Primera Línea 5620 19 06 18

Page 1

retroceso? ¿Dólar peerónayer frente al dólar apeoysiadgaodeenvalalusánmdoedsei-

cu qu El peso se re el Gobierno para evitar perdido más de 11% a ó das que lanz a nefasta en la que habí sibilidad de hallar un an po se cerró tras una sem sin siquiera insinuar la estadouniden ón en esa relaci ión mayorista, la divisa del viernes. La jorvers 8,26 imera supiso. En su jo de los $2 rgida de la pr % por deba $27,61, 2,27 cluso con una señal, su en divisas a los banz ó in nada se cerr s para asegurar liquide tabilizarse e incluso lare tendería a es produjo, a juicio r basta de dó la dó el e te se ca qu cos, que indi retroceder hoy. El rebo claro que la nueva a en podría volver operadores, al quedar r Luis Caputo, logró y po de analistas l Central, encabezada es que trajo consigo de on conducción rsticios de las restricci con el FMI. inte ado hilar en los temente logr en ci re o nt ie el entendim

Resistencia - Martes 19 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5620 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15

Con un financiamiento de unos 1000 millones para la Provincia

Chaco recibirá financiamiento para culminar 1.200 viviendas El gobernador, Domingo Peppo, y el presidente del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, Oscar Llano evaluaron proyectos de obras públicas. Una vez finalizado el encuentro, el funcionario nacional recorrió las obras públicas y evaluó los proyectos del Ejecutivo Provincial, los que estimó que arrojará un financiamiento de más de 1000 millones de pesos para el Chaco que se utilizarán para la finalización de 1200 viviendas. Pág. 3

El DT Sampaoli piensa en un esquema más ofensivo con Pavón, Mercado, Pérez y Acuña

Dólar C.: $ 27,10 V.: $ 28,10

Temp. Máx: 23O Mín: 5O

Algo nublado

Peppo inauguró refacciones en instituciones educativas de la zona rural de Charata Pág. 7

Encontraron muertos a la esposa y a un hijo del senador Naidenoff

Los familiares del Presidente del Interbloque de Cambiemos aparecieCon vista al partido del jueves con Croacia, Sampaoli ensayó con una línea de tres, su sistema favorito que viene de utilizar en el Sevilla y la seron muertos en su hogar en Formosa. Se presume que fallecieron por lección chilena, pero que había dejado de lado en Argentina. Diario Popular inhalación de monóxido de carbono. Diario Popular

Alumna de la Escuela de Policía denunció abuso sexual por parte de instructor y compañeros Pág. 12

Un motociclista murió tras colisionar de frente con un camión en el Puente Pág. 11

N C R AMA

RECLAME HOY


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, martes 19 de junio de 2018

Por unanimidad

Reeligieron a Delfina Veiravé como rectora de la Universidad Nacional del Nordeste La Asamblea Universitaria, con voto de la totalidad de los presentes, avaló la continuidad como Rectora para el periodo 2018 - 2022 de la profesora María Delfina Veiravé. Señaló que su reelección afirma un proyecto colectivo, con base en el consenso, la defensa de la educación universitaria abierta y gratuidad, y la apuesta a la excelencia en la calidad educativa. a Asamblea Universitaria de la Unne se reunió ayer en el Salón Auditorio del Hogar Escuela de la ciudad de Corrientes, con la presencia de 177 asambleístas. Tras confirmarse el quórum, la Rectora Veiravé consideró apropiado contextualizar el momento histórico en que se concretó la Asamblea Universitaria, en medio de las celebraciones por los 100 años de la Reforma de 1918. “Creo que esta Asamblea pone en acto el co-gobierno, la participación plural de cada uno de los sectores de la comunidad universitaria, así como la autonomía que permite tomar decisiones políticas e institucionales con plena independencia y consideración de las convivencias democráticas” señaló. Luego de las palabras de la Rectora se procedió a la aprobación de la Memoria y Balance de sus años de gestión, y posteriormente, en Asamblea Especial, se escucharon las propuestas de candidatos para ocupar el cargo del Rector/a para el periodo 2018/2022. El primer turno la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, profesora María Viviana Godoy Guglielmone, y seguidamente los Decanos de Derecho y Ciencias Sociales y Política, doctor Mario Villegas, y de Ingeniería, ingeniero José Baste-

L

rra, coincidieron en la postulación de la profesora Veiravé para continuar cuatro años al frente de la Unne. Los tres decanos destacaron el rol de la actual Rectora en defender la educación pública y gratuita, en la expansión y crecimiento de la oferta académica, la calidad académica y el posicionamiento de la Unne en el plano local, regional, nacional e internacional. Resaltaron en especial su liderazgo basado en la búsqueda de consensos y su capacidad de diálogo en pos de la integración de todos los actores de la comunidad universitaria. Luego de escuchadas las mociones en favor de la continuidad de la Rectora Veiravé, se procedió a la votación nominal y pública que concluyó con el apoyo unánime de los asambleístas. Así, la profesora María Delfina Veiravé seguirá como Rectora durante el periodo 2018 - 2022. El Acto de Asunción se llevará a cabo el próximo 2 de julio en el Aula Magna de la Unne en la ciudad de Resistencia.

Palabras de la rectora “Este apoyo es un gran honor y significa redoblar la responsabilidad y el compromiso con un proyecto de desarrollo de la universidad que seguirá siendo colectivo, y que requiere de la participación de las facul-

tades, áreas y sectores de la institución” sostuvo tras confirmarse su reelección la profesora María Delfina Veiravé. Agradeció a las autoridades de Rectorado y de las unidades académicas, al personal docente y no docente, al sector estudiantil, y de graduados, así como a organizaciones y grupos externos a la Universidad que acompañan la gestión. Señaló que ocupar un espacio de conducción política es un camino que puede servir para producir transformaciones, pero para que sean perdurables tienen que ser asumidas en equipo y con participación real de todos los sectores. Consideró que la gestión requiere ser capaz de plantear visiones, proponer líneas de trabajo y desarrollar estrategias eficaces para lograr acuerdos con las políticas universitarias. Pero además requiere un esfuerzo para ampliar debates y conciliar intereses muy diversos que conviven en la comunidad universitaria y en los actores que se vinculan con la institución. “Por eso sigo creyendo en el diálogo, en la capacidad de encontrar objetivos compartidos por encima de los intereses particulares, en el respeto por la diversidad y el pluralismo, en la previsibilidad y transparencia de los actos de gobierno, que es lo

Por unanimidad, Delfina Veiravé fue reelecta como rectora de la Universidad Nacional del Nordeste por un nuevo período, hasta el 2022. que permite transitar la gestión y la convivencia con mayor calidad institucional y democracia interna. Sostuvo que “es el camino que hemos tratado construir y que seguiremos andando en el futuro” y se manifestó segura que “este respaldo de la comunidad universitaria y otros actores sociales con los que nos relacionamos en múltiples acciones y espacios locales, regionales y nacionales durante estos años se da por el avance y resultado del trabajo que realizamos”.

Logros y Desafíos La profesora Veiravé estimo que se han cumplido los compromisos asumidos en la plataforma presentada para la ges-

tión 2014-2018, y aventuró que los próximos años habrá que fortalecer logros, superar problemas que perduran y trazar nuevos desafíos. Remarcó que se vive un nuevo contexto histórico, y que la UNNE apuesta a brindar nuevas respuestas desde la formación, la docencia, la investigación, la extensión y vinculación tecnológica, “respuestas que podemos darlas en la medida en que podamos seguir sosteniendo que la Educación Superior es derecho humano y bien social, garantizado por el Estado, y pensando que la expansión de la Universidad, sus carreras, programas de investigación extensión y transferencia tienen que articularse con los planes de desarrollo regional y

nacional y con las políticas públicas”. “Valoro a esta Universidad y valoro que esta Universidad haya dado el salto de permitirse romper con estereotipos culturales de que los cargos de máxima responsabilidad no sean de mujeres”. Agregó al respecto que “como institución estamos a la altura de cambios sociales que se exigen”. Para finalizar, se refirió a su continuidad en el rol de estar al frente de la Universidad, y señaló que “puedo asegurarle que seguiré trabajando como siempre, disfrutando de la alegría de compartir el trabajo con una comunidad que cree en lo que hace y lo hace con pasión, creatividad y con sentido de pertinencia social”.

Amplia agenda de trabajo del Municipio y Crecer con Todos

Presentaron el Programa Conducite El intendente Jorge Capitanich participó ayer de la presentación del Programa Conducite en la Escuela de Nivel Secundario Nº 31 “José Gervasio Artigas” del barrio Santa Inés. Esta iniciativa apunta a fortalecer procesos de concienciación vial y conceptos claves sobre el tránsito en los jóvenes y esta-

blecimientos educativos de la ciudad. Las actividades, que son coordinadas por la Secretaría de Gobierno y la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, incluyen en su programa presentaciones musicales (con cantantes de rap locales), charlas de educación vial, presentaciones de obra de teatro, ani-

mación y acciones de Padres en la Ruta y Estrellas Amarillas. Durante la presentación del Proyecto Conducite, el intendente Capitanich destacó la importancia que tienen los programas de prevención y concienciación para llega a un punto de inflexión a partir del cual comiencen a descender los niveles de siniestros viales. El objetivo de esta propuesta que conjuga acciones multidisciplinarias, es motivar en los jóvenes el desarrollo de actitudes y comportamientos seguros como usuarios de la vía pública, en general. También se promueve acciones que promuevan el respeto de las normas y la correcta conducción de vehículos, logrando una movilidad segura en el tránsito para el cuidado de su propia vida y la de los demás y una mejor convivencia en el espacio compartido de la vía pública. Participaron de la presentación del programa Conducite, el subsecretario de Tránsito y Transporte, Mariano Brahim y directivos, profesores y alumnos de la ENS Nº 31.

El intendente Jorge Capitanich visitó Crecer con Todos con cuyas autoridades acordó una amplia agenda conjunta.

El intendente Jorge Capitanich visitó ayer el establecimiento Crecer con Todos con cuyas autoridades acordó la puesta en marcha de una amplia agenda conjunta para atender planteos de la institución. Tras el encuentro, Capitanich destacó la labor social y de inclusión que lleva adelante Crecer con Todos, al que asisten diariamente más de 500 personas discapacitadas. El intendente comprometió gestión municipal para el mantenimiento de los accesos al instituto, ubicado sobre ruta 11. Además se acordó activar trabajos para

mejorar la costa del río Negro en el área que limita con las instalaciones de la institución educativa. En cuanto a la limpieza de los accesos, se dispondrá de cuadrillas municipales para la recolección de residuos y el desmalezamiento del sector. En lo que respecta al río, se buscará avanzar conjuntamente con la Administración Provincial del Agua (APA) para un mantenimiento eficiente de la zona. Por otra parte, las autoridades de la institución también pidieron al municipio trabajar en el mejoramiento de dos calles internas que son utilizadas para el

traslado de quienes asisten al lugar. De la reunión participaron Jorge Pachecoy, responsable de Crecer con Todos; el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; y el subsecretario de Ambiente, Maximiliano Tononi.

Entrevista Finalmente, alumnos del establecimiento le realizaron una entrevista al jefe comunal para Radio Amistad, emisora que funciona dentro de Crecer con Todos en coordinación con la Fundación Senderos y el Instituto de Atención a la Diversidad.


Resistencia, martes 19 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Así acordó Peppo con el Presidente del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional

Chaco recibirá financiamiento para motorizar la obra públican y culminar 1200 viviendas Peppo y el Presidente del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional evaluaron proyectos de obras públicas. “El financiamiento nos permitirá concluir las viviendas que se ejecutan a través de la unidad ejecutora y motorizar la obra pública en la provincia”, dijo Domingo Peppo. l gobernador Domingo Peppo recibió en la mañana de ayer al Presidente del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional Oscar Llano, con quién evalúo el financiamiento para la finalización de 1200 viviendas. “El financiamiento nos permitirá concluir las viviendas que se ejecutan a través de la unidad ejecutora y motorizar la obra pública en la provincia”, aseveró el primer mandatario tras la reunión. Peppo destacó la rápida respuesta del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda ante la demanda de la Provincia, recordando que fue apenas la se-

E

mana la presentación del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial con el secretario del organismo Alejandro Caldarelli. “El financiamiento es una herramienta necesaria que permitirá dar continuidad a la obra pública provincial”, indicó el primer mandatario, señalando que con ella se cuida el empleo en la Provincia. Explicó que el Fondo Fiduciario Federal tiene como objetivo la financiación de obras de infraestructura económica y social tendientes a la utilización de mano de obra intensiva, la integración nacional, la disminución de

los desequilibrios socioeconómicos, el desarrollo regional y el intercambio comercial. Por su parte, el Presidente Llano aseguró: “Con Chaco tenemos una excelente relación de trabajo, lo que demuestra la necesidad de trabajar mancomunadamente entre Nación y las provincias”. Así recordó que en la provincia se financió 750 millones de pesos destinados al Segundo Acueducto que se encuentra en ejecución. Una vez finalizado el encuentro, el funcionario nacional recorrió las obras públicas y evaluó los proyectos del Ejecutivo Provincial, los que estimó arroja-

El Presidente del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional Oscar Llano, analizó el financiamiento para la finalización de 1200 viviendas. rá un financiamiento de más de 1000 millones de pesos para el Chaco.

De la reunión participaron, además, la secretario general de la Gobernación, María Elina Se-

rrano, el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, y técnicos de la provincia.

En Vilelas, 80 familias se suman al plan de regularización de Secheep Avanzando con la iniciativa que busca lograr conexiones más seguras y con mejor calidad del suministro eléctrico, unas 80 familias del paraje Tres Bocas de Puerto Vilelas iniciaron el proceso para ser usuarios regularizados de Secheep. En un trabajo en conjunto con el Municipio, la empresa energética incorporará a decenas de vecinos que ya completaron la documentación y construyeron sus pilares, lo que les permitirá tener un medidor de consumo y una mejor infraestructura eléctrica. El trabajo se lleva a cabo en forma conjunta con el Municipio de Puerto Vilelas quien colabora en el abordaje territorial, y con obras puntuales que permitirán que los vecinos del paraje costero, cuenten con una mejor provisión de energía eléctrica. El director de Secheep Miguel Ángel Aquino estuvo en el

lugar acompañado al equipo de Programas Especiales de la empresa energética y dialogando con los vecinos sobre la importancia del plan. “Se trata de un salto en la calidad de vida de los pobladores, ya que además del medidor se les coloca un disyuntor y una llave térmica para brindar mayor seguridad. Además, son familias que pasarán a formar parte del sistema de clientes de Secheep”, resaltó el funcionario. Aquino valoró el accionar de los vecinos quienes, pese a la grave crisis económica y financiera que se vive en todo el país, impulsan el plan de regularización de los suministros. “En un momento complicado, realmente es muy conmovedor y es una aliciente para todos, ver como las familias de esta zona costera se acercan para regularizar su situación y poder contar

con un mejor servicio, que a su vez, les permita una mejor calidad de vida”, destacó.

Más de 3000 trámites y 500 nuevas conexiones En el mismo sentido, en el marco del plan para mejorar la infraestructura eléctrica, erradicar conexiones precarias y elevar la calidad del servicio, ya son más de 3.000 los vecinos de diferentes barriadas que iniciaron tramitaciones para regularizar su situación como clientes de Secheep. La iniciativa es llevada a cabo por la empresa energética conjuntamente con los Ministerios de Desarrollo Urbano y Territorial y de Desarrollo Social; a los que se suman algunos Municipios del Área Metropolitana. “Sumando a los familias de Puerto Vilelas, en pocas semanas hemos logrado incorporar a

unos 500 vecinos, en tanto que ya son más de 3.000 los que iniciaron los trámites y que prontamente serán clientes de Secheep”, señaló Aquino. A través del Área de Programas Especiales, Secheep viene trabajando conjuntamente con referentes vecinales, en zonas que se iniciaron como asentamientos y que hoy ya son barrios consolidados. “Son vecinos que merecen una mejor calidad del servicio, y que a su vez, deben abonar por ese suministro como el resto de los usuarios que ya son clientes incorporados al sistema de la Empresa”, agregó Aquino. Hasta el momento, en esta nueva etapa, Secheep incorporó clientes de diferentes zonas de Fontana, así como más de 200 familias del Asentamiento Ávalos. A su vez, están en proceso de regularización y muy

próximos a sumarse, un sector de Villa Encarnación, el 16 de Septiembre, las Chacras 137 y 138, La Primavera, La Rubita, el 29 de Agosto y Betina Vázquez, entre otros. Además, siempre trabajando conjuntamente con los Municipios, se está avanzado en el proceso de regularización en paraje Puerto Vilelas y en asentamientos de Barran-

queras. “Estas acciones se enmarcan en los lineamientos dados por el gobernador Domingo Peppo, que apunta no solo a incorporarlos como clientes sino también que estos vecinos reciban un suministro eficiente y seguro, que les permita elevar su calidad de vida y la de sus familias”, anexó Aquino.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, martes 19 de junio de 2018

En algunos casos hubo cumplimiento parcial y en otros se presentaron facturas apócrifas

Residuos: varios municipios desviaron fondos, dijo el fiscal que investigó el caso El fiscal subrogante de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), Dugaldo Ferreyra, reconoció que son varios los casos de municipios chaqueños que desviaron fondos destinados a la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos o que directamente presentaron facturas apócrifas pretendiendo justificar inversiones inexistentes. Anticipó que la FIA podría ampliar la investigación hacia 27 municipios más. mediados de mayo, La Fiscalía de Investigaciones Administrativas del Chaco (FIA) emitió un duro informe donde develaba serias irregularidades en el destino de los fondos que varios municipios de la provincia recibieron de Nación los cuales tenían como destino el programa para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu). El mismo señalaba que al menos 16 de las 20 comunas investigadas estaban flojas de papeles, ya sea por desviar los fondos con otros fines, por hacer obras de manera parcial o por presentar facturas apócrifas para justificar gastos inexistentes. Ese informe ya fue girado al juez Federal, Claudio Bonadío, quien investiga el destino de 600 millones de pesos para la Girsu, de los que se beneficiaron más de 190 municipios de todo el país entre 2013 y 2015. Quien realizó la investigación local fue el fiscal subro-

A

gante, Dugaldo Ferreyra. En diálogo con Chaco día por día, comentó que la pesquisa se hizo a lo largo de un año en 20 localidades del Chaco. “Hubo un desvío de fondos en el sentido en que no fueron ocupados para el fin por el cual mandó la Nación a la provincia. En algunos casos puntuales hubo cumplimiento parcial y otros donde se presentaron facturas apócrifas”, explicó el funcionario. “Se había hecho una transferencia de fondos por más de $173 millones”, recordó. “Había un plazo prudencial en que había que realizar todas las instalaciones para los residuos. Pero de 20 localidades donde hice constataciones in situ, detecté que en 16 había irregularidades o incumplimientos en los convenios que se habían efectuado parcialmente”, comentó. Por otra parte, si bien se investigó a la mitad de los municipios denunciados en su momento por la exdiputada, Ana

María Canata (se investigaron 20 de 47), Ferreyra informó que le recomendó al fiscal General Provisorio, Gustavo Leguizamón, que avance con las comunas que quedaron afuera de las pesquisas. “Para ser justo correspondería que se investigue a todos los municipios. No digo que todos hayan hecho las cosas mal pero me parece que este es el camino. Hubo municipios que cumplieron e hicieron bien las cosas”, señaló, y anticipó que Leguizamón “estaría dispuesto” a avanzar en este sentido.

Los casos Para Ferreyra, hubo casos “llamativos” en esta investigación, como el de Tres Isletas. “Allí se había abonado una suma de $110 mil a un periodista, Diego Fernández, para que difunda y haga toda una campaña de concientización”. “Fernández hace luego una denuncia porque no había recibido el

dinero. Y también denunció que esa factura que supuestamente había presentado era apócrifa. Esto se dio durante la gestión del intendente Carlos Palacios”, afirmó. “En este caso, Fernández hace una denuncia ante la Fiscalía de Investigación Penal Nº2 de Castelli por este hecho. Yo estoy haciendo un seguimiento a la causa. Si bien se produjeron algunas pruebas y unas pericias donde se estableció que la factura era apócrifa y que no era la firma de Fernández, aún no se ha logrado el requerimiento de elevación a juicio a pesar de que ya lleva 2 años”, comentó. Por otra parte, señaló que los fondos para obras de saneamiento ambiental se hicieron de manera parcial en Tres Isletas o directamente no se hicieron. “Ahí había una especie de excavación que tenía que tener unas mallas para hacer reciclajes. Eso se hizo parcialmente.

También debía estar construido un tinglado pero no se hizo. Hay un incumplimiento significativo por parte del intendente de ese momento, que era Carlos Palacios”, dijo. “Hay casos donde el Tribunal de Cuentas hizo sus juicios de rendiciones, como es el caso de Samuhú. Se presentaron facturas apócrifas. Y eso también está en investigación. Después puso como ejemplo el caso de General San Martín. “Ellos no nos presentaron la documentación por eso recurrimos a rendiciones que tiene en su poder el Tribunal de Cuentas. Las rendiciones estaban en dos tramos: una por $3.5 millones de pesos y otra por $1.8 millones, todas del año 2014. El Tribunal aprueba sin observaciones esa rendición pero cuando me tocó hacer la investigación, me constituí en General San Martín y más precisamente en el lugar donde tendría que estar el tinglado para reciclajes

de residuos, a la vera de la ruta 7. Ahí encontré un espejo de agua y unas ruinas de unos cimientos donde supuestamente ahí se habría construido un tinglado. Pero en realidad no hay nada”, dijo. Por su parte, en Castelli, “se construyó un monumento, una plazoleta y también se utilizó parte de eso fondos para el acceso”. “El intendente presentó una adenda para que se le autorice pero todavía no obtuvo ninguna respuesta. En realidad lo que hubo fue un desvío de fondos porque se utilizó el dinero para otro fin”, afirmó. “En Villa Río Bermejito, el intendente (Lorenzo Heffner) dijo que usó el dinero para unas defensas. Pero no se constató ni siquiera la construcción de esas defensas. Estos son casos palmarios de desvío de fondos porque el dinero de la Nación viene para un destino específico. No te ofrece otras alternativas de destino”, remarcó.

Se realizó la segunda audiencia de la causa de funcionarios provinciales La audiencia de oposición a la prisión preventiva de ex funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, que se desarrolla en el Juzgado de Garantías Nº 2 de Resistencia, pasó a nuevo cuarto intermedio hasta el día jueves 21 de junio, a las 9. Así lo resolvió el juez Horacio Sandoval en virtud de lo complejo de la causa. En la audiencia del día de la fecha expusieron los Fis-

La audiencia pasó a nuevo cuarto intermedio hasta el día jueves 21 de junio, a las 9.

cales del Equipo Fiscal interviniente, Graciela Griffit Barreto, Lucio Otero y Nelida Villalba, quiénes dividieron su tarea e hicieron uso de la palabra. Fundamentaron los motivos que los llevaron a ordenar las detenciones de Horacio Rey, César Zibecchi y Paulo Buttice. Tras escuchar los argumentos, las defensas de los imputados pidieron un derecho a réplica. Sin embargo y debido a lo

avanzado de la hora (llegando al mediodía), se estableció un cuarto intermedio para plantear las respectivas réplicas. La audiencia se fijó para el jueves, a las 9. En la reanudación será el turno de las partes querellantes; y nuevamente de los Defensores quiénes manifestaron interés en responder a la postura de los Representantes del Ministerio Público Fiscal.

Niremperger desestimó la eximición de prisión del ministro Echezarreta La jueza federal Nº 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, resolvió desestimar del pedido de eximición de prisión del ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, imputado como coautor del delito de lavado de activos agravado, además de una serie de delitos precedentes de corrupción. Hoy se trata el pedido de juicio político y continúa el trámite por su desafuero. Con fecha 14 de junio, la magistrada federal rechazó el pedido de eximición de prisión del funcionario provincial, coincidiendo con el dictamen del fiscal federal Patricio Sabadini. En tanto, la Comisión de Asuntos Constitucionales proseguirá este lunes con el trámite de desafuero del ministro Echezarreta y, en forma paralela, se constituirá la Sala Acusadora de Juicio Político para analizar si da o no trámite a la denuncia y pedido de juicio político presentada la semana pasada por el titular del Centro Mandela, Rolando Núñez. “Estimo que de continuar en

libertad existen serios riesgos procesales de que pueda entorpecer la investigación o intentar eludir la acción de la justicia, en virtud a lo normado por el Art. 319 del CPPN”, señala como principal fundamento la resolución de la jueza Niremperger, a la que tuvo acceso Chaco día por día. Cabe recordar que Echezarreta fue imputado por el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, por los presuntos delitos de lavado de dinero agravado por habitualidad, ser miembro de una banda, en calidad de coautor. Y por los delitos precedentes: negociaciones incompatibles con la función pública, en calidad de partícipe necesario; asociación ilícita, en calidad de autor pertenencia; enriquecimiento ilícito, en calidad de partícipe necesario; fraude en perjuicio de la administración pública, en calidad de autor; incumplimiento de los deberes de funcionario público, en calidad de autor. En la resolución, la jueza Ni-

remperger volvió a fundamentar su cambio de criterio con respecto a la detención de Echezarreta se debió a las “confusas maniobras” realizadas por este último el día domingo 20 de mayo, cuando se reunió con su equipo en las oficinas del Ministerio ubicadas en la Casa de Gobierno. El fundamento que se muestra a todas luces como uno de los más contundentes en la decisión de la magistrada, es el que da cuenta de “numerosas conversaciones que revelan la existencia de contactos que informaban y anticipaban los allanamientos a efectuarse”. Además, señala que también “surgen mensajes del imputado a un colaborador indicándole el retiro de elementos que se encontraban reservados en el cajón de su oficina, elementos estos que no han podido ser identificados hasta el momento”. Así, concluye que “son estas condiciones las que agravan el panorama procesal del imputado”.


Resistencia, martes 19 de junio de 2018 - LOCALES

Pág. 5

El próximo martes 26 de junio discutirán aspectos técnicos del articulado

Legisladores y sindicalistas escucharon los fundamentos del proyecto de Retiro Voluntario En una reunión conjunta entre integrantes de las Comisiones de Hacienda y de Legislación del Trabajo, el Ministerio de Hacienda de la Provincia expuso los principales aspectos de la iniciativa legislativa que promueve el retiro voluntario móvil para personal de la administración pública. Gran parte del sindicalismo se manifestó disconforme con el proyecto. Por ello, se programó un nuevo encuentro para el próximo martes 26 de junio. n representación del Ministerio de Hacienda, el Subsecretario Reinaldo Blanco a través de una diapositiva se refirió a los distintos artículos del proyecto de ley que establece un Sistema de Retiro Voluntario Móvil, para el personal de planta permanente que presta servicio en las Entidades y Jurisdicciones comprendidas en el artículo 4 inciso a), b) y c) de la ley 1092-A. El mismo determina que podrán encuadrarse en el beneficio, todos aquellos agentes que revisten como personal de planta permanente y que acrediten como mínimo diez años de aportes al Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. El encuentro que se desarrolló en la mañana de este lunes estuvo presidido por los diputados Juan Manuel Pedrini (Hacienda) y Liliana Spoljaric (Trabajo), acompañados de sus pares Rubén Aquino, Carina Batalla, Aurelio Díaz, Ricardo Sánchez, Gladis Cristaldo, Irene Dumrauf, Leandro Zdero, Hugo Sager, Alejandro Aradas y Juan José Bergia. En tanto fueron convocados a analizar la propuesta representantes de los

E

sindicatos: ATE Chaco, Aguel, referente del Sindicato de Insssep, Utre Ctera, Sindicato de Empleados Judiciales (Sejch) y UPCP.

Pedrini: Esta ley significará una ampliación de derechos Al término de la reunión, el titular de la Comisión de Hacienda manifestó: “es una primera reunión donde tenemos que analizar tres cuestiones fundamentales: en primer lugar que estamos en un contexto de ajuste ya que Argentina volvió al Fondo Monetario Internacional, al endeudamiento, a la quita de recursos del estado y el Chaco no va a estar exento de esa situación. La otra cuestión, tiene que ver con la situación interna de cada sindicato que es la opinión que ellos le pueden dar a los afiliados en cuanto a aceptar o no la ley. Otro tema son los intereses del Ejecutivo en producir esta ley de retiro y el derecho que tienen los trabajadores a poder acceder a un retiro anticipado. Una cosa es la opinión de los sindicatos y otra cosa es lo que eventualmente quiere el trabajador”, señaló.

Spoljaric: Es una buena oportunidad que el estado les da a muchos trabajadores Asimismo, la Presidenta de la Comisión de Legislación del Trabajo la diputada Spoljaric expresó: “conjuntamente con la Comisión de Hacienda hemos solicitado que desde el Ministerio se explique el proyecto y así poder recabar las opiniones de los distintos gremios sobre este proyecto del Ejecutivo”. “Es una iniciativa importante porque tenemos muchos trabajadores en distintas jurisdicciones que están de licencia o realizan otras actividades entonces pueden tener esta oportunidad que les da el estado”, valoró la legisladora.

La opinión de los sindicatos Desde las distintas entidades gremiales que nuclean a los trabajadores manifestaron en general su desacuerdo con el proyecto de ley y sugirieron seguir analizando antes de que desde las comisiones se emitan dictámenes a favor o en contra. Entre los argumentos de los sindicalistas se encuentran: la

El Subsecretario Reinaldo Blanco brindó precisiones de los distintos artículos del proyecto de ley que establece un Sistema de Retiro Voluntario Móvil. disconformidad con los despidos producidos por la política del Gobierno Nacional. Aluden que ya existen leyes de retiro sancionadas anteriormente que no dieron buenos resultados. Cuestionan qué sucederá con los cargos que quedarán vacantes de los trabajadores que se acojan al retiro, y si ello significará el ingreso a la planta permanente de los precarizados entre otras inquietudes. Participaron, entre otros la delegada Regional de la CGT Chaco y Secretaria General del Sindicato de Empleados Judiciales (Sejch), Graciela Aranda; el secretario General de UPCP, José Niz; el secretario General

Barranqueras será sede el miércoles 27 del programa Sesionemos Juntos El Poder Legislativo del Chaco ultima los detalles para la sesión ordinaria Nº 16 a desarrollarse el próximo miércoles 27 en las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 345 Almirante Guillermo Brown, en Pasteur 4400 de Barranqueras. La presidenta del Poder, Elida Cuesta, realizó la presentación de esta nueva instancia del programa Sesionemos Juntos, junto a las legisladoras Carina Batalla y María Lilian Fonseca, ambas oriundas de la localidad portuaria. La iniciativa de mantener contacto directo con toda la comunidad chaqueña se traslada en esta ocasión a Barranqueras para dar a conocer el trabajo diario que lleva adelante la Legislatura provincial. En este marco, la presidenta remarcó que continuarán con la misma metodología implementada en las anteriores sesiones en el interior, con audiencias previas de las distintas comisiones legislativas con representantes de asociaciones intermedias y comunidad en general que podrán anotarse en el municipio local. “Tratamos de seguir recorriendo las localidades chaqueñas como estaba previsto desde el inicio del año, por eso vamos a estar con todos

La presidenta de la Legislatura, Elida Cuesta, informó que la próxima sede de Sesionemos Juntos será la localidad de Barranqueras el próximo miércoles 27. los legisladores tratando temáticas de Barranqueras y de zonas cercanas”. Además Cuesta informó que desde los días previos a la sesión, recorrerán instituciones, como así también todo lo que tiene que ver con el sector productivo.

Batalla: Dar a conocer el potencial productivo Por su parte, la vicepresidenta segunda Carina Batalla expresó que se está armando

una agenda que permita dar a conocer el potencial productivo e industrial de los portuarios. “Queremos invitar a los ciudadanos que quieran ser atendidos en las audiencias públicas en el centro cultural La Flota y además que participen del desarrollo de nuestra trabajo legislativo dentro del recinto de sesiones que estará en la EEP Nº 345”, remarcó la diputada. En la sexta edición de la iniciativa, la diputada María Lilian

Fonseca destacó que cada sesión en el interior, es una nueva experiencia junto a los ciudadanos que no pueden acercarse a la capital. “Consideramos que a pesar de estar cerca de Resistencia, no todos tiene la oportunidad de ser escuchados por sus representantes, es por eso que apuntamos a realizar una amplia agenda de actividades para que todos y cada uno de los barranquerenses se sienta identificado”, remarcó.

de ATE Chaco, Mario Bustamante; el secretario General de Aguel, Luis Núñez; la referente del sindicato de Insssep, Zulema Verón de Coria; y la referente de la Utre-Ctera, Mora Pared.

Temario de Hacienda Luego, los diputados de la Comisión de Hacienda analizaron el temario y dieron despacho unánime al proyecto de ley 2475/18, del Poder Ejecutivo por el cual se ratifica el Decreto 775/18 que establece un incremento acumulativo del 4% a partir del 1 de marzo, del 3% a partir de agosto y del 3% a partir de octubre del corriente año, en las prestaciones social para los beneficiarios de las leyes 1369-H (ex empleados del Banco del Chaco SEM) y ley 1370H (ex empleados retirados Bocep). También desde el Frente Chaco Merece Más acompañaron el proyecto de ley 2324/18, del Poder Ejecutivo que modifica el Presupuesto General de la Administración Pública Provin-

cial, (Administración Central y Organismos Descentralizados), para el ejercicio 2017. Por su parte, desde el Interbloque Cambiemos propusieron su mantenimiento en cartera. Finalmente trataron el proyecto de resolución 2592/18, de la diputada Claudia Panzardi que adhiere a los dichos del Intendente de Resistencia, respecto del préstamo que la Nación solicitó al Fondo Monetario Internacional , quien expresó: “el acuerdo con el FMI es el típico ortodoxo. De manera tal que, primero van a inducir a reducir el déficit fiscal, lo que se llama ajuste. Segundo, van a tratar de eliminar rápidamente el déficit cuasifiscal, que se llama ‘Tremendo Ajuste’. Tercero, van a promover una serie de medidas que van a tender, además de la desregulación que ya está, acuerdos de privatización”. Sobre este punto, el Frente Chaco Merece Más adelantó su acompañamiento mientras que desde Cambiemos votaron que permanezca en comisión.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, martes 19 de junio de 2018

El financiamiento va desde los $ 70.000 hasta los $ 100.000

Chaco Semilla llegó a 247 pymes de más de 40 localidades en lo que va de la actual gestión El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios comenzó a entregar los créditos exclusivos para el interior, a los ganadores de la primera convocatoria de 2018. haco Semilla es una de las líneas de financiamiento del programa Activar Pymes, que puesta a disposición del sector privado por parte del Gobierno provincial, para iniciar un proyecto o potenciar una pyme en marcha. De acuerdo con los datos de la última cohorte aprobada, la línea inyectará un total de $1.600.000 a pequeñas empresas de Coronel Du Graty, Charata, Sáenz Peña, Machagai, Corzuela y Villa Ángela, monto que se sumará a los $6.235.000 entregados durante 2016 y 2017. En total, las pymes bene-

C

ficiarias fueron 247, distribuidas en más de 40 localidades de la provincia. El financiamiento va desde los $70.000 hasta los $100.000. El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, señaló que se trata de una herramienta pública, de acceso libre, que se enmarca en la estrategia propuesta por el gobernador Domingo Peppo para generar actividad y empleo en el sector privado, a través dela entrega de financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas de toda la provincia. “Chaco Semilla está apuntada a fortalecer a las pymes

con visión de empresa. Hay que destacar que a pesar de la situación compleja que atraviesa el país se mantiene la vigencia de este tipo de programas”, destacó Ferrer. En esta última cohorte, el financiamiento fue para pymes delos rubros textil, bordado, indumentaria, fabricación de muebles, carpintería en MDF, elaboración de panificados, metalúrgica, herrería artesanal, refrigeración de maquinaria agrícola, aberturas de aluminio, imprenta, prensado de mangueras hidráulicas, fábrica de pañales, y gastronomía. Los créditos otorgados tie-

Continúa la entrega de los créditos por parte del Ministerio de Industria con el objetivo de fortalecer a las pymes con visión de empresa. nen un interés anual del 10%, y un plazo de 36 meses con un período de gracia de seis. Un

equipo del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios realiza la evaluación de proyectos, y

la selección de los ganadores. El próximo llamado a participar se realizará en agosto de 2018.

Invitan a la jornada de integración de Castelli: escritores en escuelas por el Día del Libro y del Escritor la cadena ganadera en Villa Ángela El Gobierno provincial invita, este 24 de agosto en la Sociedad Rural de Villa Ángela, a la “Jornada para la Integración de la Cadena Ganadera - Hablemos de Ganadería” que prevé reunir a los sectores que integran la cadena ganadera provincial para analizar la realidad actual, abordar las dificultades y trabajar en acciones que apunten al desarrollo de la actividad. El evento es organizado por los Ministerios de Producción y de Industria, Comercio y Servicios, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la colaboración del Nuevo Banco del Chaco, INTA y la entidad ruralista villagelense. La industria ganadera es una de las actividades más relevantes del Sistema Agroalimentario Argentino. Desde sus inicios, el sector contribuye al cre-

cimiento y desarrollo del país, sustentando a las economías regionales, generando empleo, abasteciendo al mercado interno e insertándose en el contexto internacional como proveedor de alimentos. La aptitud de los suelos, la variedad de climas y la abundancia de recursos naturales a lo largo de extensas regiones confieren al país importantes ventajas competitivas. Su potencial se manifiesta también en la calidad de sus recursos humanos, las tecnologías disponibles, la implementación de sistemas de trazabilidad, las condiciones sanitarias de la hacienda y la existencia de plantas de procesamiento avaladas internacionalmente por cumplir con altos estándares sanitarios. El Gobierno provincial impulsa esta reunión para que to-

dos los actores de la cadena cárnica chaqueña acuerden los mecanismos para potenciar el desarrollo regional de esta actividad y de esta manera lograr estándares de calidad como una vía para la diferenciación tanto en su origen, como en sus procesos o formas de comercialización. En esta “Jornada para la Integración de la Cadena Ganadera” un grupo de calificados conferencistas, especialistas y expertos expondrán y debatirán experiencias, conocimientos y opiniones, con la finalidad de promover el crecimiento del sector con una visión integradora, con el objetivo de motivar y generar consensos para poder alcanzar objetivos superadores. Los interesados en participar pueden realizar la inscripción online en www.hablemosdeganadería.com.ar

Las escuelas EEP Nº 1003 “Juan Cantalicio Loto” y la EEP Nº 1009 “María Noemí Bedoñi”, en homenaje al Día del Libro y del Escritor, invitaron a través de directivos y Bibliotecarios, a escritores de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) de Castelli, a dar charlas y fomentar la lectura en los más chicos. El escritor, historiador Oscar Frías que tiene dos libros escritos "Breve Historia de Castelli" y la "Historia de Castelli" que se presentó con mucho éxito en la feria del Libro que se realizó el año pasado en nuestra

localidad, estuvo en la EEP Nº 1009 cuya directora es Hipólita Méndez, vicedirectora, Graciela Navarrete de Fernández y los bibliotecarios Laura Flekenstein y Nelson Torres, organizaron esta charla para acercar a los más pequeños a los autores de libros. “La idea es hacer conocer a los escritores de nuestra localidad así incentivar a los niños en el arte de escribir y que conozcan nuestra cultura a través de los libros”, señaló la vicedirectora. En la EEP Nº 1003 gracias

a la invitación de la directora Cáceres María, la vicedirectora Lidia Ester Hermann, y el Bibliotecario Diego Villasanti, se invitó al escritor de Castelli, Miguel Ángel Vidaurre, quien leyó su libro infantil "La hormiga Almita y el oso Piercito" y contestó a las preguntas de los niños del sexto y séptimo grado sobre libros e historias. La invitación se realizó a través de las actividades programadas que llamaron "Charla, presentación de libro, taller de lectura" con motivo a al Día del Escritor y el Día del Libro.

Miguel ˘ngel Vidaurre en la EEP NÀ 1003, donde hizo lectura de su libro para niños y respondió preguntas de los estudiantes.

Todo listo para el remate ganadero en la rural de Pampa del Indio Este miércoles 20 se realizará en el predio ferial de la Sociedad Rural de Pampa del Indio el 3º remate ganadero para pequeños y medianos productores con hasta 250 madres en sus rodeos. La Subsecretaría de Ganadería, el Prodaf, el Inta y la Municipalidad de Pampa del Indio ultiman detalles El remate estará a cargo de

la empresa consignataria Madelán Sociedad Anónima. Saldrán más de mil cabezas de distintas categorías aportadas por productores de distintas zonas de la provincia, quienes estarán exentos del cargo del flete para la hacienda, el derecho de pista y la devolución del porcentaje del consignatario. Previo al remate, a las 9, se

hará una jornada de capacitación sobre “El Brahman en la ganadería de hoy”. Aquellos productores interesados en conocer mayores detalles sobre esta actividad deben comunicarse con la Dirección de Producción Animal, Marcelo T. de Alvear 145, 7º piso, oficina 10, teléfono 0362 4448072, en el horario de 7.30 a 12.30.


Resistencia, martes 19 de junio de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Lo único que nos va a permitir crecer en la vida es la educación, dijo Peppo

El Gobernador inauguró refacciones de instituciones educativas de Charata Con una inversión de más de 3 millones de pesos, se ejecutaron obras en instituciones educativas que beneficiarán a niños de Pampa Roldán y Pampa Sommer. l gobernador, Domingo Peppo, y la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, inauguraron ayer obras de refacción del jardín de infantes anexo a la Escuela Primaria Nº 160 ubicada en Pampa Roldán y de la Escuela Primaria Nº 102 “Juan Roberto Ledesma”, del Lote 57 de Pampa Sommer. “Lo único que nos va a permitir crecer y desarrollarnos en la vida es la educación, por eso cada inversión es un aporte al crecimiento de los chaqueños”, sostuvo el mandatario. Ambas instituciones inauguradas pertenecen a la localidad de Charata. En Pampa Roldán, la obra del Jardín de Infantes Anexo a la Escuela de Educación Primaria Nº 160 “Alberto Schneider” incluyó la ampliación y refacción del instituto, por un monto de $1.292.518,19 y con financiamiento del Programa de fortalecimiento edilicio de Jardines de infantes. Allí se construyó un aula con núcleo sanitario y baño para discapacitados y se entregaron elementos mobiliarios. Por otro lado, se refaccio-

E

nó la Escuela de Educación Primaria Nº 102 "Juan Roberto Ledesma” –ubicada en Pampa Sommer- por un monto de 2.319.800,48 pesos, financiado por el Fondo de Emergencias Climáticas. En el lugar se sustituyó cubiertas, reacondicionó el cielorraso, carpinterías existentes, y se reemplazó la instalación eléctrica. También se entregó con moviliario. En su discurso, el gobernador ratificó el compromiso de fortalecer la educación provincial para cada ciudadano, en el lugar en donde se encuentre. “Contamos con un Estado que valora al chaqueño viva donde viva; y desde ahí es que buscamos fortalecer la educación para que pueda ser el motor de la vida, porque lo único que nos va a permitir crecer y desarrollarnos en la vida es la educación”, sostuvo Peppo. En este sentido, indicó que dentro del sistema educativo provincial existen más de 3000 escuelas que tienen demandas de infraestructura, y a las cuales se da respuesta necesaria. En tanto, pidió a la comunidad educativa “buscar eficiencia y

calidad educativa para que los chicos puedan tener las herramientas para enfrentar el mundo que cada día nos presenta nuevos desafíos”. Por último, se dirigió a los alumnos, a quienes los comprometió a cuidar la infraestructura y a seguir estudiando: “Ustedes chicos son importantes para el Chaco. Aprovechen el tiempo que tienen para vivir, sabiendo que tienen que estudiar, divertirse sanamente y saber que ustedes son quienes construyen la Patria”. Estuvieron presentes en los actos la ministra de Educación, Marcela Mosqueda y la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak, además de autoridades del ministerio de educación.

Trabajamos constante La intendenta de Charata María Luisa Chomiak agradeció la presencia del gobernador y las autoridades provinciales y sostuvo que ambas inauguraciones son un logro producto del trabajo y el compromiso de la comunidad y el aporte de la provincia. “Es importante reco-

Peppo estuvo acompañado por la intendente Chomiak y la ministra Mosqueda, además de estudiantes de distintos niveles. nocer que hay un Estado presente, que siempre tiene una respuesta y en este caso con una inversión de más de 2 millones de pesos en educación”, indicó En relación al jardín, Chomiak dijo que esto se suma a otros logros que tuvo el paraje Pampa Roldan. “Quiero recordar que hace poco recibimos herramientas para labrar la tierra, un tractor y un arado”, manifestó. Por otro lado, dio gran importancia a la refacción de la escuela. “Se trata de una escuela muy importante para la

Sameep y Municipio avanzan con la obra de provisión de agua potable en la Perla del Oeste CHARATA El presidente de Sameep Claudio Westtein y el Gerente de Planificación Ricardo Requena recibieron a la intendenta de Charata María Luisa Chomiak para hablar del avance de las obras, los trabajos a desarrollarse y la finalización de la obra para la provisión de agua

potable a todos los habitantes de Charata. En la oportunidad analizaron el tiempo y extensión de la obra visto el crecimiento poblacional y los nuevos barrios que se sumaron desde el momento de la licitación. “Es necesario incluir estos barrios en el pliego para garantizar el agua potable a los 40.000 habitantes de Cha-

rata, en un inicio se estimaba unas 8100 conexiones pero se ha manifestado un notable crecimiento poblacional”, indicó Westtein. Actualmente faltan entre 12 y 14 km de extensión del acueducto por lo que es necesario concluir las extensiones de redes domiciliarias y se estima que para fin de año se comen-

Funcionarios de la empresa estatal recibieron a la intendenta Chomiak para tratar el avance de la obra que llevará agua potable a todos los domicilios.

zarán a realizar las pruebas hidráulicas para garantizar la distribución de agua potable. “Ésta obra y el segundo acueducto del Chaco hará que la localidad pueda contar con el 100% de cobertura en extensión de redes y agua potable”, precisó el presidente de Sameep. A través de las gestiones de la Provincia ante Nación se estima que en 2019, se concluya la obra de provisión de agua en Charata. La intendenta María Luisa Chomiak aseguró que se trata de la obra en marcha más importante para la ciudad porque distribuirá el agua potable a las y los charatenses. “Saber el avance y poder trasladar a los charatenses la alegría de que alrededor de fin de año y los primeros meses de 2019 podremos tener las primeras pruebas hidráulicas y el agua potable en las casas es todo para nosotros”, concluyó.

Continuó la capacitación del Sistema Proteger SÁENZ PEÑA La ministra del Superior Tribunal de Justicia, Isabel Grillo, asistió el viernes en el edificio de tribunales de Sáenz Peña, a la capacitación previa a la implementación del

Registro de medidas de protección, denominado “Proteger”, junto a la delegada local del Centro de Estudios Judiciales, Elia Nilfa Pisarello, juez de la Cámara Civil de esa ciudad. La actividad se llevará a

cabo en todas las circunscripciones judiciales -durante junio y julio- y está destinada de manera exclusiva a magistrados y funcionarios, quienes deberán cargar los datos en el sistema y respondieron a la convocatoria en Sáenz Peña.

La explicación de cómo se implementará el sistema estuvo a cargo de Milagros Giménez, del Centro Judicial de Género y de Santiago Acosta y Lanari, de la Dirección de Tecnologías de la Información.

zona y es por eso que estamos tan agradecidos al gobernador por hacerse eco de esta demanda ya que al igual que nosotros el entiende que la educación es el principal camino para trasformar la vida de las personas”, concluyó.

Orgullo de formarse en una escuela rural La directora del jardín de infantes Nº°160, Maribel López, describió al nuevo edificio como “un sueño cumplido” y agradeció a todos los que hicieron posible que sea una realidad. “Gracias al gobierno por darnos la posibilidades de contar con los tres niveles educativos”, expresó y aseguró que desde la institución harán todo lo posible para que alumnas y alumnos se enorgullezcan de haberse formado en una escuela rural. Agradeció especialmente al gobernador por estar presente y lo invito a par-

ticipar, en septiembre, de los festejos del 90 aniversario. Marisa Kulik, directora de la Escuela Primaria Nº 102 destacó el trabajo coordinado de la Provincia, el Municipio y los vecinos, además de los padres de la comunidad educativa de la institución. “Esta alegría tiene que ver con la reinauguración de nuestra escuela y el significado para los docentes, alumnos y comunidad toda. Acá empezamos a desarrollar competencias y habilidades, a pensar en el futuro”, dijo. Asimismo, expresó que desde la escuela se conocen valores como la amistad, el compañerismo, el trabajo en equipo, la honestidad, el respeto, entre otros aspectos formativos del ser humano. “Es una labor que no depende de estar solos. La educación es una responsabilidad que debemos cuidar”, finalizó.


Quebrachitos

Resistencia, martes 19 de junio de 2018

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Gran ayuda para el Centro de Enfermedades Raras

Anunciaron el Tercer Concurso Literario La Huella Docente

Desde un comunicado de la Fundación Ciudad Limpia indicaron que la reconocida empresa multinacional de productos para la construcción Weber volvió a entregar más de 30 toneladas de productos que serán destinados al Centro de Enfermedades Raras que construye la citada ong en Barranqueras. "Weber no solamente es una gran empresa, sino que se tomó a la responsabilidad so-

La presidenta del Poder Legislativo Elida Cuesta presentó ayer el 3° Concurso Literario denominado “La Huella Docente”, con el objetivo de continuar fomentado y brindando el espacio para todos los escritores chaqueños que deseen participar y visibilizar su potencial creativo. La titular del cuerpo legislativo indicó que los interesados podrán presentar una obra inédita y original que relate la influencia de los docentes, la escuela y el proceso educativo hasta el 15 de octubre, en la Biblioteca Legislativa situada en Sáenz Peña 167, de Resistencia. Los interesados podrán inscribirse en dos categorías: Menores de 13 a 17 años y Mayores a partir de los 18 años. Los participantes deberán presentar un cuento, inédito, cuya extensión no deberá exceder las 7 mil palabras. La temática de los cuentos es libre, pero se tendrá especialmente en cuenta aquellos textos cuyas tramas tengan alguna relación con el tema propuesto “La huella docente”. La Sociedad Argentina de Escritores (Sade), la Fundación Mempo Giardinelli, la Facultad de Humanidades y la Librería ConTexto forman parte de es-

Pág. 8

Pág. 8

cial empresaria con mucha seriedad y compromiso", expresó el arquitecto Carlos Alabe, que recibió más de 30 toneladas de productos para la construcción, como ser revoques proyectables, pre-mezclas y mezcla adhesiva que serán utilizados en la construcción del Primer Centro de Enfermedades Raras del País que la Fundación Ciudad Limpia y Procesos Solidarios levantan en la ciudad portuaria.

N C R AMA

ta convocatoria literaria que, bajo la consigna “Es hora de que nos enseñes todo tu potencial literario”, se abre a la comunidad.

Importantes premios Los premios para la categoría Mayores serán de $10 mil, publicación de 100 ejemplares y diploma para el primero. El segundo premio será de $8 mil, publicación de 50 ejemplares y diploma; en tanto el tercero será de $5 mil, publicación de 50 ejemplares y diploma. Por su parte, la categoría Menores premiará al primer puesto con la publicación de 100 ejemplares y diploma; y para la segunda y tercera ubicación 50 ejemplares y diploma. Se publicarán las menciones especiales y los cuentos recomendados por el jurado, si los hubiera, los cuales integrarán una antología de cuentos por cada categoría, la que será encabezada por los cuentos premiados. Cada uno de los autores de las obras que merezcan mención especial o bien que el jurado recomiende su publicación, recibirán diez libros. Los ganadores serán dados a conocer luego de los 30 días posteriores a la entrega de los trabajos.


Resistencia, martes 19 de junio de 2018 - CULTURA

Pág. 9

En Juan José Castelli

Este fin de semana se realiza el programa Envión Con múltiples actividades culturales, se desarrollará el sábado y domingo una nueva edición de “Envión”, que tiene como objetivo brindar capacitaciones, instancias de encuentro, conversatorios, espectáculos y experiencias de gestión. l Instituto de Cultura desarrollará el programa provincial Envión: Encuentro de emprendedores culturales y cultura colaborativa. El mismo dará comienzo el sábado 23 y domingo 24 de junio, en Juan José Castelli. Esta iniciativa es organizada por el Departamento de Industrias Culturales. Está dirigido a emprendedores, productores y hacedores culturales, y tiene como objetivo brindar capacitaciones, instancias de encuentro, conversatorios, espectáculos y experiencias de gestión. La intención es generar mayores oportunidades de sustentabilidad, fortalecimiento y visibilidad, generación de redes de intercambio y de espacios de gestión colaborativa entre los diversos emprendedores de la región. Las capacitaciones del programa abordaran temáticas específicas relacionadas con la música, el audiovisual, y el diseño, y otros tópicos más genera-

E

les como la comunicación para proyectos culturales en redes sociales y las herramientas para generar públicos para nuestros proyectos. También se llevará adelante una mesa, en la que se expondrán las fuentes de financiamiento para la cultura, tanto a nivel provincial como nacional. Y como corolario del lanzamiento de Envión, se organizará una feria de emprendedores con música en vivo para terminar ambas jornadas de encuentro. Durante 2018, el Departamento de Industrias Culturales continuará con las acciones de acompañamiento territorial a los hacedores y emprendedores de toda la provincia. Participarán de Envión la subsecretaria de Economía Social de la Secretaría de Empleo, la secretaría de Cultura de Juan José Castelli, la carrera de Diseño Gráfico de la UNNE, el Departamento de Programas y Leyes Especiales – Ley de Mece-

nazgo – y el Departamento de Cine Audiovisuales y Artes Digitales del Instituto de Cultura del Chaco.

Programa Sábado 9 – Presentación del programa Envión. 10 a 13 – Comunica tu proyecto. Redes sociales y comunicación para proyectos culturales, por la docente, diseñadora gráfica y especialista en redes sociales Alexandra Petelsky. En el Club del Progreso. 17 a 20 – Punto Digital. Taller de realización de micros audiovisuales y spots publicitarios para emprendimientos culturales, a cargo del equipo del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD) del Instituto de Cultura. 17 a 20 – Clínica de producto. Taller de asesoramiento integral para productos de diseño y artesanía, a cargo del equipo de Industrias Culturales y la

diseñadora Anabella Oviedo. En la Casa de la Juventud. 17 a 20 – Mejor en vivo. Taller de sonido para espectáculos y recitales en vivo, por el sonidista José Rodríguez del estudio La Cangayé, almacén de Sonidos. En la Casa del Arte. 20 – Charla de líneas de financiamiento de proyectos culturales, por el equipo de Industrias Culturales y del Departamento de Programas y Leyes

Hoy se presenta la Cátedra Libre de Chamamé de la UNNE Esta tarde a las 19, en el Salón Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste de la UNNE (Arturo Illia 355), se llevará a cabo la conferencia inaugural de “Génesis, desarrollo y evolución del chamamé”, estará a cargo del profesor Enrique Piñeyro. En esta ocasión, se presentará la conferencia “Génesis, desarrollo y evolución del chamamé”, a cargo del prof. Enrique Piñeyro. Al respecto, el disertante afirmó que “La etapa del génesis desarrolla algunas de las

teorías del origen de nuestra música. Sus fuentes, los antecedentes, sus precursores, y los cuatro principales ritmos musicales, Chamamé, Rasguido Doble, Valseado, charanda”. Por otra parte, en la etapa de desarrollo se relata sobre los instrumentos típicos adoptados, “Se refiere a los estilos, la evolución del canto, de los ensambles instrumentales y las modalidades de los grandes creadores-compositores de la música “chamamecera” a través del tiempo y lo-

calizaciones”, explicó el investigador. Por último, en la etapa de evolución, se mencionan las influencias de otros géneros, corrientes renovadoras, los nuevos aportes tímbricos (nuevos instrumentos), tecnológicos y digitales”. Cada eje (Génesis, desarrollo, evolución) tiene un leit motiv como fondo que servirá de “atmósfera” musical para acompañar a los relatos y ubicarse auditivamente en cada época o eje.

N C R AMA

Especiales del Instituto de Cultura del Chaco. En el Club del Progreso. 21.30 – Espacio de encuentro. En el bar cultural 12 Caras. Domingo 17 – Feria de emprendedores y artesanos. Música en vivo. Espectáculo de títeres El jardín del abuelo Gervasio del grupo de Teatro La Máscara. Proyecciones, mapping e intervencio-

nes de Visualizale Pué. Espacios para la infancia por parte del grupo Ñanduty- Tejiendo infancias. Cierre con música en vivo a cargo del grupo Viento Norte. En la plaza San Martín. 18.30 a 20.30 – Generá público para tu proyecto cultural, a cargo del actor, director, presidente de ATTACH y referente de la cooperativa teatral Sala 88, Hugo Blotta. En el Club del Progreso.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, martes 19 de junio de 2018

Programa que se emite por Chaco TV

El programa Chamameceando transmitió en vivo desde Villa Ángela Con la meta de fortalecer la identidad chaqueña, el Subsecretario de Planificación Comunicacional del Gobierno del Pueblo del Chaco, Aldo Alberto Almirón participó de la emisión en vivo del programa. Daniel Ponny González l pasado sábado se llevó a cabo la transmisión en vivo del programa “Chamameceando”, el cual se difunde a través de la señal de Chaco TV, todos los sábados de 15 a 18 horas, mostrando en diferentes escenarios las distintas aristas que hacen al creci-

E

miento del Chaco y su gente. El Subsecretario de Planificación Comunicacional, Aldo Almirón, destacó la posibilidad de poder acompañar en Villa Ángela, a este programa que forma parte de la estructura de la Subsecretaria a su cargo, en las gestiones administrativas y comunicacional. “Chamameceando, es una propuesta que ya se venía

desarrollando y que ahora estamos fortaleciéndola, con una presencia muy fuerte en cada una de las localidades del interior de la provincia”, explicó Aldo Almirón. Al indicar que esta propuesta llega a Villa Ángela, aprovechando otra experiencia que lleva adelante Chaco TV con la transmisión de las Finales del Provincial de Básquet.

“Se realizó la emisión de “Chamameceando”, para que todo el Chaco pueda visibilizar esta propuesta que tiene como objetivo, mostrar a Villa Ángela a través de la propuesta de esta pantalla pública, inclusiva y federal a nivel provincial que representa para los chaqueños un gran orgullo, al sentirse parte de la misma”, manifestó.

Sáenz Peña disfrutó del Recital con Aire Poético Con motivo de celebrar el “mes del libro y del escritor”, se llevó a cabo en la EES 174 "República de Honduras" de Sáenz Peña el "Recital con Aire Poético", con la participación de destacadas poetisas: Francisca Elena García de Valenzuela y Andrea Dykyj. Este taller fue organizado por alumnos de cuarto año segunda división, la profesora en Lengua y Literatura Nancy Malina y la bibliotecaria Cristina Arroyo. La temática principal de este proyecto interinstitucional e intercurso fue la promoción de la lectura en voz alta de poemas de autores reconocidos y propios; también brindó un espacio para compartir canciones, música de

violín y órgano, danza, conocer y escuchar a poetisas saenzpeñenses, desplegar y desarrollar habilidades para convivir con sí mismos y con los demás en el colegio y en el mundo. Un aspecto para resaltar es la utilización en diversas formas de la tecnología en el recital por parte de los alumnos, por ejemplo realizaron la lectura de glosas y poesías desde sus celulares. La experiencia fue exitosa, los participantes comentaron con gratitud y conmoción la vivencia singular con aire poético. El evento constituyó un recital poético-musical intercurso, destinado a los alumnos del establecimiento.

Viento Norte participará de un encuentro de cuentos en la biblioteca Rivadavia Esta noche a las 20, se realizará un nuevo encuentro de cuentos y palabras en la histó-

rica Biblioteca Popular “Bernardino Rivadavia”, ubicada en Pellegrini 80.

Un micrófono, unos cuentos y narradores profesionales o aficionados harán pasar una noche de magia en un espacio que busca canalizar la actividad de escuchar y contar historias. El grupo de Narradores Orales independientes Viento Norte, integrado por Marita Ruiz, Miryam Galante, Nora Shwartz y Charo Nievas, organiza y coordinan el evento. Quienes deseen participar

con un cuento de cinco minutos como máximo pueden anotarse antes del comienzo. “No es para competir, es para compartir y llenar el espacio de historias, cuentos de la literatura universal, de la tradición oral chaqueña y latinoamericana y del propio narrador. Cuentos en los que la ternura, el humor, las emociones, el suspenso y el misterio nos unan en una misma dimensión”, contaron desde la organización.

La banda tropical participará del evento en la Biblioteca Popular.


Resistencia, martes 19 de junio de 2018 - POLICIALES

En el puente Chaco-Corrientes

Motociclista murió tras chocar de frente contra un camión Pasadas las 05:30 de ayer se produjo un accidente fatal sobre el puente Chaco - Corrientes. El conductor de la moto, identificado como Víctor Hugo Ponce perdió la vida producto del impacto, mientras que su acompañante resultó lesionada en la pierna izquierda. n la madrugada de ayer, otro trágico accidente tuvo lugar en el puente General Belgrano, en el lado del acceso chaqueño, protagonizado por un camión y una motocicleta, en la que iban dos personas y cuyo conductor perdió la vida en el lugar. Según informó la policía del Chaco, el accidente se produjo a las 5.30, en la ruta 16, kilómetro 2. El mismo se cobró la vida de Victor Hugo Ponce, quien manejaba una motocicleta marca Zanella 100. Mientras que una mujer de 30 años, acompañante de Ponce, resultó con lesiones en sus piernas. Por motivos que se tratan de establecer, la moto chocó contra un camión marca Volkswagen, modelo VW 19320, propiedad de Construcciones Tabai, el cual era conducido por un hombre de 36 años. Intervino ambulancia de Femechaco que trasladó a la mujer. De manifestaciones del

E

El motociclista habría perdido el control de la moto y chocó contra el camión. conductor del rodado de mayor porte, él se dirigía hacia Resistencia y la motocicleta iba hacia Corrientes, donde el último mencionado, perdió el control

impactando contra el camión. Posteriormente informó personal de la División Vigilancia Hospital Perrando, que la mujer fue asistida, diagnosticada trau-

matismo de pierna derecha, posible fractura de pierna izquierda y t. e. c., quedando en observaciones.

El dueño del circo Veracruz será juzgado en el Chaco por maltrato de animales Se trata de Daniel Yovanovich, el dueño del circo mexicano "Veracruz", quien será juzgado en Chaco por maltrato a tigres de Bengala, informaron fuentes judiciales a Télam. En octubre de 2015, agentes de la Dirección de Fauna de Chaco y de la policía rural de Villa Ángela habían secuestrado a nueve tigres de Bengala de este lugar, a

raíz de una denuncia de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada). El empresario cirquero pidió la suspensión del juicio a prueba, la cual fue negada por la jueza correccional María Kuray ya que sienta un precedente en la provincia, donde por primera vez se juzgará ese tipo de delitos en un

juicio oral y público, consigna el diario La Nación. “La fecha del debate será ratificada una vez que la resolución de la magistrada quede firme, lo que podría dilatarse en caso de que el imputado decida recurrir el fallo”, explicó a Télam la fiscal de la causa, Valeria Sand. Sand detalló que “la ley ha consagrado un verdadero estatus de víctima al animal”, y agregó

El hecho ocurrió en octubre del 2015. Es la primera vez que se juzga este tipo de delito en juicio oral y público.

que “el bien jurídico protegido es precisamente la vida y la integridad física y emocional de ese animal, que está siendo objeto de hechos delictivos que lesionan sus derechos”. Si bien el inicio del juicio estaba previsto para el 24 de noviembre del año pasado, no pudo cumplirse porque el imputado no se presentó, por lo que fue declarado “en rebeldía” y se pidió su orden de detención. Los tigres, que fueron rescatados luego de una denuncia presentada por la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada), estaban golpeados y desnutridos, por lo que fueron trasladados al zoológico de Roque Sáenz Peña. En el momento de la denuncia en 2015, el presidente de la Afada, Pablo Buompadre, aseveró: “En los circos, los animales son hostigados, golpeados salvajemente y privados de alimentación para que hagan malabarismo y parodias. Es algo totalmente antinatural”.

Hallaron ahorcado a un joven en asentamiento Vecinos del asentamiento El Timbó, en inmediaciones de la avenida Lavalle y calle 16, se vieron conmocionados en la tarde de ayer luego de conocerse la muerte de un joven de 21 años, quien aparentemente se habría suicidado en su hogar. De acuerdo a lo informado por fuentes confiables, este episodio trascendió cerca de las 18 del lunes y a la zona citada

acudió un móvil de la Comisaría Décima. Los policías descubrieron que un muchacho cuya identidad no fue develada estaba ahorcado en una de las habitaciones de su vivienda, en lo que habría sido un suicidio cuyas causas se desconocen. El personal médico policial constató que el fallecimiento sucedió por asfixia por ahorcamiento, al tiempo que intervino el Gabinete Científico para des-

pejar dudas sobre el luctuoso episodio. Finalmente, la fiscalía inter-

viniente dispuso la entrega del cuerpo a los familiares para los fines póstumos.

Pág. 11


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, martes 19 de junio de 2018

También involucró a otros aspirantes

Aspirante a Policía del Chaco denunció que fue abusada por un instructor de la fuerza El caso tomó trascendencia en las últimas horas, aunque el hecho tuvo lugar el viernes 8 de junio y la denuncia fue radicada el lunes siguiente. El instructor denunciado fue separado del cargo preventivamente. na joven que se encuentra realizando el curso de ingreso a la Policía del Chaco, denunció que el pasado viernes 8 de junio fue abusada sexualmente por otros cadetes y un instructor, durante un encuentro en un departamento donde residirían algunos de los involucrados. Si bien el tema se maneja

U

con cierto hermetismo, se supo que el instructor acusado fue separado del cargo de manera preventiva. La joven aspirante se presentó el lunes 11 y radicó una denuncia por violación en la Comisaría Décima, no obstante, la denuncia fue radicada en la División Atención a la Mujer. Inmediatamente de radica-

da la denuncia se dio intervención al Fiscal de Investigación Penal a cargo del Dr. Cáceres Olivera, quien dispuso que el expediente sea elevado a esa magistratura de forma inmediata, quedando el mismo a cargo de la Investigación en la esfera judicial. Por otra parte, desde el Órgano de Control Institucional

(OCI) se iniciaron Actuaciones con carácter de Sumario a un empleado policial que fue mencionado en la denuncia y para determinar su responsabilidad en la esfera administrativa se instruyeron las mencionadas actuaciones. Asimismo, desde el Instituto de Educación Superior de Formación Policial y Seguridad

Pública se iniciaron actuaciones administrativas para determinar la responsabilidad de otros aspirantes a la fuerza, quienes también fueron mencionados en el escrito.

Voz oficial Ariel Acuña, jefe de la Policía del Chaco, confirmó la existencia de la denuncia, pero evi-

tó dar mayores precisiones a efectos de no entorpecer una investigación que está en curso. Acuña dijo “habría un personal policial en actividad” entre los involucrados en el abuso. Y adelantó que, de comprobarse la participación de policías o aspirantes en el caso, todos “perderán el cargo y serán expulsados”.

Iba a la escuela y, a punta de Hombre intentó auxiliar a un joven cuchillo, le robaron sus zapatillas pero éste acabó robándole el auto En la mañana de ayer, un adolescente de 16 años fue víctima de un robo en el barrio 713 Viviendas de Sáenz Peña. El menor, como cada mañana, se dirigía a su colegio en el mencionado barrio, cuando en la esquina de calle 18 y 25 fue interceptado por un sujeto encapuchado que, con un cuchillo, lo amenazó para robarle. Cerca de las 7, un móvil policial que se encontraba en circulación por la zona, fue aler-

tado por transeúntes que en inmediaciones de la escuela EES Nº59 habrían cometido un ilícito. Constituida la policía en el lugar, logró visualizar a un sujeto vestido con ropa oscura, sospechoso de haber cometió el ilícito minutos antes, el cual al verse acorralado, dejó abandonada la motocicleta en la que circulaba y logró a darse a la fuga por los pasillos de las viviendas. Allí se procedió al secuestro de una motocicleta

marca Brava 150 cilindradas de color negra. Y se estableció que esta persona momentos antes había sustraído pertenencias a un alumno de dicha escuela. Según detalló la madre del menor en su denuncia, su hijo intentó huir pero cayó al suelo y allí el encapuchado le sustrajo un par de zapatillas marca Adidas color verde, talle 43. Ahora la policía procura dar con el autor del robo. Horas después el auto fue hallado en la zona del macrocentro de Resistencia.

Un chico de 16 años iba a la escuela cuando fue asaltado por un delincuente.

Un hombre de 52 años denunció en la Comisaría Séptima de Resistencia que en la madrugada del domingo, cerca las 5:20, circulaba en su auto en inmediaciones a la plaza España, cuando advirtió que un joven de unos 20 años estaba descompuesto y decidió acercarlo a su casa, en cercanías a la U-7. En el camino, más precisamente sobre calle Carlos Hardy

Delincuentes rompieron una vidriera y se llevaron prendas

Policías de la División Canes y de Drogas Peligrosas se capacitaron en Misiones

En la mañana del domingo, los efectivos del Cuerpo Operaciones Motorizadas de la ciudad termal recuperaron prendas de vestir que habían sido sustraídos de un local comercial y aprehendieron a dos jóvenes de 19 y 20 años, sindicados como los supuestos autores del hecho. Cerca de las 7:15 horas, un llamado al Sistema de Emer-

Personal de las divisiones Canes y Drogas Peligrosas, participaron la semana pasada de una capacitación sobre búsqueda de sustancias ilícitas, denominada “Operatividad Cinotecnia en la Búsqueda de Sustancia Ilícita” , curso que tuvo lugar en la localidad misionera de Puerto Iguazú y que también contó con la presencia de los caninos “Cleopatra” y “Olivia”.

gencias 911 alertó sobre el robo. Inmediatamente los efectivos de la comisaría jurisdiccional fueron al lugar y verificaron que en un local de ropas habrían roto los vidrios y sustrajeron prendas de vestir, dando aviso a todos los móviles en circulación. A los pocos minutos, en calle 15 entre 10 y 8, procedieron a la aprehensión de dos jóvenes que trasladaban en sus

manos dos camperas tipo rompeviento, uno color negro con rojo, y el otro color rosado, prendas que fueron las sustraídas del local de venta de ropas ubicado en calle 12 entre 13 y 15. Se dio intervención a la fiscalía en turno, quien dispuso la aprehensión de ambos y el secuestro de la prendas de vestir y se reciba denuncia a los propietarios del local.

600 -según relata el denunciante- bajó del auto por “una necesidad fisiológica”, momento que habría sido aprovechado por el joven que se llevó la llave del vehículo. El hombre, tomó un remis y se dirigió a realizar la denuncia de su automóvil Ford Focus, color rojo. Inmediatamente la Policía comenzó a investigar el hecho, y así, a las 8.15 de ayer, agen-

tes de la Comisaría Tercera y del Departamento Investigaciones Complejas recuperaron el vehículo en el macrocentro de la ciudad y detuvieron al presunto autor del ilícito, un joven de 20 años. Por el hecho dieron intervención a la Fiscalía en turno, que dispuso la aprehensión del joven por “Supuesto hurto” y previa acreditación, el auto fue entregado al propietario.

La capacitación El objetivo de la capacitación fue impulsar criterios y técnicas comunes de trabajo para los guías, operando en forma integrada y coordinada entre las distintas fuerzas, para lograr acciones eficaces en el trabajo con canes.

Participantes Los representantes de la provincia en la capacitación fueron los agentes Guillermo Canteros, Leonardo González (guía de “Cleopatra”), Fernan-

Los agentes y caninos que formaron parte de la capacitación desarrollada en Puerto Iguazú. do Bordón (guía de “Olivia”) y Franco Gómez.

Reconocimiento La cúpula policial felicito a cada uno de los empleados que participaron de tan importante capacitación y los instó a

continuar capacitándose en bien de la comunidad, instruyendolos a que transmitan los conocimientos adquiridos al resto de sus compañeros para un trabajo coordinado en equipo y así seguir profesionalizándose.


Resistencia, martes 19 de junio de 2018 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Últimamente has deseado reconocimiento social y éxito, y has estado mucho más activo en la glamorosa vida social que lo usual. Hasta te has sorprendido a ti mismo haciéndote nuevas amistades. Sin embargo, hoy la configuración celestial te inspirará a preguntarte si vale la pena quedarte con algunos de los socios que tienes. Para decir la verdad, ¡algunos de ellos son verdaderamente molestos!

Géminis Si enciendes el motor de tu auto y comienzas a manejar sin sacar el freno de mano, posiblemente pienses que el motor está funcionando mal. Ése es el tipo de error de ausencia mental que te ocurrirá en la escuela o en el trabajo, a causa de la influencia de los planetas. Aunque veas que tus planes comienzan a tener éxito, frena tu euforia. Hoy, ¡estás advertido/a en concentrarte en los detalles!

Leo Éste es uno de esos días en el que finalmente comprenderás dónde está ubicada tu vida profesional. Esta claridad te pondrá en una situación delicada en el trabajo, porque te permitirá ver lo que otros no pueden. En última instancia, los demás respetarán tu punto de vista. Verás, cuando te reafirmas, las situaciones cambian. Puedes agradecerle a la orientación de este día por esta situación.

Libra La configuración celestial hoy te hará sentir muy sensible. Te sentirás ofendido a la menor crítica, y tus acciones y las actividades de los que te rodean repentinamente te resultarán superficiales. ¿Qué ocurre? ¿Será el momento de cambiar de empleo? O quizás es sólo tu actitud que necesita reajustarse. No te preocupes, esta fase pasará.

Sagitario Hoy te sentirás nervios acerca de algún tema, debido a la energía astral en juego. Trata de no permitir que una falta pasajera de confianza te desilusione. Trata de conectarte con mantras positivos o mantén una conversación inspiradora con un amigo. Sabes de qué eres capaz; no pierdas de vista tu talento. Hoy podrían presentarse algunas oportunidades maravillosas si logras superar tu ansiedad.

Acuario Éste no es un día para correr riesgos. La configuración planetaria te incentivará a realizar decisiones que irán contra la ley y el sentido común. Sólo porque sientes que las cosas van demasiado lentas no es excusa para un juicio malo. Si te descubres pensando, "Comencemos a construir sin la autorización necesaria", o, "Salgamos de viaje al exterior sin las vacunas requeridas", se et advierte, piénsalo dos veces.

Pág. 13

Tauro Éste es un momento para pensar en tus relaciones. Si tienes socios en el trabajo seguramente necesites juntarte con ellos para revisar el estado de los negocios. En tu vida privada, deberás repensar tus planes vacacionales y quizás hasta considerar compartir una casa con amigos. No necesitas irritarte. El enojo no resuelve nada bajo una alineación planetaria como ésta.

Cáncer Hoy, en la escuela o en el trabajo habrá algunos encontronazos, a causa de la influencia de la energía astral actual. Los cambios de actitud que has demostrado últimamente no han tenido el menor efecto en tu voluntad. Hoy, una figura representante de una autoridad te lo hará notar, aunque te disguste. Es un buen día para aprender a aceptar.

Virgo Si estás involucrado en un trabajo intelectual de cualquier tipo, resiste la tentación de tirar todo lo que hay sobre tu escritorio y empezar de nuevo. Pensarás que nada de lo que haces está lo suficientemente bien hecho o es lo suficientemente meticuloso, y que tus trabajos no te dejaron nada más que clichés. Pero esto no es para nada así. Deja que este sentimiento pase solo. Y por todos los medios evita la crítica.

Escorpio Con la configuración celestial podrías estar con ánimo de divertirte. Probablemente no tengas muchas ganas de trabajar. Quizás decidas compartir hasta la más banal de tus bromas con tus compañeros de trabajo. Podrías entretenerlos oficiando de comediante de la oficina. No te cuesta mucho hacer que la gente se ría. Tu ingenio y formas atrevidas siempre logran carcajadas.

Capricornio Con la actual influencia planetaria, el día podría requerir de un poco más gentileza. Si presionas demasiado en una dirección, podrías descubrir que sufres más contratiempos. Lo mejor es que hoy seas receptivo/a y dejes que las cosas fluyan hacia ti. Si permaneces abierto a la energía e ideas que la gente te trae ¡podrías encontrar algunos tesoros especiales en el umbral de tu puerta!

Piscis Con esta alineación planetaria sin dudas enfrentarás el día por delante de una manera frenética. Tendrás ansiedad por clarificar tu situación financiera, tus problemas profesionales o tus aflicciones emocionales y estarás determinado a encontrar los medios para hacerlo inmediatamente. Pero tu espíritu imprudente fue el que te colocó en estas situaciones en primer término. Dada la actual orientación, ¡deberías intentar controlarte!

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este. Tarde-Noche: Cielo nublado. Baja probabilidad de lloviznas aisladas hacia la noche. Vientos leves del sector este rotando al sector sur.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1112 5746 6523 8303 8998 7680 8935 0000 2824 9202 0486 2589 0652 4408 6909 5715 1072 0493 8597 4855

Nacional 9291 5351 0600 1293 2963 9176 6715 4792 4225 4738 8270 0169 3041 6727 5382 6841 2131 6267 3492 5358

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2076 7244 0741 5002 5701 3293 7728 4249 2245 8240 8032 1085 6244 4803 5556 5828 0229 6120 7744 7687

3618 4403 4939 4447 1366 8993 1482 9423 5746 4255 7014 2707 6425 4272 7891 0424 2335 2479 6585 8861

5692 3016 8395 6847 4938 8563 6710 1287 8042 1464 3562 7695 2315 1787 6264 4759 2743 9306 4146 0138

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 7406 9597 9473 9296 4410 3076 5690 6002 2420 7749 6754 6100 2450 4383 5327 7031 4167 3114 0954 7776

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1953 9272 4413 6796 1152 7831 7309 4265 0881 4756 0104 1627 6328 2350 6221 4257 4881 7601 1691 8753

Nacional 0083 8840 4973 8110 6081 1942 3517 2832 2900 6717 8439 5809 2509 8754 6757 3275 1157 9317 3580 3286

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0159 5865 4159 6134 1518 8702 4001 2428 9540 4584 0091 2463 3810 8760 4136 6417 8555 6432 9991 7554

2460 3962 6892 1989 0717 2223 8685 0963 7471 2051 3385 5975 1509 4799 2805 3019 6493 8838 8343 0082

6885 4169 0373 6192 1453 1281 4444 1369 4700 8673 7201 6798 2892 7973 2962 0405 9600 5277 9966 2398

1478 1376 5614 6628 6785 6498 5759 0355 9954 8801 3602 3886 9866 8435 5973 7816 9009 4588 2444 7074

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, martes 19 de junio de 2018

Básquetbol

Chaco y Santiago del Estero definirán el Torneo Promocional zona Norte La Confederación Argentina de Básquetbol (CABB), recibió en las últimas horas la notificación oficial por parte de la Federación de La Rioja informando la no participación en el Campeonato Promocional Mayores Masculino Zona Norte, por lo cual el mismo tendrá una modificación en su formato de competencia y programación de partidos. a Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) ha dispuesto que la definición será mediante la disputa de dos partidos entre las Federaciones de Chaco y Santiago del Estero en días consecutivos. Quien obtenga mayor cantidad de victorias, será el ganador del Promocional Norte. En caso de una victoria por lado, en virtud de lo que establece la normativa FIBA, el primer criterio a tener en cuenta para el desempate es la diferencia de gol obtenida por cada equipo en los dos partidos disputados. En caso de persistir la desigualdad, se tomará en cuenta la sumatoria de goles a favor en ambos partidos por cada equipo, obteniendo la ventaja quien haya acumulado mayor cantidad.

L

Ahora bien, si habiendo utilizado todos los criterios anteriormente señalados, y continuara la igualdad entre ambos equipos, es que CABB determina que inmediatamente después de haber finalizado el tiempo regular del segundo partido, se deberá disputar un período extra de cinco (5) minutos con la única salvedad de que el tanteador comenzará igualado en cero puntos por ambos bandos, no obstante, el resto de las cuestiones (foules personales de los jugadores, foules por equipo, etc.) será una continuidad del Juego 2. Quien resulte ganador de ese tiempo extra, obtendrá la clasificación. En caso de terminar empatados, se jugará un segundo tiempo extra en los mismos términos; y así sucesivamente,

hasta que uno resulte ganador.

Programación La programación de partidos será la siguiente: Juego 1: sábado 23 de junio - 20 hs - Chaco vs Santiago del Estero Juego 2: domingo 24 de junio - 20 hs - Chaco vs Santiago del Estero

Campamento U17 En otro orden, la Federación Chaqueña de Básquetbol llevará a cabo los días miércoles 20, y sábado 23 de junio, en localidades del interior de la provincia campamentos de observación, destinado a jugadores de la categoría U17. Los entrenadores Alejandro Acosta y José Chávez estarán presentes el día 20 de junio, en

El entrenador Erik Rovner en un alto en el entrenamiento de la Preselección Mayor de Chaco para el Promocional zona Norte. la ciudad de Villa Angela, en el estadio de Unión Progresista a las 10.30. Mientras que por la tarde, desde las 14, el mismo miércoles, estarán en las instalaciones de Asociación Italiana

de Charata. Por su parte el sábado 23 de junio, la actividad se llevará a cabo a partir de las 10, en las instalaciones del Club Acción de Saenz Peña. Los clubes de las localida-

des que comprenden las Asociaciones de Sudoeste y Saenspeñense, pueden enviar a los jugadores que posean capacidades y cualidades técnicas de ser observados.

Torneo de atletismo preparatorio para Institucional los Juegos Deportivos Nacionales Evita San Fernando celebró sus 75 años con alegría y homenajes

En la tarde de hoy, en la pista de solado sintético del polideportivo Jaime Zapata, se llevó a caboun torneo amistoso de atletismo, el cual es preparativo para lo que serán las competencias de los Juegos Nacionales Evita edición 2018. En dicho evento, se contó con la participación de las dele-

gaciones de General Vedia, Sáenz Peña, Las Breñas, Gral. Pinedo, CEF N° 1 de Resistencia y alumnos del Polideportivo Jaime Zapata. Se compitieron en las categorías sub 14 y sub 17 en 80 metros con valla, lanzamiento de martillo, 100 metros con valla, 80 metros llanos, lanza-

miento de bala, 100 metros llanos, 200 metros llanos ,salto en largo, posta 5x80 y posta 4x100. Una vez finalizada las competencias, los participantes recibieron los correspondientes certificados y luego disfrutaron de una merienda en la cocina del Instituto del Deporte Chaqueño. Una de las participantes en plena acción en salto en largo.

La institución de Villa San Martín, situada al norte de la ciudad de Resistencia, tuvo el pasado viernes su “Gran Cena” por el 75° aniversario de la misma, siendo una velada muy emotiva, donde tanto entrenadores de las distintas disciplinas, socios, dirigentes y el público en general coincidieron en el permanente crecimiento y las ansias de continuar por el camino del éxito. Al hacer uso de la palabra, el vicepresidente de San Fernando, Miguel Ángel “Chito” Solís, agradeció a todos los presentes y envió el saludo del presidente de la institución, Raúl Bagátoli, quien por cuestiones laborales impostergables y con aviso previo no pudo estar presente, pero a su vez dejó un gran saludo a toda la familia “santa”. En este marco festivo,

el dirigente señaló que “esto es San Fernando, creo que institucionalmente estamos a la altura de los mejores clubes de Resistencia y de toda la provincia del Chaco, tanto en lo futbolístico, basquetbolístico, en el hockey, como asimismo en el taekwondo, gimnasia artística y paddle”. En este sentido, Solís remarcó que “podemos estar contentos con el espacio que ocupamos en lo deportivo, valiendo el sacrificio de todos los vecinos, simpatizantes, hinchas, jugadores y dirigentes que ponen su esfuerzo día a día para que esto se siga manteniendo y por supuesto creciendo”.

Homenajes Como frutilla del postre, San Fernando homenajeó la trayectoria y amor incondicio-

nal por la institución, como lo son Ricardo “Negro” Lutringer y Nicolás “Nene” Gómez, quienes fueron jugadores y siempre defendieron los colores del club. Fue una noche de muchas emociones, donde además se vivió una velada de sorpresas y también estuvo el momento de las anécdotas que marcaron el permanente crecimiento del Club Atlético San Fernando.

Agradecimiento El Club Atlético San Fernando hace extensivo el agradecimiento al Gobierno Provincial de la provincia del Chaco por el apoyo y colaboración permanente a la institución, permitiendo así el gran crecimiento que año tras año se viene dando.

Los chicos antes de iniciar la carrera de 100 metros llano.

San Fernando festejó sus 75 años de vida con una Gran Cena con alegría y homenajes.


Resistencia, martes 19 de junio de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Federal A

Chaco For Ever se aseguró la base y sigue en la búsqueda de más refuerzos Canuto, Cabrera, Díaz, Gómez, Young, De Souza y Magno continuarán en el plantel. A ellos se sumaron cuatro nombres nuevos: Ruano, Di Fulvio, Sainz y Briones. En las próximas horas se conocerían más incorporaciones.

tral Osvaldo Young, como el volante izquierdo Wilson De Souza, continuarán en la institución porque tienen contrato por un año más. Los que también seguiránson el lateral izquierdo Edgardo Díaz y el zaguero central Marcos Cabrera. Y llegaron cuatro refuerzos: el volante ofensivo Ignacio Ruano; los zagueros centrales Francisco Di Fulvio y Nicolás Sainz; más el volante central Agustín Briones. Ignacio Ruano es volante

or Ever aseguró la base del equipo de la temporada pasada y sigue en la búsqueda de refuerzos de cara a la temporada 2018/19 del torneo Federal “A” de fútbol, que tiene fecha de inicio prevista para el 9 de septiembre. La dirigencia, encabezada por Héctor Gómez, aseguró la continuidad del arquero Gastón Canuto, al volante central Oscar Gómez, y al delantero Diego Magno. En tanto el volante cen-

Liga Chaqueña

F

Agustín Briones, volante central que llega desde Gimnasia de Mendoza para jugar en For Ever.

Villa Alvear

Aldo Visconti volvió a poner en duda su continuidad El DT de Villa Alvear, Aldo Luis Visconti, volvió a poner en duda su continuidad al frente del equipo, tras perder el último fin de semana ante Independiente Tirol por 3 a 1, en duelo de la 10ª fecha de la Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. El entrenador ya había

Aldo Visconti duda en seguir como DT de Alvear.

puesto su renuncia sobre la mesa en la fecha anterior, no sólo por la derrota como local ante CUNE sino por los disturbios del final del partido, en los cuales se vio involucrado al agredir a un simpatizante rival que lo había insultado. Esa falta determinó que el Tribunal de Disciplina lo sancione con 90 días de suspensión. Previo a la resolución del Tribunal, los dirigentes de Villa Alvear lo ratificaron en el cargo al “Flaco” Visconti, entendiendo el buen trabajo realizado desde principio de año cuando asumió. Sin embargo, tras el encuentro en Tirol, Visconti destacó que entendía que el mensaje no estaba llegando a los jugadores, y que vería los pasos a seguir. En este sentido esta semana será clave para el futuro del DT, que pone él mismo en duda, ya que los miembros de la CD por el momento entien-

den que a pesar de los errores cometidos, es el hombre indicado para conducir al equipo. Visconti asumió en enero en Villa Alvear, y la gran apuesta por ese entonces era armar un plantel competitivo para el ya extinguido Federal “B”. Comenzó trabajando con un grupo reducido de futbolistas, ya que la mayoría estaban disputando el Federal “C” para Don Orione. A partir de la 4ª fecha del campeonato se fueron sumando los refuerzos que estaban en el “Portuario”, pero ni así Alvear pudo levantar el rendimiento futbolístico, a tal punto que se encuentra con 12 puntos, a 11 unidades del líder Fontana, en apenas 10 fechas disputadas. Esta es la primera experiencia de Visconti como entrenador, tras ser ayudante de campo de Miguel Fullana en For Ever durante el Torneo Federal “A”.

externo (derecho o izquierdo), tiene 29 años y nació en Lomas de Zamora. Jugó en Los Andes (2010-13) Francisco Di Fulvio es zaguero, tiene 25 años y nació en La Plata. Desde el 2013 estaba en Villa San Carlos. Nicolás Sainz es zaguero, tiene 29 años y nació en San Miguel (Buenos Aires). Estuvo en Racing (2009-12), Nueva Chicago (2012-15), Quilmes (2016), Gimnasia de Mendoza (2016), Nueva Chicago (2016-

Empató Vélez y se acercaron en la tabla Regional y Sameep Vélez Sársfield Libertad igualó 3 a 3 como local ante Deportivo Itatí, cuestión que posibilitó que tanto Regional como Sameep (ganaron sus respectivos compromisos) se acerquen a sólo tres puntos de la cima, en cotejos de la 10ª fecha del torneo “Olga Valenzuela de Serrano” de la Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol disputados el fin de semana. Regional venció por 2 a 0 a Municipales, mientras que Sameep goleó 5 a 0 a FC Barberán. Ambos quedaron segundos, a tres unidades de Vélez. El torneo reparte dos ascensos de manera directa a la Primera “A” (los dos primeros del torneo) y dos promociones, que saldrán de los play off que disputarán equipos que terminen entre las posiciones 3 y 18. El que también se arrimó

fue Deportivo Zona Sur, que le ganó 1 a 0 a UPCP y quedó 4°, a cinco puntos de Vélez SL. RESULTADOS (10ª fecha) Sábado UPCP 0-Dep. Zona Sur 1, en Central Norte. Vélez SL 3-Dep. Itatí 3, en Vélez SL. Sameep 5-FC Barberán 0, en Villa Alvear. Chaco Hebrón 0-DEF 0, en Chaco Hebrón. San Martín MB 0-Dep. Güiraldes 0, en San Martín (MB). San Fernando 0-El Nacional 2, en San Fernando. Domingo Centauro FC 5-Dep. Barberán 2, en San Fernando. Chaco FC 3-Banfield FC 1, en Vélez SL. Regional 2-Municipales 0,

PRÓXIMA FECHA (11ª) - TENTATIVA Domingo A las 10, Dep. Güiraldes - UPCP, en Don Orione. A las 10, Banfield FC - Chaco Hebrón, en San Fernando. A las 10, Dep. Barberán - Chaco FC, en Vélez SL. A las 10, Dep. Itatí - Bariloche FC, en Central Norte. A las 10, Municipales - Román FC, en Regional. A las 10, Pque. Patricios - Regional, en Bancarios. A las 10, Dep. Zona Sur - Vélez SL, en Villa Alvear. A las 10, FC Barberán - San Fernando, en Indep. Tirol. A las 16.45, Dep. Esperanza - Centauro FC, en Vélez SL. A las 16.45, DEF - Club de Amigos, en Chaco Hebrón. A las 16.45, El Nacional - San Martín(MB), en Regional. A las 16.45, Fund. Gastón - Sameep, en San Fernando. Libre: Central Benítez.

Luis Gómez, con sus goles, hace crecer a Resistencia Central Luis “Gringa” Gómez es el centrodelantero de Resistencia Central. Con sus dos conquistas del fin de semana ante Central Norte, llegó a los 12 goles en el campeonato, para continuar como máximo artillero del torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol, y apuntalar al “Albo” a ser el escolta de Fontana en la tabla de posiciones. “Lo más importante es que mis goles sirvan para ganar, y poder llevar adelante al equipo. En lo personal es muy bueno ser el goleador,

pero lo que más me interesa es que el equipo logre títulos”, apuntó Gómez. Sobre el partido ante Central Norte, destacó: “Fue muy difícil como todos los que venimos jugando hasta aquí, ellos están peleando por el descenso y se juegan la vida en cada partido. Por suerte lo pudimos resolver bien, abrir a tiempo el marcador, para luego manejarlo con tranquilidad”. En relación al torneo, comentó: “De a poco nos vamos acercando a Fontana, no pudimos descontar-

le puntos en forma directa cuando jugamos contra ellos, pero por suerte ellos empezaron a perder puntos, que nos permitió acercarnos”. “Va a ser un campeonato muy duro y parejo, al no haber competencia en el segundo semestre, más que la Liga, todos los equipos se van a enfocar en este torneo nada más. Habrá que estar atentos, porque cualquier equipo te puede complicar. Todos pelean por algo, algunos el título, otros el descenso”, afirmó Gómez.

17) y Brown de Adrogué (201718). Agustín Briones nación en Avellaneda, es volante central, tiene 29 años y pasos por Aldosivi de Mar del Plata (2009-14), Deportes Concepción de Chile (2014-15), Mushuc Runa de Ambato de Ecuador (2015), San Martín de Tucumán (2016) y Gimnasia de Mendoza (201718). En las próximas horas se conocerán más incorporaciones por parte de la dirigencia.

Regional derrotó a Municipales y quedó a tres puntos de la cima.

en Regional. Club de Amigos 5-Central Benítez 0, en Vélez SL. Bariloche FC 2-Dep. Esperanza 4, en Chaco Hebrón. Román FC 0-Fund. Gastón 4, en Central Norte. Libre: Parque Patricios.

POSICIONES 01. Vélez SL 26 02. Regional 23 02. Sameep 23 04. Zona Sur 21 05. UPCP 19 05. San Fernando 19 07. Municipales 17 07. Dep. Itatí 17 07. San Martín 17 10. Esperanza 14 10. El Nacional 14 12. Bariloche FC 13 12. Centauro FC 13 14. Güiraldes 12 14. Chaco FC 12 16. Fund. Gastón 11 17. P. Patricios 10 18. Chaco Hebrón 8 19. Club de Amigos 8 20. Central Benítez 7 21. DEF 6 22. Román FC 5 22. FC Barberán 5 24. Banfield 4 25. Dep. Barberán 3 Nota: los dos primeros equipos ascenderán a la Primera “A”. Los que terminen del 3er. al 18° puesto clasificarán a un Reducido que clasificará a dos equipos a la Promoción.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, martes 19 de junio de 2018

Test Match

Los Pumas, en Resistencia, comienzan a moverse El plantel del seleccionado argentino de rugby Los Pumas está en Resistencia a la espera del partido que cerrará la ventana internacional de junio, con Escocia este sábado. os Pumas llegaron a la capital chaqueña el domingo por la noche, luego del partido con Gales disputado en Santa Fe. El lunes tuvieron día de descanso, pero por la tarde atendieron a la prensa. Los encargados de dar las notas periodísticas fueron Matías Orlando, Tomás Lezana y Javier Díaz. Los tres jugadores destacaron las ganas que las expectativas que le genera jugar en el interior del país y sobre todo que el equipo vuelva al Chaco, donde hace varios años no juega. Anticiparon que a pesar de los malos resultados y de la renuncia del head coach, Daniel Hourcade, llegan motivados con el objetivo de poder remontar y cerrar de la mejor manera posible la ventana. Los jugadores entrenarán hoy, tanto rugby como gimnasio, y el jueves, ambos entrenamientos a puertas cerrada. El viernes a las 11:30 en la cancha de Sarmiento será el Captain´s Run, que será abierto. Por su parte el seleccionado de Escocia llego a Resistencia ayer por la tarde, también entrenará el martes y el miérco-

L

N C R AMA

Los Pumas atendieron ayer a la prensa de cara al test match del sábado ante Escocia en el estadio de Sarmiento. les. El partido será el sábado a las 16:40 en el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento; las entradas se pueden comprar en Musimundo, www.tuentrada.com o en Lotería Chaqueña; además se venden en los clubes y se venderán en el es-

tadio el día del evento. Desde las 13 y hasta las 20, en el estadio se podrá disfrutar de la fans fest, que contará con food tracks, el Pumas Store, la carpa de cerveza Imperial. Cuando termine el partido tocará la banda chaqueña Viento Norte.


Martes 19 de junio de 2018

Resumen de la semana

La Chaqueña P R I

Se vienen

M A T

V E S

NOCT

SAB, 16/06

8816

6510

0029

4804

VIE, 15/06

4139

7602

5239

9596

JUE, 14/06

5690

2855

8984

1913

MIE, 13/06

2768

8558

1268

8411

MAR, 12/06

4411

9554

0854

3784

LUN, 11/06

2746

9089

3649

4465

Nacional P R I

La Sorpresa

M A T

V E S

NOCT

SAB, 16/06

2457

6148

5908

1698

VIE, 15/06

7739

5654

9081

8995

JUE, 14/06

2375

2369

1252

4616

MIE, 13/06

4487

4320

1658

1041

MAR, 12/06

7473

1327

6506

5751

LUN, 11/06

9861

5931

0161

8259

Bonaerense P R I

24 66 08 43 Salidores

M A T

V E S

NOCT

SAB, 16/06

5067

1432

5968

0684

VIE, 15/06

6193

9341

6120

8133

JUE, 14/06

3071

9915

0768

8544

MIE, 13/06

8212

7903

5744

3680

MAR, 12/06

8684

8045

2939

5909

LUN, 11/06

5453

0554

1683

3367

16 78 N C R AMA


8

Martes 19 de junio de 2018

Aries

Leo

Sagitario

21 de Marzo al 20 de Abril

24 de Julio a 23 de Agosto

23 de Noviembre a 21 de Diciembre

Vas a evolucionar. Se acercan proyectos en los que llevarás la batuta. Es necesario que ahorres porque se te presentará una dificultad con la vivienda. EMPLEO: Estás ganándote la confianza y has demostrado ser polifacético(a), pero también te hace falta recrearte para mantener las pilas cargadas. AMOR: Nuevos comienzos. Pondrás todo de tu parte para no cometer los mismos errores del pasado. SALUD: Problemas alérgicos. AZAR: 22-02. CONSEJO: La diplomacia te ahorrará dolores de cabeza; trata de ceder y de ver las dos caras de la moneda.

Pensamientos melancólicos, no te dejes caer, piensa en positivo. Superarás pruebas difíciles que, a la larga, te fortalecerán. Trata de ahorrar. Estarás muy pendiente de la salud de tu madre. EMPLEO: Buena noticia que verás como un triunfo. Dios aprieta, pero no ahorca. Concéntrate y recupera el tiempo perdido. AMOR: Planes en pareja que irán tomando forma, te sentirás más satisfecho. SALUD: Molestias en la cervical. AZAR: 49-94. CONSEJO: Préndele una velita a tus difuntos, necesitan de tu atención. Recibirás un mensaje.

Quieres renovar los ambientes interiores de tu casa porque sientes la necesidad de un cambio. Si hay algo que no disculpas es la traición. EMPLEO: Estás estás dando el 100% para lograr los planes que tienes en mente. AMOR: Tus sentimientos estarán confusos, habla con tu almohada y toma decisiones, no puedes estar en una incertidumbre constante. SALUD: Necesitas descanso, no estás durmiendo bien. AZAR: 37-73 CONSEJO: Tienes que encontrar una fórmula para sentirte y estar mejor.

Tauro

Virgo

Capricornio

21 de Abril al 21 de Mayo

24 de Agosto al 23 de Septiembre

22 de Diciembre al 20 de Enero

Tienes fuerza y energía para cambiar las circunstancias a tu favor. Cambia la manera de pensar. Mudanza. Préstale atención a tu madre. EMPLEO: Trata de ser constante, hay días en los que entregas mucho a tu trabajo y otros en los que estás bajo(a) de energía. AMOR: Las indecisiones y los miedos sólo fracturan las relaciones. Vive el amor a plenitud y déjalo fluir. SALUD: Preocupación por la figura. Dieta y ejercicio. AZAR: 33-03. CONSEJO: Atrae a tu vida lo que quieras a través de decretos positivos y luchando de manera continua por lo que quieres.

Estarás poniendo los puntos sobre las íes, sobre todo con los hijos que están un poco rebeldes. Controla tu carácter para que te ahorres problemas. Es bueno que uses una pulsera de pelo de elefante que te ayudará a equilibrar tus energías. EMPLEO: Te sientes con mucho entusiasmo y ganas de hacer las cosas bien. Te aguarda una sorpresa, quedarás impactado. AMOR: Hay ciertas limitaciones externas que, de alguna manera, quieres revertir. SALUD: Bienestar. AZAR: 15-51. CONSEJO: Es bueno tener un plan de ahorro, gasta menos y ahorra más.

Estás encerrado(a) en tu mundo, trata de revertir esto. Controla tu carácter porque puede originarte problemas. EMPLEO: Con sacrificio lograrás lo que quieras. Confía en Dios y en tu potencial, recuerda que él dijo: "Ayúdate que yo te ayudaré", así que pon de tu parte para promover los cambios. AMOR: Más compenetración en pareja. Tienen ganas de ampliar la familia. Visita de la cigüeña. SALUD: Cita con el odontólogo. AZAR: 07-70. CONSEJO: Alegra tu corazón, haz alguna actividad que te haga sentir renovado(a).

Geminis

Libra

Acuario

22 de Mayo a 21 de Junio

24 de Septiembre al 24 de Octubre

21 de Enero al 19 de Febrero

Si estabas esperando la firma de un documento, tendrás noticias de ello. Es recomendable que escribas lo que quieres hacer y también que enumeres las herramientas para alcanzarlo, eso te dará una media de lo que puedes lograr. EMPLEO: Los cambios empiezan a asomarse en tu horizonte, no dejes escapar las oportunidades. AMOR: Hay necesidad de afecto, pero hay miedo al compromiso. SALUD: Chequeo de los valores de la sangre. AZAR: 34-43. CONSEJO: En la misma medida que tomes decisiones le darás paz a tu mente.

Tienes cartas negativas que pueden generarte cambios de temperamento y malestares físicos. Te recomiendo unos baños con esencia de rompesaragüey, ruda y sal marina, por cinco días seguidos. EMPLEO: Dedícate a tus labores y no trates de cambiar circunstancias. AMOR: Con sinceridad puedes conseguir la solución a tus problemas. SALUD: Molestias estomacales. AZAR: 65-56. CONSEJO: Tienes la estrella de la suerte, aprovecha los contactos que se presenten en tu vida, hay algo bueno para ti.

Te sientes un poco estancado(a), las cosas van lentas pero seguras, lo importante es que des los pasos firmes para promover el cambio verdadero. Conversación con una amiga que te ayudará a resolver un problema. EMPLEO: Buscarás nuevas alternativas que te hagan sentir conforme con lo que haces. AMOR: No te agotes, es mejor darse una tregua para estar más consciente de lo que se quiere. SALUD: Las preocupaciones te quitan el sueño. AZAR: 67-76. CONSEJO: Sé positivo(a) y no te distraigas porque pierdes tiempo valioso.

Cancer

Escorpio

Piscis

22 de Junio al 23 de Julio

24 de Octubre al 22 de Noviembre

20 de Febrero al 20 de Marzo

Conversaciones importantes que te dan más tranquilidad y empuje para lo que quieres lograr. Preocupación por la estabilidad de un hermano. EMPLEO: No te aferres a las circunstancias, trata de luchar por lo que amerite tu esfuerzo y ábrete a nuevas oportunidades. AMOR: Las circunstancias de transformación hay que agradecerlas porque nada pasa por casualidad sino por causalidad. SALUD: Dolores de cabeza por estrés. AZAR: 40-04. CONSEJO: El que mucho abarca poco aprieta, sé tolerante y coherente con tus objetivos.

Debes ser transparente, porque las mentiras salen a la luz, recuerda que entre cielo, mar y tierra no hay nada oculto. Es importante retomar la unión familiar. Organízate con tu dinero si no quieres estar corriendo a última hora. EMPLEO: Quieres hacer una inversión, pero se te ha hecho cuesta arriba. El que persevera alcanza. AMOR: Cuidado con amores ocultos, es mejor hablar con la verdad. SALUD: Cuida tu alimentación. AZAR: 74-47. CONSEJO: Hay que luchar por lo que se quiere, aprender de las experiencias y jugar siempre limpio.

Muchos amigos de este signo están preparando una mudanza porque quieren tener privacidad. Precaución con dinero. La madre es la mejor amiga, la mejor confidente y la mejor consejera, escúchala. EMPLEO: Logras poner al día una tarea atrasada y que originaba mucha tensión en tu trabajo. AMOR: Estas dándole prioridad al amor, eso te traerá más estabilidad emocional. SALUD: Ansiedad te hace comer de más o cosas poco sanas. AZAR: 14-41. CONSEJO: Si sientes la necesidad de hacer una petición, hazla, no te quedes con eso por dentro.

Los da datos tos vol volca cados dos en en el el su suple plemen mento to es están tán su suje jetos tos a a ve veri rifi fica cación ción con con ex extrac tractos tos ofi oficia ciales. les. Que Quedan dan así así los los edi edito tores res Los excep ceptua tuados dos de de la la res respon ponsa sabi bililidad dad so sobre bre cual cualquier quier error error u u omi omisión sión pro propios pios o o de de don donde de se se ori origi gine ne la la in infor forma mación. ción. ex

N C R AMA


2

Martes 19 de junio de 2018

QUINI 6

QUINI 6

Resultados del día Miercoles 13 - 6 - 2018

Resultados del día Domingo 17 - 6 - 2018

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

Atrasadísimos MATUTINA NACIONAL

809 VESPERTINA NACIONAL

438 NOCTURNA NACIONAL

047

MATUTINA PROVINCIA

569 VESPERTINA PROVINCIA

858 NOCTURNA PROVINCIA

009

11 24

27 28 31 43

04 11

14 26 34 45

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$15.000.000,00

6

VACANTE

$15.000.000,00

5

14

$35.639,29

5

23

$26.955,82

4

1.065

$140,54

4

1.558

$119,38

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

14 20

23 26 30 31

01 05

33 35 36 37

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$15.000.000,00

6

VACANTE

$15.000.000,00

5

28

$17.819,64

5

17

$36.469,64

4

1.426

$104,96

4

894

$208,04

REVANCHA

REVANCHA

03 15

17 23 26 32

10 14

16 19 20 34

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$17.176.008,00

6

VACANTE

$23.385.026,00

SIEMPRE SALE

SIEMPRE SALE

02 03

20 31 34 38

00 03

06 12 39 40

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

5

6

$541.898,20

5

17

$237.493,82

PREMIO EXTRA de $ 150.000

PREMIO EXTRA de $ 150.000

11 24 14 20 03 15

27 28 31 43 23 26 30 31 17 23 26 32

04 11 01 05 10 14

14 26 34 45 33 35 36 37 16 19 20 34

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

899

$3.337,04

6

862

$3.480,27

LOTO

LOTO

Resultados del día Miercoles 13 - 06- 2018

Resultados del día Domingo 17 - 06 - 2018

TRADICIONAL

JACKPOT

08 09 10 14 18 31 7

1

TRADICIONAL

JACKPOT

00 07 17 26 33 35 4

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6 + 2 Jack

VACANTE

$163.656.078,68

6 + 2 Jack

VACANTE

$165.013.699,80

6 + 1 Jack

VACANTE

$18.195.946,31

6 + 1 Jack

VACANTE

$19.912.656,72

6

VACANTE

$6.415.705,80

6

VACANTE

$8.112.730,82

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 1 Jack

8

$2.000,00

5 + 1 Jack

7

$2.000,00

5

7

$1.200,00

5

20

$1.200,00

4 + 2 Jack

27

$480,00

4 + 2 Jack

29

$480,00

4 + 1 Jack

367

$160,00

4 + 1 Jack

378

$160,00

3 + 2 Jack

426

$240,00

3 + 2 Jack

431

$240,00

DESQUITE

DESQUITE

04 09 15 24 35 39

05 14 26 29 33 35

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$6.415.705,80

6

VACANTE

$8.112.730,82

SALE O SALE

SALE O SALE

06 07 27 28 30 41

19 28 30 34 36 39

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

5

20

$44.076,73

5

7

PREMIOS $158.998,99

8


3

Martes 19 de junio de 2018

Domingo 17/06

Nro.: 1365

Aciertos Ganadores Premios $ c/u 15 aciertos VACANTE $74.703.753

03 04 05

14 aciertos

48

13 aciertos

1.777

17 21

12

16

18 20 22 25

$584

12 aciertos 20.016

$100

11 aciertos 104.219

$50

07 09 10 11

$11.757

14 aciertos 58 $8.563

01

03

04

06

07

09

11

12

14

17

20

22

23

24

25

PREMIOS CON NÚMERO DE CARTÓN: MOTOS 110CC. 0.026.250 0.206.809 0.464.733

BUENOS AIRES BUENOS AIRES BUENOS AIRES

1.022.209 1.216.299

MENDOZA CAPITAL FEDERAL

Sueños y números

Los números y los sueños 00-Huevos 01-Agua 02-Niño 03-SanCono 04-LaCama 05-Gato 06-Perro 07-Revólver 08-Incendio 09-Arroyo 10-Laleche 11-Palito 12-Soldado 13-Layeta 14-Borracho 15-Niñabonita 16-Anillo 17-Desgracia 18-Sangre 19-Pescado 20-Lafiesta 21-Lamujer 22-Elloco 23-Mariposa 24-Caballo 25-Gallina 26-Lamisa 27-Elpeine 28-Elcerro 29-SanPedro 30-SantaRosa 31-Laluz 32-Dinero 33-Cristo

34-Cabeza 35-Pajarito 36-Manteca 37-Dentista 38-Aceite 39-Lluvia 40-Cura 41-Cucho 42-Zapatilla 43-Balcón 44-Lacarcel 45-Elvino 46-Tomates 47-Muerto 48-Muertohabla 49-Lacarne 50-Elpan 51-Serrucho 52-Madre 53-Elbarco 54-Lavaca 55-Losgallegos 56-Lacaída 57-Jorabajo 58-Ahogado 59-Planta 60-Virgen 61-Escopeta 62-Inundacíon 63–Casamiento 64-Llanto 65-Cazador 66-Lombrices 67-Víbora

68-Sobrinos 69-Vicios 70-Muertosueño 71-Excrementos 72-Sorpresa 73-Hospital 74-Negros 75-Payaso 76-Llamas 77-Laspiernas 78-Ramera 79-Ladrón 80-Labocha 81-Flores 82-Pelea 83-Maltiempo 84-Iglesia 85-Linterna 86-Humo 87-Piojos 88-ElPapa 89-Larata 90-Elmiedo 91-Excusado 92-Médico 93-Enamorado 94-Cementerio 95-Anteojos 96-Marido 97-Lamesa 98-Lavandera 99-Hermanos Suerte...

Los números y los animales

Las letras en números

0 El Pollo 1 Culebra 2 Cachorros 3 El Tordo 4 Chancho 5 El Gato 6 El Perro 7 El Zorro 8 Dragón 9 Anguila 10 El Burro 11 Cebra 12 Mono 13 Plaga 14 Peludo 15 Gacela 16 Ciempiés 17 Lechuza 18 Garrapatas 19 Peces 20 La Mariposa 21 Pavo Real 22 Los Patos 23 La Perdiz 24 Caballo 25 Gallina 26 Canguro 27 Medusa 28 La Vizcacha 29 Cangrejo 30 La Liebre 31 Cascarudo 32 La Mosca 33 Cordero

34 El Ñandú 35 El Pajarito 36 Ballena 37 Piraña 38 La Cabra 39 El Tero 40 Los Cisnes 41 Avispas 42 Libélula 43 El Sapo 44 Oso Hormiguero 45 El Toro 46 Manada 47 La Cigüeña 48 El Loro 49 Camello 50 La Foca 51 La Hormiga 52 El Delfín 53 La Golondrina 54 La Vaca 55 El Canario 56 Los Mosquitos 57 El Pulpo 58 Buitre 59 Caracol 60 El Hornero 61 Tortuga 62 Flamencos 63 El Lobo 64 Cocodrilo 65 El Tigre 66 Lombrices 67 Víboras

68 La Esponja 69 Camaleón 70 Perezoso 71 Cerdos 72 Hipopótamos 73 La Cucaracha 74 Araña 75 Conejo 76 Escorpión 77 Garza 78 Las Pulgas 79 Cuervo 80 El Oso 81 Zorrillo 82 Gallos 83 Ardilla 84 Abeja 85 Pingüino 86 Cardenal 87 Piojos 88 León 89 Rata 90 Vampiro 91 Colibrí 92 Avestruz 93 Paloma 94 Rana 95 Carancho 96 Elefante 97 Grillo 98 Pelícano 99 Jirafa Suerte...


4

Martes 19 de junio de 2018

Lotería destacó avances organizativos a un mes de la bienal de esculturas 2018 Autoridades de Lotería Chaqueña visitaron las instalaciones del Domo del Centenario para supervisar obras y detalles organizativos que vienen llevando adelante en forma mancomunada el Gobierno del Chaco, la Fundación Urunday y la Municipalidad de Resistencia, de cara a esta gran fiesta de la cultura que se llevará a cabo entre el 14 y 21 de julio próximo.

s un verdadero orgullo ver el crecimiento de esta gran fiesta que concita cada vez más atención a nivel nacional e internacional”, recalcó el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli tras una reunión que mantuvo con el titular de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez y los miembros del consejo directivo de la Bienal, Mimo Eidman, Ana María Taiana y José Eidman. “En esta edición, se triplicará la superficie del predio ferial”, adelantó Gómez, quien se manifestó sumamente alegre y satisfecho por el crecimiento de la cita escultórica, cuya primera edición se remonta a 1998 en la

“E

plaza 25 de mayo, por lo cual este año celebrará su trigésimo aniversario bajo el lema “Identidad en Movimiento”. Un predio de diez hectáreas será especialmente habilitado para esta nueva edición, por lo cual desde el Gobierno del Chaco y la Municipalidad de Resistencia se vienen desarrollando obras de ampliación, que incluyen la instalación de una subestación transformadora, nivelación de suelos, recuperación y ampliación de veredas y senderos peatonales, y el mejoramiento de la iluminación, entre otras tantas mejoras. “Todos los lugares están sumamente organizados. Habrá sectores alimentarios, espacios de artesanos,

sectores de competencia y cinco escenarios simultáneos”, adelantó Gómez, quien confirmó que este año se recibió una demanda récord en materia de participación, con más de un millar de interesados en ser parte de la Bienal del Chaco.

Artesanos de todo el mundo Gómez confirmó, además, que se celebrará el “Gran Premio de Honor 30 años”, con la participación de los ganadores de las diez Bienales realizadas entre 1998 y 2016, reconocidos y premiados artistas provenientes de Francia, China, Bolivia, Alemania, Polonia y Argentina. Se realizará, asimismo, el “Premio

Desafío”, un concurso en el que participan más de treinta estudiantes avanzados de las escuelas de Bellas Artes de diferentes provincias. En paralelo a los certámenes de escultura, tendrán lugar otras expresiones contemporáneas, como arte efímero, intervenciones, instalación acuática, obras colectivas con pueblos originarios, jornadas de arte lúdico para los niños y el soporte teórico de talleres y conferencias.

Atractivo turístico El titular del Directorio de Lotería Chaqueña ponderó, por su parte, el impacto positivo en materia turística que genera la Bienal de Esculturas,

ya que durante la última edición permitió posicionar por primera vez al Chaco como uno de los 20 destinos turísticos más elegidos por los argentinos durante las vacaciones de invierno. “La Bienal Internacional de Esculturas es una gran opción para conocer de cerca la riqueza cultural del Chaco y porqué Resistencia es conocida como la Ciudad de las Esculturas, con más de 600 obras a cielo abierto”, indicó Brugnoli, quien estuvo acompañado en su reunión con las autoridades de la Fundación Urunday por la directora de Arquitectura de Lotería Chaqueña, Mercedes Villaverde y el jefe de Marketing, Diego Flores.

Los Pumas vuelven al Chaco este sábado 23 Vamos todos a alentar a Los Pumas Vs Escocia en el estadio Centenario. Entradas a la venta en Musimundo y TuEntrada.com

N C R AMA


5

Martes 19 de junio de 2018

Mundial 2018: se habilitó un Punto de Aliento en la plaza central de Resistencia En base a un trabajo articulado entre Lotería Chaqueña, la Subsecretaría de Cultura y la Municipalidad de Resistencia, se habilitó este mediodía un “Punto de Aliento “en la plaza 25 de mayo de Resistencia, en el cual se podrán seguir las instancias de todos los partidos del Mundial de Fútbol Rusia 2018. l objetivo es que la gente tenga un lugar al aire libre donde ver el Mundial, en especial los partidos de la selección nacional”, remarcó el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, quien siguió las instancias de la jornada inaugural junto al presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé y el titular de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Benítez Molas. El Punto de Aliento cuenta

“E

con una pantalla LED en alta definición de cuatro por seis metros de diámetro, en la que se podrán ver en vivo y en directo los cotejos de toda la fase de grupos y las ruedas finales. “El Mundial de Fútbol es un evento que genera mucha expectativa entre la gente, además de ser una instancia de encuentro y confraternidad”, consideró Brugnoli, quien celebró la decisión del Gobierno del Chaco y la Municipalidad de Resistencia de habilitar este espacio totalmente libre y gratuito.

El Punto de Aliento contará con un sistema de seguridad especial, a los fines de preservar no sólo el sistema audiovisual, sino también la integridad de las familias que asistan a la plaza. En este espacio también se articularán actividades culturales, como la emisión de películas y cortometrajes, al tiempo que se podrá seguir de cerca la previa de la Bienal Internacional de Esculturas, que se llevará a cabo entre el 14 y 21 de julio venidero.

La Hinchada del 9 El Vocal oficial de Loteria Chaqueña, Edilberto Núñez participó del programa "La Hinchada del 9", que se emite por Canal 9, en la que debatió acerca del debut de Argentina frente a Islandia

N C R AMA


6

Martes 19 de junio de 2018

16 de junio de 2018

Horóscopo celta: los orígenes y qué árbol sos según tu fecha de nacimiento Cada está árbol está asociado a determinadas características. Buscá el tuyo. ruidas y vikingos compartían la creencia de que un gran árbol, llamado Yggdrasil, era un portal entre nuestro mundo y el espiritual, además de ser un símbolo de la sabiduría, de la vida y de la muerte, y el que sostenían y formaban el Universo. Los árboles y su energía son de gran importancia en estas culturas, como en la mayoría de las filosofía animistas. La cultura celta sintetiza los saberes ancestrales provenientes de tracios, aqueos, entruscos, cananeos, hebreos, fenicios. A través de ellos, cristalizó una sociedad que vivía según la observación de las estaciones, las plantas que florecían o daban fruto en ese momento, sus arquetipos y vibraciones, así como los cambios astrológicos y sucesos relevantes. Una cosmovisión enraizada a la naturaleza, una metafísica basada en los árboles.

D

Entre el 2 de enero y el 11 de enero y entre el 5 y el 14 de julio. Abeto: el misterio. Las propiedades de estas personas son: sofisticación, dignidad, ambición y testarudez. Aunque parezcan reservados, son leales, sin no se esconden detrás de la máscara, se preocupan mucho por sus amores. Tienen grandes objetivos y son amantes de la belleza.

Entre el 12 y el 24 de enero y entre el 15 de julio y el 25 de julio. Olmo: la nobleza. Las palabras claves son: rencor, honestidad, practicidad y fidelidad. Son personas muy sensatas y resuelven muy bien los problemas y obstáculos. A veces se guardan los sentimientos, tienen buena memoria y son confiables, por eso no soportan la deslealtad.

Entre el 25 de enero y el 3 de febrero y entre el 26 de julio y el 4 de agosto. Ciprés: la fidelidad. Las palabras claves son: fortaleza, satisfacción, optimismo y materialismo. Este árbol se asocia con la inmortalidad y la energía vital. Da la sensación de juventud permanente, de satisfacción. Están llenos de atractivo y se adaptan muy bien al ambiente que los rodea.

Entre el 4 y el 8 de febrero, del 1 al 14 de mayo y del 5 al 13 de agosto. Álamo: la incertidumbre. Las palabras claves son: segu-

ridad, soledad, entusiasmo y especificidad. Es un árbol relacionado con la meditación y la espiritualidad. Estas personas buscan un conocimiento mayor, por eso a veces son solitarias. Son valientes en situaciones peligrosas, tienen dones artísticos.

Entre el 9 y el 18 de febrero y entre el 14 y el 23 de agosto. Cedro: la confianza. Las palabras claves son: adaptabilidad, salud, extroversión e impaciencia. Es un árbol que simboliza el arte y la religión. Son portadores de una belleza exótica, tienen buena salud, disfrutan del buen vivir. Tienen mucha confianza en sí mismos, son optimistas y nerviosos, quieren todo rápido.

Entre el 19 y el 29 de febrero y entre el 24 de agosto y el 2 de septiembre. Pino: lo particular. Las palabras claves son robustez, confort, volubilidad y fiabilidad. Es un árbol de potencia vital. Resisten a las dificultades, son valientes y despreocupados, reservados. También pueden ser muy románticos y depender mucho del amor.

Entre el 1 y el 10 de marzo y entre el 3 y el 12 de septiembre. Sauce llorón: la melancolía. Las palabras claves son: empatía, sueños, influenciabilidad e intuición. Este árbol es un símbolo del pensamiento constructivo y la magia. Personalidades sensibles y soñadoras, que aman viajar y explorar el costado sutil de los mundos. Pueden anticipar las cosas que van a pasar, son hogareños y a veces exigentes.

Entre el 11 y el 20 de marzo y entre el 13 y el 22 de septiembre. Lima o limonero: la duda. Las palabras claves son: paz, ocio, sacrificio y lealtad. La lima es símbolo de amistad y está consagrado a la diosa Freya. Nos les gusta discutir y pelear, valoran la tranquilidad, persiguen grandes logros. Se entre-

gan mucho a sus afectos.

El 21 de marzo Roble: Valentía. Las palabras claves son: independencia, sensibilidad estabilidad y poder. Es el emblema de la generosidad. Personas fuertes, implacables e independientes, no se sienten muy cómodos en los cambios. Son triunfadores, realistas y persistentes.

gia. Este árbol es el que da las nueces, a las que se les atribuyen poderes afrodisíacos. Oscilan entre reacciones amorosas y tiernas y una ambición ilimitada, que puede llevarlos a ser egoístas y agresivos. Impulsividad, risa, sarcasmo son algunas de sus características, son apasionados y funcionan para cargos directivos.

Entre el 1 de mayo Entre el 22 y y el 14 de mayo. el 31 de marzo y Álamo: la incertidumbre. as entre el 23 de septiembre palabras claves son: generosiy el 3 de octubre. dad, inteligencia, soledad. Tu Avellano: lo extraordinario. Las palabras claves son: encanto, comprensión, positivismo y popularidad. El avellano es emblema de las ciencias. Se sienten atraídos por las luchas sociales, tienen sentido de justicia, son temperamentales y caprichosos, buenos amigos. Pueden hacer carreras políticas o diplomáticas.

Entre el 1 y el 10 de abril, y entre el 4 y el 13 de octubre . Serbal: la sensibilidad. Las palabras claves son: alegría, emoción, vida y arte. Se relaciona con videntes y oráculos. Son sentimentales, aman la vida y las emociones, muy perceptivos, pueden mantenerse firmes ante los golpes de la vida y son optimistas. Son solidarios y, aunque perdonan, como son muy sensibles, no se olvidan.

Entre el 11 y el 20 de abril y entre el 14 y el 23 de octubre. Arce: la mente abierta. Las palabras claves son: imaginación, originalidad, timidez, complejo. Este árbol tiene que ver con la fertilidad y la felicidad erótica. Aunque son tímidos, tienen un gran orgullo y se manejan muy bien en el terreno de la imaginación y la creatividad. Siempre quieren aprender cosas nuevas, son inteligentes y memoriosos.

Entre el 21 y el 30 de abril y entre el 24 de octubre y el 11 de noviembre. Nogal: la pasión. Las palabras claves son: extrañeza, agresividad, lo inesperado, la estrate-

mayor fortaleza es tu seguridad en vos misma. Prodigás cariño y seguridad en tu entorno lo que hace que ellos sientan que puedan confiar ciegamente en vos. Sos generosa en extremo aunque tenés un carácter un tanto explosivo cuando te hacen o dicen algo que no te gusta. Sos muy inteligente y creativo y tenés una gran capacidad para aprovechar todo, hasta las adversidades. Sos un tanto solitario, un excelente organizador y muy estable en tus relaciones.

Entre el 15 y el 24 de mayo y entre el 12 y el 21 de noviembre. Castaño: la honestidad. Las palabras claves son: humildad, justicia, diplomacia e incomprensión. Es el árbol que se relaciona con el aprendizaje y el conocimiento oculto. Argumentan en favor de lo que creen correcto, con diplomacia y fervor. A veces sienten que nadie los entiende, pero es porque son personas muy sensibles que se hieren fácilmente. Son individualistas y soberbios.

Entre el 25 de mayo y el 3 de junio y entre el 22 de noviembre y el 1 de diciembre. Fresno o cerezo: la ambición. Las palabras claves son: impulsividad, exigencia, ambición e inteligencia. Tienen un gran magnetismo, y poder para alejar las energías negativas que los rodean. Son vivaces, atractivos y exigentes. Tienen fidelidad a las causas y son buenos para estar en puestos de reconocimiento, para hacer grandes cosas por los demás. Pueden llegar a ser artistas o políticos reconocidos.


7

Martes 19 de junio de 2018

Ambos exactos más salidores

Ambos exactos más atrasados

Atrasados los premios

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.