Primera Línea 5673 11-08-18

Page 1

de peajes AumendetoVialidad Nacional autoinrizclóuyauemtrenamtooss

n ue La Direcció del Corredor Vial 6 (q aco) y de la rues s y Ch ne io is letín en los peaj M , ada en el Bo Corrientes de rutas en . La medida fue public ará desde el do14 lic ta nacional jueves. Se ap ento en relación Nación del em Oficial de la 30% de incr l puente, la cateun ta en es el caso de mingo y repr En . zo ar los actuales m s de s) pasará de akallé la caile a los precio óv om ut M baja (a tanto que en las correntigoría más 30 pesos. En s. En 23 pesos a sará de 45 a 60 peso uno pasa de 43 pa ría tegoría uno e Ituzaingó, la catego en Colonia lo 30 a 48; y de , nas Riachue na A ta an S en ; pesos a 63 40 a 53. Victoria, de

Resistencia - Sábado 11 de agosto de 2018 - AÑO 15 - Nº 5673 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 20

El ex presidente de la CAC habló ante Bonadío sobre el reparto de obra pública

Wagner declaró que negoció coimas con Julio De Vido El ex presidente de la Cámara de la Construcción Carlos Wagner declaró ayer en los tribunales de Comodoro Py que negoció directamente con el ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el pago de coimas para el reparto de la obra pública y que se abonaba entre el 10 y el 20% del precio total. El dueño de la constructora Esuco precisó que detrás de la trama de recaudación estaban los ex secretarios Roberto Baratta y José López. Diario Popular

Techint reconoció pagos a funcionarios por un conflicto en Venezuela El sobrino de Eurnekian admitió pagos a Baratta en Comodoro Py Dólar C.: $ 28,70 V.: $ 29,79

El dueño de la constructora Esuco, Carlos Wagner, aseguró que se pagaban coimas entre el 10 y el 20% del precio total.

El Gobernador inauguró obras en Presidencia de la Plaza y Las Garcitas

Temp. Máx: 19O Mín: 2O

Algo nublado

Cipolini declaró patrimonio histórico al edificio del EEA Inta Sáenz Peña

Pág. 8

Peppo y Garavano inauguraron el Sistema de Educación Judicial en aulas virtuales Págs. 2 y 3

Las Palmas: hallaron muerto en el riacho Quiá a un hombre que estaba desaparecido Pág. 12

Detuvieron a un policía que estaba acusado de matar de un disparo en la cabeza a un joven pág. 11

RECLAME HOY

En Plaza se recuperaron sitios afectados por un tornado. El gobernador anunció la construcción Polideportivo Municipal a través de un financiamiento de Lotería Chaqueña. Págs. 7 y 8

N C R AMA


LOCALES - Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018

Pág. 2

Analizando diversos temas de actualidad

Sesionó en Resistencia la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia Resistencia fue sede del encuentro de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus) en el hotel Amerian de esa ciudad donde se analizaron diversos temas. aría del Carmen Battaini, presidenta de la Jufejus, y ministra de Tierra del Fuego, encabezó la reunión de la que participaron en representación del Superior Tribunal de Justicia del Chaco la presidenta subrogante Emilia Valle y los ministros Alberto Mario Modi, María Luisa Lucas e Iride Isabel Grillo. Además asistieron sus pares de cortes y superiores tribunales de las

M

provincias de Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, San Juan, Córdoba, Mendoza, Tucumán, San Luis, Tierra del Fuego y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al inicio la presidenta subrogante Valle agradeció a los 41 ministros argentinos por venir al Chaco y valoró el enorme esfuerzo de trasladarse para estar presentes. “Siempre salimos fortalecidos en términos institucionales, en

lo que hace a objetivos comunes y reforzar lazos”, manifestó. Además transmitió el saludo del presidente del STJ Rolando Toledo quien fue uno de los principales organizadores de este evento tan significativo para el Poder Judicial del Chaco. Luego agradeció a todas las autoridades que asistieron ayer al homenaje por el 40 aniversario del Centro de Estudios Judiciales, “la escuela decana en el país y Latino-

Nievas destacó el Sistema de Telepresencia El ministro de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad, Martín Nievas, acompañó al Gobernador Domingo Peppo, en la presentación del nuevo Sistema de Telepresencia. “Se trata de un sistema, tal cual lo dialogó en su momento el Gobernador con el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, que tiene como objetivo que las provincias estén conectadas en tiempo real. Debatiendo de esa forma sobre cuestiones que tienen que ver con el mejoramiento del servicio de Justicia. Es un mecanismo federal que acerca y acorta distancias para mejorar precisamente la cuestión judicial”, explicó Nievas

tras el desarrollo del Seminario. Remarcó en ese sentido: “Chaco puede mostrar los avances que tenemos en material judicial. Siempre pensando y trabajando por la víctima: niños, niñas, adolescentes. Acceso a la Justicia –puntualizó- en esto podemos mostrar al país calidad institucional en nuestra provincia”. El ministro de Gobierno también puso de relieve que la JUFEJUS, entidad que nuclea a integrantes de todas las cortes judiciales y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos, haya elegido a Chaco para sesionar.

La presidenta subrogante del STJ, Emilia Valle agradeció a los 41 ministros argentinos por venir al Chaco y valoró el enorme esfuerzo de trasladarse para estar presentes. américa”, apuntó.

Temas tratados El cónclave inició con una reunión extraordinaria donde eligieron a Clara Aurora De Langhe de Falcone (presidenta del STJ de Jujuy) como secretaria de actas y a Pedro Jorge Llorente (ministro de Mendoza) como prosecretario. Posteriormente continuaron con la lectura y consideración del acta anterior de la reunión, que se realizó en la provincia de San Juan, y después informaron el estado fi-

nanciero de la Jufejus. También abordaron cuestiones relacionadas con jornadas de capacitación de distintas dependencias judiciales, convenios de cooperación y futuras audiencias. Además informaron las nuevas autoridades de la Red de Escuelas de Capacitación Reflejar, reformas del estatuto y la incorporación del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (Fofecma) como miembro adherente, que próximamente cumplirá 10 años y

se reunirá en Resistencia el 24 de septiembre. Asimismo se refirieron a los cambios en las comisiones y foros de trabajo dentro de la Jufejus, las que se desempeñan internamente y en articulación con otras instituciones. Por último Andrés Berkoff, del ministerio de Justicia de la Nación, explicó el proyecto de convenio de reinserción de internos penitenciarios denominado Espartanos. Finalmente decidieron que el próximo encuentro tendrá lugar el San Luis el 21 de septiembre.

Homenajearon al Centro de Estudios Judiciales en su 40º aniversario Ministros de cortes y miembros de escuelas Judiciales de todo el país, además de magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial local participaron del homenaje a los 40 años del Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Chaco, creado el 22 de marzo de 1978. El homenaje al CEJ consistió en la realización del seminario sobre “Gobierno y capacitación judicial. El rol de las escuelas judiciales en contextos de reformas procesales”, organizado en conjunto por el Instituto de Capacitación de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar) de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Ar-

gentinas y Caba (Jufejus), el Centro de Estudios de Justicia de la Américas (Ceja), y el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con el auspicio de la “International Organization for Judicial Training” (IOJT) y el Apoyo de “Global Affairs Canadá”.

El acto Previamente se realizó el acto de apertura, en el que estuvieron Emilia Valle, presidenta subrogante del Superior Tribunal de Justicia, junto a las ministras Isabel Grillo y María Luisa Lucas, el procurador general Jorge Canteros, la defensora general, Alicia Alcalá -todos miembros del directorio del CEJ-, la presidenta de la Jufejus, María del Carmen Battaini y

la de Reflejar, Claudia Mónica Mizawak. En primer término, Valle transmitió el saludo del presidente del STJ, Rolando Toledo, “uno de los principales impulsores de este evento, que para el Poder Judicial tiene un alto significado”. Valle destacó la trayectoria del CEJ; adelantó que el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, inaugurará mañana la sala de videoconferencia del CEJ y agradeció a los capacitadores, a los delegados del CEJ en el interior y al “formidable equipo liderado por Rosario Augé”. A su turno, Claudia Mizawak, presidenta de Reflejar, destacó el rol precursor de la escuela judicial chaqueña y su productiva interacción con las del resto del país. “Esto es la esencia del federalismo argentino. La diversidad y el mismo objetivo, en este caso mejorar el servicio de justicia, un servicio de Justicia más accesible para los judiciales”, aseveró. La última en tomar la palabra fue Battaini, presidenta de Jufejus, quien valoró la trayectoria de María Luisa Lucas, al tiempo que recordó que Toledo fue uno de los primeros integrantes de la red de escuelas judiciales. “Estamos pasando situaciones difíciles en cuanto a la imagen que tenemos los poderes judiciales, que no es la mejor, y muchas veces no es porque seamos tan malos como la gente piensa, sino porque no nos hacemos conocer como corresponde”, analizó, al tiempo que añadió: “La justicia sola no pue-

Acto de homenaje a los 40 años del Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Chaco, creado el 22 de marzo de 1978. de, necesita de los poderes del estado, de las oNGs, para poder dar respuestas eficientes. Eso es afianzar la justicia”.

Entrega de presentes A continuación las ministras Mizawak y Battaini entregaron dos placas conmemorativas por los 40 Años del CEJ, a la presidente subrogante del STJ, Emilia Valle, quien las recibió en nombre del Directorio del Centro de Estudios Judiciales. Luego, la secretaria coordinadora del CEJ, Rosario Augé, entregó a los directores del Centro de Estudios Judiciales un diploma en reconocimiento a su labor. El acto continuó con la entrega de un obsequio de reconocimiento a los delegados del

Centro de Estudios Judiciales en las cinco circunscripciones: Elia Pisarello, Claudia Araujo, Ricardo Anello, Diego Saquer, Andrea Sanchez, Claudia Torassa, Ricardo Gonzalez Mehal, Silvana Rinaldis. Finalmente, el equipo del Centro de Estudios Judiciales entregó un presente a la secretaria coordinadora del CEJ, María Rosario Augé, en reconocimiento de su labor en los últimos años en la Coordinación del CEJudiciales, convocando un sostenido aplauso de los asistentes que colmaron el auditorio de la escuela.

El seminario Concluido el acto de apertura, se dio inicio al seminario

sobre “Gobierno y capacitación judicial. El rol de las escuelas judiciales en contextos de reformas procesales”, en el que disertaron Leonel González Postigo, Director Académico del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, quien abordó el tema “Gobierno y capacitación judicial. El rol de las escuelas judiciales en contextos de reformas procesales”. Y Martín Böhmer, titular de la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina, quien realizó la presentación de los “Programas disponibles para Escuelas Judiciales de las provincias”.


Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018 - LOCALES

Pág. 3

En la presentación de aulas virtuales de la Jufejus

Peppo destacó el uso de las tecnologías para aumentar la eficiencia del servicio de justicia El mandatario provincial participó del encuentro de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia que se realizó en Chaco. Y en la oportunidad presidió la inauguración de una sala de videoconferencia en el Centro de Estudios Judiciales del Chaco. Peppo destacó el diálogo en tiempo real con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. on una videollamada del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Germán Garavano, el gobernador Domingo Peppo participó este viernes de la inauguración de una sala de videoconferencia en el Centro de Estudios Judiciales del Chaco. Esta actividad se realizó en el marco del encuentro de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia que se convocó en Resistencia, y que reúne a representantes de distintas provincias para presentar el programa “Sistema Federal de Educación Judicial Salas Virtuales”. El mandatario valoró que Chaco sea sede del encuentro federal para abordar temáticas que permitan “eficientizar y dar respuestas más ágiles a las demandas de la comunidad”. Así, destacó la inauguración de la

C

nueva sala de videoconferencia y el uso de las tecnologías para fortalecer el trabajo judicial. Es que esta nueva sala, propone un sistema de telepresencia, que evita los desplazamientos innecesarios, ahorra tiempos improductivos, acelera los procesos de decisión, y mejora la comunicación. “Esto tiene que ver con la búsqueda de eficiencia que es fundamental, más en un panorama en donde los recursos escasean. El uso de las tecnologías genera el replique de experiencias innovadoras y exitosas que existen en otros lugares y están dando respuestas”, manifestó Peppo. Asimismo, resaltó el diálogo en tiempo real con el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con quien abordó la continuidad de recursos que gestionó la Provincia para com-

batir el narcomenudeo “como sistema de respuesta a la lucha contra el consumo problemático”. También habló sobre el avance del convenio firmado para conseguir financiamiento para la construcción de alcaidías en la provinmcia, mejoras de las mismas y “la posibilidad de acceder a un sistema modular de alcaidías que ellos estaban gestionado como Nación”. En este sentido, Peppo valoró el trabajo articulado entre el Gobierno, el Ministerio de Justicia y el Poder Judicial del Chaco. “Siempre hay cooperación y predisposición y eso sirve para dar mayores respuestas a la sociedad, que es lo que nos moviliza”, afirmó, al tiempo que enumeró programas que se llevan adelante en forma conjunta y “que están dando muy buenos resultados”. Además aseguró que “la

Domingo Peppo participó del acto de inauguración de nuevas salas virtuales en contacto por videoconferencia con Germán Garavano. provincia del Chaco es una de las provincias líderes en materia de normativa, desde lo que fue el Consejo de la Magistratura hasta muchos otros institutos a través del tiempo y tiene que ver con el dinamismo que tiene la comunidad, el Poder Legislativo y el Poder Judicial

Garavano inauguró el Sistema Nacional de Educación Judicial en aulas virtuales Desde la ciudad de Buenos Aires, el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, inauguró por videoconferencia el Sistema Nacional de Educación Judicial en aulas virtuales, con el acompañamiento de 16 provincias y sus ministros. La ceremonia tuvo su epicentro en el Chaco, donde participaron en la sala acondicionada para tal fin: la presidenta subrogante del Superior Tribunal de Justicia Emilia Valle, el gobernador Domingo Peppo, las ministras María Luisa Lucas e Iride Isabel Grillo, María del Carmen Battaini, presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Caba (Jufejus), la presidenta del Instituto de Capacitación de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Reflejar), Claudia Mizawak, autoridades de Jufejus y Reflejar y el ministro de gobierno Martin Nievas. En tanto, los demás ministros de cortes asistentes a la reunión de Jufejus pudieron seguir las instancias de la inauguración gracias a la retransmisión que se hizo en forma simultánea en el salón auditorio del Centro de Estudios Judiciales.

Facilitará la comunicación Battaini inició la actividad destacando su importancia para el organismo que preside, en virtud de la mejora que implicará en la interacción entre provincias. “Gracias a la gestión del

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, inauguró por videoconferencia el Sistema Nacional de Educación Judicial en aulas virtuales. ministro Garavano hemos llegado a concretar estas aulas virtuales de múltiples usos, y de gran utilidad para todas las provincias”, sostuvo. Por su parte, Garavano agradeció a las provincias por participar del evento que calificó como “inédito” y comentó que la tecnología, “nos permite aprovechar este mecanismo y herramienta para trabajar todos juntos y compartir más experiencias. Argentina tiene una riqueza enorme y tenemos poderes judiciales valiosos en el país, que hacen esfuerzos enormes por mejorar el servicio de Justicia”.

Por el STJ local, Emilia Valle intervino remarcando las virtudes del sistema inaugurado: “Esto nos permite interactuar, nos va a evitar pérdidas de tiempo, costos y demás”. Mizawak recordó el rol de ese organismo: “ser brazo de Jufejus en materia de capacitación”. En tal sentido, subrayó: “qué mejor que este sistema, y poder hacerlo sin distancias ni costos. Y seguir aportando a la capacitación”. Luego contextualizó: “desde Reflejar estamos en Chaco celebrando los 40 años del CEJ muy contentos con el aporte de Ceja -Centro de Estudios de Justicia de las

Américas-”. La ministra María Luisa Lucas, saludó a Garavano y le solicitó su presencia para colaborar “en la ayuda que necesitamos”. Luego saludaron representantes de los poderes judiciales de Salta, La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego; Santiago del Estero, Santa Cruz, Río Negro, San Luis, Entre Ríos, Neuquén. Caba, Tucumán, Catamarca, Corrientes, Mendoza. Junto a Garavano estuvo Héctor Chayer, quien destacó el trabajo de capacitación que están realizando con dieciséis jurisdicciones “para apoyarlos en la oralidad civil”.

en plantear esto y dar respuesta”.

Nueva sala virtual María Emilia Vale, jueza del Superior Tribunal de Justicia, destacó la importancia de la jornada que se complementa con el festejo por el 40º aniversario del Centro de Estudios Judiciales del Chaco que se conmemoró ayer. “Nuestro centro de estudios es la primera escuela judicial del país y de Latinoamérica; es digno de celebrar”,

dijo al respecto. Por otro lado, destacó la importancia de la nueva sala virtual inaugurada en la jornada de ayer (ver pág. 2) en el marco de la reunión de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las provincias argentinas. “Es muy importante para estar en conexión directa con el resto de las provincias y nos servirá además para capacitaciones y reuniones con el resto de las provincias”, comentó Valle.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018

Capitanich recorrió la zona y acordó agenda de trabajo con vecinos

Mejoramiento Urbano en barrios Malvinas y 16 de Septiembre

Reunión con Mujeres Empresarias del Chaco

El Intendente inició la jornada realizando una recorrida por el Complejo Malvinas Argentinas y posteriormente se trasladó al barrio 16 de Septiembre. En ambos diagramó una agenda de trabajo con vecinos. n el complejo del Barrio Malvinas Argentinas el jefe comunal recorrió el barrio y se reunió con

E

El intendente Jorge Capitanich recorrió el Complejo Malvinas Argentinas y el barrio 16 de Septiembre.

vecinos para abordar diversos temas en torno a trabajos y prestación de servicios municipales. En este sector el municipio lleva

adelante un plan de intervención y mejoramiento de la plazoleta, además de un programa de erradicación de mini basurales. Los

vecinos de esta barriada fueron los ganadores del concurso “Recicla para tu Barrio” y eligieron como premio la construcción de veredas, que serán realizada de manera conjunta con el municipio. Entre los temas abordados con vecinos también se incluyeron el mejoramiento del alumbrado público a partir de recambios con nuevas luminarias Led. También se avanzó en la posibilidad de seguir sumando obras de pavimento urbano a partir de los programas de financiamiento compartido con vecinos, mediante el cual se busca pavimentar unas 6 cuadras para el primer semestre del 2019. Acompañaron al intendente en la recorrida, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Bernardo Voloj, los subsecretarios Maximiliano Tononi (Ambiente), Danilo Gualtieri ( Infraestructura y Equipamiento Urbano) y Marcos Ramírez (Gestión Ciudadana).

En el 16 de Septiembre Posteriormente el intendente se trasladó al barrio 16 de Septiembre donde se reunió con vecinos para diagramar una agenda de trabajo conjunto para el mejoramiento urbano. Entre las intervenciones acordadas se encuentran el mejoramiento de la señalización vertical y fortalecer un espacio público para uso común de los vecinos. En este contexto también se realizaran trabajos de ripio que estarán incluidos en el programa de ripio integral para los barrios 29 de Agosto y el Asentamiento Primavera. “Seguimos trabajando en múltiples puntos de la ciudad con la impronta de seguir ejecutando obras que mejoren la infraestructura de la ciudad”, dijo Capitanich.

El Intendente se reunió con integrantes de la Camech. El intendente Jorge Capitanich recibió a integrantes de la Camech (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco) con quienes analizó la posibilidad de potenciar centros comerciales a cielo abierto. Esta es una iniciativa que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ha llevado adelante en diferentes puntos del país con el objeto de potenciar el comercio local. El concejal Juan Manuel Chapo explicó que entre las propuestas analizadas se encuentra la conformación de centros comerciales a cielo abierto. “Este tipo de iniciativa aportan a potenciar el comercio de la ciudad de Resistencia, además brinda la posibilidad de que los vecinos puedan disfrutar de nuevas alternativas”, dijo el edil capitalino. Las integrantes de la Camech expusieron sobre experiencias de centros comerciales a cielo abierto en otros puntos del país. Chapo destacó que desde el municipio de manera conjunta con las entidades empresarias se proyecta avanzar a partir del mes de septiembre con un esquema de este tipo de experiencias comerciales como prueba piloto sobre calle Güemes y Santa María de Oro. Participaron de la reunión el concejal Juan Manuel Chapo y directivas de la Camech (Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco) y de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Embellecimiento de la ciudad El intendente Jorge Capitanich se reunió con directivos y trabajadores del Vivero Municipal a fin de ultimar los detalles de las tareas de embellecimiento de la ciudad que se encarará en el mes de septiembre. El jefe comunal, quien estuvo acompañado por el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Bernardo Voloj, y los subsecretarios Maximiliano Tononi (Ambiente) y Darío Aguirre (Emergencia y Defensa Civil), mencionó que “hay 10 mil plantas ornamentales, 10 mil plantines de diferentes especies arbóreas y 5 mil flores que se plantarán en plazas, parterres y espacios públicos para garantizar que a partir del mes de septiembre podamos tener un embellecimiento de la ciudad”. Dijo además que se alentará a los vecinos a que contribuyan con el cuidado y el embellecimiento de sus veredas. Capitanich explicó que el vivero, en el cual trabajan 17 agentes del municipio, cuenta con una disponibilidad aproximada de 5 hectáreas para diversas actividades y que actualmente se trabaja en la recuperación de parte del terreno del vivero para implantar césped. “La idea es plantar cerca de 5 mil metros cuadros de césped para el reemplazo y o sustitución en plazas y parterres y esto se ampliará en un futuro ya que buscamos recuperar canchas de fútbol de clubes barriales”, dijo.


Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018 - LOCALES

Pág. 5

Esto, en provincias como la nuestra, nos convoca a un nuevo debate, dijo el diputado provincial

No es una simple tormenta, sostuvo Ságer al referirse a la situación actual del país El diputado provincial reflexionó sobre los acontecimientos como la aparición de los cuadernos y la despenalización del aborto concentraron la atención. Sin embargo sostuvo que pasados estos temas se observó nuevamente la situación crítica de la economía del país y sostuvo al respecto: “No será una simple tormenta”. Por Hugo Sager(*) a concluido una semana donde el centro de la escena mediática fue ocupado primero por la “aparición de los cuadernos” y luego por el final, con posterior votación del proyecto de ley sobre la despenalización del aborto. Sobre todo, esto último acaparó todos los debates con una gran movilización popular. Esto que también es parte de la Argentina que vivimos, hizo que muchos argentinos concentraran allí sus expectativas y dejaran en un segundo plano sus diarias preocupaciones. Pero hoy volvimos al bosque, y el árbol que transitoria-

H

mente lo tapaba, quizás por efecto de esta “tormenta” tan anunciada, se movió y otra vez los complejos senderos del bosque hacen muy difícil poder percibir que hay del otro lado. Mientras los que seguimos transitando, de golpe nos enteramos que el Riesgo País llegó a los 700 puntos que condiciona y mucho la toma de bonos argentinos, puesto que los inversores ya exigen a nuestro país el triple (9%) de los que le pagan los EE.UU. (3%) acercándose a la barrera psicológica del 10%. En nuestras provincias la mayoría de los bonos, hace tiempo, ya se ubican alrededor del 14%. Hoy se atribuye este peligroso repunte (o caída, como

El Vicegobernador con pymes constructoras

Daniel Capitanich destacó el trabajo articulado entre el sector privado y público de la región para proyectar acciones que beneficien al sector. El vicegobernador Daniel Capitanich participó ayer del 3° Foro Regional de las Pymes Constructoras junto a sus pares de Corrientes Gustavo Canteros y de Misiones Oscar Herrera. Durante el evento, el mandatario chaqueño valoró la organización de las pequeñas y medianas empresas constructoras para apuntalar el desarrollo regional. Este encuentro se llevó adelante en Misiones, bajo el lema “Diálogo Constructivo: Pymes y obra pública, sustento del desarrollo social y económico”. Y tiene por objeto propiciar un espacio de diálogo y debate para llegar a un entendimiento entre las Pymes constructoras, el gremio de la construcción, proveedores y funcionarios públicos provinciales y nacionales para trabajar en una planificación conjunta basada en ejes estratégicos en pos del bien común. Capitanich destacó la relevancia del encuentro para propiciar el desarrollo y el trabajo conjunto de las Pymes constructoras de la región, frente a un panorama nacional complejo. “Estamos inmersos en un contexto realmente complejo, que afecta a las pequeñas y medianas empresas, y este encuentro servirá para generar, a

partir de lo colectivo, un grupo de unión permanente”, manifestó el vicegobernador, al tiempo que remarcó la importancia de evaluar el contexto y diagramar acciones articuladas que beneficien a la región. “Debemos entender qué es lo que venimos viviendo, y qué es lo que queremos vivir, para no equivocarnos en el futuro. Si logramos esto, tendremos una posibilidad de crecimiento amplia desde lo institucional, económico y desde una planificación para el futuro”, sostuvo Capitanich. En tanto, el vicegobernador de Corrientes Gustavo Canteros destacó el trabajo articulado entre las tres provincias: Organizaron este foro la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y afines (Cameca), Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Cámara de la Industria de la Construcción de Misiones (Cicom), Centro de Constructores de Misiones, Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Corrientes (Apicofom), la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina (CPC).

quiera llamarse) porque algunos directivos de empresas de primer nivel estarían involucrados en los denominados “cuadernos”. Pero la verdad pareciera ser mas profunda, si miramos lo que pasa en los países vecinos, con turbulencias semejantes, el riesgo país se mantiene estable. Sin embargo, en Argentina creció 76% en 7 meses. Y si le sumamos que la estabilidad del dólar se mantiene con tasas del 48% en las lebac, logrando una transitoria e inestable paz cambiaria, la sensación que tenemos es que en cualquier mo-

mento, se vuelve a disparar. Porque la avalancha de dólares que deberían ingresar con semejantes tasas, no lo hacen, lo que deja en desacierto es en realidad una alarmante falta de confianza. Y esto, en un Gobierno que apostó al financiamiento externo para cubrir su necesidad de dólares, pasa a ser preocupante. Sumémosle que, además el Gobierno debe sacrificar recursos para pagar deuda, como ocurrió con el vencimiento de las LETES donde solo se renovó el 51% a una tasa que subió del 3,75% al 5%. Por los tanto,

cada vez será mayor la exigencia de ajustar las cuentas públicas. Esto, en provincias como la nuestra, nos convoca a un nuevo debate por la alta dependencia de los servicios públicos de

nuestra economía. Da la sensación que el invierno será mas largo que de costumbre y no será una simple “tormenta”.

(*) Diputado de la Provincia del Chaco


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018

Apertura de sobres de licitación

Gobierno invertirá 28 millones de pesos para la ampliación y refacción de escuelas de El Sauzal Funcionarios de Infraestructura Escolar durante la apertura de los sobres de licitación, tras la cual en breve comenzarían las obras.

Se trata de la Escuela Primaria 851 y de la Escuela Secundaria 119, en donde se iniciará la construcción de aulas, taller multipropósito, sanitarios, biblioteca y patio deportivo. a Subsecretaría de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia llevó adelante ayer, en el salón de reuniones de esa cartera, el acto de apertura de sobres correspondientes a la licitación pública Nº 05/18, para la ampliación y refacción del edificio escolar de la EEP Nº 851 y la EEP Nº 119 del Paraje El Sauzal, jurisdicción de El Sauzalito, cuyo monto oficial es de $ 28.104.877 y es financiado por el Programa de Mejoramiento de Educación Rural II (Promer). En la oportunidad, estuvieron presentes el equipo técnico y de trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, quienes abrieron los sobres con las ofertas de las siguientes em-

L

presas chaqueñas: San Bernardo constructora SRL; Roth Construcciones; Cimbaro Roberto Oscar y Nova SRL. Esta importante obra que demandará una inversión superior a los 28 millones de pesos consistirá en la ampliación del área de gobierno, construcción de 6 aulas, un taller multipropósito, sanitarios, biblioteca, cerco perimetral, patio de servicio y otro patio con impronta deportiva. Además se hará una refacción general de aulas; carpinterías (puertas y ventanas); revoques se cambiará totalmente el cielorraso y la cubierta en galerías; se cambiará la instalación eléctrica y farolas exteriores; se refaccionará completamente los sanitarios; se readecuará la red

de agua; se reemplazará la torre tanque y el sistema de desagües, se cambiarán los pisos y contrapisos nuevos en patio existente y concluirá con la pintura interior y exterior del edificio completo. En la oportunidad, el subsecretario de Infraestructura escolar, Gabriel Lemos, destacó la importancia que esta obra reviste para la comunidad del El Sauzal; a la vez que valoró el trabajo en equipo que se realiza junto a la coordinación del Promer II, a cargo de Laura Pohorilo. Lemos puntualizó, que esta licitación de hoy se suma a la del pasado martes 7, para las que se invertirá más de 35 millones y adelantó que la semana próxima se concretarán nue-

El Municipio de Sáenz Peña agasajará a los chicos en la Ciudad de los Niños Mañana, tendrá lugar la tradicional fiesta de Día del Niño en el Parque Temático saénzpeñense, el cual a partir de las 14 abrirá sus puertas para recibir de forma gratuita a todos los niños y familias de la ciudad. En la oportunidad se ofrecerá espectáculo circense, juegos, parque de diversiones, sorteos y chocolate. Como todos los años el municipio termal agasajará a los niños en el marco de la celebración de su día, “es necesario que los más pequeños puedan contar con todo el acompañamiento de los mayores para tener un desarrollo fructífero, y éste será el aporte de la gestión en un mes tan importante para

la niños”. En conferencia de prensa que tuvo lugar en el parque temático “Ciudad de los Niños”, el secretario de Desarrollo Humano Municipal, Luis Collavino, junto a la responsable de comedores, Doris Pacheco y el responsable del área de Discapacidad, Marcelo García, invitaron al agasajo que se realizará como parte de los festejos por el Día del Niño, en dicho parque. Collavino comentó que se prepararán 4.000 litros de chocolate, con pan de leche. En la entrada y a pedido del intendente Cipolini, los chicos serán recibidos con el tradicional chupetón. También habrá juegos,

los estáticos del parque y mecánicos de un parque de diversiones que fue contratado por el Municipio. Como novedad este año habrá espectáculo circense, además se contará con castillos inflables, payasos, números artísticos y sorteos de importantes premios. Para que los niños de toda la ciudad puedan participar de la fiesta, el boleto de colectivo urbano, será gratis para todos los menores de 12 años, ya que el colectivo llega hasta la terminal de ómnibus y se cortará la calle 21, frente a la Ciudad de los Niños, para evitar inconvenientes con la llegada de los pequeños.

vas aperturas de sobres de licitaciones que darán respuesta otras comunidades rurales. “El compromiso y la capacidad técnica y operativa es fundamental en estos tiempos”,

destacó Lemos, y agregó: “Nos motiva poder seguir proyectando, en función de las necesidades en materia de infraestructura, el acompañamiento de la ministra de Educación, Marcela

Mosqueda y la decisión política del gobernador Peppo, quienes tienen como horizonte poder ofrecer educación de calidad a todos los estudiantes chaqueños”.

Villa Ángela: la fiesta del Día del Niño será el 20 de agosto Daniel Ponny González La Municipalidad de Villa Ángela organiza el gran festejo por Día del Niño para el lunes 20 de agosto en el Centro Cultural Carlos Gardel, donde se disfrutarán de diversas actividades, con payasos, juegos, títeres y sorteos especiales para los niños que asistan a la jornada. El secretario de gobierno, Boris Baluk, invitó a todos los niños a participar de la gran fiesta del Día del Niño: “Elegimos esta fecha porque el 19 se hacen actividades en distintas

instituciones y el municipio por supuesto que está colaborando con todas las entidades intermedias que solicitan. Pero la idea es no entorpecer esas fiestas”, señaló. Respecto del programa de actividades para la fiesta, el funcionario destacó “la presencia de payasos que alegrarán la jornada, mientras que el equipo de Cultura y Deporte estará al frente de los distintos juegos, bailes y títeres”. “Como siempre, vamos a compartir un chocolate con los chicos y masas o alfajores”, indicó. Además, agradeció el

acompañamiento de Lotería Chaqueña “porque el presidente de la institución, Oscar Brugnoli, y el vocal Oficial, Edilberto Núñez, solidariamente se comprometieron a aportar juguetes y bicicletas que serán parte de los elementos sorteados”, explicó”. “La celebración está asegurada para los chicos porque sabemos que todo lo que se vive de niño, se recuerda en el futuro, porque tenemos el perfil justicialista y entendemos realmente que la sonrisa del niño es lo más importante”, concluyó.

Lanzaron la 10ª Muestra de Alternativas Productivas Sustentable del Sudoeste Santa Sylvina Ponny González El miércoles, en horas de la mañana, en el salón de reuniones del municipio de Santa Sylvina y en el marco de la reunión mensual del Consejo Regional del Inta Chaco-Formosa, el Consejo Local Asesor del Inta Villa Ángela, realizó la presentación de la propuesta de re-

alización de la 10ª Muestra de Alternativas Productivas Sustentable del Sudoeste Chaqueño. En dicha oportunidad y contando con el fuerte apoyo del Gobierno provincial a través de la Unidad Regional Sudoeste, el presidente del Consejo Local Asesor de Inta Villa Ángela, Danilo Chiesa, presentó esta importante propuesta a todo los

La presentación de hizo a través de la URS, en el Municipio de Santa Sylvina.

miembros del Consejo Regional del Inta Chaco-Formosa. Además de invitarlos a participar y a brindar el apoyo necesario, para poder concretar la Muestra que crece año a año, y en lapso de tres días, estará reuniendo nuevamente a todos los emprendimientos productivos, agrícolas, tecnológicos y de servicios de la ciudad de Villa Ángela y la zona.


Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018 - INTERIOR

Pág. 7

La localidad tiene hoy infraestructura de primer nivel, afirmó Peppo

El Gobernador inauguró múltiples obras en los festejos por el 73° aniversario de Las Garcitas Se anunció la construcción de un nuevo jardín de infantes y la refacción de la comisaría local. l Gobierno provincial celebró el 73º° aniversario de Las Garcitas con la inauguración de múltiples obras, entrega de títulos de propiedad y equipamiento para escuelas, además del anuncio de importantes obras. Planta de agua potable, un nuevo Centro Integrador Comunitario (CIC), ampliación del CEF Nº 14, semáforo, ripio y pavimento, son algunas de las obras que el gobernador Domingo Peppo habilitó ayer por la mañana, previo al acto central. “Las Garcitas era un pueblo que se transformó en ciudad y lo vemos reflejado hoy en las diversas obras inauguradas en los últimos años”, apuntó el mandatario. En la ocasión, anunció además la construcción de un nuevo jardín de infantes a través del Plan Nacional “3000 Jardines” y la refacción integral de la comisaría local con fondos provinciales. “Trabajamos por el progreso de todos los chaqueños; en este complejo contexto económico nacional estamos ha-

E

ciendo el máximo esfuerzo para llevar respuestas a la gente”, subrayó Peppo en su alocución, acompañado del intendente Sergio Dolce. Señaló además que Las Garcitas tiene hoy infraestructura de primer nivel y apeló al compromiso ciudadano para seguir avanzando. “Tenemos todo para crecer”, añadió. En primera instancia, el gobernador inauguró el primer semáforo de la comuna -en el acceso a la misma- que demandó una inversión de 300 mil pesos. Luego habilitó el primer tramo de un total de 10 cuadras de pavimento urbano con alumbrado público en el ingreso a la EEP Nº 279 por un monto superior a los 12 millones de pesos. Otra de las obras inauguradas fue la de ampliación del CEF Nº 14 que demandó dos millones de pesos de inversión con aportes de Lotería Chaqueña. La obra incluyó una batería de baños, depósitos, vestuarios y cocina. Prosiguió luego con la habilitación de 900 metros de ripio entre los barrios Nueva Esperanza y Reserva Este y la inau-

guración de un CIC ejecutado con fondos del Ministerio de Desarrollo Social dela Nación (1,5 millón de pesos), con equipamiento y la entrega de un vehículo para el funcionamiento del servicio. La obra más importante inaugurada en la jornada fue la planta de tratamiento de agua potable que se enmarca en un proyecto integral de acueductos para llegar con el líquido vital a Presidencia Roca, Pampa Del Indio, Laguna Limpia, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y Capitán Solari, además de Las Garcitas. Esta megaobra iniciada en 2012 implicará más de 1300 millones de pesos de inversión con fondos del Banco Mundial y el Plan Belgrano. Participaron del acto los ministros de Infraestructura, Fabián Echezarreta; y de Educación, Marcela Mosqueda; los titulares de Sameep, Claudio Weistein; y de Secheep, José Tayara; y los vocales Edilberto Nuñez (Lotería Chaqueña), además de intendentes de localidades vecinas.

Pequeña ciudad con alma de pueblo El intendente Dolce agradeció a los vecinos, funcionarios e intendentes que participaron del acto y celebró cada una de las inauguraciones para la localidad: “Inauguramos los semáforos de acceso al pueblo para tener más seguridad vial, también pavimento y recorrimos las refacciones del jardín de infantes, porque para este intendente la educación es prioridad”, remarcó. Sobre la planta de agua potable, dijo: “Llegó la obra histórica que era un sueño de mi padre y oficialmente hoy dejamos inaugurada. Nunca tuvimos agua potable, y ahora habrá en calidad y cantidad para todo el pueblo; esto quedará en la his-

toria”. Por último, celebró el crecimiento de Las Garcitas y el apoyo de funcionarios provinciales y vecinos para que la localidad continúe avanzando en proyectos: “Las Garcitas es una pequeña ciudad con alma de pueblo, así que siéntanse orgullosos de vivir aquí. Tenemos el jardín, primario, secundario y el instituto terciario para que miles de niños y jóvenes tengan un título y puedan salir a buscar empleo. Gracias al señor gobernador por apoyar la educación del interior; las puertas del municipio están siempre abiertas, para debatir y buscar la mejor solución”.

El Gobernador participó de las actividades en el marco del nuevo aniversario de la localidad.

Entregas y más obras Además de las obras inauguradas, durante el acto se realizaron múltiples entregas y firmas de convenios. El Ministerio de Infraestructura rubricó un convenio con el Municipio para la refacción integral de la comisaría local, en tanto que Lotería Chaqueña rubricó otro convenio para la construcción de mil metros lineales de vereda y diez cisternas en el barrio Puertas del Sol. También, por medio de la Fundación Chaco Solidario se entregaron computadoras y máquinas fotocopiadoras para la Escuela Nº 279 y la Residencia Estudiantil Municipal y a través del Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodich) se entregaron dos sillas de ruedas; mientras que la cartera educativa entregó elementos varios (hornos, ventiladores, heladeras y pintura) para 10 escuelas rurales de parajes pertenecientes a la Regional Sexta. El Ipduv hizo lo propio con la entrega de actas de conformación y kits de trabajo para consorcios ladrilleros y el Instituto de Colonización otorgó títulos de propiedad de la tierra a cuatro beneficiarios.

Ocampo firmó convenios con intendentes de Pampa del Infierno y Concepción del Bermejo El ministro de Hacienda del Chaco, Cristian Ocampo, firmó convenios de Fortalecimiento Municipal con los intendentes Carlos Andión de Pampa del Infierno y Gustavo Guex de Con-

cepción del Bermejo. El Programa de Fortalecimiento Municipal posibilita la utilización del software de Gestión Municipal y permite un control por parte del Tribunal de Cuentas por medio

El ministro de Hacienda de la provincia, durante l encuentro con los intendentes Carlos Andión y Gustavo Guex.

de auditorías. El ministro detalló: “Esto surge por instrucciones del gobernador Domingo Peppo y que permitirá a los municipios mejorar su performance recaudatoria. Nosotros damos mucho impulso a este proyecto que permite que los municipios logren mejores condiciones recaudatorias y los va dotando de autonomía financiera”, explicó Ocampo. Con este programa se pretende aumentar la independencia financiera y las posibilidades reales de mayores prestaciones de servicios, ante la demanda creciente de la población. “Es muy importante que tengan sistemas agiles dinámicos para que se logre que la carga tributaria sea generalizada en toda la población”, aseguró el ministro de Hacienda. Desde el ministerio de Ha-

cienda se ayuda a los municipios en el marco de este programa suministrándolos del software necesario de la empresa Ecom y de los equipamientos. En esta línea, indicó: “este sistema permite mejorar las tareas y organización de los municipios”.

Crecimiento municipal El intendente de Concepción del Bermejo, Gustavo Guex, destacó el convenio firmado que va a implicar para el municipio “tecnología, capacitación y estar en contacto con lo último en informática”. Y agregó: “Nos viene bien para seguir creciendo como municipio”. Por su parte, el intendente de Pampa de Infierno, Carlos Andión, agradeció al Gobierno Provincial por este convenio que “permitirá fortalecer el ingreso económico del municipio”.


Pág. 8

INTERIOR - Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018

Es un reconocimiento a la comunidad por recuperarse y poner de pie a la ciudad, dijo

Peppo inauguró obras en Presidencia de la Plaza Las acciones se enfocaron en recuperar sitios afectados por un tornado. Además el gobernador anunció la construcción Polideportivo Municipal a través de un financiamiento de Lotería Chaqueña. l gobernador del Chaco, Domingo Peppo, junto al intendente de Presidencia de la Plaza, Diego Bernachea, realizó múltiples inauguraciones de obras en la localidad. El primer mandatario inauguró las la refacción de la planta de Tratamiento de Residuos Sólidos terminal de ómnibus, siete cuadras de pavimento e iluminación LED. Además, el gobernador anunció la construcción Polideportivo Municipal a través de un financiamiento de Lotería Chaqueña. El mandatario destacó la transformación y crecimiento de la localidad y la capacidad de recuperación de la ciudad tras aquel tornado que causó muchos daños en el 2017. “En la vida hay que saber levantarse y continuar, tener solvencia y Plaza lo ha demostrado”, expresó Peppo al inicio de su discurso. En la jornada quedaron inauguradas las refacciones de la Planta Residuos Sólidos que demandó una inversión de $ 3.335.876 realizado con financiamiento nacional. Se realizó a nuevo tinglado y pared perime-

E

tral, pintura, módulo de almacenamiento para materiales de vidrio, dependencias para el sereno y 120 metros de cerco perimetral. Por su parte, en la Terminal de ómnibus se habilitaron las obras de sanitarios completos, pintura, techado nuevo con cielo raso de PVC, instalación eléctrica e iluminación led. La inversión fue de $1.795.241. El primer mandatario resaltó que la terminal de ómnibus y la planta de residuos sólidos son obras importantes para todos los vecinos, que lamentablemente fueron afectadas por un temporal el año pasado, hoy estarán nuevamente en pleno funcionamiento. Y recordó: “Era una realidad dolorosa ver todo destruido. Recorrimos varios lugares y me causo un dolor enorme. Me da una alegría importante cuando transitamos hoy por las calles de Plaza ver todo reconstruido”. Durante el acto, el gobernador junto a autoridades de Lotería Chaqueña y el intendente Diego Bernachea firmaron un convenio para la construcción de un polideportivo que contará con cancha de futbol 5, sanitarios, parquización, Ilumi-

nación LED con una inversión de 4 millones de pesos. También se entregaron elementos e indumentaria deportiva a la Asociación de Veteranos de Fútbol.

Más pavimento urbano e iluminación El Gobernador, además inauguró siete cuadras de pavimento urbano con la financiación de la Dirección de Vialidad Provincial a través de Convenio de Cooperación Mutua, con una inversión de más de 10 millones de pesos. También habilitó Iluminación LED con una inversión de $639.485, financiado con recursos propios de Secheep. La obra consistió en la reconversión de 35 artefactos de vapor de sodio por luminarias LED de 168 W, de las cuales 28 fueron colocadas a lo largo de la Avenida Dr. Rodríguez Alcalá; y 7 se instalaron sobre la calle Bernardo Pérez. Peppo destacó las gestiones realizadas por el intendente. “Es un joven muy trabajador siempre preocupado y ocupado de su pueblo”, manifestó Peppo. Y agregó que “hay cosas

El Gobernador encabezó las inauguraciones de obras en Plaza como la reconstrucción de la Planta de Residuos y la Terminal de Łmnibus. pendientes con Plaza, como la entrada tradicional de la ciudad. Vamos a hacer un esfuerzo y en forma conjunta construirla”.

Un Gobierno que acompaña a cada paso El intendente de Presidencia La Plaza, Diego Bernachea afirmó: “De la mano del Gobierno Provincial seguimos con el rumbo del crecimiento y des-

arrollo de nuestro pueblo, con obras que también son gracias a la gestión del Gobierno provincial ante el Gobierno Nacional”. Respecto de la concreción de la Ruta 7, enfatizó: “Estamos haciendo realidad y concretando un sueño”. En ese sentido reconoció que “este crecimiento que está teniendo Presidencia La Plaza es fruto de un pue-

blo con mucha fuerza que supo levantarse en las tempestades y momentos difíciles y con pujanza vuelve a estar reestructurado”. Asimismo, el jefe comunal afirmó: “Todo lo que hacemos, lo hacemos con compromiso y pasión, pero también con un gobierno que viene acompañando cada paso de un crecimiento que no para”.

La Estación Experimental Inta Sáenz Peche: Cuando se gobierna, hay que Peña, declarada patrimonio histórico establecer prioridades de gestión GENERAL SAN MARTÍN

portancia de poner al estado al servicio de la gente “El estado en Tu Barrio es un programa del Gobierno nacional que tiene el objetivo de simplificarle la vida a las personas que deben realizar trámites ante Anses, Pami, Registro Civil, Desarrollo Social y otras dependencias sin necesidad de trasladarse y de manera totalmente gratuita, luego de muchos años podemos decir que hoy hay un Estado nacional al servicio de los ciudadanos y no al revés como fue durante mucho tiempo”. También reflexionó sobre las inquietudes recibidas por referentes de diversos sectores “Hay mucha preocupación en el sector docente por la falta de respuesta al reclamo salarial, el atraso en el pago a comedores

Luego de los discursos el intendente junto a las autoridades de la EEA Inta Sáenz Peña procedieron al descubrimiento de la placa declarando Patrimonio Histórico de la ciudad a dicho edificio.

El diputado provincial, y precandidato a gobernador, Carim Peche, visitó la localidad de General San Martín donde llevó adelante varias actividades, se interiorizó acerca del operativo nacional “El estado en Tu Barrio”, recorrió el Hospital Félix Anselmo Pértile, el hogar de ancianos Cristo Rey, visitó varios medios locales y finalizó la jornada con un almuerzo de camaradería. El legislador, que estuvo acompañado por autoridades y dirigentes partidarios, recepcionó múltiples inquietudes de los vecinos como así también de referentes del sector educativo y la salud pública. Sobre su recorrida por la localidad, Peche destacó la im-

Ayer por la mañana, y en el marco de las celebraciones por los 95 años de la Estación Experimental Agropecuaria Inta Sáenz Peña y del día del empleado del Inta, el intendente Gerardo Cipolini declaró patrimonio histórico municipal al conjunto de edificios donde originalmente funcionaba la EEA local. En la oportunidad, tuvo lugar un acto en las instalaciones de la EEA, ubicada en la ruta nacional 95 kilómetro 1108, que contó con la presencia del intendente Gerardo Cipolini; la secretaria de Cultura, Alicia Gaña, el subsecretario Juan Carlos Genero; el director del Inta Sáenz Peña Fabio Wiss y demás autoridades de la institu-

El precandidato a gobernador sigue recorriendo el interior de la provincia.

Pág. 8

ción. Allí el Intendente destacó que la declaración obedece a la política de preservación de la historia de la ciudad. Recordó que en el año 1923 se creaba la Chacra Algodonera Oficial en Sáenz Peña (Chaco), por iniciativa del entonces Ministro de Agricultura de la Nación Tomás Le Bretón; en el año 1986 se transformó en la Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, pasando durante su rica historia previa como Vivero Nacional, Estación Algodonera Nacional, y Estación Experimental Regional Agropecuaria, ya perteneciente al Inta. “A partir de allí esta institución forma parte de la historia de la ciudad, la provincia y la re-

gión; su ubicación original era donde actualmente hay un barrio de viviendas (Néstor Kirchner) luego un intercambio de tierras hizo que se trasladara a este lugar, formando parte del desarrollo agropecuario, acompañando el desarrollo del campo”, manifestó. Por su parte el ingeniero Wiss destacó la importancia de la Experimental y los 150 trabajadores que trabajando en la zona de influencia. “Para nosotros es un orgullo trabajar en esta experimental, y de ser reconocidos nivel país por los logros tecnológicos, estuvimos y estamos siempre presente a nivel institucional, y agradecemos al municipio por el reconocimiento”, sostuvo Wiss.

N C R AMA

como así también los salarios y aportes a docentes de unidades educativas de gestión privada, cuando uno gobierna debe establecer cuáles serán las prioridades de su gestión y actuar en consecuencia, el año pasado hubo casi 100 días de paro y este año vamos en ese camino, hay que ser capaz de garantizar que haya maestros enseñando y alumnos aprendiendo”. “Lo mismo ocurre con la salud, visitamos el hospital Félix Pértile y sinceramente está en un estado de abandono edilicio importante, hay profesionales que carecen de los elementos indispensables para desempeñar su tarea y por supuesto el tema salarial y de precarización laboral también es una preocupación”.


Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018 - CULTURA

Pág. 9

En Casa de las Culturas

Este lunes arranca la sexta edición del Festival Nacional El Abrazo del Títere El evento dará inicio el próximo lunes y se extenderá hasta el 19 de agosto.

El evento se extenderá hasta el domingo 19 y contará con la presencia de artistas de Córdoba, Buenos Aires, Misiones y Mendoza. El evento se enmarca en los festejos por el “Mes del Niño”. el 13 al 19 de Agosto se desarrollara la sexta edición de “El Abrazo del Títere”, que tendrá como sede la Casa de las Culturas de la ciudad de Resistencia, durante toda la semana. Además se harán funciones en Instituciones Educativas, Centros Comunitarios barriales, Hospital Pediátrico, Centro de Jubilados, hogar de niños, entre

D

otros. Las entradas tienen un costo de 60 pesos y de 40 para las instituciones. En esta edición participarán elencos de Córdoba, Buenos Aires, Misiones y Mendoza con propuestas variadas y muy divertidas para festejar con todos los niños. Invitamos a la comunidad del Gran Resistencia a partici-

par de esta fiesta en el marco del “Mes del niño” los días: lunes, martes y miércoles 10:00hs, 13:00 hs y 18:00 hs, jueves y viernes 13:00 hs y 18:00 hs y sábado 16:00 hs. Este evento está organizado por el Grupo Bermejo, teatro de títeres a cargo de Silvio Villalba (Cel 362 4619124) y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.

En Corrientes, Suena Don Osvaldo

Salón Burlesque llega a Resistencia

La banda de Pato Fontanet, ex líder de Callejeros, Don Osvaldo tocará en Corrientes en dos funciones. Para la primera, que será el sábado 1 de septiembre, ya se agotaron las entradas, por lo que habrá un segundo show el domingo 2 de septiembre. Ambas funciones serán en el Anfiteatro Cocomarola a las 21 horas. Los puntos de venta oficiales para adquirir los ticketts están en Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y a través de la web. En Corrientes las entradas se venden en “Que sea Rock” (Pellegrini 1427); en Resistencia en “Opui, espacio de culto” (Mitre 225); en Formosa en “El agite, rock & futbol” (Av. Italia 1246) y “La cornisa pool” (J.F.Cancio 1138 – Clorinda); en Posadas en “That metal shop” (Jujuy 2492) y en www.edenentradas.com.ar. Las entradas son dobles (calco + entrada con código de

Esta noche, “Sexus TV” inaugura su quinta temporada con un nuevo formato, y con la presencia destacada de Yani Giovanetti, reconocida estrella del mundo del Burlesque Internacional que estará presente junto a otros artistas de primer nivel para deslumbrar con un show único denominado “Salón Burlesque”. La cita es a las 10 en el salón de eventos Elevarte en Ivancovich 55 (Sarmiento y Calle 10). El público va a disfrutar de un espectáculo de variedades que juega con el erotismo y el baile, pasando por el humor y las acrobacias. En el marco de la academia que lleva adelante la artista rosarina, este viernes se realizaron seminarios donde bailarines de swing de gran talento como Mariano Ballesteros y Gabriela Bangueses compartieron sus técnicas y donde Yani Giovanetti dio una importante crítica,

Don Osvaldo, la banda liderada por "Pato" Fontanet, realizará dos shows en Corrientes, el 1 y 2 de septiembre. barras digital + stamping de seguridad). Por separado, no tienen validez para ingresar al anfiteatro, es imprescindible que estén las dos juntas. Tener en cuenta que sólo se venderán hasta 4 (CUATRO) por persona en el total de la venta, sin excepción. El precio único es de $700, más el costo de venta $50. Ningún punto de venta podrá al-

terar el valor. No se venderán entradas en la puerta del establecimiento, por lo que desde la producción se solicita no concurrir al show sin entrada, ya que eso solo favorece a las complicaciones de seguridad y a los oportunistas de la reventa o venta de ticketts falsos. No estará permitido el ingreso a menores de 7 años.

Juampi vuelve a Resistencia El standapero “Juampi” González vuelve a Resistencia, donde despedirá su show unipersonal “Soltero”. El espectáculo de stand up tendrá lugar el viernes 14 de septiembre, a las 21.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164). Las entradas ya están disponibles a $350 en la boletería del teatro, de miércoles a domingo, de 17 a 21. En su retorno a la ciudad, el comediante propondrá casi dos horas del unipersonal Soltero. Contará con contenidos renovados y con la aparición de su reconocido personaje Alessandra Teapoya, manteniendo la participación del público desde las redes sociales y en vivo. “Juampi” González es uno de los comediantes jóvenes más populares de la actualidad. En Soltero nos cuenta con humor todo lo que involucra esa etapa de la vida, desde cómo es vivir solo, los problemas diarios del hogar, hasta cómo es su relación con las mujeres, el sexo, y lo bueno y lo malo de la soltería.

N C R AMA

Yani Giovanetti, artista rosarina de renombre internacional, se presenta esta noche en el marco de la apertura de la quinta temporada de „Sexus TV‰. con la aceptación de cuerpo como punto de partida. Las entradas se pueden

conseguir en Paula Staff en Mendoza 350 o llamando al 0362-154656724.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018

En Don Santiago y Villa Barberán

La Fiesta de los Chicos llega a la zona Norte y Sur de Resistencia La propuesta impulsada por el Concejo Municipal continúa con su caravana de alegría, con espectáculos circenses, juegos y sorteos para los más pequeños, con entrada libre y gratuita. a presidencia del Concejo llevará la Fiesta de los Chicos a otros dos sectores de la ciudad este fin de semana, continuando el cronograma que se tiene pensado para todo agosto, para festejar el mes de los niños. Hoy, los juegos, inflables y espectáculos circenses se trasladarán al barrio Don Santiago y mañana a la avenida Belgrano del 1850 al 2000. El evento es totalmente gratuito

L

Tras el éxito del primer fin de semana, se desarrollará hoy y mañana una nueva edición de „La Fiesta de los Niños‰. y para toda la familia. Ambas fechas serán a partir de las 14 horas.

Así sigue El 18 y 19 de agosto, el

evento se concretará el sábado en la plazoleta de Villa Barberán; y el domingo en el CEF Nº 1, ubicado en la intersección de las avenidas Lavalle y de los Inmigrantes.

En tanto el sábado 25 y domingo 26 de agosto, a partir de las 14 horas, se realizará el gran cierre en el Tiro Federal, en avenida Castelli y calle 14.

Esta noche se presenta la Orquesta Sinfónica en el Guido Miranda Esta noche se desarrollará el quinto concierto de temporada de la Orquesta Sinfónica del Chaco, a partir de las 21.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda. En tal sentido, ayer se realizó una reunión para ultimar detalles, donde participaron la directora de Lenguajes Artísticos de la institución cultural, Gladis Gómez; y los músicos invitados que acompañarán el espectáculo, Jongyae Kim y Yoon JaePark. En la ocasión, Gladis Gómez destacó: “Para nosotros es un honor y un orgullo recibir a artistas de este nivel. Esta visita significa que la Orquesta Sinfónica del Chaco está teniendo una presencia a nivel nacional de orquesta de gran jerarquía, y esto tiene que ver con el trabajo del Maestro Doumont y de los músicos que a lo largo de los años han desarrollado todas sus potencialidades”. La directora de Lenguajes Artísticos de la cartera de Cul-

Con invitados de primer nivel, esta noche se desarrollará esta noche la quinta presentación de la Orquesta Sinfónica del Chaco.

tura de la provincia agregó: “Creo este concierto se trata de sumar las culturas y las capacidades propias y de los visitantes para elevar y jerarquizar cada vez más el arte en nuestra provincia”. Los reconocidos artistas coreanos expresaron por su parte estar maravillados “por la mez-

cla de culturas, música, esculturas y arte que vimos en la ciudad”. Respecto de cómo surgió este concierto, Yoon Jae-Park explicó: “El Maestro Jorge Doumont tocó con nosotros en Los Ángeles la Sinfonía Nº 8 de Antonín Dvořák, y luego de esa hermosa experiencia de traba-

jo, Jorge nos invitó a realizar un concierto en conjunto con la Orquesta Sinfónica del Chaco. Para esta actuación, decidimos interpretar la Sinfonía Nº 9 en mi menor, Op. 95 de Antonín Dvořák, también conocida como Sinfonía del Nuevo Mundo, como una continuación de nuestro encuentro en Estados Unidos”.

El concierto El 5º Concierto de Temporada de la Orquesta Sinfónica del Chaco, denominado Romántico (낭만적 인), contará con la presencia del Maestro Jongyae Kim como director invitado, quien con su batuta recorrerá las obras de los compositores Franz von Suppé y Antonín Dvořák. Además, la noche contará con el solista coreano de violín Yoon-Jae Park, que ejecutará la obra de Max Brunch. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro, a un valor de $50.

Los Invitados Maestro Yongjae Kim. Director Musical y director de la Sinfonietta de Los Ángeles y Orquesta juvenil. Licenciado en Dirección Orquestal de la Universidad Nacional de Artes de Corea, continuó sus estudios en la Academia de Música Gnessin en Rusia bajo la guía de Avangard Fedotov y Volkov Mikolay, donde recibió su maestría. También estudió en la Universidad Mundial de las Misiones (UMM), donde recibió una Maestría en

Música Grado en Dirección Coral y Orquestal con el Doctor Yoon Imsang. Se ha perfeccionado con Donald Neuen. Yoon Jae-Park. Graduado de la Universidad del Sur de California. Actualmente es Profesor de Música en la Universidad de Bethesda en Anaheim, California. Enseñó violín en la USC Thornton School of Music como TA, dio una clase magistral en Corea y dirigió el departamento de música de Emmanuel Iglesia Metodista Unida desde 2000.


Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018 - POLICIALES

En la zona Sur de Resistencia

Policía detenido acusado de matar de un disparo en la cabeza a un joven En la noche de ayer, por causas que se tratan de establecer un joven de 18 años perdió la vida producto de un disparo de arma de fuego y por el hecho, un Policía de Drogas Peligrosas se encuentra aprehendido para determinar su participación. lrededor de las 21:30 horas, varios llamados al Servicio de Emergencias 911, informaban que en el Pasaje Franklin al 3100 aproximadamente, habría una persona herida de arma de fuego. Inmediatamente efectivos de la Comisaría Quinta Resistencia fueron al lugar y allí se entrevistaron con un suboficial de la Policía del Chaco con servicio en Drogas Peligrosas, quien manifestó que se hallaba de franco de servicio y que fue abordado por varios sujetos, los cuales se desplazaban en varias motocicletas, aparentemente con intenciones sustraerle alguna de sus pertenencias y por razones que se tratan de establecer el efectivo habría lesionado a uno de ellos.

A

Por ello, rápidamente el efectivo solicitó ambulancia, haciéndose presente una unidad sanitaria, trasladando a un joven de 18 años que, hasta ese momento, se desconocía su identidad.

La víctima Se trata de Emanuel Benjamín Fernández de 18 años, quien al llegar al Hospital Perrando fue atendido por el médico en turno que informó que el muchacho "Ingresó sin signos vitales por herida aparentemente de arma de fuego en cráneo”. La víctima era de Barranqueras y fue ejecutado en calle Franklin al 3100, en la zona Sur de la capital chaqueña. En tanto, el cuerpo fue trasladado hasta las instalaciones del Ins-

tituto Médico de Ciencias Forenses.

La investigación Por el hecho se dio intervención a la fiscalía de Investigación Penal en turno a cargo del Dra. Beatriz Irala, quien dispuso la detención del efectivo policial involucrado, F. O.Follmer, y el secuestro de su arma reglamentaria, calibre 9 milímetros. Además que se le practique el barrido electrónico a sus manos y prendas para confirmar si el disparo mortal salió de la pistola. En tanto, se investiga si en el hecho participaron otros agentes policiales, por lo que también está sumado a la investigación el fiscal penal especial de Derechos Humanos Daniel Turraca.

Si bien el efectivo detenido habría dicho que pretendieron robarle, la fiscal Irala dispuso varias medidas para descartar un nuevo caso de gatillo fácil o que el móvil esté ligado a otras causas. Intervino en el lugar del hecho, personal del Gabinete Científico del Poder judicial, quienes se abocaron a las tareas específicas, incautando además en el lugar del hecho, un arma de fuego calibre 9 milímetros con cartucho en recámara, que aparentemente sería del joven fallecido. Por otro lado, desde la Fuerza informaron que el Policía en cuestión, inmediatamente fue suspendido de funciones, iniciándose las actuaciones sumariales de rigor, con intervención del Órgano de Control Institucional (OCI).

Un detenido y droga secuestrada tras allanamiento en Resistencia Efectivos de la División Inteligencia Criminal que realizaban recorridas investigativas sobre distintas causas y además buscaban posibles puntos de venta y consumo de estupefacientes, mediante distintas prácticas de sondeos de información y emplazamientos de vigilancia discreta, pudieron conocer que en un domicilio por la avenida Moreno, en Resistencia, se vendería droga a baja escala. Por tal motivo solicitaron allanamiento para la morada en cuestión. Es así que cerca de las 18 del jueves, los uniformados se dirigieron al lugar investigado con decreto fundado provisto por el Juzgado de Garantías, para allanar la vivienda. Allí se entrevistaron con el principal morador y comenzaron el procedimiento de registro en el inmueble ante un testigo. Al finalizar hallaron nueve envoltorios de polietileno con una sustancia blanquecina y cinco con una sustancia vegetal.

Fue en una vivienda por avenida Moreno, donde un hombre comercializaba drogas. Seguidamente, los efectivos del Departamento Drogas Peligrosas realizaron la prueba de las sustancias la cual arrojó positivo a cocaína con el peso de 3 gramos, y positivo a mari-

huana con el peso de 16 gramos. Se secuestraron los estupefacientes junto a la suma de $ 3293 pesos en efectivo, mientras que el principal morador fue

conducido a la dependencia policial, y luego notificado de su aprehensión en la causa Supuesta Infracción a la Ley de Estupefacientes a disposición de la Fiscalía Antidrogas Nº 1.

Hallaron colgado de un árbol a un joven Lorenzo Fernández Fuentes policiales informaron que este jueves aproximadamente a las 21,55 mediante un llamado telefónico, se tomó conocimiento que una persona se habría quitado la vida, en el barrio Reserva III. Inmediatamente una comisión policial se dirigió al

lugar mencionado constatando la veracidad de lo informado. Según informe policial, por razones que se investigan, la víctima fue hallada sin vida colgada con una soga de un árbol en inmediaciones del basural ubicado en la intersección de las calles 29 de Mayo y Timoteo Garcés del mencionado barrio.

El joven que se habaría quitado la vida ahorcándose en un árbol, fue identificado como Omar Marcelo Rodríguez de 21 años de edad, domiciliado en la calle 29 de Mayo y Chacra 2, del Barrio Reserva III, de esta localidad. Se dio intervención en el lugar del hecho al médico policial

de turno y personal del Gabinete Científico. Posteriormente se procedió al traslado del cuerpo a la morgue judicial a los fines de realizar la autopsia correspondiente. Interviene en la causa, la Fiscalía de Investigación Penal Nº°4 a cargo del Dr. Gustavo R. Valero.

Pág. 11


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018

Se habría ahogado en el riacho Quiá

Hallaron muerto en las Palmas a un hombre denunciado como desaparecido Se trata de José Morínigo, de 33 años, quien en la noche del jueves había sido denunciado como persona desaparecida. Su cuerpo fue encontrado en un riacho Quiá, en Las Palmas. n hombre de 33 años, fue hallado sin vida en la mañana de ayer por los efectivos de la Sección Salvamento y Rescate de Bomberos. En Las Palmas, en horas de la noche del jueves, una mujer de 59 años denunció la desaparición del hombre en cuestión. Se trata de José Morínigo, hijo de la denunciante, quien habría salido a pescar en la siesta del jueves y ya no regresó a su hogar. La madre del desaparecido manifestó que su hijo, hace una

U

semana aproximadamente se encontraba en el Paraje San Fernando junto a su tía, y que el jueves a las 14, fue a pescar y hasta las 17:30, no volvió a la casa por lo que su tía fue a buscarlo. Ésta había encontrado a dos kilómetros, en el riacho, al caballo en el que desplazaba la persona buscada con la calcha suelta. Tras la denuncia, se activó el protocolo de búsqueda de persona extraviada. Así, con los datos que tenían, los agentes revisaron la zona rural a la cual se habría dirigido el extraviado y con la in-

tervención de la División Bomberos rastrillaron el riacho Quiá. Los rescatistas realizaron una búsqueda subacuática con equipo de buceo, en el riacho del paraje San Fernando, logrando hallar el cuerpo de Morínigo a las 10:30 de ayer. Por el hecho tomó intervención la Fiscalía Intervención Penal N° 10 a cargo de la Fiscal Liliana Irala y en cumplimiento de las directivas de la misma se comisionó móvil Tanatológico con el fin de realizar el traslado del occiso hasta las instalaciones del Imcif.

El acusado del femicidio de Ruth Acuña, confesó el crimen A casi 10 meses del brutal femicidio de Ruth Acuña, ocurrido el 23 de octubre de 2017 en Sáenz Peña, Roberto Alegre, único imputado por su muerte, prestó declaración y reconoció el asesinato. Lo hizo ante el fiscal que lleva el caso, Marcelo Soto. En tal sentido, Soto explicó que la causa ya estaba con el requerimiento de elevación a juicio y a punto de ser enviado a Cámara Criminal cuando el imputado, quien era pareja de la víctima, decidió prestar declaración, y por primera vez recono-

ció haber asesinado a la joven. Según consigna el portal Diario Tag, el asesino ahondó en detalles y expresó que cuando ingresó a la habitación, Ruth estaba acompañada de otro hombre, a quien identificó con nombre y apellido. Luego de eso Alegre se abalanzó sobre Ruth y la tomó del cuello hasta matarla. Tras el asesinato, el hombre abandonó el lugar y estuvo un mes prófugo hasta que finalmente fue detenido en la provincia de Santiago del Estero. Antes de cerrar la investigación, el fiscal Marcelo Soto cita-

Alegre fue detenido en Santiago del Estero, luego de permanecer un mes prófugo.

rá a la persona que acompañanaba a Ruth Acuña el día del hecho, citada por Alegre, para que preste declaración. Luego de eso la causa estará en condiciones de ser elevada a juicio. Cabe recordar que Roberto Alegre fue imputado por el delito de Homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género, y se encuentra detenido.

El caso Ruth, fue asesinada frente a sus hijos en la noche del 23 de octubre de 2017 y descubierta por familiares en la mañana del 24. La Policía había encontrado el cuerpo que yacía en su cama donde estaban sus pequeños hijos, en una vivienda del barrio Matadero de la ciudad termal. Tras el asesinato, Alegre se fugó y fue intensamente buscado en toda la provincia y en el país, ya que pesaba sobre su persona un pedido de captura nacional. Las investigaciones continuaron hasta que lograron interceptar algunos correos y escuchas telefónicas que permitieron ubicarlo en la localidad de Pinto, en Santiago del Estero. El sujeto, según informaron policías santiagueños, al momento de su detención se encontraba bebiendo en un carrito bar de la ruta 34.

Los rescatistas retiraron el cuerpo del riacho.

Motociclista en grave estado tras chocar contra una camioneta En la noche del jueves se produjo un accidente de tránsito en la intersección de Fontana y avenida Hernandarias de Resistencia, que tuvo como partícipes a una camioneta Renault Kangoo, guiada por un hombre de 38 años, y una moto de 125 cilindradas.

El hecho sucedió alrededor de las 20:40 del jueves y los efectivos tomaron conocimiento del mismo a través de un llamado al 911. Como consecuencia de la colisión, el conductor de la moto de 27 años, permanece internado en grave estado en el hos-

pital Perrando, donde le diagnosticaron “tec grave”. Y al cierre de ésta edición, fuentes policiales confirmaron que el diagnóstico continuaba siendo el mismo. Al lugar arribó la División Criminalística y se abocó a sus tareas de rigor.

Robaron una motocicleta y luego la abandonaron en la vía pública MACHAGAI Lorenzo Fernández El pasado miércoles 8 del corriente a las 23 aproximadamente, efectivos policiales que se encontraban patrullando la zona, observaron una motocicleta Mondial 110 cc., que se encontraba abandonada sobre la calle 12 de 0ctubre del Barrio Reserva III, de la localidad. Según informe policial, al no lograr ubicar al propietario del rodado, se procedió al formal secuestro del mismo. Al día siguiente por la tarde, la joven A.T.M.I., de 23 años de edad, domiciliada en el barrio Reserva III, realizó la denuncia en la comisaría local, donde manifestó que en la noche del día anterior le habrían sustraído la motocicleta de su domicilio,

La moto robada a una joven del barrio Reserva lll. sindicando a los presuntos autores del hecho a tres sujetos, conocidos bajo los alias de “Cheto, Gordo y Bebu”. Asimismo, previo a la acreditación como de su propiedad, el rodado en cuestión fue entre-

gado a la denunciante. En cuanto a los presuntos autores del hecho, la policía informó que es inminente la detención de los mismos. Interviene en la causa por “Supuesto Robo”, la fiscalía a cargo del Dr. Gustavo Valero.

Continúan buscando a familiares del hombre hallado muerto en un basural Se trata de Diego Gaspar Ojeda, de 33 años, que había sido encontrado sin vida en un basural por Ruta Nacional Nº° 16, en cercanías a Puerto Tirol. Desde la Comisaría de dicha localidad se busca a los familiares del hombre, que fue encontrado sin vida en un basural el martes 31 de julio. Su

cuerpo permanece en la morgue judicial. Ojeda fue encontrado con zapatillas color azul con rojo, pantalón tipo babucha gris y remera manga corta celeste, en un basural ubicado por Ruta Nacional Nº 16 kilómetro. El médico policial y del hospital local no constató heridas visi-

bles. El cuerpo fue trasladado hasta el Instituto Médico de Ciencias Forenses, con intervención de la Fiscalía de Investigación Penal Nº 13. Ante cualquier información se puede llamar al servicio de emergencias 911 o a cualquier unidad policial.


Pág. 13

SERVICIOS - Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018

Teléfonos útiles POLICÍA

RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115 Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119

LAS PLANTAS 3

Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755 Comisaría Duodécima 362-4452735

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101

BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620

Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314

Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella

4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 La Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Ómnibus

Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271

Farmacias de turno Farmacity 125 Avenida Paraguay 98- Tel: 4762500 Farmacity 104 José María Paz 51- Tel: 4477138 San Cayetano

Avenida 25 de Mayo 1770- Tel: 4462969 Nueva Vida Avenida Castelli 3.086-Tel: 4472026

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

ENCINA. CEREALES, ALGAS, NECTAR, HELECHOS, MUSGOS, POLINIZACION, ACODO, ESTIGMA, OVARIO, SOLUCIONES: LEGUMBRES, ESTILO, ESPORAS, HORTALIZAS, ESQUEJE, NOGAL, ALCORNOQUE,

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general

Programación

Cielo nublado. Probabilidad de lloviznas. Vientos moderados del sector sur.

13 MAX

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

Horizontal: Vertical: 3. Las judías, garbanzos, lentejas, habas, etc. son 1. Plantas sin flores que vive en sitios ... húmedos, se reproduce por esporas y sus hojas se llaman frondas. 5. Columnita hueca existente en la mayoría de las flores, que va desde el ovario al estigma. 2. Plantas sin flores que viven en sitios húmedos y se reproducen por esporas. 6. Los musgos y los helechos se reproducen por ... 4. Paso del polen desde el estambre hasta el 7. Plantas que se cultivan en las huertas pistilo en que ha de germinar 9. Tallo que se introduce en tierra para reproducir 8. Forma de reproducir una planta: Se dobla una planta. una rama y se entierra para que eche raíces. 10. Árbol cuyo fruto es la nuez. 9. Parte superior del pistilo que recibe el polen 11. De él se extrae corcho. en la fecundación de las plantas. 14. El trigo, la cebada, el centeno, etc. son .... 12. Parte inferior del pistilo, que contiene los 15. Plantas acuáticas sin raíz ni tallo. óvulos. 16. Jugo azucarado, segregado por las flores de 13. Árbol de madera muy dura que da bellotas muchas plantas, que chupan las abejas y otros insectos.

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

00:30 STAFF 01:00 CICLO BACUA 02:00 VIVIR CON SALUD Y BELLEZA 05:00 NICK JR 08:00 MAGAZINE DE LA MAÑANA 09:30 CIELOS ABIERTOS 10:00 NICK JR 10:30 MORFI, TODOS A LA MESA 12:00 CASADOS CON HIJOS 12:30 LOS SIMPSONS 13:00 MAGAZINE DEL MEDIODIA 14:30 LA ESQUINA DE NELSON 15:30 CORTA POR LOZANO 17:00 MAGAZINE DE LA TARDE 17:30 ELIF 19:00 PRIMERA CITA 20:00 13 MAX NOTICIAS - NOCHE

21:00 TELEFE NOTICIAS 21:30 EL SULTAN 22:30 SANDRO DE AMERICA 23:30 KARA PARA ASK CANAL 9 07:00 ARRIBA ARGENTINOS 09:00 NOSOTROS A LA MAÑANA 10:30 LOS ˘NGELES DE LA MAÑANA 12:00 EL ZORRO 12:30 VIVILO DOS VECES 13:00 NOTICIERO NUEVE 14:30 EL DIARIO DE MARIANA 16:45 OJOS QUE NO VEN 18:30 PASA PALABRA 20:00 NOTICIERO NUEVE 21:30 SIMONA 22:45 LA TRIBUNA DE GUIDO


Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018 - SERVICIOS

Horóscopo de hoy Aries Hoy quizás recibas algún dinero. ¡Qué sorpresa! Pero con la energía astral en juego, es perfectamente lógico para ti que recibas alguna compensación monetaria por tus esfuerzos. Si continúas tomando la iniciativa estarás en el camino correcto para tener siempre éxito en la vida, en especial en lo que refiere a tu profesión. ¡No te detengas ahora!

Tauro Tendrás algunas preguntas sobre tu identidad que resolver. Y las preguntas no desaparecerán. ¡Los astros no te darán un respiro! La energía celestial en juego intensificará esta cuestión, y te forzará a mirar de nuevo la manera en que hasta el momento llevaste tu existencia social. Puede ser que hayas cedido demasiado.

Leo No podrías estar más involucrado/a con lo irracional como lo estás en este momento. La configuración planetaria te pondrá en contacto con temas inconscientes que podrás expresar en palabras. Podrías resultar de gran ayuda para cualquier persona que esté investigando el funcionamiento del alma humana, por ejemplo.

Géminis En el día de hoy deberás tener la conciencia bien despierta. Si últimamente has estado pidiendo tiempo libre en tu trabajo, hoy tu negocio requiere mayor atención. Quizás necesites revisar nuevamente ese informe, o la contabilidad de este. Con el aspecto de hoy en juego, es mejor tratar las cosas de manera lógica y racional.

Virgo Los pedidos por más información y especificaciones parecen estar en la agenda de hoy. Quizás estabas tan apurado/a que omitiste ciertos detalles que eran vitales para tus planes. O tal vez dejaste un proyecto sin terminar. De cualquier forma, soluciona hoy mismo tus negligencias. ¡Mañana podría ser muy tarde!

Sagitario Si tienes un puesto en el cual tienes personas a tu cargo, quizás hoy te animes a probar algo diferente. Te sentirás listo/a para revelarte como una persona más interesada en el contacto verdadero con tus colegas, más que una que tiene autoridad sobre ellos. ¡Hoy te deberían ascender a la dirección de recursos humanos! Puedes agradecer a la configuración astral por esta conexión renovada con los otros.

Horoscopo.com

Libra Cuánta inspiración tendrás hoy, a medida que te vas anclando en las tendencias más intensas del día. Sentirás inspiración para crear lugares futurísticos que representen ideas modernas, y te encontrarás bosquejando proyectos mentales de un pueblo utópico, un centro de información o nuevas técnicas para desarrollo personal. Pero ten cuidado. ¡La alineación planetaria trae el riesgo de que vayas en varias direcciones a la vez!

Acuario

Capricornio La configuración astral hace que éste sea un buen momento para hacer un análisis, ya que la energía en juego toca tu entorno directamente. Debes entender que los cambios que actualmente se te pide que realices tienen que ver con el lugar en donde vives. Piensa en el lugar que sueñas vivir. El aspecto de seguro te ayudará a encontrar tu camino (¡y también un buen agente inmobiliario!)

De seguro puedes encontrarte en el proceso de revisar tus relaciones. El aspecto en juego de hoy te permitirá analizar con claridad lo que no está funcionando. Junta las cosas y verifica si no estás invirtiendo más tiempo o dinero de lo necesario en tus proyectos. Te encuentras en un período en el que tendrás que empezar a ser humilde y tener honestidad sobre todas las cosas.

Cáncer Puedes sentirte como un chorlito cuando te olvides dónde pusiste las llaves y pongas detergente en la secadora con la ropa recién lavada. Tu cerebro se lanza en todas direcciones, y puede ser difícil seguir adelante con cualquier cosa que comiences. No te obsesiones demasiado por esto. Vete con la corriente sin tratar de forzarte a hacer nada que no salga naturalmente.

Escorpio El pronóstico para el día, en lo que a ti te concierne, es soleado y despejado. Te sentirás como una persona nueva y lista para responder a las necesidades de los que están cerca de ti. De hecho, seguramente te tentarás en dar algunos consejos, algo que en especial te gusta realizar. Por supuesto, con el aspecto en juego hoy, aumenta tu generosidad natural.

Quinielas PRIMERA Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0350 2494 4709 7878 7115 1125 5712 2104 9735 6597 4143 4991 8248 0414 0268 6308 5785 9542 3305 0748

2335 0677 4864 0036 1974 1535 0345 5187 0304 0175 8967 9126 2704 4690 7909 1255 2777 7183 1547 2304

8021 3461 0600 6145 3701 9095 3003 9613 0895 8463 5774 8431 5404 3363 6523 2710 7323 9059 8583 7898

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7464 2930 1399 6788 1920 2362 6009 2210 9983 1930 2779 0765 0380 2156 2033 0144 3732 5450 7192 3700

8168 5371 3287 4713 2150 3588 5113 0543 9066 1299 5541 7056 6991 8219 5782 7919 3405 1437 2731 2012

7833 9016 1975 0486 1406 7484 0258 7401 7194 2396 7356 4576 2999 8044 8217 0714 6378 2933 8688 5601

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3232 7768 7547 5553 7807 3026 3628 3229 9824 3353 8443 7882 0972 3774 8102 1948 1423 6510 5011 0633

9229 9698 9958 6937 9947 9461 9676 3015 3443 9341 2680 4159 9943 9952 5169 2583 3986 2270 5732 4750

0732 2810 2722 3898 3122 9558 0295 8537 4333 7627 4592 8835 6500 8209 3086 4711 4101 0020 9616 3035

Ubic.

Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6833 5370 3456 0098 2861 6362 5811 6198 7831 0519 3277 9460 6771 5865 4552 4133 4972 2719 3860 7037

0154 0202 7534 3048 7810 8423 0567 0404 9143 7488 8889 7897 7553 9608 1435 5857 5458 4332 6417 0347

3109 6932 8224 1452 4206 8643 2877 0217 1897 1964 0561 2514 1074 0304 9467 1602 2547 5848 6437 3583

MATUTINA

VESPERTINA

Piscis Hoy estás pensando a lo grande. La actual alineación astral (la que representa satisfacción) te alienta a esperar por lo mejor. Siempre y cuando mantengas tu manera aplicada para trabajar recibirás aliento, ya sea en el presente como en el futuro. Sin embargo, ten cuidado y no dejes que te exploten.

Pág. 14

NOCTURNA

Efermerides – Día Internacional de la Juventud

de San Ignacio; el Dr. Antonio Sáenz es su primer rector.

– Día de la Reconquista de Buenos Aires

1827 – Muere William Blake, poeta, pintor y grabador inglés.

– Día del Trabajador de Televisión

1851 – Issac Singer patenta su máquina de coser.

1762 – Nace Jorge IV de Inglaterra.

1866 – Nace Jacinto Benavente, escritor español, Premio Nobel de Literatura en 1922.

1762 – Nace Juan Hipólito Vieytes, economista y periodista. 1792 – Se inaugura en Buenos Aires la Iglesia de San Juan Bautista y Convento de Nuestra Señora del Pilar.

1881 – Nace Cecil B. Demille, productora cinematográfica estadounidense. 1896 – Nace Lino Eneas Spilimbergo, pintor y dibujante.

1806 – Invasiones inglesas: las fuerzas del gral. William Beresford se rinden ante la heróica lucha del pueblo, comandado por Santiago de Liniers. 1820 – Tiene lugar la primera batalla de Pavón. Las tropas que comandaba el coronel Manuel Dorrego, gobernador de Buenos Aires, derrotaron a las tropas santafesinas conducidas por el general Estanislao López.

1911 – Nace Mario Moreno “Cantinflas”, popular actor mexicano. 1922 – Muere Arthur Griffith, líder nacionalista irlandés. 1949 – Nace el músico Mark Knopfler, de Dire Straits. 1953 – La URSS explota una bomba de hidrógeno.

1821 – Se funda la Universidad de Buenos Aires en la iglesia

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Liga Argentina de Básquetbol

El ala pivote Diego Guaita, refuerzo de jerarquía para el Bólido Verde Hindú Club acaba de confirmar una brillante contratación al plantel que defenderá sus colores en La Liga Argentina de Básquet. Se trata de Diego Guaita que viene de jugar la temporada anterior en la LNB con Peñarol de Mar del Plata. indú Club acaba de confirmar una brillante contratación al plantel que defenderá sus colores en la Liga Argentina de Básquet. Se trata de Diego Guaita que viene de jugar la temporada anterior en la LNB con Peñarol de Mar del Plata. La flamante incorporación nació en General Roca, Río Negro, es ala pivote y mide 2,04. Jugador con muy buenas condiciones técnicas, buen defensor, reboteador y además con buena mano en los lanzamientos de media y larga distancia. Guaita debutó en la LNB vistiendo la casaca del Deportivo Roca y fue campeón con Boca Juniors en la temporada 2003/4. Luego tuvo un paso por el básquetbol europeo consiguiendo con el Burgos de España el título de la LEB 2 de la temporada 2005/6. También formo parte de los seleccionados ar-

H

gentinos juveniles, obteniendo la medalla de bronce en el mundial sub 21 en el año 2001. Su extensa carrera lo muestra con buenos sucesos en clubes como Ciclista Olímpico, Lanús, Atenas de Córdoba, Obras Sanitarias, Gimnasia Indalo y por último Peñarol de Mar del Plata. Con el tricampeón de la LNB y en la temporada 2017/18 promedió 17,2 minutos por partido, 51,3% en dobles, 43,8% en triples y 83,3% en simples.

Primeras impresiones “Hindú tiene una propuesta deportiva muy interesante y eso me convenció a incorporarme a la institución. No tengo dudas que se está armando un grupo para pelear cosas importantes y eso es más que motivante para cualquier jugador", remarcó el ala pivote. “Vengo al club para formar un lindo grupo y para ganar to-

do lo que nos propongamos", manifestó el rionegrino ex Peñarol quien se pondrá a las órdenes del Tulo Rivero y Santiago Turri el próximo lunes 27 para iniciar la pretemporada.

Central de Ceres jugará LAB En las últimas horas, Central de Ceres confirmó su participación en la próxima Liga Argentina, la cual, comenzaría en el mes de octubre. "Fueron horas difíciles y momentos de alta incertidumbre, pero logramos fortalecernos y estamos con las convicciones suficientes, para seguir por este camino", decía un integrante del grupo de apoyo. Hace un mes aproximadamente y desde la organización del nuevo torneo, les habían dado la bienvenida y días más tarde, un veedor recorrió las instalaciones del Estadio “Raúl Brai-

Argentino U19 Chaco atrás, no lo replicó en el otro costado y eso lo pagó caro. Santa Fe se despertó, y en seis minutos estiró la diferencia hasta dieciocho puntos, para irse al descanso ganando 38 a 20. En el complemento hubo una paridad que fue provocada por la merma santafesina; el campeón defensor bajó el ritmo porque contaba con un buen colchón de puntos en su diferencia, y Chaco se sabía lejos de alcanzarlo. Pese a es-

CHACO

69

Alasia 0 , Pérez Douthat 0, Núñez 23, Veliz 4, e Iñiguez 17 (FI), Reynoso 0, Spagnoli 0, Acosta 15, Arold 0, Rolfi 2, Marcón 8, y Aizensztein 0. DT: Gastón Castro.

Por último, James Cambronne es nuevo jugador de San Isidro. El ala pivote de 27 años,

to, los azules lucharon intensamente por recortar y llegaron a ponerse a trece, pero cada vez que lo intentaron, los actuales reyes del Argentino U19 aceleraron para volverse a escapar. Los minutos transcurrieron y Santa Fe se metió en semifinales con un contundente 88 a 69. De esta manera se mantiene invicto, con el sueño del bicampeonato intacto. Mañana enfrentará a Córdoba, repitiendo la semifinal del U19 2017.

SANTA FE

ca”, quien dialogó con directivos “aurinegros”, acerca de algunas modificaciones a realizar en la infraestructura. Respecto a la plantilla que dirigirá Lancellotti, aún no definieron quienes la van a integrar, pero avanzan conversaciones con los jugadores que lograron el ascenso, quienes tienen prioridad y luego, manejarán otras posibilidades si es necesario.

Cambronne en San Isidro

Chaco perdió ante Santa Fe Santa Fe sigue imparable y esta vez el que lo sufrió fue la Selección de Chaco. El campeón defensor lo venció por 88 a 69 para meterse en semifinales. Hoy Chaco jugará con Mendoza desde las 13 horas del 5to al 8vo puesto. Santa Fe repitió el comienzo del partido ante Mendoza, y no le dio chances de anotar a Chaco en los cuatro minutos iniciales. Mucho tuvo que ver la feroz defensa de Jonatán Basualdo, que además le sumó a su buen rendimiento dos triples y colaboración a las múltiples corridas en transición que tuvo el azulgrana. En el segundo cuarto comenzó mejor para Chaco, que ajustó en defensa y obligó a Santa Fe (tres minutos sin convertir) a cometer cuatro pérdidas consecutivas. Todo lo bueno que realizó

Diego Guaita, que viene de jugar la temporada anterior en la LNB con Peñarol de Mar del Plata, es la flamante incorporación de Hindú Club.

88

Basualdo 16, Eydallin 16, Alonso 24, Mascheroni 10, y Gutiérrez 5 (FI); Mato 8, y Chervo 9. DT: Marcelo Roig.

que viene de jugar en Unión de Santa Fe la pasada temporada, es el último pasajero del equipo de Sebastián Torre para La Liga Argentina 2018/19. El ala pivote que la pasada temporada vistiera la camiseta de Unión de Santa Fe en la Liga Argentina, se convierte así en el nuevo y último refuerzo de los halcones rojos para la vendiera temporada de la segunda categoría del básquet nacional. Cambronne, con pasado en el básquet universitario estadounidense y las ligas de Inglaterra y España, disputo 48 jue-

gos como “tatengue” la pasada temporada, promediando en 27 minutos de juego 13 puntos, 7 rebotes y 1 bloqueo por partido. Su planilla estadística se completó altos porcentajes de efectividad en lanzamientos de dos (64%) y desde la línea de libres (69%). Cambronne se suma así a Santiago González, Germán Sciutto, Santiago Ludueña, Ignacio Rodríguez Suppi, Mauricio Corzo, Rodrigo Haag, Rodrigo Sánchez y un grupo de juveniles seleccionados por el entrenador Sebastián Torre.

Encuentro de fútbol infantil en polideportivo Jaime Zapata Hoy se realizara un encuentro de futbol infantil en la modalidad masculino sub 10 y sub 12 en las canchas de césped sintético del Polideportivo Jaime Zapata. Dicho encuentro fue organizado por el Instituto del Deporte Chaqueño a través de la dirección de Deporte comunitario y el departamento de red social del deporte y reinserción social. El evento dará comienzo a las 09 de la mañana y se extenderá hasta las 13:00 hsLos

equipos que participaran de este encuentro serán: Escuela de Policías, Barrio Zampa, Escuela deportiva El Tri, Escuela de futbol Jaime Zapata, Canallas del Sur, Súper campeones ( Fontana), El ciclón (Fontana), Barrio Don Santiago.

Conferencia de prensa Este lunes 13 del cte. A las 10 horas se va a realizar en el salón auditorio del Hotel Catange de Charata, la “2da Edición de la Copa 3 Regiones”.

De la misma participan las Provincias de Chaco, Santiago del estero y Santa Fe en las disciplinas de Vóley s (2003/ 2004 y 2005) ambas categorías; futbol masculino (2003 2004 y 2005) y hockey femenino (2002, 2003 y 2004) Estarán Presentes el Presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (Idch), Juan Carlos Arguello y autoridades del Idch, como así también sus pares de las Provincias participantes, sumados a autoridades locales.

PARCIALES: 10/25, 20/38, Y 45/62.

El seleccionado chaqueño U19 no tuvo chances ante Santa Fe.

Hoy se llevará a cabo un encuentro de futbol infantil en la modalidad masculino sub 10 y sub 12 en las canchas de césped sintético del Polideportivo Jaime Zapata.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018

Liga Chaqueña

Estudiantes pone la punta en juego ante Fontana El “Rojo” es el líder del campeonato y defiende hoy, a las 14.45, su condición ante el “Taninero”, que está a dos puntos y quiere arrebatarle el primer lugar. Además, Defensores visitará a Tiro y Rcia. Central, a Independiente Tirol. studiantes, líder del campeonato, recibe hoy a Fontana, en el inicio de la 18ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. El escolta Defensores de Vilelas, a solo un punto, también jugará hoy ante Tiro FC. En tanto que Resistencia Central, otro de los equipos que está en la parte de arriba y luchando por el campeonato, visitará a Inde-

E

pendiente Tirol. Será los tres partidos que se jugarán en esta jornada sabatina, todos con implicancia directa en la lucha de “arriba” en el campeonato.

Toda la 18ª Fecha Hoy A las 15.45, Tiro FC-Def. de Vilelas, en San Fernando. A las 15.45, Indep. TirolRcia. Central, en Indep. Tirol. A las 15.45, Estudiantes-

Fontana, en Estudiantes.

Mañana A las 10, Policiales-Dep. Luján, en Bancarios. A las 10.30, For Ever-Sarmiento, en For Ever. A las 15.45, Bancarios-Juv. de Tirol, en Bancarios. A las 15.45, CUNE-Central Norte, en Fontana. A las 15.45, Villa AlvearDon Orione, en Villa Alvear.

Primera B

San Martín - Sameep y Vélez Regional, dos buenas propuestas El líder Sameep jugará ante San Martín en Margarita Belén; y el escolta Regional visitará a Vélez Sársfield Libertad, en los dos duelos más atrayentes que tendrá hoy la 18ª fecha del torneo de Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol. Habrá otros cinco encuentros en esta jornada sabatina. El siguiente es el diagrama completo de la jornada 18 en el certamen de ascenso.

Toda la 18ª Fecha Hoy A las 15.45, San Martín MB-Sameep, en San Martín. A las 15.45, Vélez SL-Regional, en Vélez SL. A las 15.45, UPCP-Román FC, en Central Norte. A las 15.45, Chaco FC-Fund. Gastón, en Bancarios.

A las 15.45, Chaco Hebrón-FC Barberán, en Chaco Hebrón. A las 15.45, DEF-Dep. Zona Sur, en Don Orione. A las 15.45, Dep. Barberán-Dep. Esperanza, en Villa Alvear.

Mañana A las 10, Club de Amigos-El Nacional, en Vélez SL. A las 15.45, Centauro FC-Municipales, en San Fernando. A las 15.45, Central Benítez-Dep. Güiraldes, en San Martín MB. A las 15.45, Banfield-Dep. Itatí, en Hebrón. A las 15.45, Bariloche-Parque Patricios, en Vélez SL. Libre: San Fernando.

Ramón Lezano y, más atrás, Ramiro Domínguez. Estudiantes viene de ganarle a Defensores y hoy enfrenta a Fontana.

Torneo Federativo

Juventud, Central Norte, Policiales y Amigos serán los representantes de la Liga Chaqueña de fútbol Juventud de Tirol, Central Norte Argentino, Policiales y Club de Amigos serán los cuatro representantes de la Liga Chaqueña de Fútbol en el torneo Federativo, que se iniciará el 25 de agosto y otorgará una plaza para el torneo Federal Regional Amateur del 2019. La Federación Chaqueña de Fútbol, entidad organizadora del certamen, ya definió las zonas y el fixture del torneo que contará con la participación de 24 equipos de las ocho ligas afiliadas a esta institución. El sistema será eliminatorio, con partidos de ida y vuelta, hasta la final con los ganadores de ambas zonas. Club de Amigos, equipo que milita en la Primera “B” de la Liga Chaqueña, aceptó la invitación de disputar el torneo ante la “baja” de varios equipos de Primera “A”.

Zona Este A) Club de Amigos (Resistencia) vs. Deportivo Municipal (Las Palmas) B) Pabellón Argentino (Las Palmas) vs. Central Norte (Resistencia) C) El Ciclón (Machagai) vs. Recreativo Toba

Regional viene de ganarle a UPCP. Hoy, visita a Vélez SL.

(San Martín) D) América (San Martín) vs. Capitán Solari E) Policiales (Resistencia) vs. San Carlos (La Escondida) F) CAPIL (Pampa del Indio) vs. Juventud (Tirol)

Zona Oeste A) Sportivo (Sáenz Peña) vs. Atl. Libertad (Quitilipi) B) Libertad (Sáenz Peña) vs. Alvear (Villa Ángela) C) Vía y Obras (Los Frentones) vs. Cooperativista o Libertad (Charata) D) Atlético (Charata) vs. Juv. Cooperativista (Quitilipi) E) Avenida Fútbol Club (Villa Ángela) vs. Sp. Cultural (Castelli) F) San Jorge (Hermoso Campo) vs. Unión Progresista (Villa Ángela)

Cuartos de Final X) Ganador A Ganador B Y) Ganador C Ganador D Z) Ganador E Ganador F.

Federal A

Sarmiento completó su preparación en Paraguay con un empate y una derrota Sarmiento concluyó una semana productiva por Asunción del Paraguay, donde el conjunto conducido por Raúl Valdez realizó una serie de partidos amistosos con vistas al inicio del Torneo Federal “A”, y el partido ante Unión de Santa Fe por la Copa Argentina. En el último cotejo ante Colón, que juega en la segunda división del país guaraní, igualó 1 a 1 y Valdez puso a los mismos titulares que igualaron el martes por la mañana ante Sportivo Luqueño con el marcador en blanco. En los dos partidos el “Decano” mostró un buen rendimiento, con muchas llegadas y sometiendo por momentos a su rival de turno, pero tuvo fallas en la definición. De hecho en

ninguno de los dos cotejos logró marcar, ya que el tanto a favor lo convirtió un jugador paraguayo. El equipo formó con: Juan Ignacio Carrera; Pablo Cuevas, Brian Berlo, Ronald Huth y Federico López; Ángel Piz, Claudio Cevasco y Rodrigo Castro; Gonzalo Cañete, Pablo Silba y Sebastián Parera.

Cayeron los suplentes El equipo alternativo que formó Valdez perdió 2 a 1 ante los suplentes de Colón. Esta formación, con algunas pequeñas modificaciones había empatado 2 a 2 el martes ante la reserva de Libertad de Paraguay. El único tanto de Sarmiento lo marcó Marcos Fernández.

La formación del “Decano” fue con: Pablo Torresagasti, Jonathan Gallardo, Federico León, César López Fretes y Emanuel Córdoba; Marcos Fernández, Gonzalo Alarcón y Santiago Domínguez; Maximiliano Martínez, Maximiliano Gauto González y Joel Vargas.

Ya está en Resistencia El plantel “Decano” arribó anoche a Resistencia, luego de su estadía en el predio del Comité Olímpico Paraguayo, y hoy por la mañana finalizará su séptima semana de trabajo, para retornar el lunes apuntando sólo por el momento al inicio del Federal “A”, ya que en este mes de agosto se confirmó que no tendrá el duelo ante Unión por Copa Argentina.

Sarmiento jugó dos amistosos ayer en Paraguay.

N C R AMA


´

RECALCULANDO

Resistencia, sábado 11 de agosto de 2018 Arranca la segunda rueda del Regional del NEA. Regatas, segundo con 26 puntos, visita a Sixty, tercero con 23, en lo que será el partido destacado de la décima fecha.

ASPIRACIONES

N C R AMA


2

SOLO RUGBY

Resistencia - Sábado 11 de agosto de 2018

SÓLO RUGBY 2.0

El mundo del rugby en las redes sociales. Los ovalados eligen las distintas redes sociales para estar conectados en red.

@bokrugby ‘’Los springboks pasaron por casa de la Unión de Sudáfrica el miércoles temprano para una visita sorpresa en el día de las mujeres, entregando chocolates y rosas a miembros del personal femenino’’.

@TaragüyOficial ‘’56 Aniversario de nuestro club *Programa Creando Valor. Sábado 14:30 vení a escuchar a nuestro ex jugador y Héroe de Malvinas y compartir un momento inolvidable cuando repartamos tierra de nuestras Islas en Cancha N1’’

Taragüy tiene una agenda cargada de emociones para festejar un nuevo año de vida. Desde acá mandamos nuestros saludos a los ‘’cuervos’’. Jugadores dentro y fuera de la cancha. Los sudafricanos se hicieron un tiempo en su preparación para el partido con Los Pumas y no se olvidaron de homenajear a las mujeres. El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia.

@worldrugby ‘’Felicitaciones a cinco nuevos miembros del Salón de la Fama de World Rugby. Stephen Larkham (Australia), Ronan O’Gara (Irlanda), Pierre Villepreux (Francia), Bryan Williams (Nueva Zelanda) y Liza Burgess (Gales) ’’. Los nuevos miembros serán honrados en una ceremonia especial en Rugby, Inglaterra, el 12 de septiembre. Con estos cinco nuevos miembros, el total de integrantes del Salón de la Fama se eleva a 142 desde que se abrió en 2006. Cabe destacar, que en el Salón se encuentran tres argentinos; Hugo Porta, Agustín Pichot y Felipe Contepomi.

STAFF Dirección General

Diario Primera Línea Dirección Periodística

Departamento fotográfico

José Antonio Barreto pocholobarrto@yahoo.com.ar TE: 3794 -589758

Ivanna Guevara Abel Araujo

Producción y notas periodísticas

Nicolás Lucuix nicolucuix@hotmail.com TE: 3624 - 072593

Diagramación y diseño gráfico

Matías Mujica Efrén Monzón Departamento comercial

Diego Mattar

@Citrodevega Ni el frio detiene la pasión. En la fría noche del jueves Chaco Rugby-San Patricio jugaron por el Torneo de Preintermedia. Fue victoria para las ‘’santos’’ por 56 a 39. Mañana el conjunto chaqueño recibe 14:30 a Lomas de Misiones por una nueva fecha del Regional de Ascenso.


Resistencia - Sábado 11 de agosto de 2018

SOLO RUGBY

3

CON SIXTY-REGATAS ARRANCA LA VUELTA DEL REGIONAL

El choque entre chaqueños será el destacado del fin de semana. CURNE queda libre.

É

sta tarde se comenzará a disputar la decima fecha del Regional del NEA marcando el inicio de la segunda rueda. Por ello, antes de conocer los cruces del fin de semana es oportuno compartir cómo le fue a cada equipo en la primera rueda. Cabe señalar, que los partidos postergados por el Torneo Interior A que debían enfrentarse CURNE-Aguará y Taragüy-CAPRI, correspondiente a la cuarta del Regional, aún no tiene fecha definida aunque indican que se está evaluando recuperarla aprovechando el fin de semana largo del 18 de agosto y posponer una semana la fecha once. Entonces, hasta el momento, previo al inicio de las ‘’revanchas’’, CURNE manda en la tabla con 27 unidades producto de seis partidos ganados y tres puntos bonus. Perdió un solo encuentro en la

última fecha con Taragüy. Anotó 278 puntos y recibió 137. En el segundo lugar está Regatas con 26 puntos. Ganó 6 y perdió 2. Obtuvo 2 puntos bonus ofensivos, anotó 208 puntos y recibió 195. Sixty se ubica en el tercer lugar con 23 puntos. Ganó 5 y perdió 3. Consiguió dos bonus. Anotó 206 puntos y recibió 186. Más atrás está Taragüy con 21 puntos. Ganó 4 y perdió 3. Consiguió 5 puntos bonus. Anotó 215 puntos y recibió 133. Quinto aparece Aguará de Formosa con 20 puntos. Ganó 4 y perdió 3. Logró 4 bonus. Anotó 159 y recibió 101. Aranduroga está sexto con 17 puntos. Ganó 3 y perdió 5. Consiguió 5 bonus. Anotó 212 puntos y recibió 186. Séptimo está San Patricio con 14 puntos. Ganó 3 y perdió 5. Obtuvo 2 bonus. Anotó 219 y recibió 228.

Octavo está CAPRI de Misiones con 14 puntos. Ganó 3 y perdió 5. Logró 2 bonus. Anotó 219 y recibió 228. Noveno y en el fondo de la tabla está Centro de Cazadores de Misiones con sólo 2 puntos producto de 2 bonus. Perdió los 8 partidos, anotó 138 puntos y recibió 447.

PROGRAMACIÓN DEL FIN DE SEMANA La décima se jugará entre sábado y domingo. El partido de la fecha se jugará en Villa Fabiana entre Sixty y Regatas el sábado desde las 16:15; el resto va el domingo En el torneo de primera, los dos equipos quieren arrancar con el pie derecho para seguir arriba en la tabla. Por la fecha libre de CURNE, está abierta la posibilidad de que la punta tenga nuevo dueño. En el choque de ida jugado en la Isla Sixty superó ampliamente al local que estuvo desdibujado aquella

tarde teniendo un debut poco auspicioso. En cuanto, a las alineaciones, por el lado de Sixty Julián del Villar confía en el siguiente quince: Axel Romero, Alejandro Temperini, Franco Dellamea, Carlos Troisi, Pablo Martínez, Nicolás Colussi, Gerardo Balbuena, Luis Santillán, Atilio Lotero, Antonino Temperini, Santiago Muñoz, Julio Pineda, Joaquín Catalina, Enzo Valussi y Matías Juric. Suplentes: Víctor Galarza y Julio Medina. Los restantes seis relevos saldrán del equipo de Intermedia. Por su parte, Regatas llega a Villa Fabiana con: Hugo Acosta, Joaquín Gómez, Franco Vianello, Jorge Ávila, Mariano Martinet, Javier Rodríguez, Lucas Harispe, Fernando López, Facundo Allevi, Pablo Fogliatti, Gastón Vidondo, Ricardo Bojanich, Rodrigo Camacho, Marcelo Miño y Carlos Dansey.

Suplentes: Oscar Marchioni, Víctor Jara, Maximiliano Fernández, Alfredo Bordón, Lucas Fernández, Ángel González, Facundo Quiñones, Yago Bolaño y Rodrigo Ojeda. En Corrientes, Taragüy recibe a Centro de Cazadores, San Patricio a CAPRI y Aran-

duroga a Aguará.

FINALES Por otra parte, habrá definiciones en las categorías menores. Por el Torneo Oficial de M15 Taragüy y Sixty jugarán la final, mientras que en M16 lo harán Taragüy y San Patricio.


4

SOLO RUGBY

Resistencia - Sábado 11 de agosto de 2018

FRANCOS PILARES

En la previa de Sixty-Regatas por la décima del Regional NEA Franco Dellamea y Franco Vianello comparten su punto de vista sobre el presente de sus equipos y los objetivos en la temporada.

C

omo todo comienza en la primera línea y en el metro por metro que cada jugador intenta ganar para poner adelante a su equipo, los pilares de Sixty y Regatas , Franco Dellamea y Franco Vianello, comenzaron a jugar el gran duelo chaqueño brindando su opinión de cómo lo ven al equipo tras la primera rueda. Franco Dellamea, que se sumó al engranaje del pack de Villa Fabiana a partir del año pasado, sabe de la responsabilidad que conlleva ser parte de los ocho delanteros del club ‘’decano’’. Sobre la convivencia de los forwards dentro del equipo y la tarea de los fines de semana señaló que ‘’éste año es fundamental la competitividad que hay, estamos peleando entre muchos por el puesto, es un tackle más un tackle menos para ver quién queda el sábado. Hay una buena base en el pack, a los más chicos se los ayuda y a su vez somos importantes para los más grandes porque le podemos aportar un juego más moderno. Trabajamos mucho la ve-

locidad y sabemos que hay que entrar motivados para que arranque el equipo. Nos sentimos cómodos cuando el pack va para adelante. Tenemos un gran staff, Julián sabe mucho y Seba también que nos trajo cosas nuevas en el scrum y line. Personalmente me siento mejor entrenado que el año pasado cuando volví después de dos años sin jugar’’. El pilar de veinticuatro años compartió su mirada de la primera rueda destacando los puntos altos y bajos. ‘’Tuvimos una buena inercia por el Torneo del Interior, se notó con Regatas que entramos más convencidos de lo que íbamos hacer. Caímos mentalmente con Aguará, la derrota con San Patricio por entrar con una mano en el bolsillo. Nos estamos enfocando a entrar más predispuestos a ganar. Si tengo que elegir el rendimiento del equipo sería los primeros treinta con CURNE, un poco del partido con Taragüy en el que no se bajó los brazos y lo ganamos en lo último y el partido completo con Regatas. Los otros equipos tienen las mismas falencias que nosotros y los mismos vaivenes en el desarrollo de un partido. Tenemos

que pensar en salir primero o segundo para pasar a la semifinal y tener esa semana de descanso, ese sería nuestro primer logro de la temporada’’. Por su parte, Franco Vianello, experimentado pilar de Regatas, anunciando que con Sixty se dará un lindo partido; ‘’a ellos le gusta jugar de forward, van de frente y a nosotros también. Va a ser una lucha ahí, el que se presente mas fuerte con los forward y la defensa se va a llevar el partido’’, se refirió a la auspiciosa temporada del equipo pero sin olvidar lo sucedido en 2017. ‘’Venimos haciendo un trabajo para tratar de llegar a algo éste año ya que el año pasado terminamos último en la tabla y peleando un descenso. Si se entra entre los seis ese ya sería un objetivo. Creo que vamos partido a partido, no estamos viendo si terminamos segundo o primero. Esto es largo y nuestro plantel es corto por lo que estamos tratando de hacer lo que se puede, por el momento se nos vienen dando los resultados’’. Franco de treinta y un años y que hace doce está en el plantel superior mencionó que le tocó pa-

Franco Dellamea trabaja en la primera línea de Sixty.

N C R AMA

sar por muchas situaciones y destacó al compromiso como la diferencia principal para tener un mejor año. “Ni bien subí me tocó la de los famosos ‘’talibanes’’ y el año pasado jugar por un descenso. El jugador es el que termina poniendo la cara, los entrenadores pueden pasar pero nosotros aguantamos lo que viene, eso es amor por el club. Éste año hicimos un click, pasamos por momentos buenos y malos. Hay mucho más grupo, más colaboradores, se ven las ganas del jugador y eso cambia. También, cuando ganas es más fácil sumar gente. Me toca estar en el pack, lo veo consolidado, con poca gente pero al que le toca entrar sabe la función que tiene que cumplir”. Por último, a la hora de quedarse con un partido de Regatas en la primera rueda optó por ‘’el de Taragüy en la segunda fecha. Salimos a dar todo y que el resultado sea una consecuencia. Con Sixty habíamos empezado con el chip del año anterior. Cuando nos vemos con un tanteador no favorable no podemos remediar ese problema y terminamos perdiendo’’.

Vianello. toda una


Resistencia - Sábado 11 de agosto de 2018

Entrenador de Sixty

Entrenador de defensa de Regatas

“LA DEFENSA GANA CAMPEONATOS”

Dellamea se acopló al gran pack de Sixty.

5

Julián del Villar

Daniel Martín

Daniel Martín entrenador de defensa de Regatas hizo su análisis de la primera rueda asegurando no estar muy convencido del segundo lugar que ocupa el equipo. ‘’Soy cauto, tenemos que mejorar muchas cosas para merecer el segundo lugar. El Regional se empieza a definir de la mitad de la segunda fase en adelante porque es ahí donde todos quieren explotar, ahí es donde realmente la gallina pone los huevos. Todo lo demás es cuidar jugadores, buscar el estilo de juego, la puesta a punto. Sí me preguntas si quiero ser primero o explotar en las finales te digo que prefiero explotar en las finales y no me importa si salgo sexto. No tenemos más de veinticinco jugadores con un compromiso real, los otros entrenan pero hay una realidad amateur con cuestiones laborales o familia-

SOLO RUGBY

res. Hay muy buenos jugadores pero no pueden explotar porque no hacen el entrenamiento adecuado. Sería bueno tener cuarenta con ese compromiso’’. Aunque tenga una inclinación por el desarrollo de las categorías menores, Dani decidió sumarse a colaborar en el plantel superior trabajando específicamente en el juego defensivo. Al respecto dijo que ‘’soy fanático del club, me dolió lo del año pasado por eso me acerque éste año. Los miércoles son la pesadilla, se nota la diferencia y ellos notan que crecieron en su juego. Me gusta mucho esa parte, la pudimos hacer cuando salimos campeones, tenemos el mismo plan pero con cosas nuevas. La defensa gana campeonatos. El partido con Sixty es un desafío, vamos a ver dónde estamos parados’’.

Franco Vianello asume el compromiso para cambiarle la cara a Regatas.

referencia en el equipo “remero”.

N C R AMA

“NUESTRO OBJETIVO ESTÁ MÁS ALLÁ DEL LUGAR QUE HOY TENEMOS’’ Julián del Villar comenzó hablando del choque con Regatas garantizando que será totalmente distinto al del debut donde Sixty sacó amplias diferencias para quedarse con una gran victoria en la Isla. ‘’Siempre son muy emotivos los partidos entre Sixty y Regatas. Ellos están mucho más sólidos y claros en el contacto, mucho más respetuosos y disciplinados. Nosotros vamos a intentar ser intensos, claros en el punto de encuentro y tratar de utilizar de la mejor manera la pelota en esos espacios’’. Por otra parte, Julián fue preciso al remarcar los aspectos que debe seguir trabajando el equipo para poder tener un mejor rendimiento en la segunda rueda.

‘’Aún no estamos firmes en nuestro juego. Nos está faltando brindar más intensidad, estar más enfocado durante mayor parte del juego para no cometer algunos errores que a primera instancia parecen evitables. Los errores propios lo venimos hablando, mejoramos el juego en el piso, tratamos de darle velocidad y una mayor interpretación de las situaciones que se presentan. Queremos jugar más rápido en los breakdown. Nuestro objetivo está más allá del lugar que hoy tenemos. A medida que estemos más comprometidos, que los jugadores asuman su parte en la construcción semanal del juego y disfruten el fin de semana probablemente estaremos más cerca’’.


6

SOLO RUGBY

Resistencia - Sábado 11 de agosto de 2018

EL SELECCIONADO JUVENIL DE LA URNE PISÓ FUERTE EN FORMOSA La estructura del rugby femenino del NEA se convocó en Formosa en el marco de la primera fecha del Regional de Clubes. Aprovechando la ocasión y con el objetivo de continuar desarrollando las juveniles las tres uniones de la región, URNE, Misiones y Formosa, organizaron un triangular con sus respectivos seleccionados. El combinado de la URNE, con mayoría de jugadoras del interior de la provincia del Chaco perteneciente a Las Águilas de Sáenz

Peña y Abipones de Castelli, tuvo una destacada jornada con sendos triunfos; 22-0 ante la Unión de Formosa y 19-10 frente a la de Misiones. Para conocer detalles de lo que aconteció en la vecina provincia el profe Jorge Centurión, entrenador del seleccionado juvenil, explicó que ‘’fuimos con un grupo de doce chicas. Sí bien entrenamos muy poco, un solo entrenamiento para testear a las chicas, estamos bien a comparación de los combina-

dos que vienen entrenando con tiempo. Se ve el trabajo de los clubes en el desarrollo de las destrezas. El objetivo es seguir trabajando porque la idea a nivel UAR es incluir a las juveniles en el Seven de la República’’. Al consultarle, si Malena Díaz, que ya forma parte del sistema de la UAR vistiendo la celeste y blanca, es un buen incentivo para seguir apostando a las jóvenes jugadoras dijo que ‘’ Male justamente salió de una

convocatoria como ésta. Hay chicas con muchas condiciones y por eso queremos seguir desarrollando para ver si podemos tener otra Pumita’’. Por último, el profe que conoce a fondo la realidad del rugby femenino compartió su visión sobre la disciplina en la URNE y el NEA. ‘’Tenemos chicas a nivel juvenil que empeza-

ron hace muy poco. Se hace difícil convocar. El fin de semana en el Encuentro de Rugby Infantil en Posadas vi clubes que trabajan con la inclusión de nenas de trece y catorce años jugando con varones. Acá, todavía no se está tomando esa costumbre y lo bueno sería que los clubes incluyan en la etapa infantil donde el juego es más

didáctico y el contacto se da de forma progresiva. La captación se hace difícil por los temores y tabúes. Hablando de la categoría de Primera, a nivel regional creció mucho. En Formosa participaron doce equipos. Hay mucha información y la que bajan las referentes permite que haya un crecimiento en las destrezas individuales’’.

“TODO ESTO ES ALGO NUEVO’’ Maira Herrera integró el grupo que representó a la URNE con la camiseta verde en el triangular de Formosa. La joven de 16 años, jugadora de Abipones de Castelli y que ocupa el centro del campo, compartió sus sensaciones sobre la oportunidad y su corta historia ligada al deporte ovalado confesando que tuvo idas y vueltas. ‘’Fue una muy linda experiencia estoy súper cómoda con el equipo, los entrenadores y las compañeras que me tocaron. Si bien no nos conocemos mucho a la hora de jugar logramos entendernos muy bien. Se jugaron dos partidos y con el esfuerzo de todas se ganaron ambos. Estuvieron muy lindos, todas pasamos más que bien y disfrutamos un montón. Esas

horas de viaje valieron la pena, no nos podemos quejar, estuvimos bien atendidas y no nos faltó nada. Para mí todo esto es algo nuevo, nunca imaginé poder llegar hasta donde estoy hoy por el simple hecho de que siempre me invitaban a los entrenamientos o a ver un partido decía que no podía o ponía excusas’’ contó aportando fecha exacta de su inicio en el rugby. ‘’El 27 de agosto se cumple un año y dos meses que juego. Abipones es mi segunda casa, mi segunda familia. El equipo en sí es muy precioso, la amistad que tenemos es muy linda. Siempre estamos apoyándonos, algo que nunca vi en otro lado y por eso voy a defender la camiseta siempre que tenga que hacerlo. Tengo que decir

Maira Herrera-izquierda- junto a sus compañeras de Abipones, Daniela Kloster y Magalí Frank, viviendo la experiencia con la verde de la unión.

que al principio no me salían los pases, practicaba mucho y una vez que empecé no quise parar. Siempre pienso en cómo mejorar, trato de poner lo mejor de mí y dejar todo en la cancha a la hora de jugar’’.

-¿Qué fue lo que terminó por convencerte? Conocí el rugby gracias a mi prima que fue la que siempre confió en mí para todo lo que me proponía. Fue la que siempre me insistía para ir a entrenar o a mirar los partidos con ella hasta que un día me mandó un mensaje, el año ante pasado, la acompañe y me acuerdo que el entrenamiento era con la primera porque todavía en juveniles no había equipo. No me había gustado por lo cual no quise ir a otro, pero dos meses después estaba el programa ‘’Proba Rugby’’ y volvió a decirme que vaya y que probara que capaz ahí me iba a gustar. Pero no. Estuve con ese pensamiento de que no me gustaba el rugby hasta el año pasado cuando fui con algunas amigas a verla a mi prima. Cuando vi a las chicas, que son mis compañeras hoy, es como que algo me decía que tenía que jugar, no sé cómo explicarlo porque todavía no puedo entenderlo. Fue una sensación muy linda, cuando terminaron los partidos me acerque a mi prima y le pregunte por los días y horarios de entrenamientos. Me dijo martes, jueves y viernes ¿vas a empezar? Si le dije.

CORDOBA 117 - Resistencia 0362 456-3777

CRISTINA GÓMEZ Y SU MIRADA DE LA PRIMERA FECHA DEL REGIONAL Cristina Gómez es una de las jugadoras de Chaco Rugby que compite en el Regional buscando un pasaje al Nacional de Clubes. Tras la jornada que se celebró en Formosa-las próximas fechas son 28 de agosto sede URNE y el 16 de septiembre la última fecha en Posadas- la referente contó cómo le fue al equipo y además compartió su experiencia en el referato. ‘’La jornada del domingo fue favorable, por un lado tuvimos la presencia de Nerea Livoni que es la encargada de referees femeninos del panel UAR que vino a establecer criterios. A los equipos participantes nos viene bien para ser medidos todos con la misma vara y a la vez saber qué hacer y qué no por igual. Por otro lado, las que empezamos el camino del referato tuvimos la posibilidad de arbitrar partidos del seleccionado juvenil, ser asesoradas y vistas por ella. Un gran incentivo para las de nuestra unión y las uniones vecinas de ser tenidas en cuenta el día de mañana. En cuanto a nuestro juego estábamos ansiosas pero mentalizadas porque sabemos que va a ser duro, todos los equipos están en la misma búsqueda de la plaza para el nacional, así que es a todo o nada’’. Acerca del rendimiento del equipo que ganó dos partidos y perdió uno afirmó que ‘’el usar por primera vez el sistema de tarjetas electrónicas nos dio a conocer con unos días de antelación con qué equipos nos tocaba jugar primero. A último momento tuvimos la baja de dos jugadoras y fuimos diez, pero rescato que al hablar el mismo idioma de juego fue más sencillo poder reemplazarlas y seguir en lo nuestro. Supimos resolver esa cuestión. El primer partido perdimos con CAPRI, teníamos todas las herramientas para ganarlo pero en momentos claves no seguimos nuestro sistema de juego y en estas instancias el error más bobo se paga caro. Para el segundo partido remontamos, mejoramos las falencias y tuvimos una victoria de 38 a 0 frente a QOMPI que nos dio lugar al cruce final por el tercer y cuarto puesto donde le ganamos a San Patricio 26 a 10’’ Al preguntarle por cómo continuarán trabajando a partir de lo sucedido en Formosa dijo que ‘’ nos hizo saber que estamos encaminadas, estamos preparadas y en estas semanas pulir falencias para llegar a la siguiente fecha de la mejor manera. No hay margen para el error porque las dos fechas que quedan son decisivas. Aprovecharemos los entrenamientos para equivocarnos y trasladarlo en forma de respuesta a las situaciones que ocurran en la cacha para resolverlo’’.


Resistencia - Sábado 11 de agosto de 2018

SOLO RUGBY

7

PUNTO BONUS LOS PUMAS PARA DEBUTAR CON SUDÁFRICA CONFIRMARON A QUESADA En la semana se confirmó el plantel de Los Pumas para la presentación del Rugby Championship; el 18 de agosto a las 12:05- hora argentina- debutan con Sudáfrica. La novedad pasa por la habilitación del jugador de Saracens de Inglaterra el ‘’chipi’’ Figallo para reforzar la primera línea, destrabando la política que excluía del seleccionado a los jugadores argentinos en el exterior.

El plantel Primeras líneas: Agustín Creevy, Juan Figallo, Diego Fortuny, Santiago García Botta, Santiago Medrano, Julián Montoya, Nahuel Te-

taz Chaparro y Juan Pablo Zeiss. Segundas líneas: Matías Alemanno, Tomás Lavanini y Guido Petti Terceras líneas: Marcos Kremer, Tomás Lezana, Pablo Matera y Javier Ortega Desio Medioscrums: Gonzalo Bertranou, Tomás Cubelli y Martín Landajo Apertura: Nicolás Sánchez Centros: Bautista Ezcurra, Santiago González Iglesias, Juan Cruz Mallía, Matías Moroni, Matías Orlando Wings y fullbacks: Emiliano Boffelli, Sebastián Cancelliere, Bautista Delguy y Ramiro Moyano.

CARAS CONOCIDAS Cuantas caras conocidas y cuanta experiencia en aquel equipo de Sixty del 2007.

Gonzalo Quesada fue confirmado hoy como entrenador de Jaguares para la próxima temporada. Luego de su paso por el seleccionado de Francia, Racing 92, Stade Francais y

Biarritz, el hombre formado en Hindú se hará cargo de la franquicia argentina. El goleador del Mundial de 1999 también se sumará a colaborar con el staff de los Pumas

MANSILLA NOMBRANDO PARA INTEGRAR LA FUAR Horacio Mansilla, actual vocal y ex Presidente de la URNE, fue nombrado integrante de la Fundación Unión Argentina De Rugby. La FUAR recauda fondos para poder ayudar mes a mes a los jugadores que han quedado con alguna discapacidad permanente dentro del terreno de juego, mejorando su día a día con acciones. Entre sus funciones se encuentran la administración de: asignaciones mensuales para los lesionados, suministro de ayudas tecnológicas para poder usar la computadora con facilidad, administrar con eficacia el fondo solidario, apoyo en la modificación de su hogar para adaptarlo a su nueva vida y préstamos para autos o camionetas adaptadas para sus traslados.


8

SOLO RUGBY

Resistencia - Sábado 11 de agosto de 2018

FAVRE SE ENTRENA COMO UN PUMA os sueños están para cumplirlos. Y Lucas Favre sueña despierto. El chaqueño de 21 años no hace mucho decidió armar su bolso y emprendió viaje hacia Buenos Aires para sumarse a Lomas Atlhetic siendo parte el año pasado del primer equipo del club que logró ascender al Top 12 de la URBA. En lo personal una temporada de aprendizaje, jugando a otro nivel y que culminó con un premio: el llamado a una Concentración Nacional en diciembre por parte de Mario Ledesma que comenzaba a trabajar en el rugby argentino bajo el mando de Jaguares. Allí, arrancó la historia de Lucas en el sistema de la UAR marcando presencia en cada torneo que disputó el combinado Argentina XV, como el reciente en Georgia donde se enteró, después de jugar frente al Racing 92 de Imhoff, que al aterrizar en Ezeiza rápidamente debía sumarse a los entrenamientos con Los Pumas para el Rugby Championship. ‘’Cuando me dijeron que iba a formar parte del plantel para el Rugby Championship no lo podía creer, no caía hasta el lunes cuando arranque con los entrenamientos y se plantearon los objetivos para el torneo. El recibimiento estuvo muy bueno, los chicos nos atendieron bien y preguntaron cómo estábamos por el viaje. La verdad muy humano. Sí vuelvo a diciembre y me decían todo lo que me tocó vivir no lo creía. Hay que bajar los pies a la tierra, darse cuenta donde estoy y con responsabilidad llevarlo para adelante. Muchos pelean por el puesto y algunos están un poco más arriba, pero la vamos a pelear y en algún momento se que se va a dar. Estoy trabajando para eso, hay que entrenar todos los días para ganarse el puesto’’ contó el joven jugador formado en CURNE. Además, el lunes comenzó la etapa de Mario Ledesma como entrenador del seleccionado nacional. ‘’La idea es mantener lo que venían haciendo en Jaguares y potenciarlo. Nos dijo que sepamos donde estamos,

Lucas Favre vivió una de las semanas más especiales desde que está en el sistema de la UAR.

N C R AMA

que seamos autoexigentes y con lo que habían hecho no alcanzaba ni una cuarta parte para jugar lo que se viene ahora. Hay que redoblar con compromiso y esfuerzo para mejorar’’ compartió Lucas. El puesto de pilar es uno de los que mayor demanda tiene en el sistema de la UAR-de hecho para el Rugby Championship se habilitó al salteño Figallo que juega en Europa para reforzar la primera línea marcando un precedente en la clausula que impide a los jugadores que se desempeñan en el exterior representar al país-. En aquella concentración Ledesma de los 34 jugadores que llamó 23 eran pilares y 11 de ellos derechos. Lucas ingresó a ese grupo selecto ganándose un lugar. Al preguntarle sobre el proceso de adaptación y lo que fue aprendiendo afirmó que ‘’hice un cambio en mi vida. Me al-

L

Mario Ledesma dio su primera lista de 36 jugadores para afrontar el exigente Rugby Championship con las potencias del sur. Entre los convocados apareció el nombre del chaqueño Lucas Favre, que en el corte no quedó en el plantel de 28 para el debut con Sudáfrica, pero igual se entrena como un Puma ¿Qué te parece?

Hay que bajar los pies a la tierra, darse cuenta donde estoy y con responsabilidad llevarlo para adelante.

canzaba para lo que estaba jugando pero tenía que madurar y crecer en muchas cosas, como alimentación y descanso. Lo hacía bien pero para lo que aspiraba no alcanzaba, es trabajo y más que nada en el puesto que me toca estar que es difícil. Empecé a jugar de derecho hace tres años, en CURNE jugaba de izquierdo, entonces empecé a entrenar en el puesto. Todo es constancia y sacrificio, me falta aprender mucho, pero me siento cómodo y capaz para cumplir en ese puesto’’.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.