n normal y miércoRecoleccResióistencia informó qurve ho icio de reco
de se norEl municipio o, Día de la Bandera, el se prestará ni les 20 de ju duos sólidos urbanos retaría de Amsi ec S re lección de uró desde la donde se explicó Así se aseg malmente. cios Públicos, desde lección se brinvi co biente y Ser l feriado nacional la re s que habitualde lo muque a pesar ncias y horarios en nio de 1820 ue dará en frec icipio realiza. El 20 de ju seña nacional, en mente el munelgrano, creador de la ra. La de la Bande B rió Manuel r se instauró como Día l 8 de junio de de no 61 ho es ley 12.3 en cuyo por el entonc cretada por fecha fue de robación del Congreso, erto Ortiz. ob R ap Argentina, 1938, con de la Nación presidente
Resistencia - Miércoles 20 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5621 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15
Cumpliendo una promesa de campaña
El Gobernador inauguró el nuevo edificio del Iprodich El gobernador Domingo Peppo inauguró ayer el nuevo edificio del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich); un gran anhelo de la institución que fue promesa de campaña del mandatario y que, en la celebración del sexto aniversario, se concretó. “Esta obra marca el compromiso de todos los chaqueños que de a poco vamos caminando hacia la inclusión, y del compromiso del Estado chaqueño para concretarla”, expresó. El nuevo edificio está ubicado en Monteagudo 1630 y cuenta con todas las condiciones de accesibilidad necesarias para la circulación de personas con discapacidad. Pág. 3
Dólar C.: $ 27,20 V.: $ 28,20
Temp. Máx: 28O Mín: 14O
Soleado
El NBCh anunció la promo con tarjeta Tuya por el aniversario de Presidencia de la Plaza Pág. 6
Capitanich, Solá, Fernández y Artaza avanzan en un movimiento de unidad
Domingo Peppo destacó que la provincia es pionera en políticas públicas destinadas a la inclusión.
Diario Popular
Con vistas al partido del sábado frente Escocia, Los Pumas entrenaron en Curne Pág. 15
N C R AMA
R EC H LA O M Y E
Para no ser pobre, en mayo se debió tener ingresos por $18.833,55
„Para avanzar en la unidad del Movimiento Nacional y Popular‰, Capitanich se reunió con Felipe Solá, Alberto Fernández y Nito Artaza. Pág. 2
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018
Barrio Santa Rita y las avenidas Marconi y Fray Bertaca
Operativos de limpieza y mejoramiento urbano El intendente Jorge Capitanich supervisó ayer un nuevo operativo de limpieza integral en distintos puntos de la zona oeste de ciudad. Los operativos integrales se iniciaron en la zona de las avenidas Marconi y Fray Bertaca, para luego continuar con los trabajados de limpieza, desmalezado y mantenimiento de juegos en la plazoleta Ezequiel del barrio Santa Rita. as cuadrillas municipales junto con personal de los Centros Comunitarios de Santa Rita y Los Cisnes iniciaron las actividades de barrido y limpieza en la zona las avenidas Marconi y Fray Bertaca. También realizaron trabajos de embellecimiento, desmalezado y pintado de cordones. El secretario de Gobierno Sebastián Lifton explicó que posteriormente el operativo continúo en la plazoleta Ezequiel que se encuentra frente al centro de salud del barrio Santa Rita. En este sector los trabajadores municipales junto a personal de los CCM realizaron trabajos de mejora y embellecimiento de la plazoleta, desmalezado, limpieza en general, además de múltiples arreglos en el sistema de iluminación y pintura de los juegos. Lifton remarcó que este tipo de operativos integrales se vie-
L
Licencia de conducir en el CCM Los Cisnes El intendente Jorge Capitanich supervisó ayer el curso gratuito para la obtención de la licencia nacional de conducir que la comuna lleva adelante en los CCM, en este caso en el barrio Los Cisnes. “Esto forma parte de nuestras políticas de gobierno para la inclusión social y las mejoras en cuanto a la Seguridad Vial en la ciudad”, explicó Capitanich tras la visita. Las capacitaciones para la obtención de la licencia comenzaron este año y son dictadas en los 15 centros comunitarios municipales de Resistencia. “Es una herramienta muy útil para que los vecinos puedan acceder a conceptos y contenidos sobre la Ley de Tránsito además de conocer obligaciones, derechos y responsabilidades como conductores”, apreció el intendente. El jefe comunal también explicó que el objetivo es llegar a entregar 10 mil licencias y que actualmente ya son 1700 los carné en manos de nuevos conductores. Además, detalló que las capacitaciones, que son totalmente gratuitas y accesibles, son dictadas por agentes capacitados y certificados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). “Lo que hacemos es facilitar a nuestros conductores que puedan tener los conocimientos necesarios para salir a la calle; además de las herramientas necesarias para la prevención de siniestros viales”, indicó. Acompañaron a Capitanich en la visita a Los Cisnes el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; y los subsecretarios Mariano Brahim (Tránsito), Gustavo Cicik (Regulación y Fiscalización) y Jorge Luque (Emergencia y Defensa Civil). Brahim destacó la puesta en marcha de los cursos en los CCM y señaló que quienes quieran acceder deben inscribirse en el centro comunitario correspondiente a su domicilio.
El Intendente supervisó trabajos en distintos barrios de la ciudad. nen realizando con el correr de las semanas en diferentes puntos de la ciudad con los Centros Comunitarios quienes colaborando con las tareas operativas en cada una de sus zonas de influencias. “Estamos dando respuestas a las demandas de los vecinos con quienes de mane-
ra permanente se articulan agendas de trabajo en conjunto para mejorar las condiciones de vida en cada uno de estos barrios”, dijo el funcionario. En este caso particular también colaboraron el grupo de trabajadores de la Oficina de Ex Combatientes del municipio aportando su fuerza laboral y participando activamente en la
organización de las acciones de mantenimiento y mejoramiento urbano. Acompañaron al intendente el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton y los subsecretarios Mariano Brahim (Tránsito y Transporte), Gustavo Cicik (Regulación y Fiscalización) y Jorge Luque (Emergencia y Defensa Civil).
Jorge Capitanich supervisó el curso gratuito para la obtención de la licencia nacional de conducir en el barrio Los Cisnes.
El municipio de Resistencia invita a la comunidad a participar hoy (20 de junio) de las actividades centrales por el Día de la Bandera. El intendente Jorge Capitanich encabezará el acto central que se iniciará a partir de las 10 en la Escuela Nº 116 “Gaspar Lucilo Benavento”, ubicada en Hipólito Irigoyen Nº 1350. Las actividades comenzarán a las 9 en el mástil mayor con el izamiento de la bandera nacional y de la provincia del Chaco a
cargo del intendente Jorge Capitanich, autoridades provinciales y municipales. Tambien participaran autoridades del Instituto Belgranianano, la Comisión Oficial de Conmemoraciones Patrias y Homenajes, Fuerzas de Seguridad, cuerpo consular, colectividades, instituciones e invitados especiales. Acompañará la celebración los acordes de la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti”. A las 9,15 las autoridades
se trasladaran a la Plaza General Manuel Belgrano donde depositaran una ofrenda floral ante el monumento que recuerda al prócer. A las 10 se realizará el acto central en la Escuela Nº 116 “Gaspar Luicilo Benavento” que será encabezado por el intendente Jorge Capitanich. Después de la entonación del Himno Nacional Argentino con el acompañamiento de la Banda Municipal Luis Omobono Gusberti y las palabras del jefe
Megaoperativo por la Maratón Convivencia 20 de Junio: en la escuela Nº 116 será el acto central en Resistencia
Teniendo en cuenta que hoy se llevará adelante una nueva edición de la Maratón Convivencia, el Municipio de Resistencia dispondrá un operativo especial de tránsito para garantizar el normal desarrollo de la actividad. El evento, que se iniciará a las 15, tendrá como punto de partida la playa de estacionamiento del Domo del Centenario, por lo que habrá presencia de personal municipal por los alrededores de dicho predio. El subsecretario de Tránsito y Transporte, Mariano Brahim, informó que a partir de las 9 de hoy y hasta que termine la maratón, se despajarán ambos carriles de la avenida de los Inmigrantes, desde la avenida Lavalle hasta la calle Ecuador. Esto incluye la restricción del acceso a la playa de estacionamiento del Domo. Además, setenta agentes de la Dirección de Tránsito del Municipio cumplirán funciones a pie para la regulación e interrupción transitoria del tránsito en las intersecciones durante el recorrido de la maratón y veinte motoristas que acompañaran a los competidores. Es por eso que también se despejará la mano izquierda de la calle Liniers, del 800 al 110, a fin de mantener fluidez en la circulación vehicular. Para finalizar, el funcionario municipal manifestó que en caso de que se reciba una masiva concurrencia de público al evento, de ser necesario se procederá a convertir la avenida de los Inmigrantes, desde avenida Lavalle hasta calle Ecuador en peatonal.
comunal, la profesora Marcela Beatriz Tacchi (Directora de la Regional 8) realizará la toma de promesa de lealtad a la bandera a los alumnos. El acto continuará con la interpretación de la canción “Mi Bandera Argentina” a cargo de los alumnos de 4to grado del establecimiento. Seguidamente se realizara una coreografía alusiva a cargo de alumnos de 6to grado. Las actividades oficiales concluirán a las 18 con el arrió del pabellón nacional.
Capitanich se reunió con Felipe Solá, Alberto Fernández y Nito Artaza El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, se reunió en la tarde de ayer con el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá; el exjefe de Gabinete Nacional, Alberto Fernández y el exsenador Nito Artaza; con quienes analizó el panorama político del país en el contexto de crisis económica y social. De la reunión participaron además el diputado provincial por el Chaco, Juan Manuel Pedrini y el titular del Sindicato de Porteros, Víctor Santa María. Durante el encuentro se analizó además los desafíos que tiene por delante el movimiento nacional y popular. “En-
tendemos que hay una posición muy crítica respecto del rol de la oposición en estos más de dos años de Cambiemos, partiendo desde la base, que si la oposición se mimetiza con el oficialismo deja de ser oposición”, dijo Capitanich tras la reunión. Agregó además que “juntos tenemos que trabajar por la unidad del campo nacional, para construir una victoria y defender la justicia social, la dignidad y la felicidad de nuestro pueblo”. „Para avanzar en la unidad del Movimiento Nacional y Popular‰, Capitanich se reunió con Felipe Solá, Alberto Fernández y Nito Artaza
Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
Se trata de la sede propia
Iprodich: Esto marca el compromiso con la Inclusión, dijo Peppo al inaugurar el edificio El gobernador Domingo Peppo inauguró el nuevo edificio del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; un gran anhelo de la institución que fue promesa de campaña del mandatario. Destacó que la provincia es pionera en políticas públicas destinadas al sector, y aseguró que el Estado seguirá estando a la vanguardia de la inclusión. l gobernador Domingo Peppo inauguró ayer el nuevo edificio del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iprodich); un gran anhelo de la institución que fue promesa de campaña del mandatario y que hoy, en la celebración del sexto aniversario, se concretó. “Esta obra marca el compromiso de todos los chaqueños que de a poco vamos caminando hacia la inclusión, y del compromiso del Estado chaqueño para concretarla”, expresó. El nuevo edificio está ubicado en Monteagudo 1630 y cuenta con todas las condiciones de accesibilidad necesarias para la circulación de personas con discapacidad: Carteles identificatorios de niveles y locales escrito en sistema braile; tres juegos sensoriales para los niños, además de las comodidades para el bienestar de las personas que necesitan de esta atención. Tiene pisos de porcelanato antideslizantes, cielorrasos de placas de yeso, junta tomada en todos los pisos y en el Sum llevará hileras de Cielorraso Ex Sound para mejorar la calidad auditiva, entre otras cuestiones. “Todavía se hacen algunas construcciones sin tener en cuenta la accesibilidad, pero nosotros tomamos todas las normas correspondientes”, remarcó Peppo. El gobernador sostuvo que el tratado internacional sobre el Derecho de las Personas con
E
Discapacidad marcó un antes y un después al poner en agenda internacional a la igualdad, la inclusión y las oportunidades. “Para que eso sea posible es fundamental que haya un Estado presente”, sentenció el gobernador y destacó que “Chaco fue, es y seguirá siendo líder en ese sentido, siempre a la vanguardia política de la inclusión”. Peppo consideró que el nuevo edificio del IPRODICH es una muestra del compromiso que tiene el gobierno provincial con la temática y aseguró que así se guía a la sociedad chaqueña que de a poco vamos caminando hacia la inclusión. “A veces se platea la integración pero eso no es todo, es necesario caminar juntos, entender al otro como igual, en reconocer en la diferencia las fortalezas para incluir”, reflexionó. En ese sentido el gobernador se comprometió a seguir poniendo el Estado presente para trabajar en lo que faltan, pero destacó como logros que en los últimos dos años de gestión se lograron 200 puestos de trabajo para personas con discapacidad, además del acceso al transporte, la descentralización de la entrega de certificados de discapacidad y la importancia de llevar el Iprodich al interior. En el acto estuvieron presentes el presidente y el vicepresidente del Iprodich, José Lorenzo y Alfredo Pastor, además del resto de los integrantes del con-
sejo directivo de la institución, los ministro de Salud, Luis Sapico, el de infraestructura, Fabián Echazarreta, el de gobierno, Martín Nievas, el de Desarrollo Social, Roberto Acosta, la ministro de Educación, Marcela Mosqueda, la secretaria de Empleo, Natalia Mustillo y la de Municipios, Beatriz Bogado, la presidenta del Insssep,Mariel Gersel, el presidente del Instituto del Deporte, Juan Carlos Arguello, el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, y demás autoridades.
Lorenzo: Es un sueño cumplido El presidente del Iprodich José Lorenzo celebró la inauguración del nuevo edificio, a dos años de la gestión del gobernador Domingo Peppo: “Llegó el día, tenemos la casa propia, de todas las personas con discapacidad y de los que trabajamos para y por las personas con discapacidad. Es un sueño cumplido. Gracias por brindarnos esta posibilidad que quedará para todos los chaqueños”, manifestó. Asimismo, enumeró a funcionarios, empresas y ONG que trabajaron y apoyaron el desarrollo de Iprodich y que lucharon por la ley de Discapacidad que tiene la provincia, ejemplo a nivel país: “Hoy Chaco es una referencia a nivel nacional, porque tiene políticas claras y avanza con un norte bien definido, en lo que respecta a la temática de discapacidad”.
El gobernador Domingo Peppo inauguró ayer el nuevo edificio del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
En este sentido, Lorenzo destacó el esfuerzo y los trabajos realizados por la gestión provincial en beneficio de las personas con discapacidad: “Somos la primera provincia en tener una ley a la luz de la Convención Internacional de las personas con discapacidad; Chaco es la primer provincia en tener un organismo que representa a las personas con discapacidad con rango de Estado y somos la única provincia que tiene la representación genuina de las personas con discapacidad de las organizaciones, de la sociedad civil en el directorio”, recordó emocionado el titular de Iprodich.
El edificio La construcción del edificio contiene 1.021 m2 cubiertos aproximadamente distribuido en tres niveles, de los cuales uno corresponde a planta baja con sectores de atención al público, sala para niños y recursos humanos y dos niveles más de áreas correspondientes a distintas direcciones, vocalías, secretarías y presidencia.
Estamos cumpliendo un propósito en la vida Por Domingo Peppo(*) En un nuevo aniversario del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco, inaugurar esta obra tiene un significado en sí misma, hace que uno sienta que está cumpliendo un propósito en la vida. Respetar nuestras diferencias como seres únicos y especiales, fomentando la igualdad, es el fin que ha inspirado esta obra. Porque pregonamos un estilo de desarrollo sin sectarismos, sin exclusiones, donde la discapacidad es abordada desde un enfoque multidisciplinario, partiendo desde el amor y la comprensión. Es parte de nuestro objetivo generar conciencia en la sociedad, para así lograr la igualdad de oportunidades para todos, haciendo una provincia más inclusiva. La conversación internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad es nuestra base de acción
en este tema. Vamos a seguir brindando infraestructura y servicios que nos permitan crear un entorno adecuado a las necesidades y aspiraciones de las personas con discapacidad. Debemos avanzar hacia una sociedad integradora, donde estas personas sean reconocidas como sujetos de derechos y no objetos de asistencia. Debemos eliminar barreras, abrir las puertas a las oportunidades. Debemos ser capaces de lograr una sociedad respetuosa de las diferencias y potenciadora de las capacidades de todos. Dar lugar a estos espacios de mayor comprensión, compromiso y oportunidad es hacerlo para todos nosotros porque también somos parte de esa realidad. Estamos orgullosos de que nuestra provincia sea una de las que más trabaja por los derechos de los discapacitados, proporcionando los medios necesarios para que se
cumplan en la realidad. Tenemos una legislación de vanguardia en materia de protección de los derechos de las personas con discapacidad. Sin embargo, no se trata sólo de reconocer y legislar sobre un derecho, sino de ponerlo en práctica. Aún nos falta mucho por recorrer para eliminar todo resabio de exclusión y discriminación, pero estamos en la senda correcta. Debemos inculcar a los
más pequeños, estos valores; amor y respeto por el prójimo, abriendo camino para formar una sociedad chaqueña libre de tabúes, de prejuicios. Donde toda persona tiene el derecho a ser feliz y realizarse plenamente desde las diferencias. Algún día podremos contarles con orgullo a nuestros hijos y nietos, que fuimos pioneros en una sociedad plenamente inclusiva.
En la planta baja se localizarán accesos peatonales y el vehicular. Con respecto a este último, tendrá un ingreso con un portón automatizado, situado a 5.40m de la línea municipal atendiendo a las reglamentaciones municipales y un estacionamiento para 9 vehículos. Allí además se encuentra el acceso peatonal, con su correspondiente rampa para discapacitados. Asimismo tiene un amplio espacio de recepción y espera, hall de distribución con un importante patio aire luz que nuclea todo el edificio. Los espacios internos se dividen entre sí por paneles de durlock y vidrios de seguridad para mantener la transparencia. Los niveles se comunican a través de dos ascenso-
res y una escalera, cerrada, presurizada, con su correspondiente antecámara. Cuenta con las instalaciones requeridas para un muy buen funcionamiento como ser la sanitaria, incendio, eléctricas y aire acondicionado; además de todo lo que corresponde a corrientes débiles como ser la instalación telefónica, informática, sistema de CCTV, sistema de audio y control de accesos, sistema contra incendio y robo. Se tendrán en cuenta los carteles identificatorio de niveles y locales escrito en sistema braille, tres juegos sensoriales para los niños además de las comodidades para el bienestar de las personas que necesitan de esta atención.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018
Luego de conocerse el proyecto de retiro voluntario del Ejecutivo
Atech ratifica su propuesta de retiro voluntario móvil docente, permanente Luego de participar en diputados de una reunión en la que se explicó el retiro voluntario que impulsa el Gobierno provincial, la Atech ratificó su propio proyecto que consiste, especialmente, en recuperar el retiro con la debida actualización, presentado nuevamente a la Cámara de Diputados el 24 de mayo último. l pasado 24 de mayo, y ante las “propuestas” de retiro voluntario planteado por el Gobierno para la administración pública, ingresando en la fecha un proyecto del Ejecutivo a la Cámara también para el sector docente –y haciéndolo el Gobierno en el marco del Pacto Fiscal suscripto con la Nación-, “en condiciones preocupantes para el futuro de los posibles retirados”, y ante la existencia de varios proyectos de retiros para nuestro sector en la Legislatura, la Atech recordó a toda la dirigencia con poder de decisión, cuál es el retiro históricamente reclamado por la docencia chaqueña a través del gremio, que consiste especialmente “en recuperar el retiro que alguna vez tuvimos y en las condiciones que lo tuvimos –con la debida actualización-, esta Organización Gremial ha ratificado concretamente a la Cámara de Diputados de la Provincia el
E
24 de mayo último, bajo el expediente Nº 172, el Proyecto concreto que a continuación transcribimos”, dicen.
El proyecto propone como contenido el articulado específico: Artículo 1: podrán acogerse al retiro voluntario móvil, el personal docente que hubiese cumplido: a) Un mínimo de 20 años de servicios y aportes al Insssep con más de 10 años al frente de grado o curso, contínuos o discontínuos; b) Un mínimo de 25 años de servicios y aportes al Insssep, con menos de 10 años al frente de grado o curso, contínuos o discontínuos. Artículo 2: Los docentes que opten por el Retiro Voluntario Móvil, asumen la obligación de hacerse cargo de los aportes del 14 % (catorce por ciento) móvil, sobre el haber del Retiro, hasta reunir el mínimo para la Jubilación
Ordinaria Móvil (28 años). El Estado provincial efectuará las contribuciones patronales de ley, sobre el haber del Retiro. Artículo 3: El haber mensual del Retiro Voluntario Docente, será del 75 % (setenta y cinco por ciento) móvil, de las remuneraciones en las condiciones previstas en la legislación vigente, hasta que alcance la antigüedad mínima requerida, para la jubilación Ordinaria Móvil (28 años), oportunidad en que el haber mensual será del 82 % móvil (ochenta y dos por ciento móvil). Artículo 4: La transformación del Retiro Voluntario Móvil a Jubilación Ordinaria Móvil Docente será automática, y no requerirá de la gestión correspondiente de los beneficiarios. Artículo 5: En el período de que el docente perciba el 75 % móvil, se actualizará de manera automática, en caso de corresponder, el concepto antigüedad.
La Atech ratificó ante los diputados la necesidad de que se apruebe el proyecto de retiro voluntario que impulsa.
Artículo 6: Ninguna sanción disciplinaria podrá afectar el pleno derecho del docente, al Retiro Voluntario Móvil. Artículo 7: Para la obtención del beneficio del Retiro Voluntario Móvil, el cese deberá verificarse en la totalidad de los cargos docentes, desempeñados en el sistema educativo provincial. Artículo 8: Los servicios docentes simultáneos, y las compatibilidades e incompatibilidades para el reingreso, se ajustarán a lo establecido en los artículos 130 y 131 de la ley 4044.
Quedó firme la multa por $ 4 millones para la concesionaria de peajes en Chaco
El Superior Tribunal de Justicia confirmó una multa por 4 millones de pesos contra la empresa Caminos del Paraná SA, concesionaria de peajes en el Chaco.
El Superior Tribunal de Justicia desestimó un recurso de inconstitucionalidad contra un fallo del fuero contencioso administrativo y dejó firme la sentencia que había confirmado una multa por 4 millones de pesos contra la empresa Caminos del Paraná SA, concesionaria del Corredor Vial que comprende los peajes de Makallé y el puente Chaco-Corrientes en la pro-
vincia del Chaco. La sanción había sido aplicada en julio de 2016 por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor por infringir el artículo 4 de la ley nacional de Defensa del Consumidor. El fallo, que difundió Chaco día por día fue dictado el 11 de junio pasado, y lleva la firma de los ministros Rolando Toledo, Iride Grillo, Alberto Modi, María Luisa Lucas y Emilia Valle. Así, quedó firme una sentencia de la Sala Primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que había declarado inadmisible el planteo de la firma que objetó la competencia del organismo provincial para fijarle una multa, en el marco de la ley 24.240. Según la sentencia de la Sala Primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, en base a doctrina de la Corte Suprema, la relación entre el concesionario y quién transita por una ruta concesionada es una relación de consumo, por lo tanto comprendida por la ley 24.240. En tanto, la Subsecretaría de Comercio del Chaco es la autoridad de aplicación en la provincia por lo que es competente para entender en este tipo de situaciones. La resolución del Superior Tribunal de Justicia agota las instancias locales, pero a la empresa aún le queda la vía del recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Desde la Atech se deja “expresamente claro” que éstas son las condiciones del Retiro Voluntario Móvil reclamado por la docencia chaqueña. Y llama al conjunto de los docentes a estar muy atentos para con el posible “régi-
men de retiro docente que oficialmente pretenda aprobarse para los trabajadores de la educación beneficio que durante veinticuatro años venimos aguardando desde el la docencia nos restituyan. Pero no cualquier retiro”, finaliza.
Manifestarán contra el acuerdo con el FMI Bajo la consigna “La Bandera No Se Mancha”, en el marco de una jornada nacional en contra del acuerdo con el FMI y conmemorando el día de la bandera, Barrios de Pie, CCC y CTEP estarán repartiendo banderas argentinas y compartiendo chocolate caliente en la plaza 25 de mayo, hoy miércoles 20 de junio a las 10. El coordinador de Barrios de Pie, Cristian Lezcano, expresó que “los acuerdos con el FMI siempre tuvieron malos resultados para nuestro país, afectando la economía de los trabajadores y de las clases populares en general. Pensamos que los costos sociales serán elevados, sumados al ya gran índice de pobreza que existe en nuestra provincia”. “Hay una gran incertidumbre en cuanto a la economía de todos los argentinos y creemos que un acuerdo de esta índole no mejora las cosas sino que las empeora, sobre todo en los sectores más humildes”. Por último, invitó a “todos aquellos que quieran participar y expresar su descontento con las políticas que lleva adelante el gobierno nacional. Es momento de agitar la bandera nacional todos juntos, para que el país no quede en manos de unos pocos”.
Espacio Extraviadxs con Beatriz Rodríguez La nueva entrega del ciclo anual de charlas y seminarios “Psicoanálisis y Estudios de Género” tendrá como protagonista a la doctora especialista en psicología clínica y referente nacional con perspectiva de género, Beatriz M. Rodríguez, quien brindará una conferencia gratuita el viernes 22 de 19 a 21, y un seminario arancelado el sábado 23 de junio de 9.30 a 12, titulado “La puta del Psicoanálisis y ¿cómo llegamos hasta acá?”. El encuentro será en Casa por la Memoria, Resistencia (Marcelo T. de Alvear 32). El ciclo está impulsado y organizado desde el Espacio Extraviadxs, que hace foco en el diálogo entre el psicoanálisis y los estudios de género. Las tensiones entre Psicoanálisis y el campo de los Estudios de Género vienen de larga data. Toda una apasionante historia de implicancias recíprocas que muchas veces (¿por razones de género?) fuera relegada a un lugar menor, cuando no omitida por completo. Por eso Extraviadxs propone un espacio de charlas abiertas y seminarios donde las problemáticas sociales y subjetivas, culturales y políticas, éticas y epistemológicas actuales, puedan pensarse en el marco de esta tensión incómoda, crítica, necesaria. La propuesta cuenta con el apoyo de la Cámara de Diputados de la Provincia (a través de la Diputada Gladis Cristaldo), de la Cámara de Diputados de la Nación (a través de la Diputada Lucia Masin) y de la Subsecretaría de Mujer y Familia (perteneciente a la Secretaría de Cultura y Desarrollo Social de la Municipalidad de Resistencia). Auspician: Colegio Profesional de Servicio Social del Chaco, Unidad de Promoción de Derechos Humanos. Para contacto e inscripción: nicolasgiorasi_23@hotmail.com, 379 482-8408. Seminario Arancelado: $150 estudiantes, $250 profesionales y otrxs.
Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
En la sesión de ayer
El Concejo autorizó financiamiento para más pavimento en barrios del suroeste El Concejo Municipal de Resistencia aprobó otra ordenanza referida al mejoramiento urbano de la ciudad. En tal sentido, y con despacho favorable de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, se autorizó al Ejecutivo Comunal, la obtención de financiamiento con destino a obras de pavimentación, desagües, iluminación y señalización en distintas calles de la ciudad. residida por Gustavo Martínez, este instrumento legal tiene por objetivo el pavimento, desagües pluviales, iluminación y señalización de las calles Carlos Paz, desde Kinstermacher hasta avenida Islas Malvinas y desde allí a la ruta 11, totalizando 20 cuadras en barrios como el Raota, Villa Barberán e Insssep, entre otros. La inversión de esta obra posibilitará mejorar sustancialmente las condiciones de acceso hacia el centro de la ciudad, facilitando la transitabilidad, seguridad y comodidad para el desplazamiento de los vecinos de los distintos sectores, conformando un corredor vial coincidente con el recorrido del transporte público de pasajeros, garantizando la conectividad
P
de los barrios. Al respecto, Martínez destacó la importancia “de esta obra que se sumará a las obras en calles como Ushuaia, Mar del Plata y Guayrucú, que permitirá una gran cobertura de la zona sur y queda el compromiso de trabajar arduamente en las chacras 124 y 125 de Villa Ercilia, Don Enrique y Gobernador Goitía para tengan la conectividad, a través del pavimento”.
Otros asuntos También en la sesión de ayer se resolvió autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal, a través de la Secretaría de Espacio Público e Infraestructura, que realice un relevamiento, reparación de la luminaria pública y coloca-
ción de jirafas en el barrio UPCP al igual que trabajos de mantenimiento y mejoramiento del predio ubicado en la manzana Nº°40, del barrio San Cayetano ampliación. En materia de transporte público, se construirán dos dársenas y dos refugios para el ingreso y egreso de los ómnibus, sobre avenida Soberanía Nacional y calle Miguel Delfino, del Barrio UPCP De igual manera habrá otro refugio sobre la avenida Urquiza, en el barrio San Valentín y tareas de mantenimiento y mejoramiento integral del alumbrado público y la ubicación de garitas, del Santa Inés al igual que en la intersección de la avenida Lisandro de la Torre y Fortín Warnes, Fortín Piris y Doctor De Grandi ; Cangallo y Santiago del Estero; manzanas
Diferentes temas relacionados con mejoras para Resistencia fueron aprobados ayer por el Concejo municipal.
21 y 27, del Santa Inés y en avenida Rivadavia y Remedios de Escalada.
De interés municipal También fueron declarados De interés Municipal los siguientes eventos: Actividades que se realicen por el “Día de la Bandera”, el 20 de junio, “Día Nacional de la Libertad Latinoamericana”, conmemorado el 17 pasado, participación de los alumnos sub 18
de la Escuela Deportiva de Handball de la Unidad Educativa Privada Nº 31 “San Roque” en el Torneo Nacional de Clubes División “C”, a realizarse en la ciudad de San Nicolás, desde el 25 hasta el 30 de junio, “Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas”, a conmemorarse el 26 de este mes, declarar Distinguido Visitante de la Ciudad de Resistencia al señor Ricardo Oscar Campero, fundador de la Agrupa-
ción Universitaria Franja Morada y la “Subasta Arte”, organizada por el Rotary Club Nuevas Generaciones, a efectuarse en el Club Social de Resistencia, este miércoles 20. Por otra parte, se adhirió el ºmunicipio a la Ley Provincial Nº 1.785-E del Régimen de Pasantías destinado a alumnos con discapacidades temporales o permanentes, que asistan a Escuelas de Educación Especial.
Planifican mejoras para la infraestructura del camping El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, sumó su aporte al de la subcomisión del Club Atlético Municipal que se encargará de trabajar por la infraestructura del camping, ubicado en Villa Fabiana. La Presidencia del Concejo colaboró con herramientas que serán utilizadas para el mantenimiento del camping, y además, se realizará una intervención con los programas Equipo Hábitat y Espacios Verdes Cuidados y la Subsecretaría de Infraestructura
Básica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, para poner en condiciones el lugar. El objetivo es que este grupo se encargue de revalorizar este espacio, que forma parte del activo del Club y además es un recurso natural para la ciudad, ya que cuenta con un parque rodeado por una laguna y conectado con un brazo del Río Negro. “La idea es acompañar a la Subcomisión y trabajar para que se pueda disfrutar este lugar, en beneficio de la familia
municipal y los ciudadanos de Resistencia. En esta zona existen muchos espacios naturales que están conectados con el río, con lagunas y pequeñas islas, que muchos vecinos aún no conocen”, expresó Martínez. Junto a la a Subsecretaría de Infraestructura Básica de la Provincia se gestiona la recuperación de la iluminación del predio y con el Programa Espacios Verdes Cuidados, se buscará equipar la plazoleta. Ramón Galloso, colaborador de la Subcomisión, quien forma parte del
equipo de veteranos del Club, manifestó que “es muy importante el aporte de la Presidencia del Concejo, en herramientas, para poder mejorar este predio al que queremos como si fuera nuestra casa, y esperamos que los socios se acerquen a disfrutar”. Cesar Ayala, coordinador del Equipo Hábitat, explicó que se va a ejecutar un trabajo integral que va a incluir el desmalezamiento y el arreglo de las arboledas para que el predio esté mejor iluminado.
Gustavo Martínez y la subcomisión del club Municipales planifican mejoras para la infraestructura del camping.
INTERIOR - Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018
Pág. 6
Mañana comienzan a atender a los comercios que quieras adherirse
El NBCh anunció una promoción con tarjeta Tuya por el aniversario de Presidencia de la Plaza Este beneficio fue solicitado por el intendente Diego Bernachea al presidente de la entidad bancaria, Rafael González, pedido que también realizó la Cámara de Comercio de Presidencia de la Plaza, en reunión con el director Juan Meana y funcionarios del Nuevo Banco del Chaco. l Nuevo Banco del Chaco realizará una promoción especial con motivo del aniversario de Presidencia de la Plaza. Desde el lunes 2 hasta el miércoles 11 de julio, todos los usuarios de Tarjeta Tuya gozarán del beneficio de 10 cuotas sin interés y sin costo financiero, en todos los comercios adheridos. Este beneficio fue solicitado por el intendente Diego Bernachea al presidente de la entidad bancaria, Rafael González, pedido que también realizó la Cámara de Comercio de Presidencia de la Plaza, en reunión con el director Juan Meana y funcionarios del Nuevo Banco del Chaco. Con el objeto de brindar a la
E
mayor cantidad de comercios este beneficio, los días jueves 21, viernes 22, martes 26 y miércoles 27 de junio se realizará una acción especial con asesores exclusivos que atenderán adhesiones de comercios y tomarán solicitudes de usuarios a Tarjeta Tuya para poder disfrutar de esta propuesta. Esta promoción ya se realizó en General San Martín y Villa Ángela, en oportunidad de sus aniversarios, en alianza estratégica con Federación Económica del Chaco y el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios de la Provincia.
Una sucursal para Plaza En la reunión con el presidente del Nuevo Banco del
Chaco, el intendente Diego Bernachea planteó la necesidad de elevar a la categoría de sucursal la actual Minifilial que la entidad tiene en Presidencia de La Plaza. Al respecto, Rafael González expresó que “es un tema que el Nuevo Banco del Chaco está dispuesto a encarar y que se viene analizando hace tiempo”. La habilitación de la sucursal para Presidencia de la Plaza requerirá definir una nueva ubicación para el local de atención y la aprobación del Banco Central de la República Argentina. Esta solicitud se sustenta en la jerarquía y el movimiento comercial que genera la localidad, con un fuerte crecimiento
El intendente, Diego Bernachea, reunido con el presidente del NBCh, Rafael González, con quien habló de la promoción y le transmitió la necesidad de una sucursal en la localidad. en los últimos años, incrementando también las demandas financieras de la comunidad. Actualmente, el Nuevo Ban-
co del Chaco cuenta con una Minifilial en Presidencia de la Plaza, que depende de la Sucursal de Machagai. La aten-
ción se realiza todos los días de la semana, con operatorias acotadas por la categoría de esta dependencia.
La Cámara de Comercio gestiona sucursal propia del NBCh para la localidad Presidencia de la Plaza La Fechaco se reunió el lu-
nes con el Presidente del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, y el Gerente General,
Julio Eiden, para apoyar el pedido de la Cámara de Comercio de Presidencia de la Plaza de
Autoridades de la Cámara de Comercio, de la Fechaco y del NBCh reunidos con el objetivo de lograr la instalación de una sucursal del banco en Plaza.
apertura de una sucursal de la entidad bancaria en la localidad. Participaron la presidenta María Natalia Uribarri, junto a otros miembros de la Cámara, acompañados de Alfredo González, vicepresidente de la Fechaco. Uribarri sostuvo la necesidad de contar con una sede del NBCh en la localidad ante el creciente número de comerciantes, que habitualmente deben realizar sus trámites bancarios en Machagai, la ciudad más cercana.
En tanto, el titular del Nuevo Banco del Chaco coincidió en la importancia de sumar una nueva sucursal y estimó que antes de fin de año podría concretarse lo planteado por los comerciantes. “Es necesario que Presidencia de La Plaza tenga una sucursal propia”, afirmó el Ingeniero González. Asimismo, el representante de la Federación Económica propuso buscar estrategias para lograr la apertura de nuevas cuentas bancarias por parte de emprendedores y comerciantes
de manera que se generen más operaciones con el Banco, mientras se gestiona la nueva sucursal. Destacó además los beneficios de la Tarjeta Tuya, la cual cuenta con importantes promociones que se realizan en conjunto entre la Fechaco, Came y el Banco; uno de los beneficios a los cuales los comerciantes de Plaza quisieran acceder pero se ven obstaculizados debido a que los trámites solo se pueden realizar en la sucursal de otra localidad.
El Municipio habilitó el tránsito en esquina de Alvear y San Martín Villa Ángela Ponny González El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Ángela, Eleodoro Quiroz junto a Fabián Valdez, encargado de personal de la Secretaría de Obras Públicas, informó que se habilitó la intersección de calles Marcelo T. de Alvear y San Martín, luego de la reparación del bache en ese lugar. “Esta es una esquina estratégica por el tránsito sobre estas calles, es también un anhelo que teníamos como gestión para poder resolver esta problemática. Trabajamos en conjunto con el personal, y los directivos de la Secretaría de Obras Públicas, y estamos muy contentos porque para el mediodía logramos habilitar el tránsito este lugar” dijo y se disculpó “con los vecinos de este lugar y los locales comerciales ya que tuvimos que cerrar las calles para trabajar durante una semana” destacó Eleodoro Quiroz. Por su parte, Fabián Valdez, encargado de personal de
la Secretaría de Obras Públicas a cargo del Arq. Daniel Carauni, indicó “estuvimos trabajando hace ya una semana y el viernes terminamos de colocar el hormigón. Llegamos bien con el trabajo, aunque tuvimos muchas dificultades por el tema del tránsito, la gente estuvo un poco impaciente por esa cuestión. El objetivo era lograr resolver este bache que estaba planificado hace tiempo, pero, por distintas cuestiones, y las lluvias, se retrasó. Logramos con el tra-
bajo en conjunto habilitarlo para el mediodía”. Por último, Eleodoro Quiroz agregó “seguimos trabajando en la recolección de ramas de calles Mitre, Rivadavia, Belgrano, Lavalle. También tenemos un camión en el barrio 152 viviendas, un barrio importante donde hay muchas ramas y les decimos a los vecinos que cuando realicen las podas nos avisen al 430293 así podemos retirarlas” concluyó el Secretario de Servicios Públicos.
Ya se puede transitar por la intersección de calles Marcelo T. de Alvear y San Martín luego de la reparación del bache en ese lugar.
Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
General Pinedo
Con inauguración de la plaza Manuel Belgrano, Mesón de Fierro celebra el Día de la Bandera Se trata de la primera plaza de la localidad. Es un espacio que cuenta con senderos peatonales, forestación, iluminación, juegos para niños y aparatos para gimnasia. Julio Borisonik oy, en marco por el Día de la Bandera, el intendente Juan Antonio Reschini y su equipo de trabajo, dejarán oficialmente inaugurado un nuevo espacio público en la zona rural de Mesón de Fierro. El acto está previsto en horas de la tarde. A partir de las 15 la comunidad podrá asistir y compartir en el lugar junto a su familia de los juegos, peloteros y grupos musicales. La plazoleta "Manuel Belgrano" de Mesón de Fierro, es un espacio que cuenta con senderos peatonales, forestación, iluminación, juegos para niños y aparatos para gimnasia. Será un
H
lugar ideal para pasar la tarde, tomar unos mates, encontrarse con la familia, amigos o vecinos. Previo a la inauguración, el intendente Juan Antonio Reschini junto a su equipo de trabajo visitaron Mesón de Fierro donde este 20 de junio, se realizará el acto patrio y la inauguración de la primera plaza de la localidad.
Los preparativos Docentes, integrantes de la comisión cooperadora y vecinos de la localidad, recibieron a Reschini y su equipo de trabajo en la institución donde charlaron diferentes cuestiones inherentes a la organización del acto patrio. En dicho acontecimiento se lle-
vará adelante la toma de jura de la promesa de lealtad a la bandera, homenaje a primeros pobladores e inauguración de la Plaza que llevará el nombre de “General Manuel Belgrano”. Además, habrá show musical, con Banda K´by, La Juntada Pinedense y escuelas de folclore entre otras. Cabe destacar que los vecinos de la localidad se mostraron satisfechos con este nuevo espacio público que será habilitado oficialmente el próximo 20 de junio en horas de la tarde.
Jornada festiva “Vamos a pasar una hermosa jornada patria en el marco del Día de la Bandera, ho-
El intendente Reschini visitó la primera plaza de Mesón de Fierro, la cual será inaugurada esta tarde. menaje a pioneros e inauguración de la plaza “General Manuel Belgrano”, expresó el in-
tendente Reschini quien valoró “el gran trabajo” de docentes, alumnos y vecinos en la prepa-
ración de este día especial que vivirá la comunidad de Mesón de Fierro.
Se puso en marcha la organización de la 23º edición de la Cabalgata de la Fe Como es tradicional, se realizó en la Sociedad Rural de Quitilipi el almuerzo de camaradería para ultimar detalles de lo que será la 23º edición de la Cabalgata de la Fe a realizarse los días 26 y 27 de julio en honor a San Pantaleón patrono de los enfermos y la Virgen María patrona de Chaco. El exgobernador de la provincia y actual senador, Ángel Rozas, fue especialmente invitado en su carácter de fundador y permanente colaborador de esta muestra de fe que con los años se ha transformado en una de las más importantes del país. Luego de que referentes de
las agrupaciones gauchas y tradicionalistas expusieran los detalles de la agenda de temas que hacen a la organización del evento, Rozas agradeció a los presentes “Quienes año tras año mantienen viva esta muestra de fe que ha trascendido las fronteras de la provincia, esta reunión tiene que ver con ayudarnos solidariamente entre todos para seguir sosteniendo esta Cabalgata que gracias a Dios es el reflejo de lo que soñamos hace 23 años cuando la iniciamos, una expresión para todos, que no le pertenece a nadie más que a nuestro pueblo, es un hito por encima de las diferencias natu-
rales que los seres humanos podamos tener, un elemento común capaz de unirnos, estoy muy feliz de que ese enorme desafío que emprendimos hace 23 años para que el Chaco pudiese tener una fiesta religiosa tan importante como la tienen otras provincias, sea una realidad”.
Recorrido Luego de la bendición a cargo de los párrocos locales, los jinetes parten el 26 de julio a las 7 horas de la Sociedad Rural de Quitilipi ubicada sobre ruta nacional Nº 16 para luego ingresar a unos 500 metros por la ruta
provincial Nº 4. Al mediodía arriban al Paraje Las Cuatros Bocas (Km.27) donde hacen una primera parada para almorzar. Luego se retoma la marcha hasta llegar al Paraje El 50 donde se comparte una cena y se disfruta de peñas folclóricas y números de reconocidos artistas. En la mañana del 27 de julio, se retoman la peregrinación para arribar al Parque Provincial Pampa del Indio en horas del mediodía y participar del oficio religioso. La actividad culmina a la tarde con un festival popular que cuenta con la presencia del Chaqueño Palavecino y otros renombrados artistas.
Charata: Municipio y Salud trabajan en conjunto El subsecretario de Salud, Cristian Obregón, mantuvo un encuentro de trabajo con la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak en el cual analizaron y establecieron acciones de fortalecimiento del hospital local “Enrique B. de Llamas”. “Conforme a las políticas públicas que impulsa el gobernador Domingo Peppo, diagramamos una agenda de trabajo que tiene como ejes el refuerzo del recurso humano, el funcionamiento del efector local y un plan de mejoras en la Infraestructura, en general”, sintetizó el funcionario al respecto del encuentro. Añadió además, que lo que se trata es de “establecer a Charata –y en especial al hospital- como un punto de referencia estratégico para el fortalecimiento de la asistencia sa-
Cristian Obregón y la intendente Chomiak se reunieron para fortalecer la asistencia sanitaria en Charata. nitaria pública en toda la Región y sitio de encuentro para jornadas de capacitación y actualización de los profesionales y agentes”. Para finalizar, los funciona-
rios profundizaron en la propuesta de habilitar una Tecnicatura Superior en Enfermería en la comuna. “Estamos trabajando junto a la Dirección de Recursos Humanos de Salud y
el Ministerio de Educación para concretar en esta importante iniciativa, que alcanzará no solo a los charatenses, sino también, a los alrededores”, finalizó.
Du Graty se prepara para la gran fiesta italiana Con bailes y comidas típicas de la cultura italiana, este sábado se llevará a cabo la
gran fiesta de esa comunidad en Coronel Du Graty. Será este sábado 23, en el SUM
municipal, a partir de las 21.30. La fiesta es organizada por la comunidad italiana,
tendrá invitados especiales y el show en vivo de Malastrana.
˘ngel Rozas fue invitado a la reunión en la rural de Quitilipi, donde comenzó la organización de una nueva cabalgata en honor a San Pantaleón.
Quebrachitos
Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Buen homenaje…pero lo primero es lo primero Hasta hace pocas semanas, miles de chaqueños y habitantes de otras provincias del país desconocían la ubicación de la localidad cordobesa de Anisacate, ubicada a escasos kilómetros de Alta Gracia y que es atravesada por el río homónimo en una zona turística sin la masividad que posee Villa Carlos Paz. Ahora, ese poblado se volvió más conocido gracias a que uno de los 23 integrantes de la Selección Argentina que disputa el Mundial en Rusia nació en ese lugar: Cristian Pavón, quien para este jueves integraría el once titular para el partido clave ante Croacia. Los habitantes de Anisacate no están aje-
Presentaron muestra de la historia de la Policía
nos a este buen momento del delantero de Boca Juniors y desde el municipio anisacatense homenajearon a su “hijo” con una gigantografía de Pavón que contenía un emotivo mensaje. Pero esta acción que refleja el orgullo de los vecinos de Pavón “chocó” con habituales reclamos por servicios básicos y que nunca se concretaron, como por ejemplo el arreglo de calles y la mejora en el servicio de provisión de agua corriente. Esas demandas aparecían de parte de varias personas que comentaron en el Facebook de la Municipalidad de Anisacate, quienes hasta consideraron innecesario el gasto efectuado para la colocación de esa inmensa cartelería en el acceso al pueblo cordobés.
En el marco del 65º aniversario de la Policía del Chaco, el museo de la institución policial (en calle Pellegrini 213) presenta una muestra histórica con los acervos de su pertenencia. Se trata de "La Historia de la Policía del Chaco", donde cualquier ciudadano podrá visitar esa muestra hasta el viernes 29 de este mes. El visitante se encontrará con una serie de maniquíes con uniformes de distintas época, armas de fuego, sables, escudos institucionales, retratos antiguos. Una de sus prin-
Pág. 8
Pág. 8
N C R AMA
cipales atracciones son la exhibición de las armas que utilizaban los famosos hermanos Velázquez. En el lanzamiento de la muestra estuvieron presentes el Director General de Recursos Humanos, Comisario General Jorge Omar Herrera; acompañado del Jefe del Departamento Secretaría Académica, Comisario Inspector Oscar Alfredo González; el encargado del Museo Policial Crio. Gral. (R) Carlos A. Chiesanova; el Suboficial Mayor de Policía Pedro Ojeda; y el Profesor de Historia Eduardo Kasibrodiuk.
Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Para toda la familia
Hoy se celebrará el Festival Celeste y Blanco en el Parque de la Democracia A partir de las 16 habrá una amplia gama de actividades para toda la familia. El festival ofrecerá múltiples opciones para los más chicos, como shows teatrales y circenses de Galatea, la propuesta Ñandutí y una actividad coordinada por los artistas plásticos Luciano Acosta y Dante Arias, quienes pintarán remeras junto a los niños. utoridades de Lotería Chaqueña y los institutos de Turismo y el Deporte invitaron formalmente al Festival Celeste y Blanco, que se llevará a cabo este miércoles 20 en el Parque de la Democracia, en el marco de las celebraciones por el Día de la Bandera. Esta fiesta popular comenzará a las 16 de este miércoles y ofrecerá una amplia gama de actividades, como food trukcs, cervezas artesanales, feria de arte-
A
sanos, clases de yoga, actividades infantiles y shows musicales, entre otras. “El gobernador Domingo Peppo promueve que los diferentes organismos del Estado trabajen en forma coordinada para llevar estos encuentros al aire libre a toda la familia”, indicó el vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez durante una conferencia de prensa que ofreció junto al vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, el titular del
Instituto del Deporte, Juan Carlos Argüello y varios de los artistas que formarán parte de la propuesta artística y gastronómica.
Para los más chicos El festival ofrecerá múltiples opciones para los más chicos, como shows teatrales y circenses de Galatea, la propuesta Ñandutí y una actividad coordinada por los artistas plásticos Luciano Acosta y Dante Arias, quienes pintarán remeras junto a los ni-
ños. La música será un elemento preponderante, ya que sobre el escenario del Parque de la Democracia se presentarán Viento Norte, Los Chaques, Alan Guillén y Señor Colombia. Flores recordó que encuentros similares ya se realizaron por impulso del Gobierno provincial durante el mes pasado, en ocasión del Día del Trabajador y el Día de la Patria, con un resonante éxito de convocatoria. “Es muy importante que existan estos espacios gratuitos y al aire libre”, consideró Mauro Siri de Viento Norte, al tiempo que invitó a todos los vecinos de la zona a disfrutar del Festival Celeste y Blanco.
Las autoridades organizadoras de la actividad invitaron a todos los vecinos a disfrutar del feriado en el Parque.
La Orquesta Sinfónica del Chaco celebra un nuevo aniversario El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, comunica su satisfacción por un nuevo aniversario de la Orquesta Sinfónica de la provincia. Este cuerpo artístico se encuentra celebrando más de cuarenta años de trayectoria, conmemorando su creación el 19 de junio de 1977. La Orquesta Sinfónica de la Provincia del Chaco tiene notables precursores, quienes con esfuerzo y dedicación lograron cristalizar la organización. En
1965, el profesor Eduardo Bértola (por entonces director de la Escuela de Música) creó la Orquesta de Cámara, integrándola con profesores y alumnos del establecimiento. A ellos se fueron agregando otros instrumentistas que sintieron el deseo de hacer su aporte a ese emprendimiento cultural. En marzo de 1969, ocupa el cargo de director estable el maestro Guillermo Bonet Müller, quien luego de la incorporación de nuevos integrantes y
una intensa preparación, promueve la Orquesta de Cámara al nivel de organismo sinfónico y realiza la primera presentación en agosto de ese año. Desgraciadamente, ese logro se trunca en 1973 al ser rescindidos los contratos de todo el personal. Pero en julio de 1976 se crea la Orquesta de Cámara Juvenil para cuya dirección es convocado el maestro Víctor Falkenmeyer y ese año realiza varias presentaciones. Así lle-
ga, en abril del año siguiente, la creación de la actual Orquesta Sinfónica que realiza su primera presentación el 19 de junio de 1977 en el Salón de la ENET
N C R AMA
Nº°1. Con la misión de difundir las manifestaciones musicales de todos los tiempos en música sinfónica y de cámara, desde
que nació ha efectuado más de 450 presentaciones con un repertorio de más de 350 obras correspondientes a unos 150 compositores.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018
Este sábado
Música brasileña en vivo con Festa Junina, en el Cecual Se trata de una fiesta tradicional en el noreste de Brasil. En Resistencia, el evento está organizado por profesores y estudiantes del Profesorado de Portugués del Instituto Educativo Superior San Fernando Rey y el Cecual Bar. La entrada al evento será gratuita. l Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevará a cabo este sábado 23 de junio, a las 20, una fiesta en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). El Instituto San Fernando Rey y el CecualBar organizan una nueva edición de la Festa Junina, tradicional festividad brasileña con comidas, bailes típicos y música en vivo. Sabrina Taborda y un ensamble de músicos locales pondrá sabor a la velada.
E
La entrada es gratuita Se trata de una fiesta tradicional en el noreste de Brasil. En Resistencia, el evento está organizado por profesores y estudiantes del Profesorado de Portugués del Instituto Educativo Superior San Fernando Rey y el Cecual Bar. La idea surge a partir de los sucesivos encuentros en el Patio de Idiomas como una manera de afianzar el acercamiento cultural a tradiciones de otras latitudes. Esta edición de la fiesta se corona con Brasileando, espectáculo musical encabezado por Sabrina Taborda que interpretará un repertorio del noreste carioca con un destacado ensamble de músicos. Lucas Monzón en acordeón, Sebastián Llano en guitarra, Alejandro Ruiz en bajo y los percusionistas Bruno González, Alito Fernández y Uli Gómez.
Actividades programadas Como es tradición, la Festa iniciará con el encendido de una fogata. Continuará con la presentación de los organizadores, convite de comidas típicas y la presentación de las simpatías,
La idea surgió a partir de los sucesivos encuentros en el Patio de Idiomas como una manera de afianzar el acercamiento cultural a tradiciones de otras latitudes. creencias populares para evitar algo malo en sus vidas o incluso para atraer y hacer cosas buenas, parte del folclore brasileño especialmente en las zonas rurales. Se interpretará la típica canción Festa do interior y se enseñará Quadrilha, esa danza tradicional de las fiestas de junio que se realiza de forma colectiva y que incluye la participación de varias parejas con vestidos típicos, música instrumental característica del interior brasilero, bajo la dirección de un narrador que no juega y conduce a las parejas en todo momento.
Un poco de historia Vale recordar que la última Festa Junina grande que se realizó en Resistencia fue en 2011 con la presentación de la Orquesta de Viola Caipira São Gonçalo. En 2015 se realizó un intercambio cultural de músicos, primero viajando desde Resistencia a Ivoti, Brasil y después vinieron los músicos brasileños. En total, fueron veinte fiestas or-
ganizadas por la profesora Roswitha Wachholtz, sus alumnos y simpatizantes con el objetivo de homenajear al campesino, al caipira.
Una tradición Las festas juninas, una celebración del solsticio de invierno (en el hemisferio sur), tienen lugar entre el 19 y el 25 de junio. La Iglesia cristiana, sin embargo, designa el 24 de junio el día de celebración en honor del mártir San Juan Bautista. Estas celebraciones son importantes en el norte de Europa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia, pero también en Irlanda, en algunas partes del Reino Unido, Francia, Italia, Portugal, España, Ucrania y otras partes de Europa como así también en otros países tales como Canadá, Estados Unidos, Puerto Rico, Australia y Brasil. Las festas juninas son esencialmente multiculturales aunque tienen su origen en las fiestas de los santos populares en
Portugal: San Antonio, San Juan y los santos Pedro y Pablo. En Brasil, por lo menos desde el siglo XVII, se celebran las llamadas festas juninas que tiene ese nombre porque se asocian con el mes de junio. Se caracterizan por los trajes típicos, los alimentos y las bebidas, pero también las hogueras y fuegos artificiales. Los investigadores especializados en fiestas populares a menudo señalan los orígenes de las fiestas de junio en los rituales de los antiguos germanos y romanos. Las personas que habitaban las regiones de campo en la antigüedad occidental, prestaron homenaje a muchos dioses a los que se les asignaron las funciones para asegurar las buenas cosechas y la fertilidad. En general, se llevaron a cabo tales ritos con carácter festivo durante el paso del invierno al verano, que en el hemisferio norte sucede en junio. Estos rituales implicaban el encendido de hogueras y también bailes y canciones.
Marta Minujín viene a la Bienal 2018 Por primera vez y en el marco de la Bienal Internacional de Esculturas 2018, desde la Fundación Urunday indicaron que el Chaco recibirá a la prestigiosa artista Marta Minujín, quien llegará al Domo del Centenario el 19 de julio a las 19, para hablar sobre “Arte efímero y de participación masiva”, junto al curador Daniel Fisher. Sobre este acontecimiento, expresó Fabriciano Gómez: “Nuestros Mecenas son proactivos amigos que proponen asuntos, acercan proyectos, suman ideas. Como esta idea genial de Naranja, la de traer a una artista consagrada en el mundo, ícono del arte pop”. “Arte, arte, arte” dice Marta, como recitando un mantra a los cuatro vientos. El arte la ha penetrado con tanta hondura, que toda ella es arte, toda ella es happening.
Ante el título de su charla podemos relacionarlo instantáneamente con su “Partenón de Libros”, la gigantesca instalación de 1983 en la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires; estructura con forma de templo griego “forrada” de libros prohibidos durante la dictadura, libros que al culminar la exhibición, fueron retirados por los espectadores. Acción similar en 2017 en la Documenta 14 de Kassel, el mismo lugar donde los nazis quemaron miles de libros durante la “Campaña en contra del espíritu no-germano”, Minujín levantó una réplica a escala real del templo de la Acrópolis de Atenas (70 metros de largo, 30 de ancho, 20 de alto), añadiendo a su arquitectura 100.000 libros prohibidos provenientes de todo el mundo, que el público se llevó al concluir la muestra”.
La prestigiosa artista dirá presente en la Bienal, más precisamente el 19 de julio. Minujín es historia viva del arte contemporáneo mundial, pero es también vanguardia, impulso vital, rutilante estrella que con sus atuendos de ligereza, humor y fugacidad, nos
invita a las profundidades eternas. Así, se considera la presencia asegurada de otra gema para esta Bienal 2018 “Identidad en Movimiento”.
Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
Testigos aseguran que realizaba piruetas en su moto
Joven murió al chocar de frente con una camioneta Un joven fue víctima de un accidente fatal en la curva de El Sauzalito. Realizaba maniobras peligrosas en una motocicleta, perdió el control y chocó contra un vehículo. n joven motociclista falleció al embestir contra una camioneta, en la localidad de El Sauzalito. Testigos relataron que el joven iba haciendo maniobras peligrosas con las piernas sobre el manubrio y a alta velocidad. Al llegar a la curva del ac-
U
ceso a la localidad, trata de cruzar a un automóvil Golf que venía adelante, pero no se percató que de frente, venía una camioneta Amarok con la que terminó colisionando. De acuerdo a la información policial, el joven conductor pasa al Golf, choca contra la camio-
neta y vuelve a rebotar contra el Golf, que también lo choca, partiendo la moto en pedazos.
El motociclista chocó de frente contra una camioneta cuando se le adelantó a un auto.
Chofer de una ambulancia fue detenido con más de 300 gramos de cocaína
Un joven de 26 años fue detenido llevando droga en una ambulancia del hospital de Coronel Du Graty. Un chofer de ambulancia de Coronel Du Graty fue detenido cuando transportaba cocaína en una ambulancia de la mencionada localidad que viajaba hacia Villa Ángela, trasladando a un menor y sus padres. El inédito hecho ocurrió en la siesta de ayer, cuando el per-
sonal de la División Drogas de la ciudad de Villa Ángela realizaba un control de rutina en el cruce de intersección Ruta Nacional 95 y Ruta Provincial N° 6, de la localidad de San Bernardo en forma conjunta con personal de la comisaría local, tras tomar conocimiento mediante una de-
Salud suspendió y sumarió al chofer de la ambulancia El Ministerio de Salud Pública informó que inició el sumario administrativo correspondiente (de acuerdo a la Ley 292) y la suspensión -sin goce de haberes- del agente sanitario -de planta permanente, según indicaron- que fue detenido con cocaína cuando trasladaba pacientes en una ambulancia del Hospital de Coronel Du Graty. La medida está establecida por el decreto 1311/99 articulo 6 del régimen de sumario para la administración pública.
Detectaron en Sáenz Peña a presunto miembro de una red de pornografía infantil En la jornada del lunes, la División Investigaciones Complejas llevó a cabo un allanamiento en Sáenz Peña, que fue requerido por Interpol Centroamérica de Guatemala. La investigación se originó allí por "Producción, Distribución y Tenencia de Material de Abuso Sexual Infantil por WhatsApp", donde el involucrado, sería un menor de 15 años. En el procedimiento requerido por la fuerza internacional, intervinieron la Divisiones Delitos Tecnológicos del Chaco, la División Investigaciones de Sáenz Peña y de Villa Ángela; y las actuaciones se ejecutaron por orden de la Fiscalía N°1 de Villa Ángela a cargo de la Dra. Gisela
Oñuk junto a la intervención de la línea 102 (UPI Sáenz Peña). Este procedimiento fue parte del operativo Alerta América, el cual también se realizó de forma simultánea en Argentina, Paraguay y El Salvador.
Allanamiento El domicilio allanado se encuentra en el barrio Rucci de la ciudad Termal. Allí, los uniformados secuestraron un celular con el chip abonado requerido por la causa, que pertenece a un menor de 15 años de edad. Además, dispositivos de almacenamiento vinculados al hecho como tarjetas micro SD, CPU, pendrive y MP4 con memoria.
nuncia anónima, que un hombre estaría arribando a la ciudad con una importante cantidad de estupefacientes en una ambulancia. Allí, los agentes detuvieron la marcha de la ambulancia que fue examinada por el can “Lissa”, que marcó que en el interior del rodado habría presencia de estupefacientes. En la unidad, se trasladaba a dos personas mayores de edad y su pequeño hijo de tan solo un año. Con la ayuda de un Can de Drogas, se logró establecer que el chofer de la ambulancia, de 26 años, transportaba cocaína en sus partes íntimas una pequeña balanza de precisión en uno de los bolsillos
La Policía secuestró más 300 gramos de marihuana, una balanza, celular y dinero. de su pantalón y dinero en efectivo. La sustancia fue sometida a prueba de campo con reactivos adecuados y pesaje en balanza de precisión, arrojando resultado positivo a cocaína, con un peso superior a los 300 gramos todo ello en presencia de testigo hábil. Posteriormente, consultado la magistratura interviniente, la misma dispuso el secuestro de la sustancia, el dinero en efectivo, teléfono celular y la balanza de precisión y la notificación de aprehensión del chofer de la ambulancia. Asimismo, dispuso que la ambulancia sea entregada en el lugar al Director del Hospital de Du Graty.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018
Cuatro detenidos tras varios allanamientos en Resistencia
Desmantelaron cinco desarmaderos e incautaron más de un millón de autopartes
La PFA desmanteló cinco desarmaderos de autopartes que funcionaban en Resistencia.
Decomisaron 1.100.000 autopartes y secuestraron 30 autos en proceso de desguace.
La Policía Federal realizó cinco allanamientos en desarmaderos de autos en Resistencia, que dejaron un saldo de cuatro detenidos y más de un millón de autopartes secuestradas.
cedimientos fueron realizados por Infracción a las leyes 25.761 y 24.051, ordenados por el Juzgado de Garantías Nº° 2, a cargo de la Dra. Agüero. A partir de una pesquisa que desarrolló la Delegación Resistencia de la PFA, se detectaron cinco depósitos donde
n el marco de una importante pesquisa llevada a cabo por la Policía Federal Argentina en
E
conjunto con la Dirección Nacional de Investigaciones del Ministerio de Seguridad, se allanaron cinco desarmaderos, se
detuvo a cuatro personas y se decomisaron más de 30 autos y 1.100.000 autopartes en la ciudad de Resistencia. Los pro-
Abuso sexual en la Policía: declararon dos testigos Tras la denuncia de una joven que se encuentra realizando el curso de ingreso a la Policía del Chaco hacia otros cadetes y un instructor, la Justicia tomó declaración a dos mujeres que participaron de la fiesta del pasado viernes 8 de junio, en donde se habría producido la violación de la joven, y también se analizan muestras del exudado. Si bien hasta el momento no hay detenidos, hay dos personas señaladas como los presuntos autores. Uno de ellos, el instructor, quien fue separado del cargo preventivamente. Cabe mencionar que la denuncia fue radicada en la Comisaría Décima y en la División Atención a la Mujer, e inmediatamente se dio intervención al Fiscal de Investigación Penal a cargo del Dr. Cáceres Olivera, quien dispuso que el expediente sea elevado a esa magistratura, que-
dando el mismo a cargo de la Investigación en la esfera judicial. Según explicó el Procurador General Jorge Canteros, en entrevista por Radio Ciudad, el presunto abuso se dio en medio de una fiesta en una casa particular, de la que participaron cadetes de la Policía y empleados policiales. De acuerdo a la denuncia, la joven aseguró que en un momento de la noche fue abordada por dos sujetos que la violaron cuando ella estaba indefensa, en estado de semi inconsciencia. Aún no se determinó si se encontraba en ese estado debido al alcohol que ingirió o si fue porque le pusieron alguna droga en su bebida. En este sentido, indicó que el lunes por la tarde el fiscal Jorge Cáceres Olivera, tomó declaración a dos mujeres que participaron de la fiesta, y que además, se aguarda el informe del exudado
vaginal y otras muestras que se enviaron al Instituto Médico Forense. “Además de estas dos testigos propuestas por la demandada, el total de las personas que participaron de la reunión fueron 17. Eso es lo que se tiene de las primeras investigaciones hechas por el doctor Cáceres Olivera y las otras 15 personas van a ser citadas como testigos. Están siendo identificadas”, detalló. Por otra parte, Canteros indicó que se puso en marcha el protocolo del Ministerio Público Fiscal para casos de abuso sexual y ya hay un informe favorable para la denunciante, ya que el equipo interdisciplinario que la examinó estima que la joven, está diciendo la verdad. Por el hecho hay dos personas señaladas en la denuncia, pero no imputados.
se comercializaban autopartes ilegales. Uno de los lugares investigados tenía puertas falsas cubiertas con cajas, y al retirarlas e ingresar, se pudo observar un depósitos con gran cantidad de autopartes en infracción. El resultado del megaoperativo, fue la detención de los cuatro investigados y se deco-
misaron más de 1.100.000 autopartes (puertas, capot, luces delanteras, amortiguadores, compresores de aires acondicionados, amortiguadores, entre otros). Además, 30 autos en proceso de desguace, herramientas de corte y documentación probatoria de la actividad ilícita.
Trasladarán a otra comisaría al docente de Du Graty detenido por presunto abuso Se trata del docente de la Escuela 197 "Ángel Acuña" de Coronel Du Graty, que fue denunciado por los padres de los alumnos tras la proyección de una película con contenido erótico en el aula, que despertó una fuerte sospecha de abuso contra sus alumnas. El hombre, oriundo de Santa Sylvina, prestó declaración y por seguridad lo trasladarán hacia la comisaría de dicha ciudad.
La denuncia El origen de la denuncia por presunto abuso, tuvo lugar el día martes cuando el profesional proyectó una película en el aula, con imágenes de un alto contenido erótico. En principio el cuerpo Direc-
tivo había autorizado la proyección de otro film pero el docente adujo que, al momento de transmitir la película, hubo un problema en el dispositivo USB que contenía el film. La proyección de este video motivó que algunos alumnos le comentaran esta circunstancia a los padres y éstos, sorprendidos por las descripciones de los alumnos, concurrieron al colegio e hicieron el reclamo de la situación. Por otra parte, una mujer de 30 años, domiciliada en el barrio Fuerte Esperanza de Coronel Du Graty, radicó una denuncia en la comisaría local contra el maestro acusándolo de “exhibir sus partes íntimas a su hija y mostrar videos obscenos en el
aula”. En la denuncia, la mujer indicó que el hecho habría ocurrido durante un recreo cuando la menor se quedó a terminar la tarea, situación que el docente denunciado habría aprovechado para exhibir sus partes íntimas. El docente fue detenido inmediatamente después de la manifestación de los padres en el colegio donde además se habría revelado que él "castigaba" a alumnas dejándolas sin recreo mientras en el aula proyectaba películas con contenido erótico. Ahora, se espera recibir la testimonial de las menores en Cámara Gesell. para así tratar de establecer si en algún momento el docente abuso de las alumnas.
Capturaron a sospechoso de disparar contra un patrullero Ayer en horas de la mañana se realizó un allanamiento en el barrio Santa Rita I de Resistencia, en causas que intervienen las Fiscalía de Investigación Penal Nº 3
y Nº 4, que tuvo como resultado a un joven detenido. El megaoperativo, fue llevado a cabo por el personal de la Comisaría Cuarta Resistencia en for-
ma conjunta con unidades especiales, donde detuvieron a un joven que poseía dos causas penales que estaban siendo investigadas. La última causa que lo involucra fue hace tres días cuando un patrullero de dicha dependencia policial recibió un disparo de la persona aprehendida, según revelaron fuentes policiales. De esta manera, conforme al decreto fundado librado por el Juzgado de Garantías Nº 3 a cargo de la juez de Garantías Dra. Rosalía Beatriz Zozzoli procedieron a realizar un allanamiento en el mencionado barrio, a los fines de hallar elementos de interés en la presente causa como así la aprehensión del sindicado autor. La medida judicial se dio
cumplimiento con la presencia de la División Bomberos, División Infantería y Cuerpo de Operaciones Especiales (COE) quienes se abocaron a sus tareas de brindar la seguridad en el área. Por su parte se contó con la presencia del ayudante fiscal Cristian Barreto. Alrededor de las 8.10 aproximadamente finalizó el allanamiento que arrojó como resultado la aprehensión del joven investigado de 25 años, quien se encuentra involucrado en causas caratuladas “supuesto abuso de arma de fuego”, con intervención de la Fiscalía de Investigación Penal Nº 3; y “supuesta desobediencia judicial”, con intervención de la Fiscalía de Investigación Pe-
nal Nº 4, causas en las cuales conforme lo dispuesto por el fiscal en turno Cáceres Olivera fue de-
morado identificado y notificado de su aprehensión en las mencionadas causas.
Detuvieron a un joven de 25 años buscado por varias causas judiciales.
Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Hoy pasarás un día tranquilo con tus seres queridos. La alineación astral te pondrá de humor relajado y acogedor. No tendrás ganas de hacer ninguna tarea, ¡pero sentirás deseos de abrazar a tus hijos! Pasa tiempo con tus familiares y sólo disfruta su compañía. Necesitas relajarte un poco y bajar el nivel de estrés que has acumulado dentro de ti.
Géminis La configuración celestial actual te pondrá de humor alegre. ¡Te divertirás mucho! Llama a amigos que no hayas visto por algún tiempo e invítalos a cenar. O planifica una velada especial con tu pareja. Sentirás deseos de tener gestos extravagantes. Cómprale una docena de rosas rojas a tu enamorado/a. O prepara una inolvidable reunión con tus amigos.
Leo En este momento quizás estés interesado en re-comenzar la relación con alguien. Si has estado con problemas en tu relación amorosa, querrás solucionar las cosas con esa persona. Quizás se te ocurra una nueva manera de enfocar tus problemas. La configuración planetaria te ayudará a encontrar una solución positiva. No permitas que te amarguen viejas heridas. ¡Este es un momento de maravillosa sanación!
Libra Tu intuición se encontrará elevada con la alineación astral. Tendrás el presentimiento de que alguien va a llamarte, e inmediatamente sonará el teléfono. O quizás estarás pensando en alguien que no ves desde hace mucho tiempo - y te lo encuentras de casualidad en la tienda. Presta atención a esas coincidencias graciosas que parecen conectarte con otras personas.
Sagitario Es un buen día para compartir tu filosofía personal con los demás. Tu lado espiritual y servicial se sentirá enfatizado en este día. Te encontrarás discutiendo con alguien sobre el significado de la vida. Tu punto de vista ayudará a esta otra persona a resolver algunas cosas. Te sentirás un poco como un hermano mayor al ofrecerle consejos prácticos y positivos. Tu corazón se sentirá bien al llegar al de otra persona y hacer su día más alegre.
Acuario La influencia planetaria hoy te aportará equilibrio y energía social a tu vida. Te sentirás bien respecto al sitio que ocupas en el mundo cuando interactúas con amigos y colegas. El sentirte de ayuda para los demás es muy importante para ti. Hoy recibirás una devolución cariñosa de personas que agradecen tu ayuda. Debes tener en cuenta que has marcado una verdadera diferencia en muchas vidas.
Pág. 13
Tauro Hoy podrías desear hacer las paces con alguien. La configuración de los planetas te ayudará a ver a las viejas relaciones de manera distinta. Si no has hablado con un ser querido por algún tiempo, éste puede ser el momento de re-establecer la comunicación. ¡No permitas que viejos desacuerdos eviten que puedas recomenzar de cero! Extiende una ramita de oliva y adopta una actitud de perdón. Pronto verás cómo una actitud positiva puede sanar viejas heridas.
Cáncer Hoy ayudarás a algún familiar a hacer las paces. Si vas a reunirte con tus parientes, serás testigo de una pequeña pelea o desacuerdo. Con la energía astral en juego, tendrás las palabras justas para ofrecerles. O tal vez los guíes para que encuentren un compromiso. Sea lo que sea que digas, confía en que tus palabras los inspirará y ayudará a ver sus asuntos de manera distinta.
Virgo Hoy estarás muy sentimental. Hoy y en los siguientes días, los planetas elevarán elevará tus emociones. Te emocionarás al escuchar una canción en la radio. Si se te llenan los ojos de lágrimas, ¡no sientas vergüenza! Deja que tu corazón permanezca abierto mientras experimentas esas profundas emociones. Es bueno ser sensible, así que no te reprimas. A veces guardas demasiado dentro de ti ¡y es mejor dejar que esos sentimientos afloren!
Escorpio En éste día, los temas del poder y el control estarán presentes en tu mente. En tu trabajo, desearás tener un rol de liderazgo más importante. Querrás encargarte de algo que se ha salido de control. Tienes visión, pero no será tu área de responsabilidad. Los temas para el día son la humildad y la aceptación. Necesitarás ponerte a un lado por ahora y entregar el control.
Capricornio Hoy tendrás un humor extrovertido. Te resultará divertido comunicarte con los demás. Llamarás a viejas amistades y se contarán las novedades. O quizás escribas una larga carta a alguien especial para ti. Te resultará beneficioso expresar todo lo que tienes adentro en vez de guardártelo. A veces tu contención emocional te hace parecer glamoroso e interesante. ¡Pero también crea una olla a presión en tu sistema nervioso!
Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este. Tarde-Noche: Cielo nublado. Baja probabilidad de lloviznas aisladas hacia la noche. Vientos leves del sector este rotando al sector sur.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
MATUTINA
PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2056 5867 1048 4466 4376 0674 5360 1040 2003 6978 5184 9188 8015 3106 1269 7477 6214 1389 5581 9446
Nacional 2238 6231 9138 1563 1116 4843 4941 2145 0923 7068 3415 9371 0415 6545 8499 1906 8597 4086 5550 8267
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
3357 2042 3376 5176 8060 3977 7449 0976 9143 4125 2736 8919 5957 9915 9379 5760 6688 5078 6120 6326
8537 2959 4745 9335 1847 9169 3469 6998 0202 9577 2744 2914 0691 3944 8953 4414 2704 8903 7453 4210
0737 0861 7979 5604 3324 8250 7581 4101 6102 0797 2862 5331 1395 3563 6602 1265 1761 6719 9958 5238
NOCTURNA
VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 7057 9649 1737 1847 7156 2117 3819 7286 3657 2480 7876 3878 7662 6275 9310 5968 2181 9767 3126 8629
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5800 2392 8363 7732 0852 5120 1863 5633 9531 7969 9584 5260 4551 6766 9172 6548 3344 3752 2205 4293
Nacional 9352 8949 8799 0578 5895 1546 8633 9388 6119 9058 8268 0389 5630 9904 9728 4627 3251 7043 9060 1470
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
7045 4014 0604 5810 0312 8406 8154 2433 3433 7724 5054 1414 6069 5167 7392 8408 4313 3734 3985 6671
8616 0281 8640 8920 2940 8666 5662 9002 3250 9824 0510 2341 3134 9545 3253 8057 2690 0824 8021 9722
7818 0850 9016 3943 4015 9323 0960 1728 6013 3851 5784 1828 2068 8925 7656 0398 9795 0326 8740 0052
5704 0387 5116 8104 3167 9089 0692 9887 9907 4613 6092 8067 2057 0202 5183 9519 4151 6404 5800 5535
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
DEPORTES - Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018
Pág. 14
Rugby
Los Pumas entrenaron en Curne con la mente puesta en Escocia Los Pumas comenzaron ayer, en CURNE, su preparación para el test match del sábado ante Escocia, en el estadio del Club Sarmiento, en donde cerrarán su participación en la ventana internacional de junio. ras los dos primeros partidos ante Gales, los capitaneados por Agustín Creevy solo tienen en mente un único objetivo: el partido del sábado ante Escocia. “La semana la encaramos como cualquier otra. Lo más importante es el partido del sábado y estamos con ganas de mejorar lo que venimos haciendo mal en los partidos anteriores y poder llevar a la cancha lo estamos entrenando.”, expresó Matías Orlando, titular en ambos duelos frente a los galeses. A la hora de analizar el rival, el centro tucumano detalló las similitudes con los Dragones Rojos y así lo manifestó: “Escocia es un rival similar a Gales. Como todo equipo del hemisferio Norte se sienten más cómodos con un juego táctico, utilizando mucho el pie y se hacen fuertes en el punto de contacto". "Van a buscar ponernos siempre en nuestro campo y meternos mucha presión. Debemos aprovechar la experiencia que tuvimos en estos dos partidos y saber cómo encarar el partido, aprovechando sus puntos débiles y moviendo mucho la pelota", enfatizó. La irregularidad mostrada en los dos primeros compromisos es un aspecto que no suele dejarse de lado ante cada consulta, y al respecto, Orlando parece tener muy en claro cuál
T
es la forma de revertir la situación que atraviesa el Seleccionado: “Revertir este momento depende únicamente del equipo y de cada jugador en sí mismo. Si cada uno cumple su rol dentro de la cancha a la perfección, y le da al equipo lo que tiene que darle, el equipo va a agarrar confianza. De eso se trata, de darle al equipo cada uno su parte y no pensar en el otro.” El del sábado ante Escocia será el último partido de Daniel Hourcade al frente del Seleccionado tras más de 50 partidos al mando. Al ser consultado sobre esta situación, el centro de Jaguares expresó que: “Nos dijo que disfrutemos, que esto es nuestro, ya que nosotros somos Los Pumas. Más allá que su ciclo haya terminado, él va estar esta semana al cien por ciento con nosotros, porque hay que terminar de la mejor forma.”
casa un Mundial debe ser algo espectacular. Con la pasión con la que se vive el rugby en nuestro país, y con el recuerdo de los tres mundiales que tuve la enorme suerte de disputar, seguramente el del 2019 va a
quedar en el recuerdo de aquellos que sean parte como una experiencia que los acompañará por siempre”. En este mismo sentido, Matías Alemanno, segunda línea y graduado del Campeonato
Mundial de Rugby M20 2010 rememoró: “Tengo hermosos recuerdos del 2010, cuando el Mundial se jugó por última vez en nuestro país. Recuerdos imborrables. Nuestra gente -amigos, familia- en las tribunas, a
cancha llena, con todo lo que eso significó en aquel momento y significa aún hoy. Es algo que cualquier jugador del mundo que tenga la posibilidad de vivirlo no lo olvidará jamás”.
El test match del sábado ante Escocia será el último partido de Daniel Hourcade al frente del Seleccionado Argentino.
Mundial de Rugby M20 en Argentina En otro orden, y tras la designación de Argentina para organizar el Campeonato Mundial de Rugby M20 2019 que tendrá su sede en las ciudades de Santa Fe y Rosario, Bautista Delguy, quien debutó en Los Pumas y es graduado de los Campeonatos Mundiales de Rugby M20 de los años 2015, 2016 y 2017 expresó: “Jugar en
La fiesta El partido será el sábado a las 16:40 en el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento; las entradas se pueden comprar en Musimundo, www.tuentrada.com o en Lotería Chaqueña; además se venden en los clubes y se venderán en el estadio el día del evento. Desde las 13 y hasta las 20, en el estadio se podrá disfrutar de la fans fest, que contará con food tracks, el Pumas Store, la carpa de cerveza Imperial. Cuando termine el partido tocará la banda chaqueña Viento Norte.
Las formidables instalaciones del Club Universitario de Rugby del Nordeste (CURNE) fueron el lugar elegido para el entrenamiento de ayer.
El Seleccionado de Escocía entrenó ayer, a puertas cerradas, en el polideportivo del Club de Regatas Resistencia, conocido como la "Isla".
El presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, conversando con el capitán de Los Pumas, Agustín Creevy.
Resistencia, miércoles 20 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Liga Chaqueña
El líder Fontana visitará el domingo a Luján El “Taninero”, único puntero del torneo de Pri- ninero” le lleva sólo dos puntos a “Resi”; tres a Defensores de mera “A”, jugará el domingo ante el elenco de Vilelas e Independiente Tirol; y Villa Río Negro en Tirol, en duelo destacado de cinco a Estudiantes, que ganó partidos al hilo y se prenla 11ª fecha. El escolta, Rcia. Central, jugará el cinco dió en la pelea de arriba. viernes ante Orione. El sábado no habrá partila 11ª fecha dos por el test match entre Los Pumas-Escocia. Toda Viernes l Consejo Directivo de la Liga Chaqueña de Fútbol aprobó el diagrama de la 11ª fecha del torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera “A”. El líder Fontana visitará el domingo a Dep. Luján, en la cancha de Independiente Tirol, en el duelo destacado de la jornada. Habrá tres partidos el viernes y cinco el domingo, debido a que el sábado la Policía del Chaco pidió que no se programen encuentros para prestar seguridad en el test match de rugby que disputarán Los Pu-
E
mas ante Escocia en el estadio “Centenario” de Sarmiento. Además, de Luján-Fontana, habrá otros duelos destacados. El único escolta del “Taninero”, Rcia. Central, chocará el viernes ante Don Orione en Barranqueras; y otro duelo saliente será el que disputarán For Ever y Estudiantes, en el “Gigante” de la avenida 9 de Julio. Fontana llevaba una gran diferencia en el inicio del torneo, pero tras no poder ganar en las últimas dos jornadas, la brecha se achicó. Ahora, el “Ta-
Gastón Viana, volante creativo de Fontana. El „Taninero‰ jugará el domingo ante Luján.
A las 15.45, Don OrioneRcia. Central, en Don Orione. A las 15.45, Central NorteTiro FC, en Central Norte. A las 15.45, For Ever-Estudiantes, en For Ever.
Domingo A las 15.45, Dep. LujánFontana, en Indep. Tirol. A las 15.45, Sarmiento-Juventud, en Sarmiento. A las 15.45, CUNE-Indep. Tirol, en Fontana. A las 15.45, Villa AlvearBancarios, en Villa Alvear. A las 15.45, Policiales-Def. de Vilelas, en Bancarios.
Posiciones Fontana, 23 puntos; Rcia. Central, 21; Def. de Vilelas e In-
dep. Tirol 20; Estudiantes 18; Juventud 15; Central Norte, Sarmiento y For Ever, 13; Villa
Alvear, 12; CUNE y Tiro FC, 10; Dep. Luján 9; Policiales y Bancarios, 8; Don Orione 6.
Aldo Visconti continuará en Villa Alvear
Aldo Luis Visconti continuará como técnico de Villa Alvear en el torneo de Primera „A‰ de la Liga Chaqueña.
A pesar de los rumores que indicaban una probable salida, Aldo Luis Visconti continuará como técnico de Villa Alvear en el torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. El “Flaco”, luego de recibir un nuevo aval por parte de la comisión directiva tras perder el fin de semana ante Independiente Tirol, y luego de los incidentes ante CUNE que le valieron 90 días de suspensión, se presentó al entrenamiento y declaró que “me sien-
to con más fuerza que nunca, los dirigentes me dieron todo su apoyo, me ratificaron que este es un proyecto a largo plazo, y que están muy conformes con mi trabajo”. De esta forma Visconti seguirá al frente del equipo, independientemente de lo que suceda con los resultados en este torneo de la Liga Chaqueña, ya que Alvear apunta a poder armar un plantel competitivo para el Torneo Regional Federal Amateur que se disputará a comienzos del año que
viene. Visconti recibió dos semanas consecutivas el apoyo y respaldo de los dirigentes. Luego del cotejo ante CUNE puso su renuncia a disposición, tras el bochornoso desenlace con un hincha rival, al que agredió, tras ser insultado. Y después del cotejo ante Independiente en Tirol del viernes pasado puso en duda su continuidad ante la falta de respuestas del plantel, y la gran cantidad de expulsados en las últimas fechas.
A Villa Alvear le expulsaron contra Luján, a Juan Romero y Andrés Almirón; contra Policiales a Maldonado y Acuña. Ante Tiro FC a Joel Vargas; en el cotejo ante CUNE a Gerardo Cortés; y ante Independiente Tirol a Joel Vargas de nuevo. Sin dudas un aspecto que deberá corregir para empezar a mejorar la magra cosecha de puntos en el campeonato, donde sólo tiene 12 puntos y se ubica a 11 unidades del líder Fontana, en apenas 10 fechas disputadas.
Primera B
Federal A
Se completa la novena fecha
Pablo Torresagasti, el primer refuerzo de Sarmiento
Hoy, a las 15.45, se disputará el duelo pendiente de la 9ª fecha entre DEF y Chaco FC, en la cancha de Vélez SL. Así, se completarán todos los “asteriscos” del torneo “Olga Valenzuela de Serrano de la Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Asimismo, el Consejo Directivo diagramó la 11ª fecha del certamen que, al igual que la “A”, tendrá partidos viernes y domingo. El líder Vélez visitará el domingo por la tarde a Zona Sur, en la cancha de Regional, en duelo destacado de la jornada. Los escoltas Regional y
Sameep (ambos a tres puntos de Vélez) jugarán el viernes. El “Expreso” visitará a Parque Patricios en la cancha de Villa Alvear; mientras que el “Aguatero” visitará a Fundación Gastón, en la cancha de San Fernando.
Toda la 11ª fecha Viernes A las 15.45, Pque. Patricios-Regional, en Villa Alvear. A las 15.45, El NacionalSan Martín (MB), en Bancarios A las 15.45, Fund. GastónSameep, en San Fernando. A las 15.45, DEF-Club de Amigos, en Vélez SL.
Chaco FC jugará hoy ante DEF, en duelo pendiente de la 9… fecha.
Domingo A las 10, Dep. BarberánChaco FC, en Vélez SL. A las 10, Municipales-Román FC, en Regional. A las 15.45, Dep. Itatí-Bariloche FC, en Central Norte. A las 15.45, Banfield FCChaco Hebrón, en San Fernando. A las 15.45, Dep. Zona SurVélez SL, en Regional. A las 15.45, FC BarberánSan Fernando, en Chaco Hebrón. A las 15.45, Dep. GüiraldesUPCP, en Don Orione. A las 15.45, Dep. Esperanza-Centauro FC, en Vélez SL. Libre: Central Benítez.
El experimentado arquero chaqueño, Pablo Torresagasti, se convertirá en el primer refuerzo de Sarmiento de cara al Torneo Federal “A” de fútbol que se iniciará el próximo 9 de septiembre. Torresagasti, próximo a cumplir 38 años, viene de jugar en Racing de Montevideo en la Primera División “A” del fútbol uruguayo, club con el que aún debe rescindir su contrato, para así poder incorporarse al “Decano”. El acuerdo de palabra entre los dirigentes de Sarmiento con el arquero está realizado, ahora falta que el propio Torresagasti finalice su vínculo con Racing para de esta forma estar liberado e incorporarse próximamente al plantel de Raúl Valdez, que dio el aval para la contratación. De esta forma Torresagasti se convertirá en un competidor de lujo para Juan Ignacio Carrera, capitán del equipo en el último torneo tras la lesión y posterior salida del plantel de Cristian Piarrou. Llama la atención la contratación de Torresagasti, teniendo a Carrera a disposición, sin dudas es una
apuesta fuerte por parte del entrenador Valdez que dos pesos pesados convivan dentro de un mismo plantel y peleen el puesto palmo a palmo. Torresagasti profesionalmente jugó en 12 de Octubre de Paraguay, en el año 2002; Tembetary, en 2003; y en Sport Colombia, en 2004, también de Paraguay. En la temporada 2005 estuvo en Textil Mandiyú de Corrientes; en 2006 en Patria de Formosa; para luego emigrar a Deportes Concepción
de Chile. En el 2006 retornó al país para jugar en Boca Unidos de Corrientes, hasta el 2010. Luego jugó en el 2011 en Racing de Olavarría, después en Defensores de Belgrano en 2012. Para volver a Paraguay nuevamente en el 2013, a Sportivo Carapeguá. Después estuvo en Libertad en 2014, para trasladarse en el 2016 a Río Negro Águilas de Colombia. En 2017 retornó a Paraguay para jugar en Rubio Ñu, y el último año en Racing de Montevideo.
Pablo Torresagasti será arquero de Sarmiento.
N C R AMA