a cia polític Incohenirchecanrgó contra el jefe ldeÁnl ingetel rbPilochquetetoAr, al
ta nado, Migue herencia política” Jorge Capi ral en el Se co gentina Fede e “manifiesta cierta in cordó que comanqu mo y le re is er considerar Néstor y hn rc ki biernos de cas al con sus críti icialista durante los go turock, el dirigenof Fu dó el bloque hner. En diálogo con fío de la oposición” Kirc ran desa “g el Cristina de “es estae qu ó asegur es de 2019 te peronista ecciones presidencial ad” y así “generar id s el de cara a la permita la un un liderazgo”. Sondero que de blecer un se para la construcción rse en el as de mantene las alternativ ctivas de Cambiemos anteó que “el Gopl pe , Capitanich gar al 40 por cienbre las pers lle allá del 2019 poder más está en condiciones de no bierno hoy tos. to” de los vo
Resistencia - Lunes 23 de julio de 2018 - AÑO 15 - Nº 5654 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 20
En una exposición que duró menos de cinco minutos
Vamos a acelerar el crecimiento, dijo Macri en el cierre del G 20 Al cerrar la tercera reunión de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales del G20, el presidente Mauricio Macri aseguró que Argentina va a "acelerar el ritmo de crecimiento el año próximo". "Aunque la tasa de crecimiento este año no aumente como lo habíamos esperado, estoy seguro que vamos a acelerar el ritmo de crecimiento el año próximo", sostuvo el jefe de Estado al encabezar el acto final de la cumbre que se realizó en el Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) de la Capital Federal.
Doland Trump vendrá a la Argentina
Dólar C.: $ 27,10 V.: $ 28,10
Temp. Máx: 14O Mín: 6O
Algo nublado
Peppo y la Mesa Interministerial de pueblos indígenas trabajan para mejorar la calidad de vida Pág. 6
Castelli recibe desde hoy a los escultores internacionales que participaron de la Bienal Pág. 7
Exitoso evento solidario: 21 mil porciones de pizzas
Mauricio Macri agradeció el apoyo internacional a la Argentina. "La comunidad internacional nos ha dado un muy fuerte respaldo‰, dijo el Presidente. Diario Popular
Un carnicero de Fontana ganó la camioneta 0Km. del Bono Bienal Domingo Peppo con el cupón ganador en mano tomó de inmediato un teléfono celular y se comunicó con el ganador que se encontraba cumpliendo sus obligaciones laborales. Pág. 3
La plaza 25 de Mayo fue sede de un evento que recorre el país, donde 40 maestros pizzeros cocinan, y lo recaudado se destina a entidades de beneficencia. Pág. 10
Miraflores: un joven violento hirió con machete a tres policías R EC H LA O M Y E
Pág. 11
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, lunes 23 de julio de 2018
A diario, más de mil personas pasaron por el stand de la empresa en la Bienal
Adaptamos la tecnología para que el público conozca lo que hace Ecom, afirmó Flaschka La empresa Ecom Chaco fue protagonista de la Bienal de las Esculturas con una propuesta nueva e innovadora para este tipo de eventos. Se estima que a diario más de mil personas pasaron por el stand para vivir la experiencia de realidad virtual e interactuar con la tecnología de leap motion. os llena de satisfacción que personas de todas las edades hayan visitado nuestro stand. Nosotros estamos acostumbrados a desarrollar tecnología para clientes, empresas o el estado, y esta vez el desafío fue adaptarla para que el público en general sepa qué hace Ecom y cómo lo hace”, aseguró el presidente de la empresa estatal, Leandro Flaschka. El vicepresidente Luis Eiman manifestó que los escultores de otros países estaban maravillados con la posibilidad de que sus familiares pudieran ver sus trabajos a la distancia y en tiempo real las 24 horas del día. Para que eso fuera posible, la empresa conectó trece cámaras IP para brindar cobertura de streaming de video, y seguir al detalle la realización de cada obra. Para la ocasión se montaron dos domos geodésicos, uno para la empresa y otro para el canal Chaco Televisión, sobre los cuales se realizaban proyecciones en las noches. “Las propuestas de realidad virtual y leap motion fueron innovadoras, no queríamos entregar solo folletos a los visitantes sino poder
“N
mostrarles el trabajo que realiza la empresa y de qué somos capaces”, destacó uno de sus directores.
Conectividad y servicios para el evento El trabajo más arduo y que demandó más tiempo para la empresa fue el de proveer toda la infraestructura de telecomunicaciones para el evento, lo cual estuvo a cargo del sector soporte de hardware. Por recomendación de los ingenieros, se debieron realizar modificaciones en el cableado ya existente y entubarlo para que fuera bajo tierra. Además, se amplió el trazado y tendido de fibra óptica en más de 200 metros; se colocaron ocho puntos de acceso inalámbricos para poder poder brindar cobertura Wi-Fi en las zonas requeridas. También se instalaron enlaces aéreos para poder brindar conectividad a los medios que estuvieron trabajando en el acontecimiento. Se brindó servicio de datos por conexión física, cableado de cobre ó fibra óptica, para los clientes del gobierno del Chaco, Prensa, Registro Civil, Poder Legislativo, SISE, Lotería Chaqueña, Municipalidad de Fonta-
na,entre otros. Esto permitió que por ejemplo en el camión del Registro Civil se pudieran realizar más de 100 documentos de identidad por día. Por último, la empresa Ecom Chaco instaló cámaras IP en todo el predio para que aquellos que no pueden venir a visitar la muestra puedan seguirla a través de las diferentes plataformas en vivo las 24 horas del día.
Radio y televisión en vivo desde el evento Radio Provincia y Chaco Televisión transmitieron en vivo durante todos los días que duró el evento, con programas y coberturas especiales. “Muchas personas del interior u otras provincias seguramente no tienen la posibilidad de venir a Resistencia para disfrutar de un acontecimiento de esta envergadura, entonces nosotros a través de los medios tratamos de que ellos puedan ser parte también”, sostuvo el ingeniero Flaschka.
Otros desafíos para la empresa Ecom Chaco está trabajando para dotar de conectividad y servicios a los parajes y munici-
Las posibilidades de comunicación que brindaba el stand de Ecom Chaco hicieron que recibiera mil visitas diarias mientras duró la Bienal. pios del Impenetrable. A partir de los lineamientos ejecutados, la empresa actualmente cuenta con un doble enlace que permitió conectar desde El Sauzalito hasta Formosa, y además se reparó y equipó la antena que estaba en Tartagal; estas obras permitieron llegar a Comandancia Frías donde no había conexión de ningún tipo. La conectividad en estos lugares posibilitó que llegara el programa “El estado en tu barrio” a localidades como Comandancia Frías y Fuerte Esperanza, posibilitando que los vecinos no deban trasladarse largas distancias para poder realizar trámites o gestiones.
En este sentido, se sigue trabajando en la plataforma “Tu gobierno digital” para que los usuarios tengan en un solo lugar todos los servicios, con el objetivo de brindarles comodidad, agilidad y accesibilidad. Esta iniciativa se enmarca en los lineamientos de la gestión provincial de modernizar los sistemas de gestión e información y brindar mayor accesibilidad a los servicios públicos.
Trabajo en equipo y de todas las áreas Por último, el presidente Leandro Flaschka reconoció el esfuerzo realizado por parte de todo el personal de la empre-
sa. Al ser un evento tan amplio y demandante, diferentes sectores debieron trabajar en conjunto para poder brindar el mejor servicio y demostrar que la empresa está a la altura de acontecimientos de este tipo. “Quiero agradecer enormemente a los técnicos, programadores, administrativos, periodistas, ingenieros y todo el personal que colaboró y trabajó para que esto fuera un éxito. Muchas personas trabajaron durante meses para que todo saliera bien y no dejar librado ningún detalle al azar, sin ellos no podríamos hacer nada”, enfatizó el ingeniero Flaschka.
Reconocimientos para maestros y artesanos de pueblos originarios El intendente Jorge Capitanich participó ayer al mediodía de la entrega de reconocimientos y premios a los artistas del Sexto Encuentro de Artesanos de Pueblos Originarios y del Cuarto Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos. De la propuesta, celebrada en el auditorio del Domo del Centenario, participaron representantes de las comunidades Qom, Wichí y Moqoit de la provincia del Chaco y comunidades de otras provincias y países, como la Mbyá Guaraní de Misiones, y la Maká de Paraguay. En la opor-
tunidad, el jefe comunal agradeció a los artesanos y convocó a realizar una muestra de la artesanía anual o bianual en el mismo predio del Domo del Centenario. Sumaron más de 310 expositores los que mostraron sus artesanías durante la Bienal 2018 y la carpa en la que se presentaron se dividió en sectores de diseño, arte, artesanías y manualidades. Éste espacio fue coordinado por el equipo de la Fundación Chaco Cultura, presidida por Gonzalo Suárez López, convocada para
tal fin por la Fundación Urunday.
El desafío “Tuvimos 230 artesanos y 80 de nuestras comunidades originarias. Por lo tanto son 310 expositores, gente que vino de Paraguay, Bolivia y Uruguay, y en representación de 20 provincias argentinas. Esto nos interpela ante el desafío de hacer un gran encuentro de artesanías en el Chaco”, dijo el jefe comunal. Así planteó: “Vamos a trabajar en una organización que nos permita hacer un evento de la artesanía anual o bianual, porque hemos tenido cerca de 1050 requerimientos para participar de esta Bienal. El espacio y la organización no dieron para tanto, pero es un tema importante a tener en cuenta”. “Es un tema que consideramos muy importante porque la artesanía encierra identidad, cultura, creatividad y una tecnología de procesos que es necesario tener en cuenta”, concluyó Capitanich. Junto al jefe comunal participaron de la iniciativa el secretario de Cultura municipal, Sebastián Benítez Molas; el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols, encargado de hacer el bastón presidencial, entre otras artesanías e integrantes de la
Jorge Capitanich participó de la entrega de reconocimientos y premios a los artistas del Sexto Encuentro de Artesanos de Pueblos Originarios y del Cuarto Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos. Fundación otros.
Urunday,
entre
Los premiados El jurado destacó y reconoció el valor y crecimiento de todos los artesanos de este encuentro. Para eso, tuvo que apelar a diferentes y variados criterios para poder a los elegidos, razón por la cual amplió con menciones el reconocimiento a sus trabajos. Los reconocidos en el mediodía de este domingo fueron
los siguientes artesanos: el primer premio de honor maestro artesano de pueblos originarios “Francisco Ferrer” fue para María del Carmen Toribio; mientras que la mención de honor maestra artesana correspondió a Nemesia Cabrera. Por su parte, el premio artesano calificado Pueblos Originarios fue para Mirta Leiva y la mención para Griselda Yorqui. En tanto, el premio en creatividad e innovación fue entregado por el jurado a Maximilia-
no Villanueva y Mónica Martos (joyería textil, de Moreno – Buenos Aires) y la mención fue para Tristán Cabrera. Finalmente, premio revelación fue Luciano Durante (vitrales, de Resistencia); premio artesano calificado para María Elena Maisterrena y Jorge Woychejosk (cerámica, de General Pico); mención artesano calificado, Diego de la Fuente y primer premio de honor maestro artesano, Héctor Blanché (soguería, de Entre Ríos).
Resistencia, lunes 23 de julio de 2018 - LOCALES
Pág. 3
En el NEA, la que más recibió fue la provincia de Formosa
El Chaco recibió por coparticipación un 46,5 por ciento más en el primer semestre El informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), revela que, en términos nominales, el crecimiento de la coparticipación llegó al 46,2% en el primer semestre de 2018. En el NEA, Formosa obtuvo el mayor índice con 47,3%; siguiéndole Chaco con 46,5%, Corrientes 45,8% y Misiones 44,8%. l informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal afirma que la provincia de Buenos Aires y la Ciudad, encabezaron el ranking de crecimiento con subas de 60,3% y 54,9% respectivamente, mientras que el resto de provincias participantes del Consenso Fiscal aumentaron, en promedio, 42,5% interanual. “El crecimiento de Buenos Aires está en línea con los objetivos del Consenso, no obstante el incremento de Caba debería haber ido a la par del cre-
E
cimiento del resto de las jurisdicciones”, indicó el Iaraf. Los autores del informe sostuvieron que “a junio la brecha entre el crecimiento de la coparticipación acumulada entre Caba y las provincias es de 12,4 puntos porcentuales”. “Esto demostraría que la corrección del coeficiente de distribución llevada a cabo en el mes de abril no resultó suficiente para lograr la homogeneidad entre jurisdicciones que exige el Consenso Fiscal”, dijeron.
De acuerdo con los datos de junio que difundieron, el monto recibido por las jurisdicciones en concepto de Coparticipación y Leyes Especiales alcanzó los $108.221 millones, presentando un incremento del 51,7% respecto al envío de fondos durante el mismo mes del año anterior. “Este año, la coparticipación contiene un envío por compensación a las provincias en un monto equivalente a la disminución efectiva de recursos resultante de la elimina-
En el primer semestre, el Chaco recibió por coparticipación un 46,5 por ciento más en el primer semestre.
ción del artículo 104 de la Ley de Impuesto a las Ganancias y del destino de la recaudación total del Impuesto al Cheque a
Un carnicero de Fontana se llevó la camioneta 0km. del Bono Bienal Mariano Gómez, un carnicero oriundo de Fontana, se alzó con la camioneta Renault Duster Oroch correspondiente al sorteo del Bono Bienal 2018, que se efectuó esta tarde-noche en el marco de la clausura oficial de la muestra escultórica organizada por la Fundación Urun-
day y el Gobierno del Chaco. Una niña en brazos del gobernador Domingo Peppo fue la encargada de extraer el cupón ganador durante el sorteo que se realizó en el escenario mayor de la Bienal de Esculturas y que contó con la presencia del presidente de Lotería Chaqueña,
al ganador, que en el momento del sorteo se encontraba cumpliendo con sus obligaciones laborales en una carnicería de Fontana. Brugnoli se manifestó sumamente complacido de que el premio haya favorecido a una familia trabajadora y agradeció a todo el público por su acompañamiento a este Bono Bienal, una propuesta que Lotería Chaqueña viene sosteniendo durante las últimas ediciones de la muestra internacional de esculturas con gran éxito.
Educación seleccionó tallereristas y coordinadores para fortalecer las políticas socioeducativas El Ministerio de Educación, a través de los equipos técnicos y pedagógicos de la Dirección General de Políticas Socioeducativas, realizó durante la segunda semana de julio entrevistas para seleccionar a talleristas y coordinadores de los programas Centros de Actividades Infantiles (CAI) y Centro de Actividades Juveniles (CAJ) para la provincia del Chaco. El director de Promoción Ciudadana, Daniel Piñeyro, junto a su equipo de trabajo, estuvo a cargo de la coordinación operativa de estas entrevistas, cuyo itinerario comenzó el martes 10 en Castelli y continuó el miércoles 11 en Villa Ángela, jueves 12 en Sáenz Peña y concluyó el viernes 13 en Resistencia. “La convocatoria fue totalmente abierta, de manera tal que cada
persona que se considere con el perfil para cada uno de los cargos pueda presentarse”, manifestó el referente educativo. “La idea este año fue poder descentralizar, porque años anteriores se hacían las entrevistas solamente en Resistencia, y por iniciativa de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, y de la subsecretaria de Calidad y Equidad, Analía Flores, este año se concretaron estos dispositivos de formación y selección en cuatro localidades, de manera tal de que se pueda dar más posibilidades de participación a los docentes del interior, para cubrir todos los cargos disponibles para este segundo semestre del año”, manifestó la directora general de Políticas Socioeducativas, Mariana Bergara. Asimismo, Bergara, destacó
que “la convocatoria superó ampliamente nuestras expectativas, ya que se presentaron alrededor de 700 personas interesadas en cubrir los cargos de talleristas y coordinadores, hecho que fue muy positivo para todo el equipo, dado que nos encontramos con propuestas y perfiles muy interesantes y experiencias de mucho compromiso por parte de los profesionales postulantes”.
Propuestas integrales Por su parte, el director de Promoción Ciudadana, Daniel Piñeyro, destacó que “estas jornadas duraron desde las 8 de la mañana hasta las 16 en el interior, y en el caso de Resistencia, hasta las 19:30, con equipos que fueron integrados no solamente por la Dirección General de Políticas Socioeducativas sino que
En junio, la compensación enviada a las provincias fue de $1.393 millones, especificó el análisis. Una niña en brazos del gobernador Domingo Peppo fue la encargada de extraer el cupón ganador durante el sorteo.
Oscar Brugnoli, el vocal Martín Portela, el titular del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé y la presidenta del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino, entre otras autoridades. El primer mandatario tomó de inmediato un teléfono celular para comunicar la buena noticia
Mariano Gómez, un carnicero oriundo de Fontana, se alzó con la camioneta Renault Duster Oroch correspondiente al sorteo del Bono Bienal 2018.
la Anses, de acuerdo al Consenso Fiscal firmado entre las provincias y el Estado nacional”, dijeron.
por pedido de la ministra participaron también las direcciones de Nivel Primario, de Nivel Secundario y de Educación Artística, quienes nutrieron cada entrevista con sus aportes, que apuntaban a fortalecer las distintas propuestas con contenidos prioritarios por nivel y los transversales”. "Cada postulante presentó su proyecto educativo para este nuevo formato, lo cual también es algo novedoso que la ministra implementa a partir de este año, que los programas CAI y CAJ se unifican y pasan a ser un solo proyecto destinado los dos niveles (primario y secundario). Cada equipo se conforma con cuatro talleristas, con tres orientaciones obligatorias: la orientación de artes, orientación de deporte y formación ciudadana”, desarrolló Daniel Piñeyro.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, lunes 23 de julio de 2018
Actividades y visitas guiadas a las distintas unidades académicas
A través del proyecto Conociendo la Universidad jóvenes sordos e hipoacúsicos recorren la Unne En el marco del proyecto se cuenta con la colaboración de referentes docentes en cada unidad académica o Campus universitarios.
La realización de las visitas guiadas busca mostrar condiciones y requisitos para poder recibir en la Unne a jóvenes discapacitados.
Un proyecto del programa “Voluntariado Universitario” realizado desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Unne tiene como objetivo brindar a jóvenes sordos e hipoacúsicos la posibilidad de conocer la Universidad a través de actividades y visitas guiadas a sus distintas Unidades Académicas. a sordera es la falta de audición y la hipoacusia implica una limitación en el sentido de la audición. La imposibilidad de oír atrasa la adquisición del lenguaje y en consecuencia del pensamiento abstracto. Los niños sordos e hipoacúsicos van tomando conocimiento del mundo que la rodea de manera más limitada en comparación con un oyente. Su relación
L
con el universo se establece en forma concreta y por ello en términos generales, se reduce a su entorno. Por ello, las actividades formativas para chicos con estas discapacidades son compleja y un factor clave es lograr motivación a través de acciones que promuevan su interés. Al mismo tiempo pretende sumarse a objetivos comunes con el propósito institucional académico,
generando un impacto positivo sobre las instituciones, docentes y alumnos acerca de la enseñanza para todos los que quieran acceder a la universidad. En el proyecto se trabaja en articulación con la institución Corrientes Oral, que apuesta a la inclusión social de los chicos mediante el método Oral Auditivo. “La Universidad representa un atractivo para los chicos, y los motiva para avanzar en sus procesos formativos” expresó la profesora María del Carmen Gauna Pereira, profesora responsable de
la asignatura Fisiología Humana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Unne. Indicó que realizar este tipo de actividades busca además tomar consciencia acerca de las condiciones y requisitos que son necesarios en la Universidad, para poder recibir a jóvenes discapacitados, pero con gran potencial para enfrentar el desafío de una Educación Superior. Comentó que en el marco del proyecto se cuenta con la colaboración de referentes docentes en cada unidad académica o Campus universitarios, quienes están a cargo de ser los nexos para la preparación de las visitas de los jóvenes alumnos de Corrientes Oral, de sus docentes y los alumnos universitarios quienes vuelcan todo su interés y entusiasmo para el logro de los objetivos.
“La inclusión en la Educación Superior abarca acciones que promueven la aceptación y el reconocimiento del otro con todas sus capacidades, fortalezas y diferencias dentro del contexto académico” sostuvo la profesora Gauna Pereira y recordó que la Unne adoptó una política inclusiva con acciones concretas y sostenidas en los últimos años. Reiteró que en el proyecto de Voluntariado Universitario existe un recurso intermedio que colaboran en el logro de los objetivos y es la institución Corrientes Oral que provee a un personal docente idóneo que podrá generar el espacio comunicacional necesario y al mismo tiempo capacitar para enseñar a los alumnos y docentes universitarios. Sobre los alcances del proyecto, sostuvo que “para los jó-
venes destinatarios significa conocer un nuevo entorno con múltiples posibilidades a futuro, mientras que para los docentes y alumnos universitarios significa descubrir una nueva dimensión en la comunicación que seguramente los llevará a redescubrir ciertos factores olvidados que son de importancia para su efectividad, incluso entre individuos oyentes”. Estiman que el proyecto generará un cambio favorable por contar con más docentes y alumnos sumados al compromiso de educar dando igualdad de oportunidades para todos. La profesora responsable de la iniciativa señaló finalmente que en el marco del proyecto propician poder sumar también a otras instituciones que trabajan en la educación de jóvenes con esta misma discapacidad.
Isepci Chaco: en junio una familia necesitó $17.675 para cubrir sus gastos El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) realizó el relevamiento del Índice Barrial de Precios (IBP) en los distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Donde se compararon los precios de mayo y junio, de los productos y servicios de la canasta básica total (CBT) y la
canasta básica alimentaria (CBA). Además, se expuso el informe del primer semestre del 2018. “Con respecto a mayo, en junio los alimentos incrementaron $221, acumulando un aumento del 18,72% en los primeros seis meses del año. Por su parte, los productos y servicios que conforman la canasta
básica total subieron $556 comparado con mayo, presentándose un aumento que llegó al 19,19% en lo que va del 2018” explicó Patricia Lezcano, directora del Isepci. “En diciembre pasado una familia de dos adultos y dos niños necesitaba $5.907,99 para comprar sus alimentos mensuales. Mientras que en junio necesitó $7.013,95”, ejemplifica Lezcano refiriéndose a los
incrementos de la canasta básica de alimentos. Por otro lado, con respecto a la Canasta Básica Total, la directora del Isepci anunció que “en diciembre de 2017 una familia requería $14.415,50 para cubrir los demás productos y servicios mensuales, y en junio de este año esa familia necesitó $17.675,15 para cubrir dichos gastos, es decir que debió pagar $3260 más”.
El Isepci realizó el relevamiento del ¸ndice Barrial de Precios (IBP) en los distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
Resistencia, lunes 23 de julio de 2018 - LOCALES
Pág. 5
El Stand del Parlamento fue uno de los más visitados
Premiando al escultor chino Qian Sihua, la Legislatura cerró una semana extraordinaria En el cierre de la Bienal de Escultura 2018, los legisladores de los diferentes bloques entregaron el premio del Poder Legislativo del Chaco al escultor Qian Sihua, de China, quien resultó favorecido por el gran trabajo artístico que realizó inspirado en el lema “Identidad en Movimiento”. l certamen cultural más importante del Chaco fue vivido por miles de chaqueños y turistas que disfrutaron del espacio del Parlamento provincial convirtiéndolo en uno de los más visitados por toda la familia. En ese marco, la presidenta Elida Cuesta, junto a los diputados Hugo Sager, Irene Dumrauf, Juan Manuel Pedrini y Héctor Vega, reconoció el trabajo de la Fundación Urunday en un evento que posiciona al Chaco a nivel mundial. Además, coincidieron en continuar acompañando a las organizaciones que llevan adelante la promoción y difusión de todo el potencial artístico, turístico y cultural de la provincia. Al término de la entrega de premios a los ganadores del concurso y de la presentación de la Bienal 2020, a realizarse dentro de dos años del 18 al 25
E
de julio, Cuesta destacó la organización del evento por parte de Fabriciano Gómez y la Fundación Urunday que contribuye a posicionar al Chaco como ícono artístico y cultural del país. "Como representantes del pueblo quisimos estar presentes junto a la gente a quienes además agradecemos por la masiva convocatoria que superó todas las expectativas. Brindar por otra parte un homenaje a quienes estuvieron durante una semana trabajando para dejar estas esculturas que van a pasar a ser parte del patrimonio cultural de Resistencia", expresó. A su vez, reiteró el acompañamiento desde el Poder Legislativo a los eventos que contribuyan a la difusión y promoción de todo lo que identifica al pueblo del Chaco. "Vamos a seguir apoyando las actividades de nuestra gente para que nos co-
nozcan, desde el lugar que ocupemos, porque consideramos muy valioso el aporte que cada uno realiza en nuestra tierra", remarcó la titular de la Legislatura. Para el titular del bloque justicialista, Hugo Sager, la Bienal 2018 fue una excelente edición que superó a la de años anteriores y que pone la vara muy alta para el próximo encuentro y que, por otro lado, compromete al Poder Legislativo ya que en la Bienal pasada tuvo el stand más visitado y seguramente este año también. "En estos días este espacio tuvo la participación de muchos niños, de jóvenes y adultos que vinieron a interactuar con nosotros y que también ofreció otras alternativas como la gastronómica con el guiso tradicional", resaltó. La diputada del interbloque de Cambiemos, Irene Dumrauf,
La Legislatura premió al escultor chino, Qian Sihua, por su gran trabajo artístico que realizó inspirado en el lema „Identidad en Movimiento‰.
compartió el cierre de la Bienal y resaltó la presencia multitudinaria que acompañó este evento internacional de escultura. Destacó además la presencia del Poder Legislativo con un stand muy interactivo para niños y adultos; como así también con el premio del Poder que lo llevó un escultor chino. "Representa el esfuerzo de la Legislatura en este evento y ya nos empezamos a preparar para 2020, nos vamos felices de todo lo que ocurrió en nuestra ciudad, la cual estuvo abierta al mundo, nuestra Ciudad de las Esculturas se abrió a la gente
para poder disfrutar de este evento que nos enaltece", resaltó. Héctor Vega expresó su satisfacción por el alto nivel de exposición que tuvo esta edición de la Bienal. “Estoy muy orgulloso, realmente vimos un nivel de trabajo de primer mundo, no sólo en los expositores internacionales, sino en todos los escultores que se hicieron presentes”, precisó y destacó el premio que entregó el Poder Legislativo. “Me enorgullece entregar este premio que pasa a ser algo circunstancial, lo esencial es lo que se llevan las miles
de personas que han pasado durante todos estos días por aquí en esta Bienal”, manifestó. El diputado Juan Manuel Pedrini consideró que la participación del Poder Legislativo, como de toda la comunidad, fue una constante en todo el tiempo en que se desarrolló el concurso. "Hoy llega a su fin un evento con menos escultores que en otras oportunidades, pero con la particularidad de que todos los que intervienen han ganado alguna vez el máximo galardón que otorga este evento que nos caracteriza a los chaqueños", señaló.
Premio Anual a la labor más destacada en la Erradicación de la Violencia de Género Se aprobó en la última sesión ordinaria de Diputados las Bases y Condiciones y el Cronograma de Actividades correspondientes a la Ley 2039E “Premio Anual de Reconocimiento a la labor más destacada en la Erradicación de la Violencia de Género de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco", en base a un determinado procedimiento establecido que invita a los Municipios a participar en las actividades alusivas al reconocimiento brindado por la Ley 2039-E y consecuentemente a remitir los postulantes que es-
time loables a los fines de la presente. Bases y Condiciones: Podrá participar cualquier persona física o jurídica que se destaque o se haya destacado, por su labor en la Erradicación de la Violencia de Género en la provincia del Chaco, con domicilio real en la provincia, y una antigüedad en la misma de dos años, exceptuando a aquellas instituciones del Estado cuya función primordial sea coincidente con los fines perseguidos por la Ley 2039-E. Tendrá vigencia en todo el territorio de la provincia del
Chaco, cuya entrega se realiza el 26 de Noviembre de 2.018. La propuesta deberá ser ingresada a partir del mes de agosto y continuará durante todo el mes de septiembre por escrito y en sobre cerrado, por vía postal o personalmente. El sobre debe contener datos verificables del candidato/a con una descripción de labores inherentes a las cuestiones valoradas por la normativa mencionada, ponderando su participación y trayectoria, la cual deberá ser ingresado por mesa de entradas de la Cámara de Diputados de la Provincia del
Chaco, sito en Güemes 140 3º piso, y dirigido a la Comisión De Derechos Humanos- Ley 2039-E. El otorgamiento del premio estará a cargo de una comisión de evaluación y adjudicación; conformado de acuerdo a lo establecido en el Artículo 3– Ley 2039-E. El premio consistirá, según lo prevé en el artículo 4º de la mencionada ley, en una placa, en la que figurará la imagen del escudo de la provincia y la leyenda “Premio Anual de Reconocimiento a la Labor más Destacada en la Erradicación
de la Violencia de Genero de la Cámara de Diputado de la Provincia del Chaco – Ley 2039E”, donde también se grabará el nombre del titular y la fecha en que se concede el reconocimiento previsto en la presente.
Cronograma A partir del 1º de Agosto y hasta el 28 de Septiembre: Recepción/Ingreso de Solicitudes de Postulantes C/Antecedentes y Avales; Octubre: Conformación de la Comisión de Evaluación de Antecedentes y dictado del ins-
trumento legal de otorgamiento del premio; Entrega del Premio el 26 de Noviembre de cada año. (1º día hábil posterior al Día Internacional de la Violencia contra la Mujer – 25 de Noviembre). La comisión evaluadora estará integrada por dos personas de la Sociedad Civil, dos legisladores integrantes de la Comisión de DD HH, dos Legisladores Integrantes de la Comisión de Desarrollo Humano y Salud, los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Gladis Cristaldo, Claudia Panzardi, Daniel Trabalon y Héctor Vega.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, lunes 23 de julio de 2018
María Elina Serrano, coordinadora de la mesa de trabajo
Peppo y la Mesa Interministerial de pueblos indígenas trabajan para mejorar la calidad de vida de la gente Las tareas se llevan adelante en la zona de El Impenetrable con la comunidad wichí de El Sauzalito. l gobernador Domingo Peppo se reunió en la mañana del viernes con la Mesa Interministerial de Pueblos Indígenas (MIMPI), la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (ACERCA) y con el Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de Derechos de UNICEF Sebastián Waisgrais. Peppo reafirmó el trabajo en conjunto de todas las áreas en pos de la mejor calidad de vida de los chaqueños: Con UNICEF trabajamos con acciones concretas y contar con el apoyo ANSES es muy importante porque juntos reafirmamos la lucha por mejorar la calidad de la vida de la gente”. Peppo explicó que se lleva adelante una mesa de trabajo en la zona del Impenetrable, que coordinará la secretaria General María Elina Serrano, con la par-
E
ticipación de varios ministerios,exclusivamente con la comunidad wichí de El Sauzalito. Además, en siete de los parajes cercanos, se está llevando adelante una tarea interdisciplinaria de apoyo a las comunidades que allí viven, con acciones concretas de UNICEF: “Apuntamosa generar un proyecto de desarrollo integral que tiene que ver específicamente con el desarrollo humano, y la optimización de la situación de salud, la educación como ejes primordiales y la asistencia, con todas las herramientas que tiene el gobierno nacional, provincial y municipal; además, celebro la labor de UNICEF que con sus capacidades, sus recursos, y las intervenciones en distintas partes del mundo, quieren repetir el beneficio aquí en nuestro territorio”. Por último el mandatario destacó la participación de la co-
munidad: “Apuntamos a fomentar la conectividad para poder llegar con la educación a distancia y fortalecer las necesidades básicas de las familias que están en la zona, en lo que es salud, educación, el agua, alimentación y el aspecto productivo, cultural y deportivo, porque la idea es ir paso a paso, elevando cómo atender esas demandas en respuestas hacia un desarrollo integral de la zona”. Participaron de la mesa interdisciplinaria la secretaria general de Coordinación María Elina Serrano,
Trabajo en conjunto Sebastián Waisgrais, especialista en monitoreo e inclusión social de UNICEF explicó que el objetivo del encuentro fue el gobernador de su máximo apoyo a la mesa interministerial. “Es la única forma de encontrar
Se desarrolló en Machagai el segundo campeonato del guiso Con particular éxito se llevó a cabo en Machagai la segunda edición del campeonato del guiso "El Sabor de lo Nuestro" donde resultó ganador Walter "Negro" Sosa que junto a su ayudante Belén González y su plaLos ganadores del certamen que por segunda vez se desarrolla en la „Ciudad de las diagonales‰.
to llamado "El Guiso del Negro" se alzaron con el título. El Segundo Premio fue para Fabián Escobar con su plato titulado "Mis Raíces" y el Tercer Lugar fue para Patricia Susana Domínguez y su plato titulado sim-
plemente "Mateo" en honor a su nieto. El jurado estuvo compuesto por el Vicegobernador de la Provincia Daniel Capitanich, el Intendente Juan Manuel García, el Presidente del Concejo Prof. José Luis Rudaz, el Subsecretario de Cultura Gabriel Cerdeira y Susana Medina. Para la elección del plato ganador se tuvieron en cuenta no sólo el sabor y la textura, sino también la limpieza, la creatividad, el orden, los ingredientes utilizados y la presentación. Al finalizar, los participantes sirvieron porciones en bandejas y convidaron a los visitantes sus maravillosos platos para que todos disfruten.
soluciones inmediata para los niños, niñas y adolescentes de la zona de El Impenetrable”, explicó. Además, indicó que desde UNICEF, se está realizando una búsqueda activa de niños y niñas en situaciones vulnerables como sin prestaciones sanitarias y sociales, sin documentación entre otras cuestiones. “La única forma de llegar a todos y mejorar la situación delas familias es realizar un trabajo en conjunto con la nación y la provincia”, aseguró y resaltó que UNICEF va a financiar el armado de la mesa interministerial y el trabajo para poder llegar a las poblaciones.
Sobre la Mimpi La Mesa Interministerial de Pueblos Indígenas (Mimpi) es una iniciativa del gobierno nacional para abordar de forma integral las problemáticas más urgentes de los pueblos originarios. A nivel nacional está integrada por el Inai, la Anses, Pa-
La reunión donde el gobernador hizo saber que la meta de esta mesa de trabajo es mejorar la calidad de vida de los pueblos. mi, el Inta y los ministerios nacionales de Trabajo y de Desarrollo Social, junto a los gobiernos provinciales respectivos. En Chaco, en conjunto con Acerca; Sameep; la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación; Ministerio de Salud Pública; y la Subsecretaría de Asuntos Registrales, se está
trabajando con la comunidad wichí de El Sauzalito. Tramitar DNI, programas sociales y personerías jurídicas; organizar capacitaciones y evaluar proyectos productivos, y dar respuestas a las necesidades básicas de las comunidades indígenas son algunos de los ejes de trabajo de la Mesa Interministerial de Pueblos Indígenas.
Villa Ángela: nuevos acuerdos en el marco del programa Mi Proyecto Se concretó la firma de contratos para la entrega de microcréditos de la línea “Mi Proyecto” a emprendedores de la localidad de Villa Ángela. La rúbrica fue encabezada por la secretaría de Empleo y Trabajo Natalia Mustillo, quien estuvo acompañada por la subsecretaria de Economía Social Katia Blanc. Mustillo expresó que desde que el Gobernador Domingo Peppo asumió esta gestión, tuvo una mirada particular con los emprendedores de la provincia porque entiende que el crecimiento de las economías regionales tiene que ver con el fortalecimiento del sector. “Continuamos impulsando a nuestros emprendedores no solo con microcréditos, además los acompañamos en su formación mediante distintas capacitaciones que les permite adquirir más aptitudes para poder comercializar sus productos”, remarcó. La funcionaria destacó la
importancia y el trabajo que realiza la Unidad Regional Sudoeste, ya que es la entidad encargada de recibir los proyectos y acompañar al emprendedor en el armado de las carpetas y asesoramiento necesario para concretar la obtención del crédito en Villa Ángela y alrededores. Ignacio Maseck, tiene un emprendimiento de pastas, y con el crédito pudo obtener equipamiento necesario para la refrigeración de sus productos, y Jorge González, emprendedor del rubro “servicios técnicos de internet”, logró adquirir herramientas para el trabajo como plaquetas, cables y pinzas, entre otros.
El programa El Gobierno chaqueño impulsa una fuerte política de acompañamiento al sector emprendedor con el fin de fortalecer el empleo autogestionado,
además del desarrollo de la cadena productiva de los emprendimientos. Es por eso, que la Secretaría de Empleo y Trabajo a través de la Subsecretaría de Economía Social junto a Fiduciaria del Norte, ofrecen esta herramienta crediticia que destina un monto de 50 mil pesos; con una tasa de interés del 12% anual, y un período de gracia de seis meses; con un plazo de devolución de 36 meses. El crédito se destinará a la compra de insumos, materia prima, maquinarias y herramientas destinado a proyectos productivos y de servicios, para obtener el producto terminado y lograr comercializarlo. Los requisitos son: capacitación previa, DNI del solicitante, garante con un sueldo mínimo de $6000, certificado de domicilio del emprendimiento a nombre del solicitante, inscripción AFIP y ATP, CBU Nuevo Banco del Chaco, y Presupuesto-Proforma.
Lo nuevos acuerdos al que se arribó en Villa ˘ngela, donde la provincia articuló los convenios con la URS.
Resistencia, lunes 23 de julio de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Segundo encuentro en El Impenetrable
Desde mañana, Castelli recibe a los escultores internacionales que participaron de la Bienal Del 24 al 28 se desarrollará el 2º Encuentro Internacional de Escultores en Castelli. Será en la plaza General San Martín, y contará con la presencia de los artistas que previamente participaron del concurso principal de la Bienal en Resistencia. n nuevo encuentro Internacional de Escultura se vivirá en la Plaza San Martín de Castelli desde mañana al 28 de julio. Llegarán escultores de diferentes partes del mundo quienes durante intensas jornadas trabajarán en madera, mármol, acero inoxidable y palo santo, bajo el tema “Fuerza
U
Natural”. Serán 8 escultores nacionales e internacionales y 1 escultor representante del Chaco. Además se espera la visita de turistas de diversas partes de la Provincia, el país y del mundo que visitarán este 6° Encuentro Internacional de Escultores previendo colmar la capacidad hotelera y generando
un importante movimiento turístico. Durante el Encuentro habrá Exposición y Venta de Artesanías y Comidas Típicas de Martes a sábado de 9.00 a 21.00hs Los Escultores Internacionales: Tobel de Alemania, Raúl “Pájaro” Gómez de Argentina, León Saavedra Geuer de Bolivia, Qian
Fuerza Natural, el lema elegido El titular de la Fundación Amigos del Arte y Turismo, René Berttoluchi, explicó que el lema de este año será “Fuerza Natural”. “Este es el sexto encuentro que realizamos y el segundo a nivel internacional”, señaló. “Para nosotros es todo un desafío recibir a semejantes escultores y es por eso que estamos trabajando hace mucho tiempo para que esto salga de la mejor manera”, comentó. En este sentido, Berttoluchi dio detalles respecto de las obras que se esculpirán y los materiales que se usarán en Castelli. “Para este Encuentro los escultores ya enviaron sus bocetos, que son distintos a los de la Bienal, bajo el tema
Fuerza Natural, que tienen que ver con la naturaleza y El Impenetrable”, indicó, al tiempo que comentó que los artistas utilizará metal y mármol para sus obras. En simultáneo se desarrollarán las siguientes actividades paralelas: Talleres para Niños; Concurso del Pan Castellense; muestra y degustación de Comidas típicas regionales; exposición y venta de artesanías y comidas regionales. También se podrá disfrutar del teatro de la mano del Centro Cultural Nordeste de la UNNE; de la orquesta de Cámara dependiente de la Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE y de otros espectáculos artísticos.
Entregaron kits de higiene bucal en la Región Sanitaria III El Ministerio de Salud Pública continúa con las actividades del Programa Boca Sana, dependiente de la Dirección de Odontología con el objetivo de promover la salud bucal y prevenir las diferentes patologías en niños en edad escolar a través de estrategias adecuadas. En la oportunidad, se entregaron kits de higiene dental (cepillos y pastas) a los servicios de la Región Sanitaria III. En detalle, el equipo distribuyó los elementos en las localidades de Isla del Cerrito, Basail, Makallé, Puerto Bermejo, Colonia Popular, La Leonesa, Las Palmas y Charadai. Los kits, a su vez, serán entregados a los niños y niñas de las comunidades para
La entrega tuvo lugar en el marco del programa „Boca Sana‰, mediante el cual se busca motivar correctos hábitos de higiene bucodental. motivar correctos hábitos de higiene bucodental, evitar enfermedades y educar en el cuidado de los dientes. Esta iniciativa es parte del Proyecto de Gobierno que lidera el ingeniero Domingo Peppo bus-
ca además promover hábitos de higiene de bucodental, proteger la erupción dental del primer molar permanente y educar en el cuidado dental involucrar a odontólogos de diferentes centros de salud de las Regiones Sanitarias.
Las diputadas Carrió y Terada se reunieron con Cipolini y empresarios de Sáenz Peña El intendente Gerardo Cipolini acompañó a las diputadas nacionales Elisa “Lilita” Carrió y Alicia Terada, en una reunión con miembros de la Cámara de Comercio y empresarios locales y del interior provincial. El encuentro tuvo lugar en el Hotel Gualok, allí las legisladoras incentivaron al sector empresarial a que puedan exportar y lograr que Chaco se posicione como provincia exportadora. La líder de la Coalición Cívica se puso a disposición del empresariado local para interceder ante los diferentes sectores del Go-
bierno a fin de solucionar problemas o necesidades de las pymes productivas de la zona.Por su parte la diputada Terada puso su número de teléfono a disposición, para aquellos empresarios a los que se les presenten trabas o inconvenientes con Afip o Aduana, a fin de buscar soluciones para el sector. “Lo que buscamos es que el Chaco sea una provincia exportadora, con el actual precio del dólar las empresas pueden beneficiarse, y las empresas chaqueñas tienen que apuntar al modelo exportador”, manifestó Carrió.
Los empresarios se mostraron conformes con la reunión y destacaron el hecho de que las diputadas escucharan las inquietudes del sector. En tanto que el Intendente agradeció a las diputadas por visitar la ciudad y destacó la predisposición de las mismas para con los distintos sectores productivos y empresariales de la zona. De la reunión también participaron, Armando Kohn subsecretario de Pymes de la municipalidad y Delfina Tuckey asesora de la Casa de la Producción Chaco, del Ministerio de Producción de la Nación.
Desde mañana y hasta el 28 se desarrollará el 2À Encuentro Internacional de Escultores en Castelli.
Sihua de China, Fernando Pinto de Colombia, Thierry Ferreira de Francia, Piotr Twardowski de Polonia, Ramón Morales Rossi de Venezuela y el Regional Juan Marcelo Juárez de Charata, Chaco; llegarán a Castelli este lunes 23 y mantendrán un recorrido turístico a la vez que compartirán un almuerzo típico regional. Cada Escultor realizará una obra inédita, que dará un total de 9 (nueve) esculturas, que serán patrocinadas para formar parte del patrimonio de Juan José Castelli.Trabajarán de martes a viernes: 8 a 12; y de 14 a 19; sábado: de 8 a 12.
Programa Las actividades previstas son: Martes 24 de julio: 8 hs. - Acto de Apertura del Encuentro In-
ternacional de Escultores en El Impenetrable 2018 (Plaza San Martín). Miércoles 25 de julio 14.00hs: Concurso del Pan Castellense. Jueves 26 de julio: 18 hs. Exhibición y Muestras de comidas, danzas y música – Asociación Alemanes del Volga de Castelli. Viernes 27 de julio: 19 hs. Producción teatral – Secretaría de Extensión Universitaria UNNE 20.00hs. Show musical: Sueños Qompi Sábado 15 de julio: 20hs. Noche de Gala: Acto de Cierre. Entrega de certificados y presentes. 21:00hs. Cierre show musical. Banda Municipal de las Breñas – Piko Frank –
Talleres Taller de Cerámica para adultos – Silvia Orlandoni – Instituto de Cultura Chaco (martes, miércoles
y viernes - de 15.30 a 16.30hs) Taller: Cerámica para Niños – Prof. Silvia Orlandoni – Instituto de cultura Chaco. (miércoles, jueves y viernes – de 9 a 10 hs) “Espacio Infantil” Actividades Recreativas para niños – Secretaría de Desarrollo Social – Municipalidad de Castelli (miércoles, jueves y viernes – de 9 a 11hs) “La Alfombra Mágica” Actividades artísticas para niños – Secretaría de Desarrollo Social – Municipalidad de Castelli (miércoles y viernes – 15.30 a 17.30hs) “Kiosco Saludable para Niños” Actividades Educativas para niños – Secretaría de Desarrollo Social – Municipalidad de Castelli (jueves – 15.30 a 17.30 hs) Exhibición de trabajo en telar – Artesana: Elba Rojís - Misión Nueva Pompeya – Chaco (jueves, viernes y sábado de 9 a 19 hs).
Quebrachitos
Resistencia, lunes 23 de julio de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Operativo de equipo Hábitat del Concejo en el terraplén de los barrios 150 viviendas, MCC y luchemos juntos Tras un compromiso asumido por el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, durante una recorrida por la zona, los operarios de Equipo Hábitat trabajaron en los barrios MCC, 150 Viviendas y Luchemos Juntos. Concretaron un operativo intenso de desmalezado, limpieza y erradicación de mini basurales en todo el borde del terraplén. Esta intervención se suma a las que los equipos del programa de la Presidencia del Concejo vienen concretando durante todo el año en simultáneo, en distintos sectores de la ciudad, en apoyo a la labor del Ejecutivo municipal para mantener los barrios saneados. La referente de Equipo Hábitat de esta zo-
Pág. 8
na, Marianela Ponce, contó que se trabajó en el desmalezamiento y erradicación de mini basurales, tras una caminata realizada por el Presidente del Concejo por la zona. Y explicó que esta limpieza fue uno de los pedidos más solicitado por los vecinos: “Están muy contentos porque gracias a esto también tienen seguridad y pueden salir al frente de sus casas a sentarse y compartir”. La referente sumó también que los residentes de la zona expresaron su satisfacción por este trabajo que viene realizando Equipo Hábitat y agradecieron “porque se los tiene en cuenta y se les pide colaboración a la hora de definir las zonas en las cuales son necesarios los trabajos”.
Se roban 5 mil celulares por día en el país
Los robos callejeros de teléfonos celulares en la Argentina llegan ya a un promedio de cinco mil hechos por día, en la mayoría de los casos por falta de cuidado de las víctimas al exhibir sus aparatos en la vía pública. Luego de una baja en las cifras de este delito, la problemática resurgió con fuerza en el primer semestre del 2018 y se teme llegar a los siete mil hechos diarios en poco tiempo. "Estamos pidiendo que cuando se transite en la vía pública no se exhiba el teléfono", dijo Jorge Giordano, gerente de la Cámara de Agentes de Telecomunicaciones Móviles de Argentina (Catema), en declaraciones publicadas este domingo por Diario Popular. Agregó que "las víctimas de los robos callejeros de equipos de telefonía celular no tienen la responsabilidad en los hechos, pero la
verdad es que estamos ante un escenario muy complejo en relación a esta problemática, que registra muchos casos de violencia extrema cuando la gente intenta impedir los robos". "Se había logrado terminar el 2017 y comenzado este año con un promedio de 4.000 hechos de forma cotidiana, denunciados formalmente. Sin embargo, el primer semestre culminó con una cifra que alcanza los 5.000 casos", precisó. El especialista dijo que "lamentablemente, hay que decirle a la población que este segundo semestre seguramente cierre con cifras más negativas, y tenemos por delante el enorme desafío de no regresar a los 7.000 hechos diarios de 2016, aunque todo hace indicar que nos dirigimos hacia allí de manera inexorable".
Un escándalo de tráfico de bebes golpea a la orden de la Madre Teresa de Calcuta Un estudio asocia cenar temprano con un menor riesgo de cáncer de mama y de próstata
Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona ha llegado a la conclusión de que cenar a una hora temprana o dejar un intervalo de al menos dos horas antes de irse a la cama se asocia en ambos casos con un menor riesgo de cáncer de mama y de próstata. Según el trabajo, que publica este miércoles la revista International Journal of Cancer, las personas que toman la cena antes de las 21:00 horas o esperan al menos dos horas antes de acostarse tienen cerca de un 20 % menos de riesgo de estos tipos de cáncer que las que hacen la comida nocturna después de las 22:00 horas o las que se acuestan inmediatamente después de cenar, respectivamente. El investigador del ISGlobal Manolis Kogevinas ha destacado que, hasta ahora, los estudios en personas sobre alimentación y cáncer se habían concentrado en los patrones de la dieta, analizando por ejemplo si las personas comen carne roja, frutas o verduras, o bien estableciendo relaciones con la cantidad de alimentos y la obesidad. Sin embargo no se había prestado atención a otros factores que rodean un acto tan cotidiano como el comer: las horas de ingesta y las actividades que se llevan a cabo antes y después, según Kogevinas. "La evidencia reciente en estudios experimentales indica que el momento de comer es importante y muestra que hacerlo en horas tardías afecta a la salud", ha señalado el investigador.
Pág. 8
El objetivo de este estudio fue evaluar si los horarios de comidas y de sueño pueden estar relacionados con el riesgo de padecer cáncer de mama y de próstata, que son dos de los más comunes en el mundo y que más se relacionan con el trabajo nocturno y la disrupción circadiana o alteración del reloj biológico. En el marco del proyecto MCC-Spain, cofinanciado por el Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Cibersp), los investigadores evaluaron datos de 621 casos de cáncer de próstata y 1.205 de mama y de 872 hombres y 1.321 mujeres seleccionados al azar en centros de salud primaria de diferentes puntos de España. El análisis lo hicieron a partir de datos recogidos en entrevistas sobre los horarios de comida, sueño y cronotipo y un cuestionario sobre hábitos de alimentación y cumplimiento de las recomendaciones de prevención del cáncer. "Nuestro estudio concluye que seguir patrones diurnos de alimentación se asocia con menos riesgo de cáncer", ha resumido Kogevinas, primer autor de la publicación. Para Kogevinas, estos resultados "subrayan la importancia de tener en cuenta el ritmo circadiano en los estudios sobre dieta y cáncer". Además, según el investigador, en el caso de confirmarse estos resultados, "tendrán implicaciones en las recomendaciones sobre la prevención del cáncer, que actualmente no tienen en cuenta los horarios de las comidas".
El escándalo salió a la luz a principios de mes. El 5 de julio, una empleada de uno de los centros para mujeres embarazadas y solteras administrado por las Misioneras de la Caridad, la orden fundada por la Madre Teresa de Calcuta, y ubicado en el estado indio de Jharkhand fue detenida tras ser acusadas de tráficos de bebes. Ella y otra mujer que no trabajaba para la organización fueron señaladas por una pareja que no podía tener hijos de venderles un bebe de 14 días, quien luego de la transacción fue devuelto a las autoridades, según lo publicado por el diario El País. El superintendente de la policía Aman Kumar se refirió al caso y aseguró: "Nos han dicho que al menos cinco o seis bebes han sido vendidos. Estamos investigando para ver cómo se produjo la operación y cuántos niños más se han entregado en los últimos años". Por su parte, luego de una denuncia del Comité para el Bienestar de los Niños de la localidad, el director de la Sociedad Estatal de Protección del Menor de Jharkhand, Arti Kujur, advirtió: "Hemos recibido muchas quejas acerca del funcionamiento de esta casa y estamos llevando un seguimiento desde hace casi seis meses". Según la información que trascendió, la organización de la Madre Teresa cobraba entre 40.000 y 100.000 rupias por bebe (entre 580 y 1500 dólares); el monto dependía de lo que los interesados podían pagar.
La defensa de las misioneras Chandra Argawal es la vocera de las Misio-
N C R AMA
neras de la Caridad en Calcuta y dijo no estar al tanto del caso ni de los rumores que las vinculas al tráfico de bebes. Además, explicó que desde 2015 las Hermanas de la Caridad ya no están vinculadas a la adopción debido a su desacuerdo con la nueva normativa del gobierno. La orden católica no está de acuerdo con que personas solteras, divorciadas o separadas adopten menores. Sin embargo, su explicación no calló las críticas. El activista por los derechos del niño Baidnath Kumar dijo que las madres que llegan al lugar no tienen derecho sobre sus hijos. "He visitado el centro y no todos los nacimientos eran notificados a las autoridades estatales", dijo y agregó que en 2013 presentó el nombre de 240 supuestos traficantes que operan desde Nueva Delhi, la capital de la India .
Inspecciones en todos los centros India ordenó inspeccionar todos los centros para chicos gestionados por la orden fundada por la Madre Teresa de Calcuta. Ayer, en un comunicado, la ministra de Desarrollo Femenino e Infantil, Maneka Gandhi, pidió a todos los gobiernos estatales "inspeccionar de inmediato todos los centros infantiles gestionados por las Misioneras de la Caridad en todo el país". La adopción ilegal es un gran negocio en India y se calcula que unos 100.000 niños desaparecen cada año, según datos del gobierno. Muchos de ellos son vendidos por familias pobres pero en otros casos son secuestrados en hospitales o estaciones de tren.
Resistencia, lunes 23 de julio de 2018 - CULTURA
Pág. 9
El dato fue brindado por el gobernador
120 mil personas por día visitaron el predio de la Bienal Internacional de Esculturas A horas de concluida la edición más fantástica del evento cultural por excelencia de los chaqueños, se conoció que en promedio, 120 mil personas visitaron el predio durante los ocho días que duró el evento. l dato fue dado a conocer por el mismo gobernador Domingo Peppo, superando ampliamente el record de la anterior edición, donde se calculó que fueron 65 mil visitas diarias. La suma da un total de 960 mil personas, claro que muchos de los visitantes pasaron por la Bienal en más de una ocasión. Con la organización de la Fundación Urunday y el Gobierno del Chaco, Resistencia celebró sus 30 años de certámenes escultóricos a lo grande. La Bienal de este año se convirtió en la más impresionante que se haya visto hasta ahora, tanto en lo referido al cre-
E
Una multitud disfrutó diariamente de la Bienal, y de todas las propuestas.
cimiento del espacio físico, como en cantidad de shows en vivo, stand, gastronomía, calidad de artistas y artesanos y, sobre todo, en asistencia de público. La multitud que se agolpó este sábado en el Anfiteatro del Parque 2 de Febrero para conocer a los ganadores así lo ratificó.
Actividades para esta semana Si bien la Bienal concluyó, el predio continuará abierto durante toda la semana que resta de vacaciones de invierno, donde estará habilitado el espacio "La Cultura es tu derecho" (en la planta baja del box 2 del Paseo Costanero), destinado a niñas y
niños a cargo de la Escuela Municipal de Arte, Biblioteca Municipal y Dirección de Cultura. También "La Matera" (sobre la terraza del box 2) en torno a infusiones identitarias, y "Resistencia Natural" en la costanera del Río Negro: espacio de esparcimiento y recreación dentro
de la Bienal. "Espacio Colectivo" es otra de la propuestas en la que intervienen artistas locales sobre el Paseo Costanero del Río Negro Y el tradicional "Punto de Encuentro del Municipio" junto a diversos sectores gastronó-
micos (food-trucks, emprendedores locales, Unión de Colectividades) + MuniTruck con diversas propuestas artísticas, gastronómicas y culturales. #SubiteALaBici, otra de las actividades que propone un recorrido turístico por el Predio Paseo Costanero, para lo cual
se debe solicitar información en la OIT (Oficina de Información Turística). Y, en el espacio Resistencia Ciudad Creativa (box 3 del Paseo Costanero), se presentan los estudiantes de Fresard con su máquina de impresiones en 3D.
Arranca hoy la Semana de Barranqueras Luna de Ámbar deleitó a saenzpeñenses Desde hoy hasta el 29 de julio, se llevará a cabo la XV Semana de Barranqueras. Al igual que en ediciones anteriores, habrá una variedad de actividades culturales (gastronomía, música, stand up, danzas, letras, cine, charlas, títeres) en distintos puntos de la ciudad y serán destinadas a publico de todas las edades. Dentro de las actividades propuestas para esta edición se destaca “CompARTE”:que se desarrollará hasta el 28 de julio, en distintos barrios de la ciudad, de 10 a 17.
Programa Hoy: Bº Ciudad de los Milagros Mañana: Bº La Toma Miércoles: Bº Las Malvinas
Jueves: Bº Villa Florida Viernes: Bº 2 de Abril / Sumalao Sábado: Bº Forestación
Actividades Campeonato de fútbol: “Copa Barranqueras”; Funciones de títeres y narraciones; Actividades recreativas (varios); Plantación de árboles; Charlas y entrega de volantes sobre concientización de la separación de residuos; Juegos antiguos tradicionales; Arte con material reciclado; Pintada de Murales; Expo Bici; Carteles de concientización realizados por jóvenes Todas las actividades son libres y gratuitas para todas las edades. Desde la Municipalidad invitan a la comunidad a sumarse y sentirse parte de esta gran fiesta.
El dúo de música folclórica "Luna de Ámbar", compuesto por Emiliano Khayat y Lucrecia Presti, deleitó al público sáenzpeñense en la noche del viernes en el Centro Cultural Municipal. Muchos fueron los que decidieron celebrar el día del amigo disfrutando de un espectáculo que combinó tango, piano, voz y lo mejor del cancionero folclórico argentino. Los jóvenes músicos brindaron un espectáculo musical incomparable, con un encanto sonoro excepcional.
N C R AMA
El Centro Cultural Municipal disfrutó de una velada única con el dúo "Luna de ˘mbar".
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, lunes 23 de julio de 2018
A beneficio de dos ONG
Se desarrolló con éxito el evento solidario 21 mil porciones de pizzas Ayer, la plaza 25 de mayo fue sede de un evento que recorre el país, donde 40 maestros pizzeros cocinan, y lo recaudado se destina a entidades de beneficencia. l igual como ocurrió en otras ciudades del país, la capital provincial fue sede ayer del evento solidario “21 mil porciones de Pizza por Resistencia”. Por este motivo, el intendente Jorge Capitanich participó esta mañana junto a 40 maestros pizzeros de todo el país en la plaza 25 de Mayo de una propuesta solidaria destinada a recaudar fondos para entidades de bien público de la ciudad. Tras salir a las 10 en punto la primera pizza, el jefe comunal resumió que “es un aporte extraordinario, porque acá tenemos la proyección que una entidad no gubernamental pueda asistir a merenderos y comedores comunitarios”. “Son unos 270 mil pesos en proyección y
A
El intendente Capitanich recorrió el evento y destacó la presencia de los maestros pizzeros que llevan adelante esta acción solidaria. unas 2700 pizzas que se pretenden comercializar al público hasta las 19 o 20 horas, por un precio muy conveniente de 100 pesos”, detalló Capitanich.
40 maestros Del evento solidario participaron unos 40 maestros pizzeros de todo el país, y se vendieron unas 2.700 pizzas. El intendente de Resistencia agradeció a los 40 trabajadores que en forma solidaria y desinteresada producen un evento de estas características. “Por eso, agradecer especialmente a Javier Labaké (de la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Afines de la República Ar-
gentina) y a su equipo de trabajo”. Finalmente, agradeció a Ricardo Acosta, secretario general del Sindicato de Pasteleros de la provincia del Chaco y a la Confederación General del Trabajo (CGT), que a través de este gremio tiene más de 400 trabajadores organizados en la provincia.
Actividad solidaria Por su parte, el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton comentó que se trata de una actividad solidaria en Resistencia como broche de oro de la Bienal 2018. “Tiene un fin netamente solidario, con la presencia de 40 maestros pizzeros de
distintas partes del país que llegaron a la ciudad de manera voluntaria, con ingredientes recibidos a través de donaciones. Todo lo recaudado será destinado a diferentes comedores y merenderos de la ciudad”, explicó. El evento que ya se realizó en otros puntos del país como San Juan o Salta, se concreta en el Chaco mediante la organización conjunta con la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Afines de la República Argentina y el Sindicato de Pasteleros. El municipio de Resistencia apoya con toda la logística necesaria para el evento solidario.
Destacada participación de la Escuela Municipal en Sáenz Peña Alumnos de la Escuela Municipal de folclore y de danzas árabes de Villa Ángela lograron primeros puestos en Sáenz Peña. Natalia Pintos profesora de la escuela municipal de danza “La Trasnochera” señaló que participaron de un certamen de danzas
“Interchaco 2018” en el Centro Cultural Teatro Español de Sáenz Peña el domingo 15. Este evento cultural se realiza todos los años y se compite en diversas modalidades. Natalia Pintos indicó que participaron tres parejas y dos con-
juntos grupales pertenecientes a la Escuela Municipal de Danzas, una de las parejas, Florencia Casco y Alejandro Benítez, logró el primer premio en valseado tradicional. Además, se presentó un paso doble con Verónica Salica y Sergio Cantero que también obtuvieron el primer puesto. Del mismo modo, en la categoría profesional se obtuvo otro primer puesto. “La escuela municipal participó en este evento para mostrar lo que se realiza con los chicos, se obtuvieron muy buenos resulta-
dos lo que significa un gran crecimiento para la escuela” destacó la profesora. Los jurados fueron de Pre-Laborde, un gran certamen nacional de malambo y danza que se realiza en Córdoba, ellos brindaron indicaciones para corregir y perfeccionar las danzas. De este modo, evaluamos el nivel para considerar participar en grandes certámenes. Nos ayuda a nosotros como profesores, como grupo y la verdad es un gran logro representar a nuestra ciudad” dijo la profesora.
Resistencia, lunes 23 de julio de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
El joven amenazaba a transeúntes con un machete y una pistola
Violento hirió con un machete a tres policías El sábado por la tarde se produjo un enfrentamiento entre policías y un hombre que se encontraba armado en Miraflores. El violento, insultaba a los vecinos y los amenazaba con un revólver. Varios efectivos terminaron heridos al intentar detenerlo. erca de las 19 del sábado, la Policía tomó conocimiento sobre un hombre que se encontraba merodeando la zona de la plaza central de la ciudad de Miraflores, portando un machete y un arma de fuego, con aparentes intenciones de lesionar a alguien. Por tal motivo, inmediatamente una comisión policial se dirigió al lugar, donde dos suboficiales mayores Nelson Lovey
C
y Walter Acevedo, se acercaron para detener a esta persona, quien repentinamente los atacó con un cuchillo. Como el joven no deponía su actitud, se efectuaron disparos disuasivos con la escopeta policial. Sin embargo, el sujeto, aparentemente bajo los efectos de alguna sustancia, seguía con su hostilidad y lesionó a los efectivos: uno resultó con un corte en el pómulo izquierdo que va del ojo hasta el mentón, y como consecuencia
debieron realizarle una sutura 8 puntos; y otro, con una lesión en su brazo derecho. En el lugar se hizo presente personal médico quien asistió al agresor, ya que tenía lesiones en su pie izquierdo, muslo y rodilla derecha. En tanto, detallaron que el suboficial Lovey (49) resultó con una herida cortante de 15 centímetros de longitud, en la cara (región maxilobucal izquierda) y Acevedo (53), con una herida cortante de
4 centímetros de longitud en el brazo derecho; y un tercer policía de la Federal de apellido Atienza, que también intervino en apoyo, resultó con lesiones en el cuello. Finalmente, el sujeto de 25 años, domiciliado en el barrio Isabelita de la localidad, fue detenido y se le incautó un arma blanca tipo machete de 25 centímetros de largo; y un arma de aire comprimido, similar a una pistola, calibre 4,5 milímetros, negra.
Así quedó el rostro de uno de los policías agredidos al intentar detener a una persona en Miraflores.
Detectan cargamentos ilegales Diez detenidos y secuestro de en varias localidades del interior dinero, droga y armas de fuego El trabajo sobre ruta en localidades del interior permitió dar con varios vehículos con cargamentos ilegales por no cumplir con las normas mínimas para su transporte. En tal sentido, los efectivos de la Policía Caminera apostados en diferentes puntos de la provincia, en la jornada del sábado procedieron a la demora de transportes con algodón, maíz a granel y agroquímicos sin habilitaciones. El primer procedimiento se dio alrededor de las 10, sobre ruta Nacional Nº 95, a la altura del kilómetro 1029, Allí los efectivos de Caminera Villa Ángela demoraron el paso de un camión marca Mercedes Benz, con acoplado, guiado por un hombre de 55 años, que transportaba restos de fibra mezcladas con semillas de algodón. Dicho cargamento estaba excedido al punto que durante el recorrido parte de la carga caía por no poseer encarpado.
Al tratarse de un producto que germina en espacios lindantes y favorecen el desarrollo de plagas como el “picudo algodonero”, los agentes procedieron al labrado del acta de infracción correspondiente. Se dio intervención a Delegación Senasa a los fines legales que dieran lugar. Más tarde, cerca de las 11.20 horas, en el mismo sector de control constataron el paso de camión Fiat 619-N1, con acoplado, guiado por hombre de 33 años, quien transportaba 18 toneladas de algodón a granel sin poseer la documentación del organismo habilitante ni remito de la carga, por lo cual se notificó la infracción correspondiente. Más tarde, a las 19 horas aproximadamente, en Puesto de Control Caminero Nº 6 de Santa Sylvina se interceptó el paso de un camión Scania, color blanco con acoplado. Su conductor era un ciudadano correntino de 34 años, quien
provenía de San Nicolás, Buenos Aires, con destino a Presidencia Roque Sáenz Peña. Llevaba 29 toneladas de agroquímicos y 580 bolsas de fertilizantes, sin contar con avales y medidas de seguridad para dicha carga, lo cual derivó en la notificación de infracción a Ley Vigente Nº° 2026 (ex Ley 7032/13) de Biocidas, dando intervención a la Subsecretaría de Ambiente de la provincia. Finalmente, pasadas las 19.30, en Juan José Castelli, en control vehicular sobre el kilómetro Nº 1217 de la Ruta Nacional Nº 95, efectuaron inspección de un camión Mercedes Benz color rojo con acoplado, manejado por hombre de 31 años de edad, oriundo de Las Toscas Provincia de Santa Fe, que llevaba 43.950 kilos de maíz a granel sin contar con la habilitación de Senasa correspondiente, aplicándose infracción a Resolución Nº 178/01 de dicho organismo.
Fiesta y timba entre policías y presos en la Comisaría de Campo Largo El insólito y lamentable hecho fue descubierto el pasado jueves cuando una jefa policial de alto rango llegó de sorpresa a la Comisaría de Campo Largo y se encontró con los efectivos y presos jugando a las cartas y a varios detenidos “de fiesta” con sus visitas. Además la puerta de la dependencia se hallaba cerrada y el teléfono descolgado. De acuerdo a la información trascendida, varios efectivos policiales se encontraban jugando a la loba por plata junto a presos, mientras que en otra oficina de la unidad, otros detenidos mantenían una “fiesta” íntima con visitas, y sin ningún operativo de seguridad. Según indicaron, los presos estaban con celulares y uno ellos ocupaba una oficina como celda y hasta manejaba su propia llave. Los policías fueron trasladados a otras unidades Por el lamentable suceso to-
do el personal policial de la unidad fue relevado. Hasta el momento según la información trascendidahay seis efectivos policiales sumariados y que además fueron trasladados a diferentes unidades del interior chaqueño. Mientras que los detenidos fueron derivados a diversas comisarías del interior provincial. En la disposición 1830/2018 con fecha 20 de Julio de 2018, se notifica el traslado de varios efectivos involucrados en los hechos de la Comisaría de Campo Largo. El agente R.A.M. fue trasladado a la Comisaría de Las Breñas; al sargento E.D.M. a la comisaría de Pampa del Infierno; la agente J.E.R. a la comisaría de Pampa del Infierno; al oficial ayudante S.A.S. a la comisaría de Hermoso Campo; al cabo G.E.A. a la comisaría de Hermoso Campo; y al oficial subayudante G.G.R.. La disposición lleva la firma
del Comisario General de la Policía del Chaco Ariel Alejandro Acuña. La investigación de lo sucedido está en la Fiscalía de Investigaciones Nº3 de Sáenz Peña, a cargo del Dr. Marcelo Soto. Paralelamente, se abrieron sumarios y expedientes internos donde interviene el O.C.I. (Órgano de Control Institucional) de la Policía.
En estos últimos cinco días, los efectivos dependientes del Departamento Drogas Peligrosas con las intervenciones de las distintas unidades que tienen a su mando, realizaron exitosos operativos antinarcóticos, desbaratando varios centros de venta de estupefacientes donde detuvieron a 10 personas, incautaron 720 gramos de marihuana, 30,8 de cocaína, 62.835 pesos, dos pistolas calibre 9 milímetros, balanzas digitales y 36 brezas de cigarrillos.
División Operaciones En este caso los efectivos detuvieron a 3 hombres en diferentes procedimientos, colaborando con las Comisarías 3°, 5°, 7° y 11° de Resistencia, donde personas intentaron hacer pasar drogas a los familiares que se encontraban alojados en esas unidades. También Colaboraron con la Policía Caminera durante un procedimiento por avenida Soberanía y Mosconi, donde detuvieron un vehículo y los mismos estaban armados y con estupefacientes.
División Inteligencia Los agentes antinarcóticos realizaron varios procedimientos,
uno por calle Arturo Illia y Papacho, donde detuvieron a un joven de 28 años que circulaba con varias bochitas de marihuana; mientras que en avenida Castelli 1400 detuvieron a un joven de 27 años que circulaba con una bochitas de cocaína.
División Microtráfico Tras una minuciosa investigación realizaron varios procedimientos. Uno por avenida Alvear y calle Cataratas del Iguazú, donde detuvieron a un hombre de 29 años que circulaba con marihuana. Otro por avenida Castelli y Calle 14 donde detuvieron a otro joven que tenía varias bochitas de marihuana; y por avenida García Merau y calle San Martín demoraron un joven que también tenía estupefaciente en su poder. Por último por calle Mar del Plata del Barrio Vélez Sarsfield, allanaron dos domicilios. ALlí detuvieron a un hombre de 33 años e incautaron 56.500 pesos, 2 motocicletas, 36 brezas de cigarrillos Rodeo, una pistola 9 milímetro, un revólver calibre 38, 38 cartuchos sin percutar; una caja de cartuchos calibre 380 con 26 cartuchos sin percutar.
Sáenz Peña, Villa Ángela, San Martín y Castell En el barrio Santa Mónica de la ciudad termal, aprehendieron a un joven de 18 años e incautaron 191 gramos de marihuana, 1 balanza, 3 celulares, 1 GPS, 4.066 pesos, 1.178 gramos en monedas y 1 motocicleta Honda Titán de 150 cilindradas. En Villa Ángela, incautaron 12 gramos de marihuana y 19 pastillas que fueron abandonadas por un joven que se dio a la fuga. Por otro lado, en San Martín, allanaron dos domicilios del barrio Nuevo Asentamiento, donde detuvieron a un hombre mayor de edad e incautaron $ 4135 pesos, 13 gramos de marihuana, 10 gramos de cocaína y una motocicleta. Y por último en Castelli, demoraron a un menor de 17 años con 154 gramos de marihuana por calle Sáenz Peña y Salta.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, lunes 23 de julio de 2018
Hubo secuestros y detenciones por diferentes causas
Fuertes operativos contra la caza ilegal, el abigeato y la deforestación Durante las últimas tres semanas los efectivos realizaron diversos trabajos de prevención e intervenciones positivas en Resistencia y localidades del interior. n las últimas tres semanas, los efectivos de las Divisiones Rurales de toda la provincia realizaron múltiples intervenciones en la lucha contra los delitos rurales, logrando así incautar 819 kilos de carne, 153 mil kilos de madera ilegal, 15 armas de fuego entre escopetas y rifles, 100 cartuchos, 9 armas blancas, recuperaron 8 animales que fueron sustraídos, 28 equinos que se encontraban sueltos en las vías públicas y detuvieron a 10 personas.
E
Zona Metropolitana La División Rural de Resistencia sacó de la vía pública 12 equinos, recuperaron 1 animal
vacuno e incautaron 19 kilos de pescado, 28 mil kilos de madera y detuvieron a dos personas.
En el interior En Villa Ángela, secuestraron 5 equinos que andaban sueltos en la vía pública, además restituyeron un equino que fue sustraído, decomisaron 182 kilogramos de carne y aprehendieron a un joven de 24 años por el hecho. En Sáenz Peña, la División Rural Colonia Aborigen y las secciones de Presidencia Plaza, Quitilipi y Sáenz Peña, sacaron de la vía pública 8 equinos, recuperaron otros 4, además de 2 animales vacunos. Asimismo, incautaron 2 armas
de fuego, 30 cartuchos, 40 mil kilos de madera y decomisaron 158 kilogramos de carne. Por otro lado, en San Martín, secuestraron 3 semovientes de la especie ternero por infracción a la Ley de Marcas y Señales, 1 arma de fuego, 17 cartuchos y demoraron a una persona. Luego, en Charata, los Montados junto a los efectivos de la Sección Rural de Pampa del Infierno incautaron 10 armas de fuego, 8 armas blancas, 85.000 kilogramos de madera, 32 cartuchos y demoraron a una persona. Por último, los Rurales de Castelli incautaron 2 armas de fuego, 21 cartuchos, 1 arma
Múltiples operativos permitieron el secuestro de gran cantidad de carne, madera ilegal, armas de fuego y el secuestro de animales sueltos. blanca, 460 kilogramos de carne y demoraron a 5 persona. Esta unidad desde el mes
de junio trabaja en conjunto con el personal de Bromatología de la localidad de Tres Isletas, lle-
vándose a cabo distintos Operativos “Dispositivo de Control de Carnicerías”.
Dos malvivientes robaron una billetera y terminaron tras las rejas En horas de la madrugada, dos malvivientes fueron
Lo secuestrado en poder de los delincuentes que fueron detenidos en la 25 de Mayo.
sorprendidos cuando forcejeaban con otra persona en plena
avenida 25 de Mayo, en Resistencia. Efectivos de la Dé-
cima se hallaban realizando recorridas cuando observaron la situación por lo que inmediatamente intervinieron, logrando detenerlos luego de intentar darse a la fuga. Fue alrededor de las 6:50, cuando los uniformados patrullaban la zona de avenida 25 de Mayo y calle Sicas. Allí, observaron a dos jóvenes force-
jeando con un adulto que, al dar la voz de “Alto”, corrieron por la mencionada avenida hacia los números ascendentes, iniciando una persecución hasta que fueron alcanzados. Seguidamente se hizo presente en el lugar hombre de 37 años, quien manifestó haber sido víctima del robo de su billetera con la suma de
270 pesos y un teléfono celular. Dichas pertenencias estaban en manos de los aprehendidos. Por tal motivo los jóvenes fueron demorados y conducidos a la Comisaría Décima, previo paso por medicina legal. Ambos ciudadanos fueron notificados en la presente causa “Supuesto Robo”.
Secuestran moto con número de motor y chasis adulterados MACHAGAI Lorenzo Fernández En el marco de los operativos de prevención de ilícitos y contravenciones, la policía local que realizaba recorrida por distintos barrios urbanos de esta localidad, incautó una motocicleta con el número de motor y chasis adulterado. El procedimiento se realizó en el barrio “Cambá Almirón” de la zona Reserva III, aproximadamente a las 18 del día jueves, cuando personal policial que se encontraba de recorrida interceptó el paso de una motocicleta Honda Biz de 110 cc., color
azul sin patente colocada, conducida por una mujer mayor de edad, que no poseía ninguna documentación del rodado que lo habilitara como de su propiedad. Ante esta situación, según informe policial, los efectivos al realizar el control del rodado detectaron que el mismo presentaba anormalidades en el número del motor y del chasis. La mujer identificada como E.S.R., domiciliada en el mencionado barrio, al igual que la motocicleta, fueron trasladadas a la unidad policial local a lo fines de establecer la procedencia del rodado en cuestión, mientras que su conductora por
disposición de la Fiscalía en turno, fue notificada de las correspondientes actuaciones y se procedió al formal secuestro del rodado. Por otra parte, otro informe policial señaló que ayer por la mañana, personal policial abocado a tareas investigativas por el barrio Quinta 50 -aledaño al parque industrial- lograron recuperar una pulidora color naranja tamaño grande que horas antes, un pequeño industrial maderero había denunciado que desconocidos, luego de violentar la puerta de ingreso de su carpintería, le habrían sustraído dicha herramienta en horas de la madrugada.
La motocicleta secuestrada en poder de una mujer que no pudo comprobar su propiedad.
Resistencia, lunes 23 de julio de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Si alguien te dice que no trabajas como deberías hacerlo, quizás te enojes con esa persona. Tus planetas exaltan a los seres de tu signo o perder la tranquilidad. A pesar de que tus sentimientos son comprensibles, el explicar que tu nivel de trabajo depende de ti puede resultarte más ventajoso que el regañar con alguien. Intenta no dejar que las cosas te alteren y mantén la calma.
Géminis Tu naturaleza práctica tal vez haga que sea incómodo tomar riesgos. Sin embargo, con la energía celestial que hoy está en juego, tal vez descubras que estos cambios son adecuados para ti. En vez de oscilar de un lado a otro, trata de encontrar un punto intermedio. La vida puede avanzar a un ritmo muy lento si no se corren riegos. Simplemente no te dejes llevar. La excitación que se siente cuando da resultado tomar riesgos puede ser adictiva.
Leo Hoy se agudiza la seguridad que tienes en tu persona. Con esto en mente, es el momento perfecto para enfrentar cualquier desafío que tengas en el trabajo. Considera pedir un aumento, clarificar tus limitaciones o sugerir un ascenso con la energía adicional. Si necesitas darle prioridad a asuntos familiares, no dudes en decir lo que piensas allí también. A pesar de que a veces eres tímido/a, hoy toma ese primer paso. Seguramente el resto fluirá sin inconvenientes.
Libra Si hoy alguien se acerca a ti para involucrarse en una nueva aventura, asegúrate de pensar detenidamente antes de tomar una decisión. Cuando los planetas están alineados de la forma en la que están hoy, es posible que sea preferible más lo excitante que lo práctico. Tal vez todo sea muy fácil para avanzar precipitadamente. Resiste esta tentación, ya que sigue siendo importante que investigues cuidadosamente las oportunidades para que luego no termines arrepintiéndote de tu decisión.
Sagitario Tu compromiso con tu lugar de trabajo puede ser cuestionado. Quizás has estado recientemente en una posición en la que depende de ti separar lo bueno de lo malo en la gente con la que trabajas. Con las influencias astrales en juego hoy, deberás afirmarte y defender tus decisiones en una atmósfera muy cargada de emociones. Recuerda permanecer tranquilo y compuesto.
Tauro Si el sentimiento de enojo es incómodo para ti, tal vez sea hora de que le eches un vistazo a la razón. La energía astral en juego puede aumentar tu conciencia sobre esta fuerte emoción. Tal vez tengas un enfrentamiento durante el día que sea el disparador de tu malestar. Cualquiera sea la causa, si el efecto es desafiante, considera pensar en el papel que el enojo ha tenido antes en tu vida. Si fue usado en combinación con opresión o abuso, quizás esto sea la raíz de todo.
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Cáncer Con la configuración celestial, tu habitual naturaleza trabajadora será ampliada aún más. Hoy probablemente descubrirás que disfrutas de realizar tus tareas. Lograr terminar el trabajo pendiente hará que el día finalice con una nota positiva. Sin embargo, si sucede que no puedes terminar con todo, no te exijas demasiado. Mira la mitad llena del vaso - en otras palabras, disfruta de lo que pudiste hacer en vez de centrarte en lo que aún queda por hacer.
Virgo Las energías negativas en el aire intensifican los sentimientos de enojo y si no eres consciente, puedes decir algo de lo que tal vez te arrepientas. Es importante pensar bien las cosas antes de hablar. A pesar de que tu enojo tal vez dure poco tiempo y de que lo superes tan rápido como surgió, aquellos del otro lado quizás no lo encuentren tan fácil de perdonar. Intenta respirar hondo una o dos veces cuando comienzas a sentirte irritado.
Escorpio La influencia planetaria actual es lo suficientemente vasta como para preocupar a todos, pero particularmente te afectará más a ti. Hoy estará conjeturando sobre el poder que nos otorga el conocimiento, y cómo lo usamos. ¿Hicieron bien los científicos que inventaron la fusión nuclear en divulgar sus descubrimientos? ¿Especialmente cuando sabemos que el resultado fue la bomba atómica? Este es el tipo de preguntas que te harás, pero en un nivel más pequeño, por su puesto.
Capricornio ¡Es posible que te encuentres en una atmósfera de crisis en el trabajo hoy! Con la combinación de las energías astrales en juego, puedes ser tu quien salga al rescate y resuelva los problemas del día. Tus colegas tal vez se sientan demasiado débiles para manejar la situación. ¡Probablemente ésta sea una gran oportunidad para demostrar de qué estás hecho!
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
Sabes muy bien que algunas ideas se ven muy bien en papel, pero pueden resultar inhumanas al querer llevarlas a la práctica. Muchas ideologías y sistemas políticos han sido confrontados con este dilema. Esto es lo que puede resultar peligroso sobre las influencias contradictorias en juego hoy. Puedes tener que enfrentarte con un problema de este tipo mientras trabajas.
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general Mañana Cielo parcialmente nublado. Vientos leves o moderados del sector sur, con algunas ráfagas. Tarde/Noche Nubosidad variable. Vientos leves o moderados del sector sur.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
Efemérides – Solsticio de junio, comienza el invierno en el Hemisferio Sur. Es el día más corto del año.
Anna, militar mexicano. 1905 – Nace Jean-Paul Sartre, filósofo y escritor francés
– Día Internacional del Yoga – Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Piscis Tu perfeccionismo estará a la orden del día con la energía astral de este día. En tu trabajo, te sentirás crítico/a acerca de tus compañeros. Les descubrirás errores importantes. También te sentirás tentado a hacer un alboroto al respecto, pero debes considerar tus acciones cuidadosamente. ¿No crearás un serio problema si haces esto público? ¿No sería mejor manejar la cuestión de una manera más discreta?
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
– Día del Apicultor (en Argentina).
Acuario
Pág. 13
1527 – Muere Nicolás Maquiavelo, historiador y filósofo político italiano (para algunas fuentes falleció el 22 junio). 1773 – El papa Clemente XIX expide una bula suprimiendo los jesuitas. 1814 – Fernando VII restablece la Inquisición en España 1838 – Nace Luis María Campos, militar argentino.
1906 – El Senado estadounidense decide la construcción del Canal de Panamá con esclusas. 1918 – Se lanza el Manifiesto de la Reforma Universitaria en Córdoba. 1932 – Nace Lalo Schifrin, compositor argentino. 1937 – El Gobierno argentino propone al Congreso, y éste lo aprueba, que se fije el día 20 de junio de cada año como Día de la bandera. 1947 – Nace Fernando Savater, escritor y filósofo español. 1955 – Nace Michel Platini, futbolista fran-
1876 – Muere Antonio López de Santa
cés.
1961 – Nace Manu Chao, músico francés. 1963 – Es elegido Papa el cardenal Giovanni Montini, que toma el nombre de Pablo VI. 1964 – Nace Kevin Johansen, cantautor argentino. 1966 – Se informa que Fabricio Ojeda, jefe del Movimiento Revolucionario de Venezuela, se ha suicidado en la cárcel de la Guaira. 1967 – Nace Pierre Omidyar, millonario estadounidense de origen iraní. 1970 – Muere Ahmed Sukarno, estadista indonesio. 1970 – Brasil vence a Italia por 4-1 y conquista la IX Copa del Mundo. 1978 – Durante el Mundial de Fútbol, Argentina vence a Perú en un polémico partido por 6-0 y logra su pase a la final del torneo.
DEPORTES - Resistencia, lunes 23 de julio de 2018
Pág. 14
Regional NEA
Con un penal de Marcelo Miño, Regatas cosechó un valioso triunfo en Posadas Con un penal, en tiempo de descuento, del fullbacks Marcelo Miño, Regatas Resistencia venció ayer en Posadas a CAPRI por 28 a 25, en uno de los partidos que completó la séptima fecha del Torneo Regional NEA de Rugby 2018.
C
uando parecía que ambos equipos se conformaban con
el empate, luego de un trámite muy parejo, Regatas encontró un penal sobre el final
del partido y se terminó quedando con un valioso triunfo en su visita a Capri en Posa-
Marcelo Miño, el héroe de la jornada, frena un avance de Capri, en el gran triunfo del "remero" en Misiones.
TC Pista Mouras
El chaqueño Lucas Carabajal se subió al podio en La Plata La novena fecha del TC Pista Mouras llegó a su fin en el día de ayer y el Autódromo Roberto Mouras de La Plata volvió a ver a Lucas Carabajal en el podio gracias al tercer lugar conseguido. El crédito de Resistencia, Chaco, se defendió toda la carrera de los embates de Francisco Herrnández y cruzó la bandera a cuadros apenas por delante del propio piloto de Ford. "Peleamos toda la carrera para mantenernos e intentamos seguir a los líderes pero no fue posible. Nos tocó defendernos casi en la totalidad
de la final, nos respetamos mucho con "panchito" (Francisco Hernández) y creo que se dio una exigencia entretenida", comenzó diciendo el piloto chaqueño. "Tenemos que seguir trabajando de cara a la copa de plata, hoy nos está faltando ese plus que te llevan a pelear por la victoria, pero no dudo en que vamos a ser candidatos. Estoy muy agradecido a todo el equipo Bruno Motorspor, con Claudio Bisceglia a la cabeza, por entregarme siempre un elemento tan competitivo, soy testigo de lo que tra-
bajan de cara a cada carrera y es algo que valoro muchísimo. También a mi familia por el enorme esfuerzo de siempre, luchnado con el presupuesto y haciendo lo imposible para estar presentes en cada carrera", sentenció "el facha". El campeonato lo ubica ahora en la posición de escolta al acumular 306 unidades y la victoria que ya lo acredita a luchar por el título de campeón a fin de temporada. La próxima cita del año tendrá lugar nuevamente en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata a partir de los días 10, 11 y 12 de agosto.
das. El conjunto chaqueño se impuso 28-25 y festejó en Villa Cabello, en uno de los dos partidos que se jugaron ayer correspondientes a la séptima fecha de la zona Campeonato del torneo Regional de clubes de rugby del NEA. El duelo en Posadas fue parejo de principio a fin. El marcador tardó varios minutos en abrirse y el encargado de hacerlo fue Fernando López (una de las figuras de la cancha), quien apoyó el primer try promediando la primera etapa. Capri, que jugó un buen partido pese a la derrota, reaccionó enseguida y contestó con el try de Juan ‘Chiquito’ Díaz a los 23. Ese primera tiempo fue trabado y disputado en todos los sectores de la cancha y los únicos que tuvieron un segundo de más para pensar una jugada fueron Fogliatti y Falero, quienes mediante un drop de cada lado dejaron las cosas 8-8 antes del descanso. En la segunda etapa se mantuvo la misma tendencia, pero los espacios comenzaron a aparecer y con ellos también llegaron las emociones a la tarde posadeña. A los 2 minutos los Remeros consiguieron un try penal para ponerse siete puntos arriba, pero en la salida posterior Germán Rosillo esquivo tackles y se tiró de cabeza en el ingoal visitante. Y así continuaron los dos equipos. Cada vez que Regatas sacó una ventaja, Capri se las ingenió para igualar el marcador. Pero cuando se jugaban los últimos minutos del partido, el Azzurro cometió un penal que le dejó servido el triunfo al equipo chaqueño. Marcelo Miño fue certero a la hora de la patada y le dio el 28-25 definitivo a su equipo,
CAPRI
25
Eduardo Ramírez Camilo Insaurralde Juan Díaz Federico Tarnowski Martín Halty Leandro Horrisberger Facundo Tejerina Juan Cervantes Leonardo Fernández Sebastián Falero Esteban Daviña Pablo Fernández Carlos Amarilla Fernando Castelli Ignacio Oviedo E: Gustavo Maciel
do bronca a los dueños de casa.
REGATAS
28
Hugo Acosta Joaquín Gómez Franco Vianello Sebastián Bordón Mariano Martinet Franco Mansilla Lucas Fernández Fernando López Facundo Avelli Pablo Fogliatti Diego Miño Pedro Bojanich Rodrigo Camacho Ramiro Vidondo Marcelo Miño E: Alberto Álvarez
PROGRESION PT: 19m. Try F. López (R), 23m. Try Juan Díaz (C), 27m. Drop de Fogliatti (R), y 39m. Drop de Falero (C). ST: 2m. Try penal (R), 3m. Try Rosillo convertido por Falero (C), 7m. Try F. López convertido por Miño (R), 26m. Try L. Tannuri convertido Falero (C), 7m. Penal de M. Miño (R), 37m. Penal de S. Falero (CA), y 44m. Penal de M. Miño (R).
POSICIONES Equipos Ptos. J G E P TF TC B CURNE (*) 22 5 5 0 0 222 87 2 Sixty 18 6 4 0 2 140 123 2 Regatas 17 6 4 0 2 143 165 1 Taragüy (*) 16 6 3 0 3 179 125 4 CAPRI (*) 13 6 3 0 3 123 151 1 San Patricio 13 6 3 0 3 193 176 1 Aguará (*) 12 5 2 0 3 131 77 4 Aranduroga 12 6 2 0 4 140 140 4 Centro 2 6 0 0 6 85 340 2 (*) Deben sus partidos de la 4ª fecha: CURNE vs Aguará y Taraguy vs CAPRI. Resultados (7ª fecha): Aranduroga 17 – CURNE 40 (0-4), Sixty 24 – Taragüy 18 (4-1), San Patricio 79 - Centro de Cazadores 17 (5-0), y Capri 25 - Regatas Resistencia 28 (1-4). PRÓXIMA 8º, 28 y 29 de julio: CURNE vs Sixty, Centro Cazadores vs Aranduroga, Regatas vs San Patricio y Aguará vs CAPRI.
José Montero, nueva ficha de Hindú El santiagueño José Montero se convirtió en la nueva ficha U23 de Hindú para la Liga Argentina de Básquet. Así lo informó la entidad que además acaba de confirmar a Fernando Rivero como técnico, la continuidad de Pablo Fernández, Kily Romero, Martín Cequeira y la llegada de Alejo Montes. Además incorporó a Santiago Ferreyra como ficha U23 y a Jonatan Basualdo como Juvenil. De esta manera se va armando el plantel para competir en el segundo escalafón del básquet argentino. José Montero nació en Santiago del Estero el 2 de enero de 1995. Tiene 23 años, mide 1,86 se desempeña como base y proviene de Quimsa de Santiago del Estero. El santiagueño José Montero se convirtió en la nueva ficha U23 de Hindú.
Lucas Carabajal finalizó tercero en la novena fecha del TC Pista Mouras en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata.
que se llevó un valioso triunfo de Posadas y dejó mastican-
Resistencia, lunes 23 de julio de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Federal A
For Ever sumó a Milton Zárate y esta tarde comenzará sus trabajos de pretemporada El enganche se transformó en el 18º refuerzo del “Negro” de cara al certamen federal que comenzará el 9 de septiembre. Hoy, desde las 16.30, el plantel que conduce Medero iniciará su puesta a punto de cara al torneo nacional. l volante creativo Milton Zárate se transformó en el 18º refuerzo de For Ever de cara a la temporada 2018/19 del torneo Federal “A” de fútbol, que comenzará el 9 de septiembre. El enganche viene de jugar en Flandria (Nacional “B”) y ayer arribó a Resistencia. El “Negro” comenzará hoy, a las 16.30 y en el “Gigante”, la pretemporada. Zárate nació futbolísticamente en Rosario Central, donde jugó desde la temporada 2009 hasta 2011 (un año en Primera y el otro en el Nacional “B”). Luego pasó por Atlético Tucumán (2011-12), Juventud Unida Universitario
E
de San Luis (2012-13), Tiro Federal de Rosario (2013-14), Guaraní Antonio Franco de Posadas (2014-15), Santamarina de Tandil (2016-17) y Flandria (2017-18). Ya son 18 las caras nuevas. Y la dirigencia evalúa por estas horas si arribará otro lateral izquierdo, tras el anuncio de Edgardo Díaz de no continuar en la institución (arregló en Juv. Unida Universitario de San Luis). La pretemporada se desarrollará de manera íntegra en Resistencia. EL PLANTEL
Arqueros
Gastón Canuto (sigue),
Leandro Ledesma (sigue) y Fernando Vijande (San Lorenzo de Alem).
Defensores Matías Camisay (Mitre), Humberto Vega (Fénix), Marcos Cabrera (sigue), Claudio Verino (sigue), Nicolás Sainz (Brown de Adrogué), Damián Jara (Cipolletti) y Silvestre Sacallán (Mitre).
Lucas Saucedo (Villa Mitre de Bahía Blanca), Walter De Souza (sigue), Mauro Scatularo (Def. de Belgrano de Núñez) y Milton Zárate (Flandria).
Delanteros Diego Magno (sigue), Matías Pato (Central Córdoba de Sgo. del Estero), Enzo Hernán Vargas (Central Norte de Salta), Leandro Ledesma (Villa Mitre de Bahía Blanca), David Romero (Mitre de Sgo. del Estero) y Marco Prieto (Ñublense de Chile).
Volantes Oscar Gómez (sigue), Agustín Briones (Gimnasia de Mendoza), Juan M. Capurro (Def. de Belgrano de Villa Ramallo), Ignacio Ruano (San Telmo), Gaspar Triverio (Sp. Belgrano de San Francisco),
Milton Zárate (con el pantalón número 5) se sumó a For Ever. Viene de jugar en Flandria.
Liga Chaqueña
Resistencia Central le ganó a Chaco For Ever y sigue como escolta Resistencia Central derrotó a For Ever por 1 a 0, como visitante en cancha de Vélez, y de esta forma sigue como
FOR EVER
0
Leandro Ledesma; Nicolás Niz, David Romero, Marcos Ojeda y Carlos Besga; Nicolás Quiroz (24ST Walter Arriola), Luciano Barboza, Nelson Suárez y Gabriel Almua (38ST Rodrigo Silvestri); Jonathan Valenzuela (38ST Juan Carlos Girón) y Manuel Rivas. DT: Juan Gómez.
escolta de Defensores de Vilelas, en la lucha por el campeonato, tras cumplirse la 15ª fecha del Torneo de Primera
RCIA. CENTRAL
1
Ober Padua; Gerardo Sandoval, Darío Cravero, Facundo Escobar y Miguel Sosa; Roque Villaslova (28PT Pablo Ríos), Jonathan Echeverri, Juan Cruz Midulla; Daniel Liva, Alfredo Torales; y David Moreno (24ST Damián Franco). DT: Iván Augusto.
Gol: 42ST Darío Cravero. Incidencia: 47PT Manuel Rivas (FE), expulsado. Árbitro: Juan Lencinas. Asistentes: Rodrigo López y María Ríos. Cancha: Vélez SL, local For Ever. Tercera: For Ever 1-Rcia. Central 1.
División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Darío Cravero, sobre el final del encuentro marcó el único tanto; mientras que en el local se fue expulsado el pibe Rivas.
El partido El encuentro siempre se desarrolló en un marco muy parejo, cada uno con sus armas intentó siempre darle prolijidad al balón, para poder progresar de esta manera. For Ever exigía con sus puntas Valenzuela y Rivas; mientras que el visitante con Liva, más Midulla y Villaslova. A pesar del buen pie de ambos en la mitad de la cancha, el juego empezó a ser friccionado, y allí Resistencia
Central volvió a perder a un jugador por lesión como en el cotejo anterior, en este caso fue Villaslova que se retiró con una molestia en el tobillo. Un remate en el travesaño de Almúa, y la expulsión de Rivas en For Ever, fue lo más destacado de la primera etapa, por esto estuvo bien que
se vayan al descanso con el marcador en blanco. En el complemento al visitante le costó a pesar del hombre de más que tenía, For Ever cerró bien los caminos hasta el arco defendido por Ledesma, replegó líneas, fue muy compacto, y el conjunto de Augusto no tuvo muchas
Toda la A, en síntesis RESULTADOS (15ª fecha) Sábado Sarmiento (3)-Tiro FC (1), en Sarmiento. Goles: 39PT Matías Alberto (S). 27ST Brian Rigonatto (S); 37ST Brian Rigonatto (S); y 45ST David Jurao (T). Indep. Tirol (0)-Def. de Vilelas (3), en Indep. Tirol. Goles: 34PT Jonathan Canario (D). 32ST Cesar Vacca (D); y 36 ST Guillermo Sánchez (D). Bancarios (2)-Estudiantes (3), en Bancarios. Goles: 7PT Alexis Zalazar (B); 10PT Ramón Lezcano (E). 6ST Alexis Zalazar (B), 38ST Diego Núñez (E); 40ST Víctor Valoriani (E). Fontana (2)-CUNE (2), en Fontana. Goles: 12PT Roberto Prieto (C); 20PT Diego Ríos (F); 24PT Matías Fernández (C); y 30PT Diego Ríos (F). Villa Alvear (1)-Juven-
tud (1), en Villa Alvear. Goles: 7PT Emmanuel Cáceres (VA); 30PT Ramón Godoy (J). Ayer Policiales (1)-Central Norte (2), en Bancarios. Goles: 26ST Mauricio Silva (CN); 39ST Brian Sandoval
Tiro FC-Estudiantes Bancarios-Def. de Vilelas Indep. Tirol-Fontana CUNE-Juv. de Tirol
(CN); 40ST Enzo Barrero (P), de penal. Dep. Luján (2)-Don Orione (0), en Indep. Tirol. Goles: 3PT Mariano Cardozo (DL). 36ST Rolando Insaurralde (DL). For Ever (0)-Rcia.Central (1), en Vélez SL. Gol: 42ST Darío Cravero (RC).
POSICIONES Def. de Vilelas Estudiantes Rcia. Central Fontana Indep. Tirol For Ever Central Norte Juventud Sarmiento Dep. Luján Bancarios CUNE Tiro FC Villa Alvear Policiales Don Orione
PRÓXIMA FECHA (16ª)
Ober Padua, rechazando la pelota. „Resi‰ le ganó 1 a 0 a For Ever.
ideas como para quebrarlo. Pero sobre el final, de una pelota parada encontró el gran premio de la victoria, tras dos cabezazos, para que finalmente Cravero venza la resistencia de Ledesma, y el “Albo” vuelva a sumar de a tres para seguir expectante en la tabla de arriba.
Rcia. Central-Villa Alvear For Ever-Central Norte Policiales-Don Orione Dep. Luján-Sarmiento
35 33 33 33 21 19 21 18 18 18 17 15 14 13 12 11
PROMEDIOS 01. Estudiantes (159/79) 2.012 02. Def. de Vilelas (153/79) 1.936 03. Fontana (139/79) 1.759 04. Rcia. Central (134/79) 1.696 05. Sarmiento (131/79) 1.658 06. Don Orione (121/79) 1.531 07. For Ever (112/79) 1.417 08. Juventud (102/79) 1.291 09. Central Norte (100/79) 1.265 10. Villa Alvear (99/79) 1.253 11. Dep. Luján (56/45) 1.244 12. CUNE (95/79) 1.202 13. Indep. Tirol (92/79) 1.164 14. Bancarios (17/15) 1.133 15. Policiales (50/45) 1.111 16. Tiro FC (14/15) 0.933 Nota: los que terminen en las posiciones 15 y 16 de la tabla de promedios perderán la categoría. Los que terminen en las posiciones 13 y 14 jugarán la promoción contra equipos de la Primera “B”.
Pág. 16
DEPORTES - Resistencia, lunes 23 de julio de 2018
Institucional
El Gobierno inició proceso de regularización jurídica para ligas de fútbol de la Provincia El organismo dependiente del ministerio de Gobierno está abocado a facilitar trámites a las entidades intermedias. l titular de Personería Jurídica Eduardo Colombo, se reunió con dirigentes de diferentes ligas de fútbol del interior de la provincia, con el objetivo de avanzar en la regularización y actualización de trámites con respecto a dichas instituciones. “Se trata de normalizar, en algunos casos, las constancias
E
de sus personerías jurídicas que les permitirán acceder sin problemas a los diferentes torneos y también a subsidios de diferentes índoles”, explicó Colombo. El organismo dependiente del ministerio de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, dirigido por Martín Nievas, está abocado a facilitar trámites
a las entidades intermedias. Incluso, a brindar asesoramiento. Como así también a las diversas asociaciones de toda la provincia. Por ejemplo, entre las acciones desarrolladas para dichas tareas, desde ayer se puso en marcha la delegación de Personería Jurídica en Sáenz Peña. Funciona en la sede del Consejo Profesional de Cien-
cias Económicas, ubicado en calle 3 y 16. En el encuentro que mantuvo Colombo con los dirigentes de fútbol, se acordó trabajar de manera conjunta para solucio-
nar el inconveniente de no tener completas las documentaciones respectivas por parte de los clubes. De la reunión con el funcionario, participó el presidente de
la Federación Chaqueña de Fútbol, Esteban Milcoff. Lo acompañaron sus pares de ligas de Sáenz Peña, Quitilipi, Las Breñas, Machagai, Villa Angela, del Norte y del Noroeste.
Fútbol de la Liga cambió de día: ahora todos los lunes por la noche El programa televisivo “Fútbol de La Liga” cambió de día en sus emisiones. Desde sus co-
mienzos, en el año 2006, se emitía los domingos. Pero a partir de esta semana se lo podrá disfru-
Luis Leyes y Héctor Sotelo comandan „Fútbol de la Liga‰, que ahora se televisará todos los lunes.
tar todos los lunes de 21.30 a 23por Canal 7 de Cablevisión. “Fútbol de la Liga” es un resumen semanal de nuestro fútbol liguista de la Primera División “A” en imágenes, notas, comentarios, opiniones, estadísticas, invitados y todo lo que refleje la actividad. La conducción está a cargo de Luis Leyes y Héctor Sotelo. Los columnistas: Roberto Omar Gómez, Alejandro “Papu” Gómez y Enrique Zacarías. Cámaras:Juan y Hernán Montiel y Enrique Zacarías. Edición:Juan Montiel. Asistente:Juan Diego Cuenca. Dirección General: Diego Cuenca.
Eduardo Colombo se reunió con dirigentes de diferentes ligas de fútbol del interior de la provincia.
Todo sobre la Escuela de técnicos César Luis Menotti Ante las consultas por parte del público en general; El Instituto del Deporte Chaqueño, a través de su titular, Juan Carlos Arguello, da a conocer precisiones acerca de la Escuela de Directores Técnicos “Cesar Luis Menotti” que fuera anunciada días pasados en el Círculo de Periodistas Deportivos de la ciudad de Resistencia. La Escuela de entrenadores Cesar Luis Menotti plantea la Carrera de modo integral, incorporando las herramientas y el conocimiento que te permitan abordar eficaz y eficientemente todos los aspectos y problemáticas que plantea la tarea de Entrenador de Fútbol. Cuenta en su Staff con Profesionales de reconocida trayectoria como ser el propio Cesar Luis Menotti, el profesor Fernando Signorini, Daniel Enriquez, Ruben Rossi, Hector Chavero, Ariel Tio, Jorge Giordano, Mauro Navas, entre otros.
Modalidad de la Carrera La Carrera tiene una duración de dos años para obtener la máxima licencia de entrenador, Conmebol PRO, que habilita a dirigir equipos de Primera División en todo Sudamérica, y en aquellos territorios en los cuales Conmebol pudiera generar homologaciones en el futuro. La Escuela otorga también 3 licencias intermedias a lo largo de la carrera, cuyo alcance puede observarse en el Programa. El programa otorga a los poseedores de la Licencia CONMEBOL la posibilidad de dirigir equipos de acuerdo a lo siguiente: Para Entrenadores de Futbol: Licencia “C” - para dirigir equipos de fútbol de base hasta los 12 años de edad.
N C R AMA
Licencia “B” - para dirigir equipos de fútbol amateur o futbol formativo hasta sub 15. Licencia “A” - para dirigir equipos de fútbol Jóvenes elite desde sub 16 y era y 4ta División. Licencia “Pro” - para dirigir equipos de fútbol profesional de ira y 2da división. Para Preparadores Físicos: Licencia “B” - para dirigir equipos de fútbol juvenil y amateur. Licencia “A” - para dirigir equipos de fútbol en todas categorías y modalidades. Para Entrenador de Arqueros: Licencia “B” - para dirigir equipos de fútbol juvenil. Licencia “A” - para dirigir equipos de fútbol profesional. Para Entrenador de Futsal y Futbol Playa: Licencia “B” - para dirigir equipos de fútbol de base y juvenil. Licencia “A” - para dirigir equipos de fútbol profesional. El dictado es bajo la modalidad semi-presencial, contiene horas teóricas y horas prácticas. Las primeras (teóricas) son todas online, mediante acceso a la plataforma virtual, donde se encontrará el material subido y disponible las 24 horas, permitiendo el manejo horario a los participantes. Asimismo, algunos profesores pactarán con sus aulas, horarios durante los cuales se podrán despejar todas aquellas dudas y/o consultas que los alumnos tengan, y profundizar temas. También los alumnos tendrán disponibles foros y chat online para consultas. Las horas presenciales (practicas), serán al final de cada Licencia, aproximadamente cada 8 meses, las cuales se darán de
forma intensiva en doble turno durante aproximadamente una semana, semana y media por cada licencia. Estas clases, serán dictadas en el caso de la Provincia del Chaco, en las instalaciones del Club Atlético Sarmiento de la ciudad de Resistencia. Los exámenes presenciales tendrán un día de duración, a razón de uno por licencia. Los contenidos específicos de la totalidad de horas asignadas al cursado de cada licencia, como asi del contenido de las mismas, se puede obtener accediendo a la web de la escuela www.escueladeentrenadoresmenotti.com Duración, requisitos y costos: La duración total de la carrera es de 2 años, a razón de 8 meses por cada licencia. Los requisitos para participar son tener estudios secundarios completos y ser mayor de 18 años de edad. El costo de la carrera asciende a la suma de Pesos Cuatro Mil mensuales, los exámenes presenciales tendrán un costo de Pesos Quinientos para las licencias A, B y C y de Pesos Mil para la Licencia PRO. La emisión de Título tendrá un costo de Pesos Quinientos para las licencias A, B y C y de Pesos Mil para la Licencia PRO. Inicio de Clases: de acuerdo a información brindada para la Provincia del Chaco, las clases se iniciarán a partir de la segunda semana del mes de Agosto del año en curso, y las inscripciones ya están abiertas a través de la página http://www.escueladeentrenadoresmenotti.com. Asimismo, se ofrece la posibilidad de acceder a Becas para el cursado, que podrán solicitarse a través de la mencionada pagina web.