmg”, confirmó el aclamado escritor, pedagogo y periodista chaqueño.

Vuelve Pachamama Baila al Ítalo Se viene una nueva edición de “Pachamama Baila”, el boliche del folklore. El evento se realizará el sábado 9 de junio, a las 22, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1650).

La entrada será gratuita. En esta oportunidad, subirán al escenario Federico Pecchia y “La Incendiada”. El cierre estará a cargo de un DJ Folk, para los que se quieran quedar

a bailar. El público podrá contar con servicio de cantina en el lugar. Para reservar mesas, las vías de comunicación son el teléfono 4478476 y el correo electrónico c.c.italo.arg@gmail.com. “Pachamama Baila es una fiesta cultural única en la que la música de nuestra tierra es la protagonista. Los esperamos para que bailen folclore toda la noche con shows en vivo y cerramos con un DJ Folk”, describieron los organizadores.

Los artistas Federico Pecchia es un joven compositor y guitarrista ecléctico, exponente de la búsqueda que emprende la música latinoamericana actual. Sus composiciones sobrevuelan la sutileza de la música de cámara, la belleza del cancionero popular de Argentina y toda América, mixturándolos con la improvisación y la armonía de géneros contemporáneos y el jazz. Compartió escenarios, composiciones y trabajos con grandes músicos como: Teresa Parodi, Kali Carabajal, Juan Falú, Raly Barrionuevo, Bebe Ponti, y Luis Salinas, entre otros. Editó tres discos de estu-

dio: Paisaje interno (2009), De acordes y flores (2012) y Racimo de luz (2014). Llegará al Centro Cultural Ítalo Argentino en una gira que lo llevará a recorrer el Litoral, visitando cinco provincias en quince días, con el fin de presentar su cuarto disco Corteza (2017), el primero en su carrera netamente de género folclórico. En pocos años “La Incendiada” se ha convertido en uno de los grupos folclóricos más importante de Chaco. Los integrantes de la banda son Aníbal Ramírez (primera guitarra, arreglos musicales y coros), Sebastiano Risso Patrón (acordeón y coros), Roberto Piedrabuena (segunda voz), Gustavo Martínez Carretero (batería) y Daniel Sotelo (primera voz y guitarra base). El grupo ha recorrido en este tiempo los escenarios de distintos puntos de la provincia, interpretando clásicos y composiciones propias, que responden a la identidad musical de la región con un sonido personal trabajado en equipo. Tiene grabado un primer material discográfico, con doce temas del cancionero popular y tres temas propios, entre zambas, chacareras, chamamé y huaynos.


Resistencia, viernes 1 de junio de 2018 - POLICIALES

Murió por politraumatismos

Caso Antonella: se refuerza la hipótesis de un accidente Se conocieron los resultados de la autopsia del cuerpo de la joven saenzpeñense Antonella Pochettino, que murió tras caer de un tercer piso en un edificio de Puerto Madero. Aún restan los estudios histopatológicos y toxicológicos. a autopsia del cuerpo de Antonella Pochettino, la joven que murió tras caer de un tercer piso en Puerto Madero (Capital Federal), confirmó que los politraumatismos y una hemorragia interna fueron las causas de su fallecimiento. Aún restan los resultados de los estudios histopatológicos y toxicológicos. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº°21, a cargo de Alberto Vasser, que investiga el caso, informó además que las pastillas encontradas en el interior del departamento del tercer piso de la calle Trinidad Guevara al 300 “no se corresponden con estupefacientes de acuerdo a las previsiones de la Ley 23.737″.

L

El informe de la autopsia confirmó que la mujer de 25 años falleció producto de politraumatismo, hemorragia interna y externa. Pero aún restan los resultados de los estudios histopatológicos y toxicológicos. “Casi que se descarta la posibilidad de homicidio y también de suicidio. Estamos en la hipótesis de un accidente“, había dicho el lunes Ángel Nardiello, el juez de la causa. “Antonella había vuelto de un boliche, donde había consumido alcohol y no se descartan otras sustancias, y en este departamento -de Matías López, en Puerto Madero- siguieron bebiendo y consumiendo estupefacientes, lo que genera la pérdida del control total“, antici-

Autoridades judiciales informaron que la joven saenzpeñense falleció por politraumatismos. pó el magistrado. Vale recordar que, en la madrugada del pasado domingo, la joven chaqueña, licenciada en Economía, cayó de un balcón

del tercer piso de un departamento en el complejo Madero Center. Había llegado allí poco antes, desde un boliche, con un grupo de amigos y conocidos.

Una mujer no devolvió el auto a su amiga y por ello la detuvieron Efectivos de la División Sustracción Automotores recuperaron un automóvil Peugeot 207 Compact tras la denuncia de una mujer a su amiga, a quien prestó el vehículo y nunca se lo devolvió. El hecho de investigación se inició tras la denuncia de una mujer 40 años y detalló que poseía un Peugeot 207 Compact con todas las documentaciones preparadas para la transferencia de cambio de titular. En un momento, le prestó el vehículo a una amiga. Después de un tiempo, la amiga no le devolvía el rodado y temía ya que toda la docu-

mentación se encontraba en la guantera. Por ello, intervino la División Sustracción Automotores. De acuerdo al informe policial, tras conocer el domicilio de la mujer denunciada fueron hasta allí, pero el rodado no se encontraba ahí. Sin embargo, iniciaron recorridas por diferentes puntos de la ciudad hasta que lograron hallarlo en el barrio Santa Inés, donde también se procedió a la aprehensión de la mujer en cuestión, de 37 años. La detenida fue notificada de la causa “supuesta retención indebida”, con intervención del Equipo Fiscal Nº 15.

El automóvil, luego de una intensa búsqueda, fue hallado finalmente en el barrio Santa Inés.

Pág. 11


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, viernes 1 de junio de 2018

Uno de los acusados fue absuelto

Caballero II: condenaron entre 10 y 25 años de prisión a once imputados Gabino Manader recibió la máxima pena de prisión por casos de tormentos y privación ilegítima de la libertad y un caso de violación. Mientras que el único absuelto fue Miguel Pellozo por no figurar su nombre en un legajo de la ex Brigada de Investigaciones durante el año de los hechos. yer se llevó a cabo en el Tribunal Oral Federal de Resistencia el dictado de la sentencia sobre las acusaciones que pesaban sobre 12 imputados en la causa “Caballero II” que investigaba crímenes de lesa humanidad perpetrados por la ex Brigada de Investigaciones en el Chaco y el resultado fue la condena de entre 10 y 25 años de prisión a casi todos los acusados, con excepción de una absolución que será apelada por la querella. Con la citada sentencia, se reconoció la existencia de un plan sistemático detenciones ilegales, violencia sexual, y desapariciones forzadas. Si bien los fundamentos podrán conocerse el próximo 13 de agosto, las condenas vienen a consolidar la reconstrucción del funcionamiento del terrorismo de Estado que comenzó en la causa Caballero I (de 2010), juicio en el cual se condenó con altas penas la comisión de torturas, destacó el medio Chaco Día por Día. En este segundo proceso se profundizó el juzgamiento en el sentido de condenar por privación ilegítima de la libertad como delito, esto es, pasar a considerar que desde sus inicios los operativos de detención a militantes estuvieron fuera de la ley, sin orden judicial, sin defensores, bajo clandestinidad y en condiciones degradantes. Otra cuestión para nada menor,

A

tiene que ver con el inédito y contundente reproche penal por los dos hechos de violencia sexual imputados a Gabino Manader y Albino Borda. Por ello, este último fue condenado a 21 años de prisión por cuatro hechos, pero se tuvo en cuenta las violaciones que se le imputaron. De forma tal que, Manader y Rodríguez Valiente, ambos como más hechos, recibieron una condena cercana en la cuantía a 25 años y 20 años respectivamente. La tercera cuestión de suma importancia es la condena por desaparición forzada, la primera en lo que hace a crímenes investigados en la ex Brigada. Se trata del secuestro del matrimonio de Pedro Morel y Sara Ayala, vistos con vida por última vez en los calabozos de la Brigada. De este modo la sentencia pone blanco sobre negro la responsabilidad y participación del Ejército – junto con la Policía del Chaco – en el destino final de la pareja mencionada, y asimismo refuerza la hipótesis respecto de otros cuatro casos similares, también de militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores. La sentencia fue leída por el presidente del tribunal Eduardo Belforte, flanqueado por los jueces Aldo Alurralde y Juan Manuel Iglesias, cuando faltaba muy poco para las 13 horas, ante una sala de audiencias repleta, con organizaciones so-

ciales y organismos de DDHH y particulares congregados en la vereda y la calle del Tribunal Oral.

Condenados Gabino Manader fue condenado a 25 años de prisión por 10 casos de tormentos y privación ilegítima de la libertad y un caso de violación. José Rodríguez Valiente, condenado a 20 años de prisión, por 7 casos de tormentos y 6 de privación ilegítima de la libertad, de ellos, 2 casos de desaparición forzada (matrimonio Ayala Morel). Ramón Meza condenado a 19 años por 6 casos de tormentos y privación ilegítima en 5 hechos, 2 por desaparición forzada. José Marín (alias “cabo Sotelo”, el acordeonista,) a 18 años de prisión, por 5 hechos de tormentos y 6 de privación ilegítima, 2 de desaparición forzada. El militar Luis Alberto Patetta, condenado a 19 años de prisión, con 6 casos de tormentos y 6 de privación ilegítima y 2 desapariciones forzadas. Jorge Ibarra fue condenado a 12 años de prisión por 2 casos de tormentos y2 de privación ilegítima de la libertad. Enzo Breard, recibió la pena de 18 años de prisión, (5 hechos de tormentos y 5 de privación ilegítima, 2 de desapariciones forzadas). El ex militar José Tadeo

De los 12 imputados, once de los mismos fueron condenados a prisión, en un fallo que fue considerado ejemplar. Bettolli fue condenado a 12 años, por 2 hechos de privación ilegítima y de desaparición forzada. Albino Borda a 21 años de prisión por 4 hechos de tormentos y privación ilegítima de libertad, 2 hechos de desaparición forzada y por “abuso sexual calificado”. Musa Azar y Miguel Garbi, policías de Santiago del Estero, cada uno con la imputación del caso de la detención y abusos a una detenida política, fueron condenados a 10 años de prisión. El único absuelto es Miguel Pellozo, quien fue llevado a juicio por la detención y torturas a Carlos Aranda, con la dificultad de que – si bien fue reconocido por fotografías de la época como interviniente en el centro clandestino de Marcelo T. de Alvear 32 – en su legajo consta que no estuvo en la Brigada en el año 1976. No obstante desde la Fiscalía adelantaron que

se realizará una apelación ante Casación por este caso.

Caballero II La causa Caballero II (llamada así por el represor que encabezaba la nómina de imputados del primer juicio por torturas en la Brigada, Humberto Lucio Caballero, fallecido) comenzó su etapa de juicio oral el 16 de junio de 2016, y se caracterizó por testimonios de sobre la crueldad extrema de los represores imputados, que “hicieron lo que quisieron, sin límites de ningún tipo y fuera de los patrones de lo que uno entiende como comportamiento humano”, según precisó una de las últimas declarantes. El tribunal estuvo integrado por los jueces Eduardo Belforte (presidente, de Formosa), y Mario Alurralde (de Reconquista) Juan Manuel Iglesias y Delfina Deogens, (de Resistencia). El fallecido – condenado en 2010- Lucio Humberto Caballe-

ro fue uno de los represores de más alto rango en la Brigada de Investigaciones y, en razón de encabezar la nómina de imputados, los procesos por torturas en el citado centro clandestino de detención heredaron su nombre, si bien lo más correcto sería catalogarlos como la causa Brigada. La acusación fue realizada por la Fiscalía Federal, representada por los doctores Carlos Amad, Diego Vigay y Patricio Sabadini; y las querellas, en representación de la Secretaría de DDHH de la Nación del doctor Mario Bosch, hasta su fallecimiento, y consiguiente incorporación de Manuel Brest, de Corrientes, y de la Secretaría de DD.HH de Provincia, representada por el doctor Paulo Pereyra y la doctora Silvina Canteros. Juan Manuel Costilla ejerció la defensa oficial de la totalidad de imputados a excepción de Miguel Pellozo, defendido por el doctor Néstor Cáceres.

Cayeron dos homicidas villangelenses en asentamiento santafesino La División Investigaciones de Villa Ángela capturó ayer en la ciudad de Santa Fe –junto a

sus pares de la vecina provincia- a dos sujetos buscados por dos homicidios cometidos en la

localidad villangelense. Uno de los hechos en cuestión ocurrió hace casi dos meses y el res-

La Policía chaqueña fue hasta Santa Fe para capturar a dos homicidas y los agentes locales colaboraron con el operativo.

tante en el año 2015. Según el informe policial, esto se realizó con los datos recabados que hace tiempo venían manejando entre Fiscal de Investigación N° 1 Gisela Oñuk a fin de lograr la detención de los principales sospechosos en los hechos investigados. Por ello, tras la autorización de la magistratura, una comisión de Investigadores de Villa Ángela viajó a la ciudad de Santa Fe Capital para tratar de dar con el paradero y detención de un sujeto de 28 años y otro de 29, el primero buscado por un homicidio consumado el pasado 11 de abril y el otro evadido de la justicia a partir de un presunto crimen concretado el 4 de marzo del año 2015. Según medios del sudoes-

te chaqueño, se trata de César Maximiliano Pelozo (alias “Pela”) -quien fuera sindicado como autor del homicidio de Juan Carlos Zuevas hace casi dos meses- y de Juan Andrés Núñez (alias “Dibu”)-sindicado como autor de la muerte de Carlos David Leyes hace más de 3 años-.

Operativo conjunto Cotejando la información obtenida, daban cuenta que los prófugos se ocultaban en Santa Fe, en un asentamiento conocido como Villa Los Hornos; sector considerado peligroso. Por esta razón es que los pesquisas trabajaron en forma conjunta con personal de Policía de Investigaciones- División Homicidios de Santa Fe y la unidad

táctica del Grupo Operaciones Especiales. En tal sentido, en la mañana de ayer, previo exhorto del juzgado de garantías de Villa Ángela, se ejecutó la orden de allanamiento del Juez Penal en turno local, a fin de irrumpir en el asentamiento donde detuvieron a ambos homicidas. Tomándose todas las precauciones dado lo peligroso del sector, la diligencia quedó registrada con filmaciones conforme lo establece la legislación santafesina, culminando el procedimiento en forma exitosa. Continuaron con las actuaciones judiciales tendientes al traslado de ambos detenidos desde la vecina provincia de Santa Fe a la provincia del Chaco.

Camionero llevaba algodón sin medidas de seguridad CORONEL DU GRATY Efectivos de Policía Caminera frenaron el paso de un camión Iveco modelo 619

blanco con acoplado, el cual transportaba algodón a granel, con una cantidad de 15.000 kilos. Pero el conductor del ro-

dado no poseía Documento de Tránsito Vegetal (DTV) y la parte laterales del acoplado poseía incompleto su encarpado, desprendiendo a la ve-

ra de la ruta (banquinas) restos de fibra mezcladas con semillas y otros excedentes, cuya figura estaría tipificada como Infracción Resolucio-

nes Vigentes del Senasa y que refieren a que estos restos germinan en espacios lindantes a los caminos y favorecen al desarrollo de plagas

tales como el picudo algodonero. Ante esta situación, los agentes camineros procedieron al respecto.


Resistencia, viernes 1 de junio de 2018 - POLICIALES

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Hoy te sentirás independiente, sin embargo descubrirás que tu auto-estima está muy dependiente de cómo te ven las otras personas. Es muy probable que tengas más preocupación de lo normal por tu imagen pública, y deberías asegurarte de ponerte tu ropa más linda cuando salgas de casa esta mañana. La energía astral en juego te urge para que empieces con tu mejor pie.

Géminis Te puedes sentir muy emocional, y el más mínimo detalle te puede llevar a un mar de lágrimas. Al mismo tiempo, es posible que este sentimiento atraiga a otros que comparten el mismo estado emocional hacia ti. En todo esto la familia y los temas domésticos podrían jugar un papel principal, dada la combinación de las influencias planetarias de ahora. La configuración astral podría estar ocasionando conflicto entre quién eres y lo que tu familia quiere que seas.

Leo ¿Alguna vez intentaste escribir poesía? Con esta influencia astral, éste sería un día excelente para intentarlo. Existen muchas formas de poesía y realmente no tienen que rimar. Si ya lo has intentado, ¿por qué hoy no te propones escribir otra? Los poemas pueden utilizarse para muchas cosas como en tarjetas o una colección personal de pensamientos y sentimientos. Asegúrate de guardar copias de lo que escribes para poder releerlas de vez en cuando.

Libra Bajo esta influencia planetaria, te descubrirás enfrentando una situación que te traerá decepción. Aunque no tengas el control sobre los hechos que ocurran, sí tienes el control sobre cómo manejarlos. Tu actitud hará toda la diferencia entre darte por vencida o la disposición para volver a intentarlo. Recuerda, siempre habrá otras oportunidades. Si has hecho todo lo posible, enorgullécete de ello. Si no es así, hazlo la próxima vez. No seas demasiado duro/a contigo mismo/a.

Sagitario Hoy puede haber una pequeña batalla en tu casa que empeorará durante el día. Es tiempo de llamar a todos a una reunión familiar. Si todos continúan ignorando los temas que tan evidentemente están produciendo un efecto negativo, entonces jamás habrá soluciones. La configuración astral de hoy movilizará tensiones entre egos competitivos.

Acuario Hoy descubrirás que tu sentido de pertenencia se encuentra demasiado envuelto en tus valores y posesiones. Toma medidas en esta área de tu vida y considera el hacer un plan nuevo para manejar tus finanzas. La comunicación con los demás te proporcionará ideas y perspectivas nuevas sobre la mejor manera de manejar esta situación. La configuración celestial de hoy te está pidiendo que actúes.

Pág. 13

Tauro Como hoy puedes centrarte en los temas relacionados con tu familia, descubrirás que están creando un poco de tensión en tus relaciones íntimas con otros. Quizás existen aspectos de tu comportamiento que quedaron de tu infancia que no puedes desprenderte. Estos comportamientos pueden ocasionarte problemas en otras áreas de tu vida. La configuración celestial está llevando esta tensión a la superficie.

Cáncer La configuración celestial indica que hoy debes darte la oportunidad de trabajar ciertos asuntos. Resiste cualquier tentación que puedas tener de dejar de sentir, enfrenta tus sentimientos y planea alguna acción para hacer cambios que deseas que ocurran. Mira la situación de cerca y el papel que juegas en ella. Descubre lo que quieres y luego puedes avanzar y construir una lista de opciones. Tampoco tienes que elegir una sola. La mejor selección sería una combinación.

Virgo Hoy florecerá un deseo de mostrar tu atención y aprecio. Aunque sea algo que hagas regularmente o de vez en cuando, deja que la creatividad te ayude a afrontarlo. Un arreglo floral, una tarjeta hecha a mano, una vela o cualquier cosa bonita hará que esa persona se sienta sensacional. Si son muchas las personas a las que les quieres demostrar afecto, elige una caja de tarjetas y ponle una flor antes de enviarlas por correo. ¡Te sentirás tan bien como ellos!

Escorpio Si hoy hay demasiado en tu plato que te demanda concentración, puede que no sea éste el mejor día para enfrentarlo. Descubrirás que la concentración en tu trabajo es realmente muy difícil y esto puede deberse a la energía astral actual. Si simplemente debes atender algunas cosas, considera trabajar en un entorno sin distracciones. Tratar de concentrarse con niños corriendo alrededor o en una oficina no te resultará más fácil.

Capricornio La interacción con tus compañeros estará empañada con mucha tensión hoy. Podría ser que haya una pequeña batalla bajo la superficie dentro de esta área de tu vida. Los egos de las personas están bien afirmados y no temen tomar sus propias decisiones. Cualquier forma de manipulación quedará al descubierto hoy y se hará más evidente gracias a los efectos de la configuración planetaria del día.

Piscis Hoy es un día para simplemente sentirte bien contigo mismo/a. No hay necesidad de esconderse. Juega a ganar y lo conseguirás. El aspecto en juego hoy te ofrece mucha vitalidad física que seguramente te ayudará en lo que hayas planeado. Es posible que haya personas que estén algo combativas hoy, de modo que mantén la guardia. La puedes necesitar.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Algo nublado Tarde-Noche: Algo nublado

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5521 9529 5306 3060 2684 3009 3033 3345 2684 0025 5430 9184 0880 7750 3383 2010 7228 0740 2410 4027

Nacional 2269 0508 3696 7827 6271 8870 8604 0633 8286 2977 7735 7224 4214 6775 0530 5902 6442 9798 9464 4223

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5068 0749 8805 0365 0450 0375 4151 3930 9970 2214 3112 0716 8962 5030 8350 6761 4259 0607 9749 9095

6150 7293 2552 2355 8937 0382 7922 0597 2197 4410 1944 4002 0929 5566 5360 7092 0380 4425 3996 6935

7851 6379 2871 7433 3411 8338 0725 7711 5116 6014 9656 0080 8846 9045 1746 7274 3135 2546 0707 7998

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 6742 8539 0806 2269 3857 0342 5093 0905 1566 0005 0461 5131 0081 2269 5555 0255 1561 5234 0757 5769

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7989 8204 0746 6270 8822 8430 9162 2544 2810 1855 6048 4426 9823 9794 9062 0167 8603 0107 0352 3443

Nacional 7977 0124 5757 4304 5944 7998 1954 5540 2803 6851 9715 5872 9316 3092 4354 1251 2138 2342 3305 1502

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9528 8138 1886 2795 7194 3957 0712 2016 7852 9122 1477 6346 8151 0668 3855 8797 2158 2019 1456 8488

9149 5474 6865 6228 7718 3685 3203 2377 6677 4211 3756 1576 0745 5559 4355 3944 3552 4063 4212 6296

7897 2173 0373 0919 0922 2968 3354 5219 4694 3906 0325 0913 0761 3248 4299 6047 6070 2233 9450 6178

7046 7327 2836 7648 5787 9304 9076 4602 2093 9858 8898 7440 7204 2939 6967 5724 6919 9255 4343 2479

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, viernes 1 de junio de 2018

Natación

Nadadores remeros se destacaron en Paraguay Nadadores del Club de Regatas Resistencia com- evento con significativas actua- Corrientes. ciones de los chaqueños. pitieron en el “Gran Prix 2018” en el Centro AcuáAgradecimiento La presidenta de la Sub-Cotico Nacional de Asunción, organizado y fiscaliza- Final B Los ubicados fueron en las do por la Federación Paraguaya de Natación. finales B Juan Cruz Ferrer con na delegación de nadadores del Club de Regatas Resistencia participó en el “Gran Prix 2018” organizado y fiscalizado por la Federación Paraguaya de Natación. Fueron cuatro jornadas, realizadas en el Centro Acuático Nacional, que reunieron a más de 400 nadadores de Argentina, Chile, Uruguay, Perú y Paraguay.

U

La delegación La delegación fue conformada por; Rodrigo Correa, Guadalupe Fernández, Guadalupe Martínez, Luca Pellegrini, Ian Benítez, Lucas Romero,

Lucia Samaniego, Juan Cruz Ferrer, Santiago Hofer, Lautaro Hofer, Camila Pérez, Soledad Varela, Valentina Meana, Gonzalo Kelm, Santiago Zapata, Bruno Brizuela, Felipe Oldani, Rodrigo Outeriño, Francisco García, Santiago Lugo, Julián Torres, Ignacio Villacorta, Diego Núñez, Máximo García y Patricio Ojeda acompañados por el entrenador Juan José Di Nubila y Aylen Grabre. Cabe señalar que en el comienzo del Circuito Regional NEA, equipo "remero" tuvo una destacada evolución en sus marcas personales que les permitieron estar a la altura del

un tercer lugar en 100 pecho en un tiempo de 1:16.42 y Rodrigo Correa en quinto puesto en 200 mariposa en un tiempo de 3:05.00. “En particular este viaje formó parte de la puesta a punto de Juan Cruz Ferrer quien se encuentra participando del Campeonato Argentino de Juveniles y Juniors en el Cetnro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), en Buenos Aires)”, contó Di Nubila y agregó que además todo el equipo comenzó a preparar las pruebas programadas para la 2° fecha del Circuito Regional Nea prevista para el próximo 23 de junio, en el Club de Regatas

La delegación de nadadores del Club de Regatas Resistencia en Paraguay en donde participaron en el „Gran Prix 2018‰.

misión de Natación María Goyoaga y el coordinador Jorge Colina agradecen a la Comisión Directiva con el apoyo para la

recuperación del natatorio de invierno y al esfuerzo realizado por los padres para llevarlos a este evento.

Gran noche de kick boxing en Plaza Con una importante cantidad de personas, a quienes les gusta la jornada deportiva; el pasado viernes, se llevó a cabo en el Microestadio del Club Sportivo de Presidencia de la Plata, un encuentro regional de Kick Boxing y Lucha Olímpica, al que se lo denominó "sí al deporte, no al bullying". Dicho evento contó con la visita del equipo de Lucha Olímpica Chaco y cinco academias de kick boxing de la provincia, provenientes de las ciudades de Resistencia, Barranqueras, Fontana, Quitilipi y Villa Ángela;

las cuales participaron en combate sobre el Ring en doce peleas amateur y además ejercitaron una exhibición, demostrando al público las bondades y técnicas de este deporte. En otro segmento de la noche se entregaron placas recordatorias a la Academia Integral de Taekwondo local, a su instructor Profesor 3er Dan Víctor Eduardo Gómez y a sus alumnas; las Campeonas del torneo desarrollado en Asunción -Paraguay- Bianca Liva y Camila Gómez; también se les hizo entrega de material depor-

tivo; tanto a la Academia de Taekwondo como a la Academia de Boxeo del Señor Rubén Paiva. La organización estuvo a cargo del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto del Deporte Chaqueño y la Municipalidad de Presidencia de la Plaza, mediante el Área de Deporte. Estuvieron presentes en el evento el jefe comunal Diego Bernachea, Presidente del Concejo Roberto Nediani, encargado del Área de Deportes Hugo Lombardo y público en general.

Se entregaron placas recordatorias a la Academia Integral de Taekwondo local, a su instructor Profesor 3er Dan Víctor Eduardo Gómez y a sus alumnas Bianca Liva y Camila Gómez, entre otros.

La familia del ciclismo celebró la fiesta Patria en el velódromo Con el apoyo de la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, se llevó adelante el campeonato de ciclismo de pista “Tradicional 25 de Mayo”, en el velódromo ubicado en el Aeropuerto Internacional de Resistencia. El campeonato, contó con la participación de pedalistas federados de las categorías in-

fantiles, máster, principiantes, libres, damas, mountain bike y adultos, y fue fiscalizada por miembros de la Federación Chaqueña de Ciclismo.

Con más de 50 años de trayectoria Ernesto Lencina, el presidente de la Asociación Chaqueña de Ciclismo explicó que

la Tradicional 25 de Mayo se realiza hace 70 años y es un evento histórico del ciclismo chaqueño. Agradeció el acompañamiento de la Presidencia del Concejo y resaltó que “gracias a Gustavo Martínez se ha puesto en condiciones el velódromo de Resistencia para celebrar este evento muy esperado por los corredores de este

deporte”. “El que se pueda celebrar este campeonato en el velódromo de nuestra ciudad es algo increíble, hace unos años este predio estaba muy abandonado y con mucha ayuda de la presidencia del Concejo pudimos hacer una limpieza y desmalezamiento del lugar y pudimos recuperarlo para que ciclistas de la provincia y de ciudades y países limítrofes puedan presentarse un año más en la pista”, sostuvo Lencina. El evento comenzó con las categorías infantiles, desde los 6 años, continuó con las categorías Master y Mountain Bike para dar un gran cierre con la carrera de la categoría Elite que tuvo la participación de más de 50 ciclistas federados. Lencina agregó que “el próximo gran evento de ciclismo ya se organizó con el apoyo del presidente del Concejo y será el 20 de junio para todos aquellos ciclistas federados que deseen participar”.

La familia ciclista

Gustavo Martínez en la largada del campeonato de ciclismo de pista „Tradicional 25 de Mayo‰, en el velódromo del Aeropuerto de Resistencia.

Con cientos de corredores, la Tradicional 25 de Mayo tuvo una amplia convocatoria de familiares, amigos, colegas ciclistas y público en general.

Rolando Ahumada, corredor de Resistencia que representa a la provincia y el país a nivel mundial, participó de la carrera de cierre en la categoría elite y recibió una plaqueta conmemorativa por su trayectoria y desempeño en ciclismo que le fue obsequiada por sus pares correntinos. “Estoy muy contento de poder participar en esta carrera tradicional que se hace todos los años en esta fecha y en nuestro velódromo que con el apoyo de Gustavo Martínez y la Presidencia del Concejo que nos arregló la pista y nos puso en condiciones el predio se encuentra en muy buenas condiciones”, detalló Ahumada. Por su parte, el ciclista Julián Hidalgo concurrió a la carrera para apoyar a los competidores y destacó “el gran número de profesionales que se han presentado a participar” e hizo hincapié en la importancia de celebrar estas carreras para seguir difundiendo esta disciplina. “En esta competencia cada ciclista viene con sus amigos y su familia, todos los competidores nos conocemos y así como su nombre lo dice es la Tradicional 25 de Mayo, es un evento familiar porque el ciclismo es

una familia y estamos celebrando juntos en familia como todos los años”. Sobre la recuperación del espacio Julián Hidalgo consideró que “el apoyo de la Presidencia del Concejo desde el punto de vista regional y provincial es muy positivo porque la provincia tiene mucho profesionalismo en este deporte, Chaco tiene muchos ciclistas profesionales”, precisó.

Gran convocatoria Entre los competidores no solo se encontraron ciclistas chaqueños sino también deportistas que se han acercado de provincias y países vecinos, como Gabriel Roa, de Corrientes Capital, quien forma parte de la categoría Máster B, quien correr en la Tradicional 25 de Mayo hace varios años. “Reúne a muchos competidores y equipos importantes de Argentina a nivel nacional y de países limítrofes, ya que hoy nos acompañan compañeros de Paraguay, Chile y Brasil para correr en esta pista”, expresó Roa quien junto a su equipo hizo podio en su categoría. La carrera también atrapó a ciclistas de localidades del interior como Castelli y Las Breñas.


Resistencia, viernes 1 de junio de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Provincial

Sarmiento quiere cerrar la serie ante Regatas y meterse en las semifinales Desde las 21.30, Sarmiento recibirá hoy a Regatas Resistencia, en el segundo partido del play off de cuartos de final que ambos protagonizan. El "Decano" buscará el triunfo que lo deposite en semifinales. Los árbitros serán Diego Acuña y Nicolás Zapata con Daniel Kessler como comisión técnica. armiento llega entonado a éste nuevo compromiso ya que a pesar de la inactividad que significó el haber clasificado directamente a ésta instancia, logró sortear con éxito el regreso a la competencia venciendo a un difícil rival como lo es Re-

S

gatas, y en su casa además. Pero ambos saben que nada esta «firmado» hasta que suene la chicharra final así que se espera que hoy en el «Alejo Gronda» se vive otra noche de buen básquet, como la que ya protagonizaron ellos mismos en el marco de la Fase Regular.

TODAS LAS SERIES Viernes 1-6 22.00 Pinedo Central (0) - Acción (1) (Franco Digiulio, Lucas Tevez. CT: Alejandra Moreno) 22.00 Progresista (1) - Cultural (0= (Héctor Wassinfer, Gonzalo Michelin. CT: Enrique Oliva) 22.00 Comercio (1) - UNCaus (0) (Sebastián Vasallo, Walter Navarro. CT: Carlos Coronel) 21.30 Sarmiento (1) - Regatas Resistencia (0) (Diego Acuña, Nicolás Zapata. CT: Daniela Kessler) 3° juego Cuartos de final (de ser necesario) Sábado 2-6 22.00 Pinedo Central –Acción (Gustavo Chávez, Diego Acuña. CT: Daniela Kesler) 22.00 Progresista – Cultural (Franco Digiulio, Cesar Oviedo. CT: Enrique Oliva) 22.00 Comercio UNCaus (Nicolás Zapata, Gonzalo Castro. CT: Gonzalo Duran) 21.30 Sarmiento - Regatas (Julio Vázquez, Sebastián Quiroga. CT: Hugo Bonnet)

«En un partido digno de, por lo menos semifinales» se escribió por entonces. Así que hoy que el premio es precisamente el acceso a aquélla instancia del «Luis Pikaluk», seguramente habrá técnica-táctica, entrega física pero además mucha actitud de parte del decano y su siempre complicado rival. «Ganamos porque supimos jugar en equipo» fueron, palabras más palabras menos, las que utilizó el coach de Sarmiento Mauro Rivarola para explicar el «porqué» de la victoria decana el pasado martes en el estadio de Regatas. Y seguramente con ello en mente más lo que se pudo haber analizado del último juego entre ambos, nombres como los de Alvarez, Abarca, Insaurralde, Ameri, Dalzotto y los jóvenes Acosta -de gran regreso al plantel aurirrojo-, Spagnoli, Boggio y Soto, saldrán dispuestos a poner a Sarmiento entre los cuatro mejores del certamen que dá dos lugares para el Torneo federal de Basquetbol.

Finalizó el Campus de tecnificación en la Unión Gimnástica Sokol

Nuevamente Regatas y Sarmiento se volverán a ver las caras, pero esta vez en el "Alejo" Gronda, en donde los "remeros" no tienen mañana si pierden.

Pinedo Central buscará, en casa, forzar el tercer juego ante Acción Hoy a partir de las 22, Pinedo Central y Acción de Sáenz Peña se verán las caras nuevamente por el segundo juego de la serie de playoffs, por cuartos de final, del torneo provincial de mayores “Luis Pikaluk”. La comisionada técnica sera Moreno, Alejandra de la ciudad de Charata y los árbitros serán Di Giulio, Franco y Tevez, Lucas. Tras caer en Sáenz Peña, Pinedo Central buscará la victoria que le permita empatar la serie y llevarla a un tercer partido el sábado, también en Pinedo.

Acción, le arrebató el partido en el primer juego, en un momento de desventaja, donde el equipo pinedense bajo los brazos y el esfuerzo y un par de bombas de tres dieron el cambio del tanteador para el equipo de La Termal. El elenco pinedense trabajó sobre el altibajo del último cuarto, buscando corregir errores Sin dudas será un duelo a estadio lleno, en la ciudad de Pinedo, como lo fue en Sáenz Peña, donde la parcialidad de Central acompañó como en todo el torneo.

Argentino U15

Chaco perdió con Santa Cruz e irá por el decimoquinto puesto A pesar de un gran remontada , perdía por 22 en el último cuarto, Chaco cayó ayer ante Santa Cruz por 55 a 53 en el marco de una nueva jornada de la XXVII edición del Campeonato Argentino de Básquetbol U15 de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB).

Francisco Conrradi con 22 puntos (7 rebotes y 5 recuperos), fue la figura chaqueña. Ahora, el seleccionado chaqueño buscará quedarse con el 15° puesto, ante Misiones que también ayer cayó ante Corrientes por ;65 a 58 este viernes.

Cabe señalar que Chaco, en la jornada del miércoles, venció a Chubut 88-69, y de esta manera terminó tercero en su grupo; por lo que tenía la chance de jugar la Reclasificación del puesto 9 al 22. Marcos Herrera fue el goleador del juego con 31 puntos.

Los jugadores que participaron en el campus provincial de Tecnificación de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB). El pasado fin de semana se realizó el segundo campus provincial de Tecnificación de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), con jugadores del interior. El mismo se desarrollo en las instalaciones de la Unión Gimnástica Sokol de Sáenz Peña. El mismo estuvo encabezado por el coordinador regional CABB, Jorge Pablo Corbalán, y con la presencia de los entre-

nadores Matías Fernández (Unión Progresista), Miguel Canteros (Sokol) y el preparador físico Germán Medina (UNCAus). Se realizó el campus para jugadores U14.

Los convocados Los jugadores convocados fueron Valentín Gudiño, Lucas Chávez, Kevin Barco (Unión Progresista), Valentino Cabral, Bruno Lezcano (Alvear), Se-

bastiano Corradi, Francisco Ferraro (Acción), David Romuszewki (Morava), Lautaro Ayala (Cultural), Andrés Sollberg, Lautaro Loto, Alexander Giordano (Española), Ignacio Torrente, Julian Pereira, Maximiliano Reyes (Hércules), Ivan Zubco, Agustin Bruner (Social), Martín Stancheff, Josué Sierra (Atlético Corzuela), Joaquín Ferraro (Italiana), y Nehemias Armada (AMBALAB).

Mauro Aleksandrowicz dando instrucciones al plantel U15 en el Argentino de Salta.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, viernes 1 de junio de 2018

TC Pista Mouras

Lucas Carabajal con la confianza intacta Lucas Carabajal será parte este fin de semana del séptimo compromiso del año para el TC Pista Mouras. El crédito de Resistencia, Chaco, viene de subir al podio en la última presentación de la categoría en Toay y espera continuar por dicha senda. abiendo demostrado otra vez el potencial del conjunto que tiene a la cabeza a Claudio Bisceglia en la última presentación, Lucas Carabajal busca continuar con el trabajo realizado en Toay y descontar en la tabla anual. "Hicimos un repaso general del auto y se trabajó mucho en lo presupuestario para estar presentes. El domingo en Toay,

H

apenas finalizada la carrera, teníamos muy pocas posibilidades de venir esta fecha, la cercanía de los días nos complicó mucho", dijo el piloto chaqueño. "Tanto mi familia, como el equipo, y el grupo de empresas y amigos que nos acompañan hicieron un esfuerzo enorme para que podamos ser de la partida y esperamos brindarles una alegría a cambio de la confianza que depositan en mi", señaló

el Carabajal para finalizar.

Carretera En otro orden, Juan Manuel Silva disputará la 7ª fecha del campeonato de Turismo Carrera, del 8 al 10 de junio próximo, en Termas de Río Hondo, cita especial con grilla por sorteo y carga de combustible. La competencia será de carácter especial y se lanzó el reglamento particular de la prueba El piloto chaqueño Lucas Carabajal será parte este fin de semana del séptimo compromiso del año para el TC Pista Mouras. donde se destacan el sorteo de la grilla y la detención obligatoria en boxes para la carga de combustible. En cuanto a la forma de disputa, la carrera tendrá 38 vueltas en total debiendo ingresar a

N C R AMA

boxes para reabastecer combustible a partir de la 21° vuelta y deberán cargarse 40 litros de combustible. El otro punto destacado del fin de semana será que no habrá clasificación, ni series clasi-

ficatorias, por lo que la prueba Final del domingo se largará por sorteo. Luego de seis fechas disputadas hasta el momento, el “Pato” se ubica 16° en el campeonato de pilotos con 119 puntos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.