ncia IncompdeeraltdeeApelaciones de Rcoesntisinteuancr iacocon lanfinir--
Fe ra La Cámara o federal pa entes al de ción del fuer ción preced mó la inhibi los delitos de corrup da como Lavado I, ci de causa cono y detenidos, entre vestigación tivos en la s lavado de ac encuentran imputado causa abierta en el se to Lugo. La en las próximas er por la cuál ob R y ey icio io R otros, Horac al podría elevarse a ju Chaco día por día, ci ió fuero provin resolución que difund calá, tiene coinciAl semanas. La por la camarista Rocío ilda Niremperger Zun firmada ayer planteo de la jueza por los delitos preel n dencia con investigació “significativamente a ideró que la se encuentr a cargo del equipo quién cons ón ci up rr , co cedentes de ” en el fuero ordinario da más avanza ovinciales. pr de fiscales
Resistencia - Sábado 4 de agosto de 2018 - AÑO 15 - Nº 5666 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 20
En sesión especial
Senado: lunes o martes tratarían el pedido de allanamientos a Cristina El interbloque de Cambiemos en el Senado prepara el pedido de sesión especial para tratar la autorización solicitada por el juez federal Claudio Bonadio para allanar los domicilios y el despacho de la senadora nacional Cristina Kirchner y podría convocarla para lunes o martes próximo. Se requiere que al menos cinco senadores firmen la petición para llevarla a cabo. La idea es tratar el tema antes del debate sobre la legalización del aborto, convocado para el miércoles. Diario Popular
Moyano se reunió con la ex Presidenta: No hablamos de los cuadernos, dijo
Dólar C.: $ 26,80 V.: $ 27,80
Temp. Máx: 19O Mín: 5O
Algo nublado
Vialidad prepara el terreno para la instalación de una planta de energía en El Impenetrable Pág. 6 Peppo firmó acuerdo para que el Banco de Leche Materna tenga su propio edificio Pág. 3
Cristina Kirchner se mostró junto Hugo Moyano con quien estuvo enemistada los últimos años de su gobierno. También se sumaron Ricardo Pignanelli, Vanesa Silley y Omar Plaini. Diario Popular
En Pampa Almirón, Peppo reinauguró edificaciones refaccionadas tras el tornado
Villa Berthet: en camino vecinal murió atropellado un joven motociclista Pág. 11
Recapturaron los dos últimos presos que se habían evadido de la comisaría de Fontana Pág. 10
Curne y Taraguí reeditan hoy la final de 2017 en Corrientes Suple Solo Rugby Peppo habilitó escuelas, un jardín y el registro civil, además de viviendas de particulares. La inversión fue de siete millones de pesos. Pág. 7
N C R AMA
RECLAME HOY
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018
El Intendente encabezó al conferencia en plaza España
El Municipio lanzó el programa de actividades por el Mes del Niño Durante todo agosto la comuna capitalina dispondrá de una serie de actividades culturales, artísticas, deportivas y de concienciación dirigidas a niños y niñas con el acompañamiento de sus padres. “Convocamos a todas las familias a sumarse y compartir con nosotros este mes de celebración”, dijo Capitanich. l intendente Jorge Capitanich presentó ayer, en la Plaza España, el programa de actividades que el municipio llevará adelante en toda la ciudad en el marco del Mes del Niño. “Convocamos a todas las familias a sumarse y compartir con nosotros este mes de celebración; estamos impulsando espacios de diálogo, de encuentro y de compañerismo”, aseguró Capitanich. A lo largo de todo agosto, la comuna capitalina dispondrá de una serie de actividades culturales, artísticas, deportivas y de concienciación dirigidas a niños y niñas con el acompañamiento de sus padres. Entre otras alternativas, los chicos y chicas de la ciudad po-
E
drán participar de conciertos musicales, cine infantil, torneos deportivos y charlas. “Esta es una celebración trascendente y que queremos compartir con todos y cada uno de los vecinos; es también una oportunidad para disfrutar juntos de nuestros espacios públicos”, puntualizó el intendente. Las actividades, que contarán con el apoyo de Lotería Chaqueña y del gobierno provincial, tendrán epicentro los domingos del mes, pero también a lo largo de las cuatro semanas que se vienen por delante. El programa se desarrollará en distintos centros comunitarios municipales, plazas, plazoletas y parques urbanos de la ciudad. El cierre, en tanto, se
llevará adelante el último domingo de agosto en el parque intercultural 2 de Febrero, en el punto de encuentro ubicado allí. En lo que respecta a las charlas de concienciación, que tendrán lugar en los CCM, el municipio busca generar ámbitos de debate y reflexión en torno a la lucha contra el trabajo y el maltrato infantil. También habrá actividades inclusivas destinadas a chicos y chicas con discapacidad, las que estará acompañadas de la promoción de prácticas y hábitos saludables. Entre las propuestas que ofrece la comuna se destacan el programa La cultura es tu derecho, campeonatos barriales de fútbol, la proyección de películas en los CCM y actuaciones
Jorge Capitanich presentó en la Plaza España, el programa de actividades del municipio por el Mes del Niño. de la Banca Municipal de Música. Además, se movilizarán la Escuela Municipal de Arte, la Biblioteca Municipal y las subsecretarías de Cultura e Inclusión Social. El intendente adelantó también que el municipio y movi-
mientos sociales llevarán adelante actividades en distintos barrios, entre ellos el ex Campo de Tiro, Chelliyí, La Liguria y Villa Río Negro. Acompañaron el lanzamiento en la Plaza España los subsecretarios Hernán Knezovich (Inclusión Social), Mariela
Quirós (Cultura) y Gustavo Cicik (Regulación y Fiscalización); el presidente de Lotería, Oscar Brugnoli; y docentes y alumnos de los jardines de infantes Utich, Creando espacios (UEGP 191), Club Sarmiento (UEGP 218) y Crecer con todos (UEP 17).
Invitan a la peregrinación por el Día de San Cayetano El intendente Jorge Capitanich, acompañado por el padre Rafael del Blanco, el concejal Emilio Capello y el secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), Rubén Ramírez, invitó a la ciudadanía a participar de la peregrinación que se realizará el próximo martes 7 de
agosto para celebrar el Día de San Cayetano. La concentración se realizará en la intersección de avenida Ávalos y 25 de Mayo a las 8,30 y de allí peregrinarán hasta la Parroquia de la Santísima Trinidad en el barrio San Cayetano donde se oficiará una misa a las 10.
“Invitamos a la ciudadanía, aquellos que profesan la fe católica y también a aquellos que no, a participar de esta peregrinación ya que la Santa Iglesia Católica tuvo una tradición de paz, pan y trabajo, de tal manera que la paz social debe ser fruto de la justicia social y el trabajo es un derecho inalienable por parte de los ciudadanos del mundo”, dijo el intendente. Capitanich aseveró que la Iglesia “siempre tuvo el compromiso de defender los derechos del trabajador y los intereses de ellos”.
Jorge Capitanich, el padre Rafael del Blanco, el concejal Emilio Capello y Rubén Ramírez, invitaron a participar de la peregrinación por el Día de San Cayetano.
Agenda de soluciones con vecinos del Lote 216 de Villa Elba
El intendente Jorge Capitanich recorrió el Lote 216, en Villa Elba y dialogó con los vecinos.
El intendente Jorge Capitanich recorrió el Lote 216, en Villa Elba, donde acordó una agenda de trabajo para atender demandas de los vecinos de esa zona de la ciudad. Entre otros puntos, se dispondrá un plan de soluciones para completar tareas de perfilado y enripiado de calles, en lo que respecta exclusivamente a movilidad urbana. Por otra parte, los vecinos plantearon la necesidad de avanzar con un esquema tendiente a concretar la pavimentación de la calle Santa Fe, en el tramo en que está ubicado en Museo Luis Geraldi. La agenda de trabajo con el municipio incluye también pedidos de zanjeo y mejoras del sistema de alumbrado público en el barrio.
“Para nosotros es importante contar con la presencia del intendente aquí puesto que le hemos planteado nuestras peticiones y acordamos un programa para solucionarlas”, explicó Marcos Flores, presidente de la comisión vecinal del Lote 216. Finalmente, Capitanich comprometió trabajos permanentes en lo que tiene que ver con la recolección de residuos y mayores controles respecto a minibasurales transitorios que se generan a partir de personas de otros barrios que arrojan residuos en el lugar. Acompañaron al intendente los subsecretarios Marcos Ramírez (Gestión Ciudadana), Jorge Luque (Higiene Urbana), Maximiliano Tononi (Ambiente) y Darío Aguirre (Emergencia y Defensa Civil).
Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018 - LOCALES
Pág. 3
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Peppo firmó acuerdo para que el Banco de Leche materna tenga su propio edificio Gracias a un acuerdo firmado con el Gobierno, la institución que actualmente funciona en el Hospital Perrando, contará con su propia sede, lo que garantizará un efectivo y eficaz desempeño del trabajo que realizan. l gobernador Domingo Peppo y el ministro de Salud Luis Zapico firmaron ayer un convenio de comodato mediante el cual se cede un inmueble para el funcionamiento de la Sede de Banco de Leche Materna y el Banco de Sangre de la provincia. El acuerdo se realizó en el salón obligado de Casa de Gobierno, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. En la oportunidad, el mandatario destacó el alto nivel de exigencia que conllevan los trabajos dentro del Banco de Leche y remarcó que Chaco es una de las seis provincias del país en contar con una institución de estas características. “El Banco que promueve la lactancia de la leche humana y a partir del fuerte trabajo de exigencia, seguridad y controles garantiza un servicio valioso”, expresó. Asimismo Peppo destacó que en el marco de la semana mundial de la lactancia, firmaron el convenio con “la intención de brindar un espacio para construir una infraestructurita adecuada y darles mejores comodidades”. “Queremos que puedan lle-
E
var adelante su tarea porque este es un trabajo de gran exigencia y protocolos muy exigentes para garantizar la trazabilidad de la leche, destino y los cuidados de los recién nacidos”, enfatizó el mandatario. En ese sentido, planteó la necesidad llevar adelante una fuerte campaña, de promoción y sensibilización utilizando el sistema educativo inicial y la secundaria para que se conozcan las actividades del banco y a partir de allí promover la donación”.
Posse: Hay que recuperar la cultura de dar la teta El director de Bancos de Leche de la provincia, Carlos Posse, destacó la firma de este comodato junto al gobernador Domingo Peppo. “Nos reunimos para suscribir un convenio por el cual la provincia cede un inmueble en carácter de comodato destinado a trasladar a ese edificio la estructura necesaria para un nuevo banco de leche”, detalló Posse. El director del Banco de Leche explicó: “desde que arrancamos fuimos progresando, aumentando nuestra capacidad de producción pero ya hemos
llegado al techo en el actual espacio físico. Necesitamos mayor espacio físico”. Cabe recordar que el Banco de Leche actualmente se encuentra las instalaciones del hospital Julio C. Perrando y coordina con el Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña. El director del Banco de Leche expresó: “el gobernador resaltó la difusión que viene realizando el Banco de Leche en materia de lactancia materna”. Y agregó: “esto es parte de una difusión mayor que es la de recuperar la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes”.
El comodato El comodato fue rubricado con el directo del Banco del Leche Carlos Posse, dicha institución que actualmente funcionan en el Hospital Perrando, el convenio que tiene como objetivo posibilitar un efectivo y eficaz desempeño del trabajo que realizan.El comodato a 20 años permitiría avanzar en la construcción de un edificio nuevo el (con un subsidio internacional). Con la futura infraestructura el servicio podría ampliar la parte de investigación y aumentar la capacidad de pasteurización.
Domingo Peppo y Luis Zapico firmaron el convenio de comodato mediante el cual se cede un inmueble para el funcionamiento de la Sede de Banco de Leche Materna y el Banco de Sangre de la provincia.
Sobre el Banco de Leche El servicio del Banco de Leche se inauguró en el 2009, está por cumplir 9 años. En el 2017, el equipo pasteurizó más de 600 litros, lo que implica alrededor de 800 a 900 madres donantes. Este año ya están llegando a la cifra del año anterior, por lo que se prevé superar los litros de leche pasteurizada. El Banco de Leche además de trabajar con el hospital Julio C. Perrando, coordina con el hospital 4 de Junio de Sáenz Peña; el efector envía leche cruda y es pasteurizada en Resistencia. Se prevé seguir avanzando en la ampliación de
Articulan trabajos para normalizar el abastecimiento de combustible Debido al retardo en el arribo del combustible, mediante vías terrestres a causa de la baja del riacho Barranqueras el Gobierno articula trabajos para normalizar el abastecimiento de combustible. El subsecretario de Energía, dependiente del Ministerio de Infraestructura provincial, Rubén García se reunió con el presidente de la Cámara Expendedora de Combustible del Chaco, Oscar Gaona, acompañado por Silvia de Paoli, en función de avanzar con agilización del arribo de combustible a la ciudad. En la oportunidad se rescató la posibilidad de trabajar en conjunto mediante el Sifachaco, (Sistema de Información para el Fortalecimiento del Abasteci-
miento y Comercialización de Hidrocarburos de la provincia del Chaco), con la intención de tomar medidas que beneficien a la comunidad. Por su parte, el subsecretario García, destacó que se trata de un problema con el riacho Barranqueras, explicando que: “el riacho está bajo y no permite el ingreso de las barcazas que traen el combustible, por lo cual, llega por vía terrestre, causando un arribo más tardío a las estaciones de servicio”. En este sentido, subrayó que no se trata de un desabastecimiento y solicitó paciencia a los consumidores. “Trabajamos en conjunto con las empresas y la Cámara Expendedora para restablecer y normalizar el servicio de combustible en cada
El subsecretario de Energía, dependiente del Ministerio de Infraestructura provincial se reunió con el presidente de la Cámara Expendedora de Combustible del Chaco, Oscar Gaona.
estación de la provincia”.
Trabajar en conjunto El subsecretario de Defensa al Consumidor, Ricardo Marimón, señaló que “se reunieron los equipos técnicos de estas áreas para
programar actividades conjuntas a partir de los primeros días de la semana próxima”. El subsecretario manifestó que se está haciendo todo lo posible para retomar paulatinamente el abastecimiento de la región.
la red a través del trabajo coordinado con hospitales de otros puntos de la Provincia y convenios futuros con otras provinciales a nivel regional. Actualmente el hospital Perrando tiene 6000 nacimientos anuales y 4 de Junio 3000. La Asociación Gotas de Amor y Vida se crea en el mes de mayo de 2012 con el fin de promover el desarrollo de actividades que generen fondos que permitan solventar gastos inherentes al funcionamiento del Banco de Leche Humana del Hospital Perrando. Si bien el Banco de Leche cuenta con un financiamiento estatal, no siempre es suficien-
te para cubrir ciertas necesidades que detectaron con el desarrollo de las actividades, tales como adquirir equipamiento de alta complejidad, adquirir obsequios a las madres que donan su leche voluntariamente, organizar eventos sociales de promoción del Banco de Leche, entre otros. Para tal fin la Asociación Gotas de Amor y Vida trabaja día a día para atraer socios que colaboren con una cuota mensual muy accesible, atraer empresas y personas interesadas en colaborar con el Banco de Leche, ya sea con su trabajo voluntario o las donaciones que estén a su alcance.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018
Pide ser convocado por el Gobernador
Frente Gremial Docente convoca a un nuevo paro para lunes 6 y martes 7 El Frente Gremial Docente convocó a un nuevo paro de actividades para los días lunes6 y martes 7 del mes en curso. Fundamenta la medida en la necesidad de una inmediata actualización de los salarios. También realiza otros reclamos en forma paralela. l Frente Gremial docente convocó a un paro de 48 horas “ante la total falta de respuestas del Gobierno a los reclamos docentes”. Recordó que tienen como eje central el pedido de actualización salarial, debido “a la situación socioeconómica de los trabajadores de la educación, ferozmente ajustados”. En este sentido recuerda que en el año 2017 se le otrogó una pauta “irrisoria” de un 7,5 % frente a una inflación que fue de un 25% y que la misma política continuó con el porcentaje que “el Gobierno pretende dejar firme un 10 % y en cómodas cuotas, continuando con la profundización de la pulverización del poder adquisitivo de cada docente chaqueño en el presente año”. Sostienen que esto se da cuando el propio Presidente de la Nación confirma que la inflación no será menor al 30 %, y advierten que esto habla a las claras de “la definición política errática tanto del Poder central como del Go-
E
Los gremios docentes pararán esta vez por 48 horas, los días lunes y martes de la semana entrante.
Turismo informó sobre situación de Snow Travel en viajes a Bariloche El Instituto de Turismo de la Provincia del Chaco hace extensiva la comunicación oficial del Ministerio de Turismo de la Nación: “La empresa Snow Travel presentó hoy, ante la Dirección Nacional de Agencias de Viaje del Ministerio de Turismo de la Nación, una nota en la que solicita la ejecución del Fondo Fiduciario de la cuota cero, aduciendo que no puede continuar con
la operatoria de las responsabilidades asumidas. Frente a esta situación, se la convocó a presentar, de forma perentoria, toda la documentación correspondiente a tal fin y se remitió la situación a la Faevyt (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo), ya que el Fondo Fiduciario ha sido constituido por las agencias de viaje estudiantil para asegurar la realización de
los viajes de egresados frente a eventuales incumplimientos por parte de las propias agencias. El Fondo Fiduciario garantiza un servicio básico que incluye transporte, seguro de asistencia, hotelería con pensión completa y excursiones de día. Si bien hasta el momento la Dirección Nacional de Agencias de Viajes no ha recibido denuncias de damnificados, preventivamente se ha realizado una
reunión con representantes de la Faevyt, en la que las principales agencias de viaje estudiantil mostraron su apoyo y se comprometieron a llevar adelante la operatoria de los viajes a los que la empresa Snow Travel aduce no poder dar cumplimiento. El Ministerio de Turismo de la Nación ha habilitado líneas telefónicas exclusivas para denuncias y consultas sobre este tema: 4953-2208 y 4952-6056.”
bierno provincial –responsable directo éste último de los salarios de sus trabajadores-, dirigidas al empobrecimiento diario de todos”. El tema salarial –dicen-, es el eje central, pero no el único. “El Gobierno del Chaco sigue sin garantizar los comedores y refrigerios en las escuelas que tenían este servicio, ya desde las dos semanas anteriores al receso escolar, no pudiendo desconocer nadie y menos las autoridades de Gobierno la grave situación social –producto de la política neoliberal salvaje definida por Nación y cumplida a rajatabla en esta Provincia-, donde se priorizan los intereses extranjeros, de los grupos poderosos, generándose a diario una enorme deuda social con la gran mayoría de la sociedad, especialmente con los sectores más vulnerables, poniendo de manifiesto uno y otro Gobierno que conducen los destinos del País y de esta Provincia a espaldas del pueblo que los ha elegido”. El Frente Gremial subraya “el lamentable e inaceptable incumplimiento del Estado en todos los órdenes, haciendo referencia también a la deuda de éste con las escuelas estatales de gestión privada subvencionadas que tienen a sus docentes en las rutas de esta Provincia, reclamando los sueldos atrasados”.
“El arco gremial expresa su solidaridad con los colegas docentes todos y con el resto de los integrantes de la comunidad educativa argentina, en particular con los de la Provincia de Buenos Aires, que el jueves último, producto de la desatención y la desresponsabilización a pasos agigantados del deber de garantizar la educación del pueblo, ha perdido en lo que no puede llamarse accidente algunos de sus integrantes como la directora y el portero de la tragedia en la escuela de la localidad de Moreno. Desatención que se replica a lo largo y a lo ancho del País, y en el Chaco desde muchos años a esta parte, donde las escuelas son sostenidas de manera exclusiva por parte de los docentes, los padres y los alumnos”, expresaron. Por último, el Frente informó que las medidas de fuerza dispuestas para lunes y martes se llevarán a cabo con distintas actividades, anticipando su decisión de coordinar acciones conjuntas para la semana siguiente con el resto de los gremios de la Provincia. Firman Atech - Federacion Sitech- Utre Ctera- Fesich Sitech Castelli- Sadop-; Sidoch-; Site Almirante Brown; Fesich 1 de Mayo; Fesich Sitech Dpto. Bermejo; Ugrebi; Setproch
Curso de Microsoft Excel en Fechaco El miércoles 15 de agosto se llevará a cabo el curso “Uso de Microsoft Excel” en la Federación Económica del Chaco (Juan Domingo Perón 111 – 2do. Piso). La capacitación, que iniciará a las 20 horas, estará a cargo del Lic. Pablo H. De Filippi. Para que una empresa funcione correctamente es importante que lleve sus datos al día. Es decir, la contabilidad, las facturas, todo debe estar bajo control y es por ello que se utilizan ciertas herramientas para facilitar estos procesos. Excel ayuda a realizar este tipo de tareas de una manera efectiva, rápida y cómoda. El curso tiene como finalidad poner en conocimiento a los asistentes de los beneficios y usos de Microsoft Excel. El curso es arancelado y con entrega de certificado. Dado que el cupo de participantes es limitado, se invita a los interesados a acercarse a la Federación Económica del Chaco y confirmar de manera anticipada su participación. Para mayor información sobre la actividad, llamar al teléfono: 0362 – 4440070, o enviar un e-mail a rocio@fechaco.org.
Charla en la UCR Desde la Secretaria de Formación y Capacitación Política del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical a cargo de la Dra. Tamara Silvestri, y desde la Fundación Conecta 2.2, se invita a la comunidad de la ciudad de Resistencia, ONGs, fundaciones, asociaciones y público en general a la charla “Experiencias internacionales sobre trabajos comunitarios” a llevarse a cabo el día 6 de agosto del corriente año a las 20 horas en las instalaciones del Comité Provincial, sito en López y Planes 358 de nuestra ciudad. La disertación estará a cargo de Javier Valdés, Co-Director Ejecutivo de Make the Road New York y Make the Road Action, quien además sirve actualmente como Presidente de la Junta del Centro para la Democracia Popular, es Vicepresidente de la Aliance Flushing Meadow Corona Park y Secretario del Partido de las Familias Trabajadoras en el estado de Nueva York.
Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Es una herramienta más, dijo
Ley de Retiro Voluntario: Ayudará a ir equilibrando las cuentas, sostuvo ocampo El ministro de Hacienda se refirió a la Ley de Retiro Voluntario para empleados estatales, recientemente aprobada por la Legislatura provincial. Aseguró que la aplicación de la normativa traerá beneficios compartidos tanto para el Estado como para los trabajadores. l ministro de Hacienda y Finanzas Públicas Cristian Ocampo destacó la aprobación de la ley provincial Nº 2871-H de Retiro Voluntario, una iniciativa del Poder Ejecutivo, que establece un sistema de retiro voluntario móvil para el personal de planta permanente que presta servicio en la administración pública, y que tendrá vigencia hasta diciembre de este año. “Esta es una herramienta más que ayudará a ir equilibrando las cuentas fiscales de la provincia”, sostuvo el funcionario. Ocampo aseguró que esta normativa tendrá “beneficios compartidos” tanto para el Estado, que busca aliviar sus cuentas, en el marco del convenio de
E
Cristian Ocampo aseguró que la Ley de Retiro Voluntario tendrá „beneficios compartidos‰ tanto para el Estado, como para los trabajadores.
El porcentaje de determinación del haber será de acuerdo a los años de antigüedad de aportes realizados por el agente al sistema previsional provincial.
Responsabilidad Fiscal, como así también para los trabajadores que, por diversos motivos, soliciten acogerse al retiro voluntario. Recordó que el retiro voluntario móvil consiste en el pago mensual de una asignación personal para el agente, hasta el momento que este cumpla con los requisitos para su jubilación y acceda a dicho beneficio. El porcentaje de determinación del haber será de acuerdo a los años de antigüedad de aportes realizados por el agente al sistema previsional provincial (mínimo 10 años) y su edad al momento de acceder al beneficio. De esta manera, los traba-
10 a 15 años de servicio podrán retirarse un con haber del 60%: de 16 a 19 años de antigüedad, con un 65%; con 20 a 25 año, un 70%; y con 26 años o más, con un 80%. El ministro aseguró que la adhesión a la ley “es absolutamente voluntaria. No se obliga a ningún trabajador a adherirse”. E informó que a pedido del agente interesado en el beneficio, se practicará una pre-liquidación del haber mensual que el agente percibiría en su condición de futuro retirado, con el fin de exponer al interesado el monto de su nueva realidad salarial. “Esto implica, para quien se adhiere, poder emprender su
jadores de hasta 40 años de edad, con una antigüedad de 16 a 19 años tendrán un porcentaje de haber del 15%; con antigüedad de 20 a 25 años un 50%; y 26 años o más un 60%. Aquellos de 41 a 45 años de edad, con aportes de 10 a 15 años, tendrán un porcentaje de 50%; con 16 a 19 años, un 55%; con 20 a 25 años, un 60%; y con 26 o más años, un 70%. Los trabajadores de 46 a 50 años de edad con 10 a 15 años de antigüedad tendrán un haber de 55%; con 16 a 19 años, un 60%, con 20 a 25 años, un 65%; y con 26 o más años un 75%. Y por último, los agentes de más de 50 años de edad, que cumplieron
actividad laboral en el sector privado, sin dejar de percibir haberes. El trabajador se irá va con un haber hasta su jubilación”, explicó Ocampo, quien indicó que el universo posible es unos 7000 a 8000 agentes. “Tenemos claro de que no se va a adherir la totalidad, pero es una opción que beneficia a una cantidad importante de trabajadores”. Así, explicó que esta ley “será útil para el Estado, porque en definitiva se pagará al trabajador un porcentaje menor al 100 por ciento del haber actual que percibe en actividad, y también se liberarán cargos dentro de la Administración Pública, lo que permitirá ir descomprimiendo la es-
tructura tan grande y pesada que tiene el Estado y que le es tan inflexible a la baja”. Los trabajadores que pueden acogerse a esta nueva ley es el personal de planta permanente que presta servicio en la Administración Central, Entidades Descentralizadas, y Organismos Autárquicos. Se exceptúan de la aplicación de la presente ley al Poder Legislativo y Poder Judicial, y los Regímenes Especiales, tanto Docente como Seguridad. La presente ley tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018 y la autoridad de aplicación será la Secretaría General de Gobierno y Coordinación.
Chaco participó de una nueva reunión de ministros de obras públicas El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta expuso en Buenos Aireas, ante el Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas de todo el país (Cimop), las obras prioritarias que el gobierno provincial apuesta a ejecutar en los próximos meses. El objetivo es avanzar de manera conjunta en los proyectos para el desarrollo de la obra pública a nivel nacional. En el encuentro encabezado por el secretario de Planificación y Obras Públicas de Nación Fernando Álvarez de Celis se analizó la situación general
de la obra pública, el presupuesto 2019, disponibilidad de créditos internacionales y sistema de Participación PúblicoPrivado. Asimismo se abordó el Régimen Participación público privada, iniciativa nacional a través de la cual se prevén ejecutar importantes de obras en el país. Echezarreta reiteró la necesidad de dinamizar la obra pública chaqueña y avanzar en el desarrollo de estas políticas claves para el crecimiento de la provincia. "Como en cada uno de las reuniones en esta Asamblea, se ha reiterado la necesi-
El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta expuso en Buenos Aireas, ante el Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas de todo el país (Cimop).
dad de recuperar el ritmo en la obra pública para estimular la economía, y generar empleo", sostuvo. Además recordó que el gobernador Domingo Peppo propició la firma del acuerdo productivo de contratación publico privada con Nación, que contempla la creación de empleo
privado formal a través de empresas, impulsando la inserción internacional a partir de la transformación productiva; un plan de infraestructura básica y legislaciones que apoyen el desarrollo de las pymes locales. Las asambleas del Cimop se realizan mensualmente congregando a los máximos res-
ponsables de la Obra y Servicios Públicos de las provincias con el objeto de constituirse en un organismo de estudio y asesoramiento en los temas específicos y de coordinación de las relaciones de las provincias con la Nación. Entre las obras trascendentales expuestas, el ministro pon-
deró El Segundo Puente Chaco- Corrientes, y valoró otras que serán claves para el crecimiento de la provincia. “Desde el gobierno de la provincia demostramos un trabajo en conjunto a escala regional, con proyectos y trabajos que marcan el camino a través de la obra pública ", concluyó.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018
Las obras que se realizan en Comandancia Frías, tienen un avance del 75%
Avanza la preparación del terreno para la instalación de una planta de energía sustentable La instalación de la plata de energía permitirá mejorar el suministro eléctrico de la zona. Los trabajos se realizan en un terreno 2.24 hectáreas de monte tupido y el terraplenado de suelo en una cantidad de 16.000 metros cúbicos para alteo del terreno. a Dirección de Vialidad Provincial firmó convenio de cooperación institucional con la Subsecretaría de Energía y Servicios Públicos para la realización de trabajos de desbosque, destronque y limpieza de terreno, además de un posterior levante del terreno con compactación. Los trabajos se realizarán en Comandancia Frías, donde el organismo vial ya se encuentra llevando adelante tareas de alteo. El subadministrador de la DVP Carlos Navarro realizó una recorrida por el lugar donde se desarrolla la obra, constatando
L
el avance de las mismas. Las tareas están a cargo de la Delegación Zona IV de la DVP, con sede en la ciudad de Juan José Castelli, y ya llevan un avance del 75%. Actualmente se están realizando trabajos de alteo, y sólo resta el aporte de más suelo para alcanzar la altura necesaria del terreno para colocar una planta energética. Los trabajos se realizan en un terreno 2.24 hectáreas de monte tupido y el terraplenado de suelo en una cantidad de 16.000 metros cúbicos para alteo del terreno. Es un predio propiedad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públi-
cos, ubicado en la localidad de Comandancia Frías, en el extremo norte de nuestra Provincia, donde se construirá una planta de generación híbrida solar/térmica (diésel). “Esta obra se lleva adelante por expreso pedido del gobernador Domingo Peppo, quien trabaja incansablemente para buscar los medios que permitan llevar soluciones a estas zonas más postergadas del Impenetrable Chaqueño”, expresó Navarro, quien además destacó que la instalación de una plata de energía permitirá también mejorar el suministro eléctrico de la zona.
El trabajo de preparación del terreno está a cargo de Vialidad Provincial, en un terreno del Ministerio de Infraestructura, en la zona norte de la provincia.
Sáenz Peña: Cipolini supervisó trabajos de Fiesta Provincial del Niño en La Termal mejoramiento en el barrio Ginés Benítez La Municipalidad de Sáenz Peña realiza un intenso trabajo de mejoramiento integral en el barrio Ginés Benítez. En ese sentido, ayer por la mañana, el intendente Gerardo Cipolini y el secretario de Gobierno, Bruno Cipolini, supervisaron las intervenciones en el lugar.
Los trabajos incluyen colocación de ripio en calle 15 desde la 48 a la 36, en calle 42 desde la 11 a la 17 y en la calle 17 desde avenida 28 hasta calle 42. Además se construyen veredas y se realiza cuneteo en toda la zona. También se refacciona el parque infantil del lugar.
Cabe recordar que este fue uno de los barrios más afectados por las inundaciones y requería una reconstrucción total, ya se colocaron casi 20 cuadras de ripio. Todas las tareas que se ejecutan tienden a mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona.
Como todos los años, el Complejo Ecológico Municipal agasaja a los niños en el mes de agosto. Este año se llevará a cabo la trigésima edición de la fiesta provincial del niño que convoca a cientos de chicos de Sáenz Peña y localidades vecinas.
Domingo 5 A las 7: Habilitación del par-
que
A las 10: Musicalización del parque De 13 a 17.30: Juegos, entretenimientos, concursos improvisados, con la participación de toda la familia, con animación del payaso Jonas; premios y regalos. Espectáculos artísticos con la participación de los profesores y alumnos de la Es-
cuela de Casa de Cultura Municipal. Desde las 14: sorteos de bicicletas, pelotas, muñecas y juguetes varios. Se recuerda que los niños ingresan en forma gratuita, a partir de los 12 años el precio de la entrada es de $ 40, el acceso con vehículo es de $ 40 y con motocicleta $ 10.
Villa Ángela: la Municipalidad ejecuta trabajos en distintos puntos de la ciudad Daniel Ponny González A través de la Secretaría de Obras Públicas, la Municipalidad de Villa Ángela continúa
con la construcción de rampas para discapacitados en esquinas concurridas de la ciudad, como el Paseo Luis Landriscina. Por otra parte, en la Quinta
Refacción del parque infantil, uno de los trabajos que el Municipio lleva a cabo en el barrio.
Colocación de arcos de regulación de altura en calle Mathurín.
5 y en coordinación con la secretaría de medio ambiente y municipios saludables, se colocaron contenedores de residuos. “Los contenedores facilitan la recolección de residuos, y por otra parte, los vecinos no se ven afectados por el desparramo de basura que hacen los animales. Además, la basura queda contenida y no cae en las cunetas, obstaculizando el drenaje del agua” explicó Fabián Valdez, a cargo del personal. Además, se terminaron de construir los playones deportivos en la plaza del Sargento Cabral y pronto se continuará con la construcción de 450 metros lineales de veredas. En ese sentido, remarcó que del mismo modo se pretende trabajar en los distintos barrios de la ciudad. En cuanto a los arcos de regulación de altura en calle Mathurín, que fueran solicitados por los vecinos y en los últimos días se colocó la señalización de los mismos. Se instalaron primero los principales carteles en el Acceso Norte. La idea es que el tránsito pesado no ingrese por dicha arteria. “A 100 metros antes del arco está colocada la señalización que indica una máxima altura de 3 metros y otro de los carteles está en la esquina indicando la máxima altura y donde está el arco” dijo y adelantó que se colocarán más arcos de regulación de altura dentro de la ciudad.
Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Luego de diez meses de intenso trabajo
Pampa Almirón: Peppo reinauguró los edificios y viviendas refaccionados tras el tornado Se trata de escuelas, un jardín y el registro civil, además de viviendas de particulares. La inversión fue de siete millones de pesos. l gobernador Domingo Peppo habilitó ayer, en Pampa Almirón, las obras de refacción integral de edificios públicos y viviendas que fueron afectados en forma total o parcial tras el tornado que azotó a la comuna en noviembre de 2017. “Juntos pudimos superar esta difícil situación; quiero destacar el valor, la solidaridad y el esfuerzo de la intendenta y los vecinos que sacaron adelante a Pampa Almirón”, subrayó. Así, con aportes del Gobierno provincial por un monto cercano a los siete millones de pesos se refaccionaron las escuelas Nº 179 y 246, el jardín de infantes Nº 189, el registro civil y una vivienda de tres que sufrieron importantes daños. En la oportunidad, además supervisó las tareas de refacción que se realizan en el edificio municipal, también afectado, y se comprometió a refaccionar la iglesia y enripiar el acceso al matadero municipal. “Hemos realizado un gran esfuerzo para la reconstrucción de estas obras y seguiremos trabajando en lo
E
que falta”, aseguró. El Gobernador recordó aquel trágico tornado que ocasionó serios daños a la comuna. “Desde el primer momento nos hicimos presentes para llevar respuestas a las familias damnificadas y desde entonces hemos ido avanzando en una serie de obras importantes”, dijo. Asimismo, valoró la resiliencia del pueblo que supo levantarse y superar tal adversidad. “Desde el Estado provincial estamos atentos a las necesidades de esta comunidad y realizamos nuestro máximo esfuerzo para ayudarlos a salir adelante, con financiamiento, obras y acciones concretas”, culminó. De la reunión participaron los ministros de Gobierno, Martín Nievas; de Educación, Marcela Mosqueda; y de Salud, Luis Zapico; la intendenta Gladys Piccilli; el titular de Secheep, José Tayara; y la vocal del Ipduv, Otilia Aguirre. También estuvieron presentes la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suszko; el director de la Regional Educativa 6, Daniel
Zalazar, y supervisores.
Detalle de obras e inversiones Los trabajos consistieron en el reemplazo de techos, cielorrasos, aberturas y vidrios, reparación de conexiones eléctricas, muros y de otros daños ocasionados por el fuerte temporal. Las obras en la Escuela Nº 179 “Luis José Chorroarin” demandaron una inversión de $1.298.600 y se ejecutaron por medio del programa de Emergencia Climática; en tanto que para la escuela primaria Nº 246 “Emilio Ravignani” se invirtieron $3.499.953 con fondos del Estado provincial. El jardín de infantes fue también refaccionado con un presupuesto de $538.530 financiado por el programa de Emergencia Climática; en tanto que el registro civil demandó $840.714 y la vivienda, $820.000. Esta última -correspondiente al barrio “10 Viviendas”- fue refaccionada en forma integral por el Instituto Provincial de Vivienda a través del programa Foprovi y se otorgó
El Jardín de Infantes NÀ 189, uno de los tantos edificios que fue arrasado por el tornado de noviembre de 2017. además materiales de construcción para la reconstrucción de otras dos unidades habitacionales.
Una nueva localidad La intendenta de Pampa Almirón Gladys Pichilli manifestó los sentimientos opuestos.
“sentimos ese trágico 25 de noviembre cuando nos quedó un pueblo desbastado y no sabíamos qué hacer. Hoy gracias al gobierno provincial podemos decir que estamos en un nuevo Pampa Almirón”, dijo. Además, destacó la solidaridad y la unión del pueblo y el
apoyo del gobernador Domingo Peppo “por estar a una hora de mi llamado en nuestro pueblo para poder ver lo que había sucedió”. “A pesar que aún faltan cosas, hoy ésta comunidad no estaría así sin su acompañamiento y el de muchos funcionarios”, finalizó.
El Gobernador en la apertura del Campamento Científico en Campo del Cielo El gobernador, Domingo Peppo, participó el jueves de la apertura del Campamento Científico Tecnológico en Campo del Cielo, ubicado en la localidad de Gancedo. El jefe del Ejecutivo destacó que será una experiencia enriquecedora para estudiantes y docentes, considerando el valor de la Reserva de Campo del Cielo y sus alrededores. “Buscamos incentivar el conocimiento en estos temas que despiertan mucho interés en los jóvenes desde los clubes de ciencia”. Esta iniciativa, fue organizada desde la Dirección General de Ciencia y Tecnología dependiente de la Subsecretaría de Calidad y Equidad con el aval del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, tiene lugar hasta hoy, en Gancedo. Peppo resaltó que
“esta es una experiencia novedosa e interesante para todos los chicos: un campamento para reflexionar, investigar y afianzar nuestra identidad chaqueña con patrimonio chaqueño. Los chicos pueden compartir con la realidad del lugar, la naturaleza y con la asociación de astrónomos que está presente y trabajando en la detección de nuevas piezas”. “Campo del Cielo es un patrimonio de la humanidad y no hay en el mundo un lugar como este”, dijo Peppo durante su discurso. Además destacó la tarea de la Sociedad de Astrónomos quienes “fueron los que permitieron que tengamos este centro de desarrollo científico y que seguramente con el tiempo esto va ir tomando mayor trascendencia”. El Campamento busca cre-
El Gobernador durante la visita a Campo del Cielo, recorriendo el parque luego del lanzamiento.
ar un espacio para despertar, explorar y promover vocaciones científicas y tecnológicas, una oportunidad para mirar a la ciencia de otro modo y disfrutar. Contará con la participación de Clubes de Ciencia, Escuelas del Futuro y equipos, donde se hará “promoción, seguimiento y presentación de experiencias de Innovación Educativa” desarrolladas en diferentes instituciones de la provincia. Participarán aproximadamente 190 alumnos y docentes de nivel primario, secundario y superior de distintas localidades de la provincia. Peppo expresó: “Tenemos que generar en la provincia más espacios como este”, y les dejó un mensaje a los chicos que se encontraban en el lugar: “Este mundo es competitivo y exigente y si nosotros no sabemos no podemos ser parte de ese mundo. Tenemos que plantearnos
los sueños a los que queremos llegar. No es sólo insistir y quedarse, hay muchas caídas, lo importante es saber levantarse”. Acompañaron al gobernador la ministra de Educación, Marcela Mosqueda; el intendente de Gancedo, Alberto Korovaichuk; el diputado provincial, Juan José Bergia. Además, los subsecretarios: de Educación, Nélida Wisner; de Calidad y Equidad, Analía Inés Flores; de Asuntos Interculturales y Plurilingüísticos, Ricardo Felipe Roszezuk; de Infraestructura Escolar, Gabriel Lemos; de Administración Financiera y Recursos Humanos, Patricia Andrea García y de Relación con la Comunidad Educativa, Edgardo Pérez.
Korovaichuk: Nunca lo van a olvidar El intendente de Gancedo
Alberto Korovaichuk, agradeció al gobernador por el acompañamiento y las obras que realiza para el Chaco. “Tenemos el segundo meteorito más grande del mundo. Queríamos que lo conozcan, que sepan su historia, que sepan que paso en es-
te lugar hace 400 años”, explicó el intendente Korovaichuk y les deseó a los alumnos que disfruten de estos días en el parque, que es un lugar muy atractivo. “Este parque les va a dar algo que nunca se van a olvidar”, cerró.
Quebrachitos
Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
La niebla dio la nota en Resistencia Ayer a la mañana hubo una protagonista exclusiva que acompañó al permanente frío de los últimos días: la densa niebla en la ciudad de Resistencia. Con las primeras luces del viernes, los resistencianos se sorprendieron con la presencia de una niebla cuya visibilidad máxima no superaba los 200 metros y es por ello que mientras los miles de conductores de diversos vehículos debieron dejar encendidas sus luces a los fines
Pág. 8
de evitar inconvenientes, otras personas se encargaron de fotografiar esta particular postal que solo por esta vez asemejaba a la capital chaqueña con la ciudad de Londres (conocida por la frecuencia de este fenómeno natural). Esta niebla llegó a cubrir de gran manera algunos edificios hasta entrada la media mañana de ayer, lapso en el cual las nubes, de un momento a otro, se fueron y repentinamente el sol cambió la jornada.
Un peligro: conducía por el Puente con varias copas demás Según informaron desde la Policía Caminera, ayer a la mañana un conductor fue interceptado en inmediaciones del puente interprovincial General Belgrano, momento en el cual estaba muy alcoholizado al volante, con el agravante de que circulaba en ese estado justo cuando en ese sector había una densa niebla. De acuerdo al informe, el hombre de 37 años que guiaba un automóvil Chevrolet Classic gris por el kilómetro 5,5 de la ruta nacional 16 fue demorado por los uniformados para control de rutina. Así notaron en el conductor un fuerte aliento etílico al hablar, por lo cual lo so-
metieron al test de alcoholemia con el instrumento de medición draguer. De esta manera observaron que la graduación alcohólica del ciudadano fue de 2,20. Por ello procedieron al labrado del acta de infracción correspondiente y a la demora del vehículo en el mencionado lugar por no contar con chofer sustituto. Posteriormente, alrededor de la hora 15 de ayer, se le realiza un nuevo test al conductor, arrojando como resultado 1,35. Por ello, luego llegó al lugar un familiar para poder conducir el automóvil y llevarlo a quien también se le realizó el test.
Peppo agradeció el regalo de unos chicos para su hija Valentina El gobernador de la provincia, Domingo Peppo, estuvo ayer en la localidad de Pampa Almirón, donde reinauguró obras en algunos edificios públicos que fueron destruidos por la tormenta que azotó la localidad en noviembre del año pasado. Durante la visita, los chicos de la Escuela Primaria Nº 246 le obsequiaron un peluche de
oso para su hija Valentina y el Gobernador agradeció a través de Twitter el gesto de los estudiantes. “Ella ya duerme feliz con su regalo. ¡Muchas gracias!”, expresó el mandatario en su cuenta oficial. El Gobernador, inauguró escuelas, un jardín y el registro civil, además de viviendas de particulares.
“Bati” recordó a ex compañero fallecido La ciudad de Reconquista (Santa Fe) se vio conmocionada días atrás por la dolorosa pérdida de un conocido ex jugador de fútbol de la liga local. Este episodio generó muestras de acompañamiento de varias personas en esa comunidad, pero también la de una personalidad oriunda de esa ciudad y reconocida a nivel mundial: la del segundo goleador histórico de la Selección Nacional, Gabriel Batistuta. El “Bati” aprovechó las redes sociales para expresar su dolor por la muerte de ese hombre llamado Hugo Piris, quien tuvo el privilegio de compartir plantel con el legendario goleador en la Selección Juvenil de la Liga Re-
Pág. 8
conquistense de Fútbol. "Querido Flaco, te fuiste muy temprano, gracias por los lindos momentos. QEPD", escribió Batistuta sobre su ex compañero que sufría una en-
fermedad genética que le fue afectando el físico. De jugar al fútbol veterano pasó a la silla de ruedas y en poco tiempo la muerte, señaló el medio Reconquista Hoy.
Caminará casi 800 kilómetros para pedir por sus vecinos “Voy a caminar unas 8 horas diarias”; adelantó Jesús Tapia, un vecino de la localidad cordobesa de Capilla del Monte que el próximo 9 de septiembre emprenderá una travesía que demandará 45 días y una caminata de casi 800 kilómetros para llegar al Congreso de la Nación, y pedir que se reabran los dispensarios de su ciudad. Todos los días, él y su familia le dan de comer a 75 niños, y pide donaciones para hacer frente a un desafío inspirado en el amor y el compromiso. Tapia atiende el merendero “Adonai” y contó al medio El Diario que su intención es que el gobierno nacional tome dimensión de la crisis que atraviesa el municipio, al tiempo que solicitará a los diputados y senadores que se mejore la atención del Hospital Américo Luqui y vuelven a abrirse tres dispensarios que han sido cerrados por la crisis económica. “La iniciativa de caminar desde esta ciudad hasta el Congreso es la urgente necesidad de contar con un hospital con profesionales permanentemente. Los pediatras atienden únicamente dos veces a la semana cuando los chicos se enferman todos los días, el traumatólogo atiende una vez a la semana y hay una sola médica que no da abasto con la demanda. A todo esto, se le suma que
N C R AMA
hace un tiempo atrás se cerraron los únicos dispensarios que teníamos”; destacó el vecino, quien es oriundo de la ciudad de Córdoba. “Toda mi vida fui maestro cocinero y siempre intenté ayudar. Mis hijos en las fiestas navideñas cantan los villancicos en la cruzada ‘Cantando por una Sonrisa’ y abrimos un merendero en el barrio donde vivíamos. Luego decidimos con mi esposa radicarnos en Capilla del Monte, pero cuando vimos tanta necesidad, instalamos este merendero donde brindamos la merienda diaria a 75 chicos, les damos apoyo escolar y armamos una biblioteca popular”; sostuvo el vecino, quien aseguró que también le solicitará a los legisladores apoyo para estimular la práctica de ajedrez. Jesús reconoció a El Diario que estima que la travesía demorará alrededor de 45 días y manifestó: “Creo que la caminata me llevará cerca de un mes y medio. Saldré el 9 de septiembre y lo que estoy buscando es alguien que me acompañe con un automóvil. La idea es llevar todo lo necesario en el automóvil y cada vez que paremos, arrancar al otro día del mismo lugar”; reveló el hombre, quien llamó a los interesados en colaborar a contactarse al número: (03548) -15588313.
Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Fiesta en Puerto Tirol
La Orquesta Comunitaria Cruce Viejo cumple 10 años como entidad formadora La Asociación Civil Cruce Joven invita a esta ceremonia prevista a partir de las 15:30 en el CE.CU.PO., ubicado en Cervantes 745. También habrá actividades para niños y una obra de títeres a cargo de la Compañía Juntos y Coquetos. a Orquesta Comunitaria Cruce Viejo de Puerto Tirol celebrará este sábado sus primeros 10 años de vida con un festival solidario. Así, la Asociación Civil Cruce Joven invita a esta ceremonia prevista a partir de las 15:30 en el CE.CU.PO., ubicado en Cervantes 745, entre San Lorenzo y Las Heras de la ciudad de Resistencia. Además de la actuación de la Orquesta Comunitaria y el Ensamble Cruce Viejo, el festival contará con la participación de artistas que de manera voluntaria se suman a compartir su música
L
y colaborar con la orquesta: Melisa López, Claudio y Lucía Romero, Germán Kalber, Emmanuel Álvarez, Analuz Blanco, Chino Niveiro, Mario Skarp, Cantata a Colonia Benítez, Brasileando y Guaú Trío. También habrá actividades para niños y una obra de títeres a cargo de la Compañía Juntos y Coquetos. La entrada es libre y gratuita y se ofrecerá servicio de cantina.
Sobre la entidad La Orquesta Comunitaria Cruce Viejo es un proyecto de la Asociación Civil Cruce Joven, que funciona en el paraje rural
Cruce Viejo, de Puerto Tirol, desde el año 2008. Tiene como objetivos la inclusión, contención y acompañamiento de niños, jóvenes y adultos a través de la formación musical y el trabajo comunitario. Actualmente está integrada por músicos de entre 8 y 70 años, provenientes de Cruce Viejo, Puerto Bastiani, Campo Rossi, Colonia Elisa, Resistencia y Puerto Tirol. Su repertorio incluye música popular y regional interpretada por violines, violas, violoncellos, contrabajos, flautas traversas, guitarras y percusión, bajo la dirección del maestro Alejandro Ruiz.
La orquesta está integrada por músicos de entre 8 y 70 años, provenientes de Cruce Viejo, Puerto Bastiani, Campo Rossi, Colonia Elisa, Resistencia y Puerto Tirol.
Con música y poesía, se vivirá una peña intercultural en el Cecual El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevará a cabo el jueves 9 de agosto, a las 20.30, una peña intercultural en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). La velada contará con recitales de música y poesía, en español y lenguas originarias. Se
enmarca en las actividades del Seminario de Reflexión sobre Genocidio Indígena en el Chaco Argentino, organizado por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHI) y Fundación Napalpí. La participación es gratuita. Habrá rondas de poesía en lenguas originarias de la que par-
La actividad contará con la participación de investigadores, representantes de organismos del Estado y de pueblos originarios.
ticiparán entre otros los escritores Lecko Zamora, Juan Carlos Martínez, Zenón González y Juan Chico. Y recitales musicales con Los Hermanos Duarte (Villa Berthet) y la cantautora Silvia Lanche. Los hermanos Facundo y Nazareno Duarte desplegarán un repertorio que los llevó a participar eventos de prestigio, como el Ciclo Contrapunto que dirige Ricardo Panissa y el Encuentro Huella Argentina de Cultura Nación. La cantautora moqoit Silvia Lanche, cerrará la noche con un espectáculo en el que plasmará su extenso trabajo con la música, cantos y danzas étnicas y folclóricas. El interpretar en diversas lenguas le abre un amplio repertorio que refleja todo el paisaje litoraleño. Afrodescendientes Chaqueños (Afroch) y Danza Identidad,
dos colectivos del Cecual, participarán con danzas, candombe y música afro. Juan Chico, referente de la Fundación Napalpí se refirió al Cecual como “un espacio plural y diverso con el que venimos realizando trabajos en conjunto desde hace varios años.”
Rául Barboza festejará sus 80 años con un gran show “El Mago” del acordeón, Raúl Barboza, cumple 80 años con una vasta trayectoria y lo celebra en Corrientes el domingo 2 de septiembre en el Teatro Vera. Secundarán a Barboza los artistas Nardo González, Cacho Bernal y Roy Valenzuela. El concierto incluirá un homenaje al Taita del chamamé, con Coqui y Gabriel Cocomarola, y Mauro Bonamino como invitado especial. El concierto cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura de Corrientes y la producción de Música Sin Etiquetas. Raúl Barboza llega a Corrientes en el marco de una gira nacional que lo encuentra celebrando 80 años de trayectoria musical, en los que supo llevar el chamamé más allá de las fronteras, además de enriquecer al género.
La cita será el domingo 2 de septiembre en el coliseo correntino, con entradas desde $150, y contará con un especial homenaje a Mario del Tránsito Cocomarola, con la presencia de Coqui y Gabriel Marola, además de Mauro Bonamino como invitado especial.
Entradas Las entradas para el concierto podrán adquirirse en la boletería del Teatro Vera, San Juan 637, de martes a domingos, de 17 a 21, a los siguientes precios: Plateas $400; Tertulia $300; Palco Bajo $400 C/butaca; Palco Alto $300 C/butaca; Cazuela $250 y Paraíso $150.
Reconocimiento honorífico en el Senado de la Nación El 14 de agosto, en el Se-
nado de la Nación, el músico recibirá la mención honorífica Senador Domingo Faustino Sarmiento, que otorga ese cuerpo a personalidades del ámbito cultural, deportivo, profesional o académico y que antes recibieron, entre otros, Diego Maradona, Magdalena Ruiz Guiñazú, Roberto Fontanarrosa y Mercedes Sosa. Con más de siete décadas de trayectoria y aclamado en el mundo entero cómo creador más allá de estilos y procedencias, el acordeonista y primer referente internacional del chamamé y la música del litoral, recibirá como invitados en estos conciertos a diferentes artistas con los que compartió la música en diferentes momentos de su carrera y que quisieron sumarse a esta celebración.
N C R AMA
El seminario El Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena en el Chaco Argentino se desarrollará el 9 y 10 de agosto, en el Centro de Convenciones del Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia. Contará con la participación de investigadores, representantes
de organismos del Estado y de pueblos originarios. Durante dos jornadas, analizarán temas como las masacres en el Chaco Argentino, la resistencia indígena, las políticas lingüísticas, los medios y las construcciones hegemónicas, género y violencia y ambiente y salud.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018
Interesante oferta musical
Fin de semana folclórico en el Guido Miranda El predio de la calle Colón 164 ofrecerá dos espectáculos folclóricos de primer nivel durante las jornadas de hoy y mañana. Las entradas costarán entre 80 y 100 pesos, con funciones previstas para las 21 horas. l Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, ofrecerá un fin de semana de folclore en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164). Este sábado, Amauta presentará su espectáculo “Tierra Danzada, Paisajes Coreográficos de la Memoria”, con entradas a un valor de $80. Y mañana tendrá lugar la presentación del disco “Con Alma Salteña, del grupo Sentir Bagualero”, con entradas a $100.
E
Un fin de semana cargado de folclore se espera en el Complejo Cultural Guido Miranda. Ambos shows serán a las 21.
Los espectáculos El show de la compañía de danza Amauta dirigida por Gabriela Ávalos, es un espectáculo concertado de danza que reúne propuestas coreográficas creadas a partir de búsquedas propias o colectivas, desde el lenguaje de movimiento que cada elenco experimenta, e
inspiradas en manifestaciones folklóricas, populares o que están basadas conceptualmente en corporalidades que pretenden expandir, desde la abstracción, lo efímero y espiritual en el abordaje escénico de la danza como una totalidad. El programa que se presentará el sábado, comprende obras de estreno y de repertorio de la compañía y contará con la participación especial
del bailarín Javier Vrashka, de la Escuela de Formación Artística Luz Argentina y del conjunto femenino de danza de la academia Duartango. Cerrando el fin de semana de folclore, la jornada de mañana la agrupación Sentir Bagualero presentará el disco Con Alma Salteña, que contará la participación de los grupos invitados Trinar y Calicanto.
El curso, organizado por el Departamento de Danza del Instituto de Cultura, culminará con una función de gala que tendrá lugar el sábado 11, a las 21, en Casa de las Culturas.
Cultura dictará seminarios de danza El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, llevará a cabo un seminario de Repertorio y uno de Técnica Clásica para bailarines. La capacitación estará a cargo de la brasileña Adriana Soares y se dividirá en niveles iniciales, intermedios y avanzados. Es arancelada y se desarrollará del miércoles 8 al sábado 11 de agosto. El curso, organizado por el Departamento de Danza del Instituto de Cultura, culminará con una función de gala que tendrá lugar el sábado 11, a las 21, en Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre). El sábado en el show también tendrá lugar una entrega de becas de estudio para un próximo seminario. El valor de las entradas para este evento es de $120. En coproducción con el Departamento de Danza del Instituto de Cultura y Casa de las Culturas, coordinan la actividad
Verónica Turtola y Lucía Macarena Diez. Para más información, comunicarse a los teléfonos 3624394238 y 3624720824
Programación Para el nivel Inicial, clases de técnica para jueves 9 y viernes 10, de 16 a 17.30 (Santiago del Estero 270), además de sábado 11, de 16 a 17.30 (Casa de las Culturas). Para el nivel Intermedios, clases de técnica el miércoles 8 y viernes 10, de 18 a 19.30 (Colón 224). La clase de repertorio será el jueves 9, de 18 a 19.30 (Colón 224) y el sábado 11, de 11 a 12.30 (Casa de las Culturas). Para el nivel de Avanzados, la clase de técnica está prevista para el miércoles 8 y viernes 10, de 20 a 21.30 (Colón 224). Clase de repertorio para el jueves 9, de 20 a 21.30 (Colón 224) y el sábado 11, de 9 a 10.30 (Casa de las Culturas).
Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018 - POLICIALES
Pág. 11
La víctima tenía 27 años
Motociclista murió atropellado en un camino vecinal de Villa Berthet Por motivos que se investigan, ayer en la madrugada, chocaron una camioneta y una motocicleta y producto de la colisión, perdió la vida el conductor de éste último. Ocurrió en zona rural a unos 4 kilómetros de Villa Berthet. n muchacho de 27 años perdió la vida en los primeros minutos de la madrugada de ayer luego de que colisionara su motocicleta contra un vehículo de mayor tamaño en un camino vecinal cercano a la localidad de Villa Berthet. De acuerdo a fuentes oficiales, este episodio fue notificado a la comisaría berthense cerca de las 0:30 del viernes y el mismo ocurrió en la zona
U
del Lote Nº 5, a aproximadamente 4 kilómetros de la mencionada localidad. En ese sitio y por razones a determinarse, circulaban una camioneta marca Jeep y una motocicleta Corven Hunter de 150 cilindradas hasta que ambas unidades protagonizaron un choque entre sí. El saldo de la colisión fue fatal, ya que el conductor del rodado menor identificado como Ramón Anastasio Chávez,
murió a raíz de las heridas sufridas en el choque contra la camioneta guiada por C.J.R. (de 27), quien estaba acompañado de una joven de 25 años llamada J.A.B. El médico en turno del hospital local corroboró el deceso del motociclista y la fiscal en turno dispuso la intervención del Gabinete Científico en la causa caratulada como “Supuesto homicidio culposo en accidente de tránsito”.
Tres detenidos y droga secuestrada en el barrio Emerenciano y en Barranqueras En la jornada del jueves, se llevaron a cabo varios procedimientos que terminaron con el secuestro de marihuana, cocaína, dinero en efectivo, y tres personas detenidas. El primer procedimiento fue realizado en un domicilio del barrio Emerenciano Sena. Allí, el personal de Drogas Peligrosas halló a P.L, de 20 años -principal moradora- D.L (29) M.A.R (38), F.M.E (19) y tres menores. Del registro del domicilio, los efectivos secuestraron 20 gramos de cocaína, distribuidos en 52 “bochitas” y un trozo compacto, tamaño pequeño; además 24 gramos de marihuana distribuidos en 10 envoltorios de polietileno; 5.040 pesos; un teléfono celular; varios recortes de polietileno y 3 cucharas con resto de cocaína. Tras el secuestro se detuvo a la joven de 29 años, quien fue notificada de la causa “supuesta infracción de la Ley Nº 23.737”, con intervención de la Fiscalía Antidrogas Nº 2, en tanto P.L. fue notificada de las actuaciones continuando la misma en libertad, previa identificación por cuestiones humanitarias.
Allanamiento en Barranqueras El segundo procedimiento fue realizado en una vivienda ubicada en Barranqueras, donde se secuestró droga y dinero en efectivo. El hecho se suscitó alrededor de las 20,30 en una casa ubicada sobre Avenida Rodríguez Peña al 4500. En el lugar, los uniformados fueron recibidos por una mujer de 45 años, que se encontraba acompañada por otras cuatro mujeres. Esta fue notificada del oficio expedido por la Fiscalía. Allí se procedió al secuestro de 14 bochitas conteniendo 12 gramos cocaína y la suma de 1.700 pesos. Cabe destacar, que al momento de llevarse a cabo la diligencia judicial, se presentó un joven de 27 años en una moto Yamaha YBR de 125 cilindradas, que intentó ingresar a la morada arrojando golpes de pu-
ño a los efectivos, pero inmediatamente fue reducido y demorado; y luego trasladado a la Tercera Barranqueras, por jurisdicción.
Posteriormente, la morada fue notificada de su aprehensión por supuesta infracción a la ley Nº 23. 727, en función a la ley 7.573 de narcomenudeo.
En el barrio Emerenciano Sena secuestraron 62 bochitas de droga; $5.040 y detuvieron a una mujer.
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018
En el Asentamiento Zampa de Resistencia
Recapturaron a los últimos dos presos evadidos de la comisaría de Fontana Se trata de Maximiliano Palavecino y Cristian Chávez, quienes se habían fugado de la Comisaría Primera de Fontana el pasado 27 de julio a la madrugada, junto a Esteban Fernández y William Nahuel González, quienes ya se encuentran detenidos. n la madrugada del 27 de julio, cuatro detenidos de la Comisaría Primera de Fontana, se fugaron tras provocar daños en las celdas. William Nahuel González, de 22, fue capturado en la noche del domingo 29, en la casa de su abuela en el barrio Puerto Vicentini; Isidro Esteban Fernández, de 29 años, se entregó voluntariamente el 31 de julio; y los dos restantes, Maximiliano Palavecino, de 27 y Cristian Chávez, de 37 años, fueron recapturados en la
E
mañana de ayer por los efectivos de la Comisaría Segunda y Quinta, quienes en conjunto realizaron un operativo de búsqueda. Éstos últimos, fueron atrapados en una vivienda por calle Goitia en el Asentamiento Zampa de Resistencia. Luego de intentar darse a la fuga e ingresar a una vivienda, el personal policial conforme a lo establecido en el Artículo 205º del Código Penal ingresó al domicilio donde fueron recapturados. Palavecino, posee causas por “supuestas lesiones, lesiones
y daños, supuestas amenazas e infracción al art. 189°Bis”, y está a disposición del Juzgado de Ejecución Nº°1. Mientras que Chávez, posee causa caratulada “supuesta infracción al artículo 186° Bis Código Penal” con intervención de la Fiscalía Nº 6. En el momento del procedimiento, el propietario de la casa un hombre de 42 años, intentó impedir el procedimiento policial por lo que fue demorado. Las tres personas quedaron alojadas en una dependencia del área metropolitana.
Los atraparon en una vivienda del Asentamiento Zampa.
Choque en ruta 11 producto de la densa niebla y la imprudencia
Continúa la búsqueda de Yamil Arroyo: lleva dos años desaparecido
A primeras horas de ayer, se produjo un siniestro vial en la ruta 11 que tuvo como partícipes a una camioneta conducida por un hombre de Margarita Belén y un automóvil guiado por un formoseño. De acuerdo a la información policial, el choque ocurrió en el kilómetro 1011, cerca de las 8.30. Allí, una camioneta Volkswagen Amarok, blanca, conducida por un hombre de
La comisaría de Avía Terai, la sección de Salvamento y Rescate de Bomberos de la Policía y efectivos de otras unidades especiales y orden público investigan la desaparición del joven Yamil Adrián Arroyo de 27 años, quien fue denunciado como "extraviado", el 3 de julio de 2016. Los efectivos de diferentes unidades policiales trabajan con dispositivos de rastrillaje tanto en esa localidad, como en todo el interior de la provincia, con el fin de dar con el paradero de Yamil. Además, trabajan con la implementación de afiches y volantes que fueron distribuidos en el área y alrededores como así localidades del interior provincial. En tal sentido, solicitan a la comunidad, que quien pueda aportar información al respecto se acerque a la unidad policial más cercana a su domicilio o bien a la comisaría Avía Terai, comunicándose al 364-4491012 o al sistema de Emergencia 911.
67 años, acompañado por una mujer de 68 años; y un vehículo Mercedes Benz; guiado por un hombre de 78 años; de Formosa capital, acompañado por un ciudadano de 41 años y una mujer de 66 años, chocaron, al parecer, luego de que la camioneta se adelantara. Tal imprudencia, sumada a la densa niebla de la jornada, provocó el choque de fren-
te con el rodado menor. Los participantes fueron asistidos en el lugar por una ambulancia del Hospital Perrando; quien trasladó a la ciudadana que viajaba en el auto para una mejor atención. Las demás personas fueron examinadas y dadas de alta en el lugar. Intervino en el hecho el personal de la Comisaría Décima, por jurisdicción.
Yamil Adrián Arroyo, fue visto por última vez el 3 de julio de 2016, en Avia Terai.
Abandonaron auto con la llave puesta VILLA ÁNGELA Ponny González
Ambos vehículos chocaron de frente cuando la camioneta intentó adelantarse.
Un hombre se tiró delante de un camión: se salvó pero está grave En la ruta 95, tuvo lugar un posible intento de suicidio que derivó en un accidente de tránsito, cuando un hombre se tiró delante de un camión. Si bien el hecho ocurrió el miércoles 1 de agosto a las 13.30 en Presidencia Roque Sáenz Peña, la información recién se conoció en las últimas horas. Según informaron, el hombre identificado como D.G., circulaba en una bicicleta por la calle 1 y la mencionada ruta,
cuando descendió y se tiró frente a un camión, según contó el camionero de 29 años. El conductor del camión Volkswagen dominio IWS 901 con batea, dio cuenta que al estar circulando por la ruta en dirección al cardinal norte, al llegar a calle 1, el hombre descendió de una bicicleta y se lanzó bajo las ruedas del vehículo. Al lugar, se dirigió una ambulancia, cuyos médicos trasladaron al lesionado al Hospital 4
de Junio, donde permanece internado en grave estado a causa de las lesiones sufridas. El lesionado de 65 años, con domicilio en barrio Obrero, fue diagnosticado con "trastorno encefalocraneal (TEC) grave, lesiones en la pierna izquierda, herida cortante en pierna derecha y brazo". Intervino en el lugar para investigar los pormenores del accidente, el Gabinete Científico del Poder judicial.
El insólito hecho fue denunciado por el encargado de un parquizado que se encuentra en la zona donde fuera abandonado el vehículo. Sucedió alrededor de las 14 del jueves, en calle Lavalle intersección Luis Braille de la ciudad de Villa Ángela. En el lugar, el personal policial de la
División Zona Interior procedió al secuestro de un automóvil Fiat 147, color blanco, sin dominio colocado, con llave de encendido inserta. Cabe señalar que dicho rodado según manifestó Sergio Orlando F., de 40 años de edad, quien se encuentra a cargo del parquizado de la zona, este vehículo se hallaría allí desde hace varios días y le llamaba la atención ya que se
encontraba con su llave puesta, por lo que decidió dar aviso a la policía para que investigara hecho bastante llamativo. Luego de la intervención policial se labró acta correspondiente para dar lugar a una investigación con el fin de dar con el propietario de dicho vehículo y conocer cuáles fueron los motivos por lo que habría sido abandonado en ese lugar. El auto abandonado en un parquizado de Villa ˘ngela.
Pág. 13
SERVICIOS - Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018
Teléfonos útiles POLICÍA
RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115 Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119
LAS PLANTAS 3
Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755 Comisaría Duodécima 362-4452735
PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101
BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620
Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314
Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella
4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 La Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Ómnibus
Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271
Farmacias de turno Farmacity 125 Avenida Paraguay 98- Tel: 4762500 Farmacity 104 José María Paz 51- Tel: 4477138 San Cayetano
Avenida 25 de Mayo 1770- Tel: 4462969 Nueva Vida Avenida Castelli 3.086-Tel: 4472026
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
ENCINA. CEREALES, ALGAS, NECTAR, HELECHOS, MUSGOS, POLINIZACION, ACODO, ESTIGMA, OVARIO, SOLUCIONES: LEGUMBRES, ESTILO, ESPORAS, HORTALIZAS, ESQUEJE, NOGAL, ALCORNOQUE,
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general
Programación
NORESTE Mañana: Neblinas. Nubosidad variable. Vientos leves del sector sur. Tarde-Noche: Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos leves del sector sur. SUROESTE: Mañana: Neblinas. Cielo algo nublado. Vientos leves del sector sur. Tarde-Noche: Cielo algo nublado. Vientos leves del sector sur, rotando al sector este.
13 MAX
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
Horizontal: Vertical: 3. Las judías, garbanzos, lentejas, habas, etc. son 1. Plantas sin flores que vive en sitios ... húmedos, se reproduce por esporas y sus hojas se llaman frondas. 5. Columnita hueca existente en la mayoría de las flores, que va desde el ovario al estigma. 2. Plantas sin flores que viven en sitios húmedos y se reproducen por esporas. 6. Los musgos y los helechos se reproducen por ... 4. Paso del polen desde el estambre hasta el 7. Plantas que se cultivan en las huertas pistilo en que ha de germinar 9. Tallo que se introduce en tierra para reproducir 8. Forma de reproducir una planta: Se dobla una planta. una rama y se entierra para que eche raíces. 10. Árbol cuyo fruto es la nuez. 9. Parte superior del pistilo que recibe el polen 11. De él se extrae corcho. en la fecundación de las plantas. 14. El trigo, la cebada, el centeno, etc. son .... 12. Parte inferior del pistilo, que contiene los 15. Plantas acuáticas sin raíz ni tallo. óvulos. 16. Jugo azucarado, segregado por las flores de 13. Árbol de madera muy dura que da bellotas muchas plantas, que chupan las abejas y otros insectos.
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
00:30 STAFF 01:00 CICLO BACUA 02:00 VIVIR CON SALUD Y BELLEZA 05:00 NICK JR 08:00 MAGAZINE DE LA MAÑANA 09:30 CIELOS ABIERTOS 10:00 NICK JR 10:30 MORFI, TODOS A LA MESA 12:00 CASADOS CON HIJOS 12:30 LOS SIMPSONS 13:00 MAGAZINE DEL MEDIODIA 14:30 LA ESQUINA DE NELSON 15:30 CORTA POR LOZANO 17:00 MAGAZINE DE LA TARDE 17:30 ELIF 19:00 PRIMERA CITA 20:00 13 MAX NOTICIAS - NOCHE
21:00 TELEFE NOTICIAS 21:30 EL SULTAN 22:30 SANDRO DE AMERICA 23:30 KARA PARA ASK CANAL 9 07:00 ARRIBA ARGENTINOS 09:00 NOSOTROS A LA MAÑANA 10:30 LOS ÁNGELES DE LA MAÑANA 12:00 EL ZORRO 12:30 VIVILO DOS VECES 13:00 NOTICIERO NUEVE 14:30 EL DIARIO DE MARIANA 16:45 OJOS QUE NO VEN 18:30 PASA PALABRA 20:00 NOTICIERO NUEVE 21:30 SIMONA 22:45 LA TRIBUNA DE GUIDO
Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018 - SERVICIOS
Horóscopo de hoy Aries La oportunidad de dirigir un negocio fuera del hogar podría surgir hoy, tal vez relacionada con un tema metafísico. No te sorprendas si despega de inmediato. Puede que amigos o socios profesionales anteriores deseen participar. Esto es digno de consideración. Los beneficios a través de los esfuerzos de los demás son muy indicados ahora. ¡Prepárate para un gran futuro y empieza a disfrutar ahora!
Tauro Hoy la energía celestial estará tratando de enseñarte algo, en concreto, la forma de compartir con los demás. Pero primero tienes que llegar a un lugar donde realmente quieras compartir algo de ti. ¿Has examinado tu tendencia a huir? Pareces tener miedo de que te abrumen o de que les deberás algo. Probablemente no es el caso. ¿Por qué no les das a las personas la real oportunidad de conocerte?
Leo Las cosas deberían salir a tu manera, y puedes sentir que estás consiguiendo bastante sin tener que mover un dedo. Al mismo tiempo, una voz persistente en la parte posterior de tu mente te dice que tengas cuidado. Ten todas tus bases cubiertas. Aunque puedes tener la tentación de ir con lo más cómodo y familiar, este es un buen momento para considerar otras perspectivas.
Virgo El paradigma actual puede quedar desplazado un poco. Hay una buena probabilidad de que tus emociones pasarán por una transformación significativa hoy. Tu mente puede estar dando vueltas. No te dejes atrapar por vorágines mentales. Puedes obviar los mensajes enfrentados que tu mente te manda si confías en tu sexto sentido -tu aguda intuición- para las respuestas que buscas.
Sagitario Podría surgirte la oportunidad de aumentar tus ingresos. Esto podría implicar un trabajo extra o inversiones. Las inversiones relacionadas con la tierra u otros bienes raíces podrían ser especialmente rentables ahora. También podría haber contratos o documentos legales involucrados que te proporcionen ingresos, así que prepárate. El final de este año debería ver financieramente más seguro que el principio.
Horoscopo.com
Capricornio Una asociación que pueda haber e s t a d o avanzando constantemente puede parecer estancada. Esto podría implicar negocios o romance. Este no es un buen momento para tratar de presionar a tu socio hacia el progreso. Sólo encontrarás una tenaz resistencia, lo que retrasaría las cosas aún más. Sé paciente y deja que las cosas progresen a su propio ritmo.
Géminis Las últimas revistas, tendencias de moda y películas llamarán tu atención. Hay una parte de las últimas novedades que te importan mucho. Las conversaciones que giren en torno a estos temas es probable que surjan en la cena de esta noche. Vas a tener un bocado fresco de información que compartir con los demás. Las largas conversaciones sobre ideas actuales resultarán muy gratificantes.
Cáncer Puedes sentirte como un chorlito cuando te olvides dónde pusiste las llaves y pongas detergente en la secadora con la ropa recién lavada. Tu cerebro se lanza en todas direcciones, y puede ser difícil seguir adelante con cualquier cosa que comiences. No te obsesiones demasiado por esto. Vete con la corriente sin tratar de forzarte a hacer nada que no salga naturalmente.
Libra Pedir algo del menú no te va a satisfacer hoy. Necesitas un buffet donde poder degustar todo; eso o una comida de ocho platos servidos con una sonrisa. Eres feliz de compartir tu comida con los demás si también puedes probar lo que todo el mundo está comiendo. Este es tu día para ir de un lado a otro, probar cosas nuevas y explorar diferentes perspectivas.
Escorpio Este es un buen día para vocalizar tus sentimientos. Al hablar acerca de un problema en voz alta, eventualmente encontrarás una solución. Al exteriorizar lo que está pasando en tu cabeza, el problema es, de alguna manera, más fácil de manejar. Guardarlo en tu interior te da muy poco de espacio para moverte. Estás más cerca de una solución de lo que piensas. Encuentra tu voz y la respuesta te encontrará.
Acuario Tu salud debe de estar como nunca. Físicamente, sientes fuerza y energía. Estás en el espacio físico y mental para lograr maravillas, así que no te sorprendas si hoy si haces precisamente eso. Esto podría traerte la promesa de un futuro mejor en los ámbitos creativos, profesionales y financieros.
Efermerides – Día del Panadero (en Argentina)
1639 – Muere Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, dramaturgo español. 1693 – Dom Perignon inventa el Champagne. 1789 – En Francia, la Asamblea General declara abolidos los privilegios feudales y de la nobleza.
1914 – Primera Guerra Mundial: las tropas alemanas invaden Bélgica. 1933 – El líder indio Mahatma Ghandi es encarcelado por su llamamiento a la desobediencia civil. 1944 – La Gestapo encuentra en un escondite en Amsterdam a Otto Frank y su familia. 1961 – Nace Barack Obama, presidente estadounidense, premio nobel de la paz en 2009. 1969 – Nace Diego Latorre, futbolista argentino. 1972 – Muere Norah Lange, poeta y prosista argentina.
1875 – Muere Hans Christian Andersen, escritor de cuentos de origen danés.
1976 – Muere monseñor Enrique Angelelli, obispo de La Rioja. Luchó por los derechos humanos y se opuso a la dictadura.
1900 – Nace Elisabeth Bowes-Lyon, la Reina Madre británica. 1982 – Muere Carlos Sabat Ercarty, poeta uruguayo. 1900 – Nace Arturo Humberto Illia, presidente argentino entre 1963 y 1966. 1914 – En el Teatro Colón, de Buenos Aires, se estrena la ópera “El sueño del alma”, del compositor argentino Carlos López Buchardo.
PRIMERA Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
3064 6698 3310 0343 5530 8092 9115 9534 7376 9676 7998 0857 8614 6862 7525 0839 7564 8889 8418 4062
2640 4969 6264 1507 5995 5363 0916 6811 5563 5853 7308 1231 7008 4164 0295 4107 9213 5014 3077 5401
4699 9469 5861 8451 8104 7060 3462 4184 8686 2162 6864 5480 7559 2121 4775 1298 0408 1680 3062 2883
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5941 3702 9705 4547 1628 3702 1192 7456 2912 6470 6232 4480 6240 7940 0833 0922 7010 7825 3809 0515
3603 0156 8240 7118 1275 6025 6426 8616 3914 1844 4266 8683 1317 5326 0753 7893 2898 9446 8726 1343
1399 2491 3828 9753 0859 6314 7414 4637 7497 8503 9937 0499 2944 9790 3061 2326 0812 4205 5830 6647
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
1684 8864 5990 7428 0066 7210 8828 3528 4388 4875 2539 4276 8528 4773 7742 2246 4815 3147 7753 8432
7366 0657 9645 3405 3275 8755 1342 3454 5927 3776 1913 7803 8379 9098 3435 9040 6648 1496 5240 5303
8287 5460 5157 3960 8916 3025 6960 4659 1169 7029 5498 8630 6494 4326 2719 8470 5521 6631 1698 3847
Ubic.
Chaqueña
Nacional
Bonaerense
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
6324 9586 1815 7969 4882 4654 0762 7609 3615 8930 6923 7848 4788 3576 3363 5057 5159 5699 8801 9696
7157 1661 4536 7590 1956 7012 8806 2103 9148 5300 9245 5539 1707 4878 8791 0587 5810 9956 2158 3844
0090 9194 4964 5571 5595 6948 6155 7102 2838 2021 2301 7533 2607 4293 7692 2475 6358 1710 3979 1658
MATUTINA
VESPERTINA
NOCTURNA
1265 – Muere Simón de Montfort, líder de los nobles británicos. 1526 – Muere Juan Sebastián Elcano, navegante y descubridor español.
Quinielas
Piscis El resultado de una innovación creativa en la que has estado trabajando se debe hacerse evidente hoy. ¡Te sorprenderás gratamente! Tu ingenio debería dar grandes frutos y tus logros no pasarán desapercibidos. Es probable que disfrutes de retroalimentación positiva, reconocimiento y perspectivas brillantes para el futuro desarrollo de tus ideas. Por la noche, sal y pasa un buen rato.
Pág. 14
1984 – Alto Volta cambia su nombre por Burkina Faso (“la patria de los hombres íntegros”). 1988 – El Rey Husein de Jordania destituye a 21.000 funcionarios con motivo de su renuncia a Cisjordania.
Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.
Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Liga Argentina
Álvaro Ghidini, otra joven apuesta de Hindú El joven de 20 años, que se inició en el “Bólido Verde”, acordó su continuidad para jugar el certamen de ascenso de básquetbol. El club de calle Franklin se sigue armando de cara a una nueva ilusión de llegar a la Liga Nacional. indú Club continúa apostando a promesas juveniles de Resistencia para el armado de su plantel para La Liga Argentina de Básquetbol. Ahora acordó la continuidad por quinta temporada consecutiva con Álvaro Ghidini, jugador de la cantera del club que ocupará ficha U23. El mismo tiene 20 años, mide 1,87 y se desempeña como base. Se inició en el “Bólido Verde” desde la categoría Mosquito, pasando por todas las divisiones formativas con una as-
H
cendente carrera que fue interrumpida cuando contaba con 16 años y pasó a jugar en Unitarios de Marco Paz, provincia de Buenos Aires, durante un año. Luego volvió a la institución de la calle Franklin para integrar en la temporada 2014/15 el equipo que logró el ascenso al TNA. A partir de allí fue parte del plantel profesional durante las temporadas 2015/16, 2016/17 y 2017/18. Tiene además antecedentes como integrante del seleccionado chaqueño U13, U15,
U17, U19 y en la actualidad fue preseleccionado en la de Mayores. “La Burra” Ghidini, como le dicen cariñosamente en Hindú, va a jugar de esta manera su quinta temporada en la Liga Profesional con la firme convicción de seguir aprendiendo ahora de la mano del “Tulo” Rivero, afianzándose en la categoría, continuar su evolución y lograr así su máximo sueño de salir campeón con la institución que lo vio nacer, según sus textuales palabras.
˘lvaro Ghidini seguirá jugando en Hindú Club.
Argentino U19 de básquetbol
Liga Chaqueña
Chaco debutará el martes frente a FeBAMBA
For Ever ya tiene nuevo DT en la Liga
Chaco debutará el martes, a partir de las 15, frente a la Federación de Básquetbol Área Metropolitana de Buenos Aires (FeBAMBA) en el inicio del torneo Argentino Masculino de Selecciones U19. El mismo se desarrollará en Embalse, Córdoba. Los encuentros se disputarán en el Polideportivo de la Unidad Turística Embalse “Ramón Carrillo”.
Juan Manuel Franco se transformó en el flamante DT de For Ever en el torneo de Primera “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol, tras la salida de Juan Gómez. Fue presentado en el predio de la Base de Apoyo Logístico por la Comisión Directiva encabezada por Héctor Gómez.. El presidente, acompañado del vicepresidente 1° Nicolás Benítez, le dio la bienvenida a Franco frente al plantel y brindó unas palabras hacia los jugadores. El nuevo entrenador tomará el mando del equipo desde el lunes para debutar oficialmente frente a Sarmiento (18ª fecha). Por lo tanto, para el choque de hoy ante Don Orione, Osvaldo
ZONAS ZONA A: - Santa Fe - Mendoza - Misiones Santiago del Estero ZONA B: - Buenos Aires - FeBAMBA - Chaco - Tucumán ZONA C: - Entre Ríos - Córdoba - Río Negro - San Juan
“Tatú” Gómez (coordinador de fútbol) será el técnico interino. Franco viene de dirigir a Juventud de Tirol y en la década del 80 y hasta el año 1991 fue jugador de For Ever. “Es volver al club donde me formé, esperé esta oportunidad siempre” contó Franco. Pragmático y estudioso, Franco se presentó diciendo: “Soy un entrenador formador, dirigí en la mayoría de las categorías y tuve experiencia en el exterior, me formé y me preparé para llegar acá. Además lo mío será dar lo mejor para terminar de formar a estos chicos y pulir algunas cosas para que puedan dar ese paso que les falta dar”. Respecto a cómo ve al equi-
po, Franco expresó: “Generalmente voy a ver a los rivales y los estudio, a este equipo lo enfrenté por lo que me tocó tener que estudiarlo. Hay material para trabajar en un proceso de formación para que, en un futuro, el porcentaje mayor de jugadores profesionales del club sean de acá". Un nuevo proceso inicia la primera división respecto a la incorporación de un nuevo técnico. Franco expresó: “No me siento nervioso y es muy lindo volver a defender los colores que me formaron como jugador”. El técnico tendrá un debut privilegiado ya que hará su presentación frente al clásico rival. (Fuente: prensa For Ever).
Chaco debuta el martes en el Argentino U19.
PROGRAMACIÓN PRIMERA FECHA (7 de Agosto) 09.00 hs: Zona A – Santa Fe vs Santiago del Estero 11.00 hs: Zona B – Buenos Aires vs Tucumán 13.00 hs: Zona A – Mendoza vs Misiones 15.00 hs: Zona B – FeBAMBA vs Chaco 17.00 hs: Zona C – Entre Ríos vs San Juan 19.00 hs: Zona C – Córdoba vs Río Negro SEGUNDA FECHA (8 de Agosto) 09.00 hs: Zona B – Tucumán vs FeBAMBA 11.00 hs: Zona A – Misiones vs Santa Fe 13.00 hs: Zona C – San Juan vs Córdoba
15.00 hs: Zona B – Chaco vs Buenos Aires 17.00 hs: Zona C – Río Negro vs Entre Ríos 19.00 hs: Zona A – Santiago del Estero vs Mendoza TERCERA FECHA (9 de Agosto) 09.00 hs: Zona B – Chaco vs Tucumán 11.00 hs: Zona C – Río Negro vs San Juan 13.00 hs: Zona A – Misiones vs Santiago del Estero 15.00 hs: Zona C – Entre Ríos vs Córdoba 17.00 hs: Zona A – Santa Fe vs Mendoza 19.00 hs: Zona B – Buenos Aires vs FeBAMBA. Juan Manuel Franco fue presentado en For Ever.
Bochas en Santa Sylvina
Freddy Rupere y Franco Ledezma, nuevos jugadores de Comercio Freddy Rupere y Franco Ledesma fueron presentados en sociedad y ya son nuevos jugadores de bochas del Club Deportivo Comercio de Santa Sylvina. La presentación, llevada a cabo en la sala de conferencias de la institución sylvinense, contó además con la presencia del presidente de la Subcomisión de Bochas, Rubén Acebal; cómo así también de Fernando Giordano y Alejandro Schwindt.
Fredy Rupere tiene 27 años, es de la localidad de Las Breñas, viene de jugar en el Bochín Club de esa ciudad. Ante el requerimiento del periodismo, manifestó: "Es una satisfacción estar en esta institución donde el deporte de las bochas cuenta con un rico historial". "Además de jugador, tendré la responsabilidad de enseñar a los niños este deporte que urgentemente está necesitando de
jóvenes valores para mantener asegurado el futuro de las bochas del club y de la provincia". Franco Darío Ledezma tiene 36 años, es de la ciudad de Charata, conoce lo que es el club al haber estado en otra oportunidad. Ledezma, entre otros conceptos comentó: "Junto a Freddy conformamos un dúo con mucho potencial dentro del ámbito nacional, tenemos en nuestras ma-
nos la posibilidad de representar a una gran institución como lo es Comercio". Por su parte, Acebal dijo "Tenemos mucha fe en Franco y Fredy, ellos son reconocidos y respetados en el país, tienen experiencia y su presencia prestigia nuestro club". Este fin de semana, ambos tendrán el primer compromiso deportivo en la ciudad de Balnearia, Córdoba.
La 6ª, campeona La categoría 6ª división de fútbol de Comercio de Sylvina se consagró campeona invicta del Torneo Apertura de Fútbol de Afoch. “El Depor” derrotó jugando de local a Sportivo La Clotilde por 4-0, con goles de Augusto Rolón, Iván Farías, Alexander Leguizamón y Milton Blanco. Comercio ganó los 11 partidos disputados y de esta ma-
nera obtuvo el campeonato con puntaje ideal (33 pts). Hugo "Pefo" Coronel es quién está al frente de la divisional conformada por un grupo de talentosos jóvenes deportistas. La 5ª también obtuvo el triunfo ante La Clotilde por 3-1, con goles de Danilo Aguirre, Lucas Farías y Ariel Peralta. (Fuente: Daniel Peroña, prensa de Comercio).
DEPORTES - Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018
Pág. 16
Liga Chaqueña
Defensores y Estudiantes se roban toda la atención El líder y su inmediato perseguidor se verán las caras hoy, a las 15.45, en Vilelas, en un duelo que promete ser apasionante. Si el “Verde” gana, sacará cinco puntos. Y si el “Rojo” triunfa, será el nuevo líder. Habrá otros cuatro encuentros. l duelo que se dará esta tarde en Vilelas entre Defensores y Estudiantes, se lleva todas las miradas del fin de semana. El puntero del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña recibe al escolta, desde las 15:45. El “Verde” de Vilelas (38 puntos) y el “Rojo” (36) vienen con una racha impresionante que los posicionó como los equipos más regulares del campeonato. Si bien falta prácticamente toda una rueda para el final del campeonato, es un partido que marcará tendencias. Si “Defe” triunfa se alejará cinco puntos de su más inmediato perseguidor. En tanto si Estudiantes gana, quedará líder y volverá a poner al “rojo” vivo el campeona-
E
to. Esperando una mano de Estudiantes, Resistencia Central (34 puntos) recibirá a CUNE (18); y Fontana (34) a Bancarios (17). En cuanto al descenso, habrá un duelo caliente entre dos rivales directos como Cen-
tral Norte (24) y Villa Alvear (14). Completarán la jornada Don Orione (14) y For Ever (19). Mañana se completará la fecha con Luján (21) y Tiro FC (14); Sarmiento (18) y Policiales (12); y el clásico entre Juventud (15) e Independiente Tirol (22).
Defensores y Estudiantes, en un duelo apasionante.
TODA LA 17ª FECHA Hoy A las 15.45, Def. de Vilelas-Estudiantes, en Defensores. A las 15.45, Central Norte-Villa Alvear, en Central Norte A las 15.45, Rcia. Central-CUNE, en Rcia. Central A las 15.45, Fontana-Bancarios, en Fontana A las 15.45, Don Orione-For Ever, en Don Orione. Mañana A las 15.45, Dep. Luján-Tiro FC, en Fontana A las 15.45, Sarmiento-Policiales, en Sarmiento A las 15.45, Juv. de Tirol-Indep. Tirol, en Juv. de Tirol.
Federal A
Sarmiento se prepara para jugar amistosos en Paraguay El plantel de Sarmiento completará hoy por la mañana su sexta semana de trabajo, y ya con plantel completo, para afrontar el duelo ante Unión de Santa Fe, por Copa Argentina, en fecha y lugar a confirmar; y para el
comienzo del Torneo Federal “A” previsto para el 9 de septiembre. A su vez, el vicepresidente 1º de la institución, Gerardo Escobar, confirmó que el “Decano” viajará el lunes a Asunción, donde jugaría amistosos ante Ge-
neral Díaz, Independiente y 12 de Octubre. Con la llegada de Horacio Orzán, el martes por la tarde, el cuerpo técnico y la dirigencia expresaron que se retiran del mercado de pases, salvo que apa-
rezca un nombre que al DT Raúl Valdez lo seduzca demasiado, y esté al alcance económico del club. Sarmiento está a la espera de la confirmación oficial del partido ante Unión, que se jugaría en principio en la segunda quincena de este mes, y probable-
mente en Formosa. Por esto motivo comenzó antes su preparación, ya que inició los trabajos de pretemporada el 25 de junio. En cuanto al Federal “A”, ya se sabe la fecha de comienzo y la zona, aunque no hay muchas referencias en torno al formato a utilizar en la segunda parte del
campeonato. Sarmiento compartirá grupo con For Ever, Altos Hornos Zapla (Palpalá, Jujuy), Gimnasia y Tiro (Salta), Juv. Antoniana (Salta), San Jorge (Tucumán), San Martín (Formosa), Crucero del Norte (Garupá, Misiones) y Boca Unidos (Corrientes).
Torneo de Primera División „B‰
El líder Sameep enfrenta a San Fernando
˘ngel Piz y Federico León, dos de los jugadores de Sarmiento para esta temporada.
Sameep quiere mantener la punta del campeonato. (Foto: gentileza Candela Ortiz). Sameep recibirá hoy a las 15:45 a San Fernando, en un duelo que estará involucrada la punta del Torneo de Primera División “B” de la Liga Chaqueña. Si el “Hídrico” gana, mantendrá el liderazgo, en tanto que si el “Santo” logra los tres puntos, no sólo se acercará en la tabla de posiciones, sino que le permitirá a Regional, si gana en la jornada de mañana, llegar a ser el nuevo puntero. Sameep (36 puntos) viene de quedar libre en la fecha anterior, mientras que San Fernando (31) perdió ante Regional. Los demás partidos de hoy serán El Nacional (18)-Chaco Hebrón (16), Deportivo Esperanza (29)-Banfield (8), Fundación Gastón (21)-Centauro (24) y Municipales (22)-Bariloche (20).
N C R AMA
TODA LA 17ª FECHA Hoy A las 15.45, El Nacional-Chaco Hebrón, en Bancarios. A las 15.45, Dep. Esperanza-Banfield FC, en Vélez SL. A las 15.45, Sameep-San Fernando, en Villa Alvear. A las 15.45, Fund. Gastón-Centauro FC, en Chaco Hebrón. A las 15.45, Municipales-Bariloche FC, en San Fernando. Mañana A las 10, Dep. Zona Sur-Central Benítez, en Villa Alvear. A las 15.45, FC Barberán-Chaco FC, en Vélez SL. A las 15.45, Dep. Itatí-DEF, en Central Norte. A las 15.45, Regional-UPCP, en Villa Alvear. A las 15.45, Dep. Güiraldes-Club de Amigos, en Don Orione. A las 15.45, Pque. Patricios-Vélez SL, en San Fernando. A las 15.45, Román FC-San Martín MB, en Chaco Hebrón. Libre: Dep. Barberán.
´ Resistencia, sábado 4 de agosto de 2018
NOE DE LA MANO DE
PORTILLO
Noelia Portillo pasó de ser Preparadora Física a entrenadora principal del plantel superior masculino de Chaco Rugby. En SÓLO RUGBY comparte su pasión que la llevó a vestir la celeste y blanca de Las Pumas. Págs 4 y 5
N C R AMA
2
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 4 de agosto de 2018
SÓLO RUGBY 2.0
El mundo del rugby en las redes sociales. Los ovalados eligen las distintas redes sociales para estar conectados en red.
@lucasfavre96
Argentina XV perdió 18 a 8 con Racing 92 en un torneo de preparación al que fue invitado a participar en Georgia. El chaqueño Favre jugó de titular ante el equipo parisino en el que jugó Imhoff y se probó ante jugadores que forman parte de una estructura mega profesional. En el vestuario después de la batalla de los forwards se sacó una foto con el gigante Tameifuna. Increíble experiencia.
@uniónrugbynordeste ’Feliz aniversario a Italiana Rugby. Por muchos años más de rugby’’
‘’La final del Súper Rugby. La foto de los capitanes en la previa del partido’’.
El saludo de la URNE al club de Charata que se fundó en 2004. A seguir creciendo.
Si no madrugaste para mirar la gran final del Súper Rugby entre Crusaders y Lions, prendete a la repetición 11:30 por las plataformas de ESPN.
@qantaswallabies ‘’Qué noche tan buena. Gracias a todos los 9.373 fanáticos que estuvieron ésta noche’’ Australia jugó un amistoso frente a un combinado formado por jugadores de las franquicias de su país. Los Wallabies se preparan para el inicio del Rugby Championship, el 18 de agosto debutan con los All Blacks en lo que también podrán en juego una nueva edición de la Copa Bledisloe que la disputan estas naciones históricamente.
STAFF Dirección General
Diario Primera Línea Dirección Periodística
Departamento fotográfico
José Antonio Barreto pocholobarrto@yahoo.com.ar TE: 3794 -589758
Ivanna Guevara Abel Araujo
Producción y notas periodísticas
Nicolás Lucuix nicolucuix@hotmail.com TE: 3624 - 072593
Diagramación y diseño gráfico
Matías Mujica Efrén Monzón Departamento comercial
Diego Mattar
@superrugby
Resistencia - Sábado 4 de agosto de 2018
SOLO RUGBY
3
Además, del torneo más importante del NEA, habrá actividad en Preintermedia, definiciones en las categorías menores y la tercera fecha del Desarrollo Chaco.
L
a novena del Regional se jugará entre sábado y domingo, desde Primera a M17. Los cruces en la última fecha de la primera rueda son: sábado Taragüy-CURNE y Aranduroga-Regatas mientras que el domingo completan Sixty-Centro y San PatricioAguará. CAPRI queda libre.
ATRAPANTES DUELOS Los partidos entre correntinos y chaqueños son una interesante propuesta par a la jornada sabatina. En el torneo de Primera, tras la final de la temporada 2017 ‘’cuervos’’ y ‘’canarios’’ se vuelven a encontrar prometiendo un gran encuentro. Taragüy, sexto con 16 puntos y que no sumó la fecha anterior por quedar libre, quiere terminar la primera rueda rindiendo un gran examen ante el puntero. Por su parte, CURNE llega invicto y en lo más alto de la tabla con 27 unidades. En cuanto, al plantel amarillo, se continúa con la premisa de rotar jugadores, especialmente entre los delanteros. En la segunda línea vuelve Agustín Aleman por Sebastián Bonilla, en la tercera ingresa de titular Marcelo Rebori por Alejo Popov y Bautista Morales por el capitán Álvaro Biscay que se resintió de una lesión frente a Sixty. En el banco reaparece Alejandro Brítez tras la final del Interior A. Además, se sentarán entre los relevos esperando debutar en la temporada regional Jonathan Scarpa y Luciano Olivares. El XV inicial para visitar a Taragüy es: Luis Sizuela, José
Morales, Juan Gualdoni, Agustín Aleman, Ignacio Biscay, Marcelo Rebori, Mariano Martina, Bautista Morales, Kalim Burlli, Genaro Carrió, Francisco Liotta, Juan Altamirano, Camilo Schanton, Yasir Burlli y Tomás Carrió. Suplentes: Alejandro Brítez, Leandro Pagano, Pablo Illes, Ramiro Fernández, Jonathan Scarpa, Luciano Olivares, Agustín Aguirre y Juan Peyrano. Por otra parte, en Santa Ana también se espera un partidazo. Aranduroga está cuarto con 17 puntos, recibe a Regatas que está segundo con 21 y quiere terminar la primera etapa sumando la mayor cantidad de puntos posible. El staff ‘’remero’’ mete un cambio en el XV inicial. Entre los delanteros ingresa en la segunda línea Jorge Ávila en lugar de Lucas Fernández, por lo que Javier Rodríguez pasa de ala. El equipo para visitar a las ‘’cebras’’ es: Hugo Acosta, Joaquín Gómez, Franco Vianello, Jorge Ávila, Mariano Martinet, Javier Rodríguez, Lucas Harispe, Fernando López, Facundo Allevi, Pablo Fogliatti, Gastón Vidondo, Ricardo Bojanich, Rodrigo Camacho, Marcelo Miño y Carlos Dansey. Suplentes: Oscar Marchioni, Víctor Jara, Maximiliano Fernández, Alfredo Bordón, Lucas Fernández, Ángel González, Facundo Quiñones, Yago Bolaño y Rodrigo Ojeda.
SIXTY POR LA RECUPERACIÓN Mañana en Villa Fabiana Sixty buscará recuperarse de
SE CIERRA LA PRIMERA RUEDA DEL REGIONAL la derrota con CURNE cuando reciba a Centro de Misiones. El ‘’decano’’, tercero con 18 tiene una gran posibilidad de quedarse con todos los puntos en juego porque se enfrenta al último de la tabla con 2 puntos y que no conoce la victoria. Julián del Villar mueve un poco las piezas y realiza seis cambios. De la partida serán: Víctor Galarza, Julio Medina, Jorge Ojeda, Santiago Muñoz, Juan Pablo Troisi y Enzo Valussi en reemplazo de Franco Dellamea, Pablo Martínez, Antonino Temperini, Lionel Perón y Facundo Cáceres. Ante la
salida por lesión de Antonino, Atilio Lotero se hará cargo ésta vez del puesto de apertura. Suplentes: Dario Kiverling, Yamil Zurita, Franco Dellamea, Pablo Martínez, Nicolás Colussi, Diego Bria Heraldo Brítez y Lionel Perón. Por último, San Patricio también buscará recuperarse tras la dura caída con Regatas. Se encuentra penúltimo con 13 puntos y recibe a Aguará que está quinto con 16. Como dijimos anteriormente, CAPRI tendrá fecha libre y terminará la primera rueda con 14 puntos.
POSICIONES INTERMEDIA: CURNE 25, Aranduroga 25, San Patricio 21, Taragüy 20, CAPRI 19, Sixty 17, Aguará 11, Regatas 9 y Centro 0. M19: Aranduroga 29, Taragüy 25, San Patricio 20, CURNE 20, Regatas 18, Sixty 15, Aguará 9, CAPRI 8 y Centro 0. M17: Regatas 29, Taragüy 25, San Patricio 23, Aranduroga 19, CURNE 19, Aguará 14, CAPRI 10, Centro 5 y Sixty 1.
TORNEO OFICIAL DE URNE Y DESARROLLO También habrá actividad
en el torneo de Preintermedia con dos partidos: TaragüyCURNE y Aranduroga- Regatas. En Menores tras el receso por vacaciones, se jugarán las semifinales del Torneo Oficial. En M16 hoy a las 11:30 Taragüy se mide con Regatas y a las 14:30 Aranduroga- San Patricio. En M15 11:30 TaragüyCURNE y mañana a las 13:00 Sixty-Aranduroga. Por el torneo de Desarrollo Chaco, mañana a partir de las 15:30 se jugará la tercera fecha: Águilas- Unión, AbiponesLos Toros y Cotton-Italiana.
4
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 4 de agosto de 2018
MISS ENTRENADORA Noelia Portillo es la actual entrenadora del plantel masculino de Chaco Rugby. Fanática del deporte ovalado, jugó en la posición de centro en distintos clubes y en el seleccionado nacional. SÓLO RUGBY conoce su historia.
“E
s más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio’’ decía Albert Einsten. Y a Noelia Portillo poco le importó el que dirán, los estereotipos y los prejuicios. Siguió su pasión y se le ilumina la cara cuando habla de rugby. ‘’estoy loca, mi vida es rugby’’ exclamó recordando sus inicios cuando el deporte ovalado era toda una novedad. ‘’Juego desde los doce años. Mi papá jugaba en Regatas. Mi prima, hija del mellizo de mi papá, ya jugaba y entonces me llevaron a Hindú. Era muy distinto, jugábamos de quince jugadoras. Había cinco equipos en todo el país y cada dos meses se hacia un torneo en cada ciudad. Acá, el primer torneo fue en Castelli en el año 1999. En la escuela llamaba la atención cuando contaba que jugaba al rugby. Me acuerdo que me fui a comprar botines con mi mamá y dudaba decir que era para jugar rugby, eso fue al principio después ya no me importaba. Mis primeras veces era como jugar a la embopa para que no me agarren y tacklear me encantó. Volvía eufórica de los entrenamientos y quería tacklear al que se me cruzaba. En
el colegio los varones me decían que les haga un tackle. Deporte de hombres te decían, pero ahora hay más difusión. Antes, no se conocía nada, era raro’’ contó Noe revelando que más tarde pasó por distintos clubes. “Justo cuando Hindú se disolvió decidí irme a trabajar a Buenos Aires. Ahí, me acerqué a Ciudad de Buenos Aires, también estuve en CAPRI, en Corrientes cuando empecé a estudiar el Profesorado de Educación Física me acerque a San Patricio. Entrené hasta el año pasado en Chaco Rugby pero ya no podía jugar porque estaba con el plantel masculino como profe’’ agregó.
UNA OPORTUNIDAD INESPERADA En su etapa en Buenos Aires Noe vivía en La Plata y viajaba hasta la capital para entrenar. Allí, ocurrió algo que no estaba en los planes; integrar el seleccionado nacional. “A Las Pumas entre en el 2010. Se hacía un torneo al que iban los entrenadores a ver jugadoras, no pensaba que me iban a llamar porque no me lo imaginaba. Hasta que sonó el teléfono y me dijeron que quedaba en el selec-
cionado. Fue una linda experiencia, jugué tres años. Mi papá enloqueció, estaba feliz porque fue él que me llevó a jugar de chica’’.
Hoy hay otra estructura, hay más e quipos y difusió n. ¿Cómo era ser una Puma en aquel entonces? Había menos competencia, no había tantos viajes y torneos. Por lo tanto, no se estaba tan en contacto con las jugadoras. Lo que sí, en cuanto a los materiales por ejemplo, en el club había dos pelotas para entrenar y en el seleccionado había una para cada jugadora o llegabas y te esperaban con toda la indumentaria. Además, en el seleccionado te enseñaban a analizar por qué había que hacer tal cosa en la cancha. Era más estratégico que en el club. -Co n su experiencia. ¿Qué opina del lugar que hoy le dan al rugby femenino a nivel nacional? Me gusta mucho. Hoy hay más preparación y se le da mucha importancia a la parte física. Antes, sí te distinguías tenias una posibilidad, en cambio hoy ya hay que cumplir ciertos requisitos para jugar en el seleccionado.
-Decía que n o estaba en los planes pero lo terminó asimilando y disfrutando. Llevaba dos vidas completamente distintas. Veía que las de Buenos Aires tenían otra preparación, entonces cuando me venía para acá iba y corría al aeropuerto, iba mucho al gimnasio para estar a la altura. Después, me lesioné el hombro y tuve que dejar de jugar. El último tiempo jugaba toda vendada. -¿Qué te dio el rugby? Todo. Mi personalidad, carácter, amigos. Los mejores años de mi vida me dio el rugby, miles de anécdotas. -Un referente Oscar Quintana fue mi segundo papá. Para transmitir conocimientos tengo sus recuerdos. Era especial, te decía las palabras justas y se tomaba mucho tiempo para conocernos. Terrible como se sintió su pérdida, fue muy duro. -Una mirada del rugby desde su profesión. El rugby física y mentalmente aporta muchísimo a los chicos. Hoy no tienen la misma motricidad de antes por el sólo hecho de que
N C R AMA
siempre se salía a jugar.
SE PUSO EL BUZO Su presente en el deporte lo vive en Chaco Rugby como entrenadora principal del primer equipo masculino de la institución verde. Todo un desafío que decidió afrontarlo sin darle mucho lugar a esos mismos prejuicios y estereotipos de la sociedad.
-¿Cómo se d io la oportunidad? Primero, empecé como Preparadora Física. Tenía algunos conocidos en el club y así surge la posibilidad hace tres años. Estuve con infantiles, menores y primera, después por una cuestión de tiempo deje los más chicos. Lo de entrenadora se dio éste año. Fui a un entrenamiento y no había nadie más que yo de lo que se supone era un cuerpo técnico. Y bueno, agarré. Por ahí, pensé que por ser mujer podía haber un problema pero todo marcha perfecto. Me acuerdo que un día llegué con un pizarrón y cuando me di vuelta estaban todos atentos. -Es que están dispuestos a aprender constantemente. Muchísimo. Todos mis miedos
se fueron porque ellos me ayudan también y hacen que sea más fácil mi función.
-Premisas como entrenadora. Que se respeten entre ellos, que si lo hacen respetan todo lo demás. El rugby es un deporte de actitud y cuando entiendan que juegan con dependencia del que está al lado van a jugar un verdadero rugby. Lo que le faltaba a Chaco Rugby era una identidad de juego, hacerlo más pensado y dinámico, eso trato de aportar. Que sepan que están jugando a no correr detrás de la pelota y que hay tres zonas en la cancha. -¿Cómo ve jugar dos torneos distintos al de desarrollo? Tenemos muchos resultados positivos y ellos se sienten distintos. Se merecen jugar estos torneos, dar un paso más y avanzar, eso los entusiasma. Hay que apuntar alto, eso es trabajo y todo empieza desde abajo. Si cabe en tu mente cabe en tu mundo les digo. Por otra parte, veo que hay más aceptación. No teníamos mucho público y hoy ves a la gente llegando con la silleta. Está bueno el clima familiar que se va creando.
Resistencia - Sรกbado 4 de agosto de 2018
Felicidad absoluta: La popular selfie del equipo luego de ganar su primer partido del Regional de Ascenso el domingo pasado en Formosa.
SOLO RUGBY
5
Noe se ganรณ el respeto del plantel de Chaco.
Noe, una topadora con la celeste y blanca.
Noe y los mejores recuerdos con el seleccionado nacional.
N C R AMA
6
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 4 de agosto de 2018
LEDESMA TODO UN PUMA El miércoles por la mañana en la sede de la UAR Mario Ledesma apareció delante de la prensa ya no con la indumentaria de Jaguares sino con la pilcha de Los Pumas. En el intercambio que tuvo con los periodistas, más que una conferencia fue una especie de clase teórica de rugby, habló de todo lo que tiene proyectado en sus cuatro años de contrato. Pensar en el Mundial de Japón del año que viene todavía es muy pronto, más cuando en lo inmediato está el inicio del Rugby Championship con las potencias del sur. Por lo tanto, el primer objetivo que se traza el entrenador es Sudáfrica el próximo 18 de agosto. SÓLO RUGBY comparte algunas de las frases y conceptos del flamante entrenador que sí hay algo que le sobra es identidad con la celeste y blanca con la que jugó 84 test internacionales y cuatro mundiales. ‘’Ser el capitán del barco me llena de orgullo. No es una presión ni es algo que me intimide. Es un vértigo muy lindo. Y hasta culturalmente, un desafío para todos. Estamos en un momento importante socialmente para ser responsables, para planificar, para laburar. Estamos realmente ante un desafío enorme. El rugby argentino fue bandera en un montón de cosas, tenemos que seguir siéndolo desde el esfuerzo y el compromiso’’. ‘’Las expectativa son competir para ganar todos los partidos, después hay veces que se va dar y otras no, pero hay que estar en competitividad todos los partidos’’. ‘’Fui a Australia a ser un espía, a prepararme para ser el mejor entrenador por sí me tocaba un día volver a Argentina, sin dejar de lado todo lo que aprendí acá’’. ‘’Lo que caracterizó a la etapa de Hourcade fue esa avives por atacar y marcarle tries a cualquier equipo desde cualquier lugar. Hubo un cambio de paradigma, los chicos lo tomaron bien. Seguir ese camino, ser desequilibrantes y aprovechar los espacios, eso es lo que tomo’’. ‘’Hoy la prioridad es definir una identidad, me proyecto para la semana que viene, no pensar todavía en la Copa que obvio es la zanahoria’’. ‘’Tenemos que crecer como equipo, los franceses hablan de cuántos puntos haces en tus tiempos fuertes y cuántos puntos te comes en tus tiempos débiles. A nosotros nos meten mucho puntos en tiempos débiles’’. ‘’Hablamos de equilibrio. Nos pasa mucho de equilibrar para abajo. Se le dedica mucho tiempo al rugby pero no comparto mucho con la familia, entonces se baja del rugby. Hay que emparejar para arriba, que sean obsesionados del rugby pero que después sean los mejores maridos, hermanos o amigos. El equilibrio tiene que ser para arriba’’. ‘’Yo sé dónde me estoy metiendo y sé lo que hice para llegar. Y quiénes me ayudaron. Y qué sacrificio hicieron para que yo llegue hasta acá“.
Su etapa como entrenador: 2011-2012 en Stade Francés- 2012-2014 Montpellier- 2015-2017 Waratahs y Australia-2018-Jaguares.
“EMPEZAMOS ALGO NUEVO’’
Marcelo Rodríguez-derecha-participó de la conferencia junto al Secretario Fernando Rizzi.
Se anunció de manera oficial a Mario Ledesma como nuevo entrenador de Los Pumas. El Presidente de la Unión Argentina de Rugby Marcelo Rodríguez habló en el programa radial La Ovalada asegurando que se inicia un nuevo ciclo para el rugby argentino.
“E
mpezamos un nuevo proceso que complementa todo lo que venimos haciendo. Todo dentro del mismo proyecto con la etapa que llevó adelante Hourcade quien dejó un legado muy importante para todo el rugby argentino. Esa fue una etapa que se cumplió, que tuvo momentos de gloria, de éxitos y otros que no fueron tan buenos desde el punto de vista de lo deportivo, pero donde sí hubo un cambio sustancial en la forma de jugar. Ahora, empezamos algo nuevo apoyándonos en todo lo bueno que se hizo y tratando de mejorar lo que no se está logrando hasta el momento. La idea no es destruir para arrancar de vuelta, sino todo lo contrario, es una sucesiva continuidad’’ comenzó diciendo el sanjuanino.
-Con todos los cambios que se produjeron en el rugby argentino y lo que menciona de un nuevo proceso. ¿Qué lectura hace de lo que se viene? Estos primeros diez años
nos han dejado enseñanzas y logros importantes, también creo que la dinámica que tiene el rugby en el mundo entero hace que estemos permanentemente trabajando sobre el sistema para hacerlo cada vez mejor y adaptándolo a las nuevas exigencias. Seguramente habrá cambios en cuanto a la impronta y los abordajes que se hagan desde ahí para intentar siempre llegar muchos más a los clubes, ese es el objetivo final. Ahí, nacen nuestros jugadores, entrenadores y voluntarios que aportan al rugby argentino.
-Ledesma en la conferencia puntualmente habló de la diferencia que existe con los otros países del hemisferio sur que se abastecen de las distintas franquicias. ¿Existe la posibilidad de que Argentina tenga otra franquicia en el Súper Rugby? Estamos abocados a mejorar mucho la competencia que está por debajo del Súper Rugby. Pensar en una nueva franquicia en el corto plazo es bastante difícil por una cuestión de lógica presupuestaría, eco-
CORDOBA 117 - Resistencia 0362 456-3777
nómica. En los estratos inferiores por debajo del Súper Rugby y por arriba de los clubes hay una franja de competencia que tenemos que terminar de cubrir. En ese marco, la propuesta que está impulsando Sudamérica Rugby de instalar una liga profesional va a ser algo positivo y también estamos explorando competencias complementarias en Sudáfrica en la Currie Cup que veremos sí en los próximos meses se puede concretar.
-¿Qué objetivo tiene esa liga profesional? Es un proyecto que para el 2020 puede ser realidad. Fui Presidente de Sudamérica Rugby y recorrí bastante. Argentina lidera la región y puede contribuir para que se desarrollen competitivamente las demás naciones de Sudamérica. Esa liga le va a brindar un marco de competencia regional interesante. Hay países que tienen mucho potencial, Uruguay y Brasil ya lo demostraron. -Ledesma también mencionó la posibilidad de recurrir a los
jugadores de afuera… Eso sigue presente. De hecho, Mario ha formalizado el planteo a la mesa directiva entendiendo las necesidades en la primera línea que es donde más corto estamos y son los jugadores que más desgaste físico sufren. Ese pedido está siendo analizado y seguramente le daremos la derecha. -¿Qué pasará con las competencias nacionales en la temporada 2019? Está trabajando la Comisión de Competencia. En las próximas horas los formatos van a ser oficializados, se han contemplado todas las necesidades planteadas por las diferentes uniones y la realidad de los clubes. Es algo abarcativo, muy inclusivo. Se ordena el calendario para que los equipos jueguen un máximo de treinta fechas en la temporada, hay una estructura de competencia muy interesante a nivel regional, interregional y nacional. Creo que va a ser exitoso, competitivo y va a contribuir a mejorar el nivel del los clubes.
Resistencia - Sábado 4 de agosto de 2018
PUNTO BONUS
PUSIERON EL GANCHO
Cuatro jugadores han reafirmado su vínculo con el rugby argentino por las próximas tres temporadas (hasta finales de 2021) y así Emiliano Boffelli (23), Bautista Delguy (21), Bautista Ezcurra (23) y Marcos Kremer (21) seguirán ligados y comprometidos con Jaguares.
ARRANCA EL REGIONAL Mañana se jugará la primera fecha del Regional Femenino donde participan clubes de la URNE, Formosa y Misiones. En reprentación de la URNE jugarán San Patricio y Chaco Rugby. Las correntinas debutan con Leones y las chaqueñas con CAPRI. La jornada se desarrollará en Formosa, mientras que la fecha 2 programada para el 26 de agosto donde la URNE será anfitrión y el 16 de septiembre en Posadas se jugará la última fecha.
SOLO RUGBY
PRIMER PRESIDENTE
7
Con el equipo deportivo Ángel Burgener-derecha-fue el primer Presidente del Sixty Rugby Club marcando todo un precedente en el rugby local. Junto a él en la imagen está Ernesto Feurman quien lo sucedería en el cargo.
8
SOLO RUGBY
Resistencia - Sábado 4 de agosto de 2018
SE FUE JULIO
La base del rugby, los más chicos, se divirtieron en dos eventos que se celebraron el mismo día; el 07 de julio. Las categorías M14 de los distintos clubes del NEA vivieron su experiencia CAMINO A SER PUMA en las instalaciones del club CURNE. Jugaron y aprendieron cuestiones relacionadas a la prevención de lesiones, alimentación, reglamento entre otras, en su último año de rugby infantil. En la Isla del Regatas, las demás divisiones participaron del Encuentro de Rugby Infantil que organizó el club ‘’remero’’ en el marco de un nuevo aniversario de su predio.
Se fue otro mes de la temporada 2018. Acá, allá y en todas partes del planeta ovalado el rugby viene teniendo un ritmo frenético. SÓLO RUGBY revive algunos momentos que se dieron en julio. El torneo más importante de la zona, el Regional del NEA, se disputa fin de semana a fin de semana de manera muy intensa. Hoy se jugará la última fecha de la primera rueda con los tres conjuntos chaqueños en lo más alto de la tabla. Todavía, falta mucho pero en éste tramo del torneo más allá del gran presente de CURNE y el andar propio de Sixty, el que apareció en escena fue Regatas que se acomodó en el segundo lugar. Después, de lo que fue la floja temporada 2017 el club ‘’remero’’ goza de otro temple y deberá seguir apostando a fortalecer las bases y volver a las fuentes. En cuanto a resultados inmediatos y lo que representa el primer equipo de la institución, en éste julio cosechó 12 puntos vitales producto de tres victorias ante rivales directos evitar quedar pegado entre los del fondo; le ganó a Aguará de Formosa en la Isla, luego a CAPRI en Posadas y a San Patricio en su casa.
En lo que fue la mejor temporada en el Súper Rugby, Jaguares logró meterse entre los mejores ocho franquicias del torneo. En cuartos de final cayó con el poderoso equipo de Lions por 40 a 23 en Sudáfrica.
El juego reducido también tuvo su máxima fiesta en el mes de julio. En San Francisco, Estados Unidos, se celebró el Mundial de Seven. Nueva Zelanda se consagró campeón tanto en masculino como femenino. Mientras, que Los Pumas 7 se quedaron con el quinto puesto tras vencer al anfitrión por 33 a 7.
N C R AMA