¡Tú preparación merece lo mejor! CON VACANTES DE INGRESO A TODAS LAS FACULTADES Inicio-Ciclo
01
Inicio Primera
Clases: Mañanas y Tardes
18
de Setiembre
de Agosto
Normal 2015-I
Selección- 2015
Clases de Lunes a Viernes Tardes
Informes e Inscripciones: Jr. Tarapacá 635 –Hyo Teléfono: 224482-214177-232184
SERÁ DE UN DÍA PARA OTRO
PAG. 02
EsSalud modifica sistema para obtención de citas
JULCÁN, LLOCLLAPAMPA, HUANCANÍ, MASMA CHICCHE, ETC...
PAG. 17-18-19-20
Lista de Miembros de Mesa-Jauja
PARA PERVERTIDO SEXUAL QUE ABUSÓ DE SOBRINA PAG. 11
30 AÑOS DE CÁRCEL ¡ATENCIÓN VECINO HUANCAINO! REGULARIZA TUS DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS, SOBRE DEUDAS VENCIDAS AL 31/12/2013 CON LOS SIGUIENTES DESCUENTOS: •Hasta el 100% en INTERESES TRIBUTARIOS •Hasta el 80% en MULTAS Tributarias •Hasta el 90% en ARBITRIOS MUNICIPALES
•70% en Multas Administrativas •70% en papeletas de tránsito y transporte
VENCE
30
Setiembre
¨CONTRIBUYE PARA MÁS OBRAS Y MEJORAS EN HUANCAYO¨
02
Diario Primicia
LOCAL
Existen ideas de negocios emprendedores en maca, café, cacao, piña, lácteos además de animales menores entre otros. ?Marco Sagua Manyari
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
MEDIANTE AGROIDEAS SE FINANCIARÁN CON 6 MILLONES DE SOLES
Hoy dan luz verde a 16 planes de negocio de productores de Junín Más adelante, añadió, el programa asume alrededor del 80% del costo del plan, mientras el restante 20% lo hace el productor; es necesario saber que el financiamiento no es retornable como sí lo son los fondos rotatorios. El titular de la DRAJ comentó que los 16 planes fueron elegidos en las diversas provincias de Junín como son: Satipo, Chanchamayo, Tarma, Junín y en todas las que están en el Valle del Mantaro. TIPO DE PLANES Sostuvo que los planes de negocio tienen que ver con cultivos de maca, café, cacao, piña, lácteos ade-
PRIMICIA- Huancayo.- Hoy, la Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRAJ), procederá con el otorgamiento de elegibilidad a las organizaciones de productores de la región. Así manifestó a PRIMICIA el titular de esta entidad, Ing. Benjamín Armas Quispealaya, precisando que serán 16 planes de negocio que serán financiados por Agroideas. Expresó que se asignarán 6 millones de soles en total, suma que se disgregará para cada plan de negocio, los mismos que no sobrepasarán los 500 mil nuevos soles cada uno.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Los miembros de mesa que fueron escogidos de manera aleatoria para las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2014, a desarrollarse el 05 de octubre, en estos momentos ya son capacitados en diversos ítems, pero existe uno en especial que es el adecuado uso del material electoral, lo que al final redundará en una eficiente conducción del proceso electoral. El jefe de la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE-Huancayo, Jeffrey Martel, mencionó que además son adiestrados en saber diferenciar entre un voto válido y nulo, lo cual será muy importante al momento de efectuar el escrutinio final. Detalló además que las capacitaciones se realizarán –incluso- hasta un día antes
Capacitan a miembros de mesa en uso de material electoral
de las elecciones, es decir sábado 04 de octubre, en las oficinas tanto provinciales como distritales de la ONPE, en este caso las habilitadas como son las de Huancayo, El Tambo y Chilca. “En realidad la asistencia al ciclo de capacitaciones, es un deber de los ciudadanos escogidos como miembros de mesa; de ellos depende
que los comicios se desarrollen con celeridad y eficiencia”, añadió. Por otro lado, manifestó, ya se vienen desplazando los coordinadores de mesas de sufragio a los diferentes distritos y centros poblados, donde existirá un local de votación, a fin de dejar todo expedito para que la población intervenga en este acto cívico.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.El Policlínico Metropolitano de Huancayo, perteneciente a la Red Asistencial Junín de EsSalud, realizó una serie de cambios para la obtención de citas médicas. Funcionarios de dicha dependencia manifestaron que el objetivo es mejorar la atención de los asegurados en sus diferentes consultorios externos. Explicaron que por ejemplo las citas sólo se emitirán llamando al 481120 (Call Center) y se otorgarán a partir de las 10:00 hrs. para el día siguiente. Asimismo, dijeron, la atención en urgencias, consulta externa y odontológica se está ampliando a los sábados hasta las 19:00 hrs. Para los pacientes que requieran una atención inmediata, podrán apersonarse al consultorio de CAI (Consultorio de Atención Inmedia-
Algo más... El acto tendrá lugar a las 09:00 hrs. en el auditorio de la sede agraria, con presencia de funcionarios del sector y por supuesto diferentes organizaciones de productores
más de animales menores entre otros. “Este financiamiento busca precisamente potenciar las ideas de negocio de las organizaciones, con lo cual se persigue darle valor agregado a sus productos mediante la tecnificación e industrialización; además en cuanto a crianza de animales, también se pretende fortalecer esas empresas”, aseveró.
Policlínico de EsSalud modifica sistema para obtención de citas
ta), sin necesidad de obtener una cita. Finalmente, manifestaron: “Los pacientes son y serán nuestra prioridad, y es por ustedes que venimos trabajando, en aras de brindarles la atención humana y de calidad que merecen”. CIRUGÍA EXPERIMENTAL En otro momento anunciaron la próxima inaugu-
ración de los ambientes de cirugía experimental en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé. Aseveraron que este departamento brindará atención especializada y oportuna a cientos de pacientes, quienes podrán aliviar sus dolencias en diferentes patologías; contará con ambientes debidamente adecuados y equipos de última generación.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
Precisa además que estará presente jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, en una ceremonia a realizarse en Satipo. Localidades beneficiadas serán: Satipo, Mazamari, San Martín de Pangoa y Río Tambo. Se trabajó en sensibilización, levantamiento de campo, elaboración de expedientes, calificación e inscripción en Registros Públicos.
ANUNCIA DIRECTOR DE TITULACIÓN Y CATASTRO RURAL
Entregarán mil 500 títulos de propiedad en zona del VRAEM Algo más...
PRIMICIA- Huancayo- El director de Titulación y Catastro Rural de la Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRAJ), Abog. Eli Grimaldo Jeremías Sánchez, ayer informó a PRIMICIA que a fines de este mes entregarán mil 500 títulos de propiedad que corresponden a la zona del VRAEM (Valle de los Ríos
PRIMICIA- Huancayo.- De acuerdo a la Resolución Ministerial No. 650-2006, referente a la formación de Comités de Ferias, los responsables de la última Expo Yauris 2014 tuvieron 30 días para remitir el informe técnico y financiero de dicho evento. Al respecto, el director Regional de Agricultura de Junín, Ing. Benjamín Armas Quispealaya, explicó que el evento finalizó el 31 de julio pasado, por tanto el informe –que aún no ha sido derivado- deberá remitirse como plazo máximo esta semana, caso contrario
Apurímac, Ene y Mantaro). Manifestó que los beneficiarios están en las localidades de: Satipo, Mazamari, San Martín de Pangoa y Río Tambo; en la ceremonia a realizarse en Satipo estará el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y ministros de diferentes portafolios. INCLUSIÓN SOCIAL Mencionó que este trabajo reafirma una política de inclusión social para dichas localidades, ya que cada beneficiario ahora tendrá un instrumento de seguridad territorial y registral que sanea sus propiedades, y con ello podrán acceder a los diversos programas de las distintas entidades en lo referente a apoyo económico y financiero. Detalló además que fueron 2 meses de intenso trabajo los que ahora se plasman en esta entrega de títulos. Durante ese tiempo se trabajó primero en sensibilización en las zonas de influencia, luego se hizo un levantamiento de campo, elaboración de expedientes, calificación y finalmente la inscripción en Registros Públicos.
“Este trabajo obedece a una política regional que impulsa el Gobierno Regional Junín, con el fin de mejorar las condiciones de vida de cientos de pobladores, quienes por largo tiempo han sido postergados. Los resultados son concretos”, enfatizó.
?Marco Sagua Manyari
?Marco Sagua Manyari
03
Comité de Expo Yauris tuvo Emprenden saneamiento en Pasaje Los Incas 30 días para remitir balance ? Marco Sagua Manyari
se aplicarán las mismas acciones y sanciones contempladas en ese dispositivo. Sostuvo que el comité que estuvo presidido por Gilmer Linares, subgerente de la Sais Túpac Amaru, conoce de estos plazos, además que en las últimas semanas hubieron una serie de denuncias y reclamos respecto al incumplimiento de contratos y pagos por parte de algunos expositores, ganadores de certámenes e incluso periodistas (pagos por difusión).
EN CASO DE INCUMPLIMIENTO Armas Quispealaya sostuvo que en caso de incumplimiento, primero los responsables serán suspendidos por 2 años consecutivos de integrar cualquier comité organizador de ferias, así como se cursará al Área de Asesoría Jurídica de la DRAJ, a fin que inicie las acciones legales respectivas, ello en mérito a la R.M. 650 que en el Capítulo III, artículo 8 establece las responsabilidades y atribuciones de los comités organizadores.
PRIMICIA- Huancayo.- El alcalde de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Lic. Espíritu Gaspar Quispe, entregó tubos para el cambio de toda la red matriz del Pasaje Los Incas en el AA.HH “Milagros de Jesús”. La donación que beneficia a más de 20 familias consistió en la entrega de 20 unidades de tubos de PVC valorizados en 3 mil 370 nuevos soles, que servirán para la instalación de más de 100 metros lineales de desagüe sanitario y agua potable. “Queremos agradecer al señor alcalde y a los regidores
por escuchar y aceptar nuestro pedido que permitirá mejorar nuestra calidad de vida. Ahora lucharemos para lograr la pavimentación de nuestra calle”, sostuvo Celia López Mallma, vecina del lugar. Finalmente Gaspar Quispe señaló que como municipio es obligación apoyar a la población, y contribuir en su
desarrollo con este tipo de donaciones. Añadió que prosiguen con las diversas obras de saneamiento y asfaltado de vías en varios sectores, a fin que se entregue un próximo paquete de obras con motivo del aniversario del distrito, que tendrá lugar el 13 de noviembre.
04
Diario Primicia
local
“No nos corrimos…. abandonamos por largo tiempo de espera”, dicen. La Rosa: “Hay angurria de poder…” Ciro Gálvez: “Estamos en contra de la violencia y la corrupción”.
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
ROMPEN ZAPATO DE CANDIDATA MONTREUIL
Candidatos protestan por violencia en presentación de propuestas en estos y otros casos.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Cuatro de los nueve candidatos que abandonaron el local donde se realizó la presentación de propuestas, protestaron ayer por los actos de violencia que generaron las agrupaciones contrarias, que llegaron incluso a la ruptura del zapato de una candidata. En improvisada conferencia de prensa que ofrecieron en la tarde de ayer, protestaron y manifestaron su disconformidad por los actos bochornosos que protagonizan integrantes de las agrupaciones políticas. “Así no se hace política
en ninguna parte. Desde que ingresamos notamos un ambiente hostil de parte de las barras de los que se llaman partidos grandes. Así trataron de justificar la tardanza de su candidato. Y por falta de garantías, después de nuestra espera de más de 50 minutos, abandonamos el local”, dijo el candidato a la alcaldía de Huancayo por Alianza para el Progreso. Señaló que se tienen ideas y propuestas que el
pueblo debía conocer, pero no podemos exponernos a la violencia que desatan vándalos, añadió, culpando a los de Perú Libre, Juntos por Junín y otros grupos. “Nos retiramos por respeto al pueblo, pensamos que debemos desarrollarnos en un clima de paz, no de vándalos…Es que hay angurria de poder. Y si llegaran, no podrán controlar el orden urbano, la seguridad ciudadana”, expresó.
Ciro Gálvez del Movimiento Independiente con el Perú (borrador), afirmó que fueron nueve los candidatos que abandonaron el local por el clima de violencia y calificó falta de respeto a la ciudadanía. “Lamentablemente, no hubo ni policía. Esta acción está empañando el proceso electoral, porque también vimos a muchos empleados públicos, miembros de Clubes de Vaso de Leche. Tene-
mos que dar un buen ejemplo”, dijo Y refiriéndose al Ministerio Público que debía intervenir, señaló que se puede esperar y allí se archivan casos incluso de corrupción. Hizo un llamado a los huancaínos para unir fuerzas contra la corrupción, porque Junín ocupa el segundo lugar y que un 80% de alcaldes están procesados y algunos ya están en la cárcel. Culpó también algunos medios de estar coludidos
ROMPIERON ZAPATO DE CANDIDATA La candidata por Junín Emprendedores Rumbo al 21, Enith Montreuil mostró a los periodistas el zapato de taco destrozado a puntapiés por grupos contrincantes momentos en que hacía su ingreso al local, donde forcejearon dificultosamente. Recordó que así tuvieron que esperar más de 50 minutos, para luego abandonar por falta de garantías, culpando a los seguidores de Perú Libre y Juntos por Junín Sostenible. Alcides Gonzales Vila de Somos Perú, refirió que no había condiciones en el recinto que les obligó abandonar, tras la larga espera, y la falta de seriedad de parte de los organizadores que no hicieron cumplir el reglamento.
Niños trabajadores conmemoran Día Internacional de la Alfabetización Cuatro Consejeros debutarán en PRIMICIA – Huancayo.- Actualmente más de 40 niños y niñas en riesgo, se benefician con el programa de reforzamiento escolar, que por tercer año consecutivo impulsa la Municipalidad provincial de Huancayo, a través de la DEMUNA, área que implementó un espacio de aprendizaje en los vagones del tren instalados en el ex coliseo municipal.
Este programa tiene como uno de sus principales objetivos, evitar la deserción escolar que conlleva al analfabetismo. Una docente ayuda diariamente a estudiantes de seis a doce años de edad en resolver sus tareas y mejorar el aprendizaje en comprensión lectora y matemática. María Sánchez Salazar, responsable de la Defensoría Municipal
del Niño Niña y Adolescente, en el marco del Día Internacional de la Alfabetización, que se recuerda cada 8 de setiembre desde 1965 por la UNESCO, lamentó que en pleno auge de la tecnología aún muchas personas no sepan leer ni escribir, además de la falta de compromiso de las autoridades nacionales y regionales. Los niños y niñas
beneficiarios del programa gratuito de reforzamiento escolar de la comuna huanca, son menores que ayudan a sus padres en trabajos para captar recursos económicos o están a cargo de sus hermanos menores, y no tienen las condiciones adecuadas para resolver sus tareas escolares. Con este apoyo se logra mejorar su nivel académico.
sesión de Consejo Regional PRIMICIA – Huancayo.Cuatro accesitarios asistirán hoy en el Consejo Regional en su sesión ordinaria, programada para esta fecha con la finalidad de discutir importantes temas de la agenda. Los accesitarios han sido convocados debido a la licencia de un mes presentada por los Consejeros: Moisés Martín Tacuri García de
Tarma, Saúl Arcos Galván de Yauli – La Oroya, Delio Gaspar Quispe de Chanchamayo y Silvia Edith Castillo Vargas de Concepción. Todos ellos son candidatos a la alcaldía y regidorías de sus ciudades a las que representan y han solicitado sus correspondiente licencias por 30 días, según informó la secretaria ejecutiva del Consejo Regional.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
06
Diario Primicia
LOCAL
Las jornadas de capacitación están programadas para el domingo 21 y 28 de septiembre. ?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE Huancayo recuerda a los ciudadanos elegidos miembros de mesa, titulares y suplentes que pueden recoger sus credenciales en cada una de las oficinas distritales de la ONPE correspondiente a su jurisdicción.
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
EN LA OFICINAS DISTRITALES DE LA ODPE DE HUANCAYO
Miembros de mesa pueden recoger sus credenciales
DÍAS Y HORARIOS Los actores electorales pueden acercarse a las sedes en el horario de 8:30 am a 5:30 pm de lunes a domingo. Otra de las modalidades de entrega del referido documento es personalizada de casa en casa, la finalidad es tener contacto directo con la población incentivando a
Capacitación está programada para el 21 y 28 de septiembre
SERÁ ESTE 30 DE SETIEMBRE
Anuncian concurso de canto para madres ?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA – Huancayo.Con el propósito de conocer los beneficios del programa Juntos en las voces de sus propias usuarias, se inició la segunda edición del concurso Canto con Juntos a fin de promueve el ejercicio de los derechos de acceso a los servicios de salud y educación. El proceso de inscripción es a través de los gestores locales, en los 77 distritos donde interviene el Programa y concluirán el próximo 30 de septiembre. Posteriormente se iniciará un proceso de evaluación de las canciones y finalmente se elegirán a las tres mejores composiciones en una ceremonia que se realizará el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. El desa-
rrollo del concurso permitirá afianzar la identidad cultural de las participantes, ya que se enfatiza el uso de los ritmos y las lenguas locales para
expresar los beneficios que como usuarias reciben del programa Juntos, además se promoverá la reflexión participativa acerca de las
experiencias de las usuarias. Se espera recibir composiciones en idiomas nativos de las zonas en las que trabaja el Programa como el quechua, el aymara, el asháninka o las lenguas amazónicas shipibo canibo, kukama y muruy. Las letras de las canciones pueden relatar los beneficios de cumplir con los compromisos de llevar a las niñas y niños a los centros de salud y al colegio, o contar las experiencias de inclusión financiera de los titulares de los hogares afiliados. Es requisito indispensable para participar en el concurso no ser artista profesional, ni haber grabado producciones musicales. Tampoco podrán participar del concurso quienes resultaron ganadores de la fase regional de la convocatoria realizada el año pasado.
Algo más... La ODPE Huancayo tiene a su cargo la provincia de Huancayo y Chupaca. Además tiene 37 oficinas distritales y 08 oficinas centros poblados.
que asistan a las jornadas de capacitación programadas para el domingo 21 y 28 de septiembre. La Oficina Nacional de Procesos Electorales señala que los ciudadanos designados en dicho cargo tienen una participación indispensable y necesaria, ya que el miembro de mesa es la máxima autoridad electoral durante la instalación de la mesa de sufragio, la votación y el escrutinio de los votos el día de la elección. Se informa también que la ciudadanía puede realizar las consultas de locales de votación y miembros de mesa a través de la página web www. onpe.gob.pe o llamando a la línea gratuita Fono Onpe al 0800 20100.
Oficializan como Patrimonio a Virgen de Cocharcas ?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA – Huancayo.Ayer el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, realizó la entrega de la Resolución Viceministerial N° 047-2014-VMPCIC-MC que declara como Patrimonio de la Nación a la Fiesta de la Virgen de Cocharcas, en Sapallanga. Esta entrega se cumplió en el distrito sureño de Huancayo a la que asistieron además otras autoridades
como el alcalde distrital Miguel Rivera el Director Regional de Cultura Jair Pérez y la población en general. Cabe recordar que la Fiesta de la Virgen de Cocharcas de Sapallanga fue declarado este 2014: Patrimonio Cultural de la Nación por su valor histórico y religioso que data de hace más de tres siglos. Cada 8 de setiembre en el distrito de Sapallanga, se presentan diversas expresiones culturales, como desfiles de danzas tradicionales y la procesión de la imagen.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
Exigen intervención de las autoridades para solución pliego de reclamos. ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Trabajadores de la Sociedad Minera Austria Duvas de Morococha llegaron en protesta hasta las instalaciones de la Dirección Regional de Trabajo y del Gobierno Regional Junín, exigiendo intervención en la solución de su pliego de reclamos. Inicialmente, llegaron hasta las puertas de la Dirección Regional de Trabajo, donde según sus dirigentes no fueron atendidos. Inmediatamente se trasladaron hasta la sede regional, para pedir su intermediación. El sub secretario general del Sindicato, Basilio Cárdenas Canchaya informó que mientras dura la huelga, la empresa ya hizo llegar sendas cartas de pre aviso de despido hasta en un 50% de los que quedan en Morococha y tampoco han podido debatir sobre el aumento de salarios que piden.
PRIMICIA – Huancayo.En hombros de escolares de la institución educativa “Nuestra Señora de Cocharcas”, llegó ayer la sagrada imagen de la Virgen hasta el frontis de la municipalidad provincial de Huancayo. Tras recorrer la calle Real, la virgen de Cocharcas, llegó hasta el palacio municipal de la comuna huanca. Su director, Dr. Ángel Ildefonso Nájera, dijo que el plantel cumple 51 años de su creación y que enrumban sus acciones tratando de formar un nuevo contingente de mujeres de bien. Por eso, recordó la fe y la devoción de toda la comunidad estudiantil
DENUNCIAN AMENAZA DE DESPIDO A TRABAJADORES
Mineros protestan en dirección de Trabajo y GRJ Algo más...
Estamos preparados para ir hasta las últimas instancias y por justicia deben atender a nuestras peticiones, para evitar notorias desigualdades con los nuevos contingentes que perciben mayores sumas. Piden aumento de salarios y nivelación de haberes.
La reunión de extra proceso que se realiza desde la semana pasada, no ha continuado debido a la inasistencia de representantes de la empresa. “Esto significa que no tienen voluntad para el tratamiento del pliego de reclamos, desconociendo el convenio colectivo”, expresó el dirigente. Se trata de 1,200 trabajadores que se encuentran en realizando acciones de fuerza ante la desatención de la empresa empleadora. Si no hay solución la huelga continúa, gobierno escucha…buscamos solución, añadieron en sus arengas.
MPH recibe bendiciones de virgen de Cocharcas
en estas sus festividades, creando condiciones para continuar en la formación de nuevas pléyades de mujeres, capaces de con-
tribuir en el desarrollo nacional. Funcionarios de la municipalidad de Huancayo, y el alcalde Dimas Aliaga
Castro, momentáneamente suspendieron sus labores para recibir la venerada imagen, estudiantes y docentes. Todos ellos
pidieron bendiciones para los trabajadores y todas las familias de la ciudad, “cuando actuamos con honestidad, fe y respeto cada uno de nuestros días, seguramente seremos objeto de tu bendición”, expresó el burgomaestre. En otro momento, los docentes y alumnas del colegio Cocharcas, recortaron la contribución de la Municipalidad de Huancayo para el desarrollo de este plantel, como la construcción de un moderno pabellón que pronto entrará en funcionamiento, además de apoyo coyuntural.
07
Candidatos originan pánico en pacientes
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Los candidatos están creando pánico entre los pacientes afectados por el temible cáncer, ante declaraciones irresponsables de recuperar el hospital materno infantil, donde funciona la especialidad de Oncología. Con toda energía denunció la gerente de desarrollo social, Rita Avendaño Pando que en Junín hay 11 mil casos de cáncer y se presentan diariamente un mínimo de 4 y máximo de 10 casos oncológicos. Todos ellos acuden diariamente a consultar, si hay intención de recuperar el hospital materno infantil, donde será el tratamiento a partir del próximo año?. “Nuestros candidatos tienen que ser más responsables y coherentes en presentar sus propuestas, tratándose de un sector tan sensible, como es una enfermedad terminal”, protestó enérgicamente. Y para tranquilizar a los pacientes, señaló que la atención en el hospital de El Tambo, será solo por dos años mientras dure la construcción del hospital Neoplásico de Concepción. No debe haber preocupación. Hay presupuesto, hay personal que se vienen preparando, hay equipos e insumos, ya no hay necesidad de traslado a Liam como antes. Todos seguirán recibiendo su tratamiento en Huancayo, que tengan confianza, indicó la funcionaria.
08
Diario Primicia
local
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
DE LOS AÑOS DE VIOLENCIA QUE HA VIVIDO NUESTRO PAÍS
Lugar de la Memoria con exposición fotográfica La actividad se viene dando con la finalidad de crear conciencia con respecto a todo el impacto nacional, que se ha vivido el periodo de violencia política entre los años de 1980 al 2000.
Algo más... Se viene invitando a la población a que pueda asistir de lunes a sábado, la atención es de 9:00 am a 5:00 pm, el ingreso es de forma gratuita. La exposición fotográfica será hasta fines de setiembre, mientras que de la pintura durara dos meses.
28 de agosto que fue el día del Homenaje a todas las víctimas de la violencia política. Ese día se contó con más de 300 personas, fue impactante y ahora vienen visitando delegaciones de estudiantes inicial, escuela, colegios y universidades.
?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Chilca.- El Lugar de la Memoria que se encuentra ubicado en el distrito de Chilca, viene realizando una muestra fotográfica denominada “Yuyanapaq” que quiere decir para recordar y la exposición de pintura de los años de violencia que ha vivido nuestro país. El Director del Lugar de la Memoria de la región Junín, José Rivadeneyra Orihuela, explicó que la exposición fotográfica es aquello que
Se incrementan los lavaderos informales ?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Chilca.Mientras que en algunos lugares de la población carece de agua potable, en diversos puntos del distrito de Chilca se han ubicado lavaderos informales, los mismos que gastan una gran cantidad del líquido elemento. Se puede apreciar en las cuadras 2 y 5 de la Av. Próceres, donde los espacios donde lavan los vehículos han incrementado, otro punto donde hay un lavadero de carro es en plena Av. Real.
ha armado la Comisión del Verdad, los mismos que han sido transmitidos a la Defensoría del Pueblo (DP), entonces en coordinación con este último ha sido posible que el Lugar de la Memoria cuente con las muestras fotográficas que son afines. “La actividad se viene dando con la finalidad de crear conciencia con respecto a todo el impacto nacio-
nal, que se ha vivido el periodo de violencia política entre los años de 1980 al 2000”, expresó Rivadeneyra Orihuela. La transferencia a la D. P. se dio cuando se cerró la Comisión de la Verdad. El discurso de la memoria, enlazada a los hechos históricos permite comprender que se debe trabajar sobre la violencia que todavía existe, “del mismo modo hemos co-
ordinado con el CMAN que es del Comité Multisectorial de Alto Nivel del Ministerio de Justicia, con ellos hemos logrado traer también la muestra de la pintura campesina que muestran cómo es que al interior del país en las comunidades campesinas se vivían el impacto de la violencia”, fijo el Director de la institución. Estas muestras permiten
el acercamiento a la violencia que estuvo en esa época, porque estas fotografías y las pinturas nos permiten acercarnos a la población que ha sido afectado. “El Lugar de la Memoria de Lima va a contar con una exposición permanente, por eso es significativo que en Junín hayamos tenido en primer lugar”, mencionó. La exposición se inició el
TALLERES Luego del recorrido con los estudiantes, realizan talleres de la no violencia, sobre la memoria, Derechos Humanos. Los talleres de las muestras fotográficas permiten generar una análisis completo de la necesidad que la sociedad avance a superar los distintos tipos de violencia.
Monumento al deporte se convierte en letrina Sensibilizan a madres del ?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Chilca.- La pelota y el Huallallo Carhuancho de cemento que se encuentra por el Estadio Huancayo en la Av. Jacinto Ibarra se han convertido en un urinario y en un espacio donde arrojan basura. Al acercarse al lugar se puede sentir un olor desagradable, debido a que en horas de la noche personas inescrupulosas optan por convertir en letrina el espacio. La edificación muestra un deterioro, y en la base se encuentran montículos de tierra. La basura no se hace esperar pues comercios que
PVL en violencia familiar
?Bruz Castellanos Sulla
se encuentran al frente o ambulantes que pasan por el lugar optan por dejar sus desechos contribuyendo al mal aspecto que tiene el lugar.
Asimismo indicaron que transitar por esta parte en horas de la noche es peligro debido a que hay delincuentes que pululan.
PR IM I C I A – C hilc a .- A nte e l in c rem ento d e l a v i o l en cia f amiliar, qu e mayo r m ente af e c t a a l a s muj ere s ; m adre s d e l P ro g r ama d e l Va s o d e L e ch e d e l d is t r ito d e C hil c a , f u ero n c ap acit ad o s p o r l o s e s t u d iante s d e l a Univer s i d ad Per u ana L o s A n d e s . P ar a l a ac t iv i d ad s e ut iliz ó p roye cci ó n d e v i d e o s , p re s ent aci ó n d e s o ci o dr am a s ent re ot ro s .
L a ac t iv i d ad s e d e s ar ro ll ó en l a C a s a d e l a Cult ur a H éro e s d e A z ap amp a , en co o rd inaci ó n co n l a G e ren cia d e D e s ar ro ll o S o cial d e l a co muna chil qu ens e . M á s d e m e d i o c entenar d e m adre s , mucha s d e e ll a s c ar g an d o en l a e sp al d a a su s m e n o re s hij o s , e s cu charo n m ens aj e s y co m p ar t i ero n l o s v i d e o s s o b re có m o m ej o r ar e l t r ato en l a f amilia , a f in d e d isminuir l a v i o l en cia f amiliar.
Diario Primicia
local
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
SOBRE TITULACIÓN A “PROFESIONALES FANTASMAS”
Ningún sancionado en Instituto “Marco” Director Regional de Educación ratifica que impondrá mano dura en escandaloso caso que involucra a ex directores y docentes.
Donato Fredy Santivañez Manrique
Algo más... A medida que pasan los días, cada vez son más los casos en que trabajadores del sector educación se encuentran inmersos en irregularidades como trabajar en los mismos horarios en sus plazas de origen y dictan clases en otras entidades, igualmente trabajadores titulares y contratados de las sedes educativas que han obtenido títulos profesionales pedagógicos y tecnológicos públicos y privados, esto se viene investigando en la sede regional.
?Pedro Lizárraga Manchego
gún sancionado, ni directivo ni docente”, indica Donato Fredy Santivañez Manrique Director Regional de Educación de Junín. MANO DURA En mi gestión, añade Santivañez Manrique, no se permite ni se va permitir la protección a los actos irregulares, de inmoralidad, favorecimiento por tráfico de influencias ni menos casos
de corrupción, tengan por seguro que se va imponer mano dura, caiga quien caiga, lo ofrecí anteriormente y nada me hará cambiar por ello ya se tiene avanzado varios casos especialmente en el nivel superior, además del Tecnológico de Marco, también se encuentran otros institutos tecnológicos y pedagógicos públicos y privados, la ley es igual para todos y no solo
CRISPIN CHAMORRO, DIRIGENTE DEL SUTE
“Mafiosos deben ser destituidos” ?Pedro Lizárraga Manchego
P R I M I C I A- H u a n c a yo.- Es frontal y controversial. Crispín Chamorro Paucar, conocido dirigente del SUTE de las bases reconstituidas, sale al frente para exigir que no solo se continúe con los procesos de investigación de los casos escandalosos con visos de
EN CALLANCA, SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA
APAFA no recibirá a maestra sancionada
?Pedro Lizárraga Manchego
Fredy Santivañez precisa, antes de sancionarse se aperturará proceso administrativo a responsables de ilegal otorgamiento de título profesional.
PRIMICIA-El Tambo.Deja en claro, para la emisión de actos resolutivos se tiene que respetar el debido proceso y procedimiento administrativo. “Sobre el caso de titulación irregular realizada en el Instituto Superior Tecnológico Marco, a favor de una profesora que presuntamente estudió en esta institución educativa y al mismo tiempo laboró como docente en instituciones superiores en las provincias de Satipo y Junín, todavía no hay nin-
09
corrupción que se viene destapando en los institutos superiores, sino también exige la identificación de las organizaciones delictivas bien conformadas desde varios institutos pedagógicos privados que se han convertido en fábrica o mercados de títulos profesionales que expiden al mejor postor. “Nadie puede negar
que hay mafias encargadas de proteger las inmoralidades en la UGEL y Dirección Regional, pero tampoco se puede creer que nadie sabía lo que hacían durante años en los institutos, lamentablemente los sindicatos base de ese nivel prácticamente están copados por Patria Roja quienes a todo nivel se coluden
DEBIDO PROCESO El Director DREJ asegura, se va imponer drásticas sanciones que podrían llegar a las denuncias penales, inhabilitación y destitución, pero tiene que realizarse un debido proceso y procedimiento administrativo en el cual los presuntos responsables tienen derecho a defensa, es
sabido que de acuerdo a la normativa del sector, primero la Comisión Permanente de Procesos Administrativos realiza las investigaciones, evacúa su informe y recién se instaura el proceso sancionador, para luego emitir las respectivas resoluciones de sanción de lo contrario cometería abuso de autoridad y en esto no vamos a caer, la comisión de procesos es autónoma en su labor, aclaró.
con la patronal y la corrupción desde el Ministerio de Educación” cuestiona el sindicalista. Hay un caso más, y esta vez compromete a un Instituto Tecnológico de Junín, donde funcionarios del sector obtuvieron títulos a pesar que en el mismo horario de clases trabajaban en la sede provincial educativa, también hay cientos de títulos y otras irregularidades en los institutos de Chupaca, Jauja, Concepción, Tarma y Satipo, expresó.
Crispín Chamorro Paucar
para inicial, primaria y secundaria, recalcó.
PRIMICIA-Huancan.- Es momento que las autoridades educativas pongan mayor atención a las Comisiones Permanente de Procesos Administrativos y Disciplinarios (CPPAD). Hasta la sede de la UGEL Huancayo llegó Elías Apolinario Arteaga, Presidente del APAFA de la I.E. Nº 31929 de Callanca Santo Domingo de Acobamba, él señala que la profesora Irene Angélica Matos Martínez permanentemente falta al plantel y tiene varios informes de abandono de trabajo, pero que en la CPPAD no agilizan el tramite lo que perjudica las labores educativas. Al respecto en la UGEL hicieron conocer que dicha maestra con R.D. Nº 4619-UGEL-H del 02-09-2014 fue cesada temporalmente en el servicio por espacio de dos meses al haber incurrido en falta administrativa de incumplimiento de normas y no haber asistido puntualmente en su horario de trabajo, es así que el Presidente del APAFA señaló no van a recibir a la maestra y que la sanción es benevolente y seguirá perjudicando al plantel. De otro lado, varios directores, dijeron, hay malos servidores en la CPPAD, no aplican correctamente la Ley, el abandono de cargo constituye infracción grave pero no se dan sanción drástica, en esa comisión no resuelven oportunamente los abandonos de cargo, lo que genera problemas en nuestros planteles; a los reincidentes los amonestan o separan 15, 30 o 60 días cuando deberían destituirlos, lo peor ni siquiera notifican a los sancionados, reclamaron.
10
Diario Primicia
local
CULPAN A “COMISIÓN DEL QUINTO PISO”
No cesan protestas por deudas sociales
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
ANTE PRESUNTOS ABUSOS Y CONDICIONAMIENTOS
UGEL Huancayo advierte sanción por paseos del mes de setiembre
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA- el Tambo.Esta vez, John Sinche Crispín dirigente de la FENTASE Junín, es quien denuncia que en la DREJ la “Comisión del Quinto Piso” solo sirve como cortina de humo a los actos de encubrimiento para la corrupción, son años que los maestros cesantes y activos, y los administrativos reclaman les paguen las deudas por bonificaciones de 20, 25 y 30 años de servicios, igualmente por sepelio y luto, el 30 por ciento por preparación de clases, además del D.U. 037 y el pago de intereses. Ellos si - los funcionarios – se han pagado hasta con intereses, también han permitido el desvió del presupuesto para el pago de las deudas sociales, pero a los administrativos y maestros los pelotean y se burlan, a cada momento publican listas de observados solo para ellos y no se hacen conocer públicamente, dicen que faltan sentencias y notificaciones cuando el poder judicial entregó los documentos a la oficina de asesoría jurídica de la DREJ, entonces para qué exigen a los activos y cesantes, por estos abusos realizaremos las denuncias penales correspondientes, advirtió.
Ángel Balbín Inga, recuerda a los directores y sub directores de las II.EE. que deben cumplir la normativa referida al dictado de horas efectivas. En algunas II.EE. docentes y directivos permiten a comités de aula abusen con las cuotas, actividades pro promoción y paseos de primavera. ?Pedro Lizárraga Manchego
John Sinche Crispín
PRIMICIA-El Tambo.- No solo sucede en nuestra ciudad, la situación es similar en los distritos y provincias de la
sus padres, generando un doble gasto.
Ángel Balbín Inga
región. El mes de agosto se realizó bastante actividad con el vuelo de cometas y setiembre en paseos por la primavera o juventud, lo que cuestionan los padres de familia, y es que, cada vez los docentes y el comité de aula condicionan estos paseos a gastos y cuotas por pasajes, refrigerios y polladas, además de obligar a los niños ser acompañados por
A CUMPLIR NORMAS Sobre este nuevo abuso contra los alumnos y padres de familia, el Director (e) de la UGEL-H Ángel Balbín Inga recordó a directores y sub directores de los planteles, toda actividad extracurricular que se realice fuera de los planteles debe hacerse cumpliendo las normas y no se pierda horas efectivas de clase, no hacerlo, es incurrir en incumplimiento de funciones y tendría que sancionarse, mencionó.
ACTITUDES ABUSIVAS Sin embargo, los padres de familia públicamente denunciaron que en los planteles céntricos de Huancayo, El Tambo y Chilca, las cuotas son muy elevadas, los profesores y los comités de aula imponen actitudes abusivas, como el contrato de carros de dos pisos para mínimo 60 pasajeros, y así obligar que cada padre pague por dos asientos, también exigen la compra de tarjetas pro fondos de los profesores, esto nadie controla, los directivos del plantel asumen un silencio cómplice señalan los denunciantes.
HABRÍA PROTECCIÓN EN UGEL CHUPACA
Reasignaciones por salud son cuestionadas ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Chupaca.“Si no hubo negociado de plazas vacantes, entonces existió una inmoral repartija entre funcionarios de la actual gestión en el proceso de reasignación docente por salud, son más de diez casos que de manera ilegal procedieron a reasignar a sus familiares, amigas sentimentales y desde otras provincias, si el actual director de la UGEL Chupaca no anula las resoluciones, entonces está protegiendo a los corruptos”, dijo Rodolfo Esteban Ccora, secretario regional del SUTE Junín. Quienes protegen las reasignaciones ilegales, menciona Esteban Ccora, lo único que hacen es boicotear la lucha contra la corrupción, con esta conducta los funcionarios de confianza del GRJ ponen en peligro la reelección de Vladimir Cerrón y Perú Libre; todavía el director DREJ está a tiempo de anular las reasignaciones inmorales e ilegales por salud que hicieron en la gestión del antecesor de Manuel Acosta, indicó.
Algo más... Son muchos los hechos lamentables y sucedieron en los paseos, viajes de excursión, y promoción, pero en las escuelas y colegios, docentes y directores son quienes permiten o direccionan actividades económicas prohibidas por directivas de la DREJ, para finalmente justificar señalando, son los padres de familia quienes tomas los acuerdos.
UGEL Chupaca
región
Diario Primicia Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
PRIMICIA-Huancavelica.- A 31 años y ocho meses de prisión fue sentenciado Fernando Chilquillo Ñañez, de 65 años, al comprobarse su autoría en el delito de violación sexual que cometió, en enero de 2011, en Huancavelica, en agravio de su sobrina menor de edad que padece de retardo mental moderado, se informó. De acuerdo a la acusación de la Fiscalía Penal de Huancavelica, el condenado cometió el ilícito aprovechando que la menor se encontraba sola en su vivienda, pues su abuela, con la que vivía, fue llevada por un familiar al puesto de salud de Mollepampa. Al denunciarse el hecho, con el testimonio de la agraviada, la fiscalía solicitó se realicen las pericias médicas, confirmándose el abuso sexual
SE TRATA DE SU SOBRINA QUE SUFRE RETARDO MENTAL
Condenan a 31 años a sujeto que violó a menor de edad y determinándose tras las investigaciones que el responsable era el tío materno. Asimismo se comprobó que su agresor ya había abusado sexualmente de la menor en noviembre de 2010, en un lugar denominado Huanopata-Mollepampa mientras pastaba sus animales.
Algo más... Ante estos elementos probatorios que recabó el Ministerio Público, La Sala Penal Liquidadora de Huancavelica condenó a Fernando Chilquillo Ñañez.
Satipeños comercializan Capacitan a policías y miembros de sus productos en mixtura Serenazgo sobre violencia familiar PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Los cafetaleros de las cooperativas de los distritos de Pangoa y Satipo, ambos de la provincia de Satipo de la región Junín, trasladaron sus productos de café y cacao a la VII Feria gastronómica internacional de la ciudad de Lima “Mistura 2014” donde ofrecen todo el derivado de estos importantes productos de la Selva Central. Como es sabido, la feria fue inaugurada por el presidente de la República, Ollanta Humala en costa verde a la altura del distrito de Magdalena del Mar y se desarrollará hasta el 14 de setiembre. Tras la ceremonia de inauguración, visitaron los stands y mercado de los cafetaleros de Satipo y Pangoa, los ministros de Comercio Exterior,
Magali Silva; del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; la Primera Dama de la Nación Nadine Heredia y el jefe de DEVIDA, Alberto Otárola Peñaranda, quienes en este recorrido apreciaron la participación de estas organizaciones de productores de café y cacao, quienes vienen comercializando sus productos representando a la selva central gracias al apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y la Unión Europea a través del Programa de Desarrollo Alternativo en Satipo. De esta forma se busca hacer conocer la diversidad de productos y derivados del café y del cacao e incentivar el consumo interno y promover la visita de turistas a la Provincia de Satipo.
PRIMICIA-Huancavelica.- Con la masiva participación de agentes policiales y miembros de serenazgo de diversos distritos de la provincia de Tayacaja (Huancavelica), culminó el curso básico de capacitación a operadores de servicios en prevención y atención a la violencia familiar y sexual. El curso se realizó durante tres días en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Tayacaja, y estuvo dirigido a los serenos y policías de los distritos de Pazos, Acostambo, Ahuaycha, Acraquia, Daniel Hernández y Pampas. El curso fue organizado por el Centro Emergencia Mujer de Tayacaja, institución dependiente del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en coordinación con la Comisaria Sectorial
PNP-Frente VRAE-PampasTayacaja y la Municipalidad Provincial. En el encuentro se desarrollaron temas como violencia familiar, feminicidio, habilidades sociales, procedimiento policial en la atención a las víctimas de violencia familiar, el rol de los juzgados de familia, intervención de las fiscalías en la protección a las víctimas de violencia fa-
miliar y sexual, entre otros. El propósito de la capacitación era reforzar los conocimientos, habilidades y el cambio de actitudes en los operadores, los mismos que contribuirán a una atención con eficacia y eficiencia en los servicios que se brindan a las personas afectadas por la violencia familiar y sexual.
11
Promocionarán el Chaccu ecoturístico en Óndores PRIMICIA-Óndores.La Comunidad Campesina de San Juan de Óndores con el apoyo del SERNANP a través de la Reserva Nacional de Junín realizarán el 9no. Chaccu Ecoturístico de Vicuña el próximo viernes conmemorando la fecha de creación de dicha comunidad. Es muy importante resaltar la función que cumple esta comunidad en la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales de las zonas alto andinas del centro del Perú. Destacando además que esta es la segunda Comunidad Campesina que celebra uno de los chaccus más grandes del país. Dentro de las festividades ecoturísticas a celebrar está considerado la realización del pagapu a la Pacha-Mama, también el matrimonio de vicuñas, conmemorando las costumbres ancestrales prehispánicas de esta parte del país, así como las demostraciones de esquila de vicuña y la competencia de Chasquis. Es muy importante resaltar que este atractivo se encuentra dentro de todas las posibilidades que puede brindar el destino turístico de los Andes Centrales del Perú, integrándose al Santuario Histórico de Chacamarca y las pampas donde se desarrolló una de las batallas que puso inicio a la libertad de América Latina, a la Reserva Nacional de Junín y su inmenso valor asociado a su diversidad de aves siendo el segundo lago más grande y el más alto del Perú, el cual es atravesado por el Camino Inca o Qapac Ñan, y al Santuario Nacional de Huayllay con sus impresionantes formaciones de geológicas.
12
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
CASOS EN EL VALLE DEL MANTARO VA EN AUMENTO
Futuro incierto en adolescent PADRES CONTRIBUYEN AL CONSUMO Puntualizó que otro de los factores es que dentro de las familias del distrito de Chilca se está viendo que el consumo se inicia debido a que los miembros de la familia se ven acechados por las costumbre y fiestas tradicionales que se dan con frecuencia, es un estimulante directo para que se inicien en el consumo de la bebida alcohólica, el mismo que se da por imitación.
“Va a ser difícil que un padre que consume ponga parámetros o limites; el adolescente cuestiona la corrección de sus padres, se debe a que el padre al beber alcohol pierde el respeto y el adolescente cuestiona la corrección”, expresó Alberto Vásquez. Asimismo mencionó que muchas veces se inician en el consumo a los 5 – 6 años ya que se encuentran inmersos en ese ambiente.
LOS HIJOS TIENEN EL CONTROL Hay mucha permicidad, a pesar de que los padres no toman con frecuencia; ya que los hijos tienen el control, manipulando, chantajeando y amenazan a los padres. “Muchos adolescentes, por la presión del grupo, así no quieran ellos, inician su consumo poco a poco, y solamente en el alcohol, sino también a fumar cigarrillo o marihuana”, sostuvo el especialista. Según el Psicólogo, otro de los factores es que no hay una cultura de expresión de emociones y ligado al consumo de alcohol, lloran, quizás expresan sus emociones y empiezan a sentir; pero al final es mentira es un inhibidor,
por ello recién expresan sus emociones. “Entonces se tiene que trabajar en ese aspecto de expresión de sentimientos y emociones, no se debe reprimir con eso de que - ¡los hombres no lloran! – ¡pórtate como hombre!- entre otros, y buscan salida en estos espacios que se dan con sus amigos o compañeros al escaparse del colegio”, mencionó. Todos estos hechos mayormente se encuentran en varones; pero también se está encontrando en jovencitas y grupos mixtos para el cual se viene evadiendo de los colegios; se puede notar que la situación es la misma, padres ausentes o quizás haya violencia familiar.
?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA.- En los últimos años el consumo de alcohol en adolescentes ha ido en incremento como consecuencia de diversas razones, es lamentable el inicio en este mundo a temprana edad. Los medios de comunicación, muestran continuamente que púberes, han sido encontrados por personal de serenazgo del Valle del Mantaro, libando licor con un grupo de compañeros en vez de ir a sus centros de estudio. Pero, ¿Qué dicen los especialistas, ante la arremetida en el incremento de consumo del alcohol, donde los padres de familia van perdiendo el control de sus hijos?, ¿acaso los padres también son culpables, en una sociedad donde se va perdiendo valores?. Para el psicólogo del Centro de Emergencia Mujer (CEM – Chilca), Alberto Vásquez Ramírez, la situación que vive la sociedad, es preocupante, debido a que los factores son diversos. Siendo uno de ellos el contexto familiar, punto en que puso como ejemplo, que muchos adolescentes se encuentran solos dentro del hogar, debido a que no hay comunicación, les falta afecto de parte de los padres, quienes son responsables. Como consecuencia los adolescentes buscan refugiarse en el consumo de alcohol, construyendo de repente un castillo de naipe, de arena; porque al final experimentan que el consumo de alcohol es efímero, rápido, destruyendo ese castillo construido. “En ese contexto, encontramos que creen que esto es la alegría, la felicidad y lo relacionan con el placer,
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
13
tes por el consumo de alcohol hecho que no ocurre obviamente con temas tan profundos, donde cada miembro del hogar debe aportar para que los adolescentes puedan tener esos momentos de satisfacción dentro del hogar”, expresó Vásquez Ramírez. LIGADO A LA VIOLENCIA FAMILIAR El consumo de alcohol en adultos están ligados a la violencia familiar, es un factor para que los parientes que lleguen a las viviendas agredan a otros; puede ser entre padres, del mismo modo entre hermanos o hacia los padres. NO HAY DATOS ESTADÍSTICOS El especialista sostuvo, que no se cuenta con datos estadísticos, del consumo de alcohol de parte de los adolescentes. UN RIESGO La iniciación, mientras sea más temprana es un alto riesgo pues puede generar mayor dependencia, el tratamiento sería más complicado para que el consumidor salga del problema. Porque, el cuerpo que está en desarrollo, recién adaptándose al crecimiento y al cuerpo lo va a acondicionar, va a la dependencia física, seguidamente a la psicológica.
Psicólogo del CEM – Chilca, Alberto Vásquez Ramírez
NO RESPETAN LA LEY La ley establece una edad específica para poder comprar y consumir bebidas alcohólicas, en nuestro país no se respeta debido a que hay personas inescrupulosas que lo comercializan o no respetan la edad a la que deben vender, lo único que importa es generar un ingreso económico y dejar grandes utilidades.
FUTURO INCIERTO Según un estudio realizado por Devida, en el segmento quienes supuestamente son el futuro del país, manifiestan que de 400 mil niños de la Región Junín, 26 mil escolares ya se iniciaron en el consumo del alcohol. Sostienen que se
da entre los 11 y 13 años y la cifra de diagnosticados como alcohólicos asciende a 948 estudiantes. Mientras que el 50% de casos de violencia familiar tienen como causa más del 80% el alcoholismo de algún miembro del hogar.
MÁS DEL 40% DE CASOS ES POR CONSUMO DE ALCOHOL Por otro lado, Serenazgo de Huancayo ha realizado un total de 185 intervenciones por violencia familiar, esto de enero a junio. De los cuales el 41.4% se han dado por problemas de alcohol, mientras que el 30.1% es producto de los celos, el 20,2% es consecuencia de problemas conyugales y familiares y un 8.3% son pro problemas económicos.
Como se puede apreciar el reporte de Serenazgo de Huancayo muestra que la mayor cantidad de problemas que se han presentado en los hogares de su ámbito, se debe al consumo del alcohol. Lo mismo ocurre en los distritos de Chilca y El Tambo, debido a que a partir del jueves la mayor cantidad de casos que se presentan es como consecuencia del consumo de alcohol.
14
REGIÓN
Continúa asfaltado de calles de Carmen Alto PRIMICIA-Chupaca.Continuando con las obras que beneficiarán a los vecinos del distrito capital y con la finalidad de mejorar el ornato de nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Chupaca viene avanzando los trabajos de asfaltado y construcción de veredas del 100% de calles del barrio Carmen Alto en un tramo de 1.2 kilómetros Actualmente se vienen realizando trabajos de movimiento de tierras, corte y eliminación de material excedente en las calles Mariscal Gamarra (2 cuadras), Demetrio Maraví, Bartolomé Guerra, Dámaso Caballero (2 cuadras) y Psje Escalinata. También se viene ejecutando la construcción de veredas que medirán desde 1.40 m hasta 1.50 metros de ancho, asimismo aunque el proyecto no contempla la creación de áreas verdes se construirá un espacio destinado para los jardines en el Jr. Gamarra y el Psje. Escalinata. Se viene coordinando con para iniciar las próximas semanas la construcción del sistema de saneamiento básico, dado que en la actualidad las tuberías están enterradas superficialmente y obstaculizan la continuación de la obra además de que en el Jr. Gamarra y Psje. Escalinata no cuenta con saneamiento básico. (NP)
Diario Primicia Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
Anuncian huelga indefinida en La Oroya PRIMICIA-La Oroya.Trabajadores de la Doe Run Perú anuncian una huelga indefinida para el 15 de este mes si es que la empresa persiste en su posición de un convenio laboral hasta diciembre con el pago del 50 % ciento en efectivo el 35% pasa a la deuda concursal mientras que los trabajadores han solicitado el 100% de sus haberes pagaderos en 70% en efectivo y el 30% restante pase a la deuda concursal, sin embargo pese a la propuesta de la empresa en asamblea conjunta decidieron rechazar una vez los puntos. Por su parte el representante de los acreedores laborales Luis Castillo Carlos anunció que de no llegarse a un acuerdo se avecina una inminente huelga indefinida con el fin de salvaguardas sus puestos de trabajo y defender sus derechos laborales. (NP)
Comuneros amenazan con paro Sismo de 4.5 en la región Pasco Menor de PRIMICIA-Pasco.- Un sis- al norte de Oxapampa, con edad era provincial desde las cero horas mo de 4.5 grados de magnitud en la escala de Richter se registró ayer en la provincia de Oxapampa-Pasco, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 14:28 horas, y su epicentro se localizó a 23 kilómetros
PRIMICIA-La Oroya.- La comunidad de Pachachaca anuncia un paro provincial desde las cero horas del 9 de setiembre, contra la minera Chinalco, para lo cual han convocado a la Federación de Comunidades que lidera don Saturnino Camargo y Freddy Rojas de la comunidad de San Jerónimo de la Oroya. Anteanoche en una reunión que se extendió hasta la madrugada decidieron por unanimidad irse a un paro de protesta. Según in-
dicaron ellos han solicitado en reiteradas oportunidades a la referida minera, trabajo para sus pobladores y la adquisición de sus productos sin embargo estos no se cumplen porque prefieren traer gente de otras zonas y comprar carne y leche de Argentina entre puntos de sus reclamos. Los directivos de la Comunidad de Pachachaca están realizando los trámites respectivos para obtener los permisos de ley. (NP)
una profundidad de 32 kilómetros. El IGP también precisó que el temblor alcanzó III grados de intensidad en la escala de Mercalli en dicha provincia pasqueña. Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales. (Andina).
dama de compañía PRIMICIA-Tarma.- Tras un operativo, fiscalizadores de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Tarma y efectivos de Serenazgo hallaron a una menor de edad quien trabajaba como dama de compañía en el night club “El Cosmos”. La menor de 17 años de iniciales O.T.B.J. se encontraba en estado de ebriedad y vestida con prendas diminutas junto a los concurrentes del local, ubicado en la avenida Odría. Anteriormente, el establecimiento fue notificado y sancionado con multas por no contar con licencia de funcionamiento, pero en esta ocasión el local fue clausurado definitivamente por el presunto delito de trata de personas. (RPP).
Diario Primicia
ACTUALIDAD
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
En Chilca ofrecen amnistía la amnistía, hecho que tributaria les permitirá cumplir PRIMICIA.- Con la finalidad de ofrecer las máximas facilidades a los contribuyentes para ponerse al día en sus deudas; la Municipalidad Distrital de Chilca, ofrece Amnistía Tributaria, dirigido a la población en general, con la rebaja al 100% de multas e intereses moratorios y rebaja al 97% de todo tipo de multas administrativas, informó el alcalde distrital, Julio Montero. El burgomaestre, refirió que esta medida obedece al gran porcentaje de morosidad de miles de contribuyentes, quienes esperaban
con sus obligaciones tributarias, acogiéndose a los descuentos y/o condonación, según sea el caso, de acuerdo a la Ordenanza Municipal Nº 175-2014-MDCH/CM. Los beneficios, alcanzan al Impuesto Predial con rebaja de intereses al 100% y rebaja de multas al 100%, por omisión a la presentación de la declaración jurada, por inscripción, descargo y actualización de datos periodo 2014 y años anteriores, así como la rebaja de intereses de limpieza pública periodos 2012, 2013 y 2014 y rebaja del 97% de las multas administrativas.
EN LA VÍA HUANCAYO-HUANCAVELICA
Bloquean carretera exigiendo ambulancia
PRIMICIA.- Pobladores del distrito de Huando, en Huancavelica, bloquearon ayer durante tres horas la carretera hacia Huancayo en demanda de una ambulancia para el centro de salud de la localidad. Con esa medida hicieron llegar su reclamo al Gobierno Regional de Huancavelica, ya que hace un tiempo presentaron la solicitud y hasta el momento no han sido atendidos. Ello pese a que se les prometió un
Hallan moto abandonada PRIMICIA .- Miembros del Serena zgo Huancayo hallaron una moto abandonada en la junta vecinal de San Carlos , anteanoche en la cuadra uno del Pje. Plateros , de color rojo y negro, placa 9138-3B, al ser avisados por los vecinos del sector. L a moto marca Zongshen modelo scooter estuvo abandonada varias horas y f ue puesta a disposición de la policía .
Algo más... Medio centenar de vehículos quedaron varados por el cierre de la carretera. Algunos de ellos se dirigían tanto a Huancayo como a Huancavelica, lo que generó la protesta de los pasajeros.
presupuesto para dotar de estas unidades a los distritos. José Figueroa, jefe de Relaciones Públicas del Gobierno Regional, informó que la adquisición de un lote de ambulancias se encuentra en pleno proceso
y que, en cuanto lo obtengan, se va a atender a los distritos como está planificado. Lo que ocurre, dijo, es que Huando quiere que se les entregue de inmediato la ambulancia, pero esto aún no es posible.
15
Atención Integral dirigida a todo personal de Salud PRIMICIA.- En el marco de la atención primaria de Salud, el Ministerio de Salud iniciará la Diplomatura de Atención Integral que se encuentra en proceso para la reforma de la Salud, en ese contexto y de acuerdo a lo estipulado en el Decreto Legislativo Nº 1153, los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales, que están percibiendo la Entrega Económica por Atención Primaria de Salud (APS) deberán inscribirse a través del portal web para continuar recibiendo dicho beneficio. Bajo esta modalidad, el personal de Salud deberá inscribirse o actualizar sus datos en el siguiente enlace http://inscripdprofam. minsa.gob.pe/; con carácter de obligatorio, a fin de seguir persiviendo esta entrega económica en el año 2015, según lo establecido en el D.S. Nº 011-2013-SA y el D.S. Nº 013-2013-SA. El proceso de inscripción culmina mañana y la Diplomatura iniciara este 16 de setiembre conforme lo establecido en el Ministerio de Salud. Las consultas podrán ser dirigidas al correo electrónico profam@minsa.gob.pe.
Investigador mexicano en I Seminario Internacional PRIMICIA.- El connotado investigador mexicano, Roberto Hernández Sampieri, arribará a la ciudad de Huancayo para participar del I Seminario Internacional de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica, organizado por la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) a realizarse del 29 al 31 de octubre en el auditorio Nuestra Señora del Valle. Hernández Sampieri, ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza de los métodos de investigación
científica y la administración en instituciones superiores, autor de los best sellers “Metodología de la
investigación científica” y el “Proceso de la investigación”; distinguido científico e investigador en Ibero-
américa, conferencista internacional y reconocida autoridad en el campo de la comunicación social. “El propósito de este certamen es incentivar el desarrollo de la investigación en todo nivel, permitiendo acrecentar la producción científica e intelectual de la región para contribuir con su desarrollo, también será un encuentro que posibilitará compartir experiencias entre los profesionales que se dedican a la labor científica”, sostuvo el director de
la Escuela de Posgrado de la UPLA, Dr. Aníbal Díaz Lazo. En el certamen académico, también estarán presentes ponentes de la talla del Dr. Sergio Méndez Valencia de la Universidad de Celaya-México; investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia: Dr. Ciro Maguiña, Dr. Fredy Canchihuamán, Dr. Juan Miyahira, Dr. Gustavo Gonzáles y MSP. Leopoldo Bejarano; Dr. Hugo Sánchez de la Universidad Ricardo Palma y Dr. José Beraún de la Universidad de Huánuco.
CON 1633 P 21-19/09
22
Diario Primicia
policial
Asaltaban a transeúntes PRIMICIA.- Tras una persecución por agentes del Serenazgo Huancayo fueron intervinieron dos malhechores que minutos antes golpearon y asaltaron a los transeúntes. La primera intervención se registró a las 19:40 horas, Carola B. A. (16) al transitar entre los jirones de José Gálvez y Pichis fue interceptada, golpeada en la cabeza y espalda por un delincuente quien intentó despojar su celular.
Carola contó a los serenos de Huancayo que al evitar que le despojen de su equipo fue golpeada en la cabeza y espalda y al querer gritar le tapó la boca. Los serenos los derivaron a la comisaría de Huancayo. A las 20:15 horas entre Piura y Amazonas Ángel Felipe Mori (29) al dirigirse a su domicilio fue víctima de robo de su celular por Juan C. A. (17), también fue intervenido por los serenos.
Amedrentan con escopeta en la fiesta de Sapallanga
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
POR TEMOR A SER CASTIGADA, AL HABER COGIDO 50 SOLES
Niña intenta lanzarse del tercer piso de su vivienda PRIMICIA.- Por temor al castigo, una niña de nueve años de edad intentó lanzarse del tercer piso de su vivienda pero fue frustrado por los miembros del Serenazgo Huancayo. Nicol C. Q. (09) cogió 50 nuevos soles de su vecino y al enterarse su progenitora cogió una correa para castigarla pero ella corrió al tercer nivel del inmueble ubicado en la Av. José Olaya N° 367 e intentó aventarse. A través de una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron a la junta vecinal de Pultuquia y hallaron a la pequeña que se colgaba de la baranda para lanzarse al vacío por lo que de inmediato la cogieron de los brazos. La menor de edad que lloraba contó a los serenos de Huancayo que quería morirse porque su progenitora la castigaba siempre y además la amenazó con quemar sus manitos.
Algo más... Betty Quispe (32) madre de Nicol manifestó que su hija cogió dinero de sus vecinos y para que no vuelva a suceder intentó golpearla con una correa.
“Charapa” roba a comerciante
PRIMICIA.- Con escopeta en mano, tres ebrios amedrentaron a los pobladores y turistas en la fiesta patronal de Sapallanga pero fueron intervenidos por la policía y el Serenazgo. Fue a las 10:30 horas de ayer, cuando los ebrios tomaban licor en la plaza de Sapallanga provistos del arma apuntando a los asistentes y ser intervenidos por los serenos del lugar con apoyo
de Huancayo y efectivos policiales. Los facinerosos fluctúan entre los 28 a 35 años de edad, negándose a identificar por lo que fueron puestos a disposición de los efectivos policiales de Sapallanga. La PNP al revisar el arma no se encontraba cargada y al parecer fue utilizadas por lo que los intervenidos pasaran por la prueba de absorción atómica.
PRIMICIA.- Una trabajadora sexual que minutos antes robó 20 nuevos soles a un comerciante que solicitó sus servicios fue detenida entre Omar Yali y Pichis. Fue a las 19:45 horas del fin de semana, cuando Pedro I. M. (30) solicitó los servicios
sexuales de la meretriz conocida como ‘Charapa’ que le despojó de su dinero y fugó con rumbo desconocido, pidiendo apoyo a los serenos de Huancayo, siendo intervenida y puesta a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente.
Menores ebrios roban batería de un vehículo
PRIMICIA.- Cuatro menores de edad en aparente estado de ebriedad robaron la batería de un vehículo pero fueron intervenidos por el Serenazgo Huancayo. A la 1.50 horas, José C. M. (17), José V. A. (16), Sumy P. W. (17) y Jordy B. M. (17) bajo los efectos del alcohol y provistos de un cuchillo llegaron a la calle San Antonio N° 131 y
aprovecharon la ausencia del dueño sacaron la batería de un Station Wagon SP-6473 color blanco. El dueño Rodolfo Leiva Centurión al salir de su inmueble manifestó que su unidad lo dejaba estacionado en la puerta de su casa y al verificar juntamente con los serenos constató que la capota fue forzada y la batería desconectada.
Diario Primicia
deporte
Huancayo, Martes 09 de Setiembre de 2014
PRIMICIA-Pichanaki (Colaboración de Julio Quinto).-Con un golazo de antología de Julio Mogollón de un remate de media distancia a los 7 minutos de la primera etapa de juego, Social Unión Pichanaki, ganó al Unión Perené, consiguiendo su primer triunfo en la finalísima de la etapa departamental de la Copa Perú, el triunfo bien recibido por la gran cantidad de aficionados que asistieron al estadio Municipal de Pichanaki. A los 19 minutos un choque entre Pizarro de Pichanaki con el arquero Inzua de Perené, hizo que el arquero abandonara el terreno de juego con una ambulancia por un supuesto dolor en el estómago, ingresando en su remplazo Guevara. La etapa inicial de juego dominó el equipo de casa, que se volcaron al área contraria, con arremetidas de Pizarro, Rossell, pero faltó el gol. En la complementaria, mejoró su juego Unión Perené, produciendo un juego de ida y vuelta con buenas
23
MAÑANA SE JUEGA LA SEGUNDA FECHA EN PERENÉ
Social Pichanaki gana a Unión Perené y lidera cuadrangular final Algo más...
Mañana en el estadio Municipal de Perené se jugará la penúltima fecha de dicho cuadrangular entre Santa Rosa PNP contra Unión Perené y Unión Social Pichanaki con Echa Muni de Pampas.
llegadas de Cárdenas, Alca y de Sarmiento, pero estuvo ausente el gol. ALINEACIONES UNIÓN SOCIAL PICHANAKI: Izquierdo, Carbajal, Calderon, O=sores, Lloclla, Rivas, Huayanay, Díaz, Mogollón, Rossell y Pizarro. DT. José Tembladera. UNIÓN PERENÉ: Inzua, Barja, Huamán, Rivera, Subinete, Samanaru, Casanova, Saermiento. Hinostroza, Allca y Cárdenas. DT. José Pari.
Barristas de la U que llegaron Cristal reconoce a campeones Le quita dos puntos a Gálvez, Boys y Ormeño de Lima asaltan a transeúnte sudamericanos y olímpicos PRIMICIA.- Universitario inició con pie derecho el torneo Clausura, tras vencer al Sport Huancayo por 1-0, sin embargo; los barristas que llegaron de Lima dejaron una vez más mala imagen a su equipo, tras asaltar a transeúntes y saquear tiendas al salir del estadio Huancayo. Al promediar las 5 de la tarde del domingo, vecinos alertaron a serenazgo del asalto a una transeúnte, por un grupo de barristas de Universitario en inmediaciones de la calle Manuel Alonso y la Av. Huancavelica, hasta donde llegaron los efectivos de serenazgo y lograron in-
tervenir a 8 sujetos, siendo trasladados a la comisaría de El Tambo. Tras ser intervenidos se halló el celular robado de Irina Mirabal Gallardo (25) en la mochila de Jerry Joel Clemente Barzola (18) natural de Lima, quien quedó detenido para las investigaciones pertinentes. Según la víctima refirió que ella hablaba por su móvil cuando uno de los sujetos le arrancho el celular. Posteriormente una vecina denunció el saqueo de su tienda ubicada en las intersecciones de Sebastián Lorente y Huancavelica por un grupo de barristas.
PRIMICIA.- Los canteranos del club Sporting Cristal fueron ovacionados por la hinchada celeste, tras su obtención en el sudamericano realizado en Bolivia en el 2013 y conseguir el oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014. En el entretiempo del partido entre Sporting Cristal y UTC, se rindió el homenaje. El presidente del club, Federico Cuneo, le entregó una placa recordatoria a cada integrante quienes se mostraron felices por el gran
gesto. Además, saludaron a la hinchada rimense que los ovacionó en todo momento de la distinción. Los jugadores que campeonaron en el sudamericano fueron: Boris Alzamora, Jeremy Canela, Gianfranco Chávez, Jesús Mendieta, Leonardo Parave, Kevin Peña, Carlos Rojas, Renato Solís y Walter Zevallos. Mientras los jugadores que se alzaron con el oro en los Juegos de la Juventud fueron: Fernando Pacheco, Martín Távara, Anthony Quijano, José Inga y Darwin Meléndez.
PRIMICIA.- La Comisión de Justicia de la Segunda División notificó que los clubes José Gálvez, Sport Boys y Walter Ormeño, perderán dos puntos de su puntaje en la tabla de posiciones, por incumplimiento en las remuneraciones de sus jugadores correspondiente al mes de junio. En el caso de los chimbotanos y chalacos es la segunda vez que pierden puntos por esta razón, por lo que de incurrir una vez más en dicha falta, perderán la categoría. “La Comisión de Justicia de la ADFP-SD resuelve deducir dos (02) puntos del puntaje acumulado en el presente campeonato 2014, por el incumplimiento en la acreditación de las remuneraciones de su plantel deportivo, comprendido por sus jugadores y cuerpo técnico correspondiente al mes de
junio de 2014”. Es la primera vez que Walter Ormeño incurre en la falta, pero dada su condición de colero en la tabla, no hace sino agravar su situación ya que ahora contará con 9 puntos. Para Gálvez y Boys es la segunda vez, y quedarán con 19 puntos cada uno. En caso incurran una vez más en dicha falta en las remuneraciones del mes de julio, ambos equipos perderán la categoría.
DEPORTES PERÚ ANTE QATAR DESDE LAS 10.30 HORAS PRIMICIA .- La selección peruana de fútbol realizó satisfactoriamente su tercer entrenamiento en Doha y quedó lista para enfrentar hoy a su similar de C at ar, co m o p ar te de la minigira que realiza en Asia. El elenco, dirigido por Pablo Bengoechea, llevó a c a b o t r a b a j o s t é cnicos, tácticos y ofensivos en el estadio del club nacional de Doha. Asimismo, el entrenamiento final contó con la presencia del técnico
Segunda prueba…
Paolo Guerrero queda absuelto PRIMICIA .- El Tribunal Superior de Justicia Depor tiva de Brasil decidió absolver al delantero peruano Paolo Guerrero por el choque que tuvo con un árbitro, al considerar que no tuvo intención de agredir. El incidente ocurrió en el partido entre Corinthians y Bragantino por la Copa de Brasil, en la que Guerrero chocó con el árbitro
Segunda fecha se inicia el viernes PROGRAMA:
Leandro Bizzio Marinho. Durante el encuentro, el peruano no recibió san-
ción y el juez tampoco consideró lo ocurrido en su informe.
serbio, Bora Milotinovic, quien ha dir i g i d o a l a s s e l e cciones de México, Estados Unidos, Honduras y Costa Rica. La prensa catarí también cubrió las prácticas de la selección, que en su anterior duelo derrotó a Irak por 2- 0 . Se prevé que las altas temperaturas acompañen el duelo de mañana ante la escuadra local, a disputarse en el estadio Abdullah Bin Khalifa, desde las 1 0 : 3 0 ( h o r a d e P e r ú) .
VIERNES 12 Estadio Héroes de San Ramón - Cajamarca 03.45 p.m. UTC-Los Caimanes SÁBADO 13 Estadio IPD de Moyobamba 10.30 a.m. Unión Comercio-San Simón Estadio Ciudad de Cumaná-Ayacucho 12.45 p.m. Inti Gas-Sport Huancayo Estadio Miguel Grau - Callao 03.30 p.m. San Martín-León de Huánuco Estadio Elías Aguirre - Chiclayo 06.00 p.m. Juan Aurich-César Vallejo DOMINGO 14 Estadio Monumental de la UNSA - Arequipa 11:00 a.m. FBC Melgar-Sporting Cristal Estadio Garcilaso de la Vega - Cusco 01.30 p.m. Real Garcilaso-Alianza Lima Estadio Monumental - Ate 04.00 p.m. Universitario-Cienciano