opa Otra vepazsandso cada inicio de memes,enlotos coenmlabupes--
cr e un nuevo in n del 5%, cuanComo vien raron ayer s subas so a de La tibles regist F. YP a Aunque un bander an an del 3%. trolera de to que fuer inistro de Energía, Ju is ev pr ba un m do esta iones del ex acordar con el sector , st ge as es sido las últim óximos mes pr ren, había s gu lo an en Ar José subas e se acen ulatino de a local, qu n a los esquema pa iento de la moned ner presió im po ec a br ió lv po cosvo le un el em , as ne dí tie ora últimos a Súper ah Infinia pasó a ft túo en los na la F, . En YP que la 25,58 a surtidores , mientras 85 por litro do del gasoil, pasó de ismos to de $31, m la s el lo r ía 28. Po seguir costar $36, o de las compañías st 26.86. El re pasos.
Resistencia - Lunes 2 de julio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5633 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 20
Lamentable hecho en Las Breñas
Un joven murió al chocar su moto contra otra donde iban dos menores Un muchacho de 19 años sufrió la fractura de cráneo luego de colisionar ayer a la madrugada su motocicleta contra otra en la que circulaban un joven de 17 y otro de 15 años. El de mayor edad finalmente murió mientras agonizaba internado en Resistencia, donde fue derivado. Mientras tanto, uno de los menores también registró lesiones de consideración. Pág. 11
Operativos para verificar destrucción de rastrojos en campos chaqueños
Dólar C.: $ 28,40 V.: $ 29,40
Temp. Máx: 25O Mín: 19O
Probables lluvias
Charata: el Ipduv llevará adelante un operativo para la regularización dominial Pág. 7
Desde hoy, en Machagai, Plaza y Las Breñas rige la promo con tarjeta Tuya Pág. 8
España cayó ante Rusia por penales y hoy se juega Brasil-México Desde el Ministerio de Producción solicitaron a todos los productores que realicen la destrucción de rastrojos en forma inmediata a la finalización de la cosecha. Pág. 6
El presidente de la AFA habría pedido a Sampaoli que renuncie
España, candidato para muchos, quedó eliminado por penales en octavos y ante el anfitrión. Diario Popular
RECLAME HOY
Consumado el fracaso mundialista, el titular de la AFA, Claudio „Chiqui‰ Tapia, habría hablado con el DT Jorge Sampaoli para que renuncie a la Selección. Diario Popular
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, lunes 2 de julio de 2018
Llegado el mes de la Bienal
Capitanich encabezó operativo de limpieza integral en Villa Universidad y el Parque 2 de Febrero El intendente Jorge Capitanich verificó los trabajos realizados de cara a la Bienal que comenzará el próximo 14 de julio.
También se señalizaron calles de Villa Universidad, que en esta edición del certamen de esculturas estará totalmente pavimentada.
Los trabajos de los operarios municipales incluyeron la limpieza de calles y veredas, así como el mantenimiento de desagües pluviales, pintado de cordones y sendas peatonales, desmalezado y poda de árboles. Todo en el marco de la llegada de la Bienal Internacional de Esculturas que comenzará el 14 de julio. urante la mañana de ayer, el intendente Jorge Capitanich encabezó un operativo de limpieza integral en Villa Universidad y el Parque 2 de Fe-
D
brero, como parte de los preparativos para recibir a vecinos y turistas que arribarán al Domo del Centenario durante la Bienal de las Esculturas. Los trabajos de los opera-
rios municipales incluyeron la limpieza de calles y veredas, así como el mantenimiento de desagües pluviales, pintado de cordones y sendas peatonales, desmalezado y poda de
árboles. “Estamos dando el ejemplo este 1 de julio, día domingo, trabajando por nuestra ciudad”, expresó el jefe comunal. Además, Capitanich aseveró que todos los vecinos de la ciudad deben colaborar mediante la limpieza de sus veredas, no arrojando basura en la vía pública, cortando el césped, manteniendo su frente en óptimas condiciones para albergar a los visitantes nacionales y extranjeros.
“Por primera vez en 30 años recibimos a nuestros visitantes con el Parque 2 de Febrero remodelado integralmente y con Villa Universidad pavimentada”, agregó. Para concluir, el intendente aseguró que “las calles limpias, los cordones pintados, la basura en su lugar, el pasto cortado, las veredas barridas y el frente de nuestras casas pintadas y mantenidas será motivo de orgullo, porque más flores, más árboles y más lim-
pieza generan más belleza”.
Pintada solidaria en Villa Don Enrique También durante la mañana dominical, el jefe comunal participó de los trabajos de renovación de la fachada de la Escuela de Educación Primaria N°833 Gerónimo Matorras (Mac Lean 1990). Junto a vecinos y la comunidad educativa, se llevó adelante una pintada solidaria del muro perimetral de la institución.
Establecieron acuerdo para promover primer empleo para jóvenes El intendente Jorge Capitanich encabezó el pasado viernes una reunión con directivos de la Red Farmar y jóvenes que han sido vinculados a través de la Oficina de Empleo Municipal para práctica, inserción laboral directa y entrenamiento. En el encuentro realizado en la Cámara de Comercio se anunció el acuerdo que posibilitará que más jóvenes puedan acceder a su primer empleo en esta red de farmacias. El jefe comunal repaso las políticas públicas destinadas a generar estrategias de consolidación para inserción, capacitación y estabilidad laboral para jóvenes que acceden a su primer empleo. A partir de acuerdos con el Grupo Farmar y la Oficina de Empleo Municipal se ha realizado un proceso de contacto con 130 jóvenes, con entrevis-
tas y preselección. A partir de este primer análisis de perfil ocupacional a jóvenes de 18 a 24 años, se realizó un proceso de selección y contacto que incluyo cursos de Introducción al Trabajo en Centros Comunitarios con la Fundación FER, promoción en redes y demanda libre registrada en la oficina de empleo. De esta etapa de contacto con 130 jóvenes, 63 fueron efectivamente vinculados y promovidos con proyectos de empleo del municipio para esta oferta laboral en farmacias. En este proceso 7 jóvenes inician una relación laboral formal y otros 56 van a entrenarse en distintos puestos de trabajo con jornadas de 4 horas diarias por 4 meses. “Es altamente positivo, que en un escenario adverso desde el punto de vista de la creación
de empleo, y de aumento de la tasa de desempleo en el Gran Resistencia, aquí existe la posibilidad de que jóvenes tengan la posibilidad de inserción laboral y acceso al empleo”, dijo Capitanich. Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Desarrollo Local, Ana Clara Buttice; Érica Toledo de la Dirección de Recursos Humanos de empresa Farmar y los jóvenes que participaron de los procesos capacitación, entrenamiento e inserción laboral.
acciones generando procesos de articulación con empresas para promover la inserción laboral, además de articular proyectos y capacitación de ofi-
cios. A través de esta oficina se realizó el relevamiento, entrevistas laborales y consolidación de bases de datos, logrando
vínculos con más de 60 empresas, inserción laboral y programas de empleo, además de la financiación múltiples proyectos.
El Municipio y la red Farmar firmaron un acuerdo para vincularse a través de la Oficina de Empleo Municipal.
Oficina de Empleo Municipal Cabe recordar que el municipio impulsa desde la Oficina de Empleo Municipal múltiples
Hoy entregan títulos de propiedad y contratos a ocupantes de inmuebles El intendente Jorge Capitanich realizará una nueva entrega de títulos de propiedad y contratos que otorgan a los ocupantes de inmuebles fiscales el reconocimiento de sus derechos posesorios sobre los mismos, otorgando seguridad jurídica para los beneficiarios y sus familias. La iniciativa se desarrollará este lunes, desde las 8:15, en la antesala del Domo del Centenario. Sumados a los más de 65 contratos y títulos entregados en los meses anteriores, esta entrega permitirá cumplir con la meta anual de 200 regularizaciones.
Como parte de la meta de gestión municipal, desde el departamento Ejecutivo, se continúa avanzando en la regularización de ocupaciones de inmueble municipales, a través de la entrega de títulos de propiedad, firma de contratos de venta a ocupantes, mensuras, y elevación de proyectos de ordenanza para su tratamiento y aprobación del Concejo Municipal.
Abordaje integral La Dirección General de Tierras Municipales, dependiente de la Secretaria de Obras Públicas y Ordenamiento terri-
torial, viene implementando un plan de intervención en los distintos barrios de la ciudad, en coordinación con las comisiones vecinales y centros comunitarios. Así, se realiza un abordaje integral de relevamiento del grupo familiar comprendiendo los aspectos socio-económicohabitacional, simplificándose los trámites procedimentales que permitan en menor tiempo lograr la Ordenanza y Resolución de concesión en venta, para aquellas familias que aún no cuentan con contratos. O, en otro de los casos, actualizar o completar los expe-
dientes a fin de otorgar la transferencia definitiva del dominio a los beneficiarios que han cancelado la totalidad de las cuotas pactadas como precio de venta en los contratos suscriptos oportunamente, y que a la fecha no accedían al título de propiedad por encontrarse adeudando documentación, planos de obras o tributos municipales. De las acciones efectuadas, durante el periodo 20162017, se han entregado 517 títulos de propiedad, se han suscripto 127 nuevos contratos de venta y actualizándose un total de 325 contratos vigentes a diciembre de 2015.
Resistencia, lunes 2 de julio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
Allí estuvo la titular del área
Educación constató avances en reparación de un complejo educativo de Barranqueras La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, se reunió con autoridades y miembros de la comunidad educativa portuaria donde se llevan a cabo obras de ampliación y refacción. a ministra de Educación, Marcela Mosqueda, visitó el pasado viernes el complejo educativo de la localidad de Barranqueras en el que conviven las comunidades educativas de las escuelas de Educación Secundaria (EES) N° 15 "José Hernández"; Nº 72 “Almirante Brown” -que funciona en horario vespertino- y además, en la planta baja, comparte espacios con la EET Nº 2, cuyo edificio está en obra de ampliación y refacción. En la oportunidad, estuvieron junto a la ministra el diputado Luis Obeid; la directora general de Políticas Socioeducativas, Mariana Bergara; el director de Promoción Ciudadana, Daniel Piñeyro; el director de la Región Educativa 12, Joaquín Gómez; el referente ante el INET, Daniel Lucero; el director de la Escuela Secundaria Nº 15, Javier Avalos; equipos técnicos de Infraestructura Escolar; integrantes del Centro de Estudiantes, padres integrantes de la cooperadora, docentes, bibliotecarias y estudiantes.
L
Tras la visita a las instalaciones y la constatación del avance de las obras priorizadas en el acta acuerdo que se rubricó hace más de 10 días, se concretó una reunión en el salón de actos, en la que los presentes dialogaron y los técnicos de educación explicaron los avances de obras, proyectaron las tareas próximas que se concretarán en las vacaciones de julio, como la fumigación, el arreglo de filtraciones y la implementación del sistema de bombeo, así como la definición de si se construirá un montacarga o un sistema de rampas para los estudiantes de la institución que se trasladan en sillas de ruedas.
Decisión política de dar respuesta La titular educativa valoró este espacio de diálogo, escuchó atentamente cada una de las inquietudes planteadas por los presentes y recordó: “La situación económica actual dificulta, por el momento, concretar la refacción integral de la totalidad del edificio. Pero está en el ministerio la decisión política
de dar respuestas operativas a las necesidades más urgentes, de manera tal de garantizar el desarrollo de las actividades cotidianas”. Asimismo, Mosqueda, aseguró a una madre de estudiantes con discapacidad que se está trabajando para ofrecerles las mejores posibilidades a los estudiantes incluidos en la institución y que se gestionó financiamiento para resolver la accesibilidad edilicia y la construcción de un baño exclusivo para personas con discapacidad.
Destacan compromiso de Educación En la oportunidad, el diputado provincial Luis Obeid destacó el compromiso con la educación demostrado por la cartera educativa y mencionó: “Eso nos muestra el camino de la gestión. No nos quedamos en la crítica o confrontación, sino que enfrentarnos los problemas y tratamos de resolverlos”, manifestó el diputado. Dijo que tanto él como la ministra pudieron dialogar con los estudiantes, padres y do-
La titular educativa valoró este espacio de diálogo y escuchó atentamente cada una de las inquietudes planteadas por los presentes. centes. “Vamos darles una solución con respecto a las rampas que necesita este establecimiento donde asisten chicos con discapacidad y los problemas en los sanitarios“, manifestó. Por su parte, el director de la EES Nº 15 “José Hernández”, Javier Ávalos refirió:. “Este edificio fue inaugurado en el `83 y como todo edificio necesita mantenimiento por el paso del tiempo”, puntualizó. “Esto hizo que los padres, hace unos vein-
Estudiantes chaqueños participaron de la convocatoria del centro Ana Frank La delegación chaqueña de estudiantes que representaron a la provincia en la 5ª Convocatoria del Proyecto "Ana escribió su diario, nosotros escribimos el nuestro", fue recibida por la titular de la cartera educativa, Marcela Mosqueda, quien saludó y felicitó a los jóvenes. El encuentro nacional tuvo lugar el pasado miércoles en el micro estadio del Club River Plate, en Buenos Aires, conmemorando el 9º aniversario del Centro Ana Frank Argentina y 89º aniversario del natalicio de la niña. En total, 101 grupos escolares de todo el país participaron de esta convocatoria y presentaron los periódicos que realizaron en sus escuelas, los cuales debían versar sobre Holocausto, Segunda Guerra Mundial, Derechos Humanos, así como también la inclusión social, la convivencia y los desafíos frente a la violencia y la discriminación. La delegación de nuestra provincia estuvo conformada por estudiantes de la U.E.G.P. Nº 45 de
Coronel Du Graty; UEGP Nº 188 de Roque Sáenz Peña; E.E.T. Nº 53 de Presidencia de la Plaza; la U.E.G.P. Nº 28 y E.E.T. Nº 25 de Villa Ángela; E.E.T. Nº 130 de Las Breñas y la E.E.P. Nº 1059 de Barranqueras, acompañados por Mirian Soto, referente del Programa Educación y Memoria, docentes, directivos y equipos técnicos y de trabajo del Ministerio de Educación. Los estudiantes destacaron la experiencia como "una oportunidad hermosa para poder expresarse" como adolescentes, "como lo hizo Ana Frank", conocer gente y lugares nuevos, hacer amistades y conocer más sobre literatura e incluso cine. Los docentes que acompañaron a las delegaciones, por su parte, valoraron la posibilidad que esta propuesta brinda a los chicos, propiciando la convivencia entre jóvenes de diferentes escuelas y localidades, y destacaron también la labor de Mirian Soto, así como al programa Educación y Memoria, reco-
El Ministerio de Educación recibió al centenar de alumnos que visitó Buenos Aires para asistir al encuentro nacional. nociéndolo como un gran acierto en su función de revalorizar la Historia y permitirles a los estudiantes aprender desde el terreno, fomentando su capacidad para la investigación propia y la producción creativa. La propuesta de la que orgullosamente participaron los jóvenes chaqueños, se inscribe en el abordaje de contenidos curriculares referidos al ejercicio y cons-
trucción de la memoria colectiva sobre los procesos históricos y políticos que alteraron el orden constitucional, el conocimiento de los derechos de los niños y adolescentes y la participación de estudiantes en actividades que generen relaciones basadas en el respeto, la solidaridad y la cooperación, tal como lo establece la Ley de Educación Provincial 6691.
Arriban referentes de Turismo de Paraguay El Instituto de Turismo acompañará la presentación de una exposición que se realizará en Asunción (Paraguay) en septiembre. La conferencia será el jueves 5 de julio, a las 20:30, en el Hotel Amerian, ubicado en Perón 330. El objetivo de la actividad es afianzar la relación que
existe entre Argentina y Paraguay para la realización de misiones comerciales y turísticas e intercambios entre ambos países. De la reunión preparativa para la presentación, participaron el vicepresidente del Instituto de Turismo Mauro Flores, el presi-
dente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac, el cónsul y el cónsul de primera, Ricardo Torres e Isidro Valiente respectivamente, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia Ernesto Scaglia y el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes Bares, Confiterías y afines
del Chaco, Aldo Santalucía. Entre los principales puntos que se trataron en la reunión, se destacan: afianzar los lazos de hermandad, coordinar la presentación del destino Asunción en Resistencia, y potenciar la relación de Chaco con la ciudad de Pilar, Paraguay.
te días, tomaran la escuela y se pusieran al frente del reclamo, que derivó en la firma de un acta acuerdo con las autoridades del Ministerio”, indicó Ávalos. Asimismo, dijo que durante dos semanas, como se estaban reparando los sanitarios, se readecuaron los horarios de las actividades escolares (de 8 a 10 y otras dos horas por la siesta) con tutorías para que los chicos no perdieran los contenidos, y que ahora ya se retomaron las clases normalmente. Keyla González, del Centro
de Estudiantes de la EES Nº 15, expresó su satisfacción por la visita de la ministra Mosqueda, junto a demás funcionarios del Ministerio y equipos técnicos de Infraestructura Escolar, señalando que “era muy esperado esto”. Manifestó su conformidad porque se cumplirá el acta acuerdo firmado por los actores de la comunidad, el director de la Regional 12, Joaquín Gómez, y los inspectores de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar hace dos semanas para concretar obras de refacción.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, lunes 2 de julio de 2018
Lo informó el Ministerio de Desarrollo Urbano
Reiteran que está prohibida la venta de terrenos en la zona del Ex Campo de Tiro Desde las autoridades competentes señalaron que los terrenos comprendidos al sur, entre la ruta nacional 11 y la avenida Malvinas Argentinas, no están a la venta porque son del Estado provincial y porque no existe documentación que acredite la propiedad de esas tierras. esde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT), conducido por Guillermo Monzón, reiteraron que las operaciones de compra y venta de terrenos en la zona del Ex Campo de Tiro, ubicada al sur de Resistencia, están prohibidas y constituyen un acción ilegal. El ministro enfatizó que allí se comenzó a desarrollar un Plan Maestro, que fue elaborado junto a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, que tiene como objeto atender la demanda de suelo habitable de forma ordenada y con la infraestructura necesaria.
D
Venta ilegal de tierras El ministro recordó que
comprar o vender un terreno de tierras que pertenecen al Estado es ilegal. “Nuestro mensaje es que cualquier tipo de compra o venta que se esté realizando en Campo de Tiro es ilegal, constituye una estafa, porque no existe documentación que acredite la propiedad de esas tierras quien la oferta. Esos terrenos son del Estado provincial y no se encuentran a la venta”, enfatizó. En este sentido, la Justicia, a pedido del Gobierno Provincial, dictó un fallo ejemplar en relación a la Chacra 137 de este mismo predio, donde se advirtió la venta ilegal de terrenos. En este caso la jueza subrogante del Juzgado Civil y Comercial de la Sexta Nominación, Alicia Su-
sana Rabino, hizo lugar a la medida autosatisfactiva interpuesta por el Gobierno del Chaco, ordenando la prohibición absoluta de las ventas, la construcción de viviendas y cualquier otro tipo de obras en la Chacra perteneciente al Estado provincial. Asimismo, ordenó el cese inmediato de cualquier obra que tenga principio de ejecución y prohibió la comercialización en cualquiera de sus formas de los inmuebles de referencia.
Sobre el Plan Maestro Monzón explicó que “desde su cartera se viene trabajando desde hace cinco años en el desarrollo de esta zona para empezar a responder la
gran demanda habitacional que está teniendo el área metropolitana en su conjunto, pero también atendiendo a la necesidad de suelo urbanizado; es decir, que se contempla el lote con toda la infraestructura necesaria para poder desarrollar las actividades cotidianas de cualquier familia”. Éste no sólo va a atender una demanda de suelo para nuevos habitantes, sino que también contempla a aquellos antiguos pobladores que son productores, quienes llevan más de 40 años en la zona; y a familias que están viviendo allí, desde hace menos tiempo, en viviendas construidas por cooperativas. “Lo que se busca es consolidarlas dentro de la trama urbana y regularizar la situación dominial de cada una de ellas, llegando así al título de propiedad”, aclaró. Este plan fue presentado por el gobernador Domingo Peppo en diciembre del año pasado y contempla el orde-
El ministro de Desarrollo Urbano, Guillermo Monzón, reiteró que las tierras del ex Campo de Tiro no están documentadas y, por tanto, no se pueden vender. namiento y urbanización de 40.000 hectáreas que se encuentran ubicadas en la zona
sur de Resistencia, entre avenida Malvinas Argentinas y Ruta 11.
Inauguraron plaquetas en lugares históricos de Villa Centenario El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, en compañía de
Los vecinos de Villa Centenario expresaron emoción por las placas que recordaban los principios de la barriada.
las ediles Alicia Frías y Gricelda Ojeda, descubrió junto a vecinos de Villa Centenario placas con-
memorativas en sitios que forman parte de la identidad del barrio. La iniciativa surge del pro-
grama del Concejo denominado Mi Barrio Mi Identidad, que busca reconstruir y revalorizar la historia colectiva e individual de cada barrio de la ciudad. Los lugares fueron seleccionados por los vecinos en base a la importancia que tuvieron en la vida social del barrio. Junto al equipo de trabajo de Mi Barrio Mi Identidad, Martínez, las ediles y una gran cantidad de vecinos recorrieron e inauguraron en distintos puntos las plaquetas. En la intersección de las calles San Martín y Alem se emplazó una recordando a El Splendid, un antiguo centro de recreación en el que durante décadas los resistencianos acudieron a bailar en la popular pista-terraza que tenía el lugar, además de una cancha de básquet. Otra está ubicada en Colón al 1024, para recordar la cuadra donde se construyó la primera vereda del barrio producto de la organización vecinal. Silvia Graciela Barrios nació y se crió en Villa Centenario. Su abuelo, Domingo Esquivel, al igual que ella y sus padres vivieron en la casa frente a la cual se puso esta placa: “Me pone muy contenta porque me encanta que se recuerde lo que hubo en el barrio, me lleva a mi niñez”. En Colón y Dodero, se descubrió la tercera placa, en el lugar donde funcionaba una canilla pública, ya que hasta mediados de la década del 60 la provisión de agua potable tenía este sistema. Eduardo Cardozo, vecino del barrio, recordó como era ver las largas colas con baldes y tachos para llevar el agua a cada una de sus casas: “En este lugar estaba una de las primeras canillas que vinieron al barrio y hoy poder recordar esto me da mucha emoción porque nací en este lugar, trabajé mucho por esta zona y hoy verlo tan lindo me da mucha felicidad”. Resaltó la
iniciativa y sumó: “Apoyamos esto que hace la Presidencia del Concejo porque está mirando a todos los barrios”. En esa esquina vive Mirtha Delssin: “Estoy re contenta, porque es la primera vez que se hace algo tan lindo por el barrio. Yo vivo acá desde el año 1978 y ver tan lindo Villa Centenario es muy importante”. En la esquina de las calles Seitor y Roque Sáenz Peña, estaba el Club Centenario, y una placa lo recordará de ahora en más. La presidente de la Comisión Vecinal de esta barriada, Nancy Liliana Alegre, contó que se trata de un club social y deportivo, con una pista bailable muy famosa en Resistencia. “Por aquí pasaron grandes artistas como Verón Palacios, Crescencio Lezcano, el Cuarteto Santa Ana; y la característica era que el club tenía solo un tejido que separaba la calle de la pista, por lo que el que quería pagaba una entrada y pasaba y el que no, bailaba en la calle y no había problemas”. Sobre el programa, la referente dijo que es una emoción muy grande poder contar con esto porque “afloran todos los recuerdos y los detalles de los que ya no están y en lo que creció el barrio, estamos muy felices y emocionados”. La quinta placa se colocó en Colón y Edison, un lugar donde estaba emplazada otra canilla pública de provisión de agua potable. Martínez compartió en este lugar el descubrimiento de la misma junto a Alicia conocida por los vecinos como “Porota”, una vecina que vive en la zona desde el año 60 y en esta esquina compartió infinidades de anécdotas, encuentros y el festejo de su casamiento. Destacó la buena relación que tiene esta barriada y pidió a los jóvenes cuidar el barrio y el patrimonio que esté significa en lo cultural.
Historia, anécdotas y mucha emoción El coordinador de Mi Barrio Mi Identidad, Diego Ríos, resaltó lo importante de mantener la memoria barrial, y sobre lo realizado en Villa Centenario detalló: “Mediante el trabajo con esta barriada se concretó la presentación de un libro que narra su historia mediante datos y declaraciones de los propios residentes de la zona, un material histórico lleno de anécdotas y mucha emoción”. Lucas Tissera, integrante del equipo de trabajo de Mi Barrio Mi Identidad, sumó: “Estas placas contienen muchas anécdotas y recuerdos de los vecinos que fueron contando a través del proceso que se hizo en la reconstrucción de la memoria del sector y que fue reflejado en el libro presentado en junio”. Indicó que fue pensado como una forma “de dejar una huella en las calles a través de estas placas que en su mayoría reflejan sitios que ya no están, pero siguen vivos en la memoria colectiva”. Adelantó que estás son las primeras, pero que habrá más. La concejal Alicia Frías contó que vivió en este barrio y resaltó lo fundamental de recordar estos valores, su historia y esos lugares de encuentro que tenían en otras épocas. “El hecho de poder reconocer lugares y a personas fundadoras del barrio o esas que siempre estuvieron mejorando la calidad de este, es primordial porque hace al patrimonio cultural de la ciudad”. Coincidió su par, Gricelda Ojeda, y aportó: “Me emociona mucho escucharlos contando sus historias, porque hemos vivido en un barrio y sabemos lo que significa. La verdad que es una gran iniciativa para recuperar la historia y más importante aún porque son los vecinos los que la escriben”.
Resistencia, lunes 2 de julio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Trabajo conjunto entre Educación y Desarrollo Social
Ultimas detalles para el registro de aspirantes a becas de pueblos originarios y judicializados Se trata de un trabajo interdisciplinario e interministerial para responder a las necesidades de las distintas comunidades. Este trabajo se concretará a partir de la coordinación con los referentes pedagógicos de todas las regionales educativas. l pasado jueves se realizó -en la sala de reuniones Eugenio Salom del Ministerio de Educación- una jornada de trabajo con el fin de organizar el operativo de inscripción de niños y jóvenes para el registro de aspirantes provinciales para las Becas de estudiantes de pueblos originarios y judicializados. A partir de conocer la tarea de años anteriores, se busca poder responder a las necesidades de las distintas comunidades con operatividad y socializar el procedimiento entre todos los actores intervinientes. Participaron de esta reunión, los subsecretarios de Calidad y Equidad, Analía Flores, y de Interculturalidad y Plurilingüismo, Ricardo Roszezuk; la directora general de Políticas Socioeducativas, Mariana Bergara; la directora de Inclusión, Marta Insaurralde; la directora de Interculturalidad, Nilda Farías; así como equipos técnicos de los ministerios de Educación y de Desarrollo Social. Este trabajo se concretará a partir de la coordinación con los referentes pedagógicos de todas las regionales educativas;
E
con referentes de pueblos originarios dentro de las comunidades; representantes del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) y los equipos técnicos de Políticas Socioeducativas, que desarrolla esta línea pedagógica dentro de la Dirección de Inclusión. Esta acción contempla una invaluable y necesaria coordinación operativa y socialización de la información sobre la operatividad a los equipos que van a trabajar con esta línea de fortalecimiento de las trayectorias escolares, que corresponde a las becas para niños y jóvenes de pueblos originarios y judicializados, que tienen circunstancias de relación con la ley por cuestiones intra o inter familiares.
Trabajo dedicado, coordinado y operativo En la oportunidad, la subsecretaria de Calidad y Equidad, Analía Flores, destacó: “Estamos trabajando con suma dedicación, para que la implementación de estas líneas sea lo más fuerte posible, de manera coordinada y operativamente bien organizada”.
Flores valoró “la disposición de todos los actores que participan de esta tarea de garantizar la posibilidad de que más estudiantes que realmente necesiten puedan acceder a estas líneas a través del censo, preestablecido desde la Nación, que implica por parte de la Provincia, que equipos idóneos puedan ir a realizar este operativo censal en territorio”. Por un lado, hay una cuestión de operatividad, logística e implementación y por otro, la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo acompañará desde el monitoreo, asegurándose de que todos los niños y jóvenes de las comunidades, puedan censarse y acompañado en el desarrollo, contemplando las lógicas y la cosmovisión de los pueblos originarios. Este trabajo se concretará a partir de la coordinación con los referentes pedagógicos de todas las regionales educativas; con referentes de pueblos originarios dentro de las comunidades; representantes del Instituto del Aborigen Chaqueño - IDACH – y los equipos técnicos de la Dirección General
Se rompió un caño y un cartel cedió en Hernandarias y Perón Ayer a la tarde, un caño subterráneo de agua registró una gran fisura que provocó una gran pérdida de ese líquido y que se extendió a lo largo de las inmediaciones de avenida Hernandarias y calle Juan D. Perón. Pero lo llamativo del caso es que debido a la pérdida consi-
derable de agua en esa esquina donde funciona un vivero es que la tierra se humedeció y por ello un cartel señalizador del nombre de las calles cedió, casi cayendo al suelo. Según manifestaron vecinos de la zona, esta situación se preveía hace dos días cuando el
agua comenzó a filtrarse hacia el exterior, pero de manera ínfima. Sin embargo, relataron que en la siesta de ayer se descontroló el flujo de agua por fuera de la estructura del caño y así afectó a la estabilidad del suelo. Mientras tanto, una gran cantidad de agua ocupó el carril de
La jornada fue para organizar el operativo de inscripción de niños y jóvenes para el registro de aspirantes provinciales para las Becas de estudiantes de pueblos originarios y judicializados. de Políticas Socioeducativas, que desarrolla esta línea pedagógica dentro de la Dirección de inclusión, a cargo de Marta Insaurralde.
Acción pedagógica y conocimiento del terreno Por su parte, el subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo, Ricardo Roszezuk, destacó que “estas becas que van a recibir estudiantes de pueblos originarios y judicializados, corresponden a un beneficio que año a año se renueva. Considerando esto, la ministra de Educación Marcela Mosqueda, determinó que trabajen mancomunadamente las subsecretarías de Calidad y números ascendentes de la avenida Hernandarias. Ante este hecho, los testigos expresaron la necesidad de contar con una inmediata respuesta por parte de la empresa Sameep para encontrar una solución al problema originado hace varios días. El cartel nomenclador cedió debido a la pérdida de agua de un caño aparentemente fisurado en Hernandarias y Perón.
El diputado Bacileff Ivanoff expuso en el Precongreso de Niñez, Adolescencia y Familia El diputado provincial Darío Bacileff Ivanoff expuso en el marco del Precongreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia que se realiza en la ciudad de Resistencia bajo el lema: “Es sublime luchar por un ideal, pero mucho más lo es practicarlo”. En ese marco, se refirió al trabajo que desde el Poder Legislativo y como presidente de la Comisión de Legislación General se realiza para sancionar un nuevo Código Procesal de Niñez, Adolescencia y Familia en la provincia del Chaco. El encuentro fue en la Sociedad Española (Juan B. Justo 167), y contó con la presencia de destacados panelistas entre ellos el Dr. Rolando Arazi y la presencia de magistrados,
funcionarios, operadores judiciales y sociales. El precongreso fue organizado por la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez, Adolescencia y Familia; la Federación de Colegios de Abogado del Chaco y el Instituto de Niñez, Adolescencia y Familia del Colegio de Abogados y Procuradores del Chaco. El diputado Bacileff Ivanoff destacó la organización y la temática. “Estoy muy orgulloso de participar en este Precongreso, más aun, con los exponentes que están disertando, entre ellos el Dr. Arazi, que para nosotros - quienes somos abogados y nos formamos en el Derecho - lo tenemos como una eminencia”.
Precisó que en esta oportunidad se destalló el trabajo que se viene realizando con la Comisión Redactora del Código de Niñez, Adolescencia y Familia. “Explicamos los lineamientos del despacho que tenemos, cumpliendo con una manda constitucional”, afirmó, “con la necesidad de hacer operativos, a partir de un proceso claro, ágil, efectivo, los derechos de las relaciones familia, que viene siendo planteado a partir de la modificación del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, contemplando todos los principios, derechos y garantías, que tienen las personas como el interés superior del niño, la oralidad, la inmediatez, la gratuidad, pero también reglas claras y conci-
sas para que el estado también pueda llegar a esa tutela judicial efectiva que marca la Constitución y que marcan todas estas normativas”, señaló el legislador. Comentó el despacho que se elaboró, cómo es el mismo, y con una sola conclusión definió: “después de estos 2 años de trabajo vamos a dejar una mucha mejor legislación en materia de relaciones de familia, de niñez, adolescencia y familia para la provincia del Chaco, entrando en ese círculo de excelencia normativa que los últimos años pudimos trabajarlo con el Digesto, el Código Procesal Civil y Comercial, el Código Procesal Laboral, entre otras normativas provinciales” destacó Bacileff Ivanoff.
Equidad –quien tiene a su cargo la acción pedagógica - y la de Interculturalidad y Plurilingüismo– que conoce perfectamente la realidad de las comunidades originarias en el terreno-, para las becas de Pueblos Originarios y junto al Ministerio de Desarrollo Social, para las de niños y jóvenes judicializados”.
Los mayores derechos de los niños se logran con educación Gabriela López, referente de la Dirección de Protección de Niñez y Adolescencia, del Ministerio de Desarrollo Social, manifestó que la propuesta de la cartera educativa de coordi-
nar el trabajo para el otorgamiento de las becas complementarias, que se entregan desde nación, para niños judicializados, tiene que ver con la posibilidad de que la población con la que nosotros trabajamos, pueda tener el acceso a la educación, para complementar la Asignación Universal por Hijo u otro beneficio para no abandonar la escuela. “Tenemos en claro que los mayores derechos de los niños se logran con educación, o sea que mientras más tiempo estén adentro de la escuela, es lo mejor que les puede pasar. Por ello, trabajamos para fortalecer estos espacios conjuntos”, remarcó para finalizar.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, lunes 2 de julio de 2018
Lucha contra el picudo
Producción y Senasa verifican la destrucción de rastrojos en campos donde hubo algodón Desde el Ministerio de Producción se solicita a todos los productores que realicen la destrucción de rastrojos en forma inmediata a la finalización de la cosecha, a efectos de evitar la aplicación de severas sanciones. l Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Fiscalización y Control Fitosanitario, y técnicos del Senasa, realizan controles e inspecciones para verificar que en aquellos campos donde se cosechó algodón se realizó la correspondiente y obligatoria destrucción de rastrojos,
E
a fin de evitar la presencia y avance del picudo, la principal plaga del textil. La destrucción de rastrojos, es otro elemento indispensable en la lucha contra el picudo y demás plagas que atacan al cultivo del algodón, demostrando ser una herramienta eficiente en el control de las mismas, limitando
donde se cumplió con esta práctica, se labrará un acta en la cual se dejará constancia de la infracción a las normativas en vigencia.
Desde el Ministerio de Producción se solicita a todos aquellos productores que todavía no hayan terminado con la cosecha de algodón en sus campos, que
realicen la destrucción de rastrojos en forma inmediata a la finalización de estas tareas, a efectos de evitar la aplicación de severas sanciones.
su alimentación y reproducción. El pasado 15 de junio venció la fecha límite para la destrucción de los rastrojos, que fue establecida mediante la Resolución Senasa N° 74/2010 y su modificatoria, la disposición de la Dirección Nacional de Protección Vegetal N° 5/2013. En el caso de aquellos lotes
Charla sobre acceso a justicia a personas privadas de su libertad Intensos controles en los campos de algodón para verificar la destrucción de rastrojos, con el fin de evitar la proliferación del picudo.
Analizaron problemática del delito rural SÁENZ PEÑA
Charla a pedido de los internos del interior y especialmente del Complejo Penitenciario II, coordinada por la defensora adjunta Gisela Gauna Wirz. SÁENZ PEÑA La actividad forma parte de los programas de extensión Judicial a la Comunidad del Centro de Estudios Judiciales y es una iniciativa de Gisela Gauna Wirz, defensora adjunta, quien la propuso para replicar la experiencia del 2017 en la Alcaidía de Resistencia, y en respuesta a los numerosos
pedidos de los internos del interior y especialmente del Complejo Penitenciario II, de la ciudad de Sáenz Peña. La charla tiene como objetivos informar sobre sus derechos a las personas privadas de su libertad, ofrecerles herramientas para peticionar y reclamarlos y para facilitar su acceso a justicia. Se trata de impulsar el acceso a justicia de
las personas privadas de libertad, así como promover, defender y proteger sus derechos. En esta primera clase los capacitadores fueron Mariana Alcalá y los defensores Matias Jachesky y Ariel Juárez; la defensora adjunta, Gisela Gauna Wirz (quien coordina la actividad) y los secretarios Andres Perino y Mirko Ivancovich.
Con tema central el delito rural se llevó a cabo el jueves, en Sáenz Peña, una reunión ampliada entre los poderes Judicial, Ejecutivo, la Policía del Chaco, la Federación Chaqueña de Asociaciones Rurales (Fechasoru) y la Sociedad Rural del Chaco. Durante el encuentro, realizado en el salón auditorio del Juzgado de Paz y Faltas local, fue analizado el abigeato y su impacto para los productores ganaderos de la provincia. También se trataron propuestas tendientes a la prevención, investigación y castigo de los delitos rurales que incluyen mejoras en fiscalías, en la Policía, en las comunicaciones y movilidad. Estuvieron presentes el
presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Rolando Toledo, el procurador general Jorge Canteros, el ministro de Seguridad, Carlos Barsesa, el de Gobierno, Martín
Nievas; el jefe de policía, Ariel Acuña y el fiscal de Cámara, Jorge Gómez; junto a los presidentes de Fechasoru, Carlos Kuzmak, y la Sociedad Rural, Enrique Santos.
Autoridades del STJ, de la Policía del Chaco y referentes de productores durante la reunión en Sáenz Peña, donde analizaron el impacto del abigeato.
Resistencia, lunes 2 de julio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Tras el acuerdo firmado con el Municipio
Charata: el Ipduv llevará adelante un operativo para la regularización dominial El objetivo es la regularización dominial de 644 viviendas de los planes Anses y Techo Digno con el fin de lograr la entre de títulos de propiedad a los adjudicatarios. esde el 3 al 06 de julio, estarán en la ciudad de Charata funcionarios y equipos del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda – Ipduv – con el objetivo de iniciar un operativo para la regularización dominial de viviendas de programas federales, en el marco del convenio firmado en marzo de este año con el Gobernador Domingo Peppo, el Presidente del Ipduv, Hugo Acevedo, y la intendente María Luisa Chomiak, para la escrituración de viviendas de planes federales, tales como Anses y Techo Digno. En la localidad de Charata
D
el objetivo es la regularización dominial de 644 viviendas de los Planes ya mencionados. El martes 3 de julio, desde las 10, se realizará una conferencia de prensa en la intendencia para brindar detalles de este operativo. El objetivo de este programa es la entrega de título de propiedad a los adjudicatarios de viviendas del Ipduv. El título de propiedad es el documento que acredita a una persona como propietario de su vivienda, certifica la legítima posesión del bien, protegiendo jurídicamente a su dueño, generando un legado familiar; permitiendo el acceso al crédito, generando
mayor inclusión y desarrollo en la localidad. También equipos de la Dirección Registro Notarial y Gerencia Socio Económica del Instituto de Vivienda estarán visitando los primeros 3 barrios de la ciudad contenidos en este Programa: el barrio 300 Viviendas Plan Federal (Circunscripción I, Sección E, Chacra 37, Manzanas 11 a la 23, 16, Chacra 96 Parcelas 11 a la 36), 58 Viviendas Plan Federal Plurianual (Circunscripción II, Sección E, Chacra 96, Manzanas 03, Parcelas 29 a 42 y Manzana 04 Parcelas 37 a 42) todas del Barrio Arrudi, de la localidad de Charata.
La intendente Chomiak, en marzo había participado de una reunión con el Gobernador y el titular del Ipduv, con quienes firmó el convenio para llevar adelante la regulación dominial. Asimismo, se informa que el equipo de la Dirección de Recupero de Fondos estarán atendiendo los mismos días en
los horarios de 8.30 a 12.30 y de 16.30 a 20, en la Delegación de Secheep, ubicado en calle San Martin esquina Castelli, a
los fines de regularizar todo lo referente a las cuotas de las viviendas de los diferente barrios de la ciudad.
Consorcios camineros: Kloster destacó la entrega de 38 nuevos equipos viales SÁENZ PEÑA La Asamblea General de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco (ACC) realizada el viernes pasado en Sáenz Peña aprobó por unanimidad la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio económico Nº 26 comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017. Al término de la reunión, el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco Jorge Raúl Kloster destaco que “luego de nuestra Asamblea hemos entregado un total de 38 nuevos equipos adquiridos mediante créditos Leasing con el nuevo Banco del Chaco para 36 Consorcios Camineros”. “Con la presencia del vicegobernador de la provincial Daniel Capitanich; el presidente de
la Administración Tributaria Provincial contador José Valentín Benítez ; el Administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial ingeniero Hugo Alberto Varela y todos los miembros de la Comisión Directiva de nuestra Asociación, mediante un sencillo acto simbólico hicimos la entrega de las carpetas de 20 de 38 nuevos equipamientos que adquirimos para ampliar el parque de maquinarias de los Consorcios Camineros del Chaco”. “Esta nueva concreción es el resultado de la buena administración de los recursos que realizan todos los Consorcios Camineros, ya que cada operatoria Leasing con el Nuevo Banco del Chaco no sería posible si nuestras entidades no estuvieran ordenadas administrativa y económicamente”. “Como en todas las opera-
torias que se han realizado, cada Consorcio Caminero debe hacerse cargo con sus recursos del pago de una parte importante de las cuotas del crédito, que varía según el índice de coparticipación en función a su red caminera, para la adquisición de nuevos equipamientos”. “Para esta oportunidad se ha previsto una inversión de $ 50.000.000, con una tasa del 27% de interés anual y con un plazo de 48 meses, financiando el 95% del crédito y el 5% a cancelar como valor residual”. “En total se adquirieron 8 motoniveladoras, 16 tractores, 1 camión volcador, 2 retroexcavadores, 3 niveladoras, 2 desmalezadoras, 4 rastras, 1 rolo triturador, y 1 perfilador múltiple”. “Desde nuestra Asociación acordamos con la Dirección de Vialidad Provincial afrontar el
7% de la tarea de interés que percibe el Banco por estos créditos con recursos del Fondo B de la Ley 666 K, con el propósito de aliviar las cuotas que deben afrontar cada Consorcios involucrado”. “Realmente es para mí un orgullo que toda la familia consorcista se siga fortaleciéndose con nuevos equipamiento que redundaran en mejorar las tareas que cada uno cumple en su zona para mantenimiento de la Red Terciaria provincial. Nuestro Sistema de Consorcios sigue siendo un paradigma en todo el país por todo el esfuerzo que se despliegan todos los Consorcios Camineros para el trabajo de mantenimiento que realizan en más de 28.000 kilómetros de caminos, contribuyendo así al desarrollo productivo y económico del Chaco. Obviamente que esto no sería
El presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco se refirió a la asamblea anual realizada en Sáenz Peña. posible sin el apoyo y acompañamiento del Gobierno Provincial; la Dirección de Vialidad Provincial y del Nuevo Banco del Chaco, a quienes les estamos muy agradecidos”. “Convoco a toda la familia
consorcista a seguir aunando esfuerzos para lograr mayores objetivo para apuntalar nuestro sistema de Consorcio Camineros que es fundamental para el desarrollo productivo y económico del Chaco”.
Pág. 8
INTERIOR - Resistencia, lunes 2 de julio de 2018
Promover el consumo y generar actividad económica, los principales objetivos
Comienza a regir la promoción especial de tarjeta Tuya en Plaza, Machagai y Las Breñas Desde hoy, hasta el 11 de julio, los comercios adheridos de las localidades ofrecerán 10 cuotas sin interés para compras con la tarjeta del Nuevo Banco del Chaco. l ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto a los intendentes de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea, de Machagai, Juan Manuel García, y de Las Breñas, Víctor Machuca, representantes del Nuevo Banco del Chaco y de las Cámaras de Comercio de las tres localidades presentaron días atrás la pro-
E
moción de Tarjeta Tuya con motivo del Mes Aniversario de cada ciudad. El ministro Ferrer destacó que se trata de una iniciativa de la actual gestión de gobierno, en forma conjunta con el Nuevo Banco del Chaco, que tiene como objetivo promover el consumo y generar actividad económica en cada punto de la provincia.
Cabe recordar que esta Promo Aniversario, con la que se está recorriendo el interior provincial, ya pasó por San Bernardo, Villa Ángela y General San Martín. Durante los 10 días que dura el beneficio, los usuarios de tarjeta Tuya podrán comprar en 10 cuotas sin interés, en todos los rubros de comercios adheridos.
En el mes aniversario de las tres localidades, el Gobierno provincial, junto al Nuevo Banco del Chaco y los municipios, buscan promover el consumo.
Convenio para inicio de Diplomatura Exitoso 1° Encuentro en Didáctica y Pedagogía en el CRU y Taller de Fútbol PC GENERAL PINEDO Julio Borisonik El intendente, Juan Antonio Reschini junto a la coordinadora del Centro Regional Universitario, Mirtha Reynoso y la secretaria general del Sindicato de Educadores del Chaco (Sech), Noelia Effenberger quien estuvo acompañada por el director de la carrera, Carlos Ramos, rubricaron el convenio que permi-
te el dictado de la “Diplomatura en Didáctica y Pedagogía”. Las clases darán inicio en el mes de agosto. “Estamos muy felices por el inicio de esta nueva carrera en nuestro Centro Regional”, dijo el intendente quien informó que, esta diplomatura está avalada por la UEP N° 212. “Nuestra comunidad está agradecida por haber visto en Pinedo la posibilidad de esta diplomatura”,
El intendente Reschini, Mirtha Reynoso y Noelia Effenberger durante la firma del convenio.
Pág. 8
agregó el jefe comunal. En este contexto, Mirtha Reynoso agradeció la presencia del intendente, funcionarios y “a todos los que hicieron posible la llegada de esta diplomatura”. En la misma, habrá docentes de Pinedo que trabajaran en forma coordinada con el Sindicato de Educadores de Chaco y el CRU. Por su parte, Noelia Effemberger agradeció a Reschini y Reynoso “por brindar la oportunidad como sindicato de la apertura de esta diplomatura”. La diplomatura consta de ocho módulos y se denomina “Enseñar y Aprender en la Escuela Contemporánea”. Un módulo a la diplomatura; siete módulos a desarrollar en el aula virtual con 50 horas y en forma presencial 30 horas. Las clases se dictarán en forma intensiva los sábados y tendrá tutores que acompañará el aprendizaje. En los próximos días se informará sobre fechas de inscripciones, requisitos e inicio de clases.
GENERAL PINEDO Julio Borisonik El miércoles pasado, se concretó el 1° Encuentro Deportivo y Taller de Fútbol PC (parálisis cerebral) en General Pinedo. La actividad tuvo apertura en el salón de usos múltiples del Centro Multidisciplinario “Merced” con la participación de docentes de la región y profesionales del medio. La disertación estuvo a cargo de los profesores, Guillermo
Sánchez y Oscar Infeld quienes pertenecen al equipo de profesores de la Fundación Deportiva Social Chaco -Desocha-. Cabe recordar que estos profesores, son los encargados de la escuela de desarrollo de fútbol adaptado, creadores y coordinadores de la Liga Adaptada de la provincia del Chaco. El taller tuvo una orientación teórica-práctica con una jornada recreativa sobre fútbol PC. El objetivo de la capacitación fue brindar conocimientos
generales sobre la parálisis cerebral y su relación con un deporte, en este caso el fútbol como herramienta de inclusión social. La parte práctica se llevó adelante luego del medio día y gran parte de la tarde donde la actividad se complementó con ejercicios y partidos de fútbol en una de las canchas de piso sintético de la localidad. Allí docentes, alumnos y profesionales compartieron ejercicios con los integrantes del seleccionado de fútbol PC de Chaco.
Destacado taller con una jornada deportiva y estudiantes de la Escuela Especial con el fin de capacitar sobre la parálisis cerebral y su relación con un deporte.
N C R AMA
Resistencia, lunes 2 de julio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Para el próximo encuentro se proyectará El tiempo de las mariposas
El cine como reflexión: con Las Sufragistas, comenzó el ciclo con perspectiva de género La propuesta es encarada por la Dirección de Políticas del Ministerio de Desarrollo Social y se realizará una vez por mes. El objetivo es generar un punto de encuentro en el que el debate y la construcción colectiva promuevan acciones de igualdad de género.
E
l Ministerio de Desarrollo Social promueve un espacio
de debate con perspectiva de género utilizando el cine para generar reflexión, el aporte de
ideas y la construcción colectiva. Las actividades estuvie-
Espacio de debate con perspectiva de género utilizando el cine para generar reflexión, el aporte de ideas y la construcción colectiva.
ron a cargo de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia mediante su Dirección de Políticas de Género y en la primera convocatoria del ciclo de cine con "Lentes Violetas" se proyectó Las Sufragistas, el filme que aborda la lucha del movimiento femenino en Inglaterra que logró el acceso al sufragio. A partir de lo que significó esta movilización de masas para alcanzar un derecho básico, el debate se centró en aquellas cuestiones en las que las leyes aun no tienen o deben promoverse desde una mirada de igualitaria con el género. Para el próximo encuentro se proyectará la película El tiempo de las mariposas, que conmemora el compromiso hasta la muerte de las tres hermanas Mirabal, secuestradas y asesinadas por el régimen dictatorial que imperó en República Dominicana en 1960.
Se presenta La BioÉtica en el Aula en el CCN El martes 3 de julio a las 20.30, en la Sala de Conferencias del Centro Cultural Nordeste, se presentará el libro “La BioÉtica en el Aula”, de la autora correntina Adriana Fontana. La misma estará a cargo de la profesora Andrea Marina Constantino y la escritora y comunicadora social Marina Nill. La actividad se organizó a través de la Oficina para Escritores. “La BioÉtica en el Aula”, busca contribuir a la educación media, para concientizar a los adolescentes y a la comunidad educativa sobre el cuidado de la
dignidad y la vida humana, así como también de la protección del medio ambiente. La propuesta de la enseñanza de la Bioética en el aula tiene como objetivo lograr una mirada interdisciplinar sobre un campo cada vez más amplio y complejo de temas, entre los que el ambiente y la salud pasan a tener un papel primordial, ya que se trata de una cuestión y responsabilidad global. A raíz de los crecientes planteos sobre el cuidado del ambiente y de la salud la autora considera la necesidad, desde la función do-
cente, de hacer mayor hincapié en la enseñanza de la Bioética y de la Eco-Bioética en ambos Ciclos de la Escuela Media para que los educandos, docentes y directivos de las instituciones educativas, como así también la comunidad toda, tomen conciencia y se comprometan en resguardar la vida humana y la relación de ella con el ecosistema en el cual se desarrolla.
La autora Adriana Fontana nació en Rosario (Santa Fe). Está radicada en Corrientes desde la dé-
cada de 1980. Es profesora en Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación, especialista en Bioética para nivel medio y diplomada superior en Prevención de Adicciones. En 2016 obtuvo el título de Licenciada, lo cual le permitió profundizar los conocimientos y experiencias adquiridas a través de veintiocho años de trayectoria profesional. Además, es profesora fundadora del Instituto San Benito IS-11 (Nivel Medio), y creadora y titular de la Consultora Alfa-Omega Orientación Vocacional y Profesional.
N C R AMA
La dirección La Dirección de Políticas de Género cuenta con dos departamentos: de Intervención Comunitaria y de Atención y Abordaje de las Violencias. El primero se centra en el dictado de talleres y capacitaciones para profesionales como también se hace hincapié con alumnos de escuelas primarias para promover una educación con perspectiva de género. Además, con estudiantes de nivel medio se trabaja lo que son relaciones sanas y alertas para determinar un noviazgo violento.
Se trata de desmitificar y de construir actitudes y roles culturales asignados al hombre y a la mujer en la búsqueda de espacios libres de violencia. El otro departamento se enfoca en actuar ante emergencias con un equipo de profesionales compuesto por trabajadora social, psicólogas y abogados y luego realizar el acompañamiento hasta obtener, de ser necesario, las medidas de protección como son la prohibición de acercamiento del victimario a la víctima o la exclusión del hogar del agresor.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, lunes 2 de julio de 2018
Gustavo Martínez visitó el taller de Tesela Pink
Se realizará una obra de mosaiquismo en el acceso norte de la capital chaqueña Según explicaron los artistas, aplicarán la técnica sobre el isotipo ubicado en la rotonda de las rutas 16 y 11. La idea es acompañada por la presidencia del Concejo de Resistencia. l presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, visitó el Taller de mosaico Tesela Pink y expresó su satisfacción por poder ser parte de una propuesta que nació de este grupo. Agradeció la iniciativa de la directora Sandra Rodríguez junto a las alumnas. “Es un tipo de arte que ha crecido mucho y seguirá en desarrollo porque manifiesta el talento y el amor de las personas que llevan a cabo como una forma de expresión cultural”, manifestó. La directora del Taller Tesela Pink, agradeció la visita del titular del Concejo su apoyo a “la idea de ir enriqueciendo el mosaico en Resistencia”. “Desde hace tiempo que
E
Gustavo Martínez junto a las artistas que realizarán la intervención artística. veníamos con ganas de aplicar esta técnica al cartel de entrada a la ciudad, en la palabra Resistencia, le presentamos el proyecto a Gustavo y lo aceptó. Está armada la maqueta y antes de que termine el año ya podremos ver la obra terminada en el acceso norte”, señaló. La directora explicó que lo que solicitaron fue un horno para poder hacer sus propios materiales y en forma de agradeci-
miento por brindarles esa herramienta de trabajo, desde el Taller decidieron hacer esta obra que va a quedar como patrimonio de la ciudad y de todos los vecinos. Explicó que el trabajo comenzará en el Taller, creando la obra sobre una malla de fibra de vidrio. Este es un método indirecto porque se aplica sobre la superficie una vez terminado. Calculan que estaría culminando para noviembre y la
colocación tardaría tres días.
El taller El taller, ubicado en Liniers 1055, tiene cinco años y cuenta en la actualidad con cerca de 50 alumnas. Trabajan sobre mosaico, pero también sobre otros materiales como porcelanato líquido, con la presencia de profesores conocedores de distintas técnicas que ayudan a enriquecer el mosaiquismo.
Se realizará una charla sobre fotografía en espectáculos La provincia invita a compartir la charla sobre fotografía de espectáculo que dará Vicky Aranda en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). La actividad tendrá lugar este miércoles a las 20.30, con entrada gratuita. La charla está organizada por el FotoClub Chaco. Lo integran hobbistas y profesionales
de la fotografía que desde hace muchos años producen propuestas relativas al quehacer fotográfico en el Cecual y desde este 2018, cuentan con espacio propio en la casa cecualera. La charla tiene como objetivo debatir e indagar sobre el registro de fotografía para shows, teatros y espectáculos en vivo.
Así como también, ver las posibilidades que este tipo de coberturas brinda como herramienta laboral y económica. Se recomienda tener conocimientos fotográficos mínimos, ya que se utilizará un lenguaje técnico.
Vicky Aranda Fotógrafa profesional titula-
da por la Escuela de Fotografía Creativa (Buenos Aires, Argentina), y completó su formación en Comunicación Social en la Universidad Nacional del Nordesde (Corrientes) y luego en UNLP (La Plata), además de cursar la carrera de Audiovisión – Post Producción en UNLa (Remedios de Escalada, Buenos Aires). Se desempeñó́ en prensa gráfica colaborando para diversos medios como diario Clarín, diario La Nación, revista Playboy, revista La Nación, revista Ñ, revista Rec or Play, revista Rolling Stones, diario El Observador (Uruguay), Semanario Búsqueda (Uruguay) y revista Caras Uruguay, entre otros. Realizó coberturas fotográficas tales como el Festival de Jazz Medio y Medio Edición 2008 a 2016 (Uruguay), Festival Corrientes Música Viva – edición 2009 a 2011, Torneo Golf Yoo Punta del Este 2013, Festival Gourmet Aromas y Sabores – edición 2014 a 2016 (Uruguay), 42k ADIDAS Running 2016 (Uruguay), Fundación Peluffo Guiguens – edición 2015 (Uruguay), I Dove Me – edición 2016 (Uruguay), Fórmula E Punta del Este, CBMM – edición 2018 (Uruguay). Actualmente reside en Punta del Este, Uruguay donde realiza trabajos como fotógrafa freelance y diseñadora para Uruguay y Argentina. Se desempeña además como docente de fotografía para niños y adultos.
Resistencia, domingo 2 de julio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
Un tercero solo tuvo lesiones leves
Un joven perdió la vida y otro sufrió graves heridas luego del choque entre dos motos El siniestro accidente sucedió ayer a la madrugada en la ciudad de Las Breñas y producto de la colisión entre dos motocicletas falleció un muchacho de 19 años. Los otros dos jóvenes involucrados eran dos menores de edad.
Uno de los dos menores que viajaba en esta moto sufrió graves heridas. LAS BREÑAS lega la madrugada del domingo y los accidentes fatales reaparecen, tal como ocurrió ayer con la muerte de un joven motociclista en la ciudad de
L
Las Breñas, donde la víctima colisionó su rodado contra otro de similar tamaño. De acuerdo a informado por el periodista Miguel Escalante, el hecho tuvo lugar cerca de las 4:30 de la madrugada dominical, sobre la avenida
La víctima fatal maniobraba este vehículo durante la madrugada de ayer. Los Inmigrantes a la altura del 600. Allí, por causas que se tratan de establecer, una moto Bajaj Rowser de 200 cilindradas chocó contra una Appia de 110 centímetros cúbicos. El vehículo de mayor cilin-
drada era guiado por Facundo Iturbe, de 19 años, quien a raíz de las heridas fue trasladado a Resistencia, donde debido al avance de sus severas lesiones lamentablemente perdió la vida. En la otra moto viajaban R.J.A., de 15 años, y
E.M., de 17 de edad. El primero solo sufrió lesiones leves, en tanto que el muchacho de 17 presentó lesiones que obligaron a su traslado a Sáenz Peña. Intervino la comisaría de Las Breñas, y los peritos del
Gabinete Científico con sede en Charata. El fallecimiento del joven que manejaba la moto de alta cilindrada fue confirmado a la citada fuente por el Jefe de la comisaría local, el comisario Pablo Almirón.
Robó un celular, pero la pareja de la dueña era policía de franco Un policía que se encontraba de franco detuvo a un joven que arrebató el celular de su pareja cuando se detuvieron con el auto en un semáforo de avenida Sarmiento. Ocurrió el sábado en horas
de la siesta. Un joven junto a su pareja se dirigía por la avenida Sarmiento en su automóvil Peugeot 208. Al llegar a la intersección con la avenida Rissione se detuvo en el semáforo esperando su paso.
En ese momento, un sujeto se acercó a la ventanilla del acompañante y de forma improvista arrebató el celular Samsung J-7 a la pareja del conductor y emprendió una huida a pie. Ante esta situación, el con-
ductor bajó del rodado y comenzó a seguirlo. A escasos metros logró darle alcance al arrebatador. Allí comenzó un forcejeo donde el empleado policial, que se hallaba de franco, logró reducirlo. En
Demoraron a dos cazadores sin papeles CASTELLI Los efectivos rurales de Juan José Castelli pusieron en marcha operativos de prevención de ilícitos, contravenciones, e infracciones a las leyes relacionadas a transporte de productos forestales, agropecuarios y evitar la caza furtiva. Fue así que cerca de las 18 comenzaron la recorrida de prevención por la localidad de Tres Isletas y parajes aledaños. Mientras patrullaban el camino vecinal del Paraje Raíz Chaqueña demoraron para su identificación a una camioneta Chevrolet color blanco. El rodado era conducido por un hom-
bre acompañado de otro, los que en el interior llevaba armas para caza. Ante esta situación, los efectivos les solicitaron el carnet de caza habilitante, a lo que el conductor y su acompañante manifestaron no tenerlas. Por ello procedieron al secuestro de una escopeta calibre 20, marca YILDIZ, modelo SPZ, superpuesta, culata y chimaza de madera, correa poliamida verde, con dieciséis cartuchos mismo calibre, funda poliamida color negra. Por otro lado, incautaron una escopeta calibre 12, marca BERETTA, superpuesta, culata y chimaza de madera, correa
La Policía incautó las armas de fuego que portaban los dos hombres demorados.
poliamida verde, con siete cartuchos mismo calibre, funda plástico color negra, marca BERETTA.
Ambos hombres fueron notificados de su infracción a la ley N° 5629, a disposición del juzgado interviniente.
pocos minutos arribó al lugar una patrulla policial de la Comisaría Duodécima. Allí los agentes procedieron al secuestro del teléfono celular y luego a la conducción del sujeto de 19 años a la División Medicina Legal. El damnificado realizo una denun-
cia penal por lo ocurrido. Luego las actuaciones fueron puestas a conocimiento de la Fiscalía en turno, cuyo magistrado dispuso que el demorado sea notificado de su aprehensión en la causa Supuesto Robo y Lesiones.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, lunes 2 de julio de 2018
Durante el pasado fin de semana
Más de 20 vehículos fueron a parar al corralón durante operativos de alcoholemia Desde el Municipio de Resistencia informaron que 19 automóviles y 5 motocicletas fueron incautadas, en su mayoría debido a la alcoholemia positiva que registraban sus conductores. on la intención de bajar los niveles de siniestralidad vehicular y hacer respetar las normas de tránsito, inspectores de Dirección de Tránsito y de la Guardia Comunitaria del Municipio de Resistencia continuaron con los controles de alcoholemia móvil durante el pasado fin de semana, lapso en el que incautaron un considerable número de vehículos debido a que la mayoría de sus conductores circulaban alcoholizados. Desde el Municipio destacaron que mediante un gran despliegue se apunta a la seguridad vial atacando directamente sobre las conductas invasivas que cometen conductores alcoholizados quienes realizan maniobras peligrosas, además de multar a quienes no cumplen las normas, entre ellas la faltante de cascos y luces. También se con-
C
Una vez más los conductores alcoholizados de los fines de semana dieron la nota en los controles vehiculares.
trolaron vehículos con caño de escapes libres. Esta metodología de control móvil permite no sólo detener la circulación en diferentes puntos de la ciudad si no también proceder ante signos de conductores que a simple vista reflejan la irresponsabilidad al volante. Este tipo de controles se realizarán en diferentes puntos de la ciudad y horarios.
Números que preocupan Así, el pasado fin de semana se secuestraron 19 autos y 5 motos, teniendo como principales causas la de conductores alcoholizados. El sábado por la madrugada tres vehículos fueron removidos de la vía pública porque sus conductores no pasaron el examen de rigor. En uno de los casos, un joven intentó darse a la fuga por Julio A. Roca en
reversa, retomando avenida Alberdi. Su huida fue frustrada por el gran despliegue de agentes municipales, ya que el conductor tenía 1,45 de alcohol en sangre. El domingo se registró a otro joven motociclista con un mayor grado de alcohol en sangre 1,85 g/l, superando con amplitud lo permitido por
Canillita denuncia que vándalos destrozaron su puesto de revistas El propietario del puesto de revistas relató que el hecho ocurrió ayer a la madrugada.
Juan Manuel Defendis, un humilde canillita de 39 años, denunció que sujetos desconocidos provocaron severos daños en el puesto de revistas que maneja en el cruce de las calles Ameghino y San Lorenzo de la capital chaqueña. Tal como detalló el damni-
ley. Cabe recordar que nuestra provincia rige la ley 24.449, en la que se establecen los límites máximos permitidos con
respecto al alcohol en sangre que puede tener una persona a la hora de conducir un vehículo. Los niveles máximos permitidos son 0,5 mg/l para
conductores de autos particulares, 0,2 mg/l para conductores de motos y 0,0 mg/l para conductores de camiones y ómnibus profesionales.
Suspendieron carreras cuadreras ilegales cerca de El Tacuruzal Ayer a la siesta, efectivos policiales de distintas zonas acudieron a la zona del Lote 15 de Pampa Verde, en inmediaciones a El Tacuruzal, para frenar el desarrollo de carreras cuadreras que se desarrollaban de manera ilegal. En principio, el organizador del evento hípico expuso resis-
tencia ante la inspección de autoridades de Lotería Chaqueña que actuaron ante el hecho clandestino. Ante esta situación notificada a los efectivos policiales de la jurisdicción y en el marco de la presencia de aproximadamente 1000 personas en el predio, acudieron al lugar unidades de la Policía Rural provenientes
de Sáenz Peña, Colonia Aborigen, Machagai y Quitilipi, los que finalmente suspendieron el evento en cuestión. Por su parte, los delegados de Lotería Chaqueña agradecieron y felicitarob al personal policial que intervino en el operativo por la excelente labor y profesionalismo. Muchas personas presenciaban el evento desarrollado de manera ilegal.
ficado en nuestra redacción, esta situación la descubrió ayer a la madrugada cuando llegaba a trabajar como cualquier otra jornada. “Cuando llegué vi que rompieron las puertas metálicas de mi revistería. Es la segunda vez en tres años que me pasa esto”,
explicó Juan Manuel, quien expresó su bronca por el hecho. El vendedor de diarios y otras publacaciones gráficas sostuvo que los ladrones sólo se llevaron un termolar, pero los daños representarán un gasto considerable a su economía, dado que él indicó que pasa las noches en el Parador Padre Mugica. “Tanto mal me hizo esto que ya no tengo ganas de ir a la cena que nos prepararon para los canillitas”, refirió sobre el agasajo que anoche efectuaba un conocido medio gráfico local. “Vengo con problemas familiares y esto me puso muy mal”, aseveró el canillita sobre lo ocurrido en su puesto “La Boquense”, a la espera de poder gestionar la reparación de los daños.
Efectivos policiales de distintas jurisdicciónes apoyaron la labor de la Policía de la zona.
Resistencia, lunes 2 de julio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Si alguien te dice que no trabajas como deberías hacerlo, quizás te enojes con esa persona. Tus planetas exaltan a los seres de tu signo o perder la tranquilidad. A pesar de que tus sentimientos son comprensibles, el explicar que tu nivel de trabajo depende de ti puede resultarte más ventajoso que el regañar con alguien. Intenta no dejar que las cosas te alteren y mantén la calma.
Géminis Tu naturaleza práctica tal vez haga que sea incómodo tomar riesgos. Sin embargo, con la energía celestial que hoy está en juego, tal vez descubras que estos cambios son adecuados para ti. En vez de oscilar de un lado a otro, trata de encontrar un punto intermedio. La vida puede avanzar a un ritmo muy lento si no se corren riegos. Simplemente no te dejes llevar. La excitación que se siente cuando da resultado tomar riesgos puede ser adictiva.
Leo Hoy se agudiza la seguridad que tienes en tu persona. Con esto en mente, es el momento perfecto para enfrentar cualquier desafío que tengas en el trabajo. Considera pedir un aumento, clarificar tus limitaciones o sugerir un ascenso con la energía adicional. Si necesitas darle prioridad a asuntos familiares, no dudes en decir lo que piensas allí también. A pesar de que a veces eres tímido/a, hoy toma ese primer paso. Seguramente el resto fluirá sin inconvenientes.
Libra Si hoy alguien se acerca a ti para involucrarse en una nueva aventura, asegúrate de pensar detenidamente antes de tomar una decisión. Cuando los planetas están alineados de la forma en la que están hoy, es posible que sea preferible más lo excitante que lo práctico. Tal vez todo sea muy fácil para avanzar precipitadamente. Resiste esta tentación, ya que sigue siendo importante que investigues cuidadosamente las oportunidades para que luego no termines arrepintiéndote de tu decisión.
Sagitario Tu compromiso con tu lugar de trabajo puede ser cuestionado. Quizás has estado recientemente en una posición en la que depende de ti separar lo bueno de lo malo en la gente con la que trabajas. Con las influencias astrales en juego hoy, deberás afirmarte y defender tus decisiones en una atmósfera muy cargada de emociones. Recuerda permanecer tranquilo y compuesto.
Tauro Si el sentimiento de enojo es incómodo para ti, tal vez sea hora de que le eches un vistazo a la razón. La energía astral en juego puede aumentar tu conciencia sobre esta fuerte emoción. Tal vez tengas un enfrentamiento durante el día que sea el disparador de tu malestar. Cualquiera sea la causa, si el efecto es desafiante, considera pensar en el papel que el enojo ha tenido antes en tu vida. Si fue usado en combinación con opresión o abuso, quizás esto sea la raíz de todo.
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Cáncer Con la configuración celestial, tu habitual naturaleza trabajadora será ampliada aún más. Hoy probablemente descubrirás que disfrutas de realizar tus tareas. Lograr terminar el trabajo pendiente hará que el día finalice con una nota positiva. Sin embargo, si sucede que no puedes terminar con todo, no te exijas demasiado. Mira la mitad llena del vaso - en otras palabras, disfruta de lo que pudiste hacer en vez de centrarte en lo que aún queda por hacer.
Virgo Las energías negativas en el aire intensifican los sentimientos de enojo y si no eres consciente, puedes decir algo de lo que tal vez te arrepientas. Es importante pensar bien las cosas antes de hablar. A pesar de que tu enojo tal vez dure poco tiempo y de que lo superes tan rápido como surgió, aquellos del otro lado quizás no lo encuentren tan fácil de perdonar. Intenta respirar hondo una o dos veces cuando comienzas a sentirte irritado.
Escorpio La influencia planetaria actual es lo suficientemente vasta como para preocupar a todos, pero particularmente te afectará más a ti. Hoy estará conjeturando sobre el poder que nos otorga el conocimiento, y cómo lo usamos. ¿Hicieron bien los científicos que inventaron la fusión nuclear en divulgar sus descubrimientos? ¿Especialmente cuando sabemos que el resultado fue la bomba atómica? Este es el tipo de preguntas que te harás, pero en un nivel más pequeño, por su puesto.
Capricornio ¡Es posible que te encuentres en una atmósfera de crisis en el trabajo hoy! Con la combinación de las energías astrales en juego, puedes ser tu quien salga al rescate y resuelva los problemas del día. Tus colegas tal vez se sientan demasiado débiles para manejar la situación. ¡Probablemente ésta sea una gran oportunidad para demostrar de qué estás hecho!
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
Sabes muy bien que algunas ideas se ven muy bien en papel, pero pueden resultar inhumanas al querer llevarlas a la práctica. Muchas ideologías y sistemas políticos han sido confrontados con este dilema. Esto es lo que puede resultar peligroso sobre las influencias contradictorias en juego hoy. Puedes tener que enfrentarte con un problema de este tipo mientras trabajas.
Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general MAÑANA Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves o moderados del sector norte. TARDE/NOCHE Cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Vientos moderados del sector norte, cambiando a regulares del sector sur, con ráfagas. SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
Efemérides 1904 – Nace Jean-Rene Lacoste, tenista y diseñador de indumentaria francés. 1930 – Nace Carlos Saúl Menem, político argentino. 1961 – Se suicida el escritor estadounidense Ernest Miller Hemingway.
Acuario
Pág. 13
1964 – En Washington D. C. (Estados
1976 – Las dos Vietnam se unen en la República Socialista de Vietnam. 1977 – Muere Vladimir Nabokov, escritor ruso-estadounidense.
1986 – Huelga general en Chile contra el gobierno de Pinochet.
1992 – Muere José Monge Cruz (“Camarón de la Isla”), cantaor español. 1997 – Muere James Stewart, actor estadounidense. 1999 – Muere Mario Puzo, escritor y guionista estadounidense.
Unidos), el presidente Lyndon B. Johnson firma un decreto que termina con el apartheid estadounidense.
– Nace Lindsay Lohan, actriz, cantante, modelo y diseñadora estadounidense.
2008 – Operación Jaque, rescate de 15 secuestrados entre ellos Íngrid Betancourt, en poder de la guerrilla colombiana de las FARC
1966 – Francia realiza su primer experimento atómico en el atolón de Mururoa.
1987 – El escritor mexicano Octavio Paz recibe de la Reina Sofía de España el premio de la Universidad Menéndez Pelayo, en Santander.
brasileño.
1967 – Nace Claudio Biaggio, futbolista argentino.
1971 – Muere Conrado Nalé Roxlo, escritor argentino.
1971 – Nace Carolina Peleritti, actriz y modelo argentina.
1986
1990 – Muere Silvina Bullrich, escritora argentina.
1990 australiana.
– Nace Margot Robbie, actriz
2011 – Muere Itamar Franco, político 2012 – Por decreto 1007, se reglamenta la Ley de Identidad de Género. 2015 – Muere Jacobo Zabludovsky, periodista mexicano. 2016 – Muere Michael Cimino, guionista, productor y director estadounidense.
DEPORTES - Resistencia, domingo 2 de julio de 2018
Pág. 14
Liga Chaqueña
Fontana goleó y sigue siendo el único puntero Fue 4 a 1 ayer como local, en duelo de la 12ª fecha. Sebastián Avalos, Gastón Viana, Adrián Alderete y Diego Monzón, los goles del equipo del “Roly” López, que continúa siendo el líder de la “A”. El gol de “Poli” lo hizo José González.
Toda la A, en síntesis TODA LA 12ª FECHA Sábado Central Norte (0)-Don Orione (0), en Central Norte. Bancarios (1)-CUNE (2), en Bancarios. Goles: 46PT Roberto Prieto (C), de penal. 39ST Rodrigo Martínez (B); 48ST Matías Fernández (C). Rcia. Central (3)-Sarmiento (0), en Rcia. Central. Goles: 21PT Luis Gómez (RC); 26PT Luis Gómez (RC); 39PT Luis Gómez (RC). Tiro FC (1)-Indep. Tirol (0), en San Fernando. Gol: 21PT Javier Sosa (TFC).
Ayer Juventud (1)-Dep. Luján (2),
PRÓXIMA FECHA (13ª) Don Orione-Tiro FC Sarmiento-Central Norte Dep. Luján-Rcia. Central Policiales-Juv. de Tirol For Ever-Fontana Villa Alvear-Def. de Vilelas CUNE-Estudiantes Indep. Tirol-Bancarios.
en Juventud.
Postergado
Estudiantes (1)-Villa Alvear (0), en Estudiantes. Gol: 27PT Diego Núñez (E).
Def. de Vilelas-For Ever, en Def. de Vilelas. Nota: debían jugar ayer, pero por el mal estado del campo se postergó. Se jugaría el miércoles.
Fontana (4)-Policiales (1), en Fontana. Goles: 44PT Sebastián Ávalos (F); y 46PT Gastón Viana (F). 26ST José González (P); 42ST Adrián Alderete (F); y 46ST Diego Monzón (F).
POSICIONES Fontana Rcia. Central Estudiantes Def. de Vilelas Indep. Tirol Central Norte Juventud Sarmiento CUNE For Ever Tiro FC Villa Alvear Dep. Luján Bancarios Policiales Don Orione
29 27 24 23 21 17 16 14 14 13 13 12 12 11 8 7
PROMEDIOS 01. Estudiantes (150/76) 1.973 02. Def. de Vilelas (141/75)1.880 03. Fontana (135/76) 1.776 04. Rcia. Central (128/76) 1.684 05. Sarmiento (127/76) 1.671 06. Don Orione (117/76) 1.539 07. For Ever (106/75) 1.413 08. Juventud (100/76) 1.315 09. Villa Alvear (98/76) 1.289 10. Central Norte (96/76) 1.263 11. CUNE (94/76) 1.236 12. Indep. Tirol (92/75) 1.226 13. Dep. Luján (50/42) 1.190 14. Policiales (46/42) 1.095 15. Tiro FC (13/12) 1.083 16. Bancarios (11/12) 0.916 Nota: los que terminen en las posiciones 15 y 16 de la tabla de promedios perderán la categoría. Los que terminen en las posiciones 13 y 14 jugarán la promoción contra equipos de la Primera “B”.
ontana no dejó dudas al golear por 4 a 1 a Policiales y sigue siendo el único puntero del torneo “Oscar Alberto Vargas” de la Primera “A”, en duelo de la 12ª fecha jugado ayer por la tarde en la ciudad del “Abrazo Cordial”. Sebastián Avalos, Gastón Viana, Adrián Alderete y Diego Monzón marcaron los goles del “Taninero”, mientras que José González hizo el tanto de la visita. Matías Alderete en el local y Walter Meza en “Poli” fueron expulsados. El triunfo le permitió a los dirigidos por “Roly” López seguir en soledad en lo más alto del campeonato, a pesar de que Resistencia Central no da
F
FONTANA
4
Adrián Arias; Fabrizio Godoy (35ST Daniel Villalba), Orlando Freschi, Manuel Galeano y Matías Alderete; Damián Cabral, Nicolás López y Diego Ríos; Gastón Viana (21ST Adrián Alderete); Sebastián Avalos y Andrés Molina (31ST Diego Monzón). DT: Rolando López.
POLICIALES
1
Bruno Aranda; Mauro Vázquez (19ST Sebastián Chazarreta), Walter Meza, Ricardo Encina y Facundo Fernández; Carlos González Ortiz, Omar Leguizamón, Erik Barrero y Cristian Gutiérrez (34ST Rubén Ferreira); Enzo Barrero y Leandro Marangoni (ET José González). DT: Pablo Quiroga.
Goles: 44PT Sebastián Avalos (F); y 46PT Gastón Viana (F). 26ST José González (P); 42ST Adrián Alderete (F); y 46ST Diego Monzón (F). Incidencias: 11ST Matías Alderete (F); 42ST Walter Meza (P), expulsados. Árbitro: Rodrigo López. Asistentes: Denis Pierlorenzi y Yanina Benites. Cancha: Fontana. Tercera: Fontana 2-Policiales 2. respiro y también sigue ganando (está a dos puntos). Más allá de la diferencia en el resultado, a Fontana le
costó vulnerar a Policiales, a tal punto que recién sobre el final del encuentro pudo definir el partido. Fontana le ganó 4 a 1 a Policiales y sigue siendo líder.
Federal A
Sarmiento y For Ever suman refuerzos para aspirar en grande Mientras Sarmiento ya inició su preparación la semana anterior, de cara al comienzo del Torneo Federal “A” pautado
para el domingo 9 de septiembre, y al duelo por Copa Argentina ante Unión de Santa Fe, que se jugaría en la primera
quincena del mes de agosto; For Ever lo hará el lunes 23 de julio. Sin dudas este es el momento en que los dirigentes, junto a los representantes de jugadores, son los que tienen la pelota en cuanto a las negociaciones. Héctor Gómez, como presidente de For Ever, se adelantó a las exigencias del campeonato teniendo en cuenta la mayor experiencia dirigencial en estas lides respecto a sus pares del “Decano”. En este sentido, al confirmar a Luis Medero como entrenador para esta temporada, ya consensuó con el DT los futbolistas que iba a tener en cuenta para este año, y en base a esta cuestión ya se aseguró la contratación de una docena de refuerzos. En Sarmiento lo que se pregona desde hace dos años y medio es el proyecto futbolístico diseñado por la institución, en el cual lo que se busca es poder mantener una gran base del plantel, para no tener que traer año tras año un sinfín de jugadores que terminan siendo una suerte de lotería. Con este estilo bien marcado es Gerardo Escobar, el vicepresidente de la institución, quién lleva adelante todo lo concerniente a la contratación de futbolistas. De acuerdo al buen año que tuvo el “Decano”, los popes ya se aseguraron la continuidad de Raúl Valdez como entrenador, y justamente la base del equipo
titular, que no pudo avanzar tanto como se pretendía en el Federal “A”, pero que le terminó dando una alegría grande a los hinchas ante Racing en la Copa Argentina.
Movimientos En cuanto a refuerzos, For Ever fue el equipo, de los 36 en la competencia, que hasta el momento contrató a más jugadores. Llegaron: el arquero Fernando Vijande (San Lorenzo de Alem); los defensores Francisco Di Fulvio (Villa San Carlos), Nicolás Sainz (Brown de Adrogué), Matías Camisay (Mitre), Humberto Vega (Fénix) y Silvestre Sacallán (Mitre de Sgo. del Estero); los volantes Mauro Scatularo (Defensores de Belgrano de Buenos Aires), Gaspar Triverio (Sportivo Belgrano de San Francisco), Ignacio Ruano (San Telmo), Agustín Briones (Gimnasia de Mendoza) y Lucas Saucedo (Villa Mitre de Bahía Blanca); y el delantero Leandro “Cocó” Ledesma (Villa Mitre de Bahía Blanca). Sarmiento por su parte contrató a cuatro futbolistas: el arquero chaqueño Pablo Torresagasti (Racing de Montevideo); el lateral izquierdo Alan Moreno (Defensores de Belgrano de Villa Ramallo); el volante ofensivo Maximiliano Martínez (fútbol boliviano); y el extremo izquierdo Rodrigo Castro (Sportivo Belgrano de San Francisco).
Se fueron En el conjunto de Luis Medero no continuarán: Jonathan Ivannof, Jesús Calderón, Mariano Barale (Camioneros), Pablo Russo, David Dri, Martín Frejuk, Osvaldo Young, Mauro Chaulet, Gonzalo Rodríguez (Gimnasia de Conc. del Uruguay), Sebastián Sciorilli, Osvaldo Ramírez, Lisandro Alzugaray, Hugo Brizuela, Pablo Villalba Fretes y Lucas Rivero. En tanto en Sarmiento no siguen: Cristian Zarzo, Darío Arias, Cristian Piarrou, Nahuel Panzardi, Yamil Navarro, Gabriel López, Raúl Chalabe, Diego Ftacla y el “Tanque” Luis Silba. Sin dudas éste último es la
baja más importante, ya que fue el goleador del equipo en la última temporada, y por esto su destino será un conjunto de la B Nacional. Así están hoy, los equipos más importantes de la provincia, cada uno con su libreto, y respetando su esencia, preparándose para un torneo duro que lo único que tiene claro es la fecha de inicio y el número de participantes. Resta definir el formato, y de acuerdo a la restructuración que se haga en la B Nacional, quedarán determinados los ascensos para la presente temporada, aunque todo indica que solamente dos equipos volverán a codearse con la gloria.
Sarmiento (Federal „A‰ y Copa Argentina) y For Ever (Federal „A‰) apuntan a la temporada que se viene.
Resistencia, lunes 2 de julio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Rugby
Sixty pagó caro la siesta del primer tiempo Un gran partido, con todos los matices, jugaron Sixty y San Patricio en Villa Fabiana, que quedó en poder del "Santo" correntino por 39 a 34, tras ganar el primer tiempo por un claro 29 a 10. Fue en el marco de la cuarta fecha del Torneo Regional NEA de Clubes de Rugby, que se jugó parcialmente. on un gran trabajo del pack y la formidable producción de Carlos González Bámbula (dos tries), al que no lo pudieron encontrar a lo largo de todo el primer tiempo, San Patricio hizo un parcial de 29 a 3, para ganar
C
SIXTY
34
1- Daniel Romero 2- Alejandro Temperini 3- Franco Dellemea 4- Carlos Troisi 5- Mauro Aguirre 6- Facundo Dellemea 7- Gerardo Balbuena 8- Luis Santillán 9- Atilio Lotero 10- Galo Cáceres 11- Enzo Valussi 12- Nahuel Cabrera 13- Joaquín Catalina 14- Santiago Muñoz 15- Matías Juric HC: Julián Del Villar
el primer tiempo por 29 a 10. El "Santo" dominó los primeros 40 minutos, primero porque ganó en el contacto, segundo porque tuvo a un Exequiel Lencina imparable y seguro en la base de las formaciones, y tercero porque González
SAN PATRICIO
39
1- Valentín Romero 2- Cristian Denis 3- José Gea 4- Exequiel Lencina 5- José Yaya 6- Atahualpa Gentil 7- Carlos G. Bámbula 8- Lautaro Fiat 9- Juan E. Gómez 10- Marcos G. Escobar 11- Facundo Genil 12- Joaquín Espínola 13- José Viola 14- Juan C. Díaz 15- Lisandro Pedretti HC: Enzo Ramos.
Arbitro: Diego Colussi (URNE). Cancha: Sixty RC. PROGRESION PT: 5' penal de Gómez Escobar (SP), 19' try de J. Gómez y conversión Gómez Escobar (SP), 25' try de González Bámbula y conversión de Gómez Escobar (SP), 29' penal de Juric (S), 32' try de Espínola (SP), 39' try de González Bámbula y conversión de Gómez Escobar (SP), y 42' try de D. Romero y conversión de Juric (S). ST: 8' try de N. Cabrera y conversión de Juric (S), 15' try de Muñoz y conversión de Juric (S), 20' try de Romero (S), 22' penal de Gómez Escobar (SP), 41' try de N. Riego y conversión de Gómez Escobar (SP), y 44' try de Juric (S). CAMBIOS PT: 35' Lionel Perón por Valussi. ST: 12' Octavio Fiat por Gea (SP), 25' Víctor Galarza por F. Dellamea (S), 28' Nicolás Riego por Yaya (SP), 36' Jorge Ojeda por Cabrera (S) y Juan D'Alesandro por D. Romero (S). AMARILLAS ST: 2' V. Romero (SP) y 18' J. Yaya (SP).
Bámbula la dejó "chiquita". El tercera línea, mesclado en la línea y con espacio, dibujó y así llegaron los tries de su propia autoría (dos), uno mejor que otro; además de contribuir en las conquistas de Juan Gómez y Joaquín Espínola.
Sixty se lo llevó por delante En el complemento, Sixty cerró el juego y con la potencia de Daniel Romero (tres tries) y Luis Santillán, tras un parcial de 19 a 0, empató el partido en 29, a los 20 minutos; con un "Sampa", por entonces, sintiendo el desgaste del primer tiempo. El try de Daniel Romero al final de la primera etapa fue una inyección anímica para Sixty; que además ya movió el banco para mejorar su defensa, especialmente en el abierto, y comenzar a pararse mejor en las
Daniel Romero, con el último impulso, pese a la cobertura de Valentín Romero llegará al try para Sixty, en el partido disputado ayer en Villa Fabiana. puntas. Después el pack, comendado por Romero y Santillán, hizo el resto; con formaciones fi-
POSICIONES Equipos Ptos. J G E P TF TC B Taragüy 10 3 2 0 1 117 58 2 Sixty 10 4 2 0 2 92 87 2 Curne 9 2 2 0 0 98 30 1 Aranduroga 9 3 2 0 1 90 54 1 Capri 8 3 2 0 1 55 69 0 Regatas 8 4 2 0 2 98 126 0 Aguará 6 3 1 0 2 51 46 2 San Patricio 4 3 1 0 2 72 84 0 Centro 1 3 0 0 3 32 168 1 Resultados 4ra. fecha: Sixty 34 - San Patricio 39 (1-4), Centro de Cazadores 29 - Regatas Resistencia 36 (1-5), Curne vs. Aguará (*) y Taragüy vs. Capri (*). Libre: Aranduroga. (*) A reprogramar. 5º FECHA 7 y 8 julio: Capri vs. Curne, San Patricio vs. Taragüy, Aranduroga vs. Sixty, y Aguará vs. Centro de Cazadores. Libre: Regatas Resistencia.
jas, especialmente en line out, además de aprovechar a la perfección las tarjetas amarillas de Valentín Romero, primero, y José Yaya, después, que permitieron, además de la infinidad de penales de la visita, que el "Decano" se posicione en campo rival y comience a descontar. Los tries de Nahuel Cabrera, Santiago Muñoz y el propio Daniel Romero fueron los que llevaron, con la conversión de Juric, a la igualdad en el marcador y con largos 20 minutos para conversar.
Infartante definición Después el partido se definió por detalles. Un penal Gómez Escobar le dio la ventaja a la visita, pero el "Decano" tuvo la chance de empatar en dos oportunidades clarísimas frente a los palos. Sin embargo lo quiso ganar, y los penales los cambio por
line out y por scrum, respectivamente, pero se vino con las manos vacías. En el epílogo, tras robar un scrum en las 22 yardas chaqueñas, Nicolás Riego se levantó como una topadora y no paró hasta el ingol local para dejar el marcador 29 a 39, a los 41 minutos. En la salida, Sixty disputó y ganó una pelota clave y tras varias jugadas de fases llegó al try a través de Juric, en la banderita, para dejar el marcador 34 a 39, a los 43 minutos, que no pateo para no perder minutos. El par de minutos finales jugados fueron para el infarto. Sixty atacando y San Patricio defendiendo. Un penal con tiempo cumplido para el local, fue cambiado por linea out. Y la batalla de los delanteros fue tan leal como tremenda, hasta que los "Santos" pudieron festejar el 39 a 34 final.
Regatas Resistencia lo liquidó en los diez minutos finales en Posadas POSADAS Centro de Cazadores se imponía por 26-17, pero los diez minutos finales fueron fa-
tales para el equipo local, que no pudo mantener la diferencia a su favor y terminó perdiendo su tercer partido en el Torneo Regional del Nordeste.
Carlos Allevi, el capitán "remero", busca el hueco para ganar la línea de ventaja en el encuentro jugado ayer en Posadas.
Fue ayer, como local y por la cuarta fecha, que Centro cayó ante el equipo “remero” por 36 a 29, aunque esta vez al menos pudo sumar su primer punto, dado que el penal de Thomas Guzmán sobre el final redujo la diferencia a siete y eso le permitió al equipo azulgrana alcanzar el punto bonus. Fue un partido parejo y cambiante, con los dos tratando de avanzar con sus respectivas armas. Regatas moviendo la pelota y Centro jugando en corto y pegado a las formaciones. Fue así que a los 23 llegó el primer try luego de una pelota que sacaron los forwards del scrum, Brandt ganó la ventaja y se la jugó a Passeto para que apoyara debajo de los palos. Centro tenía controlado el partido, hasta que Regatas aprovechó algunos errores y facturó dos tries, a los 35 por intermedio de Miño y a los 41 con Fernández luego de varias fases percutiendo con los delanteros. Con el parcial 17-10 a favor de la visita se terminaron
los primeros cuarenta minutos.
El complemento En el inicio del complemento, dos penales del efectivo Guzmán alejaron a Centro en el marcador y la diferencia se amplió aún más con el gran try que apoyó el capitán Passeto a los 14, que tras un scrum recibió la pelota, rompió por el medio y con un par de hand-offs se sacó de encima la marca para marcar su segundo ensayo. Un nuevo penal de Guzmán a los 24 dejaron a Centro en una buena situación, ya que ganaba 26-17 y sólo quedaban diez por jugar. Pero llegaron los diez minutos fatales, donde Centro pareció derrumbarse y Regatas aprovechó los errores del rival para, a través de su veloz medio scrum Facundo Allevi, llegar al try a los 29, 32 y 41 minutos, sacando una ventaja inalcanzable. Para el final quedó un penal de Guzmán, que le sirvió a Centro para achicar la diferencia final y sumar el punto bonus.
CENTRO
29
Pablo Acosta Aguirre Juan Cruz Palma Gustavo Grima Jeremías Hernández Hernán Duarte Sebastián Pieger Víctor Franco Sebastián Milogis Luciano Sarchetti Thomas Guzmán Diego Lafuente Alberto Brandt Gastón Pasetto Miguel Franco Lisandro Rindel E: Fernando Martín
REGATAS
36
Oscar Marchioni Fernando Gómez Maximiliano Fernández Jorge Ávila Mariano Martinet Franco Mansilla Lucas Harispe Matías Costa Facundo Allevi Pablo Fogliatti Marcelo Miño Pedro Bojanich Rodrigo Camacho Facundo Quiñones Carlos Dansey E: Alberto Álvarez
Árbitro: Gustavo Visser (URuMi). Cancha: Centro de Cazadores PROGRESION PT: 13’ penal de Miño (RR); 23’ try de Pasetto, conversión de Guzmán (CC); 35’ try de Miño, conversión del mismo (RR); 39’ penal de Guzmán (CC); 41’ try de Fernández, conversión de Miño (RR) ST: 2’ y 5’ penales de Guzmán (CC); 14’ try de Pasetto, conversión de Guzmán (CC); 24’ penal de Guzmán (CC); 29’ y 32’ tries de Allevi, conversiones de Miño (RR); 41’ try de Allevi (RR); 43’ penal de Guzmán (CC) AMONESTADO Sebastián Pieger (CC)
Pág. 16
DEPORTES - Resistencia, lunes 2 de julio de 2018
Todo un club detrás de una camiseta
Impresionante la tribuna de la "barra" de Curne. Le hizo el aguante al primer equipo de principio a fin. –Inigualable!.
Las niñas bonitas fueron el común denominador de una fiesta que se tiñó de amarillo en Monte Alto, la casa Universitaria.
Baile y banderas, obviamente , amarillas. Nadie faltó al ritual como a lo largo de estos últimos años, en donde Curne hizo historia.
Al pie del cañón, Lucas Favre y Camilo Schanton, ellos vivieron el partido con mucha intensidad y excelente buena onda.
La calle de honor dijo presente en Curne. El rugby infantil, como siempre, aportó para que la fiesta sea completa.
El hockey, con las jugadoras y sus camisetas, no faltó la gran cita. Todo el club comprometido con el plantel superior de rugby.
Cerca de la sede y de los quinchos se vivió otra gran movida. No falto nada ni nadie, a una tarde espectacular coronada con la consagración.
Las mamás de los jugadores lo vivieron a su manera con los nervios a mil. Después Curne ganó el TDI "A" a Huirapuca 20 a 14.
N C R AMA