Primera Línea 5676 14-08-18

Page 1

Condena de

00 mil

más de $6

0 mil zada con 60 ser indemni ada por perros rá be de , os de 40 añ r sido atac Una mujer, ego de habe trices en su rtantes cica intereses, lu pesos, más ier que le dejaron impo pacidad del 37,99%, rr ca raza pitbull te o izquierdo con una in icipio de Barranqueaz un cara y antebr rder su trabajo en el M al y Laboral del STJ pe un favil, Comerci Ci además de la Sa la lidad contra solvió constituciona aciones en lo Ciin ras. Así lo re de o rs cu Apel un re al desestimar gunda de la Cámara de en 2010 y obtuvo Se iada llo de la Sala . La demanda fue inic a instancia. Y en esnd cial vil y Comer rable en primera y segu nización a los rubros m vo ño moral sentencia fa evó el monto de la inde chance y da el ta última, se breviniente, pérdida de sufridas por la víctiso y psicofísicas l hecho. incapacidad elas estéticas to de por las secu 32 años en el momen a ní te n ié qu a m

Resistencia - Martes 14 de agosto de 2018 - AÑO 15 - Nº 5676 - Edición de 48 páginas - Precio: $ 20

Los cuadernos de las coimas

Allanaron dos departamentos del edificio donde vive Cristina K La Policía Federal realizó un operativo en dos departamentos del edificio ubicado en Juncal al 1300, que figuran a nombre del hermano del empresario Fabián de Souza, por la causa de los cuadernos de las coimas y por orden del juez Claudio Bonadío. En ese mismo edificio vive la expresidenta Cristina Kirchner. El allanamiento comenzó a 18.40 en los departamentos ubicados en el primero y cuarto piso. Fuentes judiciales confirmaron que la compra de dichas propiedades fue realizada en 2011. En ese entonces se había presentado como comprador un abogado del grupo Indalo, aunque en el momento de la escrituración sin previo aviso se hizo presente también el contador de la familia Kirchner con De Souza. Desde entonces ese piso está cerrado. Diario Popular

La Ex Presidenta declaró por escrito, recusó al juez y pidió que se investigue a Macri Dólar C.: $ 29,50 V.: $ 30,50

Temp. Máx: 19O Mín: 15O

Nublado. Mejorando a la tarde

El Estado en tu Barrio comienza operativos en Las Palmas y La Leonesa Pág. 6

Joven sufrió graves heridas al caer de una pasarela Pág. 12 Los allanamientos se produjeron mientras la Justicia espera que el Senado apruebe los pedidos hechos al Senado para ingresar a la propiedad de la ex Presidenta.

El Impenetrable: Peppo inauguró una escuela, entregó móviles y lanzó Jornadas de Apicultura

Alta ocupación hotelera en Resistencia con varios eventos convocantes el fin de semana Pág. 2

Prosigue la etapa de análisis para definir en audiencia los nuevos precios del boleto del transporte Pág. 3 RECLAME HOY

Amplia agenda de inauguraciones y entrega de móviles cumplió ayer el Gobernador en El Impenetrable, donde también realizó anuncios. Págs. 6 y 7

N C R AMA


Pág. 2

LOCALES - Resistencia, martes 14 de agosto de 2018

Superó el 90 por ciento la demanda de alojamiento

Fin de semana de grandes eventos con buena ocupación hotelera en Resistencia La Expo Vinos y la Expo Rural fueron los eventos más convocantes, a los que se sumaron el Festival Chau Chau y actividades realizadas por el Municipio de la ciudad. La demanda de alojamiento superó el 90 por ciento en la capital chaqueña. on una agenda amplia y diversa, la ciudad cierra un fin de semana con el 91% de ocupación hotelera, consolidando así su perfil como sede de eventos masivos. La octava edición de la Expo Vinos y Encantos Regionales y la 89º Exposición Rural, fueron las principales, aunque también el Festival Chau Chau que se realizó en el Parque de la Democracia y las actividades propuestas por la Municipalidad de Resistencia en el Parque 2 de Febrero. El Instituto de Turismo tuvo una activa participación mediante un stand en la Expo Vinos, en el que expuso los Sabores del Chaco, con la invita-

C

ción de chefs y emprendedores que cocinaron en vivo. Así también con la puesta en valor de los productores regionales. Carava Gastronómica, Emilio Ocampo, Diana Delssin, Santa Pesca, Don Zoilo, Franco Giuliano, y El Bodegón, fueron los dueños de la cocina. Además, participarán la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, y la Unión de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes del Chaco. Los productos utilizados fueron de pequeños productores de Colonia Elisa. Además en la Expo Rural Nacional de Ganadería, Granja, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, que se realizó desde el viernes al domingo, el stand de Chaco el

Secreto de Argentina, se promocionaron los principales destinos para conocer en todo el territorio y se instó a los visitantes a votar en el concurso que elegirá las 7 Maravillas de la Argentina, en el cual la provincia tiene dos candidatos fuertes: El Impenetrable y Campo del Cielo. Los espacios verdes también fueron elegidos por los habitantes de la ciudad y los visitantes. Las propuestas tuvieron al Parque de la Democracia como escenario, con el Festival Chau Chau de comida y hábitos saludables; y al Parque 2 de Febrero con el Punto de Encuentro del Municipio de Resistencia. Estas acciones, además

La octava edición de la Expo Vinos y Encantos Regionales fue uno de los eventos convocantes el fin de semana. de acompañar y promover los emprendimientos gastronómicos, hacen que la provincia

Rozas destacó el trabajo del campo para combatir las desigualdades El Presidente del Bloque de Senadores Nacionales de la Unión Cívica Radical, Angel Rozas, participó del acto inaugural de la 89° Exposición de Ganadería, Granja, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios realizada por la Sociedad Rural del Chaco. Finalizado el acto protocolar, el legislador nacional recorrió la muestra y visitó los diferentes stands. “Es muy grato poder acompañar a los miembros de la Sociedad Rural del Chaco en esta nueva exposición, del mismo modo a los diferentes expositores porque son ellos los que movilizan la economía, sabemos que el país atraviesa momentos difíciles como parte de un proceso de reconstrucción luego de muchos años de políticas erróneas, y el campo es uno de los sectores que más las ha sufrido”, dijo. Y agregó luego: “Este ha sido un año muy difícil para el sector, inundaciones, incendios, una prolongada sequía, pero las

expectativas para la nueva campaña son muy alentadoras, con el cambio de gobierno nacional el acompañamiento al sector pro-

„El sector productivo hace grandes aportes para combatir las profundas desigualdades que tenemos en el país‰, dijo Rozas.

ductivo es una constante porque entendemos que es el motor del crecimiento y desarrollo del país, es el que hace grandes aportes

para combatir la pobreza y con ello las profundas desigualdades que todavía tenemos en nuestro país”.

continúe consolidándose como sede de Eventos, categoría en la que ya se encuentra en dé-

cimo lugar a nivel nacional y por la que se sigue trabajando para alcanzar la excelencia.

Instan a desalojar una usurpación La Secretaria de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial en conjunto con la Secretaria de Gobierno, intervinieron durante el fin de semana pasado en el Barrio Mujeres Argentinas ante la usurpación efectuada en el borde de la laguna que lleva el mismo nombre. Si bien, desde las áreas municipales se han efectuado las presentaciones por ante la Comisaria Novena, con jurisdicción en el lugar y ante Fiscalía Penal, aún no se cuenta con la orden de desalojo, aunque informalmente se notificó de que la misma se podría efectuar durante el transcurso de la mañana, a fin de evitar que la ocupación ilegal se sostenga en el tiempo, permitiendo la consolidación de la misma con construcciones clandestinas. La intervención se dio a través de inspectores de la Policía Municipal, Guardia Comunitaria, de la Delegación Municipal y de la Dirección de Tierras Municipales quienes, alertados por los vecinos de la zona, de la presencia de personas que se encontrarían descargando materiales y ocupando el sector de dominio público, y realizando rudimentariamente subdivisiones, notificaron a las personas de que su permanencia en el lugar implicaría la comisión en flagrancia del delito de usurpación, afectando además con ese acto no solo el espacio público, sino también el drenaje pluvial natural de la zona al modificar las condiciones del borde costero del espejo de agua. Sin perjuicio de ello, un grupo de aproximadamente 50 personas se mantienen en el lugar desde el sábado, a pesar de estar notificados fehacientemente de la comisión del delito.

Casación analizará el planteo de eximición de prisión de presuntos testaferros de Lugo y Rey La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia concedió recursos de casación y elevó a la Cámara Federal de Casación Penal los planteos de Ricardo Ariel Retamozo y Claudia Soledad Varela contra el rechazo a la eximición de prisión resuelto por el tribunal de segunda instancia de la capital chaqueña. Ambos se encuentran procesados con prisión preventiva como presuntos coautores del delito de lavado de activos agravado por habitualidad, por ser miembros de una banda y por ser cometidos en ejercicio de la función pública. La resolución, que difundió

Chaco día por día fue dictada el viernes 10 de agosto y lleva las firmas de las juezas Rocío Alcalá y María Delfina Denogens, ambas de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia. Ricardo Ariel Retamozo fue coordinador del Programa “Argentina Trabaja” y mano derecha de Roberto Lugo durante su gestión en el Ministerio de Desarrollo Social en el año 2014. En tanto, Claudia Varela está acusada de ser prestanombre tanto de Lugo como del exsecretario General de la Gobernación, Horacio Rey. A su nombre se detectó una gran cantidad de lanchas ubicadas

en una guardería de Antequeras que, presumen los investigadores, pertenecerían a los dos exfuncionarios del gobierno de Domingo Peppo, que también se encuentran procesados y detenidos en la causa por lavado en el fuero federal; no obstante, la causa por los delitos de corrupción precedentes, que investiga el origen de los fondos a los que luego se les intentó dar apariencia de licitud, quedó a cargo del equipo especial de fiscales provinciales conformado por la Procuración General de la Provincia del Chaco y que encabeza la fiscal de Cámara, Graciela

Griffith Barreto, junto a sus pares Lucio Otero y Nélida Villalba. Además, Varela era dueña del polirrubro “Real Comercializadora” que, según la imputación del fiscal federal Patricio Sabadini, habría participado de negociados ilícitos por millones de pesos que incluyeron presuntos sobreprecios y cobros de retornos ilícitos, mediante la contratación de los mismos como proveedores polirrubro del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia del Chaco desde el año 2014 en adelante, mientas Lugo se desempeñaba como ministro.


Resistencia, martes 14 de agosto de 2018 - LOCALES

Pág. 3

Capitanich y transportistas dialogaron sobre la audiencia pública

Transporte: prosigue el análisis para evaluar los detalles sobre la actualización de tarifas La audiencia pública en la que se analizará el costo del boleto del servicio urbano de pasajeros se realizará el próximo 24 de agosto de 8 a 12. Los interesados en hacer uso de la palabra y exponer deberán inscribirse en la sede de la Subsecretaria de Transporte de la Provincia. l intendente Jorge Capitanich se reunió en la mañana de ayer con autoridades de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor del Chaco y el subsecretario de Transporte de la provincia, Roberto Medina a fin de avanzar en las últimas instancias para la convocatoria de la audiencia pública donde se tratará la actualización de la tarifa del transporte para el área metropolitana de Resistencia. Durante el encuentro, del que participaron además el secretario de Gobierno, Sebastián Lifton, y el subsecretario de Tránsito y Transporte, Mariano Brahim, junto a los representantes de las empresas de

E

transporte se analizó la situación actual y la forma en que afecta la escalada del dólar en los insumos principales de este sector. La audiencia pública en la que se analizará el costo del boleto del servicio urbano de pasajeros se realizará próximo 24 de agosto. Los interesados en hacer uso de la palabra y exponer deberán inscribirse en la sede de la Subsecretaria de Transporte de la Provincia (avenida Sarmiento 1195). La audiencia pública será de 8 a 12 en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno. El subsecretario de Transporte de la provincia, Roberto Medina explicó que las últimas instancias económicas con la

escalada del dólar tienen influencia directa con los insumos que hacen al costo del transporte. En la reunión el jefe comunal junto con los referentes de las áreas de transporte público y los equipos técnicos cotejaron los últimos datos e informes sobre los costos del transporte públicos. Estos informes y otros que están siendo recopilados serán presentados en la audiencia pública del 24 de agosto. Este encuentro realizado en las oficinas municipales del Domo del Centenario forma parte de la continuidad de reuniones que se vienen realizando para cotejar los diferentes estudios técnicos que tienen

Capitanich y transportistas analizaron la audiencia pública para evaluar el nuevo costo del transporte. que ver una actualización de las tarifas y la problemática de este sector. Las autoridades municipales informaron que entre las variables que se estudian para la

actualización de tarifas está contemplado el incremento generalizado de los precios que se da como consecuencia de la crisis económica del país en especial el incremento del valor

de los repuestos y combustibles, esto último que afecta directamente a la actividad. Además los estudios realizados también contemplan los acuerdos salariales del sector.

Garantizan el acceso a la escuela Dictamen dividido para tope salarial a beneficiarios de Hacemos futuro El Ministerio de Educación del Chaco, a través de su referente, Silvana Sotelo, se reunió con delegados del Movimiento Corriente Clasista Combativa para llevar la palabra de la ministra Marcela Mosqueda de garantizar el acceso a la educación para los beneficiarios del Programa Hacemos Futuro, el cual ahora nuclea los programas nacionales Ellas Hacen y Argentina Trabaja. A partir de este año, este programa tiene como requisito excluyente la terminalidad educativa, o sea que el beneficiario tiene que estar inscripto cursando en una escuela de adultos, sea primaria o secundaria. Silvana Sotelo, junto al referente también de la cartera educativa que mantiene el contacto con los movimientos sociales, Alejandro Gabassi, recordó que el 31 se mantuvo un primer encuentro con referentes y delegados de la Corriente Clasista Combativa (CCC) donde manifestaron su preocupación por es-

te requisito excluyente, que es estar inscriptos en una escuela, ya que hay muchas personas que no figuran actualmente en ninguna institución educativa. “Hoy nos reunimos para traer la palabra de la ministra Mosqueda, quien garantiza el acceso a las instituciones educativas tanto primarias como secundarias, para todas aquellas personas que al día de hoy no se encuentran inscriptas”, anunció. Asimismo, detalló que: “Lo que se acordó en la reunión es que durante el lapso de esta semana, todas estas personas van a concurrir a los establecimientos educativos de jóvenes y adultos de toda la provincia, y escuelas primarias y secundarias, para realizar el proceso de inscripción, y acordar cómo va a ser su régimen de cursada”. Una vez que se haya efectivizado el proceso de inscripción, los beneficiarios necesitan que el director les firme una constancia de que está anotado fehacientemente en una escuela como re-

quisito que pide Nación.” Instamos a todas las personas beneficiarias del programa nacional Hacemos Futuro a que se inscriban en las instituciones educativas para poder cumplimentar este proceso”, manifestó. Sotelo afirmó que: “Así sea en los lugares más alejados de la provincia, garantizamos el acceso a la educación de todas estas personas que hoy no están asistiendo a la escuela”. Además dijo que este lunes se realizará una reunión con los directores Regionales en Resistencia para terminar de acordar y relevar cualquier localidad donde pueda haber algún inconveniente ya sea por cupo, o donde no haya la disponibilidad de una Escuela para Jóvenes y Adultos. Para todos estos casos, la ministra Mosqueda previó mecanismos de articulación ya sea con planes de alfabetización, municipios, entre otras instancias para poder cubrir y que todos tengan garantizado el acceso a la educación.

Ultiman detalles para el nuevo Registro Civil del hospital Perrando Los ministerios de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad y Salud realizaron el relevamiento en el sector del

hospital Perrando donde se emplazará la oficina de la Sub Sección A del Registro Civil y acordaron el inicio de la obra. La di-

rectora del Registro Civil Patricia Unamuno relevó junto a un arquitecto de la cartera sanitaria, los espacios para el traslado de la dependencia. En la oportunidad ultimaron detalles para la puesta en marcha de la obra. El objetivo es brindar mayor comodidad al personal del Registro Civil y agilizar las actas de nacimiento y de defunciones que se hacen en el nosocomio. De esta manera el gobierno avanza en el plan de modernización del Registro Civil tendiente a la digitalización del sistema.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto emitió dictamen dividido por el proyecto de ley de tope salarial. Dos diputados adelantaron el acompañamiento de la iniciativa que partió del Ejecutivo provincial a través del PL 3430/18 que fija un tope a los salarios de personal y funcionarios de la administración pública. No obstante, el otro dictamen aconsejará el mantenimiento en cartera de la propuesta. Así lo adelantó el presidente de la comisión Juan Manuel Pedrini. “Hemos enviado un despacho aprobatorio junto con el diputado Bergia, dado que estamos de acuerdo con la decisión del Poder Ejecutivo, que en esta época de emergencia económica, se limite los salarios más altos de la Administración Pública y ponerle un tope de diez salarios mínimo vital y móvil, el que hoy a partir del 1º de julio de este año es de diez mil pesos, e igual tope para los haberes jubilatorios en la provincia” explicó. Precisó que es una ley de excepción “basada en la emergencia económica que tiene un término de doce meses, y el ahorro que va a hacer el gobierno provincial va a ser destinado para un fondo para completar la asistencia alimentaria en la provincia”. Además informó que “dado que hay dos despachos, por un lado el que firmamos junto con el diputado Bergia de aprobarlo, y por el otro, un despacho que mantiene la iniciativa en cartera, si el próximo miércoles no tenemos los votos necesarios, correrá la invitación a distintos organismos estatales y a colegios de abogados de la provincia para que se expidan”. Pedrini aseguró que “con el legislador Juan José Bergia, creemos que están dados todos los extremos legales dado para que esta iniciativa se apruebe”, y ponderó que “considerando que la provincia está en emergencia fi-

nanciera, esta es una ley equitativa” indicó Pedrini. El proyecto original del denominado “tope salarial” está destinado al ámbito de la Administración Central del Poder Ejecutivo, Organismos autárquicos y/o descentralizados, Dirección

General de Finanzas, Contaduría General, Tesorería General, Tribunal de Cuentas, Fiscalía de Estado, Fiscalía de Investigaciones Administrativas Sameep, Secheep y Ecom Chaco S.A., el que estará aplicado al personal y funcionarios de los mismos.


Pág. 4

LOCALES - Resistencia, martes 14 de agosto de 2018

Responsabilidad Social Empresaria

Fechaco firmó convenio con Techo para cooperar en la construcción de viviendas de emergencia Encabezó la firma el presidente de Fechaco Sergio López y la titular de Fechaco Joven, María Jesús Rambaudi; y el director general de Techo sede Corrientes, Carlos Antonio Durán López; y la coordinadora de Desarrollo de Fondos de la entidad, Rocío Domínguez. Invitaron a todos los empresarios a efectuar aportes.

Fechaco firmó un convenio con Techo para aportar a la construcción de viviendas.

a Federación Económica del Chaco rubricó el lunes 13 de agosto un convenio marco con Techo, en la sede empresarial, ubicada en Juan D. Perón 111, 2º piso. El objetivo del acuerdo es acercar y facilitar la participación del empresariado Pyme en la construcción de viviendas de emergencia. Participaron de la firma del convenio el presidente de la entidad, Sergio López; la titular de Fechaco Joven, María Jesús Rambaudi; y el director general de TECHO sede Corrientes, Carlos Antonio Durán López; y la coordinadora de Desarrollo de Fondos de la entidad, Rocío Domínguez. En el marco de esta alianza, la Federación Económica invita a sus asociados – em-

L

presarios y profesionales – a sumarse a la propuesta sobre el Voluntariado Corporativo para el Programa de Construcción de Viviendas, Modalidad Pymes, a fin de promover la responsabilidad social empresaria, el trabajo articulado y el fortalecimiento del capital humano como agente de cambio del contexto local. Rambaudi sostuvo que “desde la Fechaco Joven promueven un nuevo concepto de responsabilidad social empresaria que implica el involucramiento de las pymes con las problemáticas de las comunidades en las que se encuentran. En este caso particular a través de su participación activa en la construcción de viviendas de emergencias destinadas a familias con pobreza extrema”. Por su parte, Durán Ló-

pez aseguró que “desde Techo creemos que la única manera de resolver esta problemática es involucrar a todos los sectores de la sociedad”. En este sentido, manifestó: “Esperemos que este convenio pueda servir para que las pequeñas y medianas empresas puedan sumarse a colaborar activamente mediante el programa que lleva adelante Techo en asentamientos”. Domínguez explicó que aquellas empresas que deseen acceder al Programa se le reducirá el valor de la vivienda de emergencia, que actualmente tiene un costo de $56.100, a $43.000. Asimismo, informó sobre el plan de financiamiento de hasta tres cuotas mensuales, que podrán ser asumidas solidariamente por hasta tres empresas en conjunto.

Creció la concurrencia de menores a merenderos populares según Ispeci

Integración Regional Argentina

El Isepci Chaco (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana) presentará el 3º Indicador Barrial de Situación Nutricional: "Nutrición infantil ¿Cómo están nuestros niños y niñas?". Será hoy martes a las 18 en la Biblioteca Rivadavia, ubicada en Pellegrini 80. Informan que aumentaron en un 69% los niños y niñas que asisten a merenderos. El instituto, a cargo de la profesora Patricia Lezcano, viene llevando adelante un trabajo en conjunto con la organización social Barrios de Pie. Relevaron a más de 1500 niños y niñas que asisten a los merenderos de dicha organización. Con el objetivo de contar con datos concretos sobre la situación nutricional de quienes asisten a los merenderos de algunos de los barrios y localidades más vulnerables de la provincia del Chaco. "Estuvimos en distintas localidades,

El Municipio de Resistencia, a través de la Secretaría de Cultura y Desarrollo Social, acompañará la presentación en el Chaco de la Fundación para la Integración Regional Argentina (FIRA), que se realizará el 17 de agosto. Esta Fundación tiene como principales objetivos crear un espacio de debate y reflexión de políticas públicas que aporten a la reconstrucción de un Estado nacional armónico, integrado social, económica y políticamente con un sentido de participación federal que valore y aproveche los aportes que desde las distintas regiones del país se realizan. En esta oportunidad se trabajará la mirada de la región chaqueña en problemáticas vinculadas a la educación, el medio ambiente y las economías regionales. Como parte de esta agenda, y en el marco del programa “Todas las Voces” de la Subsecretaría de Cultura e Identidad Local del Municipio, se proyectará de manera libre y gratuita, el 17 de agosto a las 20, en el auditorio de la Casa de la Memoria, la película Transhumancia, de María Bagnat.

como Resistencia, Barranqueras, Fontana, Vilelas, Basail, Plaza, Quitilipi, Sáenz Peña, Gral. San Martín, Avia Terai, Tirol, Villa Berthet. Como primer dato de la dura realidad que vienen enfrentando muchas familias, vimos que aumentaron en un 69% los niños y niñas que asisten a los merenderos de Barrios de Pie en nuestra provincia. Esta es la variación interanual comparado con nuestro primer relevamiento del primer semestre del año 2017" informa Lezcano. Y agrega: "En todos los barrios que estuvimos midiendo y pesando a niños y adolescentes, se ve la solidaridad de las organizaciones y vecinos que trabajan para que las situaciones que ya existen de vulnerabilidad no empeoren". Invitan a profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones y autoridades competentes a participar de la presentación.

Hoy a las 18 en la Biblioteca Rivadavia, el Isepci Chaco presentará el 3À Indicador Barrial de Situación Nutricional.


Resistencia, martes 14 de agosto de 2018 - LOCALES

Pág. 5

Carlos Salom destacó el compromiso social de quienes lo acompañan

Encuentro Cívico desarrolla observatorio de gestión municipal de Resistencia El candidato a intendente de Resistencia, por Encuentro Cívico, Carlos Salom, trabaja junto a un equipo de profesionales, técnicos y especialistas en distintas áreas de gestión municipal y pública desarrollando un observatorio de la situación política y social local. l médico capitalino Carlos Salón, precandidato a intendente de Resistencia por Encuentro Cívico en la UCR destacó el “compromiso social” de quienes lo acompañan y de los que se están sumando a la propuesta política para hacerse cargo de la gestión de la Municipalidad de Resistencia en 2019. “Estamos sorprendidos por la energía y las propuestas de este grupo de trabajo, que se han propuesto sumar para que los ciudadanos de Resistencia vivan mejor”, aseguró Salom al término de una reunión de En-

E

cuentro Cívico. El candidato agregó que “somos conscientes que la Intendencia de Resistencia implica mucho más que sólo hablar de infraestructura o tránsito, vamos por más, son muchos los servicios públicos y privados que deben ser más eficientes para los ciudadanos capitalinos y ya comenzamos a elaborar una propuesta que va a entusiasmar a muchos más” remarcó. Carlos Salom fue propuesto por la dirigencia de Encuentro Cívico propone como candidato a Intendente de Resistencia para las elecciones 2019. “Es un

hombre comprometido con Resistencia, fue impulsor, como Concejal, de la conformación de la Carta Orgánica de nuestra Capital, y para ello se postuló y fue electo como representante ad honorem del pueblo de la ciudad para la Asamblea Estatuyente que la dictó. Destacan el conocimiento de la gestión municipal de este médico que ocupara una banca como concejal de Resistencia y que cuenta con una vasta trayectoria en la Unión Cívica Radical del Chaco. “En su condición de médico cirujano, basa su opinión y acción tras un buen diagnóstico, y en ese camino va

Carlos Salom trabaja junto a un equipo de profesionales, técnicos y especialistas en distintas áreas de gestión municipal y pública. Carlos, con el cabal conocimiento de lo que hace y ejecuta”, indicaron desde Encuentro Cívico. Por otra parte remarcaron: “Tenemos un gran candidato,

que conoce del Municipio capitalino y porque tiene la voluntad política y la vocación de servicio, para resolver los desafíos que existen en la Capital del Chaco y hacerla realmente en una ca-

pital moderna, esa que soñamos todos, que desde la paz social podamos integrarla al resto de la región como eje de desarrollo”, indican desde Encuentro Cívico.

Festejos por el Día del Diácono en misa concelebrada por Dus El 20º aniversario de la creación de la Escuela de Formación para el Diaconado Permanente "San Estebán", realzó el espíritu de fiesta de los Diáconos Permanentes de Resistencia. El 10 de agosto, los diáconos permanentes de la Iglesia de Resistencia acompañados de sus esposas, festejaron el Día del Diácono Permanente en honor a su patrono San Lorenzo, en el marco de una So-

lemne Misa concelebrada por Monseñor Ramón Alfredo Dus y los presbíteros de la diócesis en la parroquia María Auxiliadora de Resistencia. El evento se distinguió con la suma al festejo de los 20 Años de la creación de la Escuela de Formación para el Diaconado Permanente "San Esteban" de la Arquidiócesis de Resistencia (1998 - 2018) impulsada durante el ejercicio episcopal de monseñor Car-

Luis Obeid: Hay que debatir un límite a las reelecciones Luis Obeid se refirió "al momento, nuevamente propicio, para debatir sobre las reelecciones indefinidas en ciertos cargos políticos en el Chaco". El diputado provincial del PRO recordó un proyecto de su autoría que aún busca tratamiento, y planteó a sus colegas en la última sesión legislativa la "necesidad" de retomar el debate. "Obtuve el acompañamiento inicialmente de mis colegas para en pocas semanas poner sobre la mesa este proyecto. Queremos limitar las reelecciones en la política, y queremos comenzar con los intendentes y concejales en la provincia", explicó el legislador. Obeid plantea no permitir más de una reelección en ambos casos. "Los intendentes podrán tener una sola posibilidad de ser reelectos, si el pueblo lo decide así, y completar ocho años de mandato, pero no una segunda. Luego de un período que podemos llamar de descanso, de cuatro años, sí podrían volver a postularse", detalló. "Es momento de avanzar con esto. El destino de tantos pueblos del Chaco y el país no puede seguir en mano de caudillos sentados eternamente en

el poder. Hay excepciones, claro, pero hay demasiados ejemplos negativos. Tenemos límites al cargo de gobernador y los intendentes no lo tienen", añadió. Obeid aclaró que inicialmente el proyecto busca centrarse en los intendentes y concejales. Luego, por una cuestión técnica, el debate también tendría que pasar por las reelecciones de diputados.

„Hay que debatir sobre las reelecciones indefinidas en ciertos cargos políticos en el Chaco", sostuvo el diputado provincial del PRO Luis Obeid.

melo Juan Giaquinta. Participaron de la fiesta los profesores y el alumnado de la Escuela de formación que actualmente cuenta con un plantel de 21 aspirantes provenientes de las distintas parroquias de la diócesis de Resistencia; también los que ya finalizaron el último año de formación, entre ellos candidatos instituidos en el ministerio de Lectorado y Acolitado. Desde 1998, año de la creación de la Escuela para el Diaconado Permanente, en la Diócesis de Resistencia surgieron 22 diáconos permanentes, de los cuales se cuenta con 17 diáconos activos incardinados en 15 parroquias de las distintas zonas pastorales y, 2 traslados por razones de trabajo, 1 enfermo y 2 fallecidos.

Monseñor Ramón Alfredo Dus concelebró una Solemne Misa el 10 de agosto.


Pág. 6

INTERIOR - Resistencia, martes 14 de agosto de 2018

Beneficiará a más de 120 estudiantes y docentes

El Gobernador inauguró obras en escuela del paraje Pampa Almirón de Castelli En el edificio funciona la Escuela de Educación Primaria Nº 735 "Luciano Sosa" y La Escuela de Educación Secundaria Nº 169 que funciona como anexo desde el 2011. l gobernador, Domingo Peppo, encabezó la inauguración de las instalaciones las que funcionan la escuela primaria Nº 735 y la secundaria Nº 169 del Paraje Pampa Almirón, Colonia La Florida, Juan José Castelli. “El compromiso es formar ciudadanos: los chicos tienen que tener los conocimientos para desarrollarse en la vida en este mundo competitivo que tenemos hoy”, indicó el gobernador. Esta obra beneficiará alrededor de más de 120 alumnos y los docentes que asisten a la escuela en distintos tipos de actividades. El primer mandatario celebró poder inaugurar otro edificio escolar y de esta manera llegar a todos los rincones de la pro-

E

vincia. “Es una gran alegría poder inaugurar esta nueva escuela con una inversión de más de 20 millones de pesos. Esto reafirma nuestro compromiso con el derecho a la educación y las escuelas rurales”, expresó Peppo. La obra, que demandó un total de 20.122.336 de pesos financiados con fondos provinciales, incluyó la construcción del acceso principal, cinco aulas, una salita de jardín (anexa), núcleos sanitarios, sanitario para personas discapacitadas, sector de gobierno, biblioteca con expansión, cocina-fogón, sanitarios, SUM-comedor, despensa, comedor para los 3 niveles y patio de servicios. Peppo remarcó la vocación

de los docentes por enseñar y aseguró que el Estado estará siempre acompañando el compromiso por el desarrollo de los pueblos. “Debemos contar con escuelas en condiciones, modernas, y en esta escuela lo van a poder encontrar”, señaló. Estuvieron acompañando al gobernador la ministra de Educación, Marcela Mosqueda; el ministro de Gobierno, Martín Nievas; el ministro de Seguridad, Carlos Barsesa; el ministro de Producción, Marcelo Repetto y el intendente de Juan José Castelli, Alberto Nievas.

Orgulloso El intendente de Juan José Castelli Alberto Nievas en su discurso agradeció al goberna-

Peppo, junto al intendente Nievas, estudiantes y docentes en la inauguración del flamante edificio escolar. dor Domingo Peppo por cumplir con una obra muy demandada por la sociedad. “El gobernador tomó la decisión de gestionar con sus ministros para lograr que hoy se esté inaugurando esta gran obra de infraestructura

escolar”. Nievas recordó que “esta es una de las viejas escuelas de la zona, de cuando viejos pobladores que hicieron historia en el Impenetrable plantearon contar con una escuela para el paraje”.

Además, resaltó que como intendente de Castelli se siente “orgulloso del Gobierno Provincial, porque en cualquier rincón del chaco donde hay una necesidad tenemos un estado que da respuestas”.

Villa Ángela: la EEP Nº 762 de Las Avispas festejó sus Bodas de Oro Ponny González Ayer por la mañana, el actual subsecretario de Planificación Comunicacional, Aldo Almi-

rón, acompañó a toda la comunidad educativa de la EEP Nº 762 “Provincia de Chubut” de Las Avispas, en el acto protocolar y festejo de los 50º aniversa-

rio de la Institución. En la oportunidad, resaltó la posibilidad de que el Gobierno provincial, a través de la Unidad Regional Sudoeste, haya estado

presente y formando parte de la organización del evento, a partir de la relación que se pudo generar el año pasado en su visita. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobernador, Domingo Peppo, de seguir brindando oportunidades y apostando al crecimiento y desarrollo en cada rincón del Chaco. “Estamos orgulloso de poder estar presente en este mo-

mento tan emotivo y de muchos recuerdos, junto a los ex alumnos que encontraron en esta escuela, una posibilidad de formación y maestros que han hecho de todo, para poder brindarles una respuesta a las comunidades que han habitado en este espacio”, señaló el Subsecretario Aldo Almirón. Además, informó que junto al Gobierno provincial, se está trabajando en el

proyecto de refacción de la escuela, y ahora, a pedido de la comunidad, también se trabajará en el Proyecto del Museo Escolar, el cual desean que sea construido en las instalaciones donde funcionó el primer edificio, para que donde todas las vivencias, recuerdos, historias que puedan documentar la trayectoria de su servicio a favor de la comunidad queden guardados allí.

El Estado en Tu Barrio llega a Las Palmas y a La Leonesa Aldo Almirón acompañó a la comunidad educativa en el festejo por el nuevo aniversario.

“El Estado en Tu Barrio” estará esta semana, por primera vez, en las localidades de Las Palmas y La Leonesa, donde los vecinos podrán realizar con mayor facilidad y cerca de sus casas trámites de documentación, consultas médicas y asesoramiento en todas las prestaciones sociales. Este martes 14 y el miércoles 15, de 8 a 13, estará en la plaza San Martín (Sargento Cabral y Sarmiento) de Las Palmas; en tanto, el jueves 16 y el viernes 17, en la misma franja horaria, se ubicará en el Centro Cultural del barrio Central (Arturo Illia 350), de La Leonesa. Con un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, “El Estado en tu Barrio” les brinda la posibilidad a los vecinos de todo el país de acceder a diferentes servicios del Estado en un solo lugar. El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación participa brindando información sobre el monotributo social y la Asignación Universal por Hijo, entre otros beneficios. Asimismo, estará presente el Ministerio del Interior, a través del Renaper, Anses, Renabap, Energía, Justicia, Empleo, Salud

(médico pediatra, obstetricia y odontología) y Pami. Además, se realizará la entrega de los Certificados de Vivienda Familiar para personas que viven en barrios populares. Este documento que otorga Anses es válido ante cualquier autoridad pública, nacional, provincial o municipal o empresas privadas, y permite a las personas declarar el domicilio legal o fiscal

ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y solicitar la instalación de servicios. Los certificados se otorgan a las personas que viven en alguno de los 4416 asentamientos radicados en territorios pertenecientes al Estado Nacional o particulares, relevados durante el año pasado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación junto a organizaciones sociales.

El operativo arrancará hoy y mañana, en Las Palmas, y jueves y viernes, en La Leonesa.


Resistencia, martes 14 de agosto de 2018 - INTERIOR

Destacó la producción de miel chaqueña, pero aún nos falta crecer

Peppo lanzó la Expo Apícola 2018 en Castelli Las “Jornadas de Apicultura de El Impenetrable” se llevarán a cabo desde el 31 de agosto al 2 de septiembre en la localidad. l gobernador Domingo Peppo lanzó ayer la XXIV Expo Apícola 2018, “Jornadas de Apicultura de El Impenetrable” que se llevará a cabo desde el 31 de agosto al 2 de septiembre en Juan José Castelli. “El Chaco cuenta con cerca de 1500 productores y unas 70 mil colmenas y aún nos falta crecer. En poco tiempo lanzaremos Chaco Orgánico, que certificará las actividades orgánicas”, adelantó. Además de las exposiciones, el evento contará con disertaciones vinculadas a la producción de miel, subproductos, encuentros, mesas técnicas, actividades recreativas y elección de la reina de la miel, entre otras actividades comerciales y turísticas. En simultáneo al extenso programa de actividades que propone al Expo Apícola 2018, se desarrollará también el espacio de recreación “Api-niños”, y el domingo habrá circuitos turísticos al Parque Nacional El Impenetrable. “Valoramos el eje productivo central que promueve otras actividades de cre-

E

Pág. 7

El Gobernador inauguró un playón deportivo para los jóvenes de Zaparinqui CASTELLI El gobernador Domingo Peppo, inauguró ayer, un playón deportivo en el paraje Zaparinqui, dependiente de Juan José Castelli, con una inversión de 2 millones de pesos. La obra, ejecutada con fondos de Lotería Chaqueña, contempla sanitarios, vestuarios e iluminación y una moderna infraestructura para el desarrollo de actividades deportivas. “El deporte es salud y es también formación en valores; por eso llevamos adelante inversiones de este tipo para que los jóvenes estén contenidos”, subrayó el mandatario. Asimismo, indicó que la obra, junto con la nueva escuela habilitada recientemente, constituyen espacios centrales para albergar y contener a adolescentes y jóvenes del paraje. “Los jóvenes son el futuro; debemos prestarles especial atención y brindarles espacios para que se formen, puedan desarrollar sus proyectos de vida y concretarlos; y allí el rol del Estado es central”, dijo Peppo. Por otro lado, destacó el rol de Lotería Chaqueña que reinvierte su recaudación en obras y beneficios para la gente, fundamentalmente de las zonas más vulnerables y alejadas de Resistencia. “Sigamos trabajando todos juntos – Provincia, municipio y vecinos- por el desarrollo de Zaparinqui”, concluyó el Gobernador. Participaron de la actividad los ministros de Gobierno, Martín Nievas; de Educación, Marcela Mosqueda; de Producción, Marcelo Repetto; y de Seguridad, Carlos Barsesa; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; el intendente de Castelli Alberto Nievas y jefes comunales de localidades vecinas.

El Gobernador lanzó ayer la edición 2018 de la muestra apícola, que año a año se vuelve más importante en la región.

Desarrollo en obras cimiento turístico y económico”, indicó el mandatario. Además remarcó la importancia que ha tomado el sector apícola y la calidad de los productos locales que se instalan en el mercado local e internacional. “Es un producto que el Chaco está exportando y que genera divisas para nuestro país. Chaco se quiere posicionar con eventos y este es uno de los que tiene una gran potencialidad de crecimiento, es una buena oportunidad para conocer El Impenetrable”, remarcó. Por ello, el objetivo del gobierno es llegar a nuevos mer-

cados, para lo cual se trabaja en el programa provincial de acompañamiento sobre miel orgánica que será financiado, en una primera etapa, por el Ministerio de la Producción y, en una segunda etapa, continuará con una especie de fondo rotatorio de las empresas productoras. El evento es organizado por la Asociación de Apicultores de Castelli, con el apoyo del Municipio, la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Acerca, entre otras entidades.

Trabajo conjunto para el crecimiento

El ministro de Producción Marcelo Repetto remarcó que si la miel chaqueña está instalada en mercados nacionales e internacionales es por el trabajo articulado entre el sector apícola y el gobierno provincial. El intendente Nievas señaló al evento como un espacio propicio para capacitarse, promocionar y comerciar los productos. “La miel es muy importante en el crecimiento de la comunidad castelense, por lo cual todo lo que otorgue mayor calidad a la producción, mejora la calidad de vida de la población”, subrayó.

El intendente Nievas, destacó la importancia de la obra que será de suma importancia para que los jóvenes desarrollen actividades deportivas. “Zaparinqui ha crecido de manera significativa en los últimos años y este desarrollo se refleja en obras como la nueva escuela y este playón”, indicó. Asimismo, valoró el acompañamiento del gobernador Peppo y su especial interés por los poblados más alejados de la capital. ((EPIG))

Vialidad Provincial finalizó enripiado en la ruta 36 La Dirección de Vialidad Provincial dio por terminadas las tareas de enripiado con estabilización iónica que se ejecutaron en la Ruta Provincial Nº 36. Las obras que llevó adelan-

te la empresa Rocar Agrovial SRL, se realizaron en el tramo que se extiende desde el cementerio de Colonia Elisa hasta el paraje Salto La Vieja. La obra abarca una exten-

Con la obra de ripiado se asegura la transitabilidad aún con malas condiciones climáticas.

sión de 6 kilómetros por 5 metros de ancho, donde se utilizaron un total de 3.500 toneladas de material pétreo. El objetivo principal era mejorar las condiciones del camino para evitar las complicaciones que surgen en épocas de lluvia.

De esta manera, se da respuesta a los pobladores y productores de zonas rurales vecinas, quienes podrán circular sin inconvenientes para cumplir con sus obligaciones, asegurando de esta manera la transitabilidad.

Durante la inauguración, Peppo destacó el rol del deporte para la promoción de valores.


Quebrachitos

Resistencia, martes 14 de agosto de 2018

Para la cartera de la dama y el bolsillo del caballero

Taxistas y remiseros cortaron la ruta en el acceso norte de Resistencia

El secretario general de Peones de Taxis, Gabriel Ughelli, confirmó ayer que los taxistas y remises cortaron la Ruta 16 en el acceso norte de Resistencia, reclamando una audiencia con el gobernador Domingo Peppo. Ante la falta de respuestas, los trabajadores del volante decidieron tomar esta medida para que los atiendan. “Estamos cortando el acceso norte, no son totales los cortes, sino por media hora y se deja pasar a ambulancia, bomberos y policías. Todo el mundo lo sabe, tenemos problemas muy graves por el combustible. Queremos ver si podemos trabajar en cuanto a combustible y en micro-emprendimientos para quienes ya no pueden trabajar”, dijo por ese entonces en contacto con La Radio. Según Ughelli, no hay voluntad política

Pág. 8

para resolver el tema, además de que “nos cansamos que nos ninguneen porque la gente no tiene tiempo de estar esperando. Tenemos compañeros que no están blanqueados, más de 20 con ACV postrados en camas y las familias están a la buena de Dios. Lo que pedimos es que nos atiendan. Vamos a estar hasta que tengamos alguna respuesta de parte del Gobierno”, sentenció. El taxista remarcó que el problema “muy grande” que tienen es que existen 1250 remises en Resistencia, 700 taxis y más 300 de Barranqueras, Fontana y Vilelas, por cada coche se sustentan 5 familias entre surtidores mecánicos, etc. Según un cálculo que hicieron en 2016 en un año “hacíamos circular 1260 millones de pesos y nunca volvió nada a nosotros para nada. Por eso se pide muchas veces el respeto”.

El Gobernador entregó nuevos patrulleros en Castelli En su paso por Juan José Castelli, el gobernador Domingo Peppo entregó nuevos patrulleros que serán destinados a distintas comisarías de El Impenetrable. Además se presentó maquinaria y nuevos vehículos que adquirió la municipalidad a través del Nuevo Banco del Chaco. “En momentos difíciles se sigue apostando a la inversión en Seguridad para mejorar la calidad de servicios, que es central para la labor de los agentes”, manifestó el mandatario. Así, a través del Ministerio de Seguridad se entregaron cinco nuevas camionetas para la Comisaría de Wichí El Pintado, El Sauzalito, la División Violencia Familiar y Género de Castelli y la División 911 de Castelli, que significaron una inversión de más de 2.700.000 pesos. “Hicimos una fuerte apuesta en inversión a la seguridad en muchos aspectos y uno de ellos los vehículos”, sostuvo Peppo, al recordar que en lo que va la gestión se entregaron más de 500 vehículos para distintas divisiones de las fuerzas de seguridad. Asimismo, destacó las obras que se llevan adelante para refaccionar las comisarías como así también la incorporación de nuevos profesionales: “Serán 164 nuevos agentes de policía que se destinarán a todo el departamento Güemes para mejorar la calidad de la seguridad”, anunció. Peppo valoró esta nueva entrega de vehículos y sostuvo que “representan seguridad

para la gente, para que los castelenses puedan vivir más tranquilos, más seguros y que puedan tener una calidad de servicios que es una preocupación del gobernador y de la comunidad”. En tanto, el Municipio de Castelli adquirió a través de la operatoria 613 del NBCH una motoniveladora, una retroexcavadora, una miniescabadora, dos camionetas, dos camiones, un minibús y una barredora, que representan un financiamiento de unos 18.500.000 pesos. En este sentido, Peppo recalcó el acompañamiento del Banco del Chaco para ayudar a que empresas y municipios adquieran equipamiento y puedan fortalecer su infraestructura. Aseguró: “Son equipos de primer nivel, primeras marcas, excelente tecnología, todo un compendio de equipamientos que verdaderamente resultan muy importante y creo que esto a Juan José Castelli lo reforzará en calidad de servicios que venían prestando en materia de seguridad, la atención comunitaria y social porque estos elementos son para eso”. Acompañaron al gobernador el Ministro de Seguridad Carlos Barsesa, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda; el ministro de Producción, Marcelo Repetto; y de Seguridad, Carlos Barsesa; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; el intendente de Juan José Castelli Alberto Nievas y jefes comunales de localidades vecinas.

La falsa noticia que circuló sobre el retorno del cepo cambiario Ante la repercusión que generó una nueva alza del dólar en la jornada de ayer, exfuncionarios kirchneristas difundieron a través de sus perfiles de las redes sociales una falsa noticia sobre el dólar. Anunciaron el inexistente regreso del cepo cambiario y la imposibilidad de compra de divisas en el mercado formal, como ocurrió en la última etapa del kirchnerismo. La falsa noticia -no existen restricciones de acceso al mercado cambiario- recibió críticas por parte de economistas y analistas, y hasta motivó la publicación de una comunicación adicional por parte de Hacienda. Todo comenzó pasado el mediodía, cuando la cartera que encabeza Nicolás Dujovne anunció que discontinuaría su subasta diaria de divisas provenientes del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el comunicado, había acumulado "una posición de liquidez en pesos" suficiente para sus necesidades. El comunicado de Hacienda se refería a su propia política con respecto a la venta de dólares del Ministerio, pero no a las operaciones en el mercado cambiario. Minutos después, la exdiputada Juliana Di Tullio (FPV), recurrió a su cuenta de Twitter y escribió: "Hola, no podés comprar dólares", con la cita del comunicado de Hacienda. A los pocos minutos, superó los 600 retuits por parte de sus seguidores, y la falsa noticia se viralizó de forma instantánea. La pos-verdad en acción. La dirigente bonaerense, que ocupó una banca en la cámara baja entre 2003 y 2017, no fue la única dirigente en difundir una falsa noticia a partir del comunicado de Hacienda. El exjefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en tanto, también recurrió a Twitter y escribió: "Llegó el Corralito. El BCRA anuncia que no se venden más dólares". Lo cierto es que, a pesar del confuso comunicado, el cepo no volvió. Lo que pasó hoy es que el Ministerio de Hacienda anunció que dejará de realizar la subasta diaria que viene haciendo desde que llegaron los fondos del

Pág. 8

FMI (primero USD 100 millones por día, luego 75 y 50 millones y a partir de mañana, nada) con los que el Gobierno intentó mantener contenido el precio del dólar. A partir de mañana, el que subastará será el Banco Central y Luis Caputo, su presidente, aseguró hoy que habrá oferta de billetes para quien quiera comprar. Todo este revuelo llevó al Ministerio de Hacienda a publicar otro comunicado aclarando la situación: que no volvió el cepo cambiario: "La decisión anunciada hoy de instruir al Banco Central de la República Argentina a suspender las ventas de 50 millones de dólares diarios, se refiere exclusivamente a las ventas de dólares asociadas al componente de apoyo presupuestario del financiamiento provisto por el Fondo Monetario Internacional que el Banco Central venía llevando a cabo por cuenta y orden del Ministerio de Hacienda".

Casos de adoctrinamiento ideológico en escuelas Dos docentes de Esquel, Chubut, fueron sancionadas esta semana por haber manifestado, durante sus clases en colegios primarios y secundarios públicos donde se desempeñan, posiciones políticas en contra de la mega minería, el gobierno de Mauricio Macri y el accionar de Gendarmería Nacional en la causa por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. También ofrecieron argumentos a sus alumnos en favor de la ley de la interrupción voluntaria del aborto. Grupos de padres denunciaron ante las autoridades lo que denominaron como un “adoctrinamiento ideológico”. Este martes habrá una asamblea gremial en rechazo a las sanciones, señaló el medio Clarín. Días atrás trascendió el caso de una profesora de la que no trascendió el nombre que llegó al extremo de introducir consignas en las clases de inglés que advierten sobre el peligro de la mega minería en la salud. Esquel es una localidad que desde hace más de 15 años se viene oponiendo a la explotación de yacimientos de oro en sus alrededores. A las maestras María García, de la Escuela Primaria 8, y a Daniela Aybar, de la Escuela Politécnica 701 y del Secundario 735, les iniciaron un sumario después de que padres hicieron una denuncia formal por “adoctrinamiento en el aula” ante Supervisión de Escuelas de Chubut. A la primera se la apar-

N C R AMA

tó preventivamente de sus actividades. La situación de la segunda se encuentra bajo análisis aunque podría recibir la misma sanción disciplinaria. En agosto de 2017 también hubo padres que pidieron por redes sociales que no los docentes no adoctrinaran a sus hijos por lo ocurrido con Santiago Maldonado. En agosto de 2017 también hubo padres que pidieron por redes sociales que no los docentes no adoctrinaran a sus hijos por lo ocurrido con Santiago Maldonado. Una madre aseguró que su hija, estudiante de cuarto grado de la Escuela Primaria 8, le relató que la maestra García había dicho que los docentes estaban en “lucha porque el gobernador (Mariano) Arcioni y el presidente Macri querían privatizar la educación”. “Dijo que quieren someter a la población a los caprichos del FMI para hambrear al pueblo y permitir así el desembarco de las multinacionales mineras”, señaló la madre a los coordinadores. Por su lado, Aybar fue denunciada por apoderados de los Secundarios 701 y 735 de haber leído el miércoles 1 de agosto, en distintas clases de la jornada, cuando se cumplió un año de la desaparición de Maldonado en el río Chubut, un poema dedicado a la memoria del joven. En el texto se responsabiliza a Gendarmería Nacional por su muerte.


Resistencia, martes 14 de agosto de 2018 - CULTURA

Pág. 9

Este jueves

La capital chaqueña recibe a la Primera Edición del Encuentro de Literatura Latinoamericana Moderna La actividad tendrá lugar a partir de las 9:30, en el Centro Cultural Ítalo Argentino. Este evento se desarrolla con el objetivo de estimular el interés en jóvenes y adolescentes por la creatividad en las letras y otras disciplinas. Será abierto a todo el público. on presencias destacadas se realizará en la ciudad de Resistencia la “Primera Edición del Encuentro de Literatura Latinoamericana Moderna”, en el Auditorio del Centro Cultural Ítalo Argentino, situado en avenida Chaco Nº 1650, el próximo jueves 16 de agosto a partir de las 9:30. La escritora y poetisa Norma Elizabeth Barreto, presidente local de la institución, junto a otros escritores que conforman el staff de la Academia Chaqueña de Literatura Moderna, como ser la escritora María Marta Liébana y el escritor Cobo, han impulsado y concretado este interesante evento de letras e ideas prestigiosas, programando una atractiva cita de escritores, poetas, estudiantes y entusiastas de ri-

C

mas y sentimientos que movilizan íntimas emociones. La actividad principal será una conferencia de la abogada, poetisa y trovadora Zaida Juárez, oriunda de Santiago del Estero. La misma expondrá sobre aspectos, motivaciones y alcances de la poesía, bajo el lema “La importancia de la mujer en la cultura”. También tendrán su espacio en esta Primera Edición la señora Ada Lamberti, escritora, poetisa y artista plástica; al igual que el señor Octavio Roig Varela, también escritor, y poeta. Asimismo, el chamamesólogo y escritor Manuel Durán también dirá presente. Además, se contará con la presencia y exposición de otros escritores regionales, como ser: Diego Javier Sando-

val, María Alicia Herrero, Norma Beatriz Sotelo, Pablo Mora, Amílcar Romero, además haciendo lectura la Licenciada Mirian Gómez y la colaboradora de taller Sabrina Martínez; todos ellos de nuestra “Capital de las Esculturas”; también estará participando el escritor Lucas Rafael Gutiérrez, de la ciudad de Posadas. Este evento se desarrolla con el objetivo de estimular el interés en jóvenes y adolescentes por la creatividad en las letras y otras disciplinas. En esta oportunidad se implementa la realización con la comunidad educativa de la escuela E.N.S. Nº 68 “María Elena Walsh” de Resistencia. Por otra parte este evento es abierto a todo público.

Este evento contará con destacadas escritoras y se desarrollará con el objetivo de estimular el interés en jóvenes y adolescentes por la creatividad en las letras.

Inauguraron la filial Sade - Castelli Juan Miguel González

La comunidad de Castelli presentó la filial SADE nombrada en honor a „Juan Miguel González‰, escritor qom fallecido hace dos meses. CASTELLI (Especial) El pasado fin de semana se realizó la inauguración de la Filial SADE (Sociedad Argentina de Escritores) -Castelli "Juan Miguel González", escritor Qom fallecido hace dos meses. El acto se realizó en las instalaciones de "Punto Digital" en avenida San Martín 650 de dicha localidad. La filial fue declarada de interés cultural y municipal en forma unánime por el Concejo Municipal de Castelli. También de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco a través del diputado provincial Darío Bacileff Ivanoff y la presidenta

de la Honorable Cámara de Diputados, Élida Cuesta, quien envió plaqueta recordatoria con el nombre de la Filial "Juan Miguel González" para ser entregado a familiares del escritor qom. A las 18:30 del sábado 11 de agosto se inició el acto contando con la presencia de autoridades municipales, escritores, artistas locales, público amante de la lectura y la presencia del secretario coordinador de la SADE Central Buenos Aires, Antonio Benedicto Falcón, acompañado por Stella Maris Romaña, coordinadora del "Club de Libros". Además estuvieron la artis-

ta plástica Graciela Paz, el escritor Enrique Obes, el artista plástico Jorge Evaristo Monzón y la presidente de SADE Formosa, Celia Sander. El acto de inauguración comenzó con palabras de Antonio Falcón sobre la historia de SADE a nivel nacional, una institución que este 2018 cumple 90 años y por donde pasaron escritores de renombre internacional como Jorge Luis Borges, Leopoldo Lugones, Horacio Quiroga, Capdevila.

La historia de la SADE-Chaco a lo largo de sus 75 años Luego, el presidente de la

Filial SADE-Castelli, Miguel Ángel Vidaurre, se refirió a los inicios de la Sociedad Argentina de Escritores en El Impenetrable cuando en 2012 un grupo de escritores formaron la Delegación SADE en Castelli, junto con artistas, periodistas, y profesores de Historia, Lengua, quienes desde sus inicios trabajaron para que la lectura y escritura se visibilice tanto a nivel local, provincial, nacional e internacional. En distintas escuelas del Impenetrable chaqueño dieron charlas, presentaron libros como Villa Río Bermejito, Miraflores, Fuerte Esperanza, Pompeya y Sauzalito; recordando que trajeron a escritores a presentar sus libros como Laura Barrera, Vidal Mario, Rolando Cánepa, Antonio Falcón y un año después realizaron el curso para escritores y aficionados sobre edición de libros dictado durante casi un año por los escritores Lucas Ameri, Mariano Quiroz, Caludia Goy, Ale Smicht, a través del Instituto de Cultura de la provincia, Dirección de Letras y el apoyo del intendente Alberto Nievas a través de la Municipalidad de Castelli. Según Vidaurre, cree que el primer encuentro de escritores del Impenetrable en el 2014 realizado en Castelli y Miraflo-

res le dio realmente un fuerte impulso para que desde SADE Central pensarán en inaugurar una Filial en el impenetrable chaqueño. Ese encuentro contó con la presencia del doctor Alejandro Vaccaro, actual presidente de la SADE nacional, quien dio charla sobre Borges ante más de cien personas en el Instituto Terciario "René Favaloro", y lo acompañaron muchos escritores de distintas provincias de la Argentina. En esa oportunidad el Dr. Vaccaro fue declarado "Ciudadano Ilustre" por la Municipalidad de Castelli a través del intendente Alberto Nievas. También explicó la historia y trayectoria del escritor Qom Juan Miguel González, quien representó a Castelli, al Chaco y a su comunidad qom en distintos eventos culturales y ferias de libros, tanto locales, provinciales, nacionales e internacionales como la Feria del Libro en Asunción 2016, en Paraguay. Después, Ariel Sosa, secretario del Concejo Municipal de Castelli, entregó a la esposa del escritor Qom Juan Miguel González la declaración de interés cultural y municipal de la filial SADE – Castelli. Luego entregaron la declaración de Interés Legislativo de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, realizada por el diputa-

do provincial Darío Bacileff Ivanoff. Dicha declaración llevaba la firma del diputado de Castelli Juan José Bergia; y la plaqueta enviada por la presidente de la Cámara de Diputados Élida Cuesta. También entregaron varios presentes a la familia y un cuadro del escritor Qom fallecido realizado por la artista plástica Graciela Paz. Finalmente, se firmó el Acta con la presencia de todos los miembros de la Primera Comisión de la Filial SADE - Castelli que quedó conformado de la siguiente manera. Presidente, Miguel A. Vidaurre. Vicepresidente: José María Cuellar. Tesorero: Oscar Frías. Secretaria de Actas: Gricelda Medina. Vocales Titulares y suplentes: Valeria Salomé González (hija del fallecido escritor qom), Santiago Maina, Benito López, Arturo Hugo Salmón, Abel Zalazar, Javier Insaurralde, Ayelén Gómez, Eduardo Riquel, Alejandro Vicente. Revisores de cuentas: Rolando Riquel y Solange Vidaurre. Es de destacar que, en estos años de la SADE en Castelli, han sido varios los escritores que han publicado sus trabajos en distintas antologías de la SADE - Chaco y todos los años nos representan en la Feria Internacional del Libro en la ciudad de Buenos Aires.

Llega al Chaco la Caravana de Teatro con De Madres y de Niños Este fin de semana hará otra parada en Chaco la Caravana de Teatro de la gira NEA 2018. Será con la obra “De Madres y de Niños, Ríos de Teatro”, del grupo de Eldorado (Misiones) Capoto Tiaster. La gira cuenta con el auspicio del Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid). Las funciones serán en Resistencia, el 18 de agosto en el teatro Libertad (Los Hacheros

2174) y domingo 19 en Sala 88 (French 845) a las 21. La obra se estrenó el 7 de octubre del 2017 en el Eldorado, en la Casa Cultural Independiente y Popular del Oeste (CCIPO), sala Mbopi. Y en la 29° Fiesta Provincial del Teatro 2018, se consagró con el primer lugar para representar a la provincia, al mismo tiempo que fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberan-

te de Eldorado. “De Madres y de Niños, Ríos de Teatro” cuenta la historia de dos clownas: Teté y Zoraida, que buscan diversos caminos para vivir trabajando y así calmar el hambre. Atraviesan juntas varios desafíos donde son puestas a prueba. La obra escrita y dirigida por Iván Moschner, es apta para todo público y tiene una duración de 45 minutos.

Actúan Diana Garay y Gabriela González, con música original de Gabriel Salinas, que también realiza la asistencia técnica, el vestuario es de Bettina Kirchhofer.

La gira La gira –que comenzó en julio en el Chaco- es una movida del Instituto Nacional del Teatro que realiza en cogestión con el Instituto de Cultura de

N C R AMA

Chaco y Corrientes, las subsecretarías de cultura de Formosa y Misiones, en conjunto con municipios. Es una auténtica caravana de 20 espectáculos, los primeros cinco obras de cada Selectivo Provincial, en 40 funciones que recorrerán la región. Busca de establecer vínculos entre los artistas del teatro y el público; además de animar el interés en las producciones

regionales en el NEA, difundir la actividad teatral regional, para favorecer la integración y el intercambio en la comunidad teatral del NEA. Participan las obras “Experimento Calva”, “Te lo juro por ésta”, “El conventillo de la Paloma”, “Pesto vs Pesto” y “Las Benítez”. Todas ya comenzaron su caravana por diferentes localidades de Corrientes, Misiones y Formosa.


Pág. 10

CULTURA - Resistencia, martes 14 de agosto de 2018

Más de un centenar de obras expuestas

Inauguraron Los 70 de Ricardo Nill en el Centro Cultural Nordeste La muestra plástica “Los 70” permanecerá montada durante todo agosto en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste y podrá ser visitada de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 y de 17 a 21. l pasado jueves se llevó a cabo la inauguración de “Los 70”, una nueva muestra del artista plástico chaqueño Ricardo Nill, que consta de más de un centenar de dibujos a color, seleccionados de una producción mucho más vasta, fruto de los últimos cuatro años, en los que el artista plasmó su interés en lo cotidiano. Junto a ella, se expusieron también obras de su padre Francisco Nill, su hermana Amalia Nill, su hijo Eric Nill e incluso sus

E

nietas Aitana y Luisana Toledo, de cinco y dos años respectivamente. La curaduría estuvo a cargo del profesor Dante Arias del Centro Cultural Nordeste y Marina Nill, hija del artista, estudiante avanzada de la Licenciatura en Artes Combinadas de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). “Los 70” permanecerá montada durante todo agosto en la

El artista plástico Ricardo Nill presentó „Los 70‰ en el Centro Cultural Nordeste. Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste (Arturo Illia 355 de Resistencia) y podrá ser visitada de lunes a viernes en el ho-

rario de 8 a 12 y de 17 a 21. La invitación es abierta a todas las edades, con entrada libre y gratuita.

Escritores y académicos protagonizarán encuentros del 23º Foro del Libro En el marco del 23° Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, que organiza la Fundación Mempo Giardinelli, se concretarán encuentros de lectura en diferentes escuelas, bibliotecas, centros culturales y otros espacios comunitarios de localidades de Chaco y Corrientes. Serán 37 encuentros con 22 autores que participarán del Foro. Los mismos se realizarán desde mañana 15 al 17 de agosto y se desarrollarán en distintos puntos del Chaco y Corrientes. Están dirigidos a estudiantes de todos los niveles, quienes compartirán un momento de lectura, debate y reflexión junto a escritores, académicos e intelectuales de renombre nacional e internacional.

Cronograma 1-Rodolfo Castro (narrador y ensayista argentino, residente en Portugal). Viernes 17/08 a las 18.30, en el “Instituto de Nivel Superior”, de la localidad de Puerto Tirol. 2-Benito Taibo (especialista me-

xicano en promoción de la lectura). Jueves 16/08 a las 10 en el Centro Cultural “La Flota”, de Barranqueras. Viernes 17/8 a las 10, en el Auditorium del Centro Cultural "Tepeyac", de Fontana. 3-Laura Escudero Tobler (escritora argentina). Jueves 16/08 a las 14.30, en la E.E.P. Nº 626 “Hipólito Yrigoyen” y Biblioteca Escolar Nº 4 "Juan Ramón Lestani", de Barranqueras. Viernes 17/08 a las 14.30 en la E.E.P Nº 835 "Armada Argentina", de Resistencia. 4-Julián López (escritor y periodista argentino). Jueves 16/08 a las 10 en la E.E.S Nº 11 "Prof. Lino Torres", de Resistencia. Viernes 17/08 a las 14.30 en la E.E.S. Nº 17 “Felipe Varela”, de la localidad de Puerto Tirol. 5-Antonio Requeni (periodista y escritor argentino). Jueves 16/08 a las 10 en la E.E.P Nº 606 y Biblioteca Escolar BP Nº 29 "Paula Albarracín de Sarmiento", de Barranqueras. Viernes 17/08 a las 10 en el Colegio Integral “Dr. López Piacentini”, de Resistencia.

6-Mercedes Calvo (escritora uruguaya; premio Hispanoamericano de Poesía). Viernes 17/08 a las 14.30 en la E.E.P. Nº 972 “Provincia del Chaco” y Biblioteca Escolar BP N° 366 "Leones Resistencia San Fernando", de Resistencia. 7-Claudia Piñeiro (escritora y ensayista argentina). Jueves 16/08 a las 10 en el Instituto de Nivel Superior San Fernando Rey, de Resistencia. Viernes 17/08 a las 10 en el Instituto de Criminalística UNNE, de Corrientes. 8-Silvia Iparraguirre (escritora argentina). Jueves 16/08 a las 10 en la E.E.S Nº 52 "Hugo Wash", de Puerto Vilelas. 9-Mario Delgado Aparaín (escritor y periodista uruguayo). Jueves 16/08 a las 10 en la E.E.S. Nº 175 “Carlos Barberán” y Biblioteca Escolar BP Nº 259 "Insida Trabalón", de Resistencia. 10-Yuri Soria Galvarro (escritor y poeta boliviano). Jueves 16/08 a las 14.30 en la Biblioteca Escolar N° 284 “Nydia Noemí Garramuño”, de Barranqueras. 11-Jorge Isaías (académico y poeta argentino). Jueves 16/08 a las 10 en la E.E.P. Nº 897 “Coronel Federico Brandsen”, de Resistencia. 12-Yuliana Ortíz Ruano (escritora, poeta, editora y gestora cultural ecuatoriana). Viernes 17/08 a las 10 en Colectivo Feminista, de la Ciudad de Barranqueras. 13-Ruth Kaufman (docente y escritora de cuentos, poemas y novelas para niños y adolescentes). Jueves 16/08 a las 14.30 en la E.P.G.S N°1 "Héroes Latinoamericanos", de Resistencia. Viernes 17/08 a las 10 en E.E.P.Nº 518 "Comandante Andresito" y Biblioteca Escolar BP N° 299 "Graciela Cabal", de Resistencia. 14-Diego Bianki (ilustrador argentino). Jueves 16/08 a las 14.30 en la E.P.G.S Nº 1 "Héroes Latinoamericanos", de Resistencia. 15-Carola Martínez (escritora chilena). Jueves 16/08 a las 14.30 en la E.E.T. Nº 24 "Simón de Iriondo" y Biblioteca Escolar Nº 248 "Aledo Luis Meloni", de Resistencia. Viernes 17/08 a las 14.30 en la E.P.A Nº 61, de la Ciudad de Barranqueras. 16-Graciela Bialet (escritora y docente argentina, especialista en li-

teratura infanto juvenil). Miércoles 15/08 a las 10 en la Biblioteca Escolar Popular “Herminia Catalina Brumana”, de Resistencia. Miércoles 15/08 a las 14.30 en la E.E.S Nº 3 "Abbi M. Florencia Ortega", de Resistencia. Jueves 16/08 a las 10 en la Escuela de Educación Técnica Aeronáutica Nº 32 "Sub. Lidoro Guzmán", de Resistencia. Jueves 16/08 a las 14.30 en la E.E.P Nº 833 "Gerónimo Matorras" y Biblioteca Escolar N° 03 "Justo C. Morales", de Resistencia. 17-Marcelo Figueras (periodista y escritor argentino). Jueves 16/08 a las 10 en la Biblioteca del “Museo Malvinas Chaco”, y EES Nº 60 “Gral. Ángel V. Peñalosa” de Resistencia. Viernes 17/08 a las 10 en la U.E.G.P Nº197 "Instituto América", de Resistencia. 18-Sergio Aguirre (psicólogo y escritor argentino). Jueves 16/08 a las 10 en la E.E.P N° 2 “Raúl B. Díaz” y Biblioteca Escolar Popular Nº 15 "Domingo F. Sarmiento", de Resistencia. Viernes 17/08 a las 10 en la E.E.P Nº 242 "Octavio Sergio Pico", de Resistencia. 19-Gerardo Cirianni (docente y promotor de la lectura argentino). Jueves 16/08 a las 14.30 en la "Unidad Educativa Superior", Anexo Instituto Sarmiento”, de la localidad de Colonia Benítez. Viernes 17/08 a las 14.30 en el Instituto Superior de Formación Docente (Extensión del Instituto Sarmiento) de la localidad de Margarita Belén. 20-Francisco “Tete” Romero (docente y escritor argentino). Jueves 17/08 a las 14.30 en la Escuela “Barrio Cacique Pelayo”, de Fontana. 21-Hugo Soriani (periodista argentino). Jueves 16/08 a las 19 en la E.E.T Nº 21 "Manuel Belgrano" Ex Colegio Industrial, de Resistencia. Viernes 17/08 a las 19 en la escuela de Comercio Nocturna Nº 4 "Fray M. Esquiú", de Resistencia. 22-Giovanna Cirianni (escritora y poeta mexicana, residente en Argentina). Jueves 16/08 a las 9 en la Escuela de Gestión Social Nº 2 del barrio Emerenciano Sena, de Resistencia. Viernes 17/08 a las 9 en la Escuela de Gestión Social Nº 2 del barrio Emerenciano Sena, de Resistencia.


Resistencia, martes 14 de agosto de 2018 - POLICIALES

Emanuel Fernández, murió de un disparo en la cabeza

Supuesto gatillo fácil: convocarían a federales para una mejor investigación Otro presunto caso de gatillo fácil se está investigando por estas horas en la Justicia provincial. Se trata del joven que murió de un disparo en la cabeza, en calle Franklin al 3100 de Resistencia. sí se lo sugirió el Procurador General, Jorge Canteros, a la fiscal, Beatriz Irala, en el marco de la investigación por la muerte de Emanuel Benjamín Fernández quien murió tras recibir un disparo en la cabeza el pasado jueves, en la calle Franklin al 3100. En aquella oportunidad, el joven de 18 años habría recibido el disparo fatal por parte de un agente de policía, en un supuesto intento de robo en su domicilio. El único detenido por este hecho es el cabo de la División Microtráfico de la Policía del

A

Chaco, Fernando Folmer. Según declaró Folmer, se habría defendido de un intento de robo en el cual habrían participado al menos cuatro personas, versión que fue ratificada por una testigo de identidad reservada, confirmó el Procurador General, en declaraciones a Radio Facundo Quiroga. Canteros dijo que la fiscal de la causa le comentó que “apareció espontáneamente una testigo que pidió protección porque manifestó tener miedo de los delincuentes que habría intentado robar al policía”, señaló. La testigo indicó además

que los presuntos ladrones eran cuatro y estaban con la cara tapada y con capuchas. “La mujer expresa también que aparentemente estos chicos querían robar la moto del policía que estaba entre el muro de ingreso a la casa y la casa. Y que fue ahí cuando sale el policía y efectúa un solo disparo con este resultado. Esa es la versión que tiene la fiscal”, añadió. En este marco, Canteros le sugirió a la fiscal Irala que convoque a Fuerzas Federales para que colaboren con la investigación, para así darle mayor transparencia a la causa.

“Yo le sugerí a la fiscal sobre la posibilidad de recurrir a una fuerza federal pero no porque tengamos ninguna desconfianza de la Policía del Chaco, porque la Policía es nuestro soporte en las investigaciones, sino para evitar suspicacias en un tema donde está sospechado e investigado un funcionario policial de Drogas Peligrosas. Esto todavía no está confirmado. Se está analizando”, indicó. Finalmente, y ante la posibilidad cierta de que se trate de un caso de gatillo fácil, Canteros remarcó que “no se puede tolerar la ley de la selva”.

Rescataron a 16 chicos que eran sometidos a esclavitud en Santiago del Estero La policía pudo rescatar en las últimas horas a 16 jóvenes oriundos de Corzuela que trabajaban en un campo de Santiago del Estero, en situaciones similares a la "esclavitud". De acuerdo a la información que consigna Corzuela Web, los jóvenes trabajaban en un campo cercano al Paraje "El Simbolar" a unos 12 km. de Quimilí, y habrían sido contratados por una persona apodada "Toro" identificada con las iniciales C.W.M de 38 años de edad y una mujer Z.B.V de 44 años de

edad, quienes obligaban a los chicos -cuatro de ellos menores de edad- a realizar tareas rurales. Los 16 jóvenes, vivían en condiciones infrahumanas de abandono, sin agua y comida, y tampoco recibían el pago correspondiente por la tarea que llevaban adelante. El hecho se tomó conocimiento cuando un vecino de la localidad de Weisburd se hizo presente en la Comisaría Nº 29 de Quimilí y manifestó que momentos antes había encontrado

a dos personas del sexo masculino haciendo "dedo" sobre la ruta provincial, y que según pudo saber, estas personas de entre 17 y 21 años, le habrían confiado que habían "escapado" de un campo en donde realizaban tareas de desmalezamiento; extracciones de raíces y espigas de maíz y que deseaban denunciar al contratista conocido como "Toro" porque los había obligado a trabajar y les negó el pago después de amenazarlos de muerte con una escopeta. De inmediato las autorida-

Los chicos vivían en condiciones infrahumanas, sin agua, sin comida y sin lugar donde dormir, bajo amenaza de muerte.

des de la Comisaría dieron aviso a la fiscal de turno Celia Mussi quien ordenó se constatara lo expuesto. Por ello, una comisión policial llegó al lugar y se encontraron con un escenario muy lamentable. Había personas en condiciones de extrema precariedad, que no tenían un lugar para dormir, agua, ni comida y sólo se resguardaban del frío con unos plásticos. Tras rescatar a los 16 jóvenes, los policías detuvieron a dos personas y se dio intervención al personal de Gabinete Científico para la toma de fotos del lugar. En tanto la fiscal ordenó que los chicos sean revisados por los médicos policiales. Cabe remarcar, que este hecho se encuadra en el delito de "Trata de personas" y por estas horas la policía arbitró todos los medios para que estos jóvenes puedan regresar a nuestra provincia. Por último, se pudo saber que la policía detuvo también al dueño del campo donde fueron encontrados estos jóvenes, identificado como J.P.V de 40 años de edad.

Pág. 11


Pág. 12

POLICIALES - Resistencia, martes 14 de agosto de 2018

Se encuentra internado en el hospital 4 de Junio

Taco Pozo: joven grave tras caer de una pasarela en la Colectora Norte Pablo Campos, de 18 años, se encontraba tomando bebidas alcohólicas con otros jóvenes sobre la pasarela de la Colectora Norte de la localidad de Taco Pozo, cuando cayó desde una altura aproximada a los seis metros. egún información de la Policía del Chaco, un joven de 18 años, identificado como Pablo Campos, cayó de la pasarela de la Colectora Norte que tiene una altura de unos 6 metros, en la localidad de Taco Pozo. El joven se encontraba con un grupo de amigos ingiriendo

S

bebidas alcohólicas cuando en un momento se montó sobre una de las barreras de contención, cruzó las piernas hacia el otro lado de la barrera, y por causas que aún se tratan de establecer, cayó al suelo, lo que le provocó graves lesiones. De inmediato, el chico fue trasladado hasta el Hospital lo-

El joven bebía con amigos en la pasarela, cuando cayó y sufrió graves lesiones.

cal donde fue diagnosticado con “fractura de pelvis izquierda, hematoma y herida cortante en el cuero cabelludo y aliento etílico”. Más tarde, por la gravedad de su estado, fue derivado al Hospital 4 de Junio en Sáenz Peña, donde hasta el cierre de esta edición, permanecía en estado crítico.

Motociclistas intentaron huir del Un accidente de tránsito y varios control porque llevaban droga hechos delictivos el fin de semana MACHAGAI Lorenzo Fernández

Dos sujetos de 24 y 31 años, trasladaban droga en una moto y quedaron detenidos. Efectivos de la localidad de Fuerte Esperanza, demoraron a dos sujetos que intentaron evadir un control. Tras revisar sus pertenencias, hallaron un pan de marihuana. Fue cerca de las 17 del sábado, cuando los uniformados desplegaron tareas preventivas por las distintas localidades, realizando patrullajes y emplazamientos de control vehicular e identificación de personas. Es así que cerca de las 17.40, en el Paraje Monte Grande, a 30 Km de la localidad de Fuerte Esperanza, divisaron a dos sujetos que viajaban en una motocicleta tipo cross quienes al

divisar a los efectivos, cambiaron de dirección rotundamente para evitar el control. Por ello los agentes los siguieron por varios metros logrando demorarlos para su identificación. En ese momento les solicitan las documentaciones pertinentes para circular, además solicitaron que exhiban sus pertenencias para descartar posibles sustancias prohibidas. Allí los ciudadanos abrieron un bolso color amarillo, en cuyo interior se hallaba una sustancia vegetal envuelta en polietileno color amarillo, con olor característico a marihuana, por lo que solicitaron el arribo de los

agentes de Drogas Peligrosas. En pocos minutos se hicieron presentes y analizaron la sustancia vegetal la cual arrojó resultado positivo a marihuana con el peso de 210 gramos, secuestraron el estupefaciente y un cuchillo con restos de la misma, la suma de $1800 pesos en efectivo, y un celular. Posteriormente los ciudadanos de 24 y 31 años fueron trasladados a la comisaría y luego notificados de su aprehensión en la causa Supuesta Infracción a la Ley de Estupefacientes Nº°23.737. Tomó intervención la Fiscalía Antidrogas Nº°1.

Según informe policial, el pasado fin de semana se produjeron en la localidad de Machagai una serie de ilícitos que dejaron como resultado una persona detenida, varios elementos secuestrados y un joven herido de arma blanca. El primero de ellos se produjo entre las 22 y las 23 del sábado, cuando desde el hospital informaron que un joven había ingresado al nosocomio con una herida de arma blanca. Según el médico de guardia, el joven identificado como B.F.R., de 21 años de edad presentaba “una herida contusa cortante de 5 centímetros, en la región frontal izquierda, producida por un arma blanca”. La madre del joven que se encontraba con él, en el hospital, adujo que realizaría la denuncia posteriormente en la comisaría local. Ya a las 0:30 del domingo, mediante un llamado al 101, la Policía tomó conocimiento que una persona provocaba desorden en el barrio Quinta 50. Inmediatamente un móvil policial se constituyó al lugar y este sujeto intentó darse a la fuga a pie, pero fue reducido a los pocos metros por los efectivos. El joven de 18 años, identificado como R.D.D., domiciliado en dicho barrio, tenía en su cintura un arma blanca, tipo puñal, con cabo de

madera, de aproximadamente, unos 20 centímetros de hoja. Se procedió a la conducción del mismo a la comisaría local y al secuestro del arma en cuestión.

Vuelco sin lesionados Posteriormente, a las 6:45, otro llamado telefónico a la unidad policial alertó que un automóvil Peugeot volcó en la calle 9 de Julio y Marcelo T de Alvear, tratándose de un Peugeot color gris patente KFZ 125, con tres ocupantes en su interior. El vehículo presentaba daños de consideración en el techo, parabrisas, capot y paragolpes, debido

al vuelco. En cuanto a los tres ocupantes, P.A.C.A, de 21 años, quien sería el conductor del vehículo y sus acompañantes, D.R.J., de 18 años y F.M.N., de 19; todos domiciliados en esta localidad, resultaron ilesos. Posteriormente se hizo presente en el lugar del hecho el padre del conductor, quien sería el titular del automóvil. Minutos más tarde se hizo presente la ambulancia con la enfermera Daniela Romero, motivo por el cual los ocupantes del vehículo se negaron a ser examinados y ser trasladado al hospital.

Afortunadamente, los ocupantes del automóvil que volcó salieron ilesos del accidente.

Atraparon en Fontana a un fugado de la Alcaidía de General San Martín Detuvieron a motociclistas por no usar casco y les encontraron droga

Un sujeto de 25 años, oriundo de San Martín, fue denunciado por una jovencita en Fontana, ya que se encontraba promoviendo desorden con un arma blanca. Fue alrededor de las 14,45 del domingo, cuando un móvil policial de la Primera de Fontana acudió a una incidencia en el barrio Parque Industrial. Una vez allí, los efectivos policiales se entrevistaron con una menor de 15 años, quien expresó que un sujeto intentó agredirla con un arma blanca,

motivo por el cual rodearon el domicilio y dialogaron con la propietaria de la vivienda, una señora de 37 años quien en todo momento intentó impedir el procedimiento. Seguidamente al ser demorado por los uniformados, el joven de 25, expresó que se hallaba con salida transitoria por una condena en causa “Supuesto robo a mano armada” y desde el mes de junio, no regresó al centro de detención. Luego fue trasladado hasta Medicina Legal y posterior-

mente hasta la Guardia de Prevención de la Comisaría. Posteriormente consultaron al personal del Servicio Penitenciario Provincial quien corroboró que el mismo presentaba un pedido de captura por violación de la salida transitoria en causa “Robo calificado por el uso de armas, amenazas calificadas, portación armas de fuego de uso civil sin autorización”, en concurso real con intervención del Juzgado de Ejecución Penal de San Martín.

Dos jóvenes de 19 años que circulaban en moto, fueron detenidos por no llevar casco, y resultó que tenían droga. Ocurrió alrededor de las 18.40 del domingo, los efectivos de la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial Roque Sáenz Peña, sobre Avenida 33 prolongación Aeropuerto, demoraron a dos jóvenes que venían en una Motomel 110cc., por no contar cascos de seguridad.

Al realizarle control de documentaciones, los sujetos mostraron signos de nerviosismo y manifestaron estar apurados, lo cual despertó sospechas en los uniformados, que prosiguieron con un control más minucioso detectando entre sus prendas varias “bochitas” con una sustancia amarronada. Inmediatamente dieron intervención a personal de Drogas Peligrosas de esa locali-

dad quienes se abocaron a sus tareas específicas con reactivos químicos arrojando como resultado el pesaje total de 4 gramos de marihuana. Se procede a la conducción de ambos hacia Comisaría Cuarta por razones de jurisdicción previa notificación de infracción conforme lo ordenado por Fiscal Investigación Antidrogas Nº1 de Resistencia.


Resistencia, martes 14 de agosto de 2018 - OPINIÓN

Pág. 13

Chaco: un archivo fundado en 1988 Aborto, la gran deuda del debate sigue siendo una letra muerta do a otro por falta de local propio. Éste Archivo, dependiente de la Dirección de Secretaría General del Ministerio de Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad Gobierno sigue siendo una letra muerta.

¿Archivistas o peregrinos?

Por Vidal Mario (*) El historiador francés Marc Bloch definió al Archivo como un testigo que está siempre listo y presto a hablar cuando un ciudadano quiera interrogarlo. Gracias a definiciones como uno comprende la importancia de los papeles que están en un Archivo. Son testigos de historias y a la vez memorias vivas de determinados acontecimientos. He visitado Archivos de varios países. En los mismos comprobé la importancia que los gobiernos asignan a sus centros conservadores de documentaciones. Lo mismo vi en algunas provincias argentinas donde aprecian como corresponde el valor testimonial de las documentaciones guardadas en sus Archivos. Por el oficio que desempeño, también apelo con frecuencia a los Archivos de nuestra provincia. Un Archivo debe ser ediliciamente accesible y estar siempre en condiciones de ser utilizado por el investigador o ciudadano buscador de informaciones. En tal sentido, valoro la forma en que técnica, humana y ediliciamente está estructurado el Archivo Histórico de la Provincia “Monseñor José Alumni”. Se trata de un lugar donde la memoria histórica del Chaco está debidamente organizada y conservada. Eso no sucede, sin embargo, con el Archivo Jurisdiccional de la Provincia, que desde su creación hace treinta años deambula anda de un la-

Es penoso el trajinar de los que trabajan en el Archivo Jurisdiccional por carecer de edificio propio. Hoy están aquí, mañana allá; un tiempo están en un lugar, luego en otro. Esto de no quedarse quieto en un sitio implica un peligro que no es virtual sino real: la pérdida o daño de carpetas que contienen temas sumamente delicados, no solo documentaciones archivadas de la Administración Pública sino también del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH). Éste Archivo fue creado, en el año 1988, a través de una simple Resolución. Maneja documentaciones jurídicamente importantes no sólo para el Estado sino también para la sociedad civil y política en general, pese a lo cual ni siquiera tiene jerarquía de Dirección. En 1988 ocupaba un lugar en la Casa de Gobierno, pero después empezó a peregrinar y cambio de local siete veces. Entre los años 2012 al 2017 se lo vio funcionando en avenida 25 de Mayo 379, en un local por el que la provincia pagaba un alquiler mensual. Cuando llegó la hora de renovar el contrato, los dueños elevaron el precio del alquiler por mes, que el Gobierno no aceptó y fueron desalojados. En julio pasado estaban en Echeverría 255 con un nuevo contrato de alquiler. El Gobierno no pago durante un año y los dueños le metieron llave al local, impidieron el ingreso del personal y pidieron el desalojo. Esta semana, de acuerdo con los datos obtenidos, el Archivo se trasladará a un alejado galpón ubicado en el kilómetro 15 de la Ruta 16, según un contrato por seis meses que se ha firmado. El contratiempo de esta nueva mudanza y el lugar a donde ahora irá a parar el Archivo Jurisdiccional (un galpón ubicado sobre una ruta) marcan la poca seriedad del Gobierno a la hora de cuidar y proteger centenares de valiosas documentaciones que testimonian la gestión administrativa del Chaco.

(*) Periodista e historiador

Día Internacional de la Juventud: Los jóvenes sentamos las bases de la sociedad que queremos construir ca una búsqueda constante por el conocimiento. Los jóvenes nos tenemos que involucrar en cuestiones que nos parezcan interesantes, para ir formando nuestro pensamiento, nuestro carácter y nuestra vocación a futuro. Quiero invitar a todos los jóvenes a que se involucren en causas de su interés, que construyan un futuro, con respeto y honestidad. Que aprovechen de los errores pasados y trabajen juntos para no volver a repetirlos.

Por Camilo Enriquez(*) Los jóvenes hoy en día desempeñamos un rol fundamental en la sociedad, ya que de nosotros depende su futuro, y somos nosotros quien tenemos que sentar las bases sobre la cual queremos construirla, y las formas de lograrlo. Lo mejor de ser joven es

poder aprender de las personas con más experiencia en la vida y en los distintos ámbitos, para saber cuales son los errores que no hay que cometer y poder así transitar el camino de la vida de forma correcta. Ser joven implica luchar con mucha energía por nuestras convicciones, por lo que nosotros queremos. También impli-

(*) Coordinador de Estudiantes por la Libertad Estudiantes por la Libertad es una organización estudiantil prolibertad existente en toda América Latina, que cree que la libertad hace un mundo mejor y que el cambio social a favor de la libertad solo se logra a través de los jóvenes. Su misión es educar, desarrollar y empoderar a futuros líderes.

Por Claudia Panzardi(*) Luego de un debate que trascendió en su importancia ampliamente al Congreso Nacional y que involucró a la gran mayoría de argentinos y argentinas, nos queda el sinsabor de reconocer que dividió aún más a nuestro país. Por el nivel de tensión que se generó, lejos estuvo de enriquecer el diálogo o el respeto por la opinión del otro, agrandó la famosa “grieta”, en un contexto de demanda social creciente por falta de trabajo, licuación de salarios, inflación y tarifazos, iniquidad e injusticia social. Tampoco trajo resultados superadores, ya que el proyecto de Ley original no tuvo modificaciones sustanciales y el aborto seguirá existiendo, legal para los casos previstos en la normativa vigente e ilegal o clandestino para la gran mayoría de mujeres que lo decidan practicar. Lamentablemente no se hizo foco en las causales que llevan a tantas mujeres a tomar esa terrible decisión, ya que abortar es un drama para la mayoría de ellas y sobre todo para las mujeres pobres que realizan enormes sacrificios para criar a sus hijos y que tenerlos es su mayor felicidad. Pero que muchas veces se ven obligadas ante las circunstancias y necesidades que enfrentan producto de un Estado que no les garantiza oportunidades e igualdad. Contienda de colores. El esperado debate por la legalización del aborto lejos de ser superador y servir como planteo para unirnos en la necesidad de resolver sus causales o al menos encaminarnos a ello, se convirtió en una contienda de “colores”, propicia para distraer la atención de una situación económica que nos afecta y que la terminan pagando los más humildes de nuestra Patria. Fue, además, aprovechado al más alto nivel para dirimir diferencias con la Iglesia, de la que descontaban su oposición y no faltaron quienes lo sintieron oportuno para intentar captar la empatía de sectores que les eran adversos políticamente en pos de enmendar viejas deudas de pronto reconocidas.

En el medio, quedaron aquellas organizaciones sociales, colectivos de mujeres, sectores sindicales y otros que luchan incansablemente, todos los días, por la reivindicación de los derechos de las mujeres y amparan a muchísimas de ellas en situación de vulnerabilidad social en nuestro país. Me consta y lo reconozco, es por ello que sostengo que la legalización del aborto no puede ser la solución, no sin antes dar un sincero y verdadero debate ya que vulnera el primer derecho humano que es el derecho a la vida, que debe ser inviolable, como todo derecho humano y que su aplicabilidad no puede quedar supeditada a “clasificar” a los niños por nacer en deseados o indeseados. Esta visión no tiene que ver con el dogma cristiano, no opongo al Espíritu Santo en esto, apelo a la cuestión humanista, a la convicción racional respaldada en la ciencia y el derecho. No juzgo ni pido que lleven presas a las mujeres que aborten, tampoco lo hacen las distintas iglesias, a las que no podemos negar su importante rol social y el derecho a opinar, reconociendo además que su influencia concreta es, al menos, escasa y su “poder” limitado. Ejemplos sobran: se reconocieron muchos derechos en los últimos años a los que las iglesias se oponían fervientemente y sin embargo no fueron tenidas en cuenta. Sin ir más lejos, en Diputados esta iniciativa de legalizar el aborto fue aprobada sin problemas, aún con la férrea oposición de las iglesias.

El desafío Asisto con impotencia a la realidad de que los abortos seguirán existiendo y que este debate no sirvió para prevenirlos. Porque el verdadero desafío es que el Estado cumpla su rol, que implemente educación sexual integral, que administre en tiempo y forma distintos métodos anticonceptivos gratuitos, que realice campañas de concientización no solo sobre embarazos no deseados sino también en la prevención de múltiples enfermedades de transmisión sexual como el HIV, Sífilis, HPV, etc.; leyes que agilicen los trámites de adopción. Reconocer las causas que derivan en abortos y trabajar sobre ellas para que las mujeres y sus bebés no mueran, pero además, para que evitemos también la muerte de muchísimas más mujeres que fallecen por otras causas que están reconocidas como de mayor incidencia que el aborto, muertes por desnutrición, diabetes, enfermedades cardiopulmonares y oncológicas entre otras. El saldo del debate por la legalización del aborto nos dejó una grieta aún mayor, desnudó las falencias de un Estado ausente en muchos casos y que ni siquiera tiene los medios para garantizar la aplicabilidad de la Ley si se hubiera sancionado. Debemos entender que aquí no hubo ni vencedores ni vencidos y admitir que tenemos una infinidad de deudas con la construcción de una sociedad más justa y equitativa que privilegie el derecho a la vida.

(*) Diputada provincial

A nuestro hermano, compañero y amigo Jacinto Sampayo Querido negro los trabajadores municipales -tus hijos como vos sabes decir- a los que siempre acompañaste a lo largo de tu vida, hoy queremos decirte que no entendemos lo que está pasando con vos, seguramente porque la mayoría somos ignorantes o porque somos los basureros y no llegamos a entender como un hombre como vos, que toda la vida te pasaste en el basural, el cementerio, o los lugares donde nadie quería estar, hoy tiene que afrontar esta difícil situación. Querido negro te extrañamos estamos triste, sabemos de tu sufrimiento del encierro, sabemos que tu felicidad nunca pasó por la plata, aunque digan lo contrario, tu felicidad fue y es ayudar a los que menos tenemos. Cuántas historia con los muni, a cuantos nos sacaste de una mala vida como decimos, “vos sí que tenes historia en nuestras vidas”. Ya nada es igual sin vos, negrito, ¿quién nos va a defender de los patrones circunstanciales?. Hoy los pasillos de la municipalidad están tristes y nos sentimos desprotegidos, hay un clima de desconfianza, ya no dormimos tranquilos. Además, casi ya estamos en fecha de tu cumple,

los trabajadores compartíamos con mucha alegría tu fiesta y hasta eso nos sacaron. No entendemos como muchos de esas personas importantes a la que ayudaste y compartían con vos hoy desaparecieron, bueno así es la vida. Es por todo esto negrito que necesitamos decirte que si bien no estás de cuerpo presente, estas en nuestros corazones y en nuestra mente todos los días de nuestras vidas, te esperamos con mucha ansiedad que pronto estés con nosotros. Le pedimos todos los días a Dios que te ilumine junto a tu familia dándoles mucha salud y fuerzas para seguir adelante. Por último, queremos decirte que si no podemos estar con vos en tu cumpleaños, te prometemos que ése día un grupo de trabajadores iremos a Itatí a pasar con la Virgen, con fe y esperanza que muy pronto estarás con nosotros. ¡Querido negrito un fuerte abrazo de todos tus compañeros municipales, que Dios te bendiga mucho!

Empleado municipales


SERVICIOS - Resistencia, martes 14 de agosto de 2018

Pág. 14

Teléfonos útiles

Horóscopo de hoy Aries ¿Recuerdas que cuando eras joven, los meses de verano eran mucho más divertidos? Tenías días enteros para hacer lo que querías. Bueno, con el aspecto de hoy, podrías volver a vivir aquellos días de niñez deseando disponer de tiempo libre como cuando eras más joven. No te desilusiones. Hoy es un día perfecto para que te relajes y vuelvas a cargar las pilas. Libera tus horarios de obligaciones innecesarias y sencillamente diviértete. ¡Te lo mereces!

Géminis Este podría ser uno de esos días en los que lo mejor es relajarse y no salir de la cama. Con la alineación astral, tu energía podría estar baja y tus pensamientos, desorientados. Es un buen día para meditar, soñar despierto/a y pensar en tu vida. Hoy no trates de ser demasiado activo/a y hacer mil cosas, porque no funcionará. Hoy trátate con gentileza porque podrías necesitar recargar las pilas.

Leo Tiendes a ser un individuo de costumbre con una cierta rutina en la semana. Hoy, sin embargo, con la configuración celestial, no sentirás deseos de seguir ningún programa previo. Podrías pasar el día durmiendo y meditando si lo deseas. O quizás te entusiasmes con lecturas para las cuales no has tenido mucho tiempo últimamente. Es un gran día para que te relajes y te ocupes de ti, y podrías aprovechar del tiempo libre.

Libra Con la configuración planetaria actual podrías necesitar poner en práctica el arte de la paciencia. Aunque tengas mucha energía y determinación, podrías no lograr todos tus objetivos de modo inmediato. Quizás debas trabajar, investigar o pensar algo más antes de poder concretar tus sueños. Pero aprovecha la energía positiva del día para llevar a cabo esas tareas que te conducirán al objetivo.

Sagitario Tienes una fuerte ética de trabajo y a veces te exiges demasiado. Con la energía en juego, hoy podrías criticarte por sentir flojera y cansancio. No importa cuánto intentes motivarte para ocuparte de diferentes tareas, descubrirás que solamente deseas relajarte y tranquilizarte. Es el día perfecto para recargar las pilas después de una semana agitada. Hoy necesitas darte gustos y divertirte.

Acuario Con el actual aspecto en juego, hoy podrías sentir que caminas por las nubes. La energía del día será extraña y estará cargada de sueños, y no tendrás ganas de hacer nada. Eso está bien, ya que no es un día para desplegar grandes actividades. Cualquier cosa que te obligues a hacer hoy probablemente debas volver a hacerla más adelante. Tómatelo con calma, ve películas, lee o medita.

Tauro Hoy al levantarte podrías tener muchos planes en mente para luego dejarlos abandonados antes de que se acabe el día. Es un día para descansar y reflexionar, no para trabajar. Desearás tomarte un tiempo para aclarar ideas y descansar ya que has estado muy ocupado/a últimamente. Sería maravilloso encontrar alguna película vieja por cable o terminar ese buen libro que hace tiempo descansa en la repisa.

Cáncer Te gusta mantenerte ocupado/a con cientos de cosas, pero hoy pensar en hacer algo puede ponerte de muy malhumor. Se te alienta a que te tomes el día libre. Desconecta los teléfonos, acomódate y lee un libro o ve películas. Duerme todo lo que desees y disfruta de sentir relajación y comodidad. Trabajas tan duro que de vez en cuando necesitas compensarlo permitiéndote holgazanear un poco.

Virgo Con la actual influencia planetaria, podrías desear liberar algo de energía acumulada. Podrías encontrar útil ir al gimnasio. O podrías desear tomar una larga caminata o un paseo en bicicleta. Querrás quemar algo de energía negativa. Canaliza esas emociones intensas en una dirección positiva. Te sentirás bien si logras transpirar y eliminar toxinas del cuerpo.

Escorpio Hoy podrías ser muy estricto/a contigo mismo/a debido a holgazanería o pereza, pero de hecho necesitas tiempo para descansar. Con la alineación astral, podrías desear quedarte durmiendo y pasar el resto del día en casa. Necesitas parar un poco y dejar que el mundo exterior se cuide solo. Últimamente has andado en energía alta y hoy es el momento perfecto para bajarle un poco.

Capricornio Con la configuración celestial, hoy podrías sentir algo de holgazanería. Es bueno tener un día para quedarse y andar por la casa en pijama. Podrías necesitar tener una perspectiva de las últimas semanas, ya que quizás tu pensamiento esté inundado. Si tratas de hacer demasiadas cosas, lo más probable es que las abandones a la mitad. Hoy llévatela con calma y descansa.

Piscis Últimamente has soportado muchas presiones. Hoy, con la influencia planetaria, podrías sentir que se te juntaron todas. Podrías descubrir que tu energía está realmente baja y que te cuesta concentrarte. Necesitas un descanso, y hoy necesitas recargarte y cuidarte. Diviértete, ocúpate de cosas sencillas como ver videos, tomar siestas y mañana te sentirás mejor.

POLICÍA RESISTENCIA Comisaría Primera 362-4434113 Comisaría Segunda 362-443-4115

Ómnibus Estación Terminal de Ómnibus 4461098 Águila Dorada Bis 4461823/4462717 Andesmar 4462271 Brújula 4464608 Caraza 4452451 Central Argentino 4460931 Chevalier 4460972 Cooperativa TAC 4466724 Crucero del Norte 4465866/4464608 Ersa 0800-777-3772 El Cometa 4464608 El Dorado 4460931 El Norte Bis 4460908 El Práctico 4465900 El Pulqui 0810-810-9999 Flecha Bus 4466638/4460685 Godoy 4466426 Itatí 4466736 La Estrella 4466638/4460685/4460905 La Nueva Estrella 4460789 La Nueva Estrella Bis 4460907 a Termal 4460907/4466195 Mercobus 4462271 Nuevo Expreso 4460907 Penha 4466195 Plaza 4462271 Puerto Tirol 4460904 Reunidas 4465232 Río Uruguay 4460931/4464676 Silvia 4465900/4464676 Singer 4465858 Tata Rápido 4462451 Tramat 4462271 Vosa 4466662

Comisaría Duodécima 362-4452735 BARRANQUERAS Comisaría Primera 3624-4480003 Comisaría Segunda 3624-481395 Comisaría Tercera 3624-488620 FONTANA Comisaría Primera 362-4475067 Comisaría Segunda 362-4763011

Comisaría Tercera 362-4452907 Comisaría Cuarta 362-4434117 Comisaría Quinta 362-4473640 / 4478441 Comisaría Sexta 362-4434119 Comisaría Séptima 362-4474234 Comisaría Octava 362-4434141 Comisaría Novena 362-4445727 Comisaría Décima 362-4463755 Comisaría Undécima 362-4463755

BOMBEROS

Unidad Especial de Bomberos Resistencia 3624-4434100/4434101 Bomberos Voluntarios Barranqueras 3624-4484843

PUERTO VILELAS Comisaría 3624-410325

San Fernando Colectora 3625-223314

INFORME HIDROMETEOROLÓGICO

INCENDIOS FORESTALES: BAJO Pronóstico general HOY Mañana: Neblinas matinales. Cielo parcialmente nublado a nublado. Vientos leves del sector este.

SEÑOR VECINO: AYÚDENOS A DEFENDER CAUCES NATURALES Y LAGUNAS. DENUNCIE LOS RELLENOS O VUELCOS DE BASURAS EN LOS CURSOS NATURALES DEL AREA METROPOLITANA. LE SUGERIMOS QUE ANTES DE COMPRAR TERRENOS EN ZONAS BAJAS, DE LAGUNAS O RÍOS, CONSULTE LOS ALCANCES DE LA RESOLUCIÓN 1111/98 DE ESTE ORGANISMO. Denuncias y solicitud de informes: 0800-4441272(línea sin cargo) e-mail: apa.amgr@ecomchaco.com.ar

NO OLVIDEMOS: "EL AGUA ES VIDA, SI LA MANEJAMOS RESPONSABLEMENTE"

ADMINISTRACION PROVINCIAL DEL AGUA Ruta Nicolás Avellaneda km. 12.5 - Resistencia TE (0362)4448040- FAX (0362)4430942 INTERNET: http: //ecomchaco.com.ar/apa e-mail: apa.alerta@ecomchaco.com.ar

QUINIELAS MATUTINA

PRIMERA Ubic. Chaqueña 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6245 8809 6737 2284 9458 8694 6779 3629 2648 6163 7997 8590 7084 4682 7070 4006 4086 2361 2589 2135

Nacional 7842 9879 7783 9913 3080 8192 4813 8252 6783 2774 6218 8367 0982 2895 7321 8848 0829 1359 4740 7263

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4940 3005 6658 1302 0076 7365 4885 5495 4251 9565 3133 0913 1459 4105 5802 0761 3800 4724 2796 1689

4583 4180 0773 7025 9542 4851 8470 9989 4862 0400 0918 5844 8981 4438 4567 1330 5340 9896 9557 8048

3664 8134 5401 7248 7551 2407 4433 9760 0490 9333 8223 5106 8732 0177 4935 6557 7689 1644 0086 5554

NOCTURNA

VESPERTINA Bonaerense Ubic. Chaqueña 6962 3877 3854 2403 4281 2299 0337 1557 0051 0327 6043 2685 8884 7935 5623 8816 5817 5206 4852 3487

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9842 8222 6187 9129 9324 9403 9852 0069 2807 3871 0458 9172 2158 8116 9949 7175 7839 5687 4379 6615

Nacional 7683 9909 5463 0585 5560 1538 7393 7284 5899 6103 3536 9950 5015 3882 5423 4780 9759 6828 5979 1889

Bonaerense Ubic. Chaqueña

Nacional

Bonaerense

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2452 4035 9259 5235 7436 9555 4948 0371 6202 9476 2290 1743 9303 3163 9119 7751 3316 4040 9241 9682

6224 4078 9603 8342 5809 9063 6206 7593 6253 6079 5158 9996 1170 3218 9733 9297 7895 0688 5781 9645

0267 1718 7979 2936 1267 7332 2936 2030 0494 1063 5606 0110 8705 9202 8146 8793 1917 6818 1631 2921

0110 1386 3622 7490 1549 2819 6721 1213 4336 5133 5016 6294 2478 1649 6941 2288 3269 0656 6872 8477

Los números quedan sujetos a verificación con los extractos oficiales. Primera Línea queda exceptuado de responsabilidad respecto a cualquier posible error cometido en la publicación, debiendo atribuirse el mismo únicamente a una cuestión involuntaria.


Resistencia, martes 14 de agosto de 2018 - DEPORTES

Pág. 15

Federal A

Sarmiento inició su octava semana de trabajo El “Decano” continúa con la puesta a punto de cara al certamen federal que comenzará el 9 de septiembre. Como el partido contra Unión (Copa Argentina) quedó aplazado, la mira ahora está dirigida a llegar en óptimas condiciones al 9 de septiembre. on la confirmación que en agosto no jugará por la Copa Argentina, el plantel de Sarmiento ya puso el foco en lo que será su presentación oficial en el Torneo Federal “A” de fútbol, a partir del 9 de septiembre. Luego de los amistosos en Paraguay, que le empezaron a dar rodaje al equipo, Raúl Valdez ya empieza a perfilar el equipo titular que sin dudas no tendrá grandes modificaciones respecto al de la temporada anterior, al menos por lo que se pudo observar en los cotejos que jugó en Asunción. Con Horacio Orzán, que se quedó en Resistencia para ponerse a punto desde lo físico ya que fue el último jugador que se incorporó, Valdez recurrió en los

C

cotejos ante Sportivo Luqueño y Colón de Paraguay a una formación conocida. Juan Ignacio Carrera en el arco; sorprendió quizás lo de Pablo Cuevas por Jonathan Gallardo en el lateral derecho; después Brian Berlo, Ronald Huth y Federico López completaron la defensa sin mayores novedades. En el mediocampo Ángel Piz fue el interno por derecha, Claudio Cevasco el volante central y Rodrigo Cardozo el interno izquierdo. En tanto en la delantera actuaron Gonzalo Cañete como extremo derecho, Luis Silba como delantero centro, y Sebastián Parera como extremo izquierdo. Mientras que los suplentes, con algunas modificaciones, igualaron ante la reserva de Libertad (2-2) y derrota ante Co-

lón (1-2) con: Pablo Torresagasti; Jonathan Gallardo, Federico León, César López Fretes y Alan Moreno; Marcos Fernández, Gonzalo Alarcón y Santiago Domínguez; Alexis Bulgarelli, Maximiliano Gauto González y Maximiliano Martínez. Seguramente no serán los únicos amistosos ya que Valdez, más allá de que no quiere jugar con equipos de la zona, se las amañará para armar algún compromiso y llegar con más minutos de fútbol al comienzo oficial de la temporada. Estaba claro que todo Sarmiento apuntaba al duelo contra Unión de Santa Fe por la Copa, sin embargo se resolvió que este partido se jugará más adelante, y no antes del comienzo del Federal “A”.

Sarmiento ya apunta al inicio del Federal „A‰, el 9 de septiembre.

David Romero sumó 300 partidos con la camiseta Liga Chaqueña Oscar Villa se fue de For Ever y fue homenajeado por la dirigencia de Don Orione

El polifuncional David Romero cumplió 300 partidos oficiales con la camiseta de For Ever y la dirigencia del “Negro” le rindió un homenaje con una

camiseta especial que le fue entregada en la antesala del clásico del último domingo por la Liga Chaqueña de Fútbol, que terminó 0 a 0 ante Sarmiento.

El popular “Davicho” Romero supo jugar en diversas posiciones en su paso por For Ever. Fue zaguero central, lateral por la derecha, volante central, do-

David Romero, homenajeado por la dirigencia de For Ever.

ble cinco, recostado por la derecha, siempre con un rendimiento regular y por eso es muy querido por el hincha del “Negro”. Romero disputó 92 cotejos por Liga Chaqueña, 45 por Argentino“A”, 159 por Argentino “B” y cuatro por Copa Argentina. Los 300 partidos los completó en la fecha anterior, en la que For Ever le ganó 1 a 0 a Don Orione en Barranqueras, con lo cual ante Sarmiento en el “Gigante” ya sumó sus 301 partidos en la entidad de la avenida 9 de Julio 2222. El momento más importante de la carrera de Romero en For Ever se dio el 30 de junio de 2013, cuando jugando como zaguero logró el ascenso al Argentino “A”. La dirigencia encabezada por el vicepresidente 1º, Nicolás Benítez, le entregó una camiseta especial en un cuadro, que seguramente “Davicho” Romero guardará por siempre.

Instituto del Deporte Chaqueño

Oscar Villa dejó de ser el técnico de Don Orione, tras una nueva derrota del “Portuario” el último fin de semana ante Villa Alvear por 1 a 0. Durante la semana anterior Villa puso la renuncia a disposición de la dirigencia, por los malos resultados del equipo, y ésta se consumó tras el diálogo que mantuvo con el presidente Darío Morel. Don Orione, que habitualmente se codea con la gloria en los torneos domésticos, no logró hilvanar en estas 18 fechas resultados positivos que lo saquen de la incómoda situación en la que se encuentra. Tras conseguir el ascenso en el Federal “C”, que le permitirá jugar el Regional Amateur del año que viene, el plantel que conducía David Moreno se desmembró ya que cada uno de los futbolistas regresó a sus clubes de origen. A partir de allí el “Portuario” también se quedó sin técnico. Moreno decidió dar un paso al costado al no tener un plantel como para pelear arriba el campeonato como pretendía. Villa asumió y de a poco fue sumando refuerzos importantes a un plantel muy juvenil, sin embargo las fechas pasaron y el equipo no encontró los resultados esperados. Quizás lo más importante del ciclo fue la victoria ante Policiales, que le permitió salir de la última colocación en la tabla de posiciones. Muy poco para un club con tanta historia como Don Orione. Villa, que conoce los pasillos de la institución y sabe cómo piensa el hincha, tras la derrota ante For Ever de hace 10 días puso la renuncia a disposición de la Comisión Directiva. El partido del domingo ante Villa Alvear se presentaba como determinante en su futuro, sin embargo ante una nueva derrota, su corto ciclo como DT de Orione concluyó abruptamente.

Encuentro de fútbol infantil en el Jaime Zapata Un verdadero éxito resultó el encuentro amistoso de futbol infantil en la modalidad masculino sub 10 y sub 12 desarrollado en las canchas de césped sintético del Polideportivo Jaime Zapata. Dicho acontecimiento fue organizado por el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh) a través de la dirección de Deporte Comunitario y el departamento de Red Social del Deporte y Reinserción Social. La jornada fue exitosa ya que las condiciones climáticas se dieron para que los niños puedan disfrutar, compartir y a la vez aprender de esta disciplina deportiva que los apasiona El encuentro se realizó el

Los chicos del sub 10 y sub 12 disfrutaron de una exitosa jornada de fútbol.

sábado y dio comienzo a las 9 y se extendió hasta las 13. Los equipos que participaron

fueron: Barrio Zampa, Escuela Deportiva El Tri, Escuela de fútbol Jaime Zapata, Canallas

del Sur, Súper Campeones (Fontana) y Barrio Don Santiago.

Oscar Villa dejó de ser el DT de Orione.


Pág. 16

DEPORTES - Resistencia, martes 14 de agosto de 2018

Minibásquetbol

Más de ochocientos chicos desembarcarán en la V edición del Pato Simoni de Regatas En lo que ya se anticipa como una nueva fiesta del minibásquetbol, se presentó ayer, en horas de la mañana, la V edición del Encuentro de Mini "Pato" Simoni 2018 del Club de Regatas Resistencia. Más de treinta clubes y más de sesenta equipos le darán vida a la gran movida, que se llevará a cabo este fin de semana. l titular del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, acompañó al presidente del Club de Regatas Resistencia, Roberto Dellamea, en la presentación de la V edición del Encuentro de Minibásquetbol "Pato" Simoni 2018, organizado por la Subcomisión de Básquet de esta entidad. La conferencia además contó con la presencia del ex jugador de Regatas Resistencia y de la Selección Argentina, Patricio Sinomi; quién enalteció la rueda de prensa. El encuentro se realizará este fin de semana, en las instalaciones "remeras", en donde se montarán ocho canchas para que los más de ochocientos (800) chicos, entre las categorías Pre Mini y Mini, disfruten del deporte y de la amistad.

E

Apoyar el proceso formativo Martínez resaltó el trabajo que realiza la institución deportiva y el aporte por parte de las familias y padres de los deportistas. “Es muy grato acompañar nuevamente este evento”, dijo y aseguró que “es muy importante apoyar este proceso formativo que llevan adelante los clubes en la disciplina básquet, en las distintas etapas desde el premini o mosquito, hasta jugadores que llegan a la primera división”. Habló de Simoni como “un gran ejemplo” para todos los chicos que practican este deporte en la Región: “No podíamos es-

tar ausentes en esta edición 2018, agradecemos a Regatas y a su Subcomisión de Básquet por permitirnos acompañarlos. Siempre en la medida de nuestras posibilidades vamos a estar porque nos parece muy importante difundir lo que hacen estas instituciones que albergan a nuestros niños, adolescentes, y desarrollan un proceso de formación no únicamente atlética y deportiva, sino también personal, que será muy útil en su vida el día de mañana como adulto”.

Eternamente agradecido Patricio Simoni, agradeció a Martínez y a toda la familia del Regatas: “Estoy muy honrado de que este encuentro lleve mi nombre”, e hizo hincapié en el gran trabajo formativo que lleva adelante esta entidad. “Queda solo apoyar el sacrificio que hacen cotidianamente junto a los padres de los chicos, que se trabaja para que salga todo bien. Estoy eternamente agradecido con este club que me vio nacer y tantas alegrías me dio”, finalizó.

Desde el Club Roberto Dellamea, agradeció a Martínez por el acompañamiento y afirmó que Patricio Simoni representa una tradición para el Club de Regatas Resistencia, por todo el esfuerzo que realiza en cuanto al minibásquet, e invitó a la comunidad a acompañar el evento. El profesor de Minibásquet del Regatas, Pablo Tejedor, fue

Autoridades en la conferencia de prensa en donde se presentó la V edición del Encuentro de Minibásquetbol "Pato" Simoni 2018 del Club de Regatas Resistencia, que se llevará este fin de semana. el encargado de dar los detalles del Torneo. Explicó que es el quinto año que se concreta y que ya hay 34 clubes anotados, superando los del año pasado, lo que estimó que serían alrededor de más de 800 chicos participando este sábado y domingo en el encuentro que será en las instalaciones de este club. Además de los equipos de Resistencia, participan del interior de Chaco, Misiones, Formosa, Corrientes y Santa Fe, entre otros.

Clubes participantes De la Asociación de Básquetbol de Resistencia: Regatas Resistencia, CUNE, Don Bosco, Don Orione (Barranqueras), Juventud de Villa Centenario, San Fernando, Sarmiento, y Villa San Martín. De Misiones CAPRI (Posadas), Timbó (Jardín América), y

Tokio (Posadas). De Formosa, en tanto Vialidad Provincial (Formosa), y Pabellón Argentino (El Colorado). Mientras que desde el interior de la Provincia lo harán: Italiana (Charata), Unión Progresista (Villa Angela), Unión San

Bernardo, Cooperativa (Villa Berthet), Uncaus de Sáenz Peña, Morava de Sáenz Peña, Maracaibo de Sáenz Peña, El Naranjito (General Vedia), Veteranos de Sáenz Peña, Municipal de General Vedia, La Escondida (General Vedia), Caupolicán

(Quitilipi), Escuela de Mini de Puerto Bermejo, y Sportivo Plaza De Corrientes dirán presentes Alvear, Regatas Corrientes, y San Martín de Empedrado; y por último de Santa Fe estará CA Tostado.

Acción campeón Provincial U15 y con boleto al Argentino de Clubes Acción de Sáenz Peña se transformó, el último fin de semana, en el nuevo campeón Provincial U15 tras ganar en forma invicta el Top 4 final que se desarrolló en la capital chaqueña. Además del título, los conducidos por Ariel Alvarez se llevaron el pasaporte a los cuartos de final del Campeonato Argentino de Clubes de la categoría de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB).. El equipo sáenzpeñense arrancó con triunfo ante el Centro Deportivo Don Bosco por 51 a 44, para luego, ya el domingo,

dar cuenta de Villa San Martín por 61 a 59. Mientras que cerró su performance venciendo a Asociación Española de Charata 56 a 50 para quedarse con el título.

Villa al Regional Por su parte Villa San Martín, que fue segundo, deberá afrontar el Torneeo Regional para ver si también clasifica al Nacional de Clubes. Allí deberá enfrentar a Regatas Corrientes, que en el Provincial de Corrientes quedó segundo detrás de San Martín de Corrientes; y ante Siglo XXI de

Puerto Rico que quedó segundo en Misiones detrás de Oberá Tenis Club (OTC).

El plantel campeón El plantel U15 del Club Acción estuvo compuesto por Facundo Martín Tévez, Christian Julián Villar, Fabricio Ezequiel Agudo, Juan Andrés Maldonado, Lautaro Sosa Goy, Bruno Bosch, Tomás Vich, Jean Luca Picech, Sebastiano Corradi, Lucas Capitanich, Joaquín Nazareno Torres, Francisco Ferrari y Gastón Pasich, todos bajo la conducción técnica de Ariel Álvarez.

El equipo de Ariel Alvarez que logró invicto Top 4 y se consagró campeón Provincial U15 con pasaporte al Argentino de Clubes de la CABB.

N C R AMA


Martes 14 de agosto de 2018

Resumen de la semana

La Chaqueña P R I

Se vienen

M A T

V E S

NOCT

SAB, 11/08

5019

5017

6939

5358

VIE, 10/08

0350

7464

3232

6833

JUE, 09/08

8301

0572

7056

5960

MIE, 08/08

3586

0757

2486

4846

MAR, 07/08

5248

3725

7016

5081

LUN, 06/08

9941

2927

2127

0172

Nacional P R I

La Sorpresa

M A T

V E S

NOCT

SAB, 11/08

0178

0207

5870

9618

VIE, 10/08

2335

8168

9229

0154

JUE, 09/08

3867

7732

2746

1600

MIE, 08/08

7246

0454

4223

2879

MAR, 07/08

9407

6320

5996

2696

LUN, 06/08

8998

2361

9300

8635

Bonaerense P R I

32 17 04 76 Salidores

M A T

V E S

NOCT

SAB, 11/08

8080

8490

5928

2528

VIE, 10/08

8021

7833

0732

3109

JUE, 09/08

3527

8809

3648

3650

MIE, 08/08

1276

2396

9543

6063

MAR, 07/08

3528

2253

2416

6153

LUN, 06/08

0522

5835

8795

2152

34 86 N C R AMA


2

Martes 14 de agosto de 2018

QUINI 6

QUINI 6

Resultados del día Miercoles 8 - 8 - 2018

Resultados del día Domingo 12 - 8 - 2018

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

Atrasadísimos MATUTINA NACIONAL

346 VESPERTINA NACIONAL

345 NOCTURNA NACIONAL

956

MATUTINA PROVINCIA

436 VESPERTINA PROVINCIA

457 NOCTURNA PROVINCIA

564

05 09

12 13 36 37

01 09

23 37 39 45

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

1

$28.811.458,35

6

VACANTE

$15.000.000,00

5

19

$28.387,16

5

16

$42.704,02

4

1.631

$99,21

4

1.031

$198,81

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

06 10

12 34 35 42

00 12

27 34 37 43

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$28.811.458,35

6

VACANTE

$33.216.760,00

5

21

$25.683,61

5

12

$56.938,69

4

1.011

$160,04

4

847

$242,00

REVANCHA

REVANCHA

13 22

29 37 38 44

01 06

11 22 23 40

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$44.837.165,00

6

2

$25.846.375,53

SIEMPRE SALE

SIEMPRE SALE

11 14

15 23 25 32

17 19

20 21 26 38

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

5

77

$45.653,40

5

32

$139.082,75

PREMIO EXTRA de $ 150.000

PREMIO EXTRA de $ 150.000

05 09 06 10 13 22

12 13 36 37 12 34 35 42 29 37 38 44

01 09 00 12 01 06

23 37 39 45 27 34 37 43 11 22 23 40

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

446

$6.726,45

6

480

$6.250,00s

LOTO

LOTO

Resultados del día Miercoles 8- 8 - 2018

Resultados del día Domingo 12 - 8 - 2018

TRADICIONAL

JACKPOT

02 12 13 24 35 37 7

6

TRADICIONAL

JACKPOT

04 10 13 14 15 33 4

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6 + 2 Jack

VACANTE

$182.755.905,45

6 + 2 Jack

VACANTE

$184.224.104,45

6 + 1 Jack

VACANTE

$30.629.658,05

6 + 1 Jack

VACANTE

$17.171.365,12

6

VACANTE

$8.325.402,71

6

VACANTE

$10.160.650,04

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 2 Jack

VACANTE

$50.000,00

5 + 1 Jack

4

$3.830.707,25

5 + 1 Jack

8

$637.040,62

5

7

$1.200,00

5

18

$1.200,00

4 + 2 Jack

7

$480,00

4 + 2 Jack

27

$480,00

4 + 1 Jack

261

$160,00

4 + 1 Jack

484

$160,00

3 + 2 Jack

142

$240,00

3 + 2 Jack

391

$240,00

DESQUITE

DESQUITE

05 13 18 19 24 39

15 19 24 30 34 35

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

6

VACANTE

$8.325.402,71

6

VACANTE

$10.160.650,04

SALE O SALE

SALE O SALE

01 02 08 12 15 29

01 08 14 22 23 37

ACIERTOS

GANADORES

PREMIOS

ACIERTOS

GANADORES

5

29

$32.164,30

6

1

PREMIOS $1.201.912,80

9


3

Martes 14 de agosto de 2018

Domingo 12/08

Nro.: 1373

Aciertos Ganadores Premios $ c/u

01 03 04

15

1

14

54

$5.922,00

13

1.634

$360,00

12

18.737

$60,00

11

98.329

$30,00

06 09 10 12

16 18

19 20 21 23 24 25

$23.571.763,00

15 55c/14 aciertos $5.117,00

01

02

03

05

09

10

12

13

15

17

19

20

21

23

24

PREMIOS CON NÚMERO DE CARTÓN: MOTOS 110CC. 0.452.223 0.649.093 0.911.019

Mendoza Misiones CABA

0.990.083

Bs. As.

Sueños y números

Los números y los sueños 00-Huevos 01-Agua 02-Niño 03-SanCono 04-LaCama 05-Gato 06-Perro 07-Revólver 08-Incendio 09-Arroyo 10-Laleche 11-Palito 12-Soldado 13-Layeta 14-Borracho 15-Niñabonita 16-Anillo 17-Desgracia 18-Sangre 19-Pescado 20-Lafiesta 21-Lamujer 22-Elloco 23-Mariposa 24-Caballo 25-Gallina 26-Lamisa 27-Elpeine 28-Elcerro 29-SanPedro 30-SantaRosa 31-Laluz 32-Dinero 33-Cristo

34-Cabeza 35-Pajarito 36-Manteca 37-Dentista 38-Aceite 39-Lluvia 40-Cura 41-Cucho 42-Zapatilla 43-Balcón 44-Lacarcel 45-Elvino 46-Tomates 47-Muerto 48-Muertohabla 49-Lacarne 50-Elpan 51-Serrucho 52-Madre 53-Elbarco 54-Lavaca 55-Losgallegos 56-Lacaída 57-Jorabajo 58-Ahogado 59-Planta 60-Virgen 61-Escopeta 62-Inundacíon 63–Casamiento 64-Llanto 65-Cazador 66-Lombrices 67-Víbora

68-Sobrinos 69-Vicios 70-Muertosueño 71-Excrementos 72-Sorpresa 73-Hospital 74-Negros 75-Payaso 76-Llamas 77-Laspiernas 78-Ramera 79-Ladrón 80-Labocha 81-Flores 82-Pelea 83-Maltiempo 84-Iglesia 85-Linterna 86-Humo 87-Piojos 88-ElPapa 89-Larata 90-Elmiedo 91-Excusado 92-Médico 93-Enamorado 94-Cementerio 95-Anteojos 96-Marido 97-Lamesa 98-Lavandera 99-Hermanos Suerte...

Los números y los animales

Las letras en números

0 El Pollo 1 Culebra 2 Cachorros 3 El Tordo 4 Chancho 5 El Gato 6 El Perro 7 El Zorro 8 Dragón 9 Anguila 10 El Burro 11 Cebra 12 Mono 13 Plaga 14 Peludo 15 Gacela 16 Ciempiés 17 Lechuza 18 Garrapatas 19 Peces 20 La Mariposa 21 Pavo Real 22 Los Patos 23 La Perdiz 24 Caballo 25 Gallina 26 Canguro 27 Medusa 28 La Vizcacha 29 Cangrejo 30 La Liebre 31 Cascarudo 32 La Mosca 33 Cordero

34 El Ñandú 35 El Pajarito 36 Ballena 37 Piraña 38 La Cabra 39 El Tero 40 Los Cisnes 41 Avispas 42 Libélula 43 El Sapo 44 Oso Hormiguero 45 El Toro 46 Manada 47 La Cigüeña 48 El Loro 49 Camello 50 La Foca 51 La Hormiga 52 El Delfín 53 La Golondrina 54 La Vaca 55 El Canario 56 Los Mosquitos 57 El Pulpo 58 Buitre 59 Caracol 60 El Hornero 61 Tortuga 62 Flamencos 63 El Lobo 64 Cocodrilo 65 El Tigre 66 Lombrices 67 Víboras

68 La Esponja 69 Camaleón 70 Perezoso 71 Cerdos 72 Hipopótamos 73 La Cucaracha 74 Araña 75 Conejo 76 Escorpión 77 Garza 78 Las Pulgas 79 Cuervo 80 El Oso 81 Zorrillo 82 Gallos 83 Ardilla 84 Abeja 85 Pingüino 86 Cardenal 87 Piojos 88 León 89 Rata 90 Vampiro 91 Colibrí 92 Avestruz 93 Paloma 94 Rana 95 Carancho 96 Elefante 97 Grillo 98 Pelícano 99 Jirafa Suerte...


4

Martes 14 de agosto de 2018

El piloto quitilipense Milton Bobel presentó su auto de Fórmula 2.0 Con el apoyo de Lotería Chaqueña y el Instituto del Deporte, el piloto Milton Bobel presentó esta mañana el automóvil con el que tomará parte del campeonato de la Fórmula Renault 2.0,que marcará la primera experiencia profesional de este joven oriundo de Quitilipi. l vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez, y el presidente del Instituto del Deporte, Juan Carlos Argüello se acercaron hasta la plaza 25 de Mayo de Resistencia, donde Bobel exhibió su automóvil junto a miembros de su equipo, Barovero Racing Team. Este será el vehículo con el que competirá el próximo sábado 11 y domingo 12 en el Autódromo de Oberá, en el marco de la séptima fecha de esta categoría nacional, telonera del competitivo Súper TC 2000.

E

“Empezamos a probar el auto a mediados de 2017 y este año ya hicimos las primeras carreras, con buenas performances”, indicó el joven quitilipense de 19 años, quien ya tomó parte en las fechas de Potrero de los Funes y San Juan. Bobel agradeció especialmente el apoyo del Estado provincial para apuntalar su carrera deportiva, a través de organismos como Lotería Chaqueña y el Instituto del Deporte. “Es un piloto muy joven, pero tiene mucha capacidad de manejo y ya está haciendo sus

primeras armas en el orden nacional”, recalcó Argüello, quien también destacó la decisión política del gobernador Domingo Peppo de acompañar a todos los deportistas chaqueños. Núñez, en tanto, recordó que este respado está complementado con una fuerte inversión en infraestructura deportiva, que viene siendo desplegada en toda la provincia y se traduce en más de 150 obras, entre la construcción de complejos natatorios, la ampliación de polideportivos y la remodelación de clubes, entre otras.

El Presidente de Lotería Chaqueña visitó agencias y sub agencias de Tres Isletas El presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, visitó en las últimas horas Agencias Oficiales y Sub-Agencias de Tres Isletas, en el marco de una política de apoyo y acompañamiento permanente a la red de ventas. Brugnoli visitó en primer término la Agencia Oficial N° 064, que durante 53 años fuera lle-

vada adelante por un querido agenciero, Francisco Solano Barrios, fallecido en mayo último. El titular de Lotería Chaqueña saludó y conversó con Mariana Solano Barrios, hija del histórico agenciero, a quien expresó sus condolencias y se puso su entera predisposición en nombre de la institución.

Brugnoli visitó luego la Sub Agencia 01 de la Agencia Oficial N° 393 y dialogó con su titular, Luis Walter Ojeda, sobre diversos aspectos relacionados al funcionamiento de la red de ventas y los productos de Lotería Chaqueña. "La red de ventas de Lotería Chaqueña es una de las más importantes de todo el país y su

N C R AMA

aporte resulta esencial para el cumplimiento de todos los objetivos institucionales, en base a esta premisa trazada por el gobernador Domingo Peppo de fomentar y apuntalar en forma permanente ejes estratégicos como el deporte, la cultura, el turismo y la acción social", recalcó el funcionario.


5

Martes 14 de agosto de 2018

Pampa del Indio contará con un complejo natatorio gracias al aporte de Lotería Chaqueña El gobernador Domingo Peppo anunció la construcción de un complejo natatorio en Pampa del Indio, durante los festejos oficiales por el 71º° aniversario de esta localidad situada en el extremo norte del departamento Libertador General San Martín. otería Chaqueña cumple un gran rol en el crecimiento de la provincia. No hay localidad en la que no se esté desarrollando una acción con este Directorio, apoyando al deporte, a la cultura y al turismo, entre otras cosas”, recalcó el primer mandatario durante el acto en el que estuvo escoltado por el intendente Gustavo Karasiuk. Precisamente, Peppo rubricó junto al jefe comunal y el vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez, un acuerdo marco para la construcción de un complejo natatorio en Pampa del Indio. “Con este ya serán más de 50 los complejos natatorios construidos en la provincia en un lapso menor a los tres años”, recalcó Núñez, quien ponderó la decisión estratégica asumida por el gobernador Peppo al inicio de su gestión para que todas las localidades de la provincia cuenten con este tipo de infraestructura deportiva y recreativa. El intendente Karasiuk, en tanto, expresó su agradecimiento al acompañamiento pleno Ejecutivo provincial y también al actual Directorio de Lotería Chaqueña, presidido por Oscar Brugnoli, al recalcar que “siempre está atendiendo a nuestras necesidades y veni-

"L

mos trabajando en forma conjunta con varias obras de diversa índole, no solo deportivas”.

“Este natatorio que se va a ejecutar era una necesidad imperiosa y un gran anhelo por

parte de nuestros niños y jóvenes”, remarcó el intendente de Pampa del Indio.

El Gobernador inauguró obras de ampliación en el CEF 14 de Las Garcitas El gobernador Domingo Peppo dejó inauguradas en las últimas horas una serie de mejoras en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 14 de Las Garcitas, en el marco de las celebraciones oficiales por el 73º aniversario fundacional de esta localidad. “Trabajamos por el progreso de todos los chaqueños; en este complejo contexto económico nacional estamos haciendo el máximo esfuerzo para llevar respuestas a la gente”, subrayó Peppo en su alocución, acompañado del intendente Sergio Dolce. El primer mandatario señaló además que Las Garcitas cuenta hoy por hoy con infraestructura de primer nivel y apeló al compromiso ciudadano para seguir avanzando. “Tenemos todo para crecer”, añadió durante el acto en el que contó con el acompañamiento de miembros de su gabinete, entre ellos el vocal oficial de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez. Una de las obras habilitadas por el Gobernador durante los festejos por el aniversario de Las Garcitas fue la ampliación del CEF Nº° 14, que demandó dos millones de pesos de inversión por parte de Lotería Chaqueña. Este proyecto incluyó una batería de sanitarios, depósitos, vestuarios y cocina. En la ocasión, el mandatario rubricó junto a las autoridades de la Municipalidad de Las Garcitas y Lotería Chaqueña un convenio para avanzar con la construcción de un playón deportivo semicubierto en el Instituto de Educación Superior “Maestro Héctor Horacio Dolce” Peppo inauguró asimismo el primer semáforo de la comuna – en el acceso a la misma- que demandó una inversión de 300 mil pesos. Luego habilitó el primer tramo de un total de diez cuadras de pavimento urbano con alumbrado público en el ingreso a la EEP Nº° 279 por un monto superior a los 12 millones de pesos. La obra más importante inaugurada en la jornada fue la planta de tratamiento de agua potable que se enmarca en un proyec-

to integral de acueductos para llegar con el líquido vital a Presidencia Roca, Pampa del Indio, Laguna Limpia, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y Capitán Solari, además de Las Garcitas. Esta megaobra iniciada en 2012 implicará más de 1300 millones de pesos de inversión con fondos del Banco Mundial y el Plan Belgrano. Participaron del acto los ministros de Infraestructura, Fabián Echezarreta; y de Educación, Marcela Mosqueda; los titulares de Sameep, Claudio Weistein; y de Secheep, José Tayara, además de intendentes de localidades vecinas.

N C R AMA

12 de agosto de 2018


6

Martes 14 de agosto de 2018

Charata será sede de la Copa de las Tres Regiones, que disputarán el Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero Autoridades de Lotería Chaqueña y el Instituto del Deporte presentaron oficialmente la “Copa de las Tres Regiones” que los seleccionados del Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero disputarán este sábado 18 y domingo 19 en Charata, en las disciplinas vóley, hockey y fútbol.

sta competencia albergará a más de 150 deportistas de las tres provincias limítrofes que competirán en hockey femenino (categoría Sub 16), fútbol 7 masculino (categoría Sub 15), y vóley en ambos sexos (Sub 15). Todos los cotejos de ambas ramas de vóley se llevarán a

E

cabo en las instalaciones de la Asociación Italiana, mientras que las competencias de fútbol y vóley fueron programadas en el Club Atlético Charata. “Una de los objetivos primordiales del gobernador Domingo Peppo es que los chicos del interior tengan las mismas posibilidades que los jóvenes de la capital”, remarcó el vocal

oficial de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Municipalidad de Charata, con la presencia del presidente del Instituto del Deporte, Juan Carlos Argüello y el presidente del Concejo Municipal local, Enrique Obligado; entre otras autoridades. Esta “Copa de las Tres Re-

giones” forma parte de un esfuerzo conjunto de los gobiernos del Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero, con el objetivo de aunar aún más los lazos geográficos y de amistad entre las tres provincias. Las actividades comenzarán a desplegarse el viernes 17 con el arribo de las delegaciones, que participarán del acto

de apertura previsto para las 20 en el Hotel Catangé de Charata. “El Chaco ha crecido mucho en infraestructura deportiva, lo cual nos permite ser sede de este tipo de encuentros e incluso de citas de relieve nacional e internacional”, recalcó Argüello durante la conferencia de prensa de la que también

participaron el intendente de Corzuela, Rafael Carrara; el vocal del Instituto del Deporte, Sergio Cardozo; concejal de Charata, Alberto Vasallo; el secretario de Gobierno Municipal, Pedro Llanos; y miembros de la comisión organizadora como los profesores Néstor Horacio Villa de Santa Fe y Raúl Ávila de Santiago del Estero.

Peppo inauguró un playón deportivo para los jóvenes de Zaparinqui

El gobernador Domingo Peppo inauguró esta mañana un playón deportivo en el paraje Zaparinqui, dependiente de Juan José Castelli, con una inversión de 2 millones de pesos. La obra, ejecutada con fondos de Lotería Chaqueña, contempla sanitarios, vestuarios e iluminación y una moderna infraestructura para el desarrollo de actividades deportivas. “El deporte es salud y es también formación en valores; por eso llevamos adelante inversiones de este tipo para que los jóvenes estén contenidos”, subrayó el primer mandatario. El playón deportivo fue construido mediante aporte directos de Lotería Chaqueña y será apto para la práctica de diversas disciplinas. Este espacio al aire libre fue dotado con

torres de iluminación, núcleos sanitarios y un depósito, además del cerramiento perimetral del predio municipal. Peppo indicó que la obra, junto con la nueva escuela habilitada recientemente, constituyen espacios centrales para albergar y contener a adolescentes y jóvenes del paraje. “Los jóvenes son el futuro; debemos prestarles especial atención y brindarles espacios para que se formen, puedan desarrollar sus proyectos de vida y concretarlos; y allí el rol del Estado es central”, dijo el Gobernador. Por otro lado, destacó el rol de Lotería Chaqueña que reinvierte su recaudación en obras y beneficios para la gente, fundamentalmente de las zonas más vulnerables y aleja-

das de Resistencia. “Sigamos trabajando todos juntos – Provincia, municipio y vecinos- por el desarrollo de Zaparinqui”, concluyó el gobernador. Participaron de la actividad los ministros de Gobierno, Martín Nievas; de Educación, Marcela Mosqueda; de Producción, Marcelo Repetto; y de Seguridad, Carlos Barsesa; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; el intendente de Castelli Alberto Nievas y jefes comunales de localidades vecinas.

El desarrollo se refleja en obras nuevas El intendente Nievas, destacó la importancia de la obra que será de suma importancia

para que los jóvenes desarrollen actividades deportivas. “Zaparinqui ha crecido de manera significativa en los últimos años y este desarrollo se refleja en obras como la nueva escuela y este playón”, indicó. Asimismo, valoró el acompañamiento del gobernador Peppo y su especial interés por los poblados más alejados de la capital. Por su parte, Brugnoli recordó que estas obras se enmarcan en un ambicioso proyecto apuntalado por el gobernador Peppo, que durante menos de tres años permitió avanzar con más de 170 proyectos en toda la provincia, como complejos natatorios, polideportivos, clubes, portales de acceso, campings, plazas y paseos públicos, entre otros.


7

Martes 14 de agosto de 2018

Ambos exactos más salidores

Ambos exactos más atrasados

Atrasados los premios

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.

Los números en blanco son los tres “más atrasados”.


8

Martes 14 de agosto de 2018

Aries

Leo

Sagitario

21 de Marzo al 20 de Abril

24 de Julio a 23 de Agosto

23 de Noviembre a 21 de Diciembre

Estarás un poco tenso(a). Verás las cosas complicadas. Te recomiendo bañarte con sal marina y esencia de sándalo para transmutar la energía que está atrayendo conflictos. Más dedicación a la familia y a los niños, comparte y habla mucho con ellos. Conexión con lo espiritual. Se cumplirá una petición. EMPLEO: Visitarás una iglesia para pedir con toda tu fe porque ya quieres algo definitivo en el plano económico. AMOR: A pesar de que te ha tocado vivir experiencias duras, te sientes con mucho optimismo para conseguir un amor leal que te sepa valorar. SALUD: Dolor en la espalda. AZAR: 66-06. CONSEJO: Baja los niveles de ansiedad, no te dejan pensar bien las cosas.

Convéncete de tus fortalezas porque será el primer paso para avanzar como lo has soñado. No reniegues de lo que tienes o te ha tocado vivir, dale gracias a Dios por todo. Piensa bien antes de actuar, puedes herir a personas que te quieren. EMPLEO: Es mejor estar solo que mal acompañado, dile no a las asociaciones. AMOR: Estarán viviendo los mejores momentos con sus pareja, cuídenlas, valórenlas y háganlas sentir que son importantes en sus vidas. SALUD: Cansancio. Necesitas un fin de semana diferente. AZAR: 3443. CONSEJO: Siempre es bueno dar el beneficio de la duda. No seas tan extremista.

Tienes que ser más observador y detallista. Debes cambiar estrategias para que te respeten más. Planifica mejor tu tiempo, no empeñes tu palabra si no estás seguro(a) de poder cumplirla. EMPLEO: Evita conflictos con mujer de piel blanca, no le eches leña al fuego y trata de poner los puntos sobre las íes. AMOR: Estás tratando de descifrar algo que sientes por una persona que te parece especial, pero, a la vez, tienes una barrera que no te permite amar… eso lo curará el tiempo. SALUD: Trata de ejercitar tu cuerpo. AZAR: 20-02. CONSEJO: Escucha tu voz interior, allí está la mejor respuesta a tus problemas.

Tauro

Virgo

Capricornio

21 de Abril al 21 de Mayo

24 de Agosto al 23 de Septiembre

22 de Diciembre al 20 de Enero

Días de muchas emociones, pero también de poner los pensamientos en orden, de tener los pies sobre la tierra. Quieres cambiar algo en tu casa; hazlo, te sentirás mucho mejor. Un familiar muy mayor te dice algo que te dejará gratamente sorprendido(a). EMPLEO: Ve en búsqueda de nuevas oportunidades, no te rindas, piensa en positivo y persigue tus sueños. AMOR: Muchos están en consonancia con un amor del pasado que regresa con más fuerza y para quedarse. Otros están viendo para los lados a ver qué pasa. SALUD: Evita los disgustos. AZAR: 00-10. CONSEJO: Deja los miedos a un lado, analiza las situaciones y arriésgate, tendrás éxito.

Geminis 22 de Mayo a 21 de Junio

Comienzas la semana recibiendo un dinero que tenías tiempo esperando. Recuerda que Dios pone en el camino a quien nos conviene y saca de él a quien nos quiere perjudicar de alguna manera. Tendrás un sueño muy revelador, puede ser con vírgenes o alguna presencia espiritual. EMPLEO: Sientes más seguridad que en días anteriores, te gusta que te den la oportunidad de resolver o de tomar decisiones. AMOR: Más dedicación. Preocúpate por los detalles que son los que fortalecen el amor. SALUD: Irritación en la vista, cuidado con lentes en contacto. AZAR: 44-04. CONSEJO: Dale más calor a tu hogar, que se sienta tu presencia y también tu ausencia.

Todo lo verás muy lento, pero tienes que poner más de tu parte para propiciar cambios importantes. Observa muy bien a tu alrededor y no te dejes guiar por comentarios; hazle caso a lo que sientas. Te encontrarás a un viejo amigo en un restaurante, será un momento agradable. EMPLEO: Ten mucho cuidado con lo que digas, no se sabe quién es quién allí, no te vayan a sorprender. AMOR: Hay que equilibrar la relación, conversa con tu pareja lo que quieres vivir y proponle que se una más a ti. SALUD: Reposo, gripes fuertes. AZAR: 45-54. CONSEJO: La inteligencia y la madurez van de la mano. Enséñale eso a tu pareja y les irá mucho mejor.

Acuario

Libra

21 de Enero al 19 de Febrero

24 de Septiembre al 24 de Octubre Dios es grande y justo. Todo llega para favorecerte en el momento adecuado. Mudanza en puerta. Debes dedicarte más tiempo, organizar prioridades para que logres realizar tantos proyectos buenos que tienes en mente y que representan tu estabilidad. EMPLEO: Guantes de seda, ojos abiertos y malicia, hay gente que te quiere poner conchas de mango a ver si caes, ¡cuidado! AMOR: No te predispongas. El amor es libre y no se planifica. SALUD: Malestar en la garganta o la dentadura. AZAR: 51-15. CONSEJO: Si quieres pedir un crédito, hazlo; el que no arriesga ni gana ni pierde.

Días propicios para hacer trámites de documentos o de crédito para la compra de vehículo. Se consolidan negocios. Te preocupa la estabilidad de una mujer de la familia. Toma la sartén por el mango, no puedes esperar que las soluciones te caigan del cielo. Nadie es dueño de la verdad absoluta, no pienses que te las sabes todas, trabaja la humildad. EMPLEO: Conversación con un hombre blanco que te aconsejará bien. Aprende a oír si quieres actuar de manera correcta. AMOR: Quieres dejar todo en manos de Dios porque ya no sabes cuáles estrategias implementar para mejorar la relación. SALUD: Bienestar. AZAR: 67-76. CONSEJO: Confía más en ti y tendrás más éxito.

Toma las cosas con calma para que no te sientas entre la espada y la pared. En ocasiones te sientes poco apoyado(a) por tus seres queridos, explícales cuáles son tus carencias. EMPLEO: Ganas un dinero extra… manéjate con mucha inteligencia, con diplomacia, porque a veces eres demasiado frontal y no todo el mundo lo soporta. AMOR: Muchos hacen planes en familia acerca de traer hijos al mundo. Los solteros están tanteando el terreno con mucha discreción. SALUD: Te hace falta drenar tensiones, busca un buen masajista o practica alguna actividad que te ayude a drenar el estrés. AZAR: 56-65. CONSEJO: La paciencia y la tolerancia son grandes virtudes.

Cancer

Escorpio

Piscis

22 de Junio al 23 de Julio

24 de Octubre al 22 de Noviembre

20 de Febrero al 20 de Marzo

Recibirás noticias de un familiar que está lejos; te dirá algo que no te va a agradar. Conversación con un hombre moreno claro te dejará pensando. Tomarás varias ideas para tu vida. Te regalan algo que deseabas mucho. EMPLEO: Muchos están en la búsqueda de empleo y lo conseguirán pronto. Otros están labrándose nuevas oportunidades donde se ve éxito seguro. AMOR:Conversación profunda y sincera para poner todo en orden y comenzar una nueva etapa en pareja con más ganas y entrega. SALUD: Necesitas un buen descanso, el exceso de trabajo te mantiene agobiado(a); se está reflejando en la cervical. AZAR: 14-41. CONSEJO: Nada pasa por casualidad sino por causalidad.

Organiza tu tiempo, fíjate metas a corto plazo. Cuando las alcances, trázate otras un poco más complejas y, así, vas midiendo tu capacidad, seguro te vas a sorprender. No te limites tú mismo(a) la evolución, piensa que el tiempo de Dios es perfecto. EMPLEO: No pienses en la complacencia, piensa en lo que sea mejor para ti y te haga trabajar alegremente y con ganas de hacerlo mejor cada día. AMOR: Llena a tu pareja de pequeños detalles, verás que se fortalece la unión y que seguro dará un giro sorprendente. SALUD: Molestias en una rodilla. AZAR:31-13. CONSEJO: Un solo palo no hace montaña, pero debes saber elegir a tus aliados.

Si algo no se da en el tiempo planeado, no lo deseches, recuerda que el tiempo de Dios es perfecto y sólo él sabe por qué hace las cosas. Retoma actividades que antes aportaban mucho a tu crecimiento personal. No pierdas tu magia. No botes tu suerte. EMPLEO: Sientes que te esfuerzas mucho y no le ves el queso a la tostada, no te canses de tocar puertas, busca tu estabilidad. AMOR: Están pasando por un buen momento sentimental, se sienten a gusto y felices con su media naranja. Comienzan los planes en pareja. SALUD: Controla los nervios. AZAR: 34-43. CONSEJO: Sé auténtico(a) y verás que así consigues más oportunidades.

Los da datos tos vol volca cados dos en en el el su suple plemen mento to es están tán su suje jetos tos a a ve veri rifi fica cación ción con con ex extrac tractos tos ofi oficia ciales. les. Que Quedan dan así así los los edi edito tores res Los excep ceptua tuados dos de de la la res respon ponsa sabi bililidad dad so sobre bre cual cualquier quier error error u u omi omisión sión pro propios pios o o de de don donde de se se ori origi gine ne la la in infor forma mación. ción. ex

N C R AMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.