PAG. 04 08
ProhĂben proselitismo polĂtico en colegios
PLAN DE GOBIERNO 2015-2018
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014
JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO Consideraciones generales:
RESOLUCIÓN N° 0006-2014-JEE-HUANCAYO/JNE
1. 2.
3. 4.
1. Los Planes de Gobierno deben tener en cuenta el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional. 2. Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional),el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales (Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y lucha contra la pobreza, entre otros. 3. Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de interculturalidad, género, igualdad de oportunidades, identidad y cultura. 4. Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno.
I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA (Información que consta en el “Acta de Fundación”, de la organización política, presentada ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. En cuanto a los valores, se deben consignar aquellas cualidades institucionales que se asumen como guía de actuación de la organización política, tales como tolerancia, veracidad, etc.) Nuestra organización para instituirse en una guía para la acción, educa al pueblo en los más altos valores como la solidaridad con los pueblos del mundo, la dignidad, la integridad, la autonomía, la soberanía, la libertad, etc. Estamos dispuestos a ver el mundo como un todo y eso quiere decir que nuestros problemas están íntimamente ligados a las dificultades y soluciones por lo que atraviesa el mundo, por lo que no puede ser ajeno al análisis político, económico, laboral, ni social mundial. El PPNPL mediante este ideario se declara inclusivo, amigo de todos los pueblos del mundo, sin ningún tipo de marginación por su orientación política, religiosa, ideológica, económica, étnica, etc.; pero rechaza contundentemente las injerencias y agresiones de las cuales son víctimas los países subdesarrollados por algunas superpotencias.
II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO
DNI Fórmula de presidente y vicepresidente PRESIDENTE Sr.(a) VLADIMIR ROY CERRON ROJAS VICEPRESIDENTE Sr.(a) EDDY RAMIRO MISARI CONDE Lista de candidatos a consejeros regionales CONSEJEROS 1.- Sr.(a) CLOTILDE CASTILLON LOZANO 2.- Sr.(a) PERCY ELVIS RIVERA LADERA 3.- Sr.(a) ANA PAOLA QUINCHORI CARDENAS 4.- Sr.(a) GERALDINE MARITE COSSIOS RAMIREZ 5.- Sr.(a) IRIS DORIS ASENCIO MINCAMI 6.- Sr.(a) KARIN LULYANA PEREZ SEGURA 7.- Sr.(a) SATURNINO EVARISTO INGA BORJA 8.- Sr.(a) EDEN VLADIMIR DELZO CAJA 9.- Sr.(a) CIRO SAMANIEGO ROJAS 10.- Sr.(a) CRESENCIANO GUZMAN ESTRADA 11.- Sr.(a) ABIMAEL PASCUAL ROJAS TICSE ACCESITARIOS 1.- Sr.(a) SHEREZADE LEE MENDEZ ZANABRIA 2.- Sr.(a) CESAR JOEL ROJAS LOPEZ 3.- Sr.(a) MONICA RUTH LOPEZ GALVEZ 4.- Sr.(a) SOLEDAD MARLIT FLORES JORGE 5.- Sr.(a) CHELLEY ALI FASABI PACHARI 6.- Sr.(a) MIRIAM RUTH NAVARRO PEREZ 7.- Sr.(a) GUSTAVO EDUARDO GOMEZ SALAZAR 8.- Sr.(a) 9.- Sr.(a) LEVI JOHN GUERRA VELASQUEZ 10.- Sr.(a) CARLOS SIMEON SANTOS ALVAREZ 11.- Sr.(a) JUAN MANUEL CONDOR YAURI
(Es el conjunto de ideas generales integradas coherentemente, que expresan y proveen el marco de referencia de lo que la organización política desea lograr para el ámbito en un futuro determinado. En este Formato se debe transcribir la Visión que consta en el Plan de Gobierno).
06466585 19806195
. El MPRPL es promotor que la educación pública deba ser declarada en emergencia nacional e implementarse de manera urgente una campaña y movilización por la alfabetización nacional donde concurran en esta gran tarea todos los peruanos, especialmente la juventud que ha tenido la oportunidad de educarse. Según la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), el 2010 presentamos una tasa de analfabetismo en 7. En la región Junín por vez primera en el Perú, donde persiste una tasa de 7,5 analfabetos, apartado de los esfuerzos que realiza el gobierno nacional, se despliega el Programa Junín Libre de Analfabetismo que debe continuar. Este modelo, hasta el momento ha logrado alfabetizar cerca de 32 mil peruanos y continúa en su tarea, debiendo ser la génesis del Programa Perú Libre de Analfabetismo.
III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO
19993117 41057849 71016138 46909143 71874162 40233034 19822932 40503684 19864589 21277809 42024440
(En la primera columna, se resumirán los problemas identificados y priorizados en el Plan; en la columna Soluciones deberán colocarse aquellas que tengan vinculación con los objetivos estratégicos del Plan, con que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se consignarán las metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos).
07632023 20567237 48376309 44885032 44603848 21137545 46527413
Dimensión Económica
19830003 20009616 41926861
Dimensión Ambiental
SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN
METAS PROPUESTAS EN EL PLAN
Preocupante índice y prevalencia de mortalidad materno e infantil.
Construcción del Hospital Regional Docente Materno Infantil. HUANCAYO.
Culminación: 1er trimestre del 2016
Ausencia de atención especializada en la región de enfermedades pediátricas.
Construcción del Hospital Regional Docente Pediátrico. HUANCAYO
Culminación: 2do trimestre del 2018.
Ausencia de hospital para los no asegurados.
Construcción del Hospital II-2 de Yauli-La Oroya. YAULI- LA OROYA.
Culminación: 2do trimestre del 2016.
Mejora de las condiciones económicas de los pobladores del VRAEM de nuestra región.
Asfaltado Huancayo-Pariahuanca.
Culminación: 2do trimestre del 2016.
Mejoramiento de las vías de comunicación entre la región Junín y Ayacucho (VRAEM).
Asfaltado desde Pangoa hasta el puente Mapirunto en la frontera con Ayacucho.
Culminación: 1er trimestre del 2018.
Mejoramiento de la vía Jauja hacia Chanchamayo
Asfaltado Jauja-Molinos-CuribambaUchubamba-Monobamba.
Culminación: 1er trimestre del 2016.
Mal manejo de los residuos sólidos del valle del Mantaro.
Planta de tratamiento de residuos sólidos en alianza con los municipios del valle del Mantaro.
Culminación: 3er trimestre del 2016.
Mal manejo de los residuos sólidos del valle de la Selva Central.
Planta de tratamiento de residuos sólidos en alianza con los municipios de la Selva Central en Satipo.
Culminación: 2do trimestre del 2017.
Hacinamiento en la actual sede del Gobierno Regional Junín.
Construcción de la nueva sede del Gobierno Regional Junín.
Culminación: 2do trimestre del 2016.
Ausencia de control, educación y prevención de la enfermedad bucal en las instituciones educativas privadas.
Ordenanza regional que obligue a que las Culminación: 1er instituciones educativas privadas cuenten con su médico odontólogo obligatoriamente para su trimestre del 2015. acreditación.
PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL PLAN
Dimensión Social
Dimensión Institucional
IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN (Debe resumirse la forma cómo la organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral, brindará información periódica a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las propuestas consignadas en los planes de gobierno). Según la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales debe rendirse cuentas a la población dos veces al año, sin embargo el MPRPL lo hará independientemente de esta obligación y extraordinariamente cada vez que el pueblo lo requiera o el gobierno regional lo considere necesario. • Se están incorporando al PIA del 2015 por ser gobierno actual.
12
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, Jueves 11 de Setiembre de 2014
Feliz Día Contador Público 2014
E
l Día del Contador Público, fue instituido a nivel nacional mediante la Ley Nº 13253 el 11 de setiembre de 1959; Ley de Profesionalización del Contador Público, la misma que fue actualizada 47 años después por la Ley Nº 28951. En 1959, se promulgó durante el Gobierno de Manuel Prado Ugarteche, la Ley 13253, conocida como ‘’Ley de Profesionalización del Contador Público’’, el cual dispone que los Contadores Públicos pueden efectuar y autorizar toda clase de balances, peritajes y tasaciones
de su especialidad, operaciones de auditorías y estudios contables con fines judiciales y administrativos y su colegiación obligatoria. Siendo por ello, la Profesión de Contabilidad una de las carreras con mayor demanda en el mercado laboral de acuerdo a encuestas realizadas por varios organismos especializados en temas laborales, permitiendo que muchos estudiantes se desempeñen como contadores, gerente financiero, analista en logística o asistente en banca y finanzas.
En la actualidad, que después de haber saneado los aspectos administrativos, económico financiero, de comunicación con los agremiados, entre otros, en el año 2013; en el presente año se consolida una luz que brillará en el futuro, iluminando la mente, iniciativa, cambios de actitud de servicio a nuestra institución y la gran responsabilidad de los colegas que en adelante asuman la conducción de nuestro Colegio, al encontrar en éste, cambios sustanciales en el orden administrativo, económico financiero y de estructura. Haciendo historia, años atrás se adquirió el terreno ubicado en la urbanización la Rivera con dinero obtenido en el Primer Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú, realizado en nuestra ciudad, el cual posteriormente fue vendido; más adelante se adquirieron las oficinas N° 404 y 405 en el Paseo La Breña N° 125 y la oficina 401 donde actualmente funciona la biblioteca, además, un ambiente donde se acondicionó el actual auditorio ubicado en la Calle Real N° 517, haciendo un total de
cuatro ambientes, donde se hace vida institucional en la actualidad. Posteriormente, hace aproximadamente 20 años se obtiene un terreno en cesión en uso, otorgado por la Municipalidad Provincial de Huancayo, y por indiferencia de quienes estaban en la conducción de la institución, fue revertida para el patrimonio de la MPH. Posteriormente, gracias a un resultado de un proceso judicial favorable, se restituyó a nuestra institución.
En el presente año, en el terreno en mención de aproximadamente 1,421 metros cuadrados, se inició los trabajos preliminares, con la elaboración del cronograma de actividades calendarizado, trabajándose también la elaboración de un nuevo expediente técnico al haber sido rechazado el original dejada por nuestros antecesores, por la Municipalidad Provincial de Huancayo, por su inconsistencia técnica de estructura, sanidad, eléctrica e ingeniería, para lo cual pre-
viamente se dejó sin efecto el contrato con el profesional responsable, para luego recurrir a un nuevo profesional, manteniendo las características en lo mínimo, por constituir un documento aprobado oportunamente en Asamblea Extraordinaria, continuando con la obra se obtuvo la energía eléctrica, agua, numeración (N° 385 - 387), y mediante oficio 2154-2014-MPH/GDUA del 07/08/2014, la Gerencia de Desarrollo Urbano y Ambiental nos hizo llegar el Dic-
CONSEJO REGIONAL DE DECANOS DE LOS PROFESIONALES DE JUNÍN
CRED-JUNÍN El consejo Regional de Decanos de los Profesionales de Junín, con motivo de celebrarse el día del CONTADOR PÚBLICO expresan su más cordial saludo a todos los contadores, deseándoles éxitos en la noble tarea que desarrolla a favor de la región y del país. Huancayo, 11 de Setiembre de 2014
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ-CDJ
El Sr. Decano y la Junta Directiva del COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU-Consejo Departamental Junín Hace llegar nuestro saludo especial y fraterno a todos los Profesionales contadores por el DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO de la Región del País y deseándoles muchos éxitos y parabienes quienes contribuyen con el desarrollo y crecimiento de nuestro país. Huancayo, 11 de Setiembre de 2014 Ing. Julio Aliaga Rodriguez Decano(e)
El Decano y Consejo Directivo expresan un cálido y fraternal saludo al Colegio de Contadores Públicos de Junín, con ocasión de celebrarse el: “LV ANIVERSARIO DE LA LEY DE PROFESIONALIZACIÓN N° 13253 – DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO” Deseándole éxitos y parabienes; a todos los miembros de su prestigioso Colegio Profesional en su aniversario, que muy merecidamente lo celebran, augurándoles sigan en el camino del éxito y desarrollo profesional, en bien de la población de nuestra región y el país. Lic. Adm. Miguel Ángel Ninamango Guevara Decano
Calle Marte N° 181 Urb. Los Eucaliptos Telf.: 064-232926/ #964679988 www.corladjunin.org.pe
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, Jueves 11 de Setiembre de 2014
tamen de conformidad de la Comisión Técnica Calificadora de Licencias de Edificación y consecuentemente expedito para la obtención de la Licencia de Construcción, dándose inicio a la construcción, con la seguridad de tener habitable la primera etapa para el 26 de octubre de este año, donde se realizará las elecciones de nuestro próximo Consejo Directivo 2015 – 2016, el cual estamos seguros ofrecerá comodidad a nuestros agremiados y brindará eventos académicos, socia-
les y deportivos de mayor magnitud, que ayudarán a continuar con el desarrollo y crecimiento sostenido en el tiempo, impulsando y consolidando nuestro posicionamiento profesional a nivel Regional, Nacional e Internacional. “Las grandes obras las sueñan los genios locos. Las ejecutan los luchadores natos. Las disfrutan los felices cuerdos y las critican los que nunca hacen nada”, bajo esa premisa, la orden profesional del Colegio de Contadores Públicos de Junín, emprendió
en este mes una importante y significativa obra en bienestar de todos los agremiados de la Región Junín. La construcción del local institucional del Colegio de Contadores Públicos de Junín, es tal vez considerada, como uno de los más grandes proyectos, emprendidos en la historia del Colegio Profesional. Hoy por hoy, se alzan y erigen más de 20 columnas en el terreno que será la edificación de 5 pisos, con acabados de cerámico, albergará el auditorio, oficinas administrativas, bibliotecas vir-
GOBIERNO REGIONAL DE JUNÍN Saluda a todos los Contadores Públicos en este día tan especial por ¨DÍA DEL CONTADOR¨, quienes se esfuerzan en contribuir al bienestar y fortalecimiento de las Empresa tanto públicas como privadas en el crecimiento y desarrollo de nuestra región y el País. Huancayo, 11 de Setiembre de 2014 MBA/CPCC. Luis Salvatierra Rodriguez Director Regional de Administración y Finanzas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
A nombre de la comunidad universitaria; el Rector, Vicerrector Académico y Vicerrector Administrativo de la Universidad Nacional del Centro del Perú, felicitan a los Contadores Públicos de la Región, con motivo de celebrar el: “DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO”
Sirva esta oportunidad para expresar un fraterno saludo a los profesionales de esta carrera profesional, resaltando su labor de incrementar los índices de eficiencia y transparencia en la gestión pública como privada. DR. JESÚS POMACHAGUA PAUCAR RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
tuales, salas de conferencias, salones de capacitaciones y un imponente campo de esparcimiento para el deporte de nuestros agremiados. Gestiones tras gestiones, que han antecedidos a esta importante obra de envergadura, que merecen ser agradecidos, en estos momentos de intensa competitividad profesional y gremial. Y en este día tan especial para todos los Contadores Públicos de Junín y del país, nuestro mejor regalo es hacer realidad el sueño de todos los agremiados, que perdurará por siempre generación tras generación y por más que pasen los años podremos decir a los profesionales que vendrán, todos nosotros fuimos participes de la construcción de nuestro local institucional.
13
C/1634
CON 1633 P 21-19/09
P25-23/09