al A juiciocia poorrlas prisiones prevennctivretóasaydeertre, elsdoimc-
co en Tras la audi causa Lavado I, que se ad que, en realidad, ud la putados en ero, explicó a Radio Ci duales, originariaol divi tor Marco M cia de audiencias in a la prisión preventien n fue una secu para decidir la oposició nes “planibecchi; quie mente fijadas tados: Rey, Buticce y Z ”. Se mostró satisfepu es os de la va de tres im es por defectos formal o a los plante ad tearon nulid e concluyó con el rechaz van a seguir con ess “s cho porque lo cual, “los coimputado on todos los actos r lidar defensa”, po utelar, dado que se va que “quedaría ver si ó ca ta situación e cuestionaron”. Y afirm , del recurso de apeal procesales qu o de un remedio proces oval”. Y de lo connd us van a hacer la decisión del doctor Sa de ir a juicio”. s ra lación, cont a estaría en condicione us trario “la ca
Resistencia - Viernes 22 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5623 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 15
Tras caer por 3 a 0 frente a Croacia ya no depende solo de sus resultados
Argentina perdió por goleada y está al borde de la eliminación La Selección Argentina cayó 3-0 ante el equipo Croata y la clasificación a la siguiente instancia no depende solo de su rendimiento sino también de los resultados de los demás integrantes del grupo. Tras un primer tiempo parejo, un yerro de Caballero le permitió a Rebic marcar el primer gol. De allí en adelante, el equipo fue derrotado anímicamente y superado por todos lados. Ahora, para clasificar, Nigeria deberá triunfar ante Islandia. Si los islandeses vencen a los africanos, la selección argentina deberá ganar y esperar que los isleños pierdan contra Croacia. Si se llega a dar esta situación, habrá que analizar la diferencia de gol. Cualquier otro resultado de los vikingos en la última fecha dejaría al equipo de Sampaoli sin posibilidades matemáticas. Es decir: con un empate, Croacia se asegura el primer lugar del grupo e Islandia la clasificación. Diario Popular Dólar C.: $ 27,00 V.: $ 28,00
Temp. Máx: 23O Mín: 11O
Nublado. Mejorando a la tarde
Fiduciaria del Norte y el Ministerio de Producción, presentes en Agronea 2018 Pág. 7 Peppo firmó convenio con la Fundación Garrahan y habilitó el primer consultorio virtual Pág. 3
Los Pumas y Escocia con equipo confirmado para el sábado
La selección argentina, ya no tiene margen de error en el Mundial de Rusia tras sufrir una durísima derrota por 3-0 ante Croacia.
Pág. 15
Pág. 12
R
EC H LA O M Y E
Un hombre y una mujer perdieron la vida tras colisionar en la ruta 95
Una persona murió al chocar una moto y un tractor en Ruta 11
Pág. 11
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, viernes 22 de junio de 2018
Para la ejecución de pavimento
Vecinos del barrio UOM buscan sumarse al esquema de financiamiento compartido El intendente Jorge Capitanich visitó vecinos del Barrio UOM, en Riacho Tatané y Carlos Paz, para presentar el esquema de financiamiento compartido para la ejecución de cinco cuadras de pavimento urbano. Esta iniciativa surge a partir del interés de los propios vecinos de dicha barriada. ras el encuentro con vecinos del barrio UOM, el jefe comunal explicó que se pretende mejorar la conectividad vial de la zona por medio de la pavimentación de la calle Riacho Tatané hasta la colectora de la ruta 11, constituyéndose en el punto de partida para que se sumen otros vecinos a este esquema de economía colaborativa con el Municipio. “Existe un gran nivel de consenso por parte de los vecinos para la presentación de una nota formal de pedido y de esa manera poder formular el proyecto ejecutivo para el mes de septiembre”, explicó. En la metodología de financiamiento compartido, el vecino
T
realiza un aporte que implica un porcentaje del valor del pavimento en material RDC (mezclas elaboradas con cemento, agregados finos, aditivos y agua, diseñadas de acuerdo a su aplicación específica) y el Municipio contribuye con la mano de obra, pero además realiza todas las obras complementarias como el alumbrado público, desagües, mejoramiento de la accesibilidad y la señalización horizontal y vertical, y accesibilidad.
Gestión ordenada y transparente Tras explicar detalladamente a los vecinos este esquema, Capitanich informó que el objetivo del Municipio es presentar
todos los proyectos ejecutivos antes del 31 de octubre de este año, fecha en la cual se presenta el proyecto de ordenanza municipal del presupuesto que se comenzará a ejecutar a partir del 1 de enero de 2019. “Queremos llegar con obras hasta agosto de 2019, para que eventualmente no se paguen certificaciones más allá del mes de noviembre y realizar una auditoría de corte para la finalización de nuestro mandato el 10 de diciembre del año que viene”, aseveró. Para concluir, el mandatario municipal recordó que gracias este esquema de colaborativa se inició en 2016 con una sola cuadra en Pasaje Roldán. En 2017 se ejecutaron 52 y en lo
El intendente Jorge Capitanich visitó vecinos del Barrio UOM, en Riacho Tatané y Carlos Paz, para presentar el esquema de financiamiento compartido. que va de 2018 ya tenemos proyectadas cerca de 140 gracias a los múltiples pedidos. “Queremos llegar a las 1.000 cuadras en sólo cuatro años a través de las cuatro modalidades de financiamiento, teniendo
en cuenta la difícil situación financiera del país con variabilidad constante de precios y costos que generan cierta imprevisibilidad a la hora de afrontar las correspondientes erogaciones”, finalizó.
Participaron también de las reuniones, el secretario de Obras Públicas y Espacio Territorial, Diego Arévalo; y el subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano, Danilo Gualtieri.
Apertura de sobres para la pavimentación de nuevas cuadras de pavimento en Villa Ercilia y los barrios SUPE y UOM
Capitanich abrió sobres para la pavimentación de nuevas obras de pavimento para Villa Ercilia y el barrio Supe - UOM.
El intendente Jorge Capitanich realizó la apertura de sobres para la pavimentación de nuevas obras de pavimento urbano que en este caso beneficiarán a los vecinos de Villa Ercilia y del barrio Supe - UOM. En el caso de Villa Ercilia se trata de una obra que comprende seis cuadras con una inversión aproximada de 6.700.000 pesos, mientras que en el caso del SUPE - UOM son siete cuadras con una inversión cercana a los 7.500.000 pesos. Vale mencionar que en ambos casos las tareas se ejecutarán mediante el sistema de financiamiento compartido y que se contemplan obras complementarias de desagües, iluminación led y señalización. El secretario de Obras Públicas y Ordena-
miento Territorial, Diego Arévalo, destacó “el esfuerzo que realizan los vecinos, en especial en estos tiempos, para lograr la ejecución de estas obras las cuales se complementan con una fuerte inversión municipal”. “Son obras vitales para los vecinos de esta zona de la ciudad ya que permiten descongestionar el tránsito vehicular”, mencionó el funcionario. Explicó que las obras se iniciarán una vez que el intendente suscriba la resolución de adjudicación y se prevé que en un plazo de 120 días, una vez iniciados los trabajos, se puedan inaugurar. Acompañó al intendente y a Arévalo el subsecretario de infraestructura y Equipamiento Urbano, Danilo Gualtieri.
El intendente acompañó entrega de certificados por capacitaciones de la Uocra El intendente Jorge Capitanich participó de la entrega de certificados a trabajadores que concluyeron satisfactoriamente dos cursos de formación profesional en la Uocra (Unión de
Obreros de la Construcción de la República Argentina). Se trata de dos ciclos de capacitación en oficios vinculados a la industria de la construcción: albañilería y sanitarismo, los que
se llevaron adelante en centros comunitarios municipales de la ciudad y contaron con una alta participación de mujeres. En el acto de entrega de los diplomas, que se realizó en la sede de la Fundación Uocra, el intendente destacó la importancia de la constante formación de recursos humanos y felicitó a los 31 egresados. “Estos cursos son parte del trabajo articulado entre el municipio, la Uocra y la Fundación Uocra; el objetivo es fortalecer los conocimientos y calidades de los obreros y futuros obreros”, aseguró Capitanich. Quienes concluyeron las dos capacitaciones obtuvieron, además del certificado correspondiente, el carné habilitante que entrega el Ieric (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la República Argentina). Los cursos fueron dictados por personal de la Fundación Uocra en los CCM de Villa del Parque (Instalación Sanitarista
Domiciliaria) y Villa Río Negro (Albañilería). Estas capacitaciones cuentan con la coordinación y organización de la Oficina de Empleo Municipal de Resistencia. “Nos es grato remarcar que ambos cursos contaron que una amplia participación de mujeres, lo que refuerza nuestras políticas de inclu-
sión e igualdad de género”, apuntó el jefe comunal. Acompañaron la jornada el secretario general de la Uocra Chaco, Tiburcio Fernández; el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; y la subsecretaria de Desarrollo Local, Ana Clara Butticé. “Mediante estas capacitaciones se refuerza el ingreso formal al
mercado de trabajo de los egresados”, sostuvo Lifton. El funcionario también mencionó que los cursos forman parte de la oferta anual de formación en oficios que ofrece la comuna a través de gestiones articuladas entre la Secretaría de Gobierno y la Oficina de Empleo Municipal.
Jorge Capitanich participó de la entrega de certificados a trabajadores que concluyeron satisfactoriamente dos cursos de formación profesional en la Uocra.
Resistencia, viernes 22 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
Que la vida de todos nuestros niños valga lo mismo sin importar el lugar que habiten, dijo
Peppo habilitó el primer consultorio virtual del a Chaco que evitará tantos traslados a Buenos Aires A partir de ayer se pueden realizarse teleconsultas con la participación de los profesionales el paciente y su familia en tiempo real. De esta manera, cada vez serán menos los pacientes que sean derivados a Buenos Aires. l Gobierno del Chaco y la Fundación Garrahan pondrán en funcionamiento el primer consultorio virtual en la provincia que unirá los hospitales pediátricos Avelino L. Castelán y Juan P. Garrahan. El espacio virtual permitirá que niñas y niños chaqueños puedan ser asistidos en conjunto y en tiempo real por médicos de los dos centros asistenciales especializados. De esta forma, a través de la rúbrica de diversos convenios encabezados por el gobernador Domingo Peppo y el presidente de la Fundación Garrahan, Jorge Menehem, quedó oficialmente habilitada la Oficina de Comunicación a Distancia (OCD) en el pediátrico chaqueño. En la oportunidad Peppo anunció que se extenderá la red chaqueña de consultas pediátricas a los hospitales de cabecera del interior. El nuevo consultorio virtual se complementará con el trabajo desarrollado por la OCD del hospital pediátrico chaqueño que, desde su inauguración en el año 2005 atendió a 11.873 consultas, de segunda opinión especializada, en el ámbito provincial y nacional. La red de OCD chaqueña está conformada por siete oficinas instaladas en los hospitales de referencia zonal, que integran la red nacional con más de 270 instituciones de salud en todo el país. A partir de hoy, podrán realizarse teleconsultas con la participación de los profesionales el paciente y su familia en tiempo real. De esta manera, cada vez serán menos los pacientes que sean derivados a Buenos Aires; solo durante el año pasado, el hospital Garrahan atendió 5.241 consultas de pacientes del Chaco. En su discurso, el gobernador agradeció la visita de los profesionales del Garrahan a la provincia e indicó que “se trata
E
de un hospital trascendental en la salud de nuestros niños y niñas”. En la misma línea dijo: “Tener ese capital humano en muy importante para nosotros. De esta forma defendemos y profundizamos nuestra concepción de federalismo, que la vida de todos las y los niños valga lo mismo sin importar el lugar que habiten”. Dirigiéndose a los profesionales chaqueños, los llamó a apropiarse de las nuevas herramientas comunicativas puestas a disposición e instruyó al equipo de Ecom Chaco SA a mejorar la conectividad en los hospitales de cabecera del interior. Participaron del acto el ministro de Salud, Luis Zapico; la coordinadora provincial del Programa de Comunicación a Distancia y Telemedicina, Emilce Gutiérrez; el presidente del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, Carlos Kambourian; el coordinador de Redes y Comunicación a Distancia, Antonio Luna; el director del Hospital Pediátrico, Hugo Ramos; profesionales de la salud y demás funcionarios provinciales.
Zapico: Estamos capacitados para dar este paso El titular de la cartera sanitaria ponderó el aporte valioso del primer consultorio virtual. “La idea de la reunión es presentar este avance enmarcado en una política sanitaria que generará un importante cambio; la medicina viene por este camino y la virtualidad será parte de la relación de los hospitales centrales con los efectores del interior”, expresó. “Los grandes hospitales, además de brindar atención especializada en el lugar también deberán comprometerse con la medicina virtual; en la actualidad ya lo hacen otros centros de referencia nacional como
Garrahan y nosotros estamos capacitados para dar este paso”, precisó con énfasis. En el mismo sentido indicó que “esto sirve, es un sistema que ya lo conocemos y permitirá fortalecer el acercamiento y la contención a los médicos del interior y a las familias”. En relación al objetivo del consultorio virtual, Zapico detalló que se prevé no sólo bajar el número de derivaciones sino optimizar el traslado. “Los equipos atenderán en un mejor tiempo y las derivaciones serán más precisa; los especialistas antes de recibir al paciente podrán conocerlo de manera previa y virtual”, explicó. Cabe recordar que durante el 2017, el hospital Garrahan atendió 5241 consultas de pacientes chaqueños. La cartera espera avanzar en la construcción de la red de consultorios virtuales dentro del territorio chaqueño y replicarlo en la atención de adultos. Las teleconsultas permiten la participación de los profesionales que requiera cada caso, con la presencia del paciente, en tiempo real. Se evitan la pérdida de días de clase, laborales, desarraigo y gastos innecesarios tanto de las familias como de salud pública.
Luna: 270 oficinas de comunicación a distancia y seguimos creciendo El coordinador Luna agradeció al gobernador, al Ministerio de Salud y a las autoridades del hospital Pediátrico, tras asegurar que, “primero están las personas, después los procesos y luego las tecnologías y los primeros son los que llevan estos grandes proyectos”. Reconoció el esfuerzo del Gobierno en dar a conocer todos los evaluadores: “Tenemos 270 oficinas de comunicación a distancia y seguimos creciendo”, agregó. También, Luna repasó la
El Gobierno del Chaco y la Fundación Garrahan pondrán en funcionamiento el primer consultorio virtual en la provincia. historia del Hospital Garrahan y subrayó dos momentos importantes para la ejecución de estos trabajos: “Cuando el Hospital Garrahan se presentan a un subsidio del Ministerio de Ciencia y Técnica del Fonarsec y entre los requisitos para aplicar los subsidios y dotar de equipos de video conferencia, había dos condiciones: experiencia del hospital con organismos internacionales de financiación y ahí, existió un proyecto en Chaco con financiamiento de la Unión Europea que se llamó ‘Capability’ y que fue la transmisión de genética en atención primaria. El otro hito fue la visita del BID a Chaco para estar en terreno conociendo las oficinas y la red”. Por otra parte, la coordinadora Emilce Gutiérrez contó que el proyecto comenzó en el año 2004: “Desde ahí venimos trabajando con la Fundación Garrahan. Luego en 2005 se abrieron las oficinas de comunicación a distancia y a partir de ahí, comenzaron las capacitaciones desde el Garrahan”, explicó. Informó que en el 2008 llegó el primer equipo de video conferencia y en 2011 se introdujo en la provincia un segundo equipo y se sumaron uno en Juan José Castelli y otro en Presidencia Roque Sáenz Peña, además del Perrando. “Desde que fuimos designadas, venimos recorriendo la provincia. Este año, se pone en marcha el
El Gobierno chaqueño pagó más de $ 1 millón del Fondo Bibliotecario El Ministerio de Educación informó que el martes 19, tal como estaba previsto, pagó la tercera cuota de 2016 del Fondo Bibliotecario Chaqueño que reLas 490 bibliotecas de las 12 regionales educativas de la provincia podrán adquirir materiales didácticos.
presentó una erogación en total de $1.235.000. Este fondo benefició a 491 bibliotecas de las 12 regionales educativas ubicadas en todo el territorio provin-
cial. En tanto que el viernes 15 de este mes, abonó la segunda cuota de este fondo, que está establecido por la Ley Nº 6.226 con el objeto de sostener y actualizar los recursos bibliográficos y multimediales del Subsistema Bibliotecario Provincial, para eficiente prestación de los servicios específicos de las bibliotecas. Esta ley fue reglamentada por Decreto 53 y por Resolución 1015/14 del Ministerio de Educación se aprobó la reglamentación para la distribución, inversión y rendición de los fondos bajo los principios de equi-
dad e inclusión a las Bibliotecas del Subsistema Bibliotecario Provincial. Por medio del Fondo Bibliotecario, se destina $ 2.500 a cada una de las 491 bibliotecas que dependen del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, a través de la Resolución 6786/16 de la cartera educativa, para adquirir libros, mapas pizarra, láminas, diapositivas, CD o DVD educativos, folletos, publicaciones periódicas, juegos de cuerpo geométricos, globo terráqueo, fotografías para estudio o investigación, pen drive, mouse y teclado para PC.
consultorio virtual con atención en tiempo real. En un extremo el paciente y en el otro el equipo médico. Esto no sólo evita costos para el Estado y los pacientes, sino también el desarraigo muchas veces familiar”, finalizó. A su vez, Carlos Kambourian agradeció a los funcionarios provinciales por apostar, apoyar y tomar la decisión de “embarcarse en esto”; y a Emilce, que lleva adelante el programa con una fuerza impresionante. “Esto es mucho más que una tele, una cámara y una plataforma, esto tiene que ver con igualarnos. Parece que Garrahan viene a mirar de arriba muchas veces, pero
esto es una excusa para estar todos acá”, aseguró. “Aprendemos mucho también nosotros y es por esto que esta es una herramienta para igualarnos, para estar al mismo nivel. Es una herramienta para usar, ustedes son los transmisores de esto. Si no se usa, no tiene sentido. Vamos a ser exigentes con esto porque sabemos que funciona. Esta herramienta pretende reducir al mínimo la visita al Garrahan. No van a dejar de ir, porque ahí están los mejores especialistas, pero ustedes son una herramienta nuestra acá y esos 5500 chicos que fueron en 2017, tiene que reducirse al máximo”, finalizó.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, viernes 22 de junio de 2018
Tras participar del plenario de comisiones de la Cámara de Diputados
UPCP rechazó el proyecto de ley de retiro voluntario móvil para empleados públicos El Secretario General de UPCP, José Niz, manifestó su enérgico rechazo al Proyecto de Ley 1962/18, de Retiro Voluntario Móvil para empleados de la Administración Pública Provincial, entes descentralizados y autárquicos, “por constituir una medida aislada, que tiene como único objetivo reducir la planta de activos del Estado Provincial, sin prever medidas complementarias para que no se resientan los servicios públicos”, dijo. osé Niz dijo que el proyecto implicará menos servicios para el pueblo del Chaco. Y aportó por escrito, a la Comisión de Legislación del Trabajo y Seguridad Social y a la Comisión de Hacienda y Presupuesto los argumentos que fundamentan la posición gremial. La UPCP, señaló que este proyecto de ley se encuadra en las políticas de ajuste dirigidas hacia los trabajadores, por eso solicitamos se deje sin efecto el tratamiento. El dirigente sindical, responsabilizó a los legisladores de la importante función de advertir que la ley de retiro implica la reducción de los salarios y en un contexto inflacionario esta situación se agravará aún más.
J
Adicionales no habituales y sumas en negro excluidos del haber de retiro También señalaron desde
UPCP que el proyecto no tiene en cuenta la realidad actual del trabajador, que percibe sumas en negro y horas extras las que son excluidas en la conformación del haber de retiro, lo que implica una detracción salarial que afecta derechos adquiridos y sobre todo la castigada economía del trabajador.
Reducción de aportes personales La reducción de los aportes personales de Obra social, Fondo de Alta Complejidad afectará la Caja de Obra Social, poque serán calculados sobre el haber de retiro.
Incremento del déficit previsional La ley al no prever mecanismos de equilibrio de la relación técnica activo –pasivo generará el incremento de déficit previsional. En la fecha esa re-
lación es de 1 y ½ activo por 1 pasivo, cuando la adecuada debiera ser que 5 activos que con sus aportes solventan la remuneración jubilatoria de un personal en pasividad.
Decreto de préstamos al Insssep La desfinanciación del Insssep continua en crecimiento, y a la fecha ni siquiera el Poder Ejecutivo cumple con la manda constitucional de asistencia financiera al sistema de reparto tal como lo ordena la Constitución Provincial y dicta decretos por los cuales otorga préstamos, cuyos montos deben ser devueltos el 31 de diciembre de cada año: Decretos 352/18, 506/18 y 816/18.
Eliminación de cargos También prevé el proyecto, la eliminación de los cargos autorizados y presupuestados. El
„Esta ley implicará menos servicios para el pueblo del Chaco‰, aseveró UPCP en un comunicado. procedimiento, implicaría producir un déficit de recurso humano en las diferentes jurisdicciones, entes autárquicos y descentralizados, y por ende priva del derecho a la estabilidad al personal precarizado quienes, trabajan a la par del personal de planta permanente y garantizan la continuidad de los servicios. Asimismo afectará la carrera administrativa del personal que se encuentra en los grupos más bajos, porque los que se retiran se encuentran ubicados en grupos superiores del Escalafón
General y no podrían concursar porque no se disponen de cargos vacantes si los mismos son eliminados. Además resiente el funcionamiento del Estado Provincial, ya que de modo previo debieran haberse cursos de formación y capacitación a los efectos de propender a un reemplazo del personal que desempeña funciones en áreas críticas de la Administración, lo que a corto y mediano plazo afectará de modo directo el buen funcionamiento de los servicios.
Movilidad reducida Se enuncia un retiro móvil pero en la realidad de los hechos no se incorporarán nuevos beneficios producto de conquistas laborales, y por ende tampoco en la futura jubilación, provocando una detracción salarial a futuro. A modo de conclusión afirmó Niz, este proyecto solamente cumple con el Pacto de Responsabilidad Fiscal y el ajuste nacional, y es una medida en contra de los trabajadores y sus familias que dependen de un salario para satisfacer sus necesidades.
La Atech denuncia falta de publicidad Prensa adhiere al paro del lunes de cargos vacantes para supervisores En razón del reclamo generalizado de los docentes prestos a participar del acto de adjudicación de cargos de supervisores de distintos niveles, inicial, primario, secundario, adultos, biblioteca y educación especial previsto para hoy viernes 22 de junio en la escuela Nº 26 de la capital provincial, y de la falta de conocimiento que existe por parte de los interesados, de los cargos disponibles, la Atech denun-
ció esta “maniobra ministerial”, la que presuntamente se generaría para con eventuales "acomodos" de amigos y afines partidarios del poder de turno en los cargos desconocidos al momento. El Gremio, -además de exigir la inmediata publicación de los cargos disponibles-, “responsabiliza de manera directa a la cartera educativa en la persona de su titular, por los daños y perjuicios que asegura de antemano a
todos los colegas participantes, quienes con esta situación, -injustificadamente- se ven compelidos a tener que decidir en el mismo acto -pese al derecho que a cada uno le asiste de conocer con anticipación las vacantes existentes-, lo que conlleva a una serie de inconvenientes para con la organización de la vida misma de cada colega involucrado en esta situación”, finaliza el comunicado.
En nota dirigida a la Directora Provincial del Trabajo, Celia Elizabeth Meza. El Sindicato de Prensa del Chaco comunicó que por mandato de la última Asamblea General Extraordinaria, llevada a cabo el pasado 5 de Junio, decidió adherir al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), para el próximo lunes 25 de Junio. La nota expresa: “Es conocida por todos los trabajadores la difícil y angustiante situación por la que atraviesa el grueso de los argentinos, en momentos en que la inflación, la devaluación, la pérdida de poder adquisitivo de nuestros salarios (quienes aún lo tenemos), y unas paritarias que por mandato del actual Gobierno no se mueve del 15% cuando la inflación
proyectada para el año por la mayoría de las Consultoras no bajan del 27% al 30%, hacen que la situación se haga insostenible para los trabajadores, con tarifas que no paran de subir al igual que la mayoría de los productos de la Canasta Básica de Alimentos”. Es por ello que esta entidad gremial adhiere al Paro General dispuesto por la CGT. Por otra parte, el gremio adjuntó lo definido por la Federación a la que estamos adheridos definió respecto a la medida de fuerza:" La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) expresa su adhesión al Paro General convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo lunes 25 de junio. Este jueves 14 de junio, se realizó la pertinente
notificación al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, mediante nota suscripta por el Secretario Adjunto de la Fatpren, Megual Lademarco. Dicha presentación ampara a los trabadores y trabajadoras de prensa afiliados a sus sindicatos de base para que ejerciten el derecho a huelga y Rama a que se apeguen a la convocatoria" La modalidad en cada uno de los medios de comunicación será resuelta por los trabajadores, con la consigna fundamental de que en aquellos medios en que los trabajadores decidan otras medidas complementarias, el común denominador sea el de dar la más amplia difusión medida de fuerza en cada uno de los distritos.
La Aptasch convocó a un paro por 48 horas con movilización La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares del Chaco (Aptasch), continúa su plan de lucha y reclamos al gobierno provincial, y en ese marco, convoca a un paro por 48 horas para los días 25 y 26 de junio, y anunció su adhesión al paro nacional convocado por CGT y CTAAutónoma del próximo lunes 25 de junio. La movilización del día 25 se centra en el reclamo de recomposición salarial, basado
en “el marco de un panorama nacional de ajuste e inflación en alza, donde el gobierno provincial profundiza ya el ajuste sobre los trabajadores públicos, con un aumento que ya fue superado por la inflación y nos augura perder entre un 15% y un 20% de nuestro salario mientras la provincia tiene ingresos récord mes tras mes”, afirmaron. Además, expresaron que “exigimos que el Gobernador abra la discusión salarial, que
avance en la implementación de la ley de Carrera para el sector Salud, que pague la deuda con los trabajadores, que negocie con los trabajadores la regularización de los precarizados y las condiciones laborales”. “Reclamamos voluntad política para sacar al sistema sanitario de la crisis que sufre desde hace tiempo, por una salud pública accesible y de calidad para todos los chaqueños”, finalizaron diciendo.
Resistencia, viernes 22 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Confirman la prisión preventiva para Rey, Butticé y Zibecchi
Lavado I: Sandoval rechazó planteos de nulidad efectuados por exfuncionarios provinciales El Juez Horacio Sandoval resolvió rechazar los planteos de nulidad de las declaraciones de imputado de Horacio Rey y Paulo Buttice; y nulidad por el principio de “non bis in ídem” y de las declaraciones de imputado de César Zibechi. También rechazó la nulidad de los decretos de prisión preventiva solicitada por los abogados de Rey y Zibechi, en ambos casos por improcedentes. uego de la audiencia efectuada en el Juzgado de Garantías N° 2 de Resistencia, el magistrado Horacio Sandoval resolvió rechazar los planteos de nulidad de las declaraciones de imputado de Horacio Rey y Paulo Buttice; así como el de nulidad de las actuaciones por el principio de “non bis in ídem” (relacionadas al principio de no ser juzgado dos veces por la misma causa) y de las declaraciones de imputado de César Zibechi. También rechazó la nulidad de los decretos de prisión preventiva solicitada por los abogados de Rey y Zibechi, en ambos casos por improcedentes. Además no hizo lugar a los planteos de oposición a la prisión preventiva formulados por los respectivos defensores de Rey, Buttice y Zibecchi. La lectura de los fundamentos fue diferida conforme la últi-
L
ma parte del segundo párrafo del artículo 347 del Código Procesal Penal, por el término de ley.
Confirman la prisión preventiva para Rey, Butticé y Zibecchi El titular del Juzgado de Garantías Nº 2 de Resistencia, Horacio Sandoval, confirmó la prisión preventiva para Horacio Rey, Paulo Butticé y César Zibecchi dictada por el equipo de fiscales provinciales. Así, el exsecretario general de Gobierno, Horacio Rey; el exsubsecretario de Políticas Comunicacionales, Paulo Butticé y el contador César Zibecchi, seguirían privados de la libertad en camino al juicio oral, en caso de que la Cámara de Apelaciones no revierta su situación.
La situación procesal Rey se encuentra detenido
desde el 16 de marzo pasado en la Comisaría 11ª de Resistencia, por orden de los fiscales provinciales en el marco de la causa provincial donde se investigan delitos de corrupción precedentes al de lavado de activos que lleva adelante la justicia federal. Puntualmente, se analiza el presunto pago irregular a “empresas fantasmas” vinculadas a los exfuncionarios provinciales con fondos del Fideicomiso de Administración de Pautas Publicitarias Oficiales (Fappo). El exsecretario general de Gobierno del Chaco está imputado como coautor de los delitos de violación de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública, malversación de caudales públicos reiterada, tráfico de influencias y asociación ilícita, en concurso real. En tanto, Butticé fue deteni-
Desde el Foro de Concejales de la UCR del Chaco piden respetar todo tipo de investigación El Foro de Concejales de la UCR del Chaco, presidido por la edil de Resistencia María Teresa Celada, emitió un comunicado en ocasión de la denuncia que realizaran Diputados del Partido Justicialista hacia el Fiscal Dugaldo Ferreyra, en el contexto de investigaciones sobre la posible comisión de delitos en el manejo de fondos del Instituto de Vivienda. Cabe recordar que días atrás, diferentes legisladores del PJ chaqueño denunciaron al Fiscal Adjunto de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, Dugaldo Ferreyra por presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, y de usurpación de autoridad o cargo previsto, lo que fue mal visto por diferentes sectores políticos y sociales. En ese marco, desde el Foro de Concejales de la UCR del Chaco, salieron en respaldo de Ferreyra, expresando que “apoyamos todos tipo de investigación de cualquier delito, pedimos el respeto a la función de los fiscales y a los principios constitucionales, y estamos en contra de todo tipo de acto de corrupción sin importar los colores políticos o las pertenencias ideológicas”. “El Dr. Ferreyra está cumpliendo con su trabajo, en el marco de las facultades que le otorga los propios objetivos de la
FIA. Este organismo está trabajando y cumpliendo con los procesos que siempre se le exigió, pero ahora un sector político pretende callarlo”. “Si se avanza en esta denuncia significaría un enorme retroceso en materia de división de poderes, de respeto institucional y sobre todo, un gran golpe a la transparencia en la provincia, que ya viene golpeada. En contextos como el que vive la provincia del Chaco, lo mejor que podemos hacer es permitir que los órganos de control administrativos y la propia justicia trabaje, resuelva, y acompañar este camino, sin que interfieran interés particulares”. “El Foro de Concejales de la UCR Chaco cree firmemente en la transparaencia de la gestión pública, y ello no es un ideal inalcanzable sino una práctica constante. Dejar trabajar con tranquilidad y sin obstáculos y lograr así que la investigación del Fiscal Adjunto Ferreyra continúe, es una manera de demostrar ese apego a los principios republicanos”. Finalmente, la Presidente del Foro de Concejales de la UCR del Chaco María Teresa Celada manifestó que “por todo ello, queremos dejar constancia de nuestro apoyo al trabajo que está realizando el Dr. Ferreyra, porque creemos que toda investigación iniciada, en todos los ca-
sos que eso exista, debe continuar hasta llegar al fondo de la cuestión. Solo así podemos volver a generar credibilidad y confianza en el pueblo chaqueño que ya está bastante herido por todos los acontecimientos que sucedieron en el año”.
El juez de garantías Horacio Sandoval rechazó planteos de nulidad y confirmó la prisión preventiva de Rey, Paulo Butticé y César Zibecch. do el 27 de marzo y se encuentra alojado en la comisaría de la localidad de La Escondida. Al exfuncionario provincial se lo imputó como coautor de los delitos de violación de deberes de fun-
cionario público, malversación de caudales públicos y asociación ilícita, en concurso real. Finalmente, al contador César Orlando Zibecchi se encuentra imputado como partíci-
pe necesario en los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración pública (en tres hechos).
Acuerdo entre ministerios contra la trata de personas La subsecretaria de Educación, Nélida Wisner y la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suszko, participaron, junto a los subsecretarios de Salud y de Desarrollo Social y referentes de Derechos Humanos, de una reunión presidida por la secretaria general de Gobierno, María Elina Serrano, con el fin de definir acciones contra la problemática de la trata de personas. Se propuso conformar un Punto Focal Provincial con representantes de todos los ministerios y trabajar en un Protocolo de Asistencia a víctimas de trata de personas. Ese punto focal que se menciona, una vez
constituido será el encargado de articular las acciones de protección y promoción en cada jurisdicción, es decir, poner en funcionamiento el Protocolo Nacional de Asistencia, sin que ello signifique que sean los encargados directos de la misma. Entre las funciones y competencias de esta entidad se definió: articular acciones para la puesta en marcha del protocolo Nacional de Asistencia a víctimas de tratas de personas sin importar edad, sexo, nacionalidad o tipo de explotación sufrida; actuar mediante la solicitud de intervención por parte del Órgano Judicial, de la Oficina de rescate y Acompaña-
miento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata dependiente del Ministerio de Justicia y derechos Humanos, de las oficinas de rescate de cada una de las jurisdicciones; determinar los órganos competentes para la asistencia psicológica, social, médica provisión de documentación y toda otra acción de protección para garantizar los derechos d las personas; colectar los informes y/o entrevistas que se hubiesen efectuado a las víctimas asistidas por el delito de mención, resguardando su identidad y remitir, periódicamente, esta información al Punto Focal Nacional.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, viernes 22 de junio de 2018
Emotivo acto y festejo doble
El Municipio de Pinedo inauguró la plaza Manuel Belgrano en Mesón de Fierro Tarde de fiesta vivió la comunidad de Mesón de Fierro en el marco por el Día de la Bandera y la inauguración de la plaza General Manuel Belgrano. Hubo promesa de lealtad por parte de niños de la localidad, entrega de banderas a todas las instituciones del pueblo, donaciones al club local y reconocimientos a pioneros de este pequeño pueblo ubicado en zona rural. Julio Borisorik on impecables guardapolvos y ropas de gala, niños y vecinos de la localidad acompañaron el histórico momento de la inauguración de la primera plaza con la que cuenta Mesón de Fierro. El intendente, Juan Antonio Reschini, junto al presidente de Concejo, Santiago Sánchez, funcionarios municipales, autoridades educativas, maestros y público en general, presenciaron el evento que tuvo emocionantes momentos.
C
El acto Con el ingreso de banderas de ceremonia y la entonación del himno nacional argentino dio inicio al cotejo patrio para luego pasar al tradicional corte de cinta que dejó oficialmente inaugurada a la plaza “General Manuel Belgrano”. El intendente Reschini acompañado de autoridades y pobladores de Mesón de Fierro
fueron los encargados del descubrimiento de placa como así también del busto del prócer, una obra de arte trabajada en hierro. Posteriormente, alumnos de la escuela Arturo Zanacchi junto a su directora Rosa Chachich depositaron la ofrenda floral para continuar con la bendición del lugar.
Promesa de lealtad En este marco, se procedió a la ceremonia donde niños de cuarto grado prometieron lealtad al emblema patrio. Luego recibieron sus respectivas medallas y certificados para los alumnos que participaron de la promesa. El profesor Rubén, Langelotti fue el encargado de brindar palabras de agradecimiento en nombre de la comunidad como así también hizo una reseña histórica de quien fuera el creador del emblema patrio, general Manuel Belgrano.
Reconocimientos En el último tramo del acto,
se hizo el reconocimiento a quienes fueron los pioneros de Mesón de Fierro, hombres y mujeres que forjaron el crecimiento de la localidad. Con emocionantes relatos, uno a uno se fueron presentando ante la comunidad que los reconoció con aplausos. El intendente, Juan Reschini junto a funcionarios municipales fueron los encargados de hacer entrega de merecidos reconocimientos a: Santa Teolinda Cabrera; Nicolás Ignacio Langelotti y Margarita Ángela Zago, María Mateo, German Rojas, Rahifa Arabia Ibrahim, Ema Rosa Rukstuhl, Emilia Igich, Pedro Cruz y Carmen Martínez.
La primera plaza del pueblo Para finalizar, Reschini felicitó a la comunidad por la organización del acto patrio y destacó la obra de la primera plaza inaugurada en el pueblo. Este nuevo espacio público cuenta con senderos peatonales, fores-
Concluyó capacitación del STJ en San Martín Debido a la puesta en vigencia de la boleta electrónica -y la consecuente nueva operatoria en expedientes y en la rendición de lo recaudado por la venta de estampillas judiciales- y para informar sobre el módulo de consulta de boletas pagadas al que pueden acceder todos los juzgados, y sus beneficios, se realizó la última de las capacitaciones organizadas por el Centro de Estudios
Judiciales, en este caso con la estrecha colaboración del delegado local en Gral. San Martín, Diego Saquer. La actividad, destinada a agentes del Poder Judicial y abogados del foro se realizó en la biblioteca Juana Noronha de esa localidad y tuvo como capacitadores a Mauro Romano, Paula Toledo y Alicia Rundio, todos integrantes de la Dirección General
de Administración del Poder Judicial. En el curso se habló sobre: circular sobre sistemas de generación de boletas electrónicas de tasa y multas: procedimiento para la generación de boletas electrónicas, para la rendición de venta de estampillas judiciales y para la acreditación del pago de tasa de justicia y multa. Módulo de consulta de boletas abonadas.
El intendente Reschini encabezó la inauguración de la primera plaza de la localidad. tación, iluminación led, juegos para niños y aparatos para gimnasia. “Es un espacio para que lo disfruten en familia y con amigos. Disfrútenlo y sepan cuidarlo, la plaza es para todos”, dijo el intendente quien además felicitó
a los abuelos que fueron reconocidos por la gran labor realizada a lo largo de los años y por los valores transmitidos a nietros y bisnietos que hoy viven en Mesón de Fierro. Entre otros de los anuncios,
desde el municipio realizaron la colaboración con un subsidio y materiales para el Club Necochea de esa localidad. La fiesta continuó con la actuación de grupos folclóricos y la presentación de escuelas de folclore.
Presidencia de la Plaza se prepara para celebrar su 97º aniversario A poco menos de 20 días, más precisamente el día miércoles 11 de julio, la ciudad de Presidencia de la Plaza estará festejando sus 97º aniversario, para la cual se está preparando con múltiples arreglos, perfilado de calles en diferentes sectores y barrios de la ciudad con el fin de optimizar la transitabilidad. Estas tareas se realizaron hasta el momento, en Quinta 5 (por calle Bernardo Pérez desde Antártida Argentina y Combate Vuelta de Obligado), Quinta 6; Bº San Antonio por calle Maquinista Miguel Aguirre; Bº Antena II; Bº 80 viviendas, entre otras. Como así también tareas de zanjeo; esta semana el personal del corralón municipal efectuó trabajos de limpieza de puentes y zanjeo en quinta 18, Bº Villa María por calles Güemes y Ameghino. Estas actividades continuarán durante la semana en otros puntos de la ciudad.
Un poco de historia La localidad de Presidencia de la Plaza surgió a partir de una estación del ferrocarril de Barranqueras a Metan en 1910. El primer poblador fue Victorio Ghío, quien comenzó la explotación de los extensos quebrachales. Entre sus primeros pobladores se destacó Celestino Fernando Veuthey, quien se instaló en la zona en 1917, en un campo de su propiedad de 3300 hectáreas donde se dedicó principalmente a la ganadería. Su principal acceso es la ruta Nacional Nº 16, La misma la conecta al sudeste con La Verde y Resistencia, y al noroeste con Machagai, Quitilipi y Presidencia Roque Sáenz Peña. La ruta provincial Nº 7 corta transversalmente a la anterior y la une al norte con Colonias Unidas y Las Garcitas, al sur con Charadai; ésta ruta es de tierra, aunque se está concretando su pavimentación. La calle de ac-
Foto de los primeros pobladores de la localidad de Presidencia de la Plaza.
ceso principal es Bernardo Pérez, la cual lleva directo al centro de la ciudad, como así también al edilicio municipal El actual intendente, en su tercer año de mandato es Diego Bernachea, electo en las elecciones del año 2015, por el frente Chaco Merece Más. Uno de sus principales festivales es: El Festival Nacional de Chicharrón, en homenaje a doña Bernarda Ibarrola, una mujer que siendo joven, quedó viuda con muchos hijos (17 en total), y vendía chicharrones trenzados (comida tradicional del país) en la estación de trenes para sostener a su familia, y que fuera un personaje representativo de la localidad. Otros atractivo de la ciudad, son las noches carnestolendas, que se realizan en los meses de enero y febrero de cada año, para los cuales, familias trabajan durante el año en la realización y bordado de sus trajes.
Resistencia, viernes 22 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Arranca la muestra más importante de la región
Fiduciaria llega a Agronea con opciones para financiar a pymes agropecuarias e industriales La exposición comenzará hoy y concluirá el domingo. En el stand de la empresa estarán también especialistas del Fondo de Garantías del Chaco (Fogach), asesorando sobre las variadas alternativas para empresas de la región. CHARATA iduciaria del Norte S.A. marcará presencia, como en los últimos años, en Expo Agronea 2018, una muestra de referencia para la región donde confluirán, desde este viernes en Charata, empresas vinculadas a la agroindustria, a los servicios y al comercio para ofrecer las últimas novedades en productos y tecnología. En el espacio que tendrá en el predio ferial, la compañía brindará un completo paquete de herramientas de financiamiento, con asesoramiento de especialistas a los interesados. “Reconocemos y valoramos la importancia que tiene Agronea, y por eso decidimos nuevamente marcar una fuerte presencia a través de los profesionales de Fiduciaria que estarán en el lugar atendiendo todo tipo de consultas sobre las alternativas de financiamiento para el comercio, la industria, los em-
F
prendedores y todos los actores del sector privado de nuestro Chaco. Cumpliendo el rol que nos asignó y nos pide el gobernador Domingo Peppo, tenemos para ofrecerles herramientas a medida de cada necesidad, porque sabemos que existen distintos segmentos y situaciones”, explicó el presidente Sergio Slanac. Son variadas las herramientas que dispone Fiduciaria del Norte para financiar a los distintos sectores de la actividad económica. Entre ellos, a las pequeñas y medianas empresas, y a las industrias vinculadas al agro. De ahí que el staff de profesionales de la compañía ofrecerá asesoramiento sobre todas las opciones que fueron diseñadas con foco en atender necesidades del sector empresarial, con requisitos y condiciones a medida de cada empresa.
Agricultura, ganadería y producción forestal Entre esas alternativas dis-
ponibles se destacan varios instrumentos a medida. Por ejemplo, actualmente Fiduciaria del Norte y el Fondo de Garantías del Chaco (Fogach) cuentan con una gran variedad de productos financieros que se adaptan de una mejor manera a las necesidades de las distintas pymes de la Provincia. En ese orden, sobresalen herramientas a medida en agricultura, ganadería y para el sector forestal. “Entendemos que dentro de cada sector existen distintas necesidades de financiamiento, de características muy diversas, por eso nos enfocamos en conocerlas en detalle y brindar soluciones a medida”, expresó Slanac. Reveló a la vez que, en el caso particular de la producción agrícola, la compañía cuenta con herramientas de financiamiento para incorporación de tecnología, créditos para inversiones con valor agregado en origen y financiamiento para capital de trabajo.
El equipo de Fiduciaria, encabezado por su presidente, Sergio Slanac, ya está en Agronea para ser parte de la megamuestra. Mientras que en el caso del sector forestal, Fiduciaria dispone de herramientas para grandes productores de carbón y líneas de menor cuantía para productores de muebles. Y en ganadería, alternativas para compra de reproductores, créditos para medianos productores para el financiamiento de implementación de recursos fo-
Producción presentará una experiencia interactiva en buenas prácticas agrícolas En esta nueva edición de Agronea, que hasta el domingo se realizará en la ciudad de Charata, el Ministerio de Producción del Chaco presentará, como eje central, una “Experiencia Interactiva en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)”. Esta actividad, que se desarrollará en el stand del Ministerio de Producción en dos horarios (a las 12 y a las 15.30), tendrá como responsables a técnicos de la Dirección de Producción Agrícola y de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes, Casafe. La misma estará dividida en cuatro estaciones, donde cada capacitador hará su exposición. Una de las estaciones será sobre “Uso responsable de Agroquímicos” y otra abordará la “Calibración de equipos pulverizadores”. Otro de los temas está referido al “Triple lavado y lavado a presión de envases vacíos”, que tendrá una demostración práctica con una pulverizadora. Finalmente se expondrá sobre “Camas Biológicas”, una técnica que el productor puede realizar en su establecimiento a muy bajo costo para cuando realiza la limpieza de las pulverizadoras. Durante los tres días de Agronea, una muestra que congrega mayormente productores agropecuarios, en el stand del Ministerio de Producción estarán presentes Delegados de la cartera que brindarán asesoramiento sobre todos los trámites que se realizan en el área productiva.
Dentro del área de la Subsecretaría de Recursos Naturales, en el mismo stand de Producción, se ofrecerá asesoramiento sobre requisitos y requerimientos a cumplir por el productor ante la Dirección de Bosques. En lo que respecta a la parte ganadera, se dará información respecto de los diferentes programas de apoyo que hay para con el sector, como el Plan Caprino-Ovino, el Plan Porcino Provincial, Genética en tu Campo, Remate Ganadero para pequeños productores y asesoramiento técnico a través del Prodaf y Proderi.
Arranca Agronea 2018, la muestra más importante del NEA.
rrajeros, para agregado de valor y para cabañeros. “Además de todas estas líneas particulares, contamos con un esquema de financiamiento que se ajusta a las necesidades de cada cliente. Por eso los invitamos a acercarse para ser asesorados”, resaltó Slanac.
Ambiente óptimo para los negocios Agronea reúne cada año, en Charata, a productores, empresarios y profesionales de distintos puntos del país, y también del exterior, en un clima ideal de negocios y oportunidades. La exposición, como es costumbre, abundará en novedades en agricultura de precisión, maquinarias, insumos, y financiación. Será una vidriera de
oportunidades para quienes busquen tecnología y concretar inversiones. La principal muestra agropecuaria del Norte Argentino, que este año cumplirá su 15º edición, comenzará este viernes 22 de junio y se extenderá hasta el domingo 24, en el predio ubicado en el kilómetro 72.5 de la ruta nacional 89, a pocos kilómetros de Charata. El stand de Fiduciaria se ubicará dentro del espacio del Ministerio de Producción de la Provincia. Allí, profesionales especializados de la compañía y del Fogach asesorarán a los interesados que se acerquen para conocer las opciones de financiamiento, estructuradas con apoyo de la cartera productiva, y de los ministerios de Hacienda y de Industria.
Quebrachitos
Resistencia, viernes 22 de junio de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Caballero se convirtió en meme La Selección Argentina perdió ayer 3 a 0 frente a Croacia y quedó al borde de la eliminación del Mundial Rusia 2018. Wilfredo Caballero intentó despejar un pase retrasado de
Pág. 8
Presentaron los Premios Gourmet
Mercado, pero terminó dándole una asistencia a Rebic para que anotara un golazo. En las redes sociales, los memes cargaron contra el arquero argentino.
Premios “Gourmet” es el nombre del proyecto que presentó el Concejal Rodrigo Ocampo, con el fin de constituir un certamen en el ámbito local, que premie las iniciativas gastronómicas en sus diferentes opciones. El mismo se constituye en común acuerdo entre el Concejo Municipal, el Sector Privado y la Municipalidad de Resistencia. “El objetivo principal, a través de esta distinción, es jerarquizar la cultura gastronómica y elevar el perfil turístico de nuestra Ciudad”, señaló el autor del proyecto, y destacó que “se premiará tanto la cocina tradicional y la creatividad de sus chef, como también los restaurantes, bares y tabernas de Resisten-
cia”. Ocampo explicó que “las premiaciones serán anuales, con la votación de jurados distinguidos en el ámbito de la gastronomía chaqueña, al mismo tiempo que los vecinos y vecinas también tendrán la posibilidad de elegir sus lugares y comidas preferidas, en una votación libre y directa”. De esta manera “estamos constituyendo una novedosa forma de promoción del sector privado, en especial las Pymes”, resaltó el edil. En este marco instó a sus pares en el Concejo Municipal a que acompañen la iniciativa que “será un merecido reconocimiento para este sector de la sociedad”, aseveró Ocampo.
La bandera de la diversidad flameará en el mástil mayor de la ciudad El intendente Jorge Capitanich se reunió esta tarde con representantes del colectivo LGTBIQ+ y concejales para coordinar acciones en el marco de la marcha que se realizará en la ciudad el próximo 28 de junio. Durante en el encuentro, se definió que durante dicha marcha del próximo jueves se hice la bandera de la diversidad en el mástil central de la avenida 9 de Julio. Tras la reunión, el concejal Rodrigo Ocampo explicó que Resistencia se une a un pequeño grupo de ciudades argentinas que se suman a esta iniciativa de izar la bandera de la diversidad de manera oficial. “Como ciudad queremos darle un reconocimiento a esta causa y a las reivindicaciones que plantea este colectivo”, explicó Ocampo.
Pág. 8
N C R AMA
Por otro lado, manifestó que el Municipio capitalino ya se sumó a este tipo de reivindicaciones, como lo fue el cupo laboral para personas transexuales que busca generar más igualdad entre los vecinos. “El intendente, como siempre, con una apertura para recibir a todos los colectivos que son tendencia en esta etapa de la vida de la ciudad y que permiten implementar una mayor humanización de la política en la ciudad con una sociedad mucho más justa e igualitaria”, agregó. Participaron también de la actividad, la concejala Nancy Sotelo; así como los representantes del colectivo LGTBIQ+ Mía Colussi, Mariano Galeano, Carina Meza; y Marina Aranda de la Unidad de Promoción de Derechos Humanos del Municipio.
Resistencia, viernes 22 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Se realiza hasta este domingo
Comenzó en Plaza el encuentro de escultores Hábitat La segunda edición del encuentro comenzó en la tarde del miércoles y es organizado de manera conjunta entre el municipio local y el Instituto de Cultura. Nancy Ley l pasado miércoles y con la presencia del Presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé y los artistas escultores participantes: Virginia Irure, Boni Waimas, Miguel Fernández, Ángel Chávez, Omar Rodrigo, Luciana
E
Burgos, Darío Villalba y Ricardo Lagraña, dio inicio al Segundo Encuentro de Escultores "Hábitat" en Presidencia de la Plaza. Cabe recordar que este evento se extenderá hasta el día domingo 24 de junio, y contará con diversas actividades promovidas por el Área de Cultura Municipal,
Además, de dicho acto participó la diputada provincial María Elena Vargas, quien en representación de la Cámara de Diputados de la Provincia realizó la entrega al jefe comunal de la localidad Diego Bernachea, la resolución que declara de interés legislativo provincial a este tan relevante evento.
Taller de animación y construcción de títeres de guante en La Máscara Este fin de semana y el próximo se desarrollará en La Máscara Teatro un taller de animación y construcción de títeres de guante a cargo del renombrado artista español Víctor Biau El curso dará inicio mañana de 10 a 15 horas, y continuará el domingo en el mismo horario. Posteriormente, el sábado 30
de junio y el domingo 1 de julio, también de 10 a 15, en la sede del teatro (¨Posadas 76 de la ciudad de Resistencia). En el taller se dictarán los siguientes ítems: Principios básicos del teatro de títeres de guante. Posibilidades de su movimiento y potencial expresivo. Técnicas básicas de animación. Conceptos
de conflicto y acción dramática. Discurso interno. Relación entre el títere y el titiritero. Entrenamiento para el titiritero. Construcción, recomendaciones, materiales óptimos. Los interesados deben reservar por privado vía Facebook "La Máscara Teatro" o mandando un WhatsApp al 362-4305495.
La presentación del evento que se desarrollará hasta el próximo domingo.
El español Victor Biau, el responsable de dictar el taller.
N C R AMA
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, viernes 22 de junio de 2018
Con una obra de teatro
Se habilitó la muestra histórica de inmigrantes a habitantes En el marco del mes del inmigrante italiano, se habilitó la importante muestra impulsada por el Museo Geraldi. Durante todo el mes continuarán las actividades. a provincia habilitó la muestra histórica “De Inmigrantes a Habitantes”, 40 años de Historia, el lunes 18 de junio, en la escuela de Italiano de Resistencia Dante Alighieri (Arturo Illia 912). La exposición itinerante es una iniciativa de los trabajadores de la Casa Museo Luis Geraldi en el marco del mes del inmigrante italiano. Durante la ceremonia de apertura, los más pequeños disfrutaron de la obra de teatro de sombras El Viaje de Hacerse la América, que relata la historia de la inmigración italiana a lo que hoy se conoce como el área metropolitana de la ciudad de Resistencia. La muestra se enmarca en los festejos del 3 de junio, fecha en que se recuerda el Día del Inmigrante italiano en Argentina. Se eligió esta fecha por ser el día del nacimiento de Manuel Belgrano, como un homenaje a
L
La muestra itinerante refleja la historia de los inmigrantes italianos que arribaron a la capital chaqueña. los italianos que han enriquecido el patrimonio espiritual y material de nuestro país. Cabe recordar que la nombrada exposición fue presentada con éxito en la Casa de las
Culturas de Fontana, del 2 al 8 de junio, en una actividad articulada con la organización civil Memorias de Mi Pueblo, que rescata la historia local, además del municipio de la ciudad.
La Casa Museo Luis Geraldi recuerda que desarrollará durante todo junio actividades de extensión cultural, debido a que se encuentra cerrado por causa de incendio.
Propuestas de cine Incaa en el Guido Miranda Este fin de semana, el Instituto de Cultura ofrece la mejor programación en la sala del cine Incaa del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164). Hoy y mañana, proyectarán el drama La Obra Secreta, y el documental La Vida sin Brillos. Las entradas generales costarán 30 pesos, y para estudiantes y jubilados saldrán 15 pesos.
Las propuestas
Las películas se proyectarán hoy y mañana, con entradas a tan solo 30 pesos.
La Obra Secreta. Medio siglo después de su muerte, Le Corbusier, máximo exponente de la arquitectura moderna, llega en tren a la ciudad de La Plata para visitar la casa Curutchet, única obra que realizara en latinoamérica y que no pudo conocer en vida. El film es a la vez un retrato de Elio Montes, un arquitecto devoto de Le Corbusier quien pasa sus días como en-
cargado de las visitas guiadas de esa casa esperando lo imposible. La artista visual Graciela Taquini, conocida por sus videos experimentales, debuta como directora de un largometraje inclasificable, que ella dio en llamar “docu-comedia”. La Obra Secreta es una extraña combinación de ficción y documental en torno a la Casa Curutchet, la célebre vivienda diseñada por Le Corbusier en La Plata. La Vida sin Brillos. Diez actrices, iconos populares de los años ‘70 y ‘80, y alejadas del foco público por décadas, son convocadas para volver a protagonizar una obra teatral en Buenos Aires. Este documental se mete tras bambalinas y busca ser un retrato no de su pasado sino de su presente. A treinta años de su época de gloria, ¿Qué las lleva a volver?
Este sábado regresa la feria Cultiva Este sábado se llevará adelante, a partir de las 9, una nueva edición de la Feria Cultiva en el Centro Cultural Alternativo. Durante la jornada se pueden conseguir frutas y verduras de huertas familiares, libres de agroquímicos y directamente de los productores. Además hay stands con dulces, flores, plantas, elementos de cosmética natural y diseño sustentable. La entrada es gratuita. Todos los sábados, bajo el ambay cecualero, productores de Resistencia y del área metropolitana ofrecen sus productos de agricultura familiar en la Feria Cultiva organizada por el Cecual, El Alternativo espacio de ate y diseño, y el INTA Pro-
Huerta Región Metropolitana, con el acompañamiento y participación del proyecto La tierra sin mal. Esta propuesta crece en cada edición y suma nuevos interesados por la cultura sustentable. En sus más de 7 años, han participado productores de Barranqueras, Fontana, Puerto Vilelas, Basail, Puerto Tirol, Colonia Benítez, Margarita Belén, Las Palmas, La Leonesa y Resistencia. “La Cultiva encontró en el barrio cecualero una casa donde instalarse de forma permanente, crecer y poder expandirse. Esta propuesta se vincula a la idea del Cecual y de El Alternativo espacio de arte y diseño de pensar la cultura de
Como cada sábado, este sábado se realizará una nueva edición de la feria. manera amplia, que incluye fomentar y fortalecer nuevas formas de producción y consumo
y ofrecer este espacio como ámbito de encuentro”, comentaron los organizadores.
Resistencia, viernes 22 de junio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
Un hombre y una mujer perdieron la vida
Accidente fatal en la ruta 95: uno de los conductores habría estado alcoholizado
El choque se produjo entre una camioneta Kangoo y una CR-V, a unos pocos kilómetros de La Tigra, por la ruta 95.
En la Kangoo viajaban cinco personas, de las cuales dos murieron en el lugar producto del fuerte impacto.
Dos personas murieron producto de un choque en la ruta 95, a dos kilómetros al sur de La Tigra; y otras cuatro personas resultaron heridas.
ros hasta morgue judicial Sáenz Peña, y los rodados en cuestión trasladados hasta la Comisaría de La Tigra. El conductor del Honda CRV manejaba ebrio Así lo han confirmado los profesionales que atendieron al saenzpeñense de 38 años que circulaba en la Honda CR-V. Alguna de las personas que llegaron pocos minutos después que se diera el accidente sobre ruta 95, habrían notado una gran cantidad de latas de cerveza en el interior del rodado, lo que daba la sensación de que esta persona habría estado ingiriendo alcohol. Finalmente, el médico que lo atendió, en su informe marcó que este hombre presentaba un fuerte aliento alcohólico. En cuanto a sus lesiones, desde el nosocomio informaron que presenta traumatismo encéfalo y craneal (TEC) gran herida cortante que atraviesa la zona frontal y rostro izquierdo; que in-
n las primeras horas de la mañana de ayer, se produjo un accidente de tránsito sobre la ruta 95, que dejó como saldo dos personas sin vida y otras cuatro con importantes heridas. El siniestro ocurrió a las 6.30, y fue protagonizada por una camioneta Honda CR-V en la que viajaba solo el conductor y una Renault Kangoo perteneciente al Centro Integral Comunitario (CIC) del Municipio de Santa Sylvina, en la que viajaban cinco personas. De los cinco ocupantes del vehículo oficial, dos perdieron la vida en el lugar mientras que los tres restantes fueron trasladados al hospital de Sáenz Peña, junto al conductor del otro rodado. Las víctimas fatales de la
E
Renault kangoo fueron identificadas como Alexis Landriel (29) y Antonia Rojas, ambos oriundos de Santa Sylvina. Éstos iban acompañadas por Zalazar Carolina, Schott Karen y Hutz Tamara, quienes fueron trasladados hasta Hospital 4 de Junio Sáenz Peña. Por otro lado, el conductor del Honda, Giraldi Pablo, de 38 años domiciliado en Sáenz Peña, también fue derivado al hospital 4 de Junio por las heridas que presentaba. En cuanto a las lesiones, se pudo saber que la joven Schott, presenta traumatismo contuso en muñeca y rodilla derecha; escoriaciones en mano derecha en parte dorsal, producido por accidente de tránsito. Por su parte la paciente Zalazar Carolina, presenta traumatismo contuso en
Capturaron en Margarita Belén a un paraguayo buscado por Interpol Se trata de un hombre de 28 años tiene una causa por supuesta estafa radicada en Paraguay por la cual fue condenado, y en la mañana de ayer, los efectivos de la Policía del Chaco en conjunto con Interpol Argentina, lograron capturarlo. El procedimiento se dio en el kilómetro 1021 de la ruta nacional N°11 kilómetro 1021. Allí, la Policía detuvo a Javier Luis Hamann Endler, sobre quien pesaba un pedido de captura internacional. El operativo fue concretado por una comitiva integrada por el oficial del Servicio Externo de la Comisaría de Tres Isletas, Fabián Osvaldo Verón; Renzo Acosta de la comisaría de San Bernardo; y Juan Domínguez de Delitos Sistémicos. El equi-
po viene trabajando desde 2015 junto a la División de Investigación Federal de Fugitivos de Interpol Argentina ante la data de que el hombre tenía conexión en Tres Isletas o San Bernardo, motivo por el que se iniciaron las tareas investigativas que llevaron a dar con el evadido en Margarita Belén. El detenido circulaba con un documento de identidad argentino falso. "Hamann Endler utilizaba documentación de las personas que solicitaban préstamos para comprar cosas en comercios”, cita el informe de la Policía. Luego de ser examinado será trasladado a la Delegación PFA Resistencia para continuar con los trámites pertinentes de extradición a Paraguay.
puente nasal; herida cortante en mentón y rodilla izquierda; edema en arco superciliar izquierdo; escoriaciones en muslo izquierdo, producido por accidente de tránsito. Además, se pudo conocer que una de las jóvenes de 27 años, Hutz Támara, se encontraría gestando un embarazo, no fue determinada la cantidad de meses ni en qué estado estarían ella y su bebé, ya que ella fue derivada clínica privada de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Se hicieron presentes en el lugar del hecho el personal de Gabinete Científico, División Bomberos y Caminera Villa Ángela, quienes se abocaron a sus tareas específicas. Ambos cuerpos fueron trasladados por la División Bombe-
volucra severamente zona ocular izquierdo; eritema en brazo izquierdo; y múltiples escoriacio-
nes en ambos miembros inferiores. Fue derivado a la ciudad de Resistencia.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, viernes 22 de junio de 2018
En el kilómetro 968 de la ruta 11
Accidente entre una moto y un tractor dejó una persona sin vida El conductor de la moto fue trasladado al hospital Perrando donde ingresó ya sin signos vitales. En tanto, el conductor del tractor resultó con heridas complejas. lrededor de las 6.45 de ayer, otro accidente se cobró la vida de una persona. Fue en el ki-
A
lómetro 968 de la ruta nacional Nº°11, donde una motocicleta y un tractor chocaron y como producto de la colisión, un hombre
de 52 años perdió la vida. De acuerdo a la información policial, en el siniestro participaron un tractor marca New Ho-
lland, conducido por Andrés Santiago Núñez, domiciliado en Campo Corea. Y una motocicleta Guerrero 230 cilindradas, en la que se trasladaba un trabajador docente de la zona identificado como Marcelo Daniel Pérez de 52 años, domiciliado en Quitilipi. Por causas que se tratan
de establecer, ambos vehículos colisionaron y como consecuencia el conductor del motovehículo, quien primero fue asistido por personal del hospital de Basail, falleció camino al hospital Perrando donde fue examinado por la Dra. Galván quien diagnóstico que ingresó al nosocomio ya sin signos vi-
tales. El fallecimiento de esta persona se habría producido por traumatismo craneal grave. En tanto, el conductor del tractor identificado como Andrés Santiago Núñez también fue trasladado al Perrando debido a la complejidad de las heridas para una mejor atención.
Marcharon pidiendo justicia por Yanina Alarcón MACHAGAI Lorenzo Fernández
mediante un permiso gremial.
Familiares, amigos y vecinos marcharon en silencio en la tarde noche de este miércoles 20 de junio, en la ciudad de Machagai, reclamando justicia por el grave accidente de tránsito sufrido por la joven Yanina Alarcón (27) que actualmente se encuentra internada en el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña en grave estado, resistiendo varias intervenciones quirúrgicas. Cabe recordar que el siniestro ocurrió el pasado domingo 10 de junio, aproximadamente a las 18.30, en la intersección de las calles Santa Fe y La Plata, cuando Alarcón transitaba en su motocicleta 110 cc. Allí fue embestida violentamente por una camioneta Eco Sport, conducida por un empleado municipal de 40 años, en aparente estado de ebriedad, según el informe policial. El grave accidente de la joven ha motivado distintas acusaciones de los familiares contra el ejecutivo municipal, más precisamente contra el intendente Juan Manuel García y el coordinador del gabinete municipal Guillermo González, a quienes acusan de interceder ante la Justicia, favoreciendo al empleado municipal, facilitándole la libertad y otorgándole licencia con goce de sueldo,
La madre de Yanina Alarcón, a través de los medios locales convocó a la ciudadanía a que la acompañen en la marcha y al mismo tiempo denunció “que el intendente Juan Manuel García y el jefe de gabinete Profesor “Wily” González, intercedieron para que el empleado municipal “Chalaco” Martínez, primo del jefe de gabinete, que chocó a su hija con su camioneta conduciendo borracho, quedara en libertad luego del accidente (ya que en principio habría quedado detenido) y que desapareciera de Machagai, gozando de una licencia a través de un permiso gremial otorgado por el intendente García”. La mujer aseguró también “que ambos funcionarios intercedieron para que la Dirección de Tránsito Municipal, le otorgara de forma inmediata el registro de conducir al conductor de la camioneta, que no tenía y que se pague el seguro del vehículo, que tampoco tenía”. “Hasta el momento no se sabe dónde está la persona que chocó a mi hija y por qué sigue impune. Ningún funcionario municipal se acercó a preguntar por mi hija o si necesitábamos algo. Ella es deportista, vive en Bs. As, y estaba de vacaciones. Vino para el cumpleaños del padre y ese día del ac-
La denuncia de la madre
cidente, ella se iba a visitar una amiga. Mi hija sufrió múltiples fracturas en todo el cuerpo. Ya la operaron varias veces y continúa internada llorando de dolor”, acusó la madre en un programa radial.
El intendente desmiente las acusaciones Ante las acusaciones públicas a través de medios locales, el intendente Juan Manuel García y el jefe de gabinete municipal Guillermo González, en una entrevista con Primera Línea, desmintieron categóricamente las acusaciones públicas realizadas por la madre de la joven accidentada. “El ejecutivo no tiene absolutamente nada que ver con el accidente de tránsito que protagonizó el empleado municipal, es más, el accidente se produjo fuera del horario de trabajo y desde entonces, el trabajador no se presentó a trabajar”, sostuvo el jefe comunal. Y agregó, “en este sentido, el ejecutivo tomará las medidas correspondientes, con el empleado según lo que establece el estatuto y resolución municipal en estos casos”. Con respecto al permiso gremial solicitado por el sindicato municipal para el trabajador involucrado en el accidente, el intendente confirmó que “el permiso gremial está solicitado por el Secretario General del Sindicato Municipal, Pedro Montenegro, pero que él no fir-
Detuvieron a dos sujetos que intentaron robar una moto Los motorizados de la ciudad termal detuvieron a dos sujetos que intentaron sustraer una motocicleta a una señora, en el Barrio Santa Bárbara. La
víctima pidió auxilio a los uniformados en el momento que las dos personas intentaban forzar las medidas de seguridad del rodado.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles. Los delincuentes, al ver a los efectivos policiales, dejaron abandonada la motocicleta en la que se encontraban y comenzaron su huida a pie por los pasillos del barrio. En consecuencia, los uniformados emprendieron un operativo cerrojo para dar con estos sujetos, logrando su detención momentos más tarde en calle 22 entre 1 y 3 del centro de la ciudad termal, que luego fueron puestos a disposición de la justicia para los fines legales correspondientes. En tanto la motocicleta marca Gilera de 110 cilindradas en la que se desplazaban, fue secuestrada.
Indignación y tristeza en la marcha de silencio por pedido de justicia de la familia de Yanina Alarcón, atropellada el pasado 10 de junio. mó ninguna solicitud, porque ni siquiera sabe dónde se encuentra el trabajador”. Por otra parte los funciona-
rios municipales afirmaron que van a pedir a los familiares de la joven accidentada “que se retracten públicamente de sus di-
chos o lamentablemente, se verán obligados a recurrir a la Justicia por sus falsas acusaciones”.
Atraparon a delincuente que robó en un kiosco Una patrulla del 911, logró atrapar a un sujeto que había robado en un kiosco ubicado por calle 1° de Mayo, en Villa Ángela. Alrededor de las 4.20, un llamado al 911 alertaba que una persona habría violentado la puerta de ingreso del kiosco ubicado en la mencionada calle, llevándose mercadería del lugar. Por tal motivo, los efectivos realizaron patrullaje en la zona y lograron así identificar al supuesto autor en inmediaciones de calle Chacabuco y Santa Fe. Resultó ser un joven de 18 años, quien cargaba una mochila con los elementos sustraídos. En el interior del mismo, hallaron cuatro envases de Speed, seis paquetes de caramelos, una caja de chicle, treinta chicles marca Poosh, seis paquetes de Topline,
un kit manicura, dos cigarrillos Rodeo, un teléfono celular marca Samsung, tres encendedores, una campera, un pantalón azul, un chip Claro, una afeitadora Bic, y la suma de $21, todos elementos sustraídos al kiosko.
Luego se hizo presente la propietaria del local quien realizó la denuncia en sede policial. En tanto el joven demorado fue conducido a la Comisaría Primera junto a los elementos secuestrados.
La mercadería que se robó el ladronzuelo.
Malvivientes robaron en el Registro Civil de Barranqueras Ayer en la madrugada, personas desconocidas robaron en el Registro Civil de Barranqueras, ubicado en avenida 9 de Julio 5680. Fuentes policiales informaron que el hecho se produjo durante la madrugada, cuando los malvivientes ingresaron al
edificio tras violentar una reja y una puerta, y se llevaron el equipo digital de DNI, computadoras y otros elementos de trabajo. Los agentes fueron alertados sobre el hecho pasadas las 6 a través del llamado de una trabajadora que al llegar se
encontró con la reja y la puerta de ingreso violentadas. Por el hecho se dio intervención a la sección rastros de la División Antecedentes para el levantamiento de huellas dactilares y además al Departamento Investigaciones Complejas.
Pág. 13
SERVICIOS - Resistencia, viernes 22 de junio de 2018
Teléfonos útiles POLICÍA
RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115 Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119
LAS PLANTAS 3
Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755 Comisaría Duodécima 362-4452735
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101
BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620
Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314
Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella
4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 La Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Ómnibus
Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271
Farmacias de turno Farmacity 125 Avenida Paraguay 98- Tel: 4762500 Farmacity 104 José María Paz 51- Tel: 4477138 San Cayetano
Avenida 25 de Mayo 1770- Tel: 4462969 Nueva Vida Avenida Castelli 3.086-Tel: 4472026
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
ENCINA. CEREALES, ALGAS, NECTAR, HELECHOS, MUSGOS, POLINIZACION, ACODO, ESTIGMA, OVARIO, SOLUCIONES: LEGUMBRES, ESTILO, ESPORAS, HORTALIZAS, ESQUEJE, NOGAL, ALCORNOQUE,
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general
Programación
Neblinas y bancos de niebla. Cielo parcialmente nublado o nublado. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Vientos leves del sudeste rotando al este.
13 MAX
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
Horizontal: Vertical: 3. Las judías, garbanzos, lentejas, habas, etc. son 1. Plantas sin flores que vive en sitios ... húmedos, se reproduce por esporas y sus hojas se llaman frondas. 5. Columnita hueca existente en la mayoría de las flores, que va desde el ovario al estigma. 2. Plantas sin flores que viven en sitios húmedos y se reproducen por esporas. 6. Los musgos y los helechos se reproducen por ... 4. Paso del polen desde el estambre hasta el 7. Plantas que se cultivan en las huertas pistilo en que ha de germinar 9. Tallo que se introduce en tierra para reproducir 8. Forma de reproducir una planta: Se dobla una planta. una rama y se entierra para que eche raíces. 10. Árbol cuyo fruto es la nuez. 9. Parte superior del pistilo que recibe el polen 11. De él se extrae corcho. en la fecundación de las plantas. 14. El trigo, la cebada, el centeno, etc. son .... 12. Parte inferior del pistilo, que contiene los 15. Plantas acuáticas sin raíz ni tallo. óvulos. 16. Jugo azucarado, segregado por las flores de 13. Árbol de madera muy dura que da bellotas muchas plantas, que chupan las abejas y otros insectos.
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
00:30 STAFF 01:00 CICLO BACUA 02:00 VIVIR CON SALUD Y BELLEZA 05:00 NICK JR 08:00 MAGAZINE DE LA MAÑANA 09:30 CIELOS ABIERTOS 10:00 NICK JR 10:30 MORFI, TODOS A LA MESA 12:00 CASADOS CON HIJOS 12:30 LOS SIMPSONS 13:00 MAGAZINE DEL MEDIODIA 14:30 LA ESQUINA DE NELSON 15:30 CORTA POR LOZANO 17:00 MAGAZINE DE LA TARDE 17:30 ELIF 19:00 PRIMERA CITA 20:00 13 MAX NOTICIAS - NOCHE
21:00 TELEFE NOTICIAS 21:30 EL SULTAN 22:30 SANDRO DE AMERICA 23:30 KARA PARA ASK CANAL 9 07:00 ARRIBA ARGENTINOS 09:00 NOSOTROS A LA MAÑANA 10:30 LOS ˘NGELES DE LA MAÑANA 12:00 EL ZORRO 12:30 VIVILO DOS VECES 13:00 NOTICIERO NUEVE 14:30 EL DIARIO DE MARIANA 16:45 OJOS QUE NO VEN 18:30 PASA PALABRA 20:00 NOTICIERO NUEVE 21:30 SIMONA 22:45 LA TRIBUNA DE GUIDO
Resistencia, viernes 22 de junio de 2018 - SERVICIOS
Horóscopo de hoy Aries Podrías tener alguna interacción interesante con un miembro de tu familia. Manifestarás una férrea voluntad y podrías tener la intención de hacer las cosas a tu modo. Aunque tengas algunos deseos muy fuertes, no lastimes a los demás en el camino hacia tus objetivos. Deja que tus seres queridos conozcan tus necesidades, pero transmite cariño y apoyo. Si presionas demasiado podrían surgir problemas.
Tauro Hoy disfrutarás de la compañía de seres queridos que hace tiempo no ves. La influencia planetaria podría traer visitas inesperadas a tu puerta. Quizás sea un primo o tío que irá de visita. O podría ser un buen amigo de tu época de estudiante. Disfrutarás de un encuentro social alegre. Estarás con ánimo de intercambiar anécdotas y algunas bromas realmente banales.
Leo Hoy podrías sentir deseos de ocuparte del jardín. O podrías desear pasar un rato al aire libre, en una hamaca a la sombra de un árbol. La energía astral en juego te incentivará a conectarte con los elementos de la naturaleza. Podrías desear contemplar las hojas y tomar algo de sol. O podrías disfrutar de un paseo por un lindo parque nacional o bosque. Podrías cruzarte con algunos animales interesantes.
Virgo Con la actual colocación cósmica, podrías necesitar negociar alguna clase de acuerdo. Quizás tú y tu pareja estén tratando de tomar algunas decisiones importantes. Podrían descubrir que tienen diferentes puntos de vista. ¡Pero no te preocupes! Puede crearse un compromiso. Trabaja para crear una situación ganadora, de la que ambos obtengan lo que desean y ninguno salga perdiendo.
Sagitario Hoy podrías trabajar para mejorar una relación. Quizás haya habido un reciente malentendido con tu pareja. Podría haber emociones intensas que van y vienen. Lo mejor es aclarar las cosas y hablar abiertamente. Sé valiente y anímate a tener una conversación honesta. Si mantienes un tono positivo y estás dispuesto a perdonar, pronto descubrirás que la relación mejora.
Horoscopo.com
Capricornio Gracias a la combinación de influencias astrales, en este momento podrías sentir que estás listo/a para adoptar una nueva filosofía de vida. Podrías contemplar el sendero que estás transitando, buscando un modo de alcanzar mayor felicidad. Podrías decidir abandonar algunas viejas actitudes que te han estado frenando. En este momento es importante deshacerse de esquemas negativos y liberar algo de energía creativa. Al llevar una carga más liviana podrás disfrutar de una mayor alegría.
Géminis Dada la actual alineación planetaria, hoy podrías sentir deseos de viajar. Podrías estar algo inquieto por pasar toda la semana en el mismo lugar. Trata de no encerrarte en la oficina o en tu casa. Aunque estés cansado, sal y despéjate. Conduce hasta algún lugar especial. Podrías disfrutar la visita a algún sitio bonito.
Libra Hoy es un buen día para conectarte con tu madre u otra mujer importante en tu familia. Si hace tiempo que no hablas con tu madre, este es el momento ideal para hacerlo. Si vive cerca, ve a visitarla. Si está lejos, habla cariñosamente con ella por teléfono. Con el aspecto en juego de este momento, te sentirás impulsado a conectarte con alguna energía femenina.
Acuario La configuración celestial está agitando tu necesidad de que mejores. Podrías estar pensando en la imagen que transmites a los demás. Quizás decidas que llegó el momento de hacer algunos cambios. Ve a hacerte un buen corte de pelo y compra ropa nueva. O piensa en cambiar tu modo de hablar y proyectar la energía a los demás. Hoy podrías desear probar con un estilo diferente.
Cáncer ¡Hoy quizás no tengas mucha paciencia con las boberías de la gente! Podrías estar algo inquieto o muy sensible. No permitas que te fastidien. Probablemente necesites estar a solas durante un tiempo. El aspecto en juego de hoy podría acentuar tu necesidad de calidad de tiempo en soledad. Encuentra un lugar que te relaje y permítete descansar. Si hoy quieres estar a solas,¡hazlo!
Escorpio Con la influencia astral en este momento, podrías pensar en dar los pasos siguientes con tu pareja. Si has estado saliendo con alguien por un tiempo, podrías estar pensando en ir a vivir juntos o casarse. O, si ya estás casado, podrías pensar en niños. Si eres soltero, quizás estés añorando encontrar tu alma gemela. Si tienes una pizca de paciencia, ¡la verás llegar a tu vida muy pronto!
Quinielas PRIMERA Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0174 6674 5327 5865 1270 7316 2220 4710 2110 4961 9491 8036 9527 9273 0056 9542 3466 8476 5097 7707
2499 2284 8612 1970 3764 2288 7203 6846 1223 7804 5342 0202 1839 4609 7455 6716 9140 5122 3770 8262
7457 1842 5948 6981 9084 2237 4321 6567 9519 0556 6642 5065 8364 7424 0223 2290 9858 0411 0116 9365
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
3043 8258 9470 9601 7182 0704 8562 7726 3412 8530 9084 7605 1561 9548 8166 0905 5527 7027 6532 8882
8459 3005 7178 2196 6515 0897 4856 5268 8673 8314 8514 6179 7424 8880 2364 9975 1168 0796 3643 6988
9306 9506 0359 6334 6918 9753 6042 6500 5687 5637 9908 8963 6759 9443 1954 3137 5117 3408 3746 0176
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
3138 1690 8520 1780 4066 7504 8916 6280 4585 7146 0189 3696 1985 7928 8365 6078 8889 0305 6799 5203
7555 4817 8750 7140 4993 0971 7424 7311 6908 6358 3970 7149 2309 1875 7021 2822 6676 6838 0889 0737
6748 4849 3165 5503 7242 3828 3231 5027 1616 7780 2357 1679 3136 7285 9862 9666 0588 3118 8636 5780
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0254 7671 2571 7798 1294 9289 9241 9631 4158 2645 7802 4402 8517 8475 2824 3374 6084 5882 1679 2020
4331 4732 4076 4152 1407 3480 7260 9233 1399 2584 1300 2148 7102 0497 8782 5650 1058 6236 0586 8403
8794 0702 5854 5363 6055 0479 8896 3085 2948 8951 3311 9027 7633 0967 4971 6006 6446 7360 2903 0873
MATUTINA
VESPERTINA
Piscis Hoy tu energía física debería estar muy elevada. Podrías aprovecharla para entrenar en el gimnasio y desafiarte a trabajar más los músculos. O podrías tener deseos de practicar algún deporte. Es probable que venzas a tus amigos si compites con ellos en un partido de baloncesto o béisbol. Tendrás los reflejos rápidos, con una energía concentrada y poderosa.
Pág. 14
NOCTURNA
Efermerides 431 – Abre el Concilio de Efeso. 1527 – Muere Nicolás Maquiavelo, historiador y filósofo político italiano (para algunas fuentes falleció el 21 junio).
1826 – Se inaugura el Congreso Bolivariano, del que salió un Tratado de Unión entre Colombia, Centroamérica, Perú y México, que luego no dio los frutos esperados. 1851 – Un incendio destruye parte de San Francisco.
1633 – Galileo Galilei es forzado por el Papa a retractarse de que la Tierra orbita alrededor del Sol (¡el Vaticano recién admitirá que estuvo equivocado el 31 de octubre de 1992!) 1675 – Carlos II establece el Royal Greenwich Observatory. 1757 – Nace George Vancouver, explorador británico.
1860 – La reina Isabel II, de España, reconoce la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1870 – Se funda oficialmente el Colegio Militar de la Nación Argentina. 1898 – Nace el novelista germano-estadounidense Erich Maria Remarque.
1772 – Abolición de la esclavitud en Inglaterra. 1777 – Nace Guillermo Brown, almirante irlandés partícipe de la causa de Mayo.
1898 – Tropas estadounidenses desembarcan en Cuba y se produce la capitulación de Santiago. 1906 – Nace Billy Wilder, cineasta estadounidense.
1792 – Muere asesinado el gobernador de Yucatán, Lucas de Gálvez. 1815 – Abdica Napoleón Bonaparte, tras su derrota en Waterloo.
1910 – Vuela el Zeppelin Deutschland, primer dirigible de pasajeros.
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Resistencia, viernes 22 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Rugby
Seis cambios confirmó Daniel Hourcade en Los Pumas para el test match en Sarmiento En su último partido al frente de Los Pumas, el entrenador argentino efectuará seis modificaciones con relación al equipo que viene de caer ante Gales el último fin de semana. Javier Díaz tendrá su bautismo como titular ante Escocia y se unirá a los ingresos de Ezcurra -debut-, Cancelliere, Lezana, Senatore y Alemanno. uscando cerrar de forma exitosa su ciclo al frente del seleccionado, pero también intentando administrar las cargas de un plantel que tendrá acción por el Súper Rugby el próximo fin de semana, el head coach tucumano Daniel Hourcade decidió introducir seis variantes para medirse con Escocia. “Leo" (Senatore) es un gran jugador, confiamos en él y en lo que le puede dar al equipo. "Batu" Ezcurra era una espina clavada que teníamos porque se merecía jugar ya en noviembre, y no pudimos meterlo. Ahora tiene su oportunidad y le deseamos lo mejor", manifestó Daniel Hourcade en conferencia anticipando el quince titular. Entre los forwards sobresale la presencia de Javier Díaz en la primera línea, quien estará acompañado por Agustín Creevy y Nahuel Tetaz Chapa-
B
rro. Además, Matías Alemanno tomará el lugar de Tomás Lavanini, mientras que Lezana y Senatore se harán de los lugares que dejan vacantes Marcos Kremer y Javier Ortega Desio respectivamente. En la línea de backs, Sebastián Cancelliere tendrá su oportunidad desde el inicio preservando a Ramio Moyano, en tanto que Bautista Ezcurra hará dupla en el centro de la cancha con Matías Orlando. “Hay jugadores que vienen jugando mucho y por momento pueden tener un desgaste que afecte su nivel y que los condicione para el resto de la temporada. Elegimos poner a otros, los cuales están mejor físicamente y confiamos muchísimo en ellos", completó Hourcade respecto a la formación para el sábado. En tanto que respecto al test match, el entrenador tucumano
Los Pumas están confirmados para el test match del sábado ante Escocia, en el estadio Centenario de Sarmiento, desde las 16.40 horas.
señaló que “esperamos un partido muy duro ante un equipo que ha mejorado mucho su juego y que mantiene la solidez que tiene todo equipo europeo. Vienen de perder ante Estados Unidos y hacen muchos cambios, lo cual indica que vienen a ganar". "Ojalá podamos tener un gran partido y que los jugadores se diviertan, lo que sería muy
Escocia propone ocho cambios tras la caída ante Estados Unidos Escocia dio a conocer la formación para enfrentar a Los Pumas, con ocho cambios respecto del equipo que cayó ante Estados Unidos el último fin de semana por 30-29. El capitán de la gira de Escocia, Stuart McInally, se recuperó de una lesión y podrá decir presente en el tercer y último partido de junio. El hooker de Edimburgo recibió el visto bueno para estar desde el arranque en Resistencia, Chaco, después de haber sido descartado del primer y el segundo duelo ante Canadá y Estados Unidos por una lesión en la pantorrilla sufrida en las vísperas de la gira. Gregor Townsend retocó fuertemente los forwards donde habrá siete cambios en total. Allan Dell y Simon Berghan acompañarán a McInally en la primera línea, y Grant Gilchrist
salta al fuero titular en la segunda línea. En cuanto a la tercera, Magnus Bradbury, David Denton y Fraser Brown renovarán por completo las alas y la posición de octavo. En tanto, entre los backs, Dougie Fife jugará como wing como el único retoque.
El quince 15 Stuart Hogg, 14 Dougie Fife, 13 Nick Grigg, 12 Pete Horne, 11 Blair Kinghorn, 10 Adam Hastings, 9 George Horne, 8 David Denton, 7 Fraser Brown, 6 Magnus Bradbury, 5 Grant Gilchrist, 4 Tim Swinson, 3 Simon Berghan, 2 Stuart McInally (c), 1 Allan Dell. El banco: 16 George Turner, 17 Jamie Bhatti, 18 Zander Fagerson, 19 Ben Toolis, 20 Jamie Ritchie, 21 Sam Hidalgo-Clyne, 22 James Lang, 23 Chris Harris.
Tras la inesperada caída ante Estados Unidos, Escocia presentará ocho cambios en el quince titular.
importante para nosotros", finalizó.
El quince Argentina: Emiliano Boffelli; Bautista Delguy, Matías Orlando, Bautista Ezcurra y Sebastián Cancelliere; Nicolás Sánchez y Martín Landajo; Leonardo Senatore, Tomás Lezana y Pablo Matera; Matías Alemanno y Guido
Petti; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy (capitán) y Javier Díaz. Suplentes: Julián Montoya, Santiago García Botta, Santiago Medrano, Tomás Lavanini, Marcos Kremer, Gonzalo Bertranou, Santiago González Iglesias y Juan Cruz Mallía. Entrenador: Daniel Hourcade.
El trabajo del jueves Durante la jornada de ayer, Los Pumas entrenaron por la mañana en doble turno, trabajando primero en el gimnasio en el club Regatas y luego en CURNE, en donde efectuaron la última práctica de la semana, a la espera del Captain´s Run de mañana en el estadio Centenario.
Domingo Peppo visitó el entrenamiento de la Selección Argentina en CURNE El gobernador Domingo Peppo visitó ayer el entrenamiento del seleccionado argentino de rugby Los Pumas en la cancha de CURNE. “Celebro que vengan este tipo de equipos a nuestra provincia, promoviendo el valor del deporte”, expresó. Los Pumas están en Resistencia desde el domingo pasado, a la espera del partido que jugarán –cerrando la ventana internacional de junio- con el seleccionado de Escocia. El encuentro será mañana a las 16:40 en el estadio Centenario del Club Atlético Sarmiento. Las entradas se venden en Musimundo, www.tuentrada.com, Lotería Chaqueña y en la puerta del estadio el día del partido; las populares salen $150 y las planteas $300. Peppo celebró la iniciativa de la Unión de Rugby del Nordeste (URNE) para traer el evento al Chaco y de ponerse al frente de la organización; remarcó que se realiza gracias al apoyo
de Lotería Chaqueña que tiene como objetivo fomentar el deporte en todas sus expresiones. Además agradeció a la Unión Argentina de Rugby (UAR) por llevar el seleccionado al interior del país, permitiendo a todos argentinos poder disfrutar del deporte de alto nivel. Agradeció al equipo por la buena predisposición al tener contacto con los chicos y por las actividades de legado que realiza (visitar escuelas y el hospital) trasmitiendo así los valores del rugby en particular y del deporte en general. Diego Tyslak, manager de logística de Los Pumas, destacó la calidad de la recepción de los chaqueños para con el equipo y aseguró que fue una semana en la que se sintieron muy cómodos, donde toda la logística del equipo estuvo a disposición para que los jugadores estén de la mejor manera. Invitó a todos los resistencianos a ver el partido del sábado ya que a Los Pumas le hace muy bien sentir el apoyo.
El Gobernador del Chaco estuvo presenciando la práctica de los Pumas, en donde fue recibido por Diego Tyslak, manager de logística de Los Pumas, y dirigentes de CURNE.
Pág. 16
DEPORTES - Resistencia, viernes 22 de junio de 2018
Hockey
El Seleccionado Femenino Sub 14 debutó con un empate y un triunfo en el Regional NEA Fue 3 a 3 frente a Entre Ríos "B" en el debut del Seleccionado Femenino Sub 14 de Chaco en el Campeonato Regional NEA de Hockey de la categoría; que comenzó el jueves en Santa Fe. Después fue la gran victoria ante Misiones por 3 a 2.
El Seleccionado Chaqueño Femenino Sub 14 que arrancó con buen pie el Campeonato Regional NEA de hockey en Santa Fe. on goles de Magali Villordo, Alma Mayol y Valentina Barboza, el Seleccionado de la Federación Chaqueña de Hockey empató 3 a 3 ante Entre Ríos "B" en el debut en el Campeonato Regional NEA de la categoría, en la ciudad de Santa Fe. Propio de la edad, el Seleccionado Chaqueño, al frente de Néstor Dellamea, comenzó ganando 2 a 0, pero después Entre Ríos "B" lo dio vuelta para pasar a ganar 3 a 2; con dos goles prácticamente consecutivos. Sin embargo las chaqueñas lo empataron con gol de Barboza a los 56 minutos.
C
Triunfo ante Misiones En el segundo encuentro de la jornada inaugural, en otro partidazo, Chaco venció 3 a 2 a
N C R AMA
Misiones, que en su primer partido cayó por goleada por Corrientes 0 a 3. El seleccionado Provincial comenzó ganando 1 a 0 con tanto de Valentina Barboza; pero Misiones lo empató y pasó ganar con goles de Sol Cubas y Luciana Viera, respectivamente. El gol del empate llegó tras un penal de Celeste Peloso, y la conquista del triunfo llegó tras una gran jugada por intermedio de Zoe Abraham Zarinsky, a los 52 minutos.
Para hoy En tanto hoy, Chaco se medirá con Sur Entrerriano a partir de las 10.30 horas; en tanto cerrará su participación en la segunda jornada del Regional ante Corrientes, en el clásico del
Litoral, a partir de las 16.30 horas.
El Seleccionado chaqueño El plantel de la Federación Chaqueña de Hockey Sub 14 estará integrado por: Zoe Abraham Zarinsky, Giuliana Abras, Luisina Alfonso Artigas, Irina Altamirano, Valentina Barboza, Luciana Decker, Nayla García, Diamela González, Josefina Jachesky Bastos, Alma Mayol, Nahiara Mayol, Victoria Moreyra, Victoria Orlovski Figuls, Celeste Peloso, Ximena Pinatti, Carolina Rolón, Agustina Sabbadini, Lara Seu, Antonella Villalba y Magali Villordo. DT: Néstor Dellamea. PF: Ángel Armando. Jefa de equipo: Rosana Coronel. Presidente de Delegación: Aldo Effenberger.