indagatoria Indagatl Goerraria pidió ayer la esistencia, do Pollicita ente de R
ra El fiscal fede Gabinete y actual intend obra pública otorde do fue del ex jefe de ch, por los contratos aco. El pedi scatani Báez en Ch Fi ro la Jorge Capi za ra Lá Pa io i. colin presar gados al em el juez federal Julián Er rios públicos no se na te io an nc o fu elevad s de la orde los ses espurio tervención lía, sin la in satisfecho “los intere la Fiscalía, el dueño r tó podrían habe lictiva”. Según acredi por 586,4 n contratos de ganización stral fue favorecido co lani, en su mayoría ca del Grupo Au sos con la firma Bian es. Dice que inclupe cial por kilómillones de onales y otros provin 9 de pesos ci os 2.929.08 uales característicaminos na un o ac Ch ig en so, se pagó s que en una obra de 5 pesos. 74 ntra metro, mie pagó 1.692. se s re ga lu s cas en otro
Resistencia - Sábado 30 de junio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5631 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 15
Siempre protegiendo a los sectores más vulnerables, dijo el Gobernador
Peppo: La reducción del gasto nos permitirá llegar al equilibrio El gobernador Domingo Peppo marcó la necesidad de que la Nación y la Provincia lleguen al cumplimiento de las metas establecidas por el fondo con Nación, para poder concretar en el presupuesto 2019 lo comprometido y apuntar al cumplimiento del equilibrio fiscal en 2020. Asimismo, aseguró que la reducción del déficit fiscal se realizará “protegiendo” a los sectores más vulnerables. Pág. 3
Dólar C.: $ 28,40 V.: $ 29,40
Temp. Máx: 22O Mín: 15O
Algo nublado
El Vicegobernador acompañó la asamblea de los consorcios camineros y entregó máquinas Pág. 7
Murió el otro hombre que se electrocutó en Colonia Benítez Pág. 12
Imparable, el dólar arañó los $30 El Gobernador hizo declaraciones antes de dar inicio a la Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Viviendas (foto) que se realizó en Chaco.
Rusia: Con el cuchillo entre los dientes Argentina se mide ante Francia a las 11
Después de llegar a los $29,90, según un promedio realizado por la autoridad monetaria, el billete cerró a $28,55 para la punta compradora y a $29,57 para la vendedora. Diario Popular
RECLAME HOY
Sampaoli no confirmó el equipo, pero señaló que Pavón tiene chances de ser titular. "Estoy muy confiado en la capacidad de mis jugadores para manejar los tiempos del partido", precisó. Diario Popular
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, sábado 30 de junio de 2018
Capitanich firmó convenio con la Red Farmar
Acuerdo para ingreso y entrenamiento de jóvenes para el acceso al primer empleo A través de un acuerdo entre el Municipio y la Red Farmar será posible incorporar jóvenes a su primer empleo en esta red de farmacias. De esta primer etapa, de 130 jóvenes, 63 fueron efectivamente vinculados y promovidos con proyectos de empleo del municipio para esta oferta laboral. l intendente Jorge Capitanich encabezó ayer una reunión con directivos de la Red Farmar y jóvenes que han sido vinculados a través de la Oficina de Empleo Municipal para práctica, inserción laboral directa y entrenamiento. En el encuentro realizado en la Cámara de Comercio se anunció el acuerdo que posibilitará que más jóvenes puedan acceder a su primer empleo en esta red de farmacias. El jefe comunal repaso las políticas públicas destinadas a generar estrategias de consolidación para inserción, capacitación y estabilidad laboral para jóvenes que acceden a su primer empleo. A partir de acuerdos con el Grupo Farmar y la Oficina de Empleo Municipal se ha realizado un
E
proceso de contacto con 130 jóvenes, con entrevistas y preselección. A partir de este primer análisis de perfil ocupacional a jóvenes de 18 a 24 años, se realizó un proceso de selección y contacto que incluyo cursos de Introducción al Trabajo en Centros Comunitarios con la Fundación FER, promoción en redes y demanda libre registrada en la oficina de empleo. De esta etapa de contacto con 130 jóvenes, 63 fueron efectivamente vinculados y promovidos con proyectos de empleo del municipio para esta oferta laboral en farmacias. En este proceso 7 jóvenes inician una relación laboral formal otros 56 van a entrenarse en distintos puestos de trabajo con jornadas de 4 horas diarias por 4 meses.
“Es altamente positivo, que en un escenario adverso desde el punto de vista e la creación de empleo, y de aumento de la tasa de desempleo en el Gran Resistencia, aquí existe la posibilidad de que jóvenes tengan la posibilidad de inserción laboral y acceso al empleo”, dijo Capitanich. Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Desarrollo Local, Ana Clara Buttice; Erica Toledo de la Dirección de Recursos Humanos de empresa Farmar y los jóvenes que participaron de los procesos capacitación, entrenamiento e inserción laboral.
Oficina de Empleo Municipal Cabe recordar que el munici-
Jorge Capitanich y representantes de la red Farmar informaron sobre el acuerdo que permite capacitación e ingreso al primer trabajo en esa red de farmacias. pio impulsa desde la Oficina de Empleo Municipal múltiples acciones generando procesos de articulación con empresas para promover la inserción laboral, ade-
más de articular proyectos y capacitación de oficios. A través de esta oficina se realizó el relevamiento, entrevistas laborales y consolidación de ba-
ses de datos, logrando vínculos con más de 60 empresas, inserción laboral y programas de empleo, además de la financiación múltiples proyectos.
El Concejo municipal sesionó en La Liguria con la participación de vecinos El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó en La Liguria la tercera Sesión Especial del Concejo en los Barrios de 2018. Junto a los ediles José Barbetti (UCR), Martín Bogado (ARI), Gricelda Ojeda (PJ), Nancy Sotelo (Somos Igualdad), Alicia Frías (PJ), María Teresa Celada (UCR) y Juan Manuel Chapo (PJ), escucharon a los vecinos de la zona y trataron diversos proyectos con propuestas para mejorar el sector. El Centro Comunitario de esta barriada fue escenario donde el Concejo replicó el recinto legislativo para sesionar junto a los ciudadanos. Entre los temas planteados estuvieron la necesidad de ripio, iluminación, erradicación de mini basurales y extensión de recorrido del colectivo, entre otros. “Estuvimos compartiendo con muchos vecinos del sector Este de Resistencia, y estamos muy contentos porque se mostraron muy entusiasmados con la iniciativa”, explicó Martínez y re-
saltó el gran trabajo que desempeñan los residentes en esta zona mediante diversas instituciones y la comisión vecinal. “Esperamos cumplir con sus expectativas, vamos a trabajar con ellos en distintos temas que han surgido que tienen que ver con el sistema cloacal, con las lagunas, alumbrado público, extensión del recorrido del colectivo y eliminación de mini basurales”, detalló en base a lo tratado durante el encuentro. A lo que sumó la recuperación de plazoletas. Dijo que se viene teniendo una buena recepción de la comunidad y que trabajarán para que las sesiones del Concejo en los Barrios se mantengan en el tiempo: “Hoy se presentaron muchas resoluciones e instrumentos del Concejo Municipal que tienen que ver con trabajos previos que realizó cada concejal con los problemas que los vecinos detallaron. Eso es lo bueno de esto, que genera un camino de ida y vuelta entre ambos, que permite conocer la realidad del terreno y trabajar
en ordenanzas que atiendan a las necesidades reales”.
En La Liguria se llevó a cabo la tercera Sesión Especial del Concejo en los Barrios de 2018.
Cinco fuerzas políticas trabajando juntas Martínez resaltó como fundamental la impronta que tomó esta gestión de trabajar en consenso entre los ediles de las cinco fuerzas políticas que hoy componen el Cuerpo. Concordó su par por la UCR, José Barbetti, y detalló que “visitar los barrios y escuchar las necesidades de la gente es muy importante, al igual que llevarles proyectos con soluciones que realmente requiere el sector”. Dijo que la gente se mostró muy contenta y recordó que esta iniciativa surgió del Presidente del Concejo y que todos los ediles acompañan. La concejal por el PJ, Alicia Frías, coincidió con la importancia en la relación directa que promueve este programa: “El tener los planteos de primera mano ayuda a que nosotros podamos legislar con herramientas precisas y presentemos propuestas con relevamientos hechos en el territorio”. Nancy Sotelo, edil por Somos Igualdad, hizo un análisis respecto al desarrollo de las sesiones especiales y afirmó que las demandas son bastantes similares en los distintos sectores: “Hacen hincapié en la ne-
cesidad de mejoras que brinden más seguridad, tanto en la parte de iluminación, como también en poder recuperar los espacios verdes, mejorar las calles y limpiar malezas en terrenos baldíos”. Gricelda Ojeda, concejal por el PJ, citó a Martínez al recordar que “no hay soluciones mágicas”, pero aclaró que el Concejo “trabaja con una mirada puesta en las prioridades y necesidades de los barrios para buscar soluciones con los distintos programas con los que se cuenta o gestionarlas frente a los entes correspondientes”. Martín Bogado, edil por el ARI, dijo que se trató de “una muy buena sesión” con “mu-
chísima participación de los vecinos” y al respecto resaltó: “Eso es un gran orgullo para nosotros porque vemos que estos encuentros dan sus frutos. Nosotros queremos ampliar esta participación porque a través de ella es que podemos seguir haciendo mejores proyectos y generando consenso entre los concejales. Porque como siempre decimos, más allá del partido político al que pertenezcamos, todos debemos trabajar para mejorar la ciudad y la vida de los vecinos”.
La voz de la gente Petrona Ojeda es de La Liguria y participó de la sesión especial, a la cual destacó como
importante para que se escuche lo que necesitan los vecinos: “Estamos muy contentos y vinimos muchos a expresarnos. Pedí por una salita de salud, que el colectivo extienda el recorrido y ripio”. Horacio Aguirre, vecino de La Liguria, dijo que se trató de una experiencia muy buena y se mostró “muy contento por recibir a los concejales. Para mí es una experiencia muy linda y me voy esperanzado”. Acompañó esta postura Luis Pereyra, también residente de la zona: “Tenemos las necesidades básicas de todo barrio y es muy importante que trabajen en conjunto con nosotros, veo una muy buena predisposición de los concejales y también de los vecinos”.
Adjudicaron obras de pavimento por más de 5 millones de pesos para Resistencia El intendente Jorge Capitanich firmó dos Resoluciones por la cual el municipio adjudica la pavimentación de nuevas cuadras de pavimento, con sus respectivas obras complementarias de desagües pluviales, iluminación y señalización, en dife-
rentes puntos de la ciudad. Se trata de las calles Salom entre Pellegrini y French, Bouvier del 300 al 500, Capataz Codutti del 300 al 500, Dr. Legrandi del 200 al 500, Arturo Illia del 2.700 al 2.800, Ingeniero Schulz del 400 al 500 y M. Delfino del 200 al 500.
En el caso de la calle Salom la firma que realizará la obra es Bylsa, y la inversión estimada supera los 1.800.000 pesos, mientras que en el caso del resto de las calles la empresa encargada será Insako y la inversión superará el 3.800.000 pesos.
Resistencia, sábado 30 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
Siempre protegiendo a los sectores más vulnerables
Peppo sostuvo que la reducción del gasto permitirá llegar al equilibrio en 2020 El Gobernador apuntó a encontrar equidad entre Nación y las provincias, protegiendo a los más vulnerables. Hizo declaraciones previo a la Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Viviendas que se realizó en Resistencia. l gobernador Domingo Peppo marcó la necesidad de que la Nación y la Provincia lleguen al cumplimiento de las metas establecidas por el fondo con Nación, para poder concretar en el presupuesto 2019 lo comprometido y apuntar al cumplimiento del equilibrio fiscal en 2020. Asimismo, aseguró que la reducción del déficit fiscal se realizará “protegiendo” a los sectores más vulnerables. Así lo declaró en la mañana
E
de ayer en el Hotel Amerian, antes de dar inicio a la Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Viviendas que se realiza en Chaco. “Estamos en una situación delicada; es necesario reducir el déficit para estabilizar la economía pero protegiendo siempre al quemenos tiene con políticas de contención que generen nuevas oportunidades”, enfatizó. A la par, opinó que el compromiso de bajar el déficit fiscal nacional exigirá un gran esfuer-
zo de Nación y las provincias, “pero es necesario para la estabilidad económica y para vislumbrar un futuro de crecimiento”. “Nuestro criterio para achicar el gasto debe ser la equidad entre Nación y Provincia pero además proteger a los más vulnerables; en tanto que a nivel nacional las provincias con más recursos son las que más deben aportar”, apuntó. Y reiteró que en ese contexto de negociaciones con Nación, la priori-
dad será siempre la defensa de los intereses de la provincia del Chaco. Por otro lado, dijo que la Provincia tiene el firme compromiso de elaborar el presupuesto 2019 acorde a las metas de Nación para reducir el déficit fiscal nacional. Anunció además que la semana próxima convocará a empresarios para acordar una canasta de alimentos básicos y a panaderos para fijar también un precio accesible. “Debemos trabajar unidos para afrontar esta difícil situación, cuidando los sectores más humildes; trabajaremos en la contención de gastos pero también la generación de oportunidades de crecimiento”, finalizó.
„Estamos en una situación delicada; es necesario reducir el déficit para estabilizar la economía pero protegiendo siempre al que menos tiene‰, enfatizó Peppo.
Hay que defender una política habitacional federal, precisó el Gobernador en la 84°Asamblea Ordinaria del Consejo de Vivienda El gobernador Domingo Peppo y el secretario de Vivienda de la Nación Iván Kerr participaron de la 84° Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de Vivienda, espacio que tiene como objetivo la generación de políticas habitacionales en todo el territorio nacional. En este sentido, Peppo destacó el rol que tienen en el crecimiento de una sociedad igualitaria los institutos de vivienda. “Acceder a una vivienda propia es fundamental para dignificar a las personas, es por ello que desde el Estado trabajamos en alternativas de financiamiento que posibiliten el desarrollo de más habitantes”, señaló el primer mandatario. En la misma línea, marcó la relevancia que tiene el sector de la construcción en el crecimiento de la economía local. “Estamos atravesando un contexto difícil, donde es imperante estabilizar la economía nacional”, opinó e hizo hincapié en la distribución de los recursos de forma equitativa: “Para ello defender una política habitacional federal es fundamental”, agregó.
Las asambleas que, se realizan cada 4 años, reúnen a los representantes de los institutos de Viviendas de todo el país y la Secretaría de Vivienda y Hábitat de la Nación. “Desde el Chaco nos comprometemos a trabajar juntos, buscando alternativas para defender la equidad como valor”, indicó y agradeció la buena predisposición de la Secretaría Nacional para recibir a los funcionarios y escuchar las propuestas. Estuvo presente el directorio del Instituto Provincial de Vivienda del Chaco encabezado por el presidente Hugo Acevedo; el presidente del Consejo Nacional de la Vivienda, Marcelo Sampablo; y demás funcionarios nacionales y provinciales.
comentar cómo vienen llevando adelante sus programas en las diferentes provincias. Con la participación del gobernador Peppo esperamos sacar buenas conclusiones para mejorar
las tareas que tenemos que hacer. Nuestro principal eje es reducir el déficit habitacional”. Kerr, además, explicó que se realizará la presentación de programas que se viene traba-
Kerr: Nuestro principal eje es reducir el déficit habitacional El secretario de la Nación Kerr celebró el encuentro con referentes de viviendas de todo el país: “Estos son verdaderos espacios de trabajo donde cada Instituto tiene la posibilidad de
Unne: asueto parcial por asunción de Veiravé El próximo lunes 2 de julio habrá asueto administrativo de 9.30 a 15.30 horas en el ámbito del Rectorado de la Une, por motivo del Acto de Asunción para un nuevo periodo como Rectora de la profesora María Delfina Veiravé. La ceremonia de asunción se llevará a cabo el lunes a las 10.30 horas en el Aula Magna de la Unne “Dr. Raúl Ricardo Alfonsín”, ubicada en el Campus Universitario de Resistencia. En ese sentido, se estima conveniente realizar una pausa en la labor cotidiana del Rectorado a los efectos de propiciar la participación de la comunidad universitaria en el mencionado acto, medida tomada en virtud de las atribuciones conferidas a la suscripta por el artículo 24º del Estatuto de la Universidad Nacional del Nordeste. Por ello, la Rectora de la Unne dispuso declarar asueto administrativo de 9,30 a 15,30 en el ámbito del Rectorado, y autorizar a los Directores de Institutos Dependientes del Rectorado a adherir a la presente Resolución, siempre que la medida no afecte al desarrollo de las actividades académicas programadas, ni el servicio de las bibliotecas. La profesora Veiravé fue reelecta para el periodo 2018-2022 en la elección realizada el pasado 18 de junio.
Desde Nación marcaron la importancia de generar alternativas de financiamiento para que más argentinos cumplan el sueño de la casa propia.
jando con la Confederación de Pymes Constructora: “La idea es ver cómo podemos apalancar la inversión en viviendas con el Fonavi y también tenemos una delegación de la CAF (Federación Andina de Fomento) que presentarán un trabajo que harán sobre el desarrollo de la política de viviendas y las posibilidades concretas que tenemos de mejorar muchos de nuestros programas apalancán-
donos también en la posibilidad de acceder a fuentes de financiamiento internacional”. Por último, el funcionario cerró su discurso diciendo: “Tenemos que tener en cuenta que estas viviendas tienen que ir a quienes más lo necesitan o están en déficits. No tenemos que perder el Norte. Tenemos que generar acceso a la vivienda y al mejoramiento de hábitat de todos los argentinos”.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, sábado 30 de junio de 2018
En un encuentro en la sede del PJ
Capitanich alentó a los jóvenes a formarse para convertirse en el futuro del Justicialismo En una reunión en la sede del PJ valoró la participación de la juventud en la construcción política del movimiento justicialista e instó a que continúen con un proceso de constante formación y capacitación para convertirse en la dirigencia del futuro. “Ellos tienen que ser mejores que nosotros”, sostuvo. ándole continuidad al encuentro con jóvenes militantes justicialistas que se llevó adelante el pasado sábado en Machagai, el intendente Jorge Capitanich se reunió el pasado jueves con distintos referentes de la Juventud Peronista, para analizar la realidad geopolítica internacional y el panorama político-financiero nacional. Durante el encuentro, que se llevó adelante en el Salón Blanco de la sede justicialista, el ex gobernador alentó a los presentes a se-
D
guir formándose para convertirse en el futuro del movimiento nacional y popular. Tras su discurso, Capitanich explicó que el sábado pasado más de 500 jóvenes de distintas localidades participaron del encuentro que se realizó el Machagai, con esfuerzo propio y con una vocación de militancia para transformar la realidad que vive el país. “Es por esto que decidimos volver a juntarnos para avanzar con tres ejes fundamentales, que son la participación de la juventud del interior, la
perspectiva de género en la política y el rol de la juventud en la actualidad”, aseveró. El ex jefe de gabinete de la Nación, valoró la participación de la juventud en la construcción política del movimiento justicialista e instó a que continúen con un proceso de constante formación y capacitación para convertirse en la dirigencia del futuro. “Ellos tienen que ser mejores que nosotros”, agregó. Además, el jefe comunal informó que se realizarán encuentros mensuales en diferen-
El intendente Jorge Capitanich se reunió el pasado jueves con distintos referentes de la Juventud Peronista en la sede del PJ.
tes localidades del interior, para continuar debatiendo sobre educación, salud, seguridad, justicia, desarrollo y maximizar la vo-
luntad de participación de jóvenes. “Esta participación tiene que ser con equidad, con paridad y sobre con la voluntad de
que nosotros aplicar en cada uno de los municipios esta vocación de nuevas iniciativas”, concluyó.
Concejales expresaron que Zdero es una persona de bien y lo demostrará
Meningitis viral en el López Piacentini
Los concejales de Resistencia del interbloque Vamos Chaco María Teresa Celada (UCR Convergencia Social), José Barbetti (UCR NEA) y
La directora de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Mariela Fabiani, confirmó en Radio Ciudad la presencia de un caso de meningitis en el Colegio López Piacentini, el que le fue notificado el sábado y a partir del cual, conjuntamente con los directivos de la institución educativa privada, “enviamos una comunicación para que los padres estén al tanto del tipo de enfermedades que se está tratando y que es una infección que afecta las meninges pero es de biología viral, lo que quiere decir que no necesita ningún tratamiento preventivo ni con los compañeros ni con los contactos. Este tipo de meningitis tampoco tiene una vacunación específica”. “Son situaciones en las que hay que extremar las medidas de cuidado, de higiene de manos, de ventilación y limpieza de los ambientes. No es necesario cerrar el Colegio ni suspender las clases porque no es una enfermedad que se transmite de una manera tan rápida ni con haber estado en el curso compartiendo algo, así que no es necesaria la suspensión de clases porque no queda en el ambiente por mucho tiempo”, aseguró la especialista y reforzó: “Con la higiene diaria es suficiente”. Aclaró que el caso no se asemeja al tipo de meningitis que se cobró la vida de una madre y su hija hace unas pocas semanas, y que “fueron casos de enfermedad meningocósica masiva, que no tiene que ver con estos casos de meningitis virales. Si bien el germen que provocó estos decesos puede provocar también meningitis y hay que tomar recaudos pertinentes, no se trata del mismo cuadro”. En esa línea, aseguró que “si bien siempre cualquier enfermedad meningocósica es muy grave, no todos tienen ese desenlace y esta historia tan trágica, por eso no podemos generalizar esta situación a todos los casos de meningitis que puedan presentarse”. Aconsejó tener siempre el carnet de vacunas al día, niños y adultos; no estar anémicos sino en estado saludable, cumplir con las medidas de higiene apropiadas con el lavado frecuente de manos, ventilación apropiada de los ambientes; evitar ambientes hacinados; consumir alimentos seguros. “Son medidas muy simples, que hay que adquirirlas con el hábito diario y realmente previenen una serie de enfermedades importantes”, sostuvo la especialista.
„Conocemos a Leandro, sabemos muy bien la clase de persona que es, y que siempre ha obrado de buena fe y de manera correcta‰, dijeron los ediles.
Martín Bogado (Coalición Cívica ARI), expresaron su respaldo hacia Leandro Zdero, en relación al pedido de investigación que inició la justicia fede-
ral, y expresaron que “es una persona de bien y sin dudas lo demostrará ante la justicia”. “Conocemos a Leandro, sabemos muy bien la clase de
persona que es, y que siempre ha obrado de buena fe y de manera correcta. Esta situación que atraviesa sin dudas es incómoda para cualquier persona, pero Leandro Zdero demostrará en la justicia lo que siempre nos demostró a todos nosotros: su transparencia y honradez”, expusieron. Advirtieron luego: “Tiene una trayectoria de años de trabajo honesto y responsable, y esas son algunas de las cualidades por las cuales decidimos integrar una lista con él, acompañando en el desafío de querer ser Intendente de la ciudad y colaborar en su proyecto desde nuestro lugar de concejales. No ha tenido la posibilidad de ser electo, pero su compromiso, su contracción al trabajo y su hombría de bien se mantuvo siempre intacto”. “Zdero ya afirmó que está a plena disposición de la justicia, como lo haría toda persona que tiene un fuerte apego a las instituciones y a la República, y que respeta fuertemente el trabajo de la justicia, y eso demuestra que es una persona transparente”, finalizaron.
El Frente Gremial Docente adhiere al paro nacional del próximo martes El Frente Gremial Docente de la Provincia adhiere al paro nacional docente convocado por la Ctera, para el próximo martes 3 de julio. La medida dispuesta es en repudio a la represión ejercida contra los docentes de Chubut durante una protesta en reclamo de aumento salarial, y por la resolución de los conflictos nacional y provinciales, como por la vigencia de la paritaria nacional docente.
Del mismo modo, el Frente ratifica todos y cada uno de los reclamos que profundizan a diario el conflicto en el sector en la Provincia del Chaco, teniendo como eje central el reclamo salarial “frente a las pautas salariales de pobreza definidas por el Gobierno, tornando dramática a esta altura de las circunstancias la situación socioeconómica de la familia docente chaqueña”.
Reiteran el reclamo dirigido al propio Gobernador Domingo Peppo para que ordene el cumplimiento de la ley con la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Atech - Federacion SitechUtre Ctera- Fesich Sitech Castelli- Sadop-; Sidoch-; Site Almirante Brown; Fesich 1 De Mayo; Fesich Sitech Dpto. Bermejo; Ugrebi; Setproch.
Resistencia, sábado 30 de junio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Se advierte que podrían eludir la acción de la justicia y/o entorpecer la investigación
Lavado I: dieron a conocer fundamentos del rechazo a planteos de nulidad de exfuncionarios En el caso de los exfuncionarios Horacio Rey, Paulo Buttice y César Zibecchi el Juzgado de Garantías consideró que, dado los delitos por los que son investigados, “en caso de existir condena la misma será de cumplimiento efectivo. Y se infiere de tal circunstancia que los nombrados “tratarán de eludir la acción de la justicia y/o entorpecer la investigación”. l Juzgado de Garantías Nº 2 de Resistencia dio lectura a los fundamentos del rechazo a la oposición a la prisión preventiva efectuado por exfuncionarios provinciales en el expediente 6309/2018-1 “Rey, Héctor Horacio; Lugo, Roberto Marcelo; Fernández, Susana Beatriz; Fernández, Ismael Ángel s/ violación de los deberes de funcionario público en concurso”. En el caso de Horacio Rey, Paulo Buttice y César Zibecchi la decisión se sustentó en que, dado los delitos por los que son investigados, a primera vista: “en caso de existir condena en la presente causa la misma será de cumplimiento efectivo, infiriendo de tal circunstancia que los nombrados tratarán de eludir la acción de la justicia y/o entorpecer la investigación”.
E
En detalle El juez Horacio Sandoval detalló los fundamentos en la resolución de fundamentos Nº 110/18. Así, respecto a los planteos de nulidad de las declaraciones sostuvo que sería “una pretensión desmedida exigir que los requisitos, no ya del requerimiento de elevación de la causa a juicio sino de la declaración indagatoria prestada en esta etapa, se extienda más allá de los fijados en la ley procesal para ese acto en concreto, tanto en relación a la determinación de los elementos principales del hecho, las pruebas que lo sustentan como la calificación legal de los mismos”. Al mismo tiempo aseguró: “no se advierte perjuicio alguno causado al derecho de defensa, ni agravio suficiente del cual derive interés legítimo en conseguir la declaración de nulidad”. También relató que al observar las actas de declaraciones “se advierte que se han cumplido con las formalidades legales requeridas (identificación, interrogatorio previo y formalidad, y derecho de abstención); así también se le ha informado detalladamente los hechos por los que debía declarar, la calificación legal de los mismos, y puntual y ampliamente las pruebas e indicios existentes en su contra”. Las que fueron ratificadas después que los imputados ejercieran su derecho de defensa material. Respecto a la nulidad del decreto de prisión preventiva, afirmó que fue “desmentida la supuesta falta de motivación del fallo denunciado por la defensa por una defectuosa descripción de los hechos, ausencia de un análisis sustantivo de los tipos penales involucrados o errónea calificación jurídica”. Mientras que explicó que se
rechazó la aplicación del principio de non bis in ídem (no ser juzgado dos veces por la misma causa) a favor Zibecchi, debido a que aquella está supeditada a que se cumplan tres factores que, en el presente caso, no se dieron: identidad de persona, identidad de objeto e identidad de causa de persecución; si alguna de ellas falla, no regirá el principio. “Es de público conocimiento que la presente causa es un desprendimiento de la que se tramita ante el fuero federal, jurisdicción en la que se investigan delitos de naturaleza estrictamente federal por violación a leyes nacionales… y también que en esa investigación la Juez Federal ha declinado la
competencia a favor de este fuero en relación a los delitos precedentes a los que allí se investigan”, completó. Además remarcó que fue rechazado el planteo de oposición a la prisión preventiva porque los fiscales Graciela Griffith Barreto, Nélida Villalba y Lucio Otero intimaron a Rey, Buttice y Zibecchi por considerar “que habrían llevado a cabo más de 200 hechos acreditados contra el erario provincial provocándole un perjuicio económico y patrimonial en orden de los $60.000.000 aproximadamente”. Finalmente, amplió su postura respecto al “peligro procesal” señalando que “tiene influencia sobre la probable acti-
El juez Horacio Sandoval detalló los fundamentos del rechazo a los planteos de nulidad efectuado por abogados defensores de exfuncionarios. tud que pudieran asumir en cuanto a su situación de libertad, porque la amenaza de pena que se vislumbra como consecuencia posible del proceso que enfrentan, se verá agravada en esta hipótesis de cumplimiento efectivo de la misma, ya que sabiendo que en caso de
ser condenados la pena a cumplir será inexorablemente de cumplimiento efectivo, y por ello, que intenten eludir el accionar de la justicia fugándose.” “Ello no es una construcción dogmática o arbitraria, sino derivada de la experiencia y del sentido común” y “constituye la
razón fundamental por la que puede denegarse una excarcelación u ordenarse la prisión preventiva del imputado por un delito en relación al cual, por expreso mandato constitucional, debe ser tenido por inocente hasta que se demuestre lo contrario”, finalizó.
La Cámara de Apelaciones resolverá el martes el planteo de las defensas sobre los fiscales provinciales Se desarrolló este viernes, en la sede de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Resistencia, la audiencia de oposición donde el tribunal escuchó a las partes para resolver si confirma o rechaza la intervención del equipo de fiscales provinciales y de más de un querellante en la causa por la que se encuentran imputados varios exfuncionarios provinciales por presuntos hechos de corrupción en la distribución de la pauta publicitaria oficial. La audiencia fue presidida por las camaristas Gustavo Serrano, Héctor Geijo y Mercedes Riera, y participó el equipo de fiscales provinciales compuesto por Graciela Griffith Barreto, Lucio Otero y Nélida Villalba, los abogados defensores de Horacio Rey, Paulo Butticé y del contador César Zibecchi, el querellante en representación del Estado chaqueño, Marco Molero y representantes de la Fiscalía de Estado, según pudo saber el portal Chaco día por día.
Las defensas expusieron sus fundamentos contra la intervención del equipo de fiscales y de más de una parte querellante, así como estos últimos ratificaron la legitimidad de su intervención en la causa. Luego de escuchar a las partes, los integrantes del tribunal de Alzada resolvieron pasar un cuarto intermedio para el próximo martes 3 de julio, a las 10 horas, donde se dará a conocer la resolución.
La situación procesal Rey se encuentra detenido desde el 16 de marzo pasado en la Comisaría 11ª de Resistencia, por orden de los fiscales provinciales en el marco de la causa provincial donde se investigan delitos de corrupción precedentes al de lavado de activos que lleva adelante la justicia federal. Puntualmente, se analiza el presunto pago irregular a “empresas fantasmas” vinculadas a los exfuncionarios provinciales con fondos del Fideicomiso de Administración de
Pautas Publicitarias Oficiales (Fappo). El exsecretario general de Gobierno del Chaco está imputado como coautor de los delitos de violación de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública, malversación de caudales públicos reiterada, tráfico de influencias y asociación ilícita, en concurso real. En tanto, Butticé fue detenido el 27 de marzo y se encuentra alojado en la comisaría de la localidad de La Escondida. Al exfuncionario provincial se lo imputó como coautor de los delitos de violación de deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos y asociación ilícita, en concurso real. Finalmente, al contador César Orlando Zibecchi se encuentra imputado como partícipe necesario en los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública, asociación ilícita y fraude en perjuicio de la administración pública (en tres hechos).
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, sábado 30 de junio de 2018
El Nuevo Banco del Chaco acompaña el aniversario de estas localidades
Presidencia de la Plaza, Machagai y Las Breñas celebran con la promoción de tarjeta Tuya Del 2 al 11 de julio, los comercios adheridos de las localidades ofrecerán 10 cuotas sin interés para compras con la tarjeta del Nuevo Banco del Chaco. l ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto a los intendentes de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea, de Machagai, Juan Manuel García, y de Las Breñas, Víctor Machuca, representantes del Nuevo Banco del Chaco y de las Cámaras de Comercio de las tres localidades anunciaron la promoción de Tarjeta Tuya con motivo del Mes Aniversario de cada ciudad.
E
El ministro Ferrer destacó que se trata de una iniciativa de la actual gestión de gobierno, en forma conjunta con el Nuevo Banco del Chaco, que tiene como objetivo promover el consumo y generar actividad económica en cada punto de la provincia. Cabe recordar que esta Promo Aniversario, con la que se está recorriendo el interior provincial, ya pasó por San Bernardo, Villa Ángela y General San Martín.
Durante los 10 días que dura el beneficio, los usuarios de tarjeta Tuya podrán comprar en 10 cuotas sin interés, en todos los rubros de comercios adheridos.
Funcionarios provinciales, municipales y del NBCh dieron detalles de la promoción con tarjeta Tuya que acompaña a cada una de las localidades que cumplen años en julio.
Sáenz Peña: avanza el programa de pavimentación en los barrios El intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, recorrió los frentes de obras de pavimentación que se ejecutan en los distintos barrios de la ciudad. En ese sentido, se acercó hasta la calle 000 y 43 del barrio San Martín donde ya comenzaron los trabajos de preparación de suelo para asfaltar dicha ca-
lle que será una alternativa distinta para acceder a la calle 51. La obra contempla la pavimentación de la 000 desde la 43 hasta la 51 y cambiará la estética urbana de la ciudad puesto que será inaugurada con la iluminación correspondiente. “Esta es una obra que se ejecuta dentro del programa de
pavimento urbano de la Municipalidad, probablemente también ya iniciemos la ejecución del pavimento de la calle 11 del Belgrano, hemos prácticamente culminado el pavimento de la calle 14, una obra que resultó muy largo el periodo de ejecución por los distintos inconvenientes que surgieron con el cli-
ma, la calidad del suelo y los cruces de bocacalles y demás que ya están siendo subsanados y pronto la inauguraremos”, explicó. Por otro lado, el intendente comentó que "en lo que respecta a la pavimentación de la calle 28 desde la 33 hasta la 51, existen algunas dificultades pa-
ra iniciar la misma ya que las columnas de las líneas de alta tensión que deben ser corridas por la empresa SECHEEP y en la zona norte del sector la red de alumbrado público requiere ser trasladada para poder trabajar sobre la calzada". Además, expresó que "la pavimentación de la calle 0000
del Reserva Este presenta un importante avance significativo". “Estamos apostando fuertemente a la obra pública en la ciudad y estamos siendo lo más equitativo posible para llegar a todos los barrios y beneficiar a todos los sáenzpeñenses”, finalizó.
Polini supervisó colocación de ripio Televisores para que chicos de escuelas rurales puedan disfrutar del Mundial DU GRATY – Carlos Zaiser
El intendente remarcó el compromiso con el mejoramiento de la ciudad.
El Municipio de Coronel Du Graty continúa cumpliendo con el mantenimiento y mejoramiento de las calles de la localidad, y en este sentido, el intendente Juan Carlos Polini supervisó el trabajo de colocación de ripio y arreglos de caminos. Al respecto, manifestó que no sólo se está realizando la colocación de ripio, sino que día a día se trabaja en el fortalecimiento del alumbrado público, limpieza, mantenimiento y otras obras que estamos ejecutando desde el Municipio.
A través de Lotería Chaqueña, la gestión gubernamental de Domingo Peppo distribuyó Smarts TV en escuelas rurales de la provincia, con el objetivo de que los chicos y demás miembros de la comunidad educativa puedan disfrutar de las instancias del Mundial de Fútbol Rusia 2018. “Esto responde a una decisión del propio gobernador, que nos pidió dotar de estos recursos a las escuelas de las zonas rurales”, recalcó el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, quien se acercó personalmente hasta la EEP Nº 48 “Alberto Williams” del paraje Costa Ine, ubicado en el Lote 20 de Margarita Belén, para hacer entrega de un Smart TV de 43 pulgadas, además de equipamiento deportivo y escolar. Otro de los establecimientos beneficiados fue la Escuela
Primaria Nº 142 de Pampa Grande. En ese caso, fue el intendente de Pampa del Infierno, Carlos Andión, el encargado de llevar la TV y demás elementos aportados por Lotería Chaqueña. El diputado nacional Juan Mosqueda también se sumó esta iniciativa y días atrás acercó el aporte de una TV y demás elementos a la Escuela Nº 47 “Ramón Leopoldo Daewz” de Lapachito. Por su parte, la intendenta Liliana Pascua hizo lo propio en la Escuela Nº 23 “María Duarte de Perón” de Enrique Urien. Esta partida especial de Smarts TV y casacas de la selección argentina se cerró con el aporte acercado por el intendente Rafael Carrara a la Escuela Nº 649 “Lázaro Herrera” de Corzuela. Mientras que Peppo también realizó una dona-
ción similar en el marco de la reciente inauguración de la Escuela Secundaria Nº 126 de Colonia Lamadrid, en la zona rural de Machagai. Brugnoli recordó que meses atrás, Lotería Chaqueña había desplegado una acción de iguales características en la zona rural de Tres Isletas, beneficiando a la EEP Nº 601 de Colonia Lalelay, la EEP Nº°829 de Pampa Sena y la EEP Nº 822 “Enrique Aldrich Hubachec” del paraje La Matanza. “Esto tiene que ver con un criterio federal del gobernador Peppo, que siempre brega porque los recursos lleguen de forma igualitaria a cada rincón de la provincia”, indicó Brugnoli, quien agradeció a las administraciones municipales por sus gestiones y el acompañamiento para concretar estos importantes aportes. Se trabajar con el objetivo de que "los recursos lleguen de forma igualitaria a cada rincón de la provincia".
Resistencia, sábado 30 de junio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
El vicegobernador destacó el rol de la Asociación para el mantenimiento de los caminos
Capitanich entregó maquinarias viales a consorcios camioneros de la provincia La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco realizó su asamblea general tratar la Memoria y Balance del 2017. SÁENZ PEÑA
E
l vicegobernador Daniel Capitanich encabezó la entre-
ga de 20 maquinarias viales adquiridos mediante créditos Leasing con el nuevo Banco del Chaco para 36 consorcios camineros. Dicho evento se
20 maquinarias viales fueron entregadas a los consorcios, las cuales fueron adquiridas mediante un leasing del NBCh.
realizó en el marco de la asamblea general ordinaria que se realizó en Sáenz Peña por parte de la Asociación de Consorcios Camineros del
Chaco. Capitanich consideró: “Es un orgullo el trabajo que hacen los consorcios camineros en conjunto con Vialidad Provincial en todo el territorio chaqueño”. Cabe recordar que La Asociación de Consorcios Camineros se conformó a partir de la sanción de la Ley Nº 3565, del año 1991. En la ac-
El vicegobernador, junto a autoridades de la Asociación hizo entrega de las máquinas tras la asamblea anual ordinaria.
Villa Ángela: anunciaron la pavimentación del acceso a la Escuela Claudio Zapico Daniel Ponny González Durante el festejo del 38º aniversario de la Escuela de Educación Especial Nº 8 “Claudio Zapico”, el secretario de gobierno, Boris Baluk, anunció a la comunidad educativa que el
intendente municipal, Adalberto Papp, anunció que iniciará, próximamente, la pavimentación del acceso a la institución. Este compromiso lo asumió el jefe comunal en reuniones con la Comisión Vecinal del Barrio San Cayetano en el que se en-
Boris Baluk y autoridades de la Escuela Especial durante el acto por el 38À aniversario de la institución.
cuentra el establecimiento educativo. Después de comenzar con el proceso de reconstrucción, reparación y apertura de calles, cuneteo, alcantarillado y mantenimiento, en el cumpleaños 38 de la EES Nº 8 el secretario de gobierno Boris Baluk refirió que el ingeniero Papp "no pudo venir por una cuestión de salud pero quiere anunciar la ejecución del pavimento frente a la institución, cumpliendo así con el compromiso de la Comisión Directiva del Barrio San Cayetano, sumado a un tramo que se construirá con la colaboración de los vecinos”, informó. El secretario de gobierno valoró el aporte de la institución educativa a la ciudad de Villa Ángela y anunció en nombre del intendente Adalberto Papp que “el asfalto tan solicitado por la comunidad educativa y los mismos vecinos se comenzará a ejecutar próximamente. Sabemos que el San Cayetano
por sus características estructurales, es complejo para todo lo que sea Obras Públicas, la gente de esta área está tratando por todos los medios de facilitar las cuestiones de escurrimiento de agua y el funcionamiento de las calles internas del barrio”, señaló Baluk y explicó que 100 metros serán construidos con recursos propios del municipio y los 50 metros restantes se harán con la colaboración de los vecinos, de acuerdo a lo determinado por el ejecutivo municipal y la Comisión Directiva del barrio”. En ese sentido, el funcionario remarcó que el municipio “pondrá de una parte importante y esperamos que los vecinos pongan su esfuerzo porque con ellos no solo mejoran su calidad de vida en cuanto a la circulación sino que duplican el valor de su propiedad. Estamos hablando de aprovechar el momento porque hace 15 años atrás no se podía ni soñar con hacer un pavimento”, sostuvo.
Colonia Popular prepara una gran fiesta para celebrar el 202º aniversario de la Independencia El Municipio de Colonia Popular prepara una gran fiesta para celebrar el 202º Aniversario de la Independencia Nacional declarada en San Miguel de Tucumán, en el año 1816, por el Congreso de Tucumán. Están programadas una serie de actividades pensadas principalmente para las familias y darán comienzo con el acto central, encabezado por el intendente municipal Juan Carlos Plozzer. Luego de la ceremonia protocolar se realizara un desfile cívico frente al municipio.
Festival del Gaucho Al finalizar el desfile tendrá lugar el Primer Gran Festival del Gaucho auspiciado por la Municipalidad local donde los jinetes
en el predio aledaño al edificio del Municipio, demostrarán las destrezas criollas; tranca de terneros; montas de vacunos y jineteadas, con la presencia de distintas agrupaciones gauchas. Los organizadores de este Primer Gran Festival del Gaucho, Beto Gómez y Nene Pereyra destacaron que “el objetivo fundamental de este Primer Gran Festival Gaucho es el de fortalecer nuestra identidad cultural tradicionalista para incentivar a nuestros jóvenes a sigan por este camino de arraigarse a lo nuestro y además, es dar el punta pie inicial para que Colonia Popular tenga su gran fiesta gaucha todos los 9 de julio cuando celebremos nuestra independencia nacional”.
“Será una fiesta para la familia con entradas totalmente gratuita y para todo público. Es para que vengan a pasar el día compartiendo un buen momento de esparcimiento”. “Participaran varias agrupaciones gauchas de la zona y habrá destreza criolla hasta para los niños. Además tendremos una monta especial con Matías Fernández, el joven jinete breñense que se consagró campeón 2015 de la categoría Crines en el 49º Festival Nacional de Jineteada y Folclore en El Diamante- Entre Ríos. El cierre de este Primer Gran Festival del Gaucho tendrá la actuación especial del conjunto folklórico Los Paisanos”, señalaron los organizadores.
tualidad hay 102 Consorcios Camineros en el Chaco que mantienen la red terciaria provincial. “Es un rol importante el que tienen ustedes, a partir de sus trabajos se ha logrado cosas importantes. Se ha mejorado la logística para que podamos llegar con los camiones, tractores y las maquinas”, destacó Capitanich ante los trabajadores. El vicegobernador detalló que con el gobernador Domingo Peppo piensan “seguir afianzando desde el punto de vista financiero e institucional a los consorcios”. Y por último instó a los trabajadores: “debemos seguir en este camino, tenemos que mostrarle a la ciudadanía que si entre todos colaboramos desde el lugar
que nos toca seguramente el Chaco será cada día más grande”.
Crecimiento y consolidación Hugo Varela administrador general de Vialidad Provincial, resaltó: “es un orgullo ver el crecimiento y consolidación de los consorcios camineros”. Además agradeció el esfuerzo que hacen durante todo el año para acrecentar la red de caminos. “Compartimos codo a codo el esfuerzo para estar al servicio de la producción”, dijo Varela y agregó que “tenemos que hacer todo lo posible para que el Chaco productivo crezca año a año como nos pidió el gobernador Domingo Peppo”.
El PEI atendió a más de 300 personas en Capitán Solari Dando continuidad al Programa de Especialistas Itinerantes, el Ministerio de Salud Pública garantizó asistencia a más de 300 personas durante un operativo en la localidad de Capitán Solari. En la oportunidad el subsecretario de Promoción de la Salud, Jorge Merlo y el intendente, Ángel González acompañaron en la jornada de atención. “Esta iniciativa impulsada por el gobernador Domingo Peppo y el ministro Luis Zapico busca garantizar la atención especializada a los chaqueños de todos los rincones de la Provincia”, comentó el funcionario. En la ocasión, se brindaron consultas en las especialidades de Clínica General, Pediatría, Oftalmología, Cardiología, Ginecología, Odontología y Obstetricia. La propuesta concentra a médicos especialistas que culminaron el cuarto año de residencia y la organización de grupos supervisados por la Subsecretaría de Atención y Acceso a la Salud y el director de la región sanitaria correspondiente para llevar adelante las recorridas, que se extenderán todo el año. “Es una gran satisfacción acompañar a los profesionales en este proyecto y facilitar a quienes más lo necesitan –comunidades alejadas de los servicios capitalinos- el acceso a la atención de sus dolencias de una forma más compleja y especializada”, expresó para concluir el referente de Salud.
Quebrachitos
Resistencia, sábado 30 de junio de 2018
Pág. 8
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Jesucristo cura a través del agua Miembros de La Sinagoga Iglesia de Todas Las Naciones visitó la ciudad de Resistencia por primera vez el fin de semana pasado. Con la premisa de dar a conocer el poder de Dios, parte del equipo del ministerio del profeta T.B. Joshua ministró el sábado el Nuevo Agua de la Mañana en el auditorio del Centro Cristiano de Avivamiento a miles de personas que vinieron de diferentes provincias y de países limítrofes. Siempre creyendo en el poder de Jesucristo, se impartió el Nuevo Agua de la Mañana en actitud de oración a cada persona que asistió al evento. Asimismo, otras personas participaron del mismo mediante su transmisión a través de la radio, televisión y las redes sociales. En la línea de oración, las personas han sido sanadas, liberadas y bendecidas, algunos han abandonado su silla de ruedas, bastones, respiradores artificiales, corsés y otros elementos que usaban por sus diagnósticos médicos, debido al milagro que recibieron en esta ministración. Para contarnos más detalles acerca del evento, Raquel Vega, miembro del equipo Scoan del profeta TB Joshua, visitó la redacción de Primera Línea. “Estamos aquí porque Dios le dio una visión al profeta TB Joshua y un instrumento ungido que se llama el Nuevo Agua de la Mañana ungida por Jesucristo. Lo primero que queremos aclarar es que el agua no sana ni cura, sino Jesucristo a través de este instrumento. Hemos visto la presencia de Jesucristo sanando y liberando a todos los cautivos, fue impresionante”, manifestó Raquel Vega. La mujer vino acompañada por Rosa Báez, Melisa Recalde y Walter Leiva Lembo, quienes son oriundos de Resistencia y Fontana, y testificaron de qué manera fueron sanados y liberados tras recibir la ministración del Nuevo Agua de la Mañana enviada por el profeta citado. -Rosa Báez: sufría de sordera desde hacía 10 años, hacía 3 que usaba audífonos y debía medicarse porque a raíz de su problema auditivo no tenía equilibrio y no podía caminar. Fue sanada luego de la ministración del Nuevo Agua de la Mañana. “Cuando la recibí comencé a sentir un calor intenso en mis oídos, es una enfermedad incurable para los médicos. Jesús está vivo, nos ama tanto que sigue dándonos la salud. Tengan fe que Dios está con nosotros”. -Melisa Alderete practicó por muchos años
el ocultismo, eso la llevó a consumir alcohol, drogas y la sumió en una depresión muy fuerte. “Por muchos años estuve presa en el ocultismo, tomé muchas malas decisiones e ingresé en un mundo de perversidad. Caí en vicios como la drogadicción y el alcoholismo. El golpe más bajo fue caer en la cárcel. No hallaba la paz, el consuelo y la alegría. Nada me llenaba el alma, estaba muerta en vida. Intenté muchas veces quitarme la vida, caí en una depresión donde sólo buscaba morirme. Lo mío era algo espiritual y ni los psicólogos pudieron ayudarme, fui medicada pero no pude salir de la depresión en la que estaba. Luego de ser ministrada por el Nuevo Agua de la Mañana sentí que salieron cargas de años de mi vida, era algo que no podía hacerlo yo. A partir de allí no toqué ningún cigarrillo más, no pude tomar más somníferos, no probé más la droga y el alcohol no lo tolero. Después de esa ministración fui realmente libre. Estar presa en lo espiritual es mucho más doloroso que estar detrás de las rejas. Dios me devolvió las ganas de vivir y proyectar”. -Walter Leiva Lembo: “Estuve 25 años en el ocultismo y la última secta en la que estuve se llama Los doce apóstoles, que se encargaba de destruir iglesias cristianas. La pasé mal, mucho sufrimiento y dolor, perdí mucho tiempo de mi vida, me alejó de toda mi familia, me quedé solo. Me sentía poderoso, que nadie me podía tocar. Durante 25 años fui la mano derecha del diablo. El mandato era arruinar a las cabezas de iglesias que son los pastores. En las iglesias de Resistencia hay personas de esta secta. He visto familias destruirse. Estaba aferrado a una secta que te sacaba más de lo que te daba y cuando tomás la decisión de salir cuesta, no te dejan por medio de pactos y amenazas a tu familia. Entré por venganza a la secta y gracias a Dios no lo cumplí, pero se me despertó la ambición por el dinero, porque en la secta hay mucho dinero. También encontrás drogas, prostitución y alcohol. Cuando llegó el día de la ministración del Nuevo Agua de la Mañana fui liberado, sentí ese fuego que me quemaba y cómo de mi cuerpo se me despegaban cosas. Sentí que me sacaban una carga de 25 años. Muchas veces me pregunté si el agua era bendita, pero es Jesús el que sana a través de ella. Se iban despegando cosas de mi carne y estaba naciendo de nuevo. Se puede salir del ocultismo con la ayuda de Dios. La única forma de salir de esto es buscando a Jesús y leyendo la palabra de Dios. Si salís por tu cuenta tarde o temprano volvés”.
Además de estos testimonios, se han registrado muchos otros y no sólo en la sede del evento sino también a la distancia, ya que muchos espectadores de todo el mundo fueron tocados por el poder de Dios.
Biografía de T.B. Joshua El profeta T.B. Joshua es el fundador de la Sinagoga Iglesia de Todas Las Naciones (Scoan), un ministerio Cristiano internacional con sede en Lagos, Nigeria. También es el dueño de Emmanuel TV, una de las cadenas de televisión cristianas más grandes del mundo y el canal de un ministerio cristiano de YouTube más suscrito de todos los tiempos. Desde sus humildes comienzos, con tan sólo ocho miembros, la Scoan se ha convertido en el destino turístico religioso más visitado de África occidental, atrayendo a sus servicios semanales a miles de peregrinos, incluidos líderes mundiales, tal y como el presidente tanzano John Magufuli. El Profeta T.B. Joshua ha sido reconocido internacionalmente como uno de los profetas más famosos de la historia y una de las personas más influyentes de su continente. Es especialmente popular en línea, con más de 350 000 000 visitas en YouTube, y 800 000 suscriptores entre sus canales en inglés, español y portugués, y más de 3 millones de seguidores en Facebook. Sus profecías sobre incidentes como la muerte de Michael Jackson, la desaparición del vuelo MH370 de Malaysian Airlines y el destronamiento militar del presidente zimbabuense Robert Mugabe han sido noticia a nivel mundial.
Se han publicado cientos de videos, con sus respectivas evidencias médicamente documentadas, acerca de personas que reciben sanidad de aflicciones como VIH/SIDA, cáncer y parálisis después las oraciones del Profeta T.B. Joshua. Emmanuel TV también es reconocido por su participación en una amplia gama de proyectos humanitarios, y se ha asociado internacionalmente con organizaciones como ZAKA, la organización para el servicio voluntario de socorro y rescate más grande de Israel, para proporcionar ayuda a países desfavorecidos y privados de ayuda. Por ejemplo, tras el terremoto que azotó la nación de Ecuador en abril del 2016, T.B. Joshua lideró un proyecto humanitario para proporcionar ayuda de emergencia a los afectados y reconstruir una escuela que había sido destruida. Además, apoya a los merecedores estudiantes con becas para instituciones académicas de renombre mundial como la Universidad de Oxford y Harvard. Al Profeta T.B. Joshua se le han otorgado diversos premios por sus labores humanitarias, incluido el Honor Nacional en Nigeria y la Orden al Mérito Comuneros en Paraguay. Ha realizado varias cruzadas internacionales, llenando estadios en naciones como México, Perú, Colombia, Corea, Singapur, Australia, Indonesia y Paraguay. Esta es su primera visita a las islas del Caribe y a la nación de República Dominicana. Agradezcamos a Dios por la visita histórica de Joshua a nuestra nación y démosle una calurosa bienvenida, en el nombre de Jesús.
Criticaron a la Selección... pero se clasificó y ahora los escracharon Consumada hace más de una semana la dura derrota de la Selección Argentina contra Croacia y que puso en serio riesgo la clasificación a octavos de final, desde el programa televisivo No Todo Pasa que se emite por la señal TyC Sports abrieron el respectivo programa sobre ese partido con un inusual minuto de silencio por parte del conductor Diego Díaz y el resto de los panelistas. Como era de esperarse, en ese entonces las críticas fueron prácticamente apocalípticas sobre el futuro de Messi y compañía. Pero la agónica victoria contra Nigeria devolvió el alma al cuerpo de los 44 millones de argentinos, aunque hubo algunos que no olvidaron aquel singular programa de días previos al festejo por la clasificación. Así, ayer aparecieron cerca del canal de-
Pág. 8
portivo unos carteles que piden "un minuto de silencio". Tienen un crespón negro y las fotos de algunos periodistas deportivos que están realizando la cobertura del Mundial en Rusia para TyC, como Diego Díaz, Marcelo Palacios, Leonardo Farinella, Flavio Azzaro y Hugo Balassone. El jueves 21 de junio, luego de que la Selección perdiera ante el equipo europeo, Díaz, Balassone, Palacios y Azzaro hicieron un minuto de silencio junto a otros periodistas, como Gustavo Grabia y Guido Glait. A esa performance le siguieron críticas durísimas al equipo. La elección de empezar la emisión con ese minuto silencioso fue reprochada en redes sociales y por otros periodistas. Pero también aparecieron las caras de periodistas que trabajan para otras señales
como Gustavo López (La Red y Fox Sports), Martín Liberman (Fox Sports), Alejandro Fantino (La Red y el canal América) e incluso el director técnico Ricardo Caruso Lombardi, quien hace de panelista en programas de ESPN y además de quien circuló -y se viralizó- un video en el que ventilaba supuestos enfrentamientos entre Sampaoli y los jugadores. Los periodistas mencionados generalmente criticaron negativamente en cada programa el desempeño de la Selección y ello generó en un gran número de televidentes una especie de hartazgo. De esta manera, fueron numerosos los comentarios en favor de este escrache, aunque desde la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) repudiaron este hecho.
N C R AMA
Resistencia, sábado 30 de junio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
En Casa de las Culturas
Miguel Ángel Elías viene a brindar un seminario de Danza Contemporánea El maestro Miguel Ángel Elías, Premio “María perior de Arte del Teatro Colón. Ruanova” 2012, estará en Resistencia del 7 al 9 de julio, en el marco del programa de capaci- Bailarín, Docente taciones para bailarines de nivel intermedio y y Coreógrafo El reconocido bailarín aravanzado de la región que propone el Estudio gentino inició sus estudios de danza en Salta, perfeccionánde Danzas Ferrazzano. dose luego en el Instituto Sul Estudio de Danzas Ferrazzano continúa con su programa de capacitaciones para bailarines de nivel intermedio y avanzado de la región. Los próximos sábado 7, domingo 8 y lunes 9 de julio, el maestro Miguel Ángel Elías brindará un Seminario de Danza Contemporánea en la Casa de las Culturas de Resistencia. La formación es organizada por María y Erica Ferrazzano, Casa de Culturas y la Dirección de Danzas del Gobierno del Chaco. Los intere-
E
El maestro Miguel ˘ngel Elías brindará un seminario de capacitación en la Casa de las Culturas.
sados pueden dirigirse a Hipólito Yrigoyen 490, de 18 a 21 horas; o comunicarse a los teléfonos (362) 4515181 o (362) 4941241. Elías, a quién el Consejo Argentino de la Danza le otorgó el Premio “María Ruanova” 2012 y El Conseil International de la Danse (Unesco) le confiere el Diploma de Honor por su trayectoria como Bailarín Contemporáneo en 2008; es actualmente es codirector del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín y es docente del Taller de Danza del Teatro San Martín e Instituto Su-
perior de Arte el Teatro Colón. Wasil Tupin, Rodolfo Fontán, Alfredo Gurkel, y Mario Galizzi fueron sus principales maestros en danza clásica. En danza contemporánea se formó y perfeccionó con Ana María Stekelman, Renate Schoettelius, Freddy Romero y Susanne Linke, entre otros. Egresó de la Escuela Nacional de Danzas con el título de profesor nacional de Danzas Nativas y Folklore, donde luego fue docente hasta 2002. Completó sus estudios en la Escuela Nacional de Museología, egresando como Técnico Nacional Superior en Museología Histórica.
Fue integrante del Ballet del Teatro Argentino de La Plata, donde bailó el repertorio clásico tradicional. Desde 1984 y hasta el 2001 inclusive fue bailarín del Ballet Contemporáneo del Teatro Gral. San Martín, compañía con la cual realizó giras por Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y Rusia, y donde abordó un amplio repertorio contemporáneo que incluye obras de Mauricio Wainrot, Ana María Stekelman, Oscar Araiz, Alejandro Cervera, Ana Itelman, José Limón, Donald McKyle, Nils Christe, Ginette Laurin, JeanClaude Gallotta y otros coreógrafos. Entre 2002 y 2015 se desempeñó en dicho Ballet como Asistente Coreográfico. Convocado por Julio Bocca integró el Ballet Argentino, con el cual viaja extensamente por la Argentina y diversos Festivales Internacionales. Desde 1986 incursionó en la coreografía colaborando en producciones de cine, teatro y televisión. Ha participado como coreógrafo en espectáculos del Centro de Experimentación del Teatro Colón, Centro Cultural Recoleta, y en diversas producciones teatrales del Teatro Gral. San Martín junto a prestigiosos directores como Omar Grasso, Juan Carlos Gené, Daniel Suarez Marzal, Villanueva Cosse y
N C R AMA
Agustín Alezzo entre otros. Ha sido Asistente y repositor coreográfico de obras de Mauricio Wainrot en numerosas compañías tales como el Ballet Real de Winnipeg, Cincinnati Ballet, Ballet de la Opera de Bordeaux, Ballet de la Opera de Toulouse, Ballet
Nacional de Chile, Ballet de la Opera de Riga, Ballet Real de Estocolmo, Ballet Teatro Colón, entre otras. Durante 1998 reside en la ciudad de Nueva York graduándose como Certified Movement Analyst -Laban Institute of Movement Studies.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, sábado 30 de junio de 2018
Espectáculo para no perderse
Presentarán Chacú Sinfónico para la Bienal de Esculturas La moda del programa “Chacú” y la música de la Orquesta Sinfónica del Chaco se fusionarán para brindar un número artístico de lujo el domingo 15 de julio, a las 21, en el Domo del Centenario, con entrada libre y gratuita. hacú, el programa del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios que apoya a los diseñadores y microempresas de la industria textil, y la Orquesta Sinfónica del Chaco, tendrán un espacio destacado durante la Bienal Internacional de Escultura 2018 “Identidad en Movimiento”. El 15 de julio, a las 21, en el Domo del Centenario, presentarán un desfile con música en vivo, denominado “Chacú Sinfónico”, que mostrará prendas únicas de autor, inspiradas en el origen, el algodón, el proceso creativo que parte de una idea, de una semilla, y de la habilidad del trabajo que permite la creación de una prenda de vestir. Tal como sucede con los escultores durante la bienal, en pa-
C
La Sinfónica chaqueña tocará mientras dure un desfile en la Bienal de Esculturas.
sarela se plasmará el proceso de creación, la transformación de un proyecto en objeto terminado, en el contexto de un gran acontecimiento artístico. El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, señaló durante uno de los ensayos de la presentación que la iniciativa nace como un homenaje de la actual gestión de gobierno a la Bienal de Esculturas. “Es un evento en el que estamos articulando el trabajo del Ministerio de Industria, a través del su programa textil Chacú, con el Instituto de Cultura, a través del cuerpo artístico de la Orquesta Sinfónica del Chaco”. “Será una presentación que brindará la posibilidad de mostrar al Chaco de otra manera. A través de su ropa, de sus dise-
ñadores, de su industria textil, y de su música, con toda la historia y orgullo que genera la Orquesta Sinfónica del Chaco. Sin dudas, va a ser una gran oportunidad no sólo para la ciudad de Resistencia, sino también para la región tener un evento de estas características que destaca lo que es la cultura local”, agregó. Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé, se refirió también al trabajo conjunto, “con un programa exitoso como lo es Chacú con el cual vamos a presentar esta fusión sinfónica, ellos con la moda y nosotros aportando el orgullo de los chaqueños y del NEA que es la Orquesta Sinfónica del Chaco, que tiene un prestigio a nivel nacional”.
Sobre el repertorio musical, el director de la Orquesta Sinfónica, Jorge Doumont, comentó que “incluirá música internacional muy conocida, algún tango que nos han pedido especialmente, y también obras del repertorio sinfónico universal que hacen a mover los climas y las velocidades de las actuaciones, con el fin de que combinen y que puedan cumplir con las necesidades de lo que se va a ver en escena”. Además, adelantó que toda la orquesta estará vestida con indumentaria de Chacú, “es maravilloso para la orquesta y es algo nuevo también”, celebró. Para finalizar, coincidieron que será un espectáculo imperdible, con entrada de acceso libre y gratuito.
La Provincia llevará su propuesta cultural y gastronómica a Buenos Aires Mediante una acción articulada entre el Gobierno de la Provincia -a través del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica y la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Acerca- la provincia llevará una vez más sus atractivos a la Casa de Chaco en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El jueves 5 de julio, a las 11, se inaugurará en la Casa del Chaco –Av.Callao 322- la muestra fotográfica “Postales del Impenetrable”, trabajo surgido de
la visita, en mayo pasado, del grupo de fotógrafos “Safari Fotográfico Scanner” a la provincia. En tanto que del 6 al 9 de julio, de 12 a 21 en el predio ferial de La Rural, Chaco mostrará al país sus diferentes expresiones como destino y su potencial de desarrollo productivo en la feria Caminos y Sabores. La feria, que va por su 14° edición, posee una fuerte impronta relacionada a la promoción, el impulso y el fortalecimiento de las
identidades regionales de Argentina, buscando el desarrollo de las economías regionales y las rutas gastronómicas, para recuperar la alimentación tradicional de cada lugar. Además, pretende destacar la cadena de valor de cada producto, desde el proceso de elaboración hasta llegar al consumidor final, y favorecer la dinamización de las economías regionales. Por esta razón Chaco, bajo el slogan “Tierra de Sabores y Culturas Ancestrales”, mostrará en su
stand –ubicado en el “Camino Federal”- sus comidas típicas de la mano de los cocineros Diana Delssin y Carlos Lösch. Además, estarán presentes apicultores de toda la provincia, que llevarán una importante diversidad de mieles, producto de los diferentes ambientes donde son producidas. En este marco se ofrecerán al público degustaciones, clases de cocina en vivo y además los presentes podrán adquirir los productos chaqueños.
Festa Junina para mañana en el Cecual El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevará a cabo mañana, a las 18, una fiesta en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). El Instituto San Fernando Rey y el Cecual Bar organizan una nueva edición de la Festa Junina, tradicional festividad brasileña con comidas, bailes típicos y música en vivo. Sabrina Taborda y un ensamble de músicos locales pondrá sabor a la velada. La entrada será gratuita. Se trata de una fiesta tradicional en el noreste de Brasil. En Resistencia, el evento está organizado por profesores y estudiantes del Profesorado de Portugués del Instituto Educativo Superior San Fernando Rey y el Cecual Bar. La idea surge a partir de los sucesivos encuentros en el Patio de Idiomas como una manera de afianzar el acercamiento cultural
a tradiciones de otras latitudes. Esta edición de la fiesta se corona con Brasileando, espectáculo musical encabezado por Sabrina Taborda que interpretará un repertorio del noreste carioca con un destacado ensamble de músicos. Lucas Monzón en acordeón, Sebastián Llano en guitarra, Alejandro Ruiz en bajo y los percusionistas Bruno González, Alito Fernández y Uli Gómez.
Se interpretará la típica canción Festa do interior y se enseñará Quadrilha, esa danza tradicional de las fiestas de junio que se realiza de forma colectiva y que incluye la participación de varias
parejas con vestidos típicos, música instrumental característica del interior brasilero, bajo la dirección de un narrador que no juega y conduce a las parejas en todo momento.
Actividades programadas Como es tradición, la Festa iniciará con el encendido de una fogata. Continuará con la presentación de los organizadores, convite de comidas típicas y la presentación de las simpatías, creencias populares para evitar algo malo en sus vidas o incluso para atraer y hacer cosas buenas, parte del folclore brasileño especialmente en las zonas rurales.
La Festa Junina será este domingo en el predio de Santa María de Oro 471.
Resistencia, sábado 30 de junio de 2018 - POLICIALES
La víctima fue hospitalizada
Tarde violenta en Resistencia: discusión entre conductores terminó con un apuñalado Ayer por la tarde, dos hombres habrían discutido por una maniobra de tránsito, y uno de ellos terminó apuñalado. El hecho ocurrió en plena avenida Lavalle, entre Mitre y Pueyrredón. n la tarde de ayer, cerca de las 18, se produjo una violenta pelea entre los conductores de un automóvil y una motocicleta, que terminó con uno de ellos apuñalado. El hecho ocurrió sobre avenida Lavalle al 175, entre Mitre y Pueyrredón, en Resistencia y fue protagonizado por un hombre de 52 años que circulaba en un Chevrolet Onix Active y un joven de 25 años, que se trasladaba en una motocicleta Yamaha XTZ 125. Por causas que se investigan, el conductor del auto tocó
La pelea se habría desatado tras un bocinazo. El agresor se encerró en el auto hasta que llegó la Policía.
E
bocina al motociclista, éste descendió del rodado y comenzó la discusión. Extraoficialmente, testigos del lugar aseguraron que la pelea inició tras el bocinazo, y que el auto tocó a la moto, lo que habría provocado la caída de la pareja e hija del motociclista. Situación que habría desatado la pelea entre ambos. En ese momento, el joven de la moto ha-
bría roto el vidrio de la puerta del conductor del auto con el casco, por lo que el automovilista bajó del vehículo con un “cuchillo carnicero” de unos 25 cm de hoja y se lo clavó en la zona de la costilla. Tras el hecho, el agresor no quería bajarse del vehículo. La ambulancia llegó unos 20 minutos después del hecho y trasladó a la víctima hasta el
hospital Perrando donde le diagnosticaron: “Herida de arma blanca en región axilar izquierdo”, y permanecía en observación al cierre de edición. En tanto el hombre de 52 años, fue conducido hacia la Comisaría Segunda Resistencia, a disposición de la Fiscal de turno Dra. María Nélida Villalba. Intervino en el hecho el personal de la Comisaría Octava.
Supuesto abuso sexual a una menor: el detenido no declaró El hombre de 31 años, detenido en Sáenz Peña por la difusión de un video con contenido sexual con una menor, fue convocado por el fiscal Marcelo Soto a prestar declaración indagatoria, pero hizo uso del derecho de abstención que le confiere la ley y continuará preso. C.A., sindicado como la persona que difundió un video de contenido sexual con una menor, fue detenido tras hacerse viral un video en un grupo de WhatsApp, que llegó al celular de una mujer de Machagai, quien sin dudarlo denunció el caso al abonado 102. La Fiscalía a cargo de Marcelo Soto, lo imputó por el deli-
to de distribuir imágenes pornográficas de menores de edad. En tanto el acusado nombró como abogado defensor a Alfredo Massi, quien indicó que su defendido no declaró ya que no tuvo tiempo suficiente para analizar los elementos de prueba que se han colectado en el marco de este proceso. Además, el abogado dijo que el video "no quiere decir que él lo haya producido, que lo haya realizado o que haya realizado la acción pedófila para auto filmarse”, y que eso lo va a determinar la investigación. Pero que él ha dicho (por su defendido) que no tiene nada que ver con el video y que no fue
Hallaron muerta a una mujer en la Terminal de Sáenz Peña Una mujer de 69 años, fue encontrada alrededor de las 14 del jueves en el baño de la Terminal de Ómnibus de Sáenz Peña. Fue identificada como Elvira Martínez, con domicilio en la provincia de Buenos Aires, del partido Ensenada. Según informaron fuentes policiales, la mujer se encontraba recostada de cúbito dorsal, sin signos vitales. Tras ser examinada por el médico policial se solicitó la intervención médico forense en virtud de que la misma presentaba una lesión en ceja, provocada posiblemente cuando cayó al piso. Intervino en principio la Comisaría Primera de Sáenz Peña quienes fueron alertados del hecho por personas que se encontraban en el lugar. También participó el Gabinete Científico, para luego trasladar el cuerpo de la mujer en móvil tanatológico a la morgue. Según informó la policía la mujer había llegado esta ciudad en colectivo interurbano empresa “Tata”, para visitar a sus familiares quienes comentaron que “padecía enfermedades neurológicas y coronarias”.
producido por él. Que lo único que hizo fue reenviar el video. También señaló que todo el material secuestrado va a ser sometido a pericias en Resistencia para determinar si la filmación fue captada a través de ese celular o si vino de otro, y si otras fotos o film de contenido pornográfico fueron tomados por el celular secuestrado o por el contrario fueron enviados a través de otros medios electrónicos.
Otra causa en Villa Ángela Respecto a la causa que su defendido tiene en Villa Ángela, Massi señaló que tiene las mismas características de esta: "el modus operandi es el mismo, receptar ese tipo de material y enviarlo”. Por tal motivo, el abogado señaló que solicitó al fiscal Marcelo Soto la excarcelación de su cliente ya que el delito es excarcelable.
Pág. 11
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, sábado 30 de junio de 2018
Estaba internado en terapia del Perrando
Perdió la vida el otro hombre que se electrocutó en Colonia Benítez Se trata de Oscar Rubén Maciel, de 43 años, quien el martes pasado fue hospitalizado tras recibir una descarga eléctrica, en una vivienda de Colonia Benítez. Accidente que en ese momento, se cobró la vida de un joven de 28 años.
La causal de su deceso fue “shock hipovolémico – disfunción multiorgánica – gran quemado por electrocución”. El cuerpo fue entregado a sus familiares.
El hecho l pasado jueves por la noche, alrededor de las 22.30, desde la Guardia del Hospital Perrando informaron el deceso de Os-
E
car Rubén Maciel, de 43 años. El hombre había ingresado el martes pasado, a las 10:45, tras sufrir un accidente laboral en la localidad de Colonia Bení-
tez, con un diagnóstico de “gran quemado por electrocución”. Accidente que ese día ya se había cobrado la vida de un joven de 28 años.
Golpe al juego ilegal en San Martín El jueves por la noche, efectivos policiales acudieron a una vivienda en calle Urquiza y Caseros de la localidad de General San Martín, para dar un golpe al juego ilegal. En tal sentido, alrededor de las 22, personal policial de la comisaría local como así también
efectivos de la División Infantería, Cuerpo de Operaciones Especiales y División Investigaciones Complejas, allanaron el domicilio con una orden de la Fiscalía de Investigación Nº 1. De la inspección al domicilio pudieron secuestrar la suma de 29.340 pesos y 31.500 guaraní-
es; una mesa de madera redondeada; sillas de plástico; fichas varias y cartas de loba. Quedaron detenidos ocho hombres, entre ellos, dos menores de edad, de 16 años, quienes fueron entregados a sus progenitores, previo notificarles las actuaciones correspondientes.
Ocho detenidos y el secuestro de casi 30 mil pesos, más de 31 mil guaraníes, y elementos de interés a la causa.
El trágico accidente ocurrió cerca de las 8.30 del martes en Colonia Benítez. Un joven de 28 años y el hombre de 43, se encontraban realizando trabajos
en un primer piso de una obra en construcción, por la calle Agrimensor González, a la altura del 30 aproximadamente, de la mencionada localidad. Ese día, falleció el joven de 28 luego de recibir una descarga eléctrica. Allí, según las primeras averiguaciones, los obreros aparentemente manipulaban un caño estructural y accidentalmente habrían tocado el cable-
ado de alta tensión, lo que produjo una descarga eléctrica hacia ambas personas, y que provocó la muerte del joven de 28, mientras que el hombre de 43 años sufrió quemaduras varias, por lo que fue trasladado al hospital Perrando, donde permaneció internado hasta este jueves en la noche, que finalmente falleció producto de las quemaduras que sufrió por la descarga eléctrica.
Malviviente robó una mochila con un arma de juguete y lo atraparon Un hombre de 44 años fue víctima de un asalto en el cual le robaron, a punta de pistola, una mochila con pertenencias varias. El hecho ocurrió, cerca de las 12:30 del jueves, en proximidades a Pasaje Dodero y calle 11 del Barrio El Changuito. El damnificado dio aviso a un efectivo de la Policía Caminera que realiza tareas de seguridad en dicha dirección, por lo que éste, inmediatamente dio aviso al personal de la Comisaría Quinta y comienzan un recorrido por la zona a fin de encontrar a los malvivientes. De tal modo, luego de una recorrida, al llegar a la calle Silvano Dante Nº 1285 se encontraron con dos hombres que se ajustaban a la descripción dada por el hombre, quienes al notar la presencia policial, huyeron rápidamente. Uno de ellos pudo ser aprehendido y el otro logró escapar. Al identificar al detenido,
La pistola de juguete con la que apuntó a un hombre para robarle su mochila. de 18 años, le extrajeron de entre sus ropas un juguete con forma de arma de fuego 9 mm color negro, y una mochila con las pertenencias del denunciante.
Por este motivo, procedieron a la aprehensión del joven trasladándolo hasta la Comisaría Quinta por razones de jurisdicción a los fines legales pertinentes.
Recuperaron 16 netbooks robadas en una escuela primaria en Miraflores En la tarde del jueves, efectivos de la Comisaria de Miraflores recuperaron 16 netbooks, parlantes y una TV y demoraron a tres menores, dos de 14 y otro de 16 años, que estarían vinculados en el robo del colegio Primario EEP Nº 680 de esa localidad. Continúa la investigación para dar con el resto del botín.
La denuncia A las 7.30 se hizo presente en la comisaría la secretaria del establecimiento educativo, in-
formando que la institución fue víctima de un robo, ya que personas desconocidas sustrajeron varias computadoras Netbook pertenecientes al aula digital móvil, además de una TV, parlantes y otros elementos de las aulas del establecimiento. Inmediatamente los efectivos fueron al lugar y verificaron la situación. Comenzando las primeras averiguaciones establecieron que entre las malezas del barrio 19 de Abril, había elementos escondidos, por lo que rápidamente fueron al lugar y
secuestraron 3 computadoras, 1 parlante y 1 TV, elementos que serían parte de los denunciado como sustraídos.
lescentes domiciliados en la Planta Urbana de esa localidad.
Dos demorados y tres computadoras incautadas
menores de 14 y 16 años, quienes hicieron entrega de 3 computadoras más en forma espontánea.
Última computadora recuperada
ría una mujer de 42 años, quien hizo entrega de 1 netbook, aduciendo que un joven de nombre le había regalado el aparato a su hijo. Toda esta situación fue puesta en conocimiento a la magistratura actuante, a los fines legales pertinentes.
Primer demorado, secuestro de una motocicleta y más netbooks
Ante esta situación se procedió a la conducción de dos
Más tarde, alrededor de las 16.40, siguiendo con las pesquisas, se procedió al secuestro de una motocicleta marca Appia de 110 cilindradas, la cual habría sido utilizada para la comisión del hecho, que fue abandonada por un joven que intentó darse a la fuga a pie, pero fue demorado a pocos metros del lugar. Se trataba de un menor de 14 años, quien en baúl de la motocicleta poseía 1 netbook, con cargador, característica y código coincidentes con las denunciadas como sustraídas del establecimiento educativo. Asimismo, este menor hizo entrega en forma espontánea de otras nueve computadoras, las cuales poseía en su domicilio, manifestando que las faltantes las tenían otros dos ado-
Un total de 16 computadoras, una TV, entre otros elementos que habían sido robados en una escuela, fueron recuperados.
Más tarde, cerca de las 18, se hizo presente en la comisa-
Resistencia, sábado 30 de junio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Con el aspecto en juego, el de hoy podría ser un día creativo para ti. Podrías estar inspirado para hacer cambios en casa. Quizás te estés cansando de ese viejo empapelado o alfombra. Podría ser el momento de embellecer el lugar con nuevos colores y texturas. O quizás estés pensando en comenzar una construcción en la parte posterior de la casa. Hoy tu habilidad con las herramientas podría ser fundamental para dar comienzo a un proyecto de carpintería.
Géminis Con el aspecto en juego, podrías estar pensando en organizar unas vacaciones con tu pareja. Estarás de ánimo como para hacer algo especial juntos. Podrías ir a una agencia de viajes y mirar folletos de sitios no tradicionales. Quizás desees visitar alguna isla tropical. O podrías ansiar una aventura cosmopolita excitante.
Leo Con la actual energía astral podrías sentir deseos de enfrentar el desafío de algo nuevo. Podrías sentirte inspirado/a a comenzar a practicar un deporte nuevo para ti. Podrías reunirte con amigos que sean expertos para saber qué equipo comprar y conocer algunos consejos en cuanto a la técnica. Disfrutarás de dedicarte a algo excitante, llevando tus logros a nuevos niveles.
Libra Tu intuición se encontrará elevada con la alineación astral. Tendrás el presentimiento de que alguien va a llamarte, e inmediatamente sonará el teléfono. O quizás estarás pensando en alguien que no ves desde hace mucho tiempo - y te lo encuentras de casualidad en la tienda. Presta atención a esas coincidencias graciosas que parecen conectarte con otras personas.
Sagitario Es un buen día para compartir tu filosofía personal con los demás. Tu lado espiritual y servicial se sentirá enfatizado en este día. Te encontrarás discutiendo con alguien sobre el significado de la vida. Tu punto de vista ayudará a esta otra persona a resolver algunas cosas. Te sentirás un poco como un hermano mayor al ofrecerle consejos prácticos y positivos. Tu corazón se sentirá bien al llegar al de otra persona y hacer su día más alegre.
Acuario La influencia planetaria hoy te aportará equilibrio y energía social a tu vida. Te sentirás bien respecto al sitio que ocupas en el mundo cuando interactúas con amigos y colegas. El sentirte de ayuda para los demás es muy importante para ti. Hoy recibirás una devolución cariñosa de personas que agradecen tu ayuda. Debes tener en cuenta que has marcado una verdadera diferencia en muchas vidas.
Pág. 13
Tauro Hoy podría haber muchas cosas que necesitas realizar. Podrías sentirte presión a correr a troche y moche. Si bien quizás tengas muchas obligaciones familiares, con la ayuda de la alineación astral trata de no perder el contacto con tus propias necesidades. Es importante que te ocupes de ti mismo/a. ¡Hazle saber a tus hijos que no eres su sirviente! O hazle saber a tu esposa que a veces necesitas un descanso de la rutina frenética.
Cáncer Hoy podrías dar un paso decisivo en tu vida romántica. Te sentirás en contacto con tus sentimientos y deseos verdaderos. Quizás te hayas estado conduciendo en el terreno amoroso del modo equivocado. Si estás con alguien ¡no puedes esperar que tu pareja pueda leer la mente! Hoy podrías intentar comunicarte de modo más cariñoso y abierto.
Virgo Hoy podrías encontrar la solución para un viejo problema, gracias a la alineación planetaria. Estarás inspirado/a a llevar el pensamiento a niveles más elevados. ¡La respuesta que has estado buscando podrías tenerla ahí frente a los ojos! Te sentirás bien al sanar una relación, experimentar un acierto financiero o encaminar tu actitud hacia una dirección más positiva. Es un gran día para progresar y tú mereces sentirte bien.
Escorpio En éste día, los temas del poder y el control estarán presentes en tu mente. En tu trabajo, desearás tener un rol de liderazgo más importante. Querrás encargarte de algo que se ha salido de control. Tienes visión, pero no será tu área de responsabilidad. Los temas para el día son la humildad y la aceptación. Necesitarás ponerte a un lado por ahora y entregar el control.
Capricornio Hoy tendrás un humor extrovertido. Te resultará divertido comunicarte con los demás. Llamarás a viejas amistades y se contarán las novedades. O quizás escribas una larga carta a alguien especial para ti. Te resultará beneficioso expresar todo lo que tienes adentro en vez de guardártelo. A veces tu contención emocional te hace parecer glamoroso e interesante. ¡Pero también crea una olla a presión en tu sistema nervioso!
Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general Mañana Probables neblinas y bancos de niebla. Nubosidad variable. Vientos leves del sector este. Tarde/Noche Nubosidad variable. Vientos leves del sector este.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
QUINIELAS MATUTINA
PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
4411 5592 5098 4647 2224 9549 8392 1397 0355 7995 0097 4709 0530 2990 7205 3592 3452 0641 5624 5544
Nacional 7473 6214 0921 0554 1823 2577 3188 8786 0396 0022 3350 6906 1581 4296 7511 9389 8683 9506 8479 0153
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
1327 2694 2231 4575 4382 3099 7568 5284 7697 6041 9634 6693 4421 5312 2139 5107 5398 1061 5786 9283
8684 1365 9367 8310 7861 2511 3577 6663 2867 4590 8836 0325 9111 5563 9672 5352 1241 4825 1723 5544
9554 3886 1942 9825 6359 7444 0851 9849 0861 3685 7686 3829 1119 0669 2443 2329 5529 6838 2676 9021
NOCTURNA
VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 8045 0409 4336 3744 8642 6751 2500 6808 4408 9303 3506 0593 0511 0665 7058 9981 3149 1741 0317 4621
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0854 7497 9898 2578 6404 7741 8600 5696 7192 3997 2411 0138 1050 3420 6106 2435 1470 9620 6966 2509
Nacional 6506 1431 1199 8761 0362 7355 5651 5314 0440 5930 2856 4259 0587 4084 0097 9591 5432 0819 4544 9058
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5751 6088 9541 9261 0184 1714 6767 5995 0479 9096 7024 1306 9390 6478 3834 6254 9170 0828 5627 4331
5909 9193 3039 0227 8815 2663 2389 2295 1318 7655 3494 9684 9001 4287 1919 2239 7039 9504 2063 3201
2939 9602 6855 1813 9885 1884 0670 6215 3443 3722 8630 2336 6088 3778 4005 4933 4815 8221 8585 2666
3784 9275 2067 2940 6690 5365 6973 4624 5446 0951 4699 8191 0177 1341 8707 0191 1193 7794 4850 8980
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
DEPORTES - Resistencia, sábado 30 de junio de 2018
Pág. 14
Básquetbol femenino
Chaco perdió ante Neuquén y quedó octavo El seleccionado de Chaco U15 femenino perdió ante su similar neuquino por 63-49, en el duelo por el séptimo lugar del torneo Argentino que se llevó a cabo en Embalse (Córdoba). Las chaqueñas culminaron su participación en el certamen. l seleccionado de Chaco U15 femenino perdió ayer ante Neuquén 63-49, en el juego por el séptimo lugar del torneo Argentino de básquetbol de la mencionada categoría que se llevó a cabo en Embalse (Cór-
E
CHACO
49
Bianca Maciel 0, Azul Pérez Douthat 15, Rocío Cherman 0, Juliana San Vicente 6, Lara La Red 5 (FI); Maitena Audon 7, Agostina Balistreri 0, Camila Lorenzin 4, Giuliana Calcagno 0, Celeste Aguilera 6 y Macarena Henain 6. Nayla Ibarra. DT: Aldo Senna.
doba). Las chaqueñas culminaron su participación en el torneo en el octavo puesto. Chaco comenzó abajo en el juego, con un parcial 8-2 en contra, pero pudo reaccionar para acortar la distancia, sin que se escape más Neuquén 4-8, con
NEUQUÉN
63
V. Bianciotti 2, J. Eraso 9, A. Corroza 2, A. González 7, N. Kolff 6 (FI); C. Saavedra 11, C. Napal 4, M. Gutiérrez 5, J. Tapia 3, J. Cayo 2, M. Dinamarca 3 y R. Pichifilo 9.
PROGRESIÓN: 11-20, 20-37, 36-49 Y 49-63.
poco más de 4 minutos por jugar. Sin embargo, la falta de efectividad y de rebotes, complicó el cierre del cuarto, que fue para las neuquinas 20-11, con una mejor efectividad. En los primeros cuatro minutos del segundo cuarto, Neuquén amplió la diferencia 27-11. Casi cinco minutos le tomó a Chaco volver a anotar, pero seguía en desventaja con Neuquén arriba 31-13. Con apenas un 24 por ciento en tiros de campo, y 9 pérdidas en el cuarto, Chaco cerró 17 puntos abajo el primer tiempo (37-20). Chaco comenzó el tercero descontando, con un parcial 3-0, pero una vez que Neuquén volvió a anotar, fue cambiando gol por gol. Con 4 minutos jugados, las neuquinas se escaparon 20
Las chaqueñas quedaron octavas en el torneo Argentino de Embalse. puntos arriba (44-24). Sobre el final, Chaco logró descontar, nuevamente, y el tercero terminó con Neuquén arriba 49-36. En
el arranque del último cuarto, Neuquén volvió a escaparse con un parcial 7-0, en los primeros cinco minutos. La dife-
rencia en el marcador le permitió a Neuquén quedarse con el partido 63-49, y el séptimo puesto.
Regatas Resistencia
Lucha grecorromana
La delegación chaqueña participó del Curso de entrenador de Campus de entrenamiento en Posadas Levantamiento Olímpico de Pesas El “Campus de entrenamiento en lucha, modalidad grecorromana” se realizó recientemente en el polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann de Posadas, Misiones. Del acontecimiento participó la delegación chaqueña a cargo de los profesores Omar Repetto y Juan Manuel Pintos, con alumnos del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh).
Hubo equipos de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, San Luis, Santa Fe, Misiones y Chaco, quienes formaron parte del campo de entrenamiento que comenzó el lunes y finalizó el jueves con el torneo Selectivo, categoría Escolar. Los entrenadores que estuvieron presentes fueron DTN Erik León; Carlos Vario; el director de desarrollo de la FALA,
Wilson Nazaret Medina (modalidad Libre); Juan Sánchez Bustamante (modalidad Grecorromana) y los “profes” que estuvieron a cargo de cada equipo. La actividad fue llevada adelante por la Asociación Misionera de Lucha, con el acompañamiento y colaboración del Ministerio de Deportes de la provincia de Misiones.
Una nutrida delegación chaqueña estuvo en el Campus de Lucha Grecorromana.
Hoy, de 8.30 a 12 y de 14 a 18, se llevará a cabo el 3er. Módulo del Curso de Entrenador de Levantamiento Olímpico de Pesas en las instalaciones del Club Regatas Resistencia, organizado conjuntamente por el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH) y la Asociación Civil Chaqueña de Levantamiento de Pesas. En esta oportunidad disertarán el Dr. Javier Sáez (tecnificador deportivo del Chaco) y el Lic. Martin Menéndez Lema, actual coordinador de escuelas de iniciación deportiva del país, que viene desde Buenos Aires para dar sus impresiones sobre iniciación infantil al deporte, juegos de fuerza, y modalidad organizativa estructural. Entre los temas teóricos durante la mañana se abordará: Fundamentación Científica, Biomecánica y Metodología de Sentadilla, Ejercicios Clásicos, Especiales y Auxiliares, Detección de Errores Técnicos. En horas de la tarde, el trabajo practico será una observa-
El tercer módulo se llevará a cabo hoy en Regatas. ción por parte de los alumnos de un entrenamiento de infantojuvenil que recién se inician en el deporte, con la concurrencia de profesores entrenadores y
alumnos de Corrientes, Formosa, Sgo. del Estero, Santa Fe, Rosario, y de localidades del interior chaqueño como Sáenz Peña, Castelli y Las Breñas.
Hockey sub 14
Las chaqueñas Celeste Peloso y Giuliana Abras se destacaron en el torneo Argentino El presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, felicitó personalmente a las jóvenes Celeste Peloso y Giuliana Abras, que fueron destacadas como “mejor jugadora” y “mejor arquera”, respectivamente, durante el Torneo Argentino de Hockey Sub 14 que se disputó entre el 21 y 24 de junio pasado en la ciudad de Santa Fe. “Es un orgullo ver cómo siguen surgiendo deportistas talentosos en las diferentes disciplinas”, recalcó Brugnoli tras recibir a las jóvenes integran-
tes del seleccionado provincial, que llegaron hasta la sede del organismo acompañadas por el presidente de la Federación Chaqueña de Hockey, Aldo Effenberger y el preparador físico Ángel Armando. Celeste Peloso es una joven que milita actualmente en el Club Sarmiento de Resistencia y que fue elegida como la jugadora de campo más destacada del último Torneo Argentino Sub 14, en el que el seleccionado chaqueño culminó en el cuarto puesto tras caer en semifinales contra Ro-
sario por un ajustado 1 a 0. Por su parte, Giuliana Abras del Club Regatas Resistencia fue distinguida como la mejor arquera. “Esto habla a las claras del gran desempeño que tuvo el seleccionado provincial durante el torneo”, recalcó Effenberger. Desde la Federación Chaqueña de Hockey destacaron el respaldo del gobernador Domingo Peppo hacia esta disciplina, que se traduce en diferentes obras de infraestructura y el apoyo permanente a los clubes de toda la provincia.
“El Chaco es una provincia privilegiada porque actualmente cuenta con cuatro canchas de hockey de césped sintético y el objetivo es seguir consolidando esta infraestructura, ya que permite a muchos jóvenes crecer de forma sana en el deporte”, indicó Brugnoli.
El presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, felicitó personalmente a las jóvenes Celeste Peloso y Giuliana Abras.
Resistencia, sábado 30 de junio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Federal A
Torresagasti, Moreno y Martínez, los nuevos jugadores de Sarmiento El arquero, el lateral izquierdo y el volante se sumarán al “Decano” en las próximas horas. Son las caras nuevas del “Aurirrojo” que se prepara para jugar la Copa Argentina ante Unión y también para el inicio del torneo Federal “A”. armiento concretó sus primeras tres incorporaciones con vistas al Torneo Federal “A” de fútbol y a la Copa Argentina: el arquero chaqueño Pablo Torresagasti; el lateral izquierdo Alan Moreno; y el volante ofensivo Maximiliano Martínez. Es muy probable que en las próximas horas se concrete también el pase del talentoso volante Diego Armando Barrado, con pasado en la Primera División “A” del fútbol argentino, en clubes como River y Atlético Tucumán. Torresagasti llega desde Racing de Montevideo, en la Primera División “A” del fútbol uruguayo. Alan Moreno, viene de Defensores de Belgrano de
S
Villa Ramallo; y Maximiliano Martínez, de Racing de Olavarría.
Cevasco El volante de Sarmiento, Claudio Cevasco, se refirió a las competencias que tiene por delante el plantel, y para lo que ya comenzó a prepararse con bastante tiempo de antelación. “Sin dudas que lo de la Copa Argentina es muy importante, lo que se hizo frente a Racing fue histórico, y ahora viene otro lindo duelo ante Unión, pero nuestra prioridad es buscar el ascenso de categoría”. “Ya estamos acostumbrados a prepararnos durante tanto tiempo, uno que está desde hace rato en el club, ya conoce
al cuerpo técnico y sabe lo que busca. La puesta a punto desde lo físico es fundamental para el juego que pretende el entrenador”, destacó Cevasco en relación a la pretemporada. “Por suerte pude tener otro buen año en el club, y la idea siempre estuvo en renovar con Sarmiento, más allá que tuvimos otras propuestas, pero por la tranquilidad y comodidad que uno tiene acá, me incliné por seguir una temporada más”. En referencia al último partido ante Racing, por la Copa Argentina, que no lo pudo jugar por una distensión de ligamentos, confesó: “Fue una pena no poder jugar ese partido, pero justo tuve la lesión ante Cruce-
Pablo Torresagasti, el arquero chaqueño que llega a Sarmiento. ro del Norte, por suerte fue solo una distensión, no hubo que operar y ya estoy recuperado, por eso también me va a venir bien arrancar ya con la pretemporada”.
Con respecto al torneo que se viene, Cevasco expresó: “No sabemos bien cómo se va a jugar, si serán dos zonas, tres o cuatro, tampoco cuántos ascensos habrá. De cualquier
forma nosotros tenemos que prepararnos de la mejor manera y estar listo para lo que sea. Ya estamos acostumbrados a los cambios permanentes de los formatos”.
Liga Chaqueña
Visconti dejó de ser el técnico de Villa Alvear Tras la derrota ante Bancarios del último miércoles, Aldo Luis Visconti presentó la renuncia y dejó de ser el DT de Villa Alvear en el torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Los magros resultados deportivos conspiraron para la continuidad del entrenador, que ya había presentado su dimisión unas fechas atrás tras el escándalo en el partido ante CUNE, en el cual agredió a un simpatizante del “Canario” y por el cual el
Tribunal de Disciplina de la Liga Chaqueña lo sancionó con 90 días de suspensión, que luego fueron reducidos a 60. En ese momento la Comisión Directiva “Funebrera” lo ratificó en el cargo por el buen trabajo que venía llevando a cabo Visconti. Tras el partido con derrota de la fecha siguiente ante Independiente Tirol, los dirigentes volvieron a respaldar al “Flaco” Visconti, pero ahora, y tras la tercera derrota consecutiva del
equipo, la situación se volvió insostenible. Visconti, que está haciendo sus primeras armas como entrenador tras ser ayudante de campo de Miguel Fullana en For Ever, dirigió 11 partidos en Alvear, donde cosechó solo 12 puntos, y está cada vez más lejos del líder del campeonato, Fontana, que tiene 26 unidades. La premisa en Alvear en el comienzo de la temporada era preparar el equipo para jugar el
ahora ya extinguido Torneo Federal “B”, por esta razón todos los cañones debieron apuntarse al torneo liguista, con la visión de disputar el año próximo el Torneo Regional Amateur. Si bien el proyecto con Visconti apuntaba a un trabajo a largo plazo, los resultados en el fútbol son siempre los que mandan, y esta vez ante la renuncia del DT, la CD decidió aceptarla y se terminó el corto proceso de Visconti en el “Funebrero”.
Federal A
For Ever: Medero quiere dos delanteros más La dirigencia de For Ever y el DT Luis Medero están en búsqueda de dos delanteros de jerarquía para comenzar a completar los refuerzos de cara al Torneo Federal “A” de fútbol, que comenzará el domingo 9 de septiembre. Con la llegada de los volantes Mauro Scatularo y Gaspar Triverio, ya son 12 los refuerzos del “Negro”. El “Tano” Scatularo es volante izquierdo, nació en Buenos Aires y tiene 30 años. Hizo inferiores en River Plate y después jugó en Deportes Puerto Montt de Chile (2010-11), Comunicaciones
de Agronomía (2011), UAI Urquiza (2012), su recordado paso en Sarmiento (2012-14), Sol de América de Formosa (2014), Colegiales de Munro (2015-17) y un último paso por Defensores de Belgrano de Núñez (2017-18). Gaspar Triverio tiene 23 años y es volante creativo. Nació futbolísticamente en Libertad de Sunchales (2015-17) y la última temporada (2017-18) la jugó en Sportivo Belgrano de San Francisco. Además de los dos futbolistas mencionados, los otros diez que llegaron al club chaqueño son: el
arquero Fernando Vijande (San Lorenzo de Alema); los defensores Francisco Di Fulvio (Villa San Carlos), Nicolás Sainz (Brown de Adrogué), Matías Camisay (Mitre), Humberto Vega (Fénix) ySilvestre Sacallán (Mitre de Sgo. del Estero); los volantes Ignacio Ruano (San Telmo), Agustín Briones (Gimnasia de Mendoza) y Lucas Saucedo (Villa Mitre de Bahía Blanca); y el delantero Leandro “Cocó” Ledesma (Villa Mitre de Bahía Blanca). La idea de la dirigencia de For Ever es sumar uno o dos volan-
tes; y dos delanteros para empezar a bajarse del mercado de pases. La pretemporada comenzará el lunes 23 de julio y se hará de manera íntegra en Resistencia, comandada por el DT Luis Medero. Los que continuarán en el club son los arqueros Gastón Canuto y Leandro Ledesma; los defensores Marcos Cabrera, Claudio Verino y Edgardo Díaz; los volantes Oscar Gómez y Walter De Souza; y el delantero Diego Magno. El que también tiene chances de continuar es el volante creativo Wilson Moreno.
El plantel actual Arqueros Gastón Canuto (sigue) Leandro Ledesma (sigue) Fernando Vijande (San Lorenzo de Alem)
Defensores Matías Camisay (Mitre) Humberto Vega (Fénix) Marcos Cabrera (sigue)
Claudio Verino (sigue) Nicolás Sainz (Brown de Adrogué) Francisco Di Fulvio (Villa San Carlos) Edgardo Díaz (sigue) Silvestre Sacallán (Mitre)
Volantes Ignacio Ruano (San Telmo) Oscar Gómez (sigue) Agustín Briones (Gimnasia de Men-
doza) Lucas Saucedo (Villa Mitre) Walter De Souza (sigue) Mauro Scatularo (Def. de Belgrano) Gaspar Triverio (Sp. Belgrano)
Delanteros Diego Magno (sigue) Leandro “Cocó” Ledesma (Villa Mitre).
Aldo Visconti dejó de ser el DT de Villa Alvear.
Pág. 16
DEPORTES - Resistencia, sábado 30 de junio de 2018
Liga Chaqueña
Se pone en marcha la duodécima fecha Rcia. Central-Sarmiento, Central Norte-Orione, Bancarios-CUNE y Tiro FC-Indep. Tirol serán los partidos que hoy, a las 15.45, pondrán en marcha una nueva jornada de la “A” liguista. El duelo entre Defensores y For Ever pasó para mañana.
on cuatro partidos se pondrá en marcha hoy, a las 15.45, la 12ª fecha del torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. El destacado será el que disputarán Rcia. Central-Sarmiento, en Villa Marín, ya que el “Albo” en caso de ganar se subirá (al menos transi-
C
toriamente) a la punta del campeonato. Además, jugarán: Central Norte-Don Orione, en Central Norte; Bancarios-CUNE, en Bancarios; y Tiro FC-Indep. Tirol, en San Fernando. El choque entre Defensores y For Ever, que debía jugarse hoy, pasó para mañana tenien-
TODA LA 12ª FECHA Hoy A las 15.45, Central Norte-Don Orione, en Central Norte. A las 15.45, Bancarios-CUNE, en Bancarios. A las 15.45, Rcia. Central-Sarmiento, en Rcia. Central. A las 15.45, Tiro FC-Indep. Tirol, en San Fernando.
Mañana A las 15.45, Juventud-Dep. Luján, en Juventud. A las 15.45, Estudiantes-Villa Alvear, en Estudiantes. A las 15.45, Fontana-Policiales, en Fontana. A las 15.45, Def. de Vilelas-For Ever, en Def. de Vilelas.
do en cuenta la lluvia de ayer y el consecuente mal estado del campo de juego en Vilelas.
POSICIONES Fontana Rcia. Central Def. de Vilelas Estudiantes Indep. Tirol Central Norte Juventud Sarmiento For Ever Villa Alvear CUNE Bancarios Tiro FC Dep. Luján Policiales Don Orione
26 24 23 21 21 16 16 14 13 12 11 11 10 9 8 6
Ascenso
Vélez empató pero Regional y Sameep quedaron a un solo punto Vélez Sársfield Libertad igualó 3 a 3 ante Deportivo Zona Sur, en la cancha de Chaco Hebrón, y sigue siendo el único puntero del torneo “Olga Valenzuela de Serrano” de la Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol, aunque se arrimaron a un solo punto Regional y Sameep. El partido entre Zona Sur y Vélez se jugó el jueves y sirvió para completar la 11ª fecha del certamen de ascenso. La 12ª jornada quedó en suspenso para este fin de semana por la lluvia de ayer. Las principales posiciones muestras a Vélez SL como líder con 27 puntos; seguido por Regional y Sameep 26; más atrás vienen Zona Sur y San Fernando 22 PRÓXIMA FECHA (12ª) Hoy: a las 15.45 Chaco Hebrón-Dep. Barberán, en Chaco Hebrón.
N C R AMA
Vélez SL igualó 3 a 3 con Zona Sur y sigue siendo el único puntero de la „B‰. San Martín (MB)-FC Barberán, en San Martín (MB). Club de Amigos-Banfield, en Vélez SL. UPCP-El Nacional, en Don Orione. Mañana: a las 15.45 Centauro FC-Dep. Itatí, en San Fernando. San Fernando-Fund. Gastón, en San Fernando. Vélez SL-Dep. Güiraldes,
en Vélez SL. Central Benítez-DEF, en San Martín (MB). Chaco FC-Dep. Esperanza, en Bancarios. Sameep-Municipales, en Villa Alvear. Bariloche FC-Dep. Zona Sur, en Chaco Hebrón. Román FC-Pque. Patricios, en Regional. Libre: Regional.
´ Resistencia, sábado 30 de junio de 2018
Ésta tarde 15:30 en Monte Alto, CURNE enfrenta a Huirapuca de Tucumán por la final del Torneo del Interior A buscando consagrarse en el plano nacional. ¡Se viene una jornada histórica y emocionante! Págs. 4 y 5
N C R AMA
2
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 30 de junio de 2018
SÓLO RUGBY 2.0
El mundo del rugby en las redes sociales. Los ovalados eligen las distintas redes sociales para estar conectados en red.
@Yasir Burlli ‘’Imaginé y soñé miles de jugadas, tackles y tries pero nunca estuve ni cerca de imaginar un momento como el de anoche. Mi viejo entregándome la camiseta, con todo lo que eso representa, tradición, transmisión de valores y todo antes de una final! Mi viejo, que al ser su cumpleaños podía quedarse tranquilo en casa a pasar con su familia y amigos, pero no, nos cocinó y vino a festejar con todo el plantel’’
@maneojeda ‘’Los que dicen que Hourcade está pasando por el momento más difícil de su carrera no saben que una vez entrenó a Sixty’’.
Más allá del humor del nueve de Sixty, Jorge Ojeda, aprovechando el revuelo por la renuncia de Hourcade a Los Pumas, la imagen con la remera del ‘’decano’’ sintetiza el legado que dejó el ‘’huevo’’ transmitiendo sus conocimientos sin medir colores. Hace algunos años el plantel superior de Sixty viajó hasta Tucumán para entrenarse con el ahora ex entrenador del seleccionado nacional.
Emotivo mensaje del wing de CURNE describiendo lo que vivió el jueves por la noche luego del último entrenamiento.
@Kieranread08 ‘’Es justo decir que el viejo estaba muy contento de verme con la roja, blanca y negra, aunque no fuera un juego oficial. Me sentí genial para finalmente volver a ponerme las botas y probar los pulmones’’.
El capitán de los All Blacks, Kieran Read, sumó sus primeros minutos de rugby en 2018, jugando para Counties Manukau ante Tasman Selection, en un amistoso como preparación para la Mitre 10 Cup. Que jugador.
@jaguaresarg ‘’Pasó el Captain´s Run de Jaguares en el Estadio José Amalfitani y ya está todo listo para mañana’’. Tras la floja ventana de junio de Los Pumas, ésta tarde 14:40hs Jaguares recibe a Stormers de Sudáfrica buscando una nueva victoria para acercarse cada vez más a la clasificación a los playoffs del Súper Rugby.
STAFF Dirección General
Diario Primera Línea Dirección Periodística
Departamento fotográfico
José Antonio Barreto pocholobarrto@yahoo.com.ar TE: 3794 -589758
Ivanna Guevara Abel Araujo
Producción y notas periodísticas
Nicolás Lucuix nicolucuix@hotmail.com TE: 3624 - 072593
Diagramación y diseño gráfico
Matías Mujica Efrén Monzón Departamento comercial
Diego Mattar
Resistencia - Sábado 30 de junio de 2018
SOLO RUGBY
3
Gran choque por el Regional. Sixty necesita recuperarse y San Patricio sumar.
VUELVE LA ACCIÓN EN EL NEA
Programación
Tras la semana intensa que se vivió en la capital de la provincia del Chaco por el test match de Pumas-Escocia el rugby local vuelve a tomar protagonismo.
P
or la final CURNEHuirapuca del Torneo del Interior A la dirigencia de la Unión de Rugby del Nordeste resolvió programar todas las actividades para el domingo y así poder acompañar a la institución amarilla en una jornada histórica para el rugby de la región. Con respecto, al Regional, lógicamente, los compromisos de CURNE con Águará y Taragüy-está en Uruguay para jugar por la permanencia en el Interior A- con CAPRI, tanto en Primera como Intermedia se reprogramarán para más adelante. Por lo tanto, habrá dos partidos correspondientes a la fecha 4. En
Villa Fabiana Sixty recibirá a San Patricio mientras que Regatas viajará a Misiones para medirse con Centro de Cazadores, quedando libre Aranduroga. En el Regional de M19 y M17 la fecha se jugará completa.
TORNEO OFICIAL Por el Torneo Oficial de la URNE en la división de Preintermedia también se reprogramará Taragüy-Chaco. No obstante, mañana 13:00 hs en el único choque de la fecha 4 Sixty recibirá a San Patricio. En M16 por la fecha 9 11:30 hs Sixty-San Patricio, 14:30 Aranduroga-Regatas y a las 16 CURNE-Taragüy. En M15 también por la fe-
cha 9 CURNE-Taragüy a las 16 hs , 11:30 Sixty-San Patricio y a las 13 Aranduroga- Regatas.
DESARROLLO CORRIENTES Mañana se disputará la fecha 8 del Desarrollo de Corrientes en la categoría de Primera. Todos los encuentros se jugarán a las 14:30. San Patricio-Yacyreta, CEBU-Goya RC, TortugasÑandubay y Atlético LibreñoPay Ubre.
DESARROLLO CHACO Por último, el domingo a las 15:30 en Saenz Peña UNCAUS-Italiana de Charata jugarán la final del Desarrollo Chaco.
UNCAUS e Italiana quieren seguir creciendo en el interior.
4
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 30 de junio de 2018
LLEGÓ EL DÍA DE
LA GRAN FINAL
En su primera temporada al frente de Universitario, Aguirre vive intensamente el presente amarillo.
A
Kalim Burlli - Medio scrum de CURNE
“Estoy ansioso, no paro de levantarme a la madrugada. Sueño con el partido, sueño con Huirapuca. Desde chico que acompaño al club, me acuerdo un cuarto de final que el club quedó eliminado con San Ignacio y con dos amigos nos quedamos llorando en la tribuna. Eso habla del fanatismo que tengo hacia el club y el amor que compartimos por la camiseta. Sabemos lo que tenemos que hacer para ir a buscar el partido y lograr lo que queremos. A los forward los veo muy bien, sé qué hacer con ellos porque los conozco y ese es un punto extra. Tenemos que trabajar los ochenta minutos, un error puede costar caro. Hay que estar muy concentrado. Me toco asumir la responsabilidad con la nueve, se lo que tengo que hacer dentro del campo y sé lo que el equipo necesita’’.
Molinuevo transmite su experiencia desde el banco de Huira.
Dos referentes que hoy llevan el buzo de entrenador, Alejandro Aguirre de CURNE y Tristán Molinuevo de Huirapuca, palpitan la final del Torneo del Interior A que se juega ésta tarde 15:30 en Monte Alto. trás, quedaron las victorias de CURNE y Huirapuca en suelo mendocino donde obtuvieron el pasaje a la final del Interior A. Luego, de las hazañas del 26 de mayo ante Marista y Liceo respectivamente, llegó el día y el fin de la larga espera. Ésta tarde chaqueños y tucumanos definen el certamen nacional y resolviendo sí la plaza para el próximo Nacional de Clubes B se queda en el NEA o se va para el NOA. Por ello, los entrenadores de los equipos contaron cómo llegan a la máxima cita teniendo en cuenta que en el medio se tuvo que poner el foco en el inicio de los torneos regionales. ‘’Estamos muy bien. Con muchas ganas, mucho optimismo y preparados de la mejor forma. Fue largo, el jugador se desenfoca. Pero bueno, la idea fue trabajar con todos esos factores para volver a enfocarnos porque los veíamos un poco fuera de punto’’ remarcó Alejandro Aguirre de CURNE asegurando que una vez cumplidos los compromisos del Regional con Centro de Cazadores y Regatas el
“SUEÑO CON EL PARTIDO’’
equipo pudo pensar únicamente en la final. Desde lo positivo del receso el ‘’turu’’ Aguirre señaló que sirvió para recuperar jugadores golpeados. Afirmando que llegan con la madurez suficiente y al cien por ciento mencionó las claves para poder tener la tarde esperada. ‘’No hay que fallar en los puntos de encuentro, tanto en ataque como defensa. Dar los golpes con los forwards que están muy bien y cuando podamos tenemos que explotar la velocidad de nuestros backs. Jugamos ocho partidos, sí estamos acá es porque tenemos algo para llevar a la cancha e inclinar el partido para nosotros. Estamos sobre los caminos que trazamos, vamos a ver una muy buena versión del equipo’’.
HUIRAPUCA Y SU HISTORIA Por su parte, el entrenador de Huirapuca Tristán Molinuevo también hizo hincapié en que no se pudo desatender el arranque del NOA. ‘’El domingo jugamos con Cardenales y por suerte ganamos. No tuvimos lesionados y ahora sí
ya estamos pensando en la final. Al tener un plantel corto no tenemos la posibilidad de rotar jugadores. Nos venimos rebuscando, tras los dos partidos del regional nos está yendo bien y los jugadores responden a pesar de todo. Es difícil dejar de pensar en la final, uno siempre la tiene en la cabeza, pero tuvimos que transmitirle al plantel que la clasificación en el NOA va a ser dura. No había forma de no arrancar bien el regional’’. Al consultarle, cómo un club del interior logró ganarse respeto dentro y fuera de la provincia de Tucumán Tristan lo explicó compartiendo una situación que afronta la institución realzando el compromiso. ‘’Estamos a 75 km de la capital y eso trae problemas para entrenar porque la mayoría se va a estudiar a San Miguel de Tucumán. Entonces, el club pone una trafic para traerlos a Concepción y después de entrenar los vuelve a llevar. Nos cuesta juntarnos pero le ponemos ganas y compromiso. Les quedaría más cómodo jugar allá, pero los chicos tienen su pertenencia y quieren ser de Huira.
Acá, nadie los obliga, los chicos están muy identificados y quieren los colores de Huirapuca. Las camadas de buenos jugadores y de los fanáticos hacen que el compromiso para con el club sea mayor. Es fundamental que cada jugador que sube sienta que está subiendo a un lugar donde hay un compromiso tremendo y que se tiene que prender para eso. Así, se hacen los grandes equipos’’. Descartando que se sienten candidatos ‘’pensar que uno va a ganar antes de jugar es medio difícil’’ Molinuevo subrayó que llegan a Resistencia con ganas de disfrutar de la final y poder lograr el campeonato. ‘’Estamos mentalizados en que tenemos que hacer todo lo posible para ganarla. Se puede dar o no, pero tenemos que estar tranquilos de que vamos a dejar todo para lograrlo. A Huira le gusta mucho estos torneos, nos gusta jugar con equipos de afuera porque el torneo tucumano es de mucho contacto y muy cortado. Nos gusta viajar, nos sentimos cómodos cuando viajamos y nos hace bien. A quién no le gusta viajar y conocer otra gente’’.
N C R AMA
“TENEMOS CORAZÓN’’
Gaetano Faccioli - Tercera línea y capitán de Huirapuca “Nos hacemos fuertes desde las cosas que nos van saliendo mal. Éste año empezamos bien y lo estamos aprovechando. Tenemos muchas ganas, estamos muy bien físicamente y tenemos corazón, esas son nuestras fortalezas ante la adversidad. He jugado las tres veces con CURNE, en Mendoza compartimos hotel y charlamos un rato. Va a ser un test match en el que vamos a intentar buscar punto por punto cada vez que pasamos la mitad de cancha. Esperemos un lindo partido. Toda la semana trabajamos la defensa porque nos marcan muchos puntos y es un factor clave a mejorar para la final’’.
Resistencia - Sábado 30 de junio de 2018
CURNE
EL CAMINO CURNE integró la Zona 1. Finalizó primero del grupo con 23 unidades; ganó cinco y perdió uno. Marcó 215 puntos y recibió 123. Obtuvo tres bonus. Arrancó ganando en Santa Fe con un ajustado 22-19 ante CRAI, en la segunda viajó a Uruguay donde logró su segunda victoria venciendo por 48 a 12 a Montevideo Cricket. En la tercera se presentó en Monte Alto y festejó un contundente 33 a 3 frente a Lince de Tucumán. A la semana siguiente, ya por los choques de vuelta cayó con los tucumanos 39 a 27. En la quinta venció nuevamente a CRAI, 32 a 24 clasificándose a la siguiente instancia. En la última se aseguró el primer lugar superando a los uruguayos por 53 a 26. Por los cuartos de final se impuso de local ante Universitario de Córdoba por 20 a 10. En la semifinal trasladó su ilusión a Mendoza consiguiendo una victoria histórica frente a Marista sosteniendo el 19-15 hasta el pitazo final. Por su parte, Huirapuca dominó la zona 4 estableciendo una clara diferencia con sus rivales. Terminó con 29 puntos sacándole 20 puntos al segundo. Ganó los seis partidos obte-
En 2012 se dio el resultado más ajustado.
En 2014 CURNE no pudo hacer pie en una jornada pasada por agua. niendo cinco puntos bonus. Marcó 290 puntos y le marcaron 129. En el debut ganó 57-10 a Neuquén RC, en la segunda venció 43-25 a Marista, también de local. En la fecha 3 derrotó 52 a 24 a Sportiva de visitante. A la semana volvió a ganarle a Sportiva con un claro 52 a 20. En la quinta vapuleó a Neuquén 48 a 15 en el sur del país y finalizó la fase de grupos en Mendoza con un 38 a 35 ante Marista. Por los cuartos derrotó 26-17 a Peumayen en Concepción. La semifinal tam-
bién la jugó en Mendoza donde logró un triunfo heroico ante Liceo por 30 a 28.
ANTECEDENTES Repasamos los duelos en competencias nacionales donde mandan los tucumanos. En el Torneo del Interior Zona Ascenso del 2012 por la fase de grupos Huirapuca ganó 17-13 en Resistencia. Luego, los tucumanos terminaron levantando la copa tras vencer 28-11 a Córdoba Athletic en la final. En 2014 se volvieron a en-
contrar pero en la fase de grupos del Interior A y los de Concepción volvieron a festejar en Resistencia con un 21-5 a favor. Ese año, CURNE terminó perdiendo la plaza en la categoría. En 2016 por los cuartos de final del Interior B Huira se impuso de local 31 a 16. Después, se terminaría coronando campeón tras vencer 28 a 6 a Old Crhstians de Uruguay. Éste sábado se volverán a encontrar en un mano a mano por la corona del Interior A y la plaza en el Nacional de Clubes B.
N C R AMA
SOLO RUGBY HUIRAPUCA
1- A. Brítez 2- J. Morales 3- J. Gualdoni 4- A. Aleman 5- S. Bonilla 6- M. Cima 7- B. Siri 8- A. Biscay 9- K. Burlli 10- G. Carrió 11- Y. Burlli 12- J.Palamedi 13- J. Altamirano 14- F. Liotta 15- R. Vera
1- J. Lobo 2- J.Albornoz 3- E.Egea 4- B. Córdoba 5- P. Peluffo 6- A. Sotillo 7- G. Faccioli 8- J. Minniti 9- J. Herrera 10- J. Molinuevo 11- A. Miranda 12- I. Montoya 13- G. Herrera 14- A.Rago 15- J.Fornaciari
Suplentes 16- L. Zisuela 17- B. Paulone 18- G. Pera 19- M. Rebori 20- A. Popov 21- W. Paniagua 22- J. Peyrano 23- T. Carrió
Suplentes 16- L. Faralle 17- C. Zurita 18- C.Soria 19- N. Montoya 20- E. Saracho 21- M.Romero 22- E. Faralle 23- J. Sueldo
Entrenador: A. Aguirre
Entrenador: T. Molinuevo
Hora: 15:30. Cancha: Curne. Árbitro: l. Galán (URBA)
5
6
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 30 de junio de 2018
SE VIENE CAMINO A SER PUMA El próximo sábado 7 de julio comenzará a celebrarse la 13°edición de Camino A Ser Puma.
S
ilvia Martín, una de las madres impulsoras del programa Camino A Ser Puma, dio detalles de la próxima edición que como todos los años se celebra en las instalaciones de CURNE. En principio, insistió en el propósito de las jornadas. ‘’Trabajamos sobre la prevención de lesiones a partir de charlas destinadas a chicos de catorce años que se encuentran en su última etapa de rugby infantil’’. Con respecto, a las temáticas que se abordan anunció que ‘’se les habla sobre alimentación, reglamento, preparación física, valores. Toda la información que necesitan antes de pasar a la etapa competitiva. Además, una vez más viene el Odontólogo Rafael Ruarte junto a su equipo a confeccionar los protectores bucales. En lo que tiene que ver con vendaje va a estar Baiter trabajando con Kinesiólogos y estudiantes. Éste año viene a dar una charla Alexis Padovani quien es el coordinador del programa Rugby Seguro de la UAR. Inclusive, los chicos de los distintos clubes de la URNE y la región se van a divertir porque en forma paralela se celebra el Encuentro de Rugby Federico Acosta’’. Por otra parte, destacando la colaboración del grupo de padres de la M14 del club Universitario Silvia describió el espíritu de Camino A Ser Puma donde se pregonan y se palpan los valores del deporte. ‘’Los chicos desarrollan la constancia, la perseverancia, el entrenamiento invisible, el respeto dentro y fuera de la cancha. La solidaridad, el estar pendiente de alguien, colaborar. Además, de lo que aprenden en casa que es el primer lugar, la vida de club dentro de la formación de un adolescente es muy importante. Por eso, nos van a acompañar como invitados especiales, jugadores del club que pasaron por Pumas, Pumitas o distintos seleccionados nacionales’’.
“RUGBY SEGURO’’ El programa “Rugby Seguro” de la UAR es el encargado de trabajar por la seguridad en el juego. “Rugby Seguro” se creó a finales de 2016 con la firme intención de poner a la seguridad de los jugadores como prioridad, y con el propósito de prevenir las lesiones y traumatismos y colaborar para que en todas las situaciones de juego, sus protagonistas conozcan y llevan adelante las destrezas, técnicas y movimientos correctos, generando un ámbito de seguridad que hagan al rugby un deporte con mínimos riesgos. En este programa intervienen diversas áreas profesionales de la UAR, mediante un trabajo interdisciplinario enfocado en la formación y educación de todos los actores vinculados al rugby sean jugadores, formadores, entrenadores, árbitros, médicos, dirigentes, comunicadores y público en general.
Silvia-medio- con amigas como Paula y Tania, disfrutan de la vida de club.
Los chicos viven una experiencia inolvidable en Camino A Ser Puma.
Resistencia - Sábado 30 de junio de 2018
PUNTO BONUS
POR LA PERMANENCIA Ésta tarde Taragüy también estará jugando cosas importantes para la URNE y el NEA. En Uruguay visita a Montevideo Cricket por la final de la permanencia en el Interior A donde buscará retener la plaza para la región en dicha competencia nacional. Cabe mencionar, que habrá más finales en la jornada de rugby
nacional; Newman-Hindú por el Nacional de Clubes A, La Tablada - Natación y Gimnasia por la permanencia Nacional B. Urú Cure-GER Nacional de Clubes B, Universitario de SaltaMarabunta Torneo del Interior B y Tilcara-Universitario de Bahía Blanca por la permanencia en el Interior B.
RUGBY FEMENINO Mañana se jugará la séptima y última fecha del circuito de Rugby Femenino de la URNE en las instalaciones del club San Patricio. Las ‘’santas’’ con 117 puntos y Chaco Rugby con 111 son las candidatas para representar a la unión en el Regional A- con equipos de Misiones y Formosa- que otorga
RUGBY INFANTIL REGIONAL DE ASCENSO Se inicia el Regional de Ascenso con la participación de dos clubes URNE; Chaco Rugby y Pay Ubre. Chaco que pone en marcha su ilusión via-
ja a Misiones para enfrentar a Lomas mañana 15:30. Pay Ubre ésta tarde debuta en Mercedes con Caraya. Hoy también jugarán Caza y Pesca-Chaja y Cataratas-Tacurú.
El sábado 07 de julio Regatas organiza un Encuentro de Rugby Infantil con la participación de los clubes del NEA en el marco de un nuevo aniversario de la Isla. Las actividades comenzarán a las 9 de la mañana.
SOLO RUGBY
7
dos plazas para el Nacional de Clubes. Completan la tabla de posiciones, Abipones de Castelli con 77 puntos, Las Águilas 68. UNCAUS 60, Sixty 40, Arandú 33, Escorpiones 12 y Tortugas 10. El domingo en Corrientes los partidos comenzarán a las 13:30.
8
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 30 de junio de 2018
En una nueva entrega de PUESTO por PUESTO SÓLO RUGBY dialogó con Atilio Lotero quien representó a Sixty llevando la nueve en la espalda.
A
tilio Lotero fue uno de los medio scrum que disfrutó Sixty y el rugby de la URNE. Su llegada al mundo ovalado se dio gracias a su amigo Santiago Galassi que más tarde terminaría siendo su socio dentro del campo de juego. Revelando que se inició en el deporte jugando en la tercera línea, una vez que se puso la nueve no la dejo más hasta su retiro a los treinta y cuatro años. Hoy sigue siendo ese medio conductor pero desde afuera transmitiendo lo que aprendió. ‘’Era del fútbol. Iba a la escuela Normal con Galassi y Valussi. Fuimos a competir a Tucumán por un torneo intercolegial, perdimos la final y después de eso Santiago me invitó a rugby. Yo jugaba de siete y él era el nueve. Eso fue cuando tenía catorce años. Comencé de ala, pero al año el entrenador me puso de medio y no lo deje más al puesto’’.
-¿Quién fue ese entrenador? ‘’Manolo’’ San Vicente. Un maestro y amigo. -Un puesto importante. ¿Te gustó de entrada? Sí. Todo el tiempo estas en contacto con la pelota y está bueno conducir. Lo que sí, con el tiempo fui entendiendo la complejidad de la posición. ‘’Manolo’’ me marcó, fue un adelantado. -¿Por qué? Me daba tips y todo lo que me enseñaba después lo veía en otros jugadores. Me decía que me meta al scrum y saque la pelota del ocho. Antes, el nueve de mi época sólo abría la pelota. Además, me enseñó la parte invisible, a entrenarme porque sabía que tenía que pasar bien la pelota y para eso había que practicar mucho.
-¿Cómo lo vivías al rugby en la adolescencia? Nos juntamos con la camada a jugar tocata. Muy fanáticos, la 68’ y 69’ todo el día jugábamos. Fuimos a muchos torneos de seven. Se armó un lindo grupo que hasta hoy seguimos compartiendo.
“ME GUSTA TRANSMITIR LO QUE ME ENSEÑARON’’
-Lo que perdura siempre son los amigos… Lo mejor. Es lo principal de éste deporte. Hoy nuestros hijos son todos amigos, esa es una satisfacción. -Me comentaron que LoteroGalassi fue una de las mejores pareja de medio del NEA ¿Es verdad o exageran? Así dicen. Nos divertíamos mucho. Cerraba los ojos y sabía dónde estaba. Pasa que compartíamos mucho tiempo, primero jugando al fútbol y después crecimos jugando juntos. Eso ayudó mucho dentro del campo. Con dieciocho años nos tocó jugar de entrada en el equipo de primera. La mayoría eran más grandes y cubrir puestos claves era una gran responsabilidad. Al principio costó un poco pero después disfrutamos. -¿Cómo fue conducir al pack de Sixty? Era un pack durísimo. La pelota llegaba hasta el diez y volvía. Era otro rugby, hacíamos un maul de veintidós a veintidós. Los forwards me cuidaban, había un gran grupo. -Hoy estás en el plantel superior como entrenador ¿qué te gusta de esa función? Me gusta transmitir lo que me enseñaron. Seguir aprendiendo, sobre todo en menores, aunque hoy es más fácil porque hay mucha información. Los chicos tienen otra mentalidad, buenos hábitos y se preparan muy bien. En la región veo que se está creciendo mucho. Muchos de los jugadores que están en el plantel
Lotero disfruta del rugby en familia. superior los tuve en menores, esa es una linda satisfacción.
-Una enseñanza del rugby La humildad, el sacrificio y tener objetivos. Eso les transmito a los chicos y mis hijos que también juegan de nueve. Hay que disfrutar más del deporte porque se volvió muy competitivo y por ahí nos olvidamos de pasarla bien. -Comparte la pasión con sus hijos. Me tocó entrenarlos a los dos. Disfruto verlos jugar y verlos crecer. Son muchos más disciplinados, son fanáticos. Me sorprende la responsabilidad que tienen. -Para los que no lo vieron jugar. Atilio era un jugador… Con mucha entrega. Tenía buen pase y tackle. Así, termine todo golpeado y con la nariz doblada. Sixty es… Mi segunda casa.
Lotero se divirtió jugando de medio scrum.
N C R AMA