ventadaeguró Jorge Capitanich Causa in to”, as la que el despropósi Todos” por
un “Me parece a la causa “Fútbol Para él y Aníbal Fernáne to con respec duardo Taiano pidió qu puesto incumplilE r su fiscal federa ados a juicio oral po ico. Se objeta que ni ev bl dez sean el res de funcionario pú s fondos que el Esbe lo miento de de Fernández controlaran a “Fútbol para Toni r el program a juicio oral, pero Capitanich po A AF la ía a ión tado conced ó que apelará la elevac ancia ya que “es en st dos”. Confirm “encantaría” ir a esa in rque el Estado Nae le ente clara po IGJ en la la Asociaaseguró qu m ta lu so ab n la una discusió intervenir a través de 6 del Estatuto y por o do cional no pu Argentino por el artícul ta es una causa abol es ción del Fútb n la FIFA, por lo tanto ngún sentido”. ni co el convenio ventada, que no tiene in solutamente
Resistencia - Sábado 16 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5617 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15
Así los anunciaron Ocampo y Mosqueda que confirmaron que se pagará en cuotas el Fondo Bibliotecario
Gobierno adelanta al mes de julio el aumento del 3% a docentes Los ministros de Educación, Marcela Mosqueda, y de Hacienda, Cristian Ocampo, se reunieron en la mañana de ayer con la Coordinadora de Gremios Docentes (integrada por Amet, Fiud, Adoch y Achabi) y Fesidoch (Federación de Sindicatos Docentes del Chaco), a fin de escuchar planteos de este sector. En este encuentro, llevado adelante en el Ministerio de Hacienda, las autoridades del Gobierno anunciaron la decisión de adelantar el incremento salarial de 3% al Valor del Punto previsto para agosto en julio; y se comprometieron a pagar cuotas del Fondo Bibliotecario. Pág. 2
Peppo ratificó el objetivo de fortalecer a los que defienden el sistema democrático
Dólar C.: $ 27,80 V.: $ 28,80
Temp. Máx: 2O Mín: 13O
Algo nublado
San Bernardo: el NBCh presentó la promoción aniversario con la Tuya Pág. 6
Charata: aumento del 5% en los sueldos y pago de aguinaldo a municipales Pág. 7
Despenalización del aborto: Macri se reunió con Carrió para bajar la tensión En el acto por el 65À aniversario de la Policía del Chaco valoró a la familia policial y el compromiso por capacitarse permanentemente para afrontar los nuevos desafíos que plantea la sociedad. Pág. 3
Diario Popular
Los Murciélagos están en la final de la Copa del Mundo El dólar sigue en ascenso: cerró casi en 29 pesos Diario Popular
Expectativa por el debut de Argentina contra Islandia en el Mundial de Rusia Diario Popular
RECLAME HOY
˘ngel Deldó (NÀ2), jugador chaqueño que hizo el único gol con el que el Seleccionado Argentino de Fútbol para Ciegos (Los Murciélagos) en el triunfo por 1 a 0 a Rusia. La final se juega mañana, a las 14, contra Brasil. Pág. 14
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, sábado 16 de junio de 2018
En reunión con un sector de los gremios docentes
El Gobierno anunció adelanto al mes de julio de 3% de aumento salarial a docentes El Gobierno informó que adelantará el incremento salarial de 3% al Valor del Punto, previsto para agosto, en el mes de julio. Además, se pagará en cuotas el fondo bibliotecario. El anuncio fue hecho a un sector de gremios docentes por los ministros Cristian Ocampo y Marcela Mosqueda. os ministros de Educación, Marcela Mosqueda, y de Hacienda, Cristian Ocampo, se reunieron en la mañana de ayer con la Coordinadora de Gremios Docentes (integrada por Amet, Fiud, Adoch y Achabi) y Fesidoch (Federación de Sindicatos Docentes del Chaco), a fin de escuchar planteos de este sector. En este encuentro, llevado adelante en el Ministerio de Hacienda, las autoridades del Gobierno anunciaron la decisión de adelantar el incremento salarial de 3% al Valor del Punto previsto para agosto en julio; y se comprometieron a pagar cuotas del Fondo Bibliotecario. Vale recordar que la pauta salarial para los trabajadores de la educación que impactó directamente al sueldo básico a partir de marzo, con un aumento progresivo al Valor del Punto de 10% hasta octubre; así como también, una mejora en la bonificación por título de hasta 300 puntos, que anualizado será un incremento real de un 18.93 %.
L
La ministra Mosqueda destacó que “fue una reunión muy positiva, porque le pudimos dar respuestas a un montón de temas que nos plantearon estos sindicatos de docentes”, como por ejemplo el Fondo Bibliotecario -establecido por ley llega dinero directamente a las bibliotecas para la compra de material bibliográfico o soporte técnico-, dijo, señalando que se pagará ahora la segunda cuota y que la próxima semana se abonará la tercera. “Siempre tenemos buen diálogo con este grupo de sindicatos docentes, y a través del diálogo respetuoso les vamos dando respuestas”, comentó la ministra Mosqueda. “Con el ministro Ocampo les comunicamos que hemos decidido adelantar al 1 de julio el incremento de 3 % al valor del Punto que teníamos previsto para agosto –en la pauta salarial de marzo pasado-. Ya vamos a trabajar en el Decreto para concretar este aumento a todos los docentes”, señaló la mi-
nistra. “Dentro de 15 días acordamos que nos vamos a volver a reunir, para trabajar en otros ítems del sueldo docente, que nos están preocupando para que el incremento llegue al bolsillo de todos los trabajadores de la educación”, sostuvo Mosqueda. En relación a los sindicatos docentes que no participaron de esta reunión, refiriéndose al Frente Gremial, el cual lleva adelante una medida de fuerza, la ministra Mosqueda manifestó: “Fueron a pedir audiencia con nosotros; pedí un impasse y que cesarán con las medidas de fuerza, pero ellos hicieron paro esta semana cuando tenía previsto recibirlos. Mientras que hoy a través del diálogo con este otro sector de gremios docentes, éstos consiguieron el adelanto de este incremento salarial. No consiguieron los docentes que hacen paro, que quede bien claro eso pero todos serán beneficiados”, indicó la ministra. Por último, Mosqueda refle-
Los ministros de Hacienda y de Educación informaron a un sector de los gremios docentes el incremento dispuesto por el Gobierno. xionó: “El gobernador Domingo Peppo y la sociedad está preocupada por los chicos que no tienen clases todos los días, porque se interrumpe la trayectoria escolar con dos días que no tengan de clases, y pierden el derecho de estar en el aula”.
Conseguimos soluciones concretas, dijo Piñero El delegado de la Agremiación Docentes Chaqueños (Adoch) Norberto Piñero con-
tó que se avanzó en el dialogo y se pudieron ver las primeras soluciones concretas. “Ya tenemos el adelanto de la cuota de agosto a julio y coordinamos posteriores reuniones para seguir avanzando en mejorar el salario de los docentes”, destacó y agregó que “tenemos por premisa agotar las instancias de dialogo y es por eso que siempre tenemos la predisposición para sentarnos y dialogar en una situa-
ción tan crítica como la que venimos planteando en defensa de los trabajadores”. A su vez indicó que se trata de avances muy importantes, no solo en el adelanto de la cuota sino por tener prevista una futura reunión donde se podrá avanzar en el aumento pretendido. “Hemos avanzado también en cuestiones laborales con un compromiso firme de la ministra”, concluyó.
La UEGP Nº 73 recibió el primer premio del concurso Recicla para tu Escuela Funcionarios del municipio de Resistencia en representación del intendente Jorge Capitanich entregaron a la UEGP Nº°73 “Iglesia de Jesucristo” el primer premio como ganador del concurso “Recicla para tu Escuela”. El premio de certa-
men dispuesto por resolución municipal Nº 2192/17 consistió en tres equipos de acondicionadores de ventana y un Split para las instalaciones áulicas del establecimiento educativo. Este concurso que apunta a fomentar la conciencia ambien-
tal estuvo destinado a establecimientos educativos de la ciudad en cualquiera de sus niveles (jardín, primario y/o secundario). El mismo establecía que la escuela que entregue la mayor cantidad de residuos reciclables, a un Centro Comunitario Municipal, Delegación Municipal o Punto Verde habilitado, se consagrará ganadora del concurso haciéndose acreedora de un presupuesto de hasta 50.000 pesos El premio podrá ser destinado a la compra de computadoras, proyectores, televisores, equipos de sonido, ventiladores, aires acondicionados, pintura de murales o del establecimiento, espectáculos u organización de eventos en la escuela. Los alumnos, padres, directivos y personal del establecimiento podrán participar colaborando con su escuela reciclando: botellas pet (cristal y verdes), latas de aluminio y hojalata, papel / cartón / cartulinas. El concurso tiene por objetivo, a través de un mecanismo de participación ciudadana, ge-
Funcionarios del municipio entregaron a la UEGP NÀ°73 „Iglesia de Jesucristo‰ el primer premio como ganador del concurso „Recicla para tu Escuela‰. nerar conciencia, responsabilidad y compromiso de los vecinos en la gestión integral de residuos, promoviendo la importancia del reciclado, el cuidado y la sustentabilidad del medio
ambiente. Este certamen se suma al Concurso Recicla para tu Barrio, también organizado por el Municipio. La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, se en-
cuentra organizando el lanzamiento del segundo concurso de Recicla para Tu Escuela, que proyecta ser anunciado en el transcurso en las próximas semanas.
Misa por el Día del Padre en el cementerio San Francisco Solano El municipio de Resistencia informa que la Misa por el Día del Padre se realizará este 17 de junio en el cementerio local San Francisco Solano. El oficio religioso tendrá lugar a partir de las 10 de la jornada de domingo frente al osario común si las
condiciones climáticas lo permiten. En tanto las instalaciones del cementerio permanecerán abiertas entre las 7 y las 18.30. Ese día el ingreso de vehículos al cementerio estará prohibido, excepto para los servicios fúnebres del momento, discapacita-
dos y ancianos.
Mantenimiento y acondicionamiento En las últimas jornadas el personal del área Paseos y Jardines y otras reparticiones ejecutaron múltiples trabajos de
mejoramiento en el cementerio municipal. Entre otras tareas, cuadrillas municipales refaccionaron los muros perimetrales del cementerio al igual que emprendieron distintos operativos de limpieza y mantenimiento integral.
Resistencia, sábado 16 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
En el 65À° aniversario de la Policía del Chaco
Domingo Peppo ratificó el objetivo de fortalecer a quienes defienden nuestro sistema democrático Valoró a la familia policial y el compromiso por capacitarse permanentemente para afrontar los nuevos desafíos que plantea la sociedad. “En este día ratificamos el compromiso de mantener en alto la institución, y a cada uno de los integrantes que son los defensores de nuestro sistema democrático”, manifestó el Gobernador. l gobernador Domingo Peppo encabezó en la mañana de ayer el acto oficial por el 65° aniversario de la Policía de la Provincia del Chaco, que se realizó en Puerto Tirol. En su discurso, valoró la tarea de los efectivos policiales y rescató el trabajo realizado desde el Gobierno Provincial en materia de capacitación y equipamiento para las fuerzas, como así también la inversión en infraestructura. Durante la celebración, se conmemoró a los efectivos caídos en cumplimiento del deber y se entregaron distinciones al personal policial destacado. Además, se entregaron plaquetas a las autoridades, invitados especiales y al anfitrión. “En este día ratificamos el compromiso de mantener en alto la institución, y a cada uno de los integrantes que son los defensores de nuestro sistema democrático”, manifestó Peppo. Además extendió el saludo y agradecimiento a la familia del personal policial, que actúan como “contención” para afrontar su tarea diaria. El gobernador valoró la trayectoria de la Policía del Chaco que “a través del tiempo pudo mantenerse para ser hoy una institución central de nuestro sistema democrático”. Por otro lado, hizo hincapié en el compromiso del Gobierno Provincial para realzar el rol policial: “Se viene trabajando mucho en capacitación, equipa-
E
miento, entre otras cosas, para mejorar los servicios, atentos a los tiempos y las demandas cambiantes que se generan. Debemos seguir en ese camino, y trabajar además en la prevención del delito con políticas que fomenten el respeto a las leyes y a las instituciones”, sostuvo Peppo durante su discurso. En este sentido, el primer mandatario renovó el compromiso de trabajar para dotar a la fuerza de los elementos necesarios para que lleven adelante la tarea de bregar por la seguridad pública. En este marco, remarcó el trabajo que se viene realizando en la instalación del sistema de videovigilancia como “parte del sistema que es la seguridad pública y que incluye a todos los poderes del Estado. Queremos una policía plenamente capacitada, por eso trabajamos”, dijo. Durante el acto, se realizó un repaso por los recursos entregados a las fuerzas como ser 84 camionetas, 23 autos, 110 motovehículos y la construcción y reforma edilicia de comisarías en todo el territorio. “Queremos que todos vivamos tranquilos, con una policía capacitada y al servicio de la gente”, aseguró Peppo y remarcó que la intención es llegar a los 10 mil agentes entrenados acorde a las circunstancias y la realidad social. Estuvieron presentes en el acto los ministros de Seguridad Carlos Barsesa, el jefe de la Policía del Chaco Ariel Acuña, el vicepresidente de la Cámara de
Diputados Juan José Bergia, la intendenta de Puerto Tirol Claudia Gronda, autoridades de las fuerzas de seguridad y funcionarios provinciales y locales.
Barsesa: Una Policía al servicio de la gente “A pesar de sus jóvenes 65 años la Policía del Chaco está consolidada como institución de la democracia”, aseguró Barsesa y resaltó que si bien tuvo sus avatares pudo mejorar cuando fue necesario. “Nuestra policía es reconocida en todo el país por la capacidad y profesionalidad de sus integrantes”, subrayó. Remarcó que las políticas de seguridad del gobierno provincial tiene tres ejes: infraestructura, equipamiento y capacitación. “En el estricto marco de la constitución Provincial y del resto a los derechos humanos”, afirmó. Señaló que su función al frente del Ministerio tiene como objetivo fortalecer las políticas. “Me sumo al trabajo de la policía, a la lucha y a la conquista de derechos que aún falta”, expresó y aseguró que encontró una policía articulada con la comunidad, que escucha a la gente, “porque es estrictamente servidora de la gente”, destacó.
Estrechar vínculos entre la comunidad y la fuerza policial A su vez, el jefe de la Policía del Chaco Ariel Acuña, saludó a todos los agentes poli-
El gobernador Domingo Peppo encabezó ayer el acto oficial por el 65° aniversario de la Policía de la Provincia del Chaco, que se realizó en Puerto Tirol. ciales y recordó los inicios de su mandato: “Cuando asumí me propuse como principal objetivo mejorar la percepción de la policía a los ojos de la sociedad, poniendo en luz su rol de servidor público donde prime el respeto, los derechos y garantías constitucionales de los ciudadanos”, apuntó. Asimismo, indicó que los ejes centrales de la formación policial son el valor, el deber y la abnegación, para generar confianza, respeto y afecto en la comunidad. Sostuvo además que ante la complejidad de los delitos en la actualidad, la cúpula directiva puso en marcha distintas iniciativas para la constante profesionalización de las fuerzas de seguridad. Citó como ejemplo la creación de un área específica para llevar respuestas ante el flagelo de la violencia de género. Por otro lado, el funcionario destacó la inversión realizada
Gobierno e Insssep establecieron mesa de trabajo con movilizados Bajo Bandera El Subsecretario de Gobierno José María Quirós recibió a un grupo de movilizados Bajo Bandera durante el conflicto bélico que mantuvo Argentina con Gran Bretaña, entre abril y junio de 1982. Junto a representantes de Insssep se acordó la conformación de una mesa de trabajo para atender las demandas del sector. Este encuentro fue convocado por el Gobierno Provincial ante el pedido de los ex soldados para trabajar en una agenda común. “En el marco de las políticas delineadas por el gobernador Domingo Peppo y el ministro de Gobierno Martín Nievas, de establecer comunicación y atención directa con las entidades intermedias de toda la provincia, es que nos juntamos con los Movilizados para trabajar en conjunto”, señaló el subsecretario Quirós. Por su parte, las funcionarias del Insssep, aportaron información sobre la marcha de
Gobierno e Insssep trabajarán para atender los requerimientos de movilizados Bajo Bandera. trámites administrativos de los ex conscriptos en la obra social de la provincia. “Lo trascendente de este encuentro es que se conformó un espacio para atender los requerimientos de este sector y agilizar, en muchas casos, trámites que ellos requieran”, explicó Quirós con respecto al aporte de sus
pares de la obra social provincial. Los movilizados Bajo Bandera, como indica su denominación, fueron llevados al sur del país durante la guerra de Malvinas entre el período 2 de abril y 14 de junio de 1982. Si bien no participaron de las acciones bélicas en el archipiéla-
go del Atlántico Sur, reciben un beneficio otorgado a través de una Ley Provincial. Por parte de Insssep participaron la gerente Miriam Leon, la subgerente Lorena Cardozo Romero; además de la asesora legal Mariela Demaco; y Marcela Ramírez, Jefa de Liquidaciones y Pensiones.
por el Ejecutivo provincial que de 2017 a la fecha entregó 124 camionetas, 22 automóviles y 100 motocicletas para reforzar la prevención de delitos y ejecutó 15 edificios. Por último, Acuña recordó a todos los agentes caídos en cumplimiento de sus funciones y a los distintos directivos que en los últimos 65 años pasaron por la cúpula policial. “Han pasado muchos camaradas que con su dedicación e impronta fueron dando valor y formación
a la policía, con aciertos y errores, pero siempre con el mismo fin de brindarnos a la sociedad”, dijo al respecto. La intendenta de Puerto Tirol Claudia Gronda dio la bienvenida a los presentes y promovió a los jóvenes a seguir trabajando para servir a la comunidad. “Confiamos en la vocación de todos aquellos jóvenes que inician la carrera en la policía y esperamos que puedan cumplir con la premisa de servir y proteger”, destacó.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, sábado 16 de junio de 2018
Programa impulsado por el Concejo municipal
El Mercado en tu Barrio estuvo en Villa Barberán con productos de calidad y a precios accesibles El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, recorrió una nueva muestra del Mercado en tu Barrio, que se llevó a cabo en Villa Barberán. Se trata de un programa nacional que es articulado a través de un convenio con el Concejo Municipal, y que permite que los productores locales puedan comercializar una gran oferta de productos variados y de alta calidad. l Mercado en tu Barrio se instaló en el playón de Villa Barberán, sobre la calle Lestani, punto de referencia de esta zona. Martínez destacó la alta participación de los vecinos y explicó que es una gran oportunidad porque se consiguen productos a precios económicos. Que contempla además a los productores y emprendedores locales, porque se les da la posibilidad de comercializar. “Es lo que necesitan, el impulso para que se consuma la producción local”, afirmó y recordó que se pone a la venta una gran variedad de alimentos frescos y a un precio más barato. Y celebró la incorporación del gas social para que los vecinos lo puedan adquirir también durante la feria.
E
A partir de la semana que viene dos días en cada zona Martínez adelantó que des-
de este mes, se incorpora un día más y el Mercado en tu Barrio estará en cada zona jueves y sábado: “Para darle la posibilidad al vecino que no puede asistir un día entre semana por trabajo, que pueda hacerlo el sábado”. Agradeció a los productores y a los ciudadanos por acompañar la iniciativa y resaltó: “Queremos seguir articulando este tipo de acciones que nos permitan tener presencia y también acompañar en esta situación económica que viene un poco apretada. Para que mediante esta metodología, aportemos en mantener las fuentes de trabajo de nuestros emprendedores y productores. Además de abaratar un poco el costo diario de la vida cotidiana”. Contó que en este mercado se pueden encontrar diversos productos, todos de producción local y aclaró que lo
que se busca es evitar la reventa. “Para nosotros es muy importante resaltar que lo importante es que el trabajador local, de la provincia pueda tener un lugar donde promover y hacer conocer sus productos”.
Cómo ser parte del mercado en tu barrio La secretaria del Concejo Municipal, Laura Balbis, informó a la comunidad que para poder ser parte de El Mercado en tu Barrio, los productores se pueden acercar a las oficinas de la Presidencia y de la Secretaría del Concejo Municipal, en avenida Italia 150 y anotarse, al igual que los vecinos y comisiones vecinales que quieren recibir el programa en sus zonas. Y aportó que se están diagramando actividades para todos los barrios de Resistencia. Adelantó que el 21 y 23 de junio el Mercado se instalará en el barrio Vial.
Pastas frescas, frutas, verduras, huevos, plantas, gas social, entre otros productos de buena calidad se pudieron adquirir a buenos precios.
Los productores Los comerciantes que integran el Mercado en tu Barrio, son productores regionales y comercializan pastas, verduras, frutas, hortalizas. Se puede adquirir además el gas social, y se va a incorporar carnes en las próximas ediciones. Martín Fernández es productor y vino desde Margarita Belén. Ofreció en esta jornada
mandioca, pomelo, limón, rúcula, zapallito, todo producido en su chacra familiar. Contó que es la primera vez que participa y se mostró muy conforme: “Se vende muy bien, creo que es una buena oportunidad y mientras nos den esta oportunidad vamos a seguir viniendo”. El productor contó que hace 30 años se dedica a este ofi-
cio y que siempre trabajó en la chacra. Resaltó que actualmente la producción es menor porque está muy cara la semilla y que “por eso es tan importante este tipo de convocatorias”. “Hacemos más baratos los productos para poder vender mejor y para que la gente pueda adquirir a precios diferenciados de lo que hay en las verdulerías”, indicó.
El Consejo Consultivo de la Niñez realizó su segunda jornada anual en el Escuela Nº 842 Se concretó la segunda jornada educativa del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia en la EEP NÀ° 842 „Rita Agote de Sustaita‰.
Impulsada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, se concretó la segunda jornada educativa del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia en la EEP Nº 842 “Rita Agote de Sustaita”, ubicada en Franklin y Calle 1, en el barrio Mariano Moreno. El objetivo es promover los derechos de los niños, mediante el trabajo en escuelas con seis comisiones, y a su vez generar proyectos que luego serán debatidos en el Parlamento Infantil. Las mismas están dirigidas por la coordinadora del Consejo Consultivo, Virginia Insaurralde, junto a un equipo interdisciplinario que se encarga de las comisiones de seguridad social, medios de comunicación social, educación vial, participación ciudadana, derechos humanos.
Insaurralde contó que en esta escuela se trabajó con una matrícula de 200 alumnos aproximadamente: “Realmente es admirable el trabajo que viene haciendo esta institución educativa en labor comunitaria y ante esto vemos más que importante sumar a su trabajo a través del aporte de la Presidencia del Concejo en materia de derechos del niño para esta zona”. Agradeció a los coordinadores del Consejo de Seguridad Vial, dependiente del Concejo Municipal, y contó que en conjunto se trabaja todos los miércoles de todo el año estableciendo una agenda de trabajo a implementar en los distintos establecimientos educativos de la ciudad, con este tipo de políticas impulsadas por la Presidencia del Concejo.
Incorporando el aprendizaje de buenas conductas en materia vial El coordinador del Consejo Consultivo de Transito y Seguridad Vial, Matías Breard, detalló que se acompaña al Consejo Consultivo de la Niñez, presentando las actividades que se trabaja en los colegios referente a la educación vial, dando a conocer los derechos de los niños en referencia al tránsito. Afirmó que es fundamental este trabajo que viene realizando la Presidencia del Concejo en materia de concientización, teniendo en cuenta lo importante de la temprana edad de los chicos para que incorporen en sus conductas y buenos hábitos conocimientos sobre el tránsito y de cómo conducirnos en la vía pública.
Un STJ ad hoc declaró constitucional la ley de Emergencia Económica y Financiera A 48 horas de aprobarse una nueva prórroga de esa norma, un STJ ad hoc declaró constitucional la ley de Emergencia Económica y Financiera Nº 7751 que, en junio de 2017, había sido declarada inconstitucional por otra composición de la Sala Civil, Comercial y Laboral del STJ. La demanda supera los $ 6 millones e incluye, entre otros, a la actual ministra del STJ, Emilia Valle. Un fallo de la Sala Civil, Comercial y Laboral del Superior Tribunal de Justicia ad hoc promete generar un nuevo vendaval político en el Chaco al declarar constitucional la ley Nº 7751 de Emergencia Económica y Financiera y sus prórrogas. A través de
esa norma, el gobierno del Chaco pudo instrumentar un mecanismo para acordar con los acreedores judiciales el pago de las sentencias por el megajuicio originado por la polémica acordada 58/91 del STJ que violó la denominada “ley de enganche”. En junio de 2017, una composición distinta de la misma sala del STJ, integrada por la ministra Iride Isabel Grillo y María Virginia Ise, había declarado inconstitucional a la misma norma, lo que motivó que el gobierno del Chaco recurra ante la Corte Suprema de Justicia para que se expida. Con este nuevo fallo, el gobierno vuelve a ganar tiempo. La sentencia Nº 269/18, que
difunde como adelanto Chaco día por dia, fue dictada el miércoles 13 de junio, el mismo día en que la mayoría de los diputados oficialistas aprobaba una nueva prórroga de la ley hasta diciembre de 2018. Para resolver el planteo, se conformó un tribunal ad hoc integrado por los conjueces Andrés Salgado y Roberto Herlein, resultando la votación en un empate. El primero de los jueces votó por la inconstitucionalidad de la ley mientras que el segundo lo hizo por avalar su constitucionalidad. El litigio fue desempatado por Ernesto Azcona quién inclinó la balanza por rechazar la declaración de inconstitucionalidad.
Resistencia, sábado 16 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Máxima precaución con la higiene personal; y en la escuela y el trabajo
Salud brinda recomendaciones ante casos sospechosos de infecciones respiratorias Desde la Dirección de Epidemiología se indicó medidas preventivas en el hogar, en los ambientes laborales, escolares y durante viajes. l Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Epidemiología recomienda acciones ante casos sospechosos de infecciones respiratorias agudas (IRA), en el trabajo, en las escuelas, en los hogares o durante un viaje. La directora de Epidemiología, Mariela Fabiani remarcó que “para evitar la transmisión viral es fundamental recordar la importancia de la participación social en el control de las infecciones respiratorias agudas, a través de la aplicación efectiva de las medidas de prevención”. Asimismo brindó una serie de ítems de cuidado para el período invernal.
E
Higiene personal Se recomienda lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar alcohol en gel, especialmente después de toser o estornudar. Hay que evitar tocarse la boca, la nariz o los ojos, especialmente con manos sin lavar. Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo o papel descartable, o bien realizarlo con el pliegue interno del codo, para no diseminar partículas infectadas en el ambiente, y desechar el pañuelo en la basura después de su uso. Se deben lavar las manos inmediatamente después. Limpiar las superficies que
tocan los enfermos con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%. Se recomienda el aislamiento domiciliario de los pacientes con influenza por 7 días, para evitar contagiar sobre todo niños y ancianos convivientes. Las personas que cuidan a un paciente con influenza, deben protegerse higienizándose frecuentemente las manos y tapándose la boca y la nariz. Ventilar bien el hogar cuando sea posible. No es necesario que la población general sana utilice barbijos. En el mismo sentido subrayó que la vacunación antigripal está destinada especialmente aquellas personas que pertenecen a definidos grupos de riesgo.
En el trabajo Para limitar la enfermedad en el lugar del trabajo, (además de aplicar las medidas de higiene personal), en la higiene general se debe asear con lavandina o con alcohol al 70% los baños, picaportes de puertas de sectores de alto tránsito o de baños, teléfonos fijos, barandas de escaleras, botonera de ascensores, vajilla, entre otros materiales y superficies. Asegurar que los ambientes cerrados sean ventilados en distintos horarios. El personal de limpieza deberá realizar con guantes desechables las tareas
de higiene de baños y áreas comunes. Las personas con síntomas deben permanecer en sus domicilios sin concurrir al trabajo por 7 días o hasta la remisión completa de los síntomas respiratorios si estos persisten después de ese período; además limitar el contacto con otros para evitar infectarlos. No automedicarse y no ingerir aspirinas.
En las escuelas La especialista precisó que las escuelas pueden servir como un centro de información que ayude a promover actividades educativas para reducir la transmisión de la gripe. Con énfasis señalo que el cierre de escuelas no ha resultado ser una medida eficaz. “Los estudiantes y el personal de las escuelas deben seguir las medidas de higiene individual y ambiental para reducir la propagación de la gripe”, expresó. Las indicaciones de cuidado personal y del ambiente son las mismas: mantener la higiene de las manos, de los elementos y espacios comunes, evitar la diseminación de partículas infectadas y el contacto con los enfermos de IRA. Fabiani insiste en ventilar todos los ámbitos concurridos, aún con temperaturas bajas. El personal de las escuelas debe estar atento y observar si los alumnos
Desde Salud se insistió en la necesidad de aplicarse la vacuna antigripal, sobre todo en la franja de edades de mayor riesgo. presentan síntomas de gripe y comunicar a los respectivos padres y referentes de Salud escolar.
Viajeros En caso de viaje a países con circulación de virus emergentes se recomienda además no tocar aves, (vivas o muertas); evitar los mercados de aves vivas o aves de corral, incluyendo espacios donde las aves son sacrificadas (mercados húmedos); evitar los lugares que puedan estar contaminados con heces de aves. Es importante comer alimentos que estén completamente cocinados; optar por carnes vacunas o aves de corral totalmente cocidas (no rosa) y que
se sirva caliente; también comer huevos duros. Como precaución general, no comer ni beber en platos que incluyan sangre de cualquier animal; también se aconseja evitar los alimentos de los vendedores ambulantes. Si el jabón y el agua no están disponibles, limpiar las manos con el desinfectante de manos que contenga por lo menos el 60% alcohol. No tocarse ojos, nariz o la boca; en caso de requerir tocarse la cara, asegurar que sus manos estén limpias. Tratar de evitar el contacto cercano, como besar, abrazar o compartir utensilios o vasos con otras personas. Si se siente enfermo después de visitar alguno de estos lugares, consulte al mé-
dico, especialmente si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar e infórmele a su médico acerca de su viaje.
Vacunación Antigripal Finalmente Fabiani recordó que el principal propósito de la inmunización antigripal es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en Argentina. La población objetivo son niños de 6 a 24 meses de edad. Embarazadas y puérperas; personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive con factores riesgos; adultos mayores (pacientes desde los 65) y personal de salud.
Cuesta participó del homenaje al jurista Félix Trigo Represas La presidenta del Poder Legislativo Elida Cuesta participó de la Jornada de Responsabilidad Civil en el Código Civil y Comercial en homenaje al destacado jurista Félix Trigo Represas. El evento organizado por la librería ConTexto y el Centro de Estudios Judiciales se llevó a cabo en el Salón Au-
ditorio del Superior Tribunal de Justicia y fue encabezado por el presidente de la institución Rolando Toledo y el Dr. González Zund. En este sentido, Cuesta entregó la carpeta protocolar que declaró de interés legislativo la jornada y una escultura a los familiares del fallecido jurista. “El
La presidenta del Poder Legislativo Elida Cuesta participó de la Jornada de Responsabilidad Civil en el Código Civil y Comercial en homenaje al destacado jurista Félix Trigo Represas.
Dr. Félix Trigo Represas fue un gran profesional del derecho que dejó un legado muy importante para las nuevas generaciones, para nosotros como para los miembros de la Justicia
su obra y su dedicación en el derecho civil es referencia constante”, aseguró. Por su parte, el propietario de librería ConTexto Rubén Duk agradeció a las autoridades por
el homenaje a Trigo Represas y afirmó que evento fue muy emotivo. “Félix Trigo Represas no fue sólo un destacado jurista, sino también, una gran persona que nos acompañó siem-
pre a los chaqueños con humildad y compromiso. Sus obras, escritos y su dedicación al derecho civil es un faro para todos los que nos apasiona el derecho”, afirmó.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, sábado 16 de junio de 2018
Esta será la tercera promoción que ofrece el NBCh en las ciudades que cumplen años
Presentaron la promoción aniversario de San Bernardo con tarjeta Tuya Del 18 al 28 de junio, los comercios adheridos de la localidad ofrecerán 10 cuotas sin interés para compras con la tarjeta del Nuevo Banco del Chaco. l ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto al intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo, y autoridades del directorio del Nuevo Banco del Chaco y la Cámara de Comercio de dicha localidad anunciaron la promoción de Tarjeta Tuya con motivo del Mes Aniversario de San Bernardo. El ministro Ferrer destacó que se trata de una iniciativa que tiene como objetivo promover el consumo y generar activi-
E
dad económica en la ciudad. La promoción no tiene costo financiero para los comercios, que recibirán la acreditación de las ventas a las 48 horas, como ocurre con todas las ventas realizadas con Tarjeta Tuya. En tanto, los usuarios podrán comprar en 10 cuotas sin interés, en todos los rubros durante los 10 días de dura este beneficio especial. Esta será la tercera promoción aniversario de Tarjeta Tuya, que en el mes de abril
acompañó los festejos de General San Martín, en mayo los de Villa Ángela, y ahora los de San Bernardo. “Incentivar el consumo local permite que el dinero de la localidad circule dentro de la misma, brindando a los comercios chaqueños igualdad de condiciones para competir con las grandes cadenas”, sostuvieron los representantes del Nuevo Banco del Chaco. La próxima localidad en celebrar con Tarjeta Tuya será Las Breñas. Funcionarios provinciales, municipales y autoridades del directorio del Nuevo Banco del Chaco y la Cámara de Comercio durante el anuncio.
Villa Ángela: la planta RSU vendió más Emprendedores turísticos de de 48 mil kilos de material reciclado Daniel Ponny González La Secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León, informó que la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos del municipio de Villa Ángela,
vendió 28 toneladas de vidrio y 20.500 kg de cartón, consolidándose como uno de los principales comercializadores de material reciclado de la región. “El viernes de la semana pasada se realizó la última venta, pero la comercialización de
El Municipio vendió 28 toneladas de vidrio y 20.500 kilos de cartón.
material reciclado es continua, porque tenemos un sistema de trabajo y un grupo de trabajo bien aceitado que le permite lograr este tipo de resultados”, dijo la secretaria de Medio Ambiente. La funcionaria también remarcó el trabajo en conjunto realizado con su par de servicios públicos, Eleodoro Quiroz, en la limpieza de espacios o predios que son utilizados como “basurales a cielo abierto”. A pesar de estar prohibido arrojar residuos en estos lugares, porque existe una ordenanza que penaliza este tipo de acciones, hay vecinos que siguen infringiendo las normas. “Estamos tratando con la gente de Servicios Públicos el tema de los basurales a cielo abierto, es una planificación sobre distintos sectores. Nosotros tenemos a las guardianas del ambiente y la intención desde el inicio del gobierno, es erradicar distintos basurales”, apuntó.
El Impenetrable visitaron una aldea guaraní de Puerto Iguazú Emprendedores de El Impenetrable chaqueño, acompañados por el equipo técnico del Instituto de Turismo, fueron recibidos en la aldea guaraní Jasy Pora para realizar un intercambio de experiencias. La aldea se ubica en un área protegida, en cercanías de Parque Nacional Iguazú. Por primera vez en Misiones, los trabajadores valoraron la oportunidad de conocer esta experiencia de autogestión para implementar algunas de esas
prácticas en sus lugares. Asimismo, los anfitriones los recibieron con gusto y mostraron cómo viven, su cultura y, sobre todo, la importancia del respeto a la naturaleza. “Las selvas lo da todo, como comunidad sólo hay que ser organizados y estar unidos”, dijo el cacique Roberto Moreira, mientras los guiaba por el sendero turístico que tiene la comunidad. Gustavo Ramírez que tiene un emprendimiento de pesca y travesía en El Sauzalito; Zulma
Argañaraz, y Delmiro Cabana, emprendedores gastronómicos del paraje La Armonía, en la puerta del Parque Nacional El Impenetrable; y Verónica Rojas, artesana e integrante de la Asociación de Mujeres Chitsaj de Miraflores; fueron los representantes del Chaco en esta visita. El intercambio fue gestionado por el equipo de Desarrollo Turístico del Instituto de Turismo, con el fin de que pudieran compartir y conocer otras realidades.
Emprendedores intercambiaron experiencias con integrantes de la aldea guaraní Jasy Pora.
Lucila Masin y Rach Quiroga encabezarán una plaza del pueblo Este sábado 16 de junio se llevará a cabo una nueva Plaza del Pueblo convocada por el Frente de Mujeres del Campo Nacional y Popular en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. A partir de las 15 en calles 1 y 14 de la Ciudad Termal, las legisladoras nacionales del Frente para la Victoria, Lucila Masin y Analía Rach Quiroga, encabezarán una nueva Plaza del Pue-
blo para dialogar con los vecinos y las vecinas sobre las medidas de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional y que afectan diariamente la vida de los chaqueños y las chaqueñas. El primer encuentro de este ciclo se realizó el 24 de diciembre de 2017 en la plaza Belgrano, donde vecinos de Resistencia se acercaron a participar del debate, posteriormente en el Parque de la Integración de Ba-
rranqueras, el 6 de enero, y el 3 de febrero en la Plaza de la Inclusión de Puerto Tirol. Desde el Frente de Mujeres del Campo Nacional y Popular buscan promover un ámbito de participación ciudadana y encuentro comunitario en espacios públicos de la provincia, donde las representantes del pueblo puedan escuchar las demandas sociales y dar cuenta de su labor legislativa.
Resistencia, sábado 16 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
El Municipio también hizo entrega de indumentaria de trabajo
Charata: pago de aguinaldo y aumento del 5 por ciento en los sueldos municipales Este incremento se suma al 10 por ciento ya otorgado a los trabajadores del municipio y que totaliza un 15 por ciento de aumento en el primer semestre del 2018. “A pesar de la crisis económica reinante, priorizamos al trabajador que sufre una importante baja en su poder adquisitivo por la inflación”, sostuvo Chomiak. a intendente María Luisa Chomiak se reunió en la mañana del jueves con los representantes gremiales de los empleados municipales, Fabián Alemandi de la Uoem y Guillermo Pinatti de la Aoem, con quienes mantuvo un encuentro en el que se trataron diversos temas relativos a mejoras salariales para el personal de planta. También en la oportunidad la jefa comunal anticipó que se liquidarán los sueldos del mes de junio con un 5 por ciento de aumento. Este incremento se suma al
L
10 por ciento ya otorgado a los trabajadores del municipio y que totaliza un 15 por ciento de aumento en el primer semestre del 2018. Por otra parte, al acercarse una fecha como la del Día del Padre, Chomiak dispuso el pago del aguinaldo para que cada papá pueda disfrutar plenamente de su día en familia. “A pesar de la crisis económica reinante – sostuvo Chomiak - priorizamos al trabajador que sufre una importante baja en su poder adquisitivo por la inflación, pero que hoy percibe su aguinaldo, así como en los pró-
ximos días percibirá sus haberes con el aumento acordado. Una vez más reconocemos el esfuerzo que realizan y destacamos el compromiso que manifiestan para brindar un buen servicio a esta comunidad”, afirmó.
Indumentaria de trabajo Días atrás se hizo entrega de ropa y calzado al personal que se desempeña en el área de Servicios por parte del secretario Javier Grechijnsky y Natalia Barranco del área de Hacienda y Finanzas.A través
La intendente Chomiak reunida con representante de los sindicatos municipales, con quienes acordó en su momento el nuevo incremento salarial. de una inversión importante del Municipio de Charata se entregaron un total de 120 equipos
que constan de pantalón y camisa de grafa y un par de zapatos, todo de acuerdo a las nor-
mas de seguridad requeridas y convenidas con los gremios municipales.
Avanza la construcción del canal de la 27 en el barrio Santa Teresita SÁENZ PEÑA El Municipio de la ciudad de Sáenz Peña avanza con el plan de desagües pluviales, es por ello que se trabaja en la construcción de canales revestidos en distintos puntos de la ciudad. En ese sentido el intendente, Gerardo Cipolini, supervisó el avance de la construcción del canal de calle 27 desde avenida
2 hasta la 00 del barrio Santa Teresita. “El sistema de evacuación del agua necesita de estos canales porque facilitan el escurrimiento, le dan agilidad, seguridad, volumen y velocidad al escurrimiento del agua”, manifestó. Cabe remarcar que paralelamente a la construcción de este canal, que contribuye a mejorar los escurrimientos de aguas pluviales, se encuentran en mar-
cha los de avenida 33 y 28, se terminó el de la 36 del Tiro Federal, se construye el de la 17 del barrio Milenium y el de la avenida 1 frente al Museo Ferroviario.
Enripiado Cipolini, acompañado por el secretario de Gobierno Municipal, Bruno Cipolini, supervisó la obra de enripiado de la calle 9
del barrio Lamadrid. “El Municipio Termal cuenta con plan que apunta a que no existan barrios de la ciudad que no cuenten con calles de ripio, a fin de renovar el acceso a los mismos y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los vecinos”, comentaron. Allí, Bruno Cipolini destacó el ritmo de ejecución de obras que se llevan a cabo en distintos puntos de Sáenz Peña.
Zimmermann visitó Sáenz Peña, Napenay y Avia Terai El coordinador del Plan Belgrano para la región y referente de Cambiemos, Víctor Zimmermann, continúa su recorrida por el interior provincial, y en esta oportunidad estuvo en las localidades de Sáenz Peña, Napenay y Avia Terai, donde participó de diferentes actividades. En primer lugar, estuvo en la ciudad de Sáenz Peña, donde visitó el Centro de Capacitación en Panadería y Repostería, que organiza la Oficina de Empleo de dicha ciudad, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación. Allí estuvo acompañado por Raquel Psocik y Sergio Gasman, responsables de las capacitaciones, y el funcionario nacional expresó que “estos centros de capacitación son herramientas fundamentales para mucha gente, donde además de aprender panadería
y repostería también aprenden a emprender su propio negocio, por lo que hay un impulso al desarrollo emprendedor local”, al tiempo que agradeció por “la cálida recepción, que estuvo acompañado de muchas cosas ricas para degustar, y por permitirnos conocer más sobre todo lo que hacen que sin duda es muy importante”.
Napenay Luego, Zimmermann estuvo en la localidad de Napenay, donde se reunió con concejales y dirigentes del radicalismo local, en una charla donde se realizó un análisis de las situaciones municipales y provinciales, y donde afirmó que “el principal desafío que tenemos es fortalecer a la UCR para potenciar Cambiemos en todo el Chaco, y así ser una fuerte alternativa pa-
El coordinador del Plan Belgrano visitó emprendimientos y se reunió con militantes.
ra solucionar los problemas que tiene la provincia”. “Nos necesitamos a todos, unidos, trabajando en conjunto para que cada chaqueño sepa que se puede estar mejor y que podemos tener un Chaco más inclusivo y con una mejor administración”, destacó.
Avia Terai Finalmente, Zimmermann dijo presente en la localidad de Avia Terai, donde participó de la graduación de la primera promoción del curso de Panadería y Repostería que allí se dictó, de la mano de la Oficina de Empleo de Sáenz Peña, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación. En dicho acto, el referente de Cambiemos Chaco detalló que “estas acciones del Gobierno nacional, enmarcadas en el
Plan Belgrano, están orientadas a que todos los chaqueños puedan acceder a capacitación y formación en áreas que le son de interés, y que eso permita generar salida laboral y la posibilidad de iniciar emprendimientos. Por eso es tan importante brindar este tipo de herramientas, dando así más posibilidades de progreso a la gente”. Además, de la graduación de la primera promoción de dicha capacitación, se dio la bienvenida también a los nuevos cursantes que iniciaran en los próximos días este mismo curso. Cabe destacar que en la localidad de Avia Terai estos cursos se desarrollan en el marco de los servicios que brinda la Oficina de Empleo de Sáenz Peña, y que llegaron a la localidad a través del impulso de la concejal Marilú Quiroz.
El intendente Cipolini verificó el avance de la obra que beneficiará a la comunidad.
Quebrachitos
Resistencia, sábado 16 de junio de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Por vender mucho, premiaron a un villangelense con un viaje al Mundial
Amenazó con torturar a pacientes que accedan a un aborto legal
Luis Montenegro fue el ganador en una competencia entre empleados por su gran cantidad de ventas en la empresa en la que trabaja. Y se quedó nada más y nada menos que con un viaje por una semana a Rusia para ser parte del Mundial. Este sábado, el joven, oriundo de Villa Ángela, mirará en vivo el partido de Argentina-Islandia.
Según sus propias redes sociales, Facundo Segovia Barcena vive en La Rioja y es anestesista del Hospital de La Madre y El Niño de esa provincia, además de secretario general de la Asociación Anestesiológica Riojana. Su nombre trascendió en las redes sociales luego de que publicará unas fuertes, polémicas y hasta –podría considerarse- amenazantes declaraciones en contexto con los días posteriores a la media sanción en Diputa-
De acuerdo al medio Gente de Pueblo, el comerciante trabaja desde 2012 en la empresa y logró su pase a Rusia por propio mérito, consagrándose el empleado con más ventas de la sucursal Villa Ángela del comercio. Luis ya está en Moscú y hoy participará del primer partido de la Selección Argentina.
Destacado curso aprobado por policías chaqueños Desde el 4 de junio, representantes de la División Bomberos de la Policía del Chaco acudieron a la localidad de Punta Alta (Buenos Aires) a realizar el Curso de Búsqueda y Localización de Artefactos Explosivos (B y L) en las instalaciones de la Brigada de Explosivos Policía-Establecimientos Navales dependiente de la Armada de la República Argentina-.
Pág. 8
Pág. 8
Ya en la jornada de ayer y en coincidencia con el 65º aniversario de la Policía del Chaco, el sargento de Policía, Ramón Blanco; el cabo primero de Policía, Eduardo Encina, y el cabo de Policía, Guillermo Fleitas, finalizaron y aprobaron dicho curso iniciado el pasado 4 de junio. Felicidades a ellos.
N C R AMA
dos del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Cuando el post que decía textualmente “En mi guardia los abortos se harán SIN ANESTESIA” se empezó a viralizar en forma de repudio, sus publicaciones dejaron de estar en modo público. Sin embargo, de acuerdo a lo publicado por el portal Cosecha Roja, se puede observar en la imagen adjunta la presencia de comentarios que celebran esas declaraciones.
Resistencia, sábado 16 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
A menos de un mes del inicio
Destacaron los avances de las obras en el predio donde se realizará la Bienal 2018 El presidente de Lotería Chaqueña y el de la Fundación Urunday recorrieron el Domo del Centenario, donde se ejecutan obras de cara a la cita internacional que dará inicio el 14 de julio. utoridades de Lotería Chaqueña visitaron las instalaciones del Domo del Centenario para supervisar obras y detalles organizativos que vienen llevando adelante en forma mancomunada el Gobierno del Chaco, la Fundación Urunday y la Municipalidad de Resistencia, de cara a esta gran fiesta de la cultura que se llevará a cabo entre el 14 y 21 de julio próximo. “Es un verdadero orgullo ver el crecimiento de esta gran fiesta que concita cada vez más atención a nivel nacional e internacional”, recalcó el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli tras una reunión que mantuvo con el titular de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez y los miembros del consejo directivo de la Bienal, Mimo Eidman, Ana María Taiana y José Eidman. “En esta edición, se triplicará la superficie del predio ferial”, adelantó Gómez, quien se manifestó sumamente alegre y satisfecho por el crecimiento de la fiesta escultórica, cuya primera edición se remonta a 1998 en la plaza 25 de mayo, por lo cual este año celebrará su trigésimo
A
aniversario bajo el lema “Identidad en Movimiento”.
Reformas Un predio de diez hectáreas será especialmente habilitado para esta nueva edición, por lo cual desde el Gobierno del Chaco y la Municipalidad de Resistencia se vienen desarrollando obras de ampliación, que incluyen la instalación de una subestación transformadora, nivelación de suelos, recuperación y ampliación de veredas y senderos peatonales, y el mejoramiento de la iluminación, entre otras tantas mejoras. “Todos los lugares están sumamente organizados. Habrá sectores alimentarios, espacios de artesanos, sectores de competencia y cinco escenarios simultáneos”, adelantó Gómez, quien confirmó que este año se recibió una demanda récord en materia de participación, con más de un millar de interesados en ser parte de la Bienal del Chaco.
Artesanos de todo el mundo Gómez confirmó, además, que este año se celebrará el
“Gran Premio de Honor 30 años”, con la participación de los ganadores de las diez Bienales realizadas entre 1998 y 2016, que son reconocidos y premiados artistas de Francia, China, Bolivia, Alemania, Polonia y Argentina”, recalcó Gómez. Se realizará, asimismo, el “Premio Desafío”, un concurso en el que participan más de treinta estudiantes avanzados de las escuelas de Bellas Artes de diferentes provincias. En paralelo a los certámenes de escultura, tendrán lugar otras expresiones contemporáneas, como arte efímero, intervenciones, instalación acuática, obras colectivas con pueblos originarios, jornadas de arte lúdico para los niños y el soporte teórico de talleres y conferencias.
Brugnoli y Gómez, en la recorrida realizada ayer por el predio de la Bienal. de los 20 destinos turísticos más elegidos por los argentinos durante las vacaciones de invierno.
Atractivo turístico El titular del Directorio de Lotería Chaqueña ponderó, por su parte, el impacto positivo en materia turística que genera la Bienal de Esculturas, ya que durante la última edición permitió posicionar por primera vez al Chaco como uno
La moda también estará presente La marca de indumentarias Chacú -programa del gobierno del Chaco que apoya a los diseñadores y microempresas de la industria textil- tendrá un espacio destacado durante la Bienal Internacional de Escultura 2018 “Identidad en Movimiento”. Es el 15 de julio, a las 21.15, se realizará un desfile en el Domo del Centenario con música de la Orquesta Sinfónica del Chaco en vivo. La entrada es libre y gratuita. Este desfile de Chacú, denominado “Cha-
cú Sinfónico” tendrá prendas únicas de autor. La inspiración de esta colección es el origen, el algodón, el proceso creativo que parte de una idea, de una “semilla”, de la habilidad del trabajo que permite la creación de una prenda de vestir dando cuerpo a la idea originaria. Tal como sucede con los escultores durante la bienal, en pasarela se buscará mostrar el proceso en vivo convirtiendo un proyecto en objeto terminado, en el contexto de un gran acontecimiento artístico.
N C R AMA
“La Bienal Internacional de Esculturas es una gran opción para conocer de cerca la riqueza cultural del Chaco y porqué
Resistencia es conocida como la Ciudad de las Esculturas, con más de 600 obras a cielo abierto”, finalizó Brugnoli.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, sábado 16 de junio de 2018
Hoy desde las 17
Nueva edición de la feria Vente Pa’kí El Cecual recibirá una vez más a la feria que contará con una variedad de arte y diseño, contando además con espectáculos literarios y música en vivo. Como en cada una de las ediciones, la entrada es libre y gratuita. on bandas en vivo y literatura, se vivirá una nueva edición de la Feria Vente Pa’kí Este sábado, desde las 17, llega una nueva edición de la Feria Vente Pa’kí, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). Contará con un despliegue de arte y diseño, juegos, espectáculos literarios y el cierre musical de Olvidé San Telmo (Buenos Aires). La entrada es gratuita. Organizada por El Alternativo Arte+Diseño, con acompañamiento del Cecual y el Departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura, la Vente Pa’kí es la primera y la mayor feria de diseño de la ciudad. Con más de 8 años, la Vente Pakí es la gran referencia del diseño regional, tanto como ámbito de exposición, como de capacitación, intercambio y vínculo con otros lenguajes. Participaron centenares de diseñadores de Resistencia, del interior y de provincias vecinas; más de 50 bandas y a la fecha suma más de 20.000 asistentes.
C
La feria Más de 50 stands con una fuerte presencia de expositores de Corrientes y Formosa, distinguen esta edición y enfatizan el carácter regional de diseño que distingue la movida. Indumentaria, joyería, cerámica, ilustración, marroquinería, libros, discos, juguetes, decoración, bazar, objetos de diseño, mobiliario, vitro fusión, artesanía indígena, plantas y delicias caseras y saludables, siempre en busca de una impronta regional. Los escritores Cecilia y Juan Solá presentarán un show de literatura acústica con la guitarrista Karen Fuentes. Madre e hijo, los Solá dan vida a un es-
Con un programa para toda la familia, y más de 50 emprendedores, se desarrolla esta tarde la popular feria cecualera. pectáculo en el que la literatura toma la forma del afecto, un capital afectivo que se trasmite de generación en generación. Cecilia Sola es escritora y docente. Activista en derechos humanos y referente del feminismo. Autora de Cartas para la Manada. Sus textos mixturan la seducción de un buen relato, con la crudeza de la realidad y la militancia. Juan Solá es un éxito de la literatura alternativa. Editó tres libros, entre ellos La Chaco, novela que retrata la vida de una travesti chaqueña en Buenos Aires y que agotó ya dos ediciones. Dirige la editorial independiente Árbol Gordo. El cierre estará a cargo de Olvidé San Telmo, banda porteña que fusiona folclore, jazz, ritmos balcánicos y música popular. Con sus singulares pasajes teatrales y su llamativa formación (charango, ronroco, sitar, ubass, batería y voces), la banda revolucionó la escena musical
porteña. Giró por Buenos Aires, Montevideo, Entre Ríos, Santa Fe, Rosario y Córdoba. Fue tres veces seleccionada por Lisandro Aristimuño, para el Música sin fines de lucro, donde se eligen las mejores canciones nuevas del país. Participó y fue revelación del Festival Insurgente en el Centro Cultural Konex. En la Feria, la banda estará presentando Lo que nace del suelo, su flamante trabajo discográfico, además de canciones de toda su trayectoria. La feria será también la oportunidad de conocer la muestra Mirarnos, con la que el Frente de Trabajadoras de la Comunicación del Chaco propone “visibilizar a las mujeres en sus roles técnicos y artísticos”. Incluye fotos de Maia Alcire, Rocío Navarro, Nora Cano, Paula Souilhé, Bichi Romero, Pequi Giménez, Guadi Romero y Rocío Blotta que “muestran a las periodistas en plena tarea laboral para empezar a mirar-
nos con las lentes del género”. Carolina Sampor, referente del Espacio de Arte+Diseño Alternativo remarcó que “La Feria es parte fundamental de un acompañamiento integral al diseño de autor que se viene realizando desde el Espacio y que incluye además talleres y espacios de experimentación en diversas técnicas, asistencia, bolsa de trabajo, capacitaciones, muestras colaborativa, incubadora, entre otras muchas propuestas”. Como es habitual, el Cecual recibirá a los asistentes con sus espacios abiertos. Desde el inicio, la Juegoteca del colectivo Ñandutí ofrecerá propuestas de juegos para niños y para toda la familia. El Kiosco de revistas culturales a cargo del Colectivo Waykhuli desplegará un renovado catálogo de revistas culturales y el Cecual Bar ofrecerá delicias caseras y saludables, jugos y cervezas artesanales.
Se realizó con éxito el Primer Encuentro Metropolitano de Danza de Adultos Mayores En el marco del día mundial de Toma de conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez declarado el 15 de junio por Naciones Unidas, se realizó el pasado jueves en la Casa de las Culturas el Encuentro Metropolitano de Danza de Adultos Mayores que contó con el apoyo del Municipio de Resistencia. La actividad se hizo con la coordinación de la Subsecretaría de Inclusión Social del municipio y Instituto de Cultura del Chaco y contó con la presencia de treinta centros y clubes de mayores invitados al encuentro.
El espectáculo Con doce números artísti-
cos, incluida la participación del Ballet de Adultos del Instituto de Cultura, el Taller de Danza del Insssep, el Ballet El Fortín, Ballet Herencias, Ballet Alma Corazón y Vida, Ballet Ñachquí (Puerto Tirol), Grupo Mas Zapatillas Menos Pastillas (Fontana), y Taller María del Tránsito Cabanillas y el Ballet de Adultos Luz Argentina (Barranqueras), la jornada se realizó dando un importante espacio para la recreación de importante número de adultos mayores de la ciudad. El subsecretario de Inclusión Social, Hernán Knezovich mencionó que “desde el munici-
pio, tenemos la convicción de que esta clase de eventos son de vital importancia para generar espacios de entretenimiento y recreación y fomentar importantes lazos sociales de amistad y acompañamiento entre los adultos mayores”. Detalló que el municipio lleva adelante diversos programas que se realizan con el fin de estimular a los adultos mayores, dándoles participación mediante la Feria Redes, las actividades del Sumando Vida, y brindándole apoyo a través de “abuelos al Teléfono”. Por su parte, la vicepresidenta del Instituto de Cultura,
Cristina Aboitiz, aseveró que se busca “profundizar la toma de conciencia sobre el abuso de adultos mayores, que muchas veces pasa desapercibido o es naturalizado tanto en el ámbito público como privado”. “El gobernador de la provincia Domingo Peppo brega por la inclusión y la igualdad, y esta iniciativa realizada con el apoyo del presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Héctor Bernabé es parte de las acciones que se desarrollan en ese sentido. Los derechos no envejecen y la danza, en sus distintos géneros, es una actividad terapéutica”, dijo.
Resistencia, sábado 16 de junio de 2018 - POLICIALES
En avenida Sarmiento
Cuatro vehículos protagonizaron choque en cadena en pleno centro El accidente sucedió ayer a la tarde y allí estuvieron involucrados una camioneta y tres automóviles. Un auto literalmente “levantó” al rodado de mayor tamaño. Aparentemente, no se registraron heridos y testigos indicaron que una mujer habría perdido el control de su auto en el inicio del choque.
Si bien colisionaron cuatro vehículos, aparentemente no hubo heridos. n nuevo accidente de tránsito sucedió ayer a la tarde en pleno centro de la ciudad de Resistencia. Si bien generalmente existen motocicletas involucradas, esta vez ocurrió entre varios automóviles y se trató de un choque en cadena.
U
Sucedió alrededor de las 17:30, donde tres automóviles y una camioneta colisionaron entre sí y por motivos a determinarse.El siniestro estuvo protagonizado por una Toyota Hilux, un Chevrolet Corsa rojo, un Volkswagen Gol que se desempeñaba como radiotaxi y un Volkswagen Surán,
todos los que circulaban por la avenida Sarmiento, entre la calle La Rioja y la avenida Paraguay. Una curiosidad del episodio residió en observar cómo el auto Corsa literalmente “levantó” a la camioneta. De acuerdo al medio Diario 21, los vecinos del lugar relataron
que aparentemente la mujer que iba conduciendo el Surán perdió el control y chocó por detrás al radiotaxi. De esta manera se produjo el choque en cadena. La Policía trabajó en el lugar, mientras que el tránsito estuvo paralizado, aparentemente sin registrarse heridos.
Desbarataron presunto centro de venta de drogas en barrio 10 de Mayo El jueves por la mañana, el personal de la División Microtráfico procedió a dar cumplimiento a la orden de allanamiento de la Fiscalía Antidrogas Nº 1 en el barrio 10 de Mayo, sitio en el que desbarataron presunto kiosco de drogas. En ese lugar encontraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y elementos para el pasaje y fraccionamiento de sustancias prohibidas, hecho por el
cual dos mujeres quedaron detenidas. Los agentes antinarcóticos allanaron un domicilio del mencionado barrio conforme oficio emitido por la Fiscalía Antidrogas 1. En el lugar pudieron secuestrar 46 envoltorios de cocaína con un peso de 17,9 gramos; un envoltorio de marihuana con un peso de 1,1 gramos; 22.301 pesos en efectivo; una
Los agentes antinarcóticos incautaron droga que vendían en un domicilio del barrio 10 de Mayo.
balanza digital en funcionamiento; una tijera con restos cocaína; cuaderno con anotaciones y 3 teléfonos celulares. Por el hecho fueron aprehendidas dos mujeres de 38 y 41 años.
Ambas personas fueron trasladas a la dependencia policial para ser notificadas en la causa “supuesta infracción Ley 23.737 en función de la ley 7573” y posteriormente quedaron alojadas.
Pág. 11
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, sábado 16 de junio de 2018
En Tres Isletas
Investigaban robo y hallaron miles de balas Por este hecho iniciado por el robo de un elemento de valor demoraron a un hombre. En su domicilio había casi 20.000 cartuchos de distinto calibre, además de dos armas de fuego.
Los agentes policiales hallaron dos armas de fuego y cigarrillos. TRES ISLETAS fectivos policiales de la localidad de Tres Isletas realizaron un destacado operativo en el que hallaron una impresionante cantidad de balas durante un allanamiento relacionado a una causa de robo. Esto sucedió cerca de las 17
E
de ayer, cuando los agentes allanaron una vivienda de la avenida 25 de Mayo. En ese lugar encontraron municiones de todos los calibres, además de dos armas de fuego y cigarrillos. El hecho se originó en base a una denuncia por “Supuesto Hurto”, donde el damnificado domiciliado en Lote 230 de dicha localidad dio cuenta que personas
Casi 20.000 cartuchos había en el domicilio de un hombre de 57 años. desconocidas habrían sustraído una bomba sumergible de agua desde su domicilio. De inmediato se comisionó el personal del servicio externo a los fines investigativos. De las averiguaciones practicadas se solicitó una orden de allanamiento para un domicilio de la avenida 25 de Mayo. Cerca de las 17 se llevó a ca-
bo el diligenciamiento a cargo del ayudante fiscal y personal de esa dependencia en el domicilio mencionado. Allí encontraron 17.709 cartuchos de los siguientes calibres: 9; 12; 16; 20; 25; 28; 32; 38; 380; 44; 11 y 25 milímetros. Pero también secuestraron dos armas de fuego, una de ellas tipo pistola calibre 22 con 10 car-
tuchos mismo calibre y la restante tipo pistolón calibre 16. Además, había 86 brezas de cigarrillos marca “Rodeo”. Se dio intervención al Juzgado Federal de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, que dispuso que el morador de 57 años sea notificado de su situación legal por “Supuesto Acopio de Municiones”, quedando en
libertad. Asimismo se instruyeron actuaciones con intervención de la Aduana de Barranqueras conforme Ley Nº 22.415 “Contrabando”, como así también causa por "Supuesta Tenencia Ilegal de Armas" conforme Art. 189º Bis del C.P.P. con intervención de la Fiscalía de Investigación Penal Nº 1 ciudad de Juan José Castelli.
Ordenaron mejorar condiciones de alojamiento en Gendarmería La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó una acción de habeas corpus colectivo que ordenó al Servicio Penitenciario Federal (específicamente a la Unidad 7 de Resistencia) mejorar las condiciones de detención de los alojados en el Escuadrón Nº 51 de Gendarmería Nacional en la capital chaqueña, donde se constataron “condiciones de detención infrahumanas”. La medida fue impulsada por la delegación Nea de la Procuración Penitenciaria de la Nación y había sido receptada favorablemente por la jueza de primera instancia Zunilda Niremperger. La resolución, a la que tuvo acceso el medio Chaco Día por Día, fue dictada el martes 12 de junio y lleva las firmas de los camaristas José Luis Aguilar y Rocío Alcalá. La apelación contra la resolución de Niremperger por parte del titular de la U7, Leonardo Gómez, se basó en la “falta de presupuesto” para garantizar las condiciones dignas
de detención en los establecimientos dependientes del Servicio Penitenciario Federal.
Condiciones infrahumanas de detención De la inspección de la Procuración Penitenciaria de la Nación al Escuadrón 51 de Gendarmería realizada en abril pasado, surgió la constatación de “condiciones de detención infrahumanas”, destacando la superpoblación en las celdas: la cantidad de alojados alcanzaba a 17 personas en dos celdas de pequeñas dimensiones, una para varones y otra para mujeres. Además, advirtieron falta de higiene, de ventilación, careciendo de calefacción y ventiladores suficientes, así como de iluminación natural y artificial. Se comprobó, además, que la alimentación provista por Gendarmería resulta insuficiente, siendo suplida, en algunos casos, por las visitas de los detenidos. También carecen de elementos para el aseo perso-
nal y del lugar, adquiriendo los internos lo necesario a través de las visitas, proliferando insectos en el lugar para lo que reclaman por una fumigación inmediata. Por último, tampoco se realizan actividades recreativas, educativas ni laborales, e incluso no accede a salidas al aire libre los internos que no reciben visitas.
Los puntos del habeas corpus dictado por Niremperger – Requiere al Ministerio de Justicia arbitre los medios pertinentes a efectos de que los fondos del SPF, coadyuven con Gendarmería, Policía Federal y/o Prefectura para el sostenimiento de los detenidos mientras dure su alojamiento en dichas instituciones, hasta tanto se generen los cupos para el alojamiento en el SPF. – Solicita al Ministerio de Seguridad la asignación de una partida especial del presupuesto para mejorar las condiciones
Detuvieron a joven armado y que participó de tiroteo SÁENZ PEÑA Efectivos del 911 de la ciudad de Sáenz Peña detuvieron ayer al mediodía a un joven de 19 años que estaría involucrado en un desorden con armas de fuego ocurrido en el barrio San Cayetano de la termal.
Alrededor de las 11:50, personal del Servicio de Emergencias 911 fue alertado por un llamado telefónico que en Quinta 260 del barrio San Cayetano había varios sujetos con arma de fuego aparentemente. A la incidencia acudieron
efectivos de la Comisaría Quinta y del Grupo COM, logrando la aprehensión de uno de ellos, de 19 años, y al formal secuestro de una pistola calibre 380. El aprehendido fue entregado a la Comisaría Quinta a los fines legales pertinentes.
de habitabilidad de los espacios físicos donde se encuentran las personas privadas de libertad, y que las fuerzas de seguridad puedan afrontar los costos de los elementos necesarios para la alimentación, higiene y medicamentos de los detenidos. – Ordena al Jefe de la Gendarmería Nacional que adopte recaudos para mejorar las condiciones de alojamiento en el Escuadrón cuestionado, asegurando que los detenidos allí alojados cuenten con salidas al patio y de recreación al aire libre, en forma periódica. – Ordena al Director del SPF que debe arbitrar los medios pertinentes para la reubicación inmediata de los internos alojados en la Prisión Regional del Norte – U7, en las Unidades 10 y 11 en consonancia con el régimen de progresividad que presenten, para absorber alguno de los detenidos alojados en
Gendarmería y/o Policía Federal, en forma inmediata. – Dispone asimismo que el Director del SPF adopte los recaudos pertinentes para que – se proceda a revisar los pabellones que necesitan refacciones en la Prisión Regional del Norte (U7) y en su caso materializar las obras e informar a la Juzgadora a fin de evitar futuros planteos de hábeas corpus colectivo. – Requiere a los titulares de las Secretarías Penales a su cargo la conformación de una nómina de trámites pendientes del examen de viabilidad del Programa de Asistencia de Personas bajo vigilancia electrónica, a fin de ser elevado al Ministerio de Justicia. – Ordena la conformación de un Legajo de control de Sentencia a fin de proceder a la constatación y seguimiento de las medidas dispuestas.
Los fundamentos del fallo de Cámara Al desestimar la apelación del titular de la U7, los jueces de la Cámara Federal fundamentaron que correspondía confirmar lo decidido por la jueza Niremperger “quién realizó un abordaje integral de la problemática en pos de atenuar una situación de emergencia, la que requiere de medidas concretas y urgentes”. Fue al corroborar que la situación de mayor gravedad resultaba ser el hacinamiento en el que se encuentran las personas detenidas en el Escuadrón de Gendarmería, ya que esas dependencias solo fueron habilitadas para movimientos transitorios de los detenidos y no como alojamiento a largo plazo y, sobre todo, teniendo en cuenta que “el Servicio Penitenciario debe ser la institución que debe tutelar la detención de los mismos”.
Condenaron a 10 años de prisión al ex novio de Michelle Notagay José María Slapak fue condenado a diez años y seis meses de prisión por el intento de femicidio de su ex pareja, la modelo chaqueña Michelle Notagay. El imputado confesó ser el autor del hecho ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 17 de la Capital Federal. La pena la dio a conocer la propia víctima a través de la
red social Facebook, donde agradeció la labor de sus abogados. El hecho ocurrió el 29 de octubre de 2016, en el barrio porteño de Recoleta, donde Slapak golpeó y apuñaló a su pareja, quien llegó con heridas cortantes al Hospital Alemán, ubicado en la avenida Pueyrredón al 1600. El agresor la acompañó hasta el lugar y
mientras la joven era asistida, se escapó del lugar. El caso y la posterior condena se enmarcan dentro de los delitos de "privación ilegítima de la libertad agravado por coacción, homicidio doblemente calificado por ser relación de pareja y por violencia de género en grado de tentativa y amenazas agravadas todo en concurso ideal".
Resistencia, sábado 16 de junio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Hoy pasarás un día tranquilo con tus seres queridos. La alineación astral te pondrá de humor relajado y acogedor. No tendrás ganas de hacer ninguna tarea, ¡pero sentirás deseos de abrazar a tus hijos! Pasa tiempo con tus familiares y sólo disfruta su compañía. Necesitas relajarte un poco y bajar el nivel de estrés que has acumulado dentro de ti.
Géminis La configuración celestial actual te pondrá de humor alegre. ¡Te divertirás mucho! Llama a amigos que no hayas visto por algún tiempo e invítalos a cenar. O planifica una velada especial con tu pareja. Sentirás deseos de tener gestos extravagantes. Cómprale una docena de rosas rojas a tu enamorado/a. O prepara una inolvidable reunión con tus amigos.
Leo En este momento quizás estés interesado en re-comenzar la relación con alguien. Si has estado con problemas en tu relación amorosa, querrás solucionar las cosas con esa persona. Quizás se te ocurra una nueva manera de enfocar tus problemas. La configuración planetaria te ayudará a encontrar una solución positiva. No permitas que te amarguen viejas heridas. ¡Este es un momento de maravillosa sanación!
Libra Tu intuición se encontrará elevada con la alineación astral. Tendrás el presentimiento de que alguien va a llamarte, e inmediatamente sonará el teléfono. O quizás estarás pensando en alguien que no ves desde hace mucho tiempo - y te lo encuentras de casualidad en la tienda. Presta atención a esas coincidencias graciosas que parecen conectarte con otras personas.
Sagitario Es un buen día para compartir tu filosofía personal con los demás. Tu lado espiritual y servicial se sentirá enfatizado en este día. Te encontrarás discutiendo con alguien sobre el significado de la vida. Tu punto de vista ayudará a esta otra persona a resolver algunas cosas. Te sentirás un poco como un hermano mayor al ofrecerle consejos prácticos y positivos. Tu corazón se sentirá bien al llegar al de otra persona y hacer su día más alegre.
Acuario La influencia planetaria hoy te aportará equilibrio y energía social a tu vida. Te sentirás bien respecto al sitio que ocupas en el mundo cuando interactúas con amigos y colegas. El sentirte de ayuda para los demás es muy importante para ti. Hoy recibirás una devolución cariñosa de personas que agradecen tu ayuda. Debes tener en cuenta que has marcado una verdadera diferencia en muchas vidas.
Pág. 13
Tauro Hoy podrías desear hacer las paces con alguien. La configuración de los planetas te ayudará a ver a las viejas relaciones de manera distinta. Si no has hablado con un ser querido por algún tiempo, éste puede ser el momento de re-establecer la comunicación. ¡No permitas que viejos desacuerdos eviten que puedas recomenzar de cero! Extiende una ramita de oliva y adopta una actitud de perdón. Pronto verás cómo una actitud positiva puede sanar viejas heridas.
Cáncer Hoy ayudarás a algún familiar a hacer las paces. Si vas a reunirte con tus parientes, serás testigo de una pequeña pelea o desacuerdo. Con la energía astral en juego, tendrás las palabras justas para ofrecerles. O tal vez los guíes para que encuentren un compromiso. Sea lo que sea que digas, confía en que tus palabras los inspirará y ayudará a ver sus asuntos de manera distinta.
Virgo Hoy estarás muy sentimental. Hoy y en los siguientes días, los planetas elevarán elevará tus emociones. Te emocionarás al escuchar una canción en la radio. Si se te llenan los ojos de lágrimas, ¡no sientas vergüenza! Deja que tu corazón permanezca abierto mientras experimentas esas profundas emociones. Es bueno ser sensible, así que no te reprimas. A veces guardas demasiado dentro de ti ¡y es mejor dejar que esos sentimientos afloren!
Escorpio En éste día, los temas del poder y el control estarán presentes en tu mente. En tu trabajo, desearás tener un rol de liderazgo más importante. Querrás encargarte de algo que se ha salido de control. Tienes visión, pero no será tu área de responsabilidad. Los temas para el día son la humildad y la aceptación. Necesitarás ponerte a un lado por ahora y entregar el control.
Capricornio Hoy tendrás un humor extrovertido. Te resultará divertido comunicarte con los demás. Llamarás a viejas amistades y se contarán las novedades. O quizás escribas una larga carta a alguien especial para ti. Te resultará beneficioso expresar todo lo que tienes adentro en vez de guardártelo. A veces tu contención emocional te hace parecer glamoroso e interesante. ¡Pero también crea una olla a presión en tu sistema nervioso!
Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este. Tarde-Noche: Cielo nublado. Baja probabilidad de lloviznas aisladas hacia la noche. Vientos leves del sector este rotando al sector sur.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
MATUTINA
PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
4139 7840 8752 5924 9235 2903 6778 6772 2373 8334 2939 5605 5635 1311 9462 1056 3373 0233 1577 7265
Nacional 7739 3665 0249 2607 9622 1519 1707 5324 3677 0716 1549 6395 9951 3254 0105 2074 9356 4870 8614 8834
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5654 7432 0062 6930 7292 7169 7964 4338 1849 6665 9902 0718 4526 0425 0800 8698 9276 8962 1052 2872
6193 7475 0034 2822 9723 2425 8521 2841 2752 9555 8401 0086 6274 5212 6727 0914 6635 5320 2560 1705
7602 0992 8825 0276 6078 0120 0624 2773 3736 0297 2466 6600 7406 5289 4238 8128 1791 5341 9060 8412
NOCTURNA
VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 9341 7985 6684 4093 6287 5063 1793 1470 8902 9125 4752 6788 8473 5729 6646 3028 6533 3205 7119 1372
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5239 2968 9469 1657 0969 9744 7824 6065 4751 3740 5861 1996 5533 4690 7986 6388 3503 7451 9757 5177
Nacional 9081 1750 9541 7512 2712 3153 1148 7454 0293 0922 6699 5022 8278 4178 1403 4694 4417 2535 5447 4941
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
8995 1472 5260 3436 7957 6736 8532 7043 3883 3723 8196 9761 4405 2495 7528 1512 1790 0771 7606 2039
8133 0826 0938 0415 5109 7226 1686 2324 3093 4698 3628 9637 3291 7234 9143 5355 0325 9763 5253 3658
6120 2732 0643 1941 2562 0267 2652 1483 5141 6498 9486 3099 8529 0117 8562 3842 7297 2620 2266 4791
9596 8565 5715 1153 9601 5812 6912 7482 6017 6416 9955 1072 2049 5635 6883 5218 4196 4645 0840 5212
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Pág. 14
DEPORTES - Resistencia, sábado 16 de junio de 2018
Fútbol para ciegos
Con un golazo del chaqueño Ángel Deldó, Argentina alcanzó la final del Mundial El futbolista de nuestra provincia anotó el único gol con el que Los Murciélagos vencieron por 1 a 0 a Rusia, en la semifinal de la Copa del Mundo que se juega en Madrid. La final será mañana ante Brasil.
El chaqueño ˘ngel Deldó (primero de la izquierda), festejando con sus compañeros el pasaje a la final.
Los jugadores argentinos con el chaqueño ˘ngel Deldó (2), festejando el triunfo en Madrid.
on una actuación destacada del chaqueño Ángel Deldó, autor del único gol del encuentro, la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos, denominada Los Murciélagos, accedió ayer al mediodía a la final de la Copa del Mundo que se está disputando en Madrid, España, al superar por 1 a 0 a su par de Rusia en una de las semifinales
país. El partido por el tercer puesto será entre Rusia y China.
C
del campeonato. El gol de Argentina fue anotado por el chaqueño Ángel Deldo a los 7 minutos de la primera parte, tras una gran jugada individual. El chaqueño fue denominado por la prensa especializada como uno de los mejores jugadores de la Copa del Mundo. Los Murciélagos disputarán su sexta final de un Mundial y
buscarán su tercer título tras los obtenidos en Río de Janeiro 2002 y Buenos Aires 2006. Además, irán por la revancha tras caer en la final del último torneo, Tokio 2014, ante Brasil. El rival del partido decisivo será nada menos que Brasil, que venció en la otra semifinal a China por 1 a 0 con gol de Ricardinho. El partido decisivo será mañana, a las 14 de nuestro
Jaime Zapata
Curso para el ascenso de escalafón al Servicio Penitenciario Provincial En el polideportivo Jaime Zapata se está llevando a cabo el curso para el ascenso de escalafón (año 2019) del Servicio Penitenciario Provincial. Dicho trabajo consta de pruebas físicas de mil metros, abdominales, test físico y fuerza de brazos, entre otras prue-
bas físicas y posteriores a las áulicas. Las mismas se realizan los jueves y viernes, de 8.30 a 11, y se extenderá hasta el mes de noviembre, fecha en la cual se rinde para dicho ascenso Bajo la observación de la Comisario Principal, Marisa Godoy, y el Subcomisario, Marce-
lo Córdoba, se realiza el curso con profesores del mismo Servicio Penitenciario. Por lo cual, una vez más, el Instituto del Deporte Chaqueño, bajo la premisa del gobernador Oscar Domingo Peppo, marca el trabajo articulado y la inclusión de las áreas.
El curso para ascenso de escalafón del Servicio Penitenciario se lleva a cabo en el „Jaime Zapata‰.
Formaciones Jugadores inicio Argentina: 1- Lencina (POR), 2- Deldó, 3Accardi, 4- Padilla, 15- Espinillo.
Jugadores inicio Rusia: 1Iakovlev (POR), 4- Loktionov, 3Tikhonov, 5- Manzhós, 7- Egorov.
Instituto del Deporte Chaqueño
La etapa local de los Juegos Evita ya está en marcha Con una amplia convocatoria, en el microestadio del polideportivo Jaime Zapata se llevó a cabo el lanzamiento de la etapa local de los Juegos Nacionales Evita edición 2018. El acontecimiento contó con la participación del presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh), Juan Carlos Argüello; el coordinador de los Juegos Evita, el profesor Rodolfo Godoy; el coordinador deportivo, Raúl Montenegro; los
profesores del IDCh; y dirigentes barriales. También participaron del lanzamiento las chicas de hockey categorías sub 14 y sub 16 de la Fundación Gastón, los niños y adolescentes de handball, vóley indoor y beach vóley, gimnasia artística, gimnasia deportiva, hip-hop y judo; todos pertenecientes al polideportivo Jaime Zapata. Además, estuvieron los chicos de fútbol masculino del Centro Deportivo Norte, las chi-
cas de vóley del Club Regatas Resistencia, el grupo de gimnasia de adultos mayores de Barranqueras, la escuela Nº 150 Carlos Alberto Zamudio del Barrio España, los equipos de hockey de Dajbú, entre otros. Una vez finalizado el acto de lanzamiento, se realizaron los sorteos de las distintas disciplinas. A continuación, dio comienzo la competencia con partidos de fútbol y hockey.
Diversos jóvenes de distintas disciplinas deportivas dieron el presente en el lanzamiento de los Juegos Evita.
Resistencia, sábado 16 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Liga Chaqueña
Resistencia Central ganó y se arrimó El “Albo” venció 3 a 1 a Central Norte y quedó a un punto de la cima. Ademàs, hubo triunfos de Defensores e Independiente Tirol (ambos a dos de la punta). Y Tiro derrotó 1 a 0 a CUNE. Hoy, cuatro partidos: se destaca Fontana-Sarmiento. PROMEDIOS 01. Estudiantes (141/73) 1.931 02. Def. de Vilelas (138/74) 1.864 03. Fontana (128/73) 1.753 04. Sarmiento (125/73) 1.712 05. Rcia. Central (122/74) 1.648 06. Don Orione (115/73) 1.575 07. For Ever (105/72) 1.458 08. Juventud (98/73) 1.342 09. Villa Alvear (98/74) 1.324 10. Central Norte (92/74) 1.243 11. CUNE (90/73) 1.232 12. Indep. Tirol (91/74) 1.229 13. Policiales (46/39) 1.179 14. Dep. Luján (47/40) 1.175 15. Tiro FC (10/10) 1.000 16. Bancarios (07/09) 0.777 Nota: los que terminen en las posiciones 15 y 16 de la tabla de promedios perderán la categoría. Los que terminen en las posiciones 13 y 14 jugarán la promoción contra equipos de la Primera “B”.
esistencia Central cosechó un triunfo importante en su lucha por seguir peleando arriba al vencer por 3 a 1 como local a Central Norte, en uno de los cua-
R
POSICIONES Fontana 22 Rcia. Central 21 Def. de Vilelas 20 Indep. Tirol 20 Estudiantes 15 Juventud de Tirol 14 Central Norte 13 Villa Alvear 12 Sarmiento 12 For Ever 12 CUNE 10 Tiro FC 10 Dep. Luján 9 Policiales 8 Bancarios 7 Don Orione 5
tro duelos que ayer dio inicio a la 10ª fecha del torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. El “Albo” quedó así a un punto del líder Fontana. Además, Defensores de Vilelas e Independiente Tirol no dan respiro y también ganaron, de forma respectiva, ante Dep. Luján y Villa Alvear. Ambos quedaron a dos puntos de la cima. El que también triunfó fue Tiro FC, que venció por 1 a 0 a CUNE.
PRÓXIMA FECHA (11ª) Central Norte-Tiro FC Don Orione-Rcia. Central Sarmiento-Juv. de Tirol Dep. Luján-Fontana Policiales-Def. de Vilelas For Ever-Estudiantes Villa Alvear-Bancarios CUNE-Indep. Tirol.
Resistencia Central venció 3 a 1 a Central y quedó a un punto del líder Fontana (juega hoy). Hoy, continuará la 10ª fecha. Se destaca el choque entre el único puntero del certmen, Fontana, que recibirá desde las 15.45 a Sarmiento.
Toda la 10ª fecha Ayer Rcia. Central (3)-Central Norte (1), en Rcia. Central. Goles: 14PT Luis Gómez (RC). 7ST Luis Gómez (RC), de penal; 27ST Gerardo Sandoval
(RC); 38ST Rodrigo Montenegro (CN). Def. de Vilelas (4)-Dep. Luján (0), en Def. de Vilelas. Goles: Gustavo Carballo (2), Sergio Cortés y José Ramírez. Tiro FC (1)-CUNE (0), en Central Norte. Gol: 26ST Javier Sosa (T). Indep. Tirol (3)-Villa Alvear (1), en Indep. Tirol. Goles: 2ST Santiago Robledo (IT); 8ST Mauro Alegre (VA).
24 st.Federico Moreno de penal.(IT); y 46ST Santiago Robledo (IT).
Hoy A las 15.45, Bancarios-For Ever, en Bancarios. A las 15.45, Juventud-Don Orione, en Juventud. A las 15.45, Estudiantes-Policiales, en Estudiantes. A las 15.45, Fontana-Sarmiento, en Fontana.
Liga Chaqueña
Federal A
Vélez buscará ampliar la diferencia ante Itatí
For Ever ya sumó cuatro caras nuevas Se trata del volante ofensivo, Ignacio Ruano; los zagueros centrales Francisco Di Fulvio y Nicolás Sainz; más el volante central Agustín Briones, que serán parte del plantel que afrontará la nueva temporada en el Torneo Federal “A”. Ignacio Ruano, proviene de San Telmo, tiene 29 años. En tanto Francisco Di Fulvio, llega de Villa San Carlos que milita en la B Metropolitana. El otro defensor central es Nicolás Sainz, que proviene de Fénix, pero el pase pertenece a Chicago. En tanto el volante central Agustín Briones llega desde Gimnasia de Mendoza. De esta forma For Ever comienza con el armado de su plantel, tras asegurar al arque-
Vélez, único puntero de la „B‰, recibe a las 15.45 a Itatí. Con la premisa de ampliar la diferencia, o mantenerla en la cima de la tabla de posiciones, Vélez se enfrentará hoy a Deportivo Itatí, por la 10ª fecha del Torneo de Primera División “B”. A la vez habrá otros cinco partidos en la jornada, que se completará mañana. Vélez, con 25 puntos en la tabla y haciendo un gran torneo, recibirá en su cancha a Itatí, que viene de dos victorias consecutivas. El local lleva cinco puntos de ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores, Sameep y Regional.
Toda la 10ª Fecha Hoy A las 15.45, UPCP-Dep. Zona Sur, en Central Norte. A las 15.45, Vélez SL-Dep. Itatí, en Vélez SL. A las 15.45, Sameep-FC Barberán, en Villa Alvear. A las 15.45, Chaco HebrónDEF, en Chaco Hebrón. A las 15.45, San Martín
(MB)-Dep. Güiraldes, en San Martín (MB). A las 15.45, San FernandoEl Nacional, en San Fernando.
Mañana A las 10, Centauro FC-Dep. Barberán, en San Fernando. A las 10, Chaco FC-Banfield FC, en Vélez SL.
A las 15.45, Regional-Municipales, en Regional. A las 15.45, Club de Amigos-Central Benítez, en Vélez SL. A las 15.45, Bariloche FCDep. Esperanza, en Chaco Hebrón. A las 15.45, Román FCFund. Gastón, en Central Norte.
POSICIONES 01. Vélez SL 02. Regional 02. Sameep 04. UPCP 04. San Fernando 06. Zona Sur 07. Municipales 08. Dep. Itatí 08. San Martín 10. Bariloche FC 11. Esperanza 11. El Nacional 11. Güiraldes 14. Centauro FC 14. P. Patricios
25 20 20 19 19 18 17 16 16 13 11 11 11 10 10
16. Chaco FC 9 17. Fund. Gastón 8 18. Central Benítez 7 18. Chaco Hebrón 7 20. DEF 5 20. Román FC 5 20. Club de Amigos 5 20. FC Barberán 5 24. Banfield 4 25. Dep. Barberán 3 Nota: los dos primeros equipos ascenderán a la Primera “A”. Los que terminen del 3er. al 18° puesto clasificarán a un Reducido que clasificará a dos equipos a la Promoción.
ro Gastón Canuto, al volante central Oscar Gómez, y al delantero Diego Magno. En tanto el volante central Osvaldo Young, como el volante izquierdo Wilson De Souza, continuarán en la institución porque tie-
nen contrato por un año más. La idea de los dirigentes encabezados por el presidente Héctor Gómez es sostener una base, pedida por el DT Luis Medero, aunque se tratará caso por caso.
Francisco Di Fulvio es uno de los refuerzos de For Ever para el Federal „A‰.
For Ever
Juan Gómez: Debemos corregir y analizar las cosas que nos faltan El DT de For Ever, Juan Gómez, analizó el momento que vive su equipo en el torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. El “Negro” igualó 1 a 1 el domingo como local ante Independiente Tirol y lleva cuatro partidos sin victorias, con 12 puntos y a 10 unidades del líder Fontana. “Por ahí no encontramos la claridad, el equipo se está cayendo en el sentido que entramos en el juego de los rivales. Nosotros debemos jugar a nuestro ritmo, en el primer tiempo lo hicimos aunque nos faltó definirlo y después, en la segunda etapa, entramos al ritmo
de ellos”, señaló Gómez en relación al empate con el “Milrayitas”. “Debemos corregir y analizar las cosas que nos faltan, pensar en el futuro de For Ever, si seguimos apostando a mucha experiencia o empezamos a mecharla con chicos”, expresó Gómez. For Ever en las últimas cuatro jornadas perdió 1 a 0 ante Tiro FC; igualó 0 a 0 con Villa Alvear; cayó 3 a 0 ante CUNE; y el último empate en uno ante Indep. Tirol. “Los cuatro partidos entramos a jugar al ritmo del rival y eso nos perjudica. Los jugadores de experiencia no están rin-
diendo como uno espera y hay juveniles que están debutando dónde ellos rinden, por ello, pienso que voy a meter un poco de mano en los juveniles antes que en otros jugadores”, indicó el DT. “Si vamos línea por línea, fuimos irregulares. Arrancamos bien en las primeras cuatro fechas, parecíamos haber encontrado el equipo y después empezamos a decaer en nuestro juego, no demostramos el valor de la camiseta dentro de la cancha. Después los jugadores se lesionan, perjudica mucho las lesiones, ni siquiera podemos unir bien a los experimentados con los chicos que debutan”.
Pág. 16
DEPORTES - Resistencia, sábado 16 de junio de 2018
Federal A
Panzardi, otro que se fue de Sarmiento El volante es el séptimo jugador en deja el club. Los dirigentes buscan refuerzos para la temporada que comenzará en septiembre. l volante central, Nahuel Panzardi, dejó de ser parte del plantel de Sarmiento. La Comisión Directiva del “Decano” decidió no extender el contrato del jugador que vencía el próximo 30 de junio. De esta forma Panzardi, se transforma en el séptimo futbolista en abandonar la institución, tras la eliminación del Torneo Federal “A” de fútbol ante Crucero del Norte, y por ende, no será parte del plantel que comenzará la nueva tem-
E
porada, prevista para el 9 de septiembre. Junto a Panzardi ya dejaron de pertenecer al club el lateral derecho y ex capitán del equipo, Cristian Piarrou; el arquero Cristian Zarzo; el lateral izquierdo Darío Arias; los volantes Yamil Navarro y Gabriel López; más el delantero Diego Ftacla. No serán los últimos nombres ya que la dirigencia evaluará caso por caso, especialmente los de aquéllos futbolistas que no tuvieron mucho rodaje en el ci-
clo de Raúl Valdez, que continuará como entrenador del club.
Base La idea de los dirigentes de Sarmiento es poder mantener la base del equipo titular, y a partir de allí ver los refuerzos que hacen falta en cada posición. La tarea no será fácil teniendo en cuenta la buena producción de los jugadores, especialmente en el último cotejo ante Racing Club, por la Copa Argentina,
Nahuel Panzardi no continuará en Sarmiento. donde el “Decano” eliminó a la “Academia”, al ganarle 1 a 0 con tanto de Horacio Orzán. Precisamente el caso de Orzán es uno de los más complicados. La idea del jugador es quedarse en el club, por la proximidad con su familia. Pero seguramente su representante lo colocará en una categoría superior a nivel nacional o internacional. Orzán llegó sobre el filo de la temporada anterior, vino para recuperarse de una operación en el ligamento cruzado. Con Valdez fue ganando
N C R AMA
minutos de a poco, hasta consolidarse definitivamente como titular en el primer semestre de este año. Otros de los casos difíciles serán los del zaguero central paraguayo, Ronald Huth; y el del goleador del equipo, Luis “Tanque” Silba. Ambos son pretendidos por clubes de la B Nacional. En cuanto a refuerzos no hay mayores precisiones. Gerardo Escobar, vicepresidente primero del club, afirmó que ya tienen en carpeta a tres jugado-
res para incorporar al plantel, aunque por el momento no quieren brindar más datos. Tampoco está resuelto aún el comienzo de la pretemporada, aunque por la fecha de inicio del campeonato (previsto para el 9 de septiembre de acuerdo a la última reunión de los dirigentes de clubes con el Presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino), se estima que el arranque de la preparación del plantel no tendría que pasar de los últimos días del mes de julio o principios de agosto.
´
HOY CLÁSICO
Resistencia, sábado 16 de junio de 2018
A partir de las 13 horas en las instalaciones de CURNE, se comenzará a vivir una nueva jornada de clásicos. Arranca la Preintermedia, más tarde Intermedia y el plato fuerte de la tarde con el duelo de Primera. M17 y M19 se postergó pero los chicos garantizaron que estarán alentando al club. Págs. 4 y 5
N C R AMA
2
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 16 de junio de 2018
SÓLO RUGBY 2.0
El mundo del rugby en las redes sociales. Los ovalados eligen las distintas redes sociales para estar conectados en red.
@patoalbacete ‘’Etapa terminada. Llegó el momento de oficializar mi retiro del rugby. Muchas gracias a todos los que me acompañaron a lo largo del camino’’.
@agustincreevy ‘’Gracias a toda la gente de Santa Fe por darnos tan linda bienvenida’’
Los Pumas revolucionaron Santa Fe. Dentro de horas ya estarán en suelo chaqueño. Patricio Albacete es otro de los jugadores argentinos que decidió colgar los botines. El segunda línea compartió un comunicado en el que no obvió el conflicto que lo alejó del seleccionado nacional.
@Springboks ‘’Qué participación en el Clive Solomon Stadium en Bloem, donde los Boks organizan una sesión de entrenamiento abierto’’.
En Sudáfrica también acompañan intensamente a su seleccionado. Hoy al mediodía los Springboks se vuelven a medir con Inglaterra luego de lo que fue el mejor partido del fin de semana anterior.
@urtrugby ‘’VUELVE EL REGIONAL. Desde éste sábado se pondrá en marcha una nueva edición del certamen más importante del rugby del norte argentino. Los ‘’blancos’’ son los defensores del título’’. Arranca la competencia más importante del NOA. Huirapuca, rival de CURNE en la final de TDI A, debuta de local frente a Universitario de Salta. Por la segunda fecha, antes de viajar a Resistencia, visitará a Cardenales.
STAFF Dirección General
Diario Primera Línea Dirección Periodística
Departamento fotográfico
José Antonio Barreto pocholobarrto@yahoo.com.ar TE: 3794 -589758
Ivanna Guevara Abel Araujo
Producción y notas periodísticas
Nicolás Lucuix nicolucuix@hotmail.com TE: 3624 - 072593
Diagramación y diseño gráfico
Matías Mujica Efrén Monzón Departamento comercial
Diego Mattar
Resistencia - Sábado 16 de junio de 2018
A continuación, toda la actividad del rugby del NEA para éste sábado.
U
n nuevo fin de semana a puro rugby en las distintas canchas del NEA. El plato fuerte sin lugar a dudas, estará en Monte Alto con el clásico chaqueño entre CURNE y Regatas por la tercera fecha del Regional. Cabe mencionar, que en M17 y M19 el clásico se reprogramará por pedido de Regatas. Por otra parte, en Formosa Aguará recibe a Taragüy, San Patricio a Aranduroga y Capri a Sixty, quedando libre Centro de Cazadores. Todos los partidos se jugarán a las 14:30 la intermedia y 16:15 la primera. En el Torneo Oficial de Preintermedia también habrá clásico chaqueño y se jugará a partir de las 13 horas. Chaco Rugby- Sixty y San PatricioAranduroga son los otros choques de la tercera fecha del Oficial. En M15 y M16 por la octava fecha se cruzan CURNESan Patricio, Taragüy-Aranduroga y Sixty-Regatas.
SOLO RUGBY
3
UNA NUEVA FECHA CON EL CLÁSICO CHAQUEÑO COMO
ATRACCIÓN PRINCIPAL
UN NUEVO CLÁSICO Con respecto, al torneo de Primera, CURNE tras el debut con un equipo alternativo ésta tarde pone en cancha prácticamente el plantel que jugará la final del Interior A frente a Huirapuca de Tucumán. El staff técnico busca ajustar detalles y probar el esquema de juego teniendo en cuenta que la semana que viene no habrá fecha por el partido de Los Pumas. En tanto, Regatas llega con el envión de la gran victoria ante los ‘’cuervos’’ y más que motivado para darle pelea al rival de siempre. A continuación, los equipos confirmados. CURNE: A. Britez, J. Morales, J. Gualdoni, S. Bonilla, I. Biscay, B. Siri, M. Cima, A. Biscay, K. Burlli, G. Carrió, Y. Burlli, J. Palamedi, J. Altamirano, F. Liotta y R. Vera. Suplentes: L. Zisuela, B. Paulone, G. Pera, M. Martina, W. Paniagua, A. Popov, J. Peyrano y T. Carrió. Regatas: H. Acosta, J. Gómez, F. Vianello, F. Mansilla, L. Fernández, S. Sandoval, F. López, L. Harispe, C. Dansey, P. Fogliatti, R. Vidondo, R. Bojanich, R. Camacho, F. Quiñones y M. Miño. Suplentes: M. Fernández,
Las expectativas puestas en el clásico CURNE-REGATAS.
M. Costa, V. Jara, J. Ávila, F. Allevi, D. Miño, R. Ojeda y Y. Bolaño.
A DEFENDER LA PUNTA Sixty que se encuentra en lo más alto de la tabla en el inicio de la competencia, tiene una difícil parada en Misiones ante CAPRI que al superar a San Patricio en el debut envió un mensaje avisando que se hará fuerte en su casa. El ‘’decano’’ pensando en los tiem-
pos pre partido se encuentra desde ayer por la noche en Posadas con la idea de llegar de la mejor manera a un duelo que se prevé será duro. El equipo que confirmó el entrenador Del Villar es: J. D’ allesandro, L. Ricardone, V. Galarza, C. Troisi, M. Aguirre, G. Balbuena, F. Dellamea, A. Santillán. J. Ojeda, G. Cáceres, E. Valussi, N. Cabrera, J. Catalina, S. Muñoz y M. Juric. Suplentes: A. Romero, Y.
Zurita, F. Dellamea, J. Medina, N. Colussi, J. González, L. Perón . Por otra parte, San Patricio volverá a la acción buscando la primera victoria luego de la derrota con CAPRI y la fecha libre. Y Taragüy también tiene un partido complicado en Formosa donde buscará recuperarse de la derrota con Regatas.
Posiciones Primera: Sixty 9, Taragüy
6, CURNE 5, Aranduroga 5, Aguará 5, CAPRI 4, Regatas 4, San Patricio 0 y Centro de Cazadores 0 Intermedia: Taragüy 10, Aranduroga 8, Sixty 7, CURNE 5, San Patricio 4, Regatas 2, CAPRI 1, Aguará 1 y Centro de Cazadores 0. M19: Aranduroga 10, Taragüy 9, CURNE 5, Sixty 5, San Patricio 5, Regatas 5, CAPRI 0, Aguará 0 y Centro 0.
M17: Regatas 9, Aranduroga 7, Taragüy 6, Aguará 6, CURNE 5, San Patricio 5, Sixty 1, CAPRI 0, Centro 0. PREINTER: Chaco Rugby 8, Taragüy 5, Sixty 2, Regatas 2, Aranduroga 1, CURNE0 y San Patricio 0. M16: Aranduroga 21, Taragüy 17, Regatas 11, San Patricio 10, Sixty 9 y CURNE 4. M15: Taragüy 19, Aranduroga 17, Sixty 16, CURNE 13, Regatas 12 y San Patricio 4.
SOLO RUGBY
4
Resistencia - Sábado 16 de junio de 2018
El PARTIDO QUE TODOS QUIEREN JUGAR Los propios protagonistas te cuentan qué representa y cómo se vive el partido más emocionante del rugby chaqueño.
Palpitando el gran choque se prestaron
J
ugadores de las M17, M19 y del plantel superior de Curne y Regatas palpitaron el gran clásico chaqueño que se jugará en las instalaciones de Monte Alto. Por un lado, los juveniles que siguen al plantel superior en la competencia regional pero que tendrán que esperar algunos días más para jugar el partido más esperado por una cuestión extradeportiva, se refirieron a lo que significa jugar éste tipo de encuentros disfrutando junto a sus amigos y al sueño de llegar a primera.
REPRESENTANES DE LA M17 En representación de la M17, categoría que éste año incursiona
Luciano Altabe, Lucas Harispe y Lautar en el Regional con la intención de seguir desarrollando el NEA, Lautaro Zaragoza de Regatas y Felipe Schanton de CURNE compartieron sus sensaciones. Lautaro se desempeña en la tercera línea. Anticipando que le gustaría jugar al lado de Harispe sostuvo que ‘’ un clásico es un partido aparte. El entrenamiento es distinto, uno va pensando en el rival, nos conocemos y sabemos quién puede estar enfrente. Se juega con mucha actitud y garra. Juega mucho la cabeza en estos partidos. Nos conocemos con todos, somos amigos y hay confianza. Se espera el tercer tiempo para las gastadas. En la camada hay más de veinte jugadores que venimos jugando desde los cuatro o cinco años, tenemos más de diez años
de rugby. Disfrutamos jugar, luego del esfuerzo de la semana esperamos el fin de semana para lo más divertido que es jugar. Hasta la primera no paramos, es un sueño. Más allá, de que la primera no esté pasando por un buen momento nosotros siempre estamos alentando y les deseamos lo mejor. Hoy en día nuestra camada siente una presión por los directivos y entrenadores que nos dicen que somos el futuro de la primera. Me gustaría jugar con Lucas Harispe, me lo cruzo en el gimnasio y sería un honor poder jugar al lado suyo’’. Felipe, de la generación más joven de los Schanton destacó el apoyo de su padre ‘’chato’’ y de su hermano Camilo con el que desea jugar en el centro del campo re-
presentando a la primera del club amarillo. ‘’El clásico es un partido muy importante, para lo que más nos preparamos. Toda la semana previa la vivo con muchos nervios, me juega en contra eso. Aprendí a manejarlo dentro de todo, me ayuda mi familia y sobre todo Camilo que me enseña mucho. El año pasado fue mi entrenador. Nuestra camada es un lindo grupo pero tenemos muchos altibajos porque somos pocos y por ahí hay chicos nuevos a los que hay que enseñarles de cero. Por suerte, de entrenador está el ‘’huevo’’ Villalba que siempre está disponible para nosotros. Como cualquier jugador de rugby sueño con jugar en primera y más aún con mi hermano. Soy centro y sería increíble com-
N C R AMA
partir posición con él’’.
REPRESENTANTES DE LA M19 Franco Ponce de Curne y Luciano Altabe de Regatas cada vez están más cerca de subir al plantel superior. Sin desesperarse disfrutan de su última etapa en juveniles junto a sus amigos con los que crecieron dentro y fuera de la cancha. Franco que juega de hooker afirmó que ‘’un clásico es un partido duro. Personalmente me preparo con muchas ganas, expectativas y ansiedad. Es un partido muy lindo y se lo juega a morir. Tengo muchos amigos del otro lado, me junto mucho con ellos, ‘’luchi’’ es uno de ellos. Juego desde los once y jugar con Regatas siem-
pre fue especial, se lo vive de otra forma. En el historial venimos bastante parejos, pero últimamente estamos un poco mejor. Es un partido donde no te podes confiar. Tenemos el envión de haber salido campeones del Apertura, estamos tranquilos y trabajando mucho en equipo. Alentamos mucho a la primera, me gusta como juega el ‘’chino’’ Siri, también Genaro Carrió. Kalim Burlli está teniendo unos buenos partidos, ‘’varo’’ Biscay ni hablar. Me gustaría jugar con ellos pero ahora estoy disfrutando de mi último año en juveniles’’. Luciano juega de apertura y con seguridad contó que se entrena para que el día de mañana los entrenadores del plantel superior lo tengan en cuenta.
Resistencia - Sábado 16 de junio de 2018
SOLO RUGBY
n a una tocata.
ro Zaragoza embajadores de Regatas. ‘’La semana previa a un clásico es distinta. Uno se imagina y trabaja la cabeza para saber qué va a hacer en la cancha. Mi sueño es jugar en primera, me vengo preparando hace bastante y entrenando mucho para demostrarles a los entrenadores del plantel superior que acá estamos. Mis compañeros hacen lo mismo. Mi camada es muy unida dentro y fuera de la cancha, en el juego estamos levantando de a poco. Verle la cara a mis rivales que hoy son amigos hace que sea un partido muy lindo, jugar con amigos está muy bueno. En primera me gustaría jugar con Lucas, ‘’carlin’’ Dansey o ‘’chucky’’, varios fueron mis entrenadores. El sábado estamos sin falta alentando a la primera, recuerdo la final del 2010, fui a alentar y tenía nueve años. Fue un momento muy lindo, estaba con amigos y la familia que siempre está y es un gran apoyo para mí’’.
EN PRIMERA PERSONA Por su parte, Juan Medina Pe-
Los juveniles y el deseo de jugar en primera compartiendo equipo con Harispe. ña y Lucas Harispe ya conocen cómo se vive un clásico en primera. Lucas Harispe que está pronto a cumplir 23 años ni bien subió al plantel superior comenzó a ganarse un lugar entre los titulares y hoy es uno de los jugadores claves en la tercera línea del conjunto ‘’remero’’. ‘’Un clásico se lo juega distinto más allá de cómo llega cada equipo. Se deja todo en la cancha, es un partido que te deja marcado. Desde que tenía la edad de los chicos lo que más quería era llegar a primera y jugar mi primer clásico que te queda marcado de por vida. El primero fue en la Isla, no ganamos pero tampoco perdimos por mucho. Sabemos que están entrenados distinto a nosotros, tienen otro nivel pero nos estamos afianzando. Tuvimos muchos cambios con chicos que subieron y los mismos de siempre. Estamos mejor que a principio de año, se vio con Taragüy que hicimos lo que se entrenó. Esa victoria nos sirve anímicamente para saber
que se puede. Es un equipo que salió segundo en el Regional del año pasado que compitió con nosotros que salimos últimos y peleamos por el descenso. Tan lejos no está el resultado positivo. Volviendo al clásico, es espectacular el aliento que se siente. Lo viví de afuera y soñaba que me toque a mí con todas las divisiones alentando. La gente se puso muy contenta por la alegría que le dimos el sábado y ahora esperemos darle otra más’’ manifestó el forward. Juan conocido como el ‘’cuervo’’ tiene una vasta experiencia en el plantel amarillo. Contento por el presente del club y sin dejar pasar por alto la final con Huirapuca destacó que su primer clásico lo jugó en 2010. ‘’El equipo está muy bien. Venimos trabajando hace mucho tiempo con una buena cantidad de jugadores. Es una semana intensa, uno comienza a vivir éste tipo de partido desde que se va al gimnasio o preparas el bolso para ir a entrenar. Se siente el clásico en
la previa, tiene un condimento especial. Desde que arranque a jugar al rugby te inculcan que Regatas es el clásico. De a poco lo empezas a vivir, a ver a los más grandes y te da ganas de estar en cada partido. Mi primer clásico fue en el 2010 en el club y se ganó. Tengo tries hechos y espero poder mojar otra vez el sábado. Más allá, de estar enfocados en Huirapuca nuestro primer objetivo es Regatas y la idea es llevar el sistema de juego que queremos con la intensidad y la calidad que necesitamos. Para quedarnos con la victoria tenemos que funcionar como equipo, tener buena obtención en el line y que nuestros medios estén acordes para llevar el equipo adelante’’ sostuvo el back que se desempeña en una de las puntas. De ésta manera, tras transmitir lo que sienten se animaron a la clásica tocata viviéndolo con intensidad al partido que nadie quiere perderse y todos quieren jugarlo.
N C R AMA
Felipe fue elegido como el saltador para la foto.
5
SOLO RUGBY
6
Resistencia - Sábado 16 de junio de 2018
Ubicado en Villa Fabiana, jugadores juveniles de la URNE llegan hasta allí para desarrollar sus destrezas. El profe Alexis Cibils anticipó que se viene un encuentro con los juveniles que asisten al Centro de Santiago del Estero.
E
l Centro de Rugby, como todas las semanas, continúa con los entrenamientos donde jugadores juveniles de los distintos clubes de la URNE desarrollan y perfeccionan aspectos técnicos y físicos. Desde Villa Fabiana y en plena actividad el profe Alexis Cibils, integrante del staff, se apartó un instante para comentar el trabajo que vienen realizando, revelando que en el marco del partido de Los Pumas los chicos de M17 y M16 jugarán un partido con sus pares de Santiago del Estero dentro de lo que la UAR denomina encuentros InterCentros. ‘’Estamos afinando el equipo para los compromisos que se vienen con los amigos de Santiago. Por ello, empezamos a ensamblar, a conocernos más por los puestos y roles. Los partidos serán ese día 23 por la mañana, más tarde el tercer tiempo y después todos juntos a la cancha’’ remarcó el profe. Además, sobre los objetivos del Centro valoró la visita
días atrás de Galo Álvarez Quiñones quien es el Manager del Pladar Centro. ‘’Estuvo muy bueno, trae información, nos corrige algunas cosas para seguir mejorando. La tiene clara y el aprendizaje fue muy valioso. Trabajó con nosotros y los chicos que se entrenan en lo que se denomina un MiniPladar al que asisten jugadores que pasaron por el CEDAR, jugaron un Argentino, más algunos que están dentro del sistema UAR. Galo propuso ir agregando más actividades. Primero, en el salón en una clase teórica de la que también participaron los chicos de 16 y 17, se explicó los objetivos y los ejercicios con los factores claves que se iban a entrenar. Habló del pase y la recepción. Así, es como funciona esto. Nosotros ponemos el foco en una destreza por semana, ponemos el foco en obtener carreras rectas, la aceleración para comprometer a la defensa y lograr buenos pases planos, cortos y a mediana distancia. Fue positivo tenerlo acá y para los jugadores mucho más’’.
EL CENTRO DE RUGBY SIGUE APOSTANDO AL DESARROLLO DE JUGADORES
El CEDAR URNE sigue trabajando intensamente bajo los lineamientos del sistema de la UAR.
Los jugadores juveniles y todas sus ganas de seguir aprendiendo.
Resistencia - Sábado 16 de junio de 2018
PUNTO BONUS
LA BANDA AMIGA
REVANCHA
Como de costumbre la banda de Santiago Galassi, ‘’cuirro’’ Borghes, Juan Diacoluca, Atilio
Los Pumas tienen equipo confirmado para la revancha con Gales, ésta tarde en Santa Fe a partir de las 16:40. Daniel Hourcade introducirá una sola modificación: Martín Landajo. Santiago García Botta, Agustín Creevy
Lotero, entre otros, combinan viaje y rugby. Ya están en Santa Fe a la espera de Pumas-Gales.
SOLO RUGBY
7
(capitán), Nahuel Tetaz Chaparro, Guido Petti, Tomás Lavanini, Pablo Matera, Marcos Kremer, Javier Ortega Desio, Martín Landajo, Nicolás Sánchez, Ramiro Moyano, Jerónimo De la Fuente, Matías Orlando, Bautista Delguy, Emiliano Boffelli
SEDE MUNDIAL Días atrás la World Rugby anunció a Argentina como país anfitrión para el Mundial Juvenil M20 en 2019. Rosario y Santa Fe fueron las ciudades elegidas para albergar el evento ovalado. La sede principal será el Hipódromo de Rosario donde se construyó una cancha de césped sintético. También, se jugará en las canchas del club CRAI y Old Resian. Cabe, destacar que todavía Los Pumitas se encuentran disputando el Mundial de Francia y mañana se miden con Australia por el quinto puesto.
A TOMAR NOTA En la semana entrante, en el marco de Pumas-Escocia, la estructura de la UAR brindará charlas en Resistencia. Las mismas estarán a cargo del staff técnico del seleccionado argentino. El martes 19 de junio a las 19 horas en la sede del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco-avenida Italia 1146- Emilio Bergamaschi hablará sobre el scrum. A las 20 horas en el mismo lugar Pablo Bouza hablará sobre line y a las 21 Germán Fernández desarrollará acerca del plan de juego. El jueves a las 19 horas en el Centro de Alto Rendimiento de Sarmientoavenida Alvear 1977-Alex Ross hablará sobre preparación física.
Suplentes: Julián Montoya, Javier Díaz, Santiago Medrano, Matías Alemanno, Tomás Lezana, Gonzalo Bertranou, Santiago González Iglesias y Sebastián Cancelliere.
8
JUEGO MENTAL
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 16 de junio de 2018
En una nueva entrega, Luis Giménez, un apasionado del coaching, se refirió a nuevos aspectos que tienen que ver con el ‘’juego mental’’ como la motivación y la comunicación asertiva en un equipo. Resaltó con mayúscula dos palabras claves que debemos emplearlas como parte del entrenamiento diario: ESCUCHAR y PREGUNTAR.
E
l punto de partida fue establecer la importancia de sentirse motivado; ‘’algo que nos mueva’’. ‘’Estar motivado es tener justamente un motivo para la acción. Un motivo para moverse, un motivo para dar lo mejor de uno. Esta palabra viene muy prendida de los famosos objetivos. El objetivo mayor que es ganar, pero para lograrlo hay sub-objetivos como el ataque y la defensa. Todos tienen que estar alineados con el objetivo mayor. Ahí, viene a veces el gran problema de los equipos, cuando el objetivo lo pone una sola persona. El planteo pasa por conocer los objetivos personales de cada integrante de un equipo, de escuchar. Una deportista una vez me dijo ‘’mi objetivo es ganar el mundial’’. Al conversar surgió que su gran motivación era ganarle al hermano, entonces ese objetivo no está alineado con el gran objetivo. Era un objetivo basado en terceros, está centrado en otro y por lo tanto no es genuino’’ comenzó diciendo Luis.
-He escuchado alguna vez a un entrenador decir que a veces las expectativas de uno no coinciden con las del jugador. ¿Qué es importante acá? Crear las mismas expectativas es producto de una gran co-
N C R AMA
municación. Un entrenador debe tener mucha comunicación con el equipo. No es trabajo en campo, es conversar y la primera herramienta es escuchar. Escucha y pregunta. Esto es fundamental. Si se entiende que la comunicación y hablar de la motivación son importantes como el entrenamiento, creo que todos los equipos encontrarían un momento para abordarlo.
-¿Cómo se aborda la motivación cuando se ve invadida con los nervios o la presión? El nerviosismo es una tensión que se genera por un miedo. La duda cruda de pensar o sentir que no le vamos a ganar a un adversario. Ahí, rápidamente deben intervenir los mecanismos de gestión y actuar en consecuencia. La frase instintiva de Mascherano a Romero ‘’hoy te convertís en héroe’’ fue una frase liberadora. Que alguien deposite confianza en vos y cómo despertar esa confianza, hablando de las potencialidades de cada jugador, acercándose y recordándole todo lo bueno. -¿Por qué es importante la comunicación asertiva? La comunicación asertiva es muy cuidadosa, se evita hacer hincapié en las debilidades o vulnerabilidades de la persona. Se concentra sólo en resaltar las fortalezas y eso genera una si-
nergia en el grupo porque se van sumando connotaciones positivas. ‘’Estamos jugando’’ mal transformarlo en una oración positiva; ‘’vamos que estamos mejorando’’. La connotación negativa hace ruido en el inconsciente. Hay que ser muy cuidadoso con las palabras. Podemos desmotivar a un jugador sólo con una palabra. Lo que queremos todos cuando entrenamos un equipo es que todos estén en condiciones de afrontar el desafío de la mejor manera. Para eso, hay que cuidar los aspectos mentales, físicos y los aspectos emocionales. Sepamos que de la comunicación lo más importante es la escucha no la palabra, que va acompañada de la pregunta y después el silencio. Escucha, pregunta y silencio es la tarea de quienes ayudamos a otros a encontrar lo mejor de sí.
-Hablando de comunicación qué opina del lenguaje corporal. A través de una investigación hoy la neurociencia confirmó valores en la comunicación del ser humano. El siete por ciento impacta la palabra pura, un treinta por ciento la mirada y la voz. El resto se lo lleva la gestualidad. No importa tanto lo que decimos, sí la manera en que lo decimos y de esa forma la gestualidad es todo. Hablamos con el cuerpo. Hay que darle mucha atención al lenguaje corporal.