Diario Primicia Huancayo 06/09/14

Page 1

PAG. 06

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre del 2014

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65118

S/. 0.50

Monseñor cumplió 10 años como Arzobispo de Hyo

MINEDU CONTRATARÁ 7 MIL ADMINISTRATIVOS PAG. 05

Directores definirán recontratación de docentes  Empresa de telefonía anuncia concurso que premia a docentes innovadores, plazo de inscripción vence el 29 de setiembre. PAG. 12 HABRÍA DIRECCIONADO FALLO PAG. 05

ODECMA no descarta destitución para juez

 Por otro lado el Ministerio de Educación a través del Pronabec oferta 50 vacantes para becas de especialización docente en Colombia. PAG. 04

PROMUEVE PRIMICIA Y C. CIVIL

PAG. 02

Encuentro de candidatos al Gobierno Regional

EN LA MERCED

PAG. 07

Agentes PNP capturan a presunto senderista


02

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

ODPE Huancayo da a conocer lista de miembros de mesa ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La ODPE Huancayo publicó la lista definitiva de miembros de mesa, titulares y suplentes, para las próximas Elecciones Regionales y Municipales, a realizarse el 05 de octubre próximo. En las circunscripciones que comprende la ODPE Huancayo sufragarán 413,488 electores, para los cuales se instalarán 1,856 mesas de votación distribuidas en sus 37 distritos y 08 centros poblados. La ONPE desarrollará los domingos 21 y 28 de setiembre, dos jornadas de reforzamiento de capacitación para los miembros de mesa en locales cuya dirección se publicará oportunamente. Tras la publicación definitiva de los miembros de mesa, de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones, artículos 57 ° y 58 °, se inició el plazo para la presentación de la so-

licitud de excusa al cargo. Las causales para presentar excusa son únicamente las siguientes: notorio o grave impedimento físico o mental, mayores de 70 años, necesidad de ausentarse del territorio de la República o estar incurso en alguna de las incompatibilidades señaladas en la propia Ley orgánica de Elecciones. Para mayor información puede ingresar a http://goo.gl/FuBpys. La solicitud de excusa debe ser presentada por escrito y sustentada con los documentos probatorios correspondientes ante la ODPE Huancayo ubicada en la Av. Mártires del Periodismo 1612, hasta el martes 09 de setiembre del presente año. Para mayor información o cualquier consulta, los ciudadanos pueden ingresar a la página web de la ONPE: http://www.web.onpe.gob. pe o llamar a la línea telefónica gratuita al Fono ONPE 0 -800-20-100, indicaron

PROMOVIDA POR EL DIARIO PRIMICIA Y CONSTRUCCIÓN CIVIL

Encuentro Regional de candidatos “Limeño” al Gobierno Regional Junín intenta Será el domingo 21 de Setiembre en acuchillar la CONAFOVICER. a sereno ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Mientras la mayoría de candidatos vienen realizando sus propuestas al cargo que postulan, hasta el momento nadie tocó el problema laboral; ante ello el Sindicato de Construcción Civil y el diario PRIMICIA desarrollarán el Encuentro Regional de Candidatos al Gobierno Regional Junín para el domingo 21 de setiembre desde las 9.30 horas en el Centro Recreacional de la CONAFOCICER de la Colombina-La Punta. Toda vez cuando se realiza un obra, los gobernantes usan las obras físicas que ejecutan, ya sea por administración directa o licitación, como campaña, ignorando a la mano de obra de los trabajadores que son víctimas de marginación e incumplimientos de la Ley, con abusos y atropellos. Incluso por la magnitud de las obras, de la noche a la mañana, hasta se han constituido empresas, consorcios, contratistas informales, sin que las autoridades pongan coto sobre este ilegal accionar que es avalado por la Dirección Re-

Algo más... Todo ello y otros aspectos estarán evaluándose en el Encuentro Regional de los candidatos al Gobierno Regional Junín, a cargo de Construcción Civil y PRIMICIA, el domingo 21 próximo.

gional de Trabajo, indicó el Secretario General Regional Junín, de Construcción Civil, Máximo Rojas Reyes. Manifestando también, en los últimos años gracias a la capacidad de gestión de algunos gobernantes han promovido puestos de trabajo directa e indirectamente, ingresando a la masa laboral de Construcción Civil damas y varones desocupados que emigran de zonas rurales, notándose la escasez de la mano de obra calificada y en ese contexto, nadie promueve la capacitación y actualización de los trabajadores que a nivel de la región bordean los 7 mil trabajadores. También ha-

LOS DÍAS 3 Y 6 DE OCTUBRE

Suspenderán labores escolares por elecciones ?Werne Porta Morales

PRIMICIA .- El viernes 3 y lunes 6 de octubre se suspenderán las labores escolares , para las acciones de recepción y acondicionamiento de las Instituciones Públicas y

privadas , que ser virán como local de votación para las elecciones regionales y municipales del domingo 5 de octubre, según Resolución Ministerial Nº 40 6 -2014-MINEDU publicado en el diario El Peruano.

EN MERCADO DE HUANCAYO

Es así que mediante oficio 000130-2014-J/ ONPE, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha solicitado al Ministerio de Educación que se disponga la suspensión de las clases escolares por los mencionados días.

Para ello, las autoridades educativas deben reprogramar sus actividades escolares , a f in de cumplir con la calendariz ación del año escolar y las horas efectivas establecidas , indica más adelante dicha resolución.

cen hincapié el compromiso para la culminación de obras iniciadas por sus antecesores, así como obligar a las empresas de todos los sectores para que fijen su domicilio fiscal en el lugar que se ejecuta la obra para el pago de valorizaciones, derechos laborales, beneficios sociales, salud y seguridad laboral, así como retención de fondo de garantía, entre otros. Teniendo en cuenta la naturaleza eventual de los trabajadores, donde la mayoría labora entre un mes, a veces dos, hasta 3 meses cuando la obra es de envergadura, para luego quedar libre pese a tener carga familiar.

PRIMICIA – Huancayo.- En momentos que dos ladrones protagonizaban un gresca con un comerciante fue frustrado por personal de Serenazgo Huancayo donde uno de los malhechores sacó un cuchillo e intentó apuñalar a un sereno. A las 7:37 de la mañana de este viernes, en la Av. Ferrocarril y Huánuco dos delincuentes se agredían con un comerciante y el sereno Jorge Zambrano Napuri (30) al salir en defensa del vendedor, uno de los cacos de apelativo “Limeño” sacó un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros en intentó acuchillarlo. El agente sereno pidió refuerzo y con el apoyo de más personal de Serenazgo lograron intervenir a los malhechores. El “Limeño” y “Uribe” fueron puestos a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente.



04

POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

La especialización es en el tema de: “Gestión, liderazgo y Competitividad Educativa”.

NUESTRA PALABRA Abel Egoávil Soriano

Un buen candidato a la presidencia regional Dentro de nuestro trabajo periodístico a diario percibimos las necesidades, perspectivas y demandas que tiene la ciudadanía, las mismas que pueden ser resueltas desde el gobierno regional. Por ello basado en lo anterior me permito escribir sin ser candidato, el planteamiento y propuestas que estoy seguro, desearía escuchar la ciudadanía de un buen candidato regional. Quiero ser presidente regional porque me indigna como un sector privilegiado se enriquece día a día, merced del esfuerzo del trabajo de la mayoría, que recibe a cambio “limosnas” mediante los programas sociales. Quiero ser presidente regional para junto a otros presidentes regionales, exigir una verdadera descentralización, por la marginación y olvido del gobierno central, porque existen poblados y anexos que viven del esfuerzo de sus propios comuneros y nativos; donde ninguna autoridad regional y nacional los ha visitado; lo cual es aprovechado por el manto oscuro de la violencia y subversión. Quiero ser presidente regional para liderar junto a otros presidentes regionales y alcaldes provinciales, una prioritaria atención frente a la problemática e inminente colapso de la Carretera Central. Quiero ser presidente regional para emprender una verdadera reforma educativa y de salud, donde no basta entregar nuevos hospitales y escuelas; sino también por revalorar el trabajo de maestros y galenos, para que puedan brindar un buen servicio, que fortalezca la unión de la ciudadanía. Quiero ser presidente regional para ejecutar en cada provincia, obras de envergadura que resuelva sus particulares problemas, basado en las decisiones de la ciudadanía sin manipulación del presupuesto participativo, donde se debe brindar trabajo a los que menos tienen. Quiero ser presidente regional para convocar a los microempresarios de la región Junín, porque está demostrado que son el verdadero motor del desarrollo de los pueblos, a quienes debe brindarse las facilidades para un mayor emprendimiento con la perspectiva de exportación a gran escala. Quiero ser presidente para tomar en cuenta en serio la problemática de la contaminación del medio ambiente, con un verdadero apoyo en cada provincia para la ejecución de plantas de tratamiento de residuos sólidos y plantas de tratamiento de aguas residuales, impulsar la recuperación de nuestro rio Mantaro. Quiero ser presidente regional para que nuestra región crezca con el sector turismo, promoviendo nuevas rutas turísticas, sensibilización y promoción, que no termine en frías estadísticas del número de arribo de turistas nacionales y extranjeros. Quiero ser presidente regional para brindar un apoyo decidido a nuestros hermanos del campo, por mejorar los canales de riego y promover megaobras para compartir el líquido elemento con la población. Por razones de espacio esta columna termina aquí, obviamente dejó de lado varios aspectos que habían sido considerados; sin embargo creo firmemente que Junín, en poco tiempo con un buen rumbo, debe convertirse en una de las regiones más sólidas del país, donde la población crea en sus autoridades y se sume al esfuerzo conjunto, con el mismo objetivo.

PRIMICIA – Huancayo.Continuando con el objetivo de fortalecer el capital humano y atender las necesidades de acceso, permanencia y culminación a diversas modalidades de educación técnico productiva, superior universitaria y tecnológica, el Ministerio de Educación a través del Pronabec oferta 50 vacantes para becas de especialización en Colombia, en el tema “Gestión, liderazgo y Competitividad Educativa”. Estas becas de especialización está dirigida a docentes nombrados y directivos con aula a cargo de Institutos de Educación Superior Pedagógica (IESP), Institutos de Educación Superior (IES), Institutos de Educación Superior Tecnológicos (IEST), Centros de Educación Técnico Productivo (CETPRO) y Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA). Asimismo para docentes nombrados y directivos con aula a cargo de Educación Básica Regular, ganadores de los Concursos Nacionales de

PRIMICIA - Huancayo.Con la ponencia magistral del Dr. Ciro Cancho, “Imputación Objetiva e Intervención Delictiva” en el auditorio de la sede judicial, la Comisión de Capacitación de la Corte Superior de Justicia de Junín, inició el ciclo de eventos académicos denominado: “Martes de Debate Jurídico”. Se anunció otros temas polémicos y de interés, con ingreso libre y gratuito, con el compromiso de jueces, fiscales, y abogados.

SON 50 VACANTES PARA ESTUDIOS EN COLOMBIA

Docentes de Junín pueden acceder a becas de especialización en Pedagogía Algo más... Personal del Pronabec Junín ubicado en la Av. 13 de Noviembre Nº 627 brinda mayores detalles de los requisitos y cronograma correspondiente.

Buenas Prácticas Docentes provenientes de cualquier departamento del país; quienes serán capacitados por un periodo de 15 días hábiles conforme al Plan de estudios de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá – Colombia. Entre los principales requisitos para postular: Tener nacionalidad peruana, labo-

rar en ámbitos focalizados, tener como máximo 55 años de edad a diciembre del 2013, ser docente nombrado en ejercicio o directivo con aula a cargo, aprobar el examen de selección que aplicará la universidad elegible (Javeriana), no tener destaque aprobado para el 2014, no contar con suficientes recursos económicos, no tener ningún

impedimento administrativo, judicial o migratorio. La pre-inscripción para rendir la evaluación de selección se realiza a través de la página www.pronabec.gob. pe y se cierra este 05 de Setiembre, la evaluación o examen será por la universidad elegible y el día 06 de Setiembre a través de la plataforma virtual o en línea. (NP)

Corte de Junín inicia debates jurídicos

En la ceremonia inaugural el Dr. Heraclio Munive Olivera, en representación del presidente de la Cor-

te Superior de Justicia de Junín, resaltó el trabajo que realizan los integrantes de la comisión de capacitación

para el desarrollo de las actividades académicas. A su turno el presidente de la Comisión de Capacitación, juez superior Dr. Iván Guerrero López, informó que la única forma de poder mejorar y optimizar el sistema de justicia es superando las debilidades en la formación y haciendo consensos para eliminar obstáculos, unir esfuerzos en base a objetivos y transparentar la justicia. (NP)

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

DIRECTORES DE COLEGIOS PÚBLICOS

Podrán definir recontratación de docentes También, el Minedu planea contratar siete mil trabajadores para que brinden apoyo administrativo a las escuelas secundarias y de educación inicial, agregó el ministro.

PRIMICIA - Huancayo.- A partir del próximo año, los directores de los colegios públicos podrán decidir sobre la recontratación de los maestros y maestras que sean necesarios de acuerdo a su desempeño en su institución y así se podrá asegurar el buen inicio de clases con una plana docente activa y completa. Así lo anunció el ministro de Educación, Jaime Saavedra al precisar que actualmente la renovación de los contratos no es competencia directa

de los directores sino de otras instancias del sector, lo que dilata los procesos contratación que en la práctica afectan a miles de estudiantes. Precisó que, al pasar la toma de decisión a manos de los directores, esto permitirá aligerar los procesos de contratación que cada año involucran a un promedio de 50 mil docentes. “El proceso de mejoramiento

de la gestión educativa tendrá un impacto positivo en la calidad de la educación y en la experiencia del escolar. Una de las reformas centrales es la configuración del trabajo del director. Debemos entrar en una lógica de colocar a los mejores al frente de las instituciones educativas”, sostuvo el ministro. Recordó que de manera adicional al presupuesto anual asignado,

los colegios dispondrán de un monto adicional para que los directores puedan atender necesidades inmediatas de material educativo y pedagógico de menor cuantía. También, el Minedu planea contratar siete mil trabajadores para que brinden apoyo administrativo a las escuelas secundarias y de educación inicial, agregó el ministro. (agencias)

05

ODECMA no descarta destitución para juez Emiliano Ramos Alvarez PRIMICIA - Huancayo.- Según la Resolución No 03 de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Junín, a través de la Investigación No 204-2014, no se descarta la destitución del juez del Juzgado de Investigación Preparatoria, Arturo Emiliano Ramos Alvarez. Según el mismo documento, luego de la evaluación de los actuados, se llegó a establecer la existencia de graves y fundamentales elementos para determinar la suspensión por seis meses en el ejercicio de sus funciones; porque habría tramitado el proceso de Habeas Corpus del expediente No 3372-2014-PE en forma indebida, dado que habría direccionado dicho proceso para favorecer al demandante, es decir habría tramitado en forma irregular el proceso de Habeas Corpus, interpuesto contra los jueces superiores Alcibiades Pimentel Zegarra y José Tito Barrón López; conducta disfuncional que se encuentra incurso en responsabilidad disciplinaria, por la comisión de una falta considerada como grave. La misma suerte correría la juez Flor Delia Espejo León; en virtud del Artículo 115 del Reglamento del Procedimiento Disciplinario de la ODEC-

MA del Poder Judicial. Sobre la juez se establece que de acuerdo a las primeras investigaciones habría propiciado el direccionamiento del proceso de Habeas Corpus al Juzgado de Investigación Preparatoria, sin la debida motivación, contraviniendo el derecho constitucional de la independencia jurisdiccional, consignado en el Artículo No 139 numeral 2, 3 y 5 de la Constitución Política del Perú, incumpliendo sus deberes consignados en la Ley de la Carrera Judicial, Ley 29277, numerales 1, 8 y 18. Como es de conocimiento de la opinión pública, el pedido de Habeas Corpus fue solicitado por Ángel Unchupaico Canchumani, candidato a la presidencia regional de Junín.


06

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

SOCIEDAD RECONOCE SU APORTE

Monseñor cumplió 10 años como Arzobispo de Huancayo

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Monseñor Pedro Barreto Jimeno, cumplió ayer diez años de fructífera labor pastoral como arzobispo metropolitano de Huancayo. Con este motivo, recibió al efecto de los sacerdotes, religiosos, religiosas, diáconos, seminaristas, comunidades parroquiales y la comunidad cristiana en general, en un evento realizado a las 17.00 horas de ayer con una misa en la iglesia Catedral, a los pies de la Virgen de Cocharcas de Sapallanga, imagen a la que consagró su ministerio episcopal a poco de su llegada al Valle del Mantaro. Monseñor Barreto, limeño de nacimiento, ingresó al noviciado de la Compañía de Jesús el 30 de mayo de 1961. Culminó sus estudios filosóficos en Alcalá de Henares, España, en julio de 1967. Terminó la teología en la Facultad Pontificia y Civil de Lima. Estudió pedagogía en el Instituto “Marcelino Champagnat” de Lima, además fue ordenado sacerdote en Lima el 18 de diciembre de 1971. Trabajó en Tacna, Lima y Ayacucho. El papa Juan Pablo II

lo nombró obispo vicario apostólico de Jaén el 21 de noviembre del 2001. Su ordenación episcopal fue en Lima el 1 de enero del 2002. Tomó posesión del Vicariato Apostólico de Jaén el 6 de enero del 2002. El 17 de julio del 2004, el papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Huancayo. Tomó posesión del cargo el 5 de setiembre del 2004, en solemne ceremonia a la que asistieron el nuncio apostólico, obispos y arzobispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, autoridades y las comunidades parroquiales. En diez años, monseñor Barreto ha desarrollado una gran labor pastoral y social a favor de los más pobres. Su principal preocupación es la construcción de una Iglesia de comunión y participación. Asimismo, el cuidado de la vida y la salud, trabajo digno, cuidado y recuperación del medio ambiente, respeto a la dignidad y derechos de la persona; también realiza acciones a favor de los niños, jóvenes, familias, adultos mayores, enfermos, internos en los penales, los que sufren las consecuencias de las injusticias.

EN EL MES DE ANIVERSARIO DEL DEPARTAMENTO DE JUNÍN

Continúa el desarrollo de actividades en la región Para el lunes anuncian: Identificación de oportunidades para el servicio turístico rural sostenible en Quilcas. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Numerosas actividades se desarrollan en diversos puntos del ámbito regional, en ocasión de conmemorarse el mes del departamento de Junín por su CLXXXIX aniversario a recordarse el próximo sábado 13. La ceremonia central tendrá lugar en la ciudad de Satipo, contando con asistencia de principales autoridades regionales y delegaciones de comunidades nativas, colonos, y otras organizaciones. Luego de la inauguración de la Sala de Extraprocesos y la Sala de conciliadores laborales en la Dirección de Trabajo el pasado 4, ahora se prepara para el lunes 8 de setiem-

Algo más... Como se recuerda, el 30 de setiembre de 1825 Bolívar nominó a este departamento como Junín para glorificar la heroica batalla en las pampas de Chacamarca – Junín, perennizando la hazaña bélica de los Húsares de Junín, quienes nos libraron del yugo español.

bre, el acto de identificación de oportunidades para el servicio turístico rural sostenible, en la comunidad de Quilcas. La misma fecha, a las 10.00 horas, se desarrollará la capacitación sobre Seguridad y salud en el trabajo, dirigido a los empleados del Ferrocarril

Huancayo – Huancavelica, en la estación de Chilca. Al día siguiente se realizarán Talleres de Biodiversidad e instrumentos de gestión ambiental en la provincia de Satipo, teniendo como escenario el auditorio de la municipalidad provincial. El 10 de setiembre habrá una conferencia de

¡CUIDADO!

Hospedajes del jirón Lima no cumplen medidas de seguridad

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Una serie de observaciones dieron Inspectores de Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo, tras minuciosa inspección realizada en hospedajes del jirón Lima tramo calle Real y jirón Panamá, del cercado de la ciudad. Pasadizos estrechos, falta de extintores y señales de seguridad, son las principales carencias

de la mayoría de esos establecimientos, donde dejaron como último plazo a los conductores para tramitar el certificado de seguridad. De más de 10 establecimientos fiscalizados por el personal de la comuna huanca, el 90% no cumple las medidas mínimas para atender al público, y no cuenta con el certificado de inspección a detalle, que por el tipo de giro, se debe tramitar en la sub gerencia de Defensa Civil

del Gobierno Regional Junín. Entre las principales observaciones, hicieron notar: falta de extintores, no contar con las señales que identifiquen las zonas de seguridad y evacuación, falta de luces de emergencia, cables eléctricos deteriorados y escaleras angostas, que podrían obstruir la evacuación en caso de incendios u otros desastres. El encargado de la oficina de Defensa Civil, Fidel Inga,

prensa en sector Trabajo, con ocasión de recordar el “Día Internacional contra la Trata de Personas” que se conmemora el 23 de setiembre. Diversas instituciones, organismos estatales y particulares tienen pendiente la realización de sus actividades por el aniversario del departamento de Junín, para culminar el próximo martes 30 de setiembre.

advirtió a los propietarios y conductores de hospedajes, levantar las observaciones en el menor tiempo posible, y evitar próximas sanciones pecuniarios o la clausura de los establecimientos de dos, tres, cuatro y cinco pisos. Entre los hospedajes observados, se encuentran: “Sagitario” de jirón Lima 935, “Pegazo” de Lima 999, “Olimpo” de Lima 950, de Jonathan Calvo de jirón Lima 886, “El Encanto” de la intersección entre los jirones Lima y Junín y otros, las inspecciones continuarán con diversos giros comerciales del centro de la ciudad.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

Habría participado en ataque a puesto policial donde murieron dos efectivos. PRIMICIA.- Durante el operativo “Capturas 2014”, agentes de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote) capturaron a un sujeto conocido con el alias “Joel” ó “Italo”, quien habría participado en el ataque al puesto policial de Chanchamayo, donde fallecieron dos policías en la década de 1990. El intervenido, quien era solicitado por la justicia por el delito de terrorismo, fue identificado como Eladio Américo Villanueva Chuco (50), militante de Sendero Luminoso. La Policía precisó que el sujeto fue detenido a la altura del puente Noruega Perené en el distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, cuando realizaba actividades de “fachada” con la Junta Vecinal del centro poblado menor San Antonio, probablemente para evitar

DURANTE EL OPERATIVO “CAPTURAS 2014”, EN LA MERCED

Agentes de la Dircote - PNP capturan a presunto senderista ser capturado. Según la Policía, el presunto terrorista, que era solicitado por la Sala Penal Nacional Lima desde el año 2008, era mando logístico del subfrente Juan Santos Atahualpa, que operaba en la selva central. Asimismo, participó en el ataque terrorista al puesto policial de la exguardia civil de la provincia de Chanchamayo, donde murieron dos policías, y en atentados contra las fuerzas del orden y la población durante los años 1990 y 1992. La Policía, con conocimiento de un representante del Ministerio Público, trasladó al detenido a la sede de la Policía Judicial de la ciudad de La Merced Chanchamayo, donde permanece de acuerdo a Ley. (Andina).

DANIEL ALCIDES CARRIÓN DE HUANCAYO

07

Incendio forestal dañó 200 hectáreas de cultivos PRIMICIA – Huancavelica.- El incendio forestal ocurrido en el distrito de Chinchiuasi, provincia de Churcampa, región Huancavelica, dejó 200 hectáreas de pastos y plantas afectadas, al igual que 78 animales afectados y 3 ejemplares se perdieron, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Como se recuerda, el fuego que se inició el pasado martes 2 a las 10:00 horas, dañó plantaciones de molle, algarrobo, pinos, eucaliptos y pastos naturales de las localidades de Ñahuimpuquio, Iscuatiana, Antaccacca y Cajaurco. El incendio forestal se logró controlar en horas de la noche del mismo día con apoyo de los pobladores, pero a las 09:30 horas del miércoles 3 se reavivó; sin embargo 12 horas después se extinguió en su totalidad. Contribuyó a ello la lluvia que se registró en la zona. (Andina).

EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Ascensor de hospital sin funcionar genera malestar

CETPROS a inscribirse en proyectos de investigación

PRIMICIA – Huancayo.Los usuarios del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo expresaron su malestar debido a que los ascensores del pabellón de emergencia no funcionan desde hace varios días, perjudicando a los pacientes que son llevados a cirugía. El presidente del cuerpo médico, Juan Izaguirre, manifestó que los pacientes son trasladados por las escaleras desde Hospitalización hasta el Departamento de Cirugía, por enfermeras que tienen que cargar las camillas provocando varios minutos de

PRIMICIA – Huancayo.- Hasta el 12 de setiembre tienen plazo para que los Centros de Educación Técnico Productiva CETPRO presenten ante la Dirección Regional de Educación Junín el proyecto que los representará en la etapa regional de la III Feria Nacional de Investigación e Innovación Tecnológica que promueve el Ministerio de Educación para el 12 y 14 de noviembre del presente año. Con la inscripción de los mejores proyectos de investigación, la DREJ procederá a organizar la feria regional programado para

demora entre cirugías. Por otra parte, el director del Hospital, Percy García, manifestó que el ascensor está malogrado porque

han chocado las fuentes luminosas y que la próxima semana será reparado, pero que existe otro ascensor que si funciona.

el 02 de octubre teniendo como sede a la provincia de Tarma. Los proyectos finalistas de la etapa regional, nos representaran en la feria nacional a realizarse en la ciudad de Lima, estos proyectos serán evaluados por un comité formado por tres representantes de un agente económico, del sector público y de educación superior. La institución ganadora del primer puesto recibirá el Trofeo INTI a la investigación e innovación tecnológica, mientras sus alumnos y docentes realizarán pasantía en instituciones

que ejecutan proyectos de investigación y recibirán un certificado de reconocimiento. Similares premios recibirán los ganadores del segundo y tercer puesto. El especialista de Educación para el Trabajo de la DREJ, Luís Gálvez Vilcahuamán quien promueve este evento en nuestra región, refirió que este concurso se realiza con la finalidad de premiar y reconocer a los mejores proyectos de innovación e investigación tecnológica elaborados por docentes y alumnos de los Centros de Educación Técnico Productivo.


08

Diario Primicia

LOCAL

PREOCUPANTE REALIDAD

Escolares no reciben raciones de programa Qali Warma

?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Chilca.- A escasos meses de culminar el año escolar, estudiantes de la Institución Educativa 30012 ex 518 del distrito de Chilca no reciben los desayunos escolares que provee el programa nacional Qali Warma. Para el director del plantel, Jorge Fernández Pecho, los escolares no podían recibir los alimentos debido a que las aulas precarias acondicionado por los padres, no contaban con las garantías necesarias, debido a que habían roedores, por lo que no se podía guardar el apoyo alimentario. Cabe mencionar que este centro educativo no contaba con un lugar adecuado para almacenar los productos, debido a la reciente construcción que se venían ejecutando. “Estamos teniendo reuniones con la autoridad del Programa Qali Warma, y esperamos que en los próximos días los estudiantes puedan beneficiarse”, expresó Fernández Pecho. No descartó que a partir del lunes se distribuyan los desayunos a los estudiantes, “ahora al menos tenemos un espacio que ofrece garantía para almacenar los productos”, sostuvo.

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

ATENTADO CONTRA LA SALUD, DE ESTUDIANTES EN CHILCA

I.E. se encuentra en mal estado pese a reciente inauguración Algo más...

El actual alcalde señaló que la Municipalidad correrá con los gastos de reparación de una infraestructura que debería tener garantía por la constructora y aunque no estimó los gastos ratificó que saldrá del presupuesto de la comuna.

Institución Educativa no tiene agua y servicios higiénicos se encuentran deteriorados.

Fue inaugurado hace tres meses por la gestión del ex alcalde Abraham Carrasco. ?Bruz Castellanos Sulla

versas deficiencias en su construcción. En un breve recorrido el alcalde de Chilca, Julio Montero Carrasco, mostro las carencias que tiene la construcción el mismo que afecta a los cientos de estudiantes que a diario acuden a este centro educativo.

PRIMICIA – Chilca.- La Institución Educativa 30012 ex 518 de Chilca, muestra diversas deficiencias en su construcción, del mismo modo carece de agua en los servicios higiénicos, donde los estudiantes corren el riesgo de enfermarse. Según dieron a conocer

DENUNCIA A RESPONSABLES Montero adelantó que tomarán acciones legales en contra de la anterior gestión por presuntos actos de corrupción, tomando en cuenta que la obra se demoró más de un año en ser entregada.

en la institución, la bomba de agua se quemó en un solo mes, por lo que los servicios se encuentran en completo descuido. Y no es solamente ello, sino que también el grifo de

los urinarios se encuentra dañado y algunos de ellos se encuentran sin los grifos. Como consecuencia de la carencia de agua los servicios higiénicos emanan un olor desagradable, el

mismo que puede afectar a la salud de los estudiantes, también no tienen un espacio donde hacer sus necesidades. El mencionado centro educativo cuenta con di-

Irregularidades en construcción de escuela No hay trabajos en prevención ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Chilca.- El alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH), Julio Montero Carrasco, dio a conocer sobre las irregularidades en la construcción de la Institución Educativa 30012 ex 518, calificando de un posible robo realizado por la gestión anterior. Según explicó Montero Carrasco, la carta fianza ha sido repartida en dos cuentas, uno de ellos en una cuanta mancomunada de la Municipalidad y de la empresa por un monto de 258 mil, el mismo que se encuentra en el Banco de la Nación. “Mientras que existe otro en la Caja Huancayo,

el mismo que se encuentra a nombre de una persona natural, y está a nombre del exgerente de obras Arq. Bastidas; a través de este hecho irregular posiblemente tienen la intensión de apropiarse del dinero; no había motivo para dividir en dos

cuentas”, sostuvo Montero. Resaltó que el dinero de la cartas fianza no se pueden tocar hasta que se culmine la obra, en este caso la cuenta se dividió en dos cuentas, uno en el Banco de la Nación y otro en la Caja Huancayo derivándose de este último a cuenta de un tercero por un monto de 60 mil soles, el mismo que es un hecho irregular. Por otro lado aseguró que al supervisor de obra se le pagó la suma de 136 mil nuevos soles, “de que se le pago si la obra no ha culminado”, cuestionó el edil. El alcalde chilquense participó de una reunión a la que también fueron convocados los padres de familia.

?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Chilca.- Nos encontramos a puertas de un periodo lluvioso; pero como cada año en estas fechas donde se presenta mayor precipitación, la Av. Jacinto Ibarra que se encuentra a la altura del estadio Huancayo se inunda y no hay trabajos de prevención. Año tras año se aprecia la crítica situación debido a que el agua no drena por el lugar, convirtiéndose en un charco inmenso que por el paso de los vehículos, el caudal sale disparado afectando muchas veces a los peatones. Las autoridades deben prestar atención a estas situaciones y realizar trabajos,

para que el agua pueda fluir con normalidad, dijeron vecinos de la zona en mención. No solamente es esta parte, se pudo apreciar la esquina de la Av. Ocopilla y la Av. Jacinto Ibarra, el desagüe pluvial se encontraba obstruido por diversos residuos, los mismos que dificultaban la filtración de agua.


REGIÓN

Diario Primicia Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

POR FALTA DE PAGO DE GRJ, DENUNCIA AUTORIDAD MUNICIPAL

PARA INAUGURACIÓN DE LOCAL

Tarma: Supervisores de obra de asfaltado amenazan con retirarse Ingenieros de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), dejarían supervisión de Carretera Acobamba – Palcamayo – San Pedro de Cajas, hasta el sector de Condorín.

PRIMICIA – Tarma.- El alcalde San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, dio a conocer que los ingenieros supervisores de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), dejarían de realizar su labor de supervisión porque el Gobierno Regional Junín (GRJ), no ha cumplido con los pagos correspondientes. Estos ingenieros están realizando la supervisión de los trabajos del asfaltado la cuestionada la carretera Acobamba – Palcamayo

– San Pedro de Cajas, hasta el sector de Condorín. Carretera que debió haber sido entregada hace dos años por el GRJ que hizo un “convenio” con el Ejército Peruano (EP), pero hasta el

momento sigue siendo una gran interrogante si esa vía se culminará. De acuerdo a la información, los ingenieros pasarían a retirarse la quincena de este mes debido,

POR SALVAR A SUS ALUMNOS

como ya se dijo, a la falta de pagos. Los profesionales no reciben sus pagos desde el mes de febrero, por ello deben de pensión, hospedaje, aseo y otras cosas, detalló el alcalde de San Pedro de Ca-

09

jas, que con toda razón se mostró muy preocupado. El principal responsable para que estos pagos no se hayan realizado es el gerente de infraestructura del GRJ, el funcionario Carlos Mayta, refirió Vílchez Huaynate, además detalló que es quien da o no “luz verde” a estos desembolsos. De los cuatro millones que se transfirieron a las cuentas del EP por parte del GRJ, no se puede tocar este dinero, porque esos pagos provienen de una partida diferente, explicó. Si esa carretera con supervisión presenta las falencias que tiene no nos queremos ni imaginar lo que sería sin ninguna supervisión. Esta es una muestra más de la ineficiencia del actual gobierno regional que ya está por culminar y no puede manejar la culminación de una obra que debió haber sido entregada hace dos años atrás, acotó el alcalde. (Radio Tarma).

Huasahuasi: Organización política ofrece regalos PRIMICIA – Tarma.- El movimiento Bloque Popular viene anunciando la entrega de regalos, premios y grandes sorpresas a quienes acudan a la inauguración de su local de campaña en el distrito de Huasahuasi. Al candidato reeleccionista, Carlos Llanos, no se le ha ocurrido mejor idea que ofrecer regalos para atraer a los electores de ese distrito. Lejos de anunciar y exponer, que los candidatos a la presidencia regional, a la alcaldía provincial y a la alcaldía de ese distrito, ofrecen propuestas serias para que el elector los considere como una alternativa, lo que vienen ofreciendo son regalos. La inauguración de su local en Huasahuasi se realizará este fin de semana. Los ciudadanos tarmeños criticaron este proceder y señalaron que se debe a la desesperación de todas las organizaciones políticas que pretenden ganarse los votos ofreciendo estas prebendas.

LA OROYA, POR LLEGADA DE LLUVIAS

Tarma: Profesora de inicial es atropellada Pobladores piden muros de contención PRIMICIA – Lima.- Al promediar las 8:00 horas de ayer, docentes y alumnos se disponían a participar de la procesión de La Virgen de la Sagrada Familia, patrona de la institución educativa del mismo nombre, cuando, intempestivamente apareció un conductor a bordo de su camioneta de placa FDA_569 y arrolló a la docente del nivel inicial. El hecho ocurrió en la avenida Mariscal Castilla, y según los testigos, la docente recibió el impacto al salvar a dos menores del nivel inicial,

ya que jaló a los alumnos de la pista, pero ella no pudo evitar el impacto. Los testigos manifestaron que el conductor del vehículo solo hizo maniobras temerarias pero no se detuvo

y fugó del lugar. La docente quedó tirada en la pista, posteriormente, fue trasladada de emergencia al Hospital Félix Mayorca Soto donde quedó internada en el área de observación. (RPP).

PRIMICIA – La Oroya.Vecinos del asentamiento humano Tallapuquio, ubicado en La Oroya Nueva, exigen a la municipalidad provincial la construcción de muros de contención para frenar la caída de rocas y lodo ante la cercanía de la época de lluvias en la provincia. Los pobladores señalaron que la municipalidad provincial solo ordenó la limpieza de lodo y piedras de las partes altas, pero continúan en riesgo de ser afectados por deslizamientos, tal como ocurrió

en una ocasión anterior, donde cuatro viviendas resultaron dañadas por grandes rocas. Cabe señalar que son decenas de vi-

viendas construidas en las riberas del río y en las pendientes del cerro, las cuales están en peligro constante de ser afectadas. (RPP).


10

REGIÓN

HUANCAVELICA HUANCAYO

Autovagones brindan servicio de transporte PRIMICIA.- El presidente regional Augusto Olivares Huamán informó que Provías Nacional puso en funcionamiento los servicios de autovagones en el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica. Este servicio de autovagones se brinda diariamente de la ciudad de Huancavelica a la estación de Chilca (Huancayo) y viceversa, de lunes a sábado a las 7:00 horas, con tarifa única de 13 soles. Con los trabajos realizados en los 128 kilómetros más 300 metros de longitud de la línea férrea, se reduce este servicio a 3 horas con 30 minutos, el tiempo de viaje desde la estación Chilca (Huancayo) hasta la estación Huancavelica y viceversa, la rehabilitación garantiza plenas condiciones de seguridad. Como se sabe la infraestructura ferroviaria fue objeto de una serie de mejoras, entre ellas la línea férrea se convirtió de trocha angosta (0.914 m) a trocha estándar (1.435 m), se cambiaron todas las durmientes (192 mil unidades) y se construyeron alcantarillas (278). Además, se remodelaron integralmente sus siete estaciones (Chilca, Tellería, Izcuchaca, Mariscal Cáceres, Acoria, Yauli y Huancavelica).

Diario Primicia Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

Ente electoral descentralizado recuerda montos de multas por no votar. PRIMICIA – Concepción.- La ODPE de Concepción publicó la lista definitiva de miembros de mesa, titulares y suplentes, para las próximas Elecciones Regionales y Municipales, a realizarse el 05 de octubre próximo. Los miembros de mesa seleccionados podrán recoger sus credenciales en la ODPE Concepción, entre las 08:30 y las 18:00 horas. En esta provincia sufragarán 42,930 electores, para los cuales se instalarán 170 mesas de votación distribuidas en sus 15 distritos. La ONPE desarrollará los domingos 21 y 28 de se-

Publican lista final de miembros de mesa tiembre, dos jornadas de reforzamiento de capacitación para los miembros de mesa en locales cuya dirección se publicará oportunamente. Tras la publicación definitiva de los miembros de mesa, de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones, se inició el plazo para la presentación de la solicitud de excusa al cargo. Las causales para presentar excusa son únicamente las siguientes: notorio o grave impedimento físico o mental, mayores de 70 años, necesidad de

ausentarse del territorio de la República o estar incurso en alguna de las incompatibilidades señaladas en la propia Ley orgánica de Elecciones. La solicitud de excusa debe ser presentada por escrito y sustentada con los documentos probatorios ante la ODPE de Concepción ubicada en la siguiente dirección, Jr. Gonzales Prada N° 779. Para mayor información o cualquier consulta, los ciudadanos pueden ingresar a la página web de

la ONPE: http://www.web. onpe.gob.pe o llamar a la línea telefónica gratuita al Fono ONPE 0 -800-20-100. MULTAS ELECTORALES La multa por no acudir a votar es escalonada, y se aplica de acuerdo a nivel de pobreza del distrito que aparece en el DNI del elector. - S/. 19.00 electores en zonas pobres extremos - S/. 38.00 electores en zonas pobres - S/. 76.00 electores en zonas no pobres

Algo más... Quienes no asistan o se nieguen a integrar o desempeñar el cargo de miembro de mesa, la multa es de 190 soles.

Cinco candidatos firman Pacto Ético PRIMICIA – Tarma.Sólo cinco candidatos aspirantes al sillón municipal de la provincia de Tarma se dieron cita al auditorio de la institución educativa Santa Teresa para firmar el Pacto Ético Electoral convocado por el Jurado Electoral Especial de esa provincia.

A TRAVÉS DE LA ODPE CONCEPCIÓN

A la firma, convocada para ayer, acudieron los candidatos Luis Palomino Cerrón por Junín Sostenible con su Gente, Moisés Tacuri García por Fuerza Popular, Carlos Tapia Ponce de Acción Popular, Héctor Ureta Cámac de Movimiento Político Regional Perú Libre y Fer-

nando Correa Tineo de la agrupación política Juntos por Junín. El presidente del Jurado Electoral Especial de Tarma, Timoteo Cristóbal De La Cruz, señaló que estarán vigilantes y deploró la actitud de los candidatos que no asistieron a la firma del Pacto Ético pese a que fueron invitados con una semana de anticipación. (RPP).

EN LA REGIÓN HUANCAVELICA

Aproban distritalización de Andaymarca y Quichuas PRIMICIA.- La región Huancavelica contará con dos distritos más. La Presidencia de Consejo de Ministros-PCM aprobó la distritalización de Andaymarca y Quichuas, ubicados en la provincia de Tayacaja, ambas pertenecen al ámbito de intervención directa del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). La PCM precisó que la nueva demarcación territorial busca afianzar la presencia institucional del Estado en esta parte del país con el fin de promover el desarrollo de la zona y mejorar la calidad de vida de sus poblaciones. Según informó la jefa del Gabinete, Ana Jara, al concluir la sesión del Consejo de Ministros, los nuevos distritos huancavelicanos son: Andaymarca – Tayacaja y Quichuas – Tayacaja; asimismo se aprobó la creación de los distritos de Vizcatán en el Ene – Junín; Villa Virgen – Cusco. Con la creación de estos dos distritos: Andaymarca y Quichuas por el Consejo de Ministros, la región Huancavelica tendrá 97 distritos. Ahora sólo se espera la promulgación de la Ley de creación de los distritos.

Poblado de Quichuas


POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

El presidente de la Comisión de Fiscalización dijo que el Ministerio Público debe denunciar al expresidente Alejandro Toledo por el presunto delito de lavado de activos.

SONIA MEDINA:

CONGRESISTA JUAN DÍAZ DIOS:

Hallazgos sobre caso Ecoteva son contundentes Algo más...

“Es el único expresidente que hace uso de esta prerrogativa, por un acuerdo de la Mesa Directiva”, aseveró.

PRIMICIA – Lima.- El congresista Juan José Díaz Dios, presidente de la Comisión de Fiscalización, aseguró que el informe del caso Ecoteva, aprobado por unanimidad en la víspera, representa “hallazgos contundentes”. En ese sentido, dijo que este documento “reforzará” el trabajo del Ministerio Público, que afirmó debe denunciar al expresidente Alejandro Toledo por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir. “Lo que estamos diciendo es: “¿señores de la Fiscalía con toda esta evidencia ustedes no van a investigar?’ Investiguen, pues no le va a ser tan fácil pasar por alto estos indicios aprobados por el Pleno (del Congreso)”, expresó. Apuntó, no obstante, que legalmente la Fiscalía podría apartarse. “Si el Ministerio Públi-

co quiere apartarse, lo podría hacer legalmente, de estos hallazgos e indicios, tendría que fundamentar uno a uno cómo es que libera de responsabilidad en este caso”, manifestó. Díaz Dios reconoció que “esto no es una sentencia”, en alusión al informe, y “corresponde al Poder Judicial tener la última palabra”. MILES DE SOLES EN BENEFICIOS A TOLEDO’ En otro momento, sostuvo que es “incoherente” que un Congreso que por unanimidad señala serios indicios de delito por parte del expresidente Alejandro Toledo, gaste mensualmente más de 120 mil soles en darle beneficios como 300 galones de combustible mensuales, pago por oficina y asesoría. (RPP).

MARISOL PÉREZ TELLO:

11

Estamos a punto de ser un país casi narcotizado PRIMICIA – Lima.- Hoy en día, la política está siendo desgraciadamente muy vapuleada por el narcotráfico, y prácticamente ya tendríamos un país casi narcotizado con el desarrollo de esta actividad ilícita, por ejemplo, en partes de Puno, Loreto o el Vraem, advirtió la procuradora antidrogas Sonia Medina. “[…] A partir de esa estrategia tan maligna que estamos viviendo en estos momentos con la corrupción, y con todo lo que estamos conversando del narcotráfico, porque prácticamente ya tendríamos un país casi narcotizado, estamos viendo lo que pasa en Caballococha, en partes de Puno, en el Vraem”, dijo. Comentó que se están invirtiendo grandes capitales de dinero en la lucha contra las drogas que servirían para construir hospitales, carreteras, y cuantas necesidades tiene este Estado. No obstante, mencionó que el uso de esos recursos no es inútil porque se está viendo la actuación del Estado. (Andina).

FERNANDO ROSPIGLIOSI:

“El caso Ecoteva es igual al caso Orellana”

Urresti intentó encubrir a José León

PRIMICIA – Lima.Para la congresista Marisol Pérez Tello, el caso Ecoteva “es exactamente igual” al caso Orellana, porque en ambos se utiliza el mismo sistema para incurrir en asociación ilícita para delinquir. “Es cómo construir un andamiaje legal para lo que hagas finalmente esté tapado o no tenga responsabilidad”, precisó. “No saber de dónde sale el dinero de un

PRIMICIA – Lima.Hay información y mucho indicios que apuntan a que el titular del Interior, Daniel Urresti, ordenó a la Policía Nacional (PNP) que desaparezca el video donde se observa al congresista José León conversando con el narcotraficante mexicano Rodrigo Torres, alias ‘LIC’, denunció el exministro Fernando Rospigliosi, tras acusar al titular del Mininter de

expresidente es gravísimo, hace presumir que viene del narcotráfico o de la corrupción”, agregó. APRUEBAN INFORMES Pérez Tello sostuvo que “no nos hemos dado cuenta aun lo que se ha decidido ayer, con la aprobación de los informes del caso Ecoteva. El mensaje que nos deja es que la mentira tiene pa-

tas cortas”. Como se sabe, el pleno del Congreso aprobó por unanimidad el informe elaborado por la Comisión de Fiscalización sobre el caso Ecoteva, que involucra a Toledo. Dicho documento recomienda al Ministerio Público denunciar a Eliane Karp, Eva Fernenbug y Alejandro Toledo por el presunto delito de lavado de activos. (Radio Exitosa).

tratar de encubrir al legislador. Fue al comentar la información de la revista Caretas, medio que denunció que quien arrendaba la vivienda del congresista José León (Perú Posible), donde la Policía halló 7.5 toneladas de cocaína, era el narcotraficante mexicano Rodrigo Torres, alias ‘LIC’. “Yo creo que [el caso del congresista] amerita

una investigación profunda porque hay muchos indicios de que ha habido un intento de encubrimiento de parte del ministro Urresti […] La información que hay es que cuando se descubre este asunto y le informan a Urresti y este les ordena a los policías que saquen a León del atestado y no lo mencionen nunca y que desaparezcan los videos, etc.”, reveló. (Ideeleradio).


12

ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA

Diario Primicia Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

PLAZO PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS: 29 DE SETIEMBRE

Participa del concurso que premia a docentes innovadores

semestre de 2014. Vale señalar además que todos los recursos tienen que ser públicos, exigiéndose una URL de acceso a los mismos.

El concurso premiará al ganador con una laptop y un viaje a Argentina

2014”. Hasta el 29 de septiembre hay plazo para que los maestros presenten proyectos pedagógicos donde utilicen Internet y las redes

sociales para lograr el interés del alumno. Blogs, páginas web y wikis son algunos de los recursos TIC que podrán ser

presentados al concurso, siempre que estos trabajos hayan sido desarrollados en las escuelas públicas del Perú, entre 2013 y el primer

el primer puesto se hará merecedor de una laptop y un viaje a Argentina para participar del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación. Además, su colegio ganará una laptop y un proyector.

SOBRE EL JURADO Y LOS PREMIOS Un prestigioso jurado evaluará los recursos presentados y elegirá a los ganadores en función de CA los siguientes criteDU E rios: innovación, potencial para despertar el interés de los alumnos y capacidad para facilitar la labor de los docentes. Los resultados serán dados a conocer el 31 de octubre. El docente que obtenga

DA TO

S

¿Eres docente de educación secundaria y has implementado algún recurso tecnológico innovador en el aula de clase (como un blog, una wiki o una red social)? Si es así, tienes tiempo hasta el 29 de septiembre para participar de un concurso de Telefónica que premia con un viaje a Argentina al maestro más innovador. Con el objetivo de incentivar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza, Fundación Telefónica invita a todos los docentes de educación secundaria a participar del concurso “Innovación Educativa

Emp sa de t rebusca elefonía uso de incentivar el l de la In as Tecnología s formac ión y la Comun ica en el p ción (TIC) roce enseña so de nza

ACIÓN: ORIENT

Música y Danza ¿Podré conseguir trabajo? PRIMICIA – Lima.- Las ofertas laborales han cambiado en nuestro país y en el mundo con el paso de los años. Te mostramos como se desempeña cada una de éstas carreras. ¿Hay campo laboral para éstas carreras? Debes saber que las ofertas laborales han cambiado en nuestro país con el paso de los años. Actualmente hay universidades e institutos que te dan la enseñanza necesaria, para que seas el mejor profesional en música o danza. Hablemos un poco de cada una de ellas: MÚSICA: Los estudiantes de música deben recibir una formación sólida y estructurada. Cabe resaltar que si hay campo laboral para los músicos. Ellos se pueden desempeñar no sólo en cantar o tocar un instrumento, sino en la producción, composición, creación de arreglos, desarrollo de proyectos, entre otros. Lamentablemente en el Perú, no hay el apoyo suficiente para esta carrera. Sin embargo, hay mucho que explorar y explotar en el ámbito musical. Los futuros profesionales deben tra-

bajar muy duro para convertirlo en una industria reconocida, al igual que lo es la gastronomía. DANZA: Los jóvenes que eligen ésta carrera, deben fomentar y difundir la cultura y el arte por medio de la danza. A través de la expresión corporal interpretan la cultura y dan a conocer su identidad de artista. La Danza forma bailarines investigadores que manejaran técnicas y metodologías corporales. Podrás trabajar en instituciones, academias o departamentos de danza. Así como también ser profesional independiente. Actualmente los bailarines de danza moderna y danza contemporánea son mayormente solicitados, para obras de teatro y programas televisivos. Busca la carrera que sea tu pasión, de esa manera pondrás todo tu empeño para sobresalir y ser el mejor en el campo.


Diario Primicia Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA

13

EN LAS MEJORES UNVERSIDADES DEL MUNDO

Concytec oferta 120 becas para cursar Doctorados Con el objetivo de aumentar el número de investigadores en las áreas de ciencia y tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) lanzó su segunda convocatoria al Programa de Becas para Estudios de Doctorado en el Extranjero. Todos los profesionales peruanos que tengan menos de 35 años y cuenten con una carta de aceptación de la universidad de acogida tienen tiempo hasta el 14 de noviembre para postular. El programa del Concytec prevé entregar un total de 120 becas integrales para estudiar en alguna de las 150 universidades más prestigiosas del mundo y/o las mejores 50 de la

Científicos de todo el país tienen tiempo hasta el 14 de noviembre para postular

especialidad. Las primeras 20 becas fueron entregadas en el mes de julio a jóvenes que ya se encuentran estu-

Para mayor mación inforcronog , requisitos y ra en: http ma consulta cytec.g ://portal.con r ob gc-extr .pe/index.ph anjerop/ vocato 2da-conria-20 html. 14.

diando en Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Brasil, Suiza, Inglaterra y Australia.

¿QUÉ GASTOS CUBRE? Vale resaltar que cada beneficiario podrá acceder hasta a medio millón de nue-

vos soles para cubrir los costos de pasajes aéreos, matrícula y pensión universitaria, estipendio mensual, seguro médico, libros y materiales. POTENCIANDO LA CIENCIA EN EL PERÚ En el momento actual, el Perú solo cuenta con 1800 científicos, pese a que se requieren 17000 profesionales para aumentar la competitividad del sector económico. En ese sentido, una de las condiciones que se impone al estudiante es que retorne al Perú para contribuir con sus conocimientos a resolver las necesidades del país. REQUISITOS MÍNIMOS

Los profesionales interesados deberán acreditar las siguientes condiciones:

•Ser peruanos. •Tener una edad menor o igual a 35 años, al cierre de la inscripción (DNI) •Poseer una carta de aceptación definitiva al programa de doctorado en ciencias o ingenierías de las 150 primeras universidades del mundo y/o de las 50 del ranking de la especialidad; •Presentar una declaración jurada de no contar con antecedentes policiales y/o penales. •Compromiso de retornar al Perú y permanecer en el país por un periodo igual a los años de estudios financiados, luego de concluido el proyecto de formación doctoral.

¿Hay producción ¿Medicina veterinaria y zootécnica son iguales? cientíica en el Perú? ELECCIÓN UNIVERSITARIA

Si tienes interés por los animales, esta es la carrera que estabas buscando. Te mostramos la diferencia entre ambas carreras. Muchos de nosotros soñábamos con ser veterinarios o estudiar alguna carrera ligada al cuidado de los anima-

les. Sin embargo, no todos seguimos la carrera al culminar el colegio. Es importante conocer e investigar cuáles son las carreras en ese ámbito y cómo te podrás desarrollar en

el campo laboral. En esta oportunidad te hablaremos sobre la medicina veterinaria y zootecnia. MEDICINA VETERINARIA Se encarga de la salud de los animales domésticos, salvajes o de producción. Previene, diagnostica y trata las enfermedades. Las materias básicas son la química, biología, matemáticas, entre otras. Amplio campo laboral, estará capacitado para trabajar en instituciones de salud veterinaria, laboratorios, industrias alimenticias, criaderos, em-

presas agropecuarias, entre otros. ZOOTECNIA Investiga la crianza, alimentación salud y reproducción de los animales de granja. Cuenta con conocimientos en investigaciones científicas que buscan mejorar la calidad de vida de los animales. Las materias básicas son la biología, química y genética animal Podrás trabajar en centros de investigación, ganaderos, granjas avícolas, laboratorios veterinarios, dependencias gubernamentales, compañías de seguros, entre otros. Es necesario diferenciar ambas carreras. Básicamente la zootecnia estudia a los animales, pero desde el punto de vista productivo.

Mundialmente la medicina es la ciencia que más artículos científicos produce. Por otro lado las ciencias sociales realizan solo un 15% de producción científica. ¿Qué es la producción científica? Es la obtención de nuevos conocimientos, los cuales se aplican para solucionar problemas científicos. En el Perú la evolución de la producción científica está mejorando, aseguró Raúl Hernández, historiador e investigador del Instituto de Estudios Peruanos. Mundialmente la medicina es la ciencia que más artículos científicos produce. Según el informe SCImago Research Group 2014, la universidad Cayetano Heredia lidera en la producción científica

con 1089 publicaciones científicas, seguida de la Universidad Nacional de San Marcos y la Pontificia Universidad Católica. Cabe resaltar que el 40% de la producción científica se realiza en las universidades públicas peruanas. Cada vez es mayor la producción que proviene de Asia, por encima de América del Norte y Europa. Además la ciencia brasilera tiene mayor presencia en América Latina. Es importante conocer el avance que tiene el Perú científicamente. Estamos mejorando año tras año, pero es necesario profesionales y estudiantes competentes. De esta manera no solo avanzaremos en el ámbito de la salud, sino en las diversas ciencias.


14

Diario Primicia

ELECCIONES

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

INVITA A LA POBLACIÓN A REVISAR SUS LOCALES DE VOTACIÓN

NADINE HEREDIA

ONPE garantiza transparencia en elecciones del 5 de octubre Resultados “serán el fiel reflejo de la voluntad popular”, sostuvo Mariano Cucho.

PRIMICIA – Lima.- El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, afirmó que están garantizadas “la transparencia y las garantías que dispone la ley” en los próximas Elecciones Municipales y Regionales del 5 de octubre. “Todo está debidamente encaminado en la parte organizativa. La ONPE está desplegando todos los esfuerzos para llevar adelante unas elecciones absolutamente transparentes y con todas las garantías que dispone la ley”, sostuvo. El jefe de la ONPE ayer se reunió con sus pares del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara; y el jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Yrrivaren.

Cucho aprovechó la presencia de la prensa para comunicar que el periodo de tachas para miembros de mesa culminó y quedó definido el padrón final de personas que el 5 de octubre. Dicho padrón la integran 583,728 peruanos, entre titulares y suplentes,

que el día de los comicios velará por la democracia en las urnas de todo el país. Además invitó a toda la población a revisar sus locales de votación para evitar contratiempos a última hora que dificulten su participación el día de las elecciones. “Es sumamente impor-

E INCLUIR DECLARACIÓN PATRIMONIAL

tante que una decisión crucial, como confiar el voto a un candidato u organización política, no se haga a último momento, cuando estamos por ingresar a las urnas. No debemos olvidar que de nuestro voto, del voto de cada uno de nosotros, depende el futuro de nuestras ciudades, de nues-

tras regiones y, en suma, del país”, enfatizó. (Andina).

Algo más... Las cédulas de sufragio, según reveló el propio Mariano Cucho, terminarán de imprimirse en los próximos días para darle inicio a los procesos de embalaje y traslado.

Pide informarse antes de votar PRIMICIA – Lima.- La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, pidió a la ciudadanía informarse mejor sobre los candidatos antes de emitir el voto. Reiteró lo ya señalado por el Presidente Ollanta Humala en el sentido de que aquellos candidatos a las presidencias regionales, provincias o distritales, que se están aprovechando de los programas sociales, para efectuar sus campañas, “no tienen escrúpulos y están lucrando con la desgracia ajena”. “Ya lo ha dicho el presidente (Ollanta Humala), los programas sociales están ahí para ayudar a los más necesitados, a los más vulnerables, aquel o aquellos que pretendan usar esos programas para lograr votos para sus candidaturas están usando a los niños que son nuestro presente y futuro”, añadió. Respecto a la campaña electoral del 5 de octubre próximo, Nadine Heredia evitó pronunciarse “porque podría verse como que estoy parcializada”. (RPP).

WALTER GUTIÉRREZ:

JNE: Hoja de vida puede perfeccionarse Pacto Ético Electoral si está funcionando PRIMICIA – Lima.- El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, dijo que el formato de la hoja de vida que deben llenar los candidatos puede perfeccionarse e incluir aspectos como la declaración patrimonial. “Vamos a recomendar que el departamento técnico siempre revise, esto va de la mano con iniciativas legales que queremos incluir para mayores rubros en la hoja de vida, como introducir como obligatoria la declaración patrimonial”, manifestó. Sostuvo que todo acto

u obra humana resulta perfectible, por lo que el tema del formato de la hoja de vida se puede mejorar. Consultado sobre la situación del candidato Luis Castañeda, excluido en pri-

mera instancia por la información consignada sobre sus estudios universitarios, pidió esperar el pronunciamiento del JNE dentro del plazo de ley. Távara recordó que él integra el pleno del JNE que decidirá el caso en última instancia junto a un representante de las facultades de derecho de las universidades públicas, otro de las universidades privadas, un fiscal supremo, un delegado del Colegio de Abogados de Lima, y él. Recordó que las decisiones de esta instancia se toman por mayoría. (RPP).

PRIMICIA – Lima.- El presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Walter Gutiérrez, aseguró que este tipo de herramientas, para garantizar elecciones limpias y sin ataques entre los candidatos, si están funcionando. Indicó que existe cierta desconfianza en los actores políticos y ciudadanos, respecto a estos pactos políticos o de ética, previos a los procesos electorales. “Los Pactos Éticos en el Perú y en otros lugares han funcionado y han funcionado muy bien. Por ejemplo, hace algunos procesos

electorales atrás, presentar la Hoja de Vida no estaba en el ordenamiento legal y no era una obligación jurídica, pero ahora si es una obligación”, indicó. Dijo que hace unas elecciones atrás, el candida-

to a un proceso electoral podía mentir en su Hoja de Vida y no sucedía nada, pero en la actualidad existe una sanción “muy grave y fuerte” que puede, incluso, llegar a excluirlo.


Diario Primicia

ACTUALIDAD

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

Crecimiento se dio tanto en Lima Metropolitana como en provincias. PRIMICIA – Lima.- La tasa de asistencia a educación inicial de menores entre 3 a 5 años de edad se incrementó en 7,9 puntos porcentuales durante este año, informaron voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De acuerdo con el Informe Técnico Estado de la Niñez y Adolescencia, la asistencia de los niños creció a 85.6% en el trimestre abril-mayo-junio de este año cuando en el mismo período del año pasado el porcentaje era 77,7%. Según el ámbito geográfico, en Lima Metropolitana la asistencia escolar al nivel inicial aumentó en 13,3 puntos porcentuales, al pasar de 80,8 a 94,1 por ciento. Por otro lado, en el área rural de las provincias esta tasa subió en 5,9 puntos porcentuales al aumentar de 71,3 a 77,2 por ciento, mientras que

INEI, ESTE 2014:

Tasa de asistencia de educación inicial creció en 7.9 % Algo más...

Según tipo de seguro, el 48,2 por ciento de las niñas, niños y adolescentes tienen únicamente Seguro Integral de Salud (SIS) y representó un crecimiento de 2,8 puntos porcentuales, respecto al segundo trimestre del año pasado.

en el área urbana hubo un cambio de 5,7 puntos porcentuales al crecer de 80,1 a 85,8 por ciento.

En el mencionado informe se menciona también que en el grupo de 12 a 16 años, la tasa neta

SERÁ SEGUNDA QUINCENA DE SETIEMBRE

con esta labor”, manifestó Adolfo Dammert Ludowieg, presidente de la Liga contra el Cáncer. DESPISTAJES GRATUITOS Como parte de las activi-

de asistencia escolar a educación secundaria en la ciudad capital aumentó en 4,1 puntos por-

centuales y alcanzó una cobertura de 89,9 por ciento, en comparación con el segundo trimestre

de 2013, cuando era de 85,8% por ciento. Finalmente, el INEI informó que del total de la población menor de 18 años del país, el 75,4 por ciento tiene algún seguro de salud, sea público o privado, porcentaje que significó un aumento de 3,4 puntos porcentuales, en comparación con el segundo trimestre de 2013. Por ámbito geográfico, la mayor cobertura se registró en el área rural (84,7 por ciento), seguido por Lima Metropolitana (73,1 por ciento) y el área urbana (70,2 por ciento). (Andina).

HASTA EL 2016

Colecta contra el cáncer en todo el país PRIMICIA – Lima.- El miércoles 17 y jueves 18 de setiembre se realizará la colecta pública nacional de la Liga contra el Cáncer, a fin de recaudar fondos para que la institución continúe desarrollando acciones de prevención en la población menos favorecida. La colecta del 2013 permitió que la organización pueda efectuar cerca de 200 mil despistajes preventivos de cáncer, logrando así salvar la vida de más de mil 400 personas gracias a una detección oportuna, informaron voceros de la institución. “La colecta pública nacional nos permite continuar

15

dades de la colecta pública nacional, se ofrecerán charlas informativas sobre distintos temas oncológicos para el público en general, así como despistajes clínicos gratuitos a través de las unidades móviles que estarán ubicadas en las zonas más vulnerables de la ciudad. Las donaciones se recibirán en todas las agencias a nivel nacional de Scotiabank y CrediScotia, a través de las cuentas corrientes en soles y dólares “Liga Cáncer”, Nº 000-7777779 y Nº 000-8888887, respectivamente. (RPP).

Formalización de mineros en etapa de saneamiento PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que se ha avanzado adecuadamente en la formalización de los mineros informales, la misma que se halla en la etapa de saneamiento y se extenderá hasta el 2016. El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, indicó que, en ese sentido, se procederá a publicar las normas para viabilizar el proceso de formalización, que empezó en abril del 2012. Refirió que esto comenzó con las declaraciones de compromiso de los mineros informales que tenían

la voluntad de formalizarse y que suman alrededor de 70,000 a la fecha. Después había que tener el permiso de una concesión minera y ahí se tienen más de 700 contratos que representan a unos 15,000 mineros.

El tercer paso es llegar a un acuerdo con el dueño del terreno superficial y existen miles de personas que tienen un acuerdo o son propietarios de terrenos, por lo que deben haber no menos de 5,000 personas en esta fase. “Luego se hace uso del instrumento de gestión ambiental para trabajar de forma sostenible con el medio ambiente y se tienen más de 700 instrumentos ambientales producto de la agrupación de las personas por zonas, por lo que existen miles de mineros en esta instancia”, afirmó Shinno. (Andina).



Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

OFRECE EJÉRCITO PERUANO

Beneficios a jóvenes para mejorar su nivel de vida

?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Chilca.- A comparación de años anteriores, el Servicio Militar Voluntario trae consigo diversos beneficios, que los jóvenes interesados pueden aprovechar para mejorar su nivel de vida. Entre los beneficios que tiene, son las facilidades que tienen para iniciar, continuar o culminar estudios de educación universitaria. Del mismo modo se les da una asignación económica mensual, viáticos y pasajes para comisión de servicio de sepelio; también reciben instrucción básica militar, adicionalmente educación técnico productivo o educación superior tecnológico. Asimismo la bonificación del 20% sobre la nota final para postulantes a las escuelas de formación de las FF.AA. y PNP. Descuento del 50% en el monto de pago derecho de inscripción e ingreso a las escuelas de formación de las FF. AA. y PNP; similar descuento se da por derechos de inscripción e ingreso y pensiones mensuales por educación en instituciones educativas superiores públicas y privadas. Ingreso directo para el personal reenganchado a las Escuelas Técnicas de las Instituciones Armadas, Asistencia médica de salud en los Centros Hospitalarios del MINSA – EsSalud. Entre otros beneficios se dan en la actualidad para aquellos que deseen ser parte del EP.

PARTICIPAN UN PROMEDIO DE 30 EDUCADORES

CEM – Chilca capacita a docentes para trabajar en prevención A través de estrategias y acciones se busca disminuir la violencia familiar y sexual ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Chilca.El Centro de Emergencia Mujer (CEM – Chilca), viene capacitando a través del proceso de Especialización de Promotores, con el objetivo de desarrollar la especialización de los docentes en la temática de Violencia Familiar y Sexual. Edith Bejarano, encargada del área de Promoción y prevención del CEM – Chilca, dijo, la capacitación se viene dando desde el último martes 2 y durará hasta el 17 de setiembre. “En el evento se vienen abordando estos temas: Maltrato infantil, Mejores estilos de crianza, Violencia juvenil, Pandillaje barrial y escolar, Violencia auto infligida suicidio, Adicciones: El alcohol y sus efectos, Instancias responsables de la atención” enumeró.

Con estas actividades se busca contribuir la calidad de vida y convivencia en la Comunidad Educativa chilquense a través de estrategias y acciones que promuevan la disminución de la violencia familiar y sexual a través de acciones concertadas y participativas con equidad de género y respecto a la interculturalidad, refirió. Del mismo modo, se busca promover acciones preventivas en los estudiantes, docentes, padres y madres de familia, además de competencias para que detecten las po-

Algo más... En la actividad vienen participando un promedio de 30 docentes, quienes vienen trabajando en sus centros educativos en lo referente a la prevención.

sibles formas de violencia de las que puedan ser objetos; incluso desarrollen habilidades de auto cuidado y empoderamiento que les permitan enfrentar las diferentes variantes de violencia, señaló Bejarano. También involucrar a la Comunidad Educativa de Chilca y distritos de zonas sur de la provincia de Huancayo, en la prevención de la violencia familiar, sexual para articular los servicios

Chilca: en canchón arrojan basura ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Chilca.- El canchón de la intersección de la avenida Leoncio Prado y el jirón Inclán, en el distrito chilquense, se ha convertido en un botadero, debido a que personas inescrupulosas arrojan sus desechos en la zona. Se pudo apreciar bolsas con basura, platos descar-

tables y otros desechos regados, mientras que desde el interior del canchón se apreciaba humo, señal que al interior quemaban basura y otros desperdicios. La puerta se encontraba cubierto por un costal de yute, el mismo que tenía una abertura en una de las esquinas, por donde los perros ingresaban al interior para hacer de la suyas.

Los vecinos de esta parte no quisieron dar razón alguna de quienes arrojan basura en el lugar. Por otro lado se pudo apreciar un espacio donde continuamente la población arroja basura en el Jr. Mariscal Castilla, donde a pesar de que habían limpiado, nuevamente se va acumulando bolsas de basura.

de atención pertinente. Fortalecer las acciones de tutoría y orientación educativa en las instituciones educativas en su accionar frente a actos de maltrato infantil y adolescente, violencia familiar y abuso sexual. Diseñar y establecer sistemas locales que permitan la prevención y atención de los casos de violencia familiar o sexual en mujeres, niños, niñas y adolescentes.

17

Reciclador más longevo de Huancayo accede a pensión 65 PRIMICIA – Huancayo.Su reumatismo le ocasiona continuos dolores y utiliza dos palos de escoba como bastones. A sus 96 años de edad, Oscar García Casaleón, quien toda su vida se dedicó al reciclaje y compra de “fierros viejos”, logró acceder al programa social Pensión 65. Los trámites se realizaron en la unidad de Focalización de Hogares de la Municipalidad de Huancayo. Con apoyo de personal de Serenazgo Huancayo, Oscar García, se dirigió al Banco de la Nación para cobrar la subvención bimestral de S/. 250.00, posteriormente fue trasladado hasta una cochera de la cuadra nueve del jirón Huancas, donde personas caritativas le otorgaron un espacio para vivir, rodeado de cartones, botellas, y diversos materiales para reciclar. Rosalinda Espíritu Condezo, responsable de la unidad de Focalización de la comuna huanca, recordó que de cientos de adultos mayores que solicitan acceder a Pensión 65, se prioriza los casos más críticos, a través de una verificación de datos y confirmar el estado de pobreza extrema de los posibles beneficiarios.




20

Diario Primicia

CLASIFICADOS

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

Anciana y nieta se accidentan en choque de vehículos

INTENTÓ MATARSE POR AMOR

Adolescente se lanza a las llantas de vehículo PRIMICIA – Huancayo.- Una adolescente en estado de ebriedad intentó quitarse la vida al lanzarse a las llantas de un vehículo en marcha pero fue frustrado por los miembros del Serenazgo Huancayo. Este lamentable hecho que casi llega a mayores se registró a las 20:20 horas del último jueves. Yaneth (16) por una decepción amorosa ingirió licor para apagar sus penas y luego se constituyó a la Av. Ferrocarril y Cajamarca y se lanzó a las ruedas de un auto tratando de autoeliminarse. Los vecinos comunicaron a los serenos quie-

F/12090

P 06-10/09

PRIMICIA – Huancayo.- Una anciana y su nieta resultaron lesionadas al ser embestidas en el vehículo que viajaban por lo que fueron auxiliadas por los agentes del Serenazgo Huancayo. Domitila Quiroz Paucar (63) llevaba a su nieta Jenifer (09) a su institución educativa en el station wagon co-

lor plomo de placa W2J-452 cuyo chofer negó a identificarse y al llegar a los jirones de Ica y Mantaro fueron impactados por una camioneta color negro. Esta ocurrencia sucedió a las 7:57 de la mañana de este viernes. Debido al impacto la anciana y escolar resultaron lesionadas por lo que los serenos de Huancayo la eva-

cuaron a una clínica local y quedaron internadas con diagnostico reservado. Julio Ojeda Contreras (33), chofer de la camioneta de placa F8K-250 manifestó que llevaba a su hija a su plantel y por evitar impactar con una combi que se dirigía a velocidad chocó contra el station wagon por eso ocurrió el accidente.

HUANCAYO

Menores duermen en pileta de parque

nes llegaron de inmediato a la junta vecinal de Inmaculada y hallaron a la menor de edad ebria y que lloraba desconsoladamente la misma que en todo momento mani-

festaba que la dejen en paz. Ella fue evacuada al hospital Carrión y el doctor Jorge Pecart diagnosticó intoxicación alcohólica y quedo internada.

C/1649

04-02/10

CON 1633 P 21-19/09

PRIMICIA – Huancayo.- Miembros del Serenazgo auxiliaron a tres menores de edad que dormía en una pileta del parque Inmaculada pero fueron auxiliados. A las 6:40 de la mañana de este viernes, Jhon H. Y. (13), Brayan P. A . (14) y su hermanito Jeferson (12) dormían

en la pileta tapados con cartones. Los serenos que resguardaban en la junta vecinal de Inmaculada hallaron a los pequeños que temblaban de frío. Brayan y su hermano Jeferson contó a los serenos que su tía los botó a la calle sin motivo alguno.

C/1634

P25-23/09

Por su lado Jhon que llevaba su can un cachorro en mano contó llorando que acompañó a sus amigos porque no sabían a donde ir. Ellos fueron derivados a la División de Familia de la PNP para las investigaciones correspondientes y la entrega respectiva a sus familiares.


ESPECTÁCULO

Diario Primicia Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

Benito Cerati: “Mi viejo ya es parte de todos nosotros” músico acaba de romper el doloroso silencio; ayer acompañó el velatorio de su padre, que se desarrolla en la Legislatura porteña. Junto a su abuela y su hermana, Lisa, el joven salió a uno de los balcones del palacio para saludar a los fans instantes antes del cierre de las puertas del lugar, según informó Telam. (El Comercio).

PRIMICIA – Argentina.- Benito Cerati, el hijo mayor del fallecido líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati, retomó la comunicación a través de Twitter y escribió: “Mi viejo ya es parte de todos nosotros; por fin descansa tranquilo. Lo amaré por siempre”. A través de su cuenta @_ZeroKill, el también

PRIMICIA – Huancayo.- Por primera vez en Orcotuna contará con una tarde taurina y con un car tel internacional. Para este evento se unirán toreros de los diferentes países , entre ellos: España, Venezuela, México y Perú. Los organizadores informaron que representando a España estará: Antonio Pavón Galán, por Venezuela César Venegas, el mexicano Pablo del Monte y por nuestro Perú Pablo Salas, Jhon Camarena Laura y la única torera Pamela Flores Zatra. Todos ellos disputarán el escapulario de la Virgen de Cocharcas; la Gran tarde Taurina será este 7 de setiembre con cuatro toros de casta y cuatro vacas, al día siguiente 8 (lunes) con seis toros de media casta y dos vacas ,

Gian Marco recordó a Cerati PRIMICIA – Lima.- El cantautor peruano Gian Marco Zignago no tardó en dedicar unas palabras al fallecido músico argentino Gustavo Cerati, recordando la grandiosa presentación que dio junto a Soda Stereo en Lima, en 1987. “Nunca olvidaré el concierto de Soda Stereo en 1987 en el Coliseo

‘Candy’ número uno, sino que no podrás cambiarlo. Acuérdate lo que me hiciste, así como lo que le hiciste a tu mejor amiga (Ruth Kruger). Me parece una estupidez que venga a hacerse la digna cuando todos sabemos de qué pie cojeas”, dijo Leslie

Amauta. Cerati influenció a muchos músicos actuales. Que descanse en paz”, escribió el músico nacional. Luego de permanecer en coma por 4 años, el exlíder de Soda Stereo, Gustavo Cerati, dijo adiós a la edad de 55 años tras sufrir un paro cardiaco respiratorio. (Andina).

a par tir de las 3:30 horas .

Gran tarde taurina

“Eres la ‘candy’ número uno” PRIMICIA – Lima .Enterada de que Milett Figueroa estaría preparando una demanda en su contra, Leslie Castillo no se calló nada y calif icó a la modelo de “traidora”. “Señorita traidora . No solo eres la

POR SU PASO POR EL PERÚ

POR PRIMERA VEZ EN ORCOTUNA

LESLIE CASTILLO A MILETT:

21

PRE SENTAN TOREROS ENANOS Durante los días de corrida se presentarán además los toreros enanitos con un show especial y despeje de caballos de paso de baile de la marinera, para todos los espectadores festejando las actividades a la Virgen de Cocharcas y reactivando las costumbres de la tierra de la tauromaquia después de quince años. La empresa de espectáculos taurinos JBV S.A ., invita a la conferencia de prensa este sábado a las 12:00 horas, en el patio de comida del Real Plaza, de la Av. Ferrocarril, entre Breña e Ica, con la presencia del cartel internacional y nacional.

INGRESARON A SU HOGAR en ‘Hola a Todos’. Como se sabe, según informó un medio local, Milett Figueroa está harta de que algunos conductores de televisión se burlen de ella y le lancen calif icativos que la ofenden, por tal motivo, la modelo estaría alistando una demanda contra e ll o s . (Per u . co m).

Rocío Miranda sufrió golpes durante asalto PRIMICIA – Lima.- La modelo Rocío Miranda se convirtió en una víctima más de la delincuencia luego que unos sujetos ingresaron “a su hogar” dispuestos a llevarse sus pertenencias. “En un buen acto y acción rápida de la policía nacional

105 se pudo capturar a los 4 delincuentes que esta noche intentaron asaltar mi hogar, fue un gran susto pero gracias a Dios todo bien solo algunos golpes pero con vida”[sic], escribió la también voleibolista en su cuenta de Facebook. La morocha con-

tó que ella y la familia de su pareja, fueron agredidos físicamente por los delincuentes que les amarraron las manos y piernas. “Mi novio redujo a dos y dio tiempo para que la policía los capture. Estos malditos golpearon a la familia de mi pareja y a mí. Haré todo lo posible para que estos delincuentes se vayan directo a prisión porque muchas veces el Poder Judicial los deje libres”, manifestó. (RPP).


Entretenimiento

Sábado 06 de Setiembre del 2014

Por ROCÍO

Primiletras

ARIES (21Marzo-20Abril)

Conocerás a una persona que te atraerá a primera vista, lograrán mantener una conversación agradable.

GLOSARIO

TAURO (21Abril-21Mayo)

ACALORO ACIAL AJADA AMIBA APRIETO CHISGUA CINGLAR CRISPIR DISERTO DRAPERO EFLUVIO EMBICAR ESFERA HERBERO HIOIDEO LATAZO LUNETA PARADOR POTERO RAMITO

Decidirás pensar en ti y salir, amplia tus amistades, conocerás a gente muy interesante. Disfrútalo. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Tu cuerpo te pide descanso y es justamente lo que harás, aprovecharás, será un día de mucha tranquilidad. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

La salud de un familiar te mantendrá inquieto, haz los ajustes para poder estar al lado de quien te necesita. LEO (23Julio-23Agosto)

Un evento importante te espera, tratarás de verte bien, conocerás a alguien que llegará a ser relevante. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Cambias siempre, esto solo le demuestra inseguridad a tu pareja, sé claro en tus decisiones e intenta madurar.

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

Dos amigos charlando: Mi tío se murió de cataratas. -¿Le operaron? -No, le empujaron al Niágara.

Surgirán desacuerdos con tu pareja, resuélvanlo con total madurez y sobre todo con mucho diálogo. ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Tus ganas de independencia te llevarán a alejarte de esa persona, será mejor que seas sincero, podrías lastimar.

Era un cocinero tan feo pero tan feo, que hacía llorar a las cebollas.

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Tu vida sentimental se está manteniendo sin problemas, procura no estropear lo que hasta ahora has logrado.

- ¿Por qué los flamencos se tienen sobre una sola pata? - Porque si no se caerían.

CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

- ¿A ti qué es lo que más te molesta, la ignorancia o la indiferencia? - ¡Ni lo sé ni me importa! HUMOR GRÁFICO

El regreso de alguien del pasado pondrá a prueba tus sentimientos, piensa bien antes de tomar una decisión.

CURIOSIDADES

Un animal raro que no sabías que existía A menudo se define raro como extraordinario, singular, poco común o frecuente, y esta definición encaja muy bien con este animal que a continuación te presentamos. Suavecitos y esponjosos los silkies tienen un plumaje con la textura de la seda. Si eso no te parece raro podemos agregar que su piel y huesos son negros, los lóbulos de sus orejas azules y, a diferencia de los pollos comunes con cuatro dedos en cada pata, los silkies tienen cinco dedos en cada pata.

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

El problema de salud que te aquejaba es cosa del pasado, celebrarás tu recuperación en compañía de tus amistades. PISCIS (19Feb-20marzo)

Las vivencias te han vuelto fuerte, no permitirás que nadie se burle de tus sentimientos, te alejarás de quiennoteinspiraconfianza.

JR. LAS DALIAS Nº 167 URB. LA RIBERA CERCA A YAURIS CEL. 995629696


Diario Primicia

DEPORTE

Huancayo, Sábado 06 de Setiembre de 2014

COPA FEDERATIVA EN SU ÚLTIMA JORNADA

Desde hoy fútbol femenino en el estadio Mariscal Castilla ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio Mariscal Castilla, hoy se cumplirá la última fecha del campeonato de fútbol de menores por la Copa Federativa, así se dará inicio el campeonato de fútbol femenino, para las nacidas el año 200, en su etapa Apertura a cargo de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ). Se cumplirán dos encuentros de fútbol varones por su última fecha del torneo Apertura entre Trilce UNI Ingenieros con Trilce Internacional desde las 12.30 del día, para luego dar pase al encuentro entre la Escuela de Fútbol Nación Wanka con Sport Huancayo a partir de las 13.40 horas.

PRIMICA.- Las escuadras de Huancayo Sporting con la G.U.E. Santa Isabel, hoy serán los encar-

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Siempre en las instalaciones del estadio Seis de Agosto, hoy continúa el campeonato de Fútbol-8, 08.50 09.50 10.40 11.30 12.20 01.10 02.00 02.50

correspondiente a la categoría de Oro que tiene como actores a futbolistas que sobrepasan los 60 años de edad, la misma que se dará inicio desde las 8.30 horas.

a.m. Asunción Chilca-Deportivo Unión Libertad a.m. San Lorenzo de Auquimarca-Unión Ocopilla a.m. Unión Loreto-San Sebastián de Huancán a.m. Alianza Huancayo-Lester FBC p.m. DIA-Deportivo Cercapuquio p.m. Huancayo Sporting Club-Estudiantes Unidos p.m. GUE Santa Isabel-DIO p.m. UNCP-Sporting Mantaro

Algo más... FÚTBOL FEMENINO Por la primera fecha del fútbol femenino se enfrentarán los equipos de Ramiro Villaverde Lazo con Flamengo FBC (2.50 p.m.), asimismo Club Deportivo Trilce Internacio-

gados de iniciar la octava jornada del campeonato master (mínimo 45 años de edad) de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH).

ROL DE NCUENTROS 08.10 09.30 10.40 11.50 01.00 02.10 03.20

Campeonato de Oro en su octava jornada

ENCUENTROS DE HOY

Huancayo Sporting con Santa Isabel en máster

?Werne Porta Morales

23

a.m. Huancayo Sporting-GUE Santa Isabel a.m. Asunción Chilca-Deportivo Cercapuquio a.m. Unión Ocopilla-Estudiantes Unidos a.m. San Lorenzo de Auquimarca-DIO p.m. UNCP-San Sebastián de Huancán p.m. Deportivo Unión Libertad-Unión Loreto p.m. Lester FBC-Alianza Huancayo

Dicho campeonato de menores tiene tres etapas: la Apertura, Clausura y la Liguilla final, de donde debe salir el campeón para el torneo nacional, cuya sede la determinará la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

nal contra el Club Ingeniería. El encuentro de fondo corresponderá a los equi-

pos de la Escuela de Fútbol Deporcentro contra Trilce UNI Ingenieros a partir de las 4.30 de la tarde.

Rubén “Panadero” Díaz deja de ser técnico de ECOSEMH PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).Lamentable. Ya son tres los entrenadores que pasaron dirigiendo al bicampeón cerreño del ECOSEMH, sin colmar las expectativas. Esto se deduce del domingo último cuando el cuadro azulgrana a duras penas derrotó 2-0 al modesto Unión Huallaga, que ha llegado hasta dicha etapa con jugadores de su zona y aledaños. Desde el momento que arribó el ex capitán de la selección nacional, ha tenido el tiempo suficiente, pero no se ha visto ‘su mano’ en los encuentros que ha disputado el elenco tinyahuarquino, porque ha jugado casi a la nada. Si los actuales directivos sabían que fue eliminado el ADT, un equipo con tradición jus-

Fulbito Laboral en el complejo “La Envidia” ?Werne Porta Morales tamente cuando entrenaba “Panadero” Díaz, ¿por qué no tomaron en cuenta ese detalle? Sinceramente estos cambios no le hacen nada bueno al equipo, para lo que se viene. Estos desaciertos ojalá no traiga abajo al equipo, dijeron los hinchas. En lo que va de la temporada ECOSEMH se inició con el DT Lizandro Barbarán, le siguió los pasos Percy Maldonado quien no duró mucho y ahora el popular “Panadero” Díaz.

PRIMICIA.- En instalaciones del complejo deportivo “La Envidia” de

Yanama hoy se cumplirá la sexta fecha de la liga laboral de fulbito Huancayo, siendo el siguiente el rol de encuentros.

PROGRAMACIÓN: 12.00 p.m. El Jefe y Sus Amigos-Tres de Octubre 12.30 p.m. Govil SAC-Cajas Chico 01.00 p.m. Menacho-Tres de Octubre 01.30 p.m. Govil SAC-CC Ferrocarril 02.00 p.m. El jefe y sus Amigos-Sirius Ingenieros 02.30 p.m. Menacho-Lavandería Dry Cleaner 03.00 p.m. Govil-Sport panda 03.30 p.m. Ingenieros Junior-La Cuadra 04.00 p.m. CC Ferrocarril-Sirius Ingenieros 04.30 p.m. Menacho-Familia Piñares 5.00 p.m. Pollería Rockys-Los Amigos 05.30 p.m. Inversiones Mendoza-Familia Piñares


DEPORTES DENOMINADO “INÉS MELCHOR HUIZA” CON “ALBERTO ‘TATO’ BUENDÍA SEGURA” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Bajo la denominación “Integrando a la Familia Profesional”, hoy en el estadio Municipal de Coto Coto se inaugura el campeonato deportivo de fútbol, mini fútbol y voleibol inter Colegios Profesionales de Junín (CRED 2014), denominado en esta oportunidad “Inés Melchor Huiza y Alberto “Tato” Buendía Segura. Previo a ello se cumplirá la VII carrera pedestre de Colegios Profesionales a partir de las 8.30 horas, donde los varones partirán desde el frontis de la puerta de Emergencia de EsSalud y las damas desde el parque

Arranca CRED 2014 La inauguración del campeonato estará cargo del presidente a de Comisión de Deporte la s Saúl Jesús Mallqui, de Lic. sfile de las delegaciones, play de honor e inicio de l campeonato relámpago.

Mariscal Cáceres (esquina 2 de mayo con el Jr. Junín) El Tambo, para ingresar a la Av. Huancavelica hasta el mencionado escenario deportivo. Mientras el programa protocolar se iniciará a las 10.00 horas con el encendido de la Antorcha Olímpica por parte de los ganadores de la carrera pedestre, seguidamente la entonación de los himnos Nacional y de Huancayo; palabras de bienvenida por el presidente del CRED Junín CPC Carlos Núñez Mucha, entrega de reconocimientos e inauguración a los deportistas a cargo de la destacada atleta Inés Melchor Huiza.

Guardameta Joel Pinto recuperado Arranca torneo Clausura 2014 ?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Se le vio entrenando junto a sus demás compañeros y señalar Joel Pinto que ya se encuentra bastante recuperado, “Ya hice fútbol, la lesión que tuve ya quedó atrás y me siento bien para retornar al titularato”, indicó el popular “gato” del Sport Huancayo. Respecto a su reaparición en el conjunto huancaíno, dijo; “Yo no puedo adelantar nada,

PRIMICIA.- Será un doblete el que dará inicio al campeonato Clausura que se inicia hoy entre León de Huánuco con Real Garcilaso del Cusco, desde las 12.45 del día en el estadio “Heraclio Tapia” de la ciudad de la Eterna Primavera. Luego rivalizarán en una versión más del Clásico del Sur, entre Cienciano que recibirá en su reducto del “Garcilaso” a FBC Melgar de Arequipa

eso es decisión del técnico, yo soy muy respetuoso y cuando me toca allí esta-

ré, porque me siento mejor de lo que esperaba”, señaló.

a partir de las 15.00 horas. Continuando mañana y el

lunes 8 el fixture del balompié nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.