PAG. 18
Huancayo, Lunes 08 de Setiembre del 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65120
S/. 0.50
Delincuentes peligrosos irán a cárceles de máxima seguridad
CERRÓN SUBE Y UNCHUPAICO DESCIENDE
Se disparan
Ambos mantienen la expectativa popular
Última encuesta de Cimar Comunicaciones PAG. 02-05
Henry López repunta y se ubica segundo
SEGÚN DEVIDA
PAG. 07
Escolares se adelantan en consumo de bebidas CON DIVERSAS ACTIVIDADES
24%
18%
PAG. 22
HOY PÁGINA CULTURAL FULGOR DE ESPIGAS PAG. 22
PAG. 22
Colegio Cocharcas hoy cumple 51 años MED DISPONE DESPLAZAMIENTO PAG. 06
Reasignación en el sector Educación
06
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
MINEDU DISPONE DESPLAZAMIENTO DE MANERA EXCEPCIONAL
Reasignación en el sector Educación
l Proceso se inicia el 15 de setiembre y concluirá el 31 de diciembre, además se realizará rotaciones y ascensos a cargo de la DREJ.
PRIMICIA-Huancayo.- Son acciones del personal, esperadas por mucho tiempo. “Producto de la reunión de trato directo entre los representantes del Ministerio de Educación y la dirigencia de la Federación Nacional de Trabajadores Administrativos del Sector Educación Fentase, donde participa el Secretario General de la Fentase Junín, la Unidad de Personal del Ministerio de Educación mediante oficio N°00702014-MINEDU/SG-OGAUPER de fecha 04 de Setiembre del 2014, de manera excepcional y
l Jefe nacional de personal señala que comisiones deben conformarse de acuerdo a Ley, información a MINEDU a más tardar el 12 del presente.
por única vez ha autorizado la conclusión o ejecución de los procesos de desplazamiento de personal administrativo (rotación, ascenso y reasignación) Correspondientes al año 2014”, afirma John Sinche Crispín. COMITÉS DE EVALUACIÓN Para el cual los Directores de las UGEL y la DREJ, añade Sinche Crispín deberán informar a la Unidad de Personal del Minedu con carácter de Urgente las Resoluciones de conformación de los Comités de Evaluación para cada
Algo más... La dirigencia de la Fentase Junín exige a los funcionarios de la DREJ y las UGEL proceder conforme lo dispuesto por la UPER del Minedu y no promover una vez más que venzan los plazos establecidos queriendo proteger a sus allegados que se encuentran contratados principalmente en las plazas de las sedes administrativas.
?Pedro Lizárraga Manchego
A COLEGIO CASTILLA JEE NO LE RECIBIÓ DENUNCIA
proceso, así como la relación detallada de las plazas disponibles para las acciones de desplazamiento, a más tardar el día 12 de Setiembre del 2014. PROCESOS Al respecto la Unidad de Personal del MED fijó un nuevo cronograma para los nuevos procesos o acciones de Personal como son: Rotación del 15 de setiembre al 15 de Octubre del 2014; Ascensos del 16 de octubre al 30 de noviembre del 2014 y Reasignación del 01 al 31 de diciembre del 2014. ADJUDICACIÓN DE PLAZAS Con esta autorización la DREJ deberá concluir el proceso de rotación del personal administrativo de su ámbito, de los Institutos Superiores Tecnológicos y Pedagógicos, procediendo a la adjudicación las plazas administrativas de acuerdo al cuadro de méritos existente, así como realizar los procesos de ascenso y reasignación del personal administrativo; del mismo modo las demás UGELs deberán concluir los procesos de rotación, ascenso y reasignación del personal administrativo, explico Sinche Crispín.
RECUERDA VIGENCIA DE LEY Nº 29944
Proselitismo político en II.EE. DREJ “Proselitismo es sancionado” ?Pedro Lizárraga Manchego
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – El Tambo.Oportuno deslinde para evitar ser sancionados. Haciendo conocer que en su oportunidad intentó presentar el oficio correspondiente ante el Jurado Especial Electoral denunciando que en las paredes del estadio del Colegio los candidatos a la alcaldía provincial de Huancayo y El Tambo, así como, al Gobierno Regional de los movimientos políticos Acción Popular, Junín Emprendedores y Todos con el Perú, Adler Soto Rojas, director del Colegio Mariscal Castilla de este distrito informó que en las oficinas de las autoridades electorales no les quisieron recibir la denuncia. “Como las autoridades encargadas de hacer cumplir las normas electorales no actúan oportunamente, ahora las pintas electorales
PRIMICIA – El Tambo.Advertencia a ser tomada en cuenta. Frente a las diversas denuncias formales como públicas sobre presuntos actos de proselitismo en las instituciones educativas de su ámbito, el Director Regional de Educación Junín, Donato Fredy Santivañez Manrique recordó que la Ley Nº 29944 está vigente en toda su extensión, por lo tanto, directores, subdirectores, docentes y padres de familia están en la obligación de difundirla para que no se cometan faltas ni delitos en las instituciones educativas.
han aumentado y de manera gigantesca, además el partido Somos Perú también puso su propaganda, en todos los casos ninguna solicitó autorización y si lo hubieran hecho no lo autorizábamos porque incurriríamos en la falta administrativa de cese temporal”, expresó Soto Rojas. De otro lado a través del noticiero “Hoy por Hoy” de radio La Buenaza, públicamente
hicieron denuncias señalando que en diversos distritos de las provincias de Satipo, Jauja y Tarma nadie controla el proselitismo político en las instituciones educativas, precisaron que algunos docentes y directores llaman a reuniones y permiten campaña política en sus planteles, dijeron también que los directores abandonan sus trabajos para promover candidaturas.
PROSELITISMO POLÍTICO Santivañez Manrique indicó: “En la Ley de Reforma Magisterial está claro, es falta o infracción grave que se
sanciona con cese temporal, realizar en su centro de trabajo actividades de proselitismo político partidario en favor de partidos políticos, movimientos, alianzas o dirigencias políticas nacionales, regionales o municipales, directivos y docentes deben tener en cuenta que son causales de cese temporal en el cargo, la transgresión por acción u omisión de los principios, deberes, obligaciones y prohibiciones en el ejercicio
de sus funciones” Toda persona, y en este caso los servidores del sector educación están en la obligación de dar el ejemplo en el cumplimiento de las normas, tienen que evitar portar o distribuir cualquier elemento de campaña política, su libertad de militar o simpatizar con cualquier candidato o partido político es su derecho fundamental, pero el proselitismo o campaña política se sanciona, reiteró.
Diario Primicia
ACtuALidAd
Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
l Colegio organiza actividades para implementar Banda Sinfónica, esperando que instituciones públicas y privadas contribuyan con instrumentos musicales. l Campaña de solidaridad incluye I Maratón Artística, Cultural y Deportiva que se realizará el próximo 20 de setiembre desde las 11:00 a.m. en la Plaza Huamanmarca.
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA- Huancayo.Al cumplir 80 años “Bodas de Roble” de vida institu-
AUTORIDADES, CANDIDATOS Y EXALUMNAS DEBEN HACERSE PRESENTE
I.E. Nuestra Señora del Rosario espera aportes y donaciones cional al servicio de la niñez y juventud de la región central del país, nuestra nación y países del extranjero, la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario viene organizando una serie de actividades, resaltando la I Maratón Artística, Cultural y Deportiva que se realizará el próximo 20 de setiembre desde las 11:00 a.m. en la Plaza Huamanmarca, el objetivo es lograr la donación de instrumentos musicales y/o recaudación de fondos económicos para implementar la Banda Sinfónica de este prestigioso plantel. LLAMADO
Algo más... Para la Banda Sinfónica, El Colegio Rosario requiere trompetas, saxo alto, saxo tenor, saxo barítono, trombón de vara, clarinete, flauta traversa, tuba, saxo soprano, bombo para señorita, platillos, flautín, tambores, tarolas, fliscorno, corno francés. Más información en el facebook: rosario80roble@hotmail.com teléfonos 064 231241 RPM #998883843
A LA POBLACIÓN Es por ello que a través del personal directivo, docente, administrativo, alum-
Henry López repunta y se ubica segundo según última encuesta SEGUNDA PERCEPCIÓN POLÍTICA PROVINCIA DE HUANCAYO
REGISTRO N° 295 - REE / JNE 700 600 VOTOS
500 400
FICHA TECNICA ENCUESTADORA : BRYAN INGS. E.I.R.L. REGISTRO : N° 295 - REE / JNE LUGAR DE APLICACIÓN : DISTRITO DE EL TAMBO FINANCIAMIENTO : RECURSOS PROPIOS TAMAÑO DE MUESTRA : 420 PERSONAS MARGEN DE ERROR : +/- 2.5 % NIVEL DE CONFIANZA : 95.5 % NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD : 99.9 % PAGINA WEB : WWW.BRYANINGENIEROS.COM
300 200 100 0
# DE VOTOS PORCENTAJES
ALCIDES CHAMORRO BALVIN
HENRY LOPEZ CANTORIN
DIMAS ALIAGA CASTRO
PEDRO MORALES MANSILLA
CIRO GALVEZ HERRERA
OTROS
NO TIENE CANDIDATO
604
552
481
284
168
102
158
311
22,71%
20,75%
18,08%
10,68%
6,32%
3,83%
5,94%
11,69%
CONSOLIDADO 2DA PERCEPCION HUANCAYO 2014 MUESTRA ZONA DE APLICACIÓN Partido Politico
ENITH MONTREUIL GARCIA
: 2660 PERSONAS : PROVINCIA DE HUANCAYO Candidato
PROVINCIA HUANCAYO CANTIDAD
%
ALCIDES CHAMORRO BALVIN
604
22,71%
HENRY LOPEZ CANTORIN
552
20,75%
DIMAS ALIAGA CASTRO
481
18,08%
PEDRO MORALES MANSILLA
284
10,68%
CIRO GALVEZ HERRERA
168
6,32%
ENITH MONTREUIL GARCIA
102
3,83%
OTROS
158
5,94%
311
11,69%
2660
100%
NO TIENE CANDIDATO TOTAL ENCUESTADOS
PRIMICIA – Huancayo.Según la última encuesta de Bryan Ings E.I.R.L. si las elecciones fueran mañana el próximo alcalde de Huancayo estaría entre el abogado Alcides Chamorro Balvín (Junín Sostenible) con 22.71% y Henry López Cantorín (Perú Libre) que repuntó esta vez alcanzando un 20.75; más atrás se ubica Dimas Aliaga Castro (Juntos por Junín) con 18.08%. Dependerá mucho de cómo pueda afrontar su campaña electoral en la recta final.
nado y padres de familia están convocando e invitando a las autoridades civiles, políticas, religiosas y militares
para que se involucren en este propósito educativo, no debe faltar la contribución también de las instituciones
07
públicas y privadas, así como personalidades y población en general, pues en sus aulas se forjaron decenas y centenares de miles de alumnas que hoy prestigian a la sociedad. GRUPOS Y ARTISTAS Del mismo modo los responsables de la organización, vienen convocando e invitando a las agrupaciones artísticas, musicales, elencos, artistas solistas de todos los géneros para que puedan participar ad honorem en esta cruzada participando en la Maratón Artística y Cultural; “es una oportunidad para promover los vínculos de amistad y fraternidad entre los miembros de la comunidad rosarina, la colectividad huancaína y la población de la región”, dijo la Hna. Lola Felicita Cuadros Salazar Directora del Colegio Rosario.
08
Diario Primicia
UNIVERSIDAD
Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
CON LA MEJOR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS MODERNOS
UPLA sigue creciendo en la región central
Mejor infraestructura y tecnología garantizan una formación superior de calidad.
l Para beneficio de jóvenes universitarios de la Selva Central, Autoridades Universitarias inauguraron nuevo pabellón de aulas, laboratorios y equipos para la Sede La Merced. PRIMICIA - Huancayo.La Universidad Peruana Los Andes fortalece su posición de liderazgo en la Selva Central del País, otorgando las mejores condiciones para una formación académica de calidad, recientemente el rector Dr. José Manuel Castillo Custodio y el vicerrector administrativo, Dr. Casio Aurelio Torres López, inauguraron una amplia y moderna infraestructura equipada con tecnología de última
generación para su Sede La Merced. Los estudiantes y la población expresaron su satisfacción por la inversión realizada a favor de la educación universitaria que realiza la UPLA en diferentes provincias a nivel nacional, mediante su Filial en la ciudad de Lima, sedes y Centros de atención Tutorial creadas hace varios años, las cuales han formado a promociones de excelentes profesionales
Moderno laboratorio de suelo para Ingeniería Civil.
que hoy se desempeñan con éxito en el campo laboral “La Universidad garantiza una educación de calidad en la formación académica de sus estudiantes, basados en un currículo de estudios acorde a la nueva Ley Universitaria, una calificada plana de docentes con grados académicos, amplia y moderna infraestructura con equipamiento moderno, resultado de una visión estratégica”, precisó el rector de la UPLA, Dr. José Manuel Castillo Custodio. Por su parte, el Dr. Casio Aurelio Torres López, señaló que esta nueva infraestructura es parte del conjunto de inversiones que desarrolla la Universidad, así mismo ma-
nifestó que se encuentra prevista la construcción de más aulas y el pabellón administrativo de esta Sede, también se encuentra la edificación del nuevo pabellón de aulas y laboratorios para la Facultad de Ciencias de la Salud, así como la entrega de las nuevas aulas tipo auditorio y laboratorios para la Facultad de Ingeniería sede central. ESCUELAS PROFESIONALES: Los nuevos ambientes y equipos, beneficiarán especialmente a los ingresantes del proceso de admisión Primera Selección dirigidos a los alumnos del 5to año de secundaria en el mes de diciembre. La Sede de la
Construyen edificio para Ciencias de la Salud PRIMICIA - Huancayo.Proyectándose a los cambios y a las nuevas exigencias, las autoridades de la Universidad han iniciado la construcción de un edificio de arquitectura moderna de 5 pisos, el cual brindará servicios de hemeroteca, biblioteca, anfiteatro, aulas tipo auditorio, talleres, salas de lectura y áreas administrativas para un mejor pro-
ceso de formación académica de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y sus escuelas académico profesionales. “Actualmente contamos con más de 5 mil alumnos en las carreras de psicología, optometría, nutrición humana, farmacia y bioquímica, medicina veterinaria y zootecnia, obstetri-
cia, enfermería, tecnología médica y odontología; por ello, es primordial brindar la mejor calidad en todos los aspectos: infraestructura, tecnología de punta y docentes de primer nivel”, sostuvo el decano de Ciencias de la Salud, Mcblgo. Julián Quiñonez Hinostroza. La UPLA al ser una institución sin fines de lucro,
está en la capacidad de invertir en mejores servicios académicos, mantener un nivel de pensiones que permita brindar la oportunidad de formación profesional a la juventud estudiosa, es la política institucional que a lo largo de 31 años de experiencia se ha consolidado, manifestó el vicerrector administrativo, Dr. Casio Torres López.
Rector UPLA José Manuel Castillo Custodio devela placa junto al Dr. Casio Aurelio To
UPLA en La Merced cuenta con las Escuelas Académico Profesionales en Presencial: Derecho y Ciencias Políticas, Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas y Computación. Distancia: Derecho y Ciencias Políticas, Administración y Contabilidad. Equipos topográficos de última generación.
Diario Primicia
UNIVERSIDAD
Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
17
EN XXX OLIMPIADAS IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA
del país
orres López, Vicerrector Administrativo.
Estudiante de UPLA logra primer puesto de matemática en México PRIMICIA - Huancayo.- El destacado estudiante de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad Peruana Los Andes, César Aldair Yangali Ychillumpa, recientemente logró el primer puesto (medalla de oro) en el “XXX Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas Universitaria” realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México ante representantes de varios países de Latinoamérica y España. “Me gustan las matemáticas, Odontología, básquet, tenis y los juegos de PC, dedico este mérito académico a la UPLA y a Huancayo, pero también con nostalgia se lo dedica a su amigo David Saji Santander (Chile) quien falleció hace poco y que logró cinco veces el campeonato mundial de matemáticas”, señaló César Yangali. El campeón iberoamericano siempre es invitado por la Sociedad de Matemáticas del Perú resalta el apoyo de sus padres docentes en el sector educación en Pampas (Tayacaja) y de sus dos hermanos menores para quienes el ejemplo y la perseverancia es lo más importante, precisó
Campeón de Matemáticas 2014 César Yangali Ychillumpa junto al vicerrector académico UPLA Dr. Jesús Cavero Carrasco.
Escuela de Psicología UPLA realiza “I Congreso Internacional sobre Depresión” PRIMICIA – Huancayo.- La Escuela Académico Profesional de Psicología de la Universidad Peruana Los Andes ha programado del 27 al 29 de noviembre del presente año, a través del semillero de investigación fomentando vida el “I Congreso Internacional Depresión y Genocidio en Niños y Adolescentes” con la presencia de reconocidos expositores de talla internacional. El temario tendrá tres ejes, el primero será sobre evaluación y diagnóstico de la depresión del niño y del adolescente: Epidemiología, síntomas, depresión, factores, medición, estrategias, mitos y verdades. Segundo eje, Intervención y tratamiento: Psicoterapia, psicofarmacología, medicina complementaria en casos de depresión, enfoques terapéuticos y depresión e intervención en crisis. Asimismo, el tercer eje, Prevención y promoción con programas y estrategias de prevención y promoción a nivel: familiar, educativo y comunitario. El programa describe inscripciones, videoconferencias, conferencias, simposium, talleres nacionales e internacionales. La comisión organizadora resaltó la presencia de reconocidos expositores como el caso de la Dra. Sandra Barbero Sereno (Argentina), Dr. Francisco Xavier Mendez (España) y el Dr. Rolando Pomalima (Perú), quienes compartirán con profesionales y estudiantes del país los últimos alcances de la depresión y genocidio del niño. El congreso se desarrollara en el auditorio principal del Colegio Andino.
Postgrado realiza I Seminario Internacional de Investigación e Innovación PRIMICIA – Huancayo.- Estudiantes y docentes de la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana Los Andes emprenden la realización del “I Seminario Internacional de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica” a desa-
rrollarse en Huancayo del 29 al 31 de octubre del presente año, señaló el Dr. Aníbal Díaz Lazo, Director de Postgrado. El certamen contará con la presencia del Dr. Roberto Hernández Sampieri de México, del Dr. Fredy Canchihuaman Rivera de la
Universidad Cayetano Heredia, Dr. Gustavo Gonzales Rengifo (UPCH), Dr. Hugo Sánchez Carlessi (URP), Dr. Ciro Maguiña Vargas, Vicerrector de Investigación de la Universidad Cayetano Heredia, Dr. Juan MiyahiraArakaki (UPCH), dr. Sergio
Méndez Valencia (México), Dr. Leopoldo Bejarano Benites (UPCH), Dr. José Baraún Barrantes (UDH) entre otros docentes investigadores del país. El evento desarrollará un temario científico durante tres días y se desarrollará en los ambientes del audi-
torio Nuestra Señora del Valle y según el programa establecido al final del evento, la UPLA distinguirá con el Grado de Honoris Causa al docente investigador Dr. Roberto Hernández Sampieri de México.
Santa Rosa PNP empata con Echa Muni de Pampas
Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
DOMINGO SIETE…
Colegios profesionales inauguran campeonato
Alumnas del "Cocharcas" en XXX carrera pedestre
Docentes de la UNCP en campeonato de Fútbol-8
Después de cinco fechas de estar invicto, Sport Huancayo ayer fue derrotado a domicilio por Universitario de Deportes con anotación del argentino Alemanno, por la primera fecha del torneo Clausura.
10
clásico
Alianza Huancayo lidera torneo máster
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Pese haber empatado sin goles con Lester FBC, Alianza Huancayo continúa adelante dentro del campeonato máster (45 años de edad), al cumplirse la séptima fecha del campeonato de la Asociación de Futbolistas veteranos de Huancayo, en el estadio Seis de Agosto.
En los otros resultados GUE Santa Isabel 4- Huancayo Sporting 1, Deportivo Cercapuquio 1- Asunción Chilca 0, Estudiantes Unidos 4- Unión Ocopilla 1, San Lorenzo de Auquimarca 0Deportivo Independiente Ocopilla 0, San Sebastián de Huancán 3- UNCP 0 y Deportivo Unión Libertad que empató sin goles con Unión Loreto.
UNCP gana 3-0 a Sporting Mantaro ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un triunfo de 3-0 logró la Universidad nacional del centro, en el encuentro de fondo a Sporting Mantaro por la séptima fecha de la categoría de Oro (60 años de edad como mínimo) de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo. A primera hora Asun-
ción Chilca empató 1 a 1 con Deportivo Unión Libertad, asimismo San Lorenzo de Auquimarca 0- Unión Ocopilla 0, Unión Loreto 0- San Sebastián de Huancán 0. Alianza Huancayo derrotó 1-0 a Lester FBC, DIA doblegó 2-0 a Deportivo Cercapuquio, Huancayo Sporting con Estudiantes Unidos empataron 0 a 0 y DIO que ganó 1-0 a GUE Santa Isabel.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
GANÓ A LA SAGRADA FAMILIA Y SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO
Elyagus Wanka a la final de voleibol de menores
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El representativo de voleibol de menores Elyagus Wanka de nuestra ciudad logró clasificarse a la final a desarrollarse los días 26 y 27 de los corrientes, en el coliseo de La Merced. La primera final recientemente culminó en San Ramón en el campo deportivo de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús y el campo del Club Lucero de San Ramón, donde en un primer momento Elyagus Wanka superó a la Sagrada Familia de Tarma, luego al representativo de Santiago Antúnez de Mayolo de Pichanaki. Con estos resultados clasificó a la gran final, toda vez que en los otros resultados Oxapampa perdió ante Santiago Antúnez de Mayolo y ganó a Manantial de Tarma, clasificando también Oxapampa. Mientras Manuel Gon-
zales Prada de Pichanaki ganó a Deportivo Municipal de Satipo y a Sudamericano de El Tambo, clasificado Manuel Gonzales Prada de Pichanaki. Con estos resultados también clasifica Tarma como el mejor segundo junto al Club Elyagus Wanka de Huancayo, I. E. Manuel Gonzales Prada de Pichanaki y la selección de Oxapampa
Algo más... Dicho campeonato es organizada por la Municipalidad Distrital de la Merced y cuenta con los auspicios de la firma Daewoo Electrics que otorgará premios de 2,500.00 soles para los tres primeros y artefactos eléctricos para cada deportista.
Conforman el conjunto de Elyagus Wanka, Nicol Pisconti Bordoy, Beatriz Pillaca Matos, Patricia Moscoso Campos, Tatiana Aquino Ló-
pez, Kelly Paredes Solier, Leticia López Flores, Antonella Olivera Castañeda, Alexandra Córdova Varillas. DT Eloy Llanos Espinoza
Tres de Octubre supera 6-0 a Saúl Muñoz en fulbito laboral ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un buen triunfo logró el representativo de Tres de Octubre por 6-1 a Saúl Muñoz Menacho en marco de la sexta fecha del campeonato de fulbito laboral, verificado en el complejo deportivo “La Envidia”. El verdugo d Menacho fue Luis Bastidas que anotó en tres ocasiones, así como Hedí Gabriel, Ángel Jara y Julio Gabriel, los mismos que estuvieron en el campo de juego junto a Juan Ramírez con Edgar Martínez; descontó César Carhuallanqui, quien estuvo junto a Luis Aron,
Luis Ganía, Ángel Contreras, Rolando Huacachi y Samuel Carhuallanqui. Siendo los otros resultados; El Jefe y sus Amigos 1- Tres de Octubre 1, Govil SAC 4- Cajas Chico 1, Govil SAC 3- CC Ferrocarril 0, El Jefe y sus Amigos 5- Sirius Ingenieros 4, Saúl Menacho 1- Lavanderías Dry Cleaner 1. Asimismo Govil 5Sport Panda 3, Ingenieros Junior 3- La Cuadra 0, Sirius Ingenieros 2- CC Ferrocarril 0, Saúl Menacho 3- Amigos Gráficos 2, Los Amigos 3- Pollería Rockys 0 e Inversiones Mendoza que se impuso 3-1 al equipo de la familia Piñares
Diario Primicia Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
clÁsico
11
REAPARECIÓ ROSSEL Y BLAS LÓPEZ TERMINÓ SENTIDO
Sport Huancayo cae de local ante Universitario
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Pese haber tenido oportunidades de gol ambos rivales, al final Universitario de Deportes venció 1-0 a Sport Huancayo por la primera fecha del Torneo Clausura, que marcó el debut de Oscar Ibáñez como técnico crema, siendo el autor del único tanto Germán Alemanno. Iniciada la contienda, el encuentro se mostró bastante parejo, teniendo mayor iniciativa Universitario, al levantar de sus asientos a los hinchas que se quedaron con el grito de gol en la garganta y continuar así los siguientes minutos, hasta el final del primer periodo. En el complemento las acciones se repitieron algo similar, donde Alemanno desperdicia una clara oportunidad para anotar, y sobre el minuto 56 Joaquín Aguirre desbordó por izquierda y mandó el centro, Cris Martínez no llegó pero sí el argentino que puso el 1-0. A partir de ese momento las acciones continuaron con ataques constantes de ambos rivales desperdiciando claras ocasiones de anotar, pero el marcador no se movió y ser los grandes baluartes del encuentro los arqueros Carvallo de Universitario y Sotillo del Sport Huancayo. Sobre los 76 minutos Blas López tuvo que ser cambiado al sufrir un fuerte golpe por el tobillo izquierdo, mientras por el lado crema la alegría era desbordante por el debut con pie derecho del ex arquero Oscar Ibáñez. ALINEACIONES SPORT HUANCAYO (0): Sotillo, Cleque, Hernández, Figueroa, Chumpitaz, Casas, López (Roque, 70’), Cruzado (Chirinos, 57’), Morales, Rossel, Campos (Ruiz, 69’). DT:
Joel Pinto TA: Casas, Chumpitaz UNIVERSITARIO (1): Carvallo, Duarte, Reátegui, Alloco, Otárola, Romero (Guarderas, 60’), Vargas, Torres, Aguirre (Gómez, 79’), Alemanno (Diez Canseco, 90’), Martínez. DT: Oscar Ibáñez. Gol: Alemanno (56’) Árbitro: Fredy Arellanos (aceptable).
PNP-Echa empatan PRIMICIA.- Por la primera fecha del cuadrangular final de la Copa Perú Departamental, Santa Rosa PNP con Echa Muni de Pampas empataron sin goles ayer en el estadio Municipal Pichanaki. Al final
ambos rivales mostraron su disconformidad con el escenario que está totalmente descuidado, echándole arena en los enormes huecos que detenía el balón con el intenso calor, indicaron.
12
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
DENOMINADO “INÉS MELCHOR HUIZA” Y “ALBERTO ‘TATO’ BUENDÍA”
Profesionales inauguran campeonato depor ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Toda una fiesta deportiva fue la inauguración del campeonato deportivo del Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín de los Colegios Profesionales, en el campo deportivo de Coto Coto. El programa protocolar se inició con entonación del Himno Nacional, palabras de bienvenida por el presidente del CRED Junín CPCC Carlos Núñez Mucha. Asimismo hubo reconocimiento a la Comisión de Deportes y Recreación, en la persona de; Rubén Galeas Arana (decano del Colegio de Ingenieros), María Antonieta García Gutiérrez (decana del Colegio Odontológico), Ángel Sánchez Cancce (Decano del Colegio de Enfermeros), Gemrey (Colegio Químico Farmacéutico) y Dante Estrella Huancayo (Colegio de Sociólogos). La juramentación a los deportistas estuvo a cargo del Lic. Saúl Jesús Mallqui presidente de la Comisión de Deportes y Recreación, entretanto la inauguración del certamen estuvo a cargo del médico Misael Ortega Lacma, decano del Colegio Médico Veterinario. ENCENDIDO DE LA ANTORCHA Previo al encendido de la Antorcha Olímpica, los deportistas que ganaron la carrera pedestre dieron la tradicional vuelta olímpica por el mencionado escenario y entregarlo al periodista Colegiado, Alberto ‘Tato’ Buendía Segura, que realizó l encendido. Posteriormente se dio inicio al tradicional desfile encabezado por los decanos de los diferentes colegios
profesionales, donde al término de ello dieron como ganador al Colegio de Ingenieros, seguido de Profesores y tercero Contadores Públicos.
Dentro del campeonato relámpago inaugural, destacó el Colegio de Profesores, alzándose con el primer lugar en fútbol máster, voleibol damas y varones.
Algo más... Los distintos colegios profesionales rivalizarán en las disciplinas de fútbol, mini fútbol, voleibol femenino y voleibol masculino, éste último se incluye por primera vez.
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
rtivo CRED 2014
13
VII carrera pedestre de damas y varones ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Previo a la inauguración del campeonato deportivo del CRED Junín, se desarrolló la VII carrera pedestre de damas y varones, destacando el Colegio de profesores al ingresar primero en damas y varones libre. Las damas salieron desde el parque Cáceres, por el Jr. Alejandro Deustua, Junín, Av. Huancavelica (2.5 kilómetros) y los varones desde la puerta de Emergencia de EsSalud (3.00 kilómetros) para ingresar a la Av. Huancavelica, con llegada para ambos el estadio de Coto Coto.
RESULTADOS NOMBRES DAMAS LIBRE 1º Irene Velásquez Topalaya 2º Flor Churampi Moreno 3º Linet Muñoz Salinas DAMAS MÁSTER 1º Hilda Munive Lozano 2º Gabriela de la Cruz S. 3º Flora Ariste Cárdenas VARONES LIBRE 1º Jhon Cárdenas Acuña 2º Carlos Emerson F. 3 Oscar Cóndor Curilla VARONES MÁSTER 1º Juan Ligorda Castro 2º Arturo Cárdenas Tovar 3º Edwin Huamán Ramos
COLEGIO
TIEMPO
Profesores Enfermeros Ingenieros
17’34” 18’49” 19’14”
Contadores Médicos Sicólogos
18’43” 22’52” 25’39”
Profesores Contadores Profesores
20’54” 22’15” 24’03”
Médicos Profesores Ingenieros
23’11” 26’02” 26’03”
“Tato” Buendía e Inés Melchor
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Para esta oportunidad el CRED Junín, acordó llevar el nombre de dos personalidades vinculados al deporte, como la Olímpica Inés Melchor Huiza, constituida como la mejor maratonista de Sudamérica al ostentar el tiempo de 2:28:54. Además se constituye como la mejor atleta del país por los recientes triunfos obtenidos en las distancias de 10 y 5 kilómetros, esperando clasificar a los Panamericanos de Toronto 2015, y entrenar un promedio de 5 horas diarias y
disculparse de no poder llegar a tiempo a la inauguración del CRED Junín. Por su parte Alberto “Tato” Buendía Segura, conocido periodista de la zona central, laboró en el diario Correo 35 años, 5 años en el diario Primicia, así como otros medios de comunicación, gracias a su faceta de polifacético. Fundador del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú Filial Huancayo, integrante del dúo criollo “Los Aires del Perú” junto a Julio Vargas Cajahuanca, haciéndose conocidos a nivel nacional con el vals “Paraíso Serrano” que fue declarado Patrimonio Cultural por la Municipalidad Provincial de Huancayo y el Instituto de Cultura.
14
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
ARCIJE JUNÍN ASISTE CON 75 PARTICIPANTES
X Juegos nacionales deportivos culturales y artísticos en Arequipa
l Buscarán el tricampeonato para llevarse definitivamente el gigante trofeo. ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Buscando el tricampeonato nacional, la delegación de la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación (ARCIJE) Junín se apresta viajar a la ciudad de Arequipa, sede de los X Juegos Nacionales Deportivos, Culturales y Artísticos, del 13 al 19 de los corrientes, señaló el Prof. Eusebio Pecho Egoavil, coordinador general de los talleres de Junín. La delegación juninense la integran un total de 75 docentes entre deportistas y artistas, quienes participarán en las disciplinas de fúlbito, básquet (damas y varones), voleibol, natación,
tenis de mesa, billar, ajedrez, danza, declamación y todas las pruebas en atletismo, toda vez que de lograr el título nacional, definitivamente se estarán llevando el gigante trofeo, señaló. La delegación de ARCIE Junín la encabeza su presidenta Sonia Zuta Pacheco, así como Edelmira Bedoya, Elna Málaga, Germán Roque, Yola Paucar, Lilia Pacheco,
Lucía Girón, Novato Meza, Martha Ramírez, Melecio Orellana, Blas Ortega, Gladys Morón, Zoila Ponce, Sofía Rojas, Juan Alarcón, Angélica Olivera, Flor de María Tovalino, Nilda Ayala, Angélica León, Julio Quinto, Paulina Lara, José Febres, Rubén Villalobos, Vicente Buendía. Asimismo; Juan Guerra, Roger Cisneros, Placentino Alfaro, Máximo Franco, Raúl
Oré, Rodolfo Vergara, María Egoávil, Hugo Torres, Aida Campos, José Escobar, David Ávila, Oscar Tinoco, César Meza, Víctor Paz de La Torre, Humberto Medina, Eusebio Pecho, Ada Montano, Alejandrina Huaringa, Livia Moreno, Grimanesa Oré, Andrés Aguilar, Luis Fernández, Elsa Hinostroza, Rosa Vega, Gladys Vargas, Ovidio Paucar, Enma Matos, Car-
los Villacriz, Marco Bernal, Alberto Millán, Jesús Meza, Ángel Aliaga. También se encuentran; Lorenzo Vizcarra, Victoria Parco, Elsa Pérez, Gregorio Sovero, Jorge Colunge, Julio Palomino, Gladis Granados, Antonio Paucar, Pedro Balbín, Santiago Quinto, Alfonso Flores, Margarita Goytendía, Mauro Untiveros, Carlos Durán, Elsa Bazán, Olimpia
valencia, Probo Camayo, Zósimo Lazo y Hugo Gavino.
Algo más... El representativo de la ARCIJE Junín, de las nueve ediciones deportivas y culturales, logró el título nacional en dos ocasiones y de lograrlo este año, se hará acreedor en forma definitiva del trofeo gigante.
Selección femenina de Perú a Ferrari: "Hoy Kahn firmaría Copa América de Ecuador por Vallejo" ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La selección peruana de fútbol femenino participará en la Copa América Ecuador 2014, que inicia el jueves 11 de setiembre, debutando ante el equipo anfitrión en el estadio Olímpico de Riobamba las 19:00 (hora peruana). Las escuadras de Colombia, Venezuela y Uruguay completan el Grupo A donde se ubican nuestras seleccionadas y las ecuatorianas. El torneo americano femenino otorgará dos cupos y un repechaje para la Copa Mundial Femenina de Fútbol Canadá 2015. Asimismo, las cuatro me-
?Werne Porta Morales
jores selecciones clasificarán a los Juegos Panamericanos de Toronto, el próximo año. El equipo campeón de Ecuador 2014 asegurará su participación en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, de al-
canzar Brasil el titulo, clasificaría el subcampeón. El segundo partido de las dirigidas por la española Marta Tejedor, será con la selección uruguaya el lunes 15 a las 19:10 (Hora peruana).
PRIMICIA.- El gerente deportivo de la Universidad César Vallejo, Jean Ferrari, confirmó que faltan pequeños detalles para que Israel Kahn firme contrato con el club trujillano. "Todo está muy avanzado con Israel Kahn y, si todo marcha bien, hoy lunes podríamos firmar toda la documentación. De concretarse lo de Kahn sería el último refuerzo que llegue para el equipo", dijo Ferrari, tras señalar que el objetivo es darle mayor competitividad a su eqequipo.
clÁsico
Diario Primicia Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
15
DESDE EL PARQUE INDUSTRIAL HASTA LA I.E. COCHARCAS
Emotiva XXX edición de la “Maratón Cocharquina 2014” CATEGORÍA “B”
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Contando con la asistencia del alumnado en general, se cumplió la XXX “Maratón Cocharquina”, en una distancia de 5 kilómetros, con motivo de recordar un aniversario más dicha Institución Educativa. Siendo la partida a la altura del parque Industrial hasta el mencionado centro educativo, la misma que es-
tuvo a cargo de los profesores responsables; Lic. Carlos Campuzano Días (asesor), Prof. José Cassana Lazo y Lic. Mauricio Rivera López. Fueron un total de 1800 escolares que tomaron parte d dicha competencia dividido en dos grupos, la “B” conformada por las alumnas del 1° y 2° grado, y la “A” del 3!, 4° y 5°, cuyos ganadores hasta el tercer lugar se hicieron acreedor a premios pecuniarios.
01 Mery Ramos Quincho 02 Erika León Romero 03 Freysi Donayre Morán 04 Angie Mallaopoma Huaroto 05 Gina Lobatón Almonacid 06 Milagros Vilcahuamán Sedano 07 Sadith Chimanga Almoncid 08 Mariluz Taype Ruiz 09 Britza Fernández Estrella 10 Paola Huaytalla Pomatay
2° J 2° J 1° C 2° H 2° H 2° H 2° K 1° C 2° J 2° I
18.57 21.14 21.23 22.09 22.30 22.47 22.52 23.50 24.06 24.23
CATGORÍA “A” 01 Elizabth Ortiz Ccanto 02 Nélida Palomino Jaime 03 Virginia Huatarongo López 04 Analiz Zúñiga Arroyo 05 Giomara Palomino Romero 06 Danitza Julián Sierra 07 Luz Tejeda Lozano 08 Cinthia Castillón Vilca 09 Jackeline Rojas Quispe 10 Erika Gaspar Mayhua
4° A 5° A 3° G 3° F 4° K 3° F 3° I 3° I 3° L 5° J
18.21 18.46 18.51 18.53 18.58 19.01 19.22 19.26 19.33 19.40
Guevara ya es aliancista
Eléctrica golea por 7-0 a Minas en confraternidad docente de la UNCP ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Una goleada sin precedentes logró el representativo de la facultad de Ingeniería Eléctrica al imponerse 7-0 a Ingeniería de Minas, en marco de la cuarta fecha del campeonato de Confraternidad Docente de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) jugado el fin de semana en el campín de Yanama. Por su parte Ingeniería Química con CEPRE “B” empataron a dos goles por bando, mientras Administración de Empresas se hizo de los tres puntos sin sudar al ganar vía walk over a Industrias Alimentarias y Educación ganó 3-1 a Arquitectura.
CEPRE UNCP “B”
Contabilidad no tuvo problemas para vencer 3-0 a Ingeniería Civil, asimismo Ciencias Humanas Junín derrotó 2-1 a Mecánica, Forestales con CEPRE “A” empataron 2 a 2 y Ciencias Sociales con Sistemas terminaron
con el marcador en blanco. Con estos resultados lidera el cuadro de puntuaciones por el Grupo “A” Ciencias Sociales con 11 puntos, Sistemas, Educación, Química, Administración 9, Arquitectura con Industrias
6 y CEPRE “B” con 4 unidades. Por el Grupo “B” adelante se encuentra; Contabilidad con 11 puntos, Ciencias Humanas Junín, Forestales, CEPRE “A” con 10, Civil, Eléctrica 8, Mecánica con Minas cuatro unidades cada uno.
PRIMICIA.- El arquero Fisher Guevara llegó a un buen acuerdo con la administración de Alianza Lima y peleará el puesto con George Forsyth para defender el arco blanquiazul en el torneo Clausura. Luego que se descartó la posibilidad para que Leao
Butrón llegue a Matute, la administración se puso en contacto con dos arqueros nacionales para que le peleen el puesto a George Forsyth. La opción de contratar a Guevara, quien si bien tenía contrato con Cienciano, por un tema de deuda, le dieron facilidades para salir.
16
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
TERCER TIEMPO... HERIDO.- Sport Huancayo estaría sentenciado afrontar el torneo Clausura con el mismo equipo del Apertura, por culpa de la dirigencia; mientras el Comando Técnico ayer dirigió el compromiso ante los cremas a ‘control remoto’ desde la tribuna, toda vez que el buzo Marcelo Messina fue suspendido tres fechas, su asistente Orlando Lizárraga dos y el preparador de arqueros Sandro Valer REAPARECIÓ.- Como la habíamos dicho con anterioridad, Víctor Rossel reaparecería en el Coloso de Ocopilla ante Universitario de Deportes, ayer se hizo realidad, al levantarle el castigo de la Comisión de Justicia, pese haber jugado los 90 minutos, no pudo concretar, pero sus jugadas y su misma presencia hizo que le rival le tenga mucho respeto. Otro que debu-
Marcelo Messina
una fecha, expulsados por el FIFA Manuel Garay, ¿Quién le saca tarjeta roja a los personajes del silbato?.
MADRINAS
Víctor Rossel
tó como técnico fue Joel Pinto, no lo hizo mal, pero ha demostrado que tiene pasta para ser técnico de fútbol.
Alberto Buendía “GATO” PINTO.- Y otro personaje que llamó la atención a los presentes en el abandonado estadio de Coto Coto, fue el guardameta del Sport Huancayo, Joel Pinto, quien acompañó al Colegio de Tecnólogos Médicos; hasta se escuchó decir que si taparía el popular ‘Gato’ por el equipo de fútbol que encabeza el decano Lic. Efraín Montes Hijar, ni el aire pasaría, al final los que querían un autógrafo no pudieron acercarse al también ex arquero de la selección peruana, por no tener un lapicero y cuaderno a la mano.
La belleza de la mujer wanka estuvo presente en la inauguración de los juegos deportivos del CRED 2014, siendo sorprendidas por el lente de PRIMICIA, las simpáticas Paola Velez, Pilar Rezza y Elizabeth Velez, madrinas del Colegio de Profesores.
“TATO” BUENDÍA.- - Más de un corazón de antaño fue movido como gelatina, cuando el periodista Alberto ‘Tato’ Buendía Segura interpretó el vals ‘Paraíso Serrano’ a capela, ha pedido de los asistentes al estadio de Coto Coto, donde se inauguró el campeonato deportivo del CRED 2014, cuyo nombre lleva el nombre del conocido comunicador, quien hizo gala de buena memoria al recordar varios nombres de antaño, hasta soltó algunas bromas, cuando fue dirigente del ex CIPUL y delegado del Colegio de Periodistas.
PAGAPU Durante el desfile de los diferentes colegios profesionales, hubo diversas presentaciones como el huaylars wanka, el baile de la saya, marinera, entre otras danzas, llamando la atención la escenificación del pagapu wanka, a cargo del Colegio de Ingenieros, hasta se dieron el lujo de traer un sacerdote andino, para que todo sea natural, el cual le habría dado puntos a favor durante la calificación por el jurado calificador, terminando primero en el cómputo general. El pagapu, se trata de un agradecimiento a la madre tierra. GOLEADOR.- Sergio Ibarra, goleador histórico del balompié peruano vuelve a primera con el San Simón donde no hará milagros, pero sí goles como viene prometiendo a sus más de cuatro décadas de vida, para tapar la boca a aquellos que lo tildaron de estar acabado. Junto al popular ‘Checho’ figuran, Yáñez, Calcina y Salas, así como los argentinos Guerrero, Sen y Giarrizzo. En otras palabras los moqueguano ya no quieren hacer el ridículo en el campeonato Clausura. Ojalá de ello aprendan los dirigentes del Sport Huancayo, que vienen conformándose con el sudor del equipo de la reserva.
Juan José Oré
J.J. ORÉ.- Por sus obras los conoceréis… señala uno de los pasajes bíblicos, y al alicaído fútbol peruano el único que le dio méritos fue Juan José Oré (J.J. Oré), donde ahora el entornillado de la FPF Manuel Burga, quiere hacer ver que es un trabajo que desarrollan con las categorías de menores, hasta se dio maña al confirmar que le viene ampliando su contrato con la Federación Peruana de Fútbol hasta el 2017, término que a muchos no le ha gustado, porque el inquilino de la FPF ya se cree dueño de todo, al modificar las bases para seguir haciendo lo que quiera.
18
Diario Primicia
ACTUALIDAD
Miembros de mesa y electores comenzaron a capacitarse PRIMICIA.- Más de medio millón de miembros de mesa y aproximadamente 21 millones de electores comenzaron a ser capacitados desde este fin de semana en el todo el país con miras a las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre. La capacitación se brinda en las 1,842 sedes distritales pertenecientes a las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE). Por la diversidad cultural y lingüística en el país, la ONPE capacitará también en la lengua local en aquellas circunscripciones electorales del interior del país donde se hablan los idiomas originarios, por ello, el organismo electoral cuenta con capacitadores electorales bilingües a fin de que todos los actores electorales reciban una adecuada capacitación en sus lenguas originarias reconociendo y respetando así la diversidad cultural y lingüística del país. Los miembros de mesa, titulares y suplentes, conocerán con la capacitación, los procedimientos y los materiales para los tres momentos básicos de la jornada electoral: la instalación de las mesas, el sufragio y el escrutinio de los votos. Además de la capacitación personalizada o talleres que se brindará durante las próximas semanas, recibirán el reforzamiento en dos Jornadas de Capacitación fijadas para el 21 y el 28 de setiembre a nivel nacional. Los capacitadores contarán con materiales de apoyo como cartillas de instrucción para miembros de mesa, electores, personeros y miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
ESTARÁN ALEJADOS POR COMPLETO DE SUS BANDAS
Delincuentes peligrosos irán a cárceles de máxima seguridad l“En esos lugares no son nadie, se alejan de sus bandas y sus familias. Eso es efectivo y ya lo estamos haciendo”, manifestó.
PRIMICIA – Lima.- Los cabecillas de bandas criminales y los delincuentes más avezados que infrinjan la ley dentro de los centros de reclusión, serán trasladados a penales de máxima seguridad, como Challapalca, en Puno, sostuvo el ministro del Interior, Daniel Urresti. “En esos lugares no son nadie, se alejan de sus bandas y sus familias. Eso es efectivo y ya lo estamos haciendo”, manifestó. Urresti, quien asumió el Ministerio del Interior hace dos meses y medio, precisó que desde hace dos semanas hasta la fecha han trasladado a un primer grupo, un total de 32 avezados delincuentes, de varias cárceles a otros centros penitenciarios de mayor seguridad en el país. Explicó que la Policía Nacional es la encargada de
PRIMICIA – Lima.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) brindó capacitación electoral a personas con habilidades diferentes que se encuentran bajo la custodia del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), a fin de emitir correctamente su voto en las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre. Más de 60 ciudadanos de este grupo, que cuentan con el Documento Nacional de Identidad (DNI), simularon una jornada de votación a cargo de personal de Subgerencia de Asistencia Técnica con apoyo de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE- Pueblo Libre. (RPP)
Promperú promocionará oferta turística
preparar los informes de inteligencia sobre el caso de estos delincuentes, con los indicios sobre la participación de los sentenciados cabecillas de bandas en actos ilícitos que se cometen en el exterior del penal, es decir, cuando coordinan y dirigen actos delictivos. TAMBIÉN NARCOTRAFICANTES Y EXTRANJEROS
Indicó que narcotraficantes y extranjeros que cumplan prisión por haber cometido delitos en el Perú también serían trasladados a
Challapalca, situado a 4,600 metros sobre el nivel del mar. Recientemente Joran Van Der Sloot, quien cumple una condena de 28 años por el asesinato de la joven peruana Stephany Flores, fue trasladado del penal de Piedras Gordas, en Lima, a Challapalca, en Puno, después que el ciudadano holandés amenazó al director del establecimiento penitenciario donde estuvo recluido inicialmente, con denunciarlo por corrupción y de haberle permitido contar con un celular.
Posición de Chile es política y no jurídica PRIMICIA – Lima.- La posición de Chile en la discrepancia con Perú sobre la frontera terrestre es política y no jurídica, consideró el excanciller peruano, Manuel Rodríguez Cuadros, porque -dijo- fue Santiago el que inicialmente planteó el Punto Concordia como el punto final de la frontera común. Recordó que en 1930 el entonces canciller chileno Manuel Barrós propuso al embajador peruano en Santiago, Federico Elguera, que la solución a los problemas demarcatorios pasaba por esa fórmula, que
ONPE capacita a personas con discapacidad
hoy es precisamente la postura del Perú frente a este asunto. A partir de ese momento, añadió, los dos gobiernos dieron instrucciones a sus respectivos jefes de demarcación (Federico Basadre, por parte del Perú; y Enrique Brieva, de Chile) para graficar la frontera terrestre desde el Punto Con-
cordia. Sostuvo, no obstante, que la posición chilena varió desde el año 2000, tras la colocación de una caseta de vigilancia fronteriza por parte de Chile, que motivó la protesta peruana, y que luego tuvo que ser retirada por parte de las autoridades chilenas. (RPP)
PRIMICIA.- La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) organizará el evento “Door to Door – Londres”, a llevarse a cabo en la ciudad de Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, del 9 al 12 de septiembre de 2014. El objetivo de tal actividad es promover y educar a los principales tour operadores de Londres sobre la oferta turística con que cuenta el Perú, además de obtener información que permita conocer las tendencias, intereses y percepciones de la cadena comercial sobre nuestro destino.
Empresas con estructuras horizontales PRIMICIA.- Las empresas más innovadoras poseen mayormente estructuras horizontales y cuentan en mayor medida con líderes innovadores que suelen innovar varias veces al año, señaló el director de Ipsos Perú, Alfredo Torres. Manifestó que la innovación consiste en la creación o modificación de productos o servicios para su introducción en el mercado o de procesos que generen eficiencias en la empresa.
Panes de tropas en Mistura PRIMICIA.- Cinco miembros del Ejército sorprenden a los visitantes de la Feria Gastronómica Mistura con sus contundentes “panes de tropa”. Andrés Ugaz, encargado de la zona conocida como el Mundo del Pan, señaló que la presencia de estos jóvenes es posible gracias a un convenio suscrito entre la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) y el Ejército, para incentivar el ingreso al Servicio Militar. “Nuestra rica gastronomía nos da la ventaja de poder combinar esfuerzos que parecen tan lejanos como los de Apega y nuestras Fuerzas Armadas”, explicó.
Exhorta a no bloquear inversiones El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Alonso Navarro, exhortó a no bloquear las inversiones al interior del país por un afán electoral porque resta oportunidades de trabajo a la población local. (Andina)
20
Sunat rematará terrenos PRIMICIA – Lima.- El próximo viernes 12 de setiembre, la Sunat realizará un nuevo remate de bienes muebles e inmuebles embargados por un valor que alcanza los S/. 186 millones y con lo que espera recuperar la deuda tributaria de aquellos contribuyentes que no regularizaron su situación a pesar de las diversas facilidades otorgadas. Entre los bienes inmuebles que este remate ofrecerá destacan dos parcelas ubicadas en el distrito de San Martín de Porres, cerca al Centro Comercial Lima Plaza Norte, con áreas de 90,600 m2 y 23,650 m2, con un precio base de S/. 150.38 millones y S/. 34.56 millones, respectivamente. Asimismo, se subastarán dos lotes en el distrito de La Molina de más de 160 m2, tres oficinas, dos en el Cercado de Lima y otra en Ate, dos depósitos y dos locales comerciales en Miraflores y un local comercial en Surquillo.
F/12090
Diario Primicia
CLASIFICADOS
P 06-10/09
Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
SEGÚN GERENTE DE RENTAS VITALICIAS DE LA COMPAÑÍA DE SEGUROS PROTECTA
Para tener pensión igual al 70% del sueldo debe aportarse hasta 30 años
l El mercado de renta vitalicia moverá S/. 1,854 millones al cierre del 2014. Dicha modalidad es preferida por el 90% de los nuevos jubilados.
PRIMICIA – Lima.- Tomando en cuenta las características de nuestro sistema previsiona y la experiencia chilena, un trabajador peruano debe aportar por lo menos entre 25 y 30 años para percibir una pensión de entre 70% y 75% del promedio histórico de sus ingresos, estimó Alfredo Chan Way, gerente de rentas vitalicias de la compañía de seguros Protecta. “El estimado puede va-
riar si la persona no tiene una remuneración regular y ascendente. Otro factor relevante es la rentabilidad ofrecida por la AFP ”, añadió. En lo que va del año, el fondo 2 -que agrupa a la gran mayoría de afiliados de las AFP - gana alrededor de 6% (ver página 22). Es importante aclarar, ya que existe confusión al respecto, que el jubilado no recibe una pensión solo en función a sus últimas remuneraciones. “Lo que sucede es que las personas siguen relacionando el sistema privado con el nacional (ONP), donde con unas tablas se determina la pensión de acuerdo al promedio de los últimos 48 sueldos. En el sistema privado es relativo, no hay relación entre
C/1649
04-02/10
CON 1633 P 21-19/09
la última remuneración y lo que recibirá el pensionista”, sostuvo el ejecutivo. RENTA VITALICIA Al jubilarse, al afiliado se
le ofrecen varias opciones. Si deja su dinero en la AFP, recibirá mensualmente parte del fondo acumulado hasta que se acabe. (Gestión)
Algo más... En tanto, si contrata con una aseguradora, probablemente reciba una pensión menor, pero de por vida. Es decir, el riesgo de que el jubilado viva más de lo esperado no lo corre el mismo, sino la empresa aseguradora. Esta modalidad es conocida como renta vitalicia, y es preferida por el 90% de los nuevos jubilados, según Protecta.
C/1634
P25-23/09
Millones para mejorar turismo PRIMICIA – Lima.- Una inversión de S/. 40 millones realizará el Estado peruano en la localidad de Túcume, en la región Lambayeque, lo que equivale a un incremento del 157% respecto a lo destinado en anteriores gobiernos, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Dicho anuncio fue realizado por la titular del Mincetur, Magali Silva, durante la inauguración del Museo de Sitio de Túcume y que fue financiado con recursos del Plan Copesco Nacional, por un total de S/. 7 millones. “Este es un primer paso para impulsar el desarrollo de Túcume. Dentro de la Ruta Moche -que promueve Mincetur- se halla este nuevo museo, que generará mayor integración e inclusión, pues tendrá un importante impacto para las comunidades de la zona”, dijo Silva, quien también preside el Consejo Directivo de Promperú. (Gestión)
Diario Primicia
local
Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
EN SALUD, EDUCACIÓN, TRANSPORTE, PROGRAMAS SOCIALES Y OTROS
GRJ invirtió 1,106 millones en cuatro años de gestión
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El presidente regional Américo Mercado Méndez, informó que en esta gestión, el gobierno regional Junín ha invertido desde el 2011 al presente año, más de mil 106 mil millones de soles en la ejecución de importantes obras. “Se trata de inversión histórica y sin precedentes que realiza en los sectores salud, educación, agricultura, medio ambiente, saneamiento, infraestructuras viales como puentes, carreteras, programas sociales, entre otros, de acuerdo al Presupuesto Institucional Modificado (PIM)”, afirmó el mandatario de la región. “Las obras y proyectos de inversión pública que se ejecutan para profundizar
la verdadera inclusión social que el pueblo demanda, son inversiones auténticas y se focalizan para mejorar la atención principalmente de los más pobres priorizando la salud, educación y obras viales", sostuvo. En el evento democrático que congregó a autoridades y ciudadanos de las nueve provincias de Junín en el auditorio Nuestra Señora del Valle de la Incontrastable, subrayó que en el sector salud la actual gestión regional construye tres hospitales: Carrión en Huancayo, Pedro Ortiz en Chanchamayo, el IREN Centro en Concepción y el cuarto nosocomio El Carmen comenzará a edificarse en los próximos meses. HOSPITALES ESPECIALIZADOS Dijo que este bloque de hospitales especializados
que se construyen en Junín después de más de cinco décadas, estarán equipados con tecnología moderna y a estos se suman cuatro hospitales generales más: Satipo, Junín y Huancayo (La Libertad y Santo Domingo de Acobamba), mientras que en Satipo (Mazamari) se construye un mini hospital. La máxima autoridad regional, destacó asimismo las obras viales como las construcciones de los puentes Comuneros en Huancayo, Ubiriki en Chanchamayo, La Eternidad en Chupaca, Pangá en Satipo, así como los asfaltados del valle Yacus en Jauja, Chupuro a Huasicancha en la zona del Canipaco – Huancayo, Tarma a Unión Leticia, Acobamba, Palcamayo, San Pedro de Cajas, Condorín en la Perla de los Andes, entre otras obras que
benefician la agricultura, el turismo y sobre todo dinamiza la economía local. De igual forma, destacó las ejecuciones de más de 80 locales escolares que se edifican en distintos puntos de las nueve provincias de la región, donde un gran porcentaje se ubican en la provincia de Satipo, especialmente en comunidades nativas y colonas, en el que la presencia del Estado es mínima. Mercado Méndez también resaltó los programas Junín Libre de Analfabetismo, Médicos de la Familia, Odontólogos por Colegio, Psicólogos por Colegio, que brindan atención preventiva y especializada a los sectores más vulnerables de la población. Comentó asimismo la implementación del Colegio de Alto Rendimiento que se edificará en Ahuac, la creación de la UGEL Río Ene – Mantaro, la evaluación censal de estudiantes, el pago de las deudas sociales del D.U. 037, la reducción de la pobreza en Junín, entre otros temas de vital importancia.
21
Emotivo desfile dominical por aniversario de planteles ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Demostrando gallardía en un derroche de energía, centenares de escolares desfilaron ayer a lo largo de la calle Real, en celebración del aniversario de varios plantes escolares como también algunas instituciones profesionales. Inicialmente, como de costumbre se realizó el izamiento del bicolor nacional, esta vez a cargo del decano del Colegio de Contadores Públicos, CPC Carlos Núñez Mucha en compañía del director del I.E. “Nuestra Señora de Cocharcas”, Dr. Ángel Idelfonso Nájera. La bandera de Huancayo
fue izada por el director de la I.E. Corazón de Jesús de El Tambo juntamente con la directora del antigua I.E. “Domingo Faustino Sarmiento”, Lic. Consuelo Salcedo Rodríguez por sus 55 años de fundación. En una mañana calurosa, grande y chicos pasaron ante el estrado oficial, demostrando el sentido cívico patriótico. Juntamente con los escolares marcharon también delegaciones de agrupaciones de Contadores Públicos por conmemorarse 55 años de haber sido reconocido como profesionales liberales. También se presentaron delegaciones de participantes de Taikon Do y otras delegaciones.
22
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Lunes 08 de Setiembre de 2014
Colegio Cocharcas hoy cumple 51 años de fundación ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Con salva de 21 camaretazos de saludo al alba, se inicia esta mañana, las actividades centrales con ocasión de cumplirse el LI aniversario de la fundación de la Institución Educativa Emblemática “Nuestra Señora de Cocharcas”. Todo se iniciará a las 6.00 horas con el saludo al alba y anuncio de aniversario, tres horas después se oficiará una misa a la Virgen en el patio de honor del plantel y con asistencia oficial. En la segunda parte del programa, comenzará con
el izamiento del pabellón nacional, la entonación del himno nacional. El discurso de orden estará a cargo del director del prestigioso plantel, Dr. Ángel Idelfonso Nájera y de inmediato se cumplirá el XXIX concurso nacional de escoltas de honor. Luego se dará pase a la actuación artística de elencos de las distintas secciones. Finalizará con el un almuerzo de confraternidad. Y para el 19 del mes en curso se a programado el desarrollo de la XXIV Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2014 – fase provincial.
Entregan material escolar a I.E. Chinchaysuyo ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- A solicitud de los padres de familia, los estudiantes de la institución educativa Chinchaysuyo del distrito de Sapallanga, se beneficiaron con pizarras acrílicas nuevas, entregadas por la Municipalidad Provincial de Huancayo. Fueron un total de 10 pizarras que ayudará a mejorar el aprendizaje de los escolares. Representantes de la comuna huanca participaron en la feria de ciencias, donde los niños y niñas mostraron proyectos innovadores, la mayoría apostando por el cuidado del medio ambiente. Quedó el
compromiso de otorgar una computadora a este plantel. Mientras que en el sector de Azapampa, distrito de Chilca, la Municipalidad provincial de Huancayo, brindó apoyo coyuntural a los vecinos de los jirones Piñap, Olivos y pasaje Las Palmeras, con la entrega de 15 tubos de ocho pulgas de espesor, que servirá para la instalación del sistema de desagüe domiciliario.
DATOS DE DEVIDA ASEGURAN
En Junín escolares se adelantaron en consumo de bebidas alcohólicas
l Pero se prepara una dura lucha para disminuir cifras y desterrar. ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Datos de DeVida (Comisión Nacional para el desarrollo y vida sin drogas), refiere que en la Región Junín, de un universo de 400 mil niños que fueron evaluados, 26 mil colegiales ya se iniciaron en el consumo de alcohol. En este estudio, se determinó que el inicio en el consumo de alcohol en Junín se da entre los 11 y 13 años, y el número de alcohólicos diagnosticados llegaron a la cifra de 948 alumnos. El alcoholismo es en suma todo un problema de salud pública con repercusiones inmediatas en la socie-
dad, cuya lucha abarca desde el control del consumo de licor hasta el manejo y rehabilitación del afectado por el Alcoholismo y tiene que implicar a toda la sociedad en Pleno con sus respectivas instituciones articuladas y trabajando con un solo fin. Estas son las expresiones
del consejero regional, Dr. Moisés Tacuri, quien viene impulsando junto con su colega el Ps. Saturnino Inga Borja. Ellos manifiestan que el Alcoholismo, es un problema que la sociedad se niega a aceptar, pero sin embargo es un problema que silenciosamente está avanzando en to-
dos los grupos poblacionales, ahora avanzando lentamente hacia la población juvenil En la Región Junín bordeamos el 50% de casos de violencia familiar y las causas de fondo tienen que ver en más del 80% con alcoholismo de algunos de sus miembros y por supuesto la Provincia de Tarma está inmersa en esta estadística. El día 17 de Enero se hizo realidad el inicio de acciones del Convenio MINSA-AAA, inaugurándose el local respectivo. Con este hecho Tarma ha de ser la primera Provincia de la Región en implementar el módulo de “Manejo integral del Alcoholismo”. Hay todo un largo camino que recorrer para implementar este programa toda vez que nunca existió un programa similar de la manera que se esta.
Métodos anticonceptivos es aplicado gratuitamente ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA Huancayo.Obstetras pertenecientes a la Red de Salud Valle del Mantaro participan activamente de la capacitación en la aplicación de Métodos Anticonceptivos de larga duración como los implantes que reducen el riesgo de un embarazo no deseado, posibles abortos y la mortalidad materna en un periodo de 3 a 10 años según el método escogido por las mujeres en edad fértil. La Coordinadora de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la Dirección Regional de Salud, Medaline Vera, señaló que existe dos Métodos Anticonceptivos de larga duración como El
Dispositivo Intrauterino (DIU) conocido como la T de Cobre y el implante hormonal en el brazo, que tienen una efectividad de 99% ante los embarazos no deseados. La especialista detalló que el implante tiene una duración
de tres años y son colocados debajo de la piel en la parte superior interna del brazo por el personal capacitado, mientras que el DIU tiene una duración de 10 años. Los implantes se realizan previa a una consejería y la apro-
bación de la paciente para lograr la efectividad del Método Anticonceptivo. En los últimos años, el sector salud registro que más del 70% de las mujeres eligen los Métodos Anticonceptivos de Corta Duración como los inyectables, las píldoras, los parches, entre otros, que pueden fallar si la paciente no es constante con el tratamiento, por lo que se recomienda el Método de larga duración. El Director Ejecutivo CD. Mayker Morales Cervantes señaló que los implantes se encuentran disponibles en los Establecimientos de Salud y son aplicados gratuitamente a las mujeres en edad fértil.
DIARIO PRIMICIA “Mientras alguien mire el pan con envidia el trigo no podrá dormir mientras llueva sobre el pecho de los mendigos mi corazón no sonreirá”
POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN
(Manuel Scorza - Poeta peruano)
HUANCAYO, Lunes 08 de Setiembre de 2014
X CONCURSO DE DECLAMACIÓN UGEL-SATIPO
(De izquierda a derecha): Carlos Pérez , Gerardo García , Arturo A. Concepción, Leoncio Taipe
El viernes 29 de agosto del año en curso, a las 11:00 a.m., en el patio de honor de colegio anfitrión, se llevó a cabo el X CONCURSO DE DECLAMACIÓN UGEL-SATIPO, la organización
(De izquierda a derecha): Edilberto Carhuallanqui (Asesor), Castro Condori, Clara (Ganadora- grupo “B”), Arturo A. Concepción (Jurado)
estuvo a cargo de la Institución Educativa Integrada “DIVINO NIÑO JESÚS” cuya directora es Sor Adith Bocanegra Pérez; las instituciones participantes realizaron un pasacalle invitando
a la población a asistir a importante certamen. El Mg. Carlos Pérez Zorrilla, especialista del nivel secundario, dio las palabras de bienvenida; el Mg. Rómulo Miguel Rodríguez, Director de
¡AH! VIEJITO
Llegar a ser viejo es un privilegio, tal vez una recompensa del buen uso que hemos hecho de nuestro cuerpo. La vejez es una meta a la que legítimamente podemos aspirar. Fallamos cuando al anciano lo tratamos como a un mueble carcomido que estorba y no adorna. Este sería el motivo que hace decir a muchos, no quiero llegar a viejo para no estorbar y ser una carga. El anciano se da cuenta de su situación y sufre, y llora fácilmente; algunos creen falsamente que esas lágrimas son incon-
troladas y se deben a una debilidad fisiológica. Eso es no comprender la psicología senil. “Estoy viviendo en un mundo de propinas”, dice el viejito para sus adentros, me tienen de lástima. Soy un perro más en la casa. Ellos triunfan, beben, danzan y me riñen por nada. Los nietos me tratan con cierta compasión y a veces les causo repugnan¬cia. ¡Es la ley de la vida! ¡Los viejos estorban! Cuántas veces he besado a mis hijos mientras dormían cuando regresaba del trabajo y ahora ya no acarician a aquel que por ellos ha pasado muchas penas y sufrimientos. Hoy me escuchan toser y se enfadan por ello. Me hacen comer aparte, en un rincón de la cocina, pues mi débil cuerpo flaco,
molesta la vida social de la familia. Ellos hablan, beben, ríen, opinan, y yo en mi rincón los observo, los escucho y me hacen recordar el pasado. Ya no tengo ni voz ni voto. Hoy, el sol de la mañana, es mi mejor amigo, su calor me da vida y compensa lo que no me dan mis hijos. A pesar de todo, sigo pidiendo al Señor por mis hijos, que al fin y al cabo son mis hijos, mi vida prolongada, mi gloria, y así, de esta forma me paso horas hasta que me duermo y pierdo la noción de la vida. Dios mío, recógeme cuando quieras. Y así se apaga la vela de la vida humana que ha llegado a la vejez; esto me hace recordar el huaynito que compara a la vida con la vela encendida que viene el viento y la apaga.
Quiñones Palomino, Brenda (Ganadora-Grupo C) , Carlos Pérez Zorrilla (Especialista de Secundaria-UGEL-Satipo)
la Ugel-Satipo fue el encargado de inaugurar la actividad cultural. La mayor parte de los temas poéticos se centraron en el medio ambiente. El jurado calificador estuvo conformado por
Arturo A. Concepción (UNCP), el poeta y escritor Gerardo García Rosales y Leoncio Taipe Javier (UNCP). Participaron en tres categorías: A (5º, 6º grados de primaria), B (1º, 2º grados de
EL ASNO DOCTOR Un asno que era muy borrico, un día que andaba por el campo encontró unos libros que algún estudioso había dejado allí. Pensó entonces que comiéndose algunos de aquellos libros se volvería muy ilustrado y sabio, por lo que de inmediato se puso a masticarlos. Creyó el asno que ahora ya podía dar lecciones a sus congéneres, y se fue a reunir
LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO “¡VIRGEN DE COCHARCAS, ILUMINA NUESTRO CAMINO!”
secundaria), C (3º,4º,5º grados de secundaria). Los resultados, EN LA CATEGORÍA A: Primer puesto, I.E.I. “Divino Niño Jesús”-Satipo (Sachahuamán Gozme, Jennifer); Segundo puesto, I.E. “Rafael Gastelua”- Satipo (Oré Cordero Oré); Tercer puesto, I.E. Parroquial “San Francisco de Asís”- Satipo (Muñoz Acevedo, Joseph. CATEGORÍA B: I.E. “Francisco Irazola”- Satipo (Castro Condori, Clara Luz); Segundo puesto, I.E.P. “Isaac Newton”- Satipo (Campos Vílchez, Luis); Tercer puesto, I.E.P. “Albert Einstein”- Satipo (Coral Gonzales, Paula). CATEGORÍA C : Primer puesto, I.E. “Coronel Francisco Bolognesi” (Quiñones Palomino, Brenda); Segundo puesto, I.E. “Francisco Irazola”Satipo (Morallana Vivas, Ratzel); Tercer puesto, I.E.P. “Pamer”- Satipo (Nieto Huaynates, Luz). Felicitaciones a los organizadores.
con los demás asnos de su tropilla, pero cuando quiso comenzar sus sabias conferencias, sólo atinó a dar fortísimos rebuznos, que le valieron la burla de sus compañeros que se pusieron a rebuznar a coro con él, hasta que lo obligaron a huir avergonzado.(ESOPO) MORALEJA: Si queremos ser personas de valor, debemos esforzarnos estudiando y trabajando; y no creer que es tan fácil como lo creyó el burro.
REGIONALES
Candidatos se reunieron en Satipo
EN BODEGAS DE BUSES INTERPROVINCIALES
Sutran advierte que trasladar material pirotécnico es delito l El traslado de materiales peligrosos, por sus características fisicoquímica y biológica, debe realizarse en camiones y tracto camiones habilitados por la autoridad competente.
PRIMICIA.- La Sutran, viene advirtiendo que trasladar material inflamable y pirotécnico en las bodegas de los buses interprovinciales constituye un delito, por lo que las empresas de transporte deben realizar el control de los equipajes (maletas, bolsas, bultos entre otros) que embarcan, a fin de brindar la debida seguridad a sus pasajeros. El traslado de materiales peligrosos, por sus características fisicoquímica y biológica, debe realizarse en camiones y tracto camiones habilitados por la autoridad
PRIMICIA – Satipo, (Joselo Hullcapuri Barboza).- Candidatos fujimoristas de las ocho provincias de la región Junín aparecieron en la ciudad de Satipo, donde participaron del evento denominado “III encuentro regional de candidatos provinciales región Junín”, en su calidad de anfitrión dio la bienvenida y aperturó el evento el alcalde y candidato a la reelección Comandante(r ) Cesar Augusto Merea Tello, al mismo tiempo todos los candidatos rindieron informe de trabajo político al candidato regional Cesar Combina, quién también se hizo presente. El último fin de semana, Satipo fue escenario de los visitantes políticos de las provincias de Concepción, Chanchamayo, Junín, Chupaca, Jauja,
Tarma, Yauli – Oroya, Huancayo y entre algunos distritos de Matahausi y Comas, todos de la organización política “Fuerza Popular”, quienes tras debatir su situación estratégica de campaña, presentaron elenco de danzas y salieron en pasacalle y marcha por las diversas arterias de la ciudad de Satipo. Previo al evento, los candidatos del gobierno regional y de la municipalidad provincial de Satipo, brindaron conferencia de prensa.
SIS financiará alojamiento de pacientes con cáncer
competente, debiendo cumplir los siguientes requisitos: contratar con una póliza de seguros, contar con un plan de contingencia y SOAT; así como mostrar debidamente la señalización que identifica el tipo de carga que transporta. Cabe señalar, que los vehículos de carga y mercancías que transporten
artefactos pirotécnicos deberán contar con la debida la autorización de la Discamec,
según lo establece la Ley N° 27718 y su Reglamento D.S. N°014-2002-IN.
Algo más... Los usuarios de transporte terrestre de personas, se pueden convertir en un importante aliado de la Sutran para detectar el embarque de materiales peligrosos o pirotécnicos en forma camuflada en los compartimentos de un bus interprovincial, denunciando el caso a través de la línea gratuita ALÓ SUTRAN 0800-12345 (para teléfonos fijos), 2658105 (para celulares) o el correo electrónico comunicate@sutran.gob. pe, que atienden las 24 horas del día, los 365 días del año; informando el nombre de la empresa y la placa del vehículo. (NP)
PRIMICIA.- Desde el próximo año, los pacientes con cáncer afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) podrán alojarse gratuitamente en albergues en las ciudades donde reciban tratamiento especializado a través del Plan Esperanza. Con ese propósito el SIS desembolsará las partidas que sean necesarias para garantizar el alojamiento a los pacientes que deban trasladarse las ciudades del país donde existen centros de salud que brindan el tratamiento oncológico necesario, dijo el jefe del SIS, Pedro Grillo.
El funcionario indicó que el financiamiento se hará a través del Plan Esperanza y que para ello el SIS ya está haciendo el contacto con las instituciones benéficas que pueden ayudar en ese sentido. Grillo señaló a la agencia Andina que aún no hay un monto determinado a destinarse a tal fin, pero que ya se está estudiando el tema para establecer los parámetros. Cabe anotar que algunas de las ciudades donde existen centros de tratamiento para pacientes con cáncer son Lima, Arequipa y Trujillo. (Andina)