breza a cial Argentin Niños yObsperovatorio de la Deuda So Arpobreza en la
l la El director de tín Salvia, advirtió que uvo que esa prous st de la UCA, Ag mentando", mientras so s". Sostuvo que ño au gentina "está a principalmente a los ni es que las perfect sgo rie el y a ez blemática "a subrabr tando la po van a caer", "está aumen an salido en 2017 vuel ta resaltó que "la bí is sonas que ha e escenario, el especial . "Son sus prines ños" , yó Salvia. En principalmente a los ni is o pobreza" ta ación de cris proyecto de tu si pobreza afec a un te as an ta "un cipales víctim ayó que el país necesi economía popubr "la insistió y su gún su consideración, condiciones Se ales" y "las desarrollo". ramas soci vida". og la pr de de s e po lar depend stintos cam di n "e n ve precarias" se
Resistencia - Lunes 13 de agosto de 2018 - AÑO 15 - Nº 5675 - Edición de 40 páginas - Precio: $ 20
Por causa de supuestas coimas en la obra pública
CFK confirmó que declarará hoy en tribunales de Comodoro Py La expresidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner ratificó que se presentará este lunes a declarar en Comodoro Py ante el juez Claudio Bonadío por la causa de presuntas coimas en la obra pública. Ayer la ex mandataria envió un mensaje en las redes sociales: "A lxs compañerxs que querían movilizarse, les pido por favor que no lo hagan", escribió en Twitter. Diario Popular
Dólar C.: $ 28,70 V.: $ 29,70
Temp. Máx: 26O Mín: 13O
Algo nublado
Rozas encabezó la asunción de nuevas autoridades locales de la UCR en Villa Ángela Pág. 7 Nueve localidades se verán afectadas por mantenimiento del segundo acueducto Pág. 6 El gobernador Peppo destacó crecimiento de la Expo Vino Cristina Fernández de Kirchner declarará hoy ante el juez Bonadío sobre la causa destapada por los ya famosos cuadernos.
El campeón Boca arrancó la Superliga con una victoria 1 a 0 ante Talleres
En diálogo con personajes invitados como el DT „Coco‰ Basile y el periodista deportivo Horacio Pagani, el gobernador Domingo Peppo resaltó el éxito del evento en Resistencia. Pág. 3
Dolor por beba que se ahogó en un balde en Avia Terai R EC H LA O M Y E
Pág. 12
Con gol de Pavón, Boca Juniors venció a Talleres en su debut para buscar el tricampeonato. Más tarde, River apenas empató en su visita a Huracán, donde desperdició un penal. Diario Popular
N C R AMA
Pág. 2
LOCALES - Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018
Buscan establecer nueva ordenanza
El Consejo Municipal de Seguridad Vial avanza en la regulación del servicio de taxis de Resistencia Tanto el intendente Jorge Capitanich como los trabajadores del sector analizaron medidas para potenciar la actividad, además de transparentar y facilitar sus trámites administrativos. l intendente Jorge Capitanich encabezó una reunión del Consejo Municipal de Seguridad Vial, en la que se avanzó en acciones tendientes a cumplir con el objetivo de regular el servicio de taxis – luego será el de remises – en la capital chaqueña. “Estamos trabajando en un marco regulatorio junto a todos sectores involucrados, con el fin de establecer y homologar un acuerdo que sea elevado al Concejo Municipal para lograr una ordenanza en septiembre de este año”, destacó el jefe comunal. Las acciones forman parte de una agenda abierta con los concejales de los distintos partidos políticos, así como de los actores involucrados en la actividad. “Los principales puntos analizados y sobre los que se vienen trabajando son: que las
E
licencias sean intransferibles, a los efectos de evitar una estrategia de comercialización no transparente; que quien tramite una licencia para conducir no tenga un trámite alternativo; desburocratizar el sistema y hacerlo más simple; tener un sistema de taxímetro con un proceso de homologación certificado para garantizar efectivamente el reloj para la medición del servicios y costo de la tarifa”, enumeró Capitanich. La reunión mensual se llevó a cabo en la sede del Círculo de Periodistas Deportivos. De la misma participaron el secretario de Gobierno del Municipio, Sebastián Lifton; los subsecretarios Mariano Brahim (Transporte y Tránsito) y Roberto Gronda (Seguridad Ciudadana); el jefe de la Policía Municipal, José Benítez; el concejal Juan Manuel Chapo; la jueza
de Faltas Alicia Rodríguez; el director de Tránsito, Darío Sardi; representantes de la actividad de taxis en la capital chaqueña y otros actores de la comunidad. En otro tema de relevancia, establecieron lo esencial de lograr una tarea coordinada con municipios vecinos y tener una interacción con toda el área metropolitana, a los efectos que el marco regulatorio sea homogéneo de manera que no tengan asimetrías entre Resistencia y el resto. “Se trata de un trabajo minucioso cuya regulación le da seguridad al pasajero y confiabilidad al servicio”, agregó el intendente.
Preocupación Durante la reunión, los trabajadores de taxis (y de remises) manifestaron su preocupación por la abrupta reducción
Además de sus necesidades puntuales para mejorar el servicio, los taxistas manifestaron su preocupación por una reducción del nivel de demanda de pasajeros. del nivel de demanda. “Existe una significativa reducción de los ingresos y de perjuicios sistemáticos para la prestación de la actividad”, sostuvo el jefe comunal. “Estamos analizando la situación. Hay que tener en cuenta que estamos hablando
sistemáticamente de uno 2.000 coches con un sistema de renovación y exigencia, del cual viven aproximadamente entre 4.000 y 5.000 familias, sin dudas una fuente de generación de ingresos, y una prestación de servicios de gran relevancia para la comunidad. Es impor-
tante recordar que el objetivo es lograr el fortalecimiento integral del sistema de transporte de manera que el usuario pueda acceder a mejores servicios y que los trabajadores de taxis y remises puedan tener una mejor rentabilidad”, finalizó Capitanich.
Capitanich verificó intervención de servicios en distintos barrios
El Municipio realizó obras complementarias de desagües pluviales en avenida Paraguay y calle 18. El intendente Jorge Capitanich recorrió ayer la zona Norte de la ciudad y la avenida Paraguay a la altura del 2600. En primer término, el jefe comunal y parte de su gabinete estuvieron
en Los Aromitos, un asentamiento que está en proceso de regularización dominial con una ley de expropiación aprobada por la Cámara de Diputados de la provincia.
En virtud de ello, existen unas 125 familias en proceso de regularización a través de la extensión del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH), mientras que la municipalidad de Resistencia propicia mecanismos de acompañamiento vía mensura, apertura de calles,
Ayer el intendente Capitanich visitó el asentamiento Los Aromitos para seguir de cerca un proceso de regularización dominial. desagües pluviales, entubamiento y ripio para mejorar la circulación vial. “Estamos comprometidos en el proceso de regularización de la toma de energía eléctrica a través de un convenio con Secheep y la aprobación de una Ordenanza municipal de regularización por parte del Concejo
municipal. El trabajo que estamos haciendo es en forma conjunta”, aseguró Capitanich. Luego, el jefe comunal se trasladó hasta la avenida Paraguay y calle 18, donde observó una obra complementaria de desagües pluviales, con boca de tormenta y mejoramiento del dre-
naje. “Eso generaba inconvenientes a partir de obras de pavimentación que se realizaron anteriormente”, concluyó. En la oportunidad, acompañaron al jefe comunal el concejal Juan Manuel Chapo y los subsecretarios Jorge Luque (Higiene Urbana) y Maximiliano Tononi (Ambiente).
Hoy estudiarán diagnóstico del Plan de Economía Colaborativa El Municipio de Resistencia presentará hoy el diagnóstico que se lleva a cabo en el marco del Plan de Desarrollo Integral y Modelos de Economía Colaborativa para el área metropolitana. Este tipo de economía promueve el intercambio de bienes o servicios a partir de un enfoque de solidaridad beneficio mutuo y ahorro. Con el objetivo de conectar
a los vecinos en el proceso de toma de decisiones en cuestiones de asuntos públicos, tal como se viene trabajando el Plan de Ordenamiento Territorial para la Ciudad, la creación de la marca Ciudad y la definición del Presupuesto Municipal, desde la comuna capitalina se invita a la comunidad a participar de la jornada de este lunes en el Centro de Convenciones
del Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia, de 16 a 18. La jornada se desarrollará a partir del diagnóstico realizado con más de 40 instituciones locales -en los meses de junio y julio pasados-, y orientará la elaboración de dos proyectos que den soluciones a las problemáticas más relevantes. Serán los vecinos, las institucio-
nes y los líderes locales responsables de ello. Las instituciones que impulsan y acompañan son el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec), junto con el Fomin Bid, el Ministerio de Producción de la Nación, y los municipios de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.
Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018 - LOCALES
Pág. 3
También asistieron distintos personajes
El Gobernador valoró a la Expo Vino como oportunidad para mostrar riquezas del Chaco Durante su visita a la actividad, el mandatario Domingo Peppo destacó que a través de este evento se posiciona a la provincia como un centro turístico de reuniones. l Gobernador Domingo Peppo, asistió al cierre de la 8° Expo Vino y Encantos Regionales en centro de convenciones Gala de Resistencia. En la oportunidad, destacó la importancia del caudal de bodegas de todo el país que participaron, como así también la cantidad de gente que asistió al evento en los dos días que duró. Peppo aseguró que este evento tiene como fin no sólo abrir el Chaco en torno al vino, sino además en torno a la gastronomía local, el arte y el encuentro. “Amatto tuvo la mirada de mostrar el Chaco a través del vino y desde ahí sumar nuestra riqueza gourmet y nuestro arte, generando encuentros de gran
E
convocatoria”, dijo en referencia al organizador. En cuanto al apoyo del Gobierno, el primer mandatario expresó que “el Chaco promueve eventos y los apoyamos porque significan una actividad importante en el ámbito turístico y de desarrollo. Hoy nos encontramos en décimo lugar en calidad y cantidad de eventos y es por esto que agradecemos en este caso a las bodegas y a sus organizadores. Es verdaderamente para sentirnos orgullosos”, dijo. Por último, resaltó la importancia que tomó el evento al aumentar la cantidad y calidad de bodegas, como así también de asistentes. “Quiero destacar también el patio gastronómico que me parece fundamental, co-
mo así también el arte y la música que se han sumado. Fue una semana muy activa y la estamos terminando hoy con este evento, muy contentos y realmente agradecidos. Quiero también agradecer al Consejo Federal de Inversiones que siempre nos acompaña”, finalizó. En la edición 2018, la Expo Vino contó con 45 bodegas de todo el país y más de 500 etiquetas de vino para degustar. El evento fue declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación. Durante la edición 2017 recibió más de 5000 personas. En este 2018, se contó con la presencia de Horacio Pagani, “Coco” Basile y Viento Norte, entre otras actividades artísticas.
El gobernador Peppo compartió diálogo con el ex DT de la Selección Nacional, Alfio „Coco‰ Basile.
El vino te conecta Enzo Amatto organizador del evento expreso que, “es un desafío enorme convocar tantas bodegas y por eso es un orgullo la cantidad de gente que nos acompaña, como así también las empresas del ámbito privado y queremos agradecer también al Estado provincial. Es impresionante la
Además de recorrer el sitio del evento, el mandatario pudo conversar con personajes como el periodista deportivo Horacio Pagani.
convocatoria, estamos muy contentos realmente”, dijo. Al mismo tiempo, explicó que el lema de este año es “El vino te conecta” y que esto tiene que ver con que “creemos que nos conecta en muchos aspectos como la familia, la pareja, los amigos, incluso en soledad, un brindis. Nuestras expectativas son superadoras año
a año y por eso buscamos el disfrute, siempre tratamos de trabajar en innovar cada año un poco más”, finalizó Amatto. El Gobernador Domingo Peppo, estuvo acompañado por la titular de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff, y el Vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez.
Educación informó que utilizó recursos de manera óptima El equipo de la Subsecretaría de Gestión Administrativa, Financiera y de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, que conduce la contadora Patricia García, brindó un informe de su gestión durante el primer semestre, desde su asunción en diciembre de 2017, y acorde a los lineamientos delimitados por el gobernador Domingo Peppo y la ministra Marcela Mosqueda, para garantizar la correcta utilización de los recursos del Estado. Se destaca en primer lugar, que se han llevado a cabo tareas e impulsado diferentes acciones en la Dirección de Administración, la Dirección de Recursos Humanos, con repercusión en el control de la ejecución del presupuesto asignado al Ministerio de Educación. Según lo expresó la subsecretaria Patricia García, “el propósito primordial que persigue el conjunto de actividades promovidas, es hacer eficiente el uso de los recursos públicos. Es decir, mejorar y transparentar la asignación de los recursos, para que el Ministerio pueda responder y cumplir con su finalidad, coadyuvando desde esta área para mejorar las condiciones en las que se presta el servicio educativo, e impactando en el servicio que le brindamos al docente”.
Acciones puestas en marcha A partir de los objetivos previstos, las principales acciones puestas en marcha, según expresó García, son: Análisis del Sistema de Control Interno existente en las áreas mencionadas y en los Sistemas Informáticos de Gestión de Documentos y de Liquidaciones; relevamiento de los procedimientos, instructivos y formularios utilizados para la contratación de bienes y servi-
cios y elaboración de nuevos instructivos sobre procedimiento para alta de bienes inventariables, para la conformación de rendiciones mensuales y anuales de cuentas y sobre el proceso de contrataciones aplicables para el caso de Programas Nacionales y a las normas de rendición de cuentas; elaboración de datos estadísticos, vinculados con los tipos de contrataciones, por rubros; elaboración e implementación de un Sistema de Control de stock de bienes que adquiere el Ministerio y, finalmente, diseño y ejecución del Programa de Transparencia de Contrataciones que consiste en la elaboración e implementación de instructivos y formularios que respaldan la ejecución de cada una de las etapas de los procedimientos de contratación establecidos por la norma pertinente; Invitación para ampliar la Participación de los proveedores por distintos medios, publicación de todas las instancias en la página oficial del Ministerio, en diarios digitales y físicos.
Agilidad en las certificaciones de servicios Respecto de las intervenciones en un área muy crítica, como lo es la de Recursos Humanos, García señaló que: “Con el fin de disminuir el tiempo que demanda en la actualidad y a fin de responder a una necesidad de los docentes, se ha procedido a realizar un relevamiento de los procedimientos, instructivos y formularios utilizados para la emisión de las Certificaciones de Servicios, solicitadas por los docentes con diferentes objetos y, en particular para iniciar el trámite jubilatorio, y la posterior redacción e implementación de otros nuevos, a fin de proporcionar a los funcionarios públicos herramientas que faciliten el trabajo
diario, buscando mejorar el servicio que se brinda al público en general”. Por otra parte, agregó la subsecretaria que “se realizan reuniones de trabajo periódicas con el director y jefes de Departamento de la Unidad de Recursos Humanos, a los efectos de consensuar los procedimientos, definir metas departamentales y evaluar avances y dificultades; además, con los subsecretarios de las áreas involucradas para acordar modificaciones o medidas, aunado esfuerzos en beneficio de los docentes que se encuentren en condiciones de acogerse al beneficio jubilatorio”. Asimismo, dijo que se realiza el control selectivo de liquidaciones de sueldos, legajos de los Docentes, Altas, Bajas y Disposiciones de Licencias, obrantes en la Dirección de Recursos Humanos y en los Establecimientos Educativos.
Informatización de los legajos Además, la contadora Patricia García, refirió que se encuentra analizando con varias áreas del Ministerio, en particular con la directora de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suzko, la factibilidad de la implementación, por etapa, de un Sistema Informativo Módulo Administrativo, que permita llevar de manera informatizada los legajos de los docentes. Asimismo, las Altas y Bajas, Registro de las Licencias otorgadas, Constancias de Servicios, a cargo de los Establecimientos Educativos, lugar donde se genera la información y que la Dirección de Recursos Humanos y las direcciones Regionales, tengan acceso directo a esa información, facilitando el acceso a la documentación faltante requerida en el trámite jubilatorio. “Ello permitirá gene-
rar las condiciones para que en una siguiente etapa se puedan emitir dichos instrumentos legales por sistema y con la firma digitalizada de los directivos escolares”, explicó.
Prácticas profesionalizantes Con gran beneplácito, el Ministerio de Educación, ha puesto en marcha acuerdo con el Instituto de Educación Superior (IES) Nº 51 de Resistencia, para la realización de la Práctica Profesionalizante, de los alumnos del último año de la Carrera Tecnicatura Superior en Administración Pública, las cuales ya se están cumpliendo en el Departamento de Legajos, desde el mes de julio y continuándose después del receso escolar. García aseguró que “esta iniciativa es de suma importancia dado que amplía el aula”, permitiendo que “los alumnos entren en contacto con el campo laboral, objeto de estudio, contribuyendo, al mismo tiempo, con el logro de los objetivos del área de ordenamiento de legajos lográndose de esta manera un mutuo beneficio”.
Balance positivo García en su informe de gestión, también dio a conocer dos datos importantes a la hora de evaluar los resultados de este primer semestre de trabajo en su Subsecretaría señalando que: “específicamente hasta el 31 de julio de 2018, se emitieron 343 licencias 321m sin dejar de emitir las demás certificaciones por otros conceptos”, con lo cual, aseguró, “ha quedado demostrado que durante esta parte de la gestión se ha logrado incrementar un alto porcentaje de las mismas”. El otro dato sumamente importante y muy esperado es el que se refiere al ahorro presupuestario que se concretó a partir de las
acciones puestas en marcha hasta ahora, a lo que García manifestó que: “respecto a la ejecución presupuestaria, en el primer semestre 2018, de los gastos vinculados a bienes de consumo, servicios no perso-
nales, bienes de uso y transferencias, se observa una disminución en términos reales en un 8,49 % teniendo en cuenta que el IPC interanual a junio publicado por el INDEC fue del 29,5%.
Pág. 4
LOCALES - Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018
Nueva seguidilla de medidas de fuerza
Comienza la semana con paros de judiciales y sin clases para el jueves 16 y viernes 17 En cuanto a lo que determinó el Frente Gremial Docente, convocaron a un paro para los días jueves y viernes, jornadas previas al fin de semana extendido debido al feriado del lunes 20. La Unión de Trabajadores Judiciales replicará su metodología de protesta de lunes a viernes. oy comienza una nueva semana donde los paros serán una constante en sectores conflictivos como el docente y el de la Justicia. En cuanto a los primeros, los mismos convocaron a un paro para los días jueves y viernes, reduciéndose horas de clase en jornadas previas a un nuevo fin de semana largo. En cuanto a los trabajadores judiciales, los mismos resolvieron similares medidas de fuerza a lo largo de toda la semana que inicia. El Frente Gremial Docente que ha cumplido una nueva medida de fuerza en el transcurso de la semana, con una manifestación frente al Ministerio de Educación de la Provincia, reclamando la apertura de la discusión salarial y respues-
H
tas a los legítimos y justos reclamos docentes, tanto al salarial como al resto de los reclamos del gran pliego de reivindicaciones de público conocimiento, convocó a un nuevo paro de 48 horas para los días jueves 16 y viernes 17 de agosto, coordinando acciones conjuntas con demás gremios de otros sectores de trabajadores. De acuerdo al comunicado de la agrupación docente, “el arco gremial ratifica cada uno de los reclamos, centralmente el salarial que ha tornado insostenible la situación socioeconómica de la familia docente chaqueña, brutalmente ajustada con las pautas salariales de pobreza frente a una inflación galopante y al costo de vida por las nubes. Vale subrayar que la pauta del año en curso nomás,
que pretende dejar firme el Gobierno para los docentes en la Provincia es de un 10 % en cómodas cuotas, frente a una inflación que nadie duda, va estar por encima del 30 %, y con ello la pulverización insoportable del poder adquisitivo de los reducidos sueldos. Al grave conflicto generado por las políticas de hambre determinadas tanto por el Poder Central como por el Gobierno provincial en particular, alineado este último con las políticas neoliberales salvajes de aquel, destructivas de todo el entramado social, sumiendo en la pobreza y la miseria a la gran mayoría de los argentinos y los chaqueños en particular-, el propio Gobierno del Chaco le suma ingredientes a diario, como el caso de los comedores
escolares y refrigerios, que a la fecha, la sociedad chaqueña y la comunidad educativa en especial saben en carne propia, que sigue sin garantizarse desde el Gobierno, tirándose responsabilidades entre uno y otro ministerio, mientras la Ministra Mosqueda pone todos sus “esfuerzos” –según sus propias expresiones públicas-, en romper las medidas de fuerza convocadas por las organizaciones sindicales docentes comprometidas con la base social que representan, echando mano a dineros del presupuesto educativo para sobornar a docentes para que no adhieran a medidas de fuerza, con vales de combustible-“. Las agrupaciones que integran el Frente Gremial Docente y que promueven la protesta
son A.T.E.CH.; Federación Sitech; Utre Ctera; Fesich Sitech Castelli; Sadop; Sidoch; Site Almirante Brown; Fesich 1 de Mayo; Fesich Sitech Dpto. Bermejo; Ugrebi y Setproch.
Judiciales también paran Por su parte, la Unión de Trabajadores Judiciales de Chaco resolvieron continuar desde hoy con una semana más el paro con el retiro de los lugares de trabajo de lunes a jueves, una vez concluido el horario laboral normal, a las 12:30. En cuanto al viernes 17 de agosto, será a partir de las 11:30 y hasta las 0 horas del día siguiente. La medida de fuerza se debe al descontento de los trabajadores por "los descuentos de sueldos sufridos para lo cual
este gremio ya presentó medida cautelar y recurso de amparo ante el Superior Tribunal de Justicia a quien se solicitó que urja el trámite y forme un tribunal con abogados de afuera del Poder Judicial para que resuelva de acuerdo a derecho". Por otro lado ratificaron los reclamos de "recomposición salarial, ley especial de retiro para la justicia, caja compensadora para la equiparación salarial nacional, devolución de descuentos injustificados, actualización de Tasa de justicia y eliminación del plus médico ilegal para los afiliados al Insssep". Además resolvieron pasar la asamblea a un cuarto intermedio para el día viernes 17 de agosto, a las 17, en la sede gremial central.
Entregaron 213 certificados de RUBH en el barrio El Timbó El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT) entregó 213 cer-
tificados del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) a vecinos del barrio El
Varias familias recibieron su certificado que los habilita a gestionar servicios para su vivienda y así mejorar su calidad de vida.
Timbó, en la zona norte de Resistencia. El ministro Guillermo Monzón expresó: “En el marco del plan de urbanización que viene realizando el Gobierno de la Provincia, con el Municipio de Resistencia y entes del Estado, nos pone muy contentos estar realizando esta entrega de certificados en este barrio, en donde el Ministerio está trabajando en conjunto con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), con el Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba) y con Sameep y Secheep en lo que hace a las necesidades de infraestructura”. En El Timbó se está llevando a cabo, además, un trabajo de enripiado para mejorar la circulación y comunicación con el
resto de la ciudad, junto con la apertura de calles para conectar con avenida Lavalle. Se están ejecutando también tareas para que los vecinos cuenten con alumbrado público, que es una demanda de toda la comunidad. Monzón indicó que “el MDUyOT viene trabajando con el Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI) en toda la Provincia para cumplir con lo encomendado por el gobernador Domingo Peppo de trabajar para que cada una de las familias chaqueñas puedan ser dueñas legítimas de los terrenos que habitan”. “Esta entrega de RUBH tiene que ver con el proceso de regularización dominial muy fuerte, para brindarle a estos vecinos la seguridad jurídica de que
la tierra que habita desde hace muchos años le pertenece y es un herencia para su familia”, indicó. Por su parte, Gustavo Martínez, presidente del Concejo Municipal de Resistencia, quien acompañó la entrega, señaló que “a través de las audiencia públicas que llevan a cabo con los ediles pueden relevar las necesidades de los vecinos de los distintos barrios para poder desarrollar acciones en conjunto con el Gobierno de la Provincia”. Destacó que por primera vez se desarrolló un proceso de urbanización en esta zona, con infraestructura. Además, expresó que es una gran satisfacción que las familias puedan comenzar el proceso para obtener sus títulos de propiedad. “La ciudad
está cambiando su matriz en todos los rincones, este es un barrio emblemático porque la urbanización se generó de forma espontánea y luego de un trabajo de varios años empieza a tener sus frutos”, enfatizó. De la entrega de certificados participaron el subsecretario de Ordenamiento Territorial provincial, Gustavo Aguirre; la directora del RUBH, Patricia Lator, los coordinadores de Abordaje Territorial, Mirta Maidana y Mario Maldonado, y el Coordinador del Programa Equipo Hábitat de la Presidencia del Concejo Municipal, Luis Alonso, la jefa del área comercial y técnica externa de Sameep, Andrea Escobar, y del área de Programas Especiales de Secheep, José Luis Giletta.
Recolectaron reclamos de vecinos de diferentes barrios María Teresa Celada, concejal de Resistencia por la UCR, estuvo el sábado recorriendo diferentes barrios de la ciudad como el Llaponagat, Cosecha, Bancario y UTA, acompañando a la Juventud Radical de Convergencia Social Resistencia en la actividades denominada “Buzón Vecinal”, donde el objetivo es tomar nota de los reclamos de los vecinos en relación a servicios municipales y poder gestionar soluciones. En ese marco, Celada, junto a los jóvenes y a distintos dirigentes y militantes, dialogaron con diversos vecinos de la barriada, “para poder escuchar sobre las problemáticas de la zona, conocer cómo ven la ciudad y ponernos a su disposición para trabajar juntos”, afirmó la edil. Agradeció a “los vecinos por recibirnos en sus casas, y a
La iniciativa llamada „Buzón Vecinal‰ contó con la participación de la concejal Celada. los chicos de la juventud por su compromiso con su ciudad. No tengo dudas que trabajando to-
dos juntos podemos lograr que Resistencia sea la ciudad que todos nos merecemos”.
Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018 - LOCALES
Pág. 5
Definió que Resistencia es una isla caliente
Profesor Ameri: Para atajar los futuros tornados, necesitamos plantar 3 millones de árboles Oscar Ameri, destacado astrónomo y profesor, sostuvo que la intervención del hombre alteró las condiciones climáticas y que la provincia del Chaco es vulnerable con respecto a esta realidad. l reconocido astrónomo y profesor chaqueño, Oscar Ameri, dialogó con Primea Línea acerca de los cambios que se están viviendo a nivel climático. Habló sobre las consecuencias por la intervención del ser humano, pero también por los ciclos dentro del sistema solar. Aclaró que todos los resultados a los que arriba, son posibles gracias a la investigación y la estadística. “Yo veo qué pasó hace 10 años en tal lugar y por qué hoy está pasando esto”. Para entender el clima es importante tener en cuenta dos cuestiones fundamentales. Una, la intervención del hombre más que nada, que altera totalmente el orden natural de nuestra tierra. Y la segunda está relacionada con una cuestión cíclica, que ocurre cada 21 mil años. Hoy, la tierra se está acercando al sol. “El orden se va alterando y la tierra vuelve a la órbita circular pero para que no se estrelle contra el sol, ‘tiran’ desde el otro lado, planetas como júpiter y Saturno, reteniéndolo. Son 4 millones de kilómetros que nos acercamos al sol y por ese proceso tenemos glaciaciones y lluvias en determinados lugares” explicó.
E
“Ahora nos estamos acercando al sol y el calor de más que estamos teniendo lo estamos viviendo en las capas atmosféricas (de 1, 6 de aumento de calor, ahora es de 1,9). Si aumenta el calor lógicamente aumenta la temperatura en el mar, que es uno de los orígenes del viento, tenemos alteraciones en el orden climático”, continuó. En tanto que las escasas lluvias se producen porque todo lo que ingresa de humedad del mar se transforma en lluvia, pero es tan grande la diferencia que térmica que se evapora en el camino.
Resistencia es una isla caliente Ameri considera a Resistencia una “isla caliente” porque durante el día el pavimento, los edificios altos, concentran el calor del sol, sumado a los vehículos y a la gente, provocan que “la ciudad sea un horno” porque toda esa temperatura “no es absorbida por vegetación”. “A Resistencia le falta vegetación. Para realmente frenar las tormentas del oeste y suroeste, necesitamos una red de plantación desde Basail hasta más allá de Charata de 3 millones de árboles”, que frenarían
“los futuros tornados y huracanes que se vienen”, advirtió. La idea es formar una protección de vientos fuertes, como en Saladas (Corrientes) idearon los productores de tomates, que cubrieron sus sembraríos con tacuarales para evitar las tormentas. “Tenemos que llenar de árboles la vuelta”, continuó. Recordó que ya hace varios años, estando en Corrientes, había escrito acerca de los tornados que se producirían en la zona, algo que con el tiempo se cumplió, no solamente en la vecina provincia, sino también acá. “Vamos a tener huracanes con posibilidades de tornados. Hace dos o tres años atrás qué pasó en Bella Vista, con las lluvias y las inundaciones y nosotros en algunos lugares, porque todos los tornados son franjas de 25 a 30 metros de diámetro, que es como una ráfaga que pasa ligerísimo y levanta todo lo que encuentra. Y ocurre por la consecuencia de cambio brusco de temperatura atmósfera tierra”. En Chaco, los lugares de más impacto serían: Sáenz Peña, Machagai y Quitilipi. “Cuando llegás a Machagai, ‘subís’, porque ahí hay un río muerto y ese es un canal térmico por
Ameri considera a Resistencia una „isla caliente‰ porque durante el día el pavimento y los edificios altos concentran el calor del sol. donde entra el viento y por eso, son las más castigadas”, expresó Ameri. Lo que depara el clima, según él, será: un verano “bastante fuerte, húmedo y todavía quedan unos días de fresco. El año que viene es igual que este año. Y las clásicas lluvias de noviembre, hasta abril”.
Importancia del dragado Por otro lado, habló sobre el dragado del río Paraná. Para
él, tiene que hacerse desde Formosa hasta Reconquista, “es lo que me dice el sentido común, por la curvatura de la tierra”. En efecto, porque la fuerza del agua hace que se vaya limpiando el lecho del río. “En este momento nosotros tenemos que el estuario del río de la Plata aumentó 30 centímetros el nivel del mar. Hace tres años estaba en 27, por eso se hicieron 400 metros de playa en Mar del Plata. Entonces,
nosotros teníamos 27 centímetros menos de escurrimiento de exceso de agua en continente, por lo que llueve acá más de 27 centímetros y todo queda. La forma de solucionarlo es ganarle al lecho del río, lo que en la salida le ganó el mar. De esta forma tenemos calado para la entrada de las barcazas. Ahora la draga está trabajando, pero en pedacitos del lecho. El tema es cómo llegan las barcazas hasta el río”, finalizó.
Iniciaron capacitación Los autos ya pagan $30 en el Puente en oficios para porteros El Instituto Provincial de Administración Pública del Chaco (IPAP) inició el pasado viernes, a la Capacitación en Oficios para porteros, pertenecientes a los Programas de Fortalecimiento de Políticas Socio Educativas Ex PROCIC y Programa Entrenamiento Laboral PEL. El objetivo de la capacitación es brindar a los trabajadores una formación que les permitirá adquirir conocimientos de diferentes oficios, para dar respuestas satisfactorias a las demandas laborales cotidianas. La vocal académica del IPAP, Claudia Soria, detalló que el curso “surge como iniciativa de la Ministra de Educación Marcela Mosqueda, y de la coordinadora de los Programas Fortalecimiento de Políticas Socioeducativas y Entrenamiento Laboral Rosana Cañete, con el acompañamiento de la presidenta del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), María Elina Serrano y de la coordinadora del área de Modernización Mariela Dolce”. Soria explicó que “la capacitación se desarrollará mediante instancias teóricas y prácticas, y tendrá una duración de 5 meses, contando con 4 meses de Formación Teórica y 1 mes de Formación Práctica”. “Es vital esta capacitación porque es la que va ayudar a hacer sostenible el mantenimiento de las escuelas”, dijo Soria y agregó: “Sobre todo en lo que consiste en mantenimiento intensivo y reparaciones menores en lo que sea infraestructura escolar como Electricidad, Gas, Cloacas y Agua”. En esta oportunidad serán 100 los porteros que comienzan el proceso de capacitación, quienes actualmente cumplen funciones en diferentes escuelas de Resistencia, Puerto Vilelas, Barranqueras, Fontana y Puerto Tirol. Luego que finalicen estos 100 agentes, comenzarán la capacitación 100 nuevos porteros y, en una tercera etapa lo harán porteros del interior de la provincia, que se encuentren incluidos en los programas 311 y 317. La capacitación se desarrollará los días viernes de 18 a 21 horas y, los sábados de 08.30 a 11.30 horas en la Sede del Instituto Provincial de Administración Pública ubicado en Arturo Ilia 26. Soria comentó que “desde el IPAP se encargaron de organizar la cuestión académica”. Por último indicó que “las personas recibirán por la capacitación realizada un Certificado de Conocimientos Básicos en Oficios, avalados por el IPAP y el Ministerio de Educación”.
Tal como estaba previsto, hoy finalmente subió la tarifa en el peaje del puente interprovincial General Belgrano, así como en todos los puntos del corredor vial Nº 6 concesionado a la empresa Caminos del Paraná SA. La resolución de la Direc-
ción Nacional de Vialidad se difundió la pasada semana en el Boletín Oficial e incluye a peajes de varios corredores viales del país. En la región NEA la concesionaria es Caminos del Paraná, con estaciones de peaje en el Chaco, Corrientes y
Misiones. Es así que en el caso del peaje ubicado en el puente Chaco-Corrientes, el valor para categoría uno pasó de 23 a 30 pesos. El incremento representa un 30 por ciento más respecto de marzo y el doble, si se
cuenta el valor de febrero. En el caso de Categoría Nº 2 se va a 38 pesos; Categoría Nº 3 a 40 pesos; Categoría Nº 4 a 55 pesos y Categoría Nº 5 a 83 pesos. En tanto que en Makallé, el valor pasó de 45 a 60 pesos.
Pág. 6
INTERIOR - Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018
Los trabajos comenzarán el 17 de agosto, y por dos semanas aproximadamente
Por mantenimiento del segundo acueducto, habría merma del servicio en el interior En esta oportunidad, se realizará una verificación de válvulas de desagüe y cañería de PRFV de 12mm de diámetro de modo preventivo y se trabajará a profundidades superiores a los 4 metros a empresa contratista del Segundo Acueducto para el Interior del Chaco ha presentado a Sameep un cronograma para el desarrollo de tareas tendientes a mantener y mejorar el funcionamiento del sistema de almacenamiento, bombeo, transporte y distribución de la obra en cuestión, lo que permitirá incrementar el caudal impulsado al interior de la provincia. El cronograma fue presentado para su consideración ya que se prevé una parada del Segundo Acueducto de aproximadamente dos semanas a partir del día 17 de agosto del corriente año que probablemente afectará la normal provisión de agua al interior de la provincia. El mismo ha sido
L
aprobado ya que dadas las bajas temperaturas reinantes se considera que es el momento apropiado para su desarrollo. Hasta la puesta en régimen de toda la obra que está integrada por el muelle de toma, cañería de agua cruda, planta potabilizadora, sistemas de protección, acueducto de agua tratada, derivación a todas las localidades intermedias, interconexión con estaciones de bombeo intermedias seguramente se sucederán interrupciones ya que dados los caudales y presiones de trabajo se hace imposible intervenir sobre el sistema sin interrumpir el servicio. En esta oportunidad se realizará una verificación de válvulas de desagüe y cañería de PRFV de 12mm de diámetro de
modo preventivo y se trabajará a profundidades superiores a los 4 metros en la progresiva de referencia para lo cual se hace necesaria la utilización de depresores de napa ya que se trata de una zona anegadiza cercana al rio Negro en la localidad de Barraqueras. Las tareas preparatorias se iniciaron el día 8 de agosto y consisten en transportar a la zona de obra los sistemas depresores de napa, tablestacas, excavadoras, grupos electrógenos y materiales necesarios. La suspensión del bombeo del Segundo Acueducto implicará una reducción de la dotación disponible en la localidad de Sáenz Peña durante la intervención planeada. Por tal motivo se solicita a la población que
Trabajos a cargo de Sameep afectará servicios a Makallé, Colonia Popular, Lapachito, La Verde, La Escondida, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi, Sáenz Peña. se encuentra en la línea (Makallé, Colonia Popular, Lapachito, La Verde, La Escondida, Presidencia de la Plaza, Machagai, Quitilipi, Sáenz Peña) hagan un esfuerzo para reducir el consu-
mo de agua potable en ese tiempo. Asimismo, la empresa informa que los trabajos que deberá encarar la UTE resultan imprescindibles para mejorar el servi-
cio hacia la próxima temporada estival, siendo oportuno realizarlas en esta época del año. En la cual los consumos se reducen, causando el menor impacto la población en servicio.
Desde hoy, se reanuda el servicio del comedor en las escuelas de La Leonesa Orlando Viñuela El intendente de La Leonesa, José Ramón Carbajal, se reunió con directores educativos del nivel primario del ámbito urbano y zonas rurales de esta jurisdicción, en cuya oportunidad les comunicó que a partir de este lunes se reanuda el servicio de comedor en las escuelas. El mismo fue interrumpido desde el pasado 2 de julio del corriente año, debido al traspaso del Ministerio de Educa-
El intendente Carbajal, junto a la supervisora Claudia Jumilla y el equipo que tendrá a su cargo el funcionamiento de los comedores escolares.
ción a Desarrollo Social de la Provincia y posterior convenio firmado con el Municipio local, para que se haga cargo del funcionamiento del mismo. En relación al tema, el intendente señalo: “Tenemos que administrar en tiempos difíciles donde en el segundo semestre de acuerdo a los indicadores económicos, el índice de coparticipación sufrirá considerables bajas. Pero a pesar de eso factores negativos, el propósito es que la alimentación a los alumnos sea
de cantidad y calidad y que los niños no dejen de ir a la escuela porque no haya comedor escolar. En consecuencia debemos optimizar al máximo los recursos presupuestados, los cocineros de confianza del municipio”. Asimismo, remarcó que serán el nexo entre directores y los educandos. “Es para la Municipalidad un verdadero desafío, pero seguramente con el trabajo en conjunto se logarán resultados positivos”, enfatizó Carbajal.
Trabajan en la ampliación del ejido del Municipio de Hermoso Campo El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial asistió al Municipio de Hermoso Campo en la elaboración de un proyecto para la ampliación del ejido municipal. En el marco del Programa de Planificación Urbana Integral, el Ministerio llevó a cabo un taller a fin de conocer la propuesta de ampliación de ejido elaborada por el equipo técnico municipal, y se debatió en conjunto para identificar los aspectos positivos y negativos de la misma. La propuesta debe ser presentada a la Cámara de Diputados para su aprobación y luego podrá poner en marcha. El ministro Guillermo Monzón explicó que este tipo de trabajos se encuadra, además, en el Plan Estratégico Territorial, que busca de la urbanización ordenada de los municipios chaqueños, atendiendo la demanda de los pobladores y de las instituciones. Destacó que desde el Ministerio están en constante contacto con los intendentes para colaborar en acciones relacionadas al ordenamiento del terri-
torio, que permite el desarrollo con inclusión y equidad, para que las nuevas zonas que se urbanizan cuenten con la infraestructura necesaria para una buena calidad de vida. El intendente, Diógenes Requena, explicó que desde hace tiempo que vienen trabajando con el Gobierno Provincial en cuestiones relacionadas
a la urbanización y la ubicación de la zona industrial, que tienen que ver con el ordenamiento de la comuna. Una de las cuestiones a resolver es la llegada de la electricidad a nuevas zonas, que ya están densamente pobladas, pero aún no cuentan con ese servicio. También se trató sobre la extensión de la red de agua potable.
El Gobierno trabaja en la urbanización ordenada del municipio, atendiendo la demanda de los pobladores y de las instituciones.
Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018 - INTERIOR
Pág. 7
Culpó a la pesada herencia por la situación que vive actualmente el país
Ángel Rozas: Tienen que aportar más los que tienen más, no los que tienen menos El senador junto a legisladores nacionales y provinciales, y funcionarios, participó de la asunción de nuevas autoridades del Comité local de la UCR en Villa Ángela. l presidente del Bloque de Senadores Nacionales de la UCR, Ángel Rozas, junto a legisladores nacionales y provinciales, dirigentes y militantes de todas las líneas internas partidarias, referentes de los partidos que conforman Cambiemos, encabezó el acto de asunción de Jorge Lobera como Presidente del Comité de Villa Ángela y de Matías Escobar como presidente de la Juventud Radical local. En la oportunidad, se entregaron diplomas a los convencionales y miembros de la mesa de la juventud electos.
de la palabra, Rozas agradeció la masiva convocatoria y expresó: “Necesitamos trabajar como lo hicimos en 1994, no quedó un solo radical a lo largo y ancho de la provincia que no haya puesto lo mejor de sí para lograr llegara el gobierno, y eso se consiguió no porque todos pensáramos lo mismo, sino porque coincidíamos en pretender que la UCR llegue a ser gobierno, y llegamos, y lo sostuvimos por 12 años, hoy tenemos una excelente nueva oportunidad y debemos trabajar unidos por eso objetivo”.
Tenemos una excelente nueva oportunidad
“Ando por la calle, soy un militante más que un dirigente, y sé las dificultades que están
E
Al momento de hacer uso
Vamos a salir adelante
atravesando los argentinos, no tengo anteojeras, no es bueno no reconocer los errores y las dificultades, pero debemos explicarles a los argentinos que no buscamos excusas, sino que esta situación no es consecuencia de errores cometidos a partir de diciembre de 2015, este país ha tenido que soportar una sucesión de políticas erráticas durante muchos años y en algún momento se pagan las consecuencias”. “Vamos a salir adelante, y para eso es necesario tomar medidas que no son gratas y duelen, tenemos un gran desafío que es lograr el bienestar de los argentinos, y para lograrlo los que tienen que aportar más son los que tienen más, no
Legisladores, funcionarios nacionales, dirigentes y militantes presentes en la cena de camaradería donde asumieron las nuevas autoridades de la UCR de Villa ˘ngela. los que tienen menos, hay muchos argentinos que están en condiciones de hacer mayores esfuerzos y deben ayudar a vi-
Desde NAC Punto Digital se brinda asistencia fiscal de forma gratuita VILLA ÁNGELA Ponny González El secretario de Planificación y Tecnología, Alberto
Svenson, explicó que en el marco de la capacitación que se realiza entre el municipio y la Afip con el Núcleo de Asistencia Fiscal se prepara a alumnos
Svenson en el NAC, donde se capacita y asesora a estudiantes.
terminales de ciencias económicas, contadores y relacionados para que realicen asesoramiento. Damaris Czayka Lajetzky, una de las participantes de la capacitación indicó que son aproximadamente 20 personas las que concurren, se realiza un examen previo y posteriormente se hacen las prácticas en la ciudad. Se desarrolla el asesoramiento gratuito los días lunes, martes y miércoles por la mañana, de 9 a 11, y por la tarde martes y jueves, de 16 a 20, en la plaza San Martín de esta localidad. Luego, agregó que las prácticas consisten en asesoramiento a personas interesadas, pueden realizar preguntas
y resolver las dudas con los participantes de la capacitación que se encuentran en el NAC Punto Digital o en la plaza central. Los temas abarcan información para amas de casa, confección de formularios Ceta y temas específicos. En este sentido, Nicolás Aserrat, detalló que se brinda asesoramiento sobre formulario Ceta a todas aquellas personas que quieren vender un vehículo, “pueden realizar sus consultas sobre cómo confeccionarlo, porque es un trámite simple, sencillo y se lo puede hacer de forma totalmente gratuita. También respondemos dudas sobre monotributo, deudas en Afip y cómo solucionar problemáticas de esta índole”.
vir mejor a miles de argentinos que no pueden hacerlo, ese es el camino que nos va a permitir
recuperar desde la dignidad, el trabajo y la familia una verdadera República”.
Castelli: Día del Niño en el paraje El Asustado El sábado por la tarde se llevó a cabo el anunciado festejo del Día del Niño en el Paraje El Asustado. El mismo estuvo organizado por la Municipalidad de Juan José Castelli a través de la Secretaría de Desarrollo Social con la colaboración de la UPI, UDS y la Delegación Municipal junto a alumnos de la Promo. Contó con la presencia del intendente Oscar Alberto Nievas, el delegado Municipal de El Asustado Daniel Flores Galarza, los secretarios de Desarrollo Social, Laura González, y Ambiente, Enzo Ferrari, el Coordinador
del Master Plan El Impenetrable Adrián Contreras, entre otros funcionarios, colaboradores y la comunidad del Paraje. Hubo payasos, castillos inflables, juegos, chocolate y pan de leche, premios, sorteos y regalos como Bicicletas, camiones, peponas y demás juguetes. Nievas agradeció y felicitó a los organizadores y a quienes participaron de la fiesta. "Hacemos este festejo para acercarles un poco de felicidad con juego y regalos y lo logramos gracias al apoyo del gobernador Oscar Domingo Peppo".
Quebrachitos
Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018
Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero
Curso de Microsoft Excel en Fechaco El miércoles 15 de agosto se llevará a cabo el curso “Uso de Microsoft Excel” en la Federación Económica del Chaco (Juan Domingo Perón 111 – 2do. Piso). La capacitación, que iniciará a las 20 horas, estará a cargo del Lic. Pablo H. De Filippi. Para que una empresa funcione correctamente es importante que lleve sus datos al día. Es decir, la contabilidad, las facturas, todo debe estar bajo control y es por ello que se utilizan ciertas herramientas para facilitar estos procesos. Excel ayuda a realizar este tipo de tareas de una manera efectiva, rápida y cómoda. El curso tiene como finalidad poner en conocimiento a los asistentes de los beneficios y usos de Microsoft Excel. El curso es arancelado y con entrega de certificado. Dado que el cupo de partici-
pantes es limitado, se invita a los interesados a acercarse a la Federación Económica del Chaco y confirmar de manera anticipada su participación.
Para mayor información sobre la actividad, llamar al teléfono: 0362 – 4440070, o enviar un e-mail a rocio@fechaco.org.
Colorida jornada para los más chicos en CCM Los Cisnes En el marco de la agenda del Mes del Niño y de la Niña, el Municipio de Resistencia llevó adelante ayer por la tarde actividades recreativas y culturales para toda la familia en el Centro Comunitario Los Cisnes. La misma fue organizada por la Secretaria de Cultura y Desarrollo Social y la Secretaria de Gobierno, y continuará el próximo domingo 18. En la jornada, los niños y niñas disfrutaron de las actividades del Programa “La Cultura es tu Derecho” junto a la Escuela Municipal de Arte, la Biblioteca Popular Hipolito Yrigoyen, y la Dirección de Cultura; a las que se sumaron actividades recreativas y educativas para niños y niñas desde la Subsecretaria de Inclusión Social, la pista itinerante infantil de Tránsito y un espectáculo junto a payasos que alegraron la tarde de los presentes. “Estas actividades apuntan a la promoción socioeducativa de sus derechos con jornadas de actividades culturales, recreativas, deportivas y de concientización que buscan garantizar el desarrollo e inclusión en la infancia”, declaró Hernan Knezovich, subsecretario de Inclusión Social. Durante la tarde, vecinos y vecinas pudieron disfrutar también de un concierto didáctico de la
mano de la Banda Municipal Luis Omobono Gusberti, la danza de la Escuela Municipal de Danzas Folklóricas “Huellas Argentinas” y la muestra de los talleres de diversos Centros Comunitarios, que desarrollaron diferentes lenguajes artísticos. Además de los domingos para los niños y niñas, la agenda incluye el Programa “Niños Presentes” con jornadas de concientización donde se abordaran temáticas como Maltrato Infantil, Acciones contra el Trabajo Infantil, hábitos saludables entre otros. Los viernes habrá Cine infantil en los Centros Comunitarios del Ex Campo de Tiro, Barrio Cheliyi, La Liguria y Villa Rio Negro. Todos los sábados se realizará Fútbol Infantil de la Amistad con campeonatos en distintos puntos de la ciudad como los barrios Valussi, Villa Ghio, Carpincho Macho y Don Bosco. “Las actividades, como en años anteriores, se diseñaron de forma que permitan descentralizar las propuestas culturales, deportivas y de concientización, reconfigurando los Centros Comunitarios Municipales, las plazas, plazoletas y espacios verdes como espacios de contención mediante la participación de niños y jóvenes en estas propuestas”, concluyó Mariela Quiros, subsecretaria de Cultura e Identidad Local.
Ganó más de $17 millones y donará una tonelada de alimentos Un hombre ganó un pozo millonario de Telekino y decidió donar una tonelada de alimentos para dos instituciones de General Roca, Río Negro. El hombre obtuvo un premio de 17.614.818 pesos en julio de este año. También un viaje a cualquier destino de Argentina para cuatro personas, tres autos cero kilómetro y una casa estilo americana. A su vez, le dieron la chance de elegir una fundación o comedor para entregar el aporte. Según informó el diario digital Minuto Uno, las autoridades de la Lotería de Río Negro y Telekino entregarán el próximo jueves los alimentos al Centro Emanuel, que a su vez compartirá la donación con un merendero.
Dos ancianos huyeron del hogar para ir a un festival de heavy metal Dos abuelos alemanes demostraron que el gusto por la música no tiene edad. Alojados en una residencia para mayores, decidieron cortar con la rutina y el aburrimiento y se escaparon del hogar. No fue un plan improvisado. Los abuelos huyeron para ir al festival de heavy metal más importante del mundo, el Wacken Open Air. El personal de la residencia, situada en Dithmarschen (norte de Alemania) le avisó a la Policía, que puso en marcha el operativo de búsqueda y dio con los jubilados a las tres de la madrugada del viernes pasado. Según una portavoz citada por DW y que reproduce el Haffpost, las personas estaban "desorientadas y aturdidas", pero
Pág. 8
Pág. 8
cuando llegó la Policía, no querían irse del lugar. Los agentes los subieron a un taxi, pero tuvieron que acompañarlos con el patrullero para evitar que se fugaran otra vez. "Obviamente les encanta el festival," declaró la portavoz Merle Neufeld a la cadena pública Norddeutscher Rundfunk. El Wacken Open Air celebró su 29ª edición la semana pasada en la localidad de Wacken, Schelswig-Holstein, Alemania durante cuatro días. El evento reunió a cerca de 75.000 personas para disfrutar de la música de Red Hot Chilli Peppers, Danzig, Judas Priest, Hatebreed, In Flames, Running Wild, Arch Enemy, In Extremo y Eskimo Callboy, entre otros.
La ovacionaron por taparse la cara para amamantar Kitty Yannone publicó esta fotografía en su perfil de Facebook y escribió: "¡Amo a mi nuera! Alguien le dijo que "se curbiera" mientras estaba alimentado a mi nieto en un restaurante". El posteo recibió miles de "likes" y se hizo viral con reacciones por demás positivas. Todo se originó por la ingeniosa respuesta de Melanie Dudley, la madre del pequeño y nuera de Kitty, quien decidió cubrirse la cabeza cuando en un restaurante en Cabo San Lucas (Baja California, México) un hombre le pidió que se tapara por sentirse molesto mientras la mujer amamantaba a su hijo.
N C R AMA
Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018 - CULTURA
Pág. 9
Actividades impulsadas por la Presidencia del Concejo
Agasajo a los niños en el barrio Don Santiago Cientos de chicos participaron el pasado sábado de los festejos por el “Mes del Niño”, evento que ofrece variadas actividades para los más pequeños y que se realiza en diferentes puntos de la ciudad. n el Mes del Niño, la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia agasajó a cientos de niños que se dieron cita este sábado en la plazoleta del barrio Don Santiago, quienes disfrutaron una jornada de actividades recreativas con juegos, castillos inflables, espectáculos circenses y muchos sorteos. La Presidencia del Conce-
E
jo Municipal de Resistencia con el acompañamiento de concejales, comerciantes y colaboradores llevó adelante la tercera jornada de festejos de este 2018, reuniendo a cientos de niños de los barrios Don Santiago, Mapic, Toba, UPCP y Santa Catalina, entre otros, y de otras localidades como Barranqueras. Esta iniciativa, tradicional-
mente realizada en la ciudad hace 8 años, promueve la inclusión y desarrollo de la infancia acercando espacios de recreación y esparcimiento para que los chicos lo puedan aprovechar junto a sus familias. En ésta oportunidad, se contó con la participación de los artistas de Chaque el Circo, quienes ofrecieron un show inédito para los más pequeños.
La magia del circo presente El malabarista Pochosky junto a los artistas que forman parte del programa Chaque el Circo de la Presidencia del Concejo Municipal ofreció un espectáculo para los niños y niñas de la zona norte. “Todos los fines de semana presentamos distintos artistas para sorprender
Los pequeños de diferentes barrios apostados en al zona Norte de Resistencia vivieron una tarde única con la realización de la fiesta.
a los presentes y llevar una función de circo totalmente diferente a cada barrio”, contó. “Estamos muy contentos y muy felices de colaborar con Gustavo Martínez para llevar esta gran fiesta de los chicos a los diferentes puntos de Resistencia”, cerró.
Gustavo Martínez, manifestó que la idea “es poder llegar a cada rincón de Resistencia con la Fiesta para los Chicos, llevando un poco de alegría y momentos felices a los chicos, con juegos y espectáculos, eso para nosotros es fundamental”.
Así sigue El cronograma seguirá el sábado 18 de agosto, a las 14 horas, en la plazoleta de Villa Barberán. El domingo 19, a las 14 horas, el CEF Nº 1 ubicado en la esquina de Av. De los Inmigrantes y Lavalle, y el gran cierre será los días 25 y 26 de
agosto, a partir de las 14 horas., en el Parque Urbano Tiro Federal. En esta oportunidad acompañaron la jornada las ediles Alicia Frías y Gricelda Ojeda; Hugo Acevedo, Claudio Westtein, Daniel Castillo y numerosos colaboradores.
Arranca el festival El Abrazo del Títere Continúa la venta de entradas para el homenaje a Landriscina en el Vera El creador del ciclo de rescate de poesía y autores correntinos “Ñande Poetas” estrena en formato disco un compendio de obras, homenaje a Luis Landriscina el viernes 24 desde las 21.30 hs en el Teatro Vera. En tal sentido, las entradas continúan a la venta en la boletería del teatro, de martes a sábados de 17 a 21 hs. o mediante contacto al teléfono 3794-720666. El costo de las mismas es de 150 pesos. Juan Pablo Barberán, desde la palabra y Tajy, desde la música, serán los responsables de este homenaje interpretando
íntegramente la obra poética y musical de este gran artista chaqueño. Temas como “Hubo pago en el obraje”, “Viejo Musiquero” o “Maestra de Campo” tomarán vuelo en el majestuoso Teatro Vera, buscando mostrar la obra poética de un virtuoso: oficios, paisajes, vínculos y sensaciones vividas por Don Luis Landriscina, generalmente conocido por su carácter humorístico o de narrador costumbrista. Cada poesía o canción fue especialmente ilustrada por el gran artista plástico correntino Eugenio Led. Sus ilustraciones
serán expuestas y presentadas durante el espectáculo.
El disco Este homenaje, compendiando en formato de disco, es la primera producción discográfica de “Ñande Poetas”, ciclo desarrollado en 2017 por Juan Pablo Barberán junto a la Fundación Tangará, que naciera con el objeto de conocer, profundizar y poner en valor la obra de poetas y artistas de la región. Puede adquirirse en versión digital y CD en la plataforma digital de Mercado Cultural www.mercadocultural.com.ar
Desde hoy y hasta el domingo se desarrollara la sexta edición de “El Abrazo del Títere”, que tendrá como sede la Casa de las Culturas de la ciudad de Resistencia, durante toda la semana. Además se harán funciones en Instituciones Educativas, Centros Comunitarios barriales, Hospital Pediátrico, Centro de Jubilados, hogar de niños, entre otros.
N C R AMA
Las entradas tienen un costo de 60 pesos y de 40 para las instituciones. En esta edición participarán elencos de Córdoba, Buenos Aires, Misiones y Mendoza con propuestas variadas y muy divertidas para festejar con todos los niños. La organización convoca a la comunidad del Gran Resistencia a participar de esta fies-
ta en el marco del “Mes del niño” los días: lunes, martes y miércoles 10:00hs, 13:00 hs y 18:00 hs, jueves y viernes 13:00 hs y 18:00 hs y sábado 16:00 hs. Este evento está organizado por el Grupo Bermejo, teatro de títeres a cargo de Silvio Villalba (Cel 362 4619124) y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
Pág. 10
CULTURA - Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018
En el Guido Miranda
Este viernes, el trío Dos Más Uno presenta su última obra, Reflejos El conjunto, que viene de realizar una exitosa gira por Europa, se alista para su presentación en Resistencia, show que tendrá lugar el viernes a las 21.30. omenzó la cuenta regresiva para disfrutar el próximo viernes 17 de la presentación oficial de “Reflejos” el trabajo musical del trio Dos más uno, conformado por los hermanos Marcelo y Hugo Dellamea en voz y guitarra y Ariel Sánchez en percusión, Recién llegados de su gira por Europa el trio musical se ha convertido en uno de los proyectos más escuchados de la nueva Música Popular Argentina y Latinoamericana. Los costos de las entradas para este memorable concierto son de 150 a 300 pesos según ubicación y se pueden adquirir en la boletería de la sala de calle Colón 164 de miércoles a domingos en horarios de 17 a 22 horas.
C
El trío, conformado por Marcelo y Hugo Dellamea y por Ariel Sánchez, recientemente brilló en el viejo continente, y ahora se prepara para el espectáculo que se desarrollará el viernes en el Guido.
La obra “Reflejos”, su nuevo disco es una fuerte apuesta a la canción y a la identidad de la nueva música, incluyendo composiciones propias, pero siguiendo también con la línea de búsqueda de su propia mirada sobre las obras de otros autores, tanto de otras épocas como contemporáneos. La función comenzará a las 21.30 horas. Se trata de una moderna apuesta a la canción y a la identidad de la nueva música argentina y latinoamericana del trío.
El trío Dos Más Uno es un grupo conformado por los chaqueños
Marcelo Dellamea, uno de los guitarristas más destacados en la actualidad; su hermano, Hugo Dellamea, talentoso guitarrista, compositor, arreglador, director y productor musical de diversos artistas del medio, y el chubutense, Ariel Sánchez, percusionista y baterista que ya es referencia en la música popular; forman este trío de música argentina y latinoamericana y donde la dinámica grupal es la principal protagonista. El Complejo Cultural Provincial Guido Miranda será la primera sede donde presentarán el trabajo discográfico “Reflejos”. En este marco, los hermanos Dellamea expresaron su deseo de que su trabajo sea disfrutado
por sus comprovincianos primeramente, y luego vendrá la presentación oficial en Buenos Aires en la Trastienda, el 13 de septiembre. El disco cuenta con invitados de lujo, como el Chango Spasiuk, el violonchelista brasileño Jaques Morelenbaum (productor y músico de Caetano Veloso, Sting, Tom Jobim, entre otros) y la estrella peruana Eva Ayllón, intérprete musical mundialmente reconocida y folclorista peruana. Espontaneidad, buen gusto, improvisación y firmeza rítmica hacen de este trío una poderosa fusión que, gracias al aporte de cada integrante, culmina en una auténtica celebración musical.
Cecual y Unne proponen un ciclo de conversaciones de filosofía Este jueves, a las 20,30, tendrá lugar una nueva edición del ciclo Pensar en Casa en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). En esta oportunidad, el ciclo está organizado junto al Departamento de Filosofía de la UNNE y se propone como una serie de conversaciones sobre filosofía, fuera del ámbito académico. La participación es gratuita. Desde hace más de una década el ciclo Pensar en Ca-
sa invita a especialistas en diferentes áreas (estética, filosofía, sociología), a charlar, debatir y repensar en un ámbito distendido con interesados, con o sin conocimientos específicos previos. Esta edición se organiza en conjunto con el Departamento de Filosofía de la UNNE, en el marco de la carta de acuerdo firmada por el Cecual del Instituto de Cultura con la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del
Nordeste. Está pensada como una serie de conversaciones sobre filosofía, que se darán cada quince días, abordando temáticas actuales y cuestiones clásicas, problemas latinoamericanos y de género, entre otros. Yago Martínez, docente de Filosofía Moderna de la UNNE, abrirá esta edición charlando sobre La Consciencia Animal, mirada desde la filosofía de Descartes y Kant hasta la actualidad.
Se entregarán certificados de asistencia a los interesados.
Las conversaciones La filosofía fue durante años un saber paradójico, objeto de reverencia, pero también de persecución y prohibición. Avaló las luchas libertarias como también las matanzas y exterminios. Estas particularidades alimentan el gran interés que suscita. Sin embargo, los pensadores y sus obras no siempre han sido de fácil acceso, lectura y comprensión. Se acusó a los filósofos de vivir en una torre de marfil y no bajar al mundo real, no hablar el mismo idioma, no mancharse con el barro de la historia. El espíritu de esta edición es compartir un espacio entre docentes y estudiantes de filosofía con un público interesado en la temática, con ánimos de conocer, preguntar y opinar sobre diversos asuntos.
Consciencia Animal Los animales perciben su entorno, aprenden de él, y deben tomar decisiones de vida o muerte. ¿Pueden ser considerados conscientes a tal grado de representarse objetos o a sí mismos? ¿Son capaces de alcanzar algún grado de inteligencia? Algunas de estas preguntas serán abordadas en la conversación inaugural, desde la filosofía en conjunto con otras disciplinas, poniendo de relieve nuestra especial relación con los otros seres sintientes con los que compartimos el mundo.
Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018 - POLICIALES
La víctima lo reconoció en una foto de Facebook
Detuvieron a un sujeto por el supuesto abuso sexual a una joven de 19 años Un sujeto de 23 años fue demorado por vecinos luego de intentar robar un celular a punta de arma de fuego. Y una imagen publicada en Facebook, permitió a una joven de 19 años identificarlo como su violador. n delito de “supuesto abuso sexual con acceso carnal” fue denunciado el sábado, por parte de una joven de 19 años, en la localidad de Sáenz Peña. La víctima relató que cerca de las 14:30, cuando caminaba por calle 22 entre 17 y 19 del centro de la ciudad termal, se le acercó un hombre, quien apuntándole con un arma a la altura de la cintura, la hizo caminar hasta la zona del Cottolengo, donde ingresaron. Allí, el depravado habría abusado sexualmente de la joven, apuntándole siempre con el arma y haciéndole cerrar los ojos para que no lo viera, según relató. En sede policial, la muchacha dijo no conocer al agresor, pero si lo describió como una persona de 23 años aproximadamente, contextura delgada, piel morena, cabello color negro, de 1,70 metros estimativamente; y dijo que vestía remera
U
celeste lisa mangas cortas, pantalón de jeans azul y zapatillas azules con líneas rojas. El fiscal de turno dispuso que la víctima sea trasladada al hospital local para el correspondiente protocolo. Por el hecho, se dio intervención al médico policial y a División Investigaciones a fines de lograr la Individualización y aprehensión del autor.
El joven que primeramente fue demorado por vecinos por un robo, y luego reconocido como supuesto agresor sexual de una joven.
Lo reconoció en una imagen publicada en Facebook Posteriormente, alrededor de las 23:50, la víctima amplió la denuncia ya que reconoció en la red social Facebook a su agresor, en una fotografía en la que el acusado había sido demorado por vecinos, cuando éste habría intentado robar un celular. En consecuencia y conforme directiva del fiscal en turno, el acusado fue notificado de la detención en causa menciona-
da, se procedió al secuestro de sus prendas de vestir; y quedó alojado en Comisaría Primera de Sáenz Peña.
Demorado por los vecinos Fue cerca de las 20.45 del sábado, cuando vecinos de calles 24 entre 11 y 13, demoraron
al ladrón tras intentar sustraer un celular con un arma de fuego a un joven de 18 años, en la zona. Posteriormente fue entregado a la policía. Se trata de C.G.A.D. de 23 años, con domicilio en el barrio Tiro Federal, a quien se le secuestró un revólver calibre 22.
Borrachín al volante detenido por golpear a un inspector Personal de la Dirección de Tránsito del Municipio de Resistencia realizó un operativo que terminó con un detenido por golpear a un agente munici-
pal, mientras que inspectores motoristas efectuaron controles “mano izquierda” en diferentes puntos de la ciudad. Este fin de semana, en uno
de los dispositivos de alcoholemia, aprehendieron a un ciudadano por violencia, faltar el respeto al personal y negarse al traslado de su vehículo al corralón. El conductor de un Ford Fiesta no aprobó el examen de rigor marcando 1,92 de alcohol en sangre. Luego que se le informará del traslado de su auto al corralón, lanzó varios golpes de puño al inspector que lo había parado. Los agentes de la policía provincial intentaron mediar y contener la situación, pero el sujeto continuó con su postura negativa; a tal punto que tuvo que ser trasladado a la Comisaría Primera.
Mano izquierda El agresor manejaba con 1,92 de alcohol en sangre.
Varios vehículos que se en-
contraban mal estacionados (mano izquierda) fueron sancionado y removidos al corralón. El municipio recordó que la Ordenanza 4942 establece, en su artículo primero, la prohibición del estacionamiento vehicular sobre márgenes izquierdas de todas las calles y avenidas de la ciudad, para todo tipo de vehículos, salvo las excepciones que justifique técnicamente la reglamentación. La resolución determina además que deben respetarse todos los lugares que se encuentren reservados para el estacionamiento de ascenso y descenso de pasajeros, paradas de colectivos, taxis y remises y todo espacio debidamente señalizado con tales fines según la normativa vigente.
Pág. 11
Pág. 12
POLICIALES - Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018
La pequeña estaba al cuidado de su hermana de 13 años
Tragedia en Avia Terai: beba de un año murió ahogada en un balde con agua Una bebé de apenas un año y dos meses, falleció en la tarde del sábado tras caer en un balde de 20 litros, que contenía agua. La menor ingresó ya sin vida al hospital. Su madre dijo a la Policía que había quedado a cuidado de su hermana de 13 años. n trágico accidente tuvo lugar en la tarde del sábado en la localidad de Avia Terai. Es que una beba de tan sólo 1 año y dos meses, sufrió asfixia por inmersión luego de caaer dentro de un recipiente con agua. La menor, estaba al cuidado de una menor de 13 años y jugando con su hermana de 3. Según la información policial, la bebé ingresó al Hospital
U
ya sin signos vitales. La madre de la pequeña, S.M.F. de 38 años, informó a la policía que al momento de la tragedia, su hija de 1 año y dos meses estaba jugando junto a su hermana de 3 años, cuando en un momento cayó dentro de un balde plástico de 20 litros el cual contenía agua; e indicó que la bebé se encontraba al cuidado de su hermana mayor de 13 años, que estaba limpiando el
La pequeña cayó dentro de un balde de 20 litros con agua, cuando jugaba con su hermana de 3 años.
interior de la vivienda cuando ocurrió el accidente. El diagnóstico médico fue “asfixia por inmersión”. El fiscal en turno Gustavo Valero dispuso el traslado del cuerpo a la morgue judicial de Sáenz Peña. En tanto en el domicilio donde ocurrió la tragedia, la policía realizó acta de constatación. Intervinieron en el hecho Bomberos de Sáenz Peña y personal de Gabinete Científico.
Una mujer se resistió a los tiros a ser detenida: tenía cocaína
San Martín: una menor y cinco sujetos demorados con drogas
Ayer en la madrugada, una mujer fue detenida luego de causar desorden con un arma de fuego. Tiroteó a los policías que llegaron a demorarla luego de que un vecino denunciara la situación. El hecho ocurrió en el Barrio Primavera de Resistencia, los efectivos de la Comisaría Sexta demoraron a una mujer de 37 años y secuestraron en su poder un arma de fuego, 285 gramos de cocaína y otros elementos. Fue un llamado al 911 el que alertó a los efectivos policiales, que en la Paz y calle tres del Barrio Primavera, se estaría produciendo un desorden con arma de fuego.
Días atrás, los efectivos de Drogas realizaron tareas de inteligencia en distintos puntos de la ciudad de General San Martín, que terminaron con el secuestro de más de dos kilogramos de marihuana, 60 gramos de cocaína, un vehículo marca Volkswagen y otros elementos. En tal sentido fueron demorados una menor de edad y cinco sujetos por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes. El primer procedimiento se dio en Campo Varela, donde el personal antinarcótico logró secuestrar 2.587 gramos de marihuana, 4 teléfonos celulares, un vehículo marca Volkswagen Surán, color bordo y la suma de $1.102 en efectivo. Seguidamente en otro sector, los efectivos demoraron a una joven menor de edad sobre la ruta provincial Nº°90 y calle Bicentenario de la Plata, donde secuestran 61 gramos de cocaína, un celular Samsung J-7 color blanco, una tablet, una moto Corven Energy 110 cilindra-
Todo lo secuestrado en poder de una mujer de 37 años en el barrio Primavera.
Seguidamente, los uniformados se dirigieron al lugar de mención donde se entrevistaron con un hombre de 38 años, quien manifestó que una vecina era quien estaba promoviendo desorden. En cierto momento, cuando los agentes del orden dialogaban con el damnificado, se hizo presente una mujer y efectuó varios disparos hacia el personal policial, no logrando impactar en los mismos. Por tal motivo solicitaron colaboración, arribando en el lugar otras móviles. Pasados unos minutos fue demorada la mujer de 37 años, quien en su poder secuestraron, seis celulares,
dos balanzas electrónicas, un revólver Taurus calibre 38, una billetera conteniendo la suma de $ 2.470 y varios envoltorios de polietileno, conteniendo una sustancia blanquecina. Asimismo, intervino departamento Drogas Peligrosas, que realizó la prueba de campo que arrojó como resultado positivo clorhidrato de cocaína, con un peso de 283 gramos. Para finalizar la mujer fue notificada su aprehensión en la causa de “supuesto abuso de arma y de supuesta infracción a la Ley de Estupefacientes” a Disposición de la Fiscalía Antidrogas.
das color negra, y la suma de $35 pesos. Para finalizar, los cinco ciudadanos fueron demorados y notificados en causa de supuesto infracción a la Ley 23.37
de Estupefaciente; en tanto a la menor fue notificada de las actuaciones y conforme directivas del Juzgado del Menor y familia, más tarde sea entrega a sus progenitores.
En uno de los procedimientos secuestraron más de 2 kilos de marihuana.
Dentro de un bidón de lavandina le llevó droga a su familiar preso Fue cerca de las 22 del sábado, cuando los agentes de la Comisaría Undécima de Resistencia recibían alimentos y víveres para los alojados en la dependencia. Allí se hizo presente un hombre de 31 años quien traía elementos de limpieza, entre otras cosas. En presencia del ciudadano uno de los agentes comenzó la revisión de los artículos, fue así que notó que uno de los bidones de color amarillo con lavandina en su interior poseía un doble fondo. En dicha cavidad había una sustancia vegetal con olor característico a marihuana, presumiblemente se trataría de algún estupefaciente o sustancia alucinógena. Ante esta situación procedieron a informar a la división Drogas Peligrosas.
Así escondió la droga para un alojado en la Undécima y quedó detenido. Minutos después arribaron los agentes antinarcóticos, analizaron la sustancia cuyo resultado arrojó resultado positivo a cannabis sativa con el peso de 15 gramos, el cual fue secues-
trado. El hombre de 31 años fue notificado de su aprehensión en la causa Supuesta Infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737 a disposición de la Fiscalía Antidrogas Nº°1.
Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018 - SERVICIOS
Teléfonos útiles
Horóscopo de hoy Aries Estás deseando disfrutar de un rato tranquilo, quizás con tu pareja. Bien, hoy, con los planetas alineados como están, tus planes cambiarán con rapidez. Puede que algo surja de último momento y aunque te dé mucha flojera cumplir con las obligaciones sociales o familiares, en cuanto vayas, te darás cuenta de que te la estás pasando de maravilla.
Géminis Piensas que te has estado preparando para un importante acontecimiento, pero hoy se te presentarán algunos detalles extras. Con la configuración celestial, aparecerán preocupaciones inesperadas. Un familiar o amigo anunciará planes repentinos para visitarte, creando un trajín de preparaciones de tu parte.
Leo Eres una criatura de hábitos, haces las cosas según un cronograma, tienes los mismos planes cada año. Pero con la energía celestial en juego hoy, te encontrarás con algunos cambios. Puede que tus seres queridos no puedan visitarte en el horario habitual, quizás debido a problemas de salud o financieros. Soporta los cambios porque un corte en la rutina podría ser menos desagradable de lo que imaginas.
Libra Con el aspecto en juego, hoy podrías estar algo hipersensible al estado de ánimo de quienes te rodean. Tu pareja no tiene la intención de lastimarte o molestarte, de modo que no malinterpretes el tono de su voz. Trata de expresar tus preocupaciones si sientes molestia para evitar discutir todo el día. También, como tus sentidos están alterados, es probable que sientas que los demás te hablan con un tono de voz demasiado elevado.
Sagitario Siempre tratas de que todo salga a la perfección cuando organizas una reunión social, y coordinas cuidadosamente las reuniones familiares. Sin embargo, hoy puede que te topes con algunos problemas inesperados que complicarán las cosas. Deberás cambiar tu programa de acontecimientos o reacomodar la lista de invitados. Cualquiera que sea el detalle, te producirá una pequeña decepción, pero no afectará el entorno festivo de manera importante.
Acuario Podrías encontrarte rodeado de niños, con la alineación celestial actual enfatizando los grupos. Quizás te visiten tus sobrinos y sobrinas mientras sus padres realizan diligencias. O tal vez tus propios hijos inviten amigos a tu casa. Te espera un día agitado, así que trata de que todos te ayuden en las tareas, incluyendo los más pequeños.
Pág. 13
Tauro La configuración planetaria actual podría presentar inconvenientes en tus planes venideros. Te enterarás que un ser querido no podrá visitarte como lo habían planeado. O tal vez tengas problemas en la confirmación de un vuelo o reservación de hotel. Trata de ser paciente con los cambios que aparezcan hoy y encuentra otra manera de concretar tus planes. Existe la manera de esquivar los obstáculos actuales.
Cáncer Hoy puede que te pidan que cumplas un rol inusual. Quizás tus familiares te pidan ayuda en algo inesperado con el futuro cercano. O tus compañeros de trabajo te pidan que organices una reunión en la oficina. Míralo como una oportunidad de divertirte, y muy pronto tendrás entusiasmo al respecto. Tu imaginación te ayudará a crear un gran momento para todos.
Virgo Hoy no importa cuánta limpieza, lavado u otras tareas tengas pensado hacer en la casa: no tienes motivación para hacer nada de ello. No seas tan estricto/a contigo mismo/a. Las tareas pueden esperar hasta otro día. Necesitas parar un poco para relajarte sin atarte a horarios. La energía astral de hoy hace hincapié en el descanso y la reflexión. Disfruta del tiempo libre.
Escorpio Tú y tu pareja tendrán que hacerla de anfitriones para visitantes inesperados en un futuro inmediato. Con la influencia planetaria de hoy, descubrirás que es tu trabajo invitar ciertos familiares o amigos a tu casa para una reunión anual. A pesar de que esto no forme parte de tu rutina usual, resultará divertido tener visitantes. De modo que no te preocupes o incurras en esfuerzos extras para preparar todo.
Capricornio Generalmente tienes una rutina en el manejo de tu vida familiar, pasando igual cantidad de tiempo con cada uno de tus seres queridos, haciéndote espacio para todos. Pero hoy la influencia planetaria podría estar creando un inconveniente en tus planes. Quizás debas cambiar tu cronograma, o tomar responsabilidades extras con ciertos familiares. Manejarás muy bien los cambios, así que lo mejor será que te adaptes a ellos cambios con buen humor.
Piscis Ciertos acontecimientos recientes te dan un poco de nostalgia y te encontrarás recordando momentos felices de tu infancia. A veces te es difícil concentrarte en el presente. Con la configuración celestial actual, pensarás en las personas que te importan y tratarás de decidir cómo deberían encajar en tu vida. No tienes que tomarte grandes molestias, pero querrás encontrar una forma de expresar tu aprecio hacia ellos.
POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115
Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662
Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755
Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011 PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325
BOMBEROS
Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843 San Fernando Colectora 3625-223314
INFORME HIDROMETEOROLÓGICO
INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este.
SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar
NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"
ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar
Efemérides – Día Internacional de los Zurdos
toda la costa del Pacífico, desde California hasta Chile.
– Día Internacional del Clarinetista 1899 – Nace Alfred Hitchcock, cineasta británico. 1521 – El español Hernán Cortés reconquista Tenochtitlan. 1655 – Nace Johann Christoph Denner, inventor del clarinete. 1808 – Llega a Buenos Aires Santsenay, comisionado por Napoleón para que sea aceptada la autoridad de José Bonaparte, proclamado rey de España. El virrey Liniers lo recibió y le ordenó retirarse a Montevideo.
1904 – Nace Florencio Escardó, pediatra mendocino. Gran renovador de la pediatría argentina. 1905 – Un plebiscito popular decide la separación de Noruega de Suecia. 1910 – Muere Florence Nightingale, enfermera italiana, reformadora del sistema sanitario y filántropa.
1863 – Muere Ferdinand Victor Eugene Delacroix, pintor francés.
1912 – Muere Jules-Emile-Frederic Massenet, compositor francés.
1865 – Muere Ignaz Philipp Semmelweis, ginecólogo húngaro.
1924 – Muere Julián Aguirre, considerado el primer gran músico argentino.
1868 – Un terremoto y maremoto sacude
1925 – Nace Carlitos Balá, actor cómico
argentino. 1926 – Nace Fidel Castro, líder de la Revolución cubana. 1931 – Se funda la Academia Argentina de Letras. 1940 – Comienza la ofensiva aérea alemana contra Gran Bretaña. 1946 – Muere Herbert George Wells, autor y filósofo político inglés. 1961 – Las autoridades de Alemania Oriental cierran la frontera y comienzan a construir el Muro de Berlín. 1970 – Nace Alan Shearer, delantero del fútbol inglés. 1978 – Una bomba contra un edificio que alberga organizaciones palestinas en Beirut causa 175 muertos.
DEPORTES - Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018
Pág. 14
Liga Chaqueña
For Ever y Sarmiento no se sacaron ventajas Fue empate en cero nuevamente el clásico jugado en el estadio del “Negro”. El local dejó una mejor imagen en el debut de Franco como DT, pero no pudo quebrar al “Decano” que jugó con un hombre menos por la expulsión de Córdoba. l clásico entre For Ever y Sarmiento, que se jugó ayer en el “Gigante de la Avenida”, finalizó 0 a 0, al igual que el que habían disputado en la primera fase en el “Centenario”. Fue por la 18ª fecha del Torneo de Primera División “A” de la Liga Chaqueña de Fútbol. En el “Decano” se fue expulsado Emanuel Córdoba.
E
El partido El comienzo tuvo muchas aristas para marcar, Juan Manuel Franco que debutaba como DT tras la salida de Juan Gómez, ya empezó a mostrar su mano y la forma en la que pretende que juegue su equipo. Dispuso de tres puntas bien definidos. Por su parte Roberto Mansilla, que estuvo toda la semana en Paraguay, como ayudante de campo de Raúl Valdez y el equipo que se prepara para el Torneo Federal “A”, prácticamente no tuvo
FOR EVER
0
Leandro Ledesma (32ST Eduardo Garcete); Franco Valdez, Nicolás Niz, David Romero y Carlos Besga; Lautaro Ramírez, Gabriel Valdez y Gabriel Almua; Facundo Florentín (15ST Ezequiel Cantero), Javier Sosa y Jonathan Valenzuela (35ST Jesús Duarte). DT: Juan Manuel Franco.
tiempo de ensayar con los pibes que ayer saltaron a la cancha. For Ever lo fue a buscar con el compromiso de sentirse como local, y demostrar a su flamante DT que las cosas anteriormente simplemente no salían como pretendían. Sosa con un remate en el travesaño avisó, ante la atenta mirada de Rodríguez. Con el correr de los minutos se asentó Sarmiento, los volantes empezaron a trabajar mejor el partido y ya no sufría sofocones, aunque tampoco inquietaba a Ledesma, porque el paraguayo Gauto González estaba desconectado del resto del equipo, En el complemento nuevamente comenzó mejor For Ever; en tanto que el conjunto de Mansilla tenía retrasadas sus líneas y esperaba salir de contragolpe, y mucho más después de la expulsión de Córdoba. El local se hizo dueño de-
SARMIENTO
0
Nicolás Rodríguez; Juan Phipps, Emmanuel Córdoba, Leandro Pelozo y Facundo Aguirre (ST Alagastino); Cristian Almirón, Gonzalo Alarcón y Federico González; Juan Torres (46 ST Verón), Brian Rigonatto (22 ST Malcon Gil) y Maximiliano Gauto González. DT: Roberto Mansilla.
Incidencia: 21ST expulsado Emmanuel Córdoba (S). Árbitro: María Soledad Ríos. Asistentes: Gabriel Hernández y Juan Pablo Insfrán. Estadio: Juan A. García, de For Ever. Tercera: For Ever 1-Sarmiento 2.
Gabriel Valdez y Cristian Almirón, luchando por la pelota. For Ever y Sarmiento, 0 a 0.
finitivamente de las acciones del juego, aunque sin inquietar demasiado al arco de Rodríguez. En el otro extremo de la cancha, su colega “Lea” Ledesma se fue lesionado en el hombro y generó preocupación en el cuerpo técnico del Federal “A”. Sobre el final quedó un tiro de Carlos Besga que rebotó en el palo izquierdo “Decano”, para lamento de las pocas personas que asistieron al partido, y fortuna de Sarmiento. Lo más destacado de la mañana clásica, fue la entrega de una camiseta con el número 300 a David Romero, por su cantidad de partidos disputados en For Ever.
Toda la A, en síntesis RESULTADOS (18ª fecha) Ayer Policiales (0)-Dep. Luján (2), en Bancarios. Goles: 16PT Gerardo Gauto (DL); y 37PT Mariano Cardozo (DL). For Ever (0)-Sarmiento (0), en For Ever. Bancarios (1)-Juv. de Tirol (0), en Bancarios. Gol: 39ST Juan Rea (B). CUNE (2)-Central Norte (2), en Fontana. Gol: 11PT Claudio Martínez (CN). 5ST Gonzalo Ojeda (C), de penal; 23ST Pablo Mercado (CN); y 33ST Gonzalo Ojeda (C). Villa Alvear (1)-Don Orione (0), en Villa Alvear. Gol: 2ST Juan Domínguez (VA).
PRÓXIMA FECHA (19ª) Policiales-Tiro FC Dep. Luján-For Ever Sarmiento-Villa Alvear Don Orione-CUNE Central Norte-Indep. Tirol Rcia. Central-Bancarios Juv. de Tirol-Estudiantes Fontana-Def. de Vilelas.
Sábado Tiro FC (0)-Def. de Vilelas (2), en San Fernando. Goles: 5ST Aldo Visconti (D). 38ST Jonatan Canario (D). Indep. Tirol (0)-Rcia. Central (0), en Indep. Tirol. Estudiantes (1)-Fontana (1), en Estudiantes.
POSICIONES Def. de Vilelas 41 Estudiantes 40 Rcia. Central 38 Fontana 38 Dep. Luján 27 Central Norte 25 Indep. Tirol 23 For Ever 23 Sarmiento 20 Bancarios 20 Villa Alvear 20 CUNE 19 Juventud 18 (a) Don Orione 14 Tiro FC 14 Policiales 13 (a) Se le descontarán tres puntos al finalizar el torneo por jugar una fecha suspendido. En esta tabla, los tres puntos ya fueron quitados.
Goles: 14PT Hugo Serravalle (E). 29ST Adrián Alderete (F).
Primera B
Regional, el nuevo líder Se completó la 18ª fecha del torneo de Primera “B” de la Liga Chaqueña de Fútbol y se confirmó que Regional es el nuevo líder del certamen, tras su gran triunfo por 2 a 1 ante Vélez SL en condición de visitante. El “Expreso” aprovechó el empate de Sameep (0 a 0 ante San Martín en Margarita Belén) para quedar solo en la cima a falta de siete jornadas para que finalice el campeonato. Ayer hubo triunfos de Amigos, Centauro, Güiraldes, Itatí y Parque Patricios, para completar una nueva fecha del certamen de ascenso. RESULTADOS (18ª fecha) Ayer Club de Amigos (2)-El Na-
cional (1), en Vélez SL. Centauro FC (2)-Municipales (1), en san Fernando. Central Benítez (1)-Dep. Güiraldes (3), en San Martín MB. Banfield (1)-Dep. Itatí (4), en Chaco Hebrón. Bariloche FC (0)-Parque Patricios (1), en Vélez SL. Libre: San Fernando. Sábado San Martín MB (0)-Sameep (0), en San Martín. Vélez SL (1)-Regional (2), en Vélez SL. UPCP (3)-Román FC (0), en Central Norte. Chaco FC (0)-Fund. Gastón (1), en Bancarios. Chaco Hebrón (3)-FC Bar-
PROMEDIOS 01. Estudiantes (166/82) 2.024 02. Def. de Vilelas (159/82)1.939 03. Fontana (144/82) 1.756 04. Rcia. Central (139/82)1.695 05. Sarmiento (133/82) 1.621 06. Don Orione (124/82) 1.512 07. For Ever (116/82) 1.414 08. Dep. Luján (65/48) 1.354 09. Villa Alvear (106/82) 1.292 10. Central Norte (104/82)1.268 11. Juventud (102/82) 1.243 (a) 12. CUNE (99/82) 1.207 13. Indep. Tirol (94/82) 1.146 15. Bancarios (20/18) 1.111 14. Policiales (51/48) 1.062 16. Tiro FC (14/18) 0.777 Nota: los que terminen en las posiciones 15 y 16 de la tabla de promedios perderán la categoría. Los que terminen en las posiciones 13 y 14 jugarán la promoción contra equipos de la Primera “B”. (a) Se le descontarán tres puntos al finalizar el torneo por jugar una fecha suspendido. En esta tabla, los tres puntos ya fueron quitados.
Gracias al triunfo ante Vélez, Regional es el nuevo puntero de la Primera B.
PRÓXIMA FECHA (19) Dep. Itatí-Dep. Barberán Dep. Zona Sur-Banfield Dep. Güiraldes-DEF El Nacional-Central Benítez FC Barberán-Club de Amigos Fund. Gastón-Chaco Hebrón Municipales-Chaco FC
Parque Patricios-Centauro FC Regional-Bariloche FC Román FC-Vélez SL Sameep-UPCP San Fernando-San Martín (MB) Libre: Dep. Esperanza.
berán (0), en Chaco Hebrón. DEF (2)-Dep. Zona Sur (2), en Don Orione. Dep. Barberán (2)-Dep. Esperanza (1), en Villa Alvear.
POSICIONES 01. Regional 41 02. Sameep 40 03. Vélez SL 34 (a) 03. Zona Sur 34 (b) 05. Dep. Itatí 33 (x) 06. Esperanza 32 06. San Martín 32 08. San Fernando 31 08. UPCP 31 10. Fund. Gastón 27 11. Centauro 27 12. Güiraldes 26 13. Municipales 25 (a) 14. Club de Amigos 23 (b) 15. Chaco Hebrón 22 16. DEF 20 16. Bariloche 20 18. El Nacional 18 18. Parque Patricios 18 20. Chaco FC 17 21. Dep. Barberán 16 (x) 22. FC Barberán 10 23. Banfield 8 (x) 24. Central Benítez 7 25. Román FC 5 (x). Nota 1: los dos primeros equipos ascenderán a la Primera “A”. Los que terminen del 3er. al 18° puesto clasificarán a un Reducido que clasificará a dos equipos a la Promoción. (x): al finalizar el torneo, se le descontarán puntos a los siguientes equipos por deudas con la Liga: Dep. Itatí 18 puntos, Román FC 15 puntos, Fund. Gastón 6 puntos, Banfield 3 puntos y Dep. Barberán 3 puntos. (a) Deben su partido de la 16ª fecha. (b) Partido suspendido en el entretiempo por incidentes. Al momento de la detención, Zona Sur ganaba 3 a 0. El Tribunal de Disciplina decidió darle por ganado el partido 3 a 0 a Zona Sur. Los puntos ya están aplicados a esta tabla.
Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018 - DEPORTES
Pág. 15
Argentino U19
Chaco perdió con Misiones y finalizó sexto Chaco finalizó en el sexto lugar en el Campeonato Argentino de Básquetbol U19 en Embalse, Córdoba. En intenso juego los pibes no pudieron con Misiones que obtuvieron el triunfo por 62 a 61. l primer tiempo puede resumirse en parejo y desprolijo. En cuatro minutos el partido iba sólo 2-0, una muestra clara de lo cargado de errores que estaba el trámite. Escaso movimiento de balón, canastas malogradas desde muy cerca y fallos insólitos que no hacían parecer que se estaba jugando por el quinto puesto. Luego de un tiempo pedido Misiones cambió la cara, en gran parte porque Zandomeni tomó el protagonismo que tuvo a lo largo del campeonato. Los tiros comenzaron a entrarles, y aunque no sostuvieron ese nivel por un plazo considerable, los del litoral tenían el control. Sobre el cierre de los primeros veinte, Chaco que estuvo algo permeable en defensa, comenzó a mostrar un cambio en lo actitudinal y se fue abajo por cinco. El tercer cuarto fue una exacta continuación de lo visto
E
CHACO
61
Alasia 0, Pérez Douthat 9, Núñez 7, Veliz 0, e Iñiguez 8 (FI), Reynoso 5, Spagnoli 4, Acosta 12, Arold 2, Rolfi 10, Marcón4, y Aizensztein 0. DT: Gastón Castro.
en el primer tiempo; dos equipos con poca elaboración de juego, que se entregaron por completo. Chaco no estuvo bien en los balances defensivos, permitiéndole correr a Misiones. Los tricolores volvieron a contar con Santa Cruz y Gómez Quinteros en buen nivel, pero el motor del equipo en el parcial fue Zandomeni, elemental para entrar al último cuarto ganando por diez. En el capítulo final, la diferencia estaba clavada en una decena de puntos y Chaco ajustó sobre el trío eficaz de Misiones, logrando limitarlos. En ofensiva pecaron de individualistas, pero pese a eso lograron ponerse a una posesión con un triple esquinero de Acosta. Elías Iñiguez tuvo el tiro a distancia para el empate, pero no quiso entrar y los misioneros se quedaron con el quinto puesto por 62-61.
MISIONES
62
Bello 8, Santacruz 7, Zandomeni 23, Aby 5, y Gómez Quinteros 8 (FI). Zagert 2, Fragoso 2, y Pryszczuk 7. DT: Mariano Marcos.
PARCIALES: 9/14, 20/25 Y 37/47.
El seleccionado chaqueño de básquetbol finalizó en el sexto lugar en el Argentino U19 en Embalse, Córdoba.
Liga Argentina
Continúan las refacciones en Hindú Club A pasos agigantados continúan los trabajos en el estadio de Hindú para dejarlo en las mejores condiciones para la presente temporada de La Liga Argentina de Básquet. En ese sentido ya está finalizado el cambio total de la madera del piso de parqué, además se terminó con el laqueado completo y estará finalizando con la demarcación completa del campo de juego y sus adyacencias.
También se está trabajando en los vestuarios local y visitante para remodelarlos y dotarlos de todas las comodidades. De
esta manera contarán con mayor espacio y contendrán boxes individuales, duchas con agua fría y caliente, frigobar, termo-
tanque y aire acondicionado para mayor comodidad de jugadores, cuerpo técnico y auxiliares del local y del visitante.
TC Pista Mouras
Carabajal cerró la etapa regular con otra brillante actuación En el cierre de la décima cita del año para el TC Pista Mouras, y última de la etapa regular, Lucas Carabajal supo avanzar desde el noveno lugar de la grilla de partida hasta cruzar la bandera a cuadros en el cuarto lugar y dando batalla por un lugar en el podio platense. Así, el piloto oriundo de Resistencia, cerró la primera parte del año con el segundo lugar en el certamen acumulando 340 unidades, un triunfo y cuatro visitas al podio, además de dos pole positions e igual número de
triunfos en series. "Cerramos la etapa regular con otro gran resultado, se que las cosas podrían haber sido distintas de no ser por la difícil clasificación que tuvimos, pero supimos reponernos junto a todo el equipo como lo hacemos cada vez que las cosas se complican", comenzó diciendo Lucas Carabajal. "Dimos todo para ganar la carrera y no se dio, empezamos de mitad de carrera en adelante con algunos vicios propios del desgaste que no nos permi-
tieron ir en busca de los líderes, luego el gran ritmo que mantuvo Eduardo Martínes durante toda la carrera nos relegó al cuarto lugar en las vueltas finales", añadió. "De todas maneras el balance de esta primera parte del campeonato es más que positivo, y ahora toca poner la cabeza en los 1000 kilómetros de Buenos Aires, ya que cerramos nuestra participación junto al "Pope" Bonelli y Marcelo Videle este domingo", sentenció Carabajal.
Lucas Carabajal junto a los pilotos del TC Pista Mouras, en donde finalizó en el cuarto lugar en el autódromo platense.
Hindú continúa trabajando para competir en las mejores condiciones en la presente Liga Argentina, en la que quiere ser protagonista.
Rugby
San Patricio no pudo ante Capri San Patricio volvió a mostrarse activo como local, volvió a mostrar intensidad para salir de este momento negativo pero otra vez no pudo coronar una tarde. Cosechó su tercera derrota al hilo (la segunda como local) cayendo ante CAPRI de Posadas por 37-34, en el cierre de la décima fecha de la Zona Campeonato del Regional de Clubes del NEA. Se anotaron nueve tries en el partido y los minutos finales provocaron el dramatismo que la visita supo aprovecharlo capitalizando errores en los metros cerca del ingoal local. Por su parte, Aranduroga en el inicio de las revanchas del torneo Regional NEA de rugby comenzó con una caída, en su propia cancha, frente a Aguará 20 a 14 en uno de los partidos disputados ayer por la décima fecha. El triunfo del equipo formoseño no admite dudas. En el pri-
mer tiempo dominó las acciones con el ordenado trabajo de sus delanteros y en el complemento
cedió el terreno aunque no pasó mayores sobresaltos a la hora de defender su ingoal.
POSICIONES Equipos Ptos. J G E P TF TC B CURNE (*) 27 7 6 0 1 278 137 3 Sixty 27 9 6 0 3 344 217 3 Taragüy (*) 26 8 5 0 3 305 145 6 Regatas 26 9 6 0 3 236 235 2 Aguará (*) 24 8 5 0 3 181 115 4 CAPRI (*) 18 8 4 0 4 174 203 2 Aranduroga 18 9 3 0 6 226 206 6 San Patricio 15 9 3 0 6 256 263 3 Centro 2 9 0 0 9 134 541 2 (*) Deben sus partidos de la 4ª fecha: CURNE vs Aguará y Taragüy vs CAPRI. Resultados (10 fecha): Sixty 38 - Regatas Resistencia 30 (4-0), Taragüy 90 - Centro de Cazadores 12 (5-0), Aranduroga 14 - Aguará 20 (1-4), y San Patricio 34 - Capri 37 (1-4). Libre: Curne. PROXIMA FECHA 11º Fecha (18 y 19 agosto): Centro de Cazadores vs. Curne, Regatas vs. Taragüy, Aguará vs. Sixty, y Capri vs. Aranduroga. Libre: San Patricio. (*) podrían jugarse los partidos postergados, se resuelve este lunes.
DEPORTES - Resistencia, lunes 13 de agosto de 2018
Pág. 16
Martínez puso en marcha la Olimpiada Futuro 2018
En el Parque 2 de Febrero se llevó a cabo la primera jornada puntuable y de clasificación de la II edición del programa Olimpiada Futuro, del cual participan alumnos de cuarto, quinto y sexto año de colegios secundarios de Resistencia.
La Presidencia del Concejo de Resistencia, inauguró el pasado sábado, en el Parque 2 de Febrero, la primera jornada puntuable y de clasificación de la segunda edición del programa Olimpiada Futuro, del cual participan alumnos de cuarto, quinto y sexto año de colegios secundarios de Resistencia. urante la primera jornada participaron 20 de los 85 equipos que habrá en total a lo largo de la Olimpiada, con casi 400 chicos que, buscando efectuar su mejor tiempo, re-
D
corrieron las 10 estaciones que propone el juego, entre las que se encuentran Memoria, Puente Colgante, La Carretilla, La Oruga, Esquí Olímpico, La Telaraña, Carrera de Embolsados, Cinchada de Tractor.
El objetivo de esta propuesta es impulsar la solidaridad y el trabajo en equipo fortaleciendo los valores y el compañerismo de los jóvenes por medio de juegos que están basados en la cooperación y
El objetivo del propuesta es impulsar la solidaridad y el trabajo en equipo fortaleciendo los valores y el compañerismo de los jóvenes por medio de juegos.
estrategia. Estuvieron supervisados por coordinadores del IESEF Nº°1, y acompañados por padres, docentes, y el presidente del Concejo Gustavo Martínez quien agradeció a los participantes de los 31 colegios secundarios inscriptos por sumarse a esta propuesta, que va fortaleciendo los valores en esta etapa de la vida de los adolescentes que están finalizando la educación secundaria, experimentando la solidaridad, el compañerismo y el trabajo en equipo. “Es una experiencia muy satisfactoria la que nos dejó la primera edición, cuyos ganadores son voluntarios de esta nueva edición por el fuerte compromiso de cooperación que asumieron durante la participación y que los llevó a quedarse con el primer puesto”, contó Martínez quien aprovechó la oportunidad, además, para agradecer al Colegio Médico Gremial, que garantiza asistencia médica a los participantes en caso de ser necesaria durante la competencia, a la Policía del Chaco por la presencia y al Instituto de Educación Física que mediante un convenio firmado con la Presi-
dencia del Concejo, los estudiantes de esta institución colaboran en la coordinación de los equipos y acompañan a los participantes durante toda la competencia. Entre los presentes se encontraron los miembros del equipo de 4to año A del colegio San Roque, cuyo capitán destacó la competencia y el diseño de las estaciones. “La olimpiada está muy buena, espero que todos los juegos sean así porque sinceramente es para pasarla bien con los amigos”, sostuvo. Al igual que el equipo del San Roque, los alumnos de 5to año de la escuela Nº 164 del barrio Guiraldes también destacaron la posibilidad de pasar tiempo con sus compañeros de curso, “Es nuestro último año y es muy bueno poder disfrutar con nuestros compañeros”, sostuvo el capitán. Lilian Mendéz, es mamá de una estudiante de la escuela N° 45 colegio que la acompañó durante la jornada. Destacó el entusiasmo de los jóvenes para participar, “ellos vinieron súper temprano, se juntaron alumnos del turno tarde y turno mañana y están jugando muy unidos. Yo creo que
esto es algo buenísimo, porque vemos a los chicos haciendo algo sano, entusiasmados con mucha onda y compartiendo con otras escuelas”.
Una experiencia muy grata La Olimpiada Futuro cuenta con el acompañamiento del Instituto de Educación Superior de Educación Física (IESEF) Nº 1 de Resistencia. Mediante un convenio firmado con la Presidencia del Concejo, los estudiantes de esta institución colaboran en la coordinación d los equipos y acompañan a los participantes durante toda la competencia. El rector del IESEF, Eugenio Paulone, agradeció a Gustavo Martínez por incluir a los alumnos de la institución en este proyecto y contó que es la segunda vez que se en esta experiencia tan enriquecedora para un instituto de formación docente como el que dirige. “En nombre del equipo directivo estamos muy orgullosos y agradecidos de que esta propuesta nuevamente nos incluya y tenga en cuenta el compromiso de siempre de nuestros alumnos”.
Federal A
El equipo de Medero comienza una nueva semana de trabajo For Ever comenzará hoy por la mañana una nueva semana de trabajo de cara al torneo Federal “A” de fútbol, que comenzará el 9 de septiembre y donde el “Negro” compartirá zona con Sarmiento, Boca Unidos (Corrientes), San Martín (Formosa), Crucero del Norte (Garupá, Misiones), Gimnasia y Tiro (Salta), Juv. Antoniana (Salta), Altos Hornos Zapla (Palpalá, Jujuy) y San Jorge (Tucumán).
AZUL
2
Alejandro Dianda; Damián Jara, Marcos Cabrera, Claudio Verino y Mauro Scatularo; Oscar Gómez y Osvaldo Young; Diego Magno, Lucas Saucedo e Ignacio Ruano; y David Romero.
En el último ensayo de la semana pasada, el DT Luis Medero diagramó una práctica de fútbol en pos de seguir buscando el 11 ideal para el arranque del campeonato. Los de pechera “Azul” derrotaron por 2 a 1 a los de pechera “naranja”. En los “Azules”, la presencia de Cabrera e “Indio” Verino en la zaga. El equilibrio de “Gomito” Gómez y Young en el doble cinco. El criterio y des-
NARANJA
1
Gastón Canuto; Humberto Vega, Juan M. Capurro, Nicolás Sainz y Julio Sacallán; Agustín Briones y Milton Zárate; Leandro Ledesma, Matías Pato y Walter De Souza; y Marco Prieto.
Goles: David Romero (Azul), Leandro Ledesma (Anar.) y Diego Magno (Azul). Estadio: Juan A. García, de For Ever.
pliegue de Ruano (asistencia notable a Romero en el primer gol), más la pimienta de Magno (hizo el segundo) y “Bestia” Romero. Lució mejor a ese equipo En los “naranjas”, “Cocó” Ledesma, Pato y De Souza tocaron bien de tres cuartos en adelante, con Zárate y Briones abasteciendo (sólo que esta vez la dupla Gómez-Young se encargó de hacerle el trabajo muy difícil al aparente “doble cinco titular”, y por momentos los superaron por despliegue y marca). El paraguayo Prieto no entró en sintonía con los llegadores y fue absorbido por los centrales “Azules”. El único gol de los “Anaranjados” lo hizo “Cocó” Ledesma, que triangulando con Pato empató transitoriamente. Tiempo de prueba. La tendrá difícil Medero para elegir pero por tener, algo mucho
más saludable que adolecer de futbolistas por carencias en el armado del plantel. Algunos
nombres ya se ven como firmes para integrar un “titular” y otros se disputan un puesto
For Ever volverá hoy a los trabajos. El 9 de septiembre comienza el Federal „A‰.
N C R AMA
con una competencia positiva y atractiva a la hora de observar el juego.