SUNASS PUBLICÓ PROYECTO DE ESTUDIO TARIFARIO
Huancayo, Viernes 01 de Agosto del 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6582
PAG. 03
S/. 0.50
Definitivo: Subirá tarifa de agua
PARA EXAMEN DEL TRES AGOSTO
MINEDU publica nueva lista de aptos
Según la Resolución Ministerial 342-2014-MINEDU, las unidades de gestión educativa local de las diversas regiones han remitido la relación de postulantes a concurso para directores con una fecha posterior al cronograma establecido. PAG. 20
No Te
ESTUDIA: - CIENCIAS DE LA SALUD - INGENIERÍA - EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS - CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES - MEDICINA HUMANA - DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
www.upla.edu.pe
HUANCAYO AV. GIRÁLDEZ 231 TELF: (064) 217373
LIMA AV. CUBA 579 - JESÚS MARÍA TELF: (01) 7198068
Detengas, construye tu destino...
LA MERCED JR. FRAY DIONISIO ORTIZ Y PIONEROS PAMPA DEL CARMEN TELF. 064-532292
03 ADMISIÓN
AGOSTO
SATIPO JR. AGRICULTURA Nº 620 (INSTITUTO BÍBLICO BETANIA) TELF. 064-545002
02
Diario Primicia
local
Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
DOS EQUIPOS MÁS SIGUEN CON LABOR DE ANÁLISIS
Primer equipo de contraloria termina fiscalización en GRJ Un equipo sigue trabajando exclusivamente en revisando obras emblemáticas.
2014/FIA- OCI-GA. Los informes están referidos sobre el aspecto financiero y presupuestario que les tocó revisar en la sede central del gobierno regional Junín. Mientras tanto, otros dos equipos, uno de ellos de la misma sede central continúan trabajando en la revisión de los estados financieros de las unidades ejecutoras y programas especiales, los mismos que deben terminar también en los próximos días. Uno de los equipos de auditores está analizando minuciosamente cuentas correspondientes a las obras emblemáticas como la construcción de hospital Daniel A. Carrión, hospital de enfermedades tropicales, sanea-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La Sociedad Auditora F. Ibérico Asociados Contadores Públicos Sociedad Civil, culminó su labor y dejó ocho informes para cada dependencia, donde realizaron acciones de control por encargo de Contraloría General de la República. Según se informó extraoficialmente, el penúltimo día del mes de julio el socio gerente CPC Bryan Iberico Iberico, hizo entrega del informe correspondiente a través de la Carta Nº 244-
Beneficiarios de OMAPED se capacitan en bisutería fina PRIMICIA – El Tambo.Con el propósito de lograr su reinserción en la sociedad, alrededor de 50 integrantes pertenecientes al área de OMPED El Tambo viene beneficiándose de un curso gratuito de bisutería fina para de esta manera generar sus propios espacios económicos. Este curso viene siendo dictado de forma gratuita por docentes especialistas en el arte de la bisutería además de conocer el lenguaje de señas importante forma de impartir sus conocimientos hacia las personas con alguna deficiencia comunicativa. “Las personas con algún impedimento intelectual o físico merecen también reinsertarse en la sociedad y con este tipo de capacitaciones podrán generarse algunos ingresos económicos propios”, sostuvo el alcalde de El Tambo Lic. Espíritu Gaspar Quispe. (NP)
Algo más... Se espera que los rumores bajos sean únicamente esos y evitar la existencia de casos de corrupción.
miento de La Oroya y obras viales, entre otros. Todos los resultados de los informes llegarán inicialmente a la presidencia regional, para luego poner de conocimiento a las dependencias correspondientes, con la finalidad de enmendar de acuerdo a las recomendaciones. Como se sabe, los trabajos de control se vienen realizando desde el mes de junio con la finalidad de conocer la conformidad del aspecto financiero y presupuestario. Y en otros casos administrativos.
Adultos mayores ofertan tejidos Llevan ayuda humanitaria a Más de 4,500 de lana para enfrentar el frío familias víctimas de incendio beneficiarios reciben ayuda
PRIMICIA – Huancayo.Ante las bajas temperaturas del ambiente en estos días, integrantes de los talleres de tejido del Centro Integral del Adulto Mayor – CIAM ofertan prendas de lana para enfrentar las fuertes heladas. Chompas, chalinas, gorros, ponchos, guantes, tanto para damas y varones de todas las edades y en diversos modelos, fueron tejidos a mano y crochet por mujeres de la tercera edad, quienes
venden estos productos a precios de oferta. Los ancianos exhiben una variedad de diseños como parte de la feria artesanal y gastronómica que cada fin de mes desarrollan en el frontis del ex Coliseo municipal. De esta forma, generaran un ingreso económico extra y demostrar que con su esfuerzo siguen contribuyendo en el desarrollo de nuestra sociedad.
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Materiales de construcción, abrigos y menajes para la cena, recibieron ayer las familias damnificadas del incendio en depósito de material reciclable en la prolongación Calixto y Jacinto Ibarra. Personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo, entregó la ayuda a las familias damnificadas del voraz incendio que destruyó sus viviendas. Luego de la evaluación de los daños ocasionados por el siniestro, son tres los hogares que han quedado en el desamparo, inicialmente requieren la reconstrucción de sus viviendas, ambientes donde pernoctar y menajes para preparar sus alimentos. Marlene, Juana y Flor Galarza Huachupoma, tres hermanas cuyas destruidas moradas están ubicadas en la avenida Leandra Torres 1212, interior 1, 3 y 4; recibieron calaminas galvanizadas, frazadas, colchones, ollas, bidones
vaso de leche ?Nilo Calero Pérez
de agua y utensilios. Nila Dolorier Rivera responsable del área de Defensa Civil de la comuna huanca, informó que son personas en extrema pobreza que habitaban en ambientes rústicos conjuntamente con sus menores hijos; motivo por el que acudieron oportunamente para socorrerlos. En lo que respecta a los demás damnificados el alcalde Dimas Aliaga Castro, ha ordenado el retiro de los escombros y rescate de algunos productos de los comerciantes, especialmente del molino de granos que se están trasladando a lugares más seguros.
PRIMICIA – Huancayo.Más de 4,500 beneficiarios entre madres gestantes, niños menores de cero a 07 años de edad, debidamente pasado por evaluación social, ya se benefician con sus raciones alimenticias. La ración consiste en 04 latas de leche, 1,162 gramos de concentrado de hojuelas de quinua y kiwicha se han iniciado con la distribución en los puntos conocidos, informó la gerente de desarrollo social de la municipalidad provincial, Rocío Bonilla Cairo. La distribución se hace a través del comité respectivo. De otro lado, informó que otros 5,900 beneficiarios de Comedores Populares, normalmente reciben sus raciones en hogares albergue, comedores, pan TBC, alimentos por trabajo y grupos en riesgo como en el caso de personas con discapacidad.
local
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
Entregan 22 mil soles en premios a ganadores de Nación Wanka 2014 El Instituto de la Juventud y Cultura de la Huancayo, como organizador del concurso oficial de huaylarsh “Nación Wanka 2014”, cumplió con la entrega de premios a los ganadores de las distintas modalidades y categorías, además de diplomas, banderolas, medallas y trofeos. En la modalidad Huaylarsh Moderno, los 12 primeros lugares se repartieron 8 mil 200 soles en premios. El primer Lugar fue para nueva asociación “San Cristóbal de Huayucachi, segundo quedó “Real Sociedad de Viques” y tercero “Santísima Virgen de Lourdes. También se repartió mil 100 soles a la wanbla wanka (antiguo y moderno), el guapido wanka, y los ganadores del pasacalle. Mientras que en la modalidad Huaylarsh Antiguo, se entregó 8 mil 300 soles a los 15 primeros lugares, siendo el ganador “Nueva Asociación Rosas y Claveles Huancán”. Otros 3 mil 200 soles se otorgó a los ganadores de la modalidad infantil (antiguo y moderno), contrapunto de parejas (antiguo y moderno), y ganadores del pasacalle (antiguo y moderno). Eduardo Valentín Muñoz, director del Instituto de la Juventud y Cultura, explicó que Caja Huancayo la Municipalidad Provincial de Huancayo se cubrió los montos en efectivo, además de dar las disculpas por la prorroga en la premiación. En otro momento anunció que en setiembre se desarrollará los concursos de huaylarsh para estudiantes del nivel primario y secundario.
SUNASS PUBLICÓ PROYECTO DE ESTUDIO TARIFARIO
Definitivo: Subirá tarifa de agua Asegura que permitirá mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado desde el próximo año. ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- A mediados de julio, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS por Resolución de Consejo Directivo Nº 142014 SUNASS –CD publicó el proyecto de Resolución para aprobar la fórmula tarifaria y metas de gestión aplicables a Sedam Huancayo S.A. en el quinquenio 2014 – 2019. El dispositivo indica claramente que desde el próximo año, la tarifa por el servicio de agua potable y alcantarillado, sufrirá una elevación gradual, como también seguirán mejorando el servicio hasta alcanzar la optimización en todos los sectores. Así lo confirmó el gerente general de Sedam Huancayo, Ing. Marco Ramón Tacuri, se-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La sesión de la Junta Empresarial que debía cumplirse ayer en Sedam, se frustró por falta de quorum. De acuerdo a la misma convocatoria, la segunda citación es para el 6 de agosto. Este hecho, para el presidente de la Junta Empresarial, Emerson Nolasco, también constituye un boicot al desarrollo de las acciones en esa empresa. Hasta el momento hay hasta 21 casos de solicitud de auditoría y no hay nada. Es que se pretende proteger todas irregularidades, fallas del anterior presidente Ángel Unchupaico, expresó airadamente. Señaló que mientras tanto, las deficiencias en los servicios continúan y lamen-
ñalando el proceso de modernización en que se encuentra la empresa. Sunass dice que la propuesta ha sido elaborada sobre la base de proyecciones de demanda, ingresos y costos de explotación e inversión eficientes de la empresa. Asimismo, se ha evaluado la propuesta final de los costos máximos de unidades de medida de las actividades requeridas para establecer los precios de los servicios colaterales, que será aplicado por Sedam Huancayo S.A. METAS DE GESTIÓN A nivel EPS, el objetivo es el incremento y renovación
quinquenal de 17,656 medidores, el logro de un 72% de r elación de trabajo, actualización al 100% de catastro comercial y técnico de agua y alcantarillado. Explicó su representante en Huancayo, Lic. Ángela Bastidas Román. También la reducción efectiva del agua, no facturada. Comprendida entre los distritos de Huancayo, El Tambo, Chilca, Orcotuna, Huacrapuquio, Viques, Huancán y San Agustín de Cajas. Sunass menciona que se incluye costos unitarios máximo de actividades requeridas para los precios de servicios colaterales por Sedam Huan-
Emerson Nolasco dice que sigue boicot en Sedam
cayo S.A. que comprende la instalación y ampliación de conexiones de agua potable y alcantarillado, retiro de conexiones domiciliarias, factibilidad de servicios, cierre y reapertura de servicios, revisión de proyectos, supervisión de obras, pavimentos y movimientos de tierra.
Algo más... Sunass invita a los actos involucrados para tomar conocimiento del importante proyecto que mejorará la prestación de los servicios de saneamiento para los usuarios. Periódicamente, PRIMICIA informará el contenido de los dispositivos.
estaban enardecidos por el colapso del pozo y la falta de asistencia con el líquido elemento” manifestó Nolasco a los medios de prensa.
MDT incentiva campaña “Abrigate Perú” PRIMICIA – El Tambo.- La Municipalidad Distrital de El Tambo a través de la oficina de Defensa Civil vienen impulsando la campaña “Abrígate Perú” con el propósito de preparar a la población de nuestro distrito a afrontar esta temporada de helada. La campaña consiste en informar sobre los tres pasos importantes a seguir: Preparación, vacunando a los más vulnerables y reparando las viviendas; Abrígate, usando mantas al dormir y evitando cambios bruscos de temperatura; Infórmate, en las oficinas de Defensa Civil o en algún establecimiento de salud a nivel nacional. “La mejor manera de soportar el intenso frio y no enfermarnos es la prevención en especial la de nuestros niños y ancianos” indicó el alcalde tambino Lic. Espíritu Gaspar Quispe, quien además señaló que se realizó las coordinaciones pertinentes con los diferentes centros de salud, policlínico municipal y defensa civil para que brinden las atenciones pertinentes en estos meses de helada.
Alcalde de Chilca nombra nuevos funcionarios
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El alcalde (e) Julio Montero Carrasco aseguró ayer, que un 60% de sus funcionarios han sido designados y que continuará hasta culminar en los próximos días. Montero, declaró brevemente a PRIMICIA al abandonar el local de Sedam Huancayo, a
tablemente sólo aisladas reclamaciones y protestas de parte de la población. “Ayer mismo, en San Pedro de El Tambo, los vecinos
03
donde asistió con su deseo de participar en la sesión de Junta Empresarial, previamente solicitó su acreditación a través de un documento. Sus declaraciones fueron cortadas por una llamada telefónica, se disculpó diciendo que tenía la visita alcalde provincial Dimas Aliaga. Estuvo acompañado por dos funcionarios.
04
REGIÓN
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
APORTE DE INDEPENDIENTES A AFP O A ONP INICIA HOY
Recibos por honorarios deberán contar con rubro de retención En el caso de tener recibos físicos antiguos en los que no conste el rubro de la retención, no necesitará gastar en unos nuevos.
PRIMICIA – Lima.- Los trabajadores independientes menores de 41 años aportarán desde hoy un porcentaje de sus ingresos a un sistema de pensiones, si estos igualan o superan los 750 soles. Los trabajadores independientes deberán colocar en su recibo por honorarios el monto de la retención al sistema privado o nacional de pensiones, explicó Olga Lazo, representante de Servicios al Contribuyente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). En el caso de la AFP será el 2,5 % de su ingreso y en el de la ONP será de 5%. También
PRIMICIA – Tarma.- Nueve personas heridas de consideración, entre ellas una gestante y una menor de 2 años de edad, dejó el choque entre dos vehículos en la carretera central vía Tarma - La Merced, a la altura del sector de Carpapata. Según fuentes policiales, el accidente se habría producido por la invasión de carril de uno de los vehículos y la excesiva velocidad. Las nueve personas heri-
das viajaban en la minivan de Placa DIG-951 perteneciente al Expreso San Antonio, de Huancayo con destino a la selva central. Los heridos fueron identificados como Yusdeli Carhuamaca (21), Luis Carhuamaca (16), Miguel Pérez granado (24), Jaime Carhuamaca (18), Alexandra soto (2), Micaela soto (12), Gustavo carghuamaca (22), el Chofer Luciano Bautista Rojas (24) y una gestante NN. (RPP)
Algo más... debe figurar el porcentaje de la comisión de la AFP y el seguro de invalidez. En el caso de tener recibos físicos antiguos en los que no conste el rubro de la retención, no necesitará gastar en unos nuevos. “Si bien el problema radica en que el rubro de los montos que se consignan en el recibo no hay espacio para consignar los aportes al sistema pensionario que hayan elegido, pueden poner este dato de manera manual
debajo de la descripción del servicio donde puedan consignarlo de manera legible”, detalló. Los recibos electrónicos se tramitan de manera gratuita a través de la página web de la Sunat. Por otro lado, el agente de retención, es decir la empresa, deberá descontar el aporte cuando se paguen los honorarios del trabajador, dicho aporte se abonará durante los primeros cinco días del mes siguiente.
En caso de que el trabajador independiente que no tuvo retenciones durante el mes y superó los 750 soles, deberá hacer el trámite el mismo, ya sea la ONP o la AFP mediante el PDT o el AFPnet, respectivamente.
“Tienen dos formas de hacer el pago de las retenciones, en el caso de la retenciones a la ONP, se declara en la planilla electrónica, y en el caso de AFP, a través de AFPnet.”, agregó. (RPP)
ONPE brindará capacitación electoral en lenguas nativas PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) capacitará en lenguas nativas a los electores y miembros de mesas de aquellas circunscripciones electorales del interior del país donde se hablan los idiomas originarios, para estas Elecciones Regionales y Municipales de 2014. Por ello, el organismo electoral contará con capacitadores bilingües a fin de que todos los actores electorales reciban una ade-
Nueve personas heridas deja choque entre vehículos
cuada instrucción electoral en sus lenguas originarias como el quechua, aimara, shipibo, y asháninka y otras, reconociendo así la diversidad cultural y lingüística del país. Con este propósito, la ONPE ha recomendado a sus Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) desplegadas en todo el país asegurar durante la selección de los capacitadores a las personas más idóneas, y sobre todo, aquellas con habili-
dades para la capacitación bilingüe. El objetivo de la ONPE es poder asegurar que todos los electores y miembros de mesa conozcan las tareas que desempeñarán en la jornada electoral del día 5 de octubre. La capacitación electoral permite generar una reflexión sobre el rol del ciudadano en los procesos electorales, promueve su participación consciente e informada y contribuye a fortalecer procesos electorales de-
mocráticos con la ejecución de elecciones informadas, libres y transparentes. MICROPROGRAMAS RADIALES Asimismo, para incentivar la capacitación de los miembros de mesa, el organismo electoral también utilizará microprogramas radiales traducidos en nueve idiomas: quechua-huanca, quechua cusco-collao, quechua chanca, quechua huari, aymara, shipibo, aguaruna, awajun y asháninka.
DREJ prohíbe viajes de excursión y fiestas de promoción PRIMICIA.- Con la finalidad de evitar gastos innecesarios a los padres de familia, la Dirección Regional de Educación de Junín emitió la directiva que prohíbe la planificación de las fiestas de promoción y viajes de excursión, por parte de las instituciones educativas públicas y privadas. La norma detalla que los viajes de excursión están prohibidos bajo cualquier denominación, incluso como viajes de estudios. Asimismo se prohíbe la realización de actividades como rifas, bingos, polladas, truchadas y cuotas económicas que busquen acumular fondos para las fiestas de pro-
moción. En el caso que alguna institución educativa incumpla con la normativa, los padres pueden presentar sus quejas en la DREJ o UGEL, para la aplicación de sanciones. (RPP)
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
05
¿Y LA SUNASS EXISTE?
Distritos de Huancayo desabastecidos y sin agua Empresa Sedam no tiene plan de contingencia ante periodo de estiaje y estrés hídrico. ?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA- El Tambo.Cientos de familias de la provincia de Huancayo continúan sin tener acceso a agua potable y ha puesto en alerta a las autoridades de salud por los problemas que se vendrían para la población de esta parte del país. Esta problemática ha sido denunciada por representantes de barrios y distritos de la provincia, entre ellas El Tambo, Chilca, San Agustín de Cajas, entre las principales que hacen uso del líquido elemento que abastece la empresa Sedam
¿El abastecimiento que se brinda en cisternas, tendrá las garantías de limpieza para el consumo de agua?
Huancayo. Para las autoridades del sector salud y otras representativas de la ciudad, no se tiene un plan de contingencia ante esta eventualidad y menos una
estrategia paleativa ante el estrés hídrico. Según, Patricia Munive Sánchez, directora de salud ambiental de la Dirección Regional de Salud de Junín,
ANTE DESABATESCIMIENTO DEL AGUA
esta problemática “se debe a falta de interés de la parte administrativa y los funcionarios de Sedam. No se puede tapar el sol con un dedo, lamentablemente no
tenían un plan de contingencia para afrontar esta situación. Lo que complica más esta emergencia es que existen informes y requerimientos desde el 2011 porque ya se veía venir esta problemática pero hicieron caso omiso. No se piense culpar a otras entidades por un servicio que de obligatoriedad tiene que ser resuelta por los directos responsables y funcionarios de Sedam” refirió. Recordó además que la población paga por este servicio y no es gratuito e incluso los entes reguladores y supervisores (Defensoría y SUNASS) deben aplicar sus buenos oficios. NO EXISTE PREOCUPACIÓN DEL GRJ En tanto, en la empresa prestadora del servicio de
Algo más... Y pensar que los alumnos en menos de una semana regresan de sus vacaciones y encontrarán baños y servicios higiénicos malolientes y sin la limpieza debida por el marcado desabastecimiento de agua potable a los colegios de la ciudad.
agua, se detalló, que se está coordinando con los vecinos, “estamos resolviendo el desabastecimiento y sin la ayuda del Gobierno Regional y menos de los involucrados, es evidente que no les importa la sed de los huancaínos, solo están de criticones. Solo buscan aprovecharse de la necesidad y la inconformidad de esta eventualidad para sus intereses políticos. El problema durará pocos días, su solución está en proceso” señalaron en Sedam.
SON DE EXTREMA POBREZA DE CHILCA
En empresa Sedam no hay capacidad de respuesta Vecinos obtendrán título de propiedad con rebaja ?Paúl Calderón Santa Cruz
?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA – El Tambo.Sobre el tema de desabastecimiento de agua que tiene preocupados a miles de vecinos del distrito tambino y que se prolongará unas semanas más en todo el valle del Mantaro, Carlo Curisinche y otros dirigentes representativos salieron a exigir una acción inmediata a los directos responsables: la administración de Sedam Huancayo.
PRIMICIA - Chilca.- En la presente gestión del alcalde chilquense Julio Montero, pobladores de extrema pobreza serán exonerados en un 50% de los costos administrativos para la obtención de su título de propiedad a través de la modalidad de prescripción de dominio, ya que más del 60% de población vive en la informalidad. En el paquete de rebaja tributaria, aprobado por Ordenanza Municipal N° 00120014, incluye el trámite del costo de visación de planos, certificado de numeración de finca, así como el certificado de parámetro de planos y por último el certificado de catastro urbano. Estos rubros son cobrados por la Gerencia de Administración Tributaria que en los próximos días ajustará las nuevas tasas.
RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL “Es necesario recordar que el artículo 24 de la Ley 30045, prevé responsabilidades civiles y penales de los miembros del Directorio de Sedam; también debe considerarse que los artículos 69 y 70 del Reglamento de Calidad de Prestación de Servicios de Saneamiento, prevé la necesidad de
Cuestionan accionar de Sedam ante problemática de desabastecimiento
tener capacidad de respuesta ante problemas operativos, así como la obligación de mantenimiento preventivo de los componentes del sistema de abastecimiento de agua. Sin embargo nada de ese se cumple, esperamos las sanciones ante tanta omisión” señaló Curisinche, quien a la vez postula a la alcaldía de El Tambo por el partido Acción Popular. Además fue claro al señalar
que la mediocridad de la mayoría de personas que hace cuatro años integran la Junta General de Accionistas y los Miembros del Directorio de Sedam, son los responsables de la falta de abastecimiento de agua en varios sectores de la ciudad, perjudicando gravemente a los vecinos. Requerimos un cambio responsable, unamos esfuerzos contra el abuso y la corrupción, acotó.
Este beneficio tributario fue aprobado por el pleno Consejo, previo a ello, los regidores Ivon Cristóbal y Erick Aparco expusieron que este proyecto no solo debería ser para las familias desplazadas víctimas de violencia, también debe de incluir a pobladores de extrema pobreza. “No podemos hacer una distinción entre nuestros compoblanos estamos en la obligación de apoyar a todos que se encuentren en situación precaria”,
sostuvo Cristóbal Bernaola. Por su parte Luisa Poma, presidenta del Comité Vecinal de Titulación de Propiedad, felicitó la voluntad del alcalde y de los regidores en la aprobación de los beneficios tributarios. “Hemos esperado por más de tres años que se atienda nuestro pedido, ahora que ya lo hicieron muchos vecinos podrán decir que son propietarios de sus casa sin miedo a que otras personas se apoderen, detalló.
06
Diario Primicia
local
Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
JNE lanza “hashtag” sobre hojas de vida de candidatos a elecciones PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) creó el “hashtag” #hojasdevidasinmancha, con el objetivo de que la ciudadanía pueda convertirlo en tendencia en las redes sociales durante todo el proceso de los comicios municipales y regionales del 5 de octubre. Voceros de esta entidad señalaron que de esta manera se manifiesta el compromiso de la institución por el forta-
lecimiento de la democracia, evitando así la designación de autoridades involucradas en actos de corrupción u otras acciones delictivas. #hojasdevidasinmancha busca que el electorado acceda a las hojas de vida de los postulantes y compruebe su idoneidad para el cargo público que ostentan, como lo difunde el JNE a través de la página web Voto Informado. (Andina)
En Junín rendirán examen 517 ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Todo va quedando listo para la evaluación a cargos directivos de directores y subdirectores de los tres niveles de las Instituciones Educativas el domingo 3 de agosto, proveyéndose de las medidas de seguridad, indicaron fuentes del Ministerio de Educación. En el caso de Junín son un total de 517 que se presentarán a la evaluación en los locales del Instituto Superior Tecnológico Privado San Pedro y la Universidad Los Ángeles de Chimbote, cuyo ingreso será de 7.00 a 8.00 de la mañana. Recomendando que no permitirán el ingreso de ningún aparato electrónico como celular, mp3, mp4, cámara fotográfica, cámara de video, grabadora o similar, así
como tampoco ingresarán portando carteras, maletines, mochilas u otros similares. Los directores y subdirectores pueden ubicar sus centros de evaluación en los siguientes enlaces virtuales que ha implementado el Ministerio de Educación (MINUDU) http://sistemas02.minedu.gob.pe/consultalocal/. Así como la Dirección regional de Educación Junín http://www. drejunin.gob.pe/. A través de estos links los profesores pueden acceder a la información digitando su número de documento de identidad. La prueba del domingo es a nivel nacional donde serán unos 14 mil directores y subdirectores que se presentarán a la evaluación, donde los que aprueben tendrán un aumento de 800 y 400 soles, respectivamente.
INTERVENIDOS PESE A SER DETENIDOS SON LIBERADOS, DENUNCIAN
Amenazan a familia Izurraga por predio ubicado en Tres de Diciembre ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- En toda una bomba de tiempo viene convirtiéndose el predio de aproximadamente 5 hectáreas ubicado en el paraje de Chanchaspampa de Tres de Diciembre-Chupaca, al ingresar desconocidos haciendo disparos al aire, denunciaron integrantes de la familia Izurraga que llegaron a nuestra redacción para mostrarnos su título de propiedad, y detrás de todo ello estaría la familia Orrego, manifestaron. Incluso el pasado 11 de julio un promedio de 50 personas llegaron a dicho predio, promovidas por la familia Orrego, aduciendo ser propietarios. Litigio que hizo que ambas familias acudieran a la Gobernación de Huancayo, el 17 de junio pasado donde firmaron un acta de compromiso para dar fin a dicho problema comprometiéndose mutuo respeto y evitar gestos, indirectas, comentarios, insultos o cualquier otro tipo de acercamiento y comunicación de manera violenta, toda vez que ambas partes harán valer sus derechos ante la instancia correspondiente, al señalar ser propietarios del terreno. Sin embargo anteayer aproximadamente las 5.00 de la tarde llegó un grupo de 12 personas para amedren-
tarlos y denunciarlos ante la Comisaría de Chupaca que acudió al lugar de los hechos interviniendo a Franklin Junior Laureano Alanya, Avadias Arias Contreras, Julio César Gonzales Gallardo, Gender Michael Aira Estacio, Mario Teodoro Loroña Velásquez, David Hernán Ccorahua Orihuela, Cristian Kevin Alanya Laureano, Carlos Andrés Loja Ríos, Wilfredo Demetrio Sembron Claudio y Ángel Rivas Soto, señalando que fueron contratados por la familia Orrego, pero fueron soltados al poco rato pese a ser comunicado al representante del Ministerio Público, Raúl Cutti Seguil, Fiscal Titular de la Fiscalía Provincial Mixta de Chupaca. Toda vez que tras realizar un rastrillaje por la zona
Incendio en almacén de chala PRIMICIA – Huancán.- Un almacén de chala, en el distrito de Huancán se quemó, habría sido provocado por envidia. La vivienda que pertenece a la familia Atauqui Alarcón, se encuentra ubicado en entre la Av. 28 de julio y Warivilca, el mismo que funcionaba como un almacén de chala; al interior también se encontraba ganado vacuno. Los vecinos
señalaron que habrían estado quemando basura por el lugar y llegó a alcanzar a la chala este prendió. Por su parte la familia que se dedica a la ganadería, presume que el fuego habría sido provocado por envidia. Bomberos, serenos de Huancán y de Chilca, apoyados de una cisterna de agua de la municipalidad de Huancán controlaron el fuego.
hallaron una radio de comunicación, un canguro con 31 cartuchos calibre 16 de
escopeta, 5 cartuchos calibre 38, pólvora artesanal (2 kilos), rollos de mecha.
Algo más... Indicando los denunciantes, cualquier percance que sucede denunciarán a la Policía de Chupaca por dejarlos libre, porque regresaron a la zona de Chanchaspampa el mismo día aproximadamente a medianoche realizando disparos.
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
EN DEFENSA DE DIRIGENTE, RICARDO QUISPE ARECHE
Trabajadores de CGTP hicieron plantón en Corte Superior de Junín Director de Hospital “El Carmen”, Héctor Millán, lo acusó por difamación.
Al ser entrevistado, el secretario de organización de la CGTP, Raúl Almonacid, señaló que esta defensa se realiza porque el director del Carmen pretende acallar a quienes increpan su gestión al frente del referido nosocomio. Asimismo, comentó, cuando Ricardo Quispe realizó una anterior declaración en un medio local, donde criticaba al directivo del hospital lo hizo luego que la mayoría de trabajadores acordara los términos de un pronunciamiento, que precisaban esos cuestionamientos.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- Aproximadamente una veintena de trabajadores agremiados a la Confederación General de Trabajadores del Perú filial Junín (CGTP), ayer realizó un plantón en el frontis de la Corte Superior de Justicia de Junín, exigiendo se desestime una acusación contra el dirigente, Ricardo Quispe Areche. Eran alrededor de las 10:00 hrs. cuando los manifestantes se ubicaron en el Poder Judicial, a viva voz reclamaron que el PJ deje sin efecto la denuncia por dif amación interpuesta por el actual director del Hospital “El Carmen, Héctor Millán, contra el indicado dirigente.
Ricardo Quispe Areche
Algo más... Los magistrados del Poder Judicial deben valorar el caso, y anular esta acusación que no tiene mayor fundamento, comentó finalmente.
LEY SERVIR Del mismo modo, agregó, Quispe Areche en todo momento fue acérrimo defensor de los derechos laborales de los trabajadores, y se mostró en contra la Ley Servir, por tanto Millán busca crear una desestabilización en este gremio sindical.
07
PRONÓSTICO DEL SENAMHI GENERA ALERTA
Inclementes heladas seguirán por las mañanas y noches
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.Según el Servicio Nacional de Metereología e Hidrología de Junín (Senamhi), las temperaturas inclementes seguirán en los próximos días, especialmente en las mañanas y noches, motivo por el cual la población debe tomar las previsiones del caso. La información fue alcanzada ayer por funcionarios de dicha dependencia, precisando que los termómetros marcarán por debajo de cero grados en varias zonas del Valle del Mantaro, lo que generaría una tendencia creciente en eventuales enfermedades respiratorias especialmente en niños y adultos mayores. Precisaron que ayer se registró uno de los días más fríos de los últimos tiempos, llegando incluso a registrarse hasta menos 4 grados en algunas
zonas. Explicaron que a partir de las 10:00 hrs. se advertirán días soleados y parcialmente despejados, sin embargo la sensación de frío seguirá, razón por la cual la ciudadanía no debe confiarse tanto en abrigo como en ingesta de bebidas. Igualmente, la presencia de lluvias atípicas de la época generará malestar entre la población, en tanto que las autoridades deben coordinar para prevenir eventuales contratiempos en carreteras, principalmente. Finalmente, subrayaron, habrán días donde la temperatura puede superar los 20 grados centígrados, que implica además una mayor presencia de rayos ultravioleta; es bueno en estos casos también prevenir enfermedades a la piel y ojos, ya que los índices pueden ser hasta el nivel 15, que es muy alto y riesgoso.
Capacitan sobre tercerización laboral y desnaturalización ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- En la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín (DRTPE), vienen capacitando sobre la desnaturalización de la intermediación y tercerización laboral. Explicaron que la intermediación laboral es el destaque de trabajadores de una empresa de servicios (temporales, complementarios y especializados), hacia una empresa denominada usuaria (la empresa recibe a los trabajadores de la empresa de intermediación). Indicaron que la inter-
mediación laboral sólo podrá prestarse por empresas de servicios o cooperativas, mediante la celebración de un contrato de locación de servicios con el fin de destacar su personal, al centro de trabajo o de operaciones de la empresa usuaria. Añadieron que por centro de trabajo se entiende el lugar donde se encuentran las instalaciones de la empresa usuaria en la que el trabajador presta sus servicios, mientras que centro de operaciones es el lugar donde el trabajador realiza sus labores fuera del centro de trabajo de la empresa usuaria.
SERVICIOS TEMPORALES Aseveraron que las empresas de servicios temporales prestan servicios a través de contratos de naturaleza ocasional y de suplencia. Mediante el contrato de naturaleza ocasional se atienden necesidades transitorias distintas a la actividad habitual de la empresa usuaria. Por otro lado, el contrato de suplencia tiene como objetivo sustituir a un trabajador estable de la empresa usuaria, cuya relación laboral se encuentra suspendida, agregaron.
08
LOCAL
Plazas son para coordinadores de locales de votación, cuya presentación de documentos venció el último miércoles. Contrato de número de coordinadores dependerá de la cantidad de mesas de votación en cada jurisdicción.
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
PARALELAMENTE SE REALIZA CONVOCATORIA DE PERSONAL
Nuevos jefes de ODPEs tienen hasta la quincena para instalación mente están definiendo los contratos de arrendamiento de los locales donde funcionará cada organismo. CONVOCATORIA DE PERSONAL Manifestó que paralelamente se viene realizando la convocatoria de personal como por ejemplo de coordinadores locales de votación, cuya presentación de documentos venció el último miércoles. Sostuvo que en este aspecto el número de coordinadores dependerá de la cantidad de mesas de votación, y la evaluación será competencia de los nuevos jefes. Del mismo modo, añadió, el concurso para
?Marco Sagua Manyari PRIMICIAHuancayo.- El jefe de la Oficina de Coordinación Regional de la ONPE, Jeffrey Martel, ayer informó que los cinco nuevos jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (OPDEs), tienen hasta la quincena de agosto para realizar la respectiva instalación. Explicó que cada uno ya se encuentra en sus respectivas jurisdicciones, y actual-
Crean Senfor para cautelar recursos forestales y de fauna
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.En reemplazo de la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura, recientemente se creó el llamado Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Senfor). Según un comunicado publicado en la Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRAJ), esta nueva dependencia nace con la consigna de implementar una política de modernización de la gestión pública, brindando un servicio con eficiencia y calidad. Del mismo modo, se precisa, otro de los objetivos es promover el uso adecuado de los recursos tanto forestales como de fauna silvestre, como una forma de cuidar el medio ambiente. Más adelante, se señala, la implementación del Senfor se
realizará en los siguientes meses, en tanto que ya se trabaja en las herramientas de gestión que posibiliten el logro de las metas y objetivos fijados por el Ministerio de Agricultura. Finalmente se formuló un llamado a todos los usuarios primero por los inconvenientes que podría generar este cambio, y segundo porque los depósitos por diversos conceptos relacionados con la anterior dependencia se seguirán haciendo en las cuentas del referido ministerio.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Con el objetivo de elevar los actuales niveles socioeconómicos de la población juninense, la Universidad Nacional del Centro del Perú con Sede en Junín en coordinación con la Municipalidad Provincial de Junín, realizará la “XLI Regional Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal, Folklórica y Ecológica”, a llevarse a cabo desde el 6 al 9 de agosto en el Campo Ferial de la ciudad de Junín. Esta feria contará con la participación de productores agropecuarios individuales, comunales, CAPs, SAIS, institutos agropecuarios, universidades, centro de investigaciones, clubes de madres y productores de artesanía. Estos a su vez exhibirán especies en vacunos, camélidos, ovinos y animales menores; también habrán productos agrícolas como: tubérculos, granos, raíces y hortalizas. “De esta manera se pre-
Algo más... Cada partido y movimiento político tiene conocimiento sobre la remisión de información sobre sus gastos de campaña electoral, por tanto las sanciones y demás estarán sujetas a eventuales incumplimientos, sentenció.
gestores administrativos en las diversas dependencias, también prosigue en cuanto a revisión de documentos. Más adelante, añadió, tomando en cuenta que las Elecciones Regionales y Municipales 2014 se realizarán el próximo 05 de octubre, es menester concretar la instalación de las ODPEs para realizar la planificación y ejecución de los siguientes comicios.
PARA ELEVAR NIVELES SOCIOECONÓMICOS DE POBLACIÓN
UNCP desarrolla XLI “Feria Húsares de Junín”
tende promover la participación activa de los ganaderos en la oferta directa de sus productos en el mercado, alternando con los demás agentes productivos agropecuarios, agroindustriales y artesanales”, manifestaron integrantes del Comité Organizador. Dijeron que reciente-
mente se desarrolló una conferencia de prensa, donde las principales autoridades universitarias dieron mayores alcances sobre la mencionada feria. FACULTAD DE DERECHO Cabe mencionar que existe un proyecto en mar-
cha, donde se proyecta la creación de la facultad de Derecho en la Sede Junín. Según explicaron, el avance es significativo y en una próxima sesión de Consejo Universitario se darán los pormenores de esta creación, cuya finalidad es cubrir la demanda de los estudiantes de la histórica provincia.
ACTUALIDAD
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
Universidades públicas como la San Antonio de Abad del Cusco tienen un presupuesto diez veces más grande que las privadas, pero realizan menos investigaciones. PRIMICIA – Lima.- Entre los años 2004 y 2012, las universidades públicas ubicadas en regiones que reciben canon dejaron de invertir 1,500 millones de soles que se les otorgó para desarrollar investigaciones, reveló el congresista Daniel Mora Zevallos. El presidente de la Comisión de Educación del Congreso de la República comentó que de las 51 universidades públicas que existen en el Perú, aproximadamente 30 reciben un porcentaje del canon minero o gasífero de su región para desarrollar proyectos de estudios que sean útiles en su ámbito. Mora Zevallos comentó que, mientras la Universidad Pública San Antonio Abad del
09
EL DINERO QUE NO SE UTILIZA RETORNA AL MEF
Universidades públicas no invierten en investigación a pesar del canon investigación y no se invierte retorna al Ministerio de Economía y Finanzas por no haber sido usado. Se calcula que, por ese motivo, este portafolio tiene guardados más de 200 millones de soles que la San Antonio Abad no invirtió en investigación. Añadió que la razón por la cual las universidades públicas no invierten en proyectos de investigación es porque no existen recursos humanos para desarrollarlos.
Cusco recibe canon por 76 millones de soles al año, en Lima la Universidad Privada Cayetano Heredia invierte 8 millones de soles para realizar investigaciones (de fondos que
obtiene por proyectos que se aprueban por financiamiento del exterior). “La San Antonio Abad recibe diez veces más el monto que recibe la universidad pri-
vada. Y la Cayetano Heredia es una de las que más investigaciones hace, a pesar de ser privada”, enfatizó. Comentó que el dinero que la universidad recibe para
INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA La nueva Ley Universitaria contempla medidas que promueven la investigación en las universidades públicas, como por ejemplo tener profesores-investigadores que solo enseñen una ma-
Algo más... Durante el foro internacional “La importancia de la investigación en la formación universitaria”, desarrollada en el Parlamento, el congresista explicó que el dispositivo legal también establece que tanto las universidades públicas como privadas accederán a financiamiento a través de proyectos de investigación.
teria al año y que reciban de sueldo 50% más que sus colegas. Es decir, dice Mora Zevallos, si gana 5 mil soles, con la ley empezará a ganar 7 mil 500 soles. Un incremento, agrega, que le permitirá dedicarse a la investigación totalmente. “Las universidades públicas están obligadas a incentivarla y desarrollarla”, indicó.
Gana Perú aspira a mantener comisión Tejada apela a responsabilidad de A la fecha 19,000 hectáreas de oposición para otorgar voto de confianza coca ilegal han sido erradicadas de Constitución del Congreso PRIMICIA.- La bancada oficialista de Gana Perú aspira a mantener la presidencia de las comisiones de Presupuesto y Constitución, entre otros importantes grupos de trabajo en la siguiente legislatura del Parlamento, adelantó su vocero alterno, Teófilo Gamarra Saldívar. Según indicó, en su bancada también esperan continuar al mando de comisiones como la de Transportes y Comunicaciones y de Energía
y Minas. “Hay otras como la de Defensa del Consumidor o Inclusión Social que en su momento, posiblemente, tendremos que evaluar para ver si pasan o no a otros grupos parlamentarios”, manifestó el legislador. Gamarra sostuvo que la bancada Dignidad y Democracia, formada recientemente por seis excongresistas nacionalistas, tiene derecho a una comisión y ello generaría que Gana Perú cuente con una menos bajo su dirección.
PRIMICIA – Lima.- El congresista de Gana Perú, Sergio Tejada, apeló a la responsabilidad de la oposición para que otorgue el voto de confianza a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, cuando el Gabinete Ministerial se presente ante el Congreso de la República. Según explicó, la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) cuenta con el respaldo de la bancada oficialista, así como el de algunas otras fuerzas políticas.
Tejada manifestó también que ya en el mensaje de la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, se habló sobre el diálogo y acercamiento con las fuerzas políticas para superar “impasses”. “Ana Jara es una persona muy amplia que escuchará a las fuerzas políticas para velar por el país. Ya estamos a dos años de salir del Gobierno y tenemos que tender puentes con todas las fuerzas para que salgan adelante todos los proyectos importantes”, remarcó.
PRIMICIA.- A la fecha han sido erradicadas aproximadamente 19,000 hectáreas de sembríos de hoja de coca ilegal, lo cual aumenta las posibilidades de cumplir con la meta establecida por el gobierno de erradicar 30,000 hectáreas, informó el ministro del Interior, Daniel Urresti. “Lo que significa que a diciembre vamos a llegar de todas maneras a la meta propuesta de 30 mil hectáreas erradicadas”, afirmó el ministro, tras remarcar que de esta manera se continúa con la reducción de los cultivos de hoja
de coca destinada al negocio ilícito, una de las estrategias de lucha contra el narcotráfico. Pero el ministro informó que la estrategia va un paso más allá y, esta vez, a fin evitar el círculo vicioso que significa erradicar para ver como al poco tiempo los agricultores vuelven a sembrar, en esta oportunidad habrá personal en busca de los almácigos. Esto significa que allí donde el Corah, con apoyo de la Dirandro, proceda a la erradicación, habrá personal que quede en busca de estos elementos de la resiembra, explicó.
10
ECONOMÍA
PBI cerraría el año con un incremento mayor al 4%, y en el 2015 crecería cerca de 6%. BBVA se centrará en desarrollar la banca digital, que compensará menor rentabilidad de los créditos, explicó su consejero delegado, Ángel Cano. El menor dinamismo de la economía peruana no preocupa hoy al BBVA, que considera que las tasas de crecimiento de los créditos seguirán superando los dos digitos este y el próximo año. “Es verdad que se está dando una reducción del crecimiento de la actividad económica del país, pero pensamos que el año acabará (con un avance) por encima del 4%, y nuestra expectativa para el 2015 es que incluso estará cercano al 6%”, señaló Ángel Cano, consejero delegado del banco español. En tal sentido, estimó que el ritmo de incremento de los préstamos estará acorde a la evolución del PBI. Y mientras la economía siga
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
SEGÚN BBVA
A pesar de menor crecimiento de Perú, avance de créditos será de dos dígitos
creciendo a los niveles previstos, la actividad crediticia avanzará a tasas de dos dígitos, señaló Cano, tras la pre-
sentación de resultados de BBVA al cierre del segundo trimestre del 2014. Destacó que al estar
empezando un año electoral en el Perú, se registrarán algunos “parones” de planes de inversión . Pero, aun así, el
2014 terminará con un crecimiento del PBI superior al 4%, proyectó. Uno de los principales objetivos del BBVA en nuestro país es consolidar su posición como la entidad financiera más valorada por los clientes desde el punto de vista de la calidad del servicio que brinda, dijo Cano. Pero otra de las prioridades del grupo español es convertirse en el banco más digital no solo del Perú sino de toda Sudamérica, añadió. El ejecutivo explicó que en la segunda meta (asociada a la primera) la estrategia será ampliar paulatinamente los productos digitales en todos los países de la región donde posee filiales. La idea es que se
Algo más... El negocio digital ayudará también a compensar la menor rentabilidad que viene mostrando los créditos, según Cano.
puedan intercambiar rápidamente tales desarrollos. La velocidad a la cual avanzará la banca digital dependerá de los niveles de comunicación y penetración de telefonía móvil que tenga cada mercado,sostuvo. “Nuestro reto, en adelante, es seguir transformándonos como grupo; las prioridades van a depender de algunas cuestiones tecnológicas de la red de comunicación de cada país”, puntualizó. (Gestión)
Los contribuyentes no habidos ya no Publicidad evitará el doble pago de El sector construcción liderará y será escaparán de la Sunat el protagonista de la reactivación impuestos PRIMICIA.- El deudor tributario es calificado como “no habido o no hallado” cuando el canal de comunicación con el fisco no está establecido, pese a que se realizaron varias visitas fallidas en el domicilio del contribuyente. Sin embargo, la última iniciativa del Ejecutivo enviada al Congreso permitirá establecer una comunicación a través de sistemas electrónicos (confirmados por esa vía), cuando el contribuyente, su representante o apoderado por cualquier circunstancia se acerque a las oficinas de Sunat.
Y cuando en el domicilio fiscal no se encuentre a ninguna persona o estuviera cerrado, se notificará con un “cedulón” en sobre cerrado, bajo la puerta (siempre que se cumpla con los requisitos de identificación de la documentación). La propuesta del Ejecutivo, refiere el documento, es incrementar las posibilidades de que el deudor tributario tome conocimiento de las decisiones de la Sunat, y así se garantice que los contribuyentes accedan a un debido procedimiento.
PRIMICIA.- La elaboración de un comercial publicitario (bien intangible) encargada a una empresa en el extranjero (no domiciliada), y que luego se envía al país a través de la web, solo pagará el IGV en el Perú cuando su uso o consumo se realice en el país. Así lo establece la propuesta del Ejecutivo que define a esta operación como una importación de “bienes intangibles”. También se fijó que el IGV se hará efectivo al momento del pago del valor de venta o cuando se anote en el registro de compras de la empre-
sa, lo que ocurra primero. El objetivo, detalla el proyecto, busca evitar el doble pago de impuestos que grava a estas operaciones. EN CORTO Un reciente oficio de la Sunat precisó que el servicio de taxi (que tiene por objeto el traslado de personas desde un punto de origen hasta uno de destino señalado por quien lo contrata), aun cuando se encuentre en un contrato (servicios de empresas) o no (servicio de personas naturales), se encuentra exonerado del IGV. (Gestión)
PRIMICIA.- El sector construcción liderará la reactivación de la economía, pues es el protagonista del paquete de medidas recientemente anunciado y que busca dinamizar el Producto Bruto Interno (PBI), señaló el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El titular de la cartera, Milton Von Hesse, indicó que las medidas pretenden dinamizar el sector a partir de la introducción de nuevos elementos para la construcción de viviendas, que permita retomar la confianza y faci-
lite las inversiones. Se han introducido mejoras en Techo Propio y en Mivivienda, pues se ha dispuesto 500 millones de soles adicionales en el Fondo Mivivienda desde agosto a diciembre de este año, pues se tiene el objetivo de promover 35,000 viviendas nuevas en el 2014. Además, anotó, se han adecuado los valores de las viviendas y se ha elevado el tope del valor máximo de una unidad habitacional en Techo Propio de 14 a 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). (Andina)
2014
O AGOST
del
ADEMÁS
hasta
01-07 Director: Abel Egoávil Soriano Año I - Nº 017
SUPLEMENTO EDITADO POR PRIMICIA
Cómo conseguir que tu hijos saquen mejores notas
o d n a c u d E
Fallecimiento de Víctor Raúl Haya de la Torre
Día Internacional de la Planificación Familiar
Aniversario de la Batalla de Junín
12
calendario cívico
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
Efemérides del 01 al 07 de Agosto 01 de agosto. La Pachamama es una creencia religiosa usada en pueblos autóctonos andinos, una gran deidad, entre los pueblos indígenas de los Andes Centrales de América del Sur. Los pueblos guaraníes también festejan la Pachamama. La divinidad Pachamama representa a la Tierra, pero no solo el suelo o la
tierra geológica, así como tampoco solo la naturaleza; es todo ello en su conjunto. No está localizada en un lugar específico, pero se concentra en ciertos lugares como manantiales, vertientes, o apacheta. La Pachamama es una deidad inmediata y cotidiana, que actúa directamente, por presencia y con la cual se dialoga permanentemente, ya sea pidiéndosele
Día de la Pachamama
El 2 de agosto de 1979, falleció en la ciudad de Lima., el Líder Histórico del Partido Aprista Peruano, Víctor Raúl Haya de la Torre. En sus funerales, estuvieron presentes varios líderes del partido, entre ellos Luis Alberto Sánchez, Ramiro Prialé, Andrés Townsend y Armando Villanueva, así como una amplia multitud. Fue enterrado en
el Cementerio General de Miraflores de la ciudad de Trujillo, y en su ataúd reposa debajo de una gran roca con la frase "Aquí yace la luz". Como recordamos, Víctor Raúl Haya de la Torre nació en el 22 de Febrero de 1895 en Trujillo. Fue hijo de Zoila Victoria de la Torre y de Cárdenas, y Raúl Edmundo Haya y de Cárdenas, que eran además primos.
Cada 03 de agosto se celebra a nivel mundial, el Día de la Planificación Familiar, que es el conjunto de prácticas que pueden ser utilizadas por una mujer y un hombre orientadas al control de la reproducción que puede derivarse de las relaciones sexuales. Este sistema, tiene por objetivo engendrar o no descendientes y decidir el número de hijos que se desea tener, según las circunstancias sociales, económicas y personales.
sustento o disculpándose por alguna falta cometida en contra de la tierra y todo lo que nos provee. No es una divinidad creadora sino protectora y proveedora; cobija a los hombres, posibilita la vida y favorece la fecundidad y la fertilidad. A cambio de esta ayuda y protección, el pastor de la Puna Meridional está obligado a ofrendar a la Pacha parte de lo que recibe, no sólo en los momentos y sitios prede-
terminados para el ritual sino, particularmente, en todos los acontecimientos culturalmente significativos, configurándose así una suerte de reciprocidad”. Sin embargo se la considera asimismo con una faz negativa: la Pachamama tiene hambre frecuente y si no se la nutre con las ofrendas o si casualmente se la ofende, ella provoca enfermedades.
La festividad en honor a Santo Domingo de Guzmán se celebra cada 4 de agosto, en el cual se realizan actividades como ferias, corrida de toros, festival de danzas, verbena
popular, muestra de platos típicos; considerando también la misa de honor y la procesión con estaciones, con la participación de los fieles y asistentes.
Dentro de la Planificación Familiar se incluye también la educación sexual, la prevención y el tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual, el asesoramiento antes de la concepción y durante el embarazo, así como el tratamiento de la infertilidad. La Planificación Familiar es parte de los derechos a la salud sexual y reproductiva, por lo que el Estado, está en la obligación de garantizar a todos, los métodos anticonceptivos.
Fallecimiento de Víctor Raúl Haya de la Torre
Día Internacional de la Planificación Familiar
Festividad de Santo Domingo de Guzmán en la región Junín La Batalla de Junín, realizado el 6 de agosto de 1824, fue el penúltimo enfrentamiento armado que tuvieron los ejércitos españoles y patriotas, en el largo caminar hacia la independencia del Perú, el cual se inició con el desembarco de la Expedición Libertadora en la bahía de Paracas de la provincia de Pisco (Ica), y las Conferencias de Miraflores en 1820, proclamada el 28 de julio de
Festividad de la Virgen de las Nieves en la región Ayacucho
Cada 5 de agosto, se celebra en Ayacucho a la Virgen de las Nieves, patrona del sur ayacuchano y venerada de manera especial en Cora Cora, cuyos pobladores se preparan con dos meses de anticipación a los festejos. Según la tradición, esta Virgen estaba destinada para el Cusco por el siglo XVIII procedente de España, Pero, mientras era llevada hacia ese destino, sobrevino una tormenta de nieve mientras se
encontraba en Cora Cora, por lo que fue dejada en ese lugar para ser protegida ante las inclemencias del clima. A partir de ese entonces, es venerada por los pobladores de Cora Cora, quienes la hacen pasear en procesión en una clara muestra de fervor. Entre las actividades que se realizan en honor a la Virgen de las Nieves, se encuentran los grupos folclóricos como los Negritos, quienes interpretan hermosas coplas.
1821. El Ejército Patriota, comandado por Simón Bolívar, se enfrentó a los Realistas liderados por José Canterac. Bolívar arengó a su batallón diciendo: ‘’Soldados, vais a completar la obra más grande que el cielo ha podido encargar a los hombres... El Perú y la América entera aguardan de vosotros la paz, hija de la victoria ¡Vosotros sois inven-
Aniversario de la Batalla de Junín
calendario cívico
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
Santuario Nacional de Huayllay.- Con una extensión de 6 815 hectáreas de bosque de piedras, es considerado como el Primer Museo Geológico del Mundo, que se ubica a 40 kilómetros al sur de la ciudad de Cerro de Pasco. Es un hermoso lugar donde se puede apreciar un conjunto de rocas con diversas formas humanas y de animales según la posición del sol y la imaginación del visitante. Las figuras dan la impresión de haber sido cuidadosamente esculpidas por la mano del hombre. En el lugar habitan venados, vicuñas, gatos monteses, zorrillos, gavilanes y perdices; y la flora está conformada por pastos, quinuales, huamampintas, putagas y otros. Baños Termales de Calera.- Ubicado a 43 Km. de la provincia de Cerro de Pasco, al interior del Bosque de Piedras de Huayllay, es el lugar donde se encuentran aguas termales salientes del sub-suelo, las mismas que provienen de un río subterraneo que estaría pasando por el centro de un volcán dormido. Las aguas son conocidas por sus propiedades curativas, ricas en calcio, potasio, sodio y magnesio. La temp er atur a que alcanzan las aguas bordean los a 60ºC. El Nevado de Huaguruncho.- Ubicado a 66 Km. de la ciudad de Cerro de
13
EN SUS TRES PROVINCIAS
Atractivos turísticos de Pasco y áreas pajonales. Entre sus principales especies vegetales destacan árboles como: ulcumano, cedro, nogal y roble, así como orquídeas, helechos y arbustos. En la fauna se distinguen 59 especies de mamíferos, entre los que destacan el lobo de río, el jaguar, el oso de anteojos, el machetero y el venado enano. Todas estas especies se encuentran en peligro de extinción. También destacan especies de aves, tales como: el gallito de las rocas, el águila arpía y el relojero.
Pasco, pasando la localidad de Huachón, desde donde se recorren 6 Km., se llega al nevado que alcanza los 5 730 m.s.n.m. y está formado por cuatro glaciares importantes: Jacahuay (5 180 m.s.n.m.), Ranrajanca (5 180 m.s.n.m.), Carhuaraj (5 160 m.s.n.m.) e Incatama (5 130 m.s.n.m.). En su base pueden apreciarse varias lagunas, entre las que destacan Huaguruncho, Leche Cocha, Suyro Cocha, Talaya y Pacchapata. Laguna de Punrún.- Ubicado a 37 Km. al suroeste de
cibles!’’. La Batalla de Junín duró apenas 45 minutos y se libró a punta de armas blancas. Cuando parecía una segura derrota peruana, aparecieron los ‘’Húsares del Perú’’ al mando de Isidoro Suárez y Andrés Rázuri, cuyos hombres potenciaron a los Patriotas y lograron la victoria independentista. A partir de ese entonces, los ‘’Húsares del Perú’’ pasaron a ser ‘’Húsares de Junín’’.
la ciudad de Cerro de Pasco, cuenta con una superficie de 8 km2, una profundidad máxima de 200 metros y se encuentra a 4 200 m.s.n.m. Entre sus frías aguas se distinguen cinco islas, donde destaca la de Pumapachupán. La laguna es hábitat de numerosas especies de aves como el pato silvestre y el pato real, el corcovado, la gaviota, el zambullidor, el frailisco, el martín pescador y las bandurrias, además de numerosas ranas, truchas, chalhuas y bagres. Iglesia San Pedro de Nina-
caca.- Ubicada a 31 Km. de la ciudad de Cerro de Pasco, fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1940. Esta singular iglesia data de principios de la colonia y fue construida con piedras, formando figuras decorativas, entre ellas el pentagrama musical. Iglesia Inmaculada Concepción de Vicco.- Ubicada a 18 Km. de la ciudad de Cerro de Pasco, se trata de una iglesia construida en piedra, de estilo colonial data del siglo XVII.
Día de la Reserva Nacional de Junín
El Parque Nacional de Yanachaga – Chemillen.- Se trata de uno de los parques nacionales protegidos por el estado, se encuentra ubicado en la provincia de Oxapampa, entre los distritos de Pozuzo, Huancabamba, Oxapampa y Villa Rica, abarcando una extensión de 122 mil hectáreas, con una diversidad botánica impresionante y muchas nuevas especies. Desde las punas altoandinas del parque se puede observar los paisajes, bosques tropicales, bosques de neblina
07 de agosto La Reserva Nacional de Junín está ubicado entre en los departamentos de Junín (d i s t r i t o s de Carh u a m ay o , Ondores y Junín, en la
provincia de Junín) y Pasco (distritos de Ninacaca y Vicco de la provincia de Cerro de Pasco). Uno de los atractivos del Santuario es el Bosque de Piedra Huayllay, una zona rocosa en la que los procesos erosivos, ocasionados por el viento, el agua y el desplazamiento de glaciares han generado numerosas formaciones escultóricas muy atractivas.
14
Diario Primicia
EDUCANDO
TIPS PARA PADRES
5 tips para lograr que tu hijo sea más ordenado Es una gran realidad el hecho de que las habilidades de organización en los niños juega un papel muy importante en su nivel de éxito escolar. Mientras más organizado sea el niño, más probabilidades tiene de terminar sus trabajos a tiempo y de poder hacer sus tareas con una supervisión mínima. Desafortunadamente no nacemos organizados. Es una habilidad que se aprende a lo largo de nuestras vidas y es conveniente empezar a desarrollarla en nuestros niños lo más pronto posible. Desde bien pequeños podemos ir enseñando a nuestros hijos a ser ordenados: recoger los juguetes, ordenar la habitación, colgar las toallas mojadas, guardar la ropa sucia, ordenar los zapatos, son sólo unos cuantos de los ejemplos de pequeñas tareas que los pequeñitos pueden lograr. A los más grandecitos ya se les puede ir pidiendo tareas más difíciles: ayudar a recoger la mesa, hacer su cama, cambiarle la comida y el agua a la mascota de la casa, etc. Lastimosamente el niño que no es ordenado en casa no va a venir a ser ordenado por arte de magia en la escuela. Podemos enseñarles a nuestros hijos a ser más ordenados en la escuela. Algunas de las cosas que les podemos enseñar son: * mantener su mochila preparada, con los útiles que necesita, y con los libros necesarios para el día siguiente. * Acostumbrarlo a que use una agenda y que en ella anote sus tareas y las materias que va a ver cada día. * Estructurar las actividades de la semana en una cartulina que se puede colocar en su habitación. * Asegurarse que tiene su uniforme listo y preparado para el día siguiente. * Debemos acostumbrar al niño desde pequeño a cuidar sus cosas. Sus útiles escolares son importantes y siempre debemos asegurarnos que el niño los mantenga en buen estado. El niño que crece dentro de esta disciplina dentro de poco tiempo se acostumbrará a la misma y hará de ella un hábito de vida.
Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
UNA HORA DE ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA ES UN BÁLSAMO CONTRA LA ADVERSIDAD
Cómo conseguir que tus hijos saquen mejores notas
Los chicos que hacen deporte tienen mejor rendimiento escolar, son más fuertes, más felices y sociables. Jugar al fútbol con los amigos, saltar en el parque, subir y bajar por columpios, correr, nadar... La actividad física en los niños no solo contribuyen a que tengan una salud mejor sino también a que sean más felices. El deporte les hace «más fuertes, también de mentalidad, más sociables y padecen menos trastornos mentales como la depresión o ansiedad. (...) Además, hacer deporte también mejora el rendimiento escolar en la infancia, lo que se traslada a la vida del adultos». Los beneficios al detalle que aporta el deporte a los pequeños de la familia se exponen en el último cuaderno Faros, del Observatorio de la salud, la infancia y la adolescencia del Hospital Sant Joan de Déu de
Barcelona. Coordinado por Franchek Drobnic, doctor en medicina, fisiólogo del F.C. Barcelona y jefe del departamento de Investigación del Deporte del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat (CAR), este cuadernillo («La actividad física mejora el aprendizaje y el rendimiento escolar») hace un repaso de los principales beneficios que tiene la actividad física y el deporte en la salud integral del niño, en el aspecto físico, mental, conductual, emocional y en la adopción de valores. Y recuerda que puede beneficiar a todos: a niños con problemas de conducta, con enfermedades crónicas, con discapacidad física o intelectual... El deporte es un bálsamo contra la adversidad. Practicando deporte se transmiten valores, se adquiren hábitos saludables, buenas costumbres alimentarias... Eso sí, los expertos que han participado aconsejan que los niños nunca deben practicar deporte de forma obligada o bajo presión, sino
que deben hacer deporte como un juego, como un espacio de recreo y socialización en el que el niño se divierte y adquiere valores. Y recuerdan que la mejor manera de inculcar hábitos saludables es dar ejemplo. Por eso, practicar ejercicio en familia en muy beneficioso. Estas son las ventajas que expone el cuadernillo Faros cuando un niño adquiere unos hábitos de actividad física diaria y practica deporte de forma regular (más concretamente, si realiza al menos 30 minutos de actividad física moderada y 30 de actividad vigorosa casi todos los días de la semana). —Adquirirá un mejor rendimiento académico y una mayor capacidad de atención. —Tendrá menos probabilidades de sufrir trastornos depresivos o de ansiedad. —Mejorará su estado anímico y emocional.
—Mejorará su bienestar psicológico, la confianza en sí mismo y la autoestima. —Favorecerá su socialización y su autonomía. —Adquirirá ciertos valores como la constancia, la perseverancia, la humildad, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la disciplina, la cooperación, el compañerismo, etc. —Tendrá un estado de salud óptimo, se encontrará mejor y se sentirá más fuerte. —Controlará un estado de peso adecuado. —Reducirá las probabilidades de sufrir enfermedades en la edad adulta como la diabetes, la osteoporosis, la obesidad, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. —Practicado de forma correcta, favorecerá la prevención de lesiones.
Entretenimiento
Viernes 01 de Agosto del 2014
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Primiletras
Un juego de seducción. Se combinan el placer, la diversión y el compañerismo y el resultado será perfecto.
NOMBRES DE MUJERES
TAURO (21Abril-21Mayo)
ABIGAIL ADELA ADRIANA ALICIA FELICIA FERNANDA FIORELLA FLAVIANA MILDRED MIRIAM MONICA MONTSERRAT NANCY NAOMI OFELIA OLIMPIA OLINDA QUERUBINA XIMENA XIOMARA ZARINA ZORAYA ZULEMA
¡¡¡A REIR!!!!
La pareja se consolida a través de un diálogo profundo que te acerca a la verdad de la relación. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Manejar los tiempos individuales de la pareja será una eficaz manera de revitalizar la relación. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Algunas complicaciones en el plano laboral, no tomes tan a la ligera algunas determinaciones. LEO (23Julio-23Agosto)
En el amor trata de respetar también los deseos de tu pareja sin imposiciones, y así mejorara la relación. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Busca las gratificaciones cotidianas y sobre todo no te dejes llevar por las dudas, que no generan buen clima.
ja jaja
LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
El profesor repartiendo las notas: Luisito un diez. Pedrito un ocho. Juanito un seis. Jaimito un cero. Oiga profesor, ¿Y por qué a mí un cero? Porque has copiado el examen de Pedrito. ¿Y usted cómo lo sabe? Porque las cuatro primeras preguntas, están iguales, y en la última pregunta Pedrito respondió: “Esa, no me la sé” y tu has puesto: “Yo tampoco”.
ESCORPIO (24Oct-22Nov)
En lo sentimental, decidir con el corazón y sin reparos será la consigna para hacer mas gratificante todo. SAGITARIO (23Nov-21Dic)
En materia amorosa sentirás que no puedes con todas las demandas; busca el lado positivo y confía.
¿Cuál es el vino mas amargo? Vino my suegra Un cocodrilo bebé a su papá: -Cuándo sea grande voy a tener mucho dinero! ¿Qué vas a ser? -Cartera papá, cartera. HUMOR GRÁFICO
Celos injustificados dejan un sabor amargo en tu universo sentimental, demuestra madures y adelante.
CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
CURIOSIDADES
¿Sabes qué animal tarda más en nacer? Los elefantes gestan de 20 a 21 meses, los tiburones 42 meses, y el período de gestación interna de las salamandras alpinas pueden llegar a 48 meses antes del nacimiento, pero hay otro animal que los supera… Y el premio es para el pulpo de aguas profundas, que según Bruce Robison y sus colegas, todos del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey, verificaron que es el período más largo registrado para todos los animales y más de dos veces la vida de muchas especies que habitan a poca profundidad. Eso sí, la dieta hace estragos pues los científicos observaron que en el proceso se encojen y se entumecen, pierden la textura de la piel, los ojos se les nublan, su piel se afloja y pierden pigmentación.
En cuestiones del amor, tienes la oportunidad de enriquecer tu vida afectiva con actitudes generosas. ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Las decisiones en el amor se convierten en el fundamento; usa tus encantos para renovar la conquista. PISCIS (19Feb-20marzo)
Tu espíritu combativo te dará buenos ingresos en tus labores, es momento de recibir lo esperado.
JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL
espectáculo
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
El p cional romoen Au de la cinta s estren tralia, que s a el 11 e tiembr de sep usuari e, indignó o a ron su s que señala relac el ataq ión con u e.
PARAMOUNT PICTURES SUFRIÓ UN TROPIEZO
¡Polémico póster de las Tortugas Ninja es retirado! rios molestos que señalaban la desafortunada correlación entre la imagen y la fecha de estreno impresa abajo. “Lamentamos profundamente haber utilizado esa ilustración para los materiales de mercadeo que promocionaban el estreno del 11 de septiembre en Australia”, declaró poco después Paramount Australia a CNN. “Combinar esa imagen y la fecha fue un error. Nuestra intención no era ofender a nadie, y hemos actuado rápidamente para suspender su uso”, agregaron. La película se estrenará en México el 7 de agosto y un día después en Estados Unidos.
Paramount Pictures sufrió un tropiezo este miércoles cuando dio a conocer en Australia la imagen promocional de Las Tortugas Ninja, pero no tomó en cuenta un detalle. La película en Australia se estrena el 11 de septiembre, día en que el World Trade Center de Nueva York sufrió un ataque en el que miles de personas murieron. La compañía publicó en sus cuentas de Facebook y Twitter en Australia un póster donde los protagonistas caen de un rascacielos que está en llamas. La imagen fue eliminada rápidamente luego de recibir comentarios de usua-
EN LIMA
Juan Luis Guerra y Marc Anthony realizarán concierto PRIMICIA.- A través de su cuenta oficial de Facebook, Juan Luis Guerra confirmó la noche de este último miércoles que regresará a Lima para un concierto en nuestra capital. El astro de la música tropical realizará su presentación en el Estadio Nacional el miércoles 15 de octubre como parte de su gira “Gigante2 2014” Latinoamérica. Sin embargo, la llegada del artista tiene una sorpresa. Para este tour, Guerra compartirá el escenario con Marc Anthony.
PRIMICIA.- Gisela Valcárcel tendrá un invitado especial este sábado en su programa “Gisela, El Gran
ESTE SÁBADO
Jamie Foxx interpretará a Mike Tyson
Juan Diego Flórez se presentará en la Feria del Hogar PRIMICIA.- El destacado tenor peruano Juan Diego Flórez será la figura que se presentará en el Gran Estelar de la Feria del Hogar este 2 de agosto. Considerado uno de los más grandes representantes de la música lírica mundial, Juan Diego Flórez ofrecerá en este concierto las más famosas piezas de
la ópera universal y los más emblemáticos temas latinoamericanos. El artista también interpretará algunas composiciones del cancionero musical peruano, entre los que destacan conocidos valses. “Será una noche mágica cantándole al Perú y su gente”, expresó el destacado artista, a través de un video que ha col-
“Estamos llenos de alegría de darles esta noticia. Les esperamos junto a Marc Anthony”, puede leerse en la cuenta de Facebook del cantante. Esta nueva gira incluye Perú, Ecuador, Chile (dos conciertos), Argentina y Costa Rica, extendiéndose hasta diciembre de este año. Cabe recordar que la última visita del dominicano en Lima fue el año pasado, como parte de su tour ASonDeGuerra, donde compartió escenario con Romeo Santos en el Estadio Nacional.
Gisela Valcárcel tendrá a Marcos Witt en su programa
EN EL CINE
PRIMICIA.- El actor Jamie Foxx interpretará en el cine al célebre exboxeador Mike Tyson en un proyecto que cuenta con guion de Terence Winter (“El lobo de Wall Street”), informó la web especializada “Variety”. Rick Yorn, mánager de Fox, será el productor de este proyecto que aún no cuenta con un estudio que se encargue de su distribución.
17
gado en su cuenta de Facebook, invitando a que lo acompañen en esta presentación. Para acceder al show de esta figura mundial solo se deberá presentar la entrada de ingreso al recinto ferial. La Feria del Hogar se ubica en la Alameda Sur 1530, urbanización Villa, en el distrito de Chorrillos.
Show”, pues se trata del reconocido cantante cristiano Marcos Witt, ganador de 5 premio Grammy.
18
ECONÓMICOS/LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
DEL ÁMBITO DE LA UNIDAD TERRITORIAL JUNÍN
Más de 1,400 alumnos de Juntos aprobaron con éxito el año escolar ?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA – Huancayo.Como parte de la política estatal de Desarrollo en el VRAEM, la Unidad Territorial Junín del programa Juntos, entregará en esta zona del país un incentivo a la formación de capital humano a las familias de 1,462 alumnos que lograron aprobar el año escolar 2013. Según lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 0942009, las familias usuarias del programa Juntos en el ámbito del VRAEM, recibirán 300 soles anuales por cada hijo, de 14 años o más, que haya aprobado el año escolar 2013 en el nivel secundario, como un reconocimiento a la formación de capital humano. La norma precisa también que se otorgará a los hogares un incentivo extra de S/. 200 por cada hija o hijo que haya logrado ubicarse en el tercio superior de su respectivo grado, como premio a su esfuerzo y dedicación. En el caso de la UT Junín son 228 los estudiantes de la zona del VRAEM que alcanzaron estar en el tercio superior de sus respectivos grados. El monto total del incentivo económico extraordi-
nario destinado a las familias usuarias de Juntos en la región Junín asciende a S/.437.443.74 y fue depositado en las cuentas de ahorros que los hogares usuarios mantienen en el Banco de la Nación. Cabe precisar que estos montos son adicionales a los S/.200 que cada dos meses entrega el Programa a sus usua-
?Paúl Calderón Santa Cruz
Promocionaron productos Artesanales en Perú Inspira
PRIMICIA – Huancayo.- La Dirección Regional de Turismo de Junín, en coordinación con el Centro Comercial Real Plaza comprometidos con el desarrollo empresarial realizó la I Feria Artesanal Exportadora Perú Inspira 2014, que fue del 21 al 31 de Julio en las instalaciones del Centro Comercial Real Plaza. Contaron con la participación de más de 15 empresas de la Región Junín, de las siguientes líneas: Textil, cerámica, cuero, manualidades, calzado,
rios por garantizar la asistencia de sus hijas e hijos al colegio y a sus controles de salud. El programa Juntos, adscrito al ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), tiene por objetivo promover el derecho a la salud y educación de las niñas, niños y adolescentes de las zonas menos
Máximo Buendía, director regional de Turismo de Junín
favorecidas del país para que puedan tener mejores condiciones de vida desde su concepción –a través de los controles de salud de las embarazadas- hasta que culminen sus estudios secundarios o cumplan los 19 años de edad, y así aspirar a un futuro distinto y con más oportunidades.
agroindustria (café y maca) y artículos de decoración para el hogar. Habiendo cubierto las expectativas económicas de los participantes, que tuvieron buena acogida en el mercado local. Máximo Buendía, director regional de Turismo de Junín, agregó que a través de estos eventos de promoción los visitantes tienen la oportunidad de apreciar y consumir los productos de excelente calidad, directamente de los productores.
B/V 24428 P 01-02/08
Piden apoyo a empresarios para dar alegría a niños
?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de llevar un momento de alegría a la niñez de escasos recursos económicos y privados de diversión en esta época de Fiestas Patrias, la Cámara de Comercio de Huancayo, viene organizando el Show de Chuchurro: “El payaso de la TV”, a realizarse el 02 de agosto, a horas 10:00 a.m. en el Auditorio Mayor de esa entidad. Para esa fecha se aseguró la participación de Chuchurro el Payaso de la TV, Malabaristas, Monociclistas, Rola Rola, Magia, el Show de la Pepa en vivo, divertidos payasos, y también El Chef Porcata de Esto es Guerra, sorpresas y mucha diversión. De igual forma se invocó a los empresarios solidarios sumarse a esta iniciativa con la donación de presentes, bocaditos, canastas, víveres, juguetes y ropa. Se acotó, en la CCH que el Show de la Alegría se realiza hoy 01 de agosto con una función a las 7:00 p.m. y el 02 y 03 de agosto en dos funciones 5:00 y 7:00 p.m., el costo de las entradas están al alcance del bolsillo.
20
CLASIFICADOS/eDuCACIón
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
PARA EL EXAMEN DEL TRES AGOSTO
MINEDU publica nueva lista de aptos a examen para concurso de directores Según la Resolución Ministerial 342-2014-MINEDU, las unidades de gestión educativa local de las diversas regiones han remitido la relación de postulantes a este concurso con una fecha posterior al cronograma establecido.
PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (MINEDU) modificó el anexo N° 1 de la Resolución Ministerial N° 270-2014-MINEDU, donde está la lista consolidada de los docentes que se desempeñan como directores o subdirectores en instituciones educativas públicas que darán la Evalua-
Algo más... Los interesados deben ingresar al portal del MINEDU: www.minedu.gob.pe e informarse detalladamente.
ción Excepcional el próximo 3 agosto. NORMA. Según la Resolución Ministerial 342-2014-MINEDU, las unidades de gestión educativa local de las diversas regio-
nes han remitido la relación de postulantes a este concurso con una fecha posterior al cronograma establecido. Para ver la última relación de directivos sujetos a evaluación, los interesados deben ingresar al portal del MINEDU: www.minedu.gob.pe
SERÁN DOS PRUEBAS La primera, evaluará la capacidad de comprensión lectora de instrumentos con un nivel sofisticado y técnico. Mientras que la segunda prueba, evaluará la capacidad de los directores para solucionar conflictos en las escuelas.
PLAZOS El cronograma de evaluación fija como fecha de inicio de la aplicación de la primera fase de la prueba el 3 de agosto, mientras que la segunda fase de evaluación será el 11 de agosto.
MODO. La prueba se realizará a lápiz y papel, por lo que no se requerirá ningún software y esto garantizará que el examen se realice con mayor precisión.
F/11948 P 23-06/08
Directores de II.EE. percibirán S/. 600 adicionales PRIMICIA.- Con el objetivo de asegurar el éxito de la evaluación excepcional de 14 mil directivos de colegios públicos del país, el Ministerio de Educación (MINEDU) ha establecido rigurosas medidas de seguridad para el control de los ingresos así como para la impresión y distribución de los exámenes que se aplicarán este domingo en todo el país. El Director General de Desarrollo Docente del MINEDU, Jorge Arrunátegui, explicó que las medidas de seguridad para la impresión de las pruebas son de última generación de modo que garantizarán la total autenticidad de las mismas. De igual forma, señaló que el MINEDU ha puesto especial énfasis en el resguardo de los exámenes, los cuales serán trasladados en vehículos blindados y su distribución estará debidamente custodiada. Como parte de los procedimientos de seguridad, Arrunátegui informó que al momento del ingreso se efectuará una rigurosa verificación de la identidad de los directivos para lo cual será indispensable que presenten su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería. Para lograr un adecuado control, el ingreso a los centros de evaluación será de 7:00 a.m. a 8:00 a.m., tras lo cual se iniciará puntualmente el
proceso de evaluación. No se permitirá el ingreso de ningún aparato electrónico (celular, mp3, mp4, cámara de fotos, cámara de video, grabadora o similar). Tampoco podrán ingresar portando carteras, maletines, mochilas u otros similares. El MINEDU ha implementado el enlace virtual para brindar información sobre los centros de evaluación. Los profesores pueden acceder a la información digitando su número de documento de identidad y listo. http://sistemas02.minedu.gob.pe/consultalocal/ NUEVA ASIGNACIÓN MENSUAL A través de la evaluación excepcional, los directores y subdirectores podrán demostrar sus habilidades como líderes pedagógicos y mantenerse en sus cargos por tres años más. Los aprobados podrán recibir una asignación mensual prevista en la nueva Ley de la Reforma Magisterial, beneficio que actualmente no perciben. Los subdirectores recibirán S/. 400 adicionales mientras los directores de colegios de un solo turno obtendrán S/.600. En tanto los directores de las instituciones educativas de doble turno percibirán S/.800.
Designan grupo de trabajo que desactivará la ANR y el Conafu PRIMICIA – Lima.- En cumplimiento de la nueva Ley Universitaria, el Ministerio de Educación formalizó la instalación del Grupo de Trabajo encargado de desactivar la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu). Según una resolución ministerial, publicada en el boletín de Normas Legales de El Peruano, este grupo se encargará de realizar el cierre presupuestal, patrimonial, administrativo, de
personal y financiero de ambas entidades, al amparo de la Ley 30220 (Ley Universitaria). El grupo de trabajo está
integrado por el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo Rivadeneyra, quien lo presidirá; así como por Graciela Porras
Gabriel, por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales; y el presidente de la ANR o un representante. También este grupo tendrá una vigencia no mayor a 90 días contados a partir de su instalación, pudiendo ampliarse dicho plazo mediante resolución ministerial. Además, contará con el apoyo que considere necesario de los órganos, unidades orgánicas y dependencias del Ministerio de Educación, para el mejor cumplimiento de sus objetivos.
región
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
VERIFICACIONES SE HICIERON EN DISTRITOS DONDE SE DETECTÓ UN INCREMENTO INUSUAL DE ELECTORES
Un total de 242 electores de Junín deben cambiar su DNI para votar Tanto el organismo registral como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizaron operativos destinados a verificar domicilios para evitar la presencia de electores golondrinos en las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre.
PRIMICIA.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dejó sin efecto el cambio de dirección realizado por 11,307 peruanos en su Documento Nacional de Identidad (DNI), luego de comprobarse que no residían en el domicilio declarado como propio, se informó hoy. De esa cantidad, 242 declararon vivir en diversos distritos de la región Junín: 8 en Mariscal Castilla, en la provincia de Concepción; 14 en Chacapalpa y 220 en Marcapomacocha, ambos distritos de la provincia de Yauli-La Oroya. Tanto el organismo regis-
Algo más... “Las 11,307 personas son debidamente notificadas. No se les excluye del Padrón Electoral, pero en el nuevo DNI vuelven a aparecer con la dirección que tenían antes y, por lo tanto, deben votar en el distrito que corresponde a esa dirección”, explicó.
tral como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) realizaron operativos destinados a verificar domicilios para evitar la presencia de electores golondrinos en las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre. Según el Reniec, esa entidad tuvo a su cargo la verificación de cambios domiciliarios en 43 distritos y verificó 13,675 direcciones, y apoyó al JNE en
la fiscalización de 23 distritos, visitando 5,616 domicilios. Por su parte, el JNE fiscalizó 19,000 domicilios en 71 distritos. El gerente de Registro Electoral del Reniec, Piero Corvetto, explica que las verificaciones se hicieron en distritos donde se detectó un incremento inusual de electores y donde se denunció la presencia de electores golondrinos.
“En cada uno de los casos, comprobamos que la dirección declarada por el ciudadano no existe o quien habita en ese domicilio nos ha informado que no vive ahí”, precisa. Culminados los operativos, el Reniec presentó observaciones contra los 11,307 peruanos que declararon una dirección diferente a su lugar de residencia.
Para poder sufragar en los próximos comicios, dichos ciudadanos deberán solicitar un duplicado de DNI, pagando la tasa correspondiente: 23 nuevos soles en agencia, 20 nuevos soles si el trámite se hace a través de la página web institucional (www. reniec.gob.pe). En el duplicado aparecerá la dirección previa al último cambio domiciliario. (Andina)
Juzgado de Ayacucho cita bajo apercibimiento a Wilfredo Oscorima PRIMICIA - Ayacucho.- El Juzgado de Huamanga citó bajo apercibimiento de ser declarado reo contumaz, para el 14 de agosto, al presidente (con licencia) regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, al reinicio del juicio oral que se le sigue por presuntos delitos contra la administración pública, se informó. El Poder Judicial precisó que también se ha citado bajo apercibimiento para las 10:00 horas de la citada fecha, a un grupo de consejeros y funcionarios regionales de Aya-
cucho, inmersos en el mismo proceso judicial que se le sigue a Oscorima. El magistrado José Solís Canchari convocó a los procesados, mediante Resolución Judicial N.° 22, y en la que se indica que en caso de inconcurrencia –previa verificación en la audiencia- serán declarados reos contumaces y se ordenará su ubicación, aprehensión y conducción compulsiva por la fuerza policial. Igualmente, indica la resolución, previo requerimiento podrá aplicárseles el apercibi-
miento de revocarles la medida de comparecencia restringida e imponérseles la prisión preventiva. Refiere, además, que los acusados deberán
concurrir acompañados del abogado de su elección, bajo apercibimiento de excluir de la defensa a los abogados inconcurrentes o ser subrogados, y asignárseles defensores públicos. Además de Oscorima Núñez, también están encausados Tony Hinojosa Vivanco, Edwin Ayala Hinostroza, Víctor de la Cruz Eyzaguirre, Eladio Huamaní Pacotaype, Walter Quintero Carbajal, Rosauro Gamboa Ventura, María del Carmen Cuadros Gonzáles, Alfonso Martínez
Vargas, Sixto Ibarra Salazar, Jhoan Pavel Rojas Carhuas, Richer Reyes Araujo, Carlos Capelletti Zuñiga, Pavel Torres Quispe y Rafael Américo Vargas Lindo. A ellos se les atribuye la comisión de los presuntos delitos de colusión y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, por la supuesta compra irregular de maquinaria por más de 20 millones de nuevos soles, aprobada en el 2011, para afrontar una supuesta emergencia ocasionada por las lluvias en el 2012.
21
Descubren imponentes farallones de figuras pétreas en la región Pasco PRIMICIA - Pasco.- Un imponente bosque de figuras pétreas fue hallado entre las comunidades Quishuarcancha y Pichuicancha, jurisdicción del distrito de Vilcabamba, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, a 28 kilómetros de la ciudad de Cerro de Pasco. El director de Comercio Exterior y Turismo de Pasco, Rodolfo Rojas, afirmó que se trata de un majestuoso espectáculo turístico en el que muestra figuras de imponentes farallones, cuyas formaciones geológicas datarían de 5 a 60 millones de antigüedad. “Se envió una solicitud a Ingemmet a fin de realizar los estudios y convertirlo este patrimonio geológico en un laboratorio geológico y promocionar el geoturismo” expresó. Agregó, que en el recorrido se aprecian figuras como el conejo, el helicóptero, la cabeza del soldado, la cabeza de Cristo, las tres marías la tortuga, entre otros. “Con el fin de promocionar el lugar se evalúa organizar una caminata turística, competencia de escalamiento de rocas. Nos hemos quedado impresionados con este descubrimiento que no tiene nada que envidiar al bosque de piedras de Huayllay que hoy es una de las siete maravillas naturales del Perú”, subrayó. Los expedientes de estas dos atracciones en Pasco han sido enviados a la Unesco para la postulación en la Red Mundial de Geoparques. Lo que se convertiría en el tercer Geoparque latinoamericano, se informó. (Andina)
22
Diario Primicia
policial
Comerciante agrede a su cliente PRIMICIA – Huancayo.Dos féminas se enfrentaron a golpes en el interior del centro comercial Santa Rosa, una comerciante quien había vendido uno de sus productos al parecer en mal estado terminó arremeter contra el usuario quien le reclamó por la venta. Los serenos quienes realizaban su patrullaje se percataron del caso procediendo a intervenir a ambas féminas para evitar que continúen agrediéndose y alterando el orden público por el sector. El hecho se produjo al promediar las 09:30am en la junta vecinal Corazón Wanka, según comentó Susana Velázquez Ávila manifestó que increparle a la vendedora que uno de sus productos se encontraba en mal estado fue agredida por la comerciante. Ambas féminas fueron tranquilizadas por los agentes de Serenazgo Huancayo procediendo a persuadirlas para evitar que continúen con la discusión llegando a reestablecer el orden por la zona. (NP)
Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN CONCLUYÓ AYER
Control estricto a vehículos de pasajeros realiza la DRTC-J en estas fiestas patrias Los trabajos de fiscalización y sensibilización a los transportistas de vehículos de transporte público, se realizan en toda la Región Junín.
PRIMICIA - .- Un control estricto a los vehículos de transporte público y turístico, viene realizando la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones en estos días de Fiestas Patrias, la misma que se prolongará hasta el jueves 31 del presente mes, manifestó el Abog. Eduardo Reyes Salguerán, director regional. Los trabajos de fiscalización y sensibilización a los transportistas de vehículos de transporte público, se realizan en toda la Región Junín, o sea en la Provincia de La Oroya, Junín, Chanchamayo y Satipo principalmente, por cuanto en estas vías los vehículos transitan sobrecargado
Algo más...
y algunos no cumplen con los documentos en regla. Recomendamos, señaló el Director Regional de Transportes y Comunicaciones, que en los siguientes días el público usuario aborde vehículos que estén debidamente identificados y que cumplan todas las normas legales que requie-
Por otro lado el Abog. Eduardo Reyes Salguerán, director regional de Transportes y Comunicaciones refirió que, el iniciar las Fiestas patrias entregó a la Policía de Tránsito muñecos para que puedan realizar igualmente trabajos de sensibilización como pasacalles entre los transportistas, peatones y público en general para que respeten los reglamentos de Tránsito.
ren para trasladar al público usuario y evitar los consabidos accidentes de tránsito. En estos días de control, personal de fiscalización de la DRTC-J, también asistió a algu-
nos pasajeros que se sintieron mal por efectos del clima o el soroche, brindándoles los primeros auxilios, y luego proseguir con el viaje sin mayores preocupaciones. (NP)
Exceso de velocidad causa accidente de tránsito PRIMICIA – Huancayo.El exceso de velocidad de dos vehículos causó nuevamente un accidente de tránsito en el centro de la ciudad, hecho afortunadamente no dejo pérdidas humanas pero si cuantiosas pérdidas materiales. Al promediar las 14:55 Horas, tras una llamada telefónica los serenos se constituyeron hasta las intersecciones del Jr. cuzco y Jr. Arequipa donde se halló al vehículo de placa w2o 189 que había impactado contra la moto lineal de placa 9784-1B. Ambos conductores fueron intervenidos para evitar que estos puedan enfrentarse por lo ocurrido, siendo tranquilizados, posteriormente ambos llegaron a un acuerdo. Los serenos de Huancayo procedieron a devolver el orden por sector. (NP)
Continúa búsqueda de colombiano tras accidente vehicular en Junín EP incauta droga en Selva Central PRIMICIA.- La Policía continúa la búsqueda del ciudadano colombiano Ricardo Muñoz Garzón, quien habría perecido en el accidente vehicular ocurrido en Junín, cuando el vehículo en el que viajaba una familia se despistó a la altura del kilómetro 73 de la Carretera Central, y cayó al río Tarma. El técnico PNP Saúl Mautino Gamarra, a cargo de las investigaciones, manifestó a la Agencia Andina que tras el fatídico hecho ocurrido el 28 de julio, los agentes policiales iniciaron la búsqueda del extranjero, de aproximadamente 28 años de edad, a lo largo de la orilla del río, pero aún sin resultados. Muñoz Garzón era el enamorado de Juana Escobar (26), una de las víctimas
del accidente. “Después del accidente y enterados de la desaparición del ciudadano colombiano, se procedió a peinar el tramo del río porque hay comisarías que están involucradas, pero todavía no hay novedades”, refirió. Añadió que otro equipo policial indaga sobre Muñoz Garzón en hoteles de las ciudades de Tarma, San Ramón,
La Merced, Pichanaki, Villa Rica y Oxapampa, lugares que visitaron los familiares que murieron, porque en realidad aún no se ha confirmado si Muñoz Garzón, también estaba a bordo de la camioneta siniestrada, de placa placa W1U-838. “No hay ningún familiar o persona que confirme si partió a determinada hora o
lugar”, indicó. Asimismo, Mautino dio a conocer que tiene conocimiento de que la familia del colombiano ya está viajando con dirección al Perú, y hoy llegarán a Tarma para sumarse las labores de búsqueda. Por parte de los occisos, solo un pariente se encuentra en la morgue de Tarma efectuando los trámites para recoger los cuerpos y darle cristiana sepultura, anotó. Como se recuerda, en el accidente fallecieron el ingeniero Jorge Escobar Casapoma (54), su esposa Juana Angélica Orihuela Rafael (44), sus hijas Rebeca Otilia (19) y Juana (26). La quinta víctima es Angélica Rafael Rivera (85), madre de la esposa del ingeniero. (Andina)
PRIMICIA.- Ayer a las 09:40 horas, una patrulla del batallón contra terrorista N° 312 perteneciente a la 31a brigada de infantería , se encontraba realizando control territorial en la carretera puerto Ene de la provincia de Satipo, cuando observaron a una persona sospechosa que corría por una trocha, al perseguirlo se dio a la fuga dejando abandonado cuatro (04) paquetes conteniendo en total 7 kg de pasta básica de cocaína, inmediatamente se comunicó al fiscal antidrogas de la zona para que éste, proceda de acuerdo a ley y normas vigentes. Las FFOO continuan con el propósito de contribuir en la consolidación de pacifica-
ción nacional en esta parte del país; por lo que se invoca a las autoridades y a la población en general, a apoyar esta gran tarea de las fuerzas del orden, que demanda firmeza y unidad a fin de lograr el bienestar nacional. (NP)
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Viernes 01 de Agosto de 2014
EN HUANCAYO LOS DÍAS 15, 16 Y 17 DE LOS CORRIENTES
Nacional de básquet clasificatorio a Sudamericano ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Contando con los representativos campeones de la categoría superior varones de las ligas de Arequipa, Cajamarca, Lima y los anfitriones de Huancayo, se cumplirá el campeonato nacional de básquetbol clasificatorio al torneo sudamericano, a cargo de la Federación Peruana de dicha disciplina. Será los días 15, 16 y 17 de los corrientes del mes en curso en instalaciones del coliseo del colegio salesiano Santa Rosa, en coordinación con el área de deportes de la comuna de Huancayo y la Liga Distrital Mixta de Básquet de El Tambo. Similar campeonato se cumplirá en las localidades de Lima, Piura y Juliaca, donde clasificarán los dos primeros de
Peruanos destacan en Media Maratón de Bogotá-Colombia PRIMICIA.- Si bien es cierto las ubicaciones de nuestros fondistas, no refleja el buen desempeño de los atletas nacionales en la Media Maratón de Bogotá. El sexto puesto del huancaíno Raúl Pacheco y la séptima ubicación de Karina Villazana, fueron destacados por la prensa colombiana, ya que los puestos superiores fueron invadidos por corredores africanos. El peruano Raúl Pacheco, fue primero entre los latinoamericanos al terminó sexto entre 47 atletas de categoría élite. Su tiempo fue de 1.05.36. CATEGORÍAS:
cada sede, los mismos que rivalizarán en la gran final para el campeonato Sudamericano que debe ser denominado en los siguientes días, indicaron fuentes de la Liga de Básquet de El Tambo. Para dicho campeo-
nato cada representativo puede reforzarse con un basquetbolista extranjero, así como un deportista nacional de primera según las bases, el mismo que le debe estar dando más relieve a dicho campeonato, agregaron.
Algo más... Mientras el fin de semana siempre bajo la organización de la Liga Distrital Mixta de Básquet debe iniciarse el campeonato Sub-19 y Sub-40 en instalaciones del colegio Andino.
23
CATEGORÍA MASCULINA 1. Geoffrey Kipsang, Kenia: 2. Dickson Chumba, Kenia: 3. Kimutai Kiplimo, Kenia: 4. Nguse Amlosong, Eritrea: 5. Geoffrey Bundi, Kenia 6. Raúl Pacheco, Perú: 9. Paulino Canchanya: Perú: 11. Miguel Amador- Colombia: CATEGORÍA FEMENINA 1. Rita Jeptoo, Kenia: 2. Mare Dibaba, Etiopía 3. Gelete Burka, Etiopía: 4. Aziza Aliyu, Etiopía: 5. Gladys Cherono, Kenia: 6 Nazaret Weldu (Etiopía): 7. Karina Villazana, Perú: 8. Carolina Tabares, Colombia: 9. Ángela Figueroa, Colombia: 10. Marta Roncería, Colombia:
1:03:18 1:04:10 1:04:27 1:04:37 1:05:27 1:05:36 1:07:59 1:09:11 1:13:39 1:15:34 1:15:38 1:16:41 1:17:14 1:18:29 1:18:50 1:21:12 1:21:43 1:24:14
Mientras en damas Karina Villazana (1.18.50) fue la mejor latinoamericana al situarse séptima. Tal como estaba previsto el keniano Geofffrey Kamworor, campeón mundial del medio maratón, hizo valer su favoritismo al ganar el domingo la 15ta versión de la carrera de Bogotá disputada sobre 21 kilómetros, repitiendo la victoria del 2013, con un tiempo de 1 hora, 3 minutos y 18 segundos. Fue escoltado por sus compatriotas Dickson Chumba, con 1.04.10, y Kimutai Kiplimo, con 1.04.20. El vencedor asumió el control en el kilómetro 13 y aumentó la ventaja sobre sus oponentes a medida que se aproximó a la meta. En damas, Rita Jeptoo, también de Kenia, se impuso en la rama femenina. Jeptoo, tricampeona del medio maratón de Bostón, encabezó a las mujeres con 1.13.39. Fue seguida por las etíopes Mare Dibaba (1.15.34) y Gelete Burka (1.15.38). La carrera, que reunió a más de 44,000 atletas de todas las categorías, se disputó en el noroccidente de Bogotá.
Adelantan encuentro entre Víctor Rossel: “Mi sueño algún día es jugar en Alianza Lima” Santa Rosa y Alipio Ponce de PRIMICIA.El delantero clubes se han enterado que no Sport Huancayo, Víctor estaba cómodo y han apareci-
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El encuentro entre Santa Rosa de Huancán con Alipio Ponce Vásquez de Mazamari que debería jugarse el domingo 3 de agosto, fue adelantado para el día sábado en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, según fuentes de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ). La razón es que no hubo un acuerdo entre los representantes de los clubes huancaínos que en esta oportu-
nidad jugarán de local, al anunciarse en un principio una doble programación en el escenario tambino. De esta manera mañana desde las 3.15 de la tarde estarán frente a frente los conjuntos de Santa Rosa de Huancán con Alipio Ponce de Mazamari, donde en el encuentro de ida ambos rivales empataron sin goles en el estadio Los Sinchis. Mientras el resto de cotejos se cumplirá el día domingo en cinco escenarios, en similar horario, indicaron en la LDFJ.
Rossel, en una emisora de la Capital dejó en claro que ante las ofertas que ha recibido de otros clubes, su permanencia en el ‘Rojo Matador’ es incierta. Rossel confesó que su sueño es jugar algún día en Alianza y habló sobre la mejora del equipo tras la salida del ‘Profe’ Córdoba. “Respondiendo con sinceridad, no me sentía cómodo por un montón de cosas acá, no quiero hablar de personas que ya no están, pero definitivamente el trabajo que hacíamos se reflejaba en la cancha y dejaba mucho que desear. Yo vine con el deseo de hacer bien las cosas, bien o mal hice goles. Ahora hemos tenido una preparación que no lo tu-
vimos hace 7 meses, Messina al parecer trabaja bastante y sabe llegar al jugador”. Rossel dijo que otros clubes se enteraron que no estaba cómodo en Huancayo, y se han acercado a conversar.
“La cosa ha cambiado un poco, no voy a negar que hay acercamientos con clubes de provincias, pero la prioridad es Huancayo. El tema es que el año pasado acabé como goleador junto a Ruidíaz, otros
do ofertas. Mi sueño algún día es jugar en Alianza, lo he dicho siempre”. Finalmente dejó en claro que el equipo trabajar mejor ahora con Messina. “Creo que a buen entendedor pocas palabras, solo miren el partido con Alianza. En los pagos estamos bien, estamos al día. Vimos a Messina entrenando en reserva de una forma mejor a lo que nosotros hacíamos en Primera. El grupo está bien comprometido, nos hemos ordenado bastante, no conocía a Messina, pero en una semana uno se da cuenta como es alguien como persona, es intachable, trabaja bastante, vamos a ir sumando de a poco”, finalizó.
DEPORTES UNIÓN COMERCIO GOLEA 3-0 A SPORT HUANCAYO EN MOYOBAMBA
H izo su negoc io…
IPD Junín hoy recepciona a marchista Paolo Yurivilca
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El marchista internacional Paolo Yurivilca que días atrás consiguiera la medalla de Bronce en el mundial juvenil de Eugene-Oregón en Estados Unidos, hoy será homenajeado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín. Paolo con esta reciente victoria se constituye como uno de los mejores marchistas de Sudamérica al imponer una nueva marca en los 10 mil kilómetros de marcha atlética con 40 minutos 02 segundos 07 centésimas. El joven atleta entrena con el técnico cubano Pedro Cañizares Rodríguez y pertenece al Centro de Alto rendimiento (CAR) Junín, de donde vienen saliendo excelentes deportistas. Por ello hoy el IPD Junín dentro de una rueda de prensa le rendirá un justo homenaje por dicho mérito a partir de las 11.00 del día con la asistencia de la presidenta (e) Teresa Baldeón Tovar. Mientras que ayer también le rindió un homenaje las autoridades y población en general del distrito de San Agustín de Cajas. SÍNTESIS:
?Werne Porta Morales PRIMICIA.Pereciera que la mala racha continúa en Sport Huancayo que ayer fue humillado por Unión Comercio 3-0 en el estadio IPD de Moyobamba, por la décima fecha del campeonato descentralizado. Los goles del equipo llegaron por intermedio de
Mario Velarde (33' y 57') y Antonio Meza Cuadra (88'), y quedarse el equipo huancaíno como único colero del campeonato. Lamentablemente tras un momento parejo Sport Huancayo perdió por lesión a Joel Pinto, el mismo que fue aprovechado por Unión Comercio para romper la paridad con tanto de Mario Velarde a los
UNIÓN COMERCIO (3): Ruiz; Vásquez, Moreno, Yglesias, Trauco; Huaynacari, Medina, Velarde (83' Villamarín), Machahuay (69' Corcuera), Chávez; Bogado (86' Meza Cuadra). Goles: 32' y 57' Velarde, 88' Meza Cuadra T.A: Medina, Moreno SPORT HUANCAYO (0): Pinto (17' Sotillo); Cleque, Contreras, Figueroa, Ojeda (75' Hernández); Casas (62' Céliz), López, Roque, Cruzado; Rossel, Vieira. T.A: Figueroa, Ojeda. Árbitro: Luis Seminario (bien) Escenario: Estadio IPD - Moyobamba
32', quien sorprendió al zaguero Cleque y solo frente a Sotillo que reemplazó al “gato” puso el 1-0. En el segundo tiempo Unión Comercio se hizo dueño del partido, ante un Huancayo apático, donde sus delanteros no aparecieron. A los 57' Velarde en una gran jugada individual puso el 2-0. Para cerrar el triunfo in-
gresó Meza Cuadra, y a los 88' con un cabezazo marcó el 3-0 final. Con este resultado el equipo huancaíno ahora bajo la dirección técnica del argentino Marcelo Messina quedó en el último casillero con 4 puntos, Y LA PRÓXIMA FECHA EN EL ESTADIO Huancayo recibirá a Cienciano del Cusco.