s vidas Por las dohaco en favor de la decafetonsa ria
el C convo Médicos d das, realizó una io vi 27 de jun s s o le d o s rc la ié s m de la e e st d e e ars fensa a manifest 0.00 horas, “en de os ciencia 1 m s ce la a s ma “H desde . Bajo el le ”, diferente dos vidas” ncia: no al aborto cia n vi ro p la ie c y por con ersonal de salud de el Hospital d p médicos y arán en las puertas vidas y en st os se manife n defensa de las d orto”. Para “e b a ción del a Perrando, la legaliza onas interesadas e d a tr n co ers p s la a an ello, invit a. a la mism sumarse
Resistencia - Martes 26 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5627 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15
Para la CGT tuvo una contundencia fenomenal
Sin transporte, el paro se sintió en todo el país Se desarrolló ayer un paro general en todo el país, que empujado por la falta de transporte tuvo un alto acatamiento. Las máximas autoridades de la CGT resaltaron la “contundencia fenomenal” que alcanzó la medida “en todo el país” y exhortaron al Gobierno a brindar “respuestas” a los reclamos de la central obrera. Macri al ingresar a la Casa Rosada sostuvo: "Acá se trabaja". En el centro de las grandes ciudades se podían ver los comercios abiertos pero vacíos. Diario Popular
Los comercios registraron pérdidas de facturación por casi $10.000 millones
En Resistencia hubo corte de la Ruta 11 y panfleteada en Ruta 16
Dólar C.: $ 26,50 V.: $ 27,50
Temp. Máx:19O Mín: 7O
Algo nublado
El Gobernador inauguró obras y entregó viviendas en el 106º aniversario de Lapachito Pág. 7
Se ultiman detalles para la Bienal y Argentina enfrenta a Nigeria el pase a la segunda toda agenda cultural del mes de julio por ronda del Mundial de Rusia
Sampaoli ofreció ayer una conferencia de prensa junto a Franco Armani. "Contra Nigeria, Argentina empieza a vivir el Mundial de otra forma", sostuvo el DT. Diario Popular
Domingo Peppo recibió a Fabriciano Gómez con quien analizó acciones con vista a la 30À edición de la Bienal de Esculturas y el Encuentro de Escultores de El Impenetrable. Pág. 9
Gobierno y NBCh impulsan herramienta financiera para mantener obra pública y empleo Pág. 3
RECLAME HOY
Buscan identificar a los autores de la masacre de chaqueños en Buenos Aires Pág. 11
Denunciaron por violencia de género a médico del hospital de Colonia Elisa Pág. 12
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, martes 26 de junio de 2018
Prevención de adicciones
Capitanich visitó casa de abordaje comunitario de consumos problemáticos de la Red Puentes “Estamos trabajando en un convenio que nos permita interactuar con organizaciones no gubernamentales que trabajan en la recuperación de personas con adicciones y también en situación de calle”, sostuvo el Intendente durante la visita. l intendente Jorge Capitanich visitó ayer el centro de atención de adicciones y intención de chicos de alto riesgo de la Red Puentes. Se avanza en la instrumentación de un convenio que permita al municipio interactuar con organizaciones no gubernamentales que trabajan en la recuperación de personas con adicciones. En este contexto Capitanich recordó que el municipio viene implementando un programa de prevención de adicciones, que cuenta con líneas de atención telefónica y coordinación interinstitucional que se encuentran además articulado con programas específicos de recuperación y entrenamiento laboral. “Estamos trabajando en un
E
convenio que nos permita interactuar con organizaciones no gubernamentales que trabajan en la recuperación de personas con adicciones y también en situación de calle”, confirmó el jefe comunal después de la reunión mantenida con los directivos de centro de atención de la Red Puentes.
Red Puentes La Red Puentes, perteneciente al Movimiento Popular La Dignidad, nace en el año 2012 y aborda, de manera libre y gratuita, el tratamiento y la prevención específica e inespecífica de los consumos problemáticos de sustancias en niños, jóvenes y adultos de los sectores populares. Está conformada actual-
mente por trece casas de abordaje comunitario e integral de los consumos problemáticos de sustancias que se encuentran ubicadas en CABA, Conurbano bonaerense, Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Río Negro, Mendoza y Chaco.
Programas municipales El programa “Viví sin Adicciones” que impulsa el Municipio capitalino para brindar asesoramiento y orientación sobre consumos problemáticos que se puso en marcha al comienzo de la gestión de Jorge Capitanich pretende mediante la línea telefónica impulsada en 2016, brindar un asesoramiento diario para aquellas personas que no saben a quién recurrir cuando un familiar, amigo o ellos mismos, tie-
El Intendente visitó el centro de atención de adicciones y intención de chicos de alto riesgo de la Red Puentes para avanzar en la instrumentación de un convenio. nen un problema de adicción. A través de esta línea gratuita se brinda asesoramiento sobre los lugares específicos de Salud Pública a donde recurrir para recibir tratamiento o contención en cuestiones de con-
sumos problemáticos. En este contexto la política pública del municipio se realiza en tres líneas acción en torno a la problemática de las adicciones: la prevención según lo establece la Carta Orgánica, asis-
tencia a las personas que tienen dificultades con el consumo y adicciones problemáticas y los programas de resocialización, para lograr la inclusión completa de la persona que acude a pedir ayuda.
El intendente recibió a pastores Desarrollo social aclara situación que participaron del encuentro con merendero del barrio san José del último fin de semana Jorge Capitanich recibió a pastores que participaron del Encuentro y Ministración de la Agua Nueva de la Mañana.
El intendente Jorge Capitanich recibió este lunes a un grupo de pastores que participaron este fin de semana del
Encuentro y Ministración de la Agua Nueva de la Mañana, que se realizó en Resistencia. Durante el encuentro -que tu-
vo lugar en las oficinas del Domo del Centenario- Capitanich les entregó a los visitantes una copia de la resolución que declaró al evento “de interés municipal”. Además, el intendente hizo extensivo su saludo a todos quienes participaron del encuentro e invitó a los pastores a regresar a visitar la capital provincial. La resolución también declara beneplácito por la presencia en la ciudad del equipo del ministro religioso, telepredicador, evangelista, escritor y profeta nigeriano Temitope Balogun Joshua (T. B. Joshua). “Enviamos nuestras sinceras muestras de afecto y reconocimiento al trabajo de T. B. Joshua por su trabajo y lo invitamos a que en un futuro visite Resistencia”, aseguró Capitanich.
El Ministerio de Desarrollo Social provee de alimentos a organizaciones sociales que atienden a familias vulnerables, desde donde señalaron que por el contexto económico de incremento en el costo de vida y pérdida de puestos de trabajo, la demanda se incrementó. El Ministerio de Desarrollo Social, desde el Plan de Seguridad Alimentaria, genera el abordaje integral de las diferentes realidades que plantea nuestro vasto territorio argentino. El ministro de Desarrollo Social Roberto Acosta, indicó que de forma periódica se mantienen encuentros con referentes de diversas instituciones, como organizaciones sociales, iglesias, entre otras, para analizar cada demanda puntual, pero el impacto negativo de las políticas nacionales hace que la situación se torne cada vez más compleja. "Es sabido que el NEA es una de las zonas más pobres de Argentina y en Resistencia el desempleo se incrementó, esto hace que cada
vez más gente no pueda cubrir sus necesidades básicas", señaló. En ese contexto, cabe aclarar que el Ministerio de Desarrollo Social tiene a cargo 300 instituciones con espacios destinados a niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores. Se han firmado más de 150 convenios con diversas asociaciones, instituciones eclesiásticas y organizaciones comunitarias. Se brinda además, contención alimentaria a 1.940 comedores escolares.
Contención en territorio Así, a través de la Subsecretaría de Abordaje Territorial periódicamente se realizan relevamientos integrales en terreno, para constatar cada una de las demandas existentes. Es por ello que desde el Ministerio de Desarrollo Social, la subsecretaria de Abordaje Territorial Silvana Tayara aclara que en el caso puntual del Merendero Esfuerzo Poderoso, ubicado en el Barrio San José
Obrero, se tuvo una entrevista con Magdalena Corvalán de la comisión vecinal, debido al ingreso de un pedido de contención para copeos: "Se envió luego de tomar conocimiento del caso, a un equipo de profesionales compuesto por trabajadores sociales y psicólogos para un relevamiento territorial, en donde se constataron las condiciones del lugar físico, la personería jurídica, para que el mismo sea apto para los niños que allí asisten. Este merendero no contaba con aporte mensual desde el Ministerio, por lo que se realizó el correspondiente informe, para que pueda recibir la contención alimentaria necesaria para un total de 200 niñas y niños", afirmó. Se recuerda que el Ministerio de Desarrollo Social, es un espacio de puertas abiertas para cada uno de los referentes sociales, en donde se brindan respuestas una vez que se toman conocimiento de las problemáticas y demandas existentes en territorio.
El Ministerio de Desarrollo Social provee de alimentos a organizaciones sociales que atienden a familias vulnerables.
Resistencia, martes 26 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
El Gobierno del Chaco a través del NBCh
Ponen en marcha herramienta financiera para mantener el nivel de obra pública y empleo Se adelantarán certificados a tasa bonificada que será absorbida en parte por la Provincia. “Se trata de una medida provincial para afrontar el pago a las empresas constructoras que atraviesan dificultades económicas y financieras producto del atraso de fondos. Así se garantiza el nivel de obras y empleo”, explicó Domingo Peppo. on el objeto de garantizar financiamiento a empresas constructoras para mantener el nivel de obra y empleo, el Gobierno provincial conjuntamente con el Nuevo Banco del Chaco puso en marcha operatoria de descuento de certificados de obra pública. Así lo acordaron este mediodía en una reunión de trabajo el gobernador Domingo Peppo en la que participaron autoridades de la entidad bancaria chaqueña, de la Cámara Argentina de la Construcción y de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Apymec). “Se trata de una medida provincial para afrontar el pago a las empresas constructoras que atraviesan dificultades eco-
C
nómicas y financieras producto del atraso de fondos, garantizando así el nivel de obras y empleo”, explicó el primer mandatario. La operatoria consiste en el descuento de certificados en el Banco del Chaco para las empresas constructoras que tienen certificados disponibles. Para ello, se aplicará una tasa preferencial que será absorbida en parte la provincia. “Estamos haciendo un gran esfuerzo para poner en marcha esta medida que pretende llevar soluciones a las constructoras en este difícil contexto económico y financiero del país”, aseguró el gobernador. De la reunión participaron el ministro de Hacienda Cristian Ocampo; el vicepresidente del NBCH Rogelio Camarasa; el
administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela; los titulares de la Administración Provincial del Agua, Francisco Zisuela; y del IPDUV Hugo Acevedo; y los subsecretarios de Obras Públicas, Alfredo Cucchi; y de Planificación y Proyectos, Lorena Sánchez. Además, estuvo presente el presidente de Apymec, César Claris, y el titular de Cámara Argentina de la Construcción (CAC) Jorge Arzuaga.
Mantener la actividad y el empleo Camarasa destacó los beneficios de esta iniciativa en un contexto donde la tasa de los bancos gira en torno al 55 y 60 por ciento: “Esto les permitirá descontar a las empresas cons-
El Gobierno provincial gestiona la llegada de inversiones
El Gobierno provincial conjuntamente con el Nuevo Banco del Chaco puso en marcha operatoria de descuento de certificados de obra pública. tructoras los certificados en una tasa del orden del 22 por ciento”, explicó. En cuanto a su instrumentación, precisó que será rápida una vez se formalice el convenio entre elMinisterio de Hacienda y el banco. “Si bien no son soluciones universales para el sector, ayudará a muchas
El ministro de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica Gustavo Cáceres realizó gestiones para concretar posible financiamiento para el Chaco. Es así que tuvo reuniones con los representantes diplomáticos de Francia y Alemania en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las reuniones en las que participó estuvieron encabezadas por el consejero Económico Daniel Krull, de la Embajada alemana con sede en Buenos Aires y el consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Buenos Aires, Yann Lorvo. El funcionario chaqueño informó sobre las potenciales inversiones en Chaco, además de relevar líneas de apoyo financiero para la innovación tecnológica y proyectos ambientales en el marco de la Educación Ambiental y la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos. En ese sentido, el ministro Cáceres efectuó la entrega de un informe de Gestión de Gobierno del año 2017, el cual está relacionado a los ODS - Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas- a los funcionarios de las representaciones diplomáticas. También dio a conocer las líneas de acción que lleva adelante el Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica. Luego de mantener este acercamiento, Cáceres señaló que "las reuniones fueron fructíferas, en tanto que Daniel Krull y Yann Lorvo, se comprometieron a buscar líneas de apoyo y tener en cuenta las necesidades del Chaco, en materia ambiental e innovación tecnológica” finalizó.
recortar la obra pública. “Hemos llegado a una acuerdo importante ya que el banco aplicará una buena tasa de interés que representa el costo que tiene la entidad; esto es una muestra de que se está trabajando para la producción del Chaco”, añadió.
Más de 200 personas tramitaron el documento en Barranqueras Un nuevo operativo de tramitación en dos barrios de Barranqueras permitió a más de 200 personas cumplimentar el trámite ante agentes del Registro Civil del Chaco. Por disposición del ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad Martín Nievas se cumplió otro operativo de regularización del Documento Nacional de Identidad en los barrios 500 Viviendas y La Toma. En la ocasión, el personal del Registro Civil atendió trámites del DNI para niños de 5 a 14 años, actualización o cambio de domicilio. El personal coordinado por la subsecretaría de Asuntos Registrarles – estuvo - en la Escuela Se-
El ministro Gustavo Cáceres afianza lazos con países europeos para concretar financiamiento.
empresas. El objetivo es que no se pare la actividad y el empleo en el rubro”, dijo. Claris, por su parte, consideró que la propuesta es la mejor oferta posible en este difícil contexto nacional y recordó que las firmas del rubro vienen sufriendo la decisión de Nación de
cundaria Nº61 “Arturo Illia”, ubicada en Mármol y Tatané, barrio 500 Viviendas y en la Escuela Prima-
ria Nº43 “Juan B. Sanchís”, en avenida Las Piedras 5100, La Toma.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, martes 26 de junio de 2018
Distintos sectores se plegaron al paro en resistencia
Respetamos el derecho a huelga, pero ésta no es la salida, dijo Ernresto Scaglia En el Chaco hubo cortes en la ruta 11, en el interior no hubo interrupciones Más de 200 personas de diferentes movimientos sociales cortaron la ruta nacional Nº 11 al kilómetro 999. Comenzó a las 9 y se extendió hasta las 12. El corte en Ruta 11 fue total y en el lugar trabajó Policía Caminera y Comisaría Jurisdiccional a los fines de realizar los desvíos correspondientes, ya que no existen caminos alternativos en el lugar. Participaban los movimientos son MTD 17 de Julio, Movimiento El dorado, Movimiento Buen Aire, No al Gatillo Fácil, Vendedores Ambulantes, Movimiento La Rubita, Tupac Amaru, entre otros grupos. Sobre la ruta se colocaron móviles de tracción a sangre (carros), además de carpas y cubiertas
También en Ruta Nº 11 y Av. 25 de mayo En la estación de servicio YPF Majul, sito en Ruta 16 km. 5,5, se encontraban unas 40 personas en vehículos y motocicletas particulares, sin identificación hasta el momento
Desde el Ipduv al puente En el Ipduv unas 100 personas de diferentes sexos y edades, pertenecientes al movimiento “MCC”, siendo su referente Charo Alcire marcharon hacia el puente Chaco-Corrientes, con elementos de percusión y pancartas. A la llegada entregaron panfletos a la gente que pasaba por el lugar
Rotonda Ruta Nº 11 y Ruta Nº 16 En el lugar se manifestaron unas 60 personas aproximadamente, interrumpiendo el trán-
sito de arteria Ruta Nº 11 con dirección hacia la provincia de Formosa y Ruta Nº 16, con dirección hacia Localidad de Puerto Tirol.
Rotonda Ruta Nº 16 y Avenida San Martin En el lugar unas 600 personas aproximadamente pertenecientes a distintos movimientos sociales entre los cuales se podía divisar al Polo Obrero”, “Upcp”, “Escuela Mariano Ferreyra” entregaron panfletos a quienes pasaban por allí.
En el interior En Avia Terai: Intersección Rutas Nacionales 16 y 89 (19) camiones, Estación de Servicio RB (45) camiones, Colectora Sur lindante Ruta Nacional 16 (19) camiones. Total (83) camiones. Habíalibre circulación de vehículos, medios de transportes pesados y que no transportes cereales. En Sáenz Peña: Intersección Rutas Nacionales 16 y 95 (Rotonda): [112] camiones. Estaciones de Servicio YPF, OIL y Colectoras: (143). Un total de 255 camiones.
Sin interrupción de tránsito ni incidentes En Qutilipi: Intersección Rutas Nacional 16 y Provincial 4: (40) camiones estacionados a la vera de rutas mencionadas sin obstaculización del tránsito a excepción de camiones cerealeros. En Pinedo: Intersección Rutas Nacional 89 y Provincial 13: (40 Camiones estacionados).
El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, dio su opinión en contrario al paro nacional de ayer; remarcando: "Creemos que la mejor forma de salir de esta recesión y coyuntura económica, no es no trabajando. Al contrario, es necesario trabajar más". rnesto Scaglia, explicó que si bien los comercios estuvieron abiertos y trabajando, hubo muy poco movimiento debido a que no hay transporte público; “lo que hace que se acentúe la medida de fuerza”, expresó en contacto con Radio Ciudad. Y reveló a continuación que, “los estacionamientos de motos que hay en el centro, están llenos, que seguramente son de quienes hoy vinieron a realizar sus tareas”. “Nosotros entendemos que la situación del comercio y las Pymes en la provincia y todo el país es complicada, pero creemos que la mejor forma de salir de esta recesión y coyuntura económica, no es no trabajando. Al contrario, es necesario trabajar más”, aseguró. Scaglia describió que, “al comerciante y a la Pyme le siguen corriendo los gastos que tenemos como abrir el local, la luz, el teléfono, los sueldos de los empleados o pagar los impuestos con las exigencias de la AFIP que nos siguen corriendo”. “No abrir, significa perder un día de trabajo. Y para tener un local abierto, los costos para mantenerlos son muy altos y hay que seguir trabajando”,
E
El presidente de Cámara de Comercio de Resistencia, Ernesto Scaglia, manifestó su rechazo al paro de ayer. agregó. “Nosotros respetamos el derecho a huelga, pero no estamos de acuerdo de que esta sea la salida”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia. Consultado al respecto, el titular de la entidad del comercio capitalino, sostuvo que, “en cuanto al acuerdo con el Fondo y las medidas económicas que se han tomado, todavía tenemos que esperar para ver cómo vamos a salir de eso. Es decir, qué repercusiones van a tener esas medidas”. Sostuvo que, “el paro que comenzó el sindicato de Ca-
mioneros de Moyano, tiene que ver más con un tema político que económico; y nos parece que la situación no amerita un paro nacional. Nosotros, como país, tenemos la experiencia que todas estas medidas de fuerza y falta de diálogo no nos llevan a nada”. “Llegamos a esta situación no por dos años del gobierno actual o los doce del anterior, sino por un montón de situaciones que venimos acarreando históricamente, y que por experiencia sabemos qué cosas tenemos que hacer o no”, concluyó Scaglia.
Toledo es el nuevo presidente de la Región NEA de Jufejus En la rotonda de Avenida San Martín y Ruta 16 UPCP y otros gremios y movimiento hicieron entrega de panfletos.
El Comité Ejecutivo de la Región NEA de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) eligió como presidente el actual titular del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Rolando Toledo y vicepresidente el ministro del STJ de Formosa Guillermo Alucín; en tanto que el puesto de secretario corresponderá a Corrientes (su
miembro será designado por acuerdo de dicho Alto Cuerpo) y la tesorería estará a cargo de Ramona Velázquez del STJ de Misiones. Fue durante la reunión que tuvo lugar en Posadas (Misiones) con motivo de la designación de nuevos miembros. En tanto que el ministro Eduardo Hang, del STJ de Formosa, fue designado como representante de la Región NEA para el Instituto de Capacitación de las Provincias Argentinas y
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar). En representación del Chaco asistieron, además de Toledo, los ministros Emilia Valle, Alberto Mario Modi, María Luisa Lucas e Iride Isabel Grillo. Durante el mismo abordaron otros temas como determinación de necesidades o inquietudes de cada provincia y/o de la región en su conjunto a fin de ponerlas en conocimiento de la Jufejus.
El Comité Ejecutivo de la Región NEA de la Jufejus) eligió como presidente el actual titular del STJ del Chaco, Rolando Toledo.
Resistencia, martes 26 de junio de 2018 - LOCALES
Según el Isepci Chaco
En mayo, una familia necesitó $17.390 para cubrir sus gastos Para cubrir la Canasta Básica Total, según la directora del Isepci, se necesitó $17.390. “En diciembre de 2017 una familia requería $14.829 para cubrir sus gastos, y en el mes de mayo esa misma familia necesitó $2.562 más. l Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) realizó el relevamiento mensual del Índice Barrial de Precios (IBP), en el Gran Resistencia y en Sáenz Peña. Donde se compararon los precios de abril a mayo, de los productos y servicios de la canasta básica total (CBT) y el incremento de la canasta básica de alimentos (CBA). Además se hizo un informe del aumento anual.
E
En distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, los alimentos aumentaron un 3.56% con respecto al mes pasado.
“En distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, los alimentos aumentaron un 3.56% con respecto al mes pasado, lo que suma un incremento del 14,98% en los primeros cinco meses del año. Por su parte, la canasta básica total, que incluye productos y servicios, tuvo un incremento que llegó al 17.27% en lo que va del año” explicó Patricia Lezcano, directora del Isepci.
“En diciembre pasado una familia de dos adultos y dos niños pequeños necesitaba $5.907, para comprar sólo sus alimentos mensuales. En mayo esa familia necesitó $885 más para adquirir los mismos productos”, ejemplifica Lezcano refiriéndose a los incrementos de la canasta básica de alimentos. Además, agrega: “con respecto al mes anterior los productos de almacén aumen-
taron un 4.54%, las verduras 3.18% y la carnicería un 2.38%”. Por otro lado, con respecto a la Canasta Básica Total, la directora del Isepci anunció que “en diciembre de 2017 una familia requería $14.829 para cubrir sus gastos, y en el mes de mayo esa misma familia tuvo un incremento de $2.562 más para cubrir dichos gastos, es decir que necesitó $17.390”.
Pág. 5
El Poder Legislativo comenzó su trabajo en Barranqueras Desde ayer, a partir de las 16, en el centro cultural La Flota, de Barranqueras, legisladores de los diferentes bloques políticos dieron inicio a las audiencias públicas previstas dentro del programa Sesionemos Juntos. Encabezado por la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, este nuevo escenario de participación ciudadana, en este caso la ciudad de Barranqueras, tiene como objetivo atender en cada localidad del interior a las instituciones y comunidad en general que deseen plantear a sus representantes sus problemáticas y proyectos. A las 8.30 de hoy, los legisladores visitarán la Fundación Conin, que trabaja por la erradicación de la desnutrición infantil, organización que se desarrolla desde hace varios años en la ciudad portuaria. Prosiguiendo con la recorrida, diputados arribarán al Parque Industrial local, como así también llegarán a las 10.30 a la asociación Madres del Sol que lleva adelante una labor social en la comunidad, especialmente abocados en la tarea de prevención y acompañamiento ante situaciones de violencia de género, culminando a las 11.30 con una recorrida institucional en catamarán por el riachuelo. Luego, el miércoles a partir de las 9, se realizará el izamiento del Pabellón Nacional y posterior descubrimiento de placa en el monumento del Bicentenario. Después se realizará un saludo protocolar a la intendenta, Alicia Azula y autoridades municipales, siguiendo con un reconocimiento legislativo a Prefectura Naval en el Centro Cultural La Flota y entrega de ejemplares del Digesto al Concejo de Barranqueras. Más tarde, en las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 345 Almirante Guillermo Brown, diputados darán inicio a la sesión ordinaria Nº 16 en Pasteur 4400, donde reconocerán a personalidades destacadas que brindaron un aporte invaluable para la localidad portuaria, los homenajeados serán Eduardo Eloy Pereira (post mortem), Rubén Benítez, Ilda Zuanich, Carlos Azcona y Osvaldo Díaz.
Fortalecen el cuidado de personas con enfermedades crónicas no transmisibles El Ministerio de Salud Pública, recibió la visita de referentes nacionales del Programa "Redes" que junto al equipo local brindaron una capacitación intensiva sobre enfermedades crónicas no transmisibles, para los agentes de las regiones sanitarias I y IV en Villa Ángela. En las
instalaciones de la Unidad Regional Sudoeste se convocó a enfermeros, agentes sanitarios, promotores de salud de la zona. El coordinador del Programa Redes Chaco, Jorge Kriskovich remarcó la importancia de continuar el fortalecimiento de la atención a pacientes con patología
Lavado I: se presentaron Dellamea y Fernández, la primera quedó detenida La doctora Zunilda Niremperger hizo saber que ayer “se presentaron Cristina Dellamea y Graciela Fernández, a quienes se tomó la declaración indagatoria correspondiente, y tuvieron la oportunidad de exponer todas sus razones en esta causa”. Ambas están imputadas por “lavado de activos”, en una causa donde también fueron acusados varios ex funcionarios del gobierno de la provincia. La jueza Federal recordó que las mencionadas mujeres “estuvieron varios días prófugas”, explicando que “en relación a Graciela Fernández, luego de la declaración indagatoria, el tribunal dictó una falta de mérito a la espera de nuevos antecedentes que pudieran dar mayor contundencia a las acusaciones en su contra”, por lo que no se descarta una nueva citación en el futuro. En tanto, “Cristina Dellamea quedó detenida”. En esta causa, conocida como “Lavado I”, ya “hay un auto de procesamiento para varias personas, en relación a los hechos que se les imputan”, especificó la magistrada que lleva la causa en diálogo con radio Ciudad, aunque “esto fue apelado por las partes”. De cualquier manera, “ahora queda el expediente en relación a aquellos que estaban prófugos. En pocos días estaremos resolviendo la situación procesal en torno a ellos”. Aclaró que para que ello ocurra “hay un tiempo prudencial, pero no está establecido un plazo para decidir la causa”, pero opinó que se debe decidir rápidamente cuando hay personas que se encuentran detenidas. También están imputados Ismael Fernández y Chávez, “que se presentaron la semana anterior”, acotando que “seguimos analizando el resto de las documentales”, por lo que “la semana que viene, si nos da el tiempo de analizar todo, podríamos resolver la situación procesal de estos últimos indagados”. Finalmente, Niremperger confirmó que la Cámara de Diputados de la provincia le solicitó información en torno a la situación del ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, para tener todos los antecedentes que consideran necesarios para avanzar en el juicio político y desafuero del mismo.
crónicas. “Trabajar en comunidades más saludables implica actualizar el conocimiento y el abordaje que realizan nuestros equipos”, indicó. En el mismo sentido precisó, “seguimos avanzando en un óptimo registro y seguimiento de los pacientes porque es un aporte importante para el funcionamiento y la calidad de la atención que brinda la cartera”, precisó. El taller trató todas las cuestiones relacionadas al abordaje de personas ECNT como hipertensión y diabetes, entre otras. “En la ocasión remarcamos los factores de riesgo que facilitan la aparición de estas enfermedades, apuntando a la pro-
moción y prevención como principal herramienta para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades”, explicó. El encuentro se trató de la segunda jornada de capacitación; la primera se realizó en Las Breñas. En la jornada disertaron desde el equipo del Programa Redes de Nación, los especialistas Mabel Careaga, Andrea Nuñez, Claudio Allop; de Chaco, Vanina Lepore. El Programa Redes Chaco lleva adelante permanentes capacitaciones, durante el año, destinadas a optimizar la atención que reciben los paciente en cada consulta, en toda la Provincia.
En la Escuela de Educación Primaria (EEP) NÀ 345 Almirante Guillermo Brown, los diputados sesionarán mañana.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, martes 26 de junio de 2018
En el marco de Agronea 2018
El mapeo satelital permitirá transparentar el reparto de fondos de la producción algodonera El Gobierno del Chaco solicitará a las provincias productoras de algodón que apliquen el mismo sistema de mapeo satelital que utilizó nuestra provincia para determinar la superficie sembrada con el textil y el número de productores que se dedican a este cultivo. CHARATA l tema fue abordado durante una reunión celebrada en el marco de Agronea 2018 en Charata, que congregó a los ministros de Producción de Chaco Marcelo Repetto y de Santiago del Estero Miguel Mandrille, junto a sus colaboradores inmediatos y el titular de la cartera chaqueña de Industria Gustavo Ferrer. Se busca de esta manera, transparentar los números que son utilizados para el reparto de los recursos nacionales que alientan esta producción en los sectores más vulnerables. En la oportunidad se habló de las gestiones que las provincias realizan a nivel nacional para contar en tiempo y forma con los recursos necesarios para hacer frente a la lucha contra el picudo, acordándose trabajar para unificar diálogo y mensaje de las provincias algodoneras, haciendo un frente común con los reclamos que elevarán a Na-
E
ción. Chaco pidió a Santiago del Estero hacer más efectivos los controles de encarpado de los camiones que transportan algodón en todas las provincias que producen el textil para evitar la dispersión de fibra y semillas que sirvan de alimento y albergue del picudo. También se insistió con hacer cumplir con la fecha determinada para la destrucción de rastrojos en aquellos campos donde se cosechó algodón.
Trabajar como región Al término de la reunión, el ministro Repetto dijo que “fue un encuentro muy positivo, porque abordamos muchos temas que en materia productiva son comunes para Chaco y Santiago del Estero. Estas estrategias de abordaje nos permitirá gestionar, ante el Gobierno nacional, cuestiones que beneficien a la región”. Añadió además: “Tenemos que pensar como una región más amplia y no solamen-
te circunscribirnos a nuestros límites provinciales”, indicó el funcionario chaqueño Repetto explicó a su par de Santiago del Estero y al equipo de funcionarios que lo acompañó, que el mapeo satelital sobre algodón que hizo el Ministerio de Producción permite conocer con certeza la superficie sembrada con el textil y el número de productores que se dedican a este cultivo. “En este encuentro avanzamos para que las provincias algodoneras utilicen el mismo sistema que Chaco para transparentar los números de superficie sembrada, lo que permitirá establecer una norma clara a la hora de distribuir recursos nacionales de la producción algodonera”, subrayó Repetto.
La importancia del mapeo satelital El funcionario comentó que en esta campaña 2017-2018 se sembraron en Chaco 138.592 hectáreas de algodón, dato que
Más de 400 camiones protestaron a la vera de las rutas chaqueñas La protesta de los transportistas de camiones volvió a reflejarse ayer por la mañana con cientos de camiones apostados a la vera de las rutas chaqueñas. Reclaman una ley de tarifa para el transporte de celerales. En Sáenz Peña, más de 250 camiones estuvieron apostados alrededor de la rotonda de ingreso a la localidad en la
intersección de las rutas nacionales 16 y 95. Además en inmediaciones a las estaciones de servicio YPF, OIL y en las colectoras. Asimismo, unos 80 camiones se apostaron en la intersección de las rutas 16 y 89, en Avia Terai. Según la Policía, también estuvieron en la Estación de Servicio RB y en la colectora sur lindante a la ruta na-
cional 16. En Quitilipi, alrededor de 40 camiones quedaron a la vera del camino, en la intersección de las rutas nacional 16 y provincial 4. No obstaculizan el tránsito a excepción de camiones cerealeros. Y en Pinero, fueron alrededor de 40 camiones en la intersección de las rutas nacional 89 y provincial 13.
Los ministros de Producción de Chaco, Marcelo Repetto, y de Santiago del Estero, Miguel Mandrille, y demás funcionarios reunidos en Charata durante la exposición de Agronea. surgió del mapeo satelital. “Este parámetro es fundamental a la hora de repartir recursos del Fondo Compensador Algodonero que maneja Nación. El último informe del Ministerio de Agroindustria habla que en Chaco se habían sembrado solo 94.450 hectáreas, muy por debajo de los números obtenidos a través de este trabajo que realizó nuestra provincia”, indicó. Repetto comentó que el mapeo fue coordinado por el Ministerio de Producción, a través de las Subsecretarías de Agricultura y de Algodón, junto al Centro de Documentación e Información Cedei y consultores de la Universidad Nacional de Luján. Dijo que este trabajo demandó la participación de delegados y técnicos del Ministerio de Producción del Chaco, quienes realizaron la tarea en terreno de todas aquellas localida-
des donde se cultiva algodón.
Combate al picudo Repetto y Mandrille también acordaron de trabajar regionalmente para combatir el picudo, la principal plaga del cultivo de algodón. “Nos pusimos de acuerdo en las actividades que debemos cumplir ambas provincias para evitar la dispersión del picudo, pasando desde el correcto encarpado de los camiones que transportan el textil como el cumplimiento de las fechas establecidas para destruir rastrojos”, afirmó el funcionario chaqueño. Otro punto que se analizó en esta mesa estuvo relacionado con la variable del dólar que dificulta la compra de insumos para combatir el picudo, que son importados. “Chaco dispone de stock para este año, pero debemos pensar en una estrategia para adelante”.
“Estos son los ámbitos para analizar estas problemáticas regionales”, reiteró el ministro Repetto al término de esta reunión con su par de Santiago del Estero, donde también se habló de la preocupación del Chaco ante el tránsito ilegal de madera hacia la vecina provincia, acordándose reforzar medidas para regularizar esta situación en zonas de frontera, con mayores controles y sanciones más severas a los infractores. Repetto y Ferrer estuvieron acompañados por los subsecretarios de Agricultura Jorge García, de Ganadería Sebastián Bravo, de Recursos Naturales Luciano Olivares y de Industria Basilio Nicolyn, además del director de Fiscalización y Control Fitosanitario del Ministerio de Producción Juan Armando Chancalay y la directora del Centro Regional Chaco-Formosa del Inta Diana Piedra.
El paro se hizo sentir en La Termal En el marco del paro nacional realizado por la CGT, los referentes de los distintos gremios de Sáenz Peña señalaron ayer que el acatamiento fue de un 90%. Al igual que en la capital provincial, Sáenz Peña no quedó ajena a la medida nacional, donde se observó casi un nulo movimiento. Sin transporte público, ni bancos; sin asistencia de los empleados judiciales, sin atención en Anses y Afip, y el hospital con guardias mínimas, fueron muestras del alto acatamiento al tercer paro nacional dispuesta por la Confederación General del Tra-
bajo contra las medidas del Gobierno nacional. Las estaciones de servicio trabajaron normalmente, al igual que la Municipalidad, que brindó servicios en todas sus áreas. Suoem no se adhirió a la medida, mientras que ATE sí. ATSA, Panaderos, Camioneros, CTA, ATE, UPCP, Centro Empelados de Comercio, jerárquicos de comercio, entre otros, también se sumaron al paro nacional.
Quitilipi En la localidad de Quitilipi,
Poco movimiento en las calles de Sáenz Peña.
los movimientos sociales se concentraron a la vera de la ruta nacional Nº 16, en la entrada a la ciudad, en el lugar conocido como la Virgen Blanca para acompañar el reclamo de “no al FMI y las políticas de ajuste del gobierno nacional”. Acompañaron los compañeros se la CTA de Sáenz Peña, representado por Ricardo Luna, quienes vinieron a proponer el armado de una mesa de esta entidad en la localidad. Estuvieron presentes los movimientos MTS Quinta 15, Barrio Independencia, Originarios, Movimiento 25 de Mayo.
Resistencia, martes 26 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Hoy nos toca estar, liderar y acompañar el desarrollo con inclusión, dijo el Gobernador
Peppo realizó inauguraciones y entrega de viviendas en el 106º aniversario de Lapachito Cumpliendo con compromisos asumidos en 2017, el Gobernador inauguró pavimento, alumbrado público y mejoras en el club deportivo local. A través de convenios Lotería Chaqueña e Infraestructura comprometieron obras de gran valor social. l gobernador Domingo Peppo encabezó el domingo por la tarde el acto por el 106° aniversario de Lapachito. Junto con el intendente Roberto Domínguez inauguró obras de pavimento, alumbrado público, y entregó viviendas rurales y urbanas, cumpliendo con gran parte de los compromisos asumidos durante el aniversario de la localidad en 2017. “Pudimos mantener la paz social, cumplir nuestros compromisos, y llevar adelante una serie de obras significativas de las que hoy esta localidad es testigo y que inauguramos gracias al trabajo conjunto de Provincia y Municipio y en algunos casos con el acompañamiento de Nación”, expresó Peppo. En su discurso, el mandatario recordó a los pioneros que “marcaron el camino” y remarcó:
E
“A nosotros nos toca estar, acompañar y liderar el desarrollo que tiene que ser con inclusión y eso es lo que estamos haciendo hoy inaugurando luz, vivienda, pavimento, espacios deportivos; y brindando herramientas para que todos los chaqueños puedan tener la oportunidad de realizarse para que nuestra Patria pueda crecer y tener destino”.
Peleamos por el federalismo El jefe del Ejecutivo provincial manifestó también su “reconocimiento a quienes fueron parte de la gestión”, los diputados nacionales Juan Mosqueda y Élda Pértile afirmando que en cumplimiento de su rol de representantes del pueblo “han sabido poner al Chaco por delante de todo”. En ese sentido, Peppo enfa-
El Mercado en tu Barrio llega al Puerta del Sol SÁENZ PEÑA El programa nacional “El Mercado en tu Barrio”, gestionado por la Municipalidad de Sáenz Peña, continúa recorriendo la ciudad y el miércoles 27 de junio de 7 a 12, estará ofreciendo productos de primera calidad, directamente del
productor al consumidor, frente a la Escuela Nº 453 del barrio Puerta del Sol. En el lugar, los vecinos pueden adquirir frutas, verduras, hortalizas, carnes de animales de granja, aves de corral, pastas, panificados, huevos, mieles y derivados de la soja.
tizó: “Nos toca marcar la historia futura de nuestros pueblos, a partir del compromiso con quienes forjaron este suelo. Tenemos la responsabilidad de mirar hacia adelante. Queremos lo mejor para nuestro pueblo y hacemos un esfuerzo para que lo tengan, por eso dimos, damos y seguiremos dando pelea”. Con el diálogo como “prioridad” el gobernador insistió en el rol del Estado para “gestionar obras que permitan el crecimiento de oportunidades e inversión” y aseguró: “Peleamos en Nación por el federalismo y esa pelea la dan nuestros Diputados Nacionales”. En Lapachito, el gobernador entregó 6 viviendas rurales en el marco del Plan “Ahí” del Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda. Más tarde, entregó 4 viviendas construidas a través del Programa Federal “Techo Digno”. También inauguró 5 cuadras de pavimento urbano y el tendido de alumbrado público del acceso a la localidad. Cumpliendo también con la promesa asumi-
El Gobernador encabezó el acto por el nuevo aniversario de Lapachito, junto al intendente Domínguez, quien agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial. da en 2017, Peppo inauguró obras de cerramiento y colocación de parasoles en el tinglado y cerco del natatorio del Club Sportivo Unión Lapachito, obra que fue financiada con fondos de Lotería Chaqueña. Asimismo, durante el acto, el gobernador rubricó convenios para ampliar y refaccionar la iglesia San Cayetano y realizar el corredor aeróbico “Papa Francisco”, que será financiado por Lotería Chaqueña. Y a través del Ministerio de Infraestructura, se construirá una nueva comisaría. También, el gobernador entregó por parte de la Fundación Chaco Solidario a la EEPR N° 584 dos aires acondicionados, elementos de cocina, 50 sillas y 10 mesas de plástico; y 400 libros de texto de primaria para la Biblioteca de la institución educativa. Participaron del acto los ministros de Gobierno Martín Nie-
vas, de Seguridad Carlos Barsesa y de Educación Marcela Mosqueda; la secretaria de Municipios y Ciudades Beatriz Bogado; el subsecretario de Obras Públicas Fernando Cucchi; el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli y el vocal Edilberto Núñez; el presidente del IPDUV Hugo Acevedo y los vocales Otilia Aguirre y Mirko Nicolich; el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac; y el presidente de APA Francisco Zisuela. También participaron el coordinador del Plan Belgrano Víctor Zimmerman; el vicepresidente de la Cámara de Diputados Juan José Bergia; los diputados Nacionales Elda Pértile y Juan Mosqueda (ex Intendente de Lapachito); e intendentes de la zona.
La importancia del trabajo conjunto Por su parte, el intendente Domínguez expresó su recono-
cimiento al Gobierno provincial y destacó la inversión pública para concretar el sueño de la vivienda propia. También confirmó que con las cuadras inauguradas en la jornada “ya son más de 30 pavimentadas durante la gestión”. Asimismo, destacó el rol del pavimento para el desarrollo, el crecimiento y la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos de Lapachito. Por otra parte, respecto de los 1300 metros de iluminación led inaugurados en el acceso con fondos municipales y el acompañamiento de Provincia, señaló que se trata de “un grandísimo aporte, especialmente en lo que respecta a la seguridad vial”. Finalmente, acerca del Playón deportivo concretado con fondos de Lotería Chaqueña afirmó: “Estas instalaciones redundan en beneficios, en especial para nuestros jóvenes”.
Quebrachitos
Resistencia, martes 26 de junio de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Oso de peluche intenta abrazar a una beba Los hechos paranormales no tienen mucha credibilidad. Sin embargo, algunos comienzan a dudarlo después de vivir una experiencia en carne propia. Eso es lo que les pasó a los padres de una beba en Inglaterra. Hank y Hannah Squiers quedaron estupefactos luego de ver un video en el que un oso de peluche se mueve durante la noche para abrazar a su hija. El hecho se produjo hace un año, pero ahora las imágenes se viralizaron. La grabación la hicieron con un teléfono celular al observar cómo la nena se entretenía con el juguete, sin imaginar lo que ocurriría con el peluche que se encontraba detrás de ella.
Y finalmente no pararon “No adherimos al paro nacional porque creemos firmemente que al país se lo saca adelante trabajando, y porque nos debemos a los vecinos de la ciudad de Resistencia. Por eso, hoy trabajamos junto a mi equipo de trabajo, como todos los días”, pu-
Pág. 8
Pág. 8
blicó la concejal capitalina Teresa Celada durante la jornada de ayer, teniendo en cuenta que ella como sus pares José Barbetti y Martín Bogado adelantaron que no adherían a la medida de fuerza convocada por la CGT.
Plena ocupación hotelera en el Sudoeste y en Resistencia El fin de semana del 22, 23 y 24 de junio dejó un saldo más que positivo en la provincia, con plena ocupación hotelera en dos grandes regiones. Como fruto de la Expo Agronea que se realizó en Charata, el Sudoeste tuvo plena ocupación hotelera y, con el partido de Los Pumas ante Escocia, en Resistencia, el 95% de los hoteles estuvieron ocupados. Es así como Chaco continúa consolidando su perfil como sede de eventos internacionales y marcando al sector turístico como una fuente de empleo genuino. “Celebramos estos resultados y trabajamos para continuar brindando servicios de excelencia en cada punto del territorio chaqueño”, manifestó la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, quien además remarcó que “la Provincia, bajo los lineamientos del gobernador Domingo Peppo, tiene la decisión política de acompañar este crecimiento que ya ubica al Chaco entre los diez destinos nacionales más elegidos para ser sede de eventos”.
N C R AMA
Desde el 22 al 24 de junio Charata fue escenario de la Expo Agronea, un evento regional que reúne al sector agropecuario de toda la provincia y de provincias vecinas. Se trata del mayor evento en relación al campo, sus innovaciones y la muestra de los que viene para el sector. Por otra parte, a pesar de los resultados, Resistencia vivió una fiesta con la llegada de la selección nacional de Rugby, cuyo partido ante Escocia se disputó en el Estadio Centenario. Durante el partido, los fanáticos pudieron disfrutar de la FanFest que contó con un stand de degustación de Sabores del Chaco, Food Trucks, Juegos, el Show de Viento Norte y entrevistas con los jugadores. El Instituto de Turismo acompañó todo el evento y promocionó ante viajeros y visitantes los principales destinos de la provincia y el gran encuentro de artistas internacionales que se vivirá del 14 al 21 de julio con la realización de la Bienal Internacional de las Esculturas.
Resistencia, martes 26 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Será un mes cargado de actividades
Peppo y Fabriciano Gómez ultimaron detalles para la agenda cultural de julio La 30º edición de la Bienal de Esculturas y el Encuentro de Escultores de El Impenetrable serán los focos de interés internacional que ofrecerá el Chaco a partir del 14 de julio. l gobernador Domingo Peppo se reunió en la mañana de ayer con el presidente de la Fundación Urunday Fabriciano Gómez, con quien ultimó detalles para los dos eventos próximos de carácter internacional que se realizarán en la provincia durante el próximo mes. “Chaco será centro del turismo regional en julio. Tenemos buenas expectativas y una gran demanda turística gracias a la agenda cultural que significa la Bienal de Esculturas y el Encuentro de Escultores de El Impenetrable”, expresó el mandatario. Durante el encuentro, se informó sobre las actividades que se realizarán en Resistencia en el marco de la 30° edición de la
E
Bienal Internacional de Esculturas, que se realizará del 14 al 21 de julio; como así también sobre el Encuentro de Escultores de El Impenetrable que se realizará posteriormente del 24 al 29 de julio en Juan José Castelli. “Son actividades que organizamos y apoyamos desde el Gobierno Provincial y en la que participarán artistas internacionales, aportando al desarrollo cultural de nuestro Chaco”, manifestó Peppo. Además informó que para ambos eventos se espera la llegada de turistas internacionales, donde ya confirmaron la presencia de delegaciones de países vecinos.
Constante apoyo Por su parte, el presidente
de la Fundación Urunday destacó el rol del Gobierno Provincial en el comité organizador y el apoyo a ambos eventos. “El Gobierno ha tomado como una política de Estado este evento; siempre recibimos el apoyo del señor gobernador, como del Instituto de Cultura y el Municipio”, manifestó. Asimismo, reiteró la relevancia de la Bienal Internacional de Esculturas “como una de las más importantes del mundo”. “Esto está llamando la atención a lo que es un turismo cultural que muy bien nos viene a los ciudadanos que habitamos este suelo”, consideró. Así, celebró la presencia de artistas locales e internacionales a la 30° edición del evento, que
La reunión tuvo lugar en Casa de Gobierno, con la Bienal de Esculturas como principal evento cultural del año. este año bajo el nombre “Identidad en Movimiento”, crearán sus esculturas que luego serán emplazadas en la ciudad. Pos-
teriormente, los mismos escultores serán parte del Encuentro en el portal de El Impenetrable. Estuvieron presentes en la
reunión además el ministro de Gobierno Martín Nievas y el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé.
El Martín Fierro Federal premió a dos programas de la provincia Dos programas televisivos chaqueños fueron premiados anoche en el Martín Fierro Federal, realizado en un hotel de la localidad santiagueña de Termas de Río Hondo. En la premiación, conducida por Rocío Marengo y Oscar Gómez Castañón, y transmitida la Televisión Pública, se entre-
„El Sabor de lo Nuestro‰; uno de los programas premiados el pasado sábado.
N C R AMA
garon 18 premios en el rubro televisión y 19 en radio que se repartieron entre prácticamente todas las provincias. "El impenetrable TV", transmitido por Canal 9 de Resistencia, se llevó la estatuilla en el rubro Documental; mientras que “El sabor de lo Nuestro”, de Chaco TV, fue premiada en el
rubro Femenino Culinario. Por otra parte, la serie policial cordobesa "La chica que limpia", que comenzó a emitirse por la plataforma de streaming del INCAA Cine.ar y luego pasó a la televisión de aire a través del Canal 10 de Córdoba, se alzó con la estatuilla de oro.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, martes 26 de junio de 2018
Se extenderán a lo largo de julio
El Guido Miranda preparó múltiples actividades para las vacaciones de invierno El complejo cultural organizó una serie de actividades destinadas a toda la familia, siendo una propuesta más que válida para disfrutar de las vacaciones en Resistencia, como así también para aquellos turistas que visiten la capital chaqueña. n el mes de las vacaciones el Complejo Cultural Provincial Guido Miranda contará con múltiples propuestas infantiles, en las que la sala de teatro y cine se complementarán en variadas alternativas para que los más pequeños disfruten a lo grande. El 7 de Julio desde las 16.30 comenzarán las diversas intervenciones que tendrán como protagonistas a payasos, malabaristas y zancos en el hall del teatro pero además quienes se acerquen hasta la calle colón al 164 podrán disfrutar del carrito de Snacks Truck que acompañará desde la vereda en una movida que será el paso previo a la función que comenzará en la sala de teatro a las 17hs, con la obra Kamishibai, teatro de papel y goma espuma. El mismo 7 de julio, la fiesta para lo mas chicos continuará en la sala de cine con la proyección a las 18 horas de "Natacha", el éxito literario infantil de Luis Pescetti, previamente acompañada por la proyección de un corto del ciclo “Mundial de cortos”.
E
Más propuestas El mes de las vacaciones continuará con las siguientes propuestas: El 15 de julio a las 17hs, “El principito” comedia musical infantil producida por el Jardín
Los musicales que prepara el Jardín y Escuela de Artes tienen una puesta en escena envidiable. Representado por alumnos de dicho establecimiento, el 15 de julio llega la obra „El Principito‰. y Escuela de Arte se presentará en la sala de teatro. El 28 de julio a las 17hs subirá a escena “El sapo Pepe, en las cuatro estaciones”. Mientras que en el cine, para que nadie quede afuera, las propuestas para niños en el “Mes de las vacaciones” se repondrán los siguientes días: 14/7 a las 18: Natacha + Mundial de cortos 28/7 a las 18: Natacha + Mundial de cortos Llega al cine la pequeña y divertidísima Natacha, protagonista de la serie literaria de Luis Pescetti que lleva más de 1 millón y medio de ejemplares vendidos en toda Latinoamérica.
Natacha es una niña de ocho años, divertida y curiosa, que no da respiro a sus padres con sus ocurrencias y las cosas que hace “sin querer”. Un día en la plaza encuentra un perro travieso y juguetón. Decide adoptarlo y llamarlo Rafles, y sus padres lo reciben con un período de prueba. Junto con Pati (su mejor amiga, con quien forma “Las chicas Perla”) intentarán educar a Rafles para que se porte bien y pueda quedarse para siempre. Además, el nuevo compañero canino es ideal para su proyecto de la Feria de Ciencias escolar: “Los Perros ven colores”. Los varones del grado se suman al proyecto de
educar a Rafles y ayudar a Las chicas Perla, para quienes ganar la Feria de Ciencias significa también derrotar a sus archirrivales, “Las chicas Coral”. En paralelo, Nati y Pati descubren un nuevo juego, talento, y negocio excelente: hacen cartas de amor a pedido. Sin embargo, más que ayudar a los enamorados, sumarán confusión a todo el grado. Con la presentación de Antonia Brill (como Natacha), Lola Seglin (Patti), Julieta Cardinali (la mamá de Natacha), Joaquín Berthold (el papá de Natacha) y la participación especial de Ana María Picchio como la “abu Marta”.
Sol Pereyra y DJ Karim llegan a Kandanga Patio Cultural “Kandanga Patio Cultural” (Alberdi 650 – Resistencia), será anfitrión del “anti FMI fest”, una noche de “baile y resistencia”. En dicha fiesta, que tendrá lugar el sábado 13 de julio, se realizará por primera vez en Resistencia y contará con la presencia de Sol Pereyra y DJ Karim.
Las presencias Sol Pereyra: en el año 2001 fundó en Argentina una banda llamada “Los Cocineros” junto a Alfonso Barbieri y Mara Santucho. Con “Los Cocineros” grabó seis discos y realizó varias giras por Sudamérica.2 En el 2008 la cantante mexicana Julieta Venegas la invitó a formar parte de su banda en la grabación del álbum MTV Unplugged, donde tocó trompeta, cuatro venezolano, ukulele y coros. Permaneció cinco años en la banda de Venegas. Sol Pereyra se ha presentado y girado con sus discos por Argentina, México, Brasil, Chile, Perú, Cuba, Estados Unidos,
Sol Pereyra, la artista que será parte del „anti FMI fest‰, el próximo 13 de julio. Panamá, El Salvador. También ha acompañado a otros artistas como Natalia Lafourcade, Kinki (unplugged MTV), Silvanozo e integró durante el 2013 la ban-
da de Carla Morrison, a quien además le abrió su gira por Latinoamérica y Estados Unidos. Dj Karim: Más de 45 países 4 continentes 8 giras alrededor
del Mundo, 4 dj del mundo en su genero elegido por la Revista Rolling Stone edición Francesa. Argelino de Nacimiento y Latinoamericano en el Corazón.
Resistencia, martes 26 de junio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
Las víctimas no tendrían antecedentes penales
Masacre de chaqueños: la Policía busca pistas mediante cámaras que captaron a los asesinos La investigación policial estableció que fueron al menos cinco sujetos los que arribaron a la pensión del partido de Esteban Echeverría y que luego ejecutaron a un hombre y tres mujeres. Días antes ocurrió un incendio en ese edificio. na cámara de seguridad puede resultar la clave para desentrañar la masacre narco ocurrida en Esteban Echeverría, donde una familia de chaqueños fue acribillada y un bebé salvó milagrosamente su vida en el medio de los más de 30 disparos generados en ese terrible episodio. Los asesinos quedaron registrados, aunque las imágenes no son nítidas y se trabaja intensamente para mejorarlas. Fuentes de la investigación confirmaron al medio Clarín que el coche en el que se movían los homicidas es un Chevrolet Corsa negro. Tres de las cuatro víctimas eran de General Pinedo. Nahuel Alejandro Cisnero (20), alias "Francis", recibió ocho de los 30 disparos que hubo en la escena del crimen. También mataron a su pareja, Eliana Figueroa (22) y a sus hermanas Carla Cisnero (16) y Evelín Giménez (26), cuyo bebé recibió un roce de bala y fue internado, aunque fuera de peligro. "Vos sos transa, vos sos transa", fue lo último que se oyó antes de los estruendos. Por esa frase que escucharon los vecinos, la principal hipótesis es la de un cuádruple crimen narco. El sangriento episodio tuvo lugar en una pensión ubicada en Perú y Moreno, en el barrio 9 de abril, partido de Esteban Echeverría. El viernes, cerca de las 21.30, dos hermanas y el bebé
U
de una de ellas estaban reunidos con su hermano y su cuñada. La edificación tiene tres pisos y está dividida en diez habitaciones, a las que se accede por un patio en común. Por allí dicen los testigos que entraron los atacantes. Llegaron cinco en un Chevrolet Corsa negro. Dos ingresaron a la pensión, otros dos se habrían quedado de "campana" al lado del auto y el restante en el asiento del conductor, según indicaron fuentes del caso a Clarín. "Rompan todo", fue lo primero que alcanzaron a oír los vecinos. Luego vino la frase final: "Vos sos transa, vos sos transa". Y comenzaron los disparos. "Francis" estaba sentado en una escalera que daba al departamento conversando con un adolescente que vive en una habitación lindera. Cuando los dos sospechosos entraron armados, el adolescente alcanzó a esconderse y salió ileso del ataque. Hasta el momento, la principal hipótesis del crimen es la de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. Aunque, según informaron fuentes de la investigación, ninguna de las víctimas tenía antecedentes penales. Lo que hace pensar sobre un asesinato vinculado a la venta de drogas es la frase que pronunciaron los atacantes antes de dispararle a "Francis". También hay una versión de un vecino, que aún no fue ratificada
Evitaron robo en una obra
Elemento que la Policía de Machagai evitó que sea sustraído por un joven. MACHAGAI - Lorenzo Fernández La Policía de Machagai recuperó el pasado viernes una motosierra sustraída del interior de una obra en construcción y por ese hecho detuvo a un joven de 24 años, identificado como A.L.E. En el segundo acceso a la mencionada localidad, los agentes observaron al sospechoso que salía de una obra en construcción, ubicada a escasos metros de la ruta nacional 16 y cargando una motosierra. Por ello lo interceptaron y demoraron. Minutos más tarde se hiso presente en el lugar el encargado de la obra, quien reconoció que el elemento sustraído (la motosierra) pertenecía a la empresa constructora de la obra.
Las víctimas fueron identificadas como Nahuel Alejandro Cisnero, Eliana Figueroa, Carla Cisnero y Evelín Giménez. ante la Justicia, sobre una presunta discusión entre el varón de los hermanos y un desconocido. "Gato, esto me lo vas a pagar", se habría escuchado. Un vecino de la zona le contó a Clarín que hace unos días hubo un extraño episodio que terminó en un incendio en la pensión, aunque aún no está confirmada la vinculación entre ese hecho y la masacre del viernes. Evelín Giménez y Carla Cisnero vivían desde hacía varios meses en esa pensión, con el bebé de la primera. Los tres son oriundos de la localidad cha-
queña de General Pinedo. Según detalló una fuente del caso, su hermano Nahuel se había mudado hace poco con su pareja Daniela a la misma pensión, pero a otra habitación. Los jóvenes tienen, a la vez, un cuarto hermano que está preso desde diciembre del año pasado en una comisaría de Esteban Echeverría por un "intento de robo" y portación de arma de guerra. La causa, caratulada como "cuádruple homicidio y lesiones", está a cargo del fiscal Juan José Vaello, de la Fiscalía Nº 2 de Esteban Echeverría.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, martes 26 de junio de 2018
La víctima sería una joven de 26 años
Denunciaron por violencia de género a un médico del hospital de Colonia Elisa Una mujer denunció el pasado viernes que sufrió agresiones físicas por parte de un médico con el que mantenía una relación amorosa. En el escrito policial manifestó que el denunciado utilizó un cinto para lesionarla. n nuevo caso de violencia de género fue denunciado por una mujer en la provincia del Chaco y esta vez en la localidad de Colonia Elisa, donde una joven de 26 años manifestó en denuncia policial que un conocido
U
médico que trabaja en el hospital local fue quien la habría lesionado utilizando un cinto. La supuesta víctima mencionó el pasado viernes a la madrugada que, hace por lo menos un año, mantenía una relación amorosa con el profesional de
apellido L. y que este presunto violento episodio no sería el primero. La denunciante explicó que el sindicado como agresor es correntino y que “cada vez que está de guardia vive en una casilla que tiene dicho hospital
destinada a profesionales que no son de esta localidad”. La joven mencionó ante autoridades policiales que fue a la casilla donde lo esperó hasta que el médico acudió. Fue allí, según lo denunciado, que tras una escena de celos el profesional habría comenzado a insultarla y golpearla con un cinto y luego a patearla: “En un momento de nuestra discusión sin mediar más palabra sacó su cinto y comenzó co-
mo a querer pegarme, (…) atino a atajarme con las manos. (…) me golpea en varios lugares de mi brazo, me empuja y me caigo al suelo y es cuando comienza a pegarme con su pie por mi pierna”, especificó la mujer en el escrito. Cuenta además que el médico se detiene al recibir una llamada y se retira del lugar. La joven sale de la casilla en ese momento, y que va nuevamente en busca del hombre al nosocomio
donde se encontraba trabajando. Le advierte que lo va a denunciar a lo que, según costa en la presentación, el supuesto agresor habría contestado: “Hace lo que quieras, total yo tengo plata y puedo poner un abogado y se soluciona todo”. Finalmente, la víctima fue a la comisaría tras esta conversación y radicó la denuncia donde consta además que teme por su integridad física y las represalias que pueda tomar el denunciado.
Choque frontal entre un automóvil y una moto en Du Graty Dos jóvenes motociclistas (entre ellas, una menor de edad) resultaron lesionadas ayer a la tarde luego de colisionar su vehículo de menor porte contra un automóvil en una esquina alejada del centro de la localidad de Coronel Du Graty. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridas de consideración en las personas afectadas.
La motocicleta quedó debajo del auto luego del acciden- Las dos motociclistas resultaron lesionadas, pero fuente ocurrido ayer. tes policiales aseveraron que sus heridas fueron leves.
Fuentes policiales informaron que el choque entre un automóvil Peugeot 207 gris guiado por una mujer de 42 años- y una motocicleta de 110 cilindradas –en la que circulaban una joven de 18 y su acompañante de 15 años- sucedió pasadas las 17, en el cruce de las calles Necochea y Pueyrredón. Por motivos desconoci-
dos, ambos rodados colisionaron de manera frontal en un sector donde generalmente hay poco tránsito. Finalmente, las dos motociclistas fueron asistidas primero por personal policial de la comisaría local y diagnosticadas con lesiones leves, aunque de igual manera fueron trasladadas al hospital de la localidad para una mejor asistencia.
Evitaron que un menor se arroje desde un tinglado PRESIDENCIA DE LA PLAZA
Camioneta volcó al chocar un burro, pero el conductor salió ileso Afortunadamente, el conductor del rodado salió ileso luego del vuelco.
MIRAFLORES Un hombre que manejaba una camioneta volcó ayer a la madrugada tras intentar esquivar a un burro, en cercanías a la localidad de Miraflores. Según
fuentes policiales, el conductor del vehículo resultó sin lesiones. Cerca de las 5.15, la Comisaría de Miraflores fue alertada mediante llamado telefónico sobre un accidente de tránsito en
camino que une Paraje Campo La China con Miraflores. Al arribar personal policial al lugar, se constató un accidente que involucró a una camioneta marca Ford modelo Eco Sport, conducido por un joven de 25 años, oriundo de Castelli. Según la publicación del medio Diario Chaco, el conductor manifestó a la Policía que momentos antes del siniestro se dirigía por camino en mención en donde en forma imprevista se le cruzó un burro y por esquivar al mismo perdió el control del rodado y volcó quedando como posición final estacionado en la banquina, con sus cuatro ruedas hacia arriba. El joven resultó sin lesiones y efectivos de la dependencia policial realizó las diligencias de rigor.
El domingo por la noche, alrededor de las 21:30, un adolescente había subido a un tinglado ubicado en la parte posterior de una escuela secundaria -CEP., ex (-EES N° 176), ubicada en calle 9 de Julio, entre Maipú y San Lorenzo, en la localidad de Presidencia de la Plaza. Ante tal situación, acudieron agentes de la comisaría local y bomberos. Éstos, por medios propios, subieron al tinglado y mientras uno dialogaba con el chico, un efectivo policial en forma rápida demoró al menor de 15 años, quedando a resguardo hasta que llegó la ayuda de una grúa. Con colaboración de un camión adaptado con un elevador hidráulico articulado del municipio local, fue descendido el menor. Una ambulancia lo aguar-
El joven de 15 años fue asistido y finalmente se evitó que se arroje al vacío. daba para ser trasladado hasta el hospital local. Allí fue visto por el médico de guardia que adujo: "Al momento examen clínico no presenta lesiones físicas que originen riesgos para la vida, se encuentra lúcido, colaborador, estable".
Conforme directivas Fiscalía Investigación Penal N°5, el menor fue entregado a sus progenitores. Se continuó la investigación de la causa "Supuesta Tentativa de Suicidio" a fin de dilucidar el motivo que lo llevo a cometer el hecho en cuestión.
Bóxer mordió a una menor y le provocó graves heridas LAS BREÑAS Una adolescente de 16 años fue mordida el domingo a la noche por parte de un perro raza bóxer que aparentemente escapó de una vivienda del barrio Hipólito Yrigoyen de la localidad de Las Breñas. Debido a este episodio denunciado por la madre de la víctima, la joven sufrió considerables heridas que comprometieron los tendones de la pierna y le practicaron sutura de seis puntos y en bra-
zos sutura de dos puntos. En momentos que la menor caminaba por vereda de avenida General Jones al 1750 aproximadamente; en inmediaciones al bar Flamingo, el animal aparentemente escapó de la vivienda cuando sus dueños abrieron el portón y de esa manera fue directamente a morder a la muchacha, ocasionándole lesiones en brazo y piernas. Por tal motivo, transeúntes y hasta el dueño del animal ayudaron a sacar de la boca del
perro a la menor, quien ya estaba gravemente herida. El informe policial señaló que inmediatamente los dueños del perro se ofrecieron llevar a la menor hasta hospital local, donde quedó en observación a raíz de las lesiones y a la espera de especialistas, que conforme lo manifestado por el doctor en turno de dicho nosocomio local éste manifestó que el estado de la menor es grave por las heridas ocasionadas.
Resistencia, martes 26 de junio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Los cuerpos astrales te han estado urgiendo a echar raíces desde hace algún tiempo. Todos los aspectos insustanciales e improvisados de tu vida se irán, dejando sólo lo verdadero, fuerte y sólido. Cuando aprendas a amarte a ti mismo/a y reconocer y afirmar tu individualidad, todas tus necesidades serán satisfechas. La alineación celestial te brinda una oportunidad única para que realices esta importante transformación.
Géminis La alineación planetaria de hoy tiene un útil recordatorio para ti: No te apresures con ningún proyecto importante. Es verdad, la falta de acción puede resultar frustrante. La energía planetaria te está permitiendo darle los últimos toques a un proyecto de larga data. .
Leo Cualquier participación menor al 110% es simplemente inaceptable en el día de hoy. La alineación astral será muy exigente. Te guste o no, el aspecto en juego está fuera para quitarle a tu vida inestabilidad, irresponsabilidad y falta de decisión. Sentirás obligación a actuar de manera inmediata y disciplinada sobre planes concretos en vez de perder el tiempo en sueños irreales. La holgazanería no será tolerada.
Libra Tu intuición se encontrará elevada con la alineación astral. Tendrás el presentimiento de que alguien va a llamarte, e inmediatamente sonará el teléfono. O quizás estarás pensando en alguien que no ves desde hace mucho tiempo - y te lo encuentras de casualidad en la tienda. Presta atención a esas coincidencias graciosas que parecen conectarte con otras personas.
Sagitario Es un buen día para compartir tu filosofía personal con los demás. Tu lado espiritual y servicial se sentirá enfatizado en este día. Te encontrarás discutiendo con alguien sobre el significado de la vida. Tu punto de vista ayudará a esta otra persona a resolver algunas cosas. Te sentirás un poco como un hermano mayor al ofrecerle consejos prácticos y positivos. Tu corazón se sentirá bien al llegar al de otra persona y hacer su día más alegre.
Acuario La influencia planetaria hoy te aportará equilibrio y energía social a tu vida. Te sentirás bien respecto al sitio que ocupas en el mundo cuando interactúas con amigos y colegas. El sentirte de ayuda para los demás es muy importante para ti. Hoy recibirás una devolución cariñosa de personas que agradecen tu ayuda. Debes tener en cuenta que has marcado una verdadera diferencia en muchas vidas.
Pág. 13
Tauro Quizás alguna vez tuviste, o aún tienes, una abuela, abuelo, tía o tío que te maravilló con historias sobre tus antepasados. Las imágenes que sus palabras creaban en tu mente de un antiguo entorno, casas o personajes, aún resuenan en ti. Hoy será un buen día para embarcarte en tu propio viaje hacia el pasado. Sin duda existe aún mucho por descubrir.
Cáncer Hoy, la alineación planetaria te obliga a cumplir con tu deber. Así es, no hay forma de evitar esos platos sucios. Al menos tendrás más orden y organización que nunca. Tu familia funcionará mejor que nunca. Y no hay final a la vista, ya que el aspecto te alienta a continuar esta tendencia virtuosa en vez de volver a tus viejos hábitos de desorden.
Virgo A pesar de que tus perspectivas financieras han estado de color rosa durante las últimas semanas, hoy deberás controlar tus gastos. Ciertos acontecimientos, como una abundancia de cuentas en el correo, dificultades de negocios o en tu carrera o reparaciones inesperadas hogareñas o del auto te harán sentir un poco de inseguridad sobre tus finanzas. No hay necesidad de gastar de más, sólo recuerda los méritos de mantenerte en tu presupuesto.
Escorpio En éste día, los temas del poder y el control estarán presentes en tu mente. En tu trabajo, desearás tener un rol de liderazgo más importante. Querrás encargarte de algo que se ha salido de control. Tienes visión, pero no será tu área de responsabilidad. Los temas para el día son la humildad y la aceptación. Necesitarás ponerte a un lado por ahora y entregar el control.
Capricornio Hoy tendrás un humor extrovertido. Te resultará divertido comunicarte con los demás. Llamarás a viejas amistades y se contarán las novedades. O quizás escribas una larga carta a alguien especial para ti. Te resultará beneficioso expresar todo lo que tienes adentro en vez de guardártelo. A veces tu contención emocional te hace parecer glamoroso e interesante. ¡Pero también crea una olla a presión en tu sistema nervioso!
Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Neblinas y bancos de niebla. Cielo algo nublado. Vientos leves de direcciones variables.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
QUINIELAS MATUTINA
PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0248 8460 2669 9081 5228 3952 6503 6720 6685 7964 7210 2379 1834 7117 9282 0870 2020 1381 4047 3582
Nacional 6057 8391 4512 5123 9507 9208 9465 3043 3828 7116 6855 3061 8959 5127 0762 6511 4700 2651 3093 8889
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
1883 7421 0140 8126 1281 2029 7002 0862 7490 6807 2951 6501 0701 9098 5941 7648 4128 1938 0255 2843
3822 9183 7139 1130 9115 4208 3631 0599 5890 3278 9520 8603 2386 4757 7833 5719 4359 8608 1877 1954
4424 1857 1429 5167 4305 5869 5654 0177 9334 5915 8786 3177 0406 6315 6816 1129 8018 3486 6219 2697
NOCTURNA
VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 7614 3875 4181 5265 7566 1790 4697 8653 3310 4330 1231 0267 6992 9500 1115 4965 2620 9116 8203 8849
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
6017 7468 7106 3403 2338 1366 0320 8327 8602 0933 5895 6446 1041 4349 0604 2099 5097 6047 1885 2734
Nacional 6015 9548 2551 5170 2785 3396 9486 9999 3900 2494 3623 7193 0489 4680 6961 7368 9612 8435 7554 0090
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
7488 5963 5760 9574 8858 2004 2340 0887 4095 8484 3089 5784 8174 4137 6165 8094 0488 7297 5375 1179
9535 1688 1303 8453 0689 6496 8909 3593 0817 4465 6695 1736 9756 6692 2171 4894 2758 1488 3447 0670
1053 8381 4651 6525 9843 0476 0664 0399 3789 4205 5494 4332 2458 6335 2851 9687 7159 0037 8764 8445
9677 8882 3972 5496 7746 9038 2302 4035 7541 9604 9881 1894 6964 9485 0288 3164 8457 6104 5618 4338
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Pág. 14
DEPORTES - Resistencia, martes 26 de junio de 2018
Tenis de Mesa
Edgardo De León entre los mejores del Mundo Por segunda vez, el chaqueño Edgardo De León, cumpliendo una destacada actuación, compitió recientemente en el Campeonato Mundial de Tenis de Mesa Maxis, en el Centro de Convenciones de Las Vegas, Estados Unidos. n el Centro de Convenciones de Las Vegas, Estados Unidos, se llevó a cabo la 19º edición del Campeonato Mundial de Tenis de Mesa Maxis, donde participaron 4.000 jugadores de los cinco continentes. Es un Campeonato que se realiza cada dos años (en 2016 fue en Valencia, España), y participan a partir de los 40 años hasta los 85 años, los bloques son por ejemplo de 40/45, 46/49 y así sucesivamente, y se juega en las modalidades individuales y dobles, tanto en damas como en
E
Edgardo De León volvió a decir presente en la cita ecuménica, esta vez en Las Vegas (EE.UU.)
Taekwon do
caballeros. Se jugó en 160 mesas y había 40 mesas para precalentamiento, en este aspecto Sudamérica se encuentra con un atraso de 20 años para organizar tamaño Campeonato. La Provincia del Chaco no estuvo ausente, ya que por segunda vez en las categorías +40 y +45 dijo presente Edgardo De León, ubicado en el segundo puesto del Circuito Nacional en ambas categorías. Cabe destacar que De León logró sortear la zona Campeonato donde venció a un alemán y a un jugador euro-
peo. En esta categoría Maxi +40 participaron un total de 400 jugadores. Y logró jugar la llave final donde perdió en 124 avos. Pero lo más importante es lo dicho por el jugador: mi único deseo es ver alguna leyenda que lo vemos por youtube, y bueno se dio el gusto de ver al sueco Peter Karlsson, top ten mundial en el año 1993, que protagonizó una gran final europea junto a unos de los mejores jugadores del mundo el sueco Jan Ove Waldner. Viajaron un total de 35 argentinos, entre caballeros y da-
mas, donde los mejores clasificados fueron la dupla de Buenos Aires: Fernando Minc y Cecilia Varela en dobles mixtos. De León hizo dupla con Esteban Almirón de Buenos Aires, eternos rivales en el Circuito Nacional, y muy pronto se verán en el Campeonato Argentino que se llevará a cabo en julio en CABA. Fue una gran experiencia para el jugador Edgardo De León, que quizás en su juventud no pudo disfrutar de este tipo de torneos, pero lo está volcando en sus hijos Fausto y Facundo.
Vóleibol
Ailen y Milagros Acosta clasificaron Bernachea recibió al Preseleccionado para el Mundial de Alemania 2019 Chaqueño Femenino Sub 13 Ailen y Milagros Acosta lograron los primeros puestos en lucha, en el segundo y último torneo selectivo de Taekwondo ITF realizado en el Complejo Polideportivo de Alta Gracia, Córdoba logrando clasificar para el Campeonato Mundial que se realizará en Alemania en abril del próximo año . Milagros Acosta en su primer año como adulta en la categoría hasta 62 kilogramos logró el primer lugar; mientras que Ailen Acosta lo hizo en la
categoría hasta 50 kilogramos. Recordemos que en el anterior Selectivo realizado en Villa Ballester en Buenos Aires habían obtenidos los mismos resultados lo que les permitió en la suma de puntos poder representar al país en el Mundial . Ambas competidoras chaqueñas vienen de obtener las medallas doradas en lucha y formas en el Campeonato Panamericano de Santos Brasil en el mes de mayo y los primeros puestos en el TCL Taek-
wondo Champions League . Ailen y Milagros junto a su Instructor Carlos Acosta VI dan dictan clases de lunes a viernes en Acosta Gym en Fontana 820 altura Hernandarias 1100 de 18 a 22 horas, y los días martes y jueves en los clubes Villa Alvear y Estudiantes para poder solventar los gastos de sus viajes y reciben la ayuda de Lotería Chaqueña y el Instituto del Deporte Chaqueño en los viajes internacionales.
PRESIDENCIA DE LA PLAZA Diego Bernachea, intendente de la localidad de Presidencia de la Plaza, recibió en el Municipio local, junto al referente del Área de Deporte señor Hugo Lombardo, al preseleccionado chaqueño de vóleibol femenino
Sub 13, quienes realizaron concentración y práctica en el Club Comercio en vistas de su participación en el Campeonato Argentino que se desarrollará en Mendoza y San Juan; en el equipo está incluida la jugadora María Eugenia Valdéz, representando a la localidad de Presidencia de la
Plaza. Asimismo el jefe comunal agradeció la cordial visita junto a su equipo técnico a cargo de Luis Carlos Arin, como así al coordinador local Profesor Mario German Nediani, deseándoles el mayor de los éxitos en el certamen nacional en el cual participarán.
Ailen y Milagros Acosta clasificaron al Campeonato Mundial de Taekwon Do n ITF que se realizará en Alemania en abril del próximo año.
Vértigo Acrobacia Aérea, en Hindú El taller de acrobacias aéreas Vértigo desarrolla desde este mes sus clases para niños, adolescentes y adultos en el Club Hindú de Resistencia (Franklin 56). La misma funciona hace más de ocho años dictando clases de tela, trapecio y aro para principiantes y avanzados de todas las edades. Sus profesoras son Maia Bartlett y Andrea Sánchez Bogado quienes se especializan
en la disciplina con la mayor dedicación y responsabilidad. Aplican las normas de seguridad aérea para el colgado de los elementos, y cuentan con colchones de alta caída. El objetivo del espacio es generar un intercambio entre el alumno y el profesor. Se guía al alumno en técnicas sobre el manejo del cuerpo en el aire y el elemento. Vértigo es un lugar de aprendizaje y crecimiento sobre esta hermosa disciplina.
Todos los años el taller presenta un espectáculo de cierre de ciclo, donde los alumnos podrán mostrar lo aprendido. Años anteriores se realizaron en lugares como el Domo del Centenario, la Casa de las Culturas y el Complejo Cultural Guido Miranda. Para información sobre días y horarios comunicarse al celular: 362 4357148 o por Facebook: Vértigo Acrobacia Aérea.
El intendente de la localidad de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea, recibió en el Municipio, al preseleccionado chaqueño de vóleibol femenino Sub 13, quienes realizaron concentración y práctica en el Club Comercio en vistas al Campeonato Argentino.
Resistencia, martes 26 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Federal A
Sacallán, Saucedo y Ledesma ya son de For Ever Son los tres nuevos refuerzos del “Negro” de cara al certamen federal, que comenzará el 9 de septiembre. Ya son nueve las incorporaciones y llegarían cuatro o cinco futbolistas más. De la temporada anterior, sólo seguirán Canuto, Ledesma, Cabrera, Verino, Díaz, Gómez, De Souza y Magno.
El plantel actual Arqueros Gastón Canuto Leandro Ledesma
Defensores Matías Camisay (Mitre) Humberto Vega (Fénix) Marcos Cabrera (sigue) Claudio Verino (sigue) Nicolás Sainz (Brown de Adrogué) Francisco Di Fulvio (Villa San Carlos) Edgardo Díaz (sigue) Silvestre Sacallán (Mitre)
Volantes Ignacio Ruano (San Telmo) Oscar Gómez (sigue) Agustín Briones (Gimnasia de Mendoza) Lucas Saucedo (Villa Mitre) Walter De Souza (sigue)
Delanteros
Diego Magno (sigue)
Leandro “Cocó” Ledesma (Villa Mitre).
No siguen Arquero Jonathan Ivannof
Defensores Jesús Calderón Mariano Barale (Camioneros) Pablo Russo David Dri Martín Frejuk.
Volantes Osvaldo Young Mauro Chaulet Gonzalo Rodríguez (Gimnasia de Conc. del Uruguay) Sebastián Sciorilli Osvaldo Ramírez Lisandro Alzugaray.
Delanteros Hugo Brizuela Pablo Villalba Fretes Lucas Rivero.
orEver sumó tres nuevos refuerzos pensando en el torneo Federal “A” de fútbol, que comenzará el 9 de septiembre. El lateral-volante izquierdo Silvestre Sacallán (Mitre de Santiago del Estero), el volante Lucas Saucedo (Villa Mitre de Bahía Blanca) y el delantero Leandro “Cocó” Ledesma (Villa Mitre de Bahía Blanca) son las nuevas caras del “Negro”, confirmadas por el presidente de la institución, Héctor Gómez. Los tres futbolistas mencionados se suman a los defensores Francisco Di Fulvio (Villa San Carlos), Nicolás Sainz (Brown de Adrogué), Matías Camisay (Mitre) y Humberto Vega (Fénix); y los volantes Agustín Briones (Gimnasia de Mendoza) e Ignacio Ruano (San Telmo). Ya son nueve los refuerzos de la institución chaqueña. La idea de la dirigencia de For Ever es sumar un arquero;uno o dos volantes; y dos delanteros para empezar a bajarse del mercado de pases. La pretemporada comenzará el lunes 23 de julio y se hará de manera íntegra en Resistencia, comandada por el DT Luis Medero. Ya se arreglaron las continuidades de los arqueros Gastón Canuto y Leandro Ledesma; los defensores Marcos Cabrera,
F
Silvestre Sacallán, Lucas Saucedo y Leandro Ledesma son las nuevas caras de For Ever. Claudio Verino y Edgardo Díaz; los volantes Oscar Gómez y Walter De Souza; y el delantero Diego Magno. Las terceras opciones en cada puesto serán chicos del club. El que también podría seguir es el volante creativo Wilson Moreno, aunque aún no es-
tá definida su continuidad. La idea de Héctor Gómez y de los dirigentes de For Ever es que Medero pueda contar con todo el plantel para el inicio de la pretemporada del Federal “A”. No seguirán en el club el arquero Jonathan Ivanoff; los de-
fensores Jesús Calderón, Mariano Barale, Pablo Russo, David Dri y Martín Frejuk; los volantes Mauro Chaulet, Osvaldo Young, Osvaldo Ramírez, Sebastián Sciorilli, Gonzalo Rodríguez y Lisandro Alzugaray; y los delanteros Hugo Brizuela, Pablo Villalba Fretes y Lucas Rivero.
Sarmiento retornó al trabajo en forma anticipada
Sarmiento comenzó ayer los trabajos de pretemporada apuntando al Federal „A‰ y a la Copa Argentina.
El plantel de Sarmiento volvió al trabajo en la jornada de ayer, pensando en lo que será el duelo ante Unión de Santa Fe por la Copa Argentina, probablemente en los primeros días del mes de agosto; pero principalmente pensando en el inicio del Torneo Federal “A” de fútbol, pautado para el 9 de septiembre. En principio un grupo reducido de jugadores arrancó con la preparación a las órdenes del preparador físico, Ricardo Meyer; otro grupo compuesto por los futbolistas que se están rehabilitando lo hicieron con los kinesiólogos, Jorge Levin y Gastón Aguilar. Mientras que los arqueros se movieron junto al entrenador Gustavo Duarte.
Todo inspeccionado bajo la órbita de Raúl Valdez, DT del equipo. Los arqueros: Juan Ignacio Carrera y Nicolás Giménez; los defensores: Brian Berlo, Emanuel Córdoba y Federico López; los volantes: Claudio Cevasco, Ángel Piz, Cristian Almirón y Gonzalo Alarcón. Más los delanteros: Gonzalo Cañete, Maximiliano Gauto González y Sebastián Parera; son los que iniciaron la pretemporada. En tanto Matías Quiroga lo hizo con los kinesiólogos, haciendo el proceso pos operatorio tras la ruptura del ligamento cruzado. En el transcurso de la semana seguramente se irán sumando nuevos jugado-
res del plantel de la temporada pasada, como así también algún refuerzo que los dirigentes logren cerrar por estas horas. La idea de la dirigencia “Decana” es poder definir los contratos de la base del equipo titular del campeonato pasado y, a partir de allí, ver los puestos que se necesitan reforzar. En este sentido los casos más difíciles serán los del zaguero central Ronald Huth, el volante Horacio Orzán, y el delantero Luis Silba. En cuanto a las bajas ya son siete los futbolistas que no continuarán en la institución: Cristian Zarzo, Darío Arias, Cristian Piarrou, Gabriel López, Nahuel Panzardi, Yamil Navarro y Diego Ftacla.
Liga Chaqueña: Defensores sustenta su escalada con un poder de fuego Defensores de Vilelas escaló a la segunda colocación en la tabla de posiciones en el torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol, tras la goleada ante Policiales por 4 a 0, en el único partido que se pudo jugar por la lluvia el domingo. El “Verde” es escolta de Resistencia Central, aunque deberá esperar el resultado de mañana entre Defensores quedó a un punto del líder Resistencia Central.
Deportivo Luján y Fontana, que se jugará en la cancha de Independiente Tirol, para saber si sigue conservando ese sitial. Defensores pudo mantener una buena base del campeonato anterior, y de varios de los futbolistas que participaron en el extinguido Federal “B”; sin embargo Alejandro Barbona, DT del equipo, no pudo contar con
varios de estos jugadores en las primeras fechas, porque estaban participando del Torneo Federal “C”, con Falucho de General San Martín, equipo que llegó hasta la final contra Don Orione.
Palabra de DT “Sin dudas que fue una complicación no poder contar con este grupo de jugadores en el comienzo, venían a entrenar con nosotros en la semana, y luego se iban a jugar, con todo lo que esto significa y demanda. Pero no nos quejamos, ya sabíamos de antemano que esto iba a ser así, por lo tanto nos fuimos adaptando a lo que teníamos”, expresó Barbona. En relación a la victoria contundente ante Policiales, expresó el DT: “Jugamos un gran partido, fuimos dominadores de principio a fin. La victoria está fuera de discusión, y eso es lo más importante, nos gusta ga-
nar, pero no de cualquier forma. El equipo se va consolidando de a poco, lo que permite que las individualidades se luzcan de la mejor manera”. En referencia a lo que espera del campeonato, apuntó Barbona: “Es un torneo muy difícil, ya que toda la atención es-
tá puesta aquí por todos los equipos. Con lo cual será muy complicado cualquier rival, por esto hay que planificar bien todo y que no se escape ningún detalle”. “Por suerte pudimos jugar, a veces la postergación de un partido te complica mucho más la
planificación, hubo fechas que las jugamos en forma muy seguida como para ponernos al día, y en otras ocasiones pasaron varios días sin poder jugar. Uno ya sabe que debe adaptarse a todo en la Liga, no es lo ideal, pero es lo que tenemos, destacó Barbona.
Mañana se completará la undécima fecha con cuatro cotejos Con los choques que disputarán Dep. Luján-Fontana, en Indep. Tirol; Sarmiento-Juventud, en el “Centenario”; CUNE-Indep. Tirol, en Fontana; y Villa Alvear-Bancarios, en Villa Alvear se completará mañana, a las 15.45, la 11ª fecha del torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Fontana tratará de recuperar la punta que hoy es propiedad de Rcia. Central (lo aventaja por un punto). Los cuatro juegos debían jugarse el do-
mingo, pero fueron suspendidos por la lluvia del sábado y consecuente mal estado de los campos de juego.
Posiciones Rcia. Central, 24 puntos; Fontana y Def. de Vilelas, 23; Estudiantes, 21; Indep. Tirol, 20; Central Norte, 16; Juventud, 15; Sarmiento y For Ever, 13; Villa Alvear, 12; CUNE y Tiro FC, 10; Dep. Luján, 9; Policiales y Bancarios, 8; Don Orione 6.
Pág. 16
DEPORTES - Resistencia, martes 26 de junio de 2018
Básquetbol
Hindú volverá a jugar la Liga Argentina La Comisión Directiva de Hindú Club resolvió en forma unánime, incursionar por cuarta temporada consecutiva en el ex TNA actualmente Liga Argentina de Básquet.
n Asamblea encabezada por su presidente Gustavo Martínez, donde además estuvieron presentes los demás miembros de comisión como así allegados y caracterizados socios de la entidad, se tomó tal determinación por lo que de inmediato fueron designados quienes tendrán a su cargo el armado del equipo y cuerpo
E
técnico como así la confección del presupuesto que demandará dicha participación, las gestiones ante los sponsors sin olvidar las refacciones en el estadio. De esta manera la entidad de calle Franklin comenzó sus primeros movimientos y volverá a tener al secretario del club Emilio Ocampo como Jefe de Equipo, responsable principal
además del plantel profesional y del grupo de trabajo que colaborará con el mismo. Hay que recordar que ésta será la cuarta incursión en forma seguida del “Bólido Verde” en el segundo escalafón del básquet nacional, logrando la temporada anterior ubicarse entre los ocho mejores del país siendo eliminado en semifinales del torneo.
Es una alegría inmensa salir campeones del Provincial, dijo Gabriel Pegoraro DU GRATY
La Asamblea del Hindú Club, encabezada por su presidente Gustavo Martínez, donde se resolvió volver a jugar la Liga Argentina de Básquetbol 2018/19.
El ala pivote Gabriel Pegoraro fue uno de los integrantes del plantel de Unión Progresista de Villa Angela que al vencer en el tercer y definitivo juego final a Sarmiento por 83 a 64 se consagró campeón del Torneo Provincial, "Luis Pikaluk", con boleto al Torneo Federal de Básquetbol para la temporada 2018/19. Primera Línea dialogo con el dugratense Pegoraro quien mencionó que "fue un campeonato que duro 8 meses, con altos y bajos. Tuvimos varias derrotas que nos costó remontar para poder llegar a la final y lograr el campeonato. "Es una alegría inmensa salir campeones del torneo provincial, donde ascendimos al federal", añadió el jugador; quién agregó "muy agradecido con la familia que siempre está apo-
Gabriel Pegoraro con el trofeo de campeón del Torneo Provincial de Básquetbol, "Luis Pikaluk". yando y la gente de Du Graty". Para los Dugratenses es un orgullo que alguien de la localidad se consagre campeón del
Torneo Provincial, y Dios quiera que Pedro Pegoraro pueda jugar el Federal y porque no en la Liga Nacional.
Eliminatorias FIBA
Giorgetti entre los 12 convocados para el choque ante Panamá El ala pivote chaqueño, Franco Giorgetti, fue convocado para integrar la lista de doce jugadores que este jueves se enfrentará a Panamá, en San Juan, por las Eliminatorias FIBA. Tras la práctica de la Selección Argentina, una vez finalizado el partido entre el equipo azul y el equipo blanco, se confirmaron los doce nombres elegidos por el cuerpo técnico, para el choque este jueves ante Panamá en San Juan. A excepción del santiagueño Gabriel Deck, flamante campeón de la Liga Nacional de Básquetbol con San Lorenzo y MVP de las finales, que aún no
N C R AMA
se integró a la concentración, el único que no jugó fue Patricio Garino.
Los designados Los convocados son: Facundo Campazzo, Nicolás Laprovittola, Luca Vildoza, Lucio Redivo, Nicolás Brussino, Máximo Fjellerup, Patricio Garino, Franco Giorgetti, Javier Saiz, Luis Scola, Roberto Acuña y Marcos Delía. La confirmación no implica que los mismos doce serán los que viajarán a Motevideo para cerrar la primera fase ante Uruguay (domingo 1 de julio). De hecho, la CABB explicó que Deck “fue dado de baja de este
primer juego a raíz lesión en el gemelo derecho”.
Ventana vital Esta tercera ventana es vital para la selección argentina, sobre todo pensando en la siguiente fase de las eliminatorias. Actualmente El Alma tiene un récord 3-1 y cerrará la primera ronda contra los dos rivales de la zona que también pasarán a la siguiente instancia. Por esta circunstancia, también servirá para mejorar los puntos que arrastrarán a la etapa final, en la que se cruzarán con el Grupo integrado por Estados Unidos, Puerto Rico y México.
Martes 26 de junio de 2018
Resumen de la semana
La Chaqueña P R I
Se vienen
M A T
V E S
NOCT
SAB, 23/06
0445
3699
4331
3687
VIE, 22/06
5448
5179
1048
1642
JUE, 21/06
0174
3043
3138
0254
MIE, 22/06
0000
0000
0000
0000
MAR, 19/06
2056
0737
5800
5704
LUN, 18/06
1112
5692
1953
1478
Nacional P R I
La Sorpresa
M A T
V E S
NOCT
SAB, 23/06
9664
6754
2829
0623
VIE, 22/06
1876
1525
6249
5166
JUE, 21/06
2499
8459
7555
4331
MIE, 22/06
0000
0000
0000
0000
MAR, 19/06
2238
3357
9352
7045
LUN, 18/06
9291
2076
0083
0159
Bonaerense P R I
13 34 99 45 Salidores
M A T
V E S
NOCT
SAB, 23/06
7906
0459
1588
2368
VIE, 22/06
8380
7938
3915
2055
JUE, 21/06
7457
9306
6748
8794
MIE, 22/06
0000
0000
0000
0000
MAR, 19/06
8537
7057
7818
8616
LUN, 18/06
3618
7406
6885
2460
06 63 N C R AMA
4
Martes 26 de junio de 2018
Peppo inauguró playón polideportivo en el Club Sportivo Unión y anunció nuevas obras El gobernador Domingo Peppo encabezó el pasado domingo por la tarde el acto por el 106º aniversario de Lapachito, ocasión en que dejó formalmente habilitado un playón polideportivo en el Club Sportivo Unión.
os toca estar, acompañar y liderar el desarrollo que tiene que ser con inclusión y eso es lo que estamos haciendo hoy inaugurando luz, vivienda, pavimento, espacios deportivos y brindando herramientas para que todos los chaqueños puedan tener la oportunidad de realizarse para que nuestra
“N
patria pueda crecer y tener destino”, dijo el primer mandatario durante el acto en el que estuvo acompañado por el intendente Roberto Domínguez y miembros de su gabinete. El jefe del Ejecutivo provincial manifestó también su “reconocimiento a quienes fueron parte de la gestión”, los diputados nacionales Juan Mosqueda y Él-
da Pértile, afirmando que en cumplimiento de su rol de representantes del pueblo “han sabido poner al Chaco por delante de todo”. Durante las celebraciones protocolares, Peppo habilitó el playón deportivo del Club Sportivo Unión de Lapachito, una obra que fue financiada por Lotería Chaqueña y que incluyó además el cerramiento del tin-
glado con parasoles y el cercado de un natatorio. “Estas obras generan inclusión”, dijo el mandatario, quien destacó el “grandioso aporte de Lotería Chaqueña, que va dejando su huella en cada localidad de la provincia”. “Son obras largamente anheladas por la comunidad. En estos 106 años de vida, Lotería
Chaqueña jamás aportó tanto como lo hizo en esta gestión”, acotó por su parte el intendente Domínguez. El gobernador hizo propicia la ocasión para rubricar un convenio entre Lotería Chaqueña y la Municipalidad de Lapachito, que permitirá avanzar con un proceso de ampliación y refacción de la Iglesia San Cayetano,
así como la construcción del Corredor Aeróbico “Papa Francisco”. En el caso de Lotería Chaqueña, este acuerdo fue firmado por el presidente Oscar Bugnoli y el vocal Edilberto Núñez, quienes destacaron la visión del gobernador Peppo para concretar más de 200 obras durante estos dos años y medio de gestión.
Lotería Chaqueña suma nuevas obras al Aqua Park de la Eduvigis Las autoridades de Lotería Chaqueña anunciaron nuevas obras para el parque acuático de La Eduvigis, que en este caso se corresponderán con la construcción de una cancha de fútbol 6 de césped sintético y un restaurante. “Son obras que viene impulsando el gobernador Domingo Peppo en toda la provincia para beneficiar a todos los pueblos por igual”, recalcó el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli tras la firma del convenio correspondiente junto al vocal Edilberto Núñez y la intendenta de La Eduvigis, Carina Mitoire. Este acuerdo marco establece obras complementarias al Aqua Park, una obra erigida en un predio municipal lindante a la ruta provin-
cial 90 y que también fue financiada mediante aportes directos de Lotería Chaqueña. Los trabajos de esta segunda etapa se ajustarán a la construcción de una cancha de fútbol 6 de fútbol de césped sintético, así como la culminación de un amplio restaurante, que vendrán a complementar la ya importante oferta de entretenimiento que constituye el Aqua Park, inaugurado por el gobernador Peppo en enero pasado. La intendenta Mitoire destacó el permanente apoyo de Lotería Chaqueña hacia las administraciones comunales, ya que durante los últimos dos años y medios permitió concretar cerca de 200 obras de alto impacto social en los 69 municipios de la provincia.
N C R AMA
5
Martes 26 de junio de 2018
Los Pumas vs Escocia: Peppo destacó el éxito del evento para posicionar al Chaco a nivel internacional
El gobernador Domingo Peppo participó en la tarde de este sábado del partido de Los Pumas frente al seleccionado de rugby de Escocia. En la jornada que congregó alrededor de 20.000 mil espectadores, el seleccionado argentino cayó frente a los escoceses por 44-15. uego de entregar la copa al seleccionado escocés, Peppo insistió en la importancia del evento de carácter mundial y la trascendencia para la provincia y la región. "Este tipo de eventos es un gran aporte a la promoción del turismo en la provincia, para posicionar a Chaco a nivel internacional”, destacó el mandatario. Destacó además la convocatoria que reunió a público de diferentes provincias y de países limítrofes. “Es muy bueno ver el estadio de Sarmiento repleto de gente que pese al clima y el resultado no ha perdido la alegría de poder vivir un evento de esta magnitud”. Peppo también valoró el “gesto” de los equipos de ambas delegaciones, de arribar a suelo chaqueño una semana antes y compartir con diferentes instituciones y de esta manera ponerse al servicio de la promoción del deporte y sus valores. En ese sentido aclaró: “Con este tipo de eventos pretendemos generar apego al deporte y a la actividad deportiva, así como la promoción del
L
derecho al deporte". El gobernador definió la jornada de rugby como “única”, y enfatizó su reconocimiento a las entidades organizadoras que "hicieron que esto sea un éxito, convocando no sólo a los amantes del rugby, sino a un público general que aprovechó la ocasión”. Peppo hizo hincapié además en el posicionamiento de Chaco como sede de eventos deportivos de carácter nacional e internacional. "Es algo que se hace para que el chaqueño y el Norte accedan a espectáculos de carácter internacional, brindando a la provincia jerarquía deportiva y turística”, insistió. Desde temprano en el Estadio Centenario, los asistentes pudieron disfrutar de la “Fan Fest”, con propuestas gastronómicas en los food trucks, el Puma’s Store, una carpa de cerveza Imperial y al finalizar el encuentro deportivo el cierre musical lo puso la banda chaqueña “Viento Norte”. El evento contó con la presencia del embajador del Rei-
no Unido en Argentina, Mark Kent, autoridades provinciales, representantes de la Unión de Rugby del Nordeste y la Unión Argentina de Rugby.
Chaco, anfitrión respetado El vocal de la Unión de Rugby del Nordeste, Horacio Mansilla, expresó su “enorme satisfacción” por haber concretado un evento que definió co-
mo “ejemplar”. Señaló además que durante los siete días de permanencia de las delegaciones y en la previa “la provincia estuvo a la altura de las circunstancia en todos los aspectos, desde la logística, la preparación del estadio, el alojamiento de alrededor de las 140 personas”. Cerca de 100 personas conformaban las delegaciones que a lo largo de siete días (un
N C R AMA
total de siete noches) permanecieron en la provincia y en la previa del partido hicieron intercambio de experiencias, brindaron capacitaciones y talleres sobre la disciplina del rugby a managers, entrenadores, médicos y réferis. Entre las cuestiones organizativas, Mansilla valoró también el funcionamiento de la provincia en el cumplimiento de las exigencias de alto rendimiento de am-
bas delegaciones “que tienen un protocolo y programa muy exigente” que la organización cumplió ampliamente. En el marco de un balance “altamente positivo”, el vocal de URNE explicó: “El rugby es familia y sacrificio, es valores y solidaridad, constancia y entrega. Y hoy muchos niños con sus familias pudieron compartir la jornada, pasar un buen momento enriqueciendo esa visión del deporte”.
8
Martes 26 de junio de 2018
Aries
Leo
Sagitario
21 de Marzo al 20 de Abril
24 de Julio a 23 de Agosto
23 de Noviembre a 21 de Diciembre
Necesitas fomentar un cambio radical para que puedas alcanzar la felicidad. Nuevas etapas en tu vida y tranquilidad mental. Resolverás algo con una vivienda. Te conseguirás con una persona que no es de tu agrado. Actitud fuera de lugar de un familiar. Querrás hacer deporte. EMPLEO: Baja un poco la presión en el ambiente de trabajo. AMOR: Es necesario aclarar bien las cosas y pasar la página, no te guardes situaciones. SALUD: Angustia mental. AZAR: 30-03. CONSEJO: Hablando se entiende la gente, propicia las circunstancias.
Logras salir de una deuda. Organiza tu tiempo para que no te agobies y no abandones tus sueños. Anhelas mucho algo y lo verás cumplido. Recordarás a un familiar fallecido, mándale a hacer una misa. EMPLEO: Reunión importante que abrirá nuevas expectativas de trabajo y se reanimará con tu ocupación. AMOR: No pienses que lo malo que te pasó va a repetirse, déjate llevar por el sentimiento y disfrútalo. SALUD: Descansa. AZAR: 19-91. CONSEJO: Haz un sahumerio en tu casa con incienso, mirra, estaque y pétalos de rosas secas.
Estarás cargado(a) de energía. Te han ocurrido situaciones que marcarán una nueva pauta en tu vida y que te servirán de aprendizaje. Quieres retomar estudios. Conversación con la familia para arreglar un problema. EMPLEO: Mucho cansancio, necesidad de dormir. Organízate mejor para que no te estreses tanto. AMOR: La obsesión no va contigo. Defiendes tu espacio porque no estás preparado(a) para formalizar uniones. SALUD: Bienestar. AZAR: 99-09. CONSEJO: Valorarás la verdadera amistad, reunión con alegrías.
Tauro
Virgo
Capricornio
21 de Abril al 21 de Mayo
24 de Agosto al 23 de Septiembre
22 de Diciembre al 20 de Enero
Mucho movimiento en cuanto a todo lo que tienes que entregar. Controla los nervios. Lleva a la acción las buenas ideas que vienen a tu mente. EMPLEO: A veces sientes que se aprovechan de tu nobleza, pero, poco a poco, esto atraerá cambios favorables. AMOR: Estás disfrutando de una buena etapa en pareja. El amor está a flor de piel, pero recuerda que hay que tener un plan de vida para que éste sea estable. SALUD: Algún problema en la dentadura. AZAR: 63-36. CONSEJO: Ábrete a los cambios porque a la larga éstos serán positivos para ti.
Geminis 22 de Mayo a 21 de Junio
El Sol te acompaña abriendo tus caminos para lograr lo que quieras. Recibirás dinero producto de una negociación. EMPLEO: Buen ambiente de trabajo, estarás muy centrado(a) en tus obligaciones o en lo que quieres lograr. AMOR: Muchos consiguen a su media naranja. Poco a poco te abrirás para disfrutar del amor, hace falta ese calor en tu vida. SALUD: Malestar con la circulación. AZAR: 69-96. CONSEJO: Lograrás tu cometido, pero a veces eres muy optimista y otras no, trata de mantener alto tu estado de ánimo.
Aprende a tomarte las cosas con calma. Prende mucho incienso de coco y miel en tu casa para refrescar y endulzar el ambiente. EMPLEO: Sientes que todavía no ocupas el lugar que te corresponde, tienes que ayudarte, habla de tu situación. AMOR: Sientes que en la relación hay amor, pero no has conseguido la fórmula para incrementar la pasión en la relación. SALUD: Gripes. AZAR: 27-72. CONSEJO: Retoma tu vida y no dejes que se te escapen los detalles, sobre todo en el amor.
Acuario
Libra
21 de Enero al 19 de Febrero
24 de Septiembre al 24 de Octubre Quieren hacer muchas cosas a la vez, pero hay desorganización. Clasifica las cosas por orden de importancia, establece metas y un lapso prudencial para realizarlas y enfocarás mejor tus esfuerzos. Te recomiendo limar asperezas con la familia. Viaje cercano para buscar ingresos extra. EMPLEO: Cuida tus comentarios para que no te fichen de manzana de la discordia. AMOR: Hay inconformidad de parte de tu pareja, debes reconocer tus errores. SALUD: Dolores de cabeza. AZAR: 09-90. CONSEJO: Cierra ciclos para que no te atrases.
Cancer 22 de Junio al 23 de Julio
Es necesario un cambio profundo de actitud para que estés en paz contigo mismo(a). Trabaja la sencillez y la humildad y se te abrirán más puertas. EMPLEO: Llegará a tus manos un dinero que estabas esperando, producto de trabajos realizados, bonos o jubilaciones. AMOR: Apoya más a tu pareja en sus proyectos, recuerda que el amor también es comprensión. SALUD: Molestia en una rodilla. AZAR: 56-65. CONSEJO: Le darás una buena lección a alguien de la familia. Tiene que ver con una herencia o un inmueble.
Quieres tomar las cosas con calma. A veces tendrás que ponerte una coraza para no ser herido(a). Tienes que cambiar la estrategia si quieres cambiar las cosas, deja la terquedad que, en ocasiones, te ciega. EMPLEO: Se te ha hecho cuesta arriba el cambio que anhelas, pero llegará, es cuestión de paciencia. AMOR: Coloca las cosas en una balanza, no pienses en el qué dirán. SALUD: Molestias circulatorias en las piernas. AZAR: 39-93. CONSEJO: Quieres hacer cosas nuevas en el amor para recuperar el tiempo perdido.
Piscis
Escorpio
20 de Febrero al 20 de Marzo
24 de Octubre al 22 de Noviembre Se da negociación que tienes tiempo esperando. Hay un mensaje espiritual que se revelará en sueños, así que muy atento(a). Disfrutarás de unas merecidas vacaciones. En ocasiones te cuesta reconocer tus errores, trata de analizar las situaciones en frío y te darás cuenta. EMPLEO: El tiempo de Dios es perfecto, todo se arreglará. AMOR: Analiza la relación con objetividad y arregla las dificultades antes de que sea demasiado tarde. SALUD: Estrés y nervios. AZAR: 18-81 CONSEJO: Transmuta lo que te perturbe en tu mente.
Es el momento de reflexionar y de llevar a la acción lo que te dicta tu conciencia. Firma de documentos que tienen que ver con una vivienda. Conversación con un hombre moreno que te hará una crítica constructiva. EMPLEO: Los que buscan trabajo recibirán una buena noticia. Los que tienen negocio tienen que estar pendientes de traiciones. AMOR: Relación sentimental te brinda una gran seguridad, y ha hecho cambiar tu concepto del amor. SALUD: Cuidado con la tensión. AZAR: 16-61. CONSEJO: No le prestes atención a chismes.
Cuando te levantes decreta cosas positivas y pide al Arcángel Miguel que te envuelva en su luz azul para protegerte de enemigos ocultos. Es recomendable que tengas un amuleto tibetano. Puede atrasarse trámite de vivienda. EMPLEO: Maneja las cosas con inteligencia, no permitas que la impulsividad o las emociones te desvíen del camino. AMOR: Armonía y realización en pareja, estás en tu mejor momento, valora lo que ella hace por ti. SALUD: Alergias. AZAR: 59-95. CONSEJO: Toma las riendas de tu vida y ten más poder de decisión.
Los da datos tos vol volca cados dos en en el el su suple plemen mento to es están tán su suje jetos tos a a ve veri rifi fica cación ción con con ex extrac tractos tos ofi oficia ciales. les. Que Quedan dan así así los los edi edito tores res Los excep ceptua tuados dos de de la la res respon ponsa sabi bililidad dad so sobre bre cual cualquier quier error error u u omi omisión sión pro propios pios o o de de don donde de se se ori origi gine ne la la in infor forma mación. ción. ex
N C R AMA
2
Martes 26 de junio de 2018
QUINI 6
QUINI 6
Resultados del día Miercoles 20 - 6 - 2018
Resultados del día Domingo 24 - 6 - 2018
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
Atrasadísimos MATUTINA NACIONAL
346 VESPERTINA NACIONAL
006 NOCTURNA NACIONAL
436
MATUTINA PROVINCIA
964 VESPERTINA PROVINCIA
234 NOCTURNA PROVINCIA
732
05 09
12 14 17 35
00 23
24 31 37 39
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6
VACANTE
$15.000.000,00
6
VACANTE
$15.000.000,00
5
38
$10.106,21
5
11
$57.985,05
4
2.451
$47,00
4
597
$320,52
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
00 07
16 36 40 44
00 15
17 26 37 41
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6
VACANTE
$15.000.000,00
6
VACANTE
$18.190.046,00
5
11
$34.912,36
5
20
$31.891,78
4
506
$227,68
4
1.130
$169,33
REVANCHA
REVANCHA
04 09
12 13 29 43
01 11
14 19 23 44
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6
VACANTE
$27.187.397,00
6
VACANTE
$33.422.421,00
SIEMPRE SALE
SIEMPRE SALE
10 14
15 23 37 43
24 28
29 35 36 39
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
5
6
$416.814,33
5
20
$207.690,48
PREMIO EXTRA de $ 150.000
PREMIO EXTRA de $ 150.000
05 09 00 07 04 09
12 14 17 35 16 36 40 44 12 13 29 43
00 23 00 15 01 11
24 31 37 39 17 26 37 41 14 19 23 44
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6
567
$5.291,00
6
461
$6.507,59
LOTO
LOTO
Resultados del día Miercoles 17 - 06- 2018
Resultados del día Domingo 24 - 06 - 2018
TRADICIONAL
JACKPOT
00 07 17 26 33 35 4
8
TRADICIONAL
JACKPOT
11 14 21 32 37 41 8
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6 + 2 Jack
VACANTE
$165.013.699,80
6 + 2 Jack
VACANTE
$167.151.013,12
6 + 1 Jack
VACANTE
$19.912.656,72
6 + 1 Jack
VACANTE
$22.615.286,31
6
VACANTE
$8.112.730,82
6
VACANTE
$10.784.369,62
5 + 2 Jack
VACANTE
$50.000,00
5 + 2 Jack
VACANTE
$50.000,00
5 + 1 Jack
7
$2.000,00
5 + 1 Jack
14
$387.156,05
5
20
$1.200,00
5
33
$1.200,00
4 + 2 Jack
29
$480,00
4 + 2 Jack
29
$480,00
4 + 1 Jack
378
$160,00
4 + 1 Jack
484
$160,00
3 + 2 Jack
431
$240,00
3 + 2 Jack
364
$240,00
DESQUITE
DESQUITE
05 14 26 29 33 35
07 08 16 23 24 34
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
6
VACANTE
$8.112.730,82
6
VACANTE
$10.784.369,62
SALE O SALE
SALE O SALE
19 28 30 34 36 39
00 03 16 24 26 31
ACIERTOS
GANADORES
PREMIOS
ACIERTOS
GANADORES
5
7
$158.998,99
6
1
PREMIOS $1.140.749,07
1
3
Martes 26 de junio de 2018
Domingo 24/06
Nro.: 1366
Aciertos Ganadores Premios $ c/u
01 02 03
15 aciertos
1
$82.661.884
14 aciertos
70
$5.628
13 aciertos 1.980 12 aciertos 23.018
$60
11 aciertos 121.664
$30
04 06 07 08 09 11 14
15 16
20 22 23
$366
14 Aciertos 65 $5.333
01
04
05
06
07
09
10
11
12
13
14
19
20
23
24
PREMIOS CON NÚMERO DE CARTÓN: LED SMART 50" FULL HD+RACK 0.081.097 0.406.430 0.957.063
CAPITAL FEDERAL BUENOS AIRES CORDOBA
1.032.718 1.311.591
MENDOZA SAN LUIS
Sueños y números
Los números y los sueños 00-Huevos 01-Agua 02-Niño 03-SanCono 04-LaCama 05-Gato 06-Perro 07-Revólver 08-Incendio 09-Arroyo 10-Laleche 11-Palito 12-Soldado 13-Layeta 14-Borracho 15-Niñabonita 16-Anillo 17-Desgracia 18-Sangre 19-Pescado 20-Lafiesta 21-Lamujer 22-Elloco 23-Mariposa 24-Caballo 25-Gallina 26-Lamisa 27-Elpeine 28-Elcerro 29-SanPedro 30-SantaRosa 31-Laluz 32-Dinero 33-Cristo
34-Cabeza 35-Pajarito 36-Manteca 37-Dentista 38-Aceite 39-Lluvia 40-Cura 41-Cucho 42-Zapatilla 43-Balcón 44-Lacarcel 45-Elvino 46-Tomates 47-Muerto 48-Muertohabla 49-Lacarne 50-Elpan 51-Serrucho 52-Madre 53-Elbarco 54-Lavaca 55-Losgallegos 56-Lacaída 57-Jorabajo 58-Ahogado 59-Planta 60-Virgen 61-Escopeta 62-Inundacíon 63–Casamiento 64-Llanto 65-Cazador 66-Lombrices 67-Víbora
68-Sobrinos 69-Vicios 70-Muertosueño 71-Excrementos 72-Sorpresa 73-Hospital 74-Negros 75-Payaso 76-Llamas 77-Laspiernas 78-Ramera 79-Ladrón 80-Labocha 81-Flores 82-Pelea 83-Maltiempo 84-Iglesia 85-Linterna 86-Humo 87-Piojos 88-ElPapa 89-Larata 90-Elmiedo 91-Excusado 92-Médico 93-Enamorado 94-Cementerio 95-Anteojos 96-Marido 97-Lamesa 98-Lavandera 99-Hermanos Suerte...
Los números y los animales
Las letras en números
0 El Pollo 1 Culebra 2 Cachorros 3 El Tordo 4 Chancho 5 El Gato 6 El Perro 7 El Zorro 8 Dragón 9 Anguila 10 El Burro 11 Cebra 12 Mono 13 Plaga 14 Peludo 15 Gacela 16 Ciempiés 17 Lechuza 18 Garrapatas 19 Peces 20 La Mariposa 21 Pavo Real 22 Los Patos 23 La Perdiz 24 Caballo 25 Gallina 26 Canguro 27 Medusa 28 La Vizcacha 29 Cangrejo 30 La Liebre 31 Cascarudo 32 La Mosca 33 Cordero
34 El Ñandú 35 El Pajarito 36 Ballena 37 Piraña 38 La Cabra 39 El Tero 40 Los Cisnes 41 Avispas 42 Libélula 43 El Sapo 44 Oso Hormiguero 45 El Toro 46 Manada 47 La Cigüeña 48 El Loro 49 Camello 50 La Foca 51 La Hormiga 52 El Delfín 53 La Golondrina 54 La Vaca 55 El Canario 56 Los Mosquitos 57 El Pulpo 58 Buitre 59 Caracol 60 El Hornero 61 Tortuga 62 Flamencos 63 El Lobo 64 Cocodrilo 65 El Tigre 66 Lombrices 67 Víboras
68 La Esponja 69 Camaleón 70 Perezoso 71 Cerdos 72 Hipopótamos 73 La Cucaracha 74 Araña 75 Conejo 76 Escorpión 77 Garza 78 Las Pulgas 79 Cuervo 80 El Oso 81 Zorrillo 82 Gallos 83 Ardilla 84 Abeja 85 Pingüino 86 Cardenal 87 Piojos 88 León 89 Rata 90 Vampiro 91 Colibrí 92 Avestruz 93 Paloma 94 Rana 95 Carancho 96 Elefante 97 Grillo 98 Pelícano 99 Jirafa Suerte...
6
Martes 26 de junio de 2018
23 de junio de 2018
Solsticio de invierno 2018: el día más corto y un momento astrológico clave Se celebra en el Hemisferio sur un descenso a la oscuridad. Significados celestes y pequeños rituales.
ol sistere: la quietud es precisa para descansar. El sol entra, el 21 de junio, en el signo de Cáncer trayendo la noche más larga, el solsticio. En ningún momento del año el día dura tan poco, tenemos tan poca luz disponible y tanta noche para sumergirnos. El solsticio es el instante (si, el solsticio no es un día sino un momento y este año se da a las 07:07 AM desde Argentina) en el que la posición del sol en el cielo se encuentra a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste, es decir, cuando nos parece que el sol alcanza la altura mínima sobre el horizonte. Percibirlo de esta forma es importante porque nos vincula con la disponibilidad o ausencia de lo solar y, por lo tanto, de la vitalidad y la energía. El ritmo circadiano se reajusta y reajusta el cuerpo para poder vivir de acuerdo a la nueva temporalidad propuesta. En la astrología occidental este es el momento en el que nos empezamos a vincular con el signo de Cáncer: cardinal, femenino, de agua. Es cardinal precisamente porque marca una “vuelta” -o tal vez un remolino- en el fluir de la energía: ahora aparece lo cerrado, los límites, la experiencia del adentro y del afuera. Aparece con claridad la pertenencia y los lazos, el cuerpo como construcción afectiva y amorosa en la manera más literal, como si los abrazos y las caricias forjaran ladrillos de piel, carne y hueso. Aparece la contención para el descanso consecuencia de la
S
menor cantidad de luz. Cáncer es la identidad que aparece determinada por los vínculos que han quedado “dentro” de una circularidad imaginaria que debe ser elegida libremente. En general, somos criados para vincular esa circularidad con la familia en la que nacimos o crecimos y sin embargo muchas veces, demasiadas, sucede que no nos identificamos con quienes nos criamos. A veces la diferencia son sólo detalles. En otras, es total. Por eso este signo nos habilita durante los próximos tres meses a preguntar por el espacio cerrado donde en verdad sentimos que podemos ser vulnerables, es decir, donde los vínculos afectivos alimentan mi identidad y la nutren; no donde tengo que defender quien soy. Ser vulnerable es ser abierto a la posibilidad de la herida y el daño, porque sin apertura no hay nueva construcción del cuerpo a través del contacto, y sin herida no hay desgarro abierto que permita entrar la luz y salir a quienes somos. Esto es importante porque el solsticio de este año traerá el trabajo por sobre todo de descubrir el espacio de vulnerabilidad con el otrx: en el momento en el que el sol entre a Cáncer la luna estará en el signo de Libra -los opuestos complementarios que se balancean- haciendo lo que se llama una cuadratura en T a Mercurio en Cáncer y Plutón en Capricornio. Como la Luna rige el signo de Cáncer esta tensión nos señala que lo afectivo tendrá que encontrar nuevas formas de comunica-
ción que den entidad a la pertenencia y que declaren que “aquí dentro estamos para cuidarnos, para sanarnos y para herirnos (pero sólo para que algo más pueda emerger)”. Herir la armonía con la palabra como acto de despojo, con la palabra como filo, debería ser solo para abrir una puerta dentro de una casa segura. La herramienta que balancea y nos asiste en la comunicación que abrirá el camino hacia el otro y la otra es el deseo y la motivación propia: la palabra transformada (no el mismo discurso de siempre) tendrá que ser el vehículo de lo que nos mueve. Esta intención nos llevará permanentemente a la experiencia mal aprendida de que la felicidad de todos y el deseo propio (y viceversa) son antagonistas: si expreso lo que quiero alguien más ahí afuera se va a enojar, o si no quiero que nadie se enoje, mi satisfacción y felicidad quedan pospuestas. ¿Cómo podemos incorporar mejor esta energía? Acá van algunas ideas.
Somos un hogar Palabra de Cáncer. Reencontráte con tu hogar en todos los niveles: pasá más tiempo dentro. Pasar más tiempo dentro es necesario (es condición) para poder evaluar qué tan cómoda estoy en este lugar: ¿mi hogar me acoge o me expulsa? ¿Qué debería transformar para sentirme segura? El hogar no es solo la casa. Puede ser el grupo de amigos, una pareja o hasta una activi-
dad que hacés. Por lo tanto, es preciso pasar más tiempo con ellos en ese lugar este mes para poder comprender de verdad cómo me siento.
Indagá Este es el mes para ir hacia el pasado. Preguntá por tu historia familiar, revisá fotos, volvé sobre tu propia historia. Nadie puede salir de donde viene si primero no sabe dónde está, y la cuadratura en T que involucra a la Luna, Plutón y Mercurio te recuerda que no hay libertad sin indagar.
Nutrite más y mejor Cociná, pero cociná para nutrir, llenar y nutrir y llenar a otros. Armá una noche de cocina con las personas que más te hacen sentir segurx. Cuidá de alguien. Una noche, un día, una semana, todo el mes. Una persona, un animal, una planta. Estate pendiente de ellos, sentí como quizás, hasta perdés cierta libertad. Lo que nos pasa con esa experiencia puede revelarnos mucho.
Dormí y soñá Anotá los sueños, prestales atención. Hay mucha información revelándose allí.
Llorar, a mares Mucho. Permitite llorar. Reconectá con mamá, perdonala, perdoná a tus abuelas. Perdonate. ¿Es este el círculo donde querés estar? Registrá cuantas veces postergás lo que te hace feliz. Practicá hacer lo opuesto.
7
Martes 26 de junio de 2018
Ambos exactos más salidores
Ambos exactos más atrasados
Atrasados los premios
Los números en blanco son los tres “más atrasados”.
Los números en blanco son los tres “más atrasados”.