http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA
¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!
M I LES DE PADRES Y DOC E NTES CO PARO N E L PARQU E H UAMAN MARCA
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
TE RECUERDA:
LA OROYA: CASO DOE RUN
Sociedad civil se reunirá con ministra de Energía y Minas
JORNADA HISTÓRICA
PÁG. 03
PADRES DEL “SANTI”
PÁG. 22
Listos para aplicar “Plan B” por la no entrega de obra educativa
FISCALIZACIÓN EN CARRETERAS
Sancionan a 45 transportistas en toda la región Junín
PÁG. 02
En defensa de la educación gratuita, mayor presupuesto del PBI y por un trato digno a los maestros. PÁG. 22
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
VECINOS SE ORGANIZAN EN LUCHA CONTRA DELINCUENCIA
Otra Junta Vecinal de Chilca advierte “Delincuente atrapado será quemado” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.Ya son varias zonas de Chilca, donde se vienen organizando los vecinos en su lucha contra la delincuencia. Ahora son los vecinos de la cuadra 12 del jirón Arequipa, quienes han colocado un aviso en la pared indicando “ Delincuente atrapado será quemado”. Ellos se suman a otras zonas donde se vienen organizando con apoyo de CODISEC – Chilca, en una tenaz lucha contra la delincuencia que últimamente venían atemorizando a la población. Las organizaciones vecinales que mayormente están orientados al trabajo por el mejoramiento de sus zonas, han ampliado su dedicación a brindar seguridad ciudadana.Existen otras zonas, donde los vecinos han decidido luchar contra el pandillaje, la drogadicción, alcoholismo, delincuencia en general colocando carteles de advertencia como éste. Entonces, guerra avisada no mata gente como se repite en los cuarteles militares. La gente de mal vivir están advertidos, en Chilca todos están organizados.
Severa advertencia de vecinos
EN OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN EN CARRETERAS
Sancionan a 45 infractores en toda la región Junín lTrenticuatro de todos ellos prestaban servicios de personas y mercancías o mixto sin contar con autorización Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Unas 45 unidades de transportes fueron intervenidos y sancionados por diversas infracciones cometidas por sus conductores en carreteras de la región Junín. Los operativos se iniciaron antes de los festejos patrios y se prolongaron con los festejos de Sicaya y otras localidades del Valle del Mantaro, con la finalidad de cumplir con lo que dispone en Decreto Supremo Nº 005-2016-MTC. Según informaciones de la Dirección Regional de Transportes, 34 vehículos prestaban servicios de
personas y de mercancías al mismo tiempo, es decir mixto, sin contar con autorización de la autoridad competente. Se menciona que según la calificación se trata de una falta muy grave y la sanción de multa corresponde al valor de una UIT. Los inspectores interrumpieron el viaje para el internamiento del vehículo. Otros siete vehículos no cumplieron con llenar la información necesaria en la hoja de ruta o el manifiesta de usuarios, habiendo sancionado a las empresas con el mismo valor de una UIT. Sumaron 5 vehículos con infracción I.3b y les
aplicaron la multa de 0.5 de una UIT. Un vehículo con infracción I.3c por prestar servicio de transporte especial de personas en la modali-
dad de transporte turístico, sin la información requerida en la hoja de ruta. También aplicaron la sanción de multa por 0.5 de UIT y el internamiento del vehículo.
Algo más... Los operativos se cumplieron en Palca – Tarma, San Ramón – Chanchamayo, Intihuatana –Huancayo y Ullusca – Jauja.
EN OTRA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA
La próxima semana se inaugurará el lactario del Centro de Salud Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, para la próxima semana se anuncia la inauguración del Centro de Lactancia en el Centro de Salud de Chilca. Todas las actividades programadas están orientadas a la lucha contra la desnutrición infantil y la anemia que viene diezmando a la población infantil, informó la Coor-
Lic. Enf. Jésica Inga Melga
dinadora de Lactancia Materna, Lic. Jésica Inga Melgar. Hay una obligatoriedad de establecer “Amigos de la madre y el niño” para la acreditación y cumplir con importantes acciones, considerados como fines y objetivo. Por este motivo, el próximo lunes 14 de este mes a las 11.00 horas, en ceremonia especial será inaugurado el Lactario Institucional, para la utilización
de las trabajadoras de la Micro Red. A fin de dar mayor relieve a estas acciones, también se ha programado la realización de una comparsa por las calles centrales de Chilca, que permita difundir sobre la importancia de la lactancia materna. Mientras tanto, todas las madres que acuden al establecimiento, reciben orientaciones sobre la lactancia y su importancia en la vida humana.
REGIONAL
Diario Primicia
03
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
SOCIEDAD CIVIL DE LA OROYA se reunirán con Ministra de Energía y Minas l Hoy viernes se realizará una reunión con dirigentes de la sociedad civil de La Oroya, para tratar temas de la reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya.
dad Mina Cobriza aparte y el Complejo Metalúrgico desligado de la mina, por lo que se presenta una situación menos atractiva para la venta de la Refinería de
La Oroya. Los dirigentes dialogaran con la ministra y se espera un buen acuerdo que beneficie a los trabajadores de Doe Run y por ende a la población con la reactivación del Complejo Metalúrgico. Mientras tanto los trabajadores de la Unidad Mina Cobriza tienen dificultades y están presionando para que trabajen en el proyecto de la relavera Chacarpampa IV, ante la advertencia de iniciar una medida de fuerza, hicieron retroceder la mala intención premeditada, de querer paralizar las operaciones de la mina cobriza, pero de acuerdo a al comunicado de la administración concursal se superó los problemas.
can limpias y transparentes, y tengamos una imagen agradable de su paisaje. Igualmente, desde la próxima semana trabajaremos en la sensibi-
lización, con charlas a los vecinos que viven en ambas márgenes del río dijo Didi Tucno Pacsi coordinador, quien trabaja junto a los promotores del programa.
Adolfo Barja Martinez
PRIMICIA-La Oroya.La Ministra de Energía y Minas Lucía Cayetana Aljovín Gazzani recibirá en su despacho a los dirigentes de La Oroya en el horario de las 10:00 de la mañana
Hoy habrá reunión con dirigentes de la sociedad civil de La Oroya
para tratar temas relacionados a la reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya. Todo hace entrever que en los próximos días entre
el 15 y 18 de agosto del 2017 en la Junta de Acreedores se aprobará la venta de los activos de Doe Run Perú por separado, que significa, que; La Uni-
COMUNA de Huancavelica ejecuta limpieza del río Ichu •Mediante el programa Sumaq Mayu en coordinación con la gerencia Ambiental
Realizan limpieza del río Ichu en Huancavelica
PRIMICIA.- El Programa Sumaq Mayu de la
comuna de Huancavelica continúa con la lim-
pieza y descolmatación del río Ichu, en el tramo puente la Victoria de Ayacucho. Se desarrolló con el apoyo de un tractor oruga y se recogió 300 kilos de pellejos de ovino en estado de putrefacción que los comerciantes de las ferias de los sábados y domingos habrían dejado en la orilla del Ichu. Además se recolectó, otros 300 kilos de residuos sólidos. Los trabajos se realizan en el marco de la limpieza permanente que se hace con el programa Sumaq Mayu, para que sus aguas luz-
BREVE
DISPONEN construir Complejo Cultural de Huánuco •Para uso exclusivo de investigación, capacitación y promoción del arte y la cultura regional.
PRIMICIA.- Se publicó la Ley 30362 que restituye a favor del Estado, a través del Colegio Nacional Leoncio Prado de Huánuco, el predio de 7,553 metros cuadrados, ubicado entre los jirones 28 de julio, Hermilio Valdizán y Constitución de la ciudad de Huánuco, distrito, provincia y departamento de Huánuco, cuya titularidad se sustenta en la Ley 24561.
04
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
Editorial Editorial
MENSAJE ROTUNDO
La declaración de Lima, aprobada por 17 países de América Latina en nuestra capital, es un enérgico y rotundo mensaje al régimen de Nicolás Maduro de que América Latina rechaza el quiebre del orden democrático en Venezuela, y que al mismo tiempo existe la voluntad de propiciar un diálogo franco y honesto para resolver la crisis, pero, sobre todo, que hay unidad en la región respecto a este sentimiento. Los cancilleres y representantes reunidos en Lima condenaron la “ruptura del orden democrático” en Venezuela y acordaron no reconocer a la Asamblea Nacional Constituyente ni los actos que emanen de ella por su carácter “ilegítimo”. Los cancilleres y Como bien lo ha dicho el representantes reuni- presidente colombiano, dos en Lima condeJuan Manuel Santos, en naron la “ruptura del Venezuela se ha instaurado una dictadura, por orden democrático” encima de los poderes leen Venezuela. gítimamente constituidos, al pretender reemplazar la Asamblea Nacional, cuyo cimiento es el voto popular, por una Asamblea Constituyente ilegítima. Habrá que esperar el desarrollo de los acontecimientos. La Declaración de Lima marca ya un hito fundamental para el gobierno de Maduro: si no oye a su población, que empiece a escuchar a la comunidad latinoamericana, sus vecinos, motivados exclusivamente por principios democráticos y humanitarios, y a los que no se les puede acusar de actuar por encargo de potencias externas.
memes memes & más& más
Twitter Twitter PEÑA CABRERA: "Tenemos información Tribunal Administrativo de la Contraloría falla a mí favor, dejando de lado famosa inhabilitación. Sustentó técnico fue determinante...
de que existen anotaciones de Odebrecht sobre Keiko Fujimori"
HENRY LÓPEZ CANTURÍN Ex funcionario del Gobierno Regional
Más unidos que nunca las bases de nuestro glorioso Sutep. ¡Éxitos colegas! 0 respuestas 1 retweet 2 Me gusta ALDRIN ZÁRATE BERNUY Alcalde de El Tambo
#Pleno Debate sobre PL 1318 "Tenemos que trabajar por un Parlamento más serio y frontal contra la corrupción, ¡No nos dejemos engañar!"
PRIMCIA.- El jefe de Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones, Alonso Peña Cabrera, dijo este jueves que tiene información extraoficial de que hay anotaciones en las agendas de Marcelo Odebrecht sobre Keiko Fujimori. "Tenemos información extraoficialmente de que la anotación sobre la lideresa de Fuerza Popular sí existe. Aún no nos envían el documento", comentó en una entrevista al programa Sin reserva del Ministerio Público. Buscando huellas. Además,
MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín
Bueno, comenzamos esta junta de padres, maestros, gremialistas y Estado
¡Dios mio perdónalos no saben lo que dicen!Hay quienes creen que todos llegan al Estado a asaltar,y no es así.Eres testigo de mi austeridad! LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín
CAMPAÑA ANDINA
El notario Ciro Gálvez Herrera, presidió el “pago a la tierra” para el éxito de FELIZH. Algo similar piensa para postular en las próximas elecciones
comentó que cuando IDLReporteros reveló que existe una anotación de Odebrecht sobre Keiko Fujimori, el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, solicitó información a Rodrigo Janot Monteiro, procurador general de Brasil. “No solo se pidió que se nos remita esa nota, sino cualquier otro tipo de evidencia que involucre actos delictivos que hayan sido cometidos en el Perú”. La denuncia. La lideresa de Fuerza Popular negó en más de una ocasión haber recibido dinero de parte de la
constructora brasileña. “Es increíble e inaceptable esta campaña de desprestigio con un refrito contra mi persona y Fuerza Popular”, escribió en su cuenta de Twitter el 3 de agosto. Horas antes, el diario O Globo, había publicado que Marcelo Odebrecht confesó meses atrás que en 2011 aportó dinero para la campaña presidencial de Keiko Fujimori. El fiscal dijo que el Ministerio Público ya solicitó al procurador general de Brasil un informe de dichas anotaciones.
LOCAL
Diario Primicia
05
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
dos, ya que en pocas semanas estaremos entregando esta obra que beneficia a miles de alumnas cocharquinas; además agradecemos a los padres de familia por su comprensión, ellos
•De los cuales unos 500 datan de la década del 90.
EN HUANCAYO deben circular 7 200 taxis y en la actualidad existen más de 10 mil
PRIMICIA.- La Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) presentó el estudio técnico de servicio de taxis; como parte de la iniciativa para la reorganización integral del transporte en la provincia de Huancayo. El estudio, que fue realizado por la empresa TIMHSA, indica que en la
BREVES
OBRA SE ENCUENTRA AL 95% DE AVANCE
PRIMICIA.- En el marco del 54 Aniversario del emblemático Colegio Nuestra Señora del Cocharcas; la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) viene culminando los trabajos de remodelación de la infraestructura de este plantel que alberga a más de 2,400 alumnas del nivel secundario. Como se recuerda, esta obra comprende diversos componentes, desde la modernización integral de toda la institución educativa con la construcción de ambientes deportivos, el patio de honor multifuncional, la construcción de 43 aulas pedagógicas, 2 aulas de innovación, 2 subdirecciones, 2 archivos y tópicos, área de psicología y servicio social, sala de odontología, tutoría y 6 áreas curriculares totalmente equipadas. INSPECCIONA AMBIENTES El alcalde provincial, Alcides Chamorro Balvín, inspeccionó los trabajos finales de la obra y resaltó el importante avance que tienen los pabellones y las aulas, donde muy pronto se impartirá una educación de calidad. “Nos sentimos complaci-
Modernización integral del colegio Cocharcas se encuentra en etapa final Algo más... Los trabajos de remodelación del emblemático colegio Nuestra Señora de Cocharcas que se ubica en el sector de Ocopilla, demanda una inversión que supera los 5 millones de soles.
Los trabajos de modernización integral del colegio Cocharcas se encuentra en etapa final
son testigos de los trabajos de calidad que se han realizado en este plantel”, indicó el burgomaestre huanca. Por su parte; el director del plantel, José Tapara
Dan a conocer que en Huancayo deben circular 7 200 taxis y en la actualidad existen más de 10 mil
Orellana, agradeció el apoyo de la MPH durante la remodelación de toda la infraestructura. “Tendremos modernos con laboratorios y equipos para dar una buena enseñanza. Estamos
Provincia de Huancayo sólo deberían circular alrededor de 7 200 taxis; sin embargo en la actualidad existen más de 10 mil de estos vehículos, sin contar los informales que trabajan en diversas líneas afiliadas. Otro de los puntos resaltantes de este estudio es que la edad máxima de los choferes de taxis es de 78 años y la mínima de 20.
agradecidos con el alcalde ya que está dando cumplimiento a su palabra con este plantel”, agregó. Además se indicó que la obra se encuentra al 95% de avance y actualmente se vienen realizando trabajos de pintura y colocación de vidrios y mobiliario; así mismo se viene construyendo una gruta donde descansará la imagen de la Virgen de Cocharcas patrona del colegio.
FERIA DEL LIBRO estará presente hasta el 20 de agosto
•Ayer se inauguró en la explana del parque Huamanmarca
PRIMICIA.- Con una ceremonia especial que tuvo la presencia de autoridades locales y reconocidos escritores como: Raúl Tola, Hugo Coya, Eloy Jáuregui y Diego Trelles; la Feria del Libro Zona Huancayo (FELIZH) se inauguró y estará hasta el 20 de agosto en el horario de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. en la explanada del Parque Huamanmarca.
EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE
REQUIERE
Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23
Presentar Currículum Vitae:
Calle Real Nº 455 Int. 1
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
BREVES A NIVEL REGIONAL Contraloría interviene a II.EE. y no a las mafias PRIMICIA-El Tambo.“La Contraloría Regional en lugar de intervenir las instituciones educativas debería intervenir a las mafias del sello sostenible, integrada por las especialistas en abastecimientos y adquisiciones de manera irregular, el caso de ´las tres marías´ de la Ugel Huancayo y la Drej, es una perla” dijo el dirigente Lizardo Mendoza
Contraloría Regional
NO HAY SANCIONES Extractores ilegales de materiales gozan de impunidad PRIMICIA-El Tambo.Precisando que son las municipalidades las encargadas de sancionar administrativamente y realizar las denuncias que corresponden, la Autoridad Nacional del agua, explica que quienes otorgan el permiso para la extracción de materiales, deben supervisar a los extractores formales e informales
POR CALIFICAR DE TERRORISTAS Y CONARE MOVADEF A PROFESORES
Director Drej y Directora de Ugel – H, lamentan declaraciones de ministros
“
l Autoridades educativas indican que con esas aseveraciones solo lograron que padres de familia, docentes y población ratifiquen acatamiento y respaldo a huelga
Hasta donde conozco, en el ámbito de la Sede Educativa Regional, solo existe un caso donde el director de la primaria del Cocharcas sancionó por proselitismo político al dirigente sindical Crispín Chamorro, lo que la Ugel debe resolver”. VALOIS TERREROS
Pedro Lizárraga Manchego
que conozca, en la Ugel no hay ningún docente denunciado por terrorismo o por ser del Movadef.
PRIMICIA-Huancayo.Es como debe ser, pues las acusaciones y calificaciones de terroristas y ser del Conare Movadef, entre otros, que los ministros del interior y de educación lanzaron contra los maestros en huelga del SUTE Regional Cusco en un primer momento y después a los docentes en huelga de las 22 bases regionales, que acatan la huelga indefinida, afianzó la unidad de
Reyna María Girón, Directora de la Ugel-H
los actores educativos en respaldo a sus maestros. “Lamento que el gobierno central a través de sus ministros califique a los profesores en huelga de esa manera, esto generó la reacción de los padres de familia, administrativos, funcionarios,
Valois Terreros M, Director Drej
especialistas y municipios escolares que fortalecieron la lucha justa de los maestros, y comenzaron las acciones directas de protesta” indica Valois Terreros, Director Drej. Por su parte Reyna María Girón, Directora de la Ugel Huancayo, al momen-
COMISION DE ADMISION: “La UNCP entregará los materiales a los postulantes a examen” PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Victoria Ancasi Concha, Presidenta de la Comisión de Admisión de la Universidad Nacional del Centro del Perú, precisó que los postulantes al examen de Ingreso 2017-II recibirán los materiales para resolver la prueba, se les va entregar los lápices, borrador y tajador que necesiten, por lo que no deben portar estos elementos, si deben tener en cuenta la obligatoriedad de
Victoria Ancasi Concha
llevar consigo su Documento Nacional de Identidad y las fichas obtenidas al momento de su inscripción vía internet. Para este examen de admisión, nuestra Primera Casa Superior de Estudios ha puesto 660 vacantes en promedio, distribuidos en todas sus carreras profesionales, tengan presente el horario de ingreso de los postulantes, pues las puertas se cerrarán a las ocho de la mañana, remarcó.
to de mostrar su solidaridad con los reclamos de los profesores de su ámbito y a nivel nacional, dijo, preocupa que se maneje un discurso agresivo contra los docentes que reclaman sus derechos, no se puede calificar con esos adjetivos a los maestros;
Algo más... Del mismo modo Arturo Contreras Turín, Administrador de la Drej, indicó “con esas acusaciones, todo peruano que reclama sus derechos, terminará siendo para los ministros, terroristas y del Conare Movadef, el pueblo está con sus maestros y los respalda”.
LILIANA MIRANDA: “Minedu remitió a DREs lista del Movadef” PRIMICIA-Huancayo.De acuerdo a las informaciones oficiales vertidas por Liliana Miranda Vice Ministra de Gestión Pedagógica del Minedu, respecto a la existencia de cerca de 5 mil maestros que firmaron el padrón del Movadef, este hecho ha sido comunicado a las Direcciones Regionales de Educación y agregó que estos docentes serán retirados de las aulas, haciendo uso de la normativa respectiva.
AVISO
Diario Primicia
07
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO CHANCHAMAYO - JUNIN - PERU
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO CHANCHAMAYO - JUNIN - PERU
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
ORDENANZA MUNICIPAL N° 016-2017-MPCH/A La Merced, 10 de Agosto del 2017.
LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO POR CUANTO: El Acuerdo de Concejo Municipal N° 148-2017-MPCH, de fecha 10 de Agosto del 2017 que aprueba, la Convocatoria a Elecciones de Alcalde y Regidores de la Municipalidad del Centro Poblado San Antonio de Alto Pichanaki, del Distrito de Perene, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín, y; EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO CONSIDERANDO.Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº 30305 - Ley de Reforma Constitucional establece que las Municipalidades Provinciales y Distritales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, correspondiendo al Concejo Municipal las funciones normativas y fiscalizadoras y a la Alcaldía las funciones ejecutivas. Estando a lo expuesto, conforme a la Ley N° 28440 – Ley de Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centro Poblados en uso de las facultades otorgados por el inc. 6 del artículo 20° - Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal por Mayoría aprobó la siguiente. (….) ORDENANZA MUNICIPAL QUE CONVOCA A ELECCIONES DE ALCALDE Y REGIDORES DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO SAN ANTONIO DE ALTO PICHANAKI, COMPRENSIÓN DEL DISTRITO DE PERENE, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, REGIÓN DE JUNÍN. ARTÍCULO PRIMERO: Objeto El objeto de la presente Ordenanza es convocar a Elecciones de Alcalde y Regidores de la Municipalidad del Centro Poblado San Antonio de Alto Pichanaki, comprensión del Distrito de Pichanaki, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín, conforme a la delimitación señalada en su Ordenanza de creación, a efectos de que ejerzan su mandato por el periodo de cuatro años contados a partir de su proclamación, de conformidad con el artículo 131° de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, concordante con su Décimo Segunda Disposición Complementaria de la Ley, así como la Ley de Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centros Poblados - Ley N° 28440. ARTÍCULO SEGUNDO: Del Comité Electoral La organización del proceso electoral está a cargo de un Comité Electoral, el mismo que será elegido en acto público el día domingo 27 de Agosto del 2017 a horas 11:00 de la mañana, entre los ciudadanos que domicilien dentro de la delimitación territorial de la Municipalidad de Centro Poblado San Antonio de Alto Pichanaki, en presencia de los representantes de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo y de la Municipalidad Distrital de Pichanaki. ARTÍCULO TERCERO: Preparación y presentación del Padrón Electoral La Municipalidad Provincial de Chanchamayo encomienda al Comité Electoral reconocido, que elabore y presente el padrón electoral determinado por la residencia de los ciudadanos en éste. Teniendo en consideración el padrón de electores elaborado sobre las bases de la actualización del padrón que dio origen a la creación del Centro Poblado; así como el Documento Nacional de Identidad de los ciudadanos que registren como domicilio los Anexos o Centros indicados en el Artículo 1° de la presente Ordenanza, para lo cual se contará con el apoyo de digitadoras de padrones y equipo logístico de la MPCH, dicho padrón debe presentarse al Gobierno Local Provincial el día 11 de Setiembre del 2017; Publicación de Padrón por parte de la MPCH en el CC.PP. : 28 de Setiembre del 2017. Formulación de reclamos, tachas e impugnaciones Al Padrón Electoral : Del 03 al 06 de Octubre del 2017. Resolución de Tachas por el Comité Electoral : Del 09 al 12 de Octubre del 2017. Publicación Definitiva : 16 de Octubre del 2017. Publicación Definitiva : 16 de Octubre del 2017. ARTÍCULO CUARTO: Etapas del Proceso de Elecciones. Las Etapas del Proceso de Elección se llevarán a cabo de la siguiente manera:
01 02 03 04 05
Inscripción de las listas de Candidatos Sorteo de listas para publicación Publicación de Listas Presentación de Tachas Descargo a Tachas por Personeros Legales
06 07 08 09
Resolución de Tachas Elección de Miembros de Mesa Capacitación a los Miembros de Mesa FECHA DE SUFRAGIO Y CÓMPUTO
10 11
Publicación de Resultado Impugnación contra resultado de sufragio
12
Proclamación y Entrega de Credenciales
13 14 15
En Primera Instancia: la impugnación será resuelta por el Comité Electoral Impugnación contra el pronunciamiento del Comité Electoral ante el Concejo Municipal Elevación de todo lo actuado al Concejo Provincial de Chanchamayo
Del 16 Oct. al 20 de Oct del 2017 20 de Octubre 2017 20 de Octubre 2017 Del 23 al 26 de Octubre del 2017 (03 días hábiles) Del 27 de Oct. Al 03 de Nov. Del 2017. Del 06 al 09 de Noviembre del 2017. 14 de Noviembre del 2017 15 Y/O 16 de Noviembre del 2017 17de diciembre del 2017 (Desde las 08:00 am. A 04:00 pm.) 17 de Diciembre del 2017. Del 18 al 21 de Diciembre del 2017. (03 días hábiles) 05 de Enero del 2018, (en el caso de que no se presenten impugnaciones). 15 de Enero del 2018. Del 22 al 25 de Enero del 2018. 07 de Febrero del 2018.
ARTÍCULO QUINTO: El Comité Electoral elegido democráticamente deberá regir la organización y conducción del proceso electoral de conformidad con los lineamientos establecidos en la Ordenanza Municipal N° 072-2012-MPCH, que regula el Proceso de Elecciones y Vacancia de Alcaldes y Regidores de las Municipalidades de Centros Poblados de la jurisdicción de la Provincia de Chanchamayo y la Ordenanza Municipal N° 009-2013/MPCH de fecha 02 de abril del 2013 – Ordenanza que modifica parcialmente el Reglamento de Proceso de Elección y Vacancia de Autoridades de las Municipalidades de Centros Poblados de la Provincia de Chanchamayo. ARTÍCULO SEXTO: La Municipalidad Provincial de Chanchamayo PUBLICARÁ en el Local Comunal o Institución Educativa, posterior a la recepción de los padrones por parte del Comité Electoral. ARTÍCULO SEPTIMO: El Comité Electoral no podrá establecer requisitos mayores a los indicados en la Ley N° 28440 y la Ordenanza Municipal N° 072-2012-MPCH, que regula el Proceso de Elecciones y Vacancia de Alcaldes y Regidores de las Municipalidades de Centros Poblados y la Ordenanza Municipal N° 009-2013/MPCH de fecha 02 de abril del 2013 – Ordenanza que modifica parcialmente el Reglamento. ARTÍCULO OCTAVO: La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. ARTÍCULO NOVENO: Comunicar la presente Ordenanza, al Jurado Nacional de Elecciones (Lima) y al señor Alcalde de la Municipalidad Distrital de Perene, Municipalidad del Centro Poblado San Antonio de Alto Pichanaki, ONPE de Huancayo, conforme a ley. ARTÍCULO DECIMO: Solicitar al Sr. Comisario PNP – Pichanaki, presten el auxilio de la Fuerza Pública para mantener el orden público durante el acto de sufragio. REGISTRESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE. HUNG WON JUNG Alcalde Nota: el Texto completo de la presente ordenanza esta publicada en la página Web de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo
ORDENANZA MUNICIPAL N° 017-2017-MPCH/A La Merced, 10 de Agosto del 2017. LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO POR CUANTO: El Acuerdo de Concejo Municipal N°149-2017-MPCH, de fecha 10 de Agosto del 2017 que aprueba, la Convocatoria a Elecciones de Alcalde y Regidores de la Municipalidad del Centro Poblado Marankiari, del Distrito de Perene, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín, y; EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO: CONSIDERANDO.Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley Nº 30305 - Ley de Reforma Constitucional establece que las Municipalidades Provinciales y Distritales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, correspondiendo al Concejo Municipal las funciones normativas y fiscalizadoras y a la Alcaldía las funciones ejecutivas. Estando a lo expuesto, conforme a la Ley N° 28440 – Ley de Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centro Poblados en uso de las facultades otorgados por el inc. 6 del artículo 20° - Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal por Mayoría aprobó la siguiente. (….) ORDENANZA MUNICIPAL QUE CONVOCA A ELECCIONES DE ALCALDE Y REGIDORES DE LA MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO MARANKIARI, COMPRENSIÓN DEL DISTRITO DE PERENE, PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, REGIÓN DE JUNÍN. ARTÍCULO PRIMERO: Objeto El objeto de la presente Ordenanza es convocar a Elecciones de Alcalde y Regidores de la Municipalidad del Centro Poblado Marankiari, comprensión del Distrito de Perene, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín, conforme a la delimitación señalada en su Ordenanza de creación, a efectos de que ejerzan su mandato por el periodo de cuatro años contados a partir de su proclamación, de conformidad con el artículo 131° de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, concordante con su Décimo Segunda Disposición Complementaria de la Ley, así como la Ley de Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centros Poblados - Ley N° 28440. ARTÍCULO SEGUNDO: Del Comité Electoral La organización del proceso electoral está a cargo de un Comité Electoral, el mismo que será elegido en acto público el día domingo 13 de Agosto del 2017 a horas 11:00 de la mañana, entre los ciudadanos que domicilien dentro de la delimitación territorial de la Municipalidad de Centro Poblado Marankiari, en presencia de los representantes de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo y de la Municipalidad Distrital de Perene. ARTÍCULO TERCERO: Preparación y presentación del Padrón Electoral La Municipalidad Provincial de Chanchamayo encomienda al Comité Electoral reconocido, que elabore y presente el padrón electoral determinado por la residencia de los ciudadanos en éste. Teniendo en consideración el padrón de electores elaborado sobre las bases de la actualización del padrón que dio origen a la creación del Centro Poblado; así como el Documento Nacional de Identidad de los ciudadanos que registren como domicilio los Anexos o Centros indicados en el Artículo 1° de la presente Ordenanza, para lo cual se contará con el apoyo de digitadoras de padrones y equipo logístico de la MPCH, dicho padrón debe presentarse al Gobierno Local Provincial el día 28 de Agosto del 2017; Publicación de Padrón por parte de la MPCH en el CC.PP. : 14 de Setiembre del 2017. Formulación de reclamos, tachas e impugnaciones Al Padrón Electoral : Del 19 al 22 de Setiembre del 2017. Resolución de Tachas por el Comité Electoral : Del 25 al 28 de Setiembre del 2017. Publicación Definitiva : 29 de Setiembre del 2017. ARTÍCULO CUARTO: Etapas del Proceso de Elecciones. Las Etapas del Proceso de Elección se llevarán a cabo de la siguiente manera:
01 02 03 04 05
Inscripción de las listas de Candidatos Sorteo de listas para publicación Publicación de Listas Presentación de Tachas Descargo a Tachas por Personeros Legales
06 07 08 09
Resolución de Tachas Elección de Miembros de Mesa Capacitación a los Miembros de Mesa FECHA DE SUFRAGIO Y CÓMPUTO
10 11
Publicación de Resultado Impugnación contra resultado de sufragio
12
Proclamación y Entrega de Credenciales
13 14 15
En Primera Instancia: la impugnación será resuelta por el Comité Electoral Impugnación contra el pronunciamiento del Comité Electoral ante el Concejo Municipal Elevación de todo lo actuado al Concejo Provincial de Chanchamayo
Del 29 Set. al 04 de Octubre del 2017 04 de Octubre 2017 04 de Octubre 2017 Del 05 al 10 de Octubre del 2017 (03 días hábiles) Del 11 al 16 de Octubre del 2017. Del 17 al 20 de Octubre del 2017. 26 de Octubre del 2017 26 Y/O 27 de Octubre del 2017 26 de Noviembre del 2017 (Desde las 08:00 am. A 04:00 pm.) 26 de Noviembre del 2017. Del 27 al 30 de Noviembre del 2017. (03 días hábiles) 11 de Diciembre del 2017, (en el caso de que no se presenten impugnaciones). 20 de Diciembre del 2017. Del 26 al 29 de Diciembre del 2017. 04 de enero del 2018.
ARTÍCULO QUINTO: El Comité Electoral elegido democráticamente deberá regir la organización y conducción del proceso electoral de conformidad con los lineamientos establecidos en la Ordenanza Municipal N° 072-2012-MPCH, que regula el Proceso de Elecciones y Vacancia de Alcaldes y Regidores de las Municipalidades de Centros Poblados de la jurisdicción de la Provincia de Chanchamayo y la Ordenanza Municipal N° 009-2013/MPCH de fecha 02 de abril del 2013 – Ordenanza que modifica parcialmente el Reglamento de Proceso de Elección y Vacancia de Autoridades de las Municipalidades de Centros Poblados de la Provincia de Chanchamayo. ARTÍCULO SEXTO: La Municipalidad Provincial de Chanchamayo PUBLICARÁ en el Local Comunal o Institución Educativa, posterior a la recepción de los padrones por parte del Comité Electoral. ARTÍCULO SEPTIMO: El Comité Electoral no podrá establecer requisitos mayores a los indicados en la Ley N° 28440 y la Ordenanza Municipal N° 072-2012-MPCH, que regula el Proceso de Elecciones y Vacancia de Alcaldes y Regidores de las Municipalidades de Centros Poblados y la Ordenanza Municipal N° 009-2013/MPCH de fecha 02 de abril del 2013 – Ordenanza que modifica parcialmente el Reglamento. ARTÍCULO OCTAVO: La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. ARTÍCULO NOVENO: Comunicar la presente Ordenanza, al Jurado Nacional de Elecciones (Lima) y al señor Alcalde de la Municipalidad Distrital de Perene, Municipalidad del Centro Poblado Marankiari, ONPE de Huancayo, conforme a ley. ARTÍCULO DECIMO: Solicitar al Sr. Comisario PNP – Pichanaki, presten el auxilio de la Fuerza Pública para mantener el orden público durante el acto de sufragio. REGISTRESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE. HUNG WON JUNG Alcalde Nota: el Texto completo de la presente ordenanza esta publicada en la página Web de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
BREVES EXISTEN PRUEBAS El Conare en Junín lo fabricaron Orihuela y Sobrevilla PRIMICIA-El Tambo.“Por ahora estamos dedicados al 100% en la huelga de las bases del SUTE, sin embargo hemos obtenido pruebas que el Conare en Junín lo fabricaron Claudio Orihuela y Marino Sobrevilla, sin ninguna gota de sangre en la cara, inventaron un congreso, una dirigencia y falsearon miles de afiliados al SUTE Conare ante la Dirección Regional de Trabajo”, indicaron los dirigentes.
DENUNCIAN QUE EL CONARE RADICAL ES DE SOBREVILLA Y SU GRUPO
Bases del SUTE que acatan huelga indefinida esperan debatir propuestas de PPK y Minedu
“
l Señalan que los traidores del CEN SUTE patria roja y sus asalariados por la derrama en las regiones y provincias, se aliaron con lo peor de los apristas y del Conare Movadef
Sentimos vergüenza ajena al conocer que el Conare Movadef presidido por Marino Sobrevilla a nivel nacional, también había inventado una huelga el 11 de julio para que se inicie el 14 del mismo mes, ahora ya sabemos quiénes son los colaboracionistas del gobierno y el Minedu” DELEGADOS DEL COMITÉ DE LUCHA
Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Ante la firma de un acta de compromiso de los “docentes dirigentes” de Pasco y Cusco, los dirigentes del Comité de Lucha de la provincia de Huancayo, señalaron que los firmantes de dicha traición, son una réplica de los traidores del CEN SUTE patria roja y sus asalariados por la derrama
PRIMICIA.- Los profesores decidieron levantar la huelga indefinida que acataron por más de 50 días en la región de Cusco. Los docentes se reunieron en la plaza de armas para respaldar el acta firmada por el Ministerio de Educación y el dirigente del Suter, Ernesto Meza. La profesora Ruth Báez, integrante de la dirigencia del Suter Cusco señaló que todos respaldan el acuerdo y recién el lunes retomarán las labores escolares. Indicó que están a la espera del retorno de los profesores
Algo más...
en las regiones y provincias, quienes se aliaron con lo peor de los apristas y del Conare Movadef. Oscar Guerra y Ricardo
PROFESORES DE CUSCO levantan huelga y el lunes iniciarán clases
En el Cusco, donde se inició la huelga, anuncian que el próximo lunes vuelven a clases un promedio de 295 escolares
que viajaron a Lima. Los docentes realizaron un desfile en el centro de la ciudad portando polos y globos blancos en señal de paz y triunfo así lo indicaron. La huelga indefinida de maestros se inició en Cusco el pasado 15 de junio. Desde esta fecha un promedio de 295 mil alumnos fueron afectados. En su momento, los padres de familia evaluaron la contratación de profesores debido a la pérdida de clases.
Gago, mencionaron, “las bases que estamos en huelga nacemos de las mismas entrañas de cada institución educativa, co-
PRIMICIA.- Unos dos mil docentes que se mantienen en huelga en Lambayeque se apoderaron del parque principal de Chiclayo, generando gran congestión vehicular. Los profesores encabezaron esta marcha portando una gigantesca banderola bicolor. Un reducido número de agentes de la Policía Nacional custodió esta movilización, que también recorrió las principales calles del centro de la ciudad. Esta acción se realizó después de que los maes-
Sea cual fuere el desenlace de la huelga, ahora nos queda organizarnos desde cada base de plantel y de una vez por todas expulsar a los de patria roja, y del Conare Mavadef para continuar en otras luchas mayores, los traidores siempre se juntan, acotaron.
nocemos lo que es el centralismo democrático y la solidaridad de clase, por lo tanto continuamos en huelga y esperamos debatir propuestas de PPK y el Minedu; a espaldas de los maestros que luchan todos los días en Huancayo, Junín, Lima y todo el país no podemos firmar nada, ni por todo el oro del mundo”.
DOCENTES EN HUELGA tomaron parque principal de Chiclayo
Docentes de Chiclayo ayer tomaron el parque principal de dicha localidad
tros sostuvieron una extensa asamblea en su local, ubicado en el Parque Obrero, donde optaron por des-
conocer a sus dirigentes regionales y provinciales que viajaron a la ciudad de Lima.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
EN COMPETENCIA AEROESPACIAL C'SPACE
Estudiantes de la UNI entre los mejores del mundo
l Ocuparon el segundo lugar después de Japón, con Cansat Rover, en certamen realizado en Francia. PRIMICIA.- Un grupo de estudiantes del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (CTIC UNI) obtuvo el segundo lugar en la competencia aeroespacial C´Space en Francia, consolidándose como uno de los líderes a nivel mundial después de Japón. El proyecto ganador, presentado en el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia, fue el Cansat Rover un satélite similar al Curiosity que, al ser lanzado con un paracaídas, puede moverse en el terreno de aterrizaje recabando
datos de navegación para el estudio de metales, rocas, vegetación, etc. “El diseño del Rover es innovador debido a que se diseñó una cápsula especial que favorece su lanzamiento. Además, cuenta con un mecanismo de expansión en las ruedas que facilita su desplazamiento”, señaló Williams Solís, integrante del laboratorio Smart Machines del CTIC UNI. El logro obtenido por el equipo peruano conformado por Adriana Ticona Gutiérrez, Jhoseling Melgarejo Figueroa, José Carlos Espinoza Rivas, Williams Solís Quispe e Iván Rodríguez Romero, fue posible gracias a que cumplieron la mayoría de objetivos establecidos en la competencia y que a pesar de las fallas a nivel de electrónica, la parte mecánica del Rover superó a la de los japoneses. “Este segundo lugar es importante para nosotros pues brinda reconocimiento mundial al Perú, nos permite forta-
lecer relaciones con países líderes en temas aeroespaciales y nos motiva a seguir mejorando nuestros prototipos”, sostuvo Jhoseling Melgarejo. Gracias a este certamen, el Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (CTIC UNI) cuenta con un convenio con la Escuela de Técnica Aeroespacial e Ingeniería Automotriz (Estaca, por sus siglas en francés) que, a través del ingeniero Tom Bozonnet, brindará asesoría a los estudiantes para la construcción de cohetes que faciliten el lanzamiento de los prototipos de satélites. La competencia aeroespacial C’Space, realizada en Tarbes (Francia) del 15 al 22 de julio, reunió a universitarios de pregrado y posgrado provenientes de distintas partes del mundo, entre ellos Perú que se destacó como el único representante latinoamericano.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
BREVES LUISA MARÍA CUCULIZA agradeció expresiones de solidaridad por su salud
•Ex congresista fujimorista se recupera en su casa
PRIMICIA.- Ya recuperándose en su casa, Luisa María Cuculiza agradeció las expresiones de solidaridad hacia su persona. La ex congresista fujimorista estuvo internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de una clínica local a causa de una embolia pulmonar.
FISCAL pide acusar a Urresti como coautor del asesinato de Bustíos
SE TRATA DEL ABOGADO EL PRÓFUGO ALEJANDRO TOLEDO
Documento registra pagos de red de Rodolfo Orellana a Heriberto Benítez l Una de las firmas de esta organización habría entregado al ex congresista más de S/50 mil en el 2010. PRIMICIA.- Un cuadro de pagos entregado por uno de los colaboradores eficaces del Caso Orellana a la fiscalía consigna que esta presunta organización criminal entregó dinero al ex congresista Heriberto Benítez. Parte de ese dinero habría sido para financiar su candidatura al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Dan a conocer, documento registra pagos de red de Rodolfo Orellana a Heriberto Benítez
El Comercio tuvo acceso a ese cuadro, denominado Operaciones 2010 con Liquidaciones, en el cual se llevaba el registro de
los egresos de la empresa Orellana & Asociados. En el documento se da cuenta de al menos 16 transferencias a Benítez Rivas, actualmen-
¿POR QUÉ EL CASO DE CORRUPCIÓN de Odebrecht es considerado el más grande y complejo? •El contador y analista financiero Luis Sánchez de la Puente explica
•Afirmó que hubo una planificación militar para matar al reportero
PRIMICIA.- El fiscal Luis Landa pidió acusar al ex ministro del Interior Daniel Urresti como coautor en el asesinato en 1988 del periodista Hugo Bustíos, durante una audiencia judicial en la que solicitó cambiar la imputación inicial de autoría mediata.
Explican, el ¿Por qué el caso de corrupción de Odebrecht
PRIMICIA.- ¿Por qué el caso de corrupción de Odebrecht es considerado el más grande y complejo de los últimos años? ¿Cómo operaba su esque-
ma internacional de sobornos? El contador y analista financiero Luis Sánchez de la Puente trata de responder esas interrogantes
sobre el caso que ha golpeado al Perú y al menos a otros once países. "Cualquier profesional no pudo haber hecho este esquema de corrupción. Se ha tenido que concurrir a profesionales de alto nivel especializados de la banca, finanzas, contabilidad y los servicios legales", afirma el contador De la Puente a este Diario. En el video que acompaña esta nota, el especialista explica también cómo Odebrecht utilizaba las empresas ‘offshore’ para pagar sobornos. Y finalmente precisa cuáles son las principales limitaciones que tienen las autoridades para investigar un caso tan complejo.
te abogado del prófugo ex presidente Alejandro Toledo, por más de S/50 mil. El archivo es el primer registro documental que, se-
Algo más... Fuentes de la fiscalía afirman que el “Dr. ROR” es el hoy recluso Rodolfo Orellana Rengifo ex socio de Benítez en la ONG Ucona.
gún la fiscalía, confirma que la red de Rodolfo Orellana le dio dinero al ex parlamentario, algo que este ha negado reiteradamente desde que fuera vinculado a este presunto grupo delictivo hace más de tres años. El primero de estos pagos, por un monto de US$1 mil, data de febrero del 2010. En el cuadro se precisa que el dinero fue entregado al “Dr. ROR para la campaña de Heriberto”. Otro pago de marzo de ese año señala que se entregaron otros US$3 mil “en efectivo” por indicación del “Dr. ROR”.
EL CONGRESO citará a Alan García Pérez antes del 15 de setiembre
•Ex presidente envió un oficio a la Comisión Lava Jato para expresar que está dispuesto a concurrir cuando lo convoquen PRIMICIA.- La comisión la primera y la segunda sedel Congreso encargada mana de setiembre. Salude investigar el Caso Lava damos que haya mostrado Jato tiene previsto citar al su preocupación y total disex presidente Alan García posición para contribuir con a más tardar en la prime- la información que tenga en ra quincena de setiembre, su poder”, dijo la legisladora anunció a El Comercio Rosa de Fuerza Popular. El ex jefe María Bartra, presidenta de del Estado envió un oficio ese grupo de trabajo. “La a Bartra en el que informa convocatoria al ex presiden- que está dispuesto a acudir te García debe darse entre cuando lo citen.
Anuncian, que el Congreso citará a Alan García antes del 15 de setiembre
ACTUALIDAD
Diario Primicia
11
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
BREVES
OPORTUNIDAD PARA IMPULSAR PRODUCTOS CON POTENCIAL EXPORTABLE
Sierra y Selva Exportadora impulsa productos con potencial exportable l Asociatividad de pequeños productores son determinantes en competitividad
PRIMICIA.- La Expo Amazónica 2017, que se realiza en la región San Martín, constituye una oportunidad para impulsar los productos con potencial exportable y de consumo interno, entre ellos el aguaje, unguragüi, açai, camu camu, castaña, sacha inchi, café, cacao y especies maderables, así como peces tropicales como el paiche, la gamita-
•Cheff Flavio Solórzano recomendó a los comensales comer en lugares conocido PRIMICIA.- Ante el fuerte alza del precio del limón el reconocido cocinero Favlio Solórzano recomendó a los consumidores acudir a cebicherias confiables para evitar así la ingesta del plato bandera preparado con ácido cítrico. A tener cuidado. "Lo que veo en Lima es que hay que tener mucho cuidado con el cebiche que comemos", comentó a RPP Noticias. El cheff dijo que teniendo en cuenta el incremento del precio del kilo del limón, uno de los principales ingredientes de este platillo, es mejor que las personas opten por ir a comer un cebiche
Sierra y Selva Exportadora impulsa productos con potencial exportable
na y el paco. Así lo sostuvo el presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta,
quien subrayó que la asociatividad y la normalización en los pequeños productores de la selva se vuelven
determinantes para que puedan ser más competitivos en el mercado interno y externo.
“Tanto la normalización, que permite innovar y adaptar los productos, así como la asociatividad, son los pilares que se trasmiten a los productores de la selva quienes al tener más competitividad podrán obtener mayores precios por la venta de sus productos y con ello, contribuiremos a que puedan mejorar sus ingresos. De esa manera, también podrán formar parte de las crecientes agro exportaciones peruanas”, sostuvo al recordar que desde hace un año Sierra y Selva Exportadora trabaja en la selva, la región natural más extensa del país. El 6 de agosto de 2016, el Gobierno promulgó la Ley Nº 30495, ampliando el ámbito de trabajo de Sierra Exportadora a cuatro regiones: Loreto, Ucayali, Madre de Dios y San Martín.
INSTAN COMER CEBICHE en lugares DOCENTES EN HUELGA no retornaron a confiables ante uso de ácidos las aulas pese acuerdo con Minedu •Profesores indicaron que se mantendrán protestando. PRIMICIA.- Los docen- ausencia de los profesores. tes en huelga de la región Panorama similar se vive Lambayeque no retornaron en otras instituciones edua dictar clases, pese a que cativas de la ciudad, según uno de sus dirigentes firmó constataron reporteros de un acta de acuerdos con RPP Noticias. Los docentes el Ministerio de Educación indicaron que se mantenpara restablecer el servicio drán protestando en espeeducativo. Escolares del ra de la reunión y acuerdos Colegio Nacional San José que puedan adoptar hoy los de Chiclayo, llegaron hasta dirigentes de las bases con el plantel; sin embargo, tu- el presidente de la Repúblivieron que retirarse por la ca, Pedro Pablo Kuczynski.
Recomiendan comer cebiche en lugares confiables ante uso de ácidos
a lugares idóneos. "Ahora que el limón ha subido bastante hay que ir a lugares que nos inspiren bastante confianza porque comienzan las adulteraciones y de hecho utilizan sustancias
químicas para lograr este efecto del cebiche", dijo a Encendidos. Explicó que algunos establecimientos en lugar del limón podrían optar por usar el ácido cítrico en polvo.
Docentes en huelga no retornaron a las aulas pese acuerdo con Minedu
MINISTRAS conversan con niños y adolescentes •Sobre sus derechos y deberes
PRIMICIA.- Cerca de 50 niños y adolescentes que llegaron a la ciudad de Lima, provenientes de distintas regiones del país, dialogaron con las titulares de Salud, Patricia García; del Ambiente, Elsa Galarza; y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca, en el marco de la Asamblea del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (CCONNA) del periodo 2016-2018.
NIÑOS DE INICIAL aprenden a valorar uso de bicicleta
•Como medio de transporte sostenible
PRIMICIA.- Como parte de su novedoso programa MiniBikers, destinado a promover el uso de la bicicleta como medio de transporte alterno y sostenible entre los más pequeños, la comuna de San Isidro desarrolló un taller de ciclismo dirigido a alumnos de inicial. Durante la jornada, más de 50 pequeños realizaron una serie de ejercicios lúdicos.
12
ESPECIAL PRIMICIA.- La mayoría de los errores comerciales que cometen los emprendedores se pueden evitar con un buen plan de marketing. Esta carencia es la que hay detrás de errores como lanzar un producto inadecuado, diseñar mal los precios o distribuir mal los productos. Aquí algunas observaciones.
CREER QUE SI EL PRODUCTO ES BUENO SE VENDE SOLO De nuevo el exceso de confianza está detrás de un error muy común cuando los promotores del negocio se enamoran de su producto o servicio. Con un producto innovador, ¿quién no piensa que en cuanto lo coloque en el mercado se lo van a quitar de las manos, como se dice coloquialmente? Este exceso de confianza en la mayoría de los casos genera una mala planificación del negocio. Un punto importante es comunicar bien el producto, y este es el error que se cometen en la mayoría de los casos, por falta de formación. Puedes dominar un tema y tener una idea excelente, pero tienes que dominar un entorno que normalmente no conoces. No basta con saber hacer el producto, también tienes que saber venderlo. Esta máxima se convierte casi en un mandamiento cuando se trata de productos innovadores. Si el cliente no conoce un artículo y no sabe para qué sirve, existen muy pocas posibilidades de que lo acepte sin una campaña de marketing. DISEÑAR MAL EL PLAN DE MARKETING Un plan de marketing poco ajustado a las necesidades del negocio o que no se ajusta al mercado, e incluso intentar abarcar demasiado, es un gran error de marketing propiciado en su origen en una falta de reflexión sobre la propia empresa. Un error común también es el exceso de confianza en creer que una empresa se puede basar únicamente en tener buenos contactos olvidando la parte fundamental de hacer un plan de empresa, un estudio de mercado, etc. Esa falta de planificación se materializa en errores importantes en el momento de tomar decisiones, como, por ejemplo, hacer un mal catálogo, que transmita la sensación contraria a la deseada o inequívoca de lo que se oferta, lo cual generara una huida estrepitosa de clientes. Por lo que, no se puede consolidar una empresa desconocida o captar clientes comunicando mal el producto. A la hora de hacer una estrategia de marketing o publicidad, tienes que tener muy claro a quién te diriges, qué quieres conseguir y hasta dónde quieres llegar. Hay que detenerse a pensar lo suficiente el plan de empresa, y montarla con los suficientes datos, ver qué productos se van a vender, quiénes son los competidores, cuáles son tus fortalezas y cuáles son las fortalezas del mercado, después de todo eso poner atención y cortejarlo bien. VENDER A UN PRECIO EQUIVOCADO La mayoría de los emprendedores confiesa que tienen serias dificultades para poner un precio a sus servicios. A veces por desconocimiento de la relación calidadprecio de la competencia, y mucho más a menudo por cierto complejo de inferioridad cuando se empieza, mu-
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
MUCHOS EMPRESARIOS POR DESCONOCIMIENTO
ERRORES DE MARK HACER FRACASAR T
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
O PIERDEN SU CAPITAL
13
ESPECIAL
KETING QUE PUEDEN TU NEGOCIO
chos terminan poniendo un precio demasiado bajo a sus servicios. Montas una empresa y tienes la sensación de que los demás son mejores que tú, y que por eso sus costes son muy superiores. Aunque confías en tu capacidad para hacer bien las cosas, crees que la marca de tus competidores tiene mucho mas detrás que la tuya, pero eso no es cierto, el error más común es que para ser competitivo y atraer clientes pones un precio demasiado barato a tus productos, y creas la sensación contraria, ya que el cliente percibe que si eres barato es porque no vas a ofrecer un buen servicio, por lo que devalúas tu imagen. DIRIGIRSE AL PRODUCTO ANTES QUE EL MERCADO Cuando desarrollas un plan de negocio, estás haciendo un plan de negocio para hoy. Con tus condiciones actuales, financieras, de recursos humanos, con una situación muy concreta del mercado en ese momento... Pero no hay que olvidar que el mercado es completamente cambiante y que hay una rotación enorme de productos. Si te centra en el producto y no estás preparado para los cambios que se producen en el mercado corres el riesgo de acabar como Kodak. Una marca que aglutina el monopolio de la fotografía tradicional, y que casi se queda fuera del mercado porque no supo adaptarse. Y si eso le pasa a Kodak, imagínate a una pyme. Un cambio de rumbo a tiempo es lo que te va a permitir seguir creciendo. De la idea original a lo que después termina convirtiéndose el negocio siempre hay una enorme distancia. Y esto es algo positivo. Existen muy pocas empresas en el mundo que hagan una sola cosa. Todo el mundo diversifica dentro de lo suyo. Y la pyme tiene que aprovechar la que sin duda es su principal ventaja: cuando se tiene una visión pequeña es mucho más fácil adaptarse a los cambios. Pero, las grandes empresas tienen una estructura tan grande que resulta muy difícil cambiar. Hay miles de oportunidades que se pueden aprovechar en cada momento, pero tienes que tomar la decisión de apostar. ERRORES DE DISTRIBUCIÓN Es muy común cometer errores en la distribución cuando una empresa intenta lanzar un nuevo producto en el mercado. O cuando simplemente aspira a un mercado mayor y no ha planificado bien la dimensión de ese reto. Un error de cálculo en la distribución de un nuevo producto puede hacernos perder una buena oportunidad de negocio. Si el producto es realmente atractivo para una masa de clientes suficiente, enseguida va a llegar un competidor de mayor tamaño que te copie la idea. Y posiblemente se va a posicionar mejor porque puede haber aprendido de tus propios errores. La planificación es casi la única herramienta que tenemos para evitar que una gran superficie lance un producto similar al nuestro y nos deje fuera del mercado. Por lo que si tienes un producto rompedor, y pasas de forma rápida de 10 a 500 clientes, que no puedes atender, lo más probable es que lleguen nuevos competidores que aprovechen esa demanda que has creado tú con tu producto. Nuevos competidores que, si además se han dimensionado correctamente, te ganan la batalla.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
BREVES GOBIERNO busca que la inversión pública crezca más de 10%
•Señala el MEF, en lo que resta del año
PRIMICIA.- El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Zavala, anunció hoy que el Gobierno trabaja para que la inversión pública se expanda más de 10% en lo que resta del año, y contribuya al proceso de reactivación económica del país.
DECRETO de urgencia para agilizar la construcción de viviendas •Ejecutivo y será a partir de octubre
PRIMICIA.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, anunció que el Consejo de Ministros aprobó un decreto de urgencia que permitirá agilizar la reconstrucción de viviendas afectadas por el fenómeno de El Niño costero. Refirió que el Perú es un país informal y el problema que se ha tenido en situaciones de reconstrucción tras desastres naturales se genera en torno a la titularidad de los predios.
LA PROPUESTA SERÁ LLEVADA AL CONGRESO
Gobierno evalúa reducir aporte de empresas a EsSalud de 9% a 5% l Medida buscará fomentar la formalización de las empresas, señaló el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren
PRIMICIA.- Con el objetivo de fomentar la formalización de las empresas, el Gobierno evalúa reducir la tasa de aporte a EsSalud que realizan las empresas para la cobertura de salud de sus trabajadores. Así lo adelantó a Gestión. pe el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren, quien
El Gobierno evalúa reducir aporte de empresas a EsSalud de 9% a 5%
refirió que el aporte (respecto a la remuneración del trabajador) podría bajar al 5%, pero esta tasa aún está en evaluación. “Nosotros pensamos que si hay un aseguramiento integral de salud
para todos los trabajadores, sí podría bajarse la tasa de EsSalud. Algunos (analistas) indican que podría bajar en cuatro puntos, previendo (una tasa de) cinco puntos. Hay que evaluarlo”, señaló.
Eguiguren sostuvo que los menores ingresos que recibiría EsSalud se compensarían con la mayor cantidad de tabajadores formalizados. “Si formalizamos como
Algo más... “Todo eso hay que revisarlo, pues ya hay fórmulas (de aportes) que están dando un servicio con una menor tasa. Se buscará más eficiencias en Essalud”, anotó Eguiguren.
pensamos, habrá una mayor cantidad de personas involucradas”, indicó el viceministro. Agregó que esta propuesta va en línea con una de las conclusiones a las que habría llegado la Comisión de Protección Social, cuyo informe será presentando en los próximos días. También ayudaría a compensar el unificar la tasa de aportes a EsSalud por los trabajadores CAS y de regímenes especiales como el agroexportador.
EN TRES SEMANAS se normaliza abastecimiento de limón, señala el ministro de Agricultura
NO EXISTE desabastecimiento de pescado en el país señala Produce
•Precisó que no será necesario que el país llegue a importar limones pues esta situación se superará rápidamente.
PRIMICIA.- El Ministerio de la Producción (Produce) informó que no hay escasez de recursos pesqueros en el país y que los mercados mayoristas de Lima están siendo abastecidos de manera regular y continua por los desembarques provenientes de la zona norte del país. De acuerdo a la Oficina de Estudios Económicos de Produce, el abas-
Ministro de Agricultura señala que en tres semanas se normaliza abastecimiento del limón
PRIMICIA.- En tres semanas en promedio se normalizará el abastecimiento de limón en Lima y el Callao, estimó el ministro de Agricultura y Riego, José Hernández. Abastecimiento se re-
gularizará. El titular del sector dijo a RPP Noticias que su despacho está coordinando con los productores para que traten de remitir más pronto la cosecha. Y añadió que a comparación de inicios
del año cuando hubo escasez del mismo producto, su acceso a la capital desde el norte del país fue dificultado debido a las lluvias e inundaciones por El Niño. "Ahora ya no hay la limitación que hubo en un momento de transitabilidad, de acuerdo a cómo va la información que nosotros ya estamos monitoreando, en las siguientes tres semanas aproximadamente comenzaría a cambiar ya la curva de abastecimiento", sostuvo. Hernández ratificó, la caída de la producción del limón no justifica la excesiva alza del producto.
tecimiento de las principales especies marinas en los mercados mayoristas de Villa María del Triunfo y Ventanilla se ha mantenido estable durante los últi mos tres meses. Produce también indicó, entre julio 2016 y julio 2017 se ha registrado una disminución en el precio mayorista de los recursos hidrobiológicos más consumidos.
Ministerio de Producción, advierte que no existe desabastecimiento de pescado en el país
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
BREVES
PLAZO DE 60 DÍAS CULMINÓ EL 25 DE JULIO
Fiscal aún no entrega informe final de “hurto agravado” en la UNAAT l Es por la desaparición de equipos de cómputo y otros de manera sistemática
PRIMICIA.- El juez Edgardo Diestra Vivar, del Primer Juzgado de Investigación de la provincia de Tarma, manifestó que la responsable de la investigación del caso del “hurto agravado” ocurrido en las oficinas administrativas Universidad Nacional Autónoma Alto andina (UNAAT), aún no ha entregado el informe final con las conclusiones de las investigaciones. La Primera Fiscalía Corpo-
Dan a conocer que la fiacalía aún no entrega informe final de “hurto agravado” en la UNAAT
rativa de Tarma, a cargo de la fiscal Joanie Catillo Rojas, el pasado 27 de mayo del 2017, pidió una ampliación
de 60 días para culminar con las investigaciones con respecto a este delito, de acuerdo a los cómputos ex-
DIRESA-H promueve la medicina tradicional en los establecimientos de salud a nivel regional •Vienen instalando jardines botánicos con plantas medicinales en Huancavelica.
Promueven la medicina tradicional en los establecimientos de salud a nivel regional
PRIMICIA-Huancavelica.Con el objetivo de fortalecer la red de salud intercultural, que promueve la investigación y revaloración de la medicina tradicional, con el desarrollo de un in-
ventario de plantas medicinales, y el fortalecimiento de capacidades al personal de salud en interculturalidad en los servicios de salud, la Dirección Regional de Salud (Diresa) promue-
ve la instalación de jardines botánicos con plantas medicinales en los 406 establecimientos de salud a nivel regional de la tierra del Mercurio. Del mismo modo realizan actividades de fortalecimiento de capacidades, como el desarrollado en Pampas “Capacitación a los responsables de la estrategia sanitaria de salud de pueblos originarios de la región Huancavelica en temas de interculturalidad en salud, inventario de plantas medicinales para el fortalecimiento to de la red de salud intercultural”, donde también se visitaron los primeros jardines botánicos instalados en los EE.SS.
plicados por el juez, el plazo de los 60 días culminó el pasado 25 de julio del presente año. El 31 de ese mes,
Algo más... Se trata de la desaparición de equipos de cómputo y otros de manera sistemática, cuyo monto alcanza los 70 mil soles
se le envió a su casilla electrónica haciéndosele saber que el plazo está vencido. Esto significa que la fiscal debió de haber entregado ya la conclusión de la investigación preparatoria para que el juzgado prepare la audiencia de control de plazo, pero la fiscal no ha emitido informe alguno, por lo que el juez manifestó que no se sabe si hay una disposición de conclusión final, Castillo Rojas no ha dado mayor informe sobre esta conclusión que se supone deberá estar ya lista. (Radio Tarma)
DEMANDAN el reconocimiento de la vigilancia indígena •Para prevenir los conflictos
PRIMICIA.- Las comunidades indígenas ante invasiones, derrames de petróleo, tala ilegal de madera, entre otros, piden el reconocimiento legal por parte del Estado, solo hay dos casos excepcionales a nivel regional: Loreto y Ucayali, siendo las primeras regiones del país en reconocer mediante Ordenanzas Regionales la existencia de la vigilancia indígena.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD mejorarán HOY su calidad de vida con sillas de ruedas DESDE intercultural de •Se trata de 24 de sillas durante la campaña “Sueños sobre ruedas” PRIMICIA.Reciente- nes realizadas en el marco mente se realizó la entrega de la cooperación técnica de 24 sillas de ruedas a internacional con la fundapersonas con discapacidad ción Whell Chair. Cada uno de La Oroya, los mismos de los beneficiarios llegó que mejorarán su calidad acompañados de sus famide vida, en una campaña liares, quienes se mostradenominada “Sueños sobre ron contentos por el apoyo. ruedas”. La Municipalidad Durante su intervención, el provincial de Yauli - La Oro- alcalde provincial dio la bienya, a través de la oficina de venida a los visitantes y les OMAPED, hizo posible esta agradeció por hacer posible acción, gracias a las gestio- este importante donativo.
Personas con discapacidad mejorarán su calidad de vida con sillas de ruedas
cafés especiales en Río Tambo
•Mostrarán producción del Valle de Santa Cruz
PRIMICIA.- Lo mejor de la producción de unos 3500 productores cafetaleros del Valle de Santa Cruz, en Río Tambo (Junín), se podrá apreciar desde hoy hasta el domingo 13 de agosto en el V Festival Intercultural de Cafés Especiales que se realizará en ese distrito.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
ALIMENTOS CONTRA LA GRASA ABDOMINAL
1
Plátano “Son una excelente fuente de nutrientes, como el potasio, que ayuda a expulsar los fluidos sobrantes del cuerpo”, señalan.
1
4 HÁBITOS Millonarios que funcionan para todos Como resultado de mi experiencia, he podido ver qué hacen diferente los millonarios, cómo ganan dinero y cómo protegen sus posiciones económicas. He aplicado estos principios en mi propia vida y sé que son parte importante de llegar a las metas financieras que uno se propone.
LOS MILLONARIOS TRABAJAN MUY DURO Los esquemas “hágase rico rápido” no solo son un cliché, también rara vez funcionan de verdad. Todos los días vemos startups que logran valorarse por millones de dólares, pero la verdadera historia tras su éxito “de la noche a la mañana” es que sus fundadores pasaron años trabajando.
2
LOS MILLONARIOS TIENEN METAS CLARAS ¿Sabes por qué las personas ricas están dispuestas a trabajar tan duro? Claro, el hambre por tener éxitos continuos ayuda, pero también es porque tienen objetivos concretos. Por ejemplo, “Cuando sea rico me voy a comprar un auto de lujo”.
3
LOS MILLONARIOS ESTÁN DISPUESTOS A FALLAR Temerle al fracaso solo te hace ser demasiado precavido. Si siempre tienes miedo a fallar, te perderás de las oportunidades que se te presenten porque estarás demasiado asustado de dar el salto. En lugar de temer al fracaso, lo abrazan.
2
Sandía Los expertos de Sportlife cuentan que esta fruta ayuda a eliminar la retención de líquidos, además, según una investigación de la Universidad de Kentuchy, el jugo de sandía podría ayudar a reducir la cantidad de grasa corporal y el nivel de colesterol.
3
Pepino El doctor Joseph Mercola, señala en su sitio que este alimento “está compuesto por un 95% de agua, lo que los hace un alimento refrescante e hidratante ideal”.
4
Papaya Es una gran fuente de fibra, vitamina A y C. Además, “contiene una enorme cantidad de enzimas proteolicias que facilitan la digestión”.
5
Espárragos Este alimento sería un diurético natural debido a un aminoácido llamado asparagina. Además de contener fibra.
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
4
LOS MILLONARIOS TIENEN MENTORES EXITOSOS Debo decirte, si hubiera tenido un buen mentor cuando empecé mi carrera hubiera sido millonario muchos años antes. Estaba aprendiendo todo por mí mismo, ¡evita mis errores! Un buen maestro puede ahorrarte años de aprendizaje y dinero.
Receta del día
Todo lo que se puede crear al reciclar
AGUADITO DE PESCADO
BOTELLAS DE PLÁSTICO
Ingredientes l 1 pescado l 1 cebolla chica l 1 tomate chico l papas amarillas l 1 taza de arvejas cocidas l 1 taza de arroz l ½ taza de culantro molido l 1 cucharad de ajos
l 1 cucharada de ají amarillo l 1 cucharadita de pimienta, al ras l 1 cucharadita al ras de cominos sal al gusto l 1 ½ litro de caldo de pescado
Preparación: Trozar el pescado separando la pulpa del espinazo. El espinazo, las cabezas se hacen hervir en 1 ½ de agua con la mitad de una cebolla y ajo chancado. Las pul-
pas del pescado se le echa sal y se apanan con pan molido, se fríen en aceite cuando estén doradas se sacan y se ponen en un bol esperando su intervención.
De los cientos de toneladas de botellas de plástico al mes, alrededor del 10% se convierte en nuevas botellas. Pero esa no es la única forma de reciclar. La elaboración de productos como la ponchila, mochila con poncho elaborada con 80 botellas recicladas, no solo contribuye a disminuir la generación de residuos y cuidar el medio ambiente, sino que también tiene un impacto social positivo. Más allá de productos de uso común, el plástico también puede servir como insumo para construir carreteras. Para esto, se reemplaza el betún que se
extrae del petróleo por gránulos de plástico reciclado,
creando así un asfalto más ecológico.
17
Diario Primicia
ESPECTÁCULO
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
Magaly Solier denunció a su esposo por agresión física
L
a actriz Magaly Solier, denunció a su esposo Erick Plinio Mendoza Gómez por maltrato físico y psicológico. Según el corresponsal de RPP Noticias en Ayacucho, el agravio ocurrió el lunes por la noche cuando la pareja se encontraba en un hospedaje de la ciudad. La protagonista de la 'Teta Asustada" acudió a la comisaría de Huamanga para formalizar la denuncia; posteriormente el caso llegó hasta la Fiscalía de Familia de Ayacucho. El Segundo Juzgado
de Familia de Huamanga, a cargo de la jueza Sonia Meneses Palomino, dictó medidas de protección a favor de la actriz. La audiencia se desarrolló el miércoles a las 10:00 de la mañana. Desde ahora, Erick Plinio Mendoza Gómez tiene prohibido acercarse a Magaly Solier. Al demandado también se le obligó a asistir a una terapia psicológica durante un año. Por el momento, la actriz se encuentra en su casa, ubicada en la provincia de Huanta, sin embargo evitó declarar a la prensa. Roberto Miranda indi-
có que tras la denuncia impuesta por Magaly Solier, la jueza Sonia Meneses Palomino, encargada del caso, dictó de manera provisional que Erick Plinio Mendoza Gómez (esposo de la actriz) tendrá que abonar la suma de 800 soles por sus dos hijos. “Se ha llegado a un acuerdo con respecto a la pensión de alimentos de los hijos de manera provisional. El esposo tendrá que darle 800 soles mensuales”, manifestó el abogado. Él explicó que ese monto se debe al criterio
de la propia jueza, ya que, a su entender, depende del lugar en el que se encuentren viviendo los niños para poder calificar el costo de vida. “Si estuvieran viviendo en Surco, el dinero sería más elevado”, sostuvo. El denunciado tendrá que coordinar las visitas a sus hijos con Magaly, dado que así lo estableció
REBECA ESCRIBENS
Regresa a la actuación con la película ‘Utopía’
MELISSA LOZA
Desmiente romance con Jefferson Farfán Luego de que Paolo Guerrero hizo públicas las iniciales del nombre de la supuesta pareja de Jefferson Farfán, diversos nombres de chicas de la farándula salieron a flote. Una de ellas fue la modelo y participante de Esto es Guerra, Melissa Loza, pero ella aclaró que no tiene
ninguna relación cercana al deportista. "Ya me causa gracia, no sé. O son mis fans o no sé. Los conozco como todo el mundo los conoce (a Jefferson y Paolo) porque son de la selección. En sí, no los conozco en persona bien. No tengo nada que ver en esa historia", dijo.
Luego de cuatro años, Rebeca Escribens retomará su faceta actoral. La presentadora de televisión y el actor Fernando Bakovic fueron presentados como parte del elenco de la película Utopía, que narrará la lucha de los padres de los 29 jóvenes que murieron en la discoteca
Utopía, en 2002. Escribens y Bakovic interpretarán a los padres de las víctimas y tienen un objetivo complejo. “Sin duda hay una gran responsabilidad (…). Será difícil ponerse en la piel de este personaje porque no hay dolor más grande que perder a un hijo”, dijo Rebeca.
también la jueza. “Magaly se quedará con los bebés. El esposo había anunciado que intentaría arrebatarles a los niños, pero debido a
la denuncia, la jueza le llamó la atención al padre y le indicó que tendrá que mantener su distancia.
3 cosas que no sabías de... CHRIS HEMSWORTH
Adquirió fama en su país natal al interpretar el papel de Kim Hyde en la serie Home and Away (2004). Posteriormente alcanzaría la fama a nivel mundial con Thor
En 2011 fue nominado al premio BAFTA en la categoría de mejor estrella emergente. Fue nombrado hombre del año en 20103 y 20124 por la revista GQ.
En 2014 fue declarado como uno de "los hombres más sexys del mundo". En 2014 fue nombrado por la revista People el hombre vivo más sexy.
LOCAL
18
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
EN TODA LA CUARTA DIVISIÓN del Ejército no hay llamamiento Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En toda la jurisdicción de la IV División del Ejército ya no hay llamamiento para el servicio militar voluntario. Señala un aviso en el frontis de la Oficina de Reclutamiento militar, indicando que “En el presente año 2017 no se realizará la captación para el servicio militar voluntario (masculino y femenino). Muchos jóvenes que admiran el servicio, acuden diariamente para indagar sobre los motivos de haberse suspendido, indican por orden de la superioridad.
EN LA INTERSECCION JACINTO IBARRA Y LA MA
Mañana habrá festival ”Mi Pescadería” para la población de Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Promoviendo el consumo de la carne de pescado, para mañana se ha programado un festival denominado “Mi Pescadería”. En coordinación con el programa “A comer pescado” del Ministerio de la Producción y la comuna de Chilca han programado esta actividad que se desarrollará en la intersección Av. Jacinto Ibarra y el jirón La Mar. Consistirá en la oferta de pescado fresco, conservas de anchoveta, conservas de bonito y conservas de caballa. Enseñarán la preparación de diversos platos a base de pescado.
OTRA CADENA DE PAROS Y HUELGAS
Ya consultan a las bases para un paro regional lEsta noche deben definir en una asamblea popular que viene convocando la CGTP – Junín. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Como ya se preveía desde semanas atrás, aprovechando la coyuntura, la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP-Junín lanzó a una consulta urgente para un paro regional. La consulta se cumplirá esta noche en una asamblea popular que se concentrará a partir de las 19.00 horas en el auditorio de la Fraternal de Obreros. Informaron los dirigentes de la CGTP – Junín, Raúl Ariste Cárdenas – Secretario General y Ricardo Quispe Areche, secretario de Organización.
La consulta la hacen, considerando los planteamientos anteriores de incremento del Presupuesto para el sector Educación a 10% PBI, para la mejora de la calidad educativa. Asimismo, contra la traición de huelga del magisterio y el endeudamiento por 851 millones de soles al gobierno regional. Por la reactivación del Complejo Metalúrgico de la Oroya. Denuncian el desinterés en coadyuvar en la solución de la huelga médica, de las Obstetras y la problemática por largos años de la Planta Metalúrgica de La Oroya. Mientras tanto, se anuncia el paro de 48 horas de
Raúl Ariste Cárdenas y Ricardo Quispe Areche, dirigentes CGTP-Junín
Algo más... la federación de Trabajadores Administrativos y Asistenciales de Salud – FENUTSSA para el 16 y 17 del presente mes.
Asimismo, la Confederación Interinstitucional CITE, anuncia un paro de 48 horas para el 26 y 27 del presente mes. Pero todo, dependerá de los acuerdos a que arriben en la reunión de esta noche.
VÍCTIMAS DE LA ÉPOCA DEL TERRORISMO
Para los próximos días se anuncian entrega de restos óseos Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Para próximos días se anuncia la entrega de restos óseos pertenecientes a víctimas de la época del terrorismo que vivieron los pueblos de esta región. En la actualidad se vienen desarrollando las coordinaciones a fin de oficializar las actividades que se cumplen con mo-
tivo de conmemorarse el XIV aniversario de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación el próximo 28 de agosto. De acelerarse las acciones el próximo miércoles 16 se estaría haciendo entrega de dos restos óseos pertenecientes a víctimas de las comunidades de Huancán y Chacapampa. Estos mismos actos
se cumplirán también el próximo 18 de agosto, en la ciudad de Huancavelica, donde entregarán 18 restos óseos. Para el 16 también se ha programado la inauguración de la exposición del Gran Quipu de la memoria que tendrá lugar en el auditorio del Lugar de la Memori, informó su directora Liliana Karem Alfaro Pérez.
Preparan quipus
19
Diario Primicia
AMENIDADES
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
SOPA DE LETRAS
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
Sudoku-online.org - normal solución #2031
1
4
9
7
6
3
8
2
6
9
8
4
6
3
7
5
5
7
4
8
2
2
3
6
1
9
5
1
1
6
2
7
9
9
6
3
8
2
3
4
7
5
4
5
8
6
2
7
4
8
6
9
5
3
3
5
9
4
1
2
1
6
4
7
3
2
8
1
2
6
1
8
3
9
4
8
6 6 3
5
7
4
2
7
9
1
5
8
6
3
6
3
8
4
5
7
1
3
2
1
4
8
9
7
2
5
7
9
1
7
5
4
8
6
9
3
6
2
4
8
1
3
4
4
1
8
2
6
7
2
9
1
8
5
3
7
6
5
6
1
2
2
9
9
1
6
3
4
8
7
4
5
5
3
8
4
8
1
6
7
3
9
2
5
5
2
9
3
7
6
1
4
8
7
3
5
5
4
7
8
4
3
6
1
9
9
2
2
1
6
5
6
3
8
9
7
2
1
4
5
6
5 3 4 9 5 3 1 7 4 9 8 2 6 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2032 solución #2032
1
3
8
4
2
6
3
9
6
8
4
5
7
1
9
7
5
2
2
1
7
9
4
2
1
5
8
3
6
6
5
9
8
8
7
9
2
4
4
7
5
1
1
3
9
5
9
8
1
6
2
1
8
2
9
3
7
4
6
5
3
3
5
9
6
8
4
7
2
6
8
3
2
8
3
6
9
9
7
2
6
1
1
2
4
5
7
6
8
Frase del día 8
6
CADA MAÑANA NACEMOS DE NUEVO. LO QUE HACEMOS HOY ES LO QUE MÁS IMPORTA”. 3
9
7
5
1
2
6
8
3
4
7
3
1
8
2
solución #2032
5
9
8
2
6
7
9
3
8
9
impiden ver la piel, siendo estas acumulaciones realmente dolorosas, provocando tirones e irritación en la piel de nuestro gato. Cómo prevenir la formación de nudos La mejor manera de evitar los nudos es la prevención siguiendo una serie de cuidados como son el cepillado y el baño. Si tu gato es de pelo largo, lo ideal sería que pei-
8
7
7
5
3
9
5
6
2
9
sudoku #2031
4
3
5
7
8
5
4
6
2
3
9 ZONAS 1 7 MÁS 3 FRE4 5 LAS CUENTES DONDE SE 5 4 7 3 1 8 2 FORMAN LOS NUDOS SON 1 DETRÁS 6 9 DE 2 LAS 4 OREJAS, 5 7 2 EN 1 LAS 5 AXILAS 8 6 Y DETRÁS 9 3 DE LOS MUSLOS DE NUESTRO GATO. Es muy importante que te ocupes de prevenirlos o si ya han aparecido de eliminarlos, puesto que se puede dar el caso en que lleguen a formarse grandes placas unidas que
4
5
6
7
3
6
1
9
7
CÓMO QUITAR LOS NUDOS en el pelo de un gato 5
4
3
4
6
2
4
3
7
8
1
9
5
5
6
8
2
1
2
4
3
6
9
1
8
4
7
5
6
solución #2031
Sudoku-online.org - normal
7 5 6 1
6
5 José Pardo es proclamado presidente 3 l 1915.de Perú. 7 5 l 1938.- Se crea la5 Orquesta Sinfónica Nacional. 6 1 2 l 1941.- Combate de Pantoja y Rocafuerte. 4 Inauguración del 8 Museo 6 Pre Incaíco Huallaamarca,5en Hua4 l 1960.ca Pan de Azúcar de San Isidro. 9 1 3 7 6 8 9 1 l 1963.- Muere en Lima, Paolo Beccaria "Pablo de los Andes". Autor 8 valses "Olvídate de mí", "Sensitiva", 3 5 toca a ti" y otros. 2 8 de los "Te l61969.- Se realiza 4 el primer 1 8 6 9 transplante renal, en el 8Hospital 3 Naval del 6 Perú. 9 8 3 l41989.- Descubren mural de8 2 4 7 "Las tentaciones de Santa Rosa". l 1994.- Se libera a 10.000 ashaninkas peruanos en poder de Sendero Luminoso, todavía retuvo a otros 5.000.
4
6
8
3
2
5
9
4
4
2
solución #2033
3
7
sudoku #2032
4
Hoy en la historia sudoku #2033
5
4
4
7
8
7
3
1
3
2
5
6
9
1
7
8
5
3
7
4
1
5
8
4
3
8
9
1
1
5
2
9
1
9
2
3
7
4
4
4
5
2
7
1
SOLUCIÓN
solución #2033
2
8
sudoku #2033
3
4
5
5
5
9
5
9
6
4
7
SUDOKU 8
8
7
3
5
5
6
3
7
1
8
2
8
8
1
7
9
5
7
6
1
3
1
2
4
5
2
5
8
9
4
9
6
2
7
3
1
5
8
9
4
5
3
7
7
6
3
9
6
1
2
3
8
6
8
2
1
1
4
4
5
1
3
8
7
2
2
1
7
7
6
6
2
9
5
7
2
1
8
4
4
4
5
8
1
7
9
9
3
2
9
6
4
6
9
6
1
1
3
5
6
8
3
9
6
8
8
2
5
5
4 6
3
7
8 9
8
2
4
9
5
8
3
7
9
2
3
4
sudoku #2031
nases su pelo todos los días durante cinco minutos. Sin embargo, si tu gato tiene el pelo semilargo, bastará con cepillarlo de 2 a 3 veces por
semana. Es muy importante que acostumbres a tu gato desde pequeño para que así tolere el cepillado con mayor facilidad.
8
7
9
5
7
8
1
9
3
2
4
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09
SE VENDE
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
UBÍCANOS EN:
Por Mayor y Menor
REAL 455 INT.2 HUANCAYO EL ESTUDIANTE Consorcio Librería El Estudiante
OFICINA Y PAPELERÍA EN GENERAL
E
L STUDIANTE
Consorcio Librería El Estudiante EIRL
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
LOCAL
Diario Primicia
21
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
BREVES
Y EN REPUDIO A GOBIERNO CENTRAL Y GOBIERNOS REGIONALES
Más de 10 mil personas se movilizaron ayer en respaldo a docentes que están en huelga
“
l Convocatoria de la Apafa del Colegio Nuestra Señora del Rosario fue respaldada por padres de familia de gran cantidad de instituciones educativas, y advierten que si no hay solución habrá más marchas. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¡Gracias maestros por su ejemplo de lucha y dignidad!, ¡maestros no están solos, su huelga es también nuestra!, ¡maestro amigo los padres están contigo!, ¡maestros y padres unidos contra los traidores!, ¡mi profesor lucha por su dignidad, eso no es terrorismo!, ¡Dios es amor,
Algo más...
el diablo es el Gobernador!, con estos lemas más de 10 mil padres de familia y población respaldaron la huelga indefinida de las Bases Regionales del SUTE.
La principal concentración fue en el Estadio Mariscal Castilla, donde llegaron miles de padres de familia del Colegio Rosario, quienes manifestaron a
La I.E.I. Rosa de América participó con su director Ronal Vílchez a la cabeza, además los municipios escolares y algunas madres de familia con sus pequeñas hijas, en todos los coros, repetían, nuestros maestros no son terroristas, terrorista es el gobierno.
Los ministros de educación y del interior y, los gobernadores que traicionaron la lucha de los maestros que es nuestra lucha, no nos van hacer cambiar, ellos junto a sus gerentes ya son traidores, no permitiremos ninguna represalia contra cualquier docente rosarino, menos contra nuestra directora”. DIRECTIVOS DE APAFA COLEGIO ROSARIO través de sus dirigentes de Comités de Aula que esta era una marcha de repudio al gobierno central y a los gobiernos regionales, principalmente contra Unchupaico, Yauri y Ortiz, ellos son los culpables que nuestros hijos pierdan clases, repetían una y otra vez.
NUNCA más el Gobierno Regional atropellará los derechos de las profesoras de nivel inicial
“SOLO los directivos 'sicarios' de las II.EE. no están en la huelga”
PRIMICIA-El Tambo.- Al tiempo de rechazar el seudo acuerdo patronal del Minedu con el Gobernador Regional de Junín, las bases del SUTE de las instituciones educativas de nivel inicial, manifestaron que nunca más los emisarios y mensajeros de las autoridades regionales atropellarán sus derechos, esta huelga nos enseña a defendernos y no tenerles miedo, en nuestros jardines de niños, nunca
PRIMICIA-El Tambo.Mientras un grupo de directores viajaron a Lima a respaldar la huelga de sus profesores, ayer otro grupo marchó con las Bases del SUTE y también con sus padres de familia, estos últimos cuestionaron a sus colegas directivos que no están en la huelga con su sindicato ni con sus maestros, con justa razón los califican de ´sicarios´ del Minedu contra sus profesores, dijeron.
Sute de II.EE. inicial
más serán bienvenidos, precisaron. Nosotras tenemos un primer punto en nuestra plataforma de lucha y es la defen-
sa de la educación pública y gratuita, pero también el incremento del presupuesto del sector educación al 10% del PBI, puntualizaron.
APAFA ROSARIO Agradecemos a todas las Apafas que defienden a sus maestros PRIMICIA-El Tambo.Alex Valle, presidente de la Apafa del Rosario, al momento de agradecer a los padres de familia del colegio Religioso, expresó su agradecimiento a todas las Apafas que abarrotaron la Plaza Huamanmarca y las comprometió para que defiendan a sus maestros ante cualquier brote de abuso o represalia
PADRES DEL ROSARIO Denuncian venganza “evangélica” contra su colegio PRIMICIA-El Tambo.“Como nuestro colegio es religioso y católico, y el Gobernador evangélico, habría ordenado una venganza contra nuestro colegio, nos hemos enterado que está presionando a través de sus gerentes para que la Contraloría emprenda represalias contra la Hna. Directora, los subdirectores y docentes, le pedimos que no nos provoque” denunciaron padres de familia
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
MILES DE PADRES Y DOCENTES COPARON EL PARQUE HUMANMARCA
lEn defensa de la educación gratuita, mayor presupuesto del PBI y por un trato digno a los maestros.
Día histórico para Huancayo más será vencido! se escuchó al unísono durante la movilización por la legendaria calle Real, tampoco faltó el rechazo al gobernador regional Ángel Unchupaico y sus funcionarios, señalaron que la traición al magisterio, no olvidarán jamás. Los padres de familia de la I.E. Nuestra Señora del Rosario, tal cómo lo hicieron sus maestros al inicio de la huelga, marcharon al frente, para expresar un respaldo unánime a sus maestros y la madre directora. También participaron los padres de las instituciones educativas: Rosa de América, La Asunción, Santa Isabel, Virgen de Fátima y muchos más, incluso llegaron de las provincias de Chupaca y Concepción. Cada uno de los repre-
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Sin duda fue una movilización multitudinaria que al final sobrepasó la capacidad del parque Huamanmarca, padres de familia de diferentes instituciones educativas, docentes de Huancayo y Huancavelica, confluyeron cerca al mediodía de ayer, para manifestar unidos, su rechazo a la ministra de Educación y el gobierno central, que se niega en atender los reclamos de los maestros en huelga. ¡Unidos hasta la victoria! ¡Todos nos une, nada nos divide! ¡El pueblo unido ja-
Miles de padres se movilizaron en respaldo a los docentes en huelga.
Algo más... Esta vez la gran masa humana, tuvo que ocupar arterias aledañas al parque Humanmarca, desde dónde participaron activamente del mitin multitudinario.
sentantes de las APAFAs hizo uso de la palabra en un improvisado mitin; todos coincidieron en señalar que apoyarán hasta las últimas consecuencias a sus maestros en huelga, por lo que no enviarán a sus hijos de no llegarse a un acuerdo entre el presidente de la República y los dirigentes del Sindicato de las Bases Regionales. Los maestros agradecieron emocionados el respaldo de los padres y se mostraron fortalecidos por la movilización contundente, que sin duda estará en una de las páginas de la historia de Huancayo.
MAESTROS no olvidan acuerdo firmado a espaldas del magisterio
PADRES DEL “SANTI” listos para implementar “Plan B” por la no entrega de obra educativa
Abel Egoávil Soriano
Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA.- El docente Mikeas Raymundo Meza, señaló que los maestros de la región Junín, con justa razón rechazaron el acuerdo que firmaron los gobernadores regionales y el Ministerio de Educación, que tenía el objetivo de levantar la huelga, que no se hizo realidad. Lanzó duros calificativos, contra la máxima autoridad regional de Junín, sus funcionarios de Educación y las ministra Marilú Martins. “Cómo es posible que se haya firmado un acuerdo, sin tener en cuenta a las bases, todo se realizó a
PRIMICIA.- José Reyes, presidente del Consejo de Vigilancia, de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Santa Isabel, advirtió que la comunidad educativa del emblemático plantel, ahora sí se encuentra lista, para aplicar el Plan B, ante un nuevo incumplimiento por parte del Gobierno Regional Junín, referido a la entrega de la nueva infraestructura educativa, que tuvo como fecha de plazo el 8 de agosto. “Tal cómo lo dijimos hace más de un mes, al paso de los trabajos que ejecuta la empresa contratista, era imposible que se cumpla con la entrega de la obra en el plazo previsto
Las autoridades educativas que más rechazan los maestros.
espaldas del magisterio” expresó. No descartó y dejó entrever que habría existido por parte del gobierno central, una especie de chantaje a los gobernadores regio-
nales, en la asignación de recursos; para el caso de Junín, el préstamo de endeudamiento de 850 millones de soles anunciado por el GRJ, habría sido determinante.
José Reyes de la APAFA del Santa Isabel, lideró ayer la movilización de padres, en respaldo a la huelga docente
y así fue” expresó el dirigente. También dijo que tampoco hasta la fecha, se ha iniciado con las capacitaciones a los docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia del emblemático colegio, sobre el uso y mantenimiento de la nueva infraestructura. La aplicación del Plan B, con-
siste -dijo- en realizar una gran movilización, pero esta vez se incluirá la participación ya no sólo de padres de familia, sino de administrativos, docentes, estudiantes, ex alumnos isabelinos, organizaciones de base, frentes de defensa y otros gremios que decidan apoyar la medida.
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
PARTICIPARON DE MULTITUDINARIA MOVILIZACIÓN
lSostuvo que la crisis educativa en el país, es el resultado de una política que se inició en 1990.
Cesantes también se pronuncian por situación de la Educación
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Los docentes que pertenecen a la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación Junín (ARCIJE-J) participaron ayer de la masiva movilización en respaldo a los maestros en huelga. Roberto Martínez Pérez, presidente del ARCIJE-J señaló que emitieron un pronunciamiento ante la grave situación generada por la intransigencia del gobierno, que no brinda una solución a las justas demandas del magisterio nacional. Sostuvo que la crisis educativa en el país, es el resultado de una política que desde 1990 ha sido
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El periodista y escritor Hugo Coya presenta hoy a las 8:00 de la noche, en la Feria del Libro, Huancayo, su nuevo libro Memorias del Futuro, una investigación publicada por Editorial Planeta, que revela detalles hasta ahora desconocidos sobre El Che Guevara, ícono revolucionario; la obra revela su paso por el Perú y la influencia de algunos peruanos, que lo acompañaron en su infortunio final en Bolivia. Dijo que para escribir su libro Memorias del Futuro, inició su investigación en Huancayo, indagando sobre Lucio Galván, ciudadano de raza wanka, que estudio en el colegio Santa Isabel, el mismo que terminó de graduarse
Los maestros cesantes, también se sumaron a la movilización de ayer.
entregada al Banco Mundial (BM) e implementada por la tecno burocracia peruana.
“La pretensión de privatizar las escuelas públicas tiene la finalidad de reducir los costos del presupuesto
y reducir el papel del Estado, objetivo de la política neoliberal del capitalismo salvaje” expresó.
HUGO COYA presenta hoy libro donde revela al huancaíno que decidió unirse a su causa
Hugo Coya.
como operador de radio, cuando decide unirse a la guerrilla liderada por El Che Guevara. En el libro
también habla de su esposa e hija peruana, de su influencia para convertirse en el mítico líder. También
Hugo Coya dijo que recogió testimonios en Buenos Aires, Ciudad de México, La Paz, La Habana, Lima y Washington, entre otras ciudades, hurgando en manuscritos inéditos de los propios protagonistas, indagando en documentos desclasificados de la CIA, expone la real anatomía del Che y sus compañeros, dándoles su verdadera dimensión. "Memorias del futuro" da a conocer nuevas verdades y grandes mentiras sobre su histórica gesta. Además, presenta material gráfico inédito y una investigación reveladora sobre uno de los íconos más representativos de la cultura popular del siglo XX.
Consideró de justa la reacción del magisterio nacional a la imposición de un currículo homogéneo y tecnocrático, una Carrera Magisterial supuestamente meritocrática, diseñada exclusivamente a sobreexplotar al docente aumentando sus horas de trabajo. También dijo que dentro de este contexto el papel del actual CEN del SUTEP hegemonizado por el Partido Comunista del Perú “Patria Roja” ha sido de aliado incondicional del gobierno. “La política del actual CEN demuestra la política anti democrática de “Patria Roja” al pretender satanizar el movimiento magisterial difamando a miles de maestros de las bases, al llamarlos “terroristas”,
Algo más... Martínez dijo que la tarea del magisterio tendrá que ser la reorganización del gremio, eligiendo a sus dirigentes en elecciones universales, poniendo en práctica el carácter de Frente Único.
confirmando además que ellos no representan, desde hace muchos años a la gran mayoría de los maestros” agregó. Consideró también como maniobra de PPK, el pretender utilizar a los gobernadores regionales, para suplantar a la representatividad gremial del magisterio. Finalmente hizo un llamado a los maestros para mantenerse firmes y organizados, de no llegarse a un acuerdo con el gobierno, para que no se vuelva a repetir la conducta de “Patria Roja” en la heroica huelga de 1979.
BOMBEROS EXPRESAN malestar por minimizar su trabajo Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Alex Torres, el bombero que participó del rescate del cadáver de Fabricio Elvis Galvez Palomino (24) atrapado en un pozo de 30 metros en el edificio “Las Dos Torres” de Huancayo, mostró su incomodidad, porque el trabajo de los hombres de rojo fue minimizado. “Como bombero, expreso mi malestar porque algunos medios minimizan nuestra labor, con información falsa, siempre resaltan el protagonismo en un accidente vehicular, rescate o incendio u otras emergencias del serenazgo y la policía, cuando no es así” señaló.
Bomberos participaron activamente en el rescate de cadáver desde un sub sótano.
“En el último suceso, junto a mis compañeros bomberos realizamos casi todo el trabajo de acuerdo a un protocolo de emergencias y uno de nuestros efectivos fue el que tuvo que descender varias veces antes del rescate final” sentenció.
Diario Primicia Huancayo, viernes 11 de agosto de 2017
ACABA DE ELIMINAR AL ATLÉTICO MINEIRO DE BRASIL
Peruano David Torrence quedó 9no. en el Mundial de Atletismo PRIMICIA.- El atleta peruano David Torrence ayer jueves, no pudo avanzar a las semifinales del Mundial de Atletismo que se desarrolla en Londres, al ubicarse en el puesto 9 de su ronda con un tiempo de 3 horas, 46 minutos y 39 segundos en la categoría 1,500 metros. La serie del peruano de 31 años fue lenta y en la general quedó en el puesto 32 entre 45 corredores. David llegó llegó al mundial tras competir en Bélgica donde ganó la prueba de 1500 metros, la misma que disputó en Londres.
Mosquera hace historia con el Wilstermann en la Copa Libertadores
Es la primera ria histo vez en la liviano o b l o del fútb o elimina ip u q que un e o de Brasil c a un elen Copa por la res Libertado
Perú ocupa puesto 15 en ranking FIFA con respecto al último mes PRIMICIA.- La FIFA publicó el ranking de selecciones y Perú cayó un puesto con respecto al último mes, por lo que ahora está en el décimo quinto lugar. Brasil es el líder, seguido por Alemania. Perú está en la décimo quinto posición con 1023 puntos y fue superado por México, que tiene 1046. La selección nacional no tuvo partidos en julio, mientras que el 'Tri' disputó la Copa de Oro. Brasil manda en el ranking con 1604 puntos y es seguido por Alemania con 1549 y Argentina con 1399. Chile 7º y Colombia 8º.
Atoche: "El objetivo es clasificar a un torneo internacional" PRIMICIA.- Josimar Atoche, volante de Ayacucho FC, manifestó que en el equipo lo han recibido de la mejor manera y espera aportar lo suyo para lograr el objetivo de terminar el año con una clasificación a un torneo internacional. "Estoy contento porque me recibieron de la manera que uno pensaba, hay un buen grupo y la institución es muy seria", dijo Atoche. Sobre el hecho de jugar en altura manifestó: "Es primera vez, cuesta un poco aclimatarse a la altura pero estoy trabajando bien con el preparador físico para cuando me toque estar".
DT del Wilstermann de Bolivia, el peruano Roberto Mosquera PRIMICIA.Roberto Mosquera vive momentos de felicidad tras clasificar con el Wilstermann a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo del DT peruano eliminó al Atlético Mineiro en un sufrido partido jugado en Belo Horizonte. Ahora se alista para medirse ante River Plate. El equipo boliviano llegó a Brasil con una ventaja de 1-0 logrado en el partido de ida jugado en
Cochabamba. Roberto Mosquera y sus dirigidos eran conscientes que una empate a cero los colocaba en la siguiente ronda. El esquema defensivo que planteó el técnico peruano no pudo ser vulnerado por los brasileños. El portero Raúl Oliveras se alzó como gran figura al evitar con sus atajadas varias ocasiones de gol. Ni con Robinho en cancha los locales
pudieron anotar el 1-0 que forzaba el partido a los penales. Chocará con otro grande. El partido se extendió hasta los 95', con todo el Wilstermann metido en su campo. Al final los bolivianos lograron el ansiado 0-0 y pudieron avanzar a la siguiente ronda, donde los espera River Plate. El primer duelo se jugará el 11/09 en Cochabamba, mientras que la vuelta será el 18/09
en Argentina. Según Mister Chip, Wilstermann es el primer club boliviano que elimina a un rival brasileño a doble partido en toda la historia de la Copa Libertadores. "Contento por este grupo humano que ha sabido hacerse fuerte, ha sabido mentalizarse y darle esta alegría a la hinchada de Cochabamba y a Bolivia”, señaló el entrenador peruano