Diario Primicia Huancayo 01/02/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65257 S/. 0.50

diarioprimiciahyo

C/ 1874 30-23/02

OTRA VEZ EN HUANCÁN Y CHILCA PÁG. 06

Lluvias provocan derrumbe de viviendas

FALTAN EN OTRAS PROVINCIAS

PÁG. 10

DESDE HOY JNE NOTIFICARÁ

DREJ comienza a poner orden en Ugel Chupaca

PÁG. 06

Multa para electores que no sufragaron en comicios

: Diario Primicia

@Diario Primicia

HAY 335 VACANTES PARA CONTRATO DOCENTE PÁG. 09

Más plazas Docentes

MINEDU reporta vacantes que no publicaron las UGELs

DICE QUE NO HAY FINANCIAMIENTO PÁG. 02

De Puente Comuneros a “Elefante Blanco”

EN COTEJO AMISTOSO

PÁG. 17

Sport Huancayo empata con Agremiación de futbolistas

PROFESIONALES A LAS URNAS

PÁG. 04

Tres listas compiten hoy en elecciones de sociólogos del Centro


02

LOCAL

Gobiernos regionales no realizan fiscalización ambiental en el sector turismo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El Oefa está supervisando la ejecución de las funciones de fiscalización ambiental que tienen a su cargo los gobiernos regionales en el sector turismo. El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa) informó que ha verificado que la mayoría de los gobiernos regionales, muchas veces por desconocimiento, no realizan acciones de fiscalización ambiental en el sector turismo. En tal sentido, emitió un informe en el que señala que la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales da la competencia a los gobiernos regionales en materia de fiscalización ambiental del sector turismo. En ese sentido, tienen atribuciones para supervisar, fiscalizar y sancionar el adecuado cumplimiento de las normas ambientales en la actividad turística, dentro de sus respectivas jurisdicciones.

PRIMICIA.- El Servicio Nacional de Reservas Naturales Protegidas (Sernanp) celebró ayer el Día Mundial de los Humedales, con una serie de actividades. Pedro Gamboa, titular del Sernanp, destacó que el Perú posee el reconocimiento internacional de 13 humedales que se ubican en diferentes puntos del territorio nacional, de los cuales 9 son áreas naturales protegidas. “Por eso el interés

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

Según gerente general, Javier Yauri, se necesitarían 40 millones de soles para su culminación, dinero que no existe actualmente.

NO HAY FINANCIAMIENTO PARA LOS ACCESOS DE INFRAESTRUCTURA

De Puente Comuneros a “Elefante Blanco”

Con dicho monto de dinero se construirían 4 puentes en la ciudad de Huancayo, afirma funcionario de la actual gestión regional. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.“Porque un puente, aunque se tenga el deseo de tenderlo y toda obra sea un puente hacia y desde algo, no es verdaderamente puente mientras los hombres no lo crucen. Un puente es un hombre cruzando un puente” (Julio Cortázar, p. 27). Con esta poesía de uno de los grandes literatos del mundo, quisimos iniciar esta nota informativa, después que el gerente general del Gobierno Regional, Javier Yauri Salomé, revelara que el Puente Comuneros pasaría a ser un “Elefante Blanco”, debido a la falta de financiamiento para los accesos de ambos lados de esta infraestructura. “Estamos hablando de

El gerente general de la región, Javier Yauri, asegura que necesita 40 millones

40 millones de soles, solamente para los accesos entre los distritos como Chilca y Tres de Diciembre. 40 millones me servirían (como gobierno regional) para construir 3 o 4 puentes, debido a su valor están entre 10 a 11 millones”, sustentó Yauri Salomé. “BUSCAREMOS OTRAS FORMAS DE AHORRAR” Tras afirmar que habría existido una sobrevaloración hecha por la ex gestión regional, Javier Yauri señaló que existe la posibilidad de economizar la culminación

de esta vía de comunicación. “Nosotros buscaremos, ver otras formas de ahorrar este presupuesto y no hacer, lo que querían ellos con este puente. Existe la posibilidad de hacer un enrocado en esta zona para el acceso y con ello me costaría menos de la mitad para concretar el Puente Comuneros”, puntualizó el funcionario de confianza de Ángel Unchupaico Canchumani. “HAY UN FAVORECIMIENTO CON SIMA” En otro momento del encuentro con el gerente ge-

neral de la actual gestión regional, éste aseguró que aún continúa el favorecimiento con SIMA, para realizar los accesos de ambos lados de este puente. “SIMA no es especialista para hacer carreteras, ni pistas y mucho menos accesos porque ésta empresa de la Marina está especializada en el manejo de acero a nivel nacional”, sustentó Javier Yauri, antes de contestar las siguientes dos preguntas: ¿Será la última obra en ser revisada y culminada? “Primero que es una obra paralizada y así la encontramos y como no ha habido transferencia, es que tenemos mu-

Celebran el Día Mundial de los Humedales que tiene nuestra institución de celebrar este importante día, que es el 2 de febrero, con diversas actividades. Pero hemos escogido hacerlo el sábado (31 de enero) porque es complicado hacerlo un día útil como es el lunes”, aseveró. Mencionó que los lugares donde se realizarán las celebraciones serán en los humedales de Salinas y Aguada

“Puente Comuneros”, será una obra que no cuenta con financiamiento para su culminación

cha dificultad para analizar los convenios que han firmado para esta obra. No tenemos la información porque no hubo transferencia” ¿Mientras tanto será un Elefante Blanco? “Mientras tanto lo han dejado como un Elefante Blanco y buscaremos financiamiento para que no sea una obra sin utilizar”. De esta manera, el militante del partido de gobierno (“Junín Sostenible”), corrobora la riña política con sus adversarios de “Perú Libre”, puesto que el Puente Comuneros, fue y será la obra cumbre de Vladimir Cerrón.

Blanca (Arequipa), pantanos de Villa (Lima), los manglares (Tumbes), Lagunas de Mejía (Arequipa), Junín (Arequipa), Paracas (Ica), Pacaya Samiria (Loreto) y Titicaca (Puno). Gamboa destacó que el potencial turístico que ofrecen estos humedales representan el 30 por ciento de los visitantes que ha tenido el sistema de áreas naturales protegidas a nivel nacional, lo que representa cerca de 400,000 personas.


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

03

JOSÉ AUQUI,ALCALDE DE CHILCA, NO SOPORTA MÁSY DICE SU VERDAD:

Burgomaestre chilquense preso de las críticas y cuestionamientos dice que enrumbará una mejor gestión.

“Debemos aceptar nuestra realidad”

Culpa a ex gestiones de dejar “sin nada” las arcas de la municipalidad de Chilca.

Lanzan “Carnaval de la Gran Nación Wanka 2015” en Lima ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.La sede de Palacio de Gobierno, en Lima, fue escenario del lanzamiento y exposición de la máxima expresión del folklore tradicional del “Gran Carnaval Wanka 2015”. En medio de danzas y cantos el alcalde de Huancayo Alcides Chamorro y parlamentarios de la región Junín saludó esta iniciativa de promover nuestras costumbres ancestrales a celebrarse durante todo febrero en la Ciudad Incontrastable, sumado a ello una serie de actividades organizadas por las Casa de la Juventud y la Cultura. “El programa se inició ayer 31 de enero y se prolonga hasta el 19 de febrero con diferentes actividades artísticas y culturales, e invito a la población para que participen de la Gran Comparsa de Inicio del Carnaval

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Para nadie es un secreto que frente a la problemática del manejo y confinamiento final de los residuos sólidos en Chilca, continúa siendo el blanco de críticas, cuestionamientos hasta discriminación de los gobernantes de turno. Bajo esta premisa el alcalde de esta jurisdicción, cansado de ser objeto de burlas, insultos y de hasta agresiones mediáticas, rompe su silencio y nos cuenta su verdad. “Hay que aceptar la realidad. ¿Por qué nos vamos a esconder? Somos una nueva gestión. No hay absolutamente nada de nada”, sustentó el alcalde José Aquí Cosme, a su salida del Gobierno Regional y después de recibir consejos del ex alcalde de Sapallanga y hoy sub gerente de supervisión y liquidación de obras Mauricio Vila. Tras ratificar que en su comuna se realizan gestiones a “pasos de gigante”, para revertir en la situación caótica en la que se encuen-

PRIMICIA – Lima.En aras de contribuir a mejorar la enseñanza del inglés a favor de los alumnos de secundaria, el Ministerio de Educación (Minedu) iniciará el próximo 12 de febrero una “Escuela de Verano” para reforzar las capacidades pedagógicas y didácticas de los

Mal manejo de los residuos sólidos y su confinamiento. Una historia sin fin

José Auqui, alcalde de Chilca lamenta afrontar la crisis dejada por ex gestiones

tran, el edil dijo que se están tomando las acciones pertinentes para establecer correctamente las funciones de apoyo a las personas que son azotadas por la inclemencia del tiempo. “Estamos haciendo todos los esfuerzos para atender a todas las familias

Mauricio Vila aconsejando al burgomaestre de Chilca.

que lo han perdido todo durante estas últimas 72 horas, a raíz de las intensas lluvias

que perjudicaron a los más pobres de Chilca”, añadió José Auqui.

Minedu reforzará capacidades de docentes de inglés en Escuela de Verano docentes que enseñan ese idioma en colegios públicos del país. Para tal efecto, el Minedu ha convocado a los maestros de inglés de todas las regiones a participar en este curso,

cuyo proceso de postulación cerrará este martes 3 de febrero a las 18:00 horas. La lista de postulantes aptos será publicada el próximo 6 de febrero en la web institucional del

ministerio. Las clases del “Summer School” iniciarán a las 8 a.m. y concluirán a las 6 p.m. de lunes a viernes, mientras los sábados las clases se desarrollarán hasta la 1 p.m.

este 13 de febrero por toda la calle Real”, manifestó el alcalde provincial “RUTAS DEL HUAYLARSH” Otros eventos que se realizarán en febrero son: 5 al 8, Coloquio del Huaylarsh (Casa de la Juventud y la Cultura); 7 de febrero, Turismo Vivencial del Huaylarsh (Sapallanga); 15 y 16, Inicio de la Ruta del Huaylarsh Wanka (en los distritos de Viques, Chupuro, Huacrapuquio y Chongos Bajo); 18 de febrero, Día del Huaylarsh (Quema del Ño Carnavalón); 19 al 23, prosigue la Ruta del Huaylarsh Wanka (en Pucará, Sapallanga, Huayucachi, Huancán, Chilca, Huancayo y anexos). Mientras que el Gran Concurso del “Takanacuy Sangriento” se cumplirá este 19 de febrero en la plaza principal del distrito de Huancán al mediodía.


04

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

TRESCIENTOS PROFESIONALES A LAS URNAS

ARENA POLÍTICA  BURLAS..? Como meros chistes la han tomado el hecho de declarar en emergencia el problema de residuos sólidos en la ciudad. Al menos así se interpreta en vista de que no hayan presentado las municipalidades sus respectivos planes de contingencia. Cuidado, no jueguen con candela decía la abuelita de Chilca.  CURIOSO El encargado de Defensa Civil de la municipalidad de Chilca, ahora tiene una intensa movilización por caso de inundaciones. Prefiere hacerlo con bicicleta en vez de esperar la paciencia de la lerda burocracia… documentos, firmas, sellos para llenar combustible a las unidades motorizadas. Quiero llegar oportunamente, dice el hombre.  DEPENDE Es cierto, todos quieren atraer el turismo para el valle y la región. Pero también es cierto que una buena atención con buen trato, con limpieza, honradez tiene mejor efecto en estos casos.

Tres listas compiten hoy en elecciones de sociólogos del Centro ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Tres listas de sociólogos definen hoy en elecciones la representación del Consejo Regional del Centro en el Colegio de Sociólogos del Perú. Y un promedio de 300 profesionales acudirán a las urnas que estarán instaladas en el local de la Mesa de Concertación ubicado en la intersección de Huancavelica y Cusco. Se iniciará a las 8.00 y terminará a las 14.00 horas. La lista 1 encabezado por el sociólogo Arturo Arrieta Díaz, la lista 2 liderado por César Ramos Ayllón y la lista 3 del Frente de Renovación Institucional Sociológica – FRIS que encabeza Elmer Quinto De la Cruz. Complementan la lista 3: Dony Callupe Laureano, Edith Reyes Zárate, Percy Quinto Enriquez, Aydée Delzo Sedano, Roxana Rivas Villalva, Jhon Reymundo Ocaño, Marcos Huamaní Ramos y

Ernesto Girón Victoria. Todos ellos han presentado propuestas que prometen desarrollar en cinco ejes: Administración y Economía: Rendición de cuentas anual de la gestión, gestionar la adquisición de un local propio, y realizar una auditoría económica a las gestiones anteriores. En Defensa Profesional: Proponen la conformación de un comité de seguimien-

to y vigilancia a la gestión, fomentar la defensa legal, laboral y profesional. Promover espacios de trabajo con perfil sociológico generado por instituciones públicas y privadas y creación de datos del perfil profesional de los colegiados. En bienestar y seguridad social: Destinar un porcentaje del aporte de los colegiados para un fondo de previsión social. Identificar

y difundir la oferta laboral a través de la web institucional. Y como actividades científicas y culturales: Creación de la página web del Colegio de Sociólogos de la región Centro, realizar eventos académicos de capacitación permanente. Gestionar y propiciar convenios con editoriales para la publicación y difusión de estudios de investigaciones, entre otros.

INPE conmemora XXXV aniversario y Día del trabajador penitenciario  QUE BUENOS Por fin los congresistas se acordaron y se preocupan el problema de los residuos sólidos. Primero fue Casio Huaire, luego Federico Pariona. Pero los huancas dicen que tienen doble intención, mantenerse vigentes y correr en este periodo pre electoral…  UN MES Y NADA Han transcurrido un mes y hasta el momento no encontramos algo interesante en la gestión de nuestros alcaldes. Treinta días han pasado solo culpando a las gestiones pasadas. Ahora qué dicen aquellos que vivaban a los entonces candidatos?. Treinta días perdidos de pronto.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Con nutrido programa de actividades, personal del Instituto Nacional Penitenciario – INPE conmemora su XXXV aniversario y el Día del Trabajador Penitenciario. La programación general se inició el pasado viernes 30 de enero, con una comparsa y presentación

de estampas y danzas con participación activa de trabajadores de los establecimientos perteneciente a la ORC – Huancayo. Ayer, en horas de la mañana se desarrolló el campeonato deportivo, con participación de los establecimientos penitenciarios de Chanchamayo, Satipo, Tarma, La Oroya, Concepción, Jauja, Huanca-

velica, Huanta, Ayacucho y Huancayo. Todos compitieron en las disciplinas deportivas de voleibol mixto, fulbito varones, teniendo como escenario el complejo deportivo de Chorrillos. Para el martes 3 de febrero, se anuncia el curso de lectura inteligente, teniendo como expositor a Daniel Valderrama Fernández, en

las instalaciones de la sede regional. El miércoles a las 10.00 horas, charla sobre medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición a la radiación solar, con la exposición de especialistas de OncoSalud. El día central será el 12 del mes en curso y se conmemorará con un programa especial.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

A TRABAJAR DURO EN ACCIONES DE PREVENCIÓN

Recién mañana se instalará la plataforma de Defensa Civil de Chilca ?Nilo Calero Pérez

blicas de la comuna. Plataforma de planificación, presidente gerente de planificación y presupuesto de la MDCH. Plataforma de Ciencia y Tecnología, presidente director del Colegio Politécnico Túpac Amaru. Plataforma de Operación, Educación y Capacitación, presidente Jefe de Instalación del batallón de Servicio Nº 31 del Ejército – Cuartel 9 de Diciembre. Plataforma de Logística: Presidente párroco del Distrito. Plataforma de Salud Jefe de la Micro Red de Salud de Chilca. Plataforma de Ley, Orden e Inspección Técnica presidente Comisario PNP y Gobernadora del distrito. Plataforma de Comunicaciones presidente Director regional de Transporte y Comunicaciones de Junín.

PRIMICIA – Chilca.Mañana a las 16:00 horas se instalará la Plataforma de Defensa Civil del distrito de Chilca para la participación, coordinación y convergencia de esfuerzos e integración de propuestas , como elementos de apoyo para la preparación , respuesta y rehabilitación en casos de emergencia. En este caso, el alcalde José Auqui Cosme preside la plataforma distrital de Chilca y la integran representantes de las entidades públicas y privadas, organizaciones sociales y humanitarias. Ellos son: Secretario Técnico Tec. / Cont Ricardo Javier Flores Paucarcaja, jefe de la Oficina de Defensa Civil. Plataforma de Acciones y Obras de Prevención, presidente Gerente de Obras Pú-

Reinicio del asfaltado de calles en La Punta, será en marzo PRIMICIA – Chilca.Los trabajos de asfaltado de calles del centro poblado La Punta, en el distrito de Sapallanga, comenzarán recién la primera semana de marzo. La comuna provincial, a través de la Gerencia de Obras Públicas (GOP), hará un replanteamiento y un nuevo cronograma de reinicio de los trabajos el cual será presentado a las nuevas autoridades de La Punta en una próxima reunión que se llevará a cabo el día martes 3 de febrero. Así lo anunció el alcalde (e) de Huancayo, Macedonio Fabián Esteban, luego de una reunión sostenida con las principales autoridades del mencionado distrito. “Por cuestiones ajenas a nuestra voluntad y la desi-

dia de las autoridades de la gestión anterior (2011-2014), este trabajo del asfaltado ha quedado en espera, por tal situación; estamos coordinando con las autoridades de La Punta para que de una vez por todas se haga el reinicio de los trabajos y se cumplan los compromisos asumidos por la municipalidad de

Huancayo”, indicó. El presidente del Centro Poblado de la Punta, Máximo Cajahuaringa Tomás, hizo un llamado a la población de La Punta, a creer en sus autoridades (locales y provinciales), porque se encamina un ambicioso proyecto que a mediano plazo traerá grandes beneficios lo

que mejorará la calidad de vida del poblador local. El asfaltado de la avenida ‘Juventud’ y el inicio de obra en la avenida ‘San Martín’ forman parte del convenio marco interinstitucional entre la municipalidad provincial de Huancayo, Comunidad Campesina de La Punta y el Centro Poblado de La Punta, firmado el 11 de agosto del 2014. Según este convenio, la municipalidad de Huancayo abrirá la trocha carrozable al paraje denominado Tiranapampa, culminación con la trocha carrozable del paraje Pampamallqui, la construcción del pontón Huaranhuay, barrio Mallqui, construcción del Palacio Municipal y la construcción de la Villa Deportiva en el barrio Castilla para el año 2017.

05

Miércoles presentan “Poemas de amor” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.El miércoles 04 del presente mes, será presentado el poemario “Poemas de amor” de su autor Alberto Millán Tupiño “Poeta Wanka Almitu”. El acto se cumplirá a las 18:00 horas en la Sala Consistorial “Saúl Muñoz Menacho” de la municipalidad provincial de Huancayo. Se iniciará entonando el himno nacional e himno a Huancayo. Luego las palabras iniciales por el profesor Ener Vílchez Maraví, seguido de la presentación del coro de Arcije, presentación del solista biocampeón Dulio Gómez Maraví. Inmediatamente presentación de los críticos literarios, docente universitario Arturo Concepción Cucho, Joel Delgado Rodríguez poeta de la región central y palabras de agradecimiento del autor.

Gradualmente sigue limpieza de calles ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Con cierta lentitud y en forma gradual, se bien realizando el recojo y traslado de residuos sólidos que fueron abandonados desde los últimos días de la gestión municipal anterior. Y debido a la lentitud de trabajo, todavía hay otras arterias que mantienen casi putrefacto grandes cúmulos de basura, que aún no han sido levantados y confinados. Y los

vecinos se muestran molestos, con la creencia de estar marginando algunos sectores de la población. Sin embargo, los funcionarios municipales aseguraron que en el transcurso de estos días se continuarán con los trabajos de limpieza y traslado de los residuos sólidos. “Se vienen haciendo lentamente pero con pasos seguros” manifestó el encargado de Servicios Públicos Locales de la comuna distrital.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

NUEVAMENTE EN DISTRITOS DE HUANCÁN Y CHILCA

Lluvias provocan derrumbe de viviendas Rústicas casas inundadas de agua pueden seguir colapsando.

Algo más... Los alcaldes del distrito de Chilca y Huancán, se hicieron presentes llevando algunos bienes para ellos; pero requieren de más ayuda, pues lo han perdido prácticamente todo y las lluvias aún continúan.

Familias exigen obras de canalización para evitar tragedias. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Chilca.¡Por qué la naturaleza se ensaña con nosotros si somos pobres!, con estas palabras pobladores de diversos barrios del distrito de Huancán y Chilca, hacían denodados esfuerzos provistos de lampas, escobas y baldes para tratar de sacar grandes cantidades de agua con lodazal que invadieron durante la noche sus viviendas producto de las lluvias, mientras otras dos familias veían sus humildes moradas hecho de adobe, literalmente en el suelo. Las casas afectadas pertenecen a los barrios Miraflores, Santa Ana y Coto Coto, donde más de 30 familias tienen que rezar para que en las noches no se registre más lluvias, pues gran cantidad

Calles son intransitables ante presencia de agua y lodazal.

Animales muertos regados en los terrenos de cultivo.

Detrás del poblador queda restos de su vivienda derrumbada.

Vecinos temen que las lluvias puedan ocasionar más inundaciones.

de agua y lodo desborda por las acequias y llegan hasta el interior de las viviendas, situación que ya provocó el derrumbe de dos viviendas

Pistas sin mantenimiento es alarmante en la ciudad ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Los vecinos y transeúntes de la Av. La Esperanza y Mariscal Castilla del Distrito de El Tambo, manifestaron en numerosas ocasiones es considerable su preocupación por la falta de un “Semáforo” en esta avenida principal que es la entrada de la Carretera Central. La intranquilidad se acrecienta por los niños, jóvenes y personas de la tercera edad que visitan o van al fundo el Porvenir de EsSa-

lud. Son en gran mayoría ellos los que a diario transitan por esta vía. Al encontrarse cerca varios centros educativos, así como la Universidad Nacional del Centro del Perú. Si bien hay un rompe muelles, también hay grandes baches en la Carretera Central muy cerca a la Av. La Esperanza, la mayoría de conductores prefieren evitarlos y circulan fuera de la pista, para luego seguir su recorrido con toda naturalidad (Lo cual claramente pone en peligro a la población día a día).

festaron que requieren con urgencia obras de canalización para evitar nuevas inundaciones, solicitando el apoyo de los alcaldes

Alipio Tovar Bernaola y José Auqui Cosme para que unan esfuerzos y trabajen en este proyecto. También indicaron que necesitan como medida de urgencia maquinarias, personal y materiales de construcción (cemento) para ejecutar trabajos de defensas rivereñas, pues no hay ningún soporte que impida que el agua filtre a las casas. “Cada noche es un infierno. El desagüe pluvial de las avenidas Leoncio Prado, Nueve de Diciembre y Av. Próceres, desembocan en este lugar. Las lluvias van a continuar y los vecinos estamos temerosos de que nuevamente puedan colapsar más viviendas causando daños materiales y pérdidas humanas”, alertó vecinas que varias noches no duermen por temor a que se suscite otra situación de emergencia.

de propiedad de Hugo Justo Coronado y Alicia Gonzales, damnificados que con lágrimas en los ojos ven sus cosas enterradas en blo-

ques de adobe, al igual que sus cuyes y gallinas que están sumergidas en el agua. En horas de la mañana de ayer, los vecinos mani-

?José F. Baldeón Anaya

Desde hoy JNE notificará resolución de multa a electores que no sufragaron en comicios

PRIMICIA-Huancayo.Miles de ciudadanos que no ejercieron el deber cívico de sufragar en las elecciones regiones y municipales del cinco de octubre o no integraron las mesas de votación, se procederá a partir de hoy las notificaciones de resolución de multa electoral, comunicado que emitió el Jurado Nacional de Elecciones. En primera instancia, el JNE enviará a la dirección, que figura en el documento de identidad del omiso en los comicios, una carta conminándolo a pagar

JNE multará a ciudadanos que no participaron en comicios.

la multa electoral e indicándole que tendrá un plazo de 15 días hábiles, desde la notificación, para cancelarla en el Banco de la Nación, donde solo deberá brindar su nú-

mero de DNI. De persistir la negativa a cancelar la deuda, el JNE notificará nuevamente al ciudadano advirtiéndole que si en un plazo de 7 días hábiles no paga el monto,

más los gastos procesales, esta institución recurrirá al cobro coactivo. El elector omiso no podrá disponer del dinero de sus cuentas bancarias hasta que cancele su multa. De ser necesario, el banco dispondrá la transferencia del dinero –incluyendo los intereses y gastos procesales ocasionados– a las cuentas del JNE. Una vez cancelada, el JNE procederá a solicitar el levantamiento de la cuenta embargada en un plazo de 24 horas.


LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

07

MILES ABARROTAN LA SUNAT EN HUANCAYO PARA TRAMITAR

Famoso recibo por honorarios electrónico, requisito para trabajadores Sepa cómo sacarlo y que beneficios recibirá. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Miles de personas hacen largas colas en la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), para tramitar el famoso recibo por honorarios electrónico, requisito básico para los trabajadores al momento de sus pagos y que es obligatorio a partir del 01 de enero de este año. Es así que la Sunat ha dispuesto que los trabajadores independientes que presten servicios a empresas inscritas en el Régimen General de Impuesto a la Renta deberán emitir sus

Colman las instalaciones de la Sunat por el tan ansiado Recibo por Honorarios Electrónico.

recibos por honorarios de manera virtual. El Régimen General está comprendido por aquellas personas tanto naturales como jurídicas que realicen actividades tanto empresariales como de ne-

gocio y que no están dentro del Régimen Único Simplificado (RUS) - en los que se encuentran las empresas con ingresos de menos de S/.360 mil al año - ni dentro del Régimen Especial de Renta (RER) - para los que perciben

Compras a MYPErú equipará a más de 13 mil comedores populares ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Huancayo.Todos los comedores populares del país, que suman 13 mil 464 y que forman parte del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), este año serán implementados con cocinas semi industriales y kits de utensilios a través de Compras a MYPErú del Fondo de Cooperación Social (Foncodes), programa Nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). En el marco de la política de inclusión social, Compras a MYPErú de Foncodes adquirirá a las mypes 3 mil 198 “kits de cocina popular” para los comedores populares de Lima y otros 11 mil 464 para

menos de S/.525.000 al año-. Con este recibo electrónico, el contribuyente ya no tiene que imprimir ni llenar el libro de ingresos y gastos legalizados, debido a que todas sus operaciones se registran electrónicamente.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- Huancayo.- El Dr. Fernando Calle Hayen, ex magistrado del Tribunal Constitucional y actualmente catedrático, se encuentra recabando firmas para inscribir su candidatura al Consejo Nacional de la Magistratura. La elección para los miembros del CNM para el periodo 2015-2020

Apoyo a Comedores Populares.

el resto del país, todo ello por 34 millones 567,094.00 de nuevos soles. Para cumplir con este objetivo, se ha contratado alrededor de 570 mypes a nivel nacional, generando trabajo temporal para operarios y técnicos del sector metalmecánica. Cada kit está conformado por una cocinas semindustrial de tres hor-

nillas a GLP (Gas Licuado de Petróleo) y Gas Natural, una olla de aluminio, una sartén tipo perol de aluminio Nº50, un cucharon de aluminio Nº15, espumadera de aluminio Nº15, coladores de plástico, cucharas de palo grande, bowl para ensalada de metal, tabla de picar de plástico, mandiles y gorritos.

Candidatos se perfilan para CNM.

Así, de acuerdo a la Sunat, se reducen los costos y el tiempo; además, no tiene la obligación de almacenar sus recibos por honorarios, pues la entidad recaudadora de impuestos se encargará de estas operaciones. Para la emisión del recibo por honorarios electrónico, el contribuyente debe contar con su RUC, Código de Usuario y Clave SOL, los cuales los puede conseguir acercándose a las oficinas de la Sunat con un recibo y copia de agua, luz o teléfono, además de copias de su DNI. Una vez obtenida la Clave SOl, el contribuyente puede acceder a SUNAT Virtual (www.sunat.gob. pe), seleccionando la opción “Sistema de Emisión Electrónica”. Este sistema es gratui-

Algo más... El trabajador independiente podrá seguir emitiendo recibos por honorarios en formato impreso a sus clientes que no sean agentes de retención ni entidades del estado; en este caso, luego de la emisión, sólo tendrán que ingresar la información al sistema electrónico para la generación del libro de ingresos y gastos de este tipo

to y está disponible los 365 días del año en forma permanente, lo que facilitará la emisión de los recibos por honorarios electrónicos. Además, se debe resaltar que ya no se requerirá la afiliación al Sistema de Emisión Electrónica, por lo que con la eliminación de este paso, se estimula el uso voluntario de este soporte.

Doctor Fernando Calle busca inscribir candidatura al CNM será el 12 de abril y se realizará entre los integrantes de los Colegios de Abogados. En las visitas a sus colegas abogados, se ha podido constatar el reconocimiento que ellos tienen a su impecable trayectoria en el Tribunal Constitucional y en las cátedras que dicta. Muchos

recuerdan cómo el Dr. Fernando Calle los recibía uno por uno a todos y hasta altas horas de la noche, compromiso que renueva de ser electo. Asimismo, sus alumnos lo recuerdan con cariño por haber asistido siempre a sus clases, incluso después de haber sufrido un grave accidente.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

Propósito del Gobierno es corregir déficit de infraestructura carretera en Huancavelica PRIMICIA – Lima.- El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, sostuvo que el actual Gobierno tiene el firme propósito de corregir el déficit de infraestructura carretera que tiene Huancavelica y contribuir así con el desarrollo de esta región del interior del país. Gallardo, quien acompañó al presidente Ollanta Humala a la inauguración la carretera Huallapampa – Julcamarca – Secclla - Lircay, en el distrito de Lircay, provincia de Angaraes, región Huancavelica, dijo que esta obra acortará el tiempo de viaje de los habitantes de manera significativa. “El propósito del Gobierno es que en esta administración el déficit histórico se corrija, se cierre la brecha que ya estamos haciendo hoy día al venir a inaugurar esta carretera”, dijo desde Huancavelica. Indicó que existen diversas obras viales que permitirá una mejor interconexión con las regiones del país, lo que “cambiará el mapa vial de Huancavelica”.

Gallardo sostuvo que de esta manera se logrará el ansiado desarrollo, como otras regiones que ya se encuentran encaminadas con una excelente infraestructura vial. La obra, que consta de 114.31 kilómetros, permitirá conectar la provincia de Angaraes con la provincia de Huamanga (Ayacucho), disminuir los tiempo de viaje e incrementar la seguridad de los usuarios. Se ejecutó con una inversión de 45 millones de nuevos soles, con recurso del Gobierno Central y se estima que beneficiará a alrededor de 38,811 habitantes. Durante su alocución, el ministro también destacó que se logrará mejorar la “inclusión digital” con la red dorsal de fibra óptica, para que más peruanos tengan internet de alta velocidad, con lo que se mejorará la educación, la diversificación productiva y la salud. “Reafirmamos el compromiso del Ministerio de Transportes por seguir trabajando por el desarrollo de Huancavelica”, apuntó. (Andina)

A TRAVÉS DE PROVÍAS NACIONAL

MTC atiende emergencia vial en carretera Jauja-Huancayo La vía afectada es de 50 metros aproximados y se encuentra ubicada en el estribo derecho del Puente Negro a la altura del Km 83+400 de la carretera Jauja – Huancayo en el distrito de Ataura. PRIMICIA – Huancayo.El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que, a través de Provías Nacional, desarrolla acciones para restablecer el tránsito vehicular en la carretera Jauja- Huancayo (margen izquierda) que se ha visto afectado a consecuencia de las intensas lluvias. La vía afectada es de 50 metros aproximados y se encuentra ubicada en el estribo derecho del Puente Negro a la altura del Km 83+400 de la carretera Jauja – Huancayo

en el distrito de Ataura, Provincia de Jauja, Departamento de Junín. Allí el transito es restringido por un solo carril de camionetas y autos pero no de vehículos pesados. Ante esta situación, el MTC ha efectuado la señalización correspondiente en la zona de emergencia para evitar accidentes de tránsito. También en acción co-

sociedad civil. Cuando se trate de menores de edad, la entrega del documento será a los abuelos, hermanos o terceros presentando formato de carta poder otorgado por el progenitor declarante. La resolución, firmada por el titular del Reniec, Jorge Luis Irivarren, añade que las gratuidades otorgadas solo procederán en campañas de desplazamiento realizadas por el Reniec. Los gastos serán financiados con cargo a los recursos ordinarios con que cuenta la institución.

PRIMICIA.- Caja Huancayo en unión con las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito se han unido para ofrecer cursos de capacitación en línea que ayuden a acercar los servicios que el sistema financiero ofrece. Se trata del programa “Tu caja te cuenta” que incluirá el uso de redes sociales y videos con cursos de autocapacitación considerando una diferenciación de contenidos según cuatro grupos estratégicos; niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Esto ha sido posible gracias a una unión de las once cajas municipales, quienes con “TU CAJA TE CUENTA” reafirman su compromiso de integración para contribuir a la inclusión financiera del

Reniec entregará DNI gratis a personas con urgencias médicas PRIMICIA – Lima.El Reniec dispuso la gratuidad de la inscripción, duplicado y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas con urgencias médicas debidamente justificadas, según una resolución jefatural publicada. Esta medida, refiere la norma publicada en el diario oficial El Peruano, rige desde el mes de enero hasta el 1 de diciembre del 2015. Comprende a niñas, niños, adolescentes y mayores de edad que estén hospitalizados, requieran de interven-

ción quirúrgica o necesiten afiliarse al seguro para recibir tratamiento. Igualmente, el Reniec estableció la gratuidad en los procedimientos de renovación y duplicado del DNI para menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad y exclusión social como consecuencia de desastres naturales o siniestros que deterioren la calidad de vida de la persona. En ambos casos, las personas deben haber sido derivadas por instituciones del Estado, iglesia u organizaciones de la

ordinada con las autoridades provinciales y distritales de los lugares afectados, se han facilitado el apoyo de cargadores frontales. El MTC informó que continúa con los trabajos para restablecer el normal tránsito, mientras se espera que baje el caudal del río, para realizar las labores de limpieza. (Andina)

Algo más... Asimismo, en coordinación permanente con el Consorcio Conservador Conalvias se viene atendiendo las emergencias presentadas en los puntos críticos de esta carretera a causa de las intensas precipitaciones que se vienen presentando en la zona.

Caja Huancayo y sistema CMAC promueven la cultura financiera

país, impulsando el modelo de negocios de las microfinanzas, esperando con ello apoyar la confianza de los servicios financieros como mecanismos de desarrollo de las poblaciones de menores ingresos. La forma de acceder es muy fácil, solo ingresa a la página www.tucajatecuenta.com.pe o a través de

la página web de caja Huancayo, haz click en el anuncio de TU CAJA TE CUENTA, elije el grupo al que perteneces según tu edad, y disfruta de éste programa virtual y descubre los beneficios que puedes tener y cumplir tus sueños mediante el conocimiento financiero que necesitas. (NP-DCL)


local

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

Directores de Ugel que realizaron proceso sin considerar estas plazas perjudicaron a docentes que ocuparon primeros puestos en cuadro méritos y gestión de Unchupaico.

MINEDU REPORTÓ VACANTES QUE NO PUBLICARON LAS UGEL

335 nuevas plazas para contrato docente 2015

Sin embargo incorregibles funcionarios continúan haciendo de las suyas con fichas de desempeño laboral para ratificación de contratos y siguen en las Ugel.

¿Ángel Unchupaico, tendrá razones poderosas para no deshacerse de los perulibristas?

?Pedro S. Lizárraga Manchego

Algo más...

PRIMICIA-Huancayo.¡Qué tal suerte tienen algunos tránsfugas para conseguir padrinos en todas las gestiones de gobierno!. A pesar que tenían conocimiento sobre el cese automático de los profesores con nombramiento interino al 31 de enero 2015, los directores de las Ugel Concepción, Satipo, Pangoa, Junín, Chanchamayo, Pichanaki y la Oroya, llevaron adelante el proceso contrato docente sin tener en cuenta que estaba en marcha el aumento de plazas vacantes para el contrato docente, perjudicando de esta manera a los maestros que ocuparon los primeros pues-

Las denuncias sobre la estafa mayúscula la hicieron conocer en primer lugar a través del noticiero Hoy por Hoy de radio La Buenaza, para luego hacernos llegar una serie de documentos que comprobaría que la gestión del Presidente Ángel Unchupaico ha sido infiltrada para hacerla fracasar; lo mismo habría sucedido con el destino de las plazas por reubicación que ya tiene serias denuncias.

Ugel Concepción no revisó ni ejecutó segunda fase de reubicación a directores y tampoco publicó las vacantes de interinos

tos, en otras palabras habrían escondido las plazas. 335 NUEVAS PLAZAS En comunicación oficial suscrita por Miguel Cárdenas Huayllasco, Director de Trayectoria y Bienestar Docente del Ministerio de Educación, dirigida a al Director Regional de Educación y a los Directores de Unidades de Gestión Educativa Local de

nuestra Región, les hizo saber que a nivel de Junín existen 335 nuevas plazas que deberán ser cubiertas en los procesos de desplazamiento de personal pendientes, como la ubicación de directores en la segunda y tercera fase, y contrato docente 2015. ESTAFA MAYÚSCULA Pero, como en la gestión regional del 2011 al 2014 la

DOCENTES SE QUEDAN SIN TRABAJO

Desaparecen plazas para contrata ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¿Lo tuvieron todo calculado y maquinado?. Esta pregunta la hicieron docentes de la modalidad de educación Básica Alternativa quienes se encuentran en el cuadro de méritos correspondiente a la Prueba Única Regional 2014, la ra-

Dirección Regional de Educación Junín y las Unidades de Gestión Educativa Local fueron copadas política y partidariamente, en muchos casos, por personajes acostumbrados a realizar acciones ilegales y actos de corrupción, varios de ellos continúan en cargos claves, encargándose de perjudicar la actual gestión, es así que ex Coordinadores de Red en

colusión con jefes de personal de las Ugel cometieron una estafa mayúscula al haber otorgado constancia de desempeño laboral y propuesto la ratificación automática del contrato.

zón, el ultimo miércoles la comisión de ubicación de directores que no superaron la prueba excepcional, luego de negar la adjudicación de plazas de los Cebas a quienes lo solicitaron, de manera increíble otorgaron dichas vacantes dejándonos sin trabajo, señalaron las maestras. Al parecer todo lo habrían maquinado entre la oficina de personal y asesoría legal aprovechando que el presidente de la comi-

sión desempeña varios cargos por función o por delegación, de otra manera no se entiende porqué al igual que en otras Ugel y regiones no pusieron como vacantes para que escojan los directores y se reubiquen, nos parece que están aprovechando estas dos oficinas y adrede cometen las irregularidades, si todas las plazas de las nocturnas las negociaron, dónde vamos a trabajar, reclamaron.

09

“Se tiene que respetar ley” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancán.Reiterando que no tiene compromiso con ningún funcionario titular, destacado o de apoyo en el ámbito jurisdiccional del sector educación, Espíritu Judy Gaspar Quispe, director de la Ugel Huancayo manifestó, se tiene que respetar la Ley, nuestros maestros, estudiantes y padres de familia han cifrado sus esperanzas en este nuevo gobierno regional, en mi condición actual no voy a permitir ninguna burla ni atropello a las normas, los derechos se tienen que respetar, remarcó. Estuvimos recogiendo observaciones por inconductas de algunos servidores, menciona el director de Ugel, nadie tiene el puesto y cargo comprado, en su momento, porque ya estamos evaluando se realizarán algunos cambios pero respetando sus derechos legalmente adquiridos, es cierto, hay denuncias que ponen en tela de juicio la idoneidad y hasta probidad de quienes desempeñaron funciones en los procesos de personal, sin embargo estaremos atentos para imponer las medidas correctivas en su momento. De otro lado Gaspar Quispe indicó, por el momento se han realizado algunas designaciones con encargaturas en los órganos de línea y en los cargos de especialistas se validó el concurso realizado por la gestión anterior, si existiera maltratos, inconductas o condicionamientos de alguno de ellos, les pido a directores, docentes, administrativos y padres de familia no duden en acudir a mi despacho donde recibiré las denuncias del caso, la lucha contra la corrupción nos compromete a todos, sentenció.

Espíritu Judy Gaspar Quispe


10

LOCAL

Con Resolución Directoral Regional de Educación Junín Nº 0121-DREJ- 2015 declara nula R.D. Nº 01271-UGEL-CH emitida el 21 de noviembre 2014

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

PERO FALTAN CONCEPCIÓN,TARMA Y HUANCAYO

DREJ comienza a poner orden en Ugel Chupaca

Directora de UgelCh Gladys Orellana Socualaya debe anular ilegal acto resolutivo y reponer a trabajadora despedida en anterior gestión. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.Es el inicio de una serie de medidas correctivas que deberá imponer Luis Aguilar Bernia Director DREJ en el ámbito de las Ugel Chupaca, Concepción, Tarma y Huancayo, pues al parecer, en dichas instancias los eternos di-

Luis Aguilar Bernia

rigentes del SUTE que fueron parte de la corrupción, son quienes estarían digitando a los nuevos funcionarios de confianza de Unchupaico ya que no se ve el interés de corregir los actos irregulares.

Gladys Orellana Socualaya

R.D.R. Nº 11-DREJ-2015 En la indicada resolución Luis Aguilar Bernia resuelve declarar fundado el recurso de apelación de Evelyn Marianela Cerrón Camayo, quien mediante R.D. Nº 01271-Ugel/

Ch-2014 de fecha 21 de noviembre del 2014 fue despedida de su trabajo en la Ugel Chupaca para favorecer a otro servidor, ello en la gestión del ex director Manuel Acosta Cerrón, el Director DREJ ratificó la

vigencia de la Resolución Directoral Nº 121-UGELCH-2014 con la cual venía laborando Cerrón Camayo, MEDIDA CAUTELAR En la gestión de Acosta Cerrón no se respetó la

Algo más... Si bien la gestión de Aguilar Bernia corrige un hecho irregular e ilegal que se basa en la Opinión Legal Nº 55-2015-GRJ-DREJ emitida por la Oficina de Asesoría Jurídica cuyo jefe es Arturo Quispe Gutiérrez, dicha opinión no recomienda investigar y determinar las responsabilidades para imponer las sanciones correspondientes a quienes participaron en los actos resolutivos ilegales que perjudicaron a Evelyn Cerrón Camayo.

Medida Cautelar otorgada por el Juzgado Mixto de Chupaca por lo que indebidamente emitieron otra resolución que la dejó sin trabajo, la Ugel Chupaca al emitir la Resolución Nº 1271-2014 incurrió en vicio de nulidad, pues no podría avocarse a causas pendientes en el poder judicial ni interferir en el ejercicio de sus funciones, como tampoco dejar sin efecto resoluciones que pasaron en autoridad de cosa juzgada, indica el acto resolutivo.

SUTE DENUNCIA CHANTAJE

DIERON PRUEBA 432 Y FALTARON 40 ESCOLARES

Sanción a ex directores de Ugel

?Pedro S. Lizárraga Manchego

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.Cuatrocientos treinta y dos estudiantes del ámbito de la Dirección Regional de Educación Junín, que postulan al Colegio de Alto Rendimiento, para seguir estudios a partir del tercer grado de secundaria, rindieron ayer en el Colegio Nuestra Señora del Rosario, la evaluación correspondiente a la Primera Fase, del proceso de admisión a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), no habiendo llegado 40 postulantes. El examen que se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, en forma simultánea a nivel nacional se inició a las 9:30 horas con participación de postulantes que concluyeron el 2014 el segundo grado de secundaria, y que cursaron estudios en instituciones educativas

PRIMICIA – Huancayo.Anuncia que ya alistan las denuncias penales contra actuales autoridades educativas. El verdadero sindicato de los maestros clasistas en torno al SUTE no puede entrar a negociar un intercambio de favores a cambio de chantajes, los delegados de un supuesto SUTE Chupaca del grupo divisionista fueron los notarios que dieron visto bueno a la corrupción en las reasignaciones ilegales por salud los años 2013 y 2014, manifiesta Rodolfo Esteban Ccora, secretario general del SUTE Regional Junín de las bases reconstruidas. Nosotros, señala Esteban Ccora, venimos exigiendo más de un año que

Rodolfo Esteban Ccora

se anule las reasignaciones inmorales que hicieron en la Ugel Chupaca con el aval del delegado Orihuela del SUTE divisionista y colaboracionista de Perú Libre, y los ex directores Valeriano Rosales y Manuel Acosta, ellos son parte de estos actos irregulares; se nos ha

informado que paran tras Junín Sostenible, intentan chantajear y manejar las Ugel de Chupaca, Concepción Tarma ofreciendo su respaldo a cambio que no se investigue y mencione a los corruptos e inmorales que participaron en las reasignaciones por salud preciso, incluso trajeron funcionarios desde Huancavelica, increpó. Si no van anular las reasignaciones por salud que se hicieron en las Ugel de Huancayo, Concepción y Chupaca deben destituir a sus directores, es más, la reasignación del ex consejero Saúl Arcos no solo debe anularse si no tiene que sancionarse a los ex directores de la Ugel y los integrantes de los comisiones, remarcó.

Rinden examen de admisión al COAR

estatales de la Región Junín. La evaluación escrita consistió en el desarrollo de dos pruebas: Prueba de Valoración de Competencias que evalúa las habilidades cognitivas del estudiante; y Evaluación de Habilidades Socio Personales, que examina las habilidades y competencias para el aprendizaje y la convivencia humana. De acuerdo al cronograma, los

resultados de este examen que rindieron los escolares se publicará el 5 de febrero del presente año, luego, del 9 al 14 de febrero se realizará la segunda fase, que comprende la producción de un Texto Escrito, que consiste en la evaluación de habilidades cognitivas a través de la producción de textos escritos, jornada vivencial y la entrevista personal.


economía

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

OCUPA EL PUESTO 33 DE ACUERDO AL INFORME

The Economist ubica a Lima entre las 50 ciudades más seguras del mundo En su informe titulado El Índice de Ciudades Seguras 2015, The Economist le otorga la posición 33 a Lima. El ítem “seguridad personal” es donde la capital tiene la mejor ubicación en el puesto 15, superando a New York y París. PRIMICIA – Lima.- La capital del Perú, Lima, se ubica entre las 50 ciudades más seguras del mundo ocupando el puesto 33, de acuerdo al informe “El Índice de Ciudades Seguras 2015”, publicado por The Economist. El ránking elaborado por The Economist es liderado por la ciudad japonesa de Tokyo, seguida de las ciudades de Singapur y Osaka, también de Japón a nivel sudamericano las ciudades mejor posicionadas son Santiago de Chile (puesto 28) y Buenos Aires de Argentina (puesto 31), ambos por encima de Lima. En el desagregado por

PRIMICIA – Lima.El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, señaló que las rebajas de los precios de los combustibles que realiza el Gobierno ayudarán a “ jalar” el crecimiento hacia arriba y, de esta manera, la economía se expandirá 4.8 por ciento este año. Desde el viernes rigen

Algo más... “Las ciudades modernas están presentando retos de seguridad cada vez más complejos. Las nuevas amenazas exigen nuevos enfoques. Las ciudades no pueden simplemente permitir que el miedo os lleve a retirarse detrás de los altos muros de barrios cerrados”, afirma The Economist.

categorías, la mejor ubicación de Lima está en la denominada “seguridad personal”, en la que ocupa el lugar 15. Esta categoría mide los aspectos más tradicionales de la seguridad de una ciudad en términos de sus niveles de delincuencia y la actividad ilegal, basándose en factores como el nivel de compromiso de la policía y la prevalencia de los delitos violentos. En esta categoría,

BREVES Perú y la India inician camino hacia acuerdo PRIMICIA.- La ministra de Comercio Exterior, Magali Silva, anunció que el Perú y la India iniciarán las negociaciones hacia un Acuerdo de Libre Comercio bilateral, continuando con el desarrollo de la agenda de negociaciones comerciales que tantos beneficios ha generado al país. La titular del Mincetur precisó que el Ministerio de Comercio e Industria de la India ha comunicado al Perú, a través de la Embajada en Nueva Delhi, la conformación del grupo de trabajo del Gobierno de la India que participará en la elaboración de los estudios conjuntos para la negociación del acuerdo comercial.

Exportaciones peruanas alcanzaron 38,181 millones de dólares en 2014 PRIMICIA.- Las exportaciones peruanas totalizaron 38,181 millones de dólares en valor FOB al cierre de 2014, según informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Precisó que las exportaciones en volumen tuvieron un crecimiento de 4.5 por ciento con respecto al periodo en análisis, registrando así un crecimiento en peso de 1.7 millones de toneladas. En el mes de diciembre en tanto, las exportaciones sumaron 3,159 millones de dólares. Asimismo indicó que las exportaciones tradicionales ascendieron a 26,536 millones de dólares, mientras que los envíos no tradicionales ascendieron a 11,645 millones de dólares.

Lima supera en el ranking a ciudades como New York, París, Los Ángeles, Abu Dhabi, Santiago de Chile, entre otros. En el caso de “seguridad de infraestructuras” que se mide en función de factores como la calidad de sus carreteras y el número de muertes por desastres naturales, la capital peruana está en el puesto 37. Para el ítem, “seguridad digital”, The Economis-

ta ubica a Lima en la posición 38. Aquí se toma en cuenta temas como la calidad de seguridad cibernética de los equipos y la frecuencia de robo de identidad. La ubicación más baja de la ciudad de Lima fue en “seguridad de salud”, en el puesto 40. En este ítem se busca medir la relación de camas de hospital según el tamaño de la población y la esperanza de vida.

MEF: Rebaja de combustibles ayudará a “jalar” el crecimiento hacia arriba los nuevos precios para el GLP envasado, diesel B5 (de uso vehicular), los combustibles utilizados en la generación eléctrica en sistemas aislados (diesel B5 GGEE SEA) y el petróleo industrial (PIN 6 GGEE SEA), según Osi-

11

nergmin. El precio del GLP envasado se redujo de 1.16 a 1.11 soles por galón (-4.31 por ciento), el diesel B5 de 5.96 a 5.54 soles (-7.05 por ciento), el diesel B5 GGEE de 7.52 a 6.33 soles (-15.82 por ciento) y el petróleo in-

dustrial de 5.40 a 4.47 soles (-17.22 por ciento). “Esperamos que la cadena de distribución traslade esta rebaja a los consumidores finales”, anotó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

MEF apoyará a alcaldes provinciales para impulsar gestiones eficientes PRIMICIA.- El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, señaló hoy que su portafolio apoyará con asistencia técnica a los nuevos alcaldes provinciales para que realicen gestiones exitosas y ejecuten obras de interés de sus poblaciones. Agregó que el Gobierno tiene especial interés en la ejecución de obras de calidad para lograr una mayor inclusión social. Refirió que el Ministerio de Economía y Finanzas ha puesto disposición de las nuevas autoridades de los gobiernos regionales y locales, los centros integrales de acompañamiento técnico denominados Conectamef.

Perú sigue siendo uno de los países que lidera el crecimiento en América Latina PRIMICIA.- La directora representante en Perú de CAF, banco de desarrollo de América Latina, Eleonora Silva, resaltó que el Perú sigue siendo uno de los países que lidera el crecimiento en América Latina. “En medio del panorama internacional el Perú sigue teniendo un buen posicionamiento desde el punto de vista del crecimiento. El país ha ido diversificando su matriz exportadora y lo va a seguir haciendo a través de sus programas de agroexportación”, señaló.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

L

os carnavales de los valles del Mantaro y Yanamarca, ubicados en la región de Junín, presentan características peculiares en torno a los rituales agroganaderos que buscan propiciar la fertilidad de la tierra y del ganado. Estas celebraciones al mismo tiempo implican prácticas culturales como el baile, la música, el canto, el juego y el uso de vestidos tradicionales para la ocasión. Destacan entre estas manifestaciones el huaylarsh del valle del Mantaro, la priostada de Chongos y San Juan de Iscos, el carnaval de Jauja, el carnaval del valle de Yanamarca, el Tayta Mayo o cruz de Mayo, el señalacuy o marcación del ganado.

CARNA EL CARNAVAL DE JAUJA

S

e realiza en todos sus distritos. Es un baile elegante al igual que la vestimenta. La pareja de jaujinos baila alrededor del monte que es un árbol frondoso vestido y decorado con frazadas, colchas, frutas, serpentinas y globos, según el poder económico de cada padrino y madrina. En la plaza se muestra esa capacidad económica a través de los montes que compiten en abundancia de obsequios. Esta competencia da como resultado que a algunos montes se les llame monte castillo por la cantidad de ropas que se les cuelgan. La música proviene de la banda de músicos o la orquesta del centro. Los jalapato (jalar el pescuezo del pato aún vivo) también eran comunes en esta celebración pero se están dejando de lado. En cuanto a la vestimenta de las mujeres se observa que llevan sus cachimiras (faldones o centros) generalmente negras, a veces de otro color, con cuatro o cinco cintas de terciopelo que les da brillo. Debajo de la cachimira se ponen blondas o fustanes en número de tres a cinco. También se cubren con un monillo (camisa) de pedrería, mostacillas y sedas o blondas finas. Hoy los monillos se han llenado con grecas de manera exagerada. Un elemento importante del vestido es la manta con cintas cosidas de terciopelo o seda con diseños florales. Actualmente se usa la tela piel de mono en vez del terciopelo o la seda. No falta el sombrero de paja fina de palma, traído desde Cajamarca, blanqueado y adornado con cinta negra. Como complemento van los zapatos blancos de tacones. El varón viste terno, poncho, sombrero a la pedrada y pañuelo.

en el Valle d

La fiesta actual de los carnavales en el Perú representa la conjunción de tradicio sagrado al mismo tiempo. Congrega una serie de eventos culturales que determinan


ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

AVALES

13

EL CARNAVAL DEL VALLE DE YANAMARCA

S

egún Juan De la Cruz Fierro (1982) la fiesta de los carnavales en el Valle de Yanamarca se desarrollaba durante cuatro semanas. Durante la primera semana los jóvenes y niños realizaban una serie de juegos populares como el chuicas o juego de la pelota (extinguido). Este juego, propio de los varones, era practicado en pampas extensas y se asemejaba al juego que en tiempos prehispánicos era común entre los mexicanos. Para el juego se contaba con el chuicas o vara de la rama del quinwal, pacte, quiswar y de otras plantas, con el cual se golpeaba la bola o colulcha, hecha de las raíces de los mencionados árboles. A los jugadores se les conocía con el nombre de mama, ñaupaj churi, atoj willca y chalipacuj. La extinción de este juego se debió en parte a que las pampas se habían convertido en tierras de cultivo (6). Otro juego realizado entre los jóvenes era el sinaulo ausay o juego con ortiga y que era propiamente practicado por los grupos de pastoras. Consistía en “chicotearse” (darse de latigazos) y frotarse la cara con la ortiga, cuyas hojas segregan un líquido irritante. También los pastorcitos jugaban al cortamonte al son de las tonadas del waqla (corneta de cuerno de res) y los cantos de carnaval (7). En la segunda semana se homenajeaba a los compadres y se realizaba en Paca la fiesta de taita Paca con la participación de los diferentes barrios del valle; se iniciaban los cortamontes (jilucuchucuy) o tumbamontes (jilusajtay). Para conseguir y trasladar el monte, árbol de aliso o eucalipto de varios metros de altura, se realizaban una serie de costumbres, al son de la waqla. El jiluhuantuy o traslado del monte se realizaba con la participación de los vecinos del barrio a quienes el padrino o mayordomo proporcionaba caña, chicha, coca y cigarrillos. Luego de que el grupo era recibido alegremente por la población se preparaba la etapa del jilushalcuchi o levantar y plantar el árbol en el lugar señalado por el padrino, la cual se hacía con toda una técnica heredada de las generaciones pasadas. También este proceso se daba al son del waqla. Se vestía el monte o árbol de la abundancia con globos, serpentinas, sartas de panes y bizcochos, frutas y otros regalos. Inclusive colocaban la bandera nacional. Asimismo, durante el cortamonte se presentaba un conjunto de rituales y prácticas. Las parejas bailaban en ronda alrededor del árbol al son del carnaval jaujino y hacha en mano cortaban el tronco del árbol por turnos hasta tumbarlo. Al mismo tiempo se practicaban los juegos del rompe olla, el jala cinta y el pisa huevo (8). La tercera semana, de comadres, era como la de los compadres. Se distinguía porque se jugaba el tayanacuy tirándose frutas, manzanas, naranjas, limones, etc., que se desarrollaban en las pampas destinadas para tal efecto pero que han sido convertidas en terrenos de cultivo.

del Mantaro

ones ancestrales y de costumbres europeas, que definen su carácter profano y n una identidad local y regional pero con algunos patrones comunes.

LOS VESTIDOS DE LOS CARNAVALEROS DEL VALLE DE YANAMARCA

P

ara la fiesta del taita Paca, realizado en los tiempos de carnaval, las mujeres vestían sombrero blanco de paja y cinta negra de paño, lliclla o manta de paño, monillo de seda, fustán de tela blanca, medias negras o marrones y zapatos con taco mediano. Los varones llevaban sombrero de paño negro, marrón o plomo, camisa y corbata, terno de casimir y zapatos negros o marrones. Por lo general las mujeres de Yanamarca visten llicllas bordadas o pañal, monillos con pedrería, falda negra de bayeta de lana de oveja con basta amplia o multi-basta, en el interior falda ribeteada de tela Castilla o de bayeta. Anteriormente los varones llevaban pantalones de cordellate, botas, soga, sombrero blanco de paja macora, saco, abrigo o capote. Los sombreros de paja macora eran usados por la gente de mayores recursos económicos.


14

política

BREVES Comisión tramitará pedidos para levantar inmunidad de congresistas PRIMICIA.- La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia designó hoy a los jueces supremos que integrarán la comisión encargada de formular ante el Congreso, las solicitudes para levantar la inmunidad parlamentaria y autorización para procesar penalmente a un congresista durante el año 2015. Los miembros titulares son los jueces supremos José Luis Lecaros Cornejo, Víctor Prado Saldarriaga y Duberlí Rodríguez Tineo, mientras como alternos fueron designados Jorge Luis Salas Arenas y Janet Ofelia Tello Gilardi. Esta comisión se encarga, además, de que la solicitud de levantamiento de fuero que se presente al Congreso, esté acompañada por una copia autenticada de los actuados, tanto en la investigación policial o fiscal como en la judicial, respecto de los supuestos delitos en los que estaría involucrado el legislador. (Andina)

Ordenan a Urresti dejar las discusiones PRIMICIA.- El ministro del Interior, Daniel Urresti, admitió que Ana Jara le ordenó que no peleara con ningún político de la oposición, para así poder iniciar un acercamiento con los líderes políticos del país. “(Jara) Me ha dicho: ‘Si vamos a establecer un diálogo a partir de la fecha, Daniel, necesito que te unas a este propósito y no pelees absolutamente con nadie. Ni escrito ni hablado ni de pensamiento’. Mi jefa es Ana Jara y a ella le obedezco”, refirió.

Defensor del Pueblo se elegirá entre Gastón Soto Vallenas y Eduardo Vega Luna PRIMICIA.- El próximo defensor del Pueblo se elegirá entre el consejero Gastón Soto Vallenas y el actual defensor encargado, Eduardo Vega Luna. Con ese propósito las bancadas parlamentarias del Congreso iniciaron una ronda de consultas entre sus integrantes para definir una sola propuesta que será presentada al pleno. El plazo para sostener esta consulta será hasta finales de febrero, en función del acuerdo tomado en la víspera en la comisión especial encargada de seleccionar a este candidato, presidido por la titular del Congreso, Ana María Solórzano.

PJ designa comisión que tramitará pedidos para levantar inmunidad de congresistas PRIMICIA.- La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia designó a los jueces supremos que integrarán la comisión encargada de formular ante el Congreso, las solicitudes para levantar la inmunidad parlamentaria y autorización para procesar penalmente a un congresista durante el año 2015. Los miembros titulares son los jueces supremos José Luis Lecaros Cornejo, Víctor Prado Saldarriaga y Duberlí Rodríguez Tineo, mientras como alternos fueron designados Jorge Luis Salas Arenas y Janet Ofelia Tello Gilardi.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

PERO SE MUESTRAN A FAVOR DEL DIALOGO

Fujimorismo y APRA condicionan diálogo con el Gobierno Representantes de ambas agrupaciones señalaron que se necesitan cambios en el Gabinete antes de iniciar conversaciones. mento en el que se realizarán otros cambios. En ese sentido, Del Castillo opinó que se debería sacar a los ministros del Interior, Daniel Urresti, y de Defensa, Pedro Cateriano, coincidentemente los más críticos contra el líder aprista Alan García.

Vicepresidenta Marisol Espinoza descartó haber renunciado a Gana Perú PRIMICIA – Lima.Luego de haber expresado su inconformidad por un supuesto reglaje en su contra por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), la vicepresidenta Marisol Espinoza descartó haber renunciado al partido Gana Perú. Espinoza, dijo que por el contrario, ella goza de la confianza del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso. “No he renunciado”, respondió a Perú21 al ser consultada sobre una presunta salida del partido de gobierno. Durante una visita a Piura el día de ayer viernes, la vicepresidenta aseguró que no parará hasta dar con los responsables del presunto espionaje a su casa en Surco, asegurando que no teme el seguimiento, pues no tiene ninguna falta que ocultar. Dijo que está a la espera de los resultados de la investigación del Congreso, lamentando que aún haya prácticas montesinistas en el Perú. (RPP)

PRIMICIA – Lima.- En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, representantes del fujimorismo y del aprismo se mostraron a favor del diálogo propuesto por el Gobierno, aunque condicionaron su participación a ciertas exigencias. La legisladora Luz Salgado (Fuerza Popular) dijo que no siente voluntad de diálogo en el Gobierno, luego de la reacción de la jefa del Gabinete, Ana Jara, en su presentación ante la Comisión Permanente del Congreso. Dijo que las fuerzas del Gobierno “se han atrincherado”, evidenciando que no hay voluntad de realizar cambios en

el Gabinete, tal como lo solicita su agrupación política. Recordó que cada vez que Keiko Fujimori publica tuits críticos al Gobierno recibe respuestas “con frases agresivas” por parte del ministro Daniel Urresti. Por su lado, el aprista Jorge del Castillo consideró que no tiene mucho sentido sentarse a dialogar con un Gabinete que “inminente que va a ser recompuesto”. Según el aprista, a la sazón ex jefe del Gabinete, el Ejecutivo aprovechará que al inicio de la Legislatura se verá la censura al ministro de Justicia, Daniel Figallo, para cambiarlo, mo-

PRIMICIA - Lima.- El vocero de la Bancada Nacionalista Gana Perú, Josué Gutiérrez, indicó que la próxima semana se estarán cursando las invitaciones a los líderes de los partidos y agrupaciones políticas para el diálogo convocado por la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara. Indicó que en esta convocatoria no se hace en función del Gobierno, ni de un partido, “sino del país”, dado que es necesario ponerse de acuerdo en una plataforma y líneas de acción que no debería “merecer cuestionamientos ni requisito alguno”. “Entiendo que esta semana están cursándo-

Gana Perú: la próxima semana se cursarán invitaciones para el diálogo

se las invitaciones a los líderes políticos. Si es en grupo (el diálogo) mejor porque creo que no hay ningún secreto, necesita-

Algo más... “Jamás en el Perú ningún ministro había tenido la actitud agresiva, insolente, completamente deshonrosa como ministro y como general del Ejército. Nos ha llevado la política a un nivel ínfimo”, refirió en relación a Urresti.

mos acercar posiciones. Lo más importante, para mí, es que sea en grupo, porque se dilucidan posiciones”, manifestó.

En declaraciones a RPP, precisó que el diálogo es la única herramienta para llegar a consensos pues cada partido tiene una visión del país, al igual que el gobierno. Bajo ese contecto “se hace imprescindible esta reunión, a fin de acercar posiciones”, aseveró. “Acá no hay una actuación individual, partidarizada, ni de grupo, se trata de anteponer los intereses del país a las exigencias que se dan. Es claro que la titular del Consejo de Ministros, Ana Jara, puso de manifiesto ese interés”, precisó.


Entretenimiento Primiletras

Sábado 01 de febrero del 2015

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

La inseguridad de esa persona te hará desconfiar de ella, no pierdas esta oportunidad.

GLOSARIO

TAURO (21Abril-21Mayo)

BULBO CARREJO CEAJA CENEFA CIENTO CLAVA DICHA EMPAPAR EMPOLLA ENJULIO GOLUBA JAMAR JOJOTO LOINA MANCHA MASACRE MUGIDOR PAPAR REPULSA ROBLAR

Buscarás el apoyo de tus compañeros, tus ideas serán tomadas en cuenta y avanzarás hacia tus metas. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Tus conocimientos ayudarán a superar esos obstáculos que se te presentan, podrás resolverlos. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

Los temores impiden que expreses tus emociones, habla con esa persona, lo comprenderá mejor así. LEO (23Julio-23Agosto)

Alguien te observará e intentará acercarse, la tentación es peligrosa y debes alejarte. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Una amistad te abrirá los ojos, escucha sus consejos y lograrás ordenar tus sentimientos.

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

A la salida de clase de historia le dice Jaimito a un amigo... Menos mal que ya no tenemos que cazar nuestra propia comida... porque no tengo ni idea de donde viven las hamburguesas..

ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Problemas familiares afectarían tu concentración, concéntrate en tus responsabilidades.

Jaimito le pregunta a su hermana: -¿Por qué las chicas os plancháis el pelo? -Para que se nos vea más largo Jaimito -Horas después en el hospital le dice el médico a Jaimito -¿Cómo fue que te quemaste ahí chico?

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Muchas personas de tu entorno le prestarán atención a tu capacidad de negociación. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

-¡Cariño estoy embarazada! -¿Es una broma? -Feliz día de los inocentes! -Ah, entonces no estás embarazada... -Si, pero no es tuyo! HUMOR GRÁFICO

Estarás pendiente de tu pareja, vivirás un día armonioso y muy placentero a su lado.

Los cambios que manifiestas le brindan seguridad a la persona que amas, habrá estabilidad.

CURIOSIDADES

¿Por qué algunos cabellos son rizados y otros lisos? Es cierto que lo llevas en los genes, pero ¿cuál es la diferencia? Esta estriba en la forma del folículo. BBC explica que si tiene una apertura circular, el pelo que se forma es liso y pero si el folículo tiene una salida achatada y elíptica el cabello es rizado. Para entenderlo mejor, se compara con un proceso similar al de apretar un tubo de pasta de dientes. Si la boca del tubo está doblada o tiene una forma determinada, la pasta de dientes tomará esa forma al salir de él. Nada complicado de entender, ¿cierto?

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Aunque esa persona inició una relación aún no te olvida, en poco tiempo lo comprobarás. PISCIS (19Feb-20marzo)

La seguridad que proyectas ilusiona a esa persona, pronto tendrás la estabilidad amorosa que anhelas. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740


16

consejos y salud

1

. UTILIZA MNEMONICS Igual que un ordenador, nuestro cerebro almacena la información parecida a los datos con códigos binarios y recuperar toda esa información de una manera rápida. La mnemotécnica usa exactamente esta característica y te ayuda a almacenar la información en un código específico, permitiéndole recordar al cerebro de un modo eficaz. Si crees que la cosa está difícil, no lo creas. Cuando utilizas mnemónica, usarás una simple abreviatura para recordar la información. Para hacer esto necesitarás imágenes ya conocidas, datos, olores y otras cosas para poder unir datos viejos (ya almacenados en tu cabeza) con unos nuevos. Por ejemplo: el significado de casa en tu cabeza es un lugar para residir, pero también puedes asociar esta imagen o percepción junto a otras palabras como apoyo, seguridad o aguantar algo. La mnemónica puede utilizarse no solo con una palabra sino con muchas más hasta el punto de ir construyendo frases, solo tienes que entrenar tu imaginación y trabajar en ella para poder mejorar la técnica y recordar con más facilidad.

2

. APRENDE ALGO NUEVO La memoria es como un coche: si no la utilizas, se acaba estropeando. Para mejorar la memoria y ayudar a tu cerebro a centrarse en algunas cosas, aprende algo con la máxima frecuencia que puedas. “No te irás a dormir, sin haber aprendido algo nuevo”, cítate esta frase día a día para recordar que debes de aprender cosas nuevas para refrescar la memoria. No hay ninguna receta para

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

SIETE TRUCOS

para mejorar tu memoria una larga vida pero, dicen que la gente que tiene más esperanza de vida es aquella que aprende cosas con frecuencia (aparte de tener una dieta sana). Utilizan la memoria constantemente. Aprende a bailar, un nuevo idioma, un nuevo juego… Cualquier cosa bastará para mejorarla y aprender nuevos skills.

3

. DUERME SUFICIENTE El cuidado de tu mente activa mejora la función del cerebro pero, necesitamos tener horas mínimas de sueño para que, toda aquella información que hemos ido recopilando durante el día, se almacene de correcta manera durante la noche. Es como si el cerebro hiciese una especie de back-up, con toda la información durante las horas de reposo. Por eso antes de irse a dormir, es bueno hacer memoria en lo que has hecho durante el día o lo que has estudiado con anterioridad, etc. Los interruptores cerebrales de la parte de adquisición de almacenaje, durante la

fase de REM, clasifica todos los acontecimientos a partir de aquel día y los une junto a otros recuerdos y conocimientos que ya tenías. Los expertos de la Universidad de Berkeley, estudiaron el proceso de pérdida de memoria en personas mayores y encontraron que una de las cosas que más afectaron, fue la falta de buen sueño. Así que haz caso a los expertos, permítete dormir durante 8 horas al día y mantén hábitos de vida saludables. El mejor modo de recordar información es durmiendo bien, y ¿a quién no le gusta soñar?.

4

. EVADE T U MENTE

Ir a pasear, jugar o evadirse un rato de la rutina, son métodos que todo especialista recomienda para poder mantener activa tu memoria. Teóricos de la Universidad de Michigan, aprobaron que ejercicios como pasear en l a natu-

raleza, jugar o ir a tomarse un café y leer un rato, aumentaban hasta un 20% más nuestra capacidad de retención. En la forma en la que nuestra cabeza reposa y se evade, le sirve para poder relajarse. ¿Verdad que cuando estamos saturados y nos tomamos un respiro, luego estamos mejor? Pues imaginaos a la cabeza, el órgano fund a ment a l para nosotros, si le damos un break a tanto pensamiento.

5

. SÉ SOCIAL Socializar es bueno para tu cerebro, ¿no lo sabías? Este mismo hecho, nos pone de buen humor. Nunca subes-

times el poder de una buena conversación aunque no sea tan interesante como querrías. Una simple quedada de amigas para cotillear o una quedada de amigos para echar una cerveza, puede mejorar nuestra memoria, dado que esto estimula diferentes partes de nuestro cerebro. Para mantener una buena memoria, necesitas mantener las conexiones interneuronales activas.

6

. ACUPUNTURA La acupuntura ha sido utilizada en la medicina china durante siglos con unos excelentes resultados en diferentes áreas, así que no te sorprenda si crees que esto también mejora la memorización. Cada parte de tu cuerpo, está atravesada por nervios y canales de energía. Puedes estimular esos puntos con la ayuda de pequeñas agujas o presionándolos con tus dedos. Para estimular tu memoria o recuperar recuerdos, presiona tus sienes con cuidado (porque es una zona exageradamente sensible) durante un par de segundos. Esto, aunque parezca tontería, te ayudara a liberarte del stress que no necesita tu cerebro y recordar dónde pusiste tus llaves del coche.

7

. UTILIZA EL SENTIDO DEL OLFATO Los perfumes no solo son buenos por la buena olor que nos dejan sino porque ellos siempre nos ayudan a recordar cosas. El aromaterapia es una de las formas más comunes para mejorar nuestra memoria. Hay infinidad de estudios que han probado su eficacia: Saint Louis University School de Missouri es el lugar donde se han hecho numerosas pruebas de testeo para comprobar su efectividad. Normalmente atribuimos un aroma a un recuerdo y es eso lo que nos hace almacenarlo en la memoria.


DEPORTE

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

SPORT HUANCAYO CON LA AGREMIACIÓN DE FUTBOLISTAS PROFESIONALES 1-1

EMPATE PRÁCTICO… ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Sin exponerse al máximo, donde el profesor Walter Lizárraga realizó hasta ocho cambios, Sport Huancayo empató 1-1 con la Agremiación de Futbolistas Profesionales, en el estadio “Tres de Octubre” en vez del Coloso de Ocopilla que soportó una constante llovizna del viernes hasta el amanecer de ayer sábado. A lo largo de los dos periodos no hubo el fútbol que se esperaba, por ser un encuentro amistoso y los cambios que se realizaron en ambos rivales, con algunas jugadas arteras, llamándoles la atención el juez de turno a ambos equipistas. El equipo matador salió

con un planteamiento de 3-5-2 que no fue tan eficaz existiendo ciertos vacíos al 4-4-2 que impuso Mauro Reyes con la Agremiación, llegando los goles en el segundo tiempo por intermedio de Christhian Sánchez para la visita y empatar Kleyr Vieira de soberbio cabezazo para Sport Huancayo. El equipo huancaíno salió al campo de juego con Joel Pinto en el arco, Ricardo Ronceros, Anier Figueroa, Diego Gonzales en la zaga; Víctor Peña, Nicolás Medina, Iván Chumpitaz, Everth Chávez con Daniel Morales en el medio sector, César Mayuri con Antonio Meza Cuadra en el ataque; siendo sustituidos Sotillo por Pinto, Cleque por Peña, Viei-

ra por Mayuri, Joya por Meza Cuadra, Lee Andonaire por Diego Gonzales, J. Chumpitaz por Morales, Faiffer por Medina y Lobón por I. Chumpitaz. Mientras la Agremiación lo hizo con; Javier Molina, Is-

mael Regalado, Junior Armestar, Enrique Vásquez, Juan Colchado, Brian Belline, Karl Fernández, Andy Barrueto, Josimar Gonzales, Omar Cuya, Carlos Barrena, Jhonatan Enríquez, entre otros.

17


18

actualidad

Gobierno debe dar condiciones para diálogo y partidos flexibilizar posiciones PRIMICIA.- El congresista Luis Iberico, de Alianza por el Progreso (APP), dijo que el gobierno debe dar las condiciones necesarias para que el diálogo se desarrolle con tranquilidad y los partidos políticos flexibilizar posiciones, ante de realizarse esta cita. Señaló que en democracia es propio que se dé el debate y la confrontación de ideas, pues “sin el diálogo se puede fracturar la democracia”. “Tiene que haber condiciones para el diálogo, porque para sentarme en una mesa tengo que tener un mínimo de tranquilidad y confort (...) tiene que haber una distensión y ésta debe partir del gobierno central. Obviamente, los partidos políticos también tenemos que flexibilizar posiciones”, precisó. Iberico recordó que hubo una serie de agravios a través de “tuits”, algunos provenientes del Poder Ejecutivo, “que enturbiaron el ambiente político y que dificultan las condiciones del diálogo. “Pero vayamos al diálogo y esperemos que para ello se creen las condiciones, ¿que si va por cambios en el Gabinete Ministerial?, creo que es así, eso refresca y permite eliminar ciertas piedras en el camino”, añadió.

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

OBTUVIERON PLAZA EN CONCURSO ORGANIZADO POR EL MINEDU

Capacitarán a más de 20 mil directores para optimizar desempeño en escuelas Los directores y subdirectores - que desempeñarán dicho cargo durante tres años- recibirán en primer término una inducción.

PRIMICIA – Lima.Unos 20 mil 500 docentes que alcanzaron una plaza como directores y subdirectores en el reciente concurso público convocado por el Ministerio de Educación (Minedu) participarán en un curso de formación en gestión educativa para optimizar su desempeño en las escuelas públicas a su cargo, se informó. Jorge Arrunátegui, director general de Desarrollo Docente del Minedu, señaló que estos nuevos directores y subdirectores -que desempeñarán dicho cargo durante tres años- recibirán en primer término una inducción (proceso de orientación y capacitación para familiarizarlos con su nueva responsabilidad al frente de los planteles). Asimismo, participarán

PRIMICIA.- Luego de culminar el examen de admisión para acceder a los colegios de alto rendimiento (coar), el jueves 5 de febrero serán publicados los resultados de los 6.631postulantes a nivel nacional, tras lo cual se iniciará la segunda fase del proceso. Así lo indicó Marilú Martens Cortés, Directora General de Educación Básica Alternativa y responsable de la implementación de los Coar en el país. De esa manera, entre el 9 al 14 de febrero, los 3.200 postulantes que superen esta prueba pasan

Algo más... El funcionario resaltó que la modernización del sistema educativo empieza por las escuelas, empezando con seleccionar con un criterio estrictamente meritocrático a los directores y subdirectores, a quienes además se les está dando mayores responsabilidades como presupuestos más altos para mantenimiento de la infraestructura de los colegios. Igualmente, se les otorga facultades para seleccionar a los docentes contratados.

a lo largo del año en un programa de capacitación continua que comprende gestión y mejora de su capacidad de liderazgo y de resolución de problemas de índole pedagógico y administrativo, entre otros. Refirió que en este concurso participaron alrededor de 43 mil docentes que rindieron una prueba escrita, el pasado 15 de diciembre, sobre Comprensión de Textos Funcionales al Ejercicio Directivo y Solución de Casos Cerrados. De ese total, 25 mil pa-

saron esta primera etapa y fueron evaluados en función de su trayectoria profesional y acreditación de requisitos ante la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel). Arrunátegui Gadea señaló que aquellos docentes que ocuparon los primeros lugares en orden de mérito podrán elegir el colegio donde se desempeñarán como directores o subdirectores, según el caso. “Este es un proceso que por un lado nos ha permitido, por primera vez, poner en concurso de manera me-

ritocrática todas las plazas existentes de director y subdirector a nivel nacional. Son 24 mil plazas disponibles. En agosto del 2014 fueron evaluados alrededor de 3 mil directores que se encontraban en funciones y en diciembre de ese año se realizó el concurso público”, anotó. ENCARGATURAS Indicó que en aquellos lugares del país donde existan plazas no cubiertas debido a que los postulantes no reunieron el perfil exigido ni pasaron las evaluaciones, la

Ugel correspondiente designará un director encargado por todo el año escolar, de tal manera que todos los colegios públicos del país cuenten con un director y los alumnos no resulten perjudicados. “Esperamos a fines de este año poder realizar un nuevo concurso público con todas las plazas que queden disponibles y se cubran con encargaturas, a las cuales se añadirán alrededor de 6 mil plazas adicionales para escuelas de niveles Inicial y Secundaria. De ese modo iremos cubriendo todas las plazas con evaluación”, mencionó. (Andina).

Minedu publicará el jueves los resultados del examen a Coar a una segunda etapa en la que participarán de una jornada vivencial, así como en la producción de un texto escrito y en una entrevista personal. Cabe anotar que el 17 de febrero serán publicados los resultados finales, precisó la responsable de los Coar. Indicó si bien son 6.331 postulantes al final solo quedarán clasificados 1.600 para cubrir las plazas dispuestas por el Ministerio de Educación (Minedu) con el objetivo de brindarles formación

especializada a los más talentosos de las escuelas públicas del país. Cabe anotar que los postulantes son alumnos que pasan al tercer grado de secundaria, habiendo ocupado, en el 2014, uno de los tres primeros puestos de su promoción o uno de los cinco primeros lugares en los concursos convocados por el Minedu entre los años 2013 y 2014 con un promedio superior o igual a quince. En el caso de Lima Metropolitana se presentaron 915 postulantes y para Lima

provincias 154. Al interior del país las regiones con mayor número de postulantes fueron: Junín (470), Puno (461), Piura (450) y Arequipa (411). Todos los COAR están inscritos en el proceso de acreditación de la Organización de Bachillerato Internacional, la cual es reconocida por sus altos estándares de calidad, resaltó la funcionaria al recordar que los colegios tienen un currículo diversificado, con estándares de calidad nacional e internacional.


REGIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

EN MEDIO DE EMBATES DE LA NATURALEZA

Río Tambo celebró su 72 aniversario de creación política Alcalde informó que envío apoyo a damnificados de Villa Junín; asimismo alertó a Defensa Civil de la región y a nivel nacional, pues es temporada de tempestades. PRIMICIA Satipo(Joselo Hullcapuri Barboza).- Con dificultades climatológicas, que ha puesto en provocación los deslizamientos de cerros en diversas vías de las diferentes comunidades y la inundación de más de 97 familias en el Centro Poblado de Villa Junín frontera con Atalaya; Río Tambo, el distrito más lejano de la Provincia de Satipo en la Región Junín ha celebrado su 172 aniversario de creación política, donde su joven Alcalde Iván Cisneros Quispe, alentó a su población para tener fe en Dios que todo será superado. Asimismo informó que Defensa Civíl de esta municipalidad envío apoyo humanitario a los damnificados de Vila Junín consistente en 50 carpas, 240 frazadas, bidones, entre otros ma-

Algo más... El alcalde desfiló junto a sus regidores, ronderos colonos y nativos, pobladores, sumándose las fuerzas de la Marina de Guerra del Perú, por su aniversario del distrito.

teriales de apoyo para mitigar sus dificultades tras haber sufrido los estragos de la naturaleza con la pérdida de sus viviendas y plantaciones. La autoridad alertó a Defensa Civil regional y nacional estar atento para el auxilio rápido, “porque en nuestras zonas recién inicia las tempestades”, señaló, al tiempo de mencionar otros sectores en riesgo por huaycos y deslizamiento de cerros convirtiendo las carreteras intransitables y población incomunicada, los mismos que se encuentran desde Aoti a Flor de María, de Quimaropitari hasta Fé Alegría, de Zonaquichari hasta Shapo, de Puerto Chata a Poyeni, de Santa Cruz tramo Unini a Huarochirano, San Fernando

de Meritori y San Marcos. En otro momento, al cumplir 30 días de haber asumido el cargo, dijo haber recibido la municipalidad, tanto administrativa y económicamente en caos y desorden, donde se implantó nueve gerencias que suena exagerado para la envergadura de un distrito, “queda nuestro trabajo reducir, porque no concuerda con el organigrama, ni Satipo con ser provincia tiene tantas gerencias”, dijo muy extrañado el burgomaestre, cuestionando la gestión de su antecesor Tarcisio Mendoza Shirorinti y sus técnicos, quienes serán quejados ante la contraloría de la república para que tomen las acciones del caso, sostuvo.

Mes perdido para la Región y Huancayo metropolitano PRIMICIA – Huancayo.- Para el ex Alcalde de Huancayo y ex Congresista de la República, Pedro Morales Mansilla, enero del año 2015, es otro mes perdido en la solución de los graves problemas que aquejan a la ciudadanía de la región y Huancayo me-

tropolitano, toda vez que a 30 días de haber juramentado sus cargos, las nuevas autoridades no han lanzado ninguna política pública de interés o impacto, ni han puesto a funcionar planes de contingencia ante situaciones de riesgo como el calentamiento

global, tratamiento de desechos sólidos, abastecimiento de agua potable, saneamiento básico, por ejemplo. “A 30 días de haber juramentado sus cargos, las nuevas autoridades no han lanzado ninguna política pública de interés o

impacto regional ni local”, señaló. “Es evidente que los movimientos en ejercicio del poder regional y mayoría de municipalidades, no tienen cuadros idóneos, por lo que han tenido que echar mano a personajes ya recorridos y ha trampas en el ROF y MOF institu-

cional para adecuarlos a sus perfiles al margen de la ley SERVIR que está vigente.” Explicó. “Sin duda, estamos pagando la factura por habernos dejado embaucar por una campaña demagógica, millonaria y corrupta”, manifestó.

19

Hallan extraño animal en el Ovalo de Azapampa PRIMICIA - Chilca.Atendiendo una llamada telefónica, agentes de Serenazgo del distrito de Chilca, rescataron un raro animal, parecido a un mishasho, que habría sido abandonado por personas inescrupulosas, a inmediaciones del Ovalo de Azapampa, al promediar las 9:30 de la noche del último viernes. Ante la posibilidad de que el roedor, pueda atacar a niños y transeúntes, inmediatamente lo derivaron a la base de Serenazgo hasta el día siguiente, y en horas de la mañana del sábado, lo derivaron hasta la Policía Ecológica, para que posteriormente lo pongan a buen recaudo. Al respecto, el jefe de la unidad de Serenazgo de Chilca, Teobaldo Zavala, refirió que esta especie no existe en la sierra, por lo que invocó a las personas que respeten el hábitat de los animales y de este modo no ponerlos en riesgo a la ciudadanía en general. (NP)

Policía incauta más de S/. 6 millones en videos de reproducción ilícita PRIMICIA – Lima.- Efectivos de la División de Investigaciones Especiales de la Policía Fiscal intervino 18 puestos del Centro Comercial “Polvos Rosados“, Surco, dedicados a la venta de videogramas y fonogramas de presunta reproducción ilícita, valorizados en más de seis millones de soles. En la intervención policial se verificó la mercadería ilegal -grabaciones de música y películas de estreno en formatos CD, DVD, blue ray y videojuegos - en presencia de la fiscal provincial Adjunta de la 3ra Fiscalía Provincial Penal Especializada en Delitos Aduaneros y Propiedad Intelectual de Lima. (Andina)


20

CLASIFICADOS

Diario Primicia Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

Ginecología B/V 25339 P 24-06/02

B/V 23336 P 23-05/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. PATTY

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel. 964406598 pase al fondo

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

B/V 25357 P 27-02/02

B/V 25339 P 24-06/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM ×040076

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 23335 P 23-05/02

B/V 25339 P 24-06/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 23335 P 23-05/02

B/V 25339 P 24-06/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 23336 P 23-05/02

B/V 25357 P 27-02/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. VELÁSQUEZ

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo Gratis 100% seguro solución inmediata S/ 40-50 Atención Domingos y Feriados avenida Giráldez n° 281 oficina 5 Cel.: 996222929

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415RPM ×040076

Venta y Alquiler F/12360 P 12-10/02

B/V 25388 P 01-02/02

ALQUILO OFICINA

ALQUILO

ÁREA MÍNIMA 80 M2 CONTAR CON TRES AMBIENTES COMO MÍNIMO CONTAR CON RNP/RUC, FICHA DE INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTRO PUBLICOS CERTIFICADO DE ALQUILER OTORGADO POR LA MUNICIPALIDAD COMUNICARSE AL RMP: #978888068 - eMail: miguelon_669@hotmail.com

HABITACIONES AMOBLADAS PARA ESTUDIANTES MUJERES. AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2190 EL TAMBO-HYO ATENCIÓN 9:00 A 12:00 - 15:00 A 18:00

B/V 25362 P 28-10/02

F/12386 P 21-19/02

B/V 25354 P 27-02/02

!ANUNCIA! AL 201309 B/V 25375 P 30-01/02

VENDO

OPORTUNIDAD

UNA PROPIEDAD UBICADA EN LA AV. FERROCARRIL CUADRA 22 EL TAMBO RAZÓN AV. PASEO LA BREÑA Nº 854 - HUANCAYO CEL.:985999829 - 957593787

TERRENOS ZONIFICACIÓN COMERCIAL IDEAL HOSTALES RESTAURANT GIMNASIO UBICACIONES CÉNTRICAS EL TAMBO CHUPACA TEL.: 985401462

Salud B/V 25270 P 10-08/02

B/V 25302 P 16-14/02

CLÍNICA DENTAL “SONRISAS”

CLÍNICA DENTAL MODERNA

EL DR. EDGAR CURO MENDOZA REALIZA TODO TIPO DE TRATAMIENTOS DENTALES Y PRÓTESIS ESTÉTICOS. AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS - HYO CEL: 964038665

Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 – 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

B/V 25344 P 24-20/02

PERMUTO

C/1853 P 13-11/02

A CUALQUIER LUGAR DEL PERÚ DOCENTE CC.SS. E HISTORIA 5TA ESCALA TRABAJO CENTRO DE HUANCAYO RAZÓN: RPM × 731250

B/V 25372 P 29-04/02

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

B/V 25365 P 29-01/02

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel.: 964330733 - 964325916 #982984757

SE TRASPASA RESOLUCIONES EDUCATIVAS DE TRES NIVELES CON LOCAL. SE ALQUILA EDIFICIO APTO PARA CENTRO EDUCATIVO, ACADEMIAS Y OTROS. RPM: #966810066 MOV: 954470875

Empleos B/V 25328 P 22-19/02

B/V 25376 P 30-03/02

TRABAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

FINANCIERA INTERNACIONAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 2 A 3 HORAS O TIEMPO LIBRE COMISIONES $100 A $1000 INVERSIÓN $105 - REEMBOLSABLE 987739223 #964872595

REQUIERE DOCENTES EN LA ESPECIALIDAD DE: COMPUTACIÓN COSMETOLOGÍA - CONFECCIÓN TEXTIL. PRESENTAR C.V. JR. ALEJANDRO O. DEUSTUA Nº 491 EL TAMBO TEL.: 249254

!ANUNCIA! AL 201309

!ANUNCIA! AL 201309


Diario Primicia Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

Edictos B/V 25387 P 01/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

HAGO SABER que Don SABA SAULO SALAS ALONZO de 44 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUAYLLAHUARA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana, y Doña YOLANDA ROSAURA FERNANDEZ HUAROC de 38 años, de estado civil SOLTERA, natural de TAYACAJA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. PANAMERICANA S/N., DEL DISTRITO DE HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 31 de Enero del 2015 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

CLASIFICADOS/POLICIAL SUJETO SE FRACTURÓ LA TIBIA Y PERONÉ EN LA PIERNA DERECHA

Motociclista es embestido por vehículo que se dio a la fuga Accidente ocurrió en la intersección de la Av. Huancavelica y el Jr. Pedro Gálvez. PRIMICIA – El Tambo.Un motociclista se fracturó la tibia y peroné en la pierna derecha al ser embestido por un vehículo que se dio a la fuga entre las esquinas de la avenida Huancavelica y el jirón Pedro Gálvez. El infortunado sujeto fue atropellado de manera instantánea cuando un auto le cerró el paso y sufrió un despiste, estrellándose contra la berma causándole una gravísima herida en la pierna. El trágico accidente se produjo a las 4 y 30 de la tarde, cuando Julio Cabrera Baldeón (49) avanzaba raudo a bordo de su motocicleta de placa MP 5771, con dirección a su vivienda. Lamentablemente, un vehículo se cruzó en su camino y terminó

tirado en el pavimento con intensos dolores. Tras las quejas de dolor del desafortunado motociclista, los serenos auxiliaron y lo llevaron de emergencia a la Clínica Cayetano Heredia. Mientras que el

responsable del accidente huyó del lugar, según las versiones de los vecinos que llamaron a los números de emergencia. El accidente sería producto nuevamente de la excesiva velocidad del conductor. (NP)

Rescatan a 16 cachorritos abandonados PRIMICIA-Huancayo.Malos propietarios abandonaron a 16 cachorritos en los alrededores del óvalo de Ocopilla y en inmediaciones del parque Inmaculada, siendo rescatados por la nueva Brigada de Rescate Animal de Serenazgo de Huancayo (región Junín). Los perritos fueron trasladados a la base de serenazgo de Huancayo, donde los vienen atendiendo porque algunos presentan un avanzado estado de desnutrición. Sin embargo, el jefe de serenazgo de Huancayo,

Gino Echevarría, indicó que los cachorritos están a la espera de buenas personas que los adopten. Asimismo, se ha coor-

dinado con algunos grupos protectores de animales para que se multiplique la oportunidad de hallar nuevos dueños. (RPP)

21

Atrapan a ladrón robando autopartes PRIMICIA.- Cuando intentaban sustraer las autopartes de una camioneta modelo Hilux, un sujeto fue sorprendido e intervenido por personal de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de El Tambo, frustrando así el robo. El hecho ocurrió aproximadamente a las 9:30 a.m. de ayer, frente a la Hospital Regional de Essalud. Los tres presuntos ladrones aprovechando que el dueño del vehículo se encontraba en el interior del Hospital, se acercaron hasta la unidad vehicular de placa de rodaje W1J – 851 e intentaron sustraer sus autopartes. Al percatarse de la presencia de los serenos, dos sujetos huyeron raudamente hacia diferentes direcciones a fin de evitar su intervención. Sin embargo, en una rápida acción, los efectivos de Serenazgo lograron detener a uno de los individuos que no pudo escabullirse, gracias también a la ayuda de las personas que lo atraparon e incluso lograron desnudarlo con la intención de quemarlo. Durante la intervención, el individuo se negó en todo momento a identificarse y sólo mencionó que se llama Pablo de aproximadamente 40 años de edad. Los serenos dejaron al sujeto a disposición de la Policía Nacional del Perú que también se encontraba en esa zona. (NP)


22

insólito

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

CONTACTO E R T S E R R E T A EXTR Por:

?Francisco Sosa Mandujano

A medida que se va difundiendo el tema, es normal que se vayan enterando personas que nunca se interesaron y se encuentran con palabras y términos que lo dejan pasar sin comprender su verdadero significado, para estos amigos es este artículo. Extraterrestre.- De acuerdo al diccionario se denomina Extraterrestre a todo ser vivo originario de algún lugar del Cosmos ajeno a la Tierra o a su atmósfera, aunque la palabra Extraterrestre se emplea para todo aquello que es ajeno a la tierra, la mayor parte de las personas solo tiene en cuenta al referirse a los seres provenientes del espacio exterior. Otros dicen que la palabra extraterrestre se refiere a todo lo que no es del planeta Tierra, ya sea algo vivo o inanimado, afirman que Extra: significa fuera, exterior de algo; y Terrestre es de nuestro planeta Tierra. Otros los usan a la palabra Extraterrestre como sinónimo de alienígena. Ser vivo que es natural o que procede de otro planeta. Seres humanoides extraños en nuestro mundo. Pero la mayoría, por lo general, a la vida extraterrestre inteligente lo asocia al fenómeno OVNI. (Objeto Volador No Identificado) UFO.- Siglas de Objeto Volador No Identificado en inglés (Unidentified Flying Object) y se refiere al avistamiento de un objeto que vuela, real o aparente, que no puede ser identificado por quien observa y cuyo origen sigue siendo desconocido después de una investigación. Culturalmente los UFOs o los OVNIs como hemos visto son los mismos y están asociados con la visita de la vida extraterrestre o relacionadas con las teorías de la conspiración. A los OVNIs se le relaciona con los Platillos Voladores. El término platillo volador

UFO, OVNI y EXTRATERRESTRE

se popularizó en el año 1947, cuando Kenneth Arnold desde su avión que pilotaba sobre el Monte Rainier (Washington E.U.) vio una formación de artefactos aéreos muy extraños que luego comunicó a la prensa, y la prensa publicó diciendo que Arnold había visto objetos que revoloteaban o naves en forma de platillos que volaban. Así se acuñó el término de Platillos Voladores. El término platillo volador se convirtió en su momento en una palabra habitual, dando paso al término OVNI, que es cultura popular en todo el mundo, para referirse a una hipotética nave extraterrestre, Al no poderse identificar a estos objetos voladores, ni su origen tras una investigación, el hecho se fue derivando como Avistamiento OVNI. Sin embargo, cuando un ovni es

identificado como un objeto conocido, puede ser un avión, un globo-sonda meteorológico, satélite etc., deja de ser ovni y se convierte en objeto volador identificado. En tales casos es inexacto seguir usando el término OVNI para describir el objeto. Entonces los Ovnis pueden ser cualquier cosa que no ha sido identificada, objeto volador de origen y naturaleza desconocidos; por lo general la gran mayoría que no ha analizado lo relaciona especial y alegremente a las naves espaciales de procedencia supuestamente extraterrestre. Como lo único permanente en el mundo es el cambio es estos tiempos se les viene llamando VED (Vehículo Extraterrestre Dirigido) VEHÍCULO porque es un

objeto físico, metálico, tangible, que puede ser fotografiado, filmado, que logran evoluciones y maniobras increíbles e imposibles para nuestra actual tecnología. EXTRATERRESTRE por que no pertenece a nuestra tecnología contemporánea, ni a ninguna potencia o país, sus proezas de vuelo son imposibles de lograrlos o reproducirlos hasta ahora. DIRIGIDO por que sus maniobras, sus desplazamientos, sus ascensos, descensos y que se detienen de manera imprevista, denotan una inteligencia detrás de ellos, esa inteligencia puede encontrarse dentro de las naves o a distancia. Existe un despliegue de testimonios, de conclusiones y confirmaciones a nivel mundial, dado a conocer por contacta-

dos y Ufológos. El tema extraterrestre cobra en la actualidad consistencia en forma gradual. CONTACTADO.- Persona que afirma haber tenido contactado con extraterrestres. UFOLÓGO.- Un ufólogo es un experto en el estudio de los UFOs u OVNIs. Cabe mencionar que a lo largo de toda la Biblia existen misteriosos sucesos aéreos y de contactados, desde luego para los eruditos son sin duda el poder de Dios, pero hay voces de los Ufólogos y científicos que mencionan de que se tratarían de seres extraterrestres en contacto con los humanos, aludidos en la Biblia como Ángeles o Hijos de Dios. ¿Fue el patriarca Abraham un contactado con extraterrestres? Elías tiene un contacto con un CARRO DE FUEGO,

luego es arrebatado al cielo; Moisés con su pueblo estuvo vagando durante 40 años, donde UNA NUBE EN LOS CIELOS los guiaba y los protegía durante el día, en las noches LES BRINDABA LUZ para que sigan su camino. Moisés sube al Monte Sinaí, al estar ahí se llenó de humo y PENETRO LA NUBE. Y cuando bajo de la nube o de la nave, Moisés traía consigo los 10 mandamientos. Un PEZ GRANDE que se tragó a Jonás; y estuvo Jonás en las entrañas del pez tres días y tres noches. Ezequiel vio, como venía del norte UN TORBELLINO, UNA GRAN NUBE Y UN FUEGO que se revolvía dentro de sí mismo. Alrededor de ello había un resplandor y en su centro algo semejante a un metal brillante que salía del medio del fuego. LA ESTRELLA DE BELÉN, una “estrella” que se mueve, avanza a voluntad, además, tiene la facultad de detenerse. Una estrella inteligente que guía a los Reyes Magos. Como vemos, no estamos solos, nunca hemos estado, y para tener certeza de la existencia de los Extraterrestres, no se necesita todavía ser un experto, solo es cuestión de sentido común y de lógica. En un espacio infinito como es el universo. ¿Será posible que al Creador le hayan faltado ideas para crear vida solo en la Tierra? Los extraterrestres no vienen a invadirnos, ya lo hubieran hecho hace tiempo, cuando todavía nosotros nos estábamos peleando con lanzas y sables. “Cuan pequeño sería Dios si después de haber creado este inmenso Universo, poblara únicamente al diminuto planeta Tierra. Ese no es el Dios que yo conozco” (Juan XXIII, llamado el Papa bueno y sabio) Que Dios nos bendiga.


DEPORTE

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 01 de febrero del 2015

?Werne Porta Morales PRIMICIA.Mismo “Ave Fénix”, el otrora Deportivo Municipal de El Tambo, que años atrás fuera protagonista de la Copa Perú nacional, después de una temporada vuelve a su liga de origen, con miras a campeonato con miras de reverdecer lauros. Según fuentes de la comuna tambina, porque su origen es la comuna edil, la intención es lograr el título del campeonato 2015, por el cual vienen armando un equipo netamente con jugadores de la zona. Precisamente hoy los nuevos jugadores serán probando en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, así como aquellos jóvenes de 17 a 25 años de edad que tengan condiciones pueden acercarse al mencionado escenario, indicaron. La evaluación estará a cargo del ex futbolista profesional Nicolás Miranda,

HOY TRABAJARÁ CON CONVOCADOS EN EL ESTADIO CASTILLA

Deportivo Municipal de El Tambo se prepara

quien con su vasta experiencia buscará formar un elenco, por el cual el llamado a los deportistas jóvenes. Señalando Pedro Moreno Espíritu de la Casa de la Cultura de El Tambo, “Como se trata del regreso después de varios años, para esta temporada se busca aspirar hasta la etapa departamental de la Copa Perú y así seguir avanzando en los siguientes años”. De otro lado señaló que cuentan con el apoyo del burgomaestre tambino Aldrin Zárate Bernuy, así como el Consejo Regional del Deporte Junín, en la persona de su presidenta Teresa Baldeón Tovar, con el apoyo del escenario deportivo.

Tambinas destacan en voleibol nacional ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- No campeonaron, tampoco quedaron rezagadas, ubicándose en menos de la mitad del reciente torneo nacional de voleibol Sub-12 desarrollado en Lima. Nos referimos a la delegación de El Tambo que de 56 ligas se ubicaron en el puesto 25, donde se un-

gió con el título el representativo de Pueblo Libre, seguido de Iquitos, Géminis, Túpac Amaru, Tingo María, Tingo María, Pucallpa, Carabayllo, Comas, Trujillo, Mariano Melgar, Lima, Wanchaq, Tarapoto, Callao, Chiclayo, La Esperanza, Pichanaki, Corrales, Piura, Chimbote, Juanjui, Huacho, Divino Maestro, El Tambo, Miraflores, Hua-

raz, Paucarpata, Gregorio Albarracín, San Clemente, Cerro Colorado, San Juan de Miraflores, Punchana, Morales, Arequipa, Chanchamayo, Jaamsa, Nuevo Chimbote, Castilla, Majes, Huánuco, Abancay, Huancayo, Yurimaguas, Pilcomarca, Camaná, Chupaca, Mollendo, Cayma, Sicuani, Juliaca, Santa, Ilo, Selva Alegre, Tambo Grande.

Concluye reafiliaciones para los clubes de fútbol

23

Circuito ciclístico ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Luego de cumplir una gran performance en la competencia de ruta, la delegación de ciclistas de Huancayo, pertenecientes al club “Romero 33”, hoy tomarán parte en el circuito alrededor de Puente de Piedra en Lima. Se trata de los ciclistas Andy Limaylla, Marco Matamoros, André Junior Portillo, Jhon Lozada y Henry Benito Vega, los mismos que esperar repetir la faena de ayer.

Festival deportivo por aniversario del INPE ?Werne Porta Morales

Dirigentes de Huancayo

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Muchos equipos que militan en primera división de las diferentes ligas de fútbol, ahora esperan se prorrogue la reafiliación a sus ligas de origen que concluyó ayer 31 de enero. Entre los principales requisitos que deben presentar se encuentran; Libro de Actas y

Libro de Caja, credencial del delegado titular, sede institucional, balance económico del 2014, así como inventario físico con la relación de su junta directiva actual y el pago correspondiente fijada por la misma liga. Mientras la carta pases y algunas modificatorias continúan vigentes hasta mediados del presente mes.

PRIMICIA.- Teniendo como escenario las instalaciones del complejo deportivo de Chorrillo, ayer se desarrolló el campeonato deportivo de establecimientos penitenciarios de la macro región centro, con motivo del XXXV aniversario de creación de Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Estuvieron presentes los establecimientos penitenciarios de Chanchamayo, Satipo, Tarma, La Oroya, Concepción, Jauja, Huancavelica, Huanta, Ayacucho, Huancayo y sede regional, los mismos que compitieron en las disciplinas de voleibol mixto y fulbito varones.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.