Primera Línea 5663 01-08-18

Page 1

aer en el c l a ió c e Fall r n ascen, spoor intermedio u e d o c e ayer hu amente, de Primera

aproximad Comisaría ia en A las 19.50, de Junio, personal de la ambulanc 4 l ba ta pi ita lic del Hos o que se so zo de un as nt po ie m el ci en no a tomó co a una person localidad de Sáenz Pebí ha e qu virtud de probó 340 de la lle Güemes dicado, com censor, en ca Policía llegó al lugar in a quien en vida o la , encontrand profesión méña. Cuando , de de lo alertado la veracidad Pérez Pons, de 49 años l ascensor del de sco zo ci po an el Fr a en er ctor fu ba en turno, do se encontra l ca al fis cu el el , ió ud o. dico ic ac tíf r en ga lu Ci inete to. Al departamen , con personal del Gab lero Gustavo Va

Resistencia - Miércoles 1 de agosto de 2018 - AÑO 15 - Nº 5663 - Edición de 44 páginas - Precio: $ 20

Se pone al rojo vivo el debate luego de que varios senadores blanquearan que votarán en contra

Sería rechazada en el Senado la despenalización del aborto Mientras prosiguen las exposiciones en favor y en contra de la despenalización del aborto en el Senado de la Nación y se aguarda la sesión del 8 de agosto en que se votará la iniciativa que viene de la Cámara Baja con media sanción, siguen apareciendo senadores que anticipan que votarán en contra del proyecto, entre ellos el chaqueño Ángel Rozas. La definición hasta el momento es considerada como un claro triunfo de la Iglesia católica. Diario Popular y pág. 3 Dólar

Peppo ratificó su posición en favor de la vida al reunirse con pastores evangélicos

C.: $ 26,90 V.: $ 27,90

Temp. Máx: 19O Mín: 2O

Algo nublado

Peppo inauguró el nuevo edificio de la EES N°113 en La Escondida Pág. 7 Echezarreta verificó detalles finales del restaurante Pirayú en la Isla del Cerrito Pág. 6

El Gobernador recibió a pastores y ratificó su postura personal y el compromiso de trabajar para "respetar la vida como algo central".

Intendentes del Gran Resistencia, legisladores y religiosos convocaron a marchar a favor de la vida

El Concejo restringió la venta mayorista frutihortícola fuera del Mercado Central Pág. 4

Falleció un motociclista tras chocar contra una bicicleta sobre Soberanía Nacional Pág. 11

El chofer del colectivo que atropelló y mató dijo que se le trabó la dirección R EC H LA O M Y E

Pág. 11

Jorge Capitanich e intendentes del área mtropolitana, junto a pastores evangélicos convocaron a la marcha que se realizará el sábado „a favor de la vida‰.

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018

Resistencia Iluminada

El Municipio continúa con trabajos de mejoramiento del alumbrado público A paso firme, el Municipio avanza con el programa Resistencia Iluminada, que tiene como principal objetivo incorporar en los 4 años de la actual gestión municipal, 5.000 nuevos puntos de iluminación en la capital chaqueña. a Iluminación “es una demanda constante de los vecinos y trabajamos para mejorar el alumbrado público tanto en las calles como en espacios públicos”, señaló el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo. Desde enero de 2017, a través de la adhesión a la Ley 7812 de Alumbrado Público, el Municipio se hizo cargo del mantenimiento y reposición de luminarias de la capital chaqueña. “Desde ese momento, percibimos ese recurso y además realizamos una inversión presupuestaria de importancia para mejorar las luminarias existentes pero además, para colocar nuevos puntos y sectores iluminados”, agregó Arévalo. Durante este tiempo, en el marco del plan Resistencia Ilu-

L

minada, el Municipio colocó 800 luminarias con tecnología de led en espacios públicos como las plazas España, 12 de Octubre y 9 de Julio; además del predio del parque 2 de Febrero y alrededores, y otros puntos de referencia como la peatonal céntrica y la plazoleta Codutti. Desde el traspaso del mantenimiento a manos del Municipio, se reemplazaron cerca de 8.000 luminarias. “Hemos mejorado el performance y además, a la fecha hemos colocado 1249 nuevos puntos de iluminación – es decir columnas y artefactos nuevos –, que antes no existían”, señaló Arévalo. “Además, hay que agregar que colocaron unas mil luminarias de led en avenidas y serán unas 500 más de acá a fin de año, en tanto que se espera colocar unas mil más en 2019”,

agregó.

Respuesta a los vecinos En otro tema, el secretario de Obras Públicas destacó que uno de los puntos primordiales de la gestión municipal es el abordaje para el mejoramiento del alumbrado público. En cada reunión barrial es una de las demandas más solicitadas por los vecinos. “Desde el Municipio percibimos el tema del alumbrado como uno punto de importancia para la seguridad de los barrios, un tema muy importante y que se trabaja en forma conjunta con otras jurisdicciones. Además, lo vemos como una forma de elevar la calidad de vida de los vecinos, por ejemplo una plaza sin luz no permite a los ciudadanos ejercer el derecho de poder disfrutar de ese lugar, lo mismo ocu-

El Municipio de Resistencia trabaja para mejorar el alumbrado público tanto en las calles como en espacios públicos. rre con paseos y sitios públicos en donde se trabaja para que estén siempre con buena iluminación”, destacó.

Las colectoras son de jurisdicción nacional Por último, Arévalo aclaró que el mantenimiento de la red de alumbrado público de la co-

lectora de la ruta nacional 16 (Nicolás Avellaneda) es jurisdicción nacional. “El mantenimiento es jurisdicción de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) ya que es una ruta nacional. En ese marco, hemos realizado varias veces el reclamo para que ejecuten el trabajo que se debe

realizar porque son muchos los vecinos que reclaman por luminarias apagadas. Si la ruta está concesionada, es Vialidad Nacional quien debe bregar para que la empresa concesionaria cumpla con el trabajo de mantener el alumbrado público en la colectora”, destacó.

Capitanich recorrió la renovada Operativo de intervención sede central de la Caja Municipal territorial en Villa del Oeste II

Capitanich supervisó las obras de remodelación del edificio de la Caja Municipal de Resistencia. El intendente Jorge Capitanich recorrió ayer la sede central de la Caja Municipal,

en la que se llevaron adelante recientemente obras de remodelación que permitirán

agilizar la atención diaria a los contribuyentes y vecinos de la ciudad. “Hemos culminado con las tareas de refacción del edificio y de incorporación de tecnología; se reducirá de esta manera el tiempo de espera y se imprimirá una mayor velocidad a la atención al público”, remarcó el intendente. Las obras realizadas en el lugar, en el que funcionan 12 cajas de cobro y préstamos, están orientadas a fortalecer el modelo de gestión municipal y mejoran las condiciones edilicias y de los trabajadores. El jefe comunal destacó los avances en materia de infraestructura y aseguró que se mejorará la calidad de atención a los ciudadanos que se acerquen a pagar impuestos y realizar distintos trámites.

El intendente Jorge Capitanich supervisó ayer un operativo de intervención territorial en la zona de Villa del Oeste II. En este esquema integral de intervención los operarios municipales realizaron la erradicación de minibasurales, desmalezado, plantación de árboles, recolección de residuos y mejoramiento urbano. En este contexto el quirófano veterinario móvil estará instalado en avenida Hernandarias al 3000 durante toda la semana para realizar vacunaciones, desparasitaciones y castraciones gratuitas a las mascotas. Durante la recorrida el intendente Capitanich destacó que el municipio lleva adelante un convenio de cooperación para el procesamiento y procesado de residuos, además implementa una estrategia de atención primaria de la salud animal con el quirófano veterinario móvil. En este contexto adelanto que el hospital Veterinario será inaugurado en el transcurso del mes de agosto.

Arbolado Urbano En este operativo de inter-

vención territorial integral también se realizó una importante plantación de especies arbóreas autóctonas. A partir del programa de arbolado urbano que lleva adelante el municipio se intensificará en este año el proceso de plantación de árboles hasta el mes de septiembre para llegar a la meta de 30.000 árboles plantados durante la gestión para llegar a los 40.000 que es la meta fijada para la totalidad del mandato. El secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Bernardo Voloj explicó que la idea es volver a forestar esta zona (donde antes había un bosque nativo) con especies autóctonas para crear una cubierta forestal fuerte y generar un cambio ambiental para todo el barrio.

Desagües y mejoramiento urbano Los equipos de trabajo del municipio también realizaron la verificación de los sistemas de desagües pluviales en esta zona de Villa del Oeste. El jefe comunal destacó la importancia de mante-

ner en condiciones los desagües pluviales ante los pronósticos que anuncian un nuevo fenómeno climático de “El Niño”, con lluvias abundantes para la próxima temporada. Acompañaron al intendente el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Bernardo Voloj; los subsecretarios Jorge Luque (Higiene Urbana), Darío Aguirre (Emergencia y Defensa Civil), Marcos Ramírez (Gestión Ciudadana) y la presidenta de la fundación Vanesa Miskinich.

Infraestructura Deportiva y el trabajo de las fundaciones El intendente Capitanich adelantó que se articula una agenda de trabajo vinculada a infraestructura deportiva en esta jurisdicción. En este sentido destacó el trabajo de las asociaciones civiles como las fundaciones Gastón y la liderada por Vanesa Miskinich para la creación de una red de contención de niños, niñas y adolescentes a través de procesos de inclusión social y deportiva. Jorge Capitanich supervisó un operativo de intervención territorial en la zona de Villa del Oeste II.


Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Junto con pastores evangélicos

Peppo planteó el objetivo de reforzar políticas de prevención para el embarazo no deseado Ratificó su postura personal y el compromiso de trabajar para "respetar la vida como algo central". “Tenemos el compromiso de trabajar en políticas de concientización, prevención de embarazos no deseados y por supuesto, la Educación Sexual Integral (ESI) en instituciones públicas del Chaco”, aseveró Peppo. l gobernador Domingo Peppo se reunió en la mañana con pastores evangélicos y representantes de ese credo, a quienes les manifestó su postura personal en relación al debate en el que está sumergida la sociedad por el tratamiento del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Asimismo, apuntó a trabajar y potenciar desde el Estado las acciones de concientización y prevención del embarazo no deseado. “Tenemos el compromiso de trabajar en políticas de con-

E

cientización, prevención de embarazos no deseados y por supuesto, la Educación Sexual Integral (ESI) en instituciones públicas del Chaco”, aseveró Peppo, quien marcó que “desde el Estado tenemos la responsabilidad de trabajar en políticas de asistencia y contención para proteger la familia”. Asimismo, el mandatario recordó su postura personal: “Me considero un hombre de Dios y reafirmo mi postura que es la defensa de la plena vida. No puedo tener una posición de todos los chaqueños, pero sí en forma personal sé en lo

que creo y defiendo”. En este sentido, manifestó el compromiso de trabajar “para que se respete la vida como algo central”. Por otro lado, indicó que la aprobación o no de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo estará en manos de los senadores, quienes votarán “en función de lo que creen, piensan, lo que se informaron”. “Personalmente hice llegar una nota a nuestros senadores sobre lo que planteamos en las distintas reuniones que tuve, y el pensamiento personal que tengo”, comentó.

Domingo Peppo se reunió con pastores evangélicos y representantes de ese credo, a quienes les manifestó su postura personal en defensa de la vida.

Capitanich acompañó la convocatoria realizada por pastores evangélicos a favor de la vida El intendente Jorge Capitanich, junto pastores evangélicos, legisladores e intendentes del área metropolitana, participó ayer de la conferencia de prensa donde se anunció la convo-

catoria para la marcha que se realizará el sábado a favor de la vida. Realizada por los referentes cristianos la convocatoria invitó a participar este sábado a partir

de las 3 de la tarde en Plaza de 25 de Mayo con globos, banderas o pañuelos celestes se concretará en paralelo con la marcha que se realizará en la ciudad de Buenos Aires.

„Como pertenezco a un movimiento político, humanista y cristiano no tenemos duda de que siempre estaremos en defensa y a favor de la vida‰, dijo Capitanich junto a pastores evangélicos.

“Como pertenezco a un movimiento político, humanista y cristiano no tenemos duda de que siempre estaremos en defensa y a favor de la vida”, dijo el intendente Capitanich a la par de destacar que en el mundo existen 2.000 millones de cristianos, católicos y evangelistas, en tanto que en nuestro país su pueblo es mayoritariamente cristiano. Participaron de la conferencia el pastor Jorge Ledesma, el intendente de Fontana Antonio Rodas; legisladoras provinciales; el concejal Juan Manuel Chapo y pastores del área metropolitana. “La vida es un don de Dios y como ello debe ser preservado”, dijo el intendente al manifestar sus convicciones. “Como ferviente cristiano no podemos dudar de nuestra fe,

El cambio climático: Chaco expuso sus avances en el Congreso Internacional de Protección Civil El Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, a través del Programa Provincial en Cambio Climático, participó en el Congreso Internacional de Protección Civil. El eje del encuentro que se realizó en Posadas, fue el abordaje de la incidencia del Cambio Climático en la región del NEA e intercambiar experiencias de trabajo junto a representantes de Brasil, Paraguay y Uruguay. Los cambios climáticos observados no sólo se dan en la región, sino además en la provincia, que en los últimos 50 años estuvieron principalmente asociados al aumento de la temperatura media anual, especialmente en verano y primavera, el aumento de las noches de calor (noches con temperaturas medias igual o superior a 20°C), como así también un aumento en los valores anuales de precipitación con fuertes variabilidades

interdecadales. Además se incrementaron los fenómenos meteorológicos severos, especialmente en el centro y este provincial. “Expusimos parte de las po-

líticas públicas del gobierno provincial, tanto en materia de adaptación como mitigación, dando continuidad al compromiso asumido por parte del gobernador Domingo Peppo de seguir traba-

jando para mejorar la calidad de vida de todos los chaqueños en el marco de un Chaco sustentable”, indicó el Coordinador del Programa Provincial en Cambio Climático Luis Romero.

Se abordó la incidencia del Cambio Climático en la región del NEA e intercambió experiencias de trabajo junto a representantes de Brasil, Paraguay y Uruguay.

de nuestras convicciones y del rol que como cristianos debemos tener en esta coyuntura”, dijo al ratificar su posición en “defensa a la vida y la justicia”. En este sentido señaló que un debate de esta envergadura debe ser respetuoso de todas las posiciones, pero haciendo hincapié respecto del pleno

mandato constitucional y legal en nuestro país que reconoce “la concepción desde el seno materno”. “Por lo demás, las políticas públicas de mayor consenso popular como la AUH y la AUE (Asignación Universal por Embarazo), reconocen este principio”, dijo Capitanich.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018

Tras la imputación del fiscal federal

Lavado III: Estoy seguro de lo que hice y de mi inocencia, afirmó Domingo Peppo El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se refirió a la imputación realizada por el fiscal federal de Resistencia Patricio Sabadini por presuntas irregularidades durante su paso como presidente del Ipduv, junto a José Valentín Benítez, Juan Sebastián Agostini y Horacio Rey, en una causa por supuesto lavado de activos. o fui muy claro desde el primer momento cuando esa denuncia se conoció, tuvo estado público, y se habló de la misma: es una cuestión netamente política”, aseguró Domingo Peppo, tras conocerse ayer la imputación del fiscal federal Patricio Sabadini por los presuntos delitos de malversación de caudales, fraude en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de los deberes de fun-

“Y

cionario público que comprende tanto las gestiones del propio Peppo, como de José Valentín Benítez y Sebastián Agostini al frente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv). Es en el marco de una causa por presunto lavado de activos por la cuál el funcionario del Ministerio Público Fiscal pidió la imputación como coautores de ese delito al intendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner, al secretario de Gobierno de ese

Municipio, José Hipperdinger, y a familiares de este último. En declaraciones a La Radio 104.7, el mandatario chaqueño afirmó que la denuncia de la exdiputada provincial por la UCR, Ana María Canata, que originó una investigación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) y que es uno de los sustentos de la investigación federal, “tiene una serie de irregularidades, de falacias y mentiras, sobre todo en lo que hace a la

La Justicia Federal realizó múltiples allanamientos en Villa Río Bermejito Por pedido del fiscal, Patricio Sabadini, ordenado por la jueza, Zunilda Niremperger, la Justicia Federal llevó a cabo ayer múltiples allanamiento en Villa Río Bermejito, los cuales incluyeron organismos oficiales y edificios privados. Todo el procedimiento inicio aproximadamente a las 17.45. Versiones extraoficiales dieron cuenta que se realizaron allanamiento en simultáneos en ocho domicilios de Villa Río Bermejito, uno en la provincia de Córdoba y en otro en la provincia de Mendoza, todo relacionado a la Megacausa Lavado III. Sabadini había solicitado ante el Juzgado Federal que se investigue el presunto lavado de activos originado en irregularidades con fondos para viviendas construidas por cooperativas. Por el delito se apunta al intendente de Villa Río Bermejito y al secretario de Gobierno municipal y familiares de este último. En tanto, por los delitos precedentes, pidió investigar a los expresidentes del Ipduv y a Horacio Rey, excoordinador del organismo. La presentación formal del funcionario del Ministerio Público Fiscal fue realizada ante la

jueza federal Zunilda Niremperger y se basa, entre otros elementos, en un informe elaborado por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de la provincia del Chaco, durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2011 y el 30 de mayo de 2016, en base a denuncias penales realizadas por la exdiputada provincial por la UCR y actual gerente de la delegación de Anses en Resistencia, Ana María Canata y por el periodista Luis Manzini, de la localidad de Villa Río Bermejito. La acusación por presunto lavado de activos agravado por habitualidad, ser miembros de una banda y funcionario público, en calidad de autores, apunta contra el actual intendente de Villa Río Bermejito, Lorenzo Heffner, al secretario de Gobierno Municipal, José Hipperdinger y a familiares de éste último, quiénes habrían ideado una matriz de cooperativas para apropiarse de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas e incorporarlos bajo apariencia de licitud, fundamentalmente a través de la construcción de hoteles tanto en esa localidad como en otros puntos del país.

responsabilidad en mi caso, como presidente, e incluyo a los otros presidentes del Instituto de Vivienda, de los cuales están plenamente determinadas las acciones de cada uno, los roles, el sentido: las bases de prueba que dicen presentar son todas inconsistentes”. Peppo adelantó que todo será analizado por su equipo de abogados e insistió en que “tiene un fundamento político desde el inicio”. Sobre la actuación de la Fiscalía, consideró que “en el deber que tienen de investigar plantean lo que ellos entienden y creen son cosas a investigar”. En ese contexto, el expresidente del IPDUV recalcó “la tranquilidad que tengo yo, absoluta y plena, de lo que hecho en mi vida, de lo que hago, y lo que seguiré haciendo. Lo que hice cuando estuve al frente tanto de la Secretaría de Obras Públicas de Villa Angela, como intendente de Villa Angela, como presidente del Instituto de Vivienda, como ministro de Gobierno, como diputado provincial. Absolutamente en toda mi trayectoria jamás he tenido nada que esconder o plantear fuera de las nor-

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se refirió a la imputación realizada por el fiscal federal de Resistencia Patricio Sabadini.

mas legales”. “Puede haber algún error, quizás, porque todos somos humanos; pero jamás va a haber mala intención ni tampoco los delitos que se me quieren generar. No quiero darle mayor trascendencia porque es un tema que viene de un esquema de un escenario político futuro”, precisó Peppo. El mandatario chaqueño adelantó que “haremos lo que hay que hacer, como corresponda, nos vamos a defender porque estoy seguro de lo que hice

y de mi inocencia en ese sentido”. Por último, aseguró que “siempre le pido a Dios que no anide en mi corazón rencores de las cosas que te quieren hacer, te hacen, o uno tiene que sufrir gratuitamente en temas que hacen a la miseria humana, que siempre está en todo, y que todos tenemos en alguna parte del corazón nuestras miseria. Me voy a manejar plenamente sujeto a las leyes y los derechos que me asisten y que le asisten en el respeto a las personas”.

María Sara: Un mes esperando la autorización, la situación es delicada María Teresa Celada, concejal de la ciudad de Resistencia por la UCR, manifestó su disconformidad y su preocupación en relación a la situación del basural María Sara, afirmando que “desde hace más de un mes presenté la nota pidiendo autorización para ingresar al predio, tal como me dijo el Secretario Voloj que debía hacerlo, y no tuve ninguna novedad, mientras que la situación en María Sara sigue siendo muy delicada”. “¿Hay algo que quieren ocultar o cual es el motivo de esta falta de respuesta?”, se preguntó la edil. El día 29 de junio del corriente año, luego de haber ido al predio María Sara y no haber podido ingresar por falta de autorización, la concejal Celada realizó el procedimiento de pedido de autorización tal como lo especificó el Secretario de Ambiente y Servicios Públicos Bernardo Voloj. A tal fin, esa fecha se presentó por mesa de entrada la nota correspondiente, que lleva el número de Actuación

Simple 56843-C. Según consta en el seguimiento de trámites que puede realizarse a través de la página web municipal, dicha nota está, desde el día 5 de julio del corrientes, en la mesa de entradas de la Secretaría en cuestión, sin que haya tenido movimiento alguno, ni mucho menos, una respuesta al pedido allí realizado. “Nos llama poderosamente la atención que el Secretario Voloj haya salido en todos los medios de comunicación diciendo que debo pedir la autorización por nota, y que incluso él estaba dispuesto a acompañarnos, pero que ese pedido esté cajoneado vaya a saber en cuál escritorio”, y agregó: “¿Será que no quieren que veamos algo que ocurre allí dentro?”.

Camiones no pueden ingresar al predio Celada dio más detalles en referencia a su preocupación por la situación de María Sara, expresando que “gracias a información brindada por vecinos

del lugar, nos enteramos que ayer lunes 30 de Julio, una serie de camiones recolectores no han podido ingresar al predio por un conflicto entre la municipalidad y la empresa a cargo del predio, que surge, aparentemente, de un problema de pagos, que derivó en una prohibición para que ingresen los camiones al predio, tal como se ve en las fotos que nos enviaron los vecinos”. “Detrás de ello hay otro problema de fondo, que también nos manifestaron: el tratamiento de la basura no fue realizado por se debía, lo que culmina en el inconveniente de que todo tipo de acción a realizar hoy en el predio sea muy difícil, y la acumulación de basura sin tratar es cada vez más grande”, afirmó. “Por todo esto, queremos saber exactamente qué pasa, y la única forma de saberlo es yendo al predio, hablar con los trabajadores del lugar y conocer a profundidad la situación”, finalizó. María Teresa Celada asegura que la situación del basural María Sara sigue siendo delicada.


Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018 - LOCALES

Pág. 5

El Concejo municipal aprobó la ordenanza

Restringen la venta mayorista frutihortícola fuera del Mercado Central de Resistencia Tras un arduo trabajo que vienen realizando los ediles junto a productores de la zona, hoy se logró aprobar la ordenanza que establece la prohibición de la venta ambulante al por mayor y a granel de frutas, verduras y hortalizas, por fuera del Mercado ubicado en Salta al 2285, en Resistencia. ras una iniciativa que surgió del pedido de productores y socios que componen la Cooperativa Frutihortícola “Noreste” Limitada por la venta ilegal a gran escala que padecían en los alrededores al Mercado, el Concejo aprobó ayer la restricción de la venta mayorista frutihortícola fuera del Mercado Central de Resistencia. Actualizar la reglamentación sobre la comercialización mayorista frutihortícola en la ciudad, fue uno de los objetivos logrados a través de la aprobación de esta ordenanza que ahora pasa al Ejecutivo Municipal para su promulgación. El concejal por el ARI, Martín Bogado, contó que se trata de una ordenanza pensada en respuesta a los pedidos recep-

T

cionados durante visitas que realizaron los ediles al “Piso Municipal”, como se conoce comúnmente al lugar, reglamentado desde 1986 por la ordenanza municipal Nº 1304, que establece su funcionamiento”. Indicó que la mayor inquietud de los productores pasaba por el perjuicio que les generaba la comercialización y distribución mayorista que se daba fuera del mercado de los mismos productos que se ofrecían en el mismo. Bogado explicó que, a partir de este requerimiento, lo que hizo fue trabajar en armar este proyecto de ordenanza, hoy aprobado, que “prohíbe la instalación de puntos de venta a gran escala de productos frutihortículas fuera del Mercado Nordeste Limitada”. El edil recordó que esto se

generó como propuesta a la inquietud de los productores, “pero también teniendo en cuenta que toda mercadería que ingresa al mercado frutihortícola tiene los controles correspondientes de bromatología, y la que no hace este ingreso no, y puede terminar en las mesas de las familias chaqueñas sin ese control fundamental. Nosotros queremos proteger al ciudadano y al trabajo de aquellas personas que pagan todos los cánones correspondientes y que cumplen con los controles por parte del municipio, contra aquellos que ingresan la mercadería a la ciudad eludiendo todo tipo de controles”. “Hay un consenso en general y es lo que queremos mostrarle a la ciudadanía como Concejo, esta iniciativa de trabajo de

El Concejo aprobó una restricción a la venta mayorista frutihortícola fuera del Mercado Central de Resistencia tomar las inquietudes y de tratarlas dentro del Cuerpo Legislativo”, afirmó.

Otras ordenanzas aprobadas Durante esta primera sesión tras el receso invernal, se aprobaron además ordenanzas rela-

cionadas con el mejoramiento de la ciudad con infraestructura necesaria, también una reformulación de planes respecto al deporte, del Plan Redes, para que el Municipio pueda seguir trabajando en la promoción deportiva. Aprobaron además la insta-

lación de un semáforo en la calle Goitia y Edison, zona recientemente pavimentada, que necesita control en la circulación vehicular porque es un sector en el cual transitan desde diversos barrios como Juan Bautista Alberdi, 13 de Diciembre, Güiraldes, entre otros.

Agenda de desarrollo para la región: el Plan Belgrano recibió a la CAF en Resistencia Se realizó ayer un encuentro organizado por el Plan Belgrano, junto a consultores y funcionarios de la Corporación Andina de Fomento (CAF), donde se dialogó sobre diferentes proyectos y agenda de desarrollo para la región, en el marco de los objetivos

trazados en el programa de reparación del norte argentino. Al respecto, el coordinador regional del Plan Belgrano Vìctor Zimmermann afirmó que “este tipo de encuentros fortalecen el trabajo conjunto entre provincia, nación y organismos multilatera-

les como es la CAF, que apuntan a continuar trayendo más desarrollo sostenible a nuestra región”. “Son reuniones muy importantes porque no solo nos permite mostrar el trabajo que venimos realizando, sino también, pro-

Se realizó ayer un encuentro organizado por el Plan Belgrano, junto a consultores y funcionarios de la AF para analizar diferentes proyectos y agenda de desarrollo para la región.

yectar nuevos objetivos para continuar transitando el camino del desarrollo de la región”, agregó. Además, Zimmermann detalló que “realizamos un análisis de los corredores logísticos, y en particular, del relativo al nodo de las provincias de Chaco y Corrientes, para avanzar hacia una mayor integración regional, innovación, productividad y competitividad”, a la vez que añadió que “la integración es un aspecto central en esta materia. Se busca integrar Formosa a través de un puerto y el ferrocarril, como también, lograr la conexión de Chaco con Paraguay en la conexión Las Palmas / Curupaiti con un puente”. “En ese marco también se incorpora el análisis del retrochado del Urquiza en Misiones. Es decir, lo que se realizó fue un análisis integral de carácter pro-

Se presentó la Lista 1 para las elecciones de la CTA Autónoma En una conferencia de prensa realizada en el Colegio de Bioquímicos, en la ciudad de Resistencia, se presentó oficialmente la conformación de la Lista 1 “German Abdala” para las elecciones de la CTA Autónoma Chaco, a realizarse el próximo 8 de agosto. En la misma participan diferentes agrupaciones sindicales, como Aptasch, Sitech, APM y ATE, entre otros. El candidato a Secretario General es José Eduardo Mijno por Sitech; mientras que los candidatos a Secretarios Generales Adjuntos son Ricardo Matzkin por Aptasch, y Carlos Blanco Silva por ATE. En dicha conferencia de

prensa estuvo presente Ricardo Peidro, quien es candidato a Secretario General Nacional, y actual Secretario General Adjunto de la CTA. Desde Aptasch expresaron su satisfacción por formar parte de la Lista 1, de la que forma parte su Secretario General Ricardo Matzkin y miembros de la Comisión Directiva de la misma. “Creemos que un sindicalismo unido y fortalecido es fundamental para seguir la lucha por los trabajadores, y sin duda continuaremos dando lo mejor de nosotros para seguir el camino de lucha por más derechos y más igualdad para los trabajadores”.

En una conferencia de prensa se presentó oficialmente la conformación de la Lista 1 „German Abdala‰ para las elecciones de la CTA Autónoma Chaco.

ductivo, de transporte de servicios y de mayor organización y competitividad”. “Lo que se pretende es fortalecer la matriz logística de la provincia y la región, con énfasis en el fortalecimiento de los puertos provinciales”, manifestó el funcionario. Zimmermann expresó también que “la CAF es sin duda un organismo muy importante para nosotros, ya que aspira a dar asistencia a proyectos orienta-

dos al pleno desarrollo local, y en esa instancia, la articulación que trabajamos entre nación, provincia y municipios es fundamental para lograr los mejores resultados”. De la misma, participaron funcionarios de Producción de Corrientes, delegados provinciales del Ministerio del Interior y del Plan Belgrano; representantes de la Entidad de Enlace del Gobierno del Chaco; y Vialidad Nacional, entre otros.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018

Obras que potencian el turismo

Echezarreta verificó detalles finales del restaurante Pirayú en la Isla del Cerrito La obra, que será inaugurada el próximo sábado por el gobernador Domingo Peppo, se llevó a cabo en el marco del plan Maestro Humedales, y cuenta con trazos específicos a explotar en materia de producción y turismo. l ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta junto a los subsecretarios de Obras Públicas Fernando Cucchi y Planificación y Proyecto Lorena Sánchez, encabezaron ayer una recorrida por la Isla del Cerrito, donde supervisaron la ejecución de los últimos detalles de restauración y puesta en valor del restaurante Pirayú, el cual cuenta con un servicio gastronómico de excelencia. Además, se llevaron adelante obras complementarias,

E

que potencian el desarrollo turístico de la Isla, como la plaza de acceso y la rambla, en cuanto al restaurante se realizaron trabajos de remodelación y puesta en valor, destacando los atractivos naturales de la zona y potenciando su sistema edilicio. Por su parte, el ministro se mostró satisfecho, “Estamos viendo los detalles finales con el equipo de Obras por Administración, trabajando en conjunto con la municipalidad de la Isla del Cerrito, bajo instrucciones del gobernador Domin-

go Peppo, de generar el máximo aprovechamiento del turismo para la provincia”. El plan Maestro Humedales, cuenta con trazos específicos a explotar en materia de producción y turismo, como la Isla del Cerrito. Con este restaurante que cuenta con un servicio gastronómico de alto nivel invitando a los chaqueños a visitarlo, “Es importante ver y valorar lo que tenemos como chaqueños, para poder disfrutar de nuestros principales atractivos naturales”, destacó Echezarreta.

Echazarreta, junto a funcionarios de Obras Públicas y de Planificación y Proyecto verificaron las obras que serán inauguradas el sábado por el Gobernador.

Destacada charla sobre educación Presidencia de la Plaza: docentes marcharon por la calles de la ciudad vial en el CIC de La Leonesa Orlando Viñuela En Centro Integrador Comunitario (CIC) de la Leonesa, se llevó a cabo una interesante charla sobre educación vial organizada en forma conjunta por la Agencia Nº 6804 de Seguros La Segunda en La Leonesa, cuyo representante en el departamento Bermejo es Gabriel Ríos, y la Municipalidad de La Leonesa. En la oportunidad, se contó con la presencia del gerente regional para Chaco y Formosa, Marcelo Zamudio, y del licenciado en Ciencias de la Educación y directivo de La Segunda, Daniel Telmo, quien tuvo a su cargo la referida charla; así como también el intendente, Jasé Ramón Carbajal, quien dio la bienvenida y apertura del encuentro informativo. En este sentido, el jefe co-

munal destacó la importancia y relevancia que tiene el tema en cuestión, concientizándose sobre el debido conocimiento de las normas de tránsito y las formas correctas de movilizarse en la vía pública y la prevención para evitar accidentes que en muchos

casos cuentas vidas humanas. Asistieron también el personal de Tránsito del Municipio local, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Las Palmas; representantes de Gendarmería nacional, de otras instituciones, asegurados y vecinos.

Ayer, por segundo día consecutivo y a la espera de prontas soluciones desde el Gobierno de la provincia, docentes de diferentes establecimientos educativos de Presidencia de la Plaza, se movilizaron realizando una marcha pacífica por diversos lugares

de la localidad. Marcharon por la zona céntrica atravesando lugares tales como el Municipio local, el Banco Nación, volviendo al predio en esquina de calle Maipú y avenida Libertad, realizando una asamblea en el lugar acordando reunirse nueva-

mente a las 16.30, en el mismo lugar, desde donde salieron en un colectivo hasta la ciudad de Quitilipi donde se movilizaron junto a docentes de otras localidades. Este miércoles, se reunirán en el predio del ovalo, para continuar con la marcha y los reclamos.

Importante grupo de docentes se movilizaron en el marco del paro por 72 horas previsto por el gremio. Daniel Telmo, quien tuvo a su cargo la charla sobre educación vial.

El Municipio entregó alarmas para combatir la inseguridad SÁENZ PEÑA La Municipalidad de Sáenz Peña a través de la Subsecretaría de Prevención Ciudadana, continúa aportando a la seguridad de los vecinos. En ese sentido, el sábado 28 se llevó a cabo una reunión con vecinos de los barrios Nuevo y Primero de

Mayo. En la oportunidad se entregaron dos alarmas vecinales. Las alarmas se instalarán en los mencionados barrios, donde los vecinos ya conformaron el “entramado telefónico” y la Dirección de Convivencia efectuó la limpieza de malezas. En tanto que la policía manifestó haber intensificado recorridas. Los veci-

nos agradecieron el accionar del municipio. Cabe recordar que dicha dependencia municipal desarrolla un intenso trabajo que consiste en controles fijos y dinámicos, caminantes, antiwilero, alcoholemia, que contribuyen a proveer mejor convivencia en la comunidad.

Funcionarios de la Subsecretaría de Prevención Ciudadana se reunieron con vecinos de los barrios Nuevo y Primero de Mayo.


Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

En la oportunidad, se realizó un homenaje a los héroes de Malvinas

Peppo inauguró el nuevo edificio de la EES Nº 113 de La Escondida “Reafirmamos a diario nuestro compromiso de construir un presente y un futuro de oportunidades”, dijo. El mandatario provincial también entregó un patrullero para fortalecer la seguridad local. l gobernador Domingo Peppo inauguró este martes la Escuela de Educación Superior Nº 113 “Héroes Escondidenses de Malvinas”, de La Escondida. En la oportunidad también el mandatario entregó un patrullero para fortalecer la seguridad local y se descubrió un mural y una escultura en homenaje a los héroes de Malvinas. “La responsabilidad del Estado es acompañar para el desarrollo y estar presente en todos los aspectos, y eso es lo que demostramos con el trabajo cotidiano”, expresó. La escuela, que fue realizada a nueva, se construyó a través del programa Nacional "Más Escuelas" Promedu 3 y significó una inversión de unos 15.965.480 de pesos. Consta de cinco aulas, taller laboratorio de ciencia, biblioteca informática, área de gestión –administración-, sum con sector de apoyo, núcleo sanitario para alumnos y docentes, patio principal, playón polideportivo, instalación eléctrica, vereda perimetral. El nuevo edificio fue equipado con los mobiliarios de las aulas y bibliotecas. “Es un orgullo para la localidad y para los chaqueños”, aseguró Peppo al valorar el nuevo edificio como un crecimiento para la comunidad edu-

E

cativa. Destacó también que lleva como nombre “Héroes Escondidenses de Malvinas”, logrando un verdadero homenaje a quienes dejaron la vida por la Patria. Además Peppo señaló que para el Gobierno Provincial la educación es un compromiso que se reafirma a diario; “para construir un presente y un futuro de oportunidades; y desde ahí construir la prosperidad con un Estado presente”, expresó. Señaló que ello se materializa con infraestructura como la recientemente inaugurada, necesaria para que se puedan desarrollar las clases en condiciones. Por otro lado, Peppo pidió a los docentes compresión: “Es un momento difícil”, explicó y aseguró que un día de clase que se pierde, es un daño difícil de recuperar “porque hoy el mundo nos exige que nos preparemos, nos superemos y tengamos una base que la da en las escuelas primarias y secundarias”. Previo al acto, el gobernador entregó un patrullero para la comisaría local, que consistió una inversión de 599.327 pesos. Además se entregaron fondos de Lotería Chaqueña para la compra de tableros electrónicos para la cancha de básquet

y para la compra de tres bicicletas para la cooperadora de la escuela. Estuvieron presentes en el acto además el intendente de La Escondida Francisco Winnik, la ministra de Educación Marcela Mosqueda, el subsecretario de Seguridad Daniel Chorvat, el vocal de Lotería Chaqueña Edilberto Núñez, y el coordinador del Plan Belgrano Víctor Zimmerman. También estuvieron el subsecretario de Relación con la Comunidad, Edgardo Pérez; la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suszko; y el director de la Regional Educativa 3, Enrique Duilio Martínez; entre otras autoridades del Ministerio de Educación.

Mejores condiciones educativas El intendente de La Escondida Francisco Winnik agradeció la presencia del gobernador y dijo que este es el quinto edificio educativo que inauguró en su gestión. “Esto se debe a las políticas que se vienen llevando a cabo ya desde la gestión anterior y que continuó el gobernador Peppo”, dijo. Por otro lado indicó que la intención es que los chicos tengan las mismas posibilidades tanto en La Escondida como en

El Gobernador, junto a funcionarios municipales, nacionales y directivos de la escuela durante la inauguración del flamante edificio.

las ciudades más grandes. “Queremos que los chicos puedan desarrollar su máximo potencial para que puedan cumplir sus sueños y metas”, sostuvo, y remarcó que el Estado está presente proveyendo la infraestructura y las herramientas para garantizar la calidad educativa y las posibilidades de desarrollo. La directora de la EES Nº 113, Alida Fabiana González, aseguró que “es un sueño hecho realidad” el edificio propio, que “nos permitirá lograr nuestra identidad como escuela”. Agradeció a las autoridades nacionales, provinciales y municipales por esta obra nueva, así como también a los que cedieron el espacio por muchos años para que funcionara esta escuela secundaria.

Víctor Zimmermann: Una obra más para la provincia y una gran noticia para la comunidad El coordinador del Plan Belgrano para la región, Víctor Zimmermann, participó de la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria N° 113 “Héroes Escondidenses de Malvinas” que se realizó ayer en la localidad de La Escondida. Según detalló Zimmermann, “esta obra fue financiada por el Gobierno nacional, bajo el programa nacional Más Escuelas, en el marco de los objetivos que tenemos en el Plan Belgrano, y significa una obra más para la provincia, y una gran noticia para la comunidad de La Escondida, que podrá tener su edificio propio y que permite así seguir fortaleciendo la educación para los chaqueños”. Dicha obra implicó una inversión de poco más de 19 millones de pesos, donde se realizaron cinco aulas, un patio principal con impronta polideportiva, un Salón de Usos Múltiples con su sector de apoyo y Taller - Laboratorio de Ciencia, un área de gestión - administración, y centro de recurso (Biblioteca e Informática) junto al Acceso Principal, que forman el bloque principal del Edificio (junto con aulas) y un playón deportivo.

Además, la obra contempló la provisión de agua mediante red existente conectada a tanques de bombeo a nivel del terreno y de reserva elevados; un núcleo sanitario y la instalación eléctrica conectada a la red existente, al igual que la telefonía. “Esta escuela nueva para La Escondida es una firme ratificación del trabajo que venimos realizando desde el Plan Belgrano y el Gobierno Nacional en

el Chaco, que se complementa a muchas otras obras en ejecución, donde se destacan más escuelas y jardines, dando así un gran apoyo a la educación de los chaqueños”, expresó el funcionario nacional. Zimmermann destacó también que “esta obra finalizada es una nueva demostración de que trabajando juntos, Nación, Provincia y Municipio, se pueden lograr muy buenos resultados, por lo que aprovecho la si-

tuación para felicitar a los equipos técnicos de la provincia que han realizado una gran tarea”. “Mis felicitaciones a todos los que han trabajado en esta magnífica obra, y a los escondidenses que tienen una nueva y hermosa escuela”, finalizó. Además de Zimmermann, participaron de la inauguración el gobernador, Domingo Peppo, legisladores, funcionarios provinciales y municipales y autoridades escolares.

Zimmermann, junto al Gobernador, descubrió la placa del nuevo edificio escolar en La Escondida.

Mosqueda: Se necesita de docentes que abran las puertas de la escuela todos los días “Este flamante edificio es un hecho auspicioso para la educación”, manifestó la ministra de Educación durante el acto. Y sostuvo que “la nueva concreción edilicia, moderna y confortable, habla a las claras de una gestión de gobierno, encabezada por el gobernador Domingo Peppo, que prioriza a la educación, e invierte sus mayores esfuerzos para que la inclusión y la calidad sean una realidad, como seguramente lo será aquí”. Indicó que para lograr ese objetivo y “que la escuela sea un lugar de cobijo de los sueños de todos, un territorio de derechos para todos, se necesita de docentes que abran las puertas de la escuela todos los días del año, para recrear la magia diaria de enseñar y aprender. Y en este proceso, también se suma la presencia y el esfuerzo de los padres y madres que acompañan desde el hogar el esfuerzo que se plasma en las aulas”. Al respecto, señaló: “Bajo esas premisas, apostamos a que esta sea una escuela más donde se pueda escuchar, interrogar, proponer, compartir, elegir, decidir, consensuar y construir el mejor proyecto, acorde a la omunidad y su entorno y que le dé sentido y significación a los aprendizajes de sus alumnos y alumnas, destinatarios esenciales de todo nuestro esfuerzo ministerial y gubernamental”. Por último, la ministra instó “a todos los actores de la comunidad educativa a renovar el pacto de compromiso, de responsabilidad asumido y a respaldar día a día con su presencia y esfuerzo, el amor a la provincia y al país”.


Quebrachitos

Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

1 de agosto: tradicional convite de caña con ruda El Municipio de Resistencia, a través de las Subsecretarías de Cultura y Turismo, ofrecerá hoy, a partir de las 10, el tradicional convite de la vacuna folclórica para espantar los males del invierno en la Oficina de Información Turística ubicada en Peatonal Perón y avenida Alberdi.

La tradición Los relatos de los cronistas de Indias asociaban esta tradición de la caña con ruda con los guaraníes describiendo que en el mes de agosto, todos los años, se producían grandes lluvias que junto al frío estacional provocaban enfermedades que diezmaban las aldeas. Los nativos para combatir los males recurrían a sus chamanes que elaboraban un remedio consistente en mezclar hierbas con licores, del cual debían beberse un trago al comenzar la estación de las lluvias chaqueñas. Originalmente se utilizaban licores fabricados con chañar, patay, tunas o algarroba, a los que se les agregaba la contra yerba o hierbas medicinales. Más tarde con la influencia de los europeos los componentes se "modernizaron" hasta como lo conocemos hoy en día. Con la introducción del cultivo de caña para la

Pág. 8

fabricación de azúcar, en la época de la colonización española, se empezó a producir paralelamente el aguardiente de caña a lo que se le sumo la llegada de la ruda en América cuyas capacidades medicinales no pasaron desapercibidas. Luego, el imaginario guaraní le fue adosando propiedades y virtudes tanto a la planta como a la bebida misma. De allí se derivó una creencia popular que considera a la ruda como un conjuro contra la envidia ajena y la mala suerte; por lo tanto, la bebida es utilizada para «espantar los males del invierno». Según la tradición, cada 1 de agosto al levantarse y en ayuna se toma tres tragos de caña con ruda para atraer la salud y la suerte y alejar los maleficios. Esta tradición forma parte de nuestro Patrimonio Cultural Inmaterial que se transmite oralmente de generación en generación y se modifica con el transcurso del tiempo a través de un proceso de recreación colectiva. Enmarcada en el programa de Celebraciones populares con historia, y a través del ciclo “Mates, Mitos y Relatos” se llevará adelante una nueva intervención urbana que contará con las actuaciones de la Escuela Municipal Huellas Argentinas y el popular convite de Caña con Ruda.

Una gentileza de Zdero El diputado provincial, Leandro Zdero, acercó a nuestra redacción una gentileza para el tradicional convite del 1 de agosto. Según detalla el legislador en la lectura adjunta a la botellita, cada 1 de agosto hay que tomar un trago de caña con ruda, en tres sorbos. “Es mejor tomarla en ayunas, pero se puede hacer en cualquier momento del día, ya que no pierde su fuerza”, agrega el texto. Muchas gracias, seguiremos las instrucciones.

Se extiende la campaña Yo Estuve en la Ciudad El Municipio de Resistencia anunció que se extiende la campaña que se realiza junto a la Cámara de Comercio destinada a incentivar las compras en la ciudad por parte de turistas durante su estadía en la ciudad. Se trata de la promoción “Yo Estuve en Resistencia”, que premia a viajeros que realicen transacciones en comercios capitalinos adheridos ubicados en las calles Güemes y Pellegrini del 0 al 700. La promoción organizada junto a la Cámara de Comercio busca convertirse en un incentivo para mejorar las ventas en los negocios locales especialmente ante los visitantes que llegan a Resistencia de aquí al 15 de agosto inclusive. Esta propuesta promovida por la Subsecretaría de Turismo se enmarca en el desarrollo de acciones que buscan diversificar la oferta turística de la ciudad, en este caso desarrollando el turismo de compras. El último in-

forme mundial de la OMT (Organización Mundial del Turismo) sobre el turismo de compras mostro la manera en que la colaboración público-privada puede canalizar los innumerables efectos positivos de este segmento del turismo. Siguiendo las tendencias mundiales se trabajó mancomunadamente con la Cámara de Comercio para desarrollar esta promoción dirigida a quienes hayan elegido Resistencia como destino para sus vacaciones. En la propuesta participarán aquellos que hagan compras (mayores a $200) incentivándolos a volver y promoviendo que recomienden nuestra ciudad como un lugar para visitar y disfrutar. A través de la promoción los visitantes podrán acceder a diferentes premios como pines, agendas, tasas, y otros elementos, (dependiendo del monto que hayan gastado), que se convertirán en recuerdos de su estadía en la ciudad.

¿Y? ¿Para cuándo los baños de la Plaza? Hace más de cinco meses que los baños de la plaza 25 de Mayo, que fueron reaccionados a partir de febrero, aún no están habilitados y siguen cerrados con rejas y todo. Parece ser que todavía no le terminaron de pagar a la empresa privada que se encargó del trabajo, que en principio iba a tardar un par de meses (cosa que es demasiado desde el vamos) en hacerlo, y que tenían que “reinaugurarse” el 25 de Mayo pasado. Ese día estuvo abierto sólo tres horas. Luego, nunca más se volvieron a habilitar ni tampoco para la Bienal. En la Dirección de Turismo pegaron un letrero para que la gente no insista en pedir el

Pág. 8

uso de los baños de la oficina ya que tampoco funcionan correctamente, y eso le cuesta insultos de todo tipo al personal municipal por parte de la gente que - con mucha razón -, se queja de la ausencia del servicio existente desde 2005. Desde la Dirección de Turismo municipal transmitieron al personal de Obras y Servicios Públicos del Municipio sobre esta cuestión como media docena de veces, intentando de su parte retransmitirlo al área de Medio Ambiente, aparentemente nueva responsable de todo esto, pero como se sabe, sin posibilidad de resolverse inmediata y correctamente por un largo tiempo.

Fuego descontrolado Ayer por la siesta, una vecina de Villa Gobernador Ferré, en la zona este de la ciudad (calle Córdoba al 1300), prendió fuego para quemar un poco de basura, y el mismo terminó totalmente descontrolado.

N C R AMA

El fuego tomó fuerza por acción del viento y ayudado por el pastizal totalmente seco, fue creciendo y creciendo alertando a los vecinos quienes llamaron a los Bomberos para poder detenerlo.


Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Doble función a sala llena

Víctor Biau y sus títeres regalaron un espectáculo inolvidable en Villa Ángela El salón de actos del club Sportivo Español se vio colmado de pequeños que vivieron un show único, a cargo del talentoso titiritero aragonés y en el marco del Festival Internacional del Títere. Daniel Ponny González on colaboración de la URS, el Instituto de Cultura llegó a Villa Ángela con una importante presentación de títeres para toda la familia. El evento -en doble función- tuvo lugar ayer, en en el Club Sportivo Español, donde se realizó por la mañana la primera función de títeres, dirigida e interpretada por el español, Víctor Biau, quien a través del Departamento de Teatro del Instituto de Cultura del Chaco, se encuentra recorriendo las diferentes localidades, en el marco del Festival lnternacional

C

de Títeres que se está llevando a cabo en nuestra provincia. El espectáculo basado en las pantomimas del autor argentino, Guaira Castilla, tuvo su segunda función por la tarde en la misma sede, que nuevamente se vio colmada.

Un artista de renombre Tras 28 años de profesión y con más de 40 espectáculos en su carrera como actor, Víctor Biau trabajó con la mayoría de las Compañías de teatro de su región, Aragón, y con otras del resto de España y Francia, decidió vincularse al mundo de los títeres y de las máscaras.

sorbos de caña con ruda para “curarse” de los males que trae este mes, desde Primera Línea

invitamos a nuestros lectores a degustar de esta “vacuna tradicional” para protegerse de las enfermedades. La invitación es para mañana a lo largo de toda la jornada. Desde ya están todos y todas invitadas a pasar por Alberdi 520 a partir de las 8 horas.

En el Museo del Hombre Chaqueño

Primera Línea es uno de los puntos para „curarse los males‰ mediante los tres sorbos de caña con ruda.

Actualmente escribe un libro sobre la técnica de la máscara teatral para la editorial mexicana Libros de Godot.

Sin dudas fue una visita de lujo para Villa Ángela, donde cientos de niños disfrutaron de su arte.

Su paso por la Escuela parisién de Jacques Lecoq le inclina definitivamente al arte escénico mediante el uso de objetos, máscaras y títeres. Con gran afinidad con el teatro de la imagen y del gesto tras estudiar en esta misma época con Norman Taylor, profesor en la escuela Lecoq. Gracias a este y de su propia mano accedió a su primer trabajo vinculado al arte de la máscara, participando en la construcción y estudio de las máscaras balinesas para el espectáculo “Tambours sur la digue” del Theatre du Soleil bajo la dirección de Ariane Mnouchkine. Este viaje favoreció que Victor conozca en

Primera Línea invita a curarse los males con caña con ruda Con motivo que hoy 1 de agosto, día en que el calendario indica que hay que tomar tres

Bali al maestro constructor Tupa Maena. Seguidamente estudia con Tapa Sudana diferentes disciplinas del Teatro Indonesio.

También, como es habitual, hoy el Museo del Hombre Chaqueño realizará el tradicional convite, y además pone a la venta caña con ruda. Los interesados pueden pasar por su sede a adquirirla con el fin de mantener viva la tradición.

Cientos de niños disfrutaron de una jornada inolvidable, de la mano del gran Víctor Biau

Festejo por el Día de la Poesía Chaqueña Hoy, a partir de las 9, se celebrará el Día de la Poesía Chaqueña en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre). Las actividades están organizadas por el espacio cultural en conjunto con el Departamento de Letras del Instituto de Cultura. Se ha invitado a escuelas y colegios para participar de la propuesta. Ese día en el hall Luis Landriscina, se instalará el stand con libros de escritores chaqueños.

N C R AMA

“Los susurradores” se encargarán, tanto adentro como en la vereda del edificio, de llevar poesía chaqueña a los oídos de los visitantes y transeúntes. También se hará presente la biblioteca ambulante La Andariega. Esta actividad se realizará hasta el mediodía, para retomar nuevamente de 15 a 17. De 17.30 a 18.30, habrá micrófono abierto para que escritores inéditos lean sus obras. Y a las 19, en el Auditorio, se pre-

sentará Agosto en Coplas, una actividad destinada a recordar al gran Aledo Luis Meloni, en memoria de quién se ha instituido el Día de la Poesía Chaqueña. De la misma participarán Cristina Matta, en la presentación, y el grupo Namiyac, contadores de historia, más quienes deseen leer la obra del autor chaqueño. Este recital literario estará acompañado musicalmente por Coqui Ortiz y Juan Mora.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018

Para confeccionar microcuentos en 100 palabras

Se presentó el concurso Chaco te doy mi palabra La original propuesta invita a participar a niños, jóvenes y adultos de la confección de minihistorias en pocas palabras. El tiempo para recibir los cuentos culmina el 10 de agosto. on el propósito de incentivar la creatividad, para visibilizar y divulgar el potencial creativo de nuestros artistas, convocan al Concurso de microcuentos “Chaco te doy mi palabra”, en el marco del 9° Festival Internacional de Narración Oral Escénica que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en el Chaco. La nueva edición del Festival Internacional de Narración Oral Escénica tendrá como invitados especiales a narradores de España, Colombia,

C

México, Chile, Paraguay, Cuba y Argentina. La actividad está apoyada por Iberescena/Fondo de ayuda a las Artes Escénicas de Iberoamérica.

Categorías Este concurso tendrá las siguientes categorías: Niños hasta 12 años. Juveniles de 12 a 17 años – Mayores de 18 a 99 años. La temática central de esta edición es “Chaco te doy mi palabra. Con una extensión máxima de 100 palabras. Cada concursante

podrá enviar hasta un máximo de dos microcuentos, firmados con Seudónimo. El plazo máximo de recepción de los microcuentos será el 10 de Agosto del 2018, hasta las 23:59. El jurado estará compuesto por prestigiosos representante de las letras de nuestra provincia. El fallo del jurado será inapelable y serán comunicado los ganadores mediante un correo electrónico.

Cómo participar Los participantes deberán en-

viar los microCuentos al correo electrónico: asociacionlafabrica@gmail.com, con el asunto: Concurso MicroCuentos – Nombre y apellido. La información deberá presentarse de la siguiente manera: Escritos en Ariel cuerpo 12 a doble espacio, deberán incluir todos sus datos: Seudónimo – Nombre y apellido – DNI – Domicilio – Contacto: Tel – Correo electrónico. Para mayor información: asociacionlafabrica@gmail.com o al teléfono 362-4240937

Este sábado arranca La Fiesta de los Chicos El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, anunció la edición 2018 de La Fiesta de los Chicos, para celebrar el Mes de los Niños. El festival gratuito, que arrancará el 4 de agosto y se extenderá durante todos los fines de semana de agosto hasta el domingo 26, se realizará en 7 sectores de la ciudad con actividades recreativas, juegos y espectáculos para convocar a los más pequeños y sus familias. Imprimir Acompañado de jóvenes voluntarios, Martínez agradeció a todos los colaboradores que con su trabajo apoyan el evento y hacen posible poder

realizarlo una vez más. En este sentido reconoció que a raíz de la situación que atraviesa el país y la provincia, esta edición 2018 se logrará concretar gracias al aporte de vecinos y empresarios que efectuaron donaciones de premios para los sorteos y contribuyeron a la organización en general. “Invitamos a participar a todas las familias de esta gran fiesta, que ya es una característica para Resistencia, y con la cual pretendemos brindar un momento de alegría y esparcimiento para los chicos con muchos espectáculos infantiles, juegos inflables, y sorteos que son absolutamente gra-

tuito”, señaló el presidente del Concejo.

Programa Este sábado, desde las 14, en Lisandro de la Torre desde el 2000 al 2200 a la altura del Club Regional y el domingo 5, en el acceso del barrio Mujeres Argentinas. El sábado 11 de agosto la Fiesta de los Chicos se realizará a partir de las 14 hs, en la plazoleta del barrio Don Santiago; y el domingo 12 de agosto a la misma hora en avenida Belgrano del 1850 al 2000. El fin de semana del 18 y 19

de agosto, el evento se concretará el sábado en la plazoleta de Villa Barberán; y el domingo en el CEF Nº 1, ubicado en la intersección de las avenidas Lavalle y de los Inmigrantes. En tanto el sábado 25 y domingo 26 de agosto, a partir de las 14 hs, se realizará el gran cierre en el Tiro Federal, en avenida Castelli y calle 14.

Inscriben para talleres del Foro de Fomento de la Lectura Organizado por la Fundación Mempo Giardinelli, la 23ª edición del Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura se realizará del 15 al 18 de agosto en Resistencia. Y como parte de la serie de actividades, se realizarán 25 talleres que abordarán diversas temáticas. Los talleres tendrán lugar durante las mañanas del 16 y 17 de agosto, de 9 a 12, en distintas salas de la ciudad que en los próximos días serán confirmadas. Desde la Fundación Mempo Giardinelli aclararon en este sentido que sólo es posible participar en un solo taller porque los mismos se desarrollan de manera simultánea. Los mismos son de entrada libre y gratuita. Sin embargo, para aquellos que requieran control de asistencia y certificación, el arancel tiene un valor de $650 hasta el 31 de julio. Posterior a esa fecha, el mismo costará $750. La inscripción se podrá realizar hasta el día del comienzo del Foro. En este momento ya está habilitado el sistema de elección para todos los que hayan completado el proceso de inscripción en la plataforma virtual (http://bdatos.com.ar/fmg/index.php)*. Para hacerlo sólo se debe ingresar, cliquear en “Elijo un taller” y escoger el que se prefiera. Cabe remarcar que al hacerlo se debe estar seguro de la elección ya que el sistema no admite cambios. La inscripción sólo se completa cuando se sube a la plataforma el comprobante de pago por transferencia bancaria y éste es aprobado por el sistema.


Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018 - POLICIALES

Pág. 11

El joven chocó contra una bicicleta

Falleció un motociclista en accidente de tránsito sobre Soberanía Nacional Alrededor de las 7 de ayer, se produjo un accidente de tránsito fatal en la avenida Soberanía Nacional 3.300 de Resistencia, entre una moto y una bicicleta. La víctima, tenía 27 años. n nuevo accidente de tránsito en calles de la capital chaqueña se cobró la vida de una persona. Ocurrió a las 6.58 de ayer sobre avenida Soberanía Nacional al 3300 y tuvo como partícipes a una moto y una bicicleta. De acuerdo a la información policial, la bicicleta Venzo - rodado 26 - era guiada por un

U

joven de 28 años, con domicilio en el Barrio Güiraldes; mientras que la moto Honda Wave era conducida por un muchacho de 27, quien desafortunadamente se llevó la peor parte, ya que producto del impacto perdió la vida en el lugar. Al momento del arribo de la ambulancia de hospital Perrando, el personal médico diag-

Pablo "Bochin" Morales murió luego de chocar contra una bicicleta, en Soberanía al 3300.

nosticó la muerte del motociclista, identificado como Pablo Morales, domiciliado en el Barrio Zampa, de Resistencia. En el siniestro, tomó conocimiento fiscal en turno Lucio Otero e intervino el médico policial en turno, personal del Gabinete Científico del Poder Judicial, efectivos de la Comisaría Quinta y de la División Bomberos de Resistencia.

Incautaron mercadería ilegal El chofer del colectivo que atropelló y mató en Resistencia, valuada en casi $11 millones dijo que se le trabó la dirección Tras el trágico accidente ocurrido en el mediodía del lunes y que conmocionó a la ciudadanía, el procurador General

de la Provincia, Jorge Canteros, contó cuál fue la versión del chofer del colectivo de la línea interurbana 104, que atropelló y

Confirmaron que la víctima fatal estaba embarazada El fiscal que lleva la causa, Lucio Otero, confirmó que Yilda Daiana Alvarez, la joven de 28 años fallecida luego de ser atropellada por un colectivo en calle 12 y Obligado, estaba embarazada. Los resultados de la autopsia indicaron que la víctima murió prácticamente en el acto, como consecuencia del fuerte impacto y los golpes recibidos en la cabeza, y además, confirmó que estaba embarazada, cursando el cuarto mes de gestación.

Motociclista impactó contra un auto en la avenida Sabín El hecho ocurrió en la tarde de ayer sobre la transitada avenida Sabín, en Resistencia. De acuerdo a las primeras informaciones, el conductor de la moto sufrió fractura de pierna y un fuerte golpe en la cabeza. Este se suma al importante número de accidentes que cotidianamente ocurren sobre la mencionada arteria; y conmueve a la comunidad de Villa Río Negro. El motociclista impactó de

frente contra un vehículo en la altura 700 de la avenida, aproximadamente. Aparentemente, el conductor del auto, un Peugeot 208, quien iba en sentido hacia el centro de la ciudad, iba a doblar a la izquierda y el motociclista no lo vio, impactando de lleno contra la parte trasera del rodado mayor. El accidente ocurrió en la misma zona donde días atrás falleció un ciclista tras ser atropellado por una moto.

Otro accidente en la avenida Sabín deja un motociclista herido.

mató en calle Goitía esquina Obligado, de Resistencia. En entrevista por Noticiero 9, Canteros dio detalles de cómo avanza la causa. Contó que el conductor, Lucas David Aquino, de 26 años, manifestó a los policías que “se le trabó la dirección o tuvo un desperfecto mecánico, sin embargo, el coche es nuevo y hay dos testigos que venían en el colectivo manifestaron al fiscal que, el conductor, venía haciendo uso del teléfono celular”. Asimismo, señaló que el chofer “se encuentra detenido, alojado en la comisaría primera de Resistencia, donde prestará declaración”. Respecto a la carátula legal de la causa, el procurador explicó que “el Fiscal Lucio Otero entendió que es un “homicidio con dolo eventual” por lo cual la situación del detenido es muy complicada”.

Prefectura Naval dio un golpe al contrabando en nuestra provincia, y secuestró mercadería ilegal valuada en casi 11 millones de pesos. El procedimiento tuvo lugar en la ciudad de Barranqueras, donde los prefectos frustraron una operación que pretendía sortear los controles de la Aduana, ingresando un cargamento de artículos electrónicos e indumentaria. Tras una serie de pesquisas, los efectivos interceptaron el rodado utilizado para transportar la carga sobre la ruta 11. El camión trasladaba 261 bultos desde la localidad formoseña de Clorinda, y tenía como destino diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires. En el hecho tomó intervención el Juzgado Federal Nº 2 de Resistencia, a cargo de la Dra. Zunilda Niremperger, quien ordenó el secuestro de la mercadería y la detención del conductor y su acompañante.

El operativo fue realizado en Barranqueras. La mercadería trasladada en un camión.


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018

Secuestraron cinco kilos de cocaína y 120 mil pesos

Robo en una joyería de Formosa derivó en un allanamiento en Fontana, dos detenidos Además, incautaron 120 mil pesos en billetes y monedas.

En la vivienda del barrio Balastro II, secuestraron 5,394 kilogramos de cocaína y detuvieron a una pareja.

La Policía investigaba un robo de joyas ocurrido en Formosa, y terminó allanando un domicilio en Fontana, donde secuestraron cinco kilos de cocaína, dinero y además la detención de dos personas. nvestigaciones Complejas de la Policía del Chaco llegó hasta el lugar luego de averiguaciones por un caso de robo de joyas en Formosa. La policía de esa provincia también participó del operativo. Como resultado, secuestraron 5 kilos y 394 gramos de co-

I

caína, dinero en billetes y monedas y detuvieron a dos personas, un hombre de 32 años y una mujer 26. Todo comenzó mediante un oficio judicial por exhorto del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Provincia de Formosa y de sus pares de la Policía Formoseña de la Sec-

ción Robo y Hurto, que trata sobre el robo perpetrado a una joyería. En tal sentido, la Justicia chaqueña fue informada de la situación y tras la investigación del supuesto autor se pudo localizar el domicilio donde residiría. Por ello mediante decreto fundado del Juzgado de Garan-

tías Nº 1 se procedió al allanamiento de un domicilio en el barrio Ballastro II de la localidad de Fontana. Los agentes de Investigaciones rodearon la vivienda y la manzana a fin de que el buscado no huyera. En cierto momento, cuando el ayudante fiscal y los policías golpean la puerta de la casa, el principal investigado intentó darse a la fuga, intentando arrojar hacia un terreno lindante una mochila y un celular, que fue observado por los sabuesos que custodiaban la parte trasera.

Al inspeccionar el contenido de la mochila en presencia de un testigo notaron varios envoltorios con una sustancia blanquecina solicitando la presencia de personal idóneo. Una vez allí, personal del Departamento Drogas Peligrosas determinó mediante el análisis con reactivos químicos que se trataba de poco más de 5 kilos de cocaína. Siguiendo con la medida judicial de inspección a la vivienda, se secuestraron 120 mil pesos entre billetes y dos bolsas con monedas de distintas nominaciones. También in-

cautaron dos notebook, un automóvil Volkswagen Passat, una motocicleta Honda Biz, una bicicleta SLP, un televisor LCD marca TCL y tres celulares más. En relación a la causa iniciada en Formosa se secuestraron 7 mil pesos. Gabriela Tomljenovic, a cargo de la Fiscalía Antidrogas Nº° 2, se hizo presente en el lugar y ordenó el secuestro del estupefaciente, dinero hallado y los demás elementos. Se iniciaron actuaciones contra los demorados por Narcomenudeo.

Detuvieron al conductor que atropelló a Malvivientes asaltaron una dos gendarmes en un control y se fugó quiniela y se llevaron $250 mil Ayer en la mañana, detuvieron en Sáenz Peña a Miguel González, quien el pasado 8 de julio atropelló con una camioneta a dos efectivos de Gendarmería Nacional para luego dar-

Miguel González, ya tiene antecedentes por evadir controles y es investigado por narcotráfico.

se a la fuga. El sujeto era intensamente buscado por haber atropellado a los empleados de la fuerza federal en una estación de servicios, el pasado 8 de julio en la

localidad de Fuerte Esperanza, en inmediaciones a Miraflores, cuando realizaban un control vial, con su camioneta Hilux y luego escapó. La detención se produjo en un estudio jurídico de la ciudad termal, donde el joven acompañado de su madre requirió los servicios de un abogado para poder entregarse a la Justicia ya que pesaba sobre él un pedido de captura desde el Juzgado Federal de Sáenz Peña. Su abogado, Alfredo Massi, indicó que la presentación de González iba a ser espontánea, pero lo detuvieron en el momento en que llegó al estudio. El delito que se le imputa es “atentado y desobediencia a un funcionario público”. Además, se pudo saber que el detenido, ya habría evadido controles en el puente Chaco-Corrientes y se halla investigado por narcotráfico.

Un hombre de 45 años, encargado de una agencia de quiniela que funciona en calle 4 y 11 de Sáenz Peña, fue increpado durante la mañana de ayer, por motochorros quienes a punta de arma de fuego, le robaron el dinero que llevaba consigo. El hecho se registró alrededor de las 9, minutos antes

de que la víctima ingrese al banco para depositar el dinero. En dicho lugar, los malvivientes abordaron al hombre y, a punta de pistola, le quitaron el bolso con la suma de 250 mil pesos. La víctima manifestó que es encargado de una agencia de Lotería, y señaló que la pla-

ta era de la recaudación de los diferentes servicios del comercio (Lotipago, ruleta, quiniela, Loto, Telekino, etc). Luego del atraco, el individuo realizó la denuncia en la sede de la División de Investigaciones Complejas, a raíz de lo cual se comenzaron las tareas investigativas para esclarecer el caso.

Seis municipales heridos al derrapar en un terraplén Seis personas, todos ellos trabajadores de la Municipalidad de Gancedo, resultaron heridos luego de caer de un terraplén de 20 metros aproximadamente, en Gancedo, cuando circulaban en una camioneta Ford F100. Según el informe policial, el accidente ocurrió pasadas las 18.30, cuando los empleados municipales se dirigían a una obra en la que trabajaban, y por causas que se investigan tras una mala maniobra del conductor, la camioneta en la que viajaban los seis hombres entre 21 y 38 años, cayó por el terraplén de aproximadamente unos 20 metros quedando sobre camino lindante. Como producto del accidente, tres de las seis personas heridas, de 21, 33 y 38 años que viajaban en la caja de la camioneta, resultaron sin lesiones

visibles; mientras que el conductor, G. B de 28 años, fue derivado a una clínica de Charata con lesión en hombro izquierdo y escoriaciones. Mientras que, F. O de 21 años, quien era uno de los que iba en la cabina, pre-

sentaba traumatismo de cuello y también derivado a la clínica de Charata; y M.E de 24 años (también acompañante en la cabina) con politraumatismos y probables fracturas, siendo uno de los heridos más serios. Una mala maniobra habría provocado que el conductor pierda el control del rodado y caigan por el terraplén.


Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018 - SERVICIOS

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries Si sientes que estás al borde, podría ser porque el fogoso Marte (tu planeta regente) forma un extraño ángulo con el energizante Urano. Este aspecto podría desatar explosiones de intensos sentimientos, incluido el enojo; es fundamental canalizarlos de forma positiva. La actividad física vigorosa puede ser especialmente útil y ofrecerte una mayor tranquilidad en relación con el resto del mundo. Aun así, puede que necesites mucho estímulo e interesantes actividades que te llamen la atención.

Géminis al vez sientas algo de inquietud sin saber bien el motivo. Cuando el eléctrico Urano ingresa a un sector más alejado, las energías del subconsciente podrían animarte a tomar un nuevo camino. Si bien una parte de ti quiere lanzarse a la aventura, tu otro costado podría resistirse a las nuevas experiencias. Aguarda a que llegue el momento justo. No hay prisa. Cultivar una actitud de calma puede serte útil.

Leo Si al parecer últimamente has tenido más desacuerdos que lo habitual, esto podría deberse al retroceso del fogoso Marte en tu sector de relaciones. Tal vez te resulte más fácil hablar honestamente, incluso si no es lo que la otra persona quiere escuchar. Esta fase terminará más adelante en el mes. Por ahora, tienes la posibilidad de volver a escribir esas reglas tácitas que a menudo rigen las relaciones hasta que las apoyes de manera consciente y las abordes.

Libra Cuando el fogoso Marte, tu planeta regente en cuanto a relaciones, está retrógrado en tu sector de romance, que no te sorprenda si una relación nueva parece estancarse. La buena noticia es que el dinámico Marte se volverá directo más adelante en el mes. Sin embargo, por ahora, usa este tiempo para trabajar sobre tu persona.

Sagitario Finalmente estás viendo los resultados de todo tu trabajo. Si has estado trabajando con un instructor de vida o maestro para desarrollar tu consciencia espiritual y vivir la vida al máximo, ahora comienzan a verse los frutos de este trabajo. Puedes comenzar a sentir gran confianza en el futuro.

Acuario Debido a que el perseverante Marte continúa su fase retrógrada en tu signo, podría parecer que la vida va en contra de tus deseos e intenciones. Sin embargo, esta puede ser la oportunidad para reflexionar sobre lo que en verdad quieres. Tal vez descubras que lo que más satisfacción te produce es algo mucho más profundo y sentido de lo que pensabas.

Pág. 13

Tauro Puede que sientas enfado por no conseguir lo que quieres lo suficientemente rápido. Un tenso aspecto que se desarrolla esta semana puede animarte a tomar atajos para obtener resultados más rápidos. Resiste la tentación: tu reputación podría estar en riesgo. Tienes acceso a una potente fuente de energía que puede ayudarte a lograr resultados positivos, si sabes cómo conectarla con la tierra. El ejercicio puede ser beneficioso en este caso, ya que mover el cuerpo puede centrarte y calmarte.

Cáncer Si al parecer los negocios o las cuestiones financieras han estado estancados últimamente y tus esfuerzos no dieron frutos, no te desanimes. La causa podría ser que el valiente Marte todavía se encuentra en su fase retrógrada. Mejor dedica este tiempo a ajustar tus planes en lugar de mirar hacia adelante. Sin embargo, cuando el fogoso Marte forma un penetrante ángulo con el debilitante Urano, podrías perder la paciencia y sentir que debes apurar el paso.

Virgo Dado que el sensual Venus continúa su viaje a través de tu signo, puede que quieras involucrarte con tu apariencia e imagen en general como modo de reafirmar tu identidad. Además, conectar con las otras personas de tu grupo social o moverte en nuevos círculos puede darte mucha satisfacción. Cualquier nueva relación que entables en este momento podría ser con personas afines a tus creencias e ideales. También podrían convertirse en comprensivas amistades.

Escorpio Cualquier frustración que puedas sentir con respecto a una persona podría intensificarse esta semana, ya que el vital Marte, tu planeta corregente, conecta con el perturbador Urano. Tal vez tu primera reacción sea alejarte para poder centrarte y decidir qué hacer. Sin embargo, debido a que el fogoso Marte estará retrógrado en tu sector del hogar durante unas semanas más, puede que reprimas tus emociones y prefieras guardártelas para ti.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas y bancos de niebla. Cielo despejado o algo nublado. Vientos leves del sector este. Tarde-Noche: Cielo algo nublado. Vientos leves del noreste. JUEVES Mañana: Algo nublado Tarde-Noche: Parcialmente nublado

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

Capricornio Tanto el ejemplar Saturno como el poderoso Plutón están recorriendo tu signo, por lo que tu perspectiva sobre la vida puede seguir siendo intensa. Debido a esto, puede que te resulte difícil desconectarte. Sin embargo, el incansable Urano en tu sector de recreación es indicio de que las fuerzas cósmicas podrían centrar tu atención en pasatiempos o deportes de tu interés.

Piscis La sensación de intranquilidad puede deberse a la presencia de Marte en tu sector espiritual. Este vital planeta puede alborotar las emociones, y podrías experimentar un desequilibrio a menos que puedas procesarlas y librarlas cuidadosamente.

QUINIELAS MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

8622 2329 1870 9315 6739 4515 8164 5643 3659 8403 7773 4992 5461 4784 0790 9128 4361 2213 9906 1365

Nacional 0082 3305 0453 1969 1858 5338 6284 0635 2088 5800 0478 3505 0009 3330 4125 8750 9979 0810 3065 7765

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0900 6897 9489 3969 4667 6228 7383 9965 2149 5829 4243 2236 7629 6139 4556 7173 2057 2902 1997 7093

9032 5443 4202 0502 1073 6613 4670 0349 8802 9218 0432 1310 2684 1475 6035 4672 3125 6818 5583 3606

8348 5394 7842 8518 0041 3184 7287 6026 4662 7613 3516 1871 4493 9464 3567 6431 6314 4020 3481 5891

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 4638 5690 0073 6784 2059 7554 3922 9653 8808 5495 7992 1935 4901 5660 3418 4921 9572 7355 7035 3409

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2883 0886 9391 0387 0848 8195 4799 4544 0513 5946 3430 1747 0392 4171 7124 7247 9252 8371 4941 7170

Nacional 4701 8782 9204 1275 9787 6553 2618 5402 8899 3651 4975 4868 3625 0590 9208 1458 2571 8928 8072 8411

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9140 9032 3315 3622 2596 4212 4633 5709 3924 1793 2312 5820 4153 2609 4165 7452 2055 1751 4308 1214

8333 2985 5277 6843 6482 3996 5259 0541 6224 1970 9032 0974 6134 2327 1833 7337 7975 0965 6273 2577

5321 6649 4177 7253 7698 7153 4973 2938 0019 1910 6678 3701 2249 3975 2056 7971 0533 5606 0669 7405

5770 1163 2701 4207 0833 9097 4666 1183 9982 7116 6414 7607 9666 3151 1054 2157 7433 6842 3391 7857

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Pág. 14

DEPORTES - Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018

Tenis de Mesa

Chaco hizo historia en el 64° Campeonato Argentino El Seleccionado Chaqueño logró la mayor cantidad de medallas en la historia en la 64º edición del Campeonato Argentino de tenis de mesa, al conseguir 24 medallas en total: 8 medallas de oro, 4 de plata y 12 de bronce. Y también en la Copa Challenger obtuvo el tercer puesto, detrás de Fetemba y Mendoza, logrando un excelente resultado a nivel nacional.

El equipo chaqueño de tenis de mesa que participó en la 64À edición del Campeonato Argentino que finalizó el último fin de semana en el Instituto Superior de Educación Física „Romero Brest‰ en Buenos Aires. l pasado fin de semana finalizó el 64° Campeonato Argentino de Tenis de Mesa en la Ciudad de Buenos Aires, más precisamente en el Instituto Superior de Educación Física “Romero Brest”. El Argentino contó con representantes de Río Negro, Neuquén, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.

E

El semillero El Seleccionado Chaqueño logró la mayor cantidad de medallas en la historia, al conseguir 24 medallas en total: 8 medallas de oro, 4 de plata y 12 de bronce.

Comenzando por el semillero del deporte, fue destacable la actuación de Marías Zeniquel y Máximo Vivas, al conseguir ambos en la categoría Sub9 la presea de oro en dobles caballeros y bronce por equipos. Además la nueva benjamína Albertina Tabeni, logró sortear la zona campeonato en Sub9, en damas individuales. Pero fue loable fue la actuación de Matías Zeniquel (8 años) al lograr el título de campeón nacional en la categoría Sub9, donde en la llave final, logró ganar todos sus partidos por 3 a 0, no cediendo ningún set. Jugador inteligente, frío y contundente.

Alto rendimiento En la etapa de alto rendi-

miento, excelente actuación le cupo a Matías Vivas, Bautista Tabeni y el jugador de Puerto Tirol Juan Pablo Almirón, que lograron la presea de plata por Equipos Sub11. Además la dupla Matías Vivas-Bautista Tabeni resultaron campeones argentinos en dobles caballeros Sub11. El jugador Matías Vivas (10 años) fue integrante de la Selección Nacional en Sub11. También le cupo excelente actuación a los mellizos Fausto y Facundo De León que lograron la presea de plata en la Categoría Sub15 dobles caballeros, destaco que es una categoría muy difícil por la calidad de los jugadores que tiene esta categoría. Junto a las categorías 13, 15 y 18 concurrieron la mayor cantidad de jugadores, resultando sumamente difícil lo-

Toda la alegría contenida de Ana Marta Codina se desata ante la consagración en el Campeonato Argentino.

grar títulos nacionales en la modalidad individual pero tanto los mellizos como Tobías Riback, lograron sortear la zona Campeonato y llegar los tres hasta cuartos de final. Los 3 jugadores son citados mensualmente a entrenar en el CENARD junto a la Selección Nacional. También fue muy importante las dos preseas de bronce, por Equipos Sub23 integrados por Franco Títolo, Juan Ignacio y Santago Riback y Joaquín Kanashiro. Y la dupla TítoloIgnacio Riback.

Codina entre las mujeres Lo mismo sucedió con las jugadoras mujeres, y Lucía Frank, Juana Zárate Gómez y Fiorella lograron la presea de plata, venciendo a grandes equipos de primera línea como

ser a Fetemba “A” y Fetemba “B” (zona Campeonato). Siguiendo con las damas, gran actuación de Ana Marta Codina y Camila Kaizoji al lograr las preseas de oro por Equipos Damas Mayores, junto a Carla Sáez, y la modalidad individual en damas Mayores Ana Marta Codina, e individual Sub18: Camila Kaizoji. Además ambas jugadoras lograron la presea de plata en dobles damas mayores.

Los Maxi Y por último los jugadores Maxis: Edgardo De León y Fabián Baca que lograron en la categoría dobles caballeros la presea de oro y por Equipos la presea de bronce.En la modalidad individual Edgardo De León logró la presea de oro en

Mai +40. En damas maxis +35, lograron la presea de bronce por Equipos y Dobles Damas, integrada por Marcela Harima y Catalina Suzuki. Y en la modalidad individual, Marcela Harima obtuvo la medalla de bronce. Lo mismo sucedió en Damas Maxi +50 donde se destacaron María Iwasa y Ana María Ferraris.

Agradecimiento La Achatma agradece al Instituto del Deporte Chaqueño, a los padres por el esfuerzo económico realizado, a los técnicos, a la Empresa RES.SUR por estar presente durante 5 años en la vestimenta de nuestra Selección,y al Club de Regatas por contar un Salón de entrenamiento impecable.

El chaqueño Marías Zeniquel encabeza la hilera india en el Acto de Apertura del Argentino de tenis de mesa.


Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Básquetbol

Con Luca Valussi como MVP, Obras ganó la quinta etapa de La Liga 3x3 en Santiago Obras Basket reafirma su poderío en La Liga 3x3, luego de dominar la quinta etapa y adjudicarse el primer puesto (3ro. en la competencia) en La Banda. El chaqeño Valussi fue el MVP en el vencedor.

El alero chaqueño Luca Valussi fue elegido como MVP de la etapa en La Banda, Santiago del Estero, en La Liga 3x3.

Obras Sanitarias consolido su liderazgo en La Banda, para ya clasificarse a la final four en Buenos Aires.

lamativamente fue la final en donde Obras Sanitarias consiguió la victoria con mayor tranquilidad. Allí, derrotó a Quimsa por 22 a 15. Para llegar a esa instancia, en La Banda (Santiago del Estero), se impuso sobre La Unión (21-18) y Regatas Corrientes (21-19), en el transcurso del Grupo B de la jornada. Santiago Ibarra fue el hom-

L

En Charata y Resistencia se juegan las semifinales del Provincial U15 Entre sábado y domingo se jugarán en Charata, organizado por la Asociación Española, y Resistencia, bajo la organización de Villa San Martín, los cuadrangulares semifinales del Torneo Provincial U15. Asociación Española, Unión Progresista de Villa Angela, Regatas Resistencia, Acción de Sáenz Peña, Hércules de Charata, Don Bosco, Villa San Martín y Pinedo Central van por un lugar en el top 4. Clasifican dos por zona.

En Charata Sábado 4/08: 18.00 hs: Unión Progresista vs. Regatas Resistencia, y 20.00 hs: Española vs. Ac-

El seleccionado chaqueño vuelve a trabajar de cara al Campeonato Argentino.

Paso a paso

ción. Domingo 5/08: 09.30 hs: Regatas vs. Acción, y 11.30 hs: Española vs. Progresista. 17.30 hs: Acción vs. Progresista, 19.30 hs: Española vs. Regatas, y 21.30 hs: Entrega de premios y reconocimientos

Los suplentes Diego Ricci y Tomás Cocha tuvieron su participación en el encuentro que significó la clasificación a la final. En el 21-19 sobre Regatas Corrientes, el último mencionado anotó el tiro de 2 puntos que cerró el resultado final y Ricci anotó dos unidades, haciendo valer su porte físico.

En Resistencia

Grupo A

Sábado 4/08: 17.00 hs: Don Bosco vs. Hércules, y 19.00 hs: Villa San Martín vs. Pinedo Central. Domingo 5/08: 09.30 hs: Don Bosco vs. Pinedo Central, y 11.30 hs: Villa vs. Hércules. 17.00 hs: Hércules vs. Pinedo Central, 19.00 hs: Villa SM. vs. Don Bosco, y 21.00 hs: Entrega de premios.

Vuelve a los entrenamientos la Selección U19 de Chaco Hoy, el seleccionado chaqueño masculino de la categoría U19, reanudará sus prácticas con vistas a su participación en el campeonato Argentino, a llevarse a cabo entre los días 7 al 12 de agosto, en la localidad de Embalse (Provincia de Córdoba).

bre clave para conseguir los triunfos. Es que el oriundo de Baradero fue goleador en el primer partido (13) y en la final (9), con excelentes movimientos en su juego de poste bajo y sus viajes a la línea de libres. Además, Zurbriggen demostró una soberbia regularidad y el alero chaqueño Luca Valussi hizo lo propio en el cotejo definitorio (7), a la postre elegido MVP de la etapa en La Banda, Santiago del Estero.

Las prácticas estarán a cargo del entrenador Mauro Rivarola, hoy desde las 9.30 en las instalaciones del club Sarmiento de Resistencia. Los convocados son: Matías Acosta, Fabricio Spagnoli (Sarmiento), Martín Pérez Douthat, Francisco Alasia (Villa San

Martín), Mateo Aizsenstein, David Veliz (Italiana), Fortunato Rolfi (Regatas Resistencia), Matías Núñez (Atlético Saladas), Elías Iñiguez (Estudiantes de Formosa), Lautaro Arold (Alvear de Villa Angela), Hugo Reynoso (Pinedo Central), y Joaquín Marcon (Regatas Corrientes).

El primer partido del grupo, Ameghino venció 22-18 a Olímpico, en un juego en el que el conjunto cordobés manejó los

hilos en casi toda su extensión con la destacada labor de Juan Abeiro. Más tarde, Quimsa, con un Luciano Pagani sobresaliente, doblegó a los de Villa María por 21-19 sobre el final del partido. En el último turno, en un marco de mucha paridad, la Fusión venció en el clásico santiagueño al Negro de La Banda por 15-8, escapándose sobre el tramo final del juego, con Pagani nuevamente siendo la carta clave del conjunto de Jorge Caballero. De esta manera, Quimsa se quedó con el grupo para jugar la final con Obras.

Grupo B Abriendo la Jornada, Regatas le ganó a La Unión por 2117 en un juego palo a palo que tuvo a Axel Méndez como destacado. Obras apareció en la mañana de La Banda venciendo 21-18 a los formoseños con un gran trabajo de Alejandro Zurbriggen. Luego, para cerrar el grupo, el conjunto de Buenos Aires, con la figura de Santiago Ibarra

en un partido peleado, se quedó con el partido y el grupo ante Regatas por 21-18 y así clasificó a la final con Quimsa.

El campeonato Cumplida la quinta etapa, el campeonato quedó de la siguiente manera: 1º) Obras Sanitarias 111 puntos, 2º) Quimsa 86, 3°) Ameghino 73, 4º) La Unión de Formosa 55, 5°) Regatas de Corrientes 53, y 6°) Olímpico 38 unidades. Con estos números, cuando resta una fecha para terminar la fase clasificación, Obras, Quimsa y Ameghino sacaron boleto para el final four; en tanto entre La Unión y Regatas se definiría el cuarto pasajero; toda vez que Olímpico necesita de un milagro para pasar.

Así sigue La sexta etapa se jugará en Buenos Aires, en sede a confirmar, el próximo viernes 10 de agosto, en tanto el final four será un día después también en Buenos Aires, para facilitar la logística de los equipos.

Liga Argentina de Básquetbol

Santiago Barreto se suma a Parque Sur El jugador chaqueño Santiago Barreto se convirtió en la nueva incorporación de Parque Sur para la próxima Liga Argentina de Básquetbol (LAB). Tiene 22 años y mide 1,96 metros. Santiago Barreto hizo las inferiores en Alvear de Villa Ángela. Jugó en Peñarol de Mar del Plata; Estudiantes de Olavarría -campeón en la 2013/14 del Federal-; Unión de Mar del Plata; Hindú Club de Resistencia (TNA) y Pinedo Central de Chaco -el Argentino de Clubes clasificatorio para el Federal- y también la última temporada, tras tener que volverse de Ferro. A mediados del año pasado -luego de una temporada en Pinedo Central-, se sumó a Ferrocarril de Concordia para jugar el Torneo Federal. Tuvo que dejar la institución concordiense debido a problemas familiares a las pocas semanas, antes del inicio del campeonato. El ala pivote además viene

de jugar el Campeonato Argentino de Selecciones Mayores para su provincia, disputado en Misiones.

Parque Sur sigue armando su plantel. Va por las fichas que le quedan, para soñar con la próxima Liga.

Santiago Barreto jugará en Parque Sur en la LAB 2018/19.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, miércoles 1 de agosto de 2018

Federal A

Con la llegada del volante Horacio Orzán, Sarmiento se retiró del mercado de pases El volante chaqueño Horacio Orzán finalmente se incorporó ayer por la tarde a los entrenamientos, y con su presencia se completó el plantel que disputará el Torneo Federal “A” de fútbol desde el 9 de septiembre; y el cotejo de Copa Argentina ante Unión de Santa Fe por los 16avos.de final, que aún no tiene fecha ni lugar de realización. oracio Orzán estaba de vacaciones en su ciudad natal Santa Sylvina, luego de ser la figura principal en el cotejo ante Racing por Copa Argentina. Con su gol Sarmiento eliminó a la “Academia”. A partir de allí, y más allá de la intención del jugador de quedarse en la institución, comenzaron una serie de negociaciones entre los dirigentes y el representante del jugador. Orzán junto al zaguero Ronald Huth y el atacante Luis Silba eran los futbolistas más complicados para retener en este mercado, sin embargo la dirigencia hizo un esfuerzo enorme desde lo económico y pudo retener no solamente a estos futbolistas, sino a la base del equipo titular de la temporada anterior, como lo solicitó Raúl Valdez, DT del equipo. De acuerdo a los tiempos que se manejan para el partido por Copa ante Unión, que sería en la segunda quincena del mes de agosto, Orzán realizará un trabajo especial de puesta a punto desde lo físico con el profesor Ricardo Meyer, para ponerse a la par de sus compañeros que ya llevan seis semanas de pretemporada. El propio Meyer lo recalcó:

H

“Conozco a Horacio, sé que es un gran profesional, nosotros después del partido ante Racing (17 de mayo) le dimos una rutina para el tiempo de vacaciones, con lo cual pensamos que será más fácil ponerlo a punto desde lo físico. Su talento es fundamental para el andamiaje del equipo, por esto vamos a hacer lo necesario para ponerlo en cancha. Igualmente si no está bien, Valdez no lo va a utilizar, esto es así de claro”. Por su parte Valdez expresó: “Con la llegada de Orzán nos retiramos del mercado de pases. Entendemos que para la dirigencia fue muy difícil poder mantener la base del equipo como proyectamos, y traer los refuerzos que pretendíamos. Ahora tenemos un plantel más amplio que el año pasado y esto nos ayudará a perseguir el objetivo que todos tenemos. Por esto le pido a los hinchas que banquen al equipo, que no pidan exigencias desmesuradas, nosotros estamos trabajando para hacer lo mejor”. Sarmiento trabajará hoy por la mañana y luego el plantel quedará liberado hasta mañana cuando vuelva a hacerlo en doble turno, como ya lo hizo el lunes y martes. El viernes retorna-

rá el doble turno, el sábado solamente por la mañana, y luego libre hasta el lunes nuevamente.

El plantel Arqueros: Juan Ignacio Carrera (sigue), Nicolás Giménez (sigue) y Pablo Torresagasti (Racing de Montevideo). Defensores: Jonathan Gallardo (sigue), Pablo Cuevas (sigue), Brian Berlo (sigue), Ronald Huth (sigue), Emanuel Córdoba (sigue), César López Fretes (Gimnasia de Mendoza), Federico León (Barracas Central), Federico López (sigue), Matías Quiroga (sigue) y Alan Moreno (Defensores de Belgrano de VR). Volantes: Claudio Cevasco (sigue), Gonzalo Alarcón (sigue), Ángel Piz (sigue), Ricardo Villar (sigue), Horacio Orzán (sigue), Cristian Almirón (sigue), Marcos Fernández (Unión de Sunchales), Maximiliano Martínez (Real Potosí), Alexis Bulgarelli (Agropecuario), Santiago Domínguez (Gimnasia de Mendoza) y Rodrigo Castro (Mitre de Santiago del Estero). Delanteros: Gonzalo Cañete (sigue), Maximiliano Gauto González (sigue), Sebastián Parera (sigue), Luis Silba (sigue) y Joel Vargas (Villa Alvear).

For Ever

Julio Silvestre Sacallán: Mi punto máximo fue de lateral izquierdo Uno de los 19 refuerzos de For Ever para esta temporada 2018/19 del torneo Federal “A” de fútbol es Julio Silvestre Sacallán. El catamarqueño viene de jugar en Mitre de Santiago del Estero y se sumó desde el primer día a los entrenamientos en pos de ponerse a punto para el debut en el torneo, previs-

to para el 9 de septiembre. Sacallán nació en Valle Viejo (Catamarca) y tiene 25 años. Surgió en Obreros de San Isidro (Catamarca), e hizo inferiores en Boca Juniors. Debutó en Estudiantes de Caseros (2011-12). Y luego tuvo pasos por Atlético Policial de Catamarca (201213), Unión Aconquija de Cata-

Julio Sacallán, uno de los 19 refuerzos que llegó a For Ever.

marca (2014-15) y el mencionado paso por Mitre (2016-18). En relación a si le gusta jugar de “3” o de volante por la izquierda, Sacallán explicó: “En cualquiera de los dos lados. Lo hice también de 5, de media punta. Pero mi punto máximo fue de lateral izquierdo”. “Contento por estar acá, con nuevos compañeros y un nuevo desafío. Empezamos todos de cero y eso es lo lindo de la pretemporada. Seguramente nos vamos a poner bien de cara al torneo. Me tocó venir a jugar acá a For Ever con Unión Aconquija y con Mitre. Es lindo que tu hinchada te apoye sea cual sea el resultado. Ahora hay que entrenarse y hacer dudar a los técnicos para ver quién está mejor que el otro para jugar”, reflexionó Sacallán. For Ever practicó ayer en doble turno y hoy trabajará por la mañana en el predio de San Diego. Luego, los jugadores quedarán liberados hasta mañana a la mañana, donde volverán a entrenar en San Diego y posteriormente quedarán otra vez concentrados en un hotel de la capital chaqueña.

Horacio Orzán, uno de los valores importantes que Sarmiento pudo retener.

Liga Chaqueña

Defensores y Estudiantes jugarán el sábado en Puerto Vilelas Un choque que se lleva todas las miradas es el que disputarán el sábado Defensores y Estudiantes, en Vilelas, en duelo estelar de la 17ª fecha del torneo “Oscar Alberto Vargas” de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. El “Verde” es el único puntero del certamen y aventaja por dos puntos al “Rojo” de Villa Gobernador Ferré, razón por la cual el juego asoma como una verdadera final, más allá de que todavía falta mucho para el final del torneo. Los otros dos equipos que están en la pelea son Fontana y Rcia. Central. Ambos están a cuatro puntos de “Defe”. Y los dos jugarán el mismo sábado: el “Albo” recibirá a CUNE y el “Taninero”, a Bancarios.

Estudiantes suma jugadores Estudiantes realizó ayer un entrenamiento en su estadio de cara al compromiso de este sábado ante Defensores de Vilelas. Además, terminó de con-

formar su plantel. A las incorporaciones de Juan Carlos Girón, Santiago Robledo y Marcos Cabral de la semana pasada, dos más se sumaron sobre el cierre del libro de pases liguista. Se trata de Leonardo Bogado, proveniente de Villa Alvear, y Rodrigo Silvestri, de último paso por For Ever. Ambos encaran su primera semana de entrenamientos bajo el mando del DT Eric Acosta, que ajusta todos los tornillos posibles para que el sábado. Por otra parte, Natanael Concha ya entrena normalmente con sus compañeros luego de su pubalgia, mientras que Ramón Lezcano aún sostiene una pequeña molestia en su rodilla derecha que lo mantiene en duda para el duelo del fin de semana. Por último, y tras seis años de servicios, Denis Gómez ya no pertenece a la institución de Villa Gobernador Ferré. Al ser poco tenido en cuenta por el entrenador y por ser parte de

las negociaciones para la llegada de Bogado, el volante central pasará a defender los colores de Villa Alvear. Otro que también dejará la escuadra “Roja” será Mauricio Parra, un jugador proveniente de las inferiores. Fue transferido a CUNE.

TODA LA 17ª FECHA Sábado A las 15.45, Def. de Vilelas-Estudiantes, en Defensores. A las 15.45, Central NorteVilla Alvear, en Central Norte A las 15.45, Rcia. CentralCUNE, en Rcia. Central A las 15.45, Fontana-Bancarios, en Fontana A las 15.45, Don OrioneFor Ever, en Don Orione.

Domingo A las 15.45, Dep. Luján-Tiro FC, en Fontana A las 15.45, Sarmiento-Policiales, en Sarmiento A las 15.45, Juv. de TirolIndep. Tirol, en Juv. de Tirol.

Dirigentes de la B, contra los árbitros Tras los acontecimientos violentos que se produjeron el fin de semana, con dos partidos suspendidos por falta de garantías, los dirigentes de los clubes de la Primera “B” recayeron sus quejas y reclamos sobre los árbitros, que muchas veces se consideran las “vedettes”, según las propias declaraciones de algunos directivos en la reunión habitual que se llevó a cabo el lunes en la sede de la Liga Chaqueña. Lejos de empezar a encontrarle una solución a los conflictos de una barbarie inusitada que se generaron el fin de semana (especialmente en el cotejo entre Club de Amigos y Zona Sur donde el DT de Amigos, Rubén Cáceres, sufrió lesiones de consideración por una persona que se encontraba en la tribuna),algunos dirigentes de los clubes del ascenso apuntaron a los arbitrajes y se quejaron por las cifras que maneja la Policía del Chaco, entendiendo

N C R AMA

que en muchos casos los agentes no cumplen con sus funciones como deberían. Lo más llamativo de la reunión fue que en lugar de hacer foco sobre los graves acontecimientos en estos dos encuentros (el otro partido suspendido fue Vélez y Municipales), los dirigentes del ascenso hicieron blanco de las responsabilidades a los árbitros de la Liga. Hace poco tiempo el Director de la Escuela de Árbitros, Ramón “Tati” Velázquez, reconoció los errores de los árbitros, pero aclaró que ellos “no son los únicos culpables, sino que hay colaborar entre todos para intentar darle un viso de solución a los sucesos violentos que se desatan en las canchas”. Otro de los puntos que se trató es que una comisión de la Liga estará presente en las próximas reuniones del Coprosede, órgano de seguridad en la provincia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.