Primera Línea 5652 21-07-18

Page 1

d arca Ciuda ayer, desde M n ta n e s de Pre eas climáticas

pr s inclemenci ia informaron que la Debido a la y a las istenc ho es R ra pa de gó io d se poster el Municip ral e Intercultu Marca Ciuda sentación de de Encuentro del Parqu ir las potento sum 11, en el Pun te proyecto busca re a poderoo. Es tirlas en un se poer nv 2 de Febrer co y ad d, ud da ci iu la C de ca cialidades nueva Mar tunta. Con esta gocios, inversiones y ie am rr he isa ne óm er ra on at ec y lo r ta rrol drá incremen se favorecerá el desa el sentido de z, ve za er su fu A rismo. eno local, re enta su pres l del espaci co y cultura s ciudadanos e increm alizado. su ob identidad de un mundo gl y política, en cia cultural

Resistencia - Sábado 21 de julio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5652 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 20

Se espera una multitud

La Bienal 2018 se despide con la elección del Gran Premio de Honor Con una ceremonia de cierre prevista para las 19, en el predio del Domo del Centenario, la Bienal Internacional de Esculturas 2018 “Identidad en Movimiento” culminará hoy con la elección del Gran Premio de Honor al que sólo accederá uno de los siete escultores cuya presencia en este certamen se basó en la obtención del premio mayor en bienales anteriores. Argentina, Francia, China, Alemania, Bolivia, Colombia y Polonia irán por esta condecoración. Pág. 5

Capitanich agradeció a todos los que hicieron exitosa a esta edición

Peppo valoró la prestigiosa presencia de la Academia Nacional de Bellas Artes

Pág. 4

Pág. 3

Uno de los siete escultores internacionales buscará obtener el gran premio que homenajea los 30 años de concursos escultóricos en Resistencia.

Dólar C.: $ 27,20 V.: $ 28,20

Temp. Máx: 15O Mín: 6O

Algo nublado

A paso firme, construyen el Parque Industrial de General San Martín Pág. 7

Allanamiento en zona Sur culminó con secuestro de drogas y armas de guerra

La Policía desbarató un centro de venta de cocaína y marihuana, donde detuvo a un hombre que ocultaba también armas de guerra. Pág. 11

La jefa del FMI se reunió con Caputo, Dujovne y luego cenó con Macri

Detuvieron a un dirigente social quitilipense por agresión a un comisario Pág. 12

RECLAME HOY

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, cumplió con sus primeras actividades al llegar a la Argentina. También recibió una carta de la CGT y de otros sectores. Diario Popular

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, sábado 21 de julio de 2018

Previsto para mañana, en la plaza 25 de Mayo

Ultimaron detalles para el evento solidario 21 mil porciones de Pizza por Resistencia El evento del que participarán unos 40 maestros pizzeros está destinado a recaudar fondos para entidades de bien público de la ciudad. La porción de pizza tendrá un costo de 15 pesos, en tanto que la pizza grande (de cualquier variedad) costará 100 pesos. l intendente Jorge Capitanich se reunió ayer con referentes del Sindicato de Pastelero y de la Asociación de Propietarios de Pizzerías para ultimar detalles de la movida solidaria “21 Mil Porciones de Pizza por Resistencia”, el cual se realizará mañana en la plaza 25 de Mayo. El evento del que participarán unos 40 maestros pizzeros está destinado a recaudar fondos para entidades de bien público de la ciudad. El secretario de Gobierno, Sebastián Lifton, explicó que el evento comenzará este domin-

E

go a partir de las 10 a los pies del Mástil Mayor frontal a la plaza central. “Esperemos que el clima acompañe y el ciudadano de Resistencia pueda aprovechar la oportunidad de vivir un evento único, adquirir sus porciones de pizzas y colaborar a la vez con una actividad solidaria”, dijo el funcionario municipal.

Precios imperdibles y por una buena causa Por su parte el representante de la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Javier Labaké, destacó que del even-

to solidario participarán unos 40 maestros pizzeros de todo el país. Se proyectan realizar unas 2.700 pizzas, lo que implica la utilización de 700 kilos de muzzarela, 700 kilos de harina, 200 kilos de jamón, 150 kilos de morrones, 170 kilos de cebollas y una gran cantidad de ingredientes. La porción de pizza tendrá un costo de 15 pesos, en tanto que la pizza grande (de cualquier variedad) costará 100 pesos. El evento que ya se realizó en otros puntos del país -como San Juan o Salta- se concreta

El intendente Jorge Capitanich ratificó el apoyo del Municipio de Resistencia para la actividad benéfica prevista para mañana en la plaza central.

en el Chaco mediante la organización conjunta de la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Afines de la República Argentina, y el Sindicato de Pasteleros. El municipio de Resistencia apoyará con toda la logística necesaria para el evento solidario.

Participaron de la reunión que se realizó en las oficinas municipales del Domo del Centenario el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton; la subsecretaria de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Ludmila Voloj; el secretario General del Sindicato de Pasteleros,

Carlos Acosta, y el representante de la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Afines de la República Argentina, Javier Labaké. También estuvieron presentes representantes de la ONG de Voluntariado Social.

Avanzan las obras de pavimento urbano en Villa San Juan

El Municipio lleva a cabo la pavimentación de seis cuadras del barrio Villa San Juan, cumpliendo con un anhelo de décadas para esa comunidad. El intendente Jorge Capitanich supervisó las obras de pavimento urbano que se ejecutan en el Villa San Juan. La obra implica seis cuadras de pavimento que se realizan mediante la modalidad de financiamiento compartido con vecinos. El jefe comunal explicó que el plan de obras de pavimento que lleva adelante el municipio capitalino se complementa con las obras en Villa Teniente Saavedra que se realizan vía administración. “Tenemos las perspectivas ciertas que entre este año y el

que sigue podamos completar íntegramente la pavimentación de toda Villa San Juan. Es un gran esfuerzo para un barrio que esperó más de 40 años para poder tener su pavimento”, dijo el intendente. Las seis cuadras que se realizan en Villa San Juan tienen sus correspondientes obras complementarias de desagües pluviales, obras hídricas, iluminación urbana y señalización vial. Para Villa San Juan, las seis cuadras se dividen en tres de la calle Bustos (entre aveni-

da 9 de Julio y Obligado-; dos de Illia (entre avenida Chaco y Silvano Dante); y una de Juan B. Justo (entre Chaco y Bustos). Acompañó al intendente por la recorrida del frente de obra el subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano, Danilo Gualtieri.

Se multiplican los frentes de obras Capitanich confirmó que

en el transcurso de lo que resta del año se abrirán en la ciudad entre 10 y 15 nuevos frentes de obras de pavimento urbano. “El programa de pavimento urbano sigue consolidándose como un eje clave de nuestra gestión y eso es muy bueno para mejorar la calidad de vida de la comunidad de la ciudad de Resistencia”, dijo. En estos cuatro años de

gestión se llegará con obras de pavimento a unos 35 barrios. “Es la máxima ejecución de obras de pavimento en la historia en tan corto tiempo, pero aun sigue siendo insuficiente”, dijo el jefe comunal. Durante la recorrida por las obras, el intendente reiteró los múltiples beneficios que conlleva el pavimento urbano. “El pavimento urbano es un bien social indispensable para la ur-

banización creciente. Tiene un gran impacto reduciendo la polución ambiental, generando un incremento en el valor del bien inmueble, un embellecimiento estético de la ciudad y mejora la seguridad y accesibilidad vial muy importante, por ejemplo con las unidades de transporte público, así como el paso de ambulancias, además de aumentar el valor de los inmuebles”, señaló.

Autoridades de Turismo de Carlos Paz mostraron su admiración por la Bienal El intendente Jorge Capitanich se reunió ayer con el secretario de Turismo del municipio cordobés de Villa Carlos Paz, Sebastián Boldrini, junto con quien analizó el vínculo con Resistencia y la actualidad de ambas ciudades. Durante el encuentro –que se llevó adelante en las oficinas del Domo del Centenarioel intendente dio detalles respecto a la Bienal Internacional de Escultura 2018 que se realiza en la capital chaqueña desde el pasado sábado 14 de julio. Además, Capitanich y Boldrini compartieron un aborda-

je acerca de la relación bilateral entre Resistencia y la principal ciudad turística de Córdoba. Entre otras cuestiones, acordaron avanzar en la agenda conjunta y fortalecer los vínculos de unión entre las dos comunas. “Fue una reunión muy buena; Coqui tiene una gran visión de lo que significa la cultura en general y hemos compartido un profundo análisis al respecto”, sostuvo Boldrini al finalizar el encuentro en el Domo. El funcionario cordobés dijo estar deslumbrado por la

Bienal y remarcó el impacto positivo que el evento tiene para Resistencia y el Chaco en el resto del país. “Resistencia viene trabajando muy bien y nosotros debemos aprender y tomar en cuenta mucho de lo que se hace aquí en materia, especialmente, de cultura social”, agregó. Boldrini se mostró entusiasmado por el hecho de fortalecer la agenda conjunta con la capital chaqueña e insistió con la importancia de mantener los vínculos. “Resistencia es una de las ciudades de mayor crecimien-

to del país y ha logrado canalizar y trabajar sobre la identidad de su pueblo a través de la cultura”, señaló. Finalmente, y en cuanto al turismo receptivo para Villa Carlos Paz, el funcionario sostuvo que “el chaqueño es un producto muy fuerte, tanto en verano como en el invierno y la Semana Santa” y adelantó que se trabajará fuerte sobre el “intercambio”. Acompañaron al intendente durante la reunión el secretario de Cultura, Sebastián Benítez Molas; y la subsecretaria de Cultura e Identidad Local, Mariela Quirós.


Resistencia, sábado 21 de julio de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Su presencia es un gran respaldo, dijo

Peppo valoró plenario de la Academia Nacional de Bellas Artes en la Bienal El organismo nacional destacó el evento internacional "que refleja la identidad de la cultura chaqueña y de la región". l gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se reunió ayer a la mañana con autoridades de la Academia Nacional de Bellas Artes, que se encuentran en la provincia para participar de la Bienal Internacional de las Esculturas 2018. “Estamos muy agradecidos por la presencia de este organismo tan importante que se suma a nuestra bienal y que estará presente mañana en la entrega de premios”, subrayó el mandatario. Recordó así que la última vez que la academia participó del certamen chaqueño, fue hace 10 años. “La presencia del organismo nacional de Bellas Artes es un gran respaldo para la provin-

E

cia y su principal atractivo cultural que es la Bienal de las Esculturas; estamos muy agradecidos por ello”, reiteró Peppo, que destacó la reunión con el presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes, Alberto Bellucci. Asimismo, comentó que se encuentran en la provincia también los integrantes de la comisión directiva del organismo para recorrer, además de la Bienal, distintos atractivos y puntos culturales que definen la identidad chaqueña. Participaron de la reunión la secretaria general de la Gobernación, María Elina Serrano; el titular del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé; y Fabriciano Gómez, de la Fundación Urun-

day. El presidente de la Academia, Alberto Bellucci, aseguró que es un placer contar con un evento tan importante para el país como es la Bienal. “Se trata de un evento internacional de gran magnitud que refleja la identidad de la cultura chaqueña y de la región”, dijo e indicó que el evento se supera y crece con cada nueva edición. Luego de la reunión con Peppo, las autoridades la Academia Nacional de Bellas Artes visitaron el mural “Empuje” de Emilio Pettoruti, que está ubicado en el entre piso de Casa de Gobierno. Esta obra es única en el mundo y desde el Gobierno Provincial se impulsa que sea declarada patrimonio cultural.

Ecom expone una estación meteorológica inteligente La empresa Ecom Chaco presenta en su stand de la Bienal de las esculturas una estación meteorológica, que es parte de un proyecto de investigación que desarrolla junto con la Administración Provincial del Agua (APA) y la Subsecretaría de Innovación Tecnológica. Esta tecnología se instalará en los nodos de fibra óptica que están distribuidos en la provincia y tendrá una doble finalidad: por un lado monitorear el estado de la red de fibra óptica (electricidad, temperatura, nivel de combustibles de grupos electrógenos, cámaras, accesos, etc.) y por el otro, crear un sistema de estaciones meteorológicas en tiempo real. Este desarrollo permitirá automatizar las mediciones meteorológicas y ambientales en todo el territorio provincial; contar con datos de lluvias, dirección e intensidad de los vientos, humedad, temperatura, entre otros. Y a su vez, la información podrá ser analizada y gestionada por la APA u otros organismos que así lo requieran con el objetivo de poder profundizar sobres las cuestiones meteorológicas en la región. Es una buena oportunidad para que el público se acerque al stand que Ecom tiene en el predio del Domo del Centenario y conozca una tecnología que está siendo desarrollada por ingenieros y técnicos locales. Este proyecto se suma a otras investigaciones y acciones que lleva adelante la empresa orientados a la innovación; tales como como APPs para los servicios públicos, Realidad Virtual y Automatización. Investigaciones y proyectos de este tipo se dan el marco del plan de fortalecimiento de la infraestructura tecnológica y redes que lleva adelante Ecom Chaco; además del desarrollo de servicios digitales y audiovisuales de calidad.

Esta tecnología –que se expone en la Bienal- se instalará en los nodos de fibra óptica que están distribuidos en la provincia.

El gobernador Domingo Peppo consideró trascendental la presencia de la Academia Nacional de Bellas Artes en la provincia.

La Sube dispondrá de $30 de crédito negativo La Subsecretaria de Transporte de la provincia recuerda que están vigentes los nuevos valores para la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE); que establece que el valor del plástico de la tarjeta es de 50 pesos, que se paga por primera y única vez al adquirirlo y el valor de crédito negativo es de 30 pesos. Los valores son de acuerdo a la resolución N°114/2018 del Ministerio de Transporte de la Nación que modifica el artículo 1 de la resolución N° 207 por el cual establece que un crédito de recarga instantánea para las tarjetas SUBE equivalente a tres veces el valor del boleto mínimo establecido para el Servicio de Transporte Público por Automotor de Pasajeros Urbano y Suburbano de Jurisdicción Nacional. Este crédito entrará en vigencia

LICITACION PUBLICA Nº63/2018

LICITACION PUBLICA Nº64/2018

LICITACION PUBLICA Nº65/2018

OBJETO: Adquisición de medicamentos oncológicos para la paciente Molina María Cecilia, atendida en el Servicio de Oncología del Hospital Dr. Julio C. Perrando de Resistencia, dependiente del Ministerio de Salud Pública. PRESUPUESTO OFICIAL: pesos un millón setecientos ochenta y un mil doscientos cincuenta ($ 1.781.250,00) LUGAR DE APERTURA DE SOBRES: Dirección General de Contrataciones Estratégicas y/o Interjurisdiccionales, sito en Marcelo T.de Alvear Nº 145- 6º Piso-Edificio “B”-ResistenciaChaco. FECHA DE APERTURA DE SOBRES: 30 de Julio de 2018 a las 12:00 hs.RECEPCION DE LAS OFERTAS: En la Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección General de Contrataciones Estratégicas y/o Interjurisdiccionales hasta el día 30.07.2018 a las 12:00 hs.VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 23.07.2018 en la Dirección General de Contrataciones Estratégicas y/o Interjurisdiccionales, de 08:00 a las 12:00 hs, sito en Marcelo T. de Alvear Nº 145-6º Piso-Edificio “B”- ResistenciaChaco. PRECIO DEL PLIEGO: PESOS DOSCIENTOS ($200,00) sellado de ley (estampillas).

OBJETO: Contratación de servicio de vigilancia para el Parque de la Democracia y la Juventud por el término de doce (12) meses con opción a un (1) año más de prórroga. PRESUPUESTO OFICIAL: pesos cinco millones ciento cincuenta y ocho mil novecientos cincuenta y seis ($5.158.956,00). LUGAR DE APERTURA DE SOBRES: Dirección General de Contrataciones Estratégicas y/o Interjurisdiccionales, sito en Marcelo T.de Alvear Nº 145- 6º Piso-Edificio “B”-Resistencia-Chaco. FECHA DE APERTURA DE SOBRES: 01 de Agosto de 2018 a las 10:00 hs.RECEPCION DE LAS OFERTAS: En la Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección General de Contrataciones Estratégicas y/o Interjurisdiccionales hasta el día 01.08.2018 a las 10:00 hs.VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 25.07.2018 en la Dirección General de Contrataciones Estratégicas y/o Interjurisdiccionales, de 08:00 a las 12:00 hs, sito en Marcelo T. de Alvear Nº 145-6º Piso-Edificio “B”Resistencia-Chaco. PRECIO DEL PLIEGO: PESOS DOSCIENTOS ($200,00) sellado de ley (estampillas).

OBJETO: Locación de un inmueble por un periodo de dos (2) años con opción a un (1) año más de prórroga, el cual será destinado a la División Infantería Metropolitana dependiente de la Policía del Chaco. PRESUPUESTO OFICIAL: pesos quinientos cincuenta y cinco mil ($555.000,00); LUGAR DE APERTURA DE SOBRES: Dirección General de Contrataciones Estratégicas y/o Interjurisdiccionales, sito en Marcelo T.de Alvear Nº 145- 6º Piso-Edificio “B”-Resistencia-Chaco. FECHA DE APERTURA DE SOBRES: 01 de Agosto de 2018 a las 11:00 hs.RECEPCION DE LAS OFERTAS: En la Mesa de Entradas y Salidas de la Dirección General de Contrataciones Estratégicas y/o Interjurisdiccionales hasta el día 01.08.2018 a las 11:00 hs.VENTA DE PLIEGOS: A partir del día 25.07.2018 en la Dirección General de Contrataciones Estratégicas y/o Interjurisdiccionales, de 08:00 a las 12:00 hs, sito en Marcelo T. de Alvear Nº 145-6º Piso-Edificio “B”- Resistencia-Chaco. PRECIO DEL PLIEGO: PESOS CIEN ($ 100,00) sellado de ley (estampillas).

cada vez que la tarjeta no cuente con saldo disponible para su utilización y acceso a la totalidad de los servicios de transporte público. El dinero será restituido con carácter prioritario en la próxima acreditación de fondos que realice el usuario tenedor de la tarjeta respectiva.

Además la resolución, en su artículo 4, estable que Nación Servicios SA dispondrá de un mínimo de cinco días hábiles desde el momento que por cualquier causa se produzca un ajuste en el crédito de recarga instantánea previsto, a fin de poder implementar los nuevos créditos.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, sábado 21 de julio de 2018

Lo dijo el intendente de Resistencia

La Bienal 2018 fue un éxito de la creatividad, perseverancia y sinergia del sector público y privado El jefe comunal capitalino Jorge Capitanich manifestó su agradecimiento a todos los que hicieron posible una exitosa edición de la Bienal. También remarcó el esfuerzo del Municipio de Resistencia para mejorar la infraestructura de las inmediaciones del Domo del Centenario y destacó el objetivo de que las esculturas sean declaradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El intendente de Resistencia expresó su agradecimiento a todos los organismos y trabajadores que colaboraron para esta nueva edición de la Bienal.

En cada jornada, hubo una gran convocatoria de público.

l récord de concurrencia y la multitudinaria convocatoria de público de esta edición de la Bienal 2018 marca un sendero de continuidad en la interacción del sector público y privado, y la sostenibilidad de una política de Estado que constituye el cimiento indispensable de un acontecimiento social y cultural cuyo empoderamiento popular provoca admiración a nivel nacional e internacional”. Así lo aseguró el intendente Jorge Capitanich antes que se conocieran hoy a los ganadores del concurso internacional de esculturas “Gran Premio de Honor 30 años”. Del evento, y por más de una semana, participan los mejores de las 10 bienales realizadas entre 1998 y 2016. La muestra 2018, denominada “Identidad en Movimiento”, quedará grabada en la memoria colectiva por la gran cantidad de personas que la visitaron, la nueva infraestructura ejecutada por el municipio de Re-

mostrar al mundo que es posible cumplir los protocolos exigidos por la Unesco para ser declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad”, ratificó el intendente capitalino. Es que 30 años ininterrumpidos, 500 escultores participando en este evento de todas partes del mundo, 637 esculturas inventariadas por Fundación Urunday pero con la posibilidad cierta de acumular estimativamente 800 esculturas en sus parques, paseos, parterres, plazas y veredas, “indica un verdadero museo a cielo abierto, protegido por nuestra comunidad y mantenido como un patrimonio social para la ciudad”, dijo. Así, se inició el cumplimiento de tres etapas necesarias para plasmar los requisitos formales y sustanciales exigibles por Unesco: inventario físico y registro de las esculturas

“E

sistencia para el mejor desarrollo de la propuesta y la destacable organización entre la Fundación Urunday y los gobiernos provincial y municipal, entre otras cosas. Antes que el jurado diera a conocer a los ganadores de esta edición 2018 y el público los reconociera fervorosamente, el jefe comunal ponderó que durante una semana los ojos del mundo de la cultura miraron hacia Resistencia, capital nacional de las esculturas, capital de las esculturas del Mercosur y firme postulante en proceso para ser declarado patrimonio cultural de la humanidad.

Una multitud Más de 400.000 personas visitaron la muestra en el renovado Parque Intercultural 2 de Febrero, pudieron disfrutar con la familia, observar el arte a cielo abierto, superar los obstáculos y barreras idiomáticas para comunicarse con el corazón del artista y la creatividad de la obras para sostener Identidad

en Movimiento. Pudieron concurrir a un espectáculo de ballet contemporáneo, escuchar la orquesta sinfónica, dibujar junto a sus hijos, leer un libro, interactuar con más de 200 artesanos desde pueblos originarios de estas tierras hasta de provincias lejanas de la Patria. “Deberíamos abundar en nombres propios respecto a sus contribuciones para el desarrollo de este evento, pero disponer de 100.000 metros cuadrados para más de 500 expositores, 17 escultores invitados con obras magníficas que quedarán en nuestro patrimonio como así también los siete escultores de los 10 que ganaron los respectivos premios durante tantas ediciones, bajo la evaluación rigurosa de un jurado calificado de nivel mundial, no hace más que enorgullecernos de todo lo realizado”, agregó Capitanich.

Orgullo resistenciano “Hoy, esta Bienal orgullo de resistencianos y chaqueños después de 30 años puede

enancadas en el territorio municipal; plan de mantenimiento de las esculturas; y registro histórico fotográfico, fílmico y testimonial de artistas, escultores y visitantes de distintas procedencias respecto a este fenómeno masivo de concurrencia popular sin precedentes a nivel internacional. El Municipio de la ciudad de Resistencia incorporará este inventario físico al registro de la contabilidad patrimonial del sector público municipal con el objeto de garantizar la protección de este patrimonio artístico y cultural a cielo abierto, con una custodia por parte de la ciudadanía en el marco del empoderamiento social de este evento.

Satisfacción por el deber cumplido “Hoy sentimos la profunda

satisfacción del deber cumplido. Valió la pena el esfuerzo de quienes iniciaron este camino, valió la pena la Ley de Mecenazgo, valió la pena la participación de los empresarios y los trabajadores, valió la pena el Punto de Encuentro, valió la pena la enorme inversión realizada para que nuestro pueblo, nuestra comunidad, disfrute de este evento extraordinario”, concluyó Capitanich. Finalmente, agradeció a Fabriciano Gómez como presidente de la Fundación Urunday y a su equipo, al gobierno de la provincia, a todos los medios de comunicación y los periodistas, a los expositores, a los escultores y a los 350 trabajadores municipales que día a día estuvieron trabajando para que “nuestro pueblo disfrute de esta maravillosa fiesta popular”.

Hoy se realizará la segunda edición del programa municipal Canje Sustentable Tras el éxito de la primera jornada, la Secretaría de Ambiente del Municipio de Resistencia realizará este sábado, desde las 10, la segunda edición del Canje Sustentable en el Punto de Encuentro de la Bienal 2018. Se recibirá cartón, papel, metal, vidrio, tela en buen estado y tetrabricks, que serán cambiados por premios al buen vecino. El secretario de Ambiente, Bernardo Voloj, agradeció a todas las personas que se sumaron a esta iniciativa para el cuida-

do del medioambiente. “Dependiendo del peso, se van a llevar diferentes regalos. Hay cuadros de Luciano Acosta, baucher cerveceros y más”, relató. Además, agregó que el objetivo es lograr una Resistencia más sustentable. “La separación en origen permite minimiza la cantidad de residuos, permite la aprovechamiento de recursos que de otra manera no se utilizarían y tiene otros beneficios”, concluyó el funcionario municipal. Se recibirá cartón, papel, metal, vidrio, tela en buen estado y tetrabricks, que serán cambiados por premios al buen vecino.


Resistencia, sábado 21 de julio de 2018 - LOCALES

Pág. 5

También se presentará la edición 2020

Cierra la Bienal y elijen a la mejor escultura Hoy, a las 19 y en el predio del Domo del Centenario, será la ceremonia oficial de clausura de la exitosa Bienal Internacional de Esculturas 2018 “Identidad en Movimiento”. Las obras candidatas son autoría de ganadores de bienales anteriores.

El francés Thierry Ferreira, ganador de la Bienal 2014, realizaba los últimos retoques de „CUBICMOTUS#71027072‰.

Piotr Twardowski (Polonia), ganador de la Bienal 2006, concluía ayer su „PT-18‰.

La obra „Wayanaisi & Intiawki, Leyenda de Amor‰, del colombiano Fernando Pinto, buscará el gran premio al igual que en la edición 2012.

León Saavedra Geuer (Bolivia), ganador de la Bienal 2002, cautivó a todos con su „Vuelo‰.

a semana cultural más importante del Chaco y la región llega a su momento de mayor emoción este sábado en el que se coronará al más ganador de las bienales de escultura, la de los 30 años, la de los escultores del mundo que ya se alzaron con el máximo galardón y este año compitieron con otros ganadores, como pares.

rá la Bienal 2020. Los artistas internacionales que compiten por el Gran Premio de Honor son: Raúl “Pájaro” Gómez (Argentina), ganador de la Bienal 1998; León Saavedra Geuer (Bolivia), ganador de la Bienal 2002; Piotr Twardowski (Polonia), ganador de la Bienal 2006; Tobel (Alemania), ganador de la Bienal 2010; Fernando Pinto (Colombia), ganador de la Bienal 2012; Thierry Fe-

Otra de las atracciones de esta edición fue la obra „Sonido de colores‰, del chino Qian Sihua (China), ganador de la última bienal.

L

El alemán Tobel querrá celebrar como en la Bienal 2010, esta vez que su obra „Sonido del universo‰.

Así iba quedando „Espíritu del Viento‰, del argentino Raúl „Pájaro‰ Gómez (Argentina), ganador de la Bienal 1998.

Finaliza la Bienal de las obras monumentales, de las grandes dimensiones, de las alturas de las creaciones y la amplitud del predio en que decenas de actividades diarias confluyeron para recibir a cientos de miles de visitantes durante ocho jornadas. El acto de premiación de la Bienal 2018 “Identidad en Movimiento” se realizará a las 19 y como corolario se presenta-

rreira (Francia), ganador de la Bienal 2014 y Qian Sihua (China), ganador de la Bienal 2016. Los participantes del Concurso Internacional de Esculturas y los artistas latinoamericanos del Encuentro de Escultores tendrán su jornada final de trabajo de 8:30 a 11 y el público y los niños podrán elegir a su obra preferida hasta el mediodía en la carpa de ECOM.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, sábado 21 de julio de 2018

En el marco del Plan Operativo Anual Integral

Entregaron materiales de estudio a escuelas de las Alcaidías de Villa Ángela y Sáenz Peña Son las primeras instituciones educativas en contexto de encierro en recibir el equipamiento, y posteriormente se extenderá a todas las otras unidades penales de la provincia. l Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación en Contextos de Encierro, participó junto a las autoridades del Servicio Penitenciario Provincial en la última semana de clases, del acompañamiento a los actos oficiales por el 9 de julio, en Conmemoración de la Independencia de la Patria en las Alcaidías Provinciales de las ciudades de Villa Ángela y Sáenz Peña, oportunidad en la que inició la entrega de materiales didácticos y útiles escolares para el desarrollo de clases en ambas instituciones, acción que alcanzará a todas las unidades.

E

Agradecimiento El director de Educación en Contexto de Encierro, Luis Daniel Ocampo, resaltó en estos

actos, los valores de los patriotas de esa época instando a los estudiantes en situación de encierro “a esmerarse en su trayectoria escolar”. A la vez que agradeció “el apoyo del Ministerio de Educación, a través de la ministra, Marcela Mosqueda, quien ha conformado un importante equipo que planificó acciones que apuntan a la calidad educativa para garantizar el Derecho a la Educación, de los adultos y jóvenes estudiantes”. El referente educativo destacó que “esta importante entrega de materiales didácticos y útiles escolares, que se inició con las Alcaidías Provinciales de Villa Ángela y Sáenz Peña, se extenderá paulatinamente a todas las otras unidades penales de la provincia, ya que forman parte del financiamiento y

las acciones incluidas en el Plan Operativo Anual Integral (POAI) 2018 para el fortalecimiento de las instituciones educativas en Contexto de Encierro”. Asimismo, Luis Ocampo comentó que “este plan operativo incluye también el monitoreo y acompañamiento del proyecto pedagógico a las unidades provinciales para poder ofrecer educación de calidad, con propuestas pensadas en instrumentar y formar a los internos, de manera tal que cuando adquieran su libertad, cuenten con el recurso de la educación para poder reinsertarse en la sociedad”. Acompañaron estos actos, el jefe de Alcaidía Interior Villa Ángela, Marcos Andrés Rodríguez; la coordinadora de gestión institucional del Servicio

Las alcaidías de Sáenz Peña y Villa ˘ngela son las primeras que recibieron el material de estudio. El mismo se replicará en los restantes centros de detención. Penitenciario Provincial, Alba Gauna; el director de Educación en Contextos de Encierro, Luis Daniel Ocampo; el juez de Ejecución Penal, Mario Nadel-

man; el párroco de la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Andrés Joschuk; la directora de la Regional Educativa 1, Silvia Leiva; el director de la Regional

Educativa 7, Rogelio Mosqueda; la supervisora, Yolanda Gómez y el director del Bachillerato Libre para Adultos Nº 8, Cristian Hidalgo.

El municipio de Sáenz Peña realizó Complicada situación de médicos una nueva entrega de anteojos Residentes del hospital 4 de Junio Con una emotiva ceremonia que tuvo lugar en las oficinas de Acción Social Municipal, se llevó a cabo una nueva entrega gratuita de anteojos de receta. En la oportunidad fueron 50 los lentes entregados, con los cuales se superaron las 7.000 entregas durante la gestión Cipolini. El acto estuvo encabezado por el secretario de Desarrollo Humano Municipal, Luis Collavino, quien estuvo acompañado por el responsable del área de Discapacidad, Marcelo García y demás funcionarios municipales.

Collavino destacó el hecho que se alcanzaron los 7215 anteojos de receta entregados de forma gratuita para la gente de escasos recursos, durante los diez años de gestión. “Esto surgió como iniciativa del intendente Gerardo Cipolini, quien desde el inicio de su gestión decidió que se entregaran anteojos para quienes realmente lo necesitan porque sabemos de la importancia de los mismos”, dijo Collavino. Por otro lado resaltó la solidaridad de la gente que dona los antojos que ya no utiliza, los mismos son reciclados y adap-

tados a la necesidad de cada una de las personas que solicitan los anteojos en las oficinas de Acción Social. Por otro lado, cabe recordar que el equipo interdisciplinario de Acción Social, ayudan a mejorar la salud visual de los niños que asisten a los distintos comedores y merenderos municipales. En esos lugares se realizan test, y se aplican diferentes métodos y estudios para evaluar el estado de la visión de cada niño, y posteriormente tienen una cita con el oftalmólogo para determinar quién precisa con mayor urgencia un anteojo.

En la mañana del jueves nuevamente el grupo de residentes que cumple funciones en el Hospital 4 de Junio anunciaron la profundización de la protesta que vienen realizando hace un par de días por la falta de pago y renovación de becas. “Más que paro, lo que hacemos es una protesta ya que nosotros en Sáenz Peña no somos la cantidad que hay en el Hospital Perrando. En Sáenz Peña no hay especialidades que cuenten con tanta cantidad de residentes por lo tanto dependen de la especialidad algunos dejan de hacer sus actividades y otros no, a pesar de que no tenemos ninguna solución igual trabajamos solo por el bienestar del paciente”, dijeron los residentes de protesta esta mañana en la vereda del noso-

comio local. En el Hospital 4 de Junio hay pocos residentes por especialidad, entre ellos de Clínica Médica que por ejemplo tiene solo dos residentes, y una de las médicas está de licencia entonces la que queda sí o sí tiene que cumplir con su responsabilidad. Por otro lado hay otros residentes que son más como cirugía por ejemplo y pueden realizar el paro, explicaron. “La protesta es por tiempo indeterminado, sin fecha porque hasta el momento ninguna autoridad nos informó qué va a ocurrir con nuestros pagos y con la continuidad de las becas, no tenemos nada en concreto, nadie nos dijo cuándo vamos a cobrar, lo único que sabemos por intermediarios es que la situación ya estaba arreglada y la

solucione era que cobremos dos sueldos el mes que viene s. Pero deben tener en cuenta que muchos residentes son del interior y que si bien el sueldo es mínimo eso alcanza para pagar el alquiler”, señalaron. “Estamos igual que ayer”, dijeron los residentes quienes la única comunicación que recibieron es de sus pares de Resistencia que les informaron que hasta que se normalice la situación van a recibir un préstamo por 10 mil pesos para solventar los gastos de este mes hasta que se efectivice el pago de haberes. “Hasta ahora es una promesa no impacto en las cuentas de los chicos todavía seguimos sin haber percibido el dinero que necesitamos, pero hasta ahora no recibimos nada”, explicaron los médicos.

Los médicos que se mostraron preocupados por la situación que atraviesan en el nosocomio termaleño.


Resistencia, sábado 21 de julio de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

El predio ya fue completamente perimetrado

A buen ritmo avanza la construcción del parque industrial de San Martín La provincia continúa generando infraestructura en áreas industriales, con el objetivo es seguir propiciando condiciones para la radicación de nuevas empresas. l Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, a través de la Subsecretaría de Industria y Valor Agregado, informó que continúa impulsando el desarrollo de obras en distintos parques y áreas industriales. En este sentido, comunicó que recientemente se finalizó el cerco perimetral del Parque Industrial de General San Martín, que cuenta con una superficie de 40 hectáreas, ubicado sobre la Ruta Nacional N° 90. También en el mes de agosto, mediante un convenio con Vialidad Provincial, se anunció que

E

se procederá al mejoramiento de la arteria pública de acceso al Parque Industrial Chaco (PIC), ubicado en la localidad de Barranqueras. Y, finalmente, se destacó que se están culminando las obras de radicación de las dos primeras empresas en el Parque Industrial de Puerto Vilelas, como asimismo se está avanzando en el trámite de expropiación para el predio del futuro Área Industrial Municipal de Campo Largo. El subsecretario Basilio Nykolyn apuntó que "a pesar del difícil momento en cuanto a recursos públicos, el gobernador ha

decidido sostener todos los programas de incentivos y obras de mejoramiento en áreas industriales”. Recordó que “en el caso de reintegros a la inversión, que se realiza a través del programa de promociones industriales, en el año 2018 ya se han otorgado 17 millones de pesos y, si sumamos la totalidad que se otorgó durante la gestión del gobernador, llegamos a los 59 millones de pesos”. Y remarcó: “el programa de beneficios a la actividad industrial con que cuenta el Chaco, es único en el país y se sostiene con fondos provinciales”.

El predio del parque industrial de General San Martín tiene 40 hectáreas, las cuales ya están perimetrados.

Buenas Practicas Agrícolas brindó La Leonesa celebra sus 74 años con una nueva capacitación a productores la música de Jean Carlos Centeno Jean Carlos Centeno se presenta esta noche en el marco de los festejos por el 74À° aniversario.

La capacitación fue desarrollada en la zona de General San Martín. La Subcomisión de General de San Martín de Buenas Prácticas Agrícolas, se reunió en Colonia Sur, en la zona de Laguna Tigre, en donde realizó una capacitación a productores hortícolas. El Ministerio de Producción estuvo representado por Roberto Gillard, coordinador provincial de Buenas Prácticas Agrícolas. Gillard desarrolló una presentación referida al Programa Provincial de Buenas Prácticas Agrícolas, donde priorizó en la horticultura, los alcances de las prácticas, los beneficios para los productores y fundamentalmente para los consumidores, ya que el objetivo fundamental es lograr alimentos de alta inocuidad y enunciar los avances que ya tiene el programa en cuanto a difusión y capacitación. Por otro lado, Sebastián Blanco de CASAFE disertó respecto de la aplicación de fitosanitarios, demostrando mantenimiento, manejo y calibración de mochilas, elementos de protección personal, tratamien-

to de envases vacíos, con demostraciones prácticas, facilitando la participación de los productores presentes. Esta fue la cuarta reunión de esta índole que se lleva adelante en la zona, donde se visitaron distintas colonias y que permite que los productores manifiestan su interés de participación y siguen solicitando la realización de jornadas similares en otras zonas del Departamento General San Martín. Estuvieron presentes además el delegado del Ministerio de Producción Luís Romero, del Instituto Agrotécnico Pedro Fuentes Gordo, del Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar IDRAF, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes – CASAFE, representada por Sebastián Blanco, la Agencia de Extensión Agropecuaria de General San Martín de INTA, Técnicos de terreno de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y productores hortícolas y tabacaleros de colonias aledañas.

El intendente de La Leonesa invita a la comunidad a ser parte de la fiesta por el 74º aniversario de la ciudad, donde actuará en vivo el cantante colombiano de vallenato Jean Carlos Centeno. Vale recordar que la fecha de aniversario tuvo lugar el pasado 4 de julio. Asimismo, habrá otras acti-

vidades y números musicales previstos. Carbajal, intendente, recordó asimismo que en el aniver-

sario se entregó 40 viviendas y se habilitó un nuevo cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.


Quebrachitos

Resistencia, sábado 21 de julio de 2018

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Los chaqueños volvieron a sacar sus abrigos Tal como suele acostumbrarnos en nuestra provincia y la región, los inviernos suelen registrar seguidillas de días totalmente adversos a la presente estación, al punto que algunos suelen prender sus aires acondicionados ante temperaturas primaverales que se extendieron hasta el pasado miércoles a la noche, cuando era posible un paseo en moto con solo una remera como vestimenta suficiente para no sentir escalofríos. Pero el jueves llegó un nuevo frente frío que para la jornada de ayer, luego de una lluvia moderada, instaló una masa de aire gélido que se sintió cada vez más a medida que el

Pág. 8

Padres de alumnos universitarios piden a Macri que frene los paros

sol fue cayendo. Así, pudo verse en las calles a cientos de ciudadanos que sacaron sus ropas más abrigadas para hacerle frente al frío en plenas vacaciones de invierno, luego de uno de esos ya habituales “veranillos” que descolocan a más de uno a la hora de regular el “termostato” del cuerpo. Lo que sí es seguro es que para este fin de semana y para el inicio de la semana entrante las temperaturas mínimas estarán por debajo de los 8 grados centígrados, con máximas que no sobrepasarán los 17 grados y con la inestabilidad climática como constante.

La decisión de los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de parar por tiempo indeterminado a partir del próximo 6 de agosto generó que un nutrido grupo de padres del Instituto Politécnico Superior de aquella ciudad le pidan al mismo presidente Mauricio Macri que le ponga fin a la interrupción de clases. Tal como publicó el medio La Capital, más de 250 padres firmaron una carta dirigida al jefe de Estado para que intervenga en el conflicto gremial. Además, le advirtieron que los alumnos de este secundario "se llevan cada vez más materias a rendir" y otros

"buscan otros colegios para no repetir el año". Según este grupo de padres, los alumnos ya padecen un 19 por ciento menos de clases en el calendario académico en lo que va de 2018 como consecuencia de la seguidilla de paros que fueron en aumento y ahora desembocaron en la interrupción del segundo cuatrimestre en las 12 facultades de la UNR y en las tres escuelas preuniversitarias. Los docentes de la UNR tomaron esta decisión ante la falta de reuniones en la negociación salarial universitaria que derivó en la profundización de los conflictos.

Un hombre caminó 32 km para llegar a su primer día de trabajo, y su jefe le regaló un auto

Se enterró viva junto a su marido La extraña situación, registrada en un pequeño pueblo llamado Petrykiv, al sur de la ciudad de Ternopil en el oeste de Ucrania, fue revelada por un grupo de arqueólogos luego de que hallaron una tumba antigua y dentro encontraron los esqueletos de una pareja "abrazada". Según la especialista, Mykola Bandrivsky los restos de ambas personas datan de hace más 3000 años. En tanto, una historia de amor sería la justificación para el extraño hallazgo. Sucede que Bandrisvky, miembro de Arqueólogos del Servicio Arqueológico de Rescate del Instituto de Arqueología de Ucrania, aclaró que es imposible que una vez muerta la pareja, los hayan sepultado juntos debido a la posición en la que se encontraban. Por lo tanto, la versión más fuerte asegura que cuando el hombre murió, su esposa pudo haber tomado por decisión propia un veneno, para luego ser enterrada tal como fueron encontrados sus cuerpos. Es decir, "se encuentran cara a cara y sus frentes se tocan. La mujer estaba acostaba sobre su lado derecho, con su brazo abrazando tiernamente al hombre, mientras que sus piernas reposaban sobre las extremidades inferiores del hombre", indicó a la prensa local Bandrivsky. Al mismo tiempo, la arqueóloga señaló

Pág. 8

que la pareja pertenece a la cultura prehistórica de Vysotskaya, de la Edad del Bronce, y este tipo de rituales podrían ser normales en aquellos años. "Los dos vestidos con decoraciones de bronce, y cerca de las cabezas se colocaron algunos objetos de cerámica: un cuenco, un tarro y tres vasijas" subrayaron los especialistas en su informe. Por último, y culminada las investigaciones los estudiosos determinaron que al momento de la muerte ambos tenían entre 32 y 36 años.

Una curiosa historia que sucedió en Estados Unidos conmocionó a todos: el pasado viernes, un hombre estaba dispuesto a empezar un nuevo trabajo en una empresa de mudanzas, pero el día anterior se le rompió su auto. Por ese motivo, Walter Carr caminó los 32 kilómetros de distancia para llegar a su primer día. La noche anterior, el hombre atravesó los suburbios de Birmingham, Alabama, para trasladarse de Omewood a Pelham y no llegar tarde al nuevo empleo. En el camino, se encontró con un agente que lo invitó a desayunar, y siguió camino rumbo a la casa de Jenny Lamey, donde debía realizar una mudanza. Al enterarse de la historia, la mujer envió un mensaje a la empresa: “Orgullosos de haber encontrado a este joven. Ciertamente tuvo un impacto en nosotros”. Carr llegó a la casa de Lamey 1 hora y media antes de lo pac-

N C R AMA

tado, por lo cual le ofreció descansar un rato antes de que llegaran los demás, pero él se puso a trabajar. Mientras hacía su tarea, Walter Carr dijo que su infancia en Nueva Orleans no fue la mejor, dado que tuvo que mudarse hacia Houston, Texas, después que el huracán Katrina destruyó su casa en 2005. Luke Marklin, director ejecutivo de la compañía de mudanzas Bellhops, condujo desde Tennessee para conocer a su nuevo empleado, y allí decidió darle un merecido regalo: un nuevo auto. “Estoy sinceramente impresionado con él. Todo lo que hizo ese día es lo que somos: corazón y coraje”, dijo el CEO. “Quería demostrar que yo era alguien con dedicación. Me dije a mí mismo que iba a conseguir este trabajo de una forma u otra […] No importa cuál sea el desafío, uno puede superarlo siempre. Nada es imposible a menos que lo hagas imposible”, expresó el hombre.


Resistencia, sábado 21 de julio de 2018 - CULTURA

Pág. 9

El encuentro llega a su fin

Una multitud disfrutó en la Bienal de la leyenda viva del rock, Nito Mestre El mítico músico regaló en la tarde del jueves un espectáculo único, donde se mostró agradecido por la gran respuesta del público que cantó cada una de las canciones elegidas. l Fantasma de Canterville”, “Lunes otra vez”, “Rasguña las piedras”, “Mr. Jones, o pequeña semblanza de una familia tipo americana” o “Bienvenidos al tren” son algunos de los clásicos del rock nacional que cantó Nito Mestre en la Bienal Internacional de Esculturas que se desarrolla hasta hoy en el Domo del Centenario. El músico, uno de los creadores de “Sui Generis”, se mostró sorprendido por todo el evento en sí, considerando al mismo como único en el mundo y por el que los chaqueños son conocidos en el mundo. Grandes y jóvenes disfrutaron de cada uno de los temas durante las casi dos horas

“E

que duró el recital, devolviendo el cariño y reconociendo la presencia del músico que es historia viva del rock.

Hoy cierra la Bienal La semana cultural más importante del Chaco y la región llegará a su momento de mayor emoción hoy, en el que se coronará al ganador de la Bienal de Escultura 2018, la de los 30 años, la de los escultores del mundo que ya se alzaron con el máximo galardón y este año compiten con otros ganadores, como pares. Finaliza la Bienal de las obras monumentales, de las grandes dimensiones, de las alturas, de las creaciones y la amplitud del predio, en que decenas de actividades diarias

confluyeron para recibir a cientos de miles de visitantes, durante ocho jornadas. El acto de premiación de la Bienal 2018 “Identidad en Movimiento” se realizará a las 19 y como corolario se presentará la Bienal 2020.

Ultimando detalles Los participantes del Concurso Internacional de Escultura y los artistas latinoamericanos del Encuentro de Escultores tendrán su jornada final de trabajo de 8,30 a 11, y el público y los niños podrán elegir a su obra preferida hasta el mediodía en la carpa de ECOM. La Academia Nacional de Bellas Artes seguirá deliberando en la Cámara de Diputados

y el licenciado Mariano Ribas brindará una serie de conferencias en el espacio de la UNNE, desde las 16, denominadas “Explorando el sistema solar” y “Una mirada profunda a la constelación del escultor”. Hasta las 22, en el predio de la Bienal, se desarrollarán las actividades complementarias como el Encuentro de Maestros Artesanos, la Feria de Artesanías, Diseño, Pueblos originarios, Industria y Comercio y las exposiciones de la Asociación de Escultores Chaqueños y de Escultores del Mundo. El ciclo “Por amor al arte” que colmó de espectáculos de jerarquía a las noches del Domo del Centenario, presentará desde las 21,15 un ensamble filarmónico de todos los jóvenes de la región que participaron durante la semana de la propuesta de la Fundación Pradiel-Redes Culturales en un Festival Filarmónico Juve-

nil.

Más propuestas El Gobierno del Pueblo del Chaco cerrará su participación en la Bienal Internacional de Esculturas 2018 Identidad en Movimiento. Durante las jornadas del certamen internacional, el organismo cultural provincial concretó una destacada programación con importantes espectáculos artísticos y propuestas culturales para niños y adultos. Esta agenda se incluyó dentro del cronograma de acciones planteado para este año por el gobernador de la provincia, Domingo Peppo, junto al presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Héctor Bernabé, bajo el concepto de inclusión con calidad y excelencia, con el objetivo de garantizar el acceso a los derechos culturales. En el último día, a las 10.30, el Museo, Casa y Jardín

Botánico Augusto Schulz desarrollará la actividad Aves de Papel, consistente en crear pájaros con papel y bandas elásticas. Y a las 11, el Departamento de Artesanías llevará a cabo Historias Populares, una convocatoria para niños que quieran compartir relatos, fábulas o saberes populares. A las 12, el Centro Cultural Leopoldo Marechal y el Museo Indígena Chelaalapi llevarán adelante la muestra itinerante Saberes Ancestrales: los caminos del barro. La misma hace referencia al proceso artesanal de los pueblos originarios. A las 15, el Departamento de Artesanías llevará a cabo La Lechuza Solitaria, una actividad didáctica con modelado de arcilla y narración para niños. Y para finalizar, a las 16, el Departamento de Letras recibirá la visita de un Escritor Chaqueño Sorpresa con el fin de compartir lecturas grupales de sus obras más conocidas.

Las propuestas de la comuna capitalina La Bienal Internacional de Escultura 2018 llega a su fin, y el municipio de Resistencia preparó una agenda diversa para todos los vecinos y visitantes a lo largo del evento cultural más importante. Hoy, la “Marca Ciudad” y “Velasco, diseño de autor” serán los protagonistas del MuniTruck que, a partir de las 11, le dará lugar a la gastronomía con la propuesta de Bureau Chaco. Más tarde, a las 14, será el momento de los niños “La fábrica de las risas”. Y, para el cierre de este espa-

cio, Viento Norte brindará un show gratuito cerca de las 17. “Viví la Ciudad”, la propuesta que te invita a conocer Resistencia, iniciará a las 11 desde la Bienal con un recorrido por el predio para luego montarse a una bici y llegar a San Buenaventura del Monte Alto, con encuentro previo en el Box 3 del Paseo Costanero. Y, a las 22, en la Peña Folklórica “Martin Fierro” -ubicada en avenida 9 de Julio y José Hernández-, suben al escenario distintas bandas en vivo pa-

ra celebrar la Bienal. Mañana continuarán las propuestas artísticas y culturales en el marco de la Bienal de Escultura.

La agenda para la semana que viene Durante toda la semana próxima, que se inicia el domingo 22, estará habilitado el espacio "La Cultura es tu derecho" (en la planta baja del box 2 del Paseo Costanero), destinado a niñas y niños a cargo de la Escuela Municipal de Arte, Biblioteca Municipal y Di-

rección de Cultura. También "La Matera" (sobre la terraza del box 2) en torno a infusiones identitarias, y "Resistencia Natural" en la costanera del Río Negro: espacio de esparcimiento y recreación dentro de la Bienal. "Espacio Colectivo" es otra de la propuestas en la que intervienen artistas locales sobre el Paseo Costanero del Río Negro Y el tradicional "Punto de Encuentro del Municipio" junto a diversos sectores gastronómicos (food-trucks, emprendedores locales, Unión de Colec-

N C R AMA

tividades) + MuniTruck con diversas propuestas artísticas, gastronómicas y culturales. #SubiteALaBici, otra de las actividades que propone un recorrido turístico por el Predio Paseo Costanero, para lo cual se debe solicitar información en la OIT (Oficina de Información Turística). Y, en el espacio Resistencia Ciudad Creativa (box 3 del Paseo Costanero), se presentan los estudiantes de Fresard con su máquina de impresiones en 3D.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, sábado 21 de julio de 2018

En la Sociedad Rural

Vuelve la muestra Eureka La exposición de ciencia y tecnología se realizará a partir del 24 hasta el 29 julio, con entrada libre y gratuita. Se espera gran concurrencia del público tras el éxito del año pasado. e presentó ayer la segunda edición edición de Eureka, la exposición de ciencia y tecnología, que se desarrollará del 24 al 29 de julio, en la Sociedad Rural de Resistencia, ubicada en la intersección de las avenidas Alvear y Mac Lean, con entrada libre y gratuita. El ministro de Planificación y Ambiente, Gustavo Cáceres, destacó que "los participantes se van a sorprender por la cantidad de cosas interesantes" que la ciencia y la tecnología pueden mostrar. “Es una oportunidad para aprender en familia y descubrir lo divertido que es hacer ciencia y cómo las cosas que hoy disfrutamos fueron fruto del trabajo y la investigación de un montón de gente”, sostuvo. En su segunda edición, Eureka presentará experiencias y muestras de entidades provinciales y del Ministerio de Ciencia, a través del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT) donde a través de un recorrido por módulos interactivo se darán a conocer visionarios y descubrimientos que cambiaron los paradigmas científicos de cada época.

S

Aporte al conocimiento El subsecretario de Innovación Tecnológica, Rqafael Yurkevich, manifestó que en esta segunda edición se contribuye a un elemento impor-

Del 24 al 29 de julio se desarrolla la muestra Eureka en la Sociedad Rural. tante de lo que es el conocimiento de enseñanza y aprendizaje para nuestros jóvenes. “Queremos crear a través de juego una compresión del tema y despertar en los niños una vocación”, dijo Yurkevich Contó además que la muestra provincial posibilitará a los participantes interactuar con experiencia de representantes de distintas instituciones académicas, organizaciones científicas y técnicas sobre temas distintos entre los que se destacan: electricidad y magnetismo, manteniendo el equilibrio, experimentos interesantes de química, robótica y as-

tronomía.

Actividades Entre los atractivos de la muestra del COFECYT se presentarán el telescopio de Galileo Galilei y un juego en equipo que demostrará el principio de universalidad de caída libre; las teorías de la fuerza de gravedad desarrolladas por Isaac Newton y Albert Einstein en un simulador del espacio gravitacional. También habrá competencia de memotest con los planetas del sistema solar para presentar el modelo heliocéntrico de Nicolás Copérnico. Además habrá armado del

rompecabezas más antiguo del que se tiene conocimiento, creación de Arquímedes de Siracusa para ejemplificar un problema matemático y demostar diferentes combinaciones de triángulos que pueden dar forma al armado de un cuadrado. También se realizarán charlas en modo stand-up para marcar un antes y después sobre la creencia de los dinosaurios; y diseño e innovación de trabajo con madera y textil donde se podrá de manera lúdica y creativa construir nuevos juguetes, y apropiarse de conocimientos sobre distintos tipos de herramientas.

Se realizó un taller de pintura en el Museo Ferroviario de Sáenz Peña En el marco de las actividades de vacaciones de invierno programadas por la Municipalidad de Sáenz Peña, a través de la Subsecretaría de Turismo, en la tarde del jueves se realizó un taller de dibujo y pintura en el Museo Ferroviario. "Pese a las inclemencias del clima, el taller fue todo un éxito y hubo gran concurrencia de niños que acompañados por su familia pasaron una tarde a puro arte con el artista Jorge Milessi, quien generosamente se ofreció para el desarrollo de la actividad", manifestaron. El taller contó con la presencia de un importante número niños, quienes se mostraron contentos la propuesta.

Se realizó una jornada sobre patrimonio local La provincia llevó adelante la Jornada sobre Patrimonio Local. La misma se concretó este jueves 19 de julio, por la mañana, en Casa de las Culturas, bajo la organización de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico, Cultural y Natural. La Dirección de Asistencia Técnica y Aplicación de Nor-

mas del Instituto de Cultura del Chaco, que es la encargada de ejecutar la Ley de Mecenazgo, forma parte de la Comisión mencionada. “La actividad se realizó con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo con los representantes de las universidades y fundaciones que integran la Comisión Provincial de Patri-

monio Histórico, Cultural y Natural. Aprovechamos asimismo la presencia de los participantes del interior provincial que asistieron al 12º Congreso Provincial de Cultura Identidad Cultural… Regionalización, quienes pudieron acceder de esta manera a esta propuesta también”, expresaron desde la organización.

La Jornada sobre Patrimonio Local estuvo a cargo de Diego Tolosa, quien es abogado e integrante del Centro de Estudios de la Fundación Urunday. Los asistentes debatieron sobre la definición y la identificación del patrimonio, los trámites para lograr dichas declaraciones, y analizaron casos de patrimonios ya establecidos.


Resistencia, sábado 21 de julio de 2018 - POLICIALES

Pág. 11

Nuevo golpe al narcomenudeo en Resistencia

Desbarataron un centro de venta de estupefacientes en la zona Sur Dos allanamientos en el barrio Vélez Sarsfield de la capital chaqueña permitieron a los efectivos policiales, el secuestro de droga, dinero en efectivo, armas de guerra y cartuchos, entre otros elementos. Además, detuvieron a un hombre de 33 años. n la noche del jueves, personal de la División Microtráfico dependiente del Departamento Drogas Peligrosas de la Policía del Chaco, luego de allanamientos en el barrio Vélez Sarsfield, secuestró una importante cantidad de marihuana y cocaína, una suma importante de dinero, balanzas y otros elementos relacionados a la tenencia y comercialización de estupefacientes. También se secuestraron armas de fuego de guerra y detuvieron a un hombre de 33 años. La investigación comenzó semanas atrás cuando los efec-

E

tivos tomaron conocimiento sobre una persona de nombre “Dani”, con residencia en el barrio Vélez Sarsfield, quien comercializaba droga en su vivienda. Ante ello, se solicitó el allanamiento para dos domicilios del citado barrio; uno en la calle Mar del Plata Nº 1100, pasillo interno, donde se secuestraron 38 envoltorios con un peso total de 476 gramos de marihuana 68 bochitas de cocaína, con un peso total de 17,8 gramos, dos tijeras, un cuchillo, una hoja de trincheta, dos balanzas en funcionamiento, 2.200 pesos, 65,50 reales y un teléfono celular LG.

También se secuestró un arma de fuego Berza, calibre 9 milímetros, con cargador con dos cartuchos, un arma de fuego tipo revólver calibre 38, con tres cartuchos, una caja de cartuchos calibre 32 y una caja de cartuchos calibre 380. En tanto, en el segundo domicilio, sito en calle Mar del Plata Nº 1150 del mismo barrio, donde residía la mujer de “Dani”, se logró el secuestro de 56.500 pesos; dos motocicletas, una Motomel Bliz 110 cc, otra Moto Mondial 150 cc., y 36 cajas de cigarrillos de origen Paraguayo, sin aval aduanero.

Secuestraron cocaína, marihuana, un arma de fuego, $56.500 y dos motocicletas.

El programa Educación Vial Inicial ya llegó a 51 mil alumnos de Resistencia El subsecretario de Transporte y Tránsito del Municipio de Resistencia Mariano Brahim, confirmó que desde el inicio de la gestión del intendente Jorge Capitanich el programa “Educación Vial Inicial” alcanzó a 51.000 alumnos y 182 establecimientos educativos. “En dos años y medio pudimos lograr sumar a este desafío

de educación vial a muchos sectores, entre ellos los establecimientos educativos”, dijo el funcionario al destacar el interés y acompañamiento de la comunidad educativa a esta iniciativa. El secretario de Gobierno Sebastián Lifton aseguró que además de escuelas y colegios, el municipio pudo llevar esta po-

lítica de concienciación vial a los Centros Comunitarios Municipales (CCM) y otras instituciones de la sociedad. Además se pudieron realizar múltiples jornadas de encuentro e intercambio para generar conciencia vial, mejorar la movilidad en la ciudad y reducir los siniestros viales. En este contexto el funcionario municipal destacó la adquisición de nuevos elementos para la pista vial que se arma en cada actividad y constituye junto a las charlas y debates, las formas de llegar a los jóvenes.

Jornadas y capacitaciones Las jornadas y capacitaciones las llevan adelante los inspectores de la brigada de Seguridad Vial del Departamento de Charlas Viales y Programa-

Alumnos de las escuelas de Resistencia fueron capacitados sobre educación vial.

Cayó un árbol y destrozó un auto estacionado Un árbol de grandes dimensiones cayó y aplastó un Citroën C4 rojo, que estaba estacionado sobre la avenida Paraguay al 650 aproximadamente, en Resistencia. El ejemplar antiguo se desprendió desde las raíces y afortunadamente, sólo ocasionó daños materiales, ya que en la zona no había personas ni otros vehículos.

Aclaración del Municipio El municipio de Resistencia, a través de la Dirección de Paseos y Jardines, se refirió a la situación y señalaron que al árbol en cuestión se le cortaron (sin autorización municipal) las raíces de anclajes, y con los vientos que se registraron en la madrugada junto con las lluvias que ablandaron el suelo ocasionó su caída. El vecino que había realizado el corte de las raíces ya había sido denunciado por esta acción.

ción y de la Dirección de Educación Vial. El grupo está acompañado de los docentes de los diferentes establecimientos, quienes resultan claves para poder realizar las charlas y transmitir a los chicos sobre educación vial. En las charlas y capacitaciones se efectúan actividades simples, solicitadas por los directivos de los establecimientos escolares. El evento se denomina Parque Infantil de Tránsito “Automóvil Club Argentino”, y en forma regular son realizadas por los inspectores y trabajadores municipales. La tarea además abarca el traslado del parque infantil de tránsito ACA hacia los establecimientos escolares con personal del Departamento de Charlas Viales y Programación, el armado y desarmado del equipa-

miento, la coordinación y programación con los directivos de los establecimientos escolares

y la dirección operativa que forma parte de la Secretaría de Ambiente.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, sábado 21 de julio de 2018

Fue en medio de una manifestación en la ruta 16

Detuvieron a un dirigente social de Quitilipi por agresión a un comisario Sandro Ferreira fue detenido por orden de Fiscalía y alojado en Comisaría Primera de Sáenz Peña. El incidente del cual se lo acusa, tuvo lugar el pasado 3 de julio, donde cinco policías resultaron heridos tras intentar liberar un corte en la ruta 16. yer en la mañana, detuvieron al dirigente social de Quitilipi, Sandro Ferreira, acusado de golpear a un comisario en medio de un desalojo en la ruta nacional 16. El hecho del que se lo acusa tuvo lugar el 3 de julio, cuando la policía procedió al desalojo de los manifestantes que realizaban un corte con interrupción del tránsito vehícular en la zona de Quitilipi.

A

El expediente se abrió en la Fiscalía 1 a cargo de la doctora Luppi, quien ordenó que el dirigente se presentara en Tribunales, tras lo cual quedó alojado en Comisaría Primera, por orden del fiscal Marcelo Soto de Fiscalía 3.

El hecho En la tarde del 3 de julio, el tránsito estuvo cortado por casi dos horas en el kilómetro 152 de la ruta 16. Allí se mani-

festaban unos 30 integrantes del movimiento social 18 de Abril, lo que ocasionó una cola de más de 3 kilómetros de vehículos varados en ambos carriles. Por ello, los efectivos de la Comisaría Quitilipi junto a sus pares de las Divisiones de Infantería, Rural y Bomberos, procedieron a liberar el tránsito, tras pedir en reiteradas ocasiones a los manifestantes que liberen la ruta. Al ser esto ignorado, se

desplegó un grupo de infantería utilizando la fuerza en la medida de la necesidad para liberar el tránsito. Fue en ese momento en el que los manifestantes comenzaron a arrojar elementos contundentes con gomeras, palos y ladrillos contra los efectivos y móviles policiales, logrando lesionar a cinco efectivos, además de romper vidrios de los móviles de la División Bomberos e Infantería.

Sandro Ferreira fue detenido, acusado de golpear a un comisario en medio de un desalojo en la 16.

En Resistencia, recuperaron dos motos con pedido de secuestro El primer caso tuvo lugar en Planta Verificadora Nº 1 ubicada sobre ruta nacional 16 kilómetro 14, cuando pasadas las 11 de la mañana del jueves un joven de 18 años, domiciliado en Resistencia, acudió a realizar los trámites de verificación para una Honda Wave NF-100. Al culminar las tareas, los técnicos informaron que con-

forme numeración de motor, chasis y dominio, el rodado presentaba pedido de secuestro desde el 12 de febrero de 2013, en causa “Supuesto robo con violencia en las personas”, con intervención Fiscalía Investigación Penal Nº 2, de Resistencia. Por ello, procedieron al formal secuestro del mismo, trasladándolo hacia la Comisaría Cuarta junto al jo-

ven a los fines legales pertinentes. Luego, a las 12:30, personal de la División Motorizada que realizaba controles vehiculares en la intersección de avenidas Mosconi y Soberanía, demoraron el paso de un conductor de 22 años, que viajaba a bordo de una Honda Wave, color roja, domiciliado en la capital chaqueña.

Éste, al solicitarle las documentaciones exhibió una cédula a nombre de otro titular, y al ser consultado sobre la procedencia del rodado, manifestó que la madre se lo compró en un compra y venta y solamente le entregaron esa docu-

mentación. Por ello, los uniformados consultaron la situación del rodado en cuestión en base caminera, y fue así que se pudo saber que la moto presentaba pedido de secuestro desde el 27 de abril de 2015, por “Supuesto hurto” con Inter-

vención de la Unidad Fiscal. Inmediatamente las actuaciones fueron derivadas a la Comisaría Quinta por razones de jurisdicción, donde fueron trasladados el rodado junto al conductor para proseguir con las diligencias legales.

Incautaron mobiliario de madera transportado sin guía forestal

Un joven transportaba aberturas de algarrobo sin la documentación exigible.

En distintos procedimientos, lograron recuperar dos motos con pedido de secuestro desde el 2013 y 2015.

Pasadas las 12 de ayer, personal perteneciente a la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial de Presidencia Roque Sáenz Peña, que realizaba control vehicular y de documentaciones en el kilómetro 181 de la ruta nacional 16, demoraron el paso de una camioneta Volkswagen Amarok guiada por un joven de 24 años, domiciliado en Lincoln,

provincia de Buenos Aires. El rodado transportaba en su cajuela tres ventanas con celosías, dos puertas, una ventana corrediza con celosía y un balancín, todos de madera de tipo algarrobo desde Quitilipi con destino a Charata. Al solicitarle la guía forestal de la carga que llevaba, el conductor manifestó no poseerlo

por lo cual infrigió a la Ley Provincial Nº 2079 (ex Ley 7153) de Bosques, la cual ampara el transporte de esta clase de cargamento. Por ello los uniformados procedieron al formal secuestro de la carga, dando intervención a División Rural Destacamento Chiquita por razones de competencia.

Tres Isletas: detuvieron a funcionario municipal por violencia de género El secretario del Concejo Municipal de Tres Isletas, Daniel Simonek, fue detenido acusado de hechos de violencia de género contra su pareja. Fuentes policiales confirmaron que la detención se dio

el miércoles alrededor de las 22, tras la denuncia de su pareja, una mujer de 40 años. La víctima denunció que fue agredida por Simonek, de 54 años, tras lo cual los uniformados localizaron al acusado y

conforme lo ordenado por el Juzgado de Paz a cargo de Beatriz Haiquel, lo aprehendieron. El funcionario quedó detenido en la causa “supuesta infracción al artículo 68° (malos tratos) del CFP”.


Pág. 13

SERVICIOS - Resistencia, sábado 21 de julio de 2018

Teléfonos útiles POLICÍA

RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115 Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119

LAS PLANTAS 3

Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755 Comisaría Duodécima 362-4452735

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101

BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620

Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella

4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 La Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Ómnibus

Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271

Farmacias de turno Farmacity 125 Avenida Paraguay 98- Tel: 4762500 Farmacity 104 José María Paz 51- Tel: 4477138 San Cayetano

Avenida 25 de Mayo 1770- Tel: 4462969 Nueva Vida Avenida Castelli 3.086-Tel: 4472026

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

ENCINA. CEREALES, ALGAS, NECTAR, HELECHOS, MUSGOS, POLINIZACION, ACODO, ESTIGMA, OVARIO, SOLUCIONES: LEGUMBRES, ESTILO, ESPORAS, HORTALIZAS, ESQUEJE, NOGAL, ALCORNOQUE,

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general

Programación

Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves de direcciones variables luego del noreste y aumentando a moderados.

13 MAX

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

Horizontal: Vertical: 3. Las judías, garbanzos, lentejas, habas, etc. son 1. Plantas sin flores que vive en sitios ... húmedos, se reproduce por esporas y sus hojas se llaman frondas. 5. Columnita hueca existente en la mayoría de las flores, que va desde el ovario al estigma. 2. Plantas sin flores que viven en sitios húmedos y se reproducen por esporas. 6. Los musgos y los helechos se reproducen por ... 4. Paso del polen desde el estambre hasta el 7. Plantas que se cultivan en las huertas pistilo en que ha de germinar 9. Tallo que se introduce en tierra para reproducir 8. Forma de reproducir una planta: Se dobla una planta. una rama y se entierra para que eche raíces. 10. Árbol cuyo fruto es la nuez. 9. Parte superior del pistilo que recibe el polen 11. De él se extrae corcho. en la fecundación de las plantas. 14. El trigo, la cebada, el centeno, etc. son .... 12. Parte inferior del pistilo, que contiene los 15. Plantas acuáticas sin raíz ni tallo. óvulos. 16. Jugo azucarado, segregado por las flores de 13. Árbol de madera muy dura que da bellotas muchas plantas, que chupan las abejas y otros insectos.

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

00:30 STAFF 01:00 CICLO BACUA 02:00 VIVIR CON SALUD Y BELLEZA 05:00 NICK JR 08:00 MAGAZINE DE LA MAÑANA 09:30 CIELOS ABIERTOS 10:00 NICK JR 10:30 MORFI, TODOS A LA MESA 12:00 CASADOS CON HIJOS 12:30 LOS SIMPSONS 13:00 MAGAZINE DEL MEDIODIA 14:30 LA ESQUINA DE NELSON 15:30 CORTA POR LOZANO 17:00 MAGAZINE DE LA TARDE 17:30 ELIF 19:00 PRIMERA CITA 20:00 13 MAX NOTICIAS - NOCHE

21:00 TELEFE NOTICIAS 21:30 EL SULTAN 22:30 SANDRO DE AMERICA 23:30 KARA PARA ASK CANAL 9 07:00 ARRIBA ARGENTINOS 09:00 NOSOTROS A LA MAÑANA 10:30 LOS ˘NGELES DE LA MAÑANA 12:00 EL ZORRO 12:30 VIVILO DOS VECES 13:00 NOTICIERO NUEVE 14:30 EL DIARIO DE MARIANA 16:45 OJOS QUE NO VEN 18:30 PASA PALABRA 20:00 NOTICIERO NUEVE 21:30 SIMONA 22:45 LA TRIBUNA DE GUIDO


Resistencia, sábado 21 de julio de 2018 - SERVICIOS

Horóscopo de hoy Aries La oportunidad de dirigir un negocio fuera del hogar podría surgir hoy, tal vez relacionada con un tema metafísico. No te sorprendas si despega de inmediato. Puede que amigos o socios profesionales anteriores deseen participar. Esto es digno de consideración. Los beneficios a través de los esfuerzos de los demás son muy indicados ahora. ¡Prepárate para un gran futuro y empieza a disfrutar ahora!

Tauro Hoy la energía celestial estará tratando de enseñarte algo, en concreto, la forma de compartir con los demás. Pero primero tienes que llegar a un lugar donde realmente quieras compartir algo de ti. ¿Has examinado tu tendencia a huir? Pareces tener miedo de que te abrumen o de que les deberás algo. Probablemente no es el caso. ¿Por qué no les das a las personas la real oportunidad de conocerte?

Leo Las cosas deberían salir a tu manera, y puedes sentir que estás consiguiendo bastante sin tener que mover un dedo. Al mismo tiempo, una voz persistente en la parte posterior de tu mente te dice que tengas cuidado. Ten todas tus bases cubiertas. Aunque puedes tener la tentación de ir con lo más cómodo y familiar, este es un buen momento para considerar otras perspectivas.

Géminis Las últimas revistas, tendencias de moda y películas llamarán tu atención. Hay una parte de las últimas novedades que te importan mucho. Las conversaciones que giren en torno a estos temas es probable que surjan en la cena de esta noche. Vas a tener un bocado fresco de información que compartir con los demás. Las largas conversaciones sobre ideas actuales resultarán muy gratificantes.

Virgo El paradigma actual puede quedar desplazado un poco. Hay una buena probabilidad de que tus emociones pasarán por una transformación significativa hoy. Tu mente puede estar dando vueltas. No te dejes atrapar por vorágines mentales. Puedes obviar los mensajes enfrentados que tu mente te manda si confías en tu sexto sentido -tu aguda intuición- para las respuestas que buscas.

Sagitario Podría surgirte la oportunidad de aumentar tus ingresos. Esto podría implicar un trabajo extra o inversiones. Las inversiones relacionadas con la tierra u otros bienes raíces podrían ser especialmente rentables ahora. También podría haber contratos o documentos legales involucrados que te proporcionen ingresos, así que prepárate. El final de este año debería ver financieramente más seguro que el principio.

Horoscopo.com

Puedes sentirte como un chorlito cuando te olvides dónde pusiste las llaves y pongas detergente en la secadora con la ropa recién lavada. Tu cerebro se lanza en todas direcciones, y puede ser difícil seguir adelante con cualquier cosa que comiences. No te obsesiones demasiado por esto. Vete con la corriente sin tratar de forzarte a hacer nada que no salga naturalmente.

Libra Pedir algo del menú no te va a satisfacer hoy. Necesitas un buffet donde poder degustar todo; eso o una comida de ocho platos servidos con una sonrisa. Eres feliz de compartir tu comida con los demás si también puedes probar lo que todo el mundo está comiendo. Este es tu día para ir de un lado a otro, probar cosas nuevas y explorar diferentes perspectivas.

Escorpio Este es un buen día para vocalizar tus sentimientos. Al hablar acerca de un problema en voz alta, eventualmente encontrarás una solución. Al exteriorizar lo que está pasando en tu cabeza, el problema es, de alguna manera, más fácil de manejar. Guardarlo en tu interior te da muy poco de espacio para moverte. Estás más cerca de una solución de lo que piensas. Encuentra tu voz y la respuesta te encontrará.

Acuario

Capricornio Una asociación que pueda haber e s t a d o avanzando constantemente puede parecer estancada. Esto podría implicar negocios o romance. Este no es un buen momento para tratar de presionar a tu socio hacia el progreso. Sólo encontrarás una tenaz resistencia, lo que retrasaría las cosas aún más. Sé paciente y deja que las cosas progresen a su propio ritmo.

Cáncer

Tu salud debe de estar como nunca. Físicamente, sientes fuerza y energía. Estás en el espacio físico y mental para lograr maravillas, así que no te sorprendas si hoy si haces precisamente eso. Esto podría traerte la promesa de un futuro mejor en los ámbitos creativos, profesionales y financieros.

Quinielas PRIMERA Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6278 5679 3564 2035 4649 8080 4356 3338 5442 3069 7901 9197 4028 2399 8318 8341 9759 1769 2769 8383

7326 8496 6981 0287 8712 1454 7008 1226 2754 6594 8584 1586 5923 1578 6294 4148 5950 3076 8409 7526

7519 6142 2446 8052 8240 4687 1786 7179 8180 5054 2093 7151 9761 8488 1486 9128 3291 1090 7844 8106

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0999 8324 9440 4139 2068 0290 6368 3689 0375 6729 2035 4257 4142 7902 7804 5088 7020 0497 9472 3305

6807 1918 1084 4407 1648 9491 1824 3078 7449 5759 2460 9900 5373 4863 9917 2988 7128 9946 4832 3585

5615 8524 5302 5855 0995 5893 5009 4663 6324 2390 4367 5223 8709 0380 3912 4237 4986 1439 7654 6484

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5535 2823 1212 8017 6161 4465 0253 5985 1497 7181 1244 4142 7600 0942 6839 9282 6140 3943 6278 7499

5622 4934 7748 8189 9866 0229 4908 5329 4376 2718 7233 3928 6186 7013 8118 2658 4237 2855 5038 9337

2778 1624 7656 0757 1098 8426 7282 0004 7326 6969 0959 8004 7799 4915 1752 7320 3222 9347 5569 9927

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

8264 2473 9177 0443 6919 1233 7776 9889 1182 6279 5794 7284 5329 5605 5940 2192 6297 9932 3994 3611

1485 8696 9907 3177 6678 5872 4359 9323 9007 9333 9514 9538 8702 9766 1103 0756 8457 9443 9465 7013

2181 6099 1329 1697 0611 8320 9335 0878 5351 0701 7926 3930 6288 4690 4585 2234 1109 5140 9181 1116

MATUTINA

VESPERTINA

Piscis El resultado de una innovación creativa en la que has estado trabajando se debe hacerse evidente hoy. ¡Te sorprenderás gratamente! Tu ingenio debería dar grandes frutos y tus logros no pasarán desapercibidos. Es probable que disfrutes de retroalimentación positiva, reconocimiento y perspectivas brillantes para el futuro desarrollo de tus ideas. Por la noche, sal y pasa un buen rato.

Pág. 14

NOCTURNA

Efermerides 1798 – Batalla de las Pirámides y toma de El Cairo por las tropas francesas de Napoleón Bonaparte. 1816 – El Congreso de Tucumán jura solemnemente la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1831 – Un Congreso corona a Leopoldo I como primer rey de Bélgica. 1847 – España firma un tratado de paz y amistad con el Gobierno boliviano, en el que reconoce la independencia del nuevo país.

pañol. 1906 – Los primeros mandatarios de EE.UU. y México, Franklin Roosevelt y Porfirio Díaz, respectivamente, consiguen que firmen la paz Guatemala, El Salvador y Honduras. 1911 – Nace Marshall McLuhan, escritor especialista en medios de comunicación. 1917 – Los alemanes lanzan las primeras bombas de gases asfixiantes, durante la I Guerra Mundial. 1928 – Sublevación militar en varios estados mexicanos.

1858 – Nace María Cristina de Habsburgo, austríaca, reina de España, segunda esposa de Alfonso XII y madre de Alfonso XIII.

1938 – Se firma en Argentina un tratado de paz entre Bolivia y Paraguay que pone fin a la guerra del Chaco.

1873 – Jesse James comete el primer robo a un tren. 1940 – La URSS se anexa los países bálticos. 1899 – Nace Ernest Hemingway, novelista estadounidense. 1941 – Nace Tina Serrano, actriz argentina. 1898 – España cede Guam a los Estados Unidos. 1905 – Nace Miguel Mihura, escritor, dibujante y humorista es-

1946 – Ahorcan en la Plaza Mayor de La Paz al ex presidente boliviano Gualberto Villarroel.

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Resistencia, sábado 21 de julio de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Informe Especial

Este domingo dará inicio el Argentino en Misiones A horas del arranque del 84° Campeonato Argentino de Selecciones Mayores, se confirmaron los planteles de todos los participantes. También los horarios del la jornada inaugural en Posadas. El fixture completo aquí. l Argentino de Mayores se comienza a palpitar. Una nueva edición de este histórico evento, que es parte de la esencia fundamental del básquetbol argentino, dará inicio en horas. A horas del inicio (se juega del 22 al 29 de julio en Posadas y Eldorado, Misiones), las federaciones cerraron su preparación y los planteles ya están definidos. Además, ya se confirmaron los horarios de la primera jornada de la sede de Posadas. La Pampa y Buenos Aires abrirán

El Seleccionado de la Federación Chaqueña de Básquetbol que dirá presente en el "Más Argentino de los Campeonatos".

E

la acción a las 16 horas. Luego, desde las 18.30, se enfrentarán Santa Fe y Corrientes. A las

20.45 será el Acto Inaugural y desde las 21.30, Misiones y Formosa cerrarán la jornada.

Para seguirlo de cerca El 84° Argentino de Mayores tendrá streaming en vi-

vo a través del canal de youtube de la Confederación Argentina. Además habrá esta-

dísticas online en el sitió oficial del certamen en torneoscabb.com

Todos los planteles NEUQÚEN – CAMPEÓN DEFENSOR

MISIONES – DUEÑO DE CASA

Santiago Rodríguez Duhalde, Leonardo Catelotti, Ignacio Claris Mejías, Julían Fedele, Carlos Sepúlveda, Agustín Pérez, Crhistian Boudet, Nahuel Martínez, Julián Ruiz, Francisco González Beratz, Matías Barberís y Franco Alippi.

SANTA FE

Stéfano Pierotti, Enzo Stietz, Lucas Gornatti, Alejo Montes, Cristian Diesel, Daniel Tabbia, Lisandro Gómez Quinteros, Franco Benítez, Javier Sánchez, Leo Ruiz Díaz, José Fabio y Carlos Báez.

CÓRDOBA

Rodrigo Gallegos, Sebastián Puñet, Nicolás Solari, Augusto Alonso, Jonatan Torresi, Pablo Fernández, Guido Mariani, Lucas de La Fuente, Maximiliano Robledo, Lucio Delfino, Agustín Caffaro y Jonathan Sacco.

Ignacio Fernández, Sebastián Faure, Tiziano Borioni, Agustín Jure, Alejandro Madera, Mateo Chiarini, Lautaro Rivata, Jorge Banega, Emiliano Rossi, Emiliano Martina, Tomás Ligorria y Juan Cruz Oberto.

TUCUMÁN

MENDOZA Rodrigo Lavezzari, Gabriel Rivero, Rodrigo Griffa, Stefano Arancibia, Leandro Lincheta, Juan Luca Hernáez, Agustín Paparini, Joaquín Moreno, Pablo Rizzo, Diego Maranesi, Cristopher Abramor y Ramiro Espinoza.

Joaquín Nóblega, Pablo Ortega, Tomás Allende, Cristian Soria, Iván Gramajo, Gonzalo Rodríguez, Matías Martínez, Nataniel Rodríguez, Jerónimo Solórzano, Julián Iván, Rafael Benegas y Fernando Ortiz.

CORRIENTES

LA PAMPA Mariano Zarate, Antonio Manera, Marcelino Badillo, Ignacio Algarañaz, Octavio Fazzini, Franco Zalabardo, Tomás Rossi, Garbarino Pombar, Agustín Bualo, Maximiliano Fernández, Diego Alba y Gonzalo Nolt.

Agustín Insaurralde, Renzo Olivetti, Gregorio Espíndola, Luciano Pozzer, Edgardo Torne, José González, Gonzalo Spikerman, Emilio Vallejos, Ariel Romero, Sergio Zacarías, Germán González y Juan Arengo.

BUENOS AIRES Lucas Chávez, Federico Harina, Cristian Miguel, Facundo Pascolat, Lisandro Rasio, Erbel De Pietro, Santiago Barrales, Fernando Salazar, Elías Eterovich, Benjamín Levato, Santiago Giraudo y Sebastián Chaine.

ENTRE RÍOS Juan Ignacio Rodríguez Suppi, Manuel Gómez, Lisandro Ruíz Moreno, Adrián Forastieri, Nicolás Giménez, Fabricio Gauna, Román Rodríguez, Julián Fernández, Matías Novello, Fabricio Rebecchi, Sebastián Bernasconi y Facundo Mendoza.

CHACO Favio Vieta, Juan Pablo Corbalán, Ezequiel Martínez, Marcos Diez, Mauro Coronel, Franco Vieta, Alejo Toledo, Sebastián Picton, Nicolás Boeri, Santiago Barreto, Facundo Barreto y Federico Herrera.

FORMOSA Marcos Sabaj, Manuel Martínez, Carlos Benítez, Victor Sudol, Maximiliano Ríos, Tobías Gómez, Juan Yergovich, Gustavo Mambrín, Lautaro Cabrera, Nicolás Gómez, Luciano Cárdenas y Mario Cristanchi.

Fixture del 84° Campeonato Argentino ZONA A - ELDORADO

ZONA B – POSADAS

Primera jornada - Domingo 22 de julio 16.00 hs - Mendoza vs Córdoba 18.30 hs - Tucumán vs Entre Ríos 21.00 hs - Neuquén vs Chaco Segunda jornada – lunes 23 de julio 16.00 hs - Chaco vs Mendoza 18.30 hs - Entre Ríos vs Neuquén 21.00 hs - Córdoba vs Tucumán Tercera jornada – Martes 24 de julio 16.00 hs - Neuquén vs Córdoba 18.30 hs - Tucumán vs Mendoza 21.00 hs - Chaco vs Entre Ríos Cuarta jornada – Miércoles 25 de julio 16.00 hs - Córdoba vs Entre Ríos 18.30 hs - Tucumán vs Chaco 21.00 hs - Mendoza vs Neuquén Quinta jornada - Jueves 26 de julio 16.00 hs - Chaco vs Córdoba 18.30 hs - Entre Ríos vs Mendoza 21.00 hs - Neuquén vs Tucumán

Primera jornada – Domingo 22 de julio (horarios a confirmar) 16.00 hs - La Pampa vs Buenos Aires 18.30 hs - Santa Fe vs Corrientes 20.45 hs - Acto inaugural (con la presencia de los 6 equipos de la Zona “B”) 21.30 hs - Misiones vs Formosa Segunda jornada – Lunes 23 de julio 16.30 hs - Formosa vs Santa Fe 19.00 hs - Corrientes vs La Pampa 21.30 hs - Buenos Aires vs Misiones Tercera jornada – Martes 24 de julio 16.30 hs - Buenos Aires vs Formosa 19.00 hs - Santa Fe vs La Pampa 21.30 hs - Misiones vs Corrientes Cuarta jornada – Miércoles 25 de julio 16.30 hs - Corrientes vs Buenos Aires 19.00 hs - La Pampa vs Formosa 21.30 hs - Misiones vs Santa Fe Quinta jornada – Jueves 26 de julio 16.30 hs - Formosa vs Corrientes 19.00 hs - Buenos Aires vs Santa Fe 21.30 hs - La Pampa vs Misiones

El 84° Campeonato Argentino de Selecciones Mayores arrancará mañana en Misiones. El certamen contará con la participación de 12 equipos, divididos en dos grupos de seis. En la primera fase se enfrentarán todos contra todos dentro de cada zona entre el 22 y el 26 de julio. Las semifinales se jugarán el sábado 28 de julio, en tanto que el domingo 29 tendrá lugar

la definición del torneo con el partido por el tercer puesto y la final.

La zonas A (Sede Eldorado): Neuquén (campeón defensor), Tucumán, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos y Chaco. B (Sede Posadas): Santa Fe, Corrientes, Provincia de Buenos Aires, Formosa, Misiones (anfitrión) y La Pampa.

FASE FINAL Viernes 27 de julio - POSADAS 21.00 hs – 5º puesto – 5º “A” vs 5º “B” Sábado 28 de julio - ELDORADO 18.00 hs – Semifinal – 1º “A” vs 2º “B” 20.30 hs – Semifinal – 1º “B” vs 2º “A” (*) (*) En caso de que Misiones acceda a esta etapa, jugará en último turno. Domingo 29 de julio – ELDORADO 18.00 hs – 3º Puesto 20.30 hs – 1º Puesto


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, sábado 21 de julio de 2018

Villa San Martín

Se está buscando armar un equipo competitivo, dijo Gastón Castro Gastón Castro palpita todo lo que se viene a Villa San Martín en La Liga Argentina. "Es un gran desafío y va a ser la tercera temporada en Villa San Martín que es como mi casa", aseguró el entrenador.

plantel muy largo, creo que estuvimos a la altura pero ya estábamos física y mentalmente desgastados”.

El plantel a confirmación de Villa San Martín en la temporada 2018/19 de la Liga Argentina de Básquet ratifica la fuerte apuesta de esta institución en el básquet nacional. Con respecto a lo que significa este tercer desafío en la segunda categoría del país, el entrenador de “cuna Tricolor” que nuevamente estará al frente del equipo, Gastón Castro, ya palpita todo lo que se viene y el gran desafío que significa para él, “va a ser la tercera temporada en Villa San Martín que es como mi casa, realmente muy contento que los dirigentes sigan apostando en mi persona y a gente del club". "También muy satisfecho por lo realizado la temporada pasada (2017 – 2018), algunas cosas para corregir pero hoy abocados a lo que es el arma-

L

do del equipo, se está buscando definir el presupuesto y armar un equipo competitivo con jugadores de la categoría”, añadió.

La temporada 2017/ 2018 Al analizar lo que fue la temporada 2017/ 2018, donde Villa San Martín en la primera fase fue sin lugar a dudas el mejor equipo de la Zona Norte y luego del receso por las fiestas navideñas y de año nuevo, las cosas cambiaron rotundamente, un equipo con caras nuevas por las bajas de sus fichas extranjeras que de alguna manera incidieron en el futuro de la temporada pasada, “hicimos un gran trabajo en la temporada, el equipo se ensambló rápido, los chicos nuevos que se sumaron se adaptaron rápido y fácil al

juego que queríamos, los extranjeros Paul Larsen y TravisHammonds se adaptaron muy bien. En la primer fase tuvimos un muy buen rendimiento, pero eso nos costó en la segunda fase donde llegamos muy desgastados por tener poca rotación, jugadores lesionados y quedó en claro que cuando tenes un equipo corto pagas caro las consecuencias porque es el momento que todos debenestar a disposición y muy bien”, agradeciendo la incorporación de jugadores para la segunda fase, “Mariano Ceruti y Marco Diez se sumaron, cumplieron con las expectativas y estoy totalmente agradecido. Terminamos la fase regular, jugando muy bien de local y derrotando a Hindú. Luego tuvimos que enfrentar a Unión de Santa Fe, un equipo que se armó para ascender con un

Con respecto al plantel que Villa San Martín tendrá en esta 2018/ 2019, se confirmaron la continuidad de Agustín Carnovale y Mariano Ceruti, más la llegada de Cristian Rossini fueron los primeros nombres en un equipo renovado y con serias o fuertes aspiraciones, “la idea es tratar de armar un plantel competitivo, con algunos nombres que nos puedan dar un salto de calidad. Lamentablemente al equipo lo tenemos que reestructurar casi en un noventa por ciento ya que varios jugadores de muy buen nivel decidieron alejarse por cuestiones de estudios universitarios, cuestiones personales y otras propuestas en otros clubes; estamos trabajando para traer jugadores jóvenes, con ganas de sobresalir en la categoría y buscar un extranjero en la posición de pivote que nos brinde lo que pretendemos”. “Estamos en el proceso de buscar jugadores jóvenes, que hayan tenido un par de años en la categoría y poder darle una mayor cantidad de minutos”.

El clásico Como ocurrió en las últimas dos temporadas en la Liga Argentina de Básquet, el clásico entre Villa San Martín e Hindú

Gastón Castro habla del nuevo Villa que se viene en La Liga Argentina. es un plus en cada temporada, no sólo por la rivalidad de ambos sino por lo que representan en el mundo del básquet, “se juegan a morir los clásicos, Hindú se va a armar para ascender como viene haciendo los últimos años con un prestigioso entrenador como “Tulo” Rivero y un plantel de categoría. El clásico lo jugamos, deseamos que les vaya muy bien a ellos, a nosotros el año pasado nos fue mejor en el mano a mano, el ante – pasado a ellos, pero nosotros tenemos que pensar en Villa San Martín y en hacer una

buena pre – temporada y por supuesto una muy buena temporada”.

El trabajo “Vamos a tratar de tener una muy buena pre – temporada, de 6 a 8 semanas de trabajo con cuatro o cinco partidos amistosos en el trascurso de la misma. Una vez que tengamos el equipo armado, arrancaremos entre el 20 y 27 de agosto y allí delinearemos las pautas de trabajo de cara a la temporada 2018/ 2019”, finalizó Gastón Castro.

Pablo Espinoza y Franco Giorgetti estarán en el Juego de las Estrellas La Asociación de Jugadores de Básquetbol (AdJ) confirmó la composición de los equipos que participarán del Juego de las Estrellas, con la presencia de los chaqueños Pablo Espinoza (Instituto de Córdoba) y Franco Giorgetti (Gimnasia de Comodoro Rivadavia). La edición XXX del evento se desarrollará este domingo en el polideportivo ‘Roberto Pando‘ de San Lorenzo, en el barrio porteño de Boedo. Las modificaciones se debieron a lesiones o motivos personales que impidieron la presencia de algunos de los jugadores más votados, los cuales

fueron reemplazados por quienes los escoltaron en la votación organizada por la AdJ. Entonces, en el equipo Blanco Nicolás de los Santos y Adrián Boccia entrarán por Nicolás Aguirre y Marcos Mata; mientras que en el equipo Negro, Maximiliano Stanic y Franco Giorgetti ingresarán por Franco Balbi y Federico Aguerre.

Los planteles De esta forma, los conjuntos quedaron con De Los Santos (base), Paolo Quinteros (escolta), Adrián Boccia (alero), Gabriel Deck (ala-pivote) e Ig-

nacio Alessio (pivote) para el equipo Blanco, entrenados por Sebastián González, y acompañados por Facundo Campazzo, Juan Pablo Cantero, Leonel Schattmann, Bruno Barovero, Pablo Espinoza, Walter Herrmann, y Martín Leiva. En el Equipo Negro, en tanto, estarán MaximilianoStanic (base), Eric Flor (escolta), Franco Giorgetti (alero), Nicolás Romano (ala-pivote) y Roberto Acuña (pivote), con Guillermo Narvarte como DT, y Nicolás Laprovittola, José Vildoza, Luca Vildoza, Lucio Redivo, Máximo Fjellerup, Javier Saiz, y Héctor Martirena como alternativas.

Liga Chaqueña

Fontana-Defensores, la atracción de la fecha Los dos punteros jugarán hoy. El “Taninero” recibirá a CUNE y el “Verde” visitará a Independiente Tirol, por la 15ª fecha (última de la 1ª rueda) del torneo “Oscar Alberto Vargas”. Asimismo, los dos escoltas afrontarán duros compromisos. Estudiantes visitará a Bancarios, mientras que Resistencia Central visitará el do-

N C R AMA

mingo a For Ever (en cancha de Vélez SL).

Primera A (Toda la 15ª fecha) Sábado 21-07 A las 15.45, Sarmiento-Tiro FC, en Sarmiento. A las 15.45, Indep. TirolDef. de Vilelas, en Indep. Tirol. A las 15.45, Bancarios-Estudiantes, en Bancarios.

A las 15.45, Fontana-CUNE, en Fontana. A las 15.45, Villa AlvearJuventud, en Villa Alvear.

Domingo 22-07 A las 10, Policiales-Central Norte, en Bancarios. A las 15.45, Dep. LujánDon Orione, en Indep. Tirol. A las 15.45, For Ever-Rcia. Central, en Vélez SL.


´ Resistencia, sábado 21 de julio de 2018

Entre hoy y mañana se jugará la séptima fecha del Regional NEA. Habrá atrapantes duelos, uno de ellos Sixty –Taragüy, el 3º y 2º de la tabla que quieren los puntos para seguir arriba. Págs. 4 y 5

N C R AMA


2

SOLO RUGBY

Resistencia - Sábado 21 de julio de 2018

SÓLO RUGBY 2.0

El mundo del rugby en las redes sociales. Los ovalados eligen las distintas redes sociales para estar conectados en red.

@hurricanesrugby “Ganado. Otro. Lunes’’

@camachogym ‘’Actualización técnica de la UAR’’

La franquicia de Nueva Zelanda pasó a semifinales del Súper Rugby. Y con los conductores que tiene hace que el rugby sea mucho más simple. Uno de ellos, el medio scrum Perenara que la rompe toda.

El profe Camacho participó de jornadas de trabajo y capacitación de Directores de Centros, Managers de Pladar y Preparadores Físicos UAR.

Las chicas de Chaco Rugby viven intensamente el deporte ovalado y disfrutan de jugar con amigas.

Dirección General

Diario Primera Línea Dirección Periodística

Departamento fotográfico

José Antonio Barreto pocholobarrto@yahoo.com.ar TE: 3794 -589758

Ivanna Guevara Abel Araujo

Producción y notas periodísticas

Nicolás Lucuix nicolucuix@hotmail.com TE: 3624 - 072593

Diagramación y diseño gráfico

Matías Mujica Efrén Monzón Departamento comercial

Diego Mattar

‘’Triste noticia de que el juego pierde a un grande. Se retira Sam Warburton’’

El gran jugador galés se retira a los 29 años. Por una lesión el cuerpo le dijo basta y se ve obligado a dejar la ovalada.

@chacorugbyfemenino ‘’FELIZ DIAAA’’

STAFF

@angry_bunny_creations


Resistencia - Sábado 21 de julio de 2018

SOLO RUGBY

3

LA SEGURIDAD DEL JUGADOR COMO PRIORIDAD

Luego de un trabajo intenso y preciso Sixty presentó un proyecto piloto basado en el registro y seguimiento de jugadores lesionados. SÓLO RUGBY dialogó con Betina Nishinshinya, doctora que colaboró aportando su experiencia.

B

etina Nishinshinya es Medica Reumatóloga y del Deporte. Chaqueña radicada en Barcelona España tuvo contacto con su primo el doctor Juan Diacoluca y a partir de allí apareció la idea emprender un proyecto basado en realizar un seguimiento a los jugadores lesionados del Sixty Rugby Club. ‘’La idea nació hace un año, Juan me contó que es el médico a cargo de Sixty por lo que rápidamente dijimos para hacer algo. Surgió hacer un registro sistemático de las lesiones de los jugadores de rugby entre los de quince años y el plantel superior durante una temporada. Hicimos el seguimiento obteniendo datos muy importantes, como por ejemplo saber cuándo y cómo se reintegra al juego. Todo con el fin de proteger al jugador’’ precisó Betina que semana atrás visitó Resistencia y aprovechó para compartir las evaluaciones mediante una exposición realizada en el salón del club.

-¿Cuál fue el primer paso? Escribimos y lo adaptamos con información local. Juan comenzó a anotar a medida que aparecían los lesionados. Es un proyecto piloto de media tem-

porada, lo ideal sería completarlo con lo que falta de la temporada y así poder tener un registro total.

-En éste proyecto piloto ¿Cuántos jugadores registraron? De un total de ciento setenta y cinco jugadores el veintidós por ciento se lesionó. Cuarenta jugadores lesionados, donde de ese número el cuarenta y nueve por ciento corresponden a plantel superior. -¿Qué conclusión hace a partir de los registros? Encontramos lesiones en cabeza y miembros inferiores. Gestionar la recuperación sería la idea. La de ligamentos cruzados es grave porque tiene un impacto muy fuerte; puede ser psicológico, el jugador modifica sus actividades diarias, se ve perjudicado en el trabajo y hasta puede dejar de jugar. No hay que minimizar las lesiones ni los dolores. El hecho de querer jugar o entrenar hace que uno no escuche la lesión que tiene. Un desgarro muscular que se puede recuperar bien en quince o veinte días, pues van tirando el dolor, la molestia porque no se terminan de recuperar como corresponde. No son muy conscientes de que pueden quedar,

no digo con secuelas graves siempre dependiendo de la lesión, pero sí con una sensación de molestia y a la larga trae un problema de rendimiento físico. Esto hay que educar. Hay que saber parar, aportar los recursos, cuando hay que poner hielo, estirar, hacer ejercicios específicos.

-¿Qué opina de la iniciativa del club de impulsar un proyecto así? Fue un esfuerzo, quede muy contenta. Fue un puntapié saber que se puede y quiere trabajar diferente. Tener un registro, tener todo anotado. Es tiempo, tiene que servir y estar convencido de que es así. Hay que seguir evaluando, creo que todo esto valió la pena. Es una forma para que no quede en el aire, hay que plasmarlo y tener

un archivo. Una linda experiencia y lo disfrute mucho. Buenas sensaciones. La alegría por ver gente que está motivada y quiere hacer algo en ésta área. Está bueno manejar datos duros, propios de cada realidad. Queda saber cómo se sigue gestionando y distribuyendo las tareas. Con esto pueden hablar con números y comparar en una nueva temporada. Reducir la tasa de lesionados, ojala la gente se involucre y vean la riqueza de poder trabajar bien. Los veo preocupados por el tema de las lesiones. Esto se ve a nivel mundial también por la cantidad de proyectos e informes de distintos organismos que buscan que se disfrute más del juego.

Remarca lo importante de tener un área médica abocada a éste tipo de tarea y de educar

La Doctora Nishinshiya aportó los datos de los distintos casos de lesiones.

sobre la prevención de lesiones. ¿Puede influir entre los factores de las lesiones el contexto amateur en el que se desenvuelve el jugador? Totalmente. Todo es a pul-

món. No quita que se pueda tener buenos hábitos y ser consciente, eso pasa por uno mismo. Pero, si hay una diferencia porque el que tiene un contrato vive de eso, es su trabajo.


SOLO RUGBY

4

Resistencia - Sábado 21 de julio de 2018

CON LOS TRES CLUBES CHAQUEÑOS SE JUEGA

LA SEPTIMA DEL REGIONAL Se juega una nueva fecha del Regional con choques atrapantes.

JULIÁN DEL VILLAR Entrenador de Sixty

E

ntre sábado y domingo se jugará la séptima fecha del Regional de Clubes del Nea. Las actividades comenzarán con los partidos de las M17 a partir de las 13 horas. 14:30 jugarán las categorías M19 e Intermedia y 16:15 la Primera. Únicamente, Regatas no jugará con todas sus categorías en una misma jornada debido a que los equipos de Misiones poseen una sola cancha. Entonces, CAPRI- Regatas en juveniles jugarán hoy

mientras que plantel superior lo hará mañana. En Villa Fabiana, ésta tarde Sixty recibe a Taragüy y en Santa Ana, Corrientes, Aranduroga a CURNE. Domingo continuará la fecha con San Patricio- Centro de Cazadores. Aguará queda libre. Entrando a la recta final de la primera rueda, los puntos en juego valen mucho cuando se mira la tabla de posiciones. Con respecto, al torneo de Primera el puntero CURNE (18) visita a las ‘’cebras’’ que vienen golpeadas

de los últimos dos choques donde sólo sumó dos puntos bonus y sin poder festejar en el clásico de la ciudad. Así, Aranduroga (12) sabe que se juega una carta importante ante los chaqueños para recuperar la sonrisa y escalar posiciones para no perderle pisada a los de arriba. Por el lado, de CURNE el staff técnico continúa con la premisa de seguir rotando jugadores y darle rodaje a un plantel amplio. Por eso, habrá modificaciones entre los veintitrés; cambia la pa-

reja de medios, entra Juan Peyrano de nueve en reemplazo de Burlli que va al banco y Genaro Carrio por su hermano Tomás que pasa al fondo del campo. Además, Yasir Burlli y Seba Bonilla vuelven al primer equipo.De ésta manera, Universitario, que viene de golear a San Patricio, buscará imponer su juego dinámico con el siguiente equipo: Luis Sizuela, José Morales, Juan Gualdoni, Sebastián Bonilla, Ignacio Biscay, Alejo Popov, Mariano Martina, Álvaro Biscay, Juan

N C R AMA

Peyrano, Genaro Carrió, Agustín Aguirre, Agustín Frigerio, Juan Altamirano,Yasir Burlli y Tomás Carrió. Suplentes: Fermín Aleman, Leandro Pagano, Luciano Amato, Martín Cima, Marcelo Rebori, Wilson Paniagua, Kalim Burlli y Francisco Liotta.

MANTENERSE En Villa Fabiana se encontrarán el segundo y tercero que tiene el torneo hasta el momento. Sixty, (14) vuelve a la acción tras

la fecha libre, recibe a Taragüy (15) en lo que promete ser un duelo interesante buscando mantenerse entre los de arriba. Como novedad en el quince el staff técnico confía en Antonino Temperini en el puesto de apertura ante las ausencias de Cáceres y Cabrera que están entre algodones. El entrenador Julián del Villar dispone del siguiente equipo: Axel Romero, Alejandro Temperini, Franco Dellamea, Carlos Troisi, Pablo Martínez, Facundo Dellamea, Gerardo Balbuena, Luis Santillán, Atilio Lotero, Antonino Temperini, Agustín Cuesta, Julio Pineda, Joaquín Catalina, Lionel Perón y Matías Juric. Suplentes: Diego Kiveling, Leonardo Ricardone, Víctor Galarza, Horacio Ibarra, Julio Medina, Jorge Ojeda, Juan Troisi y Enzo Valussi.

COMPLETAN LA FECHA Mañana se enfrentan los que


Resistencia - Sábado 21 de julio de 2018

Alejandro Aguirre Entrenador de CURNE

“SI JUGAMOS COMO SIEMPRE SE JUEGA ACÁ VAMOS A SER UNO MÁS’’ “TODOS LOS AÑOS SE JUEGA UN MEJOR TORNEO’’ “Intentamos hacer algo integral. Desde la defensa ser sólidos en el contacto, interpretar lo que sucede enfrente. Tratar de mejorar la técnica para no cometer infracciones y ser más resistentes para mantener la presión por más tiempo en el campo. Estamos conformes con el inicio del juego, conformes con el juego de fases. Nos está faltando intensidad para usufructuar algunos quiebres, ahí estamos poniendo el foco y a la posibilidad de darle continuidad a esas acciose encuentran en el fondo de la tabla y necesitan sumar para escaparle al fantasma del descenso. San Patricio (8) tiene una buena oportunidad para recuperarse de la derrota con Universitario. En su casa recibe a Centro de Cazadores (2) de Posadas que todavía no conoce la victoria. Por último, el que viaja éste fin de semana es Regatas (13). Los ‘’remeros’’ vienen de festejar en la Isla una ajustada victoria ante Aguará (12) y ahora visitan a CAPRI (12) en la tierra colorada donde intentarán estirar diferencias. En cuanto al equipo, no contará con dos jugadores claves. Dansey y Harispe se recuperan de algunos golpes. El equipo ‘’remero’’ sale con: Hugo Acosta, Joaquín Gómez, Franco Vianello, Alfredo Bordón, Mariano Martinet, Franco Mansilla, Lucas Fernández, Fernando López, Facundo Allevi, Pablo Fo-

nes. Al equipo lo veo mejorando semana a semana. Después, del primer partido donde jugamos a un gran nivel caímos y costó recuperarse. Otro punto es que las tres divisiones están bastante sólidas entendiendo el trabajo. El Regional, todos los años se juega un mejor torneo. Los planteles avanzan, hay muchos jugadores jóvenes, eso te da posibilidad de crecimiento y permite tener un Regional más parejo’’.

‘’El plantel está bien. Tuvimos elección de capitán y nos tomamos un tiempo para ajustar un par de cuestiones necesarias para seguir andando. Está claro que por el volumen de jugadores sino rotamos nos puede jugar en contra y lo sabemos. Seguimos dándoles más minutos a los jugadores que no participaron mucho del Interior pero que estuvieron en todo el proceso, eso demuestra que están en un buen nivel y por eso le damos la posibilidad. Tienen muchas ganas, al que pones rinde. Me está gustando que el equipo esté manteniendo un nivel, se nota tanto en la intensidad como el volumen de juego y eso se ve reflejado en los puntos. Lo importante es mantenerlos motivados, bien arriba. Nosotros somos un equipo diferente cuando jugamos diferente. Ahora, si jugamos como siempre se juega acá vamos a ser uno más. Entonces, lo más importante es eso, ver a los jugadores convencidos de que hay recambio y por eso juegan a un nivel alto’’.

gliatti, Gastón Vidondo, Ricardo Bojanich, Rodrigo Camacho, Diego Miño y Marcelo Miño. Suplentes: Facundo Fernández Galassi, Víctor Jara, Maximiliano Fernández, Rodrigo Martín, Javier Rodríguez, Ángel González, Rodrigo Ojeda y Guido Sacchi. POSICIONES INTERMEDIA: Taragüy 20, Aranduroga 20, CURNE 19, CAPRI 11, San Patricio 11, Aguará 10, Sixty 10, Regatas 8 y Centro 0 POSICIONES M19: Taragúy 24, Aranduroga 22, Regatas 15, CURNE 14, San Patricio 11, Sixty 11, CAPRI 5, Aguará 5 y Centro 0. POSICIONES M17: Taragüy 20, Regatas 19, San Patricio 18, CURNE 14, Aranduroga 13, Aguará 12, CAPRI 8, Sixty 1 y Centro 1.

N C R AMA

SOLO RUGBY

5

Miguel Sánchez Navarro Entrenador de Regatas

“ESTAMOS BUSCANDO CRECER DÍA A DÍA’’ “Lo que nos planteamos cuando arrancamos el año fue el compromiso de los chicos que era muy inconstante. Hoy logramos una base de jugadores que están comprometidos, que asisten a los entrenamientos, inclusive estando lesionados. Lo otro, el trabajo físico que venimos haciendo, sobre todo en el contacto porque los otros clubes estuvieron participando en torneos superiores y llegaron con otro tipo de rodaje al Regional. En la primer fecha nos hizo sentir eso Sixty. Los miércoles se entrena defensa, mucho tackle. Estamos buscando crecer día a día a partir de las ganas y el compromiso. Primero queremos consolidar el grupo y ampliar la base, pensamos como staff entrar entre los seis clubes del torneo. Lo bueno es que los más chicos se van acomodando al equipo. Del Regional pienso que hay un equipo que se corta solo por su desarrollo que es CURNE, el resto estamos todos parejos’’.


6

SOLO RUGBY

Resistencia - Sábado 21 de julio de 2018

MIRANDO AL RUGBY ARGENTINO Urú Curé de Río Cuarto, Córdoba, es el flamante campeón del Nacional de Clubes B que organiza la UAR. En 2013 consiguió su primer título en el Interior B y al año siguiente se consagró en el Interior A alcanzando así ser reconocido en los planos nacionales y ganándose el respeto tanto dentro como fuera de su provincia.

S

aliendo del radar del NEA, SÓLO RUGBY viaja hasta Córdoba para conocer la historia de un club que surgió del interior y comenzó a transitar un camino llevando su juego con el que consiguió ganarse respeto en su provincia y en el país. Urú Curé es sinónimo de esfuerzo y trabajo y un modelo a seguir para los clubes principalmente del interior. Como dato y la oportunidad de medirse con clubes de otras provincias que te da la competencia nacional, CURNE y Regatas se han enfrentando con la Lechuza de Córdoba. Universitario cayó las dos veces que visitó Río Cuarto, en 2010 perdió 25-13 y en 2014 ya por el Interior A el resultado fue más abultado; 48 a 8. En tanto, el conjunto ‘’remero’’ lo recibió en la Isla en 2010 donde perdió 28 a 18 por la primera fecha del Torneo del Interior Zona Ascenso. El que se encarga de compartir la identidad de club es el entrenador que hace diecinueve años dirige el plantel superior; Diego Ghiglioni. ‘’Cuando agarré por primera vez tenia veinticinco años. Me tocó un ascenso de Córdoba, éramos el undécimo equipo y con todo lo que significa estar muy por debajo de los grandes’’ contó marcando que arrancaron desde bien abajo.

- ¿Cómo explica ser del interior y todo lo que consiguieron? Estamos a doscientos treinta kilómetros de Córdoba, lo que significa cuatro sesenta porque para ir hay que volver. Nos levantamos a la mañana

temprano y volvemos a las once de la noche, así cada quince días todas las divisiones del club. Es una fortaleza. Somos uno de los pocos clubes que una vez cada quince días pasamos el día todos juntos. Lo tomamos como la mayor bandera. Uno de los lemas fue dar pasos cortos peros seguros. Empezamos séptimo, sexto quinto, ya una semifinal fue increíble. Jugamos dos finales y así y todo no pudimos salir campeones. Eso nos hizo competir en las competencias UAR donde conseguimos el Interior B, el Interior A, jugamos un Nacional de clubes A perdiendo sobre la hora en cuartos con Hindú.

-A veces, se escucha decir que las competencias nacionales sirven como preparación para los torneos locales. ¿Qué tan importantes son para Urú Cure? Me encantan las competencias nacionales porque viajamos y lo disfrutamos. Vamos a otros lugares y mostramos nuestro rugby. En eso uno como entrenador quiere cubrirse con lo que viene. Por ahí, con un traspié se lo usa como excusa. Todos hemos sido jugadores y somos competitivos. Lo inmediato es el fin de semana, no podes jugar al cincuenta por ciento. Esto es semana a semana, construir mística y un equipo fuerte. Jugamos con Belgrano Athletic, Pucará, por qué vamos a desaprovechar esa oportunidad. Me parece hasta un poco soberbio. Nosotros dijimos que donde nos toque jugar vamos a dejar el club lo más alto posible. Que se acuerden de nosotros por ser

buena gente y ser competitivo. Esa locura hizo que ganemos el Interior A, el Interior B y ahora el Nacional de Clubes. Cada pasito fue más alimento.

-¿Cuál fue el puntapié para escalar posiciones? Al principio fue duro porque tenemos planteles cortos. Los resultados dieron mucho de comer y se logró acercar más. Hay un gran trabajo. En Urú Curé todavía se festeja el primer viaje a Córdoba de nuestros fundadores y eso hace que tengamos un sentido de pertenencia muy grande. Se cambió mucho el trabajo físico y semanal. En un momento dijimos que no alcanzaba con dos entrenamientos, no alcanza sin trabajo invisible. En Urú Curé se trabaja mucho la obtención, el line, scrum. Perder un line o scrum es casi más grave que perder un dos uno. -Falta el campeonato de Córdoba Les digo a los chicos que si bien tenemos esa obsesión en algún momento vamos a salir campeón. Ahora, sí estamos en un momento en el que tenemos que evolucionar en el juego porque si nos quedamos con esto nos vamos a estancar y los equipos ya nos conocen. Lográbamos sorprender por la vorágine y la intensidad en el juego, pero hoy no sorprendemos a nadie. Ahora, tenemos que duplicar el esfuerzo, tener paciencia y si toca la suerte de jugar una nueva final saber ganarla. Nos pasó con GER, un tremendo equipo y un partido impresionante. La moneda cayó de nuestro lado.

CÓRDOBA PRESENTE EN EL MUNDIAL DE SEVEN En la cita mundialista de juego reducido que arrancó ayer en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, hay cinco jugadores de la Unión de Córdoba en el plantel argentino que es liderado

por el capitán Gastón Revol- único con experiencia mundialista-. Los otros cuatro jugadores cordobeses son: Lautaro Bazán Vélez, Luciano González, Conrado Roura y Germán Schulz.

En 2010, año en el que se consagró en el Regional, Regatas recibió en la isla al conjunto cordobés por el Torneo Interior.

-Una ajustada final Ajustadísima. Ellos fueron el mejor equipo del Nacional de Clubes. Nosotros fuimos irregulares en la fase de grupos, aunque fuimos creciendo en el torneo. Ellos tienen un rugby integral. La se-

mifinal con Los Tordos jugamos contra todo Mendoza porque ellos no tienen una plaza en el Nacional A y peleaban por la plaza. Ahí, estaba Urú Curé por una plaza más para Córdoba. Ese partido fue un orgullo.

-¿Cómo define a la persona de Urú Cure? Por ahí, me sale una palabra que no es linda: sufrido. Le dedica tanto con mucho temple y a la hora de jugar no se rinde nunca. Pone el equipo por encima del talento.

“URÚ CURÉ ENCARNA TODO LO QUE UN CLUB DEL INTERIOR DE CÓRDOBA QUISIERA SER’’

Víctor Cuello es periodista y escribe para el portal digital Rugbyfull.com.ar. Aporta datos interesantes sobre Urú Cure y el rugby del interior cordobés.

En el 2009 perdió 98 a 3 con La Tablada, recuerdo ese partido. Luego, inició una transformación con una camada de jugadores impresionantes. Lautaro Casado, Gaspar Oberti, Facundo Lagos, Agustín Acosta, entre otros. Esa camada 90’ se mantuvo y siguieron jugando todos. En Rio Cuarto pasa que terminan la etapa de juveniles y se van a la capital a estudiar. Llega a su primera semifinal en el 2013 y la pierde con La Tablada, en 2014 a su segunda semifinal y 2015 llega a su primera final que termina perdiendo con Tala en un partido muy cerrado. En el medio sale cam-

peón del Interior B en 2013, 20014 del Interior A ganándole a equipos como los Tordos y Marista de Mendoza. Éste año corona con un éxito en el Nacional de Clubes B. ¿Qué le falta a Urú Cure? El torneo local. Es una materia pendiente en sus más de sesenta años de historia. También hubo decisiones importantes a nivel dirigencial. Una de ellas, la de contratar a Diego Giannantonio, ex jugador de Tala con un pasado importante en el rugby de Francia. Trabajó como Coordinador Deportivo y ordenó toda esa materia prima que tenia Urú Cure, particularmente con la camada que mencione. Durante todos estos años han pasado solo tres entrenadores por el plantel superior, lo quiere decir que hubo una misma línea de acción y pensamiento para mantener un esquema de trabajo. El juego fundamentalmente se basa en el de pack de forward, en un momento en el seleccionado juvenil de Córdoba del 1 al 8 eran de Urú Cure. Éste año ese pack está muy fuerte y le han agregado un muy buen recambio en los backs con el aporte, como asesor, de Lucas González Amorosino.

PRESENTE DEL RUGBY DEL INTERIOR DE CÓRDOBA

CORDOBA 117 - Resistencia 0362 456-3777

El rugby del interior de Córdoba tuvo un sismo importante allá por el 2013 cuando unos cuarenta clubes se van de la

Unión de Córdoba. Se alejan y forman otra federación en virtud de reclamos no atendidos. Hubo un cambio de gestión y volvieron. Urú Curé encarna todo lo que un club del interior de Córdoba quisiera ser. Funcionó dos o tres años esa federación. Hay una especial atención para el interior, Córdoba avanza hacia una integración con su torneo principal que es el Súper 8 que es muy competitivo. Ahora, arranca el Súper 8 Regional en el que se van a integrar los cuatro mejores clubes de la Unión Andina de Catamarca y La Rioja contribuyendo al crecimiento de los clubes de estas provincias.


Resistencia - Sábado 21 de julio de 2018

PUNTO BONUS

FAMILIA Y AMISTAD

La foto habla por sí sola con los amigos fundadores de Sixty que plantaron la semilla para que la familia de Villa Fabiana crezca.

MUNDIAL DE SEVEN Para los amantes del juego reducido, el viernes arrancó el Mundial de Seven en San Francisco Estados Unidos. Las instancias decisivas se jugarán durante la jornada del domingo. Los Pumas 7s debutaron a última hora de ayer. El segundo partido del equipo argentino será hoy por la tarde dependiendo del resultado obtenido en el debut.

MÁS PROGRAMACIÓN LOCAL Mañana por la segunda fecha del Torneo de los Clubes de Desarrollo de la provincia del Chaco jugarán: Los Toros-Águilas, Unión-Abipones, Chaco Rugby-Cotton, Italiana-UNCAUS. Además, se jugará la fecha 7 del Torneo Oficial de Pre intermedia con los siguientes partidos: Aranduroga-CURNE, SixtyTaragüy y Chaco Rugby-Regatas.

CONVOCADO Lucas Favre fue nuevamente convocado a Argentina XV para participar del Rugby Summer Cup en Georgia. El equipo debutará el viernes 28 de julio a las 12 hs de nuestro país, ante Georgia XV y luego enfrentará a Racing92, a la misma hora, del viernes 3 de agosto. Entre los 26 jugadores se destaca la presencia del capitán Lautaro Bavaro y el medio scrum Tomás Cubelli. Además, de cinco jugadores que disputaron el último mundial con Los Pumitas: Mayco Vivas, Santiago Grondona, Leopoldo Herrera, Bautista Daireaux y Santiago Carreras.

SOLO RUGBY

7


8

SOLO RUGBY

Resistencia - Sábado 21 de julio de 2018

ESTADISTICAS FASE REGULAR Lions y Crusaders son los que más tries apoyaron con 77 conquistas. Jaguares apoyó 71 tries. Highlanders lidera el podio de tackles con 2327, Jaguares metió 1780. El más indisciplinado fue Rebels cometiendo 182 penales, Jaguares en el cuarto puesto 160. Reds fue el que más amarillas recibió 10, lo sigue Crusaders con 9, Jaguares aparece con 5. Robert du Preez de los Sharks es el goleador hasta el momento con 210 puntos. Nicolás Sánchez es el goleador argentino con 148 puntos.

Emiliano Boffelli es el tryman de Jaguares con 10 conquistas. Taqele Naiyaravoro de Waratahs manda con 15 tries en el torneo.

En JaguaresLions habrá un interesante duelo en las alturas del line. El segunda línea sudafricano Franco Mostert ganó 74 lines en la fase regular mientras que por el lado argentino Guido Petti es el que más pelotas bajó de la hilera en 55 oportunidades.

LIONS-JAGUARES POR EL PASAJE A LA SEMIFINAL

Hoy a las 10:05 de la mañana Jaguares se mide con Lions en Sudáfrica por los cuartos de final del Súper Rugby.

E

n su tercera participación en la competencia con los mejores equipos del hemisferio sur, la franquicia argentina tuvo su mejor rendimiento en la fase regular logrando meterse entre los mejores ocho. Culminó segundo en

la Conferencia Africana con 38 puntos, detrás de Lions con 46. El equipo dirigido por Mario Ledesma y Nicolás Fernández Miranda ganó 9 partidos y perdió 7.

EL EQUIPO En la semana de entrena-

N C R AMA

miento se conocieron dos noticias negativas donde finalmente una tuvo un final feliz para el plantel argentino. El martes el capitán argentino Pablo Matera recibió la notificación de estar suspendido por dos semanas debido a un golpe en un ruck durante el juego con Sharks. Luego, de despertar la polémica y el disgusto por el lado argentino los abogados de la UAR apelaron y consiguieron revocar la sanción. Por lo tanto, el tercera línea que es uno de los puntos altos de Jaguares jugará los playoffs. Por otra parte, el que no llega por un desgarro es el tucumano Ramiro Moyano, quien es otro de los jugadores importantes en una de las puntas. En la derrota con los tiburones en la última fecha de la fase regular Ledesma, con la clasificación asegurada, había hecho diez cambios con la intención de darle descanso a los que tenían muchos minutos en campo. Para el choque decisivo con los temibles leones sudafricanos el staff hace once modificaciones. Así, la formación de Jaguares es: Santiago García Botta, Agustín Botta, Nahuel Tetaz Chaparro, Guido Petti, Marcos Kremer, Pablo Matera, Tomás Lezana, Javier Ortega Desio, Gonzalo Bertranou, Ni-

colás Sánchez, Matías Moroni, Jerónimo De la Fuente, Matías Orlando, Bautista Delguy y Emiliano Boffelli. Suplentes: Julián Montoya, Juan Pablo Zeiss, Santiago Medrano, Tomás Lavanini, Matías Alemanno, Juan Leguizamón, Martín Landajo y Sebastián Cancelliere.

HISTORIAL Se enfrentaron en seis oportunidades. Se reparten tres victorias por lado donde cada uno hizo valer la condición de local. Aunque, los sudafricanos corren como favoritos teniendo en cuenta su jerarquía y que llegó a las finales de las últimas dos ediciones, en los duelos entre sí algunos fueron muy parejos. Por ejemplo, el 24-21 a favor de Lions en su casa el año pasado fue el resultado más ajustado.

CRUCES Cabe destacar, el sistema de clasificación a los playoffs. Los tres primeros de cada conferencia y los cinco restantes con más puntos de la tabla general. Los cruces son: Crusaders-Sharks; Waratahs-Highlanders; Jaguares-Lions. En el adelantado, ayer en un partidazo entre franquicias de Nueva Zelanda Hurricans derrotó 32-31 a Chiefs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.