Diario Primicia Huancayo 07/04/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com CEPRE UNCP CICLO NORMAL 2015 (Para alumnos que culminan el 5to año de secundaria) Ventajas:

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6551 S/. 0.50

Nueva modalidad con 2 etapas: -Examen de conocimientos -Examen de aptitudes CICLO SELECCIÓN DE TALENTOS PRIMERA SELECCIÓN 2016-I (Para alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria)

INICIO

06 ABRIL

INICIO

06

¡Tu preparación merece lo mejor!

CON VACANTES DE INGRESO DIRECTO A TODAS LAS FACULTADES

ABRIL

MODALIDAD ES DE CONTRATO ADMINISTRATIVA DE SERVICIO PÁG. 09

OFERTAN PLAZAS EN ESSALUD

 Publicamos requisitos y como postulantes deben registrar su inscripción. ALCALDE INAUGURA PABELLONES DE AULAS Y LABORATORIOS

Ingeniería UPLA con la mejor infraestructura y equipos Para beneficio de más de 6 mil estudiantes de Ing. Civil, Ing. Sistemas, Ing. Industrial y Arquitectura.

DIRECTOR REGIONAL SALUDA MEDIDA DE LUCHA

PÁG. 10

DREJ no descontará por paro de maestros CON OPORTUNIDAD LABORAL

PÁG. 12-13

Salen de las garras del alcohol SE CIERRA SEMANA SANTA CON ACCIDENTE DE TRÁNSITO

PÁG. 09

Choque deja ocho heridos en Carretera Central INICIO DE LABORES SIN CONTRATO PÁG. 05

Convierte relación laboral en plazo indeterminado


02

local

Hasta ayer seguían control y fiscalización en carreteras ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Hasta ayer continuában su labor 50 Inspectores de Sutran en todas las carreteras de la macro región, fiscalizando a todos los conductores para evitar posibles accidentes. Personalmente, la Sub Coordinadora, Liz Baquerizo Garay encabezaba esta labor en Casaracra, informaron en las oficinas de Sutran. Hoy darán a conocer los resultados del trabajo cumplido. Como se sabe, durante toda la semana, Inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – Sutran se movilizaron intensificando el control en las regiones: Junín, Pasco y Huánuco. Los Inspectores verificaron las documentaciones: Soat, Licencia de conducir, Capacitación. Cada unidad debe contar con dos conductores. Revisaron también botiquín, extintor, luces en perfecto estado, llantas en perfecto estado. Esta labor se cumplió con apoyados por representantes de la Defensoría del pueblo, colocaron avisos de advertencia sobre seguridad vial. Distribuyeron documentos a los conductores.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

GOBERNADORA DE CHILCA:

¡Sí!, la región central necesita urgente carretera alterna

Algo más... Sin embargo, a todos los sectores poner de manifiesto su espíritu de solidaridad en casos de emergencia, para prestar apoyo a los damnificados. Estas acciones, fortalecen el espíritu para considerarnos humanos, dijo finalmente.

Carretera central ha colapsado ahora la región necesita una nueva alternativa. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.La gobernadora distrital de Chilca, Isabel Viviana Padilla Delgadillo coincidió con las diversas autoridades de la región sobre la urgente necesidad de la construcción de una carretera alterna a la vía central. “Los pueblos de la región central que forman Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco Huánuco y Ucayali, necesitan con urgencia la construcción de una carretera alterna a la central, que ha colapsado en los últimos tiempos”, manifestó la auto-

ridad. Consciente sobre la necesidad urgente de esta importante vía, confía plenamente en que el gobierno central tenga que declarar en emergencia. “Como se ha notado, tan pronto ocu-

Recién mañana se conocerá resultados de fiscalización en vías ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Recién mañana se conocerán sobre resultados de las acciones de fiscalización de vehículos, durante la Semana Santa. Informaron en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, cuyos reportes se vienen concentrando para dar a conocer oficialmente a la opinión pública. La Oficina de Relaciones Públicas, señaló que se viene trabajando en la

recopilación de datos de los ocho Inspectores que prestaron servicios de control y fiscalización en diversos puntos de la red vial regional de Junín. Como se sabe, dos días antes los Inspectores salieron en cumplimiento de su misión a diversas zonas del ámbito regional. Al parecer todo habría transcurrido sin novedad debido a las recomendaciones insistentes que emitieron los organismos encargados de control y fiscalización.

rrió la catástrofe en Chosica, inmediatamente viajaron a la zona afectada, evaluaron los daños y prestaron todo el apoyo”, manifestó. En efecto, añadió que ya conocen el problema, por

eso estamos seguros vienen evaluando la posibilidad de declarar en emergencia para posibilitar también la construcción de una carretera alterna de las cinco que ya existen, agregó la autoridad.

Refirió que para todos, la tragedia de Chosica ha sido muy conmovedora. La carretera central prácticamente quedó cortada por rocas, lodo y agua. Miles de vehículos quedaron varados en ambas bandos, ocasionando grandes pérdidas. “No queremos que se repitan hechos como de la semana pasada. Por eso se hace necesaria la declaratoria de emergencia que vienen pidiendo muchos pueblos del centro del país. La construcción de carreteras alternas es de gran necesidad para todos”, señaló. De otro lado, lamentó todo lo ocurrido en Chosica y como se informaron, han sido atendidos por el gobierno.

Bellezas de Chilca se alistan para la Feria ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Las bellezas recientemente elegidas en el reinado, ya se vienen alistando para integrarse a la comitiva oficial y darle prestancia y buena imagen al pueblo de chilca durante el desarrollo de la Feria Regional Cuasimodo que se iniciará el jueves 9 del presente mes. Aida Analí García Roberto “Señorita Cuasimodo 2015”, con el acompañamiento de Ruth Katterin Matos Arge “Señorita Inteligencia y Elegancia” juntamente con Karín Cuadros Rojas “Señorita Simpatía”, estarán presentes en to-

dos los actos oficiales. Comenzarán con la ceremonia de inauguración, después del pasacalle que se realizará desde el parque Huamanmarca hasta el es-

tadio de Coto Coto. Las tres bellezas, serán las principales difusoras sobre todas las características de turismo en Chilca, indicaron los organizadores.


Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Chilca: Izan pabellón nacional exhortando más trabajo e identificación ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El gerente municipal de la comuna de Chilca, Jorge Olivera Ramírez, tras elevar a la parte más alta del mástil al pabellón nacional, formuló una exhortación a todos los servidores ediles, para brindar todo su esfuerzo y creatividad en la Feria Cuasimodo 2015 que se desarrollará a partir del jueves en Coto Coto. Olivera Ramírez, es presidente de la comisión organizadora y como coordinador general Milano Callupe, quienes pidieron mayor trabajo, entrega, identificación con su institución, a fin de lograr los más grandes éxitos y satisfacción general. Esta vez, habrá módulos para darle mejor uniformidad al certamen, especialmente en los establecimientos de gastronomía.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Con escenas más crudas de la realidad regional que caracteriza el machismo y el abandono familiar, será puesto en escena con un film cinematográfico que se viene trabajando aceleradamente con DND Films, la obra “Warmi” (Mujer). Informó ayer el cineasta y director del elenco Daniel Núñez, quien dirigió también la Pasión y Muerte de Jesucristo que concitó gran interés del público, por la dramática actuación de sus integrantes que se acercaron a la realidad. El mismo explicó que la cinta cinematográfica describe crudamente el maltrato que recibe una esposa

local 03

Diario Primicia

POR CONTINUAS LLUVIAS EN LA REGIÓN

Casas de construcciones rústicas se derrumban en Chilca Defensa Civil sigue recomendando limpiar sus acequias, canales de aguas pluviales para discurrir con facilidad.

PRIMICIA - Chilca.- Las continuas precipitaciones pluviales en la región, están creando fuerte humedad que van debilitando los cimientos y construcciones de las viviendas rústicas en

Chilca, ocasionando hasta el momento el derrumbe de un promedio de seis casas. Casi un cuarenta por ciento de las construcciones en Chilca son rústicas, de acuerdo a la evaluación hecha por Defensa Civil, a cuyos propietarios han exhortado una limpieza general de sus canaletas de agua pluviales. Entre febrero y marzo se cayeron cinco casas rústicas y el jueves pasado, ocurrió igual entre los jirones Progreso y General Córdova, cuando la vivienda de Gregorío Arce Solier se vino al suelo, felizmente sin ocasionar daños personales. En esa vivienda habitaban cinco personas, ahora se encuentran alojados en un hospedaje. Mientras tanto, se vienen realizando la canalización para futura construcción con material noble. Las observaciones técnicas por personal especializado de la municipalidad, indican que faltan desagüe pluvial en

Violencia familiar del Valle, se viene en film cinematográfica

DEFUNCIÓN

Últimamente se cayó una y tres están en riesgo de venirse al suelo. ?Nilo Calero Pérez

Algo más... Por este motivo, técnicos de la municipalidad distrital están recomendando a través de Defensa Civil, mantener limpio todo canal de desagüe pluvial por donde debe fluir el agua.

la mayoría de viviendas, por eso las aguas muchas veces se empozan y crean humedad a los cimientos y sobrecimientos, debilitándolos fácilmente. Hay dos viviendas rústicas que están en inminente peligro de derrumbarse y están declarados inhabitables: Entre la prolongación Sucre y Progreso, propiedad de Justo Germán Velásquez Ninanya, que se halla con los cimientos húmedos. Igualmente en el Pasajes Orellana e Inclán, una casa de dos pisos que también ha sido declarado inhabitable.

El Concejo Municipal, Funcionarios y Trabajadores de la Municipalidad Distrital de Sapallanga, tienen el penoso deber de comunicar el sensible fallecimiento del que en vida fue:

PEDRO MEZA ARCE Q.E.P.D. humilde. Eso que se ve en la vida diaria de pueblos de la serranía como en el Valle del Mantaro. Maltrato físico y psicológico que termina con el abandono familiar. En esta parte protagonizan niños que precisamente son más afectados en su formación. Sin embargo, con gran esfuerzo y sacrificio, sobresalen. A la muerte de la madre, los hermanitos que antes

vivían juntos, quedan en un orfelinato para vivir separados, haciendo más dramática la vida de los menores. Como se ha dicho, los actores son en su mayoría los mismos que actuaron en reciente escenificación de la pasión y muerte de Jesucristo, que trabajan activa y aceleradamente, con la finalidad de tener listo para su presentación en junio de este año.

Padre del señor Walter Meza Delgadillo, Alcalde Distrital de Sapallanga, acaecido el domingo 05 de abril del 2015. El velatorio se realiza en el local de la Plaza Principal de Miraflores – Sapallanga. El sepelio se realizará el día miércoles 08 de abril del 2015, al mediodía, en el cementerio general de Miraflores - Sapallanga. Sapallanga, 07 de abril del 2015


04

ACTUaLIDAD

Diario Primicia

Nuestra Palabra

¿Dónde fue a parar la disciplina?

A

ntes, los padres mandaban, y los hijos obedecían. Pero ahora es común que los niños manden, y los padres obedezcan. Veamos las siguientes situaciones basadas en la vida real. En una tienda, un niño de cuatro años se encapricha de un juguete. Su madre intenta convencerlo de que lo deje: “¿No tienes ya muchos juguetes?”. Al instante se da cuenta de que no tenía que haber preguntado. El niño empieza a lloriquear y dice: “¡Pero quiero este!”. Con miedo de que acabe como siempre, en una rabieta, la madre cede. Mientras un hombre está hablando, su hija de cinco años lo interrumpe: “¡Estoy aburrida, me quiero ir!”. El padre enseguida se agacha y le pregunta con voz dulce: “¿Me das unos minutitos más, cariño?”. A Jaimito, un chico de 12 años, de nuevo le han llamado la atención por gritar a su maestra. Su padre está muy molesto, pero no con Jaimito, sino con la maestra. “Es que te tiene manía -le dice a su hijo-. Voy a hablar con el director.” Aunque estas son situaciones imaginarias, no son para nada exageradas. La realidad es que en muchos hogares los padres toleran el mal comportamiento de los hijos,

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Abel Egoávil Soriano

ceden a sus caprichos y los libran de las consecuencias de sus actos. ¿Cómo hemos llegado hasta este punto? ¿Dónde fue a parar la disciplina? Hay quienes afirman que los padres empezaron a perder autoridad, cuando los llamados “expertos” los animaban a ser menos exigentes con sus niños. Les aconsejaban que más que padres, fueran amigos de sus hijos. También les decían que alabarlos era mejor que reprenderlos y que convenía aplaudirles lo que hacían bien en vez de empeñarse en corregirlos. En lugar de aconsejar a los padres que equilibraran los elogios con la disciplina, les daban a entender que, si regañaban a sus hijos, podían alterar su delicado estado emocional y hacer que en el futuro les guardaran rencor. Poco tiempo después, los expertos comenzaron a promover la autoestima. Parecía como si hubieran descubierto el secreto de la educación infantil: hacer que los hijos se sientan contentos con ellos mismos. Sin duda, es importante hacer que los niños se sientan seguros, pero esa filosofía fue llevada al extremo. Se llegó a recomendar a los padres que, al corregir a sus hijos, evitaran palabras negativas como no y malo. Debían recordarles continuamente lo mucho que valían y que podían lle-

gar a ser lo que quisieran. Era como si fuera más importante ayudarlos a sentirse bien en vez de a hacer bien las cosas. Hoy en día hay quienes piensan que dar tanto énfasis a la autoestima solo logra que los niños crean que lo merecen todo y que son los reyes del mundo. Según el libro (La generación Yo), esta tendencia ha hecho que muchos jóvenes “no estén preparados para las críticas y los fracasos que acompañan a la vida”. “En el mundo laboral a nadie le preocupa tu autoestima -dice un padre citado en esta obra-. Si le presentas a tu jefe un informe mal hecho, no te va a decir: ‘Me encanta el color del papel que escogiste’.” Este mismo padre añade que hacerles creer a los hijos que todo irá bien, hagan lo que hagan, “no les ayuda en lo más mínimo”. El experto en educación Ronald Morrish afirma: “La manera de disciplinar varía constantemente, pues refleja los cambios en la sociedad”. Evidentemente, la permisividad de los padres de hoy tiene consecuencias negativas. Además de debilitar su autoridad, priva a sus hijos de la guía necesaria para tomar buenas decisiones y enfrentarse a la vida con seguridad.

NO LO QUIEREN II. En los pasillos de la propia municipalidad se comentó que el desaire del alcalde huanca marca el inicio de una pugna entre el sector evangelista y el catolicismo en la cúpula de Junín Sostenible, en carrera a la candidatura de las próximas elecciones para la presidencia regional, ante la imposibilidad de reelección de los actuales gobernadores regionales. Algunos de sus asesores le habrían dicho al alcalde de la Incontrastable, que él debe cubrir el espacio con la feligresía del catolicismo y por ello buscó su ingreso a la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro con algunos ofrecimientos de apoyo.

BASURA. La fiesta de Pascualito Wanka lamentablemente sufrió la agresión de la realidad de Huancayo, porque el domingo último, la mayoría de nuestras calles amanecieron con montículos de basura, sin duda una mala imagen no sólo para los turistas, sino para la ciudadanía que salió a celebrar la Pascua de Resurrección. La pregunta sería ¿cuánto de sanción le corresponderá a la empresa Diestra? que pretende cobrar unos 10 millones de soles al amparo de un contrato sesgado a su favor, que hace tiempo debería haber reingresado con nuevas pruebas ante el Ministerio Publico y no permanecer en la mecedora de la burocracia, porque la ciudad sigue siendo víctima de un pésimo servicio por el cual se paga una tarifa elevada.

Arena Política NO LO QUIEREN I. La sorpresiva designación del alcalde de Huancayo, como hermano honorario de la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro ha generado una serie de comentarios y tensiones internas en esa institución. Trascendió que el reconocimiento no fue aprobado en asamblea, menos se programó oficialmente y según denunciaron esa figura no existe en sus estatutos. Por lo que seguramente harán una revisión del caso; además existe serio malestar y rechazo de la feligresía, toda vez que el Señor del Santo Sepulcro fue desairado por la autoridad edil, en la procesión del Viernes Santo al no haber asistido al homenaje espiritual. Lo peor, al día siguiente designó a un servidor como representante de la Municipalidad de Huancayo, quien realizó una pésima recepción a la procesión del Dios resucitado Pascualito Wanka, lo que mereció silbatinas.

PRONUNCIAMIENTO. La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales que preside César Acuña Peralta, emitió un comunicado condenando el cambio de nombre y la prohibición de la reelección inmediata de gobernadores y vicegobernadores regionales y de los alcaldes, así como protestan por otros temas. Sin embargo esta institución deja pasar por alto y no dice nada, sobre las decenas de actos de corrupción perpetrados por presidentes regionales y alcaldes. En otras palabras, protestan por lo que les conviene.

TONTOS CONTENTOS. Los transportistas están contentos porque se ha disminuido el precio por la Tarjeta de Circulación al 55% que venía cobrando el exalcalde Dimas Aliaga Castro. Entre el fundamento y las partes considerativas de esta disminución, se precisa porque el cobro era abusivo y antitécnico. Si esto fue así, lógicamente se convirtió en un cobro ilegal. La pregunta del millón ¿cuándo procederán a la devolución de lo indebidamente cobrado?. Porque esas contribuciones o tasas son recursos de interés público y no es propiedad de la Municipalidad Provincial de Huancayo, menos del alcalde y sus funcionarios.


Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

PRIMICIA – Lima.- La iniciación de la prestación de servicios de un trabajador sin suscribir contrato escrito alguno, convierte automáticamente a la relación laboral de este en uno de tiempo indeterminado, sin que pueda ser subsanada luego con la suscripción de contratos modales a plazo fijo. Así lo estableció la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema en la Cas. Laboral N° 7647-2014-Tacna, en la que resolvió un recur-

CORTE SUPREMA ESTABLECE CRITERIO

Inicio de labores sin contrato convierte relación laboral en plazo indeterminado E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

Según reciente jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, el inicio de labores de un trabajador sin contrato, convierte a la relación laboral en una de plazo indeterminado, sin posibilidad de ser subsanada después por contratos modales a plazo fijo.

actualidad 05

Diario Primicia

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

so de casación interpuesto por la apoderada judicial del Seguro Social de Salud – EsSalud contra sentencia que reconocía el vínculo laboral de ex trabajadora. Y es que, según los hechos del caso, la trabajadora demandante inició sus labores en la referida entidad sin suscribir contrato alguno, sino hasta dos meses después cuando firmó un contrato a plazo fijo. Dicha situación, señala la Corte, torna automáticamente a la relación laboral en una de plazo indeterminado. En efecto, según la Sala Constitucional, la existencia

de un contrato escrito es una formalidad ad solemnitatem para el reconocimiento del vínculo laboral, y por ende, no puede ser subsanada en los contratos modales a plazo fijo. La Corte consideró además, que el contrato modal de suplencia que había suscrito la trabajadora con EsSalud se había desnaturalizado, pues esta se encontraba supliendo a un trabajador estable realizando funciones distintas a la que realizaba aquél y en una dependencia diferente. Ello conllevaría a distorsionar los alcances del contrato de suplencia.

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

Ocma llevará módulo itinerante a todo el país PRIMICIA – Lima.Hoy la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) iniciará el cronograma para la atención y recepción de quejas verbales, por medio de un módulo itinerante que se trasladará por todo el país. Dicho programa se iniciará en la Corte de Lima Este y después continuará en las jurisdicciones de Lima Sur, Lima, Cajamarca, Áncash, Santa, Lambayeque, La Libertad, Junín, Ica y Callao. En este contexto, los ciudadanos y los abogados litigantes que consideren que se vulneraron derechos en el trámite de los procesos podrán acercarse al módulo itinerante en las fechas

1/2 M

1

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

3

MES

ES S/. 7.50 una sentencia, pueden apelar a la siguiente instancia. El órgano de control actúa cuando advierte hechos extraprocesales o presuntas irregularidades funcionales del juez o el auxiliar jurisdiccional.

POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES:

programadas con su DNI y el número de su expediente judicial para formular su reclamo. La Ocma no interfiere en las decisiones del juez. Si el usuario o el abogado litigante no están de acuerdo con

POLÍTICA

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Diario Primicia

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

DIRECTOR DE TURISMO MICHELE ANTIGNANI INDICA QUE TURISMO REGIONAL RECIBIÓ UN DURO GOLPE

Operadores turísticos, hoteles, restaurantes, medios de transporte, agencias de viaje no merecían mediocre rentabilidad, refiere. Gobierno Central considera a la región como el “patio trasero” del país. No atiende proyectos para mejorar la Carretera Central, tampoco trabaja en nuevas vías que conecten con la región. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.¡Habló claro! El director Re-

Más del 60% de pérdidas económicas en Semana Santa para la región Junín

Michelle Antigniani: “Operadores turísticos sin rentabilidad en Semana Santa”.

gional de Comercio Exterior y Turismo de Junín- Dircetur - Michele Antignani Dorsi, lamentó que en Semana Santa, el turismo regional haya recibido uno de los peores golpes en su historia, con pérdidas económicas que superan el 60% a nivel general, entre operadores turísticos, hoteles, restaurantes, medios de transporte, agencias de viaje, entre otros. En un inicio se tenía proyectado mover por día 10 millones de nuevos soles, ge-

Pérdidas económicas superan el 60% en la región.

nerando un beneficio económico para la región en toda la festividad de 40 millones de nuevos soles, objetivo que quedó muy lejos de alcanzar. Un claro ejemplo es el rubro hoteles que no llegamos ni al 40% de ocupabilidad de turistas, ocasionando pérdidas

Un centenar de postulantes radicalizan medidas para anular convocatoria CAS en RSVM ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Más de un centenar de postulantes en el reciente proceso de convocatoria CAS de la Red de Salud Valle del Mantaro, anunciaron que radicalizarán sus medidas de protesta, para ello ayer se apostaron a las afueras de la Gobernación Regional de Junín, y luego se dirigieron a la RSVM, anunciando que están dispuesto a todo y buscarán la intervención de la Dirección Regional de Salud y del mismo Defensor del Pueblo de Huancayo. Según Maritza Katy Bravo Contreras, representante de los quejosos,

refiere que este proceso de convocatoria estuvo direccionado, pues según su petitorio de reclamos, indica que en la evaluación curricular se publicaron los resultados de manera genérica sin precisar el puntaje. Asimismo, advirtió que profesionales ganadores no tienen dos años de experiencia, vulnerando los requisitos mínimos estipuladas en las bases. También asevera que en la fase de entrevista personal se consignó preguntas referidas a temas que no tienen relación con la carrera a la que postularon. Así mismo casos de puntajes equivocados, dos plazas

ganadas por una misma persona y vacante ganada por una persona en una plaza que no se presentó. En tal sentido los protestantes conjuntamente con los decanos de los Colegios de Enfermeros, Obstetras y Médicos, anunciaron que radicalizarán sus medidas y llegarán hasta la Dirección Regional de Salud-Junín. En tanto el Gerente Regional de la Gobernación Regional de Junín, Javier Yauri, precisó que verificará casos puntuales pero que no puede interceder para la anulación del proceso al ir en contra de los derechos laborales ya ganados por los adjudicados.

económicas para los propietarios, expresó el titular de Turismo. ¡PATIO TRASERO! Para Michelle Antigniani, el Gobierno considera a la región el “patio trasero” del país. “El resultado negativo

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Diversas agencias de viaje en el terminal de Huancayo, indicaron que desde el último domingo en la noche parten un aproximado de 97 ómnibus a Lima y prácticamente sin turistas extranjeros y muy pocos nacionales. Ellos refieren que en años anteriores en estos días partían a Lima un promedio de 150 ómnibus y todos con considerable número de turistas, sin embargo en este año es notoria la poca llegada de visitantes, y se presume por los efectos nocivos del desastre natural ocurrido en Chosica que dejó por varios días obstaculizada la Carretera Central. TREN TURÍSTICO El tren turístico regresó

se debe a que el Gobierno Central, desde inicios de gestión, nunca se preocupó por realizar trabajos de mantenimiento de la Carretera Central, tampoco ejecutó proyectos encarpetados para abrir carreteras alternas que conecten con la región. Los

Algo más... La autoridad destacó que la región Junín es un destino turístico para todo el año, es así que anunció promocionar las siguientes festividades en el mes de mayo como es el Señor de Muruhuay, fiesta de Las Cruces, entre otras que también tienen acogida; al tiempo de indicar que hay una deuda pendiente con los diversos operadores turísticos, pues Semana Santa era una ocasión para que se beneficien todos.

huaycos y derrumbes dejaron graves pérdidas económicas”, refiere. En otro momento de la entrevista, resaltó que un poco “alivio” el turismo interno hacia la Selva Central, pero en líneas generales el balance es negativo. “Este es un tropiezo que se presentó. Ahora el Gobierno y la autoridades locales deben reflexionar que si no se trabaja en temas de conectividad (carreteras), el tren turístico y el aeropuerto, los problemas vividos siempre volverán a ocurrir”.

Ómnibus parten sin turistas en terminal Huancayo

Ómnibus retornan a Lima sin turistas extranjeros.

a Lima con 360 personas, de ellas se registró a solo 35 turistas internacionales y el resto nacionales, dejando entender que en este medio de transporte la poca afluida de turistas también se notó. TARMA EN DÉFICIT En la provincia de Tarma,

diversos operadores turísticos indicaron que hubo un déficit del 70% de turistas, a comparación de años pasados donde la “Perla de Los Andes” recibía de 8 mil a 10 mil visitantes entre nacionales y extranjeros. Ahora la debacle perjudicó seriamente a los diversos comercios.


Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

local 07

Diario Primicia

POR CUESTIONAMIENTOS E INDUCIR AL ERROR AL GOBERNADOR REGIONAL

Consejeros pedirán al GRJ despedir funcionarios claves En la lista figuran Javier Yauri, Clever Castañeda, William Bejarano, Armando Mallqui y Jesús Ascurra. Clotilde Castillón y Ciro Samaniego sustentarán cese de “hombres de confianza” de Ángel Unchupaico en la próxima sesión de consejo regional.

Javier Yauri Salomé, gerente general del GRJ

Clever Castañeda Ramón, gerente de presupuesto GRJ

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Los consejeros regionales Ciro Samaniego y Clotilde Castillón, sustentarán en la próxima sesión del pleno, el despido de los funcionarios de confianza del gobernado regional Ángel Unchupaico Canchumani, por los continuos cuestionamientos que pesan en contra de ellos e inducir al error a la máxima autoridad regional. “Los funcionarios sindicados son: Clever Castañeda

William Bejarano, gerente de infraestructura GRJ

(Gerente de presupuesto), William Bejarano (Gerente de Infraestructura), Armando Mallqui (Subgerente de personal), Jesús Ascurra (Directora regional de administración) y el gerente general Javier Yauri Salomé, deben ser cesados en el cargo por Unchupaico, porque has-

ta el momento no vemos nada en concreto”, señaló Clotilde Castillón. Por su parte, Ciro Samaniego, lamentó que la mayoría de todos los antes mencionados, tengan hasta la fecha investigaciones en curso y que pese a ello sigan ejerciendo sus cargos en este primer trimestre.

Ante incremento de perros callejeros capacitan a personal de la RSVM PRIMICIA – Huancayo.La Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM) y la Diresa Junín brindo un ciclo de charlas dirigida al personal de salud sobre el tema de “Control, Prevención y Nuevas Técnicas de Tratamiento de la Rabia”, con la participación de dos doctores de Estados Unidos, Dr. Cinthya Duaycomen y Dr.

Daniel Cristtn especialista en el área de zoonosis de la Fundación para el Apoyo Internacional de la Salud de EE.UU. El Coordinador Regional de Zoonosis Román Bances Santamaría, dio a conocer que al sufrir de alguna mordedura los pasos a seguir son lavar la herida con abundante agua y jabón, ubicar al animal

mordedor e ir al establecimiento de salud más cercano. Se sabe en la actualidad que el riesgo al rebrote de esta enfermedad en Junín es constante, debido al alto índice de perros callejeros en nuestra ciudad, debido a esto la RSVM continua con las diferentes campañas de vacunación contra la rabia a personas y canes de la zona.

OBRAS PARALIZADAS En otro momento, ambos consejeros de las filas de “Perú Libre”, denunciaron que a la fecha, por un odio político no se van a concluir obras que la ex gestión regional gestionó en materia presupuestal como los hospitales “El Carmen”, “Daniel A. Carrión”, el Instituto de

Enfermedades Neoplásicas, así como del “Puente Comuneros”. “Por la magnitud de las obras, hemos visto, que la actual gestión regional no tiene la intención de concluir estos proyectos y que al parecer no realizarán nada durante los siguientes tres años”, manifestó Ciro Samaniego.

Reunión de alcaldes de Junín fue encuentro de más anuncios ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.la primera reunión de los alcaldes de Junín, realizada en el auditorio del gobierno regional, fue un mero encuentro de más anuncios de obras hechas por el gobernador regional Ángel Unchupaico, donde además el burgomaestre de Pichanaki Zósimo Cárde-

nas Muje (Presidente del Amre), leyó el memorial que enviarán al Presidente de la República, para que la carretera central sea declarada en emergencia y se construya una carretera alterna. Finalmente todos los asistentes firmaron el documento para tener una cita con Ollanta Humala y se resuelva este problema vial.

Ebrio abandona hijos PRIMICIA - Un mal padre de familia, desquiciado por el excesivo consumo del alcohol agredió verbal y físicamente a su cónyugue hasta el extremo de amenazarle con golpearle con un ladrillo en la cabeza, donde sus menores hijos lloraban desconsoladamente, ante los hechos de violencia ocurrido en la cuadra 16 del jirón Inca Ripac Los vecinos alertados por los bullicios y los gritos solicitaron la inmediata intervención del Serenazgo de El Tambo que se constituyó en breve, calmándolos a los involucrados, donde estuvieron también presentes las integrantes de la brigada de unidad de investigación tutelar (Ministerio de la Mujer) quienes acusaron a Mario Ponce Gaspar (50) de haberla agredido a su cónyugue. Según manifestaciones de los vecinos, ante las peleas constantes los niños son abandonados en las calles y expuestos a muchos peligros razón por la que, fueron trasladados los menores Jesús ( 12) y Jean Pier (03) así como, el padre agresor a la comisaría de El Tambo sección familia a cargo de del SO2 PNP Jean Torricelli. (NP)


08

local

Dictan 9 meses de prisión preventiva para alcalde de Pariahuanca ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.los magistrados de la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Junín, revocaron la Resolución de Primera Instancia emitida por el 2do Juzgado de Investigación Preparatoria y declararon fundada el requerimiento de prisión preventiva por el plazo de nueve meses contra el alcalde de Pariahuanca Mesías Quispe Gamarra, David Cartolín y Geser Mayta Cárdenas, por la presunta comisión de delitos contra la administración pública en su modalidad de delito Peculado doloso, Peculado agravado; colusión y colusión agravada en agravio de la Municipalidad Distrital de Pariahuanca. Asimismo, dictaron mandato de comparecencia restrictiva contra Gaby Alina Atencio Zarate. Fueron los magistrados Iván Guerrero López (Presidente), Eduardo Torres Gonzáles y Héctor Villalobos Mendoza, quienes tomaron en consideración diversos precedentes como el expediente 4219-2005-PHC del Tribunal Constitucional y otros documentos que motivaron la resolución para llegar a dicha conclusión.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

EN SERIAS IRREGULARIDADES PARA COLOCAR MICROMEDIDORES DE AGUA

Frente de Defensa de Chupaca acusa a Luis Bastidas intentar cobrar 6 millones

En otro momento, el integrante del Frente de Defensa Ambiental de Chupaca, hizo una grave acusación en contra del alcalde provincial Luis Bastidas, de haber comprado una vivienda conjuntamente con sus tres hermanas después de recibir el presupuesto para la obra que hoy está en tela de juicio. “Al mes que le entregan los 13 millones de soles, el 3 de marzo del 2010, el alcalde y sus tres hermanas adquirieron una propiedad ubicada en el Jr. Antonio Lobato Nº 322-El Tambo-por ello exigimos que se investiguen por lavado de activos a las hermanas del alcalde. No calumniamos y mucho menos estamos haciendo denuncias baratas”, remarcó José Ochoa Cajahuaringa.

José Ochoa, ex alcalde de esta provincia, denuncia “maniobras” de Luis Bastidas Vásquez. Denuncian que memorial debe ser enviado al Ministerio de Vivienda. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga

PRIMICIA-Huancayo.El ex alcalde de la provincia de Chupaca e integrante del Frente de Defensa Ambiental de Chupaca, José Ochoa Cajahuaringa denunció que el actual burgomaestre Luis Bastidas Vásquez y el Consorcio que colocaría los micro medidores de agua en el año 2009, y que a la fecha no se han realizado ningún trabajo, con el peligro de que el Mi-

José Ochoa denuncia componenda entre alcalde Luis Bastidas y Consorcio para cobrar laudo de más de 6 millones de soles

nisterio de Vivienda rechace esta obra. “Bastidas Vásquez y la empresa están muy preocupados de cobrar el laudo arbitral que asciende 2 millones 300 mil soles, más la carta fianza que probablemente es de 2 millones 200 mil soles. Aquí estamos hablando de más de 5 millones, y para

justificar esta anomalía ellos pretendan hacerles firmar un memorial a la población chupaquina, donde expresen su negativa a la colocación de los 2 mil 800 medidores de agua”, explicó Ochoa Cajahuaringa Del mismo modo, la ex autoridad, dijo que la actual gestión de Luis Bastidas Vásquez es la

responsable porque siendo unidad ejecutora, debería haber exigido la colocación de estos instrumentos de micro medición, dado que la Sunass tiene proyectado el cobro de 32 soles. “LAVADO DE ACTIVOS”

Algo más... Finalmente este grupo de defensa, anunciaron que hoy sostendrán una reunión en la plaza principal de Chupaca para organizar movilizaciones y acciones de protesta contra el alcalde provincial, debido que los afectados son actualmente más de 19 mil pobladores.

BID y MPH visitan lugar donde se construirá planta de tratamiento ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) cumplió con programar la visita de un consultor a Huancayo para realizar el diagnóstico del manejo de residuos sólidos. La jornada de coordinación empezó ayer a las 9.00 de la mañana, donde los representantes del Municipio de Huancayo, expusieron la actual situación del manejo

de residuos sólidos, a través de un cuadro de prioridad de problemas y por último se formuló el plan de acción con las estrategias a cumplir. Esta cita se cumplió en la sala de sesiones del palacio municipal con la presencia de otras autoridades ediles de Huancán, El Tambo, Chilca y Pilcomayo. El acercamiento con el consultor Walter Vega, integrante del Programa del BID denominado: Iniciativa Ciu-

dades Emergentes y Sostenibles (ICES), consistió además con la visita al sector El Edén y Tiranapampa para verificar las condiciones de tratamiento de residuos sólidos en Huancayo metropolitano. Al respeto, el gerente de servicios públicos locales y gestión ambiental, Miguel Chimaico dijo que al existir la predisposición del BID para apoyar en el tema de residuos sólidos, saneamiento y otros.


Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Diario Primicia

ALCALDE DE HUANCAYO INAUGURÓ PABELLONES DE AULAS Y LABORATORIOS

Ingeniería UPLA con la mejor infraestructura y equipos Para beneficio de más de 6 mil estudiantes de Ing. Civil, Ing. Sistemas, Ing. Industrial y Arquitectura.

Dr. Jesús Armando Cavero Carrasco; Vicerrector Administrativo, Dr. Casio Aurelio Torres López y el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Rubén Darío Tapia Silguera, personalidades e invitados en general. La primera autoridad de la provincia quedó impresionado con la tecnología que posee la UPLA al entregar los laboratorios de suelos,

PRIMICIA – Huancayo.La Universidad Peruana Los Andes invirtió cerca de 12 millones de soles en infraestructura, laboratorios y talleres equipados con tecnología de última generación, para garantizar la formación profesional de calidad de más de 6 mil estudiantes que iniciaron sus estudios en las escuelas profesionales de Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Industrial y Arquitectura. Los padrinos; el alcalde de Huancayo, Dr. Alcides Chamorro Balvín y esposa, Sra. María Pacheco Vila, fueron los encargados de inaugurar los dos imponentes pabellones de aulas de 5 pisos, con 20 ambientes completamente equipados, acompañados por las autoridades universitarias; Rector Dr. José Manuel Castillo Custodio; Vicerrector Académico,

Algo más... La primera Facultad de Ingeniería en la región central del país se creó en la Universidad Peruana Los Andes. Con este moderno equipamiento se encuentra a la vanguardia a nivel nacional y espera incorporar a nuevos estudiantes en el proceso de admisión a desarrollarse en el mes de agosto.

concreto armado y estructuras para Ingeniería Civil, laboratorio de redes, robótica e ingeniería de software para Ingeniería de Sistemas y Computación; talleres de metal mecánica y laboratorio agroindustrial para Ingeniería Industrial; cinco talleres de diseño y laboratorio de diseño digital para Arquitectura; biblioteca, salas de estudio, equipo de cómputo; entre otros. El Burgomaestre Huanca, saludó la gestión que vienen realizando las autoridades de la Universidad; para beneficio de más de 30 mil estudiantes que se forman en sus aulas, anunció el asfaltado de las calles adyacentes al campus universitario para mejorar los accesos a la institución que permitirá un mejor tránsito.(NP-DLC)

SEMANA SANTA CIERRA CON DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Choque deja ocho heridos en Carretera Central PRIMICIA - La Oroya.- Ocho Heridos deja un choque frontal entre un auto y un minivan en el kilómetro 06.700 entre La Oroya y Huancayo cerca a tierras negras en La Oroya. Según el conductor Marino Gómez Vásquez dijo que una piedra que se encontraba en la vía habría sido

la razón para invadir el carril contrario y encontrarse con la minivan de placa C3P-348 conducido por Lucio Luis Dávila Contreras que se dirigía de Huancayo hacia Lima con su familia. Los heridos fueron auxiliados por efectivos de carretera de La Oroya siendo trasladados hacia el Hospital

de EsSalud de La Oroya. Margarita León Zavala (85) presenta Tec. grave. Nely Aponte Bravo (25) corte en la ceja Milagros Bolaños Juan de Dios (14) policontuso. Mijael Dávila Aponte (5) tec. moderado. Aderlin Contreras Antonio (12) policontuso pie

derecho Teodoro Contreras Batalla 50) policontuso en mano. Ketty Ponce Miguel (29) policontuso en cuello. Aldair Dávila Aponte (07) tec. moderado. Según el Comisario de la Policía Nacional de la Oroya a cargo del Comandante Dennis Pizarro el caso del ac-

ACTUALIDAD 09 BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO

EsSalud Junín convoca 27 nuevas plazas entre médicos y enfermeras PRIMICIA – Huancayo.- La Red Asistencial Junín de EsSalud, convoca a concurso público de 27 plazas entre médicos y enfermeras, bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), informó el Dr. Martín Álvaro Ordoñez, gerente de esta red. Detalló que entre las especialidades convocadas figuran las plazas de medicina de emergencia y desastres, geriatría (Hospital Nacional Ramiro Priale Priale), traumatología, medicina interna (Hospital Alberto Hurtado Abadía La Oroya), medicina familiar (Policlínico Metropolitano de Huancayo) y medicina general (CAP Chilca). Además dijo que se busca incorporar 12 enfermeras para el HNRPP,

01 para Pichanaqui, 02 para Chupaca, 01 para El Mantaro, 02 para Chilca, 01 para el Hospital de La Oroya, 01 para el Policlínico de Jauja y 01 para la Posta de San Pedro de Cajas. Las personas interesadas en participar en el presente proceso, podrán ingresar a http://www.essalud.gob.pe/ oportunidad-laboral/ hasta el 17 de abril del presente y registrarse en el Sistema de Selección de Personal http:// ww1.essalud.gob.pe/sisep/. De ser aceptada la postulación, el sistema remitirá formatos al correo electrónico consignado por el postulante, señal que indica que la postulación ha culminado exitosamente y se encuentra precalificado en la etapa curricular.

cidente está en investigación.

conducido por Pérez Pérez Marino (28) que se dirigía de Pichanaqui hacia Lima impactó levemente con un Semitrailer de placa Y1A-862 conducido por Yoel Marcos Quispe Hinostroza (27), que iba de Lima hacia La Oroya. Ambos conductores no quisieron formular la denuncia respectiva en vista que no se presentaron heridos y decidieron continuar con su viaje a sus destinos.

OTRO ACCIDENTE NO SE REGISTRA DAÑOS Mientras que en horas de la mañana de ayer se registró otro accidente en el kilómetro 145 en la Carretera Central entre La Oroya y Lima. Aunque no se registraron daños personales más, se registró daños materiales leves entre la empresa Lobato de placa B5N - 965


10

local

Diario Primicia

PARA MAÑANA 08 DE ABRIL

Sute nacional ratifica jornada de lucha ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Reiterando que en la región Junín, la medida de lucha convocada por el Comité Ejecutivo Nacional del Sutep que tiene como secretario general a Hamer Villena, viene siendo boicoteada por un sector de Sute divisionista que por más de veinte años usurpa la casa del maestro, la dirigente Lili Girón Victoria, volvió a enrostrar al grupo seguidor de Huaynalaya y Pantoja que solo sirven, sabe Dios a cambio de que o de cuanto, de peones al gobierno. La dirigente adelantó que a diferencia de Junín, en otras regiones si se acatará un Paro Nacional de 24 horas por la siguiente plataforma de lucha: - Aumento de sueldos y pensiones

- Dotar al magisterio de un piso salarial del 60% de la UIT - Nuevo régimen pensionario - Nombramiento de maestros contratados - Inmediata respuesta del Tribunal Constitucional sobre nuestra demanda de Inconstitucional presupuestada hace dos años - Respuesta de la Comisión Intersectorial sobre la deuda social al magisterio - Restitución de los diez mil maestros interinos despedidos el 31 de enero del 2015 - Rechazar la privatización de la educación pública vía la aplicación de las Alianzas Públicas Privadas (APP) - Respeto a los derechos de los directores, subdirectores, auxiliares de educación, maestros interinos y maestros contratados.

PARO ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL

Drej, no habrá descuentos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.- Ante la anunciada paralización decretada por el Comité Ejecutivo Nacional del Sutep, que realizará una jornada nacional de lucha para el día de mañana (miércoles 08), Luis Aguilar Bernia, Director Regional de Educación Junín, señaló: “Esta medida de lucha es a nivel nacional, por lo tanto los trámites de Ley seguramente lo han realizado ante el Ministerio de Educación y Ministerio de Trabajo, la Constitución Política del Perú reconoce el paro como un derecho constitucional de los trabajadores”. En tanto, en las instituciones educativas, las bases del magisterio en

coordinación con el Conei si acuerdan acatar el paro o la jornada nacional de lucha, harán conocer a los directores de sus planteles, en este caso no habrá descuentos, siempre que lleguen a un acuerdo para recuperar las horas no dictadas de clase, los dirigentes y maestros del Sute conocen qué trámites realizar para que sus paralizaciones no sean declaradas ilegales y sufran descuentos, sin embargo como maestro les pediría piensen en sus alumnos y hagan todos los esfuerzos para lograr la unidad que reclaman las bases, divididos no lograrán mucho, hasta donde escuché hay anuncios de huelga indefinida para el 21 y el 27 de mayo, añadió.

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

AUTORIDADES CONSUMARON CIERRE DE ESCUELA PÚBLICA

Ugel Huancayo dejó Huancán y ahora atiende en un anexo de El Tambo Desde ayer atiende en local de I.E. Nº 30222 de Incho ubicado en Prolongación Trujillo, cuadra 9, aulas ahora son oficinas de funcionarios  Según Sute, Espíritu Gaspar es un mentiroso compulsivo y por sus intereses políticos se perdería terreno donde se iba construir local propio

Algo más...

Exescuela estatal, hoy, sede de la UGEL Huancayo

por considerar a la actual gestión, de enemigos de la educación pública gratuita.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Incho.Lo que se planificó, apenas Espíritu Judy Gaspar Quispe, asumió la Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, se consumó el último fin de semana, pues desde ayer, dejaron las instalaciones que ocupaban en el distrito de Huancán, a lo que fue la Institución Educativa Nº 30222 “Lizandro de la Calle Oré” ubicado en la cuadra nueve de Prolongación Trujillo, en el Anexo de Incho del distrito de El Tambo. FANTASMA DE LA REVOCATORIA Para los representantes de los gremios sindicales y de los padres de familia, la decisión de trasladar la sede de la Ugel Huancayo a una escuela estatal que

“El tiempo nos dará la razón, pero, me atrevo a pensar que Junín Sostenible encomendó a Espíritu Gaspar cerrar del todo la escuela de Incho por intereses políticos, por mezquindad no otorgan el presupuesto para la construcción del nuevo local junto a la Sunarp, el Gobierno de Vladimir Cerrón dejó prácticamente todo listo, hoy, el camino está libre para que invadan dicho predio o sea recuperado por la asociación de propietarios que dio el área de aporte”, advirtió el sindicalista.

Espíritu Gaspar Quispe

Lizardo Mendoza Colonio

fue cerrada, con una cuestionada racionalización sistemática, fue catalogada, en sentido figurado, como un “escuelicidio” a cargo de funcionarios denominados como “cierra escuelas” o

“matacolegios”, ello ya viene generando una corriente entre docentes, administrativos y padres de familia, para justificar y apoyar la revocatoria al autodenominado mandatario regional,

MENTIROSO COMPULSIVO Es el dirigente del Sute Regional Junín, Lizardo Mendoza Colonio, quien sale al frente, para calificar al actual director de la Ugel Espíritu Gaspar, de ser un mentiroso compulsivo y que, no solo le está haciendo un daño irreparable al sector educación, sino también a Junín Sostenible y por ende al gobernador Unchupaico, el aún director de la Ugel se burló de varios medios de comunicación al asegurar que estaba haciendo gestiones en el Gobierno Regional para la construcción del nuevo local, cuando, sabía muy bien que había dispuesto se realice el traslado y convertir las aulas que albergaban a los alumnos pobres, en oficinas de los funcionarios y nuevos otorongos, Espíritu Gaspar, avivó la llama de la revocatoria, indicó.


Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Denuncia penalmente a Espíritu Gaspar y a jefa del área de asesoría jurídica Dirigente interpuso denuncia por la presunta comisión del delito de nombramiento ilegal y tráfico de influencias. Habrían incumplido normas constitucionales, legales, administrativas y otras que debieron cumplirse irrestrictamente. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Lo habían advertido, que denunciarían al director de la Ugel, asesora legal y a los que participaron en las comisiones, contra las normas vigentes. Ante la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, Lizardo Mendoza Colonio, interpuso denuncia penal contra Espíritu Judy Gaspar Quispe, Director de la Ugel Huancayo y la jefa del área de asesoría jurídica de la Ugel, Haydee Echevarría Ricaldi, la denuncia es también contra las personas que visaron la Resolución Directoral N° 00123-UGEL-H-2015. INTEGRANTE ILEGAL

Denuncia Penal contra director de Ugel Huancayo y asesora legal.

La denuncia, es por la presunta comisión del delito de nombramiento ilegal y tráfico de influencias, ello en razón que viviendo en un Estado de Derecho, no se habría cumplido las normas constitucionales, legales, administrativas y otras; es el caso que en la Ugel Huancayo se emitió la Resolución N° 0123-2015 con la cual se reestructura la Comisión de Ubicación de los profesores que no accedieron a las plazas de director o subdirector a través de la evaluación excepcional, en esta resolución se nombra ilegalmente como vocal a la denunciada Haydee Echevarría Ricaldi, jefe de asesoría jurídica de la Ugel Huancayo, cuando las normas no establecían que sea integrante la abogada, sino un planificador o racionalizador. JUEZ Y PARTE Estaríamos frente presumiblemente a un acto de corrupción, precisa Mendoza Colonio, en la denuncia, porque los denunciados de manera concertada, intencional

Espíritu Gaspar Quispe, un juicio más por dejar hacer y dejar pasar presuntos hechos irregulares e ilegales.

y con conocimiento de causa, emitieron la resolución cuestionada la que fue visada por el área de Asesoría jurídica, con ello dejaron en estado de indefensión a los docentes que debían ser ubicados; pues quien debería de actuar de manera imparcial al resolver las impugnaciones , es decir, Haydee Echevarría, en su condición de asesora legal se convertiría en juez y parte, ante esta situación los actos realizados por esta devendrían en nulos de puro derecho en perjuicio de los usuarios y la Ugel. CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS En relación a la presunta corrupción de funcionarios, explica en la denuncia que, Espíritu Gaspar tiene la condición de ex alcalde de El Tambo actual director de la Ugel; igualmente Echevarría Ricaldi en su condición de abogada de la Ugel, no pueden alegar la ignorancia de las normas jurídicas, por lo que estarían incursos en tráfico de influencias, corrupción de funcionarios, esto último,

Lizardo Mendoza Colonio.

porque los denunciados tienen amplio conocimiento de la administración pública. La corrupción de funcionarios, es una lacra que daña a las instituciones del Estado, en la que malos funcionarios en complicidad con terceras personas inescrupulosas sacan ventaja de las influencias creadas con dicho propósito, de los cargos que ostentan.

Algo más... “No solo se usurpó cargos y funciones en el procedimiento de ubicación de directores, también sucedió en el contrato docente; igualmente hubo tráfico de influencias en los casos de directores y profesores acusados y sentenciados por faltas contra el pudor, acoso y violación sexual contra sus propias alumnas, además los casos de auxiliares de educación y reconsideraciones en la adjudicación de plazas, lo que no establece la Ley; en todos los casos estuvo la mano de los abogados como también en el cierre de la escuela de Incho” señaló el dirigente.

Ugel atenderá hasta las ocho de la noche PRIMICIA – Huancayo.Por intermedio del director Espíritu Gaspar, en el noticiero “Contra Corriente” de ra-

ESPECIALISTAS SE COLUDEN CONTRA DREJ

Nuevos directores se ríen de órdenes ?Pedro S. Lizárraga Manchego

DIRECTOR ESPIRITU GASPAR ANUNCIA

?Pedro S. Lizárraga Manchego

local 11

Diario Primicia

dio 15-50, la Ugel Huancayo, anunció que en su nuevo local ubicado en Incho, la atención a los docentes y usuarios será hasta las siete u ocho de la noche si es necesario, no

se van a cerrar las puertas, mientras haya personas que atender, se les atendrá, en el nuevo local los trámites van a ser más ágiles y en el día, el local que ocupábamos, como

lo informaban los medios de comunicación desde el año 2014, era una trampa mortal, ahora habrá mejores condiciones, indicó. De otro lado, el director

PRIMICIA – Huancayo.- “El camino al cielo está empedrado de buenas intenciones”, este popular dicho, muy bien podría caer a las disposiciones que dan desde el Gobierno Regional Junín y la Dirección Regional de Educación Junín; y es que, tal como lo anunció Luis Aguilar Bernia, Director Drej, ante las continuas pérdidas de clases efectivas y suspensión de labores escolares en varias instituciones educativas, el último miércoles 01 de abril, los especialistas de la sede educativa regional y de la Ugel Huancayo tuvieron que monitorear los diferentes planteles. “Efectivamente en varios planteles del centro de la ciudad no hubo clases, e incluso las especialistas comprobaron que directoras y maestras no se encontraban en sus planteles, pero los especialistas, en lugar de levantar las actas correspondientes para elevar los informes a las direcciones de la Ugel y la Drej optaron, al igual que

en el proceso de la matricula por permitir que los nuevos directores se rían de las órdenes del GRJ y la Drej, pues se coludieron con la ilegalidad e incumplimiento de funciones, tenemos información, que les perdonaron por Semana Santa, señalando, que por ser la primera vez en este año no pasaba nada”, refiere Fernando Quillas, asesor legal de las Apafas. Del mismo modo dijo, en la mayoría de instituciones educativas, los nuevos directores designados y encargados por renuncia de sus titulares, vienen haciendo lo que quieren con el aval de los especialistas de las Ugel y de la Drej, han recibido capacitación o inducción durante varias semanas pero no han hecho las réplicas y están actuando contra los maestros generando un clima inapropiado, lo que perjudica una buena enseñanza a nuestros hijos, desde la Drej o la Ugel deberían ordenar que cumplan e informen sobre la réplica a sus maestros, mencionó.

Fernando Quillas Rodríguez

de la Ugel aseguró en dicho noticiero, que están realizando los trámites para ser Unidad Ejecutora y construir el nuevo local, ya contamos con el expediente que se hizo aprobar para la construcción. Una vez que seamos Unidad Ejecutora, se acabará los peloteos, me ha visitado mi

profesora de Hualahoyo, por las deudas que no le pagan, ahora será diferente, ya no se les dirá que las resoluciones se envió a la Drej, el 99.9 por ciento de los maestros están contentos por el cambio de local donde no se pagará ni un sol, por alquileres, precisó.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Uno de los problemas que se observa en la Comunidad Urbana Justicia Paz y Vida es el del alcoholismo; no es raro ver a grupos de personas libando licor en los distintos parques que existe en la zona.

CON OPORTUNIDAD LABORAL

?Abel Egoávil Soriano

César Miranda.

Teodoro Camayo Quispe.

Juan Oseda.

Jaime García.

Gerson Alejo.

PRIMICIA.- A veces cuando uno transita por las calles de Justicia Paz y vida, se encuentra con “parroquianos” que duermen en la vía pública, dominados por el “Dios Baco”. Sin embargo en medio del infortunio, un grupo de personas que se dedicaban a beber alcohol, decidieron salir y luchar contra este flagelo social, pero resulta obvio que necesitaban de un gran espaldarazo por parte de sus familiares, principalmente de ellos mismos. Esta es la historia de “Chanchito”, “Chuiquita Carita”, “Chupes”, “El Chuncho” y otros, quienes a diario se alcoholizaban en el parque principal de la Comunidad

Urbana de Justicia Paz y Vida. Sin embargo hoy en día vienen superando esta enfermedad, gracias a la oportunidad que les brinda la Municipalidad Distrital de El Tambo y actualmente ellos son trabajadores municipales y laboran desde este año en el área de limpieza pública como conductores y recolectores de residuos sólidos.

sonas que tienen problemas con el alcoholismo, dándoles trabajo y a la vez la posibilidad de superar y combatir esta enfermedad que denigra a las personas. “Creo que esto va ir muy bien, hay cinco personas que están en esa condición que pronto van a superar este problema, y captaremos muchos más para que puedan trabajar, no solamente podemos colocar en el tema de residuos sólidos, sino también hay mucha gente que puede trabajar en obras públicas”, aseguró el burgomaestre tambino. Ellos antes de ingresar no contaban con DNI y hoy en día cuentan con su RUC, también se les brinda capaci-

tación y su horario de trabajo es de 4.00 de la mañana hasta la 1.00 de la tarde. Un ejemplo de querer dejar la bebida y además ser un responsable trabajador, es Jaime García Lozano de 42 años de edad, a quien lo conocían como el “Chupes” en el mundo del alcoholismo. Él se insertó como trabajador de limpieza pública en enero de este año, y actualmente apoya a otras personas con este mismo problema. “Teníamos problemas anteriormente con la bebida, ahora estamos cambiando gracias a esta oportunidad y además estamos trayendo a todos los amigos con quienes frecuentemente bebíamos para que puedan cambiar su

vida”, señala García Lozano. Como “Chuncho, lo conocían a Gerson Alejo Espíritu, de 39 años, él se emborracho durante 15 días seguidos, por problemas familiares y económicos, ahora con esta oportunidad se siente rehabilitado y quiere seguir mejorando para el beneficio de su familia, además pidió al alcalde que lo comprenda y que lo siga apoyando, “no le voy a defraudar ni a él ni a las personas que están confiando”, agregó. Sin embargo, nos son los únicos, también se están beneficiando con esta oportunidad Juan Oseda Matamoros, conocido como “Chuiquita Carita”, César Miranda y Teodoro

Camayo Quispe quienes hoy pueden sentirse seguros de mejorar su vida en lo moral y económico. Esta historia sin duda no termina, porque necesariamente habrá que realizar un seguimiento a los resultados de una obra social, que debería ser imitado por otras instituciones, quizás no en el mismo lugar, sino en otros tantos donde el alcoholismo gana terreno; no por algo la población de la región Junín tiene fama de ser grandes bebedores de cerveza; por lo que los ejecutivos de Backus, están llamados a realizar e implementar planes para disminuir el consumo de alcohol hasta niveles permisibles.

Salen de las garras del alcohol

Lo importante según sus familiares es que hoy ya han dejado de tomar, cuentan con trabajo y tienen la posibilidad de seguir superándose. Para el alcalde Aldrin Zárate Bernuy, con esta obra social y humana, se brinda una oportunidad a estas per-

Perú es sexto país de América Latina con mayor consumo de alcohol PRIMICIA.- América Latina es la segunda región en el mundo con mayor consumo per cápita de alcohol, Chile es el país donde se dan los índices de ingesta más elevados y Perú ocupa el sexto lugar en ese ránking, según un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio recoge las estimaciones sobre porcentajes de consumo de alcohol en el mundo, basadas en las estadísticas proporcionadas por los propios países. El ránking en América

Latina lo lidera Chile, donde existe un consumo anual per cápita de 9,6 litros de alcohol puro. Si se divide por sexos, el informe revela que los chilenos consumen 13,9 litros anualmente y las chilenas 5,5 litros. El segundo en la lista es Argentina, con un total de 9,3 litros per cápita por año. Las argentinas consumen 5,2 litros y los argentinos 13,6 litros. La tercera posición la ocupa Venezuela, con 8,9 litros de alcohol puro per cápita, que se divide en 12,7 consumidos por los venezolanos

En el Perú, la cerveza es la bebida alcohólica que más se consume, sobre todo entre jóvenes.

y 5,2 por las venezolanas. Los siguientes en la lista son, por orden jerárquico: Paraguay (8,8 litros); Brasil (8,7); Perú (8,1); Panamá (8); Uruguay (7,6); Ecuador (7,2); México (7,2); República Dominicana (6,9); Colombia (6,2); Bolivia (5,9); Costa Rica (5,4); Cuba (5,2); Nicaragua (5); Honduras (4); Guatemala (3,8); El Salvador (3,2). Con respecto al tipo de alcohol consumido en América Latina, lo que más se ingiere es cerveza (53 %); seguida de un 32,6 % de licores (vodka, whisky), y un

11,7 por ciento de vino. CONSUMO POR REGIONES Según la OMS, Europa es la región del mundo donde hay un mayor consumo de alcohol per cápita -10,9 litros de alcohol puro anuales- y especialmente Europa del Este, que tiene los índices más altos del mundo. El resto de regiones registran consumos de 6,8 litros per cápita en el Pacifico Occidental; 6 litros en África; 3,4 en el Sudeste Asiático; y 0,7 en el Mediterráneo Oriental.


Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Diario Primicia

ESPECIAL 13

Cuatro señales para identificar a un alcohólico PRIMICIA.- Los alcohólicos pueden exhibir cambios de personalidad extrema, que se manifiestan como actitud defensiva, engaño o agresión. El National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (Estados Unidos) recomienda límites de hasta dos bebidas alcohólicas por día para hombres y una para mujeres y describe un trago como una botella de cerveza de 340 ml, un vaso de vino de 140 ml y/o bebidas espirituosas de 80 grados de 43 ml. El consumo que exceda estos límites puede llevar a tener dependencia de alcohol con posteriores efectos perjudiciales para la salud, la vida laboral y las relaciones de una persona. Pero ¿cómo identificar a un alcohólico? y ¿cuáles son los cambios que se presentan en su personalidad? La psicóloga clínica Michaele Dunlap, se encargó de resolver estas interrogantes. - El aumento de los niveles de tolerancia - Una mayor tolerancia a los efectos físicos del alcohol es una señal de advertencia temprana de alcoholismo. El alcohólico necesita beber crecientes cantidades de alcohol para recién sentir sus efectos. - Cuando beben socialmente, los alcohólicos toman más que otras personas a su alrededor y sin embargo permanecen sobrios en comparación con el resto. Michaele Dunlap explica que con el tiempo, el daño al hígado de un bebedor conduce a tener una “mala función hepática y una disminu-

etapa. Los alcohólicos que desean superar su adicción deben consultar a un profesional para asesorarse sobre cómo enfrentar la abstinencia de alcohol.

ción notable en la tolerancia”. SÍNTOMAS DE LA ABSTINENCIA DE ALCOHOL Cuando están en abstinencia, los alcohólicos pueden experimentar una variedad de síntomas como temblores, sudoración, náuseas, dolores de cabeza, pérdida de apetito, frecuencia cardíaca rápida, lentitud mental y fatiga general. También pueden sufrir síntomas severos de abstinencia (de la tercera etapa) como alucinaciones, convulsiones, confusión y fiebre. Dunlap explica que hay una tasa de mortalidad entre el 10% y el 20% asociada con el retiro en la tercera

CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO Mientras más profunda sea su adicción, más notorios son los cambios de conducta de los alcohólicos. Pueden experimentar insomnio, depresión, irritabilidad, inquietud y ansiedad. Evitan las aficiones o actividades que antes disfrutaban y solo desean participar en actividades que impliquen beber. Los alcohólicos son conscientes de su problema pero buscan excusas o culpan a otros. Por ejemplo, pueden culpar por sus hábitos a sus problemas financieros o laborales o pueden negar obstinadamente cualquier discusión sobre sus hábitos de consumo. Los alcohólicos suelen descuidar a su familia y sus responsabilidades. DETERIORO DE LA RELACIÓN Los alcohólicos tienden a evitar a cualquiera, familiares y/o amigos, que les discuta sus hábitos de consumo. Sus relaciones se deterioran y podría llegar a estar cada vez más aislado. Según el sitio ‘web Help Guide’, los alcohólicos y los abusadores de alcohol “tienen más probabilidades de divorciarse, tener problemas de violencia doméstica, luchar contra el desempleo y vivir en la pobreza”. Los familiares y amigos pueden verse obligados, de cierta manera, a proteger al alcohólico.


14

ECONOMÍA

Diario Primicia

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Exportaciones de café caen 50% en el primer trimestre por descenso en volumen de envíos PRIMICIA – Lima.- El valor de las exportaciones de café del Perú en el período enero-marzo del presente año sumaron solo US$ 28 millones, cifra que representa una caída de 50% con relación a similar período del año pasado cuando se registraron US$ 56 millones, informó el presidente de la Junta

Nacional del Café (JNC), Anner Román. Explicó que esta fuerte caída se debe al escaso volumen embarcado en dicho período, el cual llegó salo a 153,600 quintales, mientras que el pasado año sumaron 520,000 quintales, según los registros iniciales de las dependencias aduaneras. Estas cifras equivalen a

un 70% menos en la cantidad de grano aromático en los primeros tres meses del 2015 con relación al 2014. “Esta reducción en el volumen embarcado responde a la escasez de café durante la cosecha del 2014, que llegó a 3’950,000 quintales, lo que ha reflejado un retroceso de más de una década en cuan-

to a producción cafetalera”, dijo Román. PERSPECTIVAS El dirigente cafetalero refirió que se espera que la situación mejore conforme avance el 2015 y dijo que se estima una recuperación del 25% en comparación al año pasado, debido al esfuerzo

de los productores que, con recursos económicos prestados por familiares y amigos, aplicaron fertilizantes y ejecutaron buenas prácticas agrícolas, sobre todo en el corredor cafetalero del nororiente. Añadió que también mejorará la cosecha en el centro y sur del país, pero las inversiones en renovación

se apreciarán a partir del año 2016. “Si bien habrá una mejora en la cosecha, la mayor amenaza es la caída de los precios en el mercado internacional, que repercute en el precio local al productor. El horizonte no es alentador, y volveremos a acumular pérdidas y enfrentar crisis social”, advirtió Román. (Gestión)

SIGUE AL ALZA

Penetración baja y competencia con operadores tradicionales motivan optimismo de retailers Pese a la moderación de estimados de crecimiento y volumen de ventas, la inversión destinada al sector retail sigue al alza. Víctor Albuquerque, jefe de análisis sectorial de estudios económicos de Apoyo Consultoría, explica el optimismo en el sector. PRIMICIA – Lima.Pese a la moderación de estimados de crecimiento y vo-

lumen de ventas, la inversión destinada al sector retail sigue al alza. Víctor Albuquerque, jefe de análisis sectorial de estudios económicos de Apoyo Consultoría, explica el optimismo en el sector. Este año, se espera que el sector retail repita la performance del año pasado y crezca 9% este 2015. Esta

moderación viene junto con la baja en el volumen de ventas - que también crecerán a un dígito-, pero no así en la inversión. El 9% se explicaría por los futuros proyectos de inversión del sector, que demuestran el optimismo de los retailers. ¿Los motivos de esta acti-

tud positiva frente a un contexto macroeconómico negativo? Víctor Albuquerque, jefe de análisis sectorial de estudios económicos de Apoyo Consultoría, menciona la relativamente baja penetración del sector en provincias del país y la competencia no solo con los nuevos operadores de mercado, sino con los

más tradicionales. “Todavía hay un esfuerzo por llegar a zonas, la penetración del retail es relativamente baja y la competencia con operadores más tradicionales, en el caso de productos de bienes de consumo masivo, es fuerte. A pesar que el supermercadismo ha crecido mucho, todavía tiene un 80% de espacio”, indica. Asimismo, nuevos formatos, como las tiendas de conveniencia anunciadas por Lindley, y la entrada de marcas grandes que entran con locales propios o insertadas en tiendas por departamentos, son factores claves para el dinamismo del sector en tiempos de desaceleración económica. “Si bien estamos hablando de tasas de un dígito, son tasas altas. Crecer un 9% en un contexto económico en

Algo más... El economista Victor Albuquerque estará presente en el próximo XII Congreso Internacional Retail 2015, organizado por Seminarium y Accep este 15,16 y 17 de abril.

el que el país tiene un ritmo menor a 3% es importante. La inversión en general se ha moderado en todos los sectores económicos, pero un sector en el que podemos encontrar un nivel de inversión muy importante todavía es el retail moderno. A los operadores del sector los veo bastante preocupados trabajando desarrollo de proyectos en Lima y provincias. Sin ese esfuerzo de desarrollo de proyectos, va a ser difícil sostener ese 9%”, explica Albuquerque. (Gestión)

Productores de quinua de Huancavelica mejoraron su producción con uso del Procompite PRIMICIA – Lima.- La Asociación de Productores Agropecuarios y Artesanales Señor de Muruhuay, ubicada en el anexo Villa Huasapampa, distrito de Anchonga, provincia de Angaraes, región Huancavelica; mejoró la

producción y productividad de la quinua, cebada y tarwi, con el financiamiento del Procompite, informó Sierra Exportadora. Explicó que dicho plan de negocio buscó incrementar la producción, transfor-

mación y comercialización de cereales y granos andinos; y para lograrlo, se solicitó un tractor para mejorar la labranza del suelo y ampliar la frontera agrícola del cultivo de cebada. La maquinaria, valorizada en 200,000 soles,

beneficiará directamente a los productores que conforman la asociación e indirectamente a 100 pequeños productores, quienes incrementaron sus áreas de producción en la campaña anterior (2014-2015) lográn-

dose instalar 110 hectáreas de quinua, cebada y tarwi, lo que mejorará sus ingresos en la presente campaña. De igual forma se implementará un paquete tecnológico con el que se buscará mejorar los rendimientos de quinua

por hectárea, e ingresar a un programa de certificación orgánica. Para ello se viene coordinando acciones conjuntas con la Dirección Regional de Agricultura y el Programa AgroideasHuancavelica. (Andina)


entretenimiento Primigrama

N° 22

AUTODEFINIDO

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

Por Rocío ARIES (21Marzo-20Abril) Los celos te jugarán una mala pasada: comentarios maliciosos te harán dudar de tu vida sentimental. TAURO (21Abril-20Mayo) El amor es bello, pero debes cuidarlo, no pienses que es suficiente sentirlo, hay que enriquecerlo con detalles. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Acontecimientos acompañan tus acciones en lo laboral, en forma ordenada y te permiten un excelente manejo. CÁNCER (21Junio-20Julio) Cuando menos lo imagines se presentará una oportunidad de recibir un ingreso extra. LEO (21Julio-21Agosto) En el plano laboral, debes de comenzar a pensar en los planes a largo plazo, que si avizoran cosas buenas. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

En tus ocupaciones, oportunidades más que interesantes para demostrar tus talentos y creatividad. LIBRA (23Set-22Octubre)

Primiletras

Cuidado con las situaciones poco claras en el escenario laboral, puedes perder mucho por ello. ESCORPIO (23Oct-22Nov) En tus ocupaciones, no pongas resistencia a los cambios porque sólo complicarás las cosas.

1.2.3.4.5.6.7.8.-

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Pelota

Capacidad para aceptar ideas y puntos de vista distintos en el ámbito laboral. Enfréntate a las cosas del día a día. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Tépalo 2.- Plateó 3.- Plateo 4.- Pétalo 5.- Pelota 6.- Palote 7.- Paletó 8.- Paleto

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Las influencias del momento favorecen el avance de lo estrictamente laboral. Aprovéchalo. ACUARIO (20Ene-18Feb) En lo sentimental, estás a tiempo de enmendar los errores y permitir que el diálogo retome su curso.

AGNUS ANATADO ATURDIR AZULEAR CALIMBO CERINA CHACAL

ECHAR FRASIS HELABLE INFOLIO JUZGADO MAJOLAR MANIACO

OLEAR PANZUDO PERICA PORCEL REMENSE

PISCIS (19Feb-20Marzo) En tus actividades, apuesta a redoblar tu creatividad para avanzar y no dejarte vencer por el pesimismo. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

4 TIPS Regalos de belleza que toda mujer desea

01

JOYAS PARA EL CABELLO Es el sueño de toda chica, y hoy en día cada vez están más de moda los broches, pinzas y tocados para el cabello que son auténticas joyas. ¡Hermoso regalo!

02

TU CHAMPÚ FAVORITO. El cuidado del cabello es muy importante para algunas mujeres, por eso, recibir de regalo su champú favorito es un obsequio ideal. Claro que este tipo de producto no es de los más económicos, y suelen ser realmente exclusivos. Sólo para entendidas.

03

UN PERFUME. Regalando una fragancia importada nunca estará en desacierto. Casi todas son agradables para todos los gustos, sobre todo si se conocen las preferencias de la homenajeada.

04

UN MINI KIT DE BELLEZA. Un mini kit de belleza que incluya labial y esmalte en varios tonos, máscara de pestañas y hasta delineadores hará sonreír a más de una mujer. Ideal para llevar de viaje, o para la cartera.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

¿Por qué siempre estas cansado o cansada? La falta de sueño suele ser una de las principales causas por las que una persona se siente cansada todo el tiempo. Pero no sólo está el sueño. Hay otras circunstancias que pueden estar detrás de ese cansancio atroz. TE INTERESA: El rostro de una persona cansada puede afectar sus relaciones sociales, según investigación TE SALTAS EL DESAYUNO: Después de tantas horas sin comer el cuerpo necesita reponer energías. Si te saltas el desayuno te estás garantizando un largo día lleno

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1 Lata grande de tomates en su jugo o 500 g de tomates maduros, pelados, sin semilla y picaditos •6 dientes de ajo machacados •2 Cebollas picaditas en cuadritos •3 Cdas. de aceite de oliva •10 ó 12 hojas de albahaca picaditas •1 Cda. de orégano en polvo •1 Cdta. de sal •1 Taza de crema de leche

de fatigas. DESHIDR ATACIÓN: Cuando falta líquido en el cuerpo y el corazón ha de trabajar más para bombear la sangre. DEBES VER: ¡Cuídate de la apnea del sueño! Científicos afirman que está relacionada con el cáncer.

ALGO MÁS: Alergias: Algunos alimentos producen ese efecto de cansancio después de ingerirlos. Y también están las alergias a sustancias del entorno (polen, polvo…), que provocan sinusitis y ésta causa la fatiga.

DEPRESIÓN: Los sentimientos de desolación y desesperanza también provocan esa sensación de cansancio físico. ANEMIA: por deficiencia de hierro en la sangre.

TOMATE Y ALBAHACA A LA CREMA  Preparación:

Sofreír en aceite de oliva los ajos machacados y una cebolla picadita. Agregar la lata de tomate licuado y dejar cocinar. Agregar luego la albahaca picadita, sal, orégano, y dejar enfriar. Al servir, agregar la crema de leche y mezclar con cualquier tipo de pasta cocinada. Espolvorear con parmesano. Los ajos no se deben quemar, pues saben amargos. CONSEJOS • Para cocinar bien la pasta se debe poner abundante agua con sal en una olla. Una vez que hierva, se agrega la pasta. Si la pasta es fresca dura de seis a ocho minutos para cocinarse; si no, un poco más. • No se debe tapar la olla. • La pasta al dente significa que está blanda por fuera y durita por dentro.

HOGAR

Cómo limpiar las lámparas Las bombillas se deben limpiar con un trapo húmedo cuando estén apagadas y frías, después nos aseguraremos de que estén secas antes de encenderlas. Si se tratan de lámparas halógenas las pasaremos con cuidado un trapo de algodón, pero este no debe estar mojado. Por otro lado, las pantallas o tulipas las limpiaremos en función del material: TULIPAS DE TELA: utiliza el aspirador para eliminar el polvo y, en caso de tener manchas, una espuma en seco. TULIPAS DE PAPEL: bastará con pasar un trapo atrapa-polvo (los venden de usar y tirar) y en algunos casos un trapo húmedo. TULIPAS DE PERGAMINO: pasa un trapo con jabón neutro y agua. Si les aplicas unas gotas

de cera líquida, quedarán impecables. LÁMPARAS DE CRISTAL: Cuando tenemos lámparas de cristal, bien sean de araña o la tulipa de la cocina, podemos rociarlas con un pro-

ducto quitagrasa (en caso de que la tengamos en la cocina) o con una mezcla de agua y amoniaco. La suciedad se desprenderá con facilidad y después nos bastará con pasar un paño seco para que quede como nueva.


BREVES  Alondra García

¿Ya piensa en tener hijos? Alondra García Miró publicó un sospechoso video la semana pasada que indica que ya estaría planeando ser madre. La guapa modelo, que radica en Brasil junto a Paolo Guerrero, publicó el video de un bebé bailando y escribió un tierno mensaje.

 Miguel Barraza

Denuncia que no le pagan por su película Miguel Barraza denunció que no ha recibido el pago que le corresponde por la película “El pequeño seductor”. El actor cómico dijo estar indignado porque el director y productor de la cinta le dijeron que la ganancias no fueron buenas. “No he cobrado ni un sol por la película, es más, he puesto de mi bolsillo, he puesto mi tiempo, enriquecí el guión y me dicen que no hay plata”, señaló Barraza a un medio local.

 Cecilia Barraza:

“Estoy recuperada” “Estoy recuperada. Diría que al 100%. Tengo ya mi sonrisa y la fuerza para volver a ustedes. Gracias por sus deseos llenos de luz. ¡Los abrazo muy fuerte!… el cariño que es una de las demostraciones de amor, y que he sentido de parte de todos ustedes, me ha devuelto”, escribió la criolla en su cuenta de Facebook.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

CINE

DANIEL CRAIG

 Schwarzenegger:

operado tras lesionarse en grabación de “Spectre” Daniel Craig, actor británico que dará vida a James Bond en “Spectre”, fue operado de la rodilla luego de sufrir una lesión en medio del rodaje de algunas escenas de acción de la cinta prevista para estrenarse en noviembre próximo. Así lo informó Eon Productions. Craig aprovechó el descanso festivo de la Semana Santa para dejar México y someterse la semana pasada a esa intervención quirúrgica “menor” en Nueva York, donde vive con su novia Rachel Weisz, con el objetivo de reparar el esguince que se hizo semanas antes, precisó la productora. “Durante el descanso previsto, Daniel Craig se sometió a cirugía artroscópica para curar los daños en su rodilla. Se reincorporará a la producción el 22 de abril en (los estudios) Pinewood” en el Reino Unido, dijo una portavoz. Según la prensa británica, Craig se hizo daño en la

rodilla cuando filmaba una escena de acción en los Alpes austríacos en enero de este año, lesión que se agravó cuando en febrero pasado grababa un tiroteo en los estudios Pinewood, a las afueras de Londres. Cuando posteriormente se trasladó a México para seguir rodando la vigésimo cuarta película de la saga, se llegó a la conclusión de que convendría operar para evitar males mayores. Así, según “The Sunday Mirror”, Daniel Craig fue trasladado hace unos días de México a Nueva York y aprovechó un receso programado en el rodaje. Para no perder tiempo ni dinero mientras su protagonista se recupera, el director de “Spectre”, el también británico Sam Mendes, ha decidido adelantar la filmación de esce-

Cuarta entrega de Terminator “apesta”

ALGO MÁS: En “Spectre”, que se estrena el 6 de noviembre, Bond se enfrenta a una siniestra organización criminal mientras sus jefes en Londres luchan por la supervivencia de los servicios secretos.

nas donde no está presente el actor, que en esta cinta interpreta por cuarta vez al agente 007. En “Quantum of Solace” (2008) se hizo daño en una

muñeca y en la cabeza y al final de la grabación se sometió a una operación de clavícula que le obligó a asistir al estreno con el brazo en cabestrillo.

“Terminator Salvation” es la única película de la saga en la que el actor Arnold Schwarzenegger no aparece, quizá porque para el austriaco esta cuarta entrega del exterminator del futuro sencillamente “apesta”. Así lo dio a conocer el también exgobernador de California en una reciente entrevista al sitio Abc News durante la promoción de Terminator. “Gracias a Dios yo no hice esa película (cuarta entrega). ¡Apesta!”, expresó el actor de 67 años. La cuarta entrega de la historia creada por James Cameron, Terminator Salvation, que fue lanzada en 2009 es hasta el momento el filme menos exitoso de la saga, al recaudar 371 millones de dólares de los 200 q u e costó.

BREVES  “Gordo” Casaretto:

 Angie Arizaga

 Miley Cyrus

Esposa niega fallecimiento del cómico

La pasa bien sin Nicola Porcella

Durante el último fin de semana se difundieron rumores sobre el supuesto fallecimiento del “Gordo” Casaretto, pero su esposa, Patricia Tragodara, salió a desmentir dicha información. “Qué horror, no entiendo por qué hacen ese tipo de cosas”, dijo Tragodara muy molesta.

Las principales figuras de la farándula aprovecharon el fin de semana para salir con sus amigos y/o parejas, para pasarla bien y descansar. Mientras que Porcella disfrutaba de las playas de Panamá junto a Alejandra Baigorria, Angie Arizaga decidió disfrutar de unos días de sol en Ica.

Se inyecta vitaminas para aumentar su energía Miley mostró en su cuenta en Instagram el goteo intravenoso que utiliza para inyectarse vitaminas y así aumentar su nivel de energía. La polémica cantante publicó varias fotos en las que sus amigos también aparecen realizando la misma práctica.


18

local

Gobernador Regional inspecciona inicio de cimiento en el colegio Santa Isabel PRIMICIA – Huancayo.Ayer se inició los trabajos de cimentación en los terrenos de la Institución Educativa “Santa Isabel”, y el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico Canchumani, inspeccionó los trabajos. Junto al vicepresidente del GRJ, Peter Candiotti y el gerente de Infraestructura, William Bejarano, el titular del pliego se reunió con los representantes de la empresa contratista “Consorcio Santa Isabel II”, a fin de verificar y conocer los pormenores de esta mega obra que emprende su gestión. De acuerdo a la información, desde el 14 de febrero se empezaron los trabajos con el movimiento de tierras, luego que comprobaran que la anterior gestión del GRJ abandonó las labores desde hace meses.

Diario Primicia

SEGÚN COFOPRI – JUNÍN, HASTA EL MOMENTO SE OTORGARON 70 MIL TÍTULOS DE PROPIEDAD

Alcalde de La Oroya rechaza nuevo peaje en la Carretera Central

Se proyecta formalizar alrededor de 400 mil predios a nivel nacional hasta julio del 2016, en beneficio de más de 1.5 millones de peruanos (según Cofopri nacional).

PRIMICIA.- Ante el colapso de la carretera central que ha traído como consecuencia la poca afluencia de turistas a la región Junín en semana santa, el alcalde de La Oroya Carlos Arredondo rechazó tajantemente la pretensión de instalar un nuevo peaje en Chicla, sector de Casapalca por la empresa colombiana Deviandes y pidió se emita un pronunciamiento conjunto con todos los alcaldes y Gobernador de la región Junín rechazando esta pretensión. Este peaje afectaría primero a los miles de transportistas que llegan a Junín causando a la larga la poca afluencia de turistas y pondría en riesgo la economía de los transportistas.

¡Factor pobreza impide a la población formalizar predios en la región Junín!

?José F. Baldeón Anaya PRIMCIA-Huanc ayo.- La titular del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal en la región Junín, Luzmila Flores Vilcahuaman, manifestó que el factor pobreza es una de las causas por la cual un alto porcentaje de personas aún no formalizan sus predios y que los casos más frecuentes se presentan en centros

GRJ convoca a presupuesto participativo 2016 PRIMICIA – Huancayo.- El Gobierno Regional Junín, conjuntamente con el Consejo de Coordinación Regional y en cumplimiento a la Ley N° 27867 “Ley Orgánica de Gobiernos Regionales” y demás dispositivos, convoca a participar en el Proceso de Presupuesto Participativo Regional Basado en Resultados 2016, para generar propuestas y establecer el orden de prioridad de los programas y proyectos de inversión pública de impacto regional, orientadas a la solución integral de los principales problemas. El proceso se realizará de acuerdo al siguiente cronograma: Recepción, revisión, evaluación y publicación de solicitudes de inscripción de agentes parti-

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

cipantes hasta el 15 de abril del 2015 (Sede Gobierno Regional Junín- Sub Gerencias de Desarrollo). El levantamiento de observaciones de inscripción de agentes participantes será el 16 y 17 de abril del 2015 (Sede Gobierno Regional Junín). Revisión, evaluación final, acreditación y publicación de agentes participantes el 20 de abril del 2015. Seguidamente tendrá lugar la elección del Comité de Vigilancia y Control el 22 de abril del 2015, mientras el proceso de capacitación de agentes participantes (descentralizado) será el 23, 24, 27 y 28 de abril en Mazamari, Pichanaki, Yauli y Concepción entre otras actividades.

Algo más... La titular de Cofopri anunció que anualmente se formaliza un total de 3 mil predios y que se busca en los próximos años incrementar este número interviniendo más jurisdicciones.

Cofopri: “Población no accede a la formalización por bajos recursos”.

poblados y zonas alejadas. La autoridad también refiere que hasta el momento se intervinieron 102 mil predios en la región Junín, de los cuales 70 mil de ellos se formalizó, y que es tarea de la institución proseguir con el saneamiento físico legal de los predios. Proyectando alrededor de 400 mil predios for-

PRIMICIA – Huancayo.- Alcaldes provinciales, distritales y representantes de 123 Gobiernos Locales de la región Junín, pertenecientes a la Asociación de Municipalidades de la Región Junín (AMREJ), ayer (lunes) sostuvieron una importante reunión en la sede del Gobierno Regional Junín, donde firmaron un memorial exigiendo una audiencia con el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, que contemplará entre otras cosas la inmediata solución a la severa problemática de la Carretera Central que ya ha colapsado, y que se ha agudizado con lo ocurrido recientemente en Chosica. Teniendo como marco la firma del convenio interinstitucional entre el AMREJ

malizados a nivel nacional hasta julio del 2016, en beneficio de más de 1.5 millones de peruanos (según Cofopri nacional). Luzmila Flórez, resaltó que entre las principales funciones de la institución está planificar, normar, dirigir y ejecutar el proceso de formalización de terrenos ocupados por posesiones informales, centros

urbanos informales, mercados públicos informales y toda otra forma de posesión, ocupación o titularidad informal de predios que estén constituidos sobre inmuebles de propiedad estatal, con fines de vivienda. Por ello, manifestó que la población que forma parte del grupo informal, puede recurrir a Cofopri, pues en los 15 años de existencia de la institución se observó que un alto porcentaje de personas no acceden a la formalización de un predio por carecer de recursos económicos.

Alcalde de La Oroya rechaza nuevo peaje en la carretera central

Alcaldes firman memorial exigiendo audiencia con Ollanta Humala

y la Municipalidad de Ate Vitarte, cuyo alcalde, Oscar Benavides Majino, arribó a nuestra ciudad para fortalecer la ejecución de ferias agropecuarias, los

burgomaestres provenientes de diversas provincias y distritos de Junín, hicieron eco del planteamiento hecho por el Gobernador Regional, Mg. Ángel Un-

chupaico Canchumani, quien expuso las obras de su gestión entre ellas la ampliación de la Carretera Central a 4 carriles como proyecto prioritario. (NP)


Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 19

ASESOR PRINCIPAL DE LA UNICEF RESALTA TRABAJO DEL PROGRAMA CUNA MÁS

Alan García dice que está dispuesto a dialogar con Pedro Cateriano

Refirió que el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio por parte del Perú “es un éxito”.

PRIMICIA – Lima.- El líder aprista Alan García dijo estar dispuesto a dialogar con el nuevo jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, quien ayer anunció que sostendrá reuniones con los líderes de partidos políticos a fin de conseguir el voto de confianza del Legislativo. Según el exmandatario, todos debemos ayudar a que el Gobierno de Ollanta Humala termine “de la mejor manera posible, sin trastornos constitucionales, sin grandes problemas económicos”. En otro momento, Alan García dijo que aún no ha decidido si será candidato a la Presidencia en el 2016. “Todavía no soy candidato y no sé si lo seré. Pero si alguien se empeña en que no sea, lo único que logrará es que lo sea”, acotó.

Destacan inversión social y reducción de la pobreza en el Perú como “ejemplares”

PRIMICIA – Lima.- El asesor principal de la Agenda Pos-2015 del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Nicholas K. Alipui, destacó hoy la inversión social y reducción de la pobreza en el Perú como “ejemplar”, y la labor del programa Cuna Más. Refirió que el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio por parte del Perú “es un éxito”, y aunque falta mucho por hacer, señaló que el Gobierno se encuentra comprometido en avanzar más. “Los resultados en estas tres áreas: la reducción de la pobreza, la cobertura de la salud y la protección de la madre y el niño son ejemplares. Lo conseguido por el país constituye la piedra base para los objetivos que queremos lograr a 2030. Hay que felicitar al Perú por estas metas alcanzadas”, subrayó en entrevista con el diario El Peruano. En ese sentido, consideró importante definir una agen-

Algo más... “Eso es muy bueno porque se focaliza el trabajo, el cuidado. Quedé muy impresionado con los objetivos, las prioridades, la cobertura y la forma como han involucrado a las comunidades locales. Me interesó mucho el tema del fortalecimiento de las capacidades y cómo ha ayudado a estas comunidades. Ha resultado un programa muy valioso y de gran importancia para el país”, puntualizó.

da de desarrollo Pos-2015, porque permitirá establecer una serie de metas y acuerdos que se aplicarán en los próximos 15 años, con el propósito de reducir brechas sociales. “Este documento debe capturar la ambición de los países y convertirse en un vehículo para aunar esfuerzos a escala global orientados a trabajar por la erradicación de la pobreza a 2030”, precisó. El funcionario de la

Unicef, indicó que la prioridad en la Agenda de Desarrollo Pos-2015 debe ser “invertir más en la protección de los niños y jóvenes más pobres y vulnerables” hacia el 2030. “Estos niños y estos jóvenes son el cuerpo, la estructura base para el futuro. La oportunidad que tenemos hoy es descentralizar nuestra inversión en esta población para los próximos 15 años. Advirtió que si no se prioriza la inversión en este

sector, la solución a los problemas estructurales, como la reducción de la pobreza, y los referidos al medioambiente y la seguridad social resultará más costoso para la comunidad global en el futuro. “Por eso es absolutamente importante dirigir la inversión en la infancia y la adolescencia, porque es lo que le dará sostenibilidad a la agenda posdesarrollo”, agregó. Por ello, también destacó como “muy importante”

que el gobierno del presidente Ollanta Humala declarase como prioridad la inversión en la primera infancia, porque es la manera de lograr el desarrollo sostenible de las futuras generaciones. “Es esencial cuidar al niño desde que nace hasta el tercer año, estos son los 1,000 días, donde todo lo que se invierte en el infante tiene potencial de maximizarse. Es una oportunidad única de romper el ciclo de pobreza intergeneracional y acabar con la exclusión social”, señaló. En este sentido, Alipui destacó el trabajo que desarrolla el programa Cuna Más, porque “está en el camino correcto” al brindar una atención integral a los niños de cero a tres años que están en la pobreza. (Andina)

COMISIÓN DE LA VERDAD En otro momento, el aprista aseguró que, a diferencia de los fujimoristas, él no tiene cuestionamientos contra las conclusiones de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. (RPP)

Piden se debata proyecto de ley que impide a vehículos superar los 100 km/h PRIMICIA – Lima.- El congresista Rennán Espinoza instó a la Comisión de Transportes del Parlamento que debata sin más demora el proyecto de Ley 3726, de su autoría, que establece para los vehículos un sistema de límite máximo de velocidad

de 100 kilómetros por hora, a fin de reducir la incidencia de accidentes de tránsito por conducir con excesiva rapidez. “Se trata de un tema muy sensible en nuestra sociedad y que ha generado en los últimos años muertes en todo el país”, manifestó.

El legislador explicó que su iniciativa propone que todo vehículo de transporte que circule de forma permanente por las vías públicas a nivel nacional esté obligado a contar con un sistema que limite la velocidad máxima a no más de 100 Km/h.

“Las estadísticas oficiales revelan que el exceso de velocidad es la causa principal de los accidentes de tránsito y lo vemos a diario. Por eso es necesario que este proyecto se debata y apruebe ya”, indicó el vocero de la Bancada Perú Posible. Espinoza agregó que

está demostrado que manejar con una velocidad máxima inferior repercute positivamente en la seguridad, “dado que la posibilidad de producir un accidente con daños personales o materiales, así como la gravedad de los mismos, se reduce consi-

derablemente”. El proyecto de Ley también prohíbe la importación de vehículos automotores de transporte terrestre con velocímetros superiores a los 100 Km/h y que no incluyan un sistema limitador de velocidad. (Andina)


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 25643 P 27-09/04

B/V 25657 P 01-07/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25622 P 01-07/04

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x Cel. 964330733-964325916#982984757 B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción B/V 25688 P 03-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago Razón: Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 entre Ica y Piura Cel.: 940662819 - #964841279

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

VENTA Y ALQUILER B/V 25660 P 01-07/04

B/V 25662 P 01-07/04

ALQUILO

ALQUILO

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

OFICINAS ENTIDADES PUBLICAS Y PRIVADAS CONSULTORIOS ZONA CÉNTRICA JR. ANTONIO LOBATO 235 EL TAMBO RPM: #958894663 CEL.: 941169130

B/V 25643 P 27-09/04

C --- P 01-30/04

HABITACIONES AMPLIAS AMOBLADAS PERSONA SOLA PAREJA BAÑO P. CABLE WI-FI AGUA CALIENTE LOCAL CÉNTRICO TAMBIÉN OFICINAS EMPRESAS PARTICULARES JR. ICA Nº 940 HUANCAYO CEL.: 945226355

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 25657 P 01-07/04

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

¡ANUNCIA! AL 201309

VENDO DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309

B/V 25695 P 07-13/04

OCASIÓN VENDO LOCAL IDEAL ALMACÉN Ó NEGOCIO UMUTO ÁREA 152 M2 CEL.: 958800336 RPM: #958800336

AVISO JUDICIAL B/V 25693 P 07/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don: MARCO ANTONIO OLIVERA RUIZ con Documento de Identidad (DNI) Nº 10660660 de estado civil SOLTERO profesión EMPLEADO natural de TOMAS-YAUYOS de nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. TUPAC AMARU Nº 105- EL TAMBO y Doña MABEL MILAGROS MENDOZA GARCIA con Documento de Identidad (DNI) Nº 41538451 estado civil Soltera profesión EMPLEADA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliada en AV. CENTENRARIO Nº 518-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 01 de Abril del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

OTROS

B/V 25693 P 07/04

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don ROMAIN ROLLAND TAPIA SANTANA de 29 años estado civil SOLTERO profesión TRADUCTOR E INTERPRETE natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANO domiciliado en la CALLE PEDRO GALVEZ-EL TAMBO-HUANCAYO Nº 582 y Doña MABEL BACA ARANA estado civil SOLTERA profesión MÉDICO CIRUJANO de 36 años natural de HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA, domiciliada en la calle LAS GARDENIASURB. LA RIBERA Nº 150, pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 06 de Abril del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Diario Primicia

clasificados/región 21 Jubilados reclaman tras recorte de pensiones

B/V 25694 P 07/04

PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Más de cien personas jubiladas de la empresa Centromin Perú, en Cerro de Pasco, mostraron su malestar debido a que la empresa minera les recortó sus pensiones. Las personas afectadas, en su mayoría ancianos, indicaron que desde hace

meses no reciben sus beneficios económicos. También comentaron que, desconocen los motivos de dicho recorte de pensiones. Finalmente, comentaron que hasta el momento no tienen ninguna respuesta y explicación por parte de la empresa minera. (RPP)

Despiste y vuelco de camioneta deja una persona fallecida en Pasco

VERÁN CASOS RELACIONADOS AL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Incorporan 60 defensores públicos en Apurímac y Huancavelica La incorporación de este significativo número de abogados permitirá fortalecer el sistema de justicia y de esa manera favorecer a la población de escasos recursos económicos. PRIMICIA – Lima.- Un total de 60 nuevos defensores públicos serán incorporados en los distritos judiciales de Apurímac y Huancavelica, para atender los casos relacionados al Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), implementado el 1 de abril en ambas jurisdicciones, anun-

ció. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén Olaya, sostuvo que la incorporación de este significativo número de abogados permitirá fortalecer el sistema de justicia y de esa manera favorecer a la población de escasos recursos económicos que espera una solución rápida a sus conflictos legales. En los próximos días serán cubiertas las 22 plazas convocadas para el distrito judicial de Huancavelica; en tanto, 38 defensores públicos, especialistas en el área penal, estarán incorporados en Apurímac. Del total de 60 defensores públicos, 19 abogados ya tomaron juramento (7 para Huancavelica y 12 para Apurímac), a principios del presente mes, los cuales prometieron velar por los intereses

de los ciudadanos de la región central de nuestro país. El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) precisó que los casos más comunes presentados en Apurímac y Huancavelica tienen que ver con lesiones, violación sexual, tráfico ilícito de drogas, robo, hurto, daño y usurpación. Según lo observado en los 23 distritos judiciales donde ya se aplica el Nuevo Código Procesal Penal, el tiempo para la solución de conflictos penales disminuye, mientras que el 75 por ciento de los casos que ingresaron al sistema de justicia penal desde su puesta en marcha ya se han resuelto. En julio del presente año está previsto incorporar los distritos judiciales de Ayacucho y Junín al NCPP, el cual

Algo más... En este último caso la Comisión Especial de Implementación del NCPP a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ha gestionado la asignación de 64 millones 101,577 nuevos soles.

entrará en vigencia en Lima, Lima Norte, Lima Sur, Lima Este y el Callao el próximo año. “De esta manera estarán cubiertos los 32 distritos judiciales con que cuenta el Perú”, estimó el ministro Adrianzén. Cabe señalar que a la fecha se aplica el Nuevo Código para los delitos cometidos por funcionarios públicos, en tanto que se adelantó su vigencia para los delitos de crimen organizado. (Andina)

PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Una persona fallecida y tres heridos dejó el despiste y vuelco de una camioneta en el kilómetro 14 de la carretera Huayllay–Pasco, en el paraje de Cochamarca, en la región Pasco. De acuerdo a las primeras diligencias desarrolladas por efectivos de la Policía de Carreteras de Paucartambo, el accidente se produjo aproximadamente a las 09:00 horas del último domingo. Se informó que los visitantes que llegaron de Lima, hicieron una parada en Pasco para visitar el bosque de piedras de Huayllay, para continuar luego hacia Tarapoto. Aparentemente el conductor al no conocer bien la vía habría ingresado a una curva cerrada perdiendo el control de la camioneta, dando varias vueltas de cam-

pana. Apoyados por transportistas de la zona los heridos fueron derivados de emergencia hacia el hospital Carrión. Se trata de Iván Cruz Noboa (25) conductor del vehículo, Alex Casanoba Casabona (34), Katerine Espinoza Casabona (25) y Tadea Victoria Casabona Montalvo (55), está ultima propietaria del vehículo quien camino al hospital falleció por la gravedad de sus heridas. Efectivos policiales tuvieron que mover la camioneta para no bloquear el tránsito en la vía. Héctor Morales Toledo alcalde distrital de Huayllay, pidió a los conductores que tengan bastante cuidado y no conducir a excesiva velocidad, principalmente a quienes no conocen la zona. (Andina)


22

POLÍTICA

El 27% aprueba gestión de Ollanta Humala y el 29% a Nadine Heredia PRIMICIA – Lima.- El 27 % de los peruanos aprueba la gestión del presidente, Ollanta Humala, apenas un punto menos que en marzo, según la encuesta realizada por Pulso Perú para el diario Perú21. El estudio señala que la desaprobación del mandatario se mantiene en 67 %, igual que los tres meses anteriores. En tanto, su esposa, la primera dama Nadine Heredia, es aprobada por el 29 % de los encuestados al igual que el mes pasado, mientras que el 65 % la desaprueba. APROBACIÓN DE POLÍTICOS Y AUTORIDADES La encuesta de Pulso Perú también indaga sobre la labor pública de políticos y autoridades. Sobre los primeros, un 42 % aprueba a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori y un 49 % la desaprueba. Por su parte Pedro Pablo Kuczynski obtiene un 34 % contra un 46 % que lo desaprueba. Los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo son aprobados por el 25 % y el 16 % respectivamente. En cuanto a su desaprobación, el líder aprista llega al 69 % y el fundador de Perú Posible al 75 %. Entre las autoridades de Gobierno, el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, es aprobado por el 22 % de los encuestados y desaprobado por el 36 %. Alonso Segura, titular de la cartera de Economía, también es aprobado por el 22 % y desaprobado por el 41 % de los entrevistados. (RPP)

Diario Primicia

Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

LAS LEGISLADORAS ROSA MAVILA (AP-FA) Y JULIA TEVES (NGP)

Parlamentarias de diversas bancadas estiman que Cateriano recibirá voto de confianza

Destacan su actitud dialogante hacia todas las fuerzas políticas. PRIMICIA – Lima.- Las legisladoras Rosa Mavila (APFA) y Julia Teves (NGP), estimaron que el nuevo jefe del Gabinete, Pedro Cateriano Bellido, recibirá el voto de confianza cuando se presente ante el pleno del Congreso de la República. “Pedro Cateriano está

actuando en principio bien, está yendo pausado, sereno, no al estilo que lo caracteriza, y es bueno porque evidentemente él quiere que le otorguen el voto de investidura, yo creo que le van a dar el voto de investidura”, aseguró Mavila. Asimismo, refirió que dependerá de cómo se desarrolle el jefe del Gabinete ministerial en su práctica gubernamental hasta julio, entonces, “probablemente se verán los realineamientos o los cambios entre los actores políticos”

También indicó que el diálogo “no puede ser una pose, tiene que ser auténtico entre las fuerzas políticas” y que los temas que se aborden en la agenda, sean lo que ya se comprometieron en las anteriores reuniones. Por su parte, la congresista Julia Teves, saludó al presidente del Consejo de Ministros, en su decisión de conversar con todas las fuerzas políticas, empezando con el líder del PPC, Luis Bedoya Reyes. “Yo felicito al premier de la República porque ha mos-

trado al país una actitud bastante tolerante, está iniciando el diálogo con los líderes democráticos que apuestan por el país”, afirmó. Teves también saludó a las fuerzas democráticas “que no ponen condicionantes” para el diálogo y que apuestan por el país. “Que quieren a un Perú que crezca y se desarrolle con una garantía de desarrollo sostenible, no estamos trabajando al 2016, estamos proyectándonos al escenario del 2021”, subrayó en TV Perú. (Andina)

Tía María: Cateriano dice que buscará diálogo para resolver conflicto PRIMICIA – Lima.- El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, hizo un llamado a la población de Islay, en Arequipa, a no oponerse de manera irracional al proyecto minero Tía María, y más bien buscar una solución a sus demandas mediante el diálogo y sin violencia. En declaraciones al programa Punto Final, de Latina TV, dijo que el gobierno está interesado en sacar este proyecto adelante, y aseguró que pondrá todos sus esfuerzos “para que un caso tan importante como Tía María sea resuelto”. “No podemos irracionalmente oponernos a la inversiones, la inversión genera riqueza y la única manera de desterrar la pobreza es precisamente generando riqueza”, señaló tras considerar necesario desterrar la violencia y solucionar las diferencias mediante el diálogo como en todo sistema democrático. Indicó que la población debe entender al Perú como un país minero con necesidad de aprovechar este recurso para desarrollarse. Además, recordó que la minería practicada actualmente, gracias a la tecnología, busca no afectar el medio ambiente. El jefe del Gabinete manifestó que como Estado, se buscará dialogar con los manifestantes que mantienen un paro indefinido en Islay, pero con la participación de la propia empresa y de las autoridades regionales. Puso como ejemplo el proceso seguido en Chinalco, un proyecto que este gobierno encontró paralizado, pero que pudo ponerse en marcha gracias al diálogo y entendimiento. (RPP)


Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

Alianza Huancayo supera 5-0 a DIA ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Alianza Huancayo no tuvo problemas para hacerle un vale de 5-0 a Deportivo Independiente Amateur (DIA) en el encuentro estelar de la segunda fecha del campeonato de fútbol súper máster de Huancayo. Mientras en los otros resultados; Sporting Mantaro derrotó 2-0 a Estudiantes Unidos, Unión Ocopilla ganó 2-1 a Huancayo Sporting, San Lorenzo de Auquimarca doblegó 2-0 a Asunción Chilca, DIO se impuso 2-1 a Deportivo Cercapuquio, Unión Libertad ganó 3-0 a Santa Isabel y San Sebastián de Huancán que superó 4-1 a Lester FBC.

Lanka golea 9-0 a Defensor Pumas ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Una goleada sin precedentes consiguió Centro Cultural Lanka Bleinker por 9-0 ante Defensor Pumas en el estadio Municipal de Coto Coto, por la quinta fecha del balompié chilquense. A su turno Sporting Chilca derrotó 3-0 a José Olaya, Defensor 14 de Julio se impuso 1-0 a Juventud general Córdova, empataron sin goles Deportivo Azapampa con Defensor 28 de Julio y Águilas Ránger Club goleó 4-0 a la I.E. José Carlos Mariátegui.

DEPORTE 23

Diario Primicia

POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

Hoy trote de motivación desde estadio Castilla a Yanama ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Hoy se recuerda el Día Mundial de la Salud y con tal motivo se desarrollará un trote de motivación desde el frontis del estadio “Mariscal Castilla” hasta el complejo de Yanama. La pedestre de motivación tendrá como protagonistas a docentes, padres de familia y alumnos de la Institución Educativa Privada Adventista, que la regenta el Lic. Nino Rodríguez Silverio, en su calidad de director, en coordinación con el Área de Recreación y Deportes de la comuna de Huancayo. La concentración de los protagonistas será en el estadio Mariscal Castilla desde las 8.00 horas, media hora después iniciarse el trote, por la Av. Mariscal Castilla o calle Real por el sector de El Tambo hasta el jirón Piura, para bajar hacia la Av. Huancavelica, continuando por la Av. Yanama (cuadra trece) donde se ubica el complejo deportivo de la mencionada Institución Educativa. Posteriormente en el mismo escenario desarrollarán actividades deportivas como encuentros de fulbito y voleibol, indicaron fuentes de la comisión organizadora.

PRIMICIA.- Deportivo Sucre quedó como único líder invicto de la Liga Distrital de Fútbol de Huancán, al superar 2-1 a Deportivo San-

?Werne Porta Morales PRIMICIA.Hondo pesar causó dentro del ambiente deportivo del balompié huancaíno la repentina muerte de la progenitora del presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Chilca y ex regidor del mismo distrito, Aníbal Mascaró Pérez; señora Patronila Pérez Vda. de Mascaró (Q.E.P.D.). Los restos de la occisa vienen siendo velados en el jirón 14 de Julio (espalda de 6 de Agosto) en Chilca y las exequias será mañana miércoles en el cementerio Esperanza Eterna, a las 15.00 horas.

Lester con Huancán empatan sin goles ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los conjuntos de Lester FBC con San Sebastián de Huancán empataron sin goles en el primer compromiso de la segunda fecha del campeonato súper Oro, en el estadio “6 de Agosto”. Por su parte Asunción Chilca ganó 1-0 a Unión Loreto, con similar marcador Deportivo Cercapuquio se impuso a Santa Isabel, DIA superó 3-0 a Sporting Mantaro, asimismo DIO ganó 4-1 a Unión Ocopilla, San Lorenzo de Auquimarca triunfó 1-0 a la UNCP y Huancayo Sporting que dio cuenta 2-0 a Estudiantes Unidos.

Sucre lidera en Huancán ?Werne Porta Morales

Presidente de la liga de Chilca de duelo

ta Rosa, que vendió caro su derrota. A primera hora Estrella Central doblegó 2-0 a Estudiantes Warivilca, por su parte Unión Social Alata no tuvo inconvenientes para

imponerse 4-2 a Clan 28 de Julio. Por su parte Estudiantes Mantaro se hizo de los tres puntos sin sudar al ganar por walk over a Porvenir Huancán que no llegó al campo de juego y Tigres Santa Rosa que superó 1-0 a Juventud Progreso.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Martes 07 de abril del 2015

 SPORT HUANCAYO TRAS SU ELIMINACIÓN A LA SEMIFINAL DE LA COPA INCA

SE TRATA DE LIZBET RAMOS TOVAR

Deportes de la MPH con nueva responsable ?Werne Porta Morales

ALGO MÁS: Sport Huancayo, ahora pensando en el campeonato Apertura iniciará hoy con sus entrenamientos en el estadio Tres de Octubre, donde habría novedades.

DE VUELTA… ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Sport Huancayo ya se encuentra en casa, luego de su participación por el Grupo C de la Copa Inca, donde se le “quemó el pan en la puerta del horno”, tras haberse constituido en la sensación del campeonato, al

alcanzar cinco victorias, dos de visitante ante Ayacucho FC y Sport Loreto. Para muchos, el empate en Huancayo ante Ayacucho FC habría sido el “talón de Aquiles”, para conformarse con los 16 puntos acumulado que lo mantuvo primero hasta la fecha final.

Pero pocos se dieron cuenta el cambio de fecha por la penúltima jornada, cuando lo formal hubiera sido que las dos últimas jornadas se jugarán en horario simultáneo como sucedió el domingo pasado. Lamentablemente para los que manejan el fútbol

peruano, no les convenía que un equipo de provincia que estuvo a punto de perder la categoría el 2014 fuera el protagonista de la Copa Inca 2015; como también se arrepienten de no haber clasificado Universitario y Cristal, porque es poco atractivo una semifi-

nal con Garcilaso, Vallejo y Garcilaso. Pero como una de las siete palabras, “Todo está consumado” el próximo fin de semana (sábado 11) se inicia la semifinal entre Garcilaso con Vallejo, al día siguiente Alianza Lima con San Martín.

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

PRIMICIA.- Después de tres meses de haber asumido al cargo, la nueva gestión de la Municipalidad Provincial de Huancayo, optó por nominar como nueva responsable del área de Recreación y Deportes a la señorita Lizbet Keendy Ramos Tovar, estudiante de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA). Indicando que en los siguientes días verificará el calendario deportivo del presente año, como es la Maratón Internacional de Los Andes a desarrollarse en noviembre próximo. La nueva ejecutiva reemplaza a la hoy regidora Carla Ratto Rojas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.