Primera Línea 5648 17-07-18

Page 1

le Impenetrab Paseos aTuErislmo sorteará mañanbraacunióvinajdee la30El

le de El Instituto , con motivo de la ce l de Esculturas. le Impenetrab la Bienal Internaciona rticipar en las pa de Aniversario ran concursar, podrán resados debete ie in s qu e Lo qu o. s sm Lo Facees del organi una publicación en el al ci so s de e su re br de so jo to ba la de re i r rán comenta ituto de Turismo un min mbién se anunta book del Inst la Bienal. En el sitio El Impenetrable en experiencia r. El paseo a la región uirá paseo guiado cl ciará el gana s 20 de julio a las 7 e in y artesanos y es será el vierne munidades aborígen illa Río BermeV co do, visita a la Finca Don Miguel y merienda. r y recorrida po almuerzo campestre , jito. Además

Resistencia - Martes 17 de julio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5648 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 20

El Gobernador y el Intendente visitaron el predio

La Bienal de esculturas concita la atención de miles de personas Mientras los escultores del certamen central de la Bienal de Esculturas 2018 trabajan concentrados en sus piezas y comienzan a aparecer nuevas formas, miles de personas caminan por los pasillos y observan la labor al aire libre. Además, visitan los stands. En la tercera jornada el gobernador Domingo Peppo recorrió el predio y dialogó con los medios que se encuentran transmitiendo en vivo. “Estamos mostrando el Chaco al mundo a través del arte”, expresó el mandatario. También el intendente, Jorge Capitanich recorrió el lugar. Valoró y destacó la participación de la ciudadanía en la Bienal de Esculturas. Págs. 2, 3, 5, 8, 9 y 10

El Gobernador Domingo Peppo recorrió ayer el predio de la Bienal departiendo con escultores y recorriendo stands. Dólar C.: $ 26,80 V.: $ 27,80

Temp. Máx: 22O Mín: 16O

Algo nublado

La Justicia ordenó la reparación y protección del Ex Ingenio Las Palmas Pág. 7

Condenaron a perpetua al autor del femicidio en motel

El mármol lentamente comienza a tomar la forma que traduce la propuesta del escultor.

El Municipio realiza múltiples trabajos en el predio Además de ejercer la tarea de limpieza y control, el Municipio también embellece permanentemente el lugar para recibir a los visitantes.

Pág. 11

Boca se enfrentará al Barcelona de Messi por el Trofeo Joan Gamper Diario Popular

RECLAME HOY

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, martes 17 de julio de 2018

Limpieza, controles y embellecimiento

Con el cuidado del Ambiente como consigna, el municipio realiza acciones en la Bienal El municipio de Resistencia a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos continúa con las tareas de limpieza, cuidado y embellecimiento del predio del Domo del Centenario, Museum y Parque 2 de febrero. Los agentes bromatológicos supervisan los stands gastronómicos instalados en el predio. os trabajadores de la Dirección General de Higiene y Control Bromatológico, de las direcciones de Saneamiento, Bromatología, y de Mercados y Ferias realizaron el recorrido, control e inspecciones, de todos los stands gastronómicos que hay en la Bienal. Tanto los que pertenecen a Fundación Urunday, food trucks, caravanas gastronómicas y colectividades que están en el Punto de Encuentro del municipio. Para esta tarea se encuentran afectados 60 agentes de Bromatología, para casi cuarenta puestos gastronómicos. Los mismos trabajaran en horarios rotativos para cubrir toda la jornada de la Bienal, durante los ocho días que dura la mega actividad cultural. En al área de limpieza y ope-

L

La Municipalidad trabaja en la limpieza de todo el predio donde se desarrolla la Bienal.

rativa hay 120 trabajadores que se encargan del barrido, embellecimiento y limpieza en general. También se colocaron más de cien cestos móviles e islas verdes.

Receso del quirófano móvil Las próximas dos semanas de julio entrará en receso el Quirófano Móvil. No obstante continuará atendiendo normalmente el Quirófano Fijo de avenida San Martín 1040, de lunes a sábados de 7 a 12. Allí podrán sacar turno los vecinos para que sus mascotas puedan ser atendidas. En la primera semana de agosto se reanudarán las actividades del Quirófano Móvil, con lo cual se dará aviso de la agenda correspondiente confirmando lugares y fecha.

Capacitación en atención al cliente Cámara de Comercio de Resistencia, con el auspicio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, dictará un curso sobre Calidad en el Servicio y Atención al Cliente. Se llevará a cabo en dos jornadas, los días miércoles 18 y jueves 19 de julio en la sede de Perón 111, 3er Piso – de 20.30 a 23; y estará a cargo del Licenciado José Manuel Castelo. Este seminario le permitirá obtener herramientas para aplicar en un negocio particular, comprendiendo la importancia de mejorar y cualificar la calidad de la atención de los clientes. Además, recibirá los conocimientos y habilidades para manejar y solucionar los problemas de los clientes. La ventaja de construir una relación personal con los clientes lleva al concepto de fidelización, que es una de las formas de sustentar organizaciones más rentables. El seminario tratará, entre otros temas, el de crear experiencias positivas con el cliente, cómo construir un servicio excelente, tipologías de clientes, etcétera. Actualmente las organizaciones comerciales y de servicios enfrentan un notable desafío debido a que las expectativas de servicio de los clientes han aumentado drásticamente. “Servir” es una profesión, para lo que es necesario conocer y desarrollar habilidades para manejar y solucionar las expectativas y necesidades de los clientes. Para mayor información e inscripciones comunicarse al tel. 4448500, capacitacion@ccres.org.ar o vía web www.ccres.org.ar

El Punto de Encuentro del Municipio es la propuesta preferida de vecinos y turistas El Municipio de Resistencia continúa con el “Punto de Encuentro”, que comprende distintas propuestas y espacios culturales, gastronómicos, artísticos y de recreación para todos los vecinos. Nuevamente este lugar se ha convertido en uno de los puntos más visitados de la Bienal Internacional 2018, gracias a su gran cantidad de actividades y multiplicidad de propuestas culturales. Tras el éxito de las primeras tres jornadas, desde este martes se presentará en el Muni-Truck la propuesta de "Escuela del Mate" de la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local + Entretejidas. Entre las 11 y las 13, habrá cocina en vivo de “Sabores del Ca´amangui". En el escenario “Punto de Encuentro”, de 14 a 16, se brindará el show en vivo de Seba Ibarra y el “Bloco de Girasoles“; y de 17 a 18 "So-

nidos del Ca´amanguí" y el espectáculo musical de “Voces Ancestrales”. Para el cierre de la agenda, durante la noche, el DJ Esteban Peón deleitará a los presentes con su sesión.

Agenda del Predio Durante toda la semana estará habilitado el espacio "La Cultura es tu derecho" (PB del BOX 2 – Paseo Costanero) destinado a niños a cargo de la Escuela Municipal de Arte, Biblioteca Municipal y Dirección de Cultura. También el sector "La Matera" (sobre la terraza del BOX 2) en torno a infusiones identitarias. También durante el día estará disponible para vecinos y turistas el sector "Resistencia Natural", en la costanera del Río Negro. Este es un espacio de esparcimiento y recreación dentro de la Bienal; así

como "Espacio Colectivo" con Artistas locales sobre el Paseo Costanero del Río Negro.

Otras propuestas Mural colectivo a cargo de la Cátedra de Muralismo de la Universidad Nacional de La Plata (Box 3 – Paseo Costanero) Espacio Institucional + Radio Municipal en el Centro de Convenciones. Espacio de "Lecturas Colectivas" como continuidad en la política de promoción del libro y la lectura de autores locales y regionales junto a Sade (Lunes, miércoles y viernes) Espacio Resistencia Ciudad Creativa (Box 3 – Paseo Costanero) Evaplay, Desarrolladores de Videos juegos de la Región Impresión 3D a cargo de Fresar

El Municipio de Resistencia y la Fundación Gastón firmaron convenio marco El intendente Jorge Capitanich encabezó ayer la firma de un convenio marco con Fundación Gastón, la entidad ubicada en el sur de la ciudad que impulsa actividades deportivas y culturales tendientes a la inclusión de chicos y adolescentes. El acuerdo suscripto funciona en distintos planos: por un lado la exención y compensación tributaria para la fundación y, por otro, la cesión del predio una vez por mes para actividades organizadas por el municipio. “Esta es una obra extraordinaria y sumamente destacable en la que confluyen la creatividad, el talento y la dedicación y que incluye a más de 900 personas que realizan aquí distintas actividades”, remarcó Capitanich. El intendente destacó la posibilidad de contribuir desde el municipio con el alivio impositivo para la entidad, lo cual le permitirá afrontar sus acciones con mayor holgura financiera. En paralelo al instrumento firmado, el jefe comunal y el titular de la fundación, Rubén de los Santos, avanzaron en una agenda para resolver cuestiones vinculadas el recorrido de colectivos por la zona del predio, mejoras en el alumbrado

El intendente Jorge Capitanich firmó un acuerdo de cooperación con autoridades de la Fundación Gastón. público y otros servicios públicos. “Estamos muy agradecidos con la labor que día hacia Fundación Gastón; es un ejemplo de cómo desde la solidaridad se contribuye al desarrollo recreativo, artístico y deportivo de la comunidad”, señaló el intendente. Por último, Capitanich mencionó que la fundación accede al convenio de exención impo-

sitiva “en virtud de la responsabilidad social que significa su funcionamiento”. Acompañaron al jefe comunal el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Bernardo Voloj; y los subsecretarios Jorge Luque (Higiene) y Darío Aguirre (Emergencia y Defensa Civil). De los Santos, titular de la entidad, subrayó la presencia de Capitanich en el predio ubi-

cado en Islas Malvinas al 400 y agradeció el acompañamiento de la gestión municipal. Al respecto, propuso dos proyectos –los que serán estudiados por autoridades de la comuna-: un convenio para que empleados municipales o sus hijos puedan utilizar las instalaciones de la fundación; y una iniciativa para la zonificación del complejo deportivo que funciona en el predio.


Resistencia, martes 17 de julio de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Estuvo en el predio, visitó stands y departió con los participantes

Mostramos el Chaco al mundo a través del arte, dijo Peppo al recorrer la Bienal Invitó a la comunidad chaqueña a disfrutar de la amplia oferta cultural, artística y gastronómica que tiene centro en Resistencia. “Estamos mostrando el Chaco al mundo a través del arte”, expresó el mandatario a valorar la gran oferta cultural, artística y turística que propone el evento. l gobernador Domingo Peppo recorrió en la mañana de ayer la Bienal de las Esculturas, en donde recorrió stands y medios que se encuentran transmitiendo en vivo desde el predio del Domo del Centenario. “Estamos mostrando el Chaco al mundo a través del arte”, expresó el mandatario a valorar la gran oferta cultural, artística y turística que propone el evento. Peppo valoró el trabajo de la Fundación Urunday y las distintas áreas del Gobierno Provincial y la Municipalidad de Resistencia, para llevar adelante el evento de carácter internacional, que en cada edición supera la cantidad de espectadores. Asimismo, destacó la inversión en infraestructura que se realizó no sólo en el predio del Do-

E

mo del Centenario, del Parque 2 de Febrero y del CEF, sino también en el barrio lindante. “Es un evento de carácter mundial que tiene que estar a la altura de las circunstancias; y se da muestra de ello con la superación que tiene la Bienal edición tras edición desde hace 30 años”, manifestó Peppo, y destacó: “Esto además significa una oportunidad para crecer económicamente desde el turismo, beneficiando a nuestros emprendedores y empresarios”. El gobernador invitó a los chaqueños a visitar el evento y además a disfrutar de las oportunidades turísticas, gastronómicas y culturales que se organizaron alrededor de la Bienal.

Chaco, amor al arte Por otro lado, la presidenta

del Instituto de Turismo Mora Dicembrino celebró la gran concurrencia del público a los dos días de su inauguración. “Es un evento que nos sorprende día a día. Lo hemos vivido este fin de semana con gran expectativa y con resultados cumplidos tanto sábado como domingo, un fin de semana con gran ocupación hotelera y un fin de semana con buena convocatoria”, manifestó. Dicembrino sostuvo que el auge de la Bienal “tiene que ver con una política pública que reivindica la cultura chaqueña y al turismo como una actividad económica; y esto lo vemos demostrado con el gran apoyo que realiza el Gobierno del Chaco a la Fundación Urunday”. Asimismo, valoró que el evento sea gratuito, de acceso libre y con diversidad de activi-

Durante su visita al predio de la Bienal, Peppo invitó a los chaqueños a disfrutar de la amplia oferta cultural, artística y gastronómica que tiene centro en Resistencia. dades para la familia: “Chaco es fusión de culturas y arte, y por eso los invitamos a una Bienal que se plantea inclusiva, social

y diversa”. De esta manera, destacó el sinfín de actividades programadas en torno al evento internacional, “que significa

empleo para los chaqueños que pueden mostrar al mundo qué es el Chaco y recordar que Chaco es amor al arte”.

Educación participa en la Bienal con el Espacio de Lectura El Ministerio de Educación repetirá este sábado 21, de 14 a 18, en la Bienal Internacional de Esculturas, la propuesta de rondas de lectura en voz alta a cargo del equipo del Plan Provincial de Lectura y Escritura destinado a niños/as, adolescentes, jóvenes, docentes y público en general, a través del programa provincial “Yo También Leo”. De esta manera, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Chaqueño y el equipo del Plan Provincial de Lectura y Escritura, la cartera participará del Segmento Literario Identidad en Movimiento 2018 del evento cultural. El objetivo es democratizar el acceso al libro y a la lectura en la sociedad, fortalecer la presencia de la lectura en espacios no convencionales, y promover el encuentro de toda la comunidad con el libro y la literatura. “Siempre pensamos en una

temática en particular, en este caso elegimos la selva chaqueña y trabajamos autores locales como Gustavo Roldán y Horacio Quiroga con “Cuentos de la Selva”, a partir de ahí trabaja-

El sábado, de 14 a 18, el equipo del Plan Provincial de Lectura y Escritura realizará una nueva ronda de lectura en voz alta a través del programa "Yo También Leo".

Con „Cuentos de la Selva‰ se trabaja con los chicos la fauna y la flora chaqueña

mos con los chicos la fauna chaqueña, la flora, todo lo que es parte de la infancia, las etapas de la vida y de cómo ellos van percibiendo su contexto”, explicó la directora de Servicios

Bibliotecarios Guillermina Arévalo. Además valoró el espacio de promoción de la lectura en un evento tan importante de trascendencia internacional y

destacó el acompañamiento del gobernador Domingo Peppo y la ministra Marcela Mosqueda. “Participamos de esta Bienal con propuestas de lecturas, juegos y mucha literatura para los

niños y niñas, para las familias”, remarcó y señaló que se trabaja con el material que llegó a todas las escuelas y bibliotecas desde el Ministerio de Educación.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, martes 17 de julio de 2018

Lo presentó el Defensor del Pueblo

Amparo y medida cautelar contra el cobro de peajes e instalación de casillas En el escrito expresa la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de las leyes nacionales Nº 17.520/67 que regula la realización de obras públicas; y Nº 23.696/89 que declara en estado de emergencia la prestación de servicios públicos-, incluyendo los decretos reglamentarios de ambas. Solicitó que se dicte medida cautelar innovativa para suspender esas leyes y dejar sin efecto el pago. l defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, hizo la presentación judicial expresando la inconstitucionalidad e inaplicabilidad de las leyes nacionales Nº° 17.520/67 -regula la realización de obras públicas- y Nº° 23.696/89 -declara en estado de emergencia la prestación de servicios públicos-, incluyendo los decretos reglamentarios de ambas. Además, solicitó que se dicte medida cautelar innovativa para suspender las leyes men-

E

cionadas y dejar sin efecto el pago tarifario de peajes en las casillas del Chaco, dándose los presupuestos para tal medida. Así, el defensor del Pueblo señaló: “El Estado continúa a cargo de las obras con el aporte que realizamos los contribuyentes, como los altos impuestos que abonamos por cada litro de combustible”. Cabe recordar un fallo del 2003 de la Auditoría General de la Nación, en el que se resolvió que “el Estado, con el dinero de los impuestos de toda la pobla-

ción, se encargará de construir nuevas carreteras y reconstruir las dañadas, mientras que los concesionarios siguen teniendo a su cargo el mantenimiento y prestación de servicios al usuario”. Gustavo Corregido fundamentó la presentación judicial y dijo: “Desde 1990 los concesionarios cobran un peaje sin haber generado ningún cambio estructural. Nuestras rutas conservan una estructura básica idéntica a la de la década del 30 con calzada única angosta,

tránsitos enfrentados que se cruzan a alta velocidad a escasos centímetros, con camiones y buses de doble piso gigantescos que a duras penas entran en la exigua calzada, sin banquinas pavimentadas, entre otras cosas. Todo esto es ejemplo de la escasa o nula inversión en el mejoramiento o modernización de la red vial”. Por lo tanto, Corregido aseguró que “el financiamiento vial en corredores concesionados demostró ser un verdadero fracaso y un notable castigo para quienes transitamos por la red vial y para toda la comunidad”. El ombudsman también consideró que “la Constitución Nacional es muy clara en sus mandatos respecto al derecho de todos los habitantes al ‘libre tránsito’, estas leyes atentan contra esos y otros artículos de

El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido presentó un amparo para que se deje sin efecto leyes que considera anticonstitucionales y cese el pago del peaje. nuestra Carta Magna y pactos internacionales”. Para finalizar, expresó que “el impuesto/peaje repercute negativamente sobre el bolsillo de miles y miles de trabajadores. Se debe apuntar a la pro-

tección de sectores sociales más vulnerables y que la Constitución local prevé expresamente al promover "…el acceso a servicios públicos para los que tienen menores posibilidades”.

Celada retrucó a Arévalo: El que confunde es usted porque nada dijo sobre nuestra denuncia María Teresa Celada, concejal de la ciudad de Resistencia por la UCR, respondió al Secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial Diego Arévalo, por sus dichos en relación a la denuncia que la edil, junto a su par Martín Bogado, realizaron en torno a la cesión irregular de tierras que realiza el Municipio. Al respecto, Celada cruzó a Arévalo afirmando que “el que busca confundir a la gente es Usted porque nada dijo sobre nuestra denuncia, y se abocó exclusivamente a repetir slogan y frases hechas. Da respuestas tan esquivas como vacías de contenido. Habla de metas de gestión, de optimización en el uso de inmuebles y demás cuestiones, cuando

lo que está en discusión no es eso”. Agregó también que “no hay una, ni siquiera una mención a la situación puntual que hicimos pública junto al concejal Bogado. No explicó porque hay dos resoluciones distintas sobre un mismo inmueble, no explicó por qué el Municipio autorizó a la gente a ocupar los terrenos sin tener el trámite finalizado ni la autorización del Concejo; no explicó además porque hay máquinas, que dependen de su secretaría, que estaban realizando trabajos allí. Arévalo no explica absolutamente nada”. “En lo relativo a la entrega de títulos de propiedad y contratos de venta que menciona, lo que está omitiendo delibe-

radamente es que ello es posible gracias al trabajo de la Comisión de Tierras del Concejo Municipal y gracias a la firme voluntad que desde el Concejo tenemos para dar solución a este tema. No mienta a la gente diciendo que se trata de la mera voluntad del Intendente, detrás de eso está el trabajo de mucha gente que hace posible que Capitanich y Usted tengan una foto”.

Sin duda hacen. Hacen mal

“Entre tanto slogans propagandístico que detalló el Secretario, se olvidó de decir que en cada una de las cosas que le hemos planteado su error, tuvimos razón: chacra 235 para la basura, Plazoleta Codutti, crédito del FGS, entre otras varias más”. Celada finalizó diciendo: “Contador Arévalo, en lugar de repetir slogans, explíquele a la gente que pasó con estos terrenos, dé respuestas concretas y trabajen para remediar lo que hicieron mal”.

Celada continuó expresando que “en algo tiene razón el Contador Arévalo, que es cuando dice que hacer siempre genera reacción. Ellos sin duda hacen. Hacen mal, y por eso reaccionamos”.

Los planteos de la Federación Médica recibirán respuestas del Insssep Nancy Mariel Gersel, presidenta del Insssep dijo que los planteos de Federación Médica tendrá respuestas concretas del organismo que encabeza. Fue durante la reunión mantenida ayer con el secretario General de organismo que nuclea a los médicos Miguel Matta, y el director de Prestaciones Médicas, Alberto Barsesa. También asistió el Dr. Roberto Pared, médico auditor. Durante el encuentro, la entidad gremial de los prestadores, elevó un petitorio con el objeto de presentar diferentes temas a resolver con prontitud. En ese sentido, trascendió que, ante estos reclamos realizados por la Federacion Médica, fundamentando los mismos en los procesos correctos en los ámbitos burocráticos administrativos y legales implementados ante dicha Obra Social, los directivos de la misma, “han aceptado los pedidos propuestos y estarán enviando prontamente respuestas concretas”. Los planteos elevados son: Pagos realizados a Federacion

María Teresa Celada respondió al Secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial Diego Arévalo.

Miguel Matta efectuó los planteos de Federación Médica para el Insssep a la presidenta del organismo, Nancy Mariel Gersel. Médica, tiempos de los mismos y deuda mantenida hasta la fecha. Las irregularidades de los procesos de incorporación de prestadores y habilitación de aparatología. Reclamos de aranceles de las diferentes especialidades y la incorporación de las mismas al Nomenclador Quirúrgico Único. Destacándose que los mismos se presentaron con toda la

documental respaldatoria de prestadores, aparatología y los expedientes de reclamos. Prestadores pendientes de ingreso con las actuaciones respectivas, las fechas actualizadas de las diferentes entidades primarias. Presentación de cartas documentos enviadas, las notas presentadas y el estado de cuenta del Insssep con la institución médica.


Resistencia, martes 17 de julio de 2018 - LOCALES

Pág. 5

La comitiva respalda el proyecto que se debate en el Senado nacional

Despenalización del aborto: la Legislatura chaqueña recibió a diputados nacionales Victoria Donda, Gustavo Lipovetsky, Araceli Ferreira y Lucila De Ponti, junto a las actrices Adriana Salonia y María Luisa Kuliok, arribaron a la provincia en respaldo a la sanción del proyecto de ley por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito que se debate en el Senado. n el marco de una apertura institucional y con el objetivo de escuchar todas las voces, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, junto a los diputados Nadia García Amud, Daniel Trabalón, Aurelio Díaz y Gladis Cristaldo, recibió ayer a los legisladores nacionales Victoria Donda, Gustavo Lipovetsky, Araceli Ferreira y Lucila De Ponti, como así también a las representantes del colectivo nacional de actrices Adriana Salonia y María Luisa Kuliok, quienes arribaron a la provincia en respaldo a la sanción del proyecto de ley por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito que se debate en el Senado. La comitiva planteó a los legis-

E

ladores provinciales la necesidad de generar y profundizar el debate respecto a esta iniciativa y brindar información acerca de los puntos de la iniciativa. Cuesta sostuvo que como presidenta del Poder Legislativo la visita de los legisladores nacionales, actrices y referentes sociales se dio en un marco institucional, plural y diverso. “Es por eso que recibimos y escuchamos a todas las voces con tolerancia y respeto ya que, independientemente de la postura que tengamos, consideramos que las puertas de la Legislatura chaqueña deben estar siempre abiertas al debate”, remarcó. La titular de la Comisión de Derechos Humanos, Gladis

Cristaldo, expresó que los diputados nacionales, actrices y referentes sociales de distintos espacios feministas visitan el Chaco para llevar información a todo el país sobre este tema tan sensible que se ha instalado en la sociedad y que tiene que ver con la búsqueda de lograr los consensos necesarios para este proyecto que se encuentra en las comisiones plenarias del Senado de la Nación y tiene fecha para su tratamiento el próximo 8 de agosto. Para la legisladora es sumamente importante que todas las provincias se informen y conozcan los puntos del proyecto, considerando que “los legisladores tendrán además, como actividad principal, un

Diputados nacionales y actrices visitaron la Legislatura provincial para expresar respaldo al proyecto de despenalización del aborto.

conversatorio abierto al público interesado en recibir información respecto a este proyecto de ley. Desde el Poder Legislativo del Chaco acompañamos y entregamos una copia del expediente del debate que se realizó en el recinto de sesiones hace un mes”. Por su parte, la diputada

nacional Victoria Donda dio su visión expresando que “vinimos a acompañar a las compañeras que desde esta provincia están planteando la necesidad de que sus representantes en la Cámara de Senadores nacional aprueben el proyecto de legalización e interrupción voluntaria del em-

Desarrollo Urbano presenta a la comunidad el Plan Maestro Campo de Tiro mediante realidad virtual El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la provincia, Guillermo Monzón, participó de las actividades que propone el stand de la cartera a la comunidad y turistas que visitan la ciudad durante el evento cultural. Allí grandes y chicos podrán disfrutar de propuestas de realidad virtual y realidad aumentada que permiten conocer de qué se trata el Plan Urbanístico que el Ministerio se encuentra desarrollando en las tierras del ex Campo de Tiro de Resistencia. El Ministro expresó: “En primer lugar destaco este gran evento que posiciona al Chaco como polo cultural por su importancia y características de un gran taller escultórico a cielo abierto, por ello invitamos a visitar Resistencia y la Bienal que este año está muy bella por la incorporación de áreas naturales del Parque 2 de Febrero”.

Y continuó: “Nos parece importante participar en la Bienal para mostrar a la ciudadanía lo que hacemos como Estado provincial para que todos los chaqueños tengan la oportunidad de cumplir con el sueño de la vivienda propia”, explicó, “sobre todo con este Plan en el que nos encontramos trabajando, que tiene previsto atender la demanda habitacional y las necesidades de expansión del área metropolitana con vistas al año 2040, que será la ‘Nueva Resistencia’”. “Como plantea el gobernador, buscamos impulsar un desarrollo del territorio chaqueño socialmente integrado y ambientalmente sustentable, que contribuya a la expansión futura y al mejoramiento de la calidad de vida de la población”, remarcó. “Este plan implica, además, un cambio de paradigma en cuanto a la planificación ur-

Comunidad en general y turistas que visitan la ciudad podrán disfrutar de propuestas de realidad virtual.

bana que el Estado asume como desarrollador. Una de las principales propuestas es el esquema de trazado de Zonas de Desarrollo Sostenible que prevén zonas residenciales, equipamientos urbanos, recuperación de la cuenca del Río Arazá para los productores que trabajan allí y áreas para campus universitario y polos de desarrollos tecnológico, científico y cultural”, concluyó.

Actividades para toda la familia Hasta el sábado 21 de julio, los que asistan al stand del Mi-

barazo. No es una ley sólo para la provincia de Buenos Aires, es una ley para todo el país, Chaco es una provincia con mayor índice de embarazo adolescente y donde los egresos hospitalarios de interrupciones voluntarias del embarazo clandestinas son muy elevados”.

El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la provincia, Guillermo Monzón, participó de las actividades que propone el stand de su cartera en la bienal.

nisterio podrán disfrutar de actividades que incluyen a toda la familia y van desde, armar un rompecabezas del Chaco, destinado a que los más pequeños conozcan y aprendan a identifi-

car las diferentes microrregiones de la provincia; hasta juegos de realidad virtual con los que se puede “recorrer” el Ex Campo de Tiro y conocer la propuesta de urbanización que se

llevará a cabo allí. También encontrarán un tablero para armar las zonas de desarrollo sostenible que propone el Master plan, que se construye mediante pistas en realidad aumentada.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, martes 17 de julio de 2018

47 son las entidades que accedieron de forma directa

El Idraf transfirió 9,3 millones de pesos a los consorcios productivos de servicios rurales El organismo destacó que continuando con el ritmo de inversión se cumplirán las metas para este año.

Autoridades del Idraf en oportunidad de realizar una reunión con distintos consorcios.

El taller de tejido y bordado denominado “Mujeres tejiendo, realidades compartidas” que brinda la subsecretaría de la Mujer del Municipio de General Pinedo, inició sus actividades en la localidad de Mesón de Fierro. Con una gran participación de mujeres Bajo el lema „Mujeres Tejiendo, realidades compartidas‰, el Municipio concreta talleres en la zona rural de General Pinedo.

D

la Agricultura Familiar de la provincia del Chaco hasta $ 80 millones. Las autoridades detallaron que son 47 los consorcios que accedieron de forma directa al Fondo “A” establecido por Ley 1825-I (ex Ley 6547) y según índice de coparticipación en vigencia recibieron un total de 4,5 millones de pesos. Asimismo, son 51 los consorcios Productivos de Servicios Rurales que tienen sus fondos en Reserva

(de un total de 4,8 millones de pesos), a los que accederán a medida que vayan cumplimentando su documentación De esta forma, el Idraf da cumplimiento a las leyes vigentes, y menciona además que, de continuar con este ritmo de inversión, se cumplirán las metas fijadas en el presupuesto vigente para el año 2018. “Esto será beneficioso para los Agricultores Familiares de nuestro Chaco”, consideraron desde el Idraf.

Municipales del Chaco integrantes de la Fetmu se reunieron en General Vedia

Pinedo: la comuna realiza actividades en Pampa Landriel y Mesón de Fierro Julio Borisonik

irectorio del Idraf informó que en el transcurso de los últimos días se realizó la transferencia a los Consorcios Productivos de Servicios Rurales que han cumplimentado la documentación fijada por ley. Informaron además que está en vigencia el Decreto 888/18 del Poder Ejecutivo firmado por el gobernador Domingo Peppo, por medio del cual se incrementan los fondos destinados a

de todas las edades, el primer encuentro tuvo una tarde agradable donde vecinas de esta zona rural se reunieron a compartir la pasión por el tejido. La subsecretaria de la Mujer, Marisa González, junto a Dianela Burguet coordinaron la primera clase del taller “Mujeres Tejiendo, realidades

compartidas”. Los encuentros se desarrollarán todos los miércoles desde las 14.30. Además, los días martes y jueves desde las 14.30 se llevan adelante las “Tutorías de Apoyo Escolar” en el salón parroquial de Pampa Landriel. Las clases están a cargo de las docentes, Romina González y Pamela Campos.

El pasado viernes 13, en General Vedia, se realizó el plenario de secretarios generales de los sindicatos adheridos a la Federación de Trabajadores Municipales, donde se trataron varios temas; entre ellos, la situación de Ja-

cinto Amaro Sampayo, y la de los trabajadores municipales de toda la provincia, entre otros temas. En la oportunidad, la Fetmu en pleno “escucho los informes de las localidades adheridas, sobre la mediación

realizada en Hermoso Campo, las negociaciones sobre los salarios que realizan cada comisión local para el segundo semestre y en especial tuvo un informa sobre la situación de Jacinto Amaro Sampayo”.

Plenario de la Federación de Trabajadores Municipales, donde abordaron la situación de los sindicatos y de Jacinto Sampayo.

Café Literario en el Centro Regional Universitario de General Pinedo Julio Borisonik Con gran participación, ambiente cordial y amigable, se realizó nuevamente el café literario del Centro Regional Universitario. El encuentro cultural, literario y musical estuvo enmarcado como una de las actividades de cierre de semestre.

Hubo juegos, premios y música a cargo del coro del CRU y artistas locales. La profesora Mirtha Reynoso y su equipo de trabajo agradecieron la participación de “todos los que compartieron esta hermosa velada, que se animaron a jugar, a divertirse, a recordar cómo se juega el Tutifruti, a olvidarse por

unas horas del correr diario y disfrutar de un buen momento. En definitiva, de eso se trata la vida, queridos amigos”. Esta segunda edición del café literario que realiza el Centro Regional permitió recaudar fondos para la compra de material bibliográfico para la biblioteca del Centro Regional.

Cada año participan personas de diferentes edades en este café literario que genera un espacio de intercambio cultural, literario y musical.


Resistencia, martes 17 de julio de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

Tras un año de litigio por parte del diputado Livio Gutiérrez

Hacen lugar al amparo colectivo para proteger al Ex Ingenio Las Palmas Dentro de 30 días, el Instituto de Cultura deberá presentar un proyecto para protección y reparación de la fábrica, la Casa Grande y edificios anexos del Ex Ingenio Azucarero Las Palmas del Chaco Austral, incluyendo el proyecto técnico de las obras a ejecutar, las inversiones que demande así como las partidas presupuestarias destinadas. n el marco de la causa caratulada “Gutiérrez Livio E. c/Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco y Poder Ejecutivo de la Provincia del Cha-

E

co s/Acción de Amparo”, Expte. Nº 7436/17, promovida por el diputado provincial, Livio Gutiérrez, con el patrocinio del Dr. Federico Valdés, se dictó sentencia el pasado 6 de julio hacien-

Buscan realizar la FNA en forma conjunta con la Feria de Colectividades

do lugar al planteo de protección promovido, ordenando que el Instituto de Cultura presente en el término de 30 días un plan, programa y proyecto integral de protección y reparación de la fábrica, la Casa Grande y edificios anexos del Ex Ingenio Azucarero Las Palmas del Chaco Austral, incluyendo el proyecto técnico de las obras a ejecutar, las inversiones que demande así como las partidas presupuestarias destinadas a tal fin, los mecanismos de control de obra y plazo de iniciación y conclusión de los trabajos. En lo resuelto por la magistrada, y atento a los derechos de incidencia colectiva debatidos en la causa, se ordenaron además acciones de difusión a fin de “que arbitren las medidas necesarias con el objetivo de la publicidad y difusión de la existencia y objeto de la presente acción de amparo y de la sentencia”. En el proceso iniciado hace un año se denunciaba la afec-

tación al patrimonio histórico y cultural del Ex Ingenio Las Palmas solicitando al Instituto de Cultura que implemente medidas para evitar el saqueo del bien inmueble y que lleve adelante un proyecto de protección adoptando medidas efectivas dirigidas a su resguardo, preservación y/o conservación y su eventual recomposición. En la sentencia se sostuvo que la pasividad del Instituto de Cultura en orden a sus obligaciones legales era “de antigua data” y que por ello “han incurrido en una omisión ilegítima del deber de preservar, proteger y restaurar los bienes inmuebles del Ex Ingenio Azucarero”, de hecho en el fallo se resalta que ni siquiera han cumplido a lo que voluntariamente se comprometieron en las audiencias de conciliación celebradas ante el Tribunal, señalo Gutiérrez. “Por falta de las obras de apuntalamientos que se había comprometido a llevar adelan-

Livio Gutiérrez dio detalles de la decisión de la Justicia ante el amparo para la protección del patrimonio histórico. te el Instituto de Cultura ante el Tribunal, hemos perdido los galpones de Azúcar del Ex Ingenio que se cayeron con el tornado del año pasado, pero a partir de este fallo comenzare-

mos a exigir que se proteja de manera efectiva lo que queda de ese patrimonio histórico y cultural tan valioso para los chaqueños”, finalizó el diputado.

SÁENZ PEÑA El presidente de la Federación de Colectividades, Pedro Marcoff, junto a los integrantes de la comisión y colectividades de la ciudad están trabajando para lo que será la 7ª Edición de la Expo Feria de Colectividades y 2ª Fiesta Provincial de las Colectividades. Pero este año están viendo la posibilidad de poder realizar también en forma conjunta la Fiesta Nacional del Algodón en el mes de octubre. Marcoff explicó que mantuvo una serie de conversaciones con el intendente Cipolini no sólo por la realización de la Expo Feria sino para también para organizar de manera simultánea la Fiesta Nacional del Algodón. Sobre el particular dijo Marcoff que aún no hay nada definido ya que la semana que viene volverán a reunirse con funcionarios provinciales. “Esto recién se está gestando”, señaló.

Salud: el PEI atendió a 140 pacientes en Roca El Ministerio de Salud, mediante el equipo del Programa de Especialistas Itinerantes (PEI), garantizó atención y prestaciones a 140 pacientes en Presidencia Roca. La subsecretaria de Atención y Acceso a la Salud, Silvana Maurel tomó parte del equipo de trabajo que en esta oportunidad brindó atención en pediatría, ginecología, obstetricia y cardiología. “Nos acercamos con el propósito de facilitar la atención en salud a quienes más lo necesitan: niños y niñas, embarazadas, adultos mayores, entre otros pacientes atendidos”, comentó la funcionaria. La propuesta concentra a médicos especialistas que culminaron el cuarto año de residencia.

El equipo de Salud brindó atención especial en el hospital de Presidencia Roca.

El Impenetrable: ante la cantidad de indocumentados, llevarán a cabo operativos gratuitos hasta fin de mes El Ministerio Público de la Defensa informa, como consecuencia de la capacitación sobre embarazo infanto-juvenil llevada a cabo en Nueva Pompeya y El Espinillo, junto a Elizabeth González, coordinadora de Asuntos Indígenas de las Tres Etnias ante el Poder Judicial y Liliana Encisa, coordinadora Provincial de Salud Integral de la Adolescencia, tomaron conocimiento de los numerosos niños, niñas y adolescentes indocumentados o no inscriptos en el Registro Civil local.

En consecuencia y con la finalidad de efectivizar el derecho a la identidad, la Defensoría General junto a la directora del Registro Civil Central, Patricia Unamunu, luego de realizar los trámites a nivel nacional, habilitaron los siguientes operativos para realizar documentos, totalmente gratuitos: A) Desde el martes 17 de julio al viernes 20 de julio de 9 a 14, en Presidencia de la Plaza; Predio del Ferrocarril, Av. Libertad y Maipú, Barrio Ensanche Sur. B) El Sauzalito: lunes 16 de

julio de 15 a 20 y martes 17/7, de 9 a 15, en la Municipalidad. C) Misión Nueva Pompeya: miércoles 18/7 y jueves 19/7, de 9 a 15, en la Municipalidad. D) Fuerte Esperanza: viernes 20/7, de 9 a 15, en el Centro Integrador Comunitario. E) Comandancia Frías: sábado 21/7 de 9 a 14, ubicación a

definir. F) Miraflores: lunes 23/7, de 15 a 20 y martes 24/7, de 9 a 15, en CIC- Miraflores. G) Villa Río Bermejito: miércoles 25/7 y jueves 26/7, de 9 a 15, en la Municipalidad. H) El Espinillo: viernes 27/7 de 9 a 15 y sábado 28/7 de 8 a 13, frente a la plaza principal.


Quebrachitos

Resistencia, martes 17 de julio de 2018

Pág. 8

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Puntapié inicial para el Premio Desafío Hierros Líder

El Ballet Contemporáneo del Chaco se viste de gala en las noches del Domo

Este mediodía dará inicio el Premio Desafío “Hierros Líder”, la actividad paralela más importante de la Bienal de Esculturas. 27 estudiantes avanzados de escuelas de arte del país que llegaron a Resistencia tienen el desafío de lograr, en 48 horas, que el tronco tenga ese soplo de vida que les impregnan los escultores con sus herramientas y la imaginación. El acto de apertura del Premio Desafío está fijado para las 9 horas de hoy en el Museum y desde el mediodía los 9 equipos –más un décimo invitado- deberán abocarse al maratónico designio del tiempo hasta las 12 del jueves.

En el marco de las actividades paralelas que se desarrollarán durante la Bienal Internacional de Esculturas 2018, el Ballet Contemporáneo del Chaco, dependiente del Instituto de Cultura, presentará este martes dos espectáculos excepcionales: “Sorda” y “144, a viva voz”. Serán a las 21.15. “Sorda”, de Ariel Carmés, propone una búsqueda en donde el tiempo y los límites personales se desdibujan. Un espacio en donde las experiencias vividas, los gustos, sensaciones y desarrollo de nuestro ser social, configuran formas únicas sin codificación aparente. En tanto que la obra “144, a viva voz”, de Lucas Garcilazo, apunta a concientizar sobre la violencia de género que padecen miles de mujeres en el país. El alarmante crecimiento de este tipo de conductas machistas deja en evidencia la necesidad de un cambio en el paradigma sociocultural actual. Utilizando las herramientas de la danza contemporánea, y tomando como eje de partida las estadísticas, esta pieza propone el desarrollo de una nueva manera de ver las cosas, accionar y no permitir que la violencia de género. Ambas puestas cuentan con Mariela Alarcón como directora y Erica Ferrazzano como maestra; Mariana del Valle en logística administrativa, Verónica Pereyra como vestuarista, Federico Monzón en luces, Carlos Vallejos en dramaturgia. . El elenco 1 de “Sorda” es: Daiana Soto, Federico Fernández, María Cristaldo Correa, Lisandro Sosa, Eliana Jara, Pablo Ferro, Celeste Reinoso, Martín Candia. El elenco 2 es: Giselle Bogado, Javier Vraskha, Rocío Barreto Mercado, Gastón Tehant, Celeste Reinoso, Irina Pallandella, Federico Fernández, Lourdes Orellanoz. Asistencia coreográfica: Martín Candia. Por su parte, el elenco de “144, a viva voz” es: María Cristaldo Correa, Irina Palandella, Celeste Reinoso, Lourdes Orellanoz, Rocío Barreto Mercado, Eliana Jara, Daiana Soto, Gastón Tehant, Lisandro Sosa, Pablo Ferro, Javier Vraskha, Federico Fernández, Martín Candia, Asistencia coreográfica: Giselle Bogado.

Los nuevos valores De Buenos Aires, Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de la Plata integrado por Facundo Germán Villalba, Javier Alejandro Bernal y Federico Melendi; de C.A.B.A., ESEA Lola Mora, integrado por Macarena Luján Benavidez, Marianela Salomé Russo Constante y Harry Josué Terceros Pariño; De Chaco, I.S.P.E.A.B.A. “Profesor Alfredo Pértile”, integrado por Emiliana Agaz-

zani Konscinczuk, Benito Luciano Binder y Ernesto Antonio Sosa; de Córdoba, Escuela Superior de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta” integrado por Alejandra Trasarti, Valeria Zuazo y María Laura Matich; y de Entre Ríos, Universidad Autónoma de Entre Rios, integrado por Laura Claus, Julio César Roldán y Julieta Terezzio. También están de Jujuy, Instituto de Educación Superior Nº 4 “Raúl Scalabrini Ortíz” integrado por Eugenio Ezequiel Cruz, Andrés Zerpa Rivetti y Nelson Alberto Moya; de Misiones, Facultad de Arte y Diseño U.N.A.M., integrado por Ivana Scherer, Yohana Pedrozo y Francisco Gustavo Lòpez; de Salta, Escuela de Bellas Artes Tomas Cabrera integrado por Gabriel Alejandro Velezquez, Horacio Nazareno Guantay y Johnatan Rafael Casimiro; y de Santa Fe, Universidad de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes integrado por María Virginia Kahl, Virginia Belén Mansilla y Olivia Zecchin Pellegrini Serán invitados, del I.S.P.E.A.B.A. “Profesor Alfredo Pértile” Valeria Lucía Ramírez, Ricardo José Ruiz y Pablo Emanuel Schumacher.

Efectivos de Caminera presentes en la Bienal Una vez más la provincia toma protagonismo internacional por ser anfitriona de un evento cultural que convoca a artistas de la escultura de diferentes países que se dan cita a una nueva edición de la Bienal Internacional de Esculturas. Este acontecimiento atrae a miles de personas y se desarrolla en el Domo del Centenario. Es por ello que Policía Caminera des-

Pág. 8

pliega todos los recursos humanos y materiales a fin de que el ingreso y el egreso del público que acceda al evento en vehículos pueda realizarlo sin inconveniente alguno, regulando el tránsito en inmediaciones al predio para que se desarrolle con normalidad y que la ciudadanía pueda acceder a disfrutar de las exposiciones de arte de los diferentes Escultores participantes.

Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo Hoy también, en el marco de la Bienal, se desarrollará el Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo, con la participación de destacados expositores; encuentro académico para comprender las relaciones multidisciplinarias, motivado por el fenómeno singular de las obras de arte ubicadas en el espacio público que tienen un valor excepcional universal como manifestación del talento y la creación humana. La actividad, organizada por el Centro de Estudios de la Fundación Urunday se realizará desde las 18 en el Salón Auditorio OSDE de

N C R AMA

Pueyrredón 152 y contará con las exposiciones del jurista y filósofo Miguel Angel Ciuro Caldani, el doctor en Artes Carlos Alcibiades Esquivel, la arquitecta Nora Jofré y la artista visual Paulina Webb, Coordinarán la actividad el abogado Pablo Silvestri Raffin y será moderador el abogado Diego Tolosa, ambos integrantes del Centro de Estudios. La Fundación Urunday viene desarrollando hace muchos años un trabajo sostenido para promover a Resistencia como Patrimonio de la UNESCO, en reconocimiento al singular fenómeno que representan las obras de arte ubicadas en el espacio público con un valor excepcional universal excepcional como manifestación del talento y la creación humana.

Panel destacado Miguel Angel Ciuro es un jurista argentino, especializado en Filosofía del Derecho, Derecho Internacional Privado y Derecho de la Integración. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Carlos Alcibiades Esquivel es doctor en Artes, arquitecto y Licenciado en Artes Visuales. Artista, curador y gestor cultural. Ejerce la docencia en la Escuela de Bellas Artes de Rosario. Nora Jofré es especialista en paisajismo y urbanismo, con experiencia en proyectos que incluyen el emplazamiento de obras artísticas monumentales en espacios públicos, realizados en el país y el exterior, que le valiera el reconocimiento internacional. Paulina Webb egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación Ernesto de la Carcova. Ha cursado en el IUNA la especialización de Lenguajes Artísticos combinados. Actualmente, ejerce la docencia en la Universidad Nacional de Artes.


Resistencia, martes 17 de julio de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Gran cantidad de asistentes

Con gran éxito se presentó Chacú Sinfónico En el marco de las actividades paralelas de la Bienal Internacional de Escultura, se desarrolló en la noche del domingo el espectáculo donde se fusionó la música con la moda. e llevó adelante el espectáculo Chacú Sinfónico. El mismo se concretó en la noche del domingo en el Domo del Centenario. El evento se realizó en el marco de la Bienal Internacional de Esculturas 2018 Identidad en Movimiento. El show que fusionó arte y moda, con la organización del Instituto de Cultura del Chaco y el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios. La Orquesta brindó un concierto mientras se presen-

S

tó la colección del programa Chacú, Simbiosis, ideada por Gustavo Pucheta. El acuerdo se inscribe en la línea de trabajo prevista para este año por el gobernador de la provincia, Domingo Peppo junto al presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé, que tiene como objetivo planificar, desarrollar y llevar a cabo acciones culturales para generar un sistema de políticas que incluya y beneficie a todos los habitantes de la provincia. El presidente del Insti-

tuto de Cultura del Chaco, Héctor Bernabé, expresó que “se trató de una iniciativa del gobernador Domingo Peppo, que quería que a través de distintos organismos del gobierno se hiciera un presente y un homenaje en el marco del 30º aniversario de la Bienal”. “La prestigiosa Orquesta Sinfónica vino a engalanar el producto de los chaqueños que es el algodón. La Bienal es de todos los chaqueños, y un lujo presentar un espectáculo totalmente chaqueño que ha dejado muy

Con un importante número de asistentes, se desarrolló el pasado domingo el espectáculo que fusionó musica y moda.

conforme al público que lo pudo ver”, agregó. Por su parte el ministro de In-

dustria, Gustavo Ferrer celebró la “fusión entre la Orquesta Sinfónica del Chaco y el programa Cha-

cú”, y se mostró “realmente muy satisfecho por el marco de público” que acompañó el evento.

Mañana sale a escena la obra El Conventillo de la Paloma

Jorge Capitanich destacó y valoró la participación de la gente en la Bienal

La provincia presentará mañana la obra “El Conventillo de la Paloma”, en el marco de la Bienal Internacional de Esculturas 2018 Identidad en Movimiento y del 12º Congreso Provincial de Cultura Identidad Cultural…Regionalización. La producción teatral subirá al escenario a las 21, en el Domo del Centenario.

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich recorrió en la mañana de ayer las instalaciones del Domo del Centenario donde valoró y destacó la participación de la ciudadanía en la Bienal de Esculturas. "Este es un evento multitudinario y los escultores se muestran conmovidos por la interacción que se genera”, dijo el intendente. “Estamos procesando los datos estadísticos de estas primeras horas de la cantidad de personas que pasaron por la Bienal y además se realizan encuestas de calidad para saber que tenemos que mejorar”, explicó Capitanich. Capitanich aprovechó la oportunidad para coordinar con

“El Conventillo de la Paloma”, tradicional sainete de Alberto Vacarezza, data de 1929. Sin embargo, su temática mantiene plena vigencia en la versión del director de esta puesta, Javier Luquez Toledo. La obra fue merecedora del tercer premio en el 39º Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro.

“La violencia de género, la incomprensión social y la falta de contención hacia la mujer que tiene que huir del hombre violento, aún son moneda corriente en la actualidad. Si bien en el tiempo que ha pasado las costumbres han variado, el sentir mantiene siempre la misma forma: la del corazón”, describieron los organizadores.

La obra, ganadora del primer puesto en el 39° Encuentro Provincial de Teatro, saldrá a escena mañana, con entrada gratuita.

El Ballet Contemporáneo presentará hoy dos obras en el Domo del Centenario El Ballet Contemporáneo del Chaco presentará dos obras en el marco de la Bienal Internacional de Esculturas 2018 Identidad en Movimiento y del 12º Congreso Provincial de Cultura Identidad Cultural…Regionalización. El elenco dirigido por Mariela Alarcón subirá al escenario esta noche a las 21, en el Domo del Centenario, para presentar “Sorda” y “144, a viva voz”. La primera producción, del coreógrafo Ariel Carmés, propone una búsqueda en donde el tiempo y los límites personales se desdibujan. Un espacio en donde las experiencias vividas, los gustos, sensaciones y desarrollo de nuestro ser social configura formas únicas, sin co-

dificación aparente. La búsqueda es el “decir” desde un espacio y lenguaje interno, propio, que al intentar traducirse en movimiento se topa con las barreras de la comunicación. La segunda obra, de Lucas Garcilazo, apunta a concientizar sobre la violencia de género que padecen miles de mujeres en el país. Utilizando las herramientas de la danza contemporánea, y tomando como eje de partida las estadísticas, esta pieza propone el desarrollo de una nueva manera de ver las cosas y de accionar.

Ballet Contemporáneo del Chaco Este cuerpo artístico dependiente del Instituto de Cultu-

ra se creó en 2009. Al día de hoy se ha convertido en embajador cultural generando ámbitos de expresión, formación del lenguaje de la danza e intercambio artístico entre artistas y público. Su accionar consiste en difundir el arte a través de la aplicación de distintas técnicas: clásica, contemporánea y folclórica, permitiendo potenciar intérpretes tan versátiles como veraces. Asimismo su amplio repertorio de carácter universal hace hincapié en los rasgos identitarios de nuestra cultura constituida por criollos, inmigrantes y pueblos originarios, y tiende al fortalecimiento e integración del complejo tejido socio cultural provincial.

N C R AMA

los escultores que participan del evento la visita a los corredores culturales de Villa Luzuriaga y Villa del Oeste, los cuales fueron ejecutados por artistas del movimiento Unarte y el munici-

pio. “Queremos compenetrar la Bienal con este colectivo de artistas de carácter social, y por esto queremos que puedan conocer lo que hacen”, dijo. El intendente de Resistencia recorrió el predio y destacó el número de visitantes.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, martes 17 de julio de 2018

Se desarrolla hasta mañana

Arranca hoy la 12° edición del Congreso Provincial de Cultura Del congreso participarán más de 200 personas de 44 localidades como así también de Corrientes. El mismo dará inicio a las 15, y se desarrollará en el predio de al Bienal. e llevará adelante hoy y mañana el 12º Congreso Provincial de Cultura Identidad Cultural… Regionalización. El evento se desarrollará con la presencia del gobernador Oscar Domingo Peppo y el presidente del organismo cultural, Héctor Bernabé. Participarán más de 200 inscriptos, provenientes de 44 localidades del interior provin-

S

cial y de la provincia de Corrientes. Estarán hacedores culturales, artistas y representantes gubernamentales de Resistencia, Isla del Cerrito, Las Breñas, Pampa Almirón, General San Martín, Concepción del Bermejo, Basail, Juan José Castelli, Barranqueras, Charata, Margarita Belén, Fontana, Puerto Vilelas, Quitilipi, Villa Ángela, General Vedia, Napenay, Pampa del Indio, Ge-

neral Pinedo, Lapachito, Villa Berthet, Puerto Tirol, Las Palmas, Colonia Popular, Colonia Elisa, Colonia Baranda, Enrique Urién, Hermoso Campo, Villa Río Bermejito, Isla del Cerrito, Corzuela, Avia Terai, Ciervo Petiso, Miraflores, Machagai, Puerto Bermejo, Samuhu, Laguna Limpia, Colonia Benítez, Santa Sylvina, Presidencia Roque Sáenz Peña, Las Garcitas, Puerto Eva Perón, y Co-

rrientes.

Para hoy La primera jornada se concretará, a partir de las 15, en el Espacio oficial del Gobierno de la provincia dentro del Predio Ferial de la Bienal Internacional de Escultura 2018 (Avenida de los Inmigrantes 1001). Y la segunda se realizará, a partir de las 8.30, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre).

Los miniescultores, protagonistas de la Bienal Gustavo Martinez junto a ediles acompañaron ayer, a los participantes del taller de Miniescultores que dicta el artista Quique Gurevich en el stand del Concejo Municipal en la Bienal Internacional de Esculturas 2018. Con marcado éxito se está desarrollando el taller de miniescultores ubicado en el stand que la Presidencia del Concejo Municipal tiene en la presente edición de la Bienal de Esculturas. Esta propuesta innovadora permite a niños de hasta 12 años plasmar su capacidad artística en una experiencia cultural que tiene programada continuar en todos los barrios de la capital chaqueña. En ese contexto, el titular legislativo comunal Gustavo Martínez agradeció primero al titular de la Fundación Urunday, Fabriciano Gómez, y al profesor Quique Gurevich, “nos permitieron participar con esta propues-

El stand apostado en la Bienal cuenta con una gran concurrencia de pequeños. ta y hago extensivo el reconocimiento a todos los concejales que están acompañando”. “En nuestro stand, esta idea permite llevar un mensaje para que los niños puedan experimentar la maravilla de ser es-

cultores, son chicos de 4 a 12 años y pretendemos superar la cantidad de 200 que pasen por este espacio cultura, formados, capacitados y con su escultura producida”, expresó. Asimismo indicó que se

plantearon el objetivo de que este taller, que es de chapa y desmontable, se instale en los barrios. “Comenzaremos con Fabriciano un programa que nos permita estar en distintos barrios”, aseguró.

Se habilitó la muestra Escultores del Mundo Con curaduría de Gustavo Insaurralde, en la noche del domingo en el Museum, se inauguró la muestra “Escultores del mundo”. Durante el tiempo que dure esta fiesta cultural podrá visitarse la muestra. La particularidad es que las piezas que la integran pertenecen a los siete escultores que compiten en el concurso internacional y a los escultores invitados a la Bienal 2018. La otra característica es el pequeño formato, otra dimensión de la creación de los múltiples artistas. Respecto a la composición de la muestra, Insaurralde manifestó: “El concepto fue cruzar estéticas, y que los materiales dialoguen; así cada cosa fue encontrando su lugar”. Ciertamente, las obras aunque disímiles en estilo y material, dialogan y “cada una ha encontrado su lugar”. La piedra, el tergopor, el metal, la madera interactúan desde su originalidad, su unicidad.

„Escultores del Mundo‰ es una muestra confeccionada con piezas que pertenecen a los siete escultores que compiten en el concurso internacional y a los escultores invitados a la Bienal 2018.

Actividades en la Casa de Cultura de Sáenz Peña Ante un auditorio colmado, que contó con la presencia del intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, la Casa de Cultura Municipal presentó su muestra de invierno de danzas folclóricas. El escenario de Casa de

Cultura fue el lugar donde se puso en escena la esencia del trabajo, esmero, dedicación y disciplina aplicada a la vocación de la danza. En la oportunidad, el intendente destacó el trabajo realizado en los primeros seis me-

ses del año por la Secretaría de Cultura, y los instó a seguir por ese camino. Por su parte, la Secretaria de Cultura contó que lo exhibido es lo que aprendieron en lo que va del año y que seguirán aunando esfuerzos para llegar

a sus objetivos. La muestra es el resultado de los logros por la Escuela de Casa de Cultura, ofreciendo la posibilidad igualitaria para todos los sáenzpeñenses, dado que todas las clases que allí se dictan son totalmente gratuitas.


Resistencia, martes 17 de julio de 2018 - POLICIALES

Pág. 11

Por el hecho ocurrido el 14 de mayo del año pasado

Condenaron a prisión perpetua al remisero Falcón, que mató a su pareja en un motel

La Justicia condenó a perpetua a Ramón Falcón, autor del brutal crimen de Isabel Sánchez.

En esta habitación ocurrió el asesinato que conmocionó a la ciudad de Resistencia.

Esa pena la estableció la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. El remisero Ramón “Pachón” Falcón estuvo prófugo tres semanas luego de degollar a su pareja Isabel Sánchez en un motel cercano al cruce de la avenida Malvinas Argentinas y la ruta nacional 11.

de 2017 en el “Motel del Sur”, más precisamente en la habitación Nº 4, donde los protagonistas del hecho ingresaron como otros tantos clientes. De acuerdo a lo consultado con la encargada del predio, el trabajador de guardia observó que culminó el tiempo de uso en dicha habitación y cuando fue a notificar eso, encontró sin vida a Sánchez, quien estaba boca abajo y desnuda de la cintura para abajo. Los trabajadores del lugar mencionaron que allí los ruidos “extraños” son usuales por tratarse de clientes que mantienen relaciones sexuales y que en ningún momento la víctima pudo manifestar un pedido de auxilio. Aparentemente, el homici-

uego de la conmoción generada hace más de un año cuando una mujer fue brutalmente asesinada en una habitación de un motel cercano al cruce de la avenida Malvinas Argentinas y la ruta nacional 11, la Justicia finalmente condenó a prisión perpetua a Ramón “Pachón” Falcón por el asesinato de su pareja Isabel Sánchez en aquella noche del domingo 14 de mayo de 2017.

L

Así fue el fallo de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia, que halló culpable al remisero por el asesinato ocurrido en la habitación Nº 4 del “Motel del Sur”. Falcón llegó acusado de homicidio simple doblemente agravado por el vínculo y el género femicidio. Vale recordar que a partir de ese hecho ese hombre fue buscado durante 21 días por varias unidades policiales en los montes cercanos a Colonia Ba-

randa (ubicada a pocos kilómetros al oeste de la Ruta 11), hasta que finalmente lo hallaron haciendo torta frita en un rancho. El hombre ahora condenado a 25 años de prisión tenía experiencia para vivir en condiciones adversas en zona rural y es por ello que llevó mucho tiempo encontrarlo.

El hecho Todo comenzó las últimas horas del domingo 14 de mayo

da tenía premeditada su decisión porque no había cuchillo alguno en la habitación, por lo que habría ingresado con el arma blanca a escondidas. Mientras durante toda la jornada del día siguiente continuaba la búsqueda del presunto homicida, los efectivos de la División Rural Metropolitana, en un operativo en conjunto, incautaron en la zona de Colonia Baranda, sobre la ruta provincial 13 y a aproximadamente 20 kilómetros de Resistencia, un automóvil marca Chevrolet Corsa perteneciente a una empresa de remís de la empresa “Chaqueños”, en el cual se movilizó el autor del hecho. El por entonces prófugo debía entregar el remís para las 6

Recuperaron bicicleta Deforestaban en campo ajeno robada a una menor VILLA BERTHET Efectivos policiales de la comisaría de Villa Berthet recuperaron ayer una bicicleta que horas antes fue robada a una adolescente. La joven de 15 años denunció junto a sus padres que la noche del domingo sujetos desconocidos sustrajeron su bicicleta marca Couvet race color roja con detalles azules, modelo mountain bike y rodado 26. Este objeto estaba en el barrio 80 Viviendas, en la vereda de la vivienda de una compañera de la damnificada. Inmediatamente, los policías se abocaron a sus tareas investigativas y lograron constatar que el rodado en mención se encontraba escondido entre las malezas ubicadas en el reservorio de agua del barrio Juan Diego. Allí se procedió al secuestro de la bicicleta en presencia de testigo hábil, haciendo entrega de la misma a su propietaria luego de exhibida la correspondiente documentación.

La propietaria de la bicicleta robada pudo recuperarla gracias al accionar policial.

VILLA ÁNGELA La División Rural de Villa Ángela demoró ayer a la mañana a dos hombres que talaban madera sin autorización. Así, estos sujetos fueron puestos a disposición de la justicia. Los uniformados tomaron conocimiento por un ciudadano que personas desconocidas se encontraban dentro de su campo sacando maderas y talando árboles sin su autorización, en inmediaciones a Colonia Juan José Pasó. Alrededor de las 11:30, los agentes fueron hasta el lugar mencionado acompañado del propietario, donde al momento de solicitarles la correspondiente autorización del ingreso y deforestación, los sujetos desco-

nocidos manifestaron que no contaban con la misma. Así, demoraron a un hombre de 36 años y a su acompañante de 27. También se procedió al secuestro de una motocicleta Marca Honda XR-125, y una motosierra. Consultado con el juez de

Sector al que la Policía acudió, donde los dos demorados talaban madera de manera ilegal.

faltas Subrogante Dra. Dolly Leontina Flores, se dispuso que el ciudadano de 36 años sea notificado de su infracción al Artículo Nº 105 "Destrucción o depredación de la flora" y Artículo Nº 126 "Intromisión indebida", permaneciendo alojado en carácter de detenido.

del lunes 15 de mayo del año pasado, pero el mismo no regresó a la remisería ni presentó la recaudación. Luego de una intensa búsqueda y tras marchas de silencio en el centro de la capital chaqueña por parte de familiares de la víctima, la Policía localizó a Falcón en el área donde se intensificó la búsqueda tras el abandono del vehículo en el que llegó al motel con Sánchez y con el que posteriormente huyó.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, martes 17 de julio de 2018

Elevadas cifras

Policía Caminera detectó el paso de casi 40 conductores alcoholizados durante controles Fue durante operativos realizados durante el pasado fin de semana en Resistencia y distintas localidades de la provincia. Entre esos procedimientos interceptaron una motocicleta robada el año pasado. asó el fin de semana y durante el mismo la Policía Caminera llevó a cabo distintos procedimientos de control vehicular en la ciudad de Resistencia y otras localidades en el interior provincial. El resultado fue la detección una preocupante cifra de conductores que circulaban alcoholizados. De la labor realizada por parte de las distintas divisiones, tanto del área Metropolitana como así también de localidades del interior, se obtuvo como resultado total la cantidad de 48 motocicletas secuestradas. Pero en ese contexto hubo 38 alcoholemias positivas y 9 transportes que fueron detectados sin contar con los avales correspondientes.

P

En el área Metropolitana se registraron 14 casos de conductores con exceso de alcohol en la conducción y una motocicleta secuestrada en la tarde del sábado sobre el kilómetro 1006 de la ruta nacional 11, la cual poseía pedido de secuestro desde el 5 de diciembre de 2017, a solicitud de Comisaría Décima, en una causa de Supuesto Robo.

En el interior Por su parte, en localidades del interior se obtuvieron los siguientes resultados: La División Tránsito Urbano de Presidencia Roque Sáenz Peña incautó 28 motos y registró 6 alcoholemias positivas. 2 transportes ilegales fueron intervenidos.

No para el ingenio: intentó pasar droga en un dentífrico SÁENZ PEÑA Una mujer resultó detenida por personal de la Comisaría Cuarta Sáenz Peña, ya que, mediante una llamativa maniobra de camuflaje, intentó pasar marihuana a un detenido que se encuentra alojado por supuesto robo. Cerca de las 19, los efectivos de dicha seccional de la ciudad termal permitieron a los familiares de los detenidos que provean de alimentos y víveres. En ese momento se hizo presente una ciudadana mayor de edad, quien hizo entrega de

unos alimentos y elementos de higiene para luego retirarse. Los agentes de rutina realizaron una revisión, logrando detectar dentro de una pasta dental la cantidad de 7 envoltorios de polietileno color negro, los cuales tenían en su interior una sustancia vegetal color verde, con olor característico a marihuana. Los agentes de Drogas Peligrosas se hicieron presentes en la dependencia policial y realizaron la prueba de la sustancia, determinando que se trataba de marihuana. Se instruyeron actuaciones con intervención de la Fiscalía Antidrogas Nº°2.

Una mujer fue detenida por intentar ocultar marihuana dentro de una pasta dental y para un sujeto demorado en la comisaría.

Por otro lado, la División Tránsito Urbano de Charata interceptó 3 motocicletas en condiciones irregulares y hubo 10 alcoholemias positivas. La División Tránsito Urbano de Juan José Castelli frenó el paso de 8 motos que circulaban en condiciones ilegales y a 3 conductores que se desplazan alcoholizados. La División Tránsito Urbano Villa Ángela incautó 8 motos y registró 3 alcoholemias positivas, más 6 transportes ilegales intervenidos. Por su parte, la División Tránsito Urbano de General San Martín presentó los siguientes resultados: 2 alcoholemias positivas y 1 transporte ilegal intervenido.

Efectivos camineros tuvieron mucho trabajo debido a la considerable cantidad de conductores alcoholizados interceptados en diferentes dispositivos.

Juez consideró que el Estado debe garantizar acompañamiento a víctimas de abuso en la infancia El titular del Juzgado de Garantías Nº 2 de Resistencia, Héctor Horacio Sandoval, consideró que el Estado “debe asegurar la garantía de la tutela judicial efectiva a la víctima del delito y/o sus familiares”, con “prescindencia” de que se puedan o no aplicar sanciones penales. En el caso, citó las Convenciones por los Derechos del Niño y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Tras hacer lugar a la oposición al archivo de dos causas por abuso sexual en la infancia, el titular del Juzgado de Garantías Nº 2 de Resistencia, Héctor Horacio Sandoval, dio a conocer el viernes 13 de julio los fundamentos de su resolución. Lo hizo en franca discrepancia con la fiscal de investigaciones Nº 9, Daniela Meiriño, quién había sostenido que debían ser archivadas por prescripción – en base al delito de abuso deshonesto simple- las denuncias de Rosalía Alvarado y María Belén Duet contra el exdiputado nacional del PJ, Daniel Pacce, y su esposa Noemí Alvarado de Pacce. “Por mandato internacional el Estado debe asegurar la garantía de la tutela judicial efectiva a la víctima del delito y/o sus familiares (arts. 8.1 y 25.1

El juez Héctor Horacio Sandoval dio a conocer los fundamentos de su resolución basada en las denuncias contra el exdiputado nacional del PJ, Daniel Pacce. de la Convención Americana), con prescindencia de que por el tiempo transcurrido sea posible, o no, aplicar sanciones penales”, señaló entre sus conclusiones el juez Sandoval, en una resolución a la que tuvo acceso el medio Chaco Día por Día. En ese contexto, considera que “es la postura que mejor armoniza con la interpretación que otorga mayor operatividad a las obligaciones asumidas por el Estado Argentino en el orden internacional, y al mismo garantía que también asiste a toda persona sometida a proceso penal o denunciada, de que se resuelva su situación frente a la ley penal en forma total y definitiva”.

Supremacía de las Convenciones Internacionales Según el juez Sandoval, los principios jurídicos fundamentales de la Ley Nº 27.206, que estableció la imprescriptibilidad para los delitos sexuales contra

menores de edad, “rigen desde la incorporación de la Convención de Belém Do Pará, en 1996, y de la Convención sobre los Derechos del Niño, en 1990, al derecho interno (art. 75 inc. 22 de la CN). Con respecto a la prescripción, el magistrado subrayó que “para la época de la probable prescripción de los hechos delictivos denunciados (1986 los últimos), ya se encontraban vigentes los principios jurídicos fundamentales que motivaron la reforma de la Ley Nº 27.206”. En ese sentido, el magistrado precisa que el Estado Argentino ya había adquirido como Estado Parte y Signatario en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Ley N° 24.632 y mod., en vigencia desde el 01/04/96), la obligación de adoptar todas las medidas necesarias para garantizar los derechos de las mujeres. Lo mismo sucede con la Convención sobre los Derechos del Niño (Ley Nº 23.849 y

modif., promulgada de hecho el 16/10/90), que obliga a los Estados partes a adoptar todo tipo de medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas para proteger el “interés superior de niño”.

La instrucción del Procurador General para todos los fiscales Vale mencionar que para fundamentar su dictamen, el juez Sandoval también citó la Resolución Nº 8 del 15 de Febrero de 2018 firmada por el Procurador General del Chaco, Jorge Canteros, que determinó como instrucción general para todos los fiscales de la provincia que “en todos los casos de abuso sexual infantil y de adolescentes, deberá agotarse la investigación penal hasta una decisión total y definitiva en el marco procesal correspondiente, entendiéndose ésta como única forma de garantizar y asegurar la protección integral de los niños, niñas y adolescentes”.


Resistencia, martes 17 de julio de 2018 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Con el aspecto en juego, el de hoy podría ser un día creativo para ti. Podrías estar inspirado para hacer cambios en casa. Quizás te estés cansando de ese viejo empapelado o alfombra. Podría ser el momento de embellecer el lugar con nuevos colores y texturas. O quizás estés pensando en comenzar una construcción en la parte posterior de la casa. Hoy tu habilidad con las herramientas podría ser fundamental para dar comienzo a un proyecto de carpintería.

Géminis Con el aspecto en juego, podrías estar pensando en organizar unas vacaciones con tu pareja. Estarás de ánimo como para hacer algo especial juntos. Podrías ir a una agencia de viajes y mirar folletos de sitios no tradicionales. Quizás desees visitar alguna isla tropical. O podrías ansiar una aventura cosmopolita excitante.

Leo Con la actual energía astral podrías sentir deseos de enfrentar el desafío de algo nuevo. Podrías sentirte inspirado/a a comenzar a practicar un deporte nuevo para ti. Podrías reunirte con amigos que sean expertos para saber qué equipo comprar y conocer algunos consejos en cuanto a la técnica. Disfrutarás de dedicarte a algo excitante, llevando tus logros a nuevos niveles.

Libra Tu intuición se encontrará elevada con la alineación astral. Tendrás el presentimiento de que alguien va a llamarte, e inmediatamente sonará el teléfono. O quizás estarás pensando en alguien que no ves desde hace mucho tiempo - y te lo encuentras de casualidad en la tienda. Presta atención a esas coincidencias graciosas que parecen conectarte con otras personas.

Sagitario Es un buen día para compartir tu filosofía personal con los demás. Tu lado espiritual y servicial se sentirá enfatizado en este día. Te encontrarás discutiendo con alguien sobre el significado de la vida. Tu punto de vista ayudará a esta otra persona a resolver algunas cosas. Te sentirás un poco como un hermano mayor al ofrecerle consejos prácticos y positivos. Tu corazón se sentirá bien al llegar al de otra persona y hacer su día más alegre.

Acuario La influencia planetaria hoy te aportará equilibrio y energía social a tu vida. Te sentirás bien respecto al sitio que ocupas en el mundo cuando interactúas con amigos y colegas. El sentirte de ayuda para los demás es muy importante para ti. Hoy recibirás una devolución cariñosa de personas que agradecen tu ayuda. Debes tener en cuenta que has marcado una verdadera diferencia en muchas vidas.

Pág. 13

Tauro Hoy podría haber muchas cosas que necesitas realizar. Podrías sentirte presión a correr a troche y moche. Si bien quizás tengas muchas obligaciones familiares, con la ayuda de la alineación astral trata de no perder el contacto con tus propias necesidades. Es importante que te ocupes de ti mismo/a. ¡Hazle saber a tus hijos que no eres su sirviente! O hazle saber a tu esposa que a veces necesitas un descanso de la rutina frenética.

Cáncer Hoy podrías dar un paso decisivo en tu vida romántica. Te sentirás en contacto con tus sentimientos y deseos verdaderos. Quizás te hayas estado conduciendo en el terreno amoroso del modo equivocado. Si estás con alguien ¡no puedes esperar que tu pareja pueda leer la mente! Hoy podrías intentar comunicarte de modo más cariñoso y abierto.

Virgo Hoy podrías encontrar la solución para un viejo problema, gracias a la alineación planetaria. Estarás inspirado/a a llevar el pensamiento a niveles más elevados. ¡La respuesta que has estado buscando podrías tenerla ahí frente a los ojos! Te sentirás bien al sanar una relación, experimentar un acierto financiero o encaminar tu actitud hacia una dirección más positiva. Es un gran día para progresar y tú mereces sentirte bien.

Escorpio En éste día, los temas del poder y el control estarán presentes en tu mente. En tu trabajo, desearás tener un rol de liderazgo más importante. Querrás encargarte de algo que se ha salido de control. Tienes visión, pero no será tu área de responsabilidad. Los temas para el día son la humildad y la aceptación. Necesitarás ponerte a un lado por ahora y entregar el control.

Capricornio Hoy tendrás un humor extrovertido. Te resultará divertido comunicarte con los demás. Llamarás a viejas amistades y se contarán las novedades. O quizás escribas una larga carta a alguien especial para ti. Te resultará beneficioso expresar todo lo que tienes adentro en vez de guardártelo. A veces tu contención emocional te hace parecer glamoroso e interesante. ¡Pero también crea una olla a presión en tu sistema nervioso!

Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1187 8145 2781 3723 6555 5479 1223 0247 0307 0099 2988 5872 9770 0283 2067 7006 9052 5075 6715 2575

Nacional 2311 4911 1125 2947 1079 3195 9063 1986 5051 4368 5479 2738 6839 8204 8338 2896 9572 9979 9734 4361

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4059 3852 6208 5008 0507 1068 7368 1620 2908 7449 5311 0241 5627 2436 5869 6396 3596 4047 4721 8890

2563 3313 7341 1650 8849 6878 0516 6427 3010 3713 3447 1966 4093 7683 4986 7592 5636 5090 1592 3259

2765 5547 1216 7564 3424 2805 1899 5021 2482 9711 9874 1775 4818 9137 5210 3419 5389 0443 5760 6582

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 0696 2236 2364 2771 0215 6423 1751 0652 3194 5256 8245 5301 0506 0687 5822 8244 6067 1766 8577 5069

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7642 1791 9094 6947 5702 9448 0034 5704 8739 1082 5416 3122 1036 6955 9826 1096 5001 0955 5912 4933

Nacional 7181 3874 9962 6559 2878 7013 0392 9924 5182 8563 1573 7092 3695 1680 6862 7437 5895 3383 2994 3824

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0020 5958 3553 1003 7488 1319 4173 5903 4888 3108 6835 4175 6230 9368 6863 1187 6730 6219 4343 3695

0397 6323 3125 8330 5598 1444 8750 7042 0882 6716 5793 0388 2056 7015 3803 4254 6507 2263 0385 4845

1500 2220 2062 1740 7343 8387 6628 3032 1973 3691 6011 0810 2447 3979 5616 1477 5183 0717 9065 5722

5790 3665 5139 9416 5903 5428 3448 0919 2546 1019 2721 6746 3704 4649 3158 2686 4416 0984 9694 4972

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, martes 17 de julio de 2018

Hockey

Chaco terminó quinto en el Regional NEA Sub 16 femenino en Posadas El Seleccionado de la Federación Chaqueña de Hockey finalizó en la quinta posición en el Torneo Regional NEA Sub 16 femenina, que se desarrolló hasta el fin de semana en la ciudad de Posadas, Misiones. l Seleccionado Femenino Sub 16 de la Federación Chaqueña de Hockey le ganó a su par de Corrientes 2 a 1 en el cierre del Campeonato Regional NEA de la categoría, finalizando en la quinta ubicación de la competencia que organizó la Confederación Argentina de Hockey. El Seleccionado, bajo la conducción de Nicolás Torres Pajares, abrió el marcador con gol de Julieta García. Corrientes empató con tanto de Bianca Siacia; pero Chaco le puso cifras definitivas al match, con gol de Lourdes Toledo. Chaco había iniciado el campeonato, en la fase de grupos, con empate ante el seleccionado local, Misiones, en un tanto por bando; con gol de María Celeste Montenegro. En la segunda jornada, con doble presentación, perdió ante Entre Ríos 0 a 2, y después goleó 7 a 0 a Este; con tantos de Julieta García (2), Celeste Peloso, Milagros Escalante Pérez (2), y María Celeste Montenegro (2). En el tercer día de competencia, en tanto, Chaco no pudo con Río Uruguay perdiendo 0 a 2, y sentenciando su futuro, a definir el quinto puesto de la competencia.

E

Las chaqueñas El plantel chaqueño estuvo conformado por: Gabriela Ocampo, Camila Ríos, Milagros Escalante, Julieta García, Miranda Diez, María Luz Benítez Ríos, María Celeste Montenegro, Brunella Blanco, Ni-

cole Mignone, Agustina Zalazar, Melani Garay, Lourdes Toledo, Olga López, Amanda Vargas, Lara González, Priscila Correa, Maite Ojeda, Celeste Peloso, Victoria Figuls, y Giuliana Abras. DT: Nicolás Torres Pajares. PF: Angel Armando. Jefe de Equipo: Elena Ojeda.

El podio Asociación del Litoral ganó el Campeonato Regional desarrollado en Misiones al superar en la final a Asociación de Hockey del Río Uruguay por 3 a 2. En un duelo ajustado y después de ponerse en ventaja por 2 a 0 con goles de Ludmila Valenti (71 y 21'), Litoral padeció a AHRU que por intermedio de Agustina Sylveira (26') y Lucía Godoy Alonso forzó el empate. A diez minutos del final y otra vez de la mano de Valenti, Litoral selló el 3 a 2 definitivo que le permitió quedarse con el oro. En el choque por el tercer puesto Federación Entrerriana venció a Asociación Santafesina y se adjudicó el bronce.

Posiciones finales 1º Asociación Litoral, 2º Asociación del Rio Uruguay, 3º Federación Entrerriana, 4º Asociación Santafesina, 5º Federación Chaqueña, 6º Asociación Correntina, 7º Federación Misionera, 8º Federación Unión del Centro, 9º Federación del Oeste, y 10º Asociación del Sur Entrerriano.

Premios individuales La goleadora: Alma Gó-

El seleccionado chaqueño de hockey Sub 16 que terminó en la quinta posición en el Torneo Regional NEA Sub 16. mez del Sol, de Asociación Correntina, se llevó el premio a la goleadora del certamen con seis conversiones. Mejor jugadora: Delfina Sastre, capitana de Asociación de Hockey del Río Uruguay, fue reconocida por su destacada actuación en el certamen. Mejor arquera: La misionera Priscila Zayas, recibió el premio a la mejor arquera del torneo.

Las Leonas En la antesala al Mundial de Londres, en una escala en Munich, las Leonas sumaron rodaje internacional al completar su participación en un Tor-

neo Cuatro Naciones en el que enfrentaron a las locales, Holanda y Nueva Zelanda. En la última fecha, las dirigidas por Agustín Corradini vencieron a las neozelandesas por 3 a 2 sumando su segunda victoria en el cuadrangular y así, el Mundial se mira con mayor optimismo. En apenas tres minutos, Argentina se puso en ventaja por intermedio de Martina Cavallero, mientras que el empate llegó a los 39 minutos de la mano de Madison Doar. Siete minutos después, Anita McLaren adelantó a su equipo en el tanteador, pero las Leonas no tardaron en reaccionar y a los 48 Delfina Merino igualó el re-

sultado. Noel Barrionuevo, sobre el final y de penal, selló la victoria definitiva. Es para destacar que, en la primera fecha, las Leonas vencieron a las locales por 2 a 1, mientras que en la segunda presentación cayeron ante Holanda, número uno del ranking Mundial y ganador del torneo Cuatro Naciones.

El plantel Argentina formó con Florencia Mutio; Agustina Habif, Bianca Donati, Noel Barrionuevo; Magdalena Fernández Ladra, Florencia Habif, Lucina von der Heyde, Rocío Sánchez Moccia; Martina Cavallero, Delfina Merino y María José

Granatto. Ingresaron Belen Succi, Julia Gomes Fantasia, Agostina Alonso, Paula Ortiz, Eugenia Trinchinetti, Agustina Albertarrio y Julieta Jankunas.

El Mundial Ayer el plantel se trasladó a Londres a la espera del debut mundialista, pautado para el domingo 22 ante España. El 25 Argentina se medirá contra Alemania y cerrará la fase de grupos el 28 de julio frente a Sudáfrica. Todos los partidos se desarrollarán en el sintético del Lee Valley Hockey and Tennis Centre que se encuentra situado en el Parque Olímpico Reina Isabel.

General Vedia recibió al Zonal de los Juegos deportivos Evita Se llevó a cabo en la localidad de General Vedia la etapa Zonal, correspondiente a los Juegos Nacionales Evita. De la misma participaron el Intendente local Jorge Rodríguez; el Vocal del Idch, Sergio Cardozo, autoridades comunales y equipo técnico del Idch. Clasificaron para la Final Provincial las siguientes localidades:

Básquet Femenino 3x3 sub 14 La Leonesa, 3x3 sub 16 La Leonesa, y 5x5 sub 15 La Leonesa.

Básquet Masculino 3x3 sub 14 Las Palmas, 3x3 sub 16 General Vedia, 5x5 sub 15 La Leonesa, y 5x5 sub 17 La Leonesa.

Vóley Femenino Sub 15 General Vedia, y Sub 17 Puerto Bermejo.

Vóley Masculino Sub 15 La Leonesa, y Sub 17 La Leonesa.

Hockey Femenino Sub 14 La Leonesa, y Sub 16 La Leonesa.

Hockey Masculino Sub 14 La Leonesa

Ajedrez Sub 14 Puerto Eva Perón, y Sub 16 Puerto Eva Perón.

Fútbol Femenino Sub 14 Las Palmas, y Sub 16 Puerto Eva Perón.

Futbol Masculino Sub 14 La Leonesa, y Sub 16 La Leonesa. El equipo del Centro de Educación Física de Puerto Bermejo participante del Zonal de los Juegos Evita en General Vedia.


Resistencia, martes 17 de julio de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Liga Chaqueña

Núñez: Me encanta hacer goles, pero lo más importante es que Estudiantes está muy bien El goleador del “Rojo”, Diego “Nivi” Núñez, hizo referencia a su gran presente (metió dos goles ante Independiente Tirol) e hizo referencia al buen momento que atraviesa el equipo de Villa Gobernador Ferré, que ganó nueve partidos al hilo y ya está 2º. l goleador de Estudiantes, Diego “Nivi” Núñez, analizó el presente de su equipo, que ganó su noveno partido al hilo y ya está 2º en la tabla de posiciones del torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. “Me encanta hacer goles, pero lo más importante es que Estudiantes está muy bien”, señaló Núñez, que marcó dos goles en la victoria del domingo por la mañana por 5 a 0 como local ante Independiente Tirol.

E

“Quedó demostrado el trabajo que venimos haciendo. El funcionamiento fue clave para sentirnos fuertes en esta etapa de tratar de alcanzar a los punteros”, indicó el goleador. “Si bien el equipo jugaba bien, no generábamos tantas situaciones. Y la movilidad de todos arriba hizo que el resultado ante Independiente sea muy abultado”, precisó Núñez. “Es bueno hacer goles, vivo de esto. Pero tengo que seguir buscando y lo bueno es que estoy trabajando bien en la sema-

na y por suerte lo estoy pudiendo demostrar en los partidos”, finalizó Núñez. Estudiantes marcha segundo (junto a Rcia. Central) con 30 puntos y está a dos unidades de los punteros, Fontana y Defensores de Vilelas. Da toda la sensación, por los puntos que les sacaron a los demás equipos, que entre estos cuatro elencos estará el campeón del torneo liguista. En la próxima fecha, el equipo de Eric Acosta visitará a Bancarios, por la 15ª y última fecha de la 1ª rueda.

Villa Alvear no levanta cabeza ni con nuevo técnico Villa Alvear volvió a perder, en este caso por 1 a 0 ante un Fontana que es nuevamente líder del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol, y encadenó su sexta derrota consecutiva en el campeonato a pesar del debut como entrenador de Pablo Sixto Suárez. El derrotero de Alvear comenzó con el “Flaco” Aldo Luis Visconti como entrenador, en principio fue ratificado por la comisión directiva, pero las tres derrotas consecutivas lo terminaron condenando para su salida en forma consensuada con los dirigentes. Los fracasos consecutivos ante CUNE, Independiente Tirol y Bancarios dejaron su huella. Luego asumió en forma interina Fernando Melgratti, coordinador de fútbol del club y a la vez preparador físico. La suerte también le fue esquiva a “Pomelo” ya que cayó ante Estudiantes y Defensores de Vilelas respectivamente. Hasta que llegó Suárez en la semana para hacerse cargo del equipo, sin embargo el “Fune-

brero” volvió a caer. Sin dudas que el cronograma de partidos tampoco lo favoreció a Villa Alvear, al menos en las últimas tres fechas, ya que jugó contra equipos que están peleando el campeonato; pero las derrotas ya empiezan a preocupar y mucho, teniendo en cuenta que se acerca peligrosamente a la zona de promoción. Alvear hoy está noveno en la tabla de promedios con 1,256; y por debajo tiene a Central Norte, Bancarios, CUNE y Luján; antes de los cuatro últimos, de los cuáles dos descenderán, y dos jugarán las promociones ante equipos que vengan de la Primera “B”. Independiente Tirol es el equipo que está ocupando el último lugar en la promoción, y hoy está a sólo seis puntos de Alvear, cuando resta una fecha para finalizar la primera rueda del campeonato. Otro de los puntos en contra de Alvear es que Bancarios y Luján dividen por menos cantidad de partidos jugados, con lo cual ganando un par de partidos, su-

Diego „Nivi‰ Núñez, abrazándose con Claudio Santa Cruz (8). Estudiantes está a dos puntos de la cima. (Foto: Pablo Dao, prensa Estudiantes).

ben meteóricamente en la tabla de posiciones. El panorama es complejo, aunque todavía no tan desalentador, Suárez heredó un plantel cansado ya que la mayoría de los futbolistas fueron partícipes del ascenso de Don Orione en el Torneo Federal “C”, y recién se volvieron a reincorporar en la 4ª fecha del campeonato. Más las lesiones y expulsiones que tiene el equipo, no le permitirán al DT correntino repetir las formaciones en las próximas fechas. Tendrá que agudizar la vista Suárez si decide incorporar otro futbolista como refuerzo, tiene tiempo hasta este fin de semana. Igualmente está claro que el refuerzo que trajo, por el momento no le rindió mayores frutos, ya que el arquero Yamil Jara fue principal responsable del gol de Fontana en la última fecha. Mucho trabajo por delante para Suárez, un DT con experiencia y jerarquía para comandar este tipo de situaciones. Todo Villa Alvear confía en su sapiencia, pero el “Funebrero” necesita empezar a ganar.

Primera B

Sameep y Vélez están en zona de ascenso; cayó Regional y se prendió San Fernando Vélez le ganó 1 a 0 a FC Barberán y quedó 2À, a dos puntos del líder Sameep.

Sameep y Vélez SL son los dos equipos que hoy están en zona de ascenso directo, tras disputarse el fin de semana la 14ª fecha del torneo “Olga Valenzuela de Serrano” de la Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Sameep ganó un partido clave ante Regional por 2 a 1 en la cancha de Villa Alvear; mientras que Vélez SL le ganó 1 a 0 como local a FC Barberán. Así, ambos quedaron en las dos primeras ubicaciones y están en zona de ascenso directo. El que se prendió es San Fernando, que le ganó 3 a 1 como local a Parque Patricios y quedó 4º, a un punto de Regional (que es 3º) y a tres de Vélez SL que está en zona de ascenso. RESULTADOS (14ª fecha)

Sábado

Vélez SL (1)-FC Barberán (0), en Vélez SL.

Chaco Hebrón (1)-Dep. Itatí (0), en Chaco Hebrón. San Martín MB (4)-Municipales (4), en San Martín (MB). San Fernando (3)-Pque. Patricios (1), en San Fernando. Chaco FC (2)-Dep. Zona Sur (2), en Bancarios. Sameep (2)-Regional (1), en Villa Alvear. Club de Amigos (2)-Dep. Esperanza (1), en Regional.

Domingo Centauro FC (4)-Dep. Güiraldes (2), en Vélez SL. Bariloche FC (2)-El Nacional (1), en Bancarios. DEF (4)-Banfield (0), en Vélez SL. Central Benítez (1)-Dep. Barberán (4), en San Martín (MB). UPCP (0)-Fund. Gastón (0), en Central Norte. Libre: Román FC.

PRÓXIMA FECHA (15ª)

Villa Alvear cayó por 1 a 0 ante Fontana en la última fecha.

Dep. Barberán-DEF Dep. Esperanza-Central Benítez Dep. Itatí-Club de Amigos Dep. Zona Sur-Chaco Hebrón Dep. Güiraldes-Chaco FC El Nacional-Centauro FC FC Barberán-Bariloche FC

Fund. Gastón-Vélez SL Municipales-UPCP Parque Patricios-San Martín (MB) Regional-San Fernando Román FC-Sameep Libre: Banfield.

POSICIONES 01. Sameep 33 02. Vélez SL 31 03. Regional 29 04. San Fernando 28 05. Zona Sur 26 05. UPCP 26 07. San Martín 25 08. Dep. Itatí 24 09. Esperanza 23 10. Municipales 21 11. Centauro FC 20 12. DEF 18 13. Güiraldes 17 13. El Nacional 17 13. Club de Amigos 17 13. Bariloche FC 17 17. Chaco FC 16 18. Fund. Gastón 15 18. Chaco Hebrón 15 20. P. Patricios 14 21. Dep. Barberán 9 22. Banfield 8 23. Central Benítez 7 24. FC Barberán 6 25. Román FC 5. Nota: los dos primeros equipos ascenderán a la Primera “A”. Los que terminen del 3er. al 18° puesto clasificarán a un Reducido que clasificará a dos equipos a la Promoción.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, martes 17 de julio de 2018

Básquetbol

Se reunió el Consejo Directivo de la Federación Ayer se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Directivo de la Federación Chaqueña de Básquetbol, en el Salón Benítez, de la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Se trataron diversos temas, y se definieron las fechas de asambleas para aprobación de memoria y balance, y la asamblea de renovación de autoridades. on la presencia del presidente de la Federación, Marcelo Golob, el vicepresidente, Gustavo Rath, y los integrantes del Consejo Directivo, Raúl Bonnet, Jorge Corbalán, y Luis Stach, el presidente de la Asociación Saenzpeñense Sergio Sredzinksi , y Víctor Arevalo, en representación de la Asociación de Básquetbol del Sudoeste Chaqueño, y Héctor Wasinger, integrante de la Comisión Técnica, se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Directivo de la Federación. La Asociación de Resistencia estuvo ausente con aviso. Entre los temas que se trataron, se entregó a los repre-

C

sentantes de cada Asociación la Memoria y Balance (período que va desde el 1-4-2017 al 313-2018), y se puso como fecha de la Asamblea General Extraordinaria, para aprobar dicha memoria y balance, el próximo domingo 5 de agosto, a las 11, en la Sede de la Federación (Entre Rios 1339, Resistencia). En tanto que la fecha de la asamblea para realizará la renovación de autoridades se estipuló para el 19 de septiembre, cuando la actual comisión directiva cumple sus dos años de gestión.

Principales temas Entre los temas sobre los que se trabajó en la reunión es-

tán: el requerimiento del carnet ENEBA para todos los entrenadores de clubes que disputen los torneos provinciales. Regularizar situación de pases interasociativos. Se propuso que para la edición 2019 del Provincial de Formativas, cada jugador pueda contar con su carnet federativo. Se realizaron informes de tesorería sobre la participación de los seleccionados U15 femenino y masculino, en los Argentinos, además de los gastos en la preparación (viáticos para entrenadores y reembolso de pasajes para jugadores y jugadores que asistían a concentraciones). También se realizó sobre el

El Consejo Directivo de la Federación Chaqueña de Básquetbol se reunió ayer en el Salón Benítez de la Municipalidad de Presidencia Roque Sáenz Peña. Promocional de Mayores, la concentración y participación del Regional U19 del que Chaco fue campeón en Saladas, así como también la preparación del seleccionado mayor para el Argentino de Misiones.

Árbitros El director regional de la Escuela Nacional de Árbitros, e integrante de la Comisión Técni-

ca de la Federación, Héctor Wasinger informó sobre la situación de los 58 árbitros y 8 comisionados técnicos con los que cuenta la provincia, y sobre lo que será, en el mes de agosto el Campus FIBA, donde además se buscará capacitar y formar, comisionados técnicos. También se informó sobre lo que será a fines de agosto al Reválida ENEBA, que contará

con la presencia del entrenador Rubén Magnano.

NBA JR League en Chaco Por último, se dio a conocer la propuesta de la Confederación Argentina de Básquetbol para que se desarrolle en Chaco una edición de la NBA JR League, liga intercolegial para niños de 11 a 12 años.

Comienza a trabajar el Preseleccionado chaqueño U17 para el Regional NEA El Preseleccionado chaqueño de la categoría U17 comenzará con las concentraciones para el Torneo Regional NEA, a disputarse en el mes de agosto, clasificatorio al Campeonato Argentino que tendrá lugar en la Provincia de Tucumán. Hoy, desde las 8.30, en las instalaciones del Club A. Sarmiento de Resistencia, el entrenador Alejandro Acosta convocó a los siguientes jugadores: Santiago Perez Douthat, Francisco Insaurralde, Ezequiel Henain, Gonzalo Corbalán (Villa San Martín), Juan Ignacio Gon-

N C R AMA

zález, Augusto Duarte, Tomás Ferraro (Italiana), Fabricio Spagnoli, Jeremías Soto (Sarmiento), Lautaro Moreau, Fortunato Rolfi, Joaquín San Vicente (Regatas Resistencia), Dardo Centaro (Hindú), Mauro Campoya, David Reynoso (Hércules de Charata), Joaquín Marcon (Regatas Corrientes), y Josúe Santillán Paz (Atlético Tostado).

Los Mayores Ayer dio comienzo la última semana de preparación, el seleccionado chaqueño de básquetbol de mayores, de cara al Argentino, a disputarse entre el

22 y 29 de Julio, en la provincia de Misiones. Las prácticas comenzaron en el club Sarmiento, el cuerpo técnico integrado por Eric Rovner, Milton Jovanovich y Eduardo Diaz trabajan con: Bases: Favio Vieta y Juan Pablo Corbalán. Ayuda: Ezequiel Martínez, Marcos Diez y Mauro Coronel. Aleros: Franco Vieta y Alejo Toledo. Ala pivote, Sebastián Picton, Nicolás Boeri y Santiago Barreto. Pivote, Facundo Barreto y Federico Herrera. Jugadores invitados Alvaro Ghidini, Bautista Ramirez y Fabricio Spagnoli.


Martes 17 de julio de 2018

Resumen de la semana

La Chaqueña P R I

Se vienen

M A T

V E S

NOCT

SAB, 14/07

9535

1600

3067

8440

VIE, 13/07

1235

7301

0253

6772

JUE, 12/07

4878

9426

1326

6347

MIE, 11/07

4866

6047

2728

4988

MAR, 10/07

2371

3379

2650

3921

LUN, 9/07

0000

0000

0000

Nacional P R I

0000

La Sorpresa

M A T

V E S

NOCT

2822

3819

3918

9664

VIE, 13/07

0688

0735

9906

6709

JUE, 12/07

0126

3335

0360

7250

MIE, 11/07

3816

5907

5128

8498

MAR, 10/07

4287

8048

2072

1987

LUN, 9/07

0000

SAB, 14/07

0000

0000

Bonaerense P R I

Salidores

V E S

NOCT

SAB, 14/07

9535

1600

3067

8440

VIE, 13/07

1235

7301

0253

6772

JUE, 12/07

4878

9426

1326

6347

MIE, 11/07

4866

6047

2728

4988

MAR, 10/07

2371

3379

2650

3921

LUN, 9/07

0000

0000

23 35

0000

M A T

0000

34 62

0000

17 99 N C R AMA


4

Martes 17 de julio de 2018

Laguna Blanca celebró su aniversario con la inauguración de un playón polideportivo El vicegobernador Daniel Capitanich y el intendente José Panzardi encabezaron el acto por el 130º aniversario de Laguna Blanca, oportunidad en que dejaron inaugurado un playón deportivo financiado por Lotería Chaqueña.

s un orgullo poder venir a celebrar e inaugurar obras con trabajos articulados entre el Municipio y Gobierno provincial”, manifestó Capitanich durante su discurso, en donde destacó además que “el gobernador Domingo Peppo tiene una visión clara de un Estado presente con mucho financiamiento provincial”. Durante los festejos en la localidad el vicegobernador se encargó de inaugurar un playón polideportivo realizado con financiamiento de Lotería Cha-

“E

queña, con una inversión de 2.000.000 pesos. Esta estructura cuenta, asimismo, con sistema lumínico, vestuarios y núcleos sanitarios de primer nivel, para que los niños y jóvenes de la zona puedan practicar diversas disciplinas deportivas y otras actividades de recreación al aire libre. En su discurso, el intendente Panzardi destacó el rol de Lotería Chaqueña, al recalcar que esta “obra es fundamental para que nuestros jóvenes realicen actividades de-

portivas, así que agradezco especialmente al presidente Oscar Brugnoli y al vocal Edilberto Nuñez, por este gran aporte.”. El vicegobernador Capitanich, en tanto, consideró que “Lotería Chaqueña es una herramienta fundamental en nuestra gestión”, ya que permite llegar con obras de alto impacto social a cada rincón de la provincia. En la ocasión, el vocal Núñez hizo entrega de diferentes elementos deportivos a la Municipalidad de Laguna Blanca.

Se inauguró la nueva cubierta de la pileta climatizada del Club Regatas

Autoridades del Gobierno provincial acompañaron ayer la inauguración de la nueva cubierta de la pileta climatizada del Club Regatas Resistencia, una obra que fue ejecutada en poco más de dos meses mediante aportes de Lotería Chaqueña. “Estamos contentos por los trabajos que se están realizando en nuestro club y mucho de esto es gracias al acompañamiento del Estado provincial”, recalcó el presidente de Regatas Resistencia, Roberto Dellamea, quien estuvo acompañado durante el acto inaugural por el titular del Instituto del Deporte Chaqueño, Juan Carlos Argüello y el presidente del Concejo

N C R AMA

Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, entre otras autoridades. En mayo pasado, una fuerte tormenta destruyó en forma íntegra la estructura que cubría la pileta de natación, por lo cual el gobernador Domingo Peppo ordenó su inmediata reparación mediante el apoyo de Lotería Chaqueña. Es así que se realizó un aporte económico para que en un lapso de 70 días se erigiese la nueva cubierta, una estructura de hierro y chapa traslucida de 37 metros de largo por 17 metros de ancho. En los extremos, este imponente tinglado cuenta con una altura de 2,90 metros, mien-

tras que en los laterales la carpa se erige a 2,40 metros. Esta nueva estructura permitirá que la pileta de entrenamiento del Club Regatas Resistencia cuente con cobertura durante todo el año, manteniendo así la temperatura ideal del agua de acuerdo al clima de cada estación. “La nueva cubierta será clave para llevar adelante las actividades de la Escuela de Natación del Club Regatas, a la que actualmente concurren más de 250 personas, desde los 5 años de edad a adultos mayores, amén de los socios activos”, indicó el presidente de la entidad remera.


5

Martes 17 de julio de 2018

El gobernador Peppo anunció mejoras en el Club Atlético Centro durante el aniversario de Avia Terai El gobernador Domingo Peppo rubricó un convenio para avanzar con una serie de remodelaciones en el Club Atlético Centro de Avia Terai, obra que será financiada mediante aportes de Lotería Chaqueña.

a firma de este acuerdo se llevó a cabo durante los actos protocolares por el 97º°aniversario protocolar de Avia Terai, en el que el gobernador Peppo estuvo acompañado por el intendente Héctor René Pallares y miembros de su gabinete. "Es una obra muy esperada

L

por toda la comunidad porque el Club Centro viene creciendo mucho y cada vez contiene a más jóvenes”, recalcó el intendente Pallares tras estampar su firma en el convenio junto al vocal oficial de Lotería Chaqueña, Edilberto Nuñez. Este acuerdo establece un mecanismo de financiamiento pa-

ra avanzar con la construcción de vestuarios y sanitarios en el Club Atlético Centro de Avia Terai, así como un cerramiento perimetral. El vocal Núñez hizo propicia la visita a Avia Terai para concretar la entrega de un importante kit de elementos deportivos, dotado de pelotas de fútbol, básquet y vóley, camisetas, conos y redes,

entre otros elementos. “A través de Lotería Chaqueña podemos damos respuestas y soluciones a todas las localidades”, remarcó el gobernador Peppo, quien ponderó la importancia estratégica del organismo en la promoción del deporte, la cultura y el turismo, entre otros ejes estratégicos.

Lotería Chaqueña se sumó a los festejos por el aniversario de Corzuela con el anuncio de una nueva obra deportiva El gobernador Domingo Peppo encabezó los festejos por el 97º aniversario fundacional de Corzuela, ocasión en que firmó un convenio para avanzar con la construcción de una cancha de fútbol 5 cubierta, mediante fondos de Lotería Chaqueña. “Tenemos la voluntad política para darle a las familias y los jóvenes las herramientas para su desarrollo y continuar trabajando juntos por la igualdad de oportunidades para todos los chaqueños”, dijo el primer mandatario durante el acto protocolar en el que estuvo acompañado por el intendente Rafael Carrara y miembros de su gabinete. Las celebraciones oficiales fueron el escenario propicio para la firma de un acuerdo, rubricado por el propio gobernador Peppo, el intendente Carrara y el vocal oficial de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez. Este convenio establece la construcción de una cancha de fútbol 5 de césped sintético, que será techada y pasará a engrosar la infraestructura deportiva de Corzuela. El vocal Núñez hizo propicia su visita a la localidad cabecera del Departamento General Belgrano para concretar la entrega de elementos deportivos y colchonetas, que estarán destinadas a las múltiples actividades que son coordinadas por el Municipio de Corzuela.

N C R AMA

14 de junio de 2018


8

Martes 17 de julio de 2018

Aries 21 de Marzo al 20 de Abril Mucha reflexión, necesaria para asumir nuevos retos. Comenzarás nuevos ciclos que asumirás con mucho optimismo. Quieres retomar amistades que por tu capricho están un poco alejadas. Estás rodeado(a) de suerte, aprovecha esto. Observa, analiza y mantente en silencio hasta que se dé una buena oportunidad para exponer tu punto de vista. EMPLEO: Recuerda que no hay mal que por bien no venga. SALUD: Algunos dolores de cabeza. AMOR: Querrás hablar con tu pareja para lograr un mejor entendimiento porque no te gusta que se malgaste el amor. AZAR: 03-30. CONSEJO: La paciencia te da la posibilidad de analizar mejor las circunstancias, trabájala.

Tauro 21 de Abril al 21 de Mayo Planificarás hacer algo diferente, puede ser un viaje a la playa. Alguien te da un buen consejo, a veces es necesario que te hablen un poco duro para centrarte mejor. Saldrás de compras porque quieres sorprender a alguien. Conversas con un hombre moreno por una actitud inadecuada. EMPLEO: Reconocimientos por los que has trabajado mucho. Prosperidad y abundancia. Te delegan algo importante y de mucho compromiso. AMOR: La vida te ha premiado con el ser que te acompaña, así que agradece a Dios y consérvalo. SALUD: Malestar en la garganta. AZAR: 33-03. CONSEJO: Tómate tu tiempo para analizar lo que quieres hacer, veo muchas ideas sueltas en tu cabeza que debes poner en orden.

Geminis 22 de Mayo a 21 de Junio Vas a proponerte ahorrar porque quieres tener tu propio espacio y sentirte con la seguridad de una vivienda. Tendrás un sueño totalmente premonitorio, atención. Si te organizas verás que nada es imposible, es cuestión de querer hacer las cosas bien y en el momento preciso. EMPLEO: Haz bien tu trabajo, por satisfacción personal y no por evitar críticas. Se acerca cambio favorable. AMOR: Si te parece que algo no está marchando bien, convérsalo, callar no soluciona nada. Otros se muestran cansados de la soledad. SALUD: Visita al odontólogo. AZAR: 12-21. CONSEJO: Organízate y te sentirás menos estresado(a).

Sagitario

Leo 24 de Julio a 23 de Agosto Recibirás una excelente noticia que te permitirá seguir haciendo planes, pero ten presente que debes ahorrar para poder lograr tus metas. Solucionas un asunto pendiente con documentos. Harás una petición especial a un miembro de tu familia. EMPLEO: Sin buscarlo vendrá una buena oportunidad de empleo; ganarás más de lo que ganas actualmente. La suerte te sonríe. AMOR: Planes más concretos, sentirás la necesidad de brindarle más seguridad y apoyo a tu amor, se fortalecen uniones. SALUD: Chequeo de valores en la sangre. AZAR: 39-93. CONSEJO: Recuerda que en la unión esta la fuerza.

22 de Junio al 23 de Julio El "que dirán" siempre estará presente en nuestras vidas, pero no gastes tus energía en eso, lucha por lo que está en tu horizonte y tienes que alcanzar. Las cartas están echadas, deja que el destino haga el resto. Firma de un documento importante. EMPLEO: Si hay algo que te incomoda en tu lugar de trabajo, convérsalo sin temores, entenderán tu petición. AMOR: La vida en pareja no sólo es cumplir con las obligaciones, es disfrutar cada instante que estén juntos. No permitas que los miedos te embarguen, analiza el día a día porque allí está la respuesta. SALUD: Gripe. AZAR: 13-31. CONSEJO: Tu mente se está abriendo a nuevos escenarios que te tienen muy entusiasmado(a); analiza cada paso a seguir.

Querrás retomar actividades que por otras circunstancias has dejado a medias. Estarás más conectado(a) con lo espiritual. Algo con estudios, los retomarás. Aprende a delegar, te sientes saturado(a) y estresado(a). EMPLEO: Caminos abiertos para lograr lo que quieras, simplemente deja el agua correr. AMOR: Tu corazón se siente pleno, feliz y tranquilo. Llegarás a acuerdos para comprar algo importante con tu pareja. SALUD: Bienestar. AZAR: 99-09. CONSEJO: Mantén esos planes en bajo perfil hasta que se cumplan.

Capricornio

Virgo 24 de Agosto al 23 de Septiembre Asistirás a una reunión en la que volverás a ver a gente muy querida. Caerás en cuenta de que lo que más criticamos puede ser el reflejo de nosotros mismos, por eso es importante autocriticarse. Compras relacionadas con niños. Trámites de pasaporte o de documentos importantes. EMPLEO: Trata de mantener una postura diplomática porque si no lo haces sentirás que abusan de ti. AMOR: Armonía y dedicación. Están súper flechados por Cupido. Los casados tienen que poner de su parte si quieren lograr sus metas. Ahorren en conjunto. SALUD: Tomarás algún complemento alimentario. AZAR: 29-92. CONSEJO: No te desesperes, todo tiene su momento, continua trabajando con dedicación.

22 de Diciembre al 20 de Enero Sigue tu sexto sentido, y si te provoca prender una vela, hazlo, algo bueno se acerca a tu vida. Has pasado los seis meses de pobreza, prepárate porque comenzarás a vivir los de riqueza. EMPLEO: Una petición será concedida, ahora tendrás la oportunidad de ahorra y hacer lo que tienes en mente desde hace tiempo. AMOR: Amor hay, lo que falta es un poco más de apoyo en las cosas cotidianas para que te sientas más valorado(a). SALUD: Infección en la garganta. AZAR: 66-06. CONSEJO: Lo que tengas que decir, dilo, ganarás y solucionaras más rápido las cosas.

Acuario

Libra 24 de Septiembre al 24 de Octubre Haz lo que te llene espiritualmente porque ello mejorará tu autoestima. Que cada día sea pleno para ti. Hay cosas que arreglar en familia, no dudes en tomar las riendas del problema. EMPLEO: Respeta el espacio de tus compañeros de trabajo, no quieras "lucirte" de manera equivocada, recuerda que la sabiduría está repartida. AMOR: Algunas dificultades por falta de entendimiento. A veces puedes ser muy duro(a) en el momento de decir o exigirle a tu pareja, haz que prevalezca el amor. SALUD: Preocupación por unos kilitos de más. Dieta y ejercicio. AZAR: 06-60. CONSEJO: Controla el estrés.

Escorpio

Cancer

23 de Noviembre a 21 de Diciembre

24 de Octubre al 22 de Noviembre No puedes permitir que el estrés te domine porque estarán muy pendientes de lo que haces. Las personas que te rodean te notan cambiado(a), es oportuno que expliques las razones, puede tratarse de un malentendido. El que persevera, alcanza. EMPLEO: Si no te sientes conforme comienza a tocar puertas porque hay una oportunidad esperándote. AMOR: Muchos están consolidando el amor, otros están poniéndolo a prueba a ver si tanto sentimiento profesado resulta cierto. SALUD: Controla los nervios. AZAR: 27-72. CONSEJO: Lleva las cosas con calma para que puedas pensar mejor y si quieres un consejo busca el de tu madre.

21 de Enero al 19 de Febrero Cartas maravillosas. Conseguirás la solución para las preocupaciones que daban vueltas y vueltas en tu cabeza, respirarás tranquilo(a). Conversación con alguien de tu familia que te planteará un buen negocio. Si piensas solicitar un crédito, es el momento. EMPLEO: Verás cambios en tu trabajo que te preocuparán, las cosas pasan por algo. AMOR: Te sientes desanimado con este tema, el amor es un motor importante para el alma, no te niegues posibilidades ni busques problemas donde no los hay. SALUD: Dolencia en la zona lumbar. AZAR: 69-96. CONSEJO: Si vives con intensidad se mantendrá vivo ese recuerdo en tu mente.

Piscis 20 de Febrero al 20 de Marzo Es tiempo de dedicarse a las limpiezas espirituales, puede tratarse de una limpieza de chacras o de baños con hierbas y esencias para liberar una energía negativa. Ves las cosas muy lentas y eso te desespera, pero recuerda que todo tiene su momento. EMPLEO: Dios ha puesto muchas pruebas en tu camino, pero ha llegando tu hora, pasaste las pruebas. AMOR: Llegan a un acuerdo para vivir en armonía, cuando todo es equitativo se logra un mejor entendimiento. SALUD: Cansancio, te hace falta un buen masaje. AZAR: 0220. CONSEJO: Si tienes algo que resolver o firmar hazlo, para que cierres ciclos y lo próximo que vivas venga liberado de dificultades.

Los da datos tos vol volca cados dos en en el el su suple plemen mento to es están tán su suje jetos tos a a ve veri rifi fica cación ción con con ex extrac tractos tos ofi oficia ciales. les. Que Quedan dan así así los los edi edito tores res Los excep ceptua tuados dos de de la la res respon ponsa sabi bililidad dad so sobre bre cual cualquier quier error error u u omi omisión sión pro propios pios o o de de don donde de se se ori origi gine ne la la in infor forma mación. ción. ex

N C R AMA


2

Martes 17 de julio de 2018

QUINI 6

QUINI 6

Resultados del día Miercoles 11 - 7 - 2018

Resultados del día Domingo 15 -7 - 2018

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

Atrasadísimos MATUTINA NACIONAL

856 VESPERTINA NACIONAL

443 NOCTURNA NACIONAL

995

MATUTINA PROVINCIA

564 VESPERTINA PROVINCIA

904 NOCTURNA PROVINCIA

006

02 04

13 17

ACIERTOS

GANADORES

6

23 38

01 11

13 19 38 40

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

1

$15.000.000,00

6

VACANTE

$15.000.000,00

5

67

$7.131,07

5

22

$27.657,99

4

3.034

$47,24

4

1.439

$126,85

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

00 12

17 18 19 27

13 15

19 26 30 32

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

1

$38.180.643,40

6

VACANTE

$15.000.000,00

5

17

$28.104,80

5

45

$13.521,68

4

1.393

$102,90

4

2.444

$74,69

REVANCHA

REVANCHA

07 12

14 19 24 26

00 06

24 26 43 44

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

2

$29.932.073,00

6

VACANTE

$10.000.000,00

SIEMPRE SALE

SIEMPRE SALE

01 02

17 21 38 43

00 11

24 31 35 38

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

5

16

$194.496,55

5

14

$283.117,49

PREMIO EXTRA de $ 150.000

PREMIO EXTRA de $ 150.000

02 04 00 12 07 12

13 17 23 38 17 18 19 27 14 19 24 26

01 11 13 15 00 06

13 19 38 40 19 26 30 32 24 26 43 44

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

1.265

$2.371,54

6

438

$6.849,31

LOTO

LOTO

Resultados del día Miercoles 11 - 7 - 2018

Resultados del día Domingo 15 - 07 - 2018

TRADICIONAL

JACKPOT

00 02 16 19 30 38 6

5

TRADICIONAL

JACKPOT

03 05 06 15 17 40 6

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6 + 2 Jack

VACANTE

$172.876.274,43

6 + 2 Jack

VACANTE

$174.273.322,49

6 + 1 Jack

VACANTE

$18.136.876,22

6 + 1 Jack

VACANTE

$19.903.442,66

6

VACANTE

$6.883.922,44

6

VACANTE

$8.630.231,10

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 1 Jack

VACANTE

$2.000,00

5 + 1 Jack

11

$2.000,00

5

1

$1.200,00

5

18

$1.200,00

4 + 2 Jack

8

$480,00

4 + 2 Jack

17

$480,00

4 + 1 Jack

114

$160,00

4 + 1 Jack

392

$160,00

3 + 2 Jack

110

$240,00

3 + 2 Jack

265

$240,00

DESQUITE

DESQUITE

05 17 20 23 29 41

01 21 25 29 31 39

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$6.883.922,44

6

VACANTE

$8.630.231,10

SALE O SALE

SALE O SALE

00 09 10 20 22 24

25 33 35 37 40 41

ACIERTOS

GANADORES

ACIERTOS

GANADORES

5

11

5

15

PREMIOS $77.282,40

PREMIOS $75.955,84

1


3

Martes 17 de julio de 2018

Domingo 15/07

Nro.: 1345

Aciertos Ganadores Premios $ c/u

02 03 05

15

1

$17.614.818,00

14

48

$6.159,00

13

1.462

$372,00

12

17.334

$60,00

11

91.111

$30,00

08 10 11 12 17

13 14 18 21

22 23 24

15 54c/14 aciertos $4.818,00

01

03

04

05

06

07

08

09

10

12

13

14

16

21

22

PREMIOS CON EL NÚMERO DE CARTÓN 5 PREMIOS DE $50.000,00 1.174.405 0.520.840 0.410.897

E. Ríos Bs. As. Bs. As.

0.344.078

Bs. As.

Sueños y números

Los números y los sueños 00-Huevos 01-Agua 02-Niño 03-SanCono 04-LaCama 05-Gato 06-Perro 07-Revólver 08-Incendio 09-Arroyo 10-Laleche 11-Palito 12-Soldado 13-Layeta 14-Borracho 15-Niñabonita 16-Anillo 17-Desgracia 18-Sangre 19-Pescado 20-Lafiesta 21-Lamujer 22-Elloco 23-Mariposa 24-Caballo 25-Gallina 26-Lamisa 27-Elpeine 28-Elcerro 29-SanPedro 30-SantaRosa 31-Laluz 32-Dinero 33-Cristo

34-Cabeza 35-Pajarito 36-Manteca 37-Dentista 38-Aceite 39-Lluvia 40-Cura 41-Cucho 42-Zapatilla 43-Balcón 44-Lacarcel 45-Elvino 46-Tomates 47-Muerto 48-Muertohabla 49-Lacarne 50-Elpan 51-Serrucho 52-Madre 53-Elbarco 54-Lavaca 55-Losgallegos 56-Lacaída 57-Jorabajo 58-Ahogado 59-Planta 60-Virgen 61-Escopeta 62-Inundacíon 63–Casamiento 64-Llanto 65-Cazador 66-Lombrices 67-Víbora

68-Sobrinos 69-Vicios 70-Muertosueño 71-Excrementos 72-Sorpresa 73-Hospital 74-Negros 75-Payaso 76-Llamas 77-Laspiernas 78-Ramera 79-Ladrón 80-Labocha 81-Flores 82-Pelea 83-Maltiempo 84-Iglesia 85-Linterna 86-Humo 87-Piojos 88-ElPapa 89-Larata 90-Elmiedo 91-Excusado 92-Médico 93-Enamorado 94-Cementerio 95-Anteojos 96-Marido 97-Lamesa 98-Lavandera 99-Hermanos Suerte...

Los números y los animales

Las letras en números

0 El Pollo 1 Culebra 2 Cachorros 3 El Tordo 4 Chancho 5 El Gato 6 El Perro 7 El Zorro 8 Dragón 9 Anguila 10 El Burro 11 Cebra 12 Mono 13 Plaga 14 Peludo 15 Gacela 16 Ciempiés 17 Lechuza 18 Garrapatas 19 Peces 20 La Mariposa 21 Pavo Real 22 Los Patos 23 La Perdiz 24 Caballo 25 Gallina 26 Canguro 27 Medusa 28 La Vizcacha 29 Cangrejo 30 La Liebre 31 Cascarudo 32 La Mosca 33 Cordero

34 El Ñandú 35 El Pajarito 36 Ballena 37 Piraña 38 La Cabra 39 El Tero 40 Los Cisnes 41 Avispas 42 Libélula 43 El Sapo 44 Oso Hormiguero 45 El Toro 46 Manada 47 La Cigüeña 48 El Loro 49 Camello 50 La Foca 51 La Hormiga 52 El Delfín 53 La Golondrina 54 La Vaca 55 El Canario 56 Los Mosquitos 57 El Pulpo 58 Buitre 59 Caracol 60 El Hornero 61 Tortuga 62 Flamencos 63 El Lobo 64 Cocodrilo 65 El Tigre 66 Lombrices 67 Víboras

68 La Esponja 69 Camaleón 70 Perezoso 71 Cerdos 72 Hipopótamos 73 La Cucaracha 74 Araña 75 Conejo 76 Escorpión 77 Garza 78 Las Pulgas 79 Cuervo 80 El Oso 81 Zorrillo 82 Gallos 83 Ardilla 84 Abeja 85 Pingüino 86 Cardenal 87 Piojos 88 León 89 Rata 90 Vampiro 91 Colibrí 92 Avestruz 93 Paloma 94 Rana 95 Carancho 96 Elefante 97 Grillo 98 Pelícano 99 Jirafa Suerte...


6

Martes 17 de julio de 2018

En el cumpleaños de Campo Largo se inauguró el Templo Sagrado Corazón de Jesús El gobernador Domingo Peppo realizó junto al vicegobernador Daniel Capitanich y la intendenta Mónica Pereyra, la inauguración oficial del Templo Parroquial Sagrado Corazón de Jesús, en el marco de los festejos por el aniversario fundacional de Campo Largo. través de Lotería Chaqueña realizamos la refacción de esta parroquia, que es muy importante para toda la comunidad de Campo Largo”, remarcó el primer mandatario, quien estuvo acompañado por el vocal Edilberto Núñez. Peppo se manifestó com-

“A

placido por la concreción de “un proyecto iniciado hace muchísimos años” y sostuvo que “es un reconocimiento a todos los fieles de la Iglesia Católica, pero también para Campo Largo porque enaltece la ciudad con este hermoso templo”. El Gobernador también enfatizó el “rol fundamental del Es-

tado” de trasmitir al pueblo el valor de trabajar en conjunto y con esfuerzo bregar por oportunidades para todos los chaqueños. Entre otras cuestiones, auguró “tener los recursos para cumplir con las obras que permitan llevar agua potable al Sudoeste” y que dicha obra pueda concretarse “para el pri-

mer semestre del 2019”. En este sentido, el gobernador Peppo consideró que “ese es el gran desafío, el gran compromiso que vengo a asumir con los chaqueños, el de ponerme a disposición para trabajar con y para todos los sectores para que le vaya bien al Chaco”.

Obras que cambian la realidad La intendenta de Campo Largo, Mónica Pereyra, celebró las obras que el Gobernador inauguró en el marco del aniversario de la localidad y su acompañamiento constante con el pueblo. “La gente lo toma como un regalo de cumpleaños, muy

satisfechos por las obras que se hicieron en Campo Largo”, expresó la jefa comunal. Pereyra expresó que “pusimos lo mejor de nosotros para terminar estas obras”, y agregó que “es un trabajo en conjunto que hacemos con los trabajadores del municipio y el Gobierno provincial”.

Puerto Eva Perón contará con un corredor aeróbico aportado por Lotería Autoridades de Lotería Chaqueña y la Municipalidad de Puerto Eva Perón rubricaron un convenio que establece la construcción de un corredor aeróbico en el amplio predio del Parque Municipal esta localidad limítrofe. “Es una nueva obra que se suma a una multiplicidad de inversiones que se vienen realizando para consolidar la infraestructura deportiva en toda la provincia”, indicó el vocal oficial de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez, tras firmar el acuerdo junto al intendente de Puerto Eva Perón, Diego Lavia. A partir de este nuevo convenio se avanzará en lo inmediato con la construcción de un corredor aeróbico, que estará situado en el mismo predio del Centro Deportivo, en inmediaciones a la costanera de Puerto Eva Perón.

Este corredor contará con una estación para ejercicios físicos, además de juegos, pasarelas, veredas, parquizado, forestación y mobiliario urbano, que incluye bancos, pérgolas y bebederos. Núñez recordó que estas inversiones se enmarcan en una política trazada por el gobernador Domingo Peppo, que permitió llegar con obras deportivas, culturales y urbanas a los 69 municipios de la provincia. El intendente Lavia, por su parte, agradeció esta mirada especial del primer mandatario hacia los pueblos del interior, así como el respaldo permanente de Lotería Chaqueña, que en el caso de Puerto Eva Perón ya propició la construcción de un centro deportivo y un complejo natatorio.


7

Martes 17 de julio de 2018

Ambos exactos más salidores

Ambos exactos más atrasados

Atrasados los premios

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.