ALUMNOS EN GRAVE RIESGO
PAG.04
Colegio Santa Isabel otra vez sin agua SOBRE EL TEMA LABORAL
PAG. 05
Candidatos al GRJ expondrán propuestas
PAG. 09
YAUYOS, MOLINOS Y OTROS PAG. 17-18-19
RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ
Lista de miembros de mesa, provincia de Jauja
Gremios se “aleonan” en hospital de EsSalud
MEF PUBLICA DECRETO SUPREMO N° 260-2014-EF PAG. 03
Bono para personal de salud Financiamiento de bonificaciones se realizará con recursos del Ministerio de Salud, según la norma, que entra en vigencia hoy, donde se precisa los montos entre S/.400.00 a S/. 1200.00 MAÑANA REGALA 50 ENTRADAS PAG. 20
EN CERRITO LA LIBERTAD
PAG. 22
RECHAZAN CONTRATO DE GALENOS PAG.04
Albañil cae de techo de vivienda
Médicos ratifican huelga indefinida
PRIMICIA te lleva gratis al circo ¡ATENCIÓN VECINO HUANCAINO!
REGULARIZA TUS DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS, SOBRE DEUDAS VENCIDAS AL 31/12/2013 CON LOS SIGUIENTES DESCUENTOS: •Hasta el 100% en INTERESES. •Hasta el 80% en MULTAS Tributarias •Hasta el 90% en ARBITRIOS MUNICIPALES
VENCE 30 de Setiembre
¨CONTRIBUYE PARA MÁS OBRAS Y MEJORAS EN HUANCAYO¨
02
Diario Primicia
LOCAL
Desde el 2002 – al 2012 se ha incrementado notablemente con 3,291 casos de Equinococosis quística. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- A petición de la comisión de salud del Consejo Regional, se puso en alerta de la comunidad regional de Junín, un peligroso incremento del equinococosis quística hidatídica que viene atacando con gravedad a los niños de las zonas ganaderas: Junín, Óndores, Carhuamayo, Pari como zona Altina del Canipaco. El sustento técnico presentado por el médico veterinario Román Bances Santa María y el presiden-
Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
MÉDICO VETERINARIO PIDE URGENTE PREVENCIÓN Y CONTROL
¡Alerta!... Quiste hidatídico ataca a niños de la región Junín La encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas aplicadas en las localidades endémicas de equinococosis quística 2013 señalan en la provincia de Concepción el distrito de San José de Quero (64), Chaquicocha (75), en Jauja Canchayllo (90), Óndores(0), Pari (64) Carhuamayo (90) y en Tarma San Pedro de Cajas (75). Los resultados en el tamizaje ecográfico, dicen que las pruebas de diagnóstico mediante ecografías
te de la Comisión de Salud, Saturnino Inga Borja, refiere que el año pasado se realizó el Seminario Nacional para Elaboración del Plan Intersectorial de Vigilancia, Prevención y Control de esta grave enfermedad. Y pese haberse declarado de Interés Nacional de Vigilancia, Prevención y Control de la Equinococosis Quística/ hidatidosis, las tasas de incidencia señalan a poblaciones que por lo general son pobres o pobres extremos.
arrojó resultados inferiores debido a que solo se examinó el hígado y otros órganos de la cavidad abdominal, pudiendo el quiste estar alojado en los pulmones. Sin embargo, también los resultados son elevados superados el 5% en la localidad de Canchayllo – Jauja, con una prevalencia de 5.13, seguido por Pari en Óndores – Junín. En la sesión de Consejo Regional se dijo que es la primera región donde la enfermedad avanza con ataque agresivo a la población infantil.
Algo más... En tanto que el médico veterinario, manifestó que el 25 del presente mes, a las 9.00 horas se sustentará técnicamente en otro evento exclusivo sobre el tema.
Presidente regional Junín Derrumbe sorprende a miembros de defensa civil se va a Brasil PRIMICIA – Huancayo.- El derrumbe de una ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El presidente regional, Américo Mercado Méndez asistirá a importante cita internacional sobre Seguridad Pública que se realizará entre el 21 y 27 del presente mes en Brasil. El Consejo Regional aprobó ayer el permiso correspondiente, tras una ligera deliberación en la primera sesión ordinaria, que se celebró y que contó con asistencia de cuatro Con-
sejeros Accesitarios, que reemplazan a igual número de consejeros, ahora candidatos. Inicialmente, Mercado Méndez dijo haber recibido una invitación a través de la Embajada Brasileña acreditada en nuestro país para el importante evento. El, asistirá en su calidad de director ejecutivo de la Mancomunidad “Los Andes”, teniendo en cuenta que es presidente del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana.
muralla y desprendimiento de tierra sorprendió a miembros de Defensa Civil de la municipalidad provincial, mientras supervisaban daños colaterales que dejó en viviendas contiguas. Felizmente, solo daños materiales se produjeron en la parte norte de la edificación que realiza la empresa Constructora e Inmobiliaria Alva –- EMCINA SAC - en el Jirón Tacna 561, colindante con un grifo. El derrumbe arrasó con las columnas de concreto en una extensión aproximada de 8 metros de alto por 15 de largo, el cerco de ladrilló y destrozó un tanque de aire y un surtidor de combustible. Defensa Civil de la comuna huanca, de inmediato desalojó a las personas que se encontraban en el contorno,
instalando cintas de seguridad y ejecutando la evaluación de daños, que arrojó como causa del desastre, el excesivo humedecimiento de tierra por filtraciones de agua. Se recomendó instalar drenajes en el nuevo muro de contención. Por su parte los fiscalizadores de la gerencia de
Desarrollo Urbano, constataron que la obra cuenta con licencia de construcción, y exigió evaluar y subsanar los daños que originó a los propietarios del grifo, y de la vivienda de jirón Panamá 555, que quedó deshabitada y declarada en emergencia tras generarse profundas grietas en suelo y paredes.
Nila Dolorier, jefa de Defensa Civil de la comuna huanca, refirió que si bien es necesario respaldar la inversión privada para el crecimiento vertical de la ciudad, siempre que se cumpla con las medidas de seguridad. De no cumplir las recomendaciones se aplicarán las sanciones correspondientes, expresó.
04
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
TRES MIL 500 ALUMNOS EXPUESTOS A CONTRAER ENFERMEDADES UNCP trabaja plan de fortalecimiento institucional para calidad universitaria
Vuelve la escasez del agua en Institución Educativa Santa Isabel PRIMICIA.- Los tres mil 500 estudiantes de institución educativa Santa Isabel que se encuentran recibiendo clases en los ambientes de Palián, de la provincia de Huancayo, sólo cuentan con el servicio de agua potable durante una hora diaria. El director, Ciro Ramón Guerra, manifestó que cuando no tienen agua, deben acarrear dos barriles desde
los afluentes cercanos en la camioneta del colegio, debido a que el servicio se restringe por dotar de agua al instituto Santiago Antúnez de Mayolo. Por otra parte, denunció que los transportistas no recogen a los menores en los paraderos, por lo que los alumnos tienen que ir caminando hasta el centro educativo.
Ramón Guerra hizo un llamado al gerente de Transportes, Jesús Zapata, recordándole que existe una normativa que sanciona a los transportistas que no recogen a los escolares. Finalmente, el director
del colegio refirió que están a la espera de cinco aulas prefabricadas que no les compra el Ministerio de Educación. Además, solicitó que se construya un cerco perimétrico, debido a que los estudiantes se escapan.
En cumplimiento a la cuarta disposición complementaria de la Ley Universitaria N° 30220, que dispone elaborar un Programa de Fortalecimiento Institucional para la Calidad Universitaria, la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), a través de una comisión técnica, presentó a toda la comunidad universitaria, el Plan de Trabajo realizado hasta el momento, con el objetivo de sensibilizar sobre el tema, además de recibir aportes y sugerencias para la elaboración del programa final. Respecto al tema, el rector de la UNCP, Jesús Pomachagua Paucar, que preside la comisión, dijo que el objetivo fundamental es la construcción de este instrumento de gestión y fortalecer las capacidades humanas, técnicas y económicas, además de promover la investigación y elevar la calidad de la formación universitaria. No obstante, los vicerrectores académico y administrativo, como integrantes de la
Comisión Técnica que elaboran el plan de Trabajo, coincidieron en señalar que una vez aprobado el Programa de Fortalecimiento Institucional, dicho programa podría ser utilizado como referente, entre las universidades de la macro región centro, para la asignación de recursos presupuestales que requieran en los siguientes ejercicios presupuestales. Durante la reunión, a la que acudieron decanos, docentes de las distintas facultades, así como directores universitarios, jefes de oficinas, representantes estudiantiles y comunidad universitaria en general, integrantes de la comisión tomaron nota de los aportes alcanzados por los participantes. De acuerdo a la nueva Ley Universitaria N° 30220, la UNCP fue considerada dentro de las 12 universidades nacionales quienes elaborarán y aprobarán un Programa de Fortalecimiento institucional para la calidad de la formación universitaria.
Médicos ratifican seguir con su huelga indefinida Anuncian convenio para revalorar restos PRIMICIA.- El presidente del Cuerpo Médico del Hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, Juan Izaguirre, expresó su rechazo a la contratación de nuevos médicos para restituir la atención en los hospitales del país ante la huelga médica que supera los 100 días. El galeno calificó de “barbaridad” la medida anunciada por la ministra de Salud, Midori de Habich. “Desconoce el problema de fondo, cree que contratar a otros médicos es la solución. ¿De dónde va sacar
presupuesto para pagarles, en qué condiciones van a trabajar?”, cuestionó. Asimismo, Izaguirre consideró que “la ministra solo observa el número de producción, los porcentajes, pero no mira al ser humano por eso son desacertadas sus propuestas”. Finalmente, señaló que continuarán hasta las últimas consecuencias al recordar que los médicos de los hospitales El Carmen y Daniel Alcides Carrión sostuvieron una asamblea para radicalizar las medidas de protesta.
arqueológicos de Tunanmarca y Warivilca PRIMICIA.- Durante la reunión sostenida entre el presidente regional de Junín, Américo Mercado Méndez, el viceministro de cultura Luis Jaime Castillo Butters y el director de Cultura de Junín, Jair Pérez Brañez, se anunció la firma de un convenio para revalorar el patrimonio material que se encuentra en riesgo. Como por ejemplo, los restos arqueológicos
de Tunanmarca en Jauja y Warivilca en Huancayo (región Junín). En el convenio también se verá el patrimonio inmaterial, referente a las danzas y manifestaciones culturales de los pueblos de Junín. Por su parte, Castillo Butters hizo mención al Lugar de la Memoria, a fin de convertirse en museo y que se integre a la red nacional de
museos para darle más dinamismo, en la que se incorporarán actividades culturales y artísticas nacionales e internacionales con apoyo del Ministerio de Cultura. Por su parte, el presidente regional de Junín, Mercado Méndez, señaló que en breve se realizará el convenio a fin de consolidar un trabajo articulado entre ambas instituciones.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
DIA
04/09/2014
11/09/2014
18/09/2014
24/09/2014
HORA INICIO
LUGAR DE EXPOSICIÓN
06:00 p.m.
AUDITORIO - SUNAT CALLE REAL Nº 333 - HUANCAYO
05:30 p.m.
SUNAT - CSC TARMA JR.AREQUIPA N° 257 INT. 1
05:30 p.m.
SUNAT - CSC CHANCHAMAYO JR. ARICA Nª 360 URB. LA MERCED
05:30 p.m.
SUNAT - CSC LA OROYA CENTRO CIVICO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI
05:30 p.m.
SUNAT - CSC HUANCAVELICA JR. AUGUSTIN GAMARRA N° 319
06:00 p.m.
AUDITORIO - SUNAT CALLE REAL Nº 333 - HUANCAYO
05:30 p.m.
SUNAT - CSC TARMA JR.AREQUIPA N° 257 INT. 1
05:30 p.m.
SUNAT - CSC CHANCHAMAYO JR. ARICA Nª 360 URB. LA MERCED
05:30 p.m.
SUNAT - CSC LA OROYA CENTRO CIVICO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI
05:30 p.m.
SUNAT - CSC HUANCAVELICA JR. AUGUSTIN GAMARRA N° 319
05:00 p.m.
AUDITORIO - SUNAT CALLE REAL Nº 333 - HUANCAYO
05:30 p.m.
SUNAT - CSC TARMA JR.AREQUIPA N° 257 INT. 1
05:30 p.m.
SUNAT - CSC CHANCHAMAYO JR. ARICA Nª 360 URB. LA MERCED
05:30 p.m.
SUNAT - CSC LA OROYA CENTRO CIVICO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI
05:30 p.m.
SUNAT - CSC HUANCAVELICA JR. AUGUSTIN GAMARRA N° 319
05:00 p.m.
AUDITORIO - SUNAT CALLE REAL Nº 333 - HUANCAYO
05:30 p.m.
SUNAT - CSC TARMA JR.AREQUIPA N° 257 INT. 1
05:30 p.m.
SUNAT - CSC LA OROYA CENTRO CIVICO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAULI
05:30 p.m.
SUNAT - CSC CHANCHAMAYO JR. ARICA Nª 360 URB. LA MERCED
05:30 p.m.
SUNAT - CSC HUANCAVELICA JR. AUGUSTIN GAMARRA N° 319
TEMA
VERIFICACIÓN ENTREGA DE COMPROBANTES DE PAGO
PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN
VERIFICACIÓN: CARTAS INDUCTIVAS
SISTEMA DE DETRACCIONES
06
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
PROPUESTA DEL ACUERDO DE GOBERNABILIDAD SERÁ FIRMADO EL 16
Educación, primer problema a resolver por el nuevo presidente regional de Junín ?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.El bajo nivel de aprendizaje que presentan los escolares de la región Junín, la alta prevalencia de la violencia contra la mujer y la deficiente implementación del Plan Integral de Reparaciones, son tres de los cinco principales problemas en los cuales la nueva gestión regional debe concentrar sus esfuerzos, según la propuesta del Acuerdo de Gobernabilidad a los 12 candidatos a la presidencia de la región. En efecto, solo una tercera parte de los estudiantes de la región Junín, es decir, el 34,4 %, logró resultados satisfactorios en comprensión lectora, en la última Evaluación Censal de Estudiantes, en 2013. En matemática, apenas el 19,2 % alcanzó los logros esperados. El 46 % alcanza resultados deficientes.
de violencia denunciadas. Pero existen números casos que no son denunciados y quedan en la impunidad.
Compromisos a cumplirse se firmará este 16 de setiembre
Pero los resultados más preocupantes se encuentran en la selva central. En Río Tambo, Pangoa, Satipo, Pichanaki y otras ciudades, el porcentaje de alumnos que alcanzan resultados satisfactorios en matemática disminuye hasta el 2,8%. O sea, en esas jurisdicciones, hasta el 97,8 % de estu-
diantes evaluados presenta niveles bajísimos de aprendizaje. Teniendo en cuenta esos indicadores, los promotores del Acuerdo de Gobernabilidad Junín 2015 al 2018, priorizaron dicha problemática educativa como la primera, dentro de la dimensión social, que
Capacitan sobre mejora de atención en salud ?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA – Huancayo.- Con el objetivo de mejorar la atención a la población se iniciará la Diplomatura de Atención Integral que se encuentra en proceso para la reforma de la Salud, en ese contexto, los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales, que están percibiendo la Entrega Económica por Atención Primaria de Salud (APS) deberán inscribirse a través del portal web para continuar recibiendo dicho beneficio. Bajo esta modalidad,
Inscripción es virtual
el personal de Salud deberá inscribirse o actualizar sus datos en el siguiente enlace: http:// ins crip dprof am . mins a . gob.pe/; con carácter
de obligatorio, a fin de seguir percibiendo esta entrega económica en el año 2015, según lo establecido en el D.S. Nº 0112013-SA y el D.S. Nº 0132013-SA. Esa información se detalló en la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM). El proceso de inscripción culmina este miércoles 10 de setiembre del presente año y la Diplomatura se iniciará este 16 de setiembre conforme lo establecido en el Ministerio de Salud. Las consultas podrán ser dirigidas al correo electrónico profam@ minsa.gob.pe.
Educación: el primer problema a resolver
debe ser atendida por el nuevo presidente regional de Junín, en los próximos cuatro años de gobierno. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Un segundo problema de alcance regional que debe ser resuelto, según el documento que es alcanzado a los
candidatos regionales, es el de la violencia física, sexual y psicológica hacia la mujer. En este caso, en 2013 fueron registrados por el Ministerio de la Mujer, 2, 284 denuncias de violencia familiar, de los cuales 434 fueron agresiones sexuales contra la mujer. En el 2014, hasta junio ocurrieron 248 situaciones
REPARACIÓN La tercera política de gobierno propuesta, es la atención a las víctimas de la violencia política que vivió el país de mayo de 1980 a noviembre del 2000, en la cual Junín fue la tercera región más afectada, después de Ayacucho y Huancavelica. Esta política se traduciría en la implementación completa de la ley del Plan Integral de Reparaciones.
Algo más... La firma del Acuerdo de Gobernabilidad por los 12 candidatos al Gobierno Regional, será el próximo martes 16 de setiembre, en el auditorio Nuestra Señora del Valle, de Huancayo.
JNE: Este 23 debate de Candidatos PRIMICIA – Huancayo.Los candidatos en carrera al sillón regional tendrán una nueva oportunidad de exponer sus propuestas al conocerse que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha confirmado una serie de debates en todas las regiones. Es así que para la región Junín, de acuerdo al cronograma el evento se realizará el martes 23, así como en otras regiones como: Huánuco, Loreto, Pasco y San Martín y Junín. Mientras que el miércoles 24 le corresponde a Ayacucho, Puno, Huancavelica, Callao y Lima Provincias. Se informó que los debates comenzarán el viernes 19 en
las regiones de Moquegua, Ucayali y Áncash, para continuar el sábado 20 en Piura, el domingo 21 en Arequipa, Ica y La Libertad y el lunes 22 en Cusco. En total 317 candidatos presidenciales regionales debatirán sobre la viabilidad de solución de los grandes problemas que aquejan a sus respectivas regiones, basados en sus propuestas de desarrollo que ofrecen a la
ciudadanía. SERÁ EN HUANCAYO Personal especializado del JNE viene coordinando los detalles de estos debates, que se realizará en el caso de Junín en Huancayo, con la presencia de autoridades, representantes de instituciones y organismos públicos y privados, así como del periodismo y la población.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
07
COMERCIANTES SE MANTIENEN RENUENTES AL CAMBIO
Mercado La Moderna de Chilca en condiciones deplorables La construcción de madera y el techo de calamina que viene desde hace muchos años se encuentran deteriorados.
Algo más...
?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Chilca.- La situación del mercado La Moderna de Chilca es preocupante, debido a la construcción vetusta que tiene y hasta la fecha no existe vestigios de mejoría, el riesgo es latente para aquellos que acuden a este centro de abastos. Según el Jefe encargado de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Chilca, Ricardo Flores, el mencionado mercado aún no cuenta con el Certificado de Defensa Civil, debido a que no cuenta con las condiciones del de seguridad. De los mercados que se ubican en el distrito, lo más
?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Chilca.- Las calles se han convertido en un buen espacio para que las mecánicas se instalen y realicen sus trabajos, la Av. Jacinto Ibarra es uno de esos espacios donde los talleres se han posesionado para poder realizar su actividad. El trabajo lo realizan en plena vía en las cuadras 3 y 4 de la mencionada Av., donde los vehículos se estacionan para que se le resuelva algún defecto o falla que pudieran tener. Los talleres que carecen de espacios adecuados, prestan su servicio a los usuarios sin ninguna dificultad ocupando parte de la vía con sus herramien-
Jefe encargado de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Chilca, Ricardo Flores
preocupante es La Moderna, “hemos hecho las visitas de fiscalización y hemos hecho las recomendaciones necesarias para que tumben las estructuras de madera que vienen desde hace mucho tiempo atrás, ya que no tiene mantenimiento”, sostuvo el funcionario.
No es para menos, en un breve recorrido de este mercado nos muestra que la construcción de madera se va deteriorando, el mismo que no tienen los cuidados necesario y con el paso de los años, el debilitamiento por diversas razones es inminente. “Incluso los ex-
Mecánicas invaden calles
tas de trabajo. Los riesgos para los transeúntes es latente, debido a que no solamente ocupan las vías, sino también hacen los mismos con las veredas.
Esta actividad, ocupa el espacio por donde los vehículos deben transitar va en aumento, a pesar de poner en peligro el tránsito de los peatones.
tintores se encuentran con fecha de vencimiento caducado, tampoco las personas que trabajan saben la manipulación o el uso de los extintores, mucho menos la identificación de fuego”, expresó. Ante todo ello la preocupación es mucho mayor, debido a que cualquier
PRIMICIA – Chilca.- La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), reconoció a la Mesa Multisectorial del Distrito de Chilca y de la zona sur, con el cual se formaliza el trabajo que vienen realizando, lo dio a conocer Edith Bejarano Loayza, encargada del área de promoción y Prevención del CEM – Chilca. Explicó que la propuesta fue presentada para que la MPH reconozca a la Mesa Multisectorial a través de una ordenanza; pero el tiempo se extendió por diversos motivos, hasta ahora que se ha dado el reconocimiento a través de una resolución, con el cual se le da un formalismo. Resalto que el mencionado grupo de trabajo vienen trabajando desde el 2011; lo preside el CEM – Chilca, y viene
incidente que pudiera ocurrir en este mercado puede cobrar hechos lamentables, como consecuencia de la estructura de los quioscos, ya que todo se encuentra para desechar. “Muchas de las maderas ya están polillados e inclinados, se han hecho llegar la recomendación a los dirigentes y ellos manifiestan que no depende de todos los asociados y no se ponen de acuerdo”, sostuvo, al mismo tiempo de mencionar que vienen
Por otro lado dio a conocer que solamente el Mercado Corazón de Jesús, reúne las condiciones y tiene un plan de contingencia, del mismo modo tiene la estructura de material noble y cuenta con mayor seguridad; mientras que hay otros mercados que se encuentran en el que no cuentan con la certificación de Defensa Civil, debido a que no prestan la seguridad necesaria.
solicitando que se trate de modificar por el peligro que encierra. Como consecuencia de los peligros del mencionado mercado el área de Defensa Civil de la MDCH, viene programando para hoy a la 4:00 pm, la capacitación sobre la identificación de fuego y uso de extintores, la actividad se desarrollara en el mismo establecimiento, para el cual han invitado de manera obligatoria a los comerciantes a fin de tomar conocimiento.
Formalizan trabajo de Mesa Multisectorial de Chilca
siendo integrado por instituciones públicas y privadas del Distrito de Chilca, Huancán, Huayucachi, Viques, Chupuro, Pucara, con quienes vienen realizando trabajos en conjunto en casos sobre prevención y promoción de violencia sexual. Puntualizó que han estado en la búsqueda
del reconocimiento desde el 2013. Indicó que el motivo por el cual, el reconocimiento se tardó fue debido a los cambios de funcionarios; ya que cuando estaban a punto de firmar se producían los cambios y nuevamente los tramites comenzaban de cero.
08
Diario Primicia
LOCAL
Jóvenes generan desorden en vía PRIMICIA – Chilca.- Cinco jóvenes que generaban desorden a las 23:00 horas del último lunes en la intersección del Jr. Manuel Escorza y el río Chilca, fueron disuadidos por los Serenos de Chilca. Los jóvenes que fluctúan de 16 a 20 años, habrían estado bebiendo en local de diversión clandestino, y por el malestar que generaban a los vecinos y ante la presencia de los Serenos huyeron en diversos rumbos. Por otro lado, la madrugada de ayer, rescataron a un joven completamente ebrio que se encontraba en el Jr. Inca y río Chilca, debido a que por el avanzado estado de ebriedad se encontraba durmiendo, siendo puesto a buen recaudo para no sea afectado por el intenso frío de la madrugada.
Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
SEGÚN ESPECIALISTA DEL CEM - CHILCA
El 2% de personas que viven en violencia buscan cambiar La violencia familiar es una cadena, ya que se transmite por generaciones. ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Chilca.- La encargada del área de Promoción y Prevención del Centro de Emergencia Mujer (CEM – Chilca), Edith Bejarano Loayza, dio a conocer que de aquellos que viven la violencia familiar, de 100 personas solamente el 2 por ciento busca el cambio, mientras que los demás continúan con esa cadena de violencia. Bejarano Loayza, indico que la violencia familiar es una cadena, debido que aquellos que crecen en un hogar donde hay maltrato en cualquiera de sus tipos esta persona tiende aflorar, este sentimiento en un futuro cuando son adultos,
se repite los hechos en los varones es ser golpeadores, machistas y otros. Mientras que en el caso de mujeres la réplica es que son agresivas, inseguras. “Se ha dicho que siem-
Recojo deficiente de basura en barrio Puzo ?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Chilca.Los vecinos del barrio Puzo aseguraron que el recojo de basura en el sector es deficiente y como consecuencia algunos puntos se convierten en botadero, hecho que se ha convertido en un hecho
continuo. Es así que los vecinos de la cuadra 2 de la Jr. Nicolás de Piérola, se quejaron debido a que el vehículo recolector de basura no es constante. “Vienen a recoger la basura cuando se acuerdan, pedimos a las autoridades a que trabajen mejor y que
justifiquen sus sueldos y el pago que nosotros realizamos”, sostuvieron vecinos de esta parte. Las declaraciones la dieron como consecuencia de que en la puerta de la vivienda del Jr. Nicolás de Piérola Nro. 233, donde no habitan los vecinos lo han convertido en un botadero.
pre que la temática de la problemática de la violencia familiar es un problema existe, existió y seguirá existiendo, mientras que de repente no se cambia algunas conductas”, mencionó
Edith Bejarano. Puso como ejemplo: Anteriormente había mucho maltrato, sin embrago esta problemática era muy callada, invisibilizada, porque de repente no había instituciones que la puedan abordar, la idiosincrasia de la gente, hace que la mujer que se ha casado con la persona tiene que estar hasta el final, así este le golpee, le agreda, así este lo violente contra sus derechos fundamentales; “en la actualidad estamos trabajando con diferentes instituciones como: ONGs, lo que es la parte preventiva y decir basta. “Estos últimos años el feminicidio va en crecimiento, hay mujeres que han muerto en manos de sus parejas o ex parejas y esto hace que la población tome conciencia y diga que un hombre que pega, un hombre que gol-
Algo más... Traen diversas consecuencias, como hijos frustrados, jóvenes que a temprana edad forman hogares y continúan con la cadena de violencia.
pea, pueda matar involuntariamente o en algunos casos premeditadamente; en ese sentido se viene trabajando fuertemente en que la población tome conciencia y diga - ya no quiero ser golpeada - ya no quiero ser violentada - , y darle a conocer sus derechos para que nadie vulnere sus derechos y detenga la violencia”, expresó. Desde la falta de comunicación, el consumo de alcohol en fiestas costumbristas, el machismo, entre otras son las causas por el cual se produce la violencia familiar que ocurre en el populoso distrito de Chilca.
Campaña de salud para personas con escasos recursos ?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Chilca.- En un trabajo en conjunto con distintas instituciones públicas y privadas, la Municipalidad Distrital de Chilca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, viene programando la Campaña de Salud Integral Gratuita; a desarrollarse el sábado 27 de setiembre, a partir de las 9:00 horas, en el patio de la I.E. Francisco Bolognesi, lo dio a conocer el alcalde de la mencionada comuna, Julio Montero Carrasco. Según el burgomaestre, la mencionada actividad comprenderá la atención médica, en quince especialidades, entre ellas se tiene: Urología, dermatología, cirugía, inmunizaciones, odontología, entre otras.
Para el cual se tendrá el apoyo de los alumnos del grupo polivalente de la oficina de extensión universitaria de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Con tal motivo, vienen haciendo la invitación a la población entre niños, jóve-
nes y adultos, especialmente a las personas de la tercera edad, para que puedan acudir temprano y resulten beneficiados con la atención médica gratuita, del mismo modo se les estará entregando medicamento, para su recuperación.
Diario Primicia
local
Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
09
EXIGIENDO BONO DE PRODUCTIVIDAD, PROMOCIONES Y ASCENSOS
¡Gremios se aleonan en Hospital Ramiro Prialé Prialé de EsSalud! También destitución de presidenta ejecutiva, Virginia Banfigo y del gerente de la Red Asistencial, Tomás Párraga.
Algo más... La protesta que en todo momento fue monitoreada por efectivos de la Policía Nacional, se inició alrededor de las 09:00 hrs. y se prolongó hasta las 11:00 hrs. En caso no atiendan sus reclamos, alistan una huelga nacional indefinida, según precisaron sus dirigentes.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIAHuancayo.- Diferentes gremios de trabajadores del Hospital Nacional “Ramiro Prialé Prialé” de EsSalud, ayer propiciaron una iracunda protesta en el frontis de dicho nosocomio. Fue el acatar el paro nacional de 24 horas, convocado por los diversos sindicatos, entre ellos Administrativos, Tecnólogos Médicos, Psicólogos, Obstetras, Asistentes Sociales y Técnicos en Enfermería. En su plataforma de
lucha consideran: Exclusión de la Ley Servir, No a la privatización de EsSalud e independizarse del Fonafe,
UNCP promueve Feria “Orienta Vocación 2014”
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- Un promedio de 3 mil estudiantes del 4to y 5to grado de secundaria de las distintas instituciones educativas del Valle del Mantaro y la región, recibirá la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), donde se desarrollará la VI Feria de Orientación Vocacional denominada “Orienta Vocación 2014”. Así informó el presidente de la Comisión de Admisión, Fredy Rivas Yupanqui, indicando que los alumnos serán recibidos por las autoridades universitarias en la explanada del Edificio de Administración y Go-
bierno de la UNCP, para luego desplazarse a los paraninfos y auditóriums de la sede universitaria, donde recibirán orientación de los servicios que brinda la universidad, a través de la proyección del video institucional, además de la aplicación de test vocacional y la absolución de preguntas. Agregó que los estudiantes también recorrerán las diferentes facultades, laboratorios y talleres para recabar información de interés. La cita es este viernes 12 de setiembre a partir de las 08:30 hrs. y el ingreso y desplazamiento por la sede universitaria será en dos grupos, subrayó finalmente.
que como ente que controla distintos entes públicos, esquila los recursos de la entidad.
PROMOCIONES Y ASCENSOS Asimismo exigen implementar una política de
promociones y ascensos, pago del bono de productividad acordado del 2013 para el 2014, luego de fir-
mar un pacto colectivo con los trabajadores. Del mismo modo, la inmediata destitución de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Banfigo, y a nivel regional del gerente de la Red Asistencial de Junín, Tomás Párraga y los diferentes gerentes por una gestión ineficiente, que se plasma en la carencia de medicamentos e insuficiente cantidad de cupos de atención, en desmedro de miles de asegurados, entre otros.
Todo sobre la Reforma Procesal vieron en “Taller de Litigación Oral” ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIAHuancayo.- Todo sobre la Reforma Procesal, donde se aplica la oralidad, transparencia, publicidad, inmediatez, rapidez, imparcialidad e inmediación, se trató en la inauguración del “Taller Especializado en Técnicas de Litigación Oral” realizada el último lunes, el mismo que es organizado por ABA ROLI Perú junto a la Corte Superior de Justicia de Junín. El objetivo de potenciar los conocimientos y destrezas en la aplicación del Código Procesal Penal de los operadores de justicia, de tal modo que asuman un rol protagónico en el proceso de implementación desde sus instituciones y distritos judiciales.
Las ponencias están a cargo de profesionales en la materia como: Martín Nessi (Argentina), Fernando Yuri (Argentina), Ricardo Elías (Perú). Los temas son: Reforma Procesal Penal en América
Latina, la Teoría del caso y su importancia en la Litigación Oral, Relación entre la Teoría del Caso y la Teoría del Delito, Alegatos de Apertura-Clausura, Interrogatorio o examen directo, contrainterrogatorio,
interrogatorio y contrainterrogatorio de peritos y testigos expertos. Asimismo, Uso de declaraciones previas al juicio y exhibición de documentos, preparación del juicio simulado, desarrollo de casos entre otros. La actividad se desarrolla con el auspicio de la Oficina de Asuntos Internacionales contra el Narcotráfico y aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en coordinación con la Comisión de Implementación del Código Procesal Penal y la Oficina de iniciativa para el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de los Estados Unidos de América (ABA ROLI), quienes vienen ejecutando el programa de apoyo a la justicia penal en el Perú.
10
ACTUALIDAD
En la actualidad muchos ocultan plazas para negociarlas. PRIMICIA.- Con el objetivo de asegurar un inicio de clases con toda la plana docente activa y completa, el Ministerio de Educación (MINEDU) autorizará a los directores de los colegios públicos para que a partir del próximo año puedan decidir sobre la recontratación de los maestros y maestras que sean necesarios en su institución. El ministro de Educación, Jaime Saavedra informó que actualmente la renovación de los contratos no es competencia directa de los directores sino de otras instancias del sector, lo que dilata los procesos de contratación que en la práctica afectan a miles de estudiantes. Como parte de la revalorización docente que impulsa el MINEDU, precisó que al pasar la toma de decisión a manos de los directores esto
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
PARA NO DILATAR PROCESOS QUE AFECTA A MILES DE ESTUDIANTES
Directores decidirán contrato de docentes desde el próximo año
CEBA atendió a 126 mil 345 MINSA planea reemplazar a los médicos en huelga jóvenes y adultos
PRIMICIA.- El Ministerio de Educación, a través de sus Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de las distintas regiones del país, atendió, el año pasado, a 126 mil 345 personas jóvenes y adultas. Así indicó la Dirección General de Educación Básica Alternativa de dicho Sector (DIGEBA), tras señalar que trabajan una propuesta de acceso educativo para jóvenes y adultos de Lima Metropolitana, Callao y Piura. Se trata de la atención a personas analfabetas o con
primaria incompleta, con la intención de que culminen sus estudios básicos y tengan la oportunidad de acceder a estudios superiores: técnicos o universitarios, agregó la DIGEBA. La atención en Educación Básica Alternativa responde a las necesidades de la persona adulta, sus características particulares y contextos diferentes, las cuales se concretizan en las propuestas de atención para poblaciones tomando en cuenta las necesidades y demandas específicas.
PRIMICIA.- La ministra de Salud, Midori de Habich, ratificó que el Gobierno contempla contratar a nuevos médicos para restituir los servicios de salud, a fin de contrarrestar la huelga convocada por la Federación Médica Peruana (FMP). “Nuestra primera intención es restituir el servicio, si para hacerlo, necesitamos contratar personal adicional, lo haremos”, declaró. Refirió que esa medida ya se ha conversado con los directores de los hospitales públicos y la decisión final se adoptará el viernes luego de una eva-
luación de la atención en los servicios de salud. “Hemos hablado con los directores de los hospitales sobre este plan de restitución, hemos dado tres días y el viernes evaluaremos nuestra capacidad de restituir servicios con personal propio o contratado y según eso evaluaremos medidas posteriores”, anotó. De Habich aseguró que el Ministerio de Salud no tiene la intención de exacerbar los ánimos en el gremio médico, y remarcó que resulta necesario garantizar el servicio público de salud, interrumpido desde hace más de 100 días.
permitirá aligerar los procesos de contratación que cada año involucran a un promedio de 50 mil maestros. “El proceso de mejoramiento de la gestión educativa tendrá un impacto positivo en la calidad de la educación y en la experiencia del escolar. Una de las reformas centrales es la configuración del trabajo del director. Debemos entrar en una lógica de colocar a los mejores al frente de las instituciones educativas”, sostuvo el ministro. Recordó que de manera adicional al presupuesto anual asignado, los colegios dispondrán de un monto adicional para que los directores puedan atender necesidades inmediatas de material educativo y pedagógico de menor cuantía. También, el MINEDU planea contratar siete mil trabajadores para que brinden apoyo administrativo a las escuelas secundarias y de educación inicial, agregó el ministro.
Nutriwawa espera atender a 712,000 niños de entre 6 y 35 meses de edad PRIMICIA.- Lucía Solís, presidenta de Comité Intersectorial del Programa Nutriwawa del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que este programa incluye el trabajo con las madres gestantes para orientarlas acerca de la mejor alimentación de sus hijos. “El Perú tiene alrededor de un millón 400,000 niños con edades entre 6 y 35 meses. La mitad padece de desnutrición. Tenemos una programación de ir escalando cada año a un porcentaje mayor. Si este año llegamos a un 65 por ciento, el próximo año llegaremos a 80 por ciento de niños nutridos”, subrayó. Explicó que Nutriwawa es la línea comunicacional de un plan que tiene el Minsa para reducir la desnutrición crónica infantil y anemia, que se trabaja con los ministerios de Economía y Finanzas y de Desarrollo e Inclusión Social.
Sostuvo que este programa incluye la implementación de módulos informativos para los establecimientos de salud donde se va dar mensajes a las mamás sobre cómo se previene la anemia y cómo se combate la desnutrición crónica. “Junto a los gobiernos regionales priorizamos algunos distritos y zonas que tienen mayor cantidad de niños desnutridos, con anemia o aquellos que viven en los sectores más alejados de las ciudades”, anotó Solís.
ECONOMÍA
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
Portaciones diarias de teléfonos móviles crecieron 90 por ciento PRIMICIA.- Las portaciones diarias en telefonía móvil crecieron 90 por ciento en agosto respecto al promedio registrado desde el 2010, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Tales portaciones bajo el nuevo esquema fue de 302 líneas diarias, llegando a las 8,514 líneas. “Los primeros resultados del relanzamiento de la portabilidad móvil han sido auspiciosos, y esperamos que el ritmo se mantengan en los próximos meses”, afirmó Gonzalo Ruiz, presidente de la entidad reguladora. Al 31 de agosto último, el total de líneas móviles que cambiaron de empresa operadora usando la portabilidad llegó a 277,421.
EL 40 POR CIENTO DE EMPRESAS SON DE PROVINCIAS
Mistura 2014 generará ganancias por US$ 14 millones
Pierden más de 1,6 millones en horas de huelga en Perú PRIMICIA.- Un total de 1’646.562 horas de trabajo se perdieron entre enero y junio del año debido a las huelgas producidas en el sector privado que triplicó lo reportado en similar periodo del año pasado, informó el Ministerio de Trabajo (MTPE).
De acuerdo al boletín elaborado por la oficina de estadística de dicha cartera, se registraron 45 huelgas en el primer semestre del año -12 más que en el mismo semestre del 2013- que comprendieron a 24.356 trabajadores, es decir, un 41% más que el año pasado.
ESTADÍSTICA 1 Con 19 huelgas en la primera mitad del 2014, el sector de explotación de minas y canteras lideró el número de protestas en lo que va del año, seguido por industrias manufactureras y administración pública, en los que se elevaron 11 y 4 huelgas, respectivamente.
PRIMICIA.- La feria “Mistura” generará ganancias este año por 14 millones de dólares y recibirá entre 500 y 600 mil visitantes, 25% más que en el 2013. Las ganancias no se quedarán solo en Lima, pues el 40% de las 200 empresas involucradas son de otras partes del país, indicó Paulo Pantigoso, gerente general de Ernst and Young. Estos datos fueron revelados en un estudio sobre la proyección del negocio culinario en el
Perú, que genera el 7% de los empleos. “Del 2012 al 2013, la he promediado, e indica que crece alrededor de 7 a 8 por ciento al año, este año”, precisó. Gracias a este auge el número total de restaurantes en el Perú pasó de 40 mil en el 2001 a 77 mil en el 2011. La mitad de estos locales se ubicaban en Lima. Parte de este crecimiento se explica por las franquicias que crecen a un ritmo de 15% al año. Las que más han ganado son aquellas de comida criolla o nacional,
lo que distingue al Perú de otros mercados. “Y en el 2012, 33% de todas las franquicias en el Perú pertenecían a gastronomía, ya, tanto restaurantes, cadenas de comida, etc.”, detalló. La demanda de los restaurantes crece velozmente con los cambios de hábitos, pues los menores de 29 años comen fuera de casa al menos una vez al mes. Al mismo tiempo, son jóvenes quienes respondería esta demanda, pues 45 de cada 100 restaurantes son abiertos por menores de 26 años.
Las ventas de supermercados aumentarán 9% este 2014 PRIMICIA.- Las ventas de las cadenas de supermercados del país alcanzarán los S/.10.900 millones al término del 2014, monto que representará un incremento de 9% frente a los S/.10 mil millones del año anterior, proyectó hoy el banco Scotiabank. En un reporte de su Departamento de Estu-
11
dios Económicos, la entidad bancaria precisó que el incremento de las ventas se deberá a una mayor penetración de las principales cadenas de supermercados -Cencosud (Metro y Wong), Supermercados Peruanos (Plaza Vea, Vivanda, Mass y EconoMax) y Falabella (Tottus)- con la apertura de nuevas tiendas en Lima y provincias.
ESTADÍSTICA 2 En cambio, el rubro donde más horas de trabajo se perdieron fue el de administración pública y defensa con 682.488 horas desaprovechadas. Le sigue el área de explotación de minas y canteras (470.240) y el de servicios sociales y de salud (372.642).
ESTADÍSTICA 3 Si bien en Lima Metropolitana se gestaron doce huelgas -el mayor acumulado por territorio- Trujillo fue la ciudad que más trabajadores convocó en sus manifestaciones al reunir a 3.314 empleados, 342 más que Lima.
12
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
LA CUENTA REGRESIVA PARA LOS INEFABLES CANDIDATOS
“Circo electoral” y el hartazgo ciudadano Qué “maravilla” escucharlos, pero mejor aún sus pintorescos atuendos, que causan el efecto risible de todos...
ellos: ¿Y cuándo fueron autoridades qué diablos pasó? ¿Acaso no tuvieron la visión sencilla de proyectar un crecimiento abrumador como ahora lo tiene Huancayo o la región, o es que su “infinita” capacidad hizo que no supieran ni por dónde empezar? Tal vez, y en algunos casos, seguro fueron las dos cosas. Ahora varios de ellos tienen el desparpajo de querer insistir en la misma cuestión, con el “cuentazo” que esta vez sí se hará realidad. ¿Quién nos garantiza que lo harán, si antes no lo pudieron hacer?
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Estamos escasamente a 25 días de las Elecciones Regionales y Municipales 2014, y la mayoría de candidatos ya empezaron a atormentar a la población con cada papelón electoral. Calificado con gran pertinencia como el “Circo electoral” del momento, todos buscan ganarse la preferencia de elector haciendo cualquier ademán, bullicio e incluso escandalete. Pareciera que muchos han subestimado la inteligencia de la población, por cuanto piensan que gritando, bailando o contratando algún artista de medio pelo, ganarán la contienda electoral. La verdad es que conforme pasa uno y otro proceso, el nivel de debate y propuesta desciende a niveles de sentido común, mientras se ausenta lo técnico y viable. En realidad, el sistema que no reglamenta ni discrimina la presencia de nadie, hace que cualquier pueda postular, sin importar que sea o no sea profesional. Lastimosamente esta y todas las demás coyunturas, han hecho que muchas autoridades hayan salido elegidas de manera sorpresiva, incluso para ellas mismas; como quien dice: “Esa autoridad salió sin saber leer ni escribir…”. UNA VORÁGINE DE PROPUESTAS Como el papel aguanta todo, nuestros ilustres candidatos proponen y proponen
SON RISIBLES… Esas ansias de poder, que según la propia población los mueve y no una verdadera vocación de servicio, hacen que caigan en la ridiculez, generando circos electorales risibles pero no extraños, considerando la clase de políticos que tenemos de un tiempo a esta parte. No obstante ello, el hartazgo de escuchar tanta barbaridad hace que la población los fustigue y cuestione sin misericordia. “Y este de dónde salió”, “Quién es…”, “Qué, vivía aquí”, son sólo algunas de las frases que se pueden reproducir por este espacio, ya que existen otras que de tono mucho mayor que el lector no tiene por qué leer. sin medida; desde cuestiones triviales hasta “mega proyectos” que hasta el más ilustrado de los profesionales queda asombrado. Desde canalizaciones de ríos como el Chilca, Florido e incluso el Mantaro, que fueron planteados enésimas veces, hasta aeropuertos de talla internacional, vías expresas muchas, represas entre otros. …Y CUANDO FUERON
AUTORIDADES QUÉ? Como todos saben, muchos de los hoy candidatos ya fueron autoridades (alcaldes, congresistas), sin embargo su misma perorata los induce a plantear la solución del caos en el transporte, de la limpieza y confinamiento de los residuos sólidos, del saneamiento básico, seguridad ciudadana y demás. Entonces nos encontramos con una pregunta tan simple como compleja para
“Las caravanas se alistan… Prepárense para expectar el show de los políticos. Tres funciones… tres, y que gane el menos malo, o el que ofrezca menos sandeces…”
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
CONGESTIÓN, ALBOROTOS Y PAYASADAS
¿Y ahora, quién podrá defendernos…? ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.Parafraseando al célebre cómico mexicano “Chespirito”, quien cuando se avecinaba alguna situación aparentemente insalvable decía: “Y ahora, quién podrá defendernos?, en esta coyuntura afiebrada donde se producen escaramuzas, enfrentamientos y por cierto “payasadas” entre organizaciones políticas, entonces con algo de resignación nos preparamos para advertir “debates”, fórums de propuestas y demás. Y en todo ese ínterin,
también tendremos que enfrentar los “daños colaterales” como son los malditos congestionamientos vehiculares, provocados por esas caravanas de seguidores, bullicio de “miércoles” y de vez en cuando alguna peculiaridad que en vez de acrecentar nuestra ánimo encrespado, seguramente despertará nuestras mofas y burlas contra algunos candidatos, quienes por cierto se lo han ganado a pulso. Eso sin contar la burda propaganda electoral (pancartas, banderolas, afiches), colocados a diestra y siniestra por diferentes puntos de
la ciudad, lo cual genera una contaminación visual criticable y degrada el ornato de la ciudad. Ya algunas entidades como el Jurado Electoral Especial, Defensoría del Pueblo y la empresa Electrocentro habían emprendido una limpieza general, sin embargo como todos hacen lo que quieren y muchos se “zurran” en los dispositivos, mientras algunos quitaban otro ponían…. Qué bacán en un juego de nunca acabar, donde las “amenazas” de sanciones sólo quedan para la fotografía o para la pantalla. Así están las cosas.
Si no hay multa, muchos no votarían ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- Si no hubieran multas , muchos seguro no votarían, menos al visualiz ar a algunos aspirantes que la verdad son una verdaderas “ joyitas”, por eso la propuesta congresal de imponer un voto voluntario y no obliga-
torio, cada vez cobra mayor f uer z a . Por ejemplo, tenemos que la multa por no votar es escalonada, y se aplica de acuerdo a nivel de pobrez a del distrito que aparece en el DNI del elector. Distrito considerado No pobre: 2% UIT vigente. Distrito considerado Pobre no extremo: 1%
UIT vigente. Distrito considerado Pobre extremo: 0.5% UIT vigente. Asimismo, están habilitados para votar todos los ciudadanos mayores de 18 años que se encuentren debidamente inscritos en el padrón electoral y que cuenten con el Documento Nacional
de Identidad (DNI). ¿Es obligatorio votar? ¿Hasta qué edad? Todo ciudadano tiene la obligación de votar. El voto es obligatorio hasta los setenta (70) años…. Qué les parece lo que dispone el sistema electoral de nuestro país, o sea que estamos obligados a elegir a cualquier individuo, sin importar su trayectoria, preparación académica u otro requisito. De Ripley…
13
14
REGIÓN
Menores que se quitaron la vida serían primos
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
CUANDO INTENTARON BLOQUEAR LA CARRETERA CENTRAL
Comuneros de Pachachaca se enfrentan a la Policía
PRIMICIA-Pasco.- Los menores de edad que responden a las iniciales de W. B. A. P (15) y R. P. V. (16) por razones que la Policía Nacional y el Ministerio Publico vienen investigando, se quitaron la vida consumiendo una potente sustancia tóxica; el hecho que ha consternado a toda su familia se habría ocurrido en horas de la noche del domingo 7 de setiembre en el Centro Poblado de Bellavista distrito de Paucartambo. Según fuentes policiales del distrito fueron sus familiares que en horas de la mañana del lunes 8 de setiembre, encontraron en el interior de su vivienda a los adolescentes sin vida, por lo que dieron a conocer a las autoridades correspondientes a fin que puedan proceder con el levantamiento del cadáver para trasladarlo hasta la morgue del Hospital Daniel Alcides Carrión para la necropsia
de ley. Aunque los familiares se disculparon de brindar detalles de lo ocurrido a los medios de comunicación, las autoridades barajan varias hipótesis del hecho, siendo una de ellas, que podrían haber tenido problemas en la institución educativa donde realizaban sus estudios, otra hipótesis seria que los adolescentes habría decidido acabar con su vida por problemas sentimentales, pero solo después de las investigaciones sabremos exactamente las razones para el suicidio. Los cuerpos sin vida fueron internados a la morgue aproximadamente a la 1.00 p.m., del lunes, mientras sus padres y otros familiares arribaron hasta el hospital para luego trasladarlo para darles cristiana sepultura; cabe precisar que al cierre de nuestra edición los médicos cumplían con la necropsia de ley. (Chelelo y Borolas)
PRIMICIA-Chupaca.Con la misma política de seguir trabajando realizando asfaltado de vías y mejorando el ornato de la ciudad proporcionando calidad de vida a los barrios más alejados, la comuna chupaquina viene realizando trabajos de asfaltado del 100% de calles de Fortunata Muñoz en una longitud de 1 kilómetro. En las anteriores semanas se realizaron la excavación de zanjas de mayor profundidad para la instalación del sistema de saneamiento básico, asimismo se realizaron el perfilado de veredas al 100% de calles. Los trabajos que se vienen realizando actualmente en los jirones La Cantuta, Las
Construyen veredas en jirón Fortunata Muñoz Cambista recupera más de 5 mil
PRIMICIA-La Oroya.Cientos de comuneros de Pachachaca y otros centros poblados se enfrentaron a la policía cuando intentaron bloquear la carretera central en el sector de San Miguel. Producto del enfrentamiento, tres personas resultaron heridas, una de ellas fue identificada como Wilmer Chipana Veramendi, quien fue trasladado al hospital de EsSalud de La Oroya, mientras que los otros dos aún no reciben atención. La policía tuvo que lanzar bombas lacrimógenas para dispersarlos; sin embargo, mantienen bloqueada la carretera de acceso hacia la mina Yauli Calera al igual que los accesos a la mina Chinalco, en los sectores San Miguel y Pachachaca. Cabe mencionar que los comuneros exigen puestos laborales en la empresa Chinalco y la compra de productos del lugar y no exportarlos de otros países, entre otros reclamos. (RPP)
Violetas, y Girasoles son; el movimiento de tierras, corte de terreno hasta nivel sub rasante, , instalación de agua y desagüe a todos los domicilios y el encofrado de veredas que tendrán 1.20 m de ancho. En las próximas semanas ya se iniciará con la colocación del material excedente pata la conformación de la base y sub base que tendrá 20 cm de espesor cada uno, imprimación y colocación de la carpeta asfáltica de 2 pulgadas de espesor; asimismo iniciaran con la pavimentación rígida de veredas y obras de arte para los sardineles del lugar. (NP)
dólares que le fue arrebatado
PRIMICIA-Ayacucho.Un cambista que fue víctima del robo de más de cinco mil dólares americanos, logró recuperar su dinero gracias a la ayuda de efectivos policiales que pasaban por el lugar al momento del asalto. El hecho se produjo en el Portal Constitucional de la Plaza Mayor de la ciudad de Huamanga, región Ayacucho, donde Ezequiel Morales Huamán (19) le arrebató un fajo de dinero de la mano a Clara Sulcaray Jiménez (47) y emprendió fuga. Luego de recorrer tres cuadras, el
ladrón fue capturado por la policía, que fueron alertados por la víctima que perseguía a Morales Huamán. El ladrón fue llevado a la comisaría de Ayacucho para la investigación correspondiente. (RPP)
Entretenimiento
Miércoles 10 de Setiembre del 2014
Por ROCÍO
Primiletras
ARIES (21Marzo-20Abril)
Te sentirás agobiado por el exceso de responsabilidad, mantén la calma y el éxito llegará.
GLOSARIO
TAURO (21Abril-21Mayo)
BRUJO CAPUZ CHAPLE CIDIANO CIMERA CLINEJA CONTRA CUCARDA ESTUCHE FOSCO FRETE GAJERO GALOCHA HALDADA HICACO INFECTO LOSETA MENIPEO MILICO PUZLE
Vivirás cambios importantes en lo laboral, aprovecha las nuevas oportunidades que se te presenten. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Iniciarás una nueva labor, te sentirás en armonía y el entorno lo percibirá, todo se ordenara mejor. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Esa persona se siente intimidada por tu carácter cortante, cambia de actitud y veras que todo cambiara. LEO (23Julio-23Agosto)
Brindarle importancia a tu vida social aumentará tus oportunidades amorosas, tenlo presente. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Recibirás el dinero que necesitas para solventar algunos gastos, hoy volverá la armonía y tranquilidad.
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
El peruano no pide que le invites tu cigarro, dice: toca tu fallo, pide que le pases tu incendio. El peruano no tiene zapatos: tiene tabas. El peruano no tiene botines: tiene chancabuques, matachancho, tumbacerros. El peruano no cree que es mucho dinero: cree que es un huevo de plata. El peruano no piensa en algo muy valioso: piensa que “vale un Perú”.
No esperarás más y buscarás solucionar ese conflicto, pronto la armonía regresará, solo muestra paciencia. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
L a inseguridad que tienes está haciendo que calles lo que sientes por es a persona , cambia . SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Estás por iniciar una relación amorosa llena de emociones, no lo dudes serás correspondido.
-¿Qué tal te va siendo soltero? -Genial, lo mejor de todo es que puedo ir a donde quiera con quien quiera, no como antes... Sin ir más lejos ayer mismo fui al parque con mi abuela.
CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
HUMOR GRÁFICO CURIOSIDADES
Tiene la pierna gigante por causa de una enfermedad Después sufrir un accidente de coche mientras vivía en Londres, la pierna de Michael Cull comenzó a hincharse, fue entonces cuando se le diagnosticó “Elefantismo”, una enfermedad que provoca inflamaciones severas especialmente de las extremidades inferiores. Michael Cull de 66 años ha sufrido mucho dolor durante una década, dejándolo incapaz de caminar y convirtiéndose en el blanco de burlas crueles. A pesar de los intentos por detener el crecimiento de su pierna, su condición empeoró dejando su pierna deforme y con bultos. Actualmente el escoses tiene la pierna tan grande que ni siquiera puede subir a un avión, cocinar, bañarse o subir unas escaleras.
Tu estabilidad y experiencia te brindarán la seguridad para tomar riesgos y decidirás invertir en ese negocio. ACUARIO (21Enero-18Febrero)
No renuncies en tus aspiraciones, hoy podrás demostrar tu capacidad y saldrás victorioso. PISCIS (19Feb-20marzo)
Estate atento a cualquier asunto financiero, podrías realizar una inversión riesgosa.
JR. LAS DALIAS Nº 167 URB. LA RIBERA CERCA A YAURIS CEL. 995629696
18
lista
Diario Primicia Huancayo, MiĂŠrcoles 10 de Setiembre de 2014
Diario Primicia Huancayo, MiĂŠrcoles 10 de Setiembre de 2014
lista
19
F/12090
P 06-10/09
C/1649
04-02/10
CON 1633 P 21-19/09
C/1634
P25-23/09
22
Diario Primicia
POLICIAL
Trabajador de Chinalco muere PRIMICIA-La Oroya.- Un trabajador de la minera Chinalco falleció de un paro cardio pulmonar respiratorio en pleno centro de trabajo. Se trata de Justino Aguilar Riquis de 53 años quien residía en Pucará- Morococha y laboraba en el Centro de Control de Monitoreo. A la 9:30 de la mañana perdió la vida frente a la sorpresa de todos, según refiere el médico legista de la morgue Central de La Oroya el sujeto presentaba un fuerte cuadro de desnutrición, sin embargo se le han tomado muestras de órganos para determinar las verdaderas causas de su muerte.
Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
POR INMEDIACIONES DEL PARQUE DEL PERIODISTA
Dopan a varón y lo abandonan
PRIMICIA.- Miembros del Serenazgo Huancayo hallaron a un varón de aproximadamente 35 años de edad que convulsionaba y temblaba en el parque del periodista, ayer a las 5:00 de la mañana aproximadamente. El dopado que vestía una chompa color celeste, pan-
talón jeans azul y zapatos color negro se encontraba tirado sobre el parque de posición decúbito dorsal y temblando de frío. A través de una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron a la junta vecinal de Cajas Chico y hallaron al varón que
Albañil cae de techo y queda inconsciente PRIMICIA.- Un albañil en momentos que realizaba limpieza en el techo de calaminas cayó de cabeza de una altura de más de dos metros y quedó inconsciente y sangrando. Fue a las 9:15 de la mañana de ayer, cuando Ribelino García Rojas (36) realizaba trabajo de limpieza en el techo en esos instantes pisó en falso y cayó al vacío golpeándose la cabeza y quedó desmayado. Los dueños del domicilio ubicado en la Av. Circunvalación N° 121 Cerrito de La Libertad al ver que el obrero emanaba sangre de la cabeza y no reaccionaba comu-
nicaron a los serenos de Huancayo, los mismos que le brindaron los primeros auxilios y de emergencia
fue evacuado al hospital Daniel Alcides Carrión, quedó internado a cargo del doctor Canahuallpa.
Resbala y empieza sangrar pidieron de la pierna seel apoyodesangraba de los serenos de PRIMICIA.- En momentos que un indigente emanaba abundante sangre de la pierna fue auxiliado, ayer a 11.35 de la mañana. Se trata de Hugo Arango Huamaní (40) quien al transitar entre el Jr. Cajamarca con Andaluz tropezó y cayó al piso pesadamente y empezó a emanar abundante sangre de la pierna derecha. Los policías de tránsito al ver al indigente que
Huancayo quienes llegaron a la junta vecinal de Corazón Wanka. Los agentes le brindaron los primeros auxilios y de emergencia lo evacuaron al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado cargo de la doctora Sánchez. El mal herido contó que hace unos días atrás fue atropellado en la pierna y como tropezó y cayó sobre el piso se abrió la herida ocasionándole sangrado.
convulsionaba y arrojaba espuma por la boca. Los serenos de Huancayo de emergencia lo evacuaron al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado a cargo del doctor Gutarra quien diagnosticó ingesta de sustancia desconocida.
PRIMICIA.- Un agricultor fue atropellado cuyo conductor en vez de auxiliar fugó con rumbo desconocido, ayer a las 10:30 de la mañana entre los jirones Guido con Piura. Rafael Torres Gabriel (65) realizaba compras y de pronto al intentar cruzar fue embestido por una camioneta color blanco donde el chofer en vez de auxiliar fugó con rumbo desconocido dejándolo mal herido. Los comerciantes al ver que el agricultor se quejaba de dolor de su pierna y cadera lado derecho comunicaron a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados
Camioneta atropella a un agricultor y fuga
minutos y encontraron al agricultor tirado sobre el piso gritando de dolor. Los serenos de Huancayo de emergencia lo
evacuaron al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado a cargo del doctor Palacios con diagnostico reservado.
Diario Primicia
DEPORTE
Huancayo, Miércoles 10 de Setiembre de 2014
Venezuela con Japón empatan PRIMICIA.- En un partido amistoso jugado en Yokohama, las selecciones de Japón y Venezuela igualaron 2-2. La ‘vinotinto’ había caído días antes por 3-1 ante Corea del Sur. Los goles llegaron en el segundo tiempo. Los nipones se pusieron arriba sobre el minuto 51 con gol de Yoshinori Muto. Venezuela igualó siete minutos más tarde por medio de Mario Rondon. Los dirigidos por Javier Aguirre volvieron a tomar ventaja en el minuto 66 gracias al tanto de Gaku Shibasaki. Pero nuevamente Venezuela empató a los 71 con el gol de Gabriel Cichero.
Schumacher se rehabilita en su casa tras dejar el hospital PRIMICIA.- El ex piloto de Fórmula Uno, Michael Schumacher, salió del hospital de Lausana en el que estaba siendo tratado y continuará su tratamiento en su casa de Gland, también en Suiza, dijo su familia en un comunicado. Como se recuerda, el corredor que fue varias veces campeón con la escudería italiana Ferrari, sufrió un accidente de esquí en diciembre del año pasado, que le mantuvo casi seis meses en coma.
23
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE FÚTBOL PROFESIONAL Colombiano Fernández feliz por debut en Melgar
Julio Pastor: “Horarios están matando al fútbol”
PRIMICIA.- Omar Fernández, jugador colombiano de Melgar, habló de lo que fue su estreno en el torneo ante Cienciano en Cusco, donde consiguieron el triunfo y pudo además anotar un gol. “Estoy muy feliz por el debut que tuve en Cusco, con el gol que se me dio y por el triunfo que se logró. El cuerpo técnico siempre nos hace ver las fortalezas y debilidades del rival”, dijo Fernández. Agregó: “Durante los primeros minutos me ganó la ansiedad y nervios del debut pero poco a poco pude acomodarme. Recién es el primer partido, a medida que pasen los encuentros se irá mejorando el nivel de juego que tengo porque debo acoplarme mejor al equipo”.
PRIMICIA.- Julio Pastor, presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, consideró que horarios de algunos partidos están perjudicando al torneo y espera puedan llegar a un acuerdo con la televisión. Pastor, que asume el cargo tras el fallecimiento de Luis de Souza Ferreyra,
se refirió en el programa ‘Impacto Deportivo en Hora Punta’ de Radio Ovación a los próximos proyectos. “El próximo año será más complicado por el calendario que este pero ya se está trabajando, se está en la fase final de las bases”. “La idea es mantener esta conformación de los
PRIMICIA.- El delantero Sergio Ibarra, ahora del San Simón, consideró que la tarea de salvar del descenso al equipo será complicada, pero que ya ha pasado por otras circunstancias parecidas. “Ojalá grite un gol esta fecha. Llegué el viernes, con dos días de entrenamiento, pude jugar unos minutos que me puso el profe, con 2-0 abajo. Nos metimos al área, pudimos hacer un gol, pero no alcanzó para
Ibarra espera salir del fondo con San Simón
Algo más... Por otro lado, lamentó horarios de algunos partidos. “Los horarios están matando al fútbol y en eso estamos trabajando. No podemos poner un partido el lunes en horario de oficina, ayer solo hubo 9 pagantes y esto no puede seguir así, pero los horarios los pone la televisión. Entiendo que ellos tienen que velar por sus propios intereses pero el interés tiene que ser común”.
torneos, con el torneo corto al inicio de año y luego el Apertura y Clausura. La
idea es que se mantenga el esquema que tenemos en la actualidad”, agregó.
el empate. Tenemos 14 partidos para poder sacar del fondo al equipo”, expresó Ibarra. Luego agregó: “sabíamos que Aurich se agrupa bien en el área. Pivotee la pelota y pudimos lograr el 2-1. Perdimos, eso nos dificulta la localía, pero hay que esperar esta semana para ver si en Moyobamba podemos sacar los tres puntos”