Primera Línea 5614 13 06 18

Page 1

cción tro con los intenReconsnitchrseu refirió al encuenás ión y a la reun

M ita iuJorge Cap ente Chaco Merece con radio C l Fr En diálogo regó o. ni ag dentes de ju Y . de a” sitiv ra el 25 ión muy po de política púprevista pa ue una reun bate dad dijo: “F de establecer un de ea es “promover id to que “el obje al 2019”. Dijo que la r la gestión prode ra blica, de ca ad política” y “defen esidad de trabajar ilid la gobernab ó que había una “nec tereses de la proot in vincial” y ac en la defensa de los tificó que en el enra muy unidos ís”. Criticó a Macri y sejo Provincial del pa on ue “devincia y el parán el C ientos, porq todo el l 25 partici ros movim cuentro de n ot co y io ie pl P am s de pacio más isó. PJ, Barrio nstruir un es ec bemos reco lar y democrático”, pr campo popu

Resistencia - Miércoles 13 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5614 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 15

Con respaldo de 64 diputados. 57 lo rechazaron

La legalización del aborto logró dictamen y se trata en Diputados En un plenario de comisiones, el grupo de diputados que respalda el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo logró ayer la firma del dictamen de mayoría que hoy será abordado en el recinto de la Cámara baja. Con 64 firmas, el grupo de diputados a favor de la despenalización se impuso sobre el sector que impulsaba un dictamen de rechazo (que obtuvo 57 firmas). Por la paridad de los números hasta anoche había dudas de si el proyecto podrá obtener media sanción hoy en el recinto. Diario Popular

Domingo Peppo suscribió con el Gobierno nacional el refinanciamiento de la deuda

Dólar C.: $ 25,30 V.: $ 26,30

Temp. Máx: 15O Mín: 7O

Algo nublado

La Mesa Nacional Forestal sesionó en Sáenz Peña Pág. 6

Trabajan en delimitar el ejido urbano de Colonia Aborigen Pág. 7

Domingo Peppo suscribió el refinanciamiento de la deuda con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial. Hoy visitan la provincia integrantes del BID. Pág. 3

Pareja que viajaba con sus hijos llevaba 56 kilos de marihuana

La CGT dispuso un paro nacional para el lunes 25 de junio, sin movilización Diario Popular

Joven murió apuñalado en una pelea en Fontana R EC H LA O M Y E

Pág. 12

Operativo realizado frente al hipermercado Libertad, donde la Policía Federal halló la droga oculta entre paneles del automóvil interceptado. Pág. 11

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018

En busca de fomentar el uso de energías renovables en la ciudad

Convenio para el desarrollo y fomento de energías renovables en el ámbito municipal El intendente Jorge Capitanich suscribió ayer un convenio que permitirá financiar el proyecto de Planta Demostrativa de Energía Solar y Eólica en Terraza de Edificio Público por el cual el municipio busca fomentar el uso de energías renovables en la ciudad. l proyecto de Planta Demostrativa de Energía Solar y Eólica en Terraza de Edificio Público forma parte de la línea de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Municipal Detem 2016, fue aprobado y será financiada por los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia. Tras la rúbrica del documento el intendente aseguró que “es muy importante propiciar una modificación cualitativa de la matriz energética en la Argentina que actualmente depende sustantivamente del gas en un 52% y de la hidroeléctrica en un 31%”. Capitanich aseguró que en materia de energía no convencional, “el país tiene un

E

largo recorrido por hacer y sobre todo en las no renovables”. Sobre esto mencionó que el sistema fotovoltaico, la energía solar y la eólica, entre otras, son estrategias desde el punto de vista de la innovación tecnológica para aumentar el grado de autonomía y sustituir la importación de energía que actualmente representa un 26%. Dijo que importar energía tiene un costo incremental que a su vez se eleva a las empresas, industrias y hogares.

El proyecto de Energía Solar y Eólica El intendente aseguró que el fomento del uso de energías renovables comenzará por edificios públicos a fin de mostrar ejemplos visibles y asegurar la transferencia de conocimientos,

con la consecuente reducción en el consumo de energía convencional. “Es necesario generar el marco adecuado para que el usuario de la red, ya sea industrial, comercial o residencial, encuentre en estos desarrollos una posibilidad de inversión atractiva por la relación costo beneficio, y que además esto redunda en la sustentabilidad de la ciudad en su conjunto”, dijo. Mediante el convenio el municipio forma personal para replicar la implementación de estas tecnológicas en otros estamentos municipales.

Otros emprendimientos aprobados Además del emprendimiento municipal Capitanich detalló que dentro de la línea de Proyectos de Desarrollo Tecnológi-

El intendente aseguró que el fomento del uso de energías renovables comenzará por edificios públicos. co se encuentra la Generación Fotovoltaica de Energía para Iluminación Led de la Planta Separadora de Residuos (Municipio de Barranqueras), la Productividad en Sistema Combinado de Rotación Pacú-Arroz Mediante Mejoramiento del pregerminado de semillas en la Región Agroecológica del Gran Chaco Argentino, el cual llevará

adelante la Arrocera San Carlos, el Desarrollo de maquinarias de Industria Local Metalmecánica para eslabonamiento con el sector agrícola y ganadero de la provincia (Ministerio de Producción) y el de Bioremediación de los efluentes del municipio de general San Martín (Sameep). De la firma del convenio

participaron el ministro de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, Gustavo Cáceres; el subsecretario de Innovación Tecnológica, Rafael Yurkevich; el presidente Sameep, Claudio Westtein; la intendente de Barranqueras, Alicia Azula; y la subsecretaria de Desarrollo Local Ana, Clara Buttice, entre otros.

Peppo vetó la ley sobre Educación Superior

Se habilitó un centro de contención para personas en situación de calle

En la mañana de ayer, el gobernador Domingo Peppo firmó el veto a la ley Nº 2832 sobre Educación Superior, que fue aprobada recientemente por la Cámara de Diputados. “Faltó un trabajo de consenso y discusión”, sostuvo el mandatario. Peppo explicó que “aunque el proyecto pueda tener fines loables, atenta contra las normativas existentes, tanto en Educa-

El intendente Jorge Capitanich habilitó el lunes último, un centro de contención social de emergencia que permite cobijar, junto al albergue Papa Francisco, a 17 personas en situación de calle. El lugar funcionará en

ción Federal como también en el rol que tiene el Ministerio de Educación Provincial y que tienen los institutos terciarios”. “Entiendo que todo proyecto de ley debe tener consenso del sistema educativo, incluyendo las voces de los alumnos y docentes, que contribuyen a mejorar la calidad educativa”, manifestó el gobernador al referirse a los motivos del veto de la ley.

Domingo Peppo apuntó a que debe existir consenso de alumnos y docentes.

el Centro Comunitario Municipal (CCM) de dicha barriada, con el objetivo de atender necesidades como un techo, abrigo, cama, baños y comida a vecinos que durante el invierno, no tienen donde refugiarse.

El centro de contención social de emergencia permite cobijar, junto al albergue Papa Francisco, a 17 personas en situación de calle.

La acción se enmarca en la estrategia de desarrollo territorial que el Municipio ejecuta junto a Cáritas Argentina, la Iglesia Católica y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en los 15 centros comunitarios y 7 delegaciones que están distribuidas en diferentes zonas de la capital chaqueña. Con el fin de poder contener a estos vecinos, el Municipio realizó obras en el Centro Comunitario. “Con esta obra que brinda 12 camas sumados a las que a las personas que pasan la noche en el Albergue papa Francisco tenemos 17 vecinos en situación de calle que pasan la noche en una cama, no solo mitigando las bajas temperaturas, sino también con una ducha y un plato de comida caliente disponible”, detalló el jefe comunal. Acompañado del secretario de Cultura y Desarrollo Social, Sebastián Benítez Molas; y los

subsecretarios Hernán Knezovich (Inclusión Social), Jorge Luque (Emergencia y Defensa Civil) y Gustavo Cicik (Regulación y Fiscalización). El jefe comunal destacó también el trabajo que realizan las personas que cocinan y que a través de un fuerte trabajo social, recorren plazas y espacios públicos, brindando contención a los vecinos y transeúntes que viven en situación de calle en la ciudad. En total, además de las 17 camas, el Municipio trabajo con 62 personas en situación de calle, que se atienden en distintas modalidades a través de diferentes modos de intervención. “El objetivo es que estos hermanos puedan pasar la noche bajo un techo y una cama digna, con la atención y contención que va desde los desayunos y comidas, hasta una ducha caliente y ropa limpia”, manifestó.

Producción hortícola local: Capitanich recorrió el emprendimiento Colussi El intendente Jorge Capitanich recorrió ayer el emprendimiento productivo “Colussi”. El municipio continúa con el apoyo al desarrollo de diversos emprendimientos productivos de manera de garantizar el abastecimiento local de frutas y verduras, impulsando el incremento en la producción local y mejores precios para el consumidor final. El emprendimiento Colussi está dedicado a la producción hortícola y ocupa una superficie de 20 hectáreas. Se especializa en la producción de vegetales de

hojas verdes (lechugas, espinacas, hinojo y apio, entre otros). Esta iniciativa productiva es el sostén de unas 20 familias. La subsecretaria de Desarrollo Local Ana Clara Buttice explicó que el municipio trabaja con este emprendimiento en procesos de asistencia técnica. A partir de este acuerdo se fortaleció un sistema de elaboración de plantines, a partir de métodos innovadores que optimizan el uso de la tierra y las semillas, asegurando mayor eficiencia y productividad.

Durante la recorrida por las instalaciones del emprendimiento de la familia Colussi el jefe comunal se interiorizó sobre los detalles de la producción y el proyecto futuro de elaborar productos envasados listos para el consumo. Buttice destacó que el municipio acompaña a los diversos emprendimientos productivos que se desarrollan bajo su jurisdicción de manera que puedan desarrollar y aumentar su producción, mejorar su sistema de comercialización y dar valor agregado.

“El emprendimiento Colussi es uno de los productores hortícolas más grandes de la ciudad (son productores de cuatro generaciones), pero también existen muchos productores más chicos (con 4 o 5 hectáreas) que necesitan otro tipo de acompañamiento como subsidios o entrega de materiales que apunten a ampliar la superficie de siembra”, dijo la funcionaria. Acompañaron al jefe comunal el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton y los referentes del emprendimiento.


Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Hoy recibirá en la provincia a integrantes del BID

Peppo suscribió el refinanciamiento de la deuda con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial Domingo Peppo suscribió el refinanciamiento de la deuda con el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial y adelantó que hoy visitará la provincia el secretario de Provincias y Municipios de Nación, Alejandro Calderelli para informar propuestas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). l secretario de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli y el subsecretario de Relaciones con Provincias, Paulino Caballero, en representación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, se reunieron ayer con el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, en el marco de la firma del convenio por el cual el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP) prestará 500 millones de pesos, para atender necesidades financieras de la provincia. A través de este nuevo acuerdo suscripto, la provincia se compromete a seguir implementando una política fiscal y un programa financiero que asegure el cumplimiento de las

E

pautas establecidas en el Programa de Convergencia Fiscal. A su vez, el Estado provincial se responsabilizará a suministrar, a través del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, la información necesaria para el seguimiento de la evolución de sus finanzas públicas. “Esto significa la tranquilidad de renovar el crédito adeudado y permitirá a la provincia continuar dentro del plan financiero del Gobierno nacional”, explicó el gobernador Domingo Peppo. En la oportunidad, el mandatario rubricó el acuerdo con el director del Fondo Fabián Dall’o y detalló que la rúbrica estaba prevista para hoy, miércoles, pero “debido a la visita

del secretario de Provincia y Municipios de Nación Alejandro Calderelli del Chaco, aprovecharon la oportunidad para refinanciar la deuda que vencía en los próximos meses”. En ese sentido, adelantó que el secretario Alejandro Calderelli estará en el Chaco, para acordar con el Gobierno provincial la entrada a un programa que lleva adelante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 120 millones de dólares para seis provincias. “El Chaco será beneficiada con un crédito para financiamiento de obras como así también la concreción de proyectos que tengan la aplicación de tecnología que fomenten la modernización del Estado”, señaló.

Domingo Peppo estuvo acompañado por Cristian Ocampo para firmar el convenio con el director ejecutivo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, Fabián DallÊo; y el director nacional de Asuntos Provincias del Ministerio de Economía, Félix Piacentini. Acompañaron al gobernador los ministros de Gobierno Martín Nievas y de Hacienda Cristian Ocampo. La comita nacional estaba compuesta

por director del Fondo Fabián Dall’o; el director nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Hacienda Félix Piacentin; el secretario de Provin-

cias y Municipios del Ministerio del Interior Alejandro Calderelli y subsecretario de Relaciones con las Provincias de Nación Paulino Caballero.

Reunión con productores del Interior y empresas que operan en el Puerto El gobernador Domingo Peppo mantuvo una reunión con productores en el Puerto de Barranqueras. Se trató de una recorrida por las instalaciones del lugar, junto con un grupo de productores innovadores del interior de la provincia –del grupo Agroperfiles- quienes visitaron el Puerto para conocer su potencialidad, darle logística y transporte a la producción chaqueña. En la oportunidad, el mandatario también tuvo una reunión con representantes de la Planta de Cereales Díaz & Forti, una empresa concesionada en parte por el Gobierno, que este primer semestre tuvo un éxito con 150 mil toneladas de transporte y una inversión de 2 millones de dólares. “Díaz & Forti es un claro ejemplo de la capacidad del Puerto de Barranqueras y hoy me informaron que van a adelantar las inversiones para el año próximo en función de darle más capacidad y operar a pleno con 250 mil toneladas”, adelantó. En ese sentido, señaló también, que “dentro de 15 días se comenzará a operar con contendores otra forma de promover el comercio que opera en Barranqueras hacia Uruguay o Foz de Iguazú”. “Remarcamos la importan-

cia de las actividades de movimiento para la logística y el aprovechamiento de la hidrobia en la optimización del sistema de transponerte y en la estructura de costos”, expresó. “Desde el Estado bregamos por la funcionalidad del Puerto, para que la confianza que tenemos se materialice en los hechos y hoy está plasmado en la acción en la perspectiva que tenemos del elevador de granos que dentro de poco llamamos a licitación y nos permita superar el millón de toneladas”, enfatizó. Y agregó: “lo que queremos es optimizar toda la logística para que ese recurso quede en el producto, ese es un objetivo en el desarrollo provincial de garantizar una optimización de logística y que se beneficie los chaqueños”. Asimismo, sostuvo: “la idea es incorporar productos y generar valor agredo en origen para sacar los productos al mundo, porque los problemas en la balanza comercial marca la necesidad de exporta, ampliar la gama de exportación, de servicio y en eso el Puerto y el sistema de logístico cumple un rol trascendente y lo estamos logrando”.

Ampliación del almacenaje Por su parte, el Gerente de

la empresa Díaz & Forti en el Puerto de Barraqueras, Nicolás Vicenti, detalló: “se generó una reunión para trabajar en asesoramiento, intercambiar ideas, adaptarse a la problemática del productor, y tener un dialogo que sume al crecimiento de los productores y del Puerto. Esto se da luego de participar de excelentes campañas de trigo, soja y maíz, ahora está arrancando la cosecha y estamos teniendo una buena respuesta de los productores en el interior del Chaco”, señaló. Vicenti sostuvo que, a raíz de esa respuesta de los últimos meses, hoy se anuncia la ampliación para poder duplicar el almacenaje, tener más posi-

bilidad de comercialización y brindar un mejor servicio en el puerto. Díaz & Forti comenzó a operar a fines de octubre con la cosecha de trigo, luego comercializaron con mayor volumen a Brasil. También, hicieron negocios de maíz, exportados a Uruguay. En abril arrancaron con la cosecha gruesa de soja, el cual se bajó a empresas de la zona San Lorenzo, Rosario. “Ahora, comenzaran con la cosecha de maíz con una fuerte demanda de Uruguay y el mercado local, vamos a hacer todo lo posible para desarrollar todo esos negocios”, afirmó. Asimismo, remarcó: “el tema flete es central, con el objetivo de lograr trasladar al productor el costo para que le sir-

va venir a Barranqueras”. “Entonces, contamos con muchas herramientas que en la cadena de comercialización le deben servir tanto al productor como a nuestra empresa”, manifestó

y agregó: “Nuestra base esta ampliar el costo para tener buen almacenaje y a partir de allí vendrán buenos negocios entre ellos el valor agregado que es la logística”, concluyó.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018

El encuentro será en el Parque Nacional Chaco

Intendentes oficialistas se reunirán el 25 para trabajar juntos y unidos antes la adversidad Luego de la reunión que mantuvieran ayer se decidió convocar a un encuentro en el Parque Nacional Chaco para debatir sobre la realidad provincial y nacional. Capitanich adelantó algunos aspectos a tratar y anticipó un fuerte rechazo al acuerdo que firmó Argentina con el FMI. l intendente Jorge Capitanich participó en el mediodía de ayer de un encuentro, junto a sus pares de otras localidades pertenecientes al Frente Chaco Merece Más, en el que se decidió convocar a una reunión ampliada para el próximo 25 de este mes en el Parque Nacional Chaco, de Capitán Solari a fin de debatir sobre la realidad provincial y nacional. “Trabajaremos juntos y unidos frente a la adversidad”, aseveró. El intendente de la capital chaqueña explicó que el acuerdo

E

con el Fondo Monetario Internacional es nocivo para el país y obviamente para la provincia. Detalló que este acuerdo estipula recortes en obra pública y en transferencias a las provincias lo que significa no poder ejecutar obras de infraestructura esenciales y además cercena derechos para jubilados, pensionados y asalariados y destrucción de la base industrial del país, entre otras cosas. “Estas situaciones que se avisaron nos preocupan, nos afligen y nos ocupan, y por eso estamos aquí”, mencionó. “Los intendentes tenemos

Los intendentes del frente Chaco Merce Más se unen para adoptar políticas similares ante la crisis. que defender los intereses del pueblo, y en este encuentro conformaremos una Comisión de Acción Política que exprese, dentro de la diversidad de opiniones de nuestro Frente, lo que

pensamos y que apunte a sostener la gobernabilidad de la provincia”, dijo. Además aseguró que se trabajará junto al gobernador Domingo Peppo en políticas que garanticen los intereses

de los chaqueños. Mencionó además que los intendentes, al ser el primer punto de contención de los vecinos, “observamos un incremento de indigencia y pobreza y esto sig-

nifica que cada una de las administraciones destinen mayores recursos para políticas sociales y de contención para sectores que se manifiestan con extrema vulnerabilidad”.

El Frente Gremial Docente ratificó el UPCP se adhiere al paro nacional paro de hoy y mañana en la provincia El Frente Gremial Docente ratificó que retomará la medida de fuerza en las jornadas del 13 y 14 de esta semana. Hoy, la protesta abarca los niveles secundario y terciario; mientras que mañana jueves es en adhesión al paro nacional e incluye todos los niveles y modalidades. El Frente Gremial Docente decidió realizar nuevamente al paro, a fin de reclamar la ampliación de los alcances de la ley 7616/15 para el Nivel Secundario, “para que el Ministerio de Educación resuelva la suspensión de la aplicación del ciclo orientado y la definición de las competencias de títulos”. Sosteniendo que plantean desde el arco gremial, “la necesidad de que manera previa se amplíen los alcances de la Ley, para

el resguardo de los derechos laborales de la totalidad de los colegas involucrados en la transformación; muchos de los cuales vienen siendo desestabilizados en sus fuentes de trabajo por esta situación que viene generando gran preocupación e incertidumbre”. Como también el veto total de la ley ‘CRES’ (vetada este martes por el gobernador), “debido a que debilita a los Institutos de Educación Superior’. Subrayaron que en la jornada miércoles la protesta abarcará los niveles secundario (en todas sus modalidades) y terciario, e incluirá una concentración frente a Casa de Gobierno a las 9.30 horas. En el interior en tanto, la misma se hará frente a cada Instituto.

El paro del día jueves, será en adhesión al paro nacional convocado para ese día y abarcará todos los niveles y modalidades, dirigiendo todos reclamos a las autoridades nacionales y provinciales. “Además del reclamo salarial que se profundiza a diario, el Frente lleva adelante otros reclamos, que tienen que ver con la defensa de la estabilidad laboral de los docentes frente a la transformación educativa, muy especialmente en el nivel secundario y en el nivel terciario”, señalaron. Rubrican la convocatoria los gremios Atech – Federacion Sitech- Utre Ctera- Fesich Sitech Castelli- Sadop-; Sidoch-; Site Almirante Brown; Fesich 1 De Mayo; Fesich Sitech Dpto. Bermejo; Ugrebi Y Setproch.

El Secretario General de UPCP, informó que se ha resuelto adherir al Paro Nacional convocado para mañana 14 de junio por las Centrales de Trabajadores. La medida se ejecutará en toda la Administración Pública Provincial, entes descentralizados y autárquicos. Se previeron las guardias mínimas, para no afectar a los ciudadanos chaqueños. La medida se cumplirá con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior. El dirigente sindical, señaló que la Provincia del Chaco, frente al ajuste extremo que impone el Gobierno Nacional a partir del préstamo con el Fondo Monetario internacional, sentirá de modo directo las consecuencias, en los recortes de fondos para las obras públicas, lo que significará menos empleo, más despidos y menos consumo. Sumaron a los puntos el rechazo al veto a la ley que deja sin efecto el aumento de las tarifas. Explicaron desde UPCP, que también se anunciaron desde el gobierno nacional, medidas de reducción del gasto público, que se aplican, exclusivamente, sobre el salario de los trabajadores, leyes de retiro, aumento de las tarifas de los servicios esenciales como la luz y

el agua, y como si fuera poco, un presupuesto cada vez más acotado en salud, educación y pensiones para los más vulnerables, a la que se suman todas las deudas pendientes de cumplimiento con el sector público. Las políticas de ajuste del gobierno nacional recortan las transferencias del gobierno nacional a las provincias, los fondos para obras públicas, programas sanitarios, educativos, para la producción, e inciden en la regularización del personal precarizado, por eso consideramos que nuestra adhesión marca la posición de UPCP frente al recorte de fondos programado por el Gobierno nacional a la provincia del Chaco. Agregó José Niz que este escenario nefasto, lo ha adelantado el Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, respaldado por el hecho de que las estadísticas nos ubican como la 4ta. Provincia con mayores problemas financieros. Estamos en contra de un gobierno que abre la puerta al Fondo para que controlen nuestra economía y decirle al pueblo argentino como tenemos que vivir. Nuestra dignidad es innegociable, afirmó. Por eso, desde UPCP señalaron que la adhesión al Paro Nacional, en columna al sindicato con la clase que produce,

que sostiene nuestro país y que hoy está siendo objeto de presiones económicas, judicialización de la protesta, amenaza de represión por parte de las fuerzas de seguridad. Somos conscientes que hoy la Argentina es una sola y que todos tenemos que estar unidos para no perder los derechos conquistados. Repudiamos el acuerdo con el FMI, reclamamos negociaciones salariales libres sin condicionamientos, defensa de la educación pública, aumento de las jubilaciones, pensiones y asignaciones para que la indigencia no sea el denominador común en nuestro país, protección del poder adquisitivo del salario, rechazo a la reforma laboral y cualquier ley que atente contra los derechos de los trabajadores. El dirigente de UPCP, señaló: “Si bien el Chaco cuenta con garantías laborales de naturaleza constitucional y reconocemos un proceso de negociación que se viene ejecutando con el Ejecutivo Provincial, los trabajadores tenemos que dejar clara nuestra posición contra el ajuste que impone el Gobierno Nacional a las Provincias y este es el camino que elegimos: luchar junto a todos los trabajadores de la Argentina y adherir al Paro Nacional”, finalizó

Acuerdos de Labor Parlamentaria En la reunión semanal de Labor Parlamentaria los legisladores presentes acordaron la alteración del Orden del Día con los temas que se tratarán en la Sesión Ordinaria de hoy miércoles. Abordarán en primer lugar el PLº 5492/17 impulsado por el diputado Livio Gutiérrez, donde se propone la adhesión de la provincia del Chaco a la ley Nacional Nº 27211 que tiene por objeto instituir y regular el

derecho de formación deportiva el que se reconocerá a las Asociaciones Civiles sin fines de lucro y a las simples Asociaciones, cuya principal actividad sea la formación, práctica, desarrollo, sostenimiento, organización y representación deportiva en todas sus disciplinas. A continuación se acordó tratar dos iniciativas que propician expropiaciones similares para familias que están asenta-

das en Villa Aeropuerto, de la ciudad de Resistencia, plasmados en el proyecto de ley 1887/16 impulsado por María Lilián Fonseca y el 1356/07 promovido por la diputada Irene Dumrauf. Finalmente, los legisladores abordarán los proyectos de resolución de distintos legisladores, que plantean requerimientos de informe a organismos del Estado provincial.


Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 5

En el barrio Güiraldes se reunieron la Comisión de Transporte, el Concejo y vecinos de la zona sur

Amplio debate para impulsar un nuevo y mejorado servicio urbano de colectivos Se concretó en el barrio Güiraldes la primera reunión con vecinos de la Comisión de Seguimiento del Transporte. El objetivo fue escuchar sugerencias y recepcionar aportes de los vecinos respecto al servicio que presta el transporte urbano modalidad ómnibus en la ciudad e iniciar un trabajo en conjunto de cara a un nuevo pliego licitatorio para 2019. on la idea es optimizar el servicio de transporte urbano de pasajeros teniendo en cuenta lo planteado por los usuarios, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, los concejales Martín Bogado (ARI); Gricelda Ojeda (PJ); Teresa Celada (UCR); Alicia Frías (PJ) y Juan Manuel Chapo (PJ), encabezaron una reunión en el Barrio Güiraldes con vecinos de la zona sur. Gustavo Martínez dijo que el encuentro fue muy positivo y agradeció a todos los vecinos por la amplia participación. Contó que acercaron aportes respecto a líneas específicas de transporte en esta zona Sur, que son las líneas 5, 8, 9 y 106 interurbana. “Está muy bueno esto, porque a fin de año se va a redactar en esta Comisión de Transporte los pliegos de licitación para el nuevo sistema de transporte público y qué mejor que hacerlo teniendo en cuenta todas las inquietudes de los usuarios, que son los destinatarios”. Resaltó que es la primera vez que se da un proceso donde “antes de que se licite el

C

transporte público, se consulta y escucha a los ciudadanos de los distintos sectores de Resistencia”. E hizo hincapié en que lo primordial es trabajar para que “en el nuevo sistema el protagonista de los elementos que se decidan en la licitación sea el usuario”; y recordó que los concejales son transitorios, pero no así los vecinos.

El próximo encuentro en Los Cisnes El lunes 18 de junio, el centro comunitario del barrio Los Cisnes, será el próximo escenario para que los residentes de los barrios ubicados en el cuadrante Oeste de Resistencia aporten sus ideas. Convocan a las barriadas que están ubicadas desde avenida Alvear hacia el sur hasta Soberanía; y desde avenida Alberdi hacia Fontana.

Frecuencias, nuevas paradas, garitas e iluminación Ramón Benítez vive en el barrio Güiraldes y aseguró que la reunión fue muy interesante “porque así los vecinos pueden informarse y reclamar todos los inconvenientes que tenemos

con el tema de las líneas de colectivos, las frecuencias, las paradas, y la inseguridad. Es muy importante que los concejales vengan a escuchar y se comprometan. Me parece muy buena la idea porque siempre se le reclamó esto, que salgan de sus oficinas y conozcan los verdaderos problemas de la gente”. Coincidió Nancy, de Villa Centenario y sumó lo fundamental que “la Presidencia del Concejo y los ediles de Resistencia puedan escuchar las demandas de esta zona Sur de la ciudad”. E indicó que es común en casi todas las zonas la necesidad de garitas, iluminación en las paradas de colectivos y la regularidad de la frecuencia de los colectivos “que es un problema en Resistencia”. Alejandra Pérez de Villa Libertad, dijo que fue positivo y que acompaña este tipo de proyectos. Celebró la iniciativa y remarcó: “Hacia mucho tiempo que no nos reuníamos los vecinos a charlar y debatir asique me gustó poder ser parte”.

Del vecino para el vecino La concejal por la UCR –

Exitoso encuentro con vecinos de la zona sur en el barril Güiraldes para debatir mejoras al servicio de transporte urbano. Vamos Chaco, Teresa Celada, afirmó que conversar con los vecinos es fundamental para ver qué cambios sustanciales hay que hacer en base al servicio público de pasajeros que se presta. “No sólo teniendo en cuenta que las unidades no están en condiciones, que necesitamos que tengan rampas para discapacitados, y también ir agregando otros temas como recorridos y frecuencias que tanto remarcaron en esta primera reunión”. Coincidió su par Alicia Frías (PJ) y contó que entre los pedidos se expresaron mucho en esta oportunidad solicitando cumplimiento en los horarios de frecuencia de las unidades, sobre el trato de los choferes

con los usuarios, la infraestructura y la llegada de los recorridos a los distintos barrios que hoy no llegan. Juan Manuel Chapo (PJ) recordó que en este sector no sólo se expresó el barrio Güiraldes, sino diversas variadas de la zona Sur de la ciudad: “Para nosotros es muy enriquecedor poder tomar esta experiencia que va a continuar durante todo el mes de junio y que pensamos además hacerlo también en agosto, porque entendemos que es central poder salir de las oficinas y comprender la realidad cotidiana del usuario para que eso pueda ser volcado a las nuevas condiciones que se darán a partir de 2019”.

Por su parte, Martín Bogado (ARI), remarcó que para ser una primera reunión obtuvo “una muy buena convocatoria” y que “fue muy diverso lo que plantearon”. Dijo que de ahora en más “se suma la terea de controlar esta licitación que se encuentra vigente y seguir trabajando para la nueva modalidad que queremos para el 2019”. Gricelda Ojeda (PJ) recordó que desde que asumió esta nueva gestión en el Concejo Municipal de Resistencia, vienen trabajando fuertemente en tareas que están íntimamente ligadas con la participación activa de los ciudadanos en las definiciones que se toma para la ciudad.

La línea 107 extendió su recorrido hasta el barrio La Anunciación de Fontana El subsecretario de Transporte, Roberto Medina, acompañado del intendente de la de Fontana Antonio Rodas, inauguró la extensión de 2 kilómetros de recorrido de la línea de colectivos interurbana 107, que llegara hasta el barrio la Anunciación de Fontana. Este nuevo recorrido beneficiará a una gran cantidad de usuarios del transporte de pasajeros, para poder acceder más rápidos a los centros asistenciales de la capital provincial. Junto a los empresarios del transporte automotor de pasajeros de la línea 107 La Cordial y los inspectores de la subsecretaria, Medina remarcó la importancia de avanzar hacia un mejor servicio, en el marco de un programa conjunto de modernización y actualización de coches e infraestructura. “El beneficio es para todos los ciudadanos de esa localidad como también los choferes de la empresa”, expresó el subsecretario. Esta acción se enmarca en la implementación de políticas activas que mejoran la prestación de los servicios del transporte público de pasajeros y posibilitan, más beneficios para los vecinos de la ciudad. “A la gestión la realizó el intendente Rodas que se preocupa por el transporte para, los vecinos de Fontana”, recalcó Medina. Por último agregó que la lo-

calidad de Fontana ha crecido en forma exponencial y “el transporte no puede estar ajeno a este crecimiento”. “Por eso gracias

a las 20 cuadras de asfalto que se hizo en esa zona hoy los colectivos podrán recorrer ese tramo y llegar a mas vecinos”, ma-

nifestó el subsecretario.

La satisfacción de cumplir con la gente El intendente de Fontana, Antonio Rodas destacó que esto re realizó gracias a “un trabajo conjunto entre la municipalidad de Fontana, la Subsecreta-

Roberto Medina, acompañado del intendente de la de Fontana Antonio Rodas, inauguró la extensión de 2 kilómetros de recorrido de la línea 107.

ría de Transporte y el empresariado”. Con esto se cumple con un pedido de los trabajadores y de mucha gente que antes tenía que caminar varios kilómetros hasta las paradas más cercanas porque no había servicio de transporte público que pasara por esa zona.

Rodas manifestó que “es una gran satisfacción poder cumplir con la gente, es una hermosa barriada que tiene un crecimiento extraordinario y tiene como cabecera la escuela Camors. Este es un sueño de vieja adata que hemos podido concretar”.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018

Daniel Capitanich participó del evento

La Mesa Forestal Regional se reunió en Sáenz Peña Se trata de la Mesa Forestal Nacional de la que participan Corrientes, Entre Ríos y Misiones. El objetivo es el de plantear nuevos esquemas de trabajo. El vicegobernador encabezó la misma y destacó el trabajo conjunto con los sectores privado y gremial. l vicegobernador Daniel Capitanich encabezó el pasado lunes la Mesa Forestal en Sáenz Peña que contó con la presencia de referentes del ámbito público, privado y gremial. En su discurso, el mandatario destacó: “Es importante orientar hacia cada uno de sus ministerios los trabajos que tienen que ver con el desarrollo de la provincia y a partir de allí generar estas mesas que son las que al final del día terminan generando algún esquema nuevo de trabajo, alguna apertura, con disensos o consensos pero que aporten al ámbito forestal”.

E

Al respecto del espacio de debate y exposición de referentes del ámbito público, privado y gremial, el vicegobernador aseguró: “Escuchamos el análisis de cada uno de los sectores, con la importancia de que se merece cada uno de ustedes” y manifestó la voluntad del Ejecutivo provincial de tener “una Visión estratégica de poder generar un esquema de desarrollo de la política que tenga que ver con Políticas de Estado que vayan más allá de cualquier signo político”. En ese sentido y reconociendo el aporte de gestiones anteriores se refirió a la Ley de Corresponsabilidad gremial que

dio la posibilidad a que otras vayan avanzando, al avance tecnológico para acceder a la información fehaciente y de este modo trabajar sobre diferentes cuestiones ligadas esquema de mapas satelitales, e infraestructura. “Se ha venido avanzando y hemos logrado en conjunto a partir de ese desarrollo también con gente joven que innovó y a partir de esa innovación generamos la trascendencia dentro de este ámbito Forestal que muchas veces había sido olvidado”, manifestó Capitanich. Entre los logros de la gestión, además de la Corresponsabilidad Gremial, el vicegober-

Con la presencia del vicegobernador, se realizó la reunión de la Mesa Forestal Nacional en la ciudad „Termal‰. nador Capitanich destacó las 500hectáreas más de parque industrial que se generaron en los últimos años y la posibilidad de

hacerlo con muchas leyes de promoción industrial, así como también haber logrado discutir a nivel nacional la política de Es-

tado relacionada a lo forestal “dándole el lugar que ésta debe tener con una mirada desde lo local” remarcó.

Realizaron charlas sobre tratamiento de residuos y cuidado de árboles en La Villa

Villa Ángela: el municipio continúa con operativos de mejoramiento de calles

Desde la municipalidad de Villa Ángela, a través la Secretaría de Medio Ambiente y Municipios saludables a cargo de Viviana Ponce de León, se articulan charlas sobre el cuidado del medio ambiente en las instituciones educativas EEP Nº 389 “Eduardo R. Battioni” y EEP Nº 418 “Niño Moqoit”, desarrolladas por Maximiliano Aguirre encargado del programa Municipios Saludables. “La semana pasada estuvimos con el equipo de Educación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente de Villa Ángela,

Daniel “Ponny” González

el jueves dimos una charla sobre el tratamiento de residuos en la EEP Nº 418 “Niño Moqoit” de Colonia El Pastoril. Hablamos con los chicos de la escuela primaria sobre la importancia del reciclado y el aprovechamiento de los residuos. Sobre todo, destacamos lo que pueden hacer en sus casas, con su familia, ellos nos recibieron muy bien, tuvimos el acompañamiento de los docentes y del equipo directivo”, explicó Maximiliano Aguirre. Además, agregó que el día viernes realizaron una charla “en la EEP Nº 389 por la mañana con

Maximiliano Aguirre, encargado del programa Municipios Saludables, brindó charlas en escuelas villangelenses.

el primer ciclo, lo que hablamos con ellos referido al ambiente fue el cuidado de los árboles y por qué es importante tenerlos, desde el oxígeno, la sombra, en épocas de lluvias, y también destacamos el trabajo que se está haciendo en el vivero municipal y la importancia de reforestar, de plantar árboles. En el vivero contamos con varias especies para reforestar la ciudad, la vía pública, en los hogares, para evitar problemas ambientales”. Por otro lado, el encargado de la oficina de Municipios Saludables señaló “hablamos sobre el tema de las botellas de plástico, que es lo que más se ve y que afectan al ambiente, señalamos el problema de las inundaciones el año pasado y de los residuos que tapan las cunetas, los canales y desagües que generan problemas más adelante. Necesitamos sensibilizar a la comunidad y practicar la empatía porque sabemos que esta problemática nos afecta a todos”, finalizó.

La Municipalidad de Villa Ángela, a cargo del intendente Adalberto Papp, a través del Área de Servicios Públicos, a cargo de Eleodoro Quiroz, y del Área de Obras Públicas, a cargo de Daniel Carauni, avanza con la realización de bacheo y pavimentación en la localidad. Cabe destacar que este tipo de trabajos se realiza desde el principio de la actual gestión de Gobierno. En esta oportunidad, se concreta el bacheo en esquina San Martín y Marcelo T. de Alvear. Por otro lado, se continúa con la pavimentación de la Avenida del Trabajo desde calle Sáenz Peña hacia el oeste. Este plan de acción está diagramado en una planificación que lleva más de 140 cuadras pavimentadas en la gestión del intendente Papp con fondos tanto municipales, como provinciales y nacionales, en varios puntos estratégicos de esta ciudad.

Los trabajos que ejecutan empleados municipales en las calles de Villa ˘ngela.

Consorcios Camineros analizó cuestiones económicas con representantes de zona IV Siguiendo con la serie de reuniones en distintas Zonas de la provincia, la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, junto a presidentes e integrantes de los distintos Consorcios de la Zona IV de Juan José Castelli analizo de manera particular los gastos e inversiones correspondientes al Ejercicio Nº 26 de la Memoria y Balance cerrado el 31 de diciembre del año 2017, sobre el cual no hubo objeciones. Los encuentros se realizan con mira a la Asamblea General Ordinaria de la ACC que tendrá lugar el próximo viernes 29 de junio a las 9.30 en el Salón de Reuniones de la Sede Social de la ACC en Roque Sáenz Peña.

Continuidad Las reuniones continuaran

este miércoles 13 a las 19.30 en la Sede Social de la ACC en Presidencia Roque Sáenz Peña (Zona II) y el viernes 15 finalizaran los encuentros en la Zona III (Villa Ángela). En el encuentro de Juan José Castelli luego del análisis y consideración de la Memoria y Balance del Ejercicio Nº 26 finalizado el 31/12/2017, se destacó el superávit de $12.937.540 que género el dicho ejercicio económico. En cuanto al presupuesto previsto para el año 2018, consensuado con la Dirección de Vialidad Provincial, se estima en un total de $454 millones de pesos entre el Fondo “A” y “B”. Está proyectado distribuir aproximadamente: $ 149 millones de pesos para el Fondo “B”. Con respecto al gasto de fun-

cionamiento de las Asociación de Consorcio Camineros, se estima en $28 millones de pesos. Por otra parte se estima en 12 millones de pesos la inversión para la construcción del nuevo edificio de la Sede Social de la Asociación de Consorcios Camineros en la ciudad de Resistencia. Se remarcó en la reunión que el presupuesto previsto para el 2018 tiene un 20% más que el año anterior pero está por debajo de la inflación estimada para el corriente año, por lo que aconsejaron “mucha racionalidad en el gasto y administración de los recursos, para evitar inconvenientes económicos en el desenvolvimiento de cada Consorcio Caminero porque la inflación seguramente impactara muy fuerte”.


Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Se elaboraron dos propuestas que se presentarán este viernes

La Provincia trabaja junto a pobladores para la delimitación del ejido municipal de Colonia Aborigen Organismos provinciales, junto a diputados, trabajan junto a vecinos de la localidad en la ubicación de las 300 hectáreas de extensión con las que contará la localidad creada en 2015. istintos organismos del Gobierno Provincial trabajan en conjunto con habitantes de Colonia Aborigen para determinar dónde se ubicarán las 300 hectáreas que ocupará el Municipio, que fue creado por ley provincial en 2015. La coordinadora del Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI) dependiente del Ministerio de Desarrollo Urbano Vanessa Turletti, participó de una reunión que se realizó junto a la Secretaría de Municipios y Ciudades, intendentes y legisladores chaqueños en la que se les garantizó a los pobladores el compromiso del Gobierno Provincial de avanzar con lo que falta para concluir los trá-

D

mites de municipalización. Desarrollo Urbano viene trabajando desde hace un año con los vecinos de Colonia Aborigen para definir el ejido municipal. Se elaboraron dos propuestas que se presentarán este viernes 15 de junio, a las 10 horas, en un Taller y se espera que con el acuerdo de toda la comunidad se logre definir por una de las dos. Luego, el proyecto seleccionado será enviado a la Cámara de Diputados para su aprobación y una vez aprobado el Municipio estará en condiciones de participar en Elecciones para elegir a su intendente y representantes. El Municipio contará con 300 hectáreas de extensión,

que fueron cedidas por la Asociación Colonia Aborigen de las 20 mil con las que cuentan. De la reunión participaron la secretaria de Municipios y Ciudades, Beatriz Bogado; los intendente de Quitilipi, Carlos Casalboni, y de Machagai, Juan García; los diputados Juan José Bergia, Andrea Charole, Héctor Vega y María Elena Vargas.

Vecinos piden la pronta habilitación del municipio, es por eso que se realizan reuniones para avanzar en tal sentido.

Avanza la profundización de políticas Cipolini afianzó lazos con eje en la familia en Las Garcitas con República Checa

Culminando con su programa de visitas protocolares a municipios europeos, el intendente Gerardo Cipolini estuvo en Velke Bilovice, Republica Checa. El primer mandatario de Sáenz Peña fue invitado especialmente con motivo la celebración del II ° Encuentro de Ciudades Hermanadas. A su vez, la fecha coincidió con el Centésimo Aniversario de la creación de Checoeslovaquia. En la oportunidad, Cipolini participó de la marcha desde la Municipalidad hasta el monumento a los ciudadanos de Velke Bilovice caídos durante la Primera Guerra Mundial. En el lugar, se llevó a cabo una solemne ceremonia y como parte de la misma los tres intendentes; Gerardo Cipolini, Marie Volkva de Velke Bilovice y Peter Friz de Senkvice, plantaron un árbol en carácter de homenaje. Posteriormente, en la Casa de Cultura se realizó un acto donde se entonaron los himnos checo, eslovaco y argentino. Fue una ceremonia que contó con los emotivos discursos de los tres alcaldes y se firmó un acta compromiso de perpetuación de los lazos de hermandad. Se debe recordar que Velke Bilovice y Presidencia Roque Sáenz Peña tienen firmado, desde hace nueve años, un Convenio de Amistad y Cooperación; basados en el mismo se llevaron a cabo intercambios culturales expresados en visitas de músicos y bailarines en varias oportunidades. A lo largo de estos años se enriquecieron los vínculos entre checoeslovacos y descendientes de inmigrantes como de la comunidad toda.

Nuevos operativos de El Mercado En tu barrio en la ciudad Termal El programa nacional “Mercado en tu Barrio”, gestionado por la Municipalidad de Sáenz Peña, continúa recorriendo la ciudad y hoy, de 7 a 12, estará ofreciendo productos de primera calidad, directamente del productor al consumidor, en avenida 1 entre 10 y 12 del Ensanche Sur. En el lugar, los vecinos pueden adquirir frutas, verduras, hortalizas, carnes de animales de granja, aves de corral, pastas, panificados, huevos, mieles y derivados de la soja. El Mercado en tu Barrio es una iniciativa del Ministerio de Agroindustria y del Ministerio de Producción de la Nación. El programa tiene como objeto facilitar y promover el acceso de la población a diversos productos agroalimentarios bajo el lema del productor directo al consumidor. Se basa en: oferta de alimentos de calidad y variedad, y se acompaña con información al consumidor.

Integrantes de la Dirección de Fortalecimiento Integral de la Familia, de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, llegaron hasta Las Garcitas para reafirmar junto con el Municipio local, una labor conjunta en políticas enfocadas en infancia y en adolescencia. En esa localidad, la cartera social, dispone de tres dispositivos institucionales compuestos por: dos residencias juveniles, la que permite a unos 50 adolescentes acceder al derecho elemento de la educación media y un Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF), llamado San Cayetano, al que concurren en promedio unos 130 niñas y niños. "Supervisamos el correcto funcionamiento de cada institución, dialogamos con los trabajadores y recibimos las demandas que impliquen optimi-

zar el servicio”, señaló la directora de Fortalecimiento Integral de la Familia, María Pía Chocobar, que estuvo acompañada en la recorrida por un equipo de profesionales y el intendente de Las Garcitas, Sergio Dolce. Entre las acciones acordadas, se subraya el entendimiento para avanzar con la creación de Redes Intersectoriales Locales, espacios que implican la promoción del concepto de corresponsabilidad entre Estado, Familia y Sociedad, para la protección y el ejercicio de derechos de la infancia y la adolescencia. La creación de Redes Intersectoriales, es una iniciativa que se viene trabajando con comunas como Vedia, Colonia Elisa, Machagai, Margarita Belén, La Verde y Basail. “Las Garcitas es uno de los municipios que mejor trabaja la implementación del sistema de protección integral y vemos

con entusiasmo continuar por este camino”, sostuvo Chocobar. Siguiendo con el importante rol de los dispositivos de Desarrollo Social en la localidad, se suscribió el convenio con la Comuna local para establecer el plan de trabajo y las prestaciones institucionales. “El fortalecimiento de las instituciones se inscribe en lo dispuesto en el Plan Chaco Familia, entendiendo a la fa-

milia como núcleo básico de la sociedad y con este tipo de entidades se despliega un abanico de propuestas que van en este sentido”, agregó Chocobar. Finalmente, se llevó a cabo un encuentro con responsables institucionales de esa localidad y ciudades cercanas, a fin de avanzar en la optimización del circuito administrativo que implique la agilización de trámites en la recepción y rendición de fondos.


Quebrachitos

Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Un susto mundial que se viralizó

El reloj que grita el gol

Más allá de la (podría decirse en términos futbolísticos) “lógica” histeria para que comience la Copa Mundial de Rusia, cuando estamos a sólo horas del partido inaugural que será arbitrado nada menos que por el argentino Néstor Pitana, ayer era un día relativamente tranquilo en cuanto a noticias mundialistas que afecten a la Selección Argentina. Pero las alarmas sonaron muy fuerte cuando a no sabemos quién se le ocurrió enviar una supuesta nota del portal del diario Clarín que anunciaba lo que nadie quiere que suceda: se lesionaba el as de espadas nacional Lionel

La FIFA presentó su nuevo reloj para los árbitros. El mismo es sencillo para llevar controlando el tiempo, pero con una innovación: avisa si la pelota entró o no en los arcos. De acuerdo a la publicación del diario Olé, por unos 4.950 euros se puede conseguir el reloj Hublot que tendrán los árbitros para los partidos de la Copa y que además de cronómetro avisará a los jueces cuando la pelota pase efectivamente la línea y que sea gol. Precisamente un argentino, el árbitro Néstor Pitana utilizará este dispositivo en el primer partido de la Mundial. La conexión no es con un chip. Sino que las cámaras del estadio que están fijas en la pelota avisan directamente si hay gol y activa la señal: le vibra el reloj al juez con la leyenda de "Gol", pero no está conectado con el VAR. Se hicieron 110 relojes para la Copa del Mundo y pondrán a la venta una edición limitada de 2018 relojes a casi 5.000 euros.

Messi. Esta publicación recorrió en pocos minutos los incontables grupos de WhatsApp existentes a lo largo del territorio argentino y el título por sí solo invitaba a abrir el archivo. Para colmo, la noticia daba más detalles que realmente asustaron a las personas más despistadas o que solo miran fútbol exactamente cada cuatro años. Finalmente, se trató solo de una broma (también considerada de mal gusto) porque al final del texto había una aclaración que hacía pasar el susto, pero no puede negarse el impacto obtenido.

Trabajadoras de prensa exponen documental Este viernes, a las 20:30 y en el Cecual, se proyectará el documental “Sacar la voz: Trabajadoras de Prensa en tiempos de ajuste” y el mismo tendrá una duración de 48 minutos, con calidad Full HD. Este trabajo es una realización de Mariela Bernardez, Lorena Tapia Garzón y Natalina Franco dos Santos. En cuanto al contenido audiovisual, trata de Mujeres de y en los medios

de comunicación, con tres historias de trabajadoras de prensa, su participación y liderazgo en procesos de organización sindical y de demanda laboral en tiempos de ajuste, desfinanciamiento y despidos. Desde la organización indicaron que describe a mujeres periodistas que hacen de “la palabra” una autodeterminación empeñada y un derecho indelegable.

Como en la película La terminal Cualquier parecido con un icónico filme de Steven Spielberg es mera coincidencia: un libanés cumplió el lunes 42 días atrapado en el aeropuerto ecuatoriano de Guayaquil adonde llegó deportado desde Lima debido a que no tiene documentos migratorios ni de identidad. El extranjero identificado como Nizam Hussein Shalak, de 56 años, viajaba desde Guayaquil a su país con escala en Perú y España, pero al llegar a Europa se percató de que había perdido sus documentos personales, tras lo cual empezó una verdadera odisea. La cancillería ecuatoriana precisó que Hussein Shalak permanece en la terminal aérea en situación de inadmisión por falta de documentos. "Al no haber pasado migración legalmente no está en el país. El único órgano competente para emitirle un documento de viaje es el consulado de Líbano en Bogotá, quienes no han respondido a las varias insistencias para que lo hagan", afirmó ese organismo. Añadió que los

Pág. 8

esfuerzos de las autoridades ecuatorianas están enfocados en conseguir que Líbano le extienda un documento de viaje a fin de que pueda regresar a su país. El caso fue dado a conocer por el diario El Universo que entrevistó telefónicamente al extranjero, que no habla español, y que replica en la vida real la película "La terminal", estelarizada por Tom Hanks. El libanés duerme sobre las sillas de la sala de embarque y pasa inadvertido entre la gente. Para alimentarse utiliza tickets que canjea por comida y el personal de seguridad de la terminal aérea le permite el acceso a una zona de seguridad para que pueda bañarse cada tres o cuatro días. El reporte también señala que tras perder sus documentos Hussein Shalak inicialmente estuvo 10 días en una salsa de embarque del aeropuerto de Barcelona, luego fue deportado a Lima, donde estuvo 12 días en situación similar, y finalmente recaló en Guayaquil.

Viene el Día del Padre y tarjeta Tuya sumó a un nuevo comercio Los usuarios de tarjeta Tuya, marca propia del Nuevo Banco del Chaco, pueden elegir el regalo del Día del Padre en Guarino (Perón 354, Resistencia), en hasta 10 cuotas sin interés más una bonificación del 10% para la compra de cualquier producto de la tienda. Esta promoción de tarjeta Tuya en Guarino, está disponible para toda la línea de indumentaria masculina: camperas, pullovers, camisas, pantalones, sacos, jean, para hacer a papá el mejor regalo en su día. Tuya cuenta con promociones especiales para el Día del Padre, en hasta 10 cuotas sin in-

N C R AMA

terés más 10% de bonificación en los principales comercios de indumentaria, zapatería, electro, tecnología, perfumería, óptica, joyería, marroquinería, náutica, pesca y vinotecas. Además de los planes tradicionales en 6, 12, 18 y 24 cuotas fijas en todos los rubros. Para solicitar la tarjeta de crédito Tuya y acceder a estos beneficios, los usuarios pueden hacerlo desde la página de internet www.nbch.com.ar o acercándose a su sucursal habitual del Nuevo Banco del Chaco. En Resistencia, la gestión se realiza en el Centro de Atención de avenida Las Heras 150.


Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Del 20 al 24 de junio

Lanzaron el 2do. Encuentro de Escultores que se hará en Presidencia de la Plaza El encuentro va a contar con ocho escultores de diferentes puntos del país trabajando en vivo con madera. La actividad se replicará en otras localidades y servirá de antesala para la prestigiosa Bienal Internacional de Esculturas prevista en Resistencia. l Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, anunció la realización del 2do. Encuentro de Escultores en Presidencia de la Plaza, bajo el lema Hábitat. El evento tendrá lugar del miércoles 20 al domingo 24 de junio, en el predio del Ferrocarril (Óvalo). De la conferencia participaron el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé; el intendente de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea; en representación de Lotería Chaqueña, Danilo Vescera; el subsecretario de Coordinación Institucional de Municipios, Alcides Argüello; y Ángel Chávez, escultor local.

E

Respecto del lanzamiento, el titular de la cartera de Cultura de la Provincia expresó: “Entre los hitos de Cultura en nuestro proyecto anual, los encuentros de esculturas en varias localidades de nuestra provincia son uno de los más importantes. En esta oportunidad, anunciamos el 2do Encuentro de Escultores en Presidencia de la Plaza, y durante el resto del año, se replicarán en General San Martín, Corzuela, Lapachito, Hermoso Campo, Charata, entre otras localidades, además de la Bienal de Esculturas en la capital chaqueña”. “El encuentro va a contar con ocho escultores de dife-

Sigue el Otoño Musical con velada de letras y música Hoy, el Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, proseguirá el ciclo de Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica del Chaco, denominado Otoño Musical. El concierto se concretará a las 21, en el Museo del Hombre Chaqueño Ertivio Acosta (Juan B. Justo 280). La entrada será gratuita. “El objetivo es ofrecer una noche de letras y música de la mano del dúo de viola integrado por Analía Estigarribia y Carlos Scorziello, ambos integrantes del cuerpo artístico dependiente del Instituto de Cultura del Chaco”, expresaron desde la Orquesta Sinfónica. La velada contará con la participación especial del director del Coro Chelaalapí, Claudio Largo, y el escritor Francisco Tete Romero. “Este tercer encuentro se realizará en homenaje a nuestros escritores quienes con sus letras nos alegran, entristecen y nos elevan día a día”, agregaron los organizadores.

rentes puntos del país trabajando en vivo con madera. Esta fiesta cuenta con el acompañamiento del Estado provincial a través del gobernador Domingo Peppo, que siempre apoya las expresiones culturales de nuestra provincia”, agregó Bernabé. Diego Bernachea señaló por su parte: “Este año, bajo la temática Hábitat, los escultores van a reflejar la fauna y la flora que hacen al hábitat de la provincia del Chaco. Elegimos la madera porque para nosotros es una identidad de nuestra zona. Para realizar las esculturas no se cortará ningún árbol, sólo se usará madera de árboles caídos, dándole así vida a nuestro monte nativo”.

Sobre el Encuentro Del 20 al 24 de junio, Presidencia de la Plaza recibirá a los escultores Rodrigo, Boni Waimas, Virginia Irure, Miguel Fernández, Ángel Chávez, Luciana Burgos, Darío Villalva, y Ricardo Lagraña. Durante cincos días, se vivirá una jornada

La conferencia que anunció la actividad contó con el titular del Instituto de Cultura de la provincia y con el intendente de la localidad anfitriona. recreativa, con sorteos de bustos de madera, el encuentro chamamecero Chamameceando, el fogón de los escultores, espectáculos en vivo,

gastronomía regional, y vigilia de San Juan Bautista, con un cruce de brasas. El cierre contará con una entrega de reconocimientos.

En la ocasión, también se trabajará con distintas instituciones educativas en la realización de esculturas con materiales reciclables.

Primer largometraje realizado con GIFs El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevará a cabo la proyección de la primera película hecha íntegramente con GIFs, en el microcine del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164). Se mostrará esta noche, a las 20.30, con la autoría de Néstor Braslavsky y con entrada gratuita. La actividad contará con un acompañamiento sonoro ejecutado electrónicamente en tiempo real por Arturo Fabiani y Cristian Cochia. Además, complementarán la experiencia con una performance de la artista Natalia Giménez, interpretando a la Sra. Kiuss. Previo al show, el periodista Marcelo Nieto realizará un prólogo presentando la

obra. Se trata de la primera película en la historia del cine realizada completamente por archivos GIF seleccionados durante

casi una década por Néstor Braslavsky, quien vinculó cientos de pequeñas secuencias publicadas por determinadas personas en redes sociales,

conformando una narrativa de una hora. La propuesta es parte de la tesis final del realizador en la Universidad Nacional de la Plata. La particular proyección podrá disfrutarse esta noche en el Guido Miranda.

N C R AMA


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018

Con tres coreografías de Ariel Caramés

Este viernes se presentará el Ballet Contemporáneo en Casa de las Culturas Bajo la dirección de Mariela Alarcón, el elenco del Ballet Contemporáneo del Chaco pondrá en escena tres obras: “El Espejo de los Animales”, “Ahora. Eterno presente” y “Sorda”. l Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, invita a la presentación del Ballet Contemporáneo del Chaco. El cuerpo artístico subirá al escenario el viernes 15 de junio, a las 21.30, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre). La entrada general costará $50. Bajo la dirección de Mariela Alarcón, el elenco pondrá en escena tres obras: El Espejo de los Animales, Ahora. Eterno presente, y Sorda. Los números son producto del coreógrafo Ariel Caramés, quien trabajó como invitado con el ballet de la provincia. Caramés agradeció en su oportunidad a “Mariela Alarcón por el espacio brindado en el repertorio del BCC, dependiente de Instituto de Cultura del Chaco. Así como a los bailarines por su notable predisposición y entrega en el trabajo”.

E

Programa -“El Espejo de los Animales”:

el solista sueña con seres animales – los cisnes blancos – que reflejan aparente armonía. En el transcurso de la primera escena, irrumpe el cisne negro, con temperamental comportamiento, generando en el protagonista un debate interno, con mixturas tan armónicas como caóticas. -“Ahora. Eterno presente”: dúo femenino. -“Sorda”: la obra Sorda propone una búsqueda en donde el tiempo y los límites personales se desdibujan. Un espacio en donde las experiencias vividas, los gustos, sensaciones y desarrollo de nuestro ser social configura formas únicas, sin codificación aparente. La búsqueda es el “decir” desde un espacio y lenguaje interno, propio, que al intentar traducirse en movimiento se topa con las barreras de la comunicación.

Ballet Contemporáneo del Chaco El Ballet Contemporáneo del

Los integrantes del elenco del Ballet ensayan de cara a la función de este viernes. Chaco, dependiente del Instituto de Cultura, se creó en 2009. Con los años, se ha convertido en un embajador cultural, generando ámbitos de expresión, formación del lenguaje e intercambio entre artistas y público. Su intención es potenciar el fortalecimiento e integración del complejo tejido socio cultural provincial.

Su accionar consiste en difundir el arte de la danza, a través de la aplicación de distintas técnicas: clásica, contemporánea y folclórica. Asimismo su amplio repertorio de carácter universal hace hincapié en los rasgos identitarios de nuestra cultura constituida por criollos, inmigrantes y pueblos originarios.

Mañana debatirán en el Marechal sobre la Guerra del Gran Chaco El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, prosigue la actividad denominada “Leer el Mundo, comprender la Aldea”. La iniciativa se realiza los jueves, a las 20, en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Pellegrini 272). En este marco, el debate de la jornada de mañana se centrará sobre la Guerra del Gran Chaco (1932-1935). La propuesta es concretada por el espacio cultural en conjunto con la agrupación Arturo Jauretche. La misma busca promover la costumbre de leer en grupos, incorporando textos seleccionados según las inquietudes de los asistentes, para actualizar y formar colectivamente. La intención es leer por placer con el objetivo de que este

hábito ayude a comprender el mundo. “La conflictividad a nivel internacional, nacional y provincial ameritan reflexiones más allá de las visiones individuales, que signifiquen enfoques más grupales y comunitarios de la realidad. La vorágine de las redes sociales, el fenómeno de las “fake news” y la saturación informativa paradójicamente produce una incomunicación esencial en nuestras sociedades, que pone en riesgo la cohesión social y la cultura de la solidaridad necesarias para el fortalecimiento democrático”, explicaron los organizadores. Durante los encuentros, las lecturas colectivas se pueden enriquecer con audiovisuales, narraciones orales o paneles, más

El debate de la jornada de mañana se centrará sobre la Guerra del Gran Chaco (1932-1935). aportes de gastronomía y música que puedan traer para compartir los participantes. “La idea es promover un intercambio so-

bre temas históricos y contemporáneos, que impactan en el mundo globalizado”, agregaron desde la agrupación.

Sebastián Macchi Trío llega al Cecual El domingo 17 de junio se podrá disfrutar del espectáculo del pianista y compositor paranaense Sebastián Macchi, que vuelve a Resistencia presentando su proyecto en trío con el Negro Aguirre y Gonzalo Díaz. El show será a las 16.30, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura y es una coproducción con Esto

También Está Sonando. Además, los músicos dictarán un taller el mismo día, a las 11, en la plaza 9 de Julio (Av. Moreno y Av. Belgrano). Ambas propuestas son gratuitas. La propuesta en la casa cecualera es disfrutar de una tarde relajada, con meriendas deliciosas y músicos de excelencia. Para esto, a los habituales sabores del Cecual Bar, se sumarán emprendimientos

veganos y vegetarianos invitados por el Espacio de Arte y Diseño Alternativo con un menú de propuestas saludables.

El espectáculo En esta nueva formación, con Carlos Aguirre (en esta oportunidad, como bajista) y Gonzalo Díaz (en batería), el pianista y compositor Sebastián Macchi, conocido por su trabajo musicalizando poemas

de Juan L. Ortiz, presenta ahora su producción más reciente de canciones, nacidas en íntima relación con el paisaje de la ribera en su pulsar actual. Mirada de las cosas que en letras no omite las complejas realidades de este tiempo donde la belleza del paisaje fluvial convive con la basura y los agrotóxicos, y donde los olvidos sociales en las márgenes se acentúan.


Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018 - POLICIALES

Pág. 11

Golpe al narcotráfico en Resistencia

Secuestraron 56 kilos de droga frente al Hipermercado Libertad La droga era trasladada por un matrimonio, que viajaba con sus tres hijos menores de edad.

Un total de 80 panes de marihuana fueron hallados escondidos dentro del vehículo.

Una pareja que viajaba con sus tres hijos, llevaba 56 kilos de marihuana repartidos en 80 paquetes, escondidos en distintos lugares del rodado. El matrimonio quedó detenido a disposición de la Justicia Federal. l operativo de la Policía Federal tuvo lugar durante la mañana de ayer en la intersección de la Autovía Nicolás Avellaneda y la rotonda de acceso a la avenida Sabin, frente al Hipermercado Libertad. Allí, un matrimonio y sus tres hijos se trasladaban en el Volkswagen Gol Trend, transportando 80 panes de marihuana con destino a la provincia de Mendoza. La investigación fue realizada por la delegación Resistencia de la Policía Federal y

E

arrojó información precisa acerca del tráfico de estupefacientes desde la provincia de Corrientes hacia centros urbanos de Mendoza. Ante ello, se multiplicaron los controles y patrullajes en las principales trazas y puntos estratégicos de la zona. Fue así que en la intersección de la Ruta Nacional 16 y avenida Sabin, los uniformados dieron la voz de alto al automóvil en cuestión, que había cruzado el puente General Belgrano.

Según detallaron, en el mismo se desplazaban un hombre, una mujer y sus tres hijos menores de edad. Producto del control sorpresivo, el conductor se mostró muy nervioso, lo que llevó a profundizar la requisa. Al inspeccionar el rodado, los policías hallaron 80 panes de droga escondidos en el interior de los paneles de las puertas, el paragolpe trasero y el tablero de control, que luego sometidos a las pruebas de rigor confirmaron que se trataba de

56,28 kilos de marihuana, que fueron secuestrados. Asimismo, fueron detenidos los ocupantes el rodado, dos hombres y una mujer, de nacionalidad argentina, quedando a disposición del Juzgado Federal Nº°2, en causa por "Infracción a la Ley de Drogas". En tanto los niños, menores de 5 años, serán remitidos a sus familiares. Intervino el Juzgado Federal Nº 2, a cargo de Zunilda Niremperger, a través de la Secretaría de Martín Miguel Innocente.

Detuvieron a un remisero que conducía ebrio y con pasajeros Un remisero fue detenido ayer por la noche cuando transitaba en completo estado de ebriedad y con una mujer y un niño de pasajeros, en pleno microcentro de la ciudad de Resistencia. El procedimiento se realizó en la noche del lunes, en el marco de los diferentes operativos imprevistos que efectúa Personal de la Dirección de Tránsito y Transporte, en los recorridos habituales por el microcentro de la capital chaqueña.

En la oportunidad, el cuerpo de motoristas efectuaba recorridos preventivos por calle Obligado, y fueron alertados sobre la situación tras el llamado de una mujer que viajaba junto a un menor en el remis. El hombre se fugó cuando inspectores municipales intentaron detenerlo, pero fue interceptado en calle Frondizi al 100, donde se le practicó el test de alcoholemia que dio como resultado 1,25 gramos de alcohol por litro de sangre.

El conductor del remis tenía 1.25 de alcohol en sangre.

El conductor del Volkswagen con patente KMG 504, según informaron desde la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio, se identi-

ficó como Mario Enríquez, tiene licencia de Barranqueras y la unidad pertenece a un remisería de Vilelas (oblea 144).


POLICIALES - Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018

Pág. 12

Por el hecho detuvieron a una pareja

Mataron de una puñalada a un joven en Fontana En el barrio 444 Viviendas de Fontana, se produjo una pelea entre varias personas que tuvo un trágico desenlace. Un joven de 25 años, perdió la vida como consecuencia de una herida de arma blanca. n joven de 25 años, perdió la vida en la noche del lunes, en medio de una supuesta pelea entre vecinos. El hecho se registró en la noche del lunes en el barrio 444 viviendas de Fontana. La Policía tomó conocimiento sobre el incidente por un llamado al 911. Al llegar al lugar encontraron a un hombre tendido en la vereda, con una herida de arma blanca. De acuerdo a la información policial, el joven fue herido con un arma blanca en medio de una presunta discusión de la que participó una pareja

U

y su hijo. Los vecinos lo trasladaron al hospital “Luis Fleitas” pero desde la guardia indicaron que ingresó sin signos vitales. Ante ello, los efectivos policiales de la Comisaría Primera, iniciaron una investigación y tras recabar datos sobre los autores del hecho, donde los testigos adujeron que los principales autores fueron un padre y su hijo, se dirigieron hasta el domicilio de los sindicados. En la vivienda se encontraba una mujer que dijo no conocer los hechos. Más tarde, revisaron el auto de los

mismos, donde encontraron 4 armas blancas, las cuales fueron secuestradas por ser de interés a la causa. En el caso intervino el fiscal en turno, Cáceres Olivera, quien dispuso la intervención del personal de Gabinete Científico y ordenó la detención de la pareja y su hijo, aunque éste último -al cierre de edición- permanecía prófugo. En tanto, personal de Bomberos procedió al traslado del occiso, desde el hospital de Fontana a las instalaciones del Imcif.

El joven ingresó al hospital de Fontana, sin signos vitales.

Tránsito y Caminera continúan Castelli: rescataron a dos controlando las calles de la ciudad hermanas de un incendio En la mañana de ayer, se llevó adelante un operativo móvil en la zona del microcentro de Resistencia. Este innovador plan posee la intervención activa de la Caminera e inspectores de tránsito en un trabajo articulado para detectar motociclistas sin casco que hayan vulnerado los controles cerrojos del microcentro. En tal sentido, un total de 6 motos fueron sancionadas por circular sin casco protector en el microcentro con la redacción de

25 actas por diferentes irregularidades. Del mismo modo la Dirección de Transporte sancionó un remis por falta de documentación y un auto terminó en el corralón por estacionar en lugar prohibido. Cabe recordar que el “Operativo Cerrojo” tiene la metodología preventiva, sin multas, sin retención del motovehículos, pero aquel que vulnere los controles preventivos será pasible de sanciones y tendrá consecuencias con multas, retención y traslado

El operativo busca el cumplimiento de las normas.

del motovehículos al depósito municipal.

Sin casco, no se podrá estacionar en el microcentro Buscando la manera de incentivar el uso del casco en motociclistas, agentes de tránsito estarán distribuidos en diferentes estacionamientos de motos, controlando el uso correspondiente del mismo. El operativo se concentrará en el microcentro y aquellas personas que lleguen al lugar sin casco serán invitadas a reparar su falta y buscar el casco protector. Desde el Municipio indicaron que las tareas serán de carácter preventivo, sin multas ni traslado al corralón municipal. Cabe aclarar que esta medida busca el cumplimiento de las normas vigentes, priorizando la seguridad vial, impulsando el uso de los elementos de seguridad para circular en moto.

Documentación y elementos necesarios para circular en auto El Municipio de Resistencia dio a conocer la documentación y los elementos con los que se debe circular en automóvil. Y son: Documento Nacional de Identidad. Licencia de Conducir vigente, correspondiente al vehículo utilizado, otorgado por el Municipio donde reside y cuyo domicilio debe ser coincidente con el DNI. Cédula identificatoria de automóvil (verde): en caso de manejar un tercero. Cédula de autorización (azul) o autorización por Escriba-

no Público. Póliza de Seguros contra Terceros vigente. Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente. Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos. Poseer balizas retro reflectantes y matafuegos cargado, vigente y ubicado en un lugar de fácil acceso. Último recibo de pago de patente.

El siniestro, que afortunadamente no terminó en tragedia, ocurrió en una vivienda ubicada en calle Islas Malvinas de Castelli. Las dos hermanas de 14 y 9 años que se encontraban dentro, fueron rescatadas. Un vecino de nombre Fabián Ramírez, escuchó a las niñas pedir auxilio, rompió la puerta de acceso y pasó por el fuego hasta llegar a la parte trasera de la casa, donde las contuvo hasta que llegaron los bomberos. Con la ayuda de los agentes, sacaron a las niñas por arriba del muro del patio y fueron trasladadas rápidamente al hospital Bicentenario y se encuentran en buen estado. Tras rescatarlas, los bomberos hicieron un boquete en la pared lateral para poder sofocar el incendio, que se había trasladado a otro ambiente y, al mismo tiempo, personal de Secheep realizó el corte de energía

Las hermanas de 14 y 9 años, fueron rescatadas por un vecino y los bomberos. eléctrica. Una vez que lograron ingresar al inmueble, también rescataron a un pequeño perro de la familia que se encontraba en el interior. Según informaron desde la División Bomberos de la Policía local, fue un cortocircuito lo que provocó el fuego y afortunada-

mente sólo produjo daños materiales. Además, según consigna el portal Castelli en Línea, el padre de la propietaria de la casa contó que en varias oportunidades Secheep trabajó en el lugar y realizó una nueva instalación debido a la existencia de un problema eléctrico.

Más de 700 alumnos fueron concientizados en educación vial En la jornada del lunes, el personal de la Policía Caminera brindó una capacitación y concientización vial a más de 400 alumnos de la E.E.P Nº 79 "Sargento Bautista Cabral” de la localidad de Villa Berthet. “Cumplimos con nuestra tarea de concientizar en todo momento y más cuando nos invitan a charlas con niños, que son los agentes multiplicadores del mensaje que dejamos en cada charla”, aseguró el Comisario Kunzli. Desde las 15 y hasta las 16:30 se brindó una "Jornada de Educación Vial y Concientización" destinada a 400 alumnos de primero a tercer grado, docentes y padres, del nivel primario. En la ocasión se abordaron temas relacionados a documentaciones exigibles, identificación de señales de tránsito, importancia de su cuidado y respeto a ellas, uso de casco y cinturones de seguridad, todo esto acompañado con la proyección de mate-

Niños y adolescentes fueron capacitados sobre educación vial por la Policía Caminera. rial audiovisual y juegos didácticos para facilitar la comprensión de los contenidos al repertorio en función de sus edades.

En Santa Sylvina Continuando con las charlas, en la mañana de ayer desde las 11 hasta las 12.30 y por la tarde desde las 13:30 a 14:45, los efectivos brindaron "Jornadas de Educación Vial y Concientiza-

ción" destinada a 300 alumnos de 1ro a 7mo grado docentes y padres, de la Escuela de nivel Primario E.E.P Nº 891 "Sebastián Torres", de Santa Sylvina, abordándose temas relacionados a documentaciones exigibles, identificación de señales de tránsito, importancia de su cuidado y respeto, como así también el uso de casco y cinturones de seguridad.


Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Hoy pasarás un día tranquilo con tus seres queridos. La alineación astral te pondrá de humor relajado y acogedor. No tendrás ganas de hacer ninguna tarea, ¡pero sentirás deseos de abrazar a tus hijos! Pasa tiempo con tus familiares y sólo disfruta su compañía. Necesitas relajarte un poco y bajar el nivel de estrés que has acumulado dentro de ti.

Géminis La configuración celestial actual te pondrá de humor alegre. ¡Te divertirás mucho! Llama a amigos que no hayas visto por algún tiempo e invítalos a cenar. O planifica una velada especial con tu pareja. Sentirás deseos de tener gestos extravagantes. Cómprale una docena de rosas rojas a tu enamorado/a. O prepara una inolvidable reunión con tus amigos.

Leo En este momento quizás estés interesado en re-comenzar la relación con alguien. Si has estado con problemas en tu relación amorosa, querrás solucionar las cosas con esa persona. Quizás se te ocurra una nueva manera de enfocar tus problemas. La configuración planetaria te ayudará a encontrar una solución positiva. No permitas que te amarguen viejas heridas. ¡Este es un momento de maravillosa sanación!

Libra Tu intuición se encontrará elevada con la alineación astral. Tendrás el presentimiento de que alguien va a llamarte, e inmediatamente sonará el teléfono. O quizás estarás pensando en alguien que no ves desde hace mucho tiempo - y te lo encuentras de casualidad en la tienda. Presta atención a esas coincidencias graciosas que parecen conectarte con otras personas.

Sagitario Es un buen día para compartir tu filosofía personal con los demás. Tu lado espiritual y servicial se sentirá enfatizado en este día. Te encontrarás discutiendo con alguien sobre el significado de la vida. Tu punto de vista ayudará a esta otra persona a resolver algunas cosas. Te sentirás un poco como un hermano mayor al ofrecerle consejos prácticos y positivos. Tu corazón se sentirá bien al llegar al de otra persona y hacer su día más alegre.

Acuario La influencia planetaria hoy te aportará equilibrio y energía social a tu vida. Te sentirás bien respecto al sitio que ocupas en el mundo cuando interactúas con amigos y colegas. El sentirte de ayuda para los demás es muy importante para ti. Hoy recibirás una devolución cariñosa de personas que agradecen tu ayuda. Debes tener en cuenta que has marcado una verdadera diferencia en muchas vidas.

Pág. 13

Tauro Hoy podrías desear hacer las paces con alguien. La configuración de los planetas te ayudará a ver a las viejas relaciones de manera distinta. Si no has hablado con un ser querido por algún tiempo, éste puede ser el momento de re-establecer la comunicación. ¡No permitas que viejos desacuerdos eviten que puedas recomenzar de cero! Extiende una ramita de oliva y adopta una actitud de perdón. Pronto verás cómo una actitud positiva puede sanar viejas heridas.

Cáncer Hoy ayudarás a algún familiar a hacer las paces. Si vas a reunirte con tus parientes, serás testigo de una pequeña pelea o desacuerdo. Con la energía astral en juego, tendrás las palabras justas para ofrecerles. O tal vez los guíes para que encuentren un compromiso. Sea lo que sea que digas, confía en que tus palabras los inspirará y ayudará a ver sus asuntos de manera distinta.

Virgo Hoy estarás muy sentimental. Hoy y en los siguientes días, los planetas elevarán elevará tus emociones. Te emocionarás al escuchar una canción en la radio. Si se te llenan los ojos de lágrimas, ¡no sientas vergüenza! Deja que tu corazón permanezca abierto mientras experimentas esas profundas emociones. Es bueno ser sensible, así que no te reprimas. A veces guardas demasiado dentro de ti ¡y es mejor dejar que esos sentimientos afloren!

Escorpio En éste día, los temas del poder y el control estarán presentes en tu mente. En tu trabajo, desearás tener un rol de liderazgo más importante. Querrás encargarte de algo que se ha salido de control. Tienes visión, pero no será tu área de responsabilidad. Los temas para el día son la humildad y la aceptación. Necesitarás ponerte a un lado por ahora y entregar el control.

Capricornio Hoy tendrás un humor extrovertido. Te resultará divertido comunicarte con los demás. Llamarás a viejas amistades y se contarán las novedades. O quizás escribas una larga carta a alguien especial para ti. Te resultará beneficioso expresar todo lo que tienes adentro en vez de guardártelo. A veces tu contención emocional te hace parecer glamoroso e interesante. ¡Pero también crea una olla a presión en tu sistema nervioso!

Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo algo nublado. Vientos leves de direcciones variables. Tarde-Noche: Cielo algo nublado. Vientos leves de direcciones variables.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4411 5592 5098 4647 2224 9549 8392 1397 0355 7995 0097 4709 0530 2990 7205 3592 3452 0641 5624 5544

Nacional 7473 6214 0921 0554 1823 2577 3188 8786 0396 0022 3350 6906 1581 4296 7511 9389 8683 9506 8479 0153

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1327 2694 2231 4575 4382 3099 7568 5284 7697 6041 9634 6693 4421 5312 2139 5107 5398 1061 5786 9283

8684 1365 9367 8310 7861 2511 3577 6663 2867 8836 8836 0325 9111 5563 9672 5352 1241 4825 1723 5544

9554 3886 1942 9825 6359 7444 0851 9849 0861 3685 7686 3829 1119 0669 2443 2329 5529 6838 2676 9021

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 8045 0409 4336 3744 8642 6751 2500 6808 4408 9303 3506 0593 0511 0665 7058 9981 3149 1741 0317 4621

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0854 7497 9898 2578 6404 7741 8600 5696 7192 3997 2411 0138 1050 3420 6106 2435 1470 9620 6966 2509

Nacional 6506 1431 1199 8761 0362 7355 5651 5314 0440 5930 2856 4259 0587 4084 0097 9591 5432 0819 4544 9058

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5751 6088 9541 9261 0184 1714 6767 5995 0479 9096 7024 1306 9390 6478 3834 6254 9170 0828 5627 4331

5909 9193 3039 0227 8815 2663 2389 2295 1318 7655 3494 9684 9001 4287 1919 2239 7039 9504 2063 3201

2939 9602 6855 1813 9885 1884 0670 6215 3443 3722 8630 2336 6088 3778 4005 4933 4815 8221 8585 2666

3784 9275 2067 2940 6690 5365 6973 4624 5446 0951 4699 8191 0177 1341 8707 0191 1193 7794 4850 8980

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018

Hockey

El Seleccionado Sub 18 femenino de Chaco terminó sexto en el Argentino de Ascenso A

El Seleccionado femenino Sub 18 de la Federación Chaqueña de Hockey finalizó sexto en el Campeonato Argentino de Ascenso "A" en la ciudad de Santa Fe.

El Seleccionado femenino Sub 18 de la Federación Chaqueña de Hockey terminó sexto en el Campeonato Argentino de Ascenso "A" en Santa Fe, y mantuvo la categoría en una divisional tremendamente competitiva. n Santa Fe se definió el Campeonato Argentino de Hockey de selecciones de Ascenso de Damas Sub 18, en sus tres categorías "A", "B" y "C", y en donde el Seleccionado de la Federación Chaqueña de Hockey finalizó en el puesto sexto, conservando la categoría. En la definición del Ascenso "A", Asociación Litoral superó a Asociación Bahiense por 4 a 2 y se consagró campeón. Los dos equipos consiguieron el ascenso a la ronda Campeonato para 2019. En el cruce por el último lugar del podio, Asociación Salteña superó por 4 a 2 a la Federación Tandilense.

E

Chaco sexto En tanto el Seleccionado Chaqueña, conducido técnicamente por Javier Marcelo Pérez Carli, debutó en el Argentino an-

te Asociación Litoral, a la postre campeón, cayendo por 2 goles a 0, en un gran partido. Luego perdió ante Federación Tandilense también por 2 goles a 0, para cerrar la fase de grupos ante Asociación del Valle de Chubut, al que venció por 2 goles a 1, con tantos de Nayla Núñez y Luz Colombo; partido clave para mantener la categoría. En tanto por el quinto puesto, Chaco perdió ante Santa Fe por 3 goles a 0, en un partido en donde las pibas chaqueña no hicieron pie, tras haber cumplido el objetivo de mantener la categoría.

Plantel de Chaco Camila Santillán, Tamara Brites, Maia Benítez, Rut Román, Gimena Godoy Romero, Maia Fernández, Nayla Núñez, Diamela Toledo, Lucila Re, Milagros Aguirre, Melina Obregón,

Lourdes Acosta, Valentina Frías, Oriana Gómez Núñez, Desiree Cáceres, Priscila Correa, María Celeste Montenegro, Juliana Siri, Luz Colombo, y Azul Mansilla. Entrenador: Javier Marcelo Pérez Carli. Preparador Físico: Gonzalo Robaina. Jefe de Equipo: Albertina Pucheta.

En el cruce por la tercera posición, Entre Ríos venció por 2 a 1 a Santiago del Estero y se quedó con el último lugar del podio.

quina, 7º Asociación Viedma Patagones, y 8º Federacion del Oeste.

Misiones superó por 5 a 2 a Asociación Austral y se quedó con el último lugar del podio.

Posiciones finales

Ascenso C

Posiciones finales

Por último en la definición del Ascenso "C", Asociación Noroeste venció a Corrientes por 3 a 1 y se subió a lo más alto del podio. Los dos equipos consiguieron el ascenso a la "B". En el cruce por el bronce,

1º Asociación Noroeste, 2º Asociación Correntina, 3º Federación Misionera, 4º Asociación Austral, 5º Asociación Hockey del Centro Pcia. Buenos Aires y 6º Asociación Santa Cruz Norte.

1º Federación Río Negro, 2º Asociación Cuenca del Salado, 3º Federación Entrerriana, 4º Federación de Santiago del Estero, 5º Asociación del Oeste de Bs.As.-AHO, 6º Federación Neu-

Posiciones finales 1º Asociación Litoral, 2º Asociación Bahiense, 3º Asociación Salteña, 4º Federación Tandilense, 5º Asociación Santafesina, 6º Federación Chaqueña, 7º Asociación del Valle de Chubut, y 8º Federación Sanluiseña.

Ascenso B Por su parte en la definición del Ascenso "B", Federación Río Negro superó a Asociación Cuenca del Salado por 3 a 1 y logró el campeonato; con los dos equipos logrando el ascenso a la "A".

Toda la alegría de la Selección chaqueña Sub 18 tras cumplir con el objetivo de mantener la categoría.

Córdoba: Chaco finalizó séptimo en el Campeonato Argentino de Selecciones Sub 18 Caballeros Recientemente finalizó en Córdoba el Campeonato Argentino de Hockey de Selecciones Sub 18 -zona campeonato- en el que Buenos Aires se consagró, en Caballeros. Durante las cuatro jornadas, las instalaciones del flamante Estadio Municipal de Córdoba y el Club La Tablada se vistieron de fiesta, con la participación de 18 seleccionados entre Damas y Caballeros, zona campeonato. Buenos Aires obtuvo el título por tercera temporada consecutiva. Los dirigidos por Ignacio Iglesias derrotaron en la final a Córdoba, en un partido cargado de emociones que finalizó en un reñido 4 a 3 a favor de Buenos Aires. Mendoza superó a Litoral y se colgó la medalla de bronce.

Chaco séptimo El Seleccionado de la Federación Chaqueña de Hockey, al frente de Guillermo Gutiérrez, terminó séptimo y arrancó de excelente manera en la zona "A" al derrotar en el debut a Santia-

go del Estero por 2 goles a 0, con conquistas Iván Koon, a los 6 minutos, y de Gabriel Silva Pérez, a los 51 minutos. En su segunda presentación, Chaco perdió sin objeciones por 11 a 0, contra él a la postre campeón Buenos Aires. Para luego cerrar su participación en la fase de grupos ante Salta, cayendo por 8 goles a 2; con goles chaqueños en manos de Enzo Almirón y Misael Rojas. En tanto que en el cruce, por la séptima ubicación, Chaco superó a Entre Ríos, por 1 gol a 0; con conquista de Misael Rojas.

Almirón. Entrenador: Guillermo Gutiérrez. Jefe de equipo: Néstor González. 1º Asociación Amateur de Buenos Aires, 2º Federación Cordobesa, 3º Asociación Mendocina, 4º Asociación Litoral, 5º Asociación Tucumana, 6º Asociación Salteña, 7º Federación Chaqueña, 8º Federación Entrerriana, 9º Federación Tandilense, y 10º Federación de Santiago del Estero.

El plantel chaqueño

Premios individuales

Adrián Gómez, Fabricio Milan, Alexis Ledesma, Misael Rojas, Hernán Cáceres, Juan Giusseppe Herrera, Matías Canteros, Agustín Esquivel, Brian Alegre, Matías Fernández, Gabriel Silva Pérez, Diego Frette, Joel González, Nery Villalba, Arnaldo González, Lucas Almiron, Iván Koon, Franco Revolero, y Enzo

Entre los premios individuales en caballeros, los cordobeses Pedro Inaudi y Catriel Corradini se quedaron con los premios al mejor jugador y arquero, respectivamente. La distinción a goleador del certamen fue para el salteño Joaquín Isola, con 11 anotaciones.

Posiciones finales


Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Villa Alvear

Aldo Visconti: No tengo ganas de seguir en este sistema mediocre El DT de Villa Alvear, Aldo Visconti, puso en duda su continuidad en el equipo, tras la derrota ante CUNE del último fin de semana, y el posterior escándalo en el que se vio involucrado, cuando un simpatizante del “Canario” lo insultó al final del juego.

as imágenes, tanto fotográficas como de videos que se viralizaron muestran a un Visconti irascible junto a un grupo de personas agrediendo físicamente a un hincha de CUNE, que lo insultó cuando finalizaba el partido cerca de la zona de vestuarios y cuando ya la derrota estaba consumada. “Pido disculpas por mi proceder, no justifico bajo ningún punto lo que sucedió, pero no me gustan que me metan la mano en el bolsillo. Ya tuve que bancarme cosas como jugador y ahora como técnico”, expresó Visconti. “Creo que los árbitros tienen que revisar muchas cosas, están dirigiendo muy mal, no están aptos físicamente en muchos casos, y estos los hace dirigir desde muy lejos las acciones. Al terminar el partido pude conversar con Mosqueda (pre-

Aldo Visconti puso en duda su continuidad al frente de Villa Alvear.

Federal A: importante reunión de dirigentes para definir formato y fecha

Liga Chaqueña

Fontana recibirá el sábado a Sarmiento El Consejo Directivo de la Liga Chaqueña de Fútbol aprobó el diagrama de la 10ª fecha del torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera “A”, con la novedad saliente que habrá cuatro partidos el viernes y otros cuatros el sábado. A pedido de los clubes, no habrá actividad en la divisional superior el domingo (día del pa-

dre) y prefirieron “adelantar” algunos cotejos para el viernes. El sábado se jugará el duelo destacado de la fecha entre el líder Fontana y Sarmiento. También quedó diagramada la 10ª fecha de la Primera “B”. El único puntero, Vélez Sársfield Libertad, jugará el sábado ante Dep. Itatí.

PROGRAMACIÓN PRIMERA “A” - TODA LA 10ª FECHA Viernes A las 15.45, Rcia. Central-Central Norte, en Rcia. Central. A las 15.45, Def. de Vilelas-Dep. Luján, en Def. de Vilelas. A las 15.45, Tiro FC-CUNE, en Central Norte. A las 15.45, Indep. Tirol-Villa Alvear, en Indep. Tirol.

A las 15.45, UPCP-Dep. Zona Sur, en Central Norte. A las 15.45, Vélez SL-Dep. Itatí, en Vélez SL. A las 15.45, Sameep-FC Barberán, en Villa Alvear. A las 15.45, Chaco Hebrón-DEF, en Chaco Hebrón. A las 15.45, San Martín (MB)-Dep. Güiraldes, en San Martín A las 15.45, San Fernando-El Nacional, en San Fernando.

Sábado A las 15.45, Bancarios-For Ever, en Bancarios. A las 15.45, Juventud-Don Orione, en Juventud. A las 15.45, Estudiantes-Policiales, en Estudiantes. A las 15.45, Fontana-Sarmiento, en Fontana.

Domingo A las 10, Centauro FC-Dep. Barberán, en San Fernando. A las 10, Chaco FC-Banfield FC, en Bancarios. A las 15.45, Regional-Municipales, en Regional. A las 15.45, Club de Amigos-Central Benítez, en Vélez SL. A las 15.45, Bariloche FC-Dep. Esperanza, en Chaco Hebrón. A las 15.45, Román FC-Fund. Gastón, en Central Norte. Libre: Parque Patricios.

PRIMERA “B” - TODA LA 10ª FECHA Sábado

Damián Cabral, volante de Fontana. El „Tani‰ recibirá el sábado a Sarmiento.

L

La reunión entre los dirigentes de los 36 clubes que integran el Torneo Federal “A”, junto al presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino, se llevará a cabo hoy a las 14:30 en Buenos Aires. En la misma se empezará a definir el formato del campeonato, y posiblemente una fecha tentativa de inicio del certamen. Habrá presencia chaqueña, ya que Héctor Gómez, presidente de For Ever; y Gerardo Escobar, vicepresidente de Sarmiento, estarán en la misma. En esta temporada el Torneo Federal “A” tendrá ascensos masivos a la B Nacional, ante la reestructuración que se viene, en la cual, la segunda categoría del fútbol argentino estará dividida en dos zonas de 18 o 20 equipos cada una. De

sidente de la Liga Chaqueña) y ellos también coincidían en que el arbitraje de Giménez fue muy malo”, expresó Visconti. En referencia a la acción concreta del partido en la que el volante Víctor Domínguez tuvo que ser trasladado al hospital, tras el choque con el jugador Juan Melana de CUNE, Visconti destacó: “No puede decir el árbitro que no pasó nada cuando hay un jugador que va al hospital, si no viste la jugada confesalo al menos, aunque por lo que se puede ver en los videos, a Giménez se lo ve de frente a la acción lo cual es mucho más grave”. Para Giménez el desmayo del jugador de Alvear se produce cuando golpea la cabeza contra el piso, tras la disputa del balón con el juvenil de CUNE. El partido estuvo detenido por espacio de 16 minutos, que fue el tiempo en que tardó en

esta forma abre la chance de que al menos 7 u 8 equipos del Federal “A” peguen el salto. Al consultarle a Toviggino sobre el Torneo Federal “A”, el secretario ejecutivo de AFA afirmó: “Es una categoría muy importante y hay que jerarquizarla, le debemos dar las herramientas necesarias para que tenga un despegue definitivo”, y añadió que los ascensos al torneo serán deportivos: “Es difícil hablar de invitar en una situación de reestructuración. Los ascensos se van a dar de manera deportiva”, sentenció. De acuerdo a los ascensos que se producirán en esta temporada, los dirigentes tendrán que diseñar un formato acorde a las circunstancias, y pautar un comienzo de campeonato estimativo, que no tendría que pasar de los primeros días del

llegar la ambulancia hasta el estadio, para trasladar luego a Domínguez al hospital, donde luego de los chequeos de rigor fue dado de alta por la noche. Ya más tranquilo, Visconti afirmó en relación a lo que viene, donde seguramente habrá una sanción importante para el DT: “La verdad no tengo muchas ganas de seguir en este sistema mediocre, porque si seguís participando también sos cómplice, y no quiero que me metan en la misma bolsa como a todos”. De esta forma el entrenador “Funebrero”, que dirige desde comienzo de la temporada, puso en duda su continuidad al frente del equipo. Esta semana será clave en torno a una resolución, pero está claro que mucho dependerá de la sanción que le imponga al DT, el Tribunal de Disciplina de la Liga.

mes de septiembre. Para esta temporada no habrá invitados, jugarán los 36 equipos que actualmente tiene la categoría. En relación al formato, los dirigentes están de acuerdo en que las zonas geográficas en la que se dividió el torneo en la anterior temporada, está acorde al presupuesto económico que manejan, e interesante desde lo deportivo. Para este año se maneja la posibilidad de repetir ese diseño, con 3 ó 4 zonas a lo largo del país, aunque no se descarta de dividirlo en dos grupos. Lo que tendrá que quedar en claro, al menos con una fecha estimativa, es el comienzo del campeonato, ya que los planteles deben rearmarse para afrontar una competencia que promete ser durísima, dada la cantidad de ascensos que habrá en pugna.

Los Murciélagos, con Deldó, enfrentan a Inglaterra en los cuartos de final del Mundial El seleccionado argentino de fútbol para ciegos, “Los Murciélagos”, que cuenta con la presencia en el equipo titular del chaqueño Angel Deldó, jugará hoy contra su par inglés en los cuartos de final del Mundial de Madrid, España. El partido se jugará desde las 11.30 (hora argentina) en la capital española. El conjunto dirigido por los entrenadores Martín Demonte, Claudio Falco y Germán Márquez se quedó con el grupo B como consecuencia de sus siete unidades y mejor diferencia de gol (+4) ante Colombia (+3). El equipo nacional formará con Darío Lencina; Froilán Padilla, el chaqueño Deldo, Federico Accardi y Maximiliano Espinillo. Los otros cruces por los cuartos de final serán Brasil-Colombia, EspañaRusia y China-Marruecos.

˘ngel Deldó, titular en el seleccionado argentino.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, miércoles 13 de junio de 2018

Polémica definición del TC

No gané por un toque, dijo el piloto chaqueño Juan Manuel Silva En su visita a Mesa de Campeones, Juan Manuel Silva habló sobre el polémico toque a Nicolás Pezzucchi durante la Final de Turismo Carretera (TC) en Termas de Río Hondo. Se sinceró diciendo que fue "un día triste". l piloto chaqueño Juan Manuel Silva había sido el ganador en pista de la Final de Turismo Carretera en Termas de Río Hondo, sin embargo un leve pero decisivo toque a Nicolás Pezzucchi en la 3ª vuelta, que dejó fuera de competencia al piloto olavarriense y a Matías Jalaf, le impidió sumar otra gema a su colección de carreras especiales, ya que horas después fue excluido. "Lo que quiero destacar es el gran trabajo de mi equipo", comenzó admitiendo el chaqueño en su visita a Mesa de Campeones (El Garage TV), para luego asegurar que "me salió una linda carrera y no gane por un toque... de carrera. Lamento la situación y si soy culpable le pido disculpa a todos. Sinceramente un día triste". "Con 1300 kilos no lo sentí y hable con Nico y me dijo que lo

E

sintió y que su auto está marcado. Lamento la situación y si soy culpable le pido disculpas a él, a su equipo, a su sponsors y a toda la gente que lo sigue. No fue una locura, no me pase", culminó Silva. Sin embargo, tras la competencia se determinó excluir al chaqueño por un toque a Nicolás Pezzucchi, quien debió abandonar en el transcurso de la tercera vuelta por un golpe posterior de Matías Jalaf, quien le destrozó el tren trasero de su Dodge. "Cuando terminó la carrera la pedimos la cámara y consideramos que era una maniobra para exclusión. Pezzuchi vino a hacer un reclamo y más o menos teníamos un informe previo elaborado", señaló Mariano Calamante, uno de los Comisarios Deportivos y el encargado de anunciar a las 16:40 la exclusión de Silva.

El piloto chaqueño, Juan Manuel Silva reconoció que pasó un día muy triste tras la exclusión.

N C R AMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.