sente Chaco p0 rdierigentes peronistas dedetol PJdo unel apaesís-
60 reso Ayer, unos r en el Cong rta orgánica y cren a delinea comenzaro ta para modificar la ca rvenun a fin a la inte trategia conj de unidad que le pong cional. “Somos o na ar un espaci bre el partido a nivel ión no so o de oposic ción judicial s, el principal partid advirtió el des, ista muy optim por esta circunstancia” Luis Gioja. Los é r puede pasa ente de esa fuerza, Jos Daniel Capitaid on plazado pres dijeron presentes fuer ardi, Darío Bae nz chqueños qu uel Pedrini, Claudia Pa na, Rafael Gonan da nich, Juan M lio Sotelo, Pedro Mai sé Valentín BeJo f, Ju cileff Ivanof ersel, José Mongeló, entre otros. , lG zález, Marie Ninoff, Edilberto Núñez l nítez, Gabrie
Resistencia - Sábado 9 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5610 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15
Por la tarde entregó créditos para favorecer la industria y el empleo
Peppo valoró la prevención al Inaugurar un centro de Salud El Gobernador dejó inaugurado ayer un centro de salud en el paraje Palo Marcado en la localidad de Miraflores. La inversión fue $ 699.857,18 pesos. “Queremos garantizar el derecho a la salud de cada chaqueño viva donde viva”, expresó el mandatario que también recorrió los trabajos de electrificación rural en áreas productivas que se llevan adelante en la zona del paraje 4 de Febrero. Por la tarde, Peppo entregó cuatro créditos de tres operatorias diferentes instrumentadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios a través de Fiduciaria del Norte S.A., por un monto total de 3.260.000 pesos.
Dólar C.: $ 24,80 V.: $ 25,80
Temp. Máx: 23O Mín: 7O
Algo nublado
Chaco apuesta al meteorito Gancedo como una de las siete maravillas de Argentina Pág. 7
Villa Ángela: el Municipio cedió un terreno para el cuartel de los bomberos Pág. 6
El PJ nacional conformó una mesa de acción para enfrentar la intervención y las elecciones Diario Popular
En Palo Marcado, Miraflores, el Gobernador inauguró un centro de Salud y destacó la política sanitaria provincial en todos los rincones de la Provincia. Pág. 3
Se lesionó Lanzini y Sampaoli analiza con quien reemplazarlo Diario Popular
El conductor ebrio que atropelló y mató al niño de 10 años continuará detenido Pág. 12
Estiman que el policía que mató a su compañero habría estado jugando con el arma
RECLAME HOY ´ Resisten
cia, sáb
ado 9 de
junio de
2018
Pág. 12
Con las expecta partido tivas alta en Res istencia s por el dimient o de los y el renSúper Rugby, jugadores en Los el can la serie inte Pumas arranGales, rnacion ésta all con a tarde 16 6.40 en a partir San Jua de las n. Pág. 4
NCR
N C R AMA
AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, sábado 9 de junio de 2018
Capitanich y la Pastoral Social
Trabajan nuevos esquemas de abordaje integral para ayudar a personas en situación de calle El intendente Jorge Capitanich se reunió ayer en la Iglesia Catedral con los integrantes de la Pastoral Social para analizar un sistema de abordaje integral para ayudar a personas que se encuentran en situación de calle en la ciudad. n la reunión en la que equipos municipales, integrantes de la pastoral social y el arzobispo de Resistencia monseñor Ramón Dus, se analizaron nuevas formas de fortalecer los mecanismos de ayuda y establecer un programa de trabajo conjunto (municipio y pastoral social) que permita brindar soluciones estructurales a las personas que pernoctan en la calle. Desde el municipio recordaron que está activo el albergue Papa Francisco o el Parador Padre Mujica donde se brinda asistencia y alojamiento de personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad extrema. El subsecretario de Inclusión
E
Social Hernán Knezovich destacó que desde la comuna se trabaja básicamente sobre cuatro aspectos esenciales: el primero tiene que ver con la restitución de los lazos familiares. El segundo aspecto está relacionado con la provisión de alojamiento ( se trabaja junto con Provincia en el Parador Padre Mujica o la casa social Papa Francisco) . Knezovich también recordó que el municipio implementa un sistema de aportes no reintegrables para que estas personas tengan acceso a una vivienda transitoria por un plazo de 3 meses. Este sistema incluye un programa de capacitación, regularización de documentación, asistencia en temas de adicciones o
búsqueda de empleo. Actualmente se registraron entre 15 y 25 personas que se encuentran en situación vulnerable durmiendo en la calle. Los equipos de la Guardia Comunitaria junto a equipos del municipio del área especifican recorren la ciudad todas las noches (de 20,30 a 1 de la mañana) para tomar contacto y brindar asistencia a las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad. También la comunidad religiosa de la Iglesia Catedral junto con la Pastoral Social expreso su preocupación por la situación de las personas que se encuentran en situación de calle sobre todo con el advenimiento del invierno. En este contexto llevan adelante
Capitanich se reunió con integrantes de la Pastoral Social para analizar un sistema de abordaje integral para ayudar a personas que se encuentran en situación de calle en la ciudad. un programa de desayunos y cenas que se realizan los viernes.
Contención Social de Emergencia en el CCM del barrio La Liguria Knezovich adelanto que desde el próximo lunes se pondrá en marcha un centro de contención social de emergencia en el Cen-
tro Comunitario del barrio La Liguria con capacidad para 12 personas. “La idea es que las personas que se encuentran en situación de calle puedan tener un lugar donde dormir en este invierno que se pronostica muy crudo y seguir brindado posibilidades a aquellas personas que se quieran integrar en los programas socia-
les que tiene el municipio”, dijo el funcionario municipal. Participaron de la reunión los subsecretarios Hernán Knezovich (Inclusión Social) y Ana Clara Buttice (Desarrollo Local), el arzobispo de Resistencia Monseñor Ramón Dus, equipos de trabajo del municipio y de la Iglesia Catedral.
Mes del Ambiente: el municipio recibió donación de 40 bicicletas El intendente Jorge Capitanich encabezó ayer un acto en el que el municipio de Resistencia recibió una donación de 40 bicicletas que serán destinadas a distintos programas vinculados al medioambiente. La jornada –que se desarrolló en la explanada del Domo del Centenario- se enmar-
ca en las actividades que la comuna impulsa en el marco del Mes del Ambiente. “Estamos promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte limpio y de amplia sustentabilidad ambiental”, aseguró Capitanich. El intendente agradeció tanto al Nuevo Banco del Chaco
(NBC), entidad que donó los vehículos, como a la empresa que los aportó. El jefe comunal puntualizó en que con estas nuevas bicicletas, el municipio profundiza su estrategia y políticas de sustentabilidad ambiental en la ciudad. Veinte de los vehículos recibidos por la comuna serán
destinados al programa Subite a la Bici, que impulsa la Subsecretaría de Turismo; en tanto que las restante se utilizarán en esquemas de la Subsecretaría de Ambiente. Acompañaron a Capitanich el subsecretario de Turismo, Bernardo Voloj; y autoridades del Nuevo Banco del Chaco.
Jornada por el Día de la Seguridad Vial con establecimientos educativos El municipio de Resistencia recibió una donación de 40 bicicletas que serán destinadas a distintos programas vinculados al medioambiente.
Inauguran hoy el pavimento de la Goitía El intendente Jorge Capitanich encabezará hoy sábado la inauguración oficial de la obra de pavimento urbano de la calle Goitía, en la zona Sur de Resistencia. El acto, que se realizará en la esquina de Goitía y Pago de Areco, comenzará a las 18.30, con la presencia de vecinos de los barrios Juan B. Alberdi y Güiraldes. La obra, que conecta la avenida Edison con la calle Soldado Aguilera, es vital para mejorar la conectividad vial en un importante sector de la zona sur de la ciudad.
El intendente Jorge Capitanich participó ayer de las actividades realizadas por el municipio en el Parque 2 de Febrero para conmemorar el Día de la Seguridad Vial (que se celebra este 10 de junio). Alumnos de varios establecimientos educativos de la ciudad participaron de una jornada especial que busca llamar la atención y concientizar a toda la sociedad de manera prevenir y reducir los accidentes de tránsito. El jefe comunal visito cada uno de los stands dispuestos en el Parque 2 de Febrero donde dialogó con los chicos sobre la importancia de la educación vial para reducir de manera sustancial los niveles de accidentes de tránsito. En los stand cientos de chicos expusieron sus maquetas, afiches, intervenciones o presentaciones que abarcaron los diferentes aspectos de la seguridad vial. En este sentido marco la relevancia que tiene el estudio de las señalización tanto vertical como horizontal de transito así como la normativa vigente para que los niños, adolescentes y jóvenes puedan adquirir conciencia sobre el correcto funcionamiento del tránsito y así prevenir los accidentes. Capitanich señaló el esfuerzo por parte de la comuna para asegurar que la totalidad de los motociclistas utilicen el casco y cumplan con las normas viales
en vigencia. Se realizan operativos de control conjunto con la Policía Caminera en toda el área metropolitana para garantizar el cumplimento de estas normas de tránsito. Si bien se ha registrado en los últimos dos años un incremento en el uso del casco, todavía muchísimos conductores de motos siguen sin utilizar el casco reglamentario. Participaron del evento el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; los subsecretarios Gustavo Cicik (Regulación y Fiscalización); Mariano Brahim (Transito) y Roberto Gronda (Seguridad Ciudadana); alumnos y maestros de diversos establecimientos educativos.
Concienciar y cumplir las normas Vale mencionar que más de
miles de niños de escuelas y jardines de infantes participan en el transcurso del año de las múltiples charlas municipales sobre educación vial que se realizan en las escuelas o colegios para promocionar el conocimiento de las normas y fortalecer la seguridad vial. El Municipio continuará con esta campaña de concientización con el objetivo de generar conciencia en la comunidad para reducir los índices de siniestros viales. “En Resistencia no sólo estamos evitando que las estadísticas de accidentes y cantidad de víctimas se incrementen, sino que además a partir del año 2016 iniciamos un proceso de concientización y prevención vial profesionalizada haciendo hincapié en que este tipo de acci-
dentes constituye una de las primeras causa de mortalidad, por encima de todas las enfermedades. La Educación Vial es clave en la prevención de los siniestros de tránsito, y el conocimiento de las normas de Seguridad Vial nos ayuda a ser mejores y más responsables conductores y ciudadanos”, afirmaron desde la comuna.
Día de las Seguridad Vial Respecto al Día Mundial de la Seguridad Vial el cual se instituyó el 10 de junio de 1945 se decretó el sentido del tránsito por la derecha, el subsecretario de Tránsito Mariano Brahim mencionó que “el día está dedicado a promover la educación vial como estrategia para reducir los accidentes de tránsito, causa importante de mortalidad”.
Alumnos de varios establecimientos educativos de la ciudad participaron de una jornada especial en el parque 2 de febrero.
Resistencia, sábado 9 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
En el paraje Palo Marcado
La mejor política de salud es la prevención, dijo Peppo al inaugurar un centro de salud Además de dejar inaugurado un centro de Salud en el paraje Palo Marado en jurisdicción de Miraflores, el Gobernador recorrió trabajos de electrificación rural que se hacen en la zona. A su vez compartió un almuerzo con los vecinos y entregó elementos deportivos para los chicos. l gobernador Domingo Peppo dejó inaugurado este viernes, un centro de salud en el paraje Palo Marcado en la localidad de Miraflores. El mismo llevó una inversión de $ 699.857,18 pesos, realizado por el Ministerio de Infraestructura y financiado con fondos provinciales. “Queremos garantizar el derecho a la salud de cada chaqueño viva donde viva”, expresó el gobernador. Además recorrió los trabajos de electrificación rural en áreas productivas que se llevan adelante en la zona del paraje 4 de Febrero. En la oportunidad, el mandatario detalló que el centro brindará atención primaria a muchas familias de la zona rural. Palo Marcado es un lugar de El Impenetrable chaqueño que se ubica a la vera del Rio Bermejito. “Ellos valoran lo que significa este centro de salud y las demás obras que se están realizando en la zona”, manifestó el
E
gobernador. Con esta nueva inauguración se busca fortalecer el sistema de salud primaria y llegar a cada habitante de la provincia. “Hay un gran esfuerzo que hacemos como provincia. La mejor política de salud es que la gente no se enferme, y para eso tiene que haber un cuidado previo. Para eso el agente sanitario cumple una función central”, indicó el gobernador durante su discurso. El lugar cuenta con 140 metros cuadrado y cuenta con un hall de espera, enfermería, observación, consultorios, cocina y baño para el personal y baños públicos. Además, cuenta con todo el equipamiento para dotar al personal hospitalario de las herramientas necesarias para la atención de la ciudadanía. Durante el acto el gobernador adelantó que se está trabajando con el Instituto de Colonización y otras áreas de gobierno, la regularización de tierra en
todo el Impenetrable y dijo que esperan “rápidamente para poder regularizar así pueden acceder proyectos productivos ya que es una zona de mucha potencialidad”. Acompañaron al gobernador el ministro de Salud, Luis Zapico; el ministro de Gobierno, Martin Nievas; el intendente de Miraflores, Néstor Amarilla; el intendente de Castelli, Alberto Nievas y el presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra.
Garantizar el acceso a la Salud El ministro de Salud, Luis Zapico destacó la inauguración del centro de Salud en el paraje Palo Marcado como parte de las directivas del gobernador de llegar a toda la población chaqueña. “El gobernador Peppo siempre nos pide que tengamos la mirada sobre la gente y la población que atendemos”, manifestó Zapico.
„Queremos garantizar el derecho a la salud de cada chaqueño viva donde viva‰, expresó el Gobernador al inaugurar en palo Marcado un centro de salud.
El titular de la cartera de Salud detalló que “es una estructura para la atención primaria en un importante lugar. Sabemos que es un lugar lejos y creemos que este centro de salud va a llenar un montón de inconvenientes que se presentaban en esta zona. Este es el camino para darle equidad en el sistema de salud”. Por último resaltó que se programará la visita periódica de profesional médico. “A partir de ahora los agentes sanitarios de Castelli vendrán cada 15 días para hacer asistencia”. Además explicó que “ya se lar-
gó un programa de especialistas itinerantes, vendrán médicos especialistas como pediatras, obstetras, ginecólogos, etc., para que la gente no tenga que moverse de su lugar”.
Obras de electrificación rural Por otra parte el gobernador recorrió las obras en electrificación rural que se están llevando adelante en el paraje 4 de Febrero. “La luz eléctrica es una obra muy importante para los productores rurales y se realizó un gran esfuerzo para financiar la misma”, detalló
Peppo. Estas obras tienen por objetivo construir la infraestructura eléctrica necesaria para satisfacer las necesidades de los pobladores de la zona. Peppo explicó que estas obras, además de favorecer a los vecinos de la Colonia, benefician a los productores locales para su desarrollo laboral. “No hay pueblo chico ni pueblo grande y las personas que viven en un paraje deben tener las mismas posibilidades de crecer y desarrollarse y la energía eléctrica es fundamental”, expresó el gobernador.
Peppo entregó créditos y ratificó acciones para sostener la industria y el empleo El gobernador Domingo Peppo entregó cuatro créditos de tres operatorias diferentes instrumentadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios a través de Fiduciaria del Norte S.A., por un monto total de 3.260.000 pesos. “Son oportunidades de crecimiento en un momento difícil de la economía argentina, y en un escenario muy complejo para el sector pyme. Por eso desde la Provincia hemos mantenido todos nuestros programas de asistencia y promoción a la creación, a la consolidación y al crecimiento de nuestras pymes”, destacó. Acompañaron al mandatario en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno el presidente de Fiduciaria, Sergio Slanac; y, por el Ministerio de Industria, la coordinadora de Programas Especiales, María Teresa García y coordinador de la Red de Proveedores Locales, Andrés Romea. "Estas operatorias a través de Fiduciaria promueven la inversión y el desarrollo", resaltó Peppo, y aseguró que "el Chaco industrial que antes era un sueño hoy es una realidad, con procesos que agregan valor en origen". De las empresas y proyectos financiados destacó que varios tienen detalles innovadores, como la planta envasadora de agua que incorporará energía solar y la planta de biodiésel que aplicará un desarrollo de investigación generado en ámbitos universitarios. "Son 40 o 50 puestos de trabajo que se generarán en los cuatro emprendimientos", subrayó. A través del Fondo Fiduciario de Desarrollo Industrial se entregaron en esta ocasión dos créditos. Peppo precisó que esta ope-
ratoria, desde 2016, lleva otorgados 56 créditos por un total de 35 millones de pesos. En tanto, por el Fondo Fiduciario de Administración para la Asistencia al Sector Industrial (Etapa 2–CFI) fue entregado este viernes un crédito. Por esta operatoria, que se instrumenta con recursos del Consejo Federal de Inversiones y de la cartera industrial chaqueña, desde 2016 se llevan otorgados nueve créditos que suman más de 9 millones de pesos. Por último, en esta ocasión fue entregado un crédito “Chaco Semilla”, que se instrumenta a través del Fondo Fiduciario de Capitalización de Empresas Emprendedoras. En lo que va de esta gestión de Gobierno, se otorgaron por esta operatoria créditos por un total de 10.459.802 pesos.
Políticas activas para el desarrollo A la vez, el mandatario destacó el valor de la Mesa Productiva del Chaco, que recorre la Provincia ofreciendo herramientas de distinto tipo, no sólo financieras, sino además rondas de negocios, exposiciones, promoción y otros instrumentos para articular los procesos productivos, comerciales y de servicios con el mercado y los proveedores. "Ponemos a disposición de los 69 municipios todas estas posibilidades", señaló. "Este es un camino y en esto puse énfasis en cada una de las reuniones con el Gobierno nacional. Es necesario llevar adelante políticas activas que promuevan el desarrollo y permitan el financiamiento", enfatizó Peppo, al resaltar que estos créditos se otor-
gan "con tasas plenamente subsidiadas por el Estado" para que cada proyecto sea rentable. "Todos los créditos que otorgamos tienen una elevada tasa de repago. La gente cumple plenamente sus compromisos, y eso es fundamental para que podamos seguir otorgando asistencias", concluyó.
Asistencias flexibles "El perfil de los emprendedores es variado y los montos de las asistencias son importantes", des-
cribió Sergio Slanac, y resaltó que se trata de "una gran noticia" para los beneficiarios porque la semana próxima ya tendrán depositado el importe de cada crédito. "El gobernador siempre nos pide que lleguemos a las pymes con nuestra asistencia, buscando el desarrollo en cada sector económico y además que estas empresas puedan incorporar personal en relación de dependencia", señaló el titular de la compañía. A la vez, destacó que se trata de créditos flexibles con condiciones
acordes a cada empresa, tasas de interés bajas y plazos de gracia de modo que cada emprendimiento tenga tiempo para generar un flujo de ingresos antes de comenzar a devolver el monto recibido. "Desde Fiduciaria del Norte aportamos, como valor agregado, el análisis financiero del emprendedor y luego, a través de los fideicomisos, otorgamos los créditos", explicó Slanac, y recordó que las carpetas con cada proyecto siempre ingresan por el Ministerio
de Industria. "Luego también nos ocupamos de cobrar las cuotas de la devolución del crédito y de hacer un seguimiento porque tenemos el personal capacitado y los sistemas para hacerlo", agregó. La firma Bioenergy S.A. obtuvo una asistencia de 1.400.000 pesos. La empresa Miguel Goy 1.000.000 de pesos. La firma CíaMyM SAS de Resistencia, por 800.000 pesos y Marta Ester De La Concepción recibió una asistencia de 60.000 pesos.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, sábado 9 de junio de 2018
En el salón del directorio
El Nuevo Banco del Chaco entregó los Requetepremios de la Promoción Mundial Diez clientes recibieron los televisores Smart de 50”. Elio Pavich, de la ciudad de Villa Ángela, fue el ganador del viaje a Rusia, para presenciar los partidos de la Selección Argentina en la primera fase del Mundial de Fútbol. La promoción premió a los usuarios de canales electrónicos puestos a disposición de los clientes por el Nuevo Banco del Chaco. e realizó este viernes la entrega de premios de la promoción Requetepremios Mundial del Nuevo Banco del Chaco, a los ganadores de la ciudad de Resistencia. En el Salón de Directorio, 10 clientes recibieron los televisores Smart de 50” que obtuvieron en el sorteo realizado el pasado 4 de junio. De esta manera, concluyó la promoción que premió a los
S
usuarios de canales electrónicos del Nuevo Banco del Chaco. Participaron todos los clientes que utilizaron Débito Chaco 24 para realizar compras en comercios, operaciones en home banking y envío de dinero a través de Vale PEI. Los ganadores de Resistencia que recibieron sus premios este viernes son Leticia Espinola, Karina Díaz Ott, Fabricio Rogido, Raquel Gorria,
Juan Carlos Saucedo, Gladys Noez, Axel Francia, Norma Quirico, María Alejandra Silva y Elida Bordón. En tanto, los ganadores del interior podrán retirar sus premios en la Sucursal del Nuevo Banco del Chaco donde está radicada la cuenta. La promoción Requetepremios Mundial también sorteó un viaje a Rusia, para presenciar los partidos de la Selección Argentina en la primera fase del
Está abierta la convocatoria del Premio al Emprendedor Agropecuario
Mundial de Fútbol. El ganador fue Elio Pavich, de la ciudad de Villa Ángela, que el próximo miércoles emprenderá el camino hacia Moscú.
BBVA Francés convoca a emprendedores agropecuarios de todo el país a participar de la 29° Edición del Premio al Emprendedor Agropecuario BBVA Francés 2018. Los interesados podrán presentar sus trabajos hasta el 12 de julio de 2018 y consultar las bases del certamen en cualquiera de las sucursales y en la Dirección de Relaciones Institucionales, Avenida Córdoba 111, 24º piso, Capital Federal, teléfono 43480000, interno 26202, en www.bbvafrances.com.ar El Premio al Emprendedor Agropecuario BBVA Francés se ha constituido en “un clásico” del sector agropecuario, un reconocimiento y un estímulo para aquellos empresarios, productores, asociaciones de producción y profesionales que han innovado en sus empresas y logrado una mejora en la rentabilidad debido a esa innova-
Reconocen el martirio de Monseñor Angelelli, padres Murias y Longueville y el laico Wenceslao Pedernera
ción. El prestigio del Premio al Emprendedor Agropecuario fue logrado, a lo largo de los años, fundamentalmente por la labor justa y transparente del Jurado, que es encabezado por el Ministerio de Agroindustria y las entidades más representativas del sector. Quizás la prueba más elocuente de esto, es la curva creciente de participantes a lo largo de la historia del Premio donde han participaron más de 850 emprendedores de todo el país, siendo premiados emprendedores de 19 provincias y Capital Federal. Los emprendedores que han concursado, demuestran que el hombre de campo argentino puede realizar sus emprendimientos de manera profesional, con ingeniosidad empresaria, con eficiencia y calidad, y están abiertos a la incor-
poración de nuevas alternativas o técnicas de producción, en busca de una mejor calidad de vida y un mayor compromiso con la comunidad. Este certamen no comprende premios dinerarios. Los interesados podrán presentar sus trabajos y consultar las bases del certamen en cualquiera de las sucursales del BBVA Francés y en la Dirección de Relaciones Institucionales, en Avenida Córdoba 111, 24 º piso, Capital Federal, teléfono 4348-0000, interno 26202. Las bases del concurso también podrán ser consultadas en www.bbvafrances.com.ar y www.argentina.bancaresponsable.com, vía e mail a maria.deleonardis@bbva.com y jazmin.guarnera@bbva.com Aspirantes: Productores, empresarios, asociaciones de producción y cualquier persona vinculada al sector.
Esta campaña forma parte de las acciones de incentivo al uso de los canales de banca electrónica del Nuevo Banco del Chaco, que permiten operar las
24 horas, todos los días de la semana, sin pérdidas de tiempo y con mayor seguridad para los usuarios.
Monseñor Angelelli, padres Murias y Longueville y el laico Wenceslao Pedernera. El Padre Obispo Marcelo Daniel Colombo del Obispado de La Rioja informó: “Con gran alegría quiero comunicarles que el Santo Padre Francisco ha autorizado en estas horas la publicación del decreto que reconoce el martirio en odio de la fe, padecido por Mons. Enrique Angelelli, los padres Carlos Murias y Gabriel Longueville, y el laico Wenceslao Pedernera. Cercanos los 50 años del comienzo del ministerio pastoral riojano de Mons. Angelelli, vivimos este importante paso en el camino hacia la próxima beatificación de nuestros mártires riojanos. En sus palabras cálidas y paternales, al comunicarme esta hermosa novedad, el Santo Papa Francisco me animó a comenzar cuanto antes los trabajos preparatorios para la oportuna beatificación de Mons. Angelelli y sus compañeros mártires y me expresó su alegría que este próximo 4 de agosto en La
Rioja tengamos esta hermosa noticia para celebrar la Vida que nos viene del Señor y que en Enrique, Carlos, Gabriel y Wenceslao fue entregada por amor a Dios y a los hombres. Muy conmovido de poder darles este anuncio tan esperado, agradezco a Dios que nos ha permitido como diócesis y junto a los Frailes Franciscanos Conventuales, acompañar este proceso canónico que puso de relieve la nobleza de la entrega de nuestros mártires, testigos con su sangre del Reino de Dios. En las próximas semanas podré comunicarles más detalles de la ceremonia de beatificación que compromete desde ya nuestra oración. ¡Dios bendiga a La Rioja y su Iglesia! ¡Dios bendiga al pueblo riojano! Los abrazo y bendigo en Jesús, nuestro Niño Alcalde y Buen Pastor”, finaliza. Monseñor Virginio Bressa-
nelli sostuvo que esta noticia, “tan deseada desde hace muchos años, es un don y un gran consuelo de Dios para toda la Iglesia que está en Argentina. Es un reconocimiento implícito de los muchos otros mártires, sobre todo dirigentes católicos laicos (cerca de 40) en su mayoría jovenes, muertos por la causa del Reino en la defensa de la justicia, llenos de amor a Jesucristo y a sus hermanos más pobres, a quienes servían con generosidad, lejos de cualquier conducta violenta. Es también, para todos los miembros de la Iglesia, un apremiante llamado a un urgente compromiso de formación integral en la fe y de un mayor impulso evangelizador sobre todos entre los pobres. Es para todos (clero, consagrados y laicos) un elocuente llamado a la santidad. iDemos gracias a Dios y aceptemos con alegría este nuevo desafío!”, dice.
Resistencia, sábado 9 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Impulsado por Diputados y la Asociación Gremial Unión Empleados Legislativos
Legislatura: emotivo reconocimiento de Diputados a excombatientes de Malvinas El recinto de sesiones se mostró plagado de emociones, la presidenta Elida Cuesta pidió „perdón‰ en nombre de la clase política a los héroes y sus familiares por los años de olvido.
En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, el Poder Legislativo y la Aguel homenajearon a veteranos de guerra.
Elida Cuesta pidió “perdón” en nombre de la clase política a los héroes y sus familiares por los años de olvido, alentando a la sociedad a mantener vivo, en la memoria colectiva, el recuerdo de todos los que dieron sus vidas en la histórica batalla. Y se comprometió junto a los legisladores a seguir trabajando en leyes que reivindiquen sus derechos. n una nueva conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, el Poder Legislativo y la Asociación Gremial Unión Empleados Legislativos (Aguel) realizaron este viernes un sentido homenaje a veteranos de guerra. En un recinto de sesiones plagado de emociones, la presidenta Elida Cuesta pidió “perdón” en nombre de la clase política a los héroes y sus familiares por los años de olvido, alentando a la sociedad a
E
mantener vivo, en la memoria colectiva, el recuerdo de todos los que dieron sus vidas en la histórica batalla. Además, se comprometió junto a los legisladores a seguir trabajando en leyes que reivindiquen sus derechos. Estuvieron presentes los diputados Hugo Sager, Rubén Aquino y Calmen Delgado Britto; el secretario legislativo Carlos Ruiz; el secretario general de la Asociación de Empleados Legislativos, Luis Núñez; el director de los Veteranos de Gue-
rra del Ministerio de Gobierno y presidente de la Agrupación Héroes de Malvinas, Ceferino Saucedo, con la participación de la Banda de la Policía del Chaco. Se proyectaron dos documentales denominados “Informe Malvinas” en los cuales se plasmaron los duros y conmovedores testimonios de los soldados y familiares. La titular parlamentaria Elida Cuesta señaló que a pesar de haber mirado documentales, relatos y películas, fue muy difícil decidir las palabras más
acertadas para dirigirse a los héroes que tiene la Patria. “Qué distinto sería si no esperáramos una fecha para acordarnos de Malvinas y si se hubiesen hecho los reconocimientosque se les tenía que haber hechohace más de 30 años”, remarcó. A su vez señaló su compromiso de trabajar para que los proyectos presentados se transformen en una realidad. “Humildemente, y de todo corazón, en nombre de todo nuestro Poder Legislativo, les quiero pedir perdón, por todo lo que no hicimos, perdón por todo lo que nos falta, y que este no sea un homenaje más, que realmente a partir de hoy tengamos el compromiso firme de trabajar juntos, porque se lo merecen, son nuestros héroes, perdón porque estamos en deuda con todos y gracias compañeros”, re-
conoció. La legisladora Carmen Delgado agregó que “el perdón siempre va a faltar porque estamos en deuda con la historia desde todos los niveles, desde los gobernantes, la sociedad, los que tienen la responsabilidad de educar”. Asimismo, hizo un profundo agradecimiento por todo lo que hicieron por cada uno de los argentinos. “Gracias por todo lo que brindaron por nuestra Patria”, exclamó. Por su parte Rubén Aquino recordó que “soy clase 1962 y podía haber estado convocado y no lo fui por cosas de la vida. En ese momento muchos fuimos a anotarnos como voluntarios en General San Martín, tuve grande amigos excombatientes y esperábamos sus llamados desde Malvinas, la pri-
mera comunicación que tuvimos fue de Aldo Leiva, quien ahora es intendente”. También se sumó al pedido de perdón por parte de sus pares y expresó: “Sabemos que durante mucho tiempo el Gobierno los escondía y no quería que dijeran que eran excombatientes”. En representación al gremio legislativo, Luis Núñez añadió que “todos los días del año recordamos a nuestros héroes, pero esta fecha nos sirve para juntarnos y homenajear a nuestros soldados, resaltando la importancia de mirar hacia el futuro para encontrar caminos inteligentes y avanzar en nuestro reclamo por las Islas Malvinas. Hemos perdido batallas, pero el Gobierno puede ganar otra, que es recuperarla por la vía democrática”, consideró.
Notifican puntaje a profesores de educación física aspirantes al cargo de supervisor El Ministerio de Educación del Chaco a través de la Junta de Clasificación de Nivel Secundario de las Regionales Educativas 3, 6, 8 y 12, comunica a los Profesores de Educación Física Titulares de
Escuelas de Educación Secundaria de las diferentes modalidades y Centros de Educación Física, aspirantes al cargo de Supervisor – Docente que deberán presentarse, entre el 7 y el 21 de junio de
2018 para notificarse del puntaje en la Lista 2018 actualizada al 23 de diciembre de 2017. La dirección es Gobernador Bosch 99 (Ex Noblex), Resistencia, de 8 a 12 horas.
Docentes que ascenderán a supervisores La Dirección General de Gestión Educativa informa que a partir del 7 de junio de 2018 de 7.30 a 18 se encuen-
tran disponibles para su notificación, las listas de directores en condiciones de acceder a cargos de supervisores de Nivel Inicial, Primario, Secundaria, Adultos, Biblioteca y Especial.
El acto de adjudicación de cargos se realizará el 22 de junio a las 9 en el SUM de la Escuela de Educación Primaria Nº 26 “Miguel Navarro Viola”, (Av. Rivadavia y Pueyrredón) de Resistencia.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, sábado 9 de junio de 2018
El intendente hizo entrega del comodato
Villa Ángela: bomberos voluntarios ya cuentan con un terreno para la construcción del cuartel Con el compromiso del cuerpo de concejales, se logró la semana pasada la ordenanza que autoriza al jefe comunal, Adalberto Papp, a otorgar en comodato el terreno los bomberos. Daniel Ponny González l intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp, realizó la entrega simbólica del terreno a la jefa de la Asociación Bomberos Volunta-
E
rios Villa Ángela Nélida Vidarte. Estuvieron presentes los concejales Gustavo Ponce de León, Karina Levin, el Secretario de Gobierno, Boris Baluk, el Secretario de Economía y Finanzas, Claudio Speciale, el Subsecretario de Economía y Fi-
nanzas, Daniel Ayala, el jefe de la Federación Provincial y Nacional Carlos Alfonso, y personal de Bomberos Voluntarios Villa Ángela. “Hace un año, Nélida Vidarte comenzó con las gestiones como parte de la asociación de
Lanzamiento de Colecta Anual de Cáritas CASTELLI Miguel Ángel Vidaurre Como un clásico de todos los años de la parroquia de Castelli, nuestro cura párroco, José Luis Stegman, realizó el desayuno agasajo por el Día del Periodista a todos los comunicadores de nuestra comunidad, realizando también el lanzamiento de la Colecta Anual de Cáritas. El padre José Luis expresó: “Es un privilegio recibir a todos los medios en su día y agasajarlos con un desayuno, porque son los verdaderos enlaces con el pueblo. También hacemos el
lanzamiento de este año de la Colecta Anual de Cáritas que cada año que pasa se va agrandando la solidaridad de la gente para ayudar a los pobres, en esta colecta la frase es ‘La solidaridad empieza por dar’”. “Agradezco a toda la gente que todos los años colabora en forma desinteresada para ayudar a los que menos tienen a través de distintas formas como es el abordaje a las adicciones, a través de los comedores, con alimentos y vestimentas. También tenemos en la localidad de Miraflores un abordaje Pastoral que trabaja sobre las adicciones, sólo Dios es el que nos
acerca para mostrar nuestra solidaridad y ayuda”. El párroco estuvo acompañado por el director de Cáritas Parroquial de nuestra comunidad, Darío Frank, y personas que trabajan constantemente para atender a los humildes. Después de la presentación de la colecta anual de Cáritas se llevarán los sobres a escuelas y distintas instituciones que colaboran para que esta colecta sea un éxito como todos los años. El año pasado se recolectó 40.000 pesos dividiéndose este dinero en tres partes, para Cáritas Parroquial, Diocesana y Nacional.
El cura párroco, José Luis Stegman, realizó lanzamiento de la Colecta Anual de Cáritas, el cual se llevará a cabo en la parroquia de Castelli.
bomberos voluntarios de Villa Ángela solicitando un terreno de la localidad, el Intendente Adalberto Papp asumió el compromiso de cumplir con el pedido en menos de un año, el cual se logró la semana pasada con el compromiso del cuerpo de concejales”, señaló el secretario de Gobierno, Boris Baluk. Más adelante, Nélida Vidarte agradeció a la Municipalidad y dijo “gracias al Intendente Papp porque cumplió con su palabra, hace un año atrás, muchas gracias a la comisión directiva que me acompaña, al Jefe de cuerpo, a los bomberos y al Jefe de la Federación Provincial y Nacional, el Señor Carlos Alfonso”. Por último, Papp destacó “es un gusto poder cumplir con lo prometido, nosotros tenemos palabra, Nely pidió en un momento el terreno, sabemos la ta-
El intendente al momento de hacer la entrega simbólica del terreno a la jefa de la Asociación Bomberos Voluntarios Villa ˘ngela Nélida Vidarte. rea desinteresada que realizan los bomberos voluntarios, dispuestos a ayudar a la gente en situaciones de riesgo, y no podemos estar ausentes como municipio. Realmente hicimos
un esfuerzo junto al concejo municipal que nos acompañó en todas las tareas realizadas, es un concejo que trabaja en función de la comunidad y no de intereses políticos”.
Vialidad Provincial repara el puente Tala La Dirección de Vialidad Provincial (DVP) comenzó con los trabajos de reparación necesarios del puente Tala sobre Paraná Miní, en la zona este de la provincia. Mientras duren las tareas, peatones y motociclistas podrán cruzar a través de una pasarela instalada a metros del puente. Los trabajos incluyen el relleno del terreno adyacente al puente que se vio muy afectado por las abundantes lluvias de los meses pasados. Además, se realizará un recambio de los estribos y colocación de vigas metálicas para reforzar la estructura, deteriorada por los más de 50 años de antigüedad del puente. Los trabajos, que están a cargo del Ingeniero Enrique Viola, jefe de la Delegación Zonal I- Makallé, finalizarán en un mes, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Para facilitar el traslado de los pobladores de la zona se instaló
Los trabajos se prevén finalizar en un mes, si las condiciones climáticas lo permiten. una pasarela metálica de 20 metros de largo por 1 metro de nacho, por la que pueden circular de manera transitoria peatones y motovehículos. El puente que se está reparando está ubicado sobre la ruta prov. Nº 62, camino que co-
necta con Colonia Tacuarí y el Soto. Tiene 24 metros de largo. “Solicitamos la colaboración de la población respetando las condiciones necesarias para el cruce de la pasarela provisoria”, indicó el subadministrador de la DVP Carlos Navarro.
Agasajo a periodistas en Pinedo Julio Borisonik El Municipio de General Pinedo agasajó a periodistas en su día. Como todos los años, traba-
jadores de medios tuvieron su cena agasajo donde además hubo sorteos con premios sorpresas. El intendente, Juan Antonio Reschini, agradeció el compromiso,
responsabilidad y destacó el “rol de los trabajadores de prensa quienes son nexo importante entre la sociedad y las instituciones que conforman una comunidad”.
Como todos los años, trabajadores de medios comparten un gran momento en el día del periodista.
Resistencia, sábado 9 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Fue el más elegido en la etapa de las nominaciones
El meteorito de Gancedo podría convertirse en una de las siete maravillas de la Argentina El Instituto de Turismo insta a sumar votos para revalorizar las maravillas de este territorio. Chaco compite con otros destinos como el Parque Nacional El Impenetrable y la Reserva Natural Los Chaguares, pero en la etapa de nominaciones, el más elegido fue El Meteorito. l Meteorito de Campo del Cielo es uno de los destinos con mayor cantidad de nominaciones para ser una de las Siete Maravillas de la Argentina. A partir del jueves y hasta el 21 de agosto se podrá votar para que sea una de las 77 maravillas preseleccionadas para ir a la final. Para votar hay que ingresar a la página https://7mar.com.ar/nominados/campo-del-cielo-chaco. Bosques, desiertos, lagos y glaciares, llanos, mar y costa, montañas y sierras, y ríos fueron algunas de las categorías que formaron parte de las nominaciones. Además del meteorito, Chaco compite con
E
otros destinos como el Parque Nacional El Impenetrable y la Reserva Natural Los Chaguares, pero en la etapa de nominaciones, el más elegido fue El Meteorito. El objetivo de esta acción, es inspirar y concientizar sobre la conservación de las bellezas originarias de todo el país a través de la selección de 7 íconos. “Chaco cuenta con maravillas únicas, por lo que entendemos a este momento como una buena oportunidad para difundir y dar a conocer nuestros lugares, y hacernos partícipes activos de la defensa y difusión de nuestros tesoros”, remarcó la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, ins-
Salud fortalece la atención a niños de la región sanitaria 2 El equipo del Hospital “Pedro Sálica” de Villa Berthet concretó un operativo de inmunizaciones para niños y niñas en edad escolar, según el esquema oficial de Vacunación. A la par, el personal del efector "Sargento Cabral" de Colonia Elisa visitó el Jardín de Infantes Nº105 de la localidad, donde efectuó registro de Peso, Talla y Control de Carnet de vacunas a los pequeños. En Colonia Aborigen, la pediatra Alicia Alario en compañía del Jefe del área de Inmunizaciones del hospital “Huguito Ramírez”, José Zervin, llevaron
adelante una jornada educativa sobre Meningitis, que incluyó prevención, medidas de cuidado y el control del carnet de vacunas a los niños que asistieron. Asimismo, el personal del centro hospitalario de Quitilipi, “Emilio Rodríguez” realizó una charla sobre Prevención y Salud Sexual en la Escuela Agropecuaria “San Isidro Labrador” y el equipo del efector “Andrés Díaz y Pereyro” visitó a los niños del Jardín “Rayito de Sol” de la localidad de Machagai para prevenir el maltrato y abuso sexual infantil.
La agenda de actividades incluyó control, seguimiento de peso y talla, operativos de inmunizaciones, charlas de promoción y prevención.
tando a los ciudadanos a sumarse al concurso.
El mayor nominado Campo del Cielo es la denominación de una extensa región del norte de la Argentina ubicada en el Chaco Austral, actualmente en el límite entre las provincias del Chaco y Santiago del Estero, en la cual hace aproximadamente 4000 años impactó una lluvia de meteoritos metálicos resultantes de la explosión en la atmósfera de un asteroide de alrededor de 840.000 kg. "Campo del Cielo" es el nombre de la dispersión mete-
órica, mientras que cada espécimen importante de meteorito que la conforma está individualizado con un nombre propio. Uno de los fragmentos de dicha lluvia es conocido como el meteorito "El Chaco" y es segundo más grande del mundo.
Detalles del concurso Desde el 7 de junio al 21 de agosto al mediodía se definirán los 77 prefinalistas y luego un panel de expertos seleccionarán 28 finalistas. En septiembre se iniciará la segunda etapa de votación para, en abril de 2019, dar a conocer a los ganadores.
El Instituto de Turismo invita a sumarse a la campaña para elegir al Meteorito de Campo del Cielo como una de las Siete Maravillas Naturales de la Argentina.
Zimmermann en Las Breñas: El Estado en tu Barrio es una enorme solución para los chaqueños El coordinador regional del Plan Belgrano, Víctor Zimmermann, estuvo el martes en la localidad de Las Breñas, donde participó del operativo del gobierno nacional “El Estado en Tu Barrio”, acompañando a vecinos en la realización de trámites de organismos nacionales. Según afirmó Zimmermann, “el Estado en tu Barrio es una enorme solución para miles de chaqueños, en primer lugar porque permite hacer trámites de manera más rápida y cómoda, y además, porque hay localidades que no tienen oficinas de organismos nacionales y por ello la gente debe trasladarse hacia otro lugar para hacer sus gestiones. Pero con este operativo, pueden hacer todo lo que necesiten sin movili-
zarse a ningún lado”. Además, el funcionario nacional destacó que “los vecinos agradecen esta iniciativa, que sin dudas es de mucho provecho para todos ellos”, a la vez que aseguró que “en las diferentes charlas que tenemos con la gente, se valora también la buena atención de cada organismo”.
Reunión con Machuca Por otro lado, Zimmermann se reunió con el Intendente Machuca y concejales locales. “Hablamos sobre Las Breñas, del trabajo que viene realizando el Intendente, y también sobre las obras que desde el Plan Belgrano estamos llegando adelante, destacando siempre el trabajo conjunto y la articulación que logramos entre Na-
El coordinador regional del Plan Belgrano acompañó el operativo del Gobierno nacional y también mantuvo una reunión con el intendente Machuca. ción, Provincia y Municipio”. “En toda la zona se están realizando obras del gobierno nacional, como ser ramales del
ferrocarril, acueducto, gasoducto, reparación y ampliación de la ruta 89 y redes de agua potable, entre otras”, destacó.
Quebrachitos
Resistencia, sábado 9 de junio de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Convenio de cooperación científica y tecnológica entre el STJ y Conicet El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, suscribió en la tarde de ayer en la ciudad de Buenos Aires, el convenio marco que vincula al STJ del Chaco con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, (Conicet), representado en ese acto por su presidente Hermenegildo Alejandro Ceccatto. También estuvieron presentes el gerente de Asuntos Legales y responsable técnico del Programa Nacional Ciencia y Justicia, Alan D. Temiño, el coordinador del Programa, Germán Stalker, y la integrante del Consejo Asesor del Programa Graciela González. “Este convenio es una oportunidad para que nuestra institución se posicione como un instrumento útil a la Justicia”, destacó Ceccatto durante la firma. Toledo, por su parte, agradeció la cooperación entre ambas instituciones
Dengue: el Colegio Piacentini quiere saber
y auguró que el Conicet asesore al Poder Judicial chaqueño en las pericias complejas y las revalidaciones. El objetivo del convenio es establecer vínculos de cooperación científica y tecnológica, a fin de efectuar capacitaciones, cursos, asesoramiento técnico y otras actividades relacionadas que las mismas propongan. Tras la rúbrica ambas instituciones se comprometieron a implementar acciones tendientes a la concertación de programas de cooperación para desarrollar en el ámbito de sus respectivas incumbencias, actividades de cooperación, realización de trabajos, facilitación de las relaciones en comunidad, como así también el emprendimiento de proyectos, publicaciones y programas de interés común en el área de investigación, formación y capacitación.
El representante de legal de la UEGP Nº 109 “Colegio Integral Dr. Carlos Primo López Piacentini”, Mario Goyoaga, envió una nota al ministro de Salud, Luis Zapico, con el fin de consultar el estado de aplicación del protocolo vigente para la prevención del dengue, atento a cuatro casos dado a conocer recientemente en esa institución. Indicó que el pasado 31 de mayo, se procedió a la fumigación del local escolar a cargo del Programa de Vectores del Ministerio de Salud, y el martes 5 de junio, a la fumigación de las casas vecinas. “Conversando con algunos de ellos, nos han observado que no en todos los lugares se ha procedido a la fumigación mencionada, y leyendo los protocolos vigentes queremos conocer en profundidad si se continuó con la localización de los reservorios de mosquitos para la aplicación de los larvicidas
Villa Río Negro: en La Isla, los vecinos llevan tres días sin agua potable Vecinos de La Isla manifestaron su malestar por la falta de agua potable en una importante zona del barrio, problema que se extiende ya por tres días. Al respecto, el presidente de la Comisión Vecinal, Eladio Ayala, informó a este medio que el problema de falta de agua en un sector del barrio habría sido ocasionado por una máquina de la Municipalidad de Resistencia. Indicó que el jueves por la tarde, cuando realizaba trabajos para la puesta de unos
Pág. 8
Pág. 8
caños de desagües, el maquinista habría provocado la rotura de un caño maestro, el cual dejó sin presión de agua a un amplio sector. En este marco, ayer por la tarde, luego de insistir en reiteradas ocasiones, personal de Sameep se puso en contacto con él para verificar el daño ocasionado y, de esta manera, llevar a cabo la reparación correspondiente, aunque aún no tiene fecha prevista.
correspondientes en toda la zona de acción de dichos vectores”, señaló el asesor legal. Asimismo, continuó: “Motiva mi consulta, la preocupación de la comunidad educativa por los cuatro casos positivos que se han dado en nuestra escuela, casos de los cuales tenemos conocimiento y si debiéramos, además de las acciones de prevención individuales, realizar alguna otra. Estamos a su disposición para que nos oriente concretarla, dado que hasta el momento no hemos recibido visita o acciones a concretar por parte de ese ministerio o las direcciones correspondientes”. Por último, desde el colegio indicaron que “son numerosos los alumnos que concurren a este edificio, y es menester ofrecer alternativas para continuar desde un lugar de responsabilidad, fomentando las medidas preventivas contra esta enfermedad”.
La Fechaco solicita terminar con los bloqueos en el supermercado Zorzón La Federación Económica del Chaco solicita la inmediata intervención del gobernador Domingo Peppo y del Poder Judicial ante los que considera "injustificados" bloqueos en las dos sucursales del supermercado Zorzón, de la ciudad de Resistencia, que tuvieron lugar ayer por la mañana. "Las empresas pymes, principales generadoras de empleos de la provincia, necesitan trabajar en un ámbito de legalidad, y de ninguna manera se pueden permitir estas acciones que atentan con la libertad de trabajo y no permiten a sus trabajadores desarrollar las actividad con normalidad", aseguró el presidente de Fechaco Sergio López. Al mismo tiempo, manifestó: "Necesitamos que la provincia tome cartas en el asunto y no permita más los distintos bloqueos, los cuales han sido sometidas distintas pymes de la provincia". En esta línea, puntualizó que "Zorzón está sufriendo bloqueos injustificados, siempre ha trabajado dentro de la Ley y merece trabajar con absoluta libertad no sólo los trabajadores sino sus clientes que tienen que poder realizar sus compras con total normalidad".
N C R AMA
"Lamentablemente notamos una inacción importante tanto del Poder Ejecutivo como el Judicial que permiten estos bloqueos absolutamente perjudiciales para la sociedad chaqueña", remarcó el dirigente.
Por tal motivo, la Fechaco solicita a las autoridades competentes al caso que arbitren los medios necesarios a fin de poner un freno a estos bloqueos, que han sufrido y sufren, los comerciantes por parte de los sindicatos.
Resistencia, sábado 9 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
El 14 de julio
La danza también tendrá su lugar en la Bienal 2018 “Entre Clásico y Contemporáneo” es el espectáculo de danza elegido para ser parte del evento internacional, que se desarrollará a mediados de julio en Resistencia. El show tendrá lugar en el Domo del Centenario. urante la Bienal Internacional de Escultura 2018, el estudio de ballet de María y Érica Ferrazano presentará el espectáculo “Entre Clásico y Contemporáneo”. Será el 14 de julio, a las 21, en el Domo del Centenario Zito Segovia y abordará los diferentes lenguajes de la danza. “Fue muy gratificante ser convocados para esta nueva edición de la Bienal ya que somos parte de la evolución y la identidad de estas manifestaciones del arte”, señalaron María y Érica Ferrazano. Consultadas sobre sus expectativas, señalaron que son “las mismas que tenemos en cada espectáculo: brindar lo mejor y entregar todo en el escenario, y que el público salga
D
distinto, renovado y que el arte transforme su interior”. Cabe recordar que el ballet está compuesto por más de 20 bailarinas de nivel superior del Estudio Ferrazzano, además de bailarines invitados.
Folclore Por otra parte, el ballet folclórico Bagual Fuentes de la localidad de Fontana será uno de los cuadros musicales que se presentarán en la Bienal Internacional de Escultura 2018 como parte de las actividades paralelas del certamen artístico. “Nos estaremos presentando el día 16 de julio con dos cuadros”, comentaron desde la agrupación. “Uno llamado Policromías del Litoral. Este es un cuadro regional donde mediante distintas danzas y ritmos
mostraremos nuestra región cargada de paisajes, ríos, lagunas y esteros. Y el segundo cuadro que presentaremos se llama Carnavaleando. Con esta obra viajaremos por los caminos sonoros, alegres y multicolores del altiplano recorriendo las sendas sinuosas del norte argentino”, añadieron. La compañía oriunda de Fontana está formada por 30 bailarines y en junio cumplirá 23 años. “Forman parte de él varias generaciones que a través de los años se van renovando”, comentaron. Bagual Fuentes participa año a año del pre Cosquín y fueron parte del festival de Cosquín. Fueron ganadores de distintos rubros donde fueron consagrados ganadores en los años 2001 y 2014. Con esta será su tercera
participación en la Bienal. “Más que expectativa, lo que sentimos es una gran responsabilidad poder participar. Es un evento de tamaña envergadura que nos representa a nivel nacional. Para nosotros es un gran orgullo”, remarcaron.
César Frette trío actúa hoy en La Vaca Atada Esta noche a las 22.30, estará por tercera vez "César Frette trío" en La Vaca Ataca, gran acordeonista y compositor de Corrientes. Las reservas se realizan a este teléfono 4571645 o al celular 3624 604660.
Desde los 23 años es acordeonista de la Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes. Ha acompañado, entre otros, a Pocho Roch, Grupo Ñamandu, El Chaqueño Palavecino, Pancho Figueroa, Opus Cuatro, Ramón So-
sa, Roberto Galarza, Tonolec y Ramona Galarza, entre otros. Acordeón, bandoneón, guitarra y bajo, instrumentos tradicionales del folclore correntino con creatividad se unen para ejecutar melodías,
ritmos y acordes, abarcando un amplio repertorio, desde la raza más pura de nuestra música, hacia la búsqueda constante del sello propio. Cesar Frette, Diego Gómez Dabrio, Alejandro Mendoza, todos se suman y se complementan.
Nueva edición de la feria Guapxs La red feminista “Guapxs” organiza su tercera feria, este domingo 10 de junio, a partir de las 16, en el espacio cultural “La Resistencia”, ubicado en avenida Alvear 2290. Más de 25 emprendedorxs estarán presentes con sus stands, y habrá música, poesía, muralismo, glitter ybody painting a la gorra. La actividad reunirá a feriantes regionales de diversos rubros, como indumentaria, decoración, accesorios, artesanías,
bordados, ilustración, cuadernos, toallitas de tela, fanzines, comida, y objetos de diseño. También La Resistencia ofrecerá una cantina a beneficio del espacio. La movida comenzará con el acompañamiento musical de la DJ Ben Un, y a partir de las 18, se presentarán dos dúos en formato acústico. Primero actuará “Pensión para Señorites”, conformado por Nuria Benítez, en ukelele, y Celeste Iriani, en guitarra, que inter-
pretarán covers y versiones propias con un estilo personal y desenfadado. Y luego estará Bardo, integrado por Silvana Sanabria, en voz, y Pablo Emilio Javier González, en guitarra. Su repertorio va del folk rock, al indie, la música argentina contemporánea, la murga uruguaya, y el rock nacional. Luego a las 20, se llevará adelante la 1º Jam Feminista de Poesía. Se trata de un evento de poesía oral en vivo, que consiste
en estar de pie en el espacio/ escenario y compartir un texto o creación propia en los cinco minutos estipulados para hacerlo. Lo que les participantes quieran aportar, queda librado a la imaginación y experimentación de cada poeta.
N C R AMA
El 14 de julio se presentará el estudio de ballet de María y Érica Ferrazano en el marco de la Bienal de Esculturas.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, sábado 9 de junio de 2018
Junto al Negro Aguirre y Gonzalo Díaz
Llega Sebastián Macchi al Cecual El trío de músicos se presentará mañana a las 17 en Santa María de Oro 471, pero durante la mañana dictarán un taller en la plaza 9 de Julio de la capital chaqueña. Gran expectativa. añana se podrá disfrutar del espectáculo del pianista y compositor paranaense Sebastián Macchi, que vuelve a Resistencia presentando su proyecto en trío con el Negro Aguirre y Gonzalo Díaz. El show será a las 16.30, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura y es una coproducción con “Esto También Está Sonando”. Además, los músicos dictarán un taller el mismo día, a las 11, en la Plaza 9 de Julio (Av. Moreno y Av. Belgrano). Ambas propuestas son gratuitas. La propuesta en la casa cecualera es disfrutar de una tarde relajada, con meriendas deliciosas y músicos de excelencia. Para esto, a los habituales sabores del Cecual Bar, se sumarán emprendimientos veganos y vegetarianos invitados por el Espacio de Arte y Diseño Alternativo con un menú de propuestas saludables.
M
El show En esta nueva formación, con Carlos Aguirre (en esta oportunidad, como bajista) y Gonzalo Díaz (en batería), el pianista y compositor Sebastián Macchi, conocido por su trabajo musicalizando poemas de Juan L. Ortiz, presenta ahora su producción más reciente de canciones, nacidas en íntima relación con el paisaje de la ribera en su pulsar actual. Mirada de las cosas que en letras no omite las complejas realidades de este tiempo don-
El trío musical se presentará mañana desde las 16.30 en el Centro Cultural Alternativo. de la belleza del paisaje fluvial convive con la basura y los agrotóxicos, y donde los olvidos sociales en las márgenes se acentúan. Sin ataduras de géneros, la música del trío se funde en orgánica relación con la palabra, creando atmosferas hondas, sutiles, rítmicas y abriendo a su vez espacio al juego y la improvisación.
Taller en la plaza El mismo domingo pero a la mañana, en la Plaza 9 de Julio, el Negro Aguirre y Sebastián Macchi ofrecerán la charla Vivir de la Música. La idea es compartir con los artistas miradas sobre el ha-
cer, el trabajo creativo, conversar y disfrutar en un intercambio distendido los saberes de los artistas que disfrutarán en el escenario unas horas más tarde.
Sebastián Macchi Sebastián Macchi es pianista y compositor. Impulsó diversos proyectos musicales, entre los que figuran el trío Luz de agua, con Fernando Silva y Claudio Bolzani, con el que editó los discos: Poemas de Juan L. Ortiz – Canciones (2005) y Otras Canciones (2015); y el dúo de pianos con Lucas Nikotian (2013), Primer Premio de Composición Juan C. Paz del FNA. Todos sus tra-
bajos fueron editados en Argentina por Shagrada Medra y en Japón por Bar Buenos Aires. Participó en grabaciones de Carlos Aguirre, Coqui Ortiz, Silvia Iriondo, Cecilia Pahl, Nico Ibarburu, Mario Gusso, Luis Barbiero y Barro, entre otros artistas. Composiciones suyas fueron grabadas por grupos y artistas como Aca Seca, Trío Familia, Cecilia Pahl y Mario Gusso. Vivió en Río de Janeiro, Brasil (2007-2010), donde tuvo numerosas vivencias musicales. Recientemente editó el disco Piano solito, con músicas originales y arreglos propios para piano sobre géneros del folclore.
La Orquesta Planetaria una banda que se afianza CASTELLI Miguel Ángel Vidaurre El próximo sábado la banda "La Orquesta Planetaria" estará actuando en el Teatro de la Biblioteca Mariño en la calle Santa Fe 847 de la vecina provincia de Corrientes. Se trata de una banda de folk rock formada el año pasado en Resistencia y en poco tiempo ya actuado en varias provincias como Buenos Aires, Córdoba y Corrientes, a nivel local actuó varias veces en el "Fogón de los Arrieros". Lo destacado de esta banda para Castelli es que de los cuatro integrantes, dos son oriundos de esa localidad: Gonzalo Pérez de Eulate en bajo y voz; y Carlos Leonel Vidaurre en Guitarra y sintetizadores. Los otros dos integrantes son Santiago Lischuk, voz y guitarra, y Federico Montaño en batería y voz. Sus show se caracterizan
La banda con sus dos integrantes de Castelli tocará en el "Teatro de la Biblioteca Mariño" de Corrientes. Actuaron varias veces en el "Fogón de los Arrieros" de Resistencia. por la energía que le ponen los jóvenes en el escenario y la visuales que acompañan los conciertos. En este poco tiempo
que tienen de formación como grupo ya han compartido escenario con importantes bandas a nivel nacional como; "Broder"
de Buenos Aires, "Valdes" de Córdoba y en el circuito Regional con "Caretas del Arte" y "Cosmoluscos".
Exitoso inicio del ciclo de cine Japonés en el Guido A sala llena comenzó la tarde del jueves el ciclo de cine Japonés en la sala espacio INCAA del Complejo Cultural Provincial Guido Miranda El Ciclo de Cine Japonés tendrá lugar todos los jueves de ju-
nio, a las 19, en el Complejo Cultural Guido Miranda, con entrada gratuita. En su primera edición del jueves 7 de junio, se proyectó La Princesa Mononoke. Una de las carac-
terísticas relevantes de este espacio que trajo hasta la sala a decenas de cinéfilos de todas las edades tiene que ver con la reproducción del film ya que todas las películas se reproducen en su idioma
original con subtítulos en español.
Así sigue Jueves 14: La Tortuga Roja Jueves 21: Your Name Jueves 28 : Akira
Resistencia, sábado 9 de junio de 2018 - POLICIALES
La carátula cambió a Homicidio Doloso
El conductor que atropelló y mató al niño de 10 años continuará detenido Juan David Vera, de 10 años, falleció luego de ser atropellado por un conductor borracho en avenida Edison y calle 29 de Resistencia. Las investigaciones avanzaron y la Justicia dispuso el cambio de carátula. a fiscal Ana González de Pacce, informó a los padres de Juan David Vera, el niño de 10 años que falleció luego de ser atropellado por un conductor borracho en avenida Edison y calle 29 de Resistencia, el cambio de carátula a “homicidio doloso”, razón por la cual el conductor del vehículo seguirá en prisión hasta el juicio. “Seguirá con prisión preventiva hasta el juicio. No va a salir”, afirmó la funcionaria judicial. Cabe recordar que el trágico hecho ocurrió cerca del mediodía del 3 de junio sobre la avenida Edison. Juan David circulaba en su bicicleta cuando recibió el impacto de la camioneta conducida por un hombre de 36 años, completamente ebrio. El niño fue llevado al Hospital Perrando, pero los intentos por salvarlo fueron en vano. El conductor de la camioneta, fue observado por testigos que pudieron registrar el
L
El conductor manejaba con 2,52 gr/lt de alcohol en sangre cuando atropelló al niño y se fugó. dominio del vehículo, y con esos datos, la policía encontró la camioneta estacionada en Algarrobo y Carlos Hardy, en Barranqueras, y en su interior al hombre, ebrio y dormido. El test
de alcoholemia confirmó que tenía 2,52 gr/lt de alcohol en sangre, lo que significa cinco veces más del máximo permitido para conducir. Tras lo sucedido, el hombre
quedó detenido acusado de homicidio culposo, pero las investigaciones avanzaron y en la jornada de ayer, la carátula cambió a homicidio con dolo eventual.
Makallé sin hospital tras el incendio del sector enfermería En la madrugada de ayer, se produjo un incendio en el edificio del hospital de Makallé, por lo que el servicio del mismo fue suspendido. De acuerdo a la información policial, el foco ígneo se originó en el sector de enfermería, alrededor de las 2.30. Las llamas afectaron además de la estruc-
tura, camillas, instrumentales, remedios, insumos de enfermería, entre otros. En comunicación con Radio Ciudad 92.3, la Dra. Susana Taboada, directora del Hospital, habló acerca del incendio y señaló que el siniestro se produjo posiblemente por causas eléctricas. “El daño es invaluable,
El fuego se originó en la sala de guardia y las pérdidas materiales del sector, fueron totales.
La atención del hospital fue momentáneamente suspendida.
porque es todo material de trabajo, son camillas, aparatología, nebulizadores, elementos de emergentología para traumatismos, todavía no se hizo una evaluación completa”, sostuvo. A pesar, de esto, informó que “no hubo daños personales, pero del punto de vista edilicio y eléctrico está totalmente
destruido”. “Afecta a otros sectores, porque está en cortocircuito. Eso nos llevó a limitar la atención por una cuestión de seguridad”, afirmó; por lo que los servicios de atención médica, enfermería, control sano, vacunas, recetas, kinesiología, entre otros, quedaron transitoriamente suspendidos “hasta nuevo aviso”.
Pág. 11
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, sábado 9 de junio de 2018
Muerte en la Comisaría Duodécima
Para Canteros, el policía que mató a su compañero habría estado jugando con el arma Juan Alfredo Benítez recibió un disparo en el pecho y el autor del mismo fue su propio compañero. Murió minutos después. Ahora la Justicia trata de establecer si la muerte de Benítez fue intencional o un accidente. l Procurador General, Jorge Canteros, se refirió a la causa que investiga la muerte del cabo Juan Alfredo Benítez, en la Comisaría Duodécima de Resistencia, y aseguró que, de acuerdo a los testimonios recabados hasta el momento, el disparo que mató al policía salió del arma de uno de sus compañeros mientras este último “jugaba” con ella. Además, señaló que las pistolas 9 milímetros “no se disparan solas”, por lo que la causa podría caratularse como “homicidio con dolo eventual”. “Por lo menos, en el peor de los casos descartando la inten-
E
cionalidad, hubo un dolo eventual, porque (el autor del disparo) no podía ser otra cosa que representarse que si está jugando con un arma podía ocasionar una muerte”, explicó Canteros en declaraciones a La Radio. “Para la fiscal (Ana Graciela González de Pacce) esta es una causa muy sencilla. Me dijo que en muy poco tiempo va a estar en condiciones de hacer el requerimiento de elevación fiscal a juicio”, sostuvo Canteros y remarcó que las armas de la policía “no se disparan solas”, es decir que está casi descartado que la pistola se haya accionado al
La causa podría ser caratulada como „homicidio con dolo eventual‰.
caerse al piso o por una acción similar.
El hecho En la tarde del miércoles, el suboficial de la Policía Juan Benítez, perdió la vida en medio de un confuso episodio que tuvo lugar en la Comisaría Duodécima de Resistencia. El efectivo oriundo de San Martín y padre de cinco hijos, se encontraba de guardia en la unidad cuando fue herido de un disparo de arma de fuego por otro empleado policial que también estaba de guardia en la misma comisaría, este último cumpliendo la función de comandante de guardia.
Fue a las 17.20, cuando el cabo primero Juan Benítez, de 32 años, fue trasladado en una ambulancia hacia el hospital Perrando, luego de recibir un disparo en la zona del pecho, pero alrededor de las
18.40, confirmaron su fallecimiento a causa de las lesiones sufridas. En el hecho intervino la Fiscalía de Investigación Penal Nº 2 a cargo de la Dra. Ana Graciela González de Pacce,
quien dispuso la intervención del Personal del Gabinete Científico del Poder Judicial, Fiscalía de Derechos Humanos y Órgano de Control Institucional (O.C.I.) y la aprehensión del autor del disparo.
La Caminera detectó transportes Secuestraron más de un millón de carga con irregularidades de pesos en un allanamiento Los efectivos de la Policía Caminera llevaron a cabo en varios puntos de la provincia, operativos de control de vehículos y transportes de carga, detectando así distintas infracciones. A las 17.20 del jueves, el personal Caminero de Charata interceptó el paso de una camioneta Peugeot tipo furgón conducida por un hombre que transportaba fideos y galletitas varias, desde la ciudad de Charata hacia Gancedo. Una vez controlada la documentación, los agentes constataron la falta de credencial de habilitación de Senasa para el
transporte de los productos, por lo cual labraron acta de intervención por la supuesta infracción. El conductor se negó a notificarse del acta de intervención y posteriormente continuó hacia su destino. Más tarde, los empleados policiales detuvieron el paso de un camión Fiat con acoplado conducido por un hombre, quien transportaba 16 toneladas de algodón con un encarpado que no cubría gran parte de la carga, lo que provoca el desprendimiento de fragmentos de algodón. En consecuencia, los uni-
formados procedieron al labrado de acta de intervención por infracción a resolución 178/16; luego el conductor prosiguió viaje a destino. Por último, en un control sobre la ruta provincial 9, en el kilómetro 206, el personal de Villa Ángela intervino un vehículo Toyota Hilux, conducido por hombre de 59 años de edad que transportaba productos alimenticios y verduras varias sin la habilitación del Senasa. Por lo que se notificó al conductor infracción resolución 178/01 del organismo. Seguidamente, el conductor continuó con su viaje.
Tras un hecho ocurrido en la noche del miércoles que derivó en el secuestro de casi 100 animales que eran transportados sin guía y con un documento de dudosa procedencia, la Policía inició una investigación por la causa “Supuesta Adulteración de Documento Público”, que encabeza la Fiscalía de Investigación Penal Nº 1 de San Martín, a cargo Guillermo Codutti, y realizó un allanamiento en Selvas del Río de Oro. El procedimiento fue realizado en la jornada del jueves, donde el personal de la comisaría local allanó un vehículo Toyota Corolla blanco, en presencia del ayudante Fiscal, Ariel Medina, el propietario del rodado y testigos, en búsqueda de un sello tipo ovalo Policial, que se habría utilizado en el documento falso, pero el re-
sultado fue negativo. Sin embargo, como complemento de la inspección del rodado, los agentes realizaron el secuestro impostergable de dos bolsos tipo mochila con la suma de $1.200.000. Además, incautaron varias armas: un machetón de 25 centímetros aproximadamente de hoja con vaina de suela; otro cuchillo similar de unos 25 centímetros aproximadamente; otro con cabo de unos 16 centímetros aproximadamente de hoja; y una caja de color azul que con la leyenda Magtech con 26 cartuchos calibre 9 milímetros encamisados. Continúan con la tarea pertinente a fin de esclarecer el hecho que se investiga.
El hecho En el marco de un operati-
vo de control realizado en el acceso a la localidad de Selvas del Río de Oro, sobre la ruta provincial 90, agentes de la comisaría local interceptaron este miércoles la marcha de un camión con acoplado que llevaba un total de 97 animales vacunos entre terneros y novillos. El camión era conducido por un hombre de 37 años, y que exhibió una guía de transporte de dudosa procedencia y con datos que no coincidían con la carga. Luego se consultó con la División Rural de General San Martín cuyo personal expresó que no tramitó esa documentación, por lo que finalmente, 5 novillos, 21 terneras y 71 terneros fueron incautados y el conductor puesto a disposición de la Fiscalía en turno.
Una mujer denunció el robo de dinero de su caja de ahorro Varios vehículos fueron demorados en operativos de control de la Policía Caminera.
El jueves por la tarde, una mujer de 57 años denunció que le habían retirado dinero de su caja de ahorro del Nuevo Banco del Chaco y dijo que la tarjeta de débito la tenía una mujer que la ayuda con los quehaceres domésticos. Según su relato, las dos fueron a un cajero en Resistencia, donde la empleada realizó una operación y detectó que faltaba dinero, por lo que consultaron en una filial de dicha entidad bancaria y le informaron que a las 2 de ese día extrajeron $6.000 de la cuenta. Por su parte, la empleada de 45 años manifestó a los efectivos de la Comisaría de La Escondida que posiblemente su hija y una amiga le habrían sacado la tarjeta. Con estos datos, los unifor-
mados se dirigieron al domicilio de una joven de 23 años, amiga de la hija de la empleada, donde fueron atendidos por la tía de la investigada, quien entregó $5.925 y dijo que su sobrina le entregó ese dinero para que lo guarde. La Fiscalía en turno, a cargo
de Ana María González De Pacce, dispuso que se notifique las actuaciones caratuladas como “Supuesta Estafa" a la joven de 23 y que prosiga en libertad. En cuanto al dinero encontrado, la Fiscalía determinó que sea restituido a damnificada. Una conocida de la empleada doméstica fue quien robó la tarjeta de débito.
Resistencia, sábado 9 de junio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Con un cambio en la alineación planetaria, hoy podrías sentir la necesidad repentina de resolver cosas del pasado. Si necesitas hacer las paces con alguien, hoy es un buen día para ello. O si necesitas resolver un tema financiero, este es el momento de ocuparte. Desearás comenzar desde cero y avanzar con energía nueva. No permitas que nada del pasado te retenga.
Géminis Hoy podrías estar de ánimo alegre y positivo. Con la combinación de las energías celestiales en juego, tendrás una buena actitud ante la vida y te sentirás bien dejando atrás los problemas del pasado. No eres de dar vueltas alrededor de las cosas. Sin embargo, estos últimos meses has sentido mucha tensión. Ahora llegó el momento de liberarse de los viejos problemas. ¡Hoy te sentirás bien a medida que avanzas hacia nuevas aventuras!
Leo Mientras la configuración celestial cambia, podrías conocer una persona que te resulte muy atractiva. Podrías sentir impulso hacia ella de modo extraño. Podrías tener un fuerte sentimiento de reconocimiento, como si se conocieran de antes. ¡Quizás se conocieron en alguna vida pasada! Conversa con ella con franqueza para llegar a conocerla mejor. Lo más probable es que esto signifique que profundizarán la relación.
Libra Hoy podrías trabajar en varios proyectos diferentes, de modo que trata de mantener la concentración. En este momento la energía astral en juego está aumentando el ritmo de la comunicación en tu vida. Hoy el teléfono quizás no pare de sonar. Mientras tanto, quizás debas realizar algunas diligencias. Al mismo tiempo, tu e-mail o Facebook podrían estar saturados. Hoy trata de ir más despacio y no te presiones para cumplir con todo.
Sagitario Hoy serás víctima de ciertas molestias, pero trata de que estas preocupaciones menores no te afecten. Tus amigos, compañeros de trabajo o tus hijos desafiarán tu autoridad, buscando evidencias de que tus decisiones son firmes. No te pongas demasiado a la defensiva, porque la gente no desea atacarte. La alineación planetaria está sólo despertando la tendencia de la gente a criticar. De modo que trata de mantener una actitud pacífica.
Acuario Tu dinamismo y determinación estarán elevados, así que te espera una alta velocidad en cualquier área de tu vida que necesite un empuje. Con el aspecto en juego, realizarás las tareas a la velocidad de la luz. En casa, te resultará fácil terminar ese trabajo de carpintería o proyecto de limpieza que has estado postergando por algún tiempo. Al final del día, te invadirá un sentimiento de satisfacción.
Pág. 13
Tauro En este momento podrías ingresar a algunos grupos sociales interesantes. La alineación astral podría estar realzando las conexiones sociales en tu vida. Podrían pedirte que participes de una fiesta con amigos. O un cliente amistoso podría invitarte a almorzar. Acepta estas invitaciones. Hoy te sentirás bien si te rodeas de personas interesantes. ¡No permitas que esa parte tímida de ti no te deje divertir!
Cáncer Hoy tendrás un humor alegre y positivo, con los astros influyéndote positivamente, estarás listo para encarar proyectos nuevos y conocer gente. Hoy podrías presentarte de modo calmado y confiado. Tu autoestima estará elevada y te sentirás listo/a para enfrentar los desafíos que se presenten. ¡Hoy no dudes en correr detrás tus sueños! Ahora el éxito está al alcance de tu mano.
Virgo Como resultado de la alineación astral, hoy experimentarás creatividad en tus palabras. Podrías escribir un e-mail inteligente que dibuje una sonrisa en quien lo reciba. O podrías escribir un informe con gran estilo. Hoy podrías terminar impactando a un auditorio con alguna presentación. Sólo deja que las palabras adecuadas fluyan a por tu intermedio ¡y confía en tus musas inspiradoras!
Escorpio Hoy, puede que tengas los nervios a flor de piel. Trata de calmarte un poco antes de descargar ese ingenio feroz que tienes. Podría resultar tentador decirles cosas hirientes o mordaces a algunas personas. Tienes todo el derecho de sentirte molesto sobre ciertos temas, pero hoy será difícil manejarlos de manera constructiva. Trata de descargar tu energía con un buen entrenamiento o tareas físicas.
Capricornio Tu tendencia al criticismo será aumentada hoy con la energía astral en juego. Así que ten cuidado de no sobre-enfatizar lo negativo en tu interacción con los demás. Este podría ser uno de esos días en que las imperfecciones de las personas te resultan tremendamente obvias. Intenta dirigir ese maravilloso talento de discernimiento en una dirección más positiva. Antes de encontrarle defecto a todo, encuentra una forma más constructiva de expresarte.
Piscis El aire de hoy te brinda buenas cosas y te trae buenas noticias. Podrías obtener una oferta de un empleador potencial a quien contactaste meses atrás. Quizás tu currículum se perdió en sus archivos, pero ahora se ocuparán de ti. O quizás recibas noticias gratificantes de tu actual jefe. Podrías descubrir que reúnes las condiciones para recibir un aumento de sueldo o una promoción. ¡Te lo mereces!
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
MATUTINA
PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
8851 1282 2606 7907 5614 7586 6308 5209 4320 0866 1447 6434 7876 6082 8074 6982 3497 0273 3071 6389
Nacional 2343 2493 3124 2253 3490 0794 4697 4041 9198 6627 3721 8041 0796 5736 2680 5355 3861 5279 1959 2139
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
8747 8207 4842 8024 6186 6432 7286 5917 1229 0716 2895 8310 9045 3347 0756 6166 6433 0667 1549 9108
1225 6641 3876 3772 9016 6115 5743 9260 3754 9036 9152 5073 7263 3157 4396 9691 4315 5317 4828 4223
8593 5418 2889 4721 6066 6614 1023 4428 8727 4596 8061 0651 4332 7358 4634 8830 0937 8439 4124 7188
NOCTURNA
VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 7118 3337 8521 9370 9181 1331 4284 2826 8969 9122 3843 5795 9019 8425 5478 9693 5982 7789 2728 1163
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2928 6847 7885 4993 0099 2050 7241 4382 3247 5676 2887 0561 0127 3733 0910 7644 9241 4146 1599 7222
Nacional 4714 3552 2265 8352 3987 7266 7781 8012 5978 9856 2649 3007 4966 6278 9830 3493 2876 7015 3933 5852
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
1850 7291 1257 6733 0227 6979 6295 4165 0132 7424 4149 8800 1855 5480 7363 9852 9029 2089 2780 8595
5177 3554 3281 1048 4300 4400 4382 8692 6943 3654 0466 9120 2265 8918 4114 3539 2997 6929 0438 7381
7030 1886 2669 6108 4679 2061 3474 5846 6387 0054 8911 6462 6485 0347 9538 5173 2942 5626 4372 5221
7366 7847 3747 0775 5847 2867 6073 9595 4691 2536 7127 6186 6271 4837 9262 2646 2309 6826 7830 6359
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Pág. 14
DEPORTES - Resistencia, sábado 9 de junio de 2018
Turismo Carretera
Pato Silva comienza a acelerar en la fecha especial de Termas de Río Hondo El chaqueño buscará desde hoy tener un gran fin de semana en Santiago del Estero, en el marco de la 7ª fecha del campeonato automovilístico. Largará entre el puesto 16 y 30° y buscará dar el golpe en el circuito internacional. l chaqueño Juan Manuel Silva tomará parte desde hoy de la 7ª fecha del campeonato de Turismo Carretera (TC) de automovilismo en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo. Con el Ford del Catalan Magni Motorsport, el “Pato” acelerará en esta una nueva cita del certamen y en este caso con la particularidad que se trata de una fecha especial, con varios cambios que darán alternativas en el desarrollo del fin de semana. El reglamento particular de la prueba indica que no se disputarán clasificaciones, ni series clasificatorias; por lo que la grilla de la carrera final será por sorteo (el chaqueño largará entre el puesto 16° y el 30°) y la carrera tendrá un total de 38
E
vueltas, con una detención en boxes para el repostaje de combustible (40 litros) desde la vuelta 21 en adelante. Con este formato de competencia, la actividad del fin de semana será diferente y comenzará hoy con un ensayo de carga de combustible, a las 12, continuando con un único entrenamiento a partir de las 15.30. Y a partir de las 18, se llevará a cabo el sorteo de la grilla de la carrera Final; mientras que mañana será la competencia a partir de las 12.50. En el campeonato de pilotos, luego de seis fechas, Silva se ubica 16° con 119 unidades.
Carinelli, en el TC Pista Augusto Carinelli está preparado para encarar la 7ª fecha del año del TC Pista que se disputará con cronograma reduci-
do en el autódromo internacional de la ciudad de Termas de Río Hondo. El chaqueño buscará extender la racha positiva que comenzó en Concordia con un gran resultado que permita sumar puntos para seguir creciendo en el campeonato. El equipo Las Toscas Racing realizó un repaso íntegro sobre el Chevrolet que conduce el de Corzuela, sin cambios mayores dado el buen funcionamiento mostrado en la pasada cita, mientras Fabio Martínez siempre continúa trabajando sobre el desarrollo del motor. La actividad (reducida) comenzará hoy con el entrenamiento a partir de las 9, luego la clasificación única desde las 11.10, para luego terminar con las dos series a partir de las 14.10. “Encaramos una nueva fe-
Turismo Pista
Facundo Meza Campos, por el triunfo en Río Cuarto El chaqueño Facundo Meza Campos confía en el potencial de su Corsa, que se evidenció en la última final y tratará de redondear una buena labor este fin de semana en Río Cuarto (Córdoba), escenario de la 4ª fecha de la
temporada del Turismo Pista de automovilismo. Si bien alcanzó récord de vuelta en la última competencia final (Concordia) y llegó a afianzarse rápidamente entre los diez destacados de dicha competen-
El chaqueño Facundo Meza Campos buscará tener un buen fin de semana en Río Cuarto.
cia, la sensación de haber podido estar peleando por un lugar en el podio se mantuvo para Facundo Meza Campos, teniendo en consideración que su Chevrolet Corsa se mostraba como el más veloz en pista. Pero cerca del final, un inconveniente en los frenos le fue quitando algo de ritmo, debiéndose conformar con la 7ª posición final que sirve para ratificar el buen camino que está transitando. “Solucionado el inconveniente de frenos que nos afectó en la última final, sumado a la batería que manifestaba una falla, ahora vamos a Río Cuarto con mucha confianza. Sabemos que el auto es competitivo y así quedó demostrado en la última final. Intentaremos aprovechar el medio que nos entrega Carlos Freire y poder redondear una gran actuación”, dijo Meza Campos.
Fontana
Juan Manuel „Pato‰ Silva buscará tener un gran fin de semana en „Las Termas‰. cha en un circuito espectacular y siempre bien presentado como es el de Río Hondo con muy buenas expectativas, ya que allí tenemos cierta experiencia que puede servirnos para un cronograma mucho más acotado,
donde deberemos aprovechar bien cada minuto del entrenamiento para llegar en las mejores condiciones a la única clasificación que habrá, punto sobre el cual tenemos que mejorar. El equipo me entrega siempre un
auto muy competitivo, esperamos poder aprovecharlo para llevarnos el gran resultado que venimos a buscar para sumar puntos importantes y seguir creciendo en el campeonato”, aseveró Carinelli.
Muestreo de deportes adaptados El personal del Instituto de Deporte Chaqueño (IDCh) concurrió a la Escuelas de Educación Especial Nº 40, sito en la calle Ameghino 714 de Resistencia, y posteriormente a la Escuela de Educación Especial Nº 1, la cual funciona en las instalaciones del Hospital Perrando, para realizar un muestreo
de los deportes adaptados que se practican en las Instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata. El muestreo deportivo está destinado a los alumnos de las mencionadas instituciones educativas de educación especial con el objetivo de mostrar los deportes que se pueden practi-
car. Así también, hacer conocer las magníficas instalaciones que posee dicho polideportivo, totalmente renovado y adaptado para realizar estas prácticas deportivas; el suceso contó con una amplia participación y aceptación de las actividades propuestas por parte del alumnado y los profesores presentes.
Personal del Instituto del Deporte estuvo en diferentes escuelas mostrando los deportes adaptados que se practican en el „Jaime Zapata‰.
Básquetbol femenino
Se lanzó oficialmente la edición La preselección U15 de Chaco 2018 de los Juegos Evita piensa en el Argentino de Embalse
En el microestadio del club Social y Deportivo Fontana se realizó el lanzamiento oficial de los Juegos Nacional Evita 2018. El intendente Antonio Rodas dio las palabras de bienvenida a todos los deportistas de esta edición. Acompañaron concejales del municipio, dirigentes barriales, profesores ,alumnos y en representación del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh)
estuvo el profesor coordinador Rodolfo Godoy, que llevó las palabras de disculpas por no poder asistir al lanzamiento de parte del presidente del IDCH, Juan Carlos Arguello. Durante el acontecimiento se realizó un reconocimiento a Mauricio Miguel Gómez, que obtuvo la medalla de subcampeón Nacional en la categoría sub 14 de Lucha Grecorromana, torneo
llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata en la edición 2017 de los Juegos Evita. Acto seguido, el grupo de adultos mayores presentaron una coreografía folclórica, y a su vez se anunció que este año estarán participando de los Juegos Nacionales Evita de Adultos mayores a realizarse en San Carlos de Bariloche, provincia de Rio Negro.
El preseleccionado chaqueño femenino de la categoría U15 comenzará con las prácticas con vistas a su participación en el Campeonato Argentino, a llevarse a cabo desde el 25 al 30 de junio, en la localidad de Embalse (Provincia de Córdoba). Las prácticas comenzarán hoy, a las 9, en las instalaciones
del Club Hércules de Charata y estarán a cargo del entrenador Aldo Senna. Las convocadas: Lara La Red, Juliana San Vicente, Azul Perez Douthat, Macarena Henain, Agostina Balistrelli, Giuliana Calcagno, Micaela Maldonado, Nayla Ibarra, Pierina Padron (Villa San Martín), Celeste Ar-
guimbau, Maitena Audon, Camila Lorenzín, Rocío Cherman (Hércules), Lourdes Aguirre, Natasha Bury (Sportivo Argentino de Hermoso Campo), Celeste Aguilera, Anabel Pruyas, Micaela Maldonado, Yemina Baez, Bianca Maciel (Deportivo Urquiza, de La Leonesa), Milagros Laurenza (Italiana de Charata).
Resistencia, sábado 9 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Liga Chaqueña
Fontana ante Orione, el destacado del sábado El “Taninero”, líder del torneo de Primera “A” liguista, visita hoy desde las 15.45 al “Portuario”, colista del certamen, en el duelo destacado de la 9ª fecha. Habrá otros seis encuentros para completar la jornada. PROMEDIOS 01. Estudiantes (138/72) 1.916 02. Def. de Vilelas (134/72) 1.861 03. Fontana (128/72) 1.777 04. Sarmiento (124/72) 1.722 05. Rcia. Central (116/72) 1.611 06. Don Orione (112/72) 1.555 07. For Ever (105/72) 1.458 08. Villa Alvear (98/72) 1.361 09. Juventud (97/72) 1.347 10. Central Norte (91/72) 1.263 11. Dep. Luján (47/38) 1.236 12. Policiales (46/38) 1.210 13. Indep. Tirol (87/72) 1.208 14. CUNE (87/72) 1.208 15. Tiro FC (07/08) 0.875 16. Bancarios (04/08) 0.500 Nota: los que terminen en las posiciones 15 y 16 de la tabla de promedios perderán la categoría. Los que terminen en las posiciones 13 y 14 jugarán la promoción contra equipos de la Primera “B”.
a ciudad de Barranqueras será escenario hoy, desde las 15.45, de uno de los partidos más importantes de la
L
POSICIONES Fontana 22 Def. de Vilelas 16 Indep. Tirol 16 Rcia. Central 15 Juventud de Tirol 13 Central Norte 12 Estudiantes 12 Villa Alvear 12 Sarmiento 11 For Ever 11 Dep. Luján 9 Policiales 8 Tiro FC 7 CUNE 7 Bancarios 4 Don Orione 2.
9ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol “Oscar Vargas”. En el Estadio “Pedro Biolchi”, Don Orione recibirá la visita del puntero del campeonato, Fontana, en lo que será el duelo de extremos. Además habrá otros seis cotejos, y mañana se completará la fecha. Previamente se disputarán los partidos de tercera división, desde las 13:45.
Toda la 9ª Fecha Hoy A las 15.45, Dep. LujánEstudiantes, en Indep. Tirol. A las 15.45, Central Norte-Juventud, en Central Norte. A las 15.45, Villa AlvearCUNE, en Villa Alvear. A las 15.45, Rcia. Central-Tiro FC, en Rcia. Central.
Fontana, líder del torneo, enfrenta a Don Orione. A las 15.45, SarmientoDef. de Vilelas, en Fontana. A las 15.45, Don Orione-
Fontana, en Don Orione. A las 15.45, PolicialesBancarios, en Vélez SL.
Mañana A las 15.45, For Ever-Indep. Tirol, en For Ever.
Histórico
La selección de Futsal de Resistencia participa del Torneo Argentino Integrada por jugadores de Futsal Metropolitano del Chaco y la Liga Futsal Chaco, el seleccionado de Resistencia participa del Torneo Argentino de Selecciones B Norte que se disputa en la “Arena UNCAUS” en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Es la primera vez que integrantes de FUMECH dispu-
tan esta competencia que otorga dos plazas para el Torneo Nacional A. La competencia en disputa se lleva a cabo en dos zonas; la A donde compiten seleccionados de Sáenz Peña, Mar Del Plata, Resistencia, Paraná y San Rafael. Y la B que la disputan seleccionados de Gualeguaychú, Concep-
ción de Tucumán, Misiones Interior, Puerto Vilelas y Tres Isletas. En este sentido, el representante de FUMECH, Bruno Contrera, afirmó que este tipo de competencias ayudan a fomentar el Fútbol de Salón en los más jóvenes. “La participación de nuestro seleccionado no sólo es una buena noticia para los jóvenes
que participan del torneo, sino también es un paso adelante para todos los que con mucho esfuerzo intentamos que este hermoso deporte crezca en toda la provincia”, aseguró. Por otra parte, Contrera destacó el crecimiento que vive el deporte en el interior provincial y llamó a transitar el mismo camino. “Es importan-
Liga Chaqueña
Arranca una nueva fecha de la Primera B POSICIONES 01. Vélez SL 22 02. UPCP 19 03. San Fernando 18 04. Regional 17 04. Sameep 17 06. San Martín 16 07. Zona Sur 15 08. Municipales 14 09. Dep. Itatí 13 10. Esperanza 11 10. El Nacional 11 12. Centauro FC 10 12. Güiraldes 10 12. P. Patricios 10 12. Bariloche FC 10 16. Chaco FC 9 17. Fund. Gastón 8 18. Central Benítez 7 18. Chaco Hebrón 7 20. DEF 5 20. Román FC 5 20. Club de Amigos 5 23. Dep. Barberán 3 24. FC Barberán 2 25. Banfield 1. Nota: los dos primeros equipos ascenderán a la Primera “A”. Los que terminen del 3er. al 18° puesto clasificarán a un Reducido que clasificará a dos equipos a la Promoción.
Desde hoy, a partir de las 15.45, se jugará la 9ª fecha del Torneo de Primera División “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Se inicia con cuatro partidos: el puntero Vélez juega mañana por la tarde. Todos los equipos se pusieron al día, luego de las goleadas de Regional por 3 a 0 ante FC Barberán; y de Bariloche FC por 10 a 1 a Banfield, que completaron la 8ª fecha el último miércoles.
Toda la 9ª Fecha Hoy A las 15.45, El Nacional-
Sameep enfrenta a El Nacional.
Sameep, en Bancarios. A las 15.45, MunicipalesPque. Patricios, en San Fernando. A las 15.45, Banfield FCCentauro FC, en Chaco Hebrón. A las 15.45, DEF-Chaco FC, en Def. de Vilelas.
Mañana A las 10, Dep. Zona SurSan Martín (MB), en Central Norte. A las 15.45, Dep. BarberánBariloche FC, en Chaco He-
brón. A las 15.45, Dep. Güiraldes-San Fernando, en Don Orione. A las 15.45, Central Benítez-Chaco Hebrón, en San Martín (MB). A las 15.45, Dep. ItatíUPCP, en Central Norte. A las 15.45, FC BarberánRomán FC, en San Fernando. A las 15.45, Dep. Esperanza-Vélez SL, en Indep. Tirol. A las 15.45, Fund. GastónRegional, en Bancarios. Libre: Club de Amigos.
te destacar el profesionalismo de las delegaciones del interior, espero que nuestro seleccionado gane mucha experiencia para que los chicos puedan recorrer el mismo camino para ello necesitamos que las autoridades correspondientes nos apoyen más”, agregó. El equipo está integrado
por Joaquín Todone, Milton Zuk, Gregorio Benítez, Rogelio Galeano, Cristian Muñoz, Manuel Leiva, Walter Borda, Emmanuel Borda, Marcelo Sosa, Pablo Conci, Gerson Coronel, Renzo Navarro, Matías Delgado, Bruno Barrios, Franco Lagioia, Agustín Muñoz. Dirigidos por Gustavo Garófalo y Alfredo Blanco.
Pág. 16
DEPORTES - Resistencia, sábado 9 de junio de 2018
Federal A
Sarmiento sigue en la dura lucha de mantener la base del equipo Los directivos del “Decano” quieren sostener a varios futbolistas que fueron fundamentales en el andamiaje del equipo en el último certamen federal. Los casos de Huth, Orzán y Silba son los más delicados. a dirigencia de Sarmiento negocia con los representantes de los jugadores para extender el contrato de la mayoría, los cuales vencen el próximo 30 de junio. Con Gerardo Escobar, vicepresidente primero del club a la cabeza, se busca poder continuar con el proyecto que se inició hace dos años y medio, y que tan buenos frutos le redituó al “Decano” desde lo institucional y deportivo en el torneo Federal “A” de fútbol. En una de las primera reuniones que mantuvo la Comisión Directiva con el DT Raúl Valdez, éste le pidió incrementar el presupuesto económico para esta temporada en una muy buena cantidad, esto permitirá asegurarse a los jugadores que el técnico considera como estructura fundamental del equipo, y sumar refuerzos de jerarquía para poder pelear con más fuerza el ascenso a la B Nacional, que en esta temporada ofrecerá cupos masivos debido a la reestructuración que se viene en todo el fútbol de ascenso.
L
Huth, Orzán y Silba Los jugadores más complicados para retener son el zaguero central paraguayo, Ronald Huth; el mediocampista Horacio Orzán; y el delantero Luis Silba. Lo de Huth pasa por una cuestión de categoría, el defensor internacional quería jugar en la Argentina, y lo de Sarmiento fue una apuesta para insertarse en nuestro fútbol, y de esta forma tener la posibilidad de llegar a la B Nacional, o a la Superliga. A partir de aquí los dirigentes “Decanos” tendrán que convencerlo para que se quede, teniendo en cuenta los ascensos masivos que se vienen para la próxima temporada. El caso de
N C R AMA
Raúl Valdez pretende mantener la base del equipo titular. Orzán es complejo por donde se lo mire, el volante llegó para recuperarse de una lesión ligamentaria tras su paso por el fútbol de primera división en Ecuador. El representante intenta volver a ubicarlo en un fútbol de élite, y está claro que el partido ante Racing por Copa Argentina lo volvió a catapultar a los escenarios de primer nivel. Lo mismo sucede con el “Tanque” Silba, la buena actuación ante la “Academia” lo posicionó en la vidriera. El goleador “Decano” en el Torneo Federal “A” ya recibió ofertas de Chacarita, y desde Chile. La dirigencia de Sarmiento confía en retenerlo.
bolistas que deberá extender el contrato, pero no podrá utilizarlos al menos en la primera parte del año, son con los lesionados Matías Quiroga y Ricardo Villar que ya fueron intervenidos quirúrgicamente de sendas lesiones en el ligamento. En tanto el lateral derecho cordobés, Jonathan Gallardo, será operado en los próximos días de la rotura del ligamento cruzado en el cotejo frente a Racing por la Copa. Otros que seguramente continuarán son los recuperados Cristian Piarrou (operación en el ligamento), y Maximiliano Gauto González (peroné).
Los demás
Los que se fueron
Con los demás futbolistas que pretende Valdez no habría demasiados inconvenientes para que se queden. Juan Ignacio Carrera y Claudio Cevasco tienen contrato hasta fin de año. Con Brian Berlo y Federico López ya se iniciaron las conversaciones. Algo similar sucede con Ángel Piz y Raúl Chalabe. En tanto Gonzalo Cañete es del club. Con los fut-
Algunos de los futbolistas ya rescindieron su contrato como Cristian Zarzo, Darío Arias, Gabriel López, Yamil Navarro y Diego Ftacla. Seguramente otros tantos más, que no tenían muchos minutos en el equipo titular seguirán el mismo camino, ya que la idea del DT es mantener la base del equipo titular, y sumar refuerzos de renombre.
´ Resistencia, sábado 9 de junio de 2018
Con las expectativas altas por el partido en Resistencia y el rendimiento de los jugadores en el Súper Rugby, Los Pumas arrancan la serie internacional con Gales, ésta tarde a partir de las 16.40 en San Juan. Pág. 4
N C R AMA
2
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 9 de junio de 2018
SÓLO RUGBY 2.0
El mundo del rugby en las redes sociales. Los ovalados eligen las distintas redes sociales para estar conectados en red.
@uniónargentinaderugby
@RCTofficiel ‘’El nuevo staff de Toulon presentado actualmente a la prensa para la temporada 18/19’’
‘’LEGADO’’ Dentro de las actividades sociales que fija la UAR el combinado nacional Argentina XV, que disputa la Nations Cup y mañana cierra el torneo con el seleccionado uruguayo, se acercó a una escuela en Uruguay para promover el deporte y sus valores. El chaqueño Lucas Favre fue uno de los jugadores deignados para participar de dicha actividad.
El poderoso club francés presentó a los nuevos entrenadores. Sentado delante de la prensa apareció Juan Fernández Lobbe que hace poco colgó los botines. ‘’Corcho’’ se suma al staff técnico del gran Toulon como entrenador de forward y defensa.
@allblacks
‘’Los hermanos están listos para la acción’’ Los hombres de negro siempre dan que hablar por ser los mejores del mundo. En el duelo con Francia en el mítico Eden Park los Allblacks escriben una nueva historia: por primera vez tres hermanos compartieron una formación inicial (busquen resumen o vean la repetición ya que se jugó en la madrugada de éste sábado). Ellos son los Barrett; Beauden de 27 añosuno de los mejores apertura del mundo-, Scott de 24 años estará en la segunda línea y Jordie de 21 años como fullback.
STAFF Dirección General
Diario Primera Línea Dirección Periodística
Departamento fotográfico
José Antonio Barreto pocholobarrto@yahoo.com.ar TE: 3794 -589758
Ivanna Guevara Abel Araujo
Producción y notas periodísticas
Nicolás Lucuix nicolucuix@hotmail.com TE: 3624 - 072593
Diagramación y diseño gráfico
Matías Mujica Efrén Monzón Departamento comercial
Diego Mattar
Resistencia - Sábado 9 de junio de 2018
CURNE defensor del título hace su estreno en el torneo más importante de la región.
SEGUNDO ACTO DEL REGIONAL NEA
Sixty se presenta en Villa Fabiana en busca de una nueva victoria, Regatas va por la recuperación en Corrientes y CURNE debuta en la competencia regional en Monte Alto.
L
a segunda fecha del Regional NEA se desdobla, por lo que habrá acción hoy y mañana para las divisiones de Primera, Intermedia, M19 y M17. En cuanto, a la categoría de Primera ésta tarde 16:15, uno de los choques interesantes tendrá lugar en Villa Fabiana entre Sixty y Aguará de Formosa. El otro compromiso programado para hoy será en Corrientes con Taragüy recibiendo a Regatas. Mañana, los conjuntos misioneros visitarán a los otros dos clubes de la URNE. CURNE se medirá con Centro de Cazadores y Aranduroga con CAPRI en Santa Ana. San Patricio queda libre.
FUERTE EN CASA Tras el gran inicio en la Isla Sixty se presenta ante su gente buscando ampliar su racha ganadora en condición de local luego de los cuatro triunfos que consiguió en el Interior B. Los ‘’zorros’’ también arrancaron con el pie derecho venciendo a Aran-
duroga y ahora habrá que ver cómo le va cuando sale de su provincia. El entrenador Julián Del Villar confirmó el mismo equipo que arrancó en la gran victoria frente a Regatas: A. Romero, A. Temperini, F. Dellamea, C. Troisi, P. Martínez, J. Medina, F. Dellamea, L. Santillán, A. Lotero, G. Cáceres, M. Juric, J. Pineda, J. Catalina, S. Muñoz y A. Temperini. Suplentes: L. Ricardone, J. D’allesandro, V. Galarza, E. Ramírez, G. Balbuena, J. Ojeda, N. Cabrera y E. Valussi.
POR LA RECUPERACIÓN Taragüy –Regatas promete ser el otro de los duelos atrapantes de la fecha. Regatas necesita recuperarse y empezar a sumar puntos ante el subcampeón de la edición anterior, que pese a tener que jugar por la permanencia en el Torneo del Interior A acumuló bastante rodaje en el inicio de la temporada. Una parada nada fácil para los ‘’reme-
ros’’ que vienen de una floja producción y ahora se le presenta una inmejorable oportunidad para entrar en competencia. El staff técnico ‘’remero’’ realiza variantes para buscar los primeros puntos en la casa de los ‘’cuervos’’. La pareja de medio será distinta a la que debutó, con Dansey que deja el fondo y Fogliatti que va de entrada. Como novedades aparecen Sergio Sandoval en el pack y Marcelo Miño como fullback. Titulares: H. Acosta, J. Gómez, F. Vianello, F. Mansilla, M. Martinet, S. Sandoval, F. López, L. Harispe, C. Dansey, P. Fogliatti, R. Vidondo, R. Bojanich, R. Camacho, F. Quiñones y M. Miño. Suplentes: M. Fernández, O. Marchioni, J. Ávila, M. Costa, F. Allevi, D. Miño y J. Ojeda.
EL ESTRENO DEL CAMPEÓN Por otra parte, mañana se completará la segunda fecha. Universitario con la mira puesta
en la final del Interior A debuta en el regional frente a un Centro de Cazadores que no tuvo una buena bienvenida al torneo perdiendo por sesenta puntos con Taragüy. Por último, Aranduroga buscará sumar sus primeros puntos tras la resonante derrota en Formosa. Universitario presenta modifiaciones en relación al equipo que compite en el plano nacional, con algunas licencias pensando en la gran final del 30 de junio. Vuelve a sumar minutos Gualdoni, los hermanos Vera también estarán desde el arranque y en el banco esperará la oportunidad de sumar los primeros minutos Tomás Carrió que viene de consagrarse en el rugby español. De la partida serán: G. Pera, B. Paulone, J. Gualdoni, S. Bonilla, I. Biscay, B. Morales, W. Paniagua, A. Popov, J. Salgado, L. Martínez, R. Vera, A. Frigerio, G. Troiano, J. Medina y Ra. Vera. Suplentes: A. Brtítez, C. Stechina, F. Aleman, M. Martina, A. Biscay, B. Re, F. Liotta y T. Carrió.
SOLO RUGBY
3
“AGARRAMOS MUCHA CONFIANZA’’ El ala de Sixty, Julio Medina (21) se refirió al gran triunfo con bonus incluido ante Regatas y al choque con los formoseños asegurando que buscarán imponerse con el plus de la localia. ‘’ Los partidos en casa casi siempre se ganan. No se pierde de local y hay que ganar si o si’’ afirmó Julio haciendo alusión al torneo nacional donde el equipo de Villa Fabiana consiguió cuatro triunfos. A propósito, del buen debut y de poder plasmar la experiencia de la competencia nacional mencionó que ‘’ agarramos mucha confianza. Hubo mucha intensidad con Regatas propio del roce que tuvimos en el interior. Entendimos que ese es el camino para crecer. Nos dimos cuenta que es un gran torneo y que no cualquiera puede jugarlo. Esperamos tener una buena campaña en el regional y volver el año que viene al nacional pero para ser protagonista’’. Acerca, de los aspectos que ajustó el equipo pensando en Aguará señaló que ‘’trabajamos la defensa, plataformas y el relanzamiento. El entrenador pide que una vez que cruzamos las 22 volvamos con puntos, eso mucho no lo hicimos con Regatas por errores o infracciones. Estábamos desorganizados en el maul y por eso se entrenó mucho está plataforma al igual que el scrum porque va a estar duro con Aguará’’. Contento por el plantel que tiene el club ‘’decano’’ afirmó que hay que entrenar muy duro si quieren ser protagonistas en el torneo y soñar con el título. ‘’Tenemos un buen recambio y estamos quedando todos los jóvenes. Estoy al cien por cien disponible para el equipo. Admiro a ‘’lucho’’ y ojalá pueda seguir jugando por mucho tiempo con él. Queremos meterle mucho ritmo y para eso hay que correr bastante’’.
Julio en la tercera línea es una de las piezas claves de Sixty Rugby Club.
4
SOLO RUGBY
Con altas expectativas por el rendimiento de Jaguares en el Súper Rugby, Los Pumas arrancan la temporada 2018 presentándose ante Gales ésta tarde a partir de las 16:30 en San Juan.
C
on equipo confirmado las novedades pasan por la recuperación de Pablo Matera que se había lesionado el hombro en el Súper Rugby y hoy estará desde el inicio con la celeste y blanca. Ademas, Bautista Delguy le ganó la pulseada a Cancelliere en una de las puntas de la línea de backs haciendo su debut en el primer equipo. Finalmente, Nicolás Sánchez que estaba en duda por golpe jugará con la diez en la espalda. El quince incial que eligió Daniel Hourcade y compañía para el primer partido de la ventana internacional es: Santiago García Botta, Agustín Creevy (capitán),, Nahuel Tetaz Chaparro, Guido Petti, Tomás Lavanini, Pablo Matera, Marcos Kremer, Javier Ortega Desio, Gonzalo Bertranou, Nicolás Sánchez, Ramiro Moyano, Jerónimo De la Fuente, Matías Orlando, Bautista Delguy yEmiliano Boffelli. Suplentes: Julián Montoya, Javier Díaz, Santiago Medrano, Matías Alemanno, Tomás Lezana, Martín Landajo, Santiago González Iglesias y Sebastián Cancelliere.
Resistencia - Sábado 9 de junio de 2018
LOS PUMAS BUSCARÁN LA PRIMERA VICTORIA DE LA TEMPORADA
na- la semana que viene hay revancha en Santa Fe- es: Wyn Jones, Elliot Dee, Dillon Lewis, Adam Beard, Cory Hill, Seb Davies, James Davies, Ross Moriarty, Gareth Davies, Rhys Pat-
chell, George North, Hadleigh Parkes, Scott Williams, Josh Adams y Hallam Amos.
LA PUMANIA El domingo ni bien el plan-
tel argentino pisó la fría San Juan recibió el calor de la gente que fue a esperarlo al aeropuerto. A partir de allí, Los Pumas no pasaron desapercibidos generando un interesante
El DRAGÓN El entrenador Gatland no trajo lo mejor a su gira por América pero eso poco tiene que importar teniendo en cuenta que Gales es una de las potencias del hemisferios norte. De hecho, en su inicio de temporada la semana pasada derrotó a Sudáfrica 22 a 20 en Washington, Estados Unidos y por lo tanto, sumado a que escaló al quinto lugar del ranking, llega afilado al duelo en San Juan. Con respecto, al equipo para enfrentar a Los Pumas habrá algunos cambios, especialmente en la pareja de medios que estará conformada por Gareth Davies y Rhys Patchell, la habitual de Scarlets. George North figura del rugby galés estará en una punta y en la otra Josh Adams, tryman de la temporada de Inglaterra. El equipo titular de Gales para el primer partido con Argenti-
Más de 800 chicos se acercaron a los entrenamientos para ver a sus ídolos.
N C R AMA
revuelo en la ciudad ya que nadie quiso perderse una foto o tener un autógrafo de su ídolo. Así, el club San Juan Rugby Club, donde entrenó el seleccionado, estuvo repleto por ovalados de todas las edades que se acercaron a mirar los entrenamientos. Dentro de al-
gunos días la misma pasión, la misma ‘’pumania’’ se observará en la ciudad de Resistencia cuando los mismos jugadores que hoy buscarán la primera victoria toquen suelo chaqueño para preparar el último partido de la ventana de junio frente a Escocia.
Resistencia - Sábado 9 de junio de 2018
LAS BRUJAS
SOLO RUGBY
5
DE LA 99
Paula Feola y Roxana Grillo son amigas y comparten la pasión de sus hijos. Acompañándolos desde muy chicos con la pelota ovalada hoy viven junto a ellos la última etapa de juveniles. Se proclaman fanáticas y, junto a las otras madres, las brujas de la camada.
P
aula y Roxana son madres de la pareja de medio de la camada 99 de CURNE; del nueve Vicente Lobera y el apertura Juan Sánchez. En representación del grupo que se conformó hablaron del rol que cumplen, de lo bien que la pasan los padres mientras sus hijos disfrutan del juego y de la importancia de la contención entre otros temas. Paula fue también Manager de la división de su hijo Tomas durante su etapa de rugby infantil; ‘’las madres siempre colaboramos. Estamos al pie del cañón’’ afirmó. Claro, sólo para recordarlo porque SÓLO RUGBY sabe que son un componente muy especial dentro del rugby. ‘’El rugby es un deporte de familia. Cuando vas a los partidos en CURNE respiras familia. Somos hinchas de CURNE pero fanáticas de nuestros hijos’’ continuó al mejor estilo de los capitanes que en el centro de la ronda
le habla al equipo antes de ingresar al campo. Novia de un rugbier en un principio hoy mamá de rugbiers celebra el deporte ovalado. ‘’Los sábados hace ya bastante tiempo son días de Club. Colaboro con toda la previa del partido: la cena; cávala del viernes a la noche pastel de carne, no salir, dormir bien y el sábado un buen desayuno. Las peleas por dónde están los botines, ‘’por qué no los limpiaste vos’’ y sobre el final del día el análisis de los hermanos y papá acerca del partido donde acá casi no se me permite intervenir. Me gusta sacar fotos, muchas veces también filmo los partidos de la 2002 y después se reúnen con su plantel técnico para ver y hacer análisis de juego. De esa manera, me siento parte de la actividad deportiva de mis hijos’’ contó recordando además las épocas del tercer tiempo de CUNE cuando acompañaba a ‘’paco’’ Lobera y se llevaba algo dulce para compartir.
La 99’ de CURNE tiene hinchada propia. Roxana y Paula representantes de las brujas de la camada.
TRABAJO EN EQUIPO Roxana la mamá de Juan y esposa de ‘’tibu’’ Sánchez también resaltó que en su casa se respira rugby desde hace mucho tiempo y que hace bastante el fin de semana se organiza en base a los partidos de su hijo. Entre historias, anécdotas o la manera de acompañar a sus hijos Roxana y Paula compartieron orgullosas cómo se concretó el viaje que realizó la camada 99 a Sudáfrica donde el compromiso de los padres y el grupo que se formó fue fundamental para hacer realidad el sueño de una gira internacional. ‘’Nosotras simplemente acompañamos a nuestros hijos. Me parece que es muy importante y a ellos los fortalece un montón. Vemos y sentimos como los chicos disfrutan el rugby. Y lo del viaje, muchas sensaciones encontradas. Salió perfecto. Es más, había un grupo de wasup y constantemente mandaban fotos y acá pendientes en todo momento. Cuando Juan volvió prácticamente no hizo falta que contara mucho porque fue como si lo hubiésemos vivido con ellos’’ aseguró Roxana. Mientras, Paula dijo que ‘’con los padres de la 99 nos hicimos muy amigos y considero
que esa unión influye de manera positiva en los chicos. Ellos se sienten apoyados, los fortalece y potencia el éxito deportivo. Eso fue clave para organizar la gira a Sudáfrica que llevamos adelante éste febrero con casi cincuenta jugadores. Después, de varios años de pensarlo e intentarlo superamos un montón de adversidades y lo hicimos. Hasta se ayudó a quienes no podían viajar, muchos viajaron en avión y conocieron el mar por primera vez. Se me pone la piel de gallina de acordarme. Con Roxana nos hicimos cargo de la organización de la indumentaria de la gira que creo salió espectacular. Y afianzamos mucho más nuestra amistad por ésta misma pasión que es el rugby de nuestros hijos. El acompañamiento de la familia potencia el equipo’’. Por último, Vicente y Juan que quieren disfrutar al máximo de la etapa que cierran éste año en juveniles, se refirieron al acompañamiento de los padres, en ésta ocasión de las madres, dando certezas de que cuando entran a la cancha son muchos más que quince jugadores. Así, Vicente manifestó que ‘’mi mamá, en general mi familia es fanática del rugby. Mi mamá es fanática de sus hijos. Los
N C R AMA
sábados son días de club, eso desde que somos chicos. Mi mamá se encarga de que todo éste en su lugar. Siempre muy comprometida que ayuda al club y creo que se siente parte del equipo. Sin una mamá que esté pendiente y tenga amor por el deporte y lo que hace su hijo nadie puede tener un éxito deportivo. Ahora, tenemos que aprovechar lo último de juveni-
les y empezar a cambiar el chip para vivir otra etapa’’. Por su parte, Juan sostuvo que ‘’mi familia también es muy apasionada por el club, siempre estuvo en el club. Desde infantiles nos siguen a todos lados. Siempre están al lado nuestro y nos ayudan muchísimo. Nos queda seguir disfrutando y a partir de noviembre ver qué hacemos arriba’’.
SOLO RUGBY
6
Resistencia - Sábado 9 de
“APUNTO A LA PRETEMPORADA DEL AÑO QUE VIENE’’ Alejandro Luna, que podría estar disputando su segundo mundial juvenil con la camiseta celeste y blanca pero lamentablemente se lesionó en la pretemporada de Los Pumitas, confirmó que está en plena recuperación y con más fuerzas que nunca para tener revancha. SÓLO RUGBY le desea éxitos en ésta etapa de mucho entrenamiento invisible.
E
l pilar Alejandro Luna sufrió una dura lesión en la gira previa que hicieron Los Pumitas como parte de la preparación al Mundial Juvenil. En plena recuperación sin espacio para lamentarse por no poder estar disputando su segundo mundial Ale banca a sus compañeros desde Resistencia. Por ello, sin perderse ningún partido del seleccionado y viviéndolo como un hincha más el joven jugador anunció que está diez puntos desde lo anímico para continuar con la etapa de rehabilitación. Me opere hace tres semanas, arranque con kinesiología, ya deje la muleta y camino bien. Al principio, estaba muerto por dentro, pero por suerte me llamaron los entrenadores de Pumitas, Germán Fernández de Los Pumas y algunos referentes del rugby argentino diciéndome que son cosas que pasan y que ya está, que le meta para adelante y que voy a seguir teniendo chances. Éste año no creo que vuelva a las canchas pero
apunto a la pretemporada del año que viene’’ contó. Asegurando que ‘’el año pasado fue una experiencia increíble. Éste año venia más confiado pero fue una piedra en el camino. Ya pasó’’ compartió cómo lo vio al equipo y destacó a algunos de los jugadores que comenzaron a dar que hablar con la camiseta celeste y blanca ‘’Lo del domingo con Escocia fue una locura. Estoy en contacto con la mayoría, con los forwards tenemos un grupo y hablamos mucho. Con Inglaterra también fue un partidazo. El grupo humano que hay es tremendo. En el proceso se hizo mucho foco en tratar de que los delanteros se posicionen sobre los contrarios y ahí venga la potencia de los backs. El año pasado éramos un equipo muy joven, la mayoría camada 98 y hoy muchos repiten. Los que son más chicos le meten una garra increíble como el ocho Pedemonte que es dos años más chico y tiene dos mundiales más. Es un animal,
típico de tercera línea santiagueña. Muchos jugadores me gustan como juegan; el diez Bautista Daireaux, los centros o Santiago Carreras de fullback está metiendo unos tackles impresionante’’. También, sostuvo que tiene
pensando volverse a Buenos Aires para continuar entrenándose y desarrollándose como jugador con el objetivo puesto de volver a tener una oportunidad en el sistema de la UAR, más por la posición que ocupa y que es una necesidad del
rugby argentino. ‘’Que falten primeras líneas no es nada bueno pero se le está metiendo mucha pila en el puesto. Tengo muchas expectativas, voy a buscar estar mejor físicamente para en un futuro poder integrar Argentina XV o algo más. Por
eso, estoy haciendo la primera parte de la rehabilitación acá para estar cerca de la familia y los amigos. Seguro me quedo hasta la final de CURNE, imposible que me pierda ese partido’’ finalizó dejando en claro sus metas.
LOS PUMITAS CAYERON CON ITALIA
En el último partido de la fase de grupos del Mundial Juvenil que se disputa en Francia el equipo argentino perdió 30 a 26 con los italianos y se quedaron sin la ilusión de acceder a las semifinales. Una constante de los chicos durante los ochenta minutos fue la cantidad de imprecisiones y errores de manejo. Los tanos fueron más eficientes y prolijos logrando un triunfo muy festejado. Ahora, Los Pumitas jugarán el martes 12 ante Gales por el quinto puesto. Las semifinales serán Inglaterra- Sudáfrica y Nueva Zelanda-Francia.
Los chicos argentinos jugarán por el quinto puesto frente a Gales.
Resistencia - Sábado 9 de junio de 2018
PUNTO BONUS FELIZ RECUERDO
CAPACITACIÓN
Cuantos recuerdos se mantienen vivo dentro del quincho principal de Sixty denominado ‘’bombi’’ Galassi. Y justamente, en el centro de la imagen Santiago Galassi festejando un pirulo más junto a su familia ovalada. Ocurrencias y alegría en estado puro nunca faltan en ese rincón del club.
En Castelli, en las instalaciones de Abipones Rugby Club se llevó a cabo una capacitación sobre las nuevas reglas vigentes desde enero 2018 para el hemisferio sur. Participaron jugadores, entrenadores y árbitros de Los Toros.
LA FINAL DEL NACIONAL EN VÉLEZ La final del Nacional de Clubes A entre Newman e Hindú se jugará en el estadio de Vélez el sábado 30 de junio. Se espera que sea una gran fiesta del rugby porque ese mismo día en primer turno (14:40 hs) Jaguares se medirá con Stormers en un duelo clave del Súper Rugby. Así, la definición del torneo nacional está pautada para las 17:20 hs, por lo que se espera que acompañe un gran marco de público.
SOLO RUGBY
7
VENTANA DE JUNIO Además, de Pumas-Gales la ventana de junio ofrece partidos muy atrapantes como All Blacks-Francia, Australia-Irlanda y Sudáfrica-Inglaterra. Otros encuentros: Canadá-Escocia, Japón-Italia, Fiji-Samoa, Tonga-Georgia, USA-Rusia. Los partidos internacionales son importantes porque otorgan puntos para el ranking mundial liderado por Nueva Zelanda. Argentina en el puesto nuevo, su rival de turno quinto y Escocia, el próximo, se ubica sexto.
8
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 9 de junio de 2018
PASÓ LA QUINTA FECHA DEL RUGBY FEMENINO E
l último domingo en las instalaciones de Sixty en Villa Fabiana las chicas tuvieron su fiesta ovalada. Una gran jornada correspondiente a la quinta fecha del circuito femenino de la URNE con la participación de más de 100 chicas de los distintos clubes de Chaco y Corrientes. La próxima parada será en Quitilipi y la última fecha programada para el domingo 01 de julio se jugará en San Patricio. ‘’Las santas’’ y Chaco Rugby se presentan como firmes candidatas para disputar el torneo regional.
N C R AMA