Primera línea 5616 15 06 18

Page 1

icio políticoCámara de ju y ro e fu a Des iércoles, la denuncia naria del m la

ón ordi misible En la sesi declaró ad de Infraesdel Chaco el ministro ancia del ra nt Diputados co la st de in an la M rió o ab del Centr ncionaezarreta y abián Ech unidad al fu fedem in la rle tructura F a ita ez qu ju ra la pa r o po ic o juicio polít lo requerid el maral, tal cual perger, en ci m in ire ov N pr a rio ild nvocó un co Z , , to ia ex nc nt iste ra el I. En ese co ral de Res pa do ra va do La usa Sala Acusa alizará la la co de la ca de n ió an a reun nde se rlo, a la primer las 19, do so de hace nes 18, a ido y, en ca di próximo lu pe l de a que pres no or o ad a ig ci st en Inve proced chez. Comisión án la S a do do ar será gira ialista, Ric ador justic de el legisl

Resistencia - Viernes 15 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5616 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 15

En una jornada maratónica e histórica

Despenalización del aborto: pasó Diputados y ahora decide el Senado Tras casi un día entero de sesión, que incluyó encendidos discursos y cambios constantes en las definiciones, la Cámara Baja nacional aprobó el proyecto de despenalización del aborto por 129 votos a favor, 125 en contra y 1 abstención. Hubo momentos de incertidumbre porque, al aparecer los resultados de la votación, dos legisladores señalaron que su voto habían sido registrados en la pantalla de manera errónea. Una vez aclarados sus sufragios, el Presidente de la Cámara confirmó la media sanción. Dentro de ocho días podría tratarse en la Cámara Alta, pero se cree que esto ocurrirá recién en septiembre. Diario Popular

Dólar C.: $ 27,20 V.: $ 28,20

Temp. Máx: 13O Mín: 4O

Algo nublado

Consorcios Camineros: con un presupuesto de $ 454 millones, preparan su asamblea anual Pág. 7

Luis Caputo reemplazará a Federico Sturzenegger como presidente del Banco Central

La Cámara de Diputados aprobó en la mañana de ayer el proyecto que busca la legalización del aborto. Hubo cambios de último momento y un final que pocos imaginaban.

Peppo ratificó su decisión de que se formen agentes al servicio del ciudadano

Tras la disparada del dólar, el ministro de Finanzas Luis Caputo será el nuevo presidente del Banco Central. Reemplazará en el cargo a Federico Sturzenegger. Diario Popular

Un hombre murió luego de chocar un animal suelto y volcar su auto en Ruta 4 Pág. 11

Dólar imparable: volvió a subir y superó los 28 pesos R EC H LA O M Y E

Diario Popular

Con un día de campo iniciaron las actividades por el aniversario de la Policía del Chaco que cumple hoy 65 años de vida. Hoy se realizará el acto oficial en Puerto Tirol. Pág. 3

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, viernes 15 de junio de 2018

Peppo destacó la labor de los profesionales

La segunda reunión anual de la federación que nuclea a agrimensores se realizó en Resistencia El gobernador, Domingo Peppo participó del encuentro y valoró el trabajo articulado con profesionales para "mejorar la calidad de vida de los chaqueños". En esta línea destacó el aporte de los profesionales de la agrimensura y el trabajo articulado con el Gobierno Provincial. La Fada persigue la colegiación independiente. l gobernador Domingo Peppo, participó de la segunda reunión anual de la Federación Argentina de Agrimensores (Fada) que se realiza en Resistencia. Durante su discurso, el primer mandatario destacó que la actividad se realice en la Provincia y valoró el rol de los pro-

E

fesionales que aportar al objetivo de promover el desarrollo para “generar equidad, actividad económica y crecimiento”. La jornada tiene como fin, analizar las problemáticas del sector e intercambiar experiencias entre los profesionales de distintos puntos del país. En este sentido, Peppo valoró el abor-

daje de temas y analizó la situación provincial: “Tenemos mucho por hacer y trabajar en la actualización y modernización, tomando ejemplos que ya son exitosos y ese, es el desafío inmediato que tenemos”, remarcó. En esta línea destacó el aporte de los profesionales de la agrimensura y el trabajo articulado con el Gobierno Provincial para “mejorar la calidad de vida de los chaqueños”. Además de la reunión de Fada, se realiza en la oportunidad la 165° reunión anual de Copea (Comité Consultivo Permanente sobre el Ejercicio de la Agrimensura), entidad que nuclea a todos los consejos interdisciplinarios de Agrimensura del país. La jornada que se extenderá hasta el viernes 15, versa sobre dos ejes principales que son la necesidad de aplicar la Ley 26.209 Ley Nacional de Catastro en la Provincia y la creación del Consejo Profesional de Agrimensura del Chaco. Además, se avanzará en la necesidad de modernización de los procesos catastrales ya que la Provincia del Chaco se encuentra en proceso de regularización y formalización dominial el cual resulta clave para el desarrollo y la inclusión social. Peppo estuvo acompañado

El gobernador Domingo Peppo, participó de la segunda reunión anual de la Federación Argentina de Agrimensores (Fada) que se realiza en Resistencia. en la oportunidad por el presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra.

Ley de Catastro y Colegiación Independiente El presidente de la Federación Argentina de Agrimensores, Lucas Zanella Kohli, destacó la importancia del evento y se refirió al objetivo central de la entidad que preside, que consiste en lograr la colegiación independiente. “Esto está pronto a salir; no tengan dudas que será muy beneficioso para la provincia y para los agrimensores; tenemos la experiencia de muchas otras provincias”, subrayó Kohli. Aseguró ade-

más que esta iniciativa significará una ayuda muy importante para todas las acciones que el Estado quiera emprender. A la par, pidió que se aplique de manera efectiva la Ley Nº 26.209 de Catastro y destacó el trabajo articulado entre el Estado chaqueño y los agrimensores: “Han comenzado un camino que será muy virtuoso”, dijo. Por su parte, el presidente del Comité Permanente para el Ejercicio de la Agrimensura (Copea), Carlos Diez, celebró también la gran concurrencia de agrimensores de distintas provincias. En consonancia con las declaraciones del titular de

la Federación, sostuvo que los objetivos centrales de gestión son actualmente la colegiación independiente y la vigencia plena de la Ley nacional de Catastro. “La ley de Catastro garantiza verdadera seguridad jurídica”, apuntó e insistió en la necesidad de su aplicación efectiva. Estuvieron presentes además, el presidente de la Asociación Chaqueña de Agrimensores Patricio Arias, el Presidente del Colegio de Escribanos Heriberto Rojo y el representante del Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros y Técnicos del Chaco Carlos Diez.

Concienciación Vial: se pintó una nueva estrella amarilla Como parte de la campaña de concienciación vial “Resistencia sin Estrellas Amarillas” que lleva adelante el municipio capitalino junto a Padres en la Ruta, se realizó ayer una nueva pintada que recuerda a Jesica Vasconcelos, quien falleciera el pasado 21 de enero de 2016. Vasconcelos falleció en un siniestro vial ocurrido en la in-

tersección de las avenidas Belgrano y Alvear, lugar donde se pintó una nueva estrella amarilla y donde los familiares la recordaron e hicieron un pedido de justicia. Sus familiares y amigos estuvieron acompañados por integrantes de Padres en la Ruta y de la Subsecretaría de Transporte, dependiente de Secretaría de Gobierno.

Con las estrellas amarillas se busca concienciar e informar que en esos lugares hubo una persona fallecida producto de un siniestro vial. Cada estrella tiene un significado: memoria, concientización, prevención, educación, legislación y justicia. Desde la Subsecretaría de Transporte se invita a todos aquellos, padres, hermanos, amigos que hayan tenido la desdicha del dolor por el falleci-

miento de un ser querido en un siniestro vial; a contactarse a esta área municipal para ser representada su estrella, de un modo simbólico, concientizando y alertando a la sociedad sobre lo importante que es el respeto y el cuidado de todos nosotros en el tránsito. Pueden hacerlo escribiendo al E-mail: subsetransitoytransporte@gmail.com, padresenlarutachaco@gmail.com

Se realizó ayer una nueva pintada que recuerda a Jesica Vasconcelos, quien falleciera el pasado 21 de enero de 2016.


Resistencia, viernes 15 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 3

65À Aniversario de la Policía del Chaco

Domingo Peppo ratificó el objetivo de formar agentes al servicio del ciudadano Con un día de campo iniciaron las actividades por el aniversario de la fuerza de seguridad provincial. Hoy se realizará el acto oficial en Puerto Tirol. “De esta manera se genera una vocación de servicio y compromiso para con el prójimo. Son actividades que debemos hacer para fortalecer el objetivo de formar agentes al servicio del ciudadano”, dijo el Gobernador. l gobernador Domingo Peppo participó en el mediodía de ayer de la jornada de creación para celebrar el 65° aniversario de la Policía del Chaco, que se conmemorará hoy. Los festejos se realizaron con un día de Campo en Margarita Belén que

E

incluyó degustación de comidas típicas, show musical, exhibición de canes, recreación y un almuerzo para los agentes policiales. Luego de su discurso, el mandatario destacó la importancia del evento para fortalecer la relación de camarería que

existe en las fuerzas y la cual sostuvo que es muy importante afianzar. “De esta manera se genera una vocación de servicio y compromiso para con el prójimo. Son actividades que debemos hacer para fortalecer el objetivo de formar agentes al servicio del ciudadano”, dijo.

El gobernador Domingo Peppo participó en el mediodía de ayer de la jornada de creación para celebrar el 65° aniversario de la Policía del Chaco, que se conmemorará hoy.

El gobernador contó que la Jefatura dispuso el día de campo para toda la conducción superior, pero también para las visitas tanto de policías de otras provincias como de otros países, con la presencia de agentes de Paraguay y Brasil. “Esto se da dentro del marco de poder generar una mayor relación con la comunidad y con la sociedad. Nuestra meta es llegar a 10.000 agentes debidamente entrenados, con el objeto de afrontar las nuevas modalidades que presenta la realidad de nuestra sociedad”, sostuvo. “En ese marco se hizo una demostración de la sección Canes de la policía del chaco, la cual está siendo fortalecida con la incorporación de nuevos ejemplares que son adiestrados para llevar adelante un trabajo de control en el aspecto tanto de narcotráfico, como de búsqueda de personas y situaciones de custodia”, narró Peppo, y destacó que dicho adiestramiento se lleva adelante con una base en el juego, lo que desmitifica el modo en el que se adiestran para que estén al servicio de la sociedad. Acompañaron al gobernador Domingo Peppo; los ministros de Seguridad Carlos Bar-

Nievas destacó el apoyo de intendentes del Frente Chaco Merece Más a Peppo El Ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad Martín Nievas, destacó el apoyo de intendentes al gobernador Domingo Peppo, manifestado días atrás; y aseguró que el primer mandatario tiene el compromiso de “proteger los intereses de los chaqueños y las economías municipales”. Asimismo, valoró que el motor de unidad de los jefes comunales sea la gobernabilidad. “Sentimos el apoyo de los jefes comunales y la necesidad de proteger las economías locales de cada uno de nuestros municipios. Por eso expresamos que esta administración liderada por Peppo tiene planes, medias, para proteger los intereses de cada chaqueño”, ponderó el ministro Nievas. Además indicó, que “al

igual que los intendentes, el objetivo del gobernador es lograr crecimiento y proteger los derechos de los chaqueños, defendiendo también la gobernabilidad”. En este sentido, sostuvo que “ante el difícil momento que vivimos a nivel nacional, Peppo busca las mejores alternativas para sostener el crecimiento del Chaco, y eso lo demuestra todos los días con mucho esfuerzo y sobre esa base nos manejamos todos los funcionarios”. En tanto, analizó las medidas implementadas a nivel nacional. Recordó que "los argentinos le dieron la responsabilidad de gobernar a Macri, quien ante una situación financiera de crisis recurre al FMI para dar certidumbre. Nosotros apostamos a la gobernabilidad". Es así que aseguró: "Nosotros vamos a seguir protegien-

El ministro de Gobierno valoró que el motor de unidad de los jefes comunales sea la gobernabilidad.

do a los chaqueños, sin que eso signifique no dar herramientas que hagan a la gobernabilidad. Tenemos en claro que nuestro compromiso es con el pueblo del Chaco, y como dice nuestro gobernador, el acuerdo no debe afectar a los que más necesitan y menos tienen". Nievas hizo hincapié que las acciones del gobernador apuntan a "obtener lo mejor para la provincia, proteger las

economías locales y los intereses de los chaqueños”. Agregó en ese sentido que “si el Gobierno Nacional necesita hacer correcciones sobre medidas económicas en base al acuerdo con el FMI, nosotros acompañaremos con las herramientas necesarias en tal sentido. Pero nuestra prioridad y la del gobernador es proteger a los chaqueños”, remarcó.

sesa; de Gobierno Martín Nievas; el Jefe de la Policía Ariel Acuña y el intendente de Margarita Belén, Roberto Encina.

Contamos con un excelente recurso humano para todo el Chaco El ministro de Seguridad del Chaco Carlos Barsesa celebró el almuerzo con la Policía Provincial, como un “momento para compartir”, previo al acto oficial que se realizará este viernes en Puerto Tirol. “Estamos felices de poder acompañar a la familia policial chaqueña, porque contamos con un excelente recurso humano para todo el Chaco”, valoró. En el marco de los festejos, Barsesa destacó la presencia de representantes policiales de otras provincias, inclusive de Paraguay y Brasil “Es una alegría enorme de poder contar con la presencia de personal policial de distintos lugares a quienes les damos la bienvenida y a quienes podemos exhibir el trabajo que se realiza en la Policía del Chaco, y eso nos enorgullece”. Por su parte, el jefe de la Policía, Ariel Acuña, consideró muy positivo generar espacios para la recreación y festejo de los agentes. Comentó así que en el transcurso de la jornada habrá distintas actividades co-

mo exhibiciones de equinoterapia y de la sección canes de la Policía del Chaco, además de eventos recreativos. “Es bueno promover estos espacios para profundizar la hermandad entre los agentes y con los funcionarios provinciales también”, subrayó.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, viernes 15 de junio de 2018

Reemplaza a Joaquín Kaeffer

María Jesús Rambaudi es la nueva presidente de la Fechaco Joven En una asamblea realizada en la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, María Jesús Rambaudi, vocal titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, fue elegida como presidente de los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica del Chaco (Fechaco Joven) para el Período 2018-2019.

María Jesús Rambaudi fue electa como presidente de la Fechaco Joven por decisión unánime.

nte la presencia de comerciantes y emprendedores de toda la provincia, María Jesús Rambaudi fue electa como presidente de la institución por decisión unánime. La titular de la Fechaco Joven presentó a su nueva comisión directiva, integrada por representantes de cámaras de comercio y colegios profesionales asociados a la Federación: vicepresidente 1°, Franco Santamaria (Cámara de Comercio de Sáenz Peña); vicepresidente 2°, Guillermo Pfefer (Cámara de Comercio de Charata); vicepresidente 3°, Pablo Bocco (Cámara de Comercio de Castelli); vicepresidente 4°, Diego Moral (Cámara de Panaderos); vicepresidente 5°, Federico Cuadra (Cámara de Comercio de San Martín); secretario general, Nahuel Rutziska (Colegio de Martilleros); prosecretario, Armando Kohn (Cámara de Comercio de Sáenz

A

Peña); secretario ejecutivo, Elias Krafczuk (Cámara de Comercio de Resistencia); tesorero, Horacio Ojeda. Asimismo, la lista de consejeros quedó conformada de la siguiente manera: Valentín Sinat (Cedunea), Sebastián Obregón (Colegio de Martilleros), Guillermo Dopazo (Corredores Inmobiliarios), Leandro Dziuma (Cámara de Comercio de Las Breñas), Alicia Gamarra (Camech), Alexis Sánchez (Comerciantes Cristianos), José Espíndola (Cámara de Comercio de San Bernardo) y Claudia Delvay (Cámara de Comercio Exterior). En primera instancia, Rambaudi agradeció la confianza de los jóvenes empresarios que han puesto sobre su persona para presidir la Fechaco Joven. “Es una responsabilidad muy grande que encaramos geográficamente bien referenciados, con una comisión directiva que integra a

quince de las más de cuarenta cámaras de la Federación Económica”, afirmó. Entre los objetivos primordiales de la nueva presidencia, afirmó: “La defensa de los intereses de la gremial empresaria joven y fortalecimiento institucional son nuestras premisas fundamentales. Debemos fomentar el emprendedurismo en la actividad comercial y trabajar por la continuidad de las PyMEs familiares chaqueñas a través sus segundas y terceras generaciones”, destacó. También, indicó que pretende encarar un trabajo interno en la entidad: “Insto a que nos formemos como dirigentes y plantearnos el rol que nos toca en la sociedad”. Por último, resaltó la importancia de continuar con el posicionamiento a nivel provincial y nacional, que hace que la Fechaco Joven sea una referencia dentro del sector emprendedor.

Abrigá con el corazón: campaña Papá hace historia en los solidaria de Cámara de Comercio comercios de la ciudad La Cámara de Comercio de Resistencia a través de la Secretaría de Responsabilidad Social Empresaria invitan a participar de esta campaña solidaria para ayudar a los más necesitados ante las bajas temperaturas que se registran en nuestra ciudad. “Abrigá tu corazón” consiste en la donación de abrigos, mantas y frazadas, desde la fecha hasta el 25 de junio, las donaciones podrán acercarse a la sede de la entidad en Juan D. Perón 111 – 1º Piso en horario comercial y lo recolectado será destinado a los Hogares Padre Mujica y Madre Teresa de Calcuta. Esta iniciativa se realiza en acompañamiento a la campaña

organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa –Came- en su segundo año consecutivo, a través de la cual distintas entidades empresarias del país se sumaron para colaborar con las poblaciones vulne-

rables. Para mayor información y consultas podrán comunicarse al Tel. 0800 444 48500 – mail: administración@ccres.org.ar, o en la sede la Cámara de Comercio de Resistencia. Cámara de Comercio invita a participar de la campaña solidaria Abrigá con el corazón.

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a participar de la campaña “Papá hace historia” que se desarrolla en los comercios de nuestra ciudad hasta el domingo 17 de junio. La acción se realiza en los locales comerciales, donde al momento que el cliente realice su compra, deberán sacarse una foto con el cartel de la promo y la bolsa de compra, subirla a su Historia en Instagram arrobando a @camaradecomercioresistencia y poner la ubicación del local donde realizó la compra. Con eso participan del sorteo que se realizará el lunes 18 de junio a las 19 hs. en la Cámara de Comercio donde podrán ganar: 1º premio: una orden de compra por $ 1000 en un local comercial. 2º premio: una cena por importe de $ 1000. 3º premio: 3 botellas de champagne. Con esta acción organizada por la Secretaría de Centros Comerciales Abiertos, se busca impulsar acciones de fidelización de locales comer-

ciales ofreciendo a los clientes opciones adicionales para ganar premios con sus compras. Informes y consultas: Juan D. Perón 111 – 1º Piso – Tel. 444 8500 – mail: administracion@ccres.org.ar

Locales Adheridos Cosentino Av. Sarmiento 774 Tentaciones Drug Store Arturo Illia 596 Spin -Z Ruta N. Avellaneda y Av. Sabin Colchones Piero Av. Sabin 2929 Tateti Pellegrini 420 Tateti Local Sarmiento Shopping Luis A. Cuadrado Juan D. Perón 445 Luis A. Cuadrado Juan D. Perón 417 Luis A. Cuadrado Av. Alberdi 282 Luis A. Cuadrado Necochea 265 Suiza joyeria Santa Maria de Oro 485 Edelweiss joyas

Santa Maria de Oro 150 Mara Arturo Illia 147 Grimoldi Brown 161 Mirian de Ibarra Rioja 485 Cortassa Perfumería Guemes 173 Cortassa Perfumería Arturo Illia Natural Shop Obligado 68 Grupo ICC AV. Alberdi 2032 La bella Av. Castelli Katz sport Santa maria Oro 221 Antuan Joyerías Juan D. Peron Guayacán Ferretería Av. Sarmiento 1376 Guayacán Ferretería av. 9 de Julio 3285 RCW Juan B. Justo 718 HERVAL Juan D. Perón 226 Centroficinas Corrientes 402 Farmacia Alvear Av. Alvear 1190


Resistencia, viernes 15 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 5

Gustavo Martínez y funcionarios provinciales

Recorrieron el asentamiento Luchemos Juntos para avanzar en el ordenamiento territorial Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, del Concejo Municipal de Resistencia, de Sameep y la APA, recorrieron el asentamiento Luchemos Juntos. El objetivo es avanzar en el ordenamiento territorial del sector donde viven 114 familias, y es necesario un trabajo de relevamiento de situación porque la zona está en una línea de ribera. n un trabajo conjunto entre el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y el Municipio, a través del Concejo de Resistencia, mediante la aprobación de ordenanzas de excepción al Código de Planeamiento Urbano, se avanzó en el objetivo de lograr que el espacio territorial denominado asentamiento Luchemos Juntos pueda mejorar sus condiciones en cuanto a regularización dominial y ordenamiento territorial. Este proceso conlleva además de la obtención del título de propiedad, la apertura de calles y la regularización de los servicios básicos como agua potable, luz, cloacas, desagües pluviales, entre otros. Participaron de la recorrida junto al presidente del Concejo, Gustavo Martínez, el subsecre-

E

tario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Desarrollo Urbano, Gustavo Aguirre; el vocal de la APA, Roger Lima; la vocal de SAMEEP, Ana Torres; la jefa del Departamento de Conexiones Externas de la misma empresa, Andrea Escobar; el coordinador de Audiencias Públicas en los Barrios, Luis Alonso; de Espacios Verdes Cuidados, Diego Ríos; de Vecinos Activos Mónica Rolón; entre otros.

Durante la recorrida El vocal de la APA, Roger Lima, contó que se trabaja continuamente con la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia en materia de ordenamiento de la ciudad, y que en este caso específicamente se encuentran evaluando la situación territorial para regularizar los inmuebles del barrio. En este sentido explicó que “esta barriada tiene una ley de

expropiación que data del año 2015, en la cual, a través de una resolución la APA aplicó una restricción de un porcentaje de estas 5 hectáreas que se expropió, por lo que tenemos que hacer es relevar la situación en la cual está en este momento el barrio porque hay sectores que pueden ser reevaluados en su porcentaje y darle algún tipo de posibilidad para su ordenamiento territorial y posterior amanzanamiento”. Resaltó que para esto además hay que readecuar las líneas de ribera, para ver hasta donde se puede urbanizar el sector.

Un trabajo en conjunto El subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Desarrollo Urbano, Gustavo Aguirre, indicó que esta recorrida se suma a los trabajos que se vienen realizando en conjunto para el reordenamien-

Trabajo del Concejo y del Ministerio de Desarrollo Urbano en el asentamiento Luchemos Juntos.

to de la ciudad: “Hoy recorrimos con el Presidente del Concejo, a partir de la necesidad expresada por un grupo de familias para ordenar y llevar adelante la ubicación en manzanas de sus lotes, y en lo que tiene que ver con apertura de calles, para luego trabajar en conjunto con las empresas prestadoras de los servicios como SAMEEP, SECHEEP, APA, entre otras”. Aguirre explicó que este primer paso, con la APA es fundamental, porque es la que determina las líneas para trabajar en la urbanización y en función de esto se puede avanzar en los loteos.

A los efectos de lograr un mejoramiento en la zona La vocal de Sempeep, Ana María Torres sumó: “Estamos en una nueva incursión acompañando la iniciativa de Gustavo Martínez a los efectos de lograr un mejoramiento barrial”. Destacó el trabajo en conjunto que se lleva adelante con los distintos organismos y resaltó que “trabajando interdisciplinariamente se logrará hacer frente a las necesidades de estos barrios donde lo primero que se tiene que hacer es la urbanización de la zona con el asesoramiento de la APA, y luego avan-

zar con la llegada de los servicios como el agua en nuestro caso”.

Expectativa de los vecinos Ariel Espíndola, referente del barrio, agradeció a Martínez y a todo el equipo que vino al barrio: “Para nosotros es muy grande que hayan venido y que colaboren con regularizar nuestro barrio que como ven hace falta demasiada infraestructura, tenemos mucha confianza en Martínez porque es una persona que siempre está mirando las necesidades un tiene la gente”.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, viernes 15 de junio de 2018

Sáenz Peña

Comenzó la pavimentación de la calle 0000 La misma contempla la construcción de 450 metros de pavimento de dos manos, desde el Mural del Centenario hasta calle 9. Será una zona embellecida urbanísticamente, con la característica de ser una curva que bordea la traza de lo que fue la antigua leñera del ferrocarril, con un cantero central e iluminación. a Municipalidad de Sáenz Peña continúa trabajando en la ejecución de obras que benefician a la ciudad. En ese sentido, ya comenzaron los trabajos de pavimentación en la prolongación de la avenida Sarmiento (avenida 1) desde el Mural del Centenario hasta

L

Personal trabajando en la pavimentación de prolongación de la avenida Sarmiento (avenida 1), la cual dará un nuevo atractivo a la ciudad.

calle 9, frente al predio de Ferichaco. Luego de los trabajos previos, que incluyeron relleno, nivelación y compactación de suelo, ya se comenzó con el hormigonado en la calle 0000 o prolongación de la avenida 1. En ese sentido se hormonaron los primeros 150 metros de la obra que aportará una imagen distinta al sector. La misma contempla la construcción de 450 metros de pavimento de dos manos, desde el Mural del Centenario hasta calle 9.

Será una zona embellecida urbanísticamente, con la característica de ser una curva que bordea la traza de lo que fue la antigua leñera del ferrocarril, con un cantero central e iluminación. Esta obra además de mejorar la calidad de vida de los que habitantes en la zona, apunta a una serie de acciones que lleva adelante la Municipalidad para descongestionar el transito del microcentro de la ciudad y contribuir con la seguridad ciudadana.

Continúan cursos para adultos mayores en el CRU de Pinedo Julio Borisonik

Vialidad Provincial trabaja en la zona este de la provincia El Gobierno provincial y la Dirección de Vialidad Provincial informaron que se están llevando adelante trabajos de reacondicionamiento de caminos en la zona cercana a General San Martín, brindando asistencia a productores agropecuarios de la zona que habían manifestado su descontento en estos días.

Ante esto, el Jefe de la Delegación Zona V – Gral. San Martín, Sergio Sosa, indicó que la situación de los caminos en general es complicada debido a las abundantes precipitaciones registradas en las últimas semanas. Sin embargo, el organismo vial trabaja intensamente para asegurar la circulación segura.

Vialidad trabaja de manera intensa en el acondicionamiento de los caminos en la zona rural de San Martín.

El funcionario agregó que se destinaron una cargadora frontal, dos camiones y una motoniveladora para realizar tareas de movimiento de suelo y desbarrado, además de la reparación de algunas alcantarillas. Ya se ejecutaron trabajos en los distintos parajes que están entre Pampa Almirón y El Perdido, como Puente de Oro y el puente Rosso. Actualmente los trabajadores viales están apostados en el tramo que va desde aquí hasta el Km 62, y en los próximos días se comenzará con el sector reclamado, ubicado sobre la ruta provincial Nº 48, en jurisdicción del Consorcio Caminero Nº 108 “La Aurora”. Las autoridades de la DVP solicitan la paciencia de la población mientras duren las tareas, remarcando que no se interrumpen los trabajos, pero son muchas las zonas que se encuentran con las mismas complicaciones.

Se trata de la implementación del Programa Nacional Universidad para Adultos Mayores (Upami) que contempla cursos de capacitación para los adultos mayores en materia informática y usos de nuevas tecnologías. La coordinadora del CRU, profesora Mirtha Reynoso acompañó al grupo de adultos que se capacitan en nuevas tecnologías en la Unne en General Pinedo. En este caso, se contempla el dictado de cursos de informática y el uso de nuevas tecnologías, como ser el uso de cajeros automáticos, computadoras y celulares. La capacitación está a cargo de la profesora Carolina Aguilar.

El CRU capacitará abuelos en informática y usos de nuevas tecnologías.

Jornada informativa sobre hidatidosis destinada a productores caprinos LAS BREÑAS El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) realizaron una jornada informativa sobre hidatidosis destinada a productores caprinos del paraje chaqueño Pampa Iporá Guazú. El encuentro se realizó el pasado 13 de junio en la sede de la Asociación Familias campesinas unidas por un buen vivir y contó con la presencia de 30 pequeños productores pertenecientes a las asociaciones Pampa del Zorro, Pampa Gó-

mez y Pampa Cejas. El encuentro fue organizado por el veterinario Aldo Smeriglio del Inta Las Breñas y contó con la exposición de Facundo Macías del Senasa, que además de explicar sobre la hidatidosis señaló la importancia de inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa). Macías señaló que la hidatidosis es una enfermedad producida por un parásito que habita en los intestinos del perro y que –a través de la materia fecal– va diseminando sus huevos, los cuales contaminan el agua, el pasto, la tierra, las ver-

duras y hasta quedan adheridos en el pelo del mismo perro, de esta manera, se contagian los herbívoros (ovejas, vacas, cabras, porcinos) y los humanos. Las personas pueden adquirir la infección dejándose lamer por perros, tomando agua contaminada con su materia fecal o comiendo verduras mal lavadas. “Para prevenir la hidatidosis, es importante que los perros sean desparasitados de forma sistemática: se recomienda cada cuatro a seis meses en zonas urbanas y cada 45 días en zonas rurales”, remarcó Macías.

Productores caprinos del paraje Pampa Iporá Guazú, quienes participaron en la jornada organizada por Senasa e Inta.


Resistencia, viernes 15 de junio de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Asamblea en Sáenz Peña

Consorcios Camineros concretó plenario de cara a su asamblea anual ordinaria La reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la ACC de la Ciudad Termal, fue presidida por el presidente de la Asociación Raúl Kloster. Se informó que el presupuesto previsto para el año 2018, consensuado con la Dirección de Vialidad Provincial, es por un total aproximado de $ 454 millones. n la ciudad de Sáenz Peña, la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco concretó en la jornada del miércoles la reunión zonal donde realizó un tratamiento particular de la Memoria y Balance del año 2017 y sobre el presupuesto previsto para el corriente año, previo a la Asamblea Anual Ordinaria prevista para el próximo 29 del corriente. La reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la ACC de la Ciudad Termal, fue presidida por el presidente de la Asociación Raúl Kloster, acompañado por el secretario de la entidad Jorge Alberto López; estuvieron presentes además el subadministrador general de Vialidad Provincial, Carlos Na-

E

varro, el jefe del Departamento Consorcios Camineros de Vialidad Provincial José Álvarez, miembros de la zona II de VP y los demás integrantes de la comisión directiva de la ACC. Se contó además con la asistencia de 20 representantes de los Consorcios Camineros de la zona II – Sáenz Peña. En la ocasión, se procedió a la lectura, análisis y consideración de la Memoria, estado de situación patrimonial, estado de resultados y evolución del Patrimonio Neto. Inventario general, e informe de la comisión revisora de cuentas, correspondiente al ejercicio económico Nº 26, iniciado el primero de enero de 2017 y finalizado el 31 de diciembre de 2017. Durante el plenario también

Charata: Valle capacitó sobre Proceso Penal en el Chaco

se dio a conocer el proyecto de gastos de funcionamiento de la Asociación del Consorcios Camineros para el presente año, en concordancia con el decreto Nº°2.273/96; a su vez se analizó el proyecto del Presupuesto del Fondo B, de la ley 666K (ex ley 3.565) para el año 2018. Se informó que el presupuesto previsto para el año 2018, consensuado con la Dirección de Vialidad Provincial, es por un total aproximado de $ 454 millones entre el Fondo “A” y “B”. En ese sentido, se estima distribuir aproximadamente $ 149 millones para el Fondo “B”. El presupuesto determinado para el gasto de funcionamiento de las Asociación de Consorcio Camineros, es de aproximadamente $ 28 millones de pesos. Se trató además, entre otras cuestiones, sobre el avance de

Unos 20 representantes de distintos consorcios camineros de la zona de Sáenz Peña participaron de la convocatoria. la obras de construcción de la sede social de la ACC en Resistencia ubicada en calle Santiago del Estero Nº 2750 de la ciudad capital y prevista inaugurar en el mes de octubre del corriente año para el Día del Camino. Para tal fin se estima una inversión de $ 12 millones de

pesos.

Convocatoria para el 29 de junio En el tramo final del plenario, tanto el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros Raúl Kloster como el secretario Jorge Alberto López con-

Villa Ángela: trabajos en predio La Chaqueña Ponny González En un trabajo de coordinación del secretario de gobierno, Boris Baluk, en conjunto con las secretarías de servicios públicos y obras públicas que dirigen respectivamente Eleodoro Quiroz y Daniel Carauni, se llevaron a cabo tareas de saneamiento, limpieza, desmalezado y embellecimiento del predio “La Chaqueña”. “La idea es que los vecinos

Capacitación por parte de la ministra del STJ Emilia Valle en Charata. En la Caja Forense de Charata tuvo lugar la capacitación sobre el Proceso Penal en la provincia del Chaco, a cargo de la ministra del Superior Tribunal de Justicia, Emilia Valle y el fiscal de esa circunscripción Elio Mari. En la ocasión, además, el funcionario presentó el libro de su autoría: “La investigación Penal preparatoria”. La capacitación contó con la estrecha colaboración de la delegada del Centro de Estudios Judiciales, Claudia Araujo, y entre sus asistentes estuvieron: el procurador general y su adjunto, Jorge Canteros y Miguel Fonteina, respectivamente, los presidentes de los colegios de abogados de Charata y Villa Ángela, entre otros. Valle, disertó sobre el Proceso Penal en el Chaco y criterios actuales del Superior Tribunal de Justicia, además presentó el libro de Mari. En tanto que el fiscal abordó el tema “reglas de disponibilidad y criterios de oportunidades”. La actividad fue auspiciada

por el STJ, a través del Centro de Estudios Judiciales, y propuesta por la librería Contexto, con la colaboración del Colegio de Abogados de esa localidad.

vocaron a los consorcios camineros presentes a participar de la Asamblea Anual Ordinaria de la entidad prevista para el próximo 29 de junio en la ciudad de Sáenz Peña, en la ocasión está prevista la presencia de los 101 consorcios camineros que funcionan en nuestra provincia.

Funcionarios municipales visitaron el predio, el cual será usado por los vecinos del barrio Remedios de Escalada.

del Barrio Remedios de Escalada tengan un sector en condiciones por donde ingresar a este maravilloso espacio verde, porque es intención del intendente Adalberto Papp recuperar todo este predio de manera paulatina”, indicó el Secretario de Servicios Públicos. “Con 50 cortadores en este sector, se desmalezó el lugar y con un grupo de mujeres se recolectó la basura, bolsas y botellas plásticas”, destacó.


Quebrachitos

Resistencia, viernes 15 de junio de 2018

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Denuncian mala alimentación a niños y falta de limpieza en la EEP Nº 62 de Villa Fabiana La Comisión de Padres de la EEP Nº 62 “Contraalmirante Valentín Feilberg”, de Villa Fabiana Norte, lamentó el estado en que se encuentra el edificio escolar, con serias deficiencias en su infraestructura, falta de mantenimiento y de personal. Un punto clave del reclamo es la alimentación que reciben los estudiantes. La situación ya fue planteada al director del colegio, institución que el año pasado cumplió 100 años. Sostienen que la entidad recibió los planteos de los padres, pero la situación sigue sin ser solucionada. Según señalaron, la escuela no tendría cocinero ni personal de limpieza. Serían los mismos padres los que realizan algunas labores para mantener el patio del colegio en aceptables condiciones y el estado de los baños también merece un punto aparte por su falta de limpieza, al igual que la cocina. Contaron que para las autoridades, la escuela sería considerada de “tercera categoría”, lo que calificaron de inaceptable para la comunidad porque privaría de igualdad de condiciones a los niños y niñas que asisten, en relación

Pág. 8

a otras instituciones educativas de Resistencia. Ante esto, consideran importante la respuesta del Ministerio de Educación para que tome nota de cómo se encuentra el colegio.

“Según el director, recibe $4000 mensualmente para la alimentación de los chicos, y que siempre recibe atrasado ese monto, por el cual estaría debiendo a los proveedores. Entonces le propusimos hacernos cargos los padres con la Cooperadora para pagar a los proveedores, pero se negó”, contó una mamá. Esta mujer remarcó que el punto central es la alimentación que reciben los chicos y la limpieza de todos los elementos con los que sirven a los estudiantes. “El problema va desde el pan

N C R AMA

congelado hasta los platos y la forma de servirle la comida a los chicos. No son chanchos. Para muchos chicos, la alimentación que reciben en la escuela es muy importante y no que les hagan un cocido con hormigas, y que les digan que no se quejen, que las hormigas no tienen huesos”. “Que los platos hayan sido orinados y que tenga excremento de ratas es una situación que es inadmisible”, comentaron desde la Comisión de Padres de Villa Fabiana.


N C R AMA


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, viernes 15 de junio de 2018

En relación al Día del Libro

Vidal Mario sostiene que el libro ayuda a pensar a una persona El escritor y periodista local Vidal Mario conversó con Primera Línea sobre la importancia del libro para la historia de la humanidad y para la formación del conocimiento de la persona, describiéndolo como un elemento indispensable en el hogar. oy se celebra el Día del Libro en la Argentina y para recordar la importancia de los mismos, el escritor e historiador Vidal Mario habló en Primera Línea acerca del tema y recordó sus obras y los escritores que más influyeron en su vida. Su primer libro se llama “Cuentos Diversos Para Diversas Gentes” y fue presentado por Guido Miranda el 28 de abril de 1974, el día que Vidal cumplía 21 años. Hasta ahora ya lleva 20 libros publicados y va por el 21. “Como todo escritor, yo defiendo al libro y lo considero como una de las expresiones del arte que más influyen en las psicología del hombre. El libro le presta un servicio inconmensurable al hombre. Partamos de la base de que el hombre que no piensa no existe y el libro le ayuda a pensar a una persona y por lo tanto le ayuda a existir”, opinó.

H

Mencionó a libros históricos como La Biblia, que es el producto “del fuego sagrado de algunos profetas que eran al mismo tiempo escritores”. “Si hay una expresión del arte que ha influido en la marcha de la humanidad es el libro” dijo al recordar que cuando estuvo de visita en Israel y Grecia, se preguntó: “¿Qué ha hecho que el pasado histórico de estos países, territorialmente tan insignificantes, hayan llegado a nosotros? Y la respuesta es, a través de los libros”. “Los libros del pasado yo los definiría como naves, que a través del túnel del tiempo nos han ido trayendo lo que era el pasado y también han ido tejiendo los hilos invisibles que han ido uniendo a escritores como Homero, Dante, Virgilio, Borges, Sábato, e incluso a escritores nuestros como López Piacentini, Guido Miranda, Veiravé y Aledo Luis Meloni”, mencionó.

Mario leyó un párrafo de una de las crónicas de su primer libro, sobre la sorpresa que se llevó al ingresar a una casa y observar que no había ningún libro, pero sí un televisor. “Una de las grandes tragedias humanas es que mucha gente no lee libros y hay que leerlos”, reflexionó. Acerca de la tarea del escritor, pensó que cuando alguien escribe un libro debe reflexionar si ha servido para algo y si la respuesta es sí, “entonces debe estar seguro con el destino y consigo mismo”. En ese contexto, Vidal expresó que “el problema es que no todos sirven para ayudar a pensar, a transformar el pensamiento de una persona. Alfonso II rey de Asturias decía, ‘el mejor consejero que tengo es el libro porque nada le impide decirme lo que tengo que hacer’. Esa es la función que debe cumplir un verdadero libro. No es cuestión de publicar por publi-

car, porque hay que reconocer que el planeta está lleno de escritores mediocres que publican, total no es un delito escribir mal”. “Para mí, el verdadero libro es el que ayuda a pensar, el que es capaz de modificar el rumbo del pensamiento de una persona”, sentenció. El escritor remarcó que gracias a que el Banco del Chaco otorgaba una línea crediticia para la publicación de obras, fue posible que muchos escritores pudieran darse a conocer. Esto fue en parte posible porque el gerente general del Banco, era al mismo tiempo presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, (Sade), filial Chaco, Ceferino Geraldi. Por este motivo fue que “la década del 70 fue realmente una época de oro para la literatura chaqueña. El Chaco llegó a estar ubicado en el segundo lugar del ranking de producción literaria después de Buenos Aires”, relató.

Resistencia recibirá el 1º Encuentro Nacional y Latinoamericano de Escritores El intendente Jorge Capitanich encabezó el miércoles una reunión con “Poetas Unidos”, quienes presentaron el proyecto para la realización del 1º Encuentro Nacional y Latinoamericano de Escritores: Resistencia los Abraza. El encuentro de escritores se realizará los días 12, 13 y 14 de octubre en la capital chaqueña y tiene como principal objetivo potenciar y vivenciar la cultura de la provincia, promoviendo el acercamiento de otros escritores de diferentes lugares del país y de Latinoamericana. En este sentido, el propósito principal de este encuentro nacional es optimizar, estimular, afianzar y estrechar lazos con otros escritores. En la reunión realizada en el Domo del Centenario, los referentes de “Poetas Unidos” solicitaron formalmente al jefe co-

munal el acompañamiento y los aportes que el municipio pueda realizar, como así también invitaron al intendente Capitanich a participar del acto de apertura y el cierre del evento. María Cristina Resca aseguró que a partir de este primer encuentro que se realiza bajo el lema “Resistencia los abraza” se espera replicar el mismo evento en los años siguientes. “Este evento nos posibilitará traer a diferentes escritores que puedan brindar rondas de lecturas, exposición y presentación de sus obras, además de fortalecer lazos de amistad con los escritores visitantes, locales y la ciudadanía toda”, dijo. Participaron de la reunión el secretario de Cultura y Desarrollo Social, Sebastián Benítez Mola; la subsecretaria de Cultura e Identidad Local, Mariela Quirós; y los referentes del

El intendente Capitanich recibió la visita de los referentes de „Poetas Unidos‰, quienes comentaron detalles del encuentro previsto para octubre. grupo “Poetas Unidos” que está integrado por Walter Amaro Fernández, Irene Lacher, Pablo Maciel, Héctor Luis Ojeda, Ra-

quel Pietrobelli, María Cristina Resca, María Rosa Rolón, Ester Salomón y Gladys Salomón.

Libre y gratuita, mañana estará la feria Espacio Fusión Multimarcas Mañana a las 14, tendrá lugar un almacén multimarcas y productos denominado “Espacio Fusión Multimarcas”. El mismo está ubicado en Leandro N. Alem 145 de la ciudad de Resistencia, donde la entrada es libre y gratuita. La feria se realizará pensando en que muchos diseñadores y profesionales de diversas áreas tienen capacidad de producción, ideas y espíritu emprendedor pero no de exhibi-

ción, es que se crea un espacio para que estos se den a conocer. Fusión multibrand, es un almacén multimarcas, donde emprendimientos y empresas emergentes de diversos rubros podrán exhibir sus creaciones con su propia marca e impronta. Arquitectura y construcción, fotografía, diseño textil, industria del calzado, diseño gráfico, industria del juguete, cerámicas experimentales, objetos de di-

seño y accesorios son algunos de los rubros que nos acompañarán a exponer con nombre propio y sin intermediarios. En esta apertura podrán encontrar promociones únicas en productos de las marcas invitadas, con descuentos imperdibles y la posibilidad de conocer propuestas en aéreas del diseño de la construcción e innovaciones en muebles de diseño. Acompañaran esta edición “Natalia Natalia” (Objetos de Di-

seño); “BM Stam y Creativa” (Diseño Gráfico); “Yagu” (Bicicletas de Inicio); Persia (Revestimientos); “SG” (Estudio Arquitectura); “Turmalina” (Accesorios); “Besttime” (Diseño textil); “Lulupe” (Marroquinería Contemporánea); “Ludivina” (Alfarería Experimental); “Vang” (encuadernaciones); “Hefziba” (Industria del Calzado); “Wood Work” (Diseño en madera); “Armadillo Almacén Textil” (indumentaria textil).


Resistencia, viernes 15 de junio de 2018 - POLICIALES

La víctima tenía 34 años

Un muerto tras chocar contra un caballo en la ruta N°4 Nuevamente, animales sueltos provocaron un accidente fatal en rutas provinciales. El conductor del vehículo falleció casi en el acto; mientras que el acompañante, fue hospitalizado con heridas leves. n hombre de 34 años, perdió la vida tras chocar contra un equino, cuando circulaba por la ruta provincial Nº 4, a 12 kilómetros de Villa Berthet. De acuerdo a la información policial, el trágico accidente ocurrió pasadas las 19 del miércoles en el tramo de la mencionada ruta que une Villa Berthet con Quitilipi. El causante del siniestro fue un caballo que se cruzó, que provocó el vuelco del Chevrolet Corsa blanco, conducido por Joaquín Adolfo Correa de 34 años, quien viajaba acompañado por Rodrigo Rodríguez de 27 años. El impacto fue tan violento que causó el vuelco del vehículo, quedando a un costado de la banquina, y provocando graves lesiones en el conductor. Al lugar del hecho acudió el médico de turno del Hospital de Villa Berthet, quien informó que Correa se encontraba "sin signos vitales"; mientras que el acompañante fue trasladado hacia el nosocomio para una mejor atención. Además, se hizo presente la Licenciada Blanca Márquez, quien oficia de Perito de pruebas del Poder Judicial, acompañada por la ayudante de fiscal Marcela Gigena, quienes se abocaron a las tareas de rigor para poder determinar los pormenores del infortunado accidente.

U

El conductor del auto falleció en el lugar del accidente, casi en el acto.

El fuerte impacto con el animal provocó el vuelco del vehículo.

Incautaron moto robada hace 4 años SÁENZ PEÑA En la tarde de ayer, cerca de las 19, personal de Policía Caminera de Presidencia Roque Sáenz Peña, en circunstancias de realizar operativo de control en calle 35 y 28 del barrio Piñeiro de la ciudad termal, demoraron a un conductor de 29 años, quien guiaba una motocicleta marca Honda Wave

negra de 110 cilindradas que había sido robada hace 4 años. Todo comenzó cuando el conductor circulaba sin contar con casco de seguridad. Al solicitarle las documentaciones del rodado, el muchacho manifestó no poseerlas. Así, los agentes tomaron nota de la numeración del motor y del cuadro para consultar vía radial con operador en turno de

Efectivos de Caminera recuperaron esta motocicleta sustraída en el año 2014.

la base. Finalmente, informaron que el rodado presentaba pedido de secuestro activo a solicitud de la Comisaría Primera

Sáenz Peña desde el 5 de mayo de 2014, con intervención Fiscalía Investigación Penal N° 4 de la segunda ciudad del Chaco.

Pág. 11


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, viernes 15 de junio de 2018

Hay cuatro detenidos en el caso

Crimen en Fontana: detuvieron a una mujer que estaría involucrada Se trata de Roberto Jesús Monje, de 26 años, quien murió de una puñalada el pasado lunes en el barrio 444 Viviendas de Fontana. Por el hecho, ya hay cuatro detenidos. erca de la una de ayer, la Comisaría Primera de Fontana demoró a una mujer de 23 por ser partícipe del homicidio de quien en vida fuera Roberto Jesús Monje de 26 años. Los agentes policiales, realizaban patrullaje preventivo cuando dieron con otro de los

C

involucrados en la causa “Supuesto Homicidio en Concurso Real y Lesiones”, ocurrido el lunes en la localidad taninera. La detención se produjo pasada las 00.50 de ayer, cuando el personal policial que recorría la avenida 25 de Mayo, a la altura 4200 se topó con la joven sobre la cual pesaba un

pedido de aprehensión en dicha causa. De acuerdo con el parte policial, la sospechosa ingresó a un domicilio que sería de su madre. Los agentes llegaron hasta ahí y con el permiso del propietario de la morada accedieron a la vivienda y se entrevistaron con la joven que era re-

querida por la Justicia. Finalmente, la trasladaron a la comisaría. Previo a eso, la joven pasó por el servicio de medicina legal donde fue examinada por el médico de turno. En tanto, Jorge Cáceres Olivera a cargo de la Fiscalía Investigación Penal Nº 3, dispuso que se le notifique las actuaciones a la joven demorada.

Los detenidos Cabe recordar que el mismo día del hecho, agentes de

la Segunda de Fontana junto a personal de Investigaciones detuvieron a dos personas, un hombre de 41 y una mujer de 38, y más tarde a un joven 19 años.

El hecho Ocurrió en el barrio 444 Viviendas de Fontana. El joven Roberto Jesús Monje, perdió la vida en la noche del lunes producto de una herida de arma blanca, en medio de una supuesta pelea entre vecinos. La Policía tomó conoci-

miento sobre el incidente por un llamado al 911. Al llegar al lugar encontraron al hombre tendido en la vereda, con una herida de arma blanca. Los vecinos lo trasladaron al hospital “Luis Fleitas” pero ingresó ya sin signos vitales. Ante ello, los efectivos policiales de la Comisaría Primera, iniciaron una investigación y tras recabar datos, lograron la detención, primero de una pareja y, horas después, de su hijo de 19 años, vecinos de la víctima.

Presentaron nuevos botones antipánico Demoraron a cazadores furtivos El Ministro de Seguridad Pública Carlos Barsesa, encabezó una reunión inter poderes con el Superior Tribunal de Justicia y la Policía del Chaco, en la que el Gobierno provincial presentó los nuevos dispositivos antipánico; el relevamiento y el diagnóstico de la situación actual de la implementación de los mismos en casos de violencia de género. Barsesa explicó que el espacio sirvió para explicar cuál es la situación actual de los dispositivos y cuál es la necesidad de profundizar el relevamientos de todos los ya entregados, “para arrancar desde cero con un nuevo seguimiento y a su vez ir cambiando el dispositivo”. Detalló que se realizó un relevamiento general y que durante el encuentro, a través de un video diseñado por técnicos de Ecom que demostraron la plataforma y como es el funcionamiento de los dispositivos una vez que se

accionan. Al respecto, afirmó: “De allí surgieron nuevas ideas para ser aplicadas y la necesidad de actualizar el protocolo vigente”.

Llegar al resto de la provincia Asimismo, el ministro de Seguridad adelantó que se está analizando “cómo se puede funcionar en el resto de la provincia” y tras un relevamiento de las cabeceras de circuncisiones como Presidente Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, Castelli y General San Martín. “La idea es mejorar sustancialmente el servicio y buscar de alguna manera que el mismo Poder Judicial pueda acceder a la misma plataforma y tener esa información vital para las víctimas y de esta manera poder hacer un mejor seguimiento para tomar las mejores decisiones en protección tanto de las víctimas como de sus familias”, ase-

Unos 500 dispositivos ya fueron entregados en la provincia.

guró Barsesa.

Cómo funciona Una vez que se activan las alarmas la Comisaría de la Mujer o el 911 disponen una inmediata visita a la víctima a través de una geolocalización que hace también factible acceder a un informe de a dónde se movió dicho dispositivo durante algunos días. En este punto, el ministro Barsesa insistió: “Hay varios adelantos tecnológicos que se incorporaron y necesitamos interiorizar a todas las partes que forman parte de este proceso, en especial a las víctimas a quienes debemos concientizar acerca de la importancia del uso del dispositivo”.

Mesa de trabajo En otro punto, el Ministro de Seguridad Pública confirmó que conformaron una mesa de trabajo que se reunirá a partir de la semana próxima y se espera que en las próximas reuniones se pueda actualizar el protocolo y darle la difusión que corresponde. “Estamos trabajando en esto a fondo para salir con un protocolo uniforme y muy actualizado”, destacó. Asimismo, precisó que alrededor de 500 botones antipánicos ya fueron entregados como herramientas de protección a las víctimas de violencia en Resistencia y grandes ciudades de la provincia, y a su vez, se acordó “una mayor articulación entre las diferentes áreas, para unificación de protocolo y un seguimiento más adecuado de los casos, contando con información rápida, actualizada y que pueda servir para actuar de la manera más adecuada en cada caso”.

Recuperaron una moto robada VILLA ÁNGELA Ponny González Tras tareas investigativas llevadas a cabo por el personal policial de la Comisaría seccional Segunda de Villa Ángela, se logró secuestrar una motocicleta marca Corven, que había sido denunciada como sustraída, en el marco de un operativo

prevencional llevado a cabo durante la madrugada. Así, entre la 1:30 y las 2 aproximadamente, entre calles Obligado y Balcarce, pudieron ubicar en poder de un menor identificado como J. A. E. de 14 años, y sindicado como presunto autor del robo, el rodado en cuestión. Por lo que fue conducido hasta unidad policial.

Luego, conforme lo dispuesto por la Unidad Protección Integral (U.P.I), el menor fue entregado a sus progenitores previa notificación de dicha causa, mientras que la motocicleta incautada, previo reconocimiento y acreditación de su propiedad, fue entregado al damnificado de apellido Castillos.

En el marco de un control vehicular realizado en la zona norte de la localidad de Concepción del Bermejo, agentes de la Sección Rural de Pampa del Infierno interceptaron a una Motomel Skua negra, de 250 cilindradas, sin patente visible. Según informaron, el procedimiento fue realizado en la tarde noche del miércoles. En la motocicleta se trasladaban un hombre de 47 años acompañado por un joven de 22, llevando dos escopetas, una Centauro calibre 20 y una Silma calibre 16, 11 cartuchos calibre 20, un caño, un reflector y dos metros de cable. En consecuencia, los agentes procedieron al formal secuestro de las armas antes mencionadas por “Supuesta Infracción a la Ley Provincial Nº°5629 de Fauna, Parque y Ecológica”.

Las dos escopetas fueron secuestradas.

Joven chocó cuando circulaba en una motocicleta robada En la mañana del miércoles, ocurrió un accidente de tránsito entre calles Hardy y Sauce de Barranqueras, protagonizado por una furgoneta y una moto. Por ello, el personal de la División Criminalística se presentó en el lugar a fin de realizar el peritaje requerido en el siniestro en el que participaron una motocicleta marca Mondial de 110 cilindradas, color negra, sin dominio colocado, guiada por un joven de 29; y un vehículo tipo furgoneta marca Fiat modelo Nuevo Fiorino, color blanca, conducida por un joven de 21 años. Producto del choque, el conductor de la moto resultó lesionado y fue trasladado en una ambulancia hasta el Hospital Eva Perón. Posteriormente, la motocicleta fue secuestrada y consultado con la base de datos perteneciente al Departamento Inteligencia Criminal (Sustracción de Motovehículo) se constató que la misma pre-

sentaba pedido de secuestro por “supuesto robo”, desde el 21 de mayo de 2015, denunciado en la Undécima Resistencia. En consecuencia, mien-

tras que el lesionado aún permanecía hospitalizado era custodiado por personal de la Comisaría Segunda de Barranqueras, a disposición de la Justicia.

La motocicleta que participó en un accidente tenía pedido de secuestro por robo desde el 2015.


Resistencia, viernes 15 de junio de 2018 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Hoy necesitarás aprender a comprometerte un poco mejor. La influencia astral del día te pondrá en una situación en donde debes trabajar para llevarte bien con un grupo. Quizás tus compañeros de trabajo opinarán distinto respecto a algunas cuestiones. Habrá algunos desacuerdos sobre lo que se necesite hacer. Intenta negociar una solución que agrade a todos. Con un poco de esfuerzo, pronto encontrarás la manera de que las cosas funcionen.

Géminis Es un buen día para ser audaz al expresarte. La configuración celestial te inspirará a decir las cosas. Quizás haya una situación en tu vida personal que te ha estado molestando. Aunque has intentado ignorarla y pretender que no existe, ya ha llegado demasiado lejos. Hoy es el momento para discutir el tema con todas las partes involucradas. Si te comunicas de una buena manera, las cosas podrán mejorar.

Leo Éste es un buen día para los contactos y para la presentación con nuevas personas. La influencia de la alineación astral te expondrá a algunas caras nuevas. Mantén algunas tarjetas a la mano para poder dar la información de tu contacto. Comparte tu correo electrónico con los demás para poder intercambiar ideas. ¡Estarás en posición de ayudar a alguien, y por supuesto, lo que va, vuelve!

Libra Hoy tendrás una oportunidad de recibir aplausos. La alineación planetaria inspirará a los demás para que noten tus esfuerzos. Quizás hayas hecho algo recientemente en el trabajo que haya sobresalido. Hoy escucharás devoluciones positivas de tus colegas o jefe. No te avergüences por recibir cumplidos. Te mereces el reconocimiento por las cosas especiales que has hecho. Por lo tanto mantén tu cabeza en alto.

Sagitario Con la energía astral que hoy está en juego, puedes apostar que te sentirás especialmente competitivo. Generalmente esto es algo positivo ya que deja salir lo mejor de ti. Aborda los proyectos con confianza y determinación obteniendo la fuerza de esta energía. Quizás descubras que puedes superar hasta los límites que te impones. Asegúrate de aferrarte a tu ética a lo largo del camino. Puedes alcanzar tus objetivos con pura habilidad y concentración.

Acuario Hoy tus habilidades naturales de liderazgo recibirán un empuje extra de parte del panorama astral. Es el momento perfecto para demostrar tus habilidades. Ya sea que esto se de en tu trabajo, en un grupo voluntario o en tu propia familia, tienes una habilidad excepcional para tomar el control de una situación y lograr que las cosas sucedan.

Pág. 13

Tauro Hoy, puede que la empresa para la que trabajas experimente cambios de personal. Si eres un jefe o gerente, pensarás en tomar o despedir a alguien. Si eres un empleado, verás algunos cambios dentro de tu equipo. Habrá algunas personas que se irán o serán promocionadas a otra posición. Intenta mantenerte sereno/a con los cambios. Más rápido te adaptes a lo que ocurre, más feliz serás.

Cáncer Hoy deberás compartir el centro del escenario con otra persona. Te agrada que escuchen tus ideas y tu voz, pero hoy otra personalidad tomará el control. La configuración de los planetas significa que habrá algunos egos complicados compitiendo por el poder. Intenta no quedar encerrado en disputas poco sanas acerca de temas menores. Mantén tu sentido del orgullo y el equilibrio.

Virgo Hoy tendrás algunos presentimientos agudos respecto de otras personas. Siempre has sido un buen experto en leer a la gente y no te resulta difícil entender a los demás. A veces tus instintos son tan agudos que puedes leer la energía de las personas instantáneamente sólo al conocerlas. Presta atención a alguien poderoso y con influencia. Puedes destrabar el funcionamiento interior de su mente mientras lo miras y escuchas.

Escorpio Hoy tal vez te sientas atracción hacia la aventura. Si recientemente hubo una oportunidad que ha pasado por tu camino, es posible que sea un buen momento para mirarla seriamente. Lo mismo se aplica si has estado pensando en aventurarte. Intenta la antigua lista de pros y contras para que te ayude a decidir si avanzar es una buena idea. Si todo parece estar bien, ¿por qué no? Como se ha dicho: el que no arriesga no gana.

Capricornio Si hay algo nuevo que quieres abordar o intentar, hoy es el momento perfecto para hacerlo. Un aumento de tu coraje y confianza, generalmente se relaciona con el aspecto que está en juego. Aprovecha esto atreviéndote a hacer o decir más de lo que normalmente harías. Hazte valer al decir lo que piensas, anunciar un cambio o pedir un aumento. Esta noche, asegúrate de celebrar tu espíritu atrevido haciendo algo divertido.

Piscis Las ideas creativas hoy retumbarán en tu cabeza. La configuración astral incrementará esos poderes imaginativos que posees. Descubrirás un punto de vista que te ayudará con tu trabajo. Quizás tengas una idea para un gráfico de una página Web o un logotipo para una compañía. O puede que encuentres una solución a un problema de personal en tu trabajo.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5690 8519 3279 2037 4710 1975 5037 4852 3674 4044 7725 6499 6195 6618 2335 8753 0070 0416 4170 5424

Nacional 2375 1035 8291 6598 1394 5802 0387 1624 8924 6624 4673 1221 6853 3691 8040 3734 2796 9604 6631 5508

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2369 4821 4379 8664 9491 1347 6797 5846 2824 7994 8192 2620 5618 8792 7406 6270 6156 4154 8800 2047

3071 4107 4974 1357 8178 6891 0268 0452 9447 2561 9131 9617 0220 5570 4940 5100 5591 8720 7036 4882

2855 8449 8479 7888 4190 3806 3306 9416 4036 0111 9784 4821 4862 7944 4410 8035 5909 0641 4019 4233

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 9915 5120 2820 5993 6340 2682 8041 7162 5304 6445 8370 3266 3257 7565 1641 6040 2979 5171 2975 9479

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

8984 7966 1802 1982 8068 6082 4518 5006 7849 2374 6245 9429 5533 2765 9596 7928 6363 9481 9976 2344

Nacional 1252 0525 7427 0236 0402 7703 7142 4377 2292 6364 2373 4971 3916 4588 3714 5167 5956 1612 9986 7402

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4616 9869 8805 1623 7788 4310 8833 6971 1771 2848 8853 7317 5728 0706 6421 2509 4427 5139 6663 4388

8544 1077 7464 6070 7053 5697 4513 3102 7678 1504 7172 6900 7071 2539 9399 3416 2066 0121 1129 7926

0768 5859 2381 6636 7920 6365 2294 2633 5410 6835 4932 4254 8160 2007 2128 8928 4414 7351 7607 7089

1913 7855 0807 5060 1791 2537 9508 2653 1646 6878 1375 7918 9859 7864 5543 8479 1662 2902 4345 8859

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


DEPORTES - Resistencia, viernes 15 de junio de 2018

Pág. 14

Provincial Luis Pikaluk

Unión Progresista recibe a Sarmiento en busca de igualar la serie final En la noche de hoy desde las 22 en “El Nido de las Águilas”, Unión Progresista recibe a Sarmiento en la segunda final del Torneo Provincial de Básquet “Luis Pikaluk” donde el local tiene la obligación de ganar para forzar la serie a un tercer juego si quiere festejar el campeonato. nión Progresista con la obligación de ganar para empardar la serie de la final del Torneo Provincial de Básquet, recibe ésta noche a Sarmiento desde las 22 en la segunda final. Los árbitros del segundo juego serán, Gustavo Chávez, Franco Digiulio, Sebastián Quiroga y Hugo Bonnet el Comisionado Técnico.

U

Para verlo por TV La final nuevamente será transmitida por la señal provincial de Chaco TV desde las 22 hs en todos los cables que dispongan de la señal en su grilla, mientras que en la web la pue-

El segundo punto de la serie final del Torneo Provincial entre Unión Progresista y Sarmiento se jugará esta noche en Villa Angela. Promesa de gran espectáculo.

den encontrar en www.chaco.tv

Antecedente inmediato En el primer juego que se disputó en la noche del martes él equipo resistenciano ganó en la capital de la Provincia del Chaco por 118 a 116 en doble tiempo suplementario tras haber igualado en 104 en el primer tiempo extra y en 93 en el reglamentario. Un triunfo con tintes épicos porque fue logrado con los juveniles del club que no habían disputado minuto alguno la mayoría de ellos en el certamen luego de que los 7 habituales titulares salieran por falta, en tanto enfrente Progre tenía la mayoría de sus jugado-

res para poder buscar la victoria pero no pudo hacerlo. Progre tiene que ganar en la noche de hoy para poder empatar la serie y llevar la final al tercer juego que se disputará en la noche del sábado en Villa Angela, en el estadio Carlos “Mona” Lobera.

Voz experimentada En la previa a la segunda final, el experimentado escolta de Unión Progresista Gonzalo Laphitzborde dijo “el martes perdimos un partido increíble, pero hubo cosas buenas y malas, tenemos que corregir las cosas malas, no quedarnos

atascados en el partido, hicimos cosas muy buenas, pero lamentablemente nos relajamos a lo último, no seguimos con la misma concentración y exigencia con la que veníamos jugando el partido". "También tuvimos inconscientemente una relajación al

ver los juveniles dentro de la cancha, y eso es lo que tenemos que trabajar, no dejar nuestro juego, tenemos que implementar lo que nos trajo hasta la final sin desconcentrarnos para poder logar la victoria y llevar la final a la gran final del sábado”, dijo para finalizar.

Asociación Italiana de Charata albergará al Top 4 del Provincial U19 Tras la licitación realizada en la jornada del miércoles en Resistencia, Asociación Italiana será el anfitrión de la definición del Provincial U19, que contará además con la participación de Hércules de Charata, Hindú Club y Regatas de Resistencia. El certamen que definirá al campe-

ón chaqueño se disputará el 30 de junio y 1 de julio; y clasificará al representante de la provincia para el Argentino de Clubes. En la previa, los equipos de Charata fueron los que se quedaron con las zonas, en dos cuadrangualres muy peleados, lo que hace prever una definición apasionante, más te-

niendo en cuenta que solo habrá una plaza para la instancia nacional. En este caso, cabe destacar que, al igual que ocurriera en la instancia anterior con Regatas Resistencia, el club anfitrión ofreció hotel para las delegaciones, y además, habrá un premio económico de 10 mil pesos para el ganador y de

cinco mil pesos para el subcampeón (algo que se utiliza en las instancias nacionales), buscando de esta forma generar las mejores condiciones para los deportistas, y para la competencia.

Programa Sábado 30-6

18.00 Hércules- Hindú 20.00 Italiana- Regatas

Domingo 1-7 9.30 Hércules- Regatas 11.30 Italiana- Hindú 18.00 Regatas- Hindú 20.00 Italiana- Hércules

Handball

La Selección Chaqueña de Menores debutó con un triunfo en el Torneo Argentino en Embalse Rio III Embalse Río Tercero es escenario desde el pasado martes de la IX edición del Torneo Argentino de Selecciones Menores de Handball, en la División Oro, Plata y Bronce, “Profesor Alfredo Miri”. En ese marco el Seleccionado de la Asociación Chaqueña de Handball en la División Plata, debutó el pasado miércoles con un gran triunfo ante Entre Ríos por 30 a 25; Fue un partido electrizante. Terminó el primer tiempo 14 a 16 para los entrerrianos que siempre estuvieron al frente en el marcador entre 5 a 6 puntos, hasta que Chaco recortó la brecha al final del primer parcial. En los últimos 10 minutos del segundo tiempo, Chaco logró el empate en 23, paridad que se mantuvo en 25, en los últimos 4 minuto. Allí prevaleció el orden y el manejo de pelota por sobre las individualidades chaqueñas, además de una férrea defensa ya que el rival no volvió a convertir. Un desarrollo muy maduro de los chicos chaqueños que sintieron los nervios en los primeros minutos, pero luego pu-

dieron ordenarse y mantener la pelota en circulación. Ayer al cierre de esta edición, Chaco se media a Neuquén, conjunto que en su presentación perdió ante Entre Ríos 39 a 31. Cabe señalar que hoy comienzan los cruces por los dos ascensos, entre las 10 selecciones que conforman la División Plata

La selección chaqueña Los representantes chaqueños, bajo la dirección técnica de Daniel Fernández y Gerardo Mejía, son Ulises Toledo del Instituto Barrial Atlas de Fontana, Alex Cabrera de Tirol Handball Club, Javier Vicentín de Juventud de Villa Centenario, Juan Cáceres Ruiz, Matías Mercado, Pablo Alcaraz, Agustín Martínez y Ian Grnja Pértile de San Roque, Ian Dujaut, Lautaro Sánchez y Ulises Maldonado del Club Social y Deportivo Fontana y Emiliano Aguirre Egea, Guillermo Medina, Santiago Mujica, Gonzalo Palma e Ivo Silva de Salesianos “Miguel Magone”.

El Seleccionado Chaqueño de Menores que debutó con un triunfo en la IX edición del Torneo Argentino de Selecciones de Handball en Embalse Río III.


Resistencia, viernes 15 de junio de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Peppo se reunió con el Presidente de For Ever y ratificó el compromiso con la institución Trabajaron sobre mejoras en la iluminación del Estadio "Juan Alberto García" y sobre el avance la construcción del microestadio cubierto. l gobernador Domingo Peppo recibió en la mañana del jueves al presidente del Club Atlético Chaco For Ever Héctor Gómez con quien dialogaron sobre la situación institucional del club, el acompañamiento del Gobierno en el torneo “Argentino A” y el avance de la obra del microestadio cubierto, que se encuentra en su primera etapa de ejecución. “Es importante rol que tienen las instituciones deportivas y desde el Estado acompañamos su accionar, fortaleciendo la política deportiva”, sostuvo el mandatario, quien además indicó que se planteó la posibilidad de reforzar las divisiones inferiores, poniendo “mucho énfasis en los chicos, los jóvenes y la familia”. En este sentido, Peppo destacó la trayectoria del Club y el valor que tiene para la pro-

E

vincia: “Es una de las insignias deportivas que tiene el Chaco, ya que tiene reconocimiento en distintos lugares del país y fuera de él”, destacó. Y valoró que la institución se destaca en futbol pero que transciende en otras disciplinas. Por otro lado, el mandatario remarcó el compromiso de fortalecer la política deportiva: “En el Chaco hoy tenemos la posibilidad de contar con dos clubes con instalaciones de primer nivel, con canchas profesionales para jugar cualquier tipo de eventos de nivel internacional. Esto significa una apuesta y compromiso con el deporte”, ponderó. Por último, Peppo sintetizó: “El derecho al deporte es integrador de la familia y el Estado sigue en deuda con muchos clubes que tienen el rol de contención social y estandarte de nuestra provincia. Nuestro com-

promiso es continuar trabajando, apostando a las instituciones y a nuestros deportistas”. Acompañaron en el encuentro el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño Juan Carlos Argüello, el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli y el subsecretario de Coordinación Institucional Alcides Argüello.

Apoyo al deporte El presidente del club Héctor Gómez contó que se trató de una reunión muy positiva por la atención y la predisposición del gobernador. “Todos los clubes contamos con un gran apoyo por parte del Gobierno para seguir creciendo tanto institucional como deportivamente”, indicó y agregó que “en los últimos años nos ha dado a todos los clubes la posibilidad de crecer con actividades deportivas para poder contener a todos los chicos de

EL presidente del Club Atlético Chaco For Ever Héctor Gómez entregándole unos presentes al gobernador Domingo Peppo en la reunión que mantuvieron ayer. la provincia”. Asimismo sostuvo que el club tiene un orden institucional muy bueno y ordenado gracias

a un trabajo continuo que se viene dando desde hace ocho años. “Esto está relacionado también a la gestión del gober-

nador que realizó una muy justa distribución y un gran trabajo en cuanto a infraestructura”, remarcó.

Pantalla gigante para mirar partidos El municipio impulsa ciclo de del Mundial en la Plaza 25 de Mayo charlas técnicas en el marco de la visita de Los Pumas a Resistencia El municipio de Resistencia pondrá en marcha un ciclo de charlas técnicas que serán dictadas por el staff de la Unión Argentina de Rugby (UAR) en el marco de la visita de Los Pumas a la ciudad. En total, serán cuatro charlas las cuales se llevarán adelante en el Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco (Italia 1146) y en el Centro de Alto Rendimiento del Club Atlético Sarmiento (Alvear 1977) y cuentan con la coordinación de la Subsecretaría de Deportes de la comuna capitalina. El ciclo –de carácter abierto Los vecinos de Resistencia pudieron disfrutar de la jornada inaugural y del primer partido del Mundial de Rusia 2018. Con motivos de la celebración del Mundial de Fútbol 2018, el Municipio de Resistencia a través de la Secretaría de Cultura y Desarrollo social, y en articulación con el Gobierno de la Provincia del Chaco, a través de Lotería Chaqueña, inauguró ayer, el “Punto de Aliento”, un punto de encuentro que constará de una pantalla gigante con tribunas en el cual se transmitirán gratuitamente los partidos del Mundial de Rusia 2018, que se jugará desde el 13 de junio hasta el 15 de julio. La pantalla está ubicada en el centro de la plaza 25 de Mayo, y la primera transmisión se realizó ayer con el desarrollo de la ceremonia inaugural y el partido en que Rusia goleó a Arabia Saudita 5 a 0. Así vecinos y vecinas de Resistencia podrán disfrutar también del partido de la selección nacional, que debutará ante Islandia el día sábado 16, a las 10, así como también de diversos partidos del Mundial de Fútbol.

El “Punto de Aliento” se enmarca dentro de la agenda denominada “Resistencia Fútbol Club”, que contará también con la proyección de películas y cortometrajes, intervenciones culturales y lectura de textos vinculados a este deporte, como parte de la actividad denominada “Lectura Fútbol Club”. Esta actividad se desarrollará tanto en el Punto de Aliento como en diversas instituciones educativas. En ambas instancias, la lectura de textos se articulará con la intervención urbana “Hacele un gol a la historia” en la cual se representará el gol de Diego Maradona en el recordado triunfo contra los ingleses en México 86, conocido como “Barrilete Cósmico”. “Estas actividades forman parte de la construcción de nuestra cultura popular, que refleja la vida cotidiana de los ciudadanos, su manera de comprender el mundo, sus amores y odios, así como sus intereses y aspiraciones. En este sentido, el universo cultural del fút-

bol ha generado procesos simbólicos de gran significación social, llevando a posturas de gran identificación”, sostuvo el secretario de Cultura y Desarrollo Social del Municipio, Sebastián Benítez Molas. La agenda ‘Resistencia Fútbol Club’ incluirá además la actividad “El Mundial de las pibas”, un campeonato de fútbol femenino, sobre césped que se desarrollará el 1 de Julio con la participación de diversos equipos y la proyección de cortometrajes de la temática. “La sistemática intervención en el espacio público nos permite amplificar y reflejar estos procesos de identificación, poniendo en valor nuestra cultura popular y desarrollar un espacio de Encuentro entre vecinos y vecinas, ya que entendemos al espacio público una herramienta igualadora que garantiza el acceso a la cultura y a su patrimonio social”, agregó la subsecretaria de Cultura e Identidad Local, Mariela Quirós.

y gratuito- forma parte del programa que desplegará la UAR en el Chaco en el marco del testmatch que Los Pumas disputarán contra Escocia el sábado 23 en el estadio Centenario de Sarmiento. Tres de las cuatro charlas – lideradas por integrantes del staff técnico de la UAR- tendrán lugar el martes 19 en el Círculo en tanto que la restante está programada para el jueves 21, en el Club Sarmiento. La primera de las actividades –cuyo inicio está previsto para las 19- estará a cargo de Emiliano Bergamaschi, quien

hablará de la temática de juego scrum. A las 20, en tanto, continuará Pablo Bouza (line out) y una hora más tarde será el turno de Germán Fernández con plan de juego. Finalmente, el jueves Alex Ross hablará sobre preparación física, en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Sarmiento. El subsecretario de Deportes del municipio, Darío Kohli, destacó las actividades previstas para la próxima semana e invitó a la comunidad deportiva de la ciudad a sumarse a las charlas.


Pรกg. 16

N C R AMA

CONTRATAPA - Resistencia, viernes 15 de junio de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.