cionar Rápido ac tivos de la comisaría de Ma iraTV-,
de ayer, efec books, parlantes y un En la tarde te olescentes, raron 16 no pe cu a de tres ad flores re de la demor , que estado os ña añ pa 16 logro acom y otro de 14 de io EEP N° s ar do im Pr de del colegio tratándose bo ro habrían el es en on os ladr rían vinculad lidad. Los precoces Policía la y loca madrugada 680 de esa durante la l barrio 19 to de ci ilí as el ez o al cometid entre las m os, rápidamente luego que id estableció tos escond a de los bienes en em el a bí s la presenci de Abril ha n ro ta no y ial, en hora gar cionar polic ac fueron al lu do pi s. rá so Tras un specho buscados. a los tres so capturaron de la tarde
Resistencia - Viernes 29 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5630 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 15
El Chaco tiene pendiente financiamiento por 4.200 millones para calentar su déficit
Peppo analizó con Caputo alternativas de créditos El gobernador Domingo Peppo y el ministro de Hacienda de la provincia Cristian Ocampo, mantuvieron un encuentro con el presidente del Banco Central de la República Argentina, Luis Caputo. “Vinimos a informarnos de primera mano sobre la situación monetaria del país, para poder buscar las mejores alternativas de financiamiento para solventar nuestro déficit”, señaló el mandatario. Pág. 3
Colisión múltiple en el Puente provoca el deceso de un joven que circulaba en moto
Dólar C.: $ 27,60 V.: $ 28,60
Temp. Máx: 28O Mín: 18O
Algo nublado. Mejorando a la tarde
Peppo remarcó el respaldo al desarrollo de Colonias Unidas Pág. 7
Curne - Huirapuca, final del TDI A en su cuenta regresiva
La moto que trasladaba a la víctima fatal sobre la cinta asfáltica. El camión que llevaba ladrillos volcó sobre el puente gran parte de su carga, lo cual demoró la restitución del tránsito en el lugar. Pág. 12
Resistencia marchó por la diversidad sexual
La familia universitaria presentó ayer la gran final que se jugará este sábado en sus instalaciones a partir de las 15.30 horas. Pág. 15
Roca: secuestraron 207 panes de droga y detuvieron a tres personas tras una intensa persecución Pág. 12
Un motociclista murió tras chocar con una camioneta en la Ruta 9 R EC H LA O M Y E
Pág. 11
Sectores políticos, estudiantes y comunidad en general, participaron de la marcha que se realizó ayer por el centro de la ciudad. Pág. 8
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, viernes 29 de junio de 2018
Educación Vial para Jóvenes
Capitanich participó del programa Conducite en la Escuela Nº 29 del barrio Güiraldes El intendente Jorge Capitanich participó ayer de una nueva edición del Programa de Educación Vial pensado para Jóvenes Conducite en la E.E.S Nº 29 “Esther Machicote de Díaz” del Barrio Güiraldes. Durante la charla de la que participaron unos 400 alumnos de diferentes cursos el jefe comunal destacó la reducción de los índices de muertes vinculadas a siniestros viales en relación al año pasado.
Jorge Capitanich participó de una nueva edición del Programa de Educación Vial pensado para Jóvenes Conducite en la E.E.S NÀ 29 „Esther Machicote de Díaz‰ del Barrio Güiraldes.
Ante unos 400 alumnos de diferentes cursos, el jefe comunal destacó la reducción de los índices de muertes vinculadas a siniestros viales en relación al año pasado.
l programa Conducite de educación vialambiental apunta a fortalecer procesos de concienciación vial y conceptos claves sobre el tránsito en los jóvenes y establecimientos educativos de la ciudad. El intendente Capitanich resaltó que en se han registrado datos auspiciosos en lo que se refiere a los índices de accidentes viales. En este sentido, de acuerdo a los datos proporcionados por la Policía del Chaco, se está generando un punto de inflexión o un quiebre de la tendencia incremental de accidentes: el año pasado se han registrado unas 60.000 infracciones de tránsito con 6.807 accidentes, de los cuales 2.850 fueron en distintos grados con 42 muer-
Subsecretaría de Tránsito y Transporte, incluyen en su programa presentaciones musicales (con cantantes de rap locales), charlas de educación vial, presentaciones de obra de teatro, animación y acciones de Padres en la Ruta y Estrellas Amarillas. El objetivo de esta propuesta que conjuga acciones multidisciplinarias, es motivar en los jóvenes el desarrollo de actitudes y comportamientos seguros como usuarios de la vía pública, en general. También se promueve acciones que promuevan el respeto de las normas y la correcta conducción de vehículos, logrando una movilidad segura en el tránsito para el cuidado de su propia vida y la de los demás y una mejor convi-
E
tes. En tanto este año en el primer semestre se registran 13 muertes por accidentes. “Esta reducción puede marcar una tendencia significativa para el resto del año”, dijo el intendente. Este tipo de programas de educación y concienciación vial apuntan a que los jóvenes tengan conocimiento de todas las normas de tránsito y generar la conciencia para estas normas se apliquen efectivamente. “Si todos los habitantes cumplen con las normas de tránsito no cabe duda que el riesgo de accidentes viales disminuirá tendiente a cero”, dijo el jefe comunal al marcar la importancia de estas acciones de concientización para disminuir los índices de siniestralidad vial.
En este contexto Capitanich instó a replicar las acciones de concientización en todos los niveles para generar un gran proceso de participación para que todos estratos de la sociedad apliquen las normas de tránsito establecidas. En sintonía, el subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia Marcelo Domecq aseguró que trabajando en conjunto con los jóvenes sobre la educación es uno de los ejes principales para cambiar la cultura vial y evitar siniestros viales.
Conducite: concienciación y comportamientos viales seguros Las actividades del Programa Conducite, coordinadas por la Secretaría de Gobierno y la
vencia en el espacio compartido de la vía pública. Participaron de la actividad el subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia Marcelo Domecq; los secretarios municipales Sebastián Lifton (Gobierno); Bernardo Voloj (Ambiente y Servicios Públicos); lo subsecretarios Mariano Brahim (Tránsito y Transporte), Gustavo Cicik (Regulación y Fiscalización), Ludmila Voloj (Industria, Comercio y Defensa del Consumidor); Darío Sardi (Director de Transito) y Blas Molina (Director de Educación Vial), autoridades educativas y alumnos.
Escuela Primaria 117: Pista itinerante Posteriormente el intendente Capitanich se trasladó a la
Escuela Primaria Nº 117 “Manuel Sanchis” también en el barrio Güiraldes donde dialogo con alumnos sobre la importancia de la educación vial y el cumplimiento de las normas de tránsito. En esta institución educativa se instaló la pista itinerante infantil. Esta pista de tránsito, respaldada por el Automóvil Club Argentino, consiste en juegos de autos karting que reflejan una típica avenida de nuestra ciudad, con semáforos, luces de stop, inspectores alrededor y demarcaciones para peatones. La idea es orientar en forma práctica a los más chiquitos sobre cómo manejar en la calles respetando las señalizaciones. Esto ayuda a formar herramientas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los transeúntes.
Sueldos a municipales El Intendente participó de uno de los cursos de capacitación del programa Mi Primer Licencia
El municipio de Resistencia anunció que el próximo lunes 2 y martes 3 de julio se abonarán los sueldos correspondientes a junio de la totalidad del personal de planta permanente. De acuerdo con el cronograma dispuesto por la Secretaría de Economía, los empleados com-
prendidos hasta la Categoría 15 percibirán sus haberes el lunes 2. En tanto que el resto de los agentes de Categoría 16 hasta culminar lo harán martes 3. Los salarios se abonarán, como de costumbre, en la Caja Municipal y en los horarios habituales.
El intendente Jorge Capitanich participó de una de los cursos de capacitación e información que el municipio dicta, en el marco del programa Mi Primer Licencia, a aquellos interesados en obtener su cané de conductor el cual se realizó en el Centro Comunitario Municipal (CCM) del barrio Güiraldes. Esta política que encara el municipio “tiene un efecto muy positivo ya que actualmente son cerca de 2 mil las personas que participan de los cursos los cuales comenzaron en el mes de abril”, mencionó el subsecretario de Tránsito y transporte, Mariano Brahim, quien acompañó al intendente. El funcionario detalló que de los 2 mil aspirantes, cerca de 1.400 accedieron a la Licencia, mientras que el resto se encuentra en una etapa de recursado ya que no aprobaron el curso en la primera instancia. “Estos cursos son absolutamente gratuitos y el único trá-
Capitanich informó que de los 2 mil aspirantes, cerca de 1.400 accedieron a la Licencia y que el resto se encuentra en una etapa de recursado.
mite que se requiere es presentar el formulario único que les permite acceder al curso y, una vez aprobado el examen, acceder a la Licencia”, explicó. La decisión de encarar estos cursos se debe a que en los controles realizados por el municipio se observó un alto porcentaje de conductores sin su Licencia. “Ante esto, se decidió descentralizar el municipio y en-
carar esta problemática desde los Centros Comunitarios”, dijo Brahim. El funcionario mencionó que los interesados deben inscribirse en los centros comunitarios, ya que los formularios están disponibles en los 15 con los que cuenta el municipio. Posteriormente se les asigna un turno teniendo en cuenta la capacidad de cada uno de los
CCM. De esta actividad, la cual se dio como parte de una jornada integral de conciencia y seguridad vial en el barrio Güiraldes, participaron además los secretarios Sebastián Lifton (Gobierno) y Bernardo Voloj (Ambiente y Servicios Públicos), el subsecretario de Gobierno, Gustavo Cicik y el director de Tránsito, Darío Sardi.
Resistencia, viernes 29 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
Recordó que el Chaco tiene pendiente la búsqueda de financiamiento por 4.200 millones
Peppo analizó con el presidente del Banco Central alternativas para acceder a créditos Junto a Caputo evaluó la situación monetaria del país y las opciones financieras que más convienen a la provincia para acceder a financiamiento que permita solventar el déficit. “Vinimos a transmitir el hecho de que la provincia del Chaco tiene aún pendiente la búsqueda de financiamiento para poder cerrar nuestro déficit del año de 4.200 millones”, dijo Peppo. l gobernador Domingo Peppo y el ministro de Hacienda de la provincia Cristian Ocampo, mantuvieron ayer en Buenos Aires un encuentro con el presidente del Banco Central de la República Argentina, Luis Caputo. “Vinimos informarnos de primera mano sobre la situación monetaria del país, para poder buscar las mejores alternativas de financiamiento para solventar nuestro déficit”, señaló el gobernador. Luego del encuentro, del que participaron además miembros del equipo económico nacional, Peppo expresó su agradecimiento al titular de la entidad
E
monetaria y precisó algunos de los temas abordados en la ocasión: “Vinimos a transmitir el hecho de que la provincia del Chaco tiene aún pendiente la búsqueda de financiamiento para poder cerrar nuestro déficit del año de 4.200 millones”, dijo. Así, agregó que se pudo acceder a información de primera mano que servirá para la búsqueda de alternativas en el acceso al crédito. Destacó la importancia de “contar con la información que tiene nuestra máxima autoridad en cuestión monetaria hacia adelante para poder buscar juntos alternativas a la hora de tomar crédito”.
El mandatario aseguró que encontró “la mejor predisposición” por parte de los funcionarios nacionales, con quienes se continuará trabajando en este sentido: “Vamos a hacerle llegar las propuestas que tenemos para que sean analizadas y así poder elegir un financiamiento que permita de afrontar los compromisos provinciales en función a gastos que ya están presupuestados, además de todo lo que estamos haciendo en contención de gastos para mantener y cumplir objetivos de financiamiento mensual, primero sueldos y luego obligaciones que tiene el Estado”, amplió.
Acompañado por el ministro de Hacienda, Domingo Peppo se reunió con el presidente del Banco Central de la República Argentina, Luis Caputo.
Trabajo coordinado El ministro Ocampo agradeció la predisposición del presidente del Banco Central para trabajar de manera coordinada en la búsqueda de las mejores alternativas de financiamiento para la provincia. Detalló que
buscaron “tener una perspectiva de primera mano”. Además agregó que quedaron coordinados “para encontrar el mejor momento y la oportunidad para concretar el financiamiento que la provincia viene buscando”. El funcionario afirmó que
van a seguir trabajando de manera conjunta entre Nación y Provincia en el objetivo de que “se pueda acceder al financiamiento que requiere y cumplir con el programa financiero que nos propusimos para este año”.
Acciones para mejorar la calidad de vida de vecinos de Villa Fukman El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial realiza mesas de trabajo junto a Secheep, Sameep y Desarrollo Social para regularizar la situación dominial de los
vecinos de Villa Fukman de Barranqueras, brindarles la conexión eléctrica formal y segura y un correcto suministro de agua potable. Continuando con lo previsto en audiencia pública
Distitnos organismos trabajan para regularizar la situación dominial de vecinos de Villa Fukman de Barranqueras y brindarles conexión eléctrica y de agua potable.
en la que estuvo presente el ministro Guillermo Monzón, se constituyeron las mesas de trabajo en el barrio. Así, se busca que todos los vecinos de Villa Fukman cuenten con el certificado correspondiente al Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) y obtengan una conexión eléctrica, accediendo a una tarifa social en concordancia con sus ingresos, en los casos en que sea necesario. "Estamos trabajando con el objetivo de que los vecinos puedan tener la conexión formal domiciliaria de luz y realizar los trámites que tengan que ver con el ordenamiento y la regularización dominial ", explicó la coordinadora de abordaje Territorial, Mirta Maidana y agregó que además se continúa con el abordaje del RUBH
para los vecinos que aún no fueron registrados. Por su parte José Luis Giletta, del área de Programas Especiales de Secheep, comentó que se aprovecha "el poder de convocatoria que tiene el Ministerio para poder registrar a los vecinos y normalizar el suministro eléctrico". "Esto implica registrar la energía, mejorar el servicio, que es un bien que se ve reflejado en la calidad de vida", señaló y añadió que "uno de los tantos servicios con los que cuenta la empresa Secheep, como el derecho de conexión que se lo puede hacer en dos o tres cuotas, es ayudar en la construcción de los pilares para las casas".
La palabra de los vecinos Laura, referente del barrio,
se mostró agradecida y contó: "Obtuvimos la solución hablando directamente con el ministro Monzón, quien tuvo la amabilidad de atender, de abordar sobe este tema y conseguimos esta solución, que ya es un paso enorme para esta gente que realmente necesita vivir bien".
Con respecto al beneficio de tarifa social dijo: "Si vieran la cantidad de gente que está viviendo en este momento situaciones extremas, muchos se quedaron sin trabajo y esta tarifa social les viene perfecto, fue una de las cosas que le pedimos al Ministro".
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, viernes 29 de junio de 2018
El grupo de sindicatos desmintió a Mosqueda
El Frente Gremial Docente advierte que las medidas cesarán cuando haya respuestas El Frente Gremial Docente desmintió a Marcela Mosqueda respecto de una presunta manifestación del mismo “con gritos y amenazas” en las inmediaciones del Ministerio de Educación. Y advirtió que las medidas de fuerzas cesarán cuando haya respuestas al reclamo salarial. l frente Gremial Docente sostuvo en una misiva pública que la ministra Marcelo Mosqueda, “una vez más envió al coordinador de su cartera, Alejandro Gabassi, a informar que la funcionaria se encontraba en el interior y que el arco sindical, ante la negativa de la titular de la cartera a recibir al mismo indicando que “mientras estén realizando medidas de fuerza” no dialogará, advirtió que lo que hace con ello es seguir profundizo el conflicto-, y que la situación problemática la ha generado el propio Gobierno con la Ministra a la cabeza, a raíz de la pobreza salarial definida como “pauta” para los trabajadores de la educación. Recordó que la misma consiste “en un vergonzoso 10 % en cómodas cuotas, de la cual se percibió la primera con marzo –de un 4 %- cuando en los tres primeros meses del año la inflación duplicó tal por-
E
centaje; agregando la funcionaria que, como ‘muestra de buena voluntad’ han adelantado como ‘respuesta’ el pago de la segunda cuota –de 3 %-, de agosto a julio (que se percibe en agosto), continuando sin modificar un ápice del porcentaje paupérrimo del 10 % que intentan dejar firme para todo el año, frente a una inflación incesante y al costo de vida por las nubes que representan un brutal ajuste al bolsillo y a la economía de la familia docente chaqueña”. Advierten además que no se tiene en cuenta “el ajuste feroz del que ya hemos sido objeto los docentes con una pauta parecida en 2017, de un irrisorio 7,5 % frente a una inflación que fue no menos de un 25 %”, expusieron. “Si la ministra recibiera al frente seguramente no solo coincidirá con la justicia de los reclamos, sino que con que no es dinero lo que falta”, señala-
ron.
En primera persona En una nota pública en primera persona los gremios expresaron: “Señora Ministra: los docentes históricamente nos hemos manifestado de manera pacífica y ejemplar, -como lo fue también en la mañana de este miércoles-, lo que no significa que por ello vayamos a aceptar la política de empobrecimiento definida por ustedes para el conjunto de la docencia, ni la destrucción de la escuela pública, ni el vaciamiento de la misma con leyes propiciadas por su propia cartera como la recientemente vetada en forma total –la de los CRES-, direccionada a la liquidación de los Institutos de Nivel Terciario de nuestra Provincia; la desestabilización laboral en el nivel medio; ni el achique del sistema educativo; ni la desatención y el
El Frente Gremial Docente asegura que no se produjo ningún desmán en el Ministerio y que seguirán con las medidas de fuerza. desentendimiento permanente del Estado para con la garantización de la infraestructura adecuada, para las condiciones dignas de trabajo y estudio; para con el no envío de las partidas de sostenimiento que nunca llegan a las escuelas; para con las partidas de comedores y de refrigerios que nunca pagan en tiempo y forma, ni qué hablar de las formas, con raciones absolutamente insuficientes para con cada alumno… En fin, señora Ministra, si
usted abandonara el camino de la soberbia, y se dispusiera a escuchar a la docencia a través del Frente Gremial, seguramente –sobre todo en el contexto que atravesamos como chaqueños-, con un escándalo político importante, con investigaciones tanto de la justicia federal como de la provincial, con un número importante de ex funcionarios presos, por presuntos desvíos de los fondos públicos –que forman parte del patrimonio de todos los cha-
queños-, coincidiría con nosotros, en que no es dinero lo que falta para resolver el grave conflicto educativo de nuestra Provincia…, sino voluntad política para priorizar las cuestiones por resolver y destinar los fondos hacia donde debe ser!”, finalizan. Firman: Atech - Federacion Sitech- Utre Ctera- Fesich Sitech Castelli- Sadop-; Sidoch-; Site Almirante Brown; Fesich 1 De Mayo; Fesich Sitech Dpto. Bermejo; Ugrebi; Setproch
Sabadini investiga a Daniel Capitanich La UPCP reclama concursos para garantizar servicios públicos
El fiscal Patricio Sabadini dio otro paso en la investigación de presuntos hechos de corrupción en el Gobierno y posible lavado de dinero mediante contrataciones y adjudicaciones de obras públicas a empresas fantasmas o vinculadas a funcionarios públicos o sus allegados. Esta vez llegó hasta el vicegobernador Mateo Daniel Capitanich; su exesposa Mónica Estela Pereyra, que lo sucedió en la intendencia de Campo Largo; y a Branco Daniel Capitanich, hijo de ambos. El fiscal solicitó a la Conta-
duría General de la Provincia que informe si estos son proveedores del Estado o fueron contratados ellos, a título personal o a través de empresas en la que tendrían alguna participación a partir de 2015. El mismo informe solicitó respecto de su compoblano el dirigente peronista Orlando Rafael Sotelo; Luis Guillermo Roa; el empresario constructor Pedro Martínez, detenido en la causa Lavado II; el reconocido empresario correntino Sergio Rodolfo Nazer y su pareja, la abogada María Carolina Borchichi, que se
desempeñara en el Ipduv y hoy integra el equipo de la Vicegobernación. Ésta última también se desempeñó como defensora de Raúl “Gusano” Menocchio, al que describía como “un perejil” en la causa por el doble crimen de Manuel Roseo y Nélida Bartolomé en la que terminó condenado a perpetua. El interés de Sabadini surgió a partir de otra denuncia anónima que lo llevó a iniciar un expediente caratulado “Investigación preliminar s/ noticias críminis s/hechos de corrupción y lavado de activos”.
La UPCP ratifico la necesidad de la convocatoria a concursos para la cobertura de cargos jerárquicos del escalafón general e ingresos de personal, para garantizar la continuidad de los servicios públicos. El Secretario General del gremio, José Niz ratificó la defensa de la carrera administrativa en el sector público provincial y remarcó que el ordenamiento del capital humano tiene que ser el eje central de las políticas de estado. “El Gobernador de la Provincia del Chaco, como Jefe de Administración tiene la responsabilidad de ratificar las convocatorias realizadas por Resolución tanto para cobertura de cargos jerárquicos como para ingreso en la Secretaría General de Gobierno y Coordinación, ya que tenemos personal precarizado de muchos años que desarrolla tareas de vital importancia a la par del personal de planta permanente pero con sueldos que están muy por debajo de salario mínimo vital y móvil”, pre-
cisó Niz. El dirigente sindical, señaló que UPCP está legitimado por el Decreto 1773/09 para tratar lo relativo a condiciones de trabajo y empleo del personal del Escalafón General y desde el año 2010 ha planteado medidas activas en materia de ordenamiento de recurso humano. En ese marco ha promovido concursos de cobertura de cargos jerárquicos como por ejemplo en el Registro de la Propiedad Inmueble, Registro Civil y Dirección Provincial del Trabajo. Por este motivo precisó que “luego de esas convocatorias y a pesar de los reclamos para que los cargos jerárquicos vacantes de la Estructuras Orgánicas vigentes fueran cubiertos por concurso, las peticiones no han prosperado, por eso consideramos que el paso dado en la Secretaría General de Gobierno y Coordinación de llamar a concursos de antecedentes y oposición para cobertura de cargos jerárquicos vacantes e ingresos
de personal, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios, es una medida que se debe respaldar y por ende debe garantizarse su continuidad, hasta tanto el personal sea designado en el marco legal vigente, tal como se acordara en las distintas mesas sectoriales, con el Poder Ejecutivo Provincial”.
Audiencia urgente con el Gobernador El líder de UPCP, José Niz, expresó: “Requerimos una audiencia urgente con el Gobernador de la Provincia a los efectos de encauzar la problemática generada a partir de la posibilidad de suspensión del proceso de concurso, que afecta los derechos del personal, atento que los instrumentos legales de convocatoria fueron notificados y publicados como lo marcan los Decretos 1618/2010 y 2645/15, para que la transparencia y la igualdad se garanticen durante el proceso.” finalizó. La UPCP ratifico la necesidad de la convocatoria a concursos para la cobertura de cargos jerárquicos del escalafón general e ingresos de personal.
Resistencia, viernes 29 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Se analiza la situación que atraviesa el país
Chaco es sede de la 84° Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda Las jornadas se llevan a cabo hasta hoy, con el objetivo de posibilitar las políticas habitacionales en todo el territorio nacional. “Es un espacio que nos permite tener una mirada general de lo que está sucediendo en el resto del país”, sostuvo el presidente del Instituto Provincial de Vivienda del Chaco, Hugo Acevedo. e realiza en Chaco la 84° Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Vivienda, que reúne a los representantes de los Institutos de Viviendas de todo el país y la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación. Estas asambleas se realizan cuatro veces al año y tienen como objetivo posibilitar las políticas habitacionales en todo el territorio nacional y generar espacios de discusión e intercambio tendientes a combatir el déficit habitacional. El presidente del Instituto Provincial de Vivienda del Chaco Hugo Acevedo remarcó la importancia de las jornadas y
S
explicó “es un espacio que nos permite tener una mirada general de lo que está sucediendo en el resto del país”. Respecto a la Asamblea cada presidente expone la situación en la que se encuentran y como llevan adelantes las acciones en materia habitacional en cada provincia. En esta oportunidad uno de los temas más importantes es lo que se resuelva al respecto con el Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi). Acevedo remarcó: “Tenemos cierta incertidumbre en cómo se van a realizar los repartos presupuestaria para el segundo semestre del año 2018”. Otro de los temas a debatir
serán “los estándares mínimos que debe poseer hoy una vivienda y teniendo en cuenta el avance de la tecnología y los costos, como podemos ser más eficientes en con los recursos para construir las viviendas”, detalló Acevedo. El titular del Ipduv destacó que “el gobernador Domingo Peppo fue uno de los impulsores para que Chaco sea sede de estas jornadas”. Y agregó que “desde el gobierno de la provincia tenemos una mirada muy fuerte respecto a lo que significa una vivienda para los habitantes de la provincia” Destacó que el gobernador trabaja fuertemente con la Na-
ción: “Se han firmado compromisos y se buscan herramientas financieras para que el ritmo de las obras de viviendas siga en marcha”. Por último recalcó que en la provincia del Chaco se han terminado más de 2000 viviendas en estos dos años y medio. Además adelantó que en la segunda jornada contarán con la presencia de la Unión Obrera de la Construcción, la Cámara Argentina de la Construcción y la Cámara Pyme de empresas Constructora junto con la presencia del secretario de Viviendas de la Nación, Iván Kerr para a debatir respecto al rumbo de la política habitacional en la Argentina”.
Se realiza en Chaco la 84À Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Vivienda, con miembros de Institutos de Viviendas y de la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación.
Preocupación por fondo Fonavi Marcelo Sampablo, presidente del Consejo Nacional de la Vivienda, mostró también preocupación respecto a los fondos nacionales para la ejecución de viviendas. “Estamos inmersos en una preocupación porque el fi-
nanciamiento de las obras no está fluyendo y vamos a centrar la discusión en ese punto”, expresó. Enfatizó en la relevancia de este evento donde los presidentes de los Institutos de Vivienda del país pueden trabajar sobre estas problemáticas y resolverlas.
El Comité Capital de la UCR afirma que Zdero es una persona integra El Comité Capital de la UCR, se refirió a las investigaciones iniciadas por la jueza Niremperger hacia Leandro Zde-
ro, y manifestaron que "es una persona integra que colaborará con la justicia, manteniendo siempre en alto las banderas de
la honestidad y la transparencia". "Conocemos a Leandro y sabemos de su buen actuar y
su vocación por lo público, y en ese sentido él mostro su apego a la República al ponerse desde el primer lugar a disposición
de la justicia", señala. "Deseamos que la justicia actúe con libertad y respetamos sus procesos y tiempos. No ca-
be dudas que esta investigación confirmará la clase de persona que es Leandro Zdero", finalizaron.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, viernes 29 de junio de 2018
Diseñaron el mapa delictivo de la ciudad
El vicegobernador encabezó la reunión de los Foros Vecinales de Sáenz Peña De esta manera se afianza el trabajo articulado del Gobierno Provincial, las fuerzas de seguridad y la comunidad. l vicegobernador Daniel Capitanich, junto al ministro de Seguridad Carlos Barsesa, encabezó el encuentro de Foros Vecinales de Presidencia Roque Sáenz Peña. En la oportunidad, el segundo mandatario provincial destacó el trabajo de los cinco foros de la ciudad termal que distribuyen su injerencia en las zonas urbanas y las rurales. Se trata de un trabajo mancomunado entre el Gobierno Provincial y la ciudadanía, donde el fin es brindar seguridad a la comunidad. Capitanich informó que en el Encuentro se diseñó el mapa delictivo, el cual determina los lugares que son peligrosos junto a los horarios para así ejecutar políticas públicas de seguridad. Por otro lado, indicó la importancia de llevar adelante capacitaciones constantes al personal policial abriendo la parti-
E
cipación de la ciudadanía “que tiene mucho para aportar en lo que a la seguridad se refiere”. Por su parte, el Ministro de Seguridad destacó la concurrida presencia en la organización de los foros de seguridad que contó con la presencia de vecinos, diputados, concejales, encabezado por el vicegobernador Capitanich: “La presencia de la gente ha sido muy importante y esto nos demuestra que estamos en el buen camino, acercando el Estado a la gente, articulando gobierno provincial con la comunidad y los distintos actores sociales, reforzando y obligándonos a redoblar el trabajo en lo que sea Sáenz Peña y todo el Chaco”. Con más de 60 reuniones celebradas en toda la provincia y tras recorrer los barrios de Sáenz Peña, Barsesa agradeció el compromiso de los vecinos con quienes conversaron y escucharon los reclamos y a
quienes invitó a comprometerse para trabajar por más seguridad: “Si a la Seguridad Pública no la abordamos, no articulamos entre todos, será imposible tener una mejor seguridad, por eso, seguiremos trabajando para que la ciudadanía se involucre, que cuente que denuncia que hay un Estado con un Ministerio de Seguridad Pública de puertas abiertas”. Participaron, además, del Encuentro el subsecretario de Participación Comunitaria y Género, Néstor Fantín; el coordinador de la Unidad Regional Centro, Julio Bojanich; los diputados provinciales Liliana Spoljaric y Ricardo Sánchez; y autoridades policiales y miembros de los foros vecinales.
Trabajo conjunto Jorge Derka de Padres en Ruta de Presidencia Roque Sáenz Peña, expresó que desde el Gobierno siempre se ha
Importante reunión encabezada por Daniel Capitanich, donde delinearon acciones para combatir el delito en La Termal y brindar más seguridad a la comunidad. tenido respuesta: “Queremos que los ciudadanos sepan que las críticas que realizamos son constructivas en pos de mejorar la seguridad vial”, dijo. Asimismo rescató que “siempre trabajamos con los gobiernos, el que esté y quiera trabajar con nosotros dando apoyo y muchas veces asesoramiento, ya
que sabemos de mano cuál es la situación de esta problemática en la ciudad”. En relación a esto, Derka destacó el apoyo específico del Gobierno Provincial y el reconocimiento recibido al cumplirse en 2017, ocho años de existencia de Padres en Ruta en la ciudad. “Hace un año recibimos
un reconocimiento de la mano de Daniel Capitanich, en representación del Gobierno por los ocho años de trabajo. Debemos destacar, que del Gobernador Peppo para abajo, siempre están presentes. Nuestro trabajo es tratar de aunar fuerzas para combatir este flagelo”, finalizó.
La Asociación de Consorcios Camineros realiza su asamblea general ordinaria
APA avanza con el mantenimiento de canales en el interior provincial
SÁENZ PEÑA
MARGARITA BELÉN
Hoy, la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco realizará su Asamblea General Ordinaria. La misma está prevista para las 9.30, en el Salón de Usos Múltiples de su sede social de Sáenz Peña para tratar la Memoria y Balance del 2017, correspondiente al Ejercicio Económico Nº 26 finalizado el 31 de diciembre del año pasado. Luego de la Asamblea se hará entrega de 20 maquinarias viales de un total de 38 nuevos
equipos adquiridos mediante créditos Leasing con el nuevo Banco del Chaco para 36 consorcios camineros. Para el acto de entrega está prevista la presencia del vicegobernador de la provincia Daniel Capitanich. Durante la reunión plenaria que será presidida por el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros Jorge Raúl Kloster, se tratará, entre otros temas previstos en el orden del día, la consideración y aprobación de la Memoria y el Balance General de las erogaciones del presupuesto de funcionamiento
de la ACC año 2017. También será puesta a consideración y aprobación el presupuesto de Gastos de Funcionamiento e Inversiones de la Asociación y seguidamente se analizara el presupuesto del Fondo "B" Ley 666 K para el año 2018. Para la reunión se espera contar con la representación de la gran mayoría de los 102 consorcios camineros que existen en el Chaco y la participación de funcionarios del Gobierno provincial, autoridades de la Dirección de Vialidad Provincial e invitados especiales.
Desde la Administración Provincial del Agua informaron que el vocal Gustavo D’Alessandro estuvo en representación del Directorio recorriendo distintas localidades del interior Provincial, constatando el avance del plan integral de saneamiento de canales para escurrimiento pluvial, junto a un experimentado equipo de técnicos de dicha Administración. En el transcurso de las visitas una de las más importantes en su grado de avance es la de la localidad de Margarita Belén donde la tarea ejecutada por APA en gran parte del ejido municipal alcanzo un 85%, los equipos siguen trabajando a buen ritmo junto al control estricto de los agentes municipales. En la visita el Vocal y el intendente Roberto Ensina recorrieron todo los trayectos de los canales donde aún se sigue trabajando con equipos de retro excavadora con oruga especialmente diseñadas para este tipo de tareas. Al respecto el in-
tendente comentó que “Hace más de un mes comenzamos la tarea junto a la APA en el saneamiento de todos los canales de Margarita Belén y pudimos observar en las últimas lluvias el buen funcionamiento de los mismos que hizo disminuir el tiempo de permanencia del agua en el casco urbano de
nuestra querida localidad”. Durante la recorrida, D’Alessandro, junto al intendente Ensina, llegó hasta donde se encontraba el equipo trabajando sobre el puente del zanjón conocido como Vecchietti observando con agrado la rapidez de escurrimiento de aguas hacia el riacho Caroli.
El intendente de Margarita Belén acompañó a funcionario de APA, quien verificó trabajos en el zanjón Vecchietti .
Resistencia, viernes 29 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Obtuvimos del Gobernador una muy buena respuesta, dijo la jefa comunal
Peppo y la intendenta Leiva avanzaron en una agenda de obras para Colonias Unidas Electrificación rural, viviendas y pavimento fueron algunos de los temas abordados en el encuentro. l gobernador, Domingo Peppo, recibió el miércoles por la tarde a la intendenta de Colonias Unidas, Alicia Leiva, con quien dialogó sobre obras de infraestructura en esa localidad. En la ocasión, se planteó continuar con las obras de alumbrado y tendido eléctrico para zona rural, que actualmente se encuentran paralizadas y que se realizan bajo la órbita de Secheep, la Subsecretaría de Energía y la administración municipal. Se abordó también el estado de obras de vivienda de distintos programas, que por falta de financiamiento se encuentran frenadas, como lo son las 50 viviendas de Uepope (Unidad Ejecutora Provincial de Obras y Proyectos Especiales) y las 10 viviendas del Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica, Plan Ahí (con tres unidades terminadas y
E
adjudicadas). “Trabajamos en la agenda de desarrollo integral tanto para la localidad como la zona, la cual tiene una gran potencialidad ya que se vienen realizando obras estructurales en la misma, como es la ruta 7 que recorrimos ayer. Es por esto, que resulta necesario avanzar en un plan de obras para la localidad, dentro de las cuales hay varias ya en ejecución que se deben reactivar”, aseguró Peppo.
Buena respuesta del Gobierno La intendenta de Colonias Unidas elogió la “buena respuesta” del Gobernador a los planteos manifestados durante la reunión. Respecto del amplio temario abordado, Leiva afirmó “venimos trabajando para el avance de nuestro pueblo en electrificación rural, viviendas y
Sigue el arreglo y ripiado de calles en Villa Ángela Daniel Ponny González A través de la secretaría de Servicios Públicos, el municipio continúa con la reparación y ripiado de calles en distintos puntos de la ciudad. En la jornada del martes, el jefe del área, Eleodoro Quiroz, detalló que culminarían el trabajo de las calles Arzamendia y Sarmiento con la colocación de ripio, ya que se realizó el trabajo completo de cuneteo, alcantarillado, levantamiento de suelo y compactación. Además, explicó que se hacen los trabajos previos a la colocación de ripio para la última cuadra que unirá las Avenidas Deolindo Felipe Bittel y Lorenzo Cobello. “Recorrimos la calle Sarmiento entre Di Campli y Arzamendia detrás del barrio 60 viviendas, detrás de Sameep. Allí estamos culminando un trabajo que hemos comenzado hace unos meses atrás, con el cuneteo que siempre tratamos de
hacer, también se realizó una alcantarilla en esquina Arzamendia y Sarmiento para que el agua pueda salir por allí y canalizar desde Sarmiento hasta Colón, ya que es muy importante sacar el agua de ese lugar” explicó Eleodoro Quiroz y añadió que allí se realizó el levantamiento de la calzada “porque es muy baja, justamente se colocaron los últimos viajes de tierra en este lugar. Después colocaríamos ripio en dos calles, en Sarmiento y en calle Di Campli desde San Martín hasta Sarmiento”. Además, el secretario de servicios públicos señaló: “En calle Moreno y Latacuarita, nos está faltando una cuadra para unir las avenidas Lorenzo Cobello y Deolindo Felipe Bittel con ripio”, dijo. En ese sentido explicó que “la intención de brindar a los vecinos, una salida en condiciones, especialmente para los días de lluvia”.
El Municipio continúa con el plan de reparación y mantenimiento de calles en los barrios de La Villa.
pavimento, entre otras cuestiones”. La jefa municipal destacó los pedidos de intervención provincial en materia de acción social, y al respecto reconoció: “Tenemos bastante problemas de esa naturaleza por la crisis que atraviesa el país, pero como siempre obtuvimos del Gobernador una muy buena respuesta”. Por otra parte, la intendenta Leiva adelantó que desde el municipio ya se preparan para el aniversario 90 de Colonias Unidas y para la ocasión se prevé fundamentalmente cumplir con cuestiones de pavimento urbano, acerca de lo cual remarcó que se hicieron dos cuadras de seis. Leiva aclaró que durante la reunión mantenida con el gobernador Domingo Peppo analizaron “avanzar” sobre vivien-
El Gobernador escuchó planteos de parte de la intendente, quien señaló que el Municipio ya comenzó con los preparativos para el 90À aniversario de la localidad. das paradas, enmarcadas en el Plan Ahí, y para lo cual se prevé la firma de convenios con Vivienda para reactivar las obras. Asimismo, recordó que
existen “otras 50 viviendas” que en poco tiempo el municipio espera volver a ejecutar con apoyo de Provincia y Nación “para que nuevas familias tenga la po-
sibilidad del techo propio e ampliando el ejido urbano de nuestra localidad” remarcó la titular del Municipio de Colonias Unidas.
Bermejo: convenio con Secheep por el alumbrado Avanzando con acciones tendientes a elevar el suministro eléctrico en todos los rincones de la provincia, el presidente y el vocal del Directorio de Secheep, José Tayara y Miguel Aquino, junto al intendente de Puerto Bermejo, Isaac Veloso, rubricaron el convenio de adhesión de la mencionada localidad, a la Ley de Alumbrado Público –Nº 7812– que apunta a mejorar la iluminación en las calles. La rúbrica se realizó en las oficinas de la Gerencia del Área Metropolitana (GAM) de Secheep, en Resistencia. Con la misma, ascienden a 21 los Municipios que se adhirieron a la normativa, ya que antes lo hicieron Avia Terai, Las Breñas, General San Martín, Taco Pozo, Resistencia, Machagai, Campo Largo, Puerto Vilelas, La Leonesa, Misión Nueva Pompeya, Basail,
Lapachito, Tres Isletas, Villa Berthet, La Clotilde, Presidencia Roque Sáenz Peña, San Bernardo, Charata y Villa Ángela.
Recursos En el cuadro tarifario de Secheep, existe una codificación adicional correspondiente al servicio público de alumbrado, equivalente al 10,74%, sobre el facturado neto –excluidos los impuestos-, que se aplica sobre la totalidad de los usuarios con excepción de los servicios de electrificación rural. Con la adhesión a la nueva Ley, el 40% de ese canon que percibe Secheep en concepto de alumbrado será trasladado a los Municipios, a fin de que estos cumplan con la obligación de mantener el alumbrado público, mientras que el 60% restante de lo recaudado quedará en Secheep.
Tayara junto a Veloso durante la firma del convenio por el cual el Municipio recibirá el 40% de del impuesto que cobra Secheep en concepto de Alumbrado Público a los usuarios.
Quebrachitos
Resistencia, viernes 29 de junio de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
En Resistencia también marcharon por el Orgullo GLTBIQ+ Ayer se conmemoró a nivel internacional el Día del Orgullo GLTBIQ+ y la ciudad de Resistencia no fue la excepción a esta manifestación en favor de la diversidad sexual. Desde el comienzo del atardecer hasta caída la noche, un numeroso grupo que superaba las 500 personas se convocó al cruce de las avenidas 9 de Julio y Vélez Sarsfield para iniciar luego una marcha hacia la plaza 25 de Mayo. A la cabeza de la multitudinaria convocatoria convertida en una caravana estaba una pancarta con la leyenda “Basta de travesticidios y transfemicidios”, con otro mensaje adjunto que mencionaba “no más crímenes de odio hacia la
Pág. 8
Pág. 8
población GLTBIQ+”. Una gran cantidad de jóvenes acompañaron esta marcha que continuó rodeando la plaza central y a la que acudieron tanto ciudadanos particulares como ongs promotoras de la diversidad sexual, además de movimientos sociales y agrupaciones estudiantiles universitarias. Por momentos, el tránsito vehicular estuvo complicado debido a los cortes de tránsito coordinados entre la Policía e inspectores municipales de Tránsito. Pero a medida que avanzaba la concentración popular esa situación fue regularizándose.
Más argentinos que los argentinos Los hinchas de la selección argentina se reproducen por la presencia de Lionel Messi que es un imán para los fanáticos del fútbol en el mundo. Por ejemplo, en los países asiáticos el fervor que despierta cada presentación de la albiceleste es fenomenal. Esta vez el lugar que más sorprendió fue Bangladesh donde se desató un multitudinario festejo tras el agónico triunfo argentino frente a Nigeria, para meterse en los octavos de final del Mundial de Rusia. También se viralizaron en las últimas horas imagenes de Kerala, una provincia india de 35 millones de habitantes. Muchos de ellos, fanáticos de la selección argentina y Messi. Anticolonialismo. ¿Pero dónde nace el amor de Bangladesh por la Argentina? El país
N C R AMA
del sur asiático se vincula con la Argentina por la identificación con el anticolonialismo y han idolatrado a Maradona por su goles contra Inglaterra en México 86, el de la "Mano de Dios" y el segundo, el mejor en la historia de los mundiales. Es que el bengalí fue uno de los pueblos sometidos por la colonia británica. Las hambrunas atormentaron el subcontinente indio muchas veces, incluyendo la Gran hambruna de Bengala de 1943, que se cobró más de 3 millones de vidas. Además de Maradona, otras estrellas argentinas como Gabriel Batistuta, Ariel Ortega, Hernán Crespo y Juan Román Riquelme también fueron muy queridos hasta la llegada de Messi que encandiló a todos.
Resistencia, viernes 29 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Se realizará del 14 al 21 de julio
Municipio y Fundación Urunday coordinan acciones de cara a la realización de la Bienal de Esculturas Con la realización del evento internacional a la vuelta de la esquina, funcionarios de la comuna e integrantes de la Fundación Urunday –con Fabriciano Gómez a la cabeza- acordaron pasos a seguir para que nada opaque la fiesta. uncionario de la Secretaría de Gobierno del Municipio participaron de una reunión junto a integrantes de la Fundación Urunday con el fin de coordinar aspectos logísticos y estratégicos en cuanto a la organización de la Bienal de Escultura, que se desarrollará del 14 al 21 de julio. El subsecretario de Fiscalización y Regulación, Gustavo Cicik afirmó que “fue de vital importancia ya que nos pusimos de acuerdo entre los distintos actores encargados de que este evento internacional se convierta en un éxito”. El secretario de Gobierno, Sebastián Lifton solicitó a la población respetar las normas pa-
F
ra que la Bienal sea la gran fiesta de todos los chaqueños. La comuna se sumará con diversas actividades culturales, gastronómicas y turísticas diseñadas para poner en valor la construcción colectiva de nuestra identidad, que es multicultural, diversa y creativa. El mega-evento de carácter internacional volverá transformarse este año en el escenario donde convergen diversas expresiones culturales y comunitarias que ponen a la capital chaqueña ante los ojos del mundo, transformándola en un museo al aire libre y en un gran atractivo turístico. Durante el encuentro coordinaron agendas de trabajo pa-
ra definir las actividades complementarias que se realizarán en torno al concurso de esculturas y la promoción del evento a nivel provincial, regional y nacional. También planificaron acciones para fomentar la actividad económica que se genera alrededor del evento como la gastronomía y la hotelería, entre otros. Es así que participaron personal encargado de la seguridad del predio, funcionarios de las secretarías de Gobierno y de Cultura, de la Subsecretaría de Salud Ambiental, de la Dirección de Tránsito y de Inspecciones Generales, Bromatología, Higiene y Seguridad, Guardia Comunitaria, de Defen-
sa Civil, además de la Fundación Urunday y Femechaco, entre otros, quienes coordinaron acciones tendientes a organizar el tránsito, la seguridad, la logística para que el evento cultural más importante del nordeste se desarrolle con normalidad.
Motos sin casco no podrán acceder al predio La Dirección de Tránsito será la encargada de organizar el estacionamiento y tránsito en el transcurso de del evento, Luego del encuentro se resolvió que las personas que se trasladen en moto hacia el Domo deberán hacerlo con su respectivo casco, de otra manera no podrán estacionar.
Prohibida la venta ambulante En el encuentro entre varias áreas se decidió que estará prohibido el accionar de vendedores ambulantes. Desde Inspecciones Generales se informó que en el caso de que se ubique algún vendedor se le confiscará la mercadería.
La reunión desarrollada ayer, donde se buscó no dejar detalles librados al azar de cara a la Bienal.
N C R AMA
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, viernes 29 de junio de 2018
Mañana, teatro
Noche de Stand Up en Sala 88 Paulo Segobia, Nelson Fernandez, Mamacha Massin, “Tato” Monzón, Franco Penelli y Hugo Blotta serán parte de esta noche de humor en la cooperativa, donde quienes asistan al show pueden disfrutar además de empanadas y bebidas.
„Mamacha‰ Massin, una de las artistas que saldrán a escena esta noche. sta noche habrá show de Stand Up en Sala 88. La función será a las 22, en las instalaciones de la cooperativa (French 845). Las entradas se pueden reservar al 3624383115 o por Facebook. El show es con formato “teatro bar”, donde la sala Las Elenas (uno de los tres espacios escénicos de Sala 88) se convierte en un cálido bar que permite que el disfrute del espectáculo sea completo. La diversión se la puede acompa-
E
ñar con empanadas y bebidas. Hace dos años que todos los viernes el elenco del club de la comedia sube al escenario con seis monólogos. Cada actor le pone su impronta y su mirada de la realidad –algunos con personajes, otros en primer persona- que lleva al público a descubrir visiones particulares sobre diferentes temáticas muy diversas. El elenco está integrado por Paulo Segobia, Nelson Fernandez, Mamacha Massin, Tato Monzón y el invitado
Franco Penelli y Hugo Blotta. Las entradas se pueden reservar por teléfono (mensaje de texto, wasap o llamdas) al 3624383115 o por mensaje privado de Facebook (@sala88teatro). Las entradas anticipadas se pagan y retiran al momento de la función. También se pueden comprar en la puerta. Aceptamos tarjetas de débito y crédito y hay promoción con Norte Club.
Sábado de teatro En tanto que mañana ha-
brá teatro con la obra del grupo de teatro La Estigia de San Bernardo que presenta “Gloria”. La función será a las 21:30. Es una comedia absurda que pretende entretener con sus personajes y situaciones disparatadas. En la obra Catalina, Grecia y Jennifer en la espera de “un tipo” que les venda los pasajes a ese lugar, a todos los lugares, a ningún lugar. Todos queremos escapar de algo, de alguien, de nadie o de todos.
Ballet en Casa de las Culturas Esta noche se realizará una Gala de Ballet que tendrá lugar el viernes 29 de junio, a las 21, en el auditorio de Casa de las
Culturas. Del espectáculo participarán el ISPEA Danza y Teatro María Angélica Pellegrini, con la presencia de la Compa-
ñía de Danza Contemporánea. El valor de las entradas es de $80. El programa incluye las
obras Cumbia Electro, Cosmos y Carmen. La dirección general está a cargo de la profesora Romina Pértile.
Exposición de cuentos en el CCN El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita a la comunidad a su ciclo “Nativos Narrativos”, exposición de cuentos, destinado a promover y difundir a autores locales y regionales. La cita es este viernes 29 de junio, a partir de las 20.30 hs., en el Salón Edgardo Rossi del CCN, en Arturo Illia 355, de Resistencia. En este marco, los alumnos
del Taller de Escritura Creativa y Análisis Literario del CCN expondrán sus cuentos breves, como parte de las actividades previstas en su programa formativo. Los escritores en escena serán Marco Fernández Leyes, José Hernán Fernández, Julián Kum, Noelia Saltó, Pablo Maciel, Silvana Pavón, Lucia Verónica González Mendoza, Héctor Luis Ojeda, Walter Mar-
celo Gomez, y los invitados especiales, Noelia Barchuk y Juan Basterra, autor de la novela histórica “Tata Dios”. El taller literario del CCN consta de dos módulos: Cuento y Poesía. La escritura creativa se plantea como un objetivo y nuevo desafío para el Centro Cultural Nordeste. Bajo el principio “la lectura como camino a la escritura”, el taller se orienta
hacia la producción de textos literarios en diversos géneros, propiciando la posibilidad de que el lector se convierta en escritor (lecto-escritor) incorporando recursos literarios desde el análisis e interpretación de obras, el abordaje teórico y la interrelación con escritores locales con trayectoria y experiencia. La entrada es libre y gratuita.
Expo Feria de Artesanos en Sáenz Peña El coordinador de la unidad Regional Centro, Julio Bojanich, recibió al vocal del Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco, Ariel Bottiniy a Norma Juarez, una de las organizadoras de emprendedores y artesanos. En este contexto, analizaron la nueva edición Expo Feria de Artesano y Emprendedores en Sáenz Peña que se realizará en el predio de Fibra Chaco. Incentivados por el éxito del
primer encuentro, funcionarios y organizadores esperan recibir a casi 200 expositores de Chaco y provincias vecinas. “La respuesta e interés que mostraron los artesanos y emprendedores en la primera edición nos alienta a que el Estado esté aportando y ayudando para que ellos puedan tener esa actividad donde venden y negocian sus productos”, indicó Ariel Bottini. Cabe destacar que, en la
primera edición, participaron artesanos de las localidades de San Martín, La leonesa y de Charata. Los organizadores aseguraron que esta edición nuevamente se hará presente en esta expo. Consultado sobre la continuidad de la expo, el referente señaló: “esto permite que más expositores se sumen ya que es importante para el crecimiento productivo de la provincia y es
algo que con el gobernador Peppo lo venimos trabajando desde el primer día que él asumió”. En esta oportunidad la entrada al predio ferial donde se realizará la expo será libre y gratuita para todo público, donde además los concurrentes tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos musicales aportados por el Instituto de Cultura de Chaco.
Resistencia, viernes 29 de junio de 2018 - POLICIALES
A tres kilómetros de Colonia Elisa
Accidente fatal en la ruta 9: motociclista murió tras chocar con una camioneta Un hombre de 62 años que se trasladaba en una motocicleta, perdió la vida en la mañana de ayer luego tras chocar con una camioneta en la ruta provincial Nº 9. n la mañana de ayer, cerca de las 10.45, un trágico accidente tuvo lugar en la ruta provincial Nº 9, a pocos kilómetros de Colonia Elisa. Un hombre de 62 años que
E
se trasladaba en una motocicleta, falleció producto del violento impacto luego de colisionar contra una camioneta. Según informaron desde la Policía, el siniestro ocurrió en la intersección de la ruta 9 y Jua-
na Azurduy, a tres kilómetros de la localidad; y fue protagonizado por una motocicleta Mondial 110 cilindradas y una camioneta Chevrolet, guiada ésta última por un hombre de 63 años, que resultó sin lesiones.
Producto del choque, el conductor de la moto resultó con heridas de consideración, por lo que fue trasladado en una ambulancia hacia el hospital local. Pero lamentablemente, el hombre ingresó ya sin vida.
Denuncian un nuevo caso de femicidio El caso se dio a conocer tras la denuncia de una mujer madre de la víctima- que vive en Buenos Aires, y ocurrió el pasado 11 de junio en Resistencia. La joven Nubia García, de 19 años, murió en el hospital Perrando producto de los golpes recibidos por parte de su pareja, Felipe Montenegro, según denunció su madre, Lorena Álvarez. La mujer, en diálogo con radio Facundo Quiroga, dio a conocer el lamentable hecho y denunció que el 11 de junio, su hija Nubia la llamó pidiéndole ayuda y le contó que su pareja la golpeó salvajemente, por lo que huyó de su domicilio, sin su hija y se alojó en la casa de su tía. Desde Buenos Aires, la madre logró que la Línea 137 interviniera en el caso y procediera a acompañar a Nubia hasta la comisaría, donde quedó radicada la denuncia. “Los trabajadores de la Línea bajaron al do-
micilio de mi hermana, la vieron muy golpeada pidiendo que le restituyan a su beba”, explicó. Luego, en la mañana del martes 12, con la intervención de la Línea 102 lograron restituir a la niña con su madre. La joven se dirigió al barrio Mujeres Argentinas, a la casa de su abuela junto a la niña, pero allí se desvaneció. Por lo que la llevaron al centro de salud del barrio, donde fue medicada y volvió a la casa, detalló la mujer, y por la noche, fue derivada al hospital Perrando, donde le realizaron una serie de estudios. Pero lamentablemente, a las 11 de la mañana del miércoles, los médicos notificaron a los familiares que la joven había fallecido. Álvarez sostiene que la muerte de su hija es producto de los golpes propiciados por su pareja Felipe Montenegro, quien hasta el momento se encuentra detenido. Y pide Justicia por la joven y la custodia de su nieta quien se encuentra ba-
Nubia García tenía 19 años, y su madre denuncia que murió producto de los golpes de su pareja. jo la tutela de sus abuelos paternos. La causa está caratulada
como “muerte dudosa” hasta que se conozca el resultado de la autopsia.
Multas y motos secuestradas en controles preventivos La Policía Caminera junto a Inspectores de tránsito del municipio de Resistencia, continúan desarrollando operativos de control y prevención en la ciudad. En tal sentido, un total de 20 rodados fueron secuestrados y varias multas por falta de documentaciones exigibles. Uno de los dispositivos fue realizados en la mañana de
ayer, en la intersección de avenidas 9 de Julio y Piacentini. En el lugar, el personal motorizado de la Caminera realizó controles de documentación. Por la tarde, otro operativo se llevó a cabo en ruta nacional N° 11 y avenida Marconi, donde los agentes confeccionaron varias actas de infracción; y un tercer procedimiento, en avenida Mac Lean intersección con Malvinas
La Caminera y personal de Tránsito, secuestraron 20 motos por distintas infracciones, en Resistencia.
Argentinas, conjuntamente con el personal de Tránsito Municipal, lográndose la remoción de 20 motocicletas llevadas al co-
rralón y el labrado de 85 actas de infracción por falta de documentaciones y deficiencia en sistemas de seguridad exigible.
Pág. 11
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, viernes 29 de junio de 2018
Terrible episodio en el Puente
Un motociclista murió en accidente múltiple que incluyó vuelco de un camión con ladrillos Debido al tremendo accidente múltiple en el que volcó un camión que transportaba ladrillos, el conductor de una motocicleta habría perdido el control mientras circulaba anoche en inmediaciones del puente interprovincial General Belgrano. Por este siniestro, el tránsito estuvo cortado varias horas. na vez más, las inmediaciones del puente interprovincial General Belgrano fueron escenario de un nuevo accidente fatal, que esta vez fue en el marco una colisión múltiple en la que un camión volcó y arrojó su carga de ladrillos. La víctima fatal circulaba cerca del kilómetro 2,6 de la ruta nacional 16 a bordo de una motocicleta Bajaj Rouser negra de 200 cilindradas, hasta que, por razones a determinarse, perdió el control de su unidad debido a un aparente choque entre varios vehículos cuando cayó la noche en la jornada de ayer, pasadas las 19. Según informaron fuentes policiales, el fallecido era oriundo del cercano barrio San Pe-
U
dro Pescador y fue identificado como M.G., quien habría perdido la vida en el acto. Inmediatamente de ocurrida la tragedia acudieron efectivos de Policía Caminera, quienes notaron que en el accidente intervinieron un automóvil Volkswagen Suran gris (conducido por un hombre de 64 años) que presentaba impacto en sector izquierdo. Mientras que la moto presentaba impacto en la parte trasera, sin determinarse fehacientemente qué rodado la chocó, teniendo en cuenta que estaba el camión Mercedes Benz que trasportaba ladrillos y conducido por hombre de 34 años; una camioneta Peugeot Parnert de color blanco ocupada por una pareja y una bicicleta tipo mountain bike que ma-
Durante la colisión múltiple ocurrió el vuelco de un camión con ladrillos, por lo que el tránsito estuvo cortado varias horas.
La víctima fatal quedó tendida sobre el asfalto, mientras que un ciclista fue hospitalizado.
nejaba un menor de 17 años. Se hizo presente Ambulancia de Femechaco, que trasladó al conductor de la bicicleta al Hospital Perrando, donde lo
co policial en turno y a Bomberos de la Policía del Chaco. Por otro lado, el tránsito vehicular estuvo cortado hasta el cierre de nuestra edición.
diagnosticaron con “traumatismo de brazo y pierna derecha multiples excoriaciones”, permaneciendo en observaciones. Se dio intervención al médi-
Se hizo presente personal de Gabinete Científico y la directora general de Seguridad Metropolitana, Comisario General Verónica Ramírez.
Tras intensa persecución, incautaron 207 panes de droga En la madrugada de ayer, el personal de la Comisaría de Presidencia Roca realizó un exitoso procedimiento que inició en las orillas del río Bermejo y culminó, tras una intensa persecución en el acceso a la localidad, donde lograron incautar en el interior de dos vehículos 207 panes de marihuana con un peso de 172,265
kilogramos y detuvieron a tres personas que intentaron darse a la fuga, entre ellos, un hombre de nacionalidad paraguaya.
Operativo de prevención Según el parte policial, durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer, conforme lo diagramado por la Di-
rección Zona Interior de General San Martín, se implementó un operativo de seguridad y prevención de tráfico de estupefacientes y contrabando de cigarrillos, en toda la zona del Río Bermejo, en la que trabajaron efectivos de diferentes unidades policiales, además de móviles y motocicletas policiales.
Primer procedimiento Alrededor de la 1.30, los efectivos de Roca se encontraban realizando recorridas de prevención por las orillas del río a unos 8 kilómetros de la plata urbana, cuando observaron el paso de un automóvil Chevrolet Corsa color rojo, el cual al notar la presencia de los efectivos, intentó darse a la fuga realizando un giro brusco hacia el lado contrario. Por ello, inmediatamente los agentes comenzaron a seguirlos, iniciándose una breve persecución hasta que lograron interceptar al vehículo. Allí redujeron al conductor, un hombre de 51 años oriundo de Sáenz Peña; mientras que el acompañante bajó del rodado y se dio a la fuga por el monte. Ante esta situación un grupo de efectivos ingresó a la zona boscosa para seguir al fugitivo y se alertó vía radial a todas las unidades que formaban parte del operativo. Luego, los agentes procedieron a requisar el vehículo con la presencia de testigos hábiles, hallando en su interior 7 bolsas de arpillera con varios formatos compactos rectangulares que emanaban un fuerte olor característico a la marihuana, por lo que se solicitó la
presencia del personal de la División Drogas de San Martín, quienes arribaron al lugar y realizaron la prueba de narcotest arrojando positivo a marihuana y contabilizándose un total de 169 panes con un peso de 135 kilogramos.
Segundo procedimiento Posteriormente, mientras realizaban rastrillaje y control vehicular en los accesos a la zona para dar con el prófugo, observaron la circulación en un camino interno de otro vehículo de color negro, quien al notar la presencia policial emprendió la fuga a gran velocidad. Rápidamente los efectivos comenzaron a seguirlos por la Ruta 3 hacia cardinal Oeste en dirección a Pampa del Indio, a la vez que informaban a todas las móviles para que cercaran toda zona. A los pocos minutos en cercanías a la estancia y cabaña “Las Lilas” distante a 11 kilómetros de Presidencia Roca, giran en “U” nuevamente hacia esa localidad, logrando interceptar finalmente el paso del vehículo en el acceso principal de la localidad. Se trataba de una camioneta Toyota Hilux de color negra, conducida por un hombre de 44 años, oriundo de Formosa. Asimismo, se procedió a requisar el vehículo con la presencia de testigos hábiles constatándose que en su interior también había 2 bolsas de arpillera, con formatos compactos rectangulares. Los agentes antinarcóticos realizaron la prueba de campo arrojando positivo a Cannabis
Un formoseño llevaba 38 panes de marihuana en bolsas de arpillera. Sativa, contabilizándose un total de 38 panes con un peso de 37,265 kilogramos.
Persecución, secuestro y aprehensión En consecuencia, como resultado de ambos procedimientos, los uniformados secuestraron un total 207 panes con un peso de 172,265 kilogramos de marihuana, dos vehículos un automóvil y una camioneta, y detuvieron a tres sujetos: un hombre de 45 años, oriundo de Paraguay, que había ingresado al monte; un hombre de 51 años de Sáenz Peña, a bordo de un Corsa; y un formoseño de 44 años, que circulaba en la Hilux.
Personal que colaboró en el operativo Colaboraron en el operativo las comisarías de General
San Martín, La Eduvigis, Pampa Almirón, Pampa del Indio, Selva Río de Oro, Laguna Limpia, Ciervo Petiso, Capitán Solari, Colonia Elisa, Colonia Unidas y Las Garcitas. Además, estuvieron presentes el Director Zona Interior de General San Martín, Francisco Sánchez, la supervisora Zona XVI Interior, Ana Lidia Alcaraz y el jefe de la comisaría Presidencia Roca Luis Romero, quienes felicitaron al personal por el procedimiento realizado. En tanto, toda esta situación fue puesta en conocimiento al Juzgado Federal de Sáenz Peña, quien dispuso que se notifique de la aprehensión, a los tres demorados en la causa por “Supuesta Infracción a la Ley de Estupefacientes Nº 23.737” y al secuestro del estupefaciente y los vehículos.
Resistencia, viernes 29 de junio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Tu vida amorosa acaba de recibir un incentivo del zodíaco. Con la configuración celestial actual, es como si recién te hubieras revelado. Tu fe en ti mismo/a y en tus relaciones es inamovible en este momento. Cualquier problema, por pequeño que parezca, resolverás metódica y eficientemente. No habrá obstáculo capaz de abrumar a alguien como tú, una persona tan llena de determinación.
Géminis Hoy te espera un día delicioso, especialmente si tienes algún trabajo mentalmente desafiante. Tu orgullo en tu integridad y prominencia es justificado, y será reforzado por la autoridad y determinación de la alineación celestial actual. De modo que hoy cuando tomes el timón, asegúrate de dirigirte rumbo al éxito.
Leo El esforzarse menos al 110% es simplemente inaceptable en el día de hoy. La alineación astral será muy exigente. Te guste o no, el aspecto en juego está fuera para quitarle a tu vida inestabilidad, irresponsabilidad y falta de decisión. Sentirás obligación a actuar de manera inmediata y disciplinada sobre planes concretos en vez de perder el tiempo en sueños irreales. La holgazanería no será tolerada.
Libra Hoy en primer lugar estarán el amor y el romance y te encontrarás buscando la compañía de los demás en casi todo lo que realices. Las sociedades tendrán una naturaleza mucho más espiritual gracias a la energía astral del día. Existe en el aire un incentivo para la comunicación de tus pensamientos y sentimientos, pero también estarás receptivo/a de los pensamientos y sentimientos ajenos.
Sagitario ¿Serás que sientes algo de agotamiento en este momento? No es sorprende dados los últimos acontecimientos. Pero hoy, con la alineación astral actual, tendrás una segunda oportunidad. Y justo a tiempo también. Parece que el amor, el mayor energizante que hay, está en el aire. Ten cuidado de no prender la vela desde los dos extremos.
Acuario Es un día que finalizará en serenidad. Los cuerpos celestiales se alinearán para traer numerosas posibilidades en relación a cómo andar por tu camino. Es bastante fácil imaginarte tomando un té a la mitad de la tarde y meditando en los distintos caminos que puede tomar tu vida, todos maravillosos.
Pág. 13
Tauro Descubrirás que los demás juegan un papel clave en los hechos del día. No te sorprendas, sin embargo, si existe una tensión extra que actúa como límite entre tú y las personas con las que te comunicas. Los sentimientos se hieren fácilmente, y las personas se incentivan fácilmente hacia las acciones hostiles. La alineación astral de hoy cargará la atmósfera de tensión eléctrica.
Cáncer El esforzarse menos al 110% es simplemente inaceptable en el día de hoy. La alineación astral será muy exigente. Te guste o no, el aspecto en juego está fuera para quitarle a tu vida inestabilidad, irresponsabilidad y falta de decisión. Sentirás obligación a actuar de manera inmediata y disciplinada sobre planes concretos en vez de perder el tiempo en sueños irreales. La holgazanería no será tolerada.
Virgo ¿Recuerdas quién eras hace dos años atrás? ¿No? ¿Te parece que la vida que tenías antes era incomprensible? ¿Cómo pudiste vivir esa vida y por tanto tiempo?, dirás. Bueno, es simple. Es porque tenías temor de vivir la vida que estás viviendo ahora. Increíble, ¿no lo crees? En el futuro, apenas sientas temor, avanza que seguramente será la dirección correcta.
Escorpio Por fin serás tú mismo/a nuevamente. Aunque aún sentirás cierto grado de temor debido a los altos y bajos de los últimos días. Pero hoy tu seguridad en ti mismo/a será más fuerte de lo usual. Y existe alguna posibilidad que tu corazón lata un poco más rápidamente por alguien que te interese. Aprovecha tu seguridad renovada y toma el primer paso con esta persona. ¿Te atreverás?
Capricornio Indudablemente, hoy sentirás más positivismo y te involucrarás menos en la transformación que actualmente ocurre en tu vida. La energía astral de hoy te hará sentir que estás en la recta final de un tipo de convalecencia. Serás capaz de utilizar todas tus facultades nuevamente, tanto físicas como emocionales y tus nuevos valores comenzarán a ponerse en su lugar.
Piscis Puede ser que mucho haya cambiado a tu alrededor, desde la decoración en tu casa hasta tus amistades, creencias y valores. Es más fácil acostumbrarse a esta nueva vida de lo que pensabas. Te sorprendes a ti mismo/a con tu adaptabilidad y has adquirido nuevos hábitos muy diferentes a los anteriores. La energía celestial continuará ayudándote a situarte en este nuevo y bienvenido Universo.
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Cielo nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas. Vientos leves del sector norte, rotando la sector sur. Tarde-Noche: Cielo nublado. Probabilidad de lloviznas y neblinas. Vientos leves del sector sur.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
QUINIELAS MATUTINA
PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
9896 2738 1243 7040 5457 4611 3436 1276 2686 0087 1721 8983 8587 5152 5315 1583 7519 6989 4222 1843
Nacional 8843 5609 5772 5390 7275 3171 2423 7317 6064 2900 7075 5713 6490 4382 4464 2110 2402 8418 8356 8692
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0019 8248 9475 3437 1813 5391 2736 4909 5399 9433 2606 0392 3216 2140 4214 9816 4473 2888 8645 9030
8481 2646 6621 0428 5903 2976 2833 9616 5715 6919 5511 2663 2278 9995 6613 9790 1674 5016 3132 9832
4242 1718 0431 2000 2701 9014 1109 3705 7511 8523 7121 8987 5697 6963 2911 0546 1074 3211 2015 1319
NOCTURNA
VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 5898 0064 4759 5797 4759 4030 3873 2229 2241 1692 5303 4545 1545 2556 0640 0325 0386 4706 4437 7685
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5619 7567 8999 9927 5712 0748 1947 9182 4037 9501 4289 3296 1840 8617 9932 8535 6337 7828 7619 7492
Nacional 2342 9361 2004 5809 7067 8515 4682 8811 2791 7551 3742 9140 6361 9686 8504 1539 8557 3886 9115 6657
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2812 6631 5787 0544 0972 7408 1801 8483 6303 9568 7143 0276 2392 0704 9959 4442 9343 3987 0503 6024
8363 1834 1979 5747 2454 5344 6092 0983 6235 1817 5601 8241 1193 2097 4910 5467 6076 0803 5549 8838
7180 0514 2447 6436 6911 4721 6909 8811 3592 2303 3993 1296 6985 8336 4195 3639 4531 4203 0205 5555
3972 8631 9343 4131 6371 2112 0351 6281 6519 7427 4409 7367 9704 3233 1824 0330 6017 8164 9950 9815
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Pág. 14
DEPORTES - Resistencia, viernes 29 de junio de 2018
Fútbol femenino
Se viene el Mundial de las Pibas en Sarmiento
Jorge Capitanich recibió a las organizadoras del torneo de fútbol femenino „El Mundial de las Pibas‰.
El Mundial tendrá su sede en el estadio "Centenario" del Club Atlético Sarmiento este domingo desde las 9 horas.
Este domingo, con participación libre y gratuita, comenzará a jugarse en el Club Atlético Sarmiento el Mundial de las Pibas, que contará con el apoyo de la Municipalidad de Resistencia.
Juegos Evita
l intendente Jorge Capitanich recibió ayer a las organizadoras del torneo de fútbol femenino “El Mundial de las Pibas”, que cuenta con apoyo del municipio de Resistencia. La competencia deportiva, que tendrá lugar este domingo 1 de julio, es de participación libre y gratuita. Los equipos interesados en sumarse deberán completar la inscripción en la página web del municipio capitalino (www.resistencia.gob.ar). El torneo, que se disputará entre las 9 y las 17 del domingo en instalaciones del
E
Club Atlético Sarmiento, estará dividido en dos categorías: “adolescentes” y “mayores”. El programa de actividades de “El Mundial de las Pibas” incluye también el sorteo de los grupos en que se dividirá la competencia, que se hará el sábado 30 a las 17.30 en la Plaza 25 de Mayo. A continuación del sorteo, se realizará la proyección del film “Hoy a las Partido a las 3”, en el Punto de Aliento que el municipio instaló en la plaza central para seguir las alternativas del Mundial Rusia 2018. El secretario de Cultura,
Sebastián Benítez Molas, participó de la reunión encabezad por Capitanich con las organizadoras y destacó la importancia del torneo que se desarrollará este fin de semana. “Para nosotros es remarcable el hecho de apostar al deporte como herramienta de inclusión y de participación ciudadana”, expresó Benítez Molas. El funcionario resaltó también el éxito del “Punto de Aliento” ubicado en la plaza 25 de Mayo donde miles de personas han presenciado en las últimas dos semanas los distintos partidos del Mundial.
Encuentro de fútbol infantil en el Polideportivo Jaime Zapata Recientemente se realizó un encuentro de futbol infantil en la modalidad femenina y masculino Sub 8, Sub 14 y Sub 16 en las canchas de césped sintético del Polideportivo Jaime Zapata. Dicho encuentro fue organizado por el Instituto del Deporte Chaqueño a través de la dirección de Deporte comunitario y el
departamento de red social del deporte y reinserción social. El evento dio comienzo a las 09 de la mañana en el cual hubo una gran concurrencia de deportistas, espectadores y familiares que compartieron la jornadaamena y agradable que tuvo si cierre en horas de la tarde. Los equipos que participaron de este encuentro fueron:
Malvinas (Barranqueras), Molinos (Puerto Vilelas), Dangers (Barrio Mujeres Argentinas), Las estrellitas (Barrio Mariano Moreno), Francia, Deportivo La Liguria, Polideportivo Jaime Zapata, El ciclón (Fontana), Fundación Sporting (Barranqueras), El Tri (Barrio Hipólito Irigoyen), Bº Don Santiago y Babinton (Villa Palermo).
Corzuela tuvo su Zonal y clasificados para el Provincial
El fútbol, pasión de multitudes, dijo presentes en el Zonal de Corzuela, que ya tiene a sus clasificados para la etapa provinciala. Se realizó el primer zonal de Campeón CAMPO LARGO. Campeón Pampa del Infierno los 12 que se disputaran en los Vóley Masculino Sub 16: Básquet Masculino 3x3: sub Juegos Evita que clasificaran a Campeón CAMPO LARGO. 14 Campeón Corzuela los primeros en sus puestos paVóley Femenino Sub 15: Básquet Masculino 3x3 Sub ra la Final Provincial. Campeón Campo Largo. 16 Campeón Corzuela. De la misma participo el InVóley Femenino Sub 17: Básquet Femenino 3x3 Sub tendente comunal Rafael Carra- Campeón: Pampa del Infierno. 14. CampeónCorzuela ra, el Vicepte del Idch Prof. JorHandball Masculino Sub 14: Básquet Masculino 5x5 ge O. González, coordinadores CampeónCampo Largo. U15:Campeón Pampa del Infierdel idch tal cual es la política deHandball Masculino Sub 16: no. portiva del Idch llevaba adelante por el Pte. delIdch Juan Carlos Arguello, basado en la premisa de inclusión del Sr. Gobernador de la Provincia, Ing. Oscar D. Peppo.
Clasificados
Dos de los equipos participantes del encuentro de futbol infantil en la modalidad femenina y masculino Sub 8, Sub 14 y Sub 16.
Los equipos clasificados para la final provincial son: Futbol Femenino Sub 14: Campeón CAMPO LARGO. Futbol Femenino Sub 16: Campeón LOS FRENTONES Futbol Masculino Sub 14: Campeón CORZUELA. Futbol Masculino sub 16: Campeón Corzuela Hockey Masculino Sub 14: Campeón Campo Largo Hockey Masculino Sub 16: Campeón Campo Largo. Hockey Femenino sub 14: Campeón Campo Largo. Hockey Femenino sub 16: Campeón Corzuela. Vóley Masculino Sub14:
La disciplina vóleibol, en sus dos categorías en ambos sexos, fue una de las atracciones del Zonal.
Resistencia, viernes 29 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Rugby
Todo listo para la Final, CURNE-Huirapuca por el Torneo del Interior A de la UAR Este sábado a las 15.30 en las instalaciones Universitarias de Monte Alto se jugará la Gran Final entre CURNE y Huirapuca de Tucumán del Torneo del Interior "A" de la UAR. Así lo presentaron ayer dirigentes, staff técnico y jugadores en Aquamare. a Final no la vamos a perder. O la ganamos o nos ganan ellos", con esa frase, clara y precisa, el head coach del Club Universitario de Rugby del Nordeste (CURNE), Alejandro Aguirre, dejó en claro el objetivo histórico que tendrá el primer equipo de CURNE en la Gran Final del Torneo del Interior "A" de la Unión Argentina de Rugby (UAR). "Así que vamos a ir a buscar el resultado, a presionar desde el primer minuto. El equipo está muy bien preparado, física, mental y técnicamente. Así que vamos a salir a dar batalla los 80 minutos", remarcó el popular "Turu" Aguirre.
"L
La Gran Final La Gran Final entre Curne y Huirapuca de Tucumán será este sábado a las 15.30 en la instalaciones Universitarias, en Monte Alto, en donde se espera una concurrencia record de más de 4000 personas. Con entrada general de cien pesos ($ 100) por persona, y estacionamiento de cien pesos ($ 100). Así lo presentaron los dirigentes Universitarios Marcelo Umansky (presidente), Luciano Penchansky, y Eduardo Feldman
(URNE); además del head coach Alejandro Aguirre, y los jugadores Wilson Paniagua, Bruno Siri y Francisco Liotta. Y la excelente atención a la prensa, como siempre, del manager Carlos Leonelli Uribe.
Oportunidad histórica "Estamos preparados para una gran fiesta. Durante toda la semana se trabajo muy duro en el club. Todo la familia Universitaria está detrás de este gran objetivo. Así que invitamos a toda la comunidad de Resistencia, Corrientes, Formosa y Misiones a acompañarnos", señaló Umansky. "Sabemos que estamos en una oportunidad única, histórica, para el Club, para el Chaco y para la URNE de que una institución de la región llegue a la segunda categoría del rugby argentino (Nacional de Clubes "B"), por lo que nos preparamos de la mejor manera para esta ocasión trascendental", añadió.
La previa: Argentina - Francia En esta oportunidad, a diferencia de otros grandes eventos en CURNE, no habrá actividad rugbística previa -como rugby infantil y Torneo Regional NEA-, te-
Todo está listo, todo está presentado y los Universitarios quieren hacer historia este sábado ante el poderoso equipo tucumano. niendo en cuenta que a las 11 horas el Seleccionado Argentino de Fútbol estará jugando los octavos de final del Mundial de Rusia ante Francia. Aunque, en este sentido, invitan a ver el partido en familia en la sede de la institución a la espera de la Gran Final, ya que todo estará acondicionado -comida de por mediopara el gran evento.
En Montevideo En tanto que también el sábado, pero en Uruguay, Taragüy RC jugará la última chance de mantener la categoría para el
NEA en el torneo del Interior "A", ante Montevideo RC.
Regional NEA Teniendo en cuenta la Gran Final y la Permanencia en el TDI "A", la programación del Torneo
Regional NEA de Clubes sufrirá modificaciones. Los partidos de Primera entre Curne y Aguará de Formosa y Taragüy y Capri de Posadas, serán reprogramados por obvias razones.
En tanto que los partidos entre Sixty ante San Patricio, en Villa Fabiana, y Centro de Cazadores de Posadas frente a Regatas Resistencia, se jugará el domingo; ambos desde las 16.15 horas.
Chaqueños en la III edición del Argentino de Natación Adaptada
Gran Torneo de ajedrez en Castelli CASTELLI El domingo pasado en el Club del Progreso (Restaurant Diony´s), se realizó el 2º Torneo del año de la "Escuela de Ajedrez" del Club del Progreso. Contó con el apoyo del Intendente de la Municipalidad de Castelli, Alberto Oscar Nievas, quien donó todos los trofeos para las distintas categorías. El torneo contó con la participación de cerca de cuarenta niños y adolescentes se dividieron en varias categorías, crean-
do una de sub 7 ya que había niños desde los cinco años de edad. La "escuela de Ajedrez" viene creciendo aceleradamente y los niños de diversas escuelas se acercan a practicar el "Juego ciencia". El Profesor de "Ajedrez Escolar" Miguel Vidaurre agradeció al Intendente por este apoyo y a los dueños del Restaurant Diony´s quienes otra vez colaboraron con un noble gesto de obsequiar el desayuno y el almuerzo para todos los participantes.
Premiados Sub 7: 1) Ornella Ibáñez, 2) Valentino Palavecino, 3) Tomás Oyanburen, y 4) Franco Radosevich. Sub 8: 1) Agustín Cuellar, 2) Mauro Palavecino, 3) Facundo Palavecino, y 4) Enzo Gette. Sub 12: 1) Valentino Basiuk, 2) Juan Ayanburen, y 3) Yamil Ibarra. Mejor Femenina: Malena Braun. Absoluto: 1) Mauro Sánchez, 2) Joaquín Torres, y 3) Marcos Cuellar. El equipo chaqueño de natación adaptada en uno de sus últimos entrenamientos antes de viajar a Salta.
Con el apoyo del Intendente Alberto Nievas se realizó el Torneo de Ajedrez con la participación de cerca de cuarenta niños.
El Instituto del Deporte Chaqueño despidió con un desayuno de camaradería deseándoles muchos éxitos a los nadadores con discapacidad qué participaran del “III Torneo Argentino de Natación Adaptada” a realizarse en la provincia de Salta. El torneo comenzará hoy y se prolongará hasta el domingno, en el natatorio del club Gimnasia y Tiro de Salta, en un certamen organizado por la Federación Salteña de Natación y fiscalizado por CADDARA (Colegio de Árbitros de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos).
El certamen tiene el auspicio del COPAR (Comité Paralímpico Argentino), la Academia Paralímpica Argentina, la Secretaría de Deportes de Salta, la Subsecretaría de Deportes Municipal, el COPEF y el Colegio de fisioterapeutas, kinesiólogos y terapistas físicos de Salta. El Torneo Nacional llevará el nombre de “Profesora Marisa López Dib”, en homenaje por su “constante apoyo a la discapacidad” de la nadadora que murió en octubre de 2015. Marisa fue nadadora de la Sociedad Sirios Libanesa, y por ello trabajó mucho para la inclusión de la personas con discapacidad en
el deporte.
Participantes 1- Instituto Del Deporte Chaqueño. 2- Colegio Fasta (Córdoba). 3- Escuela Municipal Villa Carlos Paz (Córdoba). 4Club Central Córdoba (Tucumán). 5- Centro de Actividades Alternativas Para Discapacitados (Ushuaia). 6- Club Regatas (Santa Fe). 7- San Martín (Mendoza). 8- Club Atlético General Pizarro (Orán). 9- Escuela Municipal de Deportes Adaptados (Metán). 10- Club Gimnasia y Tiro (Salta). 11- Natación Salta. Y 12- Asociación de Lisiados de Salta (Alsa).
DEPORTES - Resistencia, viernes 29 de junio de 2018
Pág. 16
Motociclismo
Peppo recibió a Mauro Passarino y ratificó su apoyo a los deportistas chaqueños Domingo Peppo valoró a los deportistas de las distintas disciplinas que representan al Chaco a nivel nacional e internacional. l gobernador Domingo Peppo recibió junto al presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli al piloto de motociclismo Mauro Passarino. Luego del encuentro ratificó el objetivo de apoyar a deportistas que representan al Chaco a nivel nacional y se comprometió a continuar con el apoyo que se viene realizando a través del Instituto del Deporte y de Lotería Chaque-
E
ña. El mandatario contó que es la segunda visita en lo que va del año del actual piloto de la escudería Yamaha. “Nosotros estamos para apoyar al deporte chaqueño y en este caso estamos hablando de una de las grandes promesas del motociclismo”, contó y agregó: “A principio de año me contó de sus ganas de incursionar en el exterior, pero debido a la situación del país y particularmente del dólar es muy difícil de concretar”. Actualmente, Passarino corre en la categoría Súper Sport del campeonato argentino de motociclismo con una Yamaha 600 del equipo oficial de la marca. “Sin dudas estamos hablando de un gran proyecto del deporte chaqueño ya
que se está destacando en una de las categorías top del motociclismo argentino”, indicó. Cabe destacar que en lo que va del año y con 5 fechas disputadas, el piloto de Resistencia se ubica en la tercera posición del Campeonato Argentino. “Estamos hablando de una categoría muy competitiva a nivel nacional en la cual Passarino tuvo la posibilidad de dar un salto muy importante ya que adquirió una moto de última generación y con la asistencia de una marca internacional”, explicó. Por último, el mandatario destacó que se sigue trabajando a través del Instituto del Deporte y con el apoyo de Lotería Chaqueña para lograr que un chaqueño más sobresalga dentro del contexto nacional.
Iván Carrizo ganó la quinta fecha del CAM en Santiago del Estero El último fin de semana se desarrolló la quinta edición del Campeonato Argentino de Motociclismo (CAM) organizado por el Bochín Club “General Mitre” en las instalaciones del Circuito “Ariel” de 500 metros, en Selva (Santiago del Estero); a la cual asistieron alrededor de
2.000 personas amante del deporte del óvalo y del rugir de motores. El evento, que contó con la presencia del chaqueño Iván Carrizo, tuvo la fiscalización de la Federación Regional 4 de Motociclismo Deportivo de la Provincia de Santa Fe.
Con un parque de 152, el piloto de Resistencia Iván Carrizo ganó la categoría 125 cc Internacional, quedando segundo en el campeonato, muy cerca del primero; en tanto fue cuarto en la categoría 450cc 4T Internacional. Por este medio el joven piloto chaqueño quiere agradecer muy especialmente al Instituto del Deporte Chaqueño, especialmente a su presidente Juan Carlos Argüello, como así también a sus sponsors Óptica del Sol, Iván Motos, Acosta Gym, Rectificación Vallejos, Distribuidora Racer, Urdiales Racing y Guzmán Racing, entre otros.
El gobernador Domingo Peppo junto al piloto de motociclismo Mauro Passarino. “El apoyo por parte del Estado es tan importante como el apoyo que brinda la familia, ya que
estamos hablando de deportistas que arrancan a muy temprana edad y en este caso con
un gran futuro por lo que es un orgullo para la provincia”, concluyó.
TC Pista Mouras
Esperamos ser candidatos, dijo Lucas Carabajal que se presenta en Olavarría Lucas Carabajal se presentará en Olavarría para ser parte del octavo compromiso del año para el TC Pista Mouras. El piloto de Chaco busca volver a visitar el podio para achicar las diferencias que lo separan del liderato del certamen. Hoy, se encuentra como escolta de la tabla anual al acumular 245.5 unidades. Luego de haber vuelto a mostrar el gran potencial con el que cuenta el equipo Bruno Motorsport en la pasada cita desarrollada en suelo platense, Carabajal se permite soñar con ir en busqueda de un nuevo
triunfo en la especialidad, o al menos conseguir un resultado que le permita achicar la brecha con Granja, el líder del certamen. "Pudimos salvar el domingo en la última fecha, sin dudas algunas circunstancias de carrera nos favorecieron y después de algunos inconvenientes sufridos el día sábado y nos pudimos llevar un gran resultado. Creo que podemos ser candidatos este fin de semana, el equipo trabaja mucho carrera tras carrera y lo demostramos en cada fin de semana", comenzó diciendo Carabajal.
"Estoy muy agradecido a Claudio Bisceglia, Fabian Fuentes y todos los que conforman este gran grupo humano, sumamos también a nuestro grupo de trabajo a Guillermo Sardi, entrenador deportivo, para llegar al cien por cien a cada compromiso de aquí a fin de año. Parrafo aparte para mi familia y el grupo de empresas que nos apoyan a pesar del duro momento que estamos pasando, cada carrera se nos hace más difícil poder estar presentes pero el gran esfuerzo de ellos nos lo permite por el momento", señaló Carabajal.
Clasificador 125cc Internacional: 1) Iván Carrizo (Resistencia), 2) Agustín Benítez (Concepción del Uruguay), 3) Marcos Barrios (Chacabuco), 4) Juan José Coduri (Concordia), y 5) Federico Bolatti (San Jorge). 450cc 4T Internacional: 1) Matías Lorenzato (Mina Clavero), 2) Matías Frey (Gálvez), 3) Ángel Spampinato (Forres), 4) Iván Carrizo (Resistencia), y 5) Federico Varaldo (Selva)
Próxima fecha Iván Carrizo en la redacción de Primera Línea con el trofeo ganado en Selva, Santiago del Estero.
La próxima fecha se realizará en Villa Trinidad (Santa Fe) el 7 y 8 de julio de 2018.
Lucas Carabajal dirá presente en la octava fecha del año para el TC Pista Mouras en Olavarría.
N C R AMA