frío? ¿Se va eletrlemendo frío registraerdoo lososrpúlretimsivaos-
e .P Es innegabl co y el resto del país ional informó al ha ac días en el C cio Meteorológico N as jornadas ceervi im mente, el S edición que las próx se hacen sentir ta e qu s ra tu ra cierre de es inforlidas tempe e. El SMN gé ec s an la am an rí do sa ría de an se cu a y l im ín so m el temperatura diferencia con apenas cae la a an añ m an hoy. mó que para presentando una gr istos para re 10 grados, s sólo 2 grados prev registrarían 15 lo se a es to ol miérc respec rmójueves el te nto, para el Mientras ta ima, al tiempo que el a, con una máín im m ín os de m grados de ría a 17 grad metro llega ados. gr xima de 23
Resistencia - Lunes 18 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5619 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 15
Perdió la vida en el acto
Lamentable: joven motociclista murió al derrapar con su vehículo Un joven de 25 años falleció en la madrugada de ayer luego de caer de su moto cuando circulaba por avenida 25 de Mayo al 3500 aproximadamente, en jurisdicción de Fontana. Por razones que se tratan de establecer, el conductor cayó del rodado y murió en el acto, como consecuencia de las lesiones sufridas. Pág. 11
Dólar C.: $ 27,80 V.: $ 28,80
Temp. Máx: 17O Mín: 2O
Despejado. Algo nublado
Peppo brindó acompañamiento estatal a la venidera Jornada Argentina de Ingeniería Estructural Denuncian que persiste en Machagai la falta de médicos Pág. 6
Colonia Aborigen ya definió su ejido municipal
Pág. 7
Histórica victoria mexicana ante Alemania y sorpresivo empate de Brasil ante Suiza
México obtuvo en el Mundial una inolvidable victoria ante el campeón defensor Alemania, mientras que Brasil no pudo superar a Suiza. Diario Popular
R
Nuevo escándalo y detención de un infractor alcoholizado
EC H LA O M Y E
El gobernador Domingo Peppo ajustó detalles con organizadores de la actividad que tendrá sede en Resistencia en el mes de septiembre. Pág. 3
Pág. 12
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, lunes 18 de junio de 2018
Se incorporaría al presupuesto general
Capitanich elevó al Concejo Municipal un proyecto para regular la Pauta Oficial comunal La autoridad de aplicación sería la Secretaría de Cultura, con la intervención de la Dirección General de Relaciones Públicas, con intervención de la Secretaría de Economía. l intendente Jorge Capitanich elevó al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que propone regular la pauta oficial publicitaria de la Municipalidad de Resistencia, a través de una iniciativa que establece un plan anual de comunicación. A través de la Subsecretaría Legal y Técnica del Municipio, se informó que el proyecto propone la creación de un plan anual de pauta, y la incorporación del mismo al Presupuesto General de cada ejercicio. La autoridad de aplicación
E
sería la Secretaría de Cultura, con la intervención de la Dirección General de Relaciones Públicas, con intervención de la Secretaría de Economía. Así mismo, el proyecto establece la definición de pauta, la determinación de factibilidad presupuestaria y la tramitación por pedido de materiales. El proyecto establece, a modo de Plan Anual de Comunicación, la regulación de pauta oficial. “La iniciativa tiene su fundamento normativo en el artículo 54, inciso 119 y en el 137 inciso 2 de la Carta Orgánica Munici-
Resistencia rindió homenaje a Güemes
Las autoridades municipales depositaron una ofrenda floral en el busto conmemorativo al General Güemes. Autoridades del municipio de Resistencia participaron ayer de la conmemoración del Día Nacional de la Libertad Latinoamericana al recordar un nuevo aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Durante el acto, las autoridades municipales depositaron una ofrenda floral en el busto conmemorativo al General Güemes. Participaron del acto el subsecretario el subsecretario de
Regularización y Fiscalización, Gustavo Cicik, y miembros de la comisión de Fiestas Patrias. Cabe recordar que desde 1999 quedó establecido el 17 de junio como el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en conmemoración del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, quien fuera defensor de la frontera norte contra la invasión realista, lo que permitió al general San Martín encarar sus campañas de Chile y Perú.
pal; la Ley provincial 1774 de acceso a la información pública y la Ordenanza 2873 del Régimen General de Contrataciones Municipales; así como el régimen nacional de contratación de publicidad oficial”, señaló el subsecretario de Legal y Técnica del Municipio, Jorge Alegre. Por otro lado, entre otros conceptos, el proyecto fija la creación de un registro de prestadores de pauta publicitaria municipal, la fijación de pautas para clasificar la publicación, y la comunicación pública anual del otorgamiento de pauta.
El intendente de Resistencia presentó al legislativo comunal su propuesta para la regulación de pauta publicitaria.
Trabajo conjunto para operativo de desagües en Villa Prosperidad El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, acudió al barrio tras el pedido de unos vecinos ante una dificultad de saneamiento de agua de lluvia y la necesidad de desagües cloacales. Para ver los posibles trabajos a realizar en el sector, lo acompañaron el vocal APA, Roger Lima; los coordinadores de Equipo Hábitat, Luis Alonso; de Espacios Verdes Cuidados, Diego Ríos; y de Vecinos Activos, Mónica Rolón. Martínez detalló que se trata de una zona que tiene un gran problema de saneamiento, por el anegamiento pluvial y la falta de terminación de desagües cloacales. Y explicó que la idea de la visita es trabajar en conjunto con APA, Equipo Hábitat y los vecinos, “para lograr que se pueda entubar este zanjón donde desembocan líquidos cloacales y junto con el agua de lluvia, genera un foco de contaminación muy pronunciado”. Y sumó que este trabajo de entubamiento y relleno traerá aparejado la mejora en el tránsito vehicular y peatonal de los vecinos dentro del barrio. “Se trata de una barriada de muchos años y de la que planeamos es una obra sumamente necesaria”, indicó el titular del Legislativo comunal y agradeció a la APA y a los coordinadores de Equipo Hábitat por acompañar en la recorrida y analizar en conjunto las soluciones técnicas
más factibles para el lugar.
Es una gran alegría saber que alguien nos escuchó Bonifacia Espinoza, vecina de la zona, contó que viven allí hace más de 50 años y agradeció a Martínez por acercarse a observar la situación. “Hicimos una recorrida con ellos para ver qué solución se le puede dar al zanjón, porque siempre nuestro problema fue que se inunda la calle y además es un peligro para los chicos, que caigan adentro”, detalló. Afirmó que “va a venir muy bien al barrio este tipo de trabajo de saneamiento que estamos solicitando, una gran mejora para los vecinos asique agradezco que se haya
acercado. Cuando fui a pedirle una reunión me atendió muy bien y en menos de una semana los tengo acá en mi casa, viendo lo que nos preocupa; es muy bueno saber que alguien se preocupa”. Por su parte, Faustina Espinoza, Contó que ante una inquietud de los vecinos, se acercaron a pedir colaboración al Presidente del Concejo: “hicimos una nota y fuimos citadas. Nos atendió y es una alegría saber que alguien nos escuchó y sin tener que ser de algún partido político”. “Estoy agradecida con Gustavo Martínez y la comitiva porque esto es una respuesta a nuestro pedido”, dijo y contó
que el zanjón atraviesa una calle que comunica “diversos barrios como el 150 Viviendas, Don Bosco y El Lote, por lo que es una vía de salida para los chicos que van a la escuela, centro de salud y guardería que funcionan en el Don Bosco”. Y resaltó: “Estamos contentos por la visita y dejamos en claro que esto para nosotros es una gran respuesta porque no nos quedamos con la duda de si venían o no”. La vecina comentó que trabaja en salud pública y explicó lo fundamental que es el saneamiento y entubado de los líquidos cloacales, “ante tantas amenazas que hay en cuanto a enfermedades infectocontagiosas”.
Tanto el Equipo Hábitat como operarios de APA y otros organismos ejecutaron trabajos para mejorar el funcionamiento de desagües en Villa Prosperidad.
Ofrecieron misa por el Día del Padre El municipio de Resistencia acompañó la misa por Día del Padre que se realizó ayer en cementerio local San Francisco Solano. El oficio religioso dio inicio a las 10 del domingo frente al osario común. Participaron de la
misa el subsecretario el subsecretario de Regularización y Fiscalización, Gustavo Cicik; el concejal Emilio Capello; el director General de Vigilancia Luis Ocampo; la directora general del cementerio Lidia Gauna y personal del cementerio.
Los fieles acudieron al cementerio municipal donde se conmemoró el Día del Padre.
Resistencia, lunes 18 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
Lo realizó el gobernador Domingo Peppo
El Gobierno acompañará Jornada Argentina de Ingeniería Estructural en Resistencia Para ajustar detalles, el mandatario provincial se reunió con la Asociación de Ingenieros Estructurales y autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). l gobernador Domingo Peppo recibió el pasado jueves por la tarde, en el Salón de Acuerdos a referentes de la Asociación de Ingenieros Estructurales -encabezada por su presidente Gustavo Darín- y al decano de la Facultad de Ingeniería de la Unne, José Basterra. La reunión se dio en vistas de lo que será la Jornada Argentina de Ingeniería Estructural que tendrá sede en Resistencia en el mes de septiembre. Acompañado por la secretaria General de Gobierno y Coordinación, María Elina Serrano, Peppo destacó la importancia del evento que convocará a destacados disertantes de distintas partes del mundo y de Argentina, e incluirá una serie de concursos que competerán a inge-
E
nieros de todo el país. Confirmando el acompañamiento del Gobierno provincial a este evento impulsado por la organización que nuclea a todos los ingenieros dedicados al cálculo estructural y desarrollo de estructuras en todo el país, el Gobernador confirmó que la sede será la Casa de las Culturas de Resistencia. Asimismo consideró que habrá una agenda importante y auguró “la mejor estadía para cada uno de los que venga”. El encuentro que nuclea a especialistas de todo el país y contará con disertantes de categoría internacional. Al respecto de las expectativas sobre el encuentro que por primera vez se realizará en la capital chaqueña, Peppo sostuvo: “Espero que los visitantes
puedan llevarse el mejor de los recuerdos, pero fundamentalmente que la experiencia sirva no sólo a nuestra facultad en cuanto a los aspectos técnicos sino también acerca del rol que tiene la ingeniería estructural, fundamental para el desarrollo de nuestra provincia y el país”.
Un encuentro para todos los ingenieros del país El presidente de la Asociación de Ingenieros Estructurales, Gustavo Darín, agradeció al gobernador Domingo Peppo por recibirlos y detalló que la reunión se basó en “la realización de una jornada Argentina Ingeniería Estructural”. Darín destacó la predisposición de la provincia para la realización de un evento que habitualmente solo se realiza en Buenos Aires. “El tener el
La reunión se dio en vistas de lo que será la Jornada Argentina de Ingeniería Estructural que tendrá sede en Resistencia, en el mes de septiembre. apoyo de la provincia nos facilita mucho como por ejemplo un lugar apto donde realizar el evento, es un impulso importante”, dijo Darín. Las jornadas se realizarán en el mes de septiembre del día miércoles 26 de al viernes 29. Generalmente se
hace en Buenos Aires, pero el Chaco nos dio un apoyo interesante para poder hacer esta vez en la provincia”, expresó Darín. El presidente de la asociación especificó que “el objetivo de las jornadas es reunir a todos los ingenieros estructurales, tener un
momento de encuentro para los profesionales del país. Además agregó que “habrá conferencistas del exterior y algunos de nuestro país, se presentan trabajos de investigación, desarrollo de obras y habrá concurso para estudiantes”.
Participación estatal en acto por la Independencia de Israel El vicegobernador, Daniel Capitanich, participó de los festejos por el 70º Aniversario de la Independencia del Estado de Israel. En la oportunidad, hizo hincapié en la importancia de la pluralidad de culturas en suelo chaqueño, como una de sus características principales y ejes de su historia de desarrollo. “Por mi historia de familia de inmigrantes creo de suma importancia acompañar a la comunidad y venir a compartir el 70° Aniversario de Israel. Acompañar desde el Estado es una manera de respetar y poner en valor la riqueza de cada cultura”, dijo el vicegobernador. En este sentido, reflexionó que es producto de las diferencias, que hoy Chaco es un territorio en el que se entendieron las diferencias y supo construir una Provincia pujante. “Esta es la tierra que cobijó a nuestros abuelos y padres y nos dio la oportunidad, de en este suelo fértil, llevar adelante la cultura de nuestros ancestros”, aseguró. A su turno, Marcelo Jaraz ti-
tular de la Comunidad Judía, agradeció a las autoridades presentes y valoró el esfuerzo de la comisión directiva que conduce en esta celebración. “Israel es un milagro, la existencia de Israel es un milagro. Es el milagro de un pueblo renacido de las cenizas de la Shoah”, dijo. “Es el milagro de la democracia en un mar de dictaduras y abusos de los derechos humanos. El milagro del crecimiento nacional permanente. El milagro de un pueblo feliz. Es el noveno país más saludable del planeta y su sistema de salud es el cuarto mejor del mundo. Se sitúa en el tercer puesto entre los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. El milagro de la agricultura, el de cultivos agrícolas en el desierto del Néguev, un territorio que cubre más de la mitad del territorio de Israel”, finalizó Jaraz. El representante del Ken Meretz expresó: “70 años para una nación podría ser poco, pero en este caso, el número no es
Lanzan spot sobre prohibición de quema En la jornada de hoy, a las 11, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Recursos Naturales, se realizará el lanzamiento del “Spot publicitario sobre la prohibición de quema de bosques y productos forestales”. La Ley 26.331 establece los “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos” que se deben aplicar en todo el territorio
nacional. Esta norma pretende la regulación de toda actividad que afecte a los bosques nativos, promueve el adecuado uso de la madera en el marco del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos. Por su parte, la Ley 6.409 aprueba el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos definiendo las categorías de conservación de los bosques determinando las actividades que se pueden desarrollar en cada una de las mismas.
lo importante. Sino la historia que no fue para nada fácil. El Estado de Israel es el resultado de una lucha de años por su independencia”, dijo. Al finalizar, Tamara Jatemliansky, representante de AMIA Cultura Federal, enfatizó en el rol de AMIA y la presencia en el acto central en la Provincia del Chaco. Además, realizó un repaso de las actividades que desarrolla en las comunidades judías del país. “El programa tiene como misión desarrollar y coordinar recursos culturales con contenido judaico colaborando con el enriquecimiento de las comunidades. Estar aquí renueva los lazos para con los hermanos de esta comunidad”, finalizó.
El vicegobernador Daniel Capitanich acompañó a los descendientes de israelíes durante el acto.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, lunes 18 de junio de 2018
El Gobernador encabezará el acto
Mañana inaugurarán la nueva sede del Iprodich Actualmente el organismo se encuentra de mudanza, por lo que suspendieron la atención al público hasta la inauguración prevista para este martes en Monteagudo 1630. l presidente del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich) José Lorenzo anunció que mañana, a las 10, se inaugurará la nueva sede del organismo en Monteagudo 1630. Encabezará el acto el gobernador Domingo Peppo junto a otros funcionarios locales y provinciales. “Estamos más que felices de contar con un nuevo espacio destinado de y para las personas con discapacidad del Chaco”, remarcó Lorenzo. En ese sentido explicó que la sede, que comenzará a funcionar activamente desde el jueves 21, cumple con todos los requerimientos de accesibilidad y ofrece amplios lugares para atención, asesoramiento, capacitación. “Esta nueva sede es una promesa de campaña que el gobernador Domingo Peppo cumple, demostrando una vez más las políticas de inclusión que lle-
E
vamos adelante a nivel provincial”, resaltó el presidente del Iprodich. Asimismo remarcó que Chaco es actualmente un ejemplo en discapacidad e inclusión a nivel Argentina y mundial.
Sin atención al público hasta el miércoles El titular de la cartera de discapacidad informó nuevamente que hasta el miércoles 20 de junio, el organismo no atenderá al público en su sede de Resistencia. Esta situación se da debido a tareas de mudanza que realizará el ente hacia su nueva sede. “Por el traslado de muebles, recursos y otros elementos, nos vemos obligados a cesar nuestra atención a la gente por más de una semana”, explicó Lorenzo. En ese sentido, se mostró satisfecho y feliz por el nuevo edificio que inaugurará el Iprodich este martes 19 de junio, el cual comenzará a funcionar oficialmente el jueves 21 del mis-
mo mes.
Nueva sede accesible La construcción del edificio del Iprodich contiene 1.021 m2 cubiertos aproximadamente distribuido en tres niveles, de los cuales uno corresponde a planta baja con sectores de atención al público, sala para niños y recursos humanos y dos niveles más de áreas correspondientes a distintas direcciones, vocalías, secretarías y presidencia. En la planta baja se localizarán accesos peatonales y el vehicular. Con respecto a este último, tendrá un ingreso con un portón automatizado, situado a 5.40m de la línea municipal atendiendo a las reglamentaciones municipales y un estacionamiento para 9 vehículos. Allí además se encuentra el acceso peatonal, con su correspondiente rampa para discapacitados. Asimismo, contará con un amplio espacio de recepción y
El Gobierno anunció que este martes inaugurarán el nuevo edificio de Iprodich, en el barrio Los Troncos. espera, hall de distribución con un importante patio aire luz que nuclea todo el edificio. Los espacios internos se dividen entre sí por paneles de durlock y vidrios de seguridad para mantener la transparencia. Los niveles se comunican a través de dos ascensores y una escalera, cerrada, presurizada, con su co-
rrespondiente antecámara. Contará con las instalaciones requeridas para un muy buen funcionamiento como ser la sanitaria, incendio, eléctricas y aire acondicionado; además de todo lo que corresponde a corrientes débiles como ser la instalación telefónica, informática, sistema de CCTV, sistema
de audio y control de accesos, sistema contra incendio y robo. Se tendrán en cuenta los carteles identificatorio de Niveles y locales escrito en sistema braille, tres juegos sensoriales para los niños además de las comodidades para el bienestar de las personas que necesitan de esta atención.
Inicio de regularización dominial en Villa del Oeste y Villa Ercilia El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón, encabezó la Las autoridades dieron a conocer el procedimiento a través del cual se irá a regularizar la situación dominial de la mencionada zona de Resistencia.
reunión informativa que se realizó con los vecinos de Villa del Oeste y Villa Ercilia, para dar a
conocer el procedimiento a través del cual se irá a regularizar la situación dominial de esta zo-
na de Resistencia, en la que algunas familias habitan desde hace 50 años. Al finalizar el encuentro los vecinos firmaron un acta compromiso con el Ministro expresando su acuerdo para dar comienzo al trabajo. Algunos terrenos están enmarcados dentro de la Ley de Expropiación Nº 3633, de tierras del Ex Riacho Arazá, que son propiedad del Estado; y otros dentro de la Ley Nº 7005, de Regularización de Inmuebles Urbanos Privados, en donde habitan quienes adquirieron sus terrenos de buena fe de un tercero, pero por diferentes motivos no pudieron registrar la compra, por ende no figuran como propietarios. Monzón explicó: “Estas acciones son posibles por la articulación que venimos desarrollando en toda la Provincia con los Municipios, el Concejo Municipal, en este caso de Resistencia, también con las comisiones vecinales para ejecutar el plan “El título en tus manos”, desde el Ministerio y por indicación del gobernador Domingo Peppo, con el fin de avanzar con el proceso de regularización dominial”. “Esta fue una reunión muy fructífera porque algunos veci-
nos desconocen que el Estado provincial tiene herramientas con la Ley 7005, y Programas dentro de los que se pueden incluir para obtener el título de propiedad”, indicó. Y agregó: “Todas estas tareas se dan el marco de la planificación integral que tiene que ver con la consolidación de la trama urbana, la asistencia a los Municipios, con las herramientas que existen para el proceso de regularización dominial tan importante para cada una de las familias chaqueñas”. Además, destacó: “tener un título de propiedad significa mucho porque tiene un valor sentimental pero también la seguridad jurídica de que son dueños legítimos y van a poder dejarle algo a sus hijos”. Este programa tiene como diferencial su concreción a partir de un proceso participativo y secuencial en el que se trabaja con tareas de abordaje en el barrio. En esta oportunidad se les explicó a los vecinos cuáles son las herramientas de regularización dominial, luego se realizarán dos reuniones para recabar la documentación necesaria, seguir evacuando las dudas y acompañar en el avance de los trámites.
Lauro Sisul, referente de la Comisión Vecinal de Villa Ercilia, explicó que trabajan junto al Ministerio estableciendo el contacto con los vecinos. Destacó que este es un gran beneficio para las familias que no cuentan con su título de propiedad y agradeció al Ministerio por facilitar la tarea. Agregó que están esperando la pavimentación de las calles del barrio, que solicitan desde hace mucho tiempo. Laura Morales, de la Comisión Vecinal de Villa del Oeste, explicó que los vecinos habitan en el barrio quieren acceder a su título de propiedad y por eso están participando de este proceso de ordenamiento. “Están muy contentos y muy activos participando de este trabajo que comienza, con muchas expectativas”, expresó.
Hoy, mesas de trabajo Las mesas de trabajo para la recepción de documentación de los vecinos abarcados por la Ley 7005, comenzarán hoy, de 9 a 12 horas y de 14 a 17, en la Confederación de Mutuales ubicada en Mc Lean 1760, para vecinos de Villa del Oeste. Para los habitantes de Villa Ercilia, se harán mañana, de 9 a 12 horas, en San Roque 902.
Nievas recordó a Güemes El Ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la comunidad, Martín Nievas, recordó ayer el legado y trascendencia de la figura del General Martín Miguel de Güemes, al cumplirse 197 años de su fallecimiento. “Dio una gran importancia al norte de nuestro país y luchó en desigualdad de condiciones ante los españo-
les. Algo que tiene una plusvalía en su gesta de custodiar nuestras fronteras”, expresó el titular de la cartera. “El General Güemes – remarcó Nievas- como asimismo todos nuestros abuelos que también forjaron este Chaco con abnegación, sacrificó y tenacidad, ése es el objetivo. Es nuestro norte, un
Chaco de oportunidades”. Y al finalizar, destacó: “necesario que nuestras nuevas generaciones tengan presente estos legados de sacrificio y entrega que tuvieron estos hombres y mujeres en el inicio de nuestra historia. Ése es el mejor homenaje que podemos hacer a nuestros próceres”.
Resistencia, lunes 18 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Desde enero
Salud Pública informó que son 89 los casos de dengue confirmados en la provincia Durante el invierno, se recomienda a cada ciudadano continuar con las acciones de prevención en los hogares: eliminar charraros y evitar la picadura del mosquito. l Ministerio de Salud Pública informó que, hasta la fecha, son 89 los casos de dengue confirmados y son 564 los probables registrados. Ante la situación epidemiológica, los equipos técnicos de la Dirección de Epidemiología trabajan activamente en los controles de foco y promoción y concientización de las medidas de cuidado. La titular del área, Mariela Fabiani, destacó que “durante el invierno y las bajas temperaturas, es importante que cada chaqueño refuerce los cuidados
E
en el hogar y sus alrededores, para evitar la reproducción de los mosquitos transmisores de zika, dengue y chikungunya”. “El frío se mantiene y continúan los riesgos, por ello cada vecino debe contribuir con desechar recipientes en desuso que puedan acumular agua, utilizar lociones y tabletas repelentes y mantener limpios patios y jardines”, comentó como ejemplos. De acuerdo al comunicado oficial, desde enero hasta la fecha son 89 los casos de dengue confirmados y son 564 los probables. Las localidades que presentan más casos confirmados
son Charata con 41, Hermoso Campo con 19 y Resistencia con 13. A la par de ello, también presentaron casos probables o confirmados las comunas de Barranqueras, Presidencia Roque Sáenz Peña, Campo Largo, San Martín, El Sauzalito y Villa Ángela –entre otros-. En todos los sitios mencionados, se efectuaron todas las acciones previstas en el protocolo de acción: operativos de control de foco, fumigación, saneamiento y descacharrado, tratamiento de aguas de depósito con larvicidas, visitas domiciliarias y con-
De acuerdo al comunicado oficial, las localidades que presentan más casos confirmados son Charata con 41, Hermoso Campo con 19 y Resistencia con 13. cientización. “Nuestros equipos no se detienen y continúan trabajando activamente conforme al pedido del gobernador Domingo Peppo
y los lineamientos nacionales”, enfatizó Fabiani. Y concluyó diciendo: “la red sanitaria brinda contención y cuidado de la salud de todas las personas afec-
tadas, al mismo tiempo que es responsabilidad del ciudadano ocuparse de impedir la reproducción del vector en su casa y evitar la picadura”.
Chaco dijo presente en la Feria de Turismo Regional, en Misiones
El equipo de Chaco fue protagonista en una disertación que despertó mucho interés entre los asistentes El Instituto de Turismo del Chaco, junto a prestadores y emprendedores de la provincia, estuvo presente en la Feria de Turismo Regional que se realizó en Puerto Iguazú (Misiones) y que reunió los referentes del sector de Argentina, Brasil y Paraguay. Además de participar de rondas de negocios, el Instituto expuso los avances y la potencialidad del Parque Nacional El Impenetrable, otros destinos como El Meteorito de Gancedo y mostró toda la riqueza cultural y gastronómica de su territorio. El evento fue oportuno también para que los emprendedores que están consolidan-
do su oferta en la provincia pudieran tomar experiencias de sus pares y llevar herramientas para implementar. “Esta feria nos permitió mostrarnos en un mercado regional en el que nos sentimos más recocidos que en otras ocasiones, lo que muestra que Chaco se posiciona cada vez más como destino”, manifestó Marilin Buittoni, coordinadora de Promoción y Marketing del Instituto de Turismo. Junto a profesionales, agencias y entes gubernamentales de toda la región Chaco generó un espacio para sus prestadores y logró un fortalecimiento de los mismos en es-
te mercado, generando también alianzas estratégicas entre destinos emergentes. “Se puso en valor el patrimonio cultural mediante el relato de ex-
periencias y espacios compartidos entre nuestros prestadores y emprendedores, los locales y los de otros destinos de la región”, remarcó Nazaret Pared, coordinadora de Turismo de Naturaleza de la cartera de turismo chaqueña. Gustavo Ramírez que tiene un emprendimiento de pesca y travesía en El Sauzalito; Zulma Argañaraz y Delmiro Cabana, emprendedores gastronómicos del paraje La Armonía, en la puerta del Parque Nacional El Impenetrable; y Verónica Rojas, artesana e integrante de la Asociación de Mujeres N’tetaxanaxaqui de Miraflores; fueron los representantes del Chaco en esta visita, tanto en el stand, como en la ponencia de la que fueron protagonistas.
Un territorio que despierta interés El equipo de Chaco fue protagonista en una disertación que despertó mucho interés en-
tre los asistentes. Jorge Sánchez y Nazaret Pared mostraron a toda la región Impenetrable como un gran atractivo para aficionados al turismo de naturaleza, y en especial el Parque Nacional Impenetrable. También presentaron a los anfitriones que reciben y recibirán a los visitantes de este territorio que son los habitantes del paraje La Armonía y Mirafllores. Con relatos en primera persona
lograron cautivar al público que estuvo muy atento y con el que se realizó un rico intercambio. Durante esta presentación también se hizo un pantallazo de los principales atractivos de la provincia, pasando por la Bienal Internacional de las Esculturas, El Meteorito de Gancedo, y toda la riqueza cultural, gastronómica, natural y de servicios con que cuenta la provincia.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, lunes 18 de junio de 2018
En el marco de la ley 2688-F
Productores tienen tiempo hasta el 30 de junio para acogerse a beneficios de condonación de deudas Los interesados deben acercarse a las oficinas de Fiduciaria del Norte o del Ministerio de Producción y realizar los trámites correspondientes. l Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Agricultura, recuerda que el próximo 30 de Junio
E
del corriente año vence el plazo establecido para adherirse a la ley 2688-F de condonación y refinanciación de deudas, que el año pasado aprobó la Cámara de Diputados del Chaco. Aquellos productores agropecuarios interesados en sumarse a los beneficios establecidos por dicha legislación deben presentarse en las oficinas de Fiduciaria del Norte o del Ministerio de Producción, a fin de realizar los trámites correspondientes.
La ley La mencionada legislación condonó automáticamente todas las deudas por créditos tomados hasta diciembre del año 2014 y habilitó a los productores a refinanciar las deudas adquiridas por créditos originados entre los años 2015 y 2016, otorgando cuatro (4) años de plazo, a tasa cero (0), con un (1) año de gracia. Aquellos productores que tienen interés en sumarse a este beneficio tienen plazo hasta el 30 de junio de 2018 para acercarse
a las oficinas de Fiduciaria del Norte o del Ministerio de Producción y realizar los trámites correspondientes. Solamente deben acercarse a Fiduciaria del Norte, tanto en la casa central de Resistencia como en las sucursales de Sáenz Peña o Villa Ángela, aquellos productores que posean deudas por créditos suscriptos en los años 2015 y 2016, que son aquellos que están alcanzados por el beneficio de la refinanciación prevista por la mencionada ley. Los productores que obtu-
vieron créditos en el año 2014 y anteriores no necesitan realizar ningún trámite, ya que tienen condonada la deuda automáticamente. Por otro lado, aquellos productores que tomaron créditos de la Ley 2918 y que desean acceder a los beneficios de la Ley 2688-F, deben presentarse en el Ministerio de Producción, 7º piso de Casa de Gobierno de la ciudad de Resistencia o bien en cualquiera de las delegaciones que la cartera productiva tiene en la provincia del Chaco.
Cabe destacar que la Ley 2688-F otorgó un beneficio adicional consistente en una quita del 20% para aquellos que elijan hacer una cancelación total anticipada de la deuda. Se aclara que una vez vencido el plazo del 30 de junio de 2018, aquellos productores que no refinanciaron sus deudas perderán los beneficios de la Ley 2688-F, volviendo a correr las condiciones establecidas originalmente al momento de suscribir la toma de los respectivos créditos.
Comenzó la pavimentación de la calle 0000 de la ciudad Termal
Preocupación en Machagai por la falta de médicos en el hospital
La comuna de Sáenz Peña continúa con la ejecución de obras, y ya comenzaron los trabajos de pavimentación en la prolongación de la Avenida 1, desde el Mural del Centenario hasta Calle 9, frente al predio de Ferichaco. Según informaron desde el municipio, será una zona embellecida urbanísticamente, creando una curva que bordea la traza de lo que fue la antigua leñera del ferrocarril, con un cantero central e iluminación. Además de mejorar la calidad de vida de los vecinos, forma parte de un programa
Lorenzo Fernández
integral para descongestionar el tránsito del microcentro de la ciudad.
Ripio En la mañana del viernes, en tanto, el intendente Gerardo Cipolini, acompañado por el secretario de Gobierno Municipal, Bruno Cipolini, supervisó la obra de enripiado de la calle 9 del barrio Lamadrid. “El Municipio Termal cuenta con plan que apunta a que no existan barrios de la ciudad que no cuenten con calles de ripio, a fin de renovar el acceso a los mismos y contribuyendo
El inicio de pavimentación de la importante obra, que mejorará la calidad de vida de los vecinos.
a mejorar la calidad de vida de los vecinos”, comentaron. Allí, Bruno Cipolini destacó el ritmo de ejecución de obras que se llevan a cabo en distintos puntos de Sáenz Peña. “Estamos trabajando a buen ritmo en todos los barrios con distintas obras y trabajos que se están ejecutando, y lo vamos a seguir haciendo, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan, estamos respondiendo los planteos hechos por los vecinos y en este caso era una obra solicitada por ellos, finalmente estamos trabajando para responder a esa demanda”, sostuvo el Secretario de Gobierno Municipal. La obra contempla el enripiado de la calle 9 desde la ex Independencia hasta calle 6 del mencionado barrio. En la oportunidad visitaron el Jardín de Infantes Nº 68, cuyo acceso se encuentra sobre calle 9 y será beneficiado con el ripio una vez que la obra concluya. Las docentes agradecieron al Intendente y al Secretario de Gobierno por la visita y por el ripio que permitirá que en los días de lluvia puedan llegar sin inconvenientes al establecimiento.
Ante la falta de solución al problema de falta de médicos de parte de las autoridades, el hospital de Machagai continúa sin guardias y con muchos problemas. “Esto Ya es el colmo, no tienen vergüenza, son las 11 de la mañana y tengo que esperar hasta las 4 de la tarde que venga la doctora de guardia para que me atienda”, se quejaba una paciente de zona rural, en el hospital de Machagai. Efectivamente, el viernes pasado, el hospital de “La ciudad de las diagonales” no tenía médico de guardia, recién a las 16 hs, se hizo cargo de la guardia la doctora Romero, informaron desde estadística. Esta dramática situación, no es novedad en el hospital de Machagai, ya que se viene produciendo desde hace mucho tiempo, y si bien son reiteradas las denuncias, ni los directivos del hospital, ni el gobierno comunal, ni salud pública, ni el gobierno provincial, se hicieron eco de esta situación. Hay documentaciones, además de las planillas de estadísticas, que avalan y desnudan las irregularidades que ocurren a diario dentro del servicio hospitalario en el hospital de Machagai, como ser días y horarios, que el hospital no contaba, ni siquiera con un médico de guardia, cuando debería haber por lo menos dos; pacientes que fueron derivados a otros hospitales en ambulancias, sin médico que
El hospital Andrés Díaz y Pereyro atraviesa una complicada situación. La población clama por respuestas. lo acompañe, porque ni siquiera había uno de guardia ese día. Asimismo, el incumplimiento de las cargas horarias, de médicos especialistas con dedicación exclusiva, que deberían cumplir 8 horas diarias, por lo menos “dos o tres veces en la semana”, además, estos médicos especialistas (pediatra, urólogo, traumatólogo, cardiólogos, neumólogo), no realicen guardias en el hospital de Machagai, como lo hacen en otros hospitales, posiblemente con la complicidad de los directivos que certifican los horarios que no cumplen estos especialistas, lo cual podría considerarse una estafa al estado. El hospital de Machagai cuenta actualmente con 12 profesionales de la salud, 6 médicos clínicos y 6 médicos especialistas, la pregunta que se hace la comunidad de Machagai y
que denuncia en los medios locales es ¿Cómo puede ser que no haya médico de guardia en el hospital? ¿Por qué los especialistas del hospital atienden a tan pocos pacientes, en el menor tiempo posible y atienden varias horas en la clínica? ¿Por qué los directivos del hospital no reaccionan ante esta situación? ¿Por qué el gobierno comunal, no toma carta en el asunto? ¿Por qué salud pública o el gobierno provincial, no se hace eco de esta situación?. Muchas preguntas, sin ninguna respuesta. Pero lo que es seguro es que este problema se viene agudizando cada vez más y ya hace varios meses que la comunidad de Machagai viene cuestionando la falta de médicos en la guardia y el pésimo servicio que brinda el hospital local, sin embargo, el problema sigue sin solución.
La URS y el IDRAF coordinan acciones para trabajar con consorcios rurales El Equipo de Gestión de la Unidad Regional Sudoeste mantuvo una importante reunión con el el presidente del Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF), Leonardo Cuesta y el vocal Sergio Soto. El encuentro se realizó a los fines de analizar la situación de los Consorcios Rurales de la zona e iniciar un trabajo en conjunto entre ambos organismos
del Gobierno Provincial. Cuesta indicó que, a pedido del Gobernador Domingo Peppo, trabajan en la idea de fortalecer al sector en la producción de hortalizas, ganado menor y mayor, porque son familias de pequeños productores. “Es por eso que este trabajo en conjunto con la URS, partirá desde el diagnóstico de los consorcios de la zona, para luego poder iniciar las acciones de-
finidas para cada uno de ellos, en virtud de los modelos productivos que cada uno está llevando adelante”, explicó. Asimismo, comentó que en su primera etapa de trabajo, el IDRAF, ha hecho hincapié en el fortalecimiento institucional, donde los propios consorcios regularizaron sus comisiones, concretando las asambleas e invitando a todos sus socios a participar.
Resistencia, lunes 18 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
En una asamblea y tras varias reuniones
Colonia Aborigen definió su ejido municipal Luego de reiterados encuentros entre autoridades, vecinos y legisladores, el pasado viernes se definió donde se asentará el nuevo ejido. La Asociación Comunitaria donó 300 hectáreas. l pasado viernes se realizó una asamblea muy importante en la localidad de Colonia Aborigen en el proceso de municipalización de la misma, se definió en consenso de todos los presentes donde va a ser el asentamiento del nuevo ejido Municipal, para ello la Asociación Comunitaria Colonia Aborigen cedió 300 hectáreas para el mismo; ésto es en el marco de las reuniones programadas para encarar el proceso definitivo de dicha Municipalización. Participaron de ésta asamblea las siguientes autoridades: el Intendente de la localidad de Machagai Juan García, en representación de la Secretaría de Municipios y Ciudades, la
E
Subsecretaría de Desarrollo Local: Mirta Tichy, el subsecretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo, técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, el presidente de la Asociación Comunitaria Víctor Moreno, la Diputada Maria Elena Vargas y la legisladora Andrea Charole. Luego, el proyecto seleccionado será enviado a la Cámara de Diputados para su aprobación y una vez aprobado el Municipio estará en condiciones de participar en Elecciones para elegir a su intendente y representantes. El Municipio contará con 300 hectáreas de extensión, que fueron cedidas por la Asociación Colonia Aborigen de las
20 mil con las que cuentan.
Andrea Charole, satisfecha "Desde el año 2015 antes y después de haberse celebrado su ingreso como municipio Nº 70 del Chaco, luego de la aprobación de la ley 7.657 ; empezamos a trabajar desde el Instituto del Aborigen Chaqueño IDACH, con el objetivo de poder cumplir el sueño de toda la comunidad de Colonia Aborigen, el de tener su propia Municipalidad. Hoy firmamos un actaacuerdo, para concretar dónde será el ejido municipal”. “Quiero agradecer a todos que de una u otra manera aportaron para que esto se defina; a la asociación comunitaria, veci-
En asamblea, se eligió el proyecto que ahora deberá aprobarse en la Legislatura. nos y a toda la comunidad, al Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y todo el equipo técnicos que con
mucha paciencia trabajaron, al Idach, a la Secretaría de Municipios y Ciudades, a las municipalidades de Machagai y Quiti-
lipi; por supuesto al Poder Legislativo del Chaco a quien representamos siempre con muy buena predisposición”.
Tarjeta Tuya presentó su promoción Se realizó un operativo sanitario por el aniversario de San Bernardo integral en Pampa del Infierno Desde hoy y hasta el 28 de junio, los comercios adheridos de la localidad ofrecerán 10 cuotas sin interés para compras con la tarjeta del Nuevo Banco del Chaco. El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto al intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo, y au-
toridades del directorio del Nuevo Banco del Chaco y la Cámara de Comercio de dicha localidad anunciaron la promoción de Tarjeta Tuya con motivo del Mes Aniversario de San Bernardo. El ministro Ferrer destacó que se trata de una iniciativa que tiene como objetivo promover el consumo y generar activi-
Directivos de la firma junto al intendente sotelo y al ministro Ferrer, en la presentación del programa.
dad económica en la ciudad. La promoción no tiene costo financiero para los comercios, que recibirán la acreditación de las ventas a las 48 horas, como ocurre con todas las ventas realizadas con Tarjeta Tuya. En tanto, los usuarios podrán comprar en 10 cuotas sin interés, en todos los rubros durante los 10 días de dura este beneficio especial. Esta será la tercera promoción aniversario de Tarjeta Tuya, que en el mes de abril acompañó los festejos de General San Martín, en mayo los de Villa Ángela, y ahora los de San Bernardo. “Incentivar el consumo local permite que el dinero de la localidad circule dentro de la misma, brindando a los comercios chaqueños igualdad de condiciones para competir con las grandes cadenas”, sostuvieron los representantes del Nuevo Banco del Chaco. La próxima localidad en celebrar con Tarjeta Tuya será Las Breñas.
Villa Ángela: el municipio realiza mejoras en calles de la ciudad La municipalidad de Villa Ángela, a cargo del intendente Adalberto Papp, con el trabajo mancomunado de las Secretarias de Servicios Públicos y de Obras públicas, concluyó la reparación del bache en esquina San Martín y Marcelo T. de Alvear. Desde la comuna solicitan la colaboración de los vecinos con el cuidado necesario para este tipo de trabajo y se informa a la comunidad que se habilitará el tránsito con normalidad, para la libre circulación durante la jornada de hoy. Las tareas desplegadas por empleados comunales, en la intersección de San Martín y Marcelo T. de Alvear.
El ministro de Salud Pública, Luis Zapico, encabezó un operativo del Programa de Especialistas Itinerantes (PEI) que garantizó atención a casi 200 personas en el hospital “Almirante Brown” de Pampa del Infierno. La iniciativa tiene por objetivo facilitar el acceso a todos los chaqueños a prestaciones de mayor complejidad para la atención y promoción oportuna de su salud. “Por pedido explícito de nuestro gobernador Domingo Peppo llevamos al equipo del PEI para asegurar la contención integral y especializada a la población de Pampa del Infierno y sus alrededores”, comentó el titular de la cartera sanitaria, quien se ocupó de atender la salud de 35 niños y niñas junto a la subsecretaria de Atención y Acceso al Sistema de Salud, Silvana Maurel. “El objetivo de esta actividad es garantizar el acceso y alcance de los chaqueños a la atención de su salud de una forma integral y especializada. Es una satisfacción como equipo fortalecer la atención de dolencias de mayor complejidad, particularmente a quienes se encuentran alejados de los centros urbanos”, expresó Zapico. Para finalizar, el ministro junto al jefe comunal recorrieron las instalaciones del hospital, tomaron contacto con los profesionales, trabajadores y pacientes. Se verificó además la atención de la demanda, el abastecimiento de insumos y medicamentos y el estado general de la infraestructura. Asimismo, formaron parte del operativo la cardióloga, Vanina Lepore, que garantizó 40 atenciones; el oftalmólogo Juan Zafaroni, que atendió a 45 pacientes; la ginecóloga, Sonia Pinto y la obstetra Estela Luque, que asistieron a 65 mujeres. También acompañaron el director de la región sanitaria 7, Diego Aponte, la directora del efector Silvia Fabbro y el jefe de la comuna, Carlos Andión.
En el operativo se brindaron prestaciones en pediatría, cardiología, ginecología y oftalmología.
Quebrachitos
Resistencia, lunes 18 de junio de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Recorrido de la Maratón Convivencia La Sexta edición de la Maratón Convivencia anunció a través de la imagen adjunta en este texto el recorrido de la misma, a realizarse el 20 de junio -Día de la Bandera-, a partir de las 15 y desde el Domo de Centenario y sus tres recorridos. Desde la organización solicitaron “a toda la comunidad y en especial a los conductores de vehículos que
Celebró su día junto a sus 5 hijos adoptados
el transito se interrumpirá solo por unos minutos y apelamos a su comprensión, paciencia y colaboración para evitar incidentes”. “Tanto la Policía de la Provincia como la División Tránsito de la Municipalidad prestarán una vez más su invaluable servicio para coronar con éxito esta tradicional competencia solidaria”, cerró el comunicado.
Star Wars y su pasión por Argentina A tono con la cita mundialista, un coleccionista cordobés llamado Julio Nieva se caracterizó como dos de los personajes más emblemáticos de la saga de Star Wars en la previa del primer partido que tendrá como protagonistas a Lionel Messi y los suyos. Así es que puso en imágenes al legendario personaje Darth Vader envuelto en la bandera argentina y besando la Copa del Mundo como Diego Maradona en México 1986. Lo propio con Chewbacca tomando un fernet y luciendo la camiseta albiceleste en la previa del encuentro.
Pág. 8
La familia de Lucas Dominini (46 años) y María José Del Bel (25 años) es un ejemplo de amor y compromiso. Si hay historias conmovedoras para contar en el Día del Padre, ésta es sin lugar a dudas una de ellas, la vida del papá de Carlos Paz que adoptó cinco hermanos. Gracias a su perseverancia y convicciones humanas, la pareja apostó por la familia en tiempos difíciles, logró convencer al juez y adoptó a cinco hermanos de diferentes edades: Uga (11 años), Giulio (14), César (15), Hugo (16) y Facundo (17). Durante una entrevista concedida a El Diario de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, Lucas relató cómo se fue formando como padre y de qué manera cambió su vida para siempre. «El proceso de adopción fue un poco complejo, porque nosotros no estábamos en lista de adopción, sino en un programa de familias de acogimiento. A través de este programa, uno tiene a los niños viviendo en su hogar alrededor de seis meses hasta que alguien los adopta. Así llegó Uga a nuestras vidas, y cuando se cumplió el plazo que podía estar en casa, lo fuimos extendiendo. El juez encargado del ella, trató de vincularla con su familia y no se pudo. Cuando se cumplieron 3 años, nos preguntó si la queríamos adoptar e inmediatamente nosotros le dijimos que sí»; contó Lucas. El tiempo fue transcurriendo y la pareja sabía que Uga tenía otros hermanos y empezó a indagar para conocer dónde estaban hasta que llegaron al Hogar Debel de Villa Allende, un orfanato que debió cerrar sus puertas por falta de fondos.
«En el hogar, empezó a trabajar una asistente social que les contaba a los chicos que tenían una hermana y que ella los quería ver. Así fue como nos encontramos todos y comenzó a gestarse un hermoso vínculo entre todos. Al principio, ellos venían a casa los fines de semana y luego regresaban al hogar. Pero después de un año, más o menos, logramos hablar con el juez para hacerle la petición de adopción de todos. En un primer momento, nos dijo que no, que los chicos tenían una forma de vida muy distinta a la nuestra, pero nosotros insistimos hasta que decidió hacer una prueba. Eso justo coincidió con que el hogar de niños iba a cerrar sus puertas, así que todo se dio para que cumpliéramos con el propósito que Dios nos tenía preparado»; recordó el papá de los hermanos. «Lo fundamental es que nuestros hijos nos adoptaron a nosotros, antes que nosotros a ellos. Ellos nos eligieron y después, nosotros tuvimos el placer de celebrar esa elección de ellos y ratificarla»; agregó. Es así como desde hace cuatro años, esta numerosa familia comparte un mismo hogar. «Yo como papá me siento muy feliz, ellos demuestran afecto de distintas maneras y es emocionante. Con respecto a la educación de los chicos, vamos aprendiendo minuto a minuto, porque hay múltiples desafíos. Así que sobre eso vamos trabajando como papás, no hay manuales escritos sobre esto, hay que vivirlo. Más allá de que los chicos sean adoptados o no, todas las personas somos diferentes entre sí, y la clave es ponernos de acuerdo, respetarnos y hacer la vida en común»; concluyó.
Gonzalo Bonadeo denunció agresión de hinchas argentinos
El periodista Gonzalo Bonadeo relató una violenta situación que vivió cuando se retiraba del Spartak Stadium, tras el empate 1 a 1 de Argentina vs. Islandia. A través de las redes sociales, el experimentado periodista denunció un violento episodio que le tocó vivir. Según describió en su cuenta de Twitter, un simpatizante de Vélez le arrojó una botella por la espalda, mientras que otros hinchas de Argentina le propiciaron varios insultos. “Al cobarde con una número 10 de Vélez que me tiró un botellazo estando yo de espal-
Pág. 8
N C R AMA
das a la salida del partido espero que le haya hecho el día un gesto tan valiente", disparó, muy enojado, Bonadeo en las redes. Lo más insólito de lo que le pasó al periodista es que, según comentó, varios hinchas que fueron a alentar a la Selección Argentina, también lo increparon por la constante suba del dólar, que esta semana llegó a 28,85 pesos. "Y a los que me putearon por el valor del dólar, les sugiero volver a casita a cuidar los trapos. Y la guita”, escribió Gonzalo de manera irónica a aquellos que lo agredieron.
Resistencia, lunes 18 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
El pasado viernes
Educación brindó talleres de promoción de la lectura por el Día del Libro y el escritor El encuentro contó con la presencia de escritores chaqueños que compartieron experiencias y destacaron la importancia del hábito de la lectura. on motivo del Día del Libro y el Escritor, el equipo de la Dirección de Servicio Bibliotecario y Plan de Lectura y Escritura del Ministerio de Educación de la Provincia, organizó talleres destinados a estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Centro Cultural Nordeste. El encuentro contó con la presencia de escritores chaqueños que compartieron experiencias y destacaron la importancia del hábito de la lectura. Desde las 10 y hasta las 17 del pasado viernes se desarrollaron distintos talleres de promoción y animación de la lectu-
C
ra, que estuvieron a cargo de referentes del Plan de Lectura y Escritura, escritores locales y talleristas invitados. Contaron con la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y se promovieron obras literarias que fueron entregadas a las instituciones educativas que asistieron a esta “fiesta del libro y la lectura”. Para los jardines de infantes hubo un patio recreativo “Los libros también salen a la cancha”; para los estudiantes del Nivel Primario la propuesta fue “Un libro lleva a otro libro”, a cargo de Miriam Soto –profesora y referente del Programa Educación y Memoria de la Di-
rección General de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación. En tanto los estudiantes de escuelas secundarias participantes tuvieron el espacio “Lo cotidiano también es poesía” que estuvo a cargo de la escritora Julieta Ramos; además en simultáneo participaron del taller “Presencia vivencial de la palabra”. También, la escritora Alicia Marina Rossi abordó a través de un taller la poesía. Durante la tarde se replicaron algunos talleres y se sumaron para las escuelas primarias visitantes “Literatura y Arte” y para las escuelas secundarias "Poesía que
La jornada contó con la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
construye y destruye"; así como también Franco Boillat dio una charla; y además para este nivel educativo la propuesta fue “Imágenes, lectura de poesía", a cargo del escritor Mario Dol-
dan. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, tiene como política de Estado la promoción del libro y la lectura, considerando que una
sociedad lectora garantiza el acceso al conocimiento, abre las mentes, contribuye con la formación ciudadana y favorece a la formación de conciencia crítica.
El Museo de Medios dictará este lunes un Taller de Color Hoy dictarán un Taller de Color en el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri (Pellegrini 213). El curso, de carácter arancelado, estará a cargo del dibujante Hugo Ramírez. El Taller de Color tendrá lugar todos los lunes y miércoles, de 18 a 20, durante cuatro meses. El taller está destinado a quienes quieran aprender a combinar los colores y el manejo de los elementos plásticos como pincel, lápiz y acuarela.
Sobre el tallerista Hugo Ramírez nació en Resistencia, en 1986. Es dibujante autodidacta, artista independiente orientado al retrato, ilustraciones e historietas. Realiza también pinturas al acrílico y acuarela. Participó en numerosas muestras, entre las que se destacan la Exposición de obras en la Cámara de Diputados en 2005; y en la Biblioteca Legislativa en 2006; así como el Encuentro de Pintores al Aire Libre, en Puerto Tirol y Tres
Isletas ese mismo año. Participó también en la Muestra de Dibujos en el Museo de Medios, en 2007. Cursó en el Instituto Superior de Bellas Artes (ISPEABA), de 2004 a 2007. Desempeñó funciones como dibujante pericial, haciendo dictado de rostros, e identikit para la Policía del Chaco, del 2013 al 2014. Actualmente se desempeña como maestro de dibujo e historieta.
El Taller de Color tendrá lugar todos los lunes y miércoles, de 18 a 20, durante cuatro meses.
Gigantografías que anticipan la Bienal
Una de tantas gigantografías que en la vía pública comienzan a generar clima de Bienal. Este 2018 se realizará el Concurso Internacional de Escultura “Gran Premio de Honor 30 años” con los últimos ganadores de las ediciones interiores y la ciudad ya palpita este gran evento cultural con gigantografías de los participantes en la avenida Sarmiento, uno de los ingresos a la ciudad. La gran fiesta de la cultura se llevará a cabo entre el 14 y 21 de julio próximo, organizada por el Gobierno del Chaco y la Fundación Urunday. Como todas las bienales, esta tendrá varias particularidades. La principal es que se celebrarán los 30 años de concursos de escultura en la provincia, convirtiéndose en el principal acontecimiento cultural del pueblo de Resistencia. Y para celebrarlo, se dirimirá el “Gran Premio de Honor” entre los ganadores de las bienales realizadas entre 1998 y 2016. En esta oportunidad deberán realizar una obra inspirada en el tema “Identidad en movimiento”.
N C R AMA
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, lunes 18 de junio de 2018
En Casa de las Culturas
Realizaron Encuentro Metropolitano de Danza de Adultos Mayores La actividad tuvo lugar en el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, y contó con un total de 12 números artísticos. n el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez, declarado el 15 de junio por Naciones Unidas, se realizó en la Casa de las Culturas el Encuentro Metropolitano de Danza de Adultos Mayores que contó con el apoyo del Municipio de Resistencia. La actividad se hizo con la coordinación de la Subsecretaría de Inclusión Social del municipio y Instituto de Cultura del Chaco y contó con la presencia de treinta centros y clubes de mayores invitados al encuentro. Con doce números artísticos, incluida la participación del Ballet de Adultos del Instituto de Cultura, el Taller de Danza del Insssep, el Ballet El Fortín, Ballet Herencias, Ballet Alma Corazón y Vida, Ballet Ñachquí (Puerto Tirol), Grupo Mas Zapatillas Menos Pastillas (Fontana), y Taller María del Tránsito Cabanillas y el Ballet de Adultos Luz Argentina (Barranqueras), la jornada se
E
Más de doce números artísticos hubo durante la jornada que contó con el apoyo del Municipio de Resistencia. realizó dando un importante espacio para la recreación de importante número de adultos mayores de la ciudad. El subsecretario de Inclusión Social, Hernán Knezovich, mencionó que “desde el municipio, tenemos la convicción de que esta clase de eventos son de vital importancia para generar espacios de entretenimiento y recreación y fomentar importantes lazos sociales de amistad y acompañamiento entre los adultos mayores”.
Detalló que el municipio lleva adelante diversos programas que se realizan con el fin de estimular a los adultos mayores, dándoles participación mediante la Feria Redes, las actividades del Sumando Vida, y brindándole apoyo a través de “abuelos al Teléfono”. Por su parte, la vicepresidenta del Instituto de Cultura, Cristina Aboitiz, aseveró que se busca “profundizar la toma de conciencia sobre el abuso de adultos mayores, que muchas
veces pasa desapercibido o es naturalizado tanto en el ámbito público como privado”. “El gobernador de la provincia Domingo Peppo brega por la inclusión y la igualdad, y esta iniciativa realizada con el apoyo del presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Héctor Bernabé es parte de las acciones que se desarrollan en ese sentido. Los derechos no envejecen y la danza, en sus distintos géneros, es una actividad terapéutica”, dijo.
Convocan a realizadores de todo el país para concursos audiovisuales El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) invita a realizadores audiovisuales de todo al país a presentar sus proyectos para los concursos federales de tv, web y otros medios, cuya convocatoria cierra este lunes. Ante cualquier duda, escribir a subgerenciacontenidos@incaa.gov.ar, o llamar a 50329776/5032-9775 (Buenos Aires). Se trata de dos concursos que integran el Plan de Fomento de TV, web y otros medios, organizados por la Subgerencia de Producción de Contenidos del INCAA, que tiene como objetivo principal impulsar la producción audiovisual en todo el país. La inscripción es exclusivamente online, a través de la plataforma INCAA en línea: extranet.incaa.gob.ar
Los concursos 1-Concurso de Desarrollo y Producción de Series Web Federales: Concurso en dos etapas para desarrollar un proyecto inédito de ficción, docuficción, documental o animación, destinado a productores sin antecedentes. En la primera etapa se seleccionarán 18 proyectos de todo el país (3 por cada una de las regiones). Los seleccionados recibirán como premio hasta el 80% del presupuesto total presentado, con un tope máxi-
La inscripción de la etapa de desarrollo será hasta la jornada de hoy y se invita a realizadores audiovisuales de todo al país. mo de $160.000 para el Desarrollo del Proyecto, además de acompañamiento tutorial y capacitación a cargo de especialistas. Los ganadores que acrediten compromiso de exhibición pueden competir en la segunda etapa por 6 premios para la realización de las series para la que el INCAA aportará hasta el 75% del presupuesto, con un tope máximo de $1.800.000 para cada proyecto. 2-Concurso de Desarrollo y Producción de Series Federales: para proyectos inéditos de ficción, docuficción, documen-
tal y animación. Destinado a productores con antecedentes comprobables de haber producido y exhibido comercialmente un largometraje o una serie de por lo menos 4 episodios. Quedan excluidos de esta convocatoria productores de la región Centro Metropolitana. El concurso cuenta con dos etapas: una de desarrollo y otra de producción. En la primera etapa, se seleccionarán 18 proyectos ganadores que recibirán acompañamiento tutorial, capacitación a cargo de especialistas y un premio para el desarrollo de la serie de has-
ta el 70% del presupuesto total presentado –con tope máximo de $175.000 pesos–, con obligación del productor de asumir el 30% restante. Los 6 ganadores de la segunda etapa del concurso recibirán en concepto de premio para la realización de las series hasta el 70% del presupuesto total presentado, con un tope máximo de $2.520.000 pesos. La inscripción de la etapa de desarrollo será hasta la jornada de hoy, mientras que la inscripción de la etapa de producción irá del 3 de septiembre al 31 de octubre.
Resistencia, lunes 18 de junio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
Falleció en el acto
Joven murió tras caer de su moto en Fontana El siniestro vial se registró en horas de la madrugada, sobre avenida Alvear al 3500. La víctima perdió la vida luego de caer de su moto. n joven de 25 años, falleció en la madrugada de ayer luego de caer de su mo-
U
to cuando circulaba por avenida 25 de Mayo, en Fontana. De acuerdo a la información policial, el siniestro ocu-
rrió en la altura 3500 de la mencionada avenida, minutos antes de las 6, y fue protagonizada por una motoci-
cleta Honda Tornado conducida por un joven identificado como Sebastián Romero. En ese lugar, por razones que se tratan de establecer, el conductor cayó del rodado y murió en el acto, como consecuencia de las lesiones sufri-
das. Al lugar, arribó una ambulancia del hospital Fleitas, de la localidad de Fontana, cuyos profesionales examinaron el cuerpo, pero el joven se encontraba sin vida en el asfalto.
Confirmado el deceso, se hizo presente personal de Gabinete Científico. En tanto el cuerpo fue trasladado en Móvil Tanatológico hasta las instalaciones del Imcif. Intervino personal de la Comisaría Primera de Fontana.
Secuestraron 751 kilos de marihuana Detuvieron a docente acusado de pedofilia escondidas en las ruedas de un tractor La operación “narcotractor” se originó cuando una patrulla de la Prefectura Naval Argentina realizaba tareas de prevención de ilícitos sobre la Ruta Nacional Nº 12, en Corrientes. En la altura del kilómetro 1036, los uniformados observaron un camión que circulaba por un camino de tierra y frenaron su marcha. Con la ayuda de Malvina,
una perra antinarcóticos, inspeccionaron el vehículo y detectaron droga en las ruedas de un tractor que estaba dentro del acoplado. Por tal motivo, el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 1, conducido por Carlos Vicente Soto Dávila, ordenó el traslado del camión y de su conductor a la dependencia para efectuar una requisa.
De tal modo, secuestraron un cargamento de 751 kilos de marihuana, repartidos en 943 panes. El mismo, se encontraba oculto en las ruedas del tractor y fue valuado en $21.655.123. Por orden del juzgado interviniente, el conductor quedó detenido en calidad de incomunicado y el cargamento fue decomisado.
943 panes de marihuana eran trasladados ocultos en las ruedas de un tractor.
Tras cortar a policía, cayó pareja de ladrones Efectivos de la Comisaría Cuarta Resistencia aprehendieron ayer a la mañana a una pareja que estaba por cometer un asalto en el barrio Villa Barberán. La aprehensión de ambos fue luego de que uno de ellos lesionó con un cuchillo a un policía y, por si fuera poco, los detenidos tenían pedido de captura. El procedimiento sucedió alrededor 8:20, cuando un móvil de la mencionada unidad circulaba por calle Israel y Lestani, cuando observaron a una pareja de motociclistas que se acercaron a una mujer que iba caminando y notaron que el acompañante se tomaba de la cintura. Presumiendo que se estaría por producir un ilícito, los policías se acercaron inmediatamente. Ante esta situación, los motociclistas huyeron en la motocicleta, por lo cual los efectivos co-
menzaron a seguirlos de cerca por diferentes calles del barrio hasta que en la intersección de las calles Zacarías y Panamá lograron interceptarlos. Allí, al tratar de identificarlos, éstos se pusieron agresivos, por lo cual intentaron demorarlos. Pero ambos opusieron una tenaz resistencia produciéndose un forcejeo, hasta que finalmente logran demorar al conductor de 21 años y a la acompañante de 26 años, quien lesionó con un arma blanca a un efectivo en la mano izquierda. Incautaron tanto el cuchillo como un celular, una botella de vidrio y una motocicleta Honda Biz de 125 cilindradas de color roja. Luego fueron trasladados a la División Antecedentes Personales, donde les informaron que sobre ambos recaía Pedido de Captura Activo: la mujer presen-
Elemento con el que los detenidos pretendían cometer un asalto y que finalmente utilizaron para lesionar a un policía.
taba pedido a solicitud de la Fiscalía Nº 5 en una causa por "supuesto hurto" y el joven era requerido por el juzgado del menor en la causa “Supuesto Robo en grado de Tentativa”, por lo cual fueron notificados de esta situación.
Una mujer de 30 años, domiciliada en el barrio Fuerte Esperanza de Coronel Du Graty, radicó una denuncia en la comisaría local contra el maestro de su hija menor de 11 años, que asiste a 6º de la Escuela 197 "Ángel Acuña". Lo acusó de exhibir su partes íntimas a su hija y mostrar videos obscenos en el aula. En la denuncia -según consigna el portal Eres Chaco- la mujer indicó que el hecho habría ocurrido durante un recreo cuando la menor se quedó a terminar la tarea, situación que el docente denunciado habría aprovechado para exhibir sus partes íntimas. Agregó la madre en la denuncia, que desde el inicio de clases, su hija le manifestó que el maestro le da clases de educación sexual, utilizando palabras groseras e irreproducibles, cosa que le daban indicios de que este maestro, de Santa Sylvina, tenía otras intenciones para con su hija y compañeras que asisten a dicho establecimiento. Tal es así que el día miércoles, la menor le contó que su maestro le había mostrado una película con contenido sexual, agregando que al momento de mostrarles dicho video también les enseñaba con gestos y señas cómo debían actuar cuando tenían relaciones con otros chicos, amenazándolos que si decían algo, les bajaría la nota. Ante la situación, en la siesta del viernes 15 de junio, un grupo de padres de ese grado se reunió con los directivos de la institución escolar donde le
plantearon lo que ocurría. En consecuencia, los efectivos procedieron al traslado del docente a la comisaría de la localidad. Mientras que las auto-
ridades del establecimiento, le propusieron a los padres "dar una licencia al maestro" e indicaron que le realizarían un seguimiento.
El docente, oriundo de Santa Sylvina, fue detenido y alojado en la comisaría de Coronel Du Graty.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, lunes 18 de junio de 2018
Controles de Tránsito en las calles de Resistencia
Motociclista alcoholizado protagonizó escándalo El conductor manejaba con 1.75 de alcohol en sangre. Se tornó violento al querer evitar el secuestro de su motocicleta. La Policía tuvo que intervenir en el hecho. Además, otros 16 vehículos fueron remolcados al corralón municipal. os controles de tránsito y alcoholemia que todos los fines de semana realizan inspectores de la Municipalidad de Resistencia, terminaron con 9 motocicletas y 7 autos retenidos, por diversas infracciones, mayormente por conducir en estado de ebriedad. La madrugada de ayer se tornó tensa cuando el acompañante de un motociclista, se negó al procedimiento queriendo evitar el traslado de su moto al corralón. Su amigo - quien ma-
L
nejaba la moto - tenía 1,75 de alcohol en sangre, superando lo permitido para conducir que es de 0,2 g/l. Ambos jóvenes llegaron al control con un aspecto sucio –manchados con tierracomo consecuencia de haber caído con anterioridad y no podían mantener el equilibrio por causa de la ingesta de bebida alcohólica. El propietario del vehículo, insulto a los uniformados e intentó romper las fajas de seguridad de la moto para escapar, motivo por el cual la policía tu-
vo que intervenir para poder calmar la situación y finalizar el procedimiento. Los vehículos demorados en los controles de alcoholemia realizados entre el sábado y el domingo a la madrugada presentaron serias irregularidades en la documentación, con un mayor índice de alcoholemia positiva. Del total, 9 correspondieron a motocicletas mientras que 7 de ellos fueron automóviles. Y se confeccionaron alrededor de 45 actas de infracción.
Un total de 9 motos y 7 autos terminaron en el corralón por distintas infracciones.
Continúan los controles en talleres mecánicos de motos
En Charadai, demoraron a dos sujetos con rifles
En los últimos días, los efectivos policiales llevaron a cabo varios operativos para identificar a los talleres de motovehículos, procediendo al control de rodados y documentaciones de los locales. En tal sentido, visitaron talleres en los que se reparan motos, con el objetivo de ver si están habilitados o no; si están en condiciones; ver qué clase de vehículos van a repararse y si alguno de ellos tiene algún
El personal policial de la Comisaría de Charadai que realizaba tareas de vigilancia en la jurisdicción, interceptó el paso de una camioneta en la que se trasladaban dos sujetos que se encontraban practicando el arte de la caza. Fue a las 17:45, cuando los efectivos demoraron el paso de la camioneta Toyota Hilux color negra y procedieron a la identificación de los hombres, siendo ambos sujetos oriundos de Villa Berthet, a quienes le encontraron dos armas de fuego. Una escopeta calibre 20 milímetros, con un cartucho del mismo calibre sin percutar, y un rifle calibre 22 con seis cartuchos del mismo calibre, sin percutar en su almacén cargador. También llevaban dos linternas, un cuchillo con chaira y un animal silvestre faenado, del que no se puede apreciar su especie. Según indicaron, los sujetos no contaban con ninguna documentación que ampare la procedencia de estas escope-
impedimento legal ya que puede haber algunos que hayan sido sustraídos y denunciados. Así, el personal policial junto al de habilitaciones del Municipio, inspeccionaron los talleres que se encuentran en las jurisdicciones de la Comisaría Primera, Segunda y Tercera de la ciudad termal, en jurisdicción de Avia Terai, y Machagai. Como resultado de los procedimientos, se estableció que
un taller ubicado en Avenida 000 y Avenida 1, del barrio Reserva de la ciudad termal, carecía de habilitación municipal y del libro reglamentario exigido por Ley, siendo sus propietarios notificados “Acta Contravencional en Libertad por infracción Art. 55 de la Ley 850Provincial”. Por el hecho se dio intervención del Juzgado de Faltas, procediéndose a la clausura preventiva del mismo.
Asimismo, procedieron de manera preventiva a notificarles en el lugar acta de infracción conforme la normativa vigente, como así también al decomiso de las armas de fuego y producto carneo.
Los hombres llevaban dos rifles sin ninguna habilitación.
Recuperaron una moto robada
Un taller de Sáenz Peña fue clausurado.
Encontraron a un menor que se encontraba perdido Se trata de un menor de 17 años, que en horas de la mañana del sábado, se había fugado
tas de caza. Seguidamente, los uniformados dieron intervención a la Dirección de Fauna, quien dispuso el secuestro de los rifles por infracción a la Ley Nº 5629 de caza.
de la Fundación Valdocco. El coordinador de la institución fue quien radicó la denuncia en la
comisaría de Puerto Bermejo, por lo que la Policía, de forma inmediata activó el Protocolo de Búsqueda de Personas. El denunciante en el escrito brindó las características físicas del menor y una fotografía para una mejor ilustración, autorizando a que sea difundida a fin de que localicen su paradero. Esto permitió diagramar el operativo y se puso en conocimiento a todos los móviles en circulación. Así, tras activarse el protocolo, el menor fue hallado en horas de la tarde en la intersección de ruta provincial Nº 90 y el acceso a la localidad de Selva Río de Oro, en buen estado de salud.
En la medianoche de ayer, un hombre dejó su motocicleta fuera de un domicilio y luego notó que la misma había sido sustraída, por lo que radicó la denuncia en la comisaría de El Espinillo. Posteriormente, mediante averiguaciones, se pudo localizar el rodado a unos 3 kilómetros en una zona boscosa. Un joven de 33 años, se
presentó en sede policial donde manifestó que a las 00.00, dejó estacionada su motocicleta Honda Storm de 125 cc. en el domicilio de su suegra, y que a las 8 de ayer al ir a buscarla, ya no se encontraba donde la había dejado, por lo que presumió que personas desconocidas ingresaron domicilio y sustrajeron su rodado. Por tal motivo se moviliza-
ron efectivos de la comisaría para dar con el autor del hecho y poder recuperar el bien sustraído. Así, alrededor de las 11, lograron localizarla a unos tres kilómetros en zona de monte. Se procedió a secuestro del rodado y se dio intervención al Fiscal turno, quien dispuso que sea entregado a su legítimo dueño previa acreditación de propiedad. La moto fue robada desde un domicilio, y luego hallada en una zona de montes.
Resistencia, lunes 18 de junio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Con la configuración celestial de hoy, desearás ser más sensible a los sentimientos ajenos. Tiendes a abocarte tanto a tus cosas que no prestas atención al estado de ánimo de los demás. Podría haber un familiar o compañero de trabajo que está atravesando un momento difícil. Si puedes transmitir un tono más alentador y positivo ¡te lo agradecerían! Esfuérzate por crear un ambiente de paz.
Géminis Con la energía astral en juego, hoy querrás seguir tu propio consejo. Alguien a tu alrededor podría desear aconsejarte, pero podría estar mal informado. No creas entonces todo lo que escuches. Al poder discernir, pronto podrías darte cuenta de que esta persona solamente está manifestando una opinión fuerte, no un hecho. No te dejes llevar por la insinuación o la exageración.
Leo Con la energía astral en juego hoy podría aflorar tu lado tímido y cordial. A pesar de las apariencias, eres de corazón tierno. Todos tus seres queridos lo saben, aun cuando hablas a los gritos. Hoy podrías dedicar tiempo de buena calidad a tu pareja o a tus hijos, si es que tienes. Experimentarás una sensación de gratitud y bendición. Es maravilloso tener gente en la vida que te quiere de verdad. Agradece con gestos de generosidad.
Libra Hoy podrías sentir entusiasmo por comenzar algo nuevo. La alineación planetaria te está alentando a dejar atrás viejos esquemas y costumbres. Quizás estés planeando enfocar tus objetivos profesionales de modo diferente. Podrías estar listo para zambullirte y llevar las cosas en una nueva dirección. No temas ser avasallador y espontáneo. Es un gran momento para experimentar un poco.
Sagitario Hoy debes hacer esfuerzos para pensar de una manera nueva y diferente. Con la alineación astral en juego, tendrás más suerte si te mantienes alerta. Quizás estés luchando con un problema en este momento, enfocándolo sólo desde un ángulo. Pero intenta dar un paso atrás de tu perspectiva actual. Una vez que tengas una visión fresca, podrás darte cuenta que la solución ha estado frente a tus narices.
Acuario Hoy serás líder de algo. La energía de tus astros en juego te alienta a hacerte cargo en una situación en la que el mando te resulta natural. Quizás poseas una pericia comercial extra que a tus colegas les falta. Interviene y guía a los demás. Si te haces cargo, también podrías enseñar o hacer de mentor. Eres bueno para ayudar a los demás a aprender y crecer.
Pág. 13
Tauro En este momento podrías sentir deseos de celebrar. La alineación planetaria indica que podrías haber tenido un cambio favorable sustancial. Quizás estés progresando mucho en el trabajo. Quizás estés recibiendo un aumento de sueldo o una promoción. O podrías estar viviendo conexiones maravillosas con tu pareja. Ambos podrían estar trabajando para mejorar las cosas, llevándose mejor que nunca. ¡Destapa una buena botella de vino y celébralo!
Cáncer Con el aspecto en juego hoy podrías experimentar alguna comunicación virtual interesante. Quizás intercambies un fascinante e-mail con alguien. Podrás preguntarte si deberías conocer personalmente a esta persona. A veces no es fácil conocer a alguien a través de un simple chateo por Internet. O podrías conversar con alguien por teléfono, compartiendo historias interesantes. ¿Tendrás el valor de abrirte con respecto a tu persona?
Virgo Hoy podrías tener una fuerte sensación de conexión con alguien. La alineación astral está agitando energías intuitivas fuertes. Podrías tener la sensación de haber encontrado tu alma gemela. Esta persona podría estar en la misma sintonía que tú, compartiendo las mismas visiones de la vida. Podrían compartir coincidencias divertidas, como levantar el teléfono para llamar un segundo antes de que la otra persona lo haga. Presta atención a estos vínculos psíquicos.
Escorpio Hoy estarás listo/a para abrir tus alas en una nueva dirección. La alineación planetaria te alienta a experimentar y expresar distintas partes de tu ser. Si la gente está acostumbrada a verte actuar de una forma, ¡anímate a sorprenderlos! Sé un poco más audaz si por lo general eres tímido. Se insinuante si por lo general eres reservado. Disfrutarás al sorprender a los demás con algunos de esos aspectos ocultos de tu personalidad.
Capricornio Con la energía celestial en juego, estarás con humor de innovar y cambiar tus entornos inmediatos. Tal vez decidas reorganizar tu oficina, ordenando los archivos y muebles. O quizás decidas crear un nuevo equipo de trabajo (si manejas personal). Estarás listo para mejorar las cosas y presentar mejores sistemas. ¡Confía en tus instintos para mejorar las cosas!
Piscis Con la alineación celestial, tu mente podría desbordar de visiones creativas. Podrías tener representaciones mentales de imágenes. Quizás te inspiren para un dibujo o pintura que te gustaría hacer. O quizás traces el boceto del plano de una casa. Hasta podrías tener algunas ideas de cómo desarrollar páginas web creando vínculos, gráficos y texto. Presta atención a estas ideas. Podrían ser ideas excelentes.
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011 PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general MAÑANA Neblinas matinales. Cielo despejado. Vientos leves a moderados del noreste, rotando al sector norte. TARDE/NOCHE Cielo despejado o algo nublado. Vientos leves Vientos moderados del sector norte, rotando al noreste.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
EFEMÉRIDES – Día del Orgullo Autista – Día de la Gastronomía Sostenible
1942
– Las tropas ingleses capitulan en Tobruck ante los alemanes, que capturan a más de 33.000 prisioneros y abundante material de guerra.
1949
– Nace Lech Kaczyński, político y presidente polaco.
1949
– Muere Georgy Konstantinovich Zhukov, militar ruso.
1952 – Nace la actriz Isabella Ros-
– Rusia y los EEUU firman en Viena el SALT II, tratado de limitación de armas nucleares.
sellini.
1943 – Nace Raffaella Carrà, can-
en Egipto.
tante y presentadora de televisión italiana.
1946 – Nace Fabio Capello, direc-
tor técnico de fútbol.
1946
– Proclamación de la República en Italia. El rey Humberto II se exilia en Portugal.
1948 – Nace Raúl Rizzo, actor ar-
gentino.
1974
– Nace Jarosław Kaczyński, político y primer ministro polaco, hermano gemelo del presidente Lech Kaczyński.
1942
– Nace James Paul McCartney, cantante y compositor británico.
en jefe de las Fuerzas Armadas nombra al general Roberto M. Levingston como presidente de Argentina.
1953 – Se proclama la República 1956
– Los ingleses abandonan definitivamente Egipto, después de un periodo de dominio de 74 años en el que habían controlado el canal de Suez desde su construcción.
1963
– Muere Pedro Armendáriz, actor mexicano.
1970 – La Junta de comandantes
1979 1981
– Aparece ahorcado en Londres el italiano Roberto Calvi, presidente del Banco Ambrosiano.
1982
– Muerte de John Cheever, escritor estadounidense.
1994
– Se despiden las tropas de EE.UU., Francia y Gran Bretaña, encargadas de la defensa del sector occidental de Berlín desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
DEPORTES - Resistencia, lunes 18 de junio de 2018
Pág. 14
Básquetbol
Unión Progresista de Villa Ángela campeón del Torneo Provincial Luis Pikaluk 2017-18 Progresista se consagró campeón provincial de mayores en el Torneo “Luis Pikaluk”, al superar en el tercer juego de la final a Sarmiento de Resistencia por 83 a 64. El venezolano, Jonathan Figueras fue el goleador del campeón con 23 puntos. nión Progresista de Villa Angela pudo cerrar con tranquilidad un juego que había comenzado con el nerviosismo propio de una final, con Sarmiento que aprovechó que Figueras empezó con el temor de la lesión que lo condicionó en el primer juego y pudo ganar los rebotes la visita y correr la cancha sacando una leve ventaja, pero el local pudo comenzar a dar vuelta el resultado aprovechando que los hombres grandes de Sarmiento se cargaban de faltas, y allí con Figueras (en una pierna) pudo en la zona pintada pasar a ganar el juego y quedarse con el primer cuarto por 19 a 12. El segundo cuarto, progre lo manejó con la tranquilidad de correr la cancha, con dos triples
U
PROGRESISTA
83
Fernández 4; Calorio 13, Avalle 17, Pegoraro 16, y Figueras 23 (Fi); Laphitzborde 8, Otero 0, Molina 0, Andrada 2, Ingula 0, Insauuralde 0, Piriz 0, e Ingula 0. DT: Matías Fernández.
dos minutos se lesionó Bruno Álvarez en Sarmiento que tuvo que ser asistido por un médico y llevado al vestuario. El último cuarto, progre con un gran trabajo de Figueras y Pegoraro pudo cerrarlo con tranquilidad sacando una buena diferencia cuando ya falta-
ban cuatro minutos por jugar y de ésta forma cerró el juego con el triunfo y el campeonato en casa.
Premiación Al finalizar el juego, el presidente de la Federación Chaqueña de Básquet, Marcelo
Golob junto al vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Jorge González, el Sub Secretario de Planificación Comunicacional de la Provincia del Chaco, Aldo Almirón y la Esposa de Luis Pikaluk Karen Búa, entregaron las medallas y trofeos al Campeón y Sub
Campeón. Muchas emociones y abrazos hasta largas horas de la noche se vivieron tanto en la cancha como en el vestuario de Unión Progresista que celebró la vuelta al básquet de primera división de la mejor manera.
de Calorio y un buen pasaje de Figueras para sacar una buena diferencia de 12 puntos, pero con Álvarez contestando desde la línea de tres, Sarmiento pudo descontar y cerrar el cuarto por 43 a 37. El tercer cuarto comenzó con Sarmiento marcando en toda la cancha para poder descontar, y pudo hacerlo achicando la diferencia a tan solo 5 puntos, pero con el ingreso de Laphitzborde el local ganó en todo, “el viejo” le puso garra a la defensa arrojándose a recuperar balones, asistiendo para que sus compañeros conviertan y aportando 2 triples para sacar una buena diferencia y de ésta forma cerrar el cuarto arriba por 56 a 50. En el tercer parcial, faltando
SARMIENTO
64
Abarca 6; Alvarez 13; Spagnoli 9; Ameri 13; y Insaurralde 8 (Fi); Acosta 7, Dalzoto 8, Soto 0, Cristaldo 0, Boggio 0, Alonso 0, y Vallejos 0. DT: Mauro Rivarola.
Parciales: 19-12, 43-37 (24-25), 62-51 (19-14), y 83-64 (21-13). Árbitros: Héctor Wasinger, Gonzalo Castro, Iván Huck. Estadio: Carlos ” Mona” Lobera
"Progre", como indica su historia, se hizo fuerte en su reducto y se consagró campeón del Torneo Provincial de Básquetbol, Luis Pikaluk.
Handball: relevante quinto puesto chaqueño en el Torneo Argentino de Menores de Embalse Río Tercero La Selección Chaqueña de Handball, categoría menores, finalizó quinta en el Torneo Argentino División Plata disputado esta semana en Embalse Río Tercero, cerrando así una semana de suma relevancia en la que lograron importantes resultados. Los chaqueños, que iniciaron el certamen en el ranking 8 de la categoría alcanzaron la quinta posición tras ganarle a San Juan 28-19, luego de caer en cuartos de final con Santa Fe 38-32 quienes lograron uno de los dos ascensos junto a AsAmBal.
El plantel Quienes vistieron orgullosos la camiseta del Chaco, bajo la dirección técnica de Daniel Fernández y Gerardo Mejía, son Ulises Toledo del Instituto Barrial Atlas de Fontana, Alex Cabrera de Tirol Handball Club, Javier Vicentín de Juventud de Villa Centenario, Juan Cáceres Ruiz, Matías Mercado, Pablo Alcaraz, Agustín Martínez y Ian Grnja Pértile de San Roque, Ian Dujaut, Lautaro Sánchez y Ulises Maldonado del Club Social y Deportivo Fontana y Emiliano Aguirre Egea, Guillermo Medi-
na, Santiago Mujica, Gonzalo Palma e Ivo Silva de Salesianos “Miguel Magone”.
Superaron a San Juan La contienda por el 5º y 6º puesto tuvo como escenario el Polideportivo de Embalse oportunidad en que los chaqueños se midieron con los sanjuaninos en un trámite que se inició con una clara superioridad de los del norte en el manejo del juego pero sin con poco goleo de ambos lados. A mediados de la primera manga Chaco logró la mayor distancia al colocarse 6-2 aunque con el paso de los minutos San Juan fue equilibrando el marcador para cerrar el primer parcial empatado en 12. En el segundo tiempo Chaco golpeo primero pero los andinos se repusieron y lograron ponerse al frente por primera vez en el encuentro 14-16. Sin embargo no pudieron sostener la diferencia y con el correr de los minutos los del nordeste marcaron una distancia promedio de 5 puntos, para finalmente cerrar el en encuentro 28-19.
clasificatoria en el primer puesto, con dos victorias ante Entre Ríos y Neuquén, los adolescentes chaqueños llegaron a la localidad de Berrotarán, en el sur del Valle de Calamuchita.
Allí enfrentaron a Santa Fé en cuartos de final con quienes marcaron paridad los primeros minutos de juego. Luego los del litoral impusieron su jerarquía con sus pivot en los lanzamientos de media distan-
cia y el primer tiempo terminó abajo 12 a 18. El segundo lapso fue más parejo y finalizo 20-20 pero la distancia impuesta en la manga inicial dictaminó que el resultado definitivo Chaco caye-
ra 32-38. De esta manera Santa Fe tuvo acceso a semifinales donde logró uno de los ascensos a división Oro tras superar a la Asociación del Sudoeste de Buenos Aires (AbSoBa).
Cuartos con Santa Fe Luego de finalizar la etapa
El Seleccionado Chaqueño de Handball, categoría menores, finalizó quinto en el Campeonato Argentino División Plata disputado esta semana en Embalse Río Tercero.
Resistencia, lunes 18 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Fútbol para ciegos
Los Murciélagos, con el chaqueño Deldó, se consagraron subcampeones del mundo La Selección Argentina de fútbol para ciegos cayó por 2 a 0 ante Brasil en la final del Mundial de Madrid. El chaqueño Ángel Deldó, que había marcado el único gol en la semifinal ante Rusia, fue titular en la “Albiceleste”. a Selección Argentina de fútbol para ciegos perdió ayer 2 a 0 con Brasil en la final del Mundial que tuvo lugar en Madrid, España, y no pudo lograr el tercer título tras los obtenidos en 2002 en Río de Janeiro y en 2006 en Buenos Aires. El chaqueño Ángel Deldó, que había marcado el único gol en el 1 a 0 de la semifinal ante Rusia, volvió a ser titular en la “Albiceleste”. Ricardinho y Nonato, ambos en el segundo tiempo, gritaron los goles del campeón que le ahogó el objetivo primor-
L
dial a los Murciélagos. En un encuentro extremadamente parejo entre ambos conjuntos sudamericanos, Brasil supo aprovechar con máxima efectividad sus oportunidades ante el meta argentino Muleck, que nada pudo hacer en ambas dianas brasileñas, auténticos golazos; el primero, por parte de uno de los mejores jugadores de esta edición del Mundial, y el segundo, de una de las principales revelaciones en las últimas eliminatorias para la selección de Brasil.Gran actuación de Argentina, que en el partido decisivo jugó mejor, pe-
ro no pudo concretar sus chances. El plantel de Martín Demonte lo integraron Silvio Velo, Darío Lencina, Froilán Padilla, Lucas Rodríguez, Federico Accardi, Maximiliano Veliz, el mencionado Ángel Deldó, Germán Muleck, Maximiliano Espinillo y David Peralta. Todos fueron campeones en 2017 de la Copa América que se llevó a cabo en Chile. Silvio Velo, con 47 años, disputó su séptima Copa del Mundo de manera ininterrumpida. A diferencia de otros torneos, el capitán no tuvo tanto pro-
Los Murciélagos, con el chaqueño Deldó, terminaron segundos en el Mundial de Fútbol para ciegos.
tagonismo en el campo de juego. Es la sexta vez que la Argentina disputa la final del Mundial en siete participaciones.
Ganó los de Río de Janeiro 2002 y Buenos Aires 2006 y consiguió el segundo puesto en Campinhas 1998, Jerez de la Frontera 2000, Tokio 2014 y
Madrid 2018. El podio lo completó China que previamente le ganó 2 a 1 a Rusia en el cotejo por el tercer puesto.
Liga Chaqueña: Fontana no pudo ganar en las últimas dos fechas y se achicó la diferencia con los de abajo Toda la A, en síntesis RESULTADOS (10ª fecha) Viernes Rcia. Central (3)-Central Norte (1), en Rcia. Central. Goles: 14PT Luis Gómez (RC). 7ST Luis Gómez (RC), de penal; 27ST Gerardo Sandoval (RC); 38ST Rodrigo Montenegro (CN). Def. de Vilelas (4)-Dep. Luján (0), en Def. de Vilelas. Goles: 7PT Gustavo Carballo (D); 12PT Gustavo Carballo (D). 30ST Sergio Cortés (D), 35ST José Ramírez (D). Tiro FC (1)-CUNE (0), en Central Norte. Gol: 26ST Javier Sosa (T). Indep. Tirol (3)-Villa Alvear (1), en Indep. Tirol. Goles: 2ST Santiago Robledo (IT); 8ST Mauro Alegre (VA). 24ST Federico Moreno (IT), de penal; y 46ST Santiago Robledo (IT). Sábado Bancarios (0)-For Ever (0), en Bancarios.
Juventud (1)-Don Orione (1), en Juventud. Goles: 12PT Federico Sundberg (J); 48PT Juan Acevedo (DO), de penal. Estudiantes (3)-Policiales (2), en Estudiantes. Goles: 10PT Mauro Leguiza-
POSICIONES Fontana Rcia. Central Def. de Vilelas Indep. Tirol Estudiantes Juventud Central Norte Sarmiento For Ever Villa Alvear CUNE Tiro FC Dep. Luján Policiales Bancarios Don Orione
23 21 20 20 18 15 13 13 13 12 10 10 9 8 8 6
PRÓXIMA FECHA (11ª) Local Central Norte Don Orione Sarmiento Dep. Luján
Visitante Tiro FC Rcia. Central Juv. de Tirol Fontana
món (P); 42PT Rodrigo Cardozo (E). 37ST Diego Núñez (E); 42ST Guillermo Romero (E), de penal. 43ST José González (P). Fontana (1)-Sarmiento (1), en Fontana. Goles: 35PT Emanuel Córdoba (S). 23ST Matías Alderete (F).
Local Policiales For Ever Villa Alvear CUNE
Visitante Def. de Vilelas Estudiantes Bancarios Indep. Tirol.
PROMEDIOS 01. Estudiantes (144/74) 1.945 02. Def. de Vilelas (138/74)1.864 03. Fontana (129/74) 1.743 04. Sarmiento (126/74) 1.702 05. Rcia. Central (122/74)1.648 06. Don Orione (116/74) 1.567 07. For Ever (106/73) 1.452 08. Juventud (99/74) 1.337 09. Villa Alvear (98/74) 1.324 10. Central Norte (92/74) 1.243 11. CUNE (90/73) 1.232 12. Indep. Tirol (91/74) 1.229 13. Dep. Luján (47/40) 1.175 14. Policiales (46/40) 1.150 15. Tiro FC (10/10) 1.000 16. Bancarios (08/10) 0.800 Nota: los que terminen en las posiciones 15 y 16 de la tabla de promedios perderán la categoría. Los que terminen en las posiciones 13 y 14 jugarán la promoción contra equipos de la Primera “B”.
Fontana, aunque sigue siendo líder del campeonato, no le pudo ganar a un juvenil Sarmiento, por la 10ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol, y esto permitió que la brecha en la tabla de posiciones se acorte. Tal el caso de Resistencia Central, que con su victoria ante Central Norte ya se colocó a dos puntos del líder. Es muy buena la campaña de Independiente Tirol, que con 20 puntos, junto a Defensores de Vilelas, se ubican como terceros, a tres puntos de Fontana. Luego de un comienzo arrollador, con seis triunfos en
forma consecutiva, el conjunto de “Roly” López experimenta un bajón, al menos en cuanto a los resultados ya que en las dos últimas fechas del campeonato no pudo ganar: derrota ante Don Orione, y empate ante Sarmiento. Sin dudas que el “Taninero” aprovechó las primeras jornadas, en las cuales la mayoría de los equipos se estaban recién armando, y aprovechó el envión con un plantel al cual López conoce muy bien, y le agregó un par de refuerzos importantes en el comienzo de la temporada, para luego terminar de incorporar al arquero Adrián Arias que ascendió con
Don Orione en el Torneo Federal “C”. Fontana carga con el peso de que la institución hace 21 años no sale campeón en el torneo doméstico, sin embargo este grupo de jugadores le dio satisfacciones con buenas campañas en el extinguido torneo Federal “B”; y muy buenas en la Liga Chaqueña, donde siempre se ubicó en los primeros puestos en las últimas temporadas. El “Taninero” ya está clasificado al Torneo Regional Amateur del año próximo, por esto la gran apuesta es poder cerrar bien el año, coronándose campeón del torneo local.
Fontana sigue como líder, pero con menos ventaja.
Federativo femenino: Aprendices Chaqueños se quedó con la primera final En un encuentro que terminó de definirse en los últimos minutos, Aprendices Chaqueños se quedó con la primera final del Torneo Federativo de fútbol femenino al derrotar a Barrio Sarmiento de Castelli por 3 a 1 en el “Coloso rojinegro” del ex Parque San Martín de la ciudad de Sáenz Peña. La revancha será el próximo fin de semana en Castelli.
El partido Comenzó bien la tarde para el conjunto saenzpeñense, al segundo minuto de juego Natalia Maciel abrió la cuenta luego de capitalizar un rebote dado por la arquera visitante tras un disparo de Claudia Roldán. A pesar de la insistencia, la mínima ventaja no se movió y así se fueron al entretiempo. En el segundo período, a
los 6’ llegó la paridad del equipo del norte cuando Zulma Domínguez ganó su posición y sacó un disparo que dio en el poste más lejano del arco defendido por Tamara Ovando e ingresó. Sin embargo las “rojinegras” apretaron el acelerador y a los 22’ Lucía Zarza volvió a darle la ventaja a las centrochaqueñas. En los minutos finales, y
cuando las chicas de Castelli iban por una nueva paridad, Claudia Roldán apareció sola por el segundo palo para capitalizar un centro preciso y de cabeza sentenciar la victoria con el 3 a 1 definitivo. Ahora volverán a verse las caras en Castelli, donde Barrio Sarmiento intentará revertir la diferencia de dos goles si pretende alcanzar el título.
APRENDICES
3
Tamara Ovando; Gabriela Zarza, Daniela Valiente, Belén Pokoracky y Maira Parra; Zaira Gómez, Sonia Durán, Claudia Roldán y Claudia Cuevas; Lucía Zarza y Natalia Maciel. DT: Rolando Nis.
B° SARMIENTO
1
Nadia Ovelar; Melina Ovelar, Marianela Vanag y Yamila Enríquez; MarilínVanag, Gladis Martínez, Yanina Escobar y Karen Barboza; Zulma Domínguez y Catalina Lastero. DT: Juan Salvatierra.
Goles: 2PT Natalia Maciel (ACh); 6ST Zulma Domínguez (BS); 22ST Lucía Zarza (ACh); 36ST Claudia Roldán (ACh). Árbitro: Miguel Saucedo. Cancha: Aprendices Chaqueños.
Pág. 16
DEPORTES - Resistencia, lunes 18 de junio de 2018
Rugby
Con Hourcade, que se despide en Resistencia, Los Pumas toman contacto con la prensa chaqueña Será el último partido del tucumano al frente del Seleccionado Nacional. Gran expectativa en el NEA Argentino, en un momento difícil para Los Pumas que no encuentran el rumbo y que le costó el cargo al head coach. espués de la dura derrota ante Gales en Santa Fe, por 30 a 12, Los Pumas comenzarán a pre-
D
parar su último test match de la ventana internacional de junio, que se llevará cabo el próximo sábado en cacha del Club Atléti-
co Sarmiento ante Escocia. Pese a la renuncia del tucumano Daniel Hourcade, el heach coach de la Selección Nacional
volverá a estar en el banco de suplentes en el estadio "Centenario" en donde terminará un ciclo; que desde el Mundial de Inglaterra 2015, en donde Los Pumas terminaron cuartos, sólo logró 6 victorias y sufrieron 21 derrotas. Anoche, al cierre de la presente edición de Primera Línea, Los Pumas llegaban a Resistencia y hoy ya estaba programado el primer contacto con la prensa, que será a las 17:30 horas en el Hotel Amerian; en donde serán designados tres jugadores para tal fin.
Plan B Pese a la gran expectativa que hay en el Chaco y en le NEA, el momento no es el óptimo ya que tras la renuncia de Hourcade, el presidente de la Unión Argentina de Rugby, Marcelo Rodríguez, dijo que "se cumplieron etapas importantes pero como en todo proceso hay un ciclo que se cumple". "Lo habíamos hablado. La
ventana de junio era importante y los resultados no se dieron. Haremos los cambios que tenemos que dar. No es una decisión fácil. He estado pensando en algunas opciones, tanto de Argentina como de fuera del país", añadió. "Es importante destacar la generosidad con la que trabajó este staff. Es un proceso que le dio mucho al rugby argentino", finalizó Rodríguez, quien adelantó que no dará nombres hasta que tenga cerrado el acuerdo con el próximo entrenador.
La despedida del Coach "No hubo respuesta. El mensaje ya no llega. Es un ciclo cumplido y listo. Habíamos hablado con la dirigencia para ver qué pasaba en la ventana de junio. Así que vamos a ver qué sucede con Escocia", dijo Daniel Hourcade. "Hasta Escocia seguiremos y esperemos que los chicos hagan el buen rugby que hasta el momento no pudieron hacer", afirmó el tucumano confirmando su pre-
sencia en la capital chaqueña. "Me parece que no tiene sentido prolongar una agonía porque es un ciclo cumplido", a sabiendas de que la llegada de Mario Ledesma a Jaguares y su seguidilla de triunfos en el Súper Rugby había condicionado al entrenador tucumano en el seleccionado argentino.
Súper Rugby Precisamente el último partido de Daniel Hourcade será el sábado, en Resistencia, ante Escocia. Tras ese enfrentamiento, los jugadores pasarán a formar parte nuevamente de Jaguares en el Súper Rugby, bajo las órdenes de Ledesma. Si bien Los Pumas recién volverán a jugar en agosto por el Rugby Championship, la UAR deberá definir tiempo antes no sólo por semejante torneo ante Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica sino porque se deberán ajustar detalles de cara al Mundial de Japón 2019.
Pese a la renuncia de Daniel Hourcade, el heach coach de la Selección Nacional volverá a estar en el banco de suplentes este sábaeo en el estadio "Centenario" en donde terminará un ciclo.
N C R AMA