Primera línea 5612 11 06 18

Page 1

en cajeros s Sin parnuadsaade ayer pudo obseadrvardeseRqueseisentencloia

jo ud Durante la ros situados en la ci ras de la je e todo en ho variados ca ente había filas, sobr dables temperatum ra permanente iado capaz por las ag teriores. nc ío de días an noche, pote n atrás el intenso fr cuenta que en pojaro ras que de es aislado teniendo en istración pública min Este dato no empleados de la ad tanto pos ldos y por cos días lo s respectivos aguina la hora de que los su as a percibirán ras y demor ro del cajero autorarse espe su dine l iniar drían gene tir re an semana de pued comienza la be genera el ya ciudadanos y ho o, sa se ra colm ia, que bien mático. Pa para ver dial de Rus e se juntan cio del Mun idas entre amigos qu m a. gasto en co de Argentin los partidos

Resistencia - Lunes 11 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5612 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 15

Frente al Autódromo

Motociclista murió atropellado por un camión en la Ruta 11 La víctima perdió la vida ayer a la siesta y en el lugar del hecho, en el kilómetro 1011 de la ruta nacional 11, debido a las lesiones sufridas por el impacto contra un camión Scania que iba hacia Paraguay. Se desconocen las causas fehacientes del siniestro. Pág. 12

Dólar C.: $ 24,80 V.: $ 25,80

Temp. Máx: 25O Mín: 20O

Probables lluvias

Villa Ángela: Papp destacó las obras de pavimento y ripio hechas en 2 años de gobierno Pág. 6

Zimmermann recorrió obras de Nación en La Escondida Pág. 7

Otra vez violencia y rebeldía de parte de infractores alcoholizados

El motociclista yace muerto sobre el asfalto mientras dos personas trataban de auxiliarlo.

Peppo habilitó obras durante el 108º aniversario de Vilelas

Pág. 11

Se viene la votación y hubo marchas contra el aborto en todo el país

El gobernador inauguró la Casa de la Historia y la Cultura, además de pavimento y un microestadio. Pág. 3

R EC H LA O M Y E

Personasde distintas ciudades argentinas marcharon de a miles para oponerse al proyecto de despenalización del aborto. Diario Popular

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, lunes 11 de junio de 2018

Piden contribución al ciudadano

Ante alertas de dengue en Resistencia, el Gobierno continúa los trabajos de prevención Según los datos oficiales del Ministerio de Salud en la capital chaqueña, desde el 1º de enero al 8 de junio de este año, se encuentran 15 casos en estudio, 50 probables (con la primera prueba positiva), 13 casos confirmados y un caso indeterminado. fin de llevar tranquilidad a la población, el Gobierno del Chaco desmiente las versiones que circulan sobre la creciente cantidad de casos de dengue en Resistencia. Según los datos oficiales del Ministerio de Salud en la capital chaqueña, desde el 1º de enero al 8 de junio de este año, se encuentran 15 casos en estudio, 50 probables (con la primera prueba positiva), 13

A

casos confirmados y un caso indeterminado. Mientras continúan los trabajos de prevención en toda la provincia, la cartera sanitaria reitera la responsabilidad de cada ciudadano para contribuir con la erradicación del mosquito a través de la eliminación de posibles criaderos de mosquitos de cada hogar. Para ello, se deben eliminar todos los recipientes que contienen agua tanto en el in-

Servicios básicos en el Carpincho Macho

El intendente Capitanich acompañó a las cuadrillas municipales durante los operativos de intervención en el barrio Carpincho Macho. Dándole continuidad a los operativos integrales realizados el pasado fin de semana, el intendente Jorge Capitanich visitó ayer por la mañana el barrio Carpincho Macho donde las cuadrillas municipales trabajaron en la limpieza de desagües pluviales, desmalezado y colación de ripio. El jefe comunal explicó que junto a los desagües trabajó sobre los paleros correspondientes con la ayuda de retroexcavadoras y personal de dicha dirección. También, los equipos de desmalezado urbano trabajaron

en toda la zona de influencia. Durante la jornada, los operarios trabajaron además en la colocación de ripio para mejorar sustancialmente en la accesibilidad y conectividad vial del barrio. Estas tareas estuvieron acompañadas de personal de la Dirección de Alumbrado, que procedió al reemplazo de artefactos lumínicos que no estaban en funcionamiento. “Esto lo estamos haciendo en distintos barrios de acuerdo a los pedidos que van haciendo los vecinos”, agregó el mandatario municipal.

terior de las casas como en sus alrededores. Además, es importante evitar la picadura del insecto con el uso de repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas, el uso de mangas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre y la utilización de espirales o tabletas repelentes. Las autoridades aconsejan utilizar preservativos en to-

das las relaciones sexuales y proteger la cuna o cochecito de los más pequeños con mosquiteros al permanecer al aire libre. Otras medidas preventivas son mantener el patio y jardín desmalezado, destapar los desagües de lluvia de los techos, enterrar o eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.

Las autoridades confirmaron que prosiguen en Resistencia los trabajos preventivos contra el dengue.

Avanza el plan de recuperación y custodia de espacios públicos Con el objetivo puesto en fortalecer la presencia del Estado en los principales espacios públicos de la ciudad, el Consejo Municipal de Seguridad Pública, avanza en la implementación del plan de recuperación y custodia de plazas. En una reunión encabezada por el intendente Jorge Capitanich, junto con funcionarios provinciales y municipales, establecieron mecanismos que garanticen la presencia de personal de la Policía del Chaco y de la Policía Municipal (próxima a ponerse en funcionamiento). En la reunión, llevada a cabo en el Domo del Centenario, analizaron además diferentes temas ligados al Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana; así como el protocolo de actuación conjunta, entre policía y municipio, en manifestaciones públicas. El plan de custodia de espacios públicos, apunta a elevar la seguridad en las plazas. En principio, la iniciativa se centrará en las cinco plazas céntricas, 25 de Mayo, España, Belgrano, 12 de Octubre y 9 de Julio. “Estamos en una etapa experimental con trabajo conjunto con una fuerte interacción entre la Policía Municipal y la Policía de la Provincia”, señaló Capitanich. El plan afectará a unos 96 agentes y 6 móviles de la Policía Municipal, en tanto que por la Policía de la Provincia, tendrán enorme intervención las divisiones Investigaciones, Drogas Peligrosas y Canes, entre otros. A ellos, se sumarán unos 40 placeros (de la división Guardaparques Urbanos) distribui-

El plan de custodia de espacios públicos que analizaron los presentes apunta a elevar la seguridad en las plazas. dos en esas plazas en turnos mañana y tarde. El personal será tanto fijo como móvil. De la reunión, participaron también el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Lifton; y los subsecretarios Roberto Gronda (Seguridad Ciudadana) y Mariano Brahim (Transporte y Tránsito). Además, estuvo el subsecretario de Participación Comunitaria y Género de la provincia, Néstor Fantín; la jueza de Faltas, Marcela Cortés; el comandante de Gendarmería Nacional , Alberto Sotomayor; representantes de los Foros de Seguridad; integrantes de la Asociación Pensamiento Penal; y del Comité de Prevención de la Tortura; entre otros.

El accionar de la Guardia Comunitaria Respecto de las tareas de control en las plazas, las mis-

mas estarán en órbita de la Guardia Comunitaria Municipal. Serán unos 40 agentes distribuidos en las 5 plazas mencionadas en dos turnos, Deberán recorrer caminando en forma, con paradas fijas a intervalos de 15 minutos. Entre varias, sus funciones serán: controlar que nadie estacione y/o circule con motos sobre la acera o espacios verdes de la plaza; cuidar que no se produzcan acciones de vandalismo en la infraestructura (como baños, bancos, juegos, etc.); frenar consumo de bebidas alcohólicas y/o estupefacientes en la vía pública; desactivar la ocupación indebida de espacios públicos y otras derivaciones que alteren el orden público. Además, en casos puntuales deberá derivar el caso a las autoridades competentes, por ejemplo personal de la Policía

del Chaco. En ese marco, deben trabajar con una interacción permanente comunicándose novedades y solicitando apoyos en emergencias, etcétera.

Otros temas En la reunión, se analizaron avances del Observatorio Municipal de Seguridad Ciudadana, como la firma de un convenio marco de colaboración y asistencia para el intercambio y análisis de información sobre la temática, de parte del ministerio de Seguridad de la Provincia. Así mismo, se mostraron avances en la confección de un protocolo de actuación en manifestaciones púbicas, con análisis de la evaluación y recomendaciones efectuadas por el Comité Provincial de Prevención en la Tortura; así como de diversas organizaciones y entidades.

Esta semana cobran aguinaldo los municipales Días atrás, el intendente Jorge Capitanich anunció las fechas para el pago del primer sueldo anual complementario (medio aguinaldo) para los trabajadores del municipio de

Resistencia. Así, de acuerdo con el cronograma estipulado, los agentes municipales percibirán sus haberes el jueves 14 y viernes 15 de este mes, según la categoría que revis-

tan. Además, el intendente adelantó que el pago de los sueldos correspondientes a junio se efectivizarán el primero y segundo día hábil de

julio. También en cuanto a cumplimiento de obligaciones, Capitanich precisó que el pasado jueves percibieron sus haberes los agentes jornalizados.


Resistencia, lunes 11 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Lo acompañó el intendente González

Peppo celebró el aniversario de Puerto Vilelas inaugurando obras clave para los pobladores En el acto aniversario, el gobernador inauguró el microestadio del club Defensores de Vilelas, la Casa de la Historia y la Cultura y 200 metros de pavimento en el barrio 60 Viviendas de los pescadores.

El gobernador Peppo saludó a los jóvenes jugadores del club Defensores de Vilelas durante la habilitación del micro estadio.

El mandatario cortó la cinta del pavimento para el barrio 60 Viviendas.

l gobernador Domingo Peppo encabezó ayer junto al intendente Marcelo González el aniversario 108° de Puerto Vilelas, donde inauguró el Micro Estadio del club Defensores de Vilelas, la Casa de la Historia y la Cultura, y 200 metros de pavimento en el barrio 60 Viviendas de los pescadores. Además, recordó que Chaco espera que en agosto Nación licite el segundo puente Chaco-Corrientes. El mandatario destacó el crecimiento de la localidad que

ria y la Cultura del Bicentenario”, muy esperada por los vecinos y el micro estadio del club que servirá para la práctica de distintas disciplinas como fútbol, básquet y vóley. “Queremos promover como método la herramienta de la inclusión y la superación porque queremos sacar a nuestros chicos de la calle y hay que hacerlo a través del arte, la música y las actividades culturales y deportivas”, concluyó. Estuvieron presentes también los ministros de Infraestructura Fabián Echezarreta; de

E

hoy tiene un rol trascendente en el desarrollo de toda la región y el gran potencial que le da el parque industrial. “Vilelas es un pueblo pesquero que crece también con su parque industrial y se está transformando a pesar de las dificultades por la que atraviesa el país, logro que solo se puede realizar gracias al fruto del trabajo y la dedicación”, indicó.

Orgullosos de estas obras El intendente local agradeció la inauguración de las tres

obras, junto con el compromiso del gobierno provincial y destacó la importancia de las dos cuadras de pavimento en el barrio de los pescadores en la costa del río. “Esto es solo una primera etapa de una obra que concluirá en septiembre y que mejorará notablemente la calidad de vida de la gente de la zona. Estamos en momentos difíciles, pero tenemos el compromiso de trabajar por la localidad”, remarcó. Además, destacó la importancia de la “Casa de la Histo-

Provincia y Unne trabajan en nueva e inclusiva Ley de Tierras Rurales El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón, suscribió el convenio entre el Instituto de Colonización y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) que plantea el desarrollo de una nueva Ley de Tierras Rurales para el Chaco. El trabajo estará a cargo del doctor Aldo Pedro Casella, experto en Derecho Agrario y contará con la asistencia del Ministerio de Desarrollo Urbano en lo referente a planificación y urbanización de villas rurales. “Este convenio fortalece

lo que el gobernador Domingo Peppo nos planteó, que es generar un vínculo estratégico con la universidad; que la universidad se vincule con el Estado y haga el traspaso de conocimiento”, subrayó Monzón. Además destacó la importancia de actualizar la norma con una visión hacia el futuro del uso que se le pretende dar a la tierra para que produzca un desarrollo socioeconómico en toda la provincia. “Así como el Plan Estratégico Territorial (que actualiza su cartera) será fundamental para entender y consensuar cómo utilizar la tierra pública. Prácticamente

un 25% del territorio provincial está a nombre del Estado, entonces es importante analizar el uso estratégico que se le dará a esa tierra”, enfatizó. El presidente del Instituto de Tierras, Walter Ferreyra, señaló que el objetivo es que la ley contemple todas las nuevas situaciones, por eso la importancia de la participación del Ministerio de Desarrollo Urbano para apuntar a la urbanización de las villas rurales y una planificación más adecuada del territorio provincial. El proyecto establece, aparte de la formulación final del proyecto de ley, un plan de trabajo y una etapa de formu-

lación y de presentación que contendrá un cronograma de audiencias públicas y actividades de difusión acordadas por el Instituto de Tierras. “Se pretende un proyecto de ley inclusivo, que esté sujeto a debatirse y ser modificado según sea conveniente para el futuro de la provincia”, indicó Ferreyra. Participaron de la firma el vicegobernador Daniel Capitanich; el ministro de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, Gustavo Cáceres; el decano de la Facultad de Derecho de la UNNE, Mario Villegas; y el doctor Aldo Pedro Casella.

El 21 de junio vuelve a atender Iprodich Se recuerda que desde el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich) informaron que a partir de hoy hasta el miércoles 20 de junio, el organismo no atenderá al público en su sede de Resistencia, ya que se harán tareas de mudanza hacia la nueva sede ubi-

cada en Monteagudo 1630, la cual será inaugurada el martes 19 de este mes y que comenzará a funcionar oficialmente el jueves 21, ya que el miércoles 20 será feriado nacional. La construcción del edificio del Iprodich contiene 1.021 m2 cubiertos aproximadamente distribuido en tres niveles, de los

cuales uno corresponde a planta baja con sectores de atención al público, sala para niños y recursos humanos y dos niveles más de áreas correspondientes a distintas direcciones, vocalías, secretarías y presidencia. En la planta baja se localizarán accesos peatonales y el vehicular. Con respecto a este

último, tendrá un ingreso con un portón automatizado, situado a 5.40m de la línea municipal atendiendo a las reglamentaciones municipales y un estacionamiento para 9 vehículos. Allí además se encuentra el acceso peatonal, con su correspondiente rampa para discapacitados.

Desarrollo Social Roberto Acosta; de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, Martín Nievas; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; la secretaria de Municipios

y Ciudades; Beatriz Bogado; el vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Nuñez, y los intendentes de Fontana, Antonio Rodas, y de Basail, Ignacio Rostan.


LOCALES - Resistencia, lunes 11 de junio de 2018

Pág. 4

Exitosa convocatoria

Emprendimientos turísticos: Chaco presentó 170 proyectos para conseguir financiamiento nacional Mediante un fuerte acompañamiento en territorio, la provincia logró presentar a nación proyectos para el desarrollo turístico de 33 localidades, lo que marca una decisión política de ver al turismo como una fuente de empleo y de crecimiento para las comunidades. partir de la convocatoria para acceder a los Fondos no Reembolsables para Emprendedores Turísticos, lanzado por el Ministerio de Turismo de la Nación, la Provincia presentó un total de 170 proyectos de todos los puntos del territorio. Los resultados serán comunicados del 18 al 29 de junio. “Durante el tiempo que duró la convocatoria, el equipo del Instituto de Turismo hizo un fuerte acompañamiento y asesoramiento en territorio para convertir los sueños en planes con-

A

cretos”, manifestó la titular de la cartera de Turismo Mora Dicembrino. Los proyectos presentados para conseguir los Fondos No Reembolsables para el Desarrollo Turístico alcanzaron un total de 13 millones de pesos solicitados, y entre las 33 localidades, se destacan: Resistencia, El Sauzalito, Villa Río Bermejito, Las Garcitas, Capitán Solari y Villa Ángela. “Esto marca también un esfuerzo por abrir y federalizar las convocatorias”, dijo Dicembrino, añadiendo que los porcentajes de presentación

resultan similares, entre el centro, la capital y lo que corresponde a la zona de El Impenetrable. “Se trata de una decisión política del gobernador Domingo Peppo de entender al turismo como una fuente de desarrollo de los pueblos, de acciones concretar para tener empleos genuinos y de una gran oportunidad para que los chaqueños les den más valor a sus riquezas naturales, a su cultura, sus costumbres, su gastronomía y en esa línea estamos trabajando”, remarcó la presiden-

ta del Instituto de Turismo, y resaltó el fortalecimiento de la red de referentes turísticos municipales que se viene llevando a cabo para desarrollar su capacidad de impulsar políticas para su municipio y en conjunto con otras localidades. En ese sentido, destacó el trabajo articulado con los referentes turísticos municipales, quienes también acompañaron a los emprendedores de sus municipios en el armado de los proyectos; y la fuerte profesionalización que se impulsa mediante capacitaciones de Sabores del Chaco, Anfitriones del Chaco y las que se llevan a cabo en articulación con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica seccional Chaco (Fehgra) y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y

Gastronómicos. El acompañamiento y el trabajo codo a codo con los emprendedores también se lleva a cabo mediante otras líneas de acción del Instituto de Turismo como la articulación con organizaciones de los pueblos originarios, programas como Emprender Turismo, Sabores del Chaco, y el Registro de Proveedores Turísticos.

Fondos no reembolsables Se trata de créditos no reembolsables para emprendedores turísticos, lanzado por el Ministerio de Turismo de la Nación y el Fondo para el Desarrollo Turístico. Serán priorizados los emprendedores cuyos proyectos fortalezcan el desarrollo turístico que se impulsa en rela-

ción con las localidades incluidas en el Corredor Ecoturístico del Litoral. La fecha de presentación se extiende hasta el 28 de mayo, y del 18 al 28 de junio de informarán los resultados. Además, dentro de los proyectos prioritarios se incluirán a los que potencien el desarrollo turístico de las localidades que sirven de “puerta de acceso” a los Parques Nacionales y/o mejoren las experiencias turísticas de los visitantes que concurren a los citados Parques, en especial, a través de actividades vinculadas al excursionismo. Los subsidios irán desde los 50.000 pesos, y en el caso de grupos asociativos, el monto solicitado podrá ser acumulativo hasta 100.000 pesos; y para proyectos de personas jurídicas, hasta 150.000 pesos.

Entregaron indumentaria de trabajo a más de 450 cooperativistas En un acto encabezado por el Ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la provincia, Guillermo Monzón, se entregó indumentaria de trabajo a más de 450 operarios de 40 cooperativas de Resistencia. Esto contribuye a que los trabajadores cuenten con equipo adecuado para realizar sus tareas e identificarse ante a la comunidad. “Es muy importante que cuenten con esta ropa para que la comunidad sepa del gran esfuerzo que están haciendo y la cantidad de trabajos que hace el Gobierno de la Provincia en un montón de instituciones”, explicó Monzón. Además, el funcionarios resaltó que “la indumentaria hace que se identifiquen los trabajadores y que la gente sepa que el trabajo que están desarrollando en su barrio, en la escuela, en la iglesia, en su club, es ejecutado por cooperativas vinculadas al Ministerio de Desarrollo Urbano, y que

hacen un bien a toda la comunidad”. “Hay que recordar que ellos hacen el sacrificio de trabajar todos los días y también cuando se los solicita en casos de emergencia como las emergencia pluviales; donde hay demanda de mano de obra las cooperativas están trabajando”, remarcó. “Por eso para nosotros es muy importante, es una pequeña reivindicación que tengan indumentaria de trabajo para que de esta manera puedan tener identificación y también usar esta ropa de trabajo y no estén utilizando su propia ropa”, concluyó el Ministro.

Necesidades cubiertas Elías, presidente de la cooperativa “Avanza”, resaltó que “era necesario porque así cuando arreglamos una plazoleta, una escuela, una plaza, la gente nos identifica y sabe que el trabajo que hacemos es para la comunidad”.

Docentes pararán miércoles y jueves El Frente Gremial Docente decidió parar los días miércoles 13 y jueves 14 de junio, a fin de pedir la ampliación de los alcances de la ley 7616/15 para secundario y el veto total de la ley “CRES”, debido a que debilita a los institutos de educación superior. Según explicaron desde el Frente, el miércoles la medida abarcará los niveles secundario (en todas sus modalidades) y terciario, e incluirá una concentración frente a Casa de Gobierno a las 9.30 horas. En el interior en tanto, la misma se hará frente a cada Instituto. El paro del día jueves, será en adhesión al paro nacional convocado para ese día y abarcará todos los niveles y modalidades, dirigiendo todos reclamos a las autoridades nacionales y provinciales.

“Además del reclamo salarial que se profundiza a diario, el Frente lleva adelante otros reclamos, que tienen que ver con la defensa de la estabilidad laboral de los docentes frente a la transformación educativa, muy especialmente en el nivel secundario y en el nivel terciario. En lo que respecta al nivel medio, para que el Ministerio de Educación resuelva la suspensión de la aplicación del ciclo orientado y la definición de las competencias de títulos, planteando desde el arco gremial, la necesidad de que se amplíen los alcances de la Ley 7616/15 -para el resguardo de los derechos laborales de la totalidad de los colegas involucrados en la transformación, muchos de los cuales vienen siendo desestabilizados en sus fuentes de trabajo”, explicaron.

El ministro Guillermo Monzón encabezó la entrega de los uniformes.

Concretaron semana de concientización sobre el cuidado del medio ambiente El equipo de Responsabilidad Social Empresarial y la División Gestión Ambiental de Sameep coordinó junto al Concejo, la Municipalidad y la Subsecretaría de Economía Social una semana de actividades de concientización sobre el cuidado del medio ambiente como parte del “Día del Medio Ambiente”. Desde un stand montado en su sede central (Las Heras 80) se distribuyó bolsas ecológicas para reemplazar el uso de plástico. Las bolsas tenían impresa la descripción estadística de las cantidades del material que se compra junto a medidas para un uso racional del agua, haciendo hincapié en reusar, reciclar y recuperar. La semana incluyó demostraciones prácticas sobre cómo separar residuos, reciclado y una charla sobre la recuperación de huertas domiciliarias. Entre los asistentes se en-

contraron el presidente de la empresa Claudio Westtein, el Gerente General Matías Arce, Ricardo Requena Gerente de Planificación, Adrián Soto Gerente de Servicios, Federico Alonso Jefe de Recursos Humanos, Victor Colodrero candidato a la vocalía por los trabajadores, Gerente de Ingeniería Rodolfo Peichoto y empleados que cumplen funciones en las distintas áreas. El presidente de la empresa Claudio Westtein destacó la necesidad de hacer hincapié en el cuidado del medio ambiente para mejorar la calidad de vida de la población. Las estadísticas indican que se compran 500 mil bolsas al año y un millón de botellas de plástico por minuto y que por una canilla abierta corren hasta 12 litros de agua. “La idea es reducir el uso de todo material plástico, por eso estamos entregando al personal

y clientes este contenido, donde en la parte posterior damos algunos consejos que tienen que ver con el cuidado del ambiente y sobre el uso racional del agua”, sostuvo.

dadanos. “Aprendemos cómo trabajar con los agentes de la empresa sobre una temática que nos beneficia a todos”, indicó.

Miércoles de reciclado

El día jueves se brindó una charla junto a la Subsecretaría de Economía Social sobre huertas domiciliarias. Se expuso al personal de la empresa sobre producción de huertas orgánicas, uso racional del agua potable y las herramientas con que cuentan para ello. “El agua es una de las herramientas esenciales para los emprendimientos de los pequeños productores por eso ésta capacitación es para lograr un buen producto chaqueño”, indicó la subsecretaria de Economía Social Katia Blanc y destacó la articulación entre las instituciones para que se conozcan las herramientas que brinda el Estado.

El Municipio de la ciudad participó brindando una charla sobre “Separación Diferenciada de Residuos” a cargo de Malvina Torres, trabajadora del área de Educación Ambiental, en la que explicó la modalidad de separación de residuos que llevan a cabo a través de las islas ecológicas. Paola Enríquez de la División Capacitación (SAMEEP) indicó que la empresa cuenta con una división de Gestión Ambiental con el Departamento de Recursos Humanos, que trabaja durante todo el año hablando sobre la separación de residuos y la importancia de la participación activa de los ciu-

Huertas domiciliarias


Resistencia, lunes 11 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 5

Lo hizo el Ministerio de Educación

Presentaron resultados del operativo de evaluación Aprender a directores de primaria y secundaria Se realizó un taller en el que además de presentar los números y variables del operativo en las escuelas chaqueñas, se analizaron posibles estrategias para fortalecer los puntos que requieren mejorar. l Ministerio de Educación realizó el pasado viernes, en el SUM del Instituto San Fernando Rey de Resistencia, la devolución de los resultados del Operativo Aprender 2017 y la autoevaluación para las Regionales Educativas 3, 8 y 12. La subsecretaria de Educación, Nélida Wisner, participó de la jornada taller junto a la directora de la Región Educativa 8 Marcela Tacchi; la directora general de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Raquel Suzko, y su equipo de trabajo a cargo de Lidia Ojeda. El equipo de Evaluación de la Calidad Educativa de la Dirección General de Planeamiento (Subsecretaría de Educación) realizó un taller en el

E

que además de presentar los números y variables del operativo en las escuelas chaqueñas, se analizaron posibles estrategias para fortalecer los puntos que requieren mejorar. Durante la mañana de esa jornada se trabajó con directores y supervisores de Escuelas de Nivel Secundario, mientras que por la tarde se hizo lo propio con equipo de conducción de Nivel Primario. Esta acción se replicará en las regionales educativas del interior provincial.

Wisner: Conocer los logros alcanzados y lo desafíos pendientes La subsecretaria de Educación, Nélida Wisner, manifestó que “Aprender” busca obtener

y generar información oportuna y de calidad para conocer mejor los logros alcanzados y lo desafíos pendientes en torno a los aprendizajes de los estudiantes y contribuir a procesos de mejora educativa continua logrando más y mejores aprendizajes. En la oportunidad se logró concientizar a los equipos directivos acerca de los resultados obtenidos a nivel Nacional, Regional, Provincial e Institucional en las evaluaciones APRENDER 2017. “Esto nos permitió trazar líneas de acción hacia el interior de las instituciones a su cargo, con la idea de mejorar los niveles de desempeño de los estudiantes en general y en las áreas Evaluadas, promoviendo a

Los directores de niveles primario y secundario recibieron los exámenes del programa Aprender. que toda la comunidad genere las mejores estrategias para conseguir calidad educativa en sus estudiantes”, acotó. “Esta gestión de la ministra

Mosqueda y el gobernador Domingo Peppo, busca desde los distintos equipos de trabajo promover que las escuelas reflexionen sobre sus fortalezas,

debilidades y desafíos para formular aportes que contribuyan a la mejora del proyecto institucional”, concluyó la subsecretaria de Educación.

Camiones sanitarios Funcionarios nacionales visitaron la 49º atenderán a estudiantes Gran Nacional Brangus en Resistencia de la Escuela de Policía El ministro de Seguridad Pública Carlos Barsesa, junto al ministro de Salud Pública Luis Zapico, al subsecretario de Salud, Cristian Obregón y la comisaria Mayor Claudia Amelia Medina acordaron la visita de los camiones sanitarios al Instituto Superior de Formación Policial y Seguridad Pública. El objetivo es la realización de un control médico por parte de los médicos sanitarios a todos los alumnos y agentes que se encuentran en la institución. El ministro remarcó que “los

profesionales van a reforzar la atención primaria que se hace en la unidad médica existente en el establecimiento”. Barsesa destacó que esto se concreta después de acordarlo con el ministro de Salud, Luis Zapico, tras un requerimiento de la comisario Mayor, Claudia Amelia Medina, actual Directora del establecimiento. “En los próximos días coordinamos que el camión sanitario realice un control de todos los alumnos tanto cadetes como agentes”, Comentó la Directora del instituto Superior.

El ministro de Producción del Chaco, Marcelo Repetto, recorrió ayer al mediodía, junto al ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, los stands de las empresas vinculadas al sector productivo que participan en la 49º Gran Nacional Brangus que hasta ayer se desarrolló en Resistencia, desde el predio ferial de la Sociedad Rural del Chaco. Etchevehere y el secretario de Agricultura de la Nación, Guillermo Bernaudo, arribaron pasado el mediodía dominical a la muestra que también enmarca a la 12º La Nación Ganadera Norte y la

13º Exposición Nacional del Ternero. El titular de la cartera productiva chaqueña aprovechó para mantener un diálogo abierto con los productores y los expositores que se dieron cita en esta exposición que convocó a la ganadería nacional y a criadores de distintos países, como Estados Unidos, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y Brasil, entre otros. El ministro chaqueño también compartió este momento junto al presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, y el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo.

Funcionarios de Nación y el titular de los ruralistas chaqueños acompañaron al ministro de Producción Marcelo Repetto.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, lunes 11 de junio de 2018

El intendente supervisó trabajos

Villa Ángela: En dos años de gobierno, hicimos 140 cuadras de asfalto y 350 de ripio, dijo Papp El jefe comunal recorrió el trabajo de ripiado que se realiza sobre calle Latacuarita. “Tenemos un compromiso muy grande con nuestra comunidad, todo el dinero que ahorramos de la gestión lo volcamos al servicio de la ciudad”, sostuvo. Daniel Ponny González l intendente, Adalberto Papp, junto al secretario de gobierno, Boris Baluk, supervisó los distintos trabajos que realizan las Secretarías de Obras y Servicios Públicos en los diferentes sectores de la ciudad y resaltó la buena administración de los recursos, que permitieron ejecutar 140 cuadras de pavimento y 350 de ripio en toda la ciudad. En su habitual recorrido por las obras que ejecuta el municipio a través de las distintas secretarías, el intendente Adalberto Papp destacó la buena administración del dinero público que permite “seguir con el plan integral de relleno, ripiado,

E

cuneteo y alcantarillado en todo Villa Ángela. Hicimos más de 350 cuadras de ripio, gracias al trabajo en conjunto con Vialidad Provincial que está a cargo del ing. Hugo Varela. Lo importante es que la gente tenga un buen ripio para salir de los barrios”, dijo el ejecutivo. Es así que el intendente recorrió el trabajo de ripiado que se realiza sobre calle Latacuarita. “Tenemos un compromiso muy grande con nuestra comunidad, todo el dinero que ahorramos de la gestión lo volcamos al servicio de la ciudad. En las últimas lluvias observamos que esta calle era muy baja, con lo cual se inundaba con facilidad, por eso se la rellenó primero con la tierra que se sacó de Av. Del Trabajo y luego se

colocó el ripio para dejarla en mejores condiciones de transitabilidad”, señaló Papp y añadió: “Vamos a ripiar 8 cuadras a la par de Soldado Fernández”. El secretario de gobierno, Boris Baluk, acompañó al intendente en su recorrido y en la obra de pavimento de Avenida del Trabajo destacó la calidad de la obra. “Se están haciendo 300 metros de pavimento por administración municipal, lo que reduce considerablemente los costos, porque se hace con personal y maquinaria municipal”, dijo. En ese sentido, Papp valoró la obra sobre Av. Del Trabajo porque “también forma parte del respaldo a la educación pública que tiene nuestro gobierno”, sostuvo. Asimismo, supervisó

El intendente Papp, y el secretario de Gobierno, Boris Baluk, supervisaron distintas obras de pavimentación y ripiado que se llevan a cabo en Villa ˘ngela. los trabajos que se están realizando en avenida Alem. “Se hizo un relleno de terreno, compactación y ripiado. Es importante que este tipo de obras continúen en nuestra ciudad, en

los distintos sectores”, remarcó. Por último, el intendente Adalberto Papp remarcó que “nuestro trabajo se basa en la buena administración de los recursos, con austeridad y apor-

tando el dinero donde se lo requiere. Tenemos planificado seguir con este tipo de obras que benefician a los vecinos de los distintos barrios de la ciudad”, concluyó.

Motoniveladora nueva para el consorcio caminero de Los Frentones Días pasados, se concretó en la localidad de Los Frentones la entrega de una motoni-

veladora nueva al Consorcio Caminero N° 74, la misma forma parte de la incorporación de

nuevas tecnologías para mantener los caminos de las exigencias del sector productivo.

Se trata de una máquina marca Pauny MA 200 ei, adquirida por el propio consorcio caminero de Los Frentones mediante el sistema leasing 2018 acordado entre la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco y el Nuevo Banco del Chaco S.A, este sistema también ocupa recursos económicos del fondo “B” que fueron destinados a la compra de esta maquinaria. Participaron de esta entrega formal; el secretario de la

Asociación de Consorcios Camineros del Chaco Jorge López, el presidente del Consorcio Caminero Nº 74 de Los Frentones Ricardo Daniel, miembros de la comisión directiva y el titular de la firma CriMag s.a. Julio Schvening. En tal sentido el presidente del Consorcio Caminero 74 Ricardo Daniel agradeció a la Dirección de Vialidad Provincial, ACC del Chaco y a la firma Cri-Mag por la incorporación de esta nueva maquinaria

que cubrirá las distintas necesidades del sector productivo del oeste provincial; “este es un logro de toda la comisión directiva que día a día trabaja para mantener en óptimas condiciones los caminos de la red terciaria, vamos a seguir trabajando en la modernización de nuestro parque de maquinarias, nuestra intención es dar una solución definitiva a todas las necesidades del sector productivo en lo relacionado a caminos”, afirmo.

Encuentro en contra del aborto DU GRATY – Carlos Zaiser Una nueva motoniveladora recientemente adquirida por el Consorcio caminero de Los Frentones.

Coronel Du Graty se reunió en la mañana de este domingo en la plaza céntrica para decir “Si a las dos vidas y en contra del aborto”. Se trató de una reunión en forma de acto para concientizar a “que se vote a favor de la vida y no de la muerte”. En la oportunidad, se levantó una oración a Dios en defensa de la vida. En el encuentro estuvieron presentes autoridades eclesiásticas, pastores evangélicos, y el sacerdote de la Iglesia católica. También estuvo presente el intendente Juan Carlos Polini.

En la oportunidad, en la plaza central, se levantó una oración a Dios en defensa de la vida.


Resistencia, lunes 11 de junio de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Escuela y viviendas

Coordinador del Plan Belgrano recorrió obras con financiamiento de Nación en La Escondida Víctor Zimmermann se hizo presente en la obra de la EES Nº 113 “Héroes Escondidenses de Malvinas”, donde se lleva a cabo la construcción del edificio escolar. Luego, visitó las obras de 25 viviendas que se están construyendo en el barrio San José de La Escondida, también realizadas con fondos del Gobierno nacional. l coordinador del Plan Belgrano para la región, Víctor Zimmermann, estuvo en La Escondida y recorrió obras que se realizan en la localidad con financiamiento del Gobierno nacional. En primer lugar, Zimmermann se hizo presente en la obra de la EES Nº 113 “Héroes Escondidenses de Malvinas”, un establecimiento secundario que actualmente no cuenta con edificio propio, y que se está ejecutando con fondos nacionales, en el marco del Plan Belgrano. Allí, el funcionario nacional recorrió las instalaciones y dialogó con los trabajadores, y destacó que “esta obra le va a permitir a esta institución poder

E

tener su edificio propio, y hay que resaltar la gran labor de sus trabajadores, que están realizando una enorme tarea y permitirán que la nueva escuela sea un orgullo para la localidad”. Además, detalló que “se trata de una obra con una inversión de casi $ 16 millones de pesos, que incluye no sólo aulas y salas, sino también un playón deportivo. Según las estimaciones de los trabajadores, si el tiempo acompaña, tendremos en pocas semanas la obra terminada para poder ser inaugurada”.

25 viviendas Luego, Zimmermann visitó las obras de 25 viviendas que se están construyendo en el ba-

rrio San José de La Escondida, también realizadas con fondos del Gobierno nacional. “El déficit habitacional es uno de los mayores problemas que tiene la Argentina, y desde el Gobierno nacional, y en particular desde el Plan Belgrano, estamos trabajando arduamente para revertirlo. Por eso es una alegría ver cómo está avanzando esta obra, que una vez finalizadas representarán 25 familias que cumplen el sueño de su casa propia”, afirmó.

El Estado en tu Barrio Por otro lado, Zimmermann aprovechó su visita a la localidad para decir presente en El Estado en Tu Barrio, el operativo del Gobierno nacional que se dio entre el viernes y el sábado

Zimmermann verificó el avance de la construcción de la EES N°À113. Asimismo, recorrió obras de viviendas que son construidas con financiamiento nacional. en La Escondida. Allí, el coordinador del Plan Belgrano acompañó a vecinos en la realización de sus trámites de diferentes organismos como Anses, Renaper y Desarrollo Social, y también se reunió con el Intendente a cargo y conceja-

les locales, para trabajar de manera conjunta en la búsqueda de soluciones para los vecinos. “Siempre es bueno poder venir a acompañar a los vecinos en El Estado en tu Barrio, ya que se trata de un programa de fundamental importancia para los

vecinos por la facilidad y rapidez con la que pueden hacer sus trámites. Llevar al Estado directo a la gente, y no al revés, es la forma que tenemos desde el Gobierno nacional de dar respuestas y soluciones”, finalizó diciendo.

Colonias Unidas: semillas de hortalizas y sementera baja para 50 productores El Ministerio de Producción entregó semillas de hortalizas y sementera baja a 50 productores de Colonias Unidas quienes a su vez fueron capacitados en la implementación de las buenas prácticas agrícolas a fin de obtener los mejores resultados al momento de la cosecha. La entrega se concretó el

pasado jueves 7 de junio, con la presencia del subsecretario de Agricultura Jorge García en representación del Ministerio de Producción y la jefa comunal de Colonias Unidas Alicia Leiva. También asistieron por la cartera productiva chaqueña los directores de la Unidad de Planificación Sectorial (UPS)

Mirta Pereyra y de Producción Agrícola Roberto Gillard, además del coordinador de productores de Comunidades Aborígenes Martín Garcilazo. En la jornada, donde también participaron diferentes áreas del Gobierno Provincial, se hizo hincapié en la importancia de implementar las buenas prácticas agrícolas.

Gerardo Cipolini estrecha vínculos entre Sáenz Peña y Eslovaquia Invitado por Peter Fitz, el alcalde de Senkvice, República de Eslovaquia, el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, visitó esa ciudad europea, la que a su vez es cuidad hermana de Velke Bilovice. "En una anterior visita a la República Checa los tres intendentes plantaron sendos árbo-

les en Velke Bilovice como símbolo de unión y amistad entre las comunas", comentaron. Posteriormente, y teniendo en cuenta que la industria vitivinícola representa la actividad más importante del país, visitó una bodega que se encuentra radicada en Senkvice y es una de las más grandes del país.

Funcionarios provinciales y municipales durante la capacitación a los pequeños productores beneficiarios en las buenas prácticas agrícolas a fin de obtener los mejores resultados al momento de la cosecha.

El Estado en tu Barrio llega a Charata

En la zona, tanto en Velke Bilovice como en Senkvice hay pleno empleo vinculado a la industria del vino y a la agricultura en general. El intendente Cipolini agradeció el recibimiento y atención de la comunidad eslovaca e invitó a su intendente a visitar la ciudad termal.

Funcionarios municipales brindaron detalles del operativo que comenzará mañana en la plaza Belgrano.

El intendente de Sáenz Peña, junto a su par de la ciudad de Serkvice.

En una iniciativa del Municipio de Charata de contar con más servicios para solucionar y agilizar trámites, desde el 12 y hasta el 15 de junio estará en la ciudad el operativo “El Estado en tu Barrio”, actividad que está coordinada desde las áreas de Acción Social, Servicios Públicos, Tránsito, entre otras, gestión supervisada por la Intendente María Luisa Cho-

miak. Para dar precisiones de esta visita, la secretaria de Acción Social Silvina Pereyra acompañada por el titular del Concejo Enrique Obligado y sus pares Alberto Vasallo y Marcelo Vitti, anticipó que estas actividades se desarrollarán con oficinas móviles que estarán instaladas en la plaza Belgrano de nuestra Ciudad,

para agilizar diversos trámites e informar sobre los beneficios del Estado para toda la comunidad. Se harán trámites de Anses, Pami, actualizaciones de DNI, cambio de domicilio, Certificado Único de Discapacidad, entre otros. También se informará sobre programas sociales y de formación para el empleo. Será del 12 al 15 de junio, en horarios de 8 a 13.


Quebrachitos

Resistencia, lunes 11 de junio de 2018

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Vecinos irresponsables en avenida Belgrano

Empresarios conocieron la Casa Garrahan Chaco

De vez en cuando, los vecinos de Resistencia pasan de ser quienes demandan a cualquier organismo a la hora de responder necesidades para pasar a ser los que concretamente perjudican a la comunidad en general. Este es el caso puntual de vecinos que habitan en inmediaciones del cruce de la avenida Belgrano y Fontana (calle 3), porque en ese sector se produjo el fin de semana la poda de un árbol. Pero esa no es la cuestión específica. Desde el Municipio de Resistencia ponen a disposición el servicio 0800 –cuyo número es 08005555055- para la recolección de residuos no tradicionales y los mismos deben ser depositados sobre la vereda del ciudadano

Reconocidas empresas de la región, suman su apoyo económico a la sexta edición de la Maratón Convivencia. Representantes de distintas organizaciones privadas, conocieron y recorrieron la Casa Garrahan Chaco, uno de los tres grandes desafíos que lleva adelante la Fundación Ciudad Limpia. El pasado Viernes, la Fundación Ciudad Limpia, brindó un recorrido por “La Casa de la madre y el niño” para las empresas que apoyan la sexta edición de la maratón que se propone conformar, este 20 de junio, la bandera humana más solidaria de la región. La invitación tenía el fin de compartir con los empresarios que colaboran con las causas, el avance de uno de los proyectos más trascendentales del NEA, y que albergará a niños de bajos recursos para su recuperación, replicando el modelo de Casa Garrahan de Buenos Aires. El arquitecto Carlos Alabe expresó su satisfacción ante la convocatoria de los empresarios, reafirmado que “cuando se articulan las acciones entre la comunidad, las empresas privadas y nuestros funcionarios, los resultados son más rápidos, más económicos y de mejor calidad como los obtenidos en la Casa Garrahan Chaco, y el Centro de Enfermedades Raras que se levanta en la ciudad de Barranqueras”, expresó. El titular de Ciudad Limpia acompañado de sus colaboradores en la organización, ofreció un paseo por las instalaciones de la obra, explicando cada detalle de la misma, sus inicios, cómo avanza y qué se necesita para alcanzar su fiscalización. Actualmente la casa ha inaugurado el segundo piso, contemplando en cada uno nueve habitaciones con baño privado, una sala de estar con juegos, cocina y despensa, comedor sector internación y salas de

que solicita esa prestación. Pero las ramas de dicho árbol quedaron durante todo el fin de semana ubicadas en el cantero central de la avenida Belgrano, que es un espacio público donde se prohíbe el arrojo de cualquier objeto. Esa infracción trajo serios peligros para los conductores de cualquier vehículo, porque quienes circulan por Belgrano hacia los números ascendentes y pretenden doblar por Fontana con sentido hacia la avenida Alberdi corren el riesgo de colisionar contra los rodados que se desplazan por el carril contrario de Belgrano que va en dirección al casco céntrico, ya que a esas personas también se les dificultaba observar las maniobras de quienes doblaban.

administración. "Nos alegra compartir con ustedes esta obra que es de todos los chaqueños y que sin sus aportes no hubiera sido posible llegar hasta estas instancias. Necesitamos continuar contando con su apoyo en cada evento, en cada proyecto y que partir de logros como este se sepa que la gente puede”. Hoy, Ciudad Limpia se encuentra construyendo tres grandes proyectos, la Casa Garrahan Chaco, el primer Centro de Enfermedades Raras del país y la Casa de los Chaqueños en Buenos Aires. De esta manera, y con el aporte de todos los sectores de la comunidad “podemos mostrarle al país que Chaco también puede salir adelante", finalizó Alabe.

Apoyo a la Maratón Convivencia Reconocidas empresas de la región forman parte del evento a beneficio de los tres grandes proyectos que promueve Ciudad Limpia. El 20 de junio, a partir de las 15, el Domo del Centenario será el lugar convocante para correr la sexta edición de la Maratón Convivencia. Formaron parte del recorrido por la Casa Garrahan Chaco, Emmanuel Cataneo, de Colchones Cannon; Florencia Muñoz, de FIT Center; Matías Angione, de Seguros Angione; el Dr. Alberto Navarro, junto a Marcelo y Marcos, de Femechaco; Mayra Michelini, junto a Cristina de Tarjeta Naranja; el Gte. De Marketing, Horacio Vargas, Cabalgata; Sergio Nuñez de Premios Resistencia; y Luis Cabral de MyC. Aún estas a tiempo de sumarte a colaborar con estas grandes causas. Podes comunicarte vía e-mail a comunicacionciudadlimpia@gmail.com o al celular 362 4643404.

Calidad en la Justicia El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación entregó al Juzgado Laboral Nº 3 de Resistencia un diploma mención en la categoría plata del premio nacional a la calidad en la Justicia. Al respecto, la jueza Silvia Suárez afirmó que la postulación les dio “la oportunidad de mostrar una nueva forma de trabajar. Y justificar, ante el equipo de evaluadores de calidad, nuestro compromiso con la mejora continua del servicio de justicia laboral que tiene como pilares la capacitación continua y, sobre todo, el trabajo en equipo sostenido con mucho esfuerzo hace seis años”. “La postulación y mención en la categoría

Pág. 8

N C R AMA

plata resulta una experiencia altamente satisfactoria, sobre todo un reconocimiento a la calidad humana de este tribunal, que trabaja artesanalmente y con plena conciencia social. Sabedores de que el trabajo debe responder a los destinatarios cuyos reclamos conllevan derechos de preferente tutela judicial”, agregó. Para lograr estas distinciones esa dependencia judicial trabajó junto a la Oficina de Gestión de Calidad Judicial (OGCJ) en lo relativo a la presentación del premio que apunta a apoyar la modernización, innovación, accesibilidad a la información, mejora en la atención y la agilización de los tiempos de respuesta en la gestión de sus organizaciones.


Resistencia, lunes 11 de junio de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Destinado a niños de 4 a 7 y de 8 a 12 años

Bienal 2018: se abrió la inscripción a los talleres de Miniescultores Variadas son las actividades que propone la Bienal Internacional de Esculturas que se realizará en Resistencia del 14 al 21 de julio próximo. Los más pequeños también tendrán su espacio. ntre las numerosas actividades complementarias que tendrán lugar durante la Bienal, se realizarán dos talleres gratuitos para miniescultores, llamados “Pequeños Escultores” (de 4 a 7 años) y “Jugo de Madera” (8 a 12 años) que serán dictados por el docente Quique Gurevich. Bajo el lema “reciclando, reutilizando, resignificando.”, los pequeños artistas realizarán sus obras del 15 al 20 de julio en horario matutino y los trabajos se expondrán el sábado 21 desde las 11,30 horas. La actividad es organizada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia y los interesados pueden completar el formulario de inscripción correspondiente en www.bienal-

E

delchaco.org/ talleres-deescultura-para- niños

Tendrá espacio desde el 15 al 20 de julio, de 10,30 a 13 horas.

Las propuestas para los peques

Seminario de arte

“Pequeños Escultores”: Está dirigido a niños de 4 a 7 años. Tiene como objetivo que los chicos más pequeñitos puedan operar en el espacio y general lúdicamente un pequeño objeto tridimensional con palitos de colores y plastilina. Se realizará todos los días, desde el 15 al 20 de julio, de 9 a 10 horas. “Jugo de Madera”: Participarán chicos de 8 a 12 años. Apunta a la idea de recuperar y resignificar. Se trabajará en la creación de pequeños objetos escultóricos con la consigna que todos, jugando, podemos ser artistas escultores

Por otra parte, durante la semana de la Bienal, se desarrollará el Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo, con la participación de destacados expositores. El inicio tendrá lugar el 17 de julio a las 18 horas en el Salón Auditorio OSDE de Pueyrredón 152 y es organizado por el Centro de Estudios de la Fundación Urunday, los interesados pueden inscribirse en la página www.bienaldelchaco.org/ seminario Teniendo en cuenta que el propósito de la Fundación Urunday es promover a Resistencia como Patrimonio de la Humani-

Taller de color en el Museo de Medios En el Museo de Medios Raúl Delfino Berneri se dictará un taller de color. El curso, de carácter arancelado, estará a cargo del dibujante Hugo Ramírez. Comenzará el lunes 18 de junio, y tendrá lugar todos los lunes y miércoles, de 18 a 20, durante cuatro meses. El taller está destinado a quienes quieran aprender a combinar los colores y el manejo de los elementos plásticos como pincel, lápiz y acuarela.

El tallerista Hugo Ramírez nació en Resistencia, en 1986. Es dibujante autodidacta, artista independiente orientado al retrato, ilustraciones e historietas. Realiza también pinturas al acrílico y acuarela. Participó en numerosas muestras, entre las que se destacan la Exposición de obras en la Cámara de Diputados en 2005; y en la Biblioteca Legislativa en 2006; así como el Encuentro de Pinto-

Los niños tendrán su espacio durante la Bienal Internacional 2018.

res al Aire Libre, en Puerto Tirol y Tres Isletas ese mismo año. Participó también en la Muestra de Dibujos en el Museo de Medios, en 2007. Cursó en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISPEABA), de 2004 a 2007. Desempeñó funciones como dibujante pericial, haciendo dictado de rostros, e identikit para la Policía del Chaco, del 2013 al 2014. Actualmente se desempeña como maestro de dibujo e historieta.

dad, es imprescindible el aporte interdisciplinario de expertos y la participación de la ciudadanía para comprender las relaciones entre el arte, el derecho, la protección patrimonial y el urbanismo, con el fenómeno singular de las obras de arte ubicadas en el espacio público que tienen un valor excepcional universal como manifestación del talento y la creación humana. El seminario contará con las exposiciones del jurista y filósofo Miguel Angel Ciuro Caldani, el doctor en Artes Carlos Alcibiades Esquivel, la arquitecta Nora Jofré y la artista visual Paulina Webb, Coordinarán la actividad el abogado Pablo Sil-

N C R AMA

vestre Raffin y será moderaror el abogado Diego Tolosa, ambos integrantes del Centro de Estudios.

Abordaje multidisciplinario Miguel Angel Ciuro es un jurista argentino, especializado en Filosofía del Derecho, Derecho Internacional Privado y Derecho de la Integración. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Carlos Alcibiades Esquivel es doctor en Artes, arquitecto y Licenciado en Artes Visuales. Artista, curador y gestor cultural. Ejerce la docencia en la Escuela de Bellas Artes de Rosario.

Nora Jofré es especialista en paisajismo y urbanismo, con experiencia en proyectos que incluyen el emplazamiento de obras artísticas monumentales en espacios públicos, realizados en el país y el exterior, que le valiera el reconocimiento internacional. Paulina Webb egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Carcova. Ha cursado en el IUNA la especialización de Lenguajes Artísticos combinados. Actualmente, ejerce la docencia en la Universidad Nacional de Artes.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, lunes 11 de junio de 2018

El próximo miércoles

Cine y humor, en paralelo en el Centro Cultural Guido Miranda Ambas propuestas se desarrollarán en simultáneo en el complejo, donde en el microcine se proyectará el largometraje GIF; mientras que en la sala de teatro el humorista Nicolás de Tracy presentará su espectáculo “Desubicado”. l próximo miércoles a partir de las 20:30 horas en lo que será una propuesta especial desde el Complejo Cultural Provincial Guido Miranda, el hall de la casa intervendrá como núcleo de intersección de dos importantes espectáculos ambos a desarrollarse en forma paralela en la sala de cine y teatro. En el microcine con acceso libre y gratuito el largometraje GIF de Néstor Braslavsky; mientras que en la sala del teatro el joven cómico Nicolás de Tracy trae su humor con el espectáculo Desubicado. Antes de que el público ingrese a sus respectivas funciones, el hall del Guido se convertirá en un punto de encuentro donde la gente podrá disfrutar la “previa” acompañada de una rica cerveza artesanal “Capataz” y de la intervención de la

E

Nicolás de Tracy y todo su humor, una de las propuestas del Guido para el miércoles.

actriz Natalia González en una acción programática.

Desubicado, un espectáculo para reír sin parar Desde las 21 horas en la sala del teatro Nicolás de Tracy, uno de los jóvenes comediantes con mayor crecimiento en los últimos tiempos presentará su espectáculo “Desubicado”. Las entradas para ver a este joven cómico e instagramer marplatense tienen un valor general de $300 y ya se las puede adquirir en la boletería del teatro o bien por la página www.comedia.com.ar Nicolás de Tracy después de 5 años de carrera como comediante y actor se hizo conocido gracias a sus vídeos en redes sociales como instagram, Facebook y Twitter entrando a universidades diciendo frases

descolocadas como "Chicos voy al Coto! Alguién necesita algo? Casi 300 mil seguidores en Instagram y 1 millón de reproducciones entre todos sus videos demuestran que no sólo es uno de los comediantes jóvenes con mayor crecimiento este último tiempo. Sino un actor con carrera en ascenso.

Estreno de GIF en la sala de cine Antes, a las 20.30 horas y con acceso libre y gratuito, lle-

ga el súper esperado estreno de uno de los artistas más destacados de la ciudad en materia audiovisual: Néstor Braslavsky y su obra GIF en el marco de un evento multi sensorial donde además del largometraje, estarán participando artistas chaqueños de primer nivel: desde las consolas Arturo Fabiani y Cristian Cochia harán música en vivo para musicalizar el film. A su vez, Marcelo Nieto abrirá con un prólogo de la obra, y la actriz Natalia Giménez pondrá el cuerpo en una performance.

Gran actuación de Chaque el Circo en el barrio 17 de Octubre Se concretó la segunda de las cuatro funciones que tiene previsto el programa de la Presidencia del Concejo, Chaque el Circo, para esta séptima edición. La canchita ubicada en calle 18 y Fortín Piris fue el lugar elegido para emplazar el show que convoca a más de 15 artistas locales, nacionales e internacionales y tiene como objetivo llegar a distintos puntos de la ciudad para que todos tengan acceso a un espectáculo circense de primer nivel y gratuito. El presidente del Concejo

Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, participó de esta segunda función realizada en la zona Sur de la ciudad y celebró el amplio acompañamiento de los vecinos. “ Estamos muy contentos porque este es un espacio pensado como encuentro de toda la familia y hoy acá vemos que vinieron los chicos, pero también los padres, los abuelos y eso hace posible que se vuelvan a reencontrar, compartan y se recupere esa noción de barrio que se tenía”, afirmó.

Cientos de vecinos de la zona disfrutaron de una nueva edición del programa que lleva el circo a los barrios.


Resistencia, lunes 11 de junio de 2018 - POLICIALES

Pág. 11

Otro movido fin de semana en controles vehiculares

Dos infractores aparentemente alcoholizados y violentos quedaron detenidos tras resistirse Desde el Municipio informaron que uno de los infractores amenazó al personal municipal durante el dispositivo concretado ayer, mientras que otro conductor circuló en contramano y hasta forcejeó con un operario de Tránsito durante el procedimiento.

El conductor de la camioneta emprendió aparente intento de fuga en contramano. l Municipio de Resistencia realizó el pasado fin de semana distintos operativos de alcoholemia que tuvieron como saldo varias multas, además de detenidos por ocasionar disturbios e intentos de evasión de los controles por parte de conductores. La Secretaría de Gobierno y Subsecretaría de Transporte, junto a personal de la Dirección de Tránsito, viene desarrollando diferentes tareas de control y prevención. En ese contexto, ayer desde la madrugada, en uno de los dispositivos de alcoholemia ubicado en Santa María

E

de Oro y Salta, aprehendieron a un ciudadano por ponerse violento, faltar el respeto al personal y negarse a ser controlado. Según el informe municipal, el alterado conductor amenazó al personal presente, insultando y gritando en aparente estado de ebriedad. El vehículo quedó a disposición del Juzgado de Faltas municipal; en tanto, el infractor fue trasladado a la Comisaría Segunda. En otro procedimiento efectuado el sábado por la madrugada en Frondizi y Ameghino, el conductor de una camioneta VW Amarok, color marrón, ingresó

Policías se llevan detenido a un infractor que amenazó a los inspectores actuantes. contramano por Ameghino al 100 y a gran velocidad. El comunicado del área actuante señaló que del vehículo descendió un hombre en aparente estado de ebriedad, quien se negó someterse al examen de alcoholemia, insultando y amenazando a los uniformados. Aparentemente, se vivieron momentos de tensión cuando el dueño de la camioneta comenzó a empujar y forcejear con el inspector actuante, con el objetivo de entrar su camioneta a un garaje privado. Los agentes de la Guardia Comunitaria intentaron mediar y contener la situa-

ción, pero el sujeto continuó con su postura negativa, a tal punto que tuvo que ser reducido por personal policial. La causa quedó a disposición de la Comisaría Primera y el vehículo fue removido al depósito municipal por conducción peligrosa.

Inspección General Agentes de Inspección General multaron este sábado, un kiosco ubicado en avenida Italia 2029 y fue clausurado por venta de bebidas alcohólicas fuera de horario permitido. Desde el Municipio informa-

Dos jóvenes venían de Formosa y traían marihuana entre sus pertenencias GENERAL SAN MARTÍN La Dirección General de la Policía Caminera desplegó un control vehicular de ingreso y egreso de la Provincia, control de documentaciones, e identificación de personas sobre la ruta provincial 90. En este sentido, ayer a las 12:30 los agentes del Puesto Control Caminero Puente Libertad demoraron a dos jóvenes que se desplazaban en una motocicleta Honda negra de 125 cilindradas desde de la Provincia de Formosa. Al conductor le

solicitaron las documentaciones exigibles a circular. Sin embargo, éstos no supieron responder a los policías hacia donde se dirigían y uno de ellos entre sus prendas de vestir sacó un envoltorio de polietileno color negro. Inmediatamente, en presencia de testigo se verificó que el envoltorio contenía en su interior vegetal de color verde amarronada, que resultó ser marihuana, con un pesaje de 135 gramos. Consultado a la Fiscalía Antidrogas Nº 1 de la ciudad de Resistencia, a cargo de la doc-

Tanto la moto en la que circulaban los jóvenes como la droga que traían, quedaron incautadas.

tora Natalia Lovey Pessano, se dispuso el secuestro del estupefaciente, como así la motocicleta mencionada y aprehen-

sión de ambos ciudadanos en la causa "Supuesta Infracción a la Ley Nº 23.737 de Estupefacientes".

ron que con esta medida se intenta frenar el consumo excesivo de alcohol, sobre todo por parte de menores de edad, ya

que se ha comprobado que si bien las bebidas son adquiridas por mayores, éstas son consumidas por menores.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, lunes 11 de junio de 2018

Hacía las veces de remisero

Detuvieron en Corrientes a un presunto integrante de la banda narco Los Monos Un hombre de 38 años, sindicado como presunto integrante de la conocida banda narco “Los Monos” y autor de la muerte de dos policías en otra provincia, cayó detenido ayer a la madrugada en la vecina capital de Corrientes. CORRIENTES a Policía de Corrientes detuvo a otro supuesto integrante de la violenta banda santafesina de narcotráfico “Los Monos”. El operativo se concretó en el barrio "Canal 13", en momento que el delincuente, identificado como Clemente Exequiel Lezcano Acuña, de 38 años se hallaba

L

El detenido se desenvolvía como remisero al momento de su localización por parte de la Policía correntina (foto Radio Dos).

El sujeto aprehendido habría cometido el crimen de dos policías (foto Radio Sudamericana).

trabajando como “remisero”. Lezcano Acuña tenía pedido de captura de los juzgados federales de Córdoba, Rosario y Corrientes, dado que recientemente estuvo involucrado como su-

Aeroportuaria de Rosario (Santa Fe). Por su parte, desde el medio Radio Dos se siguió muy de cerca el procedimiento e incluso relevó fílmicamente el traslado

puesto autor material en un hecho en el murieron dos policías mediterráneos. Según trascendió y de acuerdo a información recabada por medios de la provincia correntina, el peligroso

sujeto fue detenido por personal de la división Arrebatos de la policía de esa jurisdicción y confirmó los pedidos de captura que pesaban sobre el hombre a través de la policía de Seguridad

del sujeto a la Comisaría Segunda de la vecina capital, donde según indicó por disposición del fiscal federal Flavio Ferrini quedó provisoriamente detenido y a disposición de la justicia.

Motociclista perdió la vida al chocar frente al Autódromo El conductor de una motocicleta murió ayer a la siesta luego de que su rodado colisionó, por motivos a desconocerse, contra un camión en la ruta nacional 11. Este siniestro ocurrió precisamente en el kilómetro 1011, frente al predio del autódromo “Santiago Yaco Guarnieri”. Aparentemente, el conductor de la moto marca Guerrero, identificado por fuentes policiales como Walter Alfredo Bastiani, habría fallecido cerca de las 15 del

domingo debido a las lesiones sufridas cuando colisionó contra un camión que se desplazaba en sentido ascendente por la ruta. Al lugar arribaron móviles de Policía Caminera que determinaron que el vehículo de mayor porte era un camión marca Scania blanco modelo 420, de Paraguay, con acoplado y conducido por hombre de 39 años domiciliado en Asunción, quien no resultó lesionado. También estuvieron presen-

tes los móviles de Comisaría Décima Metropolitana, Gabinete Científico del Poder Judicial, Móvil Tanatólogico de la División Bomberos Metropolitana y Móvil de la División Medicina Legal. Finalizadas las tareas, la comisaría jurisdiccional liberó ambas arterias de la citada ruta. Así quedó el rodado en el que viajaba la víctima fatal por la ruta nacional 11.

Carbón Blanco: realizaron audiencia por apelación de condenados Ante la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo

M. Hornos -como presidente-, Carlos Alberto Mahiques y Ana María Figueroa, se realizó el pa-

sado jueves una audiencia oral y pública en la causa “Carbón Blanco”.

De acuerdo a lo publicado por el medio Chaco Día por Día, la temática fue por los recursos de casación presentados por las defensas de Patricio Daniel Gorosito, Rubén Félix Esquivel, Héctor Ángel Roberto y Juan Carlos Pérez Parga, en el mar-

co de la causa conocida como “Carbón Blanco”, contra las condenas impuestas a los nombrados por el Tribunal Oral de Resistencia, cuyas penas oscilan entre los 12 y 19 años de prisión. Se les imputa haber toma-

do intervención en el contrabando agravado de tres cargamentos enviados desde Buenos Aires a Portugal, de una cantidad superior a mil kilogramos de clorhidrato de cocaína durante el año 2012, y haber conformado una asociación ilícita.

Recuperaron moto robada en vereda de heladería BARRANQUERAS Efectivos de la Comisaría Primera de Barranqueras recuperaron una Zanella de 110 cilindradas que fue sustraída desde avenida 9 de Julio y calle 4. Fue ayer a la madrugada, cuando el Servicio Externo de la Primera portuaria, en circunstancias de realizar tareas investigativas junto a sus pares de Comisaría Segunda por el barrio La Toma, en calle Joaquín V. González, observaron el paso de una motocicleta de 110 cilindradas en sentido ascendente en la que se movilizaban dos personas. Éstos, al notar la presencia policial, previa identificación, le

solicitaron que detengan la marcha, pero se dieron a la fuga por calle Misiones sentido ascendente. Por tal motivo y con la premura del caso se inició un seguimiento hasta calle Misiones Nº 5500 aproximadamente, donde perdieron el control de la motocicleta, dejándola abandonada para luego darse a la fuga por los pastizales del lugar. Seguidamente se constató que la motocicleta abandonada era marca Zanella modelo ZB, color roja, negra y gris, con espejos retrovisores, con llavero dañado. Al requisar el baúl se halló en su interior distintas documentaciones a nombre de un joven. Luego realizaron la consulta con base de datos de Po-

licía Caminera si el rodado presentaba impedimento legal alguno, informando que por el momento arrojaba resultados negativos. Luego de ello teniendo en cuenta la información que presentaba las documentaciones y que el supuesto dueño seria de la jurisdicción de Comisaria Primera Metropolitana. Por ello consultaron a esa dependencia policial informando que radicaron Denuncia de la sustracción del rodado secuestrado y que la misma fue sustraída desde avenida 9 de Julio y calle 4 de la ciudad de Resistencia, desde la vereda de la heladería “Luigi”, a las 00:08 estimativamente.


Resistencia, lunes 11 de junio de 2018 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Hoy pasarás un día tranquilo con tus seres queridos. La alineación astral te pondrá de humor relajado y acogedor. No tendrás ganas de hacer ninguna tarea, ¡pero sentirás deseos de abrazar a tus hijos! Pasa tiempo con tus familiares y sólo disfruta su compañía. Necesitas relajarte un poco y bajar el nivel de estrés que has acumulado dentro de ti.

Géminis La configuración celestial actual te pondrá de humor alegre. ¡Te divertirás mucho! Llama a amigos que no hayas visto por algún tiempo e invítalos a cenar. O planifica una velada especial con tu pareja. Sentirás deseos de tener gestos extravagantes. Cómprale una docena de rosas rojas a tu enamorado/a. O prepara una inolvidable reunión con tus amigos.

Leo En este momento quizás estés interesado en re-comenzar la relación con alguien. Si has estado con problemas en tu relación amorosa, querrás solucionar las cosas con esa persona. Quizás se te ocurra una nueva manera de enfocar tus problemas. La configuración planetaria te ayudará a encontrar una solución positiva. No permitas que te amarguen viejas heridas. ¡Este es un momento de maravillosa sanación!

Libra Tu intuición se encontrará elevada con la alineación astral. Tendrás el presentimiento de que alguien va a llamarte, e inmediatamente sonará el teléfono. O quizás estarás pensando en alguien que no ves desde hace mucho tiempo - y te lo encuentras de casualidad en la tienda. Presta atención a esas coincidencias graciosas que parecen conectarte con otras personas.

Sagitario Es un buen día para compartir tu filosofía personal con los demás. Tu lado espiritual y servicial se sentirá enfatizado en este día. Te encontrarás discutiendo con alguien sobre el significado de la vida. Tu punto de vista ayudará a esta otra persona a resolver algunas cosas. Te sentirás un poco como un hermano mayor al ofrecerle consejos prácticos y positivos. Tu corazón se sentirá bien al llegar al de otra persona y hacer su día más alegre.

Acuario La influencia planetaria hoy te aportará equilibrio y energía social a tu vida. Te sentirás bien respecto al sitio que ocupas en el mundo cuando interactúas con amigos y colegas. El sentirte de ayuda para los demás es muy importante para ti. Hoy recibirás una devolución cariñosa de personas que agradecen tu ayuda. Debes tener en cuenta que has marcado una verdadera diferencia en muchas vidas.

Pág. 13

Tauro Hoy podrías desear hacer las paces con alguien. La configuración de los planetas te ayudará a ver a las viejas relaciones de manera distinta. Si no has hablado con un ser querido por algún tiempo, éste puede ser el momento de re-establecer la comunicación. ¡No permitas que viejos desacuerdos eviten que puedas recomenzar de cero! Extiende una ramita de oliva y adopta una actitud de perdón. Pronto verás cómo una actitud positiva puede sanar viejas heridas.

Cáncer Hoy ayudarás a algún familiar a hacer las paces. Si vas a reunirte con tus parientes, serás testigo de una pequeña pelea o desacuerdo. Con la energía astral en juego, tendrás las palabras justas para ofrecerles. O tal vez los guíes para que encuentren un compromiso. Sea lo que sea que digas, confía en que tus palabras los inspirará y ayudará a ver sus asuntos de manera distinta.

Virgo Hoy estarás muy sentimental. Hoy y en los siguientes días, los planetas elevarán elevará tus emociones. Te emocionarás al escuchar una canción en la radio. Si se te llenan los ojos de lágrimas, ¡no sientas vergüenza! Deja que tu corazón permanezca abierto mientras experimentas esas profundas emociones. Es bueno ser sensible, así que no te reprimas. A veces guardas demasiado dentro de ti ¡y es mejor dejar que esos sentimientos afloren!

Escorpio En éste día, los temas del poder y el control estarán presentes en tu mente. En tu trabajo, desearás tener un rol de liderazgo más importante. Querrás encargarte de algo que se ha salido de control. Tienes visión, pero no será tu área de responsabilidad. Los temas para el día son la humildad y la aceptación. Necesitarás ponerte a un lado por ahora y entregar el control.

Capricornio Hoy tendrás un humor extrovertido. Te resultará divertido comunicarte con los demás. Llamarás a viejas amistades y se contarán las novedades. O quizás escribas una larga carta a alguien especial para ti. Te resultará beneficioso expresar todo lo que tienes adentro en vez de guardártelo. A veces tu contención emocional te hace parecer glamoroso e interesante. ¡Pero también crea una olla a presión en tu sistema nervioso!

Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011 PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

EFEMERIDES – Día del Vecino (en Argentina). 1496 – Cristóbal Colón llega a Cádiz, de regreso de su segundo viaje a América. 1572 – Nace Ben Johson, poeta y dramaturgo inglés. 1580 – Juan de Garay refunda la ciudad de Buenos Aires y la bautiza Ciudad de la Santísima Trinidad, hoy Buenos Aires. 1770 – James Cook descubre la Gran Barrera Coralina australiana. 1787 – Nace Manuel Dorrego, militar y político argentino que participó en la guerra de independencia. 1826 – Combate naval de Los Pozos. El almirante argentino Brown, al mando de cuatro buques, rechaza a una numerosa escuadra brasileña que bloqueaba el puerto de Buenos Aires.

1859 – Muere en Viena el príncipe de Metternich. 1864 – Nace Richard Strauss, compositor alemán. 1879 – El plan del Gral. Roca concluye con la ocupación del Río Negro en la Conquista del Desierto. 1900 – Nace Leopoldo Marechal, poeta, novelista y dramaturgo argentino. 1901 – Nueva Zelanda se anexa las Islas Cook. 1903 – El rey Alejandro I de Serbia y su esposa son víctimas de un atentado. 1904 – Se funda el Automovil Club Argentino. 1915 – Los ingleses conquistan la colonia alemana de Camerún.

1927 – Es distinguido el aviador Charles Lindbergh, héroe del primer vuelo sin escalas Nueva York-París. 1928 – Nace Salvador Garmendia, escritor venezolano. 1933 – Los aviadores españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, con el avión “Cuatro Vientos”, llegan a Camagüey (Cuba) desde Sevilla con la plusmarca mundial de vuelo sin escala sobre el mar. 1940 – Segunda Guerra Mundial: Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda declaran la guerra a Italia. 1951 – En Portugal, se promulga una ley por la que sus colonias se convierten en “territorios de ultramar”. 1955 – Tragedia en el circuito de Le Mans (Francia). Un automóvil se sale de la pista y, tras chocar con otro, causa la muerte a 85 espectadores y heridas a 200.


DEPORTES - Resistencia, lunes 11 de junio de 2018

Pág. 14

Regional NEA

Curne, con un equipo alternativo, no tuvo problemas en superar a Centro de Cazadores En un partido sin equivalencias, Curne derrotó a Centro de Cazadores por 71 a 16; en su debut en el Torneo Regional NEA de Clubes de rugby, al cumplirse totalmente la segunda fecha de la competencia. El campeón defensor presentó un equipo alternativo, con el debut del internacional Tomás Carrió, que ingresó en el complemento. n la previa se especulaba en que el Club Universitario de Rugby del Nordeste (CURNE) presentaría un equipo alternativo para enfrentar al recientemente ascendido al círculo de privilegio Centro de Cazadores de Posadas. Y fue así, ya que el head coach Alejandro "Turu" Aguirre decidió rotar y cuidar a

E

CURNE

71

Gustavo Pera Braian Paulone Juan M. Gualdoni Sebastián Bonilla Ignacio Biscay Wilson Paniagua Bautista Morales Alejo Popov Juan C. Salgado Lucas Martínez Juan P. Medina Agustín Frigerio Guillermo Troiano Rodrigo Vera Ramiro Vera HC: Alejandro Aguirre.

su plantilla titular para la gran final del Torneo del Interior "A", el próximo 30 de junio en Monte Alto, ante Huirapuca de Tucumán. De esta manera Curne alineo a la segunda unidad del equipo que viene jugando con gran suceso el Torneo del Interior "A", además de un par de juveniles recientemente promo-

CENTRO

16

Pablo Acosta Aguirre Juan C. Palma Gustavo Grima Hernán Duarte Jeremías Hernández Arías José Ayala Víctor Franco Sebastián Pieger Luciano Sarchetti Thomas Guzmán Emilio Alfrnso Francisco Pasetto Alberto Brandt Miguel Franco Lisandro Rindel HC: Fernando Martín.

ARBITRO: Maximiliano Freschi (URNE). Cancha: CURNE. PROGRESION PT: 6' try de Gualdoni y conversión de Salgado (Cu), 10' try de Bonilla y conversión de Salgado (Cu), 21' try de Ramiro Vera y conversión de Salgado (Cu), 29' try Rindel y conversión de Guzmán (Ce), 34' try de B. Morales y conversión de Salgado (Cu), 36' try de Popov y conversión de Salgado (Cu), y 42' penal de Guzmán (Ce). ST: 5' penal de Guzmán (Ce), 10' try de Ré y conversión de Salgado (Cu), 20' try de Frigerio y conversión de Salgado (Cu), 24' try de Liotta (Cu), 27' penal de Guzmán (Ce), 31' try de Ramiro Vera (Cu), 35' try de Tomás Carrio y conversión de Liotta (Cu), y 38' try de Medina y conversión de Liotta (Cu). CAMBIOS ST: Bruno Ré por Martínez (Cu); 11' Tomás Carrió por Troiano (Cu), Alvaro Biscay por Popov (Cu), Christian Stechina por Gualdoni (Cu), Alejandro Britez por Pera (Cu), y Mariano Martina por Bonilla (Cu); 14' Raúl Romero Báez por Grima (Ce), y Bruno Báez por Duarte (Ce); 20' César Abild Gaard por Palma (Ce), 21' Francisco Liotta por Rodrigo Vera (Cu), 25' Fermín Aleman por Paulone (Cu), y 30' Alberto Giménez por Sarchetti (Ce).

POSICIONES Equipos Ptos. J G E P TF TC B Sixty 9 2 2 0 0 48 26 1 Taragüy 6 2 1 2 0 95 38 2 Curne 5 1 1 0 0 71 16 1 Aguará 5 2 1 0 1 31 24 1 Aranduroga 5 2 1 0 1 61 39 1 Regatas 4 2 1 0 1 48 69 0 Capri 4 2 1 0 1 33 59 0 San Patricio 0 1 0 0 1 8 22 0 Centro 0 2 0 0 2 3 132 16 Resultados 2da. fecha: Sixty 14 - Aguará 13 (4-1), Taragüy 34 - Regatas 35 (1-4), Curne 71 - Centro de Cazadores 16 (5-0), y Aranduroga 51 - Capri 21 (5-0). Libre: San Patricio. Próxima fecha Tercera fecha (16 y 17 junio): Curne vs. Regatas, Aguará vs. Taragüy, Capri vs. Sixty, y San Patricio vs. Aranduroga. Libre: Centro de Cazadores.

Bautista Morales, de gran despliegue, va camino al try, en el abultado triunfo de Curne ante Centro Cazadores de Posadas, Misiones. cionados, a la vez de recuperar a varios lesionados. Curne salió a jugar con un planteo ambicioso, tremendamente ofensivo, dinámico, desplegado, de muchas fases, lejos de las formaciones, y sin utilizar el pie, inclusive en sus propias 22 yardas. En frente, en tanto, estuvo un dignísimo rival que hizo su trabajo, muy serio y ordenado, aunque mostrando todavía que la categoría le queda grande; por lo que habrá que ver cuántas fechas necesitará para acomodarse a la nueva divisional. En la cancha no hubo equivalencias. Curne dominó el juego al punto que ya ganaba el primer tiempo por 35 a 10, para terminar marcando 11 tries, todos de muy buena factura, hasta decorar el marcador en 71 a 16. Además en el complemento, a los 11 minutos se produjo el debut del internacional Tomás Carrió, pasando a jugar de último hombre. Muy aplaudido el ex jugador de Los Pumas, que mostró calidad, voz de mando, visión de juego, panorama, además de ser imparable en el uno contra uno. A ello seguramente habrá que agregarle su eximia patada, ayer no utilizada, por lo que Curne ganó un refuerzo de tremenda jerarquía para afrontar lo que viene. De esta manera Curne, con este resultado, llegará muy bien al clásico ante Regatas Resistencia del próximo sábado también en Monte Alto, en donde el "Turu" Aguirre verá por última vez a su plantel superior en acción previo al choque ante Huirapuca, teniendo en cuenta que el próximo 23 de junio habrá ventana internacional por la presentación de Los Pumas, en un test match de primerísimo nivel, en el Club Atlético Sarmiento de Resistencia.

El centro Universitario, Agustín Frigerio, sorteará el último obstáculo defensivo de la visita para contribuir a la victoria con un nuevo try.

Tomas Carrió volvió a su casa, a CURNE. Ayer debutó oficialmente en la temporada, y lo hizo con toda su jerarquía.


Resistencia, lunes 11 de junio de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Liga Chaqueña

Independiente Tirol sacó un punto de la galera ante For Ever en el Gigante El “Milrayitas” perdía 1 a 0 y jugaba con un hombre menos ante el “Negro” en el “Juan Alberto García”, pero a falta de 4’ apareció el goleador Santiago Robledo para sellar el 1 a 1. Buen empate del equipo de Antoniolli, que se arrimó al líder Fontana. ndependiente Tirol rescató un buen punto en el estadio “Juan Alberto García” al igualar 1 a 1 ante For Ever, en el cotejo que completó la 9ª fecha del torneo “Oscar Al-

I

1

FOR EVER

Eduardo Garcete; Franco Valdez, Marcos Ojeda, Oscar Ramírez (14ST Rodrigo Silvestri) y Gabriel Almua; Claudio Barrio (9ST Héctor Cantero), Brian Roldan y Gabriel Romero; Luciano Barboza Ayala, Juan Carlos Girón y Manuel Rivas (16ST Facundo Florentín). DT: Juan Gómez.

berto Vargas” de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol jugado ayer por la tarde. Y fue importante el empate para el “Milrayitas” porque jugó con un hombre menos desde

INDEP. TIROL

1

Lautaro Ruschetti; Leonardo Altamirano, Emiliano Escalante, Gustavo Hidalgo y Ezequiel Sedlisky de Selz (24ST Brian Obregón); Joaquín Sedlisky de Selz (24ST Cristian Bobadilla), Gabriel Alcaraz, Matías Antoniolli y Rodrigo Cáceres; Santiago Robledo y Federico Moreno (12ST Mauro Acevedo). DT: Alcides Antoniolli.

Goles: 41PT Juan Carlos Girón (FE); 41ST Santiago Robledo (IT). Incidencia: 10ST Leandro Altamirano (IT), expulsado. Árbitro: Milton Van Lierde. Asistentes: Juan Lencinas y Julia Fortini. Estadio: Juan Alberto García, de For Ever. Tercera: For Ever 3-Indep. Tirol 0.

Toda la A, en síntesis RESULTADOS (9ª fecha)

Sábado

Dep. Luján (0)-Estudiantes (2), en Indep. Tirol. Goles: 49PT Diego Núñez (E), de penal. 45ST Guillermo Romero (E), de penal. Central Norte (0)-Juventud (0), en Central Norte. Villa Alvear (0)-CUNE (1), en Villa Alvear. Gol: 20PT Jonathan Iglesias (C). Rcia. Central (5)-Tiro FC (1), en Rcia. Central. Goles: 25PT Leonardo Aguirre (T); 35PT Luis Gómez (RC);

POSICIONES Fontana Rcia. Central Def. de Vilelas Indep. Tirol Estudiantes Juventud de Tirol Central Norte Villa Alvear Sarmiento For Ever CUN Dep. Luján Policiales Tiro FC Bancarios Don Orione

22 18 17 17 15 14 13 12 12 12 10 9 8 7 7 5

PRÓXIMA FECHA (10ª) Tiro FC - CUNE Indep. Tirol - Villa Alvear Bancarios - For Ever Estudiantes - Policiales Def. de Vilelas - Dep. Luján Fontana - Sarmiento Juv. de Tirol - Don Orione Rcia. Central - Ctral Norte

37PT Luis Gómez (RC). 16ST Roque Villaslova (RC); 21ST Luis Gómez (RC); 44ST Roberto González (RC). Sarmiento (0)-Def. de Vilelas (0), en Fontana. Don Orione (2)-Fontana (1), en Don Orione. Goles: 13PT Gastón Acevedo (DO); 29PT Andrés Molina (F); y 34PT Juan Acevedo (DO), de penal (DO). Policiales (0)-Bancarios (1), en Vélez SL. Gol: 35PT Ramiro Ávalos (B).

Ayer For Ever (1)-Indep.Tirol (1), en For Ever. Goles: 41PT Juan Carlos Girón (FE); 41ST Santiago Robledo (IT).

PROMEDIOS 01. Estudiantes (141/73)1.931 02. Def. de Vilelas (135/73)1.849 03. Fontana (128/73)1.753 04. Sarmiento (125/73)1.712 05. Rcia. Central (119/73)1.630 06. Don Orione (115/73)1.575 07. For Ever (105/72)1.458 08. Villa Alvear (98/73) 1.342 08. Juventud (98/73) 1.342 10. Central Norte (92/73) 1.260 11. CUNE (90/73) 1.232 12. Indep. Tirol (88/73) 1.205 13. Dep. Luján (47/39) 1.205 14. Policiales (46/39) 1.179 15. Tiro FC (07/09) 0.777 15. Bancarios (07/09) 0.777 Nota: los que terminen en las posiciones 15 y 16 de la tabla de promedios perderán la categoría. Los que terminen en las posiciones 13 y 14 jugarán la promoción contra equipos de la Primera “B”.

los 10’ del primer tiempo por la prematura expulsión de Leonardo Altamirano. Juan Carlos Girón puso el 1 a 0 para el local a los 41’ del primer tiempo. Pero el equipo del “Profe” Alcides Antoniolli lo fue a buscar y lo empató a los 41’ del complemento a través de Santiago Robledo. La igualdad le permitió a Independiente quedar a cinco puntos del líder Fontana, aunque dejó de ser el inmediato perseguidor ya que Rcia. Central quedó a cuatro unidades de la cima.

El partido Más allá de la tempranera expulsión de Altamirano en la visita, el trámite siempre fue parejo. Los dos equipos se disputaron mucho la pelota en la mitad de la cancha y hubo pocas situaciones. Sobre el minuto 41 llegó el desnivel para For Ever. Centro de Barboza, Girón se acomodó y se sacó de encima al arquero para poner el 1 a 0. Fue el primer gol de “Quito” desde su regreso al club de sus amores. En el complemento, Inde-

El 11 de Independiente que ayer igualó 1 a 1 ante For Ever. pendiente fue a buscar la igualdad a pesar de jugar con 10. Tuvo sus chances el “Milrayitas”, pero no fue efectivo durante 40’ de la segunda etapa. Y cuando

parecía que el “Negro” iba a abrochar el triunfo, llegó el empate a los 41’: córner de Acevedo y el goleador “Santi” Robledo cabeceó al gol para poner el

1 a 1. Fue empate en el “Gigante”, que por supuesto le cayó mejor a Independiente por cómo se dio el partido.

Solidaridad

Gran fiesta de Unidos por el Fútbol en Corzuela Una gran fiesta se vivió en Corzuela, en el piso sintético del Club Obreros Unidos, con la realización habitual que año tras año ofreceel suceso “Unidos x el Fútbol”, que se presentó ante una multitud a beneficio de los sectores más carenciados de la localidad y donde hubo un emotivo homenaje al goleador Cristian “Negro” Núñez (actualmente en Boca Unidos de Corrientes). Una gran concurrencia de espectadores acompañó a jugadores consagrados en el fútbol argentino. El talento y la claridad de Horacio Orzán, la elegancia de Leandro Guzmán, las corridas de Damián Salvatierra, la explosión de Sergio Stykz, la contundencia de Cristian Núñez fueron cuestiones que sobresalieron en una tarde histórica para la región. El partido terminó 7 a 6 para el Equipo Naranja. Ar-

bitró el “Sargento” Daniel Giménez. Muy emocionado se mostró Cristian Núñez, que se llevó todos los aplausos y las miradas. Un gran tipo que aún hoy desparrama goles por todos lados. Alguien que no se olvida de sus orígenes y del significado de la gente del fútbol. El “Negro” grandote que nunca se achicó ante rivales de buen porte, se aflojó y se emocionó a la hora del homenaje. Los aplausos de la gente lo hicieron temblar. Acostumbrado a vulnerar cuanta defensa se le interponga en el camino, Cristian Núñez sintió que esta vez no iba a aguantar. El cariño, el respeto y la admiración de la gente pudieron más. Fue el último en retirarse de la cancha casi con el “canchero” cerrando todo. Es que nadie se quedó sin su foto, un abrazo, un beso y el

típico gracias “Negro”. Antes de subirse al auto con su familia, saludó y agradeció a cada uno de los organizadores y prometió volver. Un dato que no es menor. Fue el homenajeado de

EQUIPO NEGRO

6

Joel Mena Gerez; Alejandro "Tarrito" Pérez, Marcelo Godoy, Leandro González y Agustín Valdez (Sergio Stykz); César "Seki" Sotelo, Leonel Medina y Leandro Guzmán; Damián "Toro" Salvatierra; Rolando Benito y Juan Maciel. DT: Norberto López.

la tarde, y el primero que apenas llegó a la cancha bajó unas cajas con mercaderías y la llevó a la carpa de los chicos de Desarrollo Social. Un ejemplo el “Negro” grandote.

EQUIPO NARANJA

7

Rodolfo López (Mario Bravo); Maximiliano Castillo (Adrián Galarza), Rolando Ricardone y Carlos Galarza; Sergio "Checho" Quiroga, Mauro Estepa, Horacio "Pimpi" Orzan y Manuel "Manu" Sáenz (Cesar Tosone); Cristian "Negro" Núñez, Alexis Bravo (Juan Arguello) y Rolando Yulán. DT: Juan Carlos Milesi.

Goles: Damián Salvatierra (2), Sergio Stykz (2), Leonel Medina y Cesar Sotelo (equipo negro). Cristian Núñez (3), Sergio Quiroga, Rolando Ricardone, Juan Carlos Arguello y Horacio Orzán (equipo naranja). Árbitro: Daniel Giménez. Asistentes: Ramón Romano y Hugo Camus. Cancha: Obreros Unidos de Corzuela.

Cristian „Negro‰ Núñez se llevó todos los aplausos en Corzuela.


DEPORTES - Resistencia, lunes 11 de junio de 2018

Pág. 16

Provincial Luis Pikaluk

Sarmiento venció a Comercio en un tremendo juego, para ser finalista y sacar pasaje al Federal Sarmiento se quedó con el triunfo ante Comercio por 83-80 y se metió en la final del Provincial y logró el ascenso al Torneo Federal. El goleador de la noche fue Rubén Insaurralde de Sarmiento con 19 puntos. La final (al mejor de tres) la jugarán Progresista y Sarmiento. El primer juego tendrá lugar el martes próximo en el estadio de Sarmiento y luego la serie se trasladará a Villa Angela. ntenso fue el juego desde el inicio, pero con mayor efectividad Sarmiento jugados 2′ 45″‘ las cosas

I

COMERCIO

80

Santiago Abdala 11, Adrián Rubio 10, Jesús Cenzano 12, Gastón Araujo 9, Pablo Brocal 7 (FI) Franco Guiggi 14, Mariano Minoht 12, Emimiano Paz 5, Juan Díaz 0, Gastón Naranjo 0, y Matías Sosa 0. DT: José Podskoc.

estaban (3-7). Abarca y Spagnoli comandaba las ofensivas visitantes. Comercio intentaba romper la defensa con movi-

SARMIENTO

83

Manuel Abarca 13, Bruno Álvarez 17, Luis Spagnoli 11, Osvaldo Ameri 11, Rubén Insaurralde 19 (FI) Luciano Dalzzotto 2, Matías Acosta 10. DT: Roberto Rivarola.

Parciales: 16/24, 39/39, y 67/66. Jueces: Héctor Wasinger (Sáenz Peña) – Sebastián Quiroga (Sáenz Peña) – Gonzalo Michelin (Sáenz Peña). Comisionado: Enrique Oliva (Villa Angela). Estadio: Deportivo Comercio.

mientos por el perímetro del balón. Pero las cosas no le salieron en este primer cuarto a Comercio. En cambio Sarmiento si lograba recuperar y anotar. Araujo con dos libres sacó de la sequía a su equipo (14-24) restaban 50″. Dos libres más de Minhot cerraron el marcador. El cierre del primero fue Comercio 16 - Sarmiento 24. Rubio de tres levanto a la hinchada local (18-24). Respondió Álvarez de dos (18-26). Se presagiaba una lucha descomunal por dominar las acciones. Con 2′ 8″ de juego Araujo convirtió un doble de costa a costa y recibió falta convirtiendo la jugada en tres puntos (2126). Promediando el juego apareció el base tucumano Abdala para castigar las redes desde la derecha y poner al frente a Comercio por uno (28-27). Araujo sumó dos más desde la línea (29-27). Insaurralde y Ameri sumaron siete en una ráfaga (2934). Locura en el estadio. La racha de efectividad se cortó hasta restando 50″ momento en el cual aparecieron Abdala y lue-

El "Decano" dejó sin corona al último campeón y en Santa Sylvina. Sacó boleto a la gran final con pasaporte para el Torneo Federal 2018/19. go Paz para convertir de tres y desatar la locura en el estadio (39-37). Insaurralde convirtió ante la marca de Ghiggi un nuevo doble frontal e igualó el marcador. Comercio 39 Sarmiento 39.

La definición Brocal logró la apertura del tercer periodo para Comercio (42-46). el técnico visitante solicitó minuto cuando el tablero estaba (49-53). Cenzano siempre aparece para dar una mano salvadora al equipo y hoy no fue la excepción al meter un bombazo de tres (52-53). Respondió Spagnoli (52-55). El juego se volvió gol a gol. El entrerriano Ghiggi sumó cinco puntos para poner arriba al local (56-55). Restaban 4 30″. La fricción de las defensas era áspera. Restando 3′ apareció una vez más el artillero charatense Mariano Minhot para convertir de tres (60-59). Respondió Insaurralde de frente al aro cerca de la línea de libres de donde convirtió la mayoría de los puntos (60-61). El dominio del tablero se prestaban a cada rato. Minoht con dos libres y un bombazo de Abdala y otro de Cenzano le dieron ventaja al local (67-62). Pero dos perdidas inocentes de Comercio terminaron con puntos de Abarca y

Spagnoli. El cierre fue Comercio 67 Sarmiento 66. Comercio, en el último parcial, no lograba prolijidad en la selección de sus disparos. Con 3′ de juego apareció Brocal para anotar agónicamente debajo del cristal (69-71). Sarmiento agoto el reloj de posesión pero la respuesta de Comercio también se diluyó ahogados por el reloj promediando el periodo las cosas estaban (69-73). Todo fue muy parejo, y faltando 1’ 22″ por jugar Podskoc solicitó minuto. Spagnoli fue a la línea no convirtió ninguno. Pero Comercio perdió el balón en ataque. Ameri lideró la ofensiva de Sarmiento y anotó tres (75-82). Una ráfaga de Cenzano y un doble de Rubio (8082). Restaban 33″. La posesión de Sarmiento. Falta de Rubio a Ameri restando 19″. Erro el primero convirtió el segundo (8083). Paz intento dos veces de tres pero no pudo ser, las dos veces el lanzamiento pegó en el aro. Ganó Sarmiento 83-80.

Turismo Carretera

Una exclusión empañó la gran carrera del Pato Juan Manuel Silva había realizado una carrera heroica ganando luego de largar 20° pero fue excluido y se quedó son nada en Termas de Río Hondo por la 7ª fecha del Turismo Carretera. El piloto chaqueño brindó un espectáculo como el que sabe hacer cada vez que se corren carreras especiales y este domingo en el Desafío de las Estrellas del TC en el imponente Circuito de Termas de Río Hondo no fue la excepción avanzando de gran forma y logrando la victoria luego de largar 20° por el sorteo del sábado. Con el Ford del Catalán Magni Motorsport, el “Pato” fue escalando posiciones vuelta tras vuelta para acercarse a los puestos de vanguardia, ingresando a los boxes para la recarga de combustible en el 21° giro y realizando una gran parada para regresar a la pista bien adelante en el tercer lugar. Luego de salir de boxes, Silva superó a Moriatis de gran forma y se ubicó segundo acercándose al líder Camilo Echevarría, quien vueltas más tarde debería abandonar por la rotura del motor y le dejaría la punta de la competencia al “Pato” que la conservaría hasta el final. Una vez culminada la prueba, los Comisarios Deportivos decidieron la exclusión del “Pato” de la final debido a un toque con Nicolás Pezzuchi en el que el piloto de Olavarría quedó afuera de la prueba. Lamentablemente esta decisión empañó el gran trabajo de Silva y el equipo para lograr una gran carrera. De esta manera, luego de siete fechas disputadas, Silva se ubica 17° en el campeonato de TC con 119 puntos. La próxima fecha del campeonato de TC será el 27, 28 y 29 de julio en el autódromo de Rafaela, con la “Carrera del Millón”.

N C R AMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.