s legal Aumendatdeol martes 19 de junio, iclaiamseayexorpiíadideó polo r
st ibunal de Ju Domingo Peppo En su acorda l Superior Tr or miembros de l decreto del gobernad ferenciado a juede larial di sa to ciales, la legalidad en em pleados judi ió un incr que conced rios, por un lado y a em al de la provinun ib na tr io l máximo ces y func ienda y la opinión de r la Comisión de Hac to al por otro. Es spec ada po re iz al n re co ta ña ul ue º cia a la cons slatura chaq el decreto N o de la Legi sca ratificar Presupuest la ley que /18 que bu de 63 o ul 12 y tíc le ar proyecto de utivo que modificó un s y em, funcionario Ejec 492/18 del magistrados ministra Iride Grira pa s ne io ac te la fija remuner a. al. Solamen Poder Judici expedirse sobre el tem pleados del e nt ie en nv co no ó tim es llo
Resistencia - Miércoles 27 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5628 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 15
Pasó con angustia en el Mundial de Rusia y ahora se medirá con Francia
Argentina venció a Nigeria en el final y se metió en octavos En un partido muy difícil y con mucho sufrimiento, la Selección superó a Nigeria por 2 a 1 y logró pasar el grupo como segundo. Messi abrió el marcador, Moses igualó con un polémico penal y, a seis minutos del final, Rojo desniveló con una volea inolvidable. El Seleccionado nacional enfrentará el sábado a las 11 a Francia por los octavos de final. Diario Popular
Messi fue la figura del partido: La Selección está por encima de las boludeces que se dicen Sampaoli: Jugaron con el corazón y con rebeldía
Dólar C.: $ 26,60 V.: $ 27,60
Temp. Máx: 22O Mín: 7O
Algo nublado
Gran convocatoria en la cena Corazón Solidario de la Diócesis San Roque Pág. 6
Acevedo y Zimmermann destacaron la entrega de viviendas en Lapachito Pág. 7
Peppo y Finocchiaro firmaron acuerdo de conectividad para escuelas chaqueñas
Marcos Rojo, con una volea inolvidable, consiguió el 2 a 1 y la clasificación a pocos minutos del final del partido.
Pág. 5
La Legislatura sesiona hoy con variados temas en Barranqueras Pág. 4
Un joven perdió la vida y hay otro en estado reservado tras recibir una descarga eléctrica Pág. 12
Villa Ángela: un obrero muerto y varios heridos tras un derrumbe Pág. 11
N C R AMA
Se invertirán 10 millones de dólares en un trabajo que se estima que tardará 24 meses. Se apunta a conectar a 1857 establecimientos educativos. Pág. 3
R EC H LA O M Y E
El equipo del Plan Belgrano se reunió con Macri y analizó obras para NEA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018
Resistencia suma infraestructura
Jorge Capitanich firmó adjudicaciones para dos nuevas obras de pavimento urbano Se trata de obras en Villa San Juan y la zona de la terminal de ómnibus. Para llevar adelante ambos proyectos el municipio de Resistencia motorizará una inversión superior a los $27 millones. l intendente Jorge Capitanich suscribió ayer las adjudicaciones oficiales a las contratistas que llevarán adelante dos nuevas obras de pavimento urbano en Villa San Juan y la zona de la terminal de ómnibus. “Continuamos sumando obras en la ciudad; mayor infraestructura es mejor calidad de vida para los vecinos”, aseguró Capitanich tras la firma de las adjudicaciones en el marco de las licitaciones públicas. Para llevar adelante ambos proyectos el municipio de Resistencia motorizará una inversión superior a los $27 millones. En cuanto a Villa San Juan,
E
se trata de seis cuadras con las correspondientes obras complementarias de desagües pluviales, iluminación urbana y señalización vial. Mientras que para la calle Cristófani, que se ubica en la zona de la Terminal, son 500 metros lineales (cuatro cuadras) también con las obras suplementarias. El intendente destacó los nuevos proyectos y ratificó las metas de gestión en cuanto a pavimento urbano y valoró las mejoras que se producirán en cuanto a la transitabilidad y la conexión vial en la ciudad. Para las obras en Villa San Juan, que fueron adjudicadas a la firma Novelli Sacifica, se estima
un plazo de ejecución de 240 días y un presupuesto oficial de $15,2 millones. En lo que respecta a la calle Cristófani–que estará a cargo de la contratista Pasko SRL- está proyectado un presupuesto de $11,8 millones y un plazo de obra de 120 días. Para Villa San Juan las seis cuadras a ejecutarse se dividen en tres de calle Bustos (entre avenida 9 de Julio y Obligado-; dos de Illia (entre avenida Chaco y Silvano Dante); y una de Juan B. Justo (entre Chaco y Bustos). Acompañó ayer al jefe comunal en la firma de adjudicación de las obras el subsecretario de Legal y Técnica, Jorge Alegre.
„Continuamos sumando obras en la ciudad; mayor infraestructura es mejor calidad de vida para los vecinos‰, aseguró el intendente Capitanich.
Cambios en el gabinete municipal Se realizó un operativo integral de limpieza en el barrio Chelliyí El intendente Jorge Capitanich dispuso, mediante Resolución, cambios en el gabinete municipal por el cual se designa a Bernardo Voloj, hasta ahora subsecretario de Turismo, al frente de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos. Además habrá modificaciones en la Subsecretaría de Emergencia y Defensa Civil, la cual estará a cargo de Darío Aguirre y en la Subsecretaría de Higiene Urbana, la cual estará a cargo de Jorge Luque. Bernardo Voloj pasó a ser titular de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos.
El intendente Jorge Capitanich supervisó el operativo integral de limpieza y mantenimiento que se realizó en el barrio Chelliyí. Respondiendo demandas de los vecinos el municipio trabajo con camiones volcadores, grúas, retro excavadoras y mini excavadoras.
El Frente Gremial Docente para hoy El Frente Gremial Docente de la Provincia, conformado por la gran mayoría de las entidades sindicales del sector, ante la total falta de respuestas al reclamo salarial docente, ratifica la convocatoria al paro total en el sector para hoy, miércoles. La medida se cumplirá en todos los niveles y modalidades y en el
ámbito de la Provincia, sin asistencia a los lugares de trabajo y con actividades en distintos puntos del Chaco. Fundamentan la medida con “la situación socioeconómica de la familia docente chaqueña se ha tornado dramática, situación que se profundiza a diario, con el despojo del poder adquisitivo de sus salarios
reducidos a pasos agigantados con la inflación incesante y creciente, la que va de la mano de la política salarial de pobreza y ajuste contínuo definido por los poderes políticos de turno, de Nación y Provincia, evidenciándose ello por ejemplo, con la pauta mezquina del 7,5 % en 2017 frente a una inflación de un 25%; este año con una muy similar, de un 10 % y en cómodas cuotas frente a una inflación que a la fecha está pergeñada para ubicarse más cerca del 30 % o superior inclusive que a otro porcentaje”. El Frente subraya su reclamo al Gobernador para que ordene la convocatoria urgente a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo como manda la ley. Destaca por último, el acatamiento total por el sector docente de la Provincia al paro nacional del pasado lunes, en reclamo por la rectificación de la política definida por el Poder Central. Firman: Atech Federación Sitech- Utre Ctera- Fesich Sitech Castelli- Sadop-; Sidoch-; Site Almirante Brown; Fesich 1 De Mayo; Fesich Sitech Dpto. Bermejo; Ugrebi; Setproch
El intendente Jorge Capitanich supervisó ayer el operativo integral de limpieza y mantenimiento que se realizó en el barrio Chelliyí. En este barrio de la zona Norte de la ciudad se realizaron trabajos de erradicación de mini basurales, limpieza de desagües, calzadas, reparación de sistemas de iluminación y otras tareas de mantenimiento. Para responder las demandas por los vecinos del barrio Chelliyí el municipio dispuso de una importante logística operativa compuesta por camiones volcadores, grúas, retro excavadoras y mini excavadoras que llevaron adelante el operativo integral en toda el área de este barrio del norte de la ciudad. El secretario de Ambiente y
Servicios Públicos Bernardo Voloj explicó que los equipos municipales realizaron tareas de erradicación de mini y macro basurales, además se ejecutaron trabajos de zanjeo y desagües pluviales. En este contexto las cuadrillas de trabajo municipales realizaron la reparación de luminarias públicas en algunos puntos del barrio. Además se trabajó en la limpieza de calzadas, calles y espacios verdes. Voloj remarcó el compromiso alcanzando con los referentes barriales para que una vez limpiado los mini basurales, los vecinos contribuyan a mantenerlo limpios y eviten que se vuelvan a generar. “La idea es fortalecer y mantener los espacios que se acaban de limpiar
con el objetivo de que deje de ser un mini-basural”, dijo el funcionario. En este sentido Voloj instó a seguir apuntalando la conciencia ciudadana para cuidar los espacios públicos y mantenerlos limpios. “Resistencia es una ciudad grande y necesita del compromiso de todos los vecinos para mantenerla limpia y hacerla cada día más linda”, dijo Voloj. Participaron del operativo los subsecretarios Danilo Gualtieri (Infraestructura y Equipamiento Urbano), Jorge Luque (Higiene Urbana), Maximiliano Tononi (Ambiente), Marcos Ramírez (Gestión Ciudadana) y Darío Aguirre (Emergencia y Defensa Civil).
Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
Educ.ar
Peppo y Finocchiaro acordaron detalles para garantizar conectividad en escuelas chaqueñas Se invertirán 10 millones de dólares en un trabajo que se estima que tardará 24 meses. Se apunta a conectar a 1857 establecimientos educativos. “Los equipos técnicos están evaluando la capacidad”, señaló Peppo y aseguró que hay predisposición tanto del Ministerio de la Nación como de los organismos provinciales. l gobernador Domingo Peppo se reunió ayer con el Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro con quien acordó detalles para la firma de un convenio que permitirá que todas las escuelas chaqueñas tengan internet. La implementación será a través de Ecom, quien es la empresa ejecutora del programa de conectividad que ya se viene realizando en la provincia para las escuelas, sumando 700 pisos tecnológicos que se vienen instalando desde enero. Peppo explicó que durante la reunión acordaron implementación en función a los términos de referencia; destacó que la provincia tiene que hacer un aporte de casi 10 millones de
E
dólares que se llevaría adelante en 24 meses. “Los equipos técnicos están evaluando la capacidad”, señaló y aseguró que hay predisposición tanto del Ministerio de la Nación como de los organismos provinciales. Remarcó que actualmente en el Chaco se trabaja en este sentido, con la fibra óptica y última milla, pero con este programa se logrará canalizar más capacidad de conectividad de la red y conectar más establecimientos. “Esto serían un complemento para darle realce a la educación”, aseguró. Además el gobernador señaló que durante la reunión hablaron sobre el sistema educativo y el objetivo de eficientizar el sistema: “Queremos incorporar un sistema de gestión integral,
con la digitalización de base de datos. Esta conectividad es fundamental para evaluar metas y bregar por la calidad educativa, que es fundamental en el proceso de igualdad”, expresó. En la reunión –realizada en el palacio Pizurno en Buenos Aires- estuvieron presentes la ministra de Educación Marcela Mosqueda, el presidente y el vicepresidente de ECOM Leanardo Flaschka y Luis Eidman. Flashka, expresó que la empresa cuenta con infraestructura de red de fibra óptica, y la idea específica del proyecto es la de “conectar los 1857 edificios escolares que tiene la provincia con internet de buena calidad. Además tiene que ver con la instalación de los pisos tecnológicos que también se está reali-
El gobernador Domingo Peppo acordó con el Ministro de Educación de la Nación detalles para la firma de un convenio para que todas las escuelas chaqueñas tengan internet. zando”. Asimismo, expresó que se pretende por un lado conectar la escuela y por el otro, que esa conexión llegue a cada aula. Detalló que todo dependerá del ta-
maño de la institución, podrán ser instalaciones de 100 megas, 50 megas, 20 megas, ancho de banda aceptables. “El internet, hoy permite igualdad y fomentar el conocimiento sin barre-
ras, logrará todos los chaqueños, vivan en cualquier parte del Chaco, tenga las mismas oportunidades, poniendo equidad en el acceso a la información”, finalizó.
En busca de tarifas, el Vicegobernador Chaco participó en la elaboración del Plan se reunió con cerealeras y transportistas Nacional de Bosques y Cambio Climático El vicegobernador Daniel Capitanich se reunió junto con representantes cerealeros, transportistas, y representantes del gobierno nacional para firmar un acta acuerdo para resolver el cuadro tarifario para el transporte de cereales. “Ya hemos delineado una reunión para el 22 de agosto entre todas las partes y tenemos que trabajar en post de solucionar el problema a largo plazo”, adelantó Capitanich. Luego de la reunión, Capitanich indicó que esto se logró gracias a la predisposición de los transportistas y los cerealeros. “Cada uno tiene intereses encontrados pero destaco la muy buena predisposición de todas las partes”, expresó el vice gobernador. Asimismo detalló: “les pedí coordinar en virtud de darle un marco legal a esta situación en conjunto con el Ministerio de
Producción, con la Secretaría de Transporte, con los transportistas, la crealeras y los productores para generar medidas a largo plazo para no vivir más situaciones de tensiones”. Por ultimo explicó que el Ejecutivo provincial decidió mediar entre ambas partes para llegar a una solución. “No somos quienes dictaminamos la tarifa, pero lo importante es sentar un antecedente como provincia. Debemos generar un acuerdo tarifario acorde como así también todo el sistema logístico en la provincia del Chaco que es importante” dijo Capitanich.
Encontrar una alternativa entre las partes El coordinador del Plan Belgrano Benicio Szymula, detalló que esta mesa de dialogo se da en la continúan de un trabajo entre Nación y provincia “para compatibilizar de una situación
proveniente de las tarifas que se estaban aplicando hoy en día en los commodities de larga distancia”. “Debemos encontrar una alternativa, una solución y eso nacerá del trabajo entre las partes, el cual implica voluntad, una vez que se logre resolver la situación de infracciones estas reuniones pasarán a la historia”, indicó. En ese sentido, apeló a “los sectores productivos y de logística del país a buscar un equilibrio y poner la mejor onda para seguir produciendo”, haciendo especial hincapié “en la producción del año que viene, la cual se espera que sea records”. “Este tema lo resolvimos en Salta y Tucumán, esta semana acá en el Chaco, es la única forma de que encontremos un mecanismos para resolver esto. Lo peor que podemos hacer es no sacar la producción”, concluyó.
El Vicegobernador se reunió con cerealeros, transportistas, y representantes del gobierno nacional para para resolver el cuadro tarifario para el transporte de cereales.
La subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi y el coordinador del Programa Cambio Climático Luis Romero participaron, en Santiago del Estero, del Segundo Encuentro de Diálogo Multisectorial: hacia la implementación del Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático. La jornada realizada por el Programa Nacional ONU –REDD de la Argentina forma parte de un proceso participativo que vincula a los múltiples interesados a fin de mejorar los indicadores de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y evitar emisiones a través de la mitigación y la adaptación. Estos conceptos tienen una aplicación concreta en el territorio a partir del monitoreo, revisión continua y financiamento de las acciones propuestas. El objetivo es avanzar en un borrador consensuado del Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático (PANByCC) para la meta 2030, a fin de generar discusiones acerca de actividades prioritarias para su implementación e identificar aspectos claves para su aplicación provincial. “Otros aspectos abordados permiten el análisis de los riesgos y beneficios sociales y ambientales, las acciones y medidas priorizadas como las salvaguardas ambientales y sociales”, remarcó Terenghi. La funcionaria destacó la participación y articulación con otras jurisdicciones, y las acciones y las actividades que se realizan en la provin-
cia desde la gestión del de Domingo Peppo y el Ministe-
rio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018
En el marco del programa Sesionemos Juntos
Diputados provinciales recorrieron distintas instituciones e industrias de Barranqueras
Con la asistencia de la Prefectura Naval los diputados recorrieron el Riacho Barranqueras y posteriormente compartieron un almuerzo ofrecido por la institución naval.
Lo hicieron en el día de previo a la sesión ordinaria Nº 16 a desarrollarse hoy en las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 345 “Almirante Guillermo Brown”, en Pasteur 4400 de Barranqueras. Visitaron la Fundación Conin, el Parque Industrial, la Asociación Madres del Sol e hicieron un recorrido por el Riacho Barranqueras. ontinuando con las actividades previstas en el marco del Programa Sesionemos Juntos, diputados de los distintos bloques recorrieron este martes diferentes instituciones e industrias de Barranqueras. Las actividades se iniciaron en la Fundación Conin, luego los legisladores se trasladaron al Parque Industrial de la ciudad
C
portuaria para visitar la planta de la firma Solmax. De allí, la comitiva se trasladó a la Asociación Madres del Sol, y finalmente con la asistencia de la Prefectura Naval concretaron un recorrido por el Riacho Barranqueras, concluyendo con un almuerzo ofrecido por la institución naval. La jornada fue encabezada por la presidenta del Poder Le-
gislativo, Elida Cuesta, acompañada de las diputadas anfitrionas Carina Batalla y María Lilián Fonseca, ambas oriundas de Barranqueras. Acompañaron sus pares Irene Dumrauf, Carmen Delgado de Britto, Rubén Aquino, Liliana Spoljaric, Andrea Charole, Hugo Sager, Leandro Zdero, Nadia García Amud, Carim Peche, María Elena Vargas, Susana
Los diputados visitaron la Asociación Madres del Sol que contiene a mujeres que padecen violencia de género. Alonso, Héctor Vega y Pablo Curin. La vicepresidenta segunda, Carina Batalla, se mostró conforme con la visita de los legisladores a la ciudad portuaria y afirmó que “hace muy poco que soy legisladora provincial y recibir al Poder Legislativo en mi ciudad es una emoción muy grande, es muy bueno que los vecinos de Barranqueras sepan cómo trabajamos junto con la diputada Fonseca por esta localidad”. Además, agregó que “en la Legislatura hay muchos diputados que son del interior provincial y es importante que ellos conozcan el trabajo de los habitantes del Gran Resistencia”.
Por otra parte, Batalla manifestó que tiene las mejores expectativas de cara a la sesión que se llevara cabo en la Escuela Primaria Nº 345. “Los barranquerenses estamos muy expectantes por la sesión de este miércoles, esperamos que todo salga como esperamos y podamos compartir una buena jornada con los vecinos”, aseguró. Por su parte, la diputada María Fonseca consideró y remarcó este hecho histórico que el Poder Legislativo sesione en Barranqueras. Respecto de esta jornada afirmó que “es grato el resultado que nos deja el recorrido por las distintas instituciones, le dedicamos todo el tiempo que fue necesario para
conocer a cada una, en particular destaco el trabajo de la Fundación Madres del Sol”. Y para concluir, expresó que “nos interiorizamos del trabajo que realizan, y los diputados del interior quedaron muy satisfechos y con ganas de replicar este trabajo que estamos haciendo desde Barranqueras hacia el interior, en la cuestión de violencia de género”. El Poder Legislativo del Chaco se apresta a concretar la sesión ordinaria Nº 16 a desarrollarse hoy miércoles 27 en las instalaciones de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 345 “Almirante Guillermo Brown”, en Pasteur 4400 de Barranqueras.
Todos los bloques políticos dijeron presente durante la recorrida por la ciudad portuaria Legisladores de los distintos bloques acompañar a la presidenta Elida Cuesta durante la recorrida que se realizó ayer en Barranqueras, poniendo en valor este acercamiento con los vecinos, entidades intermedias, y empresas que tra-
bajan y producen en la ciudad portuaria. La diputada Liliana Spoljaric agradeció a la titular de la Legislatura por la organización de este programa Sesionemos Juntos. “Es muy importante, porque nos permite que la Cá-
mara salga del Recinto y así estamos más en contacto directo con la gente”. Enfatizó la labor de la empresa Solmax SRL. “Es encomiable el trabajo que realizan, con mucho sacrificio ya que mantiene a 18 empleados en blanco y eso es
muy destacable, por lo que también queremos revalorizar a nuestros empresarios”. Felicitó a las Madres del Sol manifestó que “necesitan y que tienen el apoyo del gobierno del Pueblo del Chaco” y en esa línea dijo “hemos trabajado con ellas en algunas leyes y vamos a seguir haciéndolo” precisó Spoljaric Por su parte, la legisladora Andrea Charole resaltó el encuentro con los vecinos y las entidades intermedias en las audiencias públicas como así también el recorrido y visita de hoy. “Todo esto es de suma importancia porque nos permite conocer y tener un contacto directo con la gente trabajadora. Puso en valor el trabajo de las Madres del Sol y rescató el programa Sesionemos Juntos que lleva adelante el Poder Legislativo. “Nos ha dado una participación para trabajar en leyes en materia de violencia de género, y en la cual estamos trabajando desde la Cámara que ha aprobado diversas leyes, y esto es lo que pretendemos como legisladores al tener este contacto con la gente y trabajar en conjunto sancionando normas en beneficio de la comunidad”. El diputado justicialista Héctor Vega valoró la jornada a la que calificó como “muy productiva” además destacó y valoró la labor que realiza la Pre-
fectura Naval. “Pudimos interiorizarnos de su trabajo, su funcionamiento y su labor diaria en el Puerto de Barranqueras”. En tanto la diputada del PJ María Elena Vargas calificó de “excelente” la jornada. “Con esto ratificamos el convencimiento de que fue una excelente idea de la presidenta del Poder, salir a sesionar al interior de la provincia, y en cada lugar que visitamos vemos como la ciudadanía se compromete y nos compromete como funcionarios, ya que debemos sancionar las leyes que deben surgir de las demandas de la gente, Y en estas jornadas conocimos las demandas de primera mano, conocimos el reclamos y sugerencias, que nos deja mucho trabajo por hacer”. Destacó el “invaluable trabajo del hogar Madres del Sol y articulamos para que puedan realizar visitas al interior”. En el mismo sentido sostuvo que del contacto que pudieron tomar con directores de bibliotecas y escuelas en la audiencia pública adelantó que “se articuló para que con el Ministerio de Educación puedan atender a las demandas y nosotros desde la Cámara de Diputados poder agilizar los pedidos que hemos recibidos” observó Vargas que preside la Comisión de Educación. La legisladora Susana
Alonso consideró que en cada encuentro con las comunidades “nos pone muy felices, hoy en especial la conociendo la labor que realiza la fundación Madres del Sol, donde muchas mujeres están atendiendo las dificultades que atraviesan las mismas, y nos interiorizamos de como subsisten y como llevan adelante esta fundación, y conociendo sus necesidades para que como diputados podamos ayudar”. “Es una experiencia increíble, cada vez que nos acercamos con la gente porque es la manera que tenemos los legisladores de conocer sus realidades y de poder trabajar”. El diputado radical Pablo Curín comentó: “hemos recorrido el parque industrial, la que fue interesante conocer lo que hacen los productores, que son nuestros, y que trascienden las fronteras inclusive de nuestro país y que a veces no son valorados”. “De la fundación Madres del Sol hemos conocido la tarea interesante que realizan estas mujeres, siempre falta algo y lo que más cuesta es el mantenimiento, por lo que consideraron oportuno solicitar colaboración, para que las madres y niños que son albergados en esta institución puedan trasladarse”.
Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Se trataron diferentes temas referidos al desarrollo del norte argentino
Zimmermann participó de reunión del Plan Belgrano con Mauricio Macri en Casa Rosada Durante el encuentro se analizó el seguimiento de las obras, que tienen avances según lo previsto en las diferentes provincias, se dialogó sobre todas las licitaciones de obra pública previstas que están avanzando satisfactoriamente, entre ellas, la del segundo puente y también se analizó la ejecución presupuestaria para las diez provincias. l coordinador regional del Plan Belgrano para el noreste, Víctor Zimmermann, participó de una reunión con el Presidente Macri en Casa Rosada, donde se trataron diferentes temas referidos al avance del plan de desarrollo del norte argentino. Zimmermann estuvo allí junto al equipo del Plan Belgrano, encabezado por el Ministro Carlos Vignolo y diferentes funcionarios. Al respecto, afirmó que “periódicamente nos reunimos con el Presidente Macri para dialogar no solo del estado de situación del trabaja realizado en el Plan Belgrano, sino también para seguir trazando metas de desarrollo para la región, y seguir trabajando ardua-
E
mente para que los habitantes del norte argentina tengan una mejor calidad de vida”. El funcionaro afirmó que “fueron tres los principales temas de conversación con el Presidente: en primer lugar, hicimos un análisis del seguimiento de las obras, que tienen avances según lo previsto en las diferentes provincias del Plan Belgrano y que se pueden ver en cada una de ellas. Particularmente en el Chaco, tenemos diferentes frentes de obra abiertos en distintos puntos de la región, referido a acueducto, gasoducto, vivienda, escuelas, jardines, pavimento, y muchas otras, algo que se observa también en las restantes provincias comprendidas en el Plan Belgrano”.
“En segundo lugar, dialogamos sobre todas las licitaciones de obra pública previstas que están avanzando satisfactoriamente. Esto marca una continuidad de la obra pública que el Gobierno nacional ejecuta en diferentes provincias del norte, que sigue teniendo acciones concretas que buscan contribuir al desarrollo de la región. Destacamos en este sentido el próximo llamado a licitación del segundo puente Chaco – Corrientes y de la continuidad de la autovía desde Makallé a Sáenz Peña, algo que sin duda cumple demandas históricas y que contribuirá a mejorar notablemente la vida de los que habitan en la zona”. “Finalmente, realizamos una análisis de la ejecución pre-
Macri recibió a Víctor Zimmermann junto al equipo del Plan Belgrano, encabezado por el Ministro Carlos Vignolo y diferentes funcionarios. supuestaria para las diez provincia, que se está desarrollando según lo previsto, y que significa miles de millones de pesos que se invierten en el desarrollo del norte argentino. El Gobierno nacional apuesta fuer-
temente a esta región, y todo lo que se viene realizando apunta a cerrar brechas de desarrollo entre el norte y el resto del país”. Finalizó Zimmerman expresando que “estamos muy con-
tentos por la tarea que venimos desarrollando. Siempre hay nuevos desafíos, pero tenemos el compromiso y apoyo del Estado en lograr un norte argentino con más posibilidades para todos”.
Modernizarán estaciones de alerta temprana para detectar posibles inundaciones en el norte El Gobierno nacional invertirá 15 millones de pesos en la instalación 19 estaciones hidrometeorológicas automáticas en la cuenca del río Bermejo con el objetivo de emitir alertas tempranas ante posibles inundaciones o excesos hídricos y de esa manera proteger a más de un millón de habitantes en las provincias de Jujuy, Salta, Chaco y Formosa. “Desde el primer día y por mandato del Presidente estamos trabajando en conjunto con las provincias para buscar soluciones que mitiguen las inundaciones y los efectos del cambio climático", resaltó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, luego
de que se publicara el llamado a licitación para realizar el proyecto. Afirmó que “estos trabajos mejorarán la calidad de vida de miles de argentinos porque se podrá emitir alertas tempranas sobre inundaciones y sequías”. La iniciativa, que se realiza en el marco del Plan Belgrano, incluye la compra y puesta en marcha de 19 estaciones hidrometeorológicas automáticas; y la instalación de un servidor y software para poner en disponibilidad la información generada. Dichas estaciones transmitirán los datos por comunicación satelital o vía GPRS a la sala de situación operada por la Comisión Regional del Río Bermejo
(Corebe), y complementarán la red de estaciones automáticas ya existentes. Serán instaladas en esta cuenca que abarca parte de las provincias de Salta, Jujuy, Chaco y Formosa, y beneficiará así a más de un millón de habitantes. El secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Pablo Bereciartua, subrayó que “el cambio climático es una realidad y una de las prioridades del Gobierno nacional es adaptar el territorio a los extremos del clima” y que destacó que “con estas estaciones habrá información en tiempo real sobre toda la cuenca del Bermejo”. "Queremos que cada vez menos argentinos sufran inun-
El Gobierno nacional invertirá 15 millones de pesos en la instalación 19 estaciones hidrometeorológicas automáticas en la cuenca del río Bermejo. daciones y para eso es fundamental realizar inversiones en infraestructura y equipamiento como esta red de medición que beneficiará a cuatro provincias del Plan Belgrano", señaló.
Juró nueva jueza de Cámara de Resistencia En un acto realizado en el Salón Auditorio el presidente del Superior Tribunal de Justicia Rolando Toledo, acompañado por los ministros Emilia Valle e Iride Isabel Grillo, el procurador general Jorge Canteros y la defensora general Alicia Alcalá, tomó juramento a la doctora María Virginia Ise, como Juez de la Cámara Tercera del Crimen de Resistencia. También asistieron al acto el procurador general adjunto Miguel Fonteina, la diputada nacional Elda Pertile, la jueza de cámara federal Delfina Denogens, magistrados de la justicia provincial y federal, funcionarios y empleados del Poder Judicial. Así como el presidente del Consejo Profesional de Abogados de resistencia, Ricardo Urturi.
Rolando Toledo tomó juramento a la doctora María Virginia Ise, como Juez de la Cámara Tercera del Crimen de Resistencia.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018
Importante convocatoria
Con éxito, se concretó la Cena Corazón Solidario de la Diócesis San Roque Los participantes a la cena disfrutaron un gran espectáculo musical que fue colaboración del Gobierno de la Provincia y la presencia desinteresada de Antonella Grosso con su espectáculo de Danza, y otros artistas que sumaron su parte como el cantante Nicolás. SÁENZ PEÑA umerosas personas e instituciones colaboraron este fin de semana con la Segunda Cena “Corazón Solidario” organizado por la Diócesis San Roque para el proyecto del Centro Comunitario en el barrio Ginés Benítez de Sáenz Peña. Una amplia convocatoria tuvo la cena solidaria en el Hotel Gualok este fin de semana, que contó con el apoyo del Gobierno Provincial a través de Lotería Chaqueña y la coordinación de Julio Bojanich titular de la Unidad Regional Centro. Los organizadores de la Segunda Cena Corazón Solidario expresaron su “sincero y profundo agradecimiento por la ge-
N
nerosa colaboración y participación para la realización de esta cena”. Destacaron el aporte de las instituciones “sin el cual hubiese sido imposible llevar adelante esta iniciativa”, dijeron los organizadores al reconocer también el aporte que se hizo desde el Hotel Gualok. El obispo de la Diócesis, Hugo Barbaro, tras bendecir la cena, agradeció a todos y cada una de las personas que colaboraron y siguen revalorizando su aporte para la concreción de este proyecto comunitario. Los participantes a la cena disfrutaron un gran espectáculo musical que fue colaboración del Gobierno de la Provincia y la presencia desinteresada de Antonella Grosso con su espectá-
culo de Danza, y otros artistas que sumaron su parte como el cantante Nicolás. “Una vez más vemos que la solidaridad de los saenzpeñenses está intacta y siempre dispuestos a colaborar en pos de los que menos tienen y en un proyecto que contendrán y brindará asistencia a numerosas familias en el Barrio Gines Benítez”, dijeron Fabiana Venica, Marilí Aiquel, Claudia Navarro, Claudia Corvalan, Silvia Medina, Silvia de Polentarrutti, Dorita de Collaneri, Stella Cherne, Martín Duarte parte de las personas que en forma desinteresada colaboran con este proyecto comunitario. Recordaron asimismo que “cada ayuda será muy valiosa para continuar el Proyecto de construcción del Centro Comu-
El Hotel Gualok fue escenario de una importante cena solidaria para el proyecto del Centro Comunitario en el barrio Ginés Benítez de Sáenz Peña. nitario San Isidro Labrador de calle 15 y 36 del Barrio Ginés Benítez donde niños y adolescentes carenciados se verán beneficiados en distintos as-
pectos de su desarrollo”. Agradecieron asimismo el apoyo del Gobierno Provincial a través de Lotería Chaqueña en la persona de Oscar Brugnolli y
Edilberto Núñez, a través de las gestiones de Julio Bojanich coordinador de la Unidad Regional Centro, por directivas expresas del Gobernador de la provincia.
Se realiza hoy el 1° Encuentro Deportivo y Taller de Fútbol PC en Pinedo Julio Borisonik
El intendente destacó la iniciativa para sumar conocimientos de lo que es la parálisis cerebral.
La actividad comenzará a las 9 en el SUM del Centro Multidisciplinario “Merced”, con disertantes y jugadores de la única escuela de fútbol PC de la provincia de Chaco. El intendente, Juan Antonio Reschini, junto al secretario de Deportes, Mario Conradi, la supervisora de Educación Física, profesora Silvia Pochon, el profesor Sebastián Madaf, la profesora, Rosa Ramírez y la licenciada, Cecilia Astrada realizaron la invitación. En este marco Reschini destacó que, “es la primera vez que se realiza un taller de estas características”. “Quiero felicitar a los organizadores y al Ministerio de Educación por acompañar
esta capacitación”, sostuvo el intendente quien además subrayó el trabajo del profesor Madaf y la licenciada Cecilia Astrada, “quienes fueron los impulsores del primer taller de fútbol pc que se realiza en Pinedo”. Por su parte, la supervisora de Educación Física, profesor Silvia Pochón hizo extensivo el agradecimiento al municipio, Instituto del Deporte y Ministerio de Educación quienes brindan la posibilidad de esta capacitación en la zona. “Invitamos a profesores de educación física, profesionales y allegados a estas disciplinas”, dijo.
Eliminar barreras En cuanto al taller, el profe-
sor Sebastián Madaf sostuvo que, “será una charla informativa para interiorizarse sobre este deporte que es el fútbol pc y cómo detectar una persona con parálisis cerebral”. Los disertantes son los profesores y representantes de la Fundación Desocha, Guillermo Sánchez y Oscar Infeld. “Los invitamos a participar de esta charla, teórica-práctica para sumar conocimientos de lo que es la parálisis cerebral”, sostuvo. A su turno, el secretario de Deportes, Mario Conradi expresó que, “es un desafío importante” y a su vez “es una alegría que podamos brindar esta charla en general Pinedo. Luego de esto, nuestro objetivo es con-
formar el equipo de fútbol PC del sudoeste”. Para finalizar, la directora de la escuela especial N° 16 “Clara Borisonik de Gorsd”, profesora Rosa Ramírez comentó que, “ésta es una actividad que siempre tratamos de trabajarla con el fin de eliminar barreras”. Además, anunció que los alumnos de la Escuela Especial de Pinedo participaran de la actividad. El taller está destinado a docentes en general, técnicos e instructores deportivos, kinesiólogos, médicos, profesionales relacionados a la salud y discapacidad. Es una actividad gratuita y con relevo de funciones para participantes.
Mesón de Fierro y Pampa Landriel reclaman por deficiencia en el servicio de telefonía GENERAL PINEDO Julio Borisonik Durante esta semana, el intendente Juan Antonio Reschini se reunió con vecinos de Mesón de Fierro y Pampa Landriel quienes hicieron saber sobre el mal funcionamiento del servicio en telefonía fija y celular. Entre algunos de los reclamos, los ve-
cinos indicaron que hay “deficiencia en el servicio y falta de cobertura”. Cabe recordar que este es un reclamo de larga data, donde los habitantes de esas dos localidades no pueden comunicarse con “normalidad” y en la mayoría de los casos los intentos “son nulos”. “Los teléfonos no andan, no se puede utilizar
para llamadas, mensajes y tampoco WhatsApp”, reclamaron e indicaron que el servicio de internet “tampoco funciona”. Ante esta situación los vecinos solicitan a la empresa prestadora de servicios que mejore las comunicaciones en este sector donde la falta de señal se ha agudizado en los últimos tiempos. El intendente Reschini escuchó reclamos de los vecinos, quien se comprometió a trasladar los planteos a las empresas de telefonía móvil.
Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Sueños Cumplidos
El Ipduv entregó viviendas en Lapachito En el 106º aniversario de la localidad, se vivió una jornada llena de emoción y alegría en dónde familias locales cumplieron su anhelado sueño de acceder al techo propio. l Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv) acompañó la celebra-
E
ción de los 106 años de Lapachito con la entrega de nuevas viviendas. Con la presencia del gobernador Domingo
Peppo, el intendente Roberto Domínguez y el Presidente del Ipduv Hugo Acevedo, se vivió una jornada llena de
El presidente del Ipduv, Hugo Acevedo, acompañó al Gobernador en el acto por el cumpleaños de Lapchito.
emoción y alegría en dónde familias locales cumplieron su anhelado sueño de acceder al techo propio. A partir de este acto, 15 familias chaqueñas cuentan con su hogar propio y acceden a mejores condiciones de vida, dejando atrás años de alquiler, casas de prestado e incluso condiciones de hacinamiento o de viviendas muy precarias. Esto es resultado de un esfuerzo conjunto del gobierno provincial, junto con el municipio y el Estado nacional a fin de responder la importante demanda habitacional existente en la provincia. "Es una gran dicha compartir la felicidad de estas familias y ver el resultado de una gestión, que no es fácil y presenta muchos desafíos, pero a la cuál dedicamos todo nuestro esfuerzo y dedicación. Sabemos que son muchas las familias que esperan acceder a su techo propio y por ello trabajamos cada día y en cada rincón de nuestra
Zimmermann participó de la entrega de viviendas LAPACHITO En el marco de la celebración por los 106 años de vida de Lapachito, el coordinador regional del Plan Belgrano Víctor Zimmermann participó junto a autoridades provinciales y municipales de la entrega de viviendas que se realizaron con financiamiento nacional. Las obras de vivienda son parte del Programa Federal de
Construcción de Viviendas “Techo Digno”, y se trata de total de 15 viviendas con una inversión de $10.019.809, de los cuales la Nación aportó el 82%, generando 21 puestos de trabajo. En esta oportunidad, se han entregado cuatro viviendas de las quince proyectadas. Además, el gobierno provincial realizó el aporte financiero restante para poder completar las obras mencionadas.
Con fondos municipales, Villa Ángela construyó más de 1200 soluciones habitacionales Ponny González Desde el área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Ángela, a cargo de Laura Lilián García Niz, Walter Toico, encargado de proyectos, explicó sobre el procedimiento que se realiza para la construcción de una ayuda habitacional. Además, detalló los materiales que se utilizan en dichas mejoras, según las necesidades de los beneficiarios. “Acá estamos en la revisión de una construcción en la casa de la Señora Galera, beneficiaria de la ayuda. El procedimiento que se hace es la constatación de la vivienda, ver qué es lo que necesita, por ejemplo, una pieza, un baño, algún tipo de reparación, según la necesidad de la familia. Luego, se hace un relevamiento de cómputo métrico para determinar los materiales que se necesitan para solucionar la necesidad”, explicó Walter Toico. Añadió, por otro lado, que en la mejora que se inspeccionó, en primer lugar, “se hizo una construcción de módulo habitacional
4x4 en base a una planimetría que se presentó anteriormente, así también se hace una planimetría para una pieza y un baño, el baño consiste en baño instalado de bajada de desagüe, una pileta, un inodoro y toda la cañería” detalló. El encargado de proyecto del área de Desarrollo Social recalcó que “eso depende de las necesidades, la gente necesita, por ejemplo, sólo una ampliación y se descuentan materiales” dijo y agregó “Si se requiere una pieza 4x4 se ocupan 3.500 ladrillos, 4 metros de arena para carpeta, contrapiso, la colocación de aberturas y demás. Lo único que no se realiza es el revoque, se piensa incorporar dependiendo de la cantidad de presupuesto que contemos para estos trabajos”, finalizó el funcionario. Cabe destacar que el Municipio superó las 1200 soluciones y ayudas habitacionales que se realizan a familias en estado de vulnerabilidad. Este tipo de acciones que lleva adelante el gobierno del intendente Adalberto Papp se realizan con fondos municipales.
Al respecto, Zimmermann afirmó que “vivimos un domingo muy emotivo, donde diferentes familias cumplieron el sueño de la casa propia, pudieron acceder a la misma a través de un
trabajo conjunto entre la Nación, la Provincia y el Municipio, que reafirma una vez más que la articulación y el trabajo conjunto es la mejor manera de dar soluciones a la gente”.
Durante la entrega de las viviendas, el coordinador del Plan Belgrano remarcó el apoyo del Gobierno nacional a la Provincia.
provincia" destacó Acevedo. En primer lugar, fueron inauguradas 7 viviendas - de un total de 15 en ejecución- desde el Programa Techo Digno que fueron adjudicadas a familias en la zona urbana. A estas se sumaron 6 más construidas desde el Plan Ahí, para poblaciones rurales, correspondientes a un conjunto de 10. Demandaron una significativa inversión, sumando recursos nacionales y también un importante aporte desde el Estado provincial. Estas obras además implicaron un impacto positivo en la economía local, ya que generaron numerosos puestos de trabajo para obreros loca-
les. Agregado a ello, la obra se llevó adelante utilizando materiales de emprendimientos de la zona como ser ladrillerias, aserraderos y corralones. "Mantener la obra pública es uno de los ejes de acción del Gobernador porque así se genera un movimiento positivo en las economías regionales ayudando además al consumo y trabajo local", agregó el presidente del Ipduv. En otra línea, el funcionario señaló que prontamente culminarán las viviendas faltantes y que se continuarán gestionando obras y mejoras habitacionales para las familias de Lapachito que aún lo necesitan.
Peppo inaugura hoy un nuevo edificio escolar y albergue en Lamadrid Hoy, desde las 10, el gobernador Domingo Peppo, acompañado por la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, habilitarán la obra de sustitución del edificio escolar y albergue de la EES Nº 126 de Colonia General Lamadrid, Zona Rural Norte, a 35 kilómetros de Machagai. La misma significó una inversión de $27.122.546,01, se ejecutó a través del Programa Promer II y beneficiará a 75 estudiantes, de los cuales 42 asisten con régimen de internado. El nuevo edificio contempla un sector administrativo, dormitorio docente con sanitario, oficina y patio- lavadero para el sector; biblioteca; tres aulas con galerías para el nivel secundario, una de ellas provista con mesadas y bachas para que cumpla función de posible taller; sanita-
rios para varones, mujeres y personas con discapacidad; comedor-taller cocina con fogón; dos aulas comunes vinculadas; núcleos sanitarios vinculados al sector de aulas de la primaria; patio deportivo de expansión, con mástil espacio de recreación deportiva para los alumnos. El albergue estudiantil, entretanto, cuenta con un sector para mujeres y otro para varones. El primero contará con espacio común, dormitorios, sanitarios, duchas, patio-lavadero con capacidad para 32 mujeres, dormitorio y sanitario para una profesora celadora. El segundo dispondrá también de espacio común, dormitorios, sanitarios, duchas, patio lavadero con capacidad para 40 varones y un dormitorio y sanitario para un profesor celador.
Quebrachitos
Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Todos a festejar La Selección Argentina le devolvió la alegría a la gente después del agónico triunfo 2 a 1 ante Nigeria, que le dio el pase a octavos de final en el Mundial de Rusia 2018. Tras el triunfo argentino, la gente salió a celebrar y rodeó la plaza 25 de Mayo de Re-
Pág. 8
sistencia. Camisetas y banderas celeste y blanca, con bombos y al son de los bocinazos, todos festejamos el primer triunfo del equipo argentino. El sábado, a partir de las 11, a alentar de nuevo ante Francia.
N C R AMA
Pág. 8
Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
12À° edición
Se presentó el Congreso Provincial de Cultura El 17 y 18 de julio se llevará adelante el Congreso Provincial de Cultura Identidad Cultural… Regionalización. Los cupos son limitados. l evento se desarrollará el martes 17 y el miércoles 18 de julio y contará con la presencia del gobernador Oscar Domingo Peppo y el presidente del organismo cultural, Héctor Bernabé.
E
La primera jornada se concretará, a partir de las 15, en el Espacio oficial del Gobierno de la provincia dentro del Predio Ferial de la Bienal Internacional de Escultura 2018 (Avenida de los Inmigrantes 1001). Y la segunda se realizará, a partir de
las 8.30, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre). De acuerdo al programa, el martes 17 de julio, de 15 a 17, tendrá lugar la acreditación para el evento. Simultáneamente, hasta las 20, se desarrollará
Huellas de mi Chaco, un espacio en el que los participantes podrán disfrutar de comidas con identidad criolla, de pueblos originarios y colectividades extranjeras, además de recrearse con intervenciones artísticas. A las 19.30 se llevará a cabo el Acto de Apertura del 12º Congreso Provincial de Cultura Identidad Cultural… Regionalización. Se dirigirán a los
presentes Peppo y Bernabé. Y a las 21, la jornada culminará con una Gala Artística en el escenario central del Domo del Centenario. Al día siguiente, las actividades arrancarán a las 8.30, con la sesión de las comisiones. El debate se extenderá hasta las 13, y se retomará a las 14. Los participantes se dividirán para este trabajo en tres comisiones: Saberes popula-
res, mitos y creencias; Gastronomía tradicional; y Artes, oficios y técnicas culturales. Posteriormente, a las 16, se llevará adelante el plenario y se dará lectura a las conclusiones arribadas, con lo que se dará por finalizado el 12º Congreso Provincial de Cultura Identidad Cultural… Regionalización. La velada finalizará con una Gala Artística, a las 21, en el Domo del Centenario.
Se realizará la charla debate El orgullo Esta noche se proyecta el documental es Nuestrx, en el Museo de la Memoria Kosice Hidroespacial en el espacio Incaa Mañana desde las 11 se realizará una jornada de sensibilización y concienciación GLTBIQ+, que se extenderá a las 21 con diferentes actividades. La cita es en el Museo de la Memoria, Marcelo T de Alvear 32. El cierre será el conversatorio con Marta Dillon y Violeta Alegre, dos referentes del activismo feminista y trans/travesti en Argentina (y el mundo), para hablar en primera persona del activismo.
“El Orgullo es Nuestrx” es una propuesta que incluye feria de emprendedorxs, video arte, un menú popular y dos DJs de la ciudad, acompañaran el cierre de este éxodo de la diversidad. La propuesta arranca a las 11, con la feria en la vereda de la Casa de la Memoria. A las 14 será el primer panel a caro del abogado Gonzalo Bordón Pablos, quien abordará los aspectos jurídicos GLTBIQ+, seguido por "salud Integral" desarrollado
Violeta Alegre, una de las participantes del importante evento que tendrá lugar mañana.
por Juan Carlos Quintana, la presentación del Libro La Chaco del conocido escritor chaqueño Juan Solá y Facundo Esquivel con movimientos GLTBIQ+ Argentina y Nea. La frutilla del postre será el conversatorio con Dillon y Alegre, en un espacio abierto para el público.
El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, proyectará esta noche a las 20, en la sala del cine Incaa del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) el documental Kosice Hidroespacial. Las entradas generales costarán $30, y para estudiantes y jubilados saldrán $15.
Exponer problemáticas
La película
"Queremos promover la conciencia de la ciudadanía, la noción de derechos humanos aplicados en y desde la voz de la primera persona como también exponer la problemática de los travesticidios en Argentina" es la frase que resume el espíritu del evento producido por el colectivo Resistencia Transfeminista y Fundación Originar. La actividad cuenta con el acompañamiento de la senadora Marin Pilatti Vergara, la diputada Luciana Masin, la Secretaria Legal y Técnica de la Provincia del Chaco, la Municipalidad de Resistencia, el Museo por la Memoria, la Fundación Prosperar, el Instituto Económico Nacional y el Frente de Trabajadoras de la Comunicación del Chaco.
Con una carrera de más de setenta años, Gyula Kosice es uno de los artistas más renombrados del arte contemporáneo en Latinoamérica. La película retrata al escultor y poeta en la construcción de su propio mito, revelando a la persona que lo sostiene. A los veinte años, fue uno de los fundadores del grupo de vanguardia Madí; a los noventa, sigue trabajando para lograr una sala propia en el Centro Pompidou de París.
Pedro Aznar presentará su disco Resonancia en el Guido Miranda Pedro Aznar vuelve a al litoral argentino luego de tres años para presentar su nuevo show íntimo titulado “Resonancia” y con el cual conmemora 35 años de carrera solista. Será un recorrido por sus canciones más emblemáticas en formato íntimo. La producción de Música Sin Etiquetas anunció que el viernes 10 de agosto el artista se presentará en el Complejo Cultural Guido Miranda de Re-
sistencia. Las entradas están a la venta en la boletería del teatro. En el marco de la conmemoración, Pedro lanzará un box set con toda su discografía solista acompañado de un libro, donde contará detalles e historias de cada CD, además de reflexiones sobre su trayectoria musical. Pedro empezó una gira que lo llevará por toda la Argentina, Chile, México, Colombia y Estados Unidos, que va a
totalizar unos 100 shows hasta finales de este año.
Entradas Las entradas están a la venta, y se diferencian del siguiente modo: Plateas: $800; Primer Palco Lateral 2 butacas $700; Primer Palco Lateral filas 7-8-9 $600; Primer Palco Central $600; Segundo Palco Central $500; Segundo Palco Lateral $400.
Pedro Aznar celebra 35 años con la música, y Resistencia está entre los lugares que visitará.
N C R AMA
A través del diálogo entre su círculo íntimo (familia, artistas cercanos y críticos de arte), se re-significan sus distintas facetas. Desde una forma fílmica sensorial y dinámica, el documental de Gabriel Saie se su-
merge en la poética del creador. Reconocido mundialmente por sus esculturas con agua, luz y movimiento, Kosice lucha por materializar su mayor proyecto: la Ciudad Hidroespacial.
La obra de Gyula Kosice se proyecta esta noche, en el Guido.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018
Este viernes y sábado
La multipremiada obra Show vuelve al Cecual La obra de “Colectivo 18”, que recogió importantes críticas durante los últimos años, regresa al Centro Cultural Alternativo en una doble actuación que tendrá lugar este fin de semana. l Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, presenta el espectáculo Show, de la compañía teatral “Colectivo 18”, este viernes y sábado, a las 22, en el Cultural Alternativo. Pensada y ensayada en el Cecual, la obra de Alejandro Ocón es interpretada por Pablo Barbetti, Silvina Suárez y Ramón Esteban con dirección de Joselo Ramirez, en una versión que obtuvo el 3er Premio del Encuentro Provincial de Teatro, además de premios a la actuación y dirección. Las entradas costarán $120. La obra es una de las más premiadas en la escena regio-
E
La historia describe situaciones de ilusiones, traiciones y fracasos, interpretado brillantemente por actores del „Colectivo 18‰. nal, ganando el 3er Premio en el Encuentro Provincial de Teatro 2016, con Ramón Esteban como actor revelación y una mención a Joselo Ramírez como director revelación. Es una versión apta para adolescentes y adultos. Las entradas se pueden reservar a los teléfonos 3624 120669 o 3624 668693. Los cupos son limitados. El espectáculo cuenta con el apoyo
del Instituto Nacional del Teatro.
La obra Una habitación. Dos hombres y una mujer. Ambición, deseo y poder en una historia impredecible sobre las ilusiones, los fracasos y las traiciones. Show: una exposición desmedida de los sentimientos, un juego planificado. ¿Hasta dónde estás dis-
puesto a llegar para cumplir tu deseo?
Elenco y ficha técnica Actuaciones: Pablo Barbetti, Silvina Suárez y Ramón Esteban. Diseño escenográfico y de vestuario: Joselo Ramirez. Fotografía y diseño: Graficarecya. Asistente técnico: Elías Villalba. Iluminación: José María Aguilera. Dirección: Joselo Ramirez.
Cierra el ciclo de cine alemán en la Casa de las Culturas Esta noche se llevará a cabo la última edición del ciclo de cine alemán, en el 4to piso de Casa de las Culturas. En tal sentido, desde las 21, proyectarán el documental “Democracy”. El lema del ciclo para este año es ¿Quién protege nuestros datos?, Internet y la protección de datos.
Sobre la película “Democracy” es un documental que se asemeja a un manual de instrucciones para penetrar en los meandros de un universo aparentemente inaccesible: el del parlamento europeo.
„Democracy‰, el film elegido para cerrar el ciclo de cine en Casa de las Culturas.
Bienal 2018: continúa abierta la inscripción para el seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo En el marco del programa de actividades paralelas durante la semana de la Bienal, se desarrollará el Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo, con la participación de destacados expositores. Se realizará el 17 de julio a las 18 horas en el Salón Auditorio OSDE de Pueyrredón 152 y es organizado por el Centro de Estudios de la Fundación Urunday, los interesados pueden inscribirse en la página www.bienaldelchaco.org/ seminario Teniendo en cuenta que el propósito de la Fundación Urunday es promover a Resistencia como Patrimonio de la Humani-
dad, es imprescindible el aporte interdisciplinario de expertos y la participación de la ciudadanía para comprender las relaciones entre el arte, el derecho, la protección patrimonial y el urbanismo, con el fenómeno singular de las obras de arte ubicadas en el espacio público que tienen un valor excepcional universal como manifestación del talento y la creación humana. El seminario contará con las exposiciones del jurista y filósofo Miguel Angel Ciuro Caldani, el doctor en Artes Carlos Alcibiades Esquivel, la arquitecta Nora Jofré y la artista visual Paulina Webb, Coordinarán la actividad el abogado Pablo Sil-
vestre Raffin y será moderaror el abogado Diego Tolosa, ambos integrantes del Centro de Estudios.
Abordaje multidisciplinario Miguel Angel Ciuro es un jurista argentino, especializado en Filosofía del Derecho, Derecho Internacional Privado y Derecho de la Integración. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Carlos Alcibiades Esquivel es doctor en Artes, arquitecto y Licenciado en Artes Visuales. Artista, curador y gestor cultural. Ejerce la docencia en la Escuela de Bellas Artes de Rosario.
Nora Jofré es especialista en paisajismo y urbanismo, con experiencia en proyectos que incluyen el emplazamiento de obras artísticas monumentales en espacios públicos, realizados en el país y el exterior, que le valiera el reconocimiento internacional. Paulina Webb egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Carcova. Ha cursado en el IUNA la especialización de Lenguajes Artísticos combinados. Actualmente, ejerce la docencia en la Universidad Nacional de Artes.
Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
Otros trabajadores resultaron lesionados
Un obrero murió por el derrumbe de una pared en Villa Ángela El derrumbe de la parte superior de la pared de una casa antigua en demolición causó la muerte de un obrero, en Villa Ángela. La víctima fue identificada como Luis Coman, de 45 años.
Se desprendió la parte superior de una pared y un hombre de 45 años quedó atrapado entre los escombros.
VILLA ÁNGELA Ponny González asadas las 11:20 de ayer, un infortunado accidente tuvo lugar en un domicilio sobre calle Tucumán de la ciudad de Villa Ángela, frente a la Sala Abel Otaño. Allí los albañiles trabajaban demoliendo una casa antigua, cuando una de las paredes se desplomó, dejando a uno de los obreros atrapado debajo de los escombros. Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió sobre calle Tucumán al 600. Alertados por el accidente, agentes de la División Bomberos acudieron al lugar y se entrevistaron con los obreros que trabajaban en la vivienda, quienes manifestaron que parte de la mampostería se les cayó encima y varios resultaron lesionados. Los uniformados corroboraron que entre los escombros, se encontraba un cuerpo sin vida, a quien identificaron como Luis Coman, de 45 años de edad,
P
Chaqueño fue procesado como jefe narco en Rosario Sixto Pérez, alias "Chaque", fue procesado por liderar un grupo de venta de drogas tras una serie de allanamientos el pasado 29 de mayo en la zona de Empalme Graneros, en Rosario. Al hombre de 34 años, radicado en Hermoso Campo, le acreditan -consigna el Diario La Capital- comandar una organización dedicada a la venta de drogas como encargado de abastecer quioscos en ese barrio rosarino, desde donde luego le remitían a nuestra provincia las utilidades económicas, y que se valía de protección policial para tener liberada esa zona. “Chaque”, fue detectado como proveedor y organizador de este tipo de actividad hace dos años. En ese momento le daban cobertura al menos cinco policías de la comisaría 20ª, entre ellos el jefe y el subjefe (presos y en camino a juicio). Esta vez, el juez federal Marcelo Bailaque, procesó al chaqueño y a cuatro miembros de su grupo. Uno es Juan Manuel Balvín, un policía de la subcomisaría 22ª que según el magistrado "cobraba un dinero mensual a
cambio de liberar la zona".
Proveedor En marzo de 2016, en otra investigación, el ex fiscal federal Mario Gambacorta también había dado con el nombre de Sixto Pérez, en idéntica situación: era el proveedor desde Chaco de búnkeres que vendían en Empalme Graneros. Y, al igual que ahora, surgía el resguardo de una comisaría como escudo de su actividad. En ese entonces terminaron presos cinco policías de la comisaría 20ª, de los cuales, cuatro siguen detenidos, entre ellos el comisario Roberto Quiroga; el subcomisario Jorge Ocampo; Roberto Villalva y Cristian Gelabert, este último un ex efectivo de Drogas Peligrosas que tenía como misión romper los puestos donde se negociaba drogas para que los responsables de esos sitios acordaran con la policía para seguir funcionando.
Procesado “Chaque” Pérez, fue procesado recién ahora, tras una investigación en la que hace un mes la Policía Federal de Rosario allanó 17 domicilios
de Empalme Graneros, una celda de la cárcel de Marcos Paz y dos domicilios en Hermoso Campo. Pérez recién fue capturado a principios de 2018, y quedó preso en la cárcel federal de Devoto. Sin embargo, desde ese penal siguió comandando las actividades de su banda en Rosario. Esa pesquisa se originó el 8 de marzo pasado tras una denuncia con reserva de identidad a la Fiscalía Federal 1 donde se relataba la operatoria del grupo, con indicación de los lugares donde se desarrollaban distintas actividades de narcotráfico: venta, resguardo de drogas y dinero. Con la denuncia se originaron escuchas que detectaron a Pérez impartiendo órdenes al resto de los integrantes de la organización. Uno de los elementos que probó que era su línea es que la foto en su perfil de Whatsapp correspondía al rostro de la persona que poco después sería indagada en el juzgado de Bailaque. Pérez fue procesado por ser quien indicaba las cantidades de drogas a comprar, su distribución y fraccionamiento. También conocía los tratos con personal policial
para la liberación de la zona donde se ubicaban los puntos de venta y del manejo del dinero recaudado, montos que eran llevados desde Rosario a Chaco por su hermana Rosana Elisabeth Pérez y su pareja María Trinidad Gómez, ambas procesadas junto a Milton Alejandro Pérez, que se encargaba de vender.
Protector Por su parte, Balvín recibía pagos para asegurar protección policial. En una escucha, suscribe el juez, un miembro del grupo le dice a Sixto Pérez que el policía Balvín le pidió su número "para hablar con él porque hay una persona nueva en Drogas". Chaque le responde que se asegure de que no sea una persona que le "coma la plata" sino que le liberen la zona para poder trabajar. Todos fueron procesados como coautores del delito de comercio de estupefacientes agravado por la intervención organizada de tres o más personas y están bajo prisión preventiva. A Sixto Pérez le trabaron embargo por 5.400.000 pesos y al resto de los procesados, por 2.700.000.
Macabro: joven intentó ahorcar a su hermano por un pacto satánico Gran conmoción en la ciudad de Las Breñas tras conocerse el estremecedor caso de un joven de 25 años que intentó ahorcar a su hermano de 2, aparentemente por un “pacto con el diablo”. En la noche del lunes, alre-
dedor de las 21, ingresó al hospital local un pequeño de 2 años acompañado de su padre de 55, con lesiones en la zona del cuello. De acuerdo a la información trascendida, el padre de familia le
habría relatado al director del Hospital que su hijo de 25 años le dijo: "lo tengo que matar papá... me pidieron que lo lleve"; e indicó que el joven “hizo un pacto diabólico, de magia negra”, y por ello intentó ahorcar y asfixiar a su her-
manito de dos años. En el caso tomó intervención la Policía y la Fiscalía en turno que ordenó la inmediata aprehensión del agresor por “tentativa de homicidio”, quedando alojado en la comisaría local.
oriundo del Barrio 40 Viviendas de esa localidad. En el lugar, se desprendió la parte superior de una pared y esta se derrumbó sobre ellos, causando el deceso del hombre en mención. Se hizo presente el Fiscal de Turno, acompañado de personal del Gabinete científico Ju-
dicial, también el Médico Forense y personal de la División Bomberos de la Policía. También el personal del Hospital local, que constató la muerte de esta persona. Finalmente, se trasladó el cuerpo hacia la morgue del hospital local.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018
Otro se encuentra internado con estado reservado
Joven perdió la vida al recibir una descarga eléctrica en Colonia Benítez Ayer en la mañana un trágico accidente se produjo en Colonia Benítez. Néstor Fabián Mencia de 28 años, perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica cuando trabajaba en una vivienda junto a otro hombre, que fue hospitalizado con lesiones. l lamentable accidente ocurrió en la mañana de ayer, en Colonia Benítez. Un hombre que se encontraba realizando trabajos en un primer piso de una obra en construcción, falleció luego de recibir una descarga eléctrica. Los agentes policiales acudieron al lugar tras el alerta y corroboraron que en una vivienda se encontraban trabajando dos hombres: Néstor Fabián Mencia de 28 años y Oscar Rubén Maciel de 43. El trágico accidente ocurrió alrededor de las 8.20, en una obra en construcción por la calle
E
Agrimensor González, a la altura del 30 aproximadamente, de la mencionada localidad. Allí, los obreros aparentemente manipulaban un caño estructural y accidentalmente habrían tocado el cableado de alta tensión, lo que produjo una descarga eléctrica hacia ambas personas, y provocó la muerte en el acto, de uno de ellos y quemaduras en el otro. Inmediatamente arribó al lugar una ambulancia, quien corroboró el deceso del joven de 28 años, y trasladó al otro hasta el Hospital Perrando de la ciudad de Resistencia, con quemaduras
provocadas por la descarga. Por el hecho se dio intervención a la Fiscalía de Investigación Penal en turno, quien dispuso la intervención del personal del Gabinete Científico y personal de Bomberos a los fines de realizar las pericias en el lugar. Por otro lado, se hizo entrega del cuerpo a los familiares a los fines póstumos. Según datos trascendidos, el joven fallecido era hijo del abogado y ex Comisario Justo Orlando Mencia. En tanto Maciel, se encuentra internado en el Perrando con pronóstico reservado.
Hirió de un escopetazo a su vecino y quedó detenido
El arma con la que el joven de 21 años disparó a su vecino. Ayer al mediodía, una presunta pelea entre vecinos terminó con uno de ellos herido y otro detenido. Sucedió cerca de las 12.40, en la intersección de Avenida Gaboto y Avenida Maipú de Barranqueras. Los efectivos de la Comisaría Primera de la localidad portuaria, fueron alertados sobre la presencia de un herido de arma de fuego en dicha dirección. Por tal motivo, se dirigieron al lugar y allí se entrevistaron con una mujer, quien les manifestó que dentro de su domicilio se encontraba su hijo de 18 años, herido. Los agentes, hallaron al joven en el patio trasero de la vi-
vienda, sentado y lleno de sangre, con una prenda de vestir que hacía de torniquete en una herida, aparentemente producida por arma de fuego, en el antebrazo izquierdo. Por tal situación, se hizo presente una ambulancia del Hospital Eva Perón que asistió al chico y lo trasladó hacia el Hospital Perrando, donde fue examinado por Dra. Galván, quien diagnosticó “Tec leve; herida cortante en cuero cabelludo; herida de arma de fuego en brazo izquierdo”.
El agresor fue detenido Más tarde, se pudo estable-
cer a través de tareas investigativas, que el autor del disparo fue un joven de 21 años, que luego fue detenido por el personal del servicio externo de la unidad policial. Asimismo, secuestraron una escopeta calibre 12, de un solo caño, sin número de serie ni marca visible, junto a un cartucho calibre 12 con el fulminante percutado, el cual se hallaba en la calle a unos 30 metros aproximadamente de la casa del joven lesionado. Tomó intervención en el caso la Fiscalía de Investigación Penal Nº 5 a cargo de la Dra. Marian Villalba.
Una descarga eléctrica alcanzó a dos personas que trabajaban en una vivienda en la localidad de Colonia Benítez y mató a uno.
Abuso sexual en la infancia: suspendieron la audiencia contra el matrimonio Pacce-Alvarado El Juzgado Garantías Nº 2 suspendió la audiencia prevista para el día de ayer, instancia que había sido solicitada por la defensa para pedir al juez Héctor Sandoval la remoción del pedido de archivo y por lo tanto que se avance en la causa contra Daniel Pacce y su esposa Noemí Alvarado por abuso sexual en la infancia a Rosalía Alvarado y Belén Duet, y pasó para el martes 11 de julio. Esperan además la ratificación de las pericias realizadas en la causa y que el matrimonio sea convocado a declarar y llevado a juicio oral.
La causa Pacce, funcionario durante la Gobernación de Florencio Tenev y diputado nacional del PJ entre 1987-1991, y su esposa Noemí Alvarado, quien integró el Directorio del Instituto de Vivienda, tenían una vida social muy activa y era habitual que su domicilio hubiese muchos niños, hijos de amigos y allega-
dos. Cuando fueron atacadas por el matrimonio Pacce ambas mujeres eran niñas, Rosalía tenía seis años, y María Belén tres. Las acciones legales fueron iniciadas por Rosalía y Belén en junio de 2016. La sanción de la ley Nº 27.206, que suspende los plazos de prescripción del delito de abuso sexual en la infancia, fue una herramienta fundamental para presentar la denuncia formal contra sus agresores a quienes, en el caso de una de las víctimas, los unen lazos familiares, consigna Revista Bohemia. A partir de que se hizo la denuncia, se sucedieron declaraciones de testigos y se ordenaron las pericias, entre otros procedimientos. Luego de mucho tiempo, la Justicia decidió notificar a uno de los denunciados, Pacce, quien no se presentó a declarar sino a través de sus abogados unos días después, quienes pidieron la prescripción de la causa por el
paso del tiempo. Noemí Alvarado, la otra denunciada, no recibió siquiera la notificación de la denuncia en su contra. En febrero de este año, la fiscal Meiriño decidió archivar la causa por prescripción, a pesar de la vigencia de la Ley 27.206. No hubo absolución. En abril, el abogado de las víctimas Paulo Pereyra fue notificado de la decisión que habilita la oposición al archivo. Inmediatamente lo volvió a presentar ante el Juzgado de Garantías Nº°2 de Resistencia, organismo ante quien el letrado solicitó además una audiencia “en la brevedad", para que "se reconozca el derecho a ser oída la víctima”, tanto para el caso de Belén como para el de Rosalía. Meiriño, la misma fiscal que había decidido el archivo de la causa por “supuesto abuso sexual agravado” contra Pacce y su esposa, fue quien dio a lugar esta vez al pedido de nulidad presentado por la defensa de Rosalía y Belén.
Rosalía Alvarado y Belén Duet, fueron abusadas por el matrimonio cuando tenían 6 y 3 años respectivamente.
Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Con el aspecto en juego, el de hoy podría ser un día creativo para ti. Podrías estar inspirado para hacer cambios en casa. Quizás te estés cansando de ese viejo empapelado o alfombra. Podría ser el momento de embellecer el lugar con nuevos colores y texturas. O quizás estés pensando en comenzar una construcción en la parte posterior de la casa. Hoy tu habilidad con las herramientas podría ser fundamental para dar comienzo a un proyecto de carpintería.
Géminis Con el aspecto en juego, podrías estar pensando en organizar unas vacaciones con tu pareja. Estarás de ánimo como para hacer algo especial juntos. Podrías ir a una agencia de viajes y mirar folletos de sitios no tradicionales. Quizás desees visitar alguna isla tropical. O podrías ansiar una aventura cosmopolita excitante.
Leo Con la actual energía astral podrías sentir deseos de enfrentar el desafío de algo nuevo. Podrías sentirte inspirado/a a comenzar a practicar un deporte nuevo para ti. Podrías reunirte con amigos que sean expertos para saber qué equipo comprar y conocer algunos consejos en cuanto a la técnica. Disfrutarás de dedicarte a algo excitante, llevando tus logros a nuevos niveles.
Libra Tu intuición se encontrará elevada con la alineación astral. Tendrás el presentimiento de que alguien va a llamarte, e inmediatamente sonará el teléfono. O quizás estarás pensando en alguien que no ves desde hace mucho tiempo - y te lo encuentras de casualidad en la tienda. Presta atención a esas coincidencias graciosas que parecen conectarte con otras personas.
Sagitario Es un buen día para compartir tu filosofía personal con los demás. Tu lado espiritual y servicial se sentirá enfatizado en este día. Te encontrarás discutiendo con alguien sobre el significado de la vida. Tu punto de vista ayudará a esta otra persona a resolver algunas cosas. Te sentirás un poco como un hermano mayor al ofrecerle consejos prácticos y positivos. Tu corazón se sentirá bien al llegar al de otra persona y hacer su día más alegre.
Acuario La influencia planetaria hoy te aportará equilibrio y energía social a tu vida. Te sentirás bien respecto al sitio que ocupas en el mundo cuando interactúas con amigos y colegas. El sentirte de ayuda para los demás es muy importante para ti. Hoy recibirás una devolución cariñosa de personas que agradecen tu ayuda. Debes tener en cuenta que has marcado una verdadera diferencia en muchas vidas.
Pág. 13
Tauro Hoy podría haber muchas cosas que necesitas realizar. Podrías sentirte presión a correr a troche y moche. Si bien quizás tengas muchas obligaciones familiares, con la ayuda de la alineación astral trata de no perder el contacto con tus propias necesidades. Es importante que te ocupes de ti mismo/a. ¡Hazle saber a tus hijos que no eres su sirviente! O hazle saber a tu esposa que a veces necesitas un descanso de la rutina frenética.
Cáncer Hoy podrías dar un paso decisivo en tu vida romántica. Te sentirás en contacto con tus sentimientos y deseos verdaderos. Quizás te hayas estado conduciendo en el terreno amoroso del modo equivocado. Si estás con alguien ¡no puedes esperar que tu pareja pueda leer la mente! Hoy podrías intentar comunicarte de modo más cariñoso y abierto.
Virgo Hoy podrías encontrar la solución para un viejo problema, gracias a la alineación planetaria. Estarás inspirado/a a llevar el pensamiento a niveles más elevados. ¡La respuesta que has estado buscando podrías tenerla ahí frente a los ojos! Te sentirás bien al sanar una relación, experimentar un acierto financiero o encaminar tu actitud hacia una dirección más positiva. Es un gran día para progresar y tú mereces sentirte bien.
Escorpio En éste día, los temas del poder y el control estarán presentes en tu mente. En tu trabajo, desearás tener un rol de liderazgo más importante. Querrás encargarte de algo que se ha salido de control. Tienes visión, pero no será tu área de responsabilidad. Los temas para el día son la humildad y la aceptación. Necesitarás ponerte a un lado por ahora y entregar el control.
Capricornio Hoy tendrás un humor extrovertido. Te resultará divertido comunicarte con los demás. Llamarás a viejas amistades y se contarán las novedades. O quizás escribas una larga carta a alguien especial para ti. Te resultará beneficioso expresar todo lo que tienes adentro en vez de guardártelo. A veces tu contención emocional te hace parecer glamoroso e interesante. ¡Pero también crea una olla a presión en tu sistema nervioso!
Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
QUINIELAS MATUTINA
PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0908 0739 6378 9422 2957 1342 6597 0510 9492 5886 2720 6531 9651 4912 0562 5885 6896 9690 6517 7838
Nacional 2294 5634 0684 5494 7652 8321 1422 9204 4773 5672 4778 5621 3550 8505 8231 8693 6297 2190 0442 0022
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
8280 7744 2160 6147 4468 6331 7532 7465 2346 5997 3197 5377 5784 0034 4863 2082 7229 7223 7718 0020
3478 6592 8879 8523 5955 0986 9548 7519 6059 5372 3188 8456 3963 7592 5390 2755 7344 8672 4773 9460
3020 2697 8383 1774 3898 6906 4164 4516 2289 8304 0315 8752 9605 1645 3662 3001 8953 3917 7442 5481
NOCTURNA
VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 5029 3676 5969 0351 6479 3479 4734 8146 8578 5646 1093 9501 1557 6635 4508 9187 7841 4765 5089 3772
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
9002 4024 3408 8861 0939 1755 0457 3482 7543 2737 5200 7800 2225 3654 8351 7599 3220 4017 4512 4354
Nacional 8030 9246 7707 9880 0667 6535 2961 2231 3920 1840 9860 7293 7568 6701 5203 5457 2131 1720 3004 0021
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
9773 2539 7130 9378 7656 5973 1965 8551 3893 4872 8465 3285 0001 4973 2945 4168 6346 0181 7621 4031
6623 8473 6456 5840 1914 4665 4784 8283 1209 6455 7365 7581 2632 8889 4504 6918 2430 5962 3950 2727
2247 4088 5862 5356 3908 0419 9523 3362 2879 0541 3441 6211 5150 9071 4080 2450 1099 7250 4014 0665
8164 0713 1545 9510 5295 8345 2423 1646 1523 3868 1782 4476 2648 3115 0506 9431 5085 3528 7584 2967
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Pág. 14
DEPORTES - Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018
Boxeo
Knock Out a las Adicciones llegó a la Expo Agronea y San Bernardo En la jornada del domingo, el programa del Gobierno del Chaco knock out a las adicciones, que lleva el boxeo a todos los puntos de la provincia estuvo en primer turno en Charata en la expo AGRONEA por pedido de la municipalidad de Charata, en tanto en la noche del mismo domingo la actividad continuó en San Bernardo.
El programa del Gobierno del Chaco knock out a las adicciones llegó a la expo AGRONEA por pedido de la municipalidad de Charata.
Una de las ganadoras del la velada boxística que se llevó a cabo en San Bernardo ante gran cantidad de aficionados.
on la organización del Instituto del Deporte Chaqueño y el apoyo de Lotería Chaqueña se realizaron dos espectáculos boxísticos en la jornada del domingo en Charata y en San Bernardo; en donde hubo en disputa 2 títulos chaqueños de la Federación Chaqueña de Boxeo.
Breñas.
C
En Charata El primero de ellos se realizó en AGRONEA, la mayor expo agraria del norte del país, donde a las 15 hs hubo 6 peleas en la cuales hubo dos títulos chaqueños de la Federación
Chaqueña de Box, en el cual, Leandro Ponce de Las Breñas se quedó con el título vacante de la categoría 46 kg en una pelea que la ganó por puntos a Brandon Leiva de Corzuela, y en la pelea de fondo, por el título vacante de la categoría 56 kg, el nuevo campeón chaqueño es Exequiel Manrique de Las Breñas que superó en las tarjetas a Daniel Leiva de Corzuela. En la entrega de los cinturones de campeón, estuvo el vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Jorge González, el Presidente del Concejo de Charata, Enrique Oblidado y el Secretario de Deportes
de la Municipalidad anfitriona, Simón Cuberas. En las peleas preliminares, Gringo Escobar de Corzuela venció por RSC a Alexis Leiva de Las Breñas, al igual que Enzo Gauna de Charata también venció a Maxi Rodríguez de Hermoso Campo porque el referí suspendió combate por lesión de rival. En la cuarta pelea, Jesús Ramírez de Las Breñas superó en las tarjetas en fallo divido al oriundo de Du Grarty Carlos Arrazcaeta y en la de semifondo, los jurados no vieron diferencias entre Luciano Quiroz de Du Graty y Favian Korol de Las
En San Bernardo En San Bernardo, en la noche del domingo por gestión del intendente Miguel Sotelo el programa llegó por tercera vez a la localidad y ante más de mil personas se vivió en la pista ucraniana una gran noche de box donde en la primer pelea Gabriel Díaz de SantaS ylvina le gano por RSC (árbitro suspende combate) a Román Niz de San Bernardo. En la segunda contienda Antonella Luque superó por puntos en fallo unánime a Carla Valenzuela de Santa Sylvina;
en la tercer pelea Pedro Domínguez de San Bernardo pierde por nocaut en el tercer asalto con Maximiliano Díaz de Santa Sylvina. En el cuarto combate Daniel Niz de San Bernardo perdió en las tarjetas con NeryLeiva de Las Breñas. En la pelea de semi fondo por el título chaqueño vacante mujeres mayores categoría hasta 51 kgs la local Ivana Chazarreta de San Bernardo perdió por puntos en fallo dividido ante Sofía Fleita de Sáenz Peña, y en la pelea estelar de la noche, Guillermo Alvares de Napenay se alzó con un triunfo por
puntos en fallo unánime ante Emanuel Ortiz de Villa Angela y así de esa manera retuvo su título chaqueño de la categoría 64 kg. En la entrega de los cinturones a los campeones, estuvieron el vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Jorge González y el Intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo. El programa knock out a las adicciones continuará el próximo viernes 6 de julio en Juan José Castelli, el domingo 8 en Coronel Du Graty, el jueves 12 en Presidencia de La Plaza y el viernes 13 en Las Breñas.
Exitosa segunda jornada de la Liga Adaptada en CUNE En las instalaciones del Club CUNE de Resistencia, ubicado en Avenida Castelli 1001, y en el horario de 8:00 a 12:00 horas se disputaron las actividades organizadas por el MECCyT y la Funda-
ción Deportiva Social Chaco de la Liga Deportiva Adaptada en su segunda fecha. Alrededor de 200 participantes de diferentes establecimientos educativos y personas no escolarizadas estuvie-
ron presentes y participaron de las actividades programadas por Desocha y el profesor Guillermo Sánchez que recibieron la colaboración de estudiantes de Educación Física del IESEF. Los deportes
Uno de los equipos en las actividades organizadas por el MECCyT y la Fundación Deportiva Social Chaco
que se realizaron fueron fútbol PC e intelectual, tenis de mesa, boccia, natación, canotaje, atletismo y actividades lúdicas y culturales. Desde la Fundación Desocha se agradece al Instituto
de Educación Física, al club anfitrión CUNE y a todas las autoridades del Ministerio de Educación que compartieron la entrega de medallas a todos los participantes. El mes siguiente se volverá a realizar
la tercera fecha de la Liga Deportiva Adaptada nuevamente en las instalaciones del club universitario para que más chicos puedan ser partícipes de las diferentes actividades.
En las instalaciones de CUNE se disputó la Liga Deportiva Adaptada en su segunda fecha.
Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Liga Chaqueña
Fontana tratará de recuperar la punta del campeonato ante Deportivo Luján El “Taninero” visita hoy, a las 15.45, al elenco de Villa Río Negro, en duelo pendiente de la 11ª fecha que se jugará en Tirol. Si gana, el equipo de “Roly” López volverá a la cima. Además, jugarán: CUNE-Independiente, Alvear-Bancarios y Sarmiento-Juventud. Ya se diagramó la 12ª jornada. ontana buscará recuperar la punta del torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera “A” de la Liga
F
Chaqueña de Fútbol cuando hoy, a las 15.45, visite a Deportivo Luján en la cancha de Independiente Tirol, en uno de los cuatro par-
tidos pendientes de la 11ª fecha que no se pudieron jugar el domingo por la lluvia y consecuente mal estado de los campos de jue-
Fontana quiere ganar para volver a ser el único puntero del torneo. Hoy, enfrenta a Luján en cancha de Independiente Tirol.
que también necesita los tres puntos en pos de alejarse de la lucha de abajo. En el “Coco” Lucas, Villa Alvear viene de dos derrotas seguidas e intentará recuperarse ante un Bancarios que está último en los promedios. Y en el “Centenario” se verán las caras dos equipos que están en el “pelotón” de la mitad de tabla: Sarmiento y Juventud de Tirol. Asimismo, ya se aprobó el programa de la 12ª fecha, que tendrá seis partidos el sábado y dos el domingo.
PENDIENTES DE LA 11ª FECHA Hoy A las 15.45, Dep. Luján-Fontana, en Indep. Tirol. A las 15.45, CUNE-Indep. Tirol, en Fontana. A las 15.45, Villa Alvear-Ban-
carios, en Villa Alvear. A las 15.45, Sarmiento-Juventud, en Sarmiento.
TODA LA 12ª FECHA Sábado A las 15.45, Juventud-Dep. Luján, en Juventud. A las 15.45, Central NorteDon Orione, en Central Norte. A las 15.45, Bancarios-CUNE, en Bancarios. A las 15.45, Rcia. CentralSarmiento, en Rcia. Central. A las 15.45, Def. d Vilelas-For Ever, en Def. de Vilelas. A las 15.45, Tiro FC-Indep. Tirol, en San Fernando.
Domingo A las 15.45, Estudiantes-Villa Alvear, en Estudiantes. A las 15.45, Fontana-Policiales, en Fontana.
Se juegan los partidos pendientes en la B
Federal A
Raúl Chalabe no seguirá en Sarmiento El volante tucumano Raúl Chalabe no será tenido en cuenta para la presente temporada de Sarmiento en el torneo Federal “A” de fútbol y Copa Argentina. El propio jugador aseguró que el cuerpo técnico encabezado por Raúl Valdez le confesó que no iban a contar con sus servicios para este año, con lo cual la dirigencia decidió no extender el contrato con el futbolista que llegó la temporada anterior, y pese a ser un pedido del entrenador no cumplió con las expectativas. Chalabe, debido a su bajo rendimiento en los últimos cotejos, era el jugador más resistido por los hinchas, sin embargo para el DT siempre fue titular hasta en el partido de Copa Argentina ante Racing. De esta forma Chalabe se transformó en el octavo jugador que no continuará en el club. Anteriormente ya rescindieron sus contratos el arquero Cristian
go. El “Taninero” era el líder hasta antes de iniciada la fecha, pero el viernes Rcia. Central goleó a domicilio a Don Orione por 3 a 0 y se trepó en soledad (con un partido más) a la cima del campeonato. “Resi” le lleva un punto a un Fontana que esta tarde intentará volver al cetro liguista. No será sencillo, ya que Luján está en zona de promoción y necesita sumar. Otro que tratará de trepar a las principales posiciones es el sorprendente Independiente Tirol, que visita a CUNE en la cancha de Fontana. Si gana, el “Milrayitas” quedará a un punto de Rcia. Central. El objetivo principal de los “Tiroleros” es zafar del descenso (hoy afuera de todo), pero los dirigidos por Antoniolli ya empiezan a mirar de reojo la lucha por el título. Enfrente estará un “Canario”
Zarzo; los defensores Darío Arias y Cristian Piarrou; los volantes Gabriel López, Nahuel Panzardi y Yamil Navarro; y el delantero Diego Ftacla. Por el momento la dirigencia no se contactó con los defensores Luis Ybañez ni con Juan Pablo Lemos, los cuáles correrían la misma suerte que los anteriores.
El plantel actual En relación al resto del plantel, la dirigencia intenta cerrar contrato con los laterales derechos, Jonathan Gallardo (operado recientemente de ligamentos cruzados) y Pablo Cuevas. Brian Berlo y Federico López ya arreglaron su continuidad por una nueva temporada, al igual que Matías Quiroga (operado en marzo de ligamentos cruzados). En tanto Ronald Huth escucha ofertas, pero manifestó que hay interés de las dos partes en poder extender el contrato. En este caso es un tema económico,
Raúl Chalabe ya no vestirá la camiseta de Sarmiento.
el zaguero central paraguayo es uno de los sueldos más altos del plantel. En la mitad de la cancha, Valdez ya se aseguró la continuidad de Claudio Cevasco, Ángel Piz y Gonzalo Alarcón; más Ricardo Villar (también operado de los ligamentos cruzados). Por su parte Horacio Orzán, aún no definió cuál será su futuro. En cuanto los delanteros del equipo, el que seguirá es Gonzalo Cañete; en tanto lo del “Tanque” Luis Silba es más complejo ya que el goleador “Decano” tiene varias ofertas, inclusive del exterior. Sarmiento ofreció una mejor remuneración económica, ya que el futbolista está muy cómodo en la provincia y en el club, pero las ofertas que recibió son muy superadoras. En referencia a los refuerzos, la dirigencia “Decana”, con el vicepresidente Gerardo Escobar a la cabeza, se maneja de manera muy hermética. El único nombre que salió a la luz, y con el cual ya se iniciaron gestiones, es con el arquero chaqueño Pablo Torresagasti, de último paso por Racing de Montevideo, en la Primera división del fútbol uruguayo. Otros de los nombres que trascendieron fueron los del lateral izquierdo Alan Ezequiel Moreno (Defensores de Belgrano); y del volante ofensivo Maximiliano Martínez (Racing de Olavarría). Sarmiento ya inició su preparación con vistas al duelo ante Unión de Santa Fe por Copa Argentina, que se jugaría en la primera quincena del mes de agosto; y al inicio del torneo Federal “A”, pautado para el domingo 9 de septiembre.
Con cinco partidos continuará hoy, a las 15.45, la 11a fecha del torneo “Olga Valenzuela de Serrano” de Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Dep. Itatí-Bariloche FC, en Central Norte; Banfield-Chaco Hebrón, en San Fernando; FC Barberán-San Fernando, en Chaco Hebrón; Dep. Güiraldes-UPCP, en Don Orione; y Municipales-Román FC, en Regional serán los juegos de esta tarde. La fecha se completará mañana con el puntero Vélez SL (ahora acompañado por Regional y Sameep en la cima), que visitará a Zona Sur en la cancha de Chaco Hebrón.
A las 15.45, Dep. GüiraldesUPCP, en Don Orione. A las 15.45, Municipales-Román FC, en Regional.
TODA LA 11ª FECHA
Domingo 24-06
Hoy
A las 15.45, Dep. Itatí-Bariloche FC, en Central Norte. A las 15.45, Banfield-Chaco Hebrón, en San Fernando. A las 15.45, FC BarberánSan Fernando, en Chaco Hebrón.
Mañana A las 15.45, Dep. Zona SurVélez SL, en Chaco Hebrón.
Viernes 22-06 Pque. Patricios (1)-Regional (4), en Villa Alvear. El Nacional (0)-San Martín (1), en Bancarios Fund. Gastón (0)-Sameep (4), en San Fernando. DEF (4)-Club de Amigos (2), en Vélez SL. Dep. Esperanza (2)-Centauro FC (1), en Vélez SL.
PRÓXIMA FECHA (12ª) Sábado A las 15.45, Chaco HebrónDep. Barberán, en Chaco Hebrón.
A las 15.45, San Martín (MB)FC Barberán, en San Martín (MB). A las 15.45, Club de AmigosBanfield, en Vélez SL. A las 15.45, UPCP-El Nacional, en Don Orione.
Domingo A las 10, Centauro FC-Dep. Itatí, en San Fernando. A las 15.45, San FernandoFund. Gastón, en San Fernando. A las 15.45, Vélez SL-Dep. Güiraldes, en Vélez SL. A las 15.45, Central BenítezDEF, en San Martín (MB). A las 15.45, Chaco FC-Dep. Esperanza, en Bancarios. A las 15.45, Sameep-Municipales, en Villa Alvear. A las 15.45, Bariloche FCDep. Zona Sur, en Chaco Hebrón. A las 15.45, Román FCPque. Patricios, en Regional. Libre: Regional.
Femenino
Aprendices, bicampeón del Federativo Aprendices Chaqueños de Sáenz Peña se consagró bicampeón del Torneo Federativo de fútbol femenino al derrotar a Barrio Sarmiento por 3 a 0 (global 6 a 1), en Castelli, en partido revancha de la final. De esta manera obtuvo el título por segundo año consecutivo. Sonia Durán, Gabriela Galarza y Maira Parra convirtieron los tantos del campeón. Para alcanzar el bicampeonato, tras consagrarse el año pasado frente a Policiales de Resistencia, Aprendices Chaqueños eliminó en primera fase a Las Águilas de Coronel Du Graty al imponerse 4 a 1 de visitante y 5 a 0 de local; y tras ello quedó libre para avanzar directamente a cuartos de final. En esa instancia dejó en el camino a El Fortín de Machagai, con triunfo por 6 a 0 de local y 6 a 2 fuera de su casa.
Ya en semifinal se vio las caras con Villa Alvear de Resistencia, ante quien dejó el invicto al caer 2 a 0 de visitante, pero sobreponerse de local con triunfo por 6 a 2. Ya en el mano
B° SARMIENTO
0
Nadia Ovelar; Melina Ovelar (29PT Cintia Galarza), Flavia Ovelar, Emilce Díaz (3ST Claudia Colman) y Yamila Enríquez; Marianela Vanag, Gladis Martínez, Yanina Escobar y MarilínVanag (3ST Karen Barboza); Zulma Domínguez y Catalina Lastero (21ST Miriam Gómez). DT: Juan Salvatierra.
a mano por el título, fue victoria 3 a 1 en Sáenz Peña y 3 a 0 en la revancha que tuvo lugar en Castelli, cerrando con 7 victorias y 1 derrota, 33 goles a favor y 8 en contra.
APRENDICES
3
Tamara Ovando; Gabriela Zarza (24ST Mariela Stolicny), Daniela Valiente (24ST Margarita Lugo), Belén Pokoracky y Maira Parra; Zaira Gómez (24ST María Gómez), Sonia Durán, Pamela Spontón (32ST Jaqueline Llanes) y Claudia Cuevas (32ST Mariela Gutiérrez); Lucía Zarza y Natalia Maciel (32ST Estefanía Sandoval). DT: Rolando Nis.
Goles: 36PT Sonia Durán (ACh); 6ST Gabriela Zarza (ACh); 36ST Maira Parra (ACh). Incidencias: Expulsadas 8ST Melina Ovelar (BS); 38ST María Gómez (ACh). Árbitro: Ramón Romano. Asistentes: Hugo Camus y Matías Monzón (todos de la Liga del Nordoeste). Estadio: Barrio Sarmiento (Castelli). Fuente: Eco Deportivo.
DEPORTES - Resistencia, miércoles 27 de junio de 2018
Pág. 16
Torneo del Interior A
Este sábado, CURNE recibe a Huirapuca de Tucumán en busca de hacer historia Curne jugará la Gran Final del Torneo del Interior "A" de la Unión Argentina de Rugby (UAR) ante Huirapuca de Tucumán. Será este sábado a partir de las 15.30 horas en su estadio de Monte Alto. odos los caminos conducirán este sábado a Monte Alto en donde el Club Universitario de Rugby del Nordeste (CURNE)
T
tiene su sede, y en donde seguramente la dirigencia Universitaria preparará una gran fiesta, en su gran cita con la historia. Es que a partir de las 15.30
jugará la final y buscará el título del Torneo del Interior (TDI) “A”, de la Unión Argentina de Rugby (UAR), ante el equipo tucumano de Huirapuca; con el bonus
track de obtener una plaza para el NEA en el Nacional de Clubes.
Historia De esta manera los Universitarios chaqueños disputarán su segunda final en una competencia nacional, ya que en 2015 también de local perdieron la final ante GER (Gimnasia y Esgrima de Rosario) por el Torneo del Interior “B”, por 32 a 23; tras una inicio errático de 0 a 21, que a la postre le costaría el campeonato.
Así llegan Los tucumanos llegan a la gran cita invictos en la competencia tras ganar el grupo 4, y después dar cuenta de Peuma-
yén de Mendoza por 26 a 17, en cuartos de final y de Liceo en Mendoza por 30 a 28, en semifinales, tras ir perdiendo por 15 puntos en el complemento, en donde jugó con un jugador menos. Curne, en tanto, viene de quedar segundo en el grupo 1, en donde perdió su único partido de la competencia ante Lince de Tucumán por 39 a 27, a domicilio; para luego dar cuenta de Universitario de Córdoba por 20 a 10, en semifinales de local, y da Marista en Mendoza por un agónico 19 a 14, en semifinales.
Tucumanos en el Regional NOA Para ir palpitando el gran choque, Huirapuca consiguió re-
cientemente un tremendo triunfo consiguió en su visita a Cardenales, en el marco del torneo Regional NOA. Huirapuca formó con Julio Lobo, Jesús Albornoz y Cristian Soria; Isaac Córdoba y Pedro Peluffo; Alejo Sotillo, Gaetano Facciolli y Juan Minitti; Juan Herrera y Juan Manuel Molinuevo; Agustín Raso, Gabriel Herrera, Isaias Montoys y Agustín Rago Molinuevo; y Julián Fornaciari. También jugaron: Cristian Zurita, Enzo Gutiérrez, Víctor Montoya, Eric Saracho, Miguel Romero, Ezequiel Faralle, Leonardo Corbalán y Enzo Egea. Entrenadores: Tristán Molinuevo, Gastón Núñez Piossek, Federico González y Marcelo Vargas.
El segunda línea Sebastián Bonilla, uno de los grandes valores Universitarios que este sábado recibirá a Huirapuca de Tucumán.
N C R AMA