cutoresidente Mauricio MaSin intineforrmlo el Pres cer un ó ayer que imposible ha
es Infobae.com ión de Gabinete que hay un interlocutor un cri dijo en re peronismo porque no ores. Y de esta man el sect acuerdo co a todos los la oposición. “No hay represente iento con válido que m de goberca er ac tó un ar un pacto nera descar cutor con el cual cerr bras más, palabras rlo la un solo inte esidente, pa entre Raúl afirmó el Pr o de Olivos firmado nabilidad” ct no es poe Pa el qu ó so ca cord menos. Y re los Menem, “como un . “No hay un líder s” Car Alfonsín y estos tiempo que asegure que lo adelante en es sible llevar r los diferentes sector eso, reiteró, “llevar po e”, dijo. Po adores y los que legitimado ya a cumplirs bern acordado va el diálogo con los go te mos adelan os institucionales”. ci tienen espa
Resistencia - Miércoles 11 de julio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5642 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 20
Se sumaron argumentos en favor de la legalización
Comenzó la audiencia pública por la legalización del aborto en el Senado La primera audiencia pública en el Senado por la legalización del aborto sumó más argumentos a favor del proyecto luego de un inicio con muchas críticas y se destacó el principio de "autonomía". El abogado y doctor en Derecho y Ciencias Sociales Martín Farrell sostuvo que "el proyecto, que menciona la autonomía, está armonizando la Constitución Nacional con la legislación", al tiempo que afirmó que "ha llegado el momento de traer el Código Penal al siglo XXI". Diario Popular
Marcos Peña ratificó que el Presidente Macri respetará la decisión del Congreso
Dólar C.: $ 26,80 V.: $ 27,80
Temp. Máx: 17O Mín: 6O
Algo nublado
La UCR se reunió en Basail con el objetivo de diseñar políticas en beneficio de la gente Pág. 6
Agredieron a un inspector municipal en pleno centro
Con fuerte alegatos se inició en el Senado de la Nación la audiencia por la legalización del aborto.
Tres Isletas: Peppo entregó títulos, se reunió con productores y visitó una desmotadora
El hecho ocurrió en Santa María de Oro y Santiago del Estero al mediodía cuando el inspector advertía a un motociclista que estaba estacionado en una parada de colectivo. Pág. 11
Supervisan últimos trabajos en el Domo y en el parque 2 de Febrero con vistas a la Bienal Págs. 2, 9 y 10
Francia es el primer finalista tras derrotar a Bélgica en un partido apasionante R EC H LA O M Y E
Diario Popular
El Gobernador acordó con productores lo que será la solución para la próxima campaña de vacunación antiaftosa en Tres Isletas. Págs. 3 y 7
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018
Recorrió el predio del Domo del Centenario y el Parque 2 de Febrero
Capitanich supervisó preparativos, a días del inicio de Bienal Internacional de Esculturas
A menos de una semana del comienzo de la Bienal 2018 el municipio de Resistencia ultima todos los detalles y realiza las últimas intervenciones de infraestructura.
El Intendente advirtió que se inicia el embellecimiento de la zona y que se avanza con la logística con colocación de contenedores de residuos, cestos, personal y elementos de limpieza.
El intendente Jorge Capitanich recorrió ayer el predio del Domo del Centenario - Parque 2 de Febrero a fin de supervisar los preparativos para Bienal Internacional de Esculturas 2018 que se llevará a cabo entre el 14 y 21 de julio en la ciudad de Resistencia.
jor imagen de nuestra ciudad”, dijo Voloj. Durante la semana previa y la realización de la Bienal de Esculturas se estima que cumplirán tareas en el predio, subdivididos en diferentes cuadrillas más de 100 trabajadores municipales vinculados al área de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos. Se realizará de manera permanente tareas de limpieza, recolección de residuos, separación de residuos sólidos en las islas verdes, los camiones operativos y
l secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Bernardo Voloj explicó que diferentes áreas municipales estarán abocadas (antes y durante la Bienal) a la realización de toda la logística de mantenimiento,
E
limpieza, organización de sectores en el predio especifico pero también en los alrededores del lugar donde se realizará esta nueva edición de la Bienal. Junto a las tareas de mejoramiento de la infraestructu-
ra que se realiza en el predio ampliado, se ejecutan también tareas de embellecimiento en la zona de Villa Universidad. “Queremos que el visitante que venga a disfrutar de la Bienal de Esculturas en las vacaciones de julio tenga la me-
otras tareas. “Tendremos una logística operativa que trabajará prácticamente durante las 24 horas”, dijo Voloj. A menos de una semana del comienzo de la Bienal 2018 el municipio de Resistencia ultima todos los detalles y realiza las últimas intervenciones de infraestructura; a mitad de semana se realizará el embellecimiento y colocación de flores en los canteros centrales de la avenida de Los Inmigrantes, también se trabajará en el espacio verde que se en-
cuentra frente al puente Los Inmigrantes. Posteriormente se realizarán los últimos preparativos de logística con la colocación de contenedores de residuos, cestos, personal y elementos de limpieza. Acompañaron al intendente de la recorrida, además de Voloj; los subsecretarios Mariela Quirós (Cultura), Danilo Gualtieri (Infraestructura y Equipamiento Urbano); Jorge Luque (Higiene Urbana) y Darío Aguirre (Emergencia y Defensa Civil).
Adjudicaron obras de pavimento Visitó el Municipio arquitecto cubano urbano para el barrio Villa Ercilia que trabaja en soluciones ambientales El Intendente adjudicó la obra de pavimentación, desagües pluviales, iluminación y señalización de calles en Villa Ercilia
El intendente Jorge Capitanich suscribió la Resolución por la cual se adjudica la obra de pavimentación, desagües pluviales, iluminación y señalización
de calles en Villa Ercilia en los tramos comprendidos de Lautaro entre Pio XII y San Roque, Libertad entre Pio XII y San Roque, García Merou entre San
Roque y avenida Hernandarias y San Roque entre avenida Alvear y Molina, que demandará una inversión superior a los 7 millones de pesos. La obra, que tendrá un plazo de ejecución 120, estará a cargo de la empresa firma Vidal y Zening S.R.L. quien presentó tareas por menor valor y cumple con los requisitos técnicos y operativos necesarios para la ejecución de servicios. “Son obras vitales para los vecinos de esta zona de la ciudad ya que permiten descongestionar el tránsito vehicular”, mencionó el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo. Destacó además el sistema de financiamiento compartido que encara el municipio y “el esfuerzo que realizan los vecinos, en especial en estos tiempos, para lograr la ejecución de estas obras las cuales se complementan con una fuerte inversión municipal”.
El intendente Jorge Capitanich se reunió ayer con el arquitecto cubano Arnoldo Álvarez López quien se encuentra al frente de un proyecto de soluciones urbanas sustentables para Resistencia. Durante el encuentro –que tuvo lugar en las oficinas del Domo del Centenario- Capitanich y el especialista abordaron una amplia agenda de temas vinculados al hábitat y la adecuación de Resistencia a estándares internacionales fijados por la ONU en materia de ecología y ciudad. Álvarez López se encuentra trabajando en conjunto con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Unne en dos proyectos para Resistencia: el parque urbano Tiro Federal y el parque de la Democracia. El objetivo de estas iniciativas es que ambos predios sean convertidos es reductos sustentables y amigables con el ambiente, todo en el marco de dis-
tintas normativas internacionales de calidad de vida de la población urbana. “Lo que buscamos es una Resistencia verde, que respete el ecosistema y pasar, de esta manera, de la teoría a la práctica y que el ciudadano vea los resultados”, explicó el profesional cubano. Álvarez López también señaló que a partir de la puesta en marcha de estas soluciones urbanas sustentables, “lo bueno es que los estudios ya existentes pasan a ser una realidad, en consonancia con las normativas basadas en la agenda internacional en cuanto a medioambiente”. En la reunión, el intendente se refirió a los plazos y adelantó que los estudios definitivos para ambos proyectos podrían ser presentados en forma conjunta con la Unne en octubre próximo. “Hemos avanzado constantemente en nuestra agenda con el intendente Ca-
pitanich; hay una empatía especial en el trabajo que se hace con Resistencia”, apuntó el especialista. Álvarez López es arquitecto urbano y doctor en Arquitectura egresado de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, Cuba, y de la Facultad de Construcciones de ese país. Es, además, doctor en Ciencias Técnicas, con posdoctorales realizados en Alemania, Argentina y España, y especializaciones en Arquitectura Bioclimática, Acondicionamiento Ambiental y Diseño Urbano; Turismo y Medioambiente. “Tengo una relación especial con Resistencia puesto que es la octava vez que vengo de visita a la ciudad; me es muy grato el hecho de estrechar nuestros lazos de amistad y colaboración con el intendente”, expresó. Jorge Capitanich se reunió con Arnoldo ˘lvarez López quien se encuentra al frente de un proyecto de soluciones urbanas sustentables para Resistencia.
Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
Visitó Tres Isletas
El Gobernador entregó títulos de propiedad y mantuvo importantes reuniones con productores Durante la jornada de ayer, el Gobernador comprometió la voluntad del "trabajo conjunto" y acordó la intervención del Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría de Ganadería, en lo que será la solución para la próxima campaña de vacunación antiaftosa en la localidad. l gobernador Domingo Peppo desarrolló en Tres Isletas una agenda que incluyó la recorrida por la desmotadora local, una reunión con productores ganaderos la Sociedad Rural de esa localidad y un almuerzo con cooperativistas de la zona, que contó con la participación de los referentes de Federación Agraria directores Rolando Ziesenis y Eduardo Trangoni. Además, durante la jornada de este martes, el Gobernador entregó además 8 títulos de propiedad. Acompañaron al Gobernador en la jornada, el ministro de Industria, Gustavo Ferrer; el ministro de la Producción, Marcelo Repetto; el ministro de Seguridad, Carlos Barsesa; el director del Nuevo Banco del Chaco, Daniel Farías; el presidente de Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac; y el presidente del Instituto de Tierras, Walter Ferreyra. También estuvo presente el intendente de Juan José Castelli, Alberto Nievas y la presidenta del Consejo Municipal de Tres Isletas, Nilda Campos, entre otras autoridades provinciales y municipales. Acerca del almuerzo a través del cual fue agasajado por cooperativistas, Peppo valoró el “acercamiento” a productores y la “familia rural”, y remarcó: “Los agasajados son ellos, por lo que hacen de manera cotidiana y el valor que tiene el hecho de se-
E
guir apostando a la producción y al trabajo desde el campo”. En ese sentido insistió en el rol que tiene el Estado chaqueños de “acompañarlos y darles las cosas que hagan falta”. Señalando el valor de la energía para un productor rural, de un “buen camino”, o “la escuela” cerca y la posibilidad de asistencia desde el Estado a la siembra, o la condonación de deudas en circunstancias que así lo requieran, el Gobernador afirmó: “Tenemos muchas cosas por hacer y lo que queremos es trabajar juntos, y por ello buscamos todo lo que tenemos para ponerlo a disposición en un contexto difícil donde todos los días nos piden que achiquemos algo y donde no perdemos de vista el valor del hombre que produce y trabaja”. Vacunación antiaftosa Durante el encuentro con referentes de la Sociedad Rural de Tres Isletas, el Gobernador escuchó el planteo de “preocupación” respecto de lo que será la próxima campaña de vacunación anti aftosa. Peppo aseguró que ya se encargan de la cuestión el Ministro de la Producción y el Secretario de Ganadería de la Provincia quienes se van a ocupar del tema acerca del cual explicó que “existe un dictamen pendiente del Senasa”y sobre lo cual manifestó la voluntad de que ésta “se ha-
ga a través de la Comisión Sanitaria local”. En ese punto, el Jefe del Ejecutivo chaqueño insistió en la necesidad de “esclarecer la situación y que los productores puedan al fin tener su propia comisión”.
Entrega de títulos y reconocimiento En la jornada, a través de la gestión del Instituto de Tierras, Peppo entregó 8 títulos de propiedad a pobladores locales. Por otra parte miembros del Bachillerato para Adultos local entregaron al Gobernador un agradecimiento “por propiciar la creación” del espacio educativo a partir de la Resolución 2515/2016.
Garantizar el acompañamiento del Estado El ministro de Producción Marcelo Repetto, manifestó que fue “una excelente jornada en el Departamento Maipú, rico en cuanta agricultura y ganadería”, donde el Gobierno se informó sobre la campaña agrícola y la situación de los ganaderos. “Recorriendo la desmotadora, pudimos ver la excelente campaña de algodón, que fue record en la zona con rendimientos muy buenos”, sostuvo y añadió: “Esto es el producto de un esfuerzo compartido como Estado aportando con el
Domingo Peppo entregó viviendas y se comprometió con productores enfrentar en forma conjunta problemas relacionados con la ganadería. Fondo Algodonero para los pequeños productores de la zona”. En cuanto a la producción ganadera, el funcionario afirmó que “se consolida el sector en la zona donde existen alrededor de 90 mil cabezas de ganado”. En ese sentido, se refirió a la intervención del Senasa a la Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) y de la próxima campaña de vacunación. “Seguramente participaremos de la próxima reunión con la Coprosa, donde vamos a tener una resolución con respecto de las campañas sanitarias ya que la campaña pasada se hizo cargo el Senasa pero creemos que la intervención será levantada y regularemos la situación”, sostuvo. “Nosotros tenemos que preservar la sanidad de nuestro rodeo porque es un esfuerzo de muchos años de los productores y como Estado debemos
Inauguran hoy un jardín de infantes en Avia Terai Hoy, desde las 10, en el marco del 97º Aniversario de Avia Terai, el gobernador Domingo Peppo encabezará el acto de inauguración del edificio del Jardín de Infantes Autónomo Nº 228, en el Barrio 26 Viviendas, Ensanche Sur. Junto al primer mandatario participarán también el subsecretario de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos y el intendente de la localidad, Héctor Pallares. La obra demandó una inversión de $3.480.269,04, ejecutados a través del programa Más Escuelas (CAF), y contempló la construcción de salas con sanitarios, salón de usos múltiples, sector de gobierno, sanitario para personas
con discapacidad, expansión con pérgola, patio de formación y patio de juegos, tanque de bombeo y cisternas. Además, el jardín se habilitará con todo el mobiliario correspondiente. En la oportunidad, se hará entrega a las autoridades del nuevo jardín de la Resolución Nº 4292/2018 del Ministerio de Educación de la Provincia, que autoriza la creación de la Planta Orgánica Funcional del establecimiento educativo. Asimismo, en la continuidad de las celebraciones por el aniversario de la localidad, el gobernador y las autoridades inaugurarán un Centro de Salud, la Oficina De Empleo Mu-
Además del Jardín, en Avia Terai también se habilitará un Centro de Salud, la Oficina De Empleo Municipal e iluminación L.E.D. nicipal e iluminación L.E.D. provista por la empresa estatal Secheep, entregarán títulos de propiedad y recorrerán di-
versas obras en ejecución, como el natatorio municipal, la Planta de Residuos Sólidos Urbanos y viviendas.
Mosqueda informará a Aradas sobre comedores La titular de Educación ratificó la decisión de mantener el diálogo abierto en temáticas sensibles, con el objetivo de evitar la divulgación de versiones erróneas. La ministra Marcela Mosqueda, a través de un comunicado, cursó invitación al diputado provincial Alejandro Aradas para que, conjuntamente
con la subsecretaria de Calidad y Equidad, Analía Flores, y la directora general de Políticas Socioeducativas, Mariana Bergara, puedan brindarle en detalle un informe sobre los comedores escolares, de tal manera que el mencionado legislador pueda contar, de la propia fuente, con la información real y completa
del tema. La convocatoria está fijada para el miércoles 11 a las 11, en el despacho de la titular de la cartera educativa, sito en el edificio central de Ministerio de Educación, ubicado en calle Gobernador Bosch 99 de Resistencia. Las autoridades educativas
manifestaron que están abiertas al diálogo sobre este tema tan sensible y delicado, como lo es el suministro de alimentación para los niños y jóvenes en las escuelas, por lo que consideran imperioso aclarar la situación las veces que fueran necesarias, a fin de evitar la divulgación de versiones erróneas.
garantizar que los procesos se den de manera normal”, concluyó.
Políticas para sostener a los productores El director regional de la Federación Agraria Argentina, Rolando Ziesenis, agradeció la presencia del Gobierno provincial y valoró “el esfuerzo conjunto para sostener al mediano y pequeño productor, el eslabón más débil de la cadena productiva”. “Queremos reconocer las condonaciones de deuda, las refinanciaciones, las políticas algodoneras y el apoyo que se
hace para la producción de granos. Sabemos que es un momento muy difícil que atraviesa el productor y trasmitimos nuestra solidaridad”, expresó. Asimismo, remarcó la tarea de la Federación que junto al gobierno consensua políticas para sostener a los productores”. “Esto es la continuidad de un proyecto distinto de provincia que nación hace diez año atrás y el gobernador Peppo lo sigue haciendo, quedo demostrado con la titularización de las tierras, la asistencia, electrificación rural y los agradecidos somos nosotros todos los federados”, concluyó.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018
En la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal
Lavado II: audiencia para resolver la situación de Aída Ayala y de los demás procesados Los camaristas Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos escucharán a las defensas de los procesados, para comenzar a analizar si corresponde o no la prisión preventiva de los imputados. oy tendrá lugar en la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal una audiencia oral y pública donde los camaristas Mariano Borinsky, Juan Carlos Gemignani y Gustavo Hornos escucharán a las defensas de los procesados en la causa conocida como “Lavado II”, que investiga la justicia federal de Resistencia, para comenzar a analizar si corresponde o no la prisión preventiva de los imputados, entre quiénes se encuentra la exintendenta de Resistencia y actual diputada nacional de Cambiemos, Aída Ayala, quien fuera beneficiada con la eximición de prisión por la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia. Así lo dio a conocer el portal Chaco día por día. Ayala fue procesada con
H
prisión preventiva y con pedido de desafuero por parte de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, quién la considera como presunta jefa de una banda dedicada al lavado de activos a partir de distintos hechos de corrupción en la contratación de empresas durante su gestión como intendente de Resistencia. Además, la embargó por un monto de 200 millones de pesos. Sin embargo, la medida luego fue revertida por la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia y también frenó el trámite de desafuero que ya se había iniciado en la Cámara de Diputados de la Nación. Tras escuchar a las partes, Casación deberá resolver la situación procesal de todos los imputados que, al igual que Ayala, apelaron sus prisiones
preventivas y también los recursos presentados por el fiscal general ante la Cámara de Apelaciones de Resistencia, Federico Carniel, quién apeló la eximición de prisión de Ayala y también de Rolando Javier Acuña, titular de la firma Pimp. No es un dato menor que los integrantes de la Sala IV de Casación Penal desestimaron el recurso de queja de la defensa de Aída Ayala que pretendía apartar de la investigación a la jueza Niremperger por una supuesta animosidad en contra de la legisladora nacional por Cambiemos. Entre los delitos precedentes al de lavado de activos -de competencia federal-, a Ayala se la imputa por asociación ilícita, negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjui-
cio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público.
Los otros procesados Además de Ayala y Acuña, en la causa también se encuentran procesados el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia, Jacinto Sampayo, a quién se le atribuyen los mismos delitos que a la exintendenta de Resistencia y que logró el beneficio del arresto domiciliario pero que también fue embargado por una suma de 200 millones de pesos. También fueron procesados, detenidos y embargados los empresarios Carlos Huidobro (presunto testaferro de Jacinto Sampayo), Pedro Martínez, Alejandro Fischer (ex apoderado de la fundación Cons-
En la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal se llevará a cabo una audiencia para resolver la situación de Aída Ayala y de los demás procesados en la causa Lavado II. truir y jefe de campaña de Ayala), Fátima Rigassio (accionista de la empresa PIMP SA, beneficiada con prisión domiciliaria) y la contadora Patricia Vázquez, cuñada del actual ministro de Hacienda y Finanzas del Cha-
co. Además fueron procesados pero sin prisión preventiva Luis Escobar, Natalia Martínez Guarino, Cristian Adrián Zapata, Víctor Quiroz, Eulalio Bouza y Mónica Centurión.
Sabadini dijo que José Sánchez se autovictimiza y que esa es una actitud al menos sospechosa Ante la serie de denuncias que desde la semana pasada viene realizando el actual subsecretario de Justicia y Asuntos Institucionales del Chaco, José Sánchez, contra su accionar, el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, explicó que, en el marco de sus facultades como representante del Ministerio Público Fiscal, solicitó en calidad de préstamo el expediente de una causa civil en donde una de las partes involucradas era el Pami y donde Sánchez actuó como abogado de la contraparte. “Al ver la carátula que dice Pami, no tengo por qué funda-
mentar exhaustivamente un pedido de préstamo. No era ni siquiera de vista, estamos hablando de pedir prestado un expediente para ver el estado”, explicó ayer Sabadini en declaraciones a La Radio 104.7. En ese sentido, agregó que la solicitud al Juzgado Federal “tiene vinculación con tres o cuatro investigaciones que se hicieron en su momento, que estaba el doctor (Gustavo) Corregido como fiscal subrogante, para ver el estado de este expediente”. En ese contexto, confesó su sorpresa por la reacción del actual subsecretario de Justicia
y Relaciones Institucionales del gobierno provincial, José Sánchez, quién denunció a Sabadini por una supuesta persecución política por ser funcionario del gobierno y también presentó una acción de habeas corpus preventivo para que se investigue si no le realizan “escuchas telefónicas”. Al respecto, el fiscal federal aseguró que le llamó la atención la reacción del abogado Sánchez, “que ni siquiera es una de las partes”. “Veo que un abogado de ellos se autovictimiza por el pedido de préstamo de un expediente”, reflexionó. “Objetivamente, pedí pres-
tado un expediente”, insistió el fiscal. Y aclaró que “de la autovictimización de quién sea no me voy a hacer cargo”. Y fue más allá, al advertir que “esa actitud es, para mí al menos, indiciariamente sospechosa para que empiece a ver detenidamente ese expediente y es lo que en este momento estoy elevando a la jueza y al fiscal (Federico) Carniel en una investigación preliminar para ver qué hay en ese expediente porque me sorprende la reacción del abogado de una de las partes”. Por otro lado, Sabadini aseguró que “me entero que este hombre es funcionario del gobierno por este raid mediático, no sabía que era funcionario del gobierno”. Aclaró, en ese sentido, que el gobierno provin-
Patricio Sabadini dijo que solo solicitó en calidad de préstamo el expediente de una causa civil en donde una de las partes involucradas era el Pami. cial no tiene ninguna relación con la causa en la que solicitó el expediente sino el Pami. “No está vinculado ni con la causa Lavado I ni Lavado II, no es que solamente mi tarea profesional termina en esto”, sostuvo. Con respecto al abogado Sánchez, el fiscal federal seña-
ló que “le tengo respeto profesional, ha pasado por la Fiscalía a hacer consultas de expedientes, incluso electorales, pero jamás pensé que iba a ver una reacción estrepitosa y mediática. Las finalidades que tenga me son ajenas y son ajenas a mi interés”, afirmó.
Se realiza el Curso La Empresa Familiar Chaqueña en Fechaco Hoy, 11 de julio, se llevará a cabo el Seminario “La empresa familiar chaqueña: desafíos y oportunidades para la empresa familiar” en la Federación Económica del Chaco (Juan Domingo Perón 111 – 2do. Piso). La capacitación, que iniciará a las 20, estará a cargo de Lilian E. Vargas. La familia que desea continuar construyendo un futuro común juntos en su empresa familiar, debe ponerse de acuerdo en cómo se tomarán las decisiones para asegurarse que, tanto en la familia como en la empresa, se haga lo que se tiene que hacer para que el sueño familiar se haga realidad. Esto se logrará reflexionando sobre
las instancias que deberán instalarse para poder tomar las mejores decisiones sobre la empresa, sobre la propiedad común y sobre asuntos familiares, haciéndolo en una forma ordenada y lo más independientemente posible una de otra. El objetivo es concientizar a los miembros de empresas familiares de la provincia, de diversos contextos (agrícola, ganadero, comercial, forestal, de servicios) sobre las características y realidades de sus organizaciones, como así también los desafíos para las nuevas generaciones, más allá de las dimensiones de aquéllas (micro,
pequeñas, medianas o grandes empresas). Asimismo, se brindará a los participantes herramientas posibles para lograr la armonía necesaria, tanto en el seno de la familia, como de la empresa, para el logro de dichos objetivos. El curso es arancelado y con entrega de certificado. Dado que el cupo de participantes es limitado, se invita a los interesados a acercarse a la Federación Económica del Chaco y confirmar de manera anticipada su participación. Para mayor información sobre la actividad, llamar al teléfono: 0362 – 4440070, o enviar un e-mail a rocio@fechaco.org
Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Se anunció un nuevo llamado
A partir del 12 de julio se podrán adquirir los pliegos de licitación del edificio legislativo Los pliegos licitatorios estarán en venta en la oficina de la Dirección de Infraestructura Legislativa y la obra tendrá un plazo de 14 meses para la primera etapa y 24 meses para la segunda de construcción final. ontinuando con el objetivo de concretar el sueño de los trabajadores legislativos, la presidenta Elida Cuesta anunció con el apoyo de todos los bloques políticos el nuevo llamado a licitación pública nacional para la construcción del edificio sede del Poder Legislativo del Chaco. A partir del 12 de julio los pliegos licitatorios estarán en venta en la oficina de la Dirección de Infraestructura Legislativa y la obra tendrá un plazo de 14 meses para la primera etapa y 24 meses para la segunda de construcción final. Con el acompañamiento de los diputados Carim Peche, María Elena Vargas, Rubén Aquino, Hugo Sager, Nadia García Amud, Ricardo Sánchez, Hugo Sager, Luis Obeid, Juan José Bergia, Carina Batalla, Andrea Charole, Liliana Spoljaric, María Lilian Fonseca y el secretario general de la Asociación Gre-
C
mial Unión de Empleados Legislativos (Aguel), Luis Núñez. Para la presidenta es muy importante continuar trabajando en función de concretar el tan anhelado sueño de los trabajadores que desde hace años tienen la enorme necesidad de contar con un edificio propio acorde a la labor que realizan. Remarcando que este nuevo llamado a licitación pública nacional se debe a que la anterior se dio por caída porque se había presentado un solo oferente y superaba ampliamente el monto de obra que se tenía asignado. “En ese sentido se reevaluó y se hizo una nueva convocatoria y que a partir del 12 de julio va a estar disponible la venta de los pliegos. Continuando con el proceso estipulado, el 22 de agosto sería la apertura de los sobres de la licitación con las nuevas empresas y oferentes”, informó la legisladora y agregó
que partir de allí el cuerpo legislativo va a tomarse el tiempo para hacer el estudio de las propuestas que se presenten, para luego comunicar quiénes serán los ganadores de la licitación que para todos será un acto emblemático. Ya que este es el único poder del Estado que no cuenta con un edificio propio, Cuesta remarcó“el acompañamiento de los trabajadores que son los que padecen los lugares inhumanos en que cumplen sus funciones, ademásde que pagamos un monto elevado en alquileres de lugares que están distribuidos por toda la ciudad, lo que dificulta la labor de nuestros trabajadores”. Resaltó además, que 14 meses es el plazo establecido para inaugurar la primera etapa, que serían todas las oficinas administrativas, de los legisladores y el recinto, y después de 24 meses la segunda inauguración de la parte
Elida Cuesta con el apoyo de todos los bloques políticos el nuevo llamado a licitación pública nacional para la construcción del edificio sede del Poder Legislativo del Chaco.
recreativa como ser el comedor, la guardería, el jardín de infantes, el auditorio y el lactario.
Peche: Es un sueño de los trabajadores El legislador Carim Peche participó también de este llamado a una nueva licitación, instancia que ya se había autorizado a la presidenta Elida Cuesta, “ya que la anterior se cayó porque había un monto presupuestado para la obra, que fue fijado por la Legislatura, y que se excedió en muchomás
Piden instrumentar la suspensión de desalojos de los agricultores familiares En vista de la situación de indefensión que viven un gran número de agricultores familiares, ante los desalojos ordenados por la justicia provincial, en la mañana de ayer la Secretaría de Derechos Humanos que dirige Juan Carlos Goya, representada por los subsecretarios de Promoción Dr. Julio César García y de Protección Néstor Sotelo, mantuvieron una reu-
nión de trabajo, en el despacho del presidente del bloque justicialista en la Cámara de Diputados, diputado Hugo Sager, la diputada Carina Batalla y en representación del diputado Aurelio Díaz, el doctor Quintana. A los fines de defender a las familias que viven en el campo, los funcionarios de la secretaría realizaron una propuesta para avanzar con la declaración de
Integrantes de la Secretaría de Derechos Humanos se reunieron con Hugo Sager y la diputada Carina Batalla.
emergencia de la posesión en zonas rurales y la consiguiente suspensión de los desalojos, comprometiéndose los distintos bloques a avanzar en esta dirección. Acompañaron a los subsecretarios, pequeños productores agricultores familiares Leonardo y Oscar Berón, Roxana Ramírez, Antonio Martínez y Eugenio Talavera, Ramón Ríos por la Federación de Organizaciones de Pequeños Productores de la provincia del Chaco, Alexis Alarcón y Ana Nícora de la Secretaría de Agricultura Familiar y por la Municipalidad de Presidencia de la Plaza Néstor Echeverry y Pancho Tortella. Las propuestas de suspensión de desalojos elevadas son las siguientes: L.2379.I (Antes 7683/15) . Texto completo ARTÍCULO 1º : Adhiérase la Provincia del Chaco a la prórroga de la ley nacional 27.118, conforme Art. 124 de la ley 27.431 , por la cual se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2018 la vigencia de la suspen-
sión de desalojos dispuesta en el artículo 19 de la ley 27.118 de agricultura familiar. ARTICULO 1º: Ratificase la Adhesión de la Provincia del Chaco, de manera integra a la ley nacional 27.118, incluída la prorroga prevista en la ley 27431 Art. 124, por la cual se declara de interés público la agricultura familiar, campesina e indígena por su contribución a la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo y se prorogan la suspensión de los desalojos hasta el 31 de diciembre de 2018. ARTICULO 1º: Declarase en emergencia la posesión y propiedad de las tierras pertenecientes a agricultores y agricultoras familiares y se suspenden por tres (3) años toda ejecución de sentencia y actos procesales o de hecho que tengan por objeto el desalojo de agricultores/as familiares. La autoridad de aplicación de conformidad a los artículos precedentes, priorizará soluciones inmediatas para garantizar la permanencia y el acceso a la tierra.
Acuerdos de Labor Parlamentaria Los legisladores acordaron abordar como primer punto en la sesión de hoy el proyecto 5216/17 de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se propone declarar de interés general la Construcción del Gasoducto del Nordeste Argentino (GNEA) Licitación Argentina Nacional Nº 006/14. Se tratará también el proyecto por el que se propone modificar la ley
2688-F para ampliar el plazo de adhesión a la Condonación y Refinanciación de Deudas a Productores Agropecuarios y extender el plazo hasta el 31 de diciembre de 2018. Como tercer y cuarto punto se tratarán los proyectos 1169/18 Ley orgánica del Servicio Penitenciario y Readaptación de la provincia del chaco y 1170/18 de ordenamiento normativo para la
actividad del personal del Servicio Penitenciario. A continuación se someterá a votación la adhesión de la Provincia del Chaco a las disposiciones contenidas en la Ley Nacional Nº 27.348, complementaria de la Ley Nacional Nº 24.557 de Riesgo de Trabajo. Abordarán luego la consolidación en el Digesto Jurídico de la Provincia del Chaco, las leyes y sus res-
pectivos textos, ordenados temáticamente, sistematizados, actualizados, fusionados y corregidos, sancionados y publicados desde el 1º de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2017. El punto séptimo es el proyecto 470/18 Régimen de Regularización de las Obligaciones Impositivas Provinciales para los Municipios de la Provincia del Chaco.
del 20% que marcaba la ley, del único oferente que hubo, por lo tanto se dio por caída la licitación”. “En la nueva licitación se modifica el monto de la anterior, ya que el llamado fue en octubre del año pasado y ahora estamos en junio/julio de 2018 con la consiguiente variación de los precios desde ese entonces a esta parte. Esperemos que se cumpla este sueño de los trabajadores y también del mismo Poder Legislativo de lograr construir y contar con su propio edificio”, finalizó.
Sager: Hay voluntad política En tanto el presidente del bloque justicialista, Hugo Sager, resaltó la voluntad política de la presidenta Elida Cuesta y remarcó el acompañamiento de todos los diputados. “Todos los legisladoresconocemos las condiciones en que trabajan los empleados legislativos, por eso, cuando se dio por caída la oferta anterior, facultamos a la presidenta a realizar un nuevo llamado a licitación, para poder avanzar en la concreción de nuestro edificio propio”, reconoció. En relación a este nuevo llamado y sus modificaciones, Sager destacó que “esta vez se adecuaron las condiciones pa-
ra que más empresas puedan presentarse al concurso y tener más opciones, siempre y cuando se adapten al presupuesto establecido”.
Aguel celebró el trabajo perseverante del proyecto de construcción El secretario general de la Aguel, Luis Núñez, vertió su opinión sobre esta nueva convocatoria a licitación para la construcción del edificio legislativo. En este sentido, expresó que “acompañamos todo este proceso y destacamos la insistencia y la perseverancia para sacar adelante este proyecto, desde el gremio valoramos este esfuerzo que realiza la presidencia junto a todos diputados de los distintos bloques para que no se caiga esta idea de dar una solución definitiva a los trabajadores legislativos que hace más de 50 años no contamos con una sede propia”. Núñez resaltó al personal legislativo que “a pesar del mal estado edilicio de los lugares en los que desarrolla sus tareas logra que todas las sesiones se realicen sin inconvenientes. Por esta razón destacamos la perseverancia, ante la situación económica nacional actual, de esta administración en buscar concretar el edificio propio a pesar de las adversidades”.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018
Se dieron cita todas las líneas internas del Partido
Desde Basail, la UCR convocó a trabajar para diseñar políticas en beneficio de la gente Fue durante el acto a asunción de nuevas autoridades del Comité de Circuito Nº 26 de dicha localidad llevado a cabo el sábado por la noche, donde fue reelecto Néstor Rubén Hulet. entro del marco de Cambiemos, la Unión Cívica Radical convocó en Basail a “trabajar juntos para diseñar políticas de Estado en beneficio de la gente, con un Chaco inclusivo y equitativo sin banderías políticas, con el firme objetivo de recuperar las intendencias y el Gobierno provincial”. El llamado político se realizó durante el acto a asunción de nuevas autoridades del Comité de Circuito Nº 26 de dicha localidad llevado a cabo el sábado por la noche, donde fue reelecto como presidente Néstor Rubén Hulet. En una sencilla ceremonia donde se dieron cita todas las líneas internas de la UCR; representantes del Partido FE y la Coalición Cívica para la Afirmación de una República Igualitaria (CC-ARI) asumieron Néstor Hulet cómo presidente, quien
D
será acompañado en la gestión 2018/22 por Maribel Miérez, María Rosa Moreyra, Miguel Zweifel, Roberto Retamozo cómo titulares y Aida Lencina, Ofelia Almirón, Jovita Pedrozo, Daniela Acevedo y Juan Sánchez como suplentes, a quienes se les hizo entrega del correspondiente certificado. Entre las autoridades presentes se encontraban el Coordinador Regional del Plan Belgrano y miembro del Comité Nacional de la UCR Víctor Zimmermann (Convergencia Social); el jefe regional de la Anses, Sergio Almirón (NEA); el titular de Enacom Chaco Gustavo Parodi; el vicepresidente del Comité Provincial Julio Fantin (Somos Parte); el presidente de Comité Capital Dino Ortiz Melgrati(NEA), entre otros. A su turno, cada uno de los exponentes de las distintas lí-
neas internas de la UCR, de la CC-ARI y del Partido FE, coincidieron en señalar que “debemos caminar unidos y trabajar juntos con proyectos y propuestas que contengan e incluya a todos los chaqueños. Trabajar para colmar las expectativas de la gente, con el firme objetivo de lograr una mejor calidad de vida para todos, proponiendo un Chaco con equidad y desarrollo sustentable”. “Tal cual se ha logrado en Basail la mancomunión de esfuerzo entre todas las líneas con la premisa de ganar la intendencia local en el 2019, así debemos trabajar en toda la provincia para recuperar otras intendencias y la Gobernación del Chaco, dialogando con la gente, relevando sus necesidades e inquietudes. Que logremos un buen resultado en respuesta a nuestras propuestas
Las líneas internas de la UCR se reunieron en Basail durante la asunción de autoridades locales, donde aunaron criterio de cara a las elecciones del 2019. depende absolutamente de nosotros”. “Pero para lograr ese objetivo máximo tenemos que sumar al trabajo a los dirigentes de otros Partidos, sectores económicos, productivos y sociales, dentro del marco de la
Alianza Cambiemos”. Destacando que “todos somos importantes y debemos trabajar en equipo, con honestidad y transparencia, dejando de lado cualquier protagonismo personal. Finalmente entre otros conceptos también remarcaron que
“en este proceso es fundamental el trabajo de los jóvenes y en especial la participación de la mujer que es la columna vertebral de la familia y tiene la cualidad de conocer perfectamente la sensibilidad social de nuestro tiempo”.
Pinedo: Pampa Landriel celebró el 202° aniversario de la Independencia Julio Borisonik El lunes se llevó adelante el acto central por el “202º aniversario de la Independencia” en la zona rural de Pampa Landriel. Las actividades se desarrollaron en la Escuela N° 567 del Congreso de Tucumán, donde estudiantes, docentes y directivos se dieron cita para la jornada patria. El intendente, Juan Antonio Reschini junto a concejales, funcionarios y autoridades educativas estuvieron presen-
La comunidad de Pampa Landriel vivió una jornada patria.
tes en el acto homenaje por el Día de la Independencia Argentina. En la ocasión, desde el Municipio de General Pinedo se hizo entrega de banderas de izar a todas las instituciones de la localidad, se realizó reconocimientos a primeros pobladores y también se hizo entrega de subsidios al club local, capilla Santiago Apóstol, escuela y alumnos integrantes de la promoción 2018. Desde la institución como así también vecinos
de la localidad agradecieron “el acompañamiento constante” del intendente Reschini con la comunidad de Pampa Landriel. Entre las personas que fueron reconocidos estuvieron; Ángela Victoriana Squizzatto, Lorenzo Justiniano Maldonado, Gaspar Altamiranda, Evarista Rodríguez, Antonio Celestino Cabus, Matilde Carmen Miralles. “Es un orgullo participar y acompañar a esta querida localidad”, sostuvo Reschini en el marco de este día patrio.
Colonia Popular celebró el 9 de Julio con el primer gran Festival del Gaucho Colonia Popular celebró el día del 202º aniversario de la Independencia Argentina con el lanzamiento del primer gran Festival del Gaucho que tuvo por objetivo “recuperar los valores tradicionales de nuestro pueblo, que tienen que ver con las costumbres y la cultura gaucha”. Previamente en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad se llevó a cabo el acto central con la participación de los vecinos de la localidad; de Puerto Bastiani y alumnos de distintos estableci-
miento escolares. La ceremonia en el SUM municipal estuvo presidida por el intendente Juan Carlos Plozzer. Luego del acto protocolar, estudiantes de establecimientos escolares y jardines de infantes de Colonia Popular, Puerto Bastiani y Laguna Blanca, brindaron distintos números artísticos alusivos al Día de la Independencia. Seguidamente las agrupaciones que desfilaron frente al Municipio se dirigieron al predio donde tuvo lugar el Primer Festi-
val del Gaucho, con entrada totalmente gratuita para toda la familia, auspiciado por la Municipalidad local y organizado por Beto Gómez y Nene Pereyra, pobladores de la localidad. A pesar de ser una mañana fría, una gran cantidad de público acompaño y alentó la presencia de distintas agrupaciones gauchas locales y de otras localidades de nuestra provincia, haciendo que la jornada sea una gran fiesta tradicional y en familia.
La localidad celebró el Día de la Independencia y lanzó el primer festival del gaucho.
Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Tres Isletas
Peppo recorrió una desmotadora y ratificó el objetivo de acompañar al sector algodonero El Gobernador informó que los rindes de la última cosecha alcanzaron, en algunos puntos del Chaco, a las seis toneladas por hectárea de algodón sembrado, lo cual calificó como “algo histórico”. l gobernador Domingo Peppo, visitó la desmotadora Kon-Mar en Tres Isletas, oportunidad en la que destacó la importancia que recobró el cultivo de algodón en la provincia y remarcó el objetivo de acompañar con políticas públicas al sector. “Tenemos la convicción de fortalecer las acciones para realzar el cultivo emblema del Chaco”, afirmó. “Esta es una desmotadora modelo en la provincia que se implantó en el momento de auge del algodón y logró atravesar la depresión de la actividad y hoy, nuevamente están optimistas por lo sucedido con el cultivo en la última campaña”, dijo el primer mandatario, que estuvo acompañado por el titular de la empresa Nicolás Cryruk. Peppo informó que los rindes de la última cosecha alcanzaron, en algunos puntos del Chaco, a las seis toneladas por hectárea de algodón sembrado. “Algo histórico, es un promedio de 4200 toneladas en la zona, y cerca de diez mil hectáreas sembradas, eso da una perspectiva muy positiva hacia adelante”, dijo. Asimismo, valoró las políticas de asistencia y cooperación que se llevan adelante desde el Gobierno Provincial con el objetivo de abastecer a pequeños y medianos productores con semillas, gasoil, destrucción de rastrojos. “El algodón tiene toda una cadena de valores desarrollada en la provincia, se puede hacer no sólo es desmote, sino el hilado, la tela y luego la confección de prendas”, re-
E
El gobernador visitó la desmotadora Kon-Mar en Tres Isletas, donde la cosecha de algodón alcanzó valores históricos. saltó Peppo, al tiempo que valoró la producción de Chacú. Además expresó que se continuará con la asistencia al sector y que esto, tiene correlato con el Fondo Algodonero, que es una Ley Nacional y el cual se intentará aumentar. Además, referenció al trabajo que se viene realizando en el aumento de la calidad de las semillas. “Hay cosas importantes con el algodón como el picudo, su manejo es muy importante porque es una plaga que casi nos saca de la cancha. Otro tema es la genética y estamos trabajando hoy, con lo que se usa a niveles internacionales para mejorar los rendimientos. Aparte de todo el trabajo que viene realizando el IN-
El Municipio termal asiste a comedores y merenderos A través de la Secretaría de Desarrollo, la Municipalidad de Sáenz Peña informó que asiste diariamente a los 23 comedores comunitarios y 39 merenderos distribuidos en distintos barrios de la ciudad. A los mismos asisten unas 3000 personas entre niños, mujeres embarazadas ancianos y personas discapacitadas. Para el sostenimiento de los comedores el municipio invierte una partida presupuestaria asignada con la cual se asegura de lunes a viernes la comida diaria de los chicos. El trabajo en los comedores es diario y comienza desde muy temprano, por lo cual son casi 100 personas entre cocineras y colaboradoras, las que trabajan de lunes a viernes para tener preparada la comida. El trabajo comienza cerca de las siete de la mañana con el recibimiento de las mercaderías (arroz, verduras, pollo, fideos y demás) que se reparten diariamente, y como en algunos co-
medores no tienen cocina deben hacer fuego. Todos los días los vehículos de la Secretaría de Desarrollo Humano y Acción Social, se encargan de la distribución de la carne, los proveedores de las verduras y el pan. Además de eso, también se lleva leña, gas y agua potable, ya que algunos barrios no cuentan con el servicio de red, para lo cual el municipio contrató un camión de reparto del agua. En el caso de los merenderos se incrementaron ante la solicitud de los vecinos en distintos sectores de la ciudad, donde se les ofrece a los niños una merienda todos los días. Se debe tener en cuenta en la mayoría de los casos los mismos que asisten a los comedores son los que también concurren al merenderos. En los comedores no sólo se brinda un plato de comida para los niños, sino que también se trabaja en la contención y atención de las necesidades básicas.
TA y del que esperamos tener volumen para ser comercializado”, finalizó.
Campaña de algodón fuerte El dueño de la desmontadora Kon-Mar, Nicolás Cryruk, agradeció la asistencia otorgada por el Gobierno provincial a los productores locales. En tal sentido, explicó que dicho beneficio hizo posible que muchos productores que estaban excluidos, tomen la decisión de volver. “Luego de muchos años, tenemos una campaña de algodón fuerte que nos da un impulso enorme a la parte industrial”, remarcó el empresario y agregó que encara una nueva campaña con mucha expectativa. En la misma línea, informó que el último año se quintuplicó
la producción de algodón y se duplicó la cantidad de productores. “Es muy importante que los productores se queden en su campo trabajando la tierra y no tengan la necesidad de venderla”, señaló y comentó que la producción de su empresa es abastecida por un 70 por ciento son productores locales. “Los propietarios de esta empresa son jóvenes, profesionales y empresarios, y tomaron la responsabilidad en la empresa, la mantienen y tienen aspiraciones a crecer, por eso quiero valorar el esfuerzo y optimismo que tienen”, dijo Peppo. Al mismo tiempo, rescató que es el optimismo que se necesita volver a tener ya que el Chaco cuenta con “recursos naturales maravillosos, recurso humano de primer nivel, capacidad profesional y de capacitación, entre otros aspectos”.
El Estado en Tu Barrio llegó a Tres Isletas “El Estado en Tu Barrio” está presente esta semana por primera vez en Tres Isletas, donde los vecinos ya pueden realizar con mayor facilidad y cerca de sus casas trámites de documentación, consultas médicas y asesoramiento en todas las prestaciones sociales. El operativo comenzó ayer, de 15 a 20, y desde hoy hasta el viernes 13, de 8 a 13, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, ubicada en Perón 375 y Pradier. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación participa brindando información sobre el monotributo social y la Asignación Universal por Hijo, entre otros beneficios. Asimismo, estará presente el Ministerio del Interior, a través del Renaper; Anses; Renabap; Energía; Justicia; Empleo; Salud (un médico clínico y un ginecólogo) y Pami. Además, se realizará la entrega de los Certificados de Vivienda Familiar para personas que viven en barrios populares. Este documento que otorga Anses es válido ante cualquier autoridad pública, nacional, provincial o municipal o empresas privadas, y permite a las personas declarar el domicilio legal o fiscal ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y solicitar la instalación de servicios. Los certificados se otorgan a las personas que viven en alguno de los 4416 asentamientos radicados en territorios pertenecientes al Estado Nacional o particulares, relevados durante el año pasado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto a organizaciones sociales.
Distintos organismos del Estado nacional participan del operativo que comenzó ayer y continuará hasta el viernes, en Tres Isletas.
Quebrachitos
Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018
Pág. 8
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Mega Trap viene a For Ever Este sábado 14 de julio, en el estadio del club Chaco For Ever, se llevará a cabo el evento musical denominado “Mega Trap”, que resultará toda una novedad para la comunidad cristiana y para el público en general. Se trata de una iniciativa de One + One Producciones, cuyos organizadores programaron esa actividad para las 18 horas en la cancha de fútbol ubicada en avenida 9 de Julio 2222. Allí se espera una multitud tanto de todo el Chaco como de provincias tales como Corrientes y Formosa. El evento está organizado por una productora cristiana, pero desde esa agrupación sostienen que la invitación también está destinada al público en general porque señalaron que se
tratará de un espectáculo sin precedentes para la región. Así, para este sábado actuarán artistas de primer nivel internacional, como Alex Zurdo, Funky, Manny Montes Y Philippe. También van a participar artistas locales como René de 1, Eiem, Jaank y Gerrit. Las entradas serán accesibles y al alcance de todos, con posibilidad de adquirirlas en avenida Belgrano 379. Para más información, los interesados podrán comunicarse al 3644317568 bien consultar el Facebook One + One Producciones. Al mismo tiempo habrá muchos puntos de venta en el interior provincial para que todos tengan oportunidad de asistir a lo que esperan será un espectáculo multitudinario.
Controles para regular tránsito en la avenida Sarmiento La Dirección de Tránsito del Municipio de Resistencia intensifica los controles vehiculares los fines de semana y feriados en la zona del Shopping y el Parque de la Democracia a fin de evitar inconvenientes derivados de la intolerancia de algunos conductores que ante la congestión de diferentes rodados, violan las normas. Las tareas de prevención, control y regulación vehicular se realizan sobre avenida Sarmiento, uno de los principales accesos a la ciudad. Desde la Dirección de Tránsito señalaron que algunos conductores, de forma impulsiva, descargan su furia con los uniformados, sin mostrar respeto por las principales normativas viales. En los trabajos habituales que se llevan adelante todos los fines de semana, se pudo observar conductores que circulan a gran velocidad, tocando bocina (alterando el trabajo del ins-
Pág. 8
N C R AMA
pector), e incumpliendo normas tan simples como el uso del cinturón de seguridad, el casco en motos o luces reglamentarias. En este sentido, la Dirección de Tránsito pide colaboración a los automovilistas, especialmente a conductores de motos, para disminuir la marcha en zonas afectadas por tránsito lento, permanecer atento ante las indicaciones del inspector actuante (en muchos casos funciona como semáforo), no tocar bocina, no discutir y generar distracción y cumplir con todos los elementos de seguridad. Se insiste además en el respeto a los espacios reservados dentro y fuera del Parque de la Democracia, sin obstruir accesos y rampas para discapacitados. Los espacios verdes son lugares de recreación y generan un alto costo de mantenimiento, por lo que es fundamental no utilizar los mismos como estacionamiento.
Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Auspiciado por el Concejo de Resistencia
Miniescultores tendrán su espacio en la Bienal 2018 Los pequeños también podrán ser parte activa de la fiesta, con esta interesante propuesta que fue presentada ayer y que estará coordinada por “Quique” Gurevich. l presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, presentó el stand de los miniescultores, que formarán parte de la fiesta de la Bienal de Esculturas, a iniciarse este sábado en el Domo del Centenario. Junto al titular de la
E
Fundación Urunday, Fabriciano Gómez, y a Quique Gurevich, que tendrá a su cargo el espacio para los más chicos, el titular del legislativo comunal reconoció el crecimiento de este evento y anunció que los niños de todos los barrios de la capital contarán con este segmento
cultural. “Quiero agradecer a Fabriciano y a la Fundación Urunday por permitirnos participar a la Presidencia y al Concejo Municipal con una propuesta surgida para hacer algo más, una idea llena de trabajo nacida a través del Consejo Consultivo de Cul-
Fabriciano Gómez: Se triplicó el interés En tanto, Fabriciano Gómez reconoció que se triplicó el interés, no solo por las esculturas sino lo que genera alrededor, el año pasado contamos con 160 artesanos, este año hay 1.040 inscriptos, estamos proponiendo algo que nos identifica y este año esperamos a las 300 mil visitas”.
Robustecer la propuesta A su vez, Quique, que tendrá a cargo el taller de mini escultores, dijo que “los chicos son
Gustavo Martínez y Fabriciano Gómez, en la recorrida por el espacio destinado a los más pequeños.
la base de todo, hay que pensar para el futuro y robustecer esta propuesta cultural”. Respecto a las actividades que tendrá este stand, señaló que “encontraremos diversión, artes, creatividad y mini esculturas para todos, será una experiencia que no la olvidarán nunca”. Especificó que se trabajará en dos partes: para niños de 4 a 7 años se contará con palitos de madera para trabajar sobre una base, mientras que los más grande tendrán maderas recicladas, alambres y chapas.
tura y de Niñez y Adolescencia”, dijo Martínez. “Felicito a Fabriciano por el crecimiento de esta Bienal, es sorprendente desde todo aspecto, tanto en materia de superficie, ofertas y propuestas, se triplicó y creo que los resistencianos y todos los visitantes se llevarán una gran sorpresa”, reconoció durante su recorrida por el Domo del Centenario.
Los talleres “Pequeños escultores”: Para que los chicos más pequeñitos puedan operar en el espacio y generar lúdicamente un pequeño objeto tridimensional con palitos de colores y plastilina. Edades: de 4 a 7 Fechas: 15, 16, 17, 18, 19 y 20 de Julio. Duración: 1 hora. Horario: de 9.00 a 10.00
Jugo de madera Apuntando a la idea de recuperar y resignificar, se trabajará en la creación de pequeños objetos escultóricos con la consigna que todos, jugando, podemos ser artistas escultores. Edades: de 8 a 12 Fechas: 15, 16, 17, 18, 19 y 20 de Julio. Duración: 2 y media horas. Horario: de 10.30 a 13.00
N C R AMA
Respecto a la propuesta de la Presidencia del Concejo, se presentarán talleres de mini escultores. “Se trabajará en formación de niños, apostamos muchos en deportes y ahora también será en la cultura, con la frase “entrás a los talleres, salís de la calle”, aseveró. Martínez explicó que habrá talleres modulares y luego se entenderá a plazas o barrios “y
allí vamos a invitar a los chicos a los talleres de arte para que sean mini escultores”. “Es un orgullo esta propuesta y lo comprometimos el primer taller que inauguremos a Fabrinciano. Mientras, acá en la Bienal haremos 12 talleres en dos turnos para que todos los chicos de Resistencia tengan una oportunidad para mostrar sus virtudes”, finalizó.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018
Elegida entre las mejores del 2017
Pesto vs. Pesto llega al Cecual Una de las comedias más aclamadas vuelve a escena este viernes a las 22 en Santa María de Oro 471 de la capital chaqueña. Las entradas se venderán a 150 pesos. uelve a escena la comedia Pesto vs Pesto, dirigida por Alejandro Parmetler. La función se concretará el viernes 13 de julio, a las 22, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). La obra fue seleccionada entre las mejores de 2017 en el Encuentro Provincial de Teatro. Las entradas costarán 150 pesos y se podrán adquirir el día de la función, desde las 18. Cabe tener en cuenta que el cupo de la sala es limitado. Rosita Estigarribia, Vanesa Ruiz y Jéssica Zaloqui protagonizan esta comedia absurda del director y dramaturgo Alejandro Parmetler. La producción está
V
Este viernes será la presentación de la obra en el Cecual. Las entradas se venderán ese día desde las 18 en el teatro. basada en textos de Arami Zarza, Vanesa Ruiz y de Parmetler. “El Cecual es una casa referencial en el circuito teatral de Resistencia, no sólo por la calidad de las obras, sino también por la intensa labor de acompañamiento a los colectivos de teatro de la región, entre ellos Los del Callejón, Colectivo 18 y La Escalera. Este trabajo redundó
en numerosas obras pensadas, ensayadas y estrenadas en la casa y en el exitoso ciclo Teatro de Cerca, que invita a disfrutar las mejores obras, con la mayor proximidad posible y que va ya por su sexta edición”, declararon los organizadores.
La obra Ana se está por casar y es-
to cambiará la receta original. Victoria y Florencia están ayudando a Ana con el discurso que explicará por qué sufrirá cambios la receta original. El discurso no está listo, también está sufriendo cambios. Eso es Pesto vs Pesto: una comedia absurda que transcurre en un día durante la creación y puesta en escena de ese discurso.
Este viernes se realizará el acto de recepción de artistas que participarán de la Bienal Los escultores que van a participar en la Bienal Internacional de Esculturas 2018 Identidad en Movimiento serán recibidos este viernes a las 18.30, en el auditorio de Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), donde se realizará el acto de bienvenida y la entrega de
carpetas a los artistas plásticos. La fiesta del arte y la cultura se realizará del sábado 14 al sábado 21 de julio en el Domo del Centenario. En esta edición, se celebrarán los 30 años de concursos de escultura en la provincia. Para celebrarlo se llevará
adelante el “Gran Premio de Honor” entre los ganadores de las bienales realizadas entre 1998 y 2016. En esta oportunidad deberán realizar una obra inspirada en el lema de este año. La Bienal se concreta mediante el apoyo del gobierno provincial pues se incluye den-
tro del cronograma de acciones planteado por el gobernador Domingo Peppo, junto al presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Héctor Bernabé, bajo el concepto de inclusión con calidad y excelencia, con el objetivo de garantizar el acceso a los derechos culturales.
Comedia y drama, en el espacio Incaa del Guido El Instituto de Cultura ofrece para este fin de semana la mejor programación en la sala del cine INCAA del Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164). Este viernes y sábado proyectarán la película “Los Hermanos Karaoke”, y la ficción “Una Hermana”. Las entradas generales costarán $30, y para estudiantes y jubilados saldrán $15.
Las películas “Los Hermanos Karaoke”: una pareja de cantantes de covers se pierde en el bosque donde conocen a un misterioso empresario chamánico con extraños conocimientos de marketing y espiritualidad, quien les propone dar un drástico cambio de rumbo en su carrera artística.
“Una Hermana”: Una joven desaparece. El único rastro que queda de sus últimos movimientos es su auto, incendiado. A falta de respuesta de las autoridades, su hermana emprende su búsqueda. Pero en paralelo a la intriga por saber qué le pasó a Lupe y al panorama que puede presentarse en torno a un posible femicidio, lo que la película muestra es algo difícil de retratar: el vacío y la ausencia.
Programación Viernes 13 de julio A las 20 – Los Hermanos Karaoke. A las 22 – Una Hermana. Sábado 14 de julio A las 20 – Los Hermanos Karaoke. A las 22 – Una Hermana.
„Los Hermanos Karaoke‰, la propuesta humorística del espacio Incaa.
Ciclo de música en El Fogón de los Arrieros La provincia invita a la cuarta edición del Ciclo de Música de Cámara llevado adelante por la Orquesta Sinfónica del Chaco. Esta noche, a las 21, en el Fogón de los Arrieros (Brown 350), el cuerpo artístico provincial presentará Invierno Musical. La entrada será gratuita. Como invitado especial estará el artista plástico Adrián Zorro Sorrentino. El artista plástico
pintará en vivo durante la velada. Durante la velada, el público podrá disfrutar del trio integrado por Ivana Alvarenga (en oboe), Gustavo Gómez Nardo (en piano) y Miguel Ángel Giacomello (en corno francés). Y luego del quinteto conformado por José Giacomello (en fagote), Lucas Jara (en flauta traversa), Adrián Giacomello (en clarinete), Ivana Alvarenga (en oboe) y Miguel
Ángel Giacomello (en corno francés). El evento fue anunciado en conferencia de prensa, con la presencia del presidente del organismo cultural, Héctor Bernabé. “El objetivo es ofrecer una noche de artes plásticas y música de la mano de las formaciones de intérpretes y el pintor Adrián Sorrentino”, expresó Bernabé.
Esta propuesta se inscribe en la línea de trabajo prevista para este año por el gobernador de la provincia, Domingo Peppo junto al presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé, que tiene como objetivo planificar, desarrollar y llevar a cabo acciones culturales para generar un sistema de políticas que incluyan y beneficien a todos los habitantes de la provincia.
Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
En pleno centro
Un motociclista trompeó a un inspector de Tránsito porque lo estaba multando El hecho ocurrió en Santiago del Estero y Santa María de Oro, donde un inspector municipal fue brutalmente agredido por un motociclista que estacionó su rodado en la parada de ómnibus. El atacante se dio a la fuga. n nuevo episodio violento contra inspectores de tránsito se dio ayer a la mañana, cerca del mediodía, donde un hombre agredió a un inspector municipal de una trompada en la cara cuando éste se encontraba redactando la multa. El hecho ocurrió en Santiago del Estero y Santa María de Oro, donde un inspector municipal fue brutalmente agredido por un motociclista que estacionó su rodado en la parada de ómnibus. El inspector advirtió la falta con silbatazos en varias oportunidades, pero no obtuvo res-
U
Estado en el que quedó el inspector agredido por un infractor que, luego, se dio a la fuga.
puesta alguna. Inclusive la moto estaba ubicada en medio de personas que se encontraban esperando el colectivo. Al confeccionar el acta, el agente se vio sorprendido por un sujeto que, con un diálogo amenazante, arremetió contra su persona y le asestó un puñetazo en la cara, provocando varias heridas cortantes. Luego de agredir al funcionario, el atacante se dio a la fuga en su motocicleta Zanella ZB color negra, sin poder registrarse el dominio de la misma. Desde la Dirección de Tránsito desmintieron algún tipo de enfrentamiento del inspector
Dieron con presunto autor del robo de 20.000 pesos a un sexagenario
La Policía recuperó el dinero sustraído del interior de la vivienda de un hombre de 62 años. FONTANA Personal del Departamento
Investigaciones Complejas detuvo ayer a un joven de 21 años por el robo de una considerable
cantidad de dinero, cometido en una vivienda por calle Lima, en la localidad de Fontana. Lo
aprehendieron en el barrio 444 Viviendas. Alrededor de las 8.30 del martes, efectivos de la Comisaría Segunda Fontana recibieron la denuncia a un hombre de 62 años. Esta persona denunció que había ingresado a su vivienda donde se llevaron una suma de dinero. Detalló que se había violentado el candado que estaba en el acceso del portón. Ante la situación se dio intervención al Departamento Investigaciones Complejas que tomó el caso. Luego de recorridas, se logró la aprehensión de un sospechoso que tenía en su poder 20.000 pesos, aparentemente provenientes del sueldo del damnificado. Finalmente, el detenido fue notificado de la causa “Supuesto robo”.
Frenaron el paso de un auto robado en Santa Fe hace casi diez años SANTA SYLVINA En horas de la siesta del lunes, más precisamente a las 14.20, efectivos de la División Caminera Villa Ángela que desempeñan sus funciones de control vehicular en Puesto Caminero Nº 6 Santa Sylvina, demoraron el paso de automóvil Volkswagen Polo Classic, con dominio colocado, guiado por hombre santafesino de 36 años de edad. Al solicitarle la cédula del vehículo, el conductor exhibió la misma que figuraba a nombre de otro titular y, al no hallarse esa persona, le requirieron la cédula de habilitación, la cual no poseían. Finalmente, mediante consulta de datos a la D.N.R.P.A., detectaron que el automóvil presentaba pedido de secuestro activo, a solicitud de la Co-
Los agentes camineros de Santa Sylvina detectaron que el auto había sido sustraído en el año 2008. misaría 20ma UR II de Policía de Santa Fe, en una causa de supuesto robo que data del 22 de julio de 2008. Inmediatamente, se puso
en conocimiento de la situación al Fiscalía en Turno, ordenando se proceda al formal secuestro del rodado y posterior notificación al conductor de
las instancias legales pertinentes, remitiendo las actuaciones a Comisaría Santa Sylvina por razones de jurisdicción.
con el motociclista y advirtieron que están buscando las filmaciones de las cámaras ubicadas en la zona, para poder identificar al agresor.
Mientras tanto, la Secretaría de Gobierno del municipio repudió el ataque que sufrió ese agente comunal al momento de cumplir sus funciones.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018
Tras ola de robos
Du Graty: vecinos dicen que hay zona liberada Los denunciantes sostuvieron que los autores de los hechos delictivos actuaron con “profesionalidad” y solicitaron inmediata intervención de las autoridades ante la denuncia de presunta connivencia con la Policía. rece la preocupación y el alerta en los vecinos del Sudoeste chaqueño por una ola de asaltos que azota en la localidad de Coronel Du Graty. El relato de las víctimas es contundente y da cuenta de la “experiencia” de los malvivientes. Reclaman la modificación de la cúpula policial advirtiendo una posible connivencia. De acuerdo a lo publicado por el medio Diario 21, la situación de extrema inseguridad aunó las voces de la población del Sudoeste, en especial de los ciudadanos de Coronel Du Graty, donde ya fueron cinco o seis los asaltos cometidos por estos delincuentes, aparentemente profesionales. “Estamos muy preocupados, el pueblo es-
C
tá conmocionado.”, había manifestado el comerciante y ex intendente, Miguel Melar, en diálogo con Julio Wacjman para “La Radio”. Pero también se sumó a esta terrible preocupación Julio Schvening, uno de los damnificados, víctimas de esta ola de inseguridad en Coronel Du Graty, quien aseguró que fue “una desgracia con suerte, pero es realmente preocupante”, detallando que en el momento en que se perpetraba el robo en su domicilio no se encontraba allí. Reconoció además que el daño que provocaron en su propiedad es incalculable. “Han hecho un daño impresionante, han roto tres puertas, han roto las alarmas, han tapado las cámaras con espuma”, manifestó con
gran indignación. El modus operandi de estos delincuentes es signo de su profesionalismo para cometer los atracos. “Profesionales de primera y delincuentes de primera”, calificó Schvening en el medio Canal 9. “Realmente, menos mal que no llegué yo y los encontré, porque si yo los encontraba iba a ser un desastre, el revólver lo iba a descargar totalmente.”, anticipó con gran enojo y malestar una de las víctimas de esta ola de inseguridad en el Sudoeste chaqueño. “Nosotros en la empresa andamos todos los vehículos armados.”, reconoció. Tras los hechos de inseguridad, el comerciante de Coronel Du Graty anticipó firmemente: “Nos vamos a armar más toda-
vía porque Du Graty no da para más.” En este mismo sentido, criticó a la cúpula policial de la ciudad, afirmando que “la Policía es un desastre en Du Graty, acá a la mitad de la cúpula tienen que rajarla ya.” Advirtió además que se encuentra en estos momentos en constante comunicación con el gobernador de la Provincia, Domingo Peppo, a quien le solicitó que sea modificada la cúpula policial del Sudoeste, pero también los funcionarios provinciales. “Lo que es la Policía y la Jefatura de la Policía Peppo tiene que moverlos a todos, hasta el Ministro de Seguridad no sirve el que tenemos en Chaco.” Julio Schvening es el sexto damnificado por robo con el mismo modus operandi en la zona. Delincuentes encapuchados, con antiparras, con guantes, una mochila con herramientas, lo que les permite no solo perpetrar el robo sino también provocar daños materiales y mar-
charse sin que puedan ser identificados en las cámaras. “Nosotros llamamos zona liberada.”, afirmó Schvening al recordar que los seis robos perpetrados fueron en pocos días. “Llamábamos a la Policía y no nos atendía”, explicó el damnificado por robo, quien además aseguró que la Policía dijo “no conocer” el nombre de la calle donde se originaba el robo cuando un empleado de su empresa fue a denunciar el hecho. “Es todo una combinación que existe, a mí no me van a engañar”, enfatizó y refirió que en una noche los delincuentes cometieron más de un robo en la ciudad, lo que refuerza aún más su teoría de una zona liberada y una connivencia de los delincuentes con la Policía local.
Habrían identificado a los delincuentes El ministro de Seguridad de la provincia, Carlos Barsesa, fue entrevistado por Noticiero 9
y fue consultado por los últimos hechos de inseguridad que se registraron en el sudoeste chaqueño. Respecto al robo del domicilio realizado por ladrones profesionales, Barsesa aseguro que se trabajando para encontrarlos. Respecto a la difusión del video captado por una cámara de seguridad de una casa en Du Graty, Barsesa aseguró que los autores del hecho ya fueron identificados y actualmente la Policía trabaja intensamente en localizarlos. “Estuvimos hablando con el Jefe y Sub Jefe de la Policía y el Director de la Zona y vamos a coordinar una reunión para esta semana en la zona de Villa Ángel y Du Graty para ver cómo avanza la investigación”. El ministro remarcó que “en cuanto hechos anteriores, hay un gran porcentaje de hechos esclarecidos y resaltamos el trabajo policial que venimos haciendo”, dijo a citado medio.
Menos homicidios y robos, pero más delitos contra integridad sexual Son datos de 2017 que surgen del Informe del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC). El año pasado se registraron 26.896 hechos delictivos y, si bien representa un incremento de un 2% si se lo compara con 2016, casi todas las variables vinculadas a la inseguridad como robos, hurtos y homicidios, descendieron. Las lesiones en siniestros viales, lesiones dolosas y las amenazas, tuvieron un fuerte aumento, al igual que los delitos contra la integridad sexual.
Si se lo compara con 2016, los hurtos, robos y homicidios dolosos bajaron en el Chaco durante el año pasado. Así lo señala el Informe del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), realizado por la Dirección Nacional de Gestión de la Información Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación. El informe, disponible en la página oficial del Ministerio de Seguridad y expuesto por el medio Chaco Día por Día, es el resultado del procesamiento de los datos del SNIC, realiza-
do por la Dirección Nacional de Información Operacional y Mapa del Delito (DNIO), a partir de los datos entregados por los organismos competentes de cada Provincia, y por las Fuerzas Federales. En 2017 se produjeron 26.896 hechos delictivos en el Chaco, lo que representa un 2% más que los registrados en 2016. En el desagregado, la cantidad de víctimas por crímenes (homicidios dolosos) en la provincia en 2017 fueron 62, ocho menos que las registradas en 2015. Si se tiene en
Abandonaron moto robada EL SAUZALITO
La moto había sido sustraída en la vereda de un local comercial.
Efectivos de la comisaría de El Sauzalito recuperaron ayer una motocicleta robada a un joven de 27 años cuando el damnificado la dejó frente a un comercio. La hallaron por un camino vecinal. Cerca de las 9.30 un joven denunció que dejó su moto Brava Nevada de 110 cilindradas frente a un comercio de la planta urbana y al salir de allí se percató que el rodado ya no estaba. Por esto se inició un operativo de búsqueda. Cerca de las 15, logró hallarse la motocicleta en un sendero cercano a un camino vecinal de la zona rural jurisdiccional.
cuenta la tasa nacional, el Chaco está levemente por encima con 5,83 muertes por cada 100 mil habitantes, cuando la media del país es de 5,17. Por otra parte, en 2017 se registraron 5.623 robos, lo que representa una caída de un 6% con respecto al año anterior. Así la tasa de robos por cada 100 mil habitantes quedó en 481, muy por debajo de la tasa nacional que se ubicó en 898. No se registraron robos agravados por lesiones o muerte durante el año pasado, ni tampoco tentativas de este tipo. En el caso de los hurtos, en 2016 se denunciaron 7.832 casos, un 1,4% menos que en
2016.
Delitos sexuales En 2017 se registraron 71 casos de violaciones, lo que significó una merma de 26% en comparación con el año anterior. En este sentido, la tasa de violaciones en el Chaco fue de 6,1 por cada 100 mil habitantes, casi tres décimas por debajo de la media nacional. En cuanto al apartado denominado “Otros delitos contra la integridad sexual”, se registró un aumento: de los 354 hechos denunciados en 2016 se pasó a los 430 durante el año siguiente. Otra variable analizada es
la vinculada a los suicidios. Según el informe, en 2017, 99 personas terminaron con su vida en la provincia del Chaco. Esto representa un aumento de más del 13% si se lo compara con la cantidad registrada en el año anterior. Finalmente, hubo un aumento en las muertes en siniestros viales: pasaron de 152 fallecimientos en 2016 a 184 en 2017. De todos modos la tasa está muy por encima de la media nacional, debido a que en el Chaco las muertes por accidentes viales está en 15,8 por cada 100 mil habitantes cuando la tasa nacional es de 11,1.
Capacitaron sobre temas actuales a aspirantes a policías Los alumnos del XXXVII Curso de Formación para Agentes de Policía comenzaron un taller dictado por personal de la División Servicios Sociales y de la Escuela de Formación Policial. Se trata de un programa de capacitación por parte del personal especializado de la División Servicios Sociales; donde se llevó a cabo un Taller sobre "Prevención en problemáticas de Salud Mental en el Ejercicio Policial", destinado a los aspirantes próximos a egresar. Dicho taller fue diagramado con el objeto de brindar información sobre las funciones de competencia de la División Servicios Sociales y donde además se abarcaron las siguientes temáticas; como beneficios de la Obra Social y Seguros de Insssep. También trataron sobre la problemática del estrés laboral: indicadores, factores y recurso; siguiendo con la situación de Violencia de Género: definición, impacto en el Ejercicio laboral del personal policial, procedimientos y actuaciones administrativas. Para cerrar la charla,
Los futuros policías asistieron a un programa de capacitación por parte del personal especializado de la División Servicios Sociales. hablaron sobre el consumo de sustancias tóxicas, sus problemáticas, procedimientos y actuaciones. Asimismo, cabe mencionar que estos talleres continuarán
siendo dictados también para la totalidad de las unidades policiales en los distintos puntos de la provincia, con la finalidad de brindar un acompañamiento a los efectivos en servicio activo.
Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo Horóscopo de de hoy hoy Aries Si alguien te dice que no trabajas como deberías hacerlo, quizás te enojes con esa persona. Tus planetas exaltan a los seres de tu signo o perder la tranquilidad. A pesar de que tus sentimientos son comprensibles, el explicar que tu nivel de trabajo depende de ti puede resultarte más ventajoso que el regañar con alguien. Intenta no dejar que las cosas te alteren y mantén la calma.
Géminis Tu naturaleza práctica tal vez haga que sea incómodo tomar riesgos. Sin embargo, con la energía celestial que hoy está en juego, tal vez descubras que estos cambios son adecuados para ti. En vez de oscilar de un lado a otro, trata de encontrar un punto intermedio. La vida puede avanzar a un ritmo muy lento si no se corren riegos. Simplemente no te dejes llevar. La excitación que se siente cuando da resultado tomar riesgos puede ser adictiva.
Leo Hoy se agudiza la seguridad que tienes en tu persona. Con esto en mente, es el momento perfecto para enfrentar cualquier desafío que tengas en el trabajo. Considera pedir un aumento, clarificar tus limitaciones o sugerir un ascenso con la energía adicional. Si necesitas darle prioridad a asuntos familiares, no dudes en decir lo que piensas allí también. A pesar de que a veces eres tímido/a, hoy toma ese primer paso. Seguramente el resto fluirá sin inconvenientes.
Libra Si hoy alguien se acerca a ti para involucrarse en una nueva aventura, asegúrate de pensar detenidamente antes de tomar una decisión. Cuando los planetas están alineados de la forma en la que están hoy, es posible que sea preferible más lo excitante que lo práctico. Tal vez todo sea muy fácil para avanzar precipitadamente. Resiste esta tentación, ya que sigue siendo importante que investigues cuidadosamente las oportunidades para que luego no termines arrepintiéndote de tu decisión.
Sagitario Tu compromiso con tu lugar de trabajo puede ser cuestionado. Quizás has estado recientemente en una posición en la que depende de ti separar lo bueno de lo malo en la gente con la que trabajas. Con las influencias astrales en juego hoy, deberás afirmarte y defender tus decisiones en una atmósfera muy cargada de emociones. Recuerda permanecer tranquilo y compuesto.
Acuario Sabes muy bien que algunas ideas se ven muy bien en papel, pero pueden resultar inhumanas al querer llevarlas a la práctica. Muchas ideologías y sistemas políticos han sido confrontados con este dilema. Esto es lo que puede resultar peligroso sobre las influencias contradictorias en juego hoy. Puedes tener que enfrentarte con un problema de este tipo mientras trabajas.
Pág. 13
Tauro Si el sentimiento de enojo es incómodo para ti, tal vez sea hora de que le eches un vistazo a la razón. La energía astral en juego puede aumentar tu conciencia sobre esta fuerte emoción. Tal vez tengas un enfrentamiento durante el día que sea el disparador de tu malestar. Cualquiera sea la causa, si el efecto es desafiante, considera pensar en el papel que el enojo ha tenido antes en tu vida. Si fue usado en combinación con opresión o abuso, quizás esto sea la raíz de todo.
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Cáncer Con la configuración celestial, tu habitual naturaleza trabajadora será ampliada aún más. Hoy probablemente descubrirás que disfrutas de realizar tus tareas. Lograr terminar el trabajo pendiente hará que el día finalice con una nota positiva. Sin embargo, si sucede que no puedes terminar con todo, no te exijas demasiado. Mira la mitad llena del vaso - en otras palabras, disfruta de lo que pudiste hacer en vez de centrarte en lo que aún queda por hacer.
Virgo Las energías negativas en el aire intensifican los sentimientos de enojo y si no eres consciente, puedes decir algo de lo que tal vez te arrepientas. Es importante pensar bien las cosas antes de hablar. A pesar de que tu enojo tal vez dure poco tiempo y de que lo superes tan rápido como surgió, aquellos del otro lado quizás no lo encuentren tan fácil de perdonar. Intenta respirar hondo una o dos veces cuando comienzas a sentirte irritado.
Escorpio La influencia planetaria actual es lo suficientemente vasta como para preocupar a todos, pero particularmente te afectará más a ti. Hoy estará conjeturando sobre el poder que nos otorga el conocimiento, y cómo lo usamos. ¿Hicieron bien los científicos que inventaron la fusión nuclear en divulgar sus descubrimientos? ¿Especialmente cuando sabemos que el resultado fue la bomba atómica? Este es el tipo de preguntas que te harás, pero en un nivel más pequeño, por su puesto.
Capricornio ¡Es posible que te encuentres en una atmósfera de crisis en el trabajo hoy! Con la combinación de las energías astrales en juego, puedes ser tu quien salga al rescate y resuelva los problemas del día. Tus colegas tal vez se sientan demasiado débiles para manejar la situación. ¡Probablemente ésta sea una gran oportunidad para demostrar de qué estás hecho!
Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general Mañana Neblinas y bancos de niebla. Cielo algo nublado. Vientos leves del sector este. Tarde/Noche Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves del noreste.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
QUINIELAS MATUTINA
PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2371 2377 8577 0621 4671 0222 3068 5410 3444 8749 5041 5599 5066 9617 2393 9152 0729 6174 7621 5503
Nacional 4287 3303 7682 7059 9834 4008 4538 7658 2357 6745 0265 5287 8394 9576 9208 2938 5854 7715 7856 0582
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
8048 3524 8862 7527 0780 2477 5500 9759 9054 7349 5270 5804 0985 6914 1067 6768 4490 8780 6158 5196
0332 3080 2289 8616 7527 6886 4674 1316 6962 0335 7464 0441 3800 3416 0171 3681 9508 0612 7921 6824
3379 5122 3305 4228 8255 9469 1138 2024 2505 3736 6767 0141 5618 2949 9631 5334 5200 1771 1021 7863
NOCTURNA
VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 6824 3036 6049 5213 5416 2275 7781 0447 1679 6962 1367 3265 3269 4087 8720 0278 3506 1529 9977 3555
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2650 9310 6669 8896 6714 7350 8752 8178 0052 9842 8023 0027 7709 4975 4035 2957 2859 0991 0768 0147
Nacional 2072 7625 5592 8972 8986 5249 6770 6019 8581 5937 8948 2539 5815 2769 3591 9372 1169 9221 6289 4732
Bonaerense Ubic. Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
1987 5992 7899 6677 8898 7053 4912 4597 8439 3655 6577 9836 4086 9886 1730 3353 4819 2781 9610 4667
7322 0489 2197 0480 1257 3213 6442 6417 3130 2851 0129 1047 6703 0581 7181 2455 8936 7774 6833 3245
1166 3308 7651 7332 7014 5403 7829 7687 5621 7208 6006 8521 9543 6580 8730 3054 1710 3800 5437 0736
3921 3180 5344 7423 1622 3644 7995 8853 0672 0420 2341 3751 3783 8047 2717 2082 7403 1799 7337 2188
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Pág. 14
DEPORTES - Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018
Vóleibol
La Selección U18, con Puljiz, venció a Perú y pasó como Uno a las semis del Sudamericano La Selección Argentina Femenina Sub 18, con 9 puntos de la central chaqueña María Tiziana Puljiz, se quedó ayer con la primera ubicación del grupo "B" al vencer a Perú 3 set a 2, y pasar a las semifinales de la XXI edición del Campeonato Sudamericano que clasifica al Mundial de la categoría. n el cierre de la fase de grupos del Sudamericano U18 en Colombia, Las Panteritas, con 9 puntos de la chaqueña María Tiziana Puljiz, lograron ayer un enorme triunfo frente a Perú por 3-2, con parciales de 22-25, 25-23, 25-21, 15-25 y 16-14, para terminar al tope de las posiciones del Grupo B. Así, este miércoles (hora a confirmar) enfrentará en semifinales al perdedor de BrasilColombia, que juegan anoche, al cierre de la presente edición de Primera Línea, por el número uno de la zona A.
E
Partidazo En un duelo cambiante, Argentina empezó en desventaja, pero destrabó dos sets
parejos para pasar el frente 2 set a 1. Perú reaccionó en el cuarto, el parcial de mayor diferencia, y lo estiró a un tie break para el infarto que terminó 16-14 para las argentinas.
Camino al Mundial Este Torneo Sudamericano entrega tres plazas para el Campeonato Mundial Sub 18 del próximo año y Las Panteritas están cada vez más cerca de ganarse ese lugar en la cita ecuménica. Recordemos que la Selección Menor inició su camino en el Sudamericano con un triunfo en sets corridos contra Bolivia y luego repitieron ese resultado frente a Uruguay. Con estos resultados, enfrentaron
a Perú en el mano a mano por el primer lugar del grupo.
Argentina 3 — Perú 2 Argentina formó con: Ayub (1), Sandez (5), Puljiz (9), Ulla (3), Martin (25), Cugno (23). Líbero: Bertolino. Ingresaron: Wolkowyski (2), De Paul (3), Oviedo, Yacuzzi.
El plantel El plantel Nacional está integrado con: Aylen Ayub, Julieta Sandez, María Tiziana Puljiz, Bianca Bertolino, Guadalupe Del Valle Martin Ramella, Azul Balbanera Ulla, Bianca Cugno, Florencia Wolkowyski, Ana Paula Oviedo Zurbriggen, Julia De Paul, Julieta Holzmaister, y Candela Yacuzzi.
Tenis
Tercera etapa del Circuito en Cune El fin de semana del 13, 14, y 15 de julio se pondrá en marcha un nuevo torneo del Circuito tenis CUNE, es el tercero de los seis que previstos para este año. Se esperan más de 50 tenistas de clubes de Resistencia, Corrientes, localidades del interior del Chaco, Formosa y Misiones.
En esta edición se presentaran las categorías single primera, single intermedia, single tercera, single principiantes, dobles damas, y dobles libres. El circuito se desarrolla a lo largo del año con 6 torneos, en los cuales los participantes sumarán puntos para el ranking del circuito y así clasificar al
máster de fin de año, donde participarán los jugadores mejores rankeados. Este tipo de torneos brinda la posibilidad a los tenistas de la región de mantenerse en continua competencia. Los interesados en participar deben inscribirse con el profesor Emmanuel Oviedo al celular 362 430-8319.
Argentina U18 en pleno festejo tras el gran triunfo ante Perú por 3 set a 2, en la ciudad de Valledupar en Colombia.
Cuerpo Técnico Roberto Woelflin (Entrenador Principal), Eduardo Rodrí-
guez (Entrenador Asistente), Nicolás Ruiz (Preparador Físico), Martín Ambrosini (Esta-
dístico), Fiorela Rivoira (Kinesiólogo), y Víctor Ríos (Manager).
Se inaugura la nueva estructura de la pileta climatizada regatense Este viernes, 13 de julio, se realizará la inauguración de la nueva estructura de la pileta climatizada de entrenamiento del Club de Regatas Resistencias. El acto de corte de cinta será a las 18, con la presencia de funcionarios del gobierno provincial, autoridades de Lotería Chaqueña y la comisión directiva. A partir del sábado los socios remeros ya podrán
utilizar la pileta climatizada. En mayo pasado una fuerte tormenta rompió los caños de la carpa con la que contaba el club; es así que, en dos meses y gracias al apoyo de Lotería Chaqueña, se realizó la construcción de una nueva estructura que permitirá que la pileta de entrenamiento cuente con cobertura durante todo el año, manteniendo así la temperatura del agua, para
que este apta de acuerdo al clima. La estructura nueva estuvo terminada el viernes pasado, durante estos días se realizó la prueba de calderas y el llenado de la pileta. Por lo tanto, desde el próximo sábado 14 de julio estará disponible, ya climatizada, para utilizar. Además el viernes habrá un encuentro de escuelitas de natación.
Handball
Gimnasia de Montecarlo y Club Fontana lograron la I Copa Quebracho y el ascenso al Campeonato Nacional C de Cadetes El handball fue protagonista en el microestadio del Jaime Polideportivo Jaime Zapata este fin de semana, con la realización del Torneo Regional de Clubes, categoría cadetes. Tras dos jornadas de intensa actividad se alzaron con la
primera edición de la Copa Quebracho el equipo femenino de Gimnasia de Montecarlo y el masculino del Club Social y Deportivo Fontana, logrando además el ascenso al Campeonato Nacional C de Clubes 2019. El certamen fue organizado
por la Asociación Chaqueña de Handball, con el apoyo del Instituto del Deporte Chaqueño, Lotería Chaqueña, el Ministerio de Desarrollo Social, la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno del Chaco, el Colegio de Kinesiólogos del Chaco y Sticky
El equipo masculino del Club Social y Deportivo Fontana que logró el ascenso al Campeonato Nacional "C" de la categoría Cadetes.
Hand. Daniela Portillo. Presidenta de la Asociación, agradeció “la participación de cada uno de los clubes de la región, a las instituciones y empresas que nos dieron su apoyo para hacer esta primera Copa Quebracho y a to-
dos los clubes de la Asociación que colaboraron al éxito de estas dos jornadas, demostrando que el Chaco está a la altura de otras sedes para ser anfitrión.
Podios Femenino: 1º) Gimnasia de
Montecarlo (Misiones); 2º) San Roque; 3º) Club Social y Deportivo Fontana.Masculino: 1º) Club Social y Deportivo Fontana; 2º) Gimnasia de Montecarlo (Misiones); 3º) San Roque; 4º) Salesianos “Miguel Magone”.
El equipo femenino de San Roque que quedó a un paso del primer lugar y de la primera edición de la Copa Quebracho.
Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Federal A
Ángel Piz: Me quedé en Sarmiento para poder pelear cosas importantes El volante creativo aseguró que seguirá en el club, con la mira puesta en pelear por el ascenso y en redondear una buena Copa Argentina. El “Decano” jugará en agosto contra Unión. Y el 9 de septiembre será el inicio del certamen federal. l volante creativo de Sarmiento, Ángel Piz, manifestó que si bien tuvo ofertas de otras instituciones, decidió quedarse en el club “para poder pelear cosas importantes”. El “Decano” tendrá por delante el duelo ante Unión de Santa Fe por la Copa Argentina, que se jugaría en la primera quincena del mes de agosto; y el inicio del Torneo Federal “A” de fútbol, pautado para el 9 de septiembre. “Sabemos que nos quedamos con una deuda pendiente el torneo pasado, de llegar un poco más lejos al menos. Teníamos equipo como para aspirar a pelear por el ascenso, pero esa serie tan complicada y rara ante Crucero del Norte, nos privó del objetivo”, expresó Piz. “Los que nos quedamos en el club, y ya venimos desde el comienzo del proceso, sabe-
E
mos que éste es el camino, debemos perseverar para conseguir cosas importantes. Lo bueno es que de nuevo se pudo mantener la gran base del equipo, y seguro los nuevos compañeros que lleguen servirán para darle el salto de calidad al plantel”.
Copa “Lo de la Copa Argentina está muy bueno, especialmente contra los equipos de Primera, porque te ofrece otro salto de calidad, que no te dan los equipos con los cuales jugamos habitualmente. También es una gran vidriera para nosotros, pero igualmente no nos tiene que desviar del objetivo que pelear por el ascenso”, indicó Piz. “El partido ante Racing (triunfo 1 a 0) fue espectacular, poder competir contra esas figuras no se da todos los días.
Ahora tocará jugar con Unión otro partido importante, pero nuestro foco debe estar en el comienzo del campeonato. Sabemos que a la gente le gusta también ver estos partidos, pero en orden de preferencia está el ascenso, y nosotros debemos apuntar a eso”, aseveró el volante. En relación al tiempo prolongado de preparación física, Piz señaló: “Ya estamos acostumbrados, sabemos que al cuerpo técnico le gusta tener el equipo con al menos ocho semanas de preparación antes de cada compromiso oficial, y si bien falta para el Federal ‘A’, tenemos el partido por la Copa, con lo cual estamos dentro de ese tiempo de puesta a punto”. “Si bien estos son los días más duros, porque a uno le cuesta volver de las vacaciones, es fundamental estar bien
˘ngel Piz, un volante polifuncional para la estructura de Sarmiento. físicamente para luego poder rendir durante toda la temporada. Esperemos no tener tantas desgracias en cuanto a lesiones, como tuvimos en el torneo pasado; lesiones muy graves de compañeros los cuáles se están rehabilitando aún y les lle-
vará un buen tiempo como para retornar”, destacó Piz.
Uno más La dirigencia de Sarmiento sumó un nuevo refuerzo. Se trata del volante derecho Alexis Bulgarelli, de últimos pasos por
Gimnasia y Tiro de Salta y Agropecuario de Carlos Casares. Se suma a Pablo Torresagasti, César López Fretes, Alan Moreno, Marcos Fernández. Rodrigo Castro y Maximiliano Martínez. Ya son siete las caras nuevas del “Aurirrojo”.
For Ever sumó al delantero Enzo Hernán Vargas For Ever se sigue reforzando y ayer sumó a sus filas al delantero Enzo Hernán Vargas. Que proviene de Central Norte de Salta y es la cara nueva del “Negro” de cara a la temporada 2018/19 del torneo Federal “A” de fútbol. Vargas tiene 21 años y nació en Salta. Es delantero, le gusta moverse por las bandas y su debut fue precisamente contra For Ever, el 25 de octubre del 2013 (cuando tenía 17 años) y el “Azabache” salteño y el “Negro” igualaron 3 a 3, por la 11ª fecha del torneo Argentino “A”. Además de Vargas, los 12 jugadores que llegaron al equipo que dirigirá Medero son: el arquero Fernando Vijande (San Lorenzo de Alem); los defensores Nicolás Sainz (Brown de Adrogué), Matías Camisay (Mitre de Sgo. del Estero), Humberto Vega (Fénix) y Silves-
Enzo Hernán Vargas, el nuevo refuerzo de For Ever.
tre Sacallán (Mitre de Sgo. del Estero); los volantes Ignacio Ruano (San Telmo), Agustín Briones (Gimnasia de Mendoza), Lucas Saucedo (Villa Mitre de Bahía Blanca), Mauro Scatularo (Defensores de Belgrano, de Núñez) y Gaspar Triverio (Sp. Belgrano de San Francisco) ; y los delantero Leandro “Cocó” Ledesma (Villa Mitre de Bahía Blanca) y David Romero (Mitre de Sgo. del Estero). La idea de la dirigencia es contratar un lateral derecho, un volante de contención y un centrodelantero (está todo encaminado con el ex Central Córdoba de Santiago del Estero, Matías Pato), para bajarse del marcado de pases. For Ever iniciará la pretemporada el lunes 23 de este mes. El campeonato comenzará el 9 de septiembre.
Fútbol Solidario: Central Norte se quedó con la victoria en Bermejo En el marco de los festejos por el día de Independencia Argentina, en Concepción del Bermejo se realizó un cotejo amistoso en primera división entre el local Central Norte y For Ever. El acontecimiento tuvo carácter solidario, para juntar fondos pa-
ra obras de infraestructura y refrigerio de los alumnos de la E.E.S. N° 51 “Hipólito González” de dicha localidad. Estuvo en juego el trofeo “202º Aniversario de la Independencia Nacional”. El partido fue entretenido, de ida y vuelta.
El triunfo correspondió a Central Norte por 3 a 1. En el primer tiempo a los 24 minutos Emanuel Fernández abrió la cuenta para los locales con una definición contra el palo izquierdo ante la salida del golero Leonardo Garcete.
Autoridades y capitanes de Central Norte y For Ever antes del inicio del encuentro solidario.
Aumentó las cifras Fabián Vega a los 31 minutos, siempre del primer período. En el complemento, a los 6 minutos llegó el descuento “forevista” a través de Maximiliano Jesús Duarte, entrando por el medio y sentenciando a Ricky Pallares. Fue el momento más intenso del cotejo ya que la visita adelantó sus líneas en la búsqueda de la igualdad y el “albirrojo” se plantó de contra. Cuando transcurrían 43 minutos, Matías Valdivia trepó por la izquierda en una muy buena jugada individual y definió con tiro cruzado y rasante que se metió cerca del palo izquierdo. Llegó el final del juez Marcelo Salvatierra y el triunfo por 3 a 1 para los del oeste chaqueño. La E.E.S. N° 51, por intermedio su director Alfredo Godoy y vicedirector Carlos Cardoso, agradeció a For Ever por la muestra de solidaridad, respeto
y voluntad que le pusieron para sacar adelante este cotejo, como así también para los jugadores, dirigentes, cuerpo técnico y simpatizantes en general que desinteresadamente asistieron y colaboraron para una institución educativa. La Municipalidad de Con-
CENTRAL NORTE
3
Ricky Pallares; Sebastián Velázquez (44PT Román Salvatierra), Iván Quintana (13ST Esteban Toloza), Sebastián Valdivia y Matías Valdivia; Cristian Castillo, Eduardo Pereyra, Alejandro Palomo (19ST Matías Kaluk) y Eduardo Altamiranda (19ST Oscar Gabutti); Fabián Vega (35ST Franco Kaluk) y Emanuel Fernández (35ST Diego Banegas). DT: Elpidio Ovejero.
cepción del Bermejo colaboró con el traslado y almuerzo de la visita. En la previa se desarrolló un amistoso entre los veteranos de Pampa del Infierno, “Masikuna”, que derrotaron por 5 a 3 a sus pares de Concepción del Bermejo, “Club de amigos”, y también se llevaron su trofeo.
FOR EVER
1
Leonardo Garcete; Juan Duré (44ST Alan Duré), Emanuel Ramírez, Claudio Verino y Elías Sena; Walter Arriola (13ST Tomás Gómez), Rodrigo Silvestri, Gabriel Almua y LautaroRemotti; Rodrigo Espíndola (40PT Facundo Salemi) y Maximiliano Duarte. DT: Juan Gómez.
Goles: 24PT Emanuel Fernández (CN); 31PT Fabián Vega (CN). 6ST Maximiliano Duarte (FE); 43ST Matías Valdivia (CN). Incidencia: 7ST Elpidio Ovejero (DT CN), expulsado. Árbitro: Marcelo Salvatierra. Cancha: Central Norte (Conc. del Bermejo).
DEPORTES - Resistencia, miércoles 11 de julio de 2018
Pág. 16
Motociclismo
Carrizo ganó la sexta fecha en Villa Trinidad y ahora lidera el CAM en 125 cc Internacional El piloto chaqueño Iván Carrizo ganó la sexta fecha en Villa Trinidad del Campeonato Argentino de Motociclismo (CAM), y ahora lidera el ranking en la categoría 125 cc Internacional. Además terminó tercero en 450 cc Internacional.
E
l pasado domingo y lunes, aprovechando el feriado Nacio-
nal, se llevó a cabo la sexta fecha del Campeonato Argentino de Motociclismo (CAM) en
el circuito “José Pascual Airasca” de Villa Trinidad (Santa Fe), bajo la organización de la
Subcomisión de Deporte Motor del Club Atlético Libertad Trinidad (C.A.L.T). De la competencia fue de la partida el piloto chaqueño Iván Carrizo, que ganó la categoría 125 cc Internacional, también su serie, pasando ahora a liderar el campeonato; en tanto fue tercero en la categoría 450cc 4T Internacional.
Agradecimientos Por este medio el joven piloto chaqueño quiere agradecer muy especialmente al Instituto del Deporte Chaqueño, especialmente a su presidente Juan Carlos Argüello, como así también a sus sponsors Óptica del Sol, Iván Motos, Acosta Gym, Rectificación Vallejos, Urdiales Racing y Guzmán Racing, entre otros.
Clasificador 125cc Internacional El piloto Iván Carrizo en la redacción de Primera Línea con los trofeos logrados en Villa Trinidad, Santa Fe.
2da. Serie (12 vueltas): 1)
Gimnastas de San Fernando se destacaron en Sáenz Peña El pasado domingo las gimnastas de Club San Fernando participaron del III Encuentro de Gimnasia Artística organizado por Akros Gym de Sáenz Peña de con la presencia de representantes de Las Breñas, Villa Angela, Charata, Quitilipi, Machagai y Sáenz Peña realizado en las instalaciones del Estadio Arenas de Uncaus. La delegación fue conformada por Evelin Aguilar, Virginia Arguello, Larisa Bordoli, Priscila Iglesia, Agustina López, Morena López, Victoria
Montaño, Guillermina Nelson, Lara Parras Cardozo, Soe Rivero, Belén Rolón Puchatt, Selena Senkus, acompañados por los entrenadores Belén Falcón y Jorge Colina. El evento programó series para los niveles 1, 2, 3 y 4 donde las chicas del “sanfer” obtuvieron nuevamente muy buenas puntuaciones que motivan al grupo para continuar entrenando con vistas para la próxima fecha que será en Las Breñas durante el mes de agosto. Luego de competir, la de-
legación realizó una visita al zoológico de la ciudad Termal. El equipo de gimnasia y el cuerpo técnico agradecen a la Comisión Directiva del club San Fernando, encabezado por su presidente Raúl Bagátoli, por el apoyo permanente con la disciplina quienes a través de su gestión facilitan el desarrollo y crecimiento de este deporte. Las chicas del equipo de gimnasia de San Fernando en el III Encuentro de Gimnasia Artística en Sáenz Peña.
N C R AMA
Iván Carrizo, 2) Juan José Coduri, y 3) Federico Bolatti. Tiempo: 4m 16s 872. Promedio: 88,293 kph. Final (20 vueltas): 1) Iván Carrizo (Resistencia), 2) Juan José Coduri (Concordia), 3) Gonzalo Delgado (Freyre), 4) Federico Bolatti (San Jorge), 5) Joaquín Castaño (Gualeguay), 6) Juan Viganoni (San Justo, Entre Ríos), 7) Sebastián Verdoia (Las Varillas), 8) Pablo Moreno (Arroyito), 9) Ezequiel Martínez (Cruz del Eje), 10) Nicolás Pereyra (Villa María), 11) Valentín Bustos (Magdalena), 12) Marcos Barrios (Chacabuco), 13) Danilo Paulón (Villa Trinidad), 14) Matías Varaldo (Selva), y 15) Lucas Cazabonne (La Francia). Tiempo: 7m 05s 336. Promedio: 88,871 kph.
450cc 4T Internacional
2da. Serie (12 vueltas): 1) Matías Lorenzato, 2) Iván Ca-
rrizo, y 3) Matías Frey. Tiempo: 4m 12s 595. Promedio: 89,788 kph. Final (25 vueltas): 1) Matías Lorenzato (Mina Clavero), 2) Angel Spmapinato (Forres), 3) Iván Carrizo (Resistencia), 4) Matías Frey (Gálvez), 5) Erik Barrios (Resistencia), 6) Federico Varaldo (Selva), 7) Joaquín Castaño (Gualeguay), 8) Marcos Bortolotti (Suardi), 9) Maximiliano Varas (Villa María), 10) Roger Buffa (La Francia), 11) Hernán Villacreces (Rosario), 12) Javier Lucero (Junín), 13) Emiliano Coiset (Centeno), 14) Juan Pablo Scuotri (San Jorge), y 15) Salim Flores (La Rioja). Tiempo: 8m 36s 080. Promedio: 91,556 kph.
Próxima fecha La próxima fecha se realizará en Ingeniero Forres (Santiago del Estero) el 27 y 28 de julio próximo.