e la ruta A la veraChdaco estuvieron repletasvederacademl caio--
s del os a la Ayer las ruta cereales que, situad te a plantas de en a de nes de carg ecían estacionados fr ajadores transab an mino, perm edida de protesta de tr las autoridades n om acopio com la falta de acuerdo co a para el transic r portistas po r el pago de la tarifa ún do escatimado po en si es al ría ci ta in es ov ciepr r que actividad. Al reales, valo porte de ce locales dedicadas a la s indicaron que as iale por empres edición, fuentes polic cial 4 la tra ruta provin rre de nues cionales 16 y 95 y la de los casi n ió pc na ce s ta ex a, con en las ru estaríión era óptim reales que libre circulac transportadores de ce óximo martes. pr s el ne 500 camio de dichas rutas hasta o an al costad
Resistencia - Sábado 23 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5624 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15
Domingo Peppo y el ministro Etchevehere encabezaron el acto
Se habilitó la muestra Agronea El gobernador Domingo Peppo dejó inaugurada ayer la 15º edición de Agronea 2018 en Charata. Durante la presentación destacó que se trata de la muestra productiva más importante de la región: “Es un evento que año a año se va superando y donde podemos ver al campo movilizado mostrando lo que se hace en la provincia. Agronea nos permite mostrar lo que somos y la potencialidad productiva que tiene el Chaco”, precisó. Pág. 7
Dólar C.: $ 26,50 V.: $ 27,50
Temp. Máx: 27O Mín: 16O
Algo nublado
Lotería Chaqueña anunció obras en el complejo natatorio de La Eduvigis Pág. 6
La Justicia rescató a una menor de 12 años que era obligada por su madre a prostituirse Pág. 11
Peppo y Etchevehere dejaron inaugurada Agronea 2018. El Gobernador destacó que el constante aporte y apoyo al sector productivo es un lineamiento de acción de su gestión.
Un hombre que circulaba en carro murió tras chocar con una camioneta
La Selección se reunió con Tapia y Sampaoli y se enfoca para vencer a Nigeria y clasificar Diario Popular
Los Pumas y Escocia revolucionan la ciudad, a las 16.40, en Sarmiento Suple Sólo Rugby
RECLAME HOY
El hombre que transportaba el carro perdió la vida luego del choque sufrido contra una camioneta en un camino vecinal. Pág. 12
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, sábado 23 de junio de 2018
El exministro de Salud de la Nación estuvo en Resistencia
Capitanich acompañó Daniel Gollan en la presentación de la revista Soberanía Sanitaria El intendente Jorge Capitanich participó en la mañana de ayer de la presentación de la Revista Soberanía Sanitaria la cual está dirigida por el exministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan. El acto se realizó en el hall del Domo del Centenario. Junto a Capitanich estuvieron el exfuncionario, la diputada nacional Lucila Masín y el concejal Rodrigo Ocampo. apitanich acompañó la presentación de la Revista Soberanía Sanitaria, dirigida por Daniel Gollan. El intendente agradeció al el exministro de Salud de la Nación la decisión de presentar la revista en la ciudad y destacó el material que la misma contiene. Mencionó que “lo peor que le puede pasar a un país es la implementación de una política de ajuste estructural de base ortodoxa y con un enfoque de carácter neoliberal, porque esto genera un aumento del desempleo, de la exclusión social y de la pobreza, que son factores
C
que deterioran las políticas sanitarias y la salud pública de la población”.
Agudización del desempleo y la pobreza Capitanich detalló que la nueva medición del Indec refleja que existe un 9,1% de desempleo en el país y que en Resistencia es de 9,4”. Recordó que “la oposición provincial, cuando los números reflejaban para la zona metropolitana de la provincia porcentajes que iban del 0,5% al 2% nos criticaba, sin embargo es la misma base de medición que daba 18% durante la crisis del 2002 y 2003”. Ex-
plicó que con los últimos registros “ya estamos a la mitad de ese índice en un proceso de 28 meses, por lo que es tremendo lo que está pasando en la provincia en términos de agudización y crecimiento de la tasa de desempleo, de la de pobreza e indigencia”. “No podemos callar lo que debemos decir y tenemos que ser contundentes y exponer con mucha virulencia estas cifras porque vemos el deterioro social permanentemente”, aseveró el jefe comunal. “Estos son datos objetivos generados porque se revirtieron las políticas de generación de
El intendente Jorge Capitanich participó de la presentación de la Revista Soberanía Sanitaria la cual está dirigida por el exministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan. empleo y mejora del ingreso, entre otras cosas, de los 12 años de la gestión anterior con tarifazos y agudización de las
asimetrías de la distribución del ingreso, algo que es letal para las políticas sanitarias”, aseveró.
Agregó además que existe un aumento desmesurado de los medicamentos, lo que los hace de prohibitivo social.
Capitanich presenta a vecinos el proyecto de mejoramiento general de la Plaza Belgrano El intendente Jorge Capitanich presentará a los vecinos el proyecto de remodelación integral de la plaza Belgrano de la ciudad de Resistencia. La propuesta se desarrollará el martes 26, desde las 20.30, en el mismo espacio verde circundado por avenida Paraguay, López y Planes, French y Ayacucho. Fue el propio jefe comunal quien ratificó durante el acto por el Día de la Bandera celebrado el miércoles pasado, el inicio de las obras previsto para agosto próximo. “Pretendemos cele-
brar para 2019 el acto central en homenaje al General Belgrano con una plaza totalmente remodelada”, dijo Capitanich. El objetivo principal es la puesta en valor de la plaza y el mejoramiento general, mediante la realización de las obras necesarias. Así, se destaca el reacondicionamiento de veredas, iluminación, área de juegos, anfiteatro, sector para sanitarios y deposito, oficina de cobro de Caja Municipal, estares y recorridos y parquización, entre otras.
La plaza Belgrano es una de las cinco ubicadas en el centro de la ciudad desde su trazado fundacional. Este espacio verde tiene una gran importancia tanto a escala barrial como urbana, siendo utilizada por un amplio sector de la sociedad de Resistencia. Cuenta con un área aproximada de 12.700 metros cuadrados, lo que la convierte en un significativo pulmón urbano.
Financiamiento compartido El esquema de gestión propuesto implica la concreción de las obras mediante un sistema de financiamiento compartido enmarcado en la ordenanza 11739/16 que establece el “Régimen de Padrinazgo de Espacios Verdes”. En su artículo tercero auto-
La plaza Belgrano también incorporaría un sector para realizas actividades aeróbicas. riza al municipio a celebrar convenios de colaboración con sectores privados y distintas aso-
ciaciones que tengan como objetivo mantener, conservar, refaccionar, remodelar y embelle-
cer, entre otras cosas, diferentes espacios verdes de la ciudad.
Se impuso el nombre Enrique Pichon Rivière a un sector de la plaza El intendente Jorge Capitanich participó de la ceremonia de descubrimiento de nombre e imposición de nombre de un sector de la plaza España en homenaje al Consejo Profesional de Trabajadores de la Psicología Social del Chaco. El acto contó con la presencia de profesionales de la provincia quienes el lunes 25 celebrarán el Día de ese sector de la psicología. El descubrimiento de placa incluyó también la imposición del nombre Enrique Pichon Rivière a un sector de la plaza España en el que durante varios años los psicólogos sociales chaqueños se reunían para avanzar con la conformación del consejo. “Desde el gobierno provincial, en 2012impulsamos la ley me-
diante la cual unos 500 profesionales de la provincia pudieron nuclearse en un órgano común”, sostuvo Capitanich. El intendente felicitó a los psicólogos sociales chaqueños y los saludó por el festejo del próximo lunes. “Esta plaza España es un lugar muy significativo para el colectivo profesional porque desde aquí pusieron en marcha la lucha que les permitió avanzar con la posterior conformación del consejo”, agregó. Como parte de la ceremonia, Capitanich entregó a las autoridades del órgano profesional una copia de la resolución que declaró al evento de interés municipal. Además, hizo entrega de otra resolución, la 1005, que declara de interés municipal al Tercer Con-
greso Nacional de Psicología Social en el NEA, que se realizará en Resistencia en agosto próximo. Acompañaron al intendente la presidenta del Consejo Profesional de Trabajadores de la Psicología
Social del Chaco, Mónica Freschi; el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas; la subsecretaria de Mujer y Familia, Susana Ramírez; y la diputada provincial Gladis Cristaldo.
Se descubrió una placa con el nombre Enrique Pichon Rivière en un sector de la plaza España.
Resistencia, sábado 23 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
En visita a la ciudad de Fontana
Peppo inauguró y anunció obras e hizo hincapié en la mirada estratégica para seguir creciendo
Domingo Peppo y Antonio Rodas dejaron inauguradas obras en el natatorio municipal, dando apertura también a la temporada de invierno 2018.
El Gobernador y el intendente habilitaron las oficinas de la comercializadora de productos del Nuevo Banco del Chaco y anunciaron más obras para la localidad.
Durante su visita a la localidad de Fontana anunció además la refacción de la comisaría local y la construcción de una plaza en el barrio Banderas Argentinas. “Esto demuestra la presencia de un Estado, es parte de un plan integral que llevamos adelante en la localidad, con recursos provinciales, nacionales y municipales”, sostuvo Domingo Peppo.
Nuevo Banco del Chaco, que se encuentran ubicadas en la avenida Augusto Rey 734 y son parte de un convenio entre la entidad bancaria y el municipio. Con estas nuevas instalaciones, los vecinos de fontana podrán acceder a apertura de cuentas (caja de ahorro, cuenta corriente, Tu Primer Ahorro y Ahorro Joven), Tarjeta Tuya, Tarjetas de Crédito Visa, MasterCard y Cabal, Préstamos Personales y Préstamos Tu Auto. Por otro lado, el gobernador suscribió convenio para refaccionar la comisaría de la localidad; obra que se llevará adelante entre el Ministerio de Seguridad Pública e Infraestructura. También se ejecutará la obra de desviación de las infraestructuras de Sameep en la obra de desagües pluviales en ejecución; y a través de Lotería Chaqueña se pondrá en ejecu-
n la mañana de ayer, el gobernador Domingo Peppo y el intendente de Fontana Antonio Rodas dejaron inauguradas obras en el natatorio municipal, dando apertura también a la temporada de invierno 2018. También habilitaron las oficinas de la comercializadora de productos del Nuevo Banco del Chaco y anunciaron más obras para la localidad. El mandatario hizo hincapié en la inversión provincial que contribuye a la “transformación de Fontana” y al desarrollo de cada vecino. “Esto demuestra la
E
presencia de un Estado, es parte de un plan integral que llevamos adelante en la localidad, con recursos provinciales, nacionales y municipales”, comentó. Asimismo, valoró el crecimiento de la local y “la mirada estratégica para seguir creciendo”. Peppo agregó: “La gente es lo más importante, la formación, los valores y entender que tenemos que superarnos, darnos la mano y levantarnos cuando hay un tropezón. Eso en Fontana está bien consolidado. A veces hay dificultades, pero siempre, hay una luz para
seguir y junto al intendente seguiremos trabajando para la ciudad”. En la oportunidad, el mandatario inauguró las obras llevadas adelante por Lotería Chaqueña en el natatorio municipal, y que consistieron en la construcción de rampas de acceso para discapacitados, domo inflable y sistema de climatización en las piletas. Esta inversión, de unos 550 mil pesos, permitió habilitar la temporada de invierno 2018 en la localidad. En tanto, también dejó habilitadas las oficinas de la comercializadora de productos del
ción una plaza en el barrio Banderas Argentinas. Por otro lado, a través de la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Desarrollo Social, se destinará financiamiento para acciones tendientes a garantizar la seguridad alimentaria de personas en condiciones de vulnerabilidad social. Acompañaron en las actividades ministros de Educación Marcela Mosqueda, de Seguridad Carlos Barsesa, de Desarrollo Social Roberto Acosta, de Salud Luis Zapico y la secretaria de Municipios y Ciudades Beatriz Bogado. El presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, el presidente de Sameep Claudio Westtein, el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac, el titular de la Dirección de Vialidad Provincial Hugo Varela; y autoridades del Banco del Chaco.
Orgullo fontanense El intendente Antonio Rodas celebró la presencia del gobernador en las inauguraciones “Esta pileta municipal es la cuarta en el departamento San Fernando nos llena de gran satisfacción y orgullo a todos los fontanenses porque nos ocupamos realmente como debe ser para que nuestra ciudad pueda observar y ver los cambios y transformaciones”. Agradeció a la gestión provincial, por acompañar el crecimiento local: “Esto no se hace solo, sino con el acompañamiento del Ejecutivo provincial, ministros, intendente y el concejo municipal. Con hechos y acciones les mostramos que somos buenos administradores y tenemos el acompañamiento no solo de la ciudadanía sino también de funcionarios provinciales, nacionales y municipales”.
El Gobernador supervisó trabajos y destacó el crecimiento local y su impacto en el Gran Resistencia El gobernador Domingo Peppo recorrió ayer junto al intendente Antonio Rodas, las distintas obras que se ejecutan en Fontana a través de un trabajo conjunto entre Provincia y Municipio. “Estas obras son muy importantes para el des-
arrollo de Fontana con fuerte impacto también en el Gran Resistencia”, aseguró. El mandatario visitó la obra en el viejo mercado de Fontana para implementar el programa nacional educativo “Infinito por Descubrir” desde donde se
llevarán adelante proyectos de innovación tecnológica. Con una inversión de $880.000,00 se realizan las divisiones para las aulas, espacios de trabajo, colocación de carpinterías, iluminación y electricidad, además de refacciones en general
Peppo visitó las viviendas del Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de los Pueblos Originarios y Rurales.
en el edificio. El objetivo es brindar acceso al conocimiento en robótica y la tecnología. La obra, que se prevé finalizar para septiembre, será la quinta puesta en marcha en el país a través de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Nación, el Ministerio de Educación de la provincia y el municipio. “Es un emprendimiento educativo tecnológico que vincula el arte, la tecnología y la educación en una ubicación central”, explicó. El mandatario recorrió además la EES Nº°36 Martin Buber, cuyo avance de obra se encuentra al 50 por ciento por lo que estaría lista para del ciclo lectivo 2019. La institución educativa, tendrá capacidad para mil alumnos en cada turno de mañana y tarde. Con una inversión de $38.359.188,26 se ejecutan cuatro aulas, biblioteca, preceptoría, centro de estudian-
tes, SUM, patio de servicio, entre otros trabajos de refacción. También visitó las obras de adecuación hidráulica de la zona Sur que permitirán a la localidad contar con actitud técnica e hidráulica en una zona con un creciente desarrollo inmobiliario. De igual manera recorrió la readecuación de los desagües pluviales “Puerto Vicentini” que permitirán una conectividad con el sistema de lagunas. “Hay un sector donde se cruza el desagüe con la cañería del acueducto que llega a Fontana y Puerto Tirol y eso, requería de una inversión especial”, aseguró Peppo. Durante la recorrida visitó también las viviendas del Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de los Pueblos Originarios y Rurales y las obras deportivas en el playón Puerto Vicentini. Por último, visitó la obra de la Comisaría 3° del Barrio Banderas Argentinas que presenta un
avance de más del 60% con un monto de inversión de $ 8.949.698,07. “Las viviendas están destinadas a reubicación de familias que estaban en la zona de desagües. La comisaría, por otra parte, que esperamos poder inaugurar para el aniversario de la localidad, fortalecerá el sistema de seguridad pública. Todo esto, da muestra del crecimiento de Fontana, sobre todo en aspectos económicos, comerciales, de servicios, industrial, inmobiliario, de inversión y esto, exige del Estado respuestas, sobre todo en infraestructura”, finalizó Peppo. El intendente Rodas destacó el crecimiento de Fontana en los últimos años y agradeció al gobernador por seguir apostando al desarrollo de la localidad. “Los últimos dos gobiernos han transformado la provincia y principalmente Fontana”, concluyó.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, sábado 23 de junio de 2018
Con la consigna: La dignidad no se negocia, el hambre no se tolera
El Frente Chaco Merece Más adhiere y convoca al paro nacional del próximo lunes La Comisión de Acción Política del Frente Chaco Merece Más que está integrada por miembros del Congreso y del Consejo del PJ, los partidos políticos del Frente y las organizaciones gremiales que la integran expresaron su pleno respaldo y participación del paro del programado para el 25 de junio. n un comunicado, la Comisión de Acción Política del Frente Chaco Merece Más expresa puntualmente: “Este paro se origina en una clara y contundente señal de protesta popular contra las políticas de ajuste del gobierno de Cambiemos que mediante una crisis autoinfligida ha generado un saqueo de 150.000 M de dólares que engrosaron los bolsillos de las corporaciones financieras, económicas y mediáti-
E
cas nacionales y trasnacionales a costa del salario de los trabajadores, del ingreso de los jubilados y del aumento de la exclusión y la pobreza. Las políticas impulsadas por el gobierno de Macri han sido claras y sistemáticas para transferir ingresos de pobres a ricos promoviendo un desequilibrio macroeconómico del sector externo con ramificaciones fiscales y monetarias imposibles de revertir con el actual diseño político, económico y so-
cial del gobierno. El pueblo argentino clama a viva voz la necesaria unidad del campo nacional, popular y democrático para marcar una clara oposición al rumbo de este gobierno que se inicia con la crisis que ellos mismos promovieron para establecer un acuerdo con el FMI y cuya meta final puede ser inclusive la dolarización provocando de esta manera una verdadera letanía industrial son miles y miles de desempleados. La Comisión de Acción Política del Frente Chaco Merece Más expresó su respaldo y participación en el paro del lunes 25 de junio. En 30 meses de gobierno mediante la dolarización de las tarifas y del precio de los combustibles, con el aumento de la tasa de inflación, con la eliminación de controles cambiarios y financieros, con la reducción de impuestos a las corporaciones económicas concentradas y con el megaendeudamiento desenfrenado han diseñado un modelo de dependencia económica y financiera que promueve una vulnerabilidad externa que Argentina venía superando con la estrategia de desendeudamiento de los 12 años del gobierno de Néstor y Cristina. Nosotros nos oponemos al acuerdo con el FMI, al endeudamiento sin límites, a la cesión de nuestra soberanía, a la apertura indiscriminada de importaciones, a la especulación financiera irresponsable, a la reducción de impuestos a los ricos, a la destrucción de nuestro aparato productivo e industrial y a la agudización de las políticas de
hambre, pobreza y desempleo. Nosotros queremos defender a nuestros comerciantes que no pueden vender porque no hay consumo, a nuestros industriales que no pueden invertir con estas tasas de interés, a nuestros trabajadores que pierden sus salarios, a nuestras familias que no pueden pagar los servicios de luz, agua potable, telefonía y otros que resultan indispensables para asegurar calidad de vida en una sociedad moderna. Nosotros queremos defender a la economía popular, a las pequeñas y medianas empresas, a los trabajadores públicos y privados, a los desocupados, a los empresarios, a las mujeres, a los jóvenes, a nuestras economías regionales, a nuestros municipios. El FMI es símbolo de ajuste y de fracaso. Es símbolo de menos obras públicas y transferencias a nuestra provincia y a nuestros municipios.
El pueblo chaqueño nos exige unidad y solidaridad en la lucha con el objetivo de confrontar con este modelo neoliberal de hambre y saqueo que hoy ejecuta Cambiemos, merced a un engaño alevoso al pueblo argentino a quienes han mentido de una manera grosera en la campaña proselitista prometiendo pobreza cero, unir a los argentinos y combatir el narcotráfico.
Nada de esto se cumple, y todo esto se agrava El movimiento obrero organizado es y debe ser la columna vertebral del movimiento nacional, popular y democrático, por lo tanto, bregamos por la unidad del movimiento obrero en una única central de trabajadores con organización y solidaridad para defender los intereses de nuestra patria. Solo el pueblo salvará al pueblo”, finalizan.
El Frente Gremial Docente adhiere a la medida del 25 El Frente Gremial Docente de la Provincia, “ante la total falta de respuestas al reclamo salarial docente, y la dramática situación socioeconómica del conjunto de los trabajadores de la educación a esta altura de las circunstancias, con el poder adquisitivo de sus salarios pulverizados por la inflación incesante y creciente, y por el costo de vida, lo que va de la mano del brutal ajuste trazado para por los poderes políticos de turno, de Nación y Provincia, traducido en pautas salariales mezquinas, como en el Chaco para el sector docente, la del 7,5 por ciento en 2017 frente a una inflación de un 25 por ciento; este año con una muy similar, de un 10 por ciento y en cómodas cuotas frente a una inflación que a la fecha está pergeñada para ubicarse por encima del 30
por ciento” ha resuelto: 1 Aherir al paro nacional del lunes 25 de junio, en reclamo por la rectificación de la política definida por el Gobierno nacional. 2 Convocar a un paro total en el sector para el miércoles 27 del corriente, por 24 horas, con distintas actividades en la Provincia. El Frente Gremial ratifica la apelación hecha recientemente al propio Gobernador, para que ordene la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo como manda la ley. Firman: Atech - Federación Sitech- Utre Ctera- Fesich Sitech Castelli- Sadop-; Sidoch-; Asech; Site Almirante Brown; Fesich 1 De Mayo; Fesich Sitech Dpto. Bermejo; Ugrebi; Setproch.
Resistencia, sábado 23 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
En la Legislatura provincial
Se realizó una jornada debate sobre el Programa de Reparación Estética en Pacientes Oncológicos
Uno de los objetivos es coordinar con los centros de donación de cabello autorizados y capacitar y asistir en todo lo relativo a la confección y mantenimiento de las prótesis capilares.
Se realizó una jornada debate sobre el „Programa de Reparación Estética para Pacientes que fueron Sometidos a Tratamientos Oncológicos‰.
El proyecto de ley “Programa de Reparación Estética para Pacientes que fueron Sometidos a Tratamientos Oncológicos”, comprenderá a los pacientes que sufren alopecia a causa de los tratamientos oncológicos, permitiéndoles acceder al uso de una prótesis capilar y de capacitación para resolver la repercusión de los tratamientos en su imagen.
decen esta enfermedad y no tienen la posibilidad de comprarse una peluca. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Salud Pública. Por otra parte, uno de sus artículos expresa que las obras sociales, prepagas, seguros médicos y prestadores de servicios de la salud en el ámbito del Chaco, podrán incorporar a su nomenclador el programa como prestación médica.
on el objetivo de escuchar a las distintas asociaciones e instituciones que trabajan en la temática, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, encabezó la jornada de debate sobre el proyecto de su autoría, “Programa de Reparación Estética para Pacientes que fueron Sometidos a Tratamientos Oncológicos”. Estuvieron presentes los diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Humano y Salud, Luis Obeid, Alejandro Aradas, Carmen Delgado, María Elena Vargas, Claudia González y Claudia Panzardi. El programa se presentó con las funciones de coordinar con los centros de donación de cabello autorizados, capacitar y asistir en todo lo relativo a la confección y mantenimiento de las prótesis capilares. Como así también
C
brindar información completa relativa al uso y cuidado adecuado de las prótesis para los pacientes. Las exposiciones estuvieron a cargo del doctor Martín Guillermo Roa, del Servicio de Oncología; y de la doctora Belén Torales,de Servicios Paliativos de Oncología del Hospital Julio C. Perrando; representantes del Instituto Moro, Asociación de la Lucha contra el Cáncer, Fundación Brilla Mujer y Estética Oncológica. Para dar inicio a la jornada de exposición acerca de los puntos determinados en los alcances de la iniciativa, Cuesta destacó el acompañamiento de distintos médicos del Hospital Pediátrico y del Hospital Julio C. Perrando que trabajan en el área de Oncología como también a las instituciones que fueron las principales impulsoras
en la idea. “Para los que tuvimos la desgracia de padecer dentro de nuestra familia un pariente que haya tenido cáncer, sabemos que no solamente es la desazón de la lucha diaria y constante, del tratamiento duro de la quimioterapia y de lo que significa pelear con un cáncer, sino también cómo se siente esa persona cuando pierde su cabello”, señaló. “Consideramos que esta iniciativa va a paliar este sufrimiento con una mayor dignidad para mejorar su calidad de vida. El pelo es algo importante para todos los seres humanos, principalmente para las mujeres y niños”, manifestó al tiempo de agregar que se trata de discutir los puntos del proyecto para enriquecerlo, con el compromiso desde el amor, de pensar en el otro y de tener una mirada social hacia quienes pa-
Obeid: Trabajar juntos para dar mayor celeridad al proyecto El diputado Luis Obeid, quien preside la Comisión de Desarrollo Humano y Salud, compartió su vivencia personal con respecto programa estético y mostró su acompañamiento para recibir todos los aportes y trabajar juntos para dar la mayor celeridad a cada artículo. “Siento que este encuentro esta mi mamá, hace años diagnosticada con esta enfermedad tan cruel, está el amor presente, y también lo veo como médicoque implica en el tratamiento de una persona estar fortalecido”.
Desde Cambiemos repudiaron la denuncia del Bloque del PJ contra el fiscal Dugaldo Ferreyra Diputados del Interbloque Cambiemos cuestionaron y repudiaron la decisión de los diputados del bloque justicialista
de denunciar penalmente al Fiscal Subrogante de la Provincia, Dugaldo Ferreyra, quien llevó adelante una investigación por
Diputados del Interbloque Cambiemos cuestionaron y repudiaron la decisión de diputados del PJ de denunciar penalmente al Fiscal Subrogante de la Provincia, Dugaldo Ferreyra.
el presunto desvío de $1000 millones girados por la Nación a la provincia para la construcción de viviendas entre enero de 2011 y mayo de 2016. “Nos parece un atropello y aberración que se denuncie penalmente a un Fiscal que investiga casos de corrupción, creemos que esta decisión de los diputados justicialistas representa una clara intención de ese sector de la política de interferir en una investigación judicial, contrariamente a lo actuado, deberían colaborar al esclarecimiento de esta causa de manera tal que todos aquellos chaqueños que esperan su casa desde hace años sepan cual fue el destino de los fondos que debió ir a darle una solución al derecho legítimo de acceso a la vi-
vienda”, sostuvieron .
Cambiaron los tiempos en el país Sostuvieron en otros párrafo: “La justicia debe actuar sin interferencias, sean quienes sean los investigados, es por eso que convencidos del respeto irrestricto que se debe a la independencia de los poderes del Estado establecidos constitucionalmente, es que somos respetuosos de todas las investigaciones que se llevan adelante tanto en el ámbito de la Justicia Federal como la provincial, se terminaron en el país los tiempos en que se perseguía a jueces y fiscales que no fallan o resuelven de acuerdo a la conveniencia de algún sector, exigimos que del mismo modo se actúe en el Chaco porque así debe ser”, finalizan.
Roa: Para poder enfrentar con entereza el tratamiento El titular del Servicio de Oncología del Hospital Julio C. Perrando y responsable del área de tumores de la provincia en el Ministerio de Salud realizó una descripción estadística de la enfermedad al remarcar el proceso “duro y costoso” que significan los tratamientos que afectan no sólo al paciente, sino a toda la familia. Planteó además que “la cuestión estética está en boga en todo el mundo para poder
enfrentar con entereza los tratamientos, que son complicados, en los cuales muchas mujeres, que son la mayoría que lo padecen, se han negado al tratamiento por la alopecia o por no tener acceso a una peluca”. “Parece algo trivial pero es una ayuda, pero sí es importante, por lo cual la paciente puede enfrentar este tratamiento y es por eso que nos parece una idea brillante poder tener algo así y que hoy pueda estar siendo debatido en este recinto”, observó.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, sábado 23 de junio de 2018
En el complejo natatorio
Lotería Chaqueña anunció obras para La Eduvigis Se firmó el acuerdo para la construcción de una cancha de fútbol 6 de césped sintético y un restaurante que complementarán la oferta de entretenimiento en el parque acuático. l presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli suscribió junto al vocal Edilberto Núñez y la intendenta Carina Mitoire el convenio para la construcción de una cancha de fútbol 6 de césped sintético y un restaurante en el parque acuático de La Eduvigis. “Son obras que viene impulsando el gobernador Domingo Peppo en toda la provincia para beneficiar a todos los pueblos por igual”, recalcó.
E
Este acuerdo marco establece obras complementarias al Aqua Park, una obra erigida en un predio municipal lindante a la ruta provincial 90, financiada mediante aportes directos de Lotería Chaqueña. Los trabajos de esta segunda etapa complementarán la importante oferta de entretenimiento que constituye el parque inaugurado por el gobernador Peppo en enero pasado. La intendenta Mitoire desta-
có el permanente apoyo de Lotería Chaqueña hacia las administraciones comunales, ya que durante los últimos dos años y medios permitió concretar cerca de 200 obras de alto impacto social en los 69 municipios de la provincia.
La reunión donde se acordó la construcción de una cancha de fútbol y de un restaurante.
Concientizan a alumnos sobre el cuidado Secheep comenzó con capacitaciones del medio ambiente en Villa Ángela de sus operarios en diferentes zonas Desde la Secretaría de Medioambiente, a cargo de Viviana Ponce de León, se organizan charlas a escuelas primarias desarrolladas por Maximiliano Aguirre, Coordinador del programa Municipios Saludables. En esta oportunidad se realizó una charla en la escuela Nº 1001, sobre el cuidado de los árboles para alumnos que visitaron el Centro de Promoción Ambiental. “Vinimos a dar una charla en la EEP Nº 1001 coordinada
desde la Secretaría de Medio Ambiente y el área de Educación Ambiental, expandiendo las actividades que realizamos la semana pasada en el centro de Promoción Ambiental, donde los chicos hicieron una visita guiada. Es por eso que hoy vinimos a brindar una charla sobre la importancia de los árboles y su cuidado, que es una de las actividades a las que se dedica la secretaría” explicó Maximiliano Aguirre. Más adelante, agregó que
La charla fue destinada a alumnos de la EEP NÀ 1001 y estuvo orientada al cuidado de los árboles.
“estas charlas se replican en otras instituciones con distintas temáticas que maneja educación ambiental, lo relacionado a residuos, siguiendo con el marco de lo que es el cuidado del medio ambiente. Nosotros nos acercamos a las instituciones que solicitan las charlas ya que es la época de las ferias de ciencia, antes de que cierre la mitad del año y siempre están agradecidas por el apoyo de la municipalidad a las instituciones educativas”. Por último, el coordinador del programa Municipios Saludables destacó la recepción de los chicos, “sobre todo este grupo que realizó la visita guiada, ahora hacemos la parte teórica, ellos ya vieron los trabajos que se hacen en el Centro de Promoción Ambiental, por qué es importante tener árboles, la reforestación y también explicamos la cuestión de la extracción y poda de los árboles. Queremos, desde la secretaría, mostrar por qué apoyamos la poda y no la extracción. Con las charlas fomentamos la forestación y que los chicos sean replicadores en sus hogares de este aprendizaje”.
Con el dictado de un curso sobre redes de baja y media tensión y subestaciones transformadoras, y con la presencia de 361 operarios de toda la provincia, Secheep dio inicio al segundo semestre del Ciclo de Capacitación de su personal realizado por instructores internos. Las jornadas se realizaron en diferentes momentos en todas las gerencias zonales que la empresa energética tiene en el territorio provincial. Las capacitaciones forman parte del programa de Secheep de los últimos dos años y medio, que apunta a elevar la calidad del recurso humano, con el fin de mejorar también la prestación del servicio. Las capacitaciones, dictadas mayormente por profesionales de Secheep y también por profesionales externos, abordan temáticas como: líneas de baja y media tensión y subestaciones transformadoras; seguridad e higiene y medicina laboral; electricidad y operatividad del sistema; y protecciones en instalaciones eléctricas y sistemas de puesta a tierra. “Uno de los principales recursos que tiene la empresa para elevar la calidad del servicio es justamente el recurso humano. En ese sentido, siguiendo con la directivas del gobernador Domingo Peppo, por ter-
cer año consecutivo estamos realizando jornadas de capacitación en diferentes temáticas, que alcanzaran a todo el personal de Secheep”, destacó el vocal del Directorio, Miguel Ángel Aquino.
Capacitaciones En la primera semana de capacitaciones, con disertaciones sobre “líneas de baja y media tensión y subestaciones transformadoras”, las jornadas se realizaron en las sedes de Secheep ubicadas en: Resistencia (74 operarios), Quitilipi (35), San Martín (54), Presidencia Roque Sáenz Peña (110), Villa Ángela (26), Las Palmas (23) y Las Breñas (39), con una total de 361 trabajadores presentes. Los capacitadores fueron profesionales técnicos de la empresa, divididos en dos equipos. Uno conformado por las ingenieras María Lineras y Liliana Velazco y otro, por el ingeniero José Cerno y el técnico Morinico. Hay que recordar que con la presencia de profesionales externos también se realizan capacitaciones en: Reciclado de TCT (Capacitación en Trabajos con Tensión) en Alta Tensión; y Construcción y Mantenimiento de Líneas de Baja Tensión Pre-ensambladas. Por otro lado, Secheep trabaja mancomunadamente con el Instituto Provincial de la
Administración Pública (IPAP) del Chaco, para realizar una capacitación en Atención al Cliente, así como en políticas comunicacionales a la población y otros temas. También, profesionales de la empresa energética asisten a capacitarse con sus pares de otras distribuidoras de todo el país, con quienes además se comparten experiencias.
Elevar la calidad de los recursos humanos Durante la jornada de capacitación en Resistencia, Aquino dialogó con los operarios de Secheep y los instó a “continuar trabajando y ampliando los conocimientos adquiridos que permitirán elevar la calidad del servicio a la población. Es importante que los empleados tanto de la parte operativa como administrativa se capaciten para poder brindar cada día un servicio de mejor calidad”, destacó Aquino. Hay que recordar, que en total, fueron unos 2.000 los presentes en las diferentes capacitaciones realizadas por Secheep en los últimos dos años, tanto en forma interna como también con profesionales externos, y en diferentes áreas y temas que contribuyan al objetivo de “recuperar la calidad de servicio de esta empresa, con eficiencia y eficacia de prestación”, recordó Aquino.
Capacitaciones que se desarrollan en las cabeceras de zona de la provincia. Las misma tienen como objeto mejorar el servicio a través del perfeccionamiento de los recursos humanos.
Resistencia, sábado 23 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
El ministro Etchevehere también participó del acto
Domingo Peppo habilitó la 15° edición de la muestra Agronea 2018 en Charata Se trata de la exposición productiva más importante de la región. El mandatario destacó que el constante aporte y apoyo al sector productivo es un lineamiento de acción de esta gestión. l gobernador Domingo Peppo dejó inaugurada ayer la 15° edición de Agronea 2018 en Charata. Durante la presentación el gobernador destacó que se trata de la muestra productiva más importante de la región: “es un evento que año a año se va superando y donde podemos ver al campo movilizado mostrando lo que se hace en la provincia. Agronea nos permite mostrar lo que somos y la potencialidad productiva que tiene el Chaco”. Durante las tres jornadas que dura el evento, los expositores tratarán temas como las buenas prácticas agrícolas, innovación, agricultura de precisión, herramientas financieras, responsabilidad social empresaria, ganadería de precisión,
E
desarrollo aviación agrícola, adaptación al cambio, el valor agregado al origen, la apuesta a la industrialización, el contexto de las economías regionales, el desarrollo pymes y energía renovables, entre otros.
Mostrar lo que somos El gobernador recalcó que Agronea tiene mucha implicancia para los chaqueños y la región norte. “El campo y la ciudad conjugan con una serie de exposiciones, mesas de negocios que son importantes para el desarrollo provincial”, dijo el gobernador y recordó que la producción fue una de las herramientas de sostenimiento económico de la provincia en medio de la crisis nacional. “En el interior las cosas no son fáciles y ahí tiene que estar el Es-
tado para igualar y ser el socio pro activo para el desarrollo”, manifestó Peppo. El gobernador destacó que el gobierno provincial pone más de 30 herramientas al servicio del sector privado. “Tenemos en la provincia un método con las mesas productivas regionales para el desarrollo de la provincia”. Asimismo agregó que “a los emprendedores también apostamos con la entrega de créditos para que pueda mejorar su calidad de vida, comenzar a trabajar y apostar a la dignidad y trabajo de esa persona” detalló Peppo. Acompañaron al gobernador la intendenta de Charata, María Luisa Chomiak, el ministro de Industria, Gustavo Ferrer; el ministro de Producción, Marcelo Repetto; la ministra de
Nación destacó la actividad productiva del Chaco Por su parte el ministro de Agroindustria de Nación, Luis Miguel Etchevehere, felicitó a los participantes de Agronea y remarcó el “privilegio que tienen los chaqueños por la tierra y el talento para trabajarla”. En esa línea afirmó: “A través del talento, la tecnología, la innovación, la producción de manera amigable con el medio ambiente, es posible seguir generando riqueza sacándole y devolviéndole a esta tierra alimentos para Argentina y el mundo, y de la mano de eso generar divisas que se convierten a su vez en más inversión para seguir generando empleo formal y sobre todo seguir reduciendo la pobreza en
cada uno de los rincones en los que producimos”. Al respecto del nivel de productividad de la provincia, Etchevehere comprometió la continuidad del acompañamiento del Gobierno Nacional “para que la provincia tenga competitividad, desde el punto de vista de logística y del transporte, y para que los productores cuenten con las mejores condiciones a los fines de expresar el potencial productivo de la Argentina”. Peppo valoró la presencia del ministro y manifestó: “es el primer ministro que pisa el Agronea y quiero valorar ese gesto que demuestra un compromiso con el federalismo”.
El gobernador Domingo Peppo junto a Etchevehere y organizadores, en el lanzamiento de la muestra que se extiende hasta el domingo. Educación, Marcela Mosqueda; el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.
Capital productiva del Gran Chaco Sudamericano Por su parte, Fabián Alegre, integrante de la comisión organizadora detalló que esta nueva edición cuenta con alrededor de 250 stands y sus expositores,
Este domingo se realizará una radio abierta para que los reclamos de los estudiantes sean oídos.
Castillo; Carmen Fernández; Alan Polentarrutti y Alejandro Morales en representación de la Juventud Radical y José Iturrospe en representación de Franja Morada, brindaron detalles de la radio abierta que se realizará en la esquina de calles 7 y 10 del centro donde se responderán todas las preguntas de los estudiantes respecto al boleto estudiantil.
Allí se juntaran firmas para lograr la implementación del mismo, actuaran bandas en vivo y se responderán preguntas sobre el tema. Desde Franja Morada comentaron que es importante que los estudiantes de la ciudad se unan para lograr el beneficio que es para los estudiantes de todos los niveles (primario-secundario y terciario). Cabe recordar que el bole-
económico de una región para que, una vez más, esta muestra sea el punto de reunión de nuestras estrategias para encarar los cambios permanentes que enfrentamos”, remarcó. “Desde la organización aunamos la responsabilidad de trabajar para trascender fronteras para que Agronea sea capital productiva del Gran Chaco Sudamericano”, enfatizó Alegre.
Chomiak: Es el reflejo de la potencialidad de la región La intendenta de Charata María Luisa Chomiak, agradeció el aporte de las instituciones, comisión organizadora y el gobierno provincial que participaron “en la planificación y realización del evento más grande del norte argentino”. “Agronea pone en valor nuestra tierra bendita por lo que produce y el trabajo de los productores”, señaló la jefa comunal en su discurso de apertura y destacó la visita del ministro de
Reclaman la implementación del boleto estudiantil gratuito en Sáenz Peña Atento a la falta de implementación del Boleto Estudiantil Gratuito en Sáenz Peña, estudiantes de la ciudad realizarán una radio abierta en plaza San Martín. La convocatoria es para el domingo 24 a partir de las 16:00. En conferencia de prensa encabezada por la directora de la Juventud, Verónica Wilkovski; el concejal Juan Fuentes
además, el tema de relevación es la capacitación y charlas innovadoras. “Tenemos nutrido temario que tienen que ver con la realidad de hoy y de cara al futuro. En síntesis es un debate de dónde estamos y hacia dónde queremos ir, este año más instituciones se sumaron al desafío de generar actividades que tienen que ver con la captación, innovación, desarrollo cultural y
to estudiantil gratuito, si bien no se implementa aún en Sáenz Peña está plasmado en una ley provincial aprobada por la Cámara de Diputados de la provincia. Al no cumplirse lo establecido en dicha ley los estudiantes recurrieron a la presentación ante la justicia, quien a través de una medida cautelar ordenó la inmediata implementación del mismo, cuestión que aún no se cumple por parte del gobierno provincial. “Seguimos en la lucha, tenemos un compromiso fuerte con los estudiantes de la ciudad para hacer valer sus derechos y lo que pretendemos con la convocatoria del domingo es que se haga conocer el reclamo y que se junten firmas para que de una vez por todas la provincia implemente el boleto que es lo que beneficiará a todos los estudiantes de Sáenz Peña. Hay una aplicación discriminatoria del mismo ya que en Resistencia se aplica y acá no tenemos novedades”, manifestó Polentarrutti.
Agroindustria de Nación: “Es una oportunidad para que pueda apreciar de lo que somos capaces de generar en el norte del país”. “Esta muestra es un reflejo de nuestra aptitudes, del esfuerzo de los productores y las industrias chaqueñas, como anfitriones nos apropiamos del evento y buscamos que quienes nos visitan que disfruten y tenga una feliz estadía”, concluyó.
Quebrachitos
Resistencia, sábado 23 de junio de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Iniciativa para premiar a la gastronomía local Premios “Gourmet” es el nombre del proyecto que presentó el Concejal Rodrigo Ocampo, con el fin de constituir un certamen en el ámbito local, que premie las iniciativas gastronómicas en sus diferentes opciones. El mismo se constituye en común acuerdo entre el Concejo Municipal, el Sector Privado y la Municipalidad de Resistencia. “El objetivo principal, a través de esta distinción, es jerarquizar la cultura gastronómica y elevar el perfil turístico de nuestra Ciudad”, señaló el autor del proyecto, y destacó que “se premiará tanto la cocina tradicional y la creatividad de sus chef, como también los restaurantes, bares y tabernas de Resistencia”.
Pág. 8
Ocampo explicó que “las premiaciones serán anuales, con la votación de jurados distinguidos en el ámbito de la gastronomía chaqueña, al mismo tiempo que los vecinos y vecinas también tendrán la posibilidad de elegir sus lugares y comidas preferidas, en una votación libre y directa”. De esta manera “estamos constituyendo una novedosa forma de promoción del sector privado, en especial las Pymes”, resaltó el edil. En este marco instó a sus pares en el Concejo Municipal a que acompañen la iniciativa que “será un merecido reconocimiento para este sector de la sociedad”, aseveró Ocampo.
Mundial: la ayuda de Nigeria se hizo viral Ayer, luego de la catastrófica derrota argentina del jueves ante Croacia en la segunda fecha del grupo D del Mundial de Rusia, millones de argentinos sintieron que les volvió el alma al cuerpo y sobre todo la esperanza tras la victoria de Nigeria ante el combinado de Islandia, con un 2 a 0 que permitió a la Argentina tener una última chance para clasificar a octavos de final, precisamente en el último partido ante los nigerianos. Obviamente, todo el mundo futbolero estaba pendiente del encuentro de ayer al me-
diodía y, como nunca antes, los argentinos se pusieron la camiseta verde del conjunto africano y hasta se gritaron sus goles que finalmente dieron un poco de oxígeno a nuestra selección. Ante esta situación poco común para Messi y compañía en cuanto a mundiales se refiere, las redes sociales y sus infaltables memes retrataron esos sentimientos y, si bien hubo publicaciones que rozaban el mal gusto y hasta rasgos de racismo, sobresalían montajes de hinchas nigerianos entre los que se “involucraba” el mismo Messi.
La Legislatura porteña le agregó una letra a Soda Stereo La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cometió ayer uno de los errores más grandes para el mundo de la música nacional. Comenzó como un homenaje y terminó generando tristeza y las burlas en Internet. En el barrio de Belgrano se descubrió una placa en homenaje a Soda Stereo, la legendaria banda argentina que traspasó las fronteras de nuestro país. La placa fue descubierta en la esquina de Almirante Sixto Barilari y Victorino de la Plaza, en el barrio de Belgrano. Allí vivía Charly Alber-
ti y en esa casa germinó la historia de la banda liderada por la voz de Gustavo Cerati. Por eso la Legislatura la nombró "La esquina Soda Stereo". Sin embargo, y ante el estupor de los presentes, incluidos Charly Alberti y Zeta Bosio, la placa tenía grabado "Esquina Soda Estereo". Sí, con E. Fuentes oficiales indicaron que entre hoy y el lunes la volverán a colocar, bien arreglada. Pero ese no fue el único error. Faltó la acentuación en la palabra “ícono” y sorprendió que la placa tenía escrito el año 2017 y no el actual.
WhatsApp prepara evolución en los stickers El aplicación de mensajes más popular entre los celulares prepara meses llenos de novedades. Así, WhatsApp pronto recibirá una serie de actualizaciones que enriquecerán la experiencia de usuario. En particular, los desarrolladores llevan tiempo centrándose en la evolución de los stickers, y parece que pronto será posible integrar una serie de reacciones emocionales. La mayoría de las app de mensajería instantánea (Messenger, Telegram, Line, entre otros) cuentan con stickers, emoticones y gifs de reacciones. WhatsApp representa una excepción. Los nuevos stickers llevan meses elaborándose de forma oculta en las versiones beta. Es más, todavía
Pág. 8
N C R AMA
no se prevé un lanzamiento oficial, aunque el trabajo llegó a un estado bastante avanzado. Los avances son relativos, en particular, a la versión 2.18.189 beta concebida para Android. Al parecer, esta versión ha sido útil para introducir la categorización de los stickers, para que se pueda asegurar una selección más fácil de los mismos. Por el momento, es imposible predecir cuándo la actualización en cuestión estará lista para todos los usuarios, pero está claro el compromiso de los desarrolladores para que finalmente pueda desaparecer una diferencia negativa con uno de los principales competidores.
Resistencia, sábado 23 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Lo anunció el Gobierno
El Coro Qom Chelaalapí tendrá un nuevo disco y girará por Latinoamérica y Europa Para noviembre está previsto el lanzamiento de otro disco, trabajo que será editado por la productora inglesa Big in Japan. Este material será de exclusiva difusión europea. l Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, anunció ayer por la mañana las actividades del Coro Qom Chelaalapí para lo que resta del año y el siguiente. La comunicación fue realizada en conferencia de prensa por el
E
presidente del organismo cultural, Héctor Bernabé; el manager del coro y productor, Sebastián Fernández; y el director del elenco, Claudio Largo. Bernabé resaltó que el gobernador Domingo Peppo solicitó que “se le brinde al Coro Qom Chelaalapí una mirada es-
pecial. Es un elenco artístico que nos representa en todos los niveles, y el único cuerpo estable en grabar un disco”. El presidente del Instituto de Cultura hizo referencia a los trabajos discográficos, al lanzamiento de una gira nacional e internacional, y al festival que se realizará el año que viene. Como parte de esta agenda de actividades, el organismo cultural provincial firmó un convenio con el Instituto Nacional de Música (Inamu). Mediante este acuerdo, esta entidad se hará cargo de la edición del nuevo disco del Coro Qom Chelaalapí. Para noviembre está previsto el lanzamiento de otro disco, trabajo que será editado por la productora inglesa Big in Japan. Este material será de exclusiva difusión europea.
Giras
El Instituto de Cultura hizo referencia a los trabajos discográficos y al lanzamiento de una gira nacional e internacional.
Además de los trabajos en estudio, está programado asimismo que el Coro Qom Chelaalapí emprenda una serie de conciertos por el territorio nacional, países vecinos y llegue
Ballet Ferrazzano se presenta hoy en la Casa de las Culturas La función del elenco del Ballet Ferrazzano será esta noche, en la Casa de las Culturas.
El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura presenta Entre Clásico y Contemporáneo, del Ballet de María y Érica Ferrazzano. El espectáculo se realizará hoy, a las 20, en el auditorio de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Al-
vear y Mitre). Entre Clásico y Contemporáneo es una obra compuesta por variados cuadros de coreógrafos invitados como Gabriela Ávalos, Nicolás Chávez y Martín Candia. También incluye repertorio tradicional con variaciones de
a Europa antes de fin de año. Los recitales darán comienzo en agosto, con una presentación en el interior del Chaco. Luego el sábado 13 de octubre, la formación se presentará en Entre Ríos. Y la gira nacional culminará el lunes 15 de octubre, en el Centro Cultural Kirchner, con una gran actuación en el marco del Día de la Diversidad Cultural, en la que se presentará el disco Remixes. El cuerpo artístico dependiente del Instituto de Cultura del Chaco cruzará la frontera argentina en noviembre. La primera escala de la gira, será Paraguay, donde se presentará en la embajada española. Y
en vinilo, y hoy volvemos a utilizar ese formato. No lo hubiéramos pensado”. “Estamos componiendo más temas y hablando como artistas de renombre a nivel mundial. Es un sueño. Queremos seguir revalorizando a través de las expresiones artísticas, como la danza y la música, lo que es nuestra cultura”, agregó. La programación tiene previstas actividades también para el año que viene. En marzo de 2019 se llevará a cabo el Chelaalapi Fest en Resistencia, que representará el primer festival de world music organizado por el Instituto de Cultura del Chaco.
Concurso Resistencia Poética se extiende hasta el 15 de agosto La Secretaría de Cultura y Desarrollo Social del municipio de Resistencia, en conjunto con la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), seccional Chaco, y la Editorial Contexto, resolvieron extender el plazo de cierre del concurso “Resistencia Poética” hasta el 15 de agosto próximo. De esta manera, el 31 del mismo mes se anunciarán a los ganadores y en septiembre, en el marco de la Feria del Libro, se hará la entrega de premios. El concurso se realiza en conmemoración del Día de la Poesía, que se celebró el 21 de marzo, y convoca a jóvenes y adultos a presentar sus poesías sobre la Ciudad de Resistencia. El concurso propone "poetizar desde la diversidad de dimensiones que representa vivir
Corsario, Coppelia y Giselle, interpretados por bailarinas del Ballet a la que se sumarán en calidad de invitados Martín Candia y Javier Vraska. La dirección general del espectáculo está a cargo de María Ferrazzano.
Más espectáculos previstos El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, invita a las galas de Ballet que tendrán lugar el próximo viernes 29 y sábado 30 de junio, en Casa de las Culturas. En primer término, el viernes 29 a las 21, participarán el Ispea Danza y Teatro María Angélica Pellegrini, con la presencia de la Compañía de Danza Contemporánea. El valor de las entradas es de $80. El programa incluye las obras Cumbia Electro, Cosmos y Carmen. La dirección general está a cargo de la profesora Romina Pértile. Por otra parte, el sábado 30 de junio, a las
posteriormente, a mediados de ese mes, desembarcará en Inglaterra, para dar comienzo al tour europeo. “El Coro Qom Chelaalapí tiene un posicionamiento que no tienen otros artistas. El álbum Remixes fue un quiebre a nivel mundial, fue un logro poder fusionar las canciones tradicionales de los pueblos originarios con la música electrónica alternativa”, expresó Fernández. Por su parte, Largo destacó: “es un gran orgullo y una gran satisfacción estar programando estas actividades luego de tantos años de trayectoria. La primera grabación que hizo el coro en el ’62 fue realizada
20.30, participarán el Ballet Ballerina de Sonia Beneyto junto al Grupo Juvenil de Duartango, como elenco invitado. Las entradas tienen un valor de $100, y pueden adquirirse en Duartango (Santa María de Oro 175 - planta alta), de lunes a viernes, de 17.30 a 21. Las reposiciones del Ballet Ballerina estarán a cargo de las profesoras Sonia Beneyto, Amparo Araujo y alumnos del nivel avanzado. En la segunda parte del show, las reposiciones del Grupo Juvenil de Duartango estarán a cargo de Cecilia Tévez y de Jorge Gómez.
N C R AMA
en la Ciudad de Resistencia, con el objetivo de visibilizar, divulgar, fortalecer y profundizar el concepto de identidad para conocer y apropiarnos de nuestra historia desde una mirada multicultural, plurilingüe y plurireligiosa”, tal como proponen las bases y condiciones de este concurso.
El concurso Quienes decidan participar podrán hacerlo en dos categorías: Jóvenes y Adultos, y deberán presentar una poesía con temática vinculada a la Ciudad de Resistencia, su historia, cultura, así como también a las experiencias de su contemporaneidad. El jurado estará compuesto por tres miembros de reconoci-
do prestigio en la especialidad, quienes evaluarán la correspondencia con el género, la calidad literaria, referencia a la temática del concurso, formato y originalidad de la obra. Las obras podrán ser presentadas de lunes a viernes de 8 a 12:30, y de 18 a 20 en la Oficina de la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local en el Paseo Costanero del “Río Negro”Planta Baja - Box 3, en la Oficina de la Secretaría de Cultura y Desarrollo Social en el Municipio de Resistencia o en Librería Contexto, sito en Yrigoyen 399. Las bases y condiciones pueden ser consultadas en la página web del municipio www.resistencia.gob.ar o enviando un correo electrónico a culturamres@gmail.com.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, sábado 23 de junio de 2018
En la Peatonal
Repudiaron daños sobre muestra fotográfica Resistencia feminista El Municipio de Resistencia repudió los daños efectuados sobre obras que forman parte de la muestra fotográfica “Resistencia Feminista” que apunta a reflejar la problemática de la violencia de género. a Secretaría de Cultura y Desarrollo Social del Municipio repudia el hecho ocurrido en la jornada del miércoles en la peatonal de Resistencia, en el que se dañaron obras que forman parte de la muestra fotográfica “Resistencia Feminista” que apunta a reflejar la problemática de la violencia de género y la histórica lucha por la igualdad de derechos de las mujeres. “Es triste que en estos tiempos todavía tengamos que exponernos a síntomas de intolerancia y violencia. Entendemos el arte como una herramienta fundamental en el proceso de una nueva construcción de sentido simbólica y comunitaria. Por ello, repudio este hecho”, expresó el secretario de Cultura y Desarrollo Social de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Benítez Molas. Los hechos ocurrieron en la tarde de miércoles, cuando obras que forman parte de la muestra “Resistencia Feminista” – de autores locales – que se encuentra expuesta en la Peatonal de Resistencia sufrió serios daños que arruinaron las obras fotográficas. Benítez Molas calificó a los hechos como “manifestaciones de odio”, que surgen de “la con-
L
Autoridades municipales calificaron a los hechos como „manifestaciones de odio‰. secuencia de algo que se desmorona con la consagración de hechos, y se va a caer”. El funcionario acompañó a las mujeres del movimiento Ni Una Menos, Mujeres Clasistas y Combativas y Mujeres Trabajadoras de Prensa, en la conferencia brindada esta mañana desde la Peatonal de Resistencia. Oportunidad en que anunciò que las obras serán restauradas y expuestas al público nuevamente.
La marcha representada en una muestra La convocatoria “Ni Una Menos” surgió a raíz del femicidio de Chiara Páez, de 14 años, asesinada a golpes por su novio, de 16. Llevaba en su vientre un embarazo de pocas semanas, el cuerpo de Chiara estaba enterrado en el patio de la casa donde el novio adolescente, llamado Manuel Mansilla, vivía con su madre, la pareja de ella y sus abuelos.
El joven confesó la autoría del hecho. Y a raíz de ello, un grupo de comunicadoras, convocó a una marcha. La movilización de aquel 3 de junio superó todas las expectativas. Ya no era un grupo de mujeres que reclamaban sus derechos, la sociedad entera salió de sus casas al grito de #NiUnaMenos. Las fotografías son de Paula Souilhe, Maira Alcire, Minhalarika y Gabriel Gag.
Legisladora presente en jornada por el Día del Libro en Barranqueras En una jornada realizada en la Plaza Sarmiento de la localidad de Barranqueras, donde se llevó a cabo el “Colectivo Literario”, allí estuvo presente la diputada justicialista María Lilián Fonseca para acompañar esta ocasión en el marco del Día del Libro. En la oportunidad, la legisladora agradeció a los organizadores, a los bibliotecarios presentes como así también a los docentes, alumnos y padres que participaron del encuentro. Fonseca hizo entrega de libros destinado a las bibliotecas allí presentes, agradeció a los organizadores y destacó: “Creemos que el libro es irreemplazable, y su lectura también”, y añadió que “a pesar de las distintas opciones que se nos ofrece desde internet, es importante la lectura del libro papel”.
Por otro lado, la legisladora apreció el trabajo en ese sentido que realizan las bibliotecarias de las escuelas.
El “Colectivo Literario” fue organizado por la Dirección Regional Educativa XII dependiente del Ministerio de Educación
de la provincia del Chaco, con la coordinación de la Dirección de Cultura del municipio portuario. La legisladora Fonseca agradeció a los organizadores, a los bibliotecarios presentes y a los docentes, alumnos y padres que participaron del encuentro.
Hoy, habrá una Noche Latina en en Centro Cultural Ítalo Argentino Esta noche, a partir de las 21.30, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (avenida Chaco 1650) se podrá disfrutar de una velada bien latina, con shows en vivo de salsa y bachata, y una pista de
baile para las parejas dispuestas a salir a la pista. La entrada será gratuita. El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, invita a la Noche Latina.
La misma se llevará a cabo hoy a partir de las 21.30, en el predio de la zona sur de Resistencia. Durante la velada habrá shows en vivo de salsa y bachata, y una pista de baile para los
que quieran danzar. También los presentes podrán disfrutar del servicio de cantina ofrecido en el centro cultural dependiente del Instituto de Cultura del Chaco.
Resistencia, sábado 23 de junio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
La acusada fue detenida y la víctima rescatada
Aberrante: una mujer sometía a su hija de 12 años a prostituirse Tras una alerta de Missing Children, la Justicia del Chaco tomó intervención y logró rescatar a la menor de la vivienda del horror, en Villa Libertad de Resistencia. na mujer de 46 años, fue detenida ayer, acusada de someter a su pequeña hija de 12 años a la prostitución. La Justicia chaqueña tomó intervención en el caso tras una alerta de Missing Children y el Ministerio Público Fiscal de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según datos trascendidos, pasadas las 14 de ayer los
U
agentes policiales a cargo del subcomisario de Delitos Tecnológicos, Carlos Ramírez, irrumpieron en un domicilio ubicado en la calle Fortín Warnes -entre 1100 y 1200 aproximadamente, de Villa Libertad. Allí, detuvieron a la mujer acusada de someter a su hija de 12 años a abusos sexuales, además de facilitar la producción y distribución de material pornográfico de la menor.
El domicilio en Villa Libertad, donde detuvieron a la mujer de 46 años.
Si bien aún se desconoce si los aberrantes ultrajes a la niña habrían sido perpetrados en el lugar allanado, sí se pudo saber que en el lugar los investigadores secuestraron materiales y elementos probatorios. El procedimiento fue encabezado por el fiscal de Investigaciones Nº 13, Lucio Otero, quien tras el alerta inmediatamente tomó intervención y rescató a la víctima.
Bomberos apagaron principio de incendio en una vivienda céntrica Ayer a la tarde se evitó que una vivienda ubicada en el microcentro de Resistencia sea totalmente incendiada, ya que efectivos de Bomberos de la Po-
licía del Chaco sofocaron el foco ígneo, aparentemente originado de manera intencional por presuntos “ocupas”. El episodio tuvo lugar cerca
Los Bomberos lograron sofocar las llamas antes que se extienda al inmueble.
de las 16:30, cuando se constató que del interior de la deshabitada casa ubicada en la esquina de Pueyrredón y Corrientes salía humo y ante esta situación se
alertó a los bomberos, los cuales apenas llegaron tuvieron que romper parte del techo de tejas para apagar el principio de incendio antes de que el fuego se
El incendio de la casa, actualmente deshabitada, habría sido intencional.
Desbaratan centro de venta de drogas en Sáenz Peña En la jornada de ayer, el personal de la División Drogas Peligrosas de Sáenz Peña, desarticuló un centro de venta de drogas en el barrio Tiro Federal de la mencionada localidad. Tras tareas investigativas desarrolladas por los agentes y mediante un oficio judicial de allanamiento, lograron ingresar
a un domicilio ubicado en calle 36, entre 1 y 3, donde residiría M.N.H, conocido bajo el alias de “Lobi”. Allí, los efectivos policiales encontraron envoltorios de marihuana listos para ser comercializados. De acuerdo a la información policial, secuestraron tres envoltorios de polietileno, conte-
En el domicilio secuestraron marihuana lista para ser comercializada.
niendo en su interior 55 gramos de cannabis sativa (marihuana), la suma de 720 pesos y varios
teléfonos celulares. Además, detuvieron al morador de la vivienda.
extienda al resto del inmueble actualmente en venta. Finalmente, no se registraron personas lesionadas o daños materiales en la vivienda contigua, pero uno de los bomberos actuantes halló dos encendedores dentro del chalet céntrico, por lo que se presume
que las causas revistieron carácter intencional o provistas de aparentes negligencias. Trascendió que algunas personas desconocidas frecuentaban la casa que está deshabitada. Intervinieron en el episodio los agentes de la Comisaría Segunda por jurisdicción.
POLICIALES - Resistencia, sábado 23 de junio de 2018
Pág. 12
El conductor de la camioneta fue imputado por homicidio culposo
Tremendo Choque entre una camioneta y un carro deja una víctima fatal El accidente ocurrió a unos pocos kilómetros de Charata.
El hombre que circulaba en el carro murió en el acto, mientras que el caballo malherido agonizó unas horas, para luego morir.
Un hombre perdió la vida tras chocar el carro en el que circulaba contra una camioneta, en un camino rural a unos cinco kilómetros de Charata. También murió el caballo que tiraba del carro, y una mujer, acompañante del conductor de la camioneta resultó herida.
E
n la noche del jueves, se produjo un accidente fatal en
un camino vecinal de Charata por el que perdió la vida el conductor de un carro de tracción a
sangre. Según informaron fuentes policiales, el choque sucedió al-
rededor de las 20 entre una Toyota Hilux y un carro tipo “zorra”, cerca del acceso conocido como el de “la Escuelita de Carrocino", a unos 800 metros hacia el sur de la ruta 89 hacia General Pinedo, y a unos cinco kilómetros de Charata. La víctima fue identificada como José Ricardo Suárez, domiciliado en un lugar conocido
como “El Fisco” a unos pocos kilómetros del lugar del accidente. Suárez se trasladaba en el carro tirado por un caballo que también murió debido a la gravedad de sus heridas. De los ocupantes del otro vehículo se pudo conocer que la acompañante, una mujer de 35 años, tuvo desplazamiento de una vértebra producida por
la inercia propia después del impacto. En tanto, el conductor del rodado de 43 años, oriundo de Mesón de Fierro, resultó sin lesiones y se le imputaría por homicidio culposo en accidente de tránsito. Intervino en el lugar del hecho el fiscal de turno, el médico forense y personal de Criminalística.
Un hombre denunció un supuesto Motín e intento de fuga en la Cuarta de Sáenz Peña intento de secuestro en Charata El jueves alrededor de las 12:15, a través de un llamado telefónico al 911, una persona dio conocer un supuesto intento de secuestro en el Barrio Don Elías de Charata. En el mismo aseguraban que sujetos desconocidos se quisieron llevar a una menor. Posteriormente comenzó a circular un texto en redes sociales que expresaba textualmente lo siguiente: “Por favor necesito que hagan correr este mensaje,hace minutos el señor M.J que se encuentra viviendo a orillas de la vía frente barrio don elias, llegó a pedir auxilio para poder llamar al 911 por que intentaron secuestrar a su hija de 3 años E.J,x suerte el logro sacárselas de los brazos al tipo que la agarro,y se dieron a la fuga en 2 vehículos 4x4,uno rojo y otro azul;x favor gente corran este msj para que toda la comunidad este prevenido”
La denuncia del hombre Un hombre de 45 años, domiciliado en el barrio Don Elías, aseguró que alrededor de las 12 dos vehículos (un Ford Ranger azul y otro rojo oscuro) quisieron llevarse a su hija de 3 años. Que no lograron su cometido y que
luego se dieron a la fuga con dirección a Las Breñas, consigna el portal Movilero.com. Ante ello un móvil de la División 911, realizó un relevamiento en la zona mencionada, pero con resultado negativo. A las 13:15, el hombre fue trasladado a la Comisaría. Sin embargo no quiso radicar la denuncia correspondiente y se retiró de la unidad policial sin volcar en un escrito lo antes mencionado. Luego, alrededor de las 14:30, la Policía citó nuevamente a esta persona a la Comisaría donde finalmente radicó la denuncia. Allí, expresó que su hija de 3 años y su señora fueron interceptadas por varias personas en una camioneta Ford azul y otra roja con vidrios polarizados e indicó que un sujeto bajó y quiso subir a la menor a la camioneta y que él corrió hacia la calle para evitarlo. Luego relató que estas personas se dieron a la fuga hacia Las Breñas y más tarde regresaron a Charata, oportunidad en que observó en la camioneta azul a una mujer de cabello rubio en el medio de dos hombres de barba larga, y en el otro vehículo a dos sujetos robustos de piel morena y otros tres de barba larga.
Desde la dependencia policial indicaron que el denunciante accionó penalmente y no dejó que su hija sea examinada. Por otro lado, según expresa el informe policial, por su fuerte aliento etílico el denunciante fue trasladado al Hospital local para su examen médico.
Nadie vio nada Más tarde, el personal policial se entrevistó con un hombre de 43 años quien al momento en que habría sucedido el hecho se encontraba trabajando en una ladrillería lindante. El mismo dijo no haber observado nada de lo que denunció esta persona. Asimismo, una vecina del Barrio Don Elías también expresó no haber visto la situación que sostuvo este señor. Luego, los efectivos se entrevistaron con la madre de la menor a quien habían intentado secuestrar y la misma presentó deficiencias en el habla. La Policía duda acerca de la denuncia efectuada, ya que al momento de radicar el escrito presentaba estado de ebriedad. Por el hecho se dio intervención al Fiscal Nº 3 Dr. Hugo Baigorrí.
Un violento motín e intento de fuga tuvo lugar en la Comisaría Cuarta de la ciudad de Sáenz Peña en la noche del jueves, cuando los alojados en dicha unidad, comenzaron a agredir a los uniformados, rompiendo parte de la mampostería de las celdas. Fue cerca de las 23 horas, cuando se desató el vandálico episodio en la dependencia policial ubicada en el barrio Puerta del Sol. Los policías se resguardaron de la agresión con escudos balísticos, contando con la colaboración de la División 911, y personal de la División de Bomberos que debió acudir al lugar. Según informaron las autoridades policiales, fueron nueve los detenidos que se encontraban alojados en dicha unidad y que produjeron el desorden. Luego del intento de motín, se secuestró una barreta de metal, un cuchillo, varios pedazos de madera y dos teléfonos celulares. Se pudo saber que el malestar de los detenidos tendría su origen en que un familiar de un preso intentó ingresar un
El violento episodio se desató a raíz de un celular que llevó un familiar a uno de los alojados. celular y esto le fue impedido. Como resultado de la intervención, varios efectivos policiales resultaron lesionados, entre ellos, el comisario Vargas, un oficial y un suboficial que oficiaba de llavero. Posteriormente, la policía logró reducir y contener a los internos y todo regresó a la normali-
dad a la 1 de la mañana de ayer. Los detenidos involucrados en el intento de motín fueron notificados de su aprehensión en una causa por “supuesta resistencia a la autoridad; atentado contra la autoridad; lesiones y daños a bienes del estado”. El fiscal que tomó intervención en la causa es el doctor Gustavo Valero.
Detuvieron a integrantes de una banda que realizaba entraderas Tras un robo ocurrido el pasado 2 de marzo de 2018, sobre calle Ushuaia 861 de Resistencia, los efectivos del Departamento Investigaciones Complejas, desplegaron una investigación para dar con una banda delictiva que operaba mediante el modus “entraderas” en domicilios. Así, se logró saber que la banda estaría integrada por cuatro sujetos. En consecuencia se llevaron a cabo las pesquisas y diligencias necesarias, que permitieron luego
de tres meses de investigación, solicitar los oficios judiciales para realizar allanamientos sobre cuatro domicilios del Gran Resistencia, logrando así el secuestro de teléfonos celulares y barretas que habrían sido utilizadas para cometer el robo en cuestión. Asimismo, demoraron a dos hombres de 31 y 40 años de edad, que se encontraban en el lugar y una vez en la dependencia policial, conforme dispuso el Fiscal en turno, fueron notificados de su aprehensión.
Además, en otra de las viviendas allanadas secuestraron cinco cartuchos para arma de fuego del calibre 9 x19 mm, tres relojes de mujer, y una motocicleta Honda Biz, sin documentaciones, la cual había sido sustraída hace unos 5 meses. Posteriormente, los agentes tomaron conocimiento que el detenido de 31 años poseía dos pedidos de capturas vigentes por “tentativa de robo”, solicitado por el Equipo Fiscal Nº 5 y otra por “supuesto hurto”.
Pág. 13
SERVICIOS - Resistencia, sábado 23 de junio de 2018
Teléfonos útiles POLICÍA
RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115 Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119
LAS PLANTAS 3
Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755 Comisaría Duodécima 362-4452735
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101
BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620
Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314
Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella
4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 La Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Ómnibus
Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271
Farmacias de turno Farmacity 125 Avenida Paraguay 98- Tel: 4762500 Farmacity 104 José María Paz 51- Tel: 4477138 San Cayetano
Avenida 25 de Mayo 1770- Tel: 4462969 Nueva Vida Avenida Castelli 3.086-Tel: 4472026
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
ENCINA. CEREALES, ALGAS, NECTAR, HELECHOS, MUSGOS, POLINIZACION, ACODO, ESTIGMA, OVARIO, SOLUCIONES: LEGUMBRES, ESTILO, ESPORAS, HORTALIZAS, ESQUEJE, NOGAL, ALCORNOQUE,
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general
Programación
Mañana: Neblinas y bancos de niebla. Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos leves del sector norte. Tarde-Noche: Cielo nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas. Vientos leves del sector norte, cambiando a moderados o regulares del sector sur, con ráfagas.
13 MAX
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
Horizontal: Vertical: 3. Las judías, garbanzos, lentejas, habas, etc. son 1. Plantas sin flores que vive en sitios ... húmedos, se reproduce por esporas y sus hojas se llaman frondas. 5. Columnita hueca existente en la mayoría de las flores, que va desde el ovario al estigma. 2. Plantas sin flores que viven en sitios húmedos y se reproducen por esporas. 6. Los musgos y los helechos se reproducen por ... 4. Paso del polen desde el estambre hasta el 7. Plantas que se cultivan en las huertas pistilo en que ha de germinar 9. Tallo que se introduce en tierra para reproducir 8. Forma de reproducir una planta: Se dobla una planta. una rama y se entierra para que eche raíces. 10. Árbol cuyo fruto es la nuez. 9. Parte superior del pistilo que recibe el polen 11. De él se extrae corcho. en la fecundación de las plantas. 14. El trigo, la cebada, el centeno, etc. son .... 12. Parte inferior del pistilo, que contiene los 15. Plantas acuáticas sin raíz ni tallo. óvulos. 16. Jugo azucarado, segregado por las flores de 13. Árbol de madera muy dura que da bellotas muchas plantas, que chupan las abejas y otros insectos.
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
00:30 STAFF 01:00 CICLO BACUA 02:00 VIVIR CON SALUD Y BELLEZA 05:00 NICK JR 08:00 MAGAZINE DE LA MAÑANA 09:30 CIELOS ABIERTOS 10:00 NICK JR 10:30 MORFI, TODOS A LA MESA 12:00 CASADOS CON HIJOS 12:30 LOS SIMPSONS 13:00 MAGAZINE DEL MEDIODIA 14:30 LA ESQUINA DE NELSON 15:30 CORTA POR LOZANO 17:00 MAGAZINE DE LA TARDE 17:30 ELIF 19:00 PRIMERA CITA 20:00 13 MAX NOTICIAS - NOCHE
21:00 TELEFE NOTICIAS 21:30 EL SULTAN 22:30 SANDRO DE AMERICA 23:30 KARA PARA ASK CANAL 9 07:00 ARRIBA ARGENTINOS 09:00 NOSOTROS A LA MAÑANA 10:30 LOS ÁNGELES DE LA MAÑANA 12:00 EL ZORRO 12:30 VIVILO DOS VECES 13:00 NOTICIERO NUEVE 14:30 EL DIARIO DE MARIANA 16:45 OJOS QUE NO VEN 18:30 PASA PALABRA 20:00 NOTICIERO NUEVE 21:30 SIMONA 22:45 LA TRIBUNA DE GUIDO
Resistencia, sábado 23 de junio de 2018 - SERVICIOS
Horóscopo de hoy Aries La oportunidad de dirigir un negocio fuera del hogar podría surgir hoy, tal vez relacionada con un tema metafísico. No te sorprendas si despega de inmediato. Puede que amigos o socios profesionales anteriores deseen participar. Esto es digno de consideración. Los beneficios a través de los esfuerzos de los demás son muy indicados ahora. ¡Prepárate para un gran futuro y empieza a disfrutar ahora!
Tauro Hoy la energía celestial estará tratando de enseñarte algo, en concreto, la forma de compartir con los demás. Pero primero tienes que llegar a un lugar donde realmente quieras compartir algo de ti. ¿Has examinado tu tendencia a huir? Pareces tener miedo de que te abrumen o de que les deberás algo. Probablemente no es el caso. ¿Por qué no les das a las personas la real oportunidad de conocerte?
Leo Las cosas deberían salir a tu manera, y puedes sentir que estás consiguiendo bastante sin tener que mover un dedo. Al mismo tiempo, una voz persistente en la parte posterior de tu mente te dice que tengas cuidado. Ten todas tus bases cubiertas. Aunque puedes tener la tentación de ir con lo más cómodo y familiar, este es un buen momento para considerar otras perspectivas.
Virgo El paradigma actual puede quedar desplazado un poco. Hay una buena probabilidad de que tus emociones pasarán por una transformación significativa hoy. Tu mente puede estar dando vueltas. No te dejes atrapar por vorágines mentales. Puedes obviar los mensajes enfrentados que tu mente te manda si confías en tu sexto sentido -tu aguda intuición- para las respuestas que buscas.
Sagitario Podría surgirte la oportunidad de aumentar tus ingresos. Esto podría implicar un trabajo extra o inversiones. Las inversiones relacionadas con la tierra u otros bienes raíces podrían ser especialmente rentables ahora. También podría haber contratos o documentos legales involucrados que te proporcionen ingresos, así que prepárate. El final de este año debería ver financieramente más seguro que el principio.
Horoscopo.com
Capricornio Una asociación que pueda haber e s t a d o avanzando constantemente puede parecer estancada. Esto podría implicar negocios o romance. Este no es un buen momento para tratar de presionar a tu socio hacia el progreso. Sólo encontrarás una tenaz resistencia, lo que retrasaría las cosas aún más. Sé paciente y deja que las cosas progresen a su propio ritmo.
Géminis Las últimas revistas, tendencias de moda y películas llamarán tu atención. Hay una parte de las últimas novedades que te importan mucho. Las conversaciones que giren en torno a estos temas es probable que surjan en la cena de esta noche. Vas a tener un bocado fresco de información que compartir con los demás. Las largas conversaciones sobre ideas actuales resultarán muy gratificantes.
Libra Pedir algo del menú no te va a satisfacer hoy. Necesitas un buffet donde poder degustar todo; eso o una comida de ocho platos servidos con una sonrisa. Eres feliz de compartir tu comida con los demás si también puedes probar lo que todo el mundo está comiendo. Este es tu día para ir de un lado a otro, probar cosas nuevas y explorar diferentes perspectivas.
Acuario Tu salud debe de estar como nunca. Físicamente, sientes fuerza y energía. Estás en el espacio físico y mental para lograr maravillas, así que no te sorprendas si hoy si haces precisamente eso. Esto podría traerte la promesa de un futuro mejor en los ámbitos creativos, profesionales y financieros.
Cáncer Puedes sentirte como un chorlito cuando te olvides dónde pusiste las llaves y pongas detergente en la secadora con la ropa recién lavada. Tu cerebro se lanza en todas direcciones, y puede ser difícil seguir adelante con cualquier cosa que comiences. No te obsesiones demasiado por esto. Vete con la corriente sin tratar de forzarte a hacer nada que no salga naturalmente.
Escorpio Este es un buen día para vocalizar tus sentimientos. Al hablar acerca de un problema en voz alta, eventualmente encontrarás una solución. Al exteriorizar lo que está pasando en tu cabeza, el problema es, de alguna manera, más fácil de manejar. Guardarlo en tu interior te da muy poco de espacio para moverte. Estás más cerca de una solución de lo que piensas. Encuentra tu voz y la respuesta te encontrará.
Efermerides 1987 – En Argentina, los oficiales acusados de violar los Derechos Humanos quedan en libertad por aplicación de la Ley de Obediencia Debida.
1956 – Gamal Abdel Nasser es elegido presidente de Egipto. 1957 – Nace Frances McDormand, actriz estadounidense. 1961 – Entra en vigor el Tratado Antártico, firmado el 1º de diciembre de 1959. 1968 – Tragedia de la puerta 12 de River: mueren 70 personas tras el clásico. 1972 – Se anuncia en Montevideo la detención del presunto fundador de los “Tupamaros”, Jorge Amílcar Manera. 1976 – Nace Paola Suárez, tenista argentina. 1978 – Renato Curzio, fundador de las Brigadas Rojas italianas, es condenado a quince años de cárcel.
1995 – Muere Jonas Edward Salk, investigador estadounidense, descubridor de la vacuna contra la poliomielitis. 2006 – Muere Aaron Spelling, productor de películas y series de televisión estadounidense. 2007 – En Vizcaya (España) estalla la burbuja inmobiliaria. 2011 – Muere Peter Falk, actor estadounidense, protagonista de Columbo. 2012 – En Buenos Aires (Argentina) el Club Atlético River Plate regresa a primera división del Torneo Argentino de fútbol. Asciende siendo campeón de la segunda división luego de 363 días. 2012 – Muere Juanito Belmonte, jefe de prensa argentino.
1983 – El Papa Juan Pablo II es recibido por una multitud en su segundo viaje a Polonia. 1985 – Cae al Atlántico un Boeing de Air India a causa de la explosión de una bomba y perecen sus 329 ocupantes.
PRIMERA Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5448 4715 5794 3001 7746 1578 2090 7131 2612 9330 1730 2915 3080 6656 2932 0316 4217 7298 6810 9411
1876 4914 7211 6009 7175 9060 9508 1863 6395 0744 6139 9334 5344 1606 2351 5686 6700 4277 0885 5269
8380 0590 5810 3620 0015 4207 1672 3895 2437 7104 7041 3727 0924 6239 4406 4569 7827 6729 0399 6380
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5179 9299 6611 7834 5796 5559 0042 8604 7461 4298 4490 5102 8939 8004 3521 3268 8999 1235 9458 7955
1525 4818 8569 3645 4960 4133 2406 2781 3092 7975 8565 2213 0115 2340 8144 6180 6180 7952 5472 9789
7938 6215 7354 7495 0443 7798 1245 4895 8263 4348 2060 6667 6928 4641 6331 0353 7639 0612 0049 4564
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
1048 1148 7885 3290 2965 2211 5407 1353 4299 6844 3717 7836 2649 7529 5539 9674 7497 8977 1214 7204
6249 3189 6354 7957 0413 1080 5960 5204 4025 4350 9676 7524 9918 7009 7616 2178 4518 6833 7740 8017
3915 3710 3761 5533 1199 4960 4532 2364 2960 5690 6471 7556 1173 2924 2566 8891 5734 3629 5445 7957
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
1642 8501 7449 2040 5300 8075 5427 2129 7049 5773 7563 9785 0368 0766 6530 0873 6669 7429 9154 7464
5166 1845 0116 1767 6242 9958 0806 7016 1214 6302 2489 3894 3778 7155 1305 8455 0408 1765 2473 2876
2055 9908 4804 7329 4726 7604 5482 7305 1229 5300 7444 9662 1480 0400 2929 4850 9805 9361 2586 8144
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
– Día de las Viudas – Día de las Naciones Unidas para la Administración Pública
Quinielas
Piscis El resultado de una innovación creativa en la que has estado trabajando se debe hacerse evidente hoy. ¡Te sorprenderás gratamente! Tu ingenio debería dar grandes frutos y tus logros no pasarán desapercibidos. Es probable que disfrutes de retroalimentación positiva, reconocimiento y perspectivas brillantes para el futuro desarrollo de tus ideas. Por la noche, sal y pasa un buen rato.
Pág. 14
2016 – En el Reino Unido se celebró un referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea, con un resultado de un 51,9% de votos favorables a la salida del Reino Unido de la UE.
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Resistencia, sábado 23 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Básquetbol
Chaco busca su pase al Argentino ante Santiago Hoy, a las 20, será el primer juego en el estadio “·Raúl Alejo Gronda” de Sarmiento. Y mañana, en el mismo horario, el segundo y decisivo partido. El ganador de los dos partidos (o el que haga una mejor diferencia) jugará el certamen nacional en Misiones. haco buscará su pasaje al torneo Argentino de básquetbol de Misiones cuando hoy, a las 20, enfrente a su similar de Santiago del Estero, en duelo del “Promocional Norte” en el estadio Raúl Alejo Gronda. La decisiva revancha será mañana, en el mismo horario, otra vez en cancha de Sarmiento. El equipo confirmado por el DT Eric Rovner, que está acompañado en el cuerpo técnico por Milton Jovanovich y Eduardo Díaz, está compuesto por Favio Vieta, Juan Pablo Corbalán, Ezequiel Martínez, Marcos Diez, Franco Vieta, Alejo Toledo, Santiago Barreto, Nicolás
C
Boeri, Facundo Barreto, Federico Herrera, Sebastián Lugo y Fabricio Spagnoli. La CABB dispuso que la definición será mediante la disputa de dos partidos entre las Federaciones de Chaco y Santiago del Estero en días consecutivos. Quien obtenga mayor cantidad de victorias, será el ganador del Promocional Norte. En caso de una victoria por lado, en virtud de lo que establece la normativa FIBA, el primer criterio a tener en cuenta para el desempate es la diferencia de gol obtenida por cada equipo en los dos partidos disputados. En caso de persistir la igualdad, se tomará en cuenta
la sumatoria de goles a favor en ambos partidos por cada equipo, obteniendo la ventaja quien haya acumulado mayor cantidad. Ahora bien, si habiendo utilizado todos los criterios anteriormente señalados, y continuara la igualdad entre ambos equipos, es que CABB determina que inmediatamente después de haber finalizado el tiempo regular del segundo partido, se deberá disputar un período extra de cinco (5) minutos con la única salvedad de que el tanteador comenzará igualado en cero puntos por ambos bandos, no obstante, el resto de las cuestiones (foules personales
Chaco enfrenta hoy y mañana a Santiago del Estero, buscando el pasaje al Argentino. de los jugadores, foules por equipo, etc.) será una continuidad del Juego 2. Quien resulte ganador de ese tiempo extra, obtendrá la clasificación. En ca-
so de terminar empatados, se jugará un segundo tiempo extra en los mismos términos; y así sucesivamente, hasta que uno resulte ganador.
El programa Juego 1. Hoy, a las 20, Chaco vs Santiago del Estero. Juego 2. Mañana, a las 20, Chaco vs Santiago del Estero.
Básquetbol femenino en Córdoba
Ciclismo
Chaco se prepara para jugar el Argentino U15
La clásica 20 de Junio se vivió con éxito en el velódromo Con el apoyo de la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia, se llevó adelante el campeonato de ciclismo de pista “Tradicional 20 de Junio”, en el velódromo ubicado en el Aeropuerto Internacional de Resistencia. El campeonato, recibió a pedalistas federados del interior y provincias vecinas de las categorías MTB, 4 y 5, 2011-2012, 2009-2010, 2007-2008, 20052006, 2002-2003-2004, Máster E, Máster D, Principiantes, Máster C, Máster B, Máster A concluyendo en la categoría Elite y fue fiscalizada por miembros de la Federación Chaqueña de Ciclismo.
Apoyo
Los jóvenes chaqueñas buscarán hacer un buen torneo en Embalse. Chaco, con equipo definido, volverá a concentrar este fin de semana, y luego partirá para disputar el Argentino de selecciones femeninas U15 de básquetbol, en la localidad de Embalse, Córdoba, del 25 al 29 de junio. Desde ayer, en las instalaciones del club Sarmiento, en Resistencia, bajo las órdenes del entrenador Aldo Senna, y el asistente Carlos Kolesnik, trabaja el plantel U15 de Chaco que ya está definido. El equipo: Lara La Red, Juliana San Vicente, Azul Pérez Douthat, Macarena Henain, Agostina Balistrelli, Giuliana Calcagno, Nayla Ibarra (Villa San Martín), Maitena Audon, Camila Lorenzín, Rocío Cherman (Hércules), Celeste Aguilera, Bianca Maciel (Deportivo Urquiza, de La Leonesa).
Zonas y forma de disputa Zona A: Entre Ríos, Córdoba, San Luis, Chubut. Zona B: Santa Fe, Buenos Aires, Santa Cruz, Neuquén. Zona C: FEBamba, Mendoza, Chaco Las 11 Federaciones se di-
vidirán en 3 zonas. Dos zonas estarán conformadas por cuatro equipos y una tercera zona con tres equipos. La Fase de Grupos la jugarán todos contra todos entre los integrantes de cada grupo durante los días 25, 26 y 27 de junio. La continuidad del torneo se dará de la siguiente manera, aclarándose que a los efectos de la comparativa entre las distintas zonas en los grupos de 4 equipos se eliminará para el análisis el cómputo del resultado con el equipo ubicado en la cuarta posición de su respectiva zona.
Fixture 25 de junio: 09.00 hs – Zona “A” – Entre Ríos vs Chubut. 11.00 hs – Zona “A” – Córdoba vs San Luis. 14.00 hs – Zona “B” – Santa Fe vs Neuquén. 16.00 hs – Zona “B” – Buenos Aires vs Santa Cruz. 18.00 hs – Zona “C” – FeBAMBA vs Chaco. 26 de junio: 09.00 hs – Zona “B” – Santa Cruz vs Santa Fe. 11.00 hs – Zona “B” – Neuquén vs Buenos Aires. 14.00 hs – Zona “C” – Chaco vs Mendoza. 16.00 hs – Zona “A” – San
Luis vs Entre Ríos. 18.00 hs – Zona “A” – Chubut vs Córdoba 27 de junio: 09.00 hs – Zona “B” - Santa Cruz vs Neuquén. 11.00 hs – Zona “A” – San Luis vs Chubut. 14.00 hs – Zona “B” – Buenos Aires vs Santa Fe. 16.00 hs – Zona “A” - Córdoba vs Entre Ríos. 18.00 hs – Zona “C” –Mendoza vs FeBAMBA 28 de junio: 09.00 hs – Puesto 9 al 11 – Jornada 1 de 3 – 1º vs 3º. 11.00 hs – Semifinales Puesto 5 al 8 – 2º vs 3º (Serie 2). 13.00 hs – Semifinales Puesto 5 al 8 – 1º vs 4º (Serie 1). 15.00 hs – Semifinales Puesto 1 al 4 – 2º vs 3º (Serie 2). 17.00 hs – Semifinales Puesto 1 al 4 – 1º vs 4º (Serie 1). 19.00 hs – Puesto 9 al 11 – Jornada 2 de 3 – 3º vs 2º 29 de junio: 09.00 hs – Puesto 9 al 11 – Jornada 3 de 3 – 2º vs 1º. 11.00 hs – Puesto 7º - Perdedor Serie 1 vs Perdedor Serie 2. 13.00 hs – Puesto 5º Ganador Serie 1 vs Ganador Serie 2. 15.00 hs – Puesto 3º Perdedor Serie 1 vs Perdedor Serie 2. 17.00 hs – Puesto 1º Ganador Serie 1 vs Ganador Serie 2.
La tradicional 20 de junio gana terreno entre las competencias de ciclismo de pista que se celebran en Resistencia todos los años y atrae pedalistas de toda la región. Alexis Gandola, en representación de la Presidencia del Concejo, remarcó el trabajo que desde la Presidencia se lleva adelante para apoyar al deporte en todas sus expresiones, esta vez acompañando al ciclismo de Resistencia en la organización de este evento que suma corredores cada año.
“Desde la Presidencia del Concejo se desarrollaron distintas tareas para poner a punto la pista desde el mantenimiento, corte de pasto, instalación de luminarias nuevas todo para que se pueda desarrollar nuevamente esta actividad y que los corredores entrenen en una pista segura en las condiciones que la disciplina requiere”, indicó Gandola.
Encuentro El ciclista y campeón mundial Roberto Ahumada quien participó en el cierre de la jornada en la carrera de Elite, explicó que para el ciclismo el año se divide en dos, una primera etapa cubre los meses hasta mayo y que luego durante los meses de mayo y junio los ciclistas se toman un descanso para retomar la temporada a finales de julio o principios de agosto, pero que de igual manera los ciclistas “se siguen juntando a entrenar y aprovechan para competir, lo que se demuestra en este caso donde hubo muy buena convocatoria”, sostuvo Ahumada. El pedalista comentó que la jornada fue importante para continuar con su preparación para el mundial en el que participará en octubre y se desarro-
llará en Los Ángeles. Asimismo, agradeció a la Presidencia del Concejo por acompañar e impulsar el ciclismo para que todos los corredores puedan sumarse y entrenar. “La idea de las tradicionales es encontrarnos entre los pedalistas, ahora estamos planeando hacer otro encuentro en septiembre, donde vamos a anexar lo que es junior, juveniles y mountain bike”, precisó Ahumada.
Estilo de vida Juan Manuel Scagliotti, nacido en Goya y concurrente ciclista de la pista de Resistencia, arribó desde Corrientes con un amigo y recordó que son muchos los años que lleva en el ciclismo. Scagliotti se quedó con el tercer puesto en la categoría de más de 60 años, y con 74 años hizo podio en la categoría de Master E donde participaron ciclistas de más de 70 años. “Yo venía siempre desde Goya a la clásica del 25 de Mayo, en la cual varias veces resulté ganador, después de haber parado por un tiempo retomé el ciclismo y, por suerte estoy bien y sigo entrenando”, detalló Scagliotti y concluyó que “el ciclismo es una forma de vida, estimula e incentiva a que mejoremos día a día”. Pedalistas de diferentes provincias estuvieron en Resistencia.
DEPORTES - Resistencia, sábado 23 de junio de 2018
Pág. 16
Liga Chaqueña
Resistencia goleó a Orione y es el nuevo líder El “Albo” goleó ayer al “Portuario” por 3 a 0 en Barranqueras y de esta forma, por primera vez en el torneo, es el único puntero esperando lo que suceda con Fontana mañana. Estudiantes sigue subiendo y lo hundió más a For Ever. Central Norte goleó a Tiro FC por 7 a 0.
R
esistencia Central goleó ayer a Don Orione por 3 a 0 en
Barranqueras, con dos tantos de Daniel Liva y uno de Alfredo Torales, en el comienzo de
Toda la 11ª fecha Hoy Don Orione (0) - Rcia. Central (3), en Don Orione. Central Norte (7) - Tiro FC (0), en Central Norte. For Ever (2)- Estudiantes (1), en For Ever.
Mañana A las 10, Sarmiento-Juventud, en Fontana. A las 15.45, Dep. Luján-Fontana, en Indep. Tirol. A las 15.45, CUNE-Indep. Tirol, en Fontana. A las 15.45, Villa Alvear-Bancarios, en Villa Alvear. A las 15.45, Policiales-Def. de Vilelas, en Bancarios.
la 11ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol “Oscar Vargas”. De esta forma, y hasta tanto juegue mañana Fontana ante Deportivo Luján, como visitante en cancha de Independiente Tirol, será por primera vez puntero del campeonato. El “Albo” viene de un repunte estupendo en las últimas fechas, el conjunto de Iván Augusto, tiene a su vez al goleador del torneo Luis Gómez, que no pudo aportar ante el “Portuario”. Orione ante dos partidos sin derrotas, volvió a caer y sigue sumido en la
última colocación. En otros de los partidos que adelantaron la 11ª fecha, Estudiantes superó por 2 a 1 a For Ever, ganó su sexto partido consecutivo y se acerca en forma progresiva a la punta de la tabla de posiciones. Juan Carlos Girón, abrió la cuenta para el “Negro” contra su reciente ex equipo. Lo igualó Diego Núñez, en tanto que Gonzalo Ocampo marcó la diferencia definitiva para el “Rojo”. Por su parte Central Norte, en un duelo clave por el promedio del descenso, goleó por 7 a 0 a Tiro FC, en su cancha.
Alfredo Torales, buscando recuperar la pelota. De fondo, el DT Iván Augusto. „Resi‰ goleó a Orione.
Institucional
El Club Municipales tendrá mejoras en su predio de Villa Fabiana Por medio de los programas Equipo Hábitat, Espacios Verdes Cuidados y la Subsecretaría de Infraestructura Básica del Minis-
terio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, se pondrá en condiciones el predio que el club Municipales posee en Villa
Fabiana. A su vez desde la Presidencia del Concejo se aportarán herramientas que serán utilizadas
para el mantenimiento del camping, y además, se realizará una intervención con el objetivo de revalorizar este espacio, que forma parte del activo del club y además es un recurso natural para la ciudad, ya que cuenta con un parque rodeado por una laguna y conectado con un brazo del Río Negro. “La idea es acompañar a la Subcomisión y trabajar para que se pueda disfrutar este lugar, en beneficio de la familia municipal y los ciudadanos de Resistencia. En esta zona existen muchos espacios naturales que están conectados con el río, con lagunas y pequeñas islas, que muchos vecinos aún no conocen”, expresó Gustavo Martínez, presidente del Consejo Municipal.
Junto a la a Subsecretaría de Infraestructura Básica de la Provincia se gestiona la recuperación de la iluminación del predio y con el Programa Espacios Verdes Cuidados, se buscará equipar la plazoleta. Ramón Galloso, colaborador de la Subcomisión, quien forma parte del equipo de veteranos del Club, manifestó que “es muy importante el aporte de la Presidencia del Concejo, en herramientas, para poder mejorar este predio al que queremos como si fuera nuestra casa, y esperamos que los socios se acerquen a disfrutar”. César Ayala, coordinador del Equipo Hábitat, explicó que se va a ejecutar un trabajo integral que va a incluir el desmalezamiento y
el arreglo de las arboledas para que el predio esté mejor iluminado. Por su parte, Diego Ríos del Programa Espacios Verdes Cuidados, indicó que estarán trabajando con el mejoramiento del espacio recreativo, recuperando el mobiliario con el que ya cuentan, y colocarán carteles para identificar las distintas áreas. En tanto, Marcos Pereira de la Subsecretaría de Infraestructura Básica del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, señaló que desde esta cartera colaborarán con la mano de obra para la recuperación del playón deportivo, la iluminación y la demarcación de la zona de parrillas.
Autoridades recorriendo el predio de Municipales en Villa Fabiana.
Fontana
Cabral: Es un flojo momento del equipo El volante central de Fontana, Damián Cabral, hizo un análisis respecto a los dos últimos partidos que su equipo no pudo ganar (derrota ante Don Orione y empate ante Sarmiento), y que ya perdió la punta del torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. “Es un flojo momento del equipo, por suerte y gracias a la diferencia que traíamos de las primeras fechas podemos seguir en las posiciones de arriba, pero está claro que tenemos que salir adelante, porque la brecha se
N C R AMA
acortó”, indicó Cabral. La referencia es para Resistencia Central, que con sus triunfos de las últimas fechas se colocó como único líder (hoy un punto por encima de Fontana, que juega mañana ante Luján). En tanto Independiente Tirol y Defensores de Vilelas se ubican a tres unidades del “Taninero”. “Desde un comienzo dijimos que el campeonato iba a ser parejo y muy complicado, nosotros sacamos una buena diferencia por esos seis partidos seguidos que ganamos, pero ahora todos
los equipos ya están armados, y peleando por algo. Aparte de que todos quieren bajar al que va arriba”, manifestó Cabral. En relación al bajón del equipo, Cabral destacó: “Estamos teniendo muchos lesionados, y esto impide que el técnico pueda poner el mismo equipo de una fecha a otra. Se nos cayeron los delanteros que eran lo que marcaban la diferencia en esos partidos cerrados, y nos está costando suplantarlos. Espero se puedan recuperar pronto”.
´
EXPERIENCIA
Resistencia, sábado 23 de junio de 2018
PUMA
Los Pumas están desde el lunes en la ciudad de Resistencia formando parte de una semana intensa y apasionante para el deporte ovalado de la provincia y la región. Ésta tarde 16:40 en el Estadio Centenario buscarán la primera victoria del año frente a Escocia. Págs. 4 y 5
N C R AMA
2
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 23 de junio de 2018
SÓLO RUGBY 2.0
El mundo del rugby en las redes sociales. Los ovalados eligen las distintas redes sociales para estar conectados en red.
@javierotegadesio
@scotlandteam ‘’El equipo de Escocia está de regreso en el campo de entrenamiento en Resistencia antes de la tercera y última gira de verano de 2018 vs Argentina (inicio a las 4.40 pm, hora local). Vive en el canal 4 a las 20.40 p. M., Hora del Reino Unido’’.
‘’Linda tarde de golf’’
La prensa de Escocia constantemente ocupó las redes sociales compartiendo con sus seguidores la actualidad del seleccionado. La fiesta que se espera en el Estadio se transmitirá en vivo por la televisión de allá. Aprovechando el día libre que tuvieron en la semana y por la agradable jornada, Los Pumas almorzaron en el Chaco Golf Club y más tarde para relajarse y bajar la comida se divirtieron jugando al golf. ¿Quién andará mejor con el drive?
@gabrielbaiter ‘’Acomodando la estantería a Gonza Bertranou. VAMOS LOS PUMAS’’
El kinesiólogo Gabriel Baiter llevó a su equipo de profesionales a trabajar con el plantel argentino. Los Pumas estuvieron en buenas manos.
@sixtyrugbyfem “Compartiendo almuerzo pos treino’’ El plantel femenino de Sixty aprovechó el feriado del miércoles para entrenar. Después, pasaron al quincho a disfrutar de un rico almuerzo. El objetivo: mañana una nueva fecha del circuito en Quitilipi donde Arandú será por primera vez anfitrión del rugby femenino de la URNE.
STAFF Dirección General
Diario Primera Línea Dirección Periodística
Departamento fotográfico
José Antonio Barreto pocholobarrto@yahoo.com.ar TE: 3794 -589758
Ivanna Guevara Abel Araujo
Producción y notas periodísticas
Nicolás Lucuix nicolucuix@hotmail.com TE: 3624 - 072593
Diagramación y diseño gráfico
Matías Mujica Efrén Monzón Departamento comercial
Diego Mattar
Resistencia - Sábado 23 de junio de 2018
SOLO RUGBY
“SIEMPRE HAY REVANCHA’’
El tucumano Matías Orlando habló del presente de Los Pumas de cara al partido con los escoceses. Además, al ser de la raíz de Huirapuca habló de su club a una semana de la gran final con CURNE por el Interior A.
L
uego de las dos flojas producciones ante Gales, Los Pumas tienen una nueva oportunidad para terminar de la mejor manera la ventana de junio cuando en el Estadio de Sarmiento se midan con Escocia. Arrancando la semana con el día de descanso tras lo sucedido en Santa Fe Matías Orlando fue uno de los que habló con la prensa. ‘’Venimos de dos derrotas bastantes duras. Asimilando eso, tratar de que sea un aprendizaje, aprender a jugar partidos de éste tipo porque el planteo de Gales fue perfecto y por eso se lo llevó. Siempre hay revancha y el sábado podemos salir a la cancha de nuevo para intentar cambiar la imagen’’ afirmó el tucumano sin muchas vueltas.
-¿Qué no salió con Gales? La idea en un principio era a lo que veníamos haciendo agregarle algo. Ni siquiera hicimos lo que venimos haciendo, entonces tampoco pudimos agregar nada. Analizar el partido es muy difícil cuando no se hace lo que se plantea en la semana. -La autocritica está… Nos sentimos responsables. Somos los mismos jugadores que hace veinte días atrás estábamos con la camiseta de Jaguares jugando a un gran nivel. La autocritica está, cada uno sabe lo que hizo bien, lo que hizo mal. -¿Qué van buscar frente a Escocia? Vamos a tratar de hacer las cosas simples, llevando el sistema que nos gusta. Hacernos fuerte en el contacto ganando metros ahí, generando que la marca se cierre y desbordar por afuera. Tenemos que sentirnos más fuertes que ellos para poder sacar la diferencia por afue-
ra. Sí logramos obtener rucks rápidos y que la pelota salga rápido vamos andar bien. Gales nos trabó muchas pelotas arriba y eso nos impidió circular para llevar la pelota donde queríamos.
-¿Cómo tomó el equipo la renuncia de Hourcade? Es triste porque la situación es fea. Irse de la manera que se va no es de lo más motivador para nosotros. Sabemos que es un proceso, años anteriores ya pasó, no es la primera vez. Se da en todos los deportes, no es novedad que un entrenador de un paso al costado porque cree que tiene un ciclo terminado. Como grupo tenemos que cerrarnos, mirar para adentro y saber que somos responsables de lo que pasa los ochenta minutos en la cancha. Ahora, tenemos la oportunidad de cerrar bien la ventana de junio y por qué no de regalarle al ‘’huevo’’ un muy lindo fin de semana de despedida. -¿Cómo lo definís como entrenador? Es un entrenador que siempre tuvo confianza en sus jugadores, que insistía mucho porque sabía que había material para seguir puliendo. Tiene una impronta de juego ofensivo increíble, apostó a eso años atrás cuando era impensado acá. Deja esa huella de que le podemos jugar de igual a igual a cualquiera. El ‘’huevo’’ nos dio herramientas para pasarnos la pelota en el contacto para generar espacios con la pelota en mano. Transmitía seguridad y confianza cuando veíamos jugadas de Nueva Zelanda diciéndonos que nosotros también podíamos hacerlas.
CORAZÓN ROJO Y VERDE Al mencionarle el nombre de su club y sacándolo del mun-
do Pumas, cuando comenzó a hablar de Huirapuca rápidamente se le dibujó una sonrisa en su rostro. Al tanto de la realidad de los de Concepción que pronto estarán en Resistencia definiendo con CURNE al campeón del Torneo del Interior A manifestó que ‘’sigo mucho al club. Todos mis amigos juegan en el plantel superior y en primera. Con CURNE nos hemos enfrentado varias veces. Sé que es un partido difícil, hablo con los chicos todos los días y están ansiosos por venir. La verdad que trabajaron mucho para llegar a la final, están convencidos y con ganas, aunque saben que venir acá no es fácil. Pero, quieren llevarse el título, arrancar bien el año y poner una plaza más para el rugby de Tucumán’’.
La gente de Huirapuca es… Como de todo club chico es sacrificada y labura mucho por el que tiene al lado. Sabe que tiene que dejar todo y que no le sobra nada. Lo viven así y la van a pelear hasta lo último siempre. - ¿Qué jugadores hay que seguir de cerca en la final? El ocho que es el capitán, el ‘’tano’’ Faccioli, un jugador que cuando lleva la pelota la pone adelante y en defensa es muy firme. El apertura Molinuevo, un jugador con mucha clase que a pesar de ser joven va manejando los partidos cada vez mejor. Los centros me gustan, son dos muy amigos míos. Dos loquitos que se tacklean la vida y tienen mucho sacrificio. Llevan el ADN del club muy bien. El fullback también anda bien, tengan cuidado con ese. Son jugadores que afuera tienen muchas condiciones y cuando combinan con un buen juego de forwards logrando abrir la pelota hacen muy lindos partidos, vistosos y divertidos.
Con la celeste y blanca, Orlando representa al rugby tucumano en el centro de la cancha.
Orlando se ganó un lugar en Los Pumas gracias a su juego en Huirapuca.
3
4
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 23 de junio de 2018
RESISTENCIA L INVADIDA POR PUMAS El seleccionado nacional revolucionó la ciudad. Ésta tarde 16:40, enfrenta a Escocia en el Estadio de Sarmiento.
El entrenador se despide de Los Pumas en Resistencia.
os Pumas y Escocia estuvieron toda la semana en Resistencia preparando el gran partido de hoy; 16:40 en el Estadio de Sarmiento. Por razones obvias el fervor estuvo más del lado de los jugadores argentinos que ni bien arribaron al aeropuerto sintieron la bienvenida por parte de aquellos que esperaban tener las primeras fotos en la fría noche del domingo. La renuncia de Hourcade y el flojo rendimiento del equipo en San Juan y Santa Fe prácticamente quedaron en un segundo lugar. Al menos, esa fue la sensación cuando el lunes los propios jugadores despertaron la “pumanía’’ caminando por la peatonal, prestándose a las selfies y llevándose todas las miradas de propios y extraños. Así, fue la semana; todos atentos y pasándose el dato de los movimientos del plantel por la ciudad para poder tener de cerca a los que hoy representan al rugby del país con la celeste y blanca. Salirse de la rutina, quizás llegar un poco más tarde al trabajo o al colegio para observar los entrenamientos y tener a los
PUMAS POR
Escocia se entrenó en la Isla del Regatas.
Los jugadores locales corrieron y entrenaron junto a Los Pumas.
El seleccionado argentino se entrenó toda la semana en el club CURNE
N C R AMA
Resistencia - Sábado 23 de junio de 2018 ídolos frente a frente. Una semana a puro rugby con los monstruos de Escocia- alojados a las afuera de la ciudad- y la estructura de la UAR con una agenda nutrida en charlas compartiendo con el rugby de base el trabajo que se realiza en el alto rendimiento. Sorprendente lo de los apasionados que viajaron desde Formosa, Misiones, Paraguay y del interior de Chaco y Corrientes para escuchar, tomar nota de las exposiciones de los entrenadores y luego volver a sus ciudades seguramente intercambiando opiniones entre mate y mate de la experiencia que disfrutaron por tres horas. Resistencia aún se ve conmovida por la presencia de Los Puma porque todavía queda por disfrutar el plato fuerte.
nos hace bien más en ésta semana tan especial para nosotros. Así que disfrutando del cariño de la gente’’, comenzó diciendo que ‘’es un ciclo terminado. Después, del mundial las cosas no venían bien. Pensábamos que había un crecimiento en lo individual, los jugadores jugando todas las semanas con equipos de primer nivel. Lógicamente, había un crecimiento. Pero, faltaba un click que en algún momento se tenía que dar y se dio quizás con el cambio de staff en Jaguares que encontró cosas que por ahí no veíamos. Se hicieron las cosas bien, el equipo comenzó a funcionar y cuando llegaron a Los Pumas el equipo no respondió, no apareció. Entonces, entiendo que el mensaje no está llegando de la manera que lo transmitimos nosotros. Siempre hay que pensar en el equipo y creo CIERRA UN CICLO que para el proyecto lo mejor es Antes, de la conferencia del dar un paso al costado. Me parejueves donde se anunció el equi- ce lo más razonable, lo siento así. po, el entrenador Daniel Hourcade Es lo que siento, sólo asumir la habló en el programa radial LA responsabilidad que me compete OVALADA sobre su decisión de y entender que el equipo no resrenunciar a Los Pumas. Sintiendo ponde a lo que pedimos. En un el apoyo de los chaqueños; ‘’ tre- momento respondieron hoy ya no, mendo. Muy lindo. Es algo que es un ciclo terminado. Fueron mu-
chos años, con estos chicos estuve nueve años más los que se fueron sumando. Que se yo, quizás una misma voz tanto tiempo ya no genera algo que en algún momento generó. Estoy triste pero tranquilo porque deje todo, creo que algún legado dejamos y eso es lo importante’’.
-¿En qué lugar deja el buzo de entrenador de Los Pumas? Acordate lo dramático que fue cuando asumimos, como estaba todo. Agarramos un equipo que estaba quebrado, que estaba mal y creo que lo dejamos en un lugar mucho mejor. Vos podes tener una idea de juego pero recetas mágicas no hay, es decir un sistema funciona si la capacidad individual está y eso sí está. No es un trabajo que se logra en una o dos semanas, son años de trabajo. Por eso, me siento orgulloso de decirte que el sistema funcionó y lo que hoy necesitan estos chicos es un cambio de voz, cambio de mando y nada más. Haber jugado como lo hicieron en Jaguares está claro el crecimiento. El sistema funciona cuando tenés los jugadores preparados.
- ¿ Qu é n o f u n c i o n ó c o n Ga l e s y qu é v a n a i n t e nt a r h a c e r con Escocia? Es imposible que un sistema funcione si no ganas el contacto mucho más cuando jugas con equipos de Europa que están acostumbrados a un juego más lento con más gente en el punto de contacto. Entonces, buscar ganar el contacto es lo primordial y después darle dinámica al juego. Esa fue la clave de Gales que tuvo la capacidad de neutralizarnos, no ganamos el contacto, no generamos inercia. Para Escocia lo primero es eso y hay que estar antes, anticiparse. Las premisas van a seguir siendo las mismas que planteamos con Gales y que no pudimos ponerlas en práctica. -¿Por qu é n o se u tilizó el p ie c om o u na de l as v ar i a nt es an t e un a def en sa ta n só lida ? Es una de las variantes que siempre está pero no la utilizamos. Cuando no sale lo que se pensó comienzan las dudas. Gales defendía catorce uno, pero los chicos usaron poco. Escocia no juega como Gales, juega con
R UN RATO En el primer entrenamiento del martes en cancha uno de CURNE con Los Pumas comenzando a moverse, afuera caras conocidas se ajustaban los botines para en cualquier momento saltar al campo. Con la indumentaria de entrenamiento del seleccionado nacional un grupo de jugadores URNE se mezcló haciendo de sparrings. Así, Matías Gómez Vara de Aranduroga, Lucas Harispe y Rodrigo Camacho de Regatas, Juan Peyrano, Francisco Liotta, Camilo Schanton y Álvaro Biscay de CURNE vivieron hombro a hombro la experiencia Puma. Camilo: ‘’estuvo bueno poder ver los movimientos, como entrenan y a la velocidad que entrenan. Una experiencia hermosa y muy agradecido por la oportunidad’’. Rodrigo: ‘’fue una alegría enorme hacer de sparrings para Los Pumas. Emoción y nervios de estar cerca de tus ídolos. También, un poco de miedo de cometer errores frente a jugadores de otro nivel’’ Álvaro: ‘’me pareció una experiencia muy buena y trate de aprovechar al máximo. Puse mucha atención en las cosas que decían tanto entrenadores como jugadores y copiar algunos gestos para que me sirvan como jugador’’
N C R AMA
tres atrás entones quizás el kick no sea la mejor de las opciones. Después, hay que ver cómo se presentan las situaciones y las decisiones que se tomen.
-El ú ltimo p art id o y el de se o d e ter min ar de la mejor ma ner a. O r l an d o m e n c i on ó q ue s e r í a m uy bu en o reg alart e la victo ria . ¿ Qu é o p i n a ? No tengo ninguna duda de los chicos, de sus capacidades y
PUMAS 1- J. Díaz 2- A. Creevy 3- N. Tetaz Chaparro 4- G. Petti 5- M. Alemanno 6- P. Matera 7- T. Lezana 8- L. Senatore 9- M. Landajo 10- N. Sánchez 11- S. Cancelliere 12- B. Ezcurra 13- M. Orlando 14- B. Delguy 15- E. Boffelli Suplentes 16-J. Montoya 17-S. García Botta 18-S. Medrano 19-M. Kremer 20- T. Lavanini 21- G. Bertranou 22- S. González Iglesias 23- J.C. Mallia HC: D. Hourcade
SOLO RUGBY
5
la entrega. Me siento absolutamente privilegiado de haber estado con ellos tanto tiempo. Pero, ya les dije que no piensen en nosotros, les agradecí el gesto pero tienen que jugar para Los Pumas que es lo importante. Tenemos que revertir la imagen porque estos chicos no juegan como jugaron los dos partidos anteriores. Confío plenamente en ellos y ojalá podamos tener un gran partido el sábado.
ESCOCIA 1- A. Dell 2- S. Mclnally 3- S. Bergham 4- T. Swinson 5- G. Gilchrist 6- M.Bradbury 7- F. Brown 8- D. Denton 9- G. Horne 10- A. Hastings 11- B. Kinghorn 12- P. Horne 13- N. Grigg 14- D. Fife 15- S. Hogg Suplentes 16- G. Turner 17- J. Bhatti 18- Z. Fagerson 19- B. Toolis 20- J. Ritchie 21- S. Hidalgo-Clyne 22- J. Lang 23- C. Harris HC: G. Townsend
Hora: 16:40. Cancha: Centenario, Resistencia. Árbitro: M. Raynal (Francia)
6
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 23 de junio de 2018
Chaco Rugby sigue apostando al desarrollo institucional y deportivo.
LA PUNTA SE PINTÓ DE VERDE
Chaco Rugby devuelve con victorias. Ingresó a competir en Preintermedia y hoy en día manda en la tabla de posiciones con 12 unidades. Citro de Vega cuenta cómo lo vive el club.
S
emanas atrás todo Chaco Rugby celebraba la autorización por parte de la Unión de Rugby de Nordeste para competir en el Torneo Oficial de Preintermedia y así poder dar un salto desde la categoría de Desarrollo midiéndose con los principales clubes de la URNE. Aquello, motivó aún más a la institución verde que aclamaba la oportunidad y hoy le dice gracias a la dirigencia de la unión refleján-
dolo con resultados deportivos dentro del campo de juego. Sí, Chaco Rugby transcurridas las tres fechas manda en la tabla derrotando a San Patricio 47 a 38, 20-15 a Aranduroga y 3218 a Sixty. ‘’Esto lo venimos trabajando hace bastante. Era la meta lograr entrar a un mejor torneo. Estamos en preintermedia, estamos bien. Tenemos una buena racha, venimos ganando. Veníamos pidiendo pistas, se pudo concretar. Estamos apro-
vechando la oportunidad entrenando martes y jueves haga frio o calor. Motivadísimos están los muchachos’’ sostuvo Citro de Vega quien es uno de los referentes del plantel superior. La victoria de local ante Sixty generó más confianza en el grupo. ‘’Estuvo duro el juego en los forwards. Lo supimos enfrentar y la diferencia estuvo por afuera. Se están dando los Citro-izquierdarodeado de buenos amigos.
resultados y es gracias al esfuerzo desde la dirigencia hasta los jugadores. Estamos enbalados, queremos que esto siga. Vienen Curne y Taragüy para lo que nos estamos preparando porque son los más fuertes’’ contó el pilar de 24 años. Además, el presente invita a seguir comprometidos y Citro señaló las próximas metas. ‘’Se nos viene el Regional
de Ascenso. También, estamos a full porque queremos ascender. Por ahí, se nos complica porque una condición es la infraestructura y las divisiones menores donde estamos encaminados con la M19. Tenemos que seguir desarrollando las bases para llegar a un objetivo mayor’’ Finalizando, muy contento se refirió al juego del equipo. ‘’Éste año con el aporte de
Noe Portillo implementamos darle dinamismo al juego. No involucrar tanto en el ruck, limpiar rápido y también la reorganización inmediata’’. Dinámica, justamente ese debe seguir siendo el norte de Chaco Rugby para no quedarse estancando ante las adversidades. Como en el juego mismo, correr hacia adelante superando obstáculos. El try llega.
Resistencia - Sábado 23 de junio de 2018
PUNTO BONUS INTERCENTROS
Hoy a partir de las 9 de la mañana En Sixty, los jugadores de la URNE M16 que entrenan en el Centro de Rugby se medirán en un amistoso con los chicos del Centro de
DECANOS La intermedia de Sixty en 2011.
TRABAJO EN EQUIPO Gabriel Travaglini, quien jugó en Los Pumas y hoy es Vice Presidente de la UAR pasó por CURNE para hablar del trabajo en equipo haciendo hincapié en los valores, la motivación, liderazgo y los objetivos.
SOLO RUGBY
7
ENCUENTRO DE ÁRBITROS Santiago del Estero. Más tarde, 10:30 jugarán los de M17. Luego, se comparte un tercer tiempo y seguidamente van a ver a Los Pumas.
En una semana cargada de charlas, los árbitros también tuvieron su jornada especial. Referees locales e invitados entrenaron en Sixty RC junto a la comitiva de árbitros internacionales que estará en el partido de ésta tarde. Además, hubo una capacitación a cargo de los Ofi-
ciales de referato UAR, Cristián Sánchez y Miguel Peyrone acompañados por los Oficiales de Desarrollo Provincial Pablo Vila y Mario González. Participaron más de 50 árbitros del NEA, más los de Paraguay, en la que se aprovechó para unificar criterios en el Regional NEA.
8
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 23 de junio de 2018
CÁMARA EN MANO Los Pumas andaban sueltos por la ciudad y todos querían tener una foto con sus ídolos que siempre se mostraron muy predispuestos y con buena onda.
N C R AMA