Diario Primicia Huancayo 03/09/14

Page 1

¡Tú preparación merece lo mejor! CON VACANTES DE INGRESO A TODAS LAS FACULTADES Inicio-Ciclo

01

Clases: Mañanas y Tardes

Inicio Primera

18

de Setiembre

de Agosto

Normal 2015-I

Selección- 2015

Clases de Lunes a Viernes Tardes

Informes e Inscripciones: Jr. Tarapacá 635 –Hyo Teléfono: 224482-214177-232184

ONP DETALLA BENEFICIO QUE SUPERA LOS 63 MILLONES DE SOLES PAG. 11

n á r a g a P o r e n i bono m PRESENTAN NUEVA LISTA

PAG. 10

Ya cobran cientos de beneficiarios del D.U. 037

CANDIDATO AL GRJ

PAG. 05

Exige destitución del presidente de JEE Hyo

INFORME ESPECIAL

PAG. 12-13

La denominación de origen de la maca


02

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

EN LOS MARTES DE DEBATE EN CSJJ

Didáctica exposición sobre “Intervención Delictiva” ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- Con la conferencia “Imputación Objetiva e Intervención Delictiva”, a cargo del Dr. Ciro Cancho, ayer la Comisión de Capacitación de la Corte Superior de Justicia de Junín, inició el ciclo denominado “Martes de Debate Jurídico”. Voceros de la CSJJ señalaron que a partir de fecha cada martes se desarrollarán dinámicas de diversas especialidades en relación a temas problemáticos, siendo el ingreso libre y gratuito, contando con el protagonismo y la conducción de jueces, fis-

cales, y abogados, quienes disertará diversos e importantes temas. El presidente de la Comisión de Capacitación, Juez Superior Dr. Iván Guerrero López, informó que la única forma de poder mejorar y optimizar el sistema de justicia es superando las debilidades en la formación y haciendo consensos para eliminar obstáculos, unir esfuerzos en base a objetivos y transparentar la justicia. Añadió que para este efecto es necesario intensificar las actividades de formación y capacitación institucional.

EN UNCP YA SE ADECÚAN A NUEVA LEY UNIVERSITARIA

Designan comité electoral para elegir a miembros de Asamblea Estatutaria Rector señala que nuevo estatuto regirá destinos de la universidad en los próximos 30 años.

Algo más... “De manera paralela se realiza un Plan de Reforzamiento, y la UNCP como universidad pública buscará crear las mejores condiciones para implementar la ley de manera progresiva”, enfatizó.

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- El rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Dr. Jesús Pomachagua Paucar, ayer informó a PRIMICIA que por reciente acuerdo de Consejo Universitario se designó al comité electoral, que tendrá la misión de designar a los miembros de la Asamblea Estatutaria, en el marco de la implementación de la Nueva Ley Universitaria 30220. Explicó que dentro del proceso de adecuación a la presente normatividad, está primero nombrar a dicho comité y luego éste deberá elaborar su reglamento; “como autoridades uni-

versitarias actualmente estamos emitiendo algunas sugerencias”, añadió. DOCENTES Y ALUMNOS Manifestó que el comité

electoral deberá designar a los docentes y estudiantes, quienes se encargarán de integrar la Asamblea Estatutaria que elaborará el nuevo estatuto que regirá los destinos de la universidad en los

Trabajo Social UNCP será la primera facultad en acreditarse ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- La facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú, será la primera facultad en acreditarse, ya que a la fecha registra importantes avances en este arduo y esforzado proceso. Precisamente ayer en conferencia de prensa, las autoridades universitarias presididas por el rector Dr. Jesús Pomachagua Paucar, y

los directivos de dicha facultad, representados por la decana, Dra. Layli Maraví Baldeón, detallaron que luego de 6 años se alcanzó hasta el momento el 79% de avance, respecto a los estándares de calidad exigidos por el Coneau (Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria). Mencionaron que los estándares alcanzados suman 75 de un total 96, esperando que unos 6 u

8 meses puedan lograr el ansiado objetivo que es ser la primera facultad en acreditarse en esta parte del país. Subrayaron que entre los factores están: Gestión de la carrera, donde se implementó un Plan Estratégico, EnseñanzaAprendizaje, donde se logró el sistema de prácticas pre profesionales y el sistema tutorial con enfoque integral y en Investigación se impulsó un sistema de evaluación de la investigación formativa y del trabajo

próximos 30 años. Mencionó que después se procederá con la elección de las nuevas autoridades universitarias, mediante el voto universal tal y como está establecido en la nueva ley. Comentó además que la Ley 30220 establece la implementación de estudios generales en todas las facultades, así como los programas de tesis entre otros. De la misma manera, sostuvo Pomachagua Paucar, el tema de acreditación no se fija como algo obligatorio en la nueva ley sino voluntario, sin embargo la UNCP ya tiene importantes avances en varias facultades de tal manera que la calidad universitaria siga fortaleciéndose.

final de la carrera profesional. En el factor Docente, los maestros cuentan con la experiencia profesional que demandan las asignaturas, dejando establecido además que el logro es gracias justamente a las autoridades, profesores, personal administrativo, egresados y grupos de interés. LAS SIGUIENTES… Entre tanto, la primera autoridad universitaria señaló que las siguientes facultades en acreditarse serán Ingeniería de Sistemas, Educación, Medicina entre otros.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

Transgresiones laborales se atenderán y sancionarán en tiempo perentorio. ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Mediante un convenio que firmará la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín (DRTPE), con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), se incrementará a 7 el número de inspectores laborales para la región. La información fue alcanzada ayer por la titular de la DRTPE, Abog. Sharon Romaní Aquino, precisando que dentro del proceso de reestructuración de esta importante área, primero se aumentará más personal y luego se procederá con la rotación, habida cuenta que hubo algunas denuncias respecto a recientes inspecciones laborales. Manifestó que los inspectores tienen la responsabilidad de atender las denuncias y reclamos de los trabajadores, quienes se ven vulnerados en sus derechos; por semana se atienden alrededor de 15

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Unas mil 800 personas con problemas de hipoacusia, recibirán sus audífonos medicados totalmente gratis, del jueves 4 al 7 de setiembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), acto benéfico que fue posible gracias al interés y apoyo social del Gobierno Regional de Junín, la Diresa, Fundación Starkey de EE.UU. y el Rotary de Huancayo y El Tambo. Para dar los detalles de la entrega, las autoridades de salud, y los aliados benéficos, están organizando

03

DRTPE FIRMARÁ CONVENIO CON SUPERINTENDENCIA DE FISCALIZACIÓN

AUMENTAN CASOS…

Se incrementan a 7 número de inspectores laborales en Junín

¡Cuidado con la temible diabetes en Junín!

Algo más... Cada inspector deberá actuar de manera imparcial, y emitir informes que se ajusten a la realidad; cada uno tiene la responsabilidad de cumplir inspecciones periódicas y resolver los asuntos a la brevedad, y de ser el caso propugnar las sanciones respectivas, subrayó.

inspecciones laborales, muchas de las cuales son programadas y otras inopinadas. Enfatizó que la idea de reestructurar de esta área, obedece precisamente porque cuando

eran inspecciones sorpresivas, curiosamente habían muchas empresas que ya tenían conocimiento de la intervención, lo cual hacía suponer que había filtración en la información.

CAUTELAR DERECHOS Sostuvo que muchos de los trabajadores desconocen sus derechos y por eso son víctimas de algunos atropellos

por parte de malos empleadores, motivo por el cual se insta a los empleados a informarse sobre sus derechos y denunciar las transgresiones a la ley.

Diresa anuncia entrega de 1 800 audífonos una conferencia de prensa para este 03 de setiembre, a las 10:30 hrs. en el auditorio del GRJ; estarán el director regional de salud, Dr. Fernando Orihuela Rojas, los representantes de la empresa estadounidense Starkey, que fabrica los aparatos auditivos, y los aliados estratégicos. La Lic. Miriam Paredes Coz, responsable de la Estrategia de Enfermedades No Transmisibles de la Diresa, señaló que un 15% de la población sufre de hipoacusia, o disminución del nivel de audición por efecto del ruido y otros factores como el

degenerativo producto de la edad. Mencionó que cada audífono está valorizado en más de $ 1, 500 dólares, siendo los beneficiados mil 800 personas; 80% de pacientes mayores de 60 años, y 40%, entre adolescentes y niños mayores de 8 años. “El jueves 04 de setiembre recibirán sus audífonos en la CCH los pacientes de Satipo y Tarma; el 05 los provenientes de Chanchamayo y, el 06 y 07 los pacientes de Huancayo así como el resto de provincias”, sentenció.

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Nuevos casos de diabetes mellitus en los establecimientos y hospitales de la Dirección Regional de Salud de Junín, han puesto nuevamente en alerta a las autoridades, quienes están reiterando las acciones para detectar a tiempo dicha patología. Explicaron que alrededor de un millón 300 mil personas en nuestro país sufren esta enfermedad, y que aproximadamente la mitad no sabe que la padece. Mencionaron que en forma simultánea se está instruyendo a los profesionales de salud, en todas las provincias en la atención y prevención de este mal. Sostuvieron que la diabetes es una afección en la que los niveles de azúcar de la sangre se presentan muy altos y con el tiempo este exceso puede dañar los ojos, las encías, los dientes, los riñones, la vejiga, los nervios, las arterias, el corazón, el cerebro y las extremidades. Aseveraron que esta enfermedad puede causar ceguera, mal funcionamiento de la vejiga, alteraciones en la sensibilidad de las piernas, amputaciones, infartos, derrames cerebrales, impotencia sexual, entre otros, de ahí la importancia en practicarse los exámenes respectivos de forma preventiva y un tratamiento adecuado. Las personas con sobrepeso u obesidad, las sedentarias, las que mantienen una dieta malsana, entre otras tienen mayor riesgo de padecer este mal, enfatizaron.


04

Diario Primicia

ACTUALIDAD

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

MEDIANTE TALLER NACIONAL ORGANIZADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

NUESTRA PALABRA

Capacitan a profesionales encargados de asistencia técnica en 70 UGELs

Abel Egoávil Soriano

Deudores alimentarios no pueden postular Un proyecto de ley fue presentado ante el Congreso de la República, cuyo artículo único propone que aquellos deudores alimentarios que se encuentren inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos – creado por la Ley 28970–, sean impedidos de postular a algún cargo público. Entre la exposición de motivos se sostiene que al privársele el derecho alimentario a una persona –más aún si fuera una niña, niño o adolescente–, se le está cercenando el derecho a la vida. Además, se agrega que cuando se le priva de los elementos básicos para su sostenimiento, no solo se atropella su dignidad como ser humano sino que se vulnera derechos amparados constitucionalmente. De acuerdo a las últimas noticias emitidas por diferentes medios de comunicación, las hojas de vida de diversos candidatos a las elecciones regionales y locales, arrojan un dato alarmante: hay 1,395 candidatos de todo el país que tienen sentencia penal o civil. Y las sentencias por alimentos son las que ocupan el primer lugar. En la exposición de motivos, también se sostiene que con esta medida se busca contribuir a un cambio de conciencia social puesto que instituye el incumplimiento de la obligación alimentaria como una falta ética grave que impide su tolerancia y aceptación en cualquier persona, pero más aún en personas que aspiran a un cargo público. Este proyecto de ley no generará ningún costo adicional para el Estado, pero los beneficios serían de índole social pues alcanzarían a un sector de la población que a la fecha no puede hacer efectiva las prestaciones alimentarias que permitan cubrir sus necesidades vitales. Según el Reglamento de la Ley del Registro de Deudores Alimentarios Morosos en su artículo 8°, Comunicación a las Centrales Privadas de Información de Riesgo, establece que el responsable del Registro se encargará de suministrar mensualmente, a través de los medios y la forma establecida, la lista actualizada de los deudores alimentarios morosos a las Centrales Privadas de información de Riesgos con las que el Poder Judicial mantenga convenio vigente, con el objeto que se registre la deuda alimentaria. Asimismo, en su Artículo 9°, Obligación del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, estipula que el ministerio en mención cumplirá con remitir mensualmente al Registro, tanto la lista de contratos de trabajo, bajo cualquier modalidad, que se celebren entre particulares así como la de los trabajadores que se incorporen a las empresas del sector privado. Ello, con el fin de identificar a los trabajadores que tengan condición de Deudores Alimentarios Morosos y se comunique al órgano jurisdiccional correspondiente en el plazo de tres días el cual deberá proceder conforme a sus atribuciones.

PRIMICIA - Lima.- Custodio Rodríguez Muñoz, asesor en la Modernización e Innovación Educativa de la UGEL Río Tambo, zona del VRAEM, informó que el Ministerio de Educación (Minedu), en el marco de la política de modernización en la gestión de 70 Unidades de Gestión Educativa Local (UGELs) desarrolla un taller nacional del 1 al 13 de setiembre, donde fortalece las competencias en gestión, de más de 150 Coordinadores Técnicos Regionales y Equipos de Asesoría de Gestión. La modernización es uno de los cuatro pilares que ha emprendido el Minedu y se ha destinado más de 111 millones de soles para la mejora de la gestión educativa de las 70 UGELs que representan el 32% del total del

Algo más... La capacitación se desarrolla en las instalaciones del Centro de Educación Técnico Productiva “Virgen del Carmen”, ubicado en la Av. Venezuela 1198, La Perla-Callao.

país y atienden a más de un millón y medio de escolares de 28 mil instituciones educativas. La propuesta busca, que los estudiantes reciban a tiempo los materiales educativos, se contrate de manera oportuna a los do-

centes, se atienda las necesidades de mantenimiento, equipamiento e infraestructura de las instituciones educativas. Entre los temas que se han considerado para el taller figuran: prioridades de las políticas del sector edu-

cación; gestión moderna y descentralizada; gestión por proceso; planificación articulada por resultados en el sector educación; ética y transparencia; y participación ciudadana en la gestión educativa. El viceministro de Gestión Institucional, Juan Pablo Silva disertará sobre las prioridades de las políticas del sector educación y modernización de la gestión educativa. La Oficina de Coordinación Regional (OCR) es la encargada de la implementación de esta estrategia mediante el Proyecto de Inversión Pública: “Mejoramiento de la Gestión Educativa Descentralizada de Instituciones Educativas en Ámbitos Rurales de 24 Gobiernos Regiones del Perú: 2014-2016”. (Andina)

QUE DESARROLLA LA UNCP – FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA

Rescatan experiencias en seminario internacional ?Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA – Huancayo.El decano de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ing. Bartolomé Sáenz Loayza de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) informó a PRIMICIA, que con marcado éxito se desarrolla el I Seminario Internacional: “Innovaciones en Energía Eléctrica y Energías del Futuro”. “Básicamente estamos rescatando experiencias internacionales, que lo daremos a conocer en su momento, luego de las conclusiones al que se arribarán

hoy” expresó la autoridad universitaria. Refirió que el Perú, en algunos rubros de la ingeniería se encuentra en un nivel superior frente a otros países.

En otro momento indicó que el evento académico internacional se realiza en el marco del 50 Aniversario de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UNCP. “No es fácil definitivamente cumplir 50 años como institución, ello nos compromete a mirar hacia adelante para replantear nuestras competencias basado en la innovación tecnológica, para impulsar el desarrollo regional y nacional” refirió tras señalar que el evento internacional, forma parte del proceso de acreditación universitaria

que iniciaron hace cinco años. Finalmente dijo que en su gestión, se retomó el liderazgo de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UNCP y que este evento motiva a los catedráticos, estudiantes, egresados y comunidad educativa de la UNCP, sobre el rol de nuestra primera casa superior de estudios. Participan como conferencistas el Dr. Paolo Perissinoto Tomasi (México), Dr. Jorge Murillo (España), Dr. Ramiro Ortíz Flores (Colombia), Dr. Antonio Geraldo de Paola Oliveira (Brasil), entre otros.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

Iremos hasta el final, estamos estudiando la posibilidad de presentar una denuncia penal y exigir una auditoria informática, señala candidato al sillón regional de Junín.

POSTULANTE DE BLOQUE POPULAR ARREMETE CONTRA ENTE ELECTORAL LOCAL

Reymundo sigue en “carrera” y exige salida de presidente de JEE Huancayo Algo más... Conocedor que la campaña regional pasará a segunda vuelta, Reymundo señala que relanzará su estrategia política y se prepara un gran mitin para este 13 de setiembre en la Selva Central (Pichanaki).

?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó el pedido de regresar al ruedo político del candidato por el Movimiento Regional “Bloque Popular”, Edgar Reymundo, quien en un primer momento fue retirado de la lid electoral del próximo 5 de octubre, por el Jurado Electoral Especial-JEE Huancayo. Es más, ante ese respaldo el ex parlamentario y ex jefe de Migraciones, exigió la renuncia del presidente del JEE Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní argumentado falta de transparencia en lo que se viene del proceso, “lucharemos y pedidos a otras organizaciones políticas sumarse a esta causa, son evidentes los desaciertos del presidente del Jurado Especial” señaló ayer en conferencia de prensa.

?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.- El Arzobispado de Huancayo y la Pastoral (PASSDIH), prosiguen con la campaña “Costal solidario” iniciativa que busca brindar apoyo a la población no reasentada hasta la fecha en el sector de Morococha Antigua. La recolección de víveres no perecibles se encuentra en plena labor y se prolongará hasta 14 de setiembre a favor de las poblaciones vulnerables, especialmente para niños, adultos mayores y familias en situación de pobreza,

05

Advirtió que realizará la queja respectiva ante el JNE y la denuncia penal ante los fueros correspondientes. CASOS CUESTIONADOS Reymundo Mercado, subrayó además que irá hasta las últimas consecuencias y ampliará su solicitud para

que se realice una auditoría informática al trabajo del JEE Huancayo por posibles modificaciones en las hojas de vida de otros candidatos a la región Junín. Empoderado. El postulante al sillón regional mostró además la Resolución 1916JNE la cual declara fundado su apelación y revoca la reso-

lución del JEE Huancayo y se dispone que la candidatura de Bloque Popular siga su curso. Junto a Reymundo Mercado, se levantó la improcedencia de postular a la Vice Presidenta Fiorela Guardamino y a los consejeros: Elsa Robles, Eva Soto, José Romero y Jorge Ricse.

MEDIANTE CAMPAÑA SOCIAL

Recolectan apoyo para población vulnerable

Existen a la fecha familias afectadas por reasentamiento

que vienen atravesando de una difícil situación social, a esto se suma las bajas temperaturas al residir sobre los 4,500 m.s.n.m., señalaron representantes del Arzobispado. El aporte de toda la sociedad se puede hacer llegar a las diferentes parroquias del valle del Mantaro (Vicaría: I, II, III y IV), la misma que será entregada a las familias no reasentadas en Morococha Antigua.


06

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

ACUSADO POR PRESUNTOS ACTOS DE NARCO TERRORISMO

Algo más...

Ginés pide investigar posible conexión de Quispe Palomino en obras del GRJ Se dice que ejecutaría el futuro aeródromo Wanka. ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- La consejera delegada, Silvia Castillo solicitará información completa sobre los antecedentes de Miguel Ángel Quispe Palomino, quien habría sido sindicado por la policía, como uno de los acusados por presuntos actos de narco terrorismo. Al respecto, el consejero Ginés Barrios Alderete refirió que coincidentemente con los datos de identificación, sería quien ejecutará el futuro aeródromo de Huancayo, y en la actualidad viene trabajando la carretera hacia la zona altina del Canipaco. La denuncia del consejero Ginés Barrios, fue ampliamente debatida hasta que la consejera delegada confirmó que solicitará al Poder Judi-

La consejera delegada dijo que, tras la aprobación del acta, se redactará el documento de petición de la información correspondiente.

cial y al Ministerio del Interior para conocer la verdad de estas denuncias. Según declaraciones de Barrios, diversas obras son ejecutadas por Miguel Ángel Quispe Palomino, que hace presumir la directa conexión del denunciado narcoterrorista con el gobierno regional. Señaló que el propio ministro del Interior había denunciado la existencia de un grupo de denunciados por narcotráfico donde se consigna el de Miguel Ángel Quispe Palomino. De ser así, cómo va ser posible mantener el nexo en la ejecución de importantes obras?. Se debe prescindir, dijo el consejero. Inicialmente, se dijo que la petición no había sido considerada la denuncia y que en anteriores sesiones había sido denegado, sin embargo, la consejera delegada, recordó que recién en la sesión de ayer fue aprobado el acta y consecuentemente, la petición de información se hará en estos días.

El 12 harán campaña de rehabilitación física Levantan inventario del proyecto Junín PRIMICIA – Huancayo.Libre de Analfabetismo valle del Mantaro Para la próxima semana se anuncia la realización de una campaña de rehabilitación física para toda la población adulta mayor de esta ciudad. Informó la responsable del el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de la municipalidad provincial de Huancayo, Mayela Martínez, considerando que una gran cantidad de personas adultas sufren de males de articulaciones. Y según los médicos la artrosis y lumbalgia son enfermedades más comunes en personas de la tercera edad, por eso cuenta con apoyo de alumnos de fisioterapia para los trabajos de rehabilitación

?Nilo Calero Pérez

de los pacientes. Con ayuda de ellos, se ha programado la mencionada campaña que se realizará el viernes 12 del mes en curso, teniendo como lugar adecuado su mismo local institucional. Se menciona que la municipalidad de Huancayo cuenta con los implementos

básicos para brindar un servicio gratuito. Lo paradójico es que de los más de 520 inscritos en el Centro del Adulto mayor, únicamente 110 se benefician activamente con las terapias y otras actividades físicas y recreativas, que sirven de complemento.

PRIMICIA - Huancayo.Tras culminar el último nivel avanzado del proyecto Fortalecimiento de Capacidades Humanas y Productivas de Jóvenes y Adultos Iletrados a través de las Comunidades de Aprendizaje en el Valle del Mantaro, ahora se viene desarrollando el proceso del inventario en los aspectos físico y financiero. Con este trabajo se desarrollará información de los avances en temas de adquisiciones, distribuciones, así como las cantidades

de entrega que se han dado a la población beneficiaria. Asimismo las remesas en de útiles, semillas, lanas, equipos, materiales productivos entre otros, utilizados en los diferentes

niveles del proyecto. Por su parte la coordinadora del proyecto Madeleine Vera Rodríguez manifestó que este proceso se viene efectuando conforme a ley y dentro del plazo respectivo y en una semanas se podrá saber con exactitud la situación real de todas las adquisiciones adquiridas y distribuidas a lo largo de todas las etapas que se ha desarrollado el proyecto. Cabe mencionar que en el aspecto técnico podrán saber la cantidad de insumos y que información resta para realizar una evaluación final


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

CHILCA CUENTA CON DIVERSOS LUGARES PELIGROSOS

Detectan puntos vulnerables ante cercanía de periodo lluvioso Existen un promedio de 10 a 12 puntos críticos que se han detectado.

Algo más... Cabe mencionar que a partir del mes de octubre se va presentando las primeras lluvias; pero los meses de diciembre, enero febrero, marzo, son épocas consideradas de mayor precipitación, trayendo consigo dificultades en su gran mayoría en viviendas rusticas y muchas veces haciendo que colapsen.

?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Chilca.Ante la cercanía del periodo lluvioso en el Valle del Mantaro, el área de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH), ha detectado diversos puntos críticos en la cual vienen trabajando con la finalidad de prevenir hechos que lamentar. Ricardo Flores, jefe encargado de Defensa Civil de la MDCH, indicó que en el distrito existen un promedio de 10 a 12 puntos críticos que se han detectado en diversos puntos como: Hechadero 1 y 2; Las Lomas, Parque Peñaloza, Jacinto Ibarra que colinda con Huancayo; del mismo modo Auquimarca, Llamus. Asimismo mencionó que otra de las zonas vulnerables se encuentra n a orillas del río Mantaro donde se encuentran los camales. Indicó que uno de los problemas es por la canalización de los riachuelos que se encuentran obstruidos por

la acumulación de tierra. “Por ejemplo, las construcciones que han proliferado sin la autorización, tampoco tienen alineamiento, la acumulación de tierra, eso hace que el agua se empoce y también se inunde”, sostuvo. Del mismo modo por la

zona que se encuentra ubicado en un nivel bajo, el mismo que facilita la inundación, hecho que ocurre mayormente en temporada de lluvia, el mismo que genera dificultades en las viviendas. “Se está haciendo coordinaciones con los miembros

Convocatoria abierta para cursos libres ?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Chilca.Con una primera experiencia que tuvo gran acogida, la Casa de la Cultura Héroes de Azapampa – Chilca, viene realizando la segunda convocatoria para los Cursos Libres que estará iniciando el 10 de setiembre. Según mencionaron

en la institución, son diversos los cursos que se desarrollaran por módulos y cada curso tiene hasta cuatro módulos. Los cursos son: Oratoria, fútbol, canto, cine, teatro, danza moderna, dibujo, ajedrez, inglés, papercraft (modelismo en papel, marinera y música. La actividad se desarrollará de forma gratui-

ta, debido a que va dirigido a personas de escasos recursos que no tienen una economía con el cual sustentar el pago. Además mencionaron que en el distrito se encuentran familias que carecen de recursos económicos y requieren apoyo, por lo que la Casa de la Cultura de Chilca, brinda apoyo de esta forma.

de las juntas vecinales, trabajo en conjunto para las canalizaciones y puedan fluir con normalidad las aguas y no puedan ser obstruidos por algún material”, expresó. Resaltó que a la población se les ha hecho entender que en el programa de prevención son los involucrados y conjuntamente con las autoridades y con el apoyo de ellos realizaran el trabajo de seguridad y de Defensa Civil, En otro momento sostuvo que se ha estado desarrollando charlas para que la población pueda estar preparado ante cualquier eventualidad, del mismo modo mencionó que las charlas continúan para que la población pueda realizar los trabajo y estar preparados durante la temporada de lluvia.

07

Dueños de la calle ?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Chilca.- A puertas de las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre del 2014, la campaña electoral viene intensificándose, es así que continuamente las calles del distrito de Chilca vienen siendo ocupadas por distintos candidatos que obstruyen el normal tránsito de los vehículos. En su gran mayoría los mítines se ha estado concentrando en vías como: Av. Real y Leoncio Prado, del mismo modo en lo que corresponde Av. Real y Arterial, entre otras. Los transportistas y usuarios que utilizan la vía para trasladarse hacia Azapampa, La Punta, Sapallanga,

muestran su malestar, debido a que los tienen que desviarse de su ruta. Para muchos pasajeros el malestar es mayor debido a que el vehículo se desvía lejos de su paradero, hecho que les dificulta para que puedan trasladarse, debido a que muchos de ellos se trasladan con paquetes pesados, situación que les limita a moverse con facilidad. Los famosos mítines se van intensificando en las principales calles del distrito, se espera mayor respeto de parte de los políticos, ya que por respeto deberían usar solamente una parte de la vía dando espacio para que los vehículos puedan trasladarse con normalidad por su ruta sin la necesidad de desviarse.

Sostuvieron que en la primera convocatoria que se ha realizado la actividad tuvo gran acogida por lo que en esta segunda convocatoria se espera el mismo éxito. No solamente es para niños sino también para jóvenes y adultos, y las inscripciones se darán hasta el mismo día del inicio de clases en la Calle Real Nº 100, para el cual, los interesados deben llevar la copia de su DNI.


08

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

A FIN QUE CUMPLAN BUENA LABOR

Coordinadores de locales de votación son instruidos ?Paúl Calderón Santa Cruz

PRIMICIA – Huancayo.- A fin que cumplan una labor efectiva durante las elecciones del mes de octubre, en estos días se viene capacitando a los Coordinadores de Locales de Votación del ámbito de Huancayo y Chupaca. Esta labor la cumple, de acuerdo a sus funciones la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales-ODPE Huancayo, ente que sigue con el Taller de Capacitación para quienes se encargarán de coordinar y supervisar las actividades electorales en sus respectivos locales (instituciones educativas seleccionadas). Se informó, que de los mencionados coordi-

nadores depende que el local de votación este totalmente habilitado, y de que cada mesa de sufragio se encuentre instalada el día de las elecciones, con sus respectivos materiales de votación y con los miembros de mesa acreditados. Danilo Gallo Ruíz, responsable de la ODPE resaltó el interés de los 90 seleccionados en los días que dura la capacitación, y los comprometió a seguir sumando esfuerzos para llevar adelante este proceso electoral. Concluida la capacitación, durante los siguientes días, los coordinadores realizarán su desplazamiento a sus locales asignados para iniciar las actividades inherentes al presente proceso electoral.

POSTULA A ALCALDÍA POR FUERZA POPULAR, ADVIERTE DENUNCIA PRESENTADA A JEE

Concepción: Candidato consigna información falsa en hoja de vida Si el Jurado Electoral Especial cumple la norma vigente el candidato será excluido del proceso electoral en marcha. ?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.Lluvia de posibles infracciones electorales. En el área de fiscalización del Jurado Electoral Especial-JEE Concepción se encuentra el informe de posible infracción electoral del postulante a la alcaldía distrital de Chambará, Hilarión Raúl Rivera Lazo, quien busca reelegirse y habría consignado información falsa en su hoja de vida. De acuerdo al Expediente N° 00049-2014-048, que obra en el JEE de Concepción, en ella se acoge las inexactitudes del postulante a la alcaldía distrital por la organización política “Fuerza Popular”. HECHOS ADVERTIDOS Rivera Lazo señala -en su hoja de vida- que ha concluido estudios técnicos en el Institución “Teodoro Peñaloza” ubicado en Chambará-Concepción en el periodo 1977-1997; de

CCH saluda ingreso de nueva aerolínea ?Paúl Calderón Santa Cruz

PRIMICIA – Huancayo.- Ante el anuncio de Rafael Manrique Gonzales, gerente comercial de la Aerolínea Andes Air, que hoy concreta un vuelo de prueba de la

ciudad de Lima a Jauja, la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH) saludó esa iniciativa que busca hacer más competitiva a la región Junín. En el vuelo se contará con la presencia del viceministro del Minis-

Algo más... La observación a la candidatura la realizó el ciudadano Rolando Castro Díaz, quien a la fecha es funcionario de la municipalidad de Ulcumayo - provincia Junín.

terio de Transportes y Comunicaciones, director de Aeronáutica Civil del Perú, congresistas de la región Junín y medios de comunicación de la capital. Como se recuerda la citada Aerolínea en los

Candidato podría ser excluido de proceso

este dato y realizado el cruce de información el citado centro educativo negó tal acreditación, es más el referido Instituto no existe en Chambará sino en Chupaca. Otro dato observado, es la no consignación de sentencias impuestas a Rivera Lazo, de acuerdo al formato de inscripción de postulante del JNE (portal

electoral) no declara estar con condenas fundadas o infundadas. Sin embargo, obra en el Expediente del JNE – Área de fiscalización- que Rivera Lazo fue sentenciado por la Tercera Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Junín por el delito contra la Administración Pública en la modalidad de peculado y concusión en agravio de la Municipalidad

de Chambará. Según la normatividad (Reglamento de inscripción de lista de candidatos, en el artículo 10.2) se resalta lo siguiente: Cuando el JEE advierta la incorporación de información falsa en la Declaración Jurada de Vida, dispondrá la exclusión del candidato correspondiente hasta siete días naturales antes de la fecha de la elección municipal, sin perjuicio de efectuar las anotaciones marginales en la Declaración Jurada de Vida y las denuncias que correspondan.

próximos días iniciará sus vuelos comerciales los días lunes, miércoles y viernes de la ciudad de Lima a Jauja y viceversa, a costos accesibles al mercado. Michele Antignani, presidente de la CCH, manifestó sentirse contento pues esta señal significa que se está ca-

minando en el camino correcto para resolver el problema de la conectividad entre la capital y el Valle del Mantaro. “Andes Air apuesta por la Región en el crecimiento económico y turístico, además tuvo la iniciativa de contratar personal calificado de nuestra región”, acotó.

CCH saluda ingreso de nueva aerolínea a precios módicos

I.E. Teodoro Peñaloza responde que no estudió en esa entidad superior


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

INEI señala que las precisiones se encuentran en su página web “www. inei.gob.pe” donde deben inscribirse, para luego recibir mayor orientación en el ITEC. Seleccionados ganarán 250 y 180 nuevos soles por la aplicación de la prueba del 28 de setiembre. Serán los encargados de administrar pruebas del concurso excepcional de reubicación en las escalas magisteriales. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.De acuerdo al cronograma y convocatoria para selección de personal egresado de universidades o técnicas que serán contratados como aplicadores, orientadores y técnicos informáticos, que convoca el INEI, hoy es el último día para la inscripción de postulantes a través de su página web www.inei.gob.pe Luego recibirán mayor orientación en el Instituto Privado ITEC ubicado en el

HOY ES ULTIMO DÍA DE INCRIPCIÓN PARA MÁS DE 700 PLAZAS

Perfiles y requisitos para aplicadores, orientadores y operadores informáticos jirón Sebastián Lorente Nº 530, muy cerca a la Casa Social del Maestro. ORIENTADOR Perfil del Servicio: Egresado universitario o técnico con experiencia en aplicación de instrumentos de campo. Buen nivel de lectura comprensiva y adecuada dicción. Disposición a tiempo completo durante las fechas de capacitación y aplicación. Obligatoriedad de asistir a las sesiones de capacitación. Residente en la sede que le corresponda. Deseable que disponga de teléfono móvil. No ser docente con aula a cargo en l.E. estatales. Datos Complementarios: No tener impedimento para contratar con el Estado. No tener antecedentes sobre sanción por falta administrativa, disciplinaria, antecedentes judiciales, penales o de procesos de Determinación de responsabilidades. No tener en la institución, familiares hasta el 4° grado de consanguinidad, 2° de afinidad o por razón de matrimonio, con la facultad de designar, nombrar, contratar o influenciar de manera directa o indirecta en el ingreso a laborar al lNEI. No está per-

recta o indirecta en el ingreso a laborar al lNEI. No está permitida la postulación a dos o más Convocatorias en forma simultánea, lo cual genera la eliminación del postulante en forma automática. No estar laborando actualmente en las instituciones educativas públicas o de acción conjunta evaluará en este proceso. No ser docente del sector público en ejercicio. Sede del ITEC

mitida la postulación a dos o más Convocatorias en forma simultánea, lo cual genera la eliminación del postulante en forma automática. No estar laborando actualmente en las instituciones educativas públicas o de acción conjunta evaluará en este proceso. No ser docente del sector público en ejercicio. APLICADOR Perfil del Servicio: Egresado universitario o técnico con experiencia en aplicación de instrumentos de campo. Buen nivel de lectura comprensiva y adecuada dicción. Disposición a tiempo completo durante las fechas de capacitación y aplicación. Obligatoriedad de asistir a

Observan expedientes a falta de requisitos ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancán.No descuidar sus trámites. “La oficina de escalafón, ha comunicado que muchos usuarios vienen presentando expedientes por diversos trámites, pero con los requisitos incompletos, es el caso de los maestros que pe-

09

ticionan sus asignaciones por haber cumplido 20, 25 ó 30 años de servicios, en la mayoría de casos les falta boletas de pago, por ello es que se observa sus peticiones y no se puede otorgar sus bonificaciones” señala Héctor Chávez, Director de la Ugel Huancayo. Entre los docentes

que deben presentar sus boletas y así levantar la observación se encuentran: Saúl Tupacyupanqui Berrospi, José Ancalle Lima, Marcelino Juscamayta Dávila, Saturnino Ureta Justo, Zoila Núñez Jiménez, Mary Reyna Romero, Román Quispe Manrique, Nemesio Salvador Canturín, Libera-

las sesiones de capacitación. Residente en la sede que le corresponda. Deseable que disponga de teléfono móvil. No ser docente con aula a cargo en lE estatales. Datos Complementarios: No tener impedimento para contratar con el Estado. No tener antecedentes sobre sanción por falta administrativa, disciplinaria, antecedentes judiciales, penales o de procesos de Determinación de responsabilidades. No tener en la institución, familiares hasta el 4° grado de consanguinidad, 2° de afinidad o por razón de matrimonio, con la facultad de designar, nombrar, contratar o influenciar de manera di-

ta Paucarchuco Peralta, Otilia Serpa Peñaloza y Casio Chamorro Valenzuela. Del mismo modo, el titular de la Ugel Huancayo, explicó que en la última relación de observados se encuentran Antonio Lifonzo Quispe, Olga Mancco, Martha Álvarez Laureano, Silvia Dorregaray Gonzales, Elvia Verano Siuce, Hilano Castillón Edmundo, Es-

OPERADOR INFORMÁTICO Perfil del Servicio: Egresado universitario o técnico en Informática o Sistemas o Computación. Buen nivel de lectura comprensiva y adecuada dicción. Disposición a tiempo completo durante las fechas de capacitación y aplicación Obligatoriedad de asistir a las sesiones de capacitación. Residente en la sede que le corresponda. Deseable que disponga de teléfono móvil. No ser docente con aula a

cargo en lE estatales. Datos Complementarios: No tener impedimento para contratar con el Estado. No tener antecedentes sobre sanción por falta administrativa, disciplinaria, antecedentes judiciales, penales o de procesos de determinación de responsabilidades. No tener en la institución, familiares hasta el 4° grado de consanguinidad, 2° de afinidad o por razón de matrimonio, con la facultad de designar, nombrar, contratar o influenciar de manera directa o indirecta en el ingreso a laborar al INEI. No está permitida la postulación a dos o más convocatorias en forma simultánea, lo cual genera la eliminación del postulante en forma automática. No estar laborando actualmente en las instituciones educativas públicas o de acción conjunta que evaluará en este proceso. No ser docente del sector público en ejercicio.

Algo más... Los seleccionados serán los responsables de la aplicación de la prueba para el ascenso en la escala magisterial, quienes percibirán entre 180 y 250 nuevos soles por el día de aplicación, más un día de simulacro de evaluación y un día de capacitación.

ther García Ticllacuri e Isabel Suarez Cóndor. En este caso se está haciendo las coordinaciones con la oficina de planillas para que entregue copias de las boletas de pago para la oficina de escalafón, con la finalidad de atender la ejecución de resoluciones de pago de las asignaciones por cumplir 25 y 30 años de servicios, aclaró Chávez Melchor.

Héctor Chávez Melchor


10

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

SUBSECRETARIO GENERAL DEL SUTE DE BASES RECONSTITUIDAS

MINEDU implementa evaluación tramposa ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.“Aún hay tiempo para desistir de las inscripciones en las que cayeron muchos maestros quienes por la propaganda millonaria del Ministerio de Educación están poniendo en juego su estabilidad laboral, ellos creyeron que fácilmente van a lograr una de las pocas vacantes que ofrecen para Junín y a nivel nacional, esto no va a ser así, de muestra está la evaluación a los directores y sub directores donde de manera política para nombrar a los militantes del partido de gobierno central y gobiernos regionales que son sus socios, han despido masivamente a los directivos de instituciones educativas, entre ellos, a muy buenos “mencionó” Lizardo Mendoza Colonio sub secretario general del SUTE Junín. Para cumplir su nefasto Plan de despido masivo, precisa el dirigente, el gobierno traidor de Humala, Toledo y Mora con sus socios de los gobiernos regionales implementa leyes de reformas tramposas, coactando al maestro hacia la espera jurídica de la Ley de Reforma Magisterial de donde no podrá salir jamás, salvo expulsado; porque las evaluaciones tienen carácter permanen-

Lizardo Mendoza Colonio.

te; es decir, si algún maestro aprueba una evaluación, solo tendrá titularidad transitoria hasta un máximo de tres años, fecha en que se llevara a cabo otra evaluación y ahí nuevamente su “plaza” ganada será sometida a nueva evaluación donde se presentaran cinco o siete maestros por plaza y solamente uno aprobara, puntualiza Mendoza Colonio. De otro lado, el sindicalista, advirtió a los maestros que se inscribieron a la evaluación excepcional de reubicación a la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial, que solo van a ser parte de la nueva estrategia para el despido masivo, cual es, el enfrentar a maestros contra maestros con nuevos sueltos a pesar de cumplir el mismo trabajo y función con ese propósito cambiaron automáticamente y perjudicialmente el régimen estable a un régimen flexible y sin liquidación alguna, sentenció.

HOY CONTINUARÁN COBRANDO LOS BENEFICIARIOS

DREJ cumple con desembolso del D.U. 037 a los administrativos Desembolso fue para 1132 servidores de la Unidad Ejecutora 300 que corresponde a las UGEL Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo con un presupuesto de 18 millones 728 mil.

En sede educativa regional elaboran nuevo listado de trabajadores que perdieron vínculo laboral con la DREJ o tienen descuentos judiciales. ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.Luego de varias marchas contra marchas que anunciaban el pago de la deuda por el Decreto de Urgencia Nº 037-94 que el Estado mantenía con los trabajadores administrativos del sector educación pon, por fin el día de ayer la Dirección Regional de Educación de Junín hizo el depósito en las cuentas de cada uno de los servidores beneficiarios;

INEI CONFIRMA NUMERO DE VACANTES

768 plazas para controlar prueba de ascenso ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA- El Tambo.a través de su página web institucional el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) confirmo que para la aplicación y evaluación de las

pruebas correspondientes a los concursos excepcionales para reubicación a la tercera, cuarta, quinta y sexta escalas magisteriales, está convocando a las inscripciones que se vence hoy; para dicho proceso están en condición de

vacantes para contratos setecientos sesentaiocho plazas. De las 768 plazas a ser contratados 576 corresponde a aplicadores de la prueba con una remuneración de 250 nuevos soles por el día de evaluación; 96 plazas son

Fredy Santivañez Manrique

al respecto el titular DREJ Donato Fredy Santivañez Manrique manifestó que para pagar dichos deudas se realizó con un presupuesto de 18 millones 728 mil 081 nuevos soles en lo que corresponde a la Unidad Ejecutora 300. La autoridad educativa justificó la demora del desembolso señalando, si oportunamente no se abonó las deudas en las cuentas de los trabajadores administrativos es en razón que para la fecha indicada el 29 de agosto se detectó que varios servidores beneficiarios tenían duplicidad de pago, además que el sistema único de planillas no permitía el abono a las cuentas por más de 10 mil nuevos soles; debe tenerse presente que de acuerdo

para operadores informáticos y 96 para orientadores estos últimos cargos tendrán un haber de 180 nuevos soles, entre los requisitos para la contratación es contar con RUC vigente, título profesional, bachiller y constancias de estudios, certificados de trabajo y capacitación entre otras, los interesados pueden ser egresados de universidades o institutos técnicos.

Algo más... Como se recuerda hace cerca de dos meses el Gobierno Central mediante el D.U. 001-2014-EF transfirió más de 47 millones de nuevos soles al gobierno regional y la DREJ para el pago de la deuda social del D.U. Nº 037-94, a los trabajadores administrativos de Salud y Educación, de los cuales se destinó más de 18 millones para la DREJ.

a los listados aprobados por el MEF y MINEDU hay beneficiarios a quienes les corresponde por las deudas hasta 72 mil nuevos soles, los que nos obligó a incrementar otro sistema y superar las dificultades, puntualizó Santivañez. ELABORAN NUEVO LISTADO De otro lado el director regional de educación, al momento de indicar que os administrativos beneficiados son en total 1132 entre acti-

vos y cesantes, dejo en claro que si no se ha cumplido con el pago a la totalidad de servidores que se encuentran en los listados, es porque, hay quienes ya pidieron vínculo laboral con la DREJ, o también tienen descuentos judiciales que a último momento hicieron conocer sus beneficiarios; en este caso se está elaborando un nuevo listado con el transcurso de hoy o mañana también se le abonará, en este caso se les pagará con cheques manuales indicó.


REGIÓN

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

11

BONO COMPLEMENTARIO MINERO SE PAGARÁ EL 18 DE SETIEMBRE

Más de 63 millones de nuevos soles para pensionistas de las leyes 25009 y 27253 PRIMICIA-Pasco.- La Oficina de Normalización Previsional (ONP), realizará el próximo 18 de setiembre el pago del beneficio anual correspondiente al Fondo Complementario de Jubilación Minera, Metalúrgica y Siderúrgica (FCJMMS) a favor de miles de pensionistas pertenecientes a la Ley N° 25009 (Sistema Nacional de Pensiones - SNP) y a Ley N° 27252 (Sistema Privado de Pensiones - SPP). El monto recaudado en el 2013 asciende a 63 millones 732 mil nuevos soles y se repartirá entre los pensionistas que presentaron sus solicitudes hasta el 31 de diciembre de 2013 cumpliendo con los requisitos establecidos. Cabe indicar que el

PRIMICIA-Canchamayo (Julio Quinto).- Doce estudiantes chanconcitos de matemáticas de instituciones educativas del ámbito jurisdiccional de la UGEL Chanchamayo se clasificaron para participar en la etapa regional de la XI Olimpíada Nacional Escolar de Matemática 2014 a realizarse el 2 de octubre, donde participaran los clasificados de las 12 UGELs de la región Junín. Percy Chávez Lume, director de la UGEL, manifestó que los estudiantes clasificados vienen preparándose intensamente para tener una decorosa participación en la siguiente fase. Los clasificados son: Nivel 1, categoría ALFA: Wilder Huaylinos Corzo, I. E. Politécnico Selva Central; Diego Croco Verástegui, I. E. Sagrado Corazón de Jesús, cate-

FCJMMS se constituye con el aporte del 0,5% de la renta anual de las em-

presas mineras, metalúrgicas y siderúrgicas, antes del pago de impuestos

y, con el aporte del 0,5% mensual de la remuneración bruta de cada traba-

jador minero, metalúrgico y siderúrgico. Además de los pensio-

nistas de jubilación e invalidez de la Ley Nº 25009 y la Ley Nº 27252, el Beneficio Complementario también será otorgado a los beneficiarios de pensiones de viudez y orfandad que deriven de una pensión de jubilación correspondiente a los regímenes mineros, metalúrgicos y siderúrgicos indicados. Para cualquier consulta adicional acerca del FCJMMS, la ONP ha desarrollado una sección especial en su página web: www.onp.gob.pe. Los interesados también pueden comunicarse a la central ONPTEL, llamando desde Lima al 595-0510 o al 0801-12345, desde cualquier departamento del país, al costo de una llamada local.

Chanconcitos de Matemática Forman primera brigada de Niña se suicida se alistan para fase regional Intervención Inicial PRIMICIA-Huancavelica.- taller incluye actividades en la por bajas Continuando con la política que los futuros brigadistas de de implementar la práctica de rescate serán capacitados en calificaciones

goría BETA: Pataricia Quispe Zegarra. I. E. Trilce; Santiago Camayo Huachaca, I. E. San Juan Bosco. Nivel 2, Categoría ALFA: Kristhel López Rafael. I. E. San Ramón; Cora Marcelo Cañari, I. E. Sagrado Corazón de Jesús; categoría BETA: Elsi Vivanco Barrientos, I. E. Juan

XXIII; Rosa Sucapuca Quiñonez, I. E. San Juan Bosco. Nivel 3, Categoría ALFA: Abanel Huamán Cerva, I. E. Santa Ana; Jorsh Casimiro Huayhua I. E. San Ramón; categeoría BETA: David Paucar Ochoa, I. E. San Juan Bosco y Bryan Cristóbal Orizano, I. E. Trilce.

la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), la Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, realiza hasta el 12 de setiembre el taller para formar la “Primera Brigada Voluntaria de Intervención Inicial en Gestión del Riesgo de Desastres. La actividad incluye una programación en la que alumnos de Enfermería del Instituto Tecnológico Público de Huancavelica se constituyen en futuros voluntarios adscritos al Sistema Regional de Defensa Civil de Huancavelica, para contar con su contribución ante eventualidades producidas por embates de la naturaleza. El

temas de primeros auxilios, habilidades y destrezas en diversas técnicas operativas que les permitan actuar en situaciones de emergencias y desastres, así como colaborar en la rehabilitación de una zona que ha padecido un desastre. El responsable de dar el taller es el Ing. Rafael Rojas, quien ilustra a los asistentes sobre las acciones que deben realizar ante eventos adversos producidos por fenómenos naturales, como los sismos, lluvias intensas, bajas temperaturas, entre otros; en la Sala de Crisis del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

PRIMICIA-Pasco.- Una niña de 13 años de edad se suicidó ahorcándose con una cuerda en el interior de su vivienda ubicada en el distrito de Chaupimarca, en la región de Pasco. La madre encontró la dramática escena al ingresar a la habitación de la menor hallándola colgada, dando inmediatamente aviso a la policía. Según los vecinos, la menor habría sufrido en las últimas semanas de constante presión por parte de su madre para que mejore su rendimiento escolar.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Las denominaciones de origen son signos distintivos consistentes en designaciones geográficas que sirven para identificar a un producto característico de la zona de la cual recibe su nombre, de tal manera que a través de la denominación de origen se informa al consumidor sobre las características particulares del producto.

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

NECESARIA INFORMACIÓN PARA LOS PRODUCTORES DEL TUBÉRCUL

La denominación de origen

?Abel Egoávil Soriano La denominación de origen sólo puede ser aplicada a los productos que efectivamente sean producidos en la zona geográfica correspondiente. Al respecto, la Decisión N° 486 define a la denominación de origen en su artículo 201º: “Se entenderá por denominación de origen, una indicación geográfica constituida por la denominación de un país, de una región o de un lugar determinado, o constituida por una denominación que sin ser la de un país, una región o un lugar determinado se refiere a una zona geográfica determinada, utilizada para designar un producto originario de ellos y cuya calidad, reputación u otras características se deban exclusiva o esencialmente al medio geográfico en el cual se produce, incluidos los factores naturales y humanos”. Queda claro entonces, que la denominación de origen nos permite identificar a un producto como originario de una determinada zona geográfica y por la cual se le atribuyen una serie de características que sólo pueden ser obtenidas en la referida zona mediante los recursos naturales y los métodos de fabricación

propios de dicha zona. Ahora bien, en el caso del Perú, el Estado peruano es el titular de las denominaciones de origen peruanas, siendo el único legitimado a conceder licencias de uso sobre dichas denominaciones.

Por otra parte, debe tenerse en cuenta que la Decisión Nº 486, establece en su artículo 202º las prohibiciones para acceder al reconocimiento de una denominación de origen: “Artículo 202º.- No po-

drán ser declaradas como denominaciones de origen, aquellas que: a) no se ajusten a la definición contenida en el artículo 201º b) Sean indicaciones comunes o genéricas para dis-

tinguir el producto de que se trate, entendiéndose por ello las consideradas como tales tanto por los conocedores de la materia como por el público en general. c) Sean contrarias a las buenas costumbres o al orden público. d) Puedan inducir a error al público sobre la procedencia geográfica, la naturaleza, el modo de fabricación, o la calidad, reputación u otras características de los respectivos productos. Cabe señalar también que de conformidad con lo previsto por el Decreto Legislativo Nº 1075, no podrán reconocerse como denominación de origen aquellas que: a) Sean susceptibles de generar confusión con una marca solicitada a registro de buena fe, o registrada con anterioridad de buena fe. b) Constituyan una reproducción, imitación, traducción, transliteración o transcripción, total o parcial, de una marca notoriamente conocida cuyo titular sea un tercero, cualesquiera que sean los productos o servicios a los que se aplique el signo, cuando su uso fuese susceptible de causar un riesgo de confusión o de asociación con ese tercero o con sus productos o servicios; un aprovechamiento injusto del prestigio de la marca; o la dilución de su fuerza distintiva o de su valor comercial o publicitario. RECONOCIMIENTO Las denominaciones de origen reciben protección desde el momento en que son declaradas como denominaciones de origen protegidas por la entidad competente, mediante la solicitud que presenten los productores interesados o las autoridades de la zona geográfica correspondiente o de oficio por la propia en-

tidad. En el caso del Perú, la entidad competente para reconocer a las denominaciones de origen protegidas es la Oficina de Signos Distintivos del INDECOPI. Para tal efecto, la solicitud de declaración de protección de la denominación de origen deberá contener los siguientes requisitos: a) Nombre, domicilio, residencia y nacionalidad del o los solicitantes, así como el interés jurídico. b) La denominación de origen solicitada. c) El área geográfica de producción, extracción o elaboración del producto que se distinguirá con la denominación, delimitándola atendiendo caracteres geográficos y divisiones políticas. d) La descripción detallada del producto o los productos que distinguirá la denominación solicitada, así como sus características. e) Una reseña de las calidades, reputación u otras características esenciales de los productos designados por la denominación de origen. Una vez que la denominación de origen sea reconocida se protegerá contra los siguientes actos: a) El uso no autorizado de la denominación de origen. b) El uso para distinguir productos no comprendidos en la declaratoria de protección, en la medida en que se trate de productos semejantes o cuando su uso aprovecha la reputación de la denominación de origen. c) Cualquier otra práctica que pudiera inducir a error a los consumidores sobre el auténtico origen del producto. Asimismo, la protección de la denominación de origen se mantendrá en tanto subsistan las condiciones que motivaron su otorgamiento, de forma tal que si tales


Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

LO ANDINO

n de la maca Junín - Pasco condiciones desaparecen, se debe declarar el término de la vigencia de la declaración de la denominación de origen. Sin embargo, si las condiciones necesarias volvieran a aparecer, los interesados pueden solicitar nuevamente el reconocimiento de la denominación de origen. SOBRE LA AUTORIZACIÓN DE USO Y LOS DERECHOS Como ya lo hemos dicho, en el caso del Perú es el Estado peruano el titular de las denominaciones de origen peruanas, siendo el titular legítimo para otorgar las licencias de uso correspondientes. Para tal efecto, sólo se concederán licencias de uso a las personas que reúnan las siguientes condiciones: a) Que directamente se dediquen a la extracción, producción o elaboración de los productos distinguidos por la denominación de origen. b) Que realicen dicha actividad dentro del territorio determinado en la declaración de protección de la denominación. c) Que el producto elaborado cumpla con las características, métodos y factores correspondientes, según la declaración de protección. d) Que cumplan con las normas técnicas correspondientes al producto identificado con la denominación de origen. La autorización de uso otorgada tendrá una duración de diez años, pudiendo ser renovada a solicitud del interesado. Ahora bien, una vez otorgada la autorización de uso, el titular tendrá derecho al uso de la denominación de origen protegida y a obtener la protección de dicho derecho contra aquellos que

pudieran infringir las disposiciones legales. Sin embargo, la autorización de uso también conlleva restricciones que deben cumplir sus titulares. En primer lugar, la denominación de origen debe ser utilizada en la forma autorizada, en caso contrario la autorización puede ser revocada de oficio a petición de parte. En segundo lugar, si la autorización hubiera sido otorgada en contravención de las normas legales aplicables, se podrá declarar la nulidad de la autorización. INFRACCIÓN A LOS DERECHOS Tanto el Decreto Legislativo N° 1075 como la Decisión N° 486 tipifican como infracción el uso de una denominación de origen protegida por una persona que cuente con la autorización de uso correspondiente, in-

cluso en aquellos casos en que se acompañe de indicaciones tales como “género”, “tipo”, “imitación” y otras similares que creen confusión en el consumidor. En el caso del Perú, las sanciones por la comisión de esta infracción son sancionadas por la Oficina de Signos Distintivos del INDECOPI con una amonestación o con una multa. EXTINCIÓN DE LA PROTECCIÓN De acuerdo al artículo 206° de la Decisión N° 486, la vigencia de la declaración de protección de la denominación de origen puede ser terminada por la ausencia de alguna de las condiciones que dieron lugar al otorgamiento de la declaración. Sin embargo, ello no impide que los productores o personas legitimadas soliciten nuevamente el reconoci-

miento de la denominación de origen. SOBRE LA MACA Una de las denominaciones de origen que ha sido declarada en nuestro país corresponde a la Maca Junín - Pasco, que identifica a la maca producida en las regiones de Junín y Pasco. Como sabemos, la maca es una planta caracterizada por sus propiedades energizantes y vigorizantes. La protección de esta denominación de origen se obtuvo mediante la Resolución Nº 006065-2011/DSDINDECOPI, emitida con fecha 12 de abril de 2011 por la Dirección de Signos Distintivos del INDECOPI. La maca se caracteriza por su sabor dulce, olor fuerte y alto valor nutritivo, debido a la gran cantidad de minerales que posee.

CONCLUSIONES Luego de haber efectuado el análisis de la regulación de las denominaciones de origen, queda clara la importancia de la protección de estas denominaciones no solamente en función de los intereses particulares de los productores sino del interés nacional. Un país requiere contar con un sistema adecuado y eficiente para la protección de aquellos productos que lo identifican y lo distinguen a nivel mundial, pues ello constituye una ventaja comparativa en el entorno del comercio internacional. Lamentablemente es poco lo que se ha avanzado hasta ahora en el Perú, pues con la gran cantidad de productos regionales que tenemos únicamente se ha logrado el reconocimiento de unas cuantas denominaciones de origen. Se requiere del esfuerzo conjunto de productores y de los gobiernos regionales y locales para promover el desarrollo y protección de los productos que forman parte de nuestra identidad como país. Esperamos que se tome conciencia de la importancia de la protección de las denominaciones de origen y que dentro de poco, podamos contar con un abanico mucho más amplio de denominaciones declaradas y protegidas y que no tengamos que ser testigos de controversias con otros países sobre el origen de un producto nuestro, como lo hemos sido con el caso del Pisco. La denominación de origen “Maca Junín - Pasco” contribuye a que los productores de la zona, debidamente organizados, logren lo siguiente: -La valoración del producto a través de la diferen-

13

ciación y acreditación de calidad. -Una mejor articulación con los mercados locales, nacionales e internacionales. -Proteger y prevenir que terceros se beneficien indebidamente de la reputación del producto. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI ha declarado la protección de la denominación “Maca Junín - Pasco”. El Consejo Regulador debe ser una asociación civil sin fines de lucro que tenga como principales funciones orientar, vigilar y controlar la producción y elaboración del producto que ostenta la denominación de origen, así como garantizar su procedencia y calidad, a través de un sistema de control de calidad. También deberá velar por el prestigio de la denominación de origen en el mercado nacional y extranjero, y actuar con capacidad jurídica en la representación y defensa de los intereses de dicha denominación. Los agricultores de las regiones de Junín y Pasco se han consolidado como especialistas en maca, cultivada entre los 3,950 msnm y 4,500 msnm en la Meseta del Bombón, cordillera de los Andes, bajo condiciones climáticas y ambientales adversas. El potencial de la maca como producto energético natural, proveniente de la biodiversidad peruana, ha alcanzado en la última década una importancia notoria.

Algo más... En los últimos años la demanda de la maca ha ido creciendo entre los consumidores dispuestos a pagar mejores precios por productos elaborados bajo exigentes estándares ambientales, sociales y de calidad. En este sentido, dicho cultivo se posiciona como un interesante producto para el biocomercio.


14

ECONOMÍA

PRIMICIA.- El oro caía el martes a su menor nivel en dos meses y medio, tras perforar la barrera clave de su mínimo de agosto luego de un alza de los mercados accionarios y del dólar, que alcanzó un techo de un año contra el euro antes de una reunión del Banco Central Europeo prevista para esta semana. * El metal precioso había sido impulsado por las preocupaciones en torno a la disputa entre Rusia y las potencias de Occidente por la crisis de Ucrania y el persistente conflicto en Oriente Medio, pero el fortalecimiento de las acciones y el dólar, además de la floja demanda física de China e India, opacaron el avance del oro. * El oro al contado bajaba 1,2 por ciento a 1.271,31 dólares la onza a las 1052 GMT, luego de haber tocado previamente su menor nivel desde mediados de junio a 1.268,20 dólares. * Los futuros del oro

Workshop de lubricantes PRIMICIA.- Nexo Lubricantes, macro distribuidor de lubricantes Shell en Perú, y uno de sus principales distribuidores autorizados para el sector industrial de la región centro oriente, Kanazawa, realizaron el exitoso “Workshop de Transportes y Construcción Shell” en nuestra ciudad. Dicho evento sirvió para presentar el portafolio de Shell para las industrias de Transporte y Construcción, y contó con la presencia de Adrián Reyes, Asesor Técnico de Nexo Lubricantes. Los asistentes recibieron valiosa información técnica de lubricación para aquellos sectores, como casos de éxito de importantes compañías.

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

ES POR ALZA DE LOS MERCADOS ACCIONARIOS Y DEL DÓLAR

Precio del oro cae a su menor nivel en dos meses y medio

PRIMICIA.- El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, consideró que faltó explicar más el tema del aporte obligatorio de los trabajadores independientes a un sistema de pensiones, cuya norma fue derogada por el Congreso. Durante el road show in Perú Europa 2014 que se realiza en Madrid, España, señaló que si el aporte es obligatorio para los trabajadores dependientes en planilla, también debería serlo para los independientes que emiten recibos por honorarios. “Ha faltado explicar más al respecto, sé que hay una oposición grande de independientes (contra el aporte), pero si es obligatorio para los dependientes no veo por qué no tenga que serlo para los independientes”, dijo Velarde. Al ser consultado sobre si el presidente Ollanta

en Estados Unidos para entrega en diciembre caían 15,40 dólares a 1.272 dólares la onza. * La ola vendedora se acentuó después de que el lingote perforó la barrera de apoyo de 1.273,06 dólares la onza, su mínimo desde el 21 de agosto. * Las acciones europeas subían 0,3 por ciento el martes mientras los inversores esperan por una decisión de política monetaria del BCE prevista para más adelante esta semana, y antes de que los valores suban demasiado. * En cuanto a otros metales preciosos, el platino al contado caía 0,2 por ciento, mientras que la plata perdía un 1,1 por ciento a 19,23 dólares la onza. * El paladio al contado retrocedía 1,8 por ciento a 887,5 dólares la onza luego de haber tocado un máximo de 13 años y medio el día anterior ante el temor de que el conflicto en Ucrania afecte el suministro del mayor productor, Rusia.

Independientes deberían Acuerdan aumento de sueldo aportar para su jubilación mínimo en construcción civil

Humala debería observar o promulgar la derogación del aporte aprobado por el Parlamento, Velarde prefirió mantenerse al margen, pero dejó sentada su posición. “No me atrevo a opinar

sobre eso, pero en principio la necesidad de pensión, el tener que atenderse frente a una vejez futura es algo que le pasa a todos los hombres, sean dependientes o independientes”, indicó.

PRIMICIA.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que los trabajadores de construcción civil en todo el país recibirán un aumento general sobre su jornal básico diario, según las categorías de operario, oficial y peón. El titular del sector, Fredy Otárola indicó que la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) suscribieron un acta final que permitió cerrar la negociación colectiva 2014 – 2015. A partir del 1° de junio de 2014, los empleadores contratarán a favor de sus trabajadores una Póliza de Seguro EsSalud + Vida, adicional al seguro complementario por trabajo

de riesgo (SCTR), cuando el costo de la obra presupuestada sea mayor a 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Asimismo, elevarán el monto de la bonificación por altitud a todos los trabajadores que presten servicios en obras o centros de trabajos ubicados a partir de los tres mil metros sobre el nivel del mar.


Entretenimiento

Miércoles 03 de Setiembre del 2014

Por ROCÍO

Primiletras

ARIES (21Marzo-20Abril)

Explícale a tu pareja las cosas que te molestan, no esperes a que esta adivine, sé más comunicativo.

GLOSARIO

TAURO (21Abril-21Mayo)

ALBORNO AZOLVAR BITUMEN BOTAGUA BUCEO CERPA CRUJIDO CUMULAR DESPOJO GULAR JERGA LEVOSA MEDANO MOLLAR NEVADA PANIQUE PAQUEO PIADOSO PIELERO RESUDAR

No te aferres a algo que ya no tiene solución, llegarán mejores oportunidades para ti, solo ten paciencia. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Cuidado con las gestiones que realices, recuerda que hacerlas apresuradamente no siempre sale bien. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

Hoy debes mantener tu mente positiva y confiar en que este día será mejor, sé optimista. LEO (23Julio-23Agosto)

Actuar de manera positiva y responsable será favorable para ti, pronto conseguirás eso que tanto anhelas. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Procura no involucrarte en aventuras que pueden ser perjudiciales para tu relación. Cuidado.

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

Un señor entra en un bar y le dice al camarero: -¿Cuánto cuesta un café? -1 Euro- responde el camarero. -¿Y el azúcar? -¡Es gratis! -Pues póngame un kilo de azucar, por favor.

ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Tu trabajo no te satisface del todo, arriésgate y ve en busca de lo que realmente quieres. SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Tendrás complicaciones con la relación que mantienes con tu entorno, tu mal humor será notorio, cambia esa actitud.

Dos amigos se encuentran: - Tío... La vida es solo una concatenación de contradicciones, una tras otra. - ¿Qué?¿Por qué? - Por ejemplo: “Separado” se escribe todo junto y “todo junto” se escribe separado. HUMOR GRÁFICO

Tu vida amorosa se vuelve cada vez más emocionante y te encanta, mantenla así y veras que todo es mejor aun.

CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

Buen momento para mantenerte firme en tus decisiones, demostrarás madurez y será mejor.

CURIOSIDADES

Yueyaquan, el oasis en forma de media luna El mundo esta lleno de lugares hermosos que no conocemos, y cada sitio demuestra y realza la belleza natural.¡Mira el excepcional lugar en el desierto chino! Yueyaquan es el curioso lago en forma de medialuna, ubicado a 6 km al sur de la ciudad de Dunhuang, en la provincia de Gansu, China. De acuerdo con las mediciones realizadas en 1960, la profundidad media del lago era de 4 a 5 metros, con una profundidad máxima de 7,5 metros y durante unos 40 años la profundidad del lago disminuyó. A principios de 1990, su área se había reducido a s una profundidad media de 0,9 metros y máxima de 1,3 metros.

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Las explicaciones de esa persona no serán suficientes, buscarás pruebas, será lo mejor. PISCIS (19Feb-20marzo)

Confía en tu capacidad para realizar cualquier trabajo que se te presente, no seas negativo.

JR. LAS DALIAS Nº 167 URB. LA RIBERA CERCA A YAURIS CEL. 995629696



ESPECTÁCULO

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

Boda de los famosos: Angelina Jolie y Brad Pitt PRIMICIA.- Las revistas “People” y “¡Hello!” publicó un adelanto de las fotografías exclusivas de la boda de Angelina Jolie y Brad Pitt. En las imágenes puede verse a la actriz con su vestido de novia y también a los hijos de la pareja. La ceremonia, realizada el 23 de agosto, tuvo lugar en la capilla del Chateau Miraval –la villa francesa de los actores- y solo tuvieron

acceso 20 invitados entre amigos y familiares. El vestido de la actriz fue decorado por pinturas de sus hijos, quienes tuvieron un papel importante en la boda, pues los mayores: Maddox (de 13 años) y Pax /(10) llevaron a su madre hasta el altar Zaahara (9) y Vivienne (6) fungieron como pajes, arrojando pétalos. Shiloh (8) y Knox (6) llevaron los anillos.

EN LA SERIE LOS SIMPSON

Maggie no es hija de Homero PRIMICIA.- En Internet viene circulando esta noticia que ha causado gran controversia mundial. El creador de Los Simpsons, Matt Groening, habría revelado que Maggie en realidad no es hija biológica de Homero Simpson, sin embargo, dejó en claro que Bart y Lisa sí son descendientes directos de Homero, provocando así una ola de teorías sobre quién podría ser el verdadero padre de la famosa bebé.

HERMANO DE EDITA GUERRERO SOBRE PAUL OLORTIGA:

´Que se entregue a Dios´ PRIMICIA.- Lorenzo Guerrero Neyra, hermano de la fallecida cantante Edita Guerrero, una de las voces principales del exitoso grupo nacional “Corazón Serrano” finalmente se pronunció sobre la captura del viudo de Edita, Paul Olortiga. “Tampoco le hechamos la culpa a él pero nuestro perito de parte nos ha asegurado que no es por muerte natural”, afirmó Lorenzo. “Que se entregue a Dios. Él es solo el camino”, señaló el hermano de Edita Guerrero que se mostró en contra de los rumores que sugieren que la captura de Paul Olortiga se trataría de

una cortina de humo por parte del gobierno. Como se recuerda, Paul Olortiga fue capturado la semana pasada en la zona de Morón, distrito de Chaclacayo luego de haber permanecido más de 40 días en la clandestinidad. “Sus razones habrá tenido. Como cualquier persona también tiene miedo. Esta es su oportunidad para que demuestre su inocencia”, puntualizó Lorenzo Guerrero. “Como toda familia nos gustaría tener a nuestros sobrinos. Si la justicia decide sin embargo que están bien con los papás de Paul los dejaremos ahí”, finalizó.

JUNTO AL PAPA FRANCISCO

MAY MYAT NOE

Violeta inauguró el ´Partido por la Paz´

No devolverá corona hasta recibir disculpas

PRIMICIA.- El papa Francisco fue una de las personalidades presentes en el “Partido por la Paz”, un evento deportivo en el Estadio de Roma, que reunió a estrellas del fútbol como Diego Armando Maradona, Carlos Valderrama, Diego Simeo-

PRIMICIA.- Con solo 16 años, se convirtió en mayo último en Miss Asia Pacífico en Seúl tan solo para hace unas semanas ser destronada por acusaciones de mala conducta por parte de la organización. Myat Noe aseguró tras conocer la noticia, que

ne. La estrella invitada para la ceremonia inaugural no fue otra que la modelo, actriz y cantante Martina Stoessel también conocida como “Violeta” quien vestida de blanco y acompañada de bailarines realizaron un show musical digno de semejante evento.

17

solo devolverá su corona si los organizadores de este concurso presentan sus disculpas formales. La ex Miss Asia Pacífico quien además negó haber recibido implantes mamarios gratis y ahora es acusada de fugarse con la corona de 10.000 dólares aseguró que las disculpas tendrán que llegar sí o sí.




20

Diario Primicia

CLASIFICADOS/LOCAL

Cuatro consejeros dejan puestos por candidatear ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Cuatro consejeros, miembros del Consejo Regional de Junín dejarán sus cargos y la próxima sesión programado para fines del presente mes, al parecer carecerá de quórum. La consejera delegada Silvia Castillo Vargas, que también es candidata a la alcaldía de Concepción, aseguró ayer que son cuatro consejeros dejarán sus cargos por un mes en mérito a la solicitud de licencia. Sin embargo dijo que, en su caso podría ser reemplazada para la siguiente sesión por Patricia De la Cruz Moncada. Sus demás colegas que también están tentando como candidatos a alcalde de Chupaca Saúl Arcos Galván, Moisés Tacuri García para alcalde de Tarma y Delio Gaspar Quispe en Chanchamayo. Todos Ellos se acogen a los dispositivos solicitando licencia 30 días antes de la elección y que debe efectuarse el viernes 5 de setiembre a más tardar.

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

MAÑANA DESDE LAS 08.30 HORAS EN “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”

Presidente regional rendirá cuentas en I Audiencia Pública Participantes se inscriben también en sub gerencias de Desarrollo. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.- El presidente regional de Junín, Américo Mercado Méndez, rendirá cuentas de la gestión regional y dará a conocer los avances e inversiones históricas en los sectores Salud, Educación, infraestructura vial y programas sociales en la I Audiencia Pública Regional 2014 que enfrentará mañana. El evento que reunirá a autoridades y ciudadanos de las nueve provincias, se desarrollará mañana 4 de setiembre en el auditorium Nuestra Señora del Valle de la Incontrastable, desde las 08:30 horas donde la autoridad regional expondrá detallada-

mente las obras que ejecutan en el ámbito regional. “Para esta audiencia esperamos la concurrencia de la población en general, considerando la importan-

cia que la ciudadanía se involucre con el desarrollo de nuestra región y sobre todo, conozcan de primera fuente cuáles son las obras que se ejecutan y las inversiones que se desembolsan para tales proyectos”, sostuvo Mercado Méndez. Es oportuno precisar que la participación a este evento es libre, previa identificación e inscripción en la Oficina Regional de Desarrollo Institucional y Tecnología de la Información (ORDITI) del Gobierno Regional Junín y en las Sub Gerencias de Desarrollo de (Chanchamayo, Junín, Tarma, Satipo y Yauli), así como en la página web: www.regionjunin.gob.pe hasta horas antes de desarrollarse la audiencia.

PRIMICIA – Huancayo.- Se ha logrado que un 99% de establecimientos de la zona céntrica de la ciudad, cuenten con licencia de funcionamiento, a través de la campaña de formalización de giros convencionales “cuando tu negocio avanza, avanzamos todos” de la gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Mencionan que de los mil 742 establecimientos de la periferia urbana 107 aún no formalizaban su situación hasta el mes de julio, hoy esta cifra se redujo a 17, es decir que el 99% de comerciantes entendieron la importancia de la campaña y tramita-

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El Grupo de gestores de gobernabilidad, presentarán mañana en el Foro de suscripción de “Acuerdos de Gobernabilidad para el Desarrollo Regional de Junín 2015 – 2018. Se trata del documento elaborado por organizaciones de la sociedad civil con propuestas para contar con Políticas de Estado y de Gobierno, que permitan que cada ciudadano en nuestro territorio acceda digna y plena. Además, desarrolle sus capacidades humanas y que sus derechos civiles, políticos,

Algo más... La I Audiencia Pública Regional, se cumple de acuerdo al Artículo 24 de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias.

Casi todos los comerciantes tienen licencia de funcionamiento

?Nilo Calero Pérez

En conferencia de prensa presentarán foro de gobernabilidad

ron su autorización municipal, que les brinda varios beneficios. En 2012 la Municipalidad otorgó mil 259 licencias, el 2013 mil 280, y en lo que va de 2014 son 815, con una proyección CON 1633 P 21-19/09

a superar las cifras de años anteriores. Los giros convencionales de mayor demanda son en primer lugar las bodegas o venta de abarrotes, seguido de restaurantes (pollerías, cebicherías, chifas).

C/1634

P25-23/09

sociales, económicos, culturales y ambientales estén plenamente garantizados. La cita con los periodistas se ha programado para las 10.00 horas en el local de la Mesa de Concertación para la lucha contra la pobreza – MCLCP sito en la Avenida Huancavelica Nº 151 – A – Huancayo. Participarán el Jurado Nacional de Elecciones, Defensoría del Pueblo, Arzobispado de Huancayo, miembros del ONPE, MCLCP – Junín y representantes regionales de organizaciones de la Sociedad Civil, según información de Fred Goytendía Matos.


Diario Primicia

ACTUALIDAD

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

PRIMICIA.- Los familiares de Juana Cuadros Raymundo (40) protestaron lanzando huevos al frontis del Hospital Materno Infantil “El Carmen” de Huancayo, denunciando negligencia médica en la muerte de la mujer. Lucía Irizarbe Cuadros (19) manifestó que su madre ingresó al nosocomio el viernes por la mañana, sólo aplicándole dilatadores mientras recibía atención porque también sufría de presión alta. Agregó, que después de varios días, le practicaron cesárea y lograron extraerle al bebé que fue derivado a la incubadora, sin embargo, la mujer falleció el lunes en la madrugada. Los familiares solicitaron a las autoridades de la Dirección Regional de Salud y del Ministerio Público, que investiguen la negligencia médica porque Juana Cuadros debió ser cesareada al ingresar al nosocomio y no esperar que su situación empeore. Los protestantes lanzaron huevos al frontis del nosocomio y lanzaron arengas en contra de los profesionales de la Salud que atendieron a la mujer. (RPP).

MADRE DE FAMILIA FALLECIÓ EL LUNES EN LA MADRUGADA

Protestan en hospital El Carmen por presunta negligencia médica

21

Camión vuelca por San Ramón PRIMICIA.- Un camión de carga pesada que llevaba guano hacia la selva central volcó aparatosamente a la altura del kilómetro 93 de la Carretera Central, en la zona de El Milagro, distrito de San Ramón. El vehículo de matrícula W3L-726, era conducido por Roberto Abel Leonardo Aldaño, salió de la ciudad de Tarma trasladando el abono en costales de polietileno y quedó sobre la vía cerca de la medianoche, restringiendo el pase vehicular. En el camión viajaban dos personas que salieron ilesos tras la volcadura, luego de lo cual la carrocería destrozada fue retirada de la vía para evitar otros accidentes. La policía llegó al lugar y trasladó al conductor del camión a la comisaría del sector para las investigaciones de ley (El Comercio).

Imagen de Cocharcas ingresa Ollanta: “No voten por los que utilizan programas sociales” el viernes a la iglesia Catedral PRIMICIA-Huanca- sidencia regional que quiePRIMICIA.- Este viernes 5, la imagen de la Virgen de Cocharcas de Sapallanga arribará a la iglesia Catedral de Huancayo para presidir, como todos los años, la peregrinación que se realizará al día siguiente hacia su santuario. Su llegada está prevista en horas de la tarde, a cargo de la hermandad de la milagrosa imagen, con todas las seguridades del caso, informaron los organizadores de esta gran manifestación de fe que congrega a miles de devotos. En el tiempo que permanezca en nuestro primer templo, los fieles tendrán la oportunidad

de visitarla y orar ante su altar. La peregrinación a Sapallanga empezará a las 7 de la mañana del sábado, en la puerta de la catedral, con una oración que será presidida por el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno. Durante el trayecto se rezará el Rosario y cantará a “Mamacha Cocharcas”, implorando por la familia y la paz en el mundo. Al promediar el mediodía se celebrará la misa en el templo mariano, al final de la cual se impartirá la bendición a los fieles que llegan de diferentes pueblos del valle y de otras ciudades del país. (N.P.).

velica.- El jefe del Estado, Ollanta Humala, instó ayer a la población a no votar por aquellos candidatos que realicen algún tipo de “clientelismo político” y condicionen la permanencia de la población en los programas sociales. Durante su visita a Acobambilla, en Huancavelica, explicó que las procuradurías respectivas denunciarán a los postulantes que se aprovechen de programas como Juntos, Pensión 65, Beca 18, Qali Warma, Cuna Más, entre otros. “Eso (los programas sociales) depende del Ejecutivo, así que aquel señor, candidato a alcaldía o pre-

re manosear los programas sociales, simplemente a la población (le pido) que no vote por ellos, que los castiguen con su voto”, manifestó. Dijo que ninguno de estos candidatos, que efectúan clientelismo político con poblaciones humildes, “tienen arte ni parte” en programas como Pensión 65 y que, a pesar de ello, “amenazan” y dicen que si no votan por ellos se les cortará esta ayuda. El Mandatario llegó a esta parte del país con la finalidad de inaugurar las obras de construcción y mejoramiento del proyecto de irrigación Pachama-

chay-Rudio Pampa-Pallpapampa. Indicó que esta obra significa una inversión de 8 millones y medio de soles, permitiendo irrigar 370 nuevas hectáreas y mejorar el riego de 400 hectáreas más, con lo cual los agricultores pueden tener doble cosecha.

“Esto es parte de la política de generación de proyectos de agricultura en las zonas alto andinas, a través del programa Mi Riego y trabajando de la manera como se tiene que hacer, es decir, “coordinadamente con el gobierno regional y con los alcaldes”, afirmó. (Andina).


22

Diario Primicia

POLICIAL

Serenos de El Tambo reciben capacitación PRIMICIA.- Más de 80 miembros de la unidad de Serenazgo de El Tambo vienen siendo capacitados por profesionales expertos en temas de seguridad ciudadana, violencia familiar, primeros auxilios y rescate de heridos. Las charlas se realizan en el auditorio del Centro del Adulto Mayor, como parte del programa de actividades por el VII aniversario de creación del Serenazgo de El Tambo. Hoy a las 7:00 horas serán capacitados en lo referente a ética profesional y el día 05 recibirán charla concerniente a trabajo en equipo y el día 13 de setiembre desarrollarán un simulacro de intervención de Serenazgo sin Fronteras. “Nosotros estamos combatiendo la delincuencia con mucho profesionalismo y dedicación”, sostuvo el alcalde Espíritu Gaspar Quispe. (NP)

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

EN PRESENCIA DE NIÑA DE TRES AÑOS

Taxista celoso propina puñetes a pareja PRIMICIA.- Sin importarle la presencia de su pequeña hija de tres años, un taxista celoso anteanoche arremetió contra su cónyuge en la vía pública y ser intervenido por los agentes del Serenazgo Huancayo. Lea Ramírez (27) se encontraba con su menor hija de tres años y al llegar a la Av. Coronel Santivañez y San Judas en San Carlos fue reclamada por su pareja Saúl Urbina (33) por celos. Ella al no tomarle importancia en respuesta recibió puñetes en la cabeza y rostro sin importar el llanto de la pequeña. Los vecinos al escuchar el grito de la niña comunicaron a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos a la zona y tras conocer el hecho procedieron intervenir al agresor quien fue derivado a la División de Familia de la PNP para la denuncia correspondiente.(NP)

Octogenario cae de triciclo y Anciano muere en fiesta patronal Tres heridos al colisionar queda inconsciente auto con camioneta PRIMICIA.- En momentos que un anciano manejaba su triciclo en aparente estado de ebriedad cayó aparatosamente al piso y quedó inconsciente al golpearse la cabeza. Se trata de Fulgencio Uchuypoma Oré (82) que manejaba su triciclo ayer por los jirones de Ancash y Lore-

to perdió el equilibrio y cayó al pavimento, golpeándose la cabeza desmayándose y comunicar los transeúntes a los serenos de Huancayo que lo evacuaron al hospital Daniel Alcides Carrión donde quedó internado con diagnóstico reservado a cargo de la doctora Sedano.(NP) PRIMICIA-La Oroya.Un anciano de 79 años falleció atragantado con un trozo de carne mientras cenaba junto a su esposa, en una fiesta patronal en el distrito de Santa Rosa de Sacco- La Oroya. El anciano identificado como José Torres Monforte, no recibió los primeros auxilios y fue trasladado

al hospital de la provincia, sin embargo, los médicos solo certificaron su muerte. El médico de turno indicó que la causa del deceso es asfixia por ingesta de alimentos y traumatismo encéfalo craneano. Posteriormente el cuerpo fue derivado a la morgue central para la necropsia de ley.(NP)

PRIMICIA.- Tres heridos de consideración fue el resultado trágico de un violento choque entre una camioneta y un auto de pasajeros ayer en la intersección de la Av. Huancavelica con el Jr. Rebagliati a donde acudieron serenos de El Tambo. Los agentes hallaron al auto W2E-639 taxis Continental con serios daños en la parte lateral derecha. Según testigos el auto conducido por Luis Flores Gonzales (43) intentó cruzar raudamente la vía y fue impactado por la camioneta 4x4 de placa F2N-717 de la empresa Ferreyros conducido por Rodolfo Aranda Martínez (27), arrastrándolo cerca de 10 metros. Producto del impacto,

los ocupantes de la primera unidad quedaron atrapados entre los fierros retorcidos, cuyos heridos fueron identificados como: Amanda Flores Díaz (26), Teodoro Flores Ccope (60) y el conductor que fueron trasladados a una clínica local.(NP)


Diario Primicia

DEPORTE

Huancayo, Miércoles 03 de Setiembre de 2014

Miguel Ximénez no llegaría a Cienciano PRIMICIA.- Mario Viera mostró su molestia porque todavía no se ha confirmado la incorporación de Miguel Ximénez al equipo. El técnico de Cienciano indicó que están lejos de lo ideal en esta preparación para el Clausura. “Lo de Ximénez tendría que estar solucionado a estas alturas pero no lo está, hasta ahora no ha habido acuerdo, creo que se ha descuidado eso demasiado. Esta es la incertidumbre sobre el ‘Chino’ y otras contrataciones, está supeditado al dinero y esperemos que esta semana se pueda solucionar algo”, dijo Viera. Agregó: “Lo ideal sería que los jugadores estuvieran aquí entrenando con el equipo, adaptándose a la altura pero estamos lejos del ideal”.

FEDERACIÓN PERUANA DE FÚTBOL MANEJARÍA A LOS ÁRBITROS Crack Manco

Acuña fue inhabilitado por un año

PRIMICIA.- José Miguel Rodríguez, presidente de la Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, anunció que Richard Acuña, vicepresidente del club César Vallejo, ha sido inhabilitado por un año. “Se ha determinado

que reciba una inhabilitación por el término de un año. Esto implica además la prohibición de ingresar a recintos donde se realicen partidos organizados por la Federación”, anunció Rodríguez al programa ‘La Oral Deportiva’ de Radio Ovación. Richard Acuña recibe

Desmienten salida de Sanguinetti de Alianza PRIMICIA.- La administradora de Alianza Lima, Susana Cuba, aseguró que rumores sobre salida de Guillermo Sanguinetti no son ciertos y le dio su respaldo al técnico uruguayo pues aseguró que confía en su trabajo. “La salida de Guillermo y la llegada de Vivas es un invento de los diarios, no es algo que he dicho yo. Sanguinetti tiene toda mi confianza y respaldo”, aseguró Cuba. Agregó: “No podemos romper un proceso prematuramente, confiamos en el trabajo profesional que viene

23

desempeñando Guillermo. Estamos convencidos que con el aporte de los nuevos

refuerzos el equipo peleará el Torneo Clausura así como lo hizo en la Copa Inca”.

espera sumar PRIMICIA.- Reimond Manco se refirió lo que serán los dos partidos de UTC. Hoy juega ante León en Huánuco en partido postergado del Apertura y el domingo visitará a Sporting Cristal. “Es una semana durísima teniendo en cuenta que venimos de una seguidilla de partidos, creo que en tres semanas hemos jugado seis partidos, concentrados, lejos de la familia, fuera de Cajamarca. Venimos de Cali, luego nos fuimos a Huancayo, a Lima y ahora en Huánuco, entrenando duro para sacar esto adelante. No estamos bien en la tabla, no nos fue nada bien en la Sudamericana, así que ahora más liberados de la presión de jugar en dos frentes vamos a tener que sumar como sea en estos dos partidos”, dijo.

Algo más... De esta manera el joven dirigente una vez más queda relegado en sus aspiraciones de postular a la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) al modificar las base Manuel Burga y Cía. Sumándose a ello la inhabilitación.

este castigo luego de que el árbitro Víctor Hugo Carrillo informara que el directivo lo insultó luego

del partido entre César Vallejo y Universitario, jugado el pasado 16 de agosto.

PRIMICIA.- En las últimas horas corrió como reguero de pólvora que el defensa Gianmarco Gambetta podría jugar por Universitario en el torneo Clausura. Pues, bien, en breve diálogo con su agente Mariano Monteriori confirmó que si bien hubo acercamiento con el club crema, aún no hay nada cerrado. Si bien el representante de Gianmarco Gambetta es Juan Cruz, éste se encuentra en Irak y por ello el tema pasó a manos de Mariano Montefiori para analizar la posibilidad que juegue en la ‘U’.

Gambetta se acerca a la U


DEPORTES PRIMICIA.- Óscar Ibáñez pasó a convertirse en nuevo entrenador de Universitario tras una reunión con la Administración Temporal y José Solar. El ex arquero crema trabajaba como asistente de Del Solar hasta el pasado fin de semana. De esta manera Ibáñez trabajará con Gregorio Bernales en el banco. En enero, se sumará el ex volante merengue Gustavo Grond o na también como asistente. Se mantiene el

EX CREMA AHORA CON EL BUZO DE UNIVERSITARIO

e t n a á r a t u b De o y a c n a u H S po r t

preparador físico Octavio Manera. Por su parte, José del Solar pasó a convertirse en el nuevo director deportivo del club, cargo nuevo dentro del organigrama crema. Del Solar verá todo el manejo de las divisiones menores y las contrataciones para el primer equipo. De esta manera Ibáñez debutará como DT oficial de Universitario de Deportes que el próximo domingo en la primera fecha del Clausura se enfrentará a Sport Huancayo, en el Coloso de Ocopilla.

DT Messina escribe carta a Kike Narvay

De Souza Ferreira en Cuidados Intensivos

PRIMICIA.- El técnico del Sport Huancayo, Marcelo Messina, le escribió una carta al lesionado jugador argentino Enrique Narvay, que sufrió una rotura de ligamentos que lo tendrá alejado por 6 meses de las canchas de juego. Estimado Quique Narvay: Por esta carta quiero expresarte mi apoyo en este momento tan duro que estás atravesando en tu vida futbolística. Ánimo Quique, no te dejes vencer, tú puedes, eres fuerte, eres grande, no estás solo; la vida

PRIMICIA.- Luis de Souza Ferreira, presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), se encuentra internado en cuidados intensivos de una clínica local tras sufrir un grave problema de salud esta madrugada. "Tuvo un problema de respiración y lo internaron de emergencia, pero aún no sabemos a qué se debió", señaló La Rosa. "No sabemos el diagnóstico. Pido una oración al mundo al fútbol por la salud de Luis de Souza", agregó.

da muchas vueltas y sus caminos son difíciles y duros. A veces pareciera que nos tiran y no podemos levantar, pero tú tienes esa

fuerza para seguir, eres un ejemplo. Llora si quieres, desahógate, grita, saca el dolor, pero no te dejes vencer ni caer", dice la carta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.