Diario Primicia Huancayo 01/09/14

Page 1

¡Tú preparación merece lo mejor! CON VACANTES DE INGRESO A TODAS LAS FACULTADES Inicio-Ciclo

01

Clases: Mañanas y Tardes

Inicio Primera

18

de Setiembre

de Agosto

Normal 2015-I

Selección- 2015

Clases de Lunes a Viernes Tardes

Informes e Inscripciones: Jr. Tarapacá 635 –Hyo Teléfono: 224482-214177-232184

MINEDU PRECISA CRONOGRAMA PAG. 06

Nuevo concurso

de directores TODOS LOS CANDIDATOS

PAG. 18

EN HUANCAYO

PAG. 04

EXPULSÓ HASTA PERIODISTAS

PAG.12

Caja Centro hoy inicia operaciones

Obligados a revelar identidad de aportantes

Polémico arbitraje


02

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

CETPRO Santa Rosa en Chilca con nuevo local luego de 50 años PRIMICIA – Huancayo.- Tuvo que pasar más de medio siglo para que el Centro de Educación Técnico Productiva – CETPRO Santa Rosa de Lima en el distrito metropolitano de Chilca, cuente con un moderno local que en adelante estará al servicio de miles de jóvenes de la zona sur de Huancayo, gracias a la firme decisión política del Gobierno Regional Junín. El monto de inversión es de 4 millones de soles. “Hoy es un día especial para Chilca porque entregamos una moderna infraestructura al servicio de la juventud y es una muestra que estamos dando prioridad a lo dispuesto el presidente en licencia Dr. Vladimir Cerrón, en priorizar la educación y la salud que mejorará la calidad de vida de todos”, resaltó la autoridad regional de Junín Américo Mercado Méndez en su mensaje central. En ese contexto, precisó que ahora los jóvenes de la zona sur de Huancayo, donde un gran

porcentaje provienen de Huancavelica y son de escasos recursos económicos, tienen la oportunidad de mejorar el proceso de aprendizaje y sobre todo a plasmar lo aprendido con la formación de pequeñas empresas y generen sus propios empleos y recursos. A su turno, la directora del centro de educación ocupacional Lic. Nataly Cerrón Bruno, agradeció al GRJ por esta obra de impacto. “Es el mejor regalo en 52 años de existencia, por el aniversario de nuestro CETPRO y por el Día de Santa Rosa de Lima”, dijo. Los nuevos ambientes del CETPRO Santa Rosa de Lima con una plataforma de cinco pisos, cuentan con talleres, dirección subdirección, almacenes, depósitos, cafetería, servicios higiénicos y demás ambientes que estarán al servicio de los talleresconfección textil, computación, cosmetología, construcción metálica, electricidad y electrónica, panadería y pastelería. (NP)

AFIRMA ESPECIALISTA EN DERECHO CONSTITUCIONAL

Junín: Maltrato a mujeres primero en procesos de amparo En pleno desarrollo de la era digital aún se siguen vulnerando derechos fundamentales de las personas.

PRIMICIA – Huancayo.A diario la mujer es maltratada en su hogar por su esposo y en el trabajo es acosada sexualmente por parte de su jefe o compañero de trabajo, sobre todo por la mentalidad machista que existe dentro de nuestra sociedad, en Junín el primer lugar de los procesos de amparo lo ocupa la vulneración de estos derechos personales, precisó el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UPLA, Dr. Miguel Vilcapoma Ignacio. En pleno desarrollo de la era digital aún se siguen vulnerando derechos fundamentales de las personas, los casos de discriminación por raza, sexo y economía, tutela laboral, vulneración de la libertad de expresión; entre otros deben ser protegidos

por el derecho constitucional, además la Defensoría del Pueblo está en la obligación de defender y de ser posible interponer las denuncias para no ser vulnerado como persona, advirtió el constitucionalista. Vilcapoma Ignacio, precisamente por su formación jurídica ha sido invitado a la República de México D.F. el 04 y 05 de setiembre, para participar en el debate del constitucionalismo contem-

poráneo, en el marco del 40 aniversario de fundación del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y los 90 años del jurista más importante del país Azteca, Héctor Fix Zamudio. Junín cuenta con más de diez especialistas en derecho constitucional, formados en el Instituto de Ciencias Políticas de la primera facultad de Derecho creada en la región por la Universidad Peruana Los Andes, dentro de los que

destacan los doctores: Percy Colonio, Alexander Orihuela, Doris Cajincho, Julio Villarreal, Pierre Vivanco, Pierre Chipana, José Gálvez, Iván sedano; entre otros destacados profesionales. (NP)

Algo más... 30% de la carga procesal en el Distrito Judicial de Junín son de procesos de amparo presentados para tutelar los derechos fundamentales de la persona.

UPLA con record de postulantes PRIMICIA – Huancayo.Ayer, con total normalidad se realizó el examen de admisión extraordinario 2014-II a la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), proceso de selección donde cientos de postulantes lucharon una vacante a la UPLA en las ciudades de Huancayo, La Merced, Satipo, Lima, Tarma, Ayacucho y Pasco. “La preferencia de los postulantes a las carreras profesionales de Ingeniería Civil, Administración, Derecho y Medicina es el reflejo del prestigio académico

que ha logrado cimentar la UPLA a lo largo de sus años”, indicó, el Ing. Javier Navarro Véliz, jefe de la Oficina de admisión. El proceso empezó con el ingreso al recinto universitario desde las 08:00 hrs., quienes tras ser identificados fueron ubicados en sus respectivas aulas del Pabellón correspondiente a la Facultad de Derecho, empezando el examen desde las 09:00 hasta las 12 del mediodía, bajo la supervisión de la comisión de admisión, de las

principales autoridades universitarias y del personal de seguridad bajo la presidencia del Dr. Jesús Cavero Carrasco, Vicerrector Académico. En el pabellón de Ciencias Administrativas y Contables se desarrolló el proceso ex-

traordinario a la Escuela de Postgrado. Los postulantes podrán consultar su ingreso a través de la página web www.upla. edu.pe escribiendo la sede, modalidad y el respectivo código de postulante. (NP)


Diario Primicia

ACTUALIDAD

Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

03

EN LO QUE VA DEL AÑO

Se erradicó el 70% de la hoja de coca Otárola refirió que este avance es “absolutamente positivo” porque se observa “en los números que hemos logrado una reducción histórica y significativa en la cantidad de hectáreas de cultivo ilegal”.

PRIMICIA – Lima.- En lo que va del año, la erradicación de cultivos de hoja de coca fue de 21,650 hectáreas, lo que representa el 70 por ciento de la meta estimada

Algo más... “En este plan de Devida participan seis regiones en las que se trabaja en prevención, cultivos alternativos y control de la oferta”, explicó.

para el 2014, indicó el presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida

sin Drogas (Devida), Alberto Otárola. Otárola refirió que este

Estudiantes de la UNCP ganan concurso de cine PRIMICIA – Huancayo.- Los huancaínos Alex Cruz Cusihuamán (26) y Rómulo Sulca Ricra (24) de la empresa cinematográfica Catacresis Cine ganaron el Concurso Nacional de Proyectos de Formación Cinematográfica organizado por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO) del Ministerio de Cultura del Perú, el premio costa de S/. 15,000.00 (Quince mil y 00/100 Nuevos Soles) los cuales serán invertidos para la formación en dirección cinematográfica en el Instituto Brasileiro del Audiovisual, en Rio de Janeiro-Brasil. A dicho concurso se presentaron a nivel nacional varios postulantes, donde el jurado estuvo compuesto por el director

Héctor Gálvez, Félix Lossio Chávez especialista de la cultura de destacada trayectoria y el crítico de cine Susana Pastor Brizzolese, al final dando un veredicto a favor de los huancaínos y su pro-

yecto cinematográfico. Catacresis cine es una empresa estudiantil fundado por los hermanos Alfredo y Rómulo Sulca Ricra para el desarrollo, realización y post producción cinematográfica.

avance es “absolutamente positivo” porque se observa “en los números que hemos

logrado una reducción histórica y significativa en la cantidad de hectáreas de cultivo ilegal”. A ello, dijo, se suma los duros golpes que ha dado la Policía a los narcotraficantes que reciben y exportan esa droga, como en reciente hallazgo de 7.6 toneladas de cocaína en Trujillo. Para este año, la meta estimada por el Gobierno en erradicación de cultivos ilegales de hoja de coca es de 30 mil hectáreas, una proporción mayor a las 23,600 hectáreas de cultivos ilegales

destruidos en el 2013. Ese año, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) informó que el Perú tuvo una reducción de 17.5 por ciento en los cultivos de hoja de coca, disminución que fue considerada como “histórica” por las autoridades peruanas. Otárola, de otro lado, refirió que para el 2015 se invertirán 172 millones de soles en proyectos productivos que implementan en zonas cocaleras y en acciones de prevención.


04

Diario Primicia

ACTUALIDAD

Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE TARMA, LUIS ESTEBAN DURAND

“Exigiremos se resuelva el problema de la Carretera Central” PRIMICIA – Huancayo.- El abogado Luis Hernando Esteban Durand, candidato a la alcaldía provincial de Tarma, por el Movimiento Político Regional “Con el Perú” que lidera Angel Berrocal Ramos cuyo símbolo es el borrador; mostró su preocupación por la problemática de la Carretera Central y se suma al pedido para que el gobierno central pueda declararlo en emergencia por su inminente colapso. Luis Esteban indicó que si no se adoptan las medidas pertinentes, los viajes tediosos con muchas horas de Lima hacia Tarma y otras ciudades de la región central del Perú se agudizarán. Por otro lado advirtió que el asfaltado de la carretera Acobamba - Condorin tiene un 40 por ciento de avance, pero el presupuesto asignado ya fue invertido al 100 por ciento, además que los plazos se han

mónico, sobretodo con rostro humano” refirió. “El pueblo de Tarma sabe que soy un candidato con propuestas que se harán realidad, que apuesto por la fuerza emprendora de los jóvenes y la experiencia de ciudadanos que tienen trayectoria en la bella “Perla de Los Andes” con el respaldo de todos haremos de Tarma, una ciudad moderna” aseveró

vencido. “Es una obra emblemática de la corrupción, así como la obra de rehabilitación y remodelación vial de la avenida Manuel Odría; lo más preocupante es que el dinero por la venta de las acciones de Cemento Andino se han invertido en estos proyectos que han fracasado, por lo que considero una afren-

ta a la población de Tarma” expresó. En otro momento fustigó a los candidatos reeleccionistas y aquellos que viven de la política, en desmedro de la población; “son varios que ambicionan llegar al sillón edil para servirse y no servir a Tarma, que tiene un gran potencial y posibilidades para lograr un desarrollo ar-

miento de aguas residuales. Tarma quiere un verdaero cambio y con el borrador ese anhelado cambio se logrará” sentenció. Finalmente informó que para hoy tiene previsto la presentación de sus candidatos con una gran movilización y mitin de propuestas a realizarse en pleno centro de la ciudad.

PROPUESTAS Por otro lado indicó que forma parte de sus propuestas el apoyo integral al agro, lucha frontal contra la corrupción, la ejecución de obras por administración directa para brindar trabajo a la población de Tarma, saneamiento básico, con más obras de agua y desague. “Resolveremos también el problema de la disposición final de los residuos sólidos y la implementación de una planta de trata-

MICROEMPRESARIOS RECIBIRÁN ASESORAMIENTO FINANCIERO

Caja Centro hoy inicia operaciones en Huancayo PRIMICIA – Huancayo.- El CPC Oscar Bohórquez Vega, gerente general de Caja Rural de Ahorro y Crédito del Centro S.A. - Caja Centro con RUC 20568444737, informó que habiendo logrado su institución financiera, la autorización de funcionamiento por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, mediante Resolución Nº 4579-2014, está previsto el inicio de operaciones, desde hoy 1 de setiembre a partir de las 9:00 de la mañana, en su local ubicado en el Jr. Cusco Nº 327 Huancayo (esquina entre los jirones Ancash y Cusco). El horario de atención al público será de lunes a viernes: (mañanas: de 9:00 a 13:15 horas), (tardes: de 15:45 a 19:00 horas) y los sábados de 9:00 a 12:15 horas. Asimismo resaltó que lo más importante para quienes obtengan préstamos de Caja Centro, es que serán acompañados y asesorados por especialistas para que

Local de la Caja Centro Jr. Cusco No. 327 Huancayo Eco. Carlos Ignacio Altamirano, Gerente de Negocios de Caja Centro. puedan lograr éxito y crecimiento de sus negocios. Los 30 primeros clientes serán premiados, asimismo se ha programado la conferencia micro empresarial de Marketing Estratégico: “Cómo enfrentar nuestros miedos para

superar a la competencia” a realizarse en el auditorio de la Universidad Continental, el mismo que será disertado por el conferencista Mario Galarza Peña, resaltó el CPC Oscar Bohórquez Vega. Por otro lado el gerente de

Negocios Eco. Carlos Enrique Ignacio Altamirano, informó que próximamente Caja Centro, estará lanzando al mercado atractivos productos crediticios para beneficio de su público objetivo: los microempresarios de Huancayo, con tasas competitivas y buen trato. (NP)

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com



06

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

MINEDU CONFIRMA NUEVO PROCESO DE SELECCIÓN PARA MES DE DICIEMBRE

Mil plazas vacantes para concurso de directores y sub directores de II.EE.  Solo en la Región Junín, producto de evaluación excepcional quedaron 349 plazas de cuyos docentes que no lograron puntaje mínimo, o decidieron no presentarse a las pruebas del 03 de agosto.  A esta cantidad se agregarán las que dejan directores y sub directores titulares por cese voluntario, límite de edad y todas las que se encuentran en condición de encargadas. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA- Huancayo.Aunque para la mayoría de directores que no lograron

Algo más... La cantidad de plazas vacantes para el nuevo concurso de directores y sub directores podría variar ya que hasta el 02 de setiembre es el plazo para presentar reclamos por parte de los directivos que no aparecen en la relación oficial de ratificados, todo ello quedará definido luego que las UGEL emitan las resoluciones a favor de los ratificados.

servicio o por razones personales. Del mismo modo pasaran a formar parte del total de plazas vacantes para el nuevo concurso anunciado por el Ministerio de Educación a realizarse en el mes de diciembre, todas aquellas plazas directivas que se encuentran en condición de encargadas momentáneamente, con lo que en promedio se estima que estarían bordeando las mil plazas, indicaron en la Dirección Regional de Educación de Junín. ser ratificados en sus cargos que venían desempeñando en las diferentes instituciones educativas de inicial, primaria, secundaria, especial, alternativa y técnico productiva, la evaluación dispuesta por el Ministerio de Educación y aplicada el ultimo 03 de agosto mediante dos pruebas, comprensión de textos funcionales al cargo directivo y solución de casos, constituye un abuso de autoridad y despido masivo para favorecer a los allegados

de los diferentes niveles de gobierno, lo cierto es que este tipo de evaluaciones constituye una política de Estado, por lo que el mismo Poder Judicial tampoco a pesar de su independencia y autonomía no dio la razón a los directores quienes presentaron diversos recursos para que se suspenda este proceso. PLAZAS VACANTES Si se tiene en cuenta la publicación de los resultados oficiales de la evaluación excepcional para

ratificación en los cargos directivos, se puede advertir que solo a nivel de la región Junín de las 518 plazas directivas que fueron puestas en concurso, quedaron vacantes 349 en los diferentes niveles y modalidades educativas; a ello tendría que añadirse cerca de 200 plazas de directores y sub directores quienes en cumplimiento de las normas serán cesados por límite de edad en algunos casos, y en otros por cese voluntario al haber cumplido su tiempo de

ATENCIÓN DOCENTES QUE NO APARECEN EN RESULTADO OFICIALES DEL MED

Hasta mañana pueden presentar reclamos ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - El Tambo.- Aunque parece que su suerte está echada de conformidad a las disposiciones emitidas por el Ministerio de Educación a través de la Resolución Ministerial 204-2014-MINEDU y Resolución Ministerial 214.2014 MINEDU que establece las

normas para la elaboración excepcional de directores y sub directores así como el cronograma de actividades, los docentes que crean conveniente pueden presentar sus reclamos a través de los formatos digitales que provee el Ministerio de Educación a través de su página web. Seguramente habrán muchos reclamos.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

 Asegura que en su gestión están en un proyecto responsable para satisfacer las necesidades de la población y no los apetitos personales como sucedió con su antecesor.

ALCALDE CHILCA JULIO MONTERO CARRASCO:

“Vamos a enfrentar los temas de la limpieza y seguridad ciudadana”

 Aclara, no estamos en contra de los programas sociales, pero si estamos en contra del aprovechamiento de la pobreza y necesidad del pueblo chilquense. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA- Chilca.- Habló claro con relación a la gestión que viene desempeñando junto a la nueva plana de gerentes y subgerentes. Luego de un periodo de silencio por decisión propia, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca Julio Montero Carrasco, detalló cómo piensa

hacerle frente a los diferentes problemas que ha heredado de la anterior gestión, especialmente en lo que se refiere a los temas de la disposición final de la basura así como de la seguridad ciudadana, también adelanta que la lucha contra la

corrupción no se detendrá, pero, luego de los informes que reciba de cada gerencia y sub gerencia, estos son validados legalmente con asesoría jurídica. RESIDUOS SOLIDOS Y SEGURIDAD CIUDADANA

Montero Carrasco, sobre el tema de la basura, señala, vamos a enfrentar dos grandes problemas que hemos heredado, los cuales en su momento lamentablemente han servido para el aprovechamiento político y presumiblemente

económico por parte de las ex autoridades ediles; tenemos en mente realizar una convocatoria amplia y publica para contratar 15 trabajadores de limpieza, no vamos a descuidar los proyectos y propuestas que ya se están recibiendo sobre la disposición final de los residuos sólidos. El burgomaestre chilquense también se refirió a la seguridad ciudadana, para cuyo servicio dijo que convocarán a 25 serenos, no se puede permitir que cada efectivo labore 12 horas, y todavía solo 12 de los 24 que cuenta el distrito, cerca al 50% realizaban labores administrativas y algunos se resisten a dejar esos beneficios, cobrando por actividades ajenas a su función, acotó. TRABAJO Y MAS TRABAJO De otro lado la autori-

SECRETARIO GENERAL DE LA FENTASE JUNIN

PRESENTÓ QUERELLA POR DIFAMACIÓN

cosas oscuras con el pago Sub gerente denuncia a ex alcalde Carrasco Hay del D.U. 037 Jhon Sinche Crespín secretario

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Chilca.- Lo había advertido a través de diferentes medios de comunicación, y cuando parecía que solo era una advertencia, pasó a los hechos concretos. Luego que, según ella, haya sido agraviada en una reunión que realizaba con las madres beneficiarias del vaso de leche por el ex alcalde Abraham Carrasco Talavera, la sub gerente de desarrollo social de la Municipalidad Distrital de Chilca Mery Cáceres Surichaqui presentó la querella ante el Poder Judicial. “Efectivamente he cumplido por intermedio de mis

07

asesores legales con presentar un proceso de acción privada vía querella por el delito de difamación agravada y otros en contra del ex alcalde Carrasco Talavera, quien en público hizo aseveraciones carentes de veracidad en contra de mi persona, por eso decidí entablar la acción

penal, y será en el Cuarto Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia donde el denunciado tendrá que probar todo lo que dijo” mencionó Mery Cáceres. Si he acudido al Poder Judicial es porque confío en la buena administración de justicia, y será este órgano jurisdiccional quien realice la investigación del caso a mi no me corresponde qué pena le impondrán al ex alcalde por difamarme, sin embargo deberé tomar las medidas del caso pues según me aconsejan mis compañeros de trabajo debo tener cuidado para no ser agredida, indicó la sub gerente de desarrollo social de la comuna chilquense.

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.“Desde que el Ministerio de Economía y Finanzas transfirió el presupuesto para el pago del Decreto de Urgencia Nº 037 que logramos los trabajadores administrativos luego de nuestra huelga nacional indefinida, el Gobierno Regional Junín y la DREJ quisieron hacer ver que era parte de su gestión, nada más falso, todo lo contrario el GRJ fue el principal interesado en que no se nos pague la deuda, hoy al parecer están tomando venganza por enrostrarles que son enemigos de la clase trabajadora” manifiesta

general de los trabajadores administrativos de Junín en el sector educación. Sinche Crespín, precisa, que el actual presidente del GRJ, señaló que la deuda del D.U. 037 iba ser desembolsada en nuestras cuentas, sin embargo, producto de las cosas oscuras como sucedió con el anterior presupuesto ahora, nos vienen peloteando y cambiando de fechas reiteradas veces, esto demuestra sino es incapacidad, un cálculo político implementado por el partido del GRJ y sus candidatos que van a la reelección, mientras los anuncios van y vienen, los servidores administrativos seguimos siendo atropellados, remarcó.

dad edil señaló que su gestión se identificará por un trabajo sin corrupción, será de trabajo y más trabajo sin exigir ningún aporte de diezmos, los servidores van a tener garantía de trabajo pero cada uno en sus puestos, pero no se puede permitir además que se aprovechen y se beneficien con la pobreza de quienes buscan un puesto de trabajo. CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA Aunque parezca mentira, en la Municipalidad estaba institucionalizada la corrupción de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba, yo repudio las acciones irresponsables de la ex gestión, Chilca tiene muchas necesidades, nunca estuvimos ni estamos en contra de los programas sociales, sino que se aprovecharon para traficar con el hambre y necesidad de los verdaderos beneficiarios a quienes no les llegó todo lo que necesitan, nuestro proyecto es responsable y busca satisfacer las necesidades de la población que sobre pasa ya 100 mil habitantes.

Algo más... Como un hecho anecdótico pero de suma preocupación, Montero Carrasco dejo entrever que los principales corruptos o implicados en actos de corrupción desde el inicio de la anterior gestión se habrían beneficiado con una repartija de cargos, incluso varios de ellos desempeñan cargos y prestan servicios a SEDAM, es mas tenemos contra la voluntad del ejecutivo 3 asesores externos contratados hasta el 31 de diciembre por la anterior gestión y no nos permite trabajar como quisiéramos, sentenció el alcalde.


08

ECONOMÍA

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

A SOLO 1.5% EL 2014

Gobierno reduce fuertemente estimado de crecimiento de inversión privada El Marco Macroeconómico Multianual publicado en abril pasado estimaba que la inversión privada crezca 5.5%. También se redujo la proyección de la inversión pública que crecería 8.3%.

PRIMICIA – Lima.- La inversión privada tendrá una fuerte desaceleración en el 2014. El Marco Macroeconímico Multianual (MMM) Revisado 2015-2017 redujo drásticamente su estimado a solo 1.5%, desde el 5.5% de abril. “El crecimiento de la inversión privada del 2014 se ha revisado a la baja debido a una caída de los precios de exportación que impactan sobre la inversión minera (20% de la inversión privada total)”, precisa el documento. Explica que en el primer semestre del 2014 el índice de precios de exportación cayó 9.1%, la mayor caída

desde similar periodo del 2009, mientras que la inversión minera se redujo en 5% en términos nominales. El MMM Revisado señala que entre enero y julio de este año la importación de camiones mineros acumula una caída de 40.8%. Respecto de las expectativas de inversión, refiere

que si bien se encuentran en el tramo optimista desde setiembre del 2013, han mostrado una recuperación más lenta que en anteriores episodios. Este poco optimismo se da en medio de un contexto de menor crecimiento mundial, costos de financiamien-

Minedu dispondrá de S/. 13.65 millones para financiar e implementar la Sunedu PRIMICIA – Lima.- El Poder Ejecutivo autorizará al Ministerio de Educación (Minedu) a realizar las modificaciones presupuestarias necesarias a favor de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), creada en la Ley Universitaria, hasta por la suma de S/. 13’653,717 para su financiamiento e implementación. Según el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 elaborado por el Poder Ejecutivo, las modificaciones presupuestarias que se realicen deberán realizarse mediante decreto supremo refrendado por los ministros de Economía y Finanzas, y de Educación, a solicitud de este último. Las modificaciones podrán concretarse previo informe favorable de la Dirección General de Presupuesto

Público, y se financiarán con cargo al presupuesto institucional del Minedu, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Por otro lado, el proyecto de ley, que ya fue enviado al Congreso de la República, faculta al Minedu a realizar la gestión educativa, administrativa y financiera de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en el marco de la Política Sectorial de Oportunidades para Estudiantes de Alto Desempeño, y en virtud de los convenios que suscriban el ministerio y los gobiernos regionales. Esto permitirá al ministerio implementar el modelo de servicio educativo para la atención de estudiantes de alto desempeño. Esta gestión incluye la contratación de personal, bienes y servicios necesarios para el funcionamiento de los COAR. (Gestión)

to al alza y presiones depreciatorias. (Gestión)

Algo más... El Gobierno también redujo la proyección de crecimiento de la inversión pública, mientras que en abril esperaba un avance de 15.4% el actual reporte estima que se crecerá 8.3%.

MEF aumenta proyección de precios de cobre y zinc para este año PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revisó al alza los estimados de los precios del cobre y zinc para el 2014, mientras mantuvo la cotización del petróleo. De acuerdo al Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2015-2017, revisado, para el período 2015-2017 los principales cambios en las materias primas están en los precios del cobre y zinc. Así, el MEF elevó la pro-

yección del precio del cobre de 3.00 a 3.13 dólares por libra y la del zinc de 0.88 a 0.93 dólares por libra. La revisión al alza del precio del cobre se debe a importantes estímulos fiscales y monetarios llevados a cabo por el gobierno chino y por una mayor demanda e importación de cobre por parte de China de 23 y 30 por ciento, respectivamente entre enero y mayo. Asimismo, debido a que los inventarios mundiales

de cobre descendieron en junio al nivel más bajo desde octubre del 2008, por la mayor demanda mundial y el menor ritmo de producción mundial (2.9 por ciento anual entre enero y mayo versus cinco por ciento en el 2013) en países como Chile, China y Perú. En tanto, la revisión al alza del precio del zinc se debe a la caída de la producción mundial de dicho metal de -9.9 por ciento entre enero y mayo del 2014 (4.2 por cien-

to en el 2013), principalmente en China (-21.6 por ciento), ante la falta de proyectos por mayores costos regulatorios ambientales. En el caso del precio del cobre, si bien el MEF se revisó al alza a 3.02 dólares por libra en promedio, mantendría una tendencia decreciente en los próximos años. Por su parte, el precio promedio del zinc (entre el 2015 y 2017) se revisó al alza a 0.94 dólares por libra ante la falta de proyectos mineros

en China (38 por ciento de la producción mundial de zinc) y las medidas drásticas contra la minería no regulada y la conta-

minación del medio ambiente, además de la mayor demanda china orientada a bienes de consumo duradero. (Andina)


Pacheco vuelve a ganar la maratón de México

Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

Director: Abel Egoávil Soriano

Linda Lecca retiene su título mundial de box

Ahora qué le espera a la Sub-15 de Perú

POLÉMICO ARBITRAJE DE GARAY…. Aparte del 1-1 entre Sport Huancayo con UTC, lo que llamó la atención de Manuel Garay fue la expulsión de periodistas, comando técnico y player del equipo matador.

Se solidarizan con Enrique Narvay


10

CLÁSICO

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

AUTORIDADES LE PROMETEN DE TODO POR TÍTULO OBTENIDO

Campeones olímpicos de la Juventud Nanjing en casa

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los medallistas peruanos triunfadores de las Segundas Olimpiadas

de la Juventud Nanjing 2014, recibieron a su llegada el homenaje de las principales autoridades deportivas del país

Sub-15 viajará a España para amistoso con Real Madrid

por su destacada actuación en el evento internacional. La ceremonia estuvo presidida por los presidentes

del IPD, Francisco Boza, del Comité Olímpico Peruano José Quiñones y el miembro del Comité Olímpico Inter-

PRIMICIA.- El Presidente del Comité Olimpico Español, Alejandro Blanco Bravo informó mediante una carta que la delegación peruana tiene organizada una visita al país europeo para realizar uno de sus sueños pendientes tras haber obtenido el logro máximo en su categoría. Las posibles fecha del viaje serían el 7 noviem-

bre, 6 o 7 de diciembre de acuerdo al calendario disponible del equipo español. El representante olímpico también hizo extensivas sus felicitaciones a las autoridades peruanas por su numerosa participación en Nanjing y sus triunfos. Las medallistas de bronce, la judoca Brillith Gamarra y la velerista Jarian Brandes también participaran del viaje.

Jarian Brandes, recibieron placas recordatorias por sus históricos resultados. Asimismo el Presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco Bravo, informó mediante una carta que la delegación peruana de fútbol tiene organizada una visita a España para presenciar un partido del club Real Madrid. Tras la distinción, los 'jotitas' se dirigieron junto a su técnico, Juan José Oré, a la Videna donde la Federación Peruana de Fútbol (FPF) le rendirá un merecido homenaje.

AL DERROTAR A MEXICANA GUADALUPE MARTÍNEZ

Linda Lecca retiene título mundial de boxeo ?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

nacional, Iván Dibós, quien recomendó a los jóvenes deportistas no se dejarse 'endiosar' para seguir obteniendo grandes logros. "A su partida les dije que ustedes ya habían demostrado estar entre los mejores del mundo, ahora, regresan convertidos en los mejores del mundo, felicitaciones por la alegría que le han dado al país", comentó un emocionado Quiñones. Los jugadores de la selección peruana de fútbol, ganadores del oro y las medallistas de bronce, la judoca Brillith Gamarra y la velerista

PRIMICIA.- La peruana Linda Lecca defendió anteanoche con éxito el título supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), ante la mexicana Guadalupe Martínez, tras un dura pelea que se definió por decisión unánime. Los tres jueces dieron el mismo puntaje de 100 a 90, en la última pelea de una larga jornada pugilística desarrollada en Huarochirí, al este de Lima, ante una gran cantidad de público. La trujillana de 26 años dominó gran parte de la pelea a la peleadora mexicana, pero su retadora demostró una gran fortaleza para aguantar el castigo. Lecca ofreció una pelea donde mostró una gran variedad de golpes y superando en el puntaje en cada uno de los rounds, según se pudo conocer posteriormente. "Estaba tranquila y sabía lo que debía hacer, todo salió perfecto. Para Linda Lecca hay mucho más y espero que la gente pueda venir siempre a verme pelear", dijo.

Como se recuerda, esta era la primera vez que defendía el título de la AMB que ostenta la peruana, habiéndose organizado una jornada al este de Lima, con una gran cantidad de personas. Previamente, el boxeador David "Pantera" Zegarra venció por decisión unánime al argentino Fernando Bataglia, donde si bien no pudo ganarle por "knock out", demostró ser superior a su contrincante.


CLÁSICO

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

GLADYS TEJEDA INGRESÓ TERCERA A LA META

Raúl Pacheco gana Maratón de México por segundo año consecutivo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Nuevamente el fondismo peruano le da una alegría al país. Otra vez Raúl Pacheco logró imponerse en la Maratón Internacional de la Ciudad de México, tal como lo hizo en 2013. Pese a que el trayecto tuvo en gran parte a la lluvia como acompañante, el maratonista peruano pudo mantener su paso firme durante los 42 kilómetros y alcanzar la meta con tiempo de 2:18:27 para su segundo

triunfo. Pacheco supo defender su cetro ante cinco africanos que lo asediaban en los primeros 35 kilómetros. A partir del 36 aceleró y comenzó a mejorar. Cinco kilómetros después, el peruano hizo el ataque final dejando en el segundo lugar a Julius Keter de Kenia.

Algo más... Por otro lado, Gladys Tejeda no pudo este año contra las africanas y terminó en tercer lugar con un tiempo de 2h 41s 43m. Amare Shewarge, de Etiopia, fue la ganadora de la maratón en la rama femenina con 2h 41s 21m, en el segundo lugar quedó Diane Nukuri Johnson de Burundi.

11

Los amigos golean en lid de fulbito laboral a Sport Panda ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En emotivo cotejo por la quinta fecha del campeonato de fulbito laboral de Huancayo, el conjunto de Los Amigos goleó 6-1 a Sport panda en el complejo deportivo “La Envidia” de Yanama. Anotaron por el equipo dominó Luis Samaniego en cuatro ocasiones, asimismo Raúl Palacios con Walter Quinto, los mismos que estuvieron acompañados en el campo de juego con; Cesar Rojas, Iván Arce, Javier Colachagua y Percy Espinoza, descontó por Sport panda Alex Yupanqui. Mientras en los otros

resultados Cajas Chico doblegó 2-0 a CC Ferrocarril, asimismo Cirius Ingenieros ganó fácilmente 3-0 a Los Amigos y Pollería Rockys se impuso 2-0 a Saúl Muñoz Menacho. Empataron a 3 goles por bando Cajas Chico con Lavanderías Dry Cleaners, Cirius Ingenieros 5- Saúl Muñoz Menacho 2, Tres de Octubre 2- Amigos Gráficos 0, El Jefe y sus Amigos 6- Sport Panda 1, Inversiones Mendoza con Amigos Gráficos empataron sin goles, al igual que Tres de Octubre con Inversiones Mendoza también 0 a 0 y El Jefe y sus Amigos que se impuso 1-0 a Lavanderías Dry Cleaners.

Copa Federativa en su penúltima fecha ?Werne Porta Morales

el 20 de los corrientes, donde los tres primeros, tanto del Apertura y Clausura, jugarán la liguilla de donde deben salir los campeones de cada uno de ellos. Los primeros de ambas categorías presentarán a la región Junín en el campeonato nacional. Entretanto el campeonato femenino para los nacidos en el año 1998 y 2000 se iniciará paralelo al torneo Clausura.

PRIMICIA.- Culminó el campeonato Apertura del campeonato de fútbol de menores denominada Copa Federativa, categoría 98 y faltado una fecha para la categoría 2000, indicaron fuentes de la Comisión Organizadora de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ). Mientras el campeonato Clausura de ambas categorías está prevista el inicio para

Ciencias Sociales lidera Campeonato Confraternidad Docente UNCP Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Cumplida la tercera fecha del campeonato de Confraternidad Docente de la UNCP en fútbol-8, el representativo de Ciencias Sociales continúa liderando dicho campeo-

nato tras imponerse 1-0 a Ingeniería Civil y sumar su tercer triunfo consecutivo en el complejo de El Campín de Yanama, por el Grupo “A”. Por su parte Educación superó 2-1 a CEPRE “B”, con similar marcador (2-1)Arquitectura superó a Ingeniería

Sistemas y Administración de Empresas que empató 1 a 1 con Ingeniería Química por el mismo grupo. Por el Grupo “B” Ingeniería Civil fue frenado por Ingeniería Forestal, al empatar un gol por bando. A su turno Contabilidad

superó por la mínima diferencia a Ingeniería Eléctrica, Ciencias Humanas Junín se impuso 1-0 a Ingeniería Minas y CEPRE “A” doblegó a Ingeniería Mecánica 2-0. Mención aparte es las barras que animan a sus equipos en cada jornada.


12

CLÁSICO

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

SUFRIÓ ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO DE LA RODILLA DERECHA

Jugadores de Sport Huancayo se solidarizan con Narvay ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Mostrando una gigantografía que decía Fuerza Kike Estamos Contigo se presentó ayer el equipo del Sport Huancayo al campo de jugo previo a su encuentro con el UTC de Cajamarca, en solidaridad a Enrique Narvay que adolece de una seria lesión, que lo mantendrá fuera del campo de juego por varios meses. Como ya se dio a conocer días atrás el futbolista

Algo más... La lesión de Enrique Narvay se produjo cuando Sport Huancayo enfrentó a FBC Melgar en Arequipa, donde el conjunto matador logró un empate de dos goles por bando.

argentino del Sport Huancayo, Enrique Narvay, sufrió la rotura de ligamento cruzado en la rodilla derecha, por lo que estará mínimamente unos seis meses fuera de las canchas, con el cual se despidió del presente campeonato 2014. Señalando en su facebook, "Que feo momento me toca vivir, escribo esto entre lágrimas porque jamás pensé que me tocaría, me dieron los resultados y salió que tengo rotura de ligamentos cruzados por lo cual

en 3 semanas me tengo que operar y estar 6 meses fuera del lugar que más me gusta en la vida y son las canchas... un golpe muy duro que me da la vida y sinceramente me tumbó y me siento sin fuerzas, pero sé que voy a salir adelante con mucha garra y con la ayuda de mi familia y amigos que nunca me dejan caer... Gracias por todos sus mensajes de aliento y de fuerzas de ahora es más solo queda esperar y que Dios me ayude. Gracias a todos", escribió.

Garay expulsó a seis por Satipo obtiene título de Terminan empatados eso reaccionó el público inter municipalidades ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La polémica actuación del juez FIFA Manuel Garay, casi termina en escándalo, como si le duraría todavía la resaca de haber recordado el Día del Árbitro (30 de agosto), para empezar a expulsar primeramente a dos colegas, por haberse ubicado fuera del área establecido, que muchas veces es corregido por el Cuarto Hombre, porque todo reportero busca la mejor ubicación para la toma de fotografías. Posteriormente enviaba a las duchas a Manuel Contreras por jugada artera, cosa que no sucedió cuando Carmona en sus narices golpea a Morales.Pero lo que más lla-

mó la atención fue que en el complemento ordena la expulsión del técnico de Sport Huancayo, Marcelo Messina, quien fue reemplazado por el preparador físico Orlando Lizárraga que permaneció pocos minutos y salir expulsado, haciéndose cargo el preparador de arqueros, Sandro Valer que también terminó expulsado luego de dirigir breves minutos, quedando al frente Pablo Valdivieso y terminar el encuentro. Actitud que fue recriminado por los asistentes al estadio Huancayo que empezaron a lanzar proyectiles, donde el Comisario, Carlos Zapata empezó a tomar fotografías para dar su informe que se debe conocer en cualquier momento.

PRIMICIA.- La delegación de la Municipalidad Provincial de satipo se ungió con el título de los XXVIII Juegos Deportivos inter municipalidades, desarrollado los días 29 y 30 de agosto en la ciudad de Tarma. Satipo en la final del cuadro medallero acumulado alcanzó 170 puntos, seguido de Tarma con 166 puntos, tercero Huasahuasi 150, cuarto Huancayo con 126 y en quinta ubicación Pampas con 98 unidades. Al térmi-

no de los juegos deportivos las diferentes delegaciones, entre municipios provinciales y distritales se reunieron en la plaza principal de La Perla de Los Andes, donde se desarrolló la premiación a los ganadores con trofeos y medallas. La XXIX edición de los juegos inter municipalidades el 2015 se desarrollará en Satipo, en su calidad de campeón, en coordinación con el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín en su calidad de coordinador.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los dos últimos encuentros de la décima quinta fecha del torneo Apertura fue empate, entre Sporting Cristal con Los Caimanes así como Inti Gas con León de Huánuco. Los Caimanes se adelantaron en el marcador con Ricardo Ronceros e igualar Luiz da Silva para los rimenses. Mientras Inti Gas que ganaba con anotación de Orejuela, terminó 1-1 con

león de Huánuco gracias al tanto de Tomasevich. En un primer tiempo con oportunidades para cada bando, los dos equipos abusaron del remate de media distancia aprovechando la ventaja que da la altura pero ninguno pudo aperturar el marcador. El partido fue un constante ida y vuelta, y en el complemento Carlos Orejuela se encargó de abrir la cuenta con un remate raso en el área tras una buena habilitación de Jeickson Reyes.


CLÁSICO

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

13

EQUIPO HUANCAÍNO JUGÓ CON 10 HOMBRES DESDE LOS 40 MINUTOS

Sport Huancayo-UTC empata con arbitraje polémico de Manuel Garay

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En medio de escándalo por la sospechosa actuación al árbitro FIFA Manuel Garay, Sport Huancayo empató a un gol por bando con UTC de Cajamarca, en el estadio del Coloso de Ocopilla que arrojó muchas ocasiones de gol para ambos equipos. Sport Huancayo se adelantó con el marcador anotado por Kleyr Viera de penal, el mismo que fue considerado polémico por los jugadores de Cajamarca, fue sobre la media hora e igualar Corrales en el minuto 62. Las acciones se mostró en partido de ida y vuelta para los huancaínos, con Daniel Morales que remató de

larga distancia y el arquero visitante desvió en gran volada, pero la respuesta del UTC no se hizo esperar y Labarthe realizó un chalaca que salió desviado sobre el travesaño, mientras Valverde tuvo hasta dos claras ocasiones de anotar, incluso Vila remató al palo, cuando Sotillo ya estaba vencido. Entretanto tras un ataque del equipo matador, Manuel Garay cobró penal ante la protesta de los jugadores cajamarquinos, siendo el brasileño Kleyr Viera el que ejecutó el tiro de los 12 pasos para poner el 1-0 transitorio a los 30’ y salir expulsado Manuel Contreras por entrada fuerte contra Corrales en el minuto 40. En el complemento Vie-

ra tuvo un 'mano a mano' que desaprovechó al igual que el juvenil Campos, reaccionando la visita para empatar a los 62’ Corrales de cabeza, tras centro de Manco. Minutos después el técnico local Messina salió expulsado por reclamar, siendo reemplazado por su asistente que también corrió la misma suerte minutos después, y hacerse cargo del equipo el entrenador de arqueros que también fue expulsado, ante la pifia del aficionado, que no entendía la actuación de Manuel garay. De allí para adelante el encuentro se mostró bastante tenso, por los ataques que propinaban de ambos equipos, reaccionando el aficionado al término del cotejo

lanzando proyectiles al réferi Garay. ALINEACIONES SPORT HUANCAYO (1): Sotillo; Cleque, Figueroa, Contreras; Casas, López, Morales, Ruíz (46' Hernández); Vieira y Campos (77' Chirinos). TA: Chumpitaz, Morales, Vieira, Sotillo TR: Contreras (40') Gol: Viera (penal 30'). UTC (1): Ferreyra; Carmona, Granda (Acosta), Salas, Corrales; Archimbaud, Vila, Alemán, Valverde (84' Pretell), Manco; Labarthe. Gol: Corrales (62') TA: Granda, Carmona, Salas. Estadio: Huancayo Árbitro: Manuel Garay (mal.


14

CLÁSICO

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

SE PREPARA PARA ASISTIR AL SUDAMERICANO DE URUGUAY

Yosi Yoana Caballero promesa en marcha atlética ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pese al poco tiempo que se encuentra dentro del deporte base, Yosi Yoana Caballero Huamán de 19 años de edad se muestra toda una deportista talentosa en marcha atlética con varios triunfos, gracias a su descubridor y entrenador Prof. Pedro Cañizares Rodríguez, perteneciendo al Club Cartes y tener como hincha e incentivador a su progenitor César Caballero Gonzales. Recordando que se ha ido preparando durante los años 2012 y 2013 en la pista del estadio Mariscal Castilla en dos turnos con tres horas diarias cuando está cerca de una competencia, de lo contrario realiza trotes y ejercicios para mantenerse en forma, habiendo logrado buenos resultados en la distancia de los 20 kilómetros. Siendo sus logros en el presente año al ubicarse segunda en el campeonato

nacional de marcha atlética en ruta (Huamancaca) en la distancia de 20 kilómetros organizada por la Federación Peruana de Atletismo el 5 de mayo. Asimismo ocupó el primer puesto en el campeonato nacional inter ligas de mayores el 2 febrero pasado,

clasificatorio al Sudamericano ODESUR de Chile obteniendo la medalla de Oro en los 20 kilómetros. También logró la medalla de Plata en el nacional de marcha en la distancia de 10 kilómetros a cargo de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA)

en la VIDENA. Tercera en la VI Gran Prix Internacional de marcha atlética el 31 de mayo pasado en 10 kilómetros. Primera en el campeonato nacional Sub 23 realizado en Lima en los 20 kilómetros clasificatorio al Sudamericano Sub 23 de Uruguay que

se realizará en noviembre del presente año. Siendo su objetivo clasificar al mundial de marcha, así como hace una invocación a las autoridades apoyar en la formación deportiva de nuevos talentos, toda vez que nuestro país ya cuenta con lauros mundiales.

PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE DT DE FÚTBOL

Complementación académica a cargo de la FPF en Huancayo ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Expectativa. La Federación Peruana de Fútbol (FPF) a través de la Escuela de Directores Técnicos viene organizando el Curso de Complementación Académica para directores técnicos de fútbol a desarrollarse el sábado 11 de octubre de manera presencial. Los alumnos desarrollarán un total de 1200 horas pedagógicas, a cargo de profesionales que laboran en la Federación Peruana de Fútbol, comprendiendo la necesidad de cambio ven el avance científico de los diferentes cursos, así como la actualización permanente para elevar el nivel académico y satis-

El coordinador de la Región Centro David Carpena con el instructor “Venado” Aguirre. facer las demandas laborales del mercado indicó el coordinador de la región centro, Lic. David Roger Carpena Cruz. Las clases presenciales se realizarán dos veces al mes, haciendo uso de metodologías

activas, que permitan vivenciar la actuación profesional de los educandos conllevándolos a los inter aprendizajes. Las evaluaciones serán de manera permanente, con trabajos de investigación, prácticas

de campo y evaluación escrita parciales de la cual saldrá el promedio final. El curso estará dividido en doce meses con un total de quince asignaturas exclusivas de la especialidad de fútbol; comprendiendo el dictado de uno, dos o tres asignaturas por mes a cargo de los docentes de nivel profesional de la Federación Pe-

ruana de Fútbol. Estará dirigido a todos los licenciados, bachilleres en Educación Física, especialidades a fines, egresados de ESEFUL, IDDE, jugadores o ex jugadores del fútbol profesional, que cuenten con el certificado de aprobación que acrediten haber realizado los estudios correspondientes a la Carrera de Director Técnico

Algo más... Juntamente con otros deportistas que entrenan en el estadio Mariscal Castilla piden a las autoridades mejorar la pista atlética de tierra y el circuito que es pedregosa, incluso ya hubo lesionados, así como la implementación de un gimnasio.

de Fútbol con un mínimo de un año de duración; a quienes se le considerará la consolidación de los cursos aprobados en la carrera profesional cursada. Los alumnos que aprueben será acreedores al título FIFA y a la licencia correspondiente para dirigir equipos profesionales a nivel nacional e internacional, los interesados pueden acercarse al Jr. Cuzco Nro. 190 – Huancayo, o al RPM #959464670, indicó el coordinador de la región centro.


Diario Primicia

CLASICO

Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

15

CAMPEONES OLÍMPICOS NECESITAN ORIENTACIÓN ADECUADA

¿Sub-15 presente o futuro del fútbol peruano? ba clasificar a un mundial de menores con la Sub-17 en Corea del Sur, fue gracias a la dirección técnica de Juan José Oré, conocido cariñosamente como J.J. y a sus pupilos como Jotitas, quien una vez más demostró capacidad para dirigir a menores con una confianza de padre-hijo con permanente comunicación y disciplina, más aún cuando se trata de adolescentes en etapa de formación. De aquella selección (Sub17) contados son los jugadores que destacan, porque al igual que los actuales campeones mundiales de los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, recibieron todo tipo de elogios, ofrecimientos, pero como dice el técnico argentino Marcelo Bielsa, “La fama y el dinero son valores intrascendentes. Te adulan al momento como quien saborea un suculento plato, después de llenarse, te olvidan. Otro embriagados por la fama, se desviaron, como Reimond Manco que era toda una promesa porque no solamente fue el goleador de entonces, fue considerado uno de los mejores en plena eliminatorias para llegar al país del Sol Naciente, pero las orientaciones y recomendaciones le quedó chico por las tentaciones y acechos a la que estuvo expuesto, hasta la prensa deportiva colaboró al fabricarlo como ídolo y empezarse a marchitar como flor de un día.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como los políticos disfrazados de cordero, sacando pecho al oportunismo, acaba de suceder con los flamantes campeones olímpicos de fútbol Sub-15 de Perú, apareciendo muchos dirigentes, tras el primer título que lograra nuestro país en Nanjing, para llenarse la boca del “trabajo” que realizan junto a los responsables de dicha categoría, cuando en materia futbolística la realidad es otra como la selección de mayores, que camina como el cangrejo. Lamentablemente así somos los peruanos, oportunistas, sinvergüenzas, comodines para aprovechar los momentos de coyuntura cuando las Sub-15 superó 2-1 a Corea, obteniendo la medalla de Oro (la única) para nuestro país en los Juegos Olímpicos de la Juventud, ofreciéndoles de todo, como los Laureles Deportivos, felizmente les corrigieron, aclarándoles, cuándo se otorga dicha mención, aunque éstos adolescentes merecen mucho más al encontrarse en una etapa de formación bajo el seno familiar. Ya lo dijo Marcelo Bielsa, personaje que transformó el fútbol chileno cuando se puso el buzo de técnico, así como lo hizo con los clubes que dirigió, “La fama y el dinero son valores intrascendentes. Te adulan tanto por ganar, y esa franela es impostora”, como una indirecta bien directa, a los diri-

Algo más...

gentes encasillados dentro del deporte peruano que viven a cuerpo de rey, gracias al sacrificio ajeno. Agregando el ‘loco’ Bielsa, nunca dejarse tentar por los elogios. “Los elogios en el fútbol son de una hipocresía absoluta...”, cuando ganas, el mensaje de admiración es

confuso. No permitan que el fracaso les deteriore la autoestima. Cuando ganas, el mensaje de admiración es tan confuso, te estimula tanto el amor hacia uno mismo y eso deforma tanto y cuando pierdes sucede todo lo contrario, hay una tendencia morbosa a desprestigiarte, a ofenderte, solo

porque perdiste. En cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados...”. Actualmente, el país tiene en sus manos a un grupo de adolescentes, mismos diamantes sin pulir, porque lo que acaba de lograr la Sub-15, sobrepasó las fronteras como

un sueño de los más de 30 millones de peruanos lo que anhelamos a nivel del deporte Rey; lamentablemente sólo vivimos del momento, porque después como el mismo sueño despertamos y todo continúa igual, como la corrupción. Retrocediendo al 2007; Perú por primera vez logra-

Estamos ante una nueva generación de futbolistas con la Sub-15 que sigue recibiendo agasajos, reconocimientos, estímulos y muchas promesas que no deben caer en saco roto y de eso lo sabe J.J. Oré, donde como un hijo con aspiraciones a esa edad, necesita todo tipo de apoyo (educación, orientación permanente, trabajo en el campo de juego), hasta tal vez volver a soñar, de que allí está el presente y futuro del fútbol del fútbol peruano. .


16

CLÁSICO

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

TERCER TIEMPO... SE ENCOMIENDAN.Los integrantes del club Santa Rosa de la PNP de Pilcomayo, no dejan de encomendarse a su patrona, Santa Rosa de Lima, para que el fallo de la Comisión de Justicia salga de acuerdo al reglamento y no como estarían tratando de dar una opinión distinta para desaforarlos de la Copa Perú Departamental. Ello al enterarse que habrían conversados debajo de la mesa BAJÓN.- Lo que muchos no entienden es que el equipo de la Policía Nacional, dejó de ser el conjunto de la esperanza, donde muchos peloteros que no le han ganado a nadie ya pisan huevos, faltándole respeto al buzo Carlos Gutiérrez, del cual hasta el público se dio cuenta por el gesto que realizan cuando son cambiados. Bien dicen el hombre sin carácter es como un

y los clasificados tendrían nombre propio, al ser considerado el equipo de la PNP, sin imán de taquilla.

CHICA DE LA SEMANA soldado sin fusil y un viajero sin dinero. Entonces a ubicarse mejor, de lo contrario nada han avanzado.

ECOSEMH REFUERZOS.- Ya se encuentra abierto el libro de pases con muchas novedades en los diferentes equipos. Mientras la dirigencia del Sport Huancayo viene deshojando margaritas, pese a encontrarse el equipo arrinconado en la tabla de colocaciones, la mayoría de clubes viene completando su lista para afrontar la campaña de los encuentros de vuelta del campeonato Apertura. El primer rival del equipo matador que parece un hospital la cantidad de lesionados, será Universitario que está herido como toro bravo.

Mientras en nuestro medio venimos soportando una temperatura bajo los cero grados, la bella dama, María Elena, nos envía está fotografía, al tomarse un descanso el fin de semana, por las playas del norte…

SERÁ CIERTO.- Nos datean, el equipo de ECOSEMH ya estaría clasificado a la etapa regional de la Copa Perú, pese a encontrarse la Capital Minera en pleno campeonato, porque la mafia contaría hasta con oficinas y personal que labora a tiempo completo; veremos hasta dónde será cierto. Se trata del equipo qué desplumó al Sport Águila el año pasado en pleno campeonato, todo por no regularizar su nombre legal, cuyo soplo salió de la LDFJ, de un personaje que todavía sigue manejándolos a control remoto.

Melany Bermejo

ESCANDALOSO.- Las damas merecen todo tipo de respeto, pero la actuación de la árbitro Melany Bermejo que dirigió el encuentro Sport Boys con Carlos A. Mannucci de Trjillo dejó muchos comentarios en su contra con triunfo de los chalacos por 4-3, cuando lo formal hubiera sido un empate de 3 a 3, porque cuando se encontraban con dicho score, dejó pasar un penal claro a favor de los trujillanos, pero fabricó el tiro de los 12 pasos a favor de los rosados, reaccionando los norteños. Qué dirá ahora la Comisión de Árbitros de Fútbol.

NEGLIGENCIA.- Muchos dirigentes se llenan la boca cuando un atleta gana alguna prueba, especialmente a nivel internacional, pero nadie dice cómo trabajan éstos señores que viven del sudor ajeno. Resulta que por culpa de los responsables del Comité Olímpico Peruano (COP) que deberían ejecutar los trámites de su viaje, el atleta Efraín Sotacuro Quispe se quedó sin asistir a Brasil, donde iba competir en la media maratón clasificatorio a los Panamericanos de Toronto 2015. Se trata del atleta sin brazos con muchos méritos.

Jesús Cisneros

Efraín Sotacuro

HUANCAÍNO.- El paisano Jesús Cisneros Ríos, actual guardameta del León de Huánuco está a punto de fichar por el FBC Melgar, ante el anuncio del alejamiento de Leao Butrón que está cerca de Alianza Lima, noticia que fue bien recibida por el arquero huancaíno que en las últimas fechas estuvo calentando la banca del equipo huanuqueño, señalando “Ya hubo una comunicación directa con mi persona y la gente de FBC Melgar, todo lo está manejando mi representante”.


Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD

Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

17

TODO SOBRE LA QUINUA:

Propiedades, beneficios y su uso  La quinua es un alimento relativamente nuevo para nosotros, sin embargo, poco a poco se va popularizando e incluso la FAO ha designado al 2013 como el año internacional de la quinua y desde Vitónica, te contamos todo sobre este alimento, sus propiedades, beneficios y su uso en la cocina..

La quinua no es más que una semilla, pero con características únicas al poder

Asimismo, debemos destacar su alto aporte de fibra, ya que puede alcanzar los 15 gramos por cada 100 gramos, siendo en su mayoría, fibra de tipo insoluble como poseen característicamente las semillas. Si nos referimos a los micronutrientes, en la quinua destaca el contenido de potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc entre los minerales, mientras que también ofrece vitaminas del complejo B en cantidades apreciables y vitamina E con función antioxidante.

consumirse como un cereal, por eso, la llamamos también pseudocereal. Como tal, la quinua provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos, pero también aporta cerca de 16 gramos de proteínas por cada 100 gramos y ofrece alrededor de 6 gramos de grasas en igual cantidad de alimento. Si comparamos la qui-

nua con la mayor parte de los cereales, ésta contiene muchas más proteínas y grasas, aunque éstas últimas son en su mayoría insaturadas, destacándose la presencia de ácidos omega 6 y omega 3. Respecto al aporte calórico, la quinua es semejante o levemente superior a un cereal, pues contiene menor cantidad de hidratos.

BENEFICIOS DE LA QUINUA La quinua al poder emplearse como un cereal, es especialmente beneficiosa en la dieta de personas celíacas, ya que no contiene gluten. Asimismo, por su alto contenido en fibra y su mayor aporte proteico respecto a los cereales, la quinua tiene un bajo índice glucémico, lo que la vuelve ideal para personas

con diabetes o que desean adelgazar comiendo sano. También es de gran ayuda para controlar los niveles de colesterol en sangre, ya que su fibra y sus lípidos insaturados favorecen el perfil lipídico en el organismo. Por supuesto, la quinua también contribuye a revertir el estreñimiento dado su alto contenido de fibra insoluble, y puede ser de gran utilidad en la dieta de personas vegetarianas, ya que posee una elevada proporción de proteínas y también, es buena fuente de hierro de origen vegetal. Para el deportista puede ser un alimento muy valioso, semejante a la avena, dada la presencia de buenos minerales, de hidratos complejos y proteínas, como ya hemos mostrado anteriormente. Claramente la quinua puede emplearse en todo tipo de dietas, es de mucha utilidad y puede ofrecer notables beneficios a la salud del organismo.

CÓMO USAR QUINUA EN LA COCINA Para comenzar a emplear la quinua es importante hacer un lavado previo de las semillas, frotando las mismas suavemente con las manos, bajo el agua, de manera que se quite la capa de saponinas que recubre las semillas y que de quedarse allí, aportaría un sabor amargo. Debemos tener cuidado dada la pequeñez de la semilla y podemos hacer esta operación sobre un tamiz. No debemos remojar, sino lavar y enjuagar. Posteriormente hervimos tal como si fuera arroz, por espacio de 15 a 20 minutos o hasta que se abra la semilla. Colamos y listo para usar. Con quinua podemos elaborar todo tipo de platos, desde hamburguesas, ensaladas, pasteles, salteados o bien, usarla en reemplazo de la avena en el desayuno.

Trata tus males respiratorios con plantas medicinales EsSalud recomendó el consumo de alimentos y plantas medicinales que ayudan a combatir enfermedades respiratorias que se suscitan durante el invierno. Los especialistas recordaron que en esta temporada del año no solo se incrementa el frío, sino también las consultas médicas por enfermedades respiratorias que pueden ir desde una rinitis alérgica hasta bronquitis o asma, siendo los niños los más afectados. Martha Villar, directora del Servicio de Medicina Complementaria indicó que productos como el ajo, la cebolla, el kion, y el nabo tienen

propiedades fluidificantes; es decir que ayudan a eliminar las secreciones que muchas

veces los niños no pueden expectorar.

1.- El ajo contiene sustancias que funcionan como antibiótico natural y lo ideal

es comerlo crudo picado en ensaladas. 2.- Las inhalaciones de hojas de eucalipto y de retama son excelentes contra la tos, bronquitis y el asma, pues alivian las vías respiratorias congestionadas. Para prepararlas se hierve en agua las hojas luego se ponen en un recipiente al pie de la cama para que se inhale el vapor. 3.- Otra opción para descongestionar las vías respiratorias es el kion, que después de ser rallado pasa por un colador para ser mezclado en un vaso que contiene agua tibia, luego agregar una cucharadita de miel y gotas de

limón. 4.- También está la clásica sopa de pollo, a la que se le debe agregar ajo picado, kion, hojas de apio y rodajas de cebolla; con esos ingredientes ese caldo ya se vuelve terapéutico porque actúa como mucolítico natural y tiene propiedades desinflamatorias. 5.- Otra alternativa es elaborar jarabes caseros de ajo, de cebolla, o de nabo. Para preparar estos jarabes se debe picar cualquiera de estas hortalizas, añadir miel de abeja, dejar reposar durante toda la noche y al día siguiente tome una cucharadita, tres veces al día.


18

ECONOMÍA

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

TRANSPARENCIA EXIGE A CANDIDATOS

Obligados a revelar identidad de aportantes de sus campañas Tavara lamentó que los tres candidatos ubicados en los primeros lugares de preferencias electorales: Luis Castañeda Lossio, Susana Villarán y Salvador Heresi, no hayan cumplido con presentar esa información a cabalidad.

PRIMICIA.- La Asociación Civil Transparencia instó a los candidatos que participarán en las próximas elecciones, a hacer público el

financiamiento de sus campañas electorales, así como revelar la identidad de los aportantes. El secretario técnico de

esta asociación, Gerardo Távara, comentó que este tema cobra mayor importancia ahora cuando existen varias denuncias de postu-

lantes relacionados al narcotráfico, la minería ilegal, el terrorismo y delitos afines. "Los candidatos no deben eludir la presentación

de esta información porque la ley lo exige y por una responsabilidad política con la población que demanda mayor transparencia a sus autoridades", señaló a la Agencia Andina. Tavara lamentó que los tres candidatos ubicados en los primeros lugares de preferencias electorales: Luis Castañeda Lossio, Susana Villarán y Salvador Heresi, no hayan cumplido con presentar esa información a cabalidad ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). "Las agrupaciones Diálogo Vecinal, que lidera Susana Villarán, y el partido Perú Patria Segura, por el cual postula Salvador Heresi, incumplieron con presentar su tercer reporte financiero

ante la ONPE, mientras que Solidaridad Nacional, de Castañeda presentó un informe no detallada", anotó. Para Távara, resulta importante que los candidatos publiquen y difundan de manera voluntaria los gastos y la identidad de los aportantes para permitir a la población conocer a detalle el financiamiento de las campañas y emitir un voto responsable. (Andina)

Algo más... Este panorama, remarcó, plantea la necesidad de avanzar en sanciones más drásticas para los partidos que no presenten su información financiera, a través de modificaciones a la Ley de Partidos Políticos.

COP 20 tendrá página web para informar Plan de Diversificación Productiva acciones sobre eventos climáticos contribuirá a recuperar crecimiento PRIMICIA – Lima.- El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, anunció que próximamente se lanzará una página web para mantener informada a la población sobre la cumbre COP 20, el evento más importante sobre cambio climático que se realizará en Lima en diciembre próximo. "La COP 20 está avanzando con mucha dedicación y con todo a tiempo. El 2 de setiembre lanzaremos la iniciativa COP 20 Avanza, donde le informaremos a la población y a los medios de comunicación cómo va cada uno de los objetivos trazados", precisó a la Agencia Andina. En lo que concierne a despliegue técnico, el ministro del Ambiente señaló que se está gestionando la infraestructura móvil que se ins-

talará en el Cuartel General del Ejército para este evento. Asimismo, informó que ya se inició el proceso para entregar las visas a los asistentes que así lo requieran y para concretar el alojamiento de las comitivas. Finalmente, Pulgar-Vidal destacó la buena imagen que está dejando el Perú ser el país organizador este even-

to, que busca alcanzar un borrador de acuerdo climático, previo a la reunión de la COP21, en Francia. "Estos eventos ponen en evidencia el compromiso del Perú y del Presidente Ollanta Humala", subrayó. El COP 20 se llevará a cabo en Lima del 1 al 12 de diciembre del 2014.

PRIMICIA – Lima.- La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Rebeca Arias, sostuvo que el Plan de Diversificación Productiva del Gobierno contribuirá a recuperar las tasas altas de crecimiento del Perú. “Con los esfuerzos que están realizando, el gobierno ha lanzado el Plan de Diversificación Productiva, esperamos que a futuro este plan contribuya a que se recupere las mayores tasas decrecimiento y que otros sectores contribuyan de manera importante a este objetivo”, declaró a la Agencia Andina. Refirió que el crecimiento económico del Perú “definitivamente ha sido fundamental” para que se reduzca la pobreza y pobreza extrema en el país en los últimos

10 años, y por ello es necesario continuar los esfuerzos de mantener altos niveles de incremento del Producto Bruto Interno (PBI). “Las tasas de crecimiento económico que el Perú ha tenido en la última década, en promedio más de seis por ciento, definitivamente ha sido un factor fundamental para que la pobreza se haya

reducido”, dijo. Asimismo, indicó que la desaceleración de la economía peruana en los últimos meses, han obedecido a razones externas, como las crisis en los países destino de las exportaciones del Perú. En ese sentido, subrayó que Perú “no es el único país” cuya tasa de crecimiento se redujo.



20

CLASIFICADOS/REGIÓN

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

TRAS CINCO DÍAS DE INTENSA BÚSQUEDA

Atrapan a ladrón que fugó de cárcel

Policías hallaron en hospedaje de Pangoa junto a otros dos buscados por la justicia.

PRIMICIA – Satipo, (José Hullcapuri).- El Prófugo Gerson Pool Soto Camargo(20), quién fugara del penal de Satipo el pasado martes 26 de agosto, fue recapturado por efectivos de la Policía Nacional tras cinco días de intensa búsqueda. Fue hallado en el hospedaje “Leslie” habitación 5, donde se encontraba junto a Oliver Rómulo Salazar Cisneros (20), quien tiene comparecencia restringida por robo de motos (fue capturado el 8 agosto 2014 en Satipo) y Luis Carlos Santos Madueño (18) se le encontró en su po-

der una motocicleta robada (pulsar negra) robada el 30 agosto 2014 en Satipo, según informó el Jefe Policial VRAE - Satipo Coronel PNP Roger Arista Perea. (NP)

Inspeccionan a docentes que acatan huelga de hambre PRIMICIA – Pasco.- Ante la huelga de hambre que acatan cuatro docentes de la universidad Daniel Alcides Carrión de la ciudad de Pasco, se mostró preocupación en el desarrollo de esta medida de lucha por parte de docentes. El gobernador regional, Gregorio Prado Ñaupa se apersonó hasta el campus universitario para verificar el desarrollo de esta medida de protesta que ya lleva cuatro días realizándose. Se conoció que para so-

Algo más... El agraviado habría reconocido a los intervenidos, por lo que la fuerza policial fuertemente armado y custodiado han trasladado al recapturado con sus dos cómplices desde Pangoa hasta Satipo, donde serán presentados.

Intervienen construcción ilegal de planta de tratamiento PRIMICIA - Huancayo.Una planta de tratamiento en el que se realizaban trabajos al aparecer de construcción fue intervenida por el Área de fiscalización de la comuna wanka con apoyo de la Fiscalía de Medio Ambiente donde constataron la presencia del material inflamable. El establecimiento no contaba con la licencia de funcionamiento por lo que se procedió de inmediato a realizas la inspección del lugar a fin de verificar la infracción que venía cometiendo el propietario del local quien no respondió a la intervención El local se encuentra ubicado por inmediaciones de la cuadra uno del Psje. Los cedros en la junta vecinal de Chorrillos hasta donde acudieron personal de la Municipalidad de Huan-

C/1634

que pueda regularizar los documentos pertinentes y ponerse a derecho con a la normas y no actuar al margen de la ley. Agentes de serenazgo de Huancayo también apoyaron en la intervención junto al personal de fiscalía del Medio Ambiente. (NP) cayo a fin de presentar la notificación respectiva a los propietarios. En el local se hallaron bolsas de cemento materiales y maquinarias de construcción y al menos 4 volquetes de carga donde se venían realizando trabajos atentando contra el medio ambiente por lo que el Área de Defensa Civil realizó la constatación respectiva. El sub gerente de fiscalización el Lic. Jhon Ramos manifestó que se procederá a notificarlo a fin de

CON 1633 P 21-19/09

P25-23/09

lucionar este problema,, la mencionada casa de estudios tuvo que invitar a diversas entidades públicas para ser partícipes de una reunión con los catedráticos a fin de solucionar este problema con los representantes de los docentes. A ello se suma que pretenden conformar una comisión de alto nivel con los docentes para ver el tema en lo que refiere a elecciones dentro de las universidades. (RPP)


ESPECTÁCULO

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

21

Lucy: Un cerebro a pleno rendimiento Unos cien mil millones de neuronas, con unas tres mil conexiones por célula suponen 100 millones de sinapsis en nuestro cerebro. Un número superior al de estrellas en la galaxia, como explica el profesor Samuel Norman, que interpreta el oscarizado Morgan Freeman. Uno de los pocos datos científicos que ofrece «Lucy». El

resto son licencias cinematográficas que hacen que los 90 minutos que dura pasen volando, como algunos de sus personajes. La película arrasa en las taquillas y está ya entre las que más beneficios han dejado a Besson. No sólo ha acaparado la atención de los espectadores, atraídos por «los superpoderes del cerebro»,

sino también de la prestigiosa revista «Nature Neuroscience», que dedica a su argumento un editorial. «Lucy se basa en la premisa de que habitualmente solo utilizamos el 10% del cerebro y que, si de alguna manera se pudiera aprovechar el 90% restante, se desbloquearían poderes sobrehumanos», resalta. Es un excelente ejemplo, continúa, de

cómo «algunas ideas sobre el cerebro, por muy erróneas que sean, gozan de gran longevidad y atractivo popular». Pero «como muchas películas de Hollywood, no pretende basarse en hechos científicos y está destinada a entretener más que a educar». Ese interés que reflejan las taquillas, y que podría despertar la envidia de mu-

 POSIBLE CAMBIO DE HÉROES EN EL GRUPO

¿Qué pasaría al final de Los nVengadores? Desde el portal estadounidense Badass Digest aseguran haber tenido acceso a una de las primeras versiones del guión de Marvel. En él, el grupo de héroes llegaría a una conclusión chocante al final de la cinta: El grupo debe cambiar de miembros. El Capitán América acabaría reuniendo una nueva formación, mezcla de algunos miembros antiguos y algunos nuevos. Algunos de estos podrían ser los nuevos personajes Pietro y

Wanda, en principio enemigos de Los Vengadores en la segunda entrega de la saga. Con respecto a los más nuevos y desconocidos, solo se habla, por ahora, de un nombre en concreto: Capitana Marvel. Sin embargo, esta heroína podría reservarse para una película individual, antes de unirse al gran grupo (recordemos que Marvel ha sido criticada por no estrenar películas de heroínas femeninas). Más allá solo se puede especular con,

Lle nuevo gan res so s rumoUltrón bre La era d ,q e las pa ue llegará a ntalla el 201 s en 5

quizá, una introducción del Doctor Extraño o Ant-Man en esta cinta, aunque desde Marvel aún no estaría decidido del todo y no se rodarían esas escenas hasta meses después del rodaje en sí. Pero, ¿qué llevará al Capitán a reclutar nuevos miembros? Quizá diferencias con Iron Man, que alguien abandone su rol como héroe o, incluso, que algunos miembros mueran. No lo podremos saber hasta el estreno de la segunda entrega vengadora.

ATRACOS PERFECTOS

EN MADRID

“Operación Cacahuete”:

“El niño” reúne a los famosos

Operación Cacahuete es la “extended version” de un “cartoon” de 10 minutos del 2005, Surly squirrel, donde unos roedores intentaban recuperar una pizza de una papelera mientras, enfrente, unos ladrones atracaban un banco. Ahora, ante la escasez de alimentos del parque donde viven, los roedores urden el robo de los frutos secos de un

La película ‘El niño’, dirigida por Daniel Monzón y protagonizada por Luis Tosar, Sergi López y Eduard Fernández, es una de las apuestas cinematográficas más fuertes de este año y, también, el descubrimiento de un nuevo talento masculino: Jesús Castro, que salta de las sartenes de una churrería

almacén en el que unos delincuentes excavan un túnel para otro atraco bancario. La coinci-

chos científicos que tratan de dar visibilidad a su trabajo, «es una evidencia de la atracción que despierta la neurociencia. Los neurocientíficos no deberían dudar en aprovecharlo para colaborar más con los cineastas y proporcionarles argumentos alternativas que se basen en hechos científicos», indica la revista.

dencia de estos dos golpes propicia una dinámica con competencia técnica de primer orden.

a la gran pantalla del cine. Y su drid reunió a una buena repreesperado estreno ayer en Ma- sentación del cine.


22

REGIÓN

Diario Primicia Huancayo, Lunes 01 de Setiembre de 2014

MINSA REALIZÓ CAPACITACIÓN A PERSONAL DE SALUD DE PASCO Unión Europea evalúa trabajos del

“Nutriwawa” en Pasco Objetivo es disminuir la desnutrición crónica y anemia.

PRIMICIA – Pasco.- El Ministerio de Salud (MINSA) realizó la Capacitación, denominada “Fortalecimiento de capacidades al personal de salud de la región Pasco en temas de desnutrición crónica infantil y prevención de la anemia, así como estrategias intramural y extramural del programa “Nutriwawa”. La ponencia estuvo a cargo del grupo de profesionales del equipo Técnico del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, la Dirección General de Pro-

Algo más... En su alocución Ronald Rivera Meza, director de la DIRESA Pasco manifestó su compromiso de reducir la desnutrición crónica infantil en nuestra región; cabe indicar que el taller contó con la presencia de las Redes de Salud Pasco, Daniel Carrión y Oxapampa, quienes se comprometieron a elaborar un plan de monitoreo para combatir enfermedades en niños menores de 3 años.

moción de la Salud, la Dirección General de Salud de las Personas, Estrategia Nacional de Proyecto Nutriwawa, y la Oficina General de Comunicaciones del Minsa. Entre los temas se expusieron sobre las Políticas para la reducción de la desnutrición crónica infantil y anemia 2014-2016. Además, acciones de promoción de la salud para la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil-Anemia, sesiones demostrativas, educativas y visitas domiciliarias y las acciones de comunicación e información para la reducción de desnutrición crónica infantil y prevención de anemia, Proyecto Nutriwawa.

Programa de Desarrollo Alternativo PRIMICIA – Satipo.- El representante de la Unión Europea, UE, Pierre Henri Hellepute realizó una visita de inspección a los diversos proyectos productivos que vienen financiando mediante el Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo, DAS. Pierre Henri visitó a la asociación de productores de Atahualpa donde el Programa DAS, a través de una consultoría, viene desarrollando talleres para el Fortalecimiento de Capacidades a los Productores Artesanos; brindándoles asistencia y materiales para mejorar la calidad de sus productos y lograr insertarlos al mercado nacional e internacional. Así mismo se dirigió al sector de Río Alberta quienes vienen siendo beneficiados con módulos de crianza de Peces, Cuyes, Patos y Gallinas, a través del proyecto ¨Diversificación de la Producción Agropecua-

ria con el uso de SAF y Acuicultura en las Comunidades Nativas de la Provincia de Satipo¨. Seguidamente fueron a la Central Asháninca de Río Ene, CARE, que vienen ejecutando el proyecto sobre “Fortalecimiento de las capacidades de gestión e incidencias de actores locales indígenas, consolidando espacios municipales interculturales de concertación entre el Estado y los Pueblos originarios, enfocados a iniciativas de desarrollo económico ambiental en comunidades nativas”. Cabe resaltar que estos proyectos son financiados por el Unión Europea a través del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo, DAS. Finalmente, Pierre Henri mostró su satisfacción al verificar que los proyectos que su delegación viene financiando van teniendo resultados.

Diez millones para desempeño y logro de resultados sociales PRIMICIA – Pasco.- Luego de diversas gestiones a alto nivel, la Región de Pasco será parte del “Fondo de Desempeño y Logro de Resultados Sociales” (FED), la cual desembolsará 10 millones de soles para impulsar el logro de los resultados de gestión en materia de Desarrollo Infantil Temprano y especialmente en la reducción de la desnutrición crónica infantil y la anemia. Con la sola firma del Convenio de Asignación por Desempeño (CAD), el gobierno regional de Pasco recibirá 1 millón 500 mil soles, y según cumple las metas se desembolsará para intervenir en los sectores de educación, salud y vivienda. Cabe destacar que se tiene programado

Banco de la Nación atendió ayer a ex aportantes del Fonavi PRIMICIA.- Ayer 35 agencias del Banco de la Nación de todo el país abrieron sus puertas a ex aportantes del Fonavi para recibir el Formulario Nº 1 - Historia Laboral de Fonavistas, como parte del proceso de devolución de los aportes. Esto fue posible gracias a una alianza estratégica entre

el citado banco y la Secretaria Técnica del ex Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). Las 35 agencias abrieron sus puertas desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde, atendiendo exclusivamente a los ex aportantes del Fonavi, quienes tuvieron, ayer, como último día para presentar dicho documento.


DIARIO PRIMICIA “Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará” Gustavo A. Bécquer España 1836 - 1870

POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN

HUANCAYO, Lunes 01 de Setiembre de 2014 La difusión del último deseo del autor de “Los heraldos negros” de descansar en el Perú enciende la polémica entre quienes piden respetar su última voluntad y aquellos que consideran que su tumba parisina es la mejor opción. César Vallejo murió en París, con aguacero. Lejos de una Lima de la que siempre fue crítico, pero que estuvo siempre sutil y constanteen su obra. Una Lima que parecía distante de sus últimos días, o por lo menoseso pensamos siempre. “El último deseo del poeta César Vallejo fue ser enterrado en el Perú”, afirma el escritor e investigador Reynaldo Naranjo, basado en un cable enviado por nuestra embajada en aquella época y descubierto recientementepor el especialista. Los cables en cuestión son firmados por Mour Tábara, un funcionario de la embajada y amigo íntimo del poeta, quien en comunicaciónoficial señalaba el deseo del poeta de que su cuerpo terminara en el Perú. Sin embargo, sus restos fueron sepultados en Francia. “Al contar con un documento oficial sobre las últimasintenciones de Vallejo, se necesitaría que algún familiar de Vallejo pida la repatriación de los restos del poeta más importante del Perú”, sostiene Naranjo, encendiendo el debate. Esta es una iniciativa que se discutió en el pasado, aunquehoy podría tener más fuerza y repercusión. Y ante esta posibilidad, diferentesescritores y poetas se plantean la pregunta: ¿Deberían traer los restos delpoeta? HONRAS AL VATE El reconocido Marco Martos, autor de El mar de las tinieblasy Biblioteca del mar, considera que siempre se armará la polémica al momento deintentar descubrir la verdad

EL DESTACADO VATE PERUANO MURIÓ EN FRANCIA

Opiniones divididas sobre posibilidad de repatriar restos de César Vallejo debe salvaguardar los interesesde sus ciudadanos. En ese sentido, tiene que encabezar la repatriación de uno delos peruanos más ilustres”.

oculta tras la voluntad del poeta, al que definecomo “uno de los peruanos más representativos de todos los tiempos y el poetamás importante de la lengua castellana desde Quevedo y Góngora”. “Hay una controversia sobre lo que quería Vallejo para símismo después de muerto y, sin entrar en ella, considero que hay muchas ymejores formas de honrar su memoria, caminos en los que muchos estamosempeñados”. A la par, Martos sostiene que el estado actual de losgrandes cementerios de la capital no es el adecuado para albergar a la figurade Vallejo, incluyendo a los camposantos más grandes y

con mayor pesohistórico. “Hace poco visité el Cementerio Presbítero Maestro, donde seorganizan visitas nocturnas guiadas. Pero fui de día y pude ver la magnitud delenorme descuido de las autoridades. No me gustaría que esté ahí la tumba deVallejo”. NOSTALGIA Y DEBER “El papel lo aguanta todo y, en mi modesta opinión, aquel supuesto último o secreto deseo de retornar al Perú pudo ser tan solo un lapsus nostálgico”, sostiene Karina Valcárcel, novel poeta que tiene en su haberpublicaciones como Los abrazos largos y Variaciones y otros te[a] mores.

En esa línea, recordó que fue en París donde forjó valiosos lazos de amistad con Huidobro, con Tzara, con Neruda; así como el lugar dondeconoció a Georgette, el punto de partida de sus viajes por Europa y el puntofinal en la historia de su vida. “Muchas veces se está más cerca de la poesía desde eseestado de inconformidad, que desde los laureles y reconocimientos, los monumentos y homenajes al papel impreso, a los huesos, al polvo”. Valcárcel sostiene finalmente que es mejor evitarse losdramas, y recalca que la Limaactual no sería lo más idóneo para la figura del descanso eterno.

“ Y sin ahondar en la posibilidad de que desde Santiago de Chuco exigirían la reubicación de lo que quede del cadáver”. Por su parte, Rubén Quiroz, poeta chalaco, resalta, antesque nada, la importancia de Vallejo para la poesía mundial, sobre todo su valorpara nosotros, como nación. “Siempre fue y será un símbolo nacional que aglutinaculturalmente lo mejor del país, pero también el olvido”, reflexiona. Quiroz, sin embargo, se encuentra a favor de un movimientoque permite el retorno del creador de Los heraldos negros. “El Estado, por definición,

NERUDA Y LOS GENIOS “Deberíamos ahorrarnos la complicidad burocrática y lasdiscusiones con la familia que acarrearían iniciativas como estas, que intentantraer sus restos. Al fin y al cabo, hoy está en una tierra de grandes pensadores, debe quedarse con los genios”, apunta Arturo Corcuera, gran figurade las letras peruanas, autor de Noé delirante. Señala, además, que es un personaje de fama mundial al que Lima le queda pequeña al momento de hablar de reconocimientos y tributos. Aunque al discutir del tema, sin duda, recuerda una conversación que se efectuó hace años con otro grande como Pablo Neruda. “Una tarde, hace muchos años, Neruda me dijo que habría quetraer de vuelta a Vallejo. Su razón para esta idea fue tan memorable quetodavía la recuerdo cada vez que lo leo o me hablan de Vallejo: ‘No hay quedejarlo estar rodeado de muertos que solo hablan en francés’”. OTROS DATOS En 1970, la viuda de César Vallejo, Georgette MariePhilippart Travers, trasladó los restos del poeta al cementerio de Montparnassede París. Antes estuvo en el cementerio Montrouge, por 32 años, en un nicho de la familia Philippart.


REGIONALES

Retiran propaganda de zonas prohibidas

NUEVA ESTRATEGIA COMERCIAL

Como vender y comprar por internet Ponentes de gran experiencia expusieron temas relacionados.

PRIMICIA – Pasco.- Un buen resultado tuvo el curso taller y video conferencia “Comercio electrónico en las Mypes de la región Pasco”, organizado por el Gobierno Regional Pasco (GRP), la dirección regional de la Producción, la Presidencia de Consejo de Ministros y Cámara de Comercio Pasco; alumnos universitarios y empresarios participaron de los dos días de trabajo quienes asimilaron innovadoras experiencias de comercio electrónico. La apertura del evento estuvo a cargo del asesor de presidencia del GRP, Percy Chagua Huaranga. Al momento de su alocución Lelys Santos Hinostroza, director regional del citado sector, agradeció a los participantes por interesarse en esta jornada y por su masiva presencia, teniendo en cuenta la

didatos y las organizaciones políticas no hayan respetado las normas municipales, dañando el ornato de la ciudad que fue declarado centro histórico de la ciudad. Todos los partidos y movimientos políticos fueron advertidos con tiempo de las normas municipales y electorales que prohíben la instalación de propaganda política en la ciudad.”, acotó el funcionario. Recordó que todos los partidos y movimientos políticos fueron notificados con anticipación para retirar dicho material de la ciudad. Sostuvo que el retiro de la propaganda electoral, carteles, pancartas y banners y gigantografías, se efectuará con una multa a los candidatos.

Algo más... Finalmente es necesario precisar que este es el primer evento de muchos más que realizara la dirección regional de Producción con el afán que la población conozca más los beneficios de realizar negocios por internet.

y venta que se pueden realizar por internet. El Ing. Cesar Vílchez Inga responsable de la dirección “Mi empresa” del ministerio de la Producción realizó una magistral ponencia con el tema Gobierno electrónico y comercio electrónico; mientras que la abogada, Jennifer Vásquez Padilla, expuso

ante los presentes el tema, Compras estales. También estuvo presente el representante de la empresa VISANET Perú, Carlos Muñoz Guarda, quien disertó el tema Comercio electrónico y productos Visanet; del mismo modo, el Ing. Marco Antonio de la Cruz Rocca y Walter Oscco.

Promueven consumo de pescado

en salsa de tomate a S/. 1.50 cada una, pulpa de pescado (de jurel o caballa) a S/. 3.50 y las nutritivas sopas concentradas de anchoveta, que están listas para calentar y consumir, a solo S/. 2.00. Se promocionará jurel congelado a S/. 1.00 la unidad. Los ciudadanos agradecieron a los promotores e invocaron continuar con dichas campañas, dijeron que es una forma de consumir pescado a precios del alcance de los bolsillos dela ciudadanía de Jauja y su distritos.

PRIMICIA – Jauja.- Con el objetivo de incentivar su consumo de los frutos del mar, destacando sus cualidades nutricionales y los beneficios que produce en nuestra salud, el Programa Nacional “A comer pescado” del Ministerio de la Producción en alianza con la comuna provincial de Jauja, ayer domingo 31 promovieron una campaña de venta de 5 toneladas de pescado jurel (kilo un nuevo sol) y degusta-

PPRIMICIA – Jauja.- La Municipalidad Provincial de Jauja, junto con miembros de la policía municipal y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) iniciaron el retiro de propaganda electoral colocadas en el centro histórico y en diversas arterias de la ciudad de Jauja. Con apoyo de personal de limpieza pública se procedió a sacar carteles, afiches, pancartas, letreros. gigantografias y todo tipo de publicación electoral instalados en las zonas consideradas monumento histórico, debido a que está prohibida su colocación por razones de ser considerado patrimonio cultural, ornato y seguridad. Gerente dela municipalidad provincial Hermenes Quispe, lamentó que los can-

importancia del evento. Es preciso destacar que el curso taller estuvo dirigido a estudiantes de las carreras de sistemas y computación así como profesionales en la materia, empresarios y productores quienes tuvieron la oportunidad de conocer los beneficios que se puede obtener a través de la compra

ción 1000 raciones preparados a base de anchovetas. Dicha campaña se llevó a cabo en el al frontis del palacio municipal de la ciudad de Jauja, donde cientos de pobladores, degustaron platillos preparados a base de anchovetas , a su vez pudieron adquirir pescado jurel congelado y conservas de pescado a precios económicos. Entre ellas enlatados de anchoveta entera en aceite y

Benefician a estudiantes PRIMICIA – Matahuasi.La municipalidad de Matahuasi evaluó las necesidades de la Institución Educativa No 417 del Centro Poblado de Yanamuclo, identificó que sus letrinas existentes en el patio habían colapsado en su capacidad y presentaban inadecuadas condiciones sanitarias, representando un peligroso foco de contaminación para los niños y niñas. Frente a esa situación, con un presupuesto de 12 mil nuevo soles, la gestión actual de la referida municipalidad, aprobó la construcción de servicios higiénicos, baterías diferenciadas para varones y mujeres, batería de

servicios para docentes. Las obras también contemplaron la construcción de tanques sépticos, una caja de distribución y percoladores para el sistema de desagüe, trabajos complementarios de canaletas para evaluación aguas pluviales y veredas exteriores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.