Huancayo, Domingo 03 de Agosto del 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6584
S/. 0.50
EN CONCURSO NACIONAL PARA DIRECTORES Y SUB DIRECTORES
Hoy 13 mil 283 rinden prueba Miles de enfermeras levantan huelga PAG. 02
Sindicato de directivos no rendirá pruebas PAG. 09-10
•MINEDU confirma nuevo concurso para diciembre •Los que no aprueban quedarán fuera y dejarán cargos desde enero 2015 PAG. 09-10 POBLACIÓN SORPRENDIDA
HASTA EL 31 DE AGOSTO
Subirá tarifa de agua desde el 2015
Vence plazo para cambio de placas
Sunat apertura buzón electrónico PAG. 18 MINISTRO DE EDUCACIÓN
TC de acuerdo con Ley Universitaria
02
Diario Primicia
local
“Reunión extraproceso” con funcionarios de EsSalud duró hasta las 2 de la madrugada de ayer sábado. ?Marco Sagua Manyari
Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
SINDICATO DE HUANCAYO ESTÁ A LA ESPERA DE ACUERDOS FINALES
¡Enfermeras de Hospital Ramiro Prialé también suspenden huelga!
PRIMICIA- Huancayo.- El Sindicato de Enfermeras de EsSalud del Hospital Nacional “Ramiro Prialé Prialé” (Sinesss), ayer también decidió suspender la huelga nacional indefinida que acataban desde el 10 de junio, luego que en Lima se llegará a un acuerdo final tras más de 50 días de paralización. La secretaria general del referido sindicato, Lic. Margot Romero, señaló a PRIMICIA que aún no se conocen los acuerdos finales entre el gremio y los funcionarios de EsSalud, ya que la reunión extraproceso que se tuvo el último viernes duró hasta las 2 de la madrugada de ayer sábado, por tanto lo único concreto es que la medida de fuerza terminó.
cual comunicaban a la población asegurada y ciudadanía, que la medida de lucha se estaba afianzando. Incluso dijeron que sus dirigentes nacionales estaban visitando las bases para fortalecer la moral y constatar la unidad monolítica y disciplinaria de su gremio, consecuente y congruente con el mandato de la Plenaria Nacional Extraordinaria del último 24 de julio. Ahí, por mayoría absoluta las enfermeras delegadas de todas las bases a nivel nacional ratificaron la medida de lucha y acordaron continuar con estas acciones hasta lograr sus justos objetivos, sin embargo al parecer las soluciones colmaron las expectativas de dicho gremio.
PRONUNCIAMIENTO Cabe señalar que en la víspera el Sinesss emitió un pronunciamiento mediante el
EXIGENCIAS En esa misiva se señalaba que: “Nuestras exigencias de que nos den un trato justo e
Algo más... “Sólo en EsSalud esto no se respeta, lo que es discriminatorio. Lo único que pedimos es respeto a nuestra profesión”, enfatizó la dirigente de la base Huancayo.
igualitario es además en beneficio de cada uno de los asegurados para una mejor atención como se lo merecen”. Del mismo modo precisaban” “Exigimos la intervención del presidente de la República para una pronta solución a la huelga. Pedimos igual trato laboral como se da en hospitales de las FF.AA. PNP y MINSA”. “En los hospitales de las Fuerzas Armadas y Policiales y en los hospitales del Ministerio de Salud no existe discriminación y los Químicos Farmacéuticos y Odontólogos reciben el mismo trato laboral y económico que las enfermeras.
Sunat pone a disposición nuevo “Buzón Electrónico” Sigue la contaminación en nes tributarias, de acuerdo al riberas de río Shullcas ? último dígito de su número de Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria de Junín (Sunat), puso a disposición de los miles de contribuyentes un nuevo servicio. Se trata del “Buzón Electrónico” que es un nuevo servicio disponible para todos los contribuyentes que cuentan con su Clave SOL, mediante el cual podrán recibir diversos tipos de información. Por ejemplo, detallaron, ahora además de todos los beneficios que le brinda Sunat Operaciones en Línea, el contribuyente cuenta con un nuevo servicio que le permitirá acceder a información tributaria de primera mano. Indicaron que ahí está el Boletín Electrónico Sunat con
información de interés (temas de actualidad tributaria, resúmenes normativos entre otros), de acuerdo al perfil y actividad económica del con-
tribuyente. Asimismo, agregaron, las alertas informativas como recordatorio de calendario de vencimiento de sus obligacio-
RUC. También invitaciones exclusivas a charlas y/o eventos organizados por la Sunat. Información personalizada acerca de sus obligaciones tributarias pendientes. Del mismo modo, aseveraron, comunicaciones diversas (de acceso e interés exclusivo, sólo del contribuyente). “Benefíciese con las ventajas del Buzón Electrónico Sunat, y acceda ahora mismo a la información tributaria de su interés. Si aún no cuenta con su Clave SOL, obténgala gratuitamente en la dependencia de la Sunat o Centro de Servicios al Contribuyente más cercano a su domicilio”, subrayaron finalmente.
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.Parece un problema sin solución, En varios tramos del río Shullcas se observa un alto grado de contaminación, primero por los desagües que desembocan y luego por el arrojo indiscriminado de desperdicios. Desde el puente Integración en el sector de la avenida Ferrocarril, hasta el puente Huancaveli-
ca y más allá, las aguas presentan un color verduzco producto de los desechos de varias viviendas, mientras sus riberas se han convertido en “depósito” de desmontes y basura. Ni las autoridades municipales ni organismos como la Autoridad Local del Agua (ALA-Mantaro) hacen nada para frenar esta contaminación, pese a las múltiples denuncias de vecinos.
FORMATO RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO 2015-2018 Consideraciones generales: Los Planes de Gobierno deben tener en cuenta el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional. Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional),el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales (Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y lucha contra la pobreza, entre otros. Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de interculturalidad, género, igualdad de oportunidades, identidad y cultura. Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno. I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DNI Fórmula de presidente y vicepresidente PRESIDENTE Sr.(a) OSCAR RAMIREZ ROJAS VICEPRESIDENTE Sr.(a) GABRIEL PABLO CANTO ARIAS Lista de candidatos a consejeros regionales CONSEJEROS 1.- Sr.(a) MAGALY MARIALENA PROA PURIS 2.- Sr.(a) AIDA ROSSI CHUPOS TELLO 3.- Sr.(a) NORMA DINA PAHUACHO PIZARRO 4.5.6.- Sr.(a) SOLEDAD PATRICIA MUÑOZ ORELLANA 7.- Sr.(a) ESTHER HAYDEE SIERRA CHAVEZ 8.- Sr.(a) STEFANY KERLY RAMIREZ VILLANUEVA 9.- Sr.(a) MARCOS ANTONIO SANTIAGO SANTOS 10.- Sr.(a) MISAEL CCORPA HUAMAN 11.- Sr.(a) EDUEN CRISTOBAL FELIPE ACCESITARIOS 1.- Sr.(a) BEATRIS MAGALY PROA PURIS 2.- Sr.(a) OLINDA JIMENEZ BLANCO 3.- Sr.(a) LUZ SOTO DE AQUINO 4.5.6.- Sr.(a) AQUILA PRECILA GUERRA CANCHANYA 7.- Sr.(a) LUIS ALEX LOPEZ PAREDES 8.- Sr.(a) EDWIN MOISES RAMIREZ ROJAS 9.- Sr.(a) PERCY BUSTAMANTE QUINTIMARI 10.- Sr.(a) JUAN DE DIOS ÑAUPARI CASTRO 11.- Sr.(a) HILDA FRANCISCO PAQUI
(Información que consta en el “Acta de Fundación”, de la organización política, presentada ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. En cuanto a los valores, se deben consignar aquellas cualidades institucionales que se asumen como guía de actuación de la organización política, tales como tolerancia, veracidad, etc.) 09370328
Participación Democrática Igualdad de Oportunidades Tolerancia y negociación de los intereses Eficiencia y Eficacia del gasto público. Equidad
20894728
II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO
76393465 20894712 20648419
20081358 20010328 72653940 41201831 08172922 43683913 47863610 44645135 20722297
04313426 21139646 20541470 20593828 20966456 43017457
(Es el conjunto de ideas generales integradas coherentemente, que expresan y proveen el marco de referencia de lo que la organización política desea lograr para el ámbito en un futuro determinado. En este Formato se debe transcribir la Visión que consta en el Plan de Gobierno). Producción Regional descentralizada y cambio social al servicio de las grandes mayorías, con una vida digna, identidad y cultural. III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO (En la primera columna, se resumirán los problemas identificados y priorizados en el Plan; en la columna Soluciones deberán colocarse aquellas que tengan vinculación con los objetivos estratégicos del Plan, con que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se consignarán las metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos). PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL PLAN
SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN
METAS PROPUESTAS EN EL PLAN
Dimensión Social Falta de participación y concertación de la población Mejorar y ampliar la infraestructura social de la región, para Rescatar la identidad y diversidad pluricultural, para organizada. incrementar el acceso a los servicios públicos reducir la influencia negativa de elementos foráneos. Dimensión Económica Falta de gestión para impulsar el desarrollo de las Generar condiciones favorables, como Mejorar la infraestructura Establecer las condiciones favorables, para incentivar la capacidades productivas para fomentar la competitividad vial para optimizar la comunicación. inversión privada nacional y extranjera. empresarial. Dimensión Ambiental Impulsar el ordenamiento territorial y ambiental, para planificar y Falta de mecanismos de control y protección de la Comprometer al inversionista privado durante aprovechar racionalmente los recursos naturales y reducir la biodiversidad. explotación de los diversos recursos. vulnerabilidad a los desastres. Dimensión Institucional Falta de control interinstitucional y la vigilancia ciudadana, Reforzar la presencia de las instituciones públicas y privadas en para reducir los índices de corrupción las zonas con presencia del narcotrafico
Mejorar los niveles de articulación y coordinación entre las diferentes entidades públicas, para evitar superposición de competencias y funciones entre ellas.
IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN (Debe resumirse la forma cómo la organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral, brindará información periódica a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las propuestas consignadas en los planes de gobierno). El seguimiento del cumplimiento del plan de gobierno se realizara a través de los procesos del presupuesto participativo de la siguiente manera: De acuerdo a la ley del PP, los proyectos a ejecutarse tienen que ser priorizados en este proceso, el seguimiento de proceso se da a través del comité de vigilancia y los integrantes del CCR, de igual modo el seguimiento se realizara a través de las rendiciones de cuenta que realiza el Presidente Regional anualmente,de igual manera con el cumplimiento.
04
política
Obligatorio para las que tengan más de veinte trabajadores, mientras un supervisor será designado para las que tengan menos de ese número.
Diario Primicia Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
ENTIDADES PÚBLICAS EN LA MIRA DE ENTE RECTOR
Fiscalizarán formación de Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo
?Marco Sagua Manyari
Algo más... También entre sus funciones está hacer visitas de inspección periódicas y reunirse mensualmente en forma ordinaria y en forma extraordinaria, para analizar los accidentes graves o cuando las circunstancias lo exijan, subrayaron.
PRIMICIA- Huancayo.Las instituciones públicas que cuenten con veinte (20) o más trabajadores, se encuentran obligadas a conformar un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST). Aquellas instituciones que cuenten con menos de veinte (20) trabajadores deberán designar un supervisor que ejecutará las obligaciones y responsabilidades del CSST. En los siguientes días se realizarán una serie de inspecciones para verificar su cumplimiento, por parte de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín.
número de personas que varía entre un mínimo de cuatro (4) a doce (12) miembros como máximo. Este número es definido por acuerdo entre las partes o a falta de éste, conforme al segundo párrafo del art. 43 del D.S. 005-2012-TR. REQUISITOS Indicaron que para ser integrante del CSST se requiere: Ser trabajador de la entidad, tener 18 años de edad como mínimo. De preferencia tener capacitación en temas de seguridad y salud en el trabajo o laborar en puestos que per-
ESTRUCTURA Explicaron que el CSST debe estar integrado por un
mitan tener conocimiento o información sobre riesgos laborales. FUNCIONES Detallaron que entre las principales funciones de los CSST están: Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo; Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. Del mismo modo, Investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el centro de trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas.
Organismos electorales se unen contra “electores golondrinos” I Asamblea Extraordinaria ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Los tres organismos electorales (ONPE, JNE y Reniec), están uniendo esfuerzos para evitar la presencia de electores golondrinos en las próximas Elecciones Regionales y Municipales del próximo 05 de octubre. En la Oficina de Coordinación de la ONPE- Huancayo señalaron que tanto el Reniec como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) están realizaron operativos destinados a verificar domicilios para evitar la presencia de esos sufragantes. Indicaron que el Reniec
ya efectuó la verificación de cambios domiciliarios en varias localidades de Junín, y apoyó al JNE en la misma tarea de fiscalización. Explicaron que las verificaciones se hicieron en ámbitos donde se detectó un incremento inusual de electores y donde se denunció la presencia de electores golondrinos.
Mencionaron que en algunos casos, se comprobó que la dirección declarada por el ciudadano no existe o quien habita realmente en ese domicilio es otra persona. El Reniec presentará un informe de las observaciones contra aquellos que declararon una dirección diferente a su lugar de residencia, aña-
dieron. Para poder sufragar en los próximos comicios, dichos ciudadanos deberán solicitar un duplicado de DNI, pagando la tasa correspondiente de S/. 23.00 en agencia o S/ 20.00 si el trámite se hace a través de internet, aseveraron. No se les excluye del Padrón Electoral, pero en el nuevo DNI vuelven a aparecer con la dirección que tenían antes y, por lo tanto, deben votar en el distrito que corresponde a esa dirección, agregaron. Los ciudadanos observados se encuentran en el portal web institucional del Reniec, donde se puede ingresar al enlace “Actividades Electorales”, sentenciaron
del Colegio de Periodistas ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- El Colegio de Periodistas del Perú Consejo Regional Junín - Huancavelica, está convocando a la I Asamblea Extraordinaria de miembros colegiados, para el domingo 24 de agosto del 2014. Voceros de esta orden profesional indicaron que se abordarán temas de sumo interés como: Regularizar y reconocer Consejos Directivos siendo uno de los requisitos para la inscripción a Sunarp. Asimismo, dijeron, Infor-
mación de situación actual del terreno de Pichanaki en calidad de donación al Colegio de Periodistas Consejo Regional Junín - Huancavelica. Conformar el Código de Ética del Consejo Regional Junín – Huancavelica, Informe sobre duplicidad de números de registro de 29 miembros de nuestra orden. Finalmente, agregaron, dicha asamblea se llevará a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Huancayo, av. Giráldez 634, (Auditorio Mayor); Primera citación 9:15 hrs. Segunda citación 10:00 hrs.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
local
Diario Primicia Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
05
EN FIESTAS PATRIAS Y SANTIAGO
ACR: Huaytapallana recibió miles de visitantes Turismo se incrementó respecto al año anterior, señalan.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.- El Área de Conservación Regional Huaytapallana recibió desde el 23 de julio fecha del inicio de las festividades del Santiago y durante los días feriados de Fiestas Patrias, un aproximado de 17 mil visitantes quienes pasaron por un estricto control para evitar el ingreso de residuos sólidos que contaminen el área de conservación, así como el compromiso para el retorno de los mismos. Para el control de los sacerdotes andinos y visitantes,
Algo más... Durante estos días ingresaron un aproximado de dos mil personas al ACR por lo que técnicos de la Gerencia Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional, guardaparques, paramédicos del Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMUR), serenazgo, brindaron las atenciones del caso.
laboraron grupos de trabajo de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín que admi-
nistra el ACR y guardaparques. TRABAJO CONJUNTO También estuvieron presentes un contingente de la
Policía Ecológica, voluntarios ambientales y comuneros de Acopalca, quienes vigilaron desde el ingreso al ACR y las lagunas Yanaucsha e
Grupo impulsor verá acciones de protección a Huaytapallana PRIMICIA – Huancayo.- El próximo viernes 15 de agosto, tendrá lugar una importante reunión del Comité Impulsor del mecanismo de Retribución de servicios Ecosistémicos del Área de Conservación Regional - ACR Huaytapallana. La reunión se realizará a las 10.00 horas en el auditorio de la Autoridad Administrativa del Agua – AAA, según la
citación que hace la gerente regional de Recursos Naturales y gestión del Medio Ambiente, Christhy Méndez. Estarán presentes, representantes del gobierno regional de Junín, Sedam Huancayo, Municipalidades, Sunass, y otros organismos para intercambiar ideas y experiencias y darle un sostenido trabajo de conservación a las reservas acuíferas del Huaytapallana.
Se incrementa tarifa del agua PRIMICIA – Huancayo.Según las nuevas fórmulas tarifarias de Sedam Huancayo y en función a dispositivos, en el primer año - 2,015 se aplicarán un incremento tarifario Se anuncia el 10% de agua potable y 9,9% en alcantarillado para cubrir los costos de operación y mantenimiento de la EPS, así como los costos de inversión que ésta efectuará con recursos internamente generados, de acuerdo a lo señalado en el Estudio Tarifario. Expresa el documento,
señalando que el 2% en agua potable para financiar la rehabilitación y ampliación del dique existente de la laguna Lasuntay. En el segundo año (2,016) se aplicará el siguiente incremento: Un dos por ciento en agua potable para financiar los proyectos por compensación ambiental y manejo de cuencas, de acuerdo al literal c). del artículo III de la Ley Nº 30045 y el numeral 5.3.1. del artículo 5 de su reglamento (
aprobado por Decreto Supremo Nº 012- 2013- Vivienda). En el tercer año se aplicarán los siguientes incrementos: El 10% en agua potable y 7,2% en alcantarillado
para cubrir los costos de operación y mantenimiento de la EPS, así como los costos de inversión que ésta efectuará con recursos internamente generados, de acuerdo a lo señalado en el Estudio Tarifario.
inmediaciones de la laguna Lasuntay, verificando que todos cumplan con no dejar residuos sólidos en la zona del nevado. De acuerdo a datos registrados, contabilizaron aproximadamente mil 100 vehículos diversos que ingresaron durante los días 23 y 24 de julio, fechas de inicio de la festividad del Santiago. Tal como acordaron en reuniones previas con los
sacerdotes andinos, se hicieron uso de jarrones de barro y productos orgánicos, con lo que se redujo la introducción de vidrios y plásticos, que a comparación de años anteriores disminuyó en un 70% el ingreso de residuos sólidos al ACR. Cabe precisar que realizaron un trabajo coordinado ante la llegada de turistas nacionales y extranjeros durante el feriado largo por Fiestas Patrias.
06
Diario Primicia
local
Todos sus integrantes satisfechos de socorrer y salvar vidas en momentos de emergencia. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Ser bombero, es dignificante. Con un trabajo de gran proyección social, donde se enriquece el sentimiento humano. Una acción de profunda confraternidad con el prójimo. Esta es la respuesta de su primer jefe regional, Marco Durán Condori, quien refiere que ahora están abocados en la preparación para el próximo 26 de octubre, en que la Compañía de Bomberos Huancayo Nº 30 cumplirá sus 75 años de su fundación. Será un nuevo acontecimiento para valorar el trabajo silencioso y muchas veces criticado que desarrollan todos sus integrantes: 92 inscritos de los cuales 30 asistentes regularmente. Cuentan con un local que data de 40 años aproximadamente, pero que la misma magnitud de servicio ha obligado a la ampliación y mejoramiento de la infraestructura, en el que también están abocados. En la actualidad se viene construyen-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Don Silvino Salazar Guerra, huancaíno de 68 años de edad, ya suma 28 años de servicio en la Compañía de Bomberos Huancayo Nº 30. “Estoy satisfecho de prestar mis modestos servicios en favor de la comunidad, conduciendo las unidades motorizadas, aunque algunas veces recibimos algunas críticas, todo pasa y nos esforzamos diariamente y seguimos”, expresa con serenidad. Con este digno trabajo, hizo zafar a sus dos hijos que ahora ya son profesionales. Inició su labor gracias a la invitación del primer jefe regional, don César Augusto Habich Q.E.P.D. a quien lo recuerda con gratitud. Cuenta una anécdota, que entre las muchas llama-
Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
EL 26 DE OCTUBRE CUMPLE 75 AÑOS SIRVIENDO AL PUEBLO
Compañía de Bomberos de Huancayo se prepara para sus “Bodas de Diamante”
do una torre de 18 metros, en cuya parte superior se colocará la sirena de viento repotenciado. La sirena tiene más de 50 años. Gracias a la atención del gobierno regional y apoyo de la central, ahora cuentan con tres unidades nuevas: una ambulancia, un tanque de agua y rescate, así como una camioneta de rescate. Sin embargo, aún carecen de personal. Muchas veces por falta de información algunos empleadores no permiten el permiso que por Ley les co-
rresponde. De los 30 efectivos, pocos acuden en momentos de emergencias. De acuerdo a dispositivos ellos deben permanecer 24 horas al mes. Los Seccionarios 30 horas al mes, los Tenientes 20 horas al mes y el Brigadier
TRABAJO CON DIGNIDAD
Veintiocho años conduciendo las unidades bomberiles
das falsas, coincidieron en llegar presuroso con el dueño de un aserradero en Pilcomayo, cuando todo estaba tranquilo. “Suplicamos a todos, evitar esas llamadas falsas, porque preocupa a todos, generan
gastos innecesarios y muchas mortificaciones”, terminó diciendo. Asimismo pide a todos los conductores, que cuando escuchen el ulular de la sirena, despejen la pista, ubicándose al lado derecho.
6 horas anual. Pero las mismas responsabilidades muy propias, prolonga la permanencia en alerta de algún caso de emergencia. PERSONAL Como es de conocimiento, se cuenta con un personal
voluntario. Todos imbuidos de un sentimiento social. Capaz de entregar la vida por salvar a su prójimo. Algunos de ellos estudian y trabajan, pero muchos son profesionales. Los conocimientos, sobre todo relacio-
nado al trabajo propio son compartidos permanentemente en el quehacer diario y con mayor valor en los momentos de emergencia. Y como retribución a esos esfuerzos, justamente se vienen realizando los trabajos de mejoramiento del local, para darles mayor confort y que todos se sientan cómodos como en sus propios domicilios. Sin embargo, el jefe regional reiteradamente hace el llamado a la juventud de la ciudad para lograr su inscripción y participar activamente en favor de la sociedad. Pidió además que las autoridades también contribuyan y fortalezcan el sentido social en sus diversas formas. Precisamente, con ocasión de conmemorarse las “Bodas de Diamante”, en las fechas centrales se realizará el “Desafío Bomberil” con participación de las compañías de bomberos de la región centro y oriente.
Yufré, un joven con mucho sentimiento
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Realmente, para sentir por los demás de tu entorno, hay que tener un corazón muy humano como este joven Bombero que se está formado para servir a su pueblo. Yofré Palomino Torres de 25 años de edad. Profesionalmente es Ingeniero de Sonido. Su pensamiento humano lo lleva a más. Considera el servicio voluntario como una virtud que el hombre debe cultivar en su vida comunitaria. En una de sus operaciones, este sentimiento lo llevó a derramar gruesas gotas de lágrimas, cuando vio a una mujer llorar desesperadamente ante la pérdida de sus enseres en un incendio. Entre sí, dijo que se trataría de
su madre y al momento se puso en llantos, solidarizándose con la damnificada. “En esa figura, vi a mi madre y me vencieron las
lágrimas. Todo ello, me da fuerzas para continuar en esta gran tarea que abrazo como bombero voluntario”, dijo emocionado.
PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL PLAN
SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN
METAS PROPUESTAS EN EL PLAN
Dimensión Social
DNI Fórmula de presidente y vicepresidente PRESIDENTE
Dimensión Ambiental 1.Programa Vial Nacional y Transnacional (PVNT): * Impulsar la construcción del Túnel tras Andino HuancayoAlta congestión de la Lima-Huancayo. * carretera central, Ampliación doble vía alterna ocasionada por la Huancayo-Yauyos-Cañetelentitud del transporte de Lima. (Vía alterna-1) * carga. Construcción vía Interoceánica del centro PerúBrasil a través de Selva Central. (Vía alterna-2).
Prevalencia de la desnutrición crónica en niños menores de 5 años de edad: Urbana 32,7%. Rural 44.2% (CENAN_MINSA, 2004).
1.Programa Estratégico Articulado Nutricional Mejorado -- PEAN-M. * Implementación y mejora del Programa Estratégico Articulado Nutricional. * Políticas Públicas Regionales de Incentivos por la disminución sostenida de los índices de desnutrición.
1. Metas PEAN-M * Al 2018 disminuye la desnutrición crónica en 20 puntos porcentuales en el área rural y urbana. * Al finalizar el 2015 se cuenta con Políticas Públicas Regionales, aprobadas y en proceso de implementación.
Escasos logros de aprendizaje en alumnos del 2do Grado de Primaria, Comprensión Lectora, Razonamiento Lógico Matemático y bajos niveles de calidad educativa.
2.Programa de Mejora del Aprendizaje y de la Calidad Educativa(PMACE): * Uso de estándares de calidad educativa. * Mejora de la comprensión lectora y razonamiento lógico matemático. * Incentivos por el logro de indicadores bajo estándares preestablecidos. * Acuerdo Regional para la calidad educativa
2. Meta PMACE: * Incremento anual del 20% de estudiantes con logros en comprensión lectora y razonamiento lógico matemático. * Incremento en un 10% en los estándares de Calidad Educativa. * Al finalizar 2015, Acuerdo Regional para la Calidad Educativa- Funcionando.
Débil y deficiente articulación vial de los centros de producción con el mercado local, regional y nacional.
3.Metas PEDP: * Al finalizar cada año de gobierno el 100% de las empresas formales e informales respetando la jornada laboral de 8 horas diarias, 48 horas semanales. *Al finalizar el 1er año de gobierno el GRJ cuenta con políticas regulativas y de compensación, en proceso de implementación.
Alta contaminación de ríos, lagunas, suelo, subsuelo, aire y de la salud humana por la actividad humana. Escasa capacidades para adecuarse a los cambios climáticos. Riesgo de pérdida de los conocimientos ancestrales de convivencia con el medio ambiente.
VICEPRESIDENTE
Lista de candidatos a consejeros regionales CONSEJEROS 1.- Sr.(a) MARÍA NOLA NÚÑEZ SAMANIEGO 2.- Sr.(a) EDUARDO JOSÉ DEL CARMEN CHÁVEZ ROJAS 3.4.5.- Sr.(a) JESÚS ALEX PEÑA TORRES 6.- Sr.(a) HELEN KAREN RAMOS ATAHUAMAN 7.- Sr.(a) MICHAEL FRANKLIN MACHACUAY GÓMEZ 8.- Sr.(a) NORMA FLORES JANAMPA 9.- Sr.(a) NILDA SANTOS DÍAZ 10.- Sr.(a) JULIO GRANADOS CAMARENA 11.- Sr.(a) SHIRLEY EVELIN HILARES TAMBORENA ACCESITARIOS 1.- Sr.(a) EDINSON JHON YUPANQUI POMA 2.- Sr.(a) ALBERTO PELAYZA ARENAS 3.4.5.- Sr.(a) HUGO SANTOS GONZALES ROJAS 6.- Sr.(a) JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ECHEVARRIA 7.- Sr.(a) ROCÍO DEL PILAR CHAGUA RODRIGUEZ 8.- Sr.(a) TIFFANY MARILYNN ZAPATA PÉREZ 9.- Sr.(a) KAREN JOSELIN ESPINOZA MANUEL 10.- Sr.(a) INRI RUBI MILAGROS SANTOS LAVADO 11.- Sr.(a) VÍCTOR ANTONIO RÍOS CASANCHO
19925767 19903732
21124436 45424585 47038534 07480431 47599894 20987237 43827905 44196155 19902865
47667846 45351254 72010576 75487337 60668500 71319798 21006701
Más de la mitad (59,6%) de la PEA (592,149) no cuenta con un empleo adecuado. El desempleo llegó al 2%, el subempleo total llegó al 55,8% (INEI, 2013). Siendo los jóvenes los más afectados.
3 Programa de Empleo Digno y Productivo (PDP):* Mecanismos mayor fiscalización de cumplimiento jornada laboral,remuneración justa y beneficios deLey. * Políticas Regulativas y de Compensación de la jornada laboral con menos de 32 horas.*Politicas de compensación a la PEA juvenil estudia y trabaja.
Dimensión Económica
2. Programa de Articulación Vial y de Ordenamiento Territorial y Ambiental (PAVM-OTA): * Mejoramiento de la infraestructura vial- vecinal mercado local; reddepartamental - mercado regional y red-nacionalmercado nacional. * Ordenamiento Territorial Ambiental: Zonificación Ecológica y Económica.
1.Metas del (PVNT) * Al término del 2015, inicio de la I etapa del Túnel Trasandino, * Ampliación (vía alterna-1) * Inicio Construcción Vía Interoceánica del centro PerúBrasil a través de Selva Central. (vía alterna-2) Al 2018 termino al 100%
2. Metas del (PAVM-OTA). *Al finalizar el 2015 el 50% de los centros de producción estarán óptimamente integrados al mercado local, regional y nacional. * Al finalizar 2016, se contara con el estudio de OTA concluido al 100%.
3.Programa de Gestión Ambiental (PGA):*Cumplimiento del PAMA, por las empresas mineras* Plan Estratégico Integrado de Gestión de Riesgos y de Adecuación al Cambio Climático (PEIGRACC). *Identificación de agentes económicos sociales y culturales que generan cambios eco sistemas (EIAGCE).
3.Metas del PGA:* Al finalizar el 2016, el 25% de las empresas mineras cumplen con el PAMA.*Al final2015 Implementación del (PEICRACC).*Al finalizar el 2015 (EIAGCE) concluido al 100%.*Sistema de control y vigilancia procesos de producción y comercialización (SCVESA), al 2016 concluido y funcionando
Dimensión Institucional
Producción promedio de los principales cultivos por debajo del promedio nacional. La producción agrícola y pecuaria en descenso. Bajo nivel de tecnificación del agro.
1. Programa de Modernización del Agro (PMA): * Producción y productividad agrícola, pecuaria y manufacturera,bajo estándares de productividad y normas ambientales* Ampliación infraestructura de riego-mejorado.* Mejoramiento genético de ganado.* Fomento de la actividad acuícola.* Cadenas productivas
1. Metas del PMA:* Al finalizar 2016 el índice de producción,productividad agrícola,pecuaria y manufacturera se eleva en un 10%, para mantener esta tendencia anual hasta 2018.* Creación e implementación de Institutos Técnico Agropecuarios.* Desarrollo de Proyectos de Investigacióny transferencia tec
1.Duplicidad y superposición de Competencias, funciones entre el GN, GR, GLs. * Excesivo clientelismo político e ideologización de la gestión regional. * Escaso desarrollo de la Ciencia Tecnología e Innovación.
1. Programa de Fortalecimiento a la Descentralización (PFD): *Redefinición de competencias y funciones en el marco de la descentralización *Participación ciudadana en la gestión regional y local. *Implementación de la gestión procesos,reajuste de la gestión por resultados, orientados al ciudadano.
La economía de la Región se basa mayormente en la producción de productos agrícolas tradicionales: papa, arveja, maíz en la sierra, y de yuca, café, frutas como piña, naranjas, plátano y papaya en la selva.
1.Metas del PFD:*Al finalizar 2016 las competencias y funciones redefinidas.*Al finalizar2015, efectiva participación ciudadana en la gestión.*Al finalizar 2015, al 100% Instituciones Públicas con gestión por Procesos, Resultados y orientados al Ciudadano.*Al 2018 el 100% de funciones tranferidas GL
2.Programa de Diversificación de la Economía Regional (PDER). * Incorporación de cultivos no tradicionales, plantas medicinales, y especies forestales. * Fortalecimiento de la crianza de truchas e impulso a la crianza de peces de la amazonia. * Investigación científica, tecnológica e innovación.
2. Metas del PDER: * Al finalizar el 2016 se incrementa en un 25% las áreas con cultivos no tradicionales. * Al finalizar el 2016 se incrementa en un 30% la producción de especies acuícolas no tradicionales. * Al finalizar el 2016 se cuenta con una cartera de Proyectos de Investigación.
2 Escasas oportunidades de capacitación y actualización para el personal de planta. Tradicionales formas de Gestión de los Recursos Humanos- tradicional.
2 Programa de Desarrollo de Capacidades por Competencias PDCC: *Evaluación e implementación del Plan de Desarrollo de Capacidades bajo el enfoque de Competencias. *Gestión de los Recursos Humanos por competencias.
2 Matas del PDCC: *Al finalizar el 1er año de gestión se implementa y evalúa el Plan de Gestión de Capacidades. *Se inicia la gestión de los RR. HH por competencias.
3 Crecimiento económico sin disminución de la brecha de pobreza, desnutrición, y de empleo digno y productivo.
3 Programa de Redistribución Social: 3.1 Creación del Consejo EconómicoSocial como órgano consultivo del gobierno regional con atribuciones de proponer reformas y políticas para fortalecer el crecimiento con redistribución e inclusión social.
La economía regional se caracteriza por ser eminentemente extractiva: agricultura, ganadería, pesca y minería, tan solo el 8,1% son industria y manufacturera. Sin poder satisfacer la demanda de productos con valor agregado.
3. Programa de Industrialización de la Actividad Económica Regional (PIAER). * Industrialización de los principales cultivos, de la sierra y selva con estándares de calidad y ambientales. * Generación de polos de desarrollo en provincias. * Creación de parques industriales.
ional y l (PVNT): *
rticulación nto
3. Metas PIAER: *Al finalizar el 2015 Polos de desarrollo identificados y en proceso de acondicionamiento. *Al finalizar el 2016, se encuentran implementados y en funcionamiento Parques Industriales, como Rio Negro. *Al finalizar el 2017 el 25% de los productos son industrializados.
3 Al finalizar el 2015, El Consejo Económico Social, desarrollando propuestas que redistribuyan el ingreso.
08
local
?Werne Porta Morales PRIMICIA.Rechazan examen. Al igual que en otras localidades del país, los directores y subdirectores de nuestro medio, habrían decido no presentarse el día de hoy a la valuación excepcional a cargo del Ministerio de Educación. Se trata de la evaluación excepcional para directores y subdirectores de la Instituciones Públicas, la misma que determinará quiénes se quedan en sus cargos y los que no aprueban regresan a sus aulas donde se desempeñaban antes de que sean autoridades o pasen al retiro en caso de cumplir los 65 años de edad. Al respecto el presidente de la Asociación de Directores de la provincia de Huancayo, Lic. Hugo Astuhuamán Inga, dijo que cada director toma su propia decisión personal, es decir que puede asistir a rendir su prueba así como seguir la vía judicial emprendida por el Sindicato Nacional de Directores de la Educación Peruana (SINDEP), cuya Secretaria
Diario Primicia Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
NO GARANTIZA LA TRANSPARENCIA, SEÑALA DIRIGENTE
Directores y subdirectores de Junín no se presentarían hoy a evaluación General es la docente Melba Cárdenas. Por su parte el delegado nacional del SINDEP Lic. Teobaldo Juica, fue enfático en manifestar que existe un consenso de no asistir a la evaluación del día de hoy porque no garantiza en nada, por el contrario sería amañada; pero sí está de acuerdo con la evaluación en el desempeño del cargo que desarrollan. Poniendo como ejemplo, por qué todavía se debe esperar hasta el día 11 de agosto para conocerse los resultados, cuando en la actualidad con el sistema y avances tecnológicos en el acto deben darse a conocer los resultados. También hizo entrever
Algo más... Respecto al examen de hoy, el Director de Gestión Institucional de la DREJ, Lic. Francisco Fernández Maita, indicó que se trata de dos tipos de evaluación; Comprensión de Textos y Solución de Casos, con una duración de tres horas, para ello se encuentran tres veedores del Ministerio de Educación en nuestra ciudad.
el cambio de 5 años a 3 años para mantenerse en los cargos de directores, donde el Ministerio de Educación debe respetar la evaluación de acuerdo al desempeño del cargo que desempeñan, argumentó.
Actualización docente para Fortalecimiento de Capacidades Pedagógicas promueve la DREJ DREJ, presentación del taller ? inicial y primaria por la Prof. Bárbara García, esWerne Porta Morales
PRIMICIA.- En estas vacaciones escolares de medio año, los docentes del nivel inicial y primaria de Satipo asistirán al II Taller de Actualización del Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de los estudiantes de EBR-PELA 2014-Ejecutora 302, indicó el Director de Gestión Pedagógica de la DREJ, Lic. David Huatuco Ferrer. Siendo el trabajo de los consultores del nivel Inicial con temas de Gestión y planificación mañana, el martes 5 de agosto Planificación Curricular, Desarrollo de Competencias en Aulas Inclusivas, CREBE-Educación Especial, el miércoles 6, Matemática y Participación del CRA, el jueves Comunicación y Participación del CRA, para concluir el viernes 8 con Ciencia y Tecnología, Ciudadanía, Uso, Elaboración y Conservación de Material Educativo y Recursos Disponibles del Aula. Del nivel primaria se cumplirá el día 4, Gestión, Planificación
Curricular; al día siguiente Planificación Curricular, Desarrollo de Competencias en Aulas Inclusivas, CRBE-Educación Especial, el miércoles 8 Matemática y Exposición de materiales-CRA. El jueves 7 abordarán Comunicación, Exposición de Materiales-CRA y el viernes 8 de agosto, Ciencia y Tecnología, Ciudadanía, Uso, elaboración y conservación de material educativo del MED y recursos disponibles del Aula, de acuerdo a la coordinadora regional Jeaneth Mucha Córdova.
PRIMICIA.- Buscando sensibilizar en los pilares del enfoque pedagógico de Educación Inicial a partir de los siete principios educativos orientadores de la acción educativa a través de diversas estrategias, mañana se dará inicio al taller de Fortalecimiento de Capacidades Pedagógicas hasta el 8 de los corrientes, a cargo de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ). Será en el auditórium de la I.E.P. Editum cuya ins-
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La ceremonia dominical y posterior desfile en la plaza de La Constitución, hoy estará a cargo del presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Esmelín Chaparro Guerra, con el izamiento del Pabellón Nacional y discurso
cripción de participantes se cumplirá mañana desde las 8.00 a 8.30 horas, media hora después apertura del evento con la entonación del Himno
Nacional. Las palabras de bienvenida a los asistentes estará a cargo de David Huatuco, director de Gestión Pedagógica de la
pecialista en Educación Inicial y apertura del evento por Donato Santiváñez Manrique, director Regional de Educación. Mientras el itinerario pedagógico se iniciará a las 9.00 horas y consistirá con el Mundo de las cosas invisibles, Técnicas y recursos básicos para el fomento de la lecto escritura, Educar con igualdad, Atender a la diversidad, Por qué no aprenden los niños. Los niños aprenden jugando, la misma que se prolongará hasta las 13.30 horas.
Corte Superior en izamiento dominical de orden, toda vez que mañana 4 de agosto se conmemora el Día del Juez. Entretanto el izamiento de la bandera de Huancayo y mensaje corresponderá al presidente del directorio de la Caja Huancayo Dr. Jorge
Solís Espinoza, toda vez que dicha entidad financiera se apresta recordar su XXVI aniversario de funcionamiento. Mientras el izamiento de la bandera de La Paz estará a cargo del presidente
del consejo directivo del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) región centro, Fritz Ayarza Lozano que en los siguientes días estará recordando su LIV aniversario de fundación institucional.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
En tono de resignación directores y subdirectores responsabilizan a los eternos dirigentes del SUTEP divisionista y colaborador del gobierno de la evaluación arbitraria. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.Prácticamente llegó el día para los actuales directores y subdirectores de las instituciones educativas. De conformidad a la Resolución Ministerial Nº 214-MINEDU, que aprueba la convocatoria y cronograma del procedimiento excepcional de evaluación para los profesores que se desempeñan como directores o subdirector en las instituciones educativas públicas, para hoy domingo se ha fijado el día de la aplicación de la prueba de comprensión de textos funcionales al ejercicio directivo y de la prueba de solución de casos correspondiente a la primera fase
09
MIENTRAS PUNTAJES FINALES ESTA PREVISTO PARA EL 28 DE ESTE MES
Resultados de las pruebas escritas recién serán publicados el próximo 11 de agosto CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD Primera fase de Evaluación: Aplicación de la Prueba de Comprensión de Textos Funcionales al Ejercicio Directivo y de la Prueba de Solución de Casos Publicación de los resultados de la Prueba de Comprensión de Textos Funcionales al Ejercicio Directivo Segunda Fase de Evaluación Publicación de profesores que deben rendir la valuación de Dominio de la Lengua Originaria, así como, el lugar, fecha y hora de dicha evaluación Evaluación del Dominio de la Lengua Originaria Publicación de resultados finales Presentación de reclamos Resolución de reclamos Aprobación de relación definitiva de profesores que superaron el procedimiento de evaluación y d plazas vacantes Emisión de resoluciones Verificación de requisitos por parte de la UGEL
de evaluación. Los resultados de la prueba de comprensión de textos según el cronograma del MINEDU se realizará el 11 de agosto, mientras que la segunda fase de evaluación
INICIO
Algo más...
FIN
03/08
03/08
11/08
11/08
11/08
26/08
12/08
12/08
13/08 28/08 29/08 03/09
26/08 28/08 02/09 05/09
08/09
08/09
09/09 12/09
11/09 12/10
al igual que la calificación de prueba de solución de casos se realizará entre el 11 de agosto al 26 de agosto; posteriormente se publicará la relación de profesores que deben rendir
SI NO DESEAN SER IMPEDIDOS DE DAR LA PRUEBA
la evaluación de dominio de la lengua originaria, ellos entre el 13 y 20 de agosto serán evaluados, fijándose para el 28 del mismo mes la publicación de resultados finales. Debe precisarse que sobre
la evaluación de dominio de lengua originaria es para aquellos profesores que desempeñan funciones directivas en instituciones educativas públicas que se encuentran reconoci-
Ya en víspera de la prueba que se aplicará hoy, varios directores y subdirectores no dudaron en responsabilizar a los eternos dirigentes del SUTEP divisionista y colaboracionista del Gobierno central y Regional, por haber facilitado la promulgación de la Ley Magisterial y su reglamento, ellos son los únicos culpables de esta evaluación mañosa y arbitraria, que no será la única para el despido masivo, sino el inicio de la perdida de la estabilidad laboral, siempre se opusieron a la unidad del magisterio que traicionó al pueblo y hoy apoya a los partidos reeleccionista.
dos como educación intercultural bilingüe en el registro nacional, según la base de datos.
DEBEN LOGRAR PUNTAJE MÍNIMO EN PRUEBAS
A tener cuidado con las prohibiciones Si no aprueban dejan los cargos
?Pedro Lizárraga Manchego
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.De conformidad a la Norma Técnica que rige la Evaluación Excepcional de directores, los directores o subdirectores no pueden ingresar al centro de evaluación portando ningún aparato electrónico como celulares, Ipad, Ipod, mp3, mp4, cámara de fotos o video, grabadoras o medios similares, tampoco deben portar carteras, maletines, mochilas o artículos similares. La norma precisa que solo deben portar su DNI ya que todos los materiales necesarios para rendir la prueba les serán entregados en las aulas donde rendirán su evaluación, de hallarse algún artículo prohibido se les decomisará sin la responsabilidad si se deteriora
PRIMICIA – Huancayo.La norma es clara, no desempeñarán los cargos más allá del 31 de diciembre. Los profesores que no logren el puntaje mínimo (60 puntos) en cada prueba, es decir que no aprueben la Evaluación Excepcional establecida en la Norma Técnica para el proceso; aquellos que sean retirados del procedimiento de evaluación o no se presenten a la evaluación, así como los profesores que no cumplen los requisitos establecidos para ejercer funciones de director o subdirector permanecen desempeñando funciones directivas hasta el termino del año calendario 2014. Deja en claro que a estos directivos se les asignará hasta
o extravía. Los docentes directivos no deberán utilizar ningún material de consulta durante la prueba que debe ser resuelta de manera individual; igualmente la norma de la evaluación excepcional establece, el profesor sujeto a evaluación debe respetar escrupulosamente las disposiciones e ins-
trucciones de los responsables del centro de evaluación, las eventuales incidencias que pudieran surgir y perjudiquen el normal funcionamiento del procedimiento de evaluación se registrarán por los responsables para las acciones administrativas, pudiendo determinar el retiro del profesor involucrado.
esta fecha las remuneraciones y bonificaciones que vienen percibiendo, por los mismos montos y bajo las mismas condiciones en que fueron otorgadas. Los referidos profesores retornan al cargo de docente en la institución educativa de origen o en una similar de la jurisdicción de la UGEL a la que pertenece la referida institución a par-
tir del inicio del año escolar 2015; de no ser posible la reubicación del profesor en ninguna institución educativa de la referida UGEL, este es reubicado a otra institución educativa similar de la UGEL más cercana en la misma región procurando reubicar al profesor en el plantel más cercano a aquella que estuvo laborando.
10
Diario Primicia
LOCAL
GARANTIZA TRANSPARENCIA EN EVALUACIÓN
DREJ: “Mejores directores, mejores docentes y alumnos” PRIMICIA – El Tambo.En declaraciones realizadas por Donato Fredy Santiváñez Manrique, director Regional de Educación Junín, aseguró, en lo que corresponde a la DREJ todo lo relacionado a la evaluación excepcional de directores o subdirectores será transparente y cuenta con todas las medidas de seguridad tanto en los locales o centros de evaluación seleccionados por el MINEDU, como también en la aplicación y resultados, no hay alguna posibilidad de que se cometa irregularidades en el desarrollo de la prueba, recalcó el titular regional del sector. Santiváñez Manrique añade, con mejores directores, es decir con quienes aprueben u obtengan el puntaje mínimo requerido habrá mejores docentes y mejores alumnos con lo que la calidad educativa también mejorará, ante la eventual inasistencia o no participación de directivos de instituciones educativas que se encuentran en la lista oficial del MINEDU, el director DREJ advirtió, quienes no desean participar o no se presenten a rendir las pruebas tendrán que someterse a las disposiciones de la Norma Técnica para la evaluación excepcional.
Fredy Santiváñez Manrique
Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
Poder Judicial en algunos casos admitió demandas de directivos de instituciones educativas, pero no emitió resoluciones de inaplicabilidad de evaluación.
HOY RINDEN PRUEBAS PARA PERMANECER EN EL CARGO
Llegó el día para 517 directores y subdirectores
Docentes que ocupan cargos de director o subdirector deberán presentarse a centros de evaluación a las 07:00 horas y ceñirse a las normas.
proceso, elaboración, aplicación, evaluación y publicación de resultados de las pruebas correspondientes.
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Por el momento ya no hay nada mas que hacer y los (517) quinientos diecisiete docentes que desempeñan cargos de directores o subdirectores en las instituciones educativas de educación básica regular, alternativa, técnico productiva y básica especial, en condición de nombrados o designados, tendrán que concurrir hoy domingo 03, a los centros de evaluación para rendir las pruebas y lograr el puntaje mínimo, si desean continuar ejerciendo los cargos directivos que ostentan. FUNCIÓN DREJ Sobre la evaluación excepcional a los directores
Algo más... La prueba de comprensión de textos funcionales al ejercicio directivo tienen un puntaje máximo de 100 puntos, y el puntaje mínimo aprobatorio es de 60 puntos, el tiempo estimado para resolver la prueba es de una hora y 30 minutos; igualmente la prueba de solución de casos tiene un puntaje máximo de 100 puntos, un puntaje mínimo aprobatorio de 60 puntos y el tiempo de resolución de la prueba en una hora treinta minutos, es decir hoy domingo se aplicará las dos pruebas. Para ser ratificados los directores y sub directores deben lograr mínimo 60 puntos en cada prueba.
Centro de Evaluación I.S.T. San Pedro, Pasaje Los Centro de Evaluación ULADECH, Jirón Puno Nº 180 (Junto al Rock and Pop) Andes Nº 390 (Puente Huancas)
y su directores, Francisco Fernández Mayta, coordinador del Proceso en representación de la Dirección
Regional de Educación de Junín manifestó, debemos dejar en claro que nosotros como DREJ solo realizamos
algunas coordinaciones, y brindamos información, es el Ministerio de Educación de la organización del
PODER JUDICIAL Sin embargo, los docentes cuyas plazas, cargos y estabilidad laboral están en juego al obligárseles ser evaluados, cuestionaron la función jurisdiccional de algunos jueces del Poder Judicial de la Corte Superior de Justicia de Junín señalando, desde el primer concurso ilegal del año 20122013, en nuestra región no se admitió ni se pronunció respecto a las demandas presentadas a diferencia del Poder Judicial de otras regiones donde ordenaron la inaplicabilidad de las normas del concurso por lo que el Ministerio de Educación dejó sin efecto la evaluación convocada.
Ordenan a cooperativas a devolver dinero de ahorristas PRIMICIA .- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ordenó a las cooperativas de Ahorro y Crédito Global Finanzas – Perú (Pichari, Cusco) y de Ahorro y Crédito Macro Inversiones Limitada – Créditos (Llochegua, Ayacucho) devolver el dinero a sus ahorristas,
debido a que no les informaron sobre el cierre de sus oficinas. Las denuncias en la sede del Indecopi, ubicada en el Vraem, fueron sancionadas a través del Órgano Resolutivo de Procedimientos Sumarísimos (ORPS), tras constatarse que dos entidades financieras infringieron el Código de Protección y Defensa del
Consumidor, al cerrar sus locales situados sin previa comunicación, informó. En ese sentido, la institución impuso como medida correctiva, que dichas cooperativas devuelvan los ahorros de cada uno de los denunciantes y paguen los costos del procedimiento a favor de estos. Cabe precisar que esta resolución quedó consentida, ya que la parte denun-
ciada no apeló en el plazo que le otorga la ley, señaló la fuente. El Indecopi cuenta con una oficina en el distrito de Pichari desde el 2012, mediante la cual desarrolla una intensa campaña de orientación para los pobladores de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, sobre sus derechos como consumidores. (Inforegion).
Elaboración y ejecución del Plan Educativo Regional al 2021. Proyecto Integral en revaloración al docente y a la familia como eje Bajo nivel en la enseñanza primordial. y el aprendizaje. Construcción, equipamiento y capacitación en los Centros Educativos de la Región. Creación del Instituto Regional de Estimulación Prenatal y posnatal Altos niveles de inseguridad ciudadana y violencia familiar
40% de los niños con habilidades suficientes en matemáticas 45% en comunicación. 100% de docentes capacitados. Instituto Regional de Estimulación Prenatal y postnatal en funcionamiento
Psicólogo en tu hogar. Proyecto preventivos promocionales. Móvil Educativo Multidisciplinario Proyecto Integral de vigilancia regional.
Disminuir en 50 % la inseguridad en la región Disminuir en 60% la violencia familiar
Gestión para la construcción de vía alterna ampliada y asfaltada quien se planteará realizar de forma mancomunada con el gobierno regional de Lima provincias y con una salida al mar a través de un puerto al sur de Lima.
Disminuir el flujo en 50 % de la carretera central Disminuir los accidentes por vehículos en la carretera central Disminuir en 2 horas la llegada a la capital
DNI Dimensión Económica
Fórmula de presidente y vicepresidente PRESIDENTE Sr.(a) WALTER ANGULO MERA VICEPRESIDENTE Sr.(a) LUIS EDINZON HUAMAN PADILLA
23831765
Carretera central en emergencia
20073574
Lista de candidatos a consejeros regionales CONSEJEROS 1.- Sr.(a) PERCY DIONISIO QUISPE 2.3.- Sr.(a) NELVA SANTANA HERRERA 4.- Sr.(a) ALEJANDRO BARRERA ARIAS 5.- Sr.(a) GLADYS CLAUDIA ECHEVARRIA CAMARGO 6.- Sr.(a) DUBAL DANTE OLANO ROMERO 7.- Sr.(a) ROLANDO JORGE ROJAS RAMOS 8.- Sr.(a) MIGUEL ANGEL RUMICHE QUINTIMARI 9.- Sr.(a) EDWIN DAVID ALIAGA TIZA 10.- Sr.(a) SONIA ELVA INCHE LLANA 11.- Sr.(a) MARGARET RUBI ROJAS LOPEZ ACCESITARIOS 1.- Sr.(a) GERARDO DELMY ALIAGA LEIVA 2.3.- Sr.(a) SUSY SUSANA VERASTEGUI VILCAPOMA 4.- Sr.(a) CESAR FLAVIO ATAPOMA SIMEON 5.- Sr.(a) MARITZA RISSO GUTIERREZ 6.- Sr.(a) CRISTINA EMILIA CARRION WISSAR 7.- Sr.(a) MAYELA QUIÑONEZ VELASQUEZ 8.- Sr.(a) MARICRUZ MARGARITA PASCUAL CHIRICENTE 9.- Sr.(a) ROSARIO LILA MOYA ULLOA 10.- Sr.(a) CIRO BUENAVENTURO ZEVALLOS VALERIO 11.- Sr.(a) MADELY FELICITA CASTILLO AMARO
Déficit en la atención por parte del gobierno regional en la agro.
Proyecto de Mejoramiento Integral en todos los procesos. Creación de un fondo de emergencia regional en desastres, enfermedades Gestión para el procesamiento de los productos agrícolas. Instituto del café y el cacao
Elevar en 50% la exportación de los productos agrícolas. Elevar en 50% el procesamiento de los productos agrícolas Elevar en 50 % la colocación nacional con buenos precios de los productos
Red vial regional deficitaria
Gestión para la construcción del puente Yanango. Gestión para la ampliación del asfaltado de Puerto Ocopa-Villa Junín colindando con Atalaya Gestión para la ampliación y asfaltado de la vía Concepcion- Satipo.
Construcciòn 100% del puente Yanango Asfaltado viable de Puero Ocopa-Villa Junìn Vìa de ConcepciònSatipo ampliado y asfaltado al 100%
41115736 45364600 20648430 21259895 44124016 40847746 41059088 04079081 20902633 47730215 19902977 20427331 20720997 44106308 42652631 43582290 46770185 21246763 20885154 76723473
Dimensión Ambiental Contaminación del lago Chinchaycocha, río Mantaro
Proyecto Integral de descontaminación Disminuir la contaminación en 55% en del lago y el río Mantaro 4 años de gestión
Altos niveles de contaminación y de enfermedades relacionadas a los residuos sólidos y biodegradables en el Valle del Mantaro.
Gestión para la ejecución de una planta de tratamiento de residuos sólidos y biodigestores en el Valle del Mantaro. Actividades preventivos promocionales en el manejo de residuos sólidos y biodegradables.
Disminuir la incidencia de enfermedades infectocontagiosas relacionadas al manejo inadecuado de los residuos en 60%.
Altos niveles de enfermedades relacionadas a los residuos sólidos y líquidos en la Tarma y selva Central
Gestión para la ejecución de la planta de tratamiento de residuos sólidos, biodigestores y líquidos en Tarma,Chanchamayo, Satipo.
Disminuir en 50 % las enfermedades relacionadas a la contaminación por residuos. Ejecución de dichas plantas en 4 años de gestión
Déficit en la gestión regional para el desarrollo de nuestro presente "los jóvenes"
Creación de la gerencia regional Juvenil con presupuesto Fomentar el emprendimiento empresarial de los jóvenes. Convenio con los institutos, CEOS, Universidades para labores y prácticas pagadas de sus estudiantes además de enlace nacional e internacional.
Gerencia Regional Juvenil con Resolución y presupuesto. 5000 Jóvenes empresarios. Elevar en 150% la cantidad de jóvenes con empleo
Gobierno regional de Junín entre las regiones más corruptas del país y con funcionarios encarcelados (Fuente fiscalía de la nación y poder judicial).
En los procesos de licitación de las obras se solicitará la presencia del ministerio público, medios de prensa. Disminuir la incidencia de corrupción en Control estricto de los términos de 100% referencia, TDR. Lucha frontal contra la política de los “diezmos”, la coima y el tráfico de influencia. Implementación de un SI Anticorrupción
Región Junín sin interés por la población con habilidades diferentes y adultos mayores
Gestión Integral para la educación Inclusiva en todas las provincias. Creación de un fondo para le educación de los niños con habilidades diferentes y el adulto mayor. Intervención multidisciplinaria en niños con habilidades diferentes y adultos mayores Casa Regional del Adulto mayor
Dimensión Institucional
III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO (En la primera columna, se resumirán los problemas identificados y priorizados en el Plan; en la columna Soluciones deberán colocarse aquellas que tengan vinculación con los objetivos estratégicos del Plan, con que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se consignarán las metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos).
PROBLEMAS METAS PROPUESTAS EN EL IDENTIFICADOS EN EL SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN PLAN PLAN
Dimensión Social Gestión para la Construcción, equipamiento de los Hospitales:Carmen, Tambo,Olavegoya, Prevalencia de indicadores Yauli,Felix Mayorca, M. Higa Arakaki, Junín, negativos de salud, Oroya, Chupaca, Concepciòn,Pangoa, sobretodo de los sectores Pichanaki. Mejoramiento de los más vulnerables. establecimientos de primer nivel Capacitación. Plan de Humanización de los profesionales. ducativo l en
Disminuir en 55% los indicadores negativos de salud. Culminación en la construcción de dichos Hospitales al 2019. El Hospital en Chanchamayo recategorizado a Instituto de Enfermedades Tropicales "Julio Demarini Caro" bilidades
Atención al 100% de los niños con habilidades diferentes en pobreza y extrema pobreza. Inclusión educativa en 60% de niños con habilidades diferentes Construcción de la casa del adulto mayor en 4 provincias al culminar la gestión
12
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
Diario Primicia Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
¿ESTÁS EMPEZANDO A PREPARAR TU TESIS UNIVERSITARIA?
7 consejos para elegir el tema de una tesis Destina un par de semanas a elegir un tema de investigación relevante e interesante.
3
. Elije un tema accesible: Es fundamental elegir un tema que suponga facilidades de trabajo: tienes que poder acceder al terreno si lo necesitas, contar con material bibliográfico y posibilidad de entrevistar a especialistas.
La tesis es motivo de nerviosismo para muchos universitarios peruanos. Sin embargo, su realización puede suponerte interesantes oportunidades: demostrar todo lo que has aprendido durante la vida académica, poner en práctica tu capacidad innovadora, conducir una investigación propia y hasta escribir un libro. También es el último esfuerzo para alcanzar la gran meta: el título universitario. Así es que si estás por empezar a preparar tu tesis universitaria, será mejor que te relajes y empieces a disfrutarlo. Destina un par de semanas a elegir un tema de investigación que te resulte pertinente e interesante. Los siguientes consejos te ayudarán a decantarte por el más conveniente:
4
. Considera tus fortalezas y debilidades: Si ya has investigado sobre algún tema, podría ser beneficioso elegir un tópico similar de forma de aprovechar el trabajo previo. Por otro lado, si realizar experimentos no es tu fuerte, conviene que elijas un tema que ya tenga una investigación hecha.
5
. Reduce el tema: Una vez que hayas definido el tema de interés, concéntrate en limitarlo a una temática que realmente puedas abordar y que constituya una contribución para la comunidad académica.
1
. Busca un tema que te interese: Recuerda que deberás enfocarte en tu tesis durante un año o más, por lo que es crucial elegir un tema que llame tu atención. Una buena forma de empezar a manejar alternativas, es pensar en las materias y tópicos que más te interesaron durante la carrera.
2
. Considera temas que estén en boga: Investiga los temas que están en boga en tu área académica: consulta con profesores, revisa revistas y publicaciones recientes, conversa con futuros empleadores para detectar qué necesitan de tu especialidad. De esta forma, comenzarás a sembrar contactos y experiencia para el futuro trabajo.
TIPS UNIVERSITARIOS
¿Cómo volver a la rutina luego de las vacaciones? PRIMICIA- Lima.- Regresar a la rutina luego de unas merecidas vacaciones a mitad del año, generalmente cuesta más trabajo. Te damos 5 tips que te ayudarán a retomar con mejor ánimo el día a día.
1 2 3
. Adáptate poco a poco: Retoma tus horarios de acostarte y levantarte . Ejercítate por la mañana: Salir a correr por las mañanas, te dará la energía que necesitas. . Nunca dejes de tomar desayuno: El desayuno es el principal componente para tu rendimiento el resto del día.
6
. Escoge fuentes recientes: Con la expansión de internet, es fácil acceder a fuentes bibliográficas de todo el planeta. Ten en cuenta que elegir fuentes antiguas (10 años o más) reducirá la calidad general de tu trabajo y hará que la tesis resulte obsoleta.
7
. Haz que sea beneficioso para tu carrera: Elige un tema que resulte beneficioso para tu carrera profesional, ya sea porque te dé la oportunidad de seguir investigando, devolverte un experto o de conseguir un empleo vinculado a la temática. Entregar una tesis bien escrita y que invite a la reflexión puede ser el punto de partida para una fructífera vida profesional.
4 5
. Mente positiva: Toma una actitud positiva, integra tu vida cotidiana. . Estructura tu agenda: La primera semana será de mucha ayuda para no olvidar los asuntos pendientes e importantes.
Para algunas personas es más difícil retomar su día a día y pueden padecer del síndrome post vacaciones. Esto les provoca emociones negativas y, sobre todo, malhumor e incomodidad. Éste síndrome se puede evitar si continúas un ritmo de vida equilibrado, incluso en las vacaciones. Todo esfuerzo tiene su recompensa y cada actividad tiene su tiempo. Disfruta tu trabajo y los estudios, siempre llega el momento de tomar unas merecidas vacaciones.
Diario Primicia Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA
13
LA TECONOLOGÍA Y SUS CONSECUENCIAS
¿Cómo evitar problemas de salud causados por la computadora? ¿Pasas más de 4 horas en la computadora? ¿Te duele la cabeza y la espalda? Te damos algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar futuros problemas de salud. El uso de las redes sociales y la consulta rápida y práctica para realizar las tareas escolares o trabajos universitarios, son las razones por las que los jóvenes pierden la noción del tiempo y se convierten en esclavos de la computadora. Algunos de los problemas de salud a los que estamos expuestos son: -Fatiga Visual: Es el enrojecimiento e irritación de los ojos, producido por largas horas mirando la computadora. -Lumbalgia: se produce por las malas posturas, si no cuentas con una silla adecuada. Es el dolor en la parte baja de la espalda.
ORIENTACIÓN
-Síndrome del túnel: se produce mayormente en mujeres, por el uso excesivo y repetitivo del teclado. Afecta el antebrazo, brazo y tendones de los dedos.
Marketing Digital se requiere en muchas empresas
L
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS •Cambia de posturas cada 15 minutos y realiza estiramientos cada 2 horas. •Debes mantener recta tu columna y la pantalla debe estar al nivel de tus ojos. •Parpadea periódicamente para humedecer tu vista, es muy importante. •Mantén una distancia de aproximadamente 40 centímetros de la computadora. •Relaja tus muñecas realizando movimientos circulares para evitar la tensión de los tendones. Recuerda que el problema no es usar la computadora sino utilizarla todo el día, sin descanso y en exceso. Cuida tu salud ahora, para que no tengas inconvenientes en el futuro.
Anki: Un software para aprender inglés Anki es un software que se utiliza para aprender un nuevo vocabulario, ya que muchas veces es la parte más complicada y tediosa del aprendizaje. Aprender inglés es sumamente importante en la actualidad para desarrollarte profesionalmente e incluso para terminar la carrera, ya que por la reforma de la ley universitaria es obligatoria una segunda lengua. Anki es un software que podrás utilizar para aprender vocabulario. Cuando estás aprendiendo algún idioma, es clave que recuerdes nue-
vas palabras. Este software lo puedes descargar en la computadora, te ayuda a memorizar usando flashcards, imágenes y videos. Cabe resaltar que también te ayudará en geografía, nombres, etc. Está disponible desde el año 2011. Si aún estás en el colegio, lo puedes utilizar como un complemento para que recuerdes nuevas palabras y las sepas usar en una conversación. Aprender de una manera entretenida, utilizando las herramientas precisas te dará mejores resultados.
as empresas están requiriendo especialistas en Marketing Digital para promover su marca en el mercado, como podemos ver el campo laboral tiene un futuro positivo para los interesados. El marketing digital es una especialidad que aplica las herramientas del marketing pero a través del internet. Es por eso que su trabajo se basa en conocer y saber cómo llegar a los consumidores, que cada vez son más exigentes. Actualmente, las empresas tradicionales se han visto obligadas a implementar la tecnología y usar herramientas digitales en el trabajo diario. Ya que la comunicación y marketing digital ha crecido a pasos agigantados. Cabe resaltar que las empresas están requiriendo especialistas en esas materias para promover su marca en el mercado, como podemos ver el campo laboral está abierto para esta profesión. Los temas verás dentro de los programas de estudio son la publicidad online, community manager, buscadores, etc. La finalidad es lograr que prefieran la marca que promueves y esté por encima de los demás, tratando de difundir la página web y diferenciándola de otros productos. Puedes estudiar Maketing digital en diferentes institutos o al culminar tu carrera universitaria como una especialización. Si la tecnología es un tema que te apasiona ésta puede ser la carrera que estás buscando. El mundo se va transformando y las tendencias en las carreras junto con él, debes informarte para tomar la decisión que definirá tu futuro profesional.
14
Diario Primicia
IGLESIA
Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
JESÚS ES NUESTRA ESPERANZA
Arzobispo preside celebraciones patronales en la Arquidiócesis El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, inició un programa de visitas pastorales a las parroquias de la Arquidiócesis en las que se celebran las tradicionales fiestas patronales, según el calendario de la religiosidad popular. Con motivo de la festividad en honor a Santiago Apóstol estuvo en la parroquia de Chongos Bajo, donde presidió la misa con el párroco Gaspar Untol Carhuancho y la presencia de cientos de peregrinos venidos de todas partes de la región. Allí, monseñor Barreto habló de la sabiduría que debemos pedir a Dios, como lo hizo el rey Salomón, para distinguir lo bueno y lo malo, lo que nos acerca y nos aleja de Dios, amar los mandamientos de Dios y despojarnos de todo aquello que no ayuda al encuentro con Dios. Dijo que el apóstol Santiago adquirió la sabiduría de Jesús, derramó su sangre por Jesús, fue un ejemplo para los cristianos, ejemplo que debemos seguir, dejarlo todo para
XVIII Domingo, Tiempo Ordinario, ciclo A: 3 agosto 2014 Is 55,1-3 - Rom 8,35-39 - Mt 14,13-21 DENLES USTEDES DE COMER
seguir a Jesús, hacer de él el centro de nuestras vidas y cumplir con los mandamientos de Dios. Recordó lo que nos dice san Pablo para aquellos que aman a Dios, todo va para su propio bien, pues, Jesús es un tesoro, un tesoro que debemos buscar y encontrar, porque él estará con nosotros hasta el final del mundo.
Durante su estancia en esta parroquia destacó los valores de la evangelización dese la antigua parroquia de Apóstol Santiago y la capilla de El copón donde se adora el Santísimo Sacramento. Asimismo, impartió la bendición a los feligreses, especialmente niños. Monseñor Barreto también visitó
la parroquia de Santa Ana de Sincos donde compartió la fe de los fieles que aman a la madre de María, gracias a la dedicación pastoral de las hermanas de la congregación de Santa María Reyna. En los próximos días llegará a la parroquia de San Jerónimo para la celebración en honor a su patrono San Roque.
Por una comunicación más humana se lanza concurso Con el propósito de promover una comunicación más humana y cercana, y donde se resalte el valor y dignidad de la persona, la Conferencia Episcopal Peruana, a través de la Sección de Comunicación de la Comisión Episcopal Iglesia en Diálogo con la Sociedad promueve el Premio Nacional de Periodismo y Comunicación Social “Cardenal Juan Landázuri Ricketts”, galardón que entrega la Iglesia Católica en el Perú, a los periodistas y comunicadores sociales de nuestro país. Como todos los años, este certamen está dirigido a los periodistas, comuni-
Comentario del Evangelio de hoy
cadores sociales y estudiantes de Ciencias de la Comunicación, quienes a través de sus investigaciones y trabajos periodísticos resalten los valores humanos y la dignidad de la persona, así como el trabajo evangelizador de la Iglesia. Asimismo, este año contamos con una nueva categoría: Seguridad alimentaria (lucha contra la pobreza y el hambre), donde se busca reconocer públicamente los trabajos periodísticos que contribuyan a concientizar a la sociedad sobre la importancia de la lucha contra el hambre y la pobreza. Este premio se otorga
en el marco de la Campaña Internacional “Una sola familia humana, alimentos para todos”, llevada a cabo por Cáritas International y que tiene como objetivo erradicar el hambre en el mundo para el año 2025. Los participantes de este concurso, podrán participar en las categorías tres categorías que se ofrecen: Catequético - religiosa (trabajos relacionados con la evangelización), Libre (trabajos relacionados con la promoción de los valores humanos y la búsqueda del bien común) y universitario. Las modalidades en que se pueden participar
son: radio, prensa, televisión - video profesional e Internet. Los trabajos serán recibidos sólo hasta el 29 de agosto. Para más información, pueden comunicarse con la Sección de Comunicaciones de la Comisión Episcopal Iglesia en Diálogo con la Sociedad, sito en Calle Estados Unidos 838 - Jesús María. Teléfono: 463-1010 anexo: 256. También puede escribir al correo electrónico: conamcos@iglesiacatolica.org.pe. Las bases del concurso pueden revisarlo en el siguiente enlace: www. comunicaciones.cep.pe/files/ BASESPREMIO2014.pdf
En una ocasión, al jefe de los fariseos que le invitó a comer, Jesús le dice: No invites a tus amigos, familiares o vecinos ricos… Generalmente, las comidas o banquetes organizados por los poderosos sirven para explotar a los débiles. Son banquetes que matan. Jesús que acoge y come con publicanos y pecadores, le dice al fariseo: Invita a los pobres, mancos, cojos y ciegos; y serás feliz porque ellos no tienen con qué pagarte… (Lc 14). Son comidas que dan vida. Jesús se entera de la muerte de Juan el Bautista Hay en los evangelios una relación muy significativa entre la vida y muerte de Jesús de Nazaret y de Juan el Bautista, por ejemplo: -La visita de María a su parienta Isabel es un homenaje sencillo: a dos mujeres… y a dos niños que aún no han nacido, Jesús y Juan. -Años después, Jesús deja su tierra de Nazaret y va al río Jordán, donde -en medio de su pueblo- es bautizado por el profeta Juan. -Luego, movido por el Espíritu se retira al desierto para orar y ayunar. -Más tarde, al saber que Juan ha sido encarcelado por Herodes, Jesús vuelve a Galilea y, desde allí, anuncia el Reino de Dios. Según el texto de Mateo, al enterarse que Juan ha sido asesinado, Jesús se fue de allí en una barca, Él solo, a un lugar despoblado. Afectado por esa noticia, Jesús vislumbra el futuro que le espera, pues los profetas de Dios son perseguidos por los poderosos de siempre. Juan es asesinado el día del cumpleaños de Herodes, día en que éste ofrece un banquete a sus jefes, comandantes y personas importantes de Galilea. También participa Herodías que odia a Juan, y su hija utilizada por su madre para pedir la cabeza del Bautista. Lamentablemente, en medio de una abundante comida y bebida, aparece la muerte: La cabeza de Juan fue traída en una bandeja y entregada a la joven, y ella se la entregó a su madre (Mt 14,1-12). Jesús que recorre pueblos y ciudades para dar vida, está advertido; pero no retrocede, sigue actuando con entrañas de misericordia. No tienen necesidad de irse, denles ustedes de comer Jesús, como en otras ocasiones decisivas, Él solo, se retira a orar; para comunicarse con Dios y seguir anunciando el Reino de vida. Al desembarcar y ver una multitud de hombres, mujeres y niños, tiene com-pasión de todos ellos y se pone a sanar a los enfermos. Con su mirada de compasión y con sus manos que dan vida, Jesús nos muestra el camino que debemos seguir en nuestros días. Sin embargo, preguntémonos: ¿Cómo anunciar al Dios de la vida, en una sociedad injusta donde los pobres mueren antes de tiempo? Al atardecer, los discípulos se acercan a Jesús y le dicen: Estamos en un lugar despoblado y ya es tarde, despide a la gente para que vayan a los pueblos vecinos a comprar alimentos. Hoy también, para reactivar la economía se favorece a los poderosos, quienes después de apropiarse de nuestras riquezas naturales, despiden a la gente nativa, para que vayan a la ciudad o al extranjero; allí podrán comprar alimentos. ¿La solución vendrá del dios-dinero? Estos proyectos de muerte solo sirven para profundizar el abismo que hay: entre los 85 más ricos del mundo que tienen la misma cantidad de dinero, que 3,570 millones de personas pobres. Además, ¿a quiénes beneficia la criminal carrera armamentista? ¿Hay voluntad política para acabar con el narcotráfico que corrompe? ¿Puede un seguidor de Jesús vivir de espaldas ante esta realidad? Jesús en cambio va a la raíz del problema: compartir nuestro pan, y nos dice: No tienen necesidad de irse, denles ustedes de comer. Cinco panes y dos peces no van a solucionar el hambre del mundo, pero puede ser el inicio para desencadenar una auténtica solidaridad, demostrando así que otro mundo es posible, más humano y fraterno. A diferencia de Herodes que invita a un grupo de gente poderosa, Jesús acoge a las personas excluidas por la sociedad y la religión: Toma en sus manos los cinco panes y los dos peces… Alza la mirada al cielo… Da gracias… Parte el pan… Se los da a sus discípulos… Y ellos los reparten entre la gente. Todos comieron hasta saciarse… Incluso sobraron doce canastas. Ante el grave problema del hambre, el Vaticano II nos exige: Alimenta al que tiene hambre, porque si no lo alimentas, lo matas. Comparte tus bienes, ayuda en primer lugar a los pobres, para que puedan ayudarse y desarrollarse por sí mismos (GS, n.69). J. Castillo A.
Diario Primicia
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
JESÚS ES NUESTRA ESPERANZA Fiesta en parroquia Santo Cura de Ars. Semana Nacional de Liturgia en Lima Hoy domingo 3 de agosto, la parroquia Santo Cura de Ars de Pio Pata estará de fiesta en honor a su santo patrón el Cura de Ars.
Con este motivo, se anuncia la misa de fiesta y una gran kermesse. También, ¡a colaborar!
El Seminario Pío X alista aniversario El Seminario Mayor San Pío X se alista para celebrar un aniversario más de fundación.
La fecha central será el 21 de agosto, con misa y reunión de confraternidad de la comunidad piocesana.
Desde el miércoles 6 hasta el viernes 8 de agosto, se realizará en Lima la XXIII Semana Nacional de Liturgia, con el tema: “La Liturgia, encuentro de Dios con los hombres”. Este evento, se desarrollará de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, en el auditorio del Colegio de Jesús, ubicado en la Avenida Brasil 2470, distrito de Pueblo Libre. En la edición de este año, las ponencias estarán a cargo del Padre Juan María
Canal, Doctor en Sagrada Liturgia por el Pontificio Instituto San Anselmo de Roma y Director de la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española. Las personas que deseen participar pueden inscribirse en las oficinas de la Comisión Episcopal de Liturgia, sito en Jirón Estados Unidos 838 – Jesús María. Teléfono: 463-1010 anexo 266. CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
Iglesia inicia campaña contra la trata de personas La Iglesia en Huancayo inició una campaña de solidaridad con la vida y la dignidad de los niños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres que de alguna manera sufren el drama de la trata y tráfico de personas. Esta labor se lleva a cabo en las parroquias y en las comunidades educativas, a fin de evitar la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas con fines de explotación sexual y laboral y extracción de órganos, mediante la amenaza, la fuerza, rapto, fraude o engaño. En la ciudad de Huancayo se da el caso de numerosos jóvenes, especialmente de la selva central, que han caído en las redes de gente sin escrúpulos que mediante el abuso de poder o de situación de vulnerabilidad; concesión o recepción de pago y beneficios, cometen este delito. Las cifras oficiales del número de víctimas de trata de personas en el Perú reportan en los últimos años 913 personas investigadas por estos delitos y un total de 1663 víctimas, siendo el 91.58 % del sexo femenino y el 8.42 % del sexo masculino. Estas cifras son preocupantes, de allí que la Campaña Compartir de la Conferencia Episcopal Peruana dedique sus esfuerzos a una lucha fron-
DÁDLES VOSOTROS DE COMER Jesús está ocupado en curar a aquellas gentes enfermas y desnutridas que le traen de todas partes. Lo hace, según el evangelista, porque su sufrimiento le conmueve. Mientras tanto, sus discípulos ven que se está haciendo muy tarde. Su diálogo con Jesús nos permite penetrar en el significado profundo del episodio llamado erróneamente “la multiplicación de los panes”. Los discípulos hacen a Jesús un planteamiento realista y razonable: Despide a la multitud para que vayan a las aldeas y se compren de comer. Ya han recibido de Jesús la atención que necesitaban. Ahora, que cada uno se vuelva a su aldea y se compre algo de comer según sus recursos y posibilidades. La reacción de Jesús es sorprendente: No hace falta que se vayan. Dadles vosotros de comer. El hambre es un problema demasiado grave para desentendernos unos de otros y dejar que cada uno lo resuelva en su propio pueblo como pueda. No es el momento de separarse, sino de unirse más que nunca para compartir entre todos lo que haya, sin excluir a nadie. Los discípulos le hacen ver que solo hay cinco panes y dos peces. No importa. Lo poco basta cuando se comparte con generosidad. Jesús manda que se sienten todos sobre el prado para celebrar una gran comida. De pronto todo cambia. Los que estaban a punto de separarse para saciar su hambre en su propia aldea, se sientan juntos en torno a Jesús para compartir lo poco que tienen. Así quiere ver Jesús a la comunidad humana. ¿Qué sucede con los panes y los peces en manos de Jesús? No los “multiplica”. Primero bendice a Dios y le da gracias: aquellos alimentos vienen de Dios, son de todos. Luego los va partiendo y se los va dando a los discípulos. Estos, a su vez, se los van dando a la gente. Los panes y los peces han ido pasando de unos a otros. Así han podido saciar su hambre de todos. El arzobispo de Tánger ha levantado una vez más su voz para recordarnos: el sufrimiento de miles de hombres, mujeres y niños que, dejados a su suerte o perseguidos por los gobiernos, y entregados al poder usurero y esclavizante de las mafias, mendigan, sobreviven, sufren y mueren en el camino de la emigración. En vez de unir nuestras fuerzas para erradicar en su raíz el hambre en el mundo, solo se nos ocurre encerrarnos en nuestro “bienestar egoísta” levantando barreras cada vez más degradantes y asesinas. ¿En nombre de qué Dios los despedimos para que se hundan en su miseria? ¿Dónde están los seguidores de Jesús? ¿Cuándo se oye en nuestras eucaristías el grito de Jesús: Dadles vosotros de comer?
tal contra este delito, desde las palabras de Jesús, quien ha venido para que tengamos vida en abundancia y no una vida inhumana e indigna. El llamado a los participantes en estas jornadas es que no se dejen engañar, que cuiden su vida y su libertad que son los dones más pre-
ciados en un ser humano, y ante cualquier intento de convencimiento, llamar a las autoridades policiales, serenazgo y centros de atención. Dentro de esta campaña se realizará la colecta a nivel nacional los días 29 y 31 de agosto, en las calles y en los templos.
RIFA EN HUANCAYO Las Obras Misionales Pontificias del Arzobispado de Huancayo organiza una rifa a fin de incrementar la colecta. El número tiene el costo de un nuevo sol y los ganadores podrán llevarse una olla arrocera, un celular y premios sorpresa. El sorteo será el 7 de setiembre.
PLIEGO TARIGARIO
Diario Primicia Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
17
Pliego Tarifario Para Electrocentro S.A. Elaborado según Resoluciones del Consejo Directivo Organismo Supervisor de la Inversión en Energía Resoluciones OSINERGMIN=Tfa Barra: 067-2014, 151-2014, 152-2014-2014 Transmisión: 184-2009, 279-2009, 068-2014, 069-2014, 116-2014, 120-2014 Distribución: 203-2013, 205-2013, 206-2013, 077-2014, 078-2014, 085-2014, 157-2014 cuyos valores máx. resultantes son vigentes a partir del : 04 de agosto 2014
6
4
6
4
3
6
5
3
3
SER AUCAYACU
6
SER CARHUAMAYO
3
SER YAUPI
5
SER MANTARO
5
SER POZUZO
5
SER VALLE MANTARO
4
SER HUANUCO
5
SER TINGO MARIA
5
SER TARMACHANCHAMAYO
4
SER PASCO
PASCO RURAL
HUÁNUCO RURAL 1
6
CHANCHAMAYO
HUANTA RURAL
3
SER HUANCAVELICA
TARMA RURAL
HUANTA CIUDAD
4
YAUPI
HUÁNUCO RURAL 2
4
OROYA
POZUZO
AYACUCHO RURAL
4
AUCAYACU
TABLACHACA
5
CARHUAMAYO
VALLE DEL MANTARO 4
5
JUNÍN
VALLE DEL MANTARO 3
3
SAN JOSE
SAN FRANCISCO
HUANCAVELICA RURAL
2
TINGO MARIA RURAL
VALLE DEL MANTARO 2
CHALHUAMAYO-SATIPO
2
PAMPAS
3
VALLE DEL MANTARO 1
3
CANGALLO-LLUSITA
2
HUÁNUCO
2
SISTEMAS ELECTRICOS RURALES (SER)
PICHANAKI
2
TINGO MARÍA
PASCO
TARMA
Sector Típico :
HUANCAYO
UNIDAD
AYACUCHO
CARGOS TARIFARIOS
HUANCAVELICA CIUDAD
SISTEMAS ELECTRICOS
3
SER
SER
SER
SER
SER
SER
SER
SER
SER
SER
SER
TARIFAS PARA SUMINISTROS CON ALIMENTACION A TENSIONES NOMINALES EN MEDIA TENSION TARIFA MT2
TARIFA HORARIA CON MEDICION DOBLE DE ENERGIA Y DOS POTENCIAS - 2E2P 1 Cargo Fijo mensual S/./cliente 2 Cargo por energía punta Cent.S/.kWh 3 Cargo por energía fuera de punta Cent.S/.kWh 4 Cargo por potencia Generación hrs.punta S/./kW-mes 5 Cargo por potencia Distribución hrs.punta S/./kW-mes 6 Cargo por exceso de potencia en horas fuera de punta S/./kW-mes 7 Cargo por energía reactiva que exceda el 30% de total de E.A. Cent S/.kVarth TARIFA MT3 TARIFA HORARIA CON MEDICION DOBLE DE ENERGIA Y UNA POTENCIA - 2E1P 8 Cargo Fijo mensual S/./cliente 9 Cargo por energía punta Cent.S/.kWh 10 Cargo por energía fuera de punta Cent.S/.kWh 11 Cargo por potencia Generación hrs.punta S/./kW-mes 12 Cargo por potencia Generación hrs.fuera de punta S/./kW-mes 13 Cargo por potencia Distribución hrs.punta S/./kW-mes 14 Cargo por potencia Distribución hrs.fuera de punta S/./kW-mes 15 Cargo por energía reactiva que exceda el 30% de total de E.A. Cent S/.kVarth TARIFA MT4 TARIFA CON SIMPLE MEDICION DE ENERGIA Y UNA POTENCIA 1E1P 16 Cargo Fijo mensual S/./cliente 17 Cargo por energía Cent.S/.kWh 18 Cargo por potencia Generación hrs.punta S/./kW-mes 19 Cargo por potencia Generación hrs.fuera de punta S/./kW-mes 20 Cargo por potencia Distribución hrs.punta S/./kW-mes 21 Cargo por potencia Distribución hrs.fuera de punta S/./kW-mes 22 Cargo por energía reactiva que exceda el 30% de total de E.A. Cent S/.kVarth
6,25 18,80 15,85 33,21 20,45 20,04 3,59
6,25 18,91 15,96 33,21 20,45 20,04 3,59
6,25 18,90 15,94 33,21 18,57 18,20 3,59
8,03 19,04 16,13 33,10 20,22 18,59 3,59
8,03 18,98 16,05 33,10 20,22 18,59 3,59
6,25 19,82 16,60 33,21 20,45 20,04 3,59
6,25 19,48 16,35 33,21 18,57 18,20 3,59
8,03 19,04 16,13 33,10 20,22 18,59 3,59
15,05 19,26 16,24 32,69 19,30 22,40 3,59
15,05 19,26 16,24 32,69 19,30 22,40 3,59
13,67 19,05 16,07 34,81 21,10 17,82 3,59
13,67 19,05 16,07 34,81 21,10 17,82 3,59
13,67 19,11 16,18 34,71 21,10 17,82 3,59
8,03 18,88 15,92 33,20 20,22 18,59 3,59
15,45 19,19 16,19 32,48 19,30 21,76 3,59
13,67 19,05 16,07 34,81 21,10 17,82 3,59
15,05 19,37 16,33 32,69 19,30 22,40 3,59
15,05 19,26 16,24 32,69 19,30 22,40 3,59
13,67 19,11 16,18 34,71 21,10 17,82 3,59
15,05 19,26 16,24 32,69 19,30 22,40 3,59
15,05 19,97 16,76 32,69 19,30 22,40 3,59
15,05 19,36 16,37 32,59 19,30 22,40 3,59
8,03 18,88 15,92 33,20 20,22 18,59 3,59
15,45 19,06 16,08 32,48 19,30 21,76 3,59
15,45 19,24 16,29 32,38 19,30 21,76 3,59
13,67 19,64 16,49 34,81 21,10 17,82 3,59
15,45 20,11 16,84 32,48 19,30 21,76 3,59
13,67 19,11 16,18 34,71 21,10 17,82 3,59
8,03 19,04 16,13 33,10 20,22 18,59 3,59
15,45 20,11 16,84 32,48 19,30 21,76 3,59
15,05 19,43 16,46 32,59 19,30 22,40 3,59
8,03 19,04 16,13 33,10 20,22 18,59 3,59
8,03 19,04 16,13 33,10 20,22 18,59 3,59
8,03 18,98 16,05 33,10 20,22 18,59 3,59
16,50 19,05 16,08 31,10 19,30 21,76 3,59
16,50 19,09 16,17 31,00 19,30 21,76 3,59
16,50 19,03 16,10 31,00 19,30 21,76 3,59
16,50 19,97 16,72 31,10 19,30 21,76 3,59
16,50 19,63 16,48 31,10 19,30 21,76 3,59
16,50 19,04 16,06 31,10 19,30 21,76 3,59
16,50 19,09 16,17 31,00 19,30 21,76 3,59
16,50 18,93 15,96 31,10 19,30 21,76 3,59
16,50 19,09 16,17 31,00 19,30 21,76 3,59
16,50 19,09 16,17 31,00 19,30 21,76 3,59
16,50 19,97 16,72 31,10 19,30 21,76 3,59
6,25 18,80 15,85 30,93 15,27 21,44 20,71 3,59
6,25 18,91 15,96 30,93 15,27 21,44 20,71 3,59
6,25 18,90 15,94 30,93 15,27 19,48 18,82 3,59
8,03 19,04 16,13 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
8,03 18,98 16,05 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
6,25 19,82 16,60 30,93 15,27 21,44 20,71 3,59
6,25 19,48 16,35 30,93 15,27 19,48 18,82 3,59
8,03 19,04 16,13 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
13,40 19,26 16,24 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
13,40 19,26 16,24 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
12,45 19,05 16,07 32,61 21,04 21,26 19,76 3,59
12,45 19,05 16,07 32,61 21,04 21,26 19,76 3,59
12,45 19,11 16,18 32,50 20,97 21,26 19,76 3,59
8,03 18,88 15,92 28,64 17,84 20,78 20,01 3,59
13,62 19,19 16,19 33,01 22,16 21,87 21,83 3,59
12,45 19,05 16,07 32,61 21,04 21,26 19,76 3,59
13,40 19,37 16,33 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
13,40 19,26 16,24 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
12,45 19,11 16,18 32,50 20,97 21,26 19,76 3,59
13,40 19,26 16,24 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
13,40 19,97 16,76 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
13,40 19,36 16,37 33,81 21,53 22,05 22,16 3,59
8,03 18,88 15,92 28,64 17,84 20,78 20,01 3,59
13,62 19,06 16,08 33,01 22,16 21,87 21,83 3,59
13,62 19,24 16,29 32,89 22,09 21,87 21,83 3,59
12,45 19,64 16,49 32,61 21,04 21,26 19,76 3,59
13,62 20,11 16,84 33,01 22,16 21,87 21,83 3,59
12,45 19,11 16,18 32,50 20,97 21,26 19,76 3,59
8,03 19,04 16,13 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
13,62 20,11 16,84 33,01 22,16 21,87 21,83 3,59
13,40 19,43 16,46 33,81 21,53 22,05 22,16 3,59
8,03 19,04 16,13 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
8,03 19,04 16,13 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
8,03 18,98 16,05 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
16,50 19,05 16,08 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
16,50 19,09 16,17 33,25 21,15 21,91 21,83 3,59
16,50 19,03 16,10 33,25 21,15 21,91 21,83 3,59
16,50 19,97 16,72 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
16,50 19,63 16,48 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
16,50 19,04 16,06 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
16,50 19,09 16,17 33,25 21,15 21,91 21,83 3,59
16,50 18,93 15,96 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
16,50 19,09 16,17 33,25 21,15 21,91 21,83 3,59
16,50 19,09 16,17 33,25 21,15 21,91 21,83 3,59
16,50 19,97 16,72 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
6,25 16,67 30,93 15,27 21,44 20,71 3,59
6,25 16,79 30,93 15,27 21,44 20,71 3,59
6,25 16,76 30,93 15,27 19,48 18,82 3,59
8,03 16,94 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
8,03 16,86 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
6,25 17,49 30,93 15,27 21,44 20,71 3,59
6,25 17,23 30,93 15,27 19,48 18,82 3,59
8,03 16,94 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
13,40 17,08 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
13,40 17,08 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
12,45 16,90 32,61 21,04 21,26 19,76 3,59
12,45 16,90 32,61 21,04 21,26 19,76 3,59
12,45 16,99 32,50 20,97 21,26 19,76 3,59
8,03 16,74 28,64 17,84 20,78 20,01 3,59
13,62 17,02 33,01 22,16 21,87 21,83 3,59
12,45 16,90 32,61 21,04 21,26 19,76 3,59
13,40 17,18 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
13,40 17,08 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
12,45 16,99 32,50 20,97 21,26 19,76 3,59
13,40 17,08 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
13,40 17,65 33,92 21,60 22,05 22,16 3,59
13,40 17,21 33,81 21,53 22,05 22,16 3,59
8,03 16,74 28,64 17,84 20,78 20,01 3,59
13,62 16,91 33,01 22,16 21,87 21,83 3,59
13,62 17,10 32,89 22,09 21,87 21,83 3,59
12,45 17,36 32,61 21,04 21,26 19,76 3,59
13,62 17,75 33,01 22,16 21,87 21,83 3,59
12,45 16,99 32,50 20,97 21,26 19,76 3,59
8,03 16,94 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
13,62 17,75 33,01 22,16 21,87 21,83 3,59
13,40 17,28 33,81 21,53 22,05 22,16 3,59
8,03 16,94 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
8,03 16,94 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
8,03 16,86 28,54 17,78 20,78 20,01 3,59
16,50 16,90 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
16,50 16,98 33,25 21,15 21,91 21,83 3,59
16,50 16,91 33,25 21,15 21,91 21,83 3,59
16,50 17,62 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
16,50 17,35 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
16,50 16,88 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
16,50 16,98 33,25 21,15 21,91 21,83 3,59
16,50 16,79 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
16,50 16,98 33,25 21,15 21,91 21,83 3,59
16,50 16,98 33,25 21,15 21,91 21,83 3,59
16,50 17,62 33,36 21,21 21,91 21,83 3,59
TARIFAS PARA SUMINISTROS CON ALIMENTACION A TENSIONES NOMINALES EN BAJA TENSION (HASTA 1000 VOLTIOS) TARIFA BT2
TARIFA HORARIA CON MEDICION DOBLE DE ENERGIA Y DOS POTENCIAS - 2E2P 23 Cargo Fijo mensual S/./cliente 24 Cargo por energía punta Cent.S/.kWh 25 Cargo por energía fuera de punta Cent.S/.kWh 26 Cargo por potencia Generación hrs.punta S/./kW-mes 27 Cargo por potencia Distribución hrs.punta S/./kW-mes 28 Cargo por exceso de potencia en horas fuera de punta S/./kW-mes 29 Cargo por energía reactiva que exceda el 30% de total de E.A. Cent S/.kVarth TARIFA BT3 TARIFA HORARIA CON MEDICION DOBLE DE ENERGIA Y UNA POTENCIA - 2E1P 30 Cargo Fijo mensual S/./cliente 31 Cargo por energía punta Cent.S/.kWh 32 Cargo por energía fuera de punta Cent.S/.kWh 33 Cargo por potencia Generación hrs.punta S/./kW-mes 34 Cargo por potencia Generación hrs.fuera de punta S/./kW-mes 35 Cargo por potencia Distribución hrs.punta S/./kW-mes 36 Cargo por potencia Distribución hrs.fuera de punta S/./kW-mes 37 Cargo por energía reactiva que exceda el 30% de total de E.A. Cent S/.kVarth TARIFA BT4 TARIFA CON SIMPLE MEDICION DE ENERGIA Y UNA POTENCIA 1E1P 38 Cargo Fijo mensual S/./cliente 39 Cargo por Energía Cent.S/.kWh 40 Cargo por potencia Generación hrs.punta S/./kW-mes 41 Cargo por potencia Generación hrs.fuera de punta S/./kW-mes 42 Cargo por potencia Distribución hrs.punta S/./kW-mes 43 Cargo por potencia Distribución hrs.fuera de punta S/./kW-mes 44 Cargo por energía reactiva que exceda el 30% de total de E.A. Cent S/.kVarth TARIFA BT5A TARIFA PARA CLIENTES CON SIMPLE MEDICION DE ENERGIA - 2E Para Dem.Máxima hasta 20 kW hrs.punta y fuera punta: 45 Cargo Fijo mensual S/./cliente 46 Cargo por energía activa en horas punta Cent.S/.kWh 48 Cargo por energía activa en horas fuera de punta Cent.S/.kWh 49 Cargo por exceso de potencia en horas punta y fuera de punta S/./kW-mes Para Dem.Máx.hasta 20 kW hrs.punta y hasta 50 kW en hrs fuera punta: 45 Cargo Fijo mensual S/./cliente 47 Cargo por energía activa en horas punta Cent.S/.kWh 48 Cargo por energía activa en horas fuera de punta Cent.S/.kWh 49 Cargo por exceso de potencia en horas punta y fuera de punta S/./kW-mes TARIFA BT5B NO RESIDENCIAL - TARIFA CON SIMPLE MEDICION DE ENERGIA - 1E 57 Cargo Fijo mensual 1 - Lectura mensual S/./cliente 58 Cargo Fijo mensual 2 - Lectura semestral S/./cliente 59 Cargo por energía Cent.S/.kWh TARIFA BT5B (RESIDENCIAL) - TARIFA CON SIMPLE MEDICION DE ENERGIA - 1E A) Para usuarios con consumos menores o iguales a 100 kWh por mes De 0 - 30 kWh: 50 Cargo Fijo mensual 1 - Lectura mensual S/./cliente 51 Cargo Fijo mensual 2 - Lectura semestral S/./cliente 52 Cargo por Energía Activa Cent.S/.kWh De 31 - 100 kWh : 53 Cargo Fijo mensual 1 - Lectura mensual S/./cliente 54 Cargo Fijo mensual 2 - Lectura semestral S/./cliente 55 Cargo por energía Activa - Primeros 30 kWh S/./cliente 56 Cargo por Energía Activa - Excesos de 30 kWh Cent.S/.kWh B) Para usuarios con consumos mayores a 100 kWh por mes 57 Cargo Fijo mensual 1 - Lectura mensual S/./cliente 58 Cargo Fijo mensual 2 - Lectura semestral S/./cliente 59 Cargo por Energía Activa Cent.S/.kWh TARIFA BT5C ILUMINACION ESPECIAL 60 Cargo Fijo mensual 1 - Lectura mensual S/./cliente 61 Cargo por energía Cent.S/.kWh TARIFA BT5C - AP ALUMBRADO PUBLICO 62 Cargo Fijo mensual 1 - Lectura mensual S/./cliente 63 Cargo por energía Cent.S/.kWh TARIFA BT5D A) Para usuarios con consumos menores o iguales a 100 kWh por mes De 0 - 30 kWh: 64 Cargo Fijo mensual 1 - Lectura mensual S/./cliente 65 Cargo por Energía Activa Cent.S/.kWh De 31 - 100 kWh : 66 Cargo Fijo mensual 1 - Lectura mensual S/./cliente 67 Cargo por energía Activa - Primeros 30 kWh S/./cliente 68 Cargo por Energía Activa - Excesos de 30 kWh Cent.S/.kWh B) Para usuarios con consumos mayores a 100 kWh por mes 69 Cargo Fijo mensual 1 - Lectura mensual S/./cliente 70 Cargo por Energía Activa Cent.S/.kWh TARIFA BT6 TARIFA PARA CLIENTES A PENSION FIJA 78 Cargo Fijo mensual 1 - Lectura mensual S/./cliente 79 Cargo mensual por Potencia Cent.S/.Watt TARIFA BT7 NO RESIDENCIAL - CON MEDICION SIMPLE DE ENERGIA - 1E 87 Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga 1 88 Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga 2 89 Cargo por energía TARIFA BT7 RESIDENCIAL - CON MEDICION SIMPLE DE ENERGIA - 1E A) Para usuarios con consumos menores o iguales a 100 kWh por mes De 0 - 30 kWh 80 Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga 1 81 Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga 2 82 Cargo por Energía Activa De 31 - 100 kWh 83 Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga 1 84 Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga 2 85 Cargo por energía Activa - Primeros 30 kWh 86 Cargo por Energía Activa - Excesos de 30 kWh B) Para usuarios con consumos mayores a 100 kWh por mes 87 Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga 1 88 Cargo Comercial del Servicio Prepago - Sistema de recarga 2 89 Cargo por Energía Activa
SEIN :
6,25 20,44 17,24 33,43 79,49 50,10 3,59
6,25 20,57 17,36 33,43 79,49 50,10 3,59
6,25 20,56 17,34 33,43 72,23 45,52 3,59
8,03 20,74 17,57 34,08 79,96 55,22 3,59
8,03 20,66 17,47 34,08 79,96 55,22 3,59
6,25 21,56 18,05 33,43 79,49 50,10 3,59
6,25 21,19 17,79 33,43 72,23 45,52 3,59
8,03 20,74 17,57 34,08 79,96 55,22 3,59
15,05 20,61 17,39 34,31 79,38 55,22 3,59
15,05 20,61 17,39 34,31 79,38 55,22 3,59
13,67 20,50 17,29 33,04 77,57 55,92 3,59
13,67 20,50 17,29 33,04 77,57 55,92 3,59
13,67 20,57 17,41 32,93 77,57 55,92 3,59
8,03 20,55 17,34 34,20 79,96 55,22 3,59
15,45 20,51 17,31 34,12 79,41 55,22 3,59
13,67 20,50 17,29 33,04 77,57 55,92 3,59
15,05 20,74 17,48 34,31 79,38 55,22 3,59
15,05 20,61 17,39 34,31 79,38 55,22 3,59
13,67 20,57 17,41 32,93 77,57 55,92 3,59
15,05 20,61 17,39 34,31 79,38 55,22 3,59
15,05 21,37 17,94 34,31 79,38 55,22 3,59
15,05 20,73 17,52 34,20 79,38 55,22 3,59
8,03 20,55 17,34 34,20 79,96 55,22 3,59
15,45 20,38 17,19 34,12 79,41 55,22 3,59
15,45 20,56 17,41 34,02 79,41 55,22 3,59
13,67 21,14 17,74 33,04 77,57 55,92 3,59
15,45 21,49 18,00 34,12 79,41 55,22 3,59
13,67 20,57 17,41 32,93 77,57 55,92 3,59
8,03 20,74 17,57 34,08 79,96 55,22 3,59
15,45 21,49 18,00 34,12 79,41 55,22 3,59
15,05 20,80 17,61 34,20 79,38 55,22 3,59
8,03 20,74 17,57 34,08 79,96 55,22 3,59
8,03 20,74 17,57 34,08 79,96 55,22 3,59
8,03 20,66 17,47 34,08 79,96 55,22 3,59
16,50 20,31 17,14 32,46 79,28 55,22 3,59
16,50 20,37 17,25 32,36 79,28 55,22 3,59
16,50 20,29 17,16 32,36 79,28 55,22 3,59
16,50 21,29 17,83 32,46 79,28 55,22 3,59
16,50 20,93 17,57 32,46 79,28 55,22 3,59
16,50 20,30 17,12 32,46 79,28 55,22 3,59
16,50 20,37 17,25 32,36 79,28 55,22 3,59
16,50 20,18 17,02 32,46 79,28 55,22 3,59
16,50 20,37 17,25 32,36 79,28 55,22 3,59
16,50 20,37 17,25 32,36 79,28 55,22 3,59
16,50 21,29 17,83 32,46 79,28 55,22 3,59
6,25 20,44 17,24 28,19 18,47 77,00 67,63 3,59
6,25 20,57 17,36 28,19 18,47 77,00 67,63 3,59
6,25 20,56 17,34 28,19 18,47 69,96 61,46 3,59
8,03 20,74 17,57 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
8,03 20,66 17,47 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
6,25 21,56 18,05 28,19 18,47 77,00 67,63 3,59
6,25 21,19 17,79 28,19 18,47 69,96 61,46 3,59
8,03 20,74 17,57 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
13,40 20,61 17,39 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
13,40 20,61 17,39 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
12,45 20,50 17,29 21,38 22,92 73,54 73,65 3,59
12,45 20,50 17,29 21,38 22,92 73,54 73,65 3,59
12,45 20,57 17,41 21,31 22,85 73,54 73,65 3,59
8,03 20,55 17,34 25,75 23,09 77,60 73,43 3,59
13,62 20,51 17,31 21,49 23,04 73,01 73,12 3,59
12,45 20,50 17,29 21,38 22,92 73,54 73,65 3,59
13,40 20,74 17,48 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
13,40 20,61 17,39 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
12,45 20,57 17,41 21,31 22,85 73,54 73,65 3,59
13,40 20,61 17,39 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
13,40 21,37 17,94 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
13,40 20,73 17,52 21,54 23,10 73,00 73,11 3,59
8,03 20,55 17,34 25,75 23,09 77,60 73,43 3,59
13,62 20,38 17,19 21,49 23,04 73,01 73,12 3,59
13,62 20,56 17,41 21,42 22,97 73,01 73,12 3,59
12,45 21,14 17,74 21,38 22,92 73,54 73,65 3,59
13,62 21,49 18,00 21,49 23,04 73,01 73,12 3,59
12,45 20,57 17,41 21,31 22,85 73,54 73,65 3,59
8,03 20,74 17,57 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
13,62 21,49 18,00 21,49 23,04 73,01 73,12 3,59
13,40 20,80 17,61 21,54 23,10 73,00 73,11 3,59
8,03 20,74 17,57 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
8,03 20,74 17,57 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
8,03 20,66 17,47 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
16,50 20,31 17,14 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
16,50 20,37 17,25 20,39 21,85 72,94 73,05 3,59
16,50 20,29 17,16 20,39 21,85 72,94 73,05 3,59
16,50 21,29 17,83 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
16,50 20,93 17,57 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
16,50 20,30 17,12 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
16,50 20,37 17,25 20,39 21,85 72,94 73,05 3,59
16,50 20,18 17,02 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
16,50 20,37 17,25 20,39 21,85 72,94 73,05 3,59
16,50 20,37 17,25 20,39 21,85 72,94 73,05 3,59
16,50 21,29 17,83 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
6,25 18,13 28,19 18,47 77,00 67,63 3,59
6,25 18,25 28,19 18,47 77,00 67,63 3,59
6,25 18,23 28,19 18,47 69,96 61,46 3,59
8,03 18,44 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
8,03 18,37 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
6,25 19,02 28,19 18,47 77,00 67,63 3,59
6,25 18,73 28,19 18,47 69,96 61,46 3,59
8,03 18,44 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
13,40 18,28 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
13,40 18,28 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
12,45 18,18 21,38 22,92 73,54 73,65 3,59
12,45 18,18 21,38 22,92 73,54 73,65 3,59
12,45 18,29 21,31 22,85 73,54 73,65 3,59
8,03 18,23 25,75 23,09 77,60 73,43 3,59
13,62 18,19 21,49 23,04 73,01 73,12 3,59
12,45 18,18 21,38 22,92 73,54 73,65 3,59
13,40 18,39 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
13,40 18,28 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
12,45 18,29 21,31 22,85 73,54 73,65 3,59
13,40 18,28 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
13,40 18,89 21,61 23,17 73,00 73,11 3,59
13,40 18,42 21,54 23,10 73,00 73,11 3,59
8,03 18,23 25,75 23,09 77,60 73,43 3,59
13,62 18,07 21,49 23,04 73,01 73,12 3,59
13,62 18,28 21,42 22,97 73,01 73,12 3,59
12,45 18,68 21,38 22,92 73,54 73,65 3,59
13,62 18,96 21,49 23,04 73,01 73,12 3,59
12,45 18,29 21,31 22,85 73,54 73,65 3,59
8,03 18,44 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
13,62 18,96 21,49 23,04 73,01 73,12 3,59
13,40 18,49 21,54 23,10 73,00 73,11 3,59
8,03 18,44 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
8,03 18,44 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
8,03 18,37 25,67 23,01 77,60 73,43 3,59
16,50 18,03 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
16,50 18,11 20,39 21,85 72,94 73,05 3,59
16,50 18,03 20,39 21,85 72,94 73,05 3,59
16,50 18,79 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
16,50 18,50 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
16,50 18,01 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
16,50 18,11 20,39 21,85 72,94 73,05 3,59
16,50 17,90 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
16,50 18,11 20,39 21,85 72,94 73,05 3,59
16,50 18,11 20,39 21,85 72,94 73,05 3,59
16,50 18,79 20,45 21,93 72,94 73,05 3,59
6,25 146,08 17,24 68,83
6,25 146,22 17,36 68,83
6,25 138,11 17,34 62,54
8,03 147,18 17,57 68,83
8,03 147,11 17,47 68,83
6,25 147,20 18,05 68,83
6,25 138,75 17,79 62,54
8,03 147,18 17,57 68,83
13,40 146,67 17,39 68,83
13,40 146,67 17,39 68,83
12,45 146,50 17,29 68,83
12,45 146,50 17,29 68,83
12,45 146,44 17,41 68,83
8,03 147,11 17,34 68,83
13,62 146,38 17,31 68,83
12,45 146,50 17,29 68,83
13,40 146,79 17,48 68,83
13,40 146,67 17,39 68,83
12,45 146,44 17,41 68,83
13,40 146,67 17,39 68,83
13,40 147,43 17,94 68,83
13,40 146,66 17,52 68,83
8,03 147,11 17,34 68,83
13,62 146,26 17,19 68,83
13,62 146,32 17,41 68,83
12,45 147,13 17,74 68,83
13,62 147,37 18,00 68,83
12,45 146,44 17,41 68,83
8,03 147,18 17,57 68,83
13,62 147,37 18,00 68,83
13,40 146,73 17,61 68,83
8,03 147,18 17,57 68,83
8,03 147,18 17,57 68,83
8,03 147,11 17,47 68,83
16,50 144,20 17,14 68,83
16,50 144,14 17,25 68,83
16,50 144,07 17,16 68,83
16,50 145,19 17,83 68,83
16,50 144,82 17,57 68,83
16,50 144,19 17,12 68,83
16,50 144,14 17,25 68,83
16,50 144,08 17,02 68,83
16,50 144,14 17,25 68,83
16,50 144,14 17,25 68,83
16,50 145,19 17,83 68,83
6,25 173,84 17,24 68,83
6,25 173,97 17,36 68,83
6,25 164,09 17,34 62,54
8,03 175,11 17,57 68,83
8,03 175,04 17,47 68,83
6,25 174,96 18,05 68,83
6,25 164,71 17,79 62,54
8,03 175,11 17,57 68,83
13,40 174,51 17,39 68,83
13,40 174,51 17,39 68,83
12,45 174,34 17,29 68,83
12,45 174,34 17,29 68,83
12,45 174,26 17,41 68,83
8,03 175,08 17,34 68,83
13,62 174,19 17,31 68,83
12,45 174,34 17,29 68,83
13,40 174,64 17,48 68,83
13,40 174,51 17,39 68,83
12,45 174,26 17,41 68,83
13,40 174,51 17,39 68,83
13,40 175,27 17,94 68,83
13,40 174,48 17,52 68,83
8,03 175,08 17,34 68,83
13,62 174,06 17,19 68,83
13,62 174,10 17,41 68,83
12,45 174,96 17,74 68,83
13,62 175,18 18,00 68,83
12,45 174,26 17,41 68,83
8,03 175,11 17,57 68,83
13,62 175,18 18,00 68,83
13,40 174,55 17,61 68,83
8,03 175,11 17,57 68,83
8,03 175,11 17,57 68,83
8,03 175,04 17,47 68,83
16,50 171,58 17,14 68,83
16,50 171,50 17,25 68,83
16,50 171,42 17,16 68,83
16,50 172,55 17,83 68,83
16,50 172,19 17,57 68,83
16,50 171,57 17,12 68,83
16,50 171,50 17,25 68,83
16,50 171,45 17,02 68,83
16,50 171,50 17,25 68,83
16,50 171,50 17,25 68,83
16,50 172,55 17,83 68,83
3,00 0,00 54,57
3,00 0,00 54,70
3,00 0,00 52,33
3,08 0,00 56,05
3,08 0,00 55,97
3,00 0,00 55,47
3,00 0,00 52,83
3,08 0,00 56,05
3,88 2,09 68,80
3,88 2,09 68,80
3,63 1,96 61,56
3,63 1,96 61,56
3,63 1,96 61,62
3,08 0,00 55,88
3,93 2,12 68,64
3,63 1,96 61,56
3,88 2,09 68,91
3,88 2,09 68,80
3,63 1,96 61,62
3,88 2,09 68,80
3,88 2,09 69,41
3,88 2,09 68,89
3,08 0,00 55,88
3,93 2,12 68,52
3,93 2,12 68,68
3,63 1,96 62,06
3,93 2,12 69,41
3,63 1,96 61,62
3,08 0,00 56,05
3,93 2,12 69,41
3,88 2,09 68,96
3,08 0,00 56,05
3,08 0,00 56,05
3,08 0,00 55,97
5,18 2,80 80,56
5,18 2,80 80,59
5,18 2,80 80,51
5,18 2,80 81,33
5,18 2,80 81,04
5,18 2,80 80,54
5,18 2,80 80,59
5,18 2,80 80,44
5,18 2,80 80,59
5,18 2,80 80,59
5,18 2,80 81,33
2,92 0,00 39,89
2,92 0,00 39,98
2,92 0,00 38,25
3,00 0,00 40,97
3,00 0,00 40,91
2,92 0,00 40,55
2,92 0,00 38,62
3,00 0,00 40,97
3,78 2,04 33,53
3,78 2,04 33,53
3,54 1,91 30,00
3,54 1,91 30,00
3,54 1,91 30,03
3,00 0,00 40,85
3,83 2,07 33,45
3,54 1,91 30,00
3,78 2,04 33,58
3,78 2,04 33,53
3,54 1,91 30,03
3,78 2,04 33,53
3,78 2,04 33,83
3,78 2,04 33,57
3,00 0,00 40,85
3,83 2,07 33,39
3,83 2,07 33,47
3,54 1,91 30,25
3,83 2,07 33,83
3,54 1,91 30,03
3,00 0,00 40,97
3,83 2,07 33,83
3,78 2,04 33,61
3,00 0,00 40,97
3,00 0,00 40,97
3,00 0,00 40,91
5,05 2,73 29,84
5,05 2,73 29,85
5,05 2,73 29,82
5,05 2,73 30,12
5,05 2,73 30,02
5,05 2,73 29,83
5,05 2,73 29,85
5,05 2,73 29,79
5,05 2,73 29,85
5,05 2,73 29,85
5,05 2,73 30,12
2,92 0,00 11,97 53,19
2,92 0,00 11,99 53,31
2,92 0,00 11,48 51,00
3,00 0,00 12,29 54,63
3,00 0,00 12,27 54,55
2,92 0,00 12,16 54,06
2,92 0,00 11,59 51,49
3,00 0,00 12,29 54,63
3,78 2,04 10,06 67,06
3,78 2,04 10,06 67,06
3,54 1,91 9,00 60,00
3,54 1,91 9,00 60,00
3,54 1,91 9,01 60,06
3,00 0,00 12,25 54,46
3,83 2,07 10,04 66,90
3,54 1,91 9,00 60,00
3,78 2,04 10,07 67,16
3,78 2,04 10,06 67,06
3,54 1,91 9,01 60,06
3,78 2,04 10,06 67,06
3,78 2,04 10,15 67,65
3,78 2,04 10,07 67,14
3,00 0,00 12,25 54,46
3,83 2,07 10,02 66,78
3,83 2,07 10,04 66,94
3,54 1,91 9,07 60,49
3,83 2,07 10,15 67,65
3,54 1,91 9,01 60,06
3,00 0,00 12,29 54,63
3,83 2,07 10,15 67,65
3,78 2,04 10,08 67,21
3,00 0,00 12,29 54,63
3,00 0,00 12,29 54,63
3,00 0,00 12,27 54,55
5,05 2,73 8,95 78,52
5,05 2,73 8,95 78,55
5,05 2,73 8,95 78,47
5,05 2,73 9,04 79,27
5,05 2,73 9,00 78,99
5,05 2,73 8,95 78,50
5,05 2,73 8,95 78,55
5,05 2,73 8,94 78,40
5,05 2,73 8,95 78,55
5,05 2,73 8,95 78,55
5,05 2,73 9,04 79,27
3,00 0,00 54,57
3,00 0,00 54,70
3,00 0,00 52,33
3,08 0,00 56,05
3,08 0,00 55,97
3,00 0,00 55,47
3,00 0,00 52,83
3,08 0,00 56,05
3,88 2,09 68,80
3,88 2,09 68,80
3,63 1,96 61,56
3,63 1,96 61,56
3,63 1,96 61,62
3,08 0,00 55,88
3,93 2,12 68,64
3,63 1,96 61,56
3,88 2,09 68,91
3,88 2,09 68,80
3,63 1,96 61,62
3,88 2,09 68,80
3,88 2,09 69,41
3,88 2,09 68,89
3,08 0,00 55,88
3,93 2,12 68,52
3,93 2,12 68,68
3,63 1,96 62,06
3,93 2,12 69,41
3,63 1,96 61,62
3,08 0,00 56,05
3,93 2,12 69,41
3,88 2,09 68,96
3,08 0,00 56,05
3,08 0,00 56,05
3,08 0,00 55,97
5,18 2,80 80,56
5,18 2,80 80,59
5,18 2,80 80,51
5,18 2,80 81,33
5,18 2,80 81,04
5,18 2,80 80,54
5,18 2,80 80,59
5,18 2,80 80,44
5,18 2,80 80,59
5,18 2,80 80,59
5,18 2,80 81,33
3,00 54,77
3,00 54,89
3,00 52,51
3,08 55,32
3,08 55,24
3,00 55,67
3,00 53,01
3,08 55,32
3,88 55,04
3,88 55,04
3,63 54,93
3,63 54,93
3,63 55,00
3,08 55,14
3,93 54,90
3,63 54,93
3,88 55,15
3,88 55,04
3,63 55,00
3,88 55,04
3,88 55,66
3,88 55,15
3,08 55,14
3,93 54,79
3,93 54,96
3,63 55,43
3,93 55,68
3,63 55,00
3,08 55,32
3,93 55,68
3,88 55,22
3,08 55,32
3,08 55,32
3,08 55,24
5,18 54,16
5,18 54,21
5,18 54,13
5,18 54,92
5,18 54,63
5,18 54,14
5,18 54,21
5,18 54,04
5,18 54,21
5,18 54,21
5,18 54,92
3,16 53,38
3,16 53,50
3,16 51,18
5,29 53,92
5,29 53,84
3,16 54,26
3,16 51,67
5,29 53,92
3,78 53,65
3,78 53,65
3,54 53,54
3,54 53,54
3,54 53,61
5,29 53,74
3,83 53,51
3,54 53,54
3,78 53,75
3,78 53,65
3,54 53,61
3,78 53,65
3,78 54,25
3,78 53,75
5,29 53,74
3,83 53,40
3,83 53,57
3,54 54,03
3,83 54,27
3,54 53,61
5,29 53,92
3,83 54,27
3,78 53,82
5,29 53,92
5,29 53,92
5,29 53,84
5,05 52,79
5,05 52,84
5,05 52,76
5,05 53,53
5,05 53,25
5,05 52,77
5,05 52,84
5,05 52,67
5,05 52,84
5,05 52,84
5,05 53,53
2,92 28,43
2,92 28,52
2,92 27,80
3,00 29,03
3,00 28,97
2,92 29,08
2,92 28,16
3,00 29,03
3,78 23,18
3,78 23,18
3,54 20,86
3,54 20,86
3,54 20,89
3,00 28,91
3,83 23,12
3,54 20,86
3,78 23,23
3,78 23,18
3,54 20,89
3,78 23,18
3,78 23,47
3,78 23,22
3,00 28,91
3,83 23,07
3,83 23,14
3,54 21,10
3,83 23,50
3,54 20,89
3,00 29,03
3,83 23,50
3,78 23,26
3,00 29,03
3,00 29,03
3,00 28,97
5,05 20,14
5,05 20,15
5,05 20,12
5,05 20,42
5,05 20,31
5,05 20,13
5,05 20,15
5,05 20,09
5,05 20,15
5,05 20,15
5,05 20,42
2,92 8,53 37,91
2,92 8,56 38,03
2,92 8,34 37,07
3,00 8,71 38,70
3,00 8,69 38,63
2,92 8,72 38,77
2,92 8,45 37,55
3,00 8,71 38,70
3,78 6,95 46,35
3,78 6,95 46,35
3,54 6,26 41,71
3,54 6,26 41,71
3,54 6,27 41,77
3,00 8,67 38,54
3,83 6,94 46,24
3,54 6,26 41,71
3,78 6,97 46,45
3,78 6,95 46,35
3,54 6,27 41,77
3,78 6,95 46,35
3,78 7,04 46,94
3,78 6,96 46,43
3,00 8,67 38,54
3,83 6,92 46,13
3,83 6,94 46,28
3,54 6,33 42,19
3,83 7,05 46,99
3,54 6,27 41,77
3,00 8,71 38,70
3,83 7,05 46,99
3,78 6,98 46,51
3,00 8,71 38,70
3,00 8,71 38,70
3,00 8,69 38,63
5,05 6,04 52,99
5,05 6,04 53,02
5,05 6,04 52,95
5,05 6,13 53,74
5,05 6,09 53,46
5,05 6,04 52,97
5,05 6,04 53,02
5,05 6,03 52,88
5,05 6,04 53,02
5,05 6,04 53,02
5,05 6,13 53,74
3,00 38,90
3,00 39,02
3,00 38,03
3,08 39,71
3,08 39,63
3,00 39,78
3,00 38,53
3,08 39,71
3,88 47,56
3,88 47,56
3,63 42,79
3,63 42,79
3,63 42,86
3,08 39,54
3,93 47,44
3,63 42,79
3,88 47,66
3,88 47,56
3,63 42,86
3,88 47,56
3,88 48,16
3,88 47,64
3,08 39,54
3,93 47,33
3,93 47,48
3,63 43,29
3,93 48,21
3,63 42,86
3,08 39,71
3,93 48,21
3,88 47,72
3,08 39,71
3,08 39,71
3,08 39,63
5,18 54,37
5,18 54,40
5,18 54,33
5,18 55,14
5,18 54,85
5,18 54,35
5,18 54,40
5,18 54,25
5,18 54,40
5,18 54,40
5,18 55,14
3,00 19,75
3,00 19,80
3,00 18,94
3,08 19,78
3,08 19,76
3,00 20,08
3,00 19,12
3,08 19,78
3,88 18,03
3,88 18,03
3,63 18,78
3,63 18,78
3,63 18,80
3,08 19,72
3,93 17,99
3,63 18,78
3,88 18,05
3,88 18,03
3,63 18,80
3,88 18,03
3,88 18,18
3,88 18,05
3,08 19,72
3,93 17,96
3,93 18,00
3,63 18,93
3,93 18,18
3,63 18,80
3,08 19,78
3,93 18,18
3,88 18,07
3,08 19,78
3,08 19,78
3,08 19,76
5,18 16,75
5,18 16,76
5,18 16,74
5,18 16,92
5,18 16,86
5,18 16,75
5,18 16,76
5,18 16,73
5,18 16,76
5,18 16,76
5,18 16,92
S/./cliente S/./cliente Cent.S/.kWh
2,14 2,14 53,69
2,14 2,14 53,80
2,14 2,14 51,48
2,14 2,14 55,25
2,14 2,14 55,17
2,14 2,14 54,57
2,14 2,14 51,98
2,14 2,14 55,25
2,78 2,48 67,63
2,78 2,48 67,63
2,78 2,48 60,56
2,78 2,48 60,56
2,78 2,48 60,63
2,14 2,14 55,08
2,78 2,48 67,61
2,78 2,48 60,56
2,78 2,48 67,74
2,78 2,48 67,63
2,78 2,48 60,63
2,78 2,48 67,63
2,78 2,48 68,23
2,78 2,48 67,72
2,14 2,14 55,08
2,78 2,48 67,49
2,78 2,48 67,65
2,78 2,48 61,06
2,78 2,48 68,37
2,78 2,48 60,63
2,14 2,14 55,25
2,78 2,48 68,37
2,78 2,48 67,79
2,14 2,14 55,25
2,14 2,14 55,25
2,14 2,14 55,17
3,55 3,55 79,25
3,55 3,55 79,28
3,55 3,55 79,20
3,55 3,55 80,00
3,55 3,55 79,72
3,55 3,55 79,23
3,55 3,55 79,28
3,55 3,55 79,13
3,55 3,55 79,28
3,55 3,55 79,28
3,55 3,55 80,00
S/./cliente S/./cliente Cent.S/.kWh
2,09 2,09 39,25
2,09 2,09 39,33
2,09 2,09 37,64
2,09 2,09 40,39
2,09 2,09 40,33
2,09 2,09 39,89
2,09 2,09 38,00
2,09 2,09 40,39
2,71 2,42 32,96
2,71 2,42 32,96
2,71 2,42 29,52
2,71 2,42 29,52
2,71 2,42 29,55
2,09 2,09 40,26
2,71 2,42 32,95
2,71 2,42 29,52
2,71 2,42 33,01
2,71 2,42 32,96
2,71 2,42 29,55
2,71 2,42 32,96
2,71 2,42 33,25
2,71 2,42 33,00
2,09 2,09 40,26
2,71 2,42 32,89
2,71 2,42 32,97
2,71 2,42 29,76
2,71 2,42 33,32
2,71 2,42 29,55
2,09 2,09 40,39
2,71 2,42 33,32
2,71 2,42 33,04
2,09 2,09 40,39
2,09 2,09 40,39
2,09 2,09 40,33
3,46 3,46 29,35
3,46 3,46 29,36
3,46 3,46 29,33
3,46 3,46 29,63
3,46 3,46 29,53
3,46 3,46 29,34
3,46 3,46 29,36
3,46 3,46 29,31
3,46 3,46 29,36
3,46 3,46 29,36
3,46 3,46 29,63
S/./cliente S/./cliente S/./cliente Cent.S/.kWh
2,09 2,09 11,77 52,33
2,09 2,09 11,80 52,44
2,09 2,09 11,29 50,18
2,09 2,09 12,12 53,85
2,09 2,09 12,10 53,77
2,09 2,09 11,97 53,19
2,09 2,09 11,40 50,66
2,09 2,09 12,12 53,85
2,71 2,42 9,89 65,92
2,71 2,42 9,89 65,92
2,71 2,42 8,85 59,03
2,71 2,42 8,85 59,03
2,71 2,42 8,86 59,09
2,09 2,09 12,08 53,68
2,71 2,42 9,89 65,90
2,71 2,42 8,85 59,03
2,71 2,42 9,90 66,02
2,71 2,42 9,89 65,92
2,71 2,42 8,86 59,09
2,71 2,42 9,89 65,92
2,71 2,42 9,98 66,50
2,71 2,42 9,90 66,00
2,09 2,09 12,08 53,68
2,71 2,42 9,87 65,78
2,71 2,42 9,89 65,94
2,71 2,42 8,93 59,51
2,71 2,42 10,00 66,64
2,71 2,42 8,86 59,09
2,09 2,09 12,12 53,85
2,71 2,42 10,00 66,64
2,71 2,42 9,91 66,07
2,09 2,09 12,12 53,85
2,09 2,09 12,12 53,85
2,09 2,09 12,10 53,77
3,46 3,46 8,81 77,24
3,46 3,46 8,81 77,27
3,46 3,46 8,80 77,19
3,46 3,46 8,89 77,97
3,46 3,46 8,86 77,70
3,46 3,46 8,80 77,22
3,46 3,46 8,81 77,27
3,46 3,46 8,79 77,12
3,46 3,46 8,81 77,27
3,46 3,46 8,81 77,27
3,46 3,46 8,89 77,97
S/./cliente S/./cliente Cent.S/.kWh
2,14 2,14 53,69
2,14 2,14 53,80
2,14 2,14 51,48
2,14 2,14 55,25
2,14 2,14 55,17
2,14 2,14 54,57
2,14 2,14 51,98
2,14 2,14 55,25
2,78 2,48 67,63
2,78 2,48 67,63
2,78 2,48 60,56
2,78 2,48 60,56
2,78 2,48 60,63
2,14 2,14 55,08
2,78 2,48 67,61
2,78 2,48 60,56
2,78 2,48 67,74
2,78 2,48 67,63
2,78 2,48 60,63
2,78 2,48 67,63
2,78 2,48 68,23
2,78 2,48 67,72
2,14 2,14 55,08
2,78 2,48 67,49
2,78 2,48 67,65
2,78 2,48 61,06
2,78 2,48 68,37
2,78 2,48 60,63
2,14 2,14 55,25
2,78 2,48 68,37
2,78 2,48 67,79
2,14 2,14 55,25
2,14 2,14 55,25
2,14 2,14 55,17
3,55 3,55 79,25
3,55 3,55 79,28
3,55 3,55 79,20
3,55 3,55 80,00
3,55 3,55 79,72
3,55 3,55 79,23
3,55 3,55 79,28
3,55 3,55 79,13
3,55 3,55 79,28
3,55 3,55 79,28
3,55 3,55 80,00
V. MANTARO 1: Concepción, Ingenio, Jauja V. MANTARO 2: Chupaca V. MANTARO 3: Huayucachi V. MANTARO 4: Chala Nueva, Chumpe, Comas, Concepción (A4504), Huarisca,Machu, Matapa, S.E. Chuicon, S.E. El Tambo, S.E. La Libertad, Xauxa (A4601), Pachacayo, Acobambilla
PSE Ayacucho Circuito I, II y III, 2da Etapa; PSE Ayacucho Cangallo Llusita SER, Huanta Rural SER SER Mantaro (Ayacucho, Cangallo, Llusita, Huanta, Pampas, San Balbin, Tablachaca), antes denominado SER Varios
AYACUCHO RURAL, CANGALLO-LUSITA, HUANTA RURAL (Huanta, Machahuay). HVCA.CIUDAD: Huacavelica Friaspata. HVCA.RURAL: Cascabamba, Huancavelica Norte, Caudalosa. HYO: Huancayo, Autotransformador La Victoria, Parque Industrial, Salesianos, Patio Este HUANTA CIUDAD:Huanta. HNCO.: Huánuco ciudad, PAMPAS: Pampas San Antonio y San Balvin. TABLACHACA: Eje Colcabamba, Eje Restitución, Eje Tablachaca. TINGO MARIA: Tingo María, TINGO MARIA RURAL: Monzon y Cayumba, AUCAYACU: Aucayacu PASCO RURAL: Chaprin, Chaprin II, Goyllarisquizga, Goyllarisquizga II, Milpo, JUNIN: Junín, Shelby Vicco, Smelter, CARHUAMAYO: Carhuamayo, YAUPI: Oxapampa,Villarica, TARMA : Tarma, CHANCHAMAYO: Chanchamayo, Yanango, Chimay TARMA RURAL: Huasahuasi, Ricran, Palca Tapo, Valle Hurahuchoc,Condorcocha, Palcamayu, San Pedro de Cajas, Acobamba, HNCO RURAL 1: Cayran, Yanac, Pampas,Vichaycoto, Tomayquichua, Ayancocha, Ambo, Huacar, Acobamba. HNCO RURAL 2: Prov.2 de Mayo,Yarowillca,Lauricocha; Huamalies,Pachitea, SAN FRANCISCO: San Francisco (Ayacucho); PICHANAKI: Pichanaki; CHALHUAMAYO-SATIPO: Satipo; SAN JOSE: San José
Loc alrededor represa Tablachaca Quichuas SER; Pariahuanca Norte SER, Eje Palpa III Ser Huancavelica Acostambo SER2, Huancavelica Tintaypunco SER3, San Isidro y Nuevo Progreso, Loc. Tintaypunco Huancavelica Sector I SER, Huancavelica Sector III SER1, Acraquia SER, 10 Loc. Colcabamba SER SER Grupo 12 Tablachaca; SER Grupo 12 Pampas, SER VRAE
POZUZO: Pozuzo,Puerto Bermudez, PASCO: Pasco, San Juan, OROYA: Oroya, Alto Marcavalle, Andaychagua, Bellavista, Casapalca Norte, Curipata, Marh Tunel, Morococha, Nueva Morococha, San Cristobal, Pachachaca, Yauli Nota Tarifa BT7 : Reposición Tarjeta S/.
PSE Ayacucho Churcampa, Machaguay SER, PSE Cobriza III SER, PSE San Francisco II y IV etapa
0,17
SER Tarma-Chanchamayo
Sistema de recarga 1 = Sistema de recarga por CODIGOS,
Chanchamayo SER, Tarma SER (loc. Huasahuasi); PSE Yurinaki Ramal 1 (localidades de Chanchamayo) PSE Yurinaki Ramal 3 (localidades de Chanchamayo); (localidades de Pichanaki - Chanchamayo)
Sistema de recarga 2 = Sistema de recarga por TARJETAS SER Tingo María
PSE Tingo Maria Circuito II - Valle del Monzón SER1, PSE Tingo Maria Circuito I - Sector Cayumba SER2 PSE Tingo Maria - Padre Felipe Luyando SER3, PSE Tingo Maria - Hermilio Valdizan SER4
Costo de Generación: Indicador
Costo de Transmisión:
SER Aucayacu
PSE Tingo Maria - Aucayacu SER5
SER Pozuzo
PSE Puerto Bermudez (SER) - ex aislado, SER Caserios Pozuzo
SER Valle Mantaro
Costo de Distribución y Cargos de Conexión:
SER Huanuco
Lausa Grande SER, PSE Curimarca(SER)
IPM
TC
TA
PGN
D2 (*)
R6 (*)
FOBCB
Indicador
IPM
TC
TA
Indicador
IPM
TC
TA
IPCu
IPAL
Al
Base
212,75
2,809
12%
7,8261
9,65
6,62
262,73
Al
Base
212,75
2,809
12%
Al
Base
212,75
2,809
0%
320,21
1769,90
Al
02-Ago-14
212,94
2,796
12%
8,015
9,86
6,99
256,59
Al
02-Ago-14
212,94
2,796
12%
Al
02-Ago-14
212,94
2,796
0%
318,91
1763,13
SER Huancavelica
0,09% -0,46% 0,00%
2,41%
2,18%
5,59%
-2,34%
Variación %
0,09%
-0,46%
0,00%
Variación %
0,09%
-0,46%
0,00%
-0,41%
-0,38%
Hvca Norte Sector II, SER Grupo 12 Huancavelica Norte Yanay, Pucara y Manicotan(SER1), Villa Rica SER, Pichanaki SER, PSE Huancabamba - Paucartambo SER PSE Junin II Etapa - Electrificacion Yauli SER; Localidades de Pari SER Pasco (SER Pasco, SER PSE Yurinaki Ramal 2 y PSE Yurinaki Ramal 3 (localidades de Pichanaki - Villa Rica) Carhuamayo, SER Yaupi) PSE Yurinaki Ramal 2 y PSE Yurinaki Ramal 3 (localidades de Pichanaki - Villa Rica) Satipo SER, PSE Satipo IV etapa Ramal 1 (loc. Pangoa), PSE Satipo IV etapa Ramal 2 (otras cuencas)
Variación %
Localidades del Distrito de Margos SER Huancavelica Sector III SER1(Huancav.-Lircay); Huancavelica Rural Occoro SER, SER Pueblo Libre Eje Palca III Etapa SER, Lote 3 Huancavelica SER, SER Eje Palca III Etapa_ Tablachaca, SER Buenos Aires
Entretenimiento
Domingo 03 de Agosto del 2014
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Primiletras
Es un día adecuado para un régimen alimentario. Ya sabes, el binomio perfecto es ejercicio y dieta.
CINE (GLOSARIO)
TAURO (21Abril-21Mayo)
ANGULACIÓN ANIMACIÓN BANDA SONORA CÁMARA CAMEO CASTING CINERAMA CORTOMETRAJE CRÉDITO DOBLAJE DOCUMENTAL EFECTOS ESPECIALES ENCUADRE ESCENA ETALONAJE FLASHBACK FOTOGRAMA FRAME LARGOMETRAJE MELODRAMA MONTAJE PELÍCULA PRODUCTOR
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
Recuerda que tu lengua es para conversar y no sólo para hablar de ti, las personas huyen por eso. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
No te olvides de planificar un descanso. Tu salud va a necesitar un alto, cuidado con los excesos. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
N o f u e rc e s t u re l a c i ó n hacia objetivos que no e s t é n a p ro b a d o s p o r t u p a re j a . LEO (23Julio-23Agosto)
Te conviene mantener te en buen estado anímico en estos momentos de tensión. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Te sentirás contento por el giro que tomarán tus asuntos. Pero sobre todo será un día relajante. LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
-¡Que desastre! ayer de noche me etiquetaron en una foto! -Bueno hombre, no es para tanto... ¿quien te etiquetó? -La Guardia Civil!
Deberás mostrar más voluntad en las situaciones. Ten calma, no hay mal que dure cien años. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Ocasión interesante para arreglar problemas de fondo con la pareja . Adelante.
Doctor, tengo un dolor de cabeza muy fuerte... -No, si ya sabía yo que ni jugando a los médicos iba a tener suerte...
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Tiendes en ocasiones a retirarte de los problemas para eludir las duras experiencias.
Le dice Jaimito a la madre: -Mamá uno de cada cinco hombres es gay... así que en mi grupito de amigos debe de haber uno... Espero que sea Lucas, porque está buenísimo!
CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
Soltero o casado, conviene considerar toda actitud hacia la pareja. De otra forma te quedarás solo.
HUMOR GRÁFICO CURIOSIDADES
Un ladrón fumó cenizas de una mujer pensando que era droga Resulta que Phillip McMullen estaba fuera de la ciudad con unos amigos cuando alguien invadió su casa y robó unos 15 artículos, pero bueno las cosas materiales van y vienen, pero ese ladrón se pasó de la raya. Frustrado por no poder abrir la caja fuerte dirigió su mirada a una caja que estaba en la cabecera de la cama del Sr. McMullen, dentro estaban las cenizas de su difunta esposa, esparció algo de ellas e intento fumarlas. Al ver eso el veterano de la Guerra de Vietnam dijo: “quería pelear de nuevo después de que el ladrón irrumpió en su casa, fumado las cenizas de su esposa muerta pensando que eran las drogas.” “Supongo que se dio cuenta de que no vale la pena el fumar esa cosa, por lo que la lanzó hacia arriba debajo de una de mis cajas de herramientas.” agregó. El Sr. McMullen y su esposa Christine estuvieron casados por 22 años y el ex soldado dice que no está esperando que el ladrón pueda ser capturado para que se haga justicia. La indignación del hombre crece al saber que aunque sea atrapado, no pueden darle ningún cargo extra por esta horrible acción
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Sentirse bien es más importante que hacer. De esta forma, encuentras la armonía emocional. PISCIS (19Feb-20marzo)
Tendrás que esquivar crisis, con riesgo de provocar fisuras. Ten cuidado podrías perder.
JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL
22
insólito
Diario Primicia Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
CONTACTO E R T S E R R E T A TR X E LOS GUÍAS EXTRATERRESTRES DE MISIÓN RAHMA Por:
?Francisco Sosa Mandujano
LOS CONQUISTADORES, TOMAN POSESIÓN DEL QOSQO Muchos se preguntarán ¿Qué tienen que ver los Incas con los Extraterrestres? pues les decimos que no se pierdan la secuencia de estos artículos, más adelante serán respondidas. Continuando con nuestro recorrido, llegamos al Valle Sagrado de los Incas, que está coronado por cinco hermosas Montañas con Nevada (APUs o Dioses tutelares en la cultura andina). Chinchero y Moray (Maras) quedarían para otro día. En el Valle se encuentra el río Urubamba o Vilcanota, que es uno de los elementos más importantes para apreciar la belleza del Valle Sagrado de los Incas, que comprende los pueblos de Pisac con su sitio arqueológico, desde donde iniciamos nuestra visita, luego Colca, Yucay, Urubamba y llegando por la tarde a Ollantaytambo. El Valle sagrado con el Cusco fueron el centro del universo inca, su clima, sus excelentes tierras, su río que lo atraviesa crearon las condiciones para que este valle fuese la despensa alimentaria y el lugar de descanso de la corte incaica. EL HOLOCAUSTO DE LOS INCAS Una vez que un mago hizo la interpretación, se vaticinó derramamiento de la sangre real, guerras y, finalmente, destrucción del imperio. Huayna Cápac, indignado por tal profecía, despidió de mala manera al mago, pero se quedó con la incertidumbre y presa de angustia mando reunir a todos los sortílegos, incluso a uno muy notable de la nación yauyu, todos los cuales confirmaron el vaticinio. El Inca, disimulando su temor, los despidió igualmente. Más tarde fueron ordenados gran cantidad de sacrificios y la consulta a todos los oráculos, más las respuestas fueron confusas.
Atahualpa recordó también cuando, al expresarle su última voluntad, su padre había dicho: “Muchos años hay por revelación de nuestro padre Sol, tenemos que pasados doce Incas desde el fundador, sus hijos verían venir gente nueva y no conocida en estas partes que ganara y sujetara a todo el imperio, a nuestro rey en ese entonces y otros muchos. Yo me sospecho que serán de los que sabemos que han andado por la costa de nuestro mar; serán gente valerosa y sin escrúpulos, que en todo nos hará ventaja. También sabemos que se cumple con mi reinado y mi familia aquella profecía, por lo que siento y certifico que pocos años después que yo me haya ido de vosotros, vendrá aquella gente nueva y cumplirá lo que nuestro padre Sol nos ha dicho, y ganaran el imperio y serán señores de él para desgracia de todos.” Atahualpa fue sometido al garrote vil el 29 de agosto de 1533, después que se le conmuto la
muerte en la hoguera por aceptar la fe cristiana y ser bautizado con el nombre de Juan. Se le acusó de haber ordenado la muerte de su hermano Huáscar y conspirado contra los españoles, planeando un ataque a traición. Durante su funeral, hombres y mujeres se quitaron la vida para acompañarlo en su viaje. En el mes de septiembre, Pizarro se encamino a la capital del Tahuantinsuyo con parte de sus huestes, pero en el trayecto sufrió un intenso hostiga miento por las desarticuladas tropas de los generales de Atahualpa, que aún no podían creer lo sucedido a su Caudillo y señor. Procurándose el apoyo de indígenas contrarios al gobierno y aprovechando las intrigas y evidentes tensiones internas del incario, así como del caos reinante, los conquistadores habían nombrado en Cajamarca a Topa Hualpa como Inca, pero este murió en Jauja envenenado por el general Calcuchi-
mac, uno de los leales a Atahualpa, quien después sería quemado vivo por orden de Pizarro, como ya lo había hecho con muchos de los jefes y caciques de los pueblos que encontraron en el camino después que desembarcaron. Desde Cajamarca hasta el Qosqo había treinta y dos pueblos principales. Al cabo de dos meses los ejércitos invasores, multiplicados por las decenas de miles de indígenas contrarios al Tahuantinsuyo, tomaron posesión del Qosqo, el centro del incario, sin que hallasen resistencia alguna que impidiera las muertes y el saqueo y destrucción de templos y palacios. Estos ya habían sido parcialmente violados por los vencedores quiteños de la batalla de Quipaypan, que dejó un saldo de más de 180000 muertos. La ciudad del Qosqo-Llaqta que encontraron los conquistadores albergaba alrededor de unas doscientas mil personas; estaba dividida en dos partes: Hanan Qosqo o Qosqo Alto y Hurin Qosqo o
Qosqo Bajo. La línea divisoria era el camino del Antisuyo, que va hacia el oriente. Era una ciudad grande y hermosa, plagada de construcciones monumentales, como templos y palacios, muchos de los cuales permanecían deshabitados buena parte del tiempo por ser residencias ocasionales de caciques y grandes señores que solo iban a la ciudad cuando se acercaba alguna celebración. El primer barrio se denominaba Colcampata. Allí se había edificado el palacio del fundador Manco Cápac. La mayor parte de las casas eran de piedra, finamente trabajada, y otras tenían de piedra solo la mitad de la fachada. También contaban con múltiples viviendas de adobe, trazadas con muy buen orden; las calles, en cruz, muy derechas, todas empedradas y angostas, contaban con fuentes de agua y alcantarillado. Había una plaza central cuadrada, llana y empedrada, y dispuestos alrededor de ella se alzaban cuatro palacios de
los señores principales, entre los que destacaba el de Huayna Cápac, de gran colorido, cuya puerta era de una piedra como el mármol blanco y encarnado. La ciudad tenia forma de puma con cabeza de halcón, cuyo plumaje erizado lo constituía la fortaleza-templo de Sacsayhuamán, ubicada en lo alto de un cerro redondo y áspero, desde el cual se dominaba todo el valle. La silueta estaba determinada por los ríos Tullumayo y Huatanay, que nacen una legua más arriba del Qosqo y de allí descienden hasta llegar a la ciudad y dos leguas más abajo. Todo el camino estaba enlosado para que el agua corriera limpia y clara y para evitar desbordamientos aunque los ríos estuviesen crecidos. Unos puentes muy sólidos daban ingreso a la ciudad, que tenía ya varios miles de años de haber sido edificada antes de la llegada y asentamiento de los incas. En ese entonces su nombre era Acamama. La fortaleza-templo que resguardaba la ciudad poseía gran cantidad de aposentos y una torre principal al centro, hecha a modo de cubo, con cuatro o cinco cuerpos superpuestos. Las habitaciones y estancias de dicha torre eran pequeñas, construidas a base de piedras muy grandes, primorosamente labradas, tan bien ajustadas unas con otras que parecían no llevar mezcla alguna, y tan lisas que simulaban tablas cepilladas. El monumento era de tal extensión que difícilmente podía ser recorrido por completo en un solo día. Dispuestos a su alrededor había tres torreones: Muyoc-marca, Sallac-marca y Paucar-marca. Toda la fortaleza era un gran depósito de armas diversas (porras, hachas, flechas y vestimenta ceremonial). CONTINUARÁ…
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Domingo 03 de Agosto de 2014
EN EL ESTADIO MUNICIPAL DE PICHANAKI DESDE LAS 3.15 P.M.
Social Pichanaki ante Echa Muni en choque esperado ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Uno de los más atractivos encuentros de la Copa Perú departamental que ingresa a sus cotejos de vuelta será el que protagonizarán esta tarde Social Pichanaki de Chanchamayo con Echa Muni de Pampas por el Grupo 2, desde las 3.15 de la tarde. En
el encuentro de ida ambos rivales empataron sin goles en el estadio Municipal de Pampas y lo de esta tarde estaría determinando al ganador como serio aspirante a seguir avanzado dentro del torneo copero de dicha llave. Por el mismo grupo en el estadio Monumental de Jauja Municipal de Yauyos recibirá a Universitario de
Echa Muni de Pampas
TABLA DE COLOCACIONES EQUIPOS 1 Echa Muni 2 Municipal Yauyos 3 Social Pichanaki 4 Universitario
PJ 3 3 3 3
PG 2 2 1 0
Deportes de Chupaca en similar horario que el anterior (3.15 p.m.), en el cotejo de ida
PP 0 1 1 3
PE 1 0 1 0
GF 4 5 2 3
GC 2 2 2 8
DG 2 3 0 -5
PTS. 7 6 4 0
Yauyos ganó 3-1 y ahora de local tiene las posibilidades de repetir el plato.
23
Básquetbol de primera y superior en el Salesiano ?Werne Porta Morales
ROL DE ENCUENTROS
PRIMICIA.- Después de una semana de para hoy se reanuda el X Campeonato de Selección y Competencia, categorías primera y superior (damas y varones) en instalaciones del colegio Salesiano Santa Rosa de la Liga Deportiva Distrital de Básquet de El Tambo.
09.00 a.m. Cheyenne-Centenario (SV) 10.15 a.m. Acuarius-Lions (PV) 11.00 a.m. Wizards-Legion (SV) 12.45 p.m. Los Ángeles-Sonics (SV) 02.00 p.m. Columbia-Perkars (SV) 03.15 a.m. Wolf-Heat (PV) 04.30 p.m. Sonics-Legion (SV) PATIO SALESIANO (POR LOS SS.HH.) 09.00 a.m. Sacramento-Fenix (PV) 10.15 a.m. Sonics-Fastbreak (PV) 11.30 a.m. Acuarius-S.O.S. (SD) 12.45 p.m. Gélicich-Sonics (SD) 02.00 p.m. Perkars-Salesianas (SD) 03.15 p.m. Fast Ball-Fastbreak (SD) 04.30 p.m. Gélicich-S.O.S. (SD)
Social Pichanaki de Chanchamayo
Sport la Vid y San Cristóbal Nuevo récord en 100 metros ?Werne Porta Morales
Primicia.- Por el Grupo 1 de la Copa Perú departamental de Junín, Sport La Vid FC líder invito de dicha llave en el estadio Municipal de Concepción tendrá al frente a San Cristóbal de Junín desde las
3.15 de la tarde. En el encuentro de ida en el estadio Vencedores de Junín ambos contrincantes empataron a dos goles por bando y hoy de salir airoso el equipo de la provincia heroica estará afianzándose en sus pretensiones de pasar a la siguiente llave.
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El atleta peruano Andy Martínez hizo un tiempo de 10.30s. en los 100 metros planos en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo que se viene desarrollando en Sao Paulo, Brasil, y con ello superó el récord nacional que ostentaba hace 44 años Fernando Acevedo.
Realmente Martínez estuvo impecable en Brasil y pudo al fin quebrar esa marca (10.42s) de muchos años obtenida por Acevedo. Recordemos que el record mundial lo ostenta Usain Bolt con un crono de 9.58s, mientras que el mismo atleta jamaiquino también posee el record olímpico (9:63s).
Unión Huallaga clasifica al ganar a Carhuamayo PRIMICIA.- Después de diez años un representante de Huariaca, como es el Club Deportivo Unión Huallaga del Centro Poblado Menor de Acobamba, clasificó a la etapa departamental de la Copa Perú, tras superar 3-2 a Juventud Carhuamayo. “Renacimos como el Ave fénix, porque de cinco encuentros ganamos los dos últimos partidos a rivales que estaban en la misma capacidad que nosotros, y casi todos nos daban como que llegamos hasta aquí sin
chance, pero salió a relucir la calidad del futbolista huariaqueño, quienes en ningún momento se dieron por vencidos y este triunfo y la clasificación se lo dedicamos a toda la Cuenca del Huallaga”, fueron los primeros comentarios de alegría de su presidente José Luís Caro Morales. Ahora Unión Huallaga por la primera fecha de la etapa departamental estará rivalizando con Unión Chotabamba el día de hoy. (Colaboración de César Monago).
DEPORTES ELENCOS POLICIAL SE IMPUSO 2-1 A SANTA ROSA DE HUANCÁN
Ali pio da e l golpe…
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Contra todos los pronósticos, Alipio Ponce Vásquez que empieza a recuperarse dentro del campeonato de la Copa Perú, no tuvo problemas para doblegar ayer 2-1 a Santa Rosa de Huancán en marco del inicio de la rueda de revanchas por el grupo 1 de la etapa departamental que juega su segunda fase. Fue en el estadio Mariscal Castilla, donde pese a mostrarse parejo por momento el encuentro y desperdiciar la mejor ocasión de gol Santa Rosa, un contraataque del conjunto de Mazamari estremeció la portería de José
Zuasnábar que fue vencido por Denis Ramos en el minuto 34 terminando lesionado al chocar con un defensa del Huancan. En el complemento cuando parecía que Santa Rosa se recuperaba fue la visita que impuso mayor jerarquía para aumentar el 2-0 por intermedio de Hugo Cabanillas sobre el minuto72 y sobre los finales Juli0 Quintanilla aminora la diferencia con el final 2-1 a favor de Mazamari. Con esta derrota Santa Rosa se queda con 5 puntos y Alipio Ponce encabeza dicha llave con 7 unidades, la próxima fecha en Mazamari recibirá a Sport la Vid FC de Concepción y el equipo huan-
casino viajará a Junín para enfrentarse a Unión San Cristóbal. ALINEACIONES SANTA ROSA: José Zuasnábar, Jean Oblitas, Gustavo Aquino, Henry Bravo, Alci Ruiz, Rafael Jaime, Ángel Canchanya, Julio Quintanilla, Javier Montiveros, Rolando Huaccachi, Miguel Cano. DT Elmer Castro Cabrera. ALIPIO PONCE: Henry Tarazona, Denis Ramos, José Quincho, Hugo Cabanillas, Ángel Ramos, Julio Barrera, Jhon Gutiérrez, Wilber Cerrón, Luis Gonzales, Ruffo Sancho, Christian Bernales. DT Carlos Ascencio Hernández.
PNP Santa Rosa y Unión Perené
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Esperando repetir el plato del encuentro de ida, PNP Santa Rosa concederá revancha esta tarde a Unión Perené por el Grupo 3 de la Copa Perú. Será en el estadio Maris-
TABLA DE COLOCACIONES EQUIPOS 1 PNP Santa Rosa 2 Unión Perené 3 Echa Lolo de Ahuac 4 Muni de La Oroya
PJ 3 3 2 3
PG 3 1 0 0
cal Castilla, desde las 3.15 de la tarde. Por el mismo grupo Echa Lolo en el estadio Mu-
PP 0 1 1 2
PE 0 1 2 1
GF 7 3 5 4
GC 1 3 8 7
DG 69 04 -3 -3
nicipal de Ahuac tendrá al frente al C.S.D. Municipal La Oroya, en similar horario.