íciles Meses end, titifular de la UICH, deinscduribstióriaunl. Aspaegnourraó
oy or y la conAndrés Irig lentador para el sect la inflación sa ma muy de l consumo, la suba de pieza a reflejarse em de que la caída ida de empleo recién ser aún peor”, conrd a secuente pé “El próximo índice va reo que se viene el s: “C en los índice ente y estimó luego: e han perrig gestión”. “S tas actisideró el di complicado de esta in st di s la do ás semestre m tos que venían tenien o un aumento imen ub H m o. au s um lo o de predido l cons l generalizad n la caída de vidades, co inflación, un descontro de trabajo. Esto es s la portante en jo pérdidas de puesto índices”, advirtió en ra s cios y eso at pezando a reflejar lo en la que avizoró: em ón lo que están para Ciudad Televisi ista una entrev meses difíciles”. n “Nos espera
Resistencia - Jueves 28 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5629 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 15
El establecimiento educativo albergará a estudiantes en Colonia Lamadrid
Peppo inauguró una escuela y recorrió obras de la Ruta 7 El gobernador Domingo Peppo inauguró en la mañana de ayer el nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 126 de Colonia General Lamadrid y su albergue. El establecimiento educativo pertenece a la zona rural ubicada a 35 kilómetros de Machagai. “Hoy reivindicamos el compromiso con la comunidad rural, reivindicamos el trabajo en el campo. Las familias rurales hacen mucho esfuerzo recorriendo grandes distancias para llevar a los niños al colegio, esto es una forma de reconocerlo”, aseguró el primer mandatario. Más tarde, el Gobernador recorrió la obra de la ruta provincial Nº7 que unirá Presidencia de la Plaza con Colonias Unidas, reactivada en marzo pasado con una inversión de $ 363.491.358,47 y cofinanciada con Nación. Pág. 7
Dólar C.: $ 26,90 V.: $ 27,90
Temp. Máx: 23O Mín: 14O
Nublado
Se presentó una nueva edición de la muestra rural en Machagai Pág. 6
Lavado II: Niremperger citó a Aída Ayala para ampliación de indagatoria Pág. 4
Lavado I: La Cámara rechazó la eximición de prisión domiciliaria al contador Zibecchi Pág. 4
La habilitación de la escuela, donde se albergarán durante la semana 40 alumnos, con la meta de promover el arraigo en la zona.
Mundial de Rusia: Alemania, el último campeón, fue eliminado
Educación: Mosqueda dijo que no recibirá a los gremios hasta que no cesen los paros Pág. 3
Detuvieron a sujeto que habría filmado a una menor mientras la abusaba Pág. 11
Hallaron muerto a un bebé dentro de un aljibe La selección germánica no podrá defender su título y seguirá el resto del Mundial de Rusia por televisión, tras ser eliminada por Corea. Diario Popular
N C R AMA
R EC H LA O M Y E
Pág. 12
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, jueves 28 de junio de 2018
Es ejecutado por la firma Patagonia Construcciones
Capitanich recorrió un nuevo desarrollo inmobiliario próximo a inaugurarse El desarrollo inmobiliario incluye a 36 monoambientes que están en proceso de entrega y adjudicación. El municipio impulsa una serie de iniciativas para acompañar los nuevos emprendimientos y potenciar la construcción de nuevas unidades habitacionales. l intendente Jorge Capitanich recorrió ayer el desarrollo inmobiliario ejecutado por la firma Patagonia Construcciones que se encuentra próximo a inaugurarse. Es nuevo edificio que se suma a los desarrollos inmobiliarios de la ciudad se encuentra ubicado sobre la calle Edison al 844 y actualmente se encuentra en la etapa de tramitación del certificado final. El subsecretario de Control y Fiscalización de Obras Urbanas, Juan Manuel Carreras explicó que la obra tuvo un plazo de realización de 24 meses. El desarrollo inmobiliario incluye a 36 monoambientes que están en proceso de entrega y adjudicación.
E
El municipio impulsa una serie de iniciativas para acompañar desde el municipio los nuevos emprendimientos y potenciar la construcción de nuevas unidades habitacionales. “El municipio presentó al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza que permitirá agilizar los trámites y dar mayor densidad a la superficie que se puede construir en la ciudad, de manera de potenciar la densidad habitacional donde se cuenta con la infraestructura completa (pavimento, agua, cloacas, etc)”, dijo el funcionario. En este contexto Carreras aseguró que esta nueva normativa posibilitará que los inversores puedan acceder una
mayor área o superficie para construir y que el municipio pueda amortizar de manera más eficiente tanto los servicios como la inversión en infraestructura. También se busca promover – elevando un nuevo proyecto de ordenanza – la posibilidad que los desarrolladores o firmas constructoras puedan contar con un permiso provisorio para la construcción de viviendas multifamiliares. Carreras explicó que este permiso provisorio se dará hasta la etapa de fundaciones y la idea es que el mismo una vez presentada toda la documentación pueda ser obtenido en el término de unos 10 días hábiles, posibilitando de esta manera di-
El intendente Jorge Capitanich recorrió ayer el desarrollo inmobiliario ejecutado por la firma Patagonia Construcciones que se encuentra próximo a inaugurarse en calle Edison. namizar el sector de la construcción, promover la generación de empleos y motorizar una economía que viene muy estancada. Desde la comuna agradecieron a los empresarios que
con una visión estratégica continúan invirtiendo en la provincia y en la ciudad de Resistencia, transformándola en un epicentro para la atracción de desarrollos inmobiliarios. Participaron de la recorrida
de obra el subsecretario de Control y Fiscalización de Obras Urbanas, Juan Manuel Carreras; los directivos de la firma Patagonia Construcciones; Rubén Sinat Inmobiliaria & Construcciones, y obreros.
El Municipio continúa sumando nueva La concejal Celada denunció que no iluminación led en las calles y avenidas le permitieron ingresar al basural El municipio de Resistencia a través de la Secretaría de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial trabaja en el mejoramiento de la iluminación de las principales calles céntricas y avenidas de la ciudad mediante el recambio de lámparas de sodio por modernas luminarias de
tecnología led. De esta forma el municipio con una importante inversión incorpora progresivamente tecnología LED, lo que permite lograr un mayor ahorro energético, mayor durabilidad de las lámparas y mejor iluminación, contribuyendo de esta manera a lo-
El municipio de Resistencia trabaja en el mejoramiento de la iluminación de las principales calles céntricas y avenidas de la ciudad incorporando modernas luminarias de tecnología led.
grar un ambiente sustentable. Los trabajos son realizados por la Dirección General de Energía Urbana del municipio, la que cuenta con personal competente y capacitado para el desarrollo de este tipo de trabajos, como así también de los materiales y equipamiento necesario. Se ha realizado el recambio de luminaria led en los sectores que abarcan las calles Arturo Illia del 200 al 800; Juan Domingo Perón del 200 al 800; Obligado del 0 al 100; Salta del 0 al 100; Santa María de Oro del 100 al 400 y Arturo Frondizi del 100 al 300. Desde la Secretaría de Obras Publicas y Ordenamiento Territorial informaron que esta semana se trabajará en el recambio de luminarias de avenida Belgrano en el tramo comprendido entre avenida Alvear y Marconi, para luego ir avanzando en otras avenidas como ser : Rivadavia, Lavalle, Chaco, Edison, Castelli.
La concejal de Resistencia por la UCR María Teresa Celada, se hizo presente en el predio de Maria Sara, donde se deposita la basura de la ciudad de Resistencia. Al respecto, señaló: “me presenté en carácter de concejal de la ciudad, y no nos han dejado ingresar al predio. Entiendo cuál es la situación de los empleados de la seguridad como los municipales a cargo del basural, y no los hago responsables a ellos, pero me comuniqué con el actual Secretario de Ambiente que me dijo que no me puede autorizar a ingresar porque no asumió el cargo y porque no pude realizar el circuito administrativo para poder ingresar sin una nota previa, lo que realizaré para poder ingresar en otra ocasión al basural”. Agregó en ese sentido que “en esta gestión en la Municipalidad parece que los concejales tenemos que pedir permiso para ingresar a lugares que son utilizados por la misma Municipalidad, y siendo así, temo que
cuando llegue al edificio municipal tenga que pedir autorización también para entrar a mi oficina”. En relación a la actualidad del basural, Celada afirmó que “la situación es cada vez más grave, la cantidad de basura es cada vez mayor, no se hace el tratamiento de la basura que se venía dando como corresponde. Se pueden observar montañas de basura que existen que no se realizó el tratamiento adecuado y eso preocupa mucho”. “Este desmanejo de la basura se produce a partir del inicio de esta gestión municipal, y desde finales del 2015 hemos presentado diferentes pedidos de informe, de los cuales solo algunos han sido respondidos y no de manera satisfactoria, incluso nos han respondido con un copiar y pegar de internet”. “Vamos a seguir insistiendo con este tema, hemos participado de las audiencias públicas respecto a este tema, y entendemos que actualmente la em-
Trabajo permanente en los barrios En este contexto se continúan con los trabajos de reparación y mantenimiento del alumbrado público en diferentes barrios de la ciudad, mediante la realización de trabajos correctivos de tableros eléctricos, reemplazo de lámparas y contactores balastros entre otros. El municipio continúa trabajando para transformar la ciudad incorporando junto con las nuevas obras de pavimento urbano más de 1.200 columnas de iluminación, se reemplazaron 1.500 lámparas de sodio por luminarias de tecnología Led y se han reparado más de 6.000 puntos de iluminación en toda la ciudad.
Teresa Celada estuvo en María Sara y no la dejaron ingresar al basural. „Queremos saber la situación real ante tanto reclamo vecinal‰, dijo.
presa Cotreco se está haciendo cargo de la situación, pero sin dudas no se ha modificado el estado del basural”. Señaló la edil además que “a los alrededores vive gente que es perjudicada por la actitud desinteresada de la gente del ejecutivo municipal, porque esta situación no puede seguir así. La postal de montañas de basura que se ve desde la ruta es inconmensurable, incluso vimos desde afuera a personas haciendo selección de basura sin siquiera llevar guantes, ni hablar de otro tipo de equipo de seguridad”.
La situación es un desastre Por su parte, la Presidente de la Cooperadora de la Escuela de Colonia Baranda, Hilda Pérez, acompañó a Celada en María Sara, y manifestó que “la situación es un desastre, en veranos las moscas aparecen por todos lados y es imposible estar, mucho más cuando queman basura y eso impide transitar por la ruta, ya que la llena de humo, que llega a la escuela y al geriátrico”. “No hay palabras para describir lo que se vive todos los días en Colonia Baranda”, aseguró, añadiendo que “invitaría a que vengan a pasar un día para ver lo que se sufre aquí”. “Hemos presentado nota al municipio, reclamando, pero nunca hemos tenido respuestas. Al contrario, cada vez la basura viene más sobre la ruta. La situación empeoro al 100%, antes no se veía la basura sobre la tierra y ahora sí, esto afecta a salud de los habitantes, trae problema de todo tipo, y afecta notablemente al agua también, ya que se contaminan las napas y perjudica a la salud de todos nosotros”, finalizó.
Resistencia, jueves 28 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
Tras las manifestaciones realizadas ayer en el Ministerio de Educación
Mosqueda aseguró que dialogará con los gremios docentes cuando cesen las medidas de fuerza La ministra se expresó luego de las manifestaciones por parte del Frente Gremial Docente en el edificio de la cartera educativa. “Mientras estén realizando medidas de fuerza, no dialogaré”, sostuvo Marcela Mosqueda. yer martes, en horas de la mañana, se hicieron presentes en el Ministerio de Educación referentes del Frente Gremial Docente, con la intención de ser recibidos por la ministra Marcela Mosqueda. Desde el Ministerio se informó que tras manifestarse ruidosamente al son de bubuzelas en los pasillos del Ministerio, con gritos y amenazas, ocasionando molestias e inconvenientes al personal que desempeña funciones en este organismo, el coordinador de la cartera educativa, Alejandro Gabassi, les informó que la ministra y los demás miembros de su gabinete se encontraban en el acto de inauguración del edificio de la Escuela Secundaria Nº 126 de Colonia Lamadrid, de Machagai; y se comprometió a gestionarles una reunión con Mosqueda.
A
Cabe recordar que en la última manifestación similar realizada por estos referentes sindicales la ministra no accedió a recibirlos por cuanto había manifestado y lo sigue sosteniendo que “mientras estén realizando medidas de fuerza, no dialogaré”. También, corresponde recordar que la ministra Mosqueda y el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Cristian Ocampo, el pasado 15 de junio se comprometieron con los integrantes de la Coordinadora Docente a adelantar al mes de julio el aumento del 3% al Valor del Punto previsto con el salario del mes de agosto, como señal de buena voluntad.
Reunión del Consejo de Educación El Consejo de Educación de la Provincia de Chaco, pre-
sidido por Miguel Ángel Moreyra, llevó a cabo este miércoles la cuarta sesión ordinaria del año, con la presencia del cuerpo de vocales oficiales y los electos. En la oportunidad, se procedió a la lectura del acta de la sesión anterior y, posteriormente, se presentaron proyectos por parte de vocales electos y notas ingresadas, los cuales fueron leídos. Asimismo, se recordó la composición de las cuatro comisiones y el lugar que ocupa cada vocal en ellas. Por otro lado, los proyectos fueron derivados a las respectivas comisiones pedagógica y de normativa. El presidente del Consejo de Educación, Miguel Ángel Moreyra, valoró como "fructífera" a esta cuarta sesión y comentó que: "se intercambiaron ideas, se hicieron propuestas, observaciones. Se escuchó a los vocales electos -sus recla-
Los gremios nucleados en el Frente Gremial Docente se manifestaron ayer en el Ministerio de Educación. mos y propuestas- ya que es una impronta del Consejo de Educación dar respuesta a los docentes en general". Informó que está previsto que la próxi-
El lunes comenzará a funcionar el nuevo sistema electrónico de gestión de trámites El Gobierno provincial presentó ayer el nuevo sistema electrónico de gestión de trámites que tiene por objeto facilitar a la ciudadanía la realización de trámites en todas las áreas de Gobierno. En conferencia de prensa, la subsecretaria de Coordinación y Gestión de Proyectos Especiales Mariela Dolce; y el vicepresidente de Ecom Chaco Luis Eiman, explicaron los alcances de esta iniciativa que se enmarca en el programa de modernización del Estado y que entrará en vigencia el próximo lunes 2 de julio. Se busca así brindar un mejor servicio administrativo tanto interno del Poder Ejecutivo como para el ciudadano, a través de la optimización de los procesos administrativos y el uso de documentos digitales. Para ello, se implementará un sistema que permite la gestión electrónica de los trámites, permitiendo reducir los
plazos y costos, asegurar mayor control de la trazabilidad de las actuaciones, minimizar el uso del papel y generar información estadística para la toma de decisiones. “Esta nueva herramienta nos permitirá incorporar progresivamente trámites electrónicos para dejar de lado el formato papel; es uno de los objetivos que tenemos dentro del programa gobierno electrónico”, comentó Dolce. Indicó además que previo al diseño del programa, durante el año pasado se relevaron 1000 trámites en todos los organismos del Ejecutivo que luego fueron estandarizados para mejorar los procesos administrativos. También se capacitó a más de 1000 agentes públicos por medio del Instituto de la Administración Pública Provincial (IPAP) para la puesta a punto del programa. El desarrollo y mantenimiento del Software está a cargo de la Em-
presa Ecom Chaco S.A. Dolce explicó que a partir del 2 de julio se dejará sin efecto el sistema actual de Mesa de Entradas y Salidas “Seguimiento de Expedientes y Otras Actuaciones” y se pondrá en marcha el nuevo “Sistema Gestión de Trámites” en todas las oficinas dependientes del Poder Ejecutivo provincial. “A partir del lunes todos los trámites serán iniciados por el sistema, luego daremos un tiempo para que todos los agentes administren bien el nuevo sistema y después iremos incorporando progresivamente distintos trámites en formato electrónico”, aclaró la funcionaria. De la conferencia de prensa participaron también la directora general de Modernización del Estado, Andrea Sandoval; y la directora general de Tecnologías de Información y Comunicación, Clarisa Soto.
El Gobierno presentó el nuevo sistema electrónico de gestión de trámites que tiene por objeto facilitar a la ciudadanía la realización de trámites en todas las áreas de Gobierno.
Un mejor servicio “La idea es que el ciudadano pueda realizar la mayor cantidad posible de trámites digitales sin apersonarse en los organismos públicos, solo es necesario estar identificado dentro del portal de gobierno digital”, remarcó Eiman. Dijo además que esto permitirá alivianar la carga administrativa y burocrática y mejorar el servicio del Estado para con sus empleados y para con los ciudadanos, todo en el marco del portal Tu Gobierno Digital. Sobre el software, comentó que es utilizado desde hace varios años por el Poder Judicial de Corrientes con excelentes resultados. En esta primera etapa de implementación, se podrá realizar el registro del trámite en el sistema a partir de un listado de asuntos y causas previamente definidos y realizar el seguimiento de trámites que podrá efectuarlo a través de la consulta pública disponible el “Portal web de la Provincia” o a través del enlace “Tu Gobierno Digital”. En una segunda etapa, estará disponible la posibilidad de iniciar ciertos trámites de manera electrónica. Para ello se trabajará con los actores participantes de cada trámite a fin de consensuar las adecuaciones pertinentes, mejoras necesarias y su incorporación al sistema como trámite electrónico. Por otro lado, Eiman comentó que Ecom Chaco trabaja en paralelo en el diseño de un software para agilizar la gestión de certificados de domicilio y de antecedentes que son los principales trámites que realiza la Policía del Chaco.
ma sesión del Consejo sea el 11 de julio. "Estamos trabajando con el apoyo de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, ya que ella quiere una apertura desde el Ministerio, hacia el trabajo de todos los vocales: los oficiales, los representantes de los distintos gremios, de los padres, de los alumnos y de la Educación Privada; así que esa es nuestra dinámica
de trabajo", manifestó Moreyra. Además, el presidente del Cuerpo Colegiado fijó posición sobre "la relevancia del quehacer del Consejo de Educación para el sistema educativo, aspecto destacado por la ministra Mosqueda, quien revalorizó la función y la importancia que reviste la presentación de proyectos, ya que el Consejo habla a través de ellos”.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, jueves 28 de junio de 2018
En el marco de la causa Lavado II
Niremperger citó a Ayala para ampliar su Indagatoria, también investigan a Zdero La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, fijó para el 2 de julio, a las 9.30, la audiencia para que la diputada nacional por Cambiemos amplíe su declaración indagatoria. El 11, hará lo propio Alejandro Fischer. La magistrada también dispuso una serie de medidas de investigación sobre la situación patrimonial del actual diputado provincial Leandro Zdero y otros exfuncionarios del Municipio de Resistencia durante la gestión de Ayala. a titular del Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, resolvió citar a la diputada nacional por Cambiemos, Aída Ayala, para ampliar su declaración indagatoria el
L
próximo 2 de Julio, a las 9.30 horas. Es en función de la solicitud de la propia defensa de la legisladora nacional quien se encuentra procesada como jefa de una banda dedicada al lavado de activos obtenidos por pre-
Zdero ratificó su disposición y plena colaboración con la justicia El Diputado provincial Leandro Zdero se expresó en referencia al pedido de investigación impulsado por la jueza federal Zunilda Niremperger, y en ese marco ratificó estar “a disposición de la jueza, porque confío en la justicia, en las instituciones y en la República, y por ello prestaré plena colaboración en todo lo que sea requerido”. “Sé quién soy, y siempre actuaré de buena fe, y en consecuencia considero que hay que dejar trabajar a la justicia”, dijo. “La justicia tiene que hacer su trabajo y mi deber es facilitar que así sea. Hay que ser respetuosos de los procesos, y estar siempre con entera disposición a ella. Siempre lo estuve y continuaré estando, prestando colaboración”, finalizó el diputado. Leandro Zdero se puso a disposición de la jueza, „porque confío en la justicia‰, dijo.
suntos sobreprecios en contrataciones de empresas afines durante su gestión como intendenta de Resistencia. Asimismo, el empresario vinculado a la empresa PIMP SA, Alejandro Fischer, también ampliará su declaración indagatoria el 11 de julio, a las 9.30 horas. Lo más novedoso y trascendente de la nueva resolución de la justicia federal, a la que tuvo acceso Chaco día por día, es la batería de medidas dictadas para conocer con detalle la situación patrimonial del actual diputado provincial por Cambiemos, Leandro Zdero, ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Resistencia y de otros exfuncionarios de la gestión de Aída Ayala, solicitadas por el fiscal federal de primera instancia, Patricio Sabadini. Incluye, entre otras acciones, el levantamiento del secreto fiscal y del secreto financiero con respecto al actual legislador provincial. En ese sentido, la magistrada federal admitió que esa decisión implica “una intrusión a la intimidad de las personas involucradas”, no obstante, consideró que “se justifica su otorgamiento, dado que se dan en el caso una importante sospecha de un acontecer delictivo, teniendo presente la gravedad de los presuntos hechos que se investigan”. Además, la jueza también libró un oficio a la Dirección Nacional de Migraciones para conocer si Zdero viajó fuera del país durante los últimos años.
La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, citó a ampliación de indagatoria a Aída Ayala para el 2 de julio, a las 9.30. En ese marco, dejó sin efecto la declaración testimonial que debía prestar el legislador provincial este jueves 28 de junio. En ese contexto, se requirieron una serie de medidas para conocer la situación patrimonial de Henry Fernando Novo, Alicia Beatriz Ogara, José Alejandro Abraam y el propio Zdero, todos exfuncionarios durante la gestión de Ayala, y también se solicitó al Municipio de Resistencia que informe sobre la vinculación que los mencionados mantienen con el mismo.
Peritaje de la Policía Federal Por otro lado, la jueza Niremperger libró oficio al jefe de la División Lavado de Activos
dependiente de la Policía Federal Argentina para remitirle los extractos y movimientos bancarios de las personas físicas y jurídicas investigadas, así como también los perfiles fiscales elaborados por la Afip, informes del Registro de la Propiedad Inmueble y toda la documentación para la realización de las pericias correspondientes. Además, se solicitó que esa dependencia se expida sobre los puntos de pericia solicitados por la defensa del procesado Diego Martínez Guarino.
La situación procesal de Ayala Vale recordar que la Cámara Federal de Apelaciones
de Resistencia concedió la eximición de prisión a Aída Ayala lo que generó que se desactive el trámite de desafuero iniciado en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la Nación por solicitud de la jueza Niremperger. Sin embargo, esa resolución del tribunal de Alzada fue apelada y ahora será la Cámara Federal de Casación Penal la que resuelva sobre si procede o no la detención de la legisladora nacional por Cambiemos. También, el máximo tribunal penal de la Nación debe analizar la recusación de la defensa de Ayala contra la intervención de la jueza Niremperger en la causa.
Rechazan la excarcelación y la prisión domiciliaria al contador Zibecchi La Cámara Federal de Apelaciones rechazó la excarcelación y la prisión domiciliaria al contador Cesar Orlando Zibecchi ante los recursos presentados por su abogado, en la causa en la que se encuentra imputado como "partícipe necesario en los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración pública". En la primera medida, se trata del expediente registro de Cámara FRE 175/2018/14/CA1, caratulado “Incidente de Excarcelación E.A. Zibecchi Cesar Orlando por infraccion Art. 303”, tramitado ante el Juzgado Federal Nº1 de Resistencia. En resumen y en ese sentido, tras describir todas las actuaciones existentes en el citado expediente y las ventiladas en el Juzgado Federal, que involucran al imputado, el Tribunal resolvió, “aceptar la inhibición del Dr. José Luis Alberto Aguilar, por los fundamentos brindados”, y “no hacer lugar al recurso de apelación deducido”.
Y de esta manera, “confirmar la denegatoria de la excarcelación solicitada a favor del imputado César Orlando Zibecchi por los fundamentos expuestos en el presente decisorio”.
No a la prisión domiciliaria En simultáneo, pero en el expediente registro Nº FRE 175/2018/16/CA3, caratulado: “Incidente de Prisión Domiciliaria de Zibecchi, Cesar Orlando por Infracción art. 303”, también proveniente del Juzgado Federal de Resistencia, el Tribunal de Alzada decidió una negatoria similar. Recordando que – antes de ser puesto en su conocimiento – el citado recurso de apelación fue interpuesto por el Dr. Ricardo Osuna (en fs. 50/58) contra el auto interlocutorio de fecha 16 de abril del 2018, y por el cual, “la Jueza Niremperger dispuso no hacer lugar a la prisión domiciliaria solicitada” en favor de Zibecchi. Señalando que aquella re-
solución, basada en trastornos de salud que sufriría Zibecchi, “tuvo en cuenta el informe de la Junta Médica realizada al imputado, entendiendo que el mismo se encuentra compensado de la enfermedad que padece y que podría seguir su tratamiento médico en la unidad donde se encuentra detenido actualmente”. Tras describir lo actuado en el citado expediente, “por consiguiente y teniendo en cuenta lo puntualizado precedentemente en cuanto a la normativa y jurisprudencia citadas, entendemos que no se encuentran acreditados los extremos exigidos para otorgar el beneficio solicitado y, en consecuencia, no corresponde hacer lugar al recurso de apelación articulado y confirmar el fallo recurrido que dispuso la denegatoria del arresto domiciliario”. Ambos fallos fueron refrendados por los jueces de Cámara, Ramón Luis González, María Delfina Denogens y Rocío Alcalá; con la Secretaría de María Lorena Ré.
Resistencia, jueves 28 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Nueva instancia del programa Sesionemos Juntos
Con amplio acompañamiento de la comunidad la Legislatura provincial sesionó en Barranqueras Se rindió homenaje a personalidades renombradas de la localidad portuaria, como ser al ingeniero Osvaldo Marcelo Díaz, al ingeniero Carlos Manuel Azcona, a Ilda María Maruca Zuanich, al profesor e investigador Rubén Darío Benítez y, finalmente, se tributó un homenaje (post mortem) al doctor Eduardo Eloy Pereira por su férrea militancia y por su impronta en la construcción del socialismo. n una nueva muestra de compromiso y cercanía con la ciudadanía, el Poder Legislativo sigue recorriendo el interior provincial con el desarrollo de un amplio repertorio de actividades. Esta nueva instancia del programa Sesionemos Juntos se desarrolló en Barranqueras, donde los legisladores realizaron la sesión ordinaria Nº 16 en un colmado salón de actos de la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 345 Almirante Guillermo Brown y tomaron contacto con la comunidad y las diferentes instituciones de la ciudad portuaria. El traslado de la labor legislativa a los espacios locales permite seguir contribuyendo a la participación democrática con un mayor dinamismo de la Legislatura chaqueña y, en ese contexto, la presidenta reiteró que cada edición del programa es un paso muy importante, remarcando que continúan trabajando desde el convencimiento
E
de que se encuentran en el camino correcto. “Salimos al interior para escuchar de cerca a la comunidad en audiencias con puertas abiertas, de participación de vecinos, alumnos e instituciones que nos dieron sus improntas, críticas, sugerencias y proyectos para que los tratemos dentro del recinto”, manifestó. Consideró que el trabajo legislativo concretado en Barranqueras se va a canalizar en las distintas comisiones y también con gestiones, ya que “hay muchos problemas que presenta la localidad portuaria y es por eso que nos comprometimos a tratar con distintos organismos para buscar la solución a los pedidos que realizan los vecinos”. Cuesta coincidió con sus pares de los diferentes bloques que “somos la voz del pueblo y tenemos que legislar de acuerdo a lo que la gente nos plantea y necesita”, asegurando que llegar a cada localidad es lo que todo legislador debe hacer,
Maratónica sesión de los diputados chaqueños en la ciudad de Barranqueras.
“desde que asumimos la presidencia del Poder Legislativo, definimos que hay que salir, hay que sacar la Legislatura a la calle, escuchar a los ciudadanos chaqueños”.
Reconocimiento a figuras destacadas Continuando con las actividades previstas oportunamente, se procedió a rendir homenaje a personalidades renombradas de la localidad portuaria, como ser al ingeniero Osvaldo Marcelo Díaz, por su formación académica, óptima trayectoria profesional, docencia y labor investigativa; al ingeniero Carlos Manuel Azcona, por su gran labor política, académica, local, provincial y nacional; a Ilda María Maruca Zuanich, por su trabajo social y política a nivel lo-
cal y provincial, fundadora del primer Cuartel de Bomberos Voluntarios del Chaco; al profesor e investigador Rubén Darío Benítez por su distinguida formación académica, trayectoria profesional, docente e investigativa; y, finalmente, se tributó un homenaje (post mortem) al doctor Eduardo Eloy Pereira por su férrea militancia y por su impronta en la construcción del socialismo. Tras una sesión maratónica se sancionaron varias leyes de expropiación, muy necesarias para mejorar la calidad de vida de los habitantes y concretando un largo anhelo de la ciudadanía. Por otro lado, se destacó la inclaudicable actividad social del Club de Leones en favor de la comunidad portuaria. Además, se marcó la adhesión del
Chaco a la Ley Nacional 27211 que tiene por objeto instituir y regular el derecho de formación deportiva.
Batalla: Mostramos nuestro potencial productivo e industrial Por otro lado, para la vicepresidenta segunda del Poder Legislativo, Carina Batalla, es muy significativo que los legisladores visiten su ciudad natal. “Agradezco y resalto el trabajo que llevaron a cabo mis pares en Barranqueras, donde mostramos nuestro potencial productivo e industrial, como así también vamos a seguir trabajando en todos los pedidos que manifestaron los ciudadanos”, expresó la legisladora. Se declaró además, patrimonio histórico y cultural del
Chaco a la Escuela de Educación Primaria (EEP) Nº 30 San Martín y a la Parroquia de la Inmaculada Concepción de María, ambas instituciones de Barranqueras.
Fonseca: Nos vamos a ocupar de todos los pedidos La presidenta de la comisión de Tierras, Lilian Fonseca, manifestó su agradecimiento a la gran convocatoria que tuvieron las actividades enmarcadas en el programa Sesionemos Juntos. “Nos vamos a ocupar de todos los temas planteados por los vecinos, como los inherentes a educación y leyes de expropiación, que ya lo veníamos trabajando, como así también varios pedidos puntuales”, señaló.
Derechos Humanos: repudio a la prisión domiciliaria del condenado José Bettolli Los organismos de DDHH integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria Chaco repudiaron “este nuevo privilegio a un genocida implicado en terrorismo de Estado en la región, en este caso, José Tadeo Bettolli, ex militar condenado en 2010 y 2018 por torturas, detenciones ilegítimas y desapariciones forzadas en la ex Brigada de Investigaciones. Asimismo, Bettolli figura como procesado en juicios en curso por la represión a las Ligas Agrarias”, señala el sector en un documento. Y a continuación expresa: “La resolución del Tribunal Oral Federal de Resistencia lleva la firma de los magistrados Eduardo Belforte y Juan Manuel Iglesias, este último ya concedió un privilegio similar al policía Gabino Manader, otro de los jefes de la represión ilegal, con sendas condenas por crímenes de lesa humanidad. A principios de año el TOF le negó una solicitud en ese sentido, lo cual fue confirmado por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. En esta ocasión, Bettolli reanudó su pedido con el agregado de un informe del equipo médico de la Corte Suprema de Justicia por una supuesta dolencia la cual no puede ser tratada intramuros.
Cuadro genocida Bettolli fue denunciado en
las causas Caballero I y II como uno de represores encargados de realizar tareas de inteligencia contra Ligas Agrarias y militantes de toda la región, así como una suerte de “enlace” entre los mandos militares y el personal policial que operaba en la ex Brigada de Investigaciones. Uno de los hechos por los que fue condenado es la desaparición de Pedro Morel y Sara Ayala. Los ex detenidos Juan Eduardo Lenscak, Vicente Canteros, Aníbal Ponti, y Rodolfo Sobcko describieron al ex militar como un cuadro político, muy formado e inteligente, que rara vez manejaba la picana, sino que dirigía los interrogatorios con preguntas precisas sobre el paradero de otros militantes perseguidos, estructura de las organizaciones, estado de la moral y demás cuestiones de interés.
El privilegio: una cuestión política Como organismos de DDHH podemos constatar las condiciones deplorables de hacinamiento en las cárceles del país, con presos que han llegado a la mayoría de edad, con padecimientos en su salud y en situaciones en las que los propios servicios médicos penitenciarios alegan no contar con recursos como para brindar una asistencia pero que sin embargo permanecen detenidos.
Es por ello que se trata de una cuestión política, en la cual el criterio más benigno se ejerce sólo en beneficio de condenados por crímenes gravísimos; asesinos múltiples, torturadores y violadores, respon-
sables de desapariciones forzadas que se niegan a brindar informaciones sobre el destino final de sus víctimas, o del plan de apropiación y robo de identidades de los hijas e hijas de militantes.
Exigimos el cese de esta doble vara y un tratamiento igualitario en el cual el Estado mejore las condiciones de detención por una cuestión de respeto de las garantías personales de la población carcela-
ria, así como el cumplimiento efectivo de las condenas a genocidas intramuros, con la asistencia médica necesaria, para no desvirtuar las condenas judiciales que tanto costaron lograr”, finaliza.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, jueves 28 de junio de 2018
Se realiza el 7 y 8 de julio
La Rural de Machagai presentó la 74° Exposición Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio Mediante una conferencia de prensa, la Sociedad Rural Centro Chaqueño anunció la concreción de la muestra que tendrá lugar el sábado 7 y domingo 8 de julio en su predio de Colonia Uriburu. Habrá espectáculos musicales y la entrada tendrá un valor de 50 pesos. Lorenzo Fernández a Sociedad Rural Centro Chaqueño de Machagai, lanzó oficialmente su 74º exposición nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio, a realizarse el próximo 7 y 8 de julio del año en curso. La misma se llevó a cabo en la sede ruralista. El presidente de la entidad, don Oscar Darío Muchutti, fue el encargado de la presentación oficial del prestigioso evento. Asimismo el Vicepresidente de la entidad Jorge Rudaz, brindó detalles de las diferentes actividades que se llevarán a cabo en los días previos a la inauguración, en el predio rural ubicado en Colonia Uriburu sobre Ruta Provincial Nº 10 a solo 2 km, hacia el norte de Machagai.
L
Participaron del lanzamiento el intendente Juan Manuel García, el comisario Manuel Ayala, en representación de la División Rural; Luciano Rivero, Presidente de la Cámara de Comercio; la Ing. Agrónomo Pamela Silva de Marcón, representante del INTA local y directivos de la Entidad Rural.-
Actividades El día jueves 5 de julio, comenzarán los trabajos del jurado de admisión a cargo de la doctora Lorena Gersel y su equipo de veterinarios locales y el viernes 6 durante todo el día se llevará a cabo la Jura de reproductores y por la noche, importantísimas charlas para el sector, a cargo de técnicos y especialistas del INTA. La inauguración del evento
el sábado 7 de julio, dará comienzo a partir de las 11 hs aproximadamente, luego el almuerzo y durante el mismo, la entrega de premios a los cabañeros y finalmente a las 14 hs aproximadamente, comenzará el remate del ganado mayor de las razas (Brangus, Brahman, Braford y Angus), con el martillo de Iván O’Farrell SRL, como todos los años Al día siguiente, el domingo 8, luego del almuerzo, también a partir de las 14 aproximadamente, comenzará la venta del ganado menor (caprino, bovino y aves de corral) y para culminar la fiesta ganadera 2018, luego de la subasta, está previsto y ya confirmado, un espectáculo musical con la actuación de “Los Caraichos del Chamamé”; “Gómez-Pavón”; Yamila Ibarra;
El próximo 7 y 8 de julio se realizará la muestra anual de la rural de Machagai. Además de los remates, habrá importantes números musicales. Alan Guillén y “Viento Norte”. La entrada general para presenciar el show musical a partir de las 16 horas aproximadamente, será de $50, para mayores, mientras que los menores de, hasta 10 años, no pagarán entradas.
Condiciones de pago “Las condiciones de pago, serán de 90 días libres, como se viene haciendo todos los años y una financiación de 180 días más, a cargo de la Sociedad Rural, con un interés bancario que todavía no está definido, ya que
aún, se está negociando la tasa con la entidad bancaria y fiduciaria; además habrá importante descuento por pago de contado, que también se va a definir, un día antes del remate”; anunció finalmente el presidente de la entidad rural, Oscar Muchutti.
La Unidad de Empleo y la URS entregaron Sameep repara bache en Villa Ángela certificados laborales en San Bernardo Daniel “Ponny” González Ayer, el equipo de gestión de la Unidad Regional Sudoeste, con la presencia del intendente de San Bernardo, Miguel Sotelo y el Coordinador de la Unidad de Empleo de la localidad, Roberto López, llevaron adelante la entrega de certificados del curso de Auxiliar Jurídico que se llevó a cabo a través de las líneas de Capacitación de la Secretaría de Empleo y Trabajo de la Provincia. Además de concretar la entrega de los certificados a la segunda promoción del Curso
de Mozos y Camareras. Roberto López, Coordinador de la Unidad De Empleo de San Bernardo, destacó la importante convocatoria de jóvenes, obtenida en ambos cursos de rápida salida laboral y a través de los cuales, se pueden insertar al mundo laboral. Asimismo explicó que “en el curso de Mozos y Camareras, lograron finalizar 22 alumnos lo cual es realmente satisfactorio, gracias a la articulación realizada con la Unidad Regional Sudoeste y el municipio de San Bernardo. En tanto, en el Curso de Auxiliar Ju-
rídico que fue articulado por la Secretaría de Empleo y Trabajo, la URS y la Unidad de Empleo del Municipio de San Bernardo, contó con 29 egresados”. Por lo que anticipó que continuarán trabajando en conjunto con los organismos provinciales y el municipio, para concretar nuevas capacitaciones para el segundo semestre del año. Ya que existe un fuerte compromiso por parte del Gobernador, Domingo Peppo de seguir acompañando este tipo de formación para los jóvenes.
El secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa Ángela, Eleodoro Quiroz, junto al Jefe de Zona III de SAMEEP, Julio Benítez, supervisó la obra sobre calle Colón entre Pasteur y Alvear donde se realiza un trabajo de bacheo. Este hundimiento se produjo por una filtración pluvial que corre por debajo del pavimento sobre Colón entre Pasteur y Alvear. “Teníamos una preocupación respecto a un hundimiento sobre avenida Colón. No obstante, la semana pasada logramos avanzar con colaboración de la Municipalidad, con la rotu-
ra del caño sobre Av. Del Trabajo, ahora seguimos en este sector. Hoy iniciamos los trabajos previos, para detectar el origen del problema, porque se produjo un hundimiento en el pavimento que generó preocupación a SAMEEP y al Municipio, por lo que hacemos trabajos de explotación” indicó Julio Benítez. Más adelante, explicó: Tenemos una hipótesis, que es la posible presencia de napas, no el colector que pasa por acá que es una cañería de cloaca troncal de todo el sector este de la ciudad. Estábamos preocu-
pados, pero no hay problemas relacionados a esa cuestión en las bocas de registros, sin embargo, procedimos a romper el pavimento para comprobar que es un problema de napas freáticas que socavó el hormigón”. Luego, Julio Benítez señaló que retiran lo que quedaba de suelo: “Vemos que la napa está activa, y que eso fue lo que ocasionó el problema. Procederemos a la compactación del terreno y demás trabajos que se encarga en el municipio, ya que es muy importante que se realicen los trabajos correspondientes para reparar esta situación”. Una filtración pluvial formó un cráter en la calle Colón, por lo que la empresa estatal se encuentra reparando dicha avería.
Comenzó la pavimentación de 20 cuadras en Charata Ayer dio inicio la obra de pavimentación de 20 cuadras en la zona que va desde Laprida hasta Liniers, entre calles 25 de Mayo a López y Planes de la ciudad de Charata. El secretario de Obras Públicas Federico Damilano Grivarello tuvo oportunidad de dialogar con algunos vecinos que expresaron su satisfacción por este nuevo emprendimiento
que cambiará para siempre la imagen de esta zona de la ciudad. También para informar a los que transitan por la zona, personal de la secretaría de Tránsito colabora brindando indicaciones a los que circulan por ese lugar. La obra está a cargo de Vialidad Provincial, y había sido anunciada por la intendente María Luisa Chomiak en la reunión
realizada el 10 de junio pasado. Esta obra de pavimentación que incluye desagües i iluminación, beneficiará a unas 350 familias y renovará toda la zona comprendida entre calles Urquiza – en el tramo comprendido entre 25 de Mayo hasta López y Planes, desde Liniers hasta Laprida, incluidas las calles Moreno, Monseñor de Carlo, Falucho y Ayacucho.
Resistencia, jueves 28 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Esta es una forma de reconocer a las familias del campo, dijo el mandatario
Peppo inauguró una escuela en Colonia Lamadrid El nuevo edificio albergará a 75 alumnos y alumnas, de los cuales más de 40 vivirán en el albergue durante la semana. "Ejecutamos políticas públicas que brinden igualdad de oportunidades a cada chaqueño sin importar el lugar que habiten", sostuvo el mandatario. l gobernador Domingo Peppo inauguró en la mañana de ayer el nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 126 de Colonia General Lamadrid y su albergue. El establecimiento educativo pertenece a la zona rural ubicada a 35 kilómetros de Machagai. “Hoy reivindicamos el compromiso con la comunidad rural, reivindicamos el trabajo en el campo. Las familias rurales hacen mucho esfuerzo recorriendo grandes distancias para llevar a los niños al colegio, esto es una forma de reconocerlo”, aseguró el primer mandatario. La nueva obra fue beneficiará a 75 estudiantes, de los cuales más de 40 viven en el albergue y son hijos de familias de pequeños productores. La escuela, que fue una de las primeras obras licitadas en la gestión del actual Gobierno Provin-
E
cial, fue ejecutada a través del Programa Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER II) y demandó una inversión de $27.122.546.
Estado presente En su discurso, Peppo indicó que el Estado Provincial está presente en cada comunidad. “Ejecutamos políticas públicas que brinden igualdad de oportunidades a cada chaqueño sin importar el lugar que habiten. En el caso de los jóvenes sabemos la relevancia que tiene la educación en la construcción de un próspero futuro”, señaló. En la misma línea, informó que Chaco es la provincia que mayor cantidad de escuelas rurales. Allí anticipó que se está trabajando para que todas las escuelas estén conectadas a internet, y para alcanzar tal objetivo se proyecta una inversión cercana a los 10 millones de dó-
lares, de los cuales la provincia deberá afrontar más del 40 por ciento del monto. Esto posibilitará que casi 2000 escuelas estén conectadas a internet Por otro lado, el gobernador hizo hincapié en el trabajo de promover una educación desde los valores. “La educación es lo que nos permite progresar en la vida, nos comprometimos a bregar por una calidad educativa y vamos en tal camino”, dijo tras invitar a la comunidad a apropiarse del espacio escolar, “Que la escuela sea escenario de reuniones de actores sociales que trabajan en pos de una mejor comunidad”, agregó.
Detalles de la obra El nuevo edificio contempla un sector administrativo, dormitorio docente con sanitario, oficina y patio- lavadero para el sector; biblioteca; tres aulas con galerías para el nivel secunda-
El Gobernador recorrió la obra que se ejecuta en la ruta provincial N° 7 El gobernador Domingo Peppo recorrió la obra de la ruta provincial Nº 7 que unirá Presidencia de la Plaza con Colonias Unidas, reactivada en marzo pasado con una inversión de $ 363.491.358,47 cofinanciada con Nación. El primer mandatario provincial señaló: “Queremos que la construcción siga a buen ritmo porque es una ruta fundamental para el desarrollo productivo y económico de la provincia”, advirtió. El mandatario sobrevoló sobre los 39.580,82 metros y recorrió a pie otra parte de la obra en el tramo de Presidencia de la Plaza (empalme RN Nº 16) y General San Martín (empalme RP Nº 90). “Esta ruta une el Norte de la provincia con el corredor central de la ruta 16, futura autovía”, sostuvo. En ese sentido destacó la importancia para el desarrollo de la producción provincial “Además tiene obras complementarias que mejoran la calidad de la circulación y valorizan la zona y el sector productivo,
estamos dando herramientas para seguir produciendo valor agregado”, expresó. Lo acompañaron durante la recorrida el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) Hugo Varela, la intendenta de Colonias Unidas Alicia Leiva y el intendente de Presidencia de la Plaza Diego Bernachea.
Más de 100 puestos de trabajo Se trata de una obra cofinanciada con la Dirección de Vialidad Nacional (70 por ciento Nación y 30 por ciento Provincia) que demandará un plazo de ejecución de 12 meses, habiendo iniciado en marzo de este año. “Ya está todo listo para empezar a pavimentar los primeros 5 km en el transcurso de esta semana; estamos muy contentos con el avance de obra”, dijo Varela. Su ejecución demanda 120 puestos de trabajo en forma directa e indirecta. “Esta obra tiene un gran impacto para estas
La recorrida de Peppo por la ejecución de la ruta que une Plaza con Colonias Unidas.
localidades no sólo por el beneficio del pavimento, sino también por la mano de obra”, indicó. Bernachea destacó el compromiso del gobernador para la continuidad y finalización de la obra que comenzó en la gestión anterior y estuvo paralizada. “Las exigencias de Nación eran que la Provincia aporte el 30% de la inversión de la obra, entonces valoramos el aporte de la Provincia. Esto viene a cambiar el paradigma productivo y económico de la región, además del valor agregado, que es el acceso a la localidad, el que genera crecimiento y desarrollo a nuestro pueblo”, finalizó.
La inauguración del flamante edificio, que permitirá el arraigo de adolescentes de la zona de acuerdo a lo detallado por el gobernador. rio, una de ellas provista con mesadas y bachas para que cumpla función de posible taller; sanitarios para varones, mujeres y personas con discapacidad; comedor-taller cocina con fogón; dos aulas comunes vinculadas; núcleos sanitarios vinculados al sector de aulas de la primaria; patio deportivo de ex-
pansión, con mástil espacio de recreación deportiva para los alumnos. El albergue estudiantil cuenta con un sector para mujeres y otro para varones. El primero contará con espacio común, dormitorios, sanitarios, duchas, patio-lavadero con capacidad para 32 mujeres, dormito-
rio y sanitario para una profesora celadora. El segundo dispondrá también de espacio común, dormitorios, sanitarios, duchas, patio lavadero con capacidad para 40 varones y un dormitorio y sanitario para un profesor celador. Asimismo, ambos serán dotados de todo el mobiliario necesario.
Se realizó el encuentro de la Red de Innovación Local en La Termal Encabezado por la Oficina de Empleo Municipal y con la participación de responsables de áreas de empleo de distintos municipios seleccionados por sus metas logradas, se llevó a cabo en Sáenz Peña el Encuentro de la Red de Innovación Local. La apertura del encuentro, que se realizó en el Complejo Termal Municipal, estuvo a cargo del intendente Gerardo Cipolini, quien destacó la metodología CREA que promueve el aprendizaje en red para lograr mejores políticas públicas locales a través del asesoramiento entre pares y valoró el trabajo realizado por la Oficina de Empleo local.
Son diez redes las que trabajan mancomunadamente para mejorar las políticas públicas de inclusión sociolaboral.
Quebrachitos
Resistencia, jueves 28 de junio de 2018
Pág. 8
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Pintó su camioneta para festejar
5º aniversario del Museo Malvinas Chaco
Un joven de Balcarce festejó el triunfo de la Selección Argentina frente a Nigeria de una manera muy, muy particular: pintó la frase "Vamos Argentina" a su camioneta con aerosol. Al ser entrevistado por el canal Somos Balcarce, confesó que "no tenía la camiseta ni la bandera" de la Selección, pero de alguna manera quería festejar. "La pinté recién. Fue por la alegría y la felicidad del resultado tan peleado", agregó. Su pick up es una Ford Ranger norteamerica, posiblemente fabricada en 1996. Tiene cabina y media y un motor naftero V6 4.0 litros de 160 CV a 4.200 rpm con trac-
El intendente Jorge Capitanich visitó ayer el Museo Malvinas Chaco, espacio en el que se realizan muestras y exposiciones de distintas escuelas de la ciudad en el marco de su quinto aniversario. Tras la recorrida y su participación en el acto, el intendente destacó la importancia del museo como actor central de la puesta en valor de lo que significa Malvinas para el país al igual que los héroes que defendieron ese suelo en la guerra de 1982. “Este es un espacio de dignidad y de conciencia y, por lo tanto, un espacio de soberanía; además, es único en todo el nordeste argentino”, sostuvo. El museo –que funciona en la sede de la Asociación de Veteranos de Guerra 2 de Abril, en Alberdi al 2100- fue inaugurado el 10 de junio de 2013. Ahora, con motivo del quinto aniversario de su inauguración, a lo largo de este mes se realizan muestras y exposiciones de alumnos de establecimientos educativos de Resistencia.
ción trasera. ¿Cómo será el próximo festejo? "No sé, ahora vamos a ver qué pasa" contra Francia,
anticipó el joven que "sacrificó" la pintura de su vehículo con tal de celebrar la primera victoria argentina en Rusia 2018.
Las autoridades de la asociación y del museo agradecieron la presencia de Capitanich y rememoraron los distintos avances que permitieron la concreción del proyecto. “Más temprano que tarde la reivindicación histórica de nuestra soberanía sobre las islas será realidad, y lo será porque los argentinos no cejaremos nunca en la lucha por lo que nos corresponde legítimamente”, agregó el intendente. “La prepotencia extranjera y de las grandes potencias no puede superar la dignidad y conciencia de nuestro pueblo”, apuntó Capitanich. Como parte de la ceremonia, el jefe comunal entregó a las autoridades del museo una copia de la resolución 1339 mediante la cual el quinto aniversario de la institución fue declarado “de interés municipal”. Del acto participaron también el presidente y director del museo Lino García y Martín Bacs; referentes de la asociación de veteranos; funcionarios del Instituto de Cultura del Chaco; y representantes de las fuerzas armadas.
Destacada actividad solidaria El pasado fin de semana más de mil niños con sus familias recibieron abrigos y alimentos en el festival solidario organizado por la Iglesia Cristiana Internacional y la fundación Cielos Abiertos, marcando el inicio de una gran movida solidaria denominada “Abriguemos la Ciudad 2018”, que continuará por algunas semanas con reparto de abrigos, prendas en general, alimentos y un agasajo con café caliente y facturas a personas en situación de calle, en hospitales, asilos, etc. En el festival hubo música, juegos, más de treinta payasos que divirtieron a toda la familia
Pág. 8
N C R AMA
mientras eran agasajados con chocolate caliente y abundantes facturas, tortas y otras delicias que muchas familias donaron para la ocasión. La nota especial la dieron los podólogos, enfermeros y más de treinta peluqueros profesionales que trabajaron gratuitamente para cortar el pelo a cientos de personas que formaron largas filas durante todo el festival. Sobre el final se entregaron más de 7000 prendas de vestir, abrigos y bolsas con alimentos. Estos eventos seguirán realizándose en diferentes barrios durante todo el año.
Resistencia, jueves 28 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Para las vacaciones de invierno
Variada programación infantil en el Guido Miranda Las propuestas darán comienzo el sábado 7 de julio, a partir de las 16.30, con diversas intervenciones que tendrán como protagonistas a payasos, malabaristas y zancos en el hall del teatro. l Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevará adelante numerosas actividades infantiles durante el mes de julio en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164). Aprovechando las vacaciones de invierno, durante ese mes habrá una cartelera plena de espectáculos infantiles, funciones de cine, y números de circo. “Los niños serán protagonistas en julio en el Guido Miranda. La sala dependiente del Instituto de Cultura del Chaco ofrecerá variadas alternativas para que los más pequeños disfruten a lo grande”, anunciaron los organizadores.
E
Programación Las propuestas darán comienzo el sábado 7 de julio, a partir de las 16.30, con diversas intervenciones que tendrán como protagonistas a payasos, malabaristas y zancos en el hall del teatro. Además el público podrá disfrutar del carrito de Snacks Truck que acompañará la movida desde la vereda. Este será el paso previo a la función que se brindará en el auditorio, a las 17. Subirá a escena la obra Kamishibai, un espectáculo de teatro de papel y goma espuma. La programación continuará en la sala de cine con la proyección, a las 18, de Natacha, el éxito literario infantil de Luis
El mes de julio será exclusivamente para los más chicos en el Complejo Cultural Guido Miranda.
Pescetti. El show estará acompañado por la proyección de un corto del ciclo Mundial de cortos. Dicha propuesta se repondrá el sábado 14 de julio y el sábado 28 de julio. En ambas oportunidades también a las 18, en la sala del Instituto de Cultura del Chaco. Las actividades proseguirán el domingo 15 de julio, a las 17, con El principito. Se trata de una comedia musical infantil producida por el Jardín y Escuela de Arte. La agenda para niños en el mes de las vacaciones de invierno culminará el sábado 28 de julio, a las 17. Esa tarde subirá a escena El sapo Pepe, en las cuatro estaciones.
Hoy exponen Resistiendo, mixturas en movimiento Esta noche, desde las 21.30, la Fundación Gastón presenta en el Complejo Cultural Provincial Guido Miranda su propuesta artística “Resistiendo, mixturas en movimiento”, una obra donde confluyen la danza, la música y las bellas artes. Se trata del musical donde se aprecian los diferentes trabajos de los talleres artísticos del centro cultural comunitario “Fundación Gastón”. Las entradas están disponibles en boletería en horarios de 17 a 22 horas y tienen un costo de $50 las generales. La obra es un fragmento de la que se presentará a fin de año, donde se podrá apreciar en su argumento cual es la realidad de los artistas del otro lado del canal de la avenida Soberanía Nacional de la ciudad de Resistencia.
En esta oportunidad se apreciarán coreografías de danza folklórica, danza clásica y composiciones de expresión
corporal, así también interpretaciones de temas de cantautores argentino y obras de arte en pintura y lápiz. El público podrá disfrutar del musical donde se aprecian los diferentes trabajos de los talleres artísticos del centro cultural comunitario „Fundación Gastón‰.
Seminario de Danza en Casa de las Culturas El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevará adelante este sábado 30 de junio un seminario de danza contemporánea, a
cargo del coreógrafo Oscar Farías. Será en dos horarios, de 9 a 11 y de 14 a 16, en el salón de Marcelo T. de Alvear y Mitre. El seminario tiene un valor
El coreógrafo Oscar Farías ofrecerá un seminario de danzas en Casa de las Culturas.
de $250 por clase o $900 las cuatro clases. Para inscripciones o consultas 3624 717058 / 220364.
Oscar Farías Es coreógrafo, bailarín y maestro. Se formó en Rosario y Capital Federal. Estudió la diplomatura y licenciatura en danza contemporánea en la Universidad de San Martín, UNSAM. Tomó cursos de danza contemporánea con coreógrafos y maestros de Estados Unidos, Holanda, Francia, Suiza y Brasil, entre otros. Integró el Ballet Argentino de Julio Bocca. Actualmente forma parte de las compañías de Oscar Araiz y David Señoran. Dicta clases en la Fundación Julio Bocca, en la Escuela La Fábrica, y la Escuela itinerante Giros.
N C R AMA
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, jueves 28 de junio de 2018
En el Guido Miranda
Maximiliano Guerra viene a Resistencia con Fenómena Frida El evento que llega de la mano del reconocido bailarín subirá a escena el jueves 5 de julio, a las 21:30. Las entradas cuestan desde $350, según ubicación, y ya están a la venta de miércoles a domingos, de 17 a 22. l Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevará a cabo el espectáculo Fenómena Frida, que llega de la mano del destacado bailarín Maximiliano Guerra. El evento subirá a escena el jueves 5 de julio, a las 21.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda. Las entradas cuestan desde $350, según ubicación, y ya están a la venta de miércoles a domingos, de 17 a 22, en el espacio dependiente del Instituto de Cultura. “Se trata de una puesta en escena extravagante y desafiante, en la que la danza, el teatro y la plástica concurren en una inspiradora performance que atrapará al espectador con todos los sentidos”, describieron desde la organización.
E
La obra En la puesta se recrea el mundo singular y poco convencional de Frida Kahlo (Patricia Baca Urquiza). Se aborda la construcción artística del mito,
El espectáculo a cargo del reconocido bailarín Maximiliano Guerra llegará el 5 de julio. tanto vista por Diego Rivera (Maximiliano Guerra) como la reconstrucción performática constante de ella misma como su propio objeto de arte. "Romperte y volver a construir tu ser a partir de piezas no inconexas, pero ya difíciles de
empalmar, es algo que pocos pueden hacer. Si hay alguien a quien todos reconozcamos como ese humano capaz de armarse una y otra vez en el duro ejercicio de la vida, es a Frida Kahlo", dice la descripción del show.
“Frida artista, Frida mujer, Frida esposa, Frida transgresora, Frida ser humano excepcional que irrumpió en los convencionalismos de su época, y cuyas revolucionarias posturas hoy día siguen vigente”, agrega.
La película Death Proof se suma al ciclo de cine dedicado a Tarantino El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, continúa con el ciclo de Cine Garage para este fin de semana, con la proyección de películas de Quentin Tarantino. Mañana, a las 20.30, proyectarán Death Proof, en el patio de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre). La entrada es gratuita.
Mañana, a las 20.30, proyectarán Death Proof, en el patio de Casa de las Culturas.
La película Death Proof se centra en un psicópata especialista que asalta chicas jóvenes antes de asesinarlas con su coche de especialista a prueba de muerte. La película es un tributo a los muscle cars y los géneros exploitation y slasher de los años 1970.
El filme fue estrenado en los cines de Estados Unidos junto a la película de Robert Rodrí-
guez Planet Terror, bajo el título colectivo Grindhouse, que emula la experiencia de visualizar
dobles sesiones de películas exploitation en los cines grindhouse.
Se viene Ruta Nacional Canción, con Fede Aguirre y Pablo Poblado El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, realizará una nueva edición del ciclo Ruta Nacional Canción, el jueves 5 de julio, a las 21.30, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). Fede Aguirre llegará de Villa Gesel con su canción que mixtura candombe, tango y milonga. Mientras tanto, el charatense Pablo Poblado será el anfitrión. La entrada será gratuita.
Hace 9 años que artistas de todo el país circulan por Ruta Nacional Canción. Este ciclo de cantautores es organizado por Seba Ibarra y producido por el Cecual.
Los protagonistas Fede Aguirre: Compositor, pianista y acordeonista oriundo de Villa Gesell. Actualmente reside en La Plata. Su música varía entre la canción y lo instrumental, y se encuentra atravesada por la influencia Riopla-
tense como el tango, la milonga y el candombe. Comenzó sus estudios musicales a los cinco años y a muy temprana edad se formó como pianista. Grabó discos como solista (Lluvia y Tangos Mugre, pronto a editarse) y con diversas agrupaciones. Actual integrante del grupo Cribas, con el que se encuentra presentando su último disco Las Cosas, editado en 2017. Pablo Poblado: Polifacético músico charatense. Tiene
grabado un disco como solista llamado Tony Yesterday, el cual está presentando en distintos escenarios de todo el país. Tocó con grandes músicos argentinos como ser Luis Salinas y Javier Lozano. También ha realizado una gira por Europa. Actualmente produce un ciclo de espectáculos en la ciudad de Charata que convoca artistas de la escena independiente de todo el país, evento que se está tornando muy importante para la escena local.
Resistencia, jueves 28 de junio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
Una denuncia de la UPI permitió que lo atraparan
Sáenz Peña: Detuvieron a un hombre que abusó de una menor y lo filmó Un hombre de 31 años fue detenido en la mañana del martes en Sáenz Peña por abusar a una nena de 12 años y filmar el hecho. El video se hizo viral en WhatsApp. El pervertido ya había estado detenido por un caso de pedofilia en Resistencia. n la mañana de martes, detuvieron a un hombre de 31 años domiciliado en el barrio Belgrano de Sáenz, acusado de corromper a una menor a cual habría sometido sexualmente y filmaba los abusos. La detención estuvo a car-
E
go de efectivos de la División Investigaciones, tras una investigación iniciada a raíz de la denuncia de la titular de la Unidad de Protección Integral (UPI) sobre la viralización de un video a través de un grupo de WhatsApp, que mostraban al detenido abusando de la me-
nor. Del grupo de WhatsApp, la responsable de la UPI obtuvo el perfil y el número telefónico del pervertido y, con esos elementos y la información aportada por testigos, se realizaron allanamientos en el domicilio del hombre en el barrio Belgrano; los que resultaron negativos para la investigación. Ante ello, Investigaciones diagramaron un plan para detenerlo. Los agentes utilizaron el teléfono de la menor haciéndose pasar por ella, y coordinaron un encuentro con el abusador para el martes a las 10, en la plaza Leandro Alem, ubicada en calle 23 entre 20 y 22. Una
vez allí, los policías identificaron al hombre que circulaba en una camioneta Toyota Hilux blanca y lo demoraron. En su poder, secuestraron dos celulares, uno tenía su cámara frontal cubierta con cinta negra y con una llamada, desde el celular de la víctima, comprobaron que se trataba del teléfono investigado. El fiscal Marcelo Soto dispuso que el hombre sea notificado de su aprehensión e imputación por supuesta infracción al artículo 128 del Código Procesal, permaneciendo alojado momentáneamente en la División de Investigaciones. Otro dato relevante es que
Detuvieron a un pastor por abuso sexual a una nena Un conocido pastor de la ciudad de Las Breñas fue denunciado por abuso sexual a una menor de 12 años. El caso salió a la luz tras la denuncia de la directora de la Escuela Primaria 751 de la localidad, Sandra Ávila y la maestra de grado Eva Coria, a quien
acudió la nena para pedir ayuda. Ambas docentes acudieron a la comisaría local para radicar la denuncia. Allí detallaron que la menor reveló que fue abusada y sindicó como autor del aberrante hecho a un conocido pastor evangélico de la ciudad, y que
además, la situación data desde hace tiempo. Inmediatamente se activaron todos los protocolos de acción para casos de abuso. Asimismo, se recibió la declaración de la madre de la víctima, una mujer de 29 años; como también la vicedirectora del esta-
blecimiento educativo, Mirtha Opanasiuk. En el caso tomó intervención la Fiscalía de Turno Nº°3 a cargo del doctor Hugo Baigorri, quien dispuso se notifique de aprehensión al pastor acusado de abuso sexual; y la UPI.
Causa Masacre III: se realizó la audiencia preliminar por el Comisario Alberto Chas En el juicio llevado adelante en el año 2011 por la Masacre de Margarita Belén, el Comisario Alberto Chas fue el único imputado absuelto, lo que fue apelado por el Ministerio Público Fiscal y las Querellas; y en el mes de marzo de 2016, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, anuló dicha absolución y ordenó al Tribunal Oral de Resistencia que se dicte un nuevo pronunciamiento.
Audiencia preliminar Durante la mañana de ayer, se realizó una audiencia preliminar en la causa en la que se resolverá la situación procesal del ex policía Chas, cuya absolución en la causa Masacre de Margarita Belén en 2011 fue revocada en Casación en 2016. En este caso el tribunal estuvo integrado por el Dr. Juan Manuel Iglesias y las Dras. Lucrecia Rojas de Badaro y María Delfina Denogens. El tribunal escuchó a las partes, la querella de la Secretaría de DDHH representada por Silvina Canteros, el fiscal Diego Vigay y el defensor público Juan Manuel Costilla, en relación con la situación de Chas y el planteo de Casación, por la revocación de la absolu-
ción y el dictado de una nueva sentencia.
Fundamentar la absolución o dictar condena Se resolvió evitar una nueva instancia de alegatos y reedición de todo el proceso con declaración de testigos, y avanzar a la incorporación de los criterios de valoración aportados la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, con los votos de los Dres Pedro David, Alejandro Slokar y Angela Ledesma. Básicamente, la Cámara señaló que la absolución de Chas en 2011 no está lo suficientemente explicada y compete aportar fundamentos en ese sentido, o bien ante su ausencia dictar una condena. Como era de esperarse, desde la defensa de oficio se alegó que, por un lado un nuevo juzgamiento implicaría transgredir el principio de “non bis in idem” ( juzgar dos veces por un mismo hecho a una persona) y cuestionaron la competencia del tribunal, en razón de no verificarse la “inmediación” de los magistrados en la materia, esto es, tomar “de primera mano” el expediente, los aportes de testigos, etc.
Alfredo Chas fue el único absuelto en 2011 en la causa de la Masacre de Margarita Belén y en 2016, fue revocado por Casación. Cabe remarcar que conocido el fallo de Casación hubo una inhibición de los jueces originales y por ello la Cámara decidió constituir un nuevo tribunal con los magistrados actuales. Así las cosas, la semana que viene habrá una nueva audiencia en la cual el tribunal decidirá si declara competente o no, y entonces si se avanza en
la elaboración de una sentencia, para su dictado en cuestión de un par de meses. Sin bien la instancia fue a puerta cerrada, desde los organismos de DDHH locales manifestaron su adhesión y exigencia de llevar el caso hasta las últimas consecuencias y asegurar un Juicio y Castigo contundente.
La Caminera recuperó una moto robada en marzo Cerca de las 9.30 de ayer, efectivos de División Motorizada de Caminera, en sus labores cotidianas de control vehicular sobre intersección de Avenida 25 de Mayo y Ruta Nacional Nº 11, demoraron el paso de una mo-
tocicleta Honda Wave 110 cilindradas, guiada por un hombre de 41 años domiciliado en Resistencia, que iba sin casco. Los efectivos le solicitaron al motociclista las documentaciones del rodado y éste manifestó
que no poseía, por lo cual los agentes procedieron a consultar vía radial con la Base Caminera. Fue así que se pudo saber que el rodado presentaba pedido de secuestro a solicitud de Comisaría Segunda de Resistencia des-
de el 30 de marzo de 2018 en causa de supuesto hurto. Por ello, procedieron al traslado de la motocicleta y de su conductor hacia esa dependencia policial a los fines legales pertinentes.
este hombre se encuentra involucrado en otro hecho de las mismas características, por lo que hace tres meses atrás es-
tuvo privado de su libertad en una causa de supuesta pedofilia que se originó en Resistencia.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, jueves 28 de junio de 2018
Su madre lo encontró en el pozo ya sin vida
Pinedo: un bebé murió tras caer en un aljibe El pequeño tenía poco más de un año de vida, y falleció en la mañana de ayer luego de caer en un pozo con agua, en su domicilio. Llegó al hospital ya sin vida. eneral Pinedo se vio gris ayer tras la muerte de un pequeño de tan sólo un año de vida. A pocos minutos del mediodía, el bebé fue encontrado por su mamá dentro de un pozo con agua. De acuerdo a la información policial, el luctuoso hecho aconteció cerca del mediodía
G
de este miércoles. El pequeño había caído en un pozo en el barrio La Represa, la madre perdió de vista al niño pensando que se había retirado con un familiar y en el momento de ir a sacar agua del aljibe, se encuentra con el menor en el interior, según comentaron fuentes cercanas. Con la desesperación del acontecimien-
El pequeño ingresó al hospital de la localidad ya sin vida y con una muerte por inmersión.
to, el bebé es retirado y llevado al hospital local por su padre de 30 años, pero lamentablemente, ingresó ya sin vida debido a una muerte por inmersión. Consultado el Fiscal de turno, dispuso que se aguarde al médico forense en el lugar y se realice la constatación del hecho.
Inspectores y la Caminera continúan Imputaron por abuso sexual con los operativos de control móvil y corrupción de menores al Control de semáforo docente de Du Graty detenido
En el marco del convenio de prevención y seguridad vial que realizó el Gobierno de la provincia junto al municipio de Resistencia, se llevan adelante diferentes modalidades de control vehicular para el cumplimiento las normas vigentes. En tal sentido, en la mañana de ayer se llevó adelante el operativo móvil, que permitió el secuestro de varios rodados y la redacción de actas por irregularidades. Este innovador plan posee la intervención activa de la Policía Caminera e inspectores de
tránsito en un trabajo articulado para detectar motociclistas sin casco. En primera instancia los trabajos se concentraban en el microcentro. Aquellos que vulneran el primer control cerrojo, eran sancionados con remoción del vehículo. Ahora se desplegó hasta el macrocentro con la afectación de más móviles oficiales. De tal modo, un total de cuatro motociclistas fueron sancionados por circular sin casco protector en el macrocentro, y la redacción de veinte actas por diferentes irregularidades.
En otro dispositivo municipal, ubicado en Castelli y calle 12, cinco licencias fueron retenidas por cruzar el semáforo con luz roja. Del mismo modo otras tres motos fueron remolcadas al depósito municipal por falta de documentación. Desde el área informaron que los controles continuarán toda la semana por lo que se pide a conductores que cumplan con las normativas vigentes, con los elementos de seguridad y respeten los semáforos de la ciudad.
Se trata del docente de la Escuela 197 "Ángel Acuña" de Coronel Du Graty, que fue denunciado por los padres de los alumnos tras la proyección de una película con contenido erótico en el aula, que despertó una fuerte sospecha de abuso contra sus alumnas. El hombre fue imputado por dos hechos de abuso sexual simple y además se sumó otra imputación por varios casos de corrupción de menores, ambas imputaciones tienen el agravante de su condición de docente. En cuanto a los casos de corrupción, el procurador Jorge Canteros explicó que la imputación es por los videos y películas que exhibía a los chicos. Esto será evaluado por el equipo interdisciplinario, que deter-
minará si encuadra en el delito de corrupción. Canteros detalló que dos de las víctimas menores ya declararon en cámara gesell y se espera, que en el transcurso de la semana declaren otros. En tanto, el imputado se abstuvo de declarar.
La denuncia El hombre que se desempeñaba como docente en las asignaciones de Ciencias Naturales y Matemática del nivel primario de la EGB Nº 197 de la localidad, fue denunciado luego de proyectar una película en el aula, con imágenes de un alto contenido erótico. En principio el cuerpo Directivo había autorizado la proyección de otro film pero el docente adujo que, al momento
de transmitir la película, hubo un problema en el dispositivo USB que contenía el film. La proyección de este video motivó que algunos alumnos le comentaran esta circunstancia a los padres y éstos, concurrieron al colegio e hicieron el reclamo de la situación. Tras la acusación de la proyección, surgieron denuncias de dos madres por una situación de abuso sexual simple. Por lo que el hombre fue detenido y se secuestraron en el mismo momento algunos elementos. Además, al día siguiente, se allanó el domicilio del detenido, donde se secuestraron computadoras y teléfonos para analizar y comparar con las denuncias.
La cúpula policial recibió al personal de Bomberos que fue capacitado en varias provincias Tres motos terminaron en el corralón municipal por falta de documentación y otros fueron sancionados por no llevar casco.
Detuvieron en la ruta 16, a dos bolivianos trasladando cocaína Gendarmería Nacional incautó más de cuatro kilos de cocaína y detuvo a dos ciudadanos como resultado de un operativo de control realizado en la ruta nacional Nº°16. El procedimiento fue lleva-
do a cabo por efectivos del Escuadrón 1ª "Roque Sáenz Peña", en el kilómetro 484 de la mencionada ruta, en el acceso a la localidad de Taco Pozo. Allí, detuvieron la marcha de un Renault Kangoo ocupado por un
hombre y una mujer de nacionalidad boliviana. Durante el registro del rodado, los uniformados constataron que transportaban mercadería del rubro "tienda" sin aval aduanero, con un avalúo que asciende a los 160 mil pesos. Posteriormente, al profundizar la requisa, los funcionarios observaron que la rueda de auxilio se encontraba desinflada y presentaba pequeños bultos en su interior. Por ello, ante testigos, realizaron un corte sobre la cubierta, hallando así dentro de la misma cuatro paquetes rectangulares con cocaína, los cuales arrojaron un peso total de 4 kilos 220 gramos. Ambos ciudadanos quedaron detenidos, por disposición del Juzgado Federal de Roque Sáenz Peña.
El jefe de la Policía del Chaco, comisario general Ariel Alejandro Acuña; el subjefe de la fuerza, comisario general Juan Ramón Machuca; y el director ejecutivo del Ce.A.C., recibieron en la mañana de ayer a los agentes de la División Bomberos Metropolitana que aprobaron diferentes cursos realizados durante los últimos meses en varias provincias. La capacitación es uno de los pilares fundamentales para los efectivos de la División Bomberos y a través de la Jefatura de Policía se dispone que los efectivos viajen fuera de la provincia a los fines de aumentar sus conocimientos para luego poder volcarlos en el campo de su competencia y al resto de sus compañeros del escuadrón.
Los cursos "V” Curso Internacional de Combatiente Forestal Nivel Avanzado, en este caso el jefe de la División Bomberos Comisario Mayor de Policía Oscar Roberto Sargenti junto al Cabo Mauricio Maximiliano Silvero realizaron el curso en la Provincia de Córdoba.
Curso Básico de Explosivo, organizado por la Policía Federal Argentina en la ciudad Autónoma de Buenos Aires: en este caso fueron capacitados el Comisario Andrés Alegre y el Oficial Subayudante Maximiliano Castillo. Curso de Medidas de Seguridad ante Incidentes con Artefactos Explosivos en la Provincia de Córdoba: fueron capacitados el comisario inspector Oscar Ferri, el oficial principal Víctor Dure, el oficial Auxiliar Ricardo Velazco y el cabo Esteban Encina. Curso Operador Especial de Rescate: en este caso fue en la ciudad Autónoma de Buenos Aires el cursante fue el Agente de Policía Cristian Brítez. Curso Básico de Explosivo, Búsqueda y localización (BYL): viajaron a la base naval de Puerto Belgrano de la Provincia de Buenos Aires, el Sargento 1ª° Fabián Blanco, Sargento Eduardo Encina y Cabo 1º Guillermo Fleitas. Curso Nadador de Rescate Prefectura Naval Argentina, en la Escuela Nacional Superior de Salvamento y Buceo en la ciudad Au-
tónoma de la Provincia de Buenos Aires: en este caso aprobó exitosamente el Oficial Ayudante Leonardo Arguello.
Disertantes e instructores Asimismo, los efectivos de Bomberos instruyeron al resto de los efectivos de otras dependencias policiales, volcando todos sus conocimientos adquiridos a los cursantes, los cursos dictados fueron “Curso Jornadas de Natación Policial” y “Jornada de Capacitación sobre Residuos Peligrosos”. Por último, el jefe de Policía entregó una carta al jefe de Bomberos felicitándolo “por el trabajo que viene realizando” y además felicitó a todos los efectivos presentes instándolos a “continuar por esa senda, cuyo crédito desembocará no sólo en la faceta personal, sino también en la familia y el servicio que se brindará a la sociedad, expresando su reconocimiento y orgullo por haber cumplido satisfactoriamente con los diferentes cursos, representando y enarbolando a la Policía de nuestra Provincia”.
Resistencia, jueves 28 de junio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Quizás en este momento haya personas a tu alrededor que te resultan molestas. La clave para ti es que no abrigues ningún enojo hacia ellas. Guardándote el enojo sólo conseguirás hacerte daño. Déjalo salir. Descubre la alegría de las interacciones y situaciones en vez de mirar el aspecto negativo. No te sorprendas si se agitan las emociones, ya que, dada la configuración astral prevaleciente, será muy probable.
Géminis Hoy podrías sentirte muy independiente y podrás sentir un fuerte deseo en contraposición a tu opinión con respecto a algún problema. Sin embargo, al mismo tiempo hay cosas que es mejor hacer con la ayuda de los demás. Finanzas, recursos compartidos y las emociones sensibles que van de la mano de estas cuestiones son todos puntos de concentración bajo la actual alineación astral.
Leo Seguramente será un día más coherente que los anteriores. Los cuerpos celestiales se alinean para ofrecerte algunas ideas concretas como para saber organizarte en cualquier proyecto que desees llevar adelante. Puedes esperar una atmósfera abierta y amigable, haciendo de éste un buen día para visitar a las personas queridas.
Libra Utiliza el día por delante para tomarte un descanso bien merecido. Con la alineación planetaria actual, sentirás la urgencia de redecorar partes de la casa. Hacer un nido confortable para tu familia siempre ha sido un hobby favorito, y uno en el que eres particularmente habilidosa. Sin embargo, intenta y resiste tus impulsos creativos y pasa el día descansando en vez de redecorando. Necesitarás armarte de fuerzas para los días venideros.
Sagitario Hoy permite que tu costado creativo brille durante el día. Podría ser que los comentarios de los demás aviven la llama dentro de ti. Aprovecha este impulso de emoción para revivir un emprendimiento artístico que te ayuda a ponerte en contacto con tus emociones. La energía de hoy trae tu lado femenino y receptivo al centro de la escena. Esta noche quizás desees lucir un conjunto espectacular para salir con alguien que amas.
Acuario Podrás descubrir que tu vida laboral diaria entra en conflicto con tu vida privada, secreta e inconsciente. En este momento estás extremadamente sensible y receptivo/a y podrás descubrir que una parte de ti desea llevar las cosas en una dirección mientras que la otra parte desea estar en un lugar completamente diferente. La energía astral en juego de hoy decididamente te mantendrá yendo de un lado al otro.
Pág. 13
Tauro ¡Hoy diviértete y relájate! Podrías tener mucha receptividad a la energía de los demás, de modo que cerciórate de rodearte de personas a quienes les gusta divertirse y que te ayudarán a darte gustos, entre ellos un delicioso pastel de chocolate. Trata de no desalentarte con historias tristes. Permite que tu lado independiente marque la pauta. Es un día que enfatiza la importancia de los ambientes bonitos con gente agradable.
Cáncer Tu estado de ánimo general puede encontrarse en el punto más bajo del mes, pero esto se soluciona fácilmente con la ayuda de los demás. Los encuentros románticos son ideales para sacarte del pozo en el que quizás sientas que estás cayendo. Usa puntos de vista opuestos para ampliar tu perspectiva de cualquier tema que sientas es preciso abordar. El actual aspecto celestial en juego te está brindando un sentimiento de amor y ternura.
Virgo Hoy reinarán las relaciones. Es difícil involucrarse, pero definitivamente existe una sensación de novedad y emoción en el aire. Harás una nueva amistad, o iniciarás una nueva fase en una relación ya establecida. Luego, nuevamente, sólo tendrás un interludio placentero con un amigo, reforzando tus convicciones acerca de la dulzura de la vida.
Escorpio Hoy podrías estar extremadamente sensible a los actos de los demás. Lo más probable es que descubras comentarios insignificantes y matices en el tono de voz, haciéndote acumular la dinámica de cualquier situación que debas enfrentar. El día de hoy también te hace más consciente de la importancia de tener buenos amigos que actúen como caja de resonancia de tus opiniones.
Capricornio Te encuentras en tu pico mensual en términos de estado de ánimo general, y hoy descubrirás que tus emociones se agitan como resultado de la alineación astral. Esta configuración poderosamente receptiva también podría hacerte más consciente de las personas que te rodean y de cómo tus acciones afectan la energía de la situación. Abre tu corazón y mente a los sentimientos reconfortantes de los demás.
Piscis Hoy es uno de esos días en los que mantendrás una lucha interna sobre la compra o no de una joya cara para tu alhajero. Hoy podrían surgir temas relacionados con el verdadero valor de las cosas y te preguntarás si algo vale el precio que tiene. Te llaman la atención las cosas bonitas, y la energía astral actual está alimentando preguntas respecto de la auto-valoración.
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Probables neblinas y bancos de niebla. Cielo parcialmente nublado a nublado.Probabilidad de lluvias y tormentas, algunas intensas. Vientos leves del sector este. Tarde-Noche: Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos leves del sector este.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
QUINIELAS MATUTINA
PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0522 9609 4432 4038 9063 2644 6764 7759 7342 1764 7008 1145 6169 4981 7860 4851 3578 5521 7491 2185
Nacional 0633 7188 7644 1032 8954 7034 1033 2861 4645 2742 0474 7453 6379 5687 5422 5114 2421 8915 7150 6796
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
9126 1357 2704 9338 3241 0324 3963 0390 0368 1565 9819 3847 7298 4885 2351 9198 6290 5098 2383 5990
6940 0873 3157 5481 5239 5368 9317 0730 9534 8259 7163 2086 3322 1933 8252 9091 8951 2324 0308 8524
4939 2834 0328 7956 2490 8751 2047 8843 6346 6694 5743 7948 9327 9448 7545 2001 5365 4744 9609 1878
NOCTURNA
VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 4141 3511 4596 5207 9039 5503 4012 6260 5566 8619 2746 1027 7856 1085 8391 2803 5241 5656 5930 0312
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5031 1633 0760 4966 7965 6998 0508 1916 8561 5706 7520 2936 5087 7316 7766 2996 1824 4273 9562 9468
Nacional 7769 1205 8220 8708 8721 6895 1969 9686 7065 9349 2072 2352 9151 2484 9193 0798 6129 1525 9463 6066
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
7564 9875 9841 6368 8545 0385 0720 8166 6949 9233 6955 8125 6216 9141 2326 1015 3992 8723 6290 4273
1846 0770 9057 3415 2184 5172 1572 3325 5615 3844 9036 1913 1317 4936 4237 9748 4026 7576 3187 7938
2069 3596 3668 3069 7555 0526 4722 1289 2535 8070 9750 7639 9243 0614 0509 2757 3612 8333 2100 5883
3324 2099 1361 7253 7133 1298 3393 5923 5776 5674 6644 1256 2481 5120 8852 9078 1758 4374 5327 7593
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Pág. 14
DEPORTES - Resistencia, jueves 28 de junio de 2018
Ciclismo
Presentaron el Nacional Infanto-Juvenil y la Copa 97° Aniversario de Las Breñas
El presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli realizó el lanzamiento oficialmente de la Copa 97° Aniversario de Las Breñas y del Nacional Infanto-Juvenil de ciclismo.
El presidente del Instituto del Deporte, Juan Carlos Argüello, junto a ciclistas locales que le darán vida a la fecha del Campeonato Nacional en Las Breñas.
Autoridades de Lotería Chaqueña y el Instituto del Deporte invitaron formalmente a la Copa 97° Aniversario Ciudad de Las Breñas y el Campeonato Nacional de Ciclismo Infanto-Juvenil, que se llevará a cabo el próximo 21 y 22 de julio en el Velódromo “Sergio Gassmann”.
to del Deporte, Juan Carlos Argüello y Sergio Cardozo, el titular de la Administración Tributaria Provincial, José Benítez, el presidente de la Asociación Ciclistas de Las Breñas, Ademar Acosta y el titular de la Federación Chaqueña de Ciclismo, Antonio Rodríguez.
s muy importante para la provincia volver a albergar un evento de relieve nacional”, recalcó el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli durante la conferencia de prensa que se ofreció ayer en Lotería Chaqueña, en donde se lanzó oficialmente la actividad que será organizada por la Asociación Ciclistas de Las Breñas y las
“E
competencias serán fiscalizada por la Federación Chaqueña de Ciclismo Infanto-Juvenil (FacepyR). La Copa 97° Aniversario de Las Breñas se disputará el sábado 21 de julio y estará habilitada para las categorías Elite, Master C, Damas Mayores y Promocional. Se estima la participación de casi un centenar de ciclistas de todo el país, con
importantes equipos ya confirmados de San Juan, Buenos Aires, Catamarca, Salta y Santa Fe. El domingo 22 de julio, en tanto, se disputará el Campeonato Nacional de Ciclismo Infanto-Juvenil, en la que tomarán parte alrededor de 400 chicos provenientes de 18 provincias, en categorías que irán desde los 3 a los 18 años de edad. Esta competencia se corresponderá con la cuarta fecha del Infanto-Juvenil, organizada por la Comisión Nacional Infanto-Juvenil y fiscalizado por la Federación Argentina de Ciclismos, Pista y Ruta (FACPYR). En la conferencia, además estuvieron el vocal Martín Portela, las autoridades del Institu-
Inscripciones La inscripción para la 14° Copa Infanto-Juvenil será de 200 pesos, mientras que para la Copa 97° Copa de Las Breñas será de 250 pesos. Desde la organización señalaron que para tomar parte de ambas competencias, los ciclistas deberán estar debidamente federados. “En ambos casos, se entregarán trofeos labrados por arte-
sanos breñenses en madera autóctona”, adelantó Acosta, quien agradeció especialmente el apoyo del gobernador Domingo Peppo para concretar esta importante fecha del ciclismo nacional, que convocará a más de un millar de visitantes durante el tercer fin de semana de julio.
Velódromo en óptimas condiciones Las competencias se llevarán a cabo en el Velódromo “Sergio Gassman”, cuya pista de 400 metros fue repavimentada en forma íntegra durante junio del año pasado por decisión del gobernador Peppo. “Es uno de los circuitos más lindos e importantes de la provincia”, re-
marcó Argüello. Esta cita deportiva forma parte de un calendario coordinado en forma conjunta entre el Instituto del Deporte y Lotería Chaqueña, cuyo objetivo es promocionar diferentes disciplinas deportivas y que viene apuntalada por una ambiciosa política de consolidación de la infraestructura deportiva en toda la provincia. “La bicicleta es el primer sentido de libertad que adquiere un chico y por eso el apoyo del Estado a esta fiesta del deporte es muy importante”, consideró Benítez, quien además destacó el trabajo que viene realizando la Federación Chaqueña de Ciclismo en la promoción de esta disciplina.
Handball
Infartante victoria de San Roque ante el local Don Bosco, en el debut en el Campeonato Nacional Juvenil C de clubes Los juveniles del Colegio San Roque iniciaron su paso en el Campeonato Nacional C de clubes de Handball, que se desarrolla en San Nicolás, con una victoria electrizante ante el local Centro Familiar Don Bosco que se definió en la última jugada. El encuentro finalizó 36-35 fruto del gol definitorio logrado por los chaqueños a la sombra del silbato ya que los bonaerenses empataron el cotejo segundos antes. El trámite del partido se dio al punto por punto teniendo como corolario un resultado infartante. El certamen otorgará tres plazas para la Divisional “B” 2019. San Roque accedió debido a su desempeño en el torneo oficial de la Asociación Chaqueña de Handball durante 2017.
Otros resultados En la primar fecha Tiro Federal de Bahía Blanca (Asociación Bahiense de Handball) venció a Club 25 de Mayo (Asociación Amigos del Balonmano
del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires) 48-28 y Colegio Angloamericano de Alta Gracia (Federación Cordobesa de Handball) hizo lo propio ante el Club Universitario de Rio Grande (Federación Fueguina de Handball) 46-27.El torneo que tiene como organizadora a As.Bal.Nor (Asociación de Balonmano del Norte de la Provincia de Buenos Aires) tiene un grupo único y el campeón se define por suma de puntos. En la segunda fecha se verán la cara ante Universitario de Río Grande
El plantel El plantel del Colegio San Roque, institución de vasta trayectoria en el handball chaqueño, cuenta con la dirección técnica de Maximiliano Sánchez y Julio César Amarilla; está conformado por Gonzalo Acevedo; Matías Amarilla; Gabriel Daciuk; Juan Manuel Frade; Emiliano García Eguiazabal; Matías González; Rodrigo
González; Uriel Guerra; Francisco Lagrost; Lautaro Martínez; Juan Milanesio; Axel Sánchez Abreliano; Juan Spontón
y Sergio Turienzo. Para concretar este viaje, el grupo de jugadores junto a sus familias realizaron distin-
tos beneficios para afrontar los gastos y comprar indumentaria. Además cuentan con el apoyo de Lotería Chaqueña
con el aporte del transporte para trasladar a la delegación y realizar los movimientos internos en la ciudad. Los juveniles del Colegio San Roque arrancaron exitosamente el Campeonato Nacional C de clubes de Handball, al vencer al local Don Bosco en la última jugada del partido.
Resistencia, jueves 28 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Federal A
Chaco For Ever ya tiene 12 refuerzos La dirigencia concretó las llegadas de los volantes Mauro Scatularo (ex Sarmiento y con último paso por Defensores de Belgrano) y Gaspar Triverio (Sp. Belgrano). Ambos vestirán la casaca del “Negro” en la temporada 2018/19, que comenzará el 9 de septiembre. a dirigencia de For Ever concretó anoche la llegada de los volantes Mauro Scatularo y Gaspar Triverio, con lo cual ya son 12 los refuerzos del “Negro” de cara al torneo Federal “A” de fútbol, que tiene fecha de inicio prevista para el 9 de septiembre. Scatularo es volante izquierdo y tiene un pasado en Sarmiento. Su último club fue Defensores de Belgrano, equipo con el cual ascendió al Nacional “B”. Y Gaspar Triverio nació futbolísticamente en Libertad de Sunchales y la úl-
L
tima temporada la jugó en Sportivo Belgrano de San Francisco. Asimismo, el martes ya se concretó el arribo del arquero Fernando Vijande. Tiene 24 años, mide 1.93, nació en Los Toldos (Buenos Aires) y viene de jugar en San Lorenzo de Alem (Catamarca). Anteriormente estuvo Rivadavia de Lincoln (2011), UAI Urquiza (2013-17) y el mencionado último paso San Lorenzo de Alem (2017-18).El arquero peleará por un puesto con Gastón Canuto (de muy buen torneo en la temporada pasada)
y Leandro Ledesma. Además de los tres futbolistas mencionados, los otros nueve que llegaron al club chaqueño son: Francisco Di Fulvio (Villa San Carlos), Nicolás Sainz (Brown de Adrogué), Matías Camisay (Mitre), Humberto Vega (Fénix) y Silvestre Sacallán (Mitre de Santiago del Estero); los volantes Ignacio Ruano (San Telmo), Agustín Briones (Gimnasia de Mendoza) y Lucas Saucedo (Villa Mitre de Bahía Blanca); y el delantero Leandro “Coco” Ledesma (Villa Mitre de Bahía Blanca).
La idea de la dirigencia de For Ever es sumar uno o dos volantes; y dos delanteros para empezar a bajarse del mercado de pases. La pretemporada comenzará el lunes 23 de julio y se hará de manera íntegra en Resistencia, comandada por el DT Luis Medero. Los que continuarán en el club son los arqueros Gastón Canuto y Leandro Ledesma; los defensores Marcos Cabrera, Claudio Verino y Edgardo Díaz; los volantes Oscar Gómez y Walter De Souza; y el delantero Diego Magno. El que también tiene chances de continuar es el volante creativo Wilson Moreno. Mauro Scatularo, de último paso por Defensores de Belgrano, es nuevo jugador de For Ever.
El Tanque Silba no seguirá en Sarmiento El goleador Luis “Tanque” Silba so seguirá en Sarmiento y continuará su carrera en la B Nacional. Lo confirmó vicepresidente 1º de Sarmiento, Gerardo Escobar: “Es imposible retenerlo, intentamos hacer un esfuerzo desde lo económico, pero las diferencias son enormes. Es una lástima, pero no podremos contar con él”, expresó el dirigente encargado de la parte futbolística del club. El propio jugador, que está de vacaciones en Tucumán, se contactó con Escobar, y le expresó que no pretendía que Sarmiento haga un esfuerzo tan grande
Luis Silba, goleador de Sarmiento en la temporada pasada, no seguirá en el „Decano‰.
de dinero, porque a su vez quería volver a probar suerte en una categoría superior. Sin dudas que es hasta el momento la baja más importante que tiene Sarmiento de cara a la nueva temporada, con lo cual el cuerpo técnico, junto a los dirigentes, tendrán que afinar la puntería para volver a contar con un goleador. Así como en su momento fue la partida de Julio Cáceres, ésta del “Tanque” Silba tendrá un impacto que los “popes” del “Decano” tendrán que subsanar con el presupuesto que cuentan para este año.
Ya son nueve las bajas en el equipo, junto a Silba se marcharon Cristian Zarzo, Darío Arias, Cristian Piarrou, Nahuel Panzardi, Raúl Chalabe, Gabriel López, Yamil Navarro y Diego Ftacla. A su vez Raúl Valdez no podrá contar con los lesionados hasta fin de año o principios del año que viene con Jonathan Gallardo, Matías Quiroga y Ricardo Villar. Por el momento los dirigentes aún no se contactaron con los zagueros centrales Luis Ybañez y Juan Pablo Lemos, quiénes tampoco serían tenidos en cuenta.
Liga Chaqueña: Fontana se recuperó y volvió a la punta DEP. LUJAN
1
Guillermo González; Antonio Duarte (8ST Ezequiel Yegros), Nicolás Ávalos (30ST Maximiliano Molina), Sergio Del Valle y Luis Orzúzar; Víctor Sosa, Franco Zarza, Leonardo Lagraña (18ST Enzo Mendoza) y Rolando Insaurralde; Mariano Cardozo y Emanuel Cáceres. DT: Christian Talabera.
FONTANA
3
Adrián Arias; Fabricio Godoy, Orlando Freschi, Manuel Galeano y Matías Alderete (28ST Daniel Villalba); Damián Cabral, Nicolás López, Gastón Viana y Diego Ríos (21ST Adrián Alderete); Sebastián Ávalos y Diego Monzón (12ST Andrés Molina). DT: Rolando López.
Goles: 12PT Gastón Viana (F). 16ST Andrés Molina (F); 20ST Andrés Molina (F). 25ST Sergio Del Valle (Dep. Luján). Incidencia: Víctor Sosa (DL), expulsado. Árbitro: Diego Mitoire. Asistentes: Gustavo Giménez y David Vallejos. Estadio: Alberto Silvestre “Toto” Torresagasti (local, Dep. Luján). Tercera: Dep. Luján 0-Fontana 3.
Fontana dejó atrás las últimas dos jornadas sin victoria y retornó a la punta del torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol al vencer ayer por 3 a 1 a Dep. Luján, en la cancha de Independiente Tirol, en duelo destacado de la 11ª fecha. Gastón Viana y Andrés “Cuervo” Molina (2) marcaron los goles del “Taninero”, mientras que Sergio del Valle descontó para el elenco de Villa Río Negro. Así, el equipo de “Roly” López volvió a ser el único puntero del campeonato.
Toda la A, en síntesis RESULTADOS (11ª fecha) Viernes Don Orione (0)-Rcia. Central (3), en Don Orione. Goles: 20PT Daniel Liva (RC). 3ST Daniel Liva (RC), 40ST Alfredo Torales (RC). Central Norte (7)-Tiro FC (0), en Central Norte. Goles: 8PT Rodrigo Montenegro (CN); 10PT Pablo Mercado (CN), 34PT Claudio Martínez (CN); 44PT Pablo Mercado (CN). 4ST Mauricio Silva (CN); 35PT Pablo Mercado (CN); 37ST Pablo Silva (CN). For Ever (1)-Estudiantes (2), en For Ever. Goles: 12PT Juan C. Girón (FE); 41PT Diego Núñez (E). 17ST Gonzalo Ocampo (E). Domingo Policiales (0)-Def. de Vilelas (4), en Bancarios. Goles: 19PT Alfredo Vargas (D); 33PT Gustavo Carballo (D). 1ST Alfredo Vargas (D);
y 12ST Gustavo Carballo (D). Miércoles Dep. Luján (1)-Fontana (3), en Indep. Tirol. Goles: 12PT Gastón Viana (F). 16ST Andrés Molina (F);
POSICIONES Fontana Rcia. Central Def. de Vilelas Estudiantes Indep. Tirol Central Norte Juventud Sarmiento For Ever Villa Alvear CUNE Bancarios Tiro FC Dep. Luján Policiales Don Orione
26 24 23 21 21 16 16 14 13 12 11 11 10 9 8 6
PRÓXIMA FECHA (12ª) Sábado A las 15.45, Juventud-Dep. Luján, en Juventud. A las 15.45, Central Norte-Don Orione, en Central Norte. A las 15.45, Bancarios-CUNE, en Bancarios. A las 15.45, Rcia. Central-Sarmiento, en Rcia. Central. A las 15.45, Def. d Vilelas-For Fontana derrotó por 3 a 1 a Luján, en la cancha de Indep. Tirol.
Ever, en Def. de Vilelas. A las 15.45, Tiro FC-Indep. Tirol, en San Fernando. Domingo A las 15.45, Estudiantes-Villa Alvear, en Estudiantes. A las 15.45, Fontana-Policiales, en Fontana.
20ST Andrés Molina (F). 25ST Sergio Del Valle (Dep. Luján). CUNE (1)-Indep. Tirol (1), en Fontana. Goles: 5ST Roberto Prieto (C); 17ST Federico Moreno (I). Villa Alvear (0)-Bancarios (3), en Villa Alvear. Goles: 16ST Rodrigo Martínez (B); 31ST Rodrigo Martínez (B); 36ST Rodrigo Martínez (B). Sarmiento (0)-Juventud (0), en Bancarios.
PROMEDIOS 01. Estudiantes (147/75) 1.960 02. Def. de Vilelas (141/75)1.880 03. Fontana (132/75) 1.760 04. Sarmiento (127/75) 1.693 05. Rcia. Central (125/75) 1.666 06. Don Orione (116/75) 1.546 07. For Ever (106/75) 1.413 08. Juventud (100/75) 1.333 09. Villa Alvear (98/75) 1.306 10. Central Norte (95/75) 1.266 11. Indep. Tirol (92/75) 1.226 12. CUNE (91/75) 1.213 13. Dep. Luján (47/41) 1.146 14. Policiales (46/41) 1.121 15. Bancarios (11/11) 1.000 16. Tiro FC (10/11) 0.909 Nota: los que terminen en las posiciones 15 y 16 de la tabla de promedios perderán la categoría. Los que terminen en las posiciones 13 y 14 jugarán la promoción contra equipos de la Primera “B”.
DEPORTES - Resistencia, jueves 28 de junio de 2018
Pág. 16
Torneo del Interior "A"
Presentan la gran final CURNE - Huirapuca Dirigentes, staff técnico y jugadores de Curne presentarán hoy la Gran Final del Torneo del Interior "A" de la Unión Argentina de Rugby (UAR) ante Huirapuca de Tucumán. La cita con la prensa será a las 17 horas en Aquamare. oy a las 17 horas en Aquamare, Avenida Sarmiento 2100, se realizará la conferencia de prensa donde se lanzará oficialmente la Gran Final del Torneo del Interior A 2018, organizado por La Unión Argentina de Rugby. El partido decisivo entre Curne y Huirapuca de Tucumán se jugará este sábado a las 15.30 en la instalaciones Universitarias, en donde se espera una concurrencia record de más de 4000 personas. Los protagonistas vienen por el título del Torneo del In-
H
El centro Juan Palamedi una de las cartas de triunfo de Curne para el gran duelo de este sábado en Monte Alto.
terior (TDI) “A”, pero además por el bonus track de obtener una plaza, para el NEA o para el NOA respectivamente, para el Nacional de Clubes "B", en 2019.
Por la Permanencia En tanto que también el sábado, pero en Uruguay, Taragüy RC jugará la última chance de mantener la categoría para el NEA en el torneo del Interior "A", ante Montevideo RC.
Regional NEA Teniendo en cuenta la
Gran Final y la Permanencia en el TDI "A", la programación del Torneo Regional NEA de Clubes sufrirá modificaciones.
Los partidos de Primera entre Curne y Aguará de Formosa y Taragüy y Capri de Posadas, serán reprogramados
por obvias razones. En tanto que los partidos entre Sixty ante San Patricio, en Villa Fabiana, y Centro de
Cazadores de Posadas frente a Regatas Resistencia, se jugará el domingo; ambos desde las 16.15 horas.
Básquetbol
Se define el Torneo Provincial U19 en Italiana de Charata Este sábado y domingo se jugará en Charata la definición del Torneo Provincial U19 de la Federación Chaqueña de Básquetbol, en cancha de Italiana.
Además del local, ganaron su boleto a la definición Hércules, también de Charata, Hindú Club y Regatas Resistencia. Están a la venta los abonos, solo para so-
cios.
Programa El sábado 30, desde las 18, se mediarán Hércules - Hindú. A las
20, será el turno de Italiana - Regatas. El domingo 1, desde las 9.30 se enfrentan Hércules - Regatas, A las 11. 30 Italiana - Hindú. Por la tar-
N C R AMA
de, desde las 18.00 Hindú - Regatas, y cerrarán a las 20.00 ItalianaHércules. Se ponen a la venta los abonos solo para los socios de Italiana, pa-
ra presenciar todos los partidos del torneo, con un costo de dos cientos pesos ($ 200), mientras que para el resto del público, tendrá un costo de cien pesos ($ 100), por jornada.