Primera Línea 5605 04 06 18

Page 1

en Prensa Asambledeal Periodista y desde elmSuninicdiadcaotoqudee

co Día Se viene el puso en un López Chaco se ex en la sede gremial de exPrensa del y ral ne 18 s ge la ea a bl a, para mañan convocan a una asam junio más que 6, de ión y Planes 86 n el marco de un 7 lizar la situac u“e na ia “a ar in de rd o ao tiv br tr je de ob al el ci n in co ov , pr complicado” contexto nacional y Señalaron adeun ”. del sector en que no somos ajenos incertidumbre la de r el tal ajuste, de to social y político impuesto po ntex más “el co r el modelo neoliberal a tuvo que haci po in o ov esprovocad que la pr cional, del temer por su gobierno na a los trabajadores a va lle cerse eco boral”. tabilidad la

Resistencia - Lunes 4 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5605 - Edición de 116 páginas - Precio: $ 15

Finalmente lo detuvieron

Conductor atropelló y mató a un niño para luego fugarse Se habría tratado de un accidente de tránsito ocurrido cerca del mediodía de ayer, sobre la avenida Edison y calle 29 de Resistencia, donde un niño de 10 años circulaba en bicicleta y pereció luego de ser atropellado por una camioneta, cuyo conductor se dio a la fuga. Luego, la Policía halló el vehículo Citroën Berlingo de color gris, en el cual se hallaba en su interior un hombre de 36 años, que se encontraba aparentemente dormido. Pág. 11

Dólar C.: $ 24,40 V.: $ 25,40

Temp. Máx: 17O Mín: 5O

Nublado

Padres de los niños fallecidos en la tragedia de Ecos visitaron Quitilipi a 12 años del accidente Pág. 7

Mientras avanzan las gestiones, buscan definir el recorrido que tendrá la ruta de El Impenetrable Pág. 6

Así quedó la bicicleta en la que el niño circulaba por la zona sur y que fue embestido por un rodado cuyo conductor huyó del lugar.

Ante la crisis, la Provincia asistirá al sector laboral de la obra pública

Charata: juró la primera camada de bomberos voluntarios Pág. 7 El ministro Echezarreta expone su defensa en la Legislatura Pág. 5

Hoy se sortean los octavos de final de la Libertadores Diario Popular

RECLAME HOY

El gobernador Domingo Peppo aseveró a trabajadores de la construcción que buscará herramientas financieras ante atrasos en pagos de Nación. Pág. 3

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, lunes 4 de junio de 2018

Para San Martín, Barranqueras y Colonia Elisa

Nación definió con Sameep acciones conjuntas para la concreción de obras Las autoridades de la empresa estatal Sameep dialogaron junto a Víctor Zimmermann, coordinador del Plan Belgrano para la región, sobre las obras referidas a cloacas, red de agua y también al segundo acueducto. íctor Zimmermann, coordinador del Plan Belgrano para la región, junto a Benicio Szymula, delegado provincial, se reunió con el presidente de Sameep, Claudio Westtein, y el Gerente de Planificación, Fabián Requena, para definir acciones conjuntas relativas a obras de agua y saneamiento en la provincia. Al respecto, Zimmermann destacó que “este encuentro es la continuación de la reunión que mantuvimos días atrás con el Gobernador y tiene como objetivo en primer lugar hacer un repaso de obras en ejecución, como el segundo acueducto, y también analizar proyectos y definir prioridades de obra”. “En este sentido, le hemos acercado al gobierno provincial posibilidades de financiamiento para obras que ya está marca-

V

das como prioridad, como ser las de cloacas para General San Martín y Barranqueras, y la red de agua para Colonia Elisa”, y agregó que buscan “fortalecer el trabajo conjunto, para establecer ciertos criterios y programar en reuniones posteriores en Buenos Aires que nos permita avanzar en las obras”. Consultado sobre las posibilidades de financiamiento ofrecido al gobierno de la provincia para las obras, Zimmermann detalló: “Vinimos a ofrecer toma de crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ya que el país tiene disponibilidad para la ejecución de obras, y de esta manera, si la provincia está de acuerdo, se podrá financiar y ejecutar las obras priorizadas”. “Sameep tiene proyectos avanzados y establece la priori-

dad en base a la decisión del Gobernador, y nosotros acompañamos en las gestiones correspondientes. Hay que destacar también que, además de las obras de General San Martín, Barranqueras y Colonia Elisa que mencionamos antes, hay otras en etapa de avance de sus proyectos ejecutivos, como ser obra de red de agua potable para General Pinedo y Corzuela”, agregó Zimmermann. “Hay definiciones tomadas, trabajamos en conjunto en la formulación de proyectos y priorización de obra, ya que esos son los mecanismos establecidos para el caso. Por eso es importante resaltar siempre la articulación que tenemos desde la Nación con la provincia, que permite que podamos dar más soluciones a los chaqueños”, finalizó.

El Intendente instruyó avanzar en servicios que mejoren Villa Federal

Los vecinos de Villa Federal plantearon sus inquietudes al intendente Capitanich. El intendente Jorge Capitanich recorrió en la mañana de ayer el barrio Villa Federal, oportunidad en la que se reunió con vecinos del lugar con quienes analizó diferentes tareas a realizar que permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos. Capitanich estuvo acompañado del secretario de Ambiente y Servicios Públicos de Resistencia, Sebastián Agostini; y los subsecretarios Maximiliano Tononi (Ambiente) y Jorge Luque (Defensa Civil). Durante el encuentro con los vecinos, el intendente Capitanich instruyó que se avancen con tarea de ripio, mejoramiento de calles, alumbrado, zanjeo, desmalezado y limpieza en general del barrio. Posteriormente, el jefe comunal recorrió el Parque Ávalos donde se realiza un operativo de limpieza.

Autoridades de Nación y Sameep juntas para definir acciones conjuntas relativas a obras de agua y saneamiento en la provincia.

Capitanich verificó obras de remodelación del Parque Intercultural Resistencia El intendente Jorge Capitanich encabezó el viernes una recorrida de verificación de avance de obras de remodelación que el municipio ejecuta en el Parque Intercultural Resistencia. Se trata del predio comprendido entre avenidas Ávalos, Lavalle, De los Inmigrantes y la costa del río Negro, donde se llevan adelante distintos trabajos de integración y refacción de los espacios. Durante la visita, el intendente verificó los trabajos que se ejecutan en los tres accesos al parque, además de las la división y refuncionalización del centro de convenciones del Domo del Centenario. La remodelación emprendida apunta a mejorar las instalaciones en las que se desarrollará la Bienal Internacional de Escultura 2018, en julio próximo. El Parque Intercultural comprende más de 184 mil metros cuadrados que alberga a distintas instituciones entre ellas el

Museum, el taller y albergue para escultores, la Rambla de las Esculturas, el CEF, el Intef, el parque 2 de Febrero, el Domo del Centenario y oficinas administrativas del municipio. La superficie que será intervenida como parte del proyecto del municipio comprende 141 mil metros cuadrados de espacios verdes, 10 mil cubiertos y 31 mil de solados (veredas). “Estamos ejecutando también las obras para mejorar la circulación interna en el predio, el alumbrado y la iluminación interna”, explicó Capitanich. El intendente indicó que una vez finalizadas las remodelaciones, el Parque funcionará las 24 horas del día al igual que otros ya existentes en la ciudad.

Detalles de las obras de iluminación y seguridad El proyecto del municipio dispuso la incorporación de cuatro torres de iluminación general sobre el Paseo Costanero y el Río Negro, nueve sobre el

predio de Lavalle y De los Inmigrantes. Además, la recuperación de las seis torres sobre la pista de atletismo y toda la iluminación correspondiente al área de canchas de básquet y canchas multiusos. En relación a optimizar la circulación vial en un tramo de Sabín -entre la bajada del puente y el acceso al Parque 2 de Febrero- está planificada una obra de recuperación de 528 metros cuadrados de superficie verde absorbente (actualmente área de pavimento sin circulación vehicular) planteada como sector de extensión del parque y la incorporación de un parterre, lo que solucionará problemas de transitabilidad y seguridad vial en ése sector. Por otro lado, se trabajará también al interior del Parque 2 de Febrero con la recuperación del tradicional anfiteatro al aire libre, para su uso como espacio de eventos culturales multitudinarios. Las obras relacionadas a la llegada de la Bienal avanzan a buen ritmo, en inmediaciones del Domo del Centenario.


Resistencia, lunes 4 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Ante la actual crisis

Analizaron opciones para mantener continuidad de obras y de los empleos de la construcción El gobernador Domingo Peppo anticipó posibilidad de instrumentar una herramienta financiera a través del Nuevo Banco del Chaco. En paralelo, se realizan los pedidos correspondientes ante los organismos nacionales. l gobernador Domingo Peppo se reunió ayer al mediodía con referentes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymec) y el Centro de Empresas Constructoras (CEC) con el objeto de analizar propuestas para garantizar la continuidad de obras y mantener el nivel de empleo en el rubro de la construcción. Es que debido a atrasos en los pagos provenientes de Nación por redeterminaciones de precios que aún no se concretan, el sector empresarial afron-

E

ta una situación financiera compleja. En ese marco, Peppo anticipó la posibilidad de instrumentar mediante el Nuevo Banco del Chaco alguna herramienta financiera para hacer frente a los pagos, hasta tanto Nación determine los nuevos precios de las obras y regularice la transferencia de recursos. “Los empresarios nos manifestaron su preocupación ante esta situación y por ello, junto a la necesidad de mantener el nivel de empleos, es que trabajaremos con las autoridades del

banco en una alternativa”, comentó el mandatario. “La idea es desde la Provincia generar algún tipo de puente hasta tanto se concreten los pagos para que las empresas puedan mantener su situación financiera y se pueda mantener el empleo”, sostuvo. En paralelo, el Estado chaqueño realiza las gestiones pertinentes ante los organismos nacionales para agilizar los pagos. De la reunión participaron el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo; y César Claris, de Apymec.

El mandatario provincial indicó que la Provincia intentará paliar la falta de ingresos al sector de la construcción debido a atrasos por parte de Nación.

Peppo presentó a ruralistas el proyecto de Bajos Submeridionales

El gobernador Peppo expuso ante Enrique Santos el proyecto que incrementaría la productividad de la zona sur del Chaco.

El gobernador Domingo Peppo se reunió con el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, a quien detalló sobre el proyecto de Bajos Submeridionales que busca aumentar la productividad del Sur de la provincia. El mandatario puso en conocimiento sobre el proyecto ya que “gran área de influencia que tiene la Sociedad Rural abarcan en gran parte los Bajos y que muchos de los que son propietarios de esa zona son de la institución”. “Quedamos en avanzar en una próxima reunión con otras

instituciones y productores, exponiendo este proyecto que pretende es aumentar la productividad de la zona a partir del manejo de recurso hídrico con la construcción de represas compuestas, obras de infraestructura con la Ruta 13 y líneas de energía”, afirmó. En ese sentido, sostuvo que gestionará para que funcionarios de la Subsecretaría de Recursos Hídrico de Nación para mantener una reunión junto con los productores: “Ellos van a detallar y profundizar en el tema, además, queremos conformar una entidad y conseguir fi-

nanciamiento internacional y aumentar sustancialmente la productividad de esa zona”. Por otra parte, Enrique Santos extendió la invitación al mandatario para que participe de la 49ª Gran Nacional Brangus que tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural del 5 al 8 de junio. El evento se enmarca dentro de la 12ª edición de La Nación Ganadera Norte, contará con 500 reproductores de la mejor genética del país. El evento incluirá tres subastas, con un televisado, la “noche de campeones” y las ventas de las exposiciones.

Arrancan jornadas latinoamericanas de Participación y Educación Bajo el lema "Hacia un (des/en) tramado de experiencias, actores, problemáticas y responsabilidades", hoy darán inicio las Segundas Jornadas Latinoamericanas de Participación, Cultura y Educación, organizadas por la Subsecretaría de Relación con la Comunidad de la cartera educativa provincial, a través de la Dirección de Convivencia Comunitaria, y la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Unne, a través de la carrera Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural. La apertura será a las 9, en el Aula Magna de dicha casa de altos estudios. El objetivo de este encuentro, que se extenderá durante 3 jornadas, es generar espacios para la articulación y entramados de procesos y experiencias partici-

pativas, cuyos sentidos y modos de hacer propongan construcciones convivenciales solidarias en territorios y temáticas compartidas por lo cultural y lo educativo. Estas jornadas están destinadas a trabajadores y profesionales de la Gestión Cultural y la Animación Sociocultural, educadores y comunicadores populares involucrados en experiencias de participación, referentes e integrantes de equipos, asociaciones, Movimientos Sociales y Movimientos Comunitarios que lleven adelante experiencias y proyectos participativos y/o convivenciales; docentes de todos los niveles e investigadores del ámbito académico universitario y otros espacios relacionados con esta temática, así como a estudiantes de los distintos niveles de campos relacionados a la convo-

Hoy, el Aula Magna recibirá a las Segundas Jornadas Latinoamericanas de Participación, Cultura y Educación.

catoria. Se contará con la participación de destacados especialistas del ámbito local, regional, nacional e internacional y se espera una concurrencia de más de 400

personas. En esta oportunidad, se proponen siete ejes temáticos para abordar: Participación en lo Educativo y en lo Cultural en Diversos Contextos; Investigación y Acción

Participativa; Arte, Participación y Transformación Social; Participación y Patrimonio; Participación y Salud; Participación para una Cultura de Paz; y Participación para una Economía

Solidaria. La inscripción es gratuita, con cupos limitados, y pueden realizarse escribiendo al correo electrónico inscripcionfabycc@gmail.com.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, lunes 4 de junio de 2018

En el marco de la causa Lavado II

Aseguran que el Municipio debe una suma considerable a la empresa Pimp S.A. Olga Mongelós, abogada defensora de la diputada nacional Aída Ayala, sostuvo además que falta la declaración de la interventora de la empresa Pimp S.A. y que, a su entender, existen delitos que no se investigan. a doctora Olga Mongelós, defensora de Aída Ayala, considera que hoy habrá una indagatoria clave en el marco de las acusaciones de sobreprecios y lavado de dinero que tiene implicada a la diputada nacional. La interventora de la empresa cuestionada "deberá ratificar lo que existe en el expediente", reveló. La letrada remarcó que en estos momentos se dictaron nuevas medidas, que se van a producir a partir de este lunes y que fueron propuestas por la defensa de la diputada nacional Aída Ayala. En ese sentido, explicó – en declaraciones a La Radio, reproducidas por el medio Chaco Día por Día – que concurrirá a declarar la interventora de la empresa Pimp S.A., una contadora que fuera designada por sorteo por la jueza Niremperger, “la que nos podrá reflejar cual es la realidad de la empresa”, sostuvo la doctora Mongelós. “La finalidad es escuchar

L

qué elementos puede aportar ella, ya que es una persona objetiva en el proceso y que está cumpliendo un trabajo asignado”, agregó. Al respecto, la abogada recordó que hay un incidente aparte en que se había ordenado la intervención, donde surgen informes “de que el Municipio estaría adeudando a Pimp S.A. una suma considerable. Y no lo dice esta defensa. Eso está reflejado en el expediente”. “Esto implicaría demostrar que lo que se investiga de sobreprecios o el tema de lavado de dinero, realmente ese dinero está en poder del Municipio, porque adeuda algo a la empresa y lo dice la documentación. Pero no puedo anticipar qué es lo que va a declarar la interventora”, destacó Olga Mongelós. Además, indicó que “esta es una parte de las pruebas y nosotros presentamos varias medidas probatorias que se fueron realizando, como también se apeló el pedido de la jueza

de auto de procesamiento (dictamen de la Dra. Niremperger de procesamiento con prisión preventiva y un embargo de $200 millones para la ex intendenta el pasado lunes 28 de mayo).

Lo que viene Mongelós, por otra parte y el escenario que se puede dar en los próximos días, no pudo dar por seguro que el doctor Ricardo Gil Lavedra – en su calidad de co-defensor – pueda estar presente en las próximas audiencias, sosteniendo que Ayala, cuando reciba el alta médica correspondiente, asistirá a la postergada audiencia de ampliación indagatoria. “Antes concurrirá a notificarse personalmente del pedido de auto de procesamiento, y va a comparecer a todas las preguntas que le fueran formuladas”, expresó.

Hay delitos que no se investigan Cuando se le preguntó -en base a su experiencia- qué sus-

tento tienen a esta altura del proceso las pruebas presentadas en el expediente en contra de su defendida, dijo que “como abogada defensora digo, y por eso apelamos, que no hay elementos de convicción suficientes como para dictar el auto de procesamiento”. Insistió también que “hay personas varias personas que están imputadas, cada una con sus respectivos defensores, pero en concreto para esta defensa no existen elementos. Y hay otras cuestiones técnicas, que no puedo decirlas ahora, del por qué apelamos ése auto de procesamiento”. “El fiscal tiene la obligación de investigar todos los delitos, pero para nosotros hay varios que no se investigaron”, disparó.

La ingeniera tiene lo que dijo En otro tramo de sus declaraciones, Mongelós afirmó que “hemos ofrecido pruebas, como también testimoniales y docu-

La doctora Olga Mongelós afirmó que el expediente informa de una deuda existente entre el Municipio de Resistencia y la empresa Pimp. mentales que están incorporadas en el expediente, y están los perfiles fiscales de cada una de las personas y los informes de los registros de todos los bienes. De todo eso, surge que la ingeniera tiene nada más lo que siempre dijo: un auto y un casa”. En cuanto al estado de salud de la diputada nacional, Mongelós opinó que “a cualquier persona a la que se le imputa un proceso y donde se

ventilan cosas de la familia, me parece que emocionalmente no puede estar bien; y creo que eso influyó en su descompensación y posterior internación”. “Tenemos una Justicia muy transparente y que podamos o no compartir las decisiones es también importante. Por eso sorprende escuchar en los medios a aquellas personas que no saben o no conocen los plazos o instancias y los remedios procesales”, finalizó la abogada.

Ex presos políticos preocupados por actualidad de derechos humanos Integrantes de la Comisión Provincial de Presos Políticos del Chaco, junto al presidente de la Comisión nacional Hugo Baldoneiro, se mostraron preocupados ante la actual situación de los derechos humanos, no solamente en el país, sino también en la provincia. Si bien destacaron que se haya juzgado recientemente a torturadores de la última dictadura militar en la Causa Caballero II, la sentencia no los satisfizo del todo, ya que hubo una absolución y reclaman además que la

Causa Ligas Agrarias vuelva a retomarse, hoy en día suspendida. “Queremos decir que hemos participado todos de la sentencia a los torturadores y cometedores de delitos de lesa humanidad. Dentro de la contracción de los derechos humanos en este gobierno, esto significa un hecho positivo. A pesar de la crisis a la cual estamos insertos, estamos dando señales positivas”, dijo Belzor Miño. No obstante, Ricardo Ilde,

aclaró: “En realidad las condenas no fueron satisfactorias de acuerdo a lo que esperábamos. Además hubo una absolución y estamos viendo cómo se dio eso. Rescatamos que en la provincia se hayan llevado a cabo estos juicios, dado el contexto nacional. Porque tenemos gran preocupación por seguir insistiendo en el juicio de las Ligas Agrarias, que está frenado, porque dicen que no se pueden conseguir jueces para formar el tribunal, pero creemos que no hay voluntad” re-

marcó. Algo similar está sucediendo con el juicio a José Luis Chas, el único absuelto en la Causa Margarita Belén y cuyo juicio iba a comenzar en junio, pero hasta el momento no se puede conformar el tribunal. En tanto, Aníbal Ponti consideró que están además por la decisión del presidente Mauricio Macri, de modificar la ley que surgió con Alfonsín que establece el rol de las fuerzas armadas. La idea del mandatario es que el Ejército se sume a la seguridad interna del país y recorra las calles, algo que “rechazamos porque recién estamos cerrando el pasado y es complejo restablecer la relación de las fuerzas armadas con el pueblo argentino. Pensamos que a estas nuevas generaciones que hoy están ocupando los lugares más importantes en las fuerzas, nada tienen que ver con el pasado y la Argentina volvería a perder la oportunidad de restablecer ese vínculo que estaba roto”. Sin embargo, aclaró que las

políticas económicas del gobierno actual, de neto corte neoliberal, “necesitan la represión y es inevitable que sucede esto”. Valenzuela, en tanto, repudió los beneficios que reciben los condenados por delitos de lesa humanidad, como la prisión domiciliaria, algo que sorpresivamente sucede en la Argentina. Mientras que Baldoneiro habló sobre un tema puntual y que pone en jaque algunos beneficios y derechos que tienen las víctimas del terrorismo de Estado. “Tenemos palos en la rueda con las leyes reparatorias. Acá, (en Chaco) tenemos cerca de 12 mil compañeros por acceder, pero pusieron un decreto de la época de Lanusse que dice que los compañeros deben tener domicilio en Buenos Aires”, normativa que además de cercenar derechos también es antifederal. Más allá de esto, el retroceso en derechos humanos, para él, también se da por: “Los altos costos en los servicios, en la entrega al FMI y en que nuestra Mi-

nistra, (Patricia Bullrich) gasta en armamentos de guerra cuando nos dicen que no gastemos luz”. A nivel provincial, los problemas también persistirían para los sectores populares en materia de derechos humanos. El presidente de la Comisión Provincial de Presos Políticos, Juan Fernández habló sobre la propuesta que partió del Ministerio de Seguridad y se llevó a la Cámara de Diputados para regularizar la protesta en las calles, iniciativa a la que considera represiva. “Lo que van a hacer es anular las protestas sociales, pero la situación económica no aguanta más y la gente se va a manifestar. Por eso pedimos a los legisladores que no la aprueben. Nosotros vamos a hacer un reclamo fuerte a la provincia porque esa ley va a causar detenciones ilegales, represiones y no queremos más chicos golpeados. Hemos sido ejemplo en la provincia en materia de derechos humanos, y eso se está viniendo todo para atrás”, sentenció.

Entre otros aspectos, los ex presos políticos expresaron su negativa a que las fuerzas armadas custodien también la seguridad interna.


Resistencia, lunes 4 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 5

Paso previo al tratamiento de su desafuero

El ministro Echezarreta se defiende hoy ante la Comisión de Asuntos Constitucionales El ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, comparecerá esta tarde ante la Legislatura para exponer su defensa en el marco de las acusaciones recibidas sobre la causa “Lavado I”, de la cual la Justicia Federal solicitó su detención. sta tarde, a las 18:30, el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, será recibido por la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Chaco para exponer su defensa sobre las acusaciones y pedido de detención solicitados por la Justicia Federal en el marco de la investigación de lavado de dinero presuntamente concretado por funcionarios provinciales, en la causa denominada “Lavado I”. Dicha presentación precederá al tratamiento de desafuero de Echezarreta por parte de los legisladores provinciales, ya que la jueza federal Zunilda Niremperger ordenó la detención del mismo en el marco de la ci-

E

tada causa, pero la Constitución Provincial establece que el funcionario deberá ser desaforado para que sea efectiva su encarcelación. La Comisión de Asuntos Constitucionales se reunió el pasado jueves en forma extraordinaria, con el objeto de abordar el Expediente 174/18, nota de la Jueza Federal, Zunilda Niremperger, por la que solicita el Desafuero del Ministro de Infraestructura, Obras y Servicios de la Provincia del Chaco, Fabián Echezarreta. Además, los legisladores tomaron conocimiento de la actuación simple por la que la Presidenta de la Cámara de Diputados solicita al Presidente de la Comisión que convoque al ministro

al seno de la cartera legislativa a hacer su descargo. En ese entonces, la reunión fue presidida por el titular de la Comisión, Gustavo Corradi, con quórum de sus pares Livio Gutiérrez, Ricardo Sánchez, María Lilián Fonseca, Nadia García Amud, Juan Manuel Pedrini, Darío Bacileff Ivanoff, y Alejandro Aradas. Estuvieron también presentes los diputados Juan José Bergia y Aurelio Díaz, que no integran la comisión. Al término de la reunión el titular de la Comisión informó que es una respuesta que la sociedad espera de sus representantes, y aclaró que hay dos posiciones respecto a la cuestión, por un lado una mayoría –

El ministro Fabián Echezarreta acudirá esta tarde a la Legislatura para exponer su defensa sobre la causa „Lavado I‰. que su bloque apoya- se inclina por el desafuero, y otra en la que se encuentra el diputado Juan Manuel Pedrini, por el juicio político. También adelantó, que a

efectos de que ejerza su derecho a defensa “lo citamos al señor ministro, ya que en el día de hoy presenta una actuación simple en la cual pide ser citado a la comisión, fue una inten-

ción de deseo de su parte. Nosotros lo formalizamos con una citación para el día lunes a las 18:30 cuando se realiza la reunión ordinaria de la comisión de Asuntos Constitucionales”.

Livio Gutiérrez es el nuevo titular del Comité Provincial de la UCR Livio Gutiérrez fue electo nuevo presidente del Comité Provincial de la UCR, tras las internas partidarias, donde rescató la lista en unidad que encabezó. Gutiérrez es el presidente de una lista que unió a los espacios internos Convergencia Social, Somos Parte y Nuevo Espacio Abierto. “Movilizar el partido a los afiliados del radicalismo viene muy bien en la previa del 2019”, reflexionó Gutiérrez en diálogo con el medio Diario Chaco. Agregó además: “dimos una buena muestra del trabajo en unidad con la lista. Esto es muy útil,

un preludio de cómo tiene que trabajar el radicalismo para el año que viene”. “El desafío que tenemos es la unidad y en el marco de eso se trabajó aquí”, señaló. De cara a la presidencia del partido, el diputado provincial dejó en claro que se trabajará de lleno pensando en las elecciones del 2019. “Tenemos un desafío muy importante. Estamos trabajando ya en un programa de gobierno, trabajando en cuestiones que tiene que ver con una plataforma electoral”, indicó. Pensando en la gobernación del año que viene, completó: “A fin

de año tenemos que tener los candidatos, eventualmente las líneas definirán si se va a las PASO o la unidad de un solo candidato”.

En la capital y la juventud En el Comité Capital, en cambio, la lista azul-morado-naranja, con Dino Ortiz a la cabeza, triunfó sobre Sergio Funes, de la lista blanca (Encuentro Cívico) y Teresa Sánchez, de la lista roja (Integración). También se eligieron las autoridades de la Juventud Radical de Resistencia, donde se impuso

la lista Azul Morada, que obtuvo poco más del 66% de los votos, de acuerdo al escrutinio provisorio. La lista Azul Morada, que surge de una alianza entre los movimientos internos Convergencia Social y Somos Parte, triunfó de esta manera frente a la Lista Naranja, conformada por el movimiento interno Nuevo Espacio Abierto (NEA). Dicha lista ganadora está encabeza por Carlos Aguirre que fue electo como nuevo Presidente, seguido de Maira Faranda como Vicepresidente, ambos pertenecientes a Convergencia Social, movimiento liderado por Ángel Rozas.

Presentaron las principales líneas del plan Aprender Conectados El Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Dirección General de Ciencia y Tecnología a cargo de Noemí Dagnino, llevó adelante esta semana dos jornadas de capacitación destinadas a supervisores y directores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior y de las modalidades Especial y de Adultos, entre otras, con el fin de implementar los programas educativos y las líneas de acción en vigencia. Este encuentro, desarrollado en el Salón de Usos Múltiples del Instituto San Fernando Rey de Resistencia, contó con el acompañamiento de las directoras de Nivel Primario, Marilyn Rolón, y de la Regional Educativa VIII, Marcela Tacchi. Durante la mañana del martes participaron del evento supervisores y directivos de Nivel Inicial y Primario en todas sus modalidades, mientras que por la tarde se hizo lo propio con directivos de Secundaria, Institutos de Educación Superior y Bachilleratos Libres para Adultos de la Regional Educativa VIII; posteriormente se replicará en

las demás Regionales Educativas.

Objetivo La directora de Ciencia y Tecnología, Noemí Dagnino, señaló que el objetivo de estas jornadas es poder informar todas las acciones desde la Dirección a su cargo, y el enfoque que plantea para que trabajen las instituciones educativas referidas a las actividades científicas donde se espera que haya un cambio de mirada hacia las problemáticas de la comunidad. Asimismo, dijo que se pretende que todos los estudiantes apliquen en el aula las temáticas de Feria de Innovación Educativa, Clubes de Ciencias, Olimpiadas, Encuentros de Robótica y Programación, Jornadas de Capacitación; todos estos eventos buscan un trabajo y una innovación pedagógicos donde los alumnos participen y trabajen en forma colaborativa, y se asuman diferentes roles. "Mediante esto estamos preparando a los niños y a los jóvenes para trabajar en un ambien-

te social adecuado y para su inserción social y laboral, utilizando la tecnología, y con una sensibilidad hacia las problemáticas de su entorno", explicó.

Planes en marcha Además, en este encuentro se presentaron las distintas líneas del Plan Nacional "Aprender Conectados" y Plan Nacional de Educación Digital (Planied), que vienen a reemplazar al programa Conectar Igualdad y que implementan educación digital, programación y robótica para todos los niveles obligatorios. Estos programas contemplan la entrega de kits de robótica y programación a las instituciones educativas para el trabajo en el aula. Además, se presentaron las propuestas de Feria de Innovación Educativa, la Formación para evaluadores y los ateneos para los docentes incluidos en el Programa "Escuelas del Futuro". Dagnino manifestó que dentro de la dirección se encuentra el programa Planied, y comentó que: “antes abarcaba Conectar

Igualdad -en escuelas del Nivel Secundario, Educación Especial e Institutos del Nivel Superior-, Primaria Digital y el Proyecto Escuelas del Futuro. En este momento hubo modificaciones con respecto a estos programas desde Nación y se lanzó el Programa Conectados, el cual planteo otra forma de entrega de netbooks. Antes las netbooks se entregaban a cada estudiante y a cada docente (uno a uno), hoy se entregan Aulas Digitales Móviles (ADM) a cada una de las instituciones que de acuerdo con la matrícula, éstas implican de entre 5 a 30 netbooks, con su respectivo servidor, un proyector, una serie de cámaras fotográficas, y una serie de acompañamiento para docentes de secuencias didácticas y material pedagógico”. Dijo que "las ADM, por otra parte, se entregan a los institutos de Nivel Superior de Formación Docente así como también, ahora, a las escuelas de Nivel Secundario, a excepción de escuelas de Educación Especial que continuarán con el modelo de Conectar Igualdad”.

Livio Gutiérrez destacó que el principal objetivo de la UCR es lograr la unidad.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, lunes 4 de junio de 2018

El Impenetrable

Interfluvio Teuco-Bermejito: Gobierno avanza en la regularización dominial de la Parcela 408 A través de un trabajo articulado con la comunidad continúan las gestiones para entregar los títulos de propiedad a las familias de la zona. l Instituto de Tierras trabaja en la regularización dominial de la Parcela 408 ubicada en el interfluvio Teuco-Bermejito del Departamento General Güemes para concretar la reparación histórica de más de 60 familias, entre las que se encuentra un numeroso grupo de la etnia wichí. En este contexto se desarrollan las gestiones para en-

E

tregar títulos de propiedad a los pobladores, proyectando 50 unidades económicas en la zona que abarca un territorio de 28.796 hectáreas. De esta manera se avanza con el objetivo de regularizar la situación de las familias trazado por el gobernador Domingo Peppo. El presidente del Instituto de Tierras Walter Ferreyra destacó el compromiso del

equipo de Tierras para que familias chaqueñas obtengan sus títulos y se logre la reparación histórica tan esperada. "El proyecto no se limita solamente a las cuestiones de tierras, sino que además se plantea un arduo trabajo social para que los pobladores, tanto criollos como originarios, puedan convivir en paz en el lugar que les pertenece”, destacó.

La Parceña NÀ 408, donde el Gobierno trabaja para concretar la reparación histórica de más de 60 familias.

Intendentes y comerciantes se reunieron en Miraflores por la ruta de El Impenetrable El viernes se realizó una reunión entre comerciantes e intendentes de Castelli, Miraflores, El Sauzalito y autoridades provinciales para abordar el proyecto de pavimentación de la ruta de El Impenetrable. El encuentro, que fue convocada por la Cámara de Comercio de la localidad, contó con la presencia de los inten-

dentes de Juan José Castelli, Oscar Alberto Nievas, de Miraflores, Néstor Amarilla, de Pompeya, Vicente González, de El Sauzalito Alcides Pérez; y los presidentes del Concejo de Miraflores Javier Fariña y de Castelli Pio Oscar Sander; y el coordinador del Máster Plan Turístico Impenetrable. Además participaron representan-

tes de instituciones y lugareños. Se desarrolló en el Hotel Emmanuel de Miraflores donde luego de la bienvenida por parte del presidente de la Cámara de Comercio, Leonardo Saucedo, el Intendente Nievas expuso sobre los avances del proyecto de la ruta pavimentada al norte del departamento; la ges-

tión del Gobernador Oscar Domingo Peppo y lo manifestado por el Gobierno Nacional. En ese sentido, el intendente Oscar Nievas señaló que se trata de una inversión millonaria para la cual el Gobierno provincial está trabajando para lograr el financiamiento y poder concretar un sueño que es de todo El Impenetrable. Asimismo, expresó que para lograr la ruta es necesario el acompañamiento del Gobierno Nacional, ya sea a través de conseguir el financiamiento internacional a través de los organismos multilaterales de crédito u otorgando la venía necesaria para que la Provincia gestione los recursos. “Ante la difícil situación que

se vive, es bueno resaltar el optimismo y la gestión realizada por el Gobernador para lograr una obra estructural para nuestro departamento que para lograr la misma aún falta definiciones del Gobierno Nacional", señaló. "Claro que no sólo los recursos hay que analizar sino también por donde avanzar con la ruta y esa es la definición que queremos compartir con ustedes. Si vamos por la ruta conocida como la diez mil o seguir por la ruta provincial 9 hacia las Hacheras y el Parque Nacional el Impenetrable", agregó. "Para esto tenemos que pensar en ese gran proyecto que lanzará el gobernador que es el Máster Plan Turístico de

El Impenetrable para facilitar a los turistas poder llegar a ese gran pulmón verde único en la región", indicó el jefe comunal. Asimismo, Nievas habló del turismo, de la creación del Cersu y el fortalecimiento de las economías regionales como actividades colaterales para la explotación turística. Para ello se expusieron diferentes alternativas de acuerdo a la visión de futuro y la conexión con las localidades de El Impenetrable. Finalmente, se firmó el acta de lo tratado en el encuentro, la que será elevada al Gobierno Provincial marcando la necesidad de la construcción de la pavimentación de la Ruta de El Impenetrable.

Curso Auxiliar de Enfermería: más de 100 alumnos revalidaron sus títulos VILLA ÁNGELA Ponny González Reunión en la Cámara de Comercio de Miraflores, donde remarcaron las expectativas por la pavimentación de la ruta provincial Juana Azurduy.

El Municipio brindó el viernes el salón Ramón Freyre para que unos 100 alumnos del Mijd, que realizaron el Curso de Auxiliar en Enfermería, puedan hacer sus exámenes de revalidación a cargo de la Dirección de Enfermería de la Provincia del Chaco, dependiente del Ministerio de Salud Pública. El Licenciado Ascona Aurelio, Director de Enfermería de la Provincia y la Lic. Liliana Medina, estuvieron al frente de un

equipo reevaluador, que tuvo el acompañamiento de un grupo de personas que se encargó de fiscalizar el examen de parte de la escuela de Salud Pública de la provincia, dependiente de la Dirección de Fiscalización Sanitaria del Ministerio. “La revalidación del Curso de Auxiliar en Enfermería es una resolución que salió en 2017” explicó el Lic. Ascona y añadió “es un compromiso que tiene el Ministerio de Salud con el MIJD y otras instituciones, en donde quedaron atrapados por una Ley Nacional que impone

no formar más Auxiliares en Enfermería. Lo que hacemos es revalidar el curso de enfermería porque en la Argentina y el mundo, la tendencia es no formar más Auxiliares. Por eso, lo que se busca ahora, es que obtengan el certificado y se profesionalicen” dijo. En ese sentido, indicó que “nosotros como Dirección de Enfermería buscamos apegarnos a lo que dice Nación. Por supuesto, hay que buscar niveles más altos, ir hacia la Enfermería Profesional y la Licenciatura en Enfermería”.

Examen por parte de Salud Pública a cursantes de la Universidad del Mijd, con el fin de revalidad los títulos obtenidos en esa institución.


Resistencia, lunes 4 de junio de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

El Municipio acompañó el juramento oficial de los flamantes voluntarios

En su día, juró la primera camada de bomberos voluntarios de Charata 11 personas quienes venían desempeñando tareas hace un tiempo en el cuartel recibieron su boina, charretera y diploma que los certifica oficialmente como miembros de la unidad. l sábado por la mañana, se vivió una jornada especial en el Día de Bomberos Voluntarios. En un hecho significativo para la Perla del Oeste, juró la primera camada de bomberos voluntarios de Charata. 11 personas quienes venían desempeñando tareas hace un tiempo en el cuartel recibieron su boina, charretera y diploma que los certifica oficialmente como miembros de la unidad. Además, Antonio Galeano fue confirmado en el cargo de Jefe del Cuerpo Acti-

E

vo y ascendió a un nuevo rango: Oficial Ayudante. El Municipio de Charata hizo entrega de un cuadro en el cual están representados los tres valores fundamentales del bombero: abnegación, sacrificio y desinterés. Recibió el Presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios de Charata Gustavo Santo quien remarcó la presencia del gobierno local en este importante acontecimiento. La intendente, María Luisa Chomiak, envió su saludo a la institución y destacó su "invalo-

rable tarea cotidiana al servicio de la comunidad sobre todo en este tiempo en el que las acciones de voluntariado no son frecuentes". Ademas agradeció a este grupo de personas "por haber elegido brindarse desinteresadamente a la sociedad. Estoy a disposición de ustedes siempre", expresó la jefa comunal. Estuvieron presentes funcionarios municipales, integrantes de la A.B.V.CH, postulantes, cadetes y público en general.

Funcionarios municipales, autoridades de la Asociación de Bomberos de Charata y los 11 nuevos miembros del cuartel.

El Estado en Tu Barrio llega a Las Breñas La Escuela 375 de Quitilipi recibió a sus padrinos del Colegio Ecos

Luego de más de 4700 trámites de documentación, consultas médicas y asesoramiento en todas las prestaciones sociales que se realizaron en Fontana la semana pasada, el “El Estado en Tu Barrio”, la iniciativa conjunta entre Nación, Provincia y Municipio que desde mediados de marzo recorre la provincia, semana llegará por primera vez a Las Breñas. Este viernes, en tanto, “El Estado en Tu Barrio” finalizó sus servicios en Sáenz Peña, donde estuvo durante dos semanas, y desde mañana se instalará por primera vez en Las Breñas, donde atenderá hasta el viernes 8, de 8 a 13, en avenida Belgrano y Almirante Brown.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación participa brindando información sobre el monotributo social y la Asignación Universal por Hijo, entre otros beneficios. Asimismo, están presentes el Ministerio del Interior, a través de la unidad móvil de Renaper; Anses, que brinda asesoramiento sobre Asignación Universal por Hijo, Programa Hogar, Programa Progresar, desempleo, asesoramiento sobre pensiones y jubilaciones. Energía; Justicia (reincidencia) Empleo; Pami y Salud, que brinda atención, promoción, vacunación y odontología. Además, se realizará la entrega de los Certificados de Vi-

vienda Familiar para personas que viven en barrios populares. Este documento que otorga Anses es válido ante cualquier autoridad pública, nacional, provincial o municipal o empresas privadas, y permite a las personas declarar el domicilio legal o fiscal ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y solicitar la instalación de servicios. Los certificados se otorgan a las personas que viven en alguno de los 4228 asentamientos radicados en territorios pertenecientes al Estado Nacional o particulares, relevados durante el año pasado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto a organizaciones sociales.

Vialidad Provincial finalizó la obra del puente Alemani La Dirección de Vialidad Provincial (DVP) finalizó la semana pasada, las tareas de construcción del nuevo puente sobre el río Guaycurú, ubicado en Campo Alemani, jurisdicción del Consorcio Caminero Nº 19 “Pampa del Indio”.

Se realizó la construcción de un puente mixto de hierro y madera de 24 metros de largo por 4 metros de ancho. De esta manera se reemplazó el viejo puente, ubicado a unos 100 metros, cuya vida útil ya estaba sobrepasada. La empresa

El nuevo puente beneficiará a la población de Pampa del Indio y parajes aledaños.

que se encargó de su construcción es Gonza Construcciones. “El nuevo puente permitirá a la gran cantidad de pobladores y productores asentados en las colonias y parajes circundantes, contar con la disponibilidad de una vía de comunicación permanente hasta Pampa del Indio para realizar actividades propias para el sustento y desarrollo rural” indicó el administrador General de la DVP Hugo Varela.

Ayer, alumnos de la Escuela Primaria Nº 375 de Colonia El Paraisal, Quitilipi, brindaron un homenaje a sus “padrinos” del Colegio Ecos, de la Ciudad de Buenos Aires, un grupo de exalumnos y padres de los estudiantes fallecidos en un accidente automovilístico el 8 de octubre de 2006, cuando regresaban después de realizar distintas tareas solidarias en escuelas del interior de nuestra provincia. Es la primera vez que padres de los alumnos fallecidos visitan las escuelas chaqueñas. El sábado, los padrinos fueron recibidos por el gobernador Domingo Peppo y por la ministra de Educación Marcela Mosqueda. En una jornada cargada de emotividad, alumnos de los niveles Inicial y Primario de la Escuela 375 recibieron a sus padrinos con carteles y presentes que emocionaron a los visitantes. Hubo palabras de bienvenida y agradecimiento a cargo de Silvia Fretes, directora de la Regional 2, y una exalumna, sobreviviente del accidente, leyó una poesía llamada “Solidaridad”. Además, cantaron “8 de octubre”, una canción escrita por León Gieco en homenaje a los estudiantes del Colegio Ecos. También compartieron un almuerzo y un espectáculo infantil de títeres.

Emotiva visita de los padres de los alumnos de Buenos Aires que fallecieron en 2006 tras hacer una visita solidaria a la escuela chaqueña.


Quebrachitos

Resistencia, lunes 4 de junio de 2018

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Representantes chaqueños en curso sobre explosivos

Ciudad Limpia entregará kit de trabajo a periodistas en su día

Luego de un largo viaje, finalmente llegó a la localidad de Punta Alta (Buenos Aires) la delegación de efectivos de la Policía del Chaco que forman parte del Curso de Búsqueda y Localización de Explosivos dictado en establecimientos navales de la Armada Argentina. Se trata de un curso teórico-práctico de 2 semanas de duración y los concurrentes fue-

La Fundación Ciudad Limpia entregará a periodistas locales un kit de trabajo, en agasajo por la celebración de su día el próximo 7 de junio. Desde la entidad sostienen que esta acción se debe a que los operarios de la información “siempre están dispuestos a colaborar y difundir las acciones de la Fundación y el Proyecto”. Informaron que quienes colaboran permanentemente con Ciudad Limpia podrán pasar por la Casa de la Madre y el Niño Chaco (Casa Garrahan Chaco) en horario comercial antes del 10 de junio y dejar sus datos para que la Fundación reserve su correspondiente kit de trabajo. Solo deberán inscribirse con los datos básicos y Ciudad Limpia les entregará oportunamente los elementos de trabajo. "Sin el aporte y acompañamiento de los verdaderos trabajadores comunicacionales, nuestra tarea solidaria se complicaría considerablemente. Ellos nos ayudaron a llegar a más gente, más rápido y más eficientemente", resaltaron desde Ciudad Limpia. “Año tras año la Fundación Ciudad Limpia, en un modesto gesto de agradecimiento a quienes desde su lugar de trabajo ayudan a buscar y encontrar soluciones a través de herramientas solidarias y cadenas de difusión, entregará a los amigos periodistas, noteros, camarografos que trabajan en los medios locales un kit con elementos útiles para el desempeño de sus tareas. Años anteriores se entregaron agendas, cascos para motociclistas, presentes etc. a modo de

ron autorizados por la Jefatura de Policía chaqueña y asisten gracias a las gestiones y fondos aportados por el Ministerio de Seguridad. Los cursantes son el sargento de Policía, Ramón Blanco; el cabo primero Eduardo Encina y el cabo de policía Guillermo Fleitas, quien se desempeña en la División Bomberos Zona Metropolitana.

reconocimiento al acompañamiento en los desafíos de Ciudad Limpia”, expresó el comunicado.

Bombero fue a rendir examen con su beba en brazos Obras de bacheo en vísperas a la Bienal El municipio de Resistencia, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, trabaja en la repavimentación de distintas arterias de la ciudad a fin de revertir el deterioro del pavimento existente y extenderlo aceleradamente a los distintos barrios. En ese marco, y de cara a la Bienal de Esculturas, se realizaron tareas de bacheo en avenida de los Inmigrantes y Ecuador y Cacique Ñaré. Se espera que para antes del ini-

Pág. 8

Son varios los casos de mujeres jóvenes que fueron captadas en imágenes cuando van a rendir exámenes cargando a sus bebés. Pero esta vez sucedió con un bombero de la localidad de General Roca, quien fue a rendir junto a su beba. Se realizaron en el cuartel central de bom-

cio del concurso estén finalizadas otras obras, como las del pasaje Wilde al 1100. Dicha Secretaría ya ejecutó la repavimentación completa de ocho cuadras y otras 20 de manera parcial del microcentro. Además se realizaron trabajos sobre las avenidas 9 de Julio del 1200 al 2200, y Marconi (con aporte de Vialidad Provincial). Asimismo en el barrio Güiraldes ya se ejecutó el 72% de la repavimentación de la avenida Soldado Aguilera.

N C R AMA

beros los exámenes de ascenso y la pequeña Bianca estuvo en brazos de su padre. En tanto su madre, también bombera voluntaria, rendía en la mismo aula. La imagen tomada durante ese examen fue viralizada y obviamente compartida desde el cuartel.


Resistencia, lunes 4 de junio de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Gran convocatoria a pesar del frío

La danza y el humor fueron protagonistas del primer fin de semana de junio en el Guido El viernes por la noche y sábado por la tarde, las donde los jóvenes se sacaron fotos y recibieron el saludo perpropuestas del complejo cultural tuvieron una sonal de los protagonistas de importante aceptación, donde los espectáculos la obra. estuvieron con la sala llena. Fue el punto de par- Se postergó la obra tida de un mes repleto de actividades. de Nacha Guevara n fin de semana junto a la danza y el humor fueron los protagonistas en la sala del Complejo Cultural Provincial Guido Miranda durante el fin de semana. La noche del viernes estudiantes bailarines de Ispea Danza. del ISPEA danza dieron vida a la función Gala de Ballet, mientras que la tarde del sábado los jóvenes integrantes de Hecatombe se llevaron del Chaco las risas y los aplausos

U

de una platea integrada mayormente por adolescentes. En ambas jornadas el público desafiando las bajas temperaturas llegó hasta la sala que depende del Instituto de Cultura y disfrutó a pleno las propuestas artísticas bajo una puesta en escena impecable y un trabajo técnico de alta calidad tal cual es la costumbre de la sala. La función de Hecatombe "Desastre en año nuevo" tuvo su previa con el meet&greet

Por otra parte, desde el Guido Miranda anunciaron que la producción del espectáculo “Las canciones que nunca volví a cantar”, de Nacha Guevara, decidió suspender la función prevista para el 24 de junio. La razón obedece a “inconvenientes técnicos que hacen a la complejidad de la puesta en escena del show”. Mediante un comunicado de prensa, indicaron que “se planifica su reprogramación para más adelante”. “Apelamos a la buena vo-

Llega la charla Chaco bajo 0 al instituto de Bellas Artes La Asociación Amigos Biblioteca Especializada “Carlos Humberto Schenone” invita a la charla “Chaco bajo 0”, a cargo de un grupo de escultores chaqueños que participaron en di-

versas competencias de esculturas sobre hielo. En esta oportunidad, brindarán una charla sobre sus experiencias en los Simposios Internacionales de Escultura en

los que han participado. La misma será el 6 de junio a las 19,30, en el primer piso del Instituto Superior del Profesorado de Enseñanza Artística de Bellas Artes, donde funciona la Biblioteca Especializada “Carlos H. Schenone” (Marcelo T. de Alvear 488 y/o Wilde 110).

Alumnos del Ispea, que el viernes se encargaron de abrir el mes de actividades en el Guido.

luntad del público, a quienes les agradecemos sepan comprender este inconveniente. El

valor de las entradas adquiridas, les será devuelto en los mismos puntos de venta donde

se compraron”, señalaron desde el área de prensa del Guido Miranda.

Seminario de teatro La provincia invita al Seminario intensivo de actuación para estudiantes de teatro, coordinado por Olave Mendoza. El mismo será brindado el viernes 15 de junio, de 19 a 23, y el sábado 16 de junio, de 9 a 13 y de 15 a 18, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre). La capacitación se desarrollará bajo la temática La actuación como hipótesis autónoma. El discurso propio. “El actor es un instrumento que opera so-

El próximo miércoles se desarrollará charla donde escultores chaqueños contarán las experiencias recabadas en diferentes exposiciones.

N C R AMA

bre la escena con su propio universo lúdico, literario, percibiendo la esencia de los personajes que interpreta. Trabajaremos los motores del juego, la presencia, la mirada abierta y receptiva, la escucha, la construcción del diálogo a través del contacto e impulso del momento presente, y la proyección de los estados del actor que deben estar alertas y disponibles para la acción”, describió la tallerista.

El objetivo del Seminario es lograr una aproximación a la técnica del estudio de actuación Sportivo Teatral, de Ricardo Bartis, por medio de la improvisación. Se trabajará a través de ejercicios individuales y grupales sobre su eje principal: el estado del actor. La intención es que cada participante conecte con su propia poética escénica, con sus matices expresivos, para descubrir su propio lenguaje físico/ teatral.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, lunes 4 de junio de 2018

En el club Juventud

Se presentó Villa Centenario, memorias de un barrio El libro, que se enmarca en el programa “Mi barrio, mi identidad” y que impulsa el Concejo de Resistencia, retrata la vida de uno de los barrios más antiguos e históricos de la capital chaqueña. l concejo municipal, a través de su programa “Mi barrio, mi identidad” junto a vecinos de Villa Centenario, presentaron el libro “Villa Centenario, memorias de un barrio”, un documento histórico de 85 páginas, donde se recopila las vivencias y anécdotas de los habitantes de este barrio. La presentación fue realizada en un acto realizado en el Club Juventud, del cual participaron gran cantidad de vecinos, el presidente del Concejo, Gustavo Martínez, y los concejales Rodrigo Ocampo, Gricelda Ojeda, Juan Manuel Chapo y Emilio Capello. Este libro constituye el primero de este programa legislativo que busca recopilar anécdotas, fotos, documentos y relatos de los vecinos de la ciudad de Resistencia, visibilizando el entramado his-

Familias de la popular barriada se dieron cita para participar del evento. 80 familias colaboraron para la realización del libro.

E

tórico, social y cultural que los identifica. El Club Juventud Villa Centenario fue sede del encuentro de los vecinos que asistieron a una jornada cargada de emociones, recuerdos y anécdotas sobre las calles, casas e instituciones que integran la comunidad. Martínez expresó su agradecimiento a todos aquellos que relataron dichas anécdotas y a los que se encargaron de llevar adelante el programa “Mi barrio, mi identidad”, que tiene la idea de reflejar la identidad, construida por los mismos vecinos y así la ciudad. “La idea es que los vecinos sean custodios de su propia historia”. En

cada una de las 85 páginas se encuentran fotos, documentos y relatos históricos que serán distribuidos entre los vecinos de Villa Centenario y quedarán, también, en las distintas bibliotecas. “Todos tuvimos que pasar alguna vez por estas calles y estamos contentos de poder homenajear a muchísimos vecinos, por eso vamos a dejar 10 mosaicos para emplazarlos en la vía pública por los distintos lugares que fueron de importancia para el barrio”, aseguró el presidente.

Memoria, progreso y esperanza El concejal Rodrigo Ocam-

po fue parte de la presentación, y destacó que "se trata de un hecho cultural colectivo, inédito". "Este libro que presentamos junto a los vecinos, es una deuda que saldamos por iniciativa del Concejo Municipal, y que suma a la reparación de una barriada histórica del sur de la Ciudad". “Fueron más de 80 familias las que aportaron su granito de arena en la creación de 'Villa Centenario: Memorias de un Barrio´", tratándose de "un hecho cultural inédito en la Ciudad, que queremos multiplicar en otros lugares", indicó.

Claudia Masin presenta mañana su obra literaria en Buenos Aires Mañana a las 19.00, se presentará, en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini, el libro “La desobediencia. Poesía reunida” de la poeta Claudia Masin. La acompañarán en la presentación de su obra la eximia poeta Diana Bellisi (directora de la Colección “Radar en la tormenta” de editorial Contexto, quien editó el libro) y los narradores Francisco Tete Romero y Mariano Quirós (último premio de novela Tusquets). Por último, realizarán una breve actuación musical las artistas Rosario Bléfari, Zulma Ducca y Laura Boscariol. Este libro ya se presentó en Resistencia el 18 de mayo, en el Fogón de los Arrieros y estuvo a cargo de Francisco Tete

Romero y Mempo Giardinelli, junto a la poeta. También aportó su música el artista Seba Ibarra. Claudia Masin nació en Resistencia, Chaco, en 1972. Es escritora y psicoanalista. Vive desde 1990 en Buenos Aires. Coordina talleres de escritura y es docente de Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires. Publicó ocho libros de poesías y dos antologías de su obra: Bizarría (1997), Geología (2001), La vista (2002, Premio Casa de las Américas de España), Abrigo (2007), La plenitud (2010), El verano (2010), La cura (2016) y La siesta (2016), La mariposa y la iguana (2017) y las antologías El secreto (1997-

La chaqueña presentará su último libro, „La desobediencia. Poesía reunida‰, en Capital Federal. 2007) y La materia sensible (antología personal). Su libro inédito Lo intacto obtuvo un premio del Fondo Nacional de las Artes. Textos suyos han si-

do traducidos al francés, portugués, italiano y sueco. Participó en numerosas antologías de poesía y ensayo, en Argentina y en el exterior.

La Provincia y la peña Martín Fierro acordaron agenda de trabajo conjunto El Instituto de Cultura firmó un convenio de colaboración con la Peña Nativa Martín Fierro. El acuerdo fue subscripto por el presidente del organismo cultural provincial, Héctor Bernabé, y el presidente de la entidad, Raúl Osvaldo Nuevo. El compromiso se concretó en aras de fomentar, promocionar, difundir y producir eventos culturales, relacionados con la música y la danza folclórica, y promocionar a los

artistas chaqueños que cultivan esas disciplinas. El mismo tendrá validez hasta finalizar el año. “El Instituto de Cultura del Chaco es el principal responsable de la garantía indelegable del goce de los derechos culturales, y tiene como uno de sus principales objetivos el fomento de los lenguajes artísticos que permite el fortalecimiento de la cultura, la preservación de los bienes y valores en que se expresa, y la

prestación de los servicios que promueven su disfrute generalizado”, expresó Bernabé. Por su parte, Nuevo sostuvo: “desde hace más de 71 años la Peña Nativa Martín Fierro promueve y difunde el conocimiento de las expresiones más representativas de la cultura regional y nacional, en especial las artes y las tradiciones populares, en procura de mantener viva la tradición de nuestro pueblo. En ese camino, el acompañamiento del

Estado refuerza esta loable acción”. “Conscientes de que la cultura es un campo estratégico en la construcción de significados y teniendo en cuenta el resultado positivo de la experiencia mutua, ambas partes manifiestan su interés en continuar la colaboración para el desarrollo de los lenguajes artísticos por lo que acuerdan comprometerse en conjunto para el logro de estos propósitos”, asegura el convenio.


Resistencia, lunes 4 de junio de 2018 - POLICIALES

Pág. 11

La víctima tenía 10 años

Mató a un niño y se dio a la fuga Un nene de 10 años perdió la vida ayer, cuando andaba en bicicleta en la zona sur de Resistencia. Un conductor lo atropelló y se dio a la fuga. Más tarde lograron detenerlo, lo encontraron durmiendo dentro del vehículo. n trágico accidente de tránsito ocurrió cerca del mediodía de ayer, sobre la avenida Edison y calle 29 de Resistencia, donde un niño pereció luego de ser atropellado por una camioneta que se dio a la fuga. De acuerdo a la información policial, el siniestro tuvo lugar alrededor de las 11.30, en la zona sur de la ciudad. Los efectivos policiales fueron alertados que en dicha dirección, un menor de 10 años de edad habría sufrido lesiones de gravedad tras ser colisionado, y de inmediato su madre

U

lo trasladó hasta el Hospital Perrando donde los médicos que lo examinaron le realizaron las maniobras de reanimación de protocolo, pero dejó de existir como consecuencia de los graves traumatismos sufridos. Todo el hecho fue informado por vecinos que estaban en el lugar, quienes detallaron a los agentes que el niño circulaba en una bicicleta al momento de ser colisionado por una camioneta que huyó del lugar, brindando las características y el número de patente del rodado. Con ese dato, los uniformados realizaron una re-

corrida por la zona de escape del conductor, y fue así que lograron dar con el vehículo en cuestión en las calles Algarrobo y Carlos Hardy, en la ciudad de Barranqueras. Se trataba una camioneta Citroën Berlingo de color gris, en la cual se hallaba en su interior un hombre de 36 años, que se encontraba aparentemente dormido. Ante tal circunstancia, arribó un móvil de la Comisaría Tercera de Barranqueras, quienes detuvieron de manera preventiva al sospechoso y lo trasladaron hasta la unidad, previo examen médico en la División Medicina Legal.

Apuñalaron a un hombre en el pecho, en la Termal Un hombre de 31 años fue víctima de un grave hecho de inseguridad en la ciudad de Sáenz Peña. Es que en la noche del sá-

bado, en la calle 229, entre 220 y 218, el sujeto en cuestión recibió un puntazo de cuchillo en la zona del pecho.

El arma con el que el hombre de 31 años fue herido.

De acuerdo a la información recibida, los efectivos policiales de la comisaría Quinta, fueron alertados sobre un hombre que habría sido herido de arma blanca. Por tal motivo, con urgencia se dirigieron a la zona denunciada donde efectivamente confirmaron el hecho. Se trataba de un hombre de 31 años del barrio San Cayetano y junto a él, se hallaba su madre de 51 años, quien desconocía los pormenores del hecho. La doctora del Hospital 4 de Junio diagnosticó heridas en regiones ilíaca izquierda y posterior derecha del tórax. En las últimas horas, el supuesto autor habría sido identificado y al cierre de esta edición, la Policía lo buscaba intensamente.

Secuestraron 7500 kilos de leña trasladada sin aval La sección Rural de Pampa del Infierno realizó un control en un camino vecinal y concretó el secuestro de productos forestales. Alrededor de las 18.30 del sábado, los efectivos iniciaron un operativo prevencional relacionado con abigeato y transportes de producción primaria, sobre el camino vecinal Nº° 82, distante a unos 30 kilómetros

hacia el cardinal norte de Los Frentones. Fue así que fue interceptaron un camión Mercedes Benz, verde, conducido por un hombre de 47 años, quien adujo que transportaba 7500 kilos leña campana y que circulaba sin guía del producto forestal. Por ello, realizaron el formal secuestro de la carga. Posteriormente, las actua-

Cargaba más de siete toneladas de leña sin aval forestal.

ciones fueron remitidas a la delegación de Bosques de los Frentones.

En tanto informaron que el niño falleció por “Politraumatismos con T.E.C.” dándose intervención al personal de la Comisaría Quinta Resistencia y a la fiscalía en turno. Por su parte, la fiscalía de Investigación Penal N° 2 a cargo de la Dra. González Ana De Pacce, dispuso que el ciudadano de 36 años sea notificado de su aprehensión en la causa “Supuesto Homicidio Culposo en Accidente de Tránsito” y que se realice un test de alcoholemia, dándose intervención al Gabinete Científico. En cuanto el cuerpo del niño fue trasladado hasta el Instituto Médico de Ciencias Forenses (Imcif) a los fines de realizar la autopsia correspondiente.

El niño circulaba en bicicleta cuando fue atropellado por la camioneta y producto de las graves lesiones, falleció.

Detuvieron a una mujer con marihuana entre sus prendas En la tarde del viernes en La Verde, la Policía interceptó una moto en el ingreso de la localidad que era conducida por una mujer que llevaba más de 20 gramos de marihuana en su bolsillo. Ocurrió cerca de las 18 cuando los efectivos realizaban un operativo de control y al solicitar la documentación de la moto, la mujer en cuestión se puso nerviosa e introdujo la mano en el bolsillo de su campera sacando una bolsa verde con marihuana. La mujer de 24 años tenía 20 gramos de marihuana, un teléfono celular y cien pesos en los bolsillos de su campera. Seguidamente solicitaron la presencia de personal del Departamento Drogas Peligrosas quienes realizaron pesaje de las sustancias y prueba de campo respectiva con reactivos químicos arrojando un resultado de 20 gramos positivo a cannabis sativa (Marihuana) e Ínfima cantidad positivo a clorhidrato de cocaína. Consultado con la Fiscalía Antidroga Nº°1 dispuso se secuestre la sustancia el teléfono celular y el dinero, se notifique la aprehensión en la causa Supuesta Infracción a la Ley Nº 23.737 de Estupefacientes en función a la Ley Nº 7573 de Narcomenudeo.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, lunes 4 de junio de 2018

Estaba escondido en la casa de sus padres

Capturaron a prófugo acusado de abuso sexual en Villa Ángela El supuesto abusador se encontraba prófugo desde septiembre del 2017, tras la denuncia de una mujer por abuso sexual. Fue hallado escondido en la casa de sus padres, en la ciudad de Villa Ángela. l personal de Investigaciones de Villa Ángela detuvo a un hombre de 36 años, sindicado como autor de un supuesto abuso sexual. De acuerdo con el informe policial, el hecho habría ocurrido el 29 de septiembre de 2017 en el barrio Escalada de la localidad, momento en el que el sujeto se dio a la fuga y salió de la ciudad. Por tal mo-

E

tivo, se libraron las órdenes de captura y se llevaron a cabo varias diligencias para detenerlo. En los últimos días, los investigadores tuvieron información que el prófugo se encontraría en la ciudad, escondido en la casa de sus padres, por lo que se comunicaron a la fiscalía de turno quien ordenó llevar a cabo el allanamiento en dicho domicilio.

El hombre era buscado desde septiembre de 2017.

Así, en el marco de una causa por "Supuesto abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y convivencia”, y con orden fundada, procedieron a allanar la vivienda en cuestión y allí detuvieron al buscado. Conforme dispuso la Fiscalía de Investigación Penal Nº 1, a cargo de Gisela Oñuk, fue notificado de la aprehensión en la causa investigada.

Cinco motos recuperadas en distintos operativos En la madrugada de ayer, el personal policial de la Cuarta de Resistencia que realizaba recorridas de prevención procedieron al secuestro de tres motocicletas y a la detención de un joven. Fue cerca de la 1.00, cuando los agentes que patrullaban observaron a un sujeto a bordo de una motocicleta, quien al notar la presencia policial abandonó el rodado dándose a la fuga. Se trataba de una Motomel CX, de 150 cc., sin llave de encendido, la cual fue secuestrada. Posteriormente se hizo presente en esa comisaría un hombre denunciando el robo de su moto, fuera de un domicilio en calle Fray Bertaca, el cual coincidía con el secuestrado momento antes. Por ello hicieron entrega del rodado a

su propietario previa acreditación. Más tarde, los agentes tomaron conocimiento sobre la sustracción de una moto por avenida Marconi y Misionero Klein, por tal motivo se dirigieron al lugar. Allí se entrevistaron con la damnificada quien le manifestó que dos sujetos a bordo de Honda Biz le sustrajeron su motocicleta Motomel Blizt. Ante ello, realizaron recorridas por las inmediaciones del lugar, logrando demorar en la intersección de calles Fray Capelli y Lima a un joven de 18 años circulando en un rodado de similares características a las denunciadas. Mientras que el otro sujeto abandonó el motovehículo y se dio a la fuga. Posteriormente, ambos rodados fueron secuestrados y

el joven fue aprehendido en la causa “Supuesto Robo”.

Dos motos recuperadas en Villa Ángela Tras las directivas impartidas por la Dirección de Zona de Villa Ángela, las comisarías del área interior realizaron Operativo Prevencional y de control general en los diferentes accesos, como también en el casco urbano. De tal modo, a las 20.30, la comisaría La Tigra intervino en el robo de una motocicleta Mondial 110 CC, que damnificaba a una mujer de 38 años. Iniciada la investigación el personal policial logró el secuestro rodado que fue hallado abandonado en un camino vecinal distante 5 km de la Planta Urbana. Por el hecho iniciaron ac-

tuaciones en la Causa Supuesto Hurto. Luego, a las 23,15 del sábado, la comisaría de Villa Berthet, dio con una motocicleta marca Corven Energy que había sido robada momentos antes. El rodado fue hallado entre unas malezas de la zona de un reservorio camino matadero. Conforme ordenado Fiscal en turno Dra. Gisela Oñuk, iniciaron actuaciones en la causa “Supuesto Hurto” y posteriormente procedieron a la entrega del rodado damnificado previa acreditación de propiedad.

Las cinco motocicletas recuperadas en distintos procedimientos en Resistencia y Villa ˘ngela.

Desbarataron centro de venta de estupefacientes en Fontana

Efectivos fueron capacitados sobre rescates en el agua

En la tarde del viernes, en el barrio Balastro II, los efectivos de la División Microtráfico realizaron un procedimiento antidroga con resultados positivos. El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 17, en una vivienda del mencionado barrio. Allí, los agentes policiales lograron el secuestro de es-

El ministro de Seguridad Carlos Barsesa encabezó el cierre de la jornada de capacitación teóricapráctica de Natación para efectivos policiales, que se llevó adelante en las instalaciones de la Pileta Municipal Río Bermejo de la localidad de General San Martín. En la oportunidad, junto a autoridades de las fuerzas de seguridad, entregó certificados a unos 25 oficiales que fueron parte de la capacitación. Este taller tuvo como objetivo brindar a los efectivos las aptitudes necesarias para desenvolverse en el medio acuático y, llegado el caso, puedan intervenir en acciones de salvataje. La capacitación intensiva duró 3 semanas, y fue dictada por el comisario Vicente Alegre, oficiales e instructores de la Sección Salvamento de la División Bomberos Metropolitana con la colaboración del Cuerpo de Operaciones Especiales C.O.E. “La capacitación se destinó al personal de jurisdicción de General San Martín y de bomberos específicamente, pero se hizo una extensiva invitación a distintas unidades de las comisarías jurisdic-

tupefacientes, dinero, elementos para su comercialización y fueron aprehendidos un hombre y una mujer . Según detallaron, un total de 174 envoltorios tipo bochitas y dos trozos compactos que acusaron un peso de 171 gramos de cocaína, fueron incautados, además, la suma de

174 bochitas de cocaína fueron secuestradas en un domicilio de Fontana.

5.240 pesos, y distintos elementos utilizados para la comercialización de la misma, como ser un cuchillo, una tijera, un aparato celular y gran cantidad de recortes que serían utilizados como envoltorios. En el lugar, una pareja fue detenida y puesta a disposición de la Justicia.

Los policías fueron especializados en búsqueda de personas desaparecidas en el agua y utilización de equipos de rescate. cionales que tienen intervención inmediata”, dijo el Comisario Inspector Oscar Roberto Sargenti, Jefe de División Bomberos Metropolitana. El Comisario señaló que se instruyó a 25 agentes sobre el manejo de embarcaciones, bote liviano, la utilización de equipos de rescate y la intervención inmediata a la hora de realizar la búsqueda de una persona desaparecida en el agua de esa región. “La idea es que los oficiales den las primeras respuestas, las atenciones in-

mediatas. Ellos tienen que actuar y prevenir en estos accidentes”, afirmó Sargenti. Por último, el comisario resaltó el compromiso del gobierno para la capacitación del personal de bomberos: “Es muy importante contar con estas capacitaciones que vienen impulsadas por las gestiones del gobernador Domingo Peppo a través del Ministerio de Seguridad y a través de la Jefatura del Chaco. Vamos a seguir trabajando en la capacitación”, sostuvo.


Resistencia, lunes 4 de junio de 2018 - POLICIALES

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Hoy pasarás un día tranquilo con tus seres queridos. La alineación astral te pondrá de humor relajado y acogedor. No tendrás ganas de hacer ninguna tarea, ¡pero sentirás deseos de abrazar a tus hijos! Pasa tiempo con tus familiares y sólo disfruta su compañía. Necesitas relajarte un poco y bajar el nivel de estrés que has acumulado dentro de ti.

Géminis La configuración celestial actual te pondrá de humor alegre. ¡Te divertirás mucho! Llama a amigos que no hayas visto por algún tiempo e invítalos a cenar. O planifica una velada especial con tu pareja. Sentirás deseos de tener gestos extravagantes. Cómprale una docena de rosas rojas a tu enamorado/a. O prepara una inolvidable reunión con tus amigos.

Leo En este momento quizás estés interesado en re-comenzar la relación con alguien. Si has estado con problemas en tu relación amorosa, querrás solucionar las cosas con esa persona. Quizás se te ocurra una nueva manera de enfocar tus problemas. La configuración planetaria te ayudará a encontrar una solución positiva. No permitas que te amarguen viejas heridas. ¡Este es un momento de maravillosa sanación!

Libra Tu intuición se encontrará elevada con la alineación astral. Tendrás el presentimiento de que alguien va a llamarte, e inmediatamente sonará el teléfono. O quizás estarás pensando en alguien que no ves desde hace mucho tiempo - y te lo encuentras de casualidad en la tienda. Presta atención a esas coincidencias graciosas que parecen conectarte con otras personas.

Sagitario Es un buen día para compartir tu filosofía personal con los demás. Tu lado espiritual y servicial se sentirá enfatizado en este día. Te encontrarás discutiendo con alguien sobre el significado de la vida. Tu punto de vista ayudará a esta otra persona a resolver algunas cosas. Te sentirás un poco como un hermano mayor al ofrecerle consejos prácticos y positivos. Tu corazón se sentirá bien al llegar al de otra persona y hacer su día más alegre.

Acuario La influencia planetaria hoy te aportará equilibrio y energía social a tu vida. Te sentirás bien respecto al sitio que ocupas en el mundo cuando interactúas con amigos y colegas. El sentirte de ayuda para los demás es muy importante para ti. Hoy recibirás una devolución cariñosa de personas que agradecen tu ayuda. Debes tener en cuenta que has marcado una verdadera diferencia en muchas vidas.

Pág. 13

Tauro Hoy podrías desear hacer las paces con alguien. La configuración de los planetas te ayudará a ver a las viejas relaciones de manera distinta. Si no has hablado con un ser querido por algún tiempo, éste puede ser el momento de re-establecer la comunicación. ¡No permitas que viejos desacuerdos eviten que puedas recomenzar de cero! Extiende una ramita de oliva y adopta una actitud de perdón. Pronto verás cómo una actitud positiva puede sanar viejas heridas.

Cáncer Hoy ayudarás a algún familiar a hacer las paces. Si vas a reunirte con tus parientes, serás testigo de una pequeña pelea o desacuerdo. Con la energía astral en juego, tendrás las palabras justas para ofrecerles. O tal vez los guíes para que encuentren un compromiso. Sea lo que sea que digas, confía en que tus palabras los inspirará y ayudará a ver sus asuntos de manera distinta.

Virgo Hoy estarás muy sentimental. Hoy y en los siguientes días, los planetas elevarán elevará tus emociones. Te emocionarás al escuchar una canción en la radio. Si se te llenan los ojos de lágrimas, ¡no sientas vergüenza! Deja que tu corazón permanezca abierto mientras experimentas esas profundas emociones. Es bueno ser sensible, así que no te reprimas. A veces guardas demasiado dentro de ti ¡y es mejor dejar que esos sentimientos afloren!

Escorpio En éste día, los temas del poder y el control estarán presentes en tu mente. En tu trabajo, desearás tener un rol de liderazgo más importante. Querrás encargarte de algo que se ha salido de control. Tienes visión, pero no será tu área de responsabilidad. Los temas para el día son la humildad y la aceptación. Necesitarás ponerte a un lado por ahora y entregar el control.

Capricornio Hoy tendrás un humor extrovertido. Te resultará divertido comunicarte con los demás. Llamarás a viejas amistades y se contarán las novedades. O quizás escribas una larga carta a alguien especial para ti. Te resultará beneficioso expresar todo lo que tienes adentro en vez de guardártelo. A veces tu contención emocional te hace parecer glamoroso e interesante. ¡Pero también crea una olla a presión en tu sistema nervioso!

Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011 PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este. Tarde-Noche: Cielo nublado. Baja probabilidad de lloviznas aisladas hacia la noche. Vientos leves del sector este rotando al sector sur.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

Efemérides – Día Internacional de los Niños, víctimas inocentes de la Agresión. 1940 – Finaliza la evacuación aliada de Dunkerque durante la Segunda Guerra Mundial. 1941 – Muere el ex-Kaiser Guillermo II (emperador de Alemania y rey de Prusia entre 1888 y 1918). 1942 – Comienza la Batalla de Midway, primera derrota japonesa en el Pacífico. 1943 – Un alzamiento militar conducido por el GOU -liderado por Juan Domingo Perón- derroca al presidente Ramón Castillo. 1944 – Segunda Guerra Mundial: los aliados liberan Roma. 1946 – Juan Domingo Perón asume la Presidencia de la Nación Argentina.

1951 – Los votantes puertorriqueños aprueban en referéndum una ley estadounidense que les garantizaba el derecho a redactar su propia Constitución. 1952 – Juan Domingo Perón asume por segunda vez la presidencia de la Nación Argentina. 1954 – Firma del tratado por el cual Francia reconoce la independencia de Vietnan. 1958 – Un avión de Aerovías Mexicanas se estrella cerca de Guadalajara (México), mueren sus 45 ocupantes. 1969 – El Ejército de Mobutu reprime una manifestación en El Congo, y mueren más 100 estudiantes. 1970 – Termina el protectorado británico sobre Tonga, país que se convierte en Estado soberano.

1971 – Muere György Lukács, filosófo marxista húngaro, político y crítico literario. 1975 – Nace Angelina Jolie, actriz estadounidense. 1978 – Julio César Turbay Ayala es elegido presidente de Colombia. 1982 – Invasión del Líbano por Israel: las tropas judías llegan hasta Beirut. 1982 – El futbolista argentino Diego Armando Maradona firma su contrato con el Barcelona de España. 1985 – Prueba nuclear francesa subterránea en el atolón de Mururoa, en el Pacifico Sur. 1988 – Elecciones en Polonia: triunfo de Solidaridad (Tadeus Mazowiecki es elegido presidente del gobierno).


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, lunes 4 de junio de 2018

Unión Progresista

Cumplimos con los objetivos, ahora vamos por el campeonato, dijo Jonatan Figueras El extranjero de Unión Progresista, Jonatan Figueras es una de las figuras del equipo villangelense, y después de la serie de cuartos de final con Cultural analizó el triunfo, su momento personal y cuál es el máximo objetivo del equipo. “Queremos el ascenso, queremos ser campeones”. nión Progresista fue uno de los pocos equipos del Torneo Provincial que uso la opción de usar una ficha extranjera, y es el caso del venezolano Jonatan Figueras quien de a poco se fue adaptando al torneo y hoy es una de las piezas claves de éste equipo que terminó primero la fase regular y cerró 2 a 0 la llave de cuartos de final frente a Cultural.

U

“Nos planteamos metas, el primero lo cumplimos al quedar primeros entre los 16 equipos, y ahora avanzamos a las semis donde tenemos que seguir trabajando porque sabemos que será más dura” decía Figueras sobre el momento de Progresista, y sobre la serie con Cultural dijo “en su casa nos hicieron sentir un poco más, nos dieron pelea pero acá en nuestra cancha nos hicimos sentir desde el

principio, eso nos ayudó para sacar una diferencia y anímicamente nos hizo muy bien para cerrar el juego” cerraba. En cuanto al momento personal decía “venía de jugar en otras ligas donde yo era el que tenía que anotar, y en éste torneo es más grupal, hay que pasarse más el balón, y mefui adaptando de a poco y lo estamos haciendo gracias al trabajo del equipo”, y como objetivo principal el venzonalano tiene muy claro “Queremos el ascenso, sabemos que tenemos que ir paso por paso, pero queremos llevar a Progre a lo más alto” finalizaba. El extranjero de Progresista, Jonatan Figueras fue contundente al manifestar que „queremos el ascenso, queremos ser campeones‰.

El jueves arranca la preparación de Chaco para el Promocional Norte El próximo jueves 7 de junio comenzará su preparación el preseleccionado chaqueño de básquetbol de la categoría mayores, que tendrá la exigente misión de disputar el Torneo

Promocional y recuperar un lugar en el “Campeonato Argentino” que tendrá lugar en la provincia de Misiones a partir del 22 de Julio de 2018. El promocional se disputa-

rá del 22 al 24 de junio, en sede a designar. En este sentido, cabe señalar que la Federación Chaqueña viene preparando su oferta para presentarse a la licitación del Torneo

Con Eric Rovner, como head coach, Chaco comenzará trabajar el próximo jueves de cara al Promocional Norte.

Promocional con el objetivo de ser la sede del mismo.

los Campeonatos”.

Rovner el DT

En virtud de ello, y que el Promocional se disputará los días 22, 23 y 24 de Junio con las participaciones de Santiago del Estero, La Rioja y Chaco de acuerdo a lo señalado por la CABB (la sede se definirá el 11 de Junio por licitación), es que para el próximo jueves 7 de junio a partir de las 9 horas en las instalaciones del Club Sarmiento de Resistencia, han sido citados los siguientes jugadores: bases, Favio Vieta y Juan Pablo Corba-

La Federación Chaqueña se puso manos a la obra, meses atrás con la designación del cuerpo técnico, que estará integrado por Eric Rovner, Milton Jovanovich y Eduardo Díaz, quien desde hace varios días se ha venido contactando con posibles jugadores que estarán disponibles primeramente para disputar el Promocional, con la posibilidad de extenderse a una posible participación en el “Más Argentino de

El plantel

lán; ayudas, Ezequiel Martínez y Marcos Diez; alas, Franco Vieta y Alejo Toledo; ala pivot, Sebastián Picton, Nicolás Boeri y Santiago Barreto; pivot, Facundo Barreto y Federico Herrera.

Invitados Invitados Matías Acosta, Alvaro Ghidini, Bautista Ramirez, Juan Delón, Fortunato Rolfi, Franco Giorgetti, Bruno Alvarez y Fabricio Spagnoli; en tanto en los próximos días se definirán las situaciones de César Avalle, Sebastián Lugo y Ariel Zago.

Buenos Aires campeón Argentino U15 En una final inolvidable, Buenos Aires derrotó 75 a 73, en tiempo suplementario (66-66), a Santa Fe y se quedó con el título del 27° Campeonato Argentino

Masculino de Selecciones U15, que se disputó en Salta capital. Jano Martínez, de Buenos Aires, fue elegido MVP. Más temprano, Entre Ríos se llevó el tercer pues-

to al vencer a La Rioja, la revelación del Argentino, por 65-58. Recordemos que Chaco terminó decimoquinto al vencer a Misiones por 71 a 56.

TC Pista Mouras

Contra viento y marea, Lucas Carabajal fue tercero en La Plata Gracias a un impecable manejo en inferioridad de condiciones y haber sabido capitalizar algunos retrasos de sus rivales, Lucas Carabajal sumó un nuevo podio dentro del TC Pista Mouras al ser tercero en esta séptima presentación de la divisional en suelo platense. Habiendo perdido toda la carga delantera en el comienzo de la final, “el facha” debió defenderse a capa y espada de sus rivales. Aún así, logró ser cuarto en pista y avanzar un lugar luego de la exclusión aplicada a Federico Gaita. Sus rivales por el certamen no sumaron en cantidad y así el crédito de Resistencia recuperó la segunda colocación del certamen y achicar la brecha con el líder, Lucas Granja.

La voz del chaqueño “Es un resultado más que positivo, pudimos llegar terceros a pesar de los contratiempos sufridos y de correr una carrera de manera defensiva en su totalidad. Estoy muy contento por haber recuperado el segundo lugar en el campeonato y de haber achicado la diferencia con Lucas (Granja). Supimos hacernos fuerte ante los obstáculos y eso es mérito de Claudio Bisceglia y todo el Bruno Sport", comenzó diciendo Lucas Carabajal. "Solamente tengo palabras de agradecimiento con el equipo, mi familia y el grupo de empresas que nos acompañan y siguen apostando a nosotros. Se hizo un esfuerzo

muy grande para venir a esta carrera ya que después de Toay no sabíamos si podríamos hacerlo. Esto es un gran envión anímico y estamos para dar batalla por el campeonato”, sentenció Carabajal.

La próxima La próxima cita de la divisional escuela del Turismo Carretera tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Emiliozzi de Olavarría el primero de Julio.

El campeonato Carabajal llegará a dicho compromiso ubicado, como mencionamos en líneas anteriores, en el segundo lugar del certamen acumulando 245,5 unidades, a 19,5 del líder.

Lucas Carabajal sumó un nuevo podio dentro del TC Pista Mouras al ser tercero en la séptima presentación de la divisional en La Plata.


Resistencia, lunes 4 de junio de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Liga Chaqueña

Fontana ganó y sigue como líder El “Taninero” venció por 3 a 2 a Central Norte, en duelo de la 8ª fecha jugado ayer por la tarde en la ciudad del “abrazo cordial”. El triunfo le permitió al equipo de “Roly” López seguir en soledad en lo más alto del torneo de Primera “A”.

Toda la A, en síntesis RESULTADOS (8ª fecha) Sábado Indep. Tirol (3)-Policiales (2), en Indep. Tirol. Goles: 1PT Maximiliano González (P); 17PT Gustavo Hidalgo (IT). 20ST Ricardo Encinas (P); 38 Santiago Robledo (IT); 46 ST Santiago Robledo (IT). Don Orione (1)-Def. de Vilelas (2), en Don Orione. Goles: 8PT: Gustavo Carballo (D); 28PT Mario Toledo (DO). 17ST Sergio Cortés (D) Estudiantes (1)-Sarmiento (0), en Estudiantes. Gol: 25PT Diego Núñez (E).

El 11 de Fontana que ayer derrotó por 3 a 2 a Central Norte. ontana derrotó a Central Norte por 3 a 2, en uno de los cotejos de la 8ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol “Oscar Vargas”. De esta forma el conjunto “Taninero” mantiene la punta del campeonato y los 6 puntos de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores. Damián Cabral abrió la cuenta para el local a los 2 minutos del primer tiempo, aumentó el “Cuervo” Andrés Molina a los 29, y a los 45, siempre del primer tiempo, nuevamente Damián Cabral se vistió de goleador para el “Taninero”. Parecía que Fontana despachaba rápido su compromiso ante el “Ferroviario”, pero en el segundo tiempo todo se complicó, a los 3 minutos Mauricio Silva, y a los 27 Lucas Aguirre, descontaron para la visita.

F

El partido El local salió como una tromba, casi con la rabia de los que saben que el partido anterior no fue del todo bueno, pero igualmente se sacó un resultado po-

sitivo. De arranque ya lo sufrió la visita, Cabral selló el 1 a 0 muy temprano en el partido, y a partir de allí fue todo del local. Aumentó Molina, y sobre el final nuevamente “Cachete” Cabral estiró la diferencia. En el complemento Central Norte se jugó la heroica, a tratar de empatar o morir definitivamente en el intento. Perdido por perdido, el conjunto del “Pela” Duarte, descontó rápido con el gol de Mauricio Silva. Y sobre los 27 minutos puso un manto de du-

FONTANA

3

Adrián Arias; Matías Alderete, Orlando Freschi, Manuel Galeano y Fabrizio Godoy; Damián Cabral (22ST Adrián Alderete), Nicolás López y Diego Ríos; y Gastón Viana; Sebastián Ávalos (28ST Diego Monzón) y Andrés Molina. DT: Rolando López.

das en todo el estadio cuando Lucas Aguirre estableció el 2-3. A partir de allí Fontana se refugió más cerca de Arias y cerró los caminos hacia su arco. Central Norte pagó caro el flojo primer tiempo que tuvo, y en el segundo no le alcanzó para llegar al empate, ante el líder del campeonato, al que no le importa demasiado el desarrollo del juego, cuando tiene que ganar, lo hace. Por esto comanda el torneo en soledad con 6 puntos de diferencia.

CENTRAL NORTE

2

Emiliano Almirón; Lucas Cussigh, Walter Alarcón y Rodolfo Ruiz Díaz; Nicolás Arbués y Fabián Molina (28ST Pablo Mercado); Brian Sandoval (34ST Brian Romero), Rodrigo Montenegro y Claudio Martínez (22ST Lucas Aguirre); y Mauricio Silva. DT: C. David Duarte.

Ayer CUNE (3)-For Ever (0), en Bancarios. Goles: 22PT José Caraballo (C); 46PT Nahuel Zalazar (C); y 48ST Jonatán Iglesias (C). Tiro FC (0)-Villa Alvear (2), en San Fernando. Goles: 21PT Joel Vargas (VA). 49ST Gonzalo Ferreyra (VA). Bancarios (0)-Dep. Luján (0), en Bancarios.

Fontana (3)-Central Norte (2), en Fontana. Goles: 2PT Damián Cabral (F); 29PT Andrés Molina (F); 45PT Damián Cabral (F). 3ST Mauricio Silva (CN); 27ST Lucas Aguirre (CN). Juventud (2)-Rcia. Central (3), en Juventud.

PROMEDIOS 01. Estudiantes (138/72) 1.916 02. Def. de Vilelas (134/72) 1.861 03. Fontana (128/72) 1.777 04. Sarmiento (124/72) 1.722 05. Rcia. Central (116/72) 1.611 06. Don Orione (112/72) 1.555 07. For Ever (105/72) 1.458 08. Villa Alvear (98/72) 1.361 09. Juventud (97/72) 1.347 10. Central Norte (91/72) 1.263 11. Dep. Luján (47/38) 1.236 12. Policiales (46/38) 1.210 13. Indep. Tirol (87/72) 1.208 14. CUNE (87/72) 1.208 15. Tiro FC (07/08) 0.875 16. Bancarios (04/08) 0.500 Nota: los que terminen en las posiciones 15 y 16 de la tabla de promedios perderán la categoría. Los que terminen en las posiciones 13 y 14 jugarán la promoción contra equipos de la Primera “B”.

Goles: 45PT Luis Gómez (RC), de penal. 17ST Luis Gómez (RC); 30ST Ober Padua (RC), en contra; 32ST Luis Gómez (RC); 36ST Matías Obregón (J).

POSICIONES Fontana Def. de Vilelas Indep. Tirol Rcia. Central Juventud de Tirol Central Norte Estudiantes Villa Alvear Sarmiento For Ever Dep. Luján Policiales Tiro FC CUNE Bancarios Don Orione

22 16 16 15 13 12 12 12 11 11 9 8 7 7 4 2

PRÓXIMA FECHA (9ª) Rcia. Central-Tiro FC Central Norte-Juv. de Tirol Don Orione-Fontana Sarmiento-Def. de Vilelas Dep. Luján-Estudiantes Policiales-Bancarios For Ever-Indep. Tirol Villa Alvear-CUNE

CUNE continuó con su racha triunfal ante Chaco For Ever

Goles: 2PT Damián Cabral (F); 29PT Andrés Molina (F); y 45PT Damián Cabral (F). 3ST Mauricio Silva (CN); y 27ST Lucas Aguirre (CN). Árbitro: María Soledad Ríos. Asistentes: Marcelo De Roso y Juan Pablo Insfrán. Cancha: Fontana. Tercera: Fontana 1-Central Norte 1.

For Ever y Sarmiento midieron fuerzas en Inferiores de AFA Las divisiones menores de For Ever y Sarmiento midieron fuerzas en una nueva fecha, la 5ª ,del torneo de Inferiores de la Asociación del Fútbol Argentino. En las canchas auxiliares del “Decano” se registraron

los siguientes resultados: 4ª Sarmiento 0-For Ever 0; 5ª Sarmiento 0-For Ever 1; 6ª Sarmiento 1-For Ever 3. Mientras que en el estadio de la avenida 9 de Julio 2222 los resultados fueron: 7ª For Ever 1-Sarmiento 4;

8ª For Ever 3-Sarmiento 1; y 9ª For Ever 0-Sarmiento 2. Tanto For Ever como Sarmiento disputan la fase preliminar junto a Boca Unidos de Corrientes y Crucero del Norte de Garupá (Misiones).

For Ever y Sarmiento sumaron minutos en Inferiores de AFA (Foto: gentileza César Fernández, prensa de For Ever).

CUNE fue contundente ante For Ever al que venció por 3 a 0, en uno de los cotejos jugados ayer en la Liga Chaqueña de Fútbol „Oscar Vargas‰. CUNE goleó a For Ever por 3 a 0, en uno de los cotejos jugados ayer por la 8ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol “Oscar Vargas”. José Caraballo, Nahuel Zalazar y Jonathan Iglesias marcaron los tantos para el conjunto “Canario”, que de esta forma elaboró su segundo triunfo consecutivo tras ganarle a Policiales en la fecha anterior. CUNE tendrá una dura lucha por delante con respecto al promedio del descenso, está claro que cada partido será un nuevo peldaño en pos de quedarse en Primera. En este juego ni siquiera los valores de For Ever,

CUNE

3

Lucas Blanco Antúnez; Gastón Rivero, Gastón Montero, Roberto Prieto y Exequiel Sánchez Brillada; José Caraballo, Roberto Urbina, Matías Fernández (26ST Javier Pérez) y Nahuel Zalazar (19ST Cristian Fernández); Gonzalo Ojeda (42ST David Alonzo) y Jonatán Iglesias. DT: Carlos Rodríguez.

FOR EVER

0

Eduardo Garcete; Franco Valdez (34ST Rodrigo Silvestri), Marcos Ojeda, David Romero y Gabriel Mántaras (ET Ezequiel Cantero); Walter Arriola (18ST Facundo Florentín), Brian Roldán, Gabriel Valdéz y Carlos Besga; Manuel Rivas y Juan Carlos Girón. DT: Juan Gómez.

Goles: 22PT José Caraballo (C); 46PT Nahuel Zalazar (C); y 48ST Jonatán Iglesias (C). Incidencias: 39ST Carlos Besga (FE), expulsado. Árbitro: Martín Dino. Asistentes: Mauricio Rea y Fabián Sánchez. Cancha: Bancarios, local CUNE. Tercera: CUNE 1-For Ever 0. pudieron con el entusiasmo y el buen juego de un equipo solida-

rio, y que de a poco va remontando vuelo.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, lunes 4 de junio de 2018

Rugby

Tomás Carrió vuelve a Curne para jugar el Regional NEA y la gran final del TDI A Tras su consagración con el Valladolid en la Copa del Rey español, el polifuncional jugador chaqueño Tomás Carrió volverá a vestir la camiseta del Club Universitario de Rugby del Nordeste (CURNE). Se espera que debute en el Torneo Regional NEA antes de la finalísima del TDI "A" ante Huirapuca de Tucumán. l internacional jugador chaqueño, Tomás Carrió, volverá al país para jugar, y lo hará en el Club Universitario de Rugby del Nordeste (CURNE) de cara al debut del "amarillo" en el Torneo Regional NEA, que comenzó el último sábado. Recordemos que recientemente Tomás Carrió se consagró con el Valladolid que derrotó 20 a 16 a El Salvador, su clásico rival, y se coronó campeón de la Copa del Rey de España; final que se disputó en Valencia ante 15 mil personas.

E

Debut ante centro El equipo de head coach Alejandro Aguirre, que el sábado tuvo fecha libre en el Regional NEA, se jerarquizará con la presencia del extraordinario jugador, que puede ocupar cualquier posición en la línea de backs. Curne debutará este sábado en el Regional ante Centro Cazadores de Posadas, reciente-

mente ascendido al círculo de privilegió, y que en el debut cayó aplastado de local ante Taragüy por 61 a 3; por lo que seguramente no habrá apresuramientos.

El gran objetivo Fundamentalmente por que el gran objetivo de Curne es el Torneo del Interior "A" (TDI "A") en donde jugará la final el próximo sábado 30 de junio en su cancha ante Huirapuca de Tucumán, en busca de una plaza para el Nacional de Clubes "B". De allí que habrá que ver qué decisión toma el staff técnico Universitario para saber el momento de ver en acción a Tomás Carrió, sabiendo además que el 23 de junio hay una ventana internacional por la presentación de los Pumas ante Escocia en el estadio del Club Atlético Sarmiento.

Problema para el coach

qué posición ocupa en la cancha el polifuncional internacional, teniendo en cuenta la gran temporada que viene mostrando su hermano Genaro Carrió como apertura; el excelente momento de Francisco Liotta, también hoy internacional, como fullbacks, y el regreso seguramente para la gran final de Camilo Schanton, incontenible en el uno contra uno, entre otros. De todas manera, conociendo la jerarquía y antecedentes de Tomás Carrió se sabe que al jugador le "tiran" la camiseta entra y cumple con cruces en cualquier puesto, además de la inyección anímica que seguramente trasmitirá a sus compañeros ante los tucumanos. En definitiva, decisión linda pero complicada para Alejandro "Turu" Aguirre, que seguramente también podrá contar con el pilar Juan Martín Gualdoni, que no estuvo en Mendoza en el histórico triunfo ante Marista por 19 a 15, para llegar a la gran final del TDI "A".

Tomás Carrió con la camiseta del Valladolid en donde tuvo una gran temporada, cerrándola con la obtención de la Copa del Rey.

Y también habrá que ver

Tarde de clásico en la Isla, con mucho frío y mate de por medio

El clásico entre Regatas Resistencia y Sixty en la "Isla" se vivió con mucho fría, pero a la vez con mucha pasión.

El común denominador de la tarde sabatina fue el mate que combatió el frió, en un clásico que quedó para el "Decano" 34 a 13.

N C R AMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.