El 2015 se abrirán 5 mil nuevas plazas administrativas en escuelas
DE CTS, LUTO Y SEPELIO CUYOS MONTOS SUPERAN LOS 12 MIL SOLES
Pagarán subsidios
UPLA: Ing. Civil y Administración con récord de postulantes PAG. 20
Narcotráico pretende iniltrarse en gobiernos locales y regionales
PAG. 22
HOY PÁGINA CULTURAL FULGOR DE ESPIGAS PAG. 23
Intentan quemar casa donde nació poeta Juan Parra del Riego Datos ya se encuentran en el sistema NEXUS PAG. 07 FUERON CONVOCADOS 13 MIL 283 DIRECTIVOS DE II.EE.
Examen excepcional de directivos con marcado ausentismo PAG. 06
PAG. 05
02
Diario Primicia
ACTUALIDAD
A fin de año se lograría repatriación de cuentas de Montesinos PRIMICIA – Lima.- A fines de año se contaría con el ´visto bueno´ para lograr la repatriación de las cuentas de dinero detectadas en Luxemburgo a Vladimiro Montesinos, exasesor del régimen de Alberto Fujimori, adelantó el procurador anticorrupción Christian Salas. “Las gestiones están bastante avanzadas, solo falta que desde el Poder Judicial se formule el requerimiento y se haga la tramitación correspondiente en Luxemburgo para que ese dinero retorne el país”, explicó. Dicho trámite, estimó, podría ser finalmente aprobado en diciembre próximo, teniendo en cuenta que existe alta predisposición en dicho país. “Apenas tengamos resultados vamos a anunciarlos. Estamos ante cuentas que suman unos ocho millones de dólares, pero si eso le agregamos los intereses seguramente alcanzan los 15 millones de dólares”, comentó el procurador. En febrero del 2013, Julio Arbizu, quien antecedió en el cargo a Christian Salas, viajó a Luxemburgo para conocer al detalle los requerimientos necesarios que permitan lograr la recuperación del dinero de Montesinos, cabecilla de una red de corrupción que operó durante la gestión del sentenciado Fujimori (1990-2000). Entonces se reportó que eran dos las cuentas congeladas en ese país europeo desde hacía una década, provenientes de comisiones pagadas por operaciones irregulares de compra de armas y equipos para las Fuerzas Armadas.
Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
ANUNCIÓ EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, JAIME SAAVEDRA
El 2015 se abrirán 5 mil nuevas plazas administrativas en escuelas * Se incorporarán psicólogos, anuncia ministro de Educación, Jaime Saavedra
PRIMICIA.- Lima.- El próximo año se abrirán 5,000 nuevas plazas para trabajadores administrativos en escuelas, entre los que se cuentan profesionales de psicología, anunció el ministro de Educación, Jaime Saavedra. Explicó que para funcionar de manera óptima las escuelas necesitan una serie de profesionales y trabajadores, de los cuales actualmente
carecen porque desde hace un par de décadas se congelaron los nombramientos. Saavedra Chanduví dijo también que, como parte del proceso de revalorización de la carrera docente, se financiará la reubicación de los maestros en las diferentes escalas que contempla la ley en función de sus méritos pero
además, se nombrará nuevos docentes y se crearán nuevas plazas para maestros. Asimismo, en los meses de septiembre y enero próximos, se realizarán dos procesos de reubicación de maestros, lo que les permitirá mejorar sus ingresos. "La Ley de Reforma Magisterial es la ruta que nos permite acelerar estos procesos porque la revalorización
de la carrera docente es un tema central", remarcó. (Andina)
Algo más... Respecto al anunciado aumento presupuesto para el sector a partir del próximo año, el titular de Educación dijo que gastar de manera adecuada esos recursos es un reto.
Fiscalización no debe usarse como arma de persecución política PRIMICIA – Lima.- La Comisión de Fiscalización del Congreso no debe ser usada como una herramienta de persecución política, sostuvo el congresista Teófilo Gamarra, quien aseguró que a Gana Perú no le preocupa la disputa de algunas bancadas por la presidencia de ese grupo de trabajo. Explicó que independientemente de la bancada que presida la Comisión de Fiscalización para el período legislativo 2014-2015, resulta
importante garantizar un trabajo independiente, calificado y firme en la lucha contra la corrupción, sin apasionamientos, ni subjetividades políticas. "Esperamos que el diálogo y la madurez imperen en la elección para presidir esta comisión. Independientemente de la bancada que presida este grupo, debe quedar claro que se fiscaliza con la mayor objetividad posible, no se puede trabajar en base a cálculos políticos (...)", declaró.
Prioritario mayor control contra corrupción PRIMICIA – Lima.- El analista político e historiador, Nelson Manrique, dijo que es prioritario establecer mayores controles para los gobiernos regionales, como parte de las modificaciones en el proceso de descentralización, para evitar que las nuevas autoridades a ser elegidas en octubre, incidan en casos de corrupción. A propósito del anuncio del presidente Ollanta Humala, quien dijo que presentará modificaciones al proceso de descentralización, Manrique señaló que habrá temas de fondo que se solucionarán en el mediano plazo, pero lo prioritario ahora es la corrupción. "Un problema fundamental es que tenemos 16 presidentes regionales acusados de corrupción y cuatro en prisión, si no se toman providencias, en las próximas elecciones se permitirá que mafias capturen aparatos de poder, como está sucediendo", afirmó, en declaraciones. Hay cosas, agregó, que se van a arreglar a mediano plazo, pero en lo inmediato es necesario poner resguardos, controles, para evitar que esto se convierta en un cáncer que se traiga abajo la democracia. Incluso, Manrique se mostró a favor de aprobar una reforma para permitir al gobierno central intervenir administraciones regionales cuando se presenten casos graves que afecten la gobernabilidad, como ocurre en Argentina, pero con candados suficientes para evitar el abuso de poder. (Andina)
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
Libertad de Opinión César R. Sánchez RojasDocente del IESPP Pedro Monge Córdova Jauja
Luis Guerrero Ortiz Procedente de la élite acaudalada ( feudal-capitalista): Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad Pontificia y Civil de Lima, Instituto Familiar Sistémico de Lima, y Universidad Alberto Hurtado de Chile (jesuita), además, conectado a la UNESCO, FORO educativo, CNE, profesor principal de la Escuela de Directores y Gestión Educativa (IPAE) y, Asesor del Ministerio de Educación desde 2011, conferencista en CADE (instrumentos del FMI, BM, BID, ODCE), en la Conferencia Nacional sobre Marco Curricular y Aprendizajes Fundamentales (2012), se pregunta: ¿Por qué las políticas educativas fracasan reiteradamente en sus intentos de modificar la práctica docente y los hábitos pedagógicos de nuestro sistema escolar? ¿Por qué el fracaso en los aprendizajes? Con su pensamiento espiritualista y como el auténtico atornillador del alevoso neoliberalismo y de la “Economía de Mercado” diseñado en el Consenso de Washington (1989), RESPONDE QUE ES POR CULPA: 1. Del docente, de su diseño, de su falta de pertinencia, de su inadecuación a la situación, de su inflexibilidad o su incapacidad para la autocorrección. Por vaciar de una pedagogía innecesaria y reducido al manejo de instrumentos. Por ser mecánico, irreflexivo y rutinario. Por desplegar una pedagogía que no comprende las necesidades de aprendizaje de las personas y de las mejores respuestas que requieren. Por su incapacidad para adecuarse a la diversidad del aula y para conectarse con la subjetividad de las personas que aprenden. 2. De las instituciones educativas que cumplen por cumplir lo programado. 3. De la aplicación ciega e irreflexiva de procedimientos estandarizados, supuestamente válidos para cualquier grupo, contexto, tiempo y circunstancia. Para él la problemática educativa peruana es el factor humano, la calidad de gente. Al respecto algún ciego diría ¡CIERTO!, ¡HAY QUE CAMBIAR!; cuando en sí hay históricas desigualdades que se ocultan con perfecta sutilidad. Con aquella “ fulgurante” concepción cristiana-pequeño-burguesa de raíz y fundamento colonizadora, como asesor ha inoculado desde el MINEDU a los amanuenses, las benditas: Rutas del Aprendizaje (descubrimiento de la pólvora) y Mapas de Progreso del Aprendizaje (chileno). Es decir, primero acoplaron los instrumentos para zurcir agujeros y, recién ensortijaron el Marco Curricular “Nacional” invertebrado, negando en el fondo el derecho y la dignidad de los olvidados (andino amazónicos), sin embargo para justificar, adorna con las experiencias de USAID/ Perú, PROMEB, ACDI, IPAE y, Redes Rurales de Fe y Alegría. ESTA ES LA MISERIA DE LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN (“revolución educativa”) concebida desde “ la sociedad civil y clase política” con su estado de derecho (desde arriba hacia abajo), con la que oscurecen la verdadera necesidad de modificación de la sociedad. Pues, las plantas jamás crecen de arriba hacia abajo, sino a la inversa; por lo tanto, el país no necesita analgésicos, sino, una educación desde la marginación a la esperanza y, desde la concientización a la transformación a partir de la estructura.
CELEBRA 26 AÑOS Y LO CELEBRA CONTIGO
Caja Huancayo participó en izamiento dominical El presidente del Directorio Jorge Guillermo Solís Espinoza fue el encargado de izar hasta el mástil la Bandera de Huancayo.
José Núñez Porras gerente de Administración de Caja Huancayo, destaca los logros alcanzados y el próximo ingreso a Arequipa.
Jorge Guillermo Solís Espinoza, presidente del Directorio de Caja Huancayo
?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA - Huancayo.- Caja Huancayo una de las instituciones financieras más sólidas del sistema finaciero del Perú, participó de la tradicional ceremonia de izamiento dominical, en la Plaza Constitución, el marco de su XXVI Aniversario. El presidente del Directorio Jorge Guillermo Solís Espinoza fue el encargado de izar hasta el mástil la Bandera de Huancayo, además ofreció un mensaje de los logros y proyecciones que tienen.
“Con mucho beneplácito podemos señalar que Caja Huancayo tiene el ratio más bajo de mora y el primer lugar en colocaciones, cerrando este semestre con mil 404,361 millones de soles y en lo que respecta a captaciones un saldo de mil 270 millones de soles. Este año nuestro objetivo es ingresar a Puno y Arequipa “ señaló. A su turno José Núñez Porras gerente de Administración de Caja
Huancayo, resaltó el logro de contar con cerca de 500 mil clientes en 10 regiones del Perú, con 69 agencias y anunció el próximo ingreso a Arequipa. “Somos primeros en el Sistema de Cajas, principalmente en el ratio de gestión y resultados, terceros en colocacion dentro del sistema de cajas municipales detrás de Piura y Arequipa que tienen más años de operaciones” expresó. Dentro de los nuevos retos
mencionó el fortalecimiento en la atención de sus clientes, continuar con el crecimiento a nivel nacional y al mismo tiempo concluir con la recomposición organizacional entre los mil 400 colaboradores que cuenta, de modo que ellos puedan sentirse más identificados revirtiendo su aporte en favor de sus clientes y crecimiento institucional. Sobre las actividades mencionó el éxito de la Feria Empresarial que realizaron recientemente, la participación en el izamiento dominical, el Gran Corso Institucional con espectaculares carros alegóricos y coloridas danzas; como fin de fiesta en el Parque Huamanmarca el desfile artístico de destacados grupos musicales, con fuegos artificiales, sorpresas y mucho más el 8 de agosto. En Lima habrá un Festidanzas.
EN SATIPO
Capturan a principal microcomercializador de droga PRIMICIA - Satipo.- Efectivos policiales de Satipo, región Junín, capturaron a un microcomercializador de droga identificado como Teodocio Matencios Trillo, alias ´Loro´. Según indicó el jefe policial, Roger Arista Perea, en la intervención se logró incautar 86 ketes de pasta básica de cocaína, 0.25
gramos del mismo producto, marihuana, 10 celulares, dinero en efectivo, cal y otros aditivos. Se sabe que Matencios Trillo estuvo preso dos veces con anterioridad y registra antecedentes penales y policiales. Además sería el principal microcomercializador de droga de la provincia de Satipo.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
local
05
Intentan quemar casa donde nació poeta Juan Parra del Riego Según testigos del
hecho el Serenazgo de Huancayo logró detener a tres personas en el interior del inmueble, cuya identidad se desconoce. El fuego habría sido provocado.
PRIMICIA - Huancayo.- La casa donde nació el poeta de los llamados polirritmos, Juan Parra del Riego considerado como uno de los 30 Patrimonios Culturales de la ciudad de Huancayo, estuvo a punto de convertirse en cenizas; si no fuera por la oportuna intervención de la Compañía de Bomberos, el inmueble se encuentra ubicadao en plena calle Real, frente a la Plaza Constitución, lugar que se encuentra desocupado y con un gran basural en su interior, lo que fue aprovechado, según testigos por tres personas que al parecer fueron detenidos por agentes del Serenazgo de Huancayo. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de ayer, al promediar las 4.50 de la madrugada; se puede observar en su interior que el fuego habría sido provocado, ya que el autor o los autores juntaron cartones viejos y maderas para iniciar el siniestro. Es una realidad también que el inmueble es una casona antigua, por lo que las autoridades de la Dirección de Cultura de Junín, están obligados en intervenir para lograr su restauración y convertirla en un gran atractivo turístico. Para muchos resulta muy sospechoso que inmuebles antiguos ubicados en la llamada zona monumental sean pasibles de incendios, como ocurrió con la Casona Raez que al final se convirtió en cenizas por lo que fue demolido para dar paso a la construcción de diversos inmuebles modernos, con claro afán mercantilista, por lo que la policía también debería iniciar con las investigaciones que correspondan para determinar la validez de la hipótesis que surge. Sobre todo para evitar víctimas que lamentar.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
Solo quienes aprueban evaluación serán ratificados en sus cargos, para ello deben alcanzar el puntaje mínimo de (60) puntos en cada fase de las pruebas. Ministerio de Educación anuncia que en el mes de diciembre del presente año habrá nuevo concurso para directores y sub directores en las plazas vacantes.
A NIVEL NACIONAL FUERON CONVOCADOS 13 MIL 283 DIRECTIVOS DE II.EE.
Examen excepcional de directivos con marcado ausentismo
Ingreso se prorrogó hasta 8:30 horas, sin embargo la ausencia fue entre el 25% y 30% de postulantes. ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.- El sindicato de directores y sub directores lo anunció y ayer se notó un claro ausentismo por parte de sus agremiados en la evaluación excepcional. Tal como estaba previsto, ayer desde las primeras horas de la mañana llegó una buena cantidad de docentes habilitados y convocados para rendir las pruebas a los locales que les fue asignado de las instituciones educativas privadas Instituto Tecnológico Superior San Pedro, y Universidad Los Ángeles de Chimbote. INGRESO A LOCALES De acuerdo a las normas, se público una lista final de los directivos convocados para rendir las pruebas, a nivel nacional son 13 mil 283 entre directores y sub directores, correspondiendo a nuestra región 517; estos últimos llegaron a los locales o centros de evaluación formando las respectivas colas y luego de identificarse con su Documento Nacional de Identidad ,pasaron el control de reglamento,
06
como siempre no faltaron algunos docente que portaban algunos artículos prohibidos como celulares, carteras, entre otras, el ingreso a los locales señalados fue sin mayores contratiempos desde las 07:00 horas hasta la 08:00 horas con algunos minutos de tolerancia. DESARROLLO DE PRUEBAS La evaluación excepcional tuvo dos etapas, una desde las 08:00 horas que duró un promedio de una hora con treinta minutos correspondiente a la prueba de comprensión de textos funcionales al servicio directivo; luego se procedió al desarrollo de la segunda prueba de solución de casos también en el tiempo estimado de 90 minutos. El examen fue escrito con la utilización de fichas ópticas descartándose algún software, esto facilita el desarrollo de la prueba lo que garantiza mayor precisión indicaron los responsables de la aplicación de las pruebas. NUEVO CONCURSO NACIONAL De otro lado fuentes oficiales del Ministerio de Educación confirmaron que en el
mes de diciembre del presente año, se realizará un nuevo concurso nacional de acceso al cargo de directores y sub directores de instituciones educativas públicas, las plazas vacantes serán las que queden luego de la evaluación excepcional cuyos titulares no se presentaron o no alcanzaron el puntaje mínimo; además adelantaron que ingresarán todas las plazas que hoy se encuentran con directores o subdirectores en condición de encargados, pueden participar todos los docentes interesados, el concurso será abierto y desempeñarán el cargo para tres años, acotaron.
Algo más... Sobre este proceso, el gobierno central por intermedio del Ministerio de Educación, la Dirección de Bienestar y Desarrollo Docente indicaron que los directores y sub directores que logren su ratificación percibirán asignaciones temporales por ejercicio del cargo directivo en montos de 400 soles adicionales para el sub director, 600 soles para directores de un solo turno y 800 nuevos soles para los que laboran en dos turnos.
07
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
SON MEDIO MILLAR LOS PRIMEROS BENEFICIARIOS
UGEL Huancayo asigna CTS, gratificaciones y subsidios Héctor Chávez Melchor, indica que corresponde a docentes de su ámbito por 25 y 30 años, CTS, y subsidios por luto y sepelio, montos alcanzan hasta 12 mil 190 nuevos soles.
Beneficios fueron calculados en base a la Ley de Reforma Magisterial, docentes deben acercarse a la oficina de personal si no están considerados. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Se pusieron las pilas e implementan las asignaciones establecidas en la Ley Nº 29944 Ley de Reforma Magisterial.
Tal como debería ser, el director de la UGEL Huancayo, Magister Héctor Chávez Melchor, coordinó con los funcionarios responsables para que se registre en el Sistema Nexus las asignaciones temporales que corresponden a los docentes nombrados, calculándose los beneficios en base a la Ley de Reforma Magisterial señalando así mismo que se han fijado los montos de asignación de acuerdo a los respectivas resoluciones.
CUMPLIMIENTO DE LEY Chávez Melchor señaló que al 31 de julio del presente año son un total de 495 docentes nombrados beneficiarios a quienes se les registró en el Sistema Nexus sus gratificaciones por 25 y 30 años de servicios, compensación de tiempo de servicio (CTS) y subsidios por luto y sepelio. El director de la UGEL precisó, en caso de ser docente nombrado y la fecha de su beneficio se encuentre dentro de los
alcances de la Ley de Reforma Magisterial y no estuvieran consideradas en la relación, deben acercarse a la oficina de personal con una copia de su resolución del beneficio asignado, estamos cumpliendo con la Ley, sentenció. MONTOS A RECIBIR La autoridad educativa aclaró, que los beneficios sin docentes nombrados que de acuerdo a la vigencia y motivo
de sus asignaciones percibirán hasta 12 mil 190 nuevos soles, estos montos de asignación han sido calculados en base al monto de la Remuneración Integra Mensual (RIM) y co-
rresponde a resoluciones emitidas en el año 2013 y lo que va del 2014 de acuerdo al cargo que desempeña y la jornada laboral del profesor beneficiario, recalcó.
Algo más... En nuestra edición de mañana martes 05 de agosto estaremos publicando la relación de docentes beneficiarios correspondiente a la UGEL Huancayo. Debe precisarse que las asignaciones registradas a favor de los maestros se encuentran establecidas en los artículos 134º, 135º y 136º del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial Nº 29944.
08
ECONOMÍA
Unilever considerará recortes de empleo PRIMICIA.- Unilever tendría que recortar más empleos en Europa si los ingresos reales de los consumidores caen y afectan a la demanda por productos de sus marcas, dijo su presidente ejecutivo, Paul Polman, según una entrevista dada a conocer el sábado. “Si los mercados como los de Europa no crecen más, porque la gente tiene menos ingresos disponibles, tendremos que buscar maneras de que nuestras líneas de productos sigan estando disponibles”, dijo Polman, según el resumen de una entrevista que se publicará el lunes en la revista alemana WirtschaftsWoche. “Y eso significa que si ya no existe la necesidad debemos recortar costos y cerrar fábricas”, añadió. Un portavoz de Unilever minimizó el reporte e indicó que los resultados de la empresa, que se publicaron el 24 de julio, no incluían ningún nuevo programa de recorte de costos. “No hemos anunciado ningún recorte de costos adicional”, dijo. Una desaceleración en los mercados emergentes y una baja de los precios en mercados desarrollados presionaron las ventas trimestrales del fabricante angloholandés de los helados Ben & Jerry, del jabón Dove y del té Lipton. (Reuters).
Esco generar energía eléctrica PRIMICIA - Mediante resolución ministerial, el Ministerio de Energía y Minas autorizó a la empresa Esco, por tiempo indefinido, el desarrollo de la generación de energía eléctrica en la Central Térmica La Gringa VI. De acuerdo con la norma publicada en el diario El Peruano, la empresa de servicios de energía tendrá hasta el 1 de septiembre para iniciar la operación comercial de esta central térmica, ubicada en Lurín. Si la compañía no ejecuta La Gringa, que cuenta con una potencia de 11,96 MW, en los plazos establecidos, la autorización del MEM se cancelaría.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 08 de Agosto de 2014
REPORTA BCR
Crédito al sector privado creció 14.8% en junio *El crédito en soles creció 0.6% en el sexto mes del año, mientras que el crédito en dólares aumentó en 2.1%. * El crédito a empresas creció 1.2% en el mes, mientras que el crédito destinado a personas aumentó 1.1%. PRIMICIA – Lima.- El crédito total de las sociedades de depósito al sector privado, que incluye las colocaciones de las sucursales en el exterior de los bancos locales, aumentó 1.2% en junio (S/. 2,417 millones), con lo que su tasa de crecimiento anual ascendió a 14.8%, informó hoy el Banco Central de Reserva (BCR). Precisó que el crédito en soles creció 0.6% en junio (S/.
un aumento de la demanda de circulante de 0.8% en el mes (S/. 260 millones) y mayores depósitos del público en 0.1% (S/. 130 millones). A nivel de las modalidades de captaciones del público, hubo un incremento de los depósitos de ahorro en 1.4%, los cuales fueron parcialmente compensados por menores depósitos a la vista en 1%.
714 millones) y 22% en los últimos doce meses. Por su parte, el crédito en dólares aumentó 2.1% (US$ 608 millones), con lo que acumuló un crecimiento anual de 5.4%. El crédito a empresas creció 1.2% en el mes, mientras que el crédito destinado a personas aumentó 1.1%. Dentro del segmento de crédito
a personas, el crecimiento mensual del crédito de consumo fue de 1% y el de créditos hipotecarios fue de 1.3% en el mes. La liquidez total del sector privado aumentó 0.3% en junio, con lo que su crecimiento anual ascendió a 8.3%. El crecimiento del saldo de la liquidez en junio reflejó
Algo más... La liquidez en soles aumentó 0.5% en junio (S/. 682 millones), con lo que registró un crecimiento de 5.2% en los últimos doce meses. De otro lado, la liquidez en dólares disminuyó 0.2% en el mes (flujo negativo de US$ 57 millones) con lo que acumuló un crecimiento de 14.8% con respecto a junio de 2013.
Personas prefieren realizar sus operaciones bancarias por teléfono PRIMICIA – Lima.- El Banco de Crédito del Perú (BCP) informó que las personas que se encuentran en el rango de los 24 a 39 años, prefieren realizar operaciones bancarias a través de sus teléfonos móviles, ya que se emplean sistemas amigables, rápidos y seguros. Al respecto, Arturo Johnson, gerente del Área Canales Alternativos del BCP, señaló que en solo cinco meses, la app Banca Móvil del BCP ha alcanzado más de 200,000 descargas. Agregó que durante el mes de junio se realizaron 1.6 millones de transacciones a través de este canal, mientras que uno de cada cinco usuarios de esta nueva app no ha-
bía usado antes la banca por Internet o la banca móvil. Detalló que las operaciones monetarias más usadas en la Banca Móvil BCP son las
transferencias, pago de tarjetas de crédito y recargas de celulares. Asimismo, recordó que esta aplicación cuenta con
opciones innovadoras en el mercado, como el “Pago Compartido”, que divide una cuenta de restaurante o de cualquier tipo entre un grupo de amigos y permite enviarles notificaciones por email o sms para que puedan pagar siempre el monto exacto y acordado, y la “Disposición de Efectivo” que permite disponer del saldo de la Tarjeta de Crédito BCP en las cuentas de manera inmediata. El ejecutivo mencionó que la Banca Móvil del BCP obtuvo el primer lugar en la categoría “Mejor Servicio de Banca Móvil del año” en los “Mobile Payment Awards” realizado en Miami, concurso que premió el servicio más innovador para el usuario latinoamericano.
Doe Run deberá pagar al Perú PRIMICIA.- Doe Run deberá pagar al Estado peruano US$ 163 millones por no haber construido una planta de ácido sulfúrico y el circuito de cobre en el complejo metalúrgico de La Oroya, de acuerdo a un fallo de la Corte Superior de Justicia de Lima. La empresa metalúrgica le abrió un proceso al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en protesta contra su decisión de reconocer entre los acreedores de la empresa, actualmente en liquidación, al Ministerio de Energía y Minas (MEM), que reclamaba el pago de US$ 163,046,495.00. Esta demanda fue declarada infundada en el 2012, ante lo cual la empresa presentó una apelación. La octava sala especializada en lo contencioso administrativo, con sub especialidad en temas de mercado, ha desestimado esa apelación y ordenado hacer efectivo el pago al MEM. Según el ministerio, los más de US$ 163 millones corresponden a la indemnización por el incumplimiento del compromiso de Doe Run de financiar y poner en marcha el proyecto de construcción de una planta de ácido sulfúrico y modificación del circuito de cobre del complejo metarlúrgico de La Oroya para adecuarse a estándares ambientales. La sala consideró que el compromiso de inversión realizado y luego incumplido por Doe Run sí puede ser reclamado como una obligación contractual derivada del contrato de inversión firmado entre ambas partes. (Gestión)
Cusi con Villazana ganan 7ª Nacional de Fondismo
Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
PNP IMPARABLE
Mayor apoyo solicitan marchistas mundialistas
Huancayo primero en nacional de ciclismo
Melchor gana Oro en los Iberoamericanos
Santa Rosa PNP volvió a ganar a Unión Perené, esta vez 3-0 con tantos de Hans Coronel, David Rojas y Miguel Ponce. Se trata de cuarta victoria consecutiva.
10
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
NUEVAMENTE SALE A RELUCIR LA FIGURA DE ANDY LIMAYLLA
Huancayo primero en ciclismo nacional Werne Porta Morales PR IMICIA .-Re cientemente el representativo de Huancayo con el Club Romero 33 logró la primera ubicación en el campeonato nacional de ciclismo, al tener como máximo exponente al crédito Andy Limaylla. Es así que dentro del campeonato nacional élite, Andy Limaylla iniciaba con la primera alegría para el equipo huancaíno, haciéndose acreedor de la competencia contra el reloj en la distancia de los 35.2 kilómetros. Posteriormente en la ruta en línea también impresionó ingresando en tercer lugar y la medalla de Bronce, mientras otro huancaíno como Hernert Chávez lograba la primera ubicación en ruta en línea con la presea de Oro. Entretanto en la categoría Sub-17 Henry Benito Vega lograba el subcampeonato nacional en CRI y en ruta (un total de dos medallas de Plata). Méritos que una vez más hace que nuestra ciudad se
CATEGORÍA SUB-17 (8.8 kilómetros) 1 Gonzáles Zenteno, André 12:27,2 2 Benito Vega, Henry 12:50,3 3 Barrios Salinas, Alexis M. 13:26,6 4 Olivares Uculmana, Jeffrey 14:01,6 5 Castillo Arango Neder A. 14:15,3 6 Copa Carbajal, Cristian D. 14:18,1
Internacional Arequipa Romero 33 Huancayo Internacional Arequipa Planeta Bike Pisco Ciclo Pisco Pisco Internacional Arequipa
CATEGORÍA ELITE (35.2 kilómetros) 1 Limaylla Zevallos, A. Andy 46:41,7 2 Cunto Gonzales Jhon 47:57,5 3 Yaya, Pedro 50:13,3 4 Castro-Malaga Batlle I. 50:16,7 5 Chávez Poma, Herbert Iván 50:59,7 6 Velásquez Ticona, Osmar 52:35,7 7 Merino Vera, Ever J. 52:42,4 8 Suito Sánchez Aizcope M. 52:58,8 9 Medrano Cárdenas R. 53:41,7 10 Quispe Velarde, Hossmell 54:54,2 11 Alvarado Sucapuca J. 54:59,0 12 Ronceros Leonardo 57:20,1 13 Saldaña Ancari, Aurelio 59:34,1 14 Campusmana Gonzáles R. 00:01,5
Romero 33-Jauja-Huancayo Disarva-Ayacucho Best Bikes-Lima Bicimax Miraflores-Lima Romero 33 Ambo-Huánuco AQP Bike-Arequipa Team Bici Shop - San Borja Romero 33 Lima Team Bici Shop Surco-Lima Inca Arequipa Socabaya Bicimax San Borja-Lima Ciclo Pisco-Chincha Pegaso-Ventanilla Ciclo Pisco-Chincha
muestra entre los mejores ciclistas a nivel de élite y amateur, bajo el dinamismo del dirigente y delegado de la delegación huancaína Johnny Fernando Romero Medrano. Las diversas pruebas ciclísticas estuvieron bajo la supervisión de la Federación Deportiva Nacional Peruana de Ciclismo; el siguientes son los resultados de la categoría Elite y Sub-17.
Jorge McFarlane bate récord nacional Falcao regresa después de 193 días por lesión y anota en Iberoamericano
Werne Porta Morales PRIMICIA.- El peruano
Jorge McFarlane estableció un nuevo record nacional de 13 segundos y 53 centésimas,
consiguiendo la medalla de oro en 110 metros con vallas en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, en Sao Paulo, Brasil. Su hermano, Javier McFarlane, se adjudicó la medalla de plata en la misma categoría al establecer un crono de 13 s 57 c. El estadio Ícaro de Castro Mello de la ciudad paulista fue testigo de la hazaña los representantes nacionales que estuvieron al mando del entrenador Oscar Valiente. Con este resultado la delegación peruana suma 6 medallas en el torneo: 2 de oro, 2 de plata y 2 de bronce. Asimismo, se supera el medallero histórico nacional logrado en todas las ediciones del Campeonato Iberoamericano de Atletismo.
PRIMICIA.- ¡Volvió a rugir! El delantero colombiano, Radamel Falcao, que
regresó a las canchas luego de 193 días, necesitó menos de sesenta minutos dentro
del terreno de juego para reecontrarse con el ansiado grito de gol. Mónaco y Arsenal disputan un cuadrangular en Londres y este domingo, el "Tigre" arrancó de titular con su equipo. El reloj marcaba los 36 minutos, se cobró una falta a favor de la visita, la pelota fue con dirección al corazón del área y apareció Radamel Falcao para conectar de cabeza su primer tanto en su regreso a las canchas. Al parecer se olvidaron de él, de su destreza para poder cabecear, saltó bien, se elevó con perfección y celebró agradeciendo al cielo.
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
Werne Porta Morales PRIMICIA.- La selección de vóleibol de la provincia de Chanchamayo logró ungirse con el campeonato del torneo regional de la categoría Sub 17 desarrollado recientemente en el coliseo Municipal de la Merced, con la participación de los seleccionados de Satipo, Oxapampa, Huancayo, Tarma y Chanchamayo. En el encuentro deinitorio, el equipo chanchamaíno que contó en sus ilas con Andrea Villegas Chuquillanqui, integrante de la pre selección peruana de vóley categoría menores, se impuso en un vibrante encuentro al seleccionado de Oxapampa por 2 set a 0 ( 25-22, 25-19). Entretanto el representativo de Huancayo ocupó el tercer lugar al ganar por 2 set a 0 a su similar de Tarma. La organización de dicho certamen estuvo a cargo de Abel Conteras Inga, sub gerente de educación cultura y deporte de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo y del Presidente de la co-
CAMPEONAS SE REFORSARON CON PRESELECCIONADA NACIONAL
Chanchamayo logra título regional de voleibol Sub-17
Andrea Villegas Chuquillanqui
Núñez, Deyna Santos, Nicole Ríos, Sandra Cruz, Kayalay Inocencio, Lesly Gutiérrez, Leila Matos y Andrea Villegas, DT. Julio Pirca. Oxapampa: Melanie Albergrin, Ma-
yra Vega, Wlilrey Casaverde, Kentin Shuler, Elenis Shuler, Stefany Rivera, Sandra Pasmiño, Carmela Velarde y Alcana Ballesteros, DT. Amadeo Santivañez.
Implementos deportivos a ganadores de la categoría súper máster de fútbol
mentos deportivos. Señalando, el campeón obtendrá 18 camisetas más 18 truzas, el segundo 18 camisetas, el tercero 18 truzas, el cuarto puesto 18 medias y el quinto puesto recibirá un balón oicial. Tomaron parte un total de 16 equipos, los mismos que rivalizarán todos contra todos en 15 fechas, logrando el máximo galardón Deportivo Unión Libertad (DUL) que cumplió una aceptable campaña, seguido de la UNCP, San Sebastián de Huancán, Alianza Huancayo y Unión Loreto en quinta ubicación. Siendo los últimos resultados, DUL se impuso 2-0 a Huancayo Sporting, la UNCP de igual manera superó 2-0 a Unión Loreto, San Sebastián goleó 9-0 a GUR Santa Isabel, Alianza Huancayo hizo lo mismo con Deportivo Cercapuquio 6-0. Entretanto DIA se impuso 2-0 a Unión Ocopilla, Lester FBC 2- Sporting Mantaro 0, Estudiantes Unidos 1- San Lorenzo de Auquimarca 1, Asunción Chilca 1- DIO 1.
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como un estímulo al sacriicio durante el
Institutos en lid de fulbito y voleibol
Werne Porta Morales
Selección de Chanchamayo
misión de deporte Alfredo Ruiz Conde. Las lamantes campeonas de Chanchamayo son; Naomi Vilcatoma, Katheryn Arbe, haylín Félix, Liszet Gutarra, Xiomara
campeonato de la categoría máster, que tiene como protagonistas a jugadores de 45 años para adelante, los dirigentes de
la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH) anuncian premiar a los cinco equipos primeros con imple-
11
PRIMICIA.- Personal administrativo de educación superior de la región Junín, competirán en las disciplinas de fulbito varones y voleibol damas el próximo viernes en instalaciones del instituto “Andrés Avelino Cáceres” de Cajas, organizado por el Sindicato de Trabajadores del Sector Educación (SITASE). Se trata del I Campeonato inter institutos del personal administrativo denominado “Raúl Balvín Iparraguirre”, según dio a conocer el Secretario General
del SITASE Educación Superior de la región Junín, Arturo Contreras Turín. Encontrándose abierta las inscripciones en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Superior “Andrés A. Cáceres Dorregaray”, toda vea que dicho campeonato será todo el día del viernes 8 de agosto, a partir de las 8.00 horas. Al término del campeonato los primeros lugares de ambas disciplinas serán reconocidos con un juego de camisetas cada, así como será premiado también el equipo mejor presentado, según detallan en las bases.
Dry Cleaners golea 7-3 a Panda en fulbito laboral Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un triunfo fácil logró el representativo de Lavandería Dry Cleaners ante Deportivo Panda en marco de la segunda fecha del campeonato de la Asociación Regional de Fulbito Laboral de Junín, en el complejo deportivo del Club de Tiro Huancayo, clasiicatorio a la fase regional y premios a obtener sobre los 10 mil soles. Mientras en los otros resultados Unión Social Alata con Deportivo Cajas Chico empataron sin goles, entretanto Divino
Corazón se impuso 5-2 a CC Ferrocarril y Tres de Octubre venció 1-0 a Unión Social Alata. A su turno Cirius Ingenieros goleó 4-0 a Divino Corazón, CC Ferrocarril venció 3-2 a Deportivo Panda, con similar marcador (3-2) Deportivo Cajas Chico superó a Los Amigos, de otro lado éste último en su segunda presentación se reivindicó y ganó 3-1 a Tres de Octubre, asimismo Dry Cleaners se impuso 5-2 a Cirius Ingenieros y Cía de Bomberos Huancayo con Autopartes Pepe empataron sin goles.
12
clásico
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
GANÓ AYER EN HUARAZ Y EN DAMAS KARINA VILLAZANA
Jhon Cusi por otro título en nacional de fondismo RESULTADOS DE AYER
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se cumplió la séptima fecha del campeonato nacional de fondismo Tour Backus Sólo + 18 en la localidad de Huaraz, donde el ganador absoluto fue Jhon Cusi Huamán quien tuvo un encarnecido duelo con Raúl Machacuay que fue superado escasamente por un segundo, mientras que en damas la triunfadora fue Karina Villazana. La carrera pedestre sobre un tramo de 10 kilómetros corresponde al Campeona Nacional de Fondismo Cristal Tour Perú; estableciendo el tiempo de 33 minutos con 50 segundo el cusqueño Jhon Cusi, mientras Raúl Machacuay puso el tiempo de 33 minutos con 51 segundos, tercero Waldir Ureta con 34’50”. En la rama femenina la ganadora fue Larina Villaza-
na con el tiempo de 39 minutos 44 segundos para los 10 kilómetros seguida de Judith Toribio con 39’58”, tercera Hortensia Arzapalo con 40’25”. Con estos resultados el favorito para alzarse con un
título más del campeonato nacional de fondismo es Jhon Cusi que suma 54 puntos y Raúl Machacuay posee 26 unidades. En damas pese haber ganado Karina Villazana, el título podría estar entre Judith Toribio con Horten-
VARONES 10 KILÓMETROS 1º Jhon Cusi Huamán 2º Raúl Machacuay 3º Waldir Ureta 4º Jeampier castro 5º Miguel Mellado
33’50” 33’51” 34’50” 35’41” 36’35”
DAMAS 10 KILÓMETROS 1ª Karina Villazana 2ª Judith Toribio Lavado 3ª Hortesia Arzapalo Ramos 4ª Gladys Machacuay 5ª Jakelin Delgadillo
39’44” 39’58” 40’25” 40’48” 43’54”
sia Arzapalo, ambas están igualadas con 46 puntos, mientras Karina posee 28 unidades, según dio a conocer al diario PRIMICIA la colega Betty Soto desde Huaraz.
DT Messina: “A Cienciano tenemos Huancaíno César Rodríguez será el que morderle el hígado y lastimarlo” abanderado de Perú en Nanjing 2014
Werne Porta Morales PRIMICIA.- El técnico del Sport Huancayo, Marcelo Messina, reconoció que el duelo que tendrán ante Cienciano en casa es de vital importancia
e hizo un llamado a sus jugadores a cambiar de actitud, o si no tendrán las puertas abiertas. “Contra Comercio fuimos una sombra. A pesar de que no fuimos contundentes en el último toque no podemos ju-
gar tan mal”. Mesina dijo que si tienen que venir refuerzos e irse algunos jugadores, se tendrá que dar. “Les dije desde un inicio que lo que yo no acepto es la falta de actitud y la indisciplina. Después de jugar con Comercio también les dije que el que no quiera estar tiene las puertas abiertas. Acá estamos jugando la plata de nuestros hijos. Si se tienen que ir se irán y llegarán refuerzos, no hay otra opción”. Sobre el próximo rival, Cienciano, dijo: “A Cienciano tenemos que morderle el hígado y lastimarlo para no defraudar la conianza del presidente”. Finalmente destacó los deseos de jugar del arquero Pinto, quien lloró al salir lesionado. “Pinto lloró tras salir, tal vez las cámara no registraron ese momento, pero jugadores así son los que quiero”.
PRIMICIA.- El atleta huancaíno César Rodríguez recibió el estandarte nacional como deportista abanderado de la delegación peruana que participará en los II Juegos Olímpicos de la Juventud en la ciudad de Nanjing (China) del 18 al 26 de agosto. Será la delegación más grande de la historia peruana en unos Juegos Olímpicos, después de Berlín en 1936 y Londres 1948. La escuadra nacional para su actuación en China, contará con el apoyo de ADO PERÚ mediante un equipo multidisciplinario que los ayudará en diferentes áreas como psicología, isioterapia, informática, nutrición, medicina, técnica y comunicacional. Atletismo: Josué Mauricio Gutiérrez Pozo (salto con
garrocha); César Rodríguez Diburga (10,000 metros marcha); Luz Karen Olivera Rodríguez (2,000m c/obstáculos); Stei Murillo (100m. c/vallas); Judith Huamán (3,000m. planos). Bádminton: Daniela Macías Brandes; Fútbol Sub15: Marco Saravia, Rodolfo Ángeles, Fabrian Caytuiro, Ray Contreras, Iván Cruz, Carlos Huerto, José María Inga, Quillian Meléndez, Alessandro
Milesi, Christopher Olivares, Fernando Pacheco, Fabio Prieto, Christian Sánchez, Gerald Talavera, Brayan Velarde, Franklin Gil, Anthony Quijano e Ismael Quispe Estrada. Gimnasia: Luis Pizarro Silva y Ana Karina Méndez (artística); judo: halia Gamarra (52kg); levantamiento de pesas: Oscar Terrones (69 kilos) y Fiorella Cueva (48kg); lucha: Nilton Soto (greco romana 69kg).
clásico
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de agosto de 2014
13
POR LA COPA PERÚ EN EL ESTADIO MARISCAL
Santa Rosa PNP vuelve a ganar a Unión Perene
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Al tope. Si sus delanteros se animaban anotar más goles, otro hubiera sido el resultado del elenco de Santa Rosa PNP de la Escuela de Sub Oficiales de Pilcomayo que ayer se impuso 3-0 a Unión Perené en el estadio mariscal Castilla de El Tambo. Prácticamente Unión Perené no mostró en ningún momento peligro, mientras el equipo policial siempre alentados por el General PNP, Director Policial Centro, José Antonio Figueroa Gonzáles que se encontraba en la tribuna entre el público, fue ampliamente superior desde el pitazo inicial, rompiendo la paridad Hans Coronel a los 22’, para luego aumentar de tiro penal David Rojas 39’ y cerrar cifras a los 60’ Miguel Ponce. Con este resultado Santa Rosa PNP se ubica al tope de la tabla de colocaciones del grupo 3 con 12 puntos y es el serio candidato de pasar a la siguiente etapa de la Copa
Perú. Mientras por el mismo grupo Echa Lolo de Ahuaca se impuso 3-1 a Municipal de La Oroya. ALINEACIONES: SANTA ROSA PNP: Marlon Ugarte, Jhonatan Baltazar, Hans Coronel, Franklin Salinas, Christian Ambrosio, Nelson campos, José Luis Yalopoma, Efrén Arechaga, Stuwar Tucto, David Rojas, Miguel Ponce. DT Carlos Gutiérrez. UNIÓN PERENÉ: Paulo Inzúa, Rony Huamán, Edson Samanamud, Pablo Lobatón, Luiguie Chávez, Tessie Sarmiento, Ronald Torres, Joe Puma, Luis Cárdenas, Aldo Allca, Brayan Mercado. DT Jorge Etarles Gonzales.
Algo más... Mientras en los otros resultados La Vid FC se impuso 3-0 a San Cristóbal de Junín, Social Pichanaki goleó 4-1 a Echa Muni de Pampas y Municipal de Yauyos-Jauja dio cuenta de 2-1 a Universitario de Deportes de Chupaca.
Melchor logró Oro en los Iberoamericanos
PRIMICIA.- La destacada atleta Inés Melchor consiguió medalla de oro para Perú en los 5 mil metros planos de los Iberoamericanos de Sao Paulo. La corredora impuso un tiempo de 15 minutos, 58 segundos y 15 centésimas,
superando a la competidora local, la brasileña Cruz da Silva (16:02.40) y a la portuguesa Sara Catarina (16:05.45), quienes se ubicaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Melchor venía de ganar en Ecuador en junio pasado la Quito-Últimas Noticias 15K.
14
clásico
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
Más apoyo piden marchistas mundialistas a las autoridades
PISTA DEL ESTADIO MARISCAL CASTILLA ABANDONADA Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como señala uno de los pasajes bíblicos, “Por sus hechos los conoceréis...”, los jóvenes Paolo Yurivilca Calderón con César Augusto Rodríguez Diburga, acaban de poner en alto el nombre de Perú en el reciente Mundial Juvenil Eugene 2014 en Estado Unidos. Todo ello, gracias a la perseverancia y trabajo implantado por el técnico cubano Pedro Eugenio Cañizares Rodríguez, quien sin titubear dijo ser un huancaíno más, toda vez que gracias a esta tierra prodigiosa viene consiguiendo lauros internacionales con los mencionados y otros deportistas como Kimberly García, otra huancaína que acaba de imponer un nuevo récord en los 10 kilómetros en marcha con 44’15”45c. en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo que concluyó ayer en Brasil. Mientras días atrás Paolo Yurivilca con César Rodríguez fueron galardonados por el Consejo Regional del Deporte o Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín y otras personalidades; incluso previo a ello Paolo oriundo de San Agustín de Cajas le hizo un gran recibimiento y agradecer en todo momento a su entrenador Pedro Cañizares, así como a su progenitor como su fisioterapista su madre Sayeli su sicóloga por la orientación y consejos que le da, hasta su abuela como su nutricionista por la alimentación natural de la zona que recibe. Mientras a su llegada a Lima luego de obtener la medalla de bronce en el mundial juvenil estadounidense ni gracias le dieron las autoridades, pero no la toma como resentimiento, porque su nuevo récord de 10’02”07c en el reciente mundial, la recibe con humildad pese al sacrificio y esfuerzo que realiza a diario. A sus 18 años de edad, posee el Récord nacional juvenil también a nivel Sub-23 y la de mayores, así como ser el primero en el ranking sudamericano juvenil, segundo en el sudamericano de mayores y ter-
El día que fueron galardonados por el IPD Junín
Paolo Yurivilca con César Rodríguez
cero en el ranking mundial. Ahora su objetivo es clasificar al Panamericano de Toronto 2015 y lograr la marca para estar presente en las Olimpiadas de Río 2016, en los profesional está postular a la Escuela de Oficiales del Ejército, porque el deporte no es eterno y proceder de una familia humilde, donde su progenitor es un conocido chofer en Cajas, donde en sus horas libre le apoya como cobrador, recordando que estudió la primaria en la I.E. 30239 y la secundaria en el Mariscal Castilla de El Tambo. Señalando, el técnico Pedro Cañizares se encuentra impago varios meses y no esperar todavía la tentación de otros países para llevárselo, porque pese a pertenecer al Centro de Alto Rendimiento CAR Junín, necesita mayor apoyo de las autoridades que sólo se acuerdan cuando logran un triunfo y luego olvidarlos. Similar pensamiento tiene César Augusto Rodríguez Diburga de 17 años de edad, quien logró la décima ubicación en el mundial juvenil de Eugene de Estado Unidos con el tiempo de 41’57”90c. en los 10 kilómetros de marcha atlética y figurar primero en el ranking mundial de menores, primero a nivel de Sudamérica en la categoría
menores, segundo en el ranking sudamericano juvenil, tercero en el ranking sudamericano de mayores y duodécimo en el ranking mundial juvenil. La pasión del deporte siempre la tuvo desde que estudiaba la primaria en la Institución Educativa Santa María Admirable (detrás del colegio Coacharcas), concluyendo la secundaria en el Salesiano Técnico Don Bosco y prepararse para postular a la universidad donde le gustaría ser un arquitecto en el futuro. Ambas promesas como buenos cristianos coincidieron en
Ambos atletas con su técnico Pedro Cañizares
Paolo Yurivilca con su progenitora Sayeli Calderón
En plena competencia mundialista
agradecer primero al Divino Señor, asimismo a su técnico Cañizarez Rodríguez, sus familiares, colegas y a todos los que les alientan para seguir adelante con el deporte base.
Algo más... Sobre el apoyo de las autoridades del deporte manifestaron que sólo se acuerdan cuando ganan alguna prueba, por ello su llamado a los que administran el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, cuya pista atlética está abandonada y en la época de lluvia ya no pueden ingresar por el barro que se forma, así como también cuando la alquilan para otras actividades extradeportivas no les dejan ingresar.
clásico
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
15
GLORIAS DEL DEPORTE
La inacabable Marleny Rubio o “La Dama del Pedal” Werne Porta Morales PRIMICIA.- Para muchos transeúntes, especialmente los conductores de vehículos que transitan por la calle Real, les llama la atención la presencia de una ciclista transitar en plena vía poniendo en peligro muchas veces su integridad física, pero igual le da, gracias a su experiencia y destreza que posee, pese a que a algunos les molesta y otros la admiración. Se trata de la señora Ana Marlene Rubio Bustamante, conocida también como “La Damas del Pedal” que posee una experiencia extraordinaria con la bicicleta y estar presente en diversas competencia, la mayoría como invitada, porque son mínimas la participación de la categoría de mujeres y tomar parte entre los varones. Actitud que muchas veces no le cayó bien a más de un deportista de dicha disciplina, peor aún al ser superado por una mujer, pero Marlene Rubio haciendo oídos sordos continúa con su terquedad, al tener como única pasión dicha disciplina, que lamentablemente es mínima para las
Junto al campeón nacional Andy Limaylla del Club Romero 33 de Huancayo damas en materia competitiva y su la hubiera sería la ganadora absoluta. Por ello en toda competencia ciclística se le ve, como sucedió hace poco con motivo de la IV Vuelta Ciclística Internacional Orgullo Wanka, organizada por el área de Deportes y Recreación de la Municipalidad Provincial de Huancayo.Allí Marlene Rubio como no existía la categoría damas, se ubicaba al final de
la salida, porque el bicho que posee sobre esta pasión como es el deporte del pedal la tiene inquieta, ingresando como una deportista libre para hacer gala de su experiencia y calidad que tiene. Porque no solamente se la ha visto en plena calle Real, también en otras vías como la Carretera Central, llamando la atención a los que la observan que ingresa como un vehículo mayor a la pista, sin importarle
el peligro que corre, pero así es Ana Marlene Rubio. Conversando brevemente sobre su trayectoria deportiva, quien como toda una ganadora, lo primero que protesta es la poca acogida que tiene dicho deporte entre las mujeres y si las hay, las que practican la hacen a nivel de distracción o en actitud de amateur. Señalando también que la practica desde hace muchos años y por la falta de apoyo un tiempo se retiró, pero más pesó el aliento de sus familiares y amistades a que siga practicando dicha disciplina, y es por ello que volvió a las pistas, donde lamentablemente en nuestro medio no existen espacios adecuados, optando ingresar temerariamente a la vía automotriz. Recordando también que muchos medios de comunicación la han entrevistado al llamar la atención su práctica cotidiana y haber viajado a diferentes localidades, al enterarse una que otra competencia, al poseer una máquina adecuada, y terminar muchas veces decepcionada, porque la mayoría son para varones y
Marlene Rubio Bustamante
Algo más... Así es Ana Marlene Rubio Bustamante, quien confiesa que continuará practicando el ciclismo, gracias a los diferentes reconocimientos que tuvo de diferentes organismos y entidades, señalando que tiene cuerda para ratos.
En la reciente IV Vuelta Ciclística Internacional Orgullo Wanka, ubicada al final de la partida
por ello a veces con permiso o sin permiso de los organizado-
res, se ubica al final en forma libre.
Fiorentina supera a la U en Euroamericana PRIMICIA.- En partido que se jugó en el Estadio Nacional, Fiorentina derrotó 1-0 a Universitario y con ello le dio el trofeo de la Copa Euroamericana al continente europeo. Juan Manuel Vargas jugó los 90 minutos en el equipo italiano y tuvo buena actuación. El mayor peso colectivo y de individualidades pesó finalmente para que Fiorentina de Italia derrote (1-0) a Universitario y con ello le otorgó el quinto punto -Sudamérica se quedó en cuatro puntos- al continente europeo y llevarse el trofeo de la Copa Euroamericana. El único
gol del compromiso lo convirtió Joshua Brillante, cuando se jugaban los 32 minutos de juego, tras un fortísimo remate que dejó sin chance al arquero Carvallo. En el segundo tiempo, el equipo italiano se apoderó del manejo de las acciones y bien pudo ampliar diferencias, incluso Roncaglia pegó un remate en el horizontal, aunque bien se podría decir también que el arquero José Carvallo tuvo una buena actuación. ¿Y la ‘U’? Solo en los minutos finales del encuentro, los cremas, más con ganas que fútbol, se acercaron al arco de Tata-
rusanu, aunque salvo un remate de Josimar Vargas y un cabezazo
de Cris Martínez, no gravitaron en el área violeta. Recordemos
que debutó Germán Alemanno con camiseta merengue, sin em-
bargo se le notó que aún está algo falto de fútbol.
16
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
TERCER TIEMPO... DESCUIDADO.- Razones les sobra a los atletas que acuden al estadio Mariscal Castilla que se encuentra descuidado, con una pista atlética como vía abandonada llena de polvo y cuando llueve hacerse barro, por eso el mundialista Paolo Yurivilca pidió más atención a las autoridades, cuyo ex alcalde soñador les hizo ofreció construir una pista sintética, pero pasaron sus dos periodos y nada que ver. Mismo estilo de la fábula del Pastor Mentiroso.
Belleza Wanka
UNA MÁS.- Otro cuentazo fue la construcción de las tribunas del estadio Huancayo, puro bla bla bla, hasta el ex Vladimiro Huaroc se mandó públicamente cuando se ingresó al fútbol profesional, y el que le reemplazó se la pasó diciendo que se está avanzado. Triste realidad de algunos políticos que ahora quieren seguir saqueando a los que alguna vez confiaron al darles
su voto, pero se les cayó la careta de su embestidura y ser más falsos que cachetada de payaso. EXPECTATIVA.- Se viene las próximas elecciones para conocerse al nuevo directorio de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) por los siguientes 4 años, el mismo que sería toda una Caja de Pandora, por el apetito de poder con varias listas, las mismas que contarían con aval de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) que atracaría a dirigentes que se disponían a tirar la toalla y volver mismo Ave Fénix al local ubicado en el primer piso del Coloso de Ocopilla. ¿Qué pasara?.
LE BAJAN EL DEDO.- Siempre hemos dicho, la permanencia de un DT en un equipo es por los resultados y no el floro y presencia que ofrecen, eso viene sucediendo con Wilmar Valencia que dejó el buzo de León de Huánuco; porque los 12 puntos que logró fue determinante para que el gerente Carlos Loncharich le dijera hasta aquí nomás, siendo reemplazado por el técnico de la reserva, el gato César Chacón, quien también si no saca las garras correrá la misma suerte del popular Bam Bam. A MOQUEGUA.- San Simón ya piensa en el torneo clausura, por eso acaba de contratar a dos argentinos, Fernando Giarrizzo y Matías Sen, por pedido del técnico Edgardo Malvestiti, el primero es volante de 29 años y trabajó con Malvestiti en el Sport Boys de Bolivia, mientras Sen de 22 años, viene de las divisiones menores de Newells, algo similar vienen pensando otros equipos nacionales, mientras en Sport Huancayo nada se conoce hasta el momento. ¿Acaso están resignándose en algo tormentoso?
Despidiendo el tradicional Santiago, el parque de La Constitución se mostró lleno de colorido con la presencia de simpáticas damas que levantaron más de un suspiro a los visitantes.
IMPARABLE.- Como gran animador del campeonato de segunda se muestra Alianza Universidad de Huánuco que tiene como buzo al ex futbolista profesional Miflin Bermúdez. En su reciente compromiso opacó al otrora Deportivo Municipal 3-1. De seguir así los paisanos de la Perricholi tendrían dos equipos profesionales, aunque el camino es un tanto extenso, pero nada es imposible, entonces habrá que esperar lo que suceda en las siguientes fechas. RÉCORD.- Tuvieron que pasar 44 años para que el tiempo de los 100 metros planos establecido en 10 segundos 43 centésimas de Fernando Acevedo sea superada por Andy Martínez de 22 años de edad, en el actual campeonato Iberoamericano de Atletismo de Sao Paulo-Brasil, al parar los cronómetros en 10 segundos con 30 centésimas y de paso llevarse la presea de dicho campeonato, donde varios compatriotas vienen poniendo en alto la bicolor nacional. DESAIRE.- Muchos padres de familia vienen mostrando su descontento con los organizadores de campeonatos de fútbol de menores, primero fue la Copa Gobierno Regional que tenía un récord de participantes y desinflarse la pelota en pleno torneo. Mientras otro torneo similar que ocupaba el estadio Coto Coto, les cerraron la puerta donde más pesaba la palabra de compromiso para hacer uso, pero los cambios en los últimos meses tienen otro rostro y de eso muchos no entienden.
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD
Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
17
El chuño, una “papa eterna” y curativa CUY COLORADO
Ingredientes 4 cuyes. 3 cucharadas de ajos molidos. 1 cucharada de comino. 1/2 taza de cebolla colorada picada. 1 cucharada de ají colorado. 1 taza sw caldo o agua. 1 Kilo de papas amarillas. 1 taza de aceite. Sal al gusto
*El chuño, es el resultado d e c o nservar la papa nido, pro por tiempo inde la escase ducto de la hela fiz d ocasiona de alimentos qu a y ,c e Sandra G uenta la nutricio esta nis ra diente im mont y es un ing ta r p platos típ rescindible en lo es ico lugar al s del altiplano, que mente pe originalrtenece.
Preparación: Se pelan los cuyes, se limpian bien y se les coloca en un recipiente con agua salada por espacio de 2 horas. Después de este tiempo se sacan de la salmuera se escurren bien, se secan con una servilleta y se les deja extendidos sobre un mantel seco por una hora más. En una cacerola se echa el aceite, luego que esté caliente se le incorpora la cebolla picada, ajos, cominos, se dora ligeramente y se le agrega ají colorado molido. Cuando se ha dorado un poco se le añade una taza de caldo o agua y las papas amarillas peladas y cortadas por mitad, sal al gusto. En una sartén se coloca aceite y cuando esté caliente se frien los cuyes previamente cortados y sazonados con sal, ajos y comino molido. Las presas deben quedar perfectamente doradas y la carne bien cocida. Retirar del fuego, disponer sobre una fuente los trozos de cuyes fritos, intercalar las papas amarillas sancochadas y echar encima la salsa en donde se cocieron las papas.
El abdomen suele ser una de las zonas más complicadas de bajar: puede que hagamos dieta y ejercicio y que nos vaya bien con el resto del cuerpo, pero aún no hayamos conseguido el abdomen deseado. Si ya has probado de todo y no sabes cómo bajar pancita, puede que sea un buen momento para probar los masajes reductores de abdomen. ¿Quieres conocer sus beneficios? TIPOS DE MASAJES ABDOMINALES El masaje reductor de abdomen debe hacerse por entre 15 y 30 minutos, puede formar parte de un masaje
PROPIEDADES NUTRICIONALES. Es un alimento, al que se le atribuye desde funciones alimenticias hasta curativas. “Antes las personas hacían hervir el chuño y utilizaban el agua para contrarrestar los cuadros de diarrea”. “Así también, se cree que puede curar la diabetes”. EL PROCESO DEL ARRUGADO. Los lugares más álgidos son los aptos para el proceso correcto del chuño. Cómo realizar la chuñificación. Se hacen unos pozos y se llenan de agua. Escogen
las papas más pequeñas y las ponen al pozo, luego que pasa la temporada de frío, se las dejan secar. Posterior a ello, pisan los chuños para que sequen aún más, explica la nutricionista. PROPIEDADES CURATIVAS. Así también, se comprobó que tiene compuestos antioxidantes que pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares, establece la investigación que realizó el químico de alimentos Mauricio Peñarrieta y un grupo de investigadores de la Fa-
cultad de Ciencias Puras de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) publicado en la página de la Fundación Tierra. LA CHUÑIFICACIÓN NO ELIMINA SUS NUTRIENTES. Se comprobó que si bien la papa contiene dichos antioxidantes, estos quedan en el chuño, aún después de la transformación. “La cantidad de antioxidantes varía muy poco; la papa tiene 100 por ciento de compuestos y el chuño, el 80”, reza la investigación.
Masajes reductores de abdomen
también ayuda indirectamente a perder peso. El cortisol, una de estas hormonas, es la encargada de aumentar el volumen de grasa abdominal.
Trata el acné
de cuerpo entero o ser individualizado. No tiene por qué ser dado por otra persona: lo cierto es que los masajes abdominales son fáciles de hacer. Existen varios tipos de masajes abdominales, aunque al fin y al cabo todos terminan reduciéndose a lo mismo: el masaje chino Chi Nei Tsang, el masaje abdominal maya o el masaje Motley son algunos de ellos. BENEFICIOS DE LOS MASAJES ABDOMINALES El masaje reductor de abdomen ayuda a nuestro
El chuño tiene un alto contenido de hidrato de carbono. Es un producto que hace funcionar bien el organismo. El chuño original es el negro, el blanco es la tunta, que a diferencia del chuño se deshidrata más tiempo para que adquiera el color blanco. LA PAPA ETERNA. Entre sus propiedades, Gramont destaca el hidrato de carbono. Además de su contenido de vitaminas C y magnesio de carbono. “No pierde sus propiedades en el proceso de deshidratación”, agrega.
cuerpo a generar calor, lo que hace que los tejidos adiposos se disuelvan y sea más fácil eliminar las grasas. Masajear la zona abdominal derrite el tejido adiposo, permitiendo que sea eliminado más fácilmente y al aumentar la cantidad de oxígeno en la zona, también se quema esa grasa. Por otra parte, ayuda a mejorar el tono muscular abdominal. Aunque podemos tener músculos tonificados y grasa, debemos saber que el tono muscular permite que nuestro cuerpo queme grasas
más rápidamente. Además, mejora la circulación y tonifica los órganos internos, lo que facilita la desintoxicación por medio de la vejiga y los intestinos. Evita el estreñimiento, mejora el funcionamiento del colon, páncreas, vesícula biliar, hígado e intestino delgado. Según la medicina tradicional china, el masaje abdominal ayuda a fluir la energía chi. El masaje abdominal también ayuda a reducir la cantidad de hormona del estrés, liberada por el cerebro, lo que
Si tienes acné, debes tratarlo. Es algo que influye mucho en la apariencia de tu piel, así que es necesario eliminarlo en la medida de lo posible. Prueba con cremas con ácido salicílico, peróxido de benzoilo, así como también mascarillas -naturales o químicas- que sirvan para limpiar los poros en profundidad. Si el acné es severo, es necesario acudir a un dermatólogo que te recete y vigile algún tratamiento más fuerte. No apretes los granitos, ya que empeorarás la situación.
Entretenimiento
Lunes 04 de Agosto de 2014
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Primiletras
Habrá tensión en tu entorno debido a un error. Explica tus motivos, pero intenta controlarte.
MARCAS DEPORTIVAS TAURO (21Abril-21Mayo)
ADIDAS ADMIRAL ARENA ASICS BILLABONG CONVERSE FILA FITNESS HITEC JOMA KAPPA KELME LOTTO MISTRAL MIZUNO NIKE PUMA QUICKSILVER REEBOK REEF SPEEDO UMBRO
¡¡¡A REIR!!!!
Podrías tener tendencia a la falta de concentración. No hagas pagos porque podrías cometer errores. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Serás avisado de algunos cambios. Pero estos no tendrán gran relevancia respecto a tu posición. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Empiezan tiempos mejores y hoy sentirás que esto es verdad. Una buena noticia te pondrá más que contento. LEO (23Julio-23Agosto)
Si te sientes inspirado, prueba suerte con los juegos de azar. Pero trata de que no se haga costumbre. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Un periodo que te ha hecho cambiar mucho llega a su fin. Desde hoy, tu vida dará un vuelco en varios aspectos.
ja jaja
LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
Le dice la novia al novio ¡Te dejo porque eres muy Infantil! y le responde el novio -Infantil ¿YOOO? jajaja... muere con mi Laser engendro Alienígena!! PIUM PIUM PIUM PIPIPIUM!!
Ten abiertos los ojos y las manos porque recibirás un dinero extra que te caerá en el momento justo. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Pondrán a prueba tu capacidad para soportar situaciones. Trata de que tu carácter no sea irascible.
-¿Qué le dijo un pez a otro pez? -NADA...
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
-¿ Cuál es la diferencia entre un terrorista y una suegra ? -Con el terrorista se puede negociar.
Estarás de mal humor y muy irritable en lo que se refiere a relaciones laborales. Trata de ser más diplomático. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
-Cariño, ¿en esta ciudad hay pingüinos? -No, ¡si estamos a 35 grados!- Huy!, entonces he atropellado a una monja. -¿Cual es el único pez que usa corbata? -El pez-cuezo.
Deberás permanecer alerta porque algunas personas no te serán del todo fieles. Hay olor a posibles traiciones.
CURIOSIDADES 1. Comer una bolsa de frituras al día es equivalente a beber cinco litros de aceite de cocina al año. 2. Más de la mitad de los lagos del mundo están en Canadá. 3. Las balas no pueden matar a nadie más de dos metros bajo el agua 4. El disfraz de león en el filme El Mago de Oz estaba hecho con leones auténticos. 5. La nariz humana, presionada contra el suelo como la de un perro, es lo bastante sensible para seguir un rastro en terreno abierto. 6. La lengua es el musculo mas fuerte del cuerpo humano 7. Elvis Presley era rubio 8. Los mosquitos han matado a mas personas que todas las guerras juntas 9. Millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por animalitos que entierran nueces y no se acuerdan luego donde las enterraron 10.Las caricaturas del Pato Donald fueron prohibidas en Finlandia porque no usaba pantalón 11.El 70% de los norteamericanos no creen que el hombre haya llegado a la Luna.
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
No habrán posicionados favorables para el cambio de rubro. Espera, no gastes energías en vano. PISCIS (19Feb-20marzo)
Desarrollarás tu sentido práctico y lograrás resolver problemas que ya creías imposibles de resolver.
Separe su cita Cel. 995629696 Rpm # 995629696 Dirección: Jr. Antonio Lobato Nº 277 stand 5 “B” frente al Mercado de El Tambo
20
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
PROCESO DE ADMISIÓN 2014-II SE DESARROLLÓ EN HUANCAYO, LA MERCED, SATIPO Y LIMA
UPLA: Ing. Civil y Administración con récord de postulantes Rector Dr. José Manuel Castillo Custodio agradeció la confianza de los miles de padres de familia de la Región central del país. PRIMICIA – Huancayo.Ayer, con total normalidad se realizó el examen de admisión ordinario 2014-II a la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), proceso de selección donde cientos de postulantes lucharon una vacante a la UPLA en las ciudades de Huancayo, La Merced, Satipo y Lima. “La preferencia de los postulantes a las carreras proF/11948 P 23-06/08
Algo más... fesionales de Ingeniería Civil y Administración es el reflejo del prestigio académico que
ha logrado cimentar la UPLA a lo largo de sus 31 años”, indicó, el Ing. Javier Navarro Véliz, jefe de la Oficina de admisión. El Rector Dr. José Manuel Castillo Custodio agradeció la confianza de los miles de padres de familia de la Región
central del país, quienes decidieron la formación profesional de sus hijos en la UPLA “Esta confianza permitirá velar por la formación integral de los ingresantes con servicios académicos de calidad”, señaló. (NP)
El proceso empezó con el ingreso al recinto universitario desde las 08:00 hrs., quienes tras ser identificados fueron ubicados en sus respectivas aulas del Pabellón correspondiente a la Facultad de Derecho. Empezando el examen desde las 09:00 hasta las 12 del mediodía, bajo la supervisión de la comisión de admisión, de las principales autoridades universitarias y del personal de seguridad bajo la presidencia del Dr. Jesús Cavero Carrasco, Vicerrector Académico.
EN MONOBAMBA - JAUJA
Lo matan para robarle sus quintales de café PRIMICIA.- El cadáver de un hombre fue hallado en un precipicio de 200 metros, distante a una cuadra de su casa ubicada en el anexo de Huayanay, distrito de Monobamba, provincia de Jauja, región Junín. Se trata de Herminio Gumercindo Rivera Uscuvilca (58), cuyo cuerpo fue avistado a las 07:00 horas. Estaba en posición boca arriba con una chompa en el cuello- al parecer fue ahorcado- y presentaba golpes en la cabeza. El levantamiento de los restos mortales se realizó en presencia del Juez de Paz del distrito de Monobamba,
Ermilio Zevallos Trujillo, efectivos policiales de la comisaría de San Ramón Chanchamayo, y el hermano del occiso Víctor Rivera Uscuvilca. Según las primeras investigaciones, a Gumercindo Rivera le quitaron la vida para robarle, pues había vendido seis quintales de café por un monto de 3,500 soles . Los ladrones se habrían llevado el dinero y luego lo arrojaron a la pendiente. Tras realizar las diligencias correspondientes, el cadáver fue trasladado a la morgue de Chanchamayo en La Merced. (Andina)
espectáculos
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
Juan Diego ¿EN UNA MISMA PELÍCULA? Flórez y una noche sin fin
Los Vengadores y
No lo dejaban irse. Era tal la conexión entre el público del gran estelar y Juan Diego Flórez que ante cada amago de adiós del tenor, un fugaz y contundente "no" se dejaba escuchar entre todos los asistentes. La ópera había conquistado la Feria del Hogar y así lo hacía sentir el público, que se sumergía entre la lírica del tenor, quién se presentó en esta feria que reúne a lo mejor del talento nacional, y cómo no iban a estar Juan Diego y la Orquesta Sinfónica Nacional. Ha sido costumbre en la Feria del Hogar, iniciar los conciertos del Gran Estelar a la hora programada, demostrando un alto nivel de organización y respeto por el público. Es así que Juan Diego Flórez apareció a las 8 de la noche para cantar "Granada", y recibir los primeros aplausos de las más de 10 mil personas que ya se encontraban listas para deleitarse con su presentación. A medida que más temas iban sonando, el público, que con su entrada de feria (40 nuevos soles) podía ingresar a ver a Juan Diego, iba llenando aún más el espacio acondicionado para esta presentación. El tenor siguió con los temas "El día que me quieras" y "Jota", para luego dar paso a la Orquesta Sinfónica Nacional, que tocó "La boda de Luis Alonso", mientras Flórez se ausentaba por unos minutos.
Los Guardianes de la Galaxia
PRIMICIA.- Desde el anuncio de la realización de una película de los Guardianes de la galaxia, los comentarios en torno a un posible encuentro entre estos superhéroes, Star-Lord, Gamora, Drax, Rocket, y Groot, con Los Vengadores, Capitán América, Iron Man, hor, Hulk, Viuda Negra y Ojo de Halcón, son la comidilla de varios foros de fanáticos del mundo de Marvel. Ahora, después del es-
treno de la cinta y el anuncio de una segunda parte a estrenarse el 28 de julio de 2017, el director James Gunn añadió leña a este esperado crossover con unas entusiastas declaraciones. “Hemos hablado de toda clase de posibilidades (para un crossover) y más o menos sé cuál es el plan básico, aunque siempre puede cambiar. Podría incluir (o no) el encuentro entre un par de ‘vengadores’
*El director James Gunn añadió leña a este posible crossover en una reciente entrevista. “Están destinados a tener un encontronazo tarde o temprano”, apuntó.
y un par de ‘guardianes’ o todos Los Vengadores y todos los Guardianes de la galaxia”, indicó. “Pero todos habitan el mismo universo y tienen personalidades muy fuertes que están destinadas a tener un encontronazo tarde o temprano”, agregó en entrevista con Yahoo UK. El mismo medio preguntó esta posibilidad a los actores Vin Diesel, Zoe Saldana, Chris
Juanes apoya la legalización de la marihuana PRIMICIA.- El cantante Juanes dio su punto de vista sobre la legalización de la marihuana y opinó que dicho proceso terminaría con la guerra del narcotráico. “La despenalización sería un gran avance. Es un asunto muy complejo, pero eventualmente se llegará a una transición. La guerra contra el narcotráico solamente ha dejado sangre y ha fortalecido las maias y el negocio de las armas”, airmó el músico. Mientras tanto, el colombiano se encuentra promocionando su gira “Loco de amor” en México. Tras el éxito obtenido con los temas “La Luz” y “Mil pedazos”, Juanes llevará su espectáculo a diversos países, aunque Perú aún no está conirmado. “Estamos listos para iniciar con el espectáculo de este disco, con el cual me siento muy satisfecho porque hice lo que quería hacer”, comentó el cantautor en entrevista a !hey!.
Pratt, Dave Batista y Karen Gillan, quienes protagonizan el más reciente éxito de Marvel. “Creo que esa conversación ya se ha tenido y el público puede demandar algo así”, indicó Diesel, mientras que Saldana manifestó que “sería genial que Los Vengadores tuvieran que buscar la ayuda profesional de los Guardianes de la galaxia”.
21
“Al fondo hay sitio terminará en el 2015” PRIMICIA.- Sergio Galliani, el actor que encarna en Al fondo hay sitio a ‘Miguel Ignacio de las Casas’ confirmó que la exitosa serie llegará a su fin en 2015. “Eso va a pasar, ya se nos anunció. La serie cierra en la séptima temporada, lo cual me parece bien, es bueno irnos en un momento cumbre. Yo quiero estar en el final de todas maneras”, reveló Galliani. Asimismo hablo sobre su personaje, el cual viene interpretando por seis años consecutivos. “Estoy feliz. Realmente no me satura el personaje, sino el que la gente me quiera ver siempre como ‘Nachito’, pero sé que es consecuencia del éxito. Lo bueno es que mi personaje no sufre todo el tiempo. Es el villano que fastidia y se vacila con uno y con otro y siempre está con secretarias, mujeres, entonces eso me divierte”, comentó a un diario local.
22
POLÍTICA
JNE rechazó renuncia de presidenta del JEE de Ica PRIMICIA.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró improcedente la renuncia a su cargo de la presidenta del Jurado Electoral Especial (JEE) de Ica, Elízabeth Quispe Mamani, quien dijo ser víctima de amenazas contra su vida de parte de “narcocandidatos”. Asimismo, le pidió denunciar ante el Ministerio Público a esos supuestos candidatos vinculados al narcotráfico que la estarían presionando, a fin de iniciar las investigaciones correspondientes. En su resolución, el JNE exhorta a la magistrada “a conducirse con la debida prudencia durante su ejercicio en el cargo”, a la vez que reitera su pedido al ministro del Interior, Daniel Urresti, para dotar de seguridad a los JEE que funcionan con motivo de las elecciones municipales y regionales de octubre próximo. Quispe Mamani renunció a su cargo este fin de semana tras denunciar que su vida y la de su familia corren peligro debido a la existencia de tres “narcocandidatos” que postulan a la Presidencia Regional de Ica. En el considerando de su resolución, el JNE le recuerda a Quispe Mamani que el cargo de presidenta o miembro del JEE debe ser asumido con la responsabilidad y compromiso que implica su ejercicio y que los eventuales riesgos “mientras no se conviertan en amenazas reales, no pueden ser motivo de alejamiento del cargo”.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 04 de Agosto de 2014
ADVIERTE MINISTRO DEL INTERIOR DANIEL URRESTI
Narcotráfico pretende infiltrarse en gobiernos locales y regionales de los abogados de García, quien indicó que el argumento principal para indultar a Silva provino del testimonio de una persona considerada en ese rubro.
* A su juicio, “algunos partidos se están dejando engañar”, lo cual calificó como “gravísimo”. PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior Daniel Urresti advirtió que “los narcotraficantes tienen decidido infiltrar el Estado a través de los gobiernos locales y regionales y, en el futuro, el Congreso”. Al comentar la incautación del cargamento de droga y la detención de Danilo Silva, allegado al candidato fujimorista a la alcaldía provincial de Barranca, Urresti indicó que estos delincuentes “están dispuesto a gastar lo que sea para acceder a estos cargos”. A su juicio, “algunos partidos se están dejando engañar”, lo cual calificó como “gravísimo”. “Que a estos partidos no les extrañe que les estén financiando y les pongan las cosas fáciles”, indicó, para luego invocar a que en estos grupos políticos se tome más en cuenta los antecedentes de personas que “antes no tenían un centavo y que ahora tienen 20 empresas” y ofrecen financiar campañas políticas. Respecto a por qué la Policía no denuncia este tipo de infiltraciones, indicó que las mismas son advertidas a través de notas de inteligencia policial con miras a un trabajo posterior de investigación. Las mismas, anotó, “no constituyen una prueba” que pueda presentarse ante las autoridades judiciales. INDULTO MAL DADO En cuanto al caso Silva, detenido en la localidad de Barranca hace unos días, el ministro Urreti señaló que haberse indultado “a tipos como este, que son cabecillas” de bandas de delincuentes ha
sido “irresponsable”. “Si no se le hubiera indultado, entonces no se estaría dando todo esto”, manifestó. “Ahora enfrentamos problemas por dejar libre a quien no debieron liberar”, añadió Urresti. Si bien evitó calificar como delito este beneficio otorgado a Silva, el ministro del Interior señaló que, a su criterio, ello sí constituye “un problema de conciencia y de moral”. “Se que fue indultado por
una resolución suprema y que eso estaba dentro de las capacidades que se tenían en ese tiempo”, señaló, en referencia al expresidente Alan García, quien indultó a varios narcotraficantes durante su segundo gobierno (2006-2011). Reclamó asimismo no mencionar la participación de colaboradores eficaces en este y en otros casos, ya que ello implica “sentenciar a muerte” a esas personas. Fue cuando se le consultó sobre las declaraciones de uno
MEDIDAS Por otro lado, Urresti dijo que se tomarán medidas para reforzar la seguridad en Barranca, con personal policial y de inteligencia proveniente de la capital. Anunció también que en la semana que está por empezar se trasladará a Ica, en donde la presidenta del Jurado Electoral Especial correspondiente acaba de renunciar al cargo, denunciando amenazas. “Ya estamos trabajando en eso; seguramente ella se ha puesto brava (firme) y como estas personas son delincuentes la deben haber mandado a amenazar”, refirió. Estas amenazas llegan incluso, indirectamente, a los hijos de la persona afectada. Para ello, los delincuentes mandan a los padres los horarios escolares de estos, advirtió. Urresti dio estas declaraciones en una conferencia de prensa dada en una comisaría del distrito limeño de Barranco. (Andina)
Sanciones más drásticas PRIMICIA.- La procuradora antidrogas, Sonia Medina, señaló que se requiere establecer con urgencia sanciones más drásticas para los partidos políticos que incorporen en sus filas a candidatos ligados al narcotráfico y la delincuencia organizada. Medina expresó su preocupación por las recientes denuncias de presuntos candidatos ligados al narcotráfico y remarcó que los agrupaciones políticas deben asumir su responsabilidad por no hacer un buen control de sus aspirantes a ocupar cargos de elección popular en los comicios del 5 de octubre. “Creo que los organismos competentes deben adoptar acciones urgentes frente a ese tipo de casos. Me refiero a los organismos electorales, pero también a los partidos que tiene una responsabilidad, no se trata solo de recibir cupos económicos, sin importar su procedencia, sino que en su grupo haya gente de valía”, declaró a la agencia Andina. Señaló que en diversas ocasiones, varias agrupaciones políticas se comprometieron a evitar la infiltración del narcotráfico en las campañas electorales a través de pactos y acuerdos, que -desde su punto de vista- no se han cumplido a cabalidad. “Urgen cambios normativos que impliquen mayores sanciones económicas y políticas para los partidos que tengan en sus filas a este tipo de persones. Se requieren medidas más drásticas”, aseveró. La abogada del Estado remarcó que los partidos no deben esperar a que haya una denuncia periodística o un hecho evidente de un candidato ligado a actividades ilícitas, para retirarlo de sus filas.
DIARIO PRIMICIA “Cuando somos niños tenemos que inventarlo todo un mundo del tamaño del mundo un beso del tamaño del mundo. Y crecimos en cada beso” (Carlos Mendoza Gutarra- Huancayo- 1964)
POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN HUANCAYO, Lunes 04 de Agosto de 2014
REVISTA ¡KILKAY!
MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS:
PRECURSOR DEL REALISMO
Es otro de los grandes narra¬dores hispanoamericanos; Miguel Ángel Asturias Rosales, nació en Guatemala el 19 de octubre de 1899. Durante su infancia y ado¬lescencia, su familia tuvo que so¬portar el terror, los atropellos y crímenes políticos impuestos por la dictadura de Manuel Estrada Cabrera. Debido a este ambiente hostil, vivió algunos años en pro¬vincia, donde conoció de cerca el problema indígena. En
1922, se graduó en Derecho con la tesis “El problema social del indio”. Vi¬vió diez años en Francia y, des-pués de varias dictaduras, de¬sempeñó cargos diplomáticos en México (1944) y en Argentina (1949).La mayoría de sus novelas son de protesta social, de denun¬cia política, en donde se pone de manifiesto su actitud nacionalista y antiimperialista. Las más repre-sentativas son “El señor Presiden¬te” (1946); “Hombres
de maíz” (1949); “Viento fuerte” (1950); “El Papa verde” (1954); “Los ojos de los enterrados” (1960).La prosa de Asturias es poética y apasionada, con mucha fuerza y emoción. En ella siempre está presente el paisaje americano en el que se funden la tierra y los hom¬bres y se mezcla el mundo mágico y legendario con la realidad social del indio. Este escritor regional, profundo y autóctono, de estilo mágico-realista, obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1967. Víctima de una penosa en¬fermedad, falleció en Madrid el 9 de junio de 1974.Después de su muerte, el gobierno reconoció su contribución a la literatura guatemalteca mediante la creación de premios literarios y becas en su nombre. Uno de ellos es el premio literario más distinguido del país, el Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias”.
“De cómo los elfos y enanos no están con nosotros”(Josué Sánchez Cerrón); los poemas de Ana Marticorena Huamaní, Clingtong Max Landeo Monterola, Raphael Hurtado Espinoza, Kevin Pérez Carhuamaca, Giovana Porta Huamán; los temas de las creaciones poéticas son románticos, a excepción de Max Landeo que tiene una línea existencialista. Cierran la edición con foto-memoria del antiguo Huancayo. Buen comienzo.
LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO
LA ZORRA Y EL MONO REY En una reunión que tuvieron los animales del bosque, un simpático monito conquistó a los demás con sus gracias y piruetas, a tal extremo que decidieron ungirlo rey. La envidiosa zorra, que se sintió postergada, ideó la forma de dar una lección al presumido mono, y como quiera que esa mañana había visto a unos cazadores colocar una trampa en el bosque, llevó hasta ella al mono, diciéndole que allí había un tesoro, pero que ella se lo cedía por ser él el nuevo rey. El ingenuo mono quiso coger el supuesto tesoro y
Además, en su honor el teatro nacional de la ciudad de Guatemala lleva su nombre: Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. El escritor es recordado como un hombre que creía firmemente en el reconocimiento de la cultura indígena en Guatemala. Asturias es considerado precursor del realismo mágico. La cultura maya fue una inspiración importante para Asturias. Veía una relación directa entre el realismo mágico y la mentalidad indígena, diciendo: “...un indígena o un mestizo en una pequeña aldea podría describir cómo vio una enorme piedra convertirse en una persona o un gigante, o una nube en una piedra. Eso no es una realidad tangible, sino que implica una comprensión de las fuerzas sobrenaturales. Por eso, cuando tengo que darle una etiqueta literaria, lo llamo “realismo mágico”.
Está en circulación la revista literaria ¡KILKAY! Nº 1 y está dirigida por Jean Carlos Quispe Chanca; la portada es un cuadro del reconocido pintor huancaíno Josué Sánchez Cerrón. La presente edición está dividida en artículos, cuentos, poesías; lo interesante es que los que escriben- son en su mayoría – de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Podemos leer los artículos: La perturbación del miedo (Alberto Chavarría Muñoz), que trata sobre el tráfico de drogas y la genialidad de Gabriel García Márquez para disfrazar esa realidad; Reconstrucción e interpretación textual (Okiro Pomasunco Lozano); los cuentos: “Bajo la luna” de Jhonatan Okiro Pomasunco Lozano, cuento con hálito indigenista; “El coleccionista” ( Jean Quispe Chanca) narración que linda con el terror y el contrabando de órganos humanos; “Santiago Huaranca” de Eddy Felipe Catalina;
¡EL 4 DE AGOSTO LINDA SICAÍNA!
quedó atrapado por el cepo, con gran alegría de la raposa que, sarcásticamente, le dijo: - ¡Eres un mono tonto, y así pretendes ser nuestro rey! MORALEJA: No debemos
sobreestimarnos, ni emprender tareas que están por encima de nuestras posibilidades porque nos exponemos tanto al fracaso como a la burla de los demás.(ESOPO)
REGIONALES
Más de 3 mil turistas fueron atendidos en puestos de avanzada
EN LA VÍA PUQUIO-LUCANAS (AYACUCHO) VRAEM: nuevo comandante PRIMICIA.- En una ceremonia castrense fue reconocido el General de Brigada César Astudillo Salcedo como el nuevo Comandante General del Comando Especial de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro. (Ce - Vraem), informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. El Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército Leonel Cabrera Pino, hizo el reconocimiento en un acto desarrollado en la base militar de Pichari, provincia de La Convención, departamento de Cusco. Tras rendirle los honores correspondientes al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y entonar el Himno Nacional, se procedió a dar lectura de la resolución de nombramiento del General Astudillo Salcedo. Durante su discurso, el flamante Jefe del Comando Especial del Vraem expresó su compromiso de continuar con la ardua labor de combatir el narcotráfico y terrorismo de la zona. “El éxito será producto del esfuerzo, dedicación, coordinación y apoyo que pongamos en cada uno de nuestros actos. El Vraem así lo requiere, el Comando Especial Vraem así lo impone, el Comando Conjunto así lo exige y así lo haremos”, manifestó. Cabrera Pino, por su parte, agradeció el compromiso del General Astudillo deseándole muchos éxitos en el nuevo cargo.
Accidente dejó unas 53 personas heridas
PRIMICIA - Durante los feriados de Fiestas Patrias, alrededor de 3,000 personas fueron atendidas en los puestos avanzados del Ministerio de Salud en la selva central, donde recibieron diversas recomendaciones contra las enfermedades más comunes. Estos consejos se dieron a los visitantes especialmente en los atractivos turísticos donde fueron colocados los puestos de avanzada en los distritos de San Ramón, La Merced, San Luis de Shuaro, Perené y Pichanaki en la región Junín. Algunas personas presentaron mareos, otros se
resbalaron y tenían pequeñas heridas; no se registraron heridos de gravedad y ninguna víctima mortal en los lugares turísticos más visitados de la selva central. De otro lado, se informó que ante las bajas temperaturas en la selva central, se incrementaron casos de infecciones respiratorias agudas y neumonías en la provincia de Chanchamayo. Hasta el 26 de julio se ha notificado 6,762 casos de infecciones respiratorias en toda la Red de Salud Chanchamayo, los distritos que mayor número de casos son: Perené, Pichanaki y San Ramón.
* Según la señora Huacache, proveniente de la ciudad de Lima, el bus se despistó y volcó, afortunadamente la baranda de la carretera impidió que la unidad de transporte cayera a un profundo abismo. PRIMICIA – Ayacucho.Un accidente de tránsito se reportó en la vía Nasca Puquio durante la noche del último sábado, dejando aproximadamente 53 personas heridas, de las cuales seis se encuentran graves. Así lo informó por medio de un Rotafono, la señora Vilma Huacache, una de las pasajeras del bus perteneciente a la empresa de transportes
Cavaza, quien manifestó que el hecho se produjo luego que el bus viajara a una excesiva velocidad por la referida vía. Sin embargo, se presentó un gran número de heridos, quienes fueron derivados al hospital regional de Puquio (región Ayacucho). La trabajadora del hospital de Puquio, Isabel Sumari Mendoza, expresó su preocupación, pues solo pudieron ser trasladados al hospital
Dos de Mayo de la ciudad de Lima a dos de los seis heridos, ellos fueron identificados como Jorge Antonio Cahuana Romero (77) y Óscar Andrés Clever Apaza (19). (RPP) Los otros cuatro aún no pueden ser trasladados debido a la falta de ambulancias, por lo que la señora Sumari Mendoza exhortó a las autoridades brinden los medios necesarios para poder realizar su traslado.
Payasos alegran a menores de escasos recursos PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de llevar un momento de alegría a la niñez de escasos recursos económicos y privados de diversión en esta época de Fiestas Patrias, la Cámara de Comercio de Huancayo, organizo el Show de Chuchurro: “El payaso de la TV”. La actividad se desarrolló el último sábado, donde se contó con la participación de Chuchurro el “Payaso de la TV” del Show de la Alegría, Mala-
baristas, Monociclistas, Rola Rola, Magia, Divertidos Payasos Sorpresas, regalos y mucha Diversión. Michele Antignani D’orsi, presidente de la Cámara de Comercio, resaltó la importancia de apoyar el bienestar de la niñez huancaína, y más aún a los niños necesitados que tienen bajos recursos económicos y no tienen acceso a este tipo de presentaciones. “Por ello contribuimos de alguna forma, ofre-
ciéndoles una divertida fiesta llena de magia, sorpresas y capturando las sonrisas de todos los asistentes”. Finalizó. (NP)
Destacados científicos analizarán futuro de la oncología en América PRIMICIA.- Expertos peruanos y extranjeros de la Red de Investigadores Latinoamericanos de Cáncer y del National Cancer Institute (NCI) de Estados Unidos analizarán las posibilidades y perspectivas de las futuras investigaciones oncológicas en América Latina para el desarrollo de innovadoras estrategias de prevención y control del cáncer para la región. Este cónclave tendrá lugar en la Reunión Científica para Determinar los Futuros Estudios Oncológicos en nuestra región (US – Latin America Cancer Research Network Future Study Meeting), que se llevará a cabo del 4 al 6 de agosto en el Auditorio principal del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). El INEN organiza este encuentro en su calidad de integrante de la Red de Investigación en Cáncer de Latinoamérica (US-LACRN), que im-
pulsa el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos. Al respecto, la jefa del INEN, Tatiana Vidaurre Rojas, manifestó que en los últimos años América Latina está desempeñando un rol protagónico en la generación de importantes conocimientos científicos a favor del control integral del cáncer. La funcionaria sostuvo que esta movilización para acciones de investigación que el INEN viene trabajando es posible en virtud al incremento del financiamiento para el control del cáncer a través del Plan Esperanza.