cterianade menina b is it g in cuadro Men rnado por un . Radio
e estaba inte del Hospital Perrando Un joven qu n fue na se escapó trascendió que el jove ia er gitis bact ó que o. La Poni rm Ju fo in de a 8 an s Sudameric a vez el pasado vierne l misparadero de visto por últim solicita saber sobre el extura física delo nt licía del Chac dez, de 18 años, de co . De acuerdo a rnán corto/oscuro de cuero de mo: Juan Fe llo be ca y a mpera oren gada, tez m s, el joven vestía una ca tillas rojas. Ante do pa ta za or y ap ul sa az datos ad pouna musculo irse a la unid color negro, dad sobre el joven, dirig icarse con la Diun ve m no r co 62 cualquie micilio o al teléfono 03 rcana a su do licial más ce ia del Hospital Perrando Emergencias. de nc io la visión Vigi 1 del Servic al número 91 4452726 o
Resistencia - Martes 12 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5613 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15
Junto al presidente Mauricio Macri y otros gobernadores
Peppo participó del lanzamiento de Argentina sin narcotráfico El gobernador Domingo Peppo participó de la presentación del plan de medidas contra el avance del narcotráfico encabezada por el presidente Mauricio Macri. El evento se realizó en el Centro Cultural Kirchner y junto al jefe del ejecutivo chaqueño estuvo el ministro de Gobierno del Chaco Martin Nievas, gobernadores, miembros de la Corte Suprema, legisladores, jueces federales y miembros del gabinete provincial y nacional. El programa prevé una serie de medidas por parte del Gobierno que apunta a combatir el avance del narcotráfico con el apoyo de la Corte Suprema, el Ministerio de Justicia y el de Seguridad. Pág. 3 Dólar C.: $ 25,50 V.: $ 26,50
Temp. Máx: 17O Mín: 12O
Nublado Mejorando a la tarde
Sáenz Peña: Capitanich entregó vehículos para la Dirección de Bosques Pág. 7
Las Breñas: Producción e Inta realizaron el segundo remate ganadero del año Pág. 6
„Nos movilizamos siempre por la lucha contra el narcotráfico, es central compartir esta agenda de trabajo junto al Gobierno Nacional‰, explicó el Gobernador luego del acto con el Presidente.
Hay varios colegios tomados por cambios en el proyecto de ley de despenalización del aborto
Ocampo ratificó que los recortes pasarán por la obra pública tras el acuerdo con el FMI Pág. 5
Colonia Elisa: debido a un incendio una mujer murió asfixiada en su dormitorio Pág. 12
Una joven en estado crítico luego de ser atropellada por un conductor ebrio Pág. 11
RECLAME HOY Los alumnos rechazan la modificación que exige el consentimiento de un adulto para realizar un aborto a una adolescente de entre 13 y 16 años. Diario Popular
Con final abierto en el recinto, hoy los legisladores emitirían dictamen
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, martes 12 de junio de 2018
Peppo se reunió en Buenos Aires con la ONG Yaguareté
Buscan reforzar los controles de caza furtiva del yaguareté y proteger la fauna chaqueña Domingo Peppo se reunió en Buenos Aires con la ONG Yaguareté con el objetivo de apostar a las políticas de protección y concientización para el cuidado de las especies. “Destacamos las acciones para fomentar la protección del yaguareté a través de políticas que refuercen los controles de caza furtiva y fortalecer el cuidado de las áreas protegidas en la provincia”, afirmó el gobernador. l gobernador Domingo Peppo se reunió con el director de la ONG Red Yaguareté, Nicolás Lodeiro Ocampo, una fundación sin fines de lucro destinada a la protección del tigre americano en Argentina. Durante el encuentro, se analizó la situación de peligro en la que se encuentra la especie en la provincia del Chaco y se definió trabajar en una agenda conjunta para fomentar su cuidado y luchar contra la caza furtiva. “Destacamos el rol de la ONG y les dejo mi compromiso de llevar adelante una agenda de acciones para fomentar la protección del yaguareté a través de políticas que refuercen los controles de caza furtiva y fortalecer el cuidado de las áreas protegidas en la provincia”, afirmó el go-
E
bernador. En la oportunidad, el mandatario detalló que se habló “de fortalecer la concepción colectiva del cuidado, prevención y para que aumente la cantidad de especies que existen en la provincia”. Para ello buscarán concretar una serie de convenios: “Esto se condice con una fuerte política de protección, eliminación de los mitos y comenzar el cuidado para evitar la caza pero reforzando la presencia del Estado a través de la actividad constante, tomando ejemplos de trabajos realizados por la ONG en Misiones”, mencionó el gobernador. “Debemos crear áreas nuevas, asignar recursos para la activación de protocolos de intervención de trabajo y cuidado teniendo en cuenta que el medio
ambiente y la riqueza del Chaco es fundamental para el desarrollo de la provincia”, remarcó. En ese sentido, aludió: “la idea es fortalecer el trabajo guardapaerques crear un especie institución con más recursos y una fuerte política de concientización y ampliación de zonas de reservas lo que queremos ir incorporando de forma progresiva en el Chaco”.
Fortalecer los controles Por su parte el titular de la fundación, Nicolás Lodeiro Ocampo, señaló que lo primordial “es fortalecer el control y terminar la cacería en la región de Salta, Formosa, Chaco y Santiago del Estero” y agregó: “todavía hay una superficie de monte en la provincia del Chaco que pue-
Domingo Peppo se reunió en Buenos Aires con la ONG Yaguareté para apostar a las políticas de protección y concientización para el cuidado de las especies. de albergar yaguaretés”. “Lo que propusimos al gobernador es una serie de medidas que tiene que ver con la creación de nuevas áreas protegidas en la provincia y la mejor implementación de las que ya existen como el Parque Provincial Fuerte Esperanza y Loro Hablador”, afirmó. Doleiro también, se refirió a la necesidad de “institucionalizar de un cuerpo de guardaparques,
dictar capacitaciones y dotarlos de todos los instrumentos para que puedan cumplir con su rol de cuidar las áreas protegidas y fortalecer el control de cacería en todas las regiones”. Además, reclamar penas más duras contra cazadores: “hoy lo que se requiere que el Estado defienda a las especies desde el Fiscalía de Estado que querelle e impulse las penas para mostrar al que quiere seguir cazando, que esto
le saldrá muy caro desde el punto de vista económico y penal”, enfatizó. “Estamos en el momento en el que vemos como se extingue en nuestras narices, tenemos alrededor de 25 yaguaretés en la región y contar con la palabra del gobernador y que instruya a su gente para se aboquen a estas acciones es muy importante y gratificante para nosotros”, finalizó.
Sin casco no se puede Articulan acciones para mejorar la estacionar en el centro prestación de servicios de taxis Buscando la manera de incentivar el uso del casco en motociclistas, agentes de tránsito estarán distribuidos en diferentes estacionamientos de motos, controlando el uso correspondiente del mismo. El operativo se concentrará en el microcentro y aquellas personas que lleguen al lugar sin casco serán invitadas a reparar su falta y buscar el casco protector. Las tareas serán de carácter preventivo, sin multas ni traslado al corralón municipal. Cabe aclarar que esta medida busca el cumplimiento de las normas vigentes, priorizando la seguridad vial, impulsando el uso de los elementos de seguridad para circular en moto.
El intendente Jorge Capitanich recibió ayer a la Asociación de Mutual de Taxis para diagramar un plan de trabajo y optimizar la prestación de los servicios para la ciudad de Resistencia. El subsecretario de Tránsito y Transporte, Mariano Brahim, mencionó que se acordó iniciar el trabajo para actualizar el sistema vinculado a la reglamentación de taxis y remises. En este contexto se busca agilizar los procesos de trámites, emisión de licencias y presentación de la documentación pertinente. También se busca poner en funcionamiento una aplicación que los usuarios podrán descargarse en los teléfonos móviles para optimizar la prestación del servicio con información de unidades cercanas, tarifas, recorrido y a su vez
El intendente Jorge Capitanich analizó diferentes temas ayer con la Asociación de Mutual de Taxis. proporciona información sobre el conductor para garantizar la seguridad del usuario.
Otro de los puntos analizados fue el pedido para articular métodos o estructuras de finan-
ciamiento que permitan a los taxistas renovar sus unidades y modernizar la flota de taxis.
Declararon de interés municipal las jornadas homenaje a Romando Martínez
Capitanich declaró de interés las jornadas de homenaje a Romando Martínez, uno de los primeros jefes comunales aborígenes de la historia del Chaco.
El intendente Jorge Capitanich de Resistencia declaró de interés municipal a las jornadas de homenaje a Romando Martínez, uno de los primeros jefes comunales aborígenes de la historia del Chaco. Durante la ceremonia de agasajo, que se realizó en la Cámara de Diputados la semana pasada, la comuna capitalina entregó a Martínez una copia de la resolución. "Este homenaje se realiza en el marco y con el objeto de honrar la lucha de Martínez y mantener viva la memoria de los pueblos
indígenas y que la sociedad en general pueda conocer estos acontecimiento de nuestra historia chaqueña", afirmó el subsecretario de Regularización y Fiscalización, Gustavo Cicik. El acto de homenaje se desarrolló en el marco de un nuevo de un nuevo aniversario de la sanción de la Ley 3258, mediante la cual se creó el Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach) en 1987. Martínez, además de intendente, fue concejal El Sauzalito y presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño.
Resistencia, martes 12 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
El Gobernador participó de la presentación realizada por el Presidente
Peppo: Reafirmamos el compromiso irrestricto de luchar contra el flagelo del narcotráfico En el Centro Cultural Kirchner el Gobernador participó ayer de la presentación de “Argentina sin Narcotráfico”, el plan de medidas contra el avance del narcotráfico encabezada por el Presidente de la Nación. Se trata de un proyecto de ley de Fortalecimiento de la Justicia Federal, que prevé ampliar el despliegue territorial aumentando la cantidad de jueces y fiscales. l gobernador Domingo Peppo participó ayer de la presentación del plan de medidas contra el avance del narcotráfico encabezada por el presidente Mauricio Macri. El evento se realizó en el Centro Cultural Kirchner y junto al jefe del ejecutivo chaqueño estuvo el ministro de Gobierno del Chaco Martin Nievas, gobernadores, miembros de la Corte Suprema, legisladores, jueces federales y miembros del gabinete provincial y nacional. Durante la jornada se presentó el programa que prevé una serie de medidas por parte del Gobierno que apunta a combatir el avance del narcotráfico con el apoyo de la Corte Suprema, el Ministerio de Justicia y el de Seguridad. “Nos movilizamos siempre por la lucha contra
E
el narcotráfico, es central compartir esta agenda de trabajo junto al Gobierno Nacional”, explicó el gobernador. El primer mandatario detalló: “Por ahora no tenemos mayores detalles del alcance que va a tener la medida”, pero adelantó que estiman “que esta la intención de crear más cargos de jueces en todo el país y nuevas fiscalías dedicadas a las investigaciones de delitos de narcotráfico”. Peppo expresó que considera que “tiene que haber un sistema de trabajo conjunto y fortalecerá la idea de crear una rápida respuesta y resolución ante la justicia. Además dejó en claro que desde la provincia “se ratifica la lucha contra este flagelo, y la contención de los que son víctimas”. Durante el evento estuvie-
ron presentes un grupo importante de gobernadores con los cuales Peppo puedo hablar de la realidad del país, conocer más detalles y las expectativas que tienen respectos a estas nuevas medidas que plantea el plan.
Nievas: El esfuerzo debe ser mancomunado entre Provincia y Nación El ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, acompañó al Gobernador Domingo Peppo en la presentación del programa “Argentina sin Narcotráfico”. El funcionario destacó “la convocatoria” y el avance de Chaco en materia de lucha contra la comercialización de sustancias ilegales. “Muchas de las cosas que se plantearon en esta presentación, nuestra provincia ya
Junto al Presidente, Peppo participó del lanzamiento de Argentina sin Narcotráfico. las aplica hace tiempo como ser: tener un fuero contra narcomenudeo que se encargue exclusivamente de combatir este delito. El esfuerzo debe ser común entre Nación y Provincia y paralelamente no tenemos que escatimar ningún tipo de recurso, ni sacrificios, cuando se trata de luchar contra el nar-
Desde Salud confirman más de 50 casos de dengue en la provincia La directora de Epidemiología de la cartera sanitaria provincial, Mariela Fabiani, ratificó que son alrededor de 50 los casos de dengue en la provincia y negó que se esconda alguna cifra. Muy por el contrario, afirmó: “Nunca hemos ocultado ninguna situación. Es más, siempre que hay casos queremos que la comunidad esté atenta y esté al tanto porque para nosotros es importante poder trabajar juntos. Si solamente el Ministerio encara de manera solitaria el trabajo contra el dengue, no vamos a tener éxito y nos van a devorar las epidemias. Por eso cada vez que tenemos casos, estamos informando además de trabajar”. En los estudios de Ciudad Televisión, Fabiani precisó que “desde la primera semana epidemiológica de enero hasta el viernes, temporadas de verano y otoño, este segundo bastante atípico, hay alrededor de 50 casos positivos de dengue en la ciudad. Varias localidades del interior tuvieron brotes, como Charata que ya hace varios días no está notificando; veremos qué ocurrió el fin de semana; también Hermoso Campo tuvo un brote importante y después pequeños brotes en localidades como San Bernardo, Las Palmas. En diferentes lugares de la provincia se fueron dando casos autóctonos y se fue trabajando, de lo contrario hubieran sido más la cantidad de casos”. Si bien reconoció que las bajas temperaturas son un condicionante para la proliferación del mosquito vector, reconoció que al ser “intradomiciliario, las
temperaturas dentro del domicilio no bajan tanto entonces insistimos, cada vez que nos notifican sobre un caso positivo o sospechoso, hacemos el trabajo dentro del domicilio y en las manzanas de alrededor. Pero si cada vecino no trabaja su casa, su hogar, eliminando criaderos es impensable controlar a este mosquito”. Otro dato importante que suministró la especialista es que todos los casos detectados corresponden a dengue cerotipo I, que “afectó en temporadas anteriores”, y cuya evolución “depende más de la situación clínica del paciente”. “Si un paciente ya tiene una patología de base o algún problema de salud previo se espera que evolucione de peor manera”, comentó la especialista y explicó que el “dengue puede evolucionar de manera grave, no necesariamente siendo hemorrágico”.
Meningitis Asimismo, la epidemióloga del Perrando se refirió a los dos casos fatales de meningitis, al cierre de una oficina de Desarrollo Social a fin de una correspondiente desinfección y al caso de un joven que se encuentra internado por estas horas. Informó que “es un paciente joven que está internado en el hospital, cuando averigüé hoy estaba lúcido y estable, no se ha aislado ningún germen que indique la presencia de una meningitis. De todos modos, como lo habíamos aclarado, no era meningitis sino una enfermedad meningocósica invasiva, no cualquier meningitis lo que ocu-
rrió en este caso tan grave que tuvimos, una tragedia, casos afortunadamente muy aislados, no son situaciones habituales como la meningitis, una enfermedad que está presente de manera habitual en los hospitales de referencia”. Reiteró que la meningitis “no es una patología rara. “No nos podemos alertar y asociar a estos dos casos, a esta tragedia, todos los casos de meningitis”.
Recomendaciones y cuidados La especialista aseguró que es muy importante mantener los ambientes ventilados, libres de humo, evitar el hacinamiento de las personas en ambientes pequeños y cerrados. “Es fundamental para evitar la transmisión de este tipo de virus que son de transmisión respiratoria”, afirmó. Además de esto, apeló a la higiene frecuente de manos.
cotráfico”. Nievas recordó en ese sentido “las presentaciones que hizo el gobernador de operativos contra narcotráfico, en El Impenetrable y luego en la frontera con nuestra hermana República del Paraguay. Nuestra prioridad es evitar que ingrese la droga a nuestra provincia y también tenemos un esquema para trabajar dentro de los límites provinciales como es la lucha contra el narcomenudeo y una atención desde lo sanitario al consumo problemático hacia quienes cayeron en este flage-
lo”. Por último señaló que “hay reuniones pendientes que se irán realizando todo en el marco del programa Justicia 2020. Se trata de la reforma del Código de Procedimiento Penal (CPP). La necesidad de crear nuevas fiscalías dedicadas especialmente al narcotráfico como así también juzgados para tal fin y eso lleva todo un trabajo desde lo legislativo hasta la presupuestario. Por eso me parece prioritaria e importante que se trabaje en forma coordinada entre Nación y Provincia”.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, martes 12 de junio de 2018
Consideró que la región está en condiciones de transformarse en referencia
Funcionaria francesa evaluó junto a la Rectora avances del Centro de Formación en Energía Céline Bellier, Coordinadora del Gobierno de Francia para los centros de eficiencia energética de América Latina, llegó a Corrientes para evaluar la marcha del avance del proyecto del Centro Nacional de Formación Profesional en Energía. La experta francesa consideró que la región está en condiciones de transformarse en referencia en el aprovechamiento de las fuentes de energía, en especial las renovables l “Centro Nacional de Formación Profesional en Energía” es una iniciativa que se concretará a través una alianza estratégica entre la Universidad Nacional del Nordeste, el Gobierno de Corrientes, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Ministerio de Educación Superior de Francia, además del apoyo de la empresa privada francesa Schneider Electric. El objetivo del centro de formación, que se construye en el predio del futuro Parque Tecnológico ubicado en el Campus Universitario Deodoro Roca de la Unne, es favorecer la formación e innovación en eficiencia energética, y una fuerte articulación con el sector productivo y gubernamental. Para evaluar y promover el avance del proyecto, llegó a la ciudad de Corrientes la Coordinadora del Gobierno de Francia para los Centros de Eficiencia Energética de América Latina, quien mantuvo reuniones con re-
E
ferentes de las diversas instituciones que forman parte del proyecto del Centro Nacional, y posteriormente fue recibida por la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé. Las características del centro nacional de formación propuesto es que pueda constituirse en una real herramienta para la innovación y el desarrollo en materia de energía y eficiencia en energía, así como en la formación de profesionales, explicó Céline Bellier durante la reunión con la rectora en la que además participaron el Ing. Sebastián Civallero, coordinador del Área de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la SPU, el arquitecto Gustavo Tripaldi, Secretario General de Relaciones Interinstitucionales de la Unne, y el Subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica. La experta francesa destacó la viabilidad de avance del proyecto debido a que todos los actores y sectores participantes están interesados y coinciden en
cómo debe concretarse. “El Centro Nacional de Formación Profesional en Energía se constituirá en un ecosistema educativo, con muchos socios, en articulación con los niveles educativos y el sector profesional” consideró. Comentó la experiencia en otros países de estos centros formativos que apoya el Gobierno de Francia, y destacó que aporta a la formación profesional de máximo nivel así como la generación de conocimiento de avanzada para lograr desarrollos en el campo de las fuentes de energía, en especial las renovables. Instó a agilizar las gestiones, búsqueda de acuerdos y demás aspectos técnicos y administrativos necesarios para la concreción del proyecto. Así, en el marco de las reuniones que presidió la experta francesa en Corrientes, se acordó para principios del mes de julio un encuentro con la filial en Argentina de la compañía
Funcionaria francesa evaluó junto a la Rectora avances del Centro de Formación en Energía y consideró que la región puede ser referente en la materia. Schneider Electric, empresa francesa que aporta el financiamiento privado a la iniciativa. Además se consideró prioritario poder avanzar en la formación de quienes serán los formadores a cargo de las ofertas académicas que brinde el Centro de Formación cuando empiece a funcionar, puesta en funcionamiento que se espera pueda concretarse en el primer semestre de 2019. “Me gustaría que el Gobierno de Francia pueda participar más activamente en el proyecto” sostuvo en relación a las alentadoras expectativas del centro proyectado en Corrientes. Por su parte, la Rectora de la Unne celebró el empuje que la visita experta francesa significa en pos de llegar a la puesta en
funcionamiento del Centro Nacional de Formación Profesional en Energía, y ratificó la vocación de la Universidad por este tipo de propuestas que suma esfuerzos y capacidades en temáticas relevantes, como lo es en este caso la energía. Señaló que el proyecto del centro de formación no sólo genera interés en Corrientes y la región, sino a nivel nacional, debido a las consultas que recibe sobre este proyecto en los distintos espacios en los que participa en representación de la Unne. En especial mencionó que la Unne cuenta con una destacada trayectoria en la formación de grado y posgrado en la temática, pero este proyecto tendrá la característica de apuntar también
hacia la formación de calidad de los cuadros técnicos. Para la Rectora, la propuesta del Centro Nacional de Formación Profesional en Energía es un resumen de las principales políticas prioritarias de las diversas instituciones que participan, como UNNE, SPU, el Gobierno de Corrientes, y otros sectores que vienen participando indirectamente en la gestación de la iniciativa. En tanto, el representante de la SPU, Sebastián Civallero, indicó que existe consenso de “apretar el acelerador” para que el centro formativo pueda concretarse, y lo principal es la voluntad de trabajo y el compromiso expuesto por todas las partes que conforman el proyecto.
Misa por el Día del Nuevo sorteo del Bingo del STM con Padre en el cementerio alegatos en favor de Jacinto Sampayo El municipio de Resistencia informa que la Misa por el Día del Padre se realizará este 17 de junio en el cementerio local San Francisco Solano. El oficio religioso tendrá lugar a partir de las 10 de la jornada de domingo frente al osario común si las condiciones climáticas lo permiten. En tanto las instalaciones del cementerio permanecerán abiertas entre las 7 y las 18.30. Ese día el ingreso de vehículos al cementerio estará prohibido, excepto para los servicios fúnebres del momento, discapacitados y ancianos.
Se llevó a cabo un nuevo sorteo del Bingo 2018 del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, esta vez el correspondiente al mes de mayo que fuera suspendido por cuestiones climáticas, con la presencia de Facundo Sampa-
yo, liberado por la justicia federal por falta de méritos luego de estar encarcelado 70 días. Previo al sorteo hizo uso de la palabra el secretario de Finanzas, Walter Gómez, quien expresó que el Sindicato se encuentra funcionando con absoluta normalidad e informó que se realizará una auditoría interna para dejar bien en claro la salud financiera de la entidad y la claridad con que se manejan los fondos de los afiliados. A su turno, el secretario Adjunto, Rubén Ramírez, señaló que “estamos trabajando para lograr la libertad de Jacinto Amaro Sampayo, estamos tratando de conseguir los mejores abogados no sólo de Resistencia sino de todo el país, todo eso lo vamos a lograr gracias a la colaboración de ustedes”. Precisó que “en estos momento están trabajando 5 abogados tratando de hacer enten-
der a la justicia que Jacinto Sampayo no tiene nada que ver, para eso necesitamos el apoyo de ustedes, que estén siempre colaborando, ustedes nos san fuerzas para que nosotros peleemos por nuestro Secretario General”. Agregó que a auditoría contable “que vamos a realizar es para demostrar que la plata de ustedes vuelve a ustedes, eso lo saben por las ayudas económicas y los sorteos del Bingo”. También dejó un mensaje: “Quiero decirle a esas personas que se dedican a sacar coas en el Facebook o en las cadenas de WhatsApp que dejen de mentir un poco, los afiliados cuando quieran saber algo pueden acudir a la Comisión Directiva para mostrarles cómo están las cosas, no tenemos nada que esconder, ni a ustedes que son los dueños del Sindicato ni a la justicia”.
La presencia de Facundo Facundo Sampayo pidió inicialmente un fuerte aplauso para su padre, Jacinto Sampayo. Lamentó la situación que está viviendo su familia y dijo que deja en manos de Dios la solución de lo que está pasando. “Los municipales tenemos que estar más unidos que nunca”, pidió y dijo que en este momento prefiere reservarse algunos pensamientos y emociones. “Esta dirigencia del STM hace rato viene luchando contra las corporaciones y las injusticias que viven los trabajadores recordó”, y consideró que éste es uno de los motivos por lo que están sufriendo una persecución. Por último llevó tranquilidad a los afiliados: “Esta Comisión Directiva está fuerte y unida, está intacta” y agradeció especialmente la predisposición del secretario de Finanzas Walter Gómez para trabajar en la defensa de su padre Jacinto Sampayo. Se llevó a cabo un nuevo sorteo del Bingo 2018 del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, correspondiente al mes de mayo.
Resistencia, martes 12 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Luego de la firma del acuerdo con el organismo multilateral
Ocampo entiende que la Nación va a mermar el volumen de obras para cumplir con el FMI “Lo que creo que va a ocurrir es que claramente donde se va a echar mano para poder cumplir con la convergencia del equilibrio por parte del gobierno nacional va a ser la obra pública”, expuso el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo. Pero precisó que el recorte más fuerte apuntará a las obras públicas que se realizaban en el centro del país; provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma. l ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, confirmó que el Gobierno nacional realizará un ajuste en la obra pública de las provincias tras el crédito stand by que firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de 50 mil millones de dólares. El recorte es parte del acuerdo con el FMI para reducir el déficit fiscal y así garantizar el pago del empréstito. “Nosotros venimos bastante ajustados por imposición propia de nuestras dificultades financieras”, reconoció Ocampo
E
al ser consultado sobre cómo afectará el acuerdo del FMI al Chaco. En declaraciones a La Radio, Ocampo reconoció que el presupuesto chaqueño “es deficitario y en ese sentido nosotros ya venimos con restricciones propias impuestas por esta situación”. “Lo que creo que va a ocurrir es que claramente donde se va a echar mano para poder cumplir con la convergencia del equilibrio por parte del gobierno nacional va a ser la obra pública”. Sostuvo en ese sentido: “Nosotros venimos con una
Para Bolatti, el FMI beneficia a los especuladores “El FMI viene a garantizar la rentabilidad y las grandes ganancias de los sectores financieros internacionales que vinieron a la Argentina a especular”, aseguró el exsecretario de Gobierno del Municipio de Resistencia, Fabricio Bolatti. En ese sentido, graficó: “se puede ver en las grandes emisiones de deuda que tuvo nuestro país: se duplicó la deuda externa, pasamos de 56 mil millones a 120 mil millones de dólares; después está la deuda en pesos que es un monto parecido”. A la par, mencionó la cuestión de las Lebacs, que, según definió, “hoy tenemos un endeudamiento del cual se va a hacer cargo el pueblo argentino y es el que toma el presidente del Banco Central, que decía que no nos teníamos que preocupar, y ahora nos vamos a hacer cargo de ese endeudamiento que llega a los 25 mil millones de dólares”. “La preocupación que tiene el Fondo (Monetario Internacional) es que esos inversores que entraron a la Argentina tengan garantizada la rentabilidad, porque si hoy se quieren retirar todos juntos estalla la economía argentina porque las Lebacs que se emitieron equivalen a todas las reservas que tenemos en el Banco Central. Si se van, se llevan todas las reservas y el país tiene que cerrar y dejar de funcionar con respecto al sistema económico”, describió Bolatti en diálogo con radio Ciudad. Consideró que las provincias perderían el Fondo de Incentivo Docente y que se afectarán fuertemente los fondos destinados a obras públicas. “El pueblo argentino va a quedar más endeudado, 50 mil millones de dólares más, no va a haber un peso porque la plata no entra sino que garantiza por si algún día no podemos pagar los intereses de la deuda que nos prestaron los grandes grupos financieros internacionales”, insistió. Y recalcó que “el FMI es el acreedor de última instancia, que son los únicos que te prestan cuando desde afuera se observa que pasás a ser un deudor inviable, vamos a quedar en una situación de urgencia en la economía: muy endeudados y muy pobres”. “Al inicio del gobierno de Macri no teníamos problemas de deuda externa, y un país que funcionaba. Ahora tenemos un país que está cada vez más parado y los niveles de deuda están batiendo récords”, reflexionó.
Sobre Unidad Ciudadana Con respecto a la organización territorial de Unidad Ciudadana como fuerza política, Bolatti valoró la voluntad de participar de chaqueños y chaqueñas de distintas localidades de la provincia lo que originó la creación de mesas regionales. “Es un momento muy especial en la vida de los argentinos y merece que estemos tratando de organizarnos y estar al día en defensa de los reclamos de la ciudadanía y contra las políticas que lleva adelante Mauricio Macri que deja a muchos ciudadanos todos los días afuera de los servicios públicos, de la educación, del trabajo”, evaluó.
fuerte contracción de las transferencias del gobierno nacional desde el año 2016. Cuando nosotros comparamos con 2015 lo que se transfería para obras (actualizado a lo que debería ser haber mantenido ese nivel de transferencia) estamos muy lejos, por menos de la mitad de lo que hubiese sido lo adecuado por estar en el mismo nivel. Y eso claramente ya es una contracción muy fuerte”. Ocampo anticipó sobre el particular que el recorte más fuerte apuntará a las obras públicas que se realizaban en el centro del país, como lo son la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma que hasta hoy “han sido las más favorecidas con obras públicas”. “Creo que gran parte de esta reducción del 0,7% del PBI que se prevé de disminución debería afectar inexorablemente a estas provincias que han sido beneficiadas a las provincias del NEA en cuanto a
transferencias para obras”, indicó. El ministro sostuvo en este sentido que “va a haber disminución (en los fondos para obras) pero la vamos a sentir con menor impacto porque ya la venimos amortiguando con distintos programas y esquemas provinciales venimos haciendo y conteniendo lo que es básicamente el empleo”. “El empleo formal, con las obras que encaramos desde la provincia, hemos podido sostener y vamos a seguir en ese camino. Ahora vamos a trabajar en un esquema para ayudar a las empresas que ven demorados sus pagos justamente por demoras en las transferencias nacionales en cuanto a readecuaciones de precios que hace que no puedan concluir con las obras porque claramente los costos se fueron por encima y no tienen la reactualización de los valores por las mismas obras”, dijo.
Cristian Ocampo, ministro de Haciendas y Finanzas del Gobierno del Chaco. “Así que nos reuniremos la semana pasada, le daremos continuidad en esta semana para ver qué esquema utiliza-
mos para que puedan continuar las empresa y cuidar sobre todo el empleo que las mismas generan”, afirmó.
Empresarios dicen que si frenan la obra pública habrá 430 mil puestos en riesgo Los 50 mil millones de dólares que pidió el Gobierno al FMI empiezan a genera opiniones en favor y en contra. Y es que, como se sabe, el Fondo otorga el dinero a cambio de un ajuste en distintos ítems, entre ellos, la obra pública. Al respecto, el titular de la Cámara de la Construcción, Gustavo Weiss, advirtió un pronóstico muy negativo para el sector, que impactará de lleno en los trabajadores. “Si desaparece la obra pública hay 430 mil puestos laborales que están en riesgo”, advirtió Weiss en declaraciones a radio Cooperativa. En ese sentido, agregó: “Estamos frente a un problema grave, van a echar
muchos trabajadores de la construcción”. En ese sentido, confirmó que el acuerdo con el FMI significó un nuevo obstáculo para el programa PPP, ya que se reveló que los bancos están demorando el financiamiento a la espera de un visto bueno del organismo, que en principio cuestiona el programa. Por otro lado, sobre la propuesta del Gobierno de reemplazar el presupuesto público con estas obras de Participación Público Privada (PPP) , el empresario advirtió que “no reemplazan las inversiones del Estado. ¡La financiación está muy alta, arriba del 11% en dólares”,
señaló al respecto. Weiss es el presidente de la constructora Eleprint, que en una UTE con Helport (de Eduardo Eurnekian), Panedile y Copasa se quedó con 2 de los 6 corredores viales que se licitaron recientemente bajo la modalidad de PPP. “Los ministros nos han dicho que lo más fácil e inmediato para reducir es la obra pública, si no hay consenso con otras fuerzas políticas para bajar otros rubros del gasto. Se viene un panorama muy complicado para este sector, se necesitaría políticos que piensen a largo plazo y no sé si esto es posible en este país”, analizó.
Gustavo Weiss, presidente de la Cámara de la Construcción.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, martes 12 de junio de 2018
Estamos acercando los organismos del Estado al pueblo, destacó Gersel
El Insssep sesiona hoy en la ciudad de Castelli La actividad tiene como objetivo de acercar los servicios a las comunidades, también se asesorará a los afiliados.
a habitual reunión de Directorio de Insssep, se trasladará a la localidad de Castelli, donde este martes por la mañana sesionará en el Salón de la Apif (Asociación de Producción e Industria Forestal). A su vez habrá asesoramiento para los afiliados de la región en torno a los recibos de
L
sueldos digitales y trámites jubilatorios, a partir de las 13, en la sede de la Delegación. La presidente del Insssep, Mariel Gersel, destacó que: “Estamos haciendo lo que nos pide nuestro gobernador Domingo Peppo, acercando los organismos del Estado al Pueblo. Hay un compromiso de todo el Direc-
torio y los agentes del organismo en capacitar al personal para que puedan brindar una mejor atención a los afiliados”. En esta ocasión, los delegados del organismo estatal de la localidad, y zonas aledañas, podrán hacer todas las consultas necesarias para brindar un mejor servicio, tanto a afiliados ac-
tivos como pasivos de la obra social, ya que aparte del cuerpo directivo de la institución conformado por la presidente, Mariel Gersel; el Vicepresidente, Alfredo Zamora; el Vocal Activo, Rubén Maciel; el Vocal Pasivo, Isidoro Gerogeff; la Síndico, Zulema Coria; y el Síndico, Carlos Gómez; estarán agentes de
otras dependencias para evacuar todas las dudas que se planteen. Esta será la segunda reunión del Directorio en el interior de la provincia. Anteriormente sesionó en la localidad de Villa Ángela y previamente a la reunión de Directorio, Gersel visitará la intendencia de Castelli.
Producción y el Inta realizaron el segundo remate ganadero del año LAS BREÑAS El Ministerio de Producción y el Inta realizaron el segundo remate ganadero del año en la Sociedad Rural de Las Breñas, a través de la Subsecretaría de Ganadería y el Prodaf. Participaron pequeños y medianos productores ganaderos con hasta 250 madres en sus rodeos. Las instalaciones estuvieron colmadas por quienes asistieron con la intención de adquirir animales para mejorar genéticamente sus rodeos. En la oportunidad salieron a
remate un total de 735 animales de distintas categorías, los que fueron aportados por 50 productores de distintas zonas de la provincia. Se registraron precios promedio muy buenos, superiores a los que obtienen los productores cuando comercializan sus animales en los pueblos donde tienen su establecimiento. Los precios registrados por kilo en las distintas categorías fueron los siguientes: vaca abasto 20 pesos mínimo y 26,80 pesos máximo, vaca invernada 16,80 pesos mínimo y 18,80 pe-
sos máximo, vaca conserva 15 pesos mínimo y 16 pesos máximo, toro 22,60 pesos mínimo y máximo, ternero 38,60 pesos mínimo y 42,30 pesos máximo, ternera 37 pesos mínimo y 47 pesos máximo, novillo/novillito de más de 260 kilos 33,50 pesos mínimo y 37 pesos máximo. Los productores que llevaron sus animales a remate fueron exentos del cargo del flete para la hacienda, el derecho de pista y la devolución del porcentaje del consignatario, montos que fueron absorbidos por el Ministerio de Producción. El tercer
remate ganadero del año 2018 para pequeños y medianos productores se hará el próximo 20 de Junio en la Sociedad Rural de Pampa del Indio. La jornada contó con la pre-
sencia, en representación del Ministerio de Producción, del subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo, técnicos de las Direcciones de Ganadería y de Producción Animal, del Prodaf,
Inta y Senasa, representantes de la Sociedad Rural de Las Breñas y productores y sus familias, provenientes de distintas localidades de nuestra provincia.
Gobierno inicia hoy el operativo de DNI para adultos mayores en Roca Por directivas del ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, Martín Nievas se avanza con constantes campañas de regularización del DNI y Pasaporte a fin de que cada chaqueño pueda acceder al trámite en forma sencilla.
Por eso, se ha dispuesto que a partir del martes 12 y hasta el viernes 15 de junio se cumpla con un operativo destinado a los adultos mayores de Presidencia Roca, a fin de tramitar el DNI por cambio de domicilio, actualización del ejemplar y el
Pasaporte. De esta manera, la subsecretaria de Asuntos Registrales Soledad Villagra dispuso toda la estructura y recursos humanos del Registro Civil para que durante cuatro jornadas cubran la demanda de los vecinos.
Sáenz Peña extiende el periodo de prueba del Estacionamiento Medido La Municipalidad de Sáenz Peña extiende por una semana más, el período de prueba del Sistema de Estacionamiento Medido. Según informaron, esto se realiza "con la finalidad de
que los vecinos puedan tener mayor conocimiento acerca del funcionamiento". En ese sentido se posterga hasta el próximo 18 de junio el cobro del SEM.
Además recordaron que "el estacionamiento se medirá de lunes a viernes de 8 a 12.30 y de 16 a 20, en calles 10, 12 y 14 desde la calle 1 hasta la 23 conforme a la ordenanza 7683".
En la oportunidad salieron a remate un total de 735 animales de distintas categorías, los que fueron aportados por 50 productores de distintas zonas de la provincia.
Villa Ángela: Gobierno concretó una kermés deportiva en El Progreso Daniel Ponny González El domingo, con el acompañamiento del Gobierno provincial, y articulando acciones con la Unidad Regional Sudoeste, la Subsecretaria de la Juventud del Chaco y el Instituto del Deporte Chaqueño desarrollaron una exitosa kermés deportiva en el barrio “El Progreso” de Villa Ángela. Estas Iniciativas de fomentar el encuentro a través del deporte son impulsadas por el Gobernador Domingo Peppo con el objetivo de fortalecer y generar hábitos saludables en los jóvenes del Chaco. En este contexto, el vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Jorge Omar González, expresó su satisfac-
ción de estar viviendo esta fiesta deportiva con la presencia de niños y adolescentes de distintos barrios de Villa Ángela. “Este trabajo integral del Gobierno del Chaco con diferentes entes es importante porque puede sumar y generar más logros para los Jóvenes de la cuidad, es por eso que con la URS se estará coordinando para acercar esta Kermes a más barrios y ciudades de la región” afirmó el Vicepresidente. En otras palabras, el Subsecretario de la Juventud, Marcos Vignau, destacó la importancia de organizar de manera conjunta con la Unidad Regional Sudoeste, un evento deportivo en la ciudad de Villa Ángela. Donde también remarcó, que
está Kermes es un proyecto que se viene llevando a cabo en diferentes ciudades del Chaco, con el apoyo del Gobernador Domingo Peppo y el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia Roberto Acosta. Finalmente, el Equipo de Gestión de la Unidad Regional Sudoeste que estuvo participando de manera activa en la organización, agradeció a los referentes barriales de la ciudad por sumarse con todos los niños a esta fiesta. Así también felicitó a los profesores de educación física del IDCH, y a la Academia de Kick Boxing “Team Brother” por acompañar esta Kermes con diferentes actividades recreativas y deportivas.
Con una activa participación, la URS coordinó las actividades con la participación de los jóvenes de la comunidad.
Resistencia, martes 12 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Destacó que el objetivo es trabajar para el cuidado ambiental del bosque nativo
El vicegobernador entregó vehículos y uniformes para la Dirección de Bosques de Sáenz Peña Los vehículos serán destinados exclusivamente para el control forestal y de la fauna silvestre en la provincia. Su adquisición fue gracias a los recursos que distribuye anualmente a la provincia del Chaco el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación l vicegobernador, Daniel Capitanch, visitó ayer la sede de la Dirección de Bosques del Ministerio de Producción en Sáenz Peña, donde entregó vehículos y uniformes para los trabajadores. “Es parte de un proceso de cuidado ambiental del bosque nativo”, remarcó. Los vehículos entregados, tipo pick up 4x4, marca Toyota por un total de $3.523.230. El trámite del financiamiento y la adquisición se logró gracias a la
E
gestión articulada con Fiduciaria del Norte. El mandatario destacó que los vehículos serán destinados exclusivamente para el control forestal y de la fauna silvestre en la provincia; y que su adquisición fue gracias a los recursos que distribuye anualmente a la provincia del Chaco el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación a través del “Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos” creado
Daniel Capitanich recorrió la Granja Tres Arroyos SÁENZ PEÑA El vicegobernador Daniel Capitanich recorrió ayer las instalaciones de la Granja Tres Arroyos en Colonia Bajo Hondo, cercana a la localidad Presidencia Roque Sáenz Peña. En la oportunidad, junto a su propietario Joaquín De Grazia, analizaron la producción de la firma y los proyectos de readecuación en los que trabajan. “Lo que vimos es producto de un empresariado con intenciones de seguir invirtiendo en Chaco, a partir de que continuamos políticas públicas de desarrollo productivo y de agregado de valor en la provincia”, expresó el vicegobernador, quien además hizo hincapié en que “el gobernador Domingo Peppo decidió continuar y profundizar el acompañamiento del Estado al sector industrial, para que empresas de este nivel puedan estar hoy funcionando en la provincia”. La visita tuvo como objeto la concreción de la última etapa del proyecto de readecuación de la empresa. En esta iniciativa, se incluye una planta de producción de alimentos balanceados, que permitirá el procesamiento de materias primas producidas en la provincia para convertirlas en alimento animal, producto que actualmente se importa. Cabe recordar que Granja Tres Arroyos ya tiene en funcionamiento dos granjas de recría de aves reproductoras, cuatro granjas de producción o postura de huevos incubables, teniendo una capacidad de producción de doce millones de huevos fértiles por años. También funciona una planta de incubación, con una capacidad de producción de 6,8 millones de pollitos BB al año, contando con doce maquinas incubadoras, con todas las salas climatizadas y adecuadas para la producción en condiciones de máxima bioseguridad. Capitancih ponderó la generación de empleo a partir de esta readecuación como un factor de suma importancia en los tiempos que se viven. La planta de producción en la actualidad ocupa 50 personas y una vez finalizada la readecuación, demandará la ocupación de 25 personas más. Estuvieron presentes en la recorrida por la planta los ministros de Industria Gustavo Ferrer y de Producción Marcelo Repetto; el presidente de Fiduciaria del Norte SA Sergio Slanac; y el subsecretario de Industria Basilio Nykolyn.
El vicegobernador durante la recorrida por la planta.
por la Ley 26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección de los Bosques Nativos”; y gracias a los recursos generados por la propia Dirección de Bosques del Ministerio de Producción del Gobierno del Chaco a través del pago de los aforos y tasas de los productores forestales. “El objetivo es que puedan contar, a lo largo del proceso de inspección, con vehículos en condiciones”, explicó Capitanich, y señaló que es importante en el programa de fortalecimiento del bosque nativo, ya que se trabaja en el ciudadano ambiental. Chaco cuenta con 10 millones de hectáreas catastrales de las cuales casi el 50% está cubierta de bosques. “Esta situación demanda constantemente que el Estado provincial enfoque sus esfuerzos en mejorar los controles forestales”, señaló el vicegobernador. Aseguró además que en este sentido, es necesaria una constante presencia del Estado en áreas cercanas a Taco Pozo, Misión Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza y la Picada Olmos, donde está concentrada la mayor superficie de bosques nativos de la provincia. “Es así que en esta zona es central para el control forestal, para evitar la ilegalidad inerjurisidiccionalidad de tráfico de madera con las provincias de Salta y Santiago del Estero”, señaló. Cabe recordar que en 2016, se adquirieron seis vehículos y una casilla de control forestal para la Dirección de Bosques, que sumado a la adquisición de estas cinco camionetas hacen un total de 11 unidades al servicio del control forestal que in-
Daniel Capitanich encabezó la entrega de los nuevos vehículos que serán usados para el control del bosque nativo chaqueño. gresaron a la flota oficial de la Dirección de Bosques. Además, el vicegobernador entregó uniformes a 217 empleados para que puedan cumplir sus tareas administrativas y de campo de la Dirección de Bosques. Acompañaron al vicegobernador en la oportunidad la secretaria General de Gobierno María Elina Serrano, los ministros de Producción Marcelo Repetto, y de Industria Gustavo Ferrer; el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac; el presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra; el subsecretario de Recursos Naturales Luciano Olivares; el titular del IIFA Ariel Ybarra, entre otros.
Aportamos valor agregado Sergio Slanac, presidente de Fiduciaria del Norte celebró la participación en el procedimiento de compra de utilitarios: “Son 5 camionetas con una inversión de aproximadamente 3
millones y medio de pesos, ploteadas ya preparadas para el servicio y es el valor agregado que aportamos”. En esta misma línea, agregó: “Siempre estamos tratando, con los diferentes Ministerios de aportar nuestro trabajo, nuestro valor agregado con los equipos técnicos, dándole celeridad a los procedimientos y la calidad de nuestro personal capacitado que hace que esto se pueda hacer eficientemente”.
Certificados Por otro parte, el vicegobernador entregó certificados a beneficiarios del “Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos” creado por la Ley 26.331 creado en 2007 por la Ley Nacional 26.331 y tiene por objeto compensar a los productores que conserven sus bosques nativos y realicen actividades sustentables.
Este fondo anualmente se transfiere a las provincias para que en un 70% se financien planes de conservación que presenten los productores y un 30% para el fortalecimiento institucional de la Dirección de Bosques. “Esto nos coloca en el enorme desafío de trabajar en mejorar los esquemas de producción primario y ser más eficiente en la utilización de la madera, pero al mismo tiempo, invertir en la sustentabilidad”, explicó Capitanich. Los recursos recibidos para el fortalecimiento institucional se destinan exclusivamente para el financiamiento en infraestructura y equipamiento de la Dirección de Bosques del Ministerio de Producción y poder así incrementar y mejorar el servicio público que brinda el organismo. Entre los años 2016 y 2017 se financiaron un total de 318 proyectos de conservación por un total de $55.826.441.
Quebrachitos
Resistencia, martes 12 de junio de 2018
Pág. 8
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Taller feminista de defensa personal
Eduardo Aguilar quiere ser Gobernador
El Municipio de Resistencia concretó el domingo, en la plaza España, el primer taller feminista de defensa personal, capacitación que incluyó conceptos basados en prácticas de taekwon-do y kick-boxing. La jornada, que estuvo a cargo de la instructora profesional Matilde López, fue organizada por la Subsecretaría de Gestión Ciudadana y cuenta con el acompañamiento de la Subsecre-
El exlegislador por el peronismo, Eduardo Aguilar, difundió días atrás un video a través de Facebook, donde manifiesta sus intenciones de ser gobernador de la provincia. El dirigente pidió a los ciudadanos que lo acompañen en la conformación del frente político para competir en las elecciones del año próximo. Aguilar explica que para inscribir su espacio político y competir como precadidato necesita cinco mil adhesiones. “Con miles de ustedes hablamos en estos años, día a día, en cada localidad, de la necesidad de generar una opción política para empezar una transformación profunda en nuestra provincia. Ahora llegó el momento de ponerla en marcha y comenzar a escribir juntos un nuevo capítulo en la historia del Chaco”, manifiesta en el video. “Te pido que me acompañes con tu adhesión. Haceme llegar un 'Me Gusta' o un mensaje por Facebook y nos ponemos en contacto con vos. Tengamos fe en que podemos construir un Chaco mejor”, explicó finalmente.
taría de Mujer y Familia. Este primer taller en la plaza España contó además con un conversatorio y será replicado en distintos puntos de la ciudad en un esquema que se extenderá hasta diciembre de este año. López, quien dirigió la jornada, es integrante del seleccionado argentino de kick-boxing desde 2014 y tres veces campeona nacional de esa disciplina.
Neblina, llovizna y humedad La ciudad de Resistencia amaneció ayer con una densa neblina, la cual obligó a los conductores extremar las medidas de precaución. A la poca visibilidad se le sumó la elevada humedad, la
Pág. 8
N C R AMA
cual desde el fin de semana tiene a maltraer principalmente a los abuelos; y la constante llovizna, que causó alguna que otra derrapada de motociclistas sobre el pavimento resistenciano.
Resistencia, martes 12 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Séptima edición
Majestuoso cierre de Chaque el Circo En Villa Marín tuvo lugar el cierre de la nueva edición del programa cultural impulsado por la presidencia del Concejo de Resistencia. El evento de cierre tuvo lugar en la plazoleta Paseo Sur. espués de recorrer desde el jueves el Barrio 17 de Octubre, Villa Los Lirios y Los Troncos, Villa Marín recibió a malabaristas, magos, trapecistas, payasos, ilusionistas, acróbatas y bailarinas que entretuvieron con su espectáculo a la concurrencia en la tarde del domingo, coronando de esta manera el cierre de la séptima edición de “Chaque el Circo”. En todos los ciclos se contó con la presencia de numerosos artistas que llevaron la cultura circense a cada punto de la ciudad, acercando a las familias a disfrutar de los espacios públicos con entretenimiento gra-
D
tuito y de calidad.
Espacios para la familia El presidente del Concejo Gustavo Martínez agradeció a los artistas y vecinos que participaron del evento y expresó: “Nosotros queremos que los espacios públicos vuelvan a tener la presencia de las familias y que recuperen calidad de vida en este sentido. La verdad que estamos muy contentos. Trabajamos mucho para poder ir logrando que la política del Concejo sea mucho más abierta, y no esté dedicada solo la legislación, que es tarea fundamental y que se lleva adelante con profundidad. Pero también se
trata de construir vínculos para que la comunidad vuelva a reencontrarse, reconstruyéndose así el tejido social, lo que creemos sumamente necesario en la actualidad”. Pochosky es el artista que encabeza la propuesta artística del programa y el payaso “protector de la última gota de agua no contaminada del universo”. Trabaja hace 21 años de esto y resalta la importancia de que artistas locales que recién comienzan puedan compartir escenario con otros de primer nivel y de gran trayectoria. “Gracias a la Presidencia del Concejo podemos llevar este espectáculo único en el país, de forma gratuita”,
Una multitud disfrutó de la gran propuesta circense, que tuvo lugar en el Paseo Sur de Villa Marín.
contó además “estamos muy felices de recorrer los barrios. La mayoría de artistas que vienen de otras provincias se sorprenden porque nunca actuaron de esta manera. Uno de ellos trabaja en el circo de Panam en calle Corrientes, Buenos Aires, y
cuenta que llegar al barrio es diferente, hay otra energía que corre, es una experiencia nueva y única”. Natuly Gnery participa como zanquista antes de que comience el show impresionando al púbico con su altura y equilibrio.
“Es la tercera vez que vengo acá, me gusta mucho porque es la primera vez que veo que llevan el circo a los barrios y hay muchos chicos que no han visto nada de eso , algunos de ellos no han salido nunca del barrio” afirmó la artista bonaerense.
Cultura Ciudadana en Villa Chica Este jueves se realizará el encuentro de Danza de Adultos Mayores
El programa “Cultura Ciudadana” que impulsa la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, convoca a artistas de la zona norte de la ciudad al encuentro a desarrollarse este viernes 15 de junio, a las 16 horas, en la esquina del comedor comunitario de la fundación “La Comunidad”, en Villa Chica, ubicado en pasaje La Rioja y calle 9. También se prevé participación de chicos y exposición de productos regionales. La invitación estuvo a cargo del titular legislativo, Gustavo Martínez, acompañado de integrantes del programa quien señaló la importancia “de compartir este encuentro con los vecinos de Villa Chica, con las trabajadores del comedor, es fundamental lo que hacen desde hace muchos años y agradezco el acompañamiento de la Fundación de esta nueva propuesta de Cultura Ciudadana”. “El viernes vamos a compartir con los vecinos de la zona norte una nueva edición y,
para ello, convocamos a todos los artistas de la zona a participar en danzas, bandas musicales, interpretaciones, pudiendo retirar los formularios en el comedor, esperamos que se registre la mayor cantidad para que den sus primeros pasos”, agregó. Martínez indicó a la vez que “la verdad es que nos pone muy contentos que este programa tenga la presencia de artistas de la zona y cumpla el rol de ser escenario para este tipo de manifestaciones artísticas, por eso invitamos a los vecinos del sector de Villa Chica, Villa Perrando, Villa Ghio, Villa Luisa, barrio Toba, Villa Encarnación, entre otros”. Aclaró, también, que habrá espacio para otros aspectos artísticos complementarios, “que conjugan una oportunidad para que se sumen los chicos, como ser artes plásticas y que puedan expresar sus talentos”.
El evento Al respecto, Oscar Gama-
rra, coordinador del programa “Cultura Ciudadana”, junto a su equipo, brindó detalles del evento: “El escenario itinerante nos reunirá ahora en Villa chica, están todos invitados, seguimos apostando a la cultura y aquí se tendrá la posibilidad de ver a aquellos artistas que ya tienen más experiencia y otros que recién comienzan”. A su vez, Daniel Giménez explicó que “la invitación está abierta a escuelas de folclore que sabemos que trabajan muy bien en los barrios”. “Es bueno encontrarse con chicos de otros lugares – continuó -. como los de Tirol que tiene muchas ganas de participar. Trabajamos para que los chicos se integren, conozcan otra música y se vayan relacionando”. A su vez, Ayelén Duarte remarcó que ”se podrá contar también con artistas plásticos, como ser muralistas, grafiteros, estudiantes de Bellas Artes, además de generar espacios para que participen los más chicos”.
Este jueves a las 18, en el Auditorio de Casa de las Culturas, se llevará a cabo el Encuentro Metropolitano de Danza de Adultos Mayores. La entrada es gratuita. El evento contará con la participación del Ballet de Adultos del Instituto de Cultura, el Taller de Danza del INSSSEP, el Ballet El Fortín, Ballet Herencias, Ballet Alma
N C R AMA
Corazón y Vida, Ballet Ñachquí (Puerto Tirol), Grupo Mas Zapatillas Menos Pastillas (Fontana), y Taller María del Transito Cabanillas y el Ballet de Adultos Luz Argentina (Barranqueras). Este encuentro es organizado por la vicepresidencia del Instituto de Cultura del Chaco, a través del Departamento de Danza.
Se realiza en adhesión al Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127. Representa el día del año en que se expresa la oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a nuestras generaciones mayores.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, martes 12 de junio de 2018
En el marco del Día del Escritor y del Día Nacional del Libro
Regresa a Resistencia el Programa Lecturas Colectivas El mismo es implementado por la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local del municipio capitalino, y regresa con una nutrida agenda de actividades. oy vuelve al ruedo el programa cultural “Lecturas Colectivas”, que impulsa el municipio de Resistencia. El mismo dará inicio cuando el equipo de Cultura Resistencia llegue a la EES Nº 40 “Ramón Lista” con una propuesta de Ronda Lectura en torno a la agenda planteada en el marco del Mundial de Fútbol 2018 “Lectura Fútbol Club”. En este marco se realizarán una serie de acciones que vinculan la literatura, el dibujo y el fútbol. Mañana por la mañana, en el marco de las celebraciones por el Día del Escritor, la Biblioteca Municipal “Hipólito Yrigoyen” y el equipo de Cultura Resistencia se subirán al transporte público con textos que relacionan a la literatura y el fútbol. Finalmente, por el Día del Libro el próximo viernes 15 Cultura Resistencia, invitado por el
H
El programa de actividades arranca hoy, en la EES N°À 40. Instituto Rodolfo Walsh, realizará una instalación y ronda de lectura en torno a la Carta Abierta a la Junta Militar en el marco de un nuevo aniversario de esa institución.
El programa El programa Lecturas Colectivas consta de una serie de acciones de promoción de la lectura, llevadas adelante durante toda la gestión, con la finalidad de desarrollar diferentes herramientas que contribuyan
con los objetivos de visibilizar, fortalecer, posicionar y promover una cultura afianzada en la diversidad de voces a través de diferentes acciones y acontecimientos culturales reafirmando una mirada fundada en lo plural y abierto, garantizando instancias y espacios para el conocimiento y disfrute de toda una comunidad, entendiéndolo como una oportunidad para la inclusión. El programa de Lecturas Colectivas impulsado por Sub-
secretaría de Cultura e Identidad Local del municipio tiene como objetivo de promover el libro y la lectura como la herramienta de inclusión que permita a los ciudadanos crear y ampliar sus horizontes de conocimiento e imaginación garantizando la lectura como un derecho, concientizando sobre la misma y, de esta manera, ampliar oportunidades para progresar, promoviéndola como herramienta de inclusión y generando encuentros a través de ella.
Se presenta Edictum 1918 a la UTN Este viernes, en conmemoración del Centenario de la Reforma Universitaria, se presentará en el Aula Magna de la Facultad Regional Resistencia de UTN una muestra de la obra “Edictum 1918”, promoviendo un análisis reflexivo y mostrando el trabajo de investigación, abstracción y creación realizado por los actores. La cita es a las 20, en French 414, con entrada libre y gratuita. La obra es dirigida por Mónica Molina, con dramaturgia de Nidia Molina y dirección co-
reográfica de Dani Choi Ramírez. El elenco está conformado por Ana Aguzin, Juan Cruz Benítez, Facundo Cabral, Rodrigo Cerdan, Silvana Retamozo, Azucena Olivello, Tamara Garcete, Dani Ríos, Nidia Molina, Indira Espíndola, Matías Zampar, Claudia Sánchez, Nicolás Zeballos, Macarena Vargas, Cesar Quiroga, Rito Cabrera, Bárbara Báez y Nando Badaró.
Sinopsis La obra muestra de manera analógica y teatral los prin-
cipios de la Reforma Universitaria de 1918, aquellos valores e ideales que impulsarían a promover un cambio en la universidad y la educación pública. Aparece en todo momento la pasión y lucha por la liberación de un régimen elitista y arcaico; buscando ser escuchados, cambiar más que leyes, llegar a la igualdad de derecho y excelencia académica. Esta producción teatral involucra el arte coreográfico y
acrobático como disciplina complementaria a la propuesta actoral, así como también estética de vestuario e iluminación coherente y armónica para la puesta en escena. La Facultad Regional Resistencia de UTN agradece a la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNNE por colaborar con las actividades en el marco del Programa del Centenario de la Reforma Universitaria, en esta oportunidad a través de su Grupo de Teatro.
Alumnos del taller de música de Charata brindaron su primer recital El pasado viernes se realizó la presentación de los jóvenes que completaron este curso formativo en música, que impulsara el Municipio de Charata y que tuvo un excelente cierre con un mini concierto a cargo de los noveles intérpretes. Familias y amigos se dieron cita para acompañar esta invitación musical, que incluyó un destacado y variado reper-
torio. El Secretario de Cultura Juan Alberto Miérez dio la bienvenida a los presentes, felicitando a quienes pudieron llevar adelante este curso que duró 6 meses y que pronto verá su continuidad en una segunda etapa. Se realizó la entrega de certificados y estuvo acompañando esta agradable velada el titular del Concejo Enrique
Obligado, quien los alentó a seguir perfeccionando este gusto por la música, junto a sus pares Alberto Vasallo y Graciela Orellana y los secretarios de Acción Social Silvina Pereyra y Claudia Sartor de Privada. Quienes completaron esta formación fueron: Kevin Rene Trullet, Daniel Alberto Ledesma, Franco Nicolas Ledesma, Priscila Castillo, Daiana Maca-
rena Barrios, Nair Aldana Barrios, Gabriela Rivera, Osvaldo Hector Abraham, Alexis Ezequiel Carrocino, Elizabeth Ingrid Guinter, Emanuel Carlos Medina, Rocio Evelin Guinter, Juan Pablo Benitez, Dalma Victoria Roldan y Rodrigo Ivan Arevalo y los profesores que acompañaron esta experiencia musical fueron Emmanuel Abraham y Martín Cardoza.
Hugo Beas habilitó su muestra en el Museo de Medios de Comunicación Quedó habilitada la exposición de esculturas del santafecino Hugo Miguel Beas, en el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri.
La muestra estará abierta al público hasta el lunes 18 de junio. Se la puede visitar de lunes a viernes, de 8 a 12, y de 16 a 21. Esta propuesta se incluye
dentro del cronograma de acciones planteado para este año por el gobernador de la provincia, Domingo Peppo, junto al presidente del Instituto de Cultura del
Chaco, Héctor Bernabé, bajo el concepto de inclusión con calidad y excelencia, con el objetivo de garantizar el acceso a los derechos culturales.
Resistencia, martes 12 de junio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
En el domicilio funcionaba una panadería
Una mujer murió asfixiada dentro de su dormitorio Sucedió este lunes en Colonia Elisa. Una mujer de 48 años perdió la vida en un incendio que se produjo dentro de su vivienda. l trágico siniestro se produjo en el local ubicado en Corrientes y Güemes de la localidad de Colonia Elisa y dejó una víctima fatal. Alrededor de las 8, la Policía y Bomberos tomaron conocimiento de un incendio en una vivienda, tras el llamado del personal de la panadería ubi-
E
cada en la dirección antes mencionada. Al llegar al lugar, los uniformados constataron que un dormitorio de la vivienda estaba cubierto en llamas. Inmediatamente, procedieron a sacar del interior a una mujer, con signos asfixia, quien posteriormente fue trasladada en ambulancia al hospital local, pero ya fue tarde.
La víctima fue una mujer de 48 años.
Los médicos confirmaron el deceso de G. B. M., de 48 años, “por asfixia”. En el caso tomó intervención la Fiscalía 1, en turno, además de la División Bomberos de General San Martín y la División Criminalística, que prosiguen las diligencias de rigor para determinar en qué circunstancias ocurrió el hecho.
Se incendió un auto en avenida Castelli Por razones que son motivo de investigación, en la mañana de ayer sobre avenida Castelli, se incendió un vehículo y fue totalmente consumido por el fuego. Alrededor de las 7.30, los Bomberos Voluntarios de Barranqueras fueron alertados a través de un llamado al Servicio de Emergencias 911, sobre un incendio en avenida Castelli y avenida España. Una vez constituidos en el lugar, el personal bomberil constató el incendio de un vehículo, por lo que procedieron al arrojo de agua logrando sofocar las llamas. Según informaron desde la División, en el hecho no se registraron lesionados, pero sí la pérdida total del rodado.
El auto fue totalmente consumido por el fuego.
Detuvieron a joven acusado de supuesto abuso sexual En las últimas horas, se dio a conocer un caso de supuesto abuso sexual en Las Breñas. La víctima, una joven de 21 años,
y el sindicado como autor del hecho, un chico de 18 quien ya está detenido. El hecho, que habría ocurri-
La zona en la que habría sido ultrajada la joven de 21 años.
Los policías de la Sexta acusados de tortura quedarán libres bajo caución Los efectivos de la Seccional Sexta detenidos, acusados de practicar el “submarino seco” (la colación de una bolsa en la cabeza) en Jonathan David Esquivel, alojado en dicha dependencia, quedarán en libertad bajo caución real, una vez que cumplan con el pago del monto que deberá establecer la fiscalía a cargo del Dr. Daniel Turraca. Se trata de los cabos primero Víctor Pedro Raúl Baigorria, Pedro Darío Barrios y el oficial auxiliar José Francisco Del Río, quienes están detenidos por orden del fiscal especial de
Derechos Humanos Daniel Turraca, por supuestas torturas a un detenido en la comisaría Sexta del barrio Santa Inés, ocurrido a principios de octubre del 2017. El Procurador General de la Provincia Jorge Canteros, detalló que el juez de Garantías Nº2 de Resistencia, Héctor Sandoval resolvió en la jornada de ayer disponer el cese de prisión de los imputados tras hacer efectiva la caución. Sin embargo los fundamentos se conocerán en los próximos diez días. Aunque Turraca podrá recurrir a la Cámara de Apelaciones.
do en un predio que se encuentra cercano al acceso principal de la localidad -según indicó la joven- fue denunciado en la tarde del domingo, luego de que la víctima recibiera el alta del hospital local donde estuvo internada producto de las lesiones que habría sufrido en el ultraje. En el lugar se hizo presente el médico forense quien corroboró lo denunciado. Tras la denuncia de la mu-
chacha, los efectivos policiales comenzaron a buscar al sindicado de supuesto abuso sexual, hasta que lograron identificarlo, procediendo a la detención del chico -conocido de la víctima, según expuso la jovenquien se entregó sin ofrecer resistencia. El joven se encuentra alojado en la comisaría local, a disposición de la fiscalía interviniente en el supuesto caso.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, martes 12 de junio de 2018
Tras el test de alcoholemia, fue detenido
Una joven en estado crítico luego de ser atropellada por un conductor ebrio Una joven motociclista se encuentra en estado delicado, luego de ser embestida por una camioneta en el barrio Reserva de la localidad de Machagai. El conductor del vehículo en cuestión estaba ebrio al momento del accidente. n la tarde de ayer, un grave accidente ocurrió en las calles de Machagai y que tuvo como protagonista a un conductor borracho. A las 18.30 del domingo, en la intersección de calles Santa Fe y La Plata, del barrio Reserva Tres, un choque entre una camioneta Eco Sport, conducida por un hombre; y una motocicleta de 110 cilindradas guiada por una joven de 28 años, dejó a esta última en estado delicado.
E
Tras el accidente, la mujer identificada como Yanina Alarcón, fue trasladada con graves heridas hacia el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña. Mientras que el hombre, fue sometido a un test de alcoholemia, cuyo resultado arrojó 1,38 gramos de alcohol en sangre, motivo por el cual quedó detenido. Se hizo presente en el lugar personal de la División Criminalística de la ciudad de Sáenz Peña, personal de Policía Caminera habría procedió a realizar el Test de alcoholemia al
conductor de la camioneta, arrojando el mismo 1,38 gramos de alcohol en sangre. Consultado al Fiscal en turno, éste dispuso la inmediata detención del mismo. Fuente Machagai Siempre. Por otra parte, desde el Hospital de Sáenz Peña, ampliaron que la joven víctima presenta politraumatismo, fractura de cráneo; fractura de macizo facial; hematoma sutural laminal; fractura de fémur derecho; fractura de pelvis; y escoriaciones. Su estado es crítico.
Caso Leoni: el 3 de julio se conocerá la sentencia En la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña, se llevó a cabo en la mañana de ayer una nueva jornada del juicio contra Victoriano Cussigh, único imputado por la muerte del doctor Carlos Leoni y las lesiones a su hermano Luis. A las 8 comenzaron las conclusiones finales de la defensa de Cussigh, asumida por Alfredo Massi, quien alegó que su defendido actuó en "exceso de legítima defensa", por lo que solicitó tres años de prisión con cumplimiento efectivo. Mientras que en la causa por las lesiones provo-
cadas a Luis Leoni, Massi solicitó la absolución ya que consideró que no se comprobó la autoría del mismo.
Familiares de Leoni no asistieron a la audiencia La familia y amigos de los hermanos Leoni no participaron en la audiencia de alegatos de la defensa de Cussigh y señalaron a través de las redes sociales que no asistieron “en repudio a los dichos sobre las personas de Carlos y Luis Leoni, que en nada condicen con ninguna prueba traída al proceso y, menos aún, con quienes han demos-
El hombre manejaba con 1.38 de alcohol en sangre. La joven motociclista se encuentra muy grave.
Una menor herida tras caer de una moto: su acompañante la abandonó
trado ser a lo largo de sus vidas”. Del mismo modo, una de las hijas de Carlos Leoni, se expresó en referencia a lo expuesto mediante un posteo en su cuenta personal de Facebook diciendo: “Sentimos, sin temor a equivocarnos, que en el afán de defender lo indefendible, en el primero de una serie de actos despiadados que hemos sufrido como familia, se han puesto algunos conocimientos técnicos al servicio de un fin malicioso que nos ha lastimado horriblemente, nos han re-victimizado y han hecho de nuestro camino de acceso a la justicia un lugar mucho más terrible, sinuoso y hostil de lo que ya era, por su propia esencia. No nos preocuparán estas injusticias más de la cuenta, ni perderemos la brújula, ni caeremos rendidos por ésta profunda sensación de asco. Juntos y fuertes, con fe en Dios, en honor a nuestros seres amados y en defensa de nuestros derechos. Será justicia."
Por una mala maniobra, una pareja que circulaba en moto perdió el equilibrio y cayó al asfalto. La menor, que viajaba de acompañante sufrió importantes lesiones y el conductor del rodado, la dejó herida y se fugó. El accidente se produjo en la noche del domingo, en la intersección de calles Pellegrini y 9 de Julio de Corzuela. Allí, según informaron, una pareja transitaba en una motocicleta y habrían perdido el equilibrio cayendo pesadamente sobre la cinta asfáltica. Producto de esto la menor de 14 años, sufrió heridas de consideración quedando tendida sobre la cinta asfáltica mientras que el conductor se dio a la fuga en el rodado en cuestión, abandonando a su compañera en el lugar. La adolescente fue auxiliada por vecinos y transeúntes, y luego trasladada en
La pena solicitada de la querella y fiscalía
El sábado al mediodía, una mujer quedó aprehendida al intentar pasar marihuana a uno de los detenidos de la Comisaría Quinta, en pequeños trozos escondidos en un papel higiénico. El hecho se dio alrededor de las 12.35 cuando la joven de 26 años se acercó hasta la unidad para entregar comida y otros elementos a un detenido de 20 años, que estaba por una causa de “supuesto robo”. Entre los objetos, los efectivos controlaron un papel higiénico. Fue así que descubrieron que en su interior había pequeños trozos compactos de color verdoso. Por ello, se solicitó la colaboración del Departamento Drogas Peligrosas, cuyo personal realizó la prueba de
Cabe recordar que el fiscal de la Cámara Segunda en lo Criminal Carlos Rescala, pidió que se lo condene a Cussigh, a 21 años de prisión, fundamentando su decisión las diferentes testimoniales, sobre toda la de un testigo que consideró clave, como así también el testimonio del propio imputado. Por otra parte, los abogados querellantes asumidos por Adriana De Langhe y Juan Pokorny, expusieron una dura conclusión apuntando al accionar de Cussigh demostrando un “total desprecio por la vida humana”, por lo que solicitaron una pena de 25 años de prisión.
ambulancia al nosocomio local. En el hecho tomó inter-
vención la policía local y el personal del Hospital General Belgrano.
La menor de 14 años fue abandonada, herida, por el conductor de la moto.
Llevó droga a un preso y por pícara, quedó detenida campo que dio positivo a marihuana, con un peso de cuatro gramos. Finalmente, la mujer fue
aprehendida por la causa “supuesta infracción de la Ley Nº 23.737”, con intervención de la Fiscalía Antidrogas Nº 2.
Escondió la droga en un rollo de papel higiénico.
Resistencia, martes 12 de junio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Estarás algo olvidadizo/a, con la energía celestial en juego. Si necesitas recordar una cita importante, mantén tu agenda a mano. O, si debes regresar una llamada telefónica, asegúrate de hacerte tiempo en tu día para hacerlo. Tendrás la mente más clara si puedes tomarte descansos frecuentes durante el día. Tienes demasiadas cosas en tu mente en este momento, te resultará desafiante mantenerte concentrado. Pero puedes hacerlo si lo intentas.
Géminis Trata de no tomar ninguna decisión importante, con la influencia astral actual. Descubrirás que necesitas más tiempo para realizar una elección. Si estás decidiendo si seguir saliendo o no con alguien, deberás aún analizar bien tus sentimientos. O, si has estado pensando en realizar un cambio en tu carrera, deberás considerar las distintas opciones. Deberás buscar más información para asegurarte de que tomas el camino correcto.
Leo El panorama de la alineación de tus planetas te alienta a pasar algún tiempo a solas. La energía del día puede hacerte sentir un poco reflexivo. Pensarás sobre tu actual camino en la vida. Quizás estés considerando realizar algún cambio en tu situación laboral. O tal vez estés cuestionando tus opciones románticas. Este es un buen momento para explorar muchas posibilidades diferentes. Realiza una lista con tus metas y trata de dilucidar qué es lo que realmente quieres.
Libra Tu intuición se encontrará elevada con la alineación astral. Tendrás el presentimiento de que alguien va a llamarte, e inmediatamente sonará el teléfono. O quizás estarás pensando en alguien que no ves desde hace mucho tiempo - y te lo encuentras de casualidad en la tienda. Presta atención a esas coincidencias graciosas que parecen conectarte con otras personas.
Sagitario Hoy estarás preocupado/a por los costos límites. Los demás a tu alrededor soñarán acerca de hacer mucho dinero, atraer muchos clientes o publicidades. Tú estarás más concentrado/a en los costos básicos. Eres el que efectuará los cálculos para las ganancias y pérdidas potenciales. Con la energía astral de hoy, te será de ayuda si expresas esta parte práctica de tu persona. Por lo tanto no temas hacer preguntas y ten cautela.
Acuario Hoy te sentirás bastante limitado/a. Quizás te sentirás cansado/a con un horario intenso que debes mantener en el trabajo. Cada minuto de tu día estará completo. Quizás necesites un descanso. Busca la manera de tomarte un tiempito para ti si puedes. Necesitas evaluar cómo pasas el tiempo y gastas tus energías. La alineación planetaria te ayudará a ganar claridad extra en este día.
Pág. 13
Tauro Quizás descubras que tú y tu pareja tienen puntos de vista opuestos sobre algo. La energía celestial en juego enfatizará la diferencia entre ambos. Quizás se trate de que tú y tu pareja tengan formas distintas de manejar el dinero. O tal vez provienen de crianzas muy distintas. Es importante establecer un compromiso. Lo mejor será que se tomen un tiempo hoy para discutir sus puntos de vista. Con un poquito de esfuerzo, podrán llegar a un acuerdo.
Cáncer Hoy estarás examinando temas del pasado. Quizás estés pensando en una vieja relación. Recordarás acontecimientos que ocurrieron cuando estabas con alguna persona. Estarás de un humor analítico, repasando las distintas lecciones espirituales que aprendiste a lo largo de los años. La reflexión sobre el pasado te proporcionará mayor sabiduría sobre cómo quieres que sea tu futuro.
Virgo Tus emociones estarán por todos lados. Es mejor mantener una actitud positiva mientras tienes estos altibajos emocionales. Puedes exagerar tus reacciones ante acontecimientos o personas. Pero si puedes mantener tu sentido del humor, serás capaz de manejar cualquier desafío que aparezca. Lo más importante es no tomarse nada demasiado en serio. Para mañana, todos los sentimientos negativos habrán desaparecido y podrás ver las cosas de manera más objetiva.
Escorpio Con la influencia astral del día, pensarás en tus inversiones financieras. Harás una lista de inventarios u obligaciones que posees, y examinarás cómo funcionan. O puede que sumes tus ahorros y pienses cómo gastarlos. Si estás interesado en comprar una casa o invertir en otra propiedad personal, hoy puedes encontrar un plan realista. Sólo controla dos veces tus números antes de tomar una decisión final.
Capricornio Hoy pensarás en obtener un aumento salarial o una promoción. Con esta energía celestial, estarás ansioso/a de mejorar tu carrera. Quizás es hora de comenzar a ser más vocal con respecto a lo que deseas. Tiendes a trabajar duro, y para los demás es fácil tomar ventaja de tu tendencia a trabajar como una hormiguita. Di todo aquello que te parece inapropiado. Defiéndete y sigue adelante.
Piscis Con la alineación planetaria, sentirás deseos de buscar nuevos caminos espirituales. Quizás te estás interesando en una nueva religión. Hoy podrías investigar este tema, leyendo literatura inspiradora o buscando artículos en internet. O tal vez sientas atracción por la metafísica. La astrología, quiromancia y numerología te pueden resultar interesantes. No temas consultar a alguien experto en estas áreas.
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
MATUTINA
PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2746 8349 5309 6514 0627 7848 3170 8496 0806 9548 4109 5619 5184 3498 6635 3897 1750 8068 0294 8296
Nacional 9861 6637 5835 1522 0478 5827 9672 5557 6360 1043 0947 1242 3321 0397 5279 2419 1155 3729 3409 8693
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5931 3359 3334 9040 3738 3425 3896 5753 2379 9729 4675 8488 0965 2358 0011 3866 2662 8723 5739 5797
5453 4282 9519 6049 4292 0038 9956 0521 7788 3055 1178 1883 7909 5208 4654 1119 0354 6933 5371 1835
9089 2091 6409 8642 9068 4557 7390 3673 0889 0432 2960 6286 6341 5575 1090 1546 7902 7673 6287 2819
NOCTURNA
VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 0554 4096 7606 9706 4481 8221 5071 4364 2118 7596 1760 7659 7202 8813 6837 7502 3636 1096 7436 0618
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
3649 9441 3001 4591 5189 4810 1262 0396 7762 9812 8185 9142 8278 2700 2267 0754 3424 0306 8782 7163
Nacional 0161 8290 9740 5082 8627 8258 8820 4957 3992 0519 0674 8762 1158 5225 2821 5459 5151 6079 9728 5431
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
8259 1838 9197 8435 1984 9053 3386 2170 0883 0756 9582 8489 6702 7994 9638 2435 7136 7539 9717 7083
3367 7681 6954 6846 1207 7633 2383 2281 4778 0420 3028 6378 0943 7683 5999 7593 3674 6298 9209 2251
1683 3535 1876 6784 3994 9612 6563 9686 4913 2162 8701 7674 2893 6164 0123 7782 2695 4779 1406 9556
4465 5100 5905 2057 8220 6300 6075 6311 3132 3701 9128 8337 0795 3629 9106 7310 3943 8023 9455 6446
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
DEPORTES - Resistencia, martes 12 de junio de 2018
Pág. 14
Provincial Luis Pikaluk
Sarmiento - Progresista, capítulo I de la Gran Final Hoy comienza la serie final del Provincial "Luis Pikaluk", entre Progresista de Villa Angela, y Sarmiento de Resistencia. El primer juego será en Resistencia, el segundo y -de ser necesarioel tercero serán en Villa Angela. a mesa está servida para una gran final, que clausurará un gran provincial, y pondrá el broche de oro para los dos ascensos al básquet nacional, de los
L
dos equipos chaqueños. Los árbitros serán Sebastián Vasallo, Diego Acuña y Lucas Tévez. La comisionada técnica Daniela Kessler Tras 30 partidos de la fase
regular, y luego de las etapas de playoffs (reclasificación, cuartos y semis), Progresista de Villa Angela (que además fue el 1 de la fase regular) y Sarmiento de Resistencia (tercero en la etapa regular), ya ascendidos al Torneo Federal 2019, definirán quién será el campeón de la edición 2017-18 del Provincial de mayores "Luis Pikaluk". El primer juego será esta martes, desde las 21.30 en cancha del decano, en la capital provincial, mientras que los dos
juegos siguientes (el tercero, solo de ser necesario), será en el "nido de las Aguilas", en Villa Angela. Para esta ocasión, la Federación Chaqueña de Básquetbol invitó al Gobernador de la Provincia, Domingo Peppo, al presidente de Lotería Cha-
queña Oscar Brugnoli, al presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Juan Carlos Arguello, el vicepresidente de la misma institución, Jorge González. Cabe recordar que, tras el fallecimiento de Luis Pikaluk, jugador y entrenador chaque-
ño, en el mes de diciembre, por decisión unánime de la Comisión Directiva y los clubes, el torneo se bautizó con su nombre. En el marco de estas finales, se invitó también a la señora esposa de Luis Pikaluk, Karen Bua.
César Avalle
Cumplimos el primer objetivo, ahora queremos coronarlo con el campeonato Unión Progresista logró el objetivo de volver al básquet nacional, al llegar a la final del Torneo Provincial y de ésta forma consiguió uno de los ascensos al Torneo Federal, y el gran pilar que tuvo el equipo villangelense fue del alero César “Pepo” Avalle quien no tuvo inconvenientes en bajar de categorías para jugar en su amado Progre. “No me importa bajar de categorías, quiero devolverle a Progresista el lugar que le co-
rresponde, que vuelva a jugar un torneo nacional”, decía Avalle en la previa al arranque del Torneo, cuando se había disuelto la fusión Villa Ángela Básquet y se perdía la plaza en el viejo Torneo Nacional de Ascenso, hoy Liga Argentina. Y aquella premisa se cumplió en la noche del viernes, luego de que Las Águilas -con 29 puntos de Pepo Avalle- venciera a Acción en la segunda semi y lograse el ascenso al Torneo Fe-
El "Pepo" César Avalle, uno de los históricos de Unión Progresista, que redobla la apuesta en la final.
deral. Además Avalle, emocionado manifestó “estoy muy feliz, por todo lo que nos costó, por el grupo que armó, por lo que luchamos para llegar a esto, ahora a disfrutar un poco, pero ahora queremos más, queremos coronar esto con el campeonato, que se diga nuevamente, Progresista salió Campeón, ese es el objetivo” Sobre el Torneo Provincial, se refería “fue un torneo durísimo, me costó un montón, en el comienzo el equipo no se formaba, pero a medida que fue pasando el torneo nos fuimos acomodando, yo también me fui acostumbrando al roce que había en la categoría y al rol que me toco en cada partido, en algunos tuve que defender más de lo que lo venía haciendo en otros años y otros torneos, y cuando el equipo lo necesitaba también aportaba la cuota de gol, pero fundamentalmente más allá de lo personal, estoy contento por lo grupal” Cesar Avalle cumplió con el objetivo, y ahora va por todo, porque quiere llevar a su club, el que queda en la cuadra de su casa nuevamente a lo más alto, a volar nuevamente en el ámbito nacional.
Sarmiento y Unión Progresista abrirán esta noche el primer capítulo de la Gran Final del Torneo Provincial "Luis Pikaluk".
Promocional Norte en Resistencia Chaco será sede del Promocional norte, que clasificará a un equipo al Argentino de Mayores que se disputará en Misiones. Chaco recibirá a La Rioja y Santiago del Estero, del 22 al 24 de junio, en Resistencia. La Confederación Argentina de Básquetbol confirmó a Chaco, tras la licitación, como sede del Promocional Norte. El mismo se disputará en el estadio de Sarmiento de Resistencia, los días viernes 22, sábado 23, y domingo 24 de junio, y otorgará una plaza al Argentino que se disputará en el mes de julio en la provincia de Misiones.
Preselección En tanto, el preseleccionado de Mayores trabajo en la semana de cara al Promocional. El entrenador Eric Rovner habló sobre el trabajo de la se-
mana y los objetivos “Esta semana pudimos contar con la mayoría del os jugadores convocados, porque algunos están terminando de participar con sus equipos en diferentes torneos. Pudimos entrenar, en la semana, por la mañana en un turno largo con pesas, técnica individual, abocada a los esquemas que vamos a usar en el
juego”, detalló. Rovener destacó que “las expectativas son las mejores”, y reconoció “sabemos que estamos en un proceso de recambio generacional. Unos chicos que están con rodaje profesional, y a la vez tienen ganas de representarnos, y cuando uno cuenta con esa clase de jugadores, se entusiasma”.
Programa Viernes 22/06 21.30: Chaco vs. La Rioja
Sábado 23/06 20.00: Santiago del Estero vs. La Rioja
Domingo 24/06 20.00: Chaco vs. Santiago del Estero
Vóleibol
La Selección Nacional Menor, con la chaqueña de Regatas Resisitencia María Tiziana Puljiz, terminó en tablas con Brasil La Selección Argentina Femenina Sub 18, con la chaqueña María Tiziana Puljiz, finalizó la gira amistosa ante Brasil, preparatoria para el Campeonato Sudamericano de la categoría que se disputará en Valledupar, Colombia. Como anticipó Primera Línea, en su edición del 8 de junio, Argentina perdió el primer partido en Puerto Madryn por 0 a 3, con parciales de 21-25, 25-27, 17-25; para luego ganar por idéntico marcador en Los Antigüos, Santa Cruz, con parciales de 2516, 25-16, 25-14. Luego la gira continúo el viernes en Caleta Olivia, Santa Cruz con derrota en set corridos con parciales de 24-26, 20-25, 26-28; para finalmente, el sábado, ga-
nar en Comodoro Rivadavia, también en set corridos con parciales de 25-17, 27-25, 25-16. Recordemos que de la gira formó parte la central chaqueña María Tiziana Puljiz (Regatas Resistencia), que viene de participar de las concentraciones en Bell Ville (Córdoba), y Rosario (Santa Fe). El equipo nacional logró una intensa actividad, al tiempo que compartió con las comunidades de cada localidad. El caso más impactante fue el partido en Los Antiguos, localidad de 5.000 habitantes. Recordemos que Las Panteritas se preparan para el Sudamericano en Valledupar, Colombia, que se llevará a cabo entre el 6 y 13 de julio próximo; que
otorga tres plazas para el Campeonato Mundial 2019.
El plantel Aylen Ayub, Julieta Sandez, María Tiziana Puljiz, Bianca Bertolino, Guadalupe Del Valle Martin Ramella, Balbanera Ulla, Bianca Cugno, Florencia Wolkowyski, Lara Moyano Paget, Ana Paula Oviedo, Catalina Rochaix, Julia De Paul, Julieta Holzmaister, y Candela Yacuzzi.
Cuerpo Técnico Roberto Woelflin (Entrenador Principal), Eduardo Rodríguez (Entrenador Asistente), Nicolás Ruiz (Preparador Físico), Martín Ambrosini (Estadístico), Fiorela Rivoira (Kinesiólogo), y Víctor Ríos (Manager).
La jugadora "remera" María Tiziana Puljiz con la Selección Nacional Menor de Vóley finalizó con gran éxito su gira internacional enfrentando a Brasil.
Resistencia, martes 12 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Liga Chaqueña
Hay varios actores que lamentablemente no se comportaron como se tenían que comportar Lo dijo el presidente liguista, Raúl “Puchi” Mosqueda, tras los incidentes producidos en Villa Alvear-CUNE. “Si hubo dirigentes y técnicos involucrados, hay que sancionarlos como corresponde”, dijo. Y añadió: “En el tema arbitral también vamos a tomar cartas en el asunto”. l presidente de la Liga Chaqueña de Fútbol, Raúl “Puchi” Mosqueda, estuvo presente el sábado en el cotejo que CUNE le ganó como visitante a Villa Alve-
E
ar por 1 a 0, en el estadio Eleuterio “Coco” Lucas, en duelo de la 9ª fecha del torneo de Primera “A”. Lo que nunca imaginó el titular liguista es tener que presen-
ciar un partido con tantos rasgos de violencia. Primero, con el jugador local Víctor Domínguez que sufrió un desmayo (por un golpe de un rival en una pelota dividida); y más tarde con una serie de grescas entre allegados a Villa Alvear (incluido el DT Aldo Visconti) y un allegado de CUNE, una vez finalizado el partido. “Se pueden tomar muchas medidas. Ya conversé con el director de las escuelas de árbitros para analizar lo que fue el arbitraje. Y también los incidentes que se produjeron afuera. Me to-
có estar en la cancha y fui veedor de todo lo que pasó así que de acuerdo al informe del árbitro, de los descargos de los implicados y también de mi opinión, que la voy a dar en el Tribunal, veremos qué se resuelve”, indicó Mosqueda. “En el tema arbitral también vamos a tomar cartas en el asunto, para mejorar, porque acá lo que tenemos que hacer es mejorar afuera y adentro de la cancha. Hay varios actores
que lamentablemente no se comportaron como se tenían que comportar. Trataremos de arreglarlo de la mejor manera posible y sancionando al que tengamos que sancionar, sea del equipo que sea. Si hubo dirigentes y técnicos involucrados, hay que sancionarlos como corresponde”, explicó el presidente liguista. “Tendremos que corregir el accionar policial y la seguridad
para ver cómo resguardamos no sólo a los que están adentro sino también a los que están afuera”, finalizó Mosqueda, visiblemente molesto por todo lo acontecido el sábado en Villa Alvear. Ahora, será el Tribunal de Disciplina de la Liga Chaqueña el ente encargado de aplicar las respectivas sanciones. Se esperan sanciones severas para algunos implicados en los hechos de violencia. Raúl Mosqueda, presidente de la Liga Chaqueña de Fútbol.
Independiente Tirol
Robledo: Lo primero es evitar el descenso El delantero de Independiente Tirol, Santiago Robledo, señaló que “…lo primero es evitar el descenso”, tras el 1 a 1 ante For Ever jugado el domingo en el “Gigante” de la avenida 9 de Julio, en cotejo de la 9ª fecha del torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Si bien con este empate Independiente ya no es escolta de Fontana (fue superado por Resistencia Central), la lucha del “Milrayitas” está “en la zona de abajo”, indicó el autor del gol ante For Ever. “Nos jugamos todas finales nosotros, de acá al final del campeonato, una vez que salgamos de la lucha por el descenso veremos si nos da para
pelear por el título, pero lo primero es mantener la categoría”, expresó Robledo. “El empate ante For Ever es muy meritorio porque jugamos como visitantes, con un hombre menos desde casi el comienzo del partido, y encima empezamos perdiendo. Ellos tienen un gran equipo, con jugadores con mucha experiencia, sin embargo lo pudimos sacar bien adelante”, explicó el delantero. “Creo que ellos se cansaron, y eso nos sorprendió, porque tenían la ventaja de ir ganando y un hombre más (fue expulsado Leandro Altamirano a los 10 minutos del primer tiempo). Pero nosotros fuimos a buscar el empate con mucha
actitud y tras crear varias situaciones de gol, al fin pude encontrar la pelota que nos permitió igualar el partido”, manifestó Robledo. En referencia a la lucha por el campeonato, donde con el empate resignaron la posibilidad de ser escoltas y descontar más puntos a Fontana, Robledo destacó: “Sabemos que perdimos la oportunidad de ser únicos segundos porque jugamos con los resultados puestos del día anterior; pero lo que más lamentamos es que sí ganábamos salíamos de la zona de promoción. Nosotros miramos la tabla de abajo, ése es nuestro verdadero campeonato”.
Don Orione
Necesitábamos este triunfo para salir del fondo, sostuvo Villa El DT de Don Orione, Oscar Villa, resaltó las virtudes de su equipo al ganarle a Fontana, líder del campeonato, por 2 a 1 en su estadio, por la 9ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña. “Luego de dos derrotas consecutivas, necesitábamos ganar para poder salir del fondo de la tabla, pero sobre todo para empezar a creer en nosotros mismos”, destacó el DT. “Llegamos a Orione para armar un equipo nuevo, luego de lo que fue la obtención del
Federal ‘C’, hay muchos chicos, y recién empezamos a sumar algunos jugadores con experiencia que nos ayudarán a apuntalar a estos pibes que hacen sus primeras armas en la primera división”, indicó Villa. “Les costó adaptarse al comienzo a nuestra modalidad de trabajo, pero ya con el correr de los días se van adaptando a lo que queremos. Por esto era fundamental comenzar a ganar, veníamos trabajando muy bien en la semana pero no se daban los resultados. Por suerte pudi-
Oscar Villa, flanqueado por sus colaboradores en Don Orione.
mos conseguir una victoria ante un rival muy complicado como Fontana, y que viene siendo el líder del campeonato”. Para el futuro, Villa manifestó: “Debemos seguir por este camino. Ante Fontana, a pesar de los jugadores de experiencia, hicimos debutar a dos chicos, tanto en la primera como en la tercera. De a poco vamos sumando jugadores y armando un plantel, dejando una buena base para lo que viene, que es el Torneo Regional del año que viene”.
Primera B
Vélez sacó más ventaja; Regional y Sameep ganaron y quedaron segundos Vélez Sársfield Libertad le ganó 2 a 0 a Deportivo Esperanza y sacó más ventaja en lo más alto de la tabla de posiciones del torneo “Olga Serrano de Valenzuela” de Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Los “nuevos” segundos son Regional (goleó 5 a 0 a Fundación Gastón) y Sameep (venció
POSICIONES 01. Vélez SL 25 02. Regional 20 02. Sameep 20 04. UPCP 19 04. San Fernando 19 06. Zona Sur 18 07. Municipales 17 08. Dep. Itatí 16 08. San Martín 16 10. Bariloche FC 13 11. Esperanza 11 11. El Nacional 11 11. Güiraldes 11 14. Centauro FC 10 14. P. Patricios 10 16. Chaco FC 9 17. Fund. Gastón 8 18. Central Benítez 7 18. Chaco Hebrón 7 20. DEF 5 20. Román FC 5 20. Club de Amigos 5 20. FC Barberán 5 24. Banfield 4 25. Dep. Barberán 3 Nota: los dos primeros equipos ascenderán a la Primera “A”. Los que terminen del 3er. al 18° puesto clasificarán a un Reducido que clasificará a dos equipos a la Promoción.
2 a 1 a El Nacional). UPCP tuvo una mala jornada y cayó por 2 a 0 ante Dep. Itatí. Y San Fernando tuvo el triunfo pero se le escapó sobre el final y terminó empatando 1 a 1 ante Dep. Güiraldes.
El Nacional (1)-Sameep (2), en Bancarios. Municipales (3)-Pque. Patricios (2), en San Fernando. Banfield FC (3)-Centauro FC (2), en Chaco Hebrón.
Dep. Esperanza (0)-Vélez SL (2), en Indep. Tirol. Fund. Gastón (0)-Regional (5), en Bancarios. Dep. Itatí (2)-UPCP (0), en Central Norte. Dep. Güiraldes (1)-San Fernando (1), en Don Orione. Dep. Barberán (1)-Bariloche FC (4), en Chaco Hebrón. FC Barberán (4)-Román FC (3), en San Fernando. Central Benítez-Chaco Hebrón, en San Martín (MB). Nota: no se jugó por ausencia de Policía.
Domingo
Miércoles 20-06
Dep. Zona Sur (1)-San Martín MB (0), en Central Norte.
A las 15.45, DEF-Chaco FC, en Vélez SL. Libre: Club de Amigos.
TODA LA 9ª FECHA
Sábado
PRÓXIMA FECHA (10ª) Regional-Municipales Román FC-Fund. Gastón Sameep-FC Barberán San Fernando-El Nacional San Martín (MB)-Dep. Güiraldes UPCP-Dep. Zona Sur Vélez SL-Dep. Itatí
Bariloche FC-Dep. Esperanza Centauro FC-Dep. Barberán Chaco FC-Banfield Chaco Hebrón-DEF Club de Amigos-Central Benítez Libre: Parque Patricios.
Pág. 16
DEPORTES - Resistencia, martes 12 de junio de 2018
Handball
La Selección Chaqueña de Menores debutará mañana en la IX edición del Torneo Argentino en Embalse Río III Hoy comenzará a disputarse el Torneo Argentino de Selecciones Menores, tanto en las divisionales Oro, Plata y Bronce en la ciudad de Embalse, en la provincia de Córdoba. Chaco debutará mañana ante Entre Ríos, por División Plata, zona A. mbalse Río Tercero será el escenario esta semana del IX Torneo Argentino de Selecciones Menores de Handball, en la División Oro, Plata y Bronce, “Profesor Alfredo Miri”. El evento es organizado por la Federación Cordobesa y la Confederación Argentina de Handball, y contará con más de 100 partidos y 500 jugadores participando del torneo. Del certamen participará el representativo provincial con integrantes de los distintos clubes que forma parte de la Asociación Chaqueña de Handball.
E
La zonas La competición, que se desarrolla entre hoy al próximo domingo, consta de tres zonas clasificatorias y Chaco conforma la Zona A, junto a Neuquén y En-
El Seleccionado Chaqueño de Menores que participará el VIII Torneo Argentino de Selecciones de Handball en Embalse Río III. tre Ríos. En la Zona B se encuentran Chubut, ABSOBA, y San Juan y en la Zona C: ASMABAL, Santa Fe, Lagos del Sur y Rosario.
El fixture El equipo dirigido por Daniel
Fernández y Gerardo Mejía debutará este miércoles a las 18.40 horas ante Entre Ríos; en tanto su segunda presentación se medirá con Neuquén, también desde las 18.40 horas. El grupo comenzará hoy con el encuentro entre Neuquén
y Entre Ríos, con Chaco con fecha libre.
La selección chaqueña Los representantes chaqueños que vestirán orgullosos la camiseta del Chaco, bajo la dirección técnica de Daniel Fer-
N C R AMA
nández y Gerardo Mejía, son Ulises Toledo del Instituto Barrial Atlas de Fontana, Alex Cabrera de Tirol Handball Club, Javier Vicentín de Juventud de Villa Centenario, Juan Cáceres Ruiz, Matías Mercado, Pablo Alcaraz, Agustín Martínez y Ian
Grnja Pértile de San Roque, Ian Dujaut, Lautaro Sánchez y Ulises Maldonado del Club Social y Deportivo Fontana y Emiliano Aguirre Egea, Guillermo Medina, Santiago Mujica, Gonzalo Palma e Ivo Silva de Salesianos “Miguel Magone”.
martes 12 de junio de 2018
Resumen de la semana
La Chaqueña P R I
Se vienen
M A T
V E S
NOCT
SAB, 09/06
4923
7146
0373
0020
VIE, 08/06
8851
8593
2928
7366
JUE, 07/06
5803
5434
1300
5398
MIE, 06/06
1462
6933
8366
1318
MAR, 05/06
2026
2296
7070
4224
LUN, 04/06
5130
3880
2220
2714
Nacional P R I
La Sorpresa
M A T
V E S
NOCT
SAB, 09/06
3803
3859
4739
3734
VIE, 08/06
2343
8747
4714
1850
JUE, 07/06
6425
5667
0073
8568
MIE, 06/06
0459
6327
5565
9823
MAR, 05/06
3524
9292
8936
8850
LUN, 04/06
7933
5653
9980
6932
Bonaerense P R I
45 73 99 07 Salidores
M A T
V E S
NOCT
SAB, 09/06
3662
4783
0027
6466
VIE, 08/06
1225
7118
7030
5177
JUE, 07/06
6324
7375
5263
3728
MIE, 06/06
1149
1722
0401
9795
MAR, 05/06
6578
9411
5660
8713
LUN, 04/06
2988
4561
0049
4189
45 13 N C R AMA
2
martes 12 de junio de 2018
QUINI 6
QUINI 6
Resultados del día Miercoles 6 - 6 - 2018
Resultados del día Domingo 10 - 6 - 2018
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
Atrasadísimos MATUTINA NACIONAL
345 VESPERTINA NACIONAL
477 NOCTURNA NACIONAL
005
MATUTINA PROVINCIA
785 VESPERTINA PROVINCIA
944 NOCTURNA PROVINCIA
346
09 10
29 32 33 38
05 06
08 25 26 29
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6
VACANTE
$73.909.611,00
6
2
$39.136.659,14
5
10
$52.245,90
5
78
$8.661,95
4
1.047
$149,70
4
3.082
$65,76
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
14 18
19 20 21 28
06 07
10 15 16 23
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6
1
$15.000.000,00
6
VACANTE
$15.000.000,00
5
43
$12.150,21
5
92
$7.343,83
4
$2.357
$66,49
4
3.747
$54,09
REVANCHA
REVANCHA
00 07
11 13 16 31
06 17
24 35 42 44
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6
VACANTE
$10.000.000,00
6
VACANTE
$12.475.630,00
SIEMPRE SALE
SIEMPRE SALE
05 18
21 23 26 38
11 17
22 24 34 41
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
5
25
$136.094,82
5
50
$87.935,31
PREMIO EXTRA de $ 150.000
PREMIO EXTRA de $ 150.000
09 10 14 18 00 07
29 32 33 38 19 20 21 28 11 13 16 31
05 06 06 07 06 17
08 25 26 29 10 15 16 23 24 35 42 44
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6
3.534
$848,90
6
1.673
$1.793,18
LOTO
LOTO
Resultados del día Miercoles 6 - 06- 2018
Resultados del día Domingo 10 - 06 - 2018
TRADICIONAL
JACKPOT
08 11 23 24 26 28 3
5
TRADICIONAL
JACKPOT
03 27 30 37 38 41 4
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6 + 2 Jack
VACANTE
$161.215.600,24
6 + 2 Jack
VACANTE
$162.643.456,06
6 + 1 Jack
VACANTE
$30.199.218,32
6 + 1 Jack
VACANTE
$16.915.486,61
6
VACANTE
$8.515.039,35
6
VACANTE
$10.299.858,02
5 + 2 Jack
2
$7.604.982,08
5 + 2 Jack
VACANTE
$50.000,00
5 + 1 Jack
15
$2.000,00
5 + 1 Jack
2
$2.576.964,50
5
12
$1.200,00
5
2
$1.200,00
4 + 2 Jack
39
$480,00
4 + 2 Jack
12
$480,00
4 + 1 Jack
458
$160,00
4 + 1 Jack
190
$160,00
3 + 2 Jack
532
$240,00
3 + 2 Jack
231
$240,00
DESQUITE
DESQUITE
04 10 12 23 31 34
09 12 14 23 35 37
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6
VACANTE
$8.515.039,35
6
VACANTE
$10.299.858,02
SALE O SALE
SALE O SALE
05 10 14 15 17 19
11 14 15 22 35 38
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
6
1
$887.956,72
5
20
PREMIOS $58.346,94
6
3
martes 12 de junio de 2018
Domingo 10/06
Nro.: 1364
Aciertos Ganadores Premios $ c/u 15 aciertos VACANTE $63.303.234
01 03 04
14 aciertos
62
13 acierto
2.006
16 17
20
22 24 25
$362
12 aciertos 23.224
$60
11 aciertos 121.507
$30
05 06 07 09 10 11
$6.382
15 aciertos 1 $348.232
01
02
06
08
09
10
12
13
14
15
17
18
19
23
25
PREMIOS CON NÚMERO DE CARTÓN: MOTOS 110CC. 1.414.288 0.643.378 0.367.378
MISIONES LA PAMPA CHACO
0.834.549 0.867.549
CAPITAL FEDERAL CAPITAL FEDERAL
Sueños y números
Los números y los sueños 00-Huevos 01-Agua 02-Niño 03-SanCono 04-LaCama 05-Gato 06-Perro 07-Revólver 08-Incendio 09-Arroyo 10-Laleche 11-Palito 12-Soldado 13-Layeta 14-Borracho 15-Niñabonita 16-Anillo 17-Desgracia 18-Sangre 19-Pescado 20-Lafiesta 21-Lamujer 22-Elloco 23-Mariposa 24-Caballo 25-Gallina 26-Lamisa 27-Elpeine 28-Elcerro 29-SanPedro 30-SantaRosa 31-Laluz 32-Dinero 33-Cristo
34-Cabeza 35-Pajarito 36-Manteca 37-Dentista 38-Aceite 39-Lluvia 40-Cura 41-Cucho 42-Zapatilla 43-Balcón 44-Lacarcel 45-Elvino 46-Tomates 47-Muerto 48-Muertohabla 49-Lacarne 50-Elpan 51-Serrucho 52-Madre 53-Elbarco 54-Lavaca 55-Losgallegos 56-Lacaída 57-Jorabajo 58-Ahogado 59-Planta 60-Virgen 61-Escopeta 62-Inundacíon 63–Casamiento 64-Llanto 65-Cazador 66-Lombrices 67-Víbora
68-Sobrinos 69-Vicios 70-Muertosueño 71-Excrementos 72-Sorpresa 73-Hospital 74-Negros 75-Payaso 76-Llamas 77-Laspiernas 78-Ramera 79-Ladrón 80-Labocha 81-Flores 82-Pelea 83-Maltiempo 84-Iglesia 85-Linterna 86-Humo 87-Piojos 88-ElPapa 89-Larata 90-Elmiedo 91-Excusado 92-Médico 93-Enamorado 94-Cementerio 95-Anteojos 96-Marido 97-Lamesa 98-Lavandera 99-Hermanos Suerte...
Los números y los animales
Las letras en números
0 El Pollo 1 Culebra 2 Cachorros 3 El Tordo 4 Chancho 5 El Gato 6 El Perro 7 El Zorro 8 Dragón 9 Anguila 10 El Burro 11 Cebra 12 Mono 13 Plaga 14 Peludo 15 Gacela 16 Ciempiés 17 Lechuza 18 Garrapatas 19 Peces 20 La Mariposa 21 Pavo Real 22 Los Patos 23 La Perdiz 24 Caballo 25 Gallina 26 Canguro 27 Medusa 28 La Vizcacha 29 Cangrejo 30 La Liebre 31 Cascarudo 32 La Mosca 33 Cordero
34 El Ñandú 35 El Pajarito 36 Ballena 37 Piraña 38 La Cabra 39 El Tero 40 Los Cisnes 41 Avispas 42 Libélula 43 El Sapo 44 Oso Hormiguero 45 El Toro 46 Manada 47 La Cigüeña 48 El Loro 49 Camello 50 La Foca 51 La Hormiga 52 El Delfín 53 La Golondrina 54 La Vaca 55 El Canario 56 Los Mosquitos 57 El Pulpo 58 Buitre 59 Caracol 60 El Hornero 61 Tortuga 62 Flamencos 63 El Lobo 64 Cocodrilo 65 El Tigre 66 Lombrices 67 Víboras
68 La Esponja 69 Camaleón 70 Perezoso 71 Cerdos 72 Hipopótamos 73 La Cucaracha 74 Araña 75 Conejo 76 Escorpión 77 Garza 78 Las Pulgas 79 Cuervo 80 El Oso 81 Zorrillo 82 Gallos 83 Ardilla 84 Abeja 85 Pingüino 86 Cardenal 87 Piojos 88 León 89 Rata 90 Vampiro 91 Colibrí 92 Avestruz 93 Paloma 94 Rana 95 Carancho 96 Elefante 97 Grillo 98 Pelícano 99 Jirafa Suerte...
4
martes 12 de junio de 2018
Peppo inauguró el microestadio del Club Defensores en el aniversario de Puerto Vilelas El gobernador Domingo Peppo encabezó ayer la inauguración del microestadio del club Defensores en el marco de las celebraciones por el 108° aniversario fundacional de Puerto Vilelas, ocasión en la que también dejó habilitada la Casa de la Historia y la Cultura y doscientos metros de pavimento en el barrio de los pescadores. ilelas es un pueblo pesquero que crece también con su parque industrial y se está transformando, a pesar de las dificultades por las que atraviesa el país. Logro que solo se puede realizar gracias al fruto del trabajo y la dedicación”, dijo el mandatario durante el acto protocolar en el que estuvo acompañado por el intendente Marcelo González. Durante estas celebraciones, Peppo dejó habilitado el microestadio del Club Defensores de Vilelas, una obra financiada por Lotería Chaqueña
“V
que permitirá a cientos de niños y jóvenes disciplinas tales como vóley, handball, básquet, entre otras. El intendente González agradeció al primer mandatario por estas obras que ayuda a “promover el deporte como método la inclusión y superación”. “El objetivo es sacar a los chicos de la calle y debemos hacerlo a través del arte, la música y las actividades culturales y deportivas”, sostuvo el jefe comunal durante el acto en el que también estuvieron presente los ministros de Infraestructura, Fabián Echezarreta; de Desarrollo
Social, Roberto Acosta; de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, Martín Nievas; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado, el vocal de Lotería Chaqueña Edilberto Nuñez y los intendentes de Fontana, Antonio Rodas y de Basail, Ignacio Rostan. En otro párrafo de su discurso, González agradeció especialmente al Directorio de Lotería Chaqueña por “esta obra emblemática para afianzar los lazos sociales entre los ciudadanos”.
Los ganadores del Sorteo Estímulo Extraordinario Mundial 2018 empezaron a retirar sus Smart TV Los ganadores del último Sorteo Estímulo Extraordinario “Mundial 2018” comenzaron a pasar por las oficinas de Lotería Chaqueña para obtener los Smart TV que se pusieron en juego para los tickets no premiados de la Quiniela Chaqueña y la Poceada. El presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, junto a los vocales Edilberto Núñez y Pa-
blo Espinosa, y el director de Quiniela, Juan Francisco Romero, fueron los encargados de entregar los premios a los afortunados ganadores. Millones de tickets no premiados fueron depositados en las Agencias y Sub-Agencias de toda la provincia y fueron a parar a los piletones de la zona metropolitana y del interior durante este sorteo especial que se llevó a cabo el pasado fin de se-
mana en los estudios de Canal 9 de Resistencia. Los primeros ganadores en retirar sus premios fueron Ernesto Leonel y Oscar Ávalos de Resistencia. Luego fue el turno de Nélida Sánchez de Villa Marín, Luis Comolli y Alejandro González del barrio San Cayetano, Elva Leonor Torres de Villa del Carmen y Elsa Gómez del microcentro capitalino. Por su parte, los ganadores de la zona interior
N C R AMA
retiraron sus Smart TV en las Agencias y SubAgencias en las que depositaron sus tickets no premiados de la Quiniela Oficial y la Poceada Chaqueña. Brugnoli agradeció a todas las personas que se sumaron a este sorteo especial, al tiempo que agradeció el permanente apoyo y confianza del público apostador hacia Lotería Chaqueña.
5
martes 12 de junio de 2018
Lotería Chaqueña destacó el trabajo mancomunado en materia de prevención y lucha contra el juego clandestino Autoridades de Lotería Chaqueña, el Poder Judicial y la Policía del Chaco destacaron los resultados positivos registrados durante los dos últimos años y medio en materia de prevención y lucha contra el juego ilegal, en virtud a un gran trabajo mancomunado. otería Chaqueña es el único ente con facultad para regular el mercado lúdico y que viene realizando un trabajo titánico en este sentido”, sostuvo el procurador general adjunto, Miguel Fonteina durante una conferencia de prensa que ofreció junto al presidente del organismo administrador de juegos de azar, Oscar Brugnoli, el vocal Pablo Espinosa, el gerente general Juan Carlos Totato, el jefe de la Policía, Ariel Acuña, el subjefe José Ramón Machuca y el titular del Consejo Veterinario, Sebastián Robledo. Brugnoli recordó que esta política de control exhaustivo del mercado lúdico se ajusta a lineamientos trazados por el gobernador Domingo Peppo desde su primer día de gestión, en base a un trabajo mancomunado entre Lotería Chaqueña, el Ministerio de Seguridad, la Policía del Chaco y el Poder Judicial.
“L
Resultados positivos Este accionar coordinado permitió concretar entre diciembre de 2015 y mayo de este año un total de 107 procedimientos contra diferentes modalidades del juego ilegal. Las estadísticas indican que también se concretaron 30 allanamientos.
Estos operativos arrojaron resultados altamente positivos, con un total de 410 personas detenidas, que se desempeñaban como operadores o banqueros de la quiniela clandestina y otras modalidades de juego ilegal. En estos operativos se secuestraron armas de fuego, máquinas de videopócker, computadoras, planillas con anotaciones numéricas manuscritas, dados, cubiletes, naipes y fichas, entre otros elementos vinculados a estas actividades ilícitas. También se incautó una suma superior a los 643 mil pesos.
Un delito penado “Los ciudadanos tienen que saber y entender que el juego ilegal es un delito, que está tipificado en el Código Penal y establece penas que van de tres a seis años de prisión”, recalcó Fonteina, quien insistió: “el único organismo facultado para regular las actividades lúdicas es Lotería Chaqueña” y “aquellos que nos respeten esto, irán presos”. En la misma sintonía, Brugnoli anticipó que “a las personas que persistan en estas actividades ilícitas les caerá encima todo el peso de la ley”, por lo cual agradeció el apoyo irrestricto del
Ministerio de Seguridad, la Policía del Chaco y el Poder Judicial. “Hay una cuarta pata que es fundamental: la gente, que con sus denuncias nos permite seguir avanzando en la erradicación de este delito”, indicó el titular de Lotería Chaqueña, para quien esta problemática “es de interés público, porque los fondos que se liquidan a través del juego clandestino son menos recursos para la comunidad” para el deporte, la cultura, la educación, la salud pública, el turismo y la acción social, entre otros ejes estratégicos. “En esto hay muchos intereses de por medio, porque los que promueven estas actividades ilegales son empresarios y personas de mucho poder económico”, acotó Fonteina.
Denuncias anónimas Las autoridades destacaron el rol activo de la ciudadanía, ya que en este período se contabilizaron 290 alertas a través del 0810 888 5684 (Loti), una línea telefónica anónima y confidencial habilitada por Lotería Chaqueña para recibir y canalizar denuncias vinculadas con juegos no autorizados. “En este último semestre han disminuido las denuncias y
esto evidencia una merma en el delito”, consideró Brugnoli, quien se esperanzó con que “en algunos años más se pueda decir que el juego clandestino ha sido erradicado definitivamente de toda la provincia”. El jefe de la Policía, en tanto, indicó que ciertas zonas del interior provincial siguen siendo los puntos neurálgicos de estas actividades, aunque también celebró el compromiso por parte de Lotería Chaqueña y la Justicia para acorralar a los operadores clandestinos.
Carreras cuadreras Un equipo especial de Lotería Chaqueña, con apoyo permanente de la Policía del Chaco, controló durante este período un total de 302 carreras cuadreras, en cuyo marco se detectaron 17 pistas de carreras clandestinas. En estos procedimientos se secuestraron, asimismo, 51 equinos, once gallos de riña y nueve gateras. Sin embargo, uno de los puntos más importantes fue el convenio suscrito entre Lotería y el Consejo Ve-
terinario para controlar estas actividades y supervisar el estado generales de los animales. “En una primera etapa se trabajó sobre aspectos de concientización a los cuidadores de los equinos deportivos y ahora se iniciará una nueva etapa con mayor presencia de médicos veterinarios en las carreras habilitadas en toda la provincia, para controlar de cerca que los animales estén bien cuidados y no sean maltratados”, adelantó Robledo.
Se lanzó el Gordo de Invierno 2018 de la Lotería Unificada, con $24 millones al primer premio y cinco adicionales El Directorio de Lotería Chaqueña presentó oficialmente el Gordo de Invierno 2018 de la Lotería Unificada, que este año se sorteará el 7 de julio venidero y pondrá en juego un primer premio de 24 millones de pesos con duplicador, además de cinco espectaculares adicionales para los que adquieran el ticket entero. Este producto lúdico forma parte de los sorteos extraordinarios de la Lotería Unificada, una entidad conformada actualmente por las loterías estatales del Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Jujuy, Catamarca, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz. Esta nueva edición del tradicional Gordo de Invierno se llevará a cabo el sábado 7 de julio próximo a las 22 en la sala sorteadora del Instituto de Asistencia Social (IAS) de Formosa. “Es un juego tradicional y familiar. Ojalá que el primer premio salga en el Chaco, como ya ha pasado años anteriores”, sostuvo el vocal oficial de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez, durante una conferencia de prensa que ofreció junto al vocal por el personal Pablo Espinosa, el gerente general Juan Carlos Totaro, el director de Lotería y Mercado, Darío Zarza y el presidente de la Asociación de Agentes y Subagentes, Juan Carlos Müller, entre otras autoridades.
Impactante programa de premios Además del primer premio por 24 millones, se podrá en juego un importante programa de premios, que incluye cinco extracciones adicionales para aquellos que adquieran el cartón entero. Las primeras tres extracciones extra tendrán como premios una suma de 300 mil pesos cada una. En la cuarta extracción adicional se pondrá en juego una camioneta Chevrolet Tracker, mientras que en la quinta extracción se sorteará un millón de pesos en efectivo.
Comercialización de tickets El Gordo de Invierno se comercializará a través del sistema de captación de apuestas y estará disponible desde hoy mismo en todas las Agencias y SubAgencias de Lotería Chaqueña, con un valor de 100 pesos para la fracción y de 1.000 pesos para el billete entero. “Con este sistema de tickets, el público tendrá la posibilidad de elegir la combinación deseada e incluso la finalización del número de billete, algo que venía siendo muy solicitado”, recalcó Zarza.
N C R AMA
6
martes 12 de junio de 2018
Cómo le irá a la Selección Argentina en el Mundial según la astrología Tenemos al mejor jugador del mundo. ¿Será suficiente?
9 de junio de 2018
l Mundial que se jugará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio mueve pasiones, genera expectativas y nos plantea, también, muchos interrogantes. Más allá de tácticas o estrategias, vamos a intentar esclarecer –a través de la astrología– si Argentina tiene posibilidades de salir campeón. Para eso vamos a revisar la carta natal de nuestro país y la de Lionel Messi con las diversas configuraciones universales que afectarán a ambas cartas en el momento en que se jugará el evento deportivo más importante del mundo. Si observamos el ingreso del Sol al signo de Aries de este año (la más importante de las "puertas", momento en los que los astrólogos podemos hacer previsiones) vemos que la casa de los espectáculos deportivos (la Casa V) está ocupada por Júpiter en Escorpio. Júpiter (planeta benéfico que protege y expande lo que toca) no recibe malos aspectos y se conecta a través de un trígono con la Parte de la Fortuna. Sin embargo, está retrógrado en los últimos grados de la casa, hecho que le quita fuerza, que debilita su expresión. Marte, el regente de esa misma casa astrológica, está muy fuerte en Capricornio, el signo de su exaltación, lo que indica abundancia de sus efectos. Planeta asociado con el deporte, Marte se encuentra en aspecto disonante con el Sol –indicador de éxito y brillo– ubicado en el Medio Cielo, lugar de la carta donde veríamos un triunfo. Además, aplica a la conjunción con el maléfico Saturno, regente de la casa de las crisis y pérdidas, la VIII. Por lo anterior, podríamos deducir una buena actuación del equipo argentino pero no su triunfo en la contienda deportiva. Sin embargo, estas indicaciones
E
son insuficientes.
¿Cómo transitan los planetas la carta de la Argentina? Allí vemos que nos ayuda el benéfico Júpiter desde Escorpio en trígono al Sol, al Medio Cielo y a Venus. Nos juegan en contra Saturno –el "señor de los límites"–, desde desde Capricornio, en oposición a Venus y al Sol de nuestra carta –regentes del Ascendente y del Medio Cielo respectivamente–, indicando límites a nuestras aspiraciones. Marte, el significador de luchas y deportes, transitando por Acuario, (opuesto a Leo, el signo astral donde se ubica el Marte de nuestro país), en cuadratura a nuestro Júpiter natal ubicado en el Ascendente de la carta y Urano opuesto a él, nos muestran fuertes tensiones para nuestra carta y para nosotros como país. Plutón transitando en conjunción a la Luna y opuesto al Sol de nuestra carta, sincroniza con los momentos de inquietud social que estamos viviendo.
El eclipse del 12 de julio Un eclipse parcial de Sol se produce en conjunción al Medio Cielo de la carta de la Argentina (la de la Independencia) y en oposición casi exacta a la luna de nuestro país. Este tránsito, de por sí complicado, se ve agravado por la posición de Saturno en el Medio Cielo de la carta del eclipse levantada para Buenos Aires. Saturno allí ubicado suele enlutar el cielo, por lo cual es probable que no sea la única tristeza que vivamos en ese tiempo.
Lio Messi, el canceriano Nacido un 24 de junio, cumplirá años durante el Mundial.Aprovechemos entonces para analizar su revolución solar. Si cumpliera en Moscú, donde estará el búnker argentino, tanto su Medio Cielo –el lugar de la carta donde miramos los triunfos–, como su Ascendente, estarán regidos por Mercurio, planeta que se superpone exactamente con su Marte natal, hecho que nos indica que el jugador va a estar muy activo y energético. Marte de su Revolución Solar, en Acuario
en Casa V (casa de placeres y deportes) está retrógrado, indicación de debilidad en ese aspecto. Júpiter y la Luna, a su vez, están favoreciendo al Sol y a Mercurio. El Sol, ubicado en el Medio Cielo de la revolución solar, se encuentra opuesto a Saturno, lo que aminora notablemente su posibilidad de un triunfo en este mundial. Su Marte natal, significador de los deportes y contiendas, también en Cáncer en conjunción a Mercurio de revolución y opuesto a Plutón, está a escasos grados del punto donde se produce el eclipse del 12 de julio, lo que nos indica que estará eclipsado su desempeño deportivo.
Conclusión Es muy probable que nuestro equipo tenga un muy buen desempeño y llegue a avanzadas instancias. El momento del campeonato en el que se produce el eclipse me hace pensar que puede llegar hasta las semifinales. Pero, de acuerdo con lo analizado, veo pocas probabilidades de que Argentina se corone campeón del mundo.
7
martes 12 de junio de 2018
Ambos exactos más salidores
Ambos exactos más atrasados
Atrasados los premios
Los números en blanco son los tres “más atrasados”.
Los números en blanco son los tres “más atrasados”.
8
martes 12 de junio de 2018
Aries
Leo
Sagitario
21 de Marzo al 20 de Abril
24 de Julio a 23 de Agosto
23 de Noviembre a 21 de Diciembre
Están reorganizando su vida porque quieren poner en práctica o llevar a la acción planes que, por circunstancias de la vida, se han quedado en veremos. Valora lo que te brinda estabilidad mental y emocional y descarta lo que te genere zozobra. EMPLEO: Mucho movimiento y nuevas responsabilidades que te hacen sentir estresado(a), pero satisfecho(a). AMOR: Le declararás un ultimátum a tu pareja. Lucha un poco más por la estabilidad. SALUD: Alergias. AZAR: 12-21. CONSEJO: Descubrirás que no es bueno engancharse en algo ni vivir encaprichado.
Estarán muy concentrados en sus metas laborales, no quieren perder el tiempo porque sienten que es ahora o nunca. También estarán en una onda de unión familiar. EMPLEO: Cambios en el horizonte, pero tienes que trabajar la paciencia porque los grandes cambios se toman su tiempo. AMOR: Quisieras mejorar tus ingresos para poner en marcha los planes que tienen en mente con tu pareja. SALUD: Chequeo médico rutinario. AZAR: 39-93. CONSEJO: Los grandes planes hay que mantenerlos en silencio para que se cumplan.
Sientes la necesidad de alguna limpieza o canalización de energías, te recomiendo las sales energéticas de algas marinas y esencias de despojo, por tres días seguidos. EMPLEO: Mantente al margen de los conflictos, trata de manejarlos con inteligencia. Si tienes negocio, no lo dejes solo. AMOR: Te gustan las relaciones estables en las que, al mismo tiempo, la creatividad esté a la orden del día. SALUD: Contracciones musculares. AZAR: 69-96. CONSEJO: Si algo o alguien sale de tu vida, déjalo ir, si regresa es tuyo.
Tauro
Virgo
Capricornio
21 de Abril al 21 de Mayo
24 de Agosto al 23 de Septiembre
22 de Diciembre al 20 de Enero
Ciertas actitudes erradas en personas cercanas te hacen sentir un poco melancólico(a) y decepcionado(a), es mejor aclarar las cosas que dejarlas pasar. Plan de ahorro porque tienes muchas responsabilidades sobre tus hombros. EMPLEO: Muchos sacrificios y recompensas lentas. No asumas problemas que no te corresponden y te sentirás más aliviado(a). AMOR: Los terceros siempre están de más, toma decisiones por iniciativa propia. SALUD: Dolor en la espalda. AZAR: 22-02. CONSEJO: No todo puede ser trabajo, dale lugar a la recreación.
Viaje para conocer nuevos lugares y también para comprar mercancía. Es el momento de recargarte de buenas energías, así que báñate con sales de girasol con esencias de menta, hierbabuena y destrancadera, por cinco días seguidos. EMPLEO: Te sientes estable, pero necesitas alguna actividad por fuera que genere dinero, tienes muchas responsabilidades sobre tus hombros. AMOR: Cupido los flechará, vivirán algo muy especial e inolvidable. SALUD: Cuida tu estómago. AZAR: 6556. CONSEJO: Nuevas oportunidades tocarán tu puerta.
Despierta tu sexto sentido. Quieres retomar estudios, pero las obligaciones del día a día postergan la decisión. EMPLEO: Se presentan grandes oportunidades para los desempleados; nuevos retos y cambio de funciones para los que ya tienen empleo. AMOR: Tu pareja siempre espera de ti algún gesto, una palabra que la haga sentir amada. SALUD: Chequeo ginecológico. AZAR: 09-90. CONSEJO: Si mejoras la comunicación con tu pareja, sin duda mejorarán muchos aspectos de la relación.
Geminis
Libra
Acuario
22 de Mayo a 21 de Junio
24 de Septiembre al 24 de Octubre
21 de Enero al 19 de Febrero
Te sentirás muy preocupado(a), y ello se verá reflejado en tu carácter. No puedes pagar tus frustraciones con gente que no tiene la culpa, la solución está en la organización. EMPLEO: Cambios internos que te mantendrán con incertidumbre, pero despreocúpate porque en el fondo son para mejorar las condiciones de trabajo. AMOR: Te harán una petición que tiene que ver con las demostraciones de amor, querer es poder. SALUD: Nervios que se reflejan en el estómago. AZAR: 23-32. CONSEJO: La suerte hay que aprovecharla para luego no quejarse.
Buenas noticias. Lograrás una negociación con éxito. No adoptes problemas que no te pertenecen, da tu punto de vista y suéltalo. Si tienes vehículo, debes estar pendiente de alguna falla. EMPLEO: Te sentirás más estable, el ambiente laboral mejorará notablemente. AMOR: Duras experiencias le han puesto freno a tus emociones, te recomiendo que trates de ver las cosas desde otro ángulo. SALUD: Chequeo médico. AZAR: 15-51. CONSEJO: Resguárdate espiritualmente porque hay envidia a tu alrededor.
No te preocupes tanto, lo mejor que puedes hacer es actuar de inmediato y ganarás tiempo. Recibes noticias de familiar que se encuentra en otras tierras. Más atenciones al comportamiento de un niño. Se soluciona algo que tiene que ver con un inmueble. EMPLEO: No descuides tu trabajo. AMOR: No dejes el terreno libre si no quieres lamentarte después. Más demostraciones de afecto. SALUD: Molestias circulatorias. AZAR: 18-81. CONSEJO: Tienes que canalizar tus metas y trabajar en función de ello sin desperdiciar tiempo.
Cancer
Escorpio
Piscis
22 de Junio al 23 de Julio
24 de Octubre al 22 de Noviembre
20 de Febrero al 20 de Marzo
Se avecinan cambios bruscos. Tendrás que asumir una postura muy inteligente para que puedas descifrar los mensajes que te da el universo. Recuerda que el tiempo de Dios es perfecto, no reniegues, fortalece la fe en tu corazón. EMPLEO: Si una puerta se cierra, seguro una ventana de posibilidades se abrirá. AMOR: Estás llevando la relación con mucha inteligencia y tacto para no ponerla en riesgo por reclamos fuera de lugar. SALUD: Visita al oftalmólogo. AZAR: 33-03. CONSEJO: No pienses en tirar la toalla y vencerás las dificultades.
Mucho nerviosismo y ansiedad, trata de controlarte para que sepas bien qué hacer. Quieres limar asperezas familiares, comienza por dejar sentir tu presencia, no te alejes tanto de tu familia ni guardes rencor en tu corazón. EMPLEO: Se soluciona un roce con un compañero de trabajo, es importante reconocer los errores y rectificar a tiempo. AMOR: No permitas que terceros debiliten la relación. SALUD: Visita al odontólogo. AZAR: 16-61. CONSEJO: Al organizarte bajarán las tensiones, aprende a delegar y te sentirás mejor.
Tramitación de documentos importantes. Conexión con lo espiritual. Se te abrirán nuevas oportunidades de trabajo, pero tienes que organizarte mejor. EMPLEO: Harás una petición que consideras justa, pero no será bien recibida en este momento, si lo puedes dejar para después, hazlo. AMOR: No dejes para mañana lo que puedes resolver hoy, sorprende a tu pareja y cede un poco, así revivirá la relación. SALUD: Bienestar. AZAR: 19-91. CONSEJO: Escucha tu voz interna, allí están muchas respuestas que estás buscando en otras personas.
Los da datos tos vol volca cados dos en en el el su suple plemen mento to es están tán su suje jetos tos a a ve veri rifi fica cación ción con con ex extrac tractos tos ofi oficia ciales. les. Que Quedan dan así así los los edi edito tores res Los excep ceptua tuados dos de de la la res respon ponsa sabi bililidad dad so sobre bre cual cualquier quier error error u u omi omisión sión pro propios pios o o de de don donde de se se ori origi gine ne la la in infor forma mación. ción. ex
N C R AMA